El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Manuel Illueca como nuevo presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), en sustitución de José Carlos García de Quevedo, que pasará a ocupar un puesto en la representación permanente de España ante la UE en Bruselas.
Hasta ahora, Illueca ocupaba el puesto de director general de Riesgos y Control Financiero del ICO, donde ha participado en el diseño y puesta en marcha de las principales líneas de préstamos del Plan de Recuperación que gestiona el Instituto de Crédito Oficial, así como en la elaboración del presupuesto plurianual de la institución para 2025-2028.
Antes de su incorporación al banco público en marzo de 2024, Illueca ocupaba la dirección general de Findango Finance. Previamente fue director del Instituto Valenciano de Finanzas de la Generalitat Valenciana (2015-2023) y presidente de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad Valenciana (2016-2023).
Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València y doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Jaume I de Castellón.
Durante su trayectoria profesional ha sido profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universitat Jaume I de Castellón (Especialización: análisis de estados financieros, economía bancaria y productos financieros derivados) e Investigador Asociado del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.
GARCÍA DE QUEVEDO, SEIS AÑOS AL FRENTE DEL ICO
José Carlos García de Quevedo fue nombrado hace seis años presidente del ICO y bajo su mandato el organismo ha gestionado hitos como los avales Covid o los préstamos vinculados a los fondos europeos ‘Next Generation EU’.
Hasta el momento de su nombramiento era el director ejecutivo de Invest in Spain. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y ha completado los cursos de doctorado en Economía Internacional.
Técnico Comercial y Economista del Estado desde 1988, antes de encabezar la Dirección Ejecutiva de Invest in Spain de ICEX España Exportación e Inversiones, como responsable de la atracción y promoción de la inversión directa extranjera en España y de la captación de financiación internacional para nuevos proyectos de inversión, fue consejero delegado de Invest in Spain, previo a su fusión en ICEX.
Anteriormente, entre otras responsabilidades, ha sido director general de Comercio e Inversiones en la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad; consejero económico y comercial jefe en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en Bruselas, y director general de Seguros y Fondos de Pensiones en el Ministerio de Economía y Hacienda.
Manuel Illueca, nuevo presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO)
Aquila CE recibe el ‘sí’ para elevar su potencia solar en España a un gigavatio
Aquila Clean Energy (Aquila CE) ha dado un nuevo salto en España al recibir la autorización administrativa para la instalación de 700 megavatios (MW) de potencia solar. Con esta nueva capacidad, que será repartida en cinco plantas, la compañía alcanzará un gigavatio (GW) de energía fotovoltaica en nuestro país, lo que equivale a una tercera parte de su producción renovable total.
Los proyectos aprobados sumarán su generación a los 300 MW que la firma tiene ya operativos en territorio español. Las cinco nuevas plantas estarán situadas en las localidades de Palencia, Córdoba, Granada, León y Toledo y producirán energía renovable para abastecer cerca de 345.000 hogares anualmente, evitando la emisión de 340.000 toneladas de CO2 al año. Además, durante su construcción, Aquila CE prevé la creación de más de 2.400 empleos en estas regiones.
El responsable de Desarrollo y Construcción de Aquila CE en España, Jorge de Miguel, consideró que la obtención de las autorizaciones para estas plantas constituye «una gran noticia para la compañía y para las provincias donde se ubican estos proyectos».
AQUILA CLEAN ENERGY FORMA PARTE DE AQUILA GROUP, UNA EMPRESA DE INVERSIONES DE ACTIVOS ESENCIALES QUE GESTIONA más de 14.700 millones de euros en nombre de inversores institucionales de todo el mundo
Estos permisos administrativos suponen un gran paso en nuestra estrategia en España y son un claro ejemplo de nuestro compromiso con una transición energética justa» -destacó de Miguel- «Los proyectos aprobados tendrán, además, un efecto dinamizador en la economía y la sociedad de estas regiones.
Asimismo, Aquila CE ha llevado a cabo acciones de tipo social y medioambiental para aumentar el impacto positivo en estas localidades.
Aquila Clean Energy, presente en España desde 2018, forma parte de Aquila Group, una empresa de desarrollo de inversiones dedicada a la gestión de activos esenciales en nombre de sus clientes. Actualmente, Aquila Group gestiona más de 14.700 millones de euros en nombre de inversores institucionales de todo el mundo. El grupo alcanzó la neutralidad de emisiones en 2006 y se ha fijado la meta de ser negativa en carbono.
La cartera de Aquila Group incluye una empresa de gestión de inversiones, promotores industriales de energía limpia, productores independientes de energía (IPP) en Europa y Asia Pacífico, un centro de datos, logística ‘verde’ y un promotor inmobiliario residencial español.
AQUILA TAMBIÉN PISA FUERTE EN EÓLICA
En la actualidad, Aquila CE está desarrollando más de 50 proyectos en las tecnologías de solar fotovoltaica, energía eólica y almacenamiento energético en baterías, con una capacidad de más de tres gigavatios (GW). La empresa cuenta con siete Sellos de Excelencia para la Sostenibilidad de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en sus proyectos de energías renovables en España.
Su actividad, asimismo, se extiende a la energía de viento: a finales de julio, encargó a Nordex, el fabricante alemán de aerogeneradores participado por Acciona, el suministro de 24 turbinas N163/5.X con una capacidad total de 142 megavatios (MW) para un conjunto de parques eólicos en Baza (Granada). Este pedido complementa al anunciado a principios de julio para el suministro de un primer paquete de 21 turbinas por 124 MW, por lo que el encargo total asciende a las 45 turbinas por un total de 266 MW.
El clúster de Baza se distribuye en ocho localizaciones entre las ciudades de Granada y Almería, donde Nordex instalará estas turbinas de la serie Delta4000 en torres de tubos de acero de 108 metros de altura, que entrarán en funcionamiento a lo largo de 2026. Las instalaciones producirán energía renovable para abastecer a más de 192.000 hogares anualmente, ahorrándole a la atmósfera la emisión de 189.000 toneladas de CO2 al año.
Luce un rostro joven al instante y sin necesidad de bótox con esta eficaz receta de la abuela
La búsqueda de un rostro joven ha ocupado un lugar preponderante en el ámbito de la belleza y el cuidado personal a lo largo de los años. Muchas personas recurren a tratamientos costosos y a veces invasivos, como el bótox, con la esperanza de alcanzar una apariencia juvenil. Sin embargo, existen métodos naturales y accesibles que pueden ofrecer resultados sorprendentes sin los riesgos asociados a las intervenciones quirúrgicas.
Uno de esos métodos es la hieloterapia, una técnica ancestral que, gracias a sus propiedades revitalizantes, ha experimentado un resurgir en popularidad. Este método, que ha sido transmitido de generación en generación, promueve la circulación sanguínea, mejora la elasticidad de la piel y reduce la inflamación, ofreciendo un efecto inmediato de rejuvenecimiento.
BENEFICIOS DE LA HIELOTERAPIA PARA LUCIR UN ROSTRO JOVEN

La hieloterapia proporciona múltiples beneficios que contribuyen a un cutis más joven y saludable. Uno de los efectos más notables es la vasoconstricción, que consiste en la reducción del tamaño de los vasos sanguíneos debido a la exposición al frío. Este proceso no solo minimiza la apariencia de los poros, sino que también ayuda a disminuir la hinchazón y las rojeces en la piel.
Además, la aplicación de hielo estimula la producción de colágeno, una proteína esencial que mantiene el rostro joven ayudando a combatir las arrugas y la flacidez. Otro aspecto destacado de la hieloterapia es su capacidad para revitalizar la piel cansada y opaca. La fría estimulación del rostro aumenta la circulación sanguínea, lo que resulta en un mayor flujo de oxígeno y nutrientes a las células cutáneas.
CÓMO PRACTICAR LA HIELOTERAPIA EN CASA PARA UN ROSTRO JOVEN
Para experimentar los beneficios de la hieloterapia en la comodidad de tu hogar, puedes seguir un sencillo procedimiento. Primero, prepara cubitos de hielo utilizando agua filtrada o infusiones naturales como té verde o manzanilla, que aportan propiedades antioxidantes a la piel. Una vez que tengas los cubitos listos, envuélvelos en un paño limpio o utiliza una bolsa de hielo.
En segundo lugar, comienza a masajear tu rostro suavemente con el cubito de hielo en movimientos circulares, dedicando especial atención a las áreas donde notes más tensión o signos de envejecimiento. Realiza esta práctica durante unos 5 a 10 minutos, permitiendo que el frío actúe en la piel. Al finalizar, puedes aplicar tu crema hidratante habitual para sellar la hidratación.
Esta técnica ancestral no solo es sencilla y económica, sino que también promueve una rutina de cuidado personal que se puede incorporar fácilmente en la vida diaria. Al adoptar métodos como la hieloterapia, no solo logras lucir un rostro joven al instante, sino que también fomentas una conexión más profunda con los rituales de belleza que han perdurado a lo largo de generaciones.
Cómo está impulsando Europa la última ola de innovación en Inteligencia Artificial (IA)
Anis Lahlou, gestor de cartera y CIO de Renta Variable Europea Aperture Investors, parte del ecosistema de Generali Investments, analiza en MERCA2 la evolución de la IA en Europa.

En los últimos meses se ha producido una extraordinaria oleada de anuncios de innovación en IA, algunos de los cuales rivalizan con el impacto del debut del iPhone, La renta variable europea sigue beneficiándose del diverso papel del continente como motor de colaboración dentro del ecosistema de la Inteligencia Artificial.
La renta variable europea ha resistido a pesar de la incertidumbre económica y las turbulencias políticas provocadas por las sorprendentes elecciones francesas. A pesar de los temores inflacionistas y las sacudidas electorales, los índices europeos lograron modestas ganancias, con el índice MSCI Europe Net Total Return rindiendo un 1,32% en euros en el segundo trimestre.
En cuanto a la inflación, el péndulo de las preocupaciones por los datos inflacionistas mantuvo en vilo a los mercados a principios del trimestre. Sin embargo, según la pauta reciente, los datos posteriores del trimestre mostraron que el aterrizaje suave de la economía debería seguir por buen camino, y el BCE anunció en junio su primera bajada de tipos desde 2020, reduciendo el tipo de depósito en 25 puntos básicos hasta el 3,75%, con el objetivo de estabilizar el crecimiento económico y la confianza del mercado.
Un nuevo estudio cambia la perspectiva sobre los peligros de la inteligencia artificial
Los agentes de la IA han llegado
En nuestra opinión, lo más importante es que el auge de la Inteligencia Artificial se ha acelerado en los últimos meses, marcado por una avalancha de anuncios innovadores tanto de gigantes tecnológicos como de empresas emergentes. Cabe destacar la aparición de agentes y microagentes de IA, que anuncian nuevas capacidades de razonamiento y planificación que recuerdan el revolucionario impacto del debut del iPhone.
¿Qué son los agentes y microagentes de Inteligencia Artificial? Como explica el Chat GPT de OpenAI: «Los agentes de IA son programas autónomos diseñados para realizar tareas específicas o resolver problemas utilizando la inteligencia artificial, mientras que los micro agentes son agentes de Inteligencia Artificial más pequeños y especializados que se centran en tareas estrechamente definidas dentro de un sistema mayor». GPT-4o de OpenAI, Gemini 1.5.

Flash y Project Astra de Google, Copilot Plus PC de Microsoft, Anthropic Claude 3.5 Sonnet y la iniciativa Intelligence de Apple representan saltos en la tecnología de Inteligencia Artificial. Estos avances introducen el reconocimiento de emociones, la traducción en tiempo real y la integración perfecta en el hardware, los ecosistemas de software y las aplicaciones cotidianas.
Mientras tanto, Nvidia’s NIMS (Nvidia Inference Micro Services) está democratizando una infraestructura completa de agentes a través de sus microagentes, catalizando potencialmente el despliegue generalizado de agentes de Inteligencia Artificial en todos los sectores. Seguimos muy de cerca esta evolución.
Aceleración de la Inteligencia Artificial: La nueva normalidad
Con los mercados de renta variable en alza y cinco grandes empresas tecnológicas impulsando el rendimiento, la sostenibilidad de este repunte es un debate clave. Pero si tomamos como ejemplo a una de estas empresas, Nvidia, hemos de decir que ha pasado de ser una empresa de GPU para juegos a convertirse en una fábrica de inteligencia artificial que está preparada para hacerse con la mayor parte de la oportunidad que ofrece el mercado de centros de datos, valorado en 1 billón de dólares.
Prevemos que la innovación en Inteligencia Artificial se acelerará aún más. Aunque la Ley de Moore predice que la potencia de cálculo se duplica cada dos años, el cambio de CPU a GPU está superando este ritmo. La optimización de modelos produce mejoras de 10 a 10.000 veces a lo largo de la vida de un modelo, lo que sugiere mejoras potenciales de capacidad de 10 a 30 veces en un futuro próximo
Esto también puede explicar la reciente avalancha de anuncios sobre Inteligencia Artificial y puede convertirse en la nueva norma a la que tengamos que acostumbrarnos. En nuestra opinión, esto significa que el crecimiento no se limitará únicamente a Nvidia o a unos pocos «Magnificent Stocks» de EE.UU.
Así será la primera inteligencia artificial capaz de interpretar los aromas
La oportunidad en Europa
Ya sea en la sanidad, los medios de comunicación u otros sectores, el impacto de la Inteligencia Artificial va mucho más allá de las empresas tecnológicas. El entorno de Europa, rico en datos, su papel como potencia manufacturera y la diversidad de sus industrias hacen que esté muy bien posicionada para aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial. En Europa, la innovación no se limita a las «empresas tecnológicas»; se trata de que las industrias tradicionales adopten la innovación y la integren en su ADN. No se limitan a encontrar aplicaciones, sino que la integran, se hacen más inteligentes y más eficientes.
Seguimos viendo que el auge de la Inteligencia Artificial beneficia significativamente a la selección de valores en la renta variable europea, en particular en el ecosistema de los semiconductores y los equipos semiconductores, y más ampliamente en todas las industrias manufactureras y de servicios, la atención sanitaria y las pequeñas capitalizaciones.
En el caso de un fabricante europeo de semiconductores, por ejemplo, su tecnología de litografía ultravioleta extrema de nueva generación (que permite aumentar drásticamente la densidad y precisión de la creación de patrones de microchips) depende de proveedores europeos especializados que le suministran componentes críticos como vacuómetros y válvulas de alta rentabilidad. Estos componentes son esenciales para mantener las condiciones precisas que requiere la litografía EUV.
Esta red de innovación subraya el papel crucial de Europa en el ecosistema informático de la IA, reforzando la idea de que, al igual que la Inteligencia Artificial generativa es inimaginable sin Nvidia, depende igualmente de los fabricantes de semiconductores y de su infraestructura europea de colaboración.

