viernes, 3 octubre 2025

Valoraciones de Repara Tu Deuda Abogados en la Ley de Segunda Oportunidad

0

En un entorno en el que el sobreendeudamiento afecta a un número creciente de personas físicas (particulares y autónomos), la búsqueda de soluciones legales que ofrezcan una salida a la deuda es una prioridad para muchos. La Ley de la Segunda Oportunidad se posiciona como una herramienta clave en este contexto, permitiendo la cancelación de las deudas.

Repara Tu Deuda Abogados, especializado en la gestión de este procedimiento, recibe opiniones positivas por la efectividad de su labor y su enfoque centrado en la resolución de casos de endeudamiento.

Asesoramiento completo en la Ley de la Segunda Oportunidad

Repara Tu Deuda Abogados destaca en el uso de la Ley de la Segunda Oportunidad en España, un marco legal que permite a personas físicas (particulares y autónomos) con deudas acogerse a un proceso para cancelar los importes debidos. La empresa ofrece un servicio integral que guía al cliente desde el análisis de su situación financiera hasta la ejecución del proceso legal.

Los testimonios de sus clientes subrayan la profesionalidad y la transparencia en la gestión de cada caso, factores que han contribuido a construir una imagen positiva de su labor en el mercado.

Además de la Ley de la Segunda Oportunidad, este despacho jurídico gestiona otros servicios enfocados en la reducción de cargas financieras. Entre estos servicios se incluyen la cancelación de hipotecas, avales, préstamos y tarjetas de crédito, procesos que exigen un conocimiento exhaustivo de la normativa vigente y una estrategia personalizada según las circunstancias de cada cliente.

Las opiniones de sus usuarios resaltan la eficacia de estos servicios, así como la empatía con la que el equipo aborda las complejidades de cada caso.

Opiniones de clientes: sentencias ganadas y resultados satisfactorios

Repara Tu Deuda Abogados ha alcanzado una considerable cantidad de sentencias favorables, aportando soluciones efectivas a personas que se encuentran en situaciones de sobreendeudamiento. Este historial positivo se refleja en las opiniones de quienes han recurrido a sus servicios, valorando la profesionalidad del despacho.

En el marco de la Ley de la Segunda Oportunidad, la empresa ha tramitado casos complejos de cancelación de deudas, permitiendo a sus clientes liberarse de cargas financieras significativas y retomar el control de sus finanzas.

Además de la Ley Concursal, la firma jurídica gestiona la cancelación de deudas vinculadas a hipotecas, avales, tarjetas de crédito y préstamos, asegurando una estabilidad económica realista. Entre los éxitos recientes destaca la cancelación de una deuda de 44.000 euros en Alicante (una mujer que se quedó sin empleo), un ejemplo de la eficacia con la que el equipo aborda casos en las distintas comunidades autónomas del país. Las opiniones de los clientes resaltan la empatía y la claridad en cada etapa del proceso, características que han fortalecido su reconocimiento en el ámbito legal.

El conjunto de opiniones positivas de los clientes y los numerosos logros judiciales en procesos de cancelación de deudas refuerzan la confianza en el trabajo de Repara Tu Deuda Abogados. Su labor permite a muchas personas transformar sus finanzas mediante soluciones legales adaptadas, logrando un impacto positivo y tangible en la calidad de vida de quienes encuentran en la Ley de la Segunda Oportunidad una verdadera vía de recuperación económica.

Amazon confirma el robo de más de 2,8 millones de líneas de datos de sus empleados tras el hackeo de MOVEit T

0

Amazon ha confirmado el robo de más de 2,8 millones de líneas de datos de sus trabajadores, que se han publicado en el foro BreachForums y a los que se pudo acceder debido a una vulnerabilidad registrada el año pasado en uno de sus proveedores externos, MOVEit Transfer.

La compañía tecnológica ha asegurado que sus sistemas y los de Amazon Web Services (AWS) «siguen siendo seguros» y que no han experimentado «ningún problema de seguridad», tal y como recogen medios como 404 Media.

«Se nos notificó sobre un problema de seguridad en uno de nuestros proveedores de administración de propiedades que afectó a varios de sus clientes, incluido Amazon», ha puntualizado el portavoz de la organización Adam Montgomery.

Este también ha señalado que la única información que se ha visto involucrada en el ataque ha sido datos de contacto de los empleados, como direcciones de correo electrónico corporativo, las extensiones de sus números de teléfono o la ubicación del edificio en el que trabajan.

En este sentido, ha afirmado que el proveedor externo vulnerado, que ya ha reparado la vulnerabilidad explotada, solo tenía acceso a la información de los empleados y que el atacante no accedió ni robó información confidencial o personal de los trabajadores. Por ejemplo, números de la seguridad social, identificaciones gubernamentales, información financiera, etc.

El ciberdelincuente que se ha atribuido el ataque, que se da a conocer como Nam3L3ss, ha hecho una publicación en el foro de piratería BreachForums en la que asegura disponer más de 2,8 millones de líneas de datos de empleados de la compañía.

Esta filtración también contendría información de los empleados de «más de 1.000 empresas más», según ha adelantado la firma de ciberseguridad Hudson Rock, debido a que guarda relación con la explotación masiva del programa MOVEit Transfer notificada el año pasado. Perteneciente a la compañía Progress Software, es un programa de transferencia de archivos que utilizan diferentes empresas en su día a día.

La vulnerabilidad, identificada como CVE-2023-34362, registra los directorios de organizaciones como MetLife, Leidos,Cardinal Health, U.S. Bank, HP, 3M, Lenovo, Omnicon Group, TIAA, City National Bank, McDonald’s, Charles Schwab, Delta Airlines y Canada Post, entre otros.

Amazon tiene los botines de Camper más cómodos para esta temporada

Teniendo en cuenta que la llegada del invierno cada vez se siente más cerca, urge empezar a dotar nuestro armario de toda clase de prendas que nos ayuden a enfrentar las temperaturas más bajas. Camper, por ejemplo, cuenta con una alternativa para los pies de las mujeres más estilosas, que desean apostar por propuestas diferentes e innovadoras en lo que respecta al calzado para protegerse del frío, sin que sea necesario dejarse un dineral para conseguirlo.

Camper botines

Si por algo se caracteriza Camper, marca española de calzado, es por elaborar algunas de las mejores opciones que podemos encontrar en el mercado cuando de botines se trata. Sus productos se caracterizan por la calidad, la durabilidad, la comodidad y el precio que ofrecen, resultando ser sumamente competitivos si se toma bajo consideración la gran variedad de beneficios que le otorgan a los pies de quienes los usan. Como no podía ser de otra forma, el ejemplar del que hablaremos hoy no es la excepción.

Los botines más cómodos de Camper están en Amazon

Botines Amazon

Míralos, es imposible no caer rendida ante una alternativa tan pulcra y estilosa en forma de botines. Este modelo firmado por Camper y disponible en Amazon cuenta con una puntera redonda y con unos pespuntes que le otorgan un toque original. Además, este par incluye una de las combinaciones más confiables en el mundo de la moda: el color blanco y el negro, el mejor binomio cuando se trata de tonalidades que se pueden mezclar con absolutamente todo.

Son perfectos para ir a la oficina durante los días más fríos y lluviosos, pero también para emplearlos en un outfit más informal para ir a cenar con tus amigas. La comodidad que ofrecen estos botines es simplemente indescriptible, pues logran acoplarse al pie como si se tratara de un par de calcetines. Asimismo, puedes optar por combinarlos con cualquier look, desde un vestido invernal para obtener un toque chic hasta unos jeans y un jersey suave para dar lugar a un look más casual y relajado.

Disponibilidad y precio

Amazon Camper

Gracias a que están fabricados en piel, estos botines de Camper garantizan comodidad 24/7 y se encargan de proteger la salud de tus pies mientras, al mismo tiempo, te otorgan unos cuantos centímetros de altura sin sacrificar el confort. Su diseño minimalista, sin duda alguna, convierte a este par de zapatos en una opción ideal para llevar con todas las prendas que tienes en tu armario.

Actualmente puedes conseguir los tuyos en la página web oficial de Amazon por 136€. Están disponibles en todas las tallas (desde la 35 hasta la 41) y en diferentes tonalidades, entre las que se destacan, además de la que hemos visto hoy, una toda negra, otra azul y otra en color marrón.

Salvador Morales Conde recibe el Premio de Liderazgo Reputacional en Cirugía General y Aparato Digestivo en los Premios Merco-OdS

0

El doctor Salvador Morales Conde, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Virgen Macarena y del Hospital QuirónSalud-Sagrado Corazón de Sevilla, ha sido galardonado con el Premio de Liderazgo Reputacional en la especialidad de Cirugía General y Aparato Digestivo en la segunda edición de los Premios Merco-OdS.

Estos galardones reconocen a médicos, hospitales y administraciones sanitarias que destacan por su reputación en España, poniendo en valor el esfuerzo clínico, investigador y de gestión realizado en el sector sanitario. En el acto de entrega, que tuvo lugar ayer lunes, se premiaron a 32 médicos en diversas especialidades, además de ocho proyectos destacados de las comunidades autónomas y cuatro hospitales por sus políticas hospitalarias. Los premios Merco-OdS, promovidos por Merco, el Observatorio de Salud y Estudio de Comunicación, se basan en el Monitor de Reputación Sanitaria de Merco, una evaluación exhaustiva y objetiva del sector.

La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, fue la responsable de inaugurar el acto, afirmando que el liderazgo reputacional «es algo muy valioso, porque se agradece a los que lo hacen bien y a los que están por venir.

El jurado, compuesto por 42 expertos en sanidad y comunicación, seleccionó a los cinco especialistas más reputados en cada especialidad, otorgando el premio al primero en cada categoría. La elección incluyó la participación de 6.060 médicos y más de 100 representantes de empresas farmacéuticas, garantizando un reconocimiento de alto nivel a los profesionales que lideran en reputación y calidad en la sanidad española.

El doctor Salvador Morales es un cirujano sevillano, actualmente uno de los máximos referentes de nuestro país, y también a nivel internacional, en la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Es experto en técnicas laparoscópicas y mínimamente invasivas, y una eminencia en el tratamiento del cáncer de colon. Además, ha sido reconocido en numerosas ocasiones como uno de los mejores especialistas, según la prestigiosa revista Forbes, que cada año hace pública la lista de los 100 mejores médicos y cirujanos de España.

Endesa se alía con GLS Spain para impulsar su sostenibilidad con renovables, movilidad eléctrica y autoconsumo

0

Endesa ha firmado un acuerdo global con GLS Spain para impulsar la sostenibilidad de la compañía de paquetería, transporte de mercancías y envíos urgentes con el despliegue del uso de energía renovable, la movilidad eléctrica y la instalación de sistemas fotovoltaicos en todas sus naves.

En concreto, este acuerdo estratégico está enfocado en reducir el impacto medioambiental de las actividades de la compañía de paquetería abarcando tres áreas clave como son la energía, la movilidad y el autoconsumo, informaron ambas compañías.

En el ámbito energético, GLS Spain ha asegurado un suministro de energía a precio fijo, lo que les permitirá gestionar sus recursos de manera más eficiente. Este contrato abarca todos los suministros eléctricos de la compañía en España, aproximadamente 10 gigavatios hora (GWh), y garantiza que el 100% de la energía provenga de fuentes renovables certificadas.

En movilidad, el acuerdo permitirá a GLS Spain avanzar en la electrificación de su flota y cubrir las necesidades de recarga tanto dentro como fuera de sus instalaciones.

