domingo, 4 mayo 2025

MenuDiet lanza su nueva campaña: Usa tu cocina, pero no cocines

0

El rápido crecimiento de los servicios de comida a domicilio ha ayudado a que nos olvidemos de tener que preparar platos en nuestra cocina y contar con más tiempo para la relajación y el ocio. También se relacionó en sus orígenes con la comida rápida, preparada de forma industrial y poco saludable que suele consumirse en una jornada con tiempos limitados o en una reunión improvisada. Este concepto ha ido desarrollándose y modificándose con plataformas que ofrecen comida saludable a domicilio, ideal para consumirla en el día a día y elaborada con ingredientes de calidad, dando como resultado platos con altos valores nutricionales.

La dieta mediterránea en tu casa

Hace un tiempo, la comida rápida quiso apoderarse del terreno de la dieta mediterránea, por eso, si eres de los que suelen pedir comida a domicilio pero prefieres cuidarte y mantenerte saludable, lo tienes muy fácil porque existen empresas como MenuDiet con servicio de comida saludable a domicilio que cocina menús semanales para que cada día te deleites con platos exquisitos y sanos sin tener que cocinar.

Así lo explica su nueva campaña: «Usa tu cocina, pero no cocines», puesta en marcha por la empresa en redes sociales como Facebook, Instagram y Youtube. Esta campaña se dirige a todos los usuarios que, por falta de habilidades culinarias, falta de tiempo o que no les gusta cocinar, puedan disfrutar de una alimentación saludable y equilibrada. 

La base de esta campaña es un spot con tono humorístico dirigido a un público joven en el que se ve a un muchacho sentado en el suelo de la cocina, vestido con indumentaria deportiva y haciendo ejercicios de brazos con dos plátanos acompañado del texto «La cocina ya no es lo que era». Así es como MenuDiet, empresa de dedicada al envío de tuppers a domicilio, ha cautivado a miles de jóvenes a través de su nueva campaña. Sin duda, un anuncio que logra sacar algunas risas y animar a las personas que sienten esta necesidad a seguir una dieta diaria gracias a este servicio.

YouTube video

¿Cómo funciona MenuDiet?

Aunque MenuDiet lleva casi 10 años ofreciendo su servicio de comida a domicilio para comer sano toda la semana sin cocinar, este tipo de servicios ha proliferado de forma más notable en los últimos años. Con MenuDiet no solo puedes hacer elecciones puntuales para comer o cenar, sino que tienes la posibilidad de recibir tuppers a domicilio semanalmente de comida saludable para conseguir llevar unos correctos hábitos alimenticios a largo plazo.

Para ayudarte con los pedidos, la plataforma ofrece un exclusivo sistema de intermcabios de platos que permite personalizar los menús semanales manteninedo el equilibrio de los menús. Además cuenta con una aplicación que permite a sus usuarios controlar cómo evoluciona su salud según van comiendo los menús seleccionados. Un método fácil y eficaz de conocer hasta qué punto los beneficios de una dieta saludable influyen en nuestra salud.

El servicio de MenuDiet cuenta con platos realmente asequibles, los usuarios pueden llegar a obtener todos los platos desde solo 3,75 euros. Los usuarios pueden pedir un plato para una comida puntual o elegir un plan de comidas que puede alcanzar las 6 semanas, lo que supone un ahorro significativo de tiempo y dinero si se compara con comprar los ingredientes y preparar la comida en la cocina de casa.

Para las personas que prefieren organizarse por periodos de tiempo más reducidos, existen planes de degustación a precios tentadores que ofrecen la posiblidad de programar menús diarios de 4 platos. 

Después de realizar el pedido, los usuarios reciben sus platos en menos de 24 horas o el día que elijan. Otra ventaja que demuestra que MenuDiet es un servicio de conveniencia que se adapta a los horarios y ritmos de sus clientes, y no al contrario.

Beneficios de la dieta mediterránea

En la actualidad, existe una gran cantidad de investigaciones que muestran los beneficios para la salud de seguir una dieta mediterránea. Los estudios han demostrado que este tipo de alimentación puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson y Alzheimer.

Son varias las razones por las que este tipo de plan de alimentación podría tener tantos beneficios para la salud: se basa en alimentos integrales, fomenta una alta ingesta de alimentos vegetales, incluye alimentos bajos en grasas y proteínas animales. También se enfoca en carbohidratos llenos de nutrientes como las verduras, frutas, cereales integrales y legumbres, y tipos de grasas más saludables como las que se encuentran en las nueces, semillas, el aguacate y aceite de oliva.

Aceites y grasas

Un aspecto clave de la dieta es la inclusión de grasas saludables que se encuentran en el aceite de oliva, nueces, semillas y pescado azul. El aceite de oliva contiene grasas monoinsaturadas, mientras que las semillas de frutos secos y el pescado azul contienen grasas poliinsaturadas. Estas grasas tienen un efecto positivo sobre los niveles de colesterol en sangre, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Frutas, verduras y fibra 

Otra ventaja de la dieta es que se basa en las plantas, lo que significa que tiene un alto contenido de fibra dietética y una variedad de componentes antiinflamatorios y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño a las células del cuerpo y reducen el riesgo de algunos cánceres.

Telefónica instala 500 desfibriladores en aeropuertos de Aena

0

Telefónica Empresas está instalando 500 nuevos desfibriladores en los aeropuertos españoles de Aena, que estarán monitorizados con tecnología móvil y transferirán la llamada a los servicios de emergencia aeropuertuarios.

De esta forma, la compañía utiliza el Internet de las Cosas (IoT) y la sensorización al ámbito de la prevención y la salud para reducir la cifra de fallecimientos por paro cardiaco a través de un servicio basado en el acceso público a la desfibrilación.

Esta iniciativa se engloba dentro del plan acometido en España por las administraciones públicas para luchar contra la muerte súbita cardiaca, que solo se puede revertir si se tiene cerca un desfibrilador y de la que anualmente se producen en España 30.000 fallecimientos.

A través del desfibrilador se realiza una evaluación del estado de la víctima y, solo si existe parada cardiaca, se aplica la descarga eléctrica necesaria para revertirlo. Telefónica también se encarga del mantenimiento integral de los dispositivos para que estén disponibles en todo momento.

El acuerdo entre ambas empresas contempla la renovación de dispositivos y la ampliación de los existentes, incluyendo además la instalación de desfibriladores semiautomáticos en algunos aeropuertos que no disponían de dispositivos y la formación al personal no sanitario para que puedan utilizarlos en caso de necesidad.

Hernández de Cos recibe al presidente de CAF tras renovar la cooperación

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y el presidente ejecutivo del banco de desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza Ugarte, se reunieron en el día de ayer tras la renovación del Acuerdo Internacional de Cooperación entre los dos organismos, que actualiza el firmado en mayo de 2013.

El objetivo de dicho acuerdo es proporcionar un marco general de colaboración conjunta en el que se contemplan, entre otras modalidades de cooperación, el desarrollo de estudios y proyectos de investigación, la organización de reuniones de expertos y conferencias, así como la provisión de asistencia técnica en ámbitos de mutuo interés. Este acuerdo tendrá una duración de tres años renovables.

CAF es un banco de desarrollo regional constituido en 1970 y conformado por 19 países, 17 de América Latina y el Caribe, España y Portugal; y 14 bancos privados de la región andina.

Su objetivo es promover el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la prestación de servicios financieros múltiples y apoyo técnico a proyectos de los sectores público y privado.

La socimi británica Segro adquiere ocho activos ‘prime’ en Madrid y Barcelona

0

La sociedad anónima de inversión inmobiliaria (socimi) británica Segro ha continuado con su plan de expansión en España tras adquirir ocho nuevos activos, a través de la sociedad Selp, en ubicaciones ‘prime’ en Madrid y Barcelona, según ha informado en un comunicado.

