martes, 8 julio 2025

Unión de Uniones denuncia que la no aplicación de la ley de la cadena podría resultar en pérdidas de 1.500 millones en la vendimia

0

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha emitido una alerta sobre la grave crisis que atraviesa el sector vitivinícola español. Según la organización, la posición de dominio de los principales grupos bodegueros está generando «precios ruinosos» para las principales variedades de uva, lo que podría provocar pérdidas de hasta 1.500 millones de euros en toda España.

La Unión de Uniones lamenta que, a pesar de las expectativas iniciales de que esta vendimia cubriría los costes de producción, la realidad es que los precios se encuentran casi un 50% por debajo de dichos costos. Esto se debe, según la organización, a la estrategia de los principales grupos bodegueros, que parten cada campaña con precios deliberadamente bajos, lo que tensa la frágil viabilidad de gran parte del sector productor.

El impacto en las principales variedades de uva

Según los datos aportados, más del 65% del viñedo español está compuesto por variedades de baja cotización, como el airén en blancas y el tempranillo en tintas. En este contexto, si los bajos precios se generalizaran, los viticultores de estos viñedos podrían sufrir pérdidas de renta de unos 1.500 millones de euros en esta campaña.

Los informes sobre costes de producción de las variedades mayoritarias en Castilla-La Mancha cifran tales costes en un intervalo que va desde los 0,40 euros/kg en el caso de la blanca airén y de la tinta tempranillo, hasta los 0,50 euros/kg. Sin embargo, los precios que se han conocido en la última semana se sitúan entre los 0,23 euros/kg en los airenes (blancos) y un precio ligeramente inferior en los cencibeles (tintos).

La situación del mercado de vinos blancos

A pesar de que los vinos tintos están sufriendo problemas de demanda, la situación no es la misma para los vinos blancos. Los datos del Infovi indican que las existencias de vino blanco en Castilla-La Mancha se sitúan en torno a 2,3 millones de hectolitros (30 de junio de 2024), la mitad que en el mismo periodo de la pasada campaña. Aunque la previsión de cosecha en la región es superior, los mercados de vino blanco no se han visto lastrados por la baja demanda.

La Unión de Uniones considera que la estrategia de los bodegueros de partir siempre a comienzos de cada campaña con precios deliberadamente bajos es un reflejo de su posición de dominio, al tiempo que ignoran la situación real del mercado con precios al alza, especialmente en los vinos blancos. Según la organización, los bodegueros se están aprovechando de la difícil situación financiera de muchas explotaciones.

El Ibex 35 incrementa su valor en casi un 0,2% en la media sesión, situándose cerca de los 11.300 enteros

0

La Bolsa española ha experimentado un repunte significativo durante la sesión de este martes, con el Ibex 35 alcanzando niveles cercanos a los 11.300 enteros. Este avance se produce en un contexto de atención a los acontecimientos geopolíticos en Oriente Próximo y a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, que anunció su intención de recortar los tipos de interés oficiales en septiembre.

Análisis del Desempeño del Ibex 35

El Ibex 35 se ha destacado por su sólido desempeño en la jornada de este martes. Tras una apertura estable, el índice bursátil español ha logrado alcanzar niveles cercanos a los 11.300 enteros, lo que refleja la confianza de los inversores en el mercado local.

Uno de los principales impulsores de este repunte ha sido el anuncio del Banco Santander sobre la puesta en marcha de un nuevo programa de recompra de acciones por 1.525 millones de euros. Esta iniciativa ha sido bien recibida por los inversores, lo que se ha traducido en un alza de 2,35% en las acciones de la entidad financiera. Otras empresas que han destacado en el avance del Ibex 35 son IAG, Grifols, Unicaja y Amadeus, todas ellas con alzas superiores al 0,70%.

En contraste, algunas empresas como Merlin, Colonial, Acciona Energía e Inditex han experimentado caídas durante la sesión, lo que refleja la heterogeneidad en el comportamiento de los diferentes sectores y compañías que conforman el índice.

Perspectivas y Tendencias del Mercado

Más allá de la tendencia alcista observada en el Ibex 35, los inversores siguen de cerca la evolución de la tensión geopolítica en Oriente Próximo, así como la publicación de datos económicos relevantes, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) adelantado en la eurozona de agosto y el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos del segundo trimestre.

En el caso de Alemania, la mayor economía del Viejo Continente, el PIB registró una contracción del 0,1% en el segundo trimestre, lo que refleja la desaceleración económica que atraviesa la región. Esta situación ha generado preocupación entre los inversores y analistas, quienes esperan que las medidas adoptadas por los bancos centrales puedan contribuir a impulsar el crecimiento.

Otro foco de atención para los inversores será la publicación de los resultados del gigante Nvidia, principal exponente del auge de la Inteligencia Artificial (IA). Estos datos, que se darán a conocer en la jornada de mañana, serán clave para comprender la evolución de este sector y su impacto en los mercados financieros.

En general, el panorama actual presenta una mezcla de oportunidades y desafíos para los inversores en el Ibex 35 y los mercados europeos. La cautela y el análisis riguroso de la información serán fundamentales para navegar en un entorno caracterizado por la volatilidad y la incertidumbre.

Un preocupante 8,5% de las 3,5 millones de motos tiene riesgos asociados en España

0

En las carreteras españolas, el panorama de las motocicletas ha adquirido un carácter notable. Según un análisis reciente de la plataforma Carfax, el parque automovilístico de España cuenta con aproximadamente 3,5 millones de motocicletas, de las cuales más de la mitad tienen una antigüedad superior a los 10 años. Esta imagen refleja un panorama envejecido, pero a la vez resistente, de un segmento vehicular que sigue desempeñando un papel fundamental en la movilidad del país.

El informe de Carfax revela que cerca de 300,000 motocicletas, es decir, el 8,5% del total, presentan algún tipo de riesgo asociado. Estos riesgos pueden incluir desde la manipulación del kilometraje hasta la procedencia de flotas de alquiler o la existencia de daños o accidentes previos. Además, solo el 48% de las motos en circulación han tenido un único propietario, lo que evidencia una alta rotación y diversidad en el parque automovilístico. Cabe destacar que, aunque solo el 1% de las motos proceden de importaciones, este factor puede ser relevante a la hora de evaluar el historial y el correcto funcionamiento de los vehículos.

Distribución Geográfica y Modelos Más Populares

Las regiones con un mayor uso de motocicletas en España son Barcelona, con un 17% del total; Madrid, con un 11%; y Valencia y Málaga, ambas con un 5%. Destaca la concentración de motos con algún tipo de riesgo en la provincia de Barcelona. En cuanto a los modelos más adquiridos por los usuarios, la marca Honda lidera el mercado con el 21% del total de motos en circulación, seguida por Yamaha (16%), Suzuki (8%), Kymco (8%) y Piaggio (8%).

Una Flota Envejecida pero Eficiente

La edad media de las motocicletas en España es de 12 años, ligeramente inferior a la de los automóviles. Sin embargo, este panorama muestra una realidad envejecida, ya que el 55% de las motos tienen 10 años o más de antigüedad, y solo el 21% cuenta con menos de 3 años desde su matriculación. La Comunidad Autónoma de Galicia destaca con una edad media superior, alcanzando los 13 años.

A pesar de esta antigüedad, el kilometraje medio de las motos es inferior a la media de vehículos en España, situándose en 34,000 km. Las Islas Canarias es la región donde el kilometraje medio es más alto, con 37,000 km recorridos, lo que refleja la implantación y uso de estas motocicletas en la zona.

En conclusión, el panorama de las motocicletas en España muestra una flota envejecida, pero con una evidente resistencia y eficiencia en su uso. Estos vehículos siguen desempeñando un papel fundamental en la movilidad del país, con una diversidad de modelos y una distribución geográfica que refleja las necesidades y preferencias de los conductores españoles.

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia dan un paso significativo en la relación

0

El paso más esperado

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia dan el paso más esperado en su relación. Después de siete meses de noviazgo y con la pronta llegada de su primer hijo al mundo, la pareja decide algo que rompe con todas las especulaciones levantadas por el periodismo en torno a su relación. No se habla de otra cosa.

Aunque la pareja ha demostrado ser tremendamente celosa de su intimidad, según el programa ‘D Corazón’ han tomado una decisión importante: el hijo de Mar Flores se habría mudado estos días a vivir a la casa de Alejandra en Aravaca. El rumor se apoya en que la casa del joven en Vallecas tiene las persianas bajas desde hace varias semanas.

El romance de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia comenzaron su romance a principios de febrero. Aunque al principio mantuvieron su relación fuera de los focos, la pareja no tardó en mostrar su amor en redes sociales y eventos públicos. Su relación fue muy comentada debido a sus personalidades carismáticas y el trasfondo familiar de ambos.

Pero adquirió más protagonismo cuando anunciaron que estaban esperando un hijo. Un tema que ha provocado un gran revuelo por lo jóvenes que son y el poco tiempo que llevan juntos. Sin embargo, la pareja no da importancia a la opinión del público y parece más feliz que nunca.

La importante decisión

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia han pasado todo el verano juntos. Aunque no son muy dados a compartir su vida en las redes sociales, sí han compartido algunas fotografías en las que se los puede ver disfrutando de las vacaciones, muy enamorados y felices. Ahora, parece que han decidido continuar con la convivencia en la casa de ella.

La pareja podría haber decidido criar a su hijo en la casa de Alejandra Rubio: el escenario perfecto para que ambos estrenen su paternidad y maternidad. Se trata de una casa moderna con decoración minimalista que se encuentra muy cerca de la residencia de la abuela, que seguramente será de gran ayuda con la crianza.

