jueves, 10 julio 2025

Euroinnova lanza su nueva App para continuar facilitando la formación online de calidad

0
/COMUNICAE/

Euroinnova APP Merca2.es

Euroinnova, el Marketplace de referencia en formación online, ofrece un sinfín de cursos gratuitos, contenidos y recursos personalizados para estudiar de manera sencilla, cómoda y económica


La institución líder en formación online, Euroinnova International Online Education, acaba de ser galardonada como la Mejor Escuela de Negocio Innovadora en el Ranking Educativo Innovatec. Este reconocimiento llega no solo por ofertar un enorme catálogo de cursos online y másteres para especializarse en cualquier área de conocimiento, también por su constante esfuerzo en I+D+i aplicado a la formación online. El ejemplo perfecto es su nueva App, una plataforma de vanguardia que facilita al máximo el aprendizaje online y ofrece, entre otras novedades, el acceso a un enorme catálogo de cursos gratuitos MOOC.   

Una nueva formar de aprender, desde cualquier lugar  
La nueva App de Euroinnova es una plataforma que integra toda la tecnología, el conocimiento y la experiencia de la institución formativa en un único lugar. A través de una interfaz de usuario renovada y siempre en contante cambio para adaptarse a las tendencias de uso de los estudiantes, la App de Euroinnova es una puerta abierta al extenso catálogo de formaciones que, ahora también, se nutren con cientos de cursos MOOC gratuitos a los que los estudiantes tendrán acceso tan solo con descargarse la App.  

La experiencia de formación se enriquece, además, con recursos interactivos, vídeos, webinar y podcasts, artículos de interés… y todo en una aplicación que acompaña al usuario en su día a día y que está especialmente pensada para ser aprovechada en esos pequeños ratos cotidianos, como el viaje en metro o autobús.  

Para descargar la nueva Euroinnova App, existen las opciones:  

Ahora, más que nunca, la educación desde y cuando decida el alumnado.  

Más de 400 cursos gratuitos en la app 
Massive Online Open Courses, conocidos como cursos MOOC. La mejor opción para quienes buscan seguir la tendencia de su sector, comenzar en otra área, o formarse y ahorrar a la vez. La mejor alternativa para acceder a ese máster que requiere el puesto ideal.  

Un centenar de cursos gratis, en todos los ámbitos de aprendizaje: Competencia Digital, Productividad, Desarrollo Personal, Diseño y Creatividad, Business Venture, Team Building y Liderazgo. Además, a sabiendas de que la demanda del mercado está en constante cambio, cada mes estarán disponibles nuevos cursos gratuitos para no quedarse atrás en ningún área de estudio.  

Además, si el catálogo de cursos sin coste se queda corto, Euroinnova cuenta con más de 20.000 acciones formativas, que se distribuyen en 28 facultades diferentes.  

Experiencia de aprendizaje personalizada 
Ya no es solo por la sencillez, el bajo coste o la facilidad de formarse desde donde quieras, cuando quieras. Euroinnova también destaca por sus herramientas, que permiten una experiencia de aprendizaje personalizada y a la vanguardia del mercado educativo.  

Es decir, que esta institución se sirve de la última tecnología y la inteligencia artificial para crear plataformas propias, que permiten adaptar el proceso educativo a cada alumno.  

Marketplace líder en formación online: un catálogo infinito de posibilidades 
Euroinnova International Online Education es una institución educativa online activa durante más de 19 años. Su labor, gracias a los años de experiencia, le permite seguir creciendo, para revolucionar el sector de la educación online. 

Es por ello que se enfoca en el aprendizaje significativo a lo largo de toda la vida como base de su novedosa Metodología LXP, que comparte con el resto de las instituciones que componen EDUCA EDTECH Group. Todo para que el alumnado interiorice nuevos conocimientos de forma dinámica y didáctica, gracias a un catálogo infinito de cursos, másteres, diplomados, maestrías, entre otras formaciones, que ya han cursado más de 300.000 alumnos en el mundo.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El doctor Manuel de la Peña, reputado cardiólogo, revela los secretos para vivir sanos 120 años

0
/COMUNICAE/

SERVANDO PALACIN Y EL DOCTOR MANUEL DE LA PEA Merca2.es

En el mundo ya hay más de 700.000 personas que pasan de los 100 años y España con alrededor de 20.000 centenarios se posiciona en el podio mundial de la longevidad


Para el profesor De la Peña, la edad no es un obstáculo para curarse ni tampoco para conseguir tus sueños. De hecho, en su última entrevista a Servando Palacín de 109 años, el doctor le contó que Dolores Buitrago a los 110 años le cantó melodiosas coplas, que Crescencia Galán con 110 años le dijo que cuando tiene un día malo lo saca a flote y que Engraciano a los 109 años había superado un cáncer de colon con 90 años, un infarto de miocardio a los 95 años, que le cambiaron la cadera a punto de cumplir los 100 años y que ahora se siente como si tuviera 60 años. También el profesor de la Peña le contó que en estos momentos la más longeva del mundo es la japonesa Tomiko Itooka, de 116 años, y que las mujeres viven alrededor de 5 años más que los hombres. Servando le dijo que le gustan todas estas historias y que leerá el libro con sumo interés.

Servando Palacín, con 109 años, se encuentra con gran vitalidad y lleno de energía para seguir adelante y poder alcanzar sano los 120 años. Con disciplina férrea, todos los días realiza ejercicios tipo bicicleta en su cama antes de levantarse. Mantiene su tensión arterial muy bien controlada en 130/70, su frecuencia cardíaca en 70 pulsaciones por minuto en reposo, su saturación de oxígeno en 96 y el colesterol lo mantiene a raya en 120. Ha restringido la sal y el azúcar, toma suplementos farmacológicos de vitamina D y vitamina B12, y es flaco, afirma el doctor Manuel de la Peña.

Es un verdadero ejemplo de superación, ya que a los 48 años sufría de asma y, sin embargo, a día de hoy y desde hace años, han desaparecido todos los síntomas relacionados con el asma. Dice que ahora respira muy bien y siente que sus bronquios están perfectos. También superó la Primera y Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil y dos pandemias.

El doctor, que le ha ido a visitar estos días y le llevó un ejemplar de su libro «Guía para vivir sanos 120 años», que desvela los secretos de Servando para llegar a ser tan longevo, donde relata que siempre ha sido una persona de costumbres muy sanas, jamás ha fumado y le encanta la comida sana a base de proteínas vegetales, en la cual toma un vino en la comida. Siempre le apasionó caminar una hora diaria y bailar, y su estado de ánimo se dispara con recuerdos positivos.

Servando Palacín demuestra que está pletórico apagando las velas a sus 109 años, con una fuerza vital digna de admiración. Tiene una actitud muy positiva y reza todos los días, ya que afirma tener mucha fe y ser católico.

El doctor Manuel de la Peña, conocido por su vasta experiencia en cardiología y longevidad, ha lanzado esta «Guía para vivir sanos 120 años». En esta obra, el doctor cum laude en medicina invita a los lectores a un revelador viaje hacia una vida más larga y saludable, siguiendo el ejemplo de las personas más longevas del planeta. A través de sus páginas, el profesor De la Peña desvela los secretos de los hábitos y costumbres de estos supercentenarios, basándose en estudios de investigación y en su propia experiencia como experto en longevidad.

Se muestra partidario de crear entornos donde la opción saludable se adopte de forma natural. También se muestra convencido que la inteligencia artificial como AlphaFold 3 contribuirá a frenar el envejecimiento.

Este libro es una invitación a descubrir los secretos de los supercentenarios para alargar la vida libre de enfermedades.

Reconocido internacionalmente, el doctor Manuel de la Peña se ha dedicado años a investigar las claves de la longevidad extrema. Su trabajo ha revelado la presencia de un yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país como líder en longevidad.

«Guía para vivir sanos 120 años» no solo presenta los factores genéticos que contribuyen a una vida prolongada, sino que también destaca la importancia de los hábitos de vida y el entorno. De la Peña enseña a los lectores cómo integrar de manera espontánea las actividades que favorecen la longevidad y cómo crear entornos propicios para una vida saludable. También describe los tratamientos experimentales más innovadores como los cambios de sangre, la telomerasa, el klotho, los postbióticos y los tratamientos con células madre.

Con este libro, se crece interiormente, ya que el Dr. Manuel de la Peña nos enseña a «pensar en verde», ya que según él, las caminatas por espacios verdes y una dieta rica en proteínas verdes alarga la vida, libre de enfermedades. Asimismo, continúa con su misión de transferir la sabiduría de los centenarios que ha estudiado a los ciudadanos y fomenta un enfoque más humanizado y afectivo en la atención a la salud. ‘Guía para Vivir Sanos 120 Años‘ promete ser una lectura esencial para todos aquellos interesados en descubrir cómo alcanzar una vida larga, sana y plena.

De la Peña, además de profesor de cardiología, es escritor, académico y director de la cátedra del corazón y longevidad. Es un reconocido gurú de la longevidad y preside el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y el premio Escultura Donante – Receptor de la Asocaición Española de Trasplantados de Corazón. 

Los libros que ha publicado son: «Las necesidades de los pacientes» (2010), «Cardiopatients» (2010), «Empresas Saludables» (2010), «e-Health» (2010), «Excelencia sanitaria: pacientes, innovación y tecnologíaS» (2009), «La satisfacción de los pacientes» (2008), «Control del Tabaco» (2006), «Guía de la OMS sobre Vigilancia de la Salud» (2002), «Calidad en la Asistencia Sanitaria» (1999), «Cardiocheck» (1993). Y autor del blog El poder de curar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Este complemento alimenticio devuelve la energía, la salud y el equilibrio

0
/COMUNICAE/

0DANI CISCAR58481 1 scaled Merca2.es

El resultado de 16 años de investigación en nutrición ortomolecular y detoxicación celular es Energy Pro Detox, un producto único a nivel mundial de Nutrición Científica Barcelona que consigue desintoxicar el organismo de forma profunda, aumentar la energía, fortalecer el sistema inmune, reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño


¿Quién le iba a decir al poeta romano Juvenal que su Mens sana in corpore sano sería una de las citas más célebres de la historia? Hoy en día, el cuerpo padece las enfermedades generadas por un mundo dominado por el estrés, la contaminación, la comida rápida y el sedentarismo. «Envejecemos antes, adolecemos falta de energía, nos consume la ansiedad, se nos bajan las defensas y nuestro intestino pide a gritos un reseteo. In corpore  insanus, mens más insanus todavía. Los problemas mentales asociados con el desequilibrio físico llenan las consultas de psicólogos y psiquiatras buscando soluciones». ¿Las hay?

