lunes, 6 octubre 2025

Mar de Noruega destaca el avance en el mercado nacional de nuevos envases de salmón listos para cocinar

0
/COMUNICAE/

chiliok 1 1 Merca2.es

El consumidor puede encontrar Salmón de Noruega premium tanto en pescaderías como en supermercados e hipermercados. Destacan los nuevos formatos envasados y cortes ya preparados, listos para cocinar, con todas las garantías de calidad, sabor, frescura, trazabilidad y seguridad alimentaria, tal y como subrayan desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España


Es un manjar que llega todos los días al mercado procedente de las gélidas y cristalinas aguas de Noruega y que permite a millones de españoles disfrutar de una cocina casi infinita. En platos como el poke o el sushi, asado al horno, al vapor, rehogado, escalfado, a la plancha o a las brasas, el salmón que procede de este país admite múltiples preparaciones. Tanto el salmón fresco como, muy especialmente, el ahumado de Noruega, son todo un clásico cada año, especialmente cuando se acercan las celebraciones navideñas, tal y como explican desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

Y no solo está riquísimo, sino que tiene múltiples beneficios. Por ejemplo, una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria. Sin olvidar sus aportes de minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E

El Salmón de Noruega se ha hecho un hueco imprescindible en la cocina (casi el 90 % de todo el producto que llega a las mesas procede de este país nórdico), hasta el punto de que se ha consolidado como el pescado favorito de los españoles. «Tomamos la friolera de más de 1,4 millones de raciones al año, cifra sorprendente si se tiene en cuenta que, en todo el mundo, el consumo ronda los 21 millones de raciones», recuerda el director del Consejo, Tore Holvik.

Sin duda, añade, la versatilidad es uno de los puntos fuertes del Salmón de Noruega porque -según explica- no solo se puede comprar en pescaderías, sino también en supermercados e hipermercados que lo ofrecen en formatos envasados y cortes ya preparados, listos para cocinar, con todas las garantías de calidad, sabor, frescura, trazabilidad y seguridad alimentaria, y que tanto facilitan las tareas, sobre todo si se tienen invitados, como ocurrirá durante la próxima Navidad.

La relación entre el Salmón de Noruega y España es muy cercana. Mar de Noruega estima que más del 80% de los consumidores españoles comerá salmón durante la próxima Navidad y ofrece algunas ideas para disfrutarlo, de forma rápida y sencilla, con la ayuda del horno.

Para degustar con la familia y sorprender a tus invitados: Salmón noruego con salsa tamari, chiles y jengibre

Ingredientes (4 personas)

  •  600 gr. lomos de Salmón Noruego fresco, sin espinas ni piel
  • 2 dl. salsa tamari y 3 limas
  • 1 guindilla roja; medio jengibre fresco y aceite de oliva 

Preparación

  • Precalentar el horno a 175 °C.
  • Colocar el salmón en una bandeja de horno engrasada.
  • Rociar el salmón con la salsa tamari y el zumo de las limas.
  • Retirar las semillas a los chiles y picarlos finamente junto con el jengibre.
  • Espolvorear los chiles y el jengibre sobre el salmón y hornear durante 20 minutos aproximadamente.
  • Servir acompañado de arroz y ensalada.

Más información y recetas de Mar de Noruega: mardenoruega.es/recetas

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Éxito total de Premios Evoluciona: el sector holístico y del desarrollo personal hace historia en Madrid

0
/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2024 11 26 at 14.46.32 1 1 Merca2.es

El Matadero de Madrid reunió a cerca de 300 personas en la gala del 23 de noviembre, celebrando un hito sin precedentes para el reconocimiento y unión de los profesionales del bienestar integral en España


El pasado sábado 23 de noviembre, la primera edición de los Premios Evoluciona marcó un antes y un después para el sector del autoconocimiento, desarrollo personal y holístico en España. Con más de 3.000 postulaciones y 13.000 votaciones, la gala celebrada en un auditorio lleno en el Matadero de Madrid destacó como un encuentro histórico, reconociendo a los profesionales que promueven el bienestar integral.

El evento, presentado por la periodista e historiadora Almudena Martín y el ingeniero Rubén Felipe, ambos con más de 20 años de experiencia en este sector, no solo brilló por su impecable organización, sino también por el potente mensaje de unión y reconocimiento al sector. «Esta gala representa a todas las personas que trabajan por el bienestar de los demás. Este es solo el comienzo de un movimiento más grande que impulsa el cambio social desde lo humano y lo consciente», destacaron los creadores.

Los galardones, creados desde cero y con un proceso artístico manual increíble por el artista cordobés Dave van Arckel, se entregaron en ocho categorías clave, reconociendo el impacto de los profesionales más destacados: Catalina Hoffman en Innovación, Ángel Rielo en Música y Arte, Patricia Bartolomé en Compromiso Social, Puros Espirituales en Creación de Contenido, Isa y Juanmi de Alegría Fest en Espacios de Consciencia, Lorena Cuendias de Mujer Alquimia como Profesional Holístico de Impacto y Marta Salvat en Trayectoria Profesional.

Además, el artista Macaco recibió el galardón especial a Embajador del Cambio, por ser un referente del cambio social a través de su música. Durante su discurso destacó que «hay premios que hacen una especial ilusión, y este es uno de ellos, porque se están abriendo unas puertas que antes parecían  cerrada, en ese mismo sentido comentó, «siento que para que el mundo holístico sea regulado y accesible para todos, tiene que seguir abriéndose aún más y si del otro lado se cierran puertas, pues continuamos, porque por las grietas también entra la luz.

Entre los finalistas destacados se encontraban reconocidos profesionales como Enrique Jurado, Cristina Serrato, Míriam Díaz Aroca, Dr. Sans Sagarra y Anxo Pérez, quienes también contribuyen al fortalecimiento del sector.

El éxito de esta primera edición confirma que los Premios Evoluciona han llegado para quedarse. «La enorme participación demuestra que el sector del desarrollo personal está más vivo que nunca. Este es solo el inicio de un camino hacia el reconocimiento y la colaboración para construir una sociedad más consciente», concluyeron los creadores.

Para más detalles sobre los Premios Evoluciona, se puede visitar su página web, o sus redes sociales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados, el camino rápido hacia una nueva vida financiera

0

Para miles de personas en España, el endeudamiento excesivo no solo supone un obstáculo económico, sino también una barrera emocional que afecta a su bienestar y sus oportunidades de futuro. En este escenario, la legislación aprobada en 2015 conocida como Ley de Segunda Oportunidad otorga un recurso esencial para aquellos que necesitan recomponer su estabilidad financiera.

Esta normativa permite la cancelación de deudas bajo determinadas condiciones, devolviendo a muchas familias y autónomos la posibilidad de empezar de nuevo y retomar el control de sus vidas. En ese sentido, Repara tu Deuda Abogados emerge como una solución perfecta para quienes buscan un proceso ágil y eficiente para acogerse a esta normativa, lo que abre la puerta a un nuevo comienzo.

Recuperar la libertad financiera en tiempo récord

Repara tu Deuda Abogados ofrece un servicio integral orientado a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, y diseñado para simplificar el proceso y garantizar resultados. El despacho se encarga de gestionar la cancelación de deudas, incluyendo aquellas contraídas con entidades públicas como la Seguridad Social o Hacienda, y de detener las acciones de cobro por parte de acreedores.

Una de las principales ventajas de esta firma es su sistema de pago accesible, lo que elimina la necesidad de realizar un desembolso inicial. Esto, junto con un modelo de asesoramiento continuo, asegura que cada cliente reciba un acompañamiento personalizado desde el inicio hasta la resolución de su caso.

Además, el despacho se apoya en herramientas tecnológicas, como una aplicación móvil con sistemas de videoconferencia, que agilizan la comunicación y mejoran la experiencia de los clientes. Con más de 105.000 personas atendidas y 300 millones de euros en deudas exoneradas, Repara tu Deuda Abogados ha logrado un impacto significativo en comunidades autónomas como Cataluña, Madrid, Andalucía y Valencia, etc., donde ha facilitado la recuperación económica de miles de familias.

Ampliando los horizontes de la Segunda Oportunidad

Aunque su especialidad es la Ley de Segunda Oportunidad, Repara tu Deuda Abogados también ofrece servicios relacionados con la cancelación de hipotecas, préstamos, tarjetas y avales, siempre con la misma orientación hacia la obtención de resultados efectivos. A esto se suman las sentencias favorables conseguidas en todo el país, que reflejan el alto nivel de eficacia de su equipo jurídico.

El despacho se distingue también por publicar casos reales, con resoluciones documentadas, lo que refuerza la transparencia y la confianza de quienes buscan sus servicios. Este compromiso con la calidad y la rapidez ha consolidado su posición como uno de los principales referentes en el sector legal, gracias a ofrecer a miles de personas una segunda oportunidad para alcanzar su libertad financiera.

Juguetes para educar en la sostenibilidad, basados en IA y tendencias en redes protagonizan las novedades para Navidad

0

Juguetes para educar en la sostenibilidad, basados en tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y tendencias en redes sociales protagonizan las novedades y tendencias para esta Navidad.

Así lo constató Famosa, que celebró este martes su primer foro de tendencias, titulado ‘Tendencias en juguetes para Navidad 2024’, con el propósito de explorar en profundidad las líneas que marcarán el rumbo del sector del juguete esta Navidad y el próximo año.

La industria del juguete se encuentra en constante evolución, actuando como un termómetro social que mide y refleja los cambios culturales y las tendencias sociales. Los juguetes no solo entretienen, sino que también educan y transmiten valores fundamentales a los más pequeños, explica Famosa, que impulsa este foro «consciente de esta responsabilidad y como líder en el sector juguetero». .

Durante el evento, expertos en el sector, como Irene Sotillo, directora de Marketing de Famosa; Clara Blasco, Design & Trend Researcher en AIJU (Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio); Pablo Busó, User research Area Manager en AIJU; Susana Revuelta, gerente de marketing en Ecoembes; y María Gómez, Head of strategy en Initiative (IPG Mediabrands), presentaron las cuatro tendencias clave que están moldeando el futuro de los juguetes, subrayando la importancia del juego como herramienta educativa y de transmisión de valores.

