lunes, 5 mayo 2025

Cuánto tiempo tarda Hacienda en devolver una declaración de la renta

0

Si eres de los que están obligados a presentar la declaración de la renta por el periodo de actividad de 2019, entonces puede que te haya salido a devolver o a pagar. En el primer caso, tal vez ya te hayan ingresado el dinero. Si no es así y aún estás esperando a que Hacienda te ingrese ese dinero que tanto estás esperando, deberías saber los plazos con los que trabaja la Agencia Tributaria y cómo funciona el proceso.

Así podrás saber cuándo se trata de un retraso totalmente normal o algo extraordinario porque algo haya ocurrido con la revisión del borrador presentado.

Quizás también te puede interesar:

Todo lo que necesitas saber sobre Hacienda y la devolución de la declaración de la renta

¿Cómo consultar el estado de la declaración en la web de Hacienda?

Declaración de la renta, Hacienda

Lo primero que debes saber si has hecho (o te han hecho) la declaración de la renta es el estado. Puede que no te lo devuelvan porque han ocurrido incidencias o porque esté aún a la espera de ser revisada para devolver el dinero. Por eso, lo primero que tendrías que hacer es seguir estos sencillos pasos:

  1. Ve a la página web de la Agencia Tributaria.
  2. En esta página de Hacienda verás un apartado para comprobar el borrador de la Renta 2019. Se llama «Servicio de tramitación borrador/declaración (Renta WEB), como puedes ver en la imagen.
  3. Si pinchas ahí te dirige a otra página donde te pide tu DNI electrónico o también puedes usar otros medios de registro, como la Cl@ve PIN o el certificado digital. Hazlo con lo que tengas, aunque lo más frecuente es el certificado digital.
  4. Una vez introducido accedes a la página donde pone el estado de tu declaración, además de otros datos como el declarante, fechas, la delegación en la que se está tramitando, etc.
  5. Debes fijarte en el apartado que pone «Estado de Tramitación». Pueden ser:
    • «Su declaración se está tramitando»: quiere decir que aún no ha sido revisada por el personal de Hacienda y está a la espera de que lo hagan. Es totalmente normal, ya que tienen que revisar muchas y suelen tardar más o menos… Además, suelen devolver primero las de cantidades más pequeñas.
    • «Su declaración está siendo comprobada»: a veces este estado no aparece, y pasa directamente del anterior al siguiente.
    • «Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted»: es cuando hay ha sido revisada y te han devuelto el dinero (en caso de que te saliese a devolver). Si no has recibido aún el pago en tu banco podría ser cuestión de unos días hasta que se refleja en tu cuenta (si los datos bancarios de la web de Hacienda son correctos).
    • Otros: puede que aparezcan otros mensajes indicando que hubo algún problema al devolver el dinero si los datos bancarios no son adecuados, si el importe o datos del borrador tienen algún error, o si están investigando alguna irregularidad… En cualquier caso, deberías revisar lo sucedido.

¿Cuánto tarda Hacienda en devolver?

certificado hacienda

Si el estado de tu declaración de la renta aún está en tramitación, entonces debes saber los tiempos con los que Hacienda puede jugar para devolverte el dinero.

Por lo general suelen ser bastante rápidos en devolver, especialmente si lo que te van a dar no es una cuantía demasiado grande. Puede ser cuestión de días, semanas o un mes desde que hiciste la declaración.

Aunque debes saber que Hacienda cuenta con hasta 6 meses desde el último día de plazo para la presentación de la declaración de la renta. Es decir, 6 meses a partir del 30 de junio. Por tanto, no te preocupes si se demora algo. De hecho, tienen la obligación de devolverla antes de finalizar el año o deberían de pagarte con intereses el dinero que te deben. En el supuesto caso de que llegasen a superar esos 6 meses, te darán el importe + un porcentaje por los retrasos.

Además, tienes que tener en cuenta la situación actual de la economía y las arcas del Estado, o la sobrecarga de trabajo que han tenido por la pandemia. Por ello, es posible que se retrasen un poco más que el año pasado, aunque no debería de ser así.

Pendiente por incidencia

Ingreso mínimo vital vs renta básica universal, declaración de la renta, Hacienda

Si en el estado de tu declaración de la renta en la web oficial de Hacienda aparecía en el estado «Pendiente por incidencias», entonces quiere decir que algo ha ocurrido en el proceso y por ello no te han devuelto aún el dinero.

En ese caso, deberías hablar con tu asesor fiscal para que te asesore o comprobar que los datos y la propia declaración de la renta está correcta. Hacienda también recomienda usar el apartado VERIFICA de su web para agilizar la devolución. Puedes entrar también con el DNIe, Cl@ve PIN o certificado digital.

¿Cómo devuelve Hacienda?

renta perder dinero

Hacienda, o Agencia Tributaria, devolverá el dinero mediante transferencia bancaria a la cuenta que el contribuyente haya indicado en la web o en su declaración presencial. También podría solicitarse por pago por cheque cruzado o nominativo, aunque es algo menos frecuente.

Asegúrate de que el número de cuenta es el correcto. Y comprueba los movimientos de tu cuenta para verificar que te han ingresado el dinero. Ya sabes que una vez realizada una transferencia no se refleja de forma inmediata, y podría tardar unos días laborables.

En los movimientos bancarios se debe reflejar como «Devolución Hacienda» o similares.

6 formas de conseguir más clientes si eres freelance

0

Ser freelance tiene muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes. Uno de ellos es que quien trabaja por su cuenta no puede perder nunca de vista la labor comercial, la búsqueda de clientes es una constante en la vida del autónomo. Incluso en aquellos casos en los que tienes un volumen de facturación adecuado, no puedes darte por satisfecho, tienes que seguir buscando.

Aunque como trabajador por cuenta propia puedes llegar a tener muchos clientes fidelizados, lo cierto es que nadie te asegura que mañana vayan a seguir queriendo trabajar contigo. Pueden verse seducidos por una oferta irresistible de la competencia, o puede que sencillamente ya no necesiten ese producto o servicio que tú ofreces.

Hay autónomos que pueden mantener un buen nivel de facturación teniendo solo uno o dos clientes, y esto es una suerte. Sin embargo, esto también es un riesgo para el freelance, porque si pierde uno de esos clientes es posible que quede en una situación muy difícil a nivel económico. Por eso, vamos a repasar algunos consejos que te pueden ayudar a ganar clientela.

Como freelance, no dudes en “tirar de contactos”

trucos freelance

Esta forma de ganar clientes funciona siempre, y es una muy buena opción cuando estás comenzando y todavía no te has dado a conocer entre tu público potencial. Si le hablas a tu entorno de lo que haces a nivel profesional, es más que posible que alguien de él conozca a personas que puedan estar interesadas en lo que ofreces.

Alguien que viene recomendado por una persona de tu entorno tiene muchas posibilidades de convertirse en un cliente, pero esto también tiene un inconveniente, y es que la existencia de una mayor confianza puede dar lugar a que el cliente exija más de lo que debería. No es extraño que alguien que ha llegado a ti a través de una persona de tu entorno espere que le hagas algún tipo de descuento o le ofrezcas algún beneficio extra.

Aunque trabajar para alguien de tu círculo cercano o relacionado con él es una buena opción y te puede ayudar a empezar a darte a conocer, no debería ser esta tu única estrategia, lo mejor es que busques alternativas que te permitan encontrar clientes con los que no exista una relación personal directa o indirecta.

Trabaja con empresas en las que has prestado servicios como asalariado

ganar mas siendo freelance

Si la actividad que ejerces como freelance está relacionada con la que llevabas a cabo cuando eras un asalariado, no dudes en comunicarlo a esas empresas con las que trabajaste en su momento (si existe una buena relación con las mismas). Puede que estén dispuestas a confiar de nuevo en ti aunque esta vez con una relación diferente. Así, en lugar de ser empleado pasas a ser un proveedor.