Cambiar el mundo actual es imposible, pero sí encontrar herramientas que ayuden a alcanzar un estado de salud óptimo. Las investigaciones en nutrición ortomolecular y detoxificación celular que ha llevado a cabo el investigador y terapeuta Dani Ciscar durante sus más de 16 años de experiencia clínica han permitido desarrollar productos integrales, complementos alimenticios que han demostrado una elevada efectividad real según análisis y pruebas clínicas rigurosas.

Tal es el caso de Energy Pro Detox, un producto de Nutrición Científica Barcelona (NCB) creado por Dani Ciscar, que representa la culminación de casi dos décadas de investigación, realizando el mayor número de pruebas analíticas llevado a cabo a día de hoy: más de 10.000.

Este suplemento contiene 33 sustancias naturales altamente purificadas, seleccionadas cuidadosamente por sus elevadas capacidades depurativas y terapéuticas. Esta combinación precisa y en dosis clínicamente efectivas de aminoácidos, vitaminas, minerales y extractos concentrados de plantas facilita, de forma segura, la eliminación de toxinas y favorece una progresiva recuperación de la energía y el rendimiento físicos.

Beneficios de Energy Pro Detox
El complemento alimenticio de NCB contiene vitaminas, minerales y una de las sustancias estrella del producto «NADH», que ayudan a disminuir el agotamiento y la fatiga, aumentando la producción de ATP de manera natural.

También la presencia de zinc, Acetil-L-Carnitina, magnesio y ácido R-Lipoico en su composición favorece el correcto funcionamiento del metabolismo y las vitaminas C, B3, B6, B12, el NAC, zinc, cobre y selenio contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Otros de los componentes de Energy Pro Detox favorecen la disminución de los niveles de adrenalina y cortisol y mejoran la producción de melatonina, promoviendo el equilibrio emocional y mejorando la calidad del sueño, entre otros beneficios.

En resumen, los ingredientes de este producto trabajan sinérgicamente para desintoxicar, optimizar los niveles de energía del organismo, reducir los niveles de estrés adrenal y oxidativo, así como fortalecer el sistema inmune y la microbiota intestinal.

Un suplemento seguro y efectivo
Ayudar a personas a mejorar su estado de salud es la misión de Energy Pro Detox, que ha cambiado su packaging este 2024, ofreciendo ahora las dosis en cómodos sobres individuales. 

Este producto es fruto de la amplia visión en el campo de la medicina y la nutrición integrativa de Dani Ciscar, director de NCB. Tras superar su síndrome de fatiga crónica, este gran experto en nutrición ortomolecular decidió dedicarse a devolver la calidad de vida de otras personas mediante una terapia natural basada en la evidencia científica. 

Así nació Energy Pro Detox, un complemento alimenticio, único y revolucionario, que ha demostrado ser un gran aliado para quienes desean dar un cambio a sus vidas, ofreciendo además resultados positivos en menos de cuatro meses desde el comienzo de su ingesta. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Impacto en el ahorro de la reducción de tipos de la Reserva Federal y el BCE, según Freedom24

0
/COMUNICAE/

Freedom24 1 1 Merca2.es

La estrategia del broker europeo para los ahorradores e inversores españoles


La Reserva Federal acaba de dar un paso importante al recortar el tipo de interés en 50 puntos básicos, una decisión más agresiva de lo que muchos esperaban. Se trata de la primera reducción de tipos desde marzo de 2020, con lo que el rango objetivo se sitúa ahora entre el 4,75% y el 5%, frente al 5,25%-5,5% anterior, el más alto desde 2001. Aunque Powell no especificó la rapidez ni el alcance de los futuros recortes, indicó que probablemente habrá más. Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) también ha bajado los tipos 25 puntos básicos para impulsar la economía; se trata del segundo recorte de este año, que sitúa el tipo de depósito en el 3,5%. Aunque se esperan nuevos recortes, es posible que el BCE espere hasta diciembre antes de realizar ajustes adicionales para dar tiempo a que los mercados financieros se adapten. Mientras se producen estos cambios y los bancos empiezan a bajar la rentabilidad de los productos de ahorro tradicionales, Freedom24 sigue ofreciendo rendimientos competitivos.

La Reserva Federal acaba de dar un paso importante al recortar el tipo de interés en 50 puntos básicos, una decisión más agresiva de lo que muchos esperaban. Se trata de la primera reducción de tipos desde marzo de 2020, con lo que el rango objetivo se sitúa entre el 4,75% y el 5%, frente al 5,25%-5,5% anterior, el más alto desde 2001. Este recorte se produce tras una caída constante de la inflación, que inicialmente provocó una subida de los tipos.

La audaz decisión de recortar 50 puntos básicos ha causado una cierta sorpresa entre los que esperaban sólo una reducción de 25 puntos básicos. El Presidente de la Fed, Jerome Powell, subrayó la importancia de mantener un crecimiento económico sólido al tiempo que se controla la inflación. Aunque Powell no especificó la rapidez ni el alcance de los futuros recortes, indicó que probablemente este sea el comienzo de una serie gradual de reducciones. Las proyecciones sugieren otros recortes de 50 puntos para finales de año, con otros 100 puntos más para 2025. Estas reducciones podrían llevar el tipo de interés a una horquilla de entre el 3% y el 3,25%.

Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) también ha bajado los tipos de interés para impulsar la economía. Recientemente, recortó su tipo de referencia en 25 puntos básicos, el segundo recorte de este año, situando el tipo de depósito en el 3,5%. La Presidenta del BCE, Christine Lagarde, citó como razones la menor inflación y el menor crecimiento económico en países clave como Alemania e Italia. Aunque se esperan nuevos recortes, es posible que el BCE espere hasta diciembre antes de realizar ajustes adicionales para dar tiempo a que los mercados financieros se adapten.

Mientras el BCE sigue bajando los tipos, los ahorradores e inversores españoles están notando los efectos en sus cuentas de ahorro. Los bancos ya han empezado a bajar la rentabilidad de los productos de ahorro tradicionales. Por ello, es importante que los inversores busquen otras opciones que ofrezcan rentabilidades estables y competitivas.

Los productos financieros de Freedom24
Actualmente, los índices de rentabilidad de los productos de ahorro de Freedom24, denominados en EUR o USD, son los siguientes:

Plan de ahorro diario – Cuenta D de Freedom24 en EUR: 3.35% anual

  • Pagos diarios directamente en la Cuenta D
  • Sin límite de importe máximo
  • 150€ de importe mínimo

Planes de ahorro a plazo fijo en EUR

  • Saldo mínimo desde 1.000€, con posibilidad de retirada anticipada sin penalizaciones sobre la colocación inicial
  • Sin límite de importe máximo
  • 3 meses: 3.6% / 6 meses: 4.1% / 12 meses: 5%
  • Para colocaciones superiores a 100.000 euros, los rendimientos son más elevados: 3 meses: 4% / 6 meses: 4.6% / 12 meses: 5.5%

Tanto la cuenta de ahorro D de Freedom24 como los planes de ahorro a plazo fijo ofrecen rendimientos más altos si la inversión se realiza en USD:

Plan de ahorro diario – Cuenta D de Freedom24 en USD: 4,82% anual

  • Pagos diarios directamente en la Cuenta D
  • Sin límite de importe máximo
  • 150$ de importe mínimo

Planes de ahorro a plazo fijo en USD

  • Saldo mínimo desde 1.000$, con posibilidad de retiro anticipado sin penalizaciones sobre el depósito inicia
  • 3 meses: 5,3% / 6 meses: 6% / 12 meses: 7,2%
  • Para depósitos superiores a 100.000$, los rendimientos son más elevados: 3 meses: 5,8% / 6 meses: 6,6% / 12 meses: 7,9%

Ahora es el momento para que ahorradores e inversores tomen decisiones: con la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE) recortando los tipos de interés, la rentabilidad de las cuentas de ahorro tradicionales ya está bajando. Aunque los tipos de interés están bajando en los EE.UU. y en la zona euro, Freedom24 sigue ofreciendo rendimientos competitivos.

Sobre Freedom24
Freedom24, la división europea de Freedom Holding Corp. es un operador de bolsa con sede en la UE que cotiza en NASDAQ. El grupo es una empresa de inversión internacional que a través de su plataforma on-line (web y app), Freedom24, ofrece acceso directo a 15 bolsas de valores mundiales, incluidas NYSE, NASDAQ, LSE y Euronext, entre otras. La compañía está autorizada por la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC) para ofrecer sus servicios a clientes de la UE y es miembro del Fondo de Compensación de Inversores (ICF, por sus siglas en inglés). De este modo, los activos de los clientes están asegurados hasta los 20.000€. La empresa cuenta con la calificación «B/B» de S&P Global Ratings. Con sede en Limassol, cuenta con agentes vinculados y oficina de representación en Madrid, y Berlín, París, Milán, Viena, Varsovia, Atenas, Ámsterdam, y Sofía.

