domingo, 6 julio 2025

El descontrol de Alcampo en la manipulación de envases pone en el disparadero su reputación

Los problemas de Alcampo siguen aumentando, lo cual pone en una situación delicada la reputación de la cadena de distribución francesa. Primero fue el engaño en los packs de ahorro y ahora la circunstancia problemática deriva de una inadecuada manipulación en sus yogures de marca blanca, lo que podría acarear una multa económica por ‘jugar’ con la salud de sus clientes.

En este contexto, la inadecuada manipulación de alimentos y envases se está llevando a cabo en la propia marca blanca de Alcampo, demostrando un descontrol interno en la compañía francesa, lo que puede tener graves consecuencias que afecten directamente a la salud de sus consumidores, que se están haciendo eco de la situación en las redes sociales.

«.

IMG 2600 e1724318575825 Merca2.es
Envase yogures manipulados por Alcampo.

ALCAMPO SE EXPONE A MULTAS ECONÓMICAS

En este contexto, la Ley de Defensa de la Calidad Alimentaria unifica los controles y el régimen sancionador en cuanto a una manipulación incorrecta en los envases de los productos que se venden de cara al cliente. Los responsables de alguna infracción en esta materia, como es el caso de Alcampo, estarán sujetos a sanciones que pueden llegar hasta los tres millones de euros. Además, hay otro tipo de sanciones como el decomiso del producto, el cierre total o parcial de la empresa hasta por cinco años o la retirada de los productos falsificados.

«Esto de vender yogures cerrados y pegados con cinta adhesiva… como que no lo veo», señalaba un usuario vía redes sociales dirigiéndose directamente a Alcampo. El usuario se desplazó a hacer la compra al establecimiento de la cadena en San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde se dio cuenta de esta alteración y pidió explicaciones a la cadena francesa, que se limitó a pedir disculpas.

«SI HAY INTOXICACIÓN ALIMENTARIA, RECLAMAR INDEMNIZACIÓN», explican en facuA

«Tú ahora tienes que confiar qué alguien abrió por error y lo ha vuelto a tapar. Que esa cinta de celo está tapando totalmente para evitar el acceso de agentes extraños, pero y que esos agentes extraños no hayan entrado antes en el momento en el que el producto estuvo abierto. Ese producto no se puede vender», indican a MERCA2 desde Facua.

En cuanto este producto que está vendiendo Alcampo que ha sido previamente manipulado su envase como se ha observado en la imagen, el producto y Alcampo deberían de ser objeto de una sanción por parte de la Administración, de la autoridad en materia sanitaria de dicha Comunidad autónoma, en este caso, Madrid.

Fachada tienda Alcampo e1682351921750 Merca2.es

Cuando el cliente lo denuncia a Facua los pasos que se realizan desde la organización en defensa de los consumidores, primero denuncian ante la autoridad sanitaria para que multe a Alcampo en este caso; después se dirigen al establecimiento para pedirle explicaciones por esta práctica ilegal y, en caso de que se dé una intoxicación alimentaria en los consumidores, Facua reclamaría una indemnización que tendría que pagar Alcampo.

LA NORMATIVA EN LOS PRODUCTOS LÁCTEOS

La seguridad de los productos lácteos procedentes de las industrias alimentarias es fundamental
para garantizar la salud de los consumidores. En este sentido, los envases son un aspecto fundamental para garantizar la calidad y la seguridad del producto a lo largo de toda su vida útil. Una característica que Alcampo en su marca blanca de yogures no está garantizando y ponen en peligro a los consumidores.

El problema es que la higiene es un factor crucial en la comercialización del yogur, y el envasado de plástico es uno de los métodos que garantiza la higiene del producto. En cuanto el envase es manipulado, la distribuidora no puede garantizar la calidad y la seguridad del producto y la decisión que se toma es la de dejar de vender dicho producto. Una decisión que Alcampo no ha tomado confiando en qué los consumidores no se iban a dar cuenta.

Alcampo Merca2.es

En este caso, hay que indicar que los envases de plástico para los yogures están diseñados para ser seguros y están fabricados con materiales aptos para alimentos. Estos envases brindan una protección adecuada contra la contaminación y evitan el contacto directo del producto con las manos o cualquier superficie externa. Sin ir más lejos, el plástico ofrece una barrera efectiva contra la luz, el aire, y la humedad, que son factores que pueden afectar la calidad del yogur.

Al mantener el yogur herméticamente sellado en un envase de plástico se evita la entrada de oxígeno y la pérdida de humedad, lo que ayuda a preservar el sabor del producto. No obstante, ante la situación que hemos expuesto de Alcampo al haber sido manipulado el envase, el producto ya no debería de estar en los lineales del establecimiento.

En un mercado cada vez más competitivo y con una creciente sensibilidad hacia la seguridad alimentaria, este tipo de escándalos pueden tener un impacto devastador en la imagen de marca y en las ventas de Alcampo. Un incendio que ha empezado a arder y que deja a Alcampo en la posición de intentar apagar las llamas para qué este problema no cause más daños en su compañía.

Combatir el calor y vestir con estilo es posible gracias a los nuevos monos de Primark

Primark ha enamorado a muchos de sus clientes con su última colección de monos, demostrando que es posible combatir el calor sin renunciar al buen gusto. ¡Prendas ideales para adaptarse a cualquier circunstancia! En este artículo, exploraremos cómo los nuevos monos de Primark se han convertido en la tendencia estrella de la temporada, adaptándose a cualquier ocasión y permitiéndote lucir impecable, sin importar el clima.

PRIMARK PRESENTA SUS MEJORES MONOS

2024081314450426086 Merca2.es

Los monos largos de Primark son la elección ideal para quienes desean mantener un look sofisticado sin renunciar a la comodidad. Uno de los modelos más populares es el mono largo a rayas sin mangas en un tono verde caqui. Confeccionado con tirantes y un escote cuadrado, este diseño es perfecto para los días de verano. Las rayas aportan un toque clásico que nunca pasa de moda, y su precio asequible de 18 euros lo convierte en una prenda imprescindible para esta temporada.

Otro modelo que ha captado la atención de las compradoras es el mono de escote cuadrado y pernera ancha. Disponible en un elegante color beige, este diseño es tan cómodo como estiloso. Su mezcla de viscosa y lino no solo garantiza frescura, sino que también permite que se combine fácilmente con una amplia variedad de accesorios y calzado. Con un precio de 22 euros, este mono es la opción perfecta para quienes buscan un look versátil que funcione tanto para el día como para la noche.

Para aquellos que prefieren un estilo más casual o deportivo, Primark ofrece una excelente selección de monos cortos. El mono básico sin costuras del Orgullo es un ejemplo perfecto. Disponible en negro y rosa, esta prenda es ideal para un look desenfadado. Su diseño sin mangas y con tirantes, confeccionado con una mezcla de nailon y elastano, lo convierte en la opción perfecta para actividades al aire libre o simplemente para disfrutar de un día relajado.

La colaboración de Primark con Kappa ha dado lugar a otro modelo que ha conquistado los corazones de muchas: el mono sin costuras con espalda cruzada. Disponible en negro y azul, este diseño no solo es cómodo, sino que también añade un toque de sofisticación con su espalda elegante, convirtiéndolo en una opción destacada para quienes buscan un estilo deportivo pero con un toque de distinción.

Con precios que van desde los 18 hasta los 22 euros, estos monos no solo son accesibles sino también de gran calidad, lo que los convierte en una adición imprescindible al guardarropa de cualquier amante de la moda. Así que, si estás buscando una prenda que te permita lucir bien y sentirte cómoda durante el verano, no dudes en explorar la variedad de monos que Primark tiene para ofrecer.

LA ESTRELLA DE TU ARMARIO

2024081314450545096 Merca2.es

Un mono es la elección perfecta para esos días en los que quieres algo rápido, fácil y sin complicaciones, pero sin sacrificar el estilo. Un mono corto con un diseño simple y cómodo, como los que ofrece Primark, puede ser tu mejor aliado. Añade unas sandalias y un sombrero, y estarás lista para cualquier plan, ya sea una salida al parque, una mañana de compras o un almuerzo informal con amigos. Esta prenda te permitirá moverte con libertad mientras mantienes un look relajado y chic.

Para quienes buscan un look elegante pero sencillo para el entorno laboral, los monos largos de Primark son una excelente opción. Opta por un diseño en tonos neutros, como el beige o el negro, y combina con unos zapatos de tacón medio y un blazer. El resultado es un atuendo profesional que destaca por su simplicidad y elegancia. Además, al tratarse de una prenda de una sola pieza, te ahorrarás tiempo por la mañana al no tener que pensar en combinaciones complicadas.

¿Quién dijo que la ropa deportiva tiene que ser aburrida? Los monos deportivos de Primark, como el mono sin costuras del Orgullo, son ideales para quienes desean hacer ejercicio sin renunciar al estilo. Este tipo de prenda es perfecta para actividades como yoga, pilates o incluso una caminata por el parque. Su diseño ajustado pero cómodo, junto con la libertad de movimiento que ofrece, lo convierte en una opción práctica para mantenerte activa y a la moda al mismo tiempo.

Cuando llega la noche y la ocasión requiere un toque de glamour, los monos también pueden ser tu mejor aliado. Opta por un mono largo con un diseño sofisticado, como aquellos con espalda cruzada o detalles en los hombros, y añade unos tacones y joyería llamativa. El resultado es un look elegante y moderno, perfecto para una cena o una salida nocturna. Los monos de Primark en tonos oscuros o metálicos pueden hacer que destaques entre la multitud sin necesidad de recurrir a un vestido.

Los monos son también una opción excelente para llevar en la maleta durante tus vacaciones. Son ligeros, ocupan poco espacio y pueden adaptarse a diferentes situaciones. Un mono corto de algodón es ideal para un día de playa, mientras que un modelo largo de lino puede ser perfecto para una cena al aire libre o una noche de paseo. Con los monos de Primark, puedes estar segura de que tendrás un look apropiado para cada momento del viaje, sin cargar con exceso de ropa.