Perspectivas
Además de la IA, las innovaciones en la gestión de la obesidad impulsaron la selección de valores, y las empresas biotecnológicas y farmacéuticas obtuvieron buenos resultados en lo que va de año.
Entramos en 2024 con una baja exposición al value, ya que nuestra selección de valores ascendente y fundamental nos orientó más hacia empresas con un fuerte poder de fijación de precios, que normalmente presentan rasgos de mayor calidad y cotizan a múltiplos de precio más elevados. Sin embargo, hemos estado atentos a las oportunidades de valor, añadiendo nuevas posiciones en los sectores financiero y energético.
De cara al futuro, aunque la preocupación por la inflación y las elecciones francesas provocaron volatilidad a corto plazo, creemos que estos problemas se resolverán con el tiempo, de forma similar a los pasados cambios políticos en Italia y los Países Bajos. Las próximas elecciones en EE.UU. pueden traer turbulencias adicionales en el tercer trimestre.
Queremos equilibrar nuestro enfoque para tener en cuenta las grandes oportunidades: el potencial del despliegue de efectivo a medida que se normalizan los tipos de interés es enorme.
Mientras navegamos por los cambios del mercado, nuestra estrategia sigue siendo clara: aprovechar la innovación europea, adoptar la IA y permanecer atentos a las tendencias macroeconómicas.
El príncipe Harry rechaza una tradición familiar exótica para su hijo Archie
El príncipe Harry ha estado en el centro de la atención mediática debido a su creciente distancia con la familia real británica. La relación del duque de Sussex con su padre, el rey Carlos III, y su hermano, el príncipe Guillermo, se ha deteriorado significativamente en los últimos dos años. Desde su decisión de alejarse de las obligaciones reales y mudarse a los Estados Unidos con su esposa, Meghan Markle, las tensiones han aumentado. Este distanciamiento ha culminado en una serie de desacuerdos y conflictos públicos, con los miembros de la familia real distantes y cada vez más críticos.
Uno de los aspectos más controvertidos de este conflicto es la negativa del príncipe Harry a que su hijo, Archie, continúe una tradición familiar profundamente arraigada en la realeza británica. Esta tradición, que ha sido una parte integral de la vida real durante generaciones, ha sido rechazada por Harry, lo que ha intensificado aún más la brecha entre él y la familia real. A pesar de los esfuerzos por parte de algunos miembros de la familia para reconciliarse, Harry se ha mantenido firme en su postura, enfatizando su desacuerdo con ciertas costumbres de la monarquía.
Tradición familiar que le príncipe Harry no quiere que haga su hijo

Una de las tradiciones más antiguas y controvertidas de la familia real británica es la caza de ciervos en la finca de Balmoral, en Escocia. Esta práctica se remonta a varias generaciones y es considerada una parte esencial de las actividades al aire libre que los miembros de la familia real realizan durante sus estancias en la residencia escocesa. La caza de ciervos se lleva a cabo con un protocolo que incluye una ceremonia denominada «sangría», donde el cazador es untado con la sangre del primer ciervo que mata.
El príncipe Harry ha sido abierto sobre su desagrado hacia esta tradición, particularmente después de su primera experiencia en la caza a los 15 años. En sus memorias, el duque de Sussex describe cómo fue forzado a participar en la ceremonia de la «sangría», lo que le resultó extremadamente desagradable. La práctica, que implica que el cazador se unte la sangre del ciervo en la cara, es vista por muchos como una forma de marcar la transición a la madurez y demostrar competencia en la caza. Para Harry, esta experiencia fue traumática y desagradable, lo que ha influido en su decisión de rechazar esta tradición para sus propios hijos.
Razones del príncipe Harry para rechazar para la tradición para Archie

El príncipe Harry ha expresado claramente su rechazo a que su hijo, Archie, siga la tradición de la caza de ciervos y la ceremonia de la «sangría». Para él, esta práctica es una herencia que no solo es anticuada, sino que también le resulta moralmente cuestionable. El duque ha manifestado su deseo de proteger a sus hijos de experiencias que él considera negativas y traumáticas. En su libro y en varias entrevistas, ha detallado cómo la ceremonia le provocó una gran incomodidad y cómo el recuerdo de aquel evento ha influido en su perspectiva sobre las tradiciones de la familia real.
Además, el rechazo del duque Sussex a esta tradición refleja un cambio en la forma en que percibe el rol de la familia real y sus prácticas. En lugar de continuar con costumbres que considera inapropiadas o desagradables, el príncipe Harry busca establecer un nuevo camino para sus hijos, uno que se alinee más con sus propios valores y principios. Este rechazo ha sido otro punto de fricción con la familia real británica, que sigue valorando estas tradiciones como parte integral de su identidad y legado.
La tortilla keto alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta, según nutricionistas
En la constante búsqueda de opciones alimenticias que se alineen con un estilo de vida saludable, la dieta keto ha ganado una notable popularidad en los últimos años. Esta dieta, que se centra en la reducción de carbohidratos y el incremento de grasas saludables, tiene como objetivo inducir un estado de cetosis en el cuerpo, donde este quema grasa como principal fuente de energía.
Dentro de este contexto, buscar alternativas nutritivas y sabrosas que se adhieran a este enfoque puede resultar un desafío. Sin embargo, las tortillas keto de lentejas se están posicionando como una excelente opción para quienes desean incorporar alimentos ricos en proteínas mientras mantienen el bajo contenido de carbohidratos.
RECETA SENCILLA Y RÁPIDA DE TORTILLAS KETO

La preparación de estas tortillas es sorprendentemente sencilla. Para comenzar, deberás remojar las lentejas rojas durante media hora. Este paso es crucial, ya que ayuda a suavizarlas y facilita el proceso de mezcla. Una vez que las lentejas estén tiernas, simplemente llévalas a un procesador de alimentos junto con un poco de agua y deja que se transforme en una masa homogénea.
Cuando la mezcla esté lista, engrasa una sartén y vierte la consistencia de lentejas en ella. Cocina durante aproximadamente dos minutos por cada lado, y ya tendrás tus tortillas listas para usar. Esta preparación no toma más de diez minutos, lo que la convierte en una opción ideal para quienes llevan un estilo de vida agitado. Puedes rellenarlas con lo que más te guste: desde verduras frescas, proteínas magras como pollo o pescado, hasta aguacate y salsas saludables.
BENEFICIOS ADICIONALES DE LAS TORTILLAS DE LENTEJAS
Incorporar estas tortillas keto a tu dieta no solo garantiza una mejora en tus objetivos nutricionales, sino que también brinda varios beneficios adicionales. Las lentejas son una fuente rica en proteínas vegetales que pueden ayudar a aumentar la saciedad, lo cual es fundamental para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos.
Otro aspecto a destacar es la diversidad culinaria que ofrecen. Aparte de servir como base para innumerables rellenos, estas tortillas pueden ser utilizadas en una variedad de platos, desde wraps hasta enchiladas y tacos. La posibilidad de experimentar con diferentes combinaciones de ingredientes te permitirá disfrutar de tus comidas mientras te mantienes fiel a tu plan alimenticio.
Las tortillas keto de lentejas son una óptima elección para quienes buscan alternativas nutritivas y prácticas en su alimentación. Este superalimento no solo aporta un alto contenido de proteínas, sino que también permite una versatilidad que favorece la creatividad en la cocina. Con una preparación fácil y rápida, las tortillas son perfectas para cualquier comida del día.
¿Problemas con el alcohol? Leonor se enfrenta a serios desafíos en su vida privada
Superando la tempestad: ¿Será cierto que Leonor lucha contra un problema de alcohol?EnBlau de ElNacional.cat así lo afirma. En un mundo donde las presiones cotidianas pueden desbordar incluso a las personas más fuertes, el alcoholismo se presenta como un desafío formidable que afecta no solo al individuo, sino también a su entorno más cercano. Este es el caso de Leonor, una mujer que, tras años de lucha silenciosa, se encuentra en una encrucijada crucial en su vida privada. A medida que el alcohol se convierte en un refugio para escapar de las tensiones y frustraciones del día a día, Leonor se enfrenta a serios problemas que amenazan con desmoronar su mundo.
No es una historia única en la familia

La historia de Leonor no es única y EnBlau de ElNacional.cat lo sabe bien; miles de personas lidian con el mismo demonio, atrapadas en un ciclo de dependencia que parece no tener fin. Sin embargo, su viaje es un reflejo de la resiliencia humana y la búsqueda de una vida más plena y significativa. En este artículo, exploraremos los desafíos que enfrenta Leonor, las repercusiones del alcohol en su vida personal y profesional, y las posibles vías de recuperación que pueden ofrecerle una salida de esta oscura realidad.
Al adentrarnos en su historia, descubriremos no solo los obstáculos que ha tenido que superar, sino también las lecciones que pueden inspirar a otros que se encuentran en situaciones similares. Desde la lucha interna contra la adicción hasta el impacto en sus relaciones familiares y amistades, cada aspecto de su vida ofrece una perspectiva valiosa sobre la complejidad del alcoholismo y la posibilidad de redención.
Acompáñanos en este recorrido por la vida de Leonor, donde la esperanza y la lucha se entrelazan en una narrativa poderosa que nos recuerda que, aunque el camino hacia la recuperación puede ser arduo, nunca es demasiado tarde para buscar ayuda y transformar la vida.
Los desafíos de Leonor: la lucha contra el alcohol y la tensión familiar

Leonor, la hija de la reina Letizia, ha estado enfrentando serios problemas relacionados con el consumo de alcohol, tal como lo reporte EnBlau de ElNacional.cat. Este conflicto ha llevado a tensiones significativas entre madre e hija, especialmente en lo que respecta a las decisiones personales de Leonor.
Desde su adolescencia, Leonor ha sentido la presión de vivir bajo la estricta supervisión de su madre. A los 18 años, finalmente alcanzó la mayoría de edad, lo que le permitió tomar decisiones por sí misma. Durante mucho tiempo, había anhelado liberarse de las expectativas y normas impuestas por Letizia.
Un paso hacia la libertad

Para escapar del intenso escrutinio mediático, Leonor optó por estudiar el bachillerato internacional en Gales. Esta decisión no solo le brindó la oportunidad de disfrutar de una adolescencia más normal, sino que también le permitió alejarse del constante foco de atención que la rodeaba, al menos así lo cuenta EnBlau de ElNacional.cat. Sin embargo, su madre, preocupada por su bienestar, solicitaba informes semanales del internado, lo que revelaba el deseo de Letizia de mantener el control, incluso a distancia.
A pesar de sus esfuerzos por encontrar su propia identidad, Leonor comenzó a experimentar una vida nocturna activa, lo que suscitó preocupaciones sobre su salud y bienestar. Los fines de semana, ella y sus amigos solían salir al pueblo cercano, donde el consumo de alcohol se convirtió en parte de su rutina social.
La reacción de Letizia

La reina Letizia, según EnBlau de ElNacional.cat, al enterarse de las salidas nocturnas de su hija, no tardó en expresar su descontento. Las discusiones entre madre e hija se volvieron frecuentes, ya que Letizia intentaba proteger a Leonor de los peligros asociados con el alcohol. Esta situación ha generado un ambiente de tensión en su relación, con Leonor sintiéndose incomprendida y Letizia temerosa por la seguridad de su hija.
Es importante considerar cómo el entorno social de Leonor ha influido en su comportamiento. La presión de grupo y el deseo de encajar pueden haber contribuido a su decisión de experimentar con el alcohol. Además, la falta de comunicación abierta entre ella y su madre ha dificultado la resolución de sus diferencias.
La influencia del entorno

La historia de Leonor es un recordatorio de los desafíos que enfrentan muchos jóvenes al buscar su independencia. La lucha entre el deseo de libertad y la necesidad de protección familiar puede ser complicada, y es crucial que tanto Leonor como Letizia encuentren un terreno común para abordar estos problemas. La comunicación abierta y el entendimiento mutuo son esenciales para superar las dificultades y fortalecer su relación.

