Mercadona sigue sorprendiendo con sus lanzamientos en el mundo del skincare, y esta vez lo hace con un producto que promete revolucionar nuestra rutina diaria. La nueva bruma facial, perfecta para mantener la piel hidratada y luminosa, se presenta como una excelente opción para quienes buscan un cuidado completo y efectivo. Con la llegada del verano y los días más calurosos, esta bruma se convierte en el aliado ideal para refrescar y cuidar nuestra piel en cualquier momento del día.
En un mercado saturado de productos de belleza, Mercadona destaca al ofrecer soluciones accesibles y de alta calidad. La nueva bruma facial no solo hidrata, sino que también aporta beneficios adicionales que la diferencian de otras opciones disponibles. Ideal para llevar en el bolso y utilizar en cualquier momento, esta bruma promete convertirse en un básico imprescindible para todas las amantes del skincare.
La bruma facial de Mercadona que tienes que probar
La nueva bruma facial de Mercadona lleva el nombre de «Facial Clean». Este producto se caracteriza por su fórmula innovadora y altamente efectiva, que combina ingredientes de gran calidad para ofrecer los mejores resultados. Con 100 ml de contenido, esta bruma es perfecta para usar diariamente, proporcionando una hidratación continua y duradera. Además, su precio es uno de sus mayores atractivos, ya que solo cuesta 3,50 euros, haciendo que el cuidado de la piel sea accesible para todos.
Facial Clean está compuesta por tres ingredientes clave. El ácido hialurónico es conocido por su capacidad para hidratar intensamente la piel, reteniendo la humedad y dejando el rostro suave y fresco. La niacinamida, por su parte, aporta luminosidad y ayuda a conseguir ese efecto ‘glow’ tan deseado. Finalmente, la kombucha, un ingrediente natural y fermentado, tiene propiedades reafirmantes y suavizantes, asegurando que la piel se mantenga tersa y revitalizada.
Cuáles son los beneficios de usar la bruma facial de Mercadona
La nueva bruma facial de Mercadona
Los beneficios de la bruma Facial Clean de Deliplus son múltiples. En primer lugar, la bruma refresca la piel en los días más calurosos, proporcionando una sensación de frescura inmediata mientras hidrata profundamente gracias al ácido hialurónico. No solo mejora la apariencia de la piel, sino que también la mantiene saludable y radiante. La niacinamida aporta un efecto luminoso, logrando ese deseado ‘glow’ que muchas buscan.
Ayuda a equilibrar el tono de la piel y a reducir las imperfecciones, haciendo que el rostro luzca más uniforme y brillante. Para maximizar los beneficios de la bruma Facial Clean, se recomienda aplicarla varias veces al día, especialmente en climas calurosos o ambientes secos. Y, como consejo adicional, es fundamental complementar su uso con un buen protector solar que puedes encontrar en Mercadona, ya que mantener la piel protegida de los rayos UV es esencial para prevenir el envejecimiento prematuro y conservar una piel sana y luminosa.
Jorge Rey, el joven meteorólogo aficionado español, se ha ganado la atención pública por sus acertadas predicciones climáticas. Utilizando métodos tradicionales como el estudio de la cabañuela, Rey analiza patrones atmosféricos y comportamientos naturales para pronosticar el clima. Su popularidad creció especialmente tras predecir la tormenta Filomena en 2021, que dejó gran parte de España cubierta de nieve. Rey ha logrado destacar en un campo dominado por tecnologías avanzadas, demostrando que las técnicas ancestrales aún tienen relevancia. Su enfoque ha generado interés y respeto, posicionándolo como una voz singular en la meteorología contemporánea. Y ahora, el joven meteorólogo, avisa que este año el calor acabará más pronto que lo habitual.
La mayoría de la gente prefiere que el calor acabe cuanto antes
La mayoría de la gente prefiere que el calor acabe cuanto antes debido a las incomodidades asociadas con las altas temperaturas. El calor excesivo puede causar fatiga, deshidratación y malestar general, dificultando las actividades diarias y el sueño. Además, incrementa el riesgo de problemas de salud, como golpes de calor. Muchas personas anhelan el alivio que trae el clima más fresco, permitiendo disfrutar de actividades al aire libre sin sufrir los efectos negativos del calor. La llegada del otoño y el invierno también es esperada por aquellos que prefieren las temperaturas más moderadas y la comodidad de ropa abrigada.
Este verano está siendo muy caluroso
Este verano está siendo excepcionalmente caluroso, con temperaturas que superan los registros habituales en muchas regiones. El aumento del calor se atribuye a cambios climáticos más amplios, exacerbados por el fenómeno del cambio climático global. Este calor intenso afecta la vida diaria, limitando las actividades al aire libre y aumentando el uso de sistemas de aire acondicionado, lo que a su vez impulsa el consumo de energía. Además, las altas temperaturas están impactando la agricultura y la biodiversidad, con efectos nocivos en la flora y fauna, así como provocando incendios forestales más frecuentes y severos.
Julio empezó menos caluroso de lo habitual, pero desde mediados de mes, el calor está siendo intenso
Julio comenzó con temperaturas más frescas de lo usual, brindando un breve respiro del típico calor veraniego. Sin embargo, desde mediados de mes, la situación cambió drásticamente, con un aumento significativo del calor. Este incremento ha llevado a días extremadamente calurosos, causando incomodidad generalizada y afectando la vida cotidiana. El intenso calor ha impactado no solo las actividades al aire libre, sino también la demanda de energía debido al uso masivo de aires acondicionados. Además, ha exacerbado problemas como la sequía y ha aumentado el riesgo de incendios forestales en varias áreas.
Jorge Rey vaticinó que así sería: se cumplió
Jorge Rey, conocido por su habilidad para predecir el clima, vaticinó que julio tendría un comienzo más fresco seguido de un intenso calor hacia mediados del mes. Sus predicciones se cumplieron exactamente como lo describió, demostrando una vez más su notable precisión. Este patrón de temperaturas no solo confirmó sus habilidades sino que también ayudó a muchas personas y organizaciones a prepararse mejor para las fluctuaciones climáticas. La capacidad de Rey para anticipar estos cambios ha reforzado su reputación y ha generado una confianza considerable en sus pronósticos entre la población y los medios.
Las predicciones de Jorge Rey suelen ser muy certeras
Las predicciones de Jorge Rey se destacan por su notable precisión. Este joven meteorólogo ha ganado reconocimiento por su capacidad para anticipar con exactitud eventos climáticos complejos, utilizando tanto técnicas tradicionales como modernas herramientas de análisis. Su enfoque único le permite ofrecer pronósticos que a menudo superan en exactitud a los modelos convencionales. Su credibilidad se ha fortalecido con cada predicción acertada, convirtiéndolo en una referencia fiable para aquellos que buscan comprender y prepararse para las variaciones climáticas. Esto ha generado una confianza considerable en sus pronósticos entre la comunidad y los medios de comunicación.
El método tradicional de Jorge Rey para hacer sus predicciones
Jorge Rey emplea un método tradicional para sus predicciones meteorológicas, destacándose por su uso de la cabañuela, una técnica ancestral que interpreta patrones climáticos basándose en observaciones de la naturaleza durante ciertos períodos del año. Este enfoque le permite prever el clima de meses futuros con sorprendente precisión. Rey complementa estas técnicas tradicionales con modernas herramientas de análisis para afinar sus pronósticos, creando un puente entre el saber ancestral y la ciencia contemporánea. Este método le ha valido un reconocimiento notable, confirmando la validez de prácticas antiguas en el contexto actual.
Y ahora el joven meteorólogo predice que este año el calor acabará pronto
El joven meteorólogo Jorge Rey ahora predice que este año el calor intenso llegará a su fin más temprano de lo habitual. Según sus análisis, un cambio en los patrones atmosféricos traerá consigo temperaturas más frescas y precipitaciones antes de lo esperado. Este pronóstico brinda un alivio anticipado a quienes sufren con el calor extremo y también tiene implicaciones positivas para la agricultura y la gestión de recursos hídricos. La precisión pasada de Rey en sus predicciones ha fortalecido la confianza en su nuevo vaticinio, generando expectativas en la comunidad y en los sectores afectados por el clima.
La predicción de Jorge Rey para finales de agosto
Jorge Rey ha pronosticado que la primera parte de agosto experimentará un aumento en las temperaturas, alcanzando valores notablemente altos debido a un anticiclón predominante. Sin embargo, advierte que la situación meteorológica cambiará drásticamente después de la segunda semana del mes. Según sus análisis, la inestabilidad climática comenzará a afectar a España, intensificándose hacia la última semana de agosto. Durante este período, se esperan precipitaciones y fuertes vientos, especialmente en las regiones del norte y Levante del país. Rey destaca que esta transición marcará un contraste significativo con el inicio del mes.
Y su predicción para septiembre
Según Jorge Rey, la situación meteorológica de septiembre no experimentará grandes cambios respecto a las últimas semanas de agosto. La inestabilidad seguirá siendo una constante, y se anticipa que las tormentas se vuelvan más frecuentes hacia finales del mes, afectando particularmente a las regiones del Levante. Este patrón de clima inestable marcará el transcurso del mes, continuando con las condiciones ya establecidas anteriormente. Las previsiones sugieren que las tormentas podrían ser significativas, impactando de manera notable en estas áreas. Rey subraya la necesidad de estar preparados para este periodo prolongado de tiempo adverso.
Si se cumplen las predicciones de Jorge Rey, no queda mucho para que acabe el calor sofocante
Si se materializan las predicciones de Jorge Rey, pronto podríamos ver el final del calor sofocante. El meteorólogo ha indicado que las temperaturas comenzarán a descender antes de lo previsto, trayendo un alivio muy esperado del intenso calor veraniego. Esta transición hacia un clima más fresco podría comenzar en las próximas semanas, marcando una despedida temprana a las altas temperaturas que han caracterizado la temporada. Este cambio no solo promete mejorar el confort diario, sino también beneficiar a sectores como la agricultura y la salud pública, que se ven especialmente afectados por el calor extremo.
La compañía alemana de retail deportivo Puma presenta resultados hoy y los expertos de Bloomberg esperan que la firma deportiva alcance unas ventas en el segundo trimestre favorables y pueda volver a contar con ganancias, con un aumento de un solo dígito, a medida que los lanzamientos de nuevos productos y los eventos deportivos de este verano impulsen la popularidad de la marca.
En este caso, Puma está jugando bien sus cartas compensando la incertidumbre macroeconómica y el menor gasto de los consumidores. «El margen bruto puede alcanzar el 46,4% con costes de flete más bajos y menos rebajas que ayudarán a que el inventario se realinee con la demanda», señalan los analistas en la previa de los resultados de la firma alemana.
Sin ir más lejos, Puma quiere sacar tajada gracias a su impulso en su modelo Palermo con el que quiere imitar a Adidas con las Samba. Su competidor, Adidas, ha sabido aprovechar lo que pedían y exigían los consumidores de artículos deportivos, dando una imagen renovada a uno de sus clásicos, una estrategia que Puma ha trasladado también en su plan estratégico de este 2024.
Sede de Puma.
LA CARTERA DE PUMA Y EL IMPULSO EN LOS JJOO 2024
En este caso, los resultados de Puma, parecen estar preparados para seguir mejorando, ayudados por nuevos lanzamientos que posicionan a la firma deportiva para alcanzar su crecimiento de ventas de un dígito medio, neutral en términos de tipo de cambio para todo el 2024, y sus objetivos de ebit de entre 620 y 700 millones de euros.
La debilidad mayorista puede persistir a medida que el canal reduzca el inventario. No obstante, los eventos deportivos que han tenido lugar este verano, es decir, la Eurocopa de la UEFA y los Juegos Olímpicos de París, junto con lanzamientos de nuevos artículos como ‘Easy Rider’, y la fuerza de ‘Palermo’ y ‘Suede’, son oportunidades para impulsar la popularidad de la marca.
LAS COLABORACIONES DE PUMA CON RIHANNA Y A$AP ROCKY PUEDEN AYUDAR A AUMENTAR LAS VENTAS
Además del impulso de las colaboraciones con grandes celebridades, otro de los aspectos positivos, según los analistas de JP Morgan es qué el margen bruto de Puma podría expandirse más de lo esperado en el año fiscal 2024, si se produce una mayor recuperación de la promoción en el primer semestre y los costes de flete se normalizan antes de que se renegocien los contratos.
«Seguimos esperando que el crecimiento de las ventas en el segundo trimestre llegue al 3,6%, y el ebit a 128 millones de euros. Esperamos que el crecimiento mayorista sea plano en el segundo trimestre, pero creemos que el ‘perfil bajo’ puede proporcionar cierta ventaja en el segundo semestre», analizan los expertos de Barclays.
Establecimiento de Puma.
La firma alemana podría volver a cifras positivas volviendo a compararse con las dos grandes marcas del deporte, es decir, con Nike y Adidas. Puma podrá encontrar beneficios positivos si ha conseguido mejorar en el calor de la marca de deportes o estilo de vida, captando la atención y la acción de compra de los consumidores; también si consigue cada vez estar más visible en un gran mercado como es China; y por último, si ve claridad en el camino hacia el largo plazo con un ebit de dos dígitos.
LAS NOVEDADES DE PUMA
El cinco de agosto Puma oficializó la vuelta de su modelo ‘Suede XL’, siendo un remix del icónico original de 1986, que fue adoptado por los escritores de graffitis y grupos de B-boy que desarrollaron un amor por la silueta. Otro lanzamiento más hacia la tendencia de volver moderno lo antiguo.
«!– /wp:paragraph –>
Las nuevas Suede XL de Puma.
Por otro lado, otro lanzamiento del mismo lunes cinco de agosto fue el de su última colección en colaboración con BMW M Motorsport. Una colección inspirada en el innovador BMW M Hybryd V8, con siluetas remasterizadas con gráficos audaces, bloques de colores y materiales y detalles tonales. Una colección que encarna el poder electrificado de la ingeniería automotriz moderna.
Esta colección de Puma x BMW M Motorsport estará disponible en tiendas de la firma deportiva seleccionadas, pero también en la propia web comercial de la marca alemana. Los precios de dicha colección, donde el consumidor podrá encontrar desde sudaderas hasta zapatos deportivos, se mueve en una horquilla de precios de 50 hasta 120 euros.
Esta tarde Antena 3 volverá a emitir un nuevo episodio de ‘Sueños de libertad’, la serie española que está arrasando entre la audiencia tal y como lo hizo su antecesora, ‘Amar es para siempre’. Los secretos de los De la Reina tienen enganchados a los espectadores, ávidos de saber qué más le puede ocurrir a sus personajes favoritos. Si quieres saber lo que va a pasar hoy, sigue leyendo.
‘Sueños de libertad’: Digna descubre la verdad sobre Julia
En ‘Sueños de libertad’, Damián se vio obligado a falsificar un certificado de defunción para Valentín en Brasil, con el fin de que Andrés y Digna dejaran de investigar. Esta mentira devastó a Digna. En un intento por consolarla, Damián reveló que Valentín había tenido un romance con Clotilde y que Julia, la niña, era en realidad su verdadera nieta.
Desde entonces, Digna no ha podido perdonar a Damián por haberle ocultado la verdad durante tanto tiempo. Su relación ha cambiado para siempre. Aunque Digna buscó respuestas con Jesús, sus explicaciones no le ofrecieron claridad. Sin embargo, Digna accedió a mantener el secreto de Julia para no causarle más daño.
La herencia de Gervasio, una auténtica sorpresa para Luis y Joaquín
Descubrir que su padre tenía una relación secreta con Mario Garcés fue solo el comienzo para Luis y Joaquín. En episodios anteriores de ‘Sueños de libertad’, Mario les habló sobre su amor por Gervasio y luego se alejó, dejándoles a los hermanos un valioso “tesoro”: un ambicioso proyecto que podría rivalizar con Perfumerías de la Reina.
