domingo, 5 octubre 2025

Por qué debes poner a cargar el móvil mientras está apagado

La batería es, sin lugar a dudas, el componente más importante del teléfono móvil. Sin este elemento es imposible que un dispositivo funcione, y si está presente pero no proporciona el rendimiento que debería, el propio funcionamiento del smartphone se verá perjudicado también. Por esta razón, la pila es uno de los principales puntos de atención de los desarrolladores tecnológicos y, al mismo tiempo, una de las partes que más debemos proteger.

Teléfono apagado

En resumidas cuentas, la vida útil de un móvil, además de medirse en términos de la cantidad de actualizaciones de software y de seguridad que tiene disponibles, también se calcula según el tiempo durante el cual la batería ofrece un funcionamiento óptimo. Con base en esto, a continuación te daremos una de las recomendaciones principales de cara a preservar de la mejor manera posible este componente de tu smartphone.

Protege la batería de tu teléfono con este hábito

Apagado móvil

Antes que nada, merece la pena destacar que la vida útil de una batería de móvil se mide en ciclos de carga, por lo general, después de 500 o 1.000 ciclos, es decir, luego de haber cargado tu teléfono 500 o 1.000 veces de 0 a 100 %, lo más probable es que el rendimiento de la pila empiece a disminuir hasta el punto en el que acabe quedando totalmente obsoleta.

Por lo anterior, además de poner a cargar el móvil antes de que la batería muera por completo y desenchufarlo antes de que alcance el 100 %, otra recomendación sumamente importante para proteger la pila de tu dispositivo tiene que ver con ponerlo a cargar estando apagado, ya que de esta forma no podrás utilizarlo mientras está conectado a la energía; aspecto que traerá consigo varios beneficios.

Por qué deberías cargar tu móvil apagado

Apagado teléfono

Inicialmente, si empiezas a enchufar tu móvil estando apagado podrás obtener una recarga mucho más rápida, debido a que no lo estarás usando mientras carga ni servicios como el Wi-Fi estarán consumiendo batería en segundo plano. Además, de esta forma la batería sufrirá menos estrés, ya que aunque lo pongas a cargar encendido y no lo emplees, diferentes aplicaciones siguen funcionando en segundo plano y, por ende, desgastando la pila de tu teléfono.

Asimismo, mantener actualizados el firmware y el sistema operativo del móvil, así como velar por la frescura del dispositivo siempre que sea posible, son otras de las prácticas que también te ayudarán a tener una batería sana. Recuerda, sin pila no hay teléfono, es hora de preocuparnos más por este componente.

Letizia sigue su gira lejos del rey: se emociona en un colegio

0

Letizia visita un colegio de Azuqueca de Henares

Letizia sigue con su gira en solitario como si fuera una gran estrella mediática y esta vez ha querido inaugurar el curso escolar visitando el colegio Maestra Placida de la localidad alcarreña de Azuqueca de Henares, un municipio limítrofe con Madrid y que no se esperaba que la reina visitara la ciudad, allí acudieron algunos ciudadanos para darle la bienvenida y le esperaba un regalo especial.

Los protagonistas fueron los niños y los profesores, ya que tres de ellos decidieron cantarle a la reina la canción Asturias que interpreta Víctor Manuel, la letra de la canción dice: «Millones de puños gritan, su cólera por los aires, millones de corazones golpean contra tus cárceles. Prepara tu salto último, lívida muerte cobarde, prepara tu último salto que Asturias está aguardándote.»

Letizia

Letizia se emociona con la canción

La reina no se esperaba este inesperado regalo en forma de canción y se emocionó al escucharlo, como siempre, ella se siente mucho más libre cuando aparece en público en solitario y no tiene que estar pendiente de sus hijas o a la sombra del rey, algo que por su fuerte carácter lleva bastante mal.

Letizia eligió un modelo cómodo y elegante, una blusa plisada y un pantalón negro con unas sandalias con poco tacón de Hugo Boss, el precio de este calzado es de 155 euros, parece que son de uso habitual porque debido a su dolencia en los pies, no puede usar de forma habitual zapatos de tacón alto como a ella le gustaría.

Letizia trata de ganarse a la ciudadanía

Tal vez el hecho de que la reina sea una mujer que tenía una vida normal, periodista, de familia de clase trabajadora y con un pasado presuntamente republicano, le acerca a la gente que siempre está dispuesta a ponerse en primera fila para saludar a los famosos, eso no significa que si le pides un autógrafo a Brad Pitt hayas visto todas sus películas, por lo tanto no todos los asistentes serían monárquicos.

Letizia tiene un papel representativo y se dedica a cubrir todos esos flancos que la monarquía, por el hecho de serlo, no tiene en cuenta jamás: los derechos de las mujeres, la educación o la salud mental, así, la reina sigue su periplo por nuestro país mientras cada vez es más extraño verla junto a su marido el rey Felipe VI.

Boris Izaguirre habla del romance de Álvaro Muñoz Escassi e Hiba Abouk

0

Meses de rivalidad y de comentarios por parte de Carmen Lomana sobre Isabel Preysler que han desencadenado una ‘guerra mediática’ que se aviva cada vez que coinciden en algún acto público. Sin embargo, parece que todo tiene mucha menos importancia de lo que nos creemos.

Eso es al menos lo que opina Boris Izaguirre, quien nos ha confesado que esa rivalidad «no creo que sea tan cierta» porque «Carmen me ha llamado para decirme que ella no tiene ninguna rivalidad y que está un poco como asombrada de que esto se haya convertido en un tema de la prensa».

Eso sí, si le preguntamos por quien de las dos es la gran reina de la elegancia, lo tiene claro: «Isabel Preysler, sin duda, claro que sí. Yo creo que, bueno, Isabel, ¿y ahora Tamara? O sea que me parece que es un reinado bastante coherente».

Aprovechábamos para hablar con él del supuesto romance entre Hiba Abouk y Álvaro Muñoz Escassi y nos confesaba que «es un bonito romance porque los dos están muy contentos» aunque nos desvelaba que «yo soy más de la parte de Álvaro, ahora trabajamos juntos en ‘TardeAR’ y a veces Álvaro comenta algo, pero en realidad Álvaro yo creo que ha dicho que son unos amigos que se quieren, pero que siguen siendo amigos, ¿entiendes? Así que yo creo que hay que dejarlo allí».

Por último, el colaborador aprovechaba nuestras cámaras para recordar a Jimmy Giménez-Arnau tras su pérdida: «Fue un hombre muy transgresor y que generó un tipo de modelo de cronista, periodista y escritor que de alguna manera también puede haberme influido a mí en lo que yo soy. Lamentablemente yo nunca tuve tiempo de tener con él esta conversación, pero siempre ha estado en mi cabeza un poco esa sensación de que quizás había mucho que aprender de él».

Jorge González y sus ganas de cantar con Isabel Pantoja

0

Los seguidores de Isabel Pantoja están disfrutando al máximo de la tonadillera con esta gira 50 años que está llevando a cabo por toda España. Además, han sido muy comentadas las colaboraciones que ha realizado con otros cantantes en algunas localidades, ya que no es muy habitual verla compartiendo escenario.

Hace unos días hablábamos con el cantante Jorge González y nos confirmó que el equipo de Isabel «se pusieron en contacto conmigo para actuar en Murcia», sin embargo «luego no sé qué pasó, no me devolvieron la llamada, pero sí que se pusieron en contacto conmigo porque querían que cantásemos, lo que pasa es que se quedó ahí».

Tal y como nos ha contado el artista, recibió «una llamada de su equipo y me dicen que están deseando de tenerme como invitado en uno de sus conciertos, que suelen llevar gente joven que le aporte frescura a los conciertos y tal. A esa llamada, Jorge respondió que «sí, que encantado, que me apetece» y la respuesta que recibió fue «no te preocupes que te llamamos más adelante y esa llamada pues ya nunca más vino».

Una colaboración que finalmente no se produjo y que nunca supo el porqué… ahora bien, Jorge nos desvelaba que «a mí me encantaría cantar con una diva de nuestro país y con alguien que ha hecho historia musicalmente en este país»

La opción que sí o sí debes activar en WhatsApp para protegerte de las estafas

Como hemos observado en casos anteriores, WhatsApp es una de las plataformas favoritas de los ciberdelincuentes cuando de persuadir víctimas se trata. Y es que debido a la gran facilidad con la que se puede establecer contacto con personas desconocidas, así como suplantar la identidad de individuos conocidos por la víctima y que esto parezca creíble, los amigos de lo ajeno suelen fijar su mira en esta plataforma cuando se disponen a hacer de las suyas.