19 UBICACIONES CON MÁS DE 100 PUNTOS DE RECARGA.

Así, Endesa se encargará del suministro, y también de la instalación en algunos casos, de más de 100 puntos de recarga para las naves de GLS en España. Hasta 19 emplazamientos distribuidos por todo el territorio nacional contarán con cargadores de diferentes potencias, incluyendo carga ultrarrápida (300 kW), que se destinarán principalmente a su flota de reparto.

Además, ambas empresas están trabajando para que esta infraestructura de recarga esté disponible para todos los empleados, facilitando así su transición a la movilidad eléctrica si lo desean.

Gracias a este acuerdo, la flota de GLS Spain podrá cargar no solo en sus instalaciones, sino también en la red de cargadores de acceso público de Endesa en condiciones ventajosas, beneficio que también se extenderá a los empleados de GLS.

AUTOCONSUMO.

Por otra parte, Endesa ya ha comenzado la instalación de una planta solar fotovoltaica, que permitirá cubrir aproximadamente el 30% de las necesidades energéticas de GLS.

Esta primera instalación de autoconsumo se está llevando a cabo en las delegaciones de GLS en Coslada, pero el objetivo es dotar a todas sus infraestructuras de energía solar propia en los próximos años, fortaleciendo así su compromiso con la energía limpia y renovable.

Endesa ha llevado a cabo este proyecto bajo la modalidad de ‘llave en mano’, que incluye el cálculo, diseño, fabricación, suministro, transporte, seguro, instalación y puesta en marcha de la planta de autoconsumo.

Este primer proyecto en la planta de GLS cuenta con una superficie de captación solar de más de 300 metros cuadrados y una potencia de 78 kilovatios (kWp), con 155 paneles solares instalados.

Esta es la primera planta del resto de delegaciones en las que tiene vocación de continuar desarrollando plantas solares de autoconsumo hasta lograr implantar esta tecnología en la mayor parte posible de las 19 delegaciones.

Daniel López, Quality & Environmental director de GLS Spain, consideró que este acuerdo con Endesa refleja la voluntad de la compañía de «liderar el cambio hacia un modelo de negocio más sostenible».

Por su parte, el director general de Comercialización de Endesa, Davide Ciciliato, destacó que «el reloj del cambio climático avanza inexorablemente y son muchas las empresas que tienen su hoja de ruta para reducir su impacto ambiental». «Desde Endesa les ayudamos a diseñar estrategias energéticas de descarbonización personalizadas con un enfoque 360°», añadió.

El bitcoin alcanza nuevos máximos mientras las cripto celebran la victoria de Trump

Simon Peters, analista de eToro, explica que el bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico de 89.900 dólares, impulsado por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU., la mayoría republicana en el Senado y su ventaja en la Cámara de Representantes, donde están a punto de conseguir también la mayoría.

Con la presidencia y el Congreso posiblemente asegurados en un «triunfo limpio», las iniciativas propuestas por Trump durante su campaña para impulsar la industria cripto en EE.UU. podrían enfrentar menos obstáculos y resultar más fáciles de implementar.

Además del rally en cripto activos tras las elecciones, las acciones relacionadas con el sector cripto, como las empresas de minería y proxies como MicroStrategy, se posicionaron como los activos con mejor rendimiento en los mercados bursátiles tras el resultado electoral.

Junto a la elección presidencial, la Reserva Federal en su última reunión recortó la tasa objetivo de los fondos federales en 25 puntos básicos, a un rango de 4,50%-4,75%, proporcionando un mayor impulso a los precios de los cripto activos.

Con el bitcoin en máximos históricos, estamos ahora en una fase de descubrimiento de precios, y prever el pico de este rally actual es una incógnita.

Memecoins en 2024, ¿dónde invertir en las criptomonedas de moda desde España?

criptos

Qué puede mover esta semana el mercado cripto

Las últimas cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. se publicarán el miércoles y jueves, respectivamente.

Unos datos de inflación por debajo de las expectativas podrían dar más impulso al rally actual en los mercados cripto.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, también participará el jueves en un panel titulado «Perspectivas Globales» en un evento organizado por el Banco de la Reserva Federal de Dallas.

El sentimiento del mercado se torna positivo para las altcoins tras la bajada de tipos

Noticias destacadas del mercado cripto

El ETF del bitcoin al contado de BlackRock superó por primera vez la valoración de su ETF de oro en términos de activos netos la semana pasada.

El ETF del bitcoin al contado IBIT actualmente cuenta con activos netos de 39.100 millones de dólares, frente al iShares Gold Trust (IAU) de BlackRock, que tiene activos netos de 32.400 millones de dólares.

Lo que hace que este logro sea aún más notable es que el ETF IBIT solo existe desde enero de este año, mientras que el ETF de oro IAU se lanzó en 2005, hace 19 años.

Además, el jueves pasado se registraron más de 1.000 millones de dólares en entradas netas al ETF del bitcoin al contado IBIT, marcando el día de mayores entradas tanto para este ETF como para cualquier otro ETF del bitcoin al contado.

criptos

Cartwright asesora el primer esquema de pensiones del Reino Unido en la asignación de bitcoins

Cartwright, un especialista en pensiones de esquemas de beneficios definidos e híbridos, anunció la semana pasada que ha asesorado a un esquema de pensiones del Reino Unido para asignar una proporción de su cartera de inversiones en bitcoin, siendo el primero de su tipo en el país.

Los fiduciarios del esquema de pensiones, cuyo nombre no fue revelado, optaron por hacer una asignación del 3% en bitcoin, reflejando el horizonte de inversión relativamente largo del esquema y el perfil de retorno asimétrico del bitcoin, que permite que una pequeña asignación genere un gran impacto financiero positivo. El monto exacto no fue revelado en el comunicado de prensa.

De manera interesante, el fondo de pensiones eligió comprar el cripto activo bitcoin directamente y custodiarlo, en lugar de utilizar un instrumento proxy como un ETF al contado u otro producto cotizado en bolsa, que suele ser la vía preferida por las instituciones para obtener exposición a bitcoin.

Filial de Deutsche Telekom anuncia proyecto de minería del bitcoin

La subsidiaria de Deutsche Telekom, MMS, en colaboración con Bankhaus Metzler, anunció la semana pasada el lanzamiento de un proyecto piloto para minar bitcoin utilizando energía excedente.

El proyecto de minería del bitcoin se alimentará de electricidad proveniente de fuentes de energía renovable que, de otro modo, quedaría sin utilizar debido a la insuficiencia de capacidad de la red o a la falta de opciones de almacenamiento, según el comunicado de prensa.

Innovación tecnológica y enfoque multidisciplinar para tratar la atrofia severa de hueso maxilar y mandibular

0

En la implantología dental, los cirujanos maxilofaciales desempeñan un papel clave, y muy especialmente en casos de alta complejidad como los pacientes que presentan atrofia severa de hueso maxilar y mandibular. Esta condición puede surgir por diversas razones, como enfermedades periodontales, traumatismos severos, procesos oncológicos o incluso tratamientos previos fallidos, y no solo compromete la función masticatoria y el habla, sino que también afecta profundamente a la autoestima de los pacientes. 

Con el avance de las técnicas de diagnóstico y quirúrgicas, los especialistas en cirugía maxilofacial ahora pueden ofrecer soluciones cada vez más efectivas a estos pacientes, utilizando procedimientos que son, además, mínimamente invasivos gracias a la tecnología de vanguardia.

La combinación de una alta cualificación de los especialistas, el enfoque multidisciplinar y el empleo de las mejores innovaciones médicas hacen posible mejorar la calidad de vida de este tipo de pacientes, convirtiendo la cirugía maxilofacial en un área de creciente relevancia en el campo de la salud.

El impacto de la pérdida de hueso: más allá de un problema estético

El paciente con pérdida ósea maxilar y mandibular severa no enfrenta solo una cuestión estética, sino una discapacidad funcional que afecta su vida cotidiana. Como explica el Dr. Jorge Caubet, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCyC), “estamos ante un paciente que realmente tiene un problema funcional importante, porque no poder masticar hace que se tenga que alimentar de una manera diferente. Y el no poder sonreír, o no poder hacerlo como le gustaría, hace que su relación social sea peor por la inseguridad que le genera, quizá porque la prótesis que le han puesto se le cae o se mueve cuando sonríe. Estos son algunos de los aspectos psicológicos y funcionales de este tipo de pacientes cuando los cirujanos maxilofaciales nos encontramos con estos problemas”.

Diversas causas

La atrofia ósea maxilar y mandibular puede tener diversas causas, según define el Dr. Caubet. “Cuando el hueso pierde el diente, pierde su función de sostener ese diente. El cuerpo interpreta ese hueso como innecesario y comienza a reabsorberlo. Este es el grupo uno: los pacientes con atrofia ósea por pérdida de dientes”, explica el especialista. 

Un segundo grupo de pacientes “son aquellos que tienen pérdida ósea porque han sido sometidos a tratamientos de implantes que han ido mal, que han tenido perimplantitis masivas que han provocado destrucción del hueso. Esta es una enfermedad que cada vez vemos más, porque se ha popularizado la colocación de implantes en todas las clínicas dentales, pero a veces no se pone el cuidado necesario en el mantenimiento de los pacientes y esto conlleva a una pérdida de hueso muy severa. En estos casos ya no va a ser posible colocarles implantes tradicionales”.

Y hay un tercer grupo de pacientes, “que son los que tienen problemas de tipo oncológico o de tipo traumatológico; es decir, pacientes que han tenido cáncer y les quitado una parte del maxilar, o pacientes que han sufrido un accidente de tráfico y han tenido una pérdida de hueso. A estos pacientes tampoco se les pueden colocar implantes convencionales”.

Soluciones avanzadas para problemas complejos

La evolución en la cirugía maxilofacial ha traído opciones de implantes de nueva generación para estos casos en los que las opciones tradicionales de implantes no son viables. “Hablamos de los nuevos implantes cigomáticos –conocidos como implantes “inteligentes”– o los implantes subperiósticos diseñados para atornillarse a la superficie del hueso en casos donde apenas queda soporte óseo. Estos implantes avanzados ofrecen una nueva esperanza a pacientes a los que se les había dicho erróneamente que no había solución”, afirma el doctor.

Según el especialista, el avance en los procedimientos quirúrgicos en estos casos también ha venido de la mano de las nuevas tecnologías. Hoy en día, las operaciones se planifican mediante cirugía guiada con técnicas de navegación lo que permite programar cada paso de la intervención de forma precisa. Esta metodología no solo minimiza los riesgos, sino que mejora los resultados funcionales y estéticos.

“Una de las claves del éxito en estos tratamientos es el enfoque multidisciplinar”, destaca Jorge Caubet. “Trabajamos con ingenieros biomédicos, odontólogos y técnicos de laboratorio para diseñar soluciones personalizadas para cada paciente”. 

Otro avance significativo es la aplicación de técnicas mínimamente invasivas que permiten realizar intervenciones complejas bajo anestesia local. “Antes, estos procedimientos requerían hospitalización, pero hoy, gracias a la precisión de las guías quirúrgicas, muchos pacientes pueden regresar a casa el mismo día de la operación”, añade el Dr. Caubet.

Compromiso con la formación continua

El Dr. Caubet recalca que es fundamental una alta especialización y una constante actualización de los cirujanos maxilofaciales para garantizar la mayor tasa de éxito con estas soluciones de implantología avanzada. “El campo de la atrofia ósea, de la reconstrucción maxilar y mandibular, requiere una formación específica para poder llevar a cabo este tipo de intervenciones con éxito”, puntualiza el especialista.