Luis y Joaquín están emocionados con la idea de llevar a cabo el proyecto, aunque son conscientes de las enormes dificultades que podrían enfrentar, e incluso de la posibilidad de que resulte inviable. Las tensiones han aumentado desde el último enfrentamiento entre Jesús y Joaquín en la cantina, donde Jesús mostró un comportamiento extremadamente violento. Esto ha llevado a Joaquín a solicitar a Luis que termine su relación con la familia de la Reina.
Por otro lado, Joaquín sigue sin poder perdonar a su esposa por sus encuentros con Ernesto. Aunque le ha pedido a Gema que no se mude a Benavente, también le ha dejado claro que su matrimonio no podrá volver a ser como antes.
El plan de don Agustín para deshacerse de Mateo
Las cosas se complicaron para Claudia en ‘Sueños de libertad’ cuando su madre descubrió su embarazo y trató de llevarla de nuevo al pueblo para obligarla a casarse con Joselito. A pesar de la presión, Claudia decidió plantarse y no someterse a la decisión de su madre. Sin embargo, antes de marcharse, Ramona pidió a don Agustín que investigara la relación de su hija con Mateo.
Don Agustín y Damián han decidido acabar con Mateo de una vez por todas. Para lograrlo, el anciano sacerdote está intentando que Mateo pase más tiempo con Claudia bajo el pretexto de unas actividades para la diócesis. Carmen, preocupada por las posibles consecuencias, está animando a Claudia a alejarse del joven párroco.
Mientras tanto, Tasio está volviendo a meterse en problemas. Un joven llamado Íñigo ha comenzado a trabajar en la fábrica, pero parece tener problemas para adaptarse. Además, está involucrado en un negocio de contrabando, y Tasio está interesado en unirse a él.
La muerte de Mercedes destruye a Begoña
En «Sueños de libertad» hemos tenido que decir adiós a un personaje muy querido. Un virus asiático se desató en el sanatorio donde estaba Mercedes, y su frágil salud hizo que no pudiera superar la enfermedad.
Andrés ha sido el principal apoyo para su familia durante este difícil periodo. Como resultado, Begoña intentó acercarse más a su cuñado, e incluso estuvo a punto de besarlo. María vio esta escena y se lo contó a Jesús. Enfurecido, Jesús descargó su rabia contra Joaquín en la cantina y luego fue a enfrentarse con Andrés, amenazándolo con revelar la verdad sobre la muerte de Valentín.
Estos conflictos han llevado a Begoña a depender excesivamente de los calmantes, desarrollando una peligrosa adicción. Cuando Jesús descubrió su situación, reaccionó con violencia. Más tarde, María también se enfrentó a Begoña, exigiéndole a gritos que revelara la verdad sobre su relación con Andrés. La confrontación culminó con María cayendo por las escaleras y fingiendo temor por haber perdido al bebé que estaba esperando. Más tarde Jaime, sucumbiendo al chantaje de su cuñada, anunció que había perdido el bebé que esperaba.
Andrés le jura fidelidad a su esposa
Estos últimos acontecimientos en ‘Sueños de libertad’ han hecho que Andrés, sintiéndose tremendamente culpable por la pérdida del supuesto bebé, le juró a su mujer que no se arrepentía de haberse casado con ella. María le acusó tanto a él como a Begoña de ser los responsables de su aborto, haciendo que Andrés se sintiera tremendamente culpable y decidiera alejarse de Begoña.
Entretanto, Claudia aceptó ir a la actividad de la iglesia que le sugirió don Agustín. De vuelta a la colonia perdieron el tren, viéndose obligados a dormir en la estación; don Agustín se mostró realmente enfadado con Mateo con ello por haber pasado la noche con una feligresa y le advirtió que otra más así y habría consecuencias.
Por otro lado, Tasio decidirá hacerse socio de Íñigo en su negocio de contrabando ante una sospechosa Carmen. Además, al salir del recital de Luis Mariano, Isabel se topó con Marta y Fina y presintió que había algo entre ellas. Unas sospechas que se acrecentaron cuando vio el pañuelo que Marta le regaló a Fina en su despacho. Asimismo, Jaime decidió sincerarse con su mujer sobre su enfermedad.
Finalmente, en ‘Sueños de libertad’, Jesús culpó a Begoña de la muerte del bebé de María, recordándole que Andrés también tiene la culpa de la pérdida de su hijo. Esto hizo que Begoña se cuele en el dispensario y se trague un puñado de calmantes…
Este miércoles en ‘Sueños de libertad’…
Esta tarde Antena 3 volverá a emitir un nuevo episodio de ‘Sueños de libertad’, en el que las cosas se complicarán todavía más. Isabel seguirá investigando la relación entre Fina y Marta en la oficina y confirmará sus sospechas al pillarlas in fraganti. También le dará ciertos consejos a Jesús para que modifique el contrato de exportación a Francia, contradiciendo los deseos de Marta.
Veremos cómo se estabiliza el matrimonio de María y Andrés, con este último sintiéndose terriblemente culpable. Gema se quedará realmente sorprendida cuando María le cuente que ha chantajeado a Jaime para que mantenga la mentira de la pérdida del bebé, comenzando a temer los nulos límites de su amiga. Por otra parte, Tasio le contará a Carmen los secretos del negocio de contrabando, pero omitiendo los detalles más oscuros.
Digna seguirá rechazando a Damián, quien se mostrará preocupado por las indagaciones de su prometida en su pasado. Además, apoyará a Joaquín en su opinión sobre el proyecto de Gervasio, demostrando con ello que quiere distanciarse de Perfumerías de la Reina. Por otro lado, Tasio intentará involucrar a Damián en el negocio de Íñigo.
Andrés seguirá siendo víctima del chantaje emocional de María y se mostrará más dispuesto que nunca a estrechar lazos con ella. Asimismo, Mateo se enfrentará a don Agustín, convencido de que está intentando alejarlo de la colonia. Por último, veremos un acercamiento entre Joaquín y Gema, todo lo contrario que Fina y Marta, que acordarán alejarse un tiempo para no levantar sospechas.
La junta directiva de la cadena de pizzerías Papa Johns ha nombrado nuevo presidente y consejero delegado de la compañía con efecto inmediato a Todd Penegor, veterano ejecutivo del sector, que entre 2016 y hasta febrero de 2024 fue el máximo ejecutivo de la cadena de hamburguesas Wendy’s.
De este modo, Penegor reemplaza al frente de Papa Johns a Ravi Thanawala, quien se ha desempeñado como consejero delegado interino de la empresa desde marzo de 2024 y que ahora continuará en su función de director financiero.
La cadena de pizzerías ha destacado los más de 20 años de trayectoria de liderazgo de Penegor en el sector de restaurantes y bienes de consumo, añadiendo que, durante sus años al frente de Wendy’s, esta compañía logró un crecimiento sustancial en ventas, ganancias y nuevos restaurantes, superando los 7.000 restaurantes en todo el mundo.
Antes de su paso por Wendy’s, Todd Penegor ocupó puestos de liderazgo clave en empresas como Kellogg Company y Ford Motor Company.
«El nombramiento de Todd concluye con éxito una extensa búsqueda para identificar a un líder probado que tenga la experiencia, las habilidades y la visión para alcanzar el potencial completo de la marca Papa Johns y acelerar el crecimiento», dijo Christopher Coleman, presidente de la junta directiva de Papa Johns.
«Papa Johns tiene una base excepcional y confío en nuestra capacidad para ganar en el espacio de los restaurantes de servicio rápido», afirmó el nuevo CEO de la cadena de pizzerías.
Julián Muñoz, el exalcalde de Marbella, ha vuelto a ser ingresado en el Hospital Universitario Costa del Sol, lo que ha reavivado la preocupación por su delicado estado de salud.
La noticia del ingreso de Julián Muñoz, adelantada por el programa «TardeAR», ha generado una gran expectación mediática, especialmente teniendo en cuenta que se produce tan solo dos meses después de su última hospitalización.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, diversas fuentes apuntan a que el cáncer que padece el exedil habría entrado en una fase crítica, lo que habría motivado este nuevo ingreso.
La familia, un apoyo fundamental en estos momentos difíciles
Acompañado en todo momento por su familia, Julián Muñoz afronta esta nueva batalla con el apoyo incondicional de su mujer, Mayte Zaldívar, y sus seres queridos. Su nieto, Fran Redondo, ha confirmado la «situación complicada» que atraviesa su abuelo, pero también ha destacado su entereza y ganas de «seguir tirando para adelante».
Fran Redondo, visiblemente afectado, ha explicado ante las cámaras que su abuelo es «una persona enferma» y que «de vez en cuando tiene que venir a hacerse una revisión». Estas declaraciones hacen pensar que este nuevo ingreso podría estar relacionado con el tratamiento que Julián Muñoz recibe para combatir la enfermedad.
Un hombre marcado por la enfermedad y la polémica
Las imágenes de Julián Muñoz caminando con dificultad por las calles de Marbella hace apenas dos meses evidenciaban el delicado estado de salud que atraviesa. Aquejado de diversas dolencias, el que fuera pareja de Isabel Pantoja ha visto cómo su vida ha dado un giro radical en los últimos años.
Condenado por diversos delitos de corrupción, Julián Muñoz se ha convertido en un personaje habitual de la prensa del corazón. Sin embargo, en esta ocasión, la atención mediática se centra en su delicado estado de salud y en la entereza con la que afronta esta nueva batalla.
El verano es la temporada perfecta para renovarte y deslumbrar con un estilo fresco y vibrante. Cortefiel, conocido por su elegancia y sofisticación, nos ofrece una selección de looks que prometen convertirte en el centro de todas las miradas durante tus vacaciones. Con una mezcla de tendencias actuales y clásicos atemporales, estos conjuntos están diseñados para hacerte sentir cómodo y a la moda bajo el sol.
En esta guía, exploraremos cinco looks esenciales que Cortefiel ha preparado para que disfrutes de la temporada estival con confianza. Desde elegantes vestidos que capturan la esencia de los días cálidos hasta conjuntos casuales que combinan a la perfección con la atmósfera relajada de tus escapadas, cada opción está pensada para destacar tu estilo personal. Prepárate para descubrir cómo estos outfits pueden transformar tus días de descanso en una auténtica pasarela veraniega.
Cada uno de estos looks ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecerte no solo estilo, sino también versatilidad y comodidad. Ya sea que estés planeando una escapada a la playa, un tour por la ciudad o simplemente un día relajado en el jardín, Cortefiel tiene la solución perfecta para ti. Sigue leyendo y encuentra inspiración para brillar en tus vacaciones con la elegancia y el encanto que solo Cortefiel puede ofrecer.
Mono estampado detalle crochet
El mono estampado de Cortefiel, ahora disponible por solo 39,99 € en lugar de 79,99 €, ofrece una oportunidad inmejorable para actualizar tu guardarropa con una prenda versátil y elegante. Este mono sin mangas destaca por su cuello mao con detalle de crochet a contraste y un cordón acabado en borla, aportando un toque sofisticado y único. El cinturón en el mismo tejido y el largo tobillero realzan su diseño, mientras que el lino en su composición garantiza un efecto rústico y fresco ideal para el entretiempo que nos prepara para el verano.
Aprovechar esta oferta de Cortefiel es una excelente decisión, ya que no solo estás invirtiendo en una prenda atemporal y de alta calidad, sino que también estás obteniendo una pieza versátil que se adapta a diversas ocasiones. El mono combina con facilidad tanto con sandalias para un look casual durante el día como con tacones para una salida nocturna. Además, su durabilidad y diseño elegante aseguran que se mantendrá en tu colección de moda por mucho tiempo, haciendo que el precio de 39,99 € sea una inversión inteligente en estilo y calidad.
Vestido midi bordado
El vestido midi bordado de Cortefiel es una elección elegante y sofisticada, perfecta para quienes buscan un estilo distintivo. Disponible en un tono gris clásico, este vestido se caracteriza por su cuello mao con un delicado detalle de canesú bordado, que aporta un toque artesanal y refinado. La cintura cuenta con elásticos fruncidos que permiten una silueta ajustada y favorecedora, mientras que el cierre frontal de botones añade practicidad y elegancia. La manga francesa, terminada en un puño elástico, le da un aire chic y funcional, ideal para distintas estaciones del año.
Actualmente, este vestido está disponible con un 25% de descuento al añadirlo a la cesta, reduciendo su precio original de 89,99 €. Este atractivo descuento lo convierte en una excelente inversión, ya que combina calidad, diseño y comodidad en una sola prenda. Su estilo atemporal y detalles únicos lo hacen perfecto para diversas ocasiones, desde eventos formales hasta encuentros casuales, asegurando que podrás disfrutarlo en múltiples temporadas. Aprovecha esta oferta para añadir a tu guardarropa una pieza que no solo es versátil y duradera, sino también una declaración de estilo y buen gusto.
Camisa algodón estampada
Cortefiel presenta una camisa de algodón estampada, disponible en una variedad de colores que incluyen granate, verde, blanco y multicolor. Con un diseño clásico de cuello camisero y manga larga con puño, esta prenda es ideal para quienes buscan combinar estilo y comodidad. Lo que hace especial a esta camisa es su confección con algodón BCI (Better Cotton Initiative), una iniciativa que promueve prácticas agrícolas más sostenibles y responsables. Al elegir esta camisa, los consumidores no solo adquieren una prenda de calidad, sino que también apoyan el compromiso de Cortefiel con un futuro más sustentable para la producción de algodón.
La camisa está disponible por 39,99 €, un precio accesible que se justifica no solo por su diseño y calidad, sino también por su contribución a una causa responsable. La versatilidad de esta prenda la convierte en una opción perfecta para diversas ocasiones, desde reuniones informales hasta eventos más formales, y se puede combinar fácilmente con pantalones o faldas. Al invertir en esta camisa, no solo te llevas una prenda cómoda y estilosa, sino que también apoyas un movimiento global hacia una moda más ética y sostenible, alineada con la misión de Better Cotton.
Vestido midi sin mangas
Cortefiel presenta su vestido midi sin mangas, una pieza esencial para cualquier guardarropa, ahora a un precio irresistible de 39,99 € en lugar de 79,99 €. Este vestido, disponible en colores blanco y estampado azul, destaca por su diseño largo con aberturas en el bajo, lo que le aporta una gran fluidez y movimiento. El detalle de la abertura delantera con botones y el cuello mao desmentido añaden un toque de elegancia y simplicidad, mientras que la manga caída y el cinturón del mismo tejido permiten ajustarlo a tu figura, resaltando la silueta de manera favorecedora.
La oferta de Cortefiel no solo es atractiva por su descuento del 50%, sino también por la calidad y versatilidad del vestido. Esta prenda es ideal para lucir en el entretiempo, cuando las temperaturas varían y se buscan opciones ligeras pero sofisticadas. Además, su diseño atemporal garantiza que será una opción recurrente en tu armario durante muchas temporadas. Puedes combinarlo con sandalias para un look casual de día o con accesorios más formales para una cena al aire libre. Sin duda, es una oportunidad que no puedes dejar pasar para añadir una pieza de calidad y estilo a tu colección por un precio inmejorable.
En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más valorados, los superalimentos se han convertido en la nueva tendencia en la alimentación. Entre ellos, la chía se destaca como un componente esencial en la dieta de numerosas celebridades y figuras públicas, incluyendo a la joven princesa Sofía de Suecia.
Este diminuto pero poderoso producto, originario de México, es reconocido por sus múltiples beneficios nutricionales y su versatilidad en la cocina. Lo más interesante es que, gracias a cadenas de supermercados como Mercadona, este superalimento está al alcance de todos por un precio asequible. La chía es conocida por su alto contenido en ácidos grasos omega-3, fibra y antioxidantes, convirtiéndola en un aliado ideal en la lucha contra diversas enfermedades.