Opción WhatsApp

Debido a esto, Meta, propietaria de WhatsApp, viene centrando sus esfuerzos en implementar medidas que le permitan a los usuarios contar con una experiencia mucho más segura en esta aplicación de mensajería, disminuyendo así la proliferación de mensajes fraudulentos y, sobre todo, de estafas relacionadas con la suplantación de identidad. Con respecto a esto último, hay una opción en particular que deberías activar en tu cuenta para obtener más protección.

WhatsApp tiene una función para protegerse de las estafas

Estafas WhatsApp

Así como WhatsApp tiene la opción de permitirnos no recibir mensajes de números desconocidos, también cuenta con una función que nos alerta cada vez que uno de nuestros contactos ha cambiado su código de seguridad o ha llevado a cabo alguna acción sospechosa en su cuenta, esto con el objetivo de no caer en posibles estafas por suplantación de identidad que puedan venir por parte de nuestro supuesto conocido.

De esta forma, si los ciberdelincuentes roban la cuenta de WhatsApp de tu vecino, por ejemplo, la aplicación te avisará sobre esa modificación de número que se ha efectuado para que permanezcas alerta de cara al comportamiento engañoso que podría tener lugar por parte de ese contacto en cuestión.

¿Cómo se activa esta función?

WhatsApp opción

El punto negativo de esta opción antiestafas radica en que viene desactivada por defecto, por lo que muchos usuarios ni siquiera han de saber que tienen la posibilidad de contar con una función como esta. No obstante, el punto positivo es que ahora mismo te diremos cómo la puedes activar.

Solo con entrar en los ajustes de WhatsApp, luego en «Cuenta» y activar la opción que aparece bajo el nombre de «Notificaciones de seguridad» podrás contar con la protección que te hemos explicado. Así de fácil tendrás la posibilidad de recibir alertas por parte de la aplicación en aquellos casos en los que la cuenta de alguno de tus contactos empieza a comportarse de forma extraña, disminuyendo así la probabilidad de que caigas en estafas relacionadas con la suplantación de identidad.

Carla Goyanes: el mes que marcó su vida para siempre con dos tragedias en 20 días

0

El mes de agosto de 2024 quedará grabado como el periodo más doloroso en la vida de Carla Goyanes. A sus 41 años, la empresaria y socialité sufrió dos pérdidas desgarradoras en un lapso de tan solo 20 días. El 7 de agosto, su padre, Carlos Goyanes, falleció repentinamente mientras dormía en su casa de Marbella. Un evento que dejó devastadas tanto a su esposa Cari Lapique, como a sus dos hijas, Carla y Caritina Goyanes. Sin embargo, lo peor aún estaba por llegar.

El 26 de agosto, Caritina Goyanes también perdió la vida de forma inesperada, víctima de un infarto. En cuestión de semanas, Carla Goyanes quedó sin su padre y sin su única hermana, enfrentando el reto de reorganizar su vida y asumir nuevas responsabilidades en su familia. Este doble golpe devastador obligó a Carla a asumir el rol de sostén emocional, apoyando especialmente a su madre, Cari Lapique, y a su cuñado Antonio Matos, viudo de Caritina.

Carla Goyanes
Carla Goyanes

Desde las trágicas pérdidas, Carla ha permanecido cerca de su madre, Cari Lapique. Ambas mujeres se han convertido en el pilar de la otra, encontrando en su mutua compañía el apoyo necesario para enfrentar el dolor. Es común verlas juntas en Madrid, donde intentan retomar sus rutinas. A pesar de la tragedia, el apoyo emocional entre madre e hija ha sido clave para sobrellevar estos tiempos difíciles.

En una carta desgarradora que Carla compartió tras el fallecimiento de su hermana, dejó claro que se compromete a estar presente en la vida de sus sobrinos y del viudo de Caritina, Antonio Matos. “Ten por seguro que voy a ser muy fuerte y voy a cuidar a tus hijos todo lo que me dejen como si fueran míos. Voy a cuidar a mamá por las dos y voy a cuidar a Matos porque sé cuánto le querías”, escribió Carla en una despedida pública que conmocionó a sus seguidores.

Además de lidiar con el duelo, Carla Goyanes ha tenido que continuar con sus obligaciones como madre y empresaria. Recientemente, compartió en sus redes sociales el emotivo momento de la vuelta al colegio de sus hijos, reflejando cómo intenta encontrar consuelo en las pequeñas alegrías cotidianas. “Los más pequeños vuelven a la rutina con la foto del primer día de cole. Verles sonreír es la mejor medicina”, confesó Carla en una publicación que dejó ver su lucha interna por mantener una apariencia de normalidad.

CaritinaGoyanes 3 Merca2.es

Carla Goyanes también ha retomado su actividad profesional, otra faceta de su vida que considera terapéutica. En un mensaje profundo y reflexivo, recordó una de las últimas conversaciones que tuvo con su hermana Caritina, quien le aconsejó que regresar al trabajo le ayudaría a sobrellevar mejor la pérdida de su padre. “Mi hermana decía que la vuelta al trabajo me iba a hacer llevar mejor lo de nuestro padre”, compartió Carla en sus redes, revelando cómo ese consejo se ha convertido en una de sus guías emocionales en este momento.

En ese sentido, Carla ha encontrado en su trabajo una forma de distraer la mente y seguir adelante. “La vida sigue y hay que cumplir con los compromisos profesionales por responsabilidad, pero también como terapia para avanzar”, reflexionó, mostrando la fortaleza con la que enfrenta sus nuevas circunstancias.

El próximo lunes 23 de septiembre será una fecha clave para la familia Goyanes-Lapique. Ese día, en la iglesia de San Agustín en Madrid, se celebrará una misa en recuerdo de Carlos Goyanes y Caritina Goyanes, un acto que reunirá a familiares y amigos para rendir homenaje a los fallecidos. Tanto Carla Goyanes como Cari Lapique estarán presentes en esta ceremonia que promete ser un momento emotivo para toda la familia.

Francisco-Rivera-y-Carla-Goyanes

Se espera que también asistan Antonio Matos y sus hijos, quienes han encontrado en el apoyo de los seres queridos la fuerza para continuar tras la repentina pérdida de Caritina. La misa servirá como un espacio para que aquellos que no pudieron asistir al funeral, realizado en pleno agosto en Marbella, tengan la oportunidad de despedirse. El funeral coincidió con el periodo vacacional de muchas personas, lo que impidió que varios allegados de la familia estuvieran presentes. No obstante, la ceremonia en Madrid promete una concurrencia numerosa.

Carla Goyanes y Caritina

A pesar de la resiliencia que ha mostrado Carla Goyanes en estos tiempos, el dolor por la pérdida de su padre y su hermana sigue siendo palpable. Las muestras de apoyo hacia ella y su familia han sido abundantes, y la misa del 23 de septiembre será otro momento clave para que la familia Goyanes-Lapique reciba el cariño de su círculo más cercano.

Carla Goyanes
Carla Goyanes

El coraje con el que Carla está enfrentando estas tragedias ha dejado una profunda huella en quienes la rodean. No solo ha tenido que asumir el cuidado de su familia más cercana, sino que también ha encontrado en el trabajo y en la rutina de sus hijos una manera de sobrellevar la angustia. “Mantiene la mente ocupada en otra cosa”, aseguró sobre su regreso a la actividad profesional, confirmando que, pese al dolor, la vida sigue, y ella está dispuesta a afrontarla con fuerza.

La misa del lunes no solo será un homenaje a los que ya no están, sino también una muestra de que, a pesar de la adversidad, la familia sigue unida y dispuesta a salir adelante, honrando el legado de Carlos y Caritina Goyanes.

María Pombo habla sobre los rumores del embarazo

0

Se agranda la familia Pombo

María Pombo, la famosa influencer española, ha vuelto a estar en boca de todos a raíz del surgimiento de un nuevo rumor en torno a su vida privada. Desde hace unos días algunos medios están difundiendo la información de que la menor de las hermanas Pombo se encuentra nuevamente embarazada. Ella misma ha salido a dar información sobre el tema.

Esta semana la familia Pombo ha estado de enhorabuena por el nacimiento de las mellizas de Marta Pombo, María y Candela, quienes han nacido en Madrid. No obstante, parece ser que el grupo que siempre se mostró muy unido no ha estado acompañando a la reciente mamá como se esperaba. Ahora se rumorea que su otra hermana también espera un bebé.

¿Está María Pombo embarazada?

