viernes, 18 julio 2025

Las ventas de Playmobil y Power Rangers se disparan en España

Con la quiebra de Toys ‘R’ Us en varios países y los cambios derivados de la evolución tecnológica parecía que el negocio juguetero estaba en horas bajas. Pero todo lo contrario. Playmobil Ibérica y Bandai España han cerrado su último ejercicio en nuestro país con ventas superiores a años anteriores, lo que demuestra que los famosos clicks, los Power Ranger o las figuras de Dragon Ball siguen estando de moda.

A 31 de marzo de 2017, la filial española de Playmobil en España registró unas ventas de 70,5 millones de euros, un 9,73% más hasta marzo de 2016 cuando obtuvo una facturación de 64,6 millones de euros. De este dato, la cifra de negocio en España fue de 57,3 millones de euros, mientras que las ventas a Europa alcanzaron los 16,8 millones, según datos del registro mercantil recogido por Insight View. Desde 2009, las ventas de la empresa ubicada en Alicante han crecido.

Playmobil
Evolución de las ventas de Playmobil en España, según datos del registro mercantil.

A nivel mundial, la facturación por las figuras de Playmobil aumentó en un 11%, hasta los 679 millones de euros –gracias a las figuras de Star Wars–, mientras que las ventas totales del grupo ascendieron a 741 millones de euros.

Playmobil pertenece al grupo alemán Brandstäter Holding GmbH. La compañía llegó a nuestro país en 1983 bajo la marca Famobil, que fue la que los bautizó a esta figuras como clicks. En la fábrica de Onil (Alicante), donde trabajan 75 personas, se producen más de un 10% de los juguetes de la empresa.

Hablar de Playmobil en muchos casos invita a más de uno a darse un paseo nostálgico por su infancia. Más de 3.000 millones de clicks habitan en los dormitorios de algún niño o coleccionista. Esto significa que estas figuras superan en número la población total combinada de África, Europa, Norteamérica, Sudamérica y Oceanía. Si las figuras se colocaran de cabeza a pies se extenderían 3,7 veces alrededor de la Tierra.

Hace 40 años, los primeros muñecos de Playmobil que se comercializaron fueron un indio, un obrero y un caballero. Desde entonces, la variedad de figuras ha crecido ampliamente. Más de 5.700 diferentes figuras se han creado en estos años. De hecho, se fabrican con más 400 cortes de pelo y llevan ropa y calzado de los más variado. Además, existen cerca de 1.000 maneras de representar la barba

LOS POWER RANGER SIGUEN ESTANDO DE MODA

Además de los Playmobil, en España también crece a buen ritmo la filial de Bandai. En su último ejercicio –cerrado el 31 de marzo de 2017– ha alcanzado unas ventas de 18,7 millones de euros, un 23% más que en el ejercicio anterior.

Estos resultados se deben principalmente al segmento de figuras de acción con clásicos como Power Ranger, “que además de la continua producción se ha visto reforzada por el lanzamiento de la película”, según las cuentas publicadas en el registro mercantil. Además, también revela que el lanzamiento de la línea de Dragon Ball se verá reflejado en los próximos resultados. En el segmento muñecas destaca Baby Boom, mientras que en el de preescolar, contar con la propiedad de Pepa Pig y Pocoyo sigue teniendo una gran aceptación.

bandai

La empresa japonesa, con sede en Madrid, da empleo a 30 personas en nuestro país. Desde 2013, las ventas del grupo también han estado en constante crecimiento. Sin embargo, en 2012 atravesó su peor momento con una fuerte caída.

CRECE EL SECTOR DEL JUGUETE EN ESPAÑA

Durante 2016, las ventas del sector juguetero en España crecieron un 6%, según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). Por lo que las dos empresas estuvieron por encima de la media del mercado.

Además, en 2017 la tendencia continuó siendo alcista. El sector del juguete cierra el año con cifras positivas a pesar de una atípica campaña navideña que ha frenado el crecimiento acumulado del año en 2017. Con 1.152 millones de euros, las ventas de juguetes en el mercado nacional suponen un crecimiento del 2% con respecto a 2017. La venta de juguetes es España crece por encima de la media del mercado global, que lo hace en un 1%.

Qatar Airways hace gala del machismo en el sector aéreo

El consejero delegado de la aerolínea Qatar Airways, Akbar Al Baker, ha alardeado de su machismo al afirmar que una compañía como la suya “tiene que ser dirigida por un hombre, porque es una posición muy difícil”. Comentario que delata una realidad en el sector aéreo: el escaso o nulo número de mujeres presidentas de una compañía aérea en el mundo. También en España.

«Indudablemente (la compañía) tiene que ser dirigida por un hombre, porque es una posición muy difícil». Así respondió Al Baker cuando los medios le preguntaron qué se podía hacer para aumentar la representación de las mujeres en el sector de la aviación en el marco de la reunión anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), celebrada en Sidney.

Según Bloomberg, y ante el estupor de los medios de comunicación, el presidente quiso quitar hierro al asunto. Aseguró que el personal de Qatar Airways tiene una representación femenina del 33%. Y a la pregunta de si daría la bienvenida a una ejecutiva para el puesto de máxima responsabilidad, Al Baker dijo: «Será un placer para mí contar con una candidata a máxima responsable que luego pueda entrenar para convertirse en CEO después de mí».

Sin embargo, cuando la junta directiva de IATA posó para una foto grupal la semana pasada, solo había una mujer entre los 26 responsables de aerolíneas: Christine Ourmières-Widener, máxima responsable de la aerolínea regional británica, Flybe Group Plc. La imagen junto a los comentarios no es más que el reflejo de una realidad.

ESPAÑA NO DA EJEMPLO

Pero no hay que irse tan lejos para comprobar que las aerolíneas están comandadas por hombres. Entre las españolas no cunde el buen ejemplo. Iberia está presidida por Luis Gallego y Vueling por Javier Sánchez Prieto; el director ejecutivo de Air Europa es Juan José Hidalgo; y el consejero delegado de Volotea es Carlos Muñoz. Y el mercado español también cuenta con una alta presencia de vuelos de Ryanair y Norwegian, lideradas por Michael O’Leary y Bjørn Kjos, respectivamente.

Por contra, algunas aerolíneas parecen estar luchando con este techo de cristal o las limitaciones de las mujeres para ascender a puestos de mayor responsabilidad. Qantas Airways tiene una representación femenina del 40%, incluidas directoras de empresas internacionales y de programas de lealtad, según dijo su máximo responsable, Alan Joyce. Por otro lado, SkyTeam nombró a la ejecutiva de Delta Kristin Colvile máxima responsable de la alianza de aerolíneas a principios de este mes.

No obstante, aún queda un largo camino para que las mujeres puedan estar al frente de alguna compañía aérea.

Los profesores de secundaria reclaman mayor presencia de la educación vial en los planes formativos, según una consulta de AMV

0

Los maestros echan en falta recursos para favorecer conductas y hábitos responsables en los futuros conductores

Los jóvenes españoles no reciben formación suficiente en educación vial, una materia que debería estar integrada en los planes formativos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con el fin fomentar desde edades tempranas hábitos y conductas que favorezcan la seguridad en la vía pública. Así se desprende de una consulta realizada por la Fundación AMV entre profesores de ESO de diversos centros educativos de la Comunidad de Madrid, Ávila y Toledo.

Desde su puesta en marcha en 2011, uno de los principales objetivos de la Fundación AMV ha sido acercar la seguridad vial a los alumnos de esta etapa educativa mediante charlas llevadas a cabo en los propios centros escolares. Durante el presente curso, más de 400 alumnos han podido conocer gracias a estas intervenciones los aspectos más relevantes a tener en cuenta para promover entre ellos una actitud responsable, como peatones y también como futuros conductores, y de ese modo prevenir posibles accidentes.

«Como profesionales del motor, vemos fundamental seguir concienciando a los jóvenes sobre la conducción segura y la seguridad vial, ya que muchas veces no le dan la importancia que tiene, y pronto serán conductores de ciclomotor o coche. Esperamos que nuestra labor poco a poco se complemente gracias a la implicación de más agentes en la educación, como los padres, los profesores o las campañas de concienciación en los medios de comunicación», subraya Cedric Parnaudeau, patrono y portavoz de la Fundación AMV.

Según la consulta, llevada a cabo en el transcurso de estas actuaciones de sensibilización, los profesores coinciden en que la educación vial de los más jóvenes ha de ser una responsabilidad compartida entre los centros educativos y las familias, que deben ser modelo y ejemplo para sus propios hijos. «No podemos pretender que las escuelas enseñen educación vial si luego nosotros no respetamos las normas de circulación, hacemos uso del teléfono móvil cuando conducimos o cruzamos la calzada por cualquier sitio», asegura Emiliano Sánchez-Crespo, profesor de 1º y 2º de ESO en el Colegio Jesús-María de Madrid.

Por su parte, Teresa Martí, profesora de 4º de ESO en el IES Isabel de Castilla de Ávila, considera que el contacto con la seguridad vial debería ser más intenso y frecuente en el caso de los alumnos de los últimos cursos (15/16 años), más próximos a poder obtener el carnet de ciclomotor (AM) o incluso de motos hasta 125 c.c. (A1). Sin embargo, sostiene que esto no se produce por la escasez de recursos económicos destinados a mejorar el modelo educativo respecto a la educación vial.

A pesar de las carencias existentes en los modelos de enseñanza en educación vial tanto dentro como fuera de las aulas, los profesores consultados se muestran muy satisfechos con la labor llevada a cabo por organizaciones como la Fundación AMV, que desempeñan un papel relevante en la creación de una sensibilidad ciudadana y una conciencia social en torno a la seguridad vial.

El programa formativo de la Fundación AMV durante el curso 2017-2018 no ha pasado desapercibido, como lo demuestra la concesión del ‘Premio Fomento de la Seguridad Vial en los Jóvenes’, otorgado por la Fundación Deporte Alcobendas (Fundal) el pasado mes de marzo.

Fuente Comunicae

Del huevo frito al dónut: la evolución del mercado inmobiliario

Las grandes poblaciones españolas como Madrid o Barcelona se enfrentan a un nuevo cambio de modelo de ciudad. La población tiende a vivir concentrada en el centro, donde se aglutinan las grandes actividades económicas. Esta situación deja un mapa de calor que recuerda a un huevo frito, donde la yema representa la saturación de personas. Ahora el aumento del precio de la venta y el alquiler de la vivienda predice una migración de población a la periferia. Un antiguo tipo de ciudad, la del dónut.

La distribución de poblaciones como Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia son una consecuencia de la relación entre la oferta de empleo y la disponibilidad inmobiliaria de la zona. Esta ecuación se acentúa en momentos de crisis económica. Cómo es lógico, cuando el trabajo brilla por su ausencia la población busca su futuro laboral en las capitales de provincia, donde se aglutina la actividad económica.

España comienza a recuperarse de una de las peores recesiones económicas de toda su historia. La creación de empleo aumenta y las personas ya no tienen tanto miedo a gastar. La mejoría de la situación se inicia por los grandes núcleos de población y esto supone que de nuevo más ciudadanos intenten migrar hacia estas zonas céntricas.

Lo ideal para cualquier persona es vivir cerca de su trabajo y a ser posible evitar la utilización del vehículo privado para llegar hasta su puesto. Esto ha supuesto que las zonas céntricas de las grandes ciudades hayan sufrido una exceso de población. De esta situación se ha aprovechado el sector inmobiliario que ha visto en esta migración una oportunidad de negocio.