EL REGRESO TRIUNFAL DE LOS MONOS

2024081314450482917 Merca2.es

Aunque los monos no son una invención reciente, su popularidad ha crecido exponencialmente en los últimos años. Lo que en su momento fue una prenda de trabajo, utilizada principalmente por pilotos y mecánicos por su practicidad, ha sido transformada por la industria de la moda en un símbolo de elegancia, versatilidad y modernidad. Desde las pasarelas de las principales capitales de la moda hasta las calles de las ciudades más cosmopolitas, los monos se han posicionado como una tendencia que no muestra señales de desaparecer pronto.

El auge del estilo utilitario en la moda ha sido uno de los factores clave detrás del renacimiento de los monos. Este enfoque, que prioriza la funcionalidad sin sacrificar la estética, encuentra en los monos una prenda perfecta. Con su diseño de una sola pieza, los monos ofrecen una solución sencilla para quienes desean vestirse con estilo sin complicaciones. Además, la diversidad de cortes, tejidos y colores disponibles permite que esta prenda se adapte a cualquier ocasión, desde un día casual hasta un evento formal.

Los monos también se destacan por su capacidad para servir como un lienzo en blanco que permite infinitas combinaciones. Un mono básico puede transformarse por completo dependiendo de los accesorios que se le añadan. Cinturones, pañuelos, chaquetas y zapatos pueden cambiar el look de un mono, haciéndolo adecuado tanto para un día en la oficina como para una salida nocturna. Esta capacidad de adaptación ha hecho que los monos sean especialmente populares entre quienes buscan maximizar su armario sin necesidad de acumular demasiadas prendas.

Las grandes casas de moda han sabido interpretar la tendencia de los monos, llevándolos a las pasarelas en versiones sofisticadas y de alta costura. Diseñadores como Stella McCartney, Givenchy y Balmain han presentado monos que combinan elementos clásicos con detalles innovadores, mostrando que esta prenda puede ser tan elaborada y glamorosa como un vestido de gala. Al mismo tiempo, el street style ha adoptado los monos en su versión más casual, con modelos que van desde el denim hasta las telas más fluidas, convirtiéndolos en una opción predilecta para quienes desean destacar en su día a día.

ACS y Abertis pierden el contrato de concesión de su mayor autopista en Estados Unidos

0


La Comisión de Transportes de Texas (Estados Unidos) ha comunicado este viernes la decisión de suspender la negociación de un nuevo acuerdo y continuar con el proceso de terminación anticipada del contrato de concesión de la autopista SH-288 con fecha 28 de marzo de 2024, actualmente propiedad del Grupo ACS y Abertis.

En consecuencia, en virtud del contrato vigente, el proyecto pasará de nuevo a propiedad pública del estado de Tejas mediante el pago de 1.732 millones de dólares (más de 1.547 millones de euros), de los cuales 524 millones de dólares (484 millones de euros) corresponden a Iridium Infraestructuras, filial del Grupo ACS.

La terminación del contrato, neto de provisiones y otros resultados, incluido el de Abertis, no tendrá impacto significativo en el beneficio neto consolidado previsto de 2024 del Grupo ACS, según ha explicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La autopista SH-288 Se trata de una de las obras de infraestructura más importantes acometidas en el área metropolitana de Houston, que, tras su apertura al tráfico en 2020, contribuye de forma significativa a aliviar los problemas de congestión en una de sus zonas más pobladas.

Rusia enfrenta sanciones de Estados Unidos tras la identificación de buques de su flota fantasma que burlan regulaciones

0

La comunidad internacional ha implementado una serie de sanciones sin precedentes contra Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania. Entre estas medidas, destaca la acción recientemente tomada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que ha añadido a su «lista negra» a siete buques gaseros vinculados a la llamada «flota fantasma» utilizada por Rusia para evadir las restricciones impuestas a sus exportaciones de hidrocarburos.

Este nuevo golpe a la maquinaria de guerra rusa se produce en un contexto en el que el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado la imposición de una nueva batería de sanciones contra cerca de 400 individuos y organizaciones vinculadas directa o indirectamente a los esfuerzos bélicos del Kremlin. Estas medidas apuntan tanto a Rusia como a potenciales cómplices en Oriente Próximo, Asia e incluso Europa, en un intento por desmantelar las cadenas de suministro de la industria militar rusa.

La «Flota Fantasma» de Rusia: Un Mecanismo para Evadir las Sanciones

Los buques gaseros añadidos a la lista negra de la OFAC incluyen tres embarcaciones de transporte de gas natural licuado (GNL) con bandera de Palaos (Asya Energy, Everest Energy y Pioneer) y cuatro barcos gaseros con bandera de Panamá (North Air, North Mountain, North Sky y North Way). Estos navíos forman parte de lo que se cree que es una «flota fantasma» desarrollada por Rusia para continuar con sus exportaciones de hidrocarburos a pesar de las sanciones impuestas.

Según las investigaciones, los buques Pioneer y Asya Energy habrían cargado los dos primeros envíos del proyecto Arctic LNG 2, previamente sancionado por Estados Unidos, lo cual ha sido corroborado mediante el análisis de imágenes satelitales. Esta «flota fantasma» se caracteriza por tener una propiedad opaca, aseguradoras desconocidas y por utilizar prácticas como ocultar su ubicación apagando o manipulando sus sistemas automáticos de identificación, en un intento por eludir los castigos internacionales.

La adición de estos siete buques a la lista negra de la OFAC supone un nuevo golpe para los esfuerzos de Rusia por mantener sus exportaciones de hidrocarburos, un pilar fundamental de su economía y, por ende, de su maquinaria de guerra. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de Washington para asfixiar financieramente al Kremlin y debilitar su capacidad de continuar con la invasión de Ucrania.

Sanciones Expansivas: Apuntando a la Maquinaria de Guerra Rusa

Además de las acciones dirigidas a la «flota fantasma» de Rusia, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado la imposición de una nueva batería de sanciones contra cerca de 400 individuos y organizaciones vinculadas directa o indirectamente a los esfuerzos bélicos del Kremlin. Estas medidas apuntan no solo a Rusia, sino también a posibles cómplices en Oriente Próximo, Asia e incluso Europa, con el objetivo de desmantelar las cadenas de suministro de la industria militar rusa.

Según el secretario adjunto del Tesoro norteamericano, Wally Adeyemo, la economía rusa se ha convertido en una herramienta al servicio del complejo industrial del Kremlin, ya que todo parece estar enfocado en sufragar los gastos que implica la invasión de Ucrania. Por lo tanto, Washington busca poner el foco en individuos y entidades, tanto dentro como fuera de Rusia, que puedan estar facilitando la entrada de fondos o la elusión de los castigos internacionales.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha aplaudido este último paquete de sanciones, confiando en que «debiliten aún más la capacidad de Rusia para librar una guerra de agresión contra Ucrania». Zelenski ha hecho un llamado a mantener e incrementar constantemente la presión sobre Rusia, con el objetivo de restaurar el respeto por la Carta de Naciones Unidas y forzar al Kremlin a firmar la paz.

Decathlon registra un aumento del 24% en su beneficio neto durante 2023

0

Decathlon, la reconocida marca deportiva mundial, ha presentado unos resultados financieros sólidos en su filial española durante el ejercicio 2023. La compañía ha registrado un beneficio neto de 123 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 24% con respecto al año anterior. Este desempeño se enmarca en un contexto de facturación de 2.127 millones de euros, lo que supone un ligero aumento del 1% en comparación con 2022.

Las ventas online han alcanzado el 13,43% de las ventas totales, experimentando un alza del 10,6%. Paralelamente, las ventas circulares, que incluyen servicios de segunda vida y alquiler, representaron el 2,17% de las ventas totales, lo que significa un incremento del 25% con respecto al año anterior. Estos datos reflejan los esfuerzos de Decathlon por impulsar su transformación hacia modelos más sostenibles y adaptados a las nuevas tendencias del consumo.

Expansión y Compromiso con los Empleados

A nivel operativo, Decathlon cerró 2023 con un total de 174 tiendas y siete centros logísticos en España, incluyendo la relocalización de la tienda City Málaga y una ampliación en su centro City Orense. Asimismo, la compañía contó con una plantilla de más de 11.000 trabajadores, a quienes repartió 7,8 millones de euros del resultado obtenido.

En el ámbito laboral, Decathlon ha firmado su II Plan de Igualdad, con el objetivo de seguir optimizando el clima laboral y las capacidades de toda su plantilla durante los próximos cuatro años, así como mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus colaboradores.

Avances en Sostenibilidad y Transformación de Marca

En materia de sostenibilidad, Decathlon ha logrado que el 39% de los productos vendidos se hayan diseñado bajo un enfoque de ecodiseño, en comparación con el 25% de 2022. Además, las ventas circulares, que representan el 2,17% de la facturación total, han situado a Decathlon España como el segundo país del grupo en circularidad, gracias a sus servicios de Segunda Vida y de Alquiler y Suscripción.

Estas iniciativas han contribuido a la reducción del 6,5% en las emisiones de CO2 derivadas de la actividad de la compañía en España, superando el objetivo del -2% marcado para 2022. Asimismo, Decathlon ha consolidado su apuesta por la producción de energía renovable, con la instalación de 12.542 metros cuadrados de placas y marquesinas solares fotovoltaicas en 17 de sus centros, así como más de 400 puntos de recarga para vehículos eléctricos.

En el plano estratégico, Decathlon España ha anunciado su nuevo propósito «Move People Through the Wonders of Sport» y su nueva identidad de marca, bajo el lema «Ready to Play». Este cambio se ha materializado en la transformación de su flagship store en San Sebastián de los Reyes, en Madrid, siendo la primera de un total de 26 tiendas que se renovarán a nivel nacional.

Adicionalmente, Decathlon ha comunicado la adquisición de Bergfreunde, la web alemana especializada en deportes de montaña, escalada y equipamiento para actividades al aire libre, así como el lanzamiento de Decathlon Pulse, una nueva iniciativa enfocada en construir nuevos motores de crecimiento a largo plazo.

En el ámbito laboral, la multinacional francesa ha firmado un nuevo convenio colectivo que contempla un incremento salarial acumulado del 15% para los próximos tres años, demostrando su compromiso con el desarrollo y bienestar de su equipo.