Con este objetivo, el pasado 25 de octubre la SECOMCyC ha celebrado en el Hospital Universitario de La Princesa (Madrid) una jornada de actualización sobre mandíbula y maxilar atrófico. El Dr. Jorge Caubet, ha sido uno de los directores de este encuentro, que reunió a más de veinte especialistas. En esta sesión han tenido la oportunidad de compartir experiencias, debatir sobre los últimos avances tecnológicos y abordar los más recientes desafíos de esta área quirúrgica. Según explica Caubet, “el objetivo ha sido mejorar los criterios de indicación y la prevención de complicaciones, para que cada vez más pacientes puedan beneficiarse de estas técnicas”.

El Corte Inglés gana 203 millones en su primer semestre, un 11% más, y logra ingresos de más de 8.000 millones

0

El Corte Inglés registró un beneficio neto de 203 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 (del 1 de marzo al 31 agosto), lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, al tiempo que alcanzó un volumen global de ingresos de 8.041 millones de euros, un 2,3% más.

El beneficio neto recurrente, por su parte, se situó en 158 millones de euros, un 38,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 520 millones de euros, un 12,3% superior, según ha informado este martes el grupo.

La compañía presidida por Marta Álvarez ha destacado la «notable mejora» de los resultados en todas sus áreas de negocio y ha añadido que esta evolución positiva ha permitido al grupo registrar crecimientos de doble dígito en las magnitudes principales.

Asimismo, ha subrayado que «la fortaleza» de El Corte Inglés se ve también reflejada en la disminución de la deuda financiera neta, que se sitúa en 1.933 millones de euros, lo que supone 1,7 veces sobre Ebitda. En términos absolutos, la deuda se ha reducido en 195 millones de euros desde agosto de 2023.

La compañía ha resaltado que el semestre ha estado marcado por un «sólido» desempeño, que ha generado un crecimiento de los ingresos del 3,6% en términos comparables de ventas, una mejora «significativa» de la rentabilidad, y un «notable» desapalancamiento.

«La fortaleza del balance y la generación de flujos de caja lograda en estos primeros seis meses permiten al grupo continuar con la reducción de deuda, al mismo tiempo que mantiene las inversiones en distintas iniciativas de crecimiento de la empresa», ha subrayado.

SUBE UN 3,2% EL NEGOCIO DE ‘RETAIL’ EN TÉRMINOS COMPARABLES

El negocio de retail de El Corte Inglés logró un incremento del 3,2% en términos comprables (LfL), con un «buen comportamiento» de los márgenes, especialmente en marca propia de hogar y moda, según ha destacado la compañía, que ha añadido que también tuvieron un desempeño positivo las ventas procedentes de marca externa, tanto nacionales como internacionales.

En este sentido, las colecciones de moda de la campaña primavera y verano han tenido, según señala el grupo, una «amplia acogida» por parte de los clientes de El Corte Inglés, tanto en tienda como en ‘online’.

Por otra parte, las ventas de Viajes El Corte Inglés crecieron un 6,1%. La empresa ha subrayado que consolida su posición de liderazgo en el segmento vacacional, cuyos ingresos se incrementaron un 10,3%.

Por lo que respecta a los negocios financieros, la compañía ha destacado que se afianzan en sus respectivos sectores de actividad, reforzando su oferta de productos «siempre centrados en el cliente».

Así, Seguros El Corte Inglés creció en ingresos un 6,1%, hasta los 137 millones de euros, mientras que Financiera El Corte Inglés registró un incremento de sus ingresos del 6,3% y elevó el beneficio neto un 61,7%.

Por último, la compañía ha resaltado que las campañas comerciales puestas en marcha este otoño consolidan la tendencia positiva registrada en el primer semestre del ejercicio.

El presidente de Mercadona lanza la iniciativa ‘Alcem-se’, con 25 millones en ayudas a pymes y comercios afectados por la DANA

0



Marina de Empresas, polo de emprendimiento e innovación impulsado por el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha lanzado la plataforma ‘Alcem-se’, con una dotación total de 25 millones de euros, destinada a ayudar a pymes, comercios, startups y autónomos afectados por la DANA.

El objetivo de la iniciativa es el de reactivar «lo antes posible» el tejido económico de las zonas afectadas, para intentar cerrar así reducir «al máximo» el número de empresas que cierran, según ha informado la entidad en un comunicado.

Para agilizar los trámites, los afectados interesados en recibir la ayuda (empresas de entre uno y 15 trabajadores, aproximadamente) tendrán que rellenar un formulario habilitado en la plataforma donde trasladar sus necesidades (asesoramiento para localizar proveedores de maquinaria o material, para conseguir nuevos clientes y reactivar ventas o directamente ayuda económica).

Tras la petición, técnicos de EDEM, Lanzadera y Angels evaluarán cada caso presentado y prescribirán a quién se le puede ofrecer ayuda y cómo se materializa: desde reuniones con especialistas hasta ayudas directas económicas, que serán a fondo perdido y podrán alcanzar los 10.000 euros.

Además de este respaldo directo de Marina de Empresas, la plataforma ‘Alcem-se’ será también un agregador de iniciativas solidarias puestas en marcha durante las últimas dos semanas por distintos colectivos y asociaciones. Todas ellas comparten el objetivo de ayudar, de una manera u otra, a las empresas afectadas por las inundaciones.

La llegada de iOS 18.2 cambiará la batería del iPhone

iOS 18.2, la próxima actualización del sistema operativo del iPhone, está a la vuelta de la esquina. Con su llegada, se espera que aparezca la ansiada integración de Siri con ChatGPT, distintas herramientas de creación de imágenes y más funciones relacionadas con Apple Intelligence que seguirán llegando de forma progresiva. No obstante, hay una novedad muy importante de la que nadie está hablando porque no se ha visto en la versión beta (para desarrolladores).

Batería iOS

Probablemente a todos nos ha sucedido que cuando estamos próximos a salir de casa, dudamos acerca de si poner o no a cargar el teléfono, debido a que no sabemos con exactitud si alcanzará el 100 % antes de que llegue el momento de partir. Pues bien, si eres usuario de iPhone, enhorabuena, porque una de las novedades que traerá consigo iOS 18.2 justamente busca acabar con este tipo de incertidumbre.

Ahora podrás saber cuánto tiempo tardará en cargar tu iPhone

iPhone iOS

En el código de la beta de iOS 18.2 se ha descubierto una mención denominada «BatteryIntelligence», la cual se encargará de calcular el tiempo aproximado que falta para que el iPhone cargue por completo. Aunque en este momento no se puede apreciar directamente desde la versión de prueba, el hecho de que aparezca en el código da a entender que Apple está trabajando en ella y que en cualquier momento podría estar disponible para los usuarios.

Basándose en la cantidad de energía que recibe el iPhone en tiempo real, la velocidad de carga, la temperatura y la potencia del cargador, esta nueva función que llegará con iOS 18.2 acabará de una vez por todas con la incertidumbre relacionada con el tiempo de carga cuando nos disponemos a conectar nuestro teléfono.

¿Cuándo se lanzará esta novedad?

iOS iPhone

En caso de concretarse su lanzamiento oficial, esta nueva función para el iPhone acabará siendo heredada del Mac, dispositivo en el que acumula varios años estando disponible. En el menú de carga de la batería del Mac aparece una estimación del tiempo restante para que se complete el proceso; estimación que, dicho sea de paso, suele ser muy precisa.

Aunque no se sabe con certeza en qué momento llegará esta novedad para el iPhone, se espera que lo haga en diciembre, cuando iOS 18.2 sea lanzado de forma oficial. Sin embargo, no es nada seguro, pues el hecho de que esta función aparezca en el código de la beta de esta actualización no necesariamente quiere decir que Apple la trasladará a la versión original de su renovado sistema operativo, por lo que solo nos queda esperar pacientemente a ver qué acaba sucediendo.

CAF cierra dos nuevas extensiones de contratos en Países Bajos e Italia

0

CAF suministrará al operador holandés GVB 13 trenes adicionales para el metro de Ámsterdam, y por otra, incrementará el número de unidades de la nueva red de tranvías para la ciudad de Palermo.

Las acciones de CAF retroceden esta mañana cerca de medio punto porcentual y cotizan en torno a los 37,15 euros en una sesión de tendencia bajista para el Ibex 35, lo que supone -según las pantallas de Bloomberg– que suben cerca de un 14% en lo que llevamos de año.

El montante conjunto de ambas operaciones se sitúa en el entorno de los 130 millones de euros

GVB, el operador responsable del transporte público de pasajeros en el área de Ámsterdam, ha acordado con CAF el suministro de 13 unidades de metro adicionales, del modelo M7. Se trata de una opción contemplada en el contrato firmado con CAF en el año 2018, que contemplaba inicialmente el suministro de 30 trenes.

CAF el mercado espera unos sólidos resultados trimestrales gracias a Solaris

Los nuevos vehículos serán idénticos a las unidades ya entregadas. Cada uno consta de 3 coches, pudiéndose acoplar para formar un vehículo de 6 coches y estarán equipados con el sistema CBTC (Communications-Based Train Control), estando dotados para un funcionamiento totalmente automático sin conductor (GoA 4).

La entrega de las nuevas unidades de metro posibilitará la sustitución de las unidades más antiguas de la flota, que fueron suministradas también por CAF en los años 90 y que han llegado al final de su vida útil. Tras la mencionada sustitución de la flota, GVB dispondrá de modernas unidades con capacidad para transportar un gran flujo de pasajeros de manera cómoda y eficiente.

CAF Metro Amsterdam 2 Merca2.es

Con este pedido, el número total de vehículos ferroviarios de CAF para clientes holandeses, entregados o en la cartera de pedidos, en los últimos 10 años llegará a las 445 unidades. Entre ellos, destacan los 72 tranvías entregados recientemente también a GVB, y los contratos para clientes como NS, la Provincia de Utrecht o el operador Qbuzz. A esto, hay que añadir los recientes contratos obtenidos por Solaris para el suministro de autobuses eléctricos y de hidrógeno a operadores holandeses como TransDev y Arriva. Todo ello, ha convertido al Grupo CAF en uno de los líderes como proveedor de vehículos sostenibles en el ámbito del transporte público holandés.

Solaris (CAF) suministrará 126 autobuses eléctricos en los Países Bajos

CAF: Palermo incrementa su pedido de tranvías

Un año después de la firma del primer contrato, el Comune di Palermo ha tomado la decisión de ejercer una primera ampliación del acuerdo con la adquisición de 14 tranvías adicionales.

En este caso, las nuevas unidades irán destinadas a los nuevos tramos D, E2, F y G de la red tranviaria, cuya construcción será licitada próximamente

Hay que recordar que, a mediados del pasado ejercicio, la UTE formada por la empresa constructora italiana Sis Scpa y CAF fue la adjudicataria del proyecto para la construcción de las nuevas líneas A, B y C del tranvía de la ciudad de Palermo, así como del suministro de las unidades para dichas líneas. El alcance del contrato que correspondía a CAF era el diseño y fabricación de 9 tranvías para operar en los mencionados tramos de la red de la ciudad, contemplándose la opción de incrementar este suministro con hasta 35 unidades adicionales.

La extensión del tranvía es un proyecto de gran relevancia para el futuro de la histórica ciudad de Palermo, que tiene como principal objetivo ofrecer una mayor y más moderna oferta de transporte público a la ciudad, a través de un medio como el tranvía, identificado por parte de su población como el medio de transporte más seguro, rápido y sostenible.