España es uno de los mercados más atractivos para las socimis extranjeras, y apuestan por proyectos inmobiliarios en zonas privilegiadas de las principales ciudades españolas.

Estos ocho activos cuentan con una superficie edificable total de más de 240.000 metros cuadrados. En la actualidad, la socimi tiene una cartera de inmuebles de 440.000 metros cuadrados con un valor actual superior a los 450 millones de euros.

Las nuevas adquisiciones se distribuyen entre San Fernando de Henares, Villaverde y Paracuellos en Madrid y entre Polinyà, Palau-Solità i Plegamans, Cerdanyola del Vallès, Viladecans y Terrassa en Barcelona.

Además, según la compañía se orientarán principalmente a distribución urbana «dada su ubicación privilegiada, próxima a los mayores núcleos urbanos del país con excelentes comunicaciones». No obstante, ha afirmado que descarta algún proyecto de gran logística.

El director general de Segro España, David Alcázar, ha señalado que estas adquisiciones responden a la primera fase de expansión con una inversión total prevista de un millón de euros en la primera corona de Madrid y Barcelona.

«La compañía tiene como objetivo continuar creciendo en los próximos años y posicionarse como uno de los principales inversores del mercado inmobiliario logístico, industrial y de distribución urbana», ha añadido.

También ha resaltado que estos nuevos proyectos se desarrollarán bajo los máximos estándares de innovación y sostenibilidad, integrándose tanto en el entorno paisajístico y ambiental, como en la vida socioeconómica y cultural de las comunidades donde están ubicados.

Minsait ve en la tecnología y digitalización «claves» para la salud del futuro

0

La tecnología y la digitalización serán claves para construir el modelo futuro de los servicios de salud tras la irrupción de la pandemia del Covid-19, que ha supuesto un «importante impulso» al desarrollo y la implementación de soluciones basadas en ambas y gracias a las cuales se han logrado en la actualidad importantes beneficios para profesionales y pacientes.

Según recoge el informe ‘El impacto de las tecnologías en salud en tiempos de pandemia’, elaborado por Minsait, una compañía de Indra, tecnología y digitalización permitirán construir un modelo futuro que ayude a responder de forma exhaustiva a las necesidades de atención, que facilite mejorar la calidad asistencial y la eficiencia de los procesos e incremente los niveles de respuesta a crisis sanitarias.

Desde una perspectiva práctica, tecnología y digitalización son «esenciales» para desarrollar al máximo beneficios tangibles para los sistemas de salud nacionales o regionales y para los pacientes, como la generación más rápida (incluso precoz) de diagnóstico, la atención de manera remota o la gestión del seguimiento a distancia de pacientes en tratamiento o en cuarentena, lo que facilita, además, evitar el desplazamiento de personas, contribuyendo a descongestionar los sistemas de salud.

Entre los actuales y futuros principales vectores en tecnologías de la salud, impulsados por la pandemia, Minsait apunta el avance en los sistemas de información en Salud Pública, para mejorar el intercambio de información entre estos y otros sistemas información, unido a una tendencia hacia la unificación y cohesión de estos, que permitirán ofrecer una visión global orientada al paciente.

Además, menciona la interoperabilidad, que facilite la integración de los datos generados por numerosas aplicaciones como servicios de teleconsulta, historiales clínicos o ‘wearables’. En su opinión, esto generará el grado de conocimiento necesario para facilitar la toma de decisiones ajustadas a cada paciente y mejorar la atención prestada y su calidad de vida.

Otro de los vectores es la aplicación de la Inteligencia Artificial y el Big Data para potenciar una medicina «más precisa y personalizada» en ámbitos como el diagnóstico avanzado, genómica, prevención y diagnóstico de enfermedades o ayuda virtual a pacientes (a través de chatbots).

Además, también aboga por una atención digital y a distancia que abrirá las puertas a un futuro de soluciones digitales a distancia y personalizadas que permitan el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de pacientes y faciliten la continuidad asistencial, complementando la cartera de servicios actuales.

En esta línea, apuesta por la participación del ciudadano en su salud y su implicación en el diseño de planes gracias al potencial que ofrecen las nuevas tecnologías de salud (apps, dispositivos de monitorización, herramientas de inteligencia artificial, soluciones telemáticas de comunicación médico-paciente o consulta de historial clínico desde cualquier lugar).

El último vector mencionado por Minsait es un modelo de historia socio-sanitaria única que supone un impulso de la coordinación, tanto en el ámbito de recursos como de sistemas, «lo que asegura la salud y el bienestar de los colectivos más vulnerables, facilita la detección precoz de situaciones de riesgo para actuar de forma anticipada con indicadores comunes y posibilita el desarrollo e implementación de servicios de atención domiciliaria y asistencia a distancia».

Minsait afirma en su informe que, tanto en España como el Latinoamérica, la madurez digital supone todavía «una carrera de fondo», que exige disponer de sistemas de información capaces de aportar resiliencia a la gestión de los sistemas de salud en una crisis como la actual, no solo para atender a los pacientes de Covid-19, sino también las demandas de crónicos, un colectivo que redujo notablemente su asistencia a hospitales y centros de salud durante la pandemia por temor al contagio.

Más de 900.000 muertos se lleva la pandemia de coronavirus

0

La pandemia de coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 195.764 nuevos casos, la cifra más baja desde el 13 de julio, con lo que el total se eleva a más de 29,2 millones de personas contagiadas y supera las 928.000 víctimas mortales, según el balance publicado este martes por la Universidad Johns Hopkins.

Celsa afirma que estudia acogerse al fondo de rescate del Gobierno

0

La siderúrgica catalana Celsa estudia acogerse al fondo de rescate articulado por el Gobierno para empresas estratégicas con el fin de sobreponerse al impacto que la pandemia del Covid-19 ha ocasionado en sus negocios, según ha informado la compañía en un comunicado.

«Grupo Celsa analiza en la actualidad detenidamente las condiciones dadas a conocer por el Consejo Gestor del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas y estudia si procede acogerse a la ayuda pública temporal que ofrece el Gobierno a las compañías que, como consecuencia de la pandemia, necesiten financiación adicional de forma transitoria», indica la nota.

La compañía precisa que hasta la fecha solo se ha inscrito en el ‘anexo cero’ del formulario que incorpora el mecanismo, correspondiente a la fase previa de información que faculta a los solicitantes a estudiar si deciden seguir adelante y solicitan acogerse a la ayuda gestionada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

No obstante, fuentes del sector aseguran que la empresa habría decidido ya dar un paso adelante y solicitar acogerse al fondo.

De esta forma, Celsa, una de las multinacionales europeas líderes en productos largos de acero, se sumaría a Air Europa y a Duro Felguera, en acogerse al mecanismo.

Las ayudas demandadas por estas tres compañías sumarían así 700 millones de euros (400 millones la aerolínea del grupo Globalia, 100 millones la ingeniería asturiana y unos 200 millones la siderúrgica catalana), pero ya hay en trámite solicitudes de ayudas por parte de otras compañías por otros 300 millones, con lo que en total las cantidades solicitadas ascenderían a unos 1.000 millones de euros, el 10% de la cuantía total del fondo.

En cifras, Celsa da empleo a casi 10.000 empleados de forma directa (33.233 directos e indirectos), tiene 120 centros de trabajo distribuidos por todo el mundo; factura unos 4.253 millones de euros anuales (con datos del ejercicio 2018), produce 7 millones de toneladas al año y recicla 8 millones de toneladas. Las inversiones realizadas por la compañía en los últimos 15 años suman 2.682 millones de euros.

El grupo Celsa y las compañías que operan bajo su marca (Celsa Barcelona, Global Steel Wire, Celsa Nordic, Celsa Huta Ostrowiec, Celsa Steel UK y Celsa France) representan el mayor productor de productos largos en España y uno de los principales productores europeos.