Desde este martes, la normalidad regresa a Avianca y Latam Airlines en Colombia tras la crisis de combustibles

0

La industria aeronáutica colombiana ha experimentado una situación complicada durante los últimos días, con interrupciones en el suministro de combustible Jet A1 en varios aeropuertos del país. Sin embargo, según los anuncios recientes, las principales aerolíneas Avianca y Latam han logrado reestablecer la normalidad en sus operaciones a partir de este martes.

Ambas compañías han recibido la notificación de los distribuidores de combustible de aviación de que se ha normalizado el abastecimiento en todos los aeropuertos donde operan. Esto les ha permitido reabrir la venta de todos sus vuelos y retomar sus itinerarios publicados para lo que resta del mes de agosto.

La Respuesta de las Aerolíneas

Ante esta situación, los directivos de Latam Airlines y Avianca han emitido declaraciones optimistas sobre el regreso a la normalidad en el suministro de combustible.

El director ejecutivo de Latam Airlines Colombia, Santiago Álvarez, ha indicado que la compañía continuará monitoreando el estado de los inventarios de sus distribuidores en cada aeropuerto hasta tener la total tranquilidad. Además, ha comentado que esta coyuntura reitera la necesidad de que el país revise medidas estructurales para garantizar el suministro a mediano y largo plazo, como permitir la importación de Jet A1 por Ecopetrol y otros actores, evaluar el aumento de capacidad de producción de las refinerías actuales, y establecer mecanismos claros de asignación del combustible importado.

Por su parte, el consejero delegado de Avianca, Frederico Pedreira, ha sostenido que esta situación evidencia sin duda la necesidad de que los actores de la cadena de abastecimiento se anticipen y coordinen mejor para tener claridad sobre inventarios y disponibilidad de combustible.

Medidas de Protección para los Pasajeros

Ambas aerolíneas han implementado planes de protección para sus pasajeros afectados por los cambios de vuelos durante los últimos días. Latam Airlines ha reacomodado a todos los pasajeros con vuelos programados para el 27 de agosto, y ofrecerá cambios sin penalidad para billetes confirmados del 25 de agosto al 4 de septiembre.

Además, la compañía ha indicado que los pasajeros que decidan no viajar podrán realizar cambios en un plazo de hasta un año o solicitar la devolución de su dinero.

En resumen, la industria aeronáutica colombiana ha logrado superar esta complicada situación y retomar la normalidad en sus operaciones, gracias a los esfuerzos coordinados entre las aerolíneas, los distribuidores de combustible y las autoridades competentes. Sin embargo, esta coyuntura ha puesto de manifiesto la necesidad de implementar medidas estructurales que garanticen la estabilidad y seguridad del suministro de combustible a largo plazo.

La empresa china JD.com lanza una ambiciosa recompra de acciones de hasta 4.474 millones

0

En un movimiento estratégico para consolidar su liderazgo en el dinámico mercado del comercio electrónico, la junta directiva de la empresa china JD.com ha aprobado un nuevo programa de recompra de acciones por un monto de hasta $5,000 millones de dólares. Este programa entrará en vigor a partir del próximo mes de septiembre y se extenderá hasta finales de agosto de 2027, brindando a la compañía la flexibilidad necesaria para ejecutar esta iniciativa a lo largo de un período de cinco años.

Las recompras propuestas por JD.com podrán realizarse a través de una variedad de medios, incluyendo operaciones en el mercado abierto, transacciones negociadas de forma privada, operaciones en bloque y cualquier otro mecanismo legalmente permitido. La empresa se mantendrá atenta a las condiciones del mercado y cumplirá con todas las normas y regulaciones aplicables durante la ejecución de este programa.

Una Respuesta Estratégica a los Cambios en su Estructura Accionarial

Esta decisión de la junta directiva de JD.com llega en un momento clave, justo después de que el gigante estadounidense de la distribución minorista Walmart se desprendiera de su participación en la plataforma china. Walmart había formado una alianza estratégica con JD.com en el año 2016, lo que sugiere que esta reciente venta de acciones podría estar relacionada con una reestructuración de sus intereses en el mercado del comercio electrónico.

Al mismo tiempo, JD.com informó al mercado que había agotado el límite de $3,000 millones de dólares para recompras de acciones que había sido aprobado en marzo de 2024. Este nuevo programa de recompra de $5,000 millones de dólares representa un aumento significativo en el compromiso de la empresa con la optimización de su estructura accionarial y la creación de valor para sus inversores.

Una Estrategia Sólida para Fortalecer su Posición Competitiva

La decisión de JD.com de implementar este ambicioso programa de recompra de acciones es un claro indicador de la confianza que la empresa tiene en su modelo de negocio y su capacidad de generar flujos de efectivo a largo plazo. Al recomprar sus propias acciones, JD.com está señalando a los inversores que considera que sus acciones están infravaloradas en el mercado y que esta es una oportunidad atractiva para aumentar el valor de la compañía para sus accionistas.

Además, este programa de recompra de acciones le otorgará a JD.com una mayor flexibilidad para gestionar su estructura de capital y aprovechar oportunidades de crecimiento en el futuro. Al reducir el número de acciones en circulación, la empresa podrá mejorar sus indicadores financieros clave, como el beneficio por acción, lo que a su vez podría impulsar el interés de los inversores y fortalecer su posición competitiva en el dinámico sector del comercio electrónico.

En resumen, la aprobación de este programa de recompra de acciones por parte de JD.com demuestra su compromiso a largo plazo con la creación de valor para sus accionistas y su confianza en la fortaleza y el potencial de su modelo de negocio. Esta estrategia sólida le permitirá a la empresa consolidar aún más su liderazgo en el mercado del comercio electrónico, posicionándola para un crecimiento sostenible en los años venideros.

Fundación Cruzcampo abre las puertas a las becas Talento Cruzcampo, enfocadas en la formación de jóvenes en hostelería

0

La Fundación Cruzcampo, brazo social de Heineken España, ha abierto recientemente la quinta edición de su prestigioso programa de becas «Talento Cruzcampo». Esta iniciativa, reconocida por su alta tasa de inserción laboral, se ha convertido en un referente para la formación de jóvenes talentos en el sector de la hostelería.

Con más de 16.000 personas formadas a través de este programa, la Fundación Cruzcampo busca impulsar el desarrollo de los futuros líderes de la industria. La nueva edición de «Talento Cruzcampo» está dirigida a jóvenes entre 18 y 30 años, quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en una formación integral que combina la teoría y la práctica en uno de los entornos más emblemáticos del sector.

La Formación Integral de «Talento Cruzcampo»

El programa «Talento Cruzcampo V» comenzará el próximo 16 de septiembre con la participación de 70 nuevos becarios. Durante 10 meses, los jóvenes tendrán la oportunidad de formarse en la Factoría Cruzcampo, un espacio único que cuenta con 3 cocinas y 5 salas equipadas con tecnología de última generación. Allí, los participantes se involucrarán en diversas actividades cerveceras y gastronómicas, adquiriendo experiencia y conocimientos prácticos en un entorno de aprendizaje integral.

Además de la formación teórica, los becarios tendrán la posibilidad de realizar 3 meses de prácticas en algunos de los restaurantes más destacados del país, incluyendo varios Estrella Michelin. Esta experiencia les permitirá conectar con hosteleros referentes a nivel local, conocer el funcionamiento de sus negocios desde dentro y crear conexiones valiosas que les facilitarán el acceso al mercado laboral.

Apoyo y Oportunidades Laborales para los Participantes

La Fundación Cruzcampo no solo brinda una formación de excelencia, sino que también ofrece un apoyo integral a los participantes. Los becarios tendrán uso preferente del portal de empleo de la Fundación, donde recibirán información sobre oportunidades laborales y vacantes exclusivas en restaurantes de todo el país.

Además, la pasada edición de las becas incluyó la primera entrega de los Premios «Talento con Valores», que destacaron a tres exponentes de los valores en hostelería entre todos los jóvenes formados por el programa, incluyendo a participantes con experiencia en Estrellas Michelin.

Con una tasa de inserción laboral del 90% en ediciones anteriores, «Talento Cruzcampo» se ha consolidado como una oportunidad única para que los jóvenes talentos den un impulso a sus carreras en la industria de la hostelería. Las inscripciones para la nueva edición siguen abiertas, ofreciendo a los interesados una última oportunidad de formar parte de este programa de excelencia.

Air Europa festeja cinco años de su exitosa ruta Madrid-Panamá, con 450.000 viajeros desde 2019

0

Air Europa celebra el quinto aniversario de la ruta que conecta Madrid y Panamá, habiendo superado los 450.000 pasajeros transportados en este trayecto. La aerolínea tiene como objetivo que el año 2024 sea el de mayor número de clientes movilizados hasta la fecha en esta importante ruta.

Para cumplir con este objetivo, Air Europa contempla la posibilidad de ampliar su operativa en la ruta, alcanzando incluso una frecuencia diaria. Esto será posible gracias al reciente incremento de su flota de largo radio, con la incorporación de un nuevo Boeing 787-9 Dreamliner, sumándose a los 26 aviones de este modelo que conforman su flotilla. Estas aeronaves consolidan la conectividad transoceánica de la compañía.

Actualmente, Air Europa cuenta con seis frecuencias semanales entre el Aeródromo Internacional de Tocumén y el hub estratégico del aeropuerto de Madrid-Barajas, en España. Según las expectativas y la evolución de la actividad, se prevé que 2024 será el año con mayor número de clientes transportados en esta ruta.