Descargo de responsabilidad: las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre conllevan el riesgo de pérdida de su capital. Las previsiones y el rendimiento pasado no son indicadores fiables del rendimiento futuro. Es fundamental hacer su propio análisis antes de realizar cualquier inversión. Si es necesario, debe buscar cuidadosamente el asesoramiento de inversión independiente de un profesional certificado.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lake.com en la Cumbre Mundial del Alquiler Vacacional 2024

0
/COMUNICAE/

Lake.com en la Cumbre Mundial del Alquiler Vacacional 2024

Lake.com se estrena como patrocinador en la Conferencia Europea de Alquiler Vacacional, VRWS


Lake.com, una plataforma de alquiler vacacional a orillas del lago, se anticipa con entusiasmo a su patrocinio de la conferencia debut en la Cumbre Mundial de Alquiler Vacacional (VRWS, por sus siglas en inglés), una conferencia de primer nivel organizada anualmente para administradores de propiedades, anfitriones y profesionales de la industria de alquiler vacacional global de ritmo rápido y emocionante. El evento de este año tendrá lugar en Oporto, Portugal, en Alfândega do Porto, los días 3 y 4 de octubre de 2024.

Presentación de Lake.com en el mercado europeo
Lake.com, que alberga propiedades vacacionales junto a lagos principalmente en Canadá y EE.UU., ofrece a propietarios y gestores una plataforma para anunciar propiedades junto a lagos, ríos y grandes masas de agua. VRWS permite a Lake.com conectar con administradores de propiedades europeos, cuyos alquileres están cerca de lugares pintorescos como el lago Annecy, el lago Como y el lago Lucerna, así como de ríos como el Rin, el Sena y el Danubio.

Solución única para administradores de fincas con Lakeside Rentals
Los visitantes de Lake.com se sienten atraídos por la familia, la amistad y el cuidado de la naturaleza.

Combinando tradición y tecnología, Lake.com ofrece un retorno a los placeres sencillos de la vida para las familias que pasan sus vacaciones al aire libre y en el agua.

Lake.com patrocina la Cumbre del Alquiler Vacacional 2024
VRWS reúne al sector mundial del alquiler vacacional para debatir sobre lo que está por venir, discutir cómo conseguir más reservas, agilizar los flujos de trabajo y maximizar los ingresos por alquiler. Los asistentes a VRWS obtienen información práctica durante las mesas redondas.

  • El stand de Lake.com está entre Hostfully y Chekin. Los vecinos de enfrente son Besty AI, Smily y Nuki, y AIRDNA está cerca.
  • La cofundadora y Directora de Marketing de Lake.com, Stephanie Ciccarelli, dirigirá cuatro mesas redondas

David Ciccarelli, cofundador y consejero delegado de Lake.com, comparte: «Europa alberga algunos de los lagos más pintorescos y alojamientos únicos para viajeros del mundo. Estamos encantados de patrocinar VRWS, ampliar nuestra red global y unirnos a la comunidad durante este excepcional evento».

Antonio Bortolotti, anfitrión de VRWS, comparte: «Es un honor dar la bienvenida a Lake.com como patrocinador y expositor en la Cumbre Mundial del Alquiler Vacacional 2024 en Oporto, Portugal. Como primera plataforma de alquiler vacacional especializada en alojamientos en lagos, esto representa una fantástica oportunidad para que los más de 600 asistentes con propiedades frente al lago lleguen mejor a su público objetivo, aumentando la exposición, las reservas y los ingresos».

Asistir a VRWS y aparecer en Lake.com

Entradas para la Cumbre:
https://vacationrentalworldsummit.com

Publicar propiedades de alquiler vacacional en Lake.com:
https://www.lake.com

Seguir a Lake.com en Instagram y en sus otras redes sociales

Sobre Lake.com
Lake.com es una innovadora plataforma online que ofrece alquileres vacacionales únicos junto a lagos. Lake.com se centra en propiedades situadas a menos de 15 minutos en coche de un lago y se dirige a familias que buscan reencontrarse con sus seres queridos en reuniones, vacaciones, eventos especiales y escapadas románticas para mamá y papá.

Sobre la Cumbre Mundial del Alquiler Vacacional
La Cumbre Mundial del Alquiler Vacacional es el evento formativo independiente más importante del sector del alquiler vacacional, que reúne a los mejores expertos y actores clave del sector para que compartan sus conocimientos con sus homólogos de todo el mundo. Más de 20.000 asistentes, gestores profesionales, propietarios y profesionales del sector de 52 países han acudido a la Cumbre Mundial del Alquiler Vacacional desde 2014.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Grupo LEGO anuncia la apertura de su nueva tienda LEGO en Valencia el 28 de septiembre

0
/COMUNICAE/

El Grupo LEGO anuncia la apertura de su nueva tienda LEGO en Valencia el 28 de septiembre

Situada en el número 9 de la céntrica Carrer de Colón, será la primera Tienda LEGO de la Comunidad Valenciana y la octava de España. Contará con 175 metros cuadrados que albergarán la mayor gama de productos LEGO y diferentes actividades de las que podrán disfrutar los aficionados


El Grupo LEGO, en colaboración con Percassi, ha anunciado la apertura de una nueva LEGO® Certified Store (LCS) en Valencia. Abrirá sus puertas el 28 de septiembre en Carrer de Colón 9 y contará con 175 metros cuadrados que albergarán la mayor gama de productos LEGO, incluyendo numerosos sets exclusivos. Las familias y los fans de LEGO tendrán la oportunidad de crear recuerdos inolvidables a través del juego.

Tras el éxito de las seis Tiendas Certificadas LEGO en España ubicadas en Barcelona, Madrid, Zaragoza y Sevilla, y la Flagship Store del Paseo de Gracia de Barcelona, los fans de Valencia podrán disfrutar ahora de una nueva tienda, que ofrecerá desde sets exclusivos hasta una gran variedad de experiencias interactivas. Es el caso del Muro Pick and Build, donde los visitantes podrán seleccionar los ladrillos LEGO necesarios para crear construcciones personalizadas.

Los visitantes también podrán disfrutar de un mosaico inspirado en Valencia y de una gran maqueta LEGO en 3D como homenaje a la ciudad. La oferta continuará con la Torre Construye una Minifigura, donde los visitantes podrán crear una minifigura combinando diferentes piezas, y con una programación mensual de retos y eventos en tienda para el público en general.

Rossana Mastrosimini, Responsable de Tiendas Certificadas LEGO en Europa Occidental, señala: «Por fin, el Grupo LEGO puede traer la magia de una LEGO Store a Valencia, una ciudad con un rico patrimonio cultural y una vibrante comunidad. Las puertas se abrirán el 28 de septiembre para compartir la alegría de la creatividad, la imaginación y el juego con los fans españoles. Esta nueva LEGO Store será un lugar donde, desde los constructores de toda la vida hasta los recién llegados más curiosos, podrán crear, explorar e inspirarse».

Matteo Morandi, CEO de Percassi Retail, añade: «Para Percassi es un honor abrir la primera LEGO Certified Store en Valencia, en la principal calle comercial, Carrer de Colón. La arquitectura de Calatrava, que proporciona un espléndido telón de fondo a la ciudad, da así la bienvenida a la tienda con un nuevo concepto, que estimula la interacción con elementos digitales y físicos, ampliando las posibilidades de juego, especialmente para niños y jóvenes».

La inauguración coincide también con el lanzamiento de la campaña LEGO Gaming, ya que el Grupo LEGO quiere estar más cerca de los niños que ya adoran los ladrillos LEGO y los videojuegos. Por eso, los aficionados también podrán descubrir muchos detalles sobre esta colección.

La Tienda Certificada LEGO de Valencia estará abierta de lunes a sábado de 10:00 a 21:30 horas. El 28 de septiembre, día de la inauguración y con motivo de los actos de apertura, la tienda abrirá al público excepcionalmente a las 12.00h con actividades y retos especiales durante todo el día.

Esta apertura supone un nuevo paso en la apuesta del Grupo LEGO por el mercado español para acercar la experiencia lúdica a más niños cada año, fomentando su misión de promover el aprendizaje y el desarrollo creativo de los niños. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La gala de los 50º Premios Nacionales de Gastronomía celebrará la excelencia de sus profesionales

0

La Real Academia de Gastronomía se prepara para celebrar el próximo 30 de septiembre el 50º aniversario de los Premios Nacionales de Gastronomía, los máximos galardones del sector en España. Esta efeméride se conmemorará con una gala en el Teatro Real, donde se rendirá homenaje a los profesionales que han contribuido al desarrollo y la proyección de la cultura gastronómica nacional.

Estos premios, concedidos por la propia Real Academia de Gastronomía, reconocen el talento y la labor de los mejores profesionales, empresas e instituciones vinculados a la gastronomía española. Según el presidente de la institución, Luis Suárez de Lezo, este evento supone «el reconocimiento más sólido al sector en España» y pone de manifiesto la nueva realidad de una industria que abarca toda una cadena de valor, desde la producción de los productos hasta la gestión de residuos alimentarios, pasando por la distribución, la elaboración y el consumo.

UN HITO EN LA HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

Para la Real Academia, estos Premios Nacionales de Gastronomía son un orgullo por su carácter pionero y decano, manteniendo su objetividad y prestigio al margen de las tendencias del momento. En palabras de Suárez de Lezo, el objetivo de esta celebración es «poner el foco en el conjunto de personas, empresas e instituciones que, durante los últimos 50 años han sido capaces de llevar a cabo esta evolución» que ha posicionado a España como el primer destino gastronómico del mundo.

Más allá de la entrega de premios individuales, la gala del 50 aniversario busca ser el punto de partida de una serie de actividades que se desarrollarán en los próximos meses en diferentes ciudades españolas, y que culminarán en la entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía de 2025. Cabe destacar que, por primera vez en la historia, esta ceremonia no se celebrará en Madrid, lo que refleja el carácter cada vez más descentralizado y diverso de la gastronomía española.

LA IMPORTANCIA DE RECONOCER LA EXCELENCIA GASTRONÓMICA

Estos Premios Nacionales de Gastronomía, considerados los máximos galardones del sector en España, tienen un papel fundamental en la promoción y visibilización de los mejores profesionales, empresas e instituciones que trabajan por el desarrollo y la innovación de la cultura culinaria nacional. Según Suárez de Lezo, «se trata de celebrar un gran evento que suponga el reconocimiento a todo el sector gastronómico y ponga en valor la evolución que se ha logrado».