La industria automovilística global aparece en crisis: los grupos de Alemania reportan descensos en sus ganancias

0

La industria de automoción alemana se ha visto enfrentada a una reducción en sus beneficios antes de impuestos durante el primer semestre del año, en línea con la debilidad generalizada del sector automotriz a nivel internacional. Este escenario se refleja en un estudio realizado por la consultora EY y publicado recientemente.

Descenso en Beneficios Operativos

Según el análisis, los principales fabricantes alemanes, Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, experimentaron un descenso del 18% en su beneficio operativo (EBIT) durante los primeros seis meses del año, alcanzando 25.900 millones de euros. Esta tendencia se enmarca en un contexto de facturación general creciente, la cual aumentó un 3,7% a nivel global, superando ligeramente el billón de euros. Sin embargo, los beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) disminuyeron un 7,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

Desempeño Diferenciado por Regiones

El estudio de EY también reveló disparidades en el desempeño de los fabricantes de automóviles según su origen geográfico. Mientras que los fabricantes japoneses registraron un aumento cercano al 37,1% en sus beneficios y un crecimiento en las ventas del 14,2%, impulsados por la caída del valor del yen, la situación fue menos favorable para el resto de las marcas.

Retos y Presiones para la Industria

Según el experto de EY, Constantin Gall, la mayoría de los fabricantes se enfrentan a importantes pérdidas, en un contexto marcado por elevadas inversiones en electromovilidad, problemas de suministro de componentes, cambios de modelo complejos y campañas de descuentos, lo cual ejercerá aún más presión sobre los beneficios de la industria.

Adicionalmente, la rentabilidad de los grupos automovilísticos también se vio presionada en el primer semestre, con el margen EBIT medio cayendo un punto porcentual, hasta el 8%. Incluso empresas líderes como Mercedes (10,9%) y BMW (10,8%) experimentaron caídas en sus márgenes en comparación con el año anterior.

Gall señala que no hay indicios de una rápida mejora, ya que la economía se está debilitando y la disposición de los clientes a comprar es baja. Además, el incierto futuro del motor de combustión y los problemas de origen interno, como los costosos fallos de software, agregan dificultades a la toma de decisiones de inversión que enfrentan los fabricantes en esta coyuntura compleja.

Rivian da un paso adelante con el audio espacial inmersivo de Apple en sus modelos de automóviles

0

En una estratégica asociación, el fabricante de vehículos eléctricos Rivian y la plataforma de streaming musical Apple Music han unido fuerzas para ofrecer a los conductores una experiencia de audio verdaderamente excepcional. Mediante la integración del sistema de audio espacial ‘Spatial Audio’ de Apple, los usuarios podrán sumergirse en una escucha musical más envolvente y realista, elevando así sus viajes diarios.

Rivian y Apple Music: Una unión de vanguardia

Rivian, la exitosa empresa estadounidense de vehículos eléctricos, ha dado un gran paso al incorporar la tecnología de Apple Music en sus modelos. Esta colaboración permite a los conductores acceder a todo el catálogo musical de la plataforma, que supera los 100 millones de canciones, así como a sus listas de reproducción y estaciones de radio globales.

Pero la verdadera innovación radica en la experiencia de audio espacial que ofrece Apple Music a través de la tecnología Dolby Atmos. Este sistema de audio inmersivo envuelve al oyente en un entorno sonoro tridimensional, brindando una sensación de profundidad y dimensionalidad sin precedentes.

Gracias a la integración de ‘Spatial Audio’ en los vehículos de Rivian, los conductores podrán disfrutar de esta impresionante tecnología durante sus trayectos, sumergidos en una escucha musical más envolvente y realista.

La excelencia del sonido en los vehículos Rivian

Pero la colaboración entre Rivian y Apple Music no se detiene ahí. Para aquellos clientes que buscan una experiencia de sonido aún más inmersiva, la marca ofrece el sistema ‘Rivian Premium Audio’, diseñado específicamente para sus vehículos de segunda generación.

Este avanzado sistema de sonido, desarrollado por los ingenieros de Rivian, aprovecha al máximo las capacidades de ‘Spatial Audio’ de Apple Music, potenciando aún más la sensación de estar rodeado por la música.

Cabe destacar que la adopción de ‘Spatial Audio’ ha sido ampliamente acogida por los oyentes de Apple Music, con más del 90% de ellos habiéndolo experimentado. Además, esta tecnología ha experimentado un crecimiento exponencial, con una oferta de canciones en ‘Spatial Audio’ que se ha más que cuadriplicado en los últimos dos años.

Elevando la experiencia de los conductores

Esta colaboración entre Rivian y Apple Music representa un hito en la integración de la tecnología de audio en los vehículos eléctricos. Al ofrecer una experiencia de escucha inmersiva y de alta calidad, los conductores de Rivian podrán disfrutar de sus viajes diarios de una manera más emocionante y envolvente.

La sinergia entre estas dos empresas vanguardistas demuestra su compromiso por brindar a los usuarios una experiencia de entretenimiento excepcional, elevando así el disfrute de la conducción y la conexión con la música durante los recorridos.

Sin duda, esta innovadora colaboración entre Rivian y Apple Music marca un hito en la evolución de la experiencia de audio en el mundo de los vehículos eléctricos, posicionando a ambas marcas como líderes en la integración de tecnologías de vanguardia.

Las agencias de viajes de Venezuela se pronuncian ante la reducción de conexiones aéreas con diversos países

0

La conectividad aérea ha sido un factor clave para el desarrollo del turismo en Venezuela. Sin embargo, las recientes decisiones diplomáticas han llevado a la suspensión de vuelos comerciales desde y hacia el país, afectando gravemente la llegada de visitantes internacionales. La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera, ha expresado su preocupación por el impacto negativo que estas medidas tendrán en el sector.

La reducción de la conectividad aérea entre Venezuela y otros países como Perú, República Dominicana y Panamá será un duro golpe para la industria del turismo en el país. Según Herrera, esta medida afectará «de forma inmediata» la posibilidad de que los turistas internacionales puedan visitar Venezuela. La conectividad aérea es fundamental para el desarrollo del turismo, y se había logrado un incremento en el turismo internacional en los últimos años.

La decisión del Gobierno venezolano de suspender los vuelos con estos países se debe a la ruptura de las relaciones diplomáticas, luego de que los gobiernos de Perú, República Dominicana y Panamá se negaran a reconocer la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. El Ministerio del Poder Popular para el Transporte de Venezuela justificó esta medida como una respuesta a la «injerencia» de estos países en los asuntos internos del país.

La Importancia de la Conectividad Aérea para el Turismo

La conectividad aérea es un elemento crucial para la industria turística, ya que facilita el acceso de los visitantes a los destinos. Sin una adecuada conectividad, se hace más difícil y costoso para los turistas llegar a Venezuela, lo que tendrá un impacto negativo en la llegada de visitantes internacionales al país. Esto, a su vez, afectará a todos los sectores relacionados con el turismo, desde las agencias de viajes hasta los hoteles, restaurantes y demás servicios.

La presidenta de Avavit, Vicky Herrera, ha manifestado su rechazo a esta medida, ya que considera que la conectividad aérea es fundamental para el desarrollo del turismo en Venezuela. Según Herrera, se había logrado un incremento en el turismo internacional en los últimos años, gracias a los esfuerzos por mejorar la conectividad aérea del país. Ahora, esta situación pone en riesgo todos esos avances.

Conclusión: Restablecer la Conectividad Aérea, Clave para el Turismo Venezolano

La reducción de la conectividad aérea entre Venezuela y otros países es un duro golpe para la industria turística del país. La presidenta de Avavit ha expresado su preocupación por el impacto negativo que esta medida tendrá en la llegada de turistas internacionales, ya que la conectividad aérea es fundamental para el desarrollo del turismo.

Para que Venezuela pueda recuperar su atractivo como destino turístico y aprovechar el crecimiento experimentado en los últimos años, es crucial que se restablezca la conectividad aérea con los países que han roto relaciones diplomáticas. Solo así se podrá garantizar el acceso de los visitantes internacionales al país y mantener la competitividad de la industria turística venezolana.

Crisis en la Ribeira Sacra: el SLG informa sobre bodegas que ya han comenzado a negar la compra de uva

0

La Ribeira Sacra, una de las regiones vinícolas más renombradas de Galicia, se enfrenta a una crisis sin precedentes. El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha advertido sobre la llegada de las primeras comunicaciones a viticultores, en las que las bodegas les trasladan que no comprarán la uva debido a la excedencia de existencias.

Esta situación pone en riesgo la sostenibilidad de cientos de pequeños y medianos viticultores de la región. El SLG ha reclamado a la Consellería do Medio Rural que actúe de manera urgente para abordar esta crisis, temiendo que pueda «llevarse por delante» a gran parte de los productores de la Ribeira Sacra.

Medidas Solicitadas para Abordar la Crisis

El SLG ha propuesto una serie de medidas que consideran necesarias para hacer frente a la crisis de excedentes. Entre ellas, destacan:

  • Poda en verde y reducción de rendimientos en las explotaciones para ajustar la oferta.
  • Activación de la destilación de crisis para absorber el exceso de producción.
  • Limitación de nuevas plantaciones para evitar un aumento de la oferta.
  • Elaboración de un mapa claro que establezca con precisión los confines de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.
  • Realización de un estudio de costes de producción de uva en la región.

El sindicato critica que la Administración autonómica haya intentado «restar importancia» a las consecuencias de esta crisis, confiando únicamente en la destilación de crisis, una medida que consideran que «no se va a activar».

Llamado a la Responsabilidad de la Xunta

El SLG lamenta que la Xunta de Galicia no haya asumido la «responsabilidad» de diseñar un plan de acción integral para evitar que cientos de puestos de trabajo se vean afectados. Atribuyen esta falta de iniciativa a la «falta de creatividad» o las pocas «ganas de trabajar» que aprecian en el departamento dirigido por María José Gómez.

Frente a esta situación, el sindicato agrario insta a la Consellería do Medio Rural a convocar de manera urgente las «mesas do viño» para analizar la situación junto a los consejos reguladores y las organizaciones agrarias, con el objetivo de elaborar un «plan de choque» que permita «salvar de alguna forma la campaña».