Los mapas de calor del sector que manejan varias compañías demuestran esta teoría. La gente asedia los núcleos urbanos y los inmobiliarias aprovechan esta ocasión para relanzar un mercado deprimido desde el inicio de la crisis. La escasez de nueva construcción y la ausencia de VPO (vivienda de protección oficial) también han contribuido a esta concentración de población en el centro.

Mapa de calor que refleja la concentración de la población.
Mapa de calor que refleja la concentración de la población.

Todo esto ha supuesto un aumento del precio de la vivienda y del alquiler de la misma en ciudades como Madrid o Barcelona. El precio del arrendamiento ha alcanzado unos niveles que incluso algunos expertos se atreven a hablar de una nueva burbuja inmobiliaria. Mientras los entendidos discuten sobre la existencia o no de este ‘boom’, la realidad es que los ciudadanos tienen cada vez más difícil acceder a una vivienda en estas ciudades. Ahora es más difícil superar una entrevista para compartir piso que para conseguir un puesto de trabajo.

Los núcleos de las ciudades no cesan de absorber a la población que migra hacia al centro, pero lo cierto es que están al máximo de su capacidad. Llegados a este punto quedan dos opciones: una que la yema del huevo frito aumente -hasta explotar si se termina por producir la burbuja- o que este metafórico plato tan español deje paso a una comida ‘made in USA’, el dónut.

LA PERIFERIA, EL NUEVO CENTRO DE MADRID

Las teorías sobre la evolución inmobiliaria en los próximos años son múltiples. La que habla de una expansión del huevo –es decir un aumento del foco de calor de la población concentrada en un gran círculo– puede suponer la creación de nuevas zonas céntricas. «Municipios del Corredor del Henares, Arganda del Rey o Rivas pueden convertirse en el nuevo centro de Madrid, de lo que crece el núcleo de población», señalan algunos expertos del sector. El problema es si al final la yema termina por crecer tanto que al final termina por explotar. De ser así, la economía española volvería a sufrir un gran revés.

Contrarios a esta teoría son varios entendidos que apuntan a una nueva distribución más parecida a la imagen de un dónut. Este reparto de población dejaría el centro como una zona reservada para la actividad económica y para los turistas. Es decir, las ciudades como Madrid o Barcelona serían simples zonas donde la gente iría a trabajar. En este caso, los municipios de la periferia serían los grandes beneficiados.

LOS AYUNTAMIENTOS DEL CAMBIO, SEÑALADOS

A esta nueva imagen de ciudad contribuiría las políticas de los ayuntamientos del cambio. O al menos esta es la teoría de algunos críticos con la gestión de los mismos. «Vamos para atrás. La política de Ahora Madrid nos lleva hacia una ciudad dónut, como en el modelo del año 85″, afirma José María García, director general de vivienda y rehabilitación de la Comunidad de Madrid. Esta afirmación viene después de conocer que el Ayuntamiento ha paralizado las obras de la nueva ‘Operación Chamartín’ del sur de Madrid.

Según Garcia, este tipo de decisiones van a expulsar a los madrileños de la capital y van a migrar hacia la periferia. «Al final, la gente sólo vendrá a Madrid a trabajar, pero tributará y gastará su capital en las zonas donde tengan su residencia. Esto supondrá una gran pérdida económica para la capital», afirma el cargo de la Comunidad de Madrid.

LA PERIFERIA, LA GRAN TRIUNFADORA

Ya sea un gran huevo frito o un dónut, las grandes beneficiadas de todas las teorías son los municipios de la periferia que, en un caso o en el otro, verán cómo su población aumenta de tamaño.

43 Gira en Kasas, Una experiencia única. Los conciertos más íntimos, creativos e inspiradores

0

Anni B Sweet, Carmen Boza, Club del Río, Depedro, El Kanka, Kill Aniston, Mr Kilombo o Zenet, entre otros; participarán en el ciclo de 43 Gira en Kasas. Descubrir el origen de las canciones favoritas en los lugares más exclusivos. Inspiración, actitud y creatividad; se viven con Licor 43. Toda la información y entradas disponibles en www.43GiraenKasas.es

43 Gira en Kasas llega por primera vez a España para reinventar el modelo tradicional de conciertos. Una gira que se traslada desde las salas al lugar de creación por excelencia: las kasas. Un concepto creativo que inspira a sacar lo mejor entre el público y el artista; porque cualquier espacio íntimo se convierte en fuente de inspiración para disfrutar de sus canciones. Una nueva experiencia única e inolvidable que se podrá disfrutar de junio a septiembre a nivel nacional.

Conciertos con nombre propio que hablan de Actitud 43. La magia de Anni B Sweet, la naturalidad de Carmen Boza, la espiritualidad de Club del Río, el estilo de Depedro, el arte de El Kanka, la actitud de Kill Aniston, la positividad de Mr Kilombo o el hechizo de Zenet, entre otros, serán los protagonistas de 43 Gira en Kasas. Así son las voces de este original ciclo: auténticas, únicas, creativas, inspiradoras y fieles a su estilo. Capaces de contagiar sus ganas para hacer que las cosas sucedan, e interpretando la música como un claro reflejo de su forma de sentir y vivir. Solo ellos consiguen acariciar con su voz, hacer vibrar con sus temas musicales y emocionar en cada acorde. Un concepto que reivindica esta forma única de hacer música y vivir, demostrando Actitud 43. Un estilo de vida que anima a sacar lo mejor de uno mismo.

A partir del 17 de junio, un número exclusivo de personas tendrán la oportunidad de vivir este especial encuentro con sus artistas favoritos en kasas de toda España. El lugar perfecto donde contar historias que hablan de admiración, de inspiración, en definitiva, de Actitud 43.

Un formato único dónde dejarse llevar por la mejor música en directo, disfrutar como nunca y sentirse en armonía con todo lo que rodea. Así es el verano que propone Licor 43. Un conjunto de experiencias que formarán parte de lo que cada uno es, haciendo de cada concierto un encuentro inolvidable. Acordes acompañados del refrescante y sorprendente Ginger 43. Una propuesta diferente que aúna los mejores ingredientes y todo el sabor del combinado más actual.

Descarga de imágenes y nota de prensa aquí: https://we.tl/T7murZOwmI

43 Gira en Kasas: El plan perfecto para vivir Actitud 43 este verano

#43GiraenKasas #ginger43
@licor43_es
@GiraenKasases
@licor43_es
@GiraenKasasEs

https://www.facebook.com/giraenkasaseshttp://www.licor43.es/http://www.43giraenkasas.es/

Para más información:
Globally: 91781 39 87
Alejandra Reventún – alejandra.reventun@newlink-group.com
Sofía Felipe – sofia.felipe@newlink-group.com

Fuente Comunicae

El fútbol, protagonista en Legalbet

0

Con el auge del sector de las apuestas deportivas, cada vez son más las páginas web que buscan consolidarse en el sector, donde Legalbet ocupa una de las posiciones más altas en lo que respecta a popularidad. Se trata de una página web donde el contenido es de lo más completo y variado, siempre centrado en la relación entre las apuestas y el deporte rey: el fútbol

Un centro de apuestas único
Su centro de Apuestas es una de las secciones que les diferencia de sus competidores. Un lugar donde se ofrece de manera gratuita todos los análisis de previa de los principales partidos de fútbol, con múltiples opciones y detalles para que cualquier aficionado a las apuestas deportivas y al fútbol esté al tanto de todo.

Comenzando por las posibles alineaciones, basadas en las últimas noticias, así como las estadísticas individuales de cada jugador (partidos jugados, goles anotados). Además, el equipo de Legalbet publica de manera regular las últimas noticias de cada equipo en un partido: entrenamientos, posibles bajas, ensayos de los entrenadores, etc. Cualquier usuario puede suscribirse a estas noticias de última hora y recibirlas directamente en su email.

Por si toda esta información fuera poca, además hay disponibles estadísticas de los equipos: sus rendimientos como locales y visitantes, clasificaciones, así como últimos resultados, e incluso pequeños detalles del partido como quien será el árbitro del partido o en qué canal de televisión será retransmitido el partido.

Todo ello se vincula con los pronósticos de los más de 10 expertos y tipsters que tienen en la página web, que pueden ofrecer una visión más profesional o fiable del partido. Y para hacer un análisis completo del partido, no puede faltar una pequeña previa, redactada por el propio equipo de Legalbet, analizando cómo llegan ambos equipos al partido y quien es el favorito para llevarse la victoria.

Una vía de ingresos alternativa
Muchos usuarios están viendo las apuestas deportivas como un método de ingresos extra alternativo, algo que es muy posible siguiendo los consejos de esta página web. Semanalmente recopilan las mejores promociones de todas las casas de apuestas para los principales partidos de la semana, y siguiendo sus instrucciones los usuarios pueden ganar más de 50 euros sin riesgo alguno, de manera segura pase lo que pase.

A esto hay que añadir los pronósticos gratuitos ofrecidos por los expertos antes mencionados, que cuentan con un amplio historial de estadísticas verificadas en la página que avalan su trabajo y sus resultados, así como su rendimiento. Unos expertos que detallan sus pronósticos, con sus razones, argumentos o información para el partido, y que además ofrecen la posibilidad de que los usuarios ganen dinero.

En relación con los tipsters Legalbet va un paso más allá y dispone de un concurso único: Experto de expertos. 200€ mensuales en premios que van destinados a aquellos usuarios que obtengan más aciertos votando si los pronósticos de los tipsters de Legalbet son acertados o fallados. Un concurso sencillo, divertido, gratuito, y con unos premios más que interesantes.

Por todo esto y mucho más es más que recomendable visitar esta página web y no perderla de vista.

Fuente Comunicae

Storyous nombra a Joaquín González director de ventas en España

0

Con una amplia experiencia en el sector digital vinculado a la hostelería, Joaquín González se encargará, entre otras funciones, de definir y desarrollar la estrategia de expansión y ventas de la compañía

Storyous, el primer sistema de gestión y control de la información diseñado exclusivamente para el sector de la restauración, fortalece su equipo directivo en España con la incorporación de Joaquín González como director de ventas.

Desde este nuevo puesto, Joaquín se responsabilizará de definir la estrategia de desarrollo comercial de Storyous en España y de incrementar la cartera de clientes de la plataforma.

Joaquín cuenta con más de 7 años de experiencia en empresas digitales y aporta la experiencia adquirida en compañías internacionales como Take Eat Easy o City Pantry.

“Estamos convencidos de que Joaquín nos ayudará en nuestra introducción y posicionamiento en el mercado español. Cuenta con una dilatada trayectoria profesional y un perfil muy dinámico que encaja a la perfección con el equipo de Storyous,” afirma Igor Treslin, CEO de Storyous.

Joaquín González es graduado en periodismo por la Universidad San Pablo-CEU, así como graduado en gestión estratégica de pequeñas empresas por la Cámara de Comercio de Madrid y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en empresas vinculadas al sector de la restauración.

Sobre Storyous
De origen checo, Storyous es un software y sistema de TPV único que facilita el funcionamiento de los establecimientos gastronómicos, además de mejorar la relación entre los comerciantes y sus clientes. El sistema genera unas estadísticas muy valiosas y simplifica la gestión de almacenamiento, además de ofrecer una herramienta para controlar de manera efectiva un restaurante o una cafetería. Así, con Storyous, los propietarios de este tipo de establecimientos pueden ofrecer un mejor servicio a sus clientes y seguir, en tiempo real y con un simple clic, qué productos son los que más se venden, qué existencias se están agotando o qué tipo de comidas le proporcionan una mayor rentabilidad. Sin esfuerzo y desde cualquier lugar.