Además de en España, Celsa Group, que en 2020 ha cumplido 53 años de existencia, tiene presencia industrial en Dinamarca, Finlandia, Francia, Noruega, Polonia, Suecia y Reino Unido, tras abordar en 2003 un exitoso proceso de internacionalización.

Fuentes de SEPI consultadas eludieron confirmar o desmentir la solicitud de ayudas formulada por Celsa, adelantada el pasado domingo por el diario ‘El País’.

Los índices referenciados a BME Growth cambiarán de nombre el 1 de octubre

0

Los índices referenciados a BME Growth han cambiado de nombre, después de que el MAB se haya reconvertido al recibir, por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la categoría europea de Growth Market, denominado en España Mercado de Pymes en Expansión.

De este modo, se ha acordado una modificación en la composición y el cálculo de los índices y, a partir de ahora, el Ibex Mab All Share pasa a ser el Ibex Growth Market All Share, mientras que el Ibex MAB 15, que reúne a las 15 empresas más líquidas de este mercado, se denominará Ibex Growth Market 15.

Además del cambio de nombre, también se modifica el cálculo del capital flotante, para el que se tendrá en cuenta las participaciones significativas superiores al 5% en lugar del 10% actual.

También se deja de contabilizar para tal fin las participaciones de consejeros o directivos, lo que permitirá estar alineados con la nueva normativa.

Estas nuevas normas técnicas serán aplicables a partir del próximo 1 de octubre. En lo que va de año, estos índices registran una revalorización del 22,8% y del 27,8%, respectivamente.

Amarres de amor: Una Vidente con una trayectoria única

0

Los amarres de amor son un hechizo para recuperar a una persona o para fortalecer la relación de pareja. Su origen se remonta a las tribus africanas, que tras ser esclavizados y deportados a países del continente americano, expandieron sus aplicaciones a todo el mundo.

También conocidos como hechizos de amor, son el proceso por el cual se puede recuperar a una persona amada y que ya no está con nosotros. También son muy eficaces para conseguir enamorar a alguien, de atraerlo hacia nosotros y poder comenzar una relación. Los amarres de amor hunden sus raíces en los rituales de santería que se practicaban de manera ascentral en islas como Cuba y las Antillas. Tras un tiempo, han llegado a España y podemos beneficiarnos de ellos para que nuestro desea se haga realidad.

Un amarre de amor no es un tipo de hechizo que podamos practicar nosotros solor, a pesar de que eciste mucha literatura al respecto. Incluso se puede conseguir información muy abundante por internet. pero no merece la pena ni intentarlo. Solo personas con don y que además ha estudiado de manera profunda sobre este tema son capaces de realizar hechizos y amarres de amor con totales garantías. En todos los foro de videntes y tarotistas, los amarres de amor son un tema recurrente.

Videntes de la talla de Alicia Collado desarrollan este tipo de prácticas con alto perfeccionismo y conocimiento, para consultarla solo tienes que acceder a su web oficial www.videntealiciacollado.com y realizar una consulta previa sin compromiso y determinar que hechizo es el más apropiado para tu caso. Sus éxitos avalan su trayectoria y es considerada la verdadera número 1 en amarres de amor en el mundo.

¿Necesitas fortalecer tu relación de pareja? 

Está claro que con el tiempo la relación de pareja se termina deteriorando, a veces hasta unos límites insospechados. Lo que en un principio era felicidad, una complicidad fuera de lo común y un permanente estado de enamoramiento, pasa a ser una tortura. Llega el momento de tomar decisiones drásticas, que contemplan incluso el divorcio o la separación definitiva. Sin embargo, si crees que merece la pena seguir intentándolo y dar un nuevo aire a la relación, los amarres de amor puede ser la tabla de salvación.

Si quieres saber como un amarre de amor puede ser la ayuda que necesitas y quizás la última oportunidad para que tu relación de pareja continue funcionando, te recomendamos que lo hagas en manos de gente profesional. Nunca lo intentes por ti mismo o recurras a personas que no proyecten confianza.

Cuando nos disponemos a realizar un amarre de amor casero debemos tener cuidado. ¡Efectos indeseados pueden aparecer en nuestro día a día!. No toda la información que circula por internet sobre hechizos caseros es cierta, y tampoco todos los rituales para hacer en casa son efectivos.

Vamos a darte las claves más importantes a la hora de elegir una persona que pueda ayudarte en tu relación.

En los amarres de amor debemos confiar solo en manos expertas

Queda claro que no conviene jugársela, más que nada porque estamos perdiendo nuestro tiempo y dinero. Además no vamos a conseguir mucho y la pareja terminará diluyéndose y desapareciendo. Para que todo funcione y se ve la posibilidad de que la pareja continúe, confía siempre en personas expertas.

La diferencia real entre una persona experta y un posible timador de internet, es que los timadores suelen anunciarse en cientos de portales de anuncios buscando a sus presas. Mientras que una persona experta será conocida por los principales medios de comunicación que hablan sobre su labor.

En el mundo de la videncia hay un nombre que sobresale sobre los demás, y es la persona ideal en la que debes confiar para tratar de poner remedio a tus problemas de pareja o conseguir que aquella persona a la cual amas y no te corresponde se enamore irremediablemente de ti.

¿Por qué Alicia Collado es la vidente número 1 en estos hechizos? 

El nombre de Alicia Collado es el más importante en cuanto a los hechizos y amarres de amor. Se trata de la especialista más reputada en este tipo de artes con enormes casos de éxito, consiguiendo que parejas que estaban al borde del precipicio hayan vuelto con más ganas que nunca. 

Alicia es una persona totalmente empática, que sabe escuchar y ponerse en el lugar del otro. Su sabiduría, años de estudio y formación con los mejores especialistas del tema hacen que Alicia Collado sea la persona de referencia en España en cuanto a hechizos de amor.

Sus consultas llegan a cualquier parte del mundo y sus amarres también. Ya no es problema la distancia. Los servicios online han aumentado en los últimos años y ahora desde cualquier país puedes realizar un amarre de amor a distancia. Especialmente Alicia Collado es muy popular en Estados Unidos y sobre todo en su país natal, España.

Está demostrado que los amarres de amor de Alicia Collado son los más eficaces

Alicia Collado, con más de 28 años de experiencia, consigue unos amarres de amor totalmente eficaces y de una extraordinaria fortaleza. Lo que consigue ella no lo consigue nadie más, por lo que si te encuentras en el caso de un problema importante en cuanto a tu relación de pareja o aquella persona amada, debes apostar fuerte. Contratar sus servicios es la mejor de las opciones a la hora de querer conseguir una relación de calidad, o que aquella persona que parece inalcanzable comienza a fijarse en ti.

Basta con hacer una sencillas búsquedas por internet para dar fe de todo lo que te estamos contando, Alicia Collado es la vidente especializada en amarres de amor que necesitas.

Santería y Vudú Candomblé: 2 amarres que sí funcionan

Los rituales de santería y vudú Candomblé son el eje conductor de los hechizos y amarres de amor. Este tipo de vudú tiene origen brasileño, y es un ritual de magia blanca indicado para temas de amor y de pareja. Es tal la importancia del mismo que es el arte más realizado en el país carioca.

A lo largo de los años se ha demostrado que hay dos rituales muy poderosos que funcionan, y estos son los amarres de amor de santería yoruba y vudú candomblé de 7 nudos, muy distinto al haitiano, siendo el candomblé mucho más efectivo.

Si contactas con Alicia ella empleará estas técnicas, que son las realmente efectivas y tienen mayores posibilidades de éxito. Los hechizos y amarres de amor de Alicia Collado si funcionan aunque no lo creas.

El momento de actualizar tu currículum gratis

0

El currículum es nuestra presentación ante las empresas cuando estamos buscando un trabajo. Es la llave para conseguir que los encargados del proceso de selección no nos descarten y consigamos la deseada entrevista de trabajo donde podamos demostrar que somos la persona ideal para el trabajo.