La princesa Leonor ha crecido rápidamente, enfrentando la presión de sus responsabilidades reales desde una edad temprana y así lo recoje EnBlau de ElNacional.cat. A pesar de su conocimiento sobre el deber que le espera, desea experimentar su juventud de la manera más normal posible. Este deseo de vivir plenamente cada etapa de su vida se ha vuelto un tema central en su historia.
La búsqueda de normalidad: un anhelo de autenticidad

Desde pequeña, Leonor ha sentido el peso de las expectativas que conlleva ser parte de la realeza. Sin embargo, su deseo de disfrutar de una adolescencia auténtica la ha llevado a buscar momentos de libertad. Su tiempo en Zaragoza, durante su formación militar, ha sido una de las etapas más significativas y satisfactorias de su vida, tal como lo reporta EnBlau de ElNacional.cat. Allí, lejos de las estrictas normas impuestas por su madre, pudo disfrutar de una vida más relajada y menos controlada.
La formación militar no solo le ha proporcionado disciplina, sino que también le ha permitido socializar con otros jóvenes en un ambiente menos formal. En este contexto, Leonor ha podido experimentar la vida como cualquier otro adolescente, sin las constantes miradas del público y los medios de comunicación. Esto ha sido crucial para su desarrollo personal y emocional.
La mayoría de edad y nuevas libertades: un nuevo capítulo

El 31 de octubre, Leonor celebró su mayoría de edad, un hito que le abrió las puertas a nuevas experiencias. Ahora, puede frecuentar discotecas y disfrutar de la vida nocturna, algo que ha hecho en varias ocasiones con su grupo de amigos en Zaragoza. Estas salidas han sido vistas por testigos que aseguran haberla visto disfrutar de su juventud, incluso en un ambiente VIP, donde se la ha visto consumiendo alcohol y socializando sin restricciones.
Sin embargo, esta nueva libertad también ha traído consigo desafíos. En varias ocasiones, se la ha visto en situaciones que han generado preocupación, como el uso de un cigarro electrónico a las puertas de una discoteca. Estos momentos han alimentado las preocupaciones de su madre, la reina Letizia, quien ha tenido que lidiar con la tensión que surge de la vida pública de su hija.
Vacaciones y libertad: elección de destinos

Este verano, según reporta EnBlau de ElNacional.cat, Leonor decidió no pasar sus vacaciones con su madre, optando en su lugar por viajar a Málaga con amigos. En esta escapada, la princesa ha sido vista en bares y discotecas, lo que ha generado una vez más la atención de los medios y del público. La dificultad para controlar la filtración de imágenes y videos ha puesto a prueba la seguridad de la joven, haciendo que la realeza se enfrente a un nuevo reto en la era digital.
La omnipresencia de las redes sociales y la facilidad para capturar imágenes ha complicado la vida privada de Leonor. Cada salida se convierte en un potencial escándalo, lo que ha llevado a su madre a pedirle que actúe con discreción y mantenga un comportamiento ejemplar. Letizia es consciente de que, aunque su hija es joven y tiene derecho a disfrutar, ella está destinada a ser la futura reina de España, lo que implica una responsabilidad aún mayor.
La dificultad de la privacidad

La vida de la princesa Leonor es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchos jóvenes en la búsqueda de su identidad y libertad. A medida que navega por las aguas de la adolescencia, es esencial que encuentre un equilibrio entre su deseo de normalidad y las exigencias de su posición. La comunicación abierta y el apoyo familiar serán fundamentales para ayudarla a manejar las complejidades de ser parte de la realeza en un mundo cada vez más expuesto.
María José Campanario explota: no soporta los comentarios que está recibiendo sobre su aspecto físico
La ‘cara B’ de las redes sociales no siempre es amable y María José Campanario ha sido la última en comprobarlo. Tras publicar una imagen reciente luciendo un bonito ‘look’ de dos piezas, la odontóloga se ha enfrentado a comentarios desagradables sobre su aspecto físico. Al parecer, algunos seguidores no dudaron en hablar de su peso, algo que no le hizo ninguna gracia y la llevó a responder de forma contundente.
No aguanta más

En un comunicado publicado en su perfil de Instagram, María José expresó su descontento con la crítica constante hacia su cuerpo. «Muchas de las que habláis de mi peso no os acordáis de esta foto de 2010. Pesaba 47 kilos. Aun así, tenía que escuchar que estaba gorda», escribió. Sus palabras reflejan su frustración con aquellos que opinan sobre el cuerpo de los demás sin tener en cuenta las circunstancias personales detrás de los cambios físicos. «Por favorcito, dejad de hablar del peso de los demás y de los cuerpos ajenos. No tenéis ni idea de lo que puede haber detrás de una pérdida o ganancia de peso. Estoy mejor, es lo único que me importa», añadió.
Las redes sociales, aunque ofrecen un espacio para compartir y conectar, también pueden convertirse en un terreno hostil, especialmente para figuras públicas como María José Campanario. Su mensaje no solo responde a las críticas, sino que también busca crear conciencia sobre la importancia de respetar a los demás y no juzgar por su apariencia física. «Lo más importante es estar bien, no más delgada», subrayó, enviando un mensaje claro sobre la importancia de la salud mental y física por encima de los estándares de belleza.
En respuesta a preguntas sobre su reciente cambio de peso, María José Campanario explicó que ha ganado unos seis kilos debido a intolerancias alimenticias. «Hace más de un año me detectaron un montón de intolerancias alimenticias y desde que dejé de comer las cosas a las que soy intolerante, empecé a estar menos inflamada», compartió. La odontóloga también aclaró que su caso es específico y que no puede dar recomendaciones sobre salud o pérdida de peso en redes sociales. «No recurráis a preguntar en redes algo que hay que preguntar a un médico, por favor», insistió, recordando la importancia de buscar orientación profesional para temas de salud.
María José Campanario estalla en Instagram

A pesar de los comentarios negativos, María José Campanario también ha recibido apoyo y cariño de muchos de sus seguidores. «Qué guapa tía. Estás que te sales del tiesto de guapísima. ¡Como se nota la felicidad!«, le escribieron algunos, mostrando que no todo en las redes sociales es hostil. La odontóloga agradeció estas muestras de afecto, pero dejó claro que su principal preocupación es su bienestar y el de su familia, más allá de la opinión pública.
Este no es el primer llamado de atención que hace María José a través de sus redes. Hace unas semanas, la mujer de Jesulín de Ubrique compartió un mensaje sobre la importancia de la empatía. Publicó un vídeo en el que una creadora de contenido habla sobre las personas que se definen como «muy directas». «Sinceridad sin empatía se convierte en crueldad», decía el vídeo, con el cual María José está muy de acuerdo. «Más empatía, por favor, cada vez hay menos», escribió la odontóloga, subrayando la necesidad de ser más considerados con los demás.
Estas palabras llegaron poco después de un enfrentamiento público con Belén Esteban, quien reveló el contenido de una carta de Campanario en la que esta expresaba su descontento con las declaraciones de Esteban. “¿Quieres una Tercera Guerra Mundial? ¿Sabrás acaso lo que significa eso? No, princesita barata, no hacen falta guerras, aunque tengo todas las armas y estoy disparando. Entre ellas, todas las mentiras que has escupido durante 20 años sobre mí y sobre mi familia, y que ni siquiera tus más cercanos conocen», decía la carta, según relató Esteban en ‘Ni que fuéramos’.
Su guerra contra Belén Esteban

La relación entre María José Campanario y Belén Esteban ha sido tensa durante años, marcada por las disputas públicas y las declaraciones cruzadas. La carta de María José no solo advertía a Belén, sino que también reflejaba la acumulación de tensiones que han existido entre ambas. “Ah, por cierto, pesada tú. Preocúpate más de lo que podrías perder, exactamente 20 años de mentiras, y hasta quizá, qué pena, tu trabajo», continuaba el escrito, dejando claro que María José está dispuesta a defender a su familia y su honor a toda costa.
Este conflicto no solo muestra las dificultades de ser una figura pública, sino también el impacto de los comentarios y las palabras en la vida de las personas. Para María José Campanario, la línea entre la crítica y la crueldad es clara, y no duda en alzar su voz para defenderse y pedir respeto. Al fin y al cabo, su prioridad sigue siendo su bienestar, el de su familia y la tranquilidad de poder vivir sin el constante escrutinio y juicio de los demás.
Mercadona ofrece el snack ideal para combatir la fatiga estacional a precio de oferta
La llegada del cambio de estación muchas veces trae consigo un fenómeno conocido como fatiga estacional. Como respuesta a esta necesidad, Mercadona ha presentado un snack ideal para combatir esos momentos de decaimiento: las pipas de la marca Anitini, que se presentan en un pan crujiente especial.
Este producto no solo satisface el paladar, sino que también brinda una solución práctica para disfrutar en diversas situaciones. Mercadona, consciente de esta necesidad, ha logrado confeccionar un producto que no solo atrae por su presentación, sino que también invita a disfrutar de cualquier momento del día.
UN SNACK IDEAL LLENO DE VERSATILIDAD

El snack ideal de Mercadona se caracteriza por su forma alargada y su textura crujiente que recuerda al pan. Este producto destaca por su combinación única: el sabor auténtico del pan fusionado con el delicioso gusto de las pipas. Pero este snack va más allá de ser simplemente un bocado para saciar el hambre; su cobertura de sal realza aún más su atractivo, convirtiéndolo en una delicia casi adictiva.
Con su sabor saludable y satisfactorio, recomiendan acompañarlo con opciones saludables como hummus o cremas variadas, abriendo un abanico de posibilidades para disfrutar. La versatilidad de este snack lo hace perfecto para compartir con amigos o familiares. No importa si se está organizando una reunión, un día de campo o una noche de películas, las pipas de la marca Anitini se adaptan a cualquier plan.
ATRACTIVO PRECIO DE OFERTA
Una de las características más destacadas de este producto es su precio de oferta. Mercadona, conocido por ofrecer productos de calidad a precios competitivos, ha saboreado el éxito con el lanzamiento de estos snacks. En un momento donde los consumidores son cada vez más conscientes de sus gastos, este snack ideal ofrece una solución económica sin sacrificar el sabor o la calidad.
Poder disfrutar de un producto de estas características a un precio asequible es, sin duda, un atractivo adicional que no pasa desapercibido por los compradores. Elegir un snack ideal que aporte energía y frescura, sin complicaciones logísticas, es clave para quienes buscan combatir la fatiga estacional.
A menudo, necesitamos un pequeño empujón para continuar con nuestras rutinas diarias y, en este caso, las pipas de Anitini se convierten en esa opción ideal.
El snack de pipas de Mercadona se alza como una excelente respuesta a la fatiga estacional. Su combinación de sabor, textura y versatilidad lo convierte en el aliado perfecto para cualquier ocasión. Acompañado de su atractivo precio de oferta, este producto invita a todos a disfrutar de momentos de felicidad y energía, haciendo de cada bocado una experiencia inolvidable.
La OCU selecciona las patatas fritas ideales para disfrutar sin culpas
La obsesión por llevar una vida saludable ha llevado a los consumidores a cuestionar sus elecciones alimentarias con mayor rigor. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tomó la iniciativa de evaluar las patatas fritas. Este estudio busca educar a los consumidores sobre la importancia de la calidad de los productos que consumen.
Pero, ¿Cuáles son los criterios que determinan la elección de unas patatas fritas como ideales para disfrutar sin sentirse culpable? La OCU ha implementado su «escala saludable», una herramienta que analiza diversos parámetros de los alimentos, incluyendo su grado de transformación y su perfil nutricional.
EL DESAFÍO DE ELEGIR BIEN ENTRE LA INFINIDAD DE PATATAS FRITAS DEL SUPER