Fortaleciendo la Alianza con Copa Airlines

Además, la aerolínea mantiene el acuerdo de código compartido con Copa Airlines desde el inicio de sus operaciones en Panamá. Esta alianza permite potenciar los vuelos en conexión con salida o llegada al hub regional de Tocumén. De hecho, en determinados momentos del año, este tráfico de pasajeros con origen o destino a países de la zona, como Guatemala, El Salvador, Nicaragua o Costa Rica, llega a suponer hasta el 40% de la ocupación en la ruta entre Panamá y Madrid.

Posicionando a Panamá como Destino Turístico

La relación de Air Europa con este destino va más allá de la mera operativa aérea. En 2021, se inició una colaboración con Promtur Panamá para contribuir a posicionar al país como destino turístico en los mercados clave de Europa. Renovado en 2023, este vínculo ha tenido como resultado un notable aumento de la llegada de viajeros europeos, así como una importante mejora de la visibilidad de Panamá y sus múltiples atractivos en el continente.

Según la directora general de Air Europa en América, Karim Balarezo, la compañía está «muy satisfecha del recorrido seguido hasta aquí y de las enormes posibilidades que se abren para el futuro». Asimismo, la aerolínea está «preparada para seguir adelante de manera independiente aplicando un plan estratégico basado en la expansión, la sostenibilidad y la rentabilidad, y está respondiendo a todos sus compromisos, siendo un actor fundamental en la conectividad entre Centroamérica y Europa«.

Por su parte, el director de ventas de la aerolínea, Bernardo Botella, se muestra «muy optimista» de cara al futuro, con base en los «buenos resultados de los últimos años y el incremento constante de la demanda desde y hacia Panamá». En este sentido, la empresa «continúa trabajando para ofrecer la mejor propuesta de servicio con los aviones más modernos y eficientes del mercado, contribuyendo al crecimiento de un destino clave para el turismo y los negocios en la zona».

El Gobierno confirma una inversión de 13,6 millones para programas de empleo y formación dual

0

El Gobierno de España acaba de anunciar la aprobación de una nueva convocatoria de subvenciones públicas destinadas a financiar programas experienciales de empleo y formación. Esta iniciativa, propuesta por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, representa un importante paso en la consolidación de políticas activas de empleo que buscan adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado laboral.

La convocatoria, que asciende a 13,6 millones de euros, tiene como objetivo principal mejorar las posibilidades de inserción laboral de los desempleados a través de la cualificación y la práctica profesional. Estos programas, que retoman las exitosas experiencias de las escuelas taller, talleres de empleo y casas de oficios, se configuran como una alternativa innovadora que combina el empleo y la formación en un entorno productivo real.

Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los proyectos promovidos en el marco de esta convocatoria podrán ser de carácter general, específicos para personas desempleadas menores de 30 años, o enfocados en el desarrollo de proyectos empresariales que fomenten el autoempleo y la creación de cooperativas, sociedades laborales, sociedades agrarias de transformación o empresas de inserción. Esta diversidad de enfoques refleja la voluntad del Gobierno de adaptar estas iniciativas a las necesidades y perfiles específicos de los participantes.

EL IMPACTO POSITIVO DE LOS PROGRAMAS EXPERIENCIALES

El Ministerio destaca que la ejecución de obras y servicios durante la etapa laboral de estos programas ha tenido un impacto significativo en ámbitos como la rehabilitación y conservación del patrimonio nacional, la mejora del medio ambiente y la prestación de servicios comunitarios. Asimismo, se han desarrollado especialidades formativas relacionadas con la eficiencia energética, un ámbito clave en el contexto actual de transición ecológica.

Uno de los principales logros de estos programas ha sido su alta tasa de inserción, superior al 70%. Esto demuestra que la combinación de formación y práctica profesional en un entorno real es una fórmula eficaz para mejorar la empleabilidad de los participantes y facilitar su transición al mercado laboral.

ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS NECESIDADES DEL MERCADO LABORAL

El Ministerio de Trabajo y Economía Social subraya que en un mercado de trabajo «dinámico, resiliente e inclusivo», es necesario que las políticas activas de empleo se diseñen para adaptarse mejor a los nuevos requerimientos del mercado. En este sentido, la convocatoria de subvenciones para programas experienciales de empleo y formación representa un esfuerzo por integrar los elementos de éxito de iniciativas anteriores y ofrecer soluciones a medida para los desafíos que enfrentan los trabajadores y las empresas en la actualidad.

La apuesta por estos programas experienciales refleja la voluntad del Gobierno de impulsar políticas de empleo innovadoras y efectivas, que contribuyan a fomentar la empleabilidad, el desarrollo de habilidades y el emprendimiento en un entorno cada vez más dinámico y cambiante. Sin duda, esta convocatoria representa una oportunidad clave para fortalecer el mercado laboral español y acompañar a los trabajadores en su trayectoria profesional.

El Gobierno garantiza sus esfuerzos por la creación de nuevos Presupuestos

0

La administración gubernamental española ha reiterado su compromiso de presentar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2025, los cuales estarán alineados con la coyuntura económica actual. Además, el Gobierno ha manifestado su disposición a mantener un diálogo abierto con los diferentes grupos políticos para poder sacar adelante las cuentas públicas del próximo ejercicio.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha confirmado que el Ejecutivo está trabajando para cumplir con su responsabilidad de presentar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. Alegría ha señalado que desde el Gobierno ya se han iniciado las negociaciones y conversaciones necesarias para llevar a cabo esta tarea y poder remitir las cuentas públicas al Congreso de los Diputados.

En este sentido, la portavoz ha recalcado que, una vez que el Gobierno haya cumplido con su responsabilidad de presentar los nuevos Presupuestos, corresponderá a los diferentes grupos políticos asumir también su propia responsabilidad en el proceso. Asimismo, Alegría ha trasladado la «mano tendida» del Gobierno para sacar adelante las cuentas públicas del próximo año, afirmando que aún se cuenta con el mes de septiembre para volver a remitir al Congreso la senda de déficit y deuda para los próximos ejercicios.

LA NECESIDAD DE RECUPERAR LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

Cabe recordar que a finales del mes de julio, el Pleno del Congreso de los Diputados rechazó los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones públicas, tras el inesperado voto en contra de Junts. Ante esta situación, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha adelantado públicamente que el Gobierno volverá a presentar los mismos objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de administraciones públicas, defendiendo que se trata de una propuesta «muy sensata y muy positiva» para las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Es evidente que la presentación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para el año 2025 será una tarea fundamental para el Gobierno, especialmente en un contexto económico marcado por la incertidumbre. La disposición del Ejecutivo a mantener un diálogo abierto con los diferentes grupos políticos, así como su determinación de recuperar los objetivos de estabilidad presupuestaria, son pasos clave para lograr la aprobación de unas cuentas públicas que respondan a las necesidades del país.

EL RETO DE EQUILIBRAR ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO

La elaboración de los nuevos Presupuestos Generales del Estado requerirá un delicado balance entre la búsqueda de la estabilidad presupuestaria y el impulso al crecimiento económico. El Gobierno deberá navegar entre estas dos prioridades, diseñando un marco fiscal que permita mantener las finanzas públicas saneadas, mientras también promueve medidas que impulsen la actividad económica y el bienestar de la ciudadanía.

Para lograr este equilibrio, será fundamental que el Gobierno entable un diálogo constructivo con los diferentes grupos políticos, buscando consensos y acercando posturas. Solo a través de este trabajo conjunto podrán alcanzarse unos Presupuestos que cuenten con un amplio respaldo parlamentario y que, a su vez, respondan a las necesidades y expectativas de la sociedad española.

Asimismo, el Gobierno deberá estar atento a la evolución de la coyuntura económica y estar preparado para realizar los ajustes necesarios en las cuentas públicas, de manera que puedan adaptarse a los cambios y desafíos que puedan surgir a lo largo del próximo ejercicio. La flexibilidad y la capacidad de adaptación serán claves para garantizar la efectividad de los Presupuestos Generales del Estado 2025.

En definitiva, la presentación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para el año 2025 representa un reto fundamental para el Gobierno español, que deberá demostrar su habilidad para conciliar la estabilidad fiscal con el impulso al crecimiento económico. Solo a través de un trabajo conjunto y la búsqueda de consensos, podrá lograrse un marco presupuestario que satisfaga las necesidades de la ciudadanía y fortalezca la posición económica del país.

La inmobiliaria china Country Garden analiza la posibilidad de prorrogar sus pagarés en yuanes una vez más

0

En un momento crucial para el sector inmobiliario chino, la empresa Country Garden se encuentra en una encrucijada, enfrentándose a un desafío significativo en medio de la turbulencia económica que azota al país. Como una de las principales promotoras del país, la compañía se ve obligada a tomar medidas drásticas para hacer frente a su creciente deuda y mantener su viabilidad a largo plazo.

Según fuentes familiarizadas con el asunto, la promotora inmobiliaria china estaría evaluando la posibilidad de ampliar nuevamente los plazos para hacer frente a su deuda denominada en yuanes. Esta decisión se produce después de que la empresa haya registrado un desplome significativo en sus ventas, lo que ha puesto en jaque su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.

La Reestructuración de la Deuda de Country Garden

La principal unidad ‘onshore’ de Country Garden podría retrasar por seis meses los pagos de varios bonos que vencen el próximo septiembre. Esto incluiría el 10% del montante inicial de sus pagarés al 4,38% de interés con vencimiento en septiembre de 2026. Cabe recordar que algunos de estos pagos ya se habían aplazado en abril, después de que la constructora los prorrogara por primera vez el año pasado.