Sin embargo, en este caso te puedes encontrar con el mismo problema que cuando recurres a los contactos de tu entorno. Ya tienes una relación de confianza previa con la empresa y puede hacer que esta desarrolle cierta tendencia a tratarte como a un empleado en lugar de respetar tu autonomía. Si esto llega a ocurrir, lo mejor es que aclares las cosas lo antes posible para evitar que el problema se agrave.

Como freelance puedes contar con un comercial

hacer negocios

Muchas empresas cuentan con profesionales que se encargan de promocionar la venta de sus productos o servicios entre personas que cumplen con el perfil de cliente potencial. Sin embargo, el freelance no suele recurrir a la figura del comercial por considerarlo un gasto que no es realmente necesario. Pero si cambias tu forma de pensar puedes aumentar tus beneficios de forma notable.

La labor comercial hay que hacerla sí o sí, esto implica que dentro de tu jornada de trabajo vas a tener que quitarle tiempo a las tareas propias de tu profesión para dedicarlo a hacer marketing. Sin embargo, si delegas esta tarea no solo tienes más tiempo de trabajo para cumplir con tus obligaciones laborales, sino que además notarás un importante aumento de clientes, ya que el comercial es un profesional que sabe hacer muy bien su trabajo.

Usa las plataformas online para freelance

conseguir mas clientes

Cada vez existen más plataformas virtuales en las que los autónomos pueden encontrar trabajo. Muchas de ellas están especializadas en poner en contacto a empresas o profesionales con autónomos que se dedican a labores de tipo digital como la creación de contenido, el diseño web o el SEO. Pero poco a poco van apareciendo otras plataformas especializadas en diferentes sectores como el de las reformas o la decoración.

Este tipo de plataformas suelen cobrar una comisión al profesional e incluso al cliente, pero aunque tengas que pagar son una buena forma de entrar en contacto con clientes potenciales y conseguir nuevos proyectos. De hecho, también aportan seguridad, puesto que normalmente el contratante tiene que hacer un depósito en la propia plataforma antes de que tú empieces a trabajar, así que el pago está asegurado.

Créate una buena imagen online

imagen online

No importa si la actividad que realizas no tiene nada que ver con el mundo online, aún así debes tener presencia digital y procurar que tu reputación sea buena. Imagina que trabajas como fontanero, ¿dónde crees que van a buscar información las personas que necesitan un profesional de este tipo? Eso es, en Internet.

Por tanto, debes contar con una página web que además esté bien posicionada, a día de hoy esta es la mejor tarjeta de presentación que puedes usar. Por otro lado, tampoco deberías dejar de lado otras maneras de darte a conocer y de estar en contacto con clientes potenciales y con quienes ya son clientes tuyos, como las redes sociales o WhatsApp Business.

Eres freelance, aprovecha todas las formas posibles de publicitarte

publicidad

Aunque se ha discutido mucho si hoy en día es mejor la publicidad online o la offline, lo cierto es que lo ideal es combinar ambos tipos, así puedes conectar directamente con todas las personas que podrían estar interesadas en los bienes o servicios que ofreces. Como freelance no deberías descartar ninguna posibilidad de darte a conocer.

Puedes plantearte anunciarte a través de sistemas como Google Ads o Facebook Ads, pero también mejorar el posicionamiento orgánico de tu web con un buen trabajo de SEO o una cuña en la emisora de radio local. La publicidad nunca es un gasto, es una inversión que te va a reportar mayores ganancias.

Los aliens de la catedral de Palencia, el astronauta de la de Salamanca y otras curiosidades españolas

0

Si vas a hacer turismo nacional durante estas vacaciones, quizás te interese conocer algunas curiosidades que encontrarás en distintos puntos de España. Algunas de ellas tienen interesantes explicaciones detrás, aunque eso no ha evitado que se especule con el origen y haya algunas leyendas urbanas circulando por ahí. Es el caso de los aliens que hay en la fachada de la catedral de Palencia, o el astronauta de Salamanca.

Algunas de estas curiosidades pasan desapercibidas para muchos turistas visitantes, pero si las conoces te fijarás más en los detalles y podrás disfrutar de todos esas porciones ocultas

Curiosidades que puedes encontrar en la catedral de Palencia, Salamanca, y otros lugares españoles

Los aliens de la catedral de Palencia

Alien Catedral de Palencia

En la puerta de los Reyes de la Catedral de Palencia también existe uno de esos detalles curiosos que no deberían pasar desapercibidos ara nadie. Entre todos los tallados verás lo que parece ser dos aliens.

No se trata de dragones que puedan confundirse con alienígenas, ni tampoco son demonios que también eran frecuentes en el bestiario medieval. Son lo que estás pensando, extraterrestres esculpidos en la roca de esta fachada.

Se labraron en 1995 durante la restauración, y su artífice fue el arquitecto Fernando Díaz-Pinés. Un aficionado al a ciencia ficción y al cómic que realizó el boceto como homenaje a la tercera entrega de la saga Aliens. Y no es lo único extraño, también encontrarás algunos personajes tallados con cascos de obra modernos…

El astronauta de la catedral de Salamanca

astronauta catedral salmanca gazapos Merca2.es

En la fachada de la catedral de Salamanca podrás encontrar muchos detalles, pero hay uno que destaca especialmente. Es una figura de astronauta en un edificio que se acabó de construir en 1733.

Un anacronismo muy misterioso que ha dado lugar a todo tipo de leyendas. No se trata de un viaje en el tiempo o un visionario de futuro que lo tallará en la roca de esa forma.

El autor fue el cantero Miguel Romero, y lo esculpió en la Puerta de Ramos durante la restauración que se llevó a cabo en 1993. Por tanto, fue en esa época cuando se incorporaron estos elementos contemporáneos.

El tuno de San Benito, en Salamanca

tuno de Salamanca

Sin salir de Salamanca, también encontrarás otros de esos gazapos o cosas curiosas en las fachadas de otros edificios históricos. Es el tuno que hay en la iglesia de San Benito.

Otro anacronismo que no es tan popular como los dos anteriores, pero que está ahí oculto entre otras tallas de la fachada de este templo salmantino.

En los relieves de la pilastra de esta iglesia se esconde un tuno con su jubón, bandurria y que parece estar escalando el balconcillo. Un elemento esculpido por Miguel Romero en 1995, el mismo cantero de la catedral. Está ahí como homenaje a un tuno fallecido.

El fotógrafo de la catedral de Palencia

Fotógrafo de Palencia

En la catedral de San Antolín de Palencia también encontrarás otro de esos anacronismos extraños. Un labrado en la piedra bastante curioso y cuyo origen se remonta a principios del siglo XX.

Entre 1906 y 1916, el arquitecto Jerónimo Arroyo hizo una restauración del ábside exterior y en vez de sustituir una de las gárgolas que se había desprendido, representó a un fotógrafo.

Realmente esa gárgola es un homenaje a José Sanabria, un popular fotógrafo que realizó un gran número de fotografías al patrimonio artístico de Palencia.

Un escudo del Atlético de Bilbao en Trujillo

Trujillo, Atlético de BIlbao

Los seguidores del Atlético de Bilbao podrán disfrutar de uno de esos anacronismos curiosos en Trujillo. Allí, el arquitecto de restauración Antonio Serván dejó patente su afición cuando puso el escudo en la iglesia de Santa María la Mayor en 1972.

Este templo de Cáceres es ahora todo un lugar al que muchos fanáticos del fútbol acuden para ver este gazapo en la fachada.