Más allá de la entrega de premios, la gala del 50 aniversario busca ser un hito en la historia de la gastronomía española, marcando un punto de inflexión en el reconocimiento y la valoración de un sector que ha experimentado una transformación sin precedentes en las últimas décadas. Desde la producción de materias primas hasta la gestión sostenible de los residuos, pasando por la elaboración de platos y la distribución de los mismos, la gastronomía española ha demostrado su capacidad de adaptación y liderazgo en el panorama internacional.

HACIA UN FUTURO GASTRONÓMICO SOSTENIBLE Y DIVERSO

La celebración del 50 aniversario de los Premios Nacionales de Gastronomía es una oportunidad para poner en valor el trabajo y la dedicación de quienes han contribuido a la evolución de la gastronomía española, convirtiéndola en un referente a nivel mundial. Más allá de la entrega de galardones individuales, este evento busca ser un homenaje al conjunto de la industria, reconociendo su papel vital en la promoción y preservación de la riqueza y diversidad culinaria del país.

Asimismo, la decisión de descentralizar la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de 2025 refleja un compromiso con la descentralización y la democratización de la gastronomía española. Esta medida busca ampliar la representación y la visibilidad de las diferentes regiones y tradiciones culinarias, fomentando una visión más inclusiva y plural de la cultura gastronómica nacional.

En resumen, el 50 aniversario de los Premios Nacionales de Gastronomía es un hito que celebra la evolución y el liderazgo de la gastronomía española, reconociendo la labor de quienes han contribuido a su desarrollo y proyección internacional. Este evento, más allá de la entrega de premios, busca ser un homenaje a la industria en su conjunto y un punto de partida para una nueva etapa en la que la sostenibilidad, la diversidad y la descentralización serán los pilares fundamentales de la cultura culinaria española.

El PMI de Estados Unidos se mantiene estable en septiembre, pero los precios suben y la confianza se resiente

0

La economía de Estados Unidos ha mostrado una mezcla de fortaleza y debilidad, según los últimos datos presentados por S&P Global. Si bien el sector de los servicios ha experimentado una sólida expansión, el sector manufacturero ha registrado una modesta caída en la producción.

El Índice de Gestores de Compras compuesto (PMI) de Estados Unidos cayó en septiembre dos décimas, hasta los 54,4 puntos. A pesar de este ligero retroceso, el crecimiento de la actividad empresarial se mantuvo «robusto», lo que refleja la fortaleza del sector servicios.

Por otra parte, el sector manufacturero ha mostrado signos de debilidad, con una modesta caída en la producción. Esto se ha visto reflejado en una disminución del PMI del Sector Manufacturero, que alcanzó el 47 desde el 47,9 de agosto, su peor marca en quince meses.

La inflación se acelera, lo que plantea desafíos para la Reserva Federal

Uno de los principales desafíos que enfrenta la economía estadounidense es el aumento de la inflación. Los precios de venta aumentaron al ritmo más rápido de los últimos seis meses, impulsados por la aceleración del crecimiento de los costes de los insumos, que se situaron en máximos de un año.

Esta reaceleración de la inflación afectó tanto a bienes como a servicios, alcanzando en ambos casos máximos de seis meses. En el sector servicios, el crecimiento de los costes de los insumos alcanzó su nivel más alto en doce meses, en gran parte debido al factor salarial.

La Reserva Federal (Fed) se enfrenta a un delicado equilibrio entre mantener la reactivación económica y controlar la inflación, que sigue siendo una preocupación clave. Según el economista jefe de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson, «la Reserva Federal no puede desviar totalmente su atención de su objetivo de inflación mientras trata de mantener la reactivación económica».

Las expectativas empresariales se deterioran debido a la incertidumbre política

Otro factor que afecta a la economía estadounidense es el aumento de la incertidumbre ante las próximas elecciones presidenciales. Esto se ha reflejado en un deterioro de las expectativas empresariales para el año próximo, que se situaron en su nivel más bajo en casi dos años.

Esta incertidumbre política ha llevado a las empresas a frenar la contratación y el empleo, que cayó por segundo mes consecutivo. Además, la moderación del crecimiento de la cartera de pedidos también es un indicador de la cautela que caracteriza al entorno empresarial actual.

En resumen, la economía de Estados Unidos muestra signos de fortaleza en el sector de los servicios, pero también enfrenta desafíos como la aceleración de la inflación y el aumento de la incertidumbre política, lo que plantea un escenario complejo para la Reserva Federal y los líderes empresariales.

La CNMV lanza una advertencia sobre 11 entidades no autorizadas en el ámbito de la inversión

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una advertencia crucial sobre 11 entidades financieras que no están registradas y, por lo tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión. Estas empresas han estado operando de manera ilegal, poniendo en riesgo los ahorros y las inversiones de los ciudadanos.

Entre las entidades señaladas se encuentran Bitcore Momentum, Bitvestment, Wiseling, Nexos Trade LTD, Bit GPT, Bitcoin Kpex AI, Bitcoin Millionaire, Bit Profit, Immutable Profit y Curion Finance. Además, la CNMV ha alertado sobre un clon de AHP Capital Management que opera bajo el dominio ‘ahpcmg.com’, diferente de la web legal de la firma, ‘ahp-cm.com’.

Servicios de Inversión No Autorizados

Estas empresas no figuran inscritas en el registro correspondiente, lo que significa que carecen de la autorización necesaria para ofrecer servicios de inversión u otras actividades sujetas a la supervisión de la CNMV. Al no estar reguladas, estos «chiringuitos financieros» representan un alto riesgo para los inversores, quienes podrían ver sus ahorros y fondos comprometidos.

La CNMV ha reiterado que sus advertencias sobre este tipo de entidades no autorizadas, así como las de otros supervisores internacionales, pueden ser consultadas a través de su página web. Además, ha puesto a disposición de los inversores un número de teléfono, el 900 535 015, para que puedan verificar si una empresa está debidamente registrada.

Importancia de la Supervisión y Regulación Financiera

La alerta emitida por la CNMV es un recordatorio importante de la importancia de la supervisión y regulación financiera. Estas instituciones están encargadas de velar por la integridad y transparencia del mercado, protegiendo a los inversores de prácticas abusivas y engañosas.

Los inversores deben ejercer cautela y verificar exhaustivamente la identidad y credenciales de cualquier empresa antes de confiar sus ahorros o realizar inversiones. La CNMV insta a los ciudadanos a informar sobre cualquier oferta sospechosa de servicios de inversión de entidades no registradas a través de su formulario de consulta o su canal de comunicación de infracciones.

La flota española solicita mayor colaboración de ORP del Pacífico para eliminar la pesca ilegal de atún tropical

0

La flota atunera española, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), ha reclamado «más colaboración» de las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP) del Pacífico Occidental (WCPFC) y Oriental (CIAT), para prevenir la pesca ilegal, no documentada y no regulada, especialmente de la flota china, vinculada al desplazamiento de la población de atunes desde sus zonas habituales de pesca en el Pacífico centro-occidental a otras, como la zona del Océano Pacífico Oriental Central (OPO-C).

En concreto, la flota atunera nacional señala que la flota china podría trasladar sus prácticas de pesca a estas nuevas zonas para compensar la pérdida de rentabilidad que supondrá para su actividad tener que abandonar los caladeros tradicionales del atún en las aguas jurisdiccionales de pequeños estados insulares del Pacífico y en los que operaba a través de acuerdos de pesca.

Impacto en la Rentabilidad y Desplazamiento de Especies

Según el informe ‘Fishful Thinking’ de la consultora Planet Tracker, la rentabilidad de la flota china se reducirá un 29% como consecuencia de este desplazamiento de las especies. Respecto al movimiento de las poblaciones de atunes desde estas aguas jurisdiccionales hacia alta mar, un estudio de la universidad de Wollongong (Australia), prevé incrementos de la biomasa de las tres especies de atún tropical (listado, rabil y patudo) del 25% y del 18% en 2025 en estas nuevas zonas y según un escenario de calentamiento alto o moderado, respectivamente. Ello se traduciría en 673.000 toneladas en el primer caso y de 528.000 toneladas en el segundo escenario.

Necesidad de Reforzar Medidas de Control

Opagac recuerda que las poblaciones de patudo, rabil y listado del océano Pacífico están en buen estado, principalmente gracias a los mecanismos de gestión del esfuerzo pesquero adoptados tanto por WCPFC como por CIAT. Por ello y ante este nuevo escenario, la flota atunera española cree «necesario reforzar las medidas de control» de ambas ORP, así como el seguimiento de las flotas que no operan con artes de cerco y que podrían contribuir a la sobreexplotación de estas especies a través de actividades de pesca IUU, tal como se ha identificado en el caso de la flota china.

Riu elevó su inversión social en 2023 un 40% y se acerca a los 4 millones de euros

0

La cadena hotelera Riu, una de las más importantes de España, ha presentado recientemente su informe anual, el cual revela un significativo incremento en su inversión social y sostenible durante el último año. Este informe destaca los grandes avances que la compañía mallorquina ha logrado en materia de responsabilidad corporativa y compromiso con las comunidades donde opera.

Crecimiento Sustancial en la Inversión Social

El año pasado, Riu Hotels & Resorts invirtió cerca de 4 millones de euros en sostenibilidad e inversión social, lo que representa un aumento del 40% en comparación con el año anterior. Estos recursos se destinaron a 99 proyectos desarrollados en colaboración con 82 aliados estratégicos.

La infancia continúa siendo la principal línea de actuación de la compañía, con el 83% de la inversión social dirigida a programas de salud, desarrollo social y educación. Como resultado, se ha beneficiado directamente a 39.226 niños, niñas y adolescentes, mientras que otros 98.321 se han visto impactados indirectamente por estas iniciativas.