BENEFICIOS NUTRICIONALES DEL SUPERALIMENTO QUE LA PRINCESA SOFÍA NO ABANDONA
La chía es un superalimento que destaca no solo por su sabor, sino también por su impresionante perfil nutricional. En primer lugar, es una fuente excelente de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud cardiovascular y cerebral. Investigaciones han demostrado que estos ácidos grasos ayudan a reducir la inflamación y pueden disminuir el riesgo de enfermedades del corazón.
Además, esta semilla contiene una alta cantidad de fibra, lo que la convierte en un excelente aliado para la digestión y la regulación del azúcar en sangre. Esto la convierte en una opción ideal para aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas, ya que permite obtener nutrientes necesarios para el organismo sin recurrir a productos animales.
Si bien la incorporación de este superalimento en tu dieta puede parecer una tarea complicada, existen múltiples formas sencillas de integrarla en tus comidas diarias. Uno de los métodos más populares es añadir semillas de chía a los smoothies, aportando textura y beneficios adicionales. También se puede preparar un pudín de chía mezclando las semillas con leche (animal o vegetal) y dejando reposar la mezcla durante algunas horas.
Este pudín puede ser consumido como desayuno o merienda, y puede ser complementado con frutas frescas, nueces y un toque de miel. Otra opción es utilizar la chía como ingrediente en repostería, como en la elaboración de panes o galletas. La bondad de estas semillas no solo está en sus nutrientes, sino también en la facilidad de su integración en diversas recetas.
La chía ha ganado popularidad no solo entre las celebridades y figuras públicas como la princesa Sofía, sino también entre aquellos que buscan llevar un estilo de vida más saludable. Su fácil accesibilidad a través de supermercados como Mercadona y su precio, en muchas ocasiones a oferta, han permitido que más personas aprovechen sus múltiples beneficios.
¿Te has preguntado alguna vez si es legal llevarse comida del buffet del hotel? ¿O si es posible pedir un tupper para llevar esos deliciosos platillos que no pudiste terminar? En este artículo, desvelamos todos los detalles sobre las normas y las políticas que rigen el consumo de alimentos en los hoteles. Exploraremos qué es lo permitido, las posibles consecuencias y los consejos para manejar esta situación de manera adecuada. No te pierdas esta guía completa que te ayudará a evitar malentendidos y disfrutar plenamente de tu estancia. ¡Sigue leyendo y despeja todas tus dudas!
¿Se puede llevar comida del buffet?
Para disfrutar de una estancia placentera y sin contratiempos durante tus vacaciones, es importante leer la política del establecimiento en el que te hospedes y preguntar sobre cualquier duda al personal del hotel. Esto incluye conocer las normas sobre el consumo de alimentos en los buffets.
La experiencia de un buffet en un hotel es una de las comodidades más apreciadas por los huéspedes. Sin duda, es el principal motivo para levantarnos temprano durante nuestras vacaciones y una pequeña excusa para saltarnos la dieta ante tanta variedad de comida. Sin embargo, siempre nos surge la misma pregunta a todos: ¿es legal llevarte comida del buffet?
Normas del buffet del hotel: ¿Qué debes saber?
Antes de considerar llevarte comida del buffet, es fundamental entender las políticas específicas del hotel. Generalmente, los hoteles establecen que los alimentos servidos en el buffet son para consumo exclusivo dentro del comedor del hotel. Esto se debe a varias razones, como la higiene, la seguridad alimentaria y el control de costos.
Si tienes dudas sobre lo que está permitido, no dudes en preguntar al personal del hotel. Ellos pueden ofrecerte información detallada sobre las políticas del buffet y quizás te sorprendan con opciones que no conocías, como la posibilidad de pedir un tupper para llevar algunos alimentos. Aunque esta práctica no es común, algunos establecimientos pueden ofrecerla bajo ciertas condiciones.
Consecuencias de llevarte comida del buffet sin permiso
Llevarte comida del buffet sin permiso puede tener consecuencias negativas. Algunos hoteles podrían cobrarte un cargo adicional o incluso advertirte sobre futuras acciones disciplinarias si incumples las normas. Para evitar malentendidos y disfrutar de tu estancia sin problemas, es mejor siempre preguntar y seguir las reglas establecidas.
Consejos para aprovechar al máximo el buffet del hotel
Desayuna con tiempo: aprovecha las horas pico del buffet para disfrutar de la mayor variedad de alimentos.
Infórmate sobre las políticas: lee las reglas del buffet y pregunta al personal si tienes dudas.
Sé considerado: recuerda que otros huéspedes también desean disfrutar del buffet. No tomes más de lo que puedas consumir.
Explora opciones locales: si quieres llevar comida para más tarde, pregunta al personal sobre opciones locales cercanas que ofrezcan comida para llevar.
Con estos consejos, podrás disfrutar del buffet del hotel al máximo y sin preocupaciones. Recuerda que seguir las normas y ser respetuoso con el establecimiento y otros huéspedes contribuye a una experiencia vacacional mucho más agradable.
Reglas del buffet del hotel: lo que necesitas saber
Cuando estamos desayunando en el buffet del hotel, siempre se nos ha pasado por la cabeza cogernos una manzana, un sándwich o cualquier alimento para llevarlo a la playa y no tener que buscar ningún lugar donde poder comprar comida. Pero, ¿es esto legal? La mayoría de los hoteles que ofrecen servicio de buffet establecen claramente que la comida debe ser consumida en el lugar. Esta regla responde a varios motivos, principalmente sanitarios y de control de calidad.
Los alimentos expuestos en el buffet están diseñados para ser consumidos frescos y en un entorno controlado. Sacarlos del área designada podría conllevar riesgos de contaminación y problemas de conservación. Los hoteles invierten en mantener ciertos estándares de higiene y seguridad alimentaria que podrían verse comprometidos si los alimentos se sacan del entorno del buffet.
Motivos sanitarios y de control de calidad
Higiene: los alimentos que permanecen fuera del entorno controlado del buffet pueden contaminarse fácilmente.
Calidad: la comida del buffet está preparada para ser consumida de inmediato. Llevarla fuera del área puede afectar su sabor y frescura.
Seguridad: evitar intoxicaciones alimentarias es una prioridad para los hoteles, y controlar dónde se consume la comida es una manera de garantizarlo.
Consecuencias de llevarse comida del buffet sin permiso
Desde el punto de vista legal, llevarse comida del buffet sin permiso puede ser considerado una violación de las políticas del establecimiento. Aunque raramente resulta en acciones legales, podría llevar a que el hotel imponga cargos adicionales o, en casos extremos, expulse al huésped. Estos cargos adicionales suelen ser para compensar la pérdida de ingresos y los posibles problemas de calidad que puedan surgir.
En algunos casos, los hoteles pueden ser flexibles, especialmente si se les informa con antelación. Por ejemplo, algunos establecimientos podrían permitir llevarse una pieza de fruta o un snack para más tarde, especialmente si el huésped tiene un día ajetreado planificado. Sin embargo, siempre es recomendable preguntar primero al personal del hotel para evitar malentendidos.
Consejos para disfrutar el buffet del hotel
Desayuna con tiempo: llegar temprano al buffet te permitirá disfrutar de la mayor variedad de alimentos frescos.
Pregunta al personal: si tienes la intención de llevarte algo, consulta primero las políticas del hotel.
Sé considerado: recuerda que otros huéspedes también desean disfrutar del buffet. No tomes más de lo que puedas consumir.
Explora opciones locales: si necesitas comida para llevar, pregunta al personal sobre lugares cercanos que ofrezcan opciones para llevar.
Entender y respetar las reglas del buffet no solo te ayudará a evitar problemas durante tu estancia, sino que también contribuirá a una experiencia más agradable y sin contratiempos. Disfruta de tu desayuno en el hotel, sigue las normas y ten una estancia placentera.
Solicitar un picnic en el hotel: una solución práctica para tus días de aventura
Si tienes planes de pasar el día fuera del hotel y prefieres no interrumpir tu actividad para volver a almorzar, la mayoría de los hoteles ofrecen una solución práctica: la solicitud de un picnic. Este servicio varía entre establecimientos, pero generalmente consiste en un menú preestablecido empaquetado adecuadamente para su transporte y conservación.
Para solicitar un picnic, lo habitual es informar a la recepción o al personal del restaurante con antelación. Algunos hoteles pueden ofrecer este servicio de forma gratuita como parte de tu estancia, mientras que otros podrían cobrar una tarifa adicional. Es importante consultar con el personal sobre las opciones disponibles y cualquier costo asociado. Aquí tienes algunos pasos para hacerlo de manera efectiva:
Consulta en Recepción: pregunta en la recepción del hotel o al personal del restaurante sobre la disponibilidad del servicio de picnic.
Reserva con Anticipación: realiza la solicitud con suficiente antelación para que el personal pueda preparar tu picnic adecuadamente.
Pregunta por el Menú: infórmate sobre el contenido del menú del picnic y si existe la posibilidad de personalizarlo según tus preferencias o necesidades dietéticas.
Verifica los Costos: asegúrate de preguntar si hay algún costo adicional asociado con el servicio de picnic.
Beneficios de solicitar un picnic
Solicitar un picnic no solo es una forma conveniente de disfrutar de una comida mientras estás fuera del hotel, sino que también es una opción respetuosa que cumple con las políticas del establecimiento. Entre los beneficios de este servicio se incluyen:
Comodidad: evitas la necesidad de regresar al hotel para almorzar, permitiéndote aprovechar al máximo tu día.
Ahorro de tiempo: no tienes que buscar lugares para comer durante tus actividades.
Flexibilidad: puedes disfrutar de tu comida en el lugar y momento que desees.
Cumplimiento de normas: respetas las políticas del hotel sobre el consumo de alimentos, evitando posibles sanciones o cargos adicionales.
Respetar las políticas del hotel
Es crucial respetar las políticas del hotel respecto al buffet y cualquier otro servicio. Llevarse comida sin permiso no solo es una falta de cortesía, sino que puede generar problemas innecesarios. En cambio, utilizar los servicios de picnic es una forma respetuosa y conveniente de disfrutar de una comida mientras disfrutas de tus actividades fuera del hotel.
La decisión del Consejo de Administración de Radio Televisión Española de tumbar el pasado 25 de junio el acuerdo cerrado con Mediapro para emitir la próxima temporada el partido en abierto de LaLiga ha obligado a la productora catalana a reformular su estrategia de cara a la última campaña en la que poseerá estos derechos.
La Corporación pública estatal consideró «demasiado caro» pagar 100.000 euros por la emisión de cada partido, que se iba a ver en la noche de los viernes en La 2, y Mediapro ha decidido compartir la explotación a través de su señal Gol Play (que probablemente cesará sus emisiones el próximo verano al finalizar su contrato de arrendamiento con Unidad Editorial) y algunas televisiones autonómicas.
Por lo pronto, la Televisión de Galicia (TVG) ha comunicado que emitirá el próximo lunes 26 de agosto el encuentro de la tercera jornada liguera que disputarán en El Madrigal el Villarreal Club de Fútbol y ‘su’ Real Club Celta de Vigo.
El acuerdo firmado por la radiotelevisión gallega con los propietarios de los derechos televisivos de esta Liga 2024/25 hace posible que el R. C. Celta de Vigo, único representante gallego en la máxima categoría del fútbol español, pueda verse por TVG a partir del 26 de agosto.
Un acuerdo similar ha cerrado EITB, que va a ofrecer, durante la temporada 2024-25, en directo, los partidos que jueguen en lunes los equipos vasconavarros de Primera División. Los encuentros comenzarán a las 21:00 horas, y serán emitidos por ETB1 y por eitb.eus.
«Cuando Alavés, Athletic, Osasuna o Real Sociedad jueguen el partido que en cada jornada se disputa el lunes por la noche, las y los aficionados podrán verlo en ETB1 y en eitb.eus. LaLiga EA Sports de la temporada 2024-25 comenzará el próximo 15 de agosto», avanza la televisión pública vasca.
EITB ha comunicado que esta compra obligará a retrasar a partir del mes de octubre la emisión de la Winter Series de cesta punta a partir de las 23.00 horas.
17 AÑOS DE PRIMERA DIVISIÓN EN LA FORTA
En 1989 las televisiones autonómicas se hicieron con el partido en abierto de LaLiga que históricamente había pertenecido a la monopolística Televisión Española. Jaume Roures, entonces empleado de TV3, fue uno de los negociadores clave para hacerse con esta adjudicación.
Roures.
Curiosamente, en 2012 las autonómicas acabaron quedándose fuera de juego de forma definitiva en el terreno de LaLiga tras un acuerdo entre la Mediapro que dirigía Roures con el Grupo Prisa, que se aseguraba un partido semanal de Canal+ mientras que 8 se veían por el extinto canal premium de pago Gol TV y el restante, y en abierto, por La Sexta.
La Sexta llevaba emitiendo partidos en abierto desde que en 2006 comenzó sus emisiones y rompió la hegemonía de la FORTA, que hasta entonces había contado entre sus ofertas más atractivas con un encuentro semanal de LaLiga.
La marcha de Roures de Mediapro el pasado mes de octubre pudo suponer el inicio de una etapa en la que la explotación de derechos deportivos pierda peso en la factoría catalana, que compartirá este año su partido entre su canal Gol Play y algunas televisiones autonómicas.
VEINTE OPERADORES DIFERENTES DARÁN LA SEGUNDA
Esta semana también se ha conocido que LaLiga Hypermotion, o Segunda División, se podrá seguir hasta por 20 operadores diferentes: Movistar, Orange, Dazn, Prime Video, Yoigo, MásMóvil, Ocenas, Hits, Populoos, Netllar, Virgin Telco, Vodafone, Finetwork, 7PLAY, Adamo, Euskaltel, Guuk, Telecable, R y Embou.
La última en anunciar acuerdo ha sido Vodafone España, que desde el próximo 15 de agosto ha anunciado que los nuevos y actuales clientes que contraten o tengan contratado el Pack Deportes de Vodafone TV podrán ver todos los partidos de la temporada 24-25 de LaLiga Hypermotion por 6€ al mes.
De esta manera, los clientes de Vodafone podrán disfrutar de los partidos de equipos como el Deportivo de La Coruña, Málaga CF, Cádiz CF, Club Deportivo Tenerife, Real Oviedo, Levante UD, Racing de Santander, Sporting de Gijón o Real Zaragoza.
Los bolsos son accesorios fundamentales en el armario de cualquier persona, no solo por su funcionalidad, sino también por la manera en que complementan un atuendo. En Parfois hay modelos varían según su tamaño, desde compactos y prácticos hasta grandes y espaciosos, permitiendo a cada quien expresar su estilo personal mientras cubren diferentes necesidades diarias.
La elección del bolso ideal puede transformar completamente un look, haciendo que sea esencial considerar tanto la moda como la funcionalidad. El adecuado para cada ocasión puede marcar la diferencia entre un estilo ordinario y uno sobresaliente. Uno pequeño puede ser perfecto para una noche elegante, mientras que un modelo grande es ideal para el día a día. Este equilibrio entre tamaño y estilo lo puedes encontrar en Parfois y te mostramos el shopper que es ideal.
El bolso shopper de Parfois que arrasa en ventas
Bolso Parfois
Se destaca por su atractivo diseño, que combina elegancia y funcionalidad. Con unas medidas de 33 cm de alto, 45 cm de largo y 5,5 cm de ancho, este bolso ofrece un tamaño ideal para quienes buscan una pieza espaciosa sin comprometer el estilo. El estampado del bolso le confiere un aire moderno y vibrante, mientras que el colgante añade un toque de sofisticación. El forro interior y el bolsillo adicional garantizan que tus pertenencias estén organizadas y seguras.