Fuente Comunicae

La arquitectura y diseño de Alentejo reconocidos a nivel internacional

0

La región portuguesa se posiciona a la vanguardia del diseño y destaca por la integración de nuevos edificios en el paisaje. El hotel del portugués Eduardo Souto de Moura, São Lourenço do Barrocal, acaba de ser premiado en la Bienal de Venecia

La región de Alentejo está marcada por su tradición, de eso no hay duda. Si bien, en los últimos años está apostando por la vanguardia y diferentes edificios, bodegas y hoteles están siendo construidos respetando el entorno y totalmente integrados en el espacio. Un equilibrio en busca de la modernidad que ha valido el reconocimiento internacional de los profesionales del sector, como en la última edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia, donde el arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura ha recibido el León de Oro por el hotel São Lourenço do Barrocal, un proyecto de rehabilitación de una finca agrícola bicentenaria situada en Monsaraz y muy cerca del lago Alqueva.

São Lourenço do Barrocal es un hotel enclavado en pleno Alentejo rural abierto en 2016 sobre los terrenos de una antigua propiedad familiar. Este complejo impresiona por su arquitectura tradicional y su gran extensión, con calles y manzanas que convierten a esta finca privada de 780 hectáreas en una especie de Versalles al estilo alentejano, con sus calles empedradas y las blancas paredes de sus diversas edificaciones. La ocupación hotelera se compone 40 estancias distribuidas en 22 habitaciones, 16 cabañas, y dos suites con vistas increíbles al castillo de Monsaraz. Otros tesoros de la finca son sus viñedos y su impresionante bodega con capacidad para más de 80.000 litros de vino, donde es posible realizar catas. Su piscina y los paseos a pie, en bicicleta o a caballo por la zona son otras de las actividades disponibles.

Por otro lado, y siguiendo con el nuevo diseño de Alentejo, la localidad alentejana de Alcácer do Sal acoge uno de los establecimientos más singulares de todo Portugal. Sublime Comporta es un hotel situado en plena reserva natural protegida y rodeada de un entorno natural incomparable. A lo largo de sus 17 hectáreas, esta finca se compone de 14 habitaciones compuestas algunas de ellas en cabañas que permiten la exclusividad de sus habitantes. Los grandes reclamos son su Suite Cabaña, su spa y su restaurante Sem Porta, donde ofrecen una variada carta gastronómica de temporada y local.

Otra parada importante para los amantes del diseño es Torre de Palma, un hotel- bodega de 5 estrellas situado en Monforte, en pleno corazón del Alentejo histórico y enoturístico. Operativo el edificio desde el siglo XIV, el objetivo era rediseñar las propiedades del complejo basándose en la vida de la distinguida familia romana Basilii (antigua propietaria de las ruinas romanas de la villa) y en las tradiciones del Alentejo. Fruto de esta ardua tarea de investigación histórica, el resultado de este proyecto ha dado lugar al que es considerado uno de los mejores hoteles rurales del país. La propiedad se compone de 19 habitaciones que se refuerzan con sus dos piscinas, spa y restaurante. Cuenta además con una bodega propia, un centro ecuestre, un huerto ecológico, un viñedo y un pequeño bosque, entre otros espacios.

En esta apuesta por la modernidad respetando el paisaje no puede pasarse por alto el Lagar de Oliveira da Serra, una moderna prensadora de aceite en el Bajo Alentejo, y considerada una de las grandes inversiones del campo portugués de las últimas dos décadas. Su diseño vanguardista ejemplifica el gran peso que tiene la zona la producción oleica y es sinónimo de prosperidad para los agricultores de la zona, donde la tecnología se pone al servicio de la calidad y el respeto al medioambiente. Además, disponen de visitas guiadas con cita previa para todo aquel que desee conocer el paso a paso en la fabricación del aceite de oliva alentejano.

Otro imprescindible es la Adega Mayor, una moderna bodega abierta en 2007 y referente a nivel mundial en el diseño de estructuras de este tipo, bajo la firma del reconocido arquitecto Siza Vieira. Este proyecto nace del deseo de antaño de Rui Nabeiro, uno de los empresarios más exitosos del país, que soñaba con implantar una bodega en su tierra natal, Campo Maior, en el Alto Alentejo. En la actualidad ofrece una variedad de rutas enoturísticas a los visitantes, desde la visita a su bodega y viñedos, pasando por catas de sus vinos y tapas tradicionales. A lo largo de sus diez años de vida ha recibido más de 18.000 visitas.

Y en la aldea de Freixo, entre Serra D´Ossa y Évora, se encuentra una bodega totalmente subterránea, una construcción única en Europa. Este es el innovadora proyecto del que puede presumir la productora vinícola Herdade do Freixo, en su constante búsqueda por mostrar el máximo esplendor de los caldos de la tierra en perfecta armonía medioambiental con la naturaleza alentejana. En las profundidades de las viñas de la zona se establecen tres plantas establecidas con el fin de reducir el impacto térmico propio del clima del Alentejo y de mantener estables la temperatura de sus vinos. Esta innovadora construcción, elegido “Mejor Edificio del Año 2018”, estará disponible para visitas turísticas.

Contacto de prensa: Isabel Sanz de Foronda / isabel.sanz@newlink-group.com / 917813987

Descargar las imágenes aquí: https://www.dropbox.com/sh/vyy8jhicplzybdl/AADlmp-gdhvmWdAWCrbiKTAYa?dl=0

Más información en: www.visitalentejo.pt/es/

Sobre Alentejo – Alentejo está situado al sur de Portugal, entre el río Tajo y el Algarve. Es una región extensa y principalmente rural. La belleza de su paisaje y la calidad de su patrimonio arqueológico, monumental y arquitectónico junto con su excelente gastronomía y sus vinos invitan, sin duda, a descubrir la región. La Promoción de Turismo de Alentejo es cofinanciada por los fondos europeos Alentejo 2020 y Portugal 2020.

MediaKit

Fuente Comunicae

Gloria Sánchez: "Con los nuevos perfiles, el abogado se ha convertido en un auténtico gestor de riesgos"

0

Perfiles como Legal Engineer, Project Manager o Data Analyst se han convertido en habituales tras la aparición de nuevas tendencias y tecnologías disruptivas. Durante una nueva edición del programa de innovación Conversaciones en la Azotea de Lefebvre – El Derecho, las expertas Gloria Sánchez, directora de Transformación del Departamento Legal del Banco Santander, y Gemma Moral, socia de PwC Tax and Legal, analizan la incorporación de nuevos perfiles profesionales en el sector legal

La restructuración y formación de los equipos, las necesidades de los clientes y las mejoras en los procesos son requerimientos imprescindibles para afrontar la transformación digital del sector legal. No se trata únicamente de mejorar infraestructuras técnicas y de comunicación, sino de adoptar un cambio en la percepción del abogado y en los nuevos perfiles relacionados con la gestión de procesos.

Gloria Sánchez, directora de Transformación en el Banco Santander que ha participado en la nueva edición de Conversaciones en la Azotea de Lefebvre – El Derecho sobre nuevos perfiles en el sector legal, confirma que “no se trata sólo de que el abogado sea un compañero de negocios, sino que se ha convertido en un auténtico gestor de riesgos. Los nuevos perfiles están relacionados, sobre todo, con la transformación, pero también con la innovación, la generación de todo lo relacionado con la gestión de procesos e incluso con la tecnología legal”.

En este proceso de transformación será clave, además, que las compañías reconozcan las necesidades de los clientes y las adapten al nuevo panorama. Para Gemma Moral, socia de PwC Tax and Legal, “el mercado del servicio legal está cambiado; ahora trabajamos con mayor complejidad dado que distinguimos nuevas capacidades en los abogados, pero también nuevos perfiles”.

Moral clasifica en tres los perfiles necesarios dentro del sector legal. Primero, el nivel correspondiente a la ejecución de trabajos a través de una metodología de proyectos – project manager –; en segundo lugar, la reingeniería del proceso, la necesidad de automatizar tareas – compliance fiscal –, y, en tercer lugar, todos los cambios relacionados con analytics e inteligencia artificial. En este último caso, Gemma Moral confirma que el “desarrollo de métodos predictivos está favoreciendo que el abogado se incorpore en el momento exacto en que tiene que entrar a trabajar”.

Transformar el modo de trabajar
En este proceso de cambio, para el que se requiere un proyecto real que le dé pie según ambas expertas, es imprescindible que la incorporación de los nuevos perfiles cuente con un presupuesto, con apoyo de la dirección, con un campo para experimentar y un margen para equivocarse. “El cambio debe realizarse desde la aportación al cliente. A los abogados con capacidades nuevas y diferentes deberán sumarse nuevos perfiles (matemáticas, estadistas etc.)”, asegura Gemma Moral.

Una interesante reflexión sobre los retos, oportunidades y amenazas de los nuevos perfiles cierra el programa de Lefebvre – El Derecho. Frente a la amenaza de los nuevos entrantes, de gente con nuevas tareas, está el reto de transformar el modo de trabajar, ser el primero, “moverse bien, hacerlo bien y con posibilidades de equivocarse” en palabras de la socia de PwC tax and Legal.

Para Gloria Sánchez, por un lado, el reto es ser más eficientes e implantar nuevos procesos y tecnologías para responder mejor a los requerimientos de los clientes; por otro lado, la oportunidad está en los nuevos campos de trabajo. “Los abogados jóvenes podrán tener trabajo en compañías de Legal Tech y otras que están surgiendo y que ya reclaman estos perfiles”, concluye.

Esta edición de Conversaciones en la Azotea trata sobre los nuevos perfiles que se están incorporando en el sector legal fruto de la irrupción de tecnologías disruptivas. Las dos expertas en Legal Tech han señalado que las funciones de los profesionales de la abogacía están cambiando para adaptarse a los nuevos tiempos: los abogados se están viendo obligados a adquirir nuevas habilidades, y los despachos deben priorizar y cuidar la generación de talento innovador y diversidad creativa dentro del equipo para responder con eficacia, velocidad y novedad a las demandas de sus clientes. Tal y como ha indicado la moderadora de la sesión, Paloma Llaneza, socia directora Razona Legaltech, “las grandes organizaciones deben valorar el talento” y apostar por la diversidad para que el mundo de la abogacía evolucione y lleve a cabo un cambio cultural.

Se puede visualizar el programa en el siguiente enlace https://youtu.be/lAa8szTq0Ms

Fuente Comunicae

'Good things take time', el nuevo packaging de Freshly Cosmetics para sorprender a sus consumidores

0

La marca de cosmética libre de tóxicos quiere mejorar la experiencia de compra de sus clientes con un innovador formato. Además de ser biodegradable y respetuoso con el medio ambiente, a partir de ahora los packagings también decoran los hogares de sus usuarios

El diseño y envoltorio de un producto, en muchas ocasiones, es decisivo en el momento de la compra. Y es que, según los expertos en marketing, el packaging de todo artículo es clave en la decisión de consumir una marca u otra. A muchos les puede parecer que el envase de cualquier producto de Freshly Cosmetics está diseñado únicamente para la comodidad en el transporte, pero lo cierto es que su diseño no es ninguna casualidad. Existe una producción previa que los usuarios desconocen y que va ligada a la filosofía freshly de la empresa.

La marca cosmética online dedica tiempo en la elección de los ingredientes naturales y la formulación de cada uno de sus productos. Los usuarios tienen claro que cuando consumen Freshly están cuidando y mimando su cuerpo, por dentro y por fuera, con productos totalmente libres de tóxicos y saludables. Además, cualquier artículo que la empresa elabora y pone a disposición de su exigente público fomenta el respeto por el medio ambiente ya que todos sus packaging son biodegradables.