Avances en Responsabilidad Ambiental

Además de su compromiso social, Riu Hotels & Resorts ha logrado importantes avances en materia de responsabilidad ambiental. Actualmente, el 70% de su planta hotelera opera con electricidad de origen renovable, y el 20% produce energía fotovoltaica para autoconsumo, lo que ha permitido reducir su huella de carbono por estancia en un 56% en los últimos dos años.

Asimismo, la cadena ha logrado disminuir en un 10% la ratio de plástico de un solo uso por estancia. Adicionalmente, la inversión en proyectos de protección de ecosistemas y especies se ha incrementado en casi un 30% durante el último año.

Compromiso con el Desarrollo de su Talento

Riu mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo de su capital humano, contando con una plantilla de más de 35.000 trabajadores, de los cuales el 66% son empleados fijos. Durante 2023, se han impartido 189.000 horas de formación, lo que representa un aumento del 49% respecto al año anterior, alcanzando un promedio de 5,4 horas de capacitación por empleado.

Adicionalmente, la compañía continúa fortaleciendo su compromiso de cumplimiento y transparencia a través de la certificación en sostenibilidad, con 89 hoteles certificados en 2023, una de las mayores cifras de la industria española.

En resumen, el informe anual de Riu Hotels & Resorts demuestra el sólido compromiso de la cadena hotelera con la sostenibilidad y la responsabilidad social, reflejado en un significativo aumento de la inversión en estas áreas y en los notables avances logrados en diversos ámbitos, desde la reducción de la huella de carbono hasta el desarrollo de su talento humano.

CECA y el Incibe trabajan juntos para elevar la ciberseguridad en las finanzas

0

La patronal bancaria CECA, que reúne a los bancos resultantes de las antiguas cajas de ahorros, ha firmado un acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para fortalecer la ciberseguridad del sector financiero. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de las operaciones y proteger a los consumidores ante los crecientes desafíos digitales que enfrentan las entidades financieras.

Colaboración entre CECA e Incibe para Mejorar la Ciberseguridad

Durante los próximos cuatro años, el Incibe se compromete a proporcionar a CECA las herramientas y recursos necesarios para llevar a cabo un análisis exhaustivo de la situación del sector en materia de ciberseguridad. Además, participará activamente en el diseño e implementación de nuevas iniciativas que fortalezcan las capacidades de las entidades asociadas.

Por su parte, CECA asumirá un papel de liderazgo en las actividades de divulgación y educación relacionadas con la ciberseguridad, con el fin de promover las mejores prácticas entre sus miembros. Asimismo, trabajará en coordinación con el Incibe para impulsar acciones conjuntas que contribuyan a mejorar la ciberresiliencia del sector financiero.

Entidades Financieras se Suman al Acuerdo para Fortalecer la Ciberseguridad

Hasta el momento, cerca de una treintena de entidades financieras, incluyendo bancos y aseguradoras, han suscrito acuerdos de confidencialidad para recibir los servicios que ofrece el Incibe. Estos servicios abarcan desde la gestión y respuesta a incidentes de seguridad, la vigilancia y monitorización de activos, la participación en ciberejercicios para el entrenamiento de las capacidades de ciberseguridad, hasta la medición y mejora de la ciberresiliencia de las instituciones.

La firma de este acuerdo entre CECA e Incibe refleja la creciente importancia que el sector financiero otorga a la protección de sus sistemas y datos, así como a la preparación ante posibles ciberataques. Esta colaboración estratégica permitirá a las entidades financieras estar mejor equipadas para hacer frente a los desafíos de seguridad digital y mantener la confianza de los consumidores en un entorno cada vez más digitalizado.

Esta receta de helado de pistacho casero es mejor que los postres de Eva Arguiñano

0

Da igual que se haya acabado el verano, el helado de pistacho sirve para todo el año. Es un verdadero deleite gourmet que se ha ganado el corazón de muchos, pese a la fama del helado de chocolate y de otros postres de cocineros famosos como Eva Arguiñano. Este sabor distintivo y elegante tiene la capacidad de conquistar a quien lo prueba. Parte de la magia de los helados se encuentra en su capacidad de evocar recuerdos y sensaciones placenteras.

La cremosidad y el frescor son una combinación irresistible, y el helado de pistacho añade un toque de sofisticación y sabor natural que es difícil de superar. Veámoslo todo a continuación.

UN SABOR QUE TE ENCANTARÁ

helado Merca2.es

El helado de pistacho es una joya culinaria que vale la pena preparar en casa. Su proceso de elaboración, aunque sencillo, requiere atención al detalle para lograr la textura y el sabor perfectos. Tanto si optas por la versión tradicional como por la opción vegana, este helado no solo te brindará un placer inmenso sino que también te permitirá disfrutar de los beneficios nutricionales de los pistachos. Así que, ¿por qué no intentar hacer tu propio helado de pistacho en casa y sorprender a tu familia y amigos con este exquisito manjar?

Te contamos cómo hacerlo de manera fácil y en tu casa en la siguiente página.

INGREDIENTES PARA EL HELADO DE PISTACHO

helado de pistacho 900x600 1 Merca2.es

Para preparar helado de pistacho con topping de pistachos caramelizados en casa, necesitas los siguientes ingredientes: 

  • 500 ml de nata líquida para montar
  •  250 ml de leche entera
  •  30 g de miel
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de pasta de pistacho
  •  60 g de azúcar glasé
  •  50 g de pistachos crudos y pelados 
  •  50 g de azúcar blanco

MODO DE PREPARACIÓN

helado pistacho 436x291 1 Merca2.es

Elaborar este helado es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Comienza calentando la nata y la leche en una cacerola a fuego medio. Mientras se calientan, bate las yemas de huevo con el azúcar glasé hasta obtener una mezcla cremosa y pálida. Cuando la nata y la leche empiecen a burbujear en los bordes, retíralas del fuego y añade poco a poco la mezcla de yemas, batiendo constantemente para evitar que los huevos se cuajen. Devuelve la cacerola al fuego y cocina a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese lo suficiente como para cubrir el dorso de una cuchara.

DEJAR REPOSAR 

helado de pistacho casero Merca2.es

Una vez espesa, retira del fuego y añade la pasta de pistacho y la miel, removiendo bien para que se integren completamente. Deja enfriar a temperatura ambiente antes de transferir a la nevera por al menos cuatro horas, o preferiblemente toda la noche.

CON HELADERA O SIN ELLA

pista Merca2.es

Si tienes una heladera, vierte la mezcla enfriada en la máquina y sigue las instrucciones del fabricante. Este aparato ayudará a incorporar aire y evitará la formación de cristales de hielo, logrando un helado suave y cremoso. Si no tienes una heladera, no te preocupes. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y mételo en el congelador. Remueve vigorosamente cada 30 minutos durante las primeras dos horas para evitar que se formen cristales de hielo y asegurarte de que el helado quede cremoso.

CARAMELIZAR LOS PISTACHOS

vasos Merca2.es

Para el topping de pistachos caramelizados, coloca los pistachos crudos y pelados junto con el azúcar blanco en una sartén a fuego medio. Remueve constantemente hasta que el azúcar se derrita y los pistachos queden bien cubiertos y caramelizados. Deja enfriar sobre papel de horno y luego pícalos en trozos pequeños para esparcir sobre el helado al servir.

UNA VERSIÓN VEGANA

helado33 1 Merca2.es

Si prefieres una versión 100% vegetal, ideal para veganos e intolerantes a la lactosa, la receta también es sencilla y deliciosa. Necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 50 gramos de anacardos crudos (remojados durante 2-3 horas)
  • 90 gramos de pistachos sin sal
  • Vainilla al gusto
  • 60-80 gramos de dátiles 
  • 375 mililitros de leche vegetal

PREPARACIÓN

casero Merca2.es

 Empieza escurriendo los anacardos y poniéndolos en una batidora junto con los pistachos, los dátiles, la leche vegetal y la vainilla. Bate hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Al igual que con la versión tradicional, si tienes una heladera, sigue el mismo proceso. Si no, congela la mezcla en un recipiente adecuado, removiendo cada 30 minutos durante las primeras dos horas para obtener la textura deseada.

EL TRUCO PARA QUE QUEDE PERFECTO

bolas de helado Merca2.es

Un truco para un helado perfecto es asegurarse de que todos los ingredientes están bien fríos antes de empezar a mezclarlos, lo que ayudará a conseguir una textura más cremosa y evitará la formación de cristales de hielo. Además, el uso de miel o jarabe de maíz en la receta no solo añade dulzura sino que también ayuda a mantener la textura suave, ya que estos ingredientes tienen propiedades anticongelantes.

CÓMO SERVIRLO

cucuruchos 1 Merca2.es

La versatilidad del helado de pistacho permite disfrutarlo de múltiples maneras. Puedes servirlo en conos, en tazas decoradas con hojas de menta fresca, o acompañado de frutas frescas como fresas o frambuesas que contrastan maravillosamente con el sabor del pistacho. También puedes combinarlo con otros postres, como brownies o tartas de chocolate, para una experiencia de postre más rica y compleja.

PROPIEDADES DE LOS PISTACHOS

cuento Merca2.es

Los pistachos, además de su delicioso sabor, ofrecen numerosos beneficios para la salud. Son una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y fibra. Contienen altas cantidades de antioxidantes, que pueden ayudar a combatir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los pistachos también son ricos en vitamina B6, que es vital para diversas funciones corporales, incluida la regulación del azúcar en la sangre y la formación de hemoglobina. Además, su contenido en potasio puede contribuir a la salud cardiovascular, ayudando a mantener niveles normales de presión arterial.

Susana Sierra, nueva directora de personas y cultura de Pascual

0

Pascual ha nombrado a Susana Sierra como directora de personas y cultura de la compañía, según informa la empresa en un comunicado.

En concreto, Sierra es licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas-Icade y posee un Máster en Dirección de Recursos Humanos, por el Instituto de Empresa. Inició su carrera profesional en 1996 en PepsiCo como técnico de recursos humanos, incorporándose tres años más tarde a DLH.