Esta medida se enmarca en los esfuerzos de la empresa por reestructurar su deuda y encontrar una solución viable a su situación financiera. Country Garden ya había obtenido el mes pasado una prórroga de seis meses en sus negociaciones de reestructuración en el extranjero, después de que la vista judicial para su liquidación se aplazase hasta finales de enero. La compañía declaró entonces que esperaba que los principales acreedores trazasen un calendario sobre la deuda contraída para finales del mes que viene.

El Impacto de la Crisis Inmobiliaria China en Country Garden

En el marco de la crisis inmobiliaria de China, las ventas de Country Garden han sufrido un duro golpe. En julio, las ventas de la empresa cayeron un 72% en comparación con el mismo mes de 2023, llegando a los 3.410 millones de yuanes (428,2 millones de euros). Esta caída se suma a la del mes de junio, cuando ya habían retrocedido un 73%.

Estos datos reflejan la difícil situación por la que atraviesa el sector inmobiliario chino en general, y Country Garden en particular. La empresa se ve obligada a tomar medidas urgentes para hacer frente a esta crisis y mantener su posición en el mercado. La reestructuración de la deuda y la búsqueda de soluciones con sus acreedores serán clave para determinar el futuro de esta promotora, que hasta ahora ha sido una de las más destacadas en el panorama inmobiliario chino.

El regulador aéreo de Colombia reanuda sus operaciones tras la garantía del suministro de combustibles

0

La Autoridad Aeronáutica de Colombia ha confirmado que el suministro de combustible de aviación Jet A1 se ha restablecido por completo en todo el país, permitiendo a las principales aerolíneas retomar sus operaciones con total normalidad a partir de este martes.

Tras analizar la situación y recopilar evidencias, la entidad gubernamental encargada de la regulación y control de la aviación civil en Colombia, la Aeronáutica Civil, ha asegurado que en la actualidad existen existencias suficientes de este combustible en la cadena mayorista y a disposición de los aeropuertos para soportar la operación de las aeronaves de servicios aerocomerciales. Este escenario ha llevado a la Aeronáutica Civil a levantar las restricciones preventivas que habían sido impuestas anteriormente.

Confirmación de Normalidad Operativa por Parte de las Aerolíneas

Las principales aerolíneas que operan en el país, como Avianca y Latam Airlines, ya han informado que reanudarán sus servicios con total normalidad a partir de este martes. Esto se debe a que han recibido la notificación por parte de los distribuidores de combustibles de aviación de que se ha restablecido el abastecimiento en todos los aeropuertos del país.

El director general de la Aeronáutica Civil, Sergio París, ha destacado la importancia de la confianza de los viajeros en el sistema de transporte aéreo colombiano, deseándoles el mejor de los vuelos. Asimismo, ha advertido que no serán aceptadas cancelaciones de vuelos atribuidas a problemas de suministro de combustible, dado que la situación se ha normalizado por completo.

Acciones Proactivas de la Autoridad Aeronáutica

La Aeronáutica Civil de Colombia ha demostrado su capacidad de reacción y su compromiso con la estabilidad del sector aéreo del país. Al recopilar evidencias y confirmar la disponibilidad de combustible Jet A1, la entidad ha podido levantar las restricciones preventivas impuestas anteriormente, permitiendo a las aerolíneas retomar sus operaciones sin ningún tipo de inconveniente.

Esta acción proactiva de la Aeronáutica Civil ha sido fundamental para restablecer la confianza de los viajeros y garantizar la continuidad de los servicios aéreos en Colombia. La coordinación y el diálogo constante entre la autoridad reguladora y las compañías aéreas han sido claves para alcanzar esta situación de normalidad en el abastecimiento de combustible.

Convierte cualquier documento en un audiolibro gracias a esta inteligencia artificial

En reiteradas ocasiones hemos evidenciado cómo la inteligencia artificial (IA) ha ido expandiendo su influencia hacia cada vez más aspectos de la vida cotidiana. Hoy en día es posible observar herramientas de este tipo en escenarios como la salud, el deporte y el ocio. Si a esto le agregamos el hecho de que en la actualidad el multitasking se ha convertido en el pan de cada día, la IA surge como una alternativa ideal para combinar diferentes labores de forma simultánea, tratándose de actividades que hasta hace un tiempo sí o sí debían realizarse de manera activa y una a la vez.

Inteligencia artificial

Bajo esta lógica aparece una aplicación para móviles impulsada por la inteligencia artificial y desarrollada por Eleven Labs, empresa de software estadounidense, que ha llegado para facilitar más todavía el consumo y la interpretación de la información textual, brindando la posibilidad de dejar a un lado el hecho de tener que destinar una parte de nuestro tiempo a leer, para pasar a poder escuchar lo que dice el texto mientras realizamos otro tipo de actividades.

Pasa el texto a audio con esta app de inteligencia artificial

IA audio

La aplicación en cuestión se encuentra bajo el nombre «ElevenLabs Reader: AI Audio» tanto en Android como en iOS, y su función principal radica en la posibilidad de convertir cualquier tipo de documento o archivo textual (PDF, ePUB, texto plano, newsletters) en un audiolibro; eso sí, exceptuando la biblioteca de libros de Kindle, con la cual no es compatible.

Con el objetivo de facilitar la tarea de pasar el texto a audio, esta aplicación impulsada por la inteligencia artificial utiliza voces de celebridades fallecidas para que lean el documento seleccionado. Entre estos personajes famosos se encuentran James Dean (actor), Judy Garland (actriz y cantante) y Sir Laurence Olivier (actor y director), cuyas voces han sido tomadas de manera legal por Eleven Labs, llegando a los acuerdos pertinentes con las personas poseedoras de los derechos.

Una herramienta gratuita, por ahora…

IA audiolibro

También merece la pena destacar que esta app de inteligencia artificial es compatible con 32 idiomas diferentes, entre los que se destacan el castellano, francés, portugués y árabe; característica bastante importante teniendo en cuenta que el tema del idioma suele ser una de las barreras más recurrentes en este tipo de herramientas.

Además de su sencillez, versatilidad y de lo intuitivo que resulta su funcionamiento, lo más llamativo de ElevenLabs Reader: AI Audio es que es totalmente gratuita, pues el acceso a sus servicios no se ve limitado a créditos ni a una cantidad específica de usos al día, por ejemplo. Sin embargo, se espera que en el futuro próximo se implemente un sistema de pago para algunas de sus funciones.

El Gobierno bloquea la OPA de Magyar Vagon sobre Talgo y la CNMV suspende la cotización

0

El Gobierno español, a través de la Junta de Inversiones Extranjeras, ha decidido bloquear la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por el grupo húngaro Magyar Vagon sobre el 100% de Talgo. La decisión, justificada por motivos de seguridad nacional, pone fin a meses de incertidumbre sobre el futuro de la compañía española, líder en el sector ferroviario.

Tecnología estratégica y vínculos con Rusia

La operación, que había generado un intenso debate en el ámbito económico y político, ha sido finalmente tumbada por el Ejecutivo al considerar que la entrada de Magyar Vagon en Talgo podría suponer un riesgo para los intereses estratégicos de España.

Entre las principales razones que han motivado la decisión del Gobierno destacan:

  • La tecnología sensible de Talgo: La empresa española es un referente mundial en el desarrollo de trenes de alta velocidad y cuenta con tecnología punta en materia de seguridad y defensa. El Gobierno considera que esta tecnología podría verse comprometida en caso de que Talgo cayera en manos de una empresa extranjera con posibles vínculos con Rusia, como es el caso de Magyar Vagon.
  • Los vínculos de Magyar Vagon con el gobierno húngaro: El 45% del capital del consorcio húngaro está controlado por Corvinus, un fondo estatal húngaro. El gobierno de Viktor Orbán, conocido por su cercanía a Vladimir Putin, ha sido objeto de críticas por parte de la Unión Europea por su deriva autoritaria y su falta de compromiso con los valores democráticos. El Ejecutivo español ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que, a través de Magyar Vagon, el gobierno húngaro pudiera tener acceso a información sensible sobre la tecnología de Talgo.
  • La falta de garantías sobre el futuro de la producción en España: El Gobierno español también ha expresado sus dudas sobre la capacidad de Magyar Vagon para mantener la producción de Talgo en España. La empresa húngara cuenta con fábricas en su país de origen, pero se desconoce si tendría la capacidad para absorber la producción de las plantas españolas de Talgo.

Suspensión de la cotización y futuro incierto para Talgo

La decisión del Gobierno ha provocado la suspensión de la cotización de Talgo en la Bolsa española. Las acciones de la compañía se desplomaron un 0,93% tras conocerse la noticia del veto a la OPA.

El futuro de Talgo se presenta ahora incierto. El Gobierno español ha mostrado su compromiso con la empresa y ha asegurado que buscará una solución que garantice su viabilidad y su posición de liderazgo en el sector ferroviario. Entre las opciones que se barajan se encuentran la entrada en el accionariado de la empresa de inversores españoles o la búsqueda de un nuevo socio tecnológico internacional.

Con iOS 18 podrás eliminar estas aplicaciones nativas de Apple

Apple ha anunciado que con la llegada oficial de iOS 18, el renovado sistema operativo del iPhone, los usuarios de la Unión Europea podrán acceder a nuevas posibilidades de modificación en lo que respecta a las aplicaciones que vienen por defecto en estos teléfonos y que, además, también presenciarán cambios en la pantalla de selección del navegador por defecto; un par de novedades que, aunque no lo parezcan, son bastante significativas por lo extraño que resulta percibir tanta flexibilidad en estos apartados por parte de la firma de Cupertino.

iOS Apple

Después de la reciente decisión tomada por Apple y solicitada por la Unión Europea acerca del permiso de operación de tiendas de aplicaciones externas en el iPhone, lo cual trajo consigo la incorporación ni más ni menos que de la Epic Games Store y con ella el regreso de Fortnite y la aparición de Fall Guys y Rocket League Sideswipe, ahora la marca estadounidense se adhiere una vez más a los reclamos del organismo europeo y realizará cambios significativos en su interfaz.