Además, este hecho tuvo polémica y a punto estuvo de llevar a la cárcel al restaurador. Pero finalmente se aclaró todo y se supo que el arquitecto y el director técnico estaban conformes con ello. El único condicionante era que no repitiese ese motivo heráldico en los 52 capiteles de la torre como hacían de forma tradicional en el Románico.

Un teléfono móvil en la catedral de Calahorra

móvil Calahorra, - Salamanca

Salamanca y Palencia no son las únicas catedrales en tener este tipo de anacronismos. También encontrarás un detalle curioso en la de Calahorra.

Los visitantes de la catedral del siglo XVII se sorprenden cuando se dan cuenta de que aparece esculpido en piedra un móvil que parece un Nokia 2110. De hecho, es ese mismo modelo, que era muy popular en 1996, año en el que se restauró la fachada del templo riojano de San Jerónimo.

La erosión causada por la arenización de algunos elementos fueron sustituidos por otros similares, y éste fue uno de esos reemplazos modernos que ahora contrastan en su fachada. Está junto a la escena de la coronación de la Virgen y los patronos de la ciudad San Emeterio y San Celedonio.

Como curiosidad, en San Juan Evangelista de Hertogenbosch, en los Países Bajos, también aparece un ángel vestido con vaqueros, bandolera y hablando por un móvil. Esta obra de Tom Mooy es otro de los ejemplos de dispositivos móviles que hay en catedrales…

Boxeadores en Villaverde, León

Villaverde, Boxeadores en monasterio de León - Palencia, Salamanca

En el Monasterio de Sana María de Sandoval, en Villaverde (León), también encontrarás un detalle curioso en su fachada. En esta iglesia existen dos boxeadores o púgiles que se están golpeando.

Está situado en una de las fachadas que se pueden contemplar entrando al segundo claustro por el interior. Una escena de un combate de boxeo tallado en 1982 por el cantero leonés Seoane con motivo de la restauración de los ábsides.

Así que, la próxima vez que acudas a una catedral, observa bien todos los destalles de la fachada. Seguro que encontrarás multitud de objetos, animales o personajes que no deberían estar ahí…

Un traje y corbata en la Casa del Arcediano

Casa Arcediano

En la Casa del Arcediano o Casa de l’Ardiaca, aparece otro anacronismo interesante. Aparece en su fachada una mujer con un vestido contemporáneo, collar de perlas y abanico, y un hombre con un traje y corbata.

Este edificio fue construido como residencia para la jerarquía eclesiástica de los arcedianos en el siglo XII.

Una pareja que sería incluida en la fachada durante finales del siglo XIX y principios del XX durante la restauración. Fue el arquitecto Lluís Domènech i Montaner el restaurador que se encargó de la remodelación cuando se estableció allí el Colegio de Abogados en 1895.

Los grandes descubrimientos del nuevo catálogo de Ikea

La tienda sueca de Ikea nos permite amueblar y decorar nuestro hogar por un módico precio y es que es en Ikea podemos encontrar objetos bonitos, funcionales y baratos, es más, a continuación vamos a algunos de los mejores productos y muebles de Ikea para este verano.

Así que si quieres saber qué puedes comprar en Ikea por un precio económico y que, además, sea muy útil, no te pierdas la lista que te ofrecemos. Seguro que alguno de estos objetos te viene de perlas para tu lista de deseos de verano. ¡No te lo pierdas!

KARMSUND, espejo de mesa en Ikea

espejo 1 Merca2.es

Este espejo de mesa de Ikea cuyo nombre es casi impronunciable, es un objeto muy útil ya que te permite retocarte cómodamente sin necesidad de tener un espejo demasiado grande ya que, además de que son más caros, suelen ocupar mucho espacio. Este espejo, además de ocupar poco sitio, es utilísimo ya que cuenta con una bandeja pequeña para poner toda clase de objetos como, por ejemplo, joyas.

El espejo es giratorio, se le puede poner o quitar el remate decorativo de la parte superior y cuenta con una película de seguridad. De esta forma, si el cristal se rompe, el resto estará protegido. ¿Lo mejor de todo? Que tan solo cuesta 10 euros. ¿Se puede pedir más por menos?

KVARNVIK, juego de almacenaje de Ikea

almacenaje Merca2.es

Las cajas de almacenaje nunca están de más y es por eso por lo que no podíamos dejar de recomendar este set de 3 cajas muy prácticas para guardar objetos pequeños como, por ejemplo, joyas, pañuelos o bufandas. Lo mejor de todo es que son cajas la mar de elegantes que casan con casi todo tipo de decoración. Son ideales, ¿No crees?

Lo mejor de todo es que este set de almacenaje de 3 cajas tiene un precio de 14,99 euros. Son ideales tanto para el vestidor como para el dormitorio o el salón. Si necesitas cajas de almacenaje, en Ikea tienes este modelo disponible en varios colores. ¿Qué te parecen? A nosotros nos encantan.

Cesta SNIDAD, una de las novedades de Ikea

cesta Merca2.es

Ikea ha presentado recientemente algunas novedades de cara a la próxima temporada, y no hemos podido dejar de mirar desde entonces esta cesta hecha de ratán, un material renovable y muy resistente. Es un cesto que, además de ser útil (ya que puedes poner, por ejemplo, las mantas para la temporada de otoño), es muy decorativo.

El material con el que está hecho el cesto, además, permite que se pueda poner en zonas húmedas, como el baño, sin miedo a que se deteriore. Incluye unos tacos para evitar que el suelo se raye. Y todo por 24,99 euros, ¡Menos de 30 euros! ¿Dónde vas a encontrar un producto como este por un precio tan económico?

BISSA Zapatero

zapatero Merca2.es

¿Eres de los que siempre tienen los zapatos por el medio y no sabes dónde ponerlos? Pues este problema ya se ha acabado gracias a este zapatero de Ikea, el zapatero BISSA. Este mueble, que cuesta tan solo 25 euros, te permitirá despejar el suelo de zapatos y tenerlos siempre bien ordenados. Además, puedes mover y adaptar los separadores de este mueble para ponerlo a tu gusto.

Es cierto que no es un zapatero demasiado grande, pero es justo lo que necesitas para los zapatos que usas en el día a día. Además, debido a su tamaño puedes incluso ponerlo en la entrada de tu hogar. De esta forma tendrás siempre los zapatos ordenados y listos para ponértelos. Se acabó eso de salir tarde de casa por no encontrar los zapatos.

Riel con soporte

riel Merca2.es

Si tienes poco espacio en el armario y no sabes ya dónde meter tu ropa, este accesorio de Ikea te encantará ya que es perfecto para colgar aquellas prendas que más usas o que más espacio ocupan, como los abrigos. Se trata de un riel con soporte que puedes fijar incluso en seis posiciones diferentes.

Además, este burro, como mejor se le conoce, cuenta con un apartado en la parte inferior en el que podrás poner cajas, zapatos e incluso bolsos. Así ahorrarás espacio en el armario y tendrás todo más ordenado. Y lo mejor es que tiene un precio de 15,99 euros. ¿Qué más se puede pedir?

Regleta para cables SIGNUM

cables Merca2.es

Mantener el área de trabajo despejada es fundamental para el buen funcionamiento. Es por eso por lo que Ikea ofrece este objeto utilísimo por un precio muy económico. Se trata de la regleta para cables SIGNUM, un producto que es capaz de agrupar todos los cables eléctricos y del ordenador para mantener de forma completamente ordenada tu área de trabajo.

Lo mejor de todo es que, al colocarse bajo el escritorio, nadie se dará cuenta de que hay cables colgando, por lo que resultará incluso más estético. ¿Su precio? 13 euros, un precio muy bueno. Así que si quieres mantener tu lugar de trabajo en orden, este es el objeto de Ikea que necesitas en tu vida.