Freshly Cosmetics ya consiguió revolucionar el sector siendo la primera marca 100% libre de tóxicos con un modelo de negocio online. Por ello, desde la marca, han querido que los envoltorios de todos sus productos estén totalmente cuidados y cobren un papel relevante en el negocio. De ahí que la empresa haya lanzado un nuevo packaging de envío para grandes pedidos, cuyo formato es una caja de cartón reciclable, respetuosa con el medio ambiente y totalmente apta para su reutilización.

Pero el envoltorio de los productos no es tan solo más sostenible que muchas otras marcas, sino que también pueden personalizarse y convertirlas en un objeto de decoración para el hogar. A muchos seguidores de la marca les ha gustado esta nueva iniciativa y por ello la firma ha querido añadir aún más sorpresas para dejar sin aliento a sus consumidores. Dentro del nuevo packaging, considerado totalmente environmentally friendly, el comprador encontrará una tarjeta de agradecimiento firmado a mano por todo el equipo junto con un cupón de descuento en la próxima compra.

Con esta iniciativa Freshly Cosmetics busca mejorar la experiencia del consumidor para que cada vez que reciba un pedido de la marca sea una experiencia única. Con el objetivo de seguir sorprendiendo a sus consumidores, como novedad, incluyen una lámina con más de 30 stickers que pueden pegarse en los artículos para poner orden en las rutinas de belleza de cada uno. Es una opción muy sencilla y práctica para organizar las rutinas de belleza sin olvidarse de ningún paso.

Fuente Comunicae

Somosierra y Royne, los primeros helados 100% libres de aceite de palma

0

Tras un año de trabajo la compañía produce todos sus helados sin este aceite. La inversión realizada en la búsqueda de nuevos ingredientes y procesos industriales forma parte de las inversiones realizadas en los tres últimos ejercicios que asciende a 4 millones de Euros

Crestas la Galeta SA es el primer fabricante de helados del mercado en eliminar el aceite de palma de todos y cada uno de los ingredientes que utiliza para la fabricación de todos sus productos.

Durante los últimos años la compañía ha realizado un importante esfuerzo de transformación e investigación junto con sus proveedores, renovando el proceso de producción para conseguir lanzar al mercado, desde principio de 2018, todos sus productos completamente libres de este aceite.

La renovación forma parte de la inversión realizada en los tres últimos ejercicios que asciende a 4 millones de euros. De acuerdo con las exigencias del consumidor y del compromiso con el medio ambiente, el esfuerzo se ha centrado en la búsqueda de ingredientes alternativos de calidad y reconocimiento. Se han desarrollado diferentes procesos y técnicas industriales para poder alcanzar los mismos resultados de calidad organoléptica.

El resultado ya es visible y demuestra la apuesta firme por un concepto más saludable en la alimentación, con productos alternativos que proporcionen las mismas características y calidad de siempre, posicionándose como empresa puntera en tecnología e innovación.

Somosierra y Royne afianzan así su plan de negocio iniciado en 2013, cuando el primero adquirió Helados Royne, en una operación que incluía la marca, la fábrica de Leganés en Madrid, inmuebles, maquinaria y una flota de cerca de 200 vehículos para el transporte de helados.

Con esta compra la compañía ha elevado su capacidad de producción en un 65% pudiendo alcanzar los 40 millones de litros. En la actualidad está elaborando cerca de 24 millones de litros de helados al año. Además, ha conseguido relanzar las marcas y estar presentes en todo el sector de la distribución.

Durante los últimos años, Somosierra y Royne se han centrado en ofrecer productos con un valor añadido y elementos diferenciadores en el sector heladero a través de su marca Special Line. Una línea innovadora y saludables con la producción de helados sin azúcares añadidos, sin gluten, sin lactosa o de soja, aptos para veganos, como opción a los nuevas tendencias y gustos de los consumidores actuales.

Crestas La Galeta, propietaria de las marcas Somosierra y Royne, es una empresa de capital 100% español, que comercializa sus productos en cadenas de alimentación y supermercados, sector impulso y horeca.

Actualmente se encuentra dentro del ranking de los 10 primeros fabricantes de helados en España con una elevada capacidad de producción que le permite destinar una parte a la elaboración de helado para MMDD.

Fuente Comunicae

Expertos reclaman nueva legislación para entrada de Fondos de Inversión en la financiación del Arbitraje

0

Los procesos de litigio o pleitos entre empresas, organismos o países son considerados como importantes activos por los Fondos de Inversión que los financian o llegan a comprar desde hace bastantes años en el mercado anglosajón. En España esta práctica se está implantando y el mercado es, de hecho, unos de los que despierta más interés entre los Fondos de todo el mundo

Los expertos, sin embargo, destacan que la legislación española no está preparada y solicitan una regulación que permita el correcto desarrollo de esta nueva práctica. La necesidad de dicha legislación fue planteada durante el reciente Open de Arbitraje, impulsado y organizado por la Asociación Europea de Arbitraje, que reunió a algunos de los primeras en Arbitraje del mundo, así como relevantes abogados, responsables jurídicos de empresas y peritos.

La articulación de una legislación específica que regule la entrada de Fondos de Inversión en la financiación del Arbitraje sería muy beneficiosa, según explica Javier Iscar de Hoyos, impulsor del Open de Arbitraje, que acaba de celebrar su IV Edición, y Secretario General de la Asociación Europea de Arbitraje. Dicha legislación daría transparencia al proceso, conociéndose qué se está financiando y evitando así conflictos de intereses”, matiza Javier Iscar.

La regulación y las limitaciones de esta práctica generan, de hecho, un gran debate entre los expertos. Pues mientras que en algunos mercados como Inglaterra, puntero en su aplicación y donde fue, de hecho, delito en el siglo XX, actualmente se realiza prácticamente sin limitaciones. Existen otros países cerrados a su aplicación, como el caso de Irlanda. También zonas en pleno proceso de legislación, como Singapur y Hong Kong.

La realidad es que en los próximos años se va a hablar mucho de este tema, pues España está despertando el interés de los grandes Fondos de Inversión. Los pleitos han pasado a convertirse en importantes activos y su financiación o adquisición puede resultar muy rentable, aunque el riesgo que se asume también es muy elevado. Por ejemplo, una equivocación del timming o calendario, en la que el tiempo se alargue demasiado, puede convertir una operación en un fracaso. Estas operaciones, además, no se reaseguran.

Así lo explica Bernardo Cremades, árbitro internacional de reconocido prestigio : “La financiación se monta sobre la figura del contrato de préstamo o de seguro. El financiador abona los gastos del proceso con el riesgo de no cobrar si el laudo final es desfavorable a cambio de pactar un alto porcentaje sobre la cuantía de la condena deseable. El negocio puede, además, recibir múltiples modalidades. En ocasiones se cede el derecho a la reclamación. Otras veces, se transfiere la empresa legitimada a la reclamación. Los laudos se venden y el adquirente se encarga de su ejecución”. En definitiva, “el litigio se ha convertido en un simple activo financiero” sentencia Cremades.

Fuente Comunicae

La Vecina Rubia llena de 'brillibrilli' la Birchbox de junio

0

Birchbox, líder en ecommerce de belleza, y La Vecina Rubia se unen para diseñar la cajita del mes de junio con una de sus frases más célebres

En junio, Birchbox se une a La Vecina Rubia para dar la bienvenida al buen tiempo y celebrar que «todas tenemos pelazo y cerebro debajo». Con la llegada del verano, en Birchbox, “se están haciendo ilusiones y les están quedando preciosas” con una cajita llena de buen humor de la mano de la emblemática rubia.

En su interior se podrán encontrar productos como el esmalte uñas de la nueva firma Mo Barcelona, un protector solar facial de Hawaiian Tropic o un coletero de Invisibobble.

Estos son algunos de los cosméticos que se podrán descubrir:

MO BARCELONA Esmalte de uñas
Este esmalte te enamorará con su fórmula revolucionaria 7 free, su alta cobertura y con un acabado brillante, cremoso y perlado.

HAWAIIAN TROPIC Loción solar facial Air Soft con SPF 30
La fórmula top ventas de Hawaiian Tropic está diseñada especialmente para mimar el rostro, hidratarlo y protegerlo del sol.

WHAT’S IN FOR ME Exfoliante corporal
Este exfoliante contiene aceite de almendras dulces para hidratar la piel y extractos de naranja y jazmín para un aroma floral.

INVISIBOBBLE Coletero
El coletero InvisiBobble ejerce una presión desigual sobre el cabello recogido, proporcionando la sujeción justa sin dejar marcas ni dañarlo.

JEAN CLAUDE OLIVIER PROFESSIONNEL Acondicionador sin aclarado
Un acondicionador instantáneo bifásico y con filtro solar que ayuda a peinar el cabello al momento.

BEAUTANIQ BEAUTY Gel con color para cejas
Perfecto para agregar forma y color a las cejas. Enriquecida con aloe vera, mantiene las cejas saludables y promueve el crecimiento a largo plazo.

La Birchbox diseñada por La Vecina Rubia estará disponible a partir del 1 de junio en Birchbox.es. La suscripción cuesta 10,95€ al mes.

Acerca de Birchbox
Fundada en 2010, Birchbox es una empresa líder en ecommerce de belleza para mujeres y hombres. Birchbox redefine el proceso de compra ofreciendo a los consumidores una forma personalizada de descubrir, comprar y aprender sobre los mejores productos de belleza. Con más de 1.000.000 de miembros, los usuarios de Birchbox pueden probar nuevos productos cada mes y tener acceso a contenidos editoriales elaborados por expertos que les ayudarán a sacarles el máximo partido. Adicionalmente, a través de la tienda online de Birchbox, los clientes pueden comprar una selección de productos en tamaño completo de más de 800 grandes marcas como essie, CND, Rituals, Isdin, Dr. Brandt y Elizabeth Arden. En 2012, Birchbox adquirió un competidor internacional, ganando así presencia en Francia, España y Reino Unido. Actualmente también cuenta con mercado en Bélgica. Para saber más sobre Birchbox, visitar www.birchbox.es, su blog o sus redes sociales:

Acerca de La Vecina Rubia
La Vecina rubia es esa chica que siempre soñó con ser la jefa del equipo de animadoras e ir al baile de fin de curso con el ‘quarterback buenorro’. A día de hoy, la Vecina es mucho más que eso, es un golpe de realidad en clave de humor que pretende identificar a rubias (y rubias atrapadas en cuerpos de morenas, pelirrojas y hombres) bajo un concepto de humor limpio, irónico, educativo y responsable.

Con una comunidad de 2,5 millones en RRSS, La Vecina Rubia se ha convertido en un perfil de referencia no sólo en el aspecto divertido del personaje sino en una línea comprometida con la educación y la solidaridad “haciéndose unas ilusiones que le están quedando preciosas”.

Como personaje anónimo representa la rubia que todo el mundo lleva dentro, rescatando con ironía, muchos de los tópicos que las identifican, porque como bien diría en sus propias palabras: “tengo pelazo y cerebro debajo”.

Perfiles:
Contacto de prensa
Birchbox
Nuria Ollé
Relaciones Públicas y Comunicación
Teléfono: 935 328 151
Email: nuria.olle@birchbox.com

Contacto de agencia
Actitud Comunicación
María Contenente y Noelia Pereña
Teléfono: 91 302 28 60
Email: birchbox@actitud.es

Fuente Comunicae

Paginasamarillas.es y TopDoctors ayudan a los usuarios a encontrar y solicitar cita con los mejores especialistas médicos de España

0

PA DIGITAL, especialista en soluciones de marketing para Pymes, es propietario de Paginasamarillas.es, el directorio online de empresas y profesionales más completo y consultado de España. Top Doctors es el portal de referencia en España especializado en doctores, centros médicos y clínicas dentales de primer nivel. Los usuarios de Paginasamarillas.es pueden contactar directamente con más de 6.000 médicos, centros y clínicas a través de un servicio de petición de cita online

PA DIGITAL y Top Doctors han firmado una alianza estratégica que tiene por objetivo ayudar a los usuarios de Paginasamarillas.es a contactar y solicitar cita con los mejores médicos, centros médicos y clínicas dentales de primer nivel de toda España.

