miércoles, 30 abril 2025

Webmenaje: La cocina económica se impone, se dispara la venta de productos para cocción sous vide

0

Eficiente, saludable y económico, este método de cocción se ha popularizado entre hogares y profesionales. Tanto es así que los productos diseñados para sous vide están experimentado un importante incremento de ventas, de acuerdo a Webmenaje

La cocción sous vide vuelve a estar en boca de todos. Esta técnica culinaria, que permite preparar los alimentos a baja temperatura, está popularizándose cada vez más, estimulando además la venta de productos relacionados, como vienen revelando los profesionales de Webmenaje, empresa coruñesa especializada en menaje de cocina.

En los últimos años, la innovación y la cocina han guardado una estrecha relación en España, una de las grandes potencias culinarias a nivel internacional, como desvela la ascendente evolución del turismo gastronómico desde 2011. Sin embargo, a menudo la innovación depende de contemplar con nuevos ojos lo que triunfó en el pasado.

Este es precisamente el caso del sous vide, un método de cocción lenta utilizado por Georges Pralus en la Francia de los años setenta, que hoy vuelve a estar de actualidad. Y es que los alimentos preparados por cocción sous vide han demostrado ser más saludables: gracias a la mejora del sabor en carnes y pescados, se necesita poca o ninguna sal durante el proceso de cocción. Además, el sellado al vacío permite que las vitaminas y minerales no se pierden durante la preparación, a diferencia de lo que sucede con la cocción tradicional.

Por qué la cocción sous vide vuelve a estar de moda
Son muchos los beneficios de la cocción sous vide que explican su creciente popularidad, como la mejora comprobada del sabor en los platos de carne, pescado y verduras, conservando toda su textura: la carne cocinada en sous vide es tierna y fresca, y las verduras conservan su sabor y su aroma durante más tiempo.

Por otra parte, cuando las carnes y pescados se fríen en una sartén, es posible terminar con partes donde el interior aún está crudo y el exterior muy hecho o incluso quemado. Con la cocción sous vide, en cambio, los alimentos se preparan uniformemente a baja temperatura, pudiendo dorarse o acabarse con un soplete después si fuera necesario.

Asimismo, esta novedosa técnica de cocción permite preparar alimentos en grandes cantidades mientras se lleva un control más riguroso y más sencillo de los tiempos de elaboración, lo que facilita notablemente la organización del trabajo.

Por estos y otros beneficios, los productos relacionados con el sous vide ha experimentado un repunte en su demanda, según Webmenaje, cuya gama de cocedores gourmet, portátil y multifunción 1500W de Lacor o los cocedores sous vide CSV de Irimar, han visto aumentadas sus ventas, así como las de diversos accesorios útiles para este método de cocción, como las bolsas al vacío de plástico.

Y es que el sous vide está pisando fuerte en los fogones de restaurantes y hogares españoles. Los profesionales de Webmenaje, que cuentan con una dilatada trayectoria en el sector del menaje culinario, confían en que esta técnica de cocción tan saludable continúe aumentando su popularidad en 2018.

Acerca de Webmenaje
Webmenaje es una iniciativa de la empresa gallega Solintel Noroeste, especializada en el mundo del menaje de cocina. Con el objetivo de poner a disposición del público utensilios de cocina de alta calidad profesional a precios asequibles, este ecommerce ofrece una variada selección de artículos profesionales relacionados con la repostería, la cocina, la mesa, el bar y otros espacios.

Contacto de prensa
Webmenaje (Solintel Noroeste, S.L.)
Dirección: C/ Merced 81, local 2
15009 – A Coruña
Email: info@webmenaje.com
Tfno: 881991383 – 698155566
Website: https://www.webmenaje.com

Fuente Comunicae

La oferta de Minor no convence a NH Hoteles

La junta de accionistas de NH no ha defraudado. Ante las luchas de poder y los temores de los accionistas el presidente de NH Hotel Group, Alfredo Fernández Agras, ha aclarado hasta en dos ocasiones que el precio de la oferta actual de Minor por la cadena hotelera española (6,4 euros por título) “no parece satisfacer el valor del grupo ni el plan estratégico», ya que, aunque ofrece liquidez no ofrece una prima atractiva sobre la valoración actual en el mercado.

El presidente del máximo órgano ejecutivo de NH ha señalado que las recomendaciones de los analistas mejoran el precio ofrecido por Minor, más cerca de los 7 euros (frente a lo ofrecido por Barceló). Aunque ha llamado a esperar a la decisión formal del consejo, Agras ha destacado que tampoco las valoraciones de los analistas animan a acudir, por cuanto “superan el precio de la opa” presentada.

Como era de esperar, durante la celebración de la junta algunos miembros han seguido mostrando su desacuerdo con la entrada de la compañía tailandesa Minor en el máximo órgano ejecutivo de NH. José Antonio Castro, presidente de Hesperia, y Jordi Ferrer Graupera, consejero dominical en representación de Hesperia, han mostrado sus desavenencias.

Ferrer ha destacado que el nivel de endeudamiento de la tailandesa es “mayor al de NH” y ha dejado entrever que se haría frente a la deuda con el balance de NH. Además, también ha remarcado que “en ningún momento se han buscado otras ofertas competidoras”.

Estos dos miembros del consejo, tal y como adelanto ‘Expansión’, votaron en contra de este nombramiento a entrada en el consejo de Dillipraj Rajakarier como representante de Minor en una reunión celebrada el pasado 12 de junio.

Tampoco estaban de acuerdo los accionistas que han acudido a la junta, quienes han tratado de cesar a los tres consejeros de Minor, aunque ha sido finalmente rechazado. Estos también han denunciado la situación de competencia de la tailandesa con la española. “Con Barceló teníamos competencia en muchos mercados. Con Minor solo en Portugal y Brasil. Por lo que el consejo entendió que no era competencia”, defendió Agras.

La tailandesa se ha comprometido a presentar su oferta antes del día 12 de julio y, con el folleto en la mano, NH emitirá un informe con su opinión al respecto.

LA OPA DE MINOR

La compañía tailandesa es ya titular de 116,94 millones de acciones de NH, representativas del 29,82% del capital social de cadena hotelera y una vez que supere el umbral del 30% lanzará una opa. La oferta de Minor supone valorar la cadena hotelera española en algo menos de 2.400 millones de euros, tras fijar el precio en 6,4 euros por título.

No obstante, Minor someterá la opa a la aprobación de su junta de accionistas, fijada para el próximo 9 de agosto. El grupo tailandés, que pretende hacerse con entre el 55% y el 65% del capital de NH, ha reafirmado su “firme intención” de mantener a NH como una compañía cotizada en la Bolsa de Madrid.

Movical triunfa con su servicio de reseteo de dispositivos móviles

0

iPhone, Huawei, LG, Motorola y otras marcas cuentan con opciones de reseteo integradas en sus respectivos smartphones. Sin embargo, un porcentaje significativo de los usuarios desconoce como acceder a esta funcionalidad, lo que explica por qué el servicio de reseteo de empresas como Movical están cosechando un éxito sin precedentes

Restablecer un dispositivo móvil con los parámetros establecidos por el fabricante (conocido popularmente como reseteo) es una práctica necesaria, que cada vez más usuarios utilizan con diversos fines. Sin embargo, la información ofrecida por teleoperadores y fabricantes al respecto es, a veces, insuficiente, y por ello los servicios de reseteo de Movical están despuntando en el sector de la telefonía.

Una lentitud extrema del sistema operativo, la aparición de errores o los molestos bloqueos en smartphones pueden solucionarse fácilmente con el uso del reseteo, una opción disponible en los principales terminales del mercado.

Sin embargo, la extensa oferta de fabricantes (iPhone, Huawei, LG, Motorola, Samsung, Nokia, etc.) y las diferentes formas de resetear sus dispositivos móviles ha generado cierta confusión en la mayor parte de los usuarios. En consecuencia, miles de terminales son desechados de forma prematura.

Movical, empresa especializada en la liberación de smartphones y otros servicios relacionados, ha lanzado un servicio pionero que facilita el reseteo de cualquier terminal, a través de videotutoriales y guías step-by-step, de acceso gratuito.

Cómo utilizar el servicio de reseteo de smartphones de Movical
Aunque numerosas voces críticas se han pronunciado en contra de esta funcionalidad, el reseteo de dispositivos móviles es algo necesario y útil en determinadas ocasiones. A diferencia de lo que sucedía con los primeros dispositivos del mercado, ya no es necesario desenchufar el terminal, ni manipular su hardware para efectuar el reseteo.

En la actualidad, los dispositivos de las principales marcas incorporan una función de reseteo, accesible desde el propio menú de navegación. A través del servicio de reseteo de Movical, es posible encontrar el modelo que se desea formatear por medio de un buscador o bien del listado de móviles en la parte inferior de la pantalla.

En la base de datos de Movical cuentan con guías paso a paso y videotutoriales de iPhone, Samsung, LG, Sony, Motorola, Nokia, Alcatel, Huawei, HTC, ZTE y otros fabricantes. Una vez haya sido localizado el modelo en cuestión, los usuarios accederá a un documento con información útil para restablecer los valores iniciales del dispositivo, establecidos por defecto por la marca.

No sorprende, pues, que la popularidad de esta plataforma se haya disparado en los últimos meses. Este y otros servicios ofrecidos por Movical cuentan con una valoración de 4.9 sobre 5, basada en más de 13 mil opiniones, lo que avala su eficiencia y compromiso con la calidad.

Acerca de Movical.net
Movical.net es una empresa de servicios de telefonía especializada en la liberación de móviles, así como su reparación, actualización o reseteo. Desde su nacimiento en 2004, la satisfacción del cliente, la excelencia del servicio y el deseo de superación han constituido las bases de su filosofía, presente en Europa, México, Argentina, Estados Unidos y Canadá.

Fuente Comunicae

Grupo Agrotecnología renueva su imagen de marca personalizando su enfoque 'Residuo 0'

0

En su apuesta por la internacionalización, la empresa renueva su imagen visual manteniendo su esencia y reforzando su enfoque «Residuo Cero». Su nueva imagen corporativa apuesta por transmitir los valores intrínsecos y diferenciadores de su adn

Grupo Agrotecnología, empresa líder en el sector de bioestimulantes, biopesticidas y biofertilizantes, renueva su imagen introduciendo cambios en algunos elementos visuales de su marca que refuerzan sus principales ejes diferenciadores, si bien manteniendo su identidad y esencia.

En la actualidad, Grupo Agrotecnología con sede central en España y tres empresas filiales en Perú, Chile y México, está inmerso en un proceso de internacionalización, motivo por el cual ha decidido renovar su imagen corporativa y elevarla al nivel de su nueva estrategia global. Su nuevo logotipo y look&feel suponen el inicio de una etapa de expansión internacional y apertura a nuevos mercados en la que se reforzará y consolidará el valor de marca.