Renta 4 Banco pone en marcha Carteras Easy, la herramienta de inversión que combina IA con experiencia profesional

0

Renta 4 Banco pone en marcha su herramienta Carteras Easy, una solución de inversión innovadora que une los avances de la inteligencia artificial (IA) con la experiencia de los profesionales de la gestión de carteras.

Se trata de una herramienta creada para ofrecer un enfoque sencillo, seguro y adaptado a cada tipo de inversor, con la que ofrecer acceso a carteras personalizadas de fondos de inversión y ajustadas continuamente al perfil y objetivos de cada persona.

Desde 100 euros, permite a los usuarios disfrutar de una gestión automatizada, basada en algoritmos avanzados que ajustan continuamente las carteras a las condiciones del mercado y al perfil inversor del cliente.

Para poner en marcha esta solución innovadora, el equipo de Renta 4 Digital Solutions -un equipo de expertos en inteligencia artificial- ha trabajado junto al área de Negocio Digital, logrando encontrar la solución para abaratar y optimizar los costes de la gestión de carteras.

Renta 4

Celso Otero, responsable de Digital Solutions de Renta 4 Banco, explica: “la IA nos permite escalar y ofrecer un servicio para todos, sin excluir a nadie por su patrimonio, teniendo en cuenta las necesidades de cada cliente, las características de los productos en los que invierte y cómo se encuentra el mercado a cada momento”. El experto añade que “desde Renta 4 Banco, buscamos siempre que todo cliente que quiera ser gestionado pueda ser gestionado, sabiendo que tiene toda la información disponible online pero siempre contando con la tranquilidad de acercarse a cualquiera de nuestras oficinas cuando desee”.

Renta 4 Banco ha obtenido un beneficio neto de 23,2 millones en los nueve primeros meses

Carteras Easy ofrece inversión para todos los públicos desde 100 euros, permitiendo que la inversión sea accesible a cualquier tipo de ahorrador. Además, la comisión es de 0,25%, destacándose como una de las opciones más accesibles del mercado. Carteras Easy se convierte en la primera herramienta que, gracias a la IA, permite democratizar la inversión.

Para Rafa Casado, director de Negocio Digital de Renta 4 Banco: “los servicios Easy en su conjunto buscan simplificar y hacer más accesible la inversión a cualquier persona. Con pocos clics, sin complicaciones, para cualquier patrimonio, empezando en 100 € y con comisiones muy competitivas.”

carteras easy Renta 4 Merca2.es

¿Cómo funciona Carteras Easy de Renta 4?

El uso de Carteras Easy comienza con un breve test de idoneidad y un análisis de los objetivos y del nivel de riesgo del usuario. Esta información es procesada por los algoritmos de la plataforma, que analizan diferentes factores dentro del entorno de mercado y seleccionan los productos más adecuados. Estos factores pueden ser tales como noticias que afecten al mercado o escenarios políticos y económicos.

CaixaBank, Renta 4, Mutuactivos y Caja Laboral: Líderes nacionales en la gestión de activos

Más concretamente, en cuanto a activos de renta fija, se tienen en cuenta factores como la duración de los activos y la situación de los tipos de interés. En renta variable, la estrategia pivota según el análisis del riesgo ajustado a la rentabilidad, asegurando una respuesta ágil y optimizada frente a cambios en el mercado.

La cartera es ajustada de forma periódica para asegurar que su composición siempre esté alineada con las condiciones actuales del mercado y con el perfil del cliente.

WhatsApp sigue «erre que erre» y copia otra función popular de Instagram

Durante los últimos meses, hemos presenciado la llegada de varias funciones totalmente nuevas a WhatsApp. Si algo tiene en común la mayoría de estas novedades, es que se trata de características que hasta hace un tiempo eran exclusivas de redes sociales como Instagram. Justamente por esto, la creencia de que Meta quiere transformar su aplicación de mensajería en una red social total no hace más que tomar fuerza; y con lo nuevo que llegará a ella, ni hablar…

WhatsApp copia

Gracias a uno de los medios que se encargan de analizar las versiones beta (para desarrolladores) de WhatsApp para Android, ha sido posible encontrar una novedad bastante interesante que seguramente llegará de forma oficial a la aplicación en las próximas semanas o meses. Se trata de una nueva pegatina que se podrá usar en los estados y que está inspirada directamente en una característica de las historias de Instagram.

WhatsApp, cada vez más parecida a Instagram

WhatsApp Instagram

Básicamente, la novedad de la que hablamos imitaría lo que ofrece Instagram con el sticker «Ahora tú» en las historias. Bajo el propósito de que los usuarios generen más contenido por medio de los estados, WhatsApp implementará una nueva pegatina que permitirá crear plantillas temáticas. Esta novedad recibiría el nombre de «Add yours (Agrega el tuyo)».

Así las cosas, este nuevo sticker está pensado para que los usuarios sigan diferentes temáticas a la hora de publicar estados en WhatsApp. Por ejemplo, si alguien sube una foto haciendo ejercicio y agrega la nueva pegatina, sus contactos podrán pulsar sobre ella para agregar su propio estado siguiendo la temática específica, que en este caso sería la actividad física.

¿Cuándo llegaría esta novedad?

Copia WhatsApp

Como hemos dicho al principio, actualmente esta nueva función de WhatsApp se encuentra en período de prueba en la versión beta 2.24.23.21 de la aplicación para Android. Por esta razón, todavía no se sabe con exactitud en qué momento será lanzada oficialmente, pues esto depende de los resultados que arroje la fase en la que se encuentra y de las correcciones que se deban realizar a partir de ellos.

Aunque parezca una novedad insignificante, la nueva pegatina que llegará a WhatsApp demuestra que Meta tiene un objetivo claro con esta aplicación: convertirla en una red social que cuente con la mayor cantidad de funciones posibles, es decir, transformarla en una herramienta muy similar a Instagram, pero sin dejar a un lado el protagonismo característico que tiene el intercambio de mensajes en esta app.

Casi medio millón de negocios en España terminarían 2024 con pérdidas

0

La situación económica en España se presenta compleja para miles de negocios. Según el último barómetro del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, se estima que cerca de 480.000 empresas podrían cerrar 2024 en números rojos. Este dato negativo se suma a la desaparición de 129.000 negocios y a la preocupante cifra de 67.000 empresas al borde del concurso de acreedores.

Facturación y endeudamiento: la doble amenaza

El barómetro revela datos preocupantes sobre la salud financiera de los negocios españoles. El 26,5% de las empresas esperan cerrar el año con una facturación inferior a la del año anterior, mientras que solo el 39,2% prevé un aumento en sus ingresos. Esta disminución en la facturación se suma a la losa que arrastran muchos negocios desde la pandemia. De hecho, el 18,3% aún no ha recuperado los niveles de facturación pre-pandemia, a pesar de que un 46,8% afirma haberlo conseguido.

La situación se agrava aún más con el aumento del endeudamiento. Mientras que un 22% de los negocios ha logrado reducir su deuda en 2024, un 17% ha visto cómo su endeudamiento se incrementaba. Este incremento de la deuda, unido a los problemas de liquidez que afectan al 15,7% de las empresas, sitúa a 67.000 negocios al borde del concurso de acreedores. Esta cifra, unida a las 129.000 empresas que han desaparecido a lo largo del año, supone un total de 196.000 negocios con graves problemas de liquidez, 46.000 más que a principios de 2024. Estos datos reflejan la urgente necesidad de implementar medidas de apoyo para evitar un mayor deterioro del tejido empresarial.

El impacto de la DANA y la burocracia, obstáculos añadidos

El barómetro, realizado antes de la DANA que azotó España, anticipa un empeoramiento de la situación a finales de año. Los daños causados por la DANA, tanto directos como indirectos, afectarán a decenas de miles de negocios, incrementando las pérdidas y dificultando la recuperación. La llegada, la cuantía y las condiciones de las ayudas serán cruciales para minimizar el impacto de la catástrofe. Es fundamental que las ayudas lleguen también a las empresas afectadas indirectamente, que sufrirán pérdidas de ventas y dificultades para cobrar las deudas de las empresas directamente damnificadas.

Otro obstáculo añadido para la recuperación empresarial es la burocracia y la complejidad de los trámites administrativos. El 83,6% de los gestores administrativos considera que la Administración no ha mejorado su trato al ciudadano en 2024. Además, el 52,7% afirma que realizar trámites ante las administraciones es ahora más difícil que antes. La puntuación media otorgada al funcionamiento de la Administración es de un 4,7 sobre 10, con un 43% de los gestores administrativos suspendiendo su gestión.

La dificultad para obtener citas previas para muchos trámites agrava aún más la situación, obstaculizando la actividad empresarial y lastrando la recuperación económica. La promulgación de una Ley de Colaboración Social Administrativa, apoyada por el 86% de los encuestados, se presenta como una posible solución para agilizar los trámites y mejorar la relación entre la Administración y los ciudadanos.

CaixaBank, IKEA, Inditex, Naturgy: las empresas se movilizan para ayudar a los damnificados de la DANA de Valencia

0

Al compromiso y altruismo de muchos ciudadanos a la hora de ayudar a los afectados por los estragos causados por las fuertes lluvias e inundaciones de la DANA se ha sumado también una ola de solidaridad de empresas, bancos y otras instituciones tanto españolas como extranjeras. Así, muchas compañías han unido esfuerzos para brindar ayuda, suspendiendo pagos, habilitando líneas de financiación y donando recursos.

Entre las grandes corporaciones españoles se encuentran bancos como CaixaBank que ha destinado 2.500 millones de euros para apoyar a empresas de la Comunidad Valenciana, además de desplazar oficinas móviles para dar servicio en lugares donde no es posible atender en las oficinas. Además, ha aplicado diversas líneas de anticipos al 0% y financiación en condiciones preferentes dirigidas a particulares, negocios y empresas, dando moratorias de pago en los préstamos de los clientes afectados, una medida que también ha tomado Bankinter.

Otro de los ejemplos es Naturgy, que ha anunciado que se hará cargo de la sustitución de todos los equipamientos dañados en las zonas de la Comunidad Valenciana más afectadas por la DANA, una medida valorada en hasta 15 millones de euros y que llegará a 25.000 viviendas y comercios. La compañía también ha permitido a los hogares, pymes y autónomos de las zonas afectadas aplazar el pago de sus facturas de electricidad, gas y servicios. La empresa energética también priorizará y adelantará pagos a proveedores afectados y, a través de su fundación, ha realizado una donación a Cruz Roja y Cáritas para canalizar ayuda adicional. Además, acaba de anunciar

IKEA por su parte se puso manos a la obra desde el primer momento convirtiendo su tienda de Valencia en un refugio para más de 700 personas. Desde entonces, la movilización ha seguido creciendo para llegar cada vez a más personas con diferentes donaciones y especial apoyo a los empleados afectados por la DANA habilitando ayudas por valor de 1 millón de euros. Éstas se concretan en diferentes iniciativas dirigidas a un mayor soporte financiero, ayudas directas de hasta 6.000 euros por familia y soporte psicológico.

El sector de la distribución también se ha volcado con los damnificados, dado que Inditex, con una donación de 4 millones de euros a través de Cáritas y Cruz Roja, ha sido una de las primeras en ofrecer ayuda. De hecho, el dueño de la compañía, Amancio Ortega, ha creado un fondo de 100 millones de euros de ayudas. Carrefour también ha respondido con donaciones de alimentos, artículos esenciales y apoyo psicológico a los afectados y McDonald’s, junto a Mensajeros de la Paz, ha iniciado la campaña “Sumemos Fuerzas”, en la cual los clientes pueden hacer donaciones en los kioscos de sus restaurantes. Por cada euro donado, la empresa de restauración duplicará el impacto de las contribuciones.