Top Doctors cuenta en su base de datos con más de 6.000 especialistas médicos de primer nivel y ofrece de cada uno de ellos información completa y detallada sobre su experiencia profesional, formación, méritos académicos, premios recibidos, tratamientos en los que son expertos o intervenciones que realizan. Gracias a este acuerdo, la información de estos especialistas se incorpora al portal Paginasamarillas.es con el objetivo de ayudar a los usuarios a elegir el especialista que mejor se adapta a sus necesidades.

Además de encontrar información médica de primera calidad, los usuarios de Paginasamarillas.es podrán pedir, de una forma fácil y cómoda, una cita médica online con los doctores, centros y clínicas pertenecientes a la red Top Doctors. Desde el portal, el usuario accederá a la agenda del doctor y podrá seleccionar la fecha que mejor le convenga, en cualquiera de los centros en los que dicho especialista pase consulta. Posteriormente, recibirá un mensaje y un correo electrónico confirmando la cita médica.

Paginasamarillas.es, con más de 6 millones de visitas al mes y más de 14 millones de páginas vistas, es el directorio online de empresas y profesionales líder en España donde los usuarios pueden encontrar información detallada de miles de negocios y profesionales y contactar con ellos para obtener lo que necesitan. A partir de hoy y gracias al acuerdo con Top Doctors, los usuarios podrán también encontrar información completa de los mejores médicos, centros y clínicas en toda España y solicitar online cita médica.

Sobre Top Doctors
Es el cuadro médico de referencia de la medicina privada a nivel internacional. Cuenta con los especialistas de mayor reconocimiento en cada especialidad en Europa, LATAM y EEUU.

Se ha consolidado como la empresa digital líder en la identificación de doctores y centros médicos de primer nivel gracias a su exhaustivo proceso de selección. Cuenta desde hace 25 años con un sistema tan estricto que sólo el 10% lo supera para poder formar parte de su cuadro médico de excelencia.

Cada uno de los más de 60.000 doctores que pertenecen a Top Doctors a nivel mundial ha superado este proceso de selección y únicamente los especialistas médicos más reconocidos pasan a formar parte de su cuadro médico.

Además, Top Doctors cuenta con los últimos avances en tecnología de la comunicación. Ofrece a doctores y pacientes servicios como el de Telemedicina, con el objetivo de ayudar a cualquier paciente a acceder fácilmente y desde cualquier lugar al mejor especialista a través de mensajería privada o videoconferencia.

Sobre PA DIGITAL
PA Digital es una empresa con 50 años de presencia en el mercado nacional, especialista en soluciones de marketing para empresas y profesionales. Su objetivo es ayudar a las pymes y autónomos en su proceso de transformación digital, generándoles negocio gracias a un gran conocimiento de las necesidades que los diferentes sectores empresariales demandan y una red comercial altamente cualificada.

Ofrece servicios que se adaptan a las necesidades digitales de cada cliente, en términos de presencia en Internet, visibilidad y cobertura. Especialistas en marketing digital, entre su amplio abanico de soluciones para la digitalización de un negocio cuentan con el servicio BeeDIGITAL de presencia en Internet, la creación y desarrollo de páginas web a medida, la gestión y dinamización de redes sociales y el diseño de vídeos y visitas virtuales. Asimismo, ofrecen servicios para impulsar la promoción de un negocio en Internet mediante la creación de campañas en Google Adwords, Facebook Ads y publicidad display, servicios de marketing directo y bases de datos; además, ofrecen soluciones de visibilidad a través PaginasAmarillas.es, directorio online líder en España, la guía de Páginas Amarillas, el servicio telefónico 11888 y Europages, directorio online para exportadores.

Fuente Comunicae

Una divertida clase para aprender a comer sano, según el gerente de la Venta Andrés

0

El Señor Humberto Ortega, gerente de la Venta Andrés, organizo recientemente un taller gastronómico para los alumnos del colegio Nuestra Señora de la Paz de Medina Sidonia, el cual participaron reconocidos hosteleros de la provincia

El objetivo de esta actividad de acuerdo con las palabras de Huberto Ortega es que “los pequeños de la casa aprendan de dónde proceden los alimentos y cuáles son los más adecuados para llevar una dieta sana y equilibrada”, es decir, la finalidad de esta actividad es enseñarles a comer sano y a elaborar sencillas y divertidas recetas.

Para esta actividad se cuenta con la participación de reconocidos especialistas en el área, los cuales serán encargados de impartir los diferentes cursos que consta esta actividad tan maravillosa.

El panadero de la reconocida panadería Paquirri de la localidad jandeña, le ha enseñado a los niños cómo se elabora el pan artesano, utilizando masa madre, que es aquella que no tienen ningún tipo de elementos químicos. En este punto, el Señor Humberto Ortega indicó : “Hemos aprovechado para aconsejarles que no consuman bollería industrial, debido a que contienen un exceso de calorías”. Sus excelentes conocimientos fueron impartidos, de tal manera que los niños aplicarán esas ideas para “comer sano”.

Per Piacere, heladero artesano de la heladería gaditana, les explico cómo se pueden elaborar helados de cualquier sabor, con ingredientes 100% naturales. Hizo énfasis en los productos que son especiales de gaditanos, como es el helado de queso payoyo, que en la actualidad se encuentra muy de moda. A los niños se les enseño como elaborar polos flash con zumos naturales de fruta y verdura.

Blas, el chef de un hotel en la Costa de Conil, les dio a probar y les enseño como se elabora el sushi de jamón con queso y jamón con melón, también, elaboró el gazpacho de fresa y de melón.

Se les permitió realizar divertidos experimentos con nitrógeno y líquido, con la finalidad de que conozcan las nuevas tendencias en la cocina de vanguardia o moderna. Para finalizar con la actividad, se les dio unos deliciosos postres, entre ellos se encuentra un sorprendente trampantojo de salchichón de chocolate con cacahuetes.

Con esta actividad se quiso enseñar al niño a comer bien, lo cual implica que deben alimentarse de forma correcta, haciéndoles saber que se puede comer de todo un poco, pero con mucha moderación, y que lo importante de todo, es la calidad de la comida y no la cantidad que se come; se debe comer sin excesos alimentarios de ningún tipo y se deben seleccionar los alimentos más saludables que se pueden encontrar en el mercado, con la finalidad de preparar platos sanos y nutritivos, también, se le indico que no deben eliminar los dulces y otras golosinas que son muy ricas, ya que los pueden comer, pero no de forma habitual.

Con esta actividad, se le quiso enseñar a los más pequeños desde muy temprana edad, que tipo de alimentos pueden consumir para que crezcan sanos y fuertes y cuales pueden comer de vez en cuando, ya que se ha demostrado que comer bien es lo más importante para ser sano y feliz, y es tarea de todos enseñarle esto a los niños, para que crezcan con esta idea y la asuman como un hábito.

Fue una divertida y didáctica mañana, donde muchos de los chicos han decidido que cuando sean mayores van a ser cocineros. Estos talleres se seguirán realizando y se pondrán en práctica en otros colegios, para que los niños se interesen cada vez más en la forma en que deben alimentarse, fomentando la buena salud entre ellos.

Más información en: hotelesporandalucia.es

Fuente Comunicae

Descubrir la Costa del Sol con Uber ya es posible

0

Este verano los usuarios de Uber tienen a su alcance UberSOL, un nuevo servicio para complementar al AVE entre Madrid y Málaga

Desde hoy a las 8 de la mañana, Uber ya está presente en la Costa del Sol con uberX, la alternativa de movilidad urbana disponible en más de 600 ciudades del mundo. Tras una larga espera y miles de peticiones, los usuarios de Uber por fin pueden recorrer las principales localidades de la Costa del Sol occidental con tan solo pulsar un botón en su smartphone, incluyendo Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas y Marbella.

Para celebrar la llegada de uberX a la Costa del Sol, Uber también lanza UberSOL, un servicio pionero en Europa que complementa el tren de alta velocidad entre Málaga y Madrid. Todos los viajes con origen y destino a las estaciones de AVE de las dos ciudades, Madrid Puerta de Atocha y María Zambrano, tendrán un descuento del 20%. El servicio, que se añadirá a los ya existentes en cada ciudad, estará activo hasta el 31 de agosto y se podrá usar tantas veces como se viaje en Málaga y en Madrid.

Destino de vacaciones por excelencia
Playas, chiringuitos, pueblos con encanto, ocio nocturno etc. Desde hace años Málaga y su Costa del Sol se han convertido en uno de los destinos de vacaciones más populares a nivel internacional. Rodeada de montañas y de mar Mediterráneo, 12 millones de turistas visitan la Costa del Sol cada año, haciendo que la necesidad de encontrar soluciones de movilidad fáciles y accesibles sea un aspecto crucial.

Málaga es una de las ciudades más de moda de España. Según muchos rankings, la ciudad donde mejor se vive del mundo y uno de los destinos city break más en boga en Europa.

La decidida apuesta de los Museos por la cultura ha llevado a Málaga a convertirse, en pocos años, en una de las capitales culturales de Europa. Al Museo Picasso y Thyssen se han unido en los últimos años el Museo Pompidou y el Museo Ruso. El Cubo del Pompidou (foto adjunta), situado en el Muelle 1 se ha convertido en uno de los íconos de la nueva Málaga.

Torremolinos, conocida por sus playas, pero sobretodo por su ambiente nocturno y sus animados chiringuitos, está recuperando el esplendor de los años 60. Torremolinos también ha recuperado su trono como capital española del Turismo LGTBI con uno de los Prides más concurridos de Andalucía y las mejores discotecas de ambiente.

Pero además, Torremolinos tiene la mayor planta hotelera de Andalucía, con lo que cada verano, miles de turistas van y vuelven desde Torremolinos a Málaga para visitar un Museo, a Marbella de compras o a comer unos espetos en un chiringuito de Fuengirola.

Conocida por los mejores beach clubs, discotecas y los ambientes más exclusivos, en Marbella también se puede descubrir arte y cultura en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, disfrutar de su torneo de tenis en el mes de junio o pasear por su casco antiguo.

Un must para los que visitan Málaga en Agosto es su Feria, una de las más populares de España y la Gran fiesta del Verano en Andalucía. Cargada de ambiente que mezcla lo cosmopolita y lo tradicional, se puede disfrutar de noches de fuegos artificiales, romerías, coches de caballos, actuaciones en directo, conciertos y el mejor “rebujito”. La tradición y las ganas de pasarlo bien adquieren más protagonismo que nunca.

La compra de segundas residencias en la Costa del Sol por parte de madrileños ha vuelto a crecer en los últimos años, con lo que es habitual ver en el AVE entre Madrid y Málaga, familias enteras que viajan todos los fines de semana a Málaga. Miles de personas viajan de Málaga a Madrid cada semana, por ocio, por trabajo o para visitar a amigos y familiares. Para todos ello, este verano UberSOL será el mejor aliado (y el del bolsillo).

Información práctica
¿Cómo usar Uber?
Descargar la app. Está disponible para iOS y Android

  1. Registrarse e introducir un método de pago disponible. No se realizará ningún cargo hasta que no se haga el primer viaje.
  2. Para viajar, sólo hay que abrir la app, indicar el punto de destino y de recogida.
  3. La app mostrará todos los datos del conductor y el número de matrícula del vehículo.
  4. Para cualquier duda, la app ofrece la posibilidad de contactar con el conductor por teléfono o por mensaje, siempre manteniendo anónimo el número.
  5. Cuando llegue el coche, sólo hay que subirse y simplemente disfrutar del viaje.
  6. Una vez llegado al destino, tan sólo hay que despedirse: el viaje se finaliza automáticamente.
  7. Al acabar el viaje también existe la opción de valorar la experiencia, también a través de la app. No hay que olvidarse que el conductor también valorará al usuario.