Además, el bolso cuenta con un asa de hombro ajustable y extraíble, lo que permite adaptarlo a diferentes ocasiones y estilos. Ya sea que prefieras llevarlo al hombro o como bandolera, este detalle hace que el bolso sea versátil y cómodo de usar en diversas situaciones. Con un precio de 35.99 euros, ofrece una excelente combinación de calidad y diseño accesible.
Cómo combinar el bolso shopper de Parfois y qué llevar dentro
Bolso shopper de Parfois
Este bolso shopper de Parfois es un complemento versátil que se adapta a múltiples estilos. Para un look casual, combínalo con jeans y una camiseta blanca, añadiendo unos zapatos de cuero para un toque chic. Si buscas un estilo más formal, pruébalo con un vestido de oficina y unos tacones. Su diseño y tamaño permiten que funcione tanto para el día a día como para ocasiones especiales.
En cuanto a lo que llevar dentro, el tamaño generoso del bolso permite que incluyas tus esenciales diarios de forma ordenada. Puedes guardar tu billetera, un libro, tu teléfono móvil, y algunos productos de maquillaje, aprovechando el bolsillo interior para objetos más pequeños y valiosos como el móvil, llaves o el dinero. Con esta combinación de estilo y funcionalidad, el bolso de Parfois se convierte en un accesorio imprescindible en tu colección.
¿Te ha pasado que después de un día largo usando tus sandalias favoritas, aparecen esas huellas negras antiestéticas en tus pies? ¡No estás solo! Este problema común puede ser frustrante, pero tenemos la solución perfecta para ti. En este artículo, post un truco sencillo y efectivo que te ayudará a deshacerte de esas molestas marcas en cuestión de minutos. Sigue leyendo y prepárate para lucir unos pies impecables sin esfuerzo. ¡Tus sandalias y tus pies te lo agradecerán!
Las sandalias de verano acumulan huellas y manchas negras. afortunadamente, hay un truco sencillo para dejarlas impecables
En España, las sandalias son las reinas del verano, siendo la elección de la mayoría para estar cómodos y frescos. Sin embargo, con ellas llega un problema común: las huellas características que se impregnan con el uso debido al sudor. La pregunta es, ¿cómo limpiar las sandalias de cuero u otros materiales?
Las huellas negras que se acumulan en nuestras sandalias favoritas pueden ser un verdadero dolor de cabeza. No solo afectan la estética de nuestro calzado, sino que también pueden reducir su vida útil si no se tratan adecuadamente. Pero no te preocupes, ¡no es necesario reemplazar tus queridas sandalias cada temporada!
Los trucos que necesitas para deshacerte de las odiosas huellas negras en los pies
Aquí te ofrecemos varios trucos sencillos y efectivos para limpiar tus sandalias y dejarlas como nuevas:
Bicarbonato de sodio y agua: mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con unas gotas de agua hasta formar una pasta. Aplica esta mezcla sobre las huellas y manchas negras, déjala actuar durante unos minutos y luego frota suavemente con un cepillo de dientes viejo. Enjuaga con agua y seca con un paño limpio.
Vinagre blanco y agua: mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua. Sumerge un paño en la solución y frota las áreas manchadas de las sandalias. El vinagre no solo ayudará a eliminar las manchas, sino que también desinfectará el calzado. Asegúrate de dejar que las sandalias se sequen completamente al aire libre.
Detergente suave y agua: para sandalias de materiales más delicados, como cuero o gamuza, utiliza un detergente suave diluido en agua. Aplica la solución con un paño suave y frota con movimientos circulares. Limpia cualquier residuo de jabón con un paño húmedo y seca las sandalias al aire.
Estos métodos no solo son fáciles de seguir, sino que también utilizan ingredientes que probablemente ya tengas en casa. ¡Di adiós a las huellasnegras y luce unas sandalias impecables durante todo el verano! Mantén tus pies y tu calzado en perfectas condiciones con estos sencillos trucos. ¡Tus sandalias te lo agradecerán!
Limpiar el sudor de las sandalias con bicarbonato
El verano en España trae consigo el uso intensivo de sandalias, el calzado perfecto para mantenernos frescos y cómodos. Sin embargo, el sudor puede dejar huellas y malos olores en nuestras sandalias favoritas. Afortunadamente, existe un método sencillo y económico para mantenerlas limpias y frescas: el bicarbonato de sodio.
Para comenzar, sigue estos pasos para limpiar el sudor de las sandalias de manera efectiva:
Lava las sandalias con agua caliente: enjuaga tus sandalias con agua caliente para eliminar la suciedad superficial y preparar las suelas para el tratamiento con bicarbonato. Este paso inicial asegura que el bicarbonato pueda trabajar directamente sobre las áreas afectadas por el sudor.
Espolvorea bicarbonato de sodio: cubre generosamente la suela de las sandalias con bicarbonato de sodio. Este polvo mágico no solo limpia una variedad de materiales, sino que también blanquea y elimina los malos olores. El bicarbonato es un aliado poderoso para mantener tus sandalias impecables.
Deja actuar el bicarbonato: permite que el bicarbonato repose sobre las suelas durante aproximadamente cinco minutos. Este tiempo es suficiente para que el bicarbonato absorba el sudor y neutralice los olores desagradables.
Este es el momento de frotar con un cepillo
Frota con un cepillo de dientes: utiliza un cepillo de dientes viejo para frotar suavemente el bicarbonato sobre la superficie de las sandalias. Presta especial atención a las áreas más afectadas por el sudor, asegurándote de que el bicarbonato penetre bien.
Retira el bicarbonato: usa un trapo limpio y húmedo para eliminar completamente los restos de bicarbonato. Asegúrate de que no quede ningún residuo en las sandalias para evitar cualquier acumulación futura.
Seca las sandalias: deja que las sandalias se sequen completamente antes de volver a usarlas. Es recomendable secarlas al aire libre, pero evita la exposición directa al sol para no dañar los materiales. El secado al aire libre ayuda a mantener la integridad de las sandalias mientras se eliminan cualquier humedad residual.
El bicarbonato de sodio es seguro para múltiples materiales, incluyendo cuero, gamuza, corcho y plástico. No necesitas productos caros ni complicados para mantener tus sandalias limpias y frescas. Solo bicarbonato y un poco de agua son suficientes para lograr resultados sorprendentes. ¡Di adiós al sudor y a los malos olores con este truco sencillo y efectivo! Mantén tus sandalias en perfectas condiciones durante todo el verano con este método natural y accesible.
¿Cómo limpiar el interior de unas sandalias dependiendo de los materiales?
Mantener el interior de tus sandalias limpio es esencial para evitar malos olores y prolongar su vida útil. A continuación, te mostramos trucos efectivos para limpiar el interior de tus sandalias de diferentes materiales, asegurando que se mantengan frescas y en perfecto estado durante toda la temporada.
Sandalias de gamuza
Para limpiar las sandalias de gamuza, existe un truco específico que te sorprenderá por su efectividad: el papel de lija. Aunque pueda parecer extraño, el papel de lija es perfecto para eliminar la suciedad y las manchas sin dañar la delicada superficie de la gamuza.
Elige un papel de lija de grano fino para evitar dañar la gamuza.
Lija suavemente el interior de las sandalias con movimientos circulares, prestando especial atención a las áreas más sucias.
Cepilla cualquier residuo de gamuza suelta con un cepillo suave.
Sandalias de cuero
El cuero es un material delicado, y es importante saber si nuestras sandalias están fabricadas con cuero tratado. Para comprobarlo, deja caer una gota de agua sobre tus sandalias de cuero. Si resbala, es cuero tratado.
Bicarbonato de sodio: Espolvorea bicarbonato de sodio sobre el interior de las sandalias y déjalo actuar durante un día entero. Este método es excelente para absorber la humedad y los olores.
Agua y vinagre: Si tus sandalias son de cuero tratado, mezcla agua y vinagre a partes iguales. Humedece un trapo con esta solución y limpia el interior de las sandalias para eliminar cualquier residuo de bicarbonato.
Papel de periódico: Coloca una bola de papel de periódico dentro de las sandalias para absorber la humedad. Déjalo actuar durante al menos diez minutos antes de usarlas.
Betún o aceite para sillas: Estos productos son ideales para mantener el cuero en buen estado. Aplica una pequeña cantidad de betún o aceite para sillas y frota suavemente con un paño.
Sandalias para el agua
Las sandalias de plástico o chancletas suelen ser muy fáciles de limpiar.
Lavadora: la mayoría de estas sandalias pueden meterse en la lavadora. Lava con agua fría y un ciclo suave.
Desodorante: después de secarlas, aplica un desodorante específico para calzado para mantenerlas frescas.
Aceite de árbol de té: pulveriza unas gotas de aceite de árbol de té sobre las sandalias secas. Este aceite es fungicida y elimina los malos olores.
Sandalias de corcho
El corcho es un material resistente e impermeable, ideal para sandalias.
Agua caliente y jabón natural: utiliza un jabón natural específico para limpiar corcho, preferiblemente artesanal. Humedece el jabón con agua caliente y aplícalo sobre las sandalias.
Cepillo de púas: moja el cepillo en agua caliente y frota suavemente la suela de corcho, teniendo cuidado de no ejercer demasiada fuerza para evitar daños.
Enjuague: enjuaga las sandalias con agua fría y comprueba el resultado. Repite el proceso si es necesario.
Secado: deja que las sandalias se sequen completamente antes de usarlas. El corcho es impermeable, por lo que no debes preocuparte por mojarlo.
Mantener el interior de tus sandalias limpio y fresco no tiene por qué ser complicado ni costoso. Con estos trucos sencillos y efectivos, podrás disfrutar de tus sandalias favoritas durante toda la temporada sin preocuparte por los malos olores o la suciedad. ¡Ponlos en práctica y luce unas sandalias impecables!
Otras alternativas para lavar sandalias: la lavadora
Cuando se trata de mantener nuestras sandalias en perfecto estado, es común recurrir a métodos tradicionales de limpieza. Sin embargo, la lavadora puede ser una opción viable para lavar sandalias de corcho y otros materiales, aunque rara vez nos planteamos esta alternativa. Si utilizamos la lavadora para limpiar ropa y otros tipos de calzado, ¿por qué no hacerlo con nuestras sandalias?
¿Cómo lavar sandalias en la lavadora?
Para lavar tus sandalias en la lavadora de manera segura y efectiva, sigue estos pasos:
Programa para ropa delicada: selecciona un programa de lavado para ropa delicada, utilizando agua fría. Este ajuste es ideal para evitar daños a tus sandalias durante el ciclo de lavado.
Uso de detergente: añade una pequeña cantidad de detergente suave. Evita los detergentes fuertes que puedan ser agresivos con los materiales de las sandalias.
Vinagre blanco: añade un poco de vinagre blanco al ciclo de lavado. El vinagre es excelente para eliminar malos olores y actúa como desinfectante natural, dejando tus sandalias frescas y limpias.
Precauciones y materiales a evitar
Aunque la lavadora es útil para muchos tipos de sandalias, es importante tener en cuenta algunas precauciones:
Sandalias de cuero: evita lavar sandalias de cuero en la lavadora, ya que este material no responde bien al agua y a la agitación del tambor. En su lugar, utiliza métodos de limpieza específicos para cuero, como el tratamiento con bicarbonato de sodio y vinagre.
Adornos y empedrados: si tus sandalias tienen adornos pegados, como empedrados o detalles decorativos, evita lavarlas en la lavadora. La agitación del tambor puede desprender estos adornos, dejando tus sandalias desprovistas de sus decoraciones. Opta por limpiar estas sandalias a mano para preservar sus detalles.
Sandalias delicadas: algunas sandalias, especialmente aquellas hechas de materiales muy delicados, pueden no resistir el lavado en lavadora. Siempre es recomendable leer las instrucciones de cuidado proporcionadas por el fabricante antes de proceder con cualquier método de limpieza.
Ventajas del uso de la lavadora
Utilizar la lavadora para lavar tus sandalias tiene varias ventajas:
Comodidad: es una opción rápida y conveniente, especialmente si necesitas limpiar varias sandalias a la vez.
Eficiencia: la lavadora puede limpiar a fondo, eliminando la suciedad y los malos olores de manera efectiva.
Menor esfuerzo: no requiere de mucho trabajo manual, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Aunque la lavadora no es adecuada para todos los tipos de sandalias, puede ser una excelente opción para aquellas de materiales resistentes como el corcho y ciertos tipos de plástico. Siempre asegúrate de seleccionar un programa de lavado adecuado y tomar precauciones con materiales delicados y adornos. Con estos consejos, podrás mantener tus sandalias limpias y frescas con mínimo esfuerzo. ¡Dale una oportunidad a la lavadora y disfruta de unas sandalias impecables!
“Habrá que estar atentos al desenlace de la opa de BBVA, que tiene como CEO a Onur Genç, sobre Banco Sabadell, a término en manos de los accionistas de la entidad a ser adquirida, que podría tener un impacto relevante en las actuaciones comerciales de los distintos grandes bancos españoles y demás entidades del sector”. Esta valoración realizada en el marco de un informe al que ha tenido acceso MERCA2, es compartida por buena parte del mercado. Está por ver la plasmación en la práctica. En este informe, se estima que la bonanza de los bancos se extenderá, pero avisan a las entidad: tienen que prepararse para un cambio de marcha.
BBVA y la gran banca española
Durante este primer semestre de 2024, los resultados de la Gran Banca (Banco Santander. BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja), en su actividad en el territorio español, han vuelto a superar las expectativas de los analistas, pese a la primera bajada de tipos de interés llevada a cabo por el BCE en junio. El beneficio neto agregado ha sido de 7.311 millones de euros, lo que supone un incremento del 39% i.a. con respecto a lo obtenido en el mismo periodo en 2023.
Estos beneficios incluyen el impacto del impuesto extraordinario de 1.479 millones de euros, calculado en base al margen de intereses más comisiones del año pasado, y registrado en el primer trimestre del año, según señala el Informe de Banca para este semestre, elaborado por la consultora Neovantas.
los resultados de la Gran Banca en su actividad en españa han vuelto a superar las expectativas de los analistas
En el mismo se destaca que los ingresos recurrentes de estas entidades, los puramente bancarios, han aumentado a nivel agregado en un 14,3% i.a., como consecuencia del margen de intereses que se ha visto incrementado hasta los 15.687 millones de euros, lo que supone un aumento del 19,3% respecto al primer semestre del año pasado. “Este crecimiento subraya la solidez del negocio bancario en un entorno económico desafiante”, matiza José Luis Cortina, Presidente de Neovantas. El Informe además refleja que las comisiones han contribuido con 5.523 millones de euros a los ingresos de la gran banca en España, lo que representa un incremento del 2% en comparación con el mismo período del año anterior.
“Cabe destacar que los esfuerzos continuos de racionalización, llevados a cabo en los últimos años, y el impulso de la digitalización y automatización, que se está acometiendo, han permitido a estas entidades financieras contener los gastos de explotación, que solo han aumentado un 4% en comparación con el primer semestre de 2023. Esta contención ha favorecido una mejora en el ratio de eficiencia, que ahora se sitúa en torno al 40%, un nivel considerablemente más bajo que el de muchos bancos europeos de relevancia”, remarcan.
el crecimiento
Si bien el año pasado por estas fechas se auguraba un crecimiento más rápido de lo esperado de la morosidad, la realidad es que en este primer semestre la morosidad sigue contenida a niveles bajos, un 3,6%, según el dato oficial publicado en mayo. “No obstante, las entidades continúan aumentando tímidamente sus provisiones, un 0,4%, ante los posibles escenarios adversos por la situación de incertidumbre en la que vivimos, que en los últimos meses está empezando a dar muestras con ligeros repuntes en la mora de los créditos al consumo y de las hipotecas”, comenta el presidente de consultora Neovantas, José Luis Cortina. Sin embargo, a pesar de estos aumentos, los ingresos adicionales han compensado ampliamente las provisiones.