Por eso es importante confeccionar el currículum con el máximo cuidado y esmero, utilizando por ejemplo, una plantilla curriculum con una buena organización de los distintos apartados y un diseño atractivo y profesional.

Por qué actualizar tu currículum con plantillas

Existen en internet una gran cantidad de plantillas de currículum para actualizarlo y adaptarlo a las necesidades actuales del mercado. Utilizando estas plantillas se obtienen una serie de beneficios relacionados con el tiempo y esfuerzo, la estructura del contenido y el diseño.

Las principales ventajas de actualizar tu currículum utilizando una plantilla gratis son:

Ahorro de tiempo

Las plantillas de currículum te ofrecen una estructura y un diseño predefinido, por lo que solo tendrás que rellenar el contenido. No perderás tiempo pensando en cómo colocar la información, que colores o tipos de letra utilizar u otras decisiones similares. Podrás concentrarte en la parte más importante del currículum, el contenido.

En un mercado tan competitivo como el actual, donde para cada puesto de trabajo se presentan un gran número de candidatos, es interesante confeccionar un currículum específico para cada oferta, destacando aquellos aspectos más relevantes para la misma. Con las plantillas de currículum se pueden crear, modificar o actualizar un currículum para un trabajo concreto, con muy poco esfuerzo e invirtiendo poco tiempo.

Claridad del contenido

Muchas empresas prefieren recibir un curriculum sencillo donde puede apreciar de forma clara y concisa los datos del solicitante de empleo, así como su formación, experiencia laboral y habilidades.

Al realizar o actualizar un currículum con una plantilla se dispone de una base sólida en cuanto a estructura y diseño, con la que conseguir ese currículum claro y limpio que muchas empresas demandan.

Personalización

Entre la gran variedad de plantillas para currículum existentes podrás encontrar aquella que se adapte a tus necesidades. Además, las plantillas suelen estar en formatos editables (como .docx para Microsoft Word o .PSD para Adobe Photoshop), así que puedes editar cualquier pequeño aspecto que quieras cambiar del diseño predefinido que posean, adaptándose totalmente a tu gusto.

Proyección de una mejor imagen

Las distintas plantillas de currículum gratis que se encuentran por la red permiten actualizar tu currículum dentro de un diseño y estructura bien definido y muy atractivo. Un currículum bien cuidado, con su contenido bien separado y destacado con bloques, una elección de colores e iconos llamativa y un diseño general robusto y compacto, proyecta una mejor imagen del candidato que será bien vista por el equipo de selección de personal.

El currículum es una de las herramientas más importantes para la búsqueda de empleo. En un proceso de selección se compite con muchos otros candidatos y una confección adecuada y atractiva del currículum puede ser el elemento diferenciador que permita ser seleccionado. Las plantillas de currículum gratuitas son una gran opción para poder crear o actualizar un currículum y disponer de un documento bien estructurado con apariencia profesional.

El negocio de inversión pasiva de ING alcanza los 1.000 M€ bajo gestión

0

ING ha alcanzado los 1.000 millones de euros de activos bajo gestión en Inversión Naranja+, su propuesta de inversión pasiva lanzada en mayo de 2019, según ha informado la entidad.

El banco considera que ha logrado posicionarse como una de las alternativas más sólidas del mercado para inversores minoristas en poco más de un año, alcanzando ya los 70.200 clientes y una rentabilidad media de las carteras del 4,4%.

Inversión Naranja+ ha ido registrando unos 4.000 clientes al mes, mientras que las entradas mensuales se han situado en torno a los 57 millones de euros.

«A pesar de la incertidumbre actual de los mercados, el banco continúa cumpliendo con el objetivo de convertir a los ahorradores en inversores para que puedan sacar rentabilidad de su dinero», ha indicado ING.

Su propuesta, basada en el largo plazo, diversificación y gestión pasiva, consta de siete carteras de fondos que invierten en distintos tipos de activos (renta fija, renta variable y oro) y en los mercados mundiales más importantes, replicando los principales índices globales.

Cada una de las carteras tiene un tipo de diversificación según el perfil de riesgo del cliente, si bien las de perfil más conservador son las más comunes, con el 66% del patrimonio.

El director de ahorro e inversión de ING, Jan Van Sande, ha asegurado que gracias a la variedad de opciones la mayoría de los clientes que se acercan a Inversión Naranja+ encuentran una que se ajusta a sus necesidades.

«Es importante que los clientes entiendan en qué están invirtiendo y se sientan acompañados, para que los movimientos bruscos de mercado no afecten a su decisión de inversión y mantengan su objetivo de largo plazo», ha añadido.

ASESOR DE INVERSIÓN GRATUITO

ING se ha comprometido a continuar ampliando su servicio de asesoramiento, de modo que todos los clientes podrán tener acceso a un asesor de inversión, sin coste, sin cantidad de inversión mínima y con la posibilidad de retirar el dinero invertido sin gastos ni comisión de reembolso.

Según ha podido constatar la entidad, los clientes que han contado con un asesor de inversión a través de videollamada han sido capaces de capear mejor los vaivenes del mercado y responder al objetivo de invertir en el largo plazo.

Durante el pasado mes de marzo, periodo de acentuadas caídas por la irrupción del Covid-19, el 70% de las salidas registradas fueron de clientes que no contaban con asesor.

De la Fuente (Fedea) platea congelar las pensiones y sólo actualizar las más bajas con el IPC

0

El director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, se ha mostrado partidario de congelar las pensiones, salvo las mínimas, que ha abogado por actualizar según el IPC.

De la Fuente, en declaraciones a TVE , apostó por indexar las más bajas al IPC y para las demás buscar una fórmula de actualización diferente.

En este punto, admitió que hace falta gastar más en algunos servicios públicos, pero apuntó que es fundamental recortar el gasto en pensiones, que es la principal partido de gasto en España, y hay que «contenerlo» porque no puede seguir creciendo al ritmo actual.

En este sentido y preguntado por la conveniencia de congelar también el sueldo de los funcionarios, dijo que «tampoco» es necesario «cargar más de la cuenta sobre ellos» el coste de la crisis económica.

«Se trata de cargar de una manera justa entre toda la sociedad los costes de esta crisis, por eso insistimos mucho en la necesidad de un pacto entre todos para repartir estos costes y que no haya sensación de maltrato», reiteró.

DESPEDIR PESE A LOS ERTE

De la Fuente, que consideró que el Gobierno está tardando en tener una estrategia clara y que va «improvisando» sobre la marcha, también defendió la necesidad de que se permita a las empresas acogidas a un ERTE poder despedir, ya que muchas de ellas no serán capaces de recuperar a toda la plantilla y es mejor dejarles que ajusten empleo que obligarlas a cerrar y acabar en concurso de acreedores.

En materia fiscal, apostó por no elevar los impuestos hasta que se haya consolidado la recuperación y, después, sí se mostró partidario de una reforma fiscal con un «recargo transitorio» sobre el IRPF y ampliar las bases imponibles del resto de los impuestos, así como planes de contención y racionalización del gasto.

SUSPENDER LA REGLA DE GASTO, MEDIDA RAZONABLE

Por último, en cuanto a la suspensión de la regla de gasto para los ayuntamientos, anunciada ayer por el Ministerio de Hacienda, De la Fuente señaló que suspenderla temporalmente es una medida «razonable» para dar a las corporaciones locales más «flexibilidad» y permitirles que puedan gastar más en donde lo necesiten.

«Eso no quiere decir que todos los remanentes se gasten en 6 meses, sino que tienen un colchón del que pueden ir tirando para tener un poco más de margen de actuación», subrayó De la Fuente, quien rechazó eliminarla para siempre.

A su juicio, la regla de gasto tiene «mucho sentido», ya que se trata de crear un «colchón» para cuando sea necesario. Después, «cuando las cosas se ponen feas», indicó, se tienen que poder usar dichos ahorros y, con la ley actual, esto no era posible.