Las aplicaciones nativas de Apple cambiarán

Apple aplicaciones

Entre lo que ha anunciado Apple, tenemos que con iOS 18 y iPadOS 18 aparecerá un nuevo apartado en «Ajustes» dedicado a gestionar las aplicaciones por defecto con las que queremos reemplazar a las nativas. Aunque en este momento ya es posible establecer apps de terceros como predeterminadas para el caso de la App Store, el correo electrónico y el navegador, con el arribo de las nuevas versiones de estos sistemas operativos será posible hacer lo propio con las apps correspondientes a mensajes, fotos, teclado, contraseñas y spam telefónico.

Además, se espera que a partir del próximo año aplicaciones como el traductor o Apple Maps también puedan ser reemplazadas por otras alternativas y que con una de las futuras actualizaciones de iOS 18 sea posible eliminar las siguientes apps: Safari, App Store, Fotos, Cámara y Mensajes.

Cambios para la selección del navegador predeterminado

Aplicaciones Apple

Finalmente, aunque de un tiempo hacia acá Apple permite la selección de un navegador por defecto antes de emplear predeterminadamente Safari, ahora con iOS 18 se añadirán algunos cambios a este apartado para los usuarios de la Unión Europea.

Entre las novedades más relevantes en este sentido, están: la pantalla de elección será mostrada una vez por dispositivo, ya no una vez por usuario; quienes tengan Safari como navegador predeterminado y hayan visualizado la pantalla de selección del explorador la volverán a ver cuando llegue iOS 18; quienes no tengan Safari como opción por defecto no verán esta pantalla; y, por último, si el navegador seleccionado está instalado en el teléfono o tablet se abrirá, de lo contrario será posible visualizar el proceso de descarga en el mismo lugar.

Amelia Bono emite un comunicado para confesar qué tipo de relación tiene con Manuel Martos

0

Un inesperado giro de guion ha sacudido la historia de amor entre Amelia Bono y Manuel Martos. Recientemente, los medios han estado inundados de rumores sobre una posible reconciliación entre la pareja, quienes han estado juntos por casi 20 años y casados durante 15 de ellos. Todo comenzó cuando la periodista María Eugenia Yagüe lanzó la sorprendente noticia en el programa de TVE ‘Mañaneros’, presentado por Adela González. Según Yagüe, la expareja habría decidido darse una nueva oportunidad tras su segunda separación.

Amelia Bono ha emitido un comunicado

Amelia Bono

Amelia Bono ha decidido romper su silencio y aclarar los rumores en torno a su relación con Manuel Martos. A pesar de ser conocida por mantener su vida privada fuera del foco mediático, la influencer y empresaria utilizó su cuenta de Instagram para expresar su postura y desmentir las especulaciones sobre una reconciliación. En un contundente comunicado, Amelia dejó claro que no existe fundamento en las informaciones que se han publicado.

«Alucino con cómo ‘periodistas’ pueden dar noticias sin contrastar lo que están diciendo y sin ningún tipo de fundamento. Qué pena y qué poca profesionalidad. Nunca afirmo o desmiento nada… pero os tendría que dar vergüenza. Qué pena que una expareja se lleve bien, se respeten y puedan salir con amigos, y es más, que se quieran. ¿Cuesta tanto aceptarlo y creerlo?«, escribió Amelia en sus stories de Instagram. Estas palabras, cargadas de molestia, reflejan su descontento con los medios de comunicación que, según ella, no han contrastado la veracidad de los hechos antes de publicarlos.

Amelia Bono también se refirió a aquellos que parecen tener dificultades para aceptar la cordial relación que mantiene con su exmarido. Entiendo que para ciertas personas esto no sea fácil de asimilar, para esa gente que solo tiene envidia y rabia en su cuerpo, porque no me explico por qué hacen eso sin tener en cuenta el daño que puedan causar. Acostumbraros por favor a vernos muchas veces juntos y dejadnos vivir nuestra vida y nuestra felicidad con nuestra familia, nuestros amigos y como nosotros queremos», añadió. En estas líneas, Amelia defiende la normalidad de seguir compartiendo momentos y eventos con Manuel Martos, resaltando el respeto y la amistad que aún los une.

La verdadera relación de Amelia y Manuel

Manuel Martos y Amelia Bono

El comunicado de Amelia Bono no solo aclara su actual relación con Manuel Martos, sino que también pone de manifiesto su deseo de ser libre para vivir su vida sin el escrutinio constante de los medios. La influencer finalizó su mensaje con un agradecimiento: «Gracias». Tras la publicación de este mensaje, Amelia optó por evadirse de la polémica, disfrutando de una tarde de cine en compañía de su madre, Ana Rodríguez. «Tarde de cine con ella», escribió Amelia junto a una foto con su madre, acompañada de un corazón, mostrando que, más allá de los rumores, sigue disfrutando de su tiempo en familia.

Este verano ha sido especialmente activo para Amelia Bono, quien ha pasado varias semanas en Andalucía, disfrutando del sol y la compañía de sus amigos y sus hijos. A pesar de estar separados, Amelia y Manuel han demostrado ser una expareja bien avenida, lo cual se refleja en su capacidad para compartir momentos con naturalidad, siempre priorizando el bienestar de sus hijos.

Desde que Amelia y Manuel decidieron poner fin a su matrimonio, los medios de comunicación han seguido cada uno de sus pasos, buscando señales de una posible reconciliación. Sin embargo, ambos han sido enfáticos en su intención de mantener una relación cordial y respetuosa. Esta nueva intervención de Amelia en las redes sociales subraya su deseo de poner fin a las especulaciones y dejar claro que, aunque su relación ha cambiado, el respeto y el cariño siguen siendo fundamentales.

Un exmatrimonio idílico

manuel martos y amelia bono

Amelia Bono y Manuel Martos han demostrado que es posible mantener una relación amistosa y colaborativa después de una separación. Aunque los rumores sobre su vida sentimental puedan continuar, ambos han dejado claro que su principal prioridad es la felicidad de sus hijos y el bienestar de su familia. Amelia, con su reciente comunicado, ha reafirmado su derecho a llevar una vida plena y feliz, sin la necesidad de conformarse a las expectativas de los demás o de responder a cada rumor que circula.

El caso de Amelia y Manuel es un recordatorio de que las relaciones pueden evolucionar, y que la cordialidad y el respeto son posibles, incluso después de una ruptura. En un mundo donde las noticias sobre la vida privada de los famosos pueden generar tanto revuelo, Amelia Bono ha elegido la honestidad y la transparencia para aclarar su situación, dejando claro que, en su vida, la familia y la amistad son lo más importante.

Paula Echevarría no se ha quitado estas sandalias de Primark en todo el verano

0

El verano de Paula Echevarría

Paula Echevarría ha disfrutado de un verano a pleno, en el que ha estado en diferentes lugares, mostrando atuendos diversos y recomendando formas de lucir bella sin renunciar a la comodidad y la frescura en el verano mediterráneo. La influencer no duda en recomendar el truco que le ha acompañado este verano: no quitarse un calzado cómodo y lindo.

Las sandalias de Primark que ha usado este verano Paula Echevarría no son nada del otro mundo, pero han sido el gran acierto en la elección de su atuendo este año. Todos sus looks del verano han triunfado gracias a este calzado: unas alpargatas clásicas de Primark que son además de bonitas muy cómodas.

Las sandalias de Primark

Paula Echevarría ha disfrutado de un cierre extraordinario del verano en su tierra, Asturias y en una de sus últimas fotos se deja ver con un fresco vestido de estación y estas cuñas todoterreno de Primark que están dando tanto de qué hablar. Las ha usado tanto con prendas largas como con vestidos cortos y sensuales. ¡Siempre quedan de muerte!

Estas sandalias preciosas de Primark son unas cuñas de ganchillo y tiras que ha creado la propia Paula Echevarría en colaboración con la firma y ha sido un tremendo acierto porque están prácticamente agotadas. Un estilo clásico con un diseño delicado con puntera redondeada que las vuelve elegantes a la vez que cómodas. El color beige las vuelve combinables prácticamente con cualquier atuendo.

Los planes de Paula Echevarría para el otoño

Se viene un otoño intenso para Paula Echevarría que continuará con su labor como jurado en ‘Got Talent España’ y con su trabajo como creadora de contenido relacionado con el mundo de la moda. Además, retoma algunos proyectos como actriz que le hacen mucha ilusión y de los que esperamos que nos hable pronto.

La influencer ha sabido gestionar de forma maravillosa su trabajo como celebridad y su vida personal, en la que habría que destacar la hermosa relación que tiene con el exfutbolista Miguel Torres y la crianza de sus hijos. Este verano ha sido de puro disfrute familiar para recargar las pilas de cara al otoño que le espera. Y ha sabido triunfar con las alpargatas de Primark diseñadas por ella misma.

Rodolfo Sancho envía un mensaje muy complicado a la familia de Edwin Arrieta: la situación no se sostiene

0

La tensión es palpable en Koh Samui, Tailandia, mientras el juicio de Daniel Sancho se acerca a su desenlace. La sentencia ya está escrita, pero no será revelada hasta la mañana del jueves 29 de agosto. Ese día, el joven chef español conocerá el veredicto que determinará su futuro tras la muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta.