En lo que respecta a la rentabilidad sobre capital tangible (ROTE), todas las entidades han mostrado un crecimiento significativo, superando el coste del capital estimado en un 13%. Destaca el caso de Unicaja que, aunque aún se encuentra por debajo de este nivel con un 6,5%, ha mejorado su RoTe en un 61,7% durante estos meses y se ha marcado el objetivo de alcanzar el 9% al cierre de este año.
“Toda esta situación la viene reflejando el mercado desde el 1 de enero, con incrementos de las cotizaciones de entre un 17% del Santander y hasta un 75% del Sabadell, a pesar de las caídas que en estos últimos días hemos visto y que se deben más a una recogida de beneficios, que a otras causas que nos hagan pensar en correcciones mayores en el corto y medio plazo. Esto ha hecho que varios de los grandes bancos españoles superen ya en cotización su valor contable, como es el caso de Bankinter, BBVA y CaixaBank”, matiza Cortina.
En lo que respecta a la rentabilidad sobre capital tangible (ROTE), todas las entidades han mostrado un crecimiento significativo, superando el coste del capital estimado en un 13%
“Los resultados de los grandes de la banca de España para el conjunto del año 2024 se anticipan de récord, con la expectativa de superar los obtenidos en 2023. Además, los expertos estiman que, si no se produce un caos geopolítico, es muy posible que el período de bonanza se alargue más allá del año en curso.
Este optimismo se debe, en parte, a una más lenta bajada de los tipos que, presumiblemente, el BCE llevará a cabo en los próximos 12 meses, por el hecho de que la inflación aún no se termina de alinear a los niveles del 2% objetivo y porque, también, la actividad económica europea no termina de activarse con fuerza para volver a impulsar los niveles de empleo, en particular, en Alemania.
Sin embargo, la previsión de bajadas de tipos por parte del BCE a medio plazo, obligará desde ya a la gran banca “cambiar de marcha” vía fórmulas para impulsar sus ingresos, dado que las oportunidades de reducir costes están cada vez más limitadas, estima. “La gran banca de España deberá intensificar su proactividad comercial en todos sus canales de forma inteligente y eficaz. Para ello será clave acelerar la explotación de los datos y aplicar una óptica conductual a todos los frentes de forma que aquellas entidades que lo hagan dispondrán de una ventaja competitiva diferencial relevante.
En la búsqueda constante de alimentos que aporten nutrientes esenciales para mantener una alimentación equilibrada, los superalimentos han adquirido protagonismo en la nutrición. Dentro de este grupo, las almendras se han posicionado como una alternativa excepcional, no solo por su delicioso sabor, sino también por su impresionante perfil nutricional.
A menudo, se habla del huevo como una de las mejores fuentes de proteínas, pero las almendras están entrando en el terreno de juego con características notables que las colocan como un contendiente digno de consideración. Las almendras, que provienen del almendro (Prunus dulcis), no solo son ricas en proteínas, sino también engrasas saludables, fibra, vitaminas y minerales.
ALMENDRAS: UN ALMIMENTO REPLETO DE PROTEÍNAS
Las almendras destacan por su contenido proteico, mientras un huevo grande tiene aproximadamente 6 gramos de proteína, una porción de 28 gramos de almendras contiene alrededor de 6 gramos de proteína también. Esto hace que las almendras sean un alimento saludable para quienes buscan incrementar su ingesta proteica sin recurrir a productos de origen animal.
Además, las almendras aportan un perfil aminoacídico diverso, lo que significa que contienen una buena mezcla de aminoácidos esenciales. Esto es fundamental, especialmente para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas y necesitan asegurarse de obtener proteínas de calidad. Apartándonos del contenido proteico, las almendras también están repletas de nutrientes. Son ricas en vitamina E, un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
Las almendras contienen minerales como magnesio, que es esencial para la función muscular y la regulación del azúcar en sangre, y calcio, que es vital para mantener huesos y dientes fuertes. Estos nutrientes adicionalmente respaldan tus objetivos de fitness, haciendo de las almendras no solo un snack nutritivo, sino también un aliado en el rendimiento físico. Su versatilidad permite que se integren fácilmente en diversas preparaciones.
Ya sea como un simple snack, en batidos, sobre yogur o en ensaladas, este superalimento no solo aportan sabor y textura, sino que también enriquecen la comida en términos nutricionales. Su uso diario puede ser una estrategia efectiva para mejorar la calidad general de la alimentación. Las almendras se presentan como una excelente alternativa al huevo en términos de proteínas, y su impresionante valor nutricional las convierte en un indispensable en cualquier dieta fitness.
Incorporar las almendras en tu alimentación no solo te ayudará a alcanzar tus objetivos proteicos, sino que también contribuirá a una salud óptima gracias a su contenido de grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales. Si estás buscando diversificar tus fuentes de proteínas, las almendras son más que una opción atractiva; son una verdadera joya nutricional que definitivamente merece un lugar en tu dieta cotidiana.
El verano es una época de relajación y diversión sobre todo para Leonor, pero parece que este año ha traído consigo más de un quebradero de cabeza para la Casa Real. La joven princesa Leonor, siempre en el centro de atención por su papel en la monarquía, ha protagonizado un verano lleno de rumores y escándalos. ¿Qué ha hecho que sus acciones estivales pongan en alerta a la realeza?
En este post, desentrañamos los detalles destacados por el portal ElNacional.cat EnBlau, de este preocupante vicio que podría estar causando preocupación en Zarzuela. Acompáñanos a descubrir la verdad detrás de los titulares y a entender por qué este desmadre veraniego podría tener repercusiones más serias de lo que parece. ¡No te lo pierdas!
Leonor descuida por completo su alimentación: la preocupación de la Casa Real
Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la princesa Leonor ha descuidado por completo su alimentación, generando una preocupación considerable en la Casa Real. No es un secreto que una de las reglas de oro de la Familia Real se centra en mantener una dieta rigurosamente saludable. Desde su nacimiento, la princesa Leonor ha seguido los hábitos alimenticios estrictamente supervisados por la reina Letizia, quien siempre ha insistido en la importancia de una dieta balanceada y ajustada al protocolo real.
Durante todo el recorrido escolar de Leonor y Sofía, la reina Letizia se ha mostrado sumamente interesada en que sus hijas mantuvieran una alimentación lo más similar posible a la que llevarían en su hogar. Esto llevó a que, durante su estancia en el colegio, la reina solicitara un cambio de menú, lo que provocó cierto malestar entre los padres de otros alumnos debido al incremento en el precio del comedor. Sin embargo, con el tiempo, se reconoció que la comida era más saludable gracias a estas modificaciones.
El cambio de entorno y los nuevos hábitos alimenticios de Leonor
La situación comenzó a cambiar cuando Leonor empezó a pasar más tiempo fuera de casa. Primero, en el UWC Atlantic College en Gales, y posteriormente en la Academia Militar de Zaragoza. La distancia entre madre e hija ha resultado en un relajamiento de los estrictos controles alimenticios que Letizia había implementado desde su infancia.
Ahora, Leonor ha adoptado hábitos alimenticios desordenados y ha desarrollado una adicción a la comida rápida. Fuentes cercanas a la Casa Real han comentado que este problema comenzó con su partida a Gales y se ha intensificado en Zaragoza, donde hizo amistad con un grupo de amigos militares.
La preocupación por la salud de la futura reina
La independencia que ha ganado Leonor, aunque beneficiosa en muchos aspectos, ha traído consigo desafíos para su salud. La Casa Real está seriamente preocupada por el impacto que estos nuevos hábitos podrían tener en su bienestar a largo plazo. La adicción a la comida rápida y una dieta desordenada no solo contravienen los estrictos estándares de la familia, sino que también representan un riesgo para la salud de la futura reina.
La situación actual de Leonor destaca la difícil tarea de equilibrar la independencia personal con las responsabilidades y expectativas que conlleva ser parte de la realeza. Mientras la Casa Real trabaja para abordar estos problemas, queda claro que la salud y el bienestar de la princesa son una prioridad. Estaremos atentos a cómo se desarrollan los esfuerzos para asegurar que Leonor retome hábitos alimenticios saludables y adecuados para su rol en la monarquía.
Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau , la princesa Leonor ha descuidado por completo su alimentación desde que dejó el palacio de Zarzuela. En estas últimas semanas, se ha conocido que la princesa de Asturias ha adoptado nuevas costumbres alimenticias que han generado preocupación en la Casa Real, especialmente en su madre, la reina Letizia.
Los nuevos hábitos alimenticios de Leonor
Desde que se mudó para continuar con sus estudios fuera del entorno familiar, Leonor ha comenzado a frecuentar salidas con sus compañeros de la academia que incluyen comidas poco saludables. Los medios han reportado en los últimos meses que la princesa ha desarrollado una inclinación por las frituras, golosinas y salidas nocturnas en bares. Estas actividades no solo implican un consumo excesivo de comida basura, sino también de bebidas alcohólicas, lo cual ha encendido las alarmas en la Casa Real.
La reina Letizia está profundamente preocupada y molesta por el cambio drástico en los hábitos alimenticios de su hija. Siempre ha sido una defensora de una dieta equilibrada y saludable, tanto para ella como para sus hijas. Este cambio en la alimentación de Leonor es percibido como un desafío directo a los principios que Letizia ha intentado inculcarle desde pequeña. La reina está haciendo todo lo posible por ayudar a su hija a retomar hábitos más saludables, consciente de que estos problemas podrían agravarse en el futuro si no se abordan a tiempo.
La dependencia de Leonor a la comida basura
Uno de los aspectos más alarmantes es la fuerte dependencia que Leonor ha desarrollado hacia la comida basura. Fuentes cercanas a la Casa Real han revelado que la joven princesa tiene una inclinación particular por las hamburguesas de McDonald’s, así como por otros alimentos ricos en grasas saturadas como pizzas, patatas fritas y refrescos. Además, se ha mencionado que Leonor no se limita solo a las comidas rápidas, sino que también ha estado consumiendo vodka y otras bebidas alcohólicas durante sus salidas.
Las repercusiones a largo plazo
La preocupación de la reina Letizia no es infundada. Los hábitos alimenticios desordenados y la dependencia a la comida basura y el alcohol pueden tener serias repercusiones en la salud de Leonor. Como futura reina, su bienestar es de suma importancia no solo para su familia, sino también para la imagen y la estabilidad de la monarquía española.
La situación actual de Leonor subraya los desafíos que enfrentan las figuras públicas, especialmente las de la realeza, al equilibrar su vida personal con las expectativas y responsabilidades que conlleva su posición. La Casa Real está trabajando activamente para ayudar a Leonor a retomar un estilo de vida saludable y adecuado para su rol futuro. Estaremos atentos a cómo se desarrollan estos esfuerzos y a las medidas que se tomen para asegurar el bienestar de la princesa de Asturias.
Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau , la princesa Leonor enfrenta un serio problema alimenticio que se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para la Casa Real. Este desequilibrio en su dieta ha comenzado a afectar su físico, rendimiento académico y podría tener consecuencias aún más graves si no se toman medidas inmediatas.
Los efectos visibles de una alimentación desordenada
En las últimas semanas, se ha notado un cambio significativo en el físico de Leonor, con un aumento de peso y una disminución notable en su energía. Estas alteraciones no solo afectan su salud física, sino también su imagen pública, un aspecto crucial para una figura de su importancia. Además, su rendimiento académico también ha sufrido, lo que indica que el impacto de estos hábitos va más allá de lo superficial y está comenzando a influir en su capacidad para cumplir con sus responsabilidades y estudios.
La Familia Real es consciente de la gravedad de esta situación. Si no logran devolver los buenos hábitos alimenticios a la vida de la próxima Reina de España, este problema podría evolucionar hasta convertirse en un trastorno más serio, como la obesidad o problemas metabólicos. La reina Letizia, en particular, está haciendo todo lo posible para guiar a su hija de vuelta a una alimentación saludable, entendiendo que la salud de Leonor es esencial para su futuro y su papel en la monarquía.
El desafío de la Escuela Naval Militar
A finales de agosto, Leonor ingresará a la Escuela Naval Militar en Marín, donde enfrentará nuevos retos lejos de su familia. Esta etapa será crucial para su desarrollo personal y profesional. Entre estos desafíos, uno de los más importantes será mantener una alimentación equilibrada y no ceder ante la presión de sus nuevos compañeros y el entorno.
La disciplina y el rigor de la Escuela Naval podrían ser una oportunidad para que Leonor adopte hábitos más saludables, siempre y cuando reciba el apoyo adecuado. La institución es conocida por su estricta rutina y la importancia que le da al bienestar físico y mental de sus cadetes, lo que podría jugar a favor de la princesa si se adapta bien a este nuevo entorno.
Una preocupación ‘real’
El vicio alimenticio de Leonor es una preocupación seria que la Casa Real no puede ignorar. La salud y el bienestar de la futura reina de España están en juego, y es esencial que se tomen medidas rápidas y efectivas para revertir esta situación. Con el próximo ingreso de Leonor a la Escuela Naval Militar, hay esperanza de que pueda superar estos malos hábitos y recuperar un estilo de vida saludable. Estaremos atentos a cómo se desarrolla esta situación y a las acciones que tome la Familia Real para asegurar el bienestar de la princesa.
Nitesh Shah, director de análisis de WisdomTree, expone en MERCA2 las perspectivas de la plata hasta el segundo trimestre de 2025.
La plata es el metal precioso que mejor se ha comportado este año, con una rentabilidad del 22 %, frente al 13 % del oro[1]. La plata, conocida como el metal híbrido, se ha visto sin duda impulsada por sus rasgos industriales y sus correlaciones con el oro. Sin embargo, ambos grupos de activos (metales industriales y oro) han retrocedido en el último mes, arrastrando a su vez a la plata. Esperamos que los precios del oro sigan enfriándose durante el próximo trimestre antes de repuntar, y el metal blanco seguirá el mismo camino.
Sin embargo, existe un riesgo alcista para la plata, ya que debería ser capaz de romper sus límites con el oro. La oferta es escasa (Gráfico 1) y los casos de demanda del metal se están ampliando. La plata ha estado en déficit de oferta todos los años desde el año 2021, y esperamos que la demanda supere a la oferta en una magnitud similar en 2024 a la que vimos en 2023.
Gráfico 1: Oferta y demanda de plata
Fuente: Metals Focus y WisdomTree. Julio de 2024. (F) = Previsiones. Las previsiones no son un indicador de la rentabilidad a futuro y las inversiones están sujetas a riesgos e incertidumbres
La demanda industrial de este metal ha alcanzado nuevos máximos, impulsada por la demanda fotovoltaica y el creciente uso de la plata en 5G y la electrónica de los automóviles. Las instalaciones fotovoltaicas superaron con creces las previsiones de cualquiera a principios de 2023, y se prevé que las nuevas incorporaciones de capacidad alcancen otro récord en 2024. La extracción también debería beneficiarse del avance tecnológico que ha llevado a la producción en masa de nuevas células solares de tipo N de mayor eficiencia (con mayores cargas). En la industria automovilística, el mayor uso de componentes electrónicos y la inversión en infraestructuras de carga de baterías seguirán apoyando el consumo del metal.
La electrónica de consumo fue un área de relativa debilidad para la demanda en 2023, pero con las aplicaciones de inteligencia artificial a punto de expandirse en 2024, esperamos que la demanda de este segmento aumente.
El giro de China hacia las industrias ecológicas de alta tecnología como motores clave del crecimiento está cobrando impulso, y la fotovoltaica ha sido una de las principales beneficiarias. China ha aumentado la producción de módulos fotovoltaicos y, a su vez, los precios de los módulos han bajado, lo que ha acelerado su despliegue. En 2023, por ejemplo, las nuevas instalaciones de China alcanzarán el asombroso récord de 216 gigavatios. El incremento interanual fue superior al 140 %, lo que elevó la capacidad mundial añadida por encima de los 400 GW.