Grupo Agrotecnología presenta una nueva imagen corporativa, más moderna y personalizada, con el objetivo de transmitir un concepto integral que aúna los valores y señas intrínsecas que conforman su filosofía y su adn empresarial: innovación, desarrollo tecnológico, investigación y la estrategia de Residuo Cero.

Su firme compromiso con el medioambiente, la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad queda reflejado en el icono con enfoque de Residuo Cerointroducido a través de la representación de un surco anaranjado a modo de sonrisa que simboliza la tierra y sobre ella 0 de color verde como distintivo de vida, de una agricultura sin residuos, y por lo tanto máxima garantía de calidad de los productos y seguridad alimentaria.

Además, mantiene su claim naturalmente eficaz, aunque escrito en inglés y en color negro, naturally efficient, concepto que hace referencia a la eficacia, eficiencia y calidad de sus productos elaborados. La nueva imagen de Grupo Agrotecnología, que convivirá con la anterior durante una temporada, presenta un equilibrio visual que transmite de manera armónica su idiosincrasia, compromiso, solidez, profesionalidad y rasgos distintivos.

Agrotecnología
Grupo Agrotecnología S.L., es una empresa española dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos para la protección y nutrición de cultivos agrícolas respetuosos con el medioambiente. Grupo Agrotecnología, tiene su sede central en España, desde donde atiende a los mercados de Europa y África. Además, cuenta con tres empresas filiales: Grupo Agrotecnología México, para dar cobertura a Centroamérica y Norteamérica; Grupo Agrotecnología Sur, ubicado en Chile para atender a toda Sudamérica y Grupo Agrotecnología del Perú, para abordar la agricultura peruana.

Fuente Comunicae

Volvo cree que una guerra comercial estropearía la venta de coches

0

La Administración de Trump podría arruinar la experiencia para los compradores de automóviles estadounidenses en los concesionarios al limitar las opciones de compra y encarecer los vehículos, dijo Hakan Samuelsson, el máximo responsable de Volvo.

El fabricante sueco, de propiedad china, tendría que limitar los modelos que vende en Estados Unidos y cobrar más a los consumidores, dijo Hakan Samuelsson en una entrevista en la apertura de la nueva planta de la compañía cerca de Charleston, Carolina del Sur.

«Tendría menos modelos para elegir y costarían más, ésa sería la consecuencia», dijo Samuelsson en referencia a la posibilidad de que Estados Unidos introduzca aranceles del 25 por ciento a los automóviles importados. «Un menú más reducido y precios más altos, no es un restaurante muy bueno».

La nueva fábrica de Volvo servirá de pequeña protección contra las nuevas barreras comerciales erigidas por el presidente Donald Trump, cuyas agudas críticas sobre el volumen de automóviles importados en Estados Unidos se remontan a su campaña. La compañía, propiedad de la china Zhejiang Geely Holding Group, sigue siendo extremadamente vulnerable a los gravámenes estadounidenses. LMC Automotive estima que el 87 por ciento de los vehículos que Volvo venderá en Estados Unidos el próximo año procederán de otros países.

Nota Original: Volvo Sees Trade War Making Car Shopping More Like a Crummy Meal

Facebook comenzará a usar robots para luchar contra las «Fake News»

0

Facebook está recurriendo a máquinas con tecnología de aprendizaje con el fin de ayudar a los verificadores humanos de datos, que revisan artículos informativos engañosos, como parte de los esfuerzos que realiza la empresa para combatir la desinformación en su plataforma.

La red social anunció este jueves que comenzará a utilizar sistemas automatizados para identificar duplicados de artículos con noticias falsas que otros revisores hayan marcado previamente.

“Sabemos que, en vista de la magnitud, no tiene sentido hacer que los verificadores de datos revisen todo el contenido”, dijo Tessa Lyons, gerente de producto de Facebook, en una reunión informativa en Bruselas. “Por esa razón necesitamos usar la tecnología para ver cómo medir el impacto”.

El anuncio se conoce después de meses de presiones de los legisladores de EE.UU. y Europa en relación con las políticas de privacidad de la compañía y la posibilidad de que actores estatales hayan podido usar la red social para influir en la elección presidencial estadounidense de 2016 y la votación a favor del Brexit en el Reino Unido.

En una entrada de blog posterior al anuncio, Lyons dijo que se suben a Facebook diariamente “más de mil millones de contenidos” y que diferentes medios suelen copiar una noticia falsa en múltiples enlaces con la intención de obtener rédito financiero.

La gerente de producto de Facebook explicó que un verificador de datos de Francia pudo detectar una de estas desinformaciones, en concreto la de un anuncio científico falso, gracias a esto.  Facebook dijo que su software pudo utilizar el análisis de ese artículo para descubrir y bajar más de 20 dominios web y 1.400 enlaces que promocionaban esa misma información falsa. La tecnología de aprendizaje de máquinas también se despliega para identificar y reducir la visibilidad de páginas susceptibles de difundir engaños por motivos financieros, que son las creadas normalmente por empresas, partidos políticos u otras organizaciones.

En vísperas de elecciones en la Unión Europea en la próxima primavera, la Comisión Europea, exhortó en abril a las plataformas web y las compañías de medios sociales a esforzarse más por reducir la desinformación. Funcionarios de la UE advirtieron que podrían imponer regulaciones si no lo hacen.

Natalia Drozdiak para Bloomberg.

¿Cuál es la agencia de marketing online ideal para una empresa?, SocialOnce tiene la respuesta

0

El número de ofertas dentro del mundo digital crece de forma exponencial, tomar le mejor decisión puede marcar el rumbo de cualquier negocio

La publicidad está en constante cambio, la forma en la que un cliente busca a la hora de comprar o contratar un servicio es totalmente diferente ahora a la de hace unos años. A día de hoy si una persona necesita un servicio o un producto busca en su móvil o en su ordenador, teniendo que decidir posteriormente entre cientos de resultados.

Si una empresa quiere ser uno de los primeros resultados que Internet, si desea tener visibilidad, la solución es muy clara: debe contratar una empresa de servicios de marketing y posicionamiento web. Y en este punto es donde actualmente todo empresario se realiza la pregunta '¿por que agencia me decido?'. Cada vez hay más agencias que ofrecen el servicio de diseño web, posicionamiento SEO y diversas estrategias de marketing, por lo que dar respuesta a esa pregunta resulta cada vez más complicado.

SocialOnce Marketing&Internet es una opción segura
Con sede en Zaragoza y que desde 2014 va avanzando a pasos agigantados basando su crecimiento en la efectividad de sus estrategias. Actualmente gestionan más de 800 páginas web de empresas de diversos sectores en toda España. Su amplio conocimiento de las diferentes estrategias de marketing les posibilita obtener éxitos en diferentes mercados empresariales. Desde un autónomo o pyme que desea competir localmente a una gran empresa nacional con objetivo de ampliar su mercado internacional, no hay excepción para poder invertir el tiempo y trabajo necesarios para lograr el éxito deseado por el cliente. Cualquier aspecto relacionado con el diseño gráfico, diseño web, posicionamiento SEO, posicionamiento SEM, programación web, creación de CRM, aplicaciones móviles/web, gestión de redes sociales etc. SocialOnce Marketing&Internet es un valor seguro para todos ellos.

En cualquier negocio, mejorar la estrategia de marketing en Internet es mejorar las ventas, es hacer crecer el negocio. SocialOnce es el socio tencnológico ideal para cualquier empresa que desee dar pasos firmes y seguros en Internet.

Vídeos
Testimonios reales de clientes de SocialOnce

Fuente Comunicae

¿Cómo mejorar la eficiencia energética de los tejados de pizarra según Tejados de pizarra Naturtejados?

0

Una de las inquietudes mas importantes a día de hoy es la eficiencia energética en las edificaciones ya sea por economía o por cuidado hacia el medio ambiente y es evidente que en estos casos si que hay que empezar por el tejado

Es evidente que el mayor foco de entrada de temperatura ya sea frío o calor empieza en los tejados, una de las mejores maneras de aplacarlo es con el aislamieto térmico, aunque hay veces que se recae poco en este detalle y es un gran error, Roberto de Miguel, gerente de Tejados de pizarra Naturtejados empresa especializada en la rehabilitación y aislamiento de tejados de pizarra ubicada en Madrid, explica los métodos de aislamiento y la problemática de la mayor parte de edificios de vieja construcción en esta comunidad, así como los tipos de aislamiento térmico a utilizar dependiendo de cada caso y necesidad.

Hasta los años 90 era raro colocar aislamiento térmico en cualquier tejado, como mucho antiguamente se colocaban alguna plancha de poliespan, (tipo corcho blanco de bolitas), evidentemente no se disponía de los mismos medios ni tecnología que ahora; a día de hoy se encuentran en el mercado una amplia gama de aislamietos térmicos desde los reflexivos, hasta los extruidos pasando por la espuma de poliuretano proyectada en sus distintas versiones y espesores, la elección de uno u otro de estos productos aislantes va a depender de las necesidades de cada caso, en tejados de pizarra normalmente se utilizan los aislamientos extruidos de alta densidad tipo xps que se presenta en planchas rígidas que van desde los 3 a los 8 cm y se colocan entre el rastrelado del tejado, los espesores más comunes son 3, 4, 6 y 8 cm, está claro que cuanto más espesor se utilice, mayor será el aislamiento que aunado a la cámara de ventilación creada por el rastrel se tendrá la combinación perfecta para contar con un mayor confort en la vivienda.

Otro de los aislamientos térmicos más comunes en cuanto a tejados de pizarra se refiere es la espuma de poliuretano proyectada, la ventaja de este es que es un aislamiento continuo que crea una capa por todo el tejado careciendo de puente térmico alguno y dotando la cubierta de una capa firme y uniforme de aislamiento que penetra por absolutamente todas las irregularidades de la base del tejado dándole además mayor firmeza, se presenta en densidades desde 30 a 45. Esta última tiene también la capacidad impermeabilizante debido a su alta densidad, aplicada entre rastreles también creará una cámara de aire la cual protegerá el tejado de posibles condensaciones.

Existen también los aislamientos térmicos reflexivos multicapa, estos se presentan en royos y se extienden por toda la base del tejado, sus distintas capas aportan a la cubierta un plus de aislamiento térmico aparte de servir también como impermeabilizante y, una vez más, mientras mayor sea el número de capas, mayor será su capacidad de aislamiento aunque estos últimos son los menos utilizados en tejados.