Telefónica lanza nueva convocatoria de su programa de apoyo a emprendedores tecnológicos

0

Telefónica Open Future, la plataforma global del área de innovación abierta de Telefónica, ha iniciado el plazo de inscripción de su segunda convocatoria de innovación abierta para apoyar a emprendedores tecnológicos con una visión disruptiva en España, según ha informado la compañía en un comunicado.

La convocatoria de Telefónica Open Future, que finaliza el próximo 15 de octubre, busca soluciones innovadoras vinculadas a tecnologías disruptivas e impulsadas en espacios de innovación, durante distintos periodos de tiempo según cada tipo de ‘startup’ y proyecto.

En concreto, la iniciativa está dirigida a emprendedores que tengan un proyecto basado en tecnologías como Blockchain, Big Data, IoT, Economía Circular, Transporte Inteligente, Energía y Sostenibilidad, Ciberseguridad, Smart Retail, Smart Cities, Fintech, Agrotech, Smart Tourism, E-Health y Gaming.

Con el objetivo de transformar el ecosistema empresarial local, once de los diecinueve Open Future Hubs en España se suman a esta convocatoria: Gran Vía (Madrid), El Cable (Almería), El Cubo (Sevilla), La Cárcel (Segovia), El Patio (Córdoba), La Atalaya (Extremadura), El Ático (Alicante), La Farola y V2X La Farola (Málaga) y, por primera vez, Ideas Melilla (Melilla) y El Ángulo (Ceuta).

La nueva directora global de Open Future, Inês Oliveira, ha asegurado que esta es la convocatoria «con más capilaridad regional en España» y ha indicado que buscan emprendedores de distintas partes de España porque consideran que el «talento viene de cualquier lugar» y desde Telefónica quieren acompañarlos durante todo el proceso de crecimiento.

En la pasada edición se inscribieron 170 ‘startups’, lo que supuso un incremento del 28% respecto a la edición anterior. Con esta II convocatoria de 2020, las ‘startups’ tendrán la oportunidad de hacer negocio conjunto con Telefónica y acelerar su proyecto con acceso a mentoring y networking por parte de la compañía.

La Red Open Future ofrece fortalecer conceptos, escalar proyectos, visibilidad para las ‘startups’, tutoría específica de la mano de mentores profesionales, networking, acceso a eventos relevantes y participación en encuentros con inversores. En la web se encuentra las ofertas pertenecientes a cada ‘hub’, los emprendedores podrán aplicar a cuántos ‘hubs’ encajen con su propuesta.

Banco Sabadell y Sanitas se alían para comercializar seguros de salud

0

Banco Sabadell y Sanitas han firmado un acuerdo de comercialización de seguros de salud para los próximos cinco años con el objetivo de impulsar la contratación de estos productos entre clientes particulares, autónomos y pymes del banco, y crecer en cuota de mercado en España.

BanSabadell Seguros Generales (aseguradora participada por Banco Sabadell) y Sanitas han acordado la suscripción en coaseguro de este nuevo seguro de salud, según un comunicado del banco de este martes.

El banco aporta sus 1.678 oficinas y 6.394 gestores comerciales, con más de cinco millones de clientes; y Sanitas ofrece servicios como la videoconsulta, que permiten una gestión digital de la salud, y sus más de 49.000 especialistas y 4.000 centros médicos concertados. Sanitas tiene una provisión propia formada por tres hospitales en Madrid y uno en Barcelona, 20 centros médicos multiespecialidad, 16 centros de bienestar y más de 180 clínicas dentales.

VIDEOCONSULTA

El servicio de videoconsulta ofrecerá a los clientes acceso a 3.000 médicos del cuadro de la compañía con 35 especialidades disponibles. El subdirector general de Banco Sabadell y director de Customer Solutions, Albert Figueras, ha destacado las ventajas del acuerdo para la estrategia de digitalización de la entidad: los clientes podrán consultar sus datos y resultados, pedir cita médica y hacer una videoconsulta en canales digitales.

El director general de BanSabadell Seguros Generales, Claudio Chiesa, ha afirmado que es el primer coaseguro de la compañía y que culmina un proyecto de dos años para crear «un producto muy bueno y de una calidad extraordinaria» para el cliente.

BanSabadell Seguros también comercializa seguros de Hogar, Auto, Comercios, Protección de Pagos, Vida y Seguros de Ahorro y Pensiones a todos los clientes Banco Sabadell, que ahora amplía con el área de salud.

DKV SE MANTIENE

El director general de Sanitas Seguros, Iñaki Peralta, ha dicho que el acuerdo refleja la relevancia del seguro de salud: «Cuidarnos cuando existe un problema es ya una aproximación obsoleta. La prevención es ahora la piedra angular».

Asimismo, Banco Sabadell mantiene su acuerdo con DKV Seguros, siendo el proveedor únicamente en seguros de deceso para particulares y de subsidio para autónomos, no de salud.

Alimentos con calorías negativas: estos son y así te ayudan a adelgazar

0

Es plausible que alguna vez en tu vida hayas escuchado sobre los llamados alimentos con calorías negativas, pero seguramente te habrás interrogando que representan y cuál es su función primordial. ¡Hoy despejaras todas las dudas!

Científicamente no existen alimentos que puedan quitan calorías, lo único que existe y que se destaca por tener 0 calorías es el agua.

¿Qué se entiende por calorías negativas?

calorias negativas Merca2.es

Las calorías negativas estarán representadas en todos aquellos alimentos que poseen contenidos calóricos estrictamente bajos, una circunstancia que origina que su ingesta y posterior procesamiento genere más calorías que la mismísima composición natural que contienen. En virtud de ello, son alimentos ampliamente recomendados cuando se quiera realizar una dieta para bajar de peso.

Todos los nutricionistas pueden dar fe que el consumo de estos alimentos pueden ser efectivos al momento de hacer una determinada dieta, aunque recuerda que no debes dar prioridad total a aquellos que disponen de calorías negativas.

La inmensa mayoría están compuestos por agua y pese a que contienen amplias cantidades de vitaminas y minerales, sus cantidades no son las idóneas para ingerir diariamente. En este sentido, estas comidas pueden ser consumidas como complemento, pero bajo ninguna razón pueden formar para de la tu dieta, la cual debe orientarse a ser equilibrada y muy saludable. La pérdida de peso debe ser ¡segura!

¿Cuáles son los alimentos con calorías negativas?

calorias negativas2 Merca2.es

Los alimentos con calorías negativas como su nombre lo indica son reducidas en calorías y bastante ricos en fibra, unas condiciones imprescindibles para que el cuerpo humano se demore en digerirlos y por ende, se retarda el hambre. Son vastos en vitaminas, minerales y antioxidantes, destacándose el caso de las verduras y frutas principalmente.

Entre los alimentos con calorías negativas se encuentran:

Apio:

apio Merca2.es

Posee 16 calorías por cada 100 gramos, siendo una hortaliza sumamente rica en vitamina A y C, fibra y ácido fólico. Aunado a ello, actúa como antinflamatorio y diurético.

Lechuga:

alimentos con calorías negativas

Contiene únicamente 15 calorías, esto se debe por el altísimo contenido en fibra que lo hace ser un alimento bastante saciante.

Pepino:

alimentos con calorías negativas

Es una verdura que entra con seguridad en el listado de alimentos con calorías negativas, ya que solo suministra 16 por cada 100 gramos. La gran cualidad del pepino es que rico en minerales, vitaminas y es un hidratante magnifico.

Algunas de las verduras que también pueden formar parte del listado son los tomates, las cebollas, los pimientos y los espárragos.

Alimentos con calorías negativas: El papel de las frutas

alimentos con calorías negativas

Entre las frutas que pueden considerarse son la de composición cítrica, como es el caso del limón y la naranja. Ambas pueden ser fenomenales para activar el metabolismo y la enorme vitamina C que disponen en su interior.