En palabras de Sotillo, “en Famosa entendemos el juego como algo que va mucho más allá del entretenimiento; es una herramienta fundamental para la educación y el desarrollo integral de los niños. A través de este primer foro, damos a conocer las tendencias que marcarán la próxima Navidad y el año 2025, y exponemos como seguimos innovando para adaptarnos a las necesidades de las nuevas generaciones. Nuestro compromiso es crear juguetes que fomenten valores, impulsen la creatividad y acompañen a los niños en un mundo en constante evolución”.

En este evento se desvelaron las cuatro tendencias clave en juguetes para esta Navidad y próximos meses: juguetes para educar en la sostenibilidad y cuidado del medioambiente, juguetes basados en nuevas tecnologías como la IA, muñecas relacionadas con la tendencia #GetReadyWithMe y juguetes para el target kidults.

SOSTENIBILIDAD

«La sostenibilidad se ha convertido en un tema central en la sociedad actual, con un impacto significativo en las generaciones más jóvenes. Más allá de los productos en sí, los juguetes son una herramienta clave para educar y concienciar a los niños sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. A través del juego, los niños pueden aprender valores esenciales de responsabilidad ecológica, entendiendo cómo sus acciones contribuyen al cuidado del planeta. Los juguetes que promueven prácticas sostenibles no solo entretienen, sino que ayudan a formar una conciencia ambiental desde temprana edad, sentando las bases para una sociedad más comprometida con el entorno», argumentan desde la empresa.

“El juego para los niños es la forma de asimilar valores, esos valores que les servirán como adultos. Introducir la conservación de la naturaleza en edades tempranas con hábitos como el reciclaje cotidiano es la forma más sencilla de introducir los hábitos”, apuntó Revuelta.

Así, el nuevo Nenuco Care & Recycle llega con un enfoque educativo y sostenible, acompañado de accesorios para el cuidado, alimentación y atención médica, además de tres contenedores de reciclaje. Los accesorios están diseñados para separarse en diferentes partes y clasificarse en los contenedores correspondientes, fomentando el aprendizaje sobre reciclaje. Con un diseño floral en su ropa y una colaboración especial con Ecoembes, este Nenuco combina diversión, cuidado y conciencia ambiental.

FungiPot combina tecnología y naturaleza para ofrecer a los niños una experiencia educativa y divertida al cuidar y ver crecer una planta real. Equipado con sensores que monitorean humedad, temperatura y luz, este dispositivo interactivo enseña sobre el cuidado de las plantas de forma práctica, mientras los entretiene con 7 juegos virtuales y 3 niveles de desafíos. Adaptable para interiores o exteriores, incluye todo lo necesario para empezar: semillas, sustratos, una pipeta y guías de plantación, convirtiendo el crecimiento de la planta en una emocionante aventura de jardinería.

Feber Ecohouse es una casita infantil que cumple con un doble objetivo. Además de estar fabricada con plástico reciclado, su propuesta de juego se basa en educar sobre hábitos sostenibles y acercar la naturaleza a los niños. Incluye dos papeleras de reciclaje, macetero de jardinería urbana y herramientas, depósito de agua para recoger el agua de la lluvia, molino de viento, panel solar de imitación, nido y comedero para pájaros.

TECNOLOGÍA

«La tecnología se ha convertido en un elemento clave en el día a día de las familias, y Famosa subraya que ha sabido integrar esta realidad en sus juguetes, combinando la innovación con la esencia del juego tradicional. Este enfoque no busca tecnificar el juego, sino enriquecerlo mediante opciones interactivas que amplían las posibilidades de diversión y aprendizaje, siempre respetando el desarrollo natural de los niños. Los productos están diseñados para ofrecer experiencias versátiles que se adaptan a diferentes estilos de juego, permitiendo que los niños disfruten tanto de roles clásicos como de alternativas que incorporan tecnología de manera opcional. De este modo, refuerza su compromiso con la innovación, proporcionando herramientas que potencian la creatividad y el desarrollo infantil sin perder los valores esenciales del juego», dicen desde Famosa.

“En los últimos 5 años el consumo de medios digitales por parte de los niños se ha incrementado de forma exponencial (+21% uso diario de redes sociales, +51% de ‘gaming’ y +23% consumo diario de vídeo online). Este cambio de comportamiento se está empezando a percibir como una amenaza por parte de los padres y educadores, entre otros, que acusan una pérdida de capacidad de atención y falta de creatividad a consecuencia de este auge del uso de la tecnología. En esta línea desde IPG Mediabrands lo que recomendamos para las marcas es hacer un uso responsable de la tecnología. El caso del Oso Poe es un buen ejemplo de uso apropiado, donde la inteligencia artificial sirve para potenciar la creatividad en lugar de anularla”, apuntó Gómez.

Oso Poe es un innovador oso cuentacuentos, con inteligencia artificial segura para niños, que crea historias únicas a partir de ideas personalizadas. Con la aplicación gratuita PLAi AI Story Creator, los usuarios pueden elegir las características de su historia ideal, que Poe transforma en cuentos originales. Diseñado para todas las edades, Poe fomenta la creatividad, permite guardar y organizar historias en una biblioteca digital y ofrece la opción de escucharlas con o sin dispositivo.

Por su parte, Nenuco, ¿Jugamos a Adivinar? es un muñeco interactivo con tecnología de reconocimiento de voz que puede adivinar lo que el niño está pensando. Al girar la bola del mundo y elegir uno de los dibujos, Nenuco empezará a hacer preguntas para intentar adivinar qué está pensando. Nenuco Smart School es el primer Nenuco con mesa de luz multicolor y accesorios translúcidos. Incluye todos los accesorios necesarios para montar un cole sensorial en casa y jugar a ser profesora.

REDES SOCIALES

«Ligado al uso temprano de las redes sociales, se ha observado cómo las tendencias actuales influyen en el juego y la creatividad de los más pequeños. En este contexto, los juguetes pueden desempeñar un papel clave al canalizar esta influencia hacia un entorno lúdico, donde los niños puedan explorar su imaginación de manera saludable y adecuada para su edad. Este enfoque permite que el juego siga siendo una herramienta para fomentar la creatividad y la expresión personal, manteniendo el bienestar y el desarrollo integral de los niños como prioridad», explican.

“En la actualidad, las redes sociales se han convertido en un escenario clave para detectar tendencias y modas que pueden traducirse en nuevos desarrollos de juguetes mostrando las aspiraciones y conductas infantiles. La industria del juguete debe aprovechar esta oportunidad de forma responsable. Los productos deben ser apropiados para la edad y promover mensajes positivos, evitando fomentar estereotipos o enfoques superficiales sobre la apariencia”, apuntan desde AIJU.

Con Nancy Air Style se podrán crear un sinfín de peinados gracias a herramientas de belleza con las que se podrá moldear el pelo de Nancy de hasta cinco maneras diferentes: desde secarle y cepillarle el pelo hasta rizárselo y crearle formas únicas. Lo mejor de todo es que Nancy tiene un cabello especial flexible, por lo que todos sus peinados se quedarán intactos. Por su parte, Nancy Beauty Fridge recrea una rutina de cuidado facial y capilar completo.

«Las generaciones Millennial y Z han protagonizado una reivindicación de la nostalgia que las distingue de sus predecesoras. Asimismo, se han convertido en ávidos consumidores y coleccionistas de juguetes de su infancia y/o adolescencia, superando en este aspecto a las generaciones anteriores. Este fenómeno refleja un deseo latente de mantener una conexión duradera con su ‘niño interior’ y de preservar la alegría y la libertad asociadas con la niñez. Los denominados ‘kidults’ buscan productos que les permitan revivir recuerdos y mantener viva esa esencia juvenil, generando una tendencia creciente en el mercado juguetero. Esta inclinación no solo demuestra un interés por los objetos lúdicos, sino también una búsqueda de experiencias que aporten bienestar emocional y una evasión de las responsabilidades cotidianas de la vida adulta», prosiguen en Famosa.

En esta línea, ha reeditado la icónica muñeca Chabel de los 80 y 90. La edición Chabel High School mantiene el diseño original de 1989 en vestimenta y accesorios. Además, tras el éxito de ‘Nancy, un día siendo Aitana’ que agotó existencias las pasadas Navidades, esta nueva versión viste un exclusivo conjunto diseñado por Jcpajares, reflejando la estética moderna de Aitana en el escenario. La muñeca incluye detalles como tatuajes idénticos a los de la cantante, accesorios característicos y un certificado de autenticidad, convirtiéndola en una pieza de coleccionista.

El Juego Grand Prix es un juego de mesa familiar basado en el mítico programa de TV Grand Prix. Producto oficial con 6 juegos famosos del programa. El objetivo es conseguir ganar mayor número de pruebas y obtener mayor puntuación que el equipo contrario.

La Nancy Colección Frida Kahlo, con licencia oficial, es una reedición diseñada para capturar la apariencia y personalidad de la icónica pintora. La muñeca luce un vestido inspirado en el estilo tehuano, con una falda larga floral, enagua, blusa negra sin mangas, chal rojo con flecos y un tocado floral en su cabello recogido en trenzas. Hecha a mano en España, destaca por su calidad y detalles, e incluye un certificado de autenticidad y número de serie, convirtiéndola en una pieza imprescindible para coleccionistas.

Finalmente, Stitch FX es el adorable peluche alienígena de Disney, con su suave pelaje azul, sus grandes ojos y su antena, el compañero perfecto para fans de Lilo & Stitch de todas las edades. Tiene sonidos y reacciones, además de detalles realistas y colores vibrantes.

«Estas tendencias son en las que se han basado las novedades de esta Navidad de Famosa, un periodo para el que también se ha diseñado una campaña específica presentada en exclusiva en el evento y que se podrá ver en distintas plataformas digitales. Este nuevo spot pivota en torno a la creatividad de los niños y el desarrollo de sus capacidades a través del juego, mostrando cómo todo es posible con un juguete», concluyeron.

Beneficios del desarrollo de software a medida y la importancia del Staff Augmentation

0

En el mundo empresarial actual, las empresas se enfrentan cada vez más al desafío de desarrollar una buena infraestructura informática que les permita mantenerse competitivas y alcanzar sus objetivos. En este sentido, el desarrollo de software a medida ha ganado gran relevancia. A continuación, vamos a contarte lo que tienes que saber al respecto.

¿En qué consiste un software a medida?