Repsol por su parte ha respondido desde el minuto uno poniendo a disposición del Centro Coordinador de Emergencias sus recursos y personal, movilizando ambulancias, generadores, camiones y grúas para apoyar en las labores de rescate y recuperación. Además, las estaciones de servicio están proporcionando combustible gratuito a los cuerpos de seguridad, emergencia y a Tragsa, la empresa pública encargada de reparar infraestructuras.

Las multinacionales extranjeras como Apple y Amazon han aportado su granito de arena a la causa. La empresa capitaneada por Tim Cook ha anunciado donaciones para respaldar las tareas de recuperación en las zonas más afectadas, expresando su solidaridad con los damnificados y Amazon, a través de su equipo de Ayuda para Desastres Naturales, está colaborando con Cruz Roja, Altius y Cáritas, facilitando a sus clientes la opción de realizar donaciones a Cruz Roja Española desde su plataforma.

La rápida y generosa respuesta de empresas e instituciones tanto nacionales como extranjeras ha sido fundamental para atender las necesidades inmediatas y facilitar la recuperación de las zonas afectadas, demostrando como en estos momentos críticos la solidaridad y el compromiso puede ayudar a mitigar los desperfectos de la DANA apoyando a quienes enfrentan momentos de dificultad.

 Maquinaria y diseño de heladerías

0

La Maquinaria para heladería está bastante demandada en España. Por el clima, las heladerías son un negocio muy numeroso en el país, más ahora cuando han ido surgiendo muchas que ofrecen productos diferentes a los clientes del tipo de los helados artesanales.

Sea como fuere, las heladerías necesitan de una serie de máquinas para funcionar y también de la intervención de profesionales del diseño, que las hacen más atractivas.

Algunas máquinas imprescindibles en las heladerías

Todas las heladerías necesitan máquinas con las que trabajar, ofreciendo así el mejor producto a sus clientes.

Máquinas de helados

Son las que se encargan de convertir las mezclas que se crean en la heladería en helado. Hay máquinas de diferentes clases, dependiendo del tipo de helado que se vaya a vender.

Una es la máquina de helado soft. Esta trabaja con los helados de consistencia muy suave, que suelen ser industriales. Otra es la máquina de gelato. Con ella se hacen los helados más cremosos o densos, que casi siempre son artesanales.

Vitrinas expositoras

Ya con el helado hecho hay que exponerlo. Eso se hace en las vitrinas, las cuales permiten que los clientes vean los productos disponibles a la vez que los mantienen en buenas condiciones.

Se pueden encontrar de diversos tamaños, dependiendo del espacio de la heladería y de cuántos helados diferentes existan.

Pasteurizadores

Dentro del Equipamiento para heladería, el pasteurizador es crucial. Su misión tiene que ver con la seguridad alimentaria. Cuando se hacen las mezclas para los helados, mediante las batidoras y las mezcladoras, se calientan y se desinfectan con las pasteurizadoras antes de congelar la mezcla. Con este proceso, los profesionales se aseguran de no dañar la salud de sus clientes.

El diseño de la heladería es importante

Toda heladería es mucho más que un conjunto de máquinas. De hecho, el diseño fundamental, ya que gracias a él se vende más. A su vez, tanto los empleados como los clientes están más cómodos.

Vitrinas a la vista del cliente

Aquello que no se ve no existe. Por eso, hay que disponer la vitrina de forma que los clientes puedan ver los helados disponibles, incluso desde la calle. No hay que olvidar la altura a la que se colocan los helados, ya que los niños los deben poder ver.

Ellos van a ser los mejores clientes de la heladería, por lo que hay que poner los helados de forma que alcancen a verlos.

El estilo es importante

Siempre hay que tener helados de calidad, pero lo cierto es que el estilo del local es muy relevante. En este aspecto, las recomendaciones de los expertos siempre se dirigen hacia colores atractivos como los tonos pastel, tonos brillantes o aquellos que recuerden al verano y a poder refrescarse.

Conviene invertir todo lo posible en el estilo del local, ya que será su seña de identidad y lo que lo hará destacar sobre el resto. De hecho, no es una mala idea compara Maquinaria de ocasión para heladerías, lo que liberaría parte del presupuesto con el fin de invertirlo en un diseñador.

El Gobierno abre oficinas de atención para tramitar ayudas a los perjudicados por la DANA en los municipios afectados

0

La devastación causada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) hace dos semanas ha impulsado una respuesta inmediata del Gobierno para paliar los daños y facilitar la recuperación de las zonas afectadas. Se han desplegado oficinas de atención ciudadana, habilitado trámites gratuitos y ampliado el acceso a servicios financieros, entre otras medidas cruciales.

Oficinas de atención a damnificados por la DANA

Para ofrecer una atención personalizada y directa, la Administración General del Estado (AGE) ha abierto oficinas de atención a los ciudadanos afectados por la DANA. Inicialmente, se han establecido 12 oficinas: diez en la Comunidad Valenciana y dos en Castilla-La Mancha. Estas oficinas, operativas en horario de 9:00 a 17:30 horas, cuentan con personal cualificado de Tragsa y Correos, formado específicamente por Protección Civil para la recogida de datos, asesoramiento técnico y apoyo psicológico.

El objetivo es proporcionar información clara y concisa sobre los trámites, las ayudas disponibles y los recursos a los que pueden acceder los damnificados. Se prevé la apertura de más oficinas en los próximos días a medida que se evalúan las necesidades de cada zona. La AGE se compromete a ofrecer un servicio cercano y accesible para facilitar el proceso de recuperación.

Tramitación de ayudas y acceso a servicios

El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros establece medidas urgentes para el impulso del plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. Se han simplificado los trámites y se ha priorizado la agilidad en la gestión de las ayudas. Además del apoyo presencial en las oficinas, se han implementado medidas para facilitar el acceso a servicios esenciales.

Correos juega un papel fundamental en este dispositivo, ofreciendo envío postal y de paquetería gratuito para las víctimas del desastre natural. También se ha ampliado el acceso a servicios financieros básicos, incluyendo la gratuidad de los giros postales a domicilios o apartados postales afectados. A través de Correos Cash, los ciudadanos podrán solicitar dinero en efectivo de forma gratuita, tanto en oficinas como a través del personal desplazado a las zonas afectadas. Este servicio se presta en las 112 oficinas de la provincia de Valencia, que cuentan con 2.008 trabajadores, 44 de las cuales están ubicadas en las zonas directamente afectadas, para garantizar la máxima cobertura y cercanía.

Tragsa, por su parte, ha movilizado a su personal y recursos para agilizar los trámites materiales de gestión, tramitación y preparación de expedientes. Con 334 puntos de actuación en la Comunidad Valenciana, más de 800 personas y 257 unidades de maquinaria disponibles, Tragsa se encarga de las tareas de limpieza, reconstrucción y apoyo logístico. Para reforzar la gestión de las ayudas, se han incorporado 133 empleados públicos a las delegaciones del Gobierno, 43 de ellos en la Comunidad Valenciana, con el fin de agilizar al máximo la tramitación de expedientes y garantizar que las ayudas lleguen a quienes las necesitan con la mayor rapidez posible.

Las medidas adoptadas por el Gobierno buscan:

  • Proporcionar una respuesta ágil y coordinada ante la emergencia.
  • Facilitar el acceso a la información y a las ayudas disponibles.
  • Simplificar los trámites burocráticos.
  • Ofrecer apoyo psicológico y técnico a los afectados.
  • Asegurar la reconstrucción de las zonas dañadas y la reactivación económica.

Se han priorizado las siguientes acciones:

  • Despliegue de oficinas de atención ciudadana con personal especializado.
  • Habilitación de trámites gratuitos y simplificados.
  • Ampliación del acceso a servicios financieros básicos.
  • Movilización de recursos humanos y materiales para las tareas de limpieza y reconstrucción.
  • Coordinación entre las diferentes administraciones y organismos implicados.

Los damnificados por la DANA pueden:

  • Acudir a las oficinas de atención ciudadana para informarse y realizar trámites.
  • Contactar con Correos para el envío gratuito de paquetería y acceso a servicios financieros.
  • Solicitar información y asesoramiento a través de los canales habilitados por la AGE.
  • Colaborar con las autoridades en la evaluación de daños y la gestión de las ayudas.

La colaboración ciudadana es fundamental para superar esta situación. Se anima a los afectados a informarse a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades.

AleaSoft; Los precios en los mercados eléctricos europeos alcanzan sus máximos horarios del año en la primera semana de noviembre

0

AleaSoft Energy Forecasting, 11 de noviembre de 2024. En la primera semana de noviembre, subieron los precios en los principales mercados eléctricos europeos, superando los 110 €/MWh de promedio semanal la mayoría de ellos. En algunos mercados, se registraron precios horarios que no se veían desde 2022 y en otros los más altos de este año. El aumento de la demanda, así como el descenso de la producción eólica y de la fotovoltaica en algunos mercados favoreció las subidas. Además, los precios del gas continuaron estando entre los más altos de este año, por encima de 40 €/MWh.

Producción solar fotovoltaica y producción eólica

En la semana del 4 de noviembre, la producción solar fotovoltaica aumentó en la península ibérica respecto a la semana precedente. El mercado español registró el mayor incremento, del 21%, mientras que en Portugal aumentó un 1,1%. En el resto de los principales mercados europeos, la producción con esta tecnología registró descensos. El mercado alemán tuvo la mayor bajada, del 40% y mantuvo su tendencia descendente por cuarta semana consecutiva. Los mercados de Italia y Francia tuvieron caídas del 23% y 24%, respectivamente.

El 6 de noviembre, los mercados de España y Portugal alcanzaron récords de producción solar fotovoltaica para el undécimo mes del año. En España, se registró la mayor producción histórica diaria para un mes de noviembre, con 109 GWh, mientras que en Portugal se alcanzó el segundo valor más alto, con 13 GWh, solo por detrás del récord logrado la semana anterior.

Para la semana del 11 de noviembre, las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting esperan incrementos en los mercados de Alemania y España, mientras que prevén un descenso de la producción con esta tecnología en el mercado italiano.

En la primera semana de noviembre, la producción eólica disminuyó en todos los principales mercados europeos respecto a la semana anterior. El mercado francés registró la menor variación, con una caída del 13% y mantuvo su tendencia a la baja por sexta semana consecutiva. Los mercados de Italia, la península ibérica y Alemania registraron un cambio de tendencia a la baja, tras los incrementos de la semana anterior. El mercado italiano registró un descenso del 28%, mientras que los mercados portugués y español tuvieron bajadas del 33% y 37%, respectivamente. En esta ocasión, el mercado alemán registró el mayor descenso, del 61%.

Para la segunda semana de noviembre, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting prevén incrementos de la producción con esta tecnología en todos los mercados europeos analizados.

Demanda eléctrica

En la primera semana de noviembre, la demanda eléctrica aumentó de manera generalizada en los principales mercados eléctricos europeos con respecto a la semana anterior. El mercado italiano registró el mayor incremento, del 10%, y los mercados de Bélgica y Francia le siguieron con aumentos del 9,2% y 8,0%, respectivamente. En los mercados de España, los Países Bajos, Portugal, Gran Bretaña y Alemania la demanda creció entre el 2,0% España y el 7,7% Alemania. El mercado de los Países Bajos registró incrementos de la demanda por séptima semana consecutiva, mientras que en Gran Bretaña y Francia aumentó por segunda y tercera semana, en cada caso.