En 2003 comenzó a trabajar en JTI (Japan Tobacco International) siendo responsable del área de Reclutamiento, Formación y Desarrollo y Relaciones Laborales hasta que, en 2007 fue nombrada director de nombrada directora de Recursos Humanos de España, Portugal y Andorra en la compañía, liderando, además, su IT Global Hub en Madrid.

Posteriormente, ascendió a vicepresidenta de Personas y Cultura de JTI en Reino Unido y, en junio de 2022, fue nombrada directora de Personas y Cultura para Europa Occidental de la compañía, puesto que ha desempeñado hasta su incorporación a Pascual.

Sierra se ha mostrado «ilusionada por asumir este gran reto para dar lo mejor en una compañía como Pascual, referente en el sector de la alimentación y bebidas, y que, desde sus inicios, ha apostado por las personas y la gestión del talento». Estoy firmemente convencida de que liderar el desarrollo estratégico de los equipos en un sector tan dinámico e innovador como el de consumo«, ha señalado.

«Es un honor formar parte de una empresa familiar con un propósito tan inspirador como es dar lo mejor para el futuro de la alimentación, y que destaca por su compromiso de hacer productos cada vez más saludables, locales y sostenibles», ha asegurado.

Carlota Pastora: Andorra se consolida como un destino fiscal altamente competitivo

0

Carlota Pastora es una abogada con más de 15 años de experiencia en fiscalidad internacional, asesorando a empresas y particulares a través de su despacho de abogados en Andorra. En esta entrevista, Pastora comparte su visión sobre el marco fiscal andorrano, destacando las oportunidades que ofrece tanto a inversores como a empresas extranjeras en busca de un entorno fiscal más competitivo, al tiempo que cumple con las normativas internacionales de transparencia y buenas prácticas.

¿Por qué la fiscalidad en Andorra resulta tan atractiva para inversores y empresas extranjeras?

Carlota Pastora: Andorra cuenta con una de las fiscalidades más competitivas de Europa, con un tipo impositivo máximo del 10% en imposición directa. Además, ofrece importantes exenciones en dividendos de fuente andorrana y plusvalías, lo que convierte Andorra en un destino muy atractivo para quienes buscan mejorar su situación fiscal.

¿Qué incentivos fiscales específicos destacarías?

C.P.: Hay varios, pero destacaría el régimen holding, con una imposición del 0% en dividendos y plusvalías y el régimen «Patent box», que fomenta la inversión en intangibles y que permite una reducción de la base imponible del impuesto sobre sociedades del 80%. Estos incentivos, junto con la homologación del sistema fiscal, alineado con las directrices de la OCDE, hacen de Andorra una opción viable y muy solicitada en los últimos años.

¿Cómo se compara Andorra con otros países vecinos en cuanto a la fiscalidad para expatriados?

C.P.: Andorra no ofrece un régimen específico para expatriados, no obstante, en imposición directa su tipo impositivo fijo del 10% es muy competitivo si lo comparamos con sistemas de países vecinos como Francia o España.

¿Cuáles son los principales retos fiscales a los que se enfrenta Andorra?

C.P.: El principal reto es la adaptación a las normativas fiscales internacionales, en especial a las presiones que enfrentan las jurisdicciones con una tributación más competitiva. Sin embargo, Andorra ha trabajado de forma ejemplar en términos de transparencia, adoptando el Plan BEPS, así como las reglas CRS (Common Reporting Standard) para el intercambio de información automática y las reglas CFC (Controlled Foreign Company) para evitar posibles prácticas abusivas de diferimiento artificial de rentas tributables. Estas medidas reflejan el compromiso de Andorra con los estándares internacionales de fiscalidad.

¿Qué aspectos prácticos deben tener en cuenta los inversores o empresas que quieran establecerse en Andorra?

C.P.: Es fundamental realizar un análisis detallado de la situación empresarial o personal del cliente antes de establecerse en Andorra. El país aplica normas rigurosas para la inversión extranjera, especialmente en lo que respecta a la prevención del blanqueo de capitales. Por ello, es crucial verificar el origen de los fondos y asegurar la ausencia de antecedentes penales, requisito indispensable para obtener el permiso de residencia. Además, contar con una estrategia clara que cumpla con los requisitos locales para garantizar un establecimiento exitoso.

Finalmente, ¿cómo ves el futuro de Andorra en términos fiscales?

C.P.: Andorra seguirá siendo un destino atractivo gracias a su equilibrio entre competitividad fiscal, estabilidad política y calidad de vida. El entorno favorable a los negocios, sumado a la transparencia y los incentivos fiscales, asegura un futuro prometedor para empresas e inversores de alto nivel que busquen un entorno propicio para el crecimiento a largo plazo.

Mayoral invierte 10 millones en la nueva ronda de financiación de Sateliot

0

La familia Domínguez de la Maza, conocida por ser los propietarios de la marca de ropa Mayoral, ha realizado una inversión estratégica de 10 millones de euros en la empresa española Sateliot. Esta startup es pionera en el desarrollo de una constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) para ofrecer servicios 5G de Internet de las Cosas (IoT) a nivel global.

Con esta inyección de capital, la familia Domínguez de la Maza se convierte en el «lead investor» de la ronda de financiación Serie B de Sateliot, que asciende a un total de 30 millones de euros. Esta operación, asesorada por Bestinver Securities, fortalece el núcleo duro de accionistas de la empresa, que ya incluye a compañías como Indra, Cellnex y Sepides.

El Salto Global de Sateliot

Sateliot, cuyo CEO y cofundador es Jaume Sanpera, ha dado un importante paso en su estrategia de crecimiento. La inversión de 10 millones de euros se destinará a acelerar el despliegue de su constelación de más de 100 satélites 5G-IoT, que permitirá a la empresa ofrecer cobertura global en tiempo real a partir de 2028.

La startup española ya cuenta con contratos por más de 250 millones de euros con 400 clientes de 50 países diferentes. Esta sólida cartera de negocio le permite proyectar una facturación de 500 millones de euros en 2027 y alcanzar los 1.000 millones en 2030.

Respaldo a la Innovación Tecnológica Española

La inversión de la familia Domínguez de la Maza en Sateliot representa un voto de confianza en la capacidad de innovación de la empresa española. Jaume Sanpera ha destacado que este respaldo «lanza un mensaje de confianza al resto de inversores» y es «un paso decisivo» para cumplir con los objetivos financieros y de despliegue de la constelación de satélites.

La apuesta de la familia Domínguez de la Maza por Sateliot se enmarca en su estrategia de diversificación de inversiones y de apoyo a proyectos tecnológicos con alto potencial de crecimiento y proyección internacional. Esta operación demuestra el interés de los inversores españoles por respaldar a las empresas nacionales que lideran la innovación en sectores clave como las comunicaciones por satélite.

Enérgya VM tacha de arbitrario el informe de la CNMC y apela la multa por alterar el mercado de gas

0

La empresa comercializadora de luz y gas natural del Grupo Villar Mir, Enérgya VM, ha reaccionado con firmeza ante la multa de un millón de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por presunta manipulación del mercado organizado de gas (Mibgas). En un comunicado, la compañía ha rechazado categóricamente cualquier tipo de manipulación y ha defendido que ha cumplido escrupulosamente con las reglas de operación del mercado.

Según Enérgya VM, el análisis de la CNMC es «arbitrario» y se ha basado en el estudio de solo 35 de las 3.869 ofertas realizadas por la comercializadora. La empresa sostiene que, en la gran mayoría de los casos analizados (32 de los 35), el precio ofertado estaba dentro de la horquilla del precio negociado durante el día, por lo que fueron «económicamente razonables«. Asimismo, la compañía considera que el regulador ha «sesgadamente» omitido el análisis de otras ofertas de Enérgya VM que fueron aceptadas por otros agentes del mercado en el último minuto de negociación.

Una Sanción sin Precedentes que Enérgya VM Recurrirá

Esta multa impuesta por la CNMC a Enérgya VM es la primera que recibe la comercializadora en materia de gas natural, y la empresa ya la ha provisionado prudentemente. Sin embargo, la compañía ha anunciado que recurrirá la sanción ante la Audiencia Nacional, manteniendo su firme rechazo a cualquier tipo de manipulación del mercado.

Según el organismo presidido por Cani Fernández, la operativa de Enérgya VM estuvo «ilegítimamente» orientada a elevar el precio del mercado a un nivel artificial mediante la inserción de ofertas de compra que no tenían intención de casarse. No obstante, la comercializadora defiende que la normativa vigente en Mibgas reconoce la libertad de oferta hasta los últimos segundos, algo «habitual en cualquier mercado cotizado«.

Una Disputa Legal que Pone en Entredicho las Prácticas del Regulador

La decisión de Enérgya VM de recuIrrir la multa impuesta por la CNMC abre una disputa legal que pondrá en entredicho las prácticas del regulador y su análisis de las actividades de la comercializadora en el mercado de gas. La empresa ha manifestado su firme convicción de que ha actuado en todo momento de acuerdo con la normativa y las reglas de operación del mercado, y confía en poder demostrar su inocencia ante la Audiencia Nacional.

Este caso pone de manifiesto la complejidad y la sensibilidad que rodean a las actividades de las empresas comercializadoras en los mercados energéticos, donde cualquier movimiento puede ser interpretado como una maniobra de manipulación. La resolución de este conflicto tendrá implicaciones importantes para la transparencia y la confianza en el funcionamiento de estos mercados fundamentales para la economía y el bienestar de los consumidores.

Miura Partners consigue 475 millones para su cuarto fondo de inversión

0

La firma de private equity Miura Partners ha logrado recaudar 475 millones de euros para su cuarto fondo principal, Miura Fund IV (MFIV), con el objetivo de invertir en proyectos de crecimiento, consolidación y expansión de pymes y empresas familiares de España y Portugal.

Los tickets de inversión medios oscilan entre los 20 y 50 millones de euros, con participaciones de control en sectores clave como salud, educación, servicios, nichos industriales, alimentación y consumo, según ha informado la compañía en un comunicado este lunes.