Un software se define como un sistema informático que se compone de varios elementos formales que, junto al hardware, hacen posible que un computador ejecute determinadas funciones. Entendiendo esto, podemos afirmar que el software a medida es un sistema informático que ha sido diseñado especialmente teniendo en consideración las necesidades y el modo de trabajo de los usuarios finales. Si se toma el marco empresarial, esto puede incluir desde programas de gestión de bases de datos, herramientas para recursos humanos o contabilidad, aplicaciones orientadas a incrementar la productividad, entre otras posibilidades.

Ventajas del desarrollo de software a medida

Tomando lo mencionado con anterioridad, podemos destacar los siguientes grandes beneficios del desarrollo de software a medida, teniendo en cuenta el ecosistema empresarial actual:

–       Habilita una mayor automatización en las tareas de la empresa, permitiendo, de esa manera, mejorar la productividad, como así también optimizando los recursos de la organización para ahorrar costes.

–       A diferencia de los softwares genéricos, el software a medida es capaz de adaptarse a la perfección a las rutinas pero también a las debilidades de las empresas para ofrecer mejoras sustanciales.

–       Al ser un software desarrollado desde cero, tiende a ser seguro y también flexible, ofreciendo mayores posibilidades de escalar con el paso del tiempo.

–       Se trata de un tipo de software que incluye menores costos de mantenimiento y atención personalizada.

Staff Augmentation como solución estratégica

El Staff Augmentation es una tendencia emergente en el mercado empresarial que responde a la necesidad de contar con personal altamente capacitado, sin incurrir en los costos de una contratación permanente. Este modelo permite a las empresas aumentar su equipo de trabajo con especialistas que contribuyen al desarrollo de proyectos específicos.

El Staff Augmentation constituye una solución ágil y flexible para las empresas que buscan desarrollar o mejorar sus sistemas de desarrollo de software a medida, sobre todo cuando carecen de desarrolladores internos suficientes. Al colaborar con expertos externos, las empresas pueden acelerar el proceso de desarrollo e implementación, asegurando que sus sistemas cumplan con todos los requisitos funcionales y tecnológicos.

¿Cómo decide una empresa optar por el Staff Augmentation?

Las empresas deben evaluar varios factores antes de optar por el Staff Augmentation. Preguntas como “¿tenemos los recursos necesarios internamente para llevar a cabo el proyecto?, ¿Estamos buscando conocimientos específicos que nuestro equipo actual no posee? ¿Deseamos un enfoque flexible para adaptar rápidamente el tamaño y las capacidades de nuestro equipo a los requerimientos del proyecto?” pueden guiar a las empresas a tomar la decisión correcta.

Coderland: líder en desarrollo de software a medida y Staff Augmentation

Coderland se ha consolidado como una de las empresas más destacadas dentro del ámbito del desarrollo de software a medida y Staff Augmentation. Gracias a su experiencia y compromiso con la innovación, han logrado ayudar a muchas empresas a transformar sus procesos y maximizar su eficiencia.

Entre los servicios que ofrece Coderland se encuentran:

●       Desarrollo de software a medida para empresas de diversos sectores.

●       Servicio de Aseguramiento de la Calidad (QA)

● Servicio de staff augmentation para proyectos de desarrollo, proporcionando equipos de trabajo capacitados en las últimas tecnologías.

Tokio School alerta sobre el aumento de estafas online en las compras del Black Friday

0
/COMUNICAE/

Tokio School alerta sobre el aumento de estafas online en las compras del Black Friday

Según Carlos Gómez Pintado, profesor del Curso de Ciberseguridad de Tokio School, «no es de extrañar que recibamos un SMS de una supuesta compañía de mensajería solicitándonos el pago de un envío justo en estas fechas»


Con el Black Friday a la vuelta de la esquina, se prevé que el volumen de compras online crezca de forma exponencial en la próxima semana y, con ello, también aumentarán los intentos de estafas a través de internet. Tal y como señala Carlos Gómez Pintado, profesor del Curso de Ciberseguridad del centro formación en nuevas tecnologías Tokio School, «existen diversos actores maliciosos que suplantan la identidad de las tiendas oficiales. Para llevar a cabo esto, falsifican los portales web legítimos, clonándolos a la perfección e incitando a la compra. Esto ocurre sobre todo en fechas de alto consumo, como Black Friday y Navidad.

Además, «no es de extrañar que recibamos un SMS de una supuesta compañía de mensajería solicitándonos el pago de un envío justo en estas fechas, ya que suele coincidir con alguna compra realizada. Este tipo de situaciones son mucho más comunes que el robo de tarjetas de crédito de sitios oficiales«, añade el experto de Tokio School.

En cuanto a las amenazas más habituales, Gómez Pintado señala que «la principal vía de ataque a los consumidores es la que se basa en ingeniería social. El phishing está a la vanguardia, pero cada día es más común ver estafas de SMShing (mediante mensajes), vishing (a través de llamadas telefónicas) e, incluso, QRishing (con códigos QR)».

Además, el número de delitos relacionados con la seguridad informática no para de crecer. En el pasado año 2023, se contabilizaron un total de 354.610 denuncias relacionadas con ciberdelincuencia en España, lo que ha supuesto un aumento del 18,9% con respecto al año anterior, según el portal de análisis de datos Statista.

Claves de ciberseguridad para evitar timos online
A la hora de protegernos en los días de alto tráfico dentro del e-commerce, el profesor de Tokio School indica que «lo más importante es ser precavidos y sospechar. Lo más probable es que cualquier SMS que llegue desde Correos o desde MRW sea una estafa. Estas compañías cuentan con un sitio oficial donde hacer el seguimiento de los pedidos y si han de notificar algo, lo harán por esas vías».

En cuanto a las falsificaciones de sitios web, Gómez Pintado advierte de que «debemos fijarnos en las URL a las que accedemos para realizar las compras, ya que por mucho que clonen una web, el nombre del dominio no se puede suplantar. Esto lleva unos pocos segundos y es una de las formas más sencillas de evitar estafas».

«Por ello, en el caso de no estar seguros de si es legítimo el sitio al que se accede, una buena solución sería copiar la URL en https://www.virustotal.com/gui/home/url para comprobar que todo esté correcto», añade.

Actualmente, las estafas online se encuentran inmersas en un proceso de constante cambio y reinvención. Por ello, es fundamental que los expertos en seguridad informática cuenten con una formación actualizada sobre las amenazas emergentes, con el objetivo de proporcionar las defensas adecuadas. Conscientes de esto, muchos centros de formación ofrecen capacitación en ciberseguridad. Es, por ejemplo, el caso de Tokio School, cuyo curso se enfoca en hacer frente a la ciberdelincuencia mediante ingeniería inversa, descubriendo también las herramientas y frameworks más utilizados.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Continúa el crecimiento en la demanda de la FP a pesar del 5% de ralentización del mercado de formación

0
/COMUNICAE/

Jornadas Emagister 1 scaled Merca2.es

La ralentización en 5% del mercado de la formación en España este 2024, el incremento de un 25% en los costes de las campañas de pago en las plataformas de Meta, el crecimiento sostenido de la demanda de la Formación Profesional (FP), así como los nuevos patrones de búsqueda que impulsan a los centros de formación a invertir en reputación de marca, fueron algunos de los temas que marcaron la agenda de IX edición de las Jornadas Profesionales que organizó el recomendador de formación, Emagister


Con la asistencia de más de 600 representantes de Centros de Formación, Escuelas de Negocios y Univesidades públicas y privadas de toda España, se llevó a cabo en Madrid y Barcelona, el mayor encuentro anual de los profesionales del marketing online para el sector de la formación.

Durante las jornadas en las que participaron experto de Google, Meta, Educaedu, Scire Marketing, Hamilton FSO y Educaweb se dieron a conocer los últimos datos de oferta y demanda del mercado, se abordaron las nuevas oportunidades surgidas con la incorporación de la inteligencia artificial en el ciclo comercial y se presentaron las tendencias que se esperan en el sector de cara al 2025.

Ferran Ferrer, Ceo de Emagister resaltó la necesidad de que los centros de formación trabajen estrategias de reputación de marca para mostrar el valor diferencial que tienen frente a sus competidores y así adaptarse a los nuevos patrones de búsqueda de los usuarios.

«Los nuevos usuarios ahora evalúan las opiniones, la cantidad y la calidad de información que le aporta un centro de formación sobre el programa en el que quieren matricularse. Los usuarios comparan más que antes». Ferrer detalló que un curso que tiene el contenido bien trabajado multiplica por tres sus ratios de matriculación.

«Hay que tener presencia en la mayor cantidad de espacios en los que están los competidores y sobre todo en los espacios donde busca información el usuario. Hay que estar allí con contenido de calidad. En ese sentido, aprovechó la oportunidad para recordar los partners con los que cuenta Emagister entre los que destacan: Infojobs, El País, La Vanguardia, Iagora y su aporte en la relevancia, notoriedad y reputación de la marca.

Por su parte, Fernando Bacaicoa, CEO del Grupo EducaEdu alertó sobre la ralentización del mercado acentuada después del verano, la marcada concentración que beneficia a los grandes competidores, que son los que pueden invertir más en herramientas de análisis y en campañas de marketing. Del mismo modo, destacó los cambios y oportunidades en algunos segmentos
del sector «la formación no reglada ha caído un 17%, mientras que la demanda de la FP y los masters online no oficiales siguen creciendo».

Bacaicoa también mencionó el aumento en las búsquedas de marca que hacen los usuarios: «hemos pasado de un 12,5% a un 15% en solo un año. Los usuarios buscan lo que quieren estudiar, pero también empiezan a buscar directamente donde quien estudiar».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Cátedra Kapsch de la Universidad Comillas destaca la investigación para reducir la congestión urbana

0
/COMUNICAE/

kapsch cl logo 1 Merca2.es

En un reciente evento organizado por la Cátedra Kapsch de Movilidad Sostenible e Inteligente de la Universidad Comillas, investigadores y expertos en movilidad urbana exploraron estrategias innovadoras para la gestión de la congestión urbana


El evento, titulado ‘Experiencias en la reducción de la congestión en las ciudades’, presentó los resultados de investigaciones que arrojan luz sobre la eficacia de diversas políticas destinadas a reducir la congestión del tráfico.