Rodolfo Sancho ya está en Tailandia

20240216132836 Merca2.es

Rodolfo Sancho ha viajado hasta Koh Samui para estar al lado de su hijo en estos momentos cruciales. Desde que se conoció la noticia de la detención de Daniel, Rodolfo ha sido un apoyo incondicional para él. Llegó a Tailandia el pasado sábado, acompañado de su equipo de defensa legal, para asistir a las audiencias finales del juicio.

La madre de Daniel, Silvia Bronchalo, también se ha desplazado hasta Tailandia, aunque ha preferido mantenerse en un segundo plano. Ha seguido de cerca el desarrollo del caso desde el inicio, siempre al tanto de los detalles y preparada para apoyar a su hijo en lo que sea necesario. Su presencia en Koh Samui refuerza la unidad familiar en estos momentos difíciles.

Desde el entorno de Daniel Sancho se mantiene un cierto optimismo. La defensa confía en que la sentencia no será la pena máxima. Han argumentado consistentemente que Edwin Arrieta murió como resultado de una pelea intensa y no por un acto premeditado, como se ha insinuado en algunos medios. Esta postura ha sido la base de su estrategia legal desde el comienzo del juicio.

Rodolfo Sancho, en medio de la angustia y la expectativa, ha mantenido una sorprendente calma. Recientemente, rompió su silencio desde Tailandia para hablar sobre cómo están viviendo estos días previos a la sentencia. En el programa ‘Vamos a ver’ de Telecinco, su portavoz, Ramón Chipirrás, compartió las impresiones del actor: «Estamos optimistas, satisfechos con cómo se ha desarrollado el juicio. A partir de ahí, calma tensa, dentro de 48 horas sabremos…».

El mensaje a los Arrieta

edwin arrieta Merca2.es

Además de expresar sus sentimientos respecto al juicio, Rodolfo Sancho aprovechó para enviar un mensaje a la familia de Edwin Arrieta. A través de su portavoz, expresó su solidaridad: «Quiero mandar un abrazo a la familia de Edwin Arrieta». Estas palabras, aunque breves, reflejan la complejidad emocional de la situación. Rodolfo ha reconocido estar viviendo estos momentos con gran tensión, esperando con ansias el jueves para conocer el desenlace de esta historia.

Por su parte, Daniel Sancho ha roto su silencio a pocas horas de conocer la sentencia. Un año después de ser encarcelado por la muerte de Edwin Arrieta, el joven ha declarado estar preparado para lo que sea. «Estoy preparado para lo mejor y para lo peor», confesó en declaraciones a la agencia EFE. Estas palabras reflejan la realidad de su situación, enfrentándose a un futuro incierto.

El martes, Daniel recibió la visita de su padre, Rodolfo, en un encuentro que también contó con la presencia de su abogado, Marcos García Montes. Este encuentro fue significativo, no solo por la naturaleza formal del mismo, sino por el apoyo emocional que representó. Rodolfo y Daniel aprovecharon para hablar de temas personales, alejándose por un momento de la carga judicial que los rodea.

Marcos García Montes, abogado defensor de Daniel, ha explicado las opciones legales a las que se enfrenta su cliente. Si no se logra probar el asesinato premeditado, la acusación podría reducirse a homicidio doloso, con penas que varían entre 15 y 20 años de prisión. Sin embargo, la defensa de Daniel no considera esta opción viable, sosteniendo que no fue un acto de asesinato deliberado.

Los abogados han pasado a la acción

Daniel Sancho

La defensa busca una sentencia por homicidio culposo o imprudente. En este caso, la pena podría variar entre 3 y 15 años si se considera grave, o de 0 a 10 años si se califica como leve. Esta es la línea de defensa que han mantenido, argumentando que no hubo intención de matar.

En el juicio, Daniel Sancho expresó su pesar por los hechos ocurridos. Sus últimas palabras resonaron en la sala: «Siento que se haya perdido una vida y que unos padres hayan perdido un hijo. Siento que su familia no haya podido enterrarlo en condiciones. Siento lo que hice después de la muerte». Estas declaraciones reflejan el remordimiento de Daniel por el trágico desenlace de su altercado con Edwin Arrieta.

La sentencia definitiva será conocida en pocas horas, y con ella se determinará el destino de Daniel Sancho. La familia de Edwin Arrieta espera justicia por la pérdida de su ser querido, mientras que la familia Sancho enfrenta la angustia de un futuro incierto. Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo, junto a su equipo legal, aguardan el veredicto que definirá el rumbo de sus vidas y el destino de su hijo. La situación es compleja y dolorosa para ambas familias, cada una buscando respuestas y un cierre a esta trágica historia.

La Policía Nacional explica en qué consiste el timo del alquiler de casas

Como lo hemos podido comprobar a lo largo de las últimas semanas, durante esta época del año es cuando más abundan los timos y, lastimosamente, las víctimas que caen en ellos. Según la Policía Nacional, ahora además de tener cuidado con las estafas que tienen lugar en sitios como Wallapop o Vinted, WhatsApp, correo electrónico, Airbnb, y demás, también debemos estar alertas frente a posibles engaños en plataformas de alquiler de casas, ya sea para vacacionar o para períodos largos de tiempo.

Policía casas

Y es que a los ciberdelincuentes no se les escapa nada, por eso ahora no es posible confiar ni siquiera en la veracidad de las fotos y de la información general correspondiente a viviendas disponibles para alquilar, pues tal y como lo afirman desde el cuerpo de la Policía Nacional, puede tratarse de casas que ya están ocupadas, de fotos modificadas con inteligencia artificial (IA) o incluso de sitios que ni siquiera existen.

Así funciona la estafa del alquiler de casas

Casas Policía

Según lo dicho por la Policía Nacional, el timo empieza con la publicación del anuncio en cuestión en una página web de compraventa o alquiler de casas, incluyendo imágenes modificadas o directamente falsas de una vivienda a un precio bastante asequible. De esta forma, los clientes interesados suelen llover por montones y terminan siendo llevados a alguna aplicación de mensajería ajena al sitio web por parte de los ciberdelincuentes.

En este punto, bajo el pretexto de que hay otras personas interesadas en alquilar el inmueble, los estafadores le solicitan a la víctima el pago de un mes o dos en concepto de reserva para asegurarse el supuesto alquiler de la propiedad. Posteriormente, el cliente realiza del debido pago y, días después de haberlo hecho y de comprobar que no hay información por parte del propietario ni forma de contactarlo, se percata de que ha sido víctima de un timo.

La Policía Nacional nos dice cómo evitar caer en este timo

Policía timo

Como suele suceder en todos los casos relacionados con modalidades de estafa, en esta oportunidad la recomendación principal que da la Policía Nacional es la misma: desconfiar. Debes sospechar de todos los detalles extraños que percibas tanto en el anuncio como en la conversación con el estafador, desde las faltas de ortografía hasta las excusas puestas para no mostrarte la casa de forma presencial, pasando también por la urgencia con la que te pide que pagues la reserva. Asimismo, resulta fundamental que compruebes la existencia del inmueble a través de servicios como Google Maps y que abandones tus intenciones de alquilarlo si del otro lado te piden seguir hablando por medio de una app externa.

Si has caído en este tipo de estafa, lo primero que debes hacer es acudir a la Policía Nacional, interponer la denuncia pertinente y aportar toda clase de pruebas (capturas de pantalla de las conversaciones con los delincuentes, justificantes de transferencias bancarias, etc.). Luego, deberías avisarle a tus colegas y familiares para que no piquen en este timo.

El motivo para que Amalia de Holanda solo esté a salvo de la mafia marroquí en España

0

El pasado 14 de octubre de 2022, la tranquilidad de la Familia Real neerlandesa se vio abruptamente interrumpida. El Servicio Secreto de los Países Bajos tuvo conocimiento de amenazas directas contra la seguridad de la Princesa Amalia de Holanda, la heredera al trono, que desencadenaron una reacción inmediata y contundente: el Palacio Real fue transformado en una fortaleza, y la custodia de la joven princesa fue reforzada con un dispositivo de seguridad sin precedentes.

Amalia de Holanda
Amalia de Holanda

La situación llegó a tal punto que la Princesa Amalia de Holanda tuvo que abandonar su país, buscando refugio en un lugar donde las amenazas no pudieran alcanzarla. Así fue como, en un giro inesperado del destino, la heredera al trono neerlandés encontró un nuevo hogar en España, bajo la protección de la Familia Real española. La joven princesa, quien se encontraba en pleno desarrollo de sus estudios en la Universidad de Ámsterdam, vio cómo su vida daba un vuelco drástico mientras trataba de continuar con su educación en un entorno que le ofreciera la seguridad que su propio país ya no podía garantizarle.

Este gesto de solidaridad y apoyo por parte de la Familia Real española no pasó desapercibido. Nadie espera que una mafia con raíces marroquíes cometa un magnicidio en suelo español. Durante una visita de Estado a los Países Bajos en abril pasado, el Rey Guillermo Alejandro no dudó en expresar su profundo agradecimiento a los Reyes de España.

El año pasado, las circunstancias hicieron que residiera en Madrid. Y desde allí pudo continuar sus estudios en la Universidad de Ámsterdam. Todo ello fue posible gracias a la afectuosa dedicación de un gran número de sus conciudadanos y de sus Majestades. Fue una conmovedora prueba de amistad en un periodo difícil», declaró el monarca neerlandés en la cena de gala ofrecida en honor a los reyes españoles. Un agradecimiento que pone en evidencia la estrecha colaboración entre ambas familias reales en momentos de adversidad.