Un hallazgo sorprendente del estudio es que más de la mitad de los productos evaluados (116 de 331) fueron catalogados como una mala o muy mala elección. Este resultado se debe principalmente a su alto grado de transformación, que se traduce en la inclusión de ingredientes ultraprocesados, como aditivos y aromas artificiales. Sin embargo, dentro de este abultado grupo de opciones insalubres, hay un rayo de esperanza.
La patatas fritas destacadas entre el estudio son «Nachos de trigo sarraceno» de la marca Sol Natural. Este snack se distingue por su excepcional perfil nutricional y se presenta como un ejemplo perfecto de lo que debería ser un aperitivo saludable. Con un impresionante contenido de solo 8,1% de grasas y 0,4% de sal, junto a la clasificación Nutriscore A, estos nachos obtienen una puntuación sobresaliente de 87 sobre 100 en la escala saludable OCU.
ALTERNATIVAS SALUDABLES EN EL MERCADO
Es fundamental subrayar que la búsqueda de opciones más saludables no debe interpretarse como una condena a los snacks. Más bien, debería ser una invitación a explorar alternativas que, además de ser agradables al paladar, aporten beneficios nutricionales. La disponibilidad de productos como los nachos de Sol Natural resalta una tendencia en la industria alimentaria hacia la transparencia y la calidad.
Los consumidores deben ser críticos y aventureros, dispuestos a probar nuevos productos que favorezcan su bienestar. La concienciación sobre la calidad de los alimentos que consumimos está en aumento. Invertir un poco de tiempo en la lectura de etiquetas y en la investigación de productos puede significar una gran diferencia tu dieta.
Aunque la mayoría de las patatas fritas en el mercado no cumplen con los estándares de calidad nutricional, ejemplos como los nachos de trigo sarraceno de Sol Natural nos recuerdan que existen opciones que no solo son sabrosas, sino que también se alinean con un consumo responsable.
La receta de la abuela para acabar con el mal olor de pies de una vez por todas y casi gratis
El mal olor de pies es una preocupación común que afecta a muchas personas, especialmente durante los meses más cálidos. Este problema, aunque a menudo es motivo de vergüenza, tiene soluciones sencillas y efectivas que han sido transmitidas de generación en generación. Una de estas soluciones proviene de los consejos de nuestras abuelas, quienes, con su sabiduría, lograban resolver muchos pequeños inconvenientes de la vida diaria.
El bicarbonato de sodio es conocido por su capacidad para neutralizar olores, absorber la humedad y actuar como un exfoliante suave. Por otro lado, el limón no solo aporta un agradable aroma cítrico, sino que también es un potente antiséptico, capaz de eliminar bacterias y hongos que pueden contribuir al desarrollo de olores desagradables.
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DEL REMEDIO PARA ELIMINAR EL MAL OLOR DE PIES

Para preparar esta receta, simplemente necesitarás 2 litros de agua tibia, el jugo de 2 limones y 3 cucharadas de bicarbonato de sodio. Comienza por llenar un recipiente amplio con el agua tibia. Luego, exprime los limones en el agua y añade el bicarbonato de sodio. Es importante mezclar bien, ya que el bicarbonato puede producir burbujas al reaccionar con el ácido cítrico del limón. Una vez que la mezcla esté homogénea, sumerge tus pies en el líquido y déjalos en remojo durante 20 a 30 minutos.
Este procedimiento no solo ayudará a eliminar el mal olor de pies, sino que también brindará un momento de relajación y cuidado personal. Para obtener resultados óptimos, se recomienda realizar este tratamiento al menos una vez por semana. Adicionalmente, asegúrate de secar bien tus pies después de cada remojo, prestando especial atención a las áreas entre los dedos, ya que la humedad puede favorecer el crecimiento de bacterias y hongos.
ALTERNATIVAS Y RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA APARIENCIA DE LOS PIES
Además de remojar los pies en bicarbonato y limón, existen otras prácticas que pueden ayudar a combatir el mal olor de pies. Por ejemplo, el uso de polvos para pies que contengan talco o bicarbonato puede ser efectivo para absorber la humedad a lo largo del día. También es aconsejable optar por zapatos que permitan una adecuada ventilación y cambiar de calcetines diariamente.
El cuidado constante de nuestros pies es fundamental para prevenir el mal olor y mantenerlos saludables. La receta de la abuela para eliminar el mal olor de pies con bicarbonato y limón no solo es una opción económica, sino también efectiva y fácil de implementar, gracias a sus ingredientes que los puedes conseguir en cualquier supermercado o tienda de tu preferencia.
Con un poco de dedicación y cuidados, es posible disfrutar de unos pies frescos y limpios, evitando la incomodidad que genera este problema. Recuerda acompañar este tratamiento con buenos hábitos de higiene para obtener los mejores resultados. Apuesta por los remedios naturales y no dudes en incorporar esta receta en tu rutina de cuidado personal; seguro que notarás la diferencia.
Las diferencias al ‘tirar’ una cerveza en las distintas partes de España
La magia de servir cerveza, no consiste simplemente en echar el contenido en un vaso, la cosa tiene su truco, y dependiendo de las diferencias regionales en España, el truco difiere. La cerveza, esa bebida tan emblemática y querida en España, no solo se disfruta por su sabor y frescura, sino también por la forma en que se sirve. A lo largo y ancho del país, desde las verdes tierras del norte hasta los soleados rincones del sur, el arte de «tirar» una espumante presenta variaciones sorprendentes que reflejan la rica diversidad cultural y gastronómica de cada región.
La cerveza no se tira en un contenedor, se sirve con esmero

Un hostelero con experiencia en el sector ha revelado que, aunque dos cervezas puedan ser de la misma marca, el estilo y la técnica de servirlas pueden hacer que parezcan completamente distintas. En el norte, donde la tradición de la sidra y la cerveza están profundamente arraigadas, se prefiere un tiraje más cuidadoso, buscando una espuma perfecta que realce los matices del sabor. En contraste, en el sur, la rapidez y la eficiencia son esenciales, con un enfoque más desenfadado que busca refrescar al cliente en un ambiente cálido y festivo.
Este fenómeno no solo se limita a la técnica, sino que también abarca la presentación y el acompañamiento de la espumante. Las tapas, los vasos y hasta el ambiente del bar juegan un papel crucial en la experiencia cervecera. En este post, exploraremos las diferencias más notables en la forma de servir cerveza entre el norte y el sur de España, desentrañando los secretos de cada técnica y cómo estas prácticas han evolucionado a lo largo del tiempo. Prepárate para un viaje fascinante que no solo despertará tu curiosidad, sino que también enriquecerá tu próxima experiencia cervecera.
La pasión cervecera en España: un viaje a través de preferencias y rivalidades

España se destaca como uno de los países con mayor consumo de cerveza en el mundo, un hecho que no solo refleja la cultura gastronómica del país, sino también la diversidad de gustos y preferencias que caracterizan a sus habitantes. Tanto los españoles como los turistas tienen sus cervezas favoritas, y cada uno defiende con fervor la que considera «la mejor» del país. Esta competencia amistosa no solo es un reflejo de la pasión por la espumante, sino también de un espíritu lúdico que permea la vida cotidiana en España.
En España, la búsqueda de rivalidades se manifiesta en múltiples aspectos de la vida, y la cerveza no es la excepción. La película más taquillera de la historia del cine español, ‘Ocho apellidos vascos’, es un claro ejemplo de cómo las diferencias culturales pueden ser motivo de risa y no de enemistad. La comedia juega con los estereotipos regionales, mostrando que, aunque existan diferencias entre el norte y el sur, estas son más una fuente de bromas que de conflictos reales.
Diversidad regional: un país de contrastes

Las diferencias en el consumo de cerveza no solo se limitan a la división norte-sur. En España, cada región tiene su propia cultura espumante, que se refleja en las preferencias de sabor, la forma de servirla y los acompañamientos típicos. Por ejemplo:
- Norte de España: en comunidades como el País Vasco y Galicia, la cerveza se disfruta con una atención al detalle que resalta su calidad. Aquí, la tradición de «tirar» la espumante con una espuma perfecta es casi un arte.
- Sur de España: en Andalucía y otras regiones del sur, la cerveza se consume de manera más informal y rápida, a menudo acompañada de tapas en un ambiente festivo y cálido.
- Este y Oeste: las diferencias también se pueden observar en comunidades como Cataluña y Castilla, donde cada una tiene sus propias marcas y estilos de espumante, que reflejan la identidad local.
La unión en la diversidad

A pesar de las diferencias, lo que verdaderamente une a los españoles es la pasión compartida por la cerveza. Como en cualquier familia, donde los hermanos pueden discutir y pelear, también son los que comparten los momentos más significativos. En este sentido, las rivalidades cerveceras se convierten en un motivo de encuentro, donde amigos y familiares se reúnen para disfrutar de una buena bebida y compartir risas.
La exigencia en la gastronomía

Los españoles son conocidos por su pasión por la buena comida y bebida. Esta exigencia se extiende a todos los aspectos de la gastronomía, desde la calidad de los ingredientes hasta la presentación de los platos. Cuando se trata de disfrutar de una buena cerveza, por ejemplo, los amantes de esta bebida pueden notar diferencias significativas en la forma en que se sirve, dependiendo del establecimiento.
El ritual de servir cerveza: para muchos, la manera en que se sirve la cerveza, ya sea en un bar o en casa, puede ser un tema de discusión acalorada. La temperatura, el tipo de vaso y la cantidad de espuma son aspectos que los verdaderos aficionados consideran esenciales. Un mal servicio puede sentirse como una falta de respeto a la bebida y a la experiencia de disfrutarla.
Diferencias regionales en la experiencia cervecera

Así como con el olivo, donde la calidad del aceite varía según la región, la cerveza también presenta variaciones notables en su preparación y presentación. En España, es común encontrar que la misma marca de cerveza puede ofrecer dos experiencias completamente diferentes, dependiendo de la ubicación.
Las diferencias en la cerveza ‘tirada’ entre el norte y el sur de España: un viaje a través de la historia y la cultura

La cerveza es una de las bebidas más antiguas del mundo, con una historia que se remonta a más de 9.000 años. Su origen se encuentra en las antiguas civilizaciones, como la sumeria en la Baja Mesopotamia, donde se elaboraba a partir de pan de cereales dejado en remojo para fermentar. Aunque esta elaboración primitiva dista mucho de la cerveza que conocemos hoy, sentó las bases para un arte que ha evolucionado a lo largo de los siglos.
No fue hasta el siglo IX que se documentó el uso del lúpulo en la producción de cerveza, gracias a un monje benedictino. Desde entonces, la elaboración de esta bebida ha pasado por numerosas transformaciones, convirtiéndose en un proceso refinado que se celebra en locales especializados que ofrecen una amplia variedad de cervezas.
La cerveza en España: más que una bebida

En España, la cerveza es un componente esencial de la cultura social. Sin embargo, lo que muchos no saben es que no todas las cervezas son iguales, incluso si provienen de la misma marca. Las diferencias en el embotellado, el tipo de vaso y, especialmente, la forma en que se sirve, puede alterar significativamente la experiencia del consumidor.
La importancia de la ‘tirada’

Cuando hablamos de cerveza ‘tirada’, nos referimos al proceso de servirla desde un grifo. Este método es particularmente popular en bares y restaurantes, y su calidad puede variar enormemente dependiendo de varios factores:
- La técnica del camarero: el modo en que un camarero ‘tira’ la cerveza es crucial. Una buena técnica puede realzar los sabores y la presentación, mientras que una mala puede arruinar la experiencia.
- Regiones y tradiciones: en España, las diferencias regionales en la forma de servir la cerveza son notables. En el norte, por ejemplo, se tiende a servir con más espuma, lo que resalta los aromas y sabores. En el sur, la tendencia puede ser más relajada, priorizando la rapidez y el disfrute en un ambiente festivo.
Edu Siverio: un referente en el mundo de la cerveza

Edu Siverio, un profesional de la hostelería, ha ganado popularidad en las redes sociales compartiendo su pasión por la cerveza y ofreciendo consejos valiosos para camareros. Con cientos de miles de seguidores, Edu no solo destaca la importancia de una buena tirada, sino que también educa a su audiencia sobre los matices que hacen de la cerveza una experiencia única.
La cerveza es más que una simple bebida; es un símbolo de la cultura española que refleja la diversidad de sus regiones. Desde la técnica de tirarla hasta la forma en que se disfruta, cada aspecto contribuye a una experiencia rica y variada. Aprender sobre estas diferencias no solo enriquece nuestra apreciación de la cerveza, sino que también nos conecta con la historia y las tradiciones que la rodean. Así que, la próxima vez que disfrutes de una cerveza, recuerda que cada sorbo cuenta una historia.
Stradivarius y los pantalones anchos de 30 euros que no pueden faltar en tu armario este otoño
Stradivarius, una de las marcas destacadas de Inditex, ofrece una colección de pantalones que es ideal para esta temporada de otoño en España. La tienda, conocida por sus diseños a la moda y accesibles, ha lanzado una serie de pantalones perfectos para actualizar tu armario y estar a la vanguardia de las tendencias. Estos pantalones no solo son elegantes y cómodos, sino que también son versátiles y fáciles de combinar con otras prendas de otoño.
No podemos dejar pasar por alto lo nuevo que hay en las tiendas del grupo Inditex y mucho menos, compartirlo con aquellas que son fanáticas de lo último en moda y que les gusta lucir solo tendencia. Aquí te presentamos cinco opciones imprescindibles para esta temporada, cada una con un estilo único y un precio que no puedes dejar pasar. Todos los detalles a continuación.
Tres opciones de Stradivarius en pantalones anchos

El primero es un pantalón largo fluido es una opción ideal para quienes buscan comodidad y estilo. Con una pernera ancha y cintura regulable con cordones a tono, ofrece un ajuste perfecto y una silueta elegante. En una variedad de colores como marrón, negro, rosado, celeste y gris. Las tallas van desde la S hasta la XL, y su precio es de 19,99 euros. Este diseño versátil se puede combinar con una blusa ajustada o un suéter para un look otoñal chic. El siguiente es un de tiro alto presenta una pernera recta con detalles de pinzas que aportan un toque sofisticado. El cierre frontal cruzado con botón y cremallera asegura un ajuste preciso y cómodo.
En colores negro y blanco, y en tallas que van desde el 32 hasta el 44. Su precio es de 22,99 euros. Ideal para un look de oficina o una salida elegante, este pantalón es un clásico renovado que no puede faltar en tu armario. El tercero es un fluido de tiro alto destaca por su cintura ajustable con trabillas y botones, así como por sus pinzas en el delantero. Con pernera muy ancha y cierre frontal con cremallera, botón interior y gancho metálico, es una opción perfecta para un estilo cómodo y moderno. Disponible en color marrón, se puede encontrar en tallas del 32 al 44 y su precio es de 29,99 euros. Es ideal para un look relajado, pero a la moda.
Dos indispensables de Stradivarius que también tienes que tener en cuenta