La influencer María Pombo ha tenido que salir a desmentir los rumores de un posible embarazo. Y lo hizo a través de un vídeo publicado en sus redes sociales. La pareja que forma con Pablo Castellanos está pasando por su mejor momento, pero no está en sus planes agrandar más la familia por ahora.

«No estoy embarazada», explica María Pombo en un vídeo que compartió en sus redes sociales, a raíz de que sus seguidores especularan la idea la verla con un vestido ajustado que marca su figura. La influencer continúa: «¿Vosotros creéis que si yo estuviera embarazada llevaría un vestido ajustado y transparente?»

Los bulos en torno a la vida personal de María Pombo

La vida de María Pombo siempre ha sido motivo de especulación. Y es que la influencer cuenta con una gran cantidad de seguidores en las redes sociales que están atentos a cada uno de sus movimientos para lanzar especulaciones al aire, que son a veces recogidas por la prensa del cotilleo y creando falsas noticias.

No obstante, Pombo siempre consigue salir airosa. En esta ocasión ha tenido que reaccionar ante la posible idea de estar nuevamente embarazada. Esto ya ocurrió cuando estaba esperando su primer hijo. Antes de que lo anunciara surgieron especulaciones en redes sociales y medios de comunicación sobre posibles embarazos, que ella desmintió hasta que confirmó la noticia oficialmente.

¿Los modelos de inteligencia artificial serán cada vez menos inteligentes? Lo que dice un estudio

A medida que pasa el tiempo, más voces autorizadas opinan que la inteligencia artificial (IA) será capaz de realizar labores que hoy en día consideramos casi imposibles. Hay quienes afirman que estas tecnologías nos ayudarán a obtener la tan ansiada inmortalidad, o también quienes piensan que así como estas herramientas nos dejarán sin opciones de trabajar, existirá una renta universal que nos permitirá vivir con comodidades sin tener un trabajo como los que conocemos hoy en día.

IA estudio

Asimismo, otros expertos son menos optimistas con respecto a los años futuros de la inteligencia artificial, pues creen que estas herramientas se rebelarán contra sus creadores, llegando así a causarle daño a la humanidad e incluso a extinguirla. Sin embargo, es posible afirmar que también existe un punto medio, en el cual algunos conocedores del tema opinan que estas tecnologías simplemente acabarán colapsando.

Los modelos de inteligencia artificial serán cada vez menos inteligentes

Inteligencia artificial

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los desarrolladores de herramientas basadas en la inteligencia artificial tiene que ver con el entrenamiento de las mismas, es decir, con la dificultad que trae consigo el hecho de nutrirlas con contenidos e información suficientes para que su funcionamiento sea cada vez más avanzado.

Bajo esta lógica, según un reciente estudio de Nature, la revista científica multidisciplinaria líder a nivel mundial, lo más probable es que en el futuro la inteligencia artificial empiece a tener los días contados y pase a convertirse en tecnologías cada vez menos inteligentes. Pero, ¿cuáles son las razones por las que esto sucedería?

Las razones por las que la inteligencia artificial acabaría colapsando

Estudio IA

Según el estudio de Nature, los modelos de inteligencia artificial podrían colapsar en el futuro debido a que empezarían a ser entrenados no con contenido humano, como sucede actualmente, sino con información generada por otras IA, una práctica que se denomina «entrenamiento recursivo» y que podría generar serios problemas para las posibilidades de sobrevivir que tienen estas herramientas de cara al futuro.

Este colapso de la inteligencia artificial se produciría porque, a medida que pase el tiempo, la calidad de los datos originales iría disminuyendo en cada entrenamiento de estas herramientas, llegando así a un punto en el que no serían capaces de generar respuestas precisas, creativas ni relevantes. La cereza del pastel es que debido a las crecientes restricciones para acceder a datos humanos con el objetivo de capacitar a la IA han hecho que lo advertido por Nature sea una práctica cada vez más frecuente. Ya veremos si la promesa llamada «inteligencia artificial» se termina rompiendo antes de lo esperado o si, por el contrario, acaba teniendo un futuro brillante.

Jorge González y sus ganas de cantar con Isabel Pantoja

0



Los seguidores de Isabel Pantoja están disfrutando al máximo de la tonadillera con esta gira 50 años que está llevando a cabo por toda España. Además, han sido muy comentadas las colaboraciones que ha realizado con otros cantantes en algunas localidades, ya que no es muy habitual verla compartiendo escenario.

Hace unos días hablábamos con el cantante Jorge González y nos confirmó que el equipo de Isabel «se pusieron en contacto conmigo para actuar en Murcia», sin embargo «luego no sé qué pasó, no me devolvieron la llamada, pero sí que se pusieron en contacto conmigo porque querían que cantásemos, lo que pasa es que se quedó ahí».

Tal y como nos ha contado el artista, recibió «una llamada de su equipo y me dicen que están deseando de tenerme como invitado en uno de sus conciertos, que suelen llevar gente joven que le aporte frescura a los conciertos y tal. A esa llamada, Jorge respondió que «sí, que encantado, que me apetece» y la respuesta que recibió fue «no te preocupes que te llamamos más adelante y esa llamada pues ya nunca más vino».

Una colaboración que finalmente no se produjo y que nunca supo el porqué… ahora bien, Jorge nos desvelaba que «a mí me encantaría cantar con una diva de nuestro país y con alguien que ha hecho historia musicalmente en este país».

Altos representantes de Ucrania presentan en Barcelona las oportunidades que ofrece la reconstrucción del país al empresariado español

0

Altos representantes de Ucrania han presentado en Barcelona las oportunidades que ofrece la reconstrucción del país al empresariado español durante la jornada ‘La cooperación económica interregional como motor para la reconstrucción y el crecimiento económico de Ucrania’.

El evento, organizado por el Centro de Estudios Internacionales (CEI), la Asamblea Europea de Regiones (AER) y Ágora Diplomática, ha reunido a representantes de las regiones ucranianas de Dnipropetrovsk, Odessa, Sumy y Kryvyi Rih, junto con personalidades del ámbito diplomático y empresarial europeo.

Entre los participantes destacaron Manuel Szapiro, representante de la Comisión Europea en Barcelona, y Vorobyov Artem, Cónsul General de Ucrania en Barcelona. Además, el alcalde de la región de Járkiv, Ígor Terekhov y el eurodiputado. Lukas Mandl. intervinieron de manera virtual, contribuyendo al debate sobre las oportunidades de cooperación económica. La jornada fue clausurada por Joaquim Llimona, director general del CEI.

Durante el encuentro, Mykola Lukashuk, presidente del Consejo Regional de Dnipropetrovsk, enfatizó la urgencia de que la recuperación de Ucrania forme parte de las agendas europeas. “La cooperación debe centrarse en dos áreas clave: el sector energético y la reconstrucción física del país”, afirmó.

Lukashuk subrayó que iniciativas como la promovida por el CEI, la AER y Ágora Diplomática son esenciales para fortalecer los lazos entre regiones europeas y ucranianas, como es el caso de Cataluña y Dnipropetrovsk, que comparten una sólida tradición industrial.

RELEVANCIA ESTRATÉGICA

Por su parte, Vadym Shkarivskyi, vicepresidente del Consejo Regional de Odesa, destacó la relevancia estratégica de su región, sede del mayor puerto marítimo de Ucrania y líder en la producción de uva, con el 65% de la producción nacional. Shkarivskyi subrayó la necesidad de tener en cuenta estas fortalezas para que la reconstrucción del país sea sostenible y eficaz, más allá de la ayuda de emergencia.

Manuel Szapiro, en representación de la Comisión Europea, recalcó el compromiso de la Unión Europea con Ucrania desde el inicio de la guerra de agresión por parte de Rusia. “La UE ha estado y seguirá estando junto a Ucrania. Ahora, además de cubrir necesidades inmediatas, es esencial preparar la reconstrucción del país. El fondo de ayuda de 50.000 millones de euros, junto con el proceso de adhesión a la UE, serán fundamentales para acometer las reformas necesarias y generar beneficios para ciudadanos, empresas, regiones y municipios ucranianos”, afirmó.

El Cónsul General de Ucrania en Barcelona, Vorobyov Artem, agradeció la iniciativa y subrayó la importancia de contar con el apoyo del sector privado en la fase de reconstrucción del país, haciendo hincapié en la cooperación entre estados y regiones.

Asimismo, Albert Castellanos, presidente de la AER, señaló que apoyar la reconstrucción de Ucrania no solo es un deber moral y político, sino también una oportunidad para las comunidades empresariales europeas.