Es evidente que a la hora de rehabilitar un tejado de pizarra y debido a los gastos comunes que puede llevar este tip de obra se debe intentar elegir el aislamiento térmico de mayor espesor puesto que es una obra que volverá a pasar mucho tiempo hasta que se vuelva a realizar, y la optimización energética derivada de ella va a derivar en un ahorro económico a corto plazo y durante un largo periodo de tiempo.

Mas información en : www.tejadosdepizarramadrid.net

Fuente Comunicae

Un juez de Gavà perdona una deuda de 27.223 € mediante la Ley de la Segunda Oportunidad

0

Es el Segundo caso que Repara tu deuda consigue en la ciudad aplicando el Beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho que libera al deudor de sus deudas

El Juzgado de Primera Instancia de Gavà ha dictado, en auto de 15 de junio, Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) a Iván León, vecino de la localidad. Gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, Iván queda libre de las deudas que acumulaba, que ascendían a 27.223 €.

«Tengo dos hijas a mi cargo y una nómina de 1.200 €, explica Iván. Sé que mucha gente está en la misma situación y que no es excusa; lo cierto es que poco a poco ves que no llegas y vas solicitando préstamos hasta que llega un momento que no sabes cómo actuar». Adriana LLorens, socia letrada de Repara tu deuda y directora de la oficina de Hospitalet ha sido la encargada de entregar el auto judicial a Iván León, quien lo ha recibido con gran alegría.

Cuando Iván acudió a Repara tu Deuda, primera compañía que aplica la Ley de la Segunda Oportunidad en España, se enfrentaba a cinco acreedores. «Cada vez hay más personas en situación de sobre endeudamiento – explican los responsables de la entidad- solo hay que hacer números: una nómina de 1.200 € por 12 pagas para mantener a cuatro personas y los costes de necesidades mínimas cada vez más elevados».

La Ley de la Segunda Oportunidad, que entró en vigor en España en 2015, permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente han actuado de buena fe e intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda, fijar un calendario de pago inferior a diez años o pagarla mediante la cesión de bienes. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar un concurso de acreedores con la mediación de un juez y solicitar ante el tribunal la exoneración de la deuda parcial o total.

Repara tu Deuda ha obtenido un 100% de éxito en los casos tramitados hasta ahora, ha realizado más del 80% de todos los casos presentados en España el último año y su previsión es entregar 900 más en 2018.

Vídeos
Adriana llorens socia letrada de Repara tu deuda entregando el auto de cancelación de deudas

MediaKit

Fuente Comunicae

Los productos de NAGA se desarrollan rápidamente: la administración espera un fuerte crecimiento de la cantidad de clientes en el 3er y 4to trimestre

0

Con más de 100.000 nuevas inscripciones, NAGA WALLET ha despertado un gran interés en todo el mundo en los dos primeros meses siguientes a su lanzamiento. NAGA MARKETS, el bróker en línea de NAGA, se expande a 180 nuevos mercados y está disponible en casi todos los países. NAGA ACADEMY cuenta con una certificación para su primer curso que impartirá en el tercer trimestre en colaboración con el prestigioso Alexander College de Chipre

La empresa FinTech THE NAGA GROUP (NAGA; WKN A161NR, ISIN: DE000A161NR7, Ticker: N4G) y su ecosistema no paran de crecer. Después de la exitosa salida a la bolsa en 2017 y la creación de su propia criptomoneda (NAGA COIN) en el transcurso de un año, así como también el lanzamiento de varios productos, aplicaciones y funciones, NAGA ahora puede anunciar nuevas innovaciones y actualizaciones en el campo de las finanzas. «El universo de NAGA está creciendo día a día, y con él, la oferta y la cantidad de usuarios. Lo que todos nuestros servicios tienen en común es que son sencillos, interesantes y de fácil acceso», dice Benjamin Bilski, miembro de la junta directiva THE NAGA GROUP AG, resumiendo la gran cantidad de nuevas funciones. Yasin Sebastian Qureshi, también miembro de la junta directiva de la compañía, explica así la filosofía de NAGA: «gracias a nuestra innovadora tecnología financiera, nuestros clientes pueden emplear su pasión por los mercados financieros, las criptodivisas y los bienes virtuales para crear capital. De esta forma, no solo captamos la atención de profesionales y agentes experimentados, sino que también iniciamos a principiantes en temas como la negociación en la bolsa, las criptodivisas o los bienes virtuales».

NAGA WALLET, que reúne todos los servicios y productos de la compañía, sirve para almacenar, enviar y recibir bienes virtuales y monedas. Desde su lanzamiento hace dos meses, NAGA WALLET ha recibido más de 100.000 nuevas inscripciones y ya cuenta con miles de usuarios activos. «Los clientes están distribuidos uniformemente en todo el mundo, lo que demuestra que nuestra estrategia de marketing internacional es exitosa y que estamos geográficamente diversificados. Además, nuestro equipo de control de calidad midió una tasa de error de 0% en las transacciones entre wallets. Los clientes de NAGA disfrutan de los más altos estándares de calidad al utilizar nuestro wallet», dice Bilski.

Uno de los principales productos de la compañía, la red social de trading NAGA TRADER, recibió un rediseño total de su versión de escritorio. El nuevo NAGA WEB TRADER llegará 22 de junio de 2018. «La interfaz es completamente nueva. Las ventanas de entrada de datos son más fáciles de entender. Ahora todo es mucho más fácil, lo que ha mejorado la funcionalidad general; uno de nuestros objetivos clave. Por supuesto, esperamos más conversiones con la actualización», comenta Bilski sobre otra innovación.

NAGA MARKETS, el bróker en línea de NAGA, ahora está disponible en 180 nuevos países y territorios. En otras palabras, la cantidad de naciones disponibles se ha más que duplicado. Ahora casi todos los países del mundo están conectados a la red NAGA.

El primer curso de NAGA ACADEMY acaba de ser certificado y se lanzará oficialmente en el 3er trimestre en cooperación con el prestigioso Alexander College (Chipre). 'NAGA ACADEMY es una cuestión de corazón y la verdadera joya en nuestra oferta. Por supuesto, también queremos ganar dinero, pero lo que en realidad nos importa es cerrar las brechas educativas de nuestros clientes en temas financieros', explica Bilski. Qureshi dice sobre este concepto: 'La idea es que nuestros clientes no tengan únicamente la posibilidad de crear capital, sino también de ampliar sus posibles conocimientos acerca de temas financieros o de la bolsa. En NAGA ACADEMY ya es posible prepararse y, de esta forma, hacer un uso aún más responsable de nuestros productos'.

NAGA VIRTUAL, una plataforma de intercambio de bienes virtuales, se lanzó a fines del año pasado con su primer socio, la compañía japonesa de juegos Asobimo. En sus inicios el producto se llamaba SWITEX, aunque ahora ha sido renombrado. Esto significa que el cambio de marca en todas las plataformas y sitios web está casi completo, garantizando así una apariencia uniforme con la marca principal 'NAGA'.

La plataforma de intercambio regulada de NAGA, NAGA EXCHANGE, llegará mucho antes de lo previsto, con un lanzamiento planeado para el verano. Los clientes interesados pueden registrarse en la lista blanca para asegurar acceso exclusivo a ciertas condiciones especiales.

«Hemos lanzado con éxito al mercado una serie de productos en el menor tiempo posible, y seguiremos trabajando a este ritmo acelerado. Nuestros clientes siempre pueden contar con nuevos servicios financieros digitales, además de actualizaciones con mejoras y funciones más interesantes. También tenemos otras innovaciones financieras en camino, incluyendo la gestión de activos. Así nuestro ecosistema crece día a día, y para nosotros es muy importante que los usuarios puedan gestionar todas sus necesidades financieras en un solo lugar, es decir, que todo esté interconectado. De esa forma, ofrecemos la posibilidad de disfrutar todavía más de la libertad financiera. Considerando los cambios actuales y próximos, en NAGA esperamos un fuerte crecimiento de la cantidad de clientes en el tercer y cuarto trimestre, lo que tendrá un impacto muy positivo en nuestros resultados en 2019 y en adelante», concluyó Qureshi.

Contacto
The NAGA Group AG
Alexander Braune
Neustädter Neuer Weg 22
20459 Hamburgo
Correo electrónico: press@naga.com

UBJ. GmbH
Ingo Janssen
Haus der Wirtschaft
Kapstadtring 10, 22297 Hamburgo
Tel. 040 6378 5410
Correo electrónico: ir@ubj.de

Fuente Comunicae

El Secretario de Estado, Francisco Polo, inaugurará el Congreso Telcom’18 – 40º aniversario de FENITEL

0

Los territorios inteligentes, 5G, Internet de las Cosas (IoT), el presente y futuro de la TDT o la hoja de Ruta del 2º Dividendo Digital, son los asuntos centrales del Congreso de FENITEL: «TELCOM´18: Unidos promovemos la evolución tecnológica»

La Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (FENITEL) celebra su 40º Aniversario y Congreso Anual “Telcom´18” en Madrid los días 21 y 22 de junio respectivamente, www.telcomfenitel.es .

El evento se inicia hoy jueves 21 de junio, con la Asamblea General de FENITEL en el salón de actos del CEAPAT, reafirmando el compromiso de la organización con la accesibilidad universal, y prosigue con la celebración del 40º Aniversario de la fundación de la Federación, en un acto institucional en el Hotel Westin Palace de Madrid.

El 22 de junio, se desarrollará el Congreso TELCOM´18: Unidos promovemos la evolución tecnológica” en el salón de actos de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, SESIAD, y será inaugurado por el Secretario de Estado, Francisco Polo.

Retransmitido en directo mediante streaming contará con la intervención de un panel de expertos de primer nivel, representando a la SESIAD, a las organizaciones sectoriales: FORTA, UTECA, UNIRED y Televisión Abierta y a las compañías: Alcad, Axión, Cellnex Telecom, Hispasat, Ikusi, RTVE y Televés Corporación, que analizarán y debatirán temas de candente actualidad.

Los contenidos del Congreso han sido distribuidos en cuatro grandes bloques temáticos:

  • “Impulsar la implantación de los territorios inteligentes: Oportunidades para el desarrollo del sector”.
  • “Los operadores de infraestructuras ante el despliegue de 5G y de tecnologías habilitadoras del IoT masivo”.
  • “Los retos de presente y futuro de la plataforma TDT en España”.
  • “La Hoja de Ruta del 2º Dividendo Digital”

La Federación en toda España representa a centenares de pequeñas y medianas empresas, que generan miles de empleos localizados y cualificados.

Los ámbitos de actuación de los socios de FENITEL, abarcan tanto actividades relacionadas con los usuarios finales, en sus hogares y edificios, como con los despliegues de las redes fijas y móviles de los operadores o en las empresas, industrias, ciudades y territorios inteligentes.