Mesa de centro LACK

mesa Merca2.es

¿Necesitas una mesa de centro sencilla pero no quieres gastarte un dineral? Pues no hay problema. En Ikea puedes encontrar mesas muy sencillas y bonitas al mismo tiempo por un precio muy económico. La mesa LACK de centro tiene una balda que te ayudará a guardar revistas o libros, por ejemplo, incluso podrás poner el ordenador portátil debajo de la mesa cuando hayas terminado de usarlo.

Lo mejor de todo es que esta mesa, que se puede encontrar en diferentes colores (blanco, abedul y negra) tiene un precio de 29,99 euros, por lo que no tendrás que dejarte la mitad del sueldo en una mesa auxiliar de centro que usarás en contadas ocasiones. ¿Qué te parece? A nosotros nos parece de lo más adecuada.

JÄLL, tabla de planchar de mesa

plancha Merca2.es

Uno de los objetos de Ikea baratos y útiles es esta tabla de planchar de mesa, una tabla de planchar que no solo te permite ahorrar tiempo, por eso de que se coloca más fácilmente que la tabla de planchar común, sino que también te ayuda a ahorrar espacio. Esta tabla de planchar cuenta con un gancho en la parte posterior para poder colgarla en cualquier lugar.

Tanto la estructura como la base de esta plancha es de acero, por lo que se mantendrá estable y duradera en el tiempo. Además, tiene la medida perfecta para poder planchar todo tipo de prendas, por lo que si tienes prisa y solo tienes que planchar una camiseta, por ejemplo, es mucho mejor usar este planchero pequeño. El precio es de tan solo 4 euros. 

GIMSE cajón de cama, perfecto para ahorrar espacio

cajon Merca2.es

Hoy en día tenemos demasiadas cosas y muy poco espacio. ¿Qué significa esto? Pues que tenemos que aprovechar cualquier rincón de cada para el almacenaje. Y es por eso por lo que Ikea ha decidido crear estos cajones de camas económicos, para que puedas guardar todas tus cosas debajo de la cama y así tener espacio para lo que necesites.

Este cajón para debajo de la cama, además, tiene una tapa que evitará que entre el polvo. Así que podrás guardar tus sábanas o tu ropa, por ejemplo, sin miedo a que se estropeen por estar debajo de la cama. El precio de estos cajones es de 8 euros, muy barato.

ASKVOLL, cómoda de 2 cajones

mesita Merca2.es

Por norma general, las mesitas de noche suelen costar un ojo de la cara, especialmente si escoges una mesita de madera, pero en Ikea esto no pasa. Las mesitas de noche no cuesta un ojo de la cara, es más, son bastante económicas. Esta mesita de noche, o cómoda de dos cajones como la llaman ellos, tiene un precio de 29,99 euros, menos de 30 euros. Es un buen precio, ¿No crees?

Estos son algunos de los objetos de Ikea que merece la pena comprar en verano. ¿Hay alguno al que ya le hayas echado el ojo? Todos tienen su utilidad, así que si los necesitas tan solo tienes que acudir a Ikea y comprarlo. Suelen tener stock de estos productos.

Estos son los países donde se fabrica la ropa de Zara, Cortefiel, Primark o H&M

0

No es ningún secreto que las marcas de ropa Zara, Cortefiel, Primark y H&M producen la mayor parte de su ropa en fábricas fuera de España. Aunque poseen algunas en territorio nacional, estas no suponen un elevado porcentaje de la producción total de sus prendas. Eso sí, en los países cercanos poseen algunas, y son las encargadas de sacar las novedades en cuanto a moda.

Por supuesto, no son las únicas que fabrican su mercancía fuera, pero es hora de que se conozca cuáles son los países en los que se encuentran todas sus fábricas, ya que no son pocas. Aunque son muchos los puestos de trabajo que han dado con ellas, los sueldos y turnos de trabajo son de lo más abusivos. Razón por la que son tan pocas las fábricas que poseen aquí. Sigue leyendo para obtener toda la información necesaria.

Dónde están las fábricas de Zara

fabricas zara

Zara es la más aclamada de las marcas de la compañía Inditex. El procedimiento de esta gran empresa es de vértigo. Pues una hora después de que un encargado de Zara, sin importar en qué parte del mundo se encuentre, haga un pedido de mercancía, la central analiza el stock y las necesidades. Dos horas después, el área logística empieza la preparación, y en cuestión de ocho horas el pedido habrá salido del almacén. Inditex reparte pedido a cualquiera de sus tiendas con un máximo de 48 horas, sin importar en qué país se encuentre.

La compañía solo tiene 10 fábricas propias en A Coruña, donde ha dado trabajo a 6,543 personas. Aunque no es ni de lejos su principal proveedor, si no que lo es China. En total, Inditex dispone de 7.210 plantas alrededor del mundo de forma no exclusiva, las cuales producen sus diseños. Aunque el 95% de todo lo que vende es elaborado en solo 12 países.

Estos son España, Portugal, Marruecos, Turquía, India, Pakistán, Vietnam, Brasil, Argentina, Bangladés, Camboya y por supuesto, China. Este último es el que más fábricas tiene trabajando para Zara y el resto de marcas de Inditex, con un total de 1.866 plantas, las cuales dan trabajo a 406.733 personas. Después de esta va Turquía, donde hay 1.459 fábricas y Portugal con 1.344. Por otra parte, en Blangadés posee acuerdos con 296 factorías, las cuales son más grandes que las de otros países, y ofrecen trabajo a más de 540.000 personas.

Las fábricas de Cortefiel que comparte con Zara

fabricas ropa cortefiel

Cortefiel, la marca renombrada como Tendam, dispone de centros de producción distribuidos en países de todo el mundo, al igual que sucede con Zara. Para poder gestionar esta gran operativa, la compañía almacena y distribuye todas sus colecciones mediante sus centros logísticos situados en Madrid, Cuenca, Toledo, y en sus plataformas internacionales de Hong Kong y México.

Desde Hong Kong es desde donde se gestiona toda la parte de la cadena de aprovisionamiento que viene de Asia. Este es un centro de consolidación multimarca que se encarga de distribuir en cross-dock el producto de los proveedores asiáticos a la red de franquicias de la compañía. En cambio, en el centro dispuesto en México, se encargan de distribuir los productos en las tiendas del propio país. El 1% de las compras a proveedores provienen de los siguientes países: Grecia, Rumanía, Bulgaria, Italia, Laos, Etiopía, Sri Lanka, Madagascar, Túnez y Perú. El grueso es procedente de Myanmar, Camboya, Bangladés, España, y por supuesto, China, al igual que Zara.

Las fábricas de Primark

fabricas ropa primark

Con origen en Irlanda, Primark es una cadena de ropa que se ha vuelto muy popular en toda Europa. Y es que en sus tiendas puedes encontrar toda clase de prendas por precios realmente económicos. Esta es la razón por la que es considerada la principal marca low cost en muchos países, como es en España.

Debido a la campaña #GoTransparent, Primark tuvo que publicar un mapa en el cual reflejaba cuáles eran todos los países donde se fabricaba su ropa low cost. El 95% de esta mercancía proviene de países como Pakistán, Turquía, Bangladés, India, China y Myanmar, entre otros muchos países asiáticos. En Europa también, algunos países son Francia, Alemania y Portugal. Esta campaña se puso en marcha para pedir a marcas como Zara, H&M y demás que mostrara de dónde viene su ropa, de forma que se pueda investigar las condiciones en las que trabajan sus empleados, y si las infraestructuras son las correctas.