Durante el evento, se presentó la iniciativa ‘EU-Ukraine. Investments and reconstruction’, liderada por Ágora Diplomática y destinada a atraer inversiones europeas para la reconstrucción del país una vez finalice el conflicto bélico.

Jordi Xuclà, vicepresidente de Ágora Diplomática, explicó que el objetivo de la iniciativa es movilizar empresas y capitales europeos para contribuir al crecimiento económico sostenible de Ucrania. Xuclà comparó esta iniciativa con el Plan Marshall tras la Segunda Guerra Mundial, destacando que “Ucrania necesita apoyo, esperanza y prepararse para el futuro”.

Descubre cómo eliminar la papelera oculta de WhatsApp para liberar espacio en tu móvil

Si vas a la configuración de tu teléfono, en el apartado de las aplicaciones posiblemente podrás visualizar que una de las apps que más espacio ocupan en tu dispositivo es la de WhatsApp. Si eres de los que permanece eliminando mensajes y chats que ya no necesitas y aún así notas que ese almacenamiento ocupado no disminuye casi nada, lo más probable es que debas acudir a la «papelera» de WhatsApp y eliminar lo contenido en ella.

Eliminar WhatsApp

Aunque esta aplicación no tiene una papelera propiamente dicha, de igual manera cuenta con una carpeta oculta en la que se almacenan los archivos multimedia que recibimos a diario, la cual, después de cierto tiempo, suele ocupar una gran cantidad de espacio. Por ello, si deseas descongestionar un poco más tu teléfono, te recomendamos seguir las instrucciones que te daremos a continuación para que des con la ubicación de este apartado secreto.

Cómo acceder a la «papelera» de WhatsApp para eliminarla

WhatsApp eliminar

Lo primero que debes hacer para llegar a la «papelera» de WhatsApp es abrir el administrador de archivos de tu teléfono. Una vez ahí, busca la carpeta «WhatsApp», entra en la carpeta «Media» y procede a eliminar las imágenes, vídeos y audios que ya no necesites. En muchos casos, aunque borres estos archivos de tu galería o directamente de los chats de la aplicación, estos seguirán apareciendo en este apartado oculto, por lo que eliminarlos es una buena opción para liberar espacio.

Aunque el paso a paso que te acabamos de brindar puede variar dependiendo del móvil, de igual manera el proceso siempre es similar principalmente entre dispositivos Android, por lo que este aspecto no debería generar preocupación alguna.

Cómo recuperar chats eliminados en WhatsApp

Papelera WhatsApp

Para finalizar, te explicaremos otro truco útil para WhatsApp, aunque en este caso no para liberar espacio de almacenamiento sino para recuperar conversaciones que borraste por accidente en esta plataforma.

Para lograrlo, debes asegurarte de tener una copia de seguridad actualizada (si no tienes esta opción activada, deberías hacerlo en este momento desde «Ajustes», «Chats» y «Copia de seguridad» en la aplicación), y luego proceder a borrar y reinstalar WhatsApp para posteriormente restaurar la copia de seguridad cuando la app te sugiera hacerlo.

Así de fácil podrás recuperar aquellas conversaciones que alcanzaron a ser guardadas por la copia de seguridad antes de ser eliminadas sin procesos tediosos de por medio, dejando a un lado de una vez por todas las preocupaciones generadas por la idea de perder chats importantes en esta aplicación.

La razón por la que Isabel Pantoja no se ha preocupado por Isa Pantoja durante su enfermedad

0

Isabel Pantoja está a punto de dar uno de los pasos más significativos en su vida personal y profesional al tomar la decisión de abandonar Cantora, la finca que ha sido su hogar durante tantos años. En un cambio radical, Pantoja planea mudarse a un elegante chalet en Madrid junto a su hermano, Agustín Pantoja. Este movimiento no solo marca un nuevo capítulo en su vida, sino que también pone fin a un largo período de introspección en la finca que ha sido testigo de numerosos eventos importantes en su vida.

La situación que vive Isabel Pantoja

Isabel Pantoja

A pesar de este monumental cambio, la situación familiar de Isabel Pantoja ha dado lugar a nuevas especulaciones y tensiones, especialmente en lo que respecta a su relación con su hija, Isa Pantoja. Recientemente, Isa Pantoja fue sometida a una operación de apendicitis que la mantuvo ingresada en el hospital durante varios días. La intervención quirúrgica, que fue realizada de urgencia, obligó a Isa a alejarse de su rutina habitual mientras se recuperaba.

El programa de televisión Fiesta reportó inicialmente que Isabel Pantoja había intentado contactar a su hija durante su estancia en el hospital, pero Isa rápidamente desmintió esa afirmación. En una declaración contundente realizada el día en que fue dada de alta del hospital, Isa Pantoja aclaró que su madre no se había comunicado con ella. “Ojalá, pero mi madre no me ha llamado”, expresó Isa con evidente desilusión.

Esta ausencia de contacto por parte de Isabel Pantoja ha sido interpretada por algunos como una medida para evitar posibles tensiones familiares. Según informes de ’20 Minutos’, Isabel Pantoja habría optado por no intervenir directamente durante el período crítico de la recuperación de su hija para prevenir cualquier complicación en su relación, en caso de que la situación no se resolviera de la mejor manera posible. La decisión parece haber sido tomada con la intención de mantener la calma y evitar la exacerbación de conflictos familiares durante un momento delicado.

La cantante no ha llamado a su hija

isa pantoja 4 Merca2.es

A pesar de la falta de comunicación directa de su madre, Agustín Pantoja, el hermano de Isabel, se encargó de estar al tanto del estado de salud de Isa Pantoja en todo momento. Según el programa Vamos a Ver, Agustín se dedicó a recibir actualizaciones continuas sobre el estado de la operación de su sobrina. “Agustín lo supo durante el día. Intentó enterarse durante todo el día y la tarde de cómo había ido la operación. Llamó a dos personas que se encargaron de decirle que finalmente había sido una apendicitis y no una peritonitis”, confirmó Antonio Rossi en el programa.

Mientras tanto, Isa Pantoja ha mostrado gratitud hacia las personas que sí estuvieron a su lado durante su enfermedad. En sus redes sociales, Isa agradeció a sus seguidores y seres queridos por su apoyo, destacando que los momentos difíciles son cuando uno realmente descubre quién está genuinamente presente. “Gracias de corazón a todos los que os habéis preocupado por mí”, escribió en un emotivo mensaje. Añadió con firmeza que su comentario no estaba dirigido a su madre, sino a las personas que realmente se preocuparon por ella durante su recuperación. “En estos momentos es cuando te das cuenta de la gente que realmente está a tu lado y te quiere de verdad”, subrayó.

En conclusión, mientras Isabel Pantoja se prepara para su nueva vida en Madrid, su relación con Isa Pantoja continúa siendo un tema de interés y especulación. La decisión de no intervenir directamente en la recuperación de su hija parece ser parte de un esfuerzo por evitar conflictos adicionales en un momento ya de por sí complicado. A medida que la familia Pantoja navega por estos cambios y desafíos, el tiempo dirá cómo evolucionan sus relaciones personales y cómo este nuevo capítulo en la vida de Isabel Pantoja afectará su dinámica familiar.

Vicky Martín Berrocal se vuelve viral con esta falda

0

Vicky Martín Berrocal y la prenda más favorecedora

Vicky Martín Berrocal se ha hecho viral esta semana al subir una publicación en la que luce una falda de Zara que la muestra despampanante. Una vez más, la influencer demuestra la importancia de saber escoger las prendas más adecuadas según el tipo de cuerpo y la edad.

La celebridad ha sabido encontrar la falda de Zara que mejor se adapta a su figura y ha demostrado que se trata de una prenda completamente favorecedora y versátil: es útil tanto para lucir en un evento formal como para vestirla en un encuentro informal de la tarde. Lo importante es saber combinarla como nos enseña la influencer.

El estilo de Vicky Martín Berrocal

Vicky Martín Berrocal es un referente de estilo en España. Ha sabido consolidar una imagen icónica y única en el panorama de la moda, gracias a su estilo que se caracteriza por la elegancia atemporal, el empoderamiento femenino y una clara inspiración en las raíces andaluzas, fusionando tradición y modernidad de manera magistral.

La sevillana ha sabido incorporar la esencia de su tierra natal en su vestuario. Los volantes, los tejidos fluidos y los cortes flamencos son algunos de los elementos más característicos de sus diseños, y también de su propio estilo personal. Pero también suele utilizar prendas más discretas, como esta falda de Zara que está promocionando en sus redes y ha causado una tremenda sensación entre sus seguidores.