Alfredo Escribá, Director Técnico de Kapsch TrafficCom, subrayó la importancia de este tipo de investigación para avanzar en la movilidad urbana sostenible: «Comprendiendo lo que funciona -y lo que no- en ciudades que se enfrentan a diversos retos, podemos crear mejores marcos para la gestión de la congestión. La investigación realizada en la Universidad de Comillas ayuda a allanar el camino para soluciones inteligentes y resilientes que beneficien tanto al medio ambiente como a la vida urbana».

Natalia Collado, de la Cátedra Kapsch, presentó resultados empíricos sobre los complejos factores que contribuyen a los problemas de tráfico urbano, haciendo hincapié en que la congestión no es únicamente un problema de infraestructuras, sino que a menudo se ve exacerbada por fenómenos impulsados por la demanda. «Aumentar la capacidad de las carreteras por sí solo no resuelve la congestión; de hecho, a menudo fomenta mayores volúmenes de tráfico, un concepto conocido como demanda inducida», explicó Natalia Collado. Su investigación destacó tres enfoques principales para gestionar la congestión: fomentar el transporte público frente al uso del vehículo privado, aplicar mecanismos de tarificación como los peajes urbanos y restringir el acceso a través de zonas de bajas emisiones.

Collado expuso ejemplos reales de las ventajas de las redes de transporte público rediseñadas y de la tarificación de la congestión, así como los resultados de las zonas de bajas emisiones, que reducen la contaminación atmosférica, pero no resuelven totalmente el problema del volumen de tráfico. «Cada política tiene un impacto diferente en la movilidad urbana, y la gestión eficaz de la congestión requiere a menudo una combinación de estrategias adaptadas a las condiciones locales», dijo.

Información completa aquí: Prensa Kapsch TrafficCom

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

LUMIN, la nueva gama de productos de bioetanol de LACUNZA

0
/COMUNICAE/

LUMIN, la nueva gama de productos de bioetanol de LACUNZA

LACUNZA presenta la nueva gama de productos de bioetanol LUMIN, una solución para viviendas en las que no es posible instalar una salida de humos y quieren disfrutar de una llama real. Así, la moderna chimenea de bioetanol LUMIN es ecológica, fácil de instalar y mantener. Está disponible la opción de BURNER, un quemador para ponerlo en cualquier lugar


El objetivo de las chimeneas de bioetanol es sobre todo decorativo, pero también consiguen calentar la estancia en la que se encuentran. Además, el bioetanol es un combustible de origen natural y se considera un biocombustible, ya que es un alcohol que procede de la fermentación de plantas que contienen azúcar.

Existen diferentes modelos de chimeneas LUMIN, algunas se pueden insertar en la pared, otras son abiertas por los lados, también se pueden utilizar para separar distintas estancias o colgarlas en la pared en su opción mural. Respecto a los acabados, existe la opción con fondo de vidrio reflectante negro, parte trasera de acero o alistonado, y diferentes dimensiones. El modelo BURNER, está disponible en 5 tamaños y con opción de carcasa (versión T), para moverlo donde se desee. Todas las chimeneas de bioetanol LACUNZA, incluyen bomba eléctrica de llenado.

El quemador de bioetanol de estas chimeneas está fabricado íntegramente en acero inoxidable de gran espesor para resistir los cambios de temperatura. El quemador está formado por un núcleo cerámico refractario que alimenta la llama no solo mediante la combustión de la parte líquida, sino también de los gases producidos por su evaporación, que de otro modo se dispersarían en el ambiente. Esta peculiaridad de los aparatos de bioetanol de LACUNZA permite reducir el consumo de combustible en un 15%.

Todos los modelos pueden consultarse en la página web www.lacunza.net en el apartado de Bioetanol. Todos ellos están en stock y se pueden pedir para que sean entregados en menos de una semana. Para encontrar la que más se ajuste a cada cliente, lo mejor es ponerse en contacto con el Departamento Comercial de la empresa y recibir asesoramiento personalizado.

Vídeos
LUMIN II CHIMENEA BIOETANOL LACUNZA

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Black Friday 2024: EDUCA EDTECH Group apuesta por la formación accesible con becas de hasta el 30%

0
/COMUNICAE/

black friday Merca2.es

EDUCA EDTECH Group y sus instituciones educativas online ven en el próximo Black Friday una oportunidad perfecta para continuar facilitando el acceso a formación de calidad


Desde el 25 hasta el 30 de noviembre, las instituciones del Grupo EDUCA EDTECH, concretamente Euroinnova International Online Education, INESEM Business School, INEAF y Red Educa, ofrecen becas de hasta el 30% en su catálogo de formación.  

Se trata del momento ideal para cerrar el 2024 con nuevas metas cumplidas o empezar el 2025 con la mejor base profesional. 

Formación adaptada a todas las necesidades profesionales 
El grupo pone a disposición de los estudiantes un extenso catálogo de formaciones especializadas en áreas clave para el desarrollo profesional: 

  • Euroinnova International Online Education: Con becas de hasta el 30%, los alumnos pueden elegir entre un catálogo infinito de cursos y másteres con certificación oficial en sectores como tecnología, educación, negocios, diseño y un largo etcétera. La promoción está disponible únicamente entre el 20 y el 22 de noviembre. 

  • INESEM Business School: Reconocida por su excelencia en formación especializada en Business, INESEM ofrece becas de hasta el 30% en cursos y másteres 100% online, diseñados para desarrollar habilidades prácticas en gestión empresarial. 

  • INEAF: Los profesionales del ámbito fiscal, contable y mercantil tienen una cita obligada con las becas de hasta el 20% que ofrece INEAF. Esta formación especializada está avalada por una sólida experiencia académica y una metodología online eficiente. 

  • Red Educa: Enfocada en el sector educativo, Red Educa proporciona formación baremable en oposiciones y mejora las oportunidades laborales. Durante el Black Friday, los alumnos pueden beneficiarse de becas de hasta el 30% en un catálogo especialmente diseñado para quienes buscan destacar en el ámbito educativo o sumar puntos en oposiciones.  

Para consultar más información, se puede acceder a las plataformas de Euroinnova, INESEM, INEAF y Red Educa. 

Cyber Monday para afrontar la recta final del año 
Para los que no llegaron a tiempo al Black Friday, el Cyber Monday es la última oportunidad para aprovechar estas becas especiales y dar un paso hacia el futuro. Desde el 25 al 29 de noviembre, se podrán calentar motores con becas del 25%. Además, el 30 de noviembre, habrá una «prórroga» del Black Friday, con descuentos de hasta el 30%, para que no quede ninguna excusa. Y para cerrar con broche de oro, entre el 1 y el 2 de diciembre, el Cyber Monday llega con becas del 25%

El Black Friday y Cyber Monday de EDUCA EDTECH Group no es solo una promoción, sino una invitación a invertir en uno mismo. Con becas de hasta el 30%, esta es la oportunidad perfecta para adquirir nuevas habilidades, mejorar el currículum y estar preparado para los desafíos del mercado laboral de cara al próximo año.  

Compromiso con la democratización de la educación online 
EDUCA EDTECH Group
, referente internacional en formación online, refuerza su misión de democratizar el acceso a la educación ofreciendo planes de financiación accesibles y adaptados a las necesidades de su alumnado. Integrando tecnologías como la Inteligencia Artificial, el grupo brinda una experiencia educativa completamente personalizada, alineada con las demandas del mercado actual. 

Más de un millón de estudiantes han confiado en las plataformas tecnológicas y los contenidos educativos del grupo, que continúa expandiéndose en Europa y Latinoamérica. Un esfuerzo que ha sido reconocido por múltiples rankings y certificaciones internacionales, destacando su compromiso con la excelencia y la innovación en el ámbito educativo. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jornadas ‘Mujeres en Lucha’ resaltan la resistencia feminista en el franquismo tardío

0
/COMUNICAE/

Imagen de WhatsApp 2024 11 21 a las 23.36.20 3cc0e456 Merca2.es

En Madrid, las jornadas ‘Mujeres en lucha: democracia y feminismo en el último periodo franquista (1965-1975)’ exploraron la resistencia clandestina de las mujeres durante el franquismo, destacando sus conquistas sociales y aportando visibilidad a historias olvidadas gracias al apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática


Las jornadas científicas tituladas ‘Mujeres en lucha: democracia y feminismo en el último periodo franquista (1965-1975)’ fueron celebradas recientemente en la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid, con el objetivo de rescatar del olvido la intensa actividad feminista en la clandestinidad entre 1965 y 1975, que cimentó las bases de las conquistas sociales de las mujeres al final del franquismo. Irene Barreno García y Carmen Gaitán Salinas, directoras de este proyecto y de estas jornadas e investigadoras del Instituto de Historia del CSIC, reunieron en estas jornadas a diversas expertas y expertos que abordaron temas históricos y culturales relacionados con el feminismo de la época.

En la inauguración, Fernando Martínez López, Secretario de Estado de Memoria Democrática, resaltó la necesidad de comprender los conflictos y desafíos enfrentados por las mujeres durante la dictadura. Cristina Almeida Castro, presidenta del Club de las 25, inspiró con un mensaje de esperanza dirigido a las mujeres feministas de distintas generaciones.

Entre las destacadas ponencias, Claudia Jareño Gila de la Universidad CY Cergy Paris ofreció un recorrido biográfico sobre activistas como Carmen Alcalde y Lidia Falcón. Francisco Arriero Ranz expuso la labor del Movimiento Democrático de Mujeres, mientras que Encarnación Barranquero Texeira habló sobre plataformas de difusión en Internet que documentan el impacto del franquismo en mujeres. La mesa redonda con Gloria Nielfa Cristóbal y Emilia Graña resaltó las historias de resistencia en la clandestinidad.

La creatividad como forma de resistencia también fue explorada por Óscar Chaves Amieva, seguido de Mª Ángeles Pérez-Martín y Clara Solbes Borja, quienes discutieron sobre el proyecto Arthistfem y la crítica del arte feminista. Patricia Mayayo Bost analizó las prácticas artísticas feministas de la época, tomando la palabra la artista Isabel Oliver para compartir su crítica social a través del arte.

Además, se proyectó un tráiler de cinco minutos dirigido por Pilar Astray, directora de Mundos Flotantes, fruto del trabajo de Mujeres en Lucha, que incluye entrevistas a feministas históricas de muy variados ámbitos

María José Serrano García, directora de la Escuela de Relaciones Laborales, y Maite Cruz Sesma, secretaria general del Club de las 25, enfatizaron el reconocimiento a todas las mujeres que contribuyeron a la lucha feminista, mencionando también a aquellas no nombradas durante las conferencias.