Las fábricas de H&M

fabricas ropa h&m

Por último, tenemos a H&M, los cuales también tuvieron que exponer dónde se encuentran sus fábricas por las reclamaciones de la campaña #GoTransparent. Este dispone de 750 proveedores independientes, los cuales se encargan de la fabricación de las prendas de sus colecciones en 1.400 fábricas distribuidas por África, Europa y Asia.

Al igual que sucede con Zara y otras marcas, la mayor parte de la producción proviene de India, Bangladés y China. La compañía sueca suma hasta 1,6 millones de personas empleadas entre todas sus fábricas. Sus proveedores incluyen las fábricas de producción, aunque se refieren a las de telas, hilos estampados o impresión. Pero sus productos de cosmética son fabricados únicamente en la Unión Europea. Su mercado local en Suecia cuenta con 15 centros de producción en total.

¿Cómo organizar tu tiempo de trabajo para ser más eficiente?

0

El tiempo es uno de los bienes más importantes que tenemos, a pesar de ser intangible. Aunque el trabajo es importante, si le dedicamos demasiado tiempo al final nos perdemos otras cosas importantes de la vida. Por eso, en esta ocasión vamos a ver algunos consejos para que organices mejor tu tiempo de trabajo y consigas así ser más eficiente.

Si al final de la jornada todavía te quedan muchas tareas pendientes, quizá no sea un problema de que no seas capaz de abarcar todo lo que tienes que hacer, sino que se deba a una mala organización del tiempo de trabajo. Por suerte, los expertos en organización tienen mucho qué decir sobre este tema y nos ofrecen soluciones interesantes. ¡No pierdes nada por probarlas!

Organiza tu tiempo de trabajo creando una rutina

rutina tiempo de trabajo

Seguro que la primera vez que llevaste a cabo cualquiera de las tareas que forman parte de tu trabajo tardaste mucho más de lo que lo haces ahora. Esto se debe a que la práctica y la rutina consiguen que vayas mucho más rápido. De ahí la importancia de establecer rutinas en nuestra forma de trabajar, porque aunque puedan parecer tediosas, mejoran mucho la eficiencia.

La rutina te permite estar preparado a nivel mental para lo que tienes que hacer. Evita el factor sorpresa y la desorganización y te permite afrontar cada jornada de trabajo con la seguridad de que sabes lo que tienes que hacer en cada momento. Si estableces una rutina estás apostando por la autodisciplina y sabrás en qué momento debes terminar de trabajar y dejarlo para otro día.

Crea tus propios turnos de trabajo

turnos de trabajo

Una de las ventajas de ser freelance y trabajar por tu cuenta es que tienes total libertad de horarios. Pero si trabajas cada día en un horario diferente te va a resultar muy complicado ser eficiente, puesto que no rendimos lo mismo a una hora que otra. Hay personas que son capaces de adelantar mucho trabajo si se levantan temprano, pero hay otras que rinden más por la noche.

Lo ideal para organizar tu tiempo de trabajo es que te fijes una jornada con horario de entrada y de salida e intentes cumplirla siempre. Dicho horario debería incluir esos períodos de tiempo en los que ya sabes que eres más productivo y además también algunos descansos para que cuerpo y mente puedan desconectar un poco.

Divide tu tiempo de trabajo en módulos

dividir tiempo de trabajo

Dentro de ese horario de trabajo que te has fijado deberías además establecer un período de tiempo para dedicarlo a cada tarea. La duración de esos bloques puede variar en función de lo complicada que sea la tarea. Por ejemplo, nada más empezar la jornada puedes dedicar dos horas de trabajo a la tarea más pesada del día. Mientras que la media hora de antes de comer la puedes dedicar a revisar el correo electrónico.

Si parcelas tu tiempo de trabajo en bloques mejoras tu eficiencia, puesto que sabes que la tarea que afrontas tienes que terminarla en un plazo concreto. No obstante, es buena idea dejar algo de tiempo fuera de ese reparto de bloques de trabajo por si surge algún imprevisto urgente que haya que atender.

Establece tiempos mínimos y máximos de trabajo

tiempo maximo de trabajo

En el caso concreto de los freelances que trabajan desde casa, muchas veces resulta complicado contabilizar el tiempo de trabajo. Sin embargo, para asegurarte de que rindes lo suficiente debes establecer un horario de trabajo mínimo, de forma que cada día laborable trabajes un mínimo de X horas. Solo así te aseguras de que puedes avanzar en las tareas pendientes.

Por otro lado, no podemos perder de vista que al trabajar desde casa es bastante habitual acabar dedicando horas de más a nuestras responsabilidades laborales, y esto también es un grave error, puesto que nos quita tiempo de descanso y nos resta eficacia. Por eso, también deberías marcarte un número máximo de horas de trabajo al día que no deberías superar.

Descansa para rendir más

trucos productividad

Aunque pueda parecer todo lo contrario, descansar aumenta la eficacia en el trabajo. Si dedicas mucho tiempo a una determinada tarea, pasado un rato tu mente empieza a cansarse, y tu cuerpo acusa los efectos de estar demasiado rato sentado o de pie. Si te sientes saturado, lo mejor es sencillamente parar y descansar.

Cuando trabajas a una capacidad de entre el 80% y el 100% es cuando realmente avanzas, si estás al 20% realmente no estás haciendo nada. Pasar horas y horas delante del ordenador no te va a servir si al final de tu jornada laboral no has hecho ni la mitad de las cosas que estaban pendientes. Por eso, no descuides los descansos.

Mide tu tiempo de trabajo neto

tiempo de trabajo neto

Una cosa es el tiempo que dedicamos a trabajar y otra cosa es la eficiencia o la cantidad de tareas que somos capaces de sacar adelante en ese tiempo. Hay quien trabajando seis horas al día puede hacer el mismo trabajo que alguien que dedique ocho horas diarias a hacer las mismas tareas, y es que una cosa es el tiempo de trabajo y otra el trabajo neto que somos capaces de hacer.

La presencia de ladrones de tiempo, el no tener a mano los recursos que necesitamos en cada momento, contar con un equipo informático desactualizado que tarda mucho en realizar operaciones básicas, etc. son factores que hacen que por cada hora que invirtamos trabajando no logremos hacer el 100% de las tareas que teníamos previsto hacer. La clave está en medir el tiempo de trabajo neto (lo que realmente te cunde el tiempo que estás trabajando) y detectar los factores que pueden estar detrás de nuestra falta de rendimiento.

No dediques tu tiempo a tareas que puedes delegar

delegar tareas

Un autónomo no solo tiene que hacer sus tareas, sino que también debe enfrentar otras obligaciones como llevar a cabo la contabilidad, facturar, realizar labor de atención al cliente, etc. Todas estas obligaciones son básicas para llevar bien el negocio, pero restan mucho tiempo de trabajo a las tareas propias de la profesión.

Lo más recomendable en estos casos es no abordar personalmente ese tipo de tareas y dejarlas en manos de especialistas. La decisión de contratar un gestor que se encargue de la contabilidad o un asistente virtual que lleve a cabo la facturación y se encargue de la atención al cliente y de filtrar las llamadas puede dejarte mucho más tiempo libre para dedicarlo a lo que de verdad importa, tu trabajo.

10 chollos de Zara imposibles de rechazar

En Zara los chollos de rebajas hay que aprovecharlos sí o sí. Es la mejor época para comprar ropa nueva, aunque a veces encontremos prendas de temporadas pasadas, ya que muchas tiendas de ropa, como Zara, hacen descuentos bestiales que no se pueden dejar pasar de largo.