La falda de Zara que necesitas

La elegancia no entiende de edad. Una persona puede lucir bella y glamourosa en cualquier época: el secreto está en saber escoger las prendas más adecuadas al cuerpo que las luce. La firma Zara tiene una gran variedad de prendas que podrían ajustarse a las necesidades de un público amplio: desde piezas sofisticadas y elegantes hasta ropas para vestir por la tarde o en encuentros informales.

Esta falta midi de Zara es ideal para mujeres de 50 años que no quieran renunciar a la comodidad y el glamour. Tiene un diseño tiro alto que ayuda a estilizar la figura y unos falsos bolsillos en la parte trasera que le dan un estilo vintage que te encantará. Además, es llamativo el cinturón con hebilla metálica que ayuda a marcar la cintura. Una prenda, ciertamente, muy favorecedora.

Si publicas fotos de tus hijos en redes sociales, la Guardia Civil tiene un aviso para ti

Vivimos en una época totalmente orientada hacia las redes sociales. Todo lo que hacemos o dejamos de hacer se define por nuestra actividad en este tipo de plataformas. Por esta razón, entidades como la Guardia Civil permanecen alertando sobre los peligros a los que nos enfrentamos al habitar estos espacios virtuales; peligros que pueden ser considerablemente mayores cuando se trata de nuestros hijos o hermanos pequeños.

Redes Guardia

Lo más seguro es que tú, que estás leyendo estas líneas, te encuentres en una edad en la que tienes la madurez suficiente como para saber que aquello que publicas en redes sociales sobre ti mismo es responsabilidad, justamente, tuya. Sin embargo, cuando se trata de compartir contenido sobre personas menores de edad, como fotos de nuestras vacaciones con los más pequeños de la casa, las cosas suelen ser a otro precio, al menos eso es lo que ha confirmado la Guardia Civil.

¿Deberías publicar fotos de tus hijos en las redes sociales?

Hijos Guardia

Antes que nada, merece la pena destacar que bajo ningún concepto se recomienda publicar vídeos o fotos de menores de edad en nuestra redes sociales, pues al no tener conocimiento de todas las personas que podrían ver esta clase de contenidos, estamos exponiendo a nuestros hijos o hermanos menores a ser víctimas de diferentes prácticas reprochables de las que podrían ser objeto a manos de usuarios que habitan las redes sociales con finalidades negativas.

Debido a lo anterior y al hecho de que muchas personas desconocen los peligros a los que exponen a los más pequeños de su hogar a través de las redes sociales, la Guardia Civil ha lanzado un comunicado en el que brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta si, por una u otra razón, igualmente decides publicar algo sobre tus hijos en estos entornos.

Puntos a tener en cuenta antes de publicar fotos de tus hijos, según la Guardia Civil

Guardia Civil

La Guardia Civil recomienda que cuando publiques fotos o vídeos de tus hijos en redes sociales no des pistas acerca de los lugares que frecuenta el menor de edad, ni ubicaciones exactas ni con la escuela o su parque favorito de fondo, pues esto podría exponerlos a ser el objetivo de personas indeseables. Tampoco deberías acompañar las publicaciones con mensajes que insinúen que los niños están solos en casa, pues le estarías dando información muy delicada a los usuarios malintencionados.

Asimismo, la Guardia Civil sugiere que evitemos tomarle fotos a nuestros niños con el uniforme del cole o de su escuela de fútbol, por ejemplo, pues esto también podría dar pistas acerca de los lugares en los que permanecen. Finalmente, debes evitar que en las fotos de tu hijo o hija se vea tu coche, sobre todo su matrícula, pues así podrían identificarte a ti e incluso el lugar en el que vives con tu pequeño/a.

De esta forma, el riesgo que trae consigo la publicación de fotos o vídeos de menores de edad en redes sociales será menor, ya que con las recomendaciones de la Guardia Civil podrás velar por la protección online de tus hijos con más rigor.

Isabel Preysler protagoniza el comienzo de ‘Ni que fuéramos shhh…’ con este regalo

0

La confesión de Belén Esteban


Isabel Preysler es uno de los nombres que ha caído en la primera puesta en escena después del verano del programa ‘Ni que fuéramos shhh…’ Una nueva emisión que se ha caracterizado por una intensa discusión entre Belén Esteban y Kiko Matamoros a raíz de un regalo lujoso de la empresaria Preysler.

Entre los rostros principales de este nuevo programa estuvo Susanna Griso, Verónica Dulanto, María Patiño, Belén Esteban y Kiko Hernández. La princesa del pueblo ha querido compartir con su gente el impresionante regalo que le hizo Isabel Preysler a Kiko Matamoros y se ha desarrollado entre ella y el presentador una calurosa discusión.

La vuelta del programa

‘Ni que fuéramos shhh…’ ha vuelto a las pantallas en la transmisión en streaming de ‘Fabricantes Studio’ en su nueva temporada que ha comenzado el 2 de septiembre. En su segunda temporada, el equipo de famosos ha vuelto para conquistar el corazón de la gente, y lo ha hecho con muchas noticias.

El pistoletazo de salida lo ha dado María Patiño diciendo: «Han pasado 40 días sin que yo me pueda dirigir a ustedes. Les he echado mucho de menos. Estoy nerviosa y muy emocionada». El formato de ‘Fabricantes Studio’ se ha sumado a la programación de apuestas de ‘la vuelta al cole’.

El regalo de Isabel Preysler

En medio del programa Belén Esteban ha querido confesar a sus espectadores que su compañero Kiko Matamoros recibió un impresionante regalo de parte de Isabel Preysler este verano, a propósito del apoyo que él le otorgó de forma pública. Aunque Kiko ha negado terminantemente sus palabras.

«¿Tú no tienes de predilecta a Isabel Preysler, que te ha regalado una maleta de Louis Vuitton?», le reprochaba Belén Esteban al padre de Laura Matamoros. Pero Kiko negó diciendo: «Es mentira». El programa se ha desarrollado como siempre con tensiones, risas y poniendo sobre la mesa diversos temas de actualidad.

Coloca uno de estos objetos cerca de tu router WiFi y observarás cómo mejora tu conexión a Internet

El router WiFi es uno de los dispositivos más importantes del hogar, pues de él depende la conexión a Internet de otros aparatos, como los teléfonos, smart TV y ordenadores, sin la cual estos no ofrecerían el mejor rendimiento posible. Ahora bien, irónicamente, el enrutador también es uno de los artefactos que más solemos descuidar, pues poco y nada nos preocupamos por mantenerlo actualizado y trabajando en óptimas condiciones.

WiFi conexión

Por esta razón, lo más normal es que el router WiFi no rinda como debería, que su velocidad no llegue a los números prometidos por el operador. No obstante, en el mundo de la tecnología existen muchos casos en los que las soluciones se encuentran donde menos lo esperamos, y en este tipo de situaciones, podrías mejorar la velocidad de tu conexión a Internet sin gastar un solo euro.

Objetos que pueden mejorar tu conexión WiFi

WiFi Internet

Además de los trucos que hemos abordado en oportunidades anteriores, como ubicar el router WiFi lo más alejado posible de otros dispositivos y en una posición preferiblemente alta, también hay una serie de objetos que, colocados cerca del enrutador, podrían ayudarte a optimizar la calidad y velocidad de tu conexión a Internet.

El primero de ellos es el aluminio, material que, si lo colocamos detrás del router, nos ayudará a hacer que las ondas de la señal reboten y se enfoquen, funcionando así como una especie de espejo que centra las señales en el enrutador. También están las cajas de cartón o plástico, las cuales ayudan a amplificar la señal como si fuesen una clase de antena y a dirigirla hacia el dispositivo. Por último, tenemos que si ubicamos las latas de bebidas como hay que situar el aluminio, también tendremos la posibilidad de enfocar la señal en dirección al router WiFi y optimizar su velocidad.

No es lo único que debes hacer

Internet WiFi

Si tu objetivo es optimizar la velocidad de tu conexión a Internet, no bastará con aplicar los trucos que acabamos de mencionar. Además de ello, tendrás que acompañar el proceso con la actualización del router WiFi, la correcta ubicación del mismo e incluso la utilización de extensores de red.

De esta forma, tan solo con prestarle un poco más de atención a un dispositivo tan esencial como lo es el enrutador y aplicando recomendaciones sumamente sencillas para potenciar su rendimiento, tendrás la posibilidad de disfrutar al máximo de la conexión a Internet por la que estás pagando, logrando que la carga de páginas web y la descarga de archivos dejen de presentar problemas a diario.