Las temperaturas medias descendieron en gran parte de los mercados analizados. Bélgica registró la mayor bajada de las temperaturas medias, de 5,2 °C, mientras que Francia tuvo la menor caída, de 1,6 °C. Gran Bretaña, Italia, los Países Bajos y Alemania registraron descensos que estuvieron entre los 2,2 °C en Gran Bretaña y los 4,8 °C en Alemania. Las excepciones fueron España y Portugal, donde las temperaturas medias aumentaron en 0,7 °C y 0,9 °C, respectivamente.

La recuperación de la actividad laboral durante la semana, tras el festivo del 1 de noviembre, cuando se celebró el Día de Todos los Santos a nivel nacional en España, Portugal, Italia y Bélgica, y en algunas regiones de Alemania, junto con el descenso de las temperaturas medias en gran parte de Europa, favoreció el incremento de la demanda en todos los mercados analizados.

Según las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting, la demanda aumentará en gran parte de los principales mercados eléctricos europeos para la semana del 11 de noviembre, excepto en Alemania y Bélgica, donde se espera una disminución en comparación con la semana precedente.

Mercados eléctricos europeos

En la primera semana de noviembre, los precios promedio de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos aumentaron respecto a la semana anterior. El mercado Nord Pool de los países nórdicos alcanzó la mayor subida porcentual de precios, del 198%, mientras que el mercado IPEX de Italia registró el menor incremento, del 5,4%. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios subieron entre el 12% mercado N2EX del Reino Unido y el 35% mercado EPEX SPOT de Alemania.

En la primera semana de noviembre, los promedios semanales superaron los 110 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados. La excepción fue el mercado nórdico, que registró el menor promedio semanal, de 32,39 €/MWh. En cambio, el mercado alemán alcanzó el mayor promedio semanal, de 146,20 €/MWh. La última vez que el mercado alemán había registrado el promedio semanal más alto de los principales mercados eléctricos europeos fue en la semana del 24 de junio. En el resto de los mercados analizados, los precios estuvieron entre los 110,45 €/MWh del mercado MIBEL de Portugal y los 135,11 €/MWh del mercado neerlandés.

Por lo que respecta a los precios horarios, el martes 5 de noviembre, de 18:00 a 19:00, los mercados español, francés, italiano y portugués registraron un precio de 193,00 €/MWh. Este precio fue el más alto desde el 24 de octubre de 2023 en los mercados español y portugués y desde el 2 de diciembre de 2023 en el mercado francés.

El 6 de noviembre, de 17:00 a 18:00, en los mercados alemán y neerlandés los precios fueron de 820,11 €/MWh y 550,00 €/MWh, los más altos de esos mercados desde el 27 de junio de 2024 y el 17 de diciembre de 2022, respectivamente. Ese día, de 18:00 a 19:00, los mercados belga y británico alcanzaron sus precios más altos desde el 18 de diciembre de 2022, de 363,11 €/MWh y 329,09 £/MWh, respectivamente.

Durante la semana del 4 de noviembre, el incremento de la demanda eléctrica y el descenso de la producción eólica propiciaron el aumento de los precios de los mercados eléctricos europeos. El descenso de la producción solar en la mayoría de los mercados analizados también contribuyó al incremento de los precios. Además, aunque los precios del gas fueron ligeramente inferiores a los de la semana anterior, se mantuvieron alrededor de los 40 €/MWh o incluso por encima, situándose entre los niveles más altos registrados este año. En el caso del mercado MIBEL, se suma la parada programada de la central nuclear Ascó I desde el 4 de noviembre para la recarga de combustible, lo cual ha disminuido la producción nuclear.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que, en la segunda semana de noviembre, los precios disminuirán en la mayoría de los mercados eléctricos europeos, influenciados por el incremento de la producción eólica.

Brent, combustibles y CO₂

Los precios de cierre de los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE aumentaron en la mayoría de las sesiones de la primera semana de noviembre. El jueves 7 de noviembre estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 75,63 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue el más alto desde el 26 de octubre. Sin embargo, el viernes 8 de noviembre, hubo un descenso del 2,3% respecto al día anterior. Como resultado, estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 73,87 $/bbl. No obstante, este precio todavía fue un 1,1% mayor al del viernes anterior.

La decisión de la OPEP+ de posponer sus incrementos de producción propició que la primera semana de noviembre empezará con incrementos de precios. La tendencia al alza se mantuvo durante casi toda la semana. Sin embargo, el incremento de las reservas de petróleo estadounidenses y la victoria electoral de Donald Trump contribuyeron a que los precios disminuyeran ligeramente el día 6 de noviembre. Sin embargo, el descenso de la producción en el Golfo de México debido al huracán Rafael permitió que el jueves 7 de noviembre el precio de cierre volviera a superar los 75 $/bbl. La disminución del peligro asociado a este huracán contribuyó a la caída de los precios al final de la semana. Por otra parte, la preocupación por la evolución de la demanda tras la publicación de datos económicos de China poco optimistas durante el fin de semana podría ejercer su influencia a la baja sobre los precios durante la segunda semana de noviembre.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, el lunes 4 de noviembre, alcanzaron su precio de cierre mínimo semanal, de 40,30 €/MWh. En la mayoría de las sesiones de la primera semana de noviembre los precios aumentaron. Como consecuencia, el viernes 8 de noviembre, estos futuros registraron su precio de cierre máximo semanal, de 42,41 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 8,3% mayor al del viernes anterior. A pesar de las subidas, el promedio semanal de los precios de cierre se quedó un 0,6% por debajo del de la semana anterior.

El peligro de interrupciones en el suministro de gas natural licuado desde el golfo de México debido al huracán Rafael contribuyó al incremento de los precios de los futuros de gas TTF en la primera semana de noviembre. Las perspectivas de incrementos de la demanda por el descenso de las temperaturas también contribuyeron a los aumentos de precios. Así, pese a los elevados niveles de las reservas europeas, los precios de cierre se mantuvieron por encima de 40 €/MWh durante la primera semana de noviembre.

Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2024, el lunes 4 de noviembre estos futuros registraron un precio de cierre de 65,22 €/t, un 2,1% mayor al del viernes anterior. Los precios de cierre bajaron en las siguientes sesiones y el día 6 de noviembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 63,76 €/t. Sin embargo, el jueves y el viernes los precios volvieron a subir. Como resultado, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 68,02 €/t, el viernes 8 de noviembre. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 6,5% mayor al del viernes anterior y el más alto desde el 4 de septiembre. No obstante, el promedio semanal de los precios de cierre fue ligeramente inferior al de la semana pasada, un 0,1%.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa, las baterías, la hibridación y el almacenamiento

El jueves 14 de noviembre AleaSoft Energy Forecasting celebrará el webinar número 49 de su serie de webinars mensuales. En esta ocasión, el ponente invitado será Luis Marquina de Soto, presidente de AEPIBAL, la Asociación Empresarial de Pilas, Baterías y Almacenamiento Energético. Además de la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos para el invierno 2024‑2025, el webinar analizará las perspectivas de las baterías, la hibridación y el almacenamiento de energía. También se presentarán los servicios de AleaSoft para los proyectos de baterías e hibridación.

VivaGym compra Altafit y amplía a 207 gimnasios su red en España y Portugal

0

VivaGym, una de las cadenas líder de gimnasios low cost, se consolida como un gigante del fitness en la Península Ibérica tras la adquisición de Altafit. Esta operación estratégica amplía su red a 207 centros entre España y Portugal, alcanzando una cifra cercana al medio millón de socios. VivaGym se posiciona así como una de las compañías más importantes del sector, ofreciendo fitness accesible y de calidad a un público cada vez más amplio.

Expansión estratégica con la compra de Altafit

La adquisición de Altafit supone la incorporación de 70 gimnasios operativos en España y 8 centros adicionales en fase de preventa. Esta integración fortalece significativamente la presencia de VivaGym en el territorio nacional, consolidando su liderazgo en el mercado del fitness low cost. La compra, que incluye la totalidad de los activos de Altafit, pertenecientes al fondo de inversión MCH, refleja el ambicioso plan de expansión de VivaGym, basado en un crecimiento sostenible y rentable.

Este movimiento estratégico no solo aumenta su cuota de mercado, sino que también le permite diversificar su oferta y llegar a nuevas zonas geográficas. La integración de Altafit se realizará de manera gradual, priorizando la adaptación de los centros a los estándares de calidad y servicio característicos de VivaGym, manteniendo al mismo tiempo la esencia y la identidad que han hecho de Altafit una cadena reconocida en el sector.

Con esta operación, VivaGym suma un total de 192 centros en la Península Ibérica, distribuidos en 151 gimnasios operativos y 15 en proceso de apertura en España, además de 41 en Portugal. La cifra total, incluyendo los centros en preventa, asciende a 207 gimnasios, consolidando a VivaGym como una de las redes de fitness más extensas y con mayor alcance en la región. Con presencia en 30 de las 50 provincias españolas, VivaGym acerca el fitness de calidad a precios asequibles a más de 14 millones de personas en España. Su modelo de negocio, basado en la optimización de costes y la eficiencia operativa, permite ofrecer tarifas competitivas sin comprometer la calidad de las instalaciones y los servicios.

La misión de VivaGym es democratizar el acceso al fitness, promoviendo un estilo de vida saludable y activo para todos. Para ello, la compañía apuesta por una oferta diversificada que incluye una amplia gama de actividades dirigidas, equipamientos de última generación y un equipo de profesionales altamente cualificados. VivaGym se caracteriza por su flexibilidad horaria, adaptándose a las necesidades de un público diverso, y por su ambiente dinámico y motivador. Además, la compañía invierte constantemente en innovación tecnológica, implementando soluciones digitales que mejoran la experiencia del usuario, como apps móviles para la reserva de clases y el seguimiento del progreso.

VivaGym no solo se centra en el crecimiento a través de adquisiciones, sino que también mantiene un plan de aperturas orgánicas, con el objetivo de superar los 200 gimnasios en 2024. La compañía confía en el potencial del sector del fitness en España y Portugal, y se posiciona como un actor clave en su desarrollo. VivaGym prevé duplicar su tamaño desde la adquisición de Providence en junio de 2024, lo que demuestra su ambición y su confianza en el futuro del sector.

Iberdrola y Siemens Gamesa firman un contrato de aerogeneradores marinos de más de 1.200 millones

0

Iberdrola, a través de su filial británica ScottishPower, ha firmado un contrato millonario con Siemens Gamesa para el suministro de turbinas para su parque eólico marino East Anglia TWO. Este acuerdo, valorado en más de 1.200 millones de euros, consolida la apuesta de ambas compañías por la energía renovable y refuerza el liderazgo del Reino Unido en el sector eólico marino.

East Anglia TWO

El parque eólico marino East Anglia TWO, situado a 33 kilómetros de la costa de Suffolk, se convertirá en un referente en la generación de energía limpia. Con una inversión total de 4.800 millones de euros, este proyecto de ScottishPower tendrá una capacidad de 960 MW, suficiente para abastecer a casi un millón de hogares. La magnitud de esta iniciativa demuestra el compromiso de Iberdrola con la transición energética y la creación de un futuro sostenible.