Otras tiendas, como Primark, mantienen sus precios y sus cosas singulares al mismo precio que el resto del año (no pueden rebajar más aún las prendas, aunque sí es cierto que de vez en cuando se ve alguna que otra rebaja), pero lo de Zara es de otro mundo. Conoce a continuación los chollos de Zara que solo puedes comprar online.

Gabardina para el entretiempo

gabardina Merca2.es

No hay una prenda que me guste más para el entretiempo que las gabardinas. Son perfectas para resguardarte del frío pero sin que te tengas que morir de calor. Puedes ponértela con un jersey fino o con un jersey de hilo grueso. Con deportivas o con tacones, ¡Con lo que quieras! Las gabardinas son perfectas.

Esta es uno de los chollos de Zara que teníamos que ver y es que su precio es de 29,99 euros, de los 49,95 que costaba. Es una gabardina fluida con cuello solapa y manga larga en color camel. Tiene bolsillos laterales, una abertura trasera y laterales en bajo. Es una gabardina todo terreno, sin ninguna duda, y puedes comprarla online.

Cazadora de imitación de piel oversize

zara Merca2.es

Las cazadoras tipo biker son un imprescindible en nuestro armario ya que nos sirven para cualquier ocasión. Ideales para llevar con vaqueros, con pantalones chinos (también en el caso de los chicos), e incluso con vestidos, y esta de Zara Basic nos ha enamorado a todos tanto por su diseño como por su precio.

En las rebajas online de Zara podrás encontrar esta cazadora biker oversize por un precio de 29,99 euros. El precio original es de 59,95 euros, por lo que la rebaja es bastante suculenta.

Dicha biker tiene un interior tejido que se combina de textura, bolsillos laterales con cierre de cremallera, manga larga y cuello con solapa. Lo dicho, ideal para todo tipo de ocasiones.

Los chollos de Zara: los bolsos casi regalados

bolsos Merca2.es

¿Necesitas un bolso pero no quieres gastar una millonada en él? Pues estás de enhorabuena ya que los súper chollos de Zara han puesto a la venta en su tienda online un modelo de bolso que cuesta tan solo 5,99 euros, una auténtica ganga, especialmente para ser la tienda principal de Amancio Ortega.

El bolso es en formato saca y está disponible en dos colores diferentes. Es un bolso perfecto para el día a día ya que tiene un cierre que va con un imán, tiene un asa de mano y un asa de hombro y el interior se cierra mediante un fruncido, perfecto para que nadie te tire del bolso. ¿Qué más se puede pedir?

Camisa de hombre Oxford con cuello Mao

cuellomao Merca2.es

Tener un par de camisas blancas, como mínimo, en el armario es imprescindible. Son prendas muy versátiles que se pueden llevar en todo tipo de ocasión, desde una cita informal hasta un evento importante, especialmente las camisas con cuello Mao ya que dan un aspecto arreglado pero informal.

Así que si necesitas algunas camisas para completar tu armario, aprovecha las rebajas de Zara y compra esta camisa Oxford con cuello Mao por 9,99 euros, un precio bastante bueno para una camisa de Zara, que son las mejores en cuanto a relación calidad-precio low cost.

Mochila negra de corte troquelado, un chollazo en Zara

mochila Merca2.es

Las rebajas son la época perfecta para descubrir chollos como el que vemos a continuación. Se trata de una mochila básica en color negro, perfecta para ir a la oficina ya que cuenta con un compartimento para dispositivos electrónicos y portátiles de hasta 13 pulgadas, que podrías haber comprado en el Día sin IVA de El Corte Inglés. También tiene un bolsillo exterior y otro bolsillo interior.

El precio de esta mochila es de 9,99 euros, un precio estupendo y es que quién no renueva su mochila es porque no quiere. El precio anterior era de 29,99 euros, por lo que podemos decir que es uno de los auténticos chollos de Zara que se pueden comprar de forma online.

Denim Básico Skinny, nada de roturas

jeans Merca2.es

Si hay algo que muchas personas detestan de los pantalones denim de hoy en día son las roturas. Es por eso por lo que los pantalones clásicos están muy demandados y tienen unos precios bastante altos, excepto en rebajas, que puedes encontrar alguna que otra ganga como esta.

El Denim Básico Skinny de Zara tiene un precio de 12,99 euros. Es cierto que no es el típico pantalón recto clásico, pero es una buena opción para tener un básico en el armario (y conjuntarlo con la camisa Mao que hemos visto más arriba). Puedes comprarlo de forma online sin ningún inconveniente.

Jersey básico de lana en los chollos de Zara

jersey Merca2.es

Las rebajas están para comprar básicos y este jersey de Zara es uno de ellos. Es un jersey básico de lana con cuello redondo y manga larga que no puede faltar en el armario ya que es una prenda muy versátil. Puedes llevar el jersey con unos pantalones de pinza, unos chinos e incluso un vaquero.

El precio sin rebaja es de 19,99 euros, que no está tampoco nada mal (aunque he de admitir que los últimos jerséis de Zara no es que tengan la mejor calidad, le salen pelotillas demasiado pronto), pero el precio de rebajas es aún mejor, 9,99 euros, la mitad. Eso sí, parece que solo lo podrás encontrar de forma online.

Los mule de Zara de color fosforito

mule Merca2.es

Los zapatos mule son una auténtica tendencia y es por eso por lo que encontramos varios modelos en la tienda online de Zara, pero ninguno como estos, que además están muy rebajados para su precio original. Este zapato de tacón destalonado de color rosa fosforito tiene un tacón sesgado con acabado en punta, algo que no veíamos desde hacía años. Son originales y muy cómodos ya que su tacón no es demasiado alto. Perfectos para el día a día.

Lo mejor de estos zapatos es que tienen un precio de 9,99 euros, por lo que si nunca has probado unos zapatos mule, ahora es el momento, no te costará casi nada. El precio original era de 29,95 euros y tallan hasta el número 42, una gran novedad por parte de Zara que hasta hace un par de temporadas, más o menos, solo tallaba hasta el 40 o el 41 en ciertos modelos.

Cosas raras de Lidl que nos gusta meter en la compra

El supermercado de Lidl tiene algunos productos raros que es posible que hayas pasado por alto. Esos productos curiosos son muy recomendables ya que, además de ser casi exclusivos, tienen un precio muy bueno y una calidad más que aceptable y es que, en la actualidad, Lidl es uno de los supermercados que ofrece una mayor relación calidad-precio.

¿Quieres ver cuáles son estos productos que nosotros consideramos como raros? Pues no te pierdas la siguiente lista. Seguro que encuentras más de uno de tu agrado que aún no has probado.

Yogures 0% línea de Lidl

skyr 1 Merca2.es

A la hora de perder peso siempre escogemos las opciones 0% materia grasa, pero, ¿Es siempre recomendable? En el caso de los yogures de Lidl no. Los yogures línea de Lidl, los que vienen con trozos de fruta, tienen una gran cantidad de azúcares camuflados entre sus ingredientes, por lo que no sería lo mejor para la dieta.

En cambio, los yogures línea 0% materia grasa natural sí que son aptos para la dieta. No tienen azúcares añadido, por lo que no sería una mala opción si no puedes pasar sin yogur. El skyr de Lidl es otra de las opciones recomendables ya que es una fuente muy buena de proteínas. Eso sí, todo de forma moderada.

Además, son productos curiosos que acaban de aterrizar en los supermercado. En Lidl es donde encontramos una mayor variedad.

El taboulé de Lidl, la mejor opción para los almuerzos

taboule 1 Merca2.es

Uno de los productos para verano de Lidl que nos encanta es el taboulé, o tabulé como le decimos en España. El tabulé no eso otra cosa que una ligera ensalada con legumbres o cereales que ayudan a estar saciados durante todo el día pero sin haber tenido que degustar una comida copiosa.