FENITEL es una organización que se precia de contribuir a la colaboración sectorial, y por ello celebran el 40º aniversario de su fundación y su congreso anual con el apoyo institucional de organizaciones e instituciones representativas de toda la cadena de valor del sector, como son: AMETIC, CENTAC, CONETIC, COIT, CONSEJO GENERAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE ESPAÑA, FORTA, TELEVISIÓN ABIERTA, UTECA y UNIRED.

www.telcomfenitel.es #telcomfenitel @FENITEL_ES

MediaKit

Fuente Comunicae

El CEO de Comcast se enfrenta a una de las decisiones más importantes

0

Uno de los conglomerados de comunicación más conocido, Comcast, se enfrenta a uno de los momentos más importantes en sus 55 años de trayectoria. La decisión que debe tomar su director general con respecto al acuerdo de NBC puede cambiar por completo su historia.

Walt Disney ha elevado su oferta para los contenidos de entretenimiento que se ofrecen en 21st Century Fox a 71,3 mil millones de dólares, lo que ha provocado que el presidente ejecutivo de Comcast, Brian Roberts, tenga que buscar la manera de responder a esta nueva guerra de ofertas y no quedarse aislado.

Tanto es así, que Wall Street está intentando que las acciones de Comcast circulen en torno a los 41 dólares o 42 dólares. El problema es que con esto se podría producir una deuda en la compañía que les amenazaría de cerca. Y es que, Disney tiene otra ventaja para ponerse por delante, ya que está cerca de obtener la aprobación antimonopolio para su oferta. Por esto, es poco probable que pueda ofrecer a los inversores de Fox las mismas garantías.

Las propiedades de Fox acogen programas tan exitosos como “Los Simpson” o “X-Men”, propiedades que Roberts querría para su empresa. Pero no es solo esto lo que busca, su siguiente paso es llegar a un acuerdo para poder adquirir los derechos de NBC Universal y, además, crear un conglomerado de medios en el que se conjuguen tanto la infraestructura de cable como la propia programación de televisión.

“Comcast ha anunciado que se están tomando en serio y con respeto este trato”, dijo Jonathan Chaplin, analista de New Street Research.

A pesar de que el CEO tenga una visión positivista, los inversores no comparten este entusiasmo de Comcast. Esto tiene una respuesta, y es que las acciones han caído alrededor del 20% en los meses previos a que se hiciera la oferta de uno 65 mil millones de dólares, la semana pasada. Ahora están barajando una nueva subida en la oferta.

¿UNA MALA SENSACIÓN?

No todo es ilusión y progreso, muchos profesionales no están seguros de que Comcast pueda conseguir este objetivo. “El mercado no cree que sea una buena idea”, dijo Chaplin. “Comcast ha perdido 32 mil millones desde que ingresaron al proceso de licitación”, añadió.

En los últimos meses, Comcast ha intentado romper el acuerdo que Fox y Disney firmaron en diciembre. En lugar de continuar las negociaciones con Comcast, Fox llegó a un nuevo acuerdo con Disney en el que el precio de la acción sube 10 dólares más de los que distribuía Disney en diciembre.

Se espera que la batalla que se está llevando a cabo sobre el antimonopolio estimule una ola de consolidación de medios, animando a las compañías a ser más agresivas con los tratos que llevan a cabo.

EL REINO DE MURDOCH

El pulso entre Disney y Comcast determinará quién controla gran parte del imperio de Rupert Murdoch, en el que se incluye los estudios de televisión y cine que pertenecen a Fox, las cadenas de televisión como FX y los proveedores de Star India y Sky.

Resulta curioso que la lucha no sea por Fox, sino para crear una entidad llamada “New Fox”, que incluirá Fox News, los canales deportivos FS1 y FS2, y el canal de transmisión de Fox. Además, esta operación será dirigida por Lachlan Murdoch que se enfocará en televisión doméstica, noticias y deportes.

Mientras tanto, se está librando otra guerra en la que se encuentran Sky y Fox. Esta última ha intentado adquirir parte de la empresa británica, pero Comcast llegó con una oferta mucho más alta.

Pero en el caso de que Comcast no consiga Fox, su siguiente paso sería pagar más por Sky para no perder del todo contra Disney. “Creo que el mercado espera otro movimiento de Comcast para Sky”, dijo Claire Enders, fundadora de la firma de investigación de medios Enders Analysis.

EL PREMIO DE CONSOLACIÓN

Podría haber otro premio de consolación para la compañía en el caso de que no adquiriese Fox, la empresa de Sony Pictures. Tanto es así que los recibos de los depósitos estadounidenses notaron una subida anticipándose al acuerdo. Sony es uno de los negocios más importantes, en él se pueden encontrar tanto cine como redes mundiales de cable.

Debido a la oferta de 65 mil millones de dólares para Fox y el posible acuerdo con Sky, Comcast debe tener una deuda a su cargo de unos 170 mil millones, según ha comentado Moody’s Investors Service. Es por esto que Roberts tiene una difícil elección por delante, de ella depende el futuro de su empresa.

Nick Turner, Caleb Mutua and Gerry Smith para Bloomberg

La Guerra Financiera Asimétrica, un libro de Quiet Investment con el aval del Value School

0

Tras el proyecto se encuentran dos militares españoles que ya han triunfado en la red con su blog Quiet Investment

La presentación del libro, donde se usan metáforas bélicas para explicar los términos financieros, se desarrollará el próximo día 20 de junio

Estrasburgo. HQ Eurocorp y Brilat (Pontevedra). Ese es el destino europeo de dos militares, Santiago Casal Pereira y, David Núñez Longueira quienes, aparte de misión, comparten también afición: las finanzas e inversiones.

 Gracias a este interés común surgió su blog, Quiet Investment, en el que de forma particular, sin asesoramiento, trataban de enseñar al gran público cómo ir consiguiendo la independencia financiera a través de la creación de patrimonio a largo plazo.

 “En muy poco tiempo y para nuestra sorpresa el tráfico de visitas y las reseñas en internet se incrementaron considerablemente, dando lugar a entrevistas en la radio, menciones en libros y peticiones de colaboración por parte de profesionales de la gestión de patrimonios y bloggers del sector financiero. Hoy en día nuestro blog sigue abierto y cualquiera puede ver la información disponible relativa al análisis fundamental de empresas basado en la escuela austríaca de economía, cultura financiera, actualidad económica, value investing etc. Todo el contenido de la web es completamente gratuito y está disponible para cualquiera que quiera consultarlo” comenta Santiago Casal.

 Al ver el éxito en la forma de presentar la información económica y financiera en su blog, el siguiente paso era darle forma de libro para llegar a mucha más gente dispuesta a entender la complejidad del sistema de inversión.

 GFA o La Guerra Financiera Asimétrica es el resultado de ese trabajo, obra que pretende utilizar como paralelismo la metáfora bélica basada en los supuestos de la guerra asimétrica.

 El libro es un manual orientado al inversor/ahorrador medio a través del cual se le guía en la complicada tarea de asignar eficientemente su capital de forma más que visual.

 Como ejemplo, la forma de presentar la indexación a través de un fondo índice o de un ETF es la siguiente, poniendo como base la propia pericia militar para comparar estrategias y rifles con productos financieros:

 “Si Dios fuera un rifle de asalto sería el AK-47. Fiable, resistente, fácil de usar, nulo mantenimiento… barato (…) El AK-47 del pequeño inversor es la indexación a través de un fondo índice o de un ETF o fondo cotizado. Veamos por qué la indexación es el arma más contundente, efectiva y letal de la que usted dispone para crear riqueza e incrementar paulatinamente su patrimonio”.

Tal ha sido el éxito de su blog y la calidad de su libro, que éste último cuenta incluso con la colaboración en su prólogo de Value School, un proyecto de divulgación financiera avalado y creado por Francisco García Paramés.

 “La GFA es el conflicto entre el ciudadano que busca incrementar su independencia financiera como instrumento material de su libertad individual y una serie de poderosos enemigos que se oponen a obstaculizar este propósito emancipador” publican en Quiet Investment.

 Su presentación, el próximo 20 de junio en Value School aunque también podrá seguirse en directo a través de Youtube y Facebook Live de Value School a partir de las 19 horas, promete ser el comienzo de una nueva forma de entender la economía doméstica y las inversiones.

Grupo Amygo vuelve a conseguir el aval del Ministerio de Defensa

0

La profesión de militar puede conllevar realizar varias mudanzas internacionales en el transcurso de sus funciones. Servicios que son contratados a empresas externas a través de concursos convocados por el propio Ministerio.

Las mudanzas internacionales de militares requieren una metodología rigurosa de trabajo que va de la simple gestión hasta la logística más compleja.

A principios de junio de este año, el adjudicatario del contrato de Mudanzas del Ministerio de Defensa para sus comisionados en la Unión Europea y Suiza, fue convocado a la Reunión de la Comisión de Seguimiento, precepto que sigue las previsiones de los Pliegos del concurso (PCAP – Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares – y PTT – Pliego de Prescripciones Técnicas -).

 Grupo Amygo pudo oír por parte de los representantes del Ministerio la alta percepción de calidad y servicio que han transmitido los militares españoles destinados en dichos países en relación a la labor realizada.

«Este reconocimiento hace que todo el equipo de Grupo Amygo trabaje con más ilusión y motivación en esta encomiable labor de apoyo logístico a nuestras fuerzas armadas» ha manifestado Eugenio de la Iglesia, Director general de la compañía. “Los militares son clientes perfeccionistas y nuestros servicios deben ser irreprochables para responder de la mejor manera a sus expectativas”.

No es la primera vez que esta compañía recibe el aval del Ministerio ya que en la reunión anterior, de noviembre de 2017, el Ministerio de Defensa mostró también su satisfacción en la gestión de traslados encomendados de militares.

El grupo con 20 años a sus espaldas, comenzó uniendo a varias empresas de mudanzas para convertirse posteriormente en una Sociedad Anónima en la que ofrecen su saber hacer no solo a nivel nacional sino internacional, operando en los cinco continentes.

En su último ejercicio facturó 17 millones de euros, convirtiéndose en una de las empresas del sector con más operaciones, lo que avala una trayectoria de éxito por la que ha servido también de referente en los concursos y adjudicaciones por la calidad de sus propuestas.

Los meses estivales corresponden a la temporada alta de las mudanzas, y es cuando se realizan la mayoría de los traslados desde o hacia España de militares destinados en diferentes misiones, ya sea organismos de la OTAN, Agregadurías militares internacionales y Misiones de intercambio bilaterales con otros países.

Entre las rutas frecuentes, esta empresa de mudanzas presta servicios en los traslados a Italia, Suiza, Francia, Alemania, Bruselas, o Londres. “Nuestros acuerdos con asociaciones profesionales internacionales como EMG, IAM, PAIMA, AMSA o ARA nos permiten llegar a cualquier lugar del mundo” comentan desde Grupo Amygo.