En un contexto donde la crisis del sector vinícola se extiende a nivel europeo, el SLG subraya la necesidad de que la Administración autonómica asuma un papel proactivo y diseñe medidas que vayan más allá de «salvar esta cosecha«, buscando soluciones a largo plazo para garantizar la sostenibilidad del sector.

El Ibex 35 registra un crecimiento del 3% en la semana tras el anuncio de la Fed de considerar recortes de tipos

0

El mercado bursátil español ha experimentado una semana positiva, con el Ibex 35 avanzando un 3,04% y consolidándose por encima de la cota de los 11.200 enteros. Este desempeño se ha visto impulsado principalmente por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, quien anunció su intención de recortar los tipos de interés oficiales en septiembre. Esta noticia ha generado un cambio de ánimo entre los inversores, quienes ya no temen una desaceleración repentina de la economía estadounidense y han vuelto a confiar en que los recortes de tipos conlleven un nuevo estímulo económico.

Además de la repercusión del discurso de Powell, el artículo también destaca eventos relevantes que han marcado la semana en el mercado español, como el hito alcanzado por Inditex al llegar a los 150.000 millones de capitalización bursátil y la negociación de Brookfield con los principales acreedores de Grifols para refinanciar su deuda.

Evolución del Mercado Español: Reacción Positiva a las Palabras de Powell

El Ibex 35 ha logrado avanzar un 3,04% en la semana, lo que le ha permitido consolidarse por encima de los 11.200 enteros. Este rendimiento se ha visto impulsado principalmente por las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien anunció su intención de recortar los tipos de interés oficiales en septiembre. Los inversores han interpretado esta noticia como un posible estímulo económico, lo que ha generado un cambio de ánimo y ha eliminado los temores de una desaceleración repentina de la economía estadounidense.

Dentro del selectivo madrileño, se han destacado las subidas de Grifols, que se han producido después de conocerse que el fondo canadiense Brookfield está negociando con los principales acreedores de la farmacéutica catalana la refinanciación de deuda por valor de 9.500 millones de euros. Esta noticia ha sido interpretada por el mercado como un nuevo paso hacia la OPA que Brookfield quiere lanzar junto a la familia Grifols.

Asimismo, se ha destacado el hito de Inditex de alcanzar los 150.000 millones de capitalización bursátil, a la espera de que la compañía presente resultados a principios de septiembre, donde se prevé que registre un nuevo repunte a doble dígito en sus ingresos.

Próximos Eventos y Perspectivas

La próxima semana estará condicionada por la lectura que hagan los inversores del discurso de Powell en Jackson Hole. Además, se conocerá el dato de IPC adelantado en la eurozona de agosto y el dato del PIB de EEUU del segundo trimestre, así como el índice de precios en consumo personal, un indicador «muy seguido» por la Fed.

En este contexto, cabe mencionar que el Banco Central Europeo (BCE) ha publicado su última encuesta a consumidores de la eurozona, donde se refleja que las expectativas de estos ciudadanos sobre la evolución de la inflación para el próximo año se mantienen estables en el nivel más bajo desde septiembre de 2021. Por otro lado, en Japón, la tasa de inflación de referencia se situó en julio en el 2,7% interanual, una décima por encima de la lectura de junio, y el banco central ha reafirmado su disposición a seguir subiendo tipos si se cumplen los pronósticos económicos y de inflación.

En resumen, el mercado español ha logrado una sólida evolución esta semana, impulsado principalmente por las declaraciones de Powell y las noticias relevantes de algunas de las empresas que forman parte del Ibex 35. Los inversores parecen haber recuperado la confianza en la economía, a la espera de los próximos eventos que puedan influir en el desempeño de los mercados.

Reformas económicas en Colombia: el Gobierno busca ajustar los tipos en 75 puntos básicos para alcanzar el 8,5%

0

La economía colombiana se enfrenta a un panorama complejo en los últimos años, con una inflación persistentemente alta que ha superado las metas establecidas por el Banco de la República. En este contexto, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, ha propuesto una estrategia integral que involucra al banco central en la reducción de las tasas de interés, con el objetivo de estimular el crecimiento económico del país.

Bonilla ha insistido en que el Banco de la República debe apostar por recortes significativos en los tipos de interés durante sus próximas reuniones de política monetaria. Específicamente, el ministro ha sugerido reducciones de 75 puntos básicos en cada una de las tres reuniones programadas hasta finales de año. Este plan implicaría que la tasa de interés se ubique en el 8,5% al cierre de 2023, lo que representa un descenso considerable frente al nivel actual del 10,75%.

El Consenso del Banco Central: Beneficios de una Tasa de Interés Más Baja

Por su parte, el Gerente General del Banco de la República, Rodrigo Villar, también se ha mostrado partidario de recortar los tipos de interés, reconociendo que se encuentran en un nivel «ciertamente alto» que pesa sobre la actividad económica del país. Villar ha señalado que, si bien la política monetaria contractiva ha sido necesaria para seguir reduciendo la inflación, existe un consenso dentro del banco sobre los beneficios de contar con una tasa de interés más baja.

Según el Gerente General, los efectos de la actual política monetaria ya se están haciendo evidentes, pero las expectativas del banco y del mercado indican que la inflación aún se situará por encima del 5% al cierre de 2023, lejos de la meta del 3% establecida. Esto supone un reto importante, ya que sería el cuarto año consecutivo en el que no se cumple con el objetivo inflacionario.

Una Coordinación Estratégica entre el Ministerio y el Banco Central

La alineación entre el Ministro de Hacienda y el Banco de la República en torno a la necesidad de reducir las tasas de interés representa una coordinación estratégica entre las principales instituciones económicas del país. Esta sinergia entre el Gobierno y el banco central podría ser clave para impulsar el crecimiento económico y avanzar hacia el cumplimiento de la meta de inflación, objetivo prioritario para la estabilidad y el bienestar de la economía colombiana.

La propuesta del Ministro Bonilla y la disposición manifestada por el Gerente Villar sugieren una visión compartida sobre los desafíos que enfrenta la política monetaria en Colombia. Ambos líderes coinciden en que una reducción sustancial de los tipos de interés, sin descuidar el control de la inflación, podría ser la estrategia más apropiada para estimular la actividad económica y mejorar las perspectivas de desarrollo del país.

Desabastecimiento en Libia: el primer ministro de unidad cesa al presidente de la petrolera estatal

0

En un momento crucial para Libia, el país se enfrenta a una crisis de combustible que ha generado desabastecimiento en las gasolineras a lo largo del territorio. Ante esta situación, el primer ministro de unidad, Abdul Hamid Dbeibé, ha tomado medidas contundentes para abordar el problema y garantizar el suministro de gasolina a la población.

La crisis se produce en un contexto de división política y administrativa en Libia, lo que dificulta aún más la resolución de esta problemática. Sin embargo, las acciones emprendidas por el gobierno de unidad nacional tienen como objetivo restablecer el flujo de combustible y responsabilizar a los involucrados en el desabastecimiento.

Cese del Presidente de la Compañía Petrolera Estatal

Dbeibé ha cesado al presidente de la petrolera estatal ‘Brega Oil Marketing Company’, Fuad Belrajim, como consecuencia del desabastecimiento de gasolina en las últimas semanas. Esta decisión se enmarca en una investigación administrativa liderada por el Ministerio de Finanzas, cuyo objetivo es identificar las causas de la falta de combustible y proponer soluciones.

Previo al cese, el primer ministro había instado al Consejo Directivo de la compañía y al ministro del Interior, Emad al Trabelsi, a reabrir las estaciones de servicio cerradas en la capital, Trípoli. Dbeibé enfatizó la necesidad de una mejor coordinación entre la empresa y el Gobierno para hacer frente a esta crisis.

Antecedentes de la Crisis de Combustible

La crisis de combustible en Libia se remonta a principios de mes, cuando la Corporación Nacional del Petróleo (NOC) anunció un caso de fuerza mayor en el campo petrolífero de Sharara, el más grande del país. Esto implicó la paralización de la producción hasta que se restablecieran las condiciones adecuadas, una situación similar a la ocurrida a principios de año.

Cabe resaltar que Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes diera por finalizado el mandato de Abdul Hamid Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021. En su lugar, nombraron a Fazi Bashaga, quien posteriormente fue suspendido y reemplazado por Osama Hamad. Sin embargo, Dbeibé ha rechazado esta decisión y optado por mantenerse en el cargo hasta la celebración de nuevas elecciones.

Conclusión

La crisis de combustible en Libia es un reflejo de la complicada situación política y administrativa que atraviesa el país. El cese del presidente de la petrolera estatal y la investigación administrativa ordenada por el primer ministro Dbeibé son pasos importantes para abordar el desabastecimiento y responsabilizar a los involucrados.

Sin embargo, la resolución de esta crisis requerirá de una coordinación efectiva entre el Gobierno, la industria petrolera y las diferentes facciones políticas. Solo a través de un esfuerzo conjunto y la priorización del bienestar de la población libia, se podrá superar esta difícil coyuntura y garantizar el suministro constante de combustible en todo el territorio.

Appier y Murka logran un crecimiento sin precedentes del ROAS con estrategias de campaña innovadoras

0
/COMUNICAE/

1256856 1724397560264 Merca2.es

Utilizando la solución AIBID de Appier, Murka logró un crecimiento sustancial


Appier, una empresa de software como servicio (SaaS) que utiliza inteligencia artificial (IA) para potenciar la toma de decisiones empresariales, se enorgullece de anunciar el éxito de su campaña con Murka un desarrollador internacional de juegos conocido por sus juegos de casino sociales y casuales. Utilizando la solución AIBID de Appier, Murka logró un crecimiento sustancial a través de sus juegos de casino social. Esto ha impulsado impresionantes retornos sobre la inversión publicitaria (ROAS) y establecido nuevos puntos de referencia en la industria de los juegos en línea.

Desde octubre de 2022, la solución AIBID de Appier ha sido el socio con mejores resultados de Murka para sus juegos de casino social. Tras el éxito inicial con Scatter Slots, Murka amplió su colaboración con Appier a otros juegos: Slots Era  y Texas Holdem. Aprovechando la experiencia de campañas anteriores, Appier aceleró la optimización, consiguió tasas de ROAS estables y se destacó entre la cartera de proveedores de Murka.