Miura Partners enfoca su estrategia en apoyo a fundadores y equipos directivos

El CEO de Miura Partners, Luis Seguí, ha expresado el «compromiso» de la firma con los fundadores y equipos directivos de las empresas en las que invierte. De hecho, Miura ha cifrado en más de 800 millones de euros la recaudación total de este 2024 en sus tres estrategias de inversión: buy-outs, impacto y capital a largo plazo.

En esta línea, el Miura Fund IV ya ha realizado dos inversiones: en la especializada en aceitunas Serpis-Cándido Miró y en el grupo de distribución dental Proclinic Group. Por otro lado, el primer vehículo de impacto de la firma, Miura Impact Fund (MIF), ha invertido en cuatro empresas: Tierra (especializada en creación de espacios verdes), Wikiloc (plataforma de navegación para actividades al aire libre), GasN2 (empresa del sector de gas de alta eficiencia energética) y Bianna (de tratamiento y conversión de residuos).

Miura Partners consolida su posición como uno de los principales players del private equity en España y Portugal

La recaudación de 475 millones de euros para el Miura Fund IV refleja la sólida trayectoria y creciente reconocimiento de Miura Partners en el mercado del private equity de la Península Ibérica. Con este nuevo fondo, la firma reafirma su compromiso con el apoyo a pymes y empresas familiares de la región, aportando no solo capital, sino también su experiencia y conocimientos para impulsar el crecimiento y la competitividad de estos negocios estratégicos.

La diversificación de sus estrategias de inversión, que incluyen buy-outs, impacto y capital a largo plazo, posiciona a Miura Partners como un socio de confianza para emprendedores y empresas que buscan financiación y asesoramiento especializado para consolidar y expandir sus negocios en un entorno cada vez más competitivo.

La eurozona experimenta una contracción económica en septiembre después de 7 meses de expansión

0

La actividad del sector privado de la zona euro se contrajo en el mes de septiembre por primera vez en siete meses, según el dato preliminar del índice PMI de Hamburg Commercial Bank y S&P Global. Este informe también muestra signos de agotamiento en el sector servicios.

El dato adelantado del PMI compuesto de la zona euro se situó en 48,9 puntos, su peor lectura en ocho meses, lo que refleja un renovado declive de la actividad privada con su primer retroceso en siete meses. Esto se debe a una reducción sostenida de los nuevos pedidos, que disminuyeron al ritmo más intenso registrado desde enero.

Contracción en la Actividad del Sector Privado

Como los nuevos encargos y los volúmenes de pedidos pendientes de entrega se redujeron a ritmos más marcados y la confianza empresarial cayó hasta su nivel más bajo de los últimos diez meses, las compañías recortaron plantillas por segundo mes consecutivo. Al mismo tiempo, la debilidad de la demanda provocó una ralentización de la inflación, tanto de los costes como de los precios cobrados.

La reducción de la actividad total fue impulsada por una desaceleración cada vez mayor en la industria europea, cuya producción bajó por decimoctavo mes consecutivo y al ritmo más rápido en lo que va del año. Pese a que la actividad del sector servicios siguió al alza, la última expansión fue tan solo «mínima» y la más débil desde febrero pasado.

Panorama Sombrío para el Futuro

Después del efecto temporal de los Juegos Olímpicos en los servicios durante agosto, la actividad total en Francia regresó en septiembre al terreno negativo, uniéndose a Alemania, cuya merma en la actividad fue la más pronunciada desde febrero. El resto de la zona euro apuntó a un nuevo aumento de la actividad total, aunque dicha expansión habría sido tan solo «modesta» y la más débil desde enero.

El economista jefe de Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia, ha resumido que «la zona euro se dirige hacia la paralización» y que «el sector manufacturero se complica más cada mes». Además, ha indicado que la «intensa caída de los nuevos pedidos y las perspectivas cada vez más sombrías de las empresas en cuanto a la actividad comercial futura sugieren que este período de vacas flacas dista mucho de llegar a su fin».

Sin embargo, De la Rubia ha señalado que la moderación de la inflación de servicios puede ser «bien recibida» desde el Banco Central Europeo (BCE), y que la «cuasiparalización» del conjunto del sector podría dar alas a un recorte en los tipos de interés en octubre.

Ryanair es apercibida por un juzgado por incumplir el cese de comentarios denigrantes sobre eDreams

0

El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Barcelona ha emitido un apercibimiento penal a la aerolínea Ryanair por su incumplimiento de la orden judicial que le obligaba a cesar sus «declaraciones denigrantes» contra eDreams Odigeo y su programa Prime. Esta sanción representa una contundente victoria legal para la agencia de viajes, quien ha logrado dar un duro golpe a las prácticas difamatorias de su competidor.

En julio, el juzgado había impuesto medidas cautelares urgentes obligando a Ryanair a detener inmediatamente estos ataques verbales. Sin embargo, pese a la clara y vinculante orden judicial, la aerolínea continuó con su conducta denigrante en repetidas ocasiones, lo que llevó al tribunal a escalar el asunto y emitir un apercibimiento formal. Este aviso advierte que, si Ryanair desobedece nuevamente, podría enfrentar consecuencias penales bajo el Artículo 556 del Código Penal.

El Poder del Programa Prime de eDreams Odigeo

El programa Prime de eDreams Odigeo ha sido uno de los blancos principales de las declaraciones denigrantes de Ryanair. Este servicio ha demostrado ser una herramienta poderosa que ha generado un gran valor para los clientes de la agencia de viajes. Al ofrecer beneficios exclusivos y una experiencia mejorada, Prime se ha posicionado como una alternativa atractiva frente a las aerolíneas tradicionales.

La estrategia de diversificación de eDreams Odigeo, con la implementación de este programa, le ha permitido fortalecer su posición en el mercado y diferenciarse de sus competidores. Esto ha representado una amenaza para las aerolíneas, quienes han visto disminuir su poder de negociación y control sobre los canales de venta.

El Futuro Después de la Victoria

Esta victoria legal de eDreams Odigeo envía un mensaje claro a Ryanair y otras aerolíneas que pretendan atacar a la agencia de viajes. La determinación y perseverancia de eDreams Odigeo en defender sus intereses y la confianza depositada en el sistema judicial han sido fundamentales para este éxito.

Ahora, eDreams Odigeo se encuentra en una posición fortalecida para continuar su expansión y desarrollo del programa Prime, brindando a sus clientes una experiencia aún más satisfactoria. Este triunfo también servirá como un precedente que alentará a otras empresas a defender sus derechos de manera enérgica frente a prácticas desleales de la competencia.

El PSOE estima que el Gobierno tiene altas posibilidades de perder la votación del techo de gasto sin el apoyo del PP

0

El Gobierno de España se encuentra en una situación delicada con respecto a la próxima votación de la senda de estabilidad presupuestaria en el Congreso de los Diputados. La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha advertido que es «probable» que el Ejecutivo pierda esta votación si el Partido Popular (PP) no decide apoyarlo, lo que pondría en riesgo la financiación de las comunidades autónomas y entidades locales.

Según Peña, la clave está en el voto de Junts, el partido independentista catalán, cuyo sentido de voto aún no se conoce a pesar de que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se reunió recientemente con el expresidente catalán, Carles Puigdemont, en Suiza. La portavoz socialista ha calificado este encuentro como «ordinario» y ha evitado proporcionar más detalles sobre la reunión.

La estrategia del PP y la desesperación de Feijóo

La portavoz del PSOE ha cargado duramente contra el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, al señalar que este solo quiere «hacerse una foto ganando una votación a costa de hacer sufrir a la ciudadanía, incluso en las comunidades y municipios donde gobierna su partido». Según Peña, Feijóo está poniendo su imagen política por delante de servicios públicos como la sanidad y la educación, lo que demuestra una «desesperación y un egoísmo propio de un político mediocre, menguante y que está fuera de la realidad».

Peña ha comparado a Feijóo con «ese cuñado cenizo, tristón, con un punto de amargura que cada vez que te ve dice que la vida da asco» y ha señalado que el líder del PP «no da una buena noticia ni por equivocación». Además, ha afirmado que la labor de oposición de Feijóo se basa en «insultos, bulos y vinagre».

La responsabilidad de Junts y la negociación con el Gobierno

La portavoz del PSOE ha afirmado que cada diputado, incluyendo los de Junts, tendrá que dar las explicaciones en su territorio de lo que voten en el Congreso. Según fuentes socialistas, no hay una negociación en marcha con Junts sobre la senda de déficit, aunque sí hay conversaciones con esta formación.

Además, las mismas fuentes consideran que, aunque Junts vote en contra de la senda de déficit, eso no quiere decir que se vayan a oponer a los Presupuestos Generales del Estado y, por tanto, no los dan por perdidos. En cuanto a la reunión entre el «número tres» del PSOE y Puigdemont, Peña ha insistido en que se trató de una reunión «normal» en la que participaron «los equipos de siempre» y que no salió ninguna novedad de ese encuentro.

Viajar entre Madrid y Barcelona desde 9 euros será posible a partir de este jueves hasta junio de 2025 con Ouigo

0

La industria ferroviaria española está en un momento de transformación, impulsada por la llegada de nuevos operadores y la creciente demanda de opciones de transporte asequibles y eficientes. En este contexto, Ouigo, la filial de alta velocidad de bajo coste de SNCF, se prepara para abrir la venta de billetes para sus rutas entre Madrid y Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona, a partir del próximo 15 de diciembre.

Esta iniciativa representa un hito importante en la estrategia de expansión de la compañía, que busca consolidar su presencia en el mercado español y ofrecer a los viajeros una alternativa económica y de calidad para sus desplazamientos entre las principales ciudades del país.

La Oferta de Ouigo: Conectividad y Asequibilidad

Ouigo ha diseñado una oferta semanal que superará las 14.000 plazas, con la posibilidad de ampliarla hasta 28.000, lo que sin duda satisfará la creciente demanda de los usuarios. La compañía ofrecerá 10 frecuencias diarias, cinco de ida y cinco de vuelta, con salidas estratégicamente programadas para adaptarse a las necesidades de los viajeros.