En Lidl encontramos tabulé de lentejas, de quinoa, de couscous, de arroz…, de todo lo que te imagines y más. Además, lo mejor es que este tipo de comida es muy sencilla de realizar. Tan solo tienes que coger unas legumbres, como las de bote de Lidl, y empezar a mezclar ingredientes como un tomate fresco, cebolla y pimientos. Un poco de limón y listo, ya tienes tu comida sana, nutritiva y muy fresquita.

Salchichas Bratwurst para las barbacoas 

Lidl

Las salchichas de tipo Bratwurst impresionan a la mayoría de la población. El simple hecho de que tengan un color diferente a las que normalmente se consumen hace que se queden en las neveras de los supermercados de Lidl. Pero te vengo a advertir de que es un tremendo error y de que deberías meterlas en tu cesta de la compra para las barbacoas.

Estas salchichas son muy típicas en Alemania, de hecho, son las que se consumen por norma general, y son geniales tanto para barbacoas, como hemos dicho, como para hacer perritos calientes. ¿Qué no sabes que cenar hoy? Pues te haces unas salchichas Bratwurst y te las metes en un pan de perrito caliente. El sabor es muy intenso y te aseguro que después de probarlas no querrás volver a las más tradicionales. En casa ya no compramos otras.

Gazpachos exóticos en Lidl

exoticos 1 Merca2.es

Aunque parece que va llegando tímidamente a todos los Lidl de España, aún podemos encontrar en algunos los gazpachos exóticos del supermercado alemán, toda una novedad y también una delicia. Es cierto que su consumo es mayor en verano, pero si está rico, ¿Por qué no consumirlo durante todo el año?

El caso es que en Lidl han sacado una colección especial de gazpachos exóticos que darán mucho de que hablar. Sandía, piña, mango y coco, fresa y grosella o nectarina son los sabores escogidos. Difícilmente podemos elegir uno, ¡Nos gustan todos!

Es una forma original de poder seguir disfrutando de una receta tradicional como es el gazpacho pero con un punto exótico, único y diferente.

Salami especiado de la colección Deluxe de Lidl

salami Merca2.es

Por norma general, el salami de Lidl tiene muchísimo sabor, pero si quieres algo que realmente te inunde la boca del gusto tienes que probar el salami especiado de la colección Deluxe de Lidl. Es cierto que este producto no está siempre en las estanterías del supermercado alemán, pero merece la pena mirar cada vez que vayas por si lo han repuesto.

El salami especiado, en concreto el salami con hinojo, ha ganado ya algunos premios internacionales por tener una calidad muy superior a la media, y no nos extraña ya que es bastante complejo mantener el sabor en una versión que viene empaquetada. Así que si te gusta el embutido, no puedes dejar de probar este.

Salsa romesco, no es como la catalana, pero se le parece

romesco Merca2.es

La salsa romesco tiene su origen en Tarragona y se suele tomar con los famosos calçots. Por norma general, esta salsa se prepara en casa de forma tradicional, pero es cierto que los tiempos han cambiado y que ya apenas tenemos tiempo para dedicarlo a la cocina, mucho menos para preparar una salsa.

Es por eso por lo que recomendamos la salsa romesco de Lidl. Es un buen sustituto de la que se hace en casa, es más, si no dices que no es casera, nadie lo notará. Así que si estás preparando una comida en la que vayas a poner calçots, corre a tu Lidl más cercano a por este producto desconocido de Lidl. ¿Quién diría que el supermercado alemán vende productos cien por cien catalanes?

Asia en Lidl con sus rollitos de primavera

rollitos Merca2.es

Otro producto de la gama Chef Select de Lidl son estos rollitos de primavera. Es cierto que este tipo de alimento no es lo más recomendado para cada día, pero de vez en cuando no hace daño, ¿No es cierto? Además, están rellenos de verduras varias, por lo que algo de sano tendrá, ¿No?

Este producto viene acompañado de una salsa agridulce para que la experiencia asiática sea completa. Cada rollito tiene un tamaño bastante considerable, por lo que con uno por persona es suficiente, siempre y cuando lo acompañes con otro plato como, por ejemplo, unos noodles, que también puedes comprar en Lidl.

Gewürzgurken Auslese de Lidl

gewurzugurken Merca2.es

Los pepinos son muy consumidos en Alemania ya que son bastante económicos y están muy ricos. Es por eso por lo que tampoco podían faltar en nuestra lista. En Lidl podrás encontrar los pepinos en diferente formas, enteros, cortados en rodajas, en láminas…, para que escojas el que más se adapta a tu forma de comerlos.

Los pepinos enteros son perfectos para las ensaladas, aunque también puedes cortarlos por la mitad y hacer el típico sándwich de pepinillo, ¡Está riquísimo! Puedes echar también pepino a tus nachos o a cualquier tipo de salsa. Le dará un toque muy especial.

Ravioli al nero di sepia con caviar

caviar Merca2.es

Los raviolis al nero di sepia con caviar tampoco son muy alemanes, es más, diríamos que son cien por cien italianos, pero es uno de los productos curiosos y casi impronunciables, si lo dices rápido, claro, que recomendamos debido al gran sabor que tiene. Se aleja bastante de lo común, así que si te gusta probar platos nuevos, este es perfecto para ti.

Se trata de unos ravioli bañados en tinta de calamar con esturión, o sepia, y caviar. De tan solo pensar en lo que lleva se me hace la boca agua. Es un producto de la colección Deluxe de Lidl, lo que quiere decir que no está siempre disponible. Aprovecha la semana italiana para hacerte con un par de ellos.

Mercadona: Productos Hacendado que ya no consiguen dar la talla como antes

A pesar de que hay productos de Mercadona que nos gustan mucho, y que recomendamos encarecidamente, también hay productos de este supermercado que no recomendamos por nada del mundo, es más, recomendamos que no se compren porque, directamente, es tirar el dinero.

¿Quieres conocer esos productos que no recomendamos comprar de Mercadona? Pues no te lo pierdas a continuación ya que, además, incluiremos productos novedosos de Mercadona que es mejor no comprar.

Zumo de naranja recién exprimido en Mercadona, mejor no comprarlo

naranja Merca2.es

A pesar de que beber zumo de naranja es muy sano para el organismo (aunque siempre será mejor comerse la pieza de fruta completa), usar la máquina de exprimir de Mercadona es algo que nosotros no recomendamos. ¿Por qué? Por su precio. El precio que pagamos al usar la máquina de exprimir zumos es demasiado elevado.

Por el mismo precio tienes la opción de comprar las naranjas de zumo y hacerte más de una botella en casa. ¿No es mucho más rentable? Que sí, que es muy cómodo hacerte el zumo directamente en el supermercado, pero recuerda que tomarlo recién hecho siempre será mejor.

Así que si quieres zumo de naranja natural, te recomendamos que compres las naranjas de zumo y las exprimas en casa.

Salchichas veganas de Hacendado, ¿Realmente merecen la pena?

salchichasveganas Merca2.es

En los últimos meses hemos visto como Mercadona ha ido incorporando productos veganos y vegetarianos a su repertorio. Pero, ¿Son productos de calidad? Es bastante difícil ofrecer productos veganos y ecológicos a un buen precio pero Hacendado, por norma general, lo está cumpliendo, aunque, claro está, no tendrán la calidad de productos completamente naturales. Estos son industriales, a pesar de ser veganos. Ahora bien, no siempre es aconsejable comprar los productos veganos y vegetarianos de Mercadona. Algunos de ellos es mejor que ni se hubiesen fabricado al no dar la talla.