Tanto la sandía como el melón son otras de las frutas que pueden anexarse a la lista de alimentos con calorías negativas, esto se debe a la impresionante cantidad de agua y a la estadística que lo resalta: 30 calorías por cada 100 gramos.

Para finalizar, la pera y la piña pueden resaltarse como frutas con muy bajas cantidades de calorías.

Worten comercializará instalaciones fotovoltaicas de EDP en España

0

Worten y la energética EDP han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar instalaciones fotovoltaicas en las tiendas de la compañía en España, han informado ambas firmas portuguesas.

Así, y a través de sus tiendas en la península y Canarias, así como del canal online, desarrollarán distintas acciones para impulsar el autoconsumo y acercar a las personas el acceso a la energía solar de una forma sencilla, personalizada y económica.

El acuerdo ha sido firmado por el director comercial de Worten España, Gonçalo Carvalho, y el director de EDP Solar, Gabriel Nebreda, en la tienda de la compañía ubicada en Alcorcón (Madrid).

La contratación de los productos de autoconsumo solar ya se puede realizar en todas las tiendas de Worten y en su canal online, donde su equipo asesora a los clientes sobre los productos y servicios de EDP que mejor se adaptan a sus necesidades.

En esta adquisición, la compañía energética se encarga de todas las gestiones y permisos administrativos necesarios, realiza el montaje y puesta en marcha de la instalación.

Además, los clientes disponen de una completa plataforma de monitorización y gestión de la instalación en tiempo real, que les permite a través de su smartphone conocer la producción y el autoconsumo que están realizando en cada momento y optimizar su rendimiento.

Según destacan ambas firmas, la energía solar es una de las soluciones energéticas con mayor potencial de ahorro. Una familia que resida en una vivienda unifamiliar puede ahorrar más de 600 euros al año. Además, es sostenible y respeta el medio ambiente, evitando la emisión de más de 1.500 kg de CO2 cada año.

Además, hasta el mes de diciembre, los clientes podrán beneficiarse de la campaña Smart Green de LG. Gracias a ella, al adquirir cualquier producto LG en Worten, el cliente puede conseguir un bono de descuento equivalente al importe de su compra que podrá canjear en la adquisición de una solución de autoconsumo solar de EDP con paneles LG.

Además, EDP realizará un descuento adicional equivalente al importe del producto de LG y el cliente podrá entrar en el sorteo de 10 tickets de compra con un importe máximo de 2.000 euros.

ACERCAR LA ENERGÍA SOLAR A PARTICULARES Y NEGOCIOS

Para EDP «se trata de una alianza estratégica que nos permite acercar la energía solar, presente y futuro del sector energético a particulares y negocios. Gracias a este importante acuerdo reforzamos aún más nuestro liderazgo en Iberia como referente en la venta de soluciones de autoconsumo, dando respuesta al creciente interés de los consumidores por productos que les generen ahorro directo en su factura eléctrica y potencien al mismo tiempo la sostenibilidad de nuestro entorno», señala Gabriel Nebreda.

«Este acuerdo nos permite sumar una nueva categoría realmente innovadora. Vamos a poder ofrecer a nuestros clientes un producto que se adapta a sus necesidades y a su entorno, facilitándoles el acceso a la energía solar de forma cómoda y sencilla, desde cualquiera de nuestras tiendas o nuestra página web», destaca Gonçalo Carvalho, director comercial de Worten España.

La Agencia Negociadora del Alquiler cree que la OCU ha perdido su neutralidad

0

El director general de la Agencia Negociadora del Alquiler, José Ramón Zurdo, ha afirmado que la OCU ha perdido «claramente su neutralidad ante los consumidores y usuarios, al recomendar los seguros de protección de rentas como una mejor solución por encima de las agencias que garantizan el cobro de las rentas».

Zurdo ha alertado de que además la OCU ha animado a los propietarios a que gestionen ellos mismos sus alquileres, «lo que conllevaría un aumento de la morosidad y un incremento del 21% del precio de los alquileres en España».

«Resulta, cuando menos sospechoso, que la OCU se posicione claramente del lado de las compañías de seguros, cuando los seguros no son especialistas en alquileres, solo cubren riesgos, pero desconocen el precio de los alquileres y su gestión», ha advertido.

Estas declaraciones de la Agencia Negociadora del Alquiler se producen tras conocer la comparativa que la OCU ha realizado entre las agencias que garantizan el cobro del alquiler y el alquiler gestionado directamente por propietarios particulares contratando seguros de protección de rentas, advirtiendo de que estas agencias ofrecen hasta un 21% menos de renta.

Zurdo ha señalado que el desconocimiento de la OCU sobre estos temas es «preocupante», porque, en su opinión, «están aconsejando mal a los propietarios, animándoles a alquilar la vivienda por su cuenta, incrementando los precios del alquiler, lo que va claramente en contra de su rentabilidad».

Así, ha dejado claro que cuando los profesionales que se dedican a la gestión de los alquileres aconsejan a los propietarios que moderen el precio del alquiler se está «beneficiando a los propietarios que obtendrán una mayor rentabilidad del inmueble a un precio competitivo y de larga duración».

«Con nuestra gestión profesional, estamos aumentando la rentabilidad y las garantías para el propietario, la gestión integral del alquiler evita conflictos entre propietarios e inquilinos, beneficiamos a los inquilinos en el acceso a la vivienda y logramos una mayor estabilidad del mercado de alquiler», ha apostillado.

Por último, ha afirmado que le llama «poderosamente la atención» que la OCU se posicione claramente del lado de las compañías de seguros, «cuando está demostrado estadísticamente que una gran parte de los problemas de los alquileres se originan en una deficiente gestión y los seguros no gestionan los alquileres, por lo tanto al no intervenir, no pueden actuar para intentar solucionar los problemas de gestión».

H&M factura 4.891 M€ en su tercer trimestre fiscal, un 19% menos

0

La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) facturó 50.870 millones de coronas (4.891 millones de euros) durante el conjunto de sus primeros nueve meses fiscales, finalizados en agosto, lo que supone una caída del 19% en comparación con los ingresos contabilizados durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este martes la compañía.

La firma ha indicado que sin tener en cuenta el efecto del tipo de cambio del resto de divisas frente a la corona sueca, sus ingresos cayeron un 16% en el trimestre.

Además, la empresa dirigida por Helena Helmersson ha explicado que la abultada caída en la cifra de negocios se puede atribuir al impacto del Covid-19. «A principios del trimestre, aproximadamente 900 de las 5.000 tiendas del grupo estaban cerradas temporalmente. Al final del trimestre, algo más de 200 seguían cerradas», ha indicado H&M.

De esta forma, en el conjunto de los nueve primeros meses del año fiscal de H&M, la cadena textil facturó 134.282 millones de coronas (12.920 millones de euros), lo que equivale a un 19,6% menos que en los tres primeros trimestres del ejercicio anterior.

Orange lanza una oferta de fibra en Simyo para impulsar ‘low cost’

0

El Grupo Orange ha dado este martes un nuevo paso en su estrategia para incrementar su presencia en el mercado del bajo coste con el lanzamiento de la primera oferta de fibra óptica de Simyo, lo que supone además que todas las marcas del grupo pasen a contar en su cartera con servicios de fibra.

Orange anunció a principios de 2020 su intención de reforzar su estrategia para ganar cuota de mercado en el segmento ‘low cost’ con el lanzamiento de ofertas convergentes en sus marcas República Móvil, que comenzó a ofrecer este servicio en julio, y Simyo, que hasta entonces eran solo móvil.

De esta manera, todas las marcas del grupo ya cuentan en su cartera con ofertas de fibra enfocadas a distintos segmentos de mercado. Así, Orange y Jazztel van dirigidas a los mercados premium y medio, mientras que con Amena, República Móvil y Simyo se aborda el bajo coste, el que más está creciendo en España en los últimos tiempos debido a la entrada de nuevos actores.