No es la excepción, pero el grupo Inditex tiene este pantalón fluido también de tiro alto presenta una cintura elástica en la espalda con trabillas ajustables y un diseño de pernera recta y ancha con pinzas frontales. Los bolsillos laterales y el cierre frontal con cremallera, botón interior y gancho metálico añaden funcionalidad y estilo. Disponible en color negro, en tallas que van del 32 al 44 y su precio es de 25,99 euros. Este modelo es ideal para un look sofisticado y casual, perfecto para el día a día o una ocasión especial.
Finalmente, tenemos el pantalón de tiro alto con pernera recta y detalles de pinzas es una opción elegante y versátil. Con un cierre frontal cruzado y un diseño sencillo, pero chic, está disponible en colores blanco y negro y en tallas del 32 al 44. Su precio es de 22,99 euros. Este pantalón es ideal para cualquier ocasión, desde reuniones de trabajo hasta eventos sociales, ofreciendo una apariencia pulida y moderna. Y tú, ¿qué esperas para ir a Stradivarius por estas prendas?
Llegó a Netflix la serie española que superará “Grey’s Anatomy”
Ayer por la tarde, Netflix ha renovado su catálogo una última vez en el mes, estrenando dentro de él una serie española, la cual después de muchos años, es un producto audiovisual nacional, que transcurre dentro del género drama médico, donde en cada episodio, sus espectadores se adentraran en diferentes historias de los personajes que se encuentran dentro del hospital.
Además de poseer una gran y apasionante trama, esta nueva serie de Netflix, esconde, dentro de su historia, los verdaderos dramas que atraviesan hoy en día los profesionales de la medicina de todo el Mundo. ¿Estáis listo para descubrir los detalles más importantes de la nueva apuesta nacional de Netflix que ya se volvió todo un éxito?
La tan esperada serie Respira finalmente llegó a Netflix

En las últimas horas, la serie española Respira, ha llegado a Netflix, con el fin de conquistar esta última etapa del verano, con su historia de drama y amor; esta serie médica, transcurre dentro del hospital Joaquín Sorolla, el cual se encuentra en un estado crítico, pues su personal médico, se encuentra en plena lucha por sus derechos, los cuales se ven vulnerados por una crisis sanitaria pública.
En el medio del caos laboral, llegará al hospital el protagonista de esta historia, el residente médico, Biel, el cual además de luchar por convertirse en un prestigioso doctor en un futuro y de ser un testigo de los diferentes dramas que traerá la crisis sanitaria al lugar, deberá atravesar sus propios dramas personales, mientras comienza a encontrar el amor de la mano de una de sus compañeras. Por otro lado, los demás compañeros del equipo médico de Biel, iniciarán una huelga y quedarán en el medio de diferentes situaciones, las cuales los llevarán al límite.
Una serie con el equipo de otra gran serie de Netflix por detrás

Esta serie nacional tiene detrás de ella, un gran equipo de desarrolladores, con el creador de contenidos audiovisuales, Carlos Montero a la cabeza, el cual estuvo detrás de grandes producciones españolas que lograron marcar la diferencia dentro de Netflix, como el caso de la prestigiosa serie juvenil Élite, como así también el éxito televisivo del año 2008, Físico o Química, la cual se podía encontrar dentro de la parrilla de Antena 3.
Aunque el exitoso combo, no estaría completo sin su prestigioso elenco, el cual está compuesto por: Najwa Nimri, Aitana Sánchez Gijón, Blanca Suárez, Manu Ríos, Borja Luna y Alfonso Bassave. Debido a su demoledor éxito, el cual logró obtener en tan solo 1 día de estreno y, ya que Netflix confió en este producto desde antes de su estreno en su catálogo, la segunda temporada de la serie ha sido confirmada y sus responsables, ya se encuentra en pleno proceso de escritura de guion.
Lidl tiene el extensor para un entrenamiento total a un precio de menos de 5 euros
La disponibilidad de equipamiento que facilite el ejercitarse en casa o en cualquier lugar se ha vuelto una prioridad para muchas personas. Lidl, conocido por su variedad de productos a precios asequibles, ha lanzado su extensor de entrenamiento, ideal para aquellos que buscan una solución práctica y económica para mantener su condición física.
Este extensor, disponible por solo 4,99 euros, se convierte en una opción atractiva para cualquier amante del fitness o principiante que desee incorporar un equipo versátil a su rutina. Con un diseño ligero y portátil, este extensor prevé no solo ahorrar dinero, sino también espacio, permitiendo a los usuarios ejercitarse de manera efectiva sin necesidad de grandes inversiones o instalaciones de gimnasio.
CARACTERÍSTICAS DEL EXTENSOR DE LIDL

El extensor de Lidl es un dispositivo diseñado específicamente para ejercitar eficazmente todo el cuerpo. Con unas medidas aproximadas de 76 x 3,2 x 13 cm y un peso de tan solo 325 gramos, su portabilidad permite llevarlo a cualquier lugar, ya sea en la oficina, en casa o durante un viaje. Este extensor incluye un total de tres cintas desmontables, ofreciendo al usuario la posibilidad de ajustar la intensidad del entrenamiento.
Este aspecto es crucial, ya que permite tanto a novatos como a entrenadores avanzados personalizar su sesión de ejercicio. Además, incluye instrucciones con ejercicios para guiar a los usuarios en su rutina, lo que lo convierte en una herramienta ideal para ejercitarse de forma segura y efectiva.
BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO CON EL EXTENSOR
El uso regular del extensor de Lidl no solo favorece el fortalecimiento muscular, sino que también contribuye a mejorar la resistencia y la flexibilidad. Al permitir ejercicios de tensión de diferentes niveles, los usuarios pueden trabajar en una variedad de movimientos que ayudan a evitar lesiones y mejorar la postura.
Además, este tipo de entrenamiento con resistencia puede complementar otras actividades físicas, haciendo que sea más fácil alcanzar los objetivos personales de fitness, ya sea la pérdida de peso, el aumento de masa muscular o simplemente mejorar el bienestar general. El hecho de poder realizar estos ejercicios en la comodidad del hogar o en cualquier entorno también incrementa la motivación y la adherencia al programa de entrenamiento.
La flexibilidad que ofrece este extensor es un gran plus para aquellos con agendas apretadas, proporcionando una oportunidad para mantenerse activo en cualquier momento del día. El extensor de entrenamiento de Lidl es una propuesta excepcional para quienes buscan fortalecer su cuerpo sin comprometer su presupuesto. Con un precio de 4,99 euros, este producto no solo es accesible, sino que también es versátil, permitiendo un entrenamiento total en un formato portátil.
La serie de abogados más adictiva de Netflix regresa con una trama impactante
Desde el final de la serie Better Call Saul, la cual estaba centrada en el abogado más querido dentro del universo de Breaking Bad, las series de abogados, lograron apoderarse del catálogo de Netflix; dentro de su catálogo, el servicio de streaming esconde una serie de abogados moderan, la cual logró convertirse en toda una sensación.
Gracias a su demoledor éxito dentro de Netflix, esta serie logró conseguir una apasionante segunda temporada, la cual mantuvo su excelente calidad, como así también, repitió su éxito; debido a esto, la plataforma ha anunciado que muy pronto, llegará a su catálogo una tercera temporada de esta historia, la cual promete ser la más emocionante. Descubre los detalles más importantes de la exitosa serie de abogados de Netflix, la cual posee un futuro prometedor dentro de la plataforma.
Los casos de Mickey Haller se han apoderado del corazón de los usuarios de Netflix

A comienzos del año 2022, la serie de drama, misterio y leyes, El abogado del Lincoln, llegaba al catálogo exclusivo de Netflix, que desde sus primeras semanas de vida dentro de la plataforma, logró convertirse en todo un furor, conquistando los primeros puestos de las series más vistas, tanto a nivel nacional, como así también internacional; esta apasionante historia, se centra en la carrera profesional de Mickey Haller, el cual es el líder de un pequeño estudio de abogados profesionales, los cuales quedaran en el medio de los casos más importantes de la ciudad de Los Ángeles.
Durante su primera temporada, luego de estar inactivo un par de años, Mickey regresa a la ciudad para volver a desempeñar su profesión; pero, su gran regreso significará un gran peligro para su vida, pues luego de aceptar el caso de un prestigioso empresario (el cual está siendo investigado por diferentes casos de agresión e intento de asesinato) Mickey comenzará a recibir una seguidilla de amenazas y deberá enfrentarse a grandes peligros, para lograr descubrir la verdad detrás de su cliente.
Una exitosa segunda temporada y una tercera temporada lista para estrenarse

Gracias a su demoledor éxito, durante el año 2023, Netflix estreno en su catálogo, la segunda temporada de esta apasionante historia de abogados; durante esta temporada, Mickey y su equipo, deciden aumentar su popularidad y formarán parte de diferentes juicios hipotecarios, logrando salvar la economía y futuro de distintas familias y personas. Sin embargo, la llegada de un nuevo caso, pondrá a Mickey en el centro de negocios sucios, relacionados con el mercado negro, y nuevamente su vida estará en juego.
Esta segunda temporada, ala igual que su predecesora, logró convertirse en todo un éxito dentro de la plataforma y la serie, se convirtió en la más vista en diferentes países; gracias a esto, a comienzos de este año, Netflix anunció que sus usuarios continuarán explorando la vida de este abogado, durante su tercera temporada, la cual llegará este mes de octubre. Según se sabe, en esta temporada Mickey se enfrentará a uno de los casos más personales, pues una antigua clienta, la cual ejercía la prostitución y el abogado logró cambiar su vida, es hallada sin vida y uno de sus habituales clientes, es el principal sospechoso.
Cómo preparar el mejor pan de zanahoria con esta receta paso a paso
Descubre el secreto del pan de zanahoria: una receta saludable y deliciosa que encantará a todos ¿Alguna vez has pensado en la posibilidad de transformar un simple ingrediente como la zanahoria en un delicioso pan integral? La idea puede parecer sorprendente, pero el pan de zanahoria es una deliciosa alternativa que combina la dulzura natural de este vegetal con la riqueza nutritiva del salvado y el germen de trigo. Esta receta no solo es fácil de seguir, sino que también ofrece una excelente opción para quienes buscan un equilibrio entre sabor y salud.
¿Un pan de zanahoria?

Imagina un pan casero que no solo satisface tu paladar, sino que también aporta beneficios nutricionales. A diferencia de los panes envasados que encontramos en los supermercados, que a menudo prometen ser integrales pero están llenos de aditivos y azúcares, el pan de zanahoria casero es una opción auténtica y saludable. Al prepararlo en casa, puedes controlar los ingredientes, asegurando que cada rebanada esté llena de sabor y bondad.
Este pan es ideal para cualquier ocasión: desde un desayuno nutritivo hasta una merienda reconfortante. Su textura esponjosa y su aroma irresistible llenarán tu cocina mientras se hornea, creando un ambiente acogedor que invita a disfrutar de un momento especial. Además, es una receta perfecta para compartir con amigos y familiares, convirtiendo cualquier comida en una celebración del buen comer.
Lleva su tiempo, pero vale la pena

Con un tiempo de preparación de aproximadamente 1 hora y 30 minutos y una dificultad baja, esta receta es accesible para cocineros de todos los niveles. Ya sea que estés buscando una opción más saludable para tus comidas diarias o simplemente quieras experimentar en la cocina, el pan de zanahoria es la elección perfecta. ¡Prepárate para sorprenderte y a todos tus comensales con esta deliciosa creación!
Ingredientes para hacer pan de zanahoria

- 100 gramos de zanahoria rallada
- 35 gramos de azúcar
- 260 gramos de harina panadera
- 180 gramos de agua tibia
- 5 gramos de levadura seca
- 25 gramos de aceite de oliva
- 20 gramos de salvado de trigo
- 10 gramos de germen de trigo
- 5 gramos de sal
Cómo hacer un delicioso pan de zanahoria: receta paso a paso

El pan de zanahoria es una opción deliciosa y nutritiva que combina la dulzura natural de las zanahorias con la riqueza de ingredientes integrales. Este pan no solo es perfecto para el desayuno o la merienda, sino que también es una excelente manera de incorporar vegetales en tu dieta. A continuación, te mostramos cómo preparar este pan de manera fácil y efectiva.
Preparación del pan de zanahoria

1. Mezcla de ingredientes secos
Comienza volcando todos los ingredientes secos en el bowl de la batidora. Esto incluye la harina panadera, el azúcar, la sal, la levadura seca instantánea, el salvado de trigo y el germen de trigo. Con una cuchara o el accesorio de la batidora, remueve ligeramente para mezclar bien todos los ingredientes.
2. Incorporación de líquidos
A continuación, vierte el agua tibia en la mezcla. Es importante que el agua esté a una temperatura adecuada (alrededor de 40 °C) para activar la levadura. Utiliza el accesorio de gancho de la batidora para comenzar a mezclar.
Ahora es el momento de la zanahoria y el aceite