Además, la industria mundial experimentó una migración de las células de tipo P (PERC) a las de tipo N (TOPCon y HJT), que tienen mayores cargas de plata. Aunque la industria mejoró activamente el proceso de fabricación para el ahorro y la sustitución, el aumento sustancial de las instalaciones y la creciente proporción de células de tipo N supusieron un notable salto en la demanda de plata.
El posicionamiento especulativo neto en los mercados de futuros de la plata, que se fortaleció en abril de 2024, se ha mantenido firme desde entonces. En concordancia con el oro, parece que, a pesar de la falta de compras de lingotes, la demanda en el mercado de futuros sigue siendo fuerte.
Perspectivas de la plata
Consideramos que la plata superará al oro y ganará un 15,8 % durante el próximo año frente al 11,1% del oro[2]. Nuestros modelos indican que, históricamente, por cada aumento del 1 % del precio del oro, la plata ha subido un 1,4 %. Al igual que el oro, la plata podría ceder parte de sus ganancias antes de subir, ya que ambos metales se encuentran a la espera de los recortes de tipos de la Reserva Federal. La incertidumbre en torno a la política de apoyo de China también podría suponer un viento en contra para la plata.
La fuerte correlación entre el oro y la plata es el principal impulsor de los precios de la plata en nuestro marco. Sin embargo, para tener en cuenta el 20 % aproximado restante del comportamiento de los precios que el oro no explica, utilizamos las siguientes variables:
Crecimiento de la actividad manufacturera: Más del 50 % de la plata se utiliza en aplicaciones industriales (en contraste con el oro, del que menos del 10 % procede de ese sector). Utilizamos el índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero mundial como indicador indirecto de la demanda industrial.
Crecimiento de la inversión en capital minero (capex): Cuantas más minas inviertan, más oferta potencial veremos en el futuro. Por tanto, tomamos un desfase de 18 meses para esta variable. Ya que la mayor parte de la plata se obtiene como subproducto de la extracción de otros metales, examinamos el gasto de capital en minería de las 100 principales empresas mineras y no solo de las mineras monolínea de plata.
Crecimiento del inventario de plata: El aumento de los inventarios indica una mayor disponibilidad del metal, por lo que es negativo para el precio. Utilizamos el inventario de la bolsa del mercado de futuros como valor representativo.
Perspectivas del oro
Utilizando el consenso del mercado sobre variables económicas clave como la inflación, el dólar estadounidense y las previsiones de rendimiento del Tesoro, creemos que el oro podría alcanzar un nuevo máximo de 2.585 dólares/onza en el segundo trimestre de 2025. El consenso apunta a que la inflación seguirá bajando (aunque seguirá por encima del objetivo de los bancos centrales) el dólar se depreciará y los rendimientos de la renta fija caerán. El consenso se basa en recortes de tipos de la Reserva Federal a partir de septiembre de 2024 y hasta el segundo trimestre de 2025 100 puntos básicos por debajo del segundo trimestre de 2024.
Los PMI manufactureros mundiales se han recuperado en los últimos meses y se han situado por encima del marcador crucial de 50 que separa la contracción de la expansión desde principios de 2024. Creemos que seguirá recuperándose, apoyado por los recortes de los tipos de interés en los países en desarrollo. Los PMI manufactureros chinos han sido un motivo de preocupación últimamente, tras caer por debajo de 50 durante los dos últimos meses. Sin embargo, creemos que las malas lecturas reforzarán los argumentos a favor de un próximo apoyo político.
Gastos de capital en minería
El gasto de capital en minería de metales ha aumentado en los últimos años (Gráfico 3). Nuestro marco de modelización, que aplica un desfase de 18 meses a esta tendencia, considera que se trata de un viento en contra continuo pero decreciente para la plata. Reconocemos que en el año 2023 cayó la oferta de minas y, según Metals Focus, podría caer aún más este año, por lo que hay margen para una sorpresa al alza del precio.
Históricamente, el gasto de capital en minería ha estado correlacionada con los precios de los metales industriales (con un desfase). El descenso de los precios de los metales industriales en el año 2023 podría reducir la actividad inversora. Con el tiempo, es probable que la oferta de plata se reduzca aún más, pero eso queda en gran medida fuera de nuestro horizonte de previsión.
Gráfico 3: Gasto de capital en minería y precios de los metales industriales
Fuente: WisdomTree y Bloomberg, de febrero de 1996 a junio de 2024. La rentabilidad histórica no es indicativa de la rentabilidad futura y cualquier inversión puede perder valor.
Inventario de plata
En nuestro modelo utilizamos el inventario de plata en las bolsas de futuros como indicador de las existencias totales de plata. No es una medida perfecta, ya que las existencias en otros lugares, que no son visibles, podrían estar aumentando o disminuyendo. Esperamos que las existencias en las bolsas de futuros se mantengan prácticamente estables durante el periodo de previsión. Los niveles del inventario han aumentado en el último semestre, invirtiendo la tendencia entre 2021 y 2023.
Gráfico 8: Inventario de futuros de plata
Fuente: Bloomberg y WisdomTree, de enero de 1996 a julio de 2024. La rentabilidad histórica no es indicativa de la rentabilidad futura y cualquier inversión puede perder valor.
La plata ha tenido un rendimiento superior al oro en el último semestre y esperamos que siga haciéndolo el año que viene. Sin embargo, ambos metales retrocederán a la espera de los recortes de tipos de la Reserva Federal.
[1] Precios al contado de Bloomberg, del 31 de diciembre de 2023 al 30 de junio de 2024.
En la búsqueda constante de opciones saludables y deliciosas, a menudo nos encontramos con la dificultad de encontrar snacks que satisfagan nuestro antojo sin comprometer nuestra salud. En Carrefour, una de las cadenas de supermercados más reconocidas en Europa, podemos encontrar un snack que se alinea con nuestros deseos de cuidar nuestra alimentación sin dejar de disfrutar: las tortas de arroz integral.
Este producto no solo es económico, con un precio que no supera los 2 euros, sino que también se presenta como una alternativa nutritiva ideal para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada.. Ya sea como parte del desayuno, un tentempié a media tarde o un acompañamiento para las comidas, estas tortas se adaptan a cada ocasión.
BENEFICIOS NUTRICIONALES DE LAS TORTAS DE ARROZ INTEGRAL
Las tortas de arroz integral son una excelente fuente de carbohidratos complejos, proporcionando energía sostenida a lo largo del día. A diferencia de otras opciones de snack que pueden estar cargadas de azúcares y grasas saturadas, las tortas de arroz integral son bajas en calorías, lo que las convierte en un aliado ideal para quienes desean controlar su peso.
Otro aspecto a destacar es su versatilidad. Las tortas de arroz integral pueden ser consumidas solas o personalizadas con una variedad de toppings saludables. Desde aguacate y tomate hasta hummus o un poco de queso bajo en grasa, las posibilidades son infinitas. Esto significa que puedes disfrutar de un snack que no solo es nutritivo, sino también delicioso y satisfactorio, lo que lo convierte en una opción atractiva para todos.
CÓMO INCORPORAR LAS TORTAS DE ARROZ INTEGRAL EN TU DIETA
Incluir las tortas de arroz integral en tu alimentación diaria es más sencillo de lo que parece. Una idea es utilizarlas como base para aperitivos, añadiendo ingredientes ricos en proteínas y grasas saludables, como el guacamole o el atún. De este modo, obtienes un snack equilibrado que no solo sacia, sino que también aporta nutrientes esenciales. Asimismo, puedes combinarlas con frutas frescas o yogur para un desayuno ligero y refrescante.
Además, este snack se presenta como una opción perfecta para llevar al trabajo o de excursión. Su empaque práctico permite llevarlas en cualquier bolso o mochila, facilitando así una alimentación consciente y saludable, sin necesidad de recurrir a alimentos procesados que pueden perjudicar tu bienestar.
Las tortas de arroz integral de Carrefour se posicionan como el snack perfecto por menos de 2 euros que no engorda. Su bajo contenido calórico, alto valor nutritivo y versatilidad hacen de este producto una opción atractiva y práctica para quienes desean mantener un estilo de vida saludable. Recuerda que comer delicioso no significa que abandones tus hábitos alimenticios saludables, al contrario, incorporar estos tipos de productos, te aseguran sin lugar a dudas el equilibrio nutritivo que necesitas.
Reducir el azúcar en sangre es un método eficaz para mantener la salud y prevenir enfermedades crónicas a largo plazo como lo es la diabetes tipo 2. Con el aumento de la prevalencia de esta condición, se ha vuelto esencial encontrar estrategias efectivas para controlar los picos de glucosa que se producen después de las comidas.
Existen diversas recomendaciones en lo que respecta a la dieta y el estilo de vida, pero una de las más destacadas es la práctica de ejercicios de fuerza. Esta modalidad ofrece múltiples beneficios en el control de la glucosa postprandial. Según diversos estudios, la actividad física, especialmente el entrenamiento de fuerza, desempeña un papel fundamental en la regulación de la insulina y la sensibilidad a la glucosa.
EL MÉTODO: IMPACTO DE LOS EJERCICIOS DE FUERZA EN LA GLUCOSA
La resistencia que se realiza durante los ejercicios de fuerza ayuda a desarrollar masa muscular, lo que a su vez promueve un aumento en la captación de glucosa por parte de los músculos. Después de alimentarse, los músculos demandan glucosa para la recuperación y el crecimiento, lo que puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre.
Además, el ejercicio de fuerza no solo se centra en el aumento de la masa muscular, sino que también eleva la tasa metabólica del cuerpo. Esto significa que incluso en reposo, el cuerpo quema más calorías y procesa mejor la glucosa. La combinación de estos efectos puede ser extraordinariamente beneficiosa para quienes buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre de manera efectiva y sostenible.
Incluir ejercicios de fuerza en la rutina diaria no siempre requiere de un gimnasio o equipamiento especializado. Se pueden realizar métodos utilizando el peso corporal, como las flexiones, sentadillas y abdominales, desde la comodidad del hogar. Alternativamente, se pueden utilizar bandas de resistencia o mancuernas, que son accesibles incluso en espacios reducidos.
Optar por un enfoque gradual es fundamental; comenzar con sesiones cortas y aumentar progresivamente la intensidad permitirá a cualquier persona, independientemente de su estado físico, beneficiarse. Asimismo, es importante mencionar el valor de la variedad; incluir diferentes tipos de ejercicios evita el estancamiento y la monotonía, y permite trabajar distintos grupos musculares.
La clave es establecer un método que se ajuste a las necesidades individuales y se mantenga en el tiempo, permitiendo así fomentar la disciplina y un estilo de vida saludable. los ejercicios de fuerza representan una estrategia eficaz y accesible para reducir los niveles de azúcar en sangre después de las comidas. Este tipo de actividad no solo promueve la salud metabólica, sino que también ofrece beneficios adicionales para el estado físico y mental.
¿Quieres descubrir los secretos para freír salmonetes y conseguir un pescado de roca perfecto, crujiente y jugoso? ¡Estás en el lugar adecuado! En este artículo, te revelaremos los trucos y técnicas esenciales para transformar tus salmonetes en un plato exquisito. Desde la elección del pescado hasta los detalles de la fritura, cada paso es crucial para lograr ese toque crujiente por fuera y jugoso por dentro que todos adoramos. Sigue leyendo y conviértete en un maestro en la cocina con estos consejos infalibles. ¡No te lo pierdas!
Un plato del verano, para el que hay que elegir los salmonetes adecuados
En verano, estos pescados fritos se convierten en uno de los platos favoritos tanto para locales como para turistas en los chiringuitos de playa. Sin embargo, es común encontrarlos demasiado secos o con exceso de aceite, lo que puede arruinar su deliciosa textura y sabor. Por eso, hoy te traemos las claves para preparar unos salmonetes de roca perfectos, crujientes y jugosos, que serán la alegría de toda la familia cuando los cocines en casa.
Para esta receta, los salmonetes de roca pequeños son los ideales, perfectos para hacer el ‘pescaito’ frito. Su tamaño permite que la fritura sea uniforme y que el pescado quede crujiente por fuera y jugoso por dentro. Los salmonetes más grandes son más adecuados para otras preparaciones, como al horno o cocinados a baja temperatura, como te mostramos anteriormente.
Preparación previa
Antes de freír el pescado, es esencial limpiar bien los salmonetes, eliminando todas las escamas y vísceras. Un buen truco es dejar los salmonetes en remojo en leche durante 30 minutos antes de freírlos; esto ayudará a suavizar su carne y realzar su sabor.
El arte de la fritura
Para lograr unos salmonetes crujientes sin que absorban demasiado aceite, es fundamental seguir estos pasos:
Secar bien el pescado: usa papel absorbente para retirar el exceso de humedad. Un pescado seco absorberá menos aceite y quedará más crujiente.
Rebozado ligero: pasa los salmonetes por una fina capa de harina. Esto les dará un toque crujiente al freírlos.
Aceite a la temperatura adecuada: el aceite debe estar a una temperatura de aproximadamente 180°C. Si está más frío, los salmonetes absorberán más aceite; si está demasiado caliente, se quemarán por fuera y quedarán crudos por dentro.
Freír en pequeñas cantidades: no sobrecargues la sartén; fríe los salmonetes en tandas pequeñas para mantener la temperatura del aceite constante.
El toque final
El intenso sabor de los salmonetes de roca se realza con esta técnica de fritura. No es necesario añadirles más que un toque de sal. Sin embargo, por tradición, se suelen servir con unos gajos de limón, que aportan un contraste fresco y ácido al plato.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de unos salmonetes fritos perfectos, crujientes y jugosos, dignos de los mejores chiringuitos de playa, pero en la comodidad de tu hogar. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tu familia con un plato delicioso y veraniego!
Ingredientes para 4 personas:
16 salmonetes de roca pequeños
75 g de harina de trigo
75 g de harina de garbanzo
Sal fina al gusto
Abundante aceite de oliva virgen extra (o de girasol, si lo prefieres) para la fritura
Limón (opcional)
¿Cómo hacer salmonetes fritos?
Dificultad: Fácil
Tiempo total: 9 minutos
Elaboración: 5 minutos
Cocción: 4 minutos
Elaboración paso a paso
Preparación de los salmonetes
Limpieza: lava bien los salmonetes por dentro y por fuera, asegurándote de eliminar todas las impurezas. Sécalos completamente con papel absorbente de cocina para evitar que el exceso de humedad afecte la fritura.
Corte y salado: corta las cabezas de los salmonetes y deséchalas. Sal los salmonetes ligeramente en la zona interior para realzar su sabor.
Rebozado ligero
Mezcla de harinas: combina 75 g de harina de trigo con 75 g de harina de garbanzo. Esta mezcla ayudará a obtener un rebozado crujiente y ligero.
Rebozar: pasa los salmonetes por la mezcla de harinas y sacude ligeramente para eliminar el exceso. Lo ideal es un levísimo rebozado que no forme una cobertura gruesa.
Fritura perfecta
Calentar el aceite: pon a calentar el aceite en una sartén profunda. Es importante que el aceite esté bien caliente antes de comenzar a freír, aproximadamente a 180°C.
Freír en tandas: fríe los salmonetes en tandas de cinco o seis, para que sean fáciles de manejar y no disminuya la temperatura del aceite. Cocina durante dos minutos por cada lado, asegurándote de que queden dorados y crujientes.
Escurrir y servir
Escurrir el aceite: con la ayuda de una araña o espumadera, saca los salmonetes de la sartén y colócalos sobre un plato con papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite.
Presentación: una vez escurridos, lleva los salmonetes a la mesa con la guarnición elegida. Puedes añadir unos gajos de limón para darle un toque fresco y tradicional.
Consejos adicionales
Aceite de calidad: utiliza un buen aceite de oliva virgen extra para una fritura más saludable y sabrosa. Si prefieres un sabor más suave, el aceite de girasol también es una buena opción.