La clausura, a cargo de Julia Pérez Correa, reafirmó el compromiso de continuar con el proyecto en una segunda fase titulada «Clandestinas. Feminismo y democracia en el tardofranquismo», subrayando la necesidad de recursos para visibilizar estos esfuerzos de memoria.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Ministerio de Igualdad, protagonista de los Alan Turing LGTBIQA+ Awards 2024 derechos humanos

0
/COMUNICAE/

El Ministerio de Igualdad, protagonista de los Alan Turing LGTBIQA+ Awards 2024 derechos humanos

En un contexto global donde los derechos LGTBIQ+ enfrentan desafíos y retrocesos, los Premios Alan Turing LGTBIQ+ Awards celebran a quienes han liderado la defensa de la igualdad y la diversidad desde diferentes disciplinas. Este año, el galardón más destacado recae en el Ministerio de Igualdad de España, reconocido como Organización Gubernamental por su histórica labor en la implementación de políticas que han transformado el panorama de los derechos LGTBIQ+ en el país y en el mundo


Un homenaje a la lucha por la diversidad y los derechos humanos.

La gala se celebrará el próximo 5 de diciembre en Gran Canaria, Islas Canarias presentada por Cayetana Guillén Cuervo y Samantha Hudson. Este evento, parte del prestigioso Culture & Business Pride, destaca el papel crucial del Ministerio de Igualdad.

Desde su creación, el Ministerio de Igualdad ha sido un pilar en la defensa del colectivo LGTBIQA+, con hitos como la aprobación de la Ley Trans y LGTBI, o la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación. Estas iniciativas han consolidado a España como uno de los países más avanzados en políticas inclusivas.

En un mundo donde la igualdad está bajo ataque, los Alan Turing LGTBIQ+ Awards 2024 se posicionan como un acto de resistencia, celebrando los logros y recordando la necesidad del activismo. Gracias al apoyo de la Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Promotur – Turismo de Islas Canarias, este evento reafirma el compromiso de la sociedad española como epicentro de la diversidad y la inclusión.

Pepe Dámaso, reconocido con el Premio Especial, ha integrado la diversidad en su obra artística, convirtiéndose en una figura clave para la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito cultural nacional. Por su parte, Gillian Anderson, galardonada con el Premio Internacional, ha utilizado su plataforma global para apoyar la igualdad, como ejemplo de compromiso con la visibilidad del colectivo en la esfera pública.

En el ámbito nacional, Paco León ha roto barreras a través de su trabajo en series y películas y ha contribuido a normalizar el colectivo LGTBIQ+ en la televisión española. Asimismo, Bibiana Fernández, galardonada con el Premio Icon, ha sido una voz constante en la defensa de los derechos del colectivo, consolidándose como un símbolo de autenticidad en el panorama artístico español.

La cantante Ptazeta, premiada en la categoría de sica, ha destacado por su capacidad para conectar con las nuevas generaciones, mostrando un mensaje inclusivo y de empoderamiento. En el ámbito digital, Enrique Alex, creador de contenido, recibe el Premio Net por visibilizar las realidades a través de sus experiencias de viaje, con las redes sociales como una herramienta para construir empatía.

En la categoría de Premio Especial, las artistas drag Gottmik y Alyssa Edwards han sido reconocidas por su impacto en la visibilidad del arte drag y su desafío a las políticas anti-LGTBIQ+ en contextos tan complicados como el de EE. UU. Finalmente, la ONG Rescate, premiada por su labor en la protección a refugiados LGTBIQ+, asegurando un futuro más seguro para quienes enfrentan persecución por su orientación sexual o identidad de género.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Rodrigo Ramos D’Agostino y Grupo Capital identifican los sectores emergentes para invertir

0
/COMUNICAE/

Rodrigo Ramos D?Agostino y Grupo Capital identifican los sectores emergentes para invertir

Rodrigo Ramos D’Agostino y Grupo Capital identifican los sectores emergentes más prometedores para 2025, ofreciendo estrategias clave para inversiones innovadoras y diversificadas


Identificar sectores emergentes con alto potencial de crecimiento es esencial para los inversores que buscan diversificación y rentabilidad. 

Rodrigo Ramos D’Agostino, analista senior en Grupo Capital, presenta un análisis detallado de los sectores emergentes más prometedores para 2025, ofreciendo estrategias clave para maximizar oportunidades en un mercado competitivo.

Sectores emergentes: una apuesta estratégica
Desde Grupo Capital, Rodrigo Ramos D’Agostino señala que sectores como la tecnología verde, la inteligencia artificial y la biotecnología están liderando el cambio hacia una nueva economía global. 

«Estos sectores no solo representan oportunidades financieras atractivas, sino que también responden a demandas globales como la sostenibilidad, la innovación y la salud«, afirma Rodrigo Ramos D’Agostino.

El análisis identifica que la transición energética, el desarrollo de energías renovables y la digitalización en industrias tradicionales están impulsando nuevas oportunidades para inversores que deseen posicionarse en mercados dinámicos y en crecimiento.

Diversificación y visión a largo plazo
Un enfoque clave de Rodrigo Ramos D’Agostino y Grupo Capital es la diversificación de portafolios para reducir riesgos y capturar el potencial de múltiples sectores emergentes. 

Invertir en diferentes industrias, combinando tecnologías disruptivas con activos más tradicionales, permite a los inversores mitigar la volatilidad del mercado.

Además, Rodrigo Ramos D’Agostino subraya la importancia de adoptar una visión a largo plazo: «Los sectores emergentes requieren paciencia y planificación estratégica, pero las recompensas pueden ser significativas para quienes sepan aprovechar estas tendencias desde ahora.»

Tecnología como herramienta de identificación
A través de su trabajo en Grupo Capital, Rodrigo Ramos D’Agostino destaca cómo la tecnología está transformando la forma en que los inversores detectan y evalúan sectores emergentes. 

Herramientas como el análisis de big data y las plataformas basadas en inteligencia artificial permiten identificar patrones y tendencias que señalan oportunidades en mercados poco explorados.

«La tecnología no solo facilita el acceso a información clave, sino que también permite a los inversores tomar decisiones informadas con mayor rapidez y precisión», explica Rodrigo Ramos D’Agostino.

En un año marcado por la innovación y los cambios económicos, la identificación de sectores emergentes será clave para los inversores que deseen adelantarse a las tendencias del mercado. 

Rodrigo Ramos D’Agostino y Grupo Capital invitan a los inversores a explorar estas oportunidades y construir portafolios diversificados y resilientes para el futuro.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

‘La mayor disputa oceánica del mundo’, una iniciativa para frenar la minería en aguas profundas

0
/COMUNICAE/

01 Deep Rising Certificado forma de vida de las profundidades ocenicas Merca2.es

Deep Rising, una iniciativa internacional comprometida con la protección de los fondos marinos frente a la amenaza de la minería en aguas profundas, ha lanzado ‘La mayor disputa oceánica del mundo’. Esta campaña invita a personas de todo el planeta a reclamar, en representación de la humanidad, los fondos marinos de la Zona Clarion Clipperton (CCZ), promoviendo su preservación


Deep Rising, una iniciativa global dedicada a proteger los fondos marinos de la minería en aguas profundas ha presentado ‘La mayor disputa oceánica del mundo’, una campaña que ofrece a los ciudadanos de todo el mundo la posibilidad de reclamar los fondos marinos de la Zona Clarion Clipperton (CCZ) en nombre de la humanidad. La campaña tiene como objetivo hacer un llamamiento mundial a desafiar el derecho de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, en sus siglas en inglés) de dividir y vender el patrimonio común de la humanidad en beneficio de la industria extractiva

«La explotación minera de los fondos marinos todavía no ha comenzado, por ello esta es una oportunidad única de cambiar el curso de la historia y detener otra industria extractiva enormemente destructiva antes de que cause daños irreparables al planeta», señala Matthieu Rytz, director del documental medioambiental Deep Rising, narrado y producido por Jason Momoa. «El momento de actuar es ahora, para proteger uno de los últimos ecosistemas prístinos de la Tierra y salvaguardar el futuro», añade.

Un ecosistema en peligro
En la Zona Clarion Clipperton (CCZ), un vasto lecho marino profundo que abarca más de 4,5 millones de kilómetros cuadrados en el Océano Pacífico, se ha designado tres millones de kilómetros cuadrados para una posible explotación minera, una superficie equivalente al tamaño de la India que está a punto de convertirse en la mayor mina de la Tierra. Esta decisión liderada por la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), pone en peligro este patrimonio común de la humanidad, definido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM) como un recurso que debe preservarse para las generaciones futuras.

Lejos de ser un páramo inerte, los fondos marinos albergan formas de vida esenciales como los nódulos polimetálicos, que producen «oxígeno oscuro«, una forma esencial de oxígeno vital para la vida marina. Estos nódulos, que tardan millones de años en formarse, son ricos en níquel y cobalto, por lo que países pro-minería y las empresas mineras han defendido su utilidad como parte del futuro de la energía verde. Sin embargo, el conjunto de la ciencia oceánica señala que su extracción podría tener consecuencias negativas, no solo para el océano, sino para el planeta, ya que constituyen un importante sumidero de carbono, desempeñando un papel crucial en la mitigación del cambio climático. Su desaparición no solo destruiría estos ecosistemas únicos, sino que agravaría la crisis climática global.

Una iniciativa para proteger el patrimonio común
Para hacer frente a esta amenaza, se ha lanzado ‘La mayor disputa oceánica del mundo’. La campaña dividirá el fondo marino en 8.100 millones de coordenadas GPS para representar a cada persona del planeta. Estas coordenadas se asignarán y cartografiarán sobre las áreas de la zona Clarion Clipperton (CCZ) designadas para la posible explotación minera, una decisión tomada por la ISA. Cada persona podrá reclamar sus coordenadas únicas a través de una plataforma digital descentralizada de última generación respaldada por tecnología web3. Al reclamar la CCZ en nombre de la humanidad y de las generaciones futuras, cada persona se convierte en guardián de los fondos marinos.