3. Agrega el aceite y la zanahoria
Una vez que los ingredientes estén bien combinados, incorpora el aceite de oliva y la zanahoria rallada. Amasa la mezcla durante aproximadamente 10 minutos. Este proceso ayuda a desarrollar el gluten, lo que dará como resultado un pan esponjoso y con buena textura.
4. Prueba de la masa
Después de amasar, retira un trozo de masa. Aunque notarás que se siente un poco pegajosa, dale forma de cilindro y estírala suavemente tirando de los extremos. Si la masa se estira sin romperse, ¡está lista!
5. Primer leudado
Bolea la masa y colócala en un bowl engrasado. Cubre el bowl con un paño húmedo o papel film para mantener la humedad. Coloca el bowl en el área más cálida de tu hogar y deja que la masa leude durante 45 minutos o hasta que duplique su volumen.
Un preformado para el pan y horneado

6. Formado del pan
Una vez que la masa ha leudado, retírala y colócala sobre una mesa enharinada. Espolvorea un poco más de harina sobre la superficie y estira la masa con un rodillo hasta obtener un rectángulo de aproximadamente 1 centímetro de grosor.
7. Enrollado
Enrolla la masa cuidadosamente, asegurándote de pinchar la unión cada vez que des una vuelta. Al finalizar, pincha la última unión para que no se abra durante el segundo leudado.
8. Segundo leudado
Coloca la masa enrollada en un molde rectangular de 30 centímetros previamente engrasado, asegurándote de que la unión quede hacia abajo. Cubre nuevamente con el paño o el papel film y deja que leude en un ambiente a 30 °C durante 45 minutos, o hasta que duplique su volumen y llegue casi al borde del molde.
9. Horneado
Precalienta el horno a 190 °C. Hornea el pan durante 25 minutos. Una vez que esté dorado y cocido, retíralo del horno y desmóldalo cuidadosamente. Deja enfriar el pan sobre una rejilla.
¡A Disfrutar!

Cuando el pan esté completamente frío, puedes rebanarlo y disfrutarlo solo o untado con mantequilla, mermeladas o cualquier otro acompañamiento que prefieras. Este pan de zanahoria no solo es sabroso, sino que también es una opción saludable para toda la familia.
Consejos esenciales para hacer el pan de zanahoria perfecto
El pan de zanahoria es una delicia que combina sabor y nutrición, y con algunos consejos prácticos, puedes lograr un resultado espectacular. A continuación, te compartimos los mejores tips para preparar, decorar y almacenar este exquisito pan.
1. Decoración atractiva

Una de las maneras más sencillas de elevar la presentación de tu pan de zanahoria es decorarlo antes de hornearlo.
Uso de semillas: puedes espolvorear semillas como ajonjolí, calabaza o chía sobre la superficie del pan. Esto no solo añade un toque visual atractivo, sino que también incrementa el valor nutricional.
Barnizado con huevo: para un acabado dorado y brillante, barniza la parte superior del pan con huevo batido antes de añadir las semillas. Esto le dará un brillo apetitoso y ayudará a que las semillas se adhieran mejor.
2. Almacenamiento adecuado

Para disfrutar de tu pan de zanahoria en su mejor estado, es crucial almacenarlo correctamente.
Enfriamiento completo: asegúrate de que el pan esté completamente frío antes de guardarlo. Si lo almacenas mientras aún está tibio, puede generar humedad, lo que afectará su textura.
Uso de bolsas con cierre: una vez frío, coloca el pan en una bolsa con cierre hermético. Esto ayudará a mantener su frescura y evitará que se seque.
Opciones de almacenamiento: si planeas consumir el pan en pocos días, puedes dejarlo a temperatura ambiente. Sin embargo, si quieres conservarlo por más tiempo, lo mejor es congelarlo.
3. Descongelación perfecta

Si decides congelar tu pan de zanahoria, aquí tienes un método efectivo para descongelarlo sin perder su calidad.
- Descongelación en refrigerador: para descongelar, simplemente coloca el pan en la nevera durante toda la noche. Este proceso lento ayuda a que el pan mantenga su humedad y textura.
- Tostado para mejorar el sabor: una vez descongelado, puedes tostar el pan ligeramente para realzar su sabor y darle una textura crujiente. Esto es especialmente delicioso si lo acompañas con mantequilla o mermelada.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un pan de zanahoria perfecto, tanto en sabor como en presentación. La decoración con semillas, el almacenamiento adecuado y la correcta descongelación son claves para mantener la frescura y calidad de tu pan. ¡Anímate a poner en práctica estos tips y sorprende a tus seres queridos con un delicioso pan casero!
Shell ‘podará’ un 20% de empleos en exploración pese a ganar 10.000 ‘kilos’
El director ejecutivo de Shell, Wael Sawan, tiene el encargo de potenciar la eficiencia y la rentabilidad de la compañía y, a tenor de las últimas filtraciones, no dudará en recurrir a los medios más implacables para lograrlo. Una de las medidas planeadas en este aspecto es el recorte de alrededor del 20% de la fuerza laboral en algunas divisiones de exploración y desarrollo de petróleo y gas.
De hecho, y según informa Bloomberg, esta ronda de ‘sablazos’ a los recursos humanos sería la última en el plan de renovación de la petrolera, tras movimientos similares en el equipo de negociación de la empresa, en el de soluciones de bajas en carbono, el de productos químicos y el de energía eólica marina.
Las reducciones de personal afectarían al segmento de exploración, estrategia y cartera de la compañía, así como a su negocio de desarrollo, subsuelo y pozos, según la agencia, que cita a ‘una persona familiarizada con el asunto’. Las medidas propuestas están pendientes de consultas con los grupos que representan a los empleados, dijo la fuente.
SHELL ‘PASA’ DE LA DESCARBONIZACIÓN Y SE CENTRA EN LA OPTIMIZACIÓN
Por su parte, la multinacional anglo-neerlandesa, a través de un portavoz, se refirió al asunto explicando que «Shell pretende crear más valor con menos emisiones al centrarse en el rendimiento, la disciplina y la simplificación en toda la empresa».
Esta reestructuración podría resultar en cientos de despidos en todo el mundo, principalmente en las oficinas de la compañía en Houston (EEUU) y La Haya (Países Bajos), aunque el Reino Unido, en menor medida, también tendrá su cuota de destituciones. Por otro lado, y según ha puntualizado la propia Shell, la implementación del plan conlleva costes operativos y estructurales de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (entre 1.804 y 2.706 millones de euros) para finales de 2025.
La reducción del 20% de los puestos de trabajo en exploración se enmarcaría en la estrategia de retorno a las combustibles fósiles diseñada por Shell. El gigante se ha decidido a aligerar sus objetivos de disminución de emisiones de carbono, redirigiendo los esfuerzos corporativos a consolidar su posición de dominio en el sector de los hidrocarburos.
La empresa con sede en Londres ahora apunta a reducir su intensidad neta de carbono en un 15% para 2030, frente al objetivo objetivo previo del 20%.
Asimismo, los rumores del mercado apuntan a que Shell planea vender los contratos que ganó para desarrollar parques eólicos flotantes en la costa de Escocia. Esta decisión conllevaría renunciar a cinco gigavatios (GW) de energía de viento en las aguas territoriales del país británico.
DE ABRIL A JUNIO DEL PRESENTE AÑO, EL BENEFICIO NETO ATRIBUIDO DE SHELL alcanzó los 3.517 millones de dólares (3.249 millones de euros), un 12,2% más que un año antes
Shell no podrá justificar los despidos en unos balances mediocres o preocupantes. A pesar de que el beneficio de la petrolera ha sufrido una sensible caída en los últimos tiempos, el margen de ganancias netas se mantiene orondo, situándose con holgura en los ocho dígitos.
EN concreto, durante el segundo trimestre el beneficio neto atribuido de la multinacional alcanzó los 3.517 millones de dólares (3.249 millones de euros), un 12,2% más que un año antes. Esta cifra ha convencido a los analistas, que ven progresos en el cumplimiento de la estrategia de la compañía.
Jefferies ve un «fuerte conjunto de números» en el segundo trimestre. El banco de inversión cree que «hay margen para aumentar el buyback (recompra) en los próximos trimestres». «La empresa también está mostrando avances hacia la reducción del valor de los gastos de explotación, de 2.000 a 3.000 millones de dólares para finales de 2025, con otros 700 millones de dólares alcanzados en la primera mitad de este año, hasta 1.700 millones de dólares (1.575 millones de euros) en total», continúa el análisis.
MÁS DE 10.000 MILLONES DE BENEFICIO SEMESTRAL
En cuanto a los resultados de la primera mitad de 2024 en su conjunto, Shell se anotó un beneficio neto atribuido de 10.874 millones de dólares (10.045 millones de euros) de enero a junio, lo que supone una caída del 8,2% respecto del resultado contabilizado por la multinacional en los seis primeros meses del año pasado.
LOS RESULTADOS REGISTRADOS POR SHELL DURANTE LA PRIMERA MITAD DE 2024 ARROJAN UNA CIFRA DE NEGOCIO de 149.760 millones de dólares (138.342 millones de euros) Y UN beneficio neto atribuido de 10.874 millones de dólares (10.045 millones de euros)
En la primera mitad del ejercicio, la petrolera alcanzó una cifra de negocio de 149.760 millones de dólares (138.342 millones de euros), un 9,2% menos, incluyendo una caída del 1,3% en el segundo trimestre, hasta 75.057 millones de dólares (69.334 millones de euros).
El mismo Wael Sawan se ufanó de las cuentas presentadas: «Shell ha obtenido otro sólido trimestre de resultados operativos y financieros» declaró el directivo durante la presentación.
El resiliente resurgir de los grupos hoteleros de lujo en el último año
Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, explica en MERCA2 los factores que explican el resiliente resurgir de los grupos hoteleros de lujo.
Aunque según la web especializada The Luxury Travel Expert, los diez nombres más relevantes del sector son Park Hyatt, St. Regis, Mandarin, Six Senses, Belmond, Rosewood, One & Only y Four Seasons, Aman y Soneva, no podemos olvidar la división lujo de la cadena española Meliá.
Pues bien, según Molina, los grupos hoteleros de lujo han mostrado una notable resiliencia y crecimiento en el último año, impulsados por varios factores clave:
- Resiliencia tras la pandemia: El sector se ha recuperado con fuerza tras la pandemia, y las personas con un alto poder adquisitivo menos afectadas económicamente por la COVID-19 han contribuido significativamente a esta recuperación.
- Aumento de la demanda y los precios: Los precios medios no sólo han superado los niveles anteriores a la pandemia, sino que también se ha producido una alta concentración del gasto global por parte de viajeros de altos patrimonios. Este segmento de clientes está pagando tarifas más elevadas, lo que impulsa un crecimiento sustancial de los ingresos.
- Base diversa de clientes: La inclusión y la diversidad en la oferta han ampliado la base de clientes, atrayendo a viajeros más jóvenes y diversos.
- Auge de la riqueza mundial: El aumento general de la riqueza mundial ha creado una mayor base de clientes potenciales. Las personas más ricas, que ahora poseen el 45,8% de la riqueza mundial (según el Foro Económico Mundial), han ampliado su consumo, beneficiando a estos hoteles.
Millenium, Statuto, Atom y ASG, impulsoras del mercado hotelero de lujo en España en 2024
A nivel regional, los mercados urbanos como Londres, Nueva York y París siguen prosperando gracias a la recuperación de los viajes internacionales y de negocios. Al mismo tiempo, los mercados más nuevos, como los destinos de ecoturismo en Sudamérica, también están experimentando un crecimiento significativo.

Vive el lujo en Maldivas: NH Hotels & Resorts abre las puertas de su nuevo resort en septiembre
Ampliaciones y adquisiciones: catalizadores del crecimiento
Los grandes grupos hoteleros han registrado efectos positivos como consecuencia de sus recientes expansiones y adquisiciones:
- Interés inversor: El elevado interés inversor en hoteles de lujo ha aumentado la liquidez, y los activos de lujo contribuyen a cerca del 20% de la liquidez hotelera mundial.
- Capital institucional: En el área de los hoteles de lujo está entrando más capital institucional, incluidos fondos de capital riesgo y fondos soberanos, lo que indica una fuerte confianza en su rentabilidad.
- Enfoque de las carteras: Una parte significativa de los proyectos de desarrollo hotelero mundial se concentra en los segmentos de lujo y estilo de vida, lo que pone de relieve un enfoque estratégico en estas áreas.
Diversificación de las marcas: Un pilar de resiliencia
La diversificación de las marcas hoteleras ha desempeñado un papel crucial en la resiliencia y el crecimiento de las empresas hoteleras de lujo, especialmente durante las recesiones económicas:
- Inclusividad: El cambio de experiencias de lujo exclusivas a inclusivas ha atraído a una base de clientes más amplia, garantizando la resistencia durante las desaceleraciones económicas.
- Experiencias auténticas: Las marcas que se centran en experiencias auténticas y únicas han logrado retener a personas con un alto poder adquisitivo y a otros viajeros de lujo.
- Integración entre segmentos: Los hoteles que incorporan elementos de otros sectores, como la moda y el comercio minorista, han creado experiencias de marca más completas y atractivas.