Temperatura del aceite: mantén la temperatura del aceite constante para evitar que los salmonetes absorban demasiado aceite y queden grasientos.
Guarnición: acompaña los salmonetes fritos con una ensalada fresca o unas patatas fritas caseras para completar el plato.
Con estos pasos y consejos, lograrás preparar unos salmonetes fritos perfectos, crujientes y jugosos, que serán el deleite de todos en casa. ¡Disfruta de esta receta veraniega y sorprende a tu familia con un sabor auténtico de la costa!
¿Con qué acompañar los salmonetes fritos?
Los salmonetes fritos son un plato delicioso y versátil que puede ser el centro de una comida memorable, especialmente en verano. Para realzar su sabor y complementar su textura crujiente, es fundamental elegir una guarnición adecuada. A continuación, te recomendamos una opción fresca y sabrosa: la ensalada de tomate, perfecta para esta temporada.
Ensalada de tomate fresca
Una ensalada de tomate es la guarnición ideal para acompañar los salmonetes fritos. Su frescura y acidez equilibran a la perfección la riqueza del pescado frito. Aquí te dejamos una receta simple pero deliciosa:
Ingredientes:
Tomates maduros, preferiblemente de temporada
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de Jerez
Sal negra (o sal común si no dispones de sal negra)
Preparación:
Pelar y cortar: Pela los tomates y córtalos en gajos. La piel puede retirarse fácilmente si escalas los tomates primero en agua hirviendo durante unos segundos.
Aliño: Coloca los gajos de tomate en un bol y aliña con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y unas gotas de vinagre de Jerez. Este tipo de vinagre aporta un sabor profundo y complejo que realza el dulzor natural de los tomates.
Sal: Espolvorea una pizca de sal negra sobre los tomates. La sal negra no solo añade un toque exótico con su sabor distintivo, sino que también aporta un contraste visual interesante al plato.
Otras opciones de acompañamiento
Si bien la ensalada de tomate es una opción excelente, hay otras guarniciones que también complementan maravillosamente los salmonetes fritos:
Ensalada verde: una mezcla de lechugas, rúcula y espinacas aliñada con aceite de oliva y limón. Esta ensalada ligera y refrescante es perfecta para contrarrestar la fritura.
Patatas fritas caseras: cortadas en gajos o en bastones y fritas hasta quedar crujientes. Son un clásico que nunca falla.
Verduras a la parrilla: pimientos, calabacines y berenjenas asados a la parrilla y aderezados con aceite de oliva y ajo. Aportan un sabor ahumado y una textura tierna que contrastan bien con los salmonetes.
Arroz blanco o pilaf: un acompañamiento neutro que permite que el sabor del pescado sea el protagonista del plato.
Consejos para un maridaje perfecto
Acompaña tus salmonetes fritos con un vino blanco joven y fresco, como un Albariño o un Verdejo, que resaltará los sabores del pescado y la ensalada de tomate. Si prefieres una opción sin alcohol, una limonada casera o una cerveza artesanal ligera también son excelentes elecciones.
Preparar una guarnición adecuada no solo complementa los salmonetes fritos, sino que también eleva toda la experiencia culinaria. Ya sea una ensalada de tomate simple y sabrosa o alguna de las otras opciones sugeridas, lograrás un equilibrio perfecto en tu plato. ¡Buen provecho!
Con cada cambio de estación, Zara se destaca por su capacidad de anticipar y dictar las tendencias de moda. La colección de otoño 2024 no es la excepción, presentando piezas que prometen ser imprescindibles en el armario de cualquier amante de la moda. Zara, conocida por su habilidad para fusionar elegancia y modernidad, se adelanta al otoño con propuestas que combinan diseño y funcionalidad.
Esta temporada, la marca nos sorprende con una selección de prendas confeccionadas con materiales de alta calidad, pensadas para ofrecer comodidad sin perder el estilo. Cada pieza de la nueva colección está cuidadosamente diseñada para adaptarse a las necesidades del día a día, manteniendo siempre un toque sofisticado que caracteriza a Zara.
El vestido que Zara adelanta para este otoño
Vestido estampado de Zara
Uno de los destacados de la colección de otoño 2024 de Zara es un vestido confeccionado en hilatura de viscosa 100%. Este vestido se distingue por su cuello con vuelta efecto pañuelo y manga larga, detalles que le otorgan un aire sofisticado y elegante que te hará lucir espectacular. La lazada lateral añade un toque distintivo, realzando la figura a la perfección.
El cierre en la espalda con cremallera oculta en la costura asegura un ajuste perfecto y discreto, manteniendo la línea limpia del diseño. El material de viscosa no solo aporta suavidad y caída al vestido, sino que también garantiza una comodidad óptima durante todo el día. Esta prenda es ideal tanto para eventos formales como para el día a día, ofreciendo versatilidad y estilo en cualquier ocasión.
Tallas, precio y cómo combinar el vestido de Zara
Vestido estampado animal de Zara
Esta prenda es toda una ganga, es por eso que te dejamos la foto para que puedas disfrutarlo más. Tienes que saber que está disponible en tallas que van desde la XS hasta la XL, este vestido que te ofrece la firma de Inditex se adapta a diferentes tipos de cuerpo, asegurando un ajuste perfecto para todas. Con un precio de 39,95 euros, ofrece una excelente relación calidad-precio, característica que siempre ha distinguido a la marca.
Lo bueno es que para un look de oficina, este vestido puede combinarse con unos zapatos de tacón y un bolso estructurado. Para un estilo más casual, opta por unas botas altas y una chaqueta de cuero. La versatilidad del diseño permite múltiples combinaciones, haciendo de esta prenda una pieza clave en cualquier armario de otoño. Añadir accesorios como un cinturón fino puede realzar aún más la figura y aportar un toque personal al conjunto. Todo esto y más, lo podéis conseguir en Zara y preparate para el otoño.
La gastronomía española es reconocida mundialmente por su diversidad y riqueza de sabores. Desde las tapas tradicionales hasta la paella, cada región del país ofrece manjares únicos que reflejan su cultura y tradiciones. Sin embargo, existen algunos que no son igualmente apreciados por todos. Uno de estos es, sin duda, las albóndigas a la catalana. Mientras que muchos españoles consideran este plato una delicia, hay quienes parecen tener una aversión hacia él.
¿Qué es lo que causa rechazo a este manjar? Las albóndigas a la catalana, elaboradas a base de carne de res o cerdo, se caracterizan por su sabor distintivo, que se realza con ingredientes como almendras, pan y especias. Pero es precisamente esta mezcla de sabores, tan arraigada en la cultura catalana, la que puede resultar desafiante para aquellos que están acostumbrados a una cocina más homogénea, donde los sabores dulces y salados mantienen una clara separación.
EL MANJAR CON UNA MEZCLA DE SABORES ÚNICOS
Uno de los principales motivos por los que las albóndigas a la catalana suelen ser mal recibidas por los paladares extranjeros es la complejidad de su sabor. En muchas cocinas del mundo, los dulces y los salados suelen mantenerse separados. Sin embargo, en la cocina española y, en particular, en la catalana, esta fusión es común y apreciada.
La inclusión de canela en este manjar, aunque deliciosa para muchos, puede resultar desconcertante para quienes están acostumbrados a una presentación culinaria más convencional. El choque cultural puede llevar a una experiencia gastronómica menos placentera para aquellos que no están familiarizados con este enfoque.
Pese a las dificultades que algunos extranjeros puedan encontrar al probar este manjar, es importante destacar su significado cultural en España. Este plato no solo es una receta; es una tradición que se transmite de generación en generación. Las albóndigas no son simplemente un alimento; son un símbolo de familia y comunidad, donde la cocina se convierte en un espacio de unión.
Al final del día, la gastronomía es una cuestión de experiencias y de abrirse a lo desconocido. Aunque no todas las personas puedan disfrutar de las albóndigas a la catalana, la posibilidad de experimentar nuevos sabores es lo que hace que viajar y descubrir una nueva cultura sea tan enriquecedor. Al probar un plato como este, los comensales tienen la oportunidad de entender mejor la historia y las tradiciones que lo rodean.
Aunque las albóndigas a la catalana puedan no ser del agrado de todos, su particularidad también es lo que las hace interesantes. La complejidad de sabores, la mezcla de dulzura y salinidad, y la riqueza cultural que representan son elementos que invitan a la curiosidad. Así, las albóndigas a la catalana, al ser un plato amado por muchos y rechazado por otros, se convierten en un punto más de un rico mosaico gastronómico que merece ser explorado.
Los premios Óscars, son las estatuillas más deseadas dentro del terreno de Hollywood, pues el jurado de estos, define cuáles fueron los mejores proyectos cinematográficos, directores o actores del año y en algún sentido, ayuda a los amantes del cine a elegir un film para ver; dentro del catálogo internacional de Filmin, sus usuarios pueden toparse con grandes películas que lograron conquistar al riguroso trabajo de la academia.
En los últimos meses, Filmin ha sorprendido a toda a España, todo gracias a que dentro de su apartado de los grandes ganadores históricos de los Óscars, sumó a la película dramática que logró llevarse un premio por su historia y que hasta el día de hoy, sigue siendo material de discusión dentro de los grupos de los fanáticos del cine, pues su historia, fue escrita para que estos determinen la verdad detrás de la historia.
La película francesa que logró convertirse todo un furor en Filmin
A comienzos del mes de diciembre del año 2023, la película Anatomía de una caída, aterrizaba desde Francia a los mejores cines de España, sorprendiendo a su público con su historia original, la cual trajo al cine moderno, uno de los juegos criminales más complejos; por más de 2 horas, los suscriptores de Filmin se adentraran en el trágico día donde el esposo de la protagonista, la novelista Sandra Voyter, interpretada por Sandra Hüller (quien ha sido coronada como “la nueva estrella del cine europeo”) pierde la vida luego de un supuesto accidente de hogar.
A lo largo de la trama, los espectadores serán testigo de la dura lucha que mantendrá Sandra contra la sociedad y el tribunal judicial, con el fin de demostrar que su marido perdió la vida en un accidente y ella es totalmente inocente. Aunque la inocencia de la mujer se encuentra en la cuerda floja, pues las autoridades ha descubierto diferentes pistas que logran derrumbar sus testimonios, pues la herida que posee el cadáver del hombre, fue una consecuencia de un golpe que recibió antes de caer del techo; con el paso de los días, los espectadores descubrirán que la relación entre ambos, no era de la mejor y solían mantener fuertes discusiones.
Un drama criminal que logró jugar con la cabeza de todo el Mundo
El principal atractivo de este nuevo furor de Filmin, es su guion, el cual posee un juego de detective muy atractivo, pues a lo largo de la trama, los autores de la cinta nunca dejan en claro si la protagonista es responsable o no de la muerte de su esposo, pero plantaron diferentes pistas para que el espectador saque sus propias conclusiones; es allí donde la película se mantendrá en boca de todos durante un gran periodo de tiempo, pues está ha logrado dividir a los usuarios de Internet, quienes aún no han logrado ponerse de acuerdo sobre el final de la cinta y la inocencia de la protagonista.
Durante la temporada de entrega de premio y festivales de cine, Anatomía de una caída ha logrado arrasar con su competencia, todo gracias a su elogiado y detallista guion; en la entrega de los Premios Óscar de este año, la película logró quedarse con la estatuilla al mejor guion original, logrando vencer a gigantes de la industria norteamericana, como Maestro de Bradley Cooper o Secretos de un escándalo, protagonizada por Natalie Portman y Julianne Moore, la cual prometía ser la gran ganadora.
En los últimos días, los rumores sobre la salud de Letizia Ortiz Rocasolano, Reina de España, han generado una gran cantidad de especulaciones. Diversos medios han sugerido que su reciente ingreso en un hospital de México podría estar relacionado con problemas de alcohol. ¿Qué hay de cierto en estas afirmaciones? En este artículo, desglosamos los hechos detrás de estos rumores, tal como los reporta el portal ElNacional.cat EnBlau y analizamos las posibles razones que han llevado a estas conjeturas. Descubre la verdad detrás de las noticias que han conmocionado tanto a España como al mundo entero.
Fiesta, alcohol y desenfreno: letizia en un coma etílico
Hace más de dos décadas, una boda real marcó un hito para los herederos de la realeza europea. En agosto de 2001, el príncipe Haakon de Noruega y Mette-Marit Tjessem se casaron, y la ceremonia contó con la presencia de Felipe VI de España y la reina Sofía. Durante la celebración, Felipe VI fue fotografiado junto a su entonces novia, la modelo Eva Sannum, en una escena que dio la vuelta al mundo y generó un aluvión de críticas. Las imágenes mostraban a Sannum disfrutando de una copa de brandy, lo que llevó a muchos a cuestionar su idoneidad como futura reina consorte de España.
Este evento marcó el fin de la relación entre Felipe y Sannum, y poco después, Felipe encontró el amor nuevamente con Letizia Ortiz Rocasolano. A diferencia de Sannum, Letizia se ganó rápidamente la aprobación del público y la realeza. Además, se declaró abstemia, afirmando con convicción: «Yo no bebo ni café ni vino… Soy incapaz. Pero es que ni siquiera con amigos. Ahora soy abstemia completamente», durante su visita a la Academia de Artillería de Segovia.
Un pasado oscuro con el alcohol
Sin embargo, según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, el pasado de Letizia con el alcohol es mucho más oscuro de lo que se había revelado. Durante una fiesta en México, Letizia habría sufrido un coma etílico, lo que supuestamente la llevó a ser ingresada de emergencia en un hospital. Este episodio contrasta fuertemente con la imagen pública de una reina abstemía y ejemplar que ha construido a lo largo de los años.
La secuencia de eventos y las críticas recibidas en la boda de Haakon y Mette-Marit parecen haber influido significativamente en la transformación deLetizia. No solo se convirtió en una figura capaz de cumplir los estrictos protocolos reales, sino que también adoptó un estilo de vida sobrio para evitar cualquier escándalo que pudiera empañar su reputación y la de la familia real española.
El artículo de ElNacional.cat EnBlau reabre el debate sobre la veracidad de la imagen pública que Letizia ha cultivado. ¿Es posible que los fantasmas del pasado vuelvan a perseguir a la reina? ¿Qué otras verdades podrían estar escondidas tras la fachada real? Este artículo busca explorar y analizar estos aspectos para ofrecer una visión más completa de la vida y las decisiones de Letizia, la reina consorte de España.
Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau
La figura de Letizia Ortiz, Reina de España, ha sido objeto de múltiples especulaciones y rumores a lo largo de los años. Según reporta el portal elnacional.cat en Blau, su imagen pública como una mujer sobria y responsable contrasta notablemente con su pasado. Aunque en muchos actos públicos ha sido vista brindando y «mojándose los labios» con alguna copa de vino o champán, la realidad detrás de esta figura es muy distinta.
Rumores de un pasado turbulento en México
Desde el principio, han circulado rumores sobre el tiempo que Letizia pasó en México antes de convertirse en parte de la realeza española. Según algunas fuentes cercanas a ella en esos años, el vino y el tequila eran sus bebidas predilectas, llevándola frecuentemente a situaciones extremas. Testigos de aquella época mencionan que Letizia solía pasar muchas tardes en las cantinas, donde el consumo excesivo de alcohol era una constante en su vida social.
Uno de los episodios más alarmantes reportados por el portal ElNacional.cat EnBlau fue cuando Letizia habría acabado en urgencias debido a una extrema embriaguez. Este incidente, aunque no ampliamente conocido, añade peso a los rumores sobre su supuesta batalla con el alcohol en su juventud. A pesar de estos desafíos personales, Letizia ha trabajado arduamente para proyectar una imagen de sobriedad y responsabilidad.