Amalia de Holanda
Amalia de Holanda

Sin embargo, la calma que se buscaba para la joven heredera fue nuevamente sacudida este verano. Un incidente ocurrido a principios de mes volvió a poner en jaque la seguridad de la Princesa Amalia de Holanda. Dos individuos, en apariencia desconocidos y con vínculos sospechosos con el tráfico de drogas, protagonizaron un incidente que alarmó a los guardaespaldas de la princesa y terminó en un forcejeo que pudo haber tenido graves consecuencias. La rápida intervención de los agentes de seguridad evitó que la situación se desbordara, pero la tranquilidad de la princesa y de su entorno cercano fue nuevamente puesta a prueba.

Afortunadamente, el incidente resultó ser una falsa alarma. Los individuos, que inicialmente parecían ser una amenaza, no eran más que un grupo de amigos, entre los que se encontraba un famoso presentador y DJ neerlandés, Serginio Piqué, que se dirigían al país vecino para disfrutar de un fin de semana de esparcimiento. Tras una breve pero tensa detención, los cinco sospechosos fueron puestos en libertad, dejando en claro que todo se había tratado de un malentendido. «Mi cliente y sus amigos agradecerían enormemente que hubiera algún reconocimiento o reparación generosa por parte de la familia real», declaró el abogado de Piqué, sugiriendo que el incidente podría tener repercusiones más allá del susto inicial.

Amalia de Holanda
Amalia de Holanda

A pesar de que en esta ocasión el susto no pasó a mayores, las amenazas que han acechado a la Princesa Amalia desde el año pasado han dejado una marca indeleble en su vida y en la de su familia. La temida Mocro Maffia, una organización criminal con raíces en los Países Bajos, ha sido vinculada a las amenazas que forzaron a la joven princesa a cambiar radicalmente su rutina y su residencia. La constante vigilancia y las medidas de seguridad reforzadas han pasado a ser parte de la nueva normalidad para la heredera, cuyo futuro como monarca parece estar ensombrecido por el peligro latente que la rodea.

La seguridad de Amalia de Holanda

Este último episodio en España no hace más que subrayar la fragilidad de la situación actual más aún con la fuga de su líder, Karim Bouyakhrichan de una cárcel española. La seguridad de la Familia Real neerlandesa, y en particular de su heredera, sigue siendo motivo de preocupación tanto para las autoridades neerlandesas como para la familia real española, que ha mostrado un compromiso sin fisuras para garantizar la protección de Amalia. El clima de incertidumbre y tensión parece haber echado raíces, y aunque los mecanismos de seguridad han demostrado ser eficaces, el riesgo persiste, manteniendo a la princesa en un estado de alerta constante.

Amalia de Holanda
Amalia de Holanda

El futuro de la Princesa Amalia de Holanda, como el de cualquier miembro de una familia real, está intrínsecamente ligado a su seguridad. El hecho de que una joven heredera deba vivir bajo la sombra de la amenaza y la vigilancia constante plantea serias preguntas sobre los desafíos que enfrentan las monarquías modernas en un mundo cada vez más inseguro. Por ahora, Amalia continúa sus estudios y su vida, rodeada de precauciones extremas, pero también con la certeza de que el apoyo de su familia, tanto la biológica como la extendida en España, seguirá siendo un baluarte en tiempos difíciles.

María Pombo: el look deslumbrante para ir al chiringuito

0

El estilo de María Pombo

María Pombo es una de las influencers que más llama la atención a la hora de escoger su vestimenta. Ha sabido ganarse un lugar en el mundo de las redes sociales gracias a su estilo clásico indiscutible que sabe combinar con accesorios modernos logrando un aspecto bastante llamativo.

Entre sus últimos aportes al mundo de la moda ha llamado la atención su look para bajar a comer al chiringuito de la playa. La influencer ha demostrado que se puede mantener la elegancia sin resultar extravagantes y sin renunciar a la comodidad y a la belleza.

María Pombo en el chiringuito

La influencer se ha fotografiado con un atuendo elegante que no deja de lado la espontaneidad y la comodidad. En la fotografía se puede ver a María Pombo con unos pantalones palazzo y una camisa sin mangas ambos de una tonalidad beige.

Otros atuendos que la influencer suele lucir en la playa son faldas largas y tops de gran elegancia. Generalmente elige colores pastel o neutros, que son ideales para lucir en el ocaso porque se ven preciosos con la luz del atardecer. Sin duda son todos buenos consejos que podemos tomar de esta influencer.

El otoño de María Pombo

María Pombo tiene varios planes emocionantes en marcha para el próximo otoño. Entre ellos, se encuentra el avance de su marca de moda, Name the Brand, con la introducción de nuevas colecciones que reflejan las tendencias de la temporada.

Además, la influencer, sigue enfocada en terminar la decoración de su nuevo hogar en Cantabria, donde ha pasado gran parte del verano. María también planea continuar colaborando en eventos y proyectos relacionados con la moda y estilo de vida, manteniendo su activa presencia en redes sociales. Se viene una época llena de actividades y la influencer sigue proyectando su estilo sobre una gran audiencia.

ACS: Leighton Asia (Cimic) se adjudica un proyecto de uso mixto de 87 millones de dólares en la India

0

Leighton Asia, empresa del Grupo CIMIC (filial de ACS), se ha adjudicado un contrato para la construcción de un centro comercial y una torre de hoteles y apartamentos con servicios en Gurgaon (India), por parte del Grupo Elan.

El proyecto generará unos ingresos de aproximadamente 87 millones de dólares australianos para Leighton Asia.

El Presidente Ejecutivo del Grupo CIMIC, Juan Santamaría, ha declarado: «Es estupendo que Leighton Asia haya sido seleccionada para realizar otro emocionante proyecto para el Grupo Elan, para el que ya estamos construyendo una importante urbanización residencial».

Cimic ACS Merca2.es

El Director General de Leighton Asia, Brad Davey, dijo: «Esta victoria hace avanzar aún más la fuerte presencia de Leighton Asia en el sector inmobiliario y nuestro crecimiento en la India. Estamos orgullosos de contar con la confianza del Grupo Elan y de satisfacer sus requisitos.»

Situado en el Sector 82, el proyecto abarca 3,1 hectáreas, con una superficie total construida de aproximadamente 207.000 m2. Comprende un centro comercial con tres sótanos, planta baja, planta alta, cinco plantas comerciales, cinco plantas de hotel y 17 plantas de apartamentos con servicios, con skybar y terraza.

CIMIC (ACS) realizará los proyectos de separación de rasantes del tranvía de Australia Meridional

El alcance de los trabajos de Leighton Asia incluye movimientos de tierras, obras estructurales y civiles, trabajos eléctricos y de fontanería y la construcción de depósitos de agua subterráneos y aéreos.

El proyecto tiene un objetivo de calificación de 4 estrellas de la Green Rating for Integrated Habitat Assessment (GRIHA).

La construcción comenzará en septiembre de 2024 y se espera que finalice en el cuarto trimestre de 2027.

UGL (Cimic – ACS) diseñará y construirá la fase 2 de la batería de Western Downs, en Queensland

Por otro lado, UGL, miembro del Grupo CIMIC, ha sido designada para diseñar y construir la fase 2 de la batería de Western Downs, en Queensland, para Neoen, uno de los principales productores mundiales de energía exclusivamente renovable.

Cimic ACS UGL Merca2.es

UGL instalará un sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS) de 270 MW / 540 MWh y la infraestructura de alta tensión para conectarlo a la red en el centro de energía verde Western Downs de Neoen. El BESS constará de 140 unidades Tesla Megapack 2XL y se espera que comience a funcionar en 2026.

UGL está construyendo actualmente la fase 1 de la batería de Western Downs (también de 270 MW / 540 MWh), que se espera que empiece a funcionar a finales de este año.

Tras su construcción, ambas baterías funcionarán junto con el parque solar Western Downs de 460 MWp de Neoen en el mismo emplazamiento y permitirán transmitir la energía almacenada a la red eléctrica.

Expansión de Cimic, de ACS, en Australia: Adjudican contrato de 162 millones en el Aeropuerto de Melbourne

El presidente ejecutivo de CIMIC, Juan Santamaría, ha declarado: «Con mayor capacidad, Western Downs Battery tendrá un papel aún más crucial en la transición energética de Queensland, que se acelera rápidamente, ya que el estado se esfuerza por alcanzar el 80% de energía renovable en 2035. Estamos encantados de seguir contribuyendo a la que será la batería más potente de Queensland y a la Queensland SuperGrid a través de la segunda fase de las obras.»

El Director General de UGL, Doug Moss, declaró: «UGL es líder en el diseño, construcción y puesta en marcha de activos de energías renovables en toda Australia, habiendo construido 13 parques solares y siete baterías a gran escala. Mantenemos una excelente relación con Neoen, uno de los principales productores de energía limpia del mundo, así como con Tesla, y estamos encantados de volver a colaborar con ellos en nuestra quinta instalación de BESS.»

UGL comenzará a trabajar en el proyecto en las próximas semanas, con el objetivo de iniciar las operaciones en 2026.

¿Quieres comprarte un anillo inteligente? Este problema te hará pensártelo dos veces

Partiendo del hecho de que el teléfono es la herramienta tecnológica por excelencia del ser humano, las compañías de este sector han estado buscando el dispositivo ideal para complementarlo en el día a día. El anillo inteligente, por ejemplo, apareció recientemente como la alternativa más fuerte, después de comprobar que, si bien es cierto que el reloj inteligente ha tenido una gran acogida y ha sido todo un éxito comercial, no es un producto ideal para llevar puesto todo el día; mientras que el smart ring sí parece serlo.