La oferta de fibra de Simyo incluye dos tarifas, 100 Mbps por 25,99 euros y 300 Mbps por 30,99 euros, sin teléfono fijo y con la posibilidad de cambiar de una a otra desde el área personal cuando el cliente lo desee, como ya ocurre con su tarifas móviles.

Asimismo, los clientes de Simyo que tengan o contraten una línea móvil de siete euros o más (excluyendo extras, especiales y completa tu tarifa) verán reducida la cuota mensual de fibra en siete euros manteniendo la misma velocidad. De esta manera, el precio de la fibra queda en 18,99 euros para 100 Mbps y en 23,99 euros para 300 Mbps.

La oferta de fibra de Simyo discurre sobre la red de Orange y la instalación del servicio, que tienen un coste de 120 euros, será gratuita para el cliente si permanece al menos 90 días con la compañía. En caso de que se vaya antes, pagará el coste proporcional de la instalación en función de los días que le queden hasta los 90.

La fibra tiene una cuota de alta de 15 euros, pero será gratuita también para los clientes que tengan o contraten una línea móvil de Simyo con una tarifa actual y bonos (excluyendo extras, especiales y completa tu tarifa) por importe igual o superior a siete euros.

Concluye con éxito la supervisión de EEUU a Volkswagen tras el caso del diésel

0

La compañía automovilística Volkswagen ha concluido con éxito la supervisión independiente acordada con las autoridades de Estados Unidos (EE.UU.) tras el caso de los vehículos diésel que incluían un software que alteraba las emisiones de algunos automóviles de la empresa.

Así, Volkswagen ha anunciado que el monitor independiente de conformidad, Larry D. Thompson, certificó que la compañía ha cumplido con el compromiso adquirido en el marco del acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia de EE.UU. para diseñar e implementar un programa de conformidad que evite y detecte violaciones de la ley medioambiental y antifraude.

La certificación es válida para el conjunto del grupo Volkswagen y para sus compañías subsidiarias y filiales, con la excepción de Porsche y Porsche Cars Norteamérica, que no participaron en la monitorización.

Durante el proceso, que empezó en 2017 y acaba de concluir, Volkswagen ha actualizado y reforzado sus estructuras, procesos y sistemas en muchas divisiones de la compañía, incluyendo desarrollo técnico, gobernanza, gestión de riesgos, conformidad y funciones jurídicas.

Además, la empresa ha implementado y ampliado un sistema de informantes, prevención anticorrupción y antimonopolio, y diligencia con socios empresariales, y ha mitigado las jerarquías, descentralizado la toma de decisiones y delegado más responsabilidad a sus marcas y oficinas regionales a la hora de tomar decisiones adecuadas a las condiciones de sus mercados.

Thompson y su equipo nos han ayudado a hacer de Volkswagen una compañía más fuerte y transparente, pero el final de la supervisión no es el final de nuestro viaje. Estoy comprometido con la mejora continua de nuestra organización y de su cultura, como también lo están el resto de miembros del comité ejecutivo», ha reivindicado el consejero delegado de Volkswagen, Herbert Diess.

Así, Volkswagen ya ha implementado casi 300 reglamentos y políticas internas nuevas o revisadas en las entidades jurídicas relevantes para acelerar el despliegue de nuevos procesos, entre los que se incluye el establecer un comité de conformidad de grupo, en lanzar un marco global para supervisar el programa de integridad y conformidad de Volkswagen y la introducción de un código de conducta para las 12 marcas.

«Thompson ha sido esencial para la transformación de nuestra compañía. Su visión independiente, objetiva y externa de la empresa ha ayudado a crear los sistemas y procesos que nos han permitido crecer como organización. Las lecciones aprendidas de la superación de la crisis de emisiones del diésel servirán de guía para todas nuestras acciones», ha subrayado la responsable de Integridad y Asuntos Jurídicos de Volkswagen, Hiltrud D. Werner.

Todo ello después de que el grupo automovilístico admitiese en septiembre de 2015 haber manipulado más de 11 millones de automóviles diésel en todo el mundo mediante la colocación de un dispositivo que alteraba las emisiones reales de óxidos de nitrógeno (NOx) al ser objeto de pruebas de laboratorio.

Dos años después, Volkswagen fue condenado en Estados Unidos al pago de una multa de 2.800 millones de dólares (2.356 millones de euros al cambio actual) por el caso del diésel.

El TUE falla que los proveedores de Internet no pueden priorizar unos servicios y ralentizar otros

0

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado este martes que los proveedores de Internet no pueden dar preferencia a determinados servicios o aplicaciones, por ejemplo a través de una ‘tarifa cero’, mientras que somete a otros a medidas de bloqueo o ralentización.

La Justicia europea ha interpretado por primera vez el reglamento que consagra en la legislación europea el concepto de «neutralidad de Internet» y ha fallado que estas prácticas son contrarias a las exigencias de protección de los derechos de los usuarios y de trato no discriminatorio del tráfico que recoge dicha normativa.

El tribunal de Luxemburgo ha respondido así a las cuestiones planteadas por el Tribunal General de la Capital de Hungría sobre el caso de la compañía Telenor, proveedor de servicios de Internet al que las autoridades del país han instado a poner fin a una serie de prácticas que no respetaban la obligación general de trato equitativo y no discriminatorio.

En particular, Telenor ofrece dos paquetes de acceso preferente a Internet cuya particularidad consiste en que el tráfico de datos generado por determinados servicios y aplicaciones específicos no se descuenta del volumen de datos contratado por los clientes. Una vez consumido este volumen, los usuarios pueden continuar utilizando sin restricciones estas aplicaciones y servicios, mientras que el resto sufren medidas de bloqueo o ralentización del tráfico.

En su sentencia, el TUE estima que contratos como los que ofrece Telenor «pueden limitar el ejercicio de los derechos de los usuarios finales» que recoge el reglamento sobre medidas para el acceso abierto a Internet «en una parte significativa del mercado».

En este punto, los jueces explican que estos paquetes «pueden potenciar la utilización de las aplicaciones y los servicios privilegiados y reducir la utilización de las demás aplicaciones y de los demás servicios disponibles, atendiendo a las medidas con las que el proveedor de servicios de acceso a Internet en cuestión dificulta técnicamente esta utilización o incluso la imposibilita».

De esta forma, «cuanto mayor es el número de clientes que celebra dichos acuerdos, mayor es la posibilidad de que la incidencia acumulada de esos acuerdos provoque una limitación importante del ejercicio de los derechos de los usuarios finales, o incluso menoscabe aspectos esenciales de estos derechos».

Por otro lado, el tribunal de Luxemburgo dictamina que estos acuerdos incumplen la obligación general de trato equitativo y no discriminatorio del tráfico de la normativa porque las medidas de ralentización o bloqueo «no se basan en diferencias objetivas entre los requisitos técnicos en materia de calidad de servicio de determinadas categorías específicas de tráfico, sino en consideraciones de índole comercial».

BP prevé una caída de la demanda del crudo por la crisis del Covid

0

BP pronostica una caída de la demanda de petróleo en los próximos 30 años en los tres escenarios analizados como consecuencia de la crisis derivada del Covid-19, según señala en sus perspectivas energéticas anuales.

En concreto, la petrolera británica augura una reducción del 10% para 2050 en el escenario ‘Business-as-usual’ o ‘BAU’ (sin cambios), alrededor de 55% de reducción en el escenario ‘Rapid’ (rápido), llegando al 80% en ‘Net Zero’ (emisiones netas cero).

Según BP, en el escenario ‘BAU’ la demanda se mantiene plana hasta principios de la década de 2020 y tanto en ‘Rapid’ como en ‘Net Zero’, la demanda de petróleo nunca se recupera del todo de la caída causada por el Covid-19.