¿Cómo funciona UberSOL?

  1. Añadir el código UBERCOSTASOL en el apartado Pago > Promociones en la app de Uber.
  2. Indicar en destino la Estación de Atocha como destino para viajes desde Madrid o la Estación de María Zambrano para viajes desde Málaga.
  3. Seleccionar y confirmar UberSOL entre las opciones disponibles.

Una vez el usuario llegue a Madrid o Málaga, indicar el destino final y solicitar UberSOL desde la estación.

Nota: El código solo es necesario introducirlo una vez. Cada viaje UberSOL tendrá un 20% de descuento con respecto a uberX, siendo 15€ el descuento máximo por viaje. Promoción válida para aquellos usuarios que utilicen Uber en su viaje completo: Madrid > Estación Atocha > Estación María Zambrano > Costa del Sol y/o viceversa. No compatible con otras promociones ni con Uber Eats. Caduca el 31 de agosto a las 23:55. Uber se reserva el derecho de inhabilitar la cuenta de un usuario y/o retener o eliminar los beneficios obtenidos a través de la utilización de la promoción UBERCOSTASOL si se identifica que hubo un uso fraudulento, ilegal o se infringió las condiciones de la promoción o las expuestas en las Condiciones de usuario de Uber.

MediaKit

Fuente Comunicae

Ondas de Choque, un tratamiento eficaz, según la Policlínica I.R.E. de Málaga

0

La Policlínica I.R.E. de Málaga advierte de que los constantes avances en tecnología permiten contar con maquinaria capaz de facilitar las cosas. En el caso de la rehabilitación fisioterapéutica, se utilizan desde las lámparas de infrarrojos hasta las máquinas de diatermia capacitiva y resistiva, pasando por las corrientes de electroestimulación. Desde hace tiempo se viene usando además, un tratamiento seguro, costo-efectivo, no invasivo y eficaz: las ondas de choque extracorpóreas (OCE)

La Policlínica I.R.E. de Málaga, uno de los centros de Fisioterapia, Traumatología y Osteopatía que cuenta con más prestigio en la ciudad costasoleña, apuesta por nuevas tecnología y tratamientos en rehabilitación fisioterapéutica, concretamente las ondas de choque, que ya incorporó a sus tratamientos hace años y de comenta a fondo a la vez que la recomienda en casos de contusiones óseas, fascitis plantar, calcificaciones, epicondilitis del codo (codo de tenista), aquilodinia, espasticidad, tendinitis rotuliana, disfunciones eréctiles y síndrone del dolor trocantérico mayor (GTPS).

¿Qué son las ondas de choque?
Esta técnica, inicialmente pensada para desintegrar los cálculos renales sin intervenciones quirúrgicas, es cada vez más popular en rehabilitación, ortopedia y medicina deportiva por los buenos resultados que se obtienen. Se aplica sobre todo en lesiones como tendinitis, bursitis subacromial, miogelosis de masetero, epicondilitis y epitrocleitis, bursitis trocantérea, tendinitis de la pata de ganso, tendinitis rotuliana, espolón calcáneo y fascitis plantares, y retraso en la consolidación de fracturas, entre muchas otras…

Hay varios tipos de generadores de OCE, según el nivel de energía utilizada, pero todas las máquinas funcionan siempre mediante ondas sonoras de alta velocidad, que alcanzan alcanzan una profundidad de hasta 12 cm (en equipos focales) y 3,5 cm (en equipos radiales).

¿Cuales son los efectos de las ondas de choque?
Su acción produce daños tisulares y celulares, que provocan una respuesta inflamatoria con la que se puede conseguir:

  • Efecto analgésico (mediante la inhibición de los nociceptores y liberación de endorfinas).
  • Acelerar el metabolismo.
  • Revascularizar la zona.
  • Estimular la producción de colágeno.
  • Reabsorber los depósitos de calcio.
  • Disminuir la tensión muscular.

Cómo se aplican de las ondas de choque
Lo primero es siempre localizar el punto doloroso, aplicar un gel específico y colocar el extremo del transmisor hacia esta zona.

Dependiendo del tamaño del área a tratar se podrán aplicar las ondas de choque de manera puntual (si se trata de una zona localizada), o bien de manera más general, abarcando más superficie. Las sesiones deben espaciarse entre 6 y 8 días, dependiendo del tipo de lesión.

Ventajas de utilizar las ondas de choque
La Policlínica I.R.E. de Málaga está especializada en la rehabilitación de deportistas de alto rendimiento, aplicando este tratamiento especialmente para cosas de aceleración de la recuperación y entre sus ventajas destacan: regeneración tisular, regeneración rápida y efectiva y ausencia de efectos secundarios.

Otros tratamientos demandados por los pacientes de la Policlínica I.R.E. son la electrolisis percutánea, la ecografía músculo-esquelética y el tratamiento Indiba Sistema Proionic.

Información de contacto y citas
Fisioterapia y traumatología

Av. Imperio Argentina, 5 – 29004 · Málaga

Centro de especialidades médicas
C/ Villanueva de Tapia, 14 – 29004 · Málaga
(+34) 952 174 550 – info@policlinicaire.eswww.policlinicaire.esclinicaire.es
Citas Online http://www.policlinicaire.es/contacto

 

Fuente Comunicae

Sant Cugat Comerç reúne a más de 10.000 visitantes en la séptima edición de 'La nit en blanc'

0

La séptima edición de La Nit en Blanc se reivindica, una vez más, como referente del comercio

Sant Cugat del Vallès volvió a vivir 'la noche más mágica' del año de la mano del evento insignia que organiza anualmente la asociación Sant Cugat Comerç. Esta ha sido la séptima edición de La Nit en Blanc, una noche muy especial donde los comercios abren hasta las 00h y las calles se llenan de vida con actuaciones musicales, degustaciones, bailes y promociones comerciales.

Jesús Carballo, gerente de la asociación, asegura que esta nueva edición «ha sido muy positiva, tanto para el éxito de la propia actividad como por la repercusión que ha tenido en el comercio y en la ciudad en general». Sant Cugat del Vallès volvió a palpar el ambiente festivo y distendido que cada año se vive en La Noche en Blanco, un evento que ya hace años que se ha consolidado y que poco a poco atrae más visitantes de todo el país.

Como cada año, La Nit en Blanc ha servido para reunir miles de personas que han vivido la ciudad desde otra perspectiva. Clientes, comerciantes y visitantes han convivido durante horas en un ambiente de auténtica armonía y festividad. La edición de este año contaba con varias novedades; un inicio de jornada más madrugadora, con inicio a las doce del mediodía en el Mercado de Torre Blanca, los escenarios de la Plaza Quatre Cantons, en la Plaza Sant Pere, en la Plaza Doctor Galtés y en la Plaza de Barcelona.

En general ha sido una edición muy satisfactoria donde ha quedado demostrado que los ciudadanos cada vez tienen más ganas de participar en las actividades que se han organizado en las diferentes plazas. El gerente de la asociación, Jesús Carballo, pero ya piensa en las mejoras que implementarán en la octava edición del año que viene. «Intentaremos dar cabida a más entidades relacionadas con el arte, el baile y la música»,

Sobre La Nit en Blanc
La Nit en Blanc es una iniciativa que surgió en el año 2012 con la idea de dar la bienvenida al verano pero a la vez pretende representar la situación de cuando alguien pasa 'la noche en blanco' sin poder dormir. Una muy buena iniciativa por parte de la Asociación de Sant Cugat Comercio y que transforma la fiesta global de 'Shopping Night' consumista a una celebración y noche muy especial para la ciudad, que este año será la séptima edición consecutiva.

Sobre Sant Cugat Comerç
Es la asociación que dinamiza el comercio de Sant Cugat del Vallès, representa y defiende al sector del comercio y la restauración. Es y pretende ser el departamento de marketing, formación y nuevas tecnologías del colectivo. En cuanto se pasee por las calles de Sant Cugat se encontrará un comercio de excelencia, profesional y cercano. Si se entra en las tiendas el trato será como los clientes merecen, amablemente y sensibles a las necesidades. Los comerciantes esperan con las puertas abiertas, ofreciendo los mejores servicios.

Fuente Comunicae

SalusPlay amplía su oferta formativa y lanza dos Másteres más para Enfermeras

0

SalusPlay, empresa dedicada a la formación universitaria y continuada para enfermeras, ha lanzado recientemente el Máster de Urgencias y Emergencias para Enfermería y el Máster en Gestión y Liderazgo en Cuidados de Enfermería

El Máster de Urgencias y Emergencias está dirigido a enfermeras que quieran desenvolverse con seguridad y eficacia en una unidad de urgencias. Con esta formación, la enfermera, además de aprender de una manera lúdica, conseguirá una triple acreditación de cara a la próxima Oposición y bolsa de trabajo.

Por otro lado, el Master de Gestión y Liderazgo en Cuidados de Enfermería ayudará a aquellas enfermeras que lo cursen a encontrar trabajo como supervisora o adjunta de enfermería y a mejorar su red de contactos profesionales.

Ambos máster son un impulso de cara a la obtención de una plaza de trabajo en Oposiciones y bolsas de trabajo, ya que permiten aumentar las competencias profesionales y méritos mediante una acreditación múltiple.

Además, SalusPlay permite elegir entre una formación 100% online y una formación semipresencial, en la que se imparten varias jornadas presenciales en numerosas sedes de toda España.

A su vez, todas las jornadas presenciales están orientadas a la aplicación práctica de los contenidos teóricos y además el profesorado cuenta con una amplia trayectoria que lo avala.

Si se está interesado, SalusPlay dispone de sedes por toda España. Solo hay que informarse para saber si hay una en la provincia.

SalusPlay ofrece formación innovadora basada en la gamificación
La empresa SalusPlay es conocida por su revolucionaria y entretenida metodología de aprendizaje basada en la gamificación.

A diferencia de otras formaciones postgrado, en sus másteres no se realizan aburridos exámenes tipo test. Los alumnos de los másters online y semipresenciales de SalusPlay se forman y evalúan viendo vídeos y jugando a Serious Games.

Sus becas de 500 € para los miembros de organizaciones convenidas, como Colegios de Enfermería de toda España y Servicios de Salud, y su financiación mensual sin intereses, son otras de sus muchas ventajas.

Año tras año, cientos de enfermeras están apostando de manera continua por SalusPlay para mejorar sus competencias y méritos profesionales de cara a oposiciones y bolsas de trabajo, con el objetivo de lograr una plaza de trabajo fijo.

Fuente Comunicae

Goah Clinic, la empresa española pionera en el desarrollo de cosmética natural en cápsulas

0

Toda su gama de productos comparte una filosofía: potenciar la belleza saludable desde el interior a través de cápsulas que contienen los nutrientes naturales necesarios para conseguir el bienestar del organismo

Goah Clinic es la apuesta de un equipo de mujeres por la investigación y el desarrollo de la nutricosmética y por la innovación en el campo de la salud y la belleza. La nutricosmética es una nueva y revolucionaria forma de cuidarse desde dentro, a través de cápsulas que contienen ingredientes de la más alta calidad obtenidos directamente de la naturaleza. Combinados con elementos esenciales para nuestro organismo, funcionan potenciando la fuerza y vitalidad del interior, reflejándose en el exterior.