El precio de la luz cae un 16,5% en septiembre y rompe la tendencia alcista de los últimos meses

0

La electricidad en España ha experimentado una serie de altibajos en los últimos meses, con una tendencia a la baja en el precio mayorista durante septiembre. Este fenómeno se debe a diversos factores, como el aumento de la generación eólica y el descenso en la demanda de electricidad. En este artículo, exploraremos a fondo estas tendencias y los principales elementos que están influyendo en el mercado eléctrico español.

Una Caída del 16,5% en el Precio Mayorista

En lo que va de mes de septiembre, el precio diario del mercado mayorista español ha registrado un descenso del 16,5% con respecto al mes pasado, situándose en los 76,03 euros por megavatio hora (MWh). Este cambio de tendencia se produce después de los niveles muy bajos de los primeros meses del año, especialmente en primavera, y de la tendencia alcista iniciada en junio.

La principal razón de esta caída en el precio de la electricidad ha sido el crecimiento de la generación eólica respecto a los meses de verano, lo que se ha adelantado respecto a otros años. La generación eólica se ha elevado a un promedio de 149 gigavatios hora (GWh) diarios, lo que representa un 22,8% más que hace un año y un 18,4% superior a su promedio de los últimos cinco años.

Además, se ha registrado un descenso de la demanda de electricidad (-6,4%) respecto a agosto, debido a la caída de las temperaturas y de la actividad turística. En este momento, la demanda está un 2,4% por debajo de su promedio de los últimos cinco años.

La Volatilidad en los Precios y la Influencia de las Renovables

Los analistas del grupo ASE señalan que la meteorología cada vez tiene un mayor impacto en el mercado eléctrico, a causa de la mayor capacidad de generación renovable, que sigue creciendo a buen ritmo. De hecho, durante los primeros nueve meses del año, se han instalado 4.000 MW de nueva potencia fotovoltaica y eólica.

Esta situación genera una «fuerte volatilidad» en los precios, observándose días con precios muy bajos o altos, coincidiendo con una mayor o menor generación renovable. En septiembre, se mantiene una fuerte señal bajista en las horas de mayor generación fotovoltaica, con un precio promedio horario de 39,31 euro/MWh entre las 10:00 y las 18:00 horas. Sin embargo, desde las 20:00 a las 24:00 se ha colocado en 108,62 euro/MWh.

Perspectivas para el Resto del Mes

A pesar de la caída de precios en la primera parte del mes, la previsión para lo que resta de septiembre es que el precio eléctrico se mantenga elevado por la moderada generación renovable prevista hasta el día 25. Las estimaciones del grupo ASE sitúan los precios entre los 90 y 100 euro/MWh en los próximos días.

No obstante, a partir del día 25, la previsión de un importante incremento de la generación eólica podría reducir los precios hasta niveles de 80 euros/MWh.

Además, los factores fundamentales bajistas comienzan a imponerse en los mercados de futuros de electricidad y gas, ya que el alto nivel de las reservas de gas, la débil demanda energética y unas buenas perspectivas de suministro a corto plazo han provocado una caída en los productos de futuros, acompañado de la bajada de otras «commodities», como el crudo y las emisiones de CO2. De hecho, los futuros eléctricos retroceden un 14%, y el precio del mercado eléctrico español para 2025 vuelve a cotizar por debajo de los 70 euros/MWh.

En resumen, el mercado eléctrico español ha experimentado una caída en el precio mayorista durante septiembre, debido principalmente al aumento de la generación eólica y al descenso de la demanda. Sin embargo, se prevé una volatilidad en los precios en función de la generación renovable, y una tendencia a la baja en los futuros a medida que se fortalecen los factores fundamentales bajistas.

Las temperaturas bajarán hasta el martes, para luego subir el miércoles y volver a descender durante los días siguientes.

0

La borrasca que se avecina traerá lluvias generalizadas en la Península y Baleares durante este fin de semana, acompañadas de un descenso de las temperaturas mínimas. Además, se espera la llegada de un nuevo frente por el norte del país a principios de la próxima semana, lo que pronostica un panorama meteorológico cambiante y desafiante para los próximos días.

Previsiones para este fin de semana

Las temperaturas bajarán hasta el martes, para luego subir el miércoles y volver a descender durante los días siguientes. Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los valores rondarán mañana los 15ºC en el norte y no superarán los 25ºC en el sur.

Durante este jueves se registraron cantidades importantes de precipitaciones en varias provincias, destacando los 84 litros por metro cuadrado (l/m2) en Seira (Huesca), los 74 l/m2 en Albacete y los 58 l/m2 en Torreblanca (Castellón). Además, se registraron más de 30 l/m2 en puntos de Palencia, Guadalajara, Ciudad Real y Burgos.

Previsiones para la próxima semana

Según las previsiones a varios días de la Aemet, la tendencia para la próxima semana es a que la borrasca en el norte peninsular se vaya desplazando lentamente hacia el este. Aún así, el lunes afectará a las precipitaciones en el extremo norte, litoral norte mediterráneo y Baleares. Durante el martes, llegará una nueva borrasca por el Atlántico, y dejará precipitaciones en el extremo norte peninsular y noroeste, donde podrían ser abundantes y muy persistentes.

El miércoles y el jueves continuarán las precipitaciones y afectarían a toda la mitad noroeste peninsular. El viernes, estas perderán intensidad y tenderán a afectar al extremo norte y a otros puntos de la Península y Baleares. Según el portavoz de Aemet, las precipitaciones podrían estar presentes el fin de semana en zonas del este y norte peninsular, aunque existe cierta incertidumbre al respecto.

Canarias y el viento

En Canarias, los valores de temperatura serán anormalmente bajos para la época. Asimismo, el martes soplarán vientos fuertes en el litoral noroeste peninsular y se extenderán el miércoles a amplias zonas de la mitad noroeste peninsular. El jueves, se centrarán en el centro norte peninsular e irán amainando los siguientes días.

Por su parte, expertos de Meteored han avisado de que habrá un escenario muy proclive a desencadenar lluvias otoñales en el oeste peninsular a mediados de la semana que viene, donde serán frecuentes, generalizadas y localmente fuertes. Esto podría generar acumulados superiores a los 100 l/m2 en Galicia, norte de Portugal y la vertiente sur del Sistema Central occidental.

En resumen, las próximas semanas traerán cambios significativos en las condiciones meteorológicas en gran parte de España, con descensos de temperatura, precipitaciones abundantes y vientos intensos en algunas zonas. Es crucial estar atento a las previsiones para anticipar y prepararse adecuadamente ante estos eventos climáticos.

La inteligencia artificial nos dice cuáles son los países que más insultan, ¿dónde se ubica España?

La influencia que está teniendo la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas y su poder para analizar y clasificar enormes cantidades de datos son tan sorprendentes, que ahora ni siquiera los insultos se escapan del alcance de este tipo de tecnologías. Porque sí, hace poco se ha revelado un estudio basado en la IA que enlista a los países y ciudades que más palabrotas dicen alrededor del mundo.

España IA

A diferencia de otros países, en el nuestro los insultos no siempre tienen una connotación negativa, pues en muchos casos los empleamos bajo contextos de amistad, admiración y hasta cariño. Por esta razón, lo normal sería pensar que España se ubica entre los primeros puestos del ranking de los países que más lanzan palabrotas, sin embargo, esto no es del todo cierto, al menos según la inteligencia artificial.

Los países que más insultan, según la inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Según los resultados arrojados por el estudio de Wordtips, los países que más insultan son Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Sin embargo, teniendo en cuenta que la investigación estuvo basada en el análisis que ha hecho la inteligencia artificial de más de 1,7 millones de tuits generados desde diferentes partes del mundo, es posible afirmar que las conclusiones no tienen por qué ser del todo verídicas en cierto sentido.

Y si a lo anterior le agregamos el hecho de que la inteligencia artificial solo ha buscado coincidencias correspondientes a 1.600 insultos y que todos ellos son en inglés, nos encontramos ante un estudio que ha dejado por fuera a una gran cantidad de personas y que, por ende, ha mostrado resultados poco creíbles.

Entonces, ¿qué ha pasado con España?

IA insultar

Así las cosas, en España, por ejemplo, por cada 1.000 tuits, apenas 18,5 contienen insultos en inglés, según el estudio. Pero eso sí, si cualquier persona abre X (o Twitter) encontrará que son pocas las publicaciones hechas por españoles que no contienen palabrotas en nuestro idioma.