Los bonos de España e Italia son una buena opción para fondos japoneses

0

La liquidación de bonos italianos y españoles se ha encarecido, y con ello los valores de ambos países se han convertido en una buena opción de compra; según afirman algunos fondos japoneses.

El mercado ha exagerado la convulsa actividad política de Italia, según Asset Management y Nomura Asset Management. Por su parte, la fortaleza económica de España se ha impuesto a la política, según opina Sumitomo Mitsui Trust Asset Management, quien compró deuda de nuestro país después de que mejorara la calificación crediticia soberana.

“No vemos ningún problema en Italia ni en España a medio y largo plazo, y tenemos una opinión particularmente positiva con respecto a Italia”, declaró Yusuke Ito administrador de bonos en Tokio. Y añade, “el mercado reaccionó de forma exagerada ya que el fenómeno político subyacente en Europa no ha cambiado”.

Los rendimientos en Italia han retrocedido con respecto a los elevados niveles del mes pasado, en un contexto de alivio después de la aparición de un gobierno compuesto por dos partidos opuestos al establishment. De esta forma, aunque falta claridad en los planes del nuevo gobierno, los estrategas comienzan a favorecer los bonos italianos; que resultan atractivos después de la reciente caída y a medida que cede el temor a una salida del país de la Unión Europea.

Los inversores japoneses en bonos ya acumulan valores italianos y españoles. En abril compraron 196.400 millones de yenes de deuda italiana, la mayor cantidad registrada en dos daños, según datos del gobierno. En España, compraron 349.900 millones de yenes de bonos españoles batiendo récord por segundo mes consecutivo.

Los inversores del país asiático compraron un total de 1,49 billones de yenes de bonos extranjeros la semana pasada, la mayor cantidad desde agosto, según indicaron el jueves otros datos gubernamentales.

Italia no es Grecia

Esta opinión optimista sobre la situación de Italia se basa en una apuesta sobre que la Unión Europea manejará mejor las negociaciones con la tercera mayor economía de la región, según Nomura Asset.

“La Unión Europea no puede tratar a Italia como a Grecia”, declaró Shigeki Sakaki, estratega jefe de Nomura Asset. Señaló también que en términos de valor “los bonos italianos ofrecen diferenciales mayores sobre los bonos alemanes y franceses”.

Sin duda hay otros que siguen inquietos ante esta situación. Italia y las cuestiones de inmigración son los “grandes riesgos” de la Unión Europea en este momento, declaró esta semana Lloyd Blankfein, el máximo responsable de Goldman Sachs Group.

‘Momento decisivo’

La liquidación de bonos italianos del mes pasado se extendió a España, que vivía su propia crisis política con la salida del presidente del gobierno Mariano Rajoy y su reemplazo por el socialista Pedro Sánchez. El nuevo presidente del gobierno hereda una economía que parece encaminarse a un quinto año consecutivo de expansión, con un pronóstico de la Comisión Europea de un crecimiento de casi un 3% en 2018.

Los bonos en Italia y España bajaron el jueves con anterioridad a una subasta de deuda española. El rendimiento de las notas a 10 años del país subió 6 puntos básicos, a 1,30%, mientras que el de los valores italianos de similar vencimiento aumentó 11 puntos básicos, a 2,66%.

El año 2018 podría marcar un “momento decisivo” tras 10 años de deuda regional española en alza desde la crisis financiera, escribió S&P Global Ratings en un informe el 18 de junio en el que menciona una creciente solvencia. El futuro parece alentador, dijo S&P, que en marzo elevó un nivel la calificación crediticia del país, llevándola a A-.

Chikafumi Hodo y Daisuke Sakai para Bloomberg

Inteligencia Artificial para combatir las fake news

0

El laboratorio de I+D de Expert System participa en el proyecto Co-Inform promovido por la Comisión Europea

La desinformación genera percepciones incorrectas que afectan a diferentes ámbitos de nuestra sociedad. Para combatir esta realidad, la Comisión Europea ha impulsado el proyecto Co-Inform, que nace con la vocación de apoyar a los ciudadanos, periodistas o políticos en la cocreación de soluciones encaminadas a combatir la información falsa o errónea y promover una formación de opinión y toma de decisiones mejor informada a distintos niveles de la sociedad. El proyecto de investigación se ha iniciado este mismo mes y tiene prevista una duración de tres años.

Expert System participa en Co-Inform aportando su experiencia y tecnología de Inteligencia Artificial, en el ámbito del análisis semántico de grandes volúmenes de texto en entornos multilingües. También desarrollará e investigará métodos y herramientas para el análisis de distintos fragmentos de información, cuyo análisis puede llevar a identificar publicaciones falsas en redes sociales, haciendo aflorar relaciones hasta entonces tácitas entre dichos fragmentos. En este sentido, José Manuel Gómez-Pérez, responsable del laboratorio de I+D de Expert System en Madrid, apunta que, “si el contenido de una noticia se deriva de otra publicación, se establecerá una relación entre los distintos actores que intervienen en su propagación, como autores, facilitadores, líderes de opinión, etc.” Según Gómez-Pérez, “el resultado de este análisis será un grafo de conocimiento que recoja y etiquete todo el conjunto de evidencias en torno a una noticia falsa y represente de manera explícita las conexiones entre ellas”. Asimismo, como socio tecnológico de Co-Inform, Expert System participará en la integración y puesta en marcha de la plataforma que aglutinará todos estos avances y los pondrá a disposición de la sociedad y administraciones europeas.

Los objetivos del proyecto están encaminados a detectar artículos que promuevan información falsa a través de blogs y redes sociales, combatir esa desinformación, promover una relación de confianza entre usuarios de redes sociales y periodistas que proporcionan información veraz, entender y predecir las posibilidades de propagación de la desinformación y los principales ámbitos demográficos de su expansión. También está previsto desplegar mecanismos en redes sociales que permitan verificar la información, capaces de desmontar las noticias falsas mediante hechos contrastados, así como ofrecer a los políticos y gobernantes un análisis avanzado sobre la información falsa que apoye sus políticas de validación.

Para conseguir estos objetivos, en el proyecto participa un equipo multidisciplinar de científicos y expertos que promoverán metodologías cocreativas y buenas prácticas para combatir la información falsa y su propagación. Co-Inform combinará métodos de inteligencia artificial para detectar la desinformación, predecir sus flujos, y analizar su aceptación o rechazo entre los internautas. Las herramientas informáticas y la plataforma final que integrará los resultados del proyecto estarán disponibles libremente para maximizar los beneficios del proyecto entre la sociedad y su reutilización.

El proyecto cuenta con distintos socios de distintos países europeos entre los que se encuentran: Technologiko Panepistimio Kyprou (Chipre), The Open University (Reino Unido), Universitaet Koblenz-Landau (Alemania) Foundation (Irlanda del Norte), Expert System Iberia (España), Dienthes Panepistimio Ellados (Grecia), Iiasa- Internationales Institut Fuer Angewandte Systemanalyse (Austria) y Scytl Secure Electronic Voting (España).

Fuente Comunicae

WitEmotions plantea un objetivo para el verano: jugar a ser grandes artistas mientras se aprende

0

Los juegos no estructurados son los más recomendados para los pequeños porque les permiten experimentar por sí mismos

Se acerca el verano y las vacaciones escolares cambian los horarios de los alumnos. También las actividades. En esta época del año tan esperada por ellos, los lunes y los domingos tienen el mismo significado: siempre hay tiempo para jugar. Si hay algo que tienen en mente es poder salir de la rutina del curso escolar. Levantarse un poco más tarde, pasar las mañanas en la playa o en la piscina y reencontrarse con los compañeros del casal son solo algunos de los factores para la fórmula del verano perfecto. Sin embargo, todavía queda un aspecto clave para que el resultado sea un auténtico éxito: el juego.

Nadie se imagina una infancia sin jugar. Ellos, los más pequeños, dan sentido a las investigaciones que demuestran el valor de estas actividades lúdicas en su su desarrollo. Jugar es alimentar su creatividad pero también sus ganas por aprender, experimentar su entorno y mejorar sus habilidades sociales. Si el juego se ha convertido en un medio educativo es por los múltiples beneficios que consigue: enriquecer la imaginación, desarrollar la observación o mejorar la memoria y la concentración son solo algunos ejemplos.

Sin embargo, lejos de lo que muchos creen, los juegos sin instrucciones o pautas previas también son capaces de favorecer estas áreas. Así lo indica un estudio publicado en la revista 'Childhood Education' en el que se indica que el juego no estructurado mejora las habilidades cooperativas del niño y les ayuda a aprender a partir de las leyes de ensayo y error.

Lo más interesante es que estos juegos no estructurados son, en realidad, momentos del día a día en la vida del niño. Por ejemplo, la hora del baño. Se trata de convertirla en un juego en el que no hay prisas para que el niño, acompañado de sus juguetes favoritos, pueda dar rienda suelta a su imaginación. Las escapadas a la naturaleza, también. Cultivar plantas o crear un pequeño huerto en casa, acampar, salir a pasear y descubrir especies de pájaros etc. Todas estas actividades son, en realidad, juegos no estructurados muy beneficios que se pueden compartir con adultos para obtener mayores beneficios.

Desde Witemotions, creen que los padres son los que tienen que tomar las riendas para acercar los juegos a sus hijos. En este sentido, han creado una forma de creatividad que también puede convertirse en un juego compartido. Se trata de la personalización de fotografías. Para ellos, es una filosofía. Para las familias, un momento para compartir y disfrutar de los momentos vividos. En primer lugar, porque la familia será la encargada de hacer las mejores fotografías de esos instantes. Después, porque se encargarán de diseñar el producto único que se imaginan. Y, finalmente, porque compartirán el resultado final cuando lo reciban.

Desde un calendario para toda la familia en el que se eligen las imágenes, un collage para decorar una estancia de la casa o incluso un juego de mesa personalizado con las fotos de cada uno. Dijo Pablo Picasso, “cuando sea grande, quisiera llegar a ser niño”. En Witemotions, no es necesario porque la creatividad es una forma de volver a sentir ese niño que llevas dentro y aprender tanto como ellos.

Sobre WitEmotions
La personalización sin límite es la filosofía de esta empresa fundada en Terrassa en el año 1964. Premiada en varias ocasiones por su trayectoria y sus trabajos, ofrece un servicio integral de comunicación gráfica que va desde la impresión tradicional, hasta la producción de elementos con efectos especiales, servicios gráficos para E-commerce o campañas de marketing on-line.