A cambio de cada petición, cada persona recibirá unas coordenadas GPS únicas. Este certificado, conocido como DEEPSEA NFT, estará disponible en 90 idiomas, no es intercambiable con fines lucrativos y estará diseñado con formas de vida de las profundidades marinas. Este sistema garantiza transparencia y baja huella de carbono, utilizando tecnología sostenible como la blockchain MultiversX.

Apoyo internacional
La República de Palaos, un país ubicado en el extremo suroeste de Micronesia, en el océano Pacífico formado por más de 500 islas, liderada por su presidente Surangel Whipps Jr., se ha unido a esta campaña como socio clave. «Los fondos marinos no son solo un recurso, sino que también desempeñan un papel fundamental en la estabilización del planeta en un momento en que la humanidad se enfrenta a una crisis climática sin precedentes. Una vez destruidos, estos ecosistemas se pierden para siempre», afirma Whipps Jr.

La campaña también colabora con organizaciones globales y expertos independientes para amplificar su mensaje y educar a comunidades locales sobre los riesgos de la minería en aguas profundas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

‘Queen SongShares’ ofrece a fans e inversores un porcentaje de las regalías de varias canciones del grupo

0
/COMUNICAE/

Song Shares Merca2.es

SongVest, una empresa que permite a fanáticos e inversores adquirir participaciones fraccionadas en regalías musicales, ha abierto el período de reserva para las ‘Queen SongShares’. A partir del 21 de noviembre y hasta el jueves 5 de diciembre a las 20:00, los interesados podrán reservar SongShares de cuatro temas icónicos de Queen: ‘Under Pressure’, ‘It’s A Kind of Magic’, ‘I Want It All’ y ‘The Show Must Go On’, así como del soundtrack de la película ‘Bohemian Rhapsody’


Aunque recientemente el grupo vendió los derechos de su catálogo musical a Sony Music por más de mil millones de dólares, las regalías en cuestión aquí provienen de la herencia del fallecido coproductor David Richards, quien también trabajó con artistas como David Bowie, Duran Duran e Iggy Pop.

Cada reserva incluye un certificado de autenticidad digital y físico de SongShare, una moneda conmemorativa de edición limitada y un vinilo de 7″ para exhibición. Tras el período de reserva, las Queen SongShares se someterán a la calificación de la SEC para su venta pública, y las regalías generadas se distribuirán trimestralmente.

Chris Richards, hijo del productor, expresó: «Compartir el trabajo de mi padre con Queen siempre ha sido un privilegio y un regalo, y ver su legado cobrar vida a través de SongVest es increíblemente significativo. Estas SongShares no son solo una inversión; son una invitación para que los fans posean una parte de la magia de Queen y del espíritu creativo de mi padre.

El CEO de SongVest, Sean Peace, añadió: «Freddie Mercury y Queen cambiaron el rock para siempre, creando canciones que han tenido un significado profundo para los fans a lo largo de generaciones. El legado de producción de David Richards dio vida al arte de Queen, y nos sentimos honrados de invitar a los fans a compartir ese legado y poseer una parte de la historia de la música».

¿Está disponible este modelo en mercados de habla hispana? 
SongVest es una plataforma de inversión en regalías musicales que permite a fans e inversores adquirir participaciones en canciones icónicas como las de Queen, Beyoncé y Eminem, a través de la Regulación A+ de la SEC. Democratiza el acceso a inversiones en música, superando los $15 millones en ventas y combinando beneficios financieros con una conexión emocional al legado artístico.

SongShares es uno de los productos representados en mercados de habla hispana por Larrosa, quienes son accionistas de la empresa gracias a su experiencia y liderazgo en los ámbitos de tecnología y financiación para la industria musical. Recientemente, Larrosa cerró un importante acuerdo para la adquisición de empresas y catálogos musicales. Este avance consolida su posición como líder en los sectores de music financing y music tech en mercados hispanohablantes, destacándose como un puente clave entre el mundo financiero y la industria musical.

Gracias a la colaboración entre SongVest y Larrosa, fans e inversores ahora tienen acceso a oportunidades que anteriormente estaban reservadas para conocedores de la industria, capital privado e inversores institucionales. 

Según Cristian Larrosa, CEO de Larrosa, «esta es una oportunidad única para que la industria musical hispanohablante no solo logre financiarse sin la necesidad de recurrir a anticipos y adelantos en condiciones muchas veces desfavorables, sino que además de obtener capital, los compositores, publishers, autores o productores pueden agregar valor a su obra ofreciendo algo más, conectando aún más con los potenciales inversores, haciéndolos partícipes no solo de lo que la obra significa a nivel artístico sino también a nivel financiero».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Chestertons Atomiun asesora a M Automoción en la venta de una nave industrial en Alcobendas

0
/COMUNICAE/

10 scaled Merca2.es

El polígono industrial de Alcobendas, una de las zonas industriales más demandadas por los empresarios de Madrid. Sergio Martínez Herrero consejero de Chestertons Atomiun: (La zona industrial de Alcobendas se encuentra con una actividad comercial desbordante ocupada al 100%. Es necesario calificar nuevo suelo industrial en la zona norte de Madrid)


Chestertons Atomiun ha liderado con éxito el asesoramiento de la venta de una nave industrial ubicada en el polígono industrial de Alcobendas, en la calle Aragoneses, 2. La nave, con una superficie de 4,200 m² construidos sobre una parcela de 4,000 m², ha sido adquirida por M Automoción a una sociedad tenedora de activos inmobiliarios gestionada por Hipoges.

Sergio Martínez Herro, consejero de Chestertons Atomiun, afirma que el nuevo propietario, M Automoción, procederá a la rehabilitación de la edificación, reforzando así la relevancia de este activo dentro del dinámico tejido industrial de Alcobendas.

Esta transacción se produce en un contexto marcado por la creciente demanda de espacios industriales en la zona, donde la escasez de almacenes y la falta de suelo disponible impulsan la competencia y elevan los precios de este tipo de activos. 

Chestertons Atomiun reafirma su papel como actor clave en el asesoramiento de operaciones singulares, consolidando su posicionamiento como consultora inmobiliaria de referencia en Madrid. La firma continúa ofreciendo soluciones de alto valor añadido para empresas e inversores que buscan optimizar sus estrategias en un entorno inmobiliario competitivo y en constante evolución.

Sobre Hipoges
Empresa líder en la gestión de activos en la península ibérica, con más de 49.000 millones de euros en activos bajo gestión. Fundada en 2008 y con sede en Madrid. Ha expandido su presencia a Portugal, Grecia e Italia, contando con más de 1800 empleados y 25 nacionalidades diferentes. La compañía ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la gestión activos.

Sobre M Automoción
Empresa fundada en 1962 por Claudio García García, dedicada a la venta de vehículos con más de 45 concesionarios, 37 talleres de proximidad y más de 60 años trabajando con las mejores marcas de automóviles y motocicletas.

Sobre Chestertons Atomiun
Inmobiliaria, especializada en la comercialización y gestión de activos, principalmente edificios residenciales, solares, naves industriales y almacenes logísticos en Madrid.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Quantic Nanotech presenta su innovadora rodillera de bienestar

0
/COMUNICAE/

Quantic Nanotech presenta su innovadora rodillera de bienestar

Quantic Nanotech, reconocida por sus avances en dispositivos de bienestar, lanza su nueva rodillera con forma de cápsula, diseñada para proporcionar alivio y confort mediante la aplicación de calor y la generación de micropulsos. Este dispositivo, ideal para uso doméstico, combina lo mejor de la tecnología con la comodidad, convirtiéndose en un complemento perfecto para los tratamientos de bienestar diarios


La rodillera de Quantic Nanotech sigue el mismo principio que los populares guantes de la marca, que han demostrado su eficacia en estudios realizados con pacientes que padecen artrosis. Siendo un dispositivo de uso doméstico, la rodillera ha sido diseñada con base en estos conocimientos y continúa sometiéndose a nuevos ensayos con pacientes con diversas patologías para evaluar su potencial en distintos contextos. Esta rodillera no presenta contraindicaciones y puede usarse tantas veces como se desee, siendo recomendable un uso de dos sesiones diarias de 20 minutos.

El tratamiento es flexible y puede ajustarse a las preferencias individuales. La rodillera cuenta con tres niveles de temperatura, permitiendo al usuario elegir la que resulte más cómoda y dispone de tres programas de masaje para una experiencia personalizable. Puede ser usada en reposo al inicio o al final del día y es posible hacer tratamientos más cortos o detener la sesión en cualquier momento según las necesidades del usuario.

El uso habitual de la rodillera, acompañado de la aplicación de una crema específica de Quantic Nanotech con propiedades naturales antiinflamatorias, ofrece una sensación de alivio y bienestar. Este producto no es un medicamento, sino una formulación natural diseñada para potenciar los efectos del calor y los micropulsos de la rodillera.

Con esta nueva rodillera, Quantic Nanotech vuelve a lanzar un dispositivo innovador ideal para quienes buscan aliviar molestias y mejorar su bienestar de forma natural y cómoda. Con un enfoque en la calidad, la seguridad y la satisfacción del cliente, la nueva rodillera promete ser una valiosa incorporación a los cuidados diarios.

Sobre DEMAC
Fundado en 1992, DEMAC es un grupo líder en investigación, innovación y desarrollo de soluciones tecnológicas en el campo de la electrónica. Con presencia en España y EE. UU., y una sólida trayectoria de patentes internacionales, DEMAC se dedica a crear productos que mejoren la calidad de vida y el bienestar de las personas a nivel global.

https://qnanotech.es/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Sistema CAEs genera en 2024 más de 200 mill. de euros de ingresos por ahorrar energía

0
/COMUNICAE/

CAES 2 1536x768 1 1 Merca2.es

El Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) está a punto de cerrar su primer ejercicio completo (2024) desde que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) lo puso en marcha. Este primer año se cerrará con 1600 GWh convertidos en CAEs, obtenidos a través de medidas de ahorro energético implantadas en industrias, empresas y sector residencial, según datos del Ministerio


A partir de un precio medio conservador de KWh ahorrado, se estima que el Sistema CAEs ha generado más de 200 millones de euros de ingresos a las empresas ahorradoras en este ejercicio.

El balance es muy positivo: empresas de todos los sectores han podido comprobar que es posible implantar medidas de eficiencia energética, recuperar en parte o incluso totalmente la inversión realizada, y además ganar dinero con ello, convirtiendo el ahorro de energía conseguido en CAEs.  