A pesar de todo lo anterior y de que el análisis de Wordtips no ha tenido en cuenta variantes como el hecho de que los insultos no se limitan a lo que se publica en una red social y que lo más común es que en cada país se insulte empleando palabrotas en su idioma nativo, España sigue empleando más insultos en inglés que países como Francia, Italia, Grecia y Alemania… ¿Motivo de orgullo, tristeza o risa?

¿Es Pedro López-Quesada y de Borbón-Dos Sicilias la nueva ilusión de la princesa Leonor?

0

La nueva ilusión de la princesa Leonor

A la princesa Leonor le ha surgido un novio. La prensa portuguesa ha anunciado en sus titulares que la hija del rey Felipe VI y la reina Letizia tiene una nueva ilusión a la que le ha puesto nombre y apellido. Se trataría de Pedro López-Quesada y de Borbón-Dos Sicilicas, un personaje que, además está emparentado con la futura monarca de España.

La noticia ha calado hondo llegando a repercutir en la prensa del cotilleo de nuestro país. De momento no se sabe de dónde ha salido esta información y no podría confirmarse, aunque no ha pasado desapercibido en los países de Europa. El hijo más chico de Cristina de Bornón-Dos Sicilias es primo de la princesa Leonor y por lo visto tienen un gran trato.

¿Quién es Pedro López-Quesada de Borbón-Dos Sicilias?

Pedro López-Quesada de Borbón-Dos Sicilias es hijo de Pedro López-Quesada y Cristina de Borbón-Dos Sicilias. A través de su madre, es parte de la extensa familia Borbón-Dos Sicilias, lo que lo convierte en primo segundo de la princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España.

Al ser miembro de una familia con profundas raíces en la nobleza y la realeza española, Pedro López-Quesada de Borbón-Dos Sicilias está conectado con importantes figuras y linajes de Europa. Si bien no es una figura pública de gran notoriedad, su linaje lo vincula a círculos aristocráticos y lo coloca en una posición relevante dentro de la nobleza española.

La relación entre la princesa Leonor y Pedro

La relación de la princesa Leonor con Pedro López-Quesada de Borbón-Dos Sicilias, aunque lejana, es parte de la compleja red de parentescos que caracteriza a las casas reales europeas, donde es común que las familias estén entrelazadas a lo largo de varias generaciones. Los jóvenes tienen un trato cercano y mantienen cierta complicidad que ha llamado la atención de la prensa portuguesa.

Ha sorprendido que la princesa Leonor escogiera que su primo lejano estuviera presente en su primera visita a la Escuela Naval Militar en Marín, en Pontevedra, donde va a continuar próximamente su formación militar. Aparentemente, su primo también se está formando en esta escuela, por lo que compartirán casa. Se conocen desde niños y se tienen mucho aprecio. ¿Algo más? De momento no se sabe pero tiene pinta de ser un rumor poco fundamentado.

El look premamá de Zara de Alejandra Rubio

0

El embarazo de Alejandra Rubio

Zara es, sin lugar a dudas, una de las firmas más populares entre las mujeres españolas que están embarazadas. Y Alejandra Rubio lo sabe. Tanto es así que ha dejado verse con diversos atuendos todos pertenecientes a esta marca, que potencian su imagen premamá y que la están ayudando a convertirse en influencer de marcas con productos para el embarazo.

Alejandra Rubio ha conmocionado al mundo del cotilleo al anunciar su embarazo. Desde entonces, hace ya unos meses de aquella exclusiva, la hija de Terelu Campos ha hecho apariciones esporádicas en público pero siempre ha dejado claro que tiene un estilo propio de lucir su embarazo. La firma que ha conquistado su corazón es Zara, que tiene una gran variedad de productos para mujeres encintas.

Las elecciones de estilo de Alejandra Rubio

Alejandra Rubio, hija de la famosa presentadora de televisión Terelu Campos, ha sido una figura destacada en el mundo de la moda en España; pero desde que está embarazada parece que su visibilidad se ha potenciado de forma extraordinaria, convirtiéndose en un referente para las mujeres que están embarazadas, mostrando estilo y recomendando marcas.

El estilo premamá de Alejandra Rubio se caracteriza por decantarse por un estilo atrevido, juvenil y, al mismo tiempo, elegante. Sabe combinar un estilo rockero en combinación con prendas finas y delicadas, y siempre aprovechándose de las nuevas tendencias para destacar. Su maquillaje suele ser algo exagerado, lo que le ha servido para llamar siempre la atención.

Zara viste a Alejandra Rubio

Alejandra Rubio ha elegido para su armario de premamá numerosas prendas de la firma Zara: cómodas, elegantes y modernas. En su cuenta de Instagram la hija de Terelu Campos ha mostrado algunas de las novedades de Zara que tiene pensado lucir a lo largo de este otoño. Una serie de prendas que están dando mucho de qué hablar.

Entre las prendas que ha mostrado encontramos unos vaqueros de tiro bajo y corte ‘balloon fit’ que son ideales para lucir tripita, que combinan perfectamente con una cazadora también vaquera de cuello redondo y manga larga acabada en puño. Aunque estas prendas han sido tendencia este verano, también tienen toda la pinta de quedarse y revolucionar el otoño.

La borrasca deja este sábado lluvia en Península y Baleares, con mínimas a la baja, y un frente llega el martes

0

La borrasca dejará lluvias generalizadas en la Península y Baleares durante este sábado, en un fin de semana marcado por el descenso de las temperaturas mínimas, mientras que el martes se espera la llegada de un nuevo frente por el norte del país, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Luis Bañón.

Así, las temperaturas bajarán hasta el martes, subirán el miércoles y volverán a bajar durante los días siguientes. De hecho, según la predicción a varios días en la web del organismo estatal, los valores rondarán mañana los 15ºC en el norte y no superarán los 25ºC en el sur.

Por otro lado, durante este jueves se registraron cantidades importantes de precipitaciones en puntos de varias provincias, entre las que destacan los 84 litros por metro cuadrado (l/m2) en Seira (Huesca); los 74 l/m2 en Albacete y los 58 l/m2 en Torreblanca (Castellón). A su vez, también se registraron más de 30 l/m2 en puntos de Palencia, Guadalajara, Ciudad Real y Burgos.

El portavoz de Aemet ha explicado que las lluvias han afectado esta noche especialmente a las provincias de Cáceres (de hecho, en Hoyos se llegaron a registrar 45 l/m2), en la provincia de Badajoz, en Ávila, Salamanca y Toledo. Además, las temperaturas apenas han bajado de los 10ºC en zonas tradicionalmente más frías, aunque no han descendido de los 20ºC en el litoral sur, Baleares y Canarias. En cuanto al viento, se han registrado algunas rachas fuertes asociadas a las tormentas.

De cara a este viernes, Bañón prevé que las bajas presiones se centren al norte de la Península y que se extienda la inestabilidad atmosférica por amplias zonas. Así, espera abundante nubosidad y chubascos con tormentas en la mitad norte e interior, norte de la meseta sur y litorales e interior del nordeste. En los litorales de Tarragón y Castellón, estos chubascos podrán ser fuertes y persistentes, y no se descartan en el prepirineo.

Asimismo, Bañón ha indicado que los chubascos y tormentas serán también probables en otras zonas de la meseta sur, Extremadura, Andalucía, en zonas de Levante, sur de Galicia y Cordillera Cantábrica, y no los descarta en otras zonas del sur, en Baleares o en Canarias. En lo concerniente a las temperaturas, éstas bajarán en gran parte del país, salvo en el cuadrante sudeste y Baleares, donde subirán. No se esperan vientos fuertes.

Ya este sábado, el portavoz del organismo estatal ha avanzado que la borrasca se desplazará al noroeste de la Península, lo que provocará marcada inestabilidad tanto en el territorio peninsular como en Baleares. En este contexto, habrá cielos nubosos y chubascos tormentosos, ocasionalmente fuertes y con granizo, en el extremo norte y tercio este peninsular, así como en Alborán y Baleares, y podrían ser localmente muy fuertes en el archipiélago y en los litorales de Tarragona, Castellón y Valencia, y con probabilidad de persistencia en el Pirineo y en el extremo oriental cantábrico.

A su vez, Bañón ha indicado que los chubascos son probables en amplias zonas del resto del país, menos en el cuadrante suroeste menisular y oeste de la meseta norte. Durante la segunda mitad del día, se espera que vayan a menos de suroeste a nordeste y que tiendan a abrirse claros. Este día las mínimas ascenderán en gran parte de España, mientras que descenderán las máximas, y no se esperan vientos fuertes.