La gama de productos Natural Beauty de Goah Clinic está compuesta por ocho fórmulas que trabajan desde dentro para mejorar el aspecto de la piel, el cabello, las uñas y organismo en general. Colágeno Marino, Celulit, Detox, Antioxidante Noche, Cabello y sus últimas incorporaciones Siluit, Circulación y Sol son los ocho tratamientos que, juntos, generan una experiencia completa de bienestar.

Entre las ventajas de las fórmulas Natural Beauty se encuentran su doble acción -no solo son tratamientos de belleza sino que responden a objetivos preventivos de salud-; su eficacia – los nutrientes que aportan sus ingredientes naturales son reconocidos por el organismo y aumentan sus efectos al ser consumidos por vía oral, llegando hasta las capas más profundas de la piel- y la sencillez de su modo de empleo.

Los tratamientos naturales de Goah Clinic son productos ricos en vitaminas, minerales, flavonoides, aminoácidos, aceites esenciales, proteínas, y antioxidantes que, entre otros beneficios, frenan el envejecimiento de la piel, fortalecen las uñas y cabello y ayudan a desintoxicar el organismo y a mantener la línea. Todo ello obtenido directamente de la naturaleza de forma rigurosa y respetuosa.

Más allá de los cuidados de salud y belleza que ofrece, la marca promueve la adaptación de la filosofía oriental al modo de vida occidental, fomentando valores como el equilibrio, y la tranquilidad. Tal y como explica Marina Sempere, directora general de Goah Clinic, los pilares sobre los que se sustenta la empresa son innovación, excelencia y sostenibilidad. Esta sostenibilidad se ve reflejada en sus campañas de reforestación de zonas degradadas nacionales junto a la asociación Árboles para Siempre quienes, por la compra de cada producto, plantan un árbol.

Fuente Comunicae

Unono y Daimler Group Services Madrid renuevan su convenio de colaboración para impulsar el empleo juvenil

0

Desde que Unono inició la colaboración con Daimler en el verano de 2017 les han ayudado a encontrar talento para diferentes departamentos de la empresa, como contabilidad, «Front Office» y Procesos y proyectos. La plataforma de empleo ayuda a las compañías en la búsqueda y captación de talento joven y a los millennials a tener una primera experiencia en el mundo laboral, de la mano de multinacionales, pymes y startups en expansión

Unono, la plataforma de empleo dirigida a millennials, y Daimler Group Services Madrid, empresa dedicada a la industria del automóvil que agrupa marcas como Mercedes-Benz España y Smart, renuevan su contrato de colaboración para la contratación de jóvenes en su programa de prácticas.

Daimler lleva trabajando con Unono desde junio de 2017 y ha contratado a través de su plataforma a 9 becario. La empresa automovilística apuesta plenamente por el talento joven y cuenta con un programa de prácticas enfocado a estudiantes y recién graduados, para que desarrollen una primera experiencia en una empresa internacional con visión de mercado global y sigan formándose en su carrera profesional. Durante 2016 contrataron a 21 becarios, en 2017 se incorporaron 36 y en lo que va de año han entrado 13 jóvenes. Hasta ahora, el 56% de los becarios que han entrado en Daimler Group Services Madrid han conseguido un contrato al terminar sus prácticas.

«Seleccionamos a Unono como colaborador en la búsqueda de becarios ya que es una fuente eficaz de perfiles tanto nacionales como internacionales. Son capaces de responder con rapidez a los requisitos que se les presentan y contestan siempre de manera diligente a nuestras peticiones, lo que facilita la colaboración», sostiene Pablo Alvarez Lillo, responsable de Recursos Humanos de Daimler Group Services Madrid.

Desde que Unono inició la colaboración con Daimler les han ayudado a encontrar talento para diferentes departamentos de la empresa, como contabilidad, 'Front Office' o Procesos y proyectos. Algunas de las competencias clave que busca Daimler en sus candidatos son el dominio de idiomas, la capacidad analítica y de adaptación al cambio, así como soft skills como la proactividad o el trabajo en equipo.

«Estamos muy contentos de poder continuar colaborando con Daimler, ya que es una empresa muy comprometida con la búsqueda y captación de talento joven, quien no solo les facilita una primera experiencia en el mundo laboral, sino también una formación continua y la posibilidad real de incorporarse a la empresa tras terminar las prácticas», afirma Luis Mendes, cofundador y Managing Director de Unono.

Impulso del empleo juvenil en España
Unono fue creada con el objetivo de ayudar a las compañías en la búsqueda y captación del talento joven y de facilitar a estos su entrada en el mundo laboral, de la mano de multinacionales y startups en gran expansión, a través de prácticas remuneradas y empleos de nivel medio. Actualmente trabaja en España con más de 50 clientes de diferentes sectores como la automoción, la logística, el Marketing o el eCommerce.

El objetivo de la plataforma es aumentar la contratación de jóvenes en España a través de ofertas que se adapten a sus necesidades, por ejemplo, en cuestión de horarios y duración –solo en verano, media jornada para que combinen con los estudios, etc.- y con una remuneración media de entre 300 y 400 euros en los convenios de prácticas de media jornada con estudiantes universitarios. Según la plataforma, los conocimientos más solicitados por los clientes son el dominio de idiomas –mínimo inglés- y habilidades informáticas –como el paquete office, CRMs, ERPs etc.-. En lo que respecta a las soft skills, las más destacadas son las habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo o liderazgo, y conocimiento sobre el entorno digital.

Fuente Comunicae

OnTruck reduce hasta en un 25% el impacto ambiental de las flotas de transportistas

0

Su algoritmo favorece la asignación eficiente de cargas y rutas, lo que permite eliminar los trayectos innecesarios en vacío de los camiones, con su correspondiente emisión de gases y consumo energético

La plataforma de transporte regional de mercancía por carretera, OnTruck, consigue reducir entre un 20 y un 25% el impacto ambiental de las flotas gracias a la eliminación de los trayectos sin carga, que pueden llegar a representar hasta el 40% de los kilómetros recorridos por los camiones. De este modo, se minimiza la emisión de gases contaminantes al tiempo que disminuye el consumo de combustible, lo que también repercute positivamente en la eficiencia energética y el ahorro de costes.

«Nuestro algoritmo relaciona automáticamente las cargas con los tipos de vehículo más adecuados para transportarlas y las rutas más eficientes, de manera que es capaz de reducir hasta en un 25% los trayectos en vacío, evitando así un coste innecesario para la empresa y una penalización para el medio ambiente perfectamente evitable», explica Iñigo Juantegui, cofundador y CEO de OnTruck.

Gracias a este algoritmo inteligente se evitan posibles errores humanos en la asignación de cargas y rutas, garantizando que cada camión pueda programar el mayor número de cargas posibles de acuerdo con su ruta y beneficiarse de aquellas que se encuentran más cerca de su ubicación geográfica.

Según estimaciones del sector, un 1% de mejora en la eficiencia de las rutas permitiría ahorrar en torno a 100 millones de litros de combustible y 240 millones de kilómetros recorridos cada año, «sin olvidar los muchos millones de horas malgastadas del trabajo de una persona», matiza Juantegui.

OnTruck es pionera en utilizar las ventajas de la tecnología para ofrecer un valor añadido a los profesionales del transporte por carretera, un sector que representa el 5% del PIB nacional y que muestra buenas expectativas de crecimiento. Su plataforma digital y su aplicación móvil funcionan como punto de conexión entre empresas que necesitan llevar a cabo envíos entre dos localizaciones y transportistas que van a realizar ese trayecto y cuentan con espacio de carga disponible.

Fuente Comunicae

Workday, Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de Soluciones cloud de Gestión Financiera para multinacionales y medianas y grandes empresas

0

Por segundo año consecutivo, la compañía ha obtenido la posición más alta a la derecha por su visión integral en la gestión financiera de las compañías

Workday, Inc. (NASDAQ:WDAY), líder en aplicaciones cloud empresariales para finanzas y recursos humanos, ha anunciado hoy que ha sido posicionada en el Cuadrante Mágico de Gartner para la Gestión Financiera en la nube de Empresas Medianas, Grandes y Multinacionales1. Workday ha sido reconocida como Líder por segundo año consecutivo y ha alcanzado la escala más alta, situándola en la posición más a la derecha por su visión integral en la gestión financiera de las compañías.

Con el incremento de las necesidades por parte de las empresas para lograr su crecimiento, así como también la de los líderes para su gestión, los directivos financieros necesitan sistemas tecnológicos que les permitan administrar riesgos, identificar nuevas oportunidades y mantenerse al día de los cambios. Para hacer frente a estas necesidades y respaldar a sus clientes globales, Workday ha mejorado su sistema de finanzas basado en la nube Workday Financial Management -en combinación con Workday Prism Analytics, Workday Benchmarking y Workday Planning-, proporcionando funcionalidades esenciales para reforzar la gestión financiera de las empresas, que incluyen:

  • Mayor automatización inteligente: Workday continúa invirtiendo para hacer sus aplicaciones financieras más inteligentes, incorporando características de machine learning que ayuden a automatizar tareas financieras clave de forma que sea posible invertir más tiempo en proyectos de valor añadido para el negocio. Por ejemplo, utilizando el panel de recolección de clientes de Workday, un administrador de ingresos puede usar el análisis predictivo para determinar la probabilidad de que una factura sea pagada a tiempo. Por otra parte, usando el reconocimiento óptico de caracteres, un empleado puede escanear recibos usando un teléfono móvil y añadir objetos automáticamente a los informes de gastos.
  • Más información inteligente: Workday está invirtiendo en herramientas avanzadas de análisis financiero para aportar un mayor volumen de información a sus clientes. Por ejemplo, Workday Prism Analytics proporcionará a las empresas del sector retail un análisis de la planificación financiera a través de informes que combinan datos procedentes de la plataforma de Workday y de los sistemas de los puntos de venta para analizar rápidamente la rentabilidad según la tienda, región o línea de producto. Además, la primera oferta de data-as-a-service de Workday, Workday Benchmarking, incluye métricas sobre el porcentaje de margen de beneficios y el retorno de capital invertido. Esto permitirá a las empresas fusionar los datos de sus empleados con el éxito financiero y los objetivos estratégicos del negocio.
  • Experiencias de usuarios más inteligentes: Con el objetivo de crear experiencias fluidas, Workday apuesta por interacciones sencillas y colaborativas. Por ejemplo, en Workday Planning, los usuarios pueden comentar o responder a preguntas y comentarios de otros participantes en tiempo real a través de una Worksheet, una hoja de cálculo colaborativa construida directamente en el núcleo de la plataforma tecnológica de Workday. Los clientes serán también capaces de interactuar con Workday a través de una interfaz conversacional que permite a los usuarios finales colaborar entre ellos y hacer preguntas acerca de tareas y flujos específicos.

Comentario sobre la noticia

'Creemos que el reconocimiento de Gartner a Workday como Líder en Gestión Financiera en la nube, y nuestra posición más alta a la derecha por nuestra visión integral, demuestra la innovación continua que proporcionamos a los equipos financieros de todo el mundo que están guiando sus negocios hacia el éxito con las herramientas de Workday', afirma Betsy Bland, Vicepresidente de Financial Management Corporate en Workday. 'Las demandas del negocio van a un ritmo vertiginoso y los equipos financieros necesitan un partner tecnológico de confianza que ponga al cliente en el centro. Workday hace justo esto, se centra en proporcionar a los usuarios la información, experiencia y agilidad para cubrir sus necesidades financieras tanto presentes como futuras'.