Fuente Comunicae

Amadeus apuesta por los 6.000 millones de potencial hotelero

0

La compañía tecnológica Amadeus se abre a nuevos mercados apostando fuertemente por la industria hotelera –valorada en 6.000 millones de euros–, donde comienza a incrementar el número de acuerdos con hotelera, mientras que el área de tren, donde es más difícil crecer, ve “oportunidades con la liberalización del sector”.

El consejero delegado del proveedor tecnológico de servicios turísticos, Luis Maroto, ha asegurado que la oportunidad de proveer de tecnología a hoteles es «muy alta» y supone «una fuerte apuesta de diversificación dentro de Amadeus».

“Creemos que la industria hotelera está por detrás de la del viaje”, asegura Maroto, quien ha estimado un potencial de tecnología para hoteles de 6.000 millones de euros. Se trata de una estimación de valor de mercado que en el área de aerolíneas asciende a 11.000 y a 6.000 millones de euros en el de hospitality de los 30.000 del total.

En 2017, InterContinental Hotel Group se convirtió en nuestro primer cliente para la creación de un sistema de reserva de huéspedes. Solución que se ha implementado en más de 1.000 hoteles del grupo, y lo estará en su totalidad a comienzos del 2019.

Por otro lado, el consejero delegado de la tecnológica espera crecer en el apartado ferroviario, donde la cuenta con acuerdo con Renfe, la francesa SNCF y la alemana Deutsche Bahn en Europa y espera incorporar nuevos clientes. Sabedor de que es un mercado más “complicado” y que “llevará tiempo”, también reconoce que la liberalización del sector ferroviario a nivel europeo y nacional “da oportunidades” ya que “habrá más empresas”.

Recientemente, Renfe y Amadeus han alcanzado un acuerdo en virtud del cual la compañía ferroviaria integrará su oferta de plazas, tarifas e itinerarios en la plataforma de reserva de viajes corporativos y gestión de gastos desarrollada por la compañía tecnológica. Y el pasado año. Durante 2017, mantuvieron su alianza con el gestor ferroviario BeNe para la creación de una plataforma que permitirá la oferta de servicios a los pasajeros desde el principio de su viaje hasta el final.

Por otro lado, el sector aéreo sigue siendo una de las patas más importantes del negocio de Amadeus. Al final del 2017, 199 clientes habían contratado alguno de nuestros sistemas de servicios de pasajeros y 195 los habían implementado. Entre las aerolíneas que migraron a nuestra plataforma en el pasado ejercicio se encuentran Southwest Airlines, Malaysia Airlines, Kuwait Airways y JAL.

“La industria del viaje afronta con optimismo el futuro. El número de personas que realizarán viajes aéreos se duplicará en menos de veinte años. En 2038 se estima que haya 7.800 millones de viajeros usando aerolíneas, tantos como la población mundial actual”, apunta Maroto.

DIVIDENDO DE 1,135 EUROS

El consejo de administración de Amadeus propone repartir un dividendo total de 1,135 euros por acción, de los cuales 0,48 euros ya se abonaron en enero. Esto supondría un incremento del 20,7% respecto al dividendo de 2016, y un importe total de 498,1 millones de euros.

El proveedor tecnológico de servicios turísticos anunció su intención de desplegar el sistema ‘New Distribution Capability’ (NDC, por sus siglas en inglés) a gran escala y convertirse en consolidador en 2018 una vez lograra el certificado de nivel 3 como agregador (el nivel más alto) para ofrecer capacidades más avanzadas.

Cerrajeros San José hablan sobre los métodos de robo y como evitarlos en vacaciones

0

Sean fabricantes de cerraduras o cerrajeros profesionales, todos los implicados en la interrupción de entradas fraudulentas, han de ir por delante de los ladrones

Un verdadero especialista siempre conocerá todos los métodos de robo, así como también la manera de obrar par impedir que se lleven a la práctica. Se pueden dividir los métodos de robo según varios factores.

Por ejemplo, se pueden dividir entre los invasivos o técnicos, o sea, entre los realizados por la fuerza o mediante habilidades e instrumental específicos.

En una comunidad de vecinos muy frecuentada, con vigilancia y bien iluminada, los ladrones no podrían hacer mucho ruido ni estar maniobrando durante mucho tiempo, lo contrario de lo que ocurría en un hogar aislado.

En este último caso habría que pensar en sistemas antirrobo que evitasen método como el de la palanca, el taladro, las sierras etc. y por supuesto otros muchos.

Es recomendable que las puertas sean por lo menos blindadas, y preferiblemente acorazadas.

Hay que tener en cuenta (si es necesaria máxima seguridad, como pueda ser en el caso de la casa aislada anteriormente expuesto), la instalación de la cerrajería. Los ladrones desarrollan técnicas casi imposibles de detener, lo que hace que tengan que actualizarse a menudo los sistemas de cerrajería, o al menos ciertos componentes de ellos.

Para resumir, una casa esté protegida al 100% de las entradas fraudulentas, además de protección en accesos exteriores y ventanas, deberá contener puertas con vinculación a cerraduras de máxima seguridad antitaladro, antibumping, antitarjeta, antiimpresioning, antiganzúa, antiextracción, antisierra etc.

Pero también hay que recordar que durante las vacaciones, hay que tomar otras medidas. Por ejemplo, no se deberán realizar preparativos que llamen la atención a posibles acechadores. Especialmente en el caso de largas temporadas de ausencia, es muy importante que los cacos no sepan que la casa está vacía.

Fuente Comunicae

Los operadores locales piden a la CNMC suspender la subasta de 5G

0

El futuro 5G trae de cabeza a todos los actores que participan en la película. Los grandes operadores de telefonía porque no quieren arriesgar inversiones que luego no puedan rentabilizar; mientras que las compañías más pequeñas se quejan del difícil acceso a esta tecnología.

En concreto, la asociación de operadores locales Aotec ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las cláusulas que limitan el acceso a participar en la puja. Consideran que se infringen las leyes de Unidad de Mercado y de Telecomunicaciones.

Aunque pueda parecer una simple pataleta, puesto que al final se trata de una inversión millonaria que está al alcance de muy pocos, lo que quiere reflejar Aotec es esa discriminación hacia los operadores de menor tamaño. Por este motivo, han pedido al regulador que intervenga para que se suspenda cautelarmente y se eliminen las cláusulas que limitan el acceso a dicha puja.

En el escrito que han remitido al regulador, y que también ha suscrito la asociación regional andaluza Acutel, los operadores locales consideran que los artículos que establecen barreras a la entrada a la subasta de la banda de frecuencias 3,6-3,8 GHz, tanto de tipo técnico como económico, infringen la Ley de Garantía de Unidad de Mercado y la Ley General de Telecomunicaciones, por lo que piden a la CNMC que los impugne ante la Audiencia Nacional para que se supriman y mientras, se paralice la puja.

POR QUÉ QUIEREN IMPUGNAR LA SUBASTA DE 5G

Según explican de la asociación de operadores locales, se trata de los apartados 4.1 y 4.2 de la cláusula 8 del Anexo I del pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas por el que se convoca la puja. En ellos se establece como requisito para que una empresa pueda presentarse a la licitación tener en alguno de los 3 últimos años un volumen de negocio de al menos 90 millones de euros y haber prestado servicios y/o invertido más de 42 millones en “servicios de comunicaciones electrónicas y redes de igual o similar naturaleza a los de la concesión”.

Desde Aotec aseguran que estas cláusulas incumplen el principio de no discriminación “para todas las partes interesadas” que se consagra en la Ley General de Telecomunicaciones para las licitaciones de espectro radioeléctrico.

También quebranta, según su visión, el principio de fomento de la competencia, que defiende el mismo texto legislativo, al dejar fuera a todo lo que no sea una gran empresa de telecomunicaciones. Además, argumentan que los requisitos no están motivados ni son proporcionados, tal como exige la Ley de Garantía de Unidad de Mercado.

En cuanto a la explotación del espectro radioeléctrico, se recuerda que un operador siempre puede utilizar “recursos propios o ajenos” y contar con el conocimiento experto de los suministradores de los equipos e integradores de soluciones de red. Asimismo, las pymes tecnológicas subrayan que “el hecho de que un operador pague por un recurso es el mayor garante de que busque la mayor eficiencia y eficacia tecnológica en su aplicación”, añadiendo que “si está dispuesto a pagar la mayor cantidad para hacerse con el recurso”, también lo estará para invertir en el futuro -y no los años anteriores- para ponerlo en explotación.

Además, los operadores locales defienden que establecer un volumen de negocio de 90 millones “no es necesario” para garantizar la solvencia económica de una empresa, sino que ésta “queda cubierta por el hecho de tratarse de una puja, puesto que la gana quien más ofrece y se obliga al pago». Por tanto, “la petición de una garantía provisional -al ganador- es suficiente en este sentido”.

Fuga de cerebros de Banco Santander en Brasil

0

Un equipo formado por ex directivos de Banco Santander en Brasil ha fundado una firma de fondos de cobertura en el país carioca con la que pretenden captar y gestionar una cartera de hasta 265 millones de dólares (casi 230 millones de euros).

Al frente de Legacy Capital Gestão de Investimentos se encuentra Felipe Guerra, quien fuera director del área de Tesorería de Banco Santander SA en Brasil durante ocho años. Legacy tiene cuatro socios principales: el propio Guerra, Gustavo Pessoa (ex director de Santander responsable de la mesa de operaciones de renta fija de Brasil), Pedro Jobim (también trabajó en Santander) y José Eduardo Araujo (venía de GAP Asset Management).

«Estábamos llevando actividades de negociación de forma exclusiva para Santander en Brasil como fondo de cobertura, con ganancias crecientes y recurrentes, y pensamos que podíamos crear una firma para gestionar nuestro propio capital y el de nuestros clientes de la misma manera», ha declarado Guerra en una entrevista a Bloomberg.

QUÉ HARÁN LOS EX DE BANCO SANTANDER EN BRASIL

El fondo de Legacy mantendrá posiciones largas y cortas en los mercados de valores, renta fija, divisas y futuros en Brasil y en el extranjero”, ha señalado el socio fundador. Legacy tiene aproximadamente 20 empleados y capacidad para gestionar hasta 8.000 millones de reales (más de 1.800 millones de euros) en activos, según Felipe Guerra.

La gestión de fondos de mercados múltiples tiene un gran volumen de movimientos en el país carioca. Hasta el 8 de junio, estas inversiones anunciaron entradas netas por valor de 44.300 millones de reales (casi 10.000 millones de euros), lo que supone el 78 % del capital invertido en todo tipo de fondos, según Anbima, la asociación de mercados de capital de Brasil. El total del año pasado ascendió a unas entradas récord de 87.000 millones de reales (casi 20.000 millones de euros). «La volatilidad también trae primas más altas a muchos mercados y la posibilidad de que ganemos más«, ha indicado Pessoa.