Las 64 turbinas suministradas por Siemens Gamesa contarán con un rotor de 236 metros de diámetro y palas de 115 metros de longitud, una tecnología de vanguardia que maximiza la eficiencia en la captación de energía eólica. La fabricación de estas palas se realizará en la fábrica de Siemens Gamesa en Hull, contribuyendo al desarrollo económico local y a la creación de empleo de alta cualificación. Esta planta, que ya da trabajo a 1.300 personas, ha incorporado a más de 600 empleados en el último año, demostrando el impacto positivo de la inversión en energías renovables en la economía británica.

Impulso a la economía británica y a la transición energética

Este megaproyecto no solo afianza la posición del Reino Unido como líder en energía eólica marina, sino que también supone un importante impulso para la economía del país. La inversión de ScottishPower en East Anglia TWO forma parte de un plan más amplio que contempla duplicar su inversión en el Reino Unido, alcanzando los 28.000 millones de euros entre 2024 y 2028. Esta apuesta decidida por las energías renovables generará miles de puestos de trabajo, impulsará la cadena de suministro local y contribuirá a la seguridad energética del país.

La colaboración entre ScottishPower y Siemens Gamesa en East Anglia TWO es un ejemplo de cómo la cooperación público-privada puede acelerar la transición energética y crear un futuro más sostenible. El gobierno británico ha expresado su apoyo a este tipo de iniciativas, destacando la importancia de eliminar las barreras burocráticas que frenan la inversión en energías limpias.

El primer ministro británico ha elogiado la decisión de ScottishPower, señalando la oportunidad que tiene el Reino Unido de liderar las industrias del futuro, creando seguridad energética, reduciendo las facturas de la luz y generando empleo. Por su parte, el secretario de Energía ha calificado esta inversión como un «enorme voto de confianza» en el sector de las energías renovables del Reino Unido, reafirmando el compromiso del gobierno con la transición hacia una economía verde.

East Anglia se consolida como el epicentro de las operaciones eólicas marinas de ScottishPower en el Reino Unido. Con East Anglia ONE ya en funcionamiento, East Anglia THREE en construcción y East Anglia TWO en desarrollo, la región se convierte en un referente mundial en la generación de energía eólica marina. Estos tres parques, equipados con turbinas de Siemens Gamesa, tendrán una capacidad combinada para abastecer a más de tres millones de hogares con energía limpia y sostenible.

Nextil lleva a cabo dos ampliaciones de capital por 20,6 millones de euros

0

Nextil, uno de los gigantes del sector textil europeo, refuerza su musculatura financiera con una inyección de capital de casi 20,6 millones de euros. Esta importante operación, que será sometida a votación en la Junta General Extraordinaria de Accionistas del 12 de noviembre, se articula a través de dos aumentos de capital estratégicos. Esta ambiciosa iniciativa subraya la sólida trayectoria de la compañía y su apuesta decidida por el crecimiento y la innovación en la industria textil.

Doble aumento de capital

El primer aumento de capital, por un importe de 12,6 millones de euros, se realizará mediante compensación de créditos. Esta operación implica la emisión de 31.485.102 nuevas acciones ordinarias, con un valor nominal de 0,016 euros cada una y una prima de emisión de 0,384 euros por acción. Este movimiento estratégico permitirá a Nextil optimizar su estructura financiera y consolidar su posición en el mercado. Se trata de una operación que refleja la confianza de los acreedores en la solvencia y el potencial de la empresa.

La compensación de créditos con Businessgate, derivada de préstamos participativos suscritos en 2022 y 2023 por un total de 12.594.040,98 euros (incluyendo principal e intereses), permite a Nextil convertir deuda en capital, fortaleciendo su balance y generando mayor flexibilidad financiera para futuras inversiones. Esta operación, además de reducir el endeudamiento, demuestra la buena relación entre Nextil y Businessgate, y la confianza mutua en el futuro próspero de la compañía textil.

El segundo aumento de capital, por valor de 8 millones de euros, se ejecutará a través de aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente. En este caso, se emitirán 19.999.999 nuevas acciones ordinarias, también con un valor nominal de 0,016 euros y una prima de emisión de 0,384 euros. Esta inyección de capital fresco proporcionará a Nextil los recursos necesarios para impulsar su plan de expansión, financiar proyectos de innovación y desarrollo, modernizar sus instalaciones y consolidar su presencia en mercados internacionales.

Incorporación de una consejera independiente

Más allá de la inyección de capital, Nextil también ha anunciado el nombramiento de Fátima García-Nieto Barón como consejera independiente. Esta incorporación fortalece el gobierno corporativo de la compañía y aporta una valiosa experiencia en el ámbito empresarial.

Lleida.net y el Gobierno colombiano firman dos nuevos acuerdos

0

Lleida.net, la empresa líder en servicios de certificación y notificaciones electrónicas, ha reforzado su presencia en Colombia con la firma de dos importantes contratos de renovación por un valor total de 665.000 euros. Estos acuerdos, que ya están en vigor, impulsan significativamente el crecimiento de la compañía en el mercado sudamericano y consolidan la posición de su filial colombiana, operativa desde 2018. La apuesta por la innovación y la expansión internacional se refleja en estos nuevos contratos, que afianzan a Lleida.net como un referente tecnológico en la región.

Ambos contratos se enmarcan dentro de la nueva línea de servicios Software as a Service (SaaS) de Lleida.net, que opera bajo la marca Lleida.net PKI. Esta división, fruto de la adquisición de la empresa valenciana Indenova en 2021, se centra en ofrecer soluciones de firma electrónica, identificación digital y gestión de certificados, adaptándose a las crecientes necesidades de seguridad y digitalización de las empresas e instituciones.

Detalles de los contratos con entidades gubernamentales colombianas

El primer contrato, suscrito con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, asciende a 443.000 euros y tiene una vigencia de un año, hasta octubre de 2025, con posibilidad de renovación. Este acuerdo demuestra la confianza depositada por una institución gubernamental clave en las soluciones tecnológicas de Lleida.net, reforzando su credibilidad y prestigio en el sector. La colaboración con el Ministerio de Hacienda permitirá optimizar los procesos administrativos y garantizar la seguridad de las transacciones electrónicas, contribuyendo a la modernización del sector público colombiano. La posibilidad de renovación abre la puerta a una relación a largo plazo, consolidando la presencia de Lleida.net en el ámbito gubernamental.

El segundo contrato, firmado con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia, alcanza un valor de 222.000 euros y también tiene una duración de un año, renovable. Este organismo, responsable del control, inspección y vigilancia de la industria de seguridad privada en el país, se beneficiará de las soluciones de Lleida.net PKI para mejorar la eficiencia y seguridad de sus operaciones. La implementación de tecnologías de firma digital y certificados permitirá agilizar los trámites, reducir el papeleo y garantizar la autenticidad de la información, aspectos cruciales en un sector tan sensible como el de la seguridad. La renovabilidad del contrato refuerza la apuesta de Lleida.net por el mercado colombiano y su compromiso con la innovación en el sector de la seguridad privada.

La expansión en Latinoamérica es una prioridad estratégica para la compañía, que busca replicar su modelo de éxito en otros países de la región. La inversión en I+D+i y el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia son pilares fundamentales para el crecimiento sostenible de Lleida.net. La digitalización acelerada de las economías latinoamericanas presenta una gran oportunidad de mercado para la compañía, que se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar este crecimiento.

El endeudamiento en España y soluciones efectivas

0

La población española enfrenta varios desafíos económicos últimamente. A la subida de los precios, con una inflación récord del 16,7% en los últimos cuatro años, se ha sumado el aumento de los tipos de interés, generando una situación complicada para muchos.

A pesar de estas circunstancias, la economía doméstica en España ha demostrado una notable resistencia. Los indicadores de endeudamiento se han mantenido estables y no se ha observado un aumento significativo en los impagos. Este comportamiento refleja una madurez en la gestión de la deuda por parte de los españoles, que han logrado adaptarse a los factores económicos adversos.

Las principales causas del endeudamiento en España incluyen la reducción de ingresos, la pérdida de empleo y las enfermedades inesperadas. Estas dificultades han sido agravadas por el aumento de precios y tipos de interés. Sin embargo, tanto hombres como mujeres deudoras muestran un fuerte deseo de resolver sus deudas, ajustando sus presupuestos mensuales para seguir pagando sus cuotas y minimizar el impacto en la economía familiar.

Según un análisis realizado por la reparadora de deudas Repagalia, los clientes suelen acudir a la compañía con una deuda promedio de 4.000 euros, repartidos en más de tres préstamos con diferentes instituciones. Su director de operaciones, Alejandro Tejido, subraya que estos desafíos han llevado a los deudores a reestructurar sus presupuestos con el objetivo de seguir pagando sus deudas sin desestabilizar su economía familiar.

En este escenario, Repagalia, se presenta como una ayuda efectiva para alcanzar una vida libre de deudas. Tras una evaluación de la situación financiera del deudor, Repagalia ofrece asesoramiento gratuito para recuperar la tranquilidad y enfrentar el endeudamiento.

En caso de acumular varios préstamos, la reunificación de deudas es una opción ideal para simplificar los pagos, ya que permite pagar un 50% menos, agrupando todas las deudas en un único pago mensual. Repagalia elabora un plan de ahorro personalizado en el que, sin necesidad de pedir más dinero, se pueden liquidar todas las deudas en un plazo y condiciones asequibles para el deudor. Más de 5.000 familias se han visto beneficiadas por la reunificación de deuda en lo que llevamos de año, llegando a alcanzar descuentos de hasta el 90% en sus deudas.

Aquellos que se encuentran en una situación de endeudamiento más severo, pueden cancelar todas sus deudas, sin tener que pagarlas, a través de la Ley de Segunda Oportunidad. Solo deben demostrar que no tienen capacidad para pagar sus deudas y solicitar la exoneración de las mismas, para recibir la condonación total. Los abogados de Repagalia acompañan al deudor durante todo el proceso, asegurándose de que cumple todos los requisitos exigidos por la ley, y trazan la estrategia que ofrece mayores posibilidades de éxito.

Ante los problemas de endeudamiento, es importante saber que existen soluciones como Repagalia, especializada en el acompañamiento y la resolución de situaciones financieras complejas.

Los 5 imprescindibles de Amazon para sobrevivir a un día de lluvia

Los días de lluvia están ya cada vez más presentes en esta temporada de otoño, y por eso en tiendas como la de Amazon se encuentran multitud de opciones para todos los gustos. De esta manera, y con el fin de que vayamos siempre protegidos pero también con un ‘look’ muy estiloso, te proponemos cinco imprescindibles para la lluvia.

Así, desde nuestro portal de MERCA2 te ideamos una serie de básicos geniales y muy adecuados que harán de los días de lluvia también cómodos y confortables. Los veremos, por ejemplo, a partir de botas de agua, chubasqueros o gabardinas para la lluvia, abrigos contra el agua… ¡No te los pierdas, los muchos están de oferta!

BOTAS DE AGUA PARA MUJER, EN AMAZON

Oferta
Botas de Agua Azules para Mujer 40840
  • Material exterior cuero sintético Material interior textil
  • Se adapta a los pies sensibles y delicados
  • Material transpirable
  • Cómodas y ligeras
  • Flexibilidad optima

En este primer orden vemos para la lluvia unas botas de agua que se hacen totalmente accesibles para estos momentos. Donde más allá de su atractivo, se dan a un precio muy rebajado desde la tienda de Amazon.

En este caso tenemos unas botas que se hacen muy bien para andar por cualquier lugar gracias a que ellas harán que estés totalmente segura para moverte bajo el agua.