¿Cómo funciona el sistema? 
Es un Sistema regulado por el Real Decreto 36/2023, que permite a los consumidores que implementen medidas de ahorro de energía obtener un ingreso extra que ayuda a mejorar la rentabilidad de su inversión.

Por un lado, permitirá a las empresas consumidoras y a particulares recaudar ingresos que compensen parcialmente sus inversiones en eficiencia energética. Por otro, permitirá a las comercializadoras de electricidad y productos petrolíferos -los Sujetos Obligados del Sistema- contribuir al Fondo Nacional de Eficiencia Energética a un coste más competitivo.

El funcionamiento planteado por el Sistema es sencillo: una empresa invierte X euros en un cambio en sus instalaciones o procesos que ahorra al año mucha energía y, a los cuatro meses, le pagan Y euros. El valor de Y depende de los kWh ahorrados y del precio del kWh que le proporciona el Sujeto Delegado, que es el agente acreditado por el Ministerio para originar CAEs y canalizar los fondos a los ahorradores.

Los Sujetos Delegados más activos son capaces de conseguir mejores precios y, lo que es más importante, de manejarse en el Sistema CAEs para completar el proceso de manera ágil y garantizando el éxito. Actualmente, operan en el mercado 41 Sujetos Delegados.

La consultora energética CREARA, Energy Experts ha hecho valer sus 20 años de experiencia en el mercado de la eficiencia energética en España para posicionarse como Sujeto Delegado líder en el ranking de tramitación de Certificados de Ahorro Energético en 2024, algo que tiene especial mérito siendo una consultora pyme que compite con Sujetos Delegados y Obligados de gran entidad.

El sistema CAEs está avanzando muy rápidamente en el último trimestre. Para poner en perspectiva, a fecha de hoy, la cifra de CAEs emitidos por el Ministerio es de 504 millones, de los cuales CREARA ha gestionado el 29%. Para cumplir las estimaciones del Ministerio, se espera que, de aquí a febrero, se emitan más mil millones de KWh en CAEs que deberán haberse solicitado antes del 1 de diciembre.

Un sistema robusto y sostenible
Tal y como afirma Rodrigo Morell, CEO de CREARA, «el balance de este primer ejercicio es muy positivo. Para ser el primer año, la cifra de ingresos conseguidos es muy prometedora y seguro que se va a multiplicar en los próximos años. El Sistema ha demostrado ser tan ágil que, las empresas que lo han probado no solo han cobrado el ingreso por CAEs en tiempo récord, sino que además están planificando reinvertir lo generado en nuevas medidas de ahorro, y así seguir ganando competitividad».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las mejores ofertas de Aiper para una piscina impecable este Black Friday

0
/COMUNICAE/

Las mejores ofertas de Aiper para una piscina impecable este Black Friday

Los productos estrella de Aiper estarán disponibles con descuentos de hasta el 43% desde el 21 de noviembre hasta el 2 de diciembre. Cada robot de Aiper tiene un diseño único para maniobrar sin ayuda, tanto en piscinas enterradas como elevadas de distintas formas, materiales y tamaños. El robot más premium de Aiper, Scuba S1 Pro, contará con un descuento del 31%, con un precio final de 899,99 €


Tanto en piscinas al aire libre como en aquellas  climatizadas que se pueden disfrutar durante todo el año, la limpieza es una tarea obligatoria (también en invierno). Para que sea más fácil llevarla a cabo, Aiper, el fabricante mundial de robots limpiadores de piscinas innovadores e inalámbricos, ofrecerá grandes descuentos con motivo del Black Friday en las gamas Seagull, Scuba y Surfer.

Seagull Series, para una limpieza fácil y sin esfuerzo
Los robots de la serie Seagull son conocidos por su diseño sin cables, facilidad de uso y resultados eficientes, ideales para piscinas climatizadas o al aire libre. Con ellos, Aiper garantiza una limpieza rápida y sin complicaciones.

Seagull SE, de activación con un clic y con una batería de 90 minutos, estará disponible en Amazon desde el 21 de noviembre hasta el 2 de diciembre con un descuento de casi el 50%, a un precio final de 169,99 €. También lo podrás encontrar en la web de Aiper por el mismo precio.

Para piscinas de hasta 149 metros cuadrados, podrás optar por Seagull Pro, que estará disponible por solo 509,99 € en Amazon y en la web de Aiper desde el 21 de noviembre hasta el 2 de diciembre. 

Scuba Series, la tecnología más innovadora en limpieza de piscinas
Scuba SE
es un robot perfecto para la limpieza de todo tipo de piscinas de hasta 80 metros cuadrados en tan solo 90 minutos, contando con un sistema de doble motor. Durante el periodo del 21 noviembre al 2 de diciembre, estará disponible en Amazon con un descuento del 38%, por un precio de 149,99 €. También puedes comprarlo a través de la web de Aiper al mismo precio.

En el siguiente nivel de robots de la gama Scuba se encuentra Scuba E1, que limpia piscinas de hasta 102 metros cuadrados en tan solo una hora y media. Desde el 21 de noviembre hasta el 2 de diciembre estará disponible por un precio de 299,99 € en Amazon y en la web de Aiper. 

Como producto estrella de Aiper y galardonado con el Premio a la Innovación CES 2024, el Scuba S1 realiza una limpieza sistemática de piscinas enterradas de hasta 149 metros cuadrados en 2,5 horas. Las bandas de rodadura caterpillar proporcionan una mejor tracción y un mejor paso de obstáculos. Ahora podrás conseguirlo por 150 euros menos en Amazon y la web de Aiper, a un precio de 549,99 €. 

Si lo que buscas es el último modelo de robots limpiapiscinas, puedes apostar por el Scuba S1 Pro. El robot más premium de Aiper contará con un descuento del 31%, con un precio final de 899,99 €. Podrás conseguirlo en Amazon y la web de Aiper durante el periodo del 21 noviembre al 2 de diciembre. 

Surfer Series, para mantener la superficie de la piscina impecable
Surfer S1
es un skimmer diseñado para limpiar la superficie de cualquier tipo de piscina. Su motor sin escobillas reduce el desgaste y optimiza el rendimiento para unas capacidades de limpieza eficientes y una mayor vida útil. Desde el 21 de noviembre hasta el 2 de diciembre, este modelo estará disponible para su compra en Amazon con un precio final de 429,99 €. También estará disponible en la web de Aiper por el mismo precio.

Para obtener más información sobre los productos de Aiper, visitar www.Aiper.com.

Acerca de Aiper 
Aiper es el principal creador global de innovadores limpiadores de piscinas robóticos inalámbricos, con la misión de llevar las vacaciones a casa al inspirar a los propietarios de piscinas a convertir sus patios en un oasis personal con la ayuda de soluciones de limpieza más inteligentes. Después de investigar a fondo los puntos problemáticos de los limpiadores de piscinas tradicionales, la compañía se embarcó en un camino para fusionar la tecnología con un diseño innovador y crear los limpiadores de piscinas robóticos más fáciles de usar del mundo, que no solo son libres de cables y sin complicaciones, sino que también pueden manejar automáticamente todo el trabajo sucio para que los propietarios de piscinas dejen de limpiar manualmente. A diferencia de otros productos en el mercado, cada robot de Aiper está garantizado para minimizar el tiempo y el dinero gastado en la labor de limpieza y brindar más tiempo para disfrutar de momentos de calidad con amigos y familiares junto a la piscina. A través de esto, Aiper se ha ganado su lugar como el mejor limpiador de piscinas robótico inalámbrico del mundo desde su lanzamiento. En 2023 y 2024, los productos Aiper han sido galardonados con el premio CES Innovations Award Honorees.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Terrazas del Lubricán entregará su 1ª promoción en Sanlúcar de Barrameda en marzo de 2025

0
/COMUNICAE/

pexels marie claude vergne 316473708 15848022 scaled Merca2.es

La promoción inmobiliaria se divide en dos manzanas que engloban un total de 60 viviendas. Es una edificación pensada para inversores y familias, que desean vivir con todas las comodidades y a 300 metros de la playa. Sergio Martínez Herrero, consejero de Atomiun: «Atomiun vuelve a demostrar su capacidad para gestionar y ejecutar este tipo de promociones inmobiliarias y confirma su compromiso con la provincia de Cádiz, impulsando en la zona proyectos similares que faciliten el acceso a la vivienda»


Atomiun, promotora y gestora inmobiliaria trabaja en Sanlúcar de Barrameda con sus socios Enerimar Gestiones SL, propietarios del 48% de la sociedad Terrazas del Lubricán SL y una sociedad vehículo con partícipes de Urbanitae que ostentan el 52%, con el fin de entregar durante el primer trimestre de 2025 la totalidad de las viviendas, vendidas en tiempo récord y que cuenta con dos bloques de 30 viviendas cada uno con pisos de 1, 2 y 3 dormitorios que destacan por sus grandes terrazas. La oferta de Terrazas del Lubricán incluye bajos con jardín y áticos con solárium privado.

El proyecto está financiado por Banco Santander y participan en él inversores privados, agrupados en la plataforma Urbanitae, con estrategia de plusvalías, conformando una alianza con Atomiun en una de las zonas más demandadas de Andalucía. Las aportaciones de los inversores de Urbanitae han sido entregadas al promotor vía ampliación de capital de la sociedad vehículo que desarrolla el proyecto y el equity total asciende a 3,8 millones de euros.

Sergio Martinez Herrero subraya que Atomiun se ha convertido en un eslabón clave para unir y alinear los intereses de los inversores que invierten en proyectos inmobiliarios residenciales con propietarios de solares que no desean ejecutar la promoción inmobiliaria en solitario. Atomiun, como gestora a través de su línea de negocio de servicios inmobiliarios, está creciendo en la provincia de Cádiz, una zona donde todavía queda recorrido para inversores inmobiliarios que desean invertir en este tipo de activos, en zonas residenciales, consolidadas, cercanas a la playa y destinadas también a familias de otras ciudades españolas, como Madrid, Sevilla o Bilbao.

La provincia de Cádiz se ha convertido en un destino turístico de referencia por su maravillosa gastronomía, su clima privilegiado, un estilo de vida relajado y la mejor oferta gastronómica de Europa que combina la serenidad del entorno costero con una oferta cultural, gastronómica y de ocio única, ideal para quienes buscan calidad de vida en un entorno natural y acogedor.