La compañía achaca la disminución de la demanda de petróleo a la creciente eficiencia y electrificación del transporte por carretera. En los tres escenarios, según BP, el uso del petróleo en el transporte alcanza su punto máximo a mediados y finales de la década de 2020.

La participación del petróleo en la satisfacción de la demanda de transporte cae de más del 90% en 2018 a alrededor del 80% en 2050 en ‘BAU’, al 40% en ‘Rapid’ y a solo el 20% en ‘Net Zero’.

Por otro lado, BP pronostica que la demanda mundial de energía va en aumento en los tres escenarios, impulsada por el incremento de la prosperidad y los niveles de vida en el mundo emergente.

Así, la demanda de energía primaria se estanca en la segunda mitad del período previsto en el informe de perspectivas en los escenarios ‘Rapid’ y ‘Net Zero’ a medida que se aceleran las mejoras en la eficiencia energética. En BAU, pro su parte, la demanda sigue creciendo a lo largo de todo el período previsto, alcanzando alrededor de un 25% más para 2050.

Por otro lado, según la petrolera, la transición a un sistema energético con menos emisiones de carbono da lugar a una combinación energética más diversa, ya que en los tres escenarios se observa una disminución de la participación del sistema energético mundial correspondiente a los hidrocarburos y el correspondiente aumento de las energías renovables a medida que el mundo se va electrificando.

La escala del cambio varía «significativamente» entre los escenarios, con la disminución de la participación de hidrocarburos en la energía primaria de alrededor del 85% en 2018 a entre el 65 y el 20% en 2050 y el aumento de la energía renovable entre el 20%-60%.

Las previsiones de BP de 2020 exploran la transición energética hasta 2050 utilizando tres escenarios principales. «No se trata de predicciones, sino que teniendo en cuenta suposiciones alternativas sobre el contexto político y social, están diseñados para ayudar a explorar los diversos resultados posibles en los próximos 30 años», precisa la empresa.

El último nuevo descubrimiento: Venus podría albergar vida

0

Este lunes, ha trascendido que las nubes altas de Venus contienen fosfina, un gas que en la Tierra solo se produce a nivel industrial o por microbios que prosperan en entornos libres de oxígeno. Es el llamativo descubrimiento de un equipo internacional de astrónomos de cinco universidades, dirigido por la profesora Jane Greaves de la Universidad de Cardiff.

Destinos tirados de precio (con playas de locura) para viajar en septiembre

0

El mes de Septiembre es extraordinario para acercarse a la playa, por lo general puede evidenciarse un agradable tiempo y muchísima menos gente que en los meses de verano. No obstante, la mejor situación de todas es que los precios para algunos destinos están de ¡Locura!

En el caso que seas de esas personas que esperan siempre a que llegue el mes de septiembre para irse de vacaciones, pues presta mucha atención al siguiente trabajo. En Merca2 queremos mostrarte los 5 destinos de playas que tienen hoteles súper económicos, un aspecto trascendental para ti y tu familia.

Maspalomas: Un destino increible

maspalomas 1 Merca2.es

La localidad de Maspalomas es conocida por sus hermosas playas y sus excelentes opciones de entretenimiento. Ejemplo de ello es el antiguo faro, en el los turistas y visitadores pueden contemplar encantados el atractivo canario, siendo magnificas las vistas al Atlántico.

Otra de las auténticas bellezas son las Dunas de Maspalomas, en ella podrás disfrutar de la playa nudista, la diversidad gastronómica que enmarcan a sus restaurantes y la impresionante oferta de lugares nocturnos para que te relajes con unos buenos tragos. Por estas razones, lo más recomendable para ti es que te alojes en el Hotel Meliá Tamarindos, caracterizado por ser una infraestructura de 5 estrellas ideal para tus vacaciones.

La noche en este maravillo hotel es de unos 109,9 euros.

Fuengirola

playas

La famosa Costa del Sol es un sitio magnifico ubicado en  Fuengirola, a lo largo de ella puedes encontrar alojamientos sumamente baratos para viajar en el mes de septiembre. También, es una localidad que proporciona a los turistas cada uno de los servicios que desean, tendiendo como gran beneficio la tranquilidad emanada por la inexistencia del estrés y el ruido de las ciudades.

El Castillo de Sohail es otro de los destinos más emocionantes, esto porque te permitirá recorrer el pasado para contemplar las más hermosas panorámicas del Mediterráneo y la icónica Sierra de Mijas. Puedes viajar sin ningún problema el Fuengirola Beach Aparthotel, un hotel espectacular por lo completo que es para los huéspedes que llegan a el.

Con 117,27 euros tendrás la oportunidad de disfrutar de una noche de ensueño en Fuengirola.

Cabo de Gata: Hermoso destino

playas

Es una locación caracterizada por estar protegida, pero la travesía que pudiera experimentar cualquier visitante en Cabo de Gata será fascinante. Aquí pueden encontrarse playas como Mónsul, los Genoveses, la playa de los Muertos y las exóticas calas de San Pedro, Enmedio y Carbón. Todos estos destinos serán impecables para detener el tiempo y las vacaciones se conviertan en un instante de relajación formidable.

En Cabo de Gata puede contemplarse el Hotel & Spa Calagrande, un espacio ampliamente reconfortante para que puedas observar la naturaleza española.

El costo por estar en este hotel es de 11,58 euros.

Playa del Inglés

destinos

Los enormes kilómetros de playa que pueden atraer a los turistas comprenden desde Maspalomas hasta llegar a la Playa del Inglés, en este balneario las personas pueden degustar de un espléndido clima y unos fascinantes momentos de entretenimiento. No te preocupes en ningún instante si vas a ir con tu pareja o hijos, puesto que es un destino impecable por los increíbles precios que se encuentran.

La recomendación más adecuada es que te alojes en el Hotel HD Parque Cristóbal Gran Canaria, enmarcado por tener servicios de calidad.

La noche en este hotel de Playa del Inglés es de unos 99,26 euros, promoción valida únicamente para septiembre.

Matalascañas

destinos

Es un destino de primer nivel por las innumerables playas de arena dorada que pueden situarse, donde es muy común la belleza de los atardeceres y el silencio de esta localidad costera. En líneas generales, es uno de las más grandes alternativas para poder vacacionar en España, principalmente por encantador Parque Nacional de Doñana.

La mejor sugerencia que puedes tomar para tu viaje a Matalascañas, es que te hospedes en el Aparthotel Dunas de Doñana, el cual se encuentra bastante cerca de la playa y donde sus precios son espectaculares.

Pasar una noche inolvidable en el paradisiaco destino de Matalascañas es baratísimo, solo debes cancelar la cifra de 120,68 euros.

Las mejores playas están esperando por ti en Septiembre, ¡Ve por ellas!

Las empresas de trabajo temporal facturaron un 3% más en 2019

0

Las empresas de trabajo temporal (ETT) facturaron 5.270 millones de euros en 2019, un 3% más que en 2018, y realizaron 4,2 millones de contratos de puesta a disposición, cifra un 2,4% superior a la del año anterior, pero inferior al crecimiento anual de casi el 7% que se registró en 2018, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, filial de CESCE.

Los contratos vinculados a circunstancias de la producción concentraron el 60,4% del total de contratos realizados a través de ETT, un 7,1% más que en 2018, mientras que el número de contratos de obra o servicio disminuyó un 3,9%.

En el informe se advierte de que, como consecuencia de la crisis del coronavirus, las menores necesidades de empleo en buena parte de las ramas de actividad anticipan «una notable caída» en la facturación de las ETT para el año 2020.

El número de ETT autorizadas ascendía a finales del pasado mes de abril a 256, seis menos respecto a diciembre de 2019 y 12 menos que a cierre de 2018.

El informe pone de manifiesto el «alto grado de concentración» de este sector, pues las cinco primeras empresas en términos de ingresos concentraron de forma conjunta el 52% del valor total del mercado en 2019, porcentaje que se eleva al 66% cuando se toman las diez primeras empresas.

Publicidad