Desde Madrid, los horarios de salida serán a las 07:05, 10:05, 14:15, 17:20 y 21:00, mientras que desde Barcelona habrá salidas a las 06:30, 10:40, 13:50, 17:40 y 20:40. Esto permitirá a los pasajeros disfrutar de una mayor flexibilidad a la hora de planificar sus viajes.

Además, Ouigo ha establecido una tarifa fija de siete euros para menores de entre 4 y 13 años, siendo gratuito para niños de hasta tres años. Esta medida demuestra el compromiso de la compañía por hacer el transporte asequible y accesible para todas las familias.

La Expansión de Ouigo: Conquistando Nuevos Destinos

En 2024, Ouigo tiene previsto crecer hasta los 15 destinos en total, ocho más que en la actualidad. Junto a Valladolid, Segovia, Cuenca, Elche y Murcia, la compañía llegará próximamente a Sevilla, Málaga y Córdoba, dando por completado el acuerdo marco firmado con Adif tras cinco años de trabajo.

Esta expansión representa una inversión de 40 millones de euros solo para adaptar sus trenes al sistema de señalización LZB, una iniciativa que refleja el compromiso de Ouigo por ofrecer un servicio de alta calidad y seguridad a sus viajeros. La inauguración de estas nuevas rutas está prevista para este mismo otoño, consolidando aún más la presencia de Ouigo en el mercado ferroviario español.

En conclusión, la apertura de la venta de billetes entre Madrid y Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona, es solo el comienzo de una ambiciosa estrategia de crecimiento de Ouigo en España. Con su modelo de alta velocidad asequible, la compañía busca transformar la forma en que los españoles se desplazan entre las principales ciudades del país, ofreciendo una alternativa económica y eficiente que sin duda encontrará eco entre los viajeros.

López cuestiona al PP por su intención de quitar 12.000 millones a las CCAA mientras solicita más recursos

0

En medio del debate sobre los Presupuestos Generales del Estado, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha pronunciado enérgicamente contra la postura del Partido Popular (PP) de rechazar la senda de déficit. Según López, esta decisión del PP tendría graves consecuencias, ya que se verían afectados los recursos destinados a las comunidades autónomas y ayuntamientos, lo que a su vez repercutiría en la financiación de servicios públicos clave como la sanidad y la educación.

El ministro ha calificado la posición del PP como «extremadamente grave» y «absolutamente irresponsable», acusándolos de utilizar la «catalanofobia» para obtener rédito político en el resto del país. Asimismo, ha hecho hincapié en que, durante los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, las comunidades han recibido 300.000 millones de euros adicionales, si bien cuestiona el uso que algunos presidentes autonómicos, como Isabel Díaz Ayuso o Juanma Moreno, han dado a esos recursos.

Defensa de la Senda de Déficit y los Presupuestos

El ministro ha sido claro en su defensa de la senda de déficit y los Presupuestos Generales del Estado. Según López, si el PP logra tumbar esta senda, se verían afectados 12.000 millones de euros en dos años que irían destinados a las comunidades y ayuntamientos, lo cual tendría un impacto directo en la financiación de los servicios públicos. El ministro ha insistido en que la obligación del Gobierno es intentar sacar adelante los Presupuestos, ya que, en caso de que no sea posible, existen unos presupuestos en marcha.

Respecto a la posible oposición de Junts a la senda de déficit y los Presupuestos, el ministro ha recalcado que, en caso de haber un acuerdo, se informará con total normalidad. Asimismo, ha subrayado que el Parlamento es un espacio complejo con diversas formaciones políticas, y que solo el Gobierno de coalición liderado por el Partido Socialista es capaz de articular las mayorías necesarias para sacar adelante los proyectos.

Críticas al Partido Popular

El ministro Óscar López ha sido contundente en sus críticas al Partido Popular. Según López, el PP ha adoptado una «oposición destructiva» que se basa en decir «no a todo» incluso antes de conocer las propuestas del Ejecutivo. Además, ha acusado a los ‘populares’ de utilizar la «catalanofobia» para intentar obtener rédito político en el resto del país con su rechazo a la financiación singular.

El ministro ha instado al PP a dejar atrás esa «oposición desnortada» y de «pollo sin cabeza», y a enfocarse en resolver problemas en lugar de crearlos. Asimismo, ha señalado que, si el PP dejara de lado su estrategia destructiva, se podrían dotar a las comunidades de más recursos a través de la senda de déficit, o incluso se habría podido reformar la Ley de Extranjería para aliviar la presión migratoria en Canarias.

En resumen, el Gobierno, a través del ministro Óscar López, ha defendido firmemente la senda de déficit y los Presupuestos Generales del Estado, argumentando que su rechazo por parte del PP tendría graves consecuencias para la financiación de los servicios públicos. Además, ha criticado duramente la actitud del Partido Popular, acusándolos de utilizar la «catalanofobia» y de adoptar una «oposición destructiva» que perjudica a la ciudadanía.

Los turistas demandan una atención rápida y personalizada para planificar sus escapadas

0

En un mundo donde la competencia en el sector turístico es cada vez más intensa, las empresas deben enfocarse en ofrecer una experiencia de viaje excepcional para poder fidelizar a sus clientes. Según el informe ‘Travel and Hospitality’ de Foundever, los turistas actuales buscan una atención ágil y cercana para organizar sus viajes, basada en conversaciones personalizadas y fluidas con las compañías.

Los viajeros de hoy en día no se conforman con programas de fidelización tradicionales, sino que buscan conexiones reales con las empresas que les ayudan a organizar sus aventuras y experiencias. Por lo tanto, las compañías deben analizar cada interacción con el cliente, desde la agencia de viajes hasta el alojamiento, y fomentar una experiencia excelente y sin fricciones, brindándoles un trato individualizado y único.

El Papel Fundamental de la Tecnología y la IA

Para lograr esta experiencia personalizada, el informe destaca que el uso adecuado de herramientas tecnológicas de data es fundamental para segmentar correctamente a los clientes. Asimismo, la implementación de la IA en el sector turístico es indispensable para optimizar la experiencia de los viajeros.

La inteligencia artificial está mejorando la forma de encontrar previsiones de precios de vuelos y hoteles, generar recomendaciones de itinerarios, e incluso predecir retrasos en los vuelos y enviar actualizaciones personalizadas durante las interrupciones. Estas innovaciones tecnológicas permiten a las empresas turísticas anticiparse a las necesidades de sus clientes y brindarles un servicio más eficiente y adaptado a sus preferencias.

La Satisfacción de los Empleados, Clave para una Excelente Experiencia del Cliente

Finalmente, el informe destaca que hoy en día no es suficiente con ofrecer productos y servicios competitivos, ya que los clientes son cada vez más críticos y exigentes, especialmente con el personal que les atiende. Por lo tanto, para que la experiencia de los clientes sea la mejor, las empresas deben comenzar por garantizar la satisfacción de sus empleados.

Un equipo de trabajo motivado y comprometido será capaz de brindar un servicio excepcional a los clientes, lo que se traducirá en una mayor lealtad y fidelización por parte de los viajeros. En resumen, el éxito en el sector turístico depende de una estrategia integral que combine tecnología, personalización y bienestar de los empleados, con el objetivo de superar las expectativas de los clientes y construir relaciones duraderas.

MasOrange en pie de guerra: trabajadores se concentran en Madrid por el ERE forzoso y la protección del empleo

0

La compañía de telecomunicaciones MasOrange ha propuesto un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar a un máximo de 795 trabajadores, lo que representa aproximadamente el 9,5% de su plantilla actual. Ante esta situación, los sindicatos han reaccionado con firmeza, tachando el ERE de «forzoso» y «totalmente injustificado y arbitrario».

Para hacer frente a esta situación, los trabajadores de MasOrange se preparan para movilizarse en Madrid en tres ocasiones diferentes. Estas concentraciones, organizadas por el sindicato CC.OO., buscan defender cada uno de los puestos de trabajo en la empresa, «sin dejar a nadie atrás». Según informa el sindicato, la primera concentración tendrá lugar este sábado, 28 de septiembre, en la tienda propia de Orange en la Puerta del Sol. La segunda se llevará a cabo el lunes 30 de septiembre frente al Ministerio de Trabajo y Economía Social, y la tercera será el sábado 5 de octubre nuevamente en la tienda de la Puerta del Sol.

Negociaciones y Apoyo Político

Además de las movilizaciones, CC.OO. ha solicitado reuniones con los principales partidos políticos para pedir su apoyo y ayuda en la defensa de los puestos de trabajo en MasOrange. Según han informado, ya se han reunido con Sumar y esta semana lo harán con ERC, mientras que han solicitado encuentros con el PP, PSOE y PNV, entre otros.

Las negociaciones entre los sindicatos y la empresa de telecomunicaciones continuarán este miércoles, 25 de septiembre, y el viernes, 27 de septiembre, se celebrará una asamblea de trabajadores convocada por CC.OO. y USO. La mesa negociadora está integrada por cinco representantes de CC.OO., cuatro de UGT y cuatro de la Confederación Sindical Independiente (Fetico).

Impacto y Detalles del ERE

Según los cálculos de CC.OO., de los 795 despidos planteados por la empresa, 521 corresponderían a OSP (18,3% de su plantilla), 141 a Xfera (14,9%), 39 a Euskatel (14,1%), 35 a R Cable/Telecable (14,4%), 33 a Osfi (22,1%) y 26 a Lorca (18,6%). En total, los despidos en Orange afectarían a 521 empleados, lo que supone casi el 70% del total del ERE.

La reacción de los sindicatos ha sido contundente, rechazando por completo el ERE propuesto por la empresa y calificándolo de «forzoso» y «totalmente injustificado y arbitrario». En este contexto, los trabajadores de MasOrange se preparan para una lucha encarnizada para preservar sus puestos de trabajo y evitar que se lleve a cabo este importante recorte de personal.

Publicidad