Durante el domingo, el portavoz de Aemet ha precisado que la tendencia será a la estabilización de la atmósfera sobre la Península y Baleares, aunque aún habrá posibilidad de chubascos localmente fuertes o persistentes en torno al cantábrico oriental y Pirineo occidental. Aunque la tendencia es que vayan perdiendo intensidad a lo largo del día, por la tarde podrían reactivarse en la cordillera cantábrica y en el sistema ibérico, siendo probables en otras zonas de la mitad norte y baleares.

Mientras, en Canarias se prevé algún chubasco débil en los nortes de las islas occidentales. Este día las mínimas bajarán en gran parte del país, mientras que las máximas subirán en los extremos este y sur penisular y bajarán en el extremo norte, sin cambios en el resto. Un día más, no se espera que haya vientos fuertes.

MÁS LLUVIAS PARA LA PRÓXIMA SEMANA

Bañón ha avanzado que la tendencia para la semana que viene es a que la borrasca en el norte peninsular se vaya desplazando lentamente hacia el este. Aún así, el lunes afectará a las precipitaciones en el extremo norte, litoral norte mediterráneo y Baleares. Durante el martes, llegará una nueva borrasca por el Atlántico, y dejará precipitaciones en el extremo norte peninsular y noroeste, donde podrían ser abundantes y muy persistentes.

El miércoles y el jueves continuarán y afectarían a toda la mitad noroeste peninsular. El viernes perderán intensidad y tenderán a afectar al extremo norte y a otros puntos de la Península y Baleares. De acuerdo con el portavoz de Aemet, las precipitaciones podrían estar presentes el fin de semana en zonas del este y norte peninsular, aunque hay incertidumbre al respecto. En Canarias no se esperan apenas precipitaciones.

Asimismo, Bañón ha detallado que las temperaturas tenderán a bajar hasta la madrugada del martes para luego subir hasta el miércoles y volver a bajar los días siguientes. En Canarias, los valores serán anormalmente bajos para la época. Asimismo, el martes soplarán vientos fuertes en el litoral noroeste peninsular y se extenderán el miércoles a amplias zonas de la mitad noroeste peninsular. El jueves, se centrarán en el centro norte peninsular e irán amainando los siguientes días.

POSIBLES ACUMULADOS SUPERIORES A LOS 100 L/M2 EN GALICIA

Por su parte, Victor González, de Meteored, ha avisado de que habrá un escenario «muy proclive» a desencadenar lluvias otoñales en el oeste peninsular a mediados de la semana que viene, donde serán frecuentes, generalizadas y localmente fuertes. Asimismo, el escenario también favorecerá la llegada de un río atmosférico desde latitudes tropicales hasta nuestro entorno.

González ha avisado de que situaciones como la que se prevé para la semana que viene suelen dejar importantes acumulados en buena parte de Galicia, norte de Portugal y vertiente sur del Sistema Central occidental, a menudo superiores a los 100 l/m2. Asimismo, afectan de forma menos significativa a Castilla y León o a Asturias.

Además, ha indicado que se podrían generar vientos de largo recorrido y puntualmente fuertes. Aunque no es posible determinar la posición y profundidad de estos sistemas de bajas presiones, ha considerado que es probable que su proximidad permita que el viento sople con cierta intensidad en buena parte de la Península.

Carmen Borrego desvela el comentario que hizo Paola Olmedo antes de irse a ‘Supervivientes’

0

Solo hubo un momento de la noche en el que Carmen Borrego se derrumbó escuchando a su hijo en ‘¡De viernes!’: cuando el joven hablaba de la buena relación que mantiene con su prima, Alejandra Rubio. La colaboradora de televisión expresaba su tristeza al ver que «todo el mundo es bueno menos yo».

Sin embargo, la hermana de Terelu Campos hizo una confesión que nadie esperaba y que arroja luz a lo que podría haber sido uno de los motivos por el que su hijo haya querido distanciarse de ella. Paola Olmedo.

Aunque en un primer momento no estaba decidida a contarlo, Carmen desveló que una semana antes de marcharse a ‘Supervivientes’, su hijo y Paola le dejaron al bebé en casa para que ellos pudieran disfrutar de una cena.

Una vez en casa, hablando de su marcha al reality, Paola le dijo a José María que el que tenía que haber decidido irse a Honduras era él porque necesitaban dinero para comprarse una casa. Un comentario que desencajó completamente a Carmen y por el que no entendió, semanas más tarde que anunciaran su separación.

Además, durante los cortes emitidos de la entrevista de José María, este aseguró que el anuncio de la separación lo hicieron de forma conjunta porque Paola le dijo: «Esto se va a hacer contigo o sin ti» y por eso decidió salir con ella.

Un reflejo del interés económico que tendría Olmedo de irrumpir en los medios de comunicación y que Carmen empezó a olerse desde que esa noche comentase eso en su casa.

Paola Olmedo asegura que no vio la entrevista de José María Almoguera

0

La primera entrevista de José María Almoguera en televisión hablando del conflicto familiar que vive actualmente con su madre va a dar mucho que hablar y es que por fin hemos conocido la versión del joven. Sin embargo, no solamente ha hablado de Carmen Borrego, también de su expareja, Paola Olmedo.

El joven aseguró, entre otras cosas, que esta le influyó para que hicieran la exclusiva anunciando su separación porque le dijo ‘esto se va a hacer, contigo o sin ti’, dejando entrever que too fue idea de ella.

Además, Carmen desveló que Paola comentó en su casa -antes de marcharse a ‘Supervivientes’- que el que se tenía que haber ido era José María para ganar dinero y comprarse una casa… algo que llamó la atención de todos los colaboradores.

Tras conocer estos detalles, hemos conocido la primera reacción de Paola a la entrevista del nieto de María Teresa Campos en televisión y ha asegurado que no le hace gracia que se hable de ella en los platós: «Yo creo que a nadie, ¿no?».

Rotunda, nos ha comentado que «no» tiene nada que decir y que ni siquiera vio la entrevista: «No me dio tiempo». Eso sí, con una sonrisa en su rostro a pesar de todo lo que se ha dicho de ella, se mostraba de lo más cariño con la prensa: «Un saludo para todos».

Laura Escanes muestra su barra de labios estrella

0

La barra de labios de Laura Escanes

Laura Escanes es una de las influencers más populares de España. Sus consejos sobre estilo de vida y autocuidado son tenidos en cuenta por muchísimas personas. También suele ser tenida en cuenta su opinión en torno a artículos de moda y belleza. Recientemente ha recomendado un pintalabios que es uno de los más populares de este verano.

La influencer se ha decantado por una firma a la que viene promocionando desde hace bastante tiempo y se ha dejado ver con un color rojo intenso que es verdaderamente llamativo y elegante. Seguramente, muchas personas saldrán a la calle a partir de esta semana luciendo este color y aprovechando las recomendaciones de esta popular celebridad.

La búsqueda de un estilo propio

Laura Escanes ha demostrado que hasta encontrar el propio estilo suele pasar algo de tiempo. La influencer ha conseguido cierta popularidad gracias a su carisma y a la elección de un atuendo versátil y moderno. Con el tiempo, sin embargo, su estilo ha evolucionado, adaptándose a las tendencias actuales mientras mantiene un toque personal que la distingue.

Entre las peculiaridades de la forma de vestir y maquillarse, Escanes se destaca por la elegancia casual, la elección de colores neutros y terrosos y por lucir siempre vestidos y conjuntos que favorecen su figura. Aunque a veces suele aparecer con vestidos ajustados también le gusta mostrarse con conjuntos holgados y discretos, lo que le ha permitido llegar a un amplio público.

El maquillaje de Laura Escanes

En lo que respecta al maquillaje, Laura prefiere un look natural, destacando su piel con bases ligeras y apostando por ojos ligeramente delineados y labios nude o en tonos rosados. Su enfoque es resaltar su belleza natural sin excesos, y esto es algo que llama mucho la atención de su audiencia y que gusta a las marcas, que siempre se pelean por ser anunciadas por ella.

La barra de labios que Laura Escanes adora es de la firma 3ina (que se pronuncia ‘mina’) y es una marca de maquillaje vegana y de altísima calidad. La influencer, que destaca cuando aparece con los tonos de labios rojos intensos, dado que no suele elegirlos, se ha decantado por una barra de esta firma que le otorga a sus labios una tonalidad elegante y salvaje.

Publicidad