Conseguir un ROAS excepcional con Scatter Slots
Murka se embarcó en su viaje con Appier, empezando por Scatter Slots. Mediante la identificación de usuarios con una alta probabilidad de compra en el género de juegos de casino social, Murka logró un impresionante crecimiento del 368% en medio de fluctuaciones estacionales. La optimización de su modelo de IA supuso meticulosas evaluaciones mensuales basadas en datos de MMP y BI, lo que permitió una asignación óptima de recursos y maximizó el retorno de la inversión (ROI). Además, mediante la utilización de grupos de anuncios de compras similares dentro de la misma categoría de juego, Appier ayudó a Scatter Slots a identificar y adquirir grupos de usuarios de alto ROAS. Durante la temporada vacacional, Murka optimizó estratégicamente su CPI, aprovechando el poder del inventario de la web móvil con cuatro veces más impresiones y seis veces más tasas de compra que los canales tradicionales, remodelando así los puntos de referencia del sector en el juego en línea.

Optimización estratégica en la campaña de Slots Era
Basándose en el éxito de Scatter Slots, Murka lanzó la campaña de Slots Era, aprovechando los conocimientos y estrategias de iniciativas anteriores. La campaña se puso en marcha una semana antes que la media, reduciendo un 11% el coste por instalación (CPI) y superando sus objetivos de ROAS en un mes. Al centrarse en el tráfico web móvil de alto rendimiento y aplicar estrategias de segmentación entre aplicaciones, Murka mantuvo un ROAS excepcional muy por encima de los niveles objetivo. La colaboración con Appier a través de múltiples productos facilitó el aprendizaje y la optimización sin fisuras, impulsando la mejora continua en el rendimiento de la campaña.

Información sobre el comportamiento de los usuarios y sus preferencias creativas
Un análisis en profundidad del comportamiento de los usuarios y de sus preferencias creativas incrementó aún más el éxito de Murka. Los datos revelaron que los usuarios apasionados por el entretenimiento en línea y la participación en la comunidad mostraban mayores valores de compra, mientras que los que buscaban conocimientos en línea tenían más probabilidades de instalar el producto. Los elementos creativos que enfatizaban el concepto de ‘Riqueza a través de la suerte’ y los formatos de anuncios horizontales resultaron muy eficaces y generaron más impresiones, instalaciones y tasas de conversión. Estos datos permitieron a Murka perfeccionar sus estrategias y mejorar la captación de usuarios  y su compromiso.

En noviembre de 2023, Murka incorporó con éxito su nuevo juego, Texas Holdem, y siguió aprovechando la experiencia de Appier para adquirir usuarios con un alto ROAS y alcanzar los objetivos de ROI.

«Nuestra colaboración con Appier ha cambiado las reglas del juego para nosotros. Los resultados que hemos visto en nuestros juegos de casino social, especialmente Scatter Slots y Slots Era, han sido extraordinarios. La solución AIBID de Appier ha estabilizado y elevado significativamente nuestro ROAS, permitiéndonos lograr un crecimiento notable a pesar de las fluctuaciones estacionales. La capacidad de aprovechar la información basada en datos y optimizar nuestras campañas con precisión ha remodelado nuestras estrategias de marketing y ha establecido nuevos puntos de referencia en el sector. Esperamos seguir cosechando éxitos a medida que evolucionemos juntos, impulsando la innovación y la excelencia en el sector de los juegos de casino social», declaró Kazimierz Merklejn, Director de Adquisición Programática de Usuarios de Murka.

Acerca de Murka
Murka Games es un desarrollador internacional de juegos especializado en casino social y juegos casuales. Con más de una década de experiencia, los juegos de Murka son famosos por su innovación y han obtenido galardones como el Top Publishers Award de App Annie y el EGR Global North America Awards. Adquirida por el Grupo Blackstone en 2019, Murka Games atrae a más de 5 millones de jugadores mensuales en 200 países.

Distribuido por EQS Newswire en nombre de Appier

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

UAN TECHNOLOGIES: Soluciones de IA para PYMES

0
/COMUNICAE/

UAN TECHNOLOGIES: Soluciones de IA para PYMES

Nace UAN TECHNOLOGIES, una nueva empresa especializada en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial para PYMES


La empresa, con sede en Barcelona, tiene como objetivo hacer que la IA contribuya al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del país. UAN TECHNOLOGIES reconoce el gran potencial que la Inteligencia Artificial tiene para transformar los negocios de las PYMES. Sin embargo, también entienden que la implementación de la IA puede ser un proceso complejo y desafiante. Por ello, la empresa se dedica a simplificar el uso de la IA, ofreciendo soluciones tecnológicas que son tanto accesibles como asequibles, con el fin de facilitar su adopción en las pequeñas y medianas empresas.

UAN TECHNOLOGIES ofrece una amplia gama de servicios de IA para PYMES, incluyendo:

  • Automatización de tareas, liberando así tiempo y recursos para que los empleados se centren en tareas estratégicas y efectivas.
  • Toma de decisiones más informadas utilizando datos y herramientas de análisis.
  • Personalización de la experiencia del cliente, creando relaciones más sólidas y mejorando su experiencia.

UAN TECHNOLOGIES también ofrece una gama de productos diseñados para potenciar las operaciones de las PYMES con IA:

  • Idei: Asesor de negocios inteligente para la toma de decisiones estratégicas.
  • Laia: Asistente de atención al cliente 24/7, mejorando la experiencia del cliente.
  • Diana: Herramienta avanzada de análisis de datos para insights empresariales.

Estos productos están diseñados para ser accesibles y altamente efectivos, permitiendo a las PYMES mejorar su competitividad y eficiencia.

También ofrece una variedad de cursos en inteligencia artificial, diseñados para profesionales que buscan adquirir habilidades en este campo. Los cursos abarcan desde fundamentos de IA hasta aplicaciones avanzadas, con un enfoque en herramientas y técnicas prácticas que pueden ser aplicadas directamente en el entorno empresarial. Además, ofrecen certificados profesionales que validan el aprendizaje y aportan valor añadido a la carrera de los participantes. Estos cursos están pensados para adaptarse a las necesidades de las PYMES y fomentar su crecimiento a través de la tecnología.

UAN TECHNOLOGIES está dirigida por un equipo de expertos en Inteligencia Artificial con una amplia experiencia en el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas para PYMES. La empresa tiene como objetivo ayudar al tejido empresarial a aprovechar el poder de la IA para mejorar su productividad, eficiencia y competitividad. 

Para obtener más información sobre UAN TECHNOLOGIES, se puede visitar su sitio web: www.uantech.ai

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Moderna recibe la aprobación de la Comisión Europea para la vacuna mRESVIA(R) contra el VRS

0
/COMUNICAE/

moderna logo Merca2.es

Esta aprobación supone un hito importante para la salud pública y muestra el liderazgo de la compañía


Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA) ha anunciado hoy que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización de mRESVIA® (ARNm-1345), una vacuna con ARNm contra el virus respiratorio sincitial (VRS), para proteger a los adultos mayores de 60 años de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada por la infección por VRS. La autorización de comercialización sigue a la Opinión Positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La autorización es válida en los 27 Estados miembros de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.

La aprobación de mRESVIA por la Comisión Europea es un hito importante para la salud pública y pone de relieve el liderazgo de Moderna en ARNm. Esta aprobación marca la primera vez que una vacuna de ARNm ha sido aprobada para una enfermedad más allá de la COVID-19 en Europa«, dijo Stéphane Bancel, Consejero Delegado de Moderna. «mRESVIA protege a los adultos mayores frente a los resultados graves del VRS y se ofrece de forma única en una jeringa precargada para mejorar la facilidad de administración, lo que puede reducir el tiempo de preparación de la vacuna y los errores administrativos».

El VRS es un virus respiratorio estacional muy contagioso y una de las principales causas de infecciones de las vías respiratorias inferiores y neumonía. Causa una carga de morbilidad especialmente elevada en lactantes y adultos mayores. En la Unión Europea, se estima que el VRS causa aproximadamente 160.000 ingresos hospitalarios en adultos cada año, de los cuales el 92% se producen en adultos mayores de 65 años.

La autorización de comercialización de mRESVIA se basa en los datos positivos del ensayo clínico de fase 3 ConquerRSV, un estudio mundial realizado en aproximadamente 37.000 adultos de 60 años o más de 22 países. El análisis primario con 3,7 meses de seguimiento medio halló una eficacia de la vacuna (EV) frente a la enfermedad del tracto respiratorio inferior (ERTB) por VRS del 83,7% (IC del 95,88%: 66,0%, 92,2%), publicándose estos resultados en The New England Journal of Medicine. En un análisis suplementario con 8,6 meses de seguimiento medio, el ARNm-1345 mantuvo una eficacia duradera, con una EV sostenida del 63,3% (IC del 95%: 48,7%, 73,7%) frente a la ERV-LRTD, incluidos dos o más síntomas. La EV fue del 74,6% (IC del 95%: 50,7 a 86,9) frente a la ERCT por VRS con ≥2 síntomas, incluida la disnea, y la EV fue del 63,0% (IC del 95%: 37,3% a 78,2%) frente a la ERCT por VRS con tres o más síntomas. El criterio estadístico estricto del estudio, un límite inferior del IC del 95% de >20%, siguió cumpliéndose para ambos criterios de valoración. Las reacciones adversas solicitadas notificadas con más frecuencia fueron dolor en el punto de inyección, fatiga, cefalea, mialgia y artralgia.

En mayo de 2024, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó mRESVIA (ARNm-1345) para proteger a los adultos mayores de 60 años de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada por la infección por el VRS. La aprobación se concedió en virtud de una designación de terapia innovadora y supuso el segundo producto de ARNm aprobado de Moderna. Moderna ha presentado solicitudes de autorización de comercialización del ARNm-1345 en múltiples mercados de todo el mundo.

Acerca de mRESVIA® (Vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial)
mRESVIA® es una vacuna contra el VRS que consiste en una secuencia de ARNm que codifica una glicoproteína F de prefusión estabilizada. La glicoproteína F se expresa en la superficie del virus y es necesaria para la infección, ya que ayuda al virus a entrar en las células huésped. La conformación de prefusión de la proteína F es una diana importante de potentes anticuerpos neutralizantes y está muy conservada en los subtipos RSV-A y RSV-B. La vacuna utiliza las mismas nanopartículas lipídicas (LNP) que las vacunas Moderna COVID-19.

