El grupo Eroski cerró el primer semestre de este ejercicio -del 1 de febrero al 31 de julio de 2024- con un beneficio neto de 50,2 millones, lo que supone un descenso del 28,18% respecto al mismo periodo de 2023, aunque su facturación aumentó un 2,5%.
La compañía ha achacado el descenso del beneficio fundamentalmente al impacto de la mejora de la competitividad de los precios y a los resultados extraordinarios que se produjeron en la primera parte del ejercicio 2023.
En un comunicado, Eroski ha hecho públicos estos resultados, que, según ha apuntado, reflejan «un sólido crecimiento en ventas en un entorno desafiante».
En concreto, ha subrayado que la facturación continuó «su senda de crecimiento» y el volumen de actividad alcanzó unas ventas brutas de 2.865 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,5% respecto al mismo periodo del ejercicio previo.
Eroski ha indicado que destaca especialmente la cifra de ventas brutas en el ámbito alimentario, que alcanzó los 2.722 millones de euros, un 3,3% superior a la registrada en los primeros seis meses de 2023.
Según ha destacado, esta evolución ha sido posible gracias a la «positiva acogida del esfuerzo promocional y de contención de precios» que el grupo ha implementado y mantenido desde 2021, con el objetivo de «mitigar la repercusión del aumento de los costes en los precios de venta».
Eroski ha asegurado que, para ello, se ha realizado un fuerte esfuerzo destinado a reducir dicho impacto, que ascendió a 33 millones de euros durante la primera mitad del 2024.
La consejera delegada de Eroski, Rosa Carabel, ha destacado que han consolidado el crecimiento de sus ventas brutas alimentarias, que han sido un 3,3% superiores y ha afirmado que su aumento ha estado impulsado «en gran medida por la nueva política de precios que se apoya en un notable esfuerzo destinado a aliviar el bolsillo de las personas consumidoras».
«Un claro ejemplo es el ahorro acumulado de más de 33 millones que hemos generado para quienes eligen Eroski para realizar sus compras, gracias a la reducción de precios en más de 5.700 productos en los primeros seis meses del ejercicio 2024», ha destacado la CEO de Eroski, que ha añadido que todo ello les permite reforzar su competitividad «en precio y atractivo comercial».
El grupo Eroski ha manifestado que, a pesar del entorno inflacionario, la compañía ha logrado contener el aumento de sus gastos «a un crecimiento moderado» respecto a la primera mitad del 2023, lo que, según ha manifestado, evidencia una «eficiente gestión en todas las áreas a través de la continuidad en actuaciones de mejora de eficiencia».
Asimismo, ha subrayado que el resultado bruto de explotación (Ebitda)alcanzó los 155 millones de euros en los seis primeros meses del ejercicio, y se sitúa en «sólidas» tasas en torno al 6%, lo que le permite «mantener una previsión favorable para el cierre del ejercicio similar al mismo periodo del año anterior».
Eroski ha apuntado a una proyección «estable» para el cierre del ejercicio y, de cara a la segunda mitad del año, el grupo Eroski mantiene «perspectivas positivas, enfocado en consolidar el crecimiento y estabilizar la rentabilidad».
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
El iPhone 17 impulsa un 44% el mercado de móviles ...
IATA celebra un verano de crecimiento en el transp...
La "nueva vida" del Omega 3 más allá del pescado a...
Hamco AM lanza el Hamco Quality Fund para ampliar ...
Atrys: Kepler espera que la visibilidad del FCF me...
BofA es positivo con Cellnex donde reitera Comprar...
Talgo rompe la confianza alemana y se estrella en ...
BBVA podría tener que lanzar una segunda OPA en ef...
Whisky & Habanos: La alquimia de los sentidos
María Torres (37), experta en ciberseguridad, desc...
Participa en el II Congreso Sostenibilidad.es: inn...
Jorge Martínez (44), farmacéutico, confiesa el sup...
Victoria’s Secret invertirá en tiendas y online pe...
Total Eye Lift: 30 segundos bastan para un efecto ...
Tu banco te condena a ser pobre: Elena Vargas (56)...
Diana Arreola, psicóloga familiar: "Llevar a tu hi...
Dra. Silvia Campillo (48), oncóloga: "Cuando veo e...
Aurelio Rojas (35 años), cardiólogo: "Un estilo de...
"No estás triste, estás en 'piloto automático'": l...
Dra. Ana Molina (45 años), dermatóloga: "El que fu...