Estas botas se hacen muy accesibles también porque completarán nuestro mejor ‘look’ y vestimenta para salir. De color negro, la tienda de Amazon también nos las presenta en una variedad amplia de colores y tallas a elegir. Están compuestas de material sintético y su tacón es alto. Puedes comprarlas junto a los chubasqueros y paraguas aquí.

GABARDINA DE INVIERNO PARA HOMBRE, EN AMAZON

LUZGAT Chaqueta a prueba de lluvia masculina ligera camping al aire libre senderismo ciclismo gabardina a prueba de viento
  • superficie suave de poliéster y tela de revestimiento térmica.
  • diseño de superficie a prueba de viento e impermeable, cuello de...
  • el bolsillo con cremallera múltiple te da suficiente espacio...
  • los impermeables al aire libre para hombres son adecuados para la...
  • adecuado para todo tipo de deportes al aire libre, como correr,...

La gabardina es un abrigo ligero que nació como una prenda de lluvia, pero con el paso de las décadas ha sobrevivido para reclamar su posición como uno de los abrigos de invierno con más versatilidad de cualquier armario.

Temporada tras temporada sigue llevándose, la silueta clásica sigue imperando, pero también encontramos modelos con estampados y cortes más atrevidos. Esta está en color gris oscuro.

Prueba de ello es lo que vemos en Amazon ideas de abrigos como este que vamos a ver en la tienda, que es perfecta para el entretiempo puesto que son finas, tapan lo justo, son muy favorecedoras y capaces de convertir cualquier outfit en un ‘look’ mucho más elegante. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

CHUBASQUERO LARGO, EN AMAZON

CAMLAKEE Abrigos Impermeables para Mujer - Chubasquero Estampado con Capucha Largo - Chaqueta de Lluvia Ligero, Azul Oscuro Lunares, EU L
  • Características - Cremallera y cierre de botones ofrece doble...
  • Con estilo - No haga de manera obstaculizada por las malas...
  • Ocasión - Esta capa de lluvia del foso es perfecto para los...
  • Si tienes alguna pregunta, por favor, póngase en contacto con...

Por la parte de los chubasqueros, en Amazon también podemos recurrir a los que son los chubasqueros de la tienda. Este, en concreto, es uno de la propia marca del comercio electrónico.

El cual ha sabido valorarse y verse en buen lugar hacia las opiniones de los clientes. Lo que vemos es que, al igual que se encuentra en oferta, ha sido uno de los más vendidos de los últimos meses.

Un chubasquero con estampados originales que lo harán todavía más atractivo de lo que ya es. Hecho íntegramente en poliéster, será perfecto para nuestras salidas más frías y lluviosas de este invierno. Lo tenemos disponible a partir de varias tallas, y se puede comprar también aquí.

PARAGUAS GRANDE ANTIVIENTO

Oferta
ZOMAKE Paraguas Golf Antiviento Automatico 68 Pulgadas,Extra Grande Paragua Resistente con Doble Toldo Venteado Impermeable A Prueba de Viento Palo Paraguas para Hombre Mujer(Negro)
  • ☔【PARAGUAS DE GOLF】Con un toldo de 68 pulgadas y un diseño...
  • ☔【PARAGUAS MÁS GRANDE】El tamaño del dosel del paraguas de...
  • ☔【PARAGUAS IMPERMEABLE Y A PRUEBA DE VIENTO】Nuestros...
  • ☔【PARAGUAS AUTOMÁTICO】Nuestro paraguas de golf se puede...
  • ☔【PARAGUAS FLUTTER A TRAVÉS DEL MAR】Nuestros paraguas...

Lo siguiente que tenemos en Amazon para los días de lluvia es uno de los paraguas que encontrarás a precio de chollo (junto a las botas de agua o chubasqueros) es este que darás con una oportunidad muy suculenta para tus bolsillos.

Un paraguas grande y largo que se convertirá en uno de los mejores del momento para protegernos del agua y de la lluvia. Clásico y casual, cuenta con una gran cobertura y número de varillas.

Esto para una mayor resistencia. Es de tejido liso a un color. Es también de apertura automática, pero destaca por su estructura antiviento y de metal negro. Mantiene unas varillas de fibra de vidrio, totalmente adecuadas para ello. Disponible en varios colores, puedes comprarlo aquí.

ELEGANTE ABRIGO PARA HOMBRE REGULAR FIT

YOUTHUP Abrigo de Lana para Hombre Regular Fit Invierno Trenca Abrigos Grueso Gabardina Chaquetas
  • Abrigo de lana para hombre con botonadura simple, cuello vuelto...
  • Chaquetón informal de invierno de lana de regular fit con 2...
  • Abrigos militares casuales de lana con largo medio, cálido forro...
  • El chaquetón grueso para hombre es una buena opción en climas...
  • Busque YOUTHUP para obtener más abrigos de estilo. Cualquier...

Visto como uno de los abrigos que más nos han gustado de esta lista desde la tienda de Amazon, es este para hombre perfecto para los días y noches de invierno.

Como tal, se presenta como una de las mejores disposiciones del momento. Es porque, más allá de su gran precio, la tenemos disponible en varias tallas y colores a nuestra mejor elección.

la vemos como una todoterreno para la temporada de frío. Y es que este será el aliado perfecto para el invierno, así como conseguiremos con él un outfit casual y combatir las bajas temperaturas. De confortable diseño (está hecho de poliéster), sus puños elásticos internos y la capucha acolchada contribuyen a ello. Puedes comprarlo aquí.

IKEA tiene lo que necesitas para secar tu ropa sin problemas

0

IKEA se posiciona como un aliado ideal, ofreciendo productos que no solo son funcionales, sino también respetuosos con el medio ambiente. Un claro ejemplo es el MULIG, un tendedero de 4 niveles que permite secar la ropa de manera eficiente y económica. Con un precio accesible de 49,99€, el MULIG es la solución perfecta para quienes buscan alternativas al secado tradicional en secadoras, a la vez que contribuyen a la sostenibilidad.

El MULIG es un tendedero ligero y portátil, diseñado específicamente para facilitar el proceso de secado de la ropa sin necesidad de recurrir a métodos que consuman electricidad. A medida que la conciencia ambiental crece entre los consumidores, las opciones de productos como el MULIG se vuelven cada vez más atractivas.

FUNCIONALIDAD DEL MULIG DE IKEA

Funcionalidad del MULIG de IKEA

La practicidad es uno de los aspectos más destacados del MULIG de IKEA. Este tendedero de 4 niveles ofrece una gran capacidad para secar ropa sin ocupar demasiado espacio, lo que resulta especialmente útil para quienes viven en apartamentos pequeños o en casas donde el espacio es limitado. Su diseño ligero y portátil permite trasladárselo con facilidad a diferentes áreas del hogar, como en el jardín, el balcón, o incluso en el interior bajo la luz de una ventana.

Esta flexibilidad es fundamental para maximizar la eficiencia del secado, teniendo en cuenta que la ventilación adecuada es esencial para evitar olores desagradables o la aparición de humedad. Otra característica clave del MULIG es su facilidad de uso. Con una simple configuración, se puede montar y desmontar en cuestión de minutos, haciendo que el proceso de secar la ropa sea menos laborioso.

EL MATERIAL RESISTENTE DEL MULIG DE IKEA

El material resistente del MULIG de IKEA

El MULIG está fabricado principalmente de acero, un material que ofrece numerosas ventajas tanto en términos de durabilidad como de sostenibilidad. El acero es conocido por su resistencia y longevidad; su capacidad para soportar el peso de la ropa mojada sin doblarse o romperse lo convierte en una opción ideal para un tendedero de ropa. Además, el acero es un material fácil de reciclar, lo cual contribuye al entramado de un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente que promueve IKEA.

Hoy en día, la industria del acero está evolucionando hacia prácticas más sostenibles. Los procesos de producción se están optimizando para reducir el consumo energético y mejorar la calidad del acero. Esto se traduce en productos como el MULIG, que no solo son satisfechos por sus propiedades esenciales, sino también por su impacto ambiental reducido. Al elegir el MULIG, los consumidores apoyan empresas que invierten en proyectos de sostenibilidad y en la utilización de materiales responsables.

EL BAJO IMPACTO DEL ACERO EN EL MEDIO AMBIENTE

El bajo impacto del acero en el medio ambiente

El acero es una aleación de hierro y carbono que presenta propiedades excepcionales que la hacen versátil y ampliamente utilizada en diversas industrias. Su capacidad para extenderse y moldearse sin perder resistencia es una de las razones por las que se utiliza en la construcción de rascacielos, puentes y otros elementos estructurales que requieren alta durabilidad. En el contexto de los productos de consumo, el acero ofrece una calidad superior que se traduce en artículos fiables y de larga vida útil.

Además, el acero tiene un impacto ambiental relativamente bajo cuando se compara con otros materiales. Su reciclabilidad es impresionante; se estima que alrededor del 90% del acero producido en el mundo es reciclado. Este círculo virtuoso de producción y reciclaje convierte al acero en uno de los materiales más sostenibles de la actualidad, apoyando a la creación de productos para el hogar como el tendedero MULIG de IKEA, que permite a los consumidores tomar decisiones más inteligentes y respetuosas con el entorno.

UN PRODUCTO QUE CUIDA TU BOLSILLO DE LAS ALTAS FACTURAS ELECTRICAS

Un producto que cuida tu bolsillo de lastas facturas eléctricas

Uno de los beneficios más inmediatos de utilizar un tendedero como el MULIG de IKEA es el ahorro que se puede obtener en la factura de la luz. Usar una secadora puede incrementar significativamente el consumo energético del hogar, especialmente durante temporadas de frío o mucha humedad. Al optar por secar la ropa de manera natural, los hogares pueden reducir su gasto energético anual y, por ende, cuidar tanto de su presupuesto como del medio ambiente.

El impacto económico extendido va más allá de la factura de la luz. Al reducir la dependencia de electrodomésticos que consumen electricidad, los hogares también minimizan su huella de carbono. A largo plazo, esto puede traducirse no solo en un ahorro en gastos, sino también en beneficios relacionados con la salud, como mejorar la calidad del aire en casa y evitar problemas asociados al exceso de humedad.

IKEA TE CONDUCE HACIA UNA VIDA MÁS SOSTENIBLE CON EL MEDIOAMBIENTE

Ikea te conduce hacia una vida más sostenible con el medioambiente

El MULIG de IKEA no solo facilita el secado de la ropa, sino que también forma parte de un movimiento más amplio hacia un estilo de vida sostenible. Al adoptar hábitos que fomentan la conservación de recursos y la reducción de desechos, los consumidores están haciendo una declaración activa sobre la importancia de la sostenibilidad en sus vidas. Utilizar un tendedero en lugar de una secadora eléctrica es una completa afirmación de compromiso hacia un final más verde y responsable.

La elección de productos sostenibles no se limita al hogar. También se extiende a la manera en que consumimos y desechamos. El MULIG, al estar fabricado con materiales reciclables, invita a los usuarios a reflexionar sobre cómo afectan sus decisiones de compra al medio ambiente. La adopción de métodos de secado más naturales es un paso sencillo pero significativo para contribuir a un futuro más sostenible.

El MULIG de IKEA representa una opción excelente para aquellos que buscan secar su ropa de manera efectiva y sostenible. Su diseño funcional, combinado con la calidad de los materiales utilizados, lo convierten en un indispensable en el hogar moderno. Además, al elegir este tendedero, los consumidores no solo están tomando una decisión práctica y económica, sino que también se están alineando con un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente.

Publicidad