Anillo inteligente

Marcas como Samsung y Xiaomi ya han presentado sus propios modelos de anillo inteligente, mientras que Apple, por su parte, se encuentra trabajando en el suyo. A pesar de que el reloj inteligente cumple con una gran variedad de funciones importantes que lo han posicionado como uno de los dispositivos complementarios más destacados, la realidad es que no ha podido cumplir con su objetivo principal: monitorear con precisión la salud del usuario. Bajo esta lógica, el anillo inteligente ha sabido ganarse su lugar poco a poco, siendo capaz de cumplir con más efectividad esta función.

El problema del anillo inteligente del que nadie habla

Inteligente anillo

Después de la aparición de un panorama esperanzador generado por el anillo inteligente en lo correspondiente al monitoreo de la salud de las personas, al tratarse de un dispositivo mucho más cómodo que un reloj para llevarlo consigo todo el día, incluso durante las horas de sueño, se ha dado a conocer un grave problema presente en estos aparatos y que, sin duda alguna, podría condicionar en gran medida las compras futuras a partir de este momento.

Se trata nada más y nada menos que del proceso de reparación de este dispositivo, el cual, por ahora, resulta imposible reparar en caso de avería y cuya batería no se puede cambiar en caso de que deje de funcionar a causa de su utilización. Según los portavoces de iFixlt, servicio de reparaciones que ha dado a conocer esta novedad, el anillo inteligente, sea de la marca que sea, es un producto totalmente desechable, ya que para acceder a componentes como la batería resulta necesario destrozar por completo la composición física de este aparato.

¿Entonces cuánto tiempo de vida útil tendría un anillo inteligente?

Anillo problema

Teniendo en cuenta lo anterior y el hecho de que, en promedio, la vida útil de un anillo inteligente se resume en 400 ciclos de carga, lo más probable es que el tiempo durante el cual podrás disfrutar de este dispositivo antes de tener que desecharlo y comprar otro sea dos años.

Si a esto le agregamos el gran impacto ambiental que tiene el hecho de que un dispositivo como este, que emplea materiales de fabricación que ya de por sí afectan al entorno natural, apenas dure un par de años, lo recomendable sería pensárselo dos veces antes de adquirir un anillo inteligente, pues además de significar una inversión constante de dinero de cara al futuro para poder seguir contando con uno, se estaría contribuyendo a generar consecuencias ambientales de las que nadie está hablando.

El 15% de los españoles se plantea cambiar de trabajo en los próximos meses

0

En el paisaje laboral español, los trabajadores están evaluando sus opciones y considerando cambios significativos en sus carreras. Con el 15% de los empleados españoles planteándose un cambio de empleo en los próximos 12 meses, este fenómeno revela diversas motivaciones que se convierten en un indicador clave del ambiente de trabajo nacional.

Las motivaciones principales para cambiar de empleo

La importancia del bienestar mental en el entorno laboral

A medida que los trabajadores envejecen, el bienestar mental se convierte en una prioridad. El 28% de los trabajadores que contemplan un cambio de empleo lo haría para mejorar su salud mental. Este porcentaje aumenta significativamente para aquellos mayores de 45 años, alcanzando el 36% entre los 55 y 65 años. Este dato refleja cómo el bienestar psicológico se está estableciendo como un factor decisivo en las decisiones laborales, especialmente entre los empleados de más edad.

El salario como motor de cambio

A pesar de la creciente preocupación por el bienestar mental, la búsqueda de un mejor salario sigue siendo la razón dominante para el cambio laboral en 2024. El 51% de los profesionales españoles indica que un incremento en sus ingresos es su principal aspiración. Este motivo ha mantenido su posición como la causa principal de cambio laboral durante los últimos dos años, subrayando la continua relevancia del factor económico en las decisiones profesionales.

Otras razones para el cambio laboral

Para el 32% de los trabajadores, mejorar las condiciones de conciliación entre la vida laboral y personal es fundamental. A su vez, un 30% busca un proyecto más motivador, un factor que cobra relevancia especialmente entre las diferentes generaciones.

  1. Jóvenes profesionales: Los empleados menores de 25 años están enfocados en ampliar sus habilidades y competencias, con un 22% priorizando este aspecto.
  2. Empleados de 25 a 35 años: En esta franja, el deseo de nuevos retos domina con un 41%, reflejando una mentalidad inclinada hacia el crecimiento y desafíos novedosos.
  3. Trabajadores de 35 a 44 años: La necesidad de conciliación familiar se intensifica en este grupo, con un 44% identificando esta cuestión como su principal interés.

Es evidente que los ingresos influyen considerablemente en la decisión de cambiar de empleo. Uno de cada cuatro empleados que ganan menos de 1.000 euros mensuales contempla un cambio de trabajo, comparado con el 11% de quienes ganan más de 2.000 euros. Para estos últimos, el enfoque se desplaza hacia encontrar proyectos más estimulantes (36%), indicando que, una vez alcanzada cierta estabilidad económica, la motivación laboral procede más de la naturaleza del trabajo que del salario.

Los riesgos asociados al cambio de trabajo

La cautela predomina al considerar nuevas oportunidades

A pesar de las razones definidas para buscar un nuevo empleo, la prudencia sigue siendo fundamental para la mayoría. Un significativo 61% de los trabajadores solo realizaría el cambio si tiene una oferta cerrada. Esto refleja un descenso de cuatro puntos porcentuales en comparación con 2023 y resalta una mentalidad cuidadosa frente a la incertidumbre económica.

Sin embargo, ha habido un crecimiento en aquellos que están dispuestos a tomar riesgos laborales. El 39% de los empleados en 2024 está dispuesto a cambiar de empleo sin tener asegurado otro puesto. Esta cifra ha ido al alza desde el 34% en 2022, lo cual indica una creciente disposición a explorar nuevas oportunidades independientemente de las garantías previas.

Además, hay un 13% de trabajadores que no muestran preocupación por dejar su trabajo sin conexión inmediata con otro empleo, reflejando un incremento de cinco puntos porcentuales respecto a 2022.

Un 26% adicional de los trabajadores se encuentra en una posición intermedia: estarían dispuestos a dejar su empleo actual, pero solo con la expectativa de encontrar un nuevo trabajo rápidamente. Esta es una cifra que se ha mantenido estable en los últimos dos años y muestra un equilibrio entre la ambición de cambio y el realismo de las condiciones laborales actuales.

Una artista pretende fusionarse con una inteligencia artificial

Durante los últimos dos años hemos presenciado más avances en materia de inteligencia artificial (IA) que en el resto de nuestra historia como humanidad. El auge a nivel mundial de esta tecnología empezó con ChatGPT, el chatbot creado por OpenAI, y hoy en día podemos observar cómo se están desarrollando robots humanoides de cara al futuro, cómo la IA está empezando a ser empleada en ambiciosos proyectos relacionados con la salud, cómo estas herramientas son capaces de detectar terremotos, entre otras utilizaciones que hasta hace poco pensábamos que eran imposibles.

Mujer IA

Sin embargo, Avital Meshi, artista israelí, está llevando el tema de la inteligencia artificial mucho más allá. Y es que esta mujer lleva más de un año averiguando y probando cómo lograr fusionarse por completo con una herramienta de inteligencia artificial en particular, pues su deseo no es simplemente usar esta clase de tecnología sino que ella y la IA sean una sola persona; idea que, sin duda alguna, parece sacada del futuro, pero que podría ser una muestra de lo que se avecina en este apartado.

La fusión ser humano-inteligencia artificial es una realidad

Artista IA

El proyecto de Meshi lleva como nombre «GPT-ME», y es que su objetivo no es fusionarse con cualquier herramienta de inteligencia artificial, quiere hacerlo específicamente con Chat-GPT, aquella que cambió el panorama tecnológico por completo desde su aparición.

Para lograrlo, la artista cuenta con un micrófono y un microcontrolador Raspberry Pi a través del cual se conecta con los modelos de lenguaje desarrollados por OpenAI, consiguiendo así alternar entre diferentes voces y personalidades en tiempo real. Este cambio entre una opción y otra lo ejecuta desde el dispositivo que lleva en su brazo, gracias al cual, con solo pulsar un botón, puede cambiar de identidad sin problema. De esta forma, Avital Meshi puede ser una experta en historia española ahora y dentro de cinco minutos contarnos un resumen de la historia del fútbol con datos precisos y exactos.

Una nueva forma de comunicarse

Inteligencia artificial

Durante el último año, Meshi ha hecho uso de su fusión con la inteligencia artificial siempre que ha podido, lo cual le ha permitido comprobar la infinidad de posibilidades que ofrece una tecnología como esta a la hora de entablar conversaciones, por ejemplo, pues con la intermediación de ChatGPT, en este caso, la artista es capaz de hablar sobre cualquier tema simplemente adaptando sus gestos y tonos a las respuestas que va generando la IA.

Asimismo, según la propia artista, este proyecto le ha dado la posibilidad de controlar de forma más efectiva sus emociones en situaciones irritantes, ya que la voz neutral de la inteligencia artificial le ha ayudado a encontrar calma y objetividad en medio de las adversidades.

Veremos cómo sigue avanzando este proyecto que, dicho sea de paso, no tiene ningún propósito comercial, teniendo en cuenta que puede ser considerado como una gran muestra inicial de lo que se puede venir en el futuro, incluyendo sus beneficios y sus peligros.

Publicidad