Sobre Moderna
Moderna es líder en la creación del campo de la medicina del ARNm. Mediante el avance de la tecnología del ARNm, Moderna está reimaginando cómo se fabrican los medicamentos y transformando la forma en que tratamos y prevenimos las enfermedades para todos. Al trabajar en la intersección de la ciencia, la tecnología y la salud durante más de una década, la empresa ha desarrollado medicamentos a una velocidad y con una eficacia sin precedentes, incluida una de las primeras y más eficaces vacunas COVID-19.

La plataforma de ARNm de Moderna ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras y enfermedades autoinmunes. Con una cultura única y un equipo global impulsado por los valores y la mentalidad de Moderna para cambiar de forma responsable el futuro de la salud humana, Moderna se esfuerza por ofrecer el mayor impacto posible a las personas a través de medicamentos de ARNm. Más información sobre Moderna, en modernatx.com.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995, en su versión modificada, incluidas las declaraciones relativas a: la autorización por parte de la Comisión Europea de la vacuna mRESVIA de Moderna contra el VRS; la eficacia y seguridad de la vacuna mRNA-1345; el potencial de mRESVIA para reducir la carga de morbilidad por VRS; y las solicitudes de autorización de comercialización pendientes de Moderna para mRNA-1345. Las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa no constituyen promesas ni garantías, por lo que no debe confiarse indebidamente en ellas, ya que entrañan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales escapan al control de Moderna y podrían hacer que los resultados reales difirieran sustancialmente de los expresados o implícitos en estas afirmaciones de carácter prospectivo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

SEO y desarrollo web para empresas, por ProfesionalNet

0
/COMUNICAE/

SEO y desarrollo web para empresas, por ProfesionalNet

En el competitivo mundo del marketing digital, ProfesionalNet se ha consolidado como un referente en la industria, destacándose no solo por la calidad de sus servicios, sino también por su enfoque integral y personalizado


SEO y marketing digital: cómo ProfesionalNet lleva a la empresa al éxito
Uno de los pilares fundamentales de ProfesionalNet es su enfoque en el posicionamiento web Madrid.

En un mundo donde la visibilidad en los motores de búsqueda puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso, ProfesionalNet ofrece estrategias personalizadas que aseguran que sus clientes no solo aparezcan en los resultados de búsqueda, sino que lo hagan en los primeros lugares.

El equipo de expertos en SEO de la empresa trabaja incansablemente para optimizar cada aspecto del sitio web de sus clientes, desde la estructura hasta el contenido, garantizando que este sea atractivo tanto para los usuarios como para los algoritmos de los motores de búsqueda.

Una de las razones por las que el SEO es fundamental para su negocio online es la competencia. Con millones de páginas web compitiendo por la atención de los usuarios, una estrategia de SEO bien ejecutada puede ser la clave para sobresalir en un mar de competencia.

ProfesionalNet entiende esta necesidad y ofrece un enfoque integral que abarca desde la investigación de palabras clave hasta la optimización técnica del sitio web.

Además, la empresa está siempre al tanto de las últimas tendencias y cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda, lo que les permite ajustar y mejorar constantemente las estrategias implementadas para sus clientes.

El futuro del posicionamiento web
El futuro del posicionamiento web es una de las áreas donde ProfesionalNet se destaca. La empresa no solo se centra en las estrategias actuales, sino que también mira hacia adelante, anticipándose a los cambios en la industria y adaptando sus servicios para que sus clientes se mantengan siempre a la vanguardia.

Esto incluye la optimización para la búsqueda por voz, la mejora de la experiencia del usuario en dispositivos móviles y el enfoque en la creación de contenido de alta calidad que no solo atraiga visitas, sino que también las convierta en clientes leales.

Con una visión clara del futuro del marketing digital, ProfesionalNet se esfuerza por mantener a sus clientes informados y preparados para los cambios que se avecinan.

Esto se traduce en soluciones innovadoras que no solo responden a las necesidades actuales del mercado, sino que también preparan a las empresas para los desafíos futuros.

Además, la empresa trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para desarrollar estrategias de marketing digital que sean sostenibles a largo plazo, garantizando que sus esfuerzos no solo den frutos hoy, sino también en el futuro.

Desarrollo web a la medida
Más allá del SEO, ProfesionalNet ofrece una amplia gama de servicios diseñados para cubrir todas las necesidades de sus clientes en el ámbito digital.

Uno de los servicios más destacados es el desarrollo web a la medida, donde el equipo de diseñadores y desarrolladores crea páginas web que no solo son visualmente atractivos, sino también funcionales y fáciles de navegar.

Estos sitios web están diseñados para reflejar la identidad de la marca y satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, lo que se traduce en una mayor presencia en la red y una mejor experiencia para los usuarios.

ProfesionalNet entiende que cada empresa es única y, por lo tanto, ofrece soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. Desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones, la empresa trabaja con un enfoque flexible que permite a sus clientes destacar en el mercado digital.

Además, todas las páginas web desarrolladas por ProfesionalNet están optimizados para el SEO, lo que garantiza que no solo se vean bien, sino que también se posicionen bien en los motores de búsqueda.

Marketing digital: más allá de la publicidad tradicional
El marketing digital es otro de los pilares fundamentales de ProfesionalNet. La empresa ofrece estrategias de marketing digital que van más allá de la publicidad tradicional, ayudando a las empresas a mejorar su imagen de marca y a posicionarse como líderes en sus respectivos sectores.

Esto incluye la gestión de campañas CPC (coste por clic) en plataformas como Google y Facebook, así como la creación de contenido y estrategias de redes sociales que no solo atraen a nuevos clientes, sino que también fidelizan a los existentes.

«En un mundo donde la reputación online es cada vez más importante, ProfesionalNet ofrece soluciones completas que cubren todos los aspectos del marketing digital».

Esto incluye desde el diseño de identidad corporativa, que garantiza que la imagen de la empresa sea coherente y atractiva, hasta la gestión de campañas publicitarias que aumentan la visibilidad y las ventas.

Además, ProfesionalNet ofrece servicios de imprenta y papelería, asegurando que la imagen de la empresa sea coherente en todos los canales, tanto online como fuera offline.

Alojamiento y dominios: un servicio completo para presencia online
Otro de los servicios clave de ProfesionalNet es el alojamiento y gestión de dominios. La empresa ofrece un servicio completo que garantiza que los sitios web de sus clientes estén siempre online, funcionando de manera óptima y ofreciendo una experiencia de usuario fluida.

El alojamiento web ofrecido por ProfesionalNet está diseñado para satisfacer las necesidades de empresas de todos los tamaños, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones.

La empresa ofrece soluciones escalables que pueden crecer junto con el negocio, garantizando que la página web de la empresa esté siempre disponible y funcione sin problemas, independientemente del tráfico que reciba.

Asesoría y consultoría: expertos en la era digital
Finalmente, ProfesionalNet ofrece asesoría y consultoría especializada para aquellos que necesitan orientación en sus proyectos digitales.

El equipo de expertos de la empresa está disponible para responder a cualquier duda o preocupación que puedan tener sus clientes, ofreciendo soluciones personalizadas que se adaptan a sus necesidades específicas.

«Ya sea que se trate de optimización SEO, desarrollo web o marketing digital, ProfesionalNet tiene la experiencia y el conocimiento necesarios para guiar a sus clientes hacia el éxito».

El enfoque de ProfesionalNet en la asesoría personalizada es lo que diferencia a la empresa de muchas otras en el mercado. La empresa entiende que cada cliente es único y, por lo tanto, ofrece soluciones a medida que se adaptan a las necesidades y objetivos específicos de cada negocio.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Riu anuncia ambicioso hotel sobre las históricas ruinas de El Pueblito en Cancún

0

En un movimiento estratégico que promete revitalizar una zona emblemática de Cancún, la cadena hotelera española Riu ha dado inicio a la construcción de un nuevo establecimiento en el sitio donde alguna vez se erigió el hotel El Pueblito. Este proyecto, que surge de las cenizas de una antigua propiedad devastada por el huracán Wilma en 2005, representa una oportunidad única para Riu de expandir su presencia en uno de los destinos turísticos más importantes de México.

El hotel El Pueblito, conocido por su ubicación privilegiada y su distintivo estilo mexicano, cerró sus puertas hace más de 15 años debido a los daños causados por el paso del huracán Wilma. Desde entonces, el sitio ha permanecido en un estado de abandono, sufriendo los efectos del deterioro y el vandalismo. Sin embargo, esta situación está a punto de cambiar, ya que Riu ha adquirido la propiedad y planea construir un nuevo hotel de aproximadamente 700 habitaciones en el lugar.

Un Proyecto Transformador para Cancún

El nuevo hotel de Riu no solo representa una expansión significativa para la cadena, sino que también marca el inicio de un nuevo capítulo para el terreno de El Pueblito. Tras años de abandono, este emblemático sitio volverá a la vida en una forma completamente renovada, convirtiéndose en un nuevo hito en la historia de Cancún. La comunidad local y el sector turístico de la región esperan con gran expectativa la culminación de este proyecto, que promete revitalizar una zona históricamente importante para el turismo en la zona.

Fortaleciendo la Presencia de Riu en Cancún

Con este nuevo establecimiento, Riu no solo ampliará su presencia en Cancún, sino que también consolidará su posición como la cadena hotelera con el mayor número de habitaciones en la ciudad. Esto representa una oportunidad única para la empresa de seguir creciendo en uno de sus destinos internacionales más importantes, tanto en términos de número de habitaciones, como de empleados y volumen de negocio. La inversión de Riu en este proyecto también demuestra su compromiso con el desarrollo turístico de Cancún, y su capacidad para aprovechar las oportunidades que surgen en el mercado.

En resumen, la construcción del nuevo hotel de Riu en las ruinas de El Pueblito en Cancún representa un hito importante en la expansión de la cadena hotelera española en México. Este proyecto no solo revitalizará una zona emblemática del destino, sino que también fortalecerá la posición de Riu como uno de los principales jugadores en el mercado turístico de la región.