Información adicional

  • Lea una copia complementaria del informe de Gartner desde el sitio web de Workday.
  • Visite el blog de Workday para obtener una perspectiva adicional: Workday es líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de Soluciones cloud de Gestión Financiera por segundo año consecutivo por Betsy Bland, Vicepresidente de Financial Management Corporate en Workday.
  • Vea desde dentro cómo Workday Financial Management se diferencia de la competencia: Perspectiva de cómo la gestión financiera de Workday es diferente.

1 Gartner '2018 Magic Quadrant for Cloud Core Financial Management Suites for Midsize, Large and Global Enterprises,' by John E. Van Decker, Robert P. Anderson, Mike Guay, 29 May 2018.

Aviso legal necesario:

Gartner no respalda a ningún vendedor, producto o servicio mencionado en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología para que seleccionen solo a aquellos proveedores con las puntuaciones más altas o con alguna otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deberían ser identificadas como declaraciones de facto. Gartner niega todas las garantías, explícitas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluyendo aquellas garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Sobre Workday

Workday es proveedor líder en aplicaciones empresariales cloud para las áreas de finanzas y recursos humanos. Fundada en 2005, Workday ofrece servicios de administración financiera, capital humano y aplicaciones analíticas diseñadas para las empresas más grandes del mundo, instituciones educativas y agencias gubernamentales. Organizaciones que han elegido a Workday van desde medianas empresas a compañías de Fortune 50.

Declaraciones anticipadas

Esta nota de prensa contiene, entre otras cosas, declaraciones relacionadas con el desempeño y los beneficios sobre la oferta de Workday. Las palabras 'creer', 'puede', 'va a', 'planear', 'esperar', y expresiones similares tienen la intención de identificar declaraciones anticipadas. Estas declaraciones están sujetas a riesgos, incertidumbres y suposiciones. Si los riesgos se materializan o los supuestos resultan incorrectos, los resultados reales podrían diferir materialmente de los resultados implícitos en estas declaraciones. Los riesgos incluyen, pero no se limitan a, los riesgos descritos en nuestras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), incluyendo nuestro Formulario 10-Q para el trimestre finalizado el 30 de abril de 2018 y los informes futuros que podemos presentar a la SEC de vez en cuando, lo que podría hacer que los resultados reales varíen de acuerdo a las expectativas. Workday no asume ninguna obligación, y actualmente no tiene la intención, de actualizar dichas declaraciones a futuro.

Todos los servicios, características o funciones no publicados a los que se hacen referencia en este documento, nuestro sitio web u otros comunicados de prensa o declaraciones públicas que actualmente no están disponibles están sujetos a cambios a discreción de Workday y no pueden ser distribuidos según lo planeado. Los clientes que compran los servicios de Workday, Inc. deben tomar sus decisiones de compra en función de los servicios, características y funciones que están disponibles actualmente.

© 2018. Workday, Inc. Todos los derechos reservados. Workday y el logotipo de Workday son marcas registradas de Workday, Inc.

Media Contact
Maria Paola Sánchez
Hotwire for Workday
91 744 12 65
WorkdaySpain@hotwireglobal.com

Fuente Comunicae

Information Builders presenta soluciones integrales en la nube con la tecnología de Amazon Web Services

0

Ya están en el mercado las nuevas soluciones de gestión integral, business intelligence end-to-end, análisis y gestión de datos

Information Builders, líder en business intelligence (BI), soluciones de análisis y gestión de datos, ha anunciado hoy que ha ampliado su relación con Amazon Web Services (AWS) con el fin de convertirse en socio consultor en AWS Partner Network (APN) y en uno de los primeros proveedores de software independientes en adherirse al servicio de gestión de AWS Managed Services. A través de este nuevo acuerdo empresarial, ya está disponible Information Builders Cloud desarrollado por AWS, proporcionando al mercado soluciones de business intelligence, de integridad de datos y de integración que se caracterizan por su simplicidad, ser end-to-end, estar basadas en la nube y disponer de gestión integral.

Lo habitual es que las organizaciones que gestionan sus análisis y gestión de datos en la nube trabajen con un proveedor para el software y con otro para los servicios gestionados en la nube. Aun así, siguen necesitando soporte de TI interno o subcontratado para configurar el entorno de trabajo. Con Information Builders Cloud, las empresas cuentan con un único proveedor de gestión de cuentas, aprovisionamiento, software y gestión de servicios. Cuando las empresas optan por el servicio al cliente de Information Builders, merecedor de varios premios, pueden materializar de manera rápida y fácil los grandes beneficios de la nube y del aprovisionamiento de pago por uso.

Además de su entorno flexible, Information Builders Cloud permite a las organizaciones materializar los beneficios de BI, análisis y gestión de datos, sabiendo que su entorno cumple con los requisitos fundamentales necesarios.

  • Cumplimiento: Proporciona el cumplimiento directo en el sector para ISO, SOC 3, PCI y otros estándares, así como auditorías y certificaciones de centros de datos, políticas y procedimientos. Además, la solución aprovecha el soporte de AWS para cumplir con las leyes de aplicación común, los dominios normativos y los requisitos del sector, como el RGPD y la HIPAA
  • Seguridad y Acceso: Admite requisitos específicos del sector y de seguridad empresarial con funcionalidades probadas por los clientes, como los roles de Identidad y Gestión de acceso y grupos de seguridad, la configuración de protección contra malware y un sistema de prevención de intrusos. Además, el equipo de Servicios gestionados de Information Builders aplica parches de seguridad críticos según vaya siendo necesario y supervisa e investiga los registros de actividad cuando se activan las alertas de seguridad que se hayan configurado
  • Continuidad y Gestión de parches: Garantiza las actualizaciones de sistemas operativos y software compatibles, realizadas durante la ejecución de ventanas de mantenimiento predeterminadas que se adaptan mejor a las operaciones de cada organización. Además, los servicios gestionados de Information Builders ejecutan copias de seguridad utilizando la funcionalidad de instantáneas en intervalos programados para preservar las operaciones de la mejor forma posible y sin preocupaciones
  • Atención al cliente: Proporciona soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana y notifica en tiempo real y de forma proactiva los incidentes detectados. A los clientes de Information Builders Cloud se les proporciona un único punto de contacto y un punto de más que forma parte de su equipo habitual para impulsar los buenos resultados de la analítica

Además de Information Builders Cloud, la ampliación de la relación consigue integrar mejor las soluciones y funcionalidades complementarias de AWS con toda la cartera de la compañía. Aprovechando la combinación de la potencia de AWS Auto Scaling y la capacidad de WebFOCUS para ampliar el uso de su hardware bajo demanda, los clientes ya pueden mejorar la capacidad de respuesta sin necesidad de grandes inversiones en hardware o soporte del administrador. Además, Information Builders proporciona integración con Amazon Redshift y con Amazon Athena, lo que permite a las empresas consultar datos sin estructurar en el servicio de almacenamiento Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) y otros recursos de datos basados ​​en la nube.

Daniel Ortolani, vicepresidente senior de Servicios al Cliente a nivel mundial de Information Builders, ha manifestado:  «Nuestro tan premiado equipo de soporte para el cliente ha escuchado a nuestros clientes alto y claro. Necesitan un único socio para dar soporte a sus entornos analíticos y de gestión de datos más importantes. Nos entusiasma la idea de asociarnos con los clientes para ofrecerles la tecnología end-to-end y la experiencia que precisan para impulsar sus negocios. Esperamos poder seguir ganando importancia como socios en sus éxitos empresariales».

Frank J. Vella, director de operaciones de Information Builders, ha declarado:  «Independientemente del sector, las empresas son cada vez más competitivas. Por eso estamos muy contentos de ampliar nuestra relación con AWS y así poder ofrecer a los clientes más opciones para que puedan desarrollar un programa de análisis y gestión de datos que se adapte a sus necesidades en constante cambio. Al mirar hacia el futuro, valoramos mucho todas las contribuciones de nuestra comunidad de clientes acerca de lo que les pueda ayudar para llegar más lejos con sus empresas'.

Fuente Comunicae

eDelivery acoge el lanzamiento de Scoobic, vehículo eléctrico que solucionará los problemas de logística

0

Además de ser «000 emisiones» -cero humos, cero atascos y cero ruido- dispone de un filtro capaz de purificar el aire de las ciudades. Scoobic se convierte también en un vehículo sostenible concebido para salvar vidas, ya que cada una de las unidades incluirá un desfibrilador; los conductores serán avisados para atender, a través de una App, a cualquier persona que haya sufrido una dolencia cardíaca

Scoobic, el vehículo 100% eléctrico que revolucionará el reparto en ciudades, se presenta como la solución al reto de la última milla -last mile-. Se exhibe por primera vez en eDelivery Barcelona 2018, que se celebra del 5 al 7 de junio.

La presentación de Scoobic se enmarca en el objetivo de la feria, que esta edición pondrá el foco de atención en la logística y la entrega como aspectos claves del eCommerce.

El crecimiento de las compras online ha generado un problema importante en las ciudades, ya que se produce más tráfico y polución. Este es el reto que Scoobic quiere lograr: mejorar las ciudades y dignificar y facilitar el trabajo de los repartidores.

Las empresas de logística y distribución contarán a partir de ahora con un nuevo vehículo más ágil, económico y que facilitará la entrega en centros urbanos (last mile), incluso en calles restringidas al tráfico.

Eléctrico, ligero y accesible a calles peatonales
100% eléctrico, Scoobic aúna la agilidad y rapidez de una moto con las posibilidades de carga de una furgoneta (1000 litros y 750 kg.). Su tiempo de carga es mínimo, ya que se basa en paquetes extraíbles y se transforma en carretilla, por lo que es ideal para acceder a calles peatonales. Además, tiene un límite de autonomía de 300 kilómetros.

Un vehículo que, además, limpia el aire de las ciudades
Uno de los objetivos de los desarrolladores de Scoobic, que transformará el reparto, es transformar las ciudades en mejores lugares para vivir y, por supuesto, cuidar de las personas.

Por esta razón, han diseñado un vehículo “000 emisiones” (cero humos, cero atascos y cero ruidos) que, además, cuenta con un sistema de aspiración de partículas en suspensión -un electrofiltro de iones- que filtra las partículas de carbono y emite aire limpio.

Un Scoobic es capaz de limpiar y filtrar, en 8 horas de reparto, más de 20.000 metros cúbicos de aire, lo que significa que 100 vehículos podrían purificar más de 2.000.000 de metros cúbicos de aire al día.

Creando ciudades cardio-saludables
Los problemas cardíacos suponen la primera causa de enfermedades en España. Por esta razón, y desde el objetivo de situar el bienestar de las personas en primer lugar, los fundadores de Scoobic prevén incorporar a cada vehículo un desfibrilador. A través de una sencilla App, los repartidores podrán atender, en función de su cercanía, a cualquier persona que haya sufrido una dolencia cardíaca.

“Con Scoobic hemos conseguido, además de un vehículo idóneo para el reparto y la distribución en ciudades, un instrumento para cuidar de las personas y de las ciudades. Este era, desde el principio, uno de nuestros principales objetivos: colaborar para crear entornos más saludables. Ofrecemos una solución al problema del incremento del tráfico en núcleos urbanos por el crecimiento del eCommerce al tiempo que dignificamos la profesión de los repartidores, quienes sufren a diario numerosas dificultades para desarrollar su labor”, afirma José María Gómez, co-fundador y CEO de la empresa.

Además, José María Gómez añade que el objetivo de la empresa es fabricar los vehículos en Dos Hermanas (Sevilla) y generar, de esta forma, empleo y riqueza en la zona.

Seguir en redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/EcoScoobic?lang=es

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/passion-motorbike-factory

Se puede descargar material gráfico en el siguiente link:

https://we.tl/hqyA35VBKt

Fuente Comunicae

Publicidad