Pablo Motos: Así se ha hecho de oro con el Hormiguero

Pablo Motos es el presentador con mayor capital de la televisión española. Con uno de los programas más exitosos de la televisión, sigue emitiendo el Hormiguero en antena 3 a diario. El famoso presentador no solo trabaja en su programa de televisión, sino que también lleva varias de las empresas más importantes del país de comunicación audiovisual como Jalapa Japala S.L, 7 y acción S.L.

Es bien conocido el programa el Hormiguero, donde encontramos a muchos de los actores y músicos actuales. Desde Justin Bieber hasta actores como Nicholas Cage, muchos han ido pasando por el programa. El Hormiguero es un programa divertido para todos los públicos, que es el preferido de la mayoría de los espectadores.

Pablo Motos: El presentador multimillonario

pablo motos

Pablo Motos es una de las personas más ricas de la televisión española, que además compagina con su trabajo en varias empresas como 7 y Jalapa Jalapa. Aunque no se sabe con exactitud la fortuna del presentador, si que se sabe que lleva numerosas empresas a parte de su vida como presentador en la cadena de Antena 3.

Aunque es un hecho desconocido para muchos, Pablo Motos con sus 54 años se ha convertido en uno de los empresarios más fuertes de la actualidad. El presentador tiene trabajos en varias empresas donde es administrador. Es una de las facetas más desconocidos de Pablo Motos y como ha hecho de oro el Hormiguero.

Todo lo que toca lo convierte en oro

pablo motos oro Merca2.es

Muchos afirman que todo lo que toca Pablo Motos lo convierte en oro, desde el programa de Antena 3 que nunca se desinfla hasta numerosas empresas que dirige. Pablo Motos sabe el potencial de cada proyecto, ofreciendo siempre su mano de oro para que siga aumentando su fortuna.

En los años que lleva en Antena 3, Pablo Motos ha conseguido unos números de audiencia muy positivos, que nunca bajan. El presentador sabe elegir sus proyectos de empresas y programas de televisión como acción S.L y 7. Su fortuna sigue aumentando año tras año siendo uno de los presentadores más ricos de la televisión.

La fortuna de Pablo Motos

pablo motos fortuna Merca2.es

No solo por su programa de televisión, Pablo Motos factura cerca de 29 millones de Euros al año. Una cifra muy por encima de la gran mayoría de los presentadores de televisión, Pablo Motos es uno de los mejor valorados de la escena actual. Todas las empresas en las que se mete el presentador acaban con un valor muy superior.

La fortuna del presentador le acompaña, que sabe acertar con sus inversiones en empresas como Jalapa Jalapa S.L. Pablo Motos ha invertido en varias empresas televisivas, además de otras cadenas, puede presumir de ser uno de los más importantes de Antena 3.

Administrador de empresas millonarias

pablo motos empresas Merca2.es

Pablo Motos no solo es presentador de el Hormiguero, también es administrador de varias empresas millonarias como 7 y acción S.L, donde ha invertido en los últimos años. El presentador sabe con qué empresas acertar, como 7 y acción S.L, donde ha invertido en empresas de producción de eventos y postproducción, además de realización de eventos.

Sus empresas de producción ahora son encargadas de programas como Feliz Año Neox y Otra Movida, donde trabaja junto a Florentino Fernández. Con una gran fortuna, ahora es uno de los encargados de parte de la programación de Antena 3, donde crea programas para todos los públicos.

Japala Japala S.L

pablo motos empresas millonarias Merca2.es

Otra de las grandes inversiones del presentador Pablo Motos ha sido la empresa Japala Japala S.L. Una empresa exitosa de producción, postproducción y realización de eventos con la que Motos comenzó su primera inversión, donde en la actualidad es el único administrador de la empresa.

La empresa ha cosechado numerosos éxitos desde que se fundó en el año 2001. La empresa solo necesitaba la mano de oro de Pablo Motos para conseguir buenos resultados, es por ello que es una de las empresas audiovisuales con mejores datos del país con un capital social de casi 30 millones de Euros.

Empresas extintas

pablo motos empresas Merca2.es

Aunque Japala Japala no es uno de los únicos proyectos del presentador, es la que más beneficios ha dado. Pablo Motos ha tenido otras empresas que en la actualidad han desaparecido, como Hormigas y Alicates S.L. La gran mayoría de las empresas del presentador son para el ámbito audiovisual, como es la realización de eventos.

La empresa de Hormigas y Alicates se disolvió en el año 2013 por decisión de Pablo, al igual que Ankele Sociedad Limitada. Ambas empresas se dedicaban a todo tipo de trabajos audiovisuales relacionados con el mundo de la comunicación audiovisual.

Grandes beneficios del presentador

pablo motos beneficios Merca2.es

Pablo Motos es uno de los presentadores con mayor número de beneficios de la actualidad. Con unas cifras muy lejanas a los de una persona normal, ha sabido mover sus empresas para conseguir el éxito. El presentador se ha convertido en uno de los más ricos del país, aunque siga trabajando en su programa a diario.

Los grandes beneficios del presentador han sorprendido a gran parte del país, que no esperaban ver a Motos como uno de los hombres más ricos. Durante los últimos diez años el presentador ha movido su gran fortuna entre empresas, donde suma más de 30 millones de Euros.

Buena gestión de sus negocios

pablo motos gestion negocios Merca2.es

Pablo Motos sabe gestionar cada uno de sus negocios, donde llega a facturar más de 3 millones de Euros hace un par de años. El presentador conoce el trabajo en una gran empresa, donde administra dos de las empresas más importantes del ámbito audiovisual para Antena 3.

Como presentador ha sabido sorprender con su programa líder en audiencia de la cadena, pero además es un gran administrador de sus empresas. Siendo uno de los más importantes de la televisión, podemos ver a Motos llevando empresas como 7 y acción S.L.

Programas para Antena 3

tonterias las justas pablo motos Merca2.es

Gracias al programa el Hormiguero Pablo Motos ha conseguido sacar adelante varias de sus empresas en producción y comunicación audiovisual. Gracias a su programa estrella, el presentador ha conseguido hacerse de oro con el Hormiguero. Pablo Motos proporciona varios de los programas a la cadena de Antena 3.

Programas como Tonterías las justas o Amazonas clandestino, el presentador ha sabido colocar sus series en el panorama actual. Además, su empresa también saca programas como Otra Movida, donde encontramos a Florentino Fernández como presentador junto a Dani Martinez y Anna Simon.

Gran fama como presentador

pablo motos presentador Merca2.es

Gracias a la fama de Pablo Motos en el Hormiguero ha conseguido tener empresas con buenos beneficios, que en los últimos años ascendieron a más de 5 millones de Euros. La empresa ha salido adelante gracias a la fama del presentador, que ha podido proporcionar trabajos para la cadena española.

El presentador ha compaginado varios de sus proyectos en los últimos años, donde se ha convertido en uno de los hombres más ricos de los programas televisivos. Pablo Motos sigue haciendo inversiones en empresas, aunque su fama sigue siendo la clave para que sus proyectos salgan bien.

Las informaciones que mas han cabreado en los últimos tiempos a la Reina Letizia

A nadie le gusta que desvelen secretos inconfesables o cosas del pasado que se quieren dejar atrás, ¿No es cierto? Pero claro, no todos somos la Reina Letizia, por lo que nuestros secretos del pasado siempre suelen quedarse ahí, donde tienen que estar, mientras que los de la Reina Letizia sí que suelen salir a flote.

En los últimos años hemos visto como han ido saliendo a la luz algunas informaciones que, sin ninguna duda, han cabreado a Letizia. Claro está que no ha salido al balcón a decir que estaba muy cabreada, pero estas informaciones que se han ido conociendo han hecho que la Reina Letizia sea una mujer mucho más fría y distante, tanto con la prensa, a pesar de que sea periodista de profesión, como con el pueblo.

¿Quieres saber cuáles han sido estas informaciones? Pues vamos a conocerlas a continuación. No te las pierdas si quieres saber por qué Letizia tiene este carácter hoy en día y porque ahora nos resulta tan desconocida.

El aborto de la Reina Letizia antes de estar con Felipe

Letizia dificil Merca2.es

Hace algún tiempo salió a la luz que Doña Letizia habría estado embarazada antes de estar con el príncipe Felipe. Pero parece que no quiso tener a ese hijo y fue a practicarse un aborto que mantuvo en secreto hasta hace unos años. El primo de Letizia, ese con el que tenía una gran confianza, la traicionó y sacó a la luz unos documentos que realmente afirmaban que la reina consorte había abortado, aunque antes de llegar a la Casa Real, claro está.

La cuestión es que esta es una de esas informaciones del pasado que Letizia no quería compartir con toda España. Evidentemente, esto le trajo algunas consecuencias en la Familia Real, donde el aborto no está permitido. Sin duda, Letizia les ha dado más de un dolor de cabeza, pero parece que a Felipe siempre le ha merecido la pena ya que está enamorado de su mujer, a pesar de los rumores de divorcio.

La pasión por el tequila de la Reina Letizia

Letizia

Cuando somos jóvenes todos cometemos alguna otra locura, ¿No es cierto? La cuestión es que parece que Letizia nunca ha querido que su pasado «más oscuro» saliera a la luz. Pero como todo lo de esta lista, también se han dado a conocer alguna de las aficiones de la Reina Letizia durante su juventud. Concretamente durante su estancia en México para hacer la tesis doctoral.

Según cuentan, la Reina Letizia era una gran aficionada al tequila. Le encantaba salir a beber y a divertirse con sus amigos, lo que no está nada mal, todo hay que decirlo, pero, ¿Será por eso mismo por lo que ahora se niega a consumir este tipo de bebidas? ¿Acabó tan cansada? También hay que añadir que solía ser una consumidora habitual de grasas trans y de todo lo que hoy en día rechaza. Qué curioso.

Su relación de amistad con Javier López

letizia Merca2.es

Tanto la Reina Letizia como el Rey Felipe VI mantenían una relación de amistad muy estrecha con Javier López. Esta relación no hubiese significado nada sino hubiese sido porque Javier López estaba implicado en el escándalo de las tarjetas Black. Pero lo grave no es que mantuviesen una amistad, sino que salieron unas imágenes con unos pantallazos de conversaciones que no deberían haber salido a la luz.

“Te escribí cuando salió el artículo de lo de las tarjetas en la mierda de LOC y ya sabes lo que pienso Javier. Sabemos quién eres, sabes quiénes somos. Nos conocemos, nos queremos, nos respetamos. Lo demás, merde. Un beso compi yogui (miss you!!!)”.

Aquí se deja ver que la reina cree en la inocencia de Javier, ya que es su amigo, pero esa información filtrada no le hizo ningún bien ni a ella ni a Felipe, que estuvieron unos días sin salir en la prensa.