Natalia Almarcha contra Risto Mejide: le saca los colores a una periodista de la prensa rosa

0

Natalia Almarcha contra Risto Mejide

Natalia Almarcha ha llamado mucho la atención esta semana, porque ha salido a defender a una periodista de la prensa rosa a quien Risto Mejide atacara por meterse en la vida privada de los demás. Los hechos han provocado una nueva ola de rumores en torno a la separación de la pareja de influencers.

La farmacéutica se ha dirigido a través de las redes sociales a Laura Fa, una periodista a la que Risto Mejide atacara diciendo: «¿Y quién es esa tal Laura Fa? Pues una indocumentada que cuando no tiene noticias se inventa la vida privada de los demás. Algún día se hará justicia con esta ‘periodista’», un mensaje que encendió una ola de críticas en las redes sociales.

La respuesta de Natalia Almarcha

Natalia Almarcha dirige un largo post a Laura Fa en el que dice «he pasado bastante tiempo sin entender por qué sacabas tanta información sobre mí. Y es ahora que entiendo que es tu trabajo, que tú sólo informas de lo que recibes de gente muy allegada a la persona. De este modo, Almarcha se posicionaba a favor de la periodista.

Sus palabras se han vuelto candentes, porque podrían confirmar los rumores de la separación de Risto y Natalia. El mensaje de Natalia abre además otros melones: «Es ahora cuando noto que en muchos [vídeos] me proteges y me intentas abrir los ojos. Me parece muy bonito que nos ayudemos de mujer a mujer. Gracias».

El desenlace de la historia

Además, Natalia Almarcha no duda en explicar por qué no suele responder a los intentos de la prensa de contactar con ella. «Siento todas las veces que no he contestado», dice. «No es por ir de prepotente, es que me da pavor, no me gusta que se hable de mí, pero entiendo vuestro trabajo». Su contundente mensaje ha recibido una ola de comentarios.

La respuesta de Laura Fa fue inmediata: «Ains, ahora sí que me he descolocado. ¡¡¡Gracias!!! ¡¡Sororidad siempre!!». Así terminaba la historia, aunque quedan muchas cosas inconclusas. ¿Está Natalia Almarcha en una nueva relación con José Sánchez? Todo este ruido comenzó porque Laura Fa dijo que el guardia civil y la farmacéutica estaban teniendo una cita romántica. Habrá que esperar para tener más detalles.

Asaja exige a los gobiernos que enfrenten la amenaza de la lengua azul y protejan el sector exportador

0

La organización agraria Asaja ha manifestado su preocupación ante la reciente detección de un foco de lengua azul en el municipio oscense de Montanuy. Esta enfermedad, que lleva presente en Cataluña desde la pasada primavera, ahora se ha extendido a la provincia de Huesca, lo que supone limitaciones en el movimiento de los animales y una grave amenaza para los ganaderos de ovino y vacuno.

Desde Asaja, se ha transmitido al Gobierno de Aragón la necesidad de que las administraciones nacionales y autonómicas lideren la lucha contra esta enfermedad, evitando así el cierre de los mercados de exportación, fundamental para la viabilidad de las explotaciones ganaderas.

La Vacunación: Un Desafío Logístico

La detección del foco de lengua azul en Montanuy obliga a la vacunación de todos los animales de ovino y vacuno. Sin embargo, desde Asaja se ha señalado que no hay suficientes dosis en el mercado para llevar a cabo esta tarea. Esto se traduce en una grave preocupación para los ganaderos, quienes temen un aumento en la mortandad de sus rebaños.

Respecto a los animales que se encuentran actualmente en los puertos de montaña, Asaja ha solicitado que se espere a efectuar la vacunación hasta que estos bajen, evitando así obligar a realizarla en puerto, ya que la mayoría de las infraestructuras no cuentan con las condiciones adecuadas.

El Riesgo de las Exportaciones

Uno de los principales temores de los ganaderos aragoneses es el cierre de los mercados de exportación como consecuencia de la aparición de la lengua azul. Desde Asaja, se ha remarcado que este cierre «supondría la ruina» para muchos de estos profesionales, ya que las exportaciones son fundamentales para la viabilidad de sus explotaciones.

En este sentido, la organización agraria ha valorado positivamente las medidas planteadas por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, así como las actuaciones conjuntas con Cataluña y el Ministerio. Sin embargo, han solicitado información actualizada y concisa sobre la evolución de los focos, a fin de poder tomar las medidas necesarias para proteger a los ganaderos y su actividad.

Powell enfatiza la necesidad de ajustar los tipos de interés en el contexto económico actual

0

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha dado un giro importante en su política monetaria, anticipando una bajada de los tipos de interés en la próxima reunión de septiembre. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha expresado una mayor confianza en que la inflación está en una trayectoria sostenible de regreso a la meta del 2%, lo que le ha llevado a afirmar que «ha llegado el momento de que la política (monetaria) se ajuste».

La Evolución de la Economía Estadounidense

La economía de Estados Unidos sigue creciendo a un ritmo sólido, según las declaraciones de Powell. Sin embargo, los datos sobre inflación y mercado laboral muestran una situación «en evolución», en la que los riesgos al alza para los precios «han disminuido». Esto ha llevado a Powell a considerar que, después de una pausa a principios de 2024, «se ha reanudado el avance hacia el objetivo del 2%», lo que significa que la tasa de inflación está ahora mucho más cerca de la meta establecida.

El Ajuste de la Política Monetaria

El presidente de la Fed ha dejado claro que «ha llegado el momento de que la política (monetaria) se ajuste». Esto implica que la Reserva Federal está lista para intervenir de manera más activa, con el objetivo de mantener la estabilidad de precios y fomentar un crecimiento económico sostenible. Esta decisión se verá reflejada en la próxima reunión de septiembre, donde se espera una bajada de los tipos de interés.

El Equilibrio de Riesgos y la Evolución de las Perspectivas

Según Powell, «la dirección del viaje es clara, y el momento y el ritmo de los recortes de tasas dependerán de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos». Esto significa que la Fed seguirá monitoreando atentamente la evolución de la economía y la inflación, ajustando su política monetaria en función de la información disponible y buscando mantener un equilibrio adecuado entre los diferentes riesgos y perspectivas.

La decisión de la Fed de ajustar su política monetaria refleja una confianza creciente en que la inflación está bajo control y en una trayectoria sostenible de regreso a la meta establecida. Este movimiento busca afianzar la estabilidad económica y financiera, brindando un entorno propicio para un crecimiento económico sólido y sostenido en los Estados Unidos.

Los premios de Global Finance reconocen a 3 gigantes bancarios de España por sus negocios digitales

0

La transformación digital ha marcado un cambio fundamental en la industria bancaria, y los principales bancos españoles han demostrado su capacidad de adaptación a estos nuevos retos. Santander, BBVA y CaixaBank han sido reconocidos recientemente por la revista Global Finance como algunas de las mejores instituciones financieras digitales a nivel global.

Estos premios ponen en evidencia el esfuerzo y la innovación que estos bancos han implementado para mejorar la experiencia de sus clientes a través de plataformas y servicios digitales de vanguardia. Más allá de los galardones, este reconocimiento internacional refleja la solidez y el liderazgo de la banca española en el ámbito de la transformación digital.

SANTANDER, LÍDER EN BANCA DIGITAL CORPORATIVA Y DE CONSUMO

El Banco Santander ha sido galardonado en múltiples categorías, lo que demuestra su predominio en el ámbito de la banca digital. La entidad ha sido reconocida como la mejor banca corporativa digital en España, destacándose por su oferta de soluciones avanzadas para empresas. Además, Santander ha obtenido el premio a la mejor banca digital de consumo en Latinoamérica en presentación y pago de facturas, lo que refleja su capacidad de atender las necesidades de los clientes minoristas en la región.

Otro de los logros destacados de Santander es el premio a la mejor plataforma para pymes en Europa Occidental, lo que evidencia su compromiso con el segmento de las pequeñas y medianas empresas. Estos reconocimientos ponen de manifiesto la solidez y el liderazgo de Santander en la transformación digital, tanto en el ámbito corporativo como en el de consumo.

BBVA, INNOVACIÓN Y OPEN BANKING

Por su parte, BBVA ha sido galardonada en tres categorías que reflejan su enfoque en la innovación y el open banking. Su negocio orientado a empresas y pymes en España ha sido reconocido como el banco más innovador, lo que subraya su capacidad de anticiparse a las necesidades del mercado.

Además, BBVA ha obtenido el premio a la mejor ‘app’ de banca móvil, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo de soluciones digitales de vanguardia para sus clientes. En la misma línea, la entidad ha sido reconocida por su mejor estrategia de ‘open banking’, lo que evidencia su apuesta por la integración de servicios y la colaboración con terceros.

Estos reconocimientos consolidadan a BBVA como una de las instituciones financieras líderes en la adopción de tecnologías disruptivas y en la oferta de soluciones digitales innovadoras para sus clientes.

CAIXABANK, EXCELENCIA EN BANCA DIGITAL DE CONSUMO Y SERVICIOS PARA PYMES

CaixaBank también ha sido galardonada en múltiples categorías, destacándose en el ámbito de la banca digital de consumo. La entidad ha sido reconocida como la mejor banca digital en España para clientes minoristas, lo que refleja su capacidad de atender las necesidades de este segmento a través de su oferta digital.

Adicionalmente, CaixaBank ha sido premiada en Europa Occidental por su mejor presentación y plataforma de pago de facturas, su mejor oferta de productos online y sus mejores ofertas crediticias. Estos reconocimientos ponen de manifiesto la excelencia de CaixaBank en la prestación de servicios digitales integrales para sus clientes particulares.

Más allá del segmento de consumo, la banca digital corporativa de CaixaBank también ha sido reconocida como la mejor entidad en la gestión de fraude y seguridad de la información en Europa Occidental. Este galardón destaca la importancia que la entidad otorga a la protección y la seguridad de los datos de sus clientes empresariales. Estos premios demuestran que CaixaBank ha logrado consolidar su liderazgo en la transformación digital, tanto en el ámbito de la banca minorista como en el corporativo.