Aprovechar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente
La tecnología se ha vuelto indispensable para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa en el sector de los hoteles de lujo:
- Análisis predictivo: El uso de datos para predecir las preferencias y comportamientos de los clientes permite ofrecer servicios personalizados.
- Automatización: La automatización de las tareas rutinarias permite al personal centrarse en ofrecer interacciones humanas excepcionales y personalizadas.
- Compromiso continuo: La tecnología ayuda a mantener un compromiso continuo con los huéspedes, garantizando una experiencia fluida y personalizada.
Los principales avances tecnológicos incluyen opciones de facturación móvil, entretenimiento a la carta, Wi-Fi mejorado, soluciones basadas en la nube y servicios robóticos.
Futuros retos y planes de los grupos hoteleros de lujo
A pesar de su fuerte crecimiento, los hoteles de lujo se enfrentan a varios retos en los próximos cinco años:
- Inestabilidad geopolítica y económica: Es crucial sortear los posibles vientos en contra geopolíticos y económicos.
- Elevados costes de construcción: El elevado coste de las nuevas construcciones hace más atractiva la adquisición de activos existentes, aunque las limitaciones de espacio en las zonas urbanas plantean retos.
- Mantener la integridad de la marca: La rápida expansión corre el riesgo de diluir la calidad de la marca. Las marcas de lujo deben crecer estratégicamente para no perder su atractivo único.
- Inversión en tecnología: La necesidad de inversión tecnológica continua exige gastos de capital que deben rentabilizarse eficazmente.
Las estrategias para prepararse para dichos retos incluyen la formación de asociaciones estratégicas, centrándose en mejorar las experiencias de los clientes a través de servicios personalizados y auténticos, y aprovechando tanto la tecnología como la interacción humana.
Cuando Teka vio hace 30 años un gol del Real Madrid a los 12 segundos de partido
El 2 de septiembre se cumplen 30 años de un golazo que abrió la liga 94-95, un campeonato que ganó el Real Madrid de Jorge Valdano. El primer encuentro fue el Sevilla-Real Madrid e Iván Zamorano inauguró el marcador con un gran remate a los 12 segundos. Los blancos vencieron 1-4 en ese partido, un choque en el que Alfonso Pérez, que era la pareja de baile de Zamorano en el ataque merengue, sufrió una lesión grave, un lesión que le hizo perder el sitio en el once del Madrid esa temporada. Teka patrocinó al Real Madrid esa campaña.
REMOZADO REAL MADRID
El Real Madrid se presentó la temporada 94-95 con un equipo en el que destacaban tres fichajes: Fernando Redondo, Michael Laudrup y Santiago Cañizares. El cuadro lo entrenaba Jorge Valdano que con sumo gusto se ‘comió’ sus palabras sobre Zamorano cuando dijo que “si tenía cinco delanteros, Zamorano sería el quinto”. Valdano rectificó y le dio al chileno la titularidad, un puesto ganado a pulso con esfuerzo y goles. Bam Bam no defraudó, marcó en la primera oportunidad que tuvo y fue máximo goleador del campeonato. El chileno fue ‘Pichichi’ con 28 goles.
El Madrid jugó en Sevilla con Buyo, Quique Sánchez Flores, Hierro, Sanchis, Luis Enrique; Míchel, Milla, Laudrup, Martín Vázquez; Alfonso y Zamorano.
El Real sacó de centro e hizo el gol más rápido de la Liga. Zamorano tocó para Alfonso, este para Milla, quien se la pasó a Quique, el lateral derecho, quien se la hizo llegar a Míchel, que controló, miró y centro sin ningún rival cerca. El interior blanco sacó la mira telescópica para darle un pase perfecto a Bam Bam, que amortiguó la pelota, quedando el balón franco para su pierna buena, la derecha, y la colocó en la red ante un portero que se venció pronto.
Era el 0-1. El partido se ponía bien para el Madrid, que no tardó en marcar de nuevo. Otra vez Zamorano, en esta ocasión aprovechando una contra y un pase de Laudrup. El danés había recibido de Martín Vázquez, traslado rápido la pelota y cedió a Zamorano, que estaba cerca del área, se adentró y la colocó suave por encima del portero, que salió a la desesperada. Con el segundo tanto, antes de los diez primeros minutos el partido estaba encarrillado.
El segundo gol llegó a los 4 minutos y a los 14, el tercero. Un pase para Zamorano, termina tras un rebote en el árbitro en los pies de de Alfonso, que marca a puerta vacía. El punta madrileño recibió un golpe en esa jugada que terminó con él fuera del partido por lesión. Alfonso perdió su sitio en el Madrid por esta lesión y porque mientras se recuperaba, irrumpió como un huracán Raúl González Blanco, que le quito el puesto. En la segunda parte, Míchel hizo el cuarto gol y el Sevilla anotó el tanto de la hora.
Después de este partido, Zamorano anotó dos goles más ante el Logroñes y otros dos ante el Athletic de Bilbao. El Madrid saldó las cinco primeras jornadas con tres victorias, un empate y una derrota. Zamorano con seis goles. Estuvo sensacional el chileno en la facete anotadora. Para el recuerdo quedan los tres goles al Barcelona en la ‘manita’ del Bernabéu. Hizo un ‘hat trick’ y el Real venció 5-0.
Para el recuerdo quedan los tres goles de Zamorano al Barcelona en la ‘manita’ del Bernabéu
Esa temporada el Madrid ganó la Liga. Lo hizo en la penúltima jornada. Entonces, en el Santiago Bernabéu, ganó 2-1 al Deportivo de La Coruña. Zamorano anotó el segundo tanto en los últimos minutos del segundo tiempo. El Real se alzaba con el título después de cuatro años a la sombra del Barcelona, del Dream Team de Johan Cruyff, cuyo ciclo terminó en la práctica en Atenas, con la derrota por 4-0 en la final de la Champions ante el Milán de Fabio Capello.

Zamorano fue ‘Pichichi’ con 28 goles. Fue famosa la dupla que hizo con Emilio Amavisca, que hizo una buena temporada pese a que no partía como titular en las quinielas. La temporada 95-96, la siguiente, fue un fiasco.
Los clientes se ‘fugan’ de Lidl por la falta de personal
Parecía que en este segundo semestre Lidl estaba yendo por el buen camino, pero a la cadena alemana se le están torciendo los planes de crecer en cuota de mercado por culpa de las largas colas de espera que tienen que sufrir los clientes cuando van a un establecimiento físico del supermercado alemán.
En este contexto, la falta de personal en Lidl es una consecuencia más de la decisión que tomó la propia cadena de distribución cuando decidió implantar en la gran mayoría de sus tiendas las cajas de autopago que suplían a una gran cantidad de empleados que se quedaban sin trabajo. No obstante, en Lidl todavía siguen habiendo algunas, en menor medida, cajas tradicionales de pago, pero por falta de personal en muchas tiendas solo pueden habilitar una de esas cajas.
Lidl ha tejido una nueva estrategia de negocio con la que han vuelto a poner a las personas en el centro con un objetivo inequívoco, garantizándoles más salario a sus empleados. El problema es que este aumento de salario sí se llevará a cabo, pero a un número de empleados menor que el que tenían hace tan solo un año (sin contar las nuevas tiendas que han abierto).

LOS CLIENTES SE INDIGNAN CON LIDL
Cuando se habla de ir a hacer la compra, muchos son los clientes que esta actividad la realizan al salir del trabajo o en un tiempo relativamente corto para poder hacer otras actividades u otras responsabilidades. En este caso, los consumidores están dejando de ir a hacer la compra a los locales de Lidl a causa de las largas colas de espera en las cajas para poder pagar que les causa hacer la compra en mucho más tiempo del que quieren destinar.
«Luego vas a pagar, y solo hay una caja abierta, y te pegas 15 minutos de cola para pagar»; «Corroboro que lo peor de Lidl son las colas que se forman para pagar. Hay muy poca agilidad y parece que estorban las cajas abiertas»; «El problema es el poco personal que tienen, no por la manera de trabajar de los empleados». Estos son algunos de los comentarios de los clientes ante la posible fuga de clientes que puede sufrir Lidl que beneficiaria principalmente a su gran rival, Aldi.
ALDI PODRÍA BENEFICIARSE DE LA FUGA DE CLIENTES DE LIDL, AL CONTAR CON UN MODELO DISCOUNTER SIMILAR
Que Lidl llevase a cabo un proceso de reorganización en cuanto a las cajas de pago con cajas de auto cobro, al principio vendían esta estrategia como una herramienta que iba a beneficiar directamente a los clientes porque les iba a reducir el tiempo de espera en momentos de gran afluencia de consumidores en una tienda y garantizando una descongestión de colas en las cajas clásicas.
No obstante, decidieron desde la cadena alemana que esté no era su objetivo final, ya que con la decisión de cubrir todos sus locales con las llamadas ‘cajas amigas’, han despido a la gran mayoría de trabajadores de dichos establecimientos. El despido de trabajadores deja las plantillas de Lidl en un estado crítico donde no pueden contar con una figura que esté controlando las cajas de auto cobro, y otra figura por si hay acumulación de clientes poder abrir una caja clásica.

En cuanto el tiempo medio de hacer la compra aumenta a causa de las largas colas de espera para pagar, el cliente toma ‘cartas sobre el asunto’. En este caso, el propio consumidor soluciona el problema realizando la compra en otros supermercados, y acudir a Lidl en caso de emergencia, o de algún producto en concreto que no encuentren en otra cadena de distribución.
«Muchos son los clientes, cuando estamos en la cola de Lidl dejamos nuestro carro o nuestra cesta cuando ya llevamos más de quince minutos esperando, y nos vamos de la cadena de distribución sin realizar la compra. Y nos vamos viendo que hemos perdido el tiempo y que necesitamos ir a otro supermercado, ya que no hemos podido comprar», explica una clienta a MERCA2.
LA TAREA PENDIENTE DEL DISCOUNTER ALEMÁN PARA EVITAR LA HUIDA DE LOS CLIENTES
En un mercado tan competitivo como el actual, la satisfacción del cliente es un factor crucial para el éxito de cualquier empresa. Lidl sería consciente de esta realidad que le está pasando factura en su día a día y en sus cuentas. Un problema que deben afrontar para continuar manteniendo su posición como uno de los supermercados líderes en España. No hay que olvidar que la cadena alemana terminó 2023 en tercer lugar, tan solo por detrás de Mercadona y Carrefour.
En un mercado tan competitivo como el actual, la satisfacción del cliente es un factor crucial para el éxito de cualquier empresa. Lidl, consciente de esta realidad, debe abordar la problemática de la falta de personal de manera proactiva para evitar la pérdida de clientes y mantener su posición como uno de los supermercados líderes en España.

Siguiendo esta línea, alguna de las herramientas que puede aplicar Lidl para solventar esta situación, en primer lugar, es aumentar la contratación de personal, para poder contar con más empleados en los establecimientos, y esto ayudaría a reducir los tiempos de espera en las cajas para beneficio de los clientes.
Por otro lado, la cadena de distribución alemana, buscará mejorar la relación con sus clientes, que se ha visto últimamente perjudicada. Una relación que podría empezar con una escucha activa por parte de Lidl para que el cliente se sienta parte del supermercado y vea que se le escucha para poder realizar su cesta de la compra de manera más cómoda y eficiente.
Leroy Merlin remodela tu casa al completo con un producto de menos de 15 euros
Renovar el aspecto de tu hogar no tiene por qué ser una tarea costosa o complicada. Con la amplia gama de soluciones que ofrece Leroy Merlin, ahora es posible transformar cualquier habitación de la casa con una inversión mínima y un esfuerzo moderado. Uno de los productos que ha captado la atención de muchos consumidores es un suelo vinílico de alta calidad que, por menos de 15 euros el metro cuadrado, ofrece una combinación inigualable de estilo, durabilidad y facilidad de instalación. Este artículo te guiará a través de las ventajas y los pasos clave para instalar este versátil producto, permitiéndote darle un nuevo aire a tu hogar de manera rápida, económica y con un acabado profesional.
RENUEVA TU HOGAR CON ESTILO GRACIAS A LEROY MERLIN