Acerca de Atomiun
ATOMIUN es una promotora y gestora inmobiliaria de referencia en España, especializada en impulsar proyectos, inmobiliarios en Madrid y Andalucía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Felipe VI: “La Alianza de Civilizaciones es la diplomacia de los valores”

0

El rey Felipe VI calificó este martes la Alianza de Civilizaciones como «la diplomacia de los valores», y elogió el papel de Naciones Unidas en las relaciones internacionales.

Lo hizo al presidir el arranque del 10º Foro Global de la Alianza de Civilizaciones, convocado bajo el lema ‘Unidos en la paz: restablecer la confianza, reconfigurar el futuro: reflexión sobre dos décadas de diálogo en favor de la humanidad’.

La Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas (Unaoc) inauguró su décimo Foro Global en la ciudad portuguesa de Cascais en una sesión que contó con la presencia del Rey; el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo da Sousa; el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres; los ministros de Exteriores de España y Turquía, José Manuel Albares y Hakan Fidan, respectivamente; el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; y el Secretario General Adjunto de Naciones Unidas, Alto Representante de la Alianza y exministro de Exteriores de España, Miguel Moratinos, entre muchas otras personalidades y altos cargos.

La sesión inaugural contó con más de 2.000 asistentes, entre ellos tres jefes de Estado, diez ministros de Asuntos Exteriores, veinte viceministros y representantes de 113 de países miembros de Naciones Unidas.

Este martes por la tarde tendrá lugar la reunión ministerial del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilaziones con la presencia de 113 países representados por ministros, viceministros y embajadores.

Bruselas da vía libre a la OPA de BBVA sobre Sabadell bajo el nuevo marco de inversiones extranjeras

0

La Comisión Europea ha decidido dar ‘luz verde’ a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, y su eventual fusión, en el contexto del nuevo marco de inversiones extranjeras creado por la Unión Europea frente al riesgo de que inversiones de terceros países puedan crear distorsiones en el mercado interior y atentar contra la competencia justa dentro del espacio económico europeo.

La operación le fue notificada a Bruselas el pasado 21 de octubre y el plazo se extendía hasta este 26 de noviembre. Los servicios comunitarios tenían que determinar si era necesario iniciar una «investigación en profundidad» o la fusión podía seguir adelante sin mayor examen del Ejecutivo comunitario. Finalmente, Bruselas se ha decantado por la segunda opción, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.

Es decir, los servicios de Competencia de Bruselas han decidido no investigar la operación bajo este nuevo marco de inversiones extranjeras. No se ha tratado de una autorización de concentración habitual, ya que bajo ese prisma está siendo estudiada a nivel nacional.

La Unión Europea cuenta desde 2023 con este reglamento sobre subsidios extranjeros (FSR, por sus siglas en inglés) por el que las empresas deben presentar información detallada a la Comisión Europea sobre subvenciones extranjeras recibidas en los tres años anteriores a la entrada en vigor del nuevo marco común.

En concreto, el reglamento establece que deben ser notificadas a Bruselas aquellas operaciones en las que alguna de las empresas esté establecida en la UE y genere al menos 500 millones de euros de volumen de negocio en el mercado comunitario y si las empresas han obtenido de terceros países en los tres ejercicios anteriores contribuciones financieras combinadas superiores a 50 millones de euros.

En el anuncio de la OPA sobre Sabadell remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA ya señalaba que presentaría una notificación a la Comisión Europea para que examinase el riesgo de inversiones de terceros países, pero aclaraba que la eficacia de la operación no queda sujeta a la condición de la obtención de esta autorización.

Este visto bueno se produce justo dos semanas después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidiera extender su análisis sobre la OPA y llevarla a fase 2 para realizar un análisis en profundidad.

Las emergencias sanitarias en el hogar se duplican en los últimos cinco años

0

En los últimos cinco años, las emergencias sanitarias en los hogares españoles han experimentado un incremento, llegando a duplicarse en tan solo 5 años, según los últimos datos de Securitas Direct. Este aumento ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la preparación y respuesta ante situaciones críticas en el ámbito doméstico.

Casi un 30% de los españoles asegura haber sufrido, ellos mismos o su entorno más cercano, una emergencia en sus casas. Sin embargo, sólo el 15% de los hogares españoles cuenta con algún dispositivo conectado con servicios de emergencias. A pesar de la disponibilidad de tecnología avanzada, el 85% de los españoles sigue optando por llamar por teléfono en caso de sufrir o presenciar una emergencia en su domicilio.

A LOS ESPAÑOLES LES PREOCUPA QUE LAS ASISTENCIAS SANITARIAS LLEGUEN TARDE

La preocupación de los españoles por sufrir una emergencia sanitaria en el hogar ha aumentado en 17 puntos con respecto al año pasado, situándose en cuarto lugar de las preocupaciones generales con un 42%. Por otra parte, al 63% de los españoles le inquieta que la ayuda tarde demasiado en llegar, mientras que al 57% le preocupa que la persona se encuentre sola en el momento de la emergencia. Además, un 42% teme que no puedan abrir la puerta a la ayuda cuando esta llegue.

Para hacer frente a estas necesidades, Securitas Direct trabaja en coordinación con los servicios de emergencia de forma que sus clientes pueden canalizar a través de la compañía el aviso a emergencias si lo necesitan. Así, desde 2019, el número de avisos gestionados por parte de la compañía ha crecido en un 51%, reflejando una mayor eficiencia y rapidez en la atención de emergencias.

Y es que la compañía cuenta con servicios como el botón SOS, Guardián o Protección Senior, que facilitan a los usuarios de los mismos una herramienta para estar protegidos ante emergencias tanto dentro como fuera del hogar. Además, con la alarma con cerradura inteligente de Securitas Direct, los profesionales de la Central Receptora de Alarmas (CRA) pueden gestionar el acceso al domicilio de sus clientes de forma remota, facilitando la entrada a la Policía, bomberos o servicios de ambulancia en caso de emergencia para garantizar una asistencia inmediata.

Banco BPM rechaza la oferta de UniCredit por 10.100 millones al no reflejar su valor

0

El consejo de administración de Banco BPM ha rechazado este martes la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la totalidad de su capital lanzada este lunes por el banco italiano UniCredit, a cambio de 10.100 millones de euros pagaderos completamente en acciones.

«La oferta no fue en modo alguno acordada previamente con el banco», ha señalado el órgano de dirección de Banco BPM, que se ha reunido hoy tras el lanzamiento de la OPA por parte de su rival doméstico UniCredit.

El consejo de administración de Banco BPM ha constatado unánimemente, con carácter preliminar y en el mejor interés de los accionistas, «que la oferta indica una contraprestación por acción –íntegramente en especie — que refleja una prima del 0,5% sobre la cotización oficial de Banco BPM del 22 de noviembre, y un descuento implícito del 7,6% sobre la cotización oficial de ayer».

En este contexto, la compañía ha indicado que «estas condiciones son bastante inusuales para operaciones de este tipo y, en opinión del consejo de administración, no reflejan en modo alguno la rentabilidad subyacente y el potencial adicional de creación de valor para los accionistas de Banco BPM».

También ha considerado que la oferta expone a las partes interesadas de Banco BPM a la incertidumbre asociada al resultado de las iniciativas de expansión lanzadas por UniCredit en Alemania, así como a una dilución significativa de su huella geográfica actual.

OPA DE UNICREDIT

UniCredit, que subrayó ayer que la OPA sobre Banco BPM es «autónoma e independiente de la inversión realizada por UniCredit en el capital social de Commerzbank», contempla el pago de 0,175 acciones de nueva emisión de la entidad dirigida por Andrea Orcel por cada acción de Banco BPM, lo que implica un precio de 6,657 euros por acción.

En el contexto de la transacción, UniCredit prevé actualmente incurrir en gastos de integración de alrededor de 2.000 millones de euros brutos durante el primer año, y asumir provisiones incrementales para pérdidas crediticias de al menos 800 millones de euros brutos.

Distrito HM transforma los espacios de trabajo con mobiliario de oficinas innovador

0

La modernización de los espacios de trabajo es un factor clave para mejorar la productividad, la creatividad y el bienestar en el entorno laboral.

Distrito HM, representante oficial de Herman Miller (MillerKnoll) en España, se posiciona como un referente en el sector del mobiliario de oficinas moderno, ofreciendo soluciones que combinan funcionalidad, diseño y ergonomía.

Diseño moderno para oficinas del futuro

Distrito HM proporciona una amplia gama de productos diseñados para adaptarse a las necesidades de los entornos laborales contemporáneos. Desde mesas de trabajo ajustables hasta sillas ergonómicas de alta gama, cada pieza refleja un compromiso con la calidad y la innovación.

El mobiliario de oficinas moderno que ofrece Distrito HM no solo está diseñado para maximizar la comodidad de los usuarios, sino también para optimizar los espacios de trabajo. Las soluciones modulares permiten configuraciones flexibles que se adaptan a diferentes estilos de trabajo, fomentando la colaboración y la creatividad en equipo.

Además, la empresa cuenta con un showroom donde los clientes pueden experimentar de primera mano la calidad de los productos. Este espacio está diseñado para que arquitectos, diseñadores y empresas encuentren inspiración y puedan personalizar sus proyectos, garantizando que cada solución sea única y se ajuste al carácter corporativo de cada organización.

Servicios integrales para proyectos de oficina

Distrito HM no solo ofrece productos, sino también servicios integrales para la planificación y diseño de espacios de trabajo. Su equipo de expertos proporciona asesoramiento personalizado, asegurándose de que cada proyecto maximice la funcionalidad y el impacto visual del entorno laboral.

La empresa también promueve la sostenibilidad en sus soluciones, trabajando con materiales duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Esto se complementa con su integración en el colectivo MillerKnoll, que reúne a marcas líderes en diseño de interiores, ampliando las opciones para clientes que buscan excelencia en diseño y sostenibilidad.

Además, Distrito HM dispone de una sección Outlet donde se pueden adquirir muebles de exposición con grandes descuentos, ofreciendo una alternativa económica sin comprometer la calidad.

Con más de 30 años de experiencia, Distrito HM continúa transformando los espacios de trabajo con mobiliario de oficinas moderno que combina estilo, funcionalidad y comodidad.

Publicidad