Su pasado republicano, ¿Afectó a su relación con el Rey Juan Carlos I?

reina letizia ortiz 8493 Merca2.es

Aunque no es algo que Letizia Ortiz ocultase, sí que es una información que la Reina Letizia quería dejar en el pasado una vez entrase en la Casa Real. ¿Por qué? Pues porque le facilitaría mucho la vida. No obstante, salió a la luz la información de que Letizia ha sido siempre una seguidora de la república española. Como es lógico, esto no le sentó nada bien a su suegro, el Rey Juan Carlos I, que se oponía a este matrimonio desde el principio.

¿Es quizá por eso por lo que el rey emérito no soporta a la mujer de su hijo? Y es que no solo tiene que aguantar que ya haya estado casada o que no sea católica, sino que también deberá callar por el hecho de que siempre ha sido una mujer republicana. Y nosotros creemos que lo sigue siendo.

Cuando salió a la luz la información, Letizia no se puso muy contenta, pero tampoco podemos decir que se pillase un cabreo monumental. Seguramente sabía que, algún día, se destaparía su pasado como activista republicana.

Sus múltiples operaciones estéticas

Letizia

Ya son muchas las ocasiones en las que hemos comentado que la Reina Letizia no es cien por cien natural. Y no nos referimos al carácter, que de eso no podemos hablar, sino del aspecto físico. Hemos podido ver como con el paso de los años su rostro ha ido cambiando más y más, y no precisamente poco. ¡Ahora parece otra!

La cuestión es que salió a la luz que la Reina Letizia tenía que operarse la nariz porque tenía el tabique desviado y no conseguía respirar bien. Pero salió a la luz que esto no era del todo cierto ya que la nariz no solo estaba «recolocada». Estaba cambiada. A esto le siguieron otro tipo de retoques que han hecho que la cara de Letizia sea completamente distinta a la que conocíamos.

Salieron a la luz todos los retoques que se ha hecho y los precios aproximados. Suponemos que esto tampoco le ha hecho mucha gracia a la Reina Letizia.

El chiste que el contó a Joaquín Sabina en privado

letiziaortizpeque e1477994333673 Merca2.es

Cuando invitas a alguien a tu casa y le cuentas un chiste un poco subido de tono, e incluso de mal gusto, no piensas que vaya a contarlo por ahí y, mucho menos, publicarlo. Pues esto es lo que le pasó a la Reina Letizia con el cantante Joaquín Sabina.

Al parecer, Joaquín Sabina explica en su libro Yo también sé jugarme la boca. Sabina en carne viva, cómo Doña Letizia hizo un chiste poco acertado sobre Estefanía de Mónaco. El chiste es algo subido de tono y se metió a ella misma en el chiste:

«La Leti me contó, casi de entrada, un chiste de Lepe sobre ella muy divertido: ‘¿En qué se parece Estefanía de Mónaco a Letizia? En que Estefanía de Mónaco folla con un funambulista y Letizia es una fulana muy lista».

Desde luego no es algo de lo que Letizia se sentirá muy orgullosa. Incluso nos podemos imaginar la cara que puso cuando leyó, o se enteró, de la noticia.

Los comentarios de sus familiares tras el polémico vídeo de la Misa de Pascua

Leonor y Sofía

Tras el polémico vídeo de la Misa de Pascua, ese en el que la Reina Letizia aparta a su suegra de sus hijas, salieron cientos de comentarios que, obviamente, no le gustaron nada a Letizia. Pero no todos los comentarios le sentaron igual. Los que más le cabrearon fueron los de sus familiares más cercanos.

Sus primos, por ejemplo, declararon que ahí es donde se había visto la doble cara de Letizia. Vamos, que la familia de Letizia no se alegra de que ella haya encontrado el amor y mucho menos que ese amor sea el Rey de España. No sabemos si es porque la familia es puramente republicana o porque, directamente, no les cae bien su propia prima.

¿Cómo te sentaría a ti si te llegase la información de que tus propios primos, y tu propia familia, te tirara en la prensa? Seguro que nada bien.

La «federicodependencia» complica el horizonte de esRadio

0

El Grupo Libertad Digital intenta regresar al cauce de los beneficios que abandonó en 2015. Este holding mediático liderado por Federico Jiménez Losantos cuenta con un influyente periódico digital y con esRadio como puntas de lanza. Pero la emisora cuenta con un problema: su «federicodependencia». Fuentes cercanas al grupo liberal explican a MERCA2 que en el programa ‘Es la mañana’ se ha llegado a una ocupación publicitaria casi total. 

La evidencia de este síntoma positivo publicitario se puede comprobar en la sección de análisis político que modera Losantos, que cuenta con más de quince minutos de anuncios y varias menciones publicitarias, o en su sección de magazine, compuesta por varios bloques publicitarios y secciones que en realidad no dejan de ser «anuncios camuflados». El turolense también publicita el Club de amigos de Libertad Digital, que supone unos ingresos cercanos a los 200.000 euros anuales.

Sin embargo su parrilla se ve plagada de algunos formatos menores, con audiencias más que discretas: una conexión en el fin de semana con Radio Marca (que cubre el hueco que dejó el anterior «carrusel», deficitario para la emisora), el espacio ‘Economía para todos’ que patrocina La Caixa, varios consultorios de salud (en realidad propaganda homeopática) o el programa ‘Europunto de vista’ (que se nutre con fondos de Bruselas).

También la emisora apoya diversas charlas económicas, ‘Diálogos en Libertad’, o deportivas, estas últimas moderadas por Vicente Azpitarte.

OBJETIVOS Y PROBLEMAS

En las plantas nobles de la Junta de Castilla y León se escucha el rugido de Jiménez Losantos, enfadado porque Juan Vicente Herrera lleva más de una década sin convocar concurso de señales en FM, por lo cual esRadio seguirá sin poder desembarazarse de su socio en la región, José Luis Ulibarri. La falta de licencias supone un grave problema para esRadio, que sigue sin poder alcanzar el medio millón de oyentes en el EGM y que tras nueve años en emisión apenas cuenta con media docena de postes propios. Cierto es que esRadio suple su falta de audiencia con influencia, tal y como explica Libertad Digital en su memoria económica de 2016. Porque las grandes empresas del Ibex se anuncian en el matinal de Federico, la publicidad directa (teletiendas, etécera) funciona a las mil maravillas y también la emisora cuenta con un jugoso target para un público de clase media-alta.

Sin embargo existe una evidente dependencia del programa ‘Es la mañana’, agravado incluso tras la marcha de César Vidal en 2013. A Federico Jiménez Losantos, con 66 años y en plena forma (también literaria, ya que ‘Memoria del comunismo’ se ha colado en todas las listas de los libros más vendidos), se le perfila un relevo «casi imposible», tal y como explican desde su grupo. Porque Libertad Digital pese a sus rotundos principios (liberales y españolistas), no deja de ser un grupo personalista. Y es que todo gira en torno al fundador y locutor: él es la estrella de la radio (aunque dejó hace dos años de presentar su espacio desde las 6 de la mañana y en la primera hora solo prepara una pieza de diez minutos), él es el columnista estrella de LibertadDigital.com, él es la estrella que ocupa más horas en Libertad Digital TV y él es el ensayista estrella de la revista La Ilustración Liberal.

EL FUTURO

La parrilla de esRadio se complementa con otros magazines (‘Es la tarde con Dieter’ o ‘En casa de Herrero’), informativos (‘Es Noticia’), programas deportivos (‘El primer palo’, ‘Tirando a fallar’ o ‘Fútbol esRadio’), espacios locales (‘Kilómetro Cero’ o ‘Es Noticia Madrid‘) y programas de entretenimiento (‘Es Sexo’, ‘Música y letra’, ‘Libros LD’, ‘Es Toros’ o ‘Cobwoys de medianoche’). Ninguno de los locutores que lideran estos programas parece que puedan relevar con éxito a Federico, aunque el mejor posicionado en todas las quinielas aparece Dieter Brandau.

Civitatis.com vuelve a apostar por el canal offline y reabre su Flagship Store en el centro de Madrid

0

La compañía, líder en reservas de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, planea realizar aperturas similares en las principales capitales europeas. Reforzar la confianza y alcanzar la omnicanalidad son los objetivos estratégicos de esta tienda donde, si bien triunfan los productos locales y periféricos, cada vez se realizan más reservas de actividades en cualquier parte del mundo

Civitatis continúa afrontando un 2018 que mantiene su línea de crecimiento y aspira a cerrar el año con unos ingresos superiores a los 50 millones de euros. Para ello, además de abrir nuevos mercados geográficos e incrementar su catálogo de visitas guiadas, excursiones y actividades en todo el mundo (la compañía es líder en la distribución de estos productos en español), la empresa del vallisoletano Alberto Gutiérrez ha actualizado y reformado la tienda física con la que cuenta desde 2016 en la calle Montera de Madrid.

“Si bien nuestro principal canal de venta es Internet, la experiencia offline genera confianza en un sector de la población y nos permite estar en contacto con miles de potenciales clientes, especialmente en calles tan concurridas como es Montera”, afirma Gutiérrez, quien suma como objetivos estratégicos de esta iniciativa reforzar la marca Civitatis a través de la alta visibilidad y potenciar la omnicanalidad, cubriendo un mayor espectro de necesidades del viajero. “Además sirve como referencia física para el inicio de las visitas y las actividades, ofreciendo garantías al cliente, ya que siempre contará con un punto de encuentro asegurado y fácil de ubicar”, añade.

El establecimiento cerró sus puertas a principios de año para experimentar un lavado de cara que facilitase la usabilidad del local, mejorando asimismo la experiencia del cliente y amplificando el muestrario de visitas, tours y actividades que se ofrecen al ciudadano y al turista. “Triunfan especialmente los productos locales, enfocados a realizarse en Madrid y sus alrededores, si bien hemos notado que progresivamente aumentan las reservas de servicios en otros destinos del mundo”, señala el fundador de la empresa.

Dentro de los objetivos de Civitatis se encuentra replicar este modelo de establecimiento en aquellos destinos en los que opera, sobre todo en capitales y grandes ciudades europeas, trasladando estas mismas facilidades y líneas estratégicas a diferentes mercados.

Civitatis cerró 2017 con 3.500 productos en 260 destinos del planeta, rebasó los 900.000 clientes y superó con creces las expectativas alcanzando los 28,8 millones de euros de facturación, un 62% de incremento frente al ejercicio anterior. La compañía aspira a culminar 2018 con dos millones de clientes e incrementar los 280 destinos en los opera actualmente, poniendo especial énfasis en Latinoamérica y Asia.

MediaKit

Fuente Comunicae

Publicidad