Leroy Merlin ofrece una impresionante variedad de suelos que se adaptan a todas las necesidades. Desde suelos laminados, perfectos para quienes buscan una instalación rápida y un acabado elegante, hasta suelos cerámicos, que garantizan resistencia y un toque tradicional. Sin embargo, una de las estrellas indiscutibles de la tienda es su colección de suelos vinílicos.
El suelo vinílico se ha convertido en una de las opciones preferidas por los consumidores modernos. ¿La razón? Es una solución práctica que no compromete la estética. Este tipo de suelo es conocido por su versatilidad, resistencia y facilidad de mantenimiento. Además, está disponible en una amplia gama de diseños, desde imitaciones de madera hasta patrones más atrevidos, lo que permite a cada cliente encontrar la opción que mejor se adapte a su estilo personal.
Dentro de la oferta de suelos vinílicos de Leroy Merlin, destaca el modelo en rollo Bouticmadera gris. Este producto ha causado sensación entre los compradores por su excelente relación calidad-precio y su capacidad para transformar cualquier espacio en un entorno moderno y acogedor. Su acabado imita la apariencia de la madera en un elegante tono gris, combinando lo mejor de dos mundos: la calidez de la madera con la practicidad del vinilo.
El suelo vinílico Bouticmadera es especialmente valorado por su facilidad de instalación. Ideal para aquellos que prefieren el bricolaje, este suelo puede colocarse sin necesidad de adhesivos en superficies de hasta 35 metros cuadrados, lo que simplifica el proceso y ahorra tanto tiempo como dinero. Además, su formato en rollo permite adaptarlo a cualquier espacio sin complicaciones.
Más allá de su atractivo visual, el suelo vinílico de Leroy Merlin destaca por su durabilidad y resistencia. Fabricado en PVC, este suelo está diseñado para soportar el uso intensivo, siendo resistente a rayaduras, manchas y humedad. Estas características lo hacen ideal para cualquier habitación de la casa, incluyendo baños y cocinas, donde las condiciones pueden ser más exigentes.
Otro de los aspectos que hacen del suelo vinílico una opción popular es su compatibilidad con sistemas de calefacción por suelo radiante. Esta característica lo convierte en una elección perfecta para los meses más fríos, proporcionando una sensación de confort sin comprometer la eficiencia energética.
Además, este suelo vinílico de Leroy Merlin se adapta a cualquier tipo de proyecto, desde la renovación de una sola habitación hasta la remodelación completa de un hogar. Su disponibilidad en rollos de varios tamaños permite a los clientes adquirir exactamente la cantidad que necesitan, minimizando el desperdicio y optimizando la inversión.
VENTAJAS DE ELEGIR TU NUEVO SUELO VINÍLICO DE LEROY MERLIN

El suelo vinílico ha evolucionado significativamente en términos de diseño. Ya no se trata solo de una opción funcional; hoy en día, este material ofrece una amplia gama de acabados que imitan a la perfección la apariencia de otros materiales más costosos, como la madera o la piedra. Leroy Merlin, en particular, ha desarrollado colecciones que destacan por su realismo y detalle, como el modelo Bouticmadera gris. Este suelo imita la madera con un elegante tono gris que aporta un toque moderno y sofisticado a cualquier estancia, permitiendo a los propietarios disfrutar del aspecto cálido y natural de la madera sin los inconvenientes de su mantenimiento.
A diferencia de otros tipos de suelos, que pueden requerir la contratación de profesionales o la utilización de herramientas especiales, el suelo vinílico está diseñado para que cualquier persona pueda colocarlo por sí misma. Su formato en rollo, junto con la posibilidad de instalarlo sin adhesivos en superficies de hasta 35 metros cuadrados, lo convierte en una opción ideal para proyectos de bricolaje. En pocas horas, es posible transformar completamente una habitación, ahorrando tiempo y dinero en el proceso.
El suelo vinílico es conocido por su durabilidad, y el de Leroy Merlin no es la excepción. Fabricado en PVC, un material reconocido por su resistencia, este tipo de suelo está preparado para soportar el uso intensivo y las exigencias del día a día. Es resistente a rayaduras, manchas y humedad, lo que lo convierte en la opción perfecta para zonas de alto tráfico, así como para baños y cocinas, donde las condiciones pueden ser más extremas. Además, su tratamiento antirrayaduras, antideslizante, antiestático y antibacteriano garantiza que mantendrá su apariencia y funcionalidad durante años, con un mantenimiento mínimo.
Más allá de su robustez, el suelo vinílico ofrece una experiencia de confort superior. Su superficie suave y ligeramente acolchada proporciona una sensación agradable al caminar, reduciendo la fatiga al estar de pie durante largos periodos. Además, su capacidad para amortiguar el sonido es una gran ventaja en edificios o casas donde la insonorización es crucial para mantener la paz y tranquilidad. El modelo Bouticmadera, por ejemplo, reduce el ruido en 15 decibelios, mejorando la calidad acústica de cualquier espacio.
GUÍA PARA INSTALAR TU NUEVO SUELO

Antes de comenzar con la instalación, es fundamental preparar adecuadamente la superficie donde se colocará el nuevo suelo. Este paso es crucial para evitar problemas futuros como desniveles o desplazamientos del material.
Asegúrate de que la superficie esté completamente limpia y libre de polvo, grasa o cualquier tipo de residuo. Una superficie sucia puede impedir que el suelo se adhiera correctamente, afectando la durabilidad del proyecto. Es esencial que el suelo esté perfectamente nivelado. Usa un nivel de burbuja para comprobar que no haya desniveles significativos. Si encuentras alguna irregularidad, es recomendable utilizar un compuesto nivelador para corregir el problema antes de proceder con la instalación.
Si tu nuevo suelo es vinílico, laminado o de madera, debes dejarlo «aclimatarse» al ambiente del espacio donde será instalado. Esto implica dejar el material en la habitación durante al menos 48 horas antes de comenzar, lo que permitirá que se ajuste a la temperatura y humedad del entorno, minimizando el riesgo de expansión o contracción una vez instalado.
Contar con las herramientas adecuadas facilitará enormemente el proceso de instalación y garantizará un acabado profesional. Uno de los errores más comunes al instalar suelos es no planificar correctamente el patrón o el diseño de las piezas. Tomarse el tiempo para planificar bien te ahorrará muchos dolores de cabeza.
Si estás instalando un suelo con un diseño específico, como un patrón de espiga o una combinación de diferentes tonos, dibuja un esquema previo para visualizar cómo se verá una vez terminado. Esto te ayudará a evitar errores y asegurar que el resultado sea exactamente lo que tenías en mente. En suelos laminados o de madera, es importante que las juntas entre piezas estén distribuidas de manera equilibrada y no coincidan en las mismas líneas. Esto no solo es más estético, sino que también refuerza la estructura del suelo.
En su quinta semana, CaixaBank ejecuta un 19,7% de su plan de recompra de acciones
CaixaBank ha dado a conocer que ha ejecutado casi una quinta parte de su programa de recompra de acciones en las cinco semanas transcurridas desde que se iniciara el pasado 31 de julio. Este programa, cuyo importe total asciende a 500 millones de euros, tiene como objetivo optimizar la estructura de capital de la entidad financiera.
En concreto, CaixaBank ha adquirido en la quinta semana de programa 2.584.259 títulos a un precio medio ponderado de 5,4069 euros, lo que supone un importe total de cerca de 14 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 19,36 millones de acciones por un importe total de cerca de 98,4 millones de euros, es decir, un 19,68% del programa.
Detalles del programa de recompra
El programa de recompra de acciones de CaixaBank fue anunciado el pasado 11 de julio, con la intención de ponerlo en marcha en algún momento a partir del 31 del mismo mes, tras la presentación de resultados de la entidad.
En aquel momento, CaixaBank explicó que el número máximo de acciones a adquirir en este programa dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras. En todo caso, los títulos que se recompren no podrán exceder del 10% del capital social de la entidad cuando se sumen las acciones propias que el banco tenga en cada momento.
Goldman Sachs es el encargado de gestionar la ejecución del programa, de tal manera que tomará sus propias decisiones en relación con el momento de realización de las compras, independientemente de la sociedad y siempre con arreglo a la legislación vigente.
Restricciones y condiciones del programa
CaixaBank indicó, no obstante, que no podrán comprarse en cualquier día más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, siendo el volumen diario medio de cada centro el correspondiente a los 20 días de negociación anteriores a la fecha de cada adquisición.
Las compras se están efectuando en el Sistema de Interconexión Bursátil español (Mercado Continuo), así como en DXE Europe, Turquoise Europe y Aquis Exchange.
En resumen, CaixaBank ha dado un importante impulso a su programa de recompra de acciones en las primeras semanas, habiendo ejecutado ya casi una quinta parte del mismo. Este programa forma parte de la estrategia de la entidad para optimizar su estructura de capital y generar valor para sus accionistas.
Audi designa a Marco Schubert, ex vicepresidente de Porsche, como nuevo director de ventas y marketing
La compañía alemana de automóviles Audi ha anunciado el nombramiento de Marco Schubert como nuevo miembro del comité ejecutivo responsable de Ventas y Marketing. Schubert sustituirá a Hildegard Wortmann, quien dejará el comité ejecutivo de Audi el 31 de agosto.
Schubert, con más de 30 años de experiencia en la industria automotriz, incluyendo 20 años en Audi, regresa a la marca después de tres años. Desde 2021 se desempeñaba como vicepresidente de la región de Europa en Porsche. Anteriormente, ocupó cargos clave en Audi, como presidente de la división de ventas en China durante tres años y director de ventas para Asia y el extranjero en Skoda Auto hasta 2018.
«Audi es una marca con una gran tradición y un equipo fuerte. Volver a los cuatro aros es para mí como volver a casa. El espíritu de equipo y la actitud pionera de Audi han tenido una gran influencia en mí y en mi carrera», ha comentado Schubert.
La Salida de Hildegard Wortmann del Comité Ejecutivo de Audi
Por su parte, Hildegard Wortmann, quien ha formado parte del comité ejecutivo de Audi durante los últimos cinco años, ha decidido dejar su puesto por voluntad propia y por acuerdo mutuo con la compañía. Wortmann también dejará su cargo en el comité ejecutivo ampliado del Grupo Volkswagen.
Wortmann, con 34 años de experiencia trabajando a nivel mundial y 26 en la industria automotriz, se unió al Grupo Volkswagen en 2019 después de formar parte del Grupo BMW. En los últimos años, ha desempeñado un papel clave en las operaciones de ventas del Grupo y en los diferentes mercados, liderando cambios e implementando nuevas estrategias durante un período marcado por grandes cambios y disrupciones.
«En las operaciones de ventas del Grupo y en los mercados, en los últimos años, que han estado marcados por grandes cambios y disrupciones, he podido dar forma, cambiar e implementar con éxito muchas cosas», ha señalado Wortmann.
El Impacto de estos Cambios en la Estrategia de Ventas y Marketing de Audi
Estos cambios en la alta dirección de Audi llegan en un momento clave para la compañía, que enfrenta desafíos y oportunidades en un mercado automotriz en constante evolución. La experiencia y trayectoria de Schubert y Wortmann serán fundamentales para guiar a Audi en la adaptación de sus estrategias de ventas y marketing a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores.
La transición en el liderazgo de las áreas de Ventas y Marketing de Audi, con la incorporación de Schubert y la salida de Wortmann, representa una oportunidad para que la marca alemana siga fortaleciendo su posicionamiento y competitividad en un mercado cada vez más exigente y digitalizado.
El Ibex 35 concluye agosto con un incremento del 3%, acercándose a sus máximos anuales de 11.400 puntos
La Bolsa española ha concluido agosto con una revalorización del 3,04%, hasta situarse en los 11.401,9 puntos, muy cerca de los máximos anuales cosechados a principios de junio en los 11.444 enteros. Este desempeño alcista se ha visto impulsado principalmente por las expectativas sobre los recortes en los tipos de interés, especialmente de la Reserva Federal (Fed), y la esperanza de un aterrizaje suave de la actividad económica.
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el Ibex 35, principal indicador del mercado español, acumula una revalorización del 12,87% en lo que va de año.
Dos caras de agosto: Fuertes caídas iniciales y posterior recuperación
Entrando al detalle de la evolución de agosto, el mes ha mostrado dos caras claramente diferenciadas. Por un lado, la primera semana arrancó con fuertes caídas, llegando al llamado «lunes negro» del día 5 en el que el indicador descendió un 2,34%, su mayor caída desde marzo de 2023. Este retroceso inicial se debió al temor a una recesión en Estados Unidos que contagió a la Bolsa de Japón y, posteriormente, a las plazas de todo el mundo.
Por otro lado, tras esos retrocesos iniciales, el mes ha estado caracterizado por la recuperación y unas alzas de las cotizaciones que han llevado al selectivo español a coquetear de nuevo con los máximos anuales por encima de la cota de los 11.400 enteros. De hecho, las tres semanas que completan el mes han registrado subidas de un 2,93%; 3% y un 1,1% en esta de cierre.
Mejores datos macroeconómicos y expectativas de recortes de tipos impulsan al Ibex
Según el analista de mercados Joaquín Robles, esta subida de agosto se ha debido a las expectativas sobre los recortes en los tipos de interés y la esperanza de un aterrizaje suave, en tanto que los datos de inflación en Europa y de crecimiento en Estados Unidos han sido mejores de lo esperado.
Los inversores dan por sentado que, tras la celebración de la reunión anual de bancos centrales en Jackson Hole a mediados de mes, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inicie en septiembre su ciclo de flexibilización monetaria mediante un primer recorte de los tipos de interés (los dejaría en el 5-5,25%), mientras que el Banco Central Europeo (BCE) efectuaría este movimiento por segunda vez, dejando las tasas de referencia en el 4%.
En cuanto a las referencias macroeconómicas de calado, ha destacado que el PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre del año superó las expectativas y creció un 3%, alejando los temores sobre una rápida desaceleración. Además, la inflación PCE de julio en ese país se mantuvo sin cambios al 2,5% y la subyacente se situó en el 2,6%.
En Europa, la inflación alemana y española fueron menores de lo esperado en agosto (la primera al 1,9% y la segunda al 2,2%), lo que, según Robles, ejerce todavía más presión sobre el BCE para que recorte tipos por segunda vez en el año.