En resumen, los reconocimientos obtenidos por Santander, BBVA y CaixaBank en los premios de Global Finance destacan el compromiso y la excelencia de la banca española en la adopción de soluciones digitales innovadoras. Estos galardones reflejan el esfuerzo continuo de estas instituciones por mejorar la experiencia de sus clientes y mantener su posición de vanguardia en la industria financiera.

Lidl tiene el capricho dulce de la princesa Leonor que no te hará engordar

0

En la actualidad, la búsqueda de opciones saludables y deliciosas es una prioridad para muchas personas, especialmente entre aquellos que buscan satisfacer algún capricho dulce sin culpa y mantener un estilo de vida equilibrado. En este contexto, Lidl ha lanzado el yogur bífidus que, además de ser un deleite para el paladar, resulta ser una alternativa sana.

Este producto ha llamado la atención no solo por su calidad, sino también por su precio asequible de 1.05 euros, convirtiéndose en una opción accesible para todas las familias. El hecho de que este yogur esté asociado a la figura de la princesa Leonor añade un atractivo único que despierta la curiosidad de los consumidores.

EL CAPRICHO DULCE QUE TE ENAMORA

El capricho dulce que te enamora

El yogur bífidus es conocido principalmente por su contenido de probióticos, microorganismos beneficiosos que ayudan a mejorar la salud intestinal. Incorporar probióticos en la dieta puede contribuir a equilibrar la flora intestinal, lo cual es esencial no solo para la digestión, sino también para el sistema inmunológico.

Este aspecto resulta especialmente relevante en un momento en el que muchas personas buscan refuerzos naturales para su salud. Además, el yogur bífidus de Lidl destaca por estar bajo en grasas, lo que permite disfrutar de un capricho dulce sin preocuparse. Por otro lado, el versátil yogur bífidus ofrece múltiples posibilidades en la cocina. Puede consumirse solo, mezclado con frutas frescas o utilizado como base para batidos saludables.

UN DULCE CAPRICHO ASEQUIBLE

Adicionalmente, el precio de 1.05 euros por unidad lo posiciona como una opción accesible para todas las familias. A menudo, los productos saludables se asocian a un costo elevado, lo que restringe su consumo. Sin embargo, Lidl ha logrado romper con este mito, ofreciendo un producto que no solo es nutritivo, sino que también se alinea con un presupuesto ajustado.

Esta estrategia de precios competitivos refleja el compromiso de Lidl por hacer que la alimentación saludable sea accesible a todos, independientemente de su nivel económico. Por último, el yogur bífidus de Lidl puede ser un excelente aliado para quienes buscan un capricho dulce pero saludable. Con su sabor agradable y su bajo contenido calórico, es la opción perfecta para satisfacer un antojo de manera consciente, sin comprometer la salud o el bienestar personal.

El yogur bífidus de Lidl a 1.05 euros no solo se presenta como un capricho dulce ideal para todos los públicos, sino que también integra beneficios fundamentales para la salud. A través de su accesibilidad y versatilidad, se posiciona como una opción inteligente para aquellos que desean disfrutar de un delicioso postre sin la preocupación de aumentar de peso.

Álvarez-Pallete expresa a Lula el compromiso inquebrantable de Telefónica con el futuro de Brasil

0

Telefónica, uno de los principales operadores de telecomunicaciones a nivel global, ha reafirmado su compromiso con Brasil, uno de los mercados clave para la empresa. El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se reunió esta semana con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para enfatizar la importancia que tiene este país dentro de la estrategia de la compañía.

Durante la reunión, Álvarez-Pallete expresó su orgullo por la posición de liderazgo que Telefónica ha logrado construir en Brasil a través de su marca Vivo. Con más de 113 millones de clientes, Telefónica es el líder indiscutible en el mercado brasileño, el cual representa uno de los 4 mercados clave para la operadora, junto con España. Estas dos operaciones son las que aportan mayores ingresos, margen y flujo de caja al grupo Telefónica a nivel global.

Crecimiento Sostenido y Transformación Digital

La presencia de Telefónica en Brasil se remonta a 1998, año en el que la compañía entró al mercado. Desde entonces, ha sido parte activa en la consolidación del sector de las telecomunicaciones en el país. Gracias a sus sólidas operaciones y una estrategia enfocada en el crecimiento, Telefónica, a través de Vivo, disfruta de una posición de liderazgo tanto en número de clientes como en resultados financieros.

Consciente de la importancia de Brasil, Telefónica tiene como objetivo ampliar aún más su base de clientes en el país. Además, la compañía planea seguir desplegando una red diferencial y capturar las oportunidades que ofrecen tecnologías como la fibra óptica (FTTH) y la compartición de redes, claves para impulsar la transformación digital en Brasil.

Apuesta Firme por el Mercado Brasileño

La reunión entre Álvarez-Pallete y Lula da Silva refleja la importancia estratégica que tiene Brasil para Telefónica. La compañía ve en este mercado un gran potencial de crecimiento y está comprometida a seguir invirtiendo y fortaleciendo su posición de liderazgo. Telefónica está convencida de que Brasil seguirá siendo uno de los pilares fundamentales en su estrategia global de expansión y desarrollo.

India Martínez y Will Smith son la pareja de moda del verano

0

India Martínez y Will Smith juntos en Ibiza

India Martínez ha publicado en sus redes sociales varias fotografías en las que aparece junto al actor norteamericano Will Smith, fue en la gala Starlite 2024 donde se fraguó la amistad entre la cantante y el artista, en este evento solidario que se celebra todos los años en la ciudad de Marbella, los dos disfrutaron de la velada juntos.

La intérprete está pasando un verano con muchos bolos y citas inesperadas, como este encuentro con Will Smith al que conoció en Starlite junto a otros personajes como Carlos Latre, Paula Echevarría o el propio Antonio Banderas, parece que fue allí donde se vieron por primera vez, pero no ha sido la única porque se han vuelto a encontrar en Ibiza.

India Martínez

India Martínez recibió un premio en la gala Starlite 2024

Marbella fue la ciudad elegida para presentar la gala Starlite en la que India Martínez recibió un premio por su apoyo a la infancia y a la educación, después el público asistente pudo disfrutar de la voz de la artista que interpretó varias canciones, allí se produjo una performance en la mesa en la que estaban Will Smith y Antonio Banderas, el actor americano se quedó tan impresionado que improvisó un gran abrazo con la cantante al final de la interpretación.

Will Smith ha estado unas semanas en nuestro país y ha protagonizado grandes momentos en eventos como Madcool, la Velada del año, Starlite 2024 y de allí se marchó a la isla de Ibiza para continuar su gira por España, allí se ha encontrado en una fiesta con la cantante India Martínez que ha presumido de amistad fotografiándose con el actor para subir la instantánea a las redes sociales.

India Martínez triunfa por todo el territorio nacional

La cantante está en plena gira y presume de todo lo bueno que le está ocurriendo esta temporada, lo hace en sus redes sociales y eso incluye el encuentro con su nuevo amigo Will Smith, creemos que no hay dos sin tres y que probablemente su cita ibicenca no sea la última para estas dos estrellas.

India Martínez no ha tenido ningún pudor en compartir las imágenes junto a Will Smith por lo que pensamos que entre ellos solo existe una buena amistad, la cantante no es muy propensa a hablar de su vida privada, pero nunca se sabe cuando empieza una anécdota y termina una gran historia de amor, si esto llega a suceder, aquí lo contaremos.

Cómo preparar leche dorada, la última moda en bebidas saludables con cúrcuma

0

Una de las tendencias más populares en el ámbito de las bebidas saludables es la leche dorada, una preparación que combina los beneficios de la cúrcuma con otros ingredientes igualmente poderosos. Esta bebida con sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que la convierten en una opción idónea para quienes buscan mejorar su salud de forma natural.

La cúrcuma, el ingrediente estrella de la leche dorada, es ampliamente reconocida por sus efectos antiinflamatorios, que son comparables a los de muchos medicamentos de venta libre en el mercado. Alivia malestares como cólicos menstruales y la inflamación generalizada, lo que hace de la leche dorada una excelente elección para esos días en los que te sientes más fatigado o incómodo.

BENEFICIOS DE LA LECHE DORADA PARA LA SALUD

Beneficios de la leche dorada para la salud

La leche dorada no solo es deliciosa, sino que también está cargada de beneficios para la salud. Gracias a la cúrcuma, esta bebida ayuda a combatir la inflamación, uno de los principales causantes de diversas enfermedades crónicas. Además, la canela y el jengibre, otros ingredientes que se integran en esta receta, aportan sus propias propiedades, el jengibre es conocido por su capacidad para aliviar náuseas y mejorar la digestión.

Si estás buscando una alternativa natural a los antiinflamatorios comerciales, la leche dorada puede ser tu solución. En lugar de recurrir a medicamentos que muchas veces dejan efectos secundarios, esta bebida reconfortante te ofrece una opción segura y efectiva. Además, es muy fácil de preparar y se puede ajustar a tus gustos personales.

PREPARACIÓN DE LA LECHE DORADA

Para preparar tu propia leche dorada, necesitarás los siguientes ingredientes: media cucharadita de cúrcuma en polvo, media cucharadita de canela en polvo, media cucharadita de jengibre en polvo y una pizca de pimienta negra, que es esencial para activar los beneficios de la cúrcuma. Finalmente, elige tu bebida vegetal favorita; muchas personas optan por la leche de almendras, que complementa perfectamente los sabores de las especias.

Para prepararla, calienta la bebida vegetal en una cacerola a fuego medio. Agrega los ingredientes secos y mezcla bien para asegurarte de que se integren. Cocina la mezcla durante unos minutos, removiendo constantemente, hasta que esté caliente, pero no hirviendo. Una vez listo, vierte en tu taza favorita y disfruta de esta bebida deliciosa mientras te beneficia de sus propiedades saludables.

La leche dorada se está convirtiendo en la bebida de moda entre quienes buscan opciones saludables y reconfortantes. Con su poderoso ingrediente estrella, la cúrcuma, y la combinación de especias que la acompañan, esta bebida es una excelente alternativa natural a los antiinflamatorios comerciales, ya que te proporciona los nutrientes necesarios para llevar una vida saludable.

Publicidad