La transformación de letizia
El contraste entre su pasado y su presente es notable. Desde que se unió a la familia real española, Letizia ha adoptado un estilo de vida sobrio, declarando públicamente su abstinencia de bebidas alcohólicas en varias ocasiones. «Yo no bebo ni café ni vino… Soy incapaz. Pero es que ni siquiera con amigos. Ahora soy abstemia completamente», afirmó durante su visita a la Academia de Artillería de Segovia.
Esta transformación no solo fue necesaria para ganar la aprobación de la familia real y del público, sino también para asegurar su posición como Reina de España. La capacidad de Letizia para superar sus desafíos personales y construir una imagen de responsabilidad y dedicación es un aspecto crucial en su papel como figura pública.
El debate público
Las revelaciones del portal ElNacional.cat EnBlau han reabierto el debate sobre la veracidad de la imagen pública que Letizia ha cultivado. ¿Es posible que los fantasmas del pasado vuelvan a perseguir a la reina? Estas preguntas persisten en la mente de muchos seguidores de la realeza. Sin embargo, lo que es indiscutible es su esfuerzo constante por mantener una imagen impecable y su compromiso con un nuevo estilo de vida.
Para los lectores interesados en la vida de la Reina y los entresijos de la realeza, este artículo ofrece una perspectiva detallada y fascinante sobre los desafíos y triunfos personales de Letizia Ortiz. La historia de su superación y su compromiso con un nuevo estilo de vida continúan capturando la atención y el interés del público.
Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau: fiesta, alcohol y desenfreno, Letizia tuvo un coma etílico
El pasado de Letizia Ortiz, Reina de España, sigue siendo objeto de numerosos rumores y especulaciones, especialmente en lo que respecta a su relación con el alcohol. Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, Letizia experimentó episodios de fiesta, alcohol y desenfreno durante su estancia en México, llegando incluso a sufrir un coma etílico.
El pasado Letizia en México
David Rocasolano, primo de Letizia, ya mencionaba en su libro «Adiós, princesa» cómo la Reina y el actual monarca trabajaron juntos para enterrar el estilo de vida que Letizia llevó en México. Diversos testimonios y medios sensacionalistas han asegurado que la madre de la princesa Leonor tuvo que ser ingresada de urgencia en un hospital mexicano debido a un consumo excesivo de alcohol.
El coma etílico se produce cuando hay un consumo descontrolado de alcohol que impide su metabolización en el hígado. Este estado no solo afecta al hígado, sino también al cerebro, provocando pérdida de consciencia y dificultad para respirar, entre otros síntomas graves. Estos episodios alarmantes contrastan fuertemente con la imagen pública de una Reina sobria y responsable que Letizia ha trabajado arduamente por construir.
La intervención de la casa real
Según elnacional.cat en Blau, la Casa Real tuvo que intervenir para borrar ciertas huellas del pasado de Letizia, eliminando fotos e historiales médicos de centros de salud. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para acallar todos los rumores y especulaciones sobre su relación con el alcohol.
El periodista Joaquín Abad, en su libro «Letizia, una biografía no autorizada», menciona un incidente que habría ocurrido ya durante su reinado. Según Abad, un madrileño observó un Mercedes negro haciendo maniobras erráticas en la A-6 hacia La Coruña. Al intentar adelantarlo, el conductor le impidió el paso a otro vehículo con antenas, que resultó ser un coche escolta. Al pasar junto al vehículo, el testigo descubrió que el conductor era Letizia.
Una nueva etapa de sobriedad
Es posible que, con el tiempo y al alcanzar una mayor madurez, Letizia haya decidido alejarse del alcohol por completo, consciente de lo que esto implica para su salud, belleza y reputación. La Reina ha declarado públicamente ser abstemia, afirmando: «Yo no bebo ni café ni vino… Soy incapaz. Pero es que ni siquiera con amigos. Ahora soy abstemia completamente».
El pasado de Letizia Ortiz está lleno de episodios que contrastan con su imagen actual. Los esfuerzos de la Casa Real para proteger su reputación y la transformación personal de Letizia han sido notables. Sin embargo, los rumores y testimonios sobre su relación con el alcohol continúan generando interés y debate público. Para los lectores interesados en la vida de la Reina y los entresijos de la realeza, este artículo ofrece una visión completa y detallada de los desafíos y triunfos personales de Letizia Ortiz.
Spotify podría ser gratis a través de Gemini, la IA de Google. La compañía de streaming musical sueca sabe lo que le conviene y ha reforzado alianzas con Google, dueña de Android, al software universal para móviles, que no le cobra un dineral por estar en su tienda de apps, al contrario que ocurre con la Apple Store para el sistema operativo iOS, de los iPhones. Así, la app que domina el mercado de la música y los podcast va a poder escucharse a petición, por el momento de manera gratuita, a través de la IA de Google parecida a ChatGPT, Gemini, sin tener que abrir en el móvil la aplicación de la compañía de música sueca.
El líder mundial en servicios de streaming de audio, con más de 574 millones de usuarios activos mensuales se lo tenía muy calladito, y Google también, pero los expertos de la publicación Android Authority han estado ‘toquiteando’ Gemini, la inteligencia artificial de Google, y han descubierto que, por el momento, no es necesario pagar la cuenta de premium de Spotify para poder escuchar una canción que nos apetezca u otro contenido de audio, evitando abonar los 10,99 euros mensuales que cuesta en España la suscripción.
la aplicación que la versión 15.30.27.29 de Gemini incluye un desarrollo especial de una extensión de Spotify para la IA del buscador
Hay que indicar que esta «inserción» que acaba de ser descubierta forma parte de las múltiple maneras en las que se puede utilizar Gemini, y que ahora es todo gratis, pero con el tiempo, tanto Google como, especialmente, Spotify, tratarán de sacar rendimiento comercial a sus posibilidades juntas.
Gemini cuenta con distintas compatibilidades con extensiones que permiten poder utilizar bien otras aplicaciones de Google, como es el caso de YouTube, bien de terceros. Los expertos que vieron hasta dónde podía llegar con estas extensiones la IA de Google descubrieron mediante su análisis de la APK de la aplicación que la versión 15.30.27.29 de Gemini incluye un desarrollo especial de una extensión de Spotify para la IA del buscador.
Los analistas de Android Authority descubrieron que se puede acceder a Spotify a través de Gemini, la IA de Google.
SPOTIFY TIRA DE LA IA DE GOOGLE
La extensión parece que va a permitir reproducir tanto música al gusto como podcasts que se quieran escuchar sin problemas y sin tener que abrir para nada la aplicación de Spotify en el smartphone. Para habilitar esta función, solo habría que escribir «@Spotify» en el chat de Gemini. Después de esto, bien por escrito o a través de la voz, tendremos que pedir a la IA que reproduzca una canción o el título de un contenido en formato podcast.
Es lo extraordinario de la IA, que esta colaboración va a permitir a los usuarios interactuar con Spotify de maneras más intuitivas y personalizadas. La vinculación entre Spotify y Gemini permite que el chatbot entienda indicaciones de reproducción de canciones y podcast. Y está claro que Spotify ha preferido llegar a este acuerdo con el gigante de las búsquedas de manera que se ofrecerá como opción también para lo no suscriptores.
el acceso a Spotify que acaba de ser descubierto forma parte de las múltiples maneras en las que se puede utilizar Gemini, que ahora es todo gratis, pero con el tiempo, tanto Google como Spotify, tratarán de sacar rendimiento comercial
Así, quieres quieran más opciones (listas de reproducción, etc) probablemente deban suscribirse al streaming, o bien los suecos verán cómo monetizar esta alianza (como introducir publicidad para aquellos que no sean suscriptores y que se beneficien del servicio a través de Gemini) para mantener sus extraordinarios beneficios. Pero eso será en un futuro, cuando la facilidad de uso de la IA en Android no resulte tan atractiva que no podamos resistirnos a pagar algo, por poco que sea, para poder escuchar esa canción que no se nos va de la cabeza.
Cabe la posibilidad que este sea solo el principio de funciones más avanzadas, como la posibilidad de pedirle a la IA de Google que nos organice en segundos una lista de reproducción que mezcle artistas o géneros, o bien temática para un evento, (como ejemplo una para «fiesta de los 80» y otra para «cumpleaños infantiles»). Las posibilidades son infinitas.
A esta posibilidad se suma el atractivo de poder buscar nuestras canciones favoritas utilizando únicamente los comandos de voz sin necesidad de utilizar nuestras manos, una función en la que todos hemos pensado cuando conducimos o mientras tenemos las manos ocupadas cocinando o trabajando, por ejemplo. Ahí es donde la IA de Gemini le hace un gran servicio a Spotify como empresa, que no se ha puesto a desarrollar su propia inteligencia artificial en este sentido.
Los usuarios de Gemini solo tienen que entrar a su página web o a la aplicación con una cuenta de Google personal o de WorkSpace para preguntarle a Gemini la información sobre cualquier tema, pedirle traducciones o enviar audios y fotografías
A la larga, el sueño de la IA puede materializarse hasta el punto de que nos detecte estados de ánimo y nos sugiera música para ello, o recuerde nuestras fechas especiales, nuestro momentos clave, y la música que los acompañó. Habría que valorar en la medida en la que aparezcan estas funciones hasta qué punto esto puede ser agradable, o no puede acabar asustando.
Por el momento, Gemini es el modelo de gran lenguaje (LLM) con IA que ha desarrollado Google y ha puesto al servicio de los millones de usuarios de su buscado Chrome en todo el mundo unos meses después de la disruptiva y celebrada aparición de la primera IA generativa abierta al público, CharGPT.
Los usuarios de Gemini solo tienen que entrar a su página web o a la aplicación con una cuenta de Google personal o de WorkSpace para preguntarle a Gemini la información sobre cualquier tema, pedirle traducciones o enviar audios y fotografías. Google ha añadido recientemente la función Flash 1.5, un modelo de inteligencia artificial avanzado, que se ha incorporado a Gemini de forma gratuita.
Según explicaron desde la compañía, «con Gemini 1.5 Flash, se notarán mejoras generales en la calidad y la latencia, con mejoras especialmente notables en el razonamiento y la comprensión de imágenes», con lo que ya podemos esperar software en nuestros dispositivos que va a respondernos más rápidamente y de manera más eficiente a, cada vez, más más cosas que le pidamos.
El 19 de junio de 2024 se hizo oficial la colaboración de Just Eat con Amazon, favoreciendo a los clientes que pagan la suscripción en el gigante del e-commerce con la ventaja de poder disfrutar de entregas gratuitas en los pedidos de restaurantes, tiendas y supermercados asociados a Just Eat. Una asociación que viene a consecuencia de los complicados resultados del primer trimestre de 2024 publicados en abril, que dejaban entrever la necesidad del delivery de abrirse a nuevos negocios y vías de comercio.
En este contexto, el acuerdo de Just Eat y Amazon ayuda a mejorar pedidos y a reducir costes. El ritmo del ebitda ajustado del primer semestre del delivery fue liderado por fuertes ganancias de eficiencia en el Reino Unido, a pesar de una ligera caída de los pedidos en el segundo trimestre.«La expansión de Amazon a Europa en junio, después de una extensión en Estados Unidos que generó pedidos en América del Norte mayores a los esperados, debería reducir aún más el costo por usuario adquirido», explican los analistas.
La trayectoria de Just Eat solo ha hecho que empezar, ya que apenas han comenzado a arañar la superficie de las oportunidades potenciales del mercado. Es decir, la plataforma de comida a domicilio empezó como una aplicación de entrega de alimentos, y han ido mucho más allá, atendiendo cada vez más ocasiones a lo largo del día y la semana. Además, existe un enorme potencial en nuevas categorías más allá de la comida.
Just Eat y su apuesta por Clarel.
EL OBJETIVO DE JUST EAT: NUEVOS CONSUMIDORES Y NUEVOS CANALES
«Nuestra visión es potenciar la comodidad diaria. Eso significa que capacitamos a los clientes para que obtengan lo que quieren, cuando lo quieren, directamente en su puerta en cuestión de minutos. Al hacerlo, también capacitamos a nuestros socios para que hagan crecer sus negocios con nuevos consumidores y nuevos canales. Estamos entusiasmados por la magnitud de la oportunidad que tenemos por delante», explica el director ejecutivo de Just Eat Takeaway, Jitse Groen.
Uno de los pilares estratégicos de la compañía que favorece sus ventas y el poder de captar la atención de los consumidores es el impulso tanto en marketing y publicidad como en promociones. En este sentido, la inversión en marketing y el patrocinio es una forma de asegurarse que son la marca preferida del consumidor en la mayoría de los mercados en los que están activos.
EL OBJETIVO DE JUST EAT TAKEAWAY PARA EL CIERRE DE 2024 ES REDUCIR LOS COSTES AL OPERAR UN NÚMERO REDUCIDO DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS
No obstante, uno de los problemas que sufre Just Eat Takeaway.com es la desventaja de las fusiones y adquisiciones que dan como resultado más de una plataforma en el negocio. «Me alegro de que ahora estemos avanzando hasta el punto de tener una sola aplicación en Europa y esperamos que más del 90% de los pedidos de aplicaciones europeas se enfrenten a nuestra nueva aplicación para finales de este año», señala el CEO de Just Eat Takeaway.com.
En este caso, hablamos de una nueva consolidación de plataforma que proporcionará una experiencia de usuario renovada y mejorada, para así conseguir acelerar la innovación, y simultáneamente mejorar la velocidad de comercialización de nuevas funciones de productos. Además, con el paso a una nueva plataforma Just Eat puede abrirse también a nuevos sectores.
Just Eat se abre al sector de las flores.
Pero, no todo iban a ser buenas noticias. Recientemente, la plataforma de comida a domicilio anunció su intención de cesar sus operaciones en Francia, lo que refleja el compromiso de impulsar la eficiencia, y centrarse en construir posiciones sólidas y rentables de forma sostenible. No obstante, en los resultados del primer semestre Francia todavía está incluida.
EL NEGOCIO COGE IMPULSO GRACIAS A AMAZON
La asociación de Just Eat con Amazon es una gran oportunidad para hacer crecer la base de clientes de la plataforma de delivery, y podría impulsar un aumento en la frecuencia de los pedidos y la penetración de este modelo de negocio en la población. Por ejemplo, Grubhub anunció en mayo una expansión de su asociación con Amazon Prime disfrutando de la membresía continúa y gratuita.
La ventaja de contar una asociación con Amazon deja la puerta abierta a Just Eat Takeaway.com, que permite que los consumidores puedan realizar los pedidos directamente desde la página web o directamente desde la aplicación de compras de Amazon; es decir, un proceso mucho más eficiente, rápido y cómodo para el cliente.
«Estamos muy entusiasmados con la implementación en el producto de Amazon porque nos proporciona una forma mucho más sencilla de activar los clientes. Porque si comparas los dos programas, si tienes un programa que básicamente envía un enlace a un cliente, el cliente tiene que registrarse en algo. En realidad, es un proceso un poco complicado en comparación con simplemente poder realizar un pedido», explica el CEO de Just Eat Takeaway.com.
«LAS ASOCIACIONES CON AMAZON SIEMPRE SON ÚTILES PARA NOSTROS»
Andrew Kenny, director comercial de Just Eat Takeaway.com
La asociación con Amazon consigue eliminar obstáculos para esas personas que no están en el comercio electrónico. Lo único que intentan hacer desde Just Eat en el comercio electrónico es no poner obstáculos a los clientes, y así eliminar cualquier cosa que pueda tentar a sus clientes a no realizar esos pedidos. Estamos delante de una gran tarea en gestionar un buen mercado de comercio electrónico.
«Además de nuestra asociación con Amazon, también nos hemos asociado con marcas líderes como Starbucks, Albertsons y Rexall, lo que aceleró nuestro suministro de alimentos y socios minoristas tanto en Estados Unidos como en Canadá», señala Groen.