En este caso hablamos de las salchichas, que son incorporación más reciente. El precio es de 2,95 euros y trae 2 paquetes de 200 gramos cada uno. El precio está bastante bien, pero el problema viene cuando se da el primer bocado. El sabor es casi inexistente. Así que, ¿Merece la pena? Nosotros no las recomendamos ya que no nos han gustado demasiado, especialmente por el precio. Nos quedamos con las de Aldi.

Ensalada de salmón de Mercadona

Captura de pantalla 2018 10 26 a las 4.36.03 Merca2.es

Aunque no es una mala opción si estás fuera de casa, no recomendamos comprar la ensalada de salmón, ni ninguna de las variedades, para comer en casa. ¿Por qué? Pues por lo mismo por lo que no recomendamos el zumo. Es bastante más caro comprar una de estas ensaladas que hacerla tú mismo en casa.

Si compras los ingredientes por separado tendrás para más de una vez y además podréis comer varios. En cambio, si optas por comprar una sola ensalada, será muy difícil compartirla. Así que anímate a hacértela tu mismo. Verás que el resultado es mucho más espectacular.

Empanada de pollo y setas

empanada 1 Merca2.es

Uno de los productos novedosos que ha sacado a la venta Mercadona es la empanada de pollo y setas. Es una empanada de lo más original y es que es una combinación que nunca habíamos visto. ¿Cómo está funcionando en Mercadona? Lo cierto es que no demasiado bien.

No sabemos si porque los consumidores prefiere seguir consumiendo la empanada de atún, que es la más famosa, o porque la combinación de pollo y setas no atrae demasiado. El caso es que parece que la empanada de Mercadona está siendo uno de esos productos novedosos sin apenas ventas. ¿Será el sabor?

Salsa fresca de Mango, un producto sin éxito en Mercadona

mango Merca2.es

De primeras, este producto parece un gran invento. Una salsa fresca de mango hecha con un 90% de mango natural. Toda una delicia. Pero la cosa cambia cuando abrimos la tapa de este producto tan revolucionario que Mercadona ha sacado a la venta hace un par de veranos.

En primer lugar, el olor no es demasiado agradable. El tacto de esta salsa tampoco es el mejor y mucho menos lo es el sabor. Es una salsa muy dulce que apenas pega con nada. Sí, es cierto que se le podría echar a algunas ensaladas o ponerlo con un yogur, pero, ¿Merece la pena este producto? Nuestra opinión es que no aunque, como se suele decir, para gustos los colores.

Surtido de california rolls

sushi Merca2.es

Aunque el sushi lleva un tiempo en las neveras de Mercadona, es cierto que aún no teníamos el surtido de california rolls disponible. Es una bandeja de 16 piezas elaborada con pescado crudo, como todas las de sushi, y con un precio de 8,95 euros, una opción económica.

Eso sí, después del probarlo, podemos decir que no recomendamos especialmente el sushi de Mercadona. Es un producto demasiado seco y apenas tiene sabor, por lo que comprarlo es, prácticamente, tirar el dinero.

No está mal si no eres un amante del pescado crudo, ya que su sabor no es tan intenso como puede serlo en un auténtico restaurante japonés, pero si eres un loco del sushi, mejor no lo compres.

BBCream en dos nuevas versiones

bbcream Merca2.es

Encontramos en la parte de perfumería de Mercadona una nueva BB Cream. Está disponible en dos tonos diferentes y tienen un SPF del 30. Las BB Creams son parecidas a las cremas con color. Te ayuda a darte un tono de color en la cara pero sin maquillar en exceso.

El precio de este producto de la zona de Deliplus de Mercadona es de 3,50 euros, un precio muy económico, pero hay poca variedad. Los tonos son muy oscuros y es por eso mismo por lo que no lo recomendamos demasiado. Además, son productos que se oxidan, por lo que suelen coger un color anaranjado nada favorecedor. En Deliplus existen productos con más calidad.

Chips vegetales en Mercadona

chips Merca2.es

Las chips vegetales se están poniendo muy de moda. Tienen menos calorías y, además, muchos se excusan en que de esta forma comen verduras. Estas chips vegetales están hechas de remolacha, zanahoria, chirivia y batata. Tienen un precio de 1,60 euros, un poco más económico que otras versiones de otras marcas.

El caso es que las chips vegetales de Mercadona apenas tienen sabor, por lo que no podemos recomendarlas. Es más, es posible que no lleguen a todos los supermercado de Mercadona debido a que no está teniendo mucho éxito de ventas. ¿Has llegado a probarlas? ¿Qé te han parecido?

[/nextpage

Levi’s, Desigual y Vero Moda: chollazos del día en Amazon

Si por algo destaca la tienda de Amazon es porque todos sus clientes y usuarios, tanto los ocasionales como los más asiduos, saben que normalmente encontrarán prendas, conjuntos y diseños que por lo general suelen estar a unos precios bastante más elevados y que dentro del comercio electrónico podemos hacernos con ellos a unos más bajos. Es lo que ocurre con Levi’s, Desigual y Vero Moda.

Las cuales son tres marcas muy familiares para los consumidores y son muchos los que buscan hacerse con ellas. Es por esto que aprovechando la ocasión de los precios rebajados de la tienda, el catálogo nos ofrece buenas opciones de todas ellas como los grandes chollos del día, algo que desde nuestro portal de Merca2.es no dudamos en acercártelos y mostrarte sus detalles.

PANTALONES VAQUEROS PARA HOMBRE – LEVI’S, EN AMAZON

Levi's 514 Straight, Jeans Hombre, Stonewash Stretch, 48W / 34L
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Este producto es original Levi's

Te presentaremos una de las ocasiones más especiales para hacernos con prendas muy suculentas desde la tienda de Amazon en Levi’s, Desigual y Vero Moda, y una de ellas tiene que ver mucho con estos pantalones de Levi’s.

Los mismos son unos pantalones que se acomodan perfectamente para acaparar un estilo de vida casual, pero con el que también podremos lucir de manera vistosa gracias a su buena impresión por la que Levi’s ha visto su gran opción.

Compuestos por un material de algodón, papel y elastano, tendremos con nosotros la que es el gran chollo como opción de Amazon en lo que respecta a pantalones vaqueros, y que se muestran muy bien para conjuntar con nuestras prendas de Desigual o Vero Moda. Disponibles en diferentes tonos, los podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE MODA LEVI’S DECLAN MILLSTONE 2, EN AMAZON

Las siguientes son unas zapatillas muy bien vistas por el público en general… y por los amantes de la moda y Levi’s en particular. Atendemos a las que son las zapatillas de Levi’s tan valoradas en Amazon y que se muestra como el gran chollo del día.

Se tratan de unas zapatillas de vestir que se formulan completamente para la moda o para lucir en su mejor forma en lo que tiene que ver con la combinación de prendas, como veremos a continuación con las de Vero Moda y Desigual.

En color blanco, son unas Levi’s que se manifiestan perfectamente gracias a su acabado en polipiel y sin tacón, lo que hará aportar una gran estabilidad a la hora de plasmar y afrontar mejor las zancadas. También portan el sello distintivo de la marca, y se pueden elegir entre las distintas tallas. Se pueden comprar en la tienda aquí.

CAMISETA CLÁSICA DE LEVI’S PARA MUJER, EN AMAZON

Levi's The Perfect Tee, Camiseta Mujer, Box Tab White, XXS
  • Modelo casual
  • Con tacto suave de forro polar
  • Tiene estampado la marca Levi's
  • Este producto es original Levi's

Conformándose como la camiseta que guarda mejor precio entre las de y Desigual, Vero Moda, esta de Levi’s de para el día de hoy en la tienda de Amazon es una prenda distintiva de la firma de moda.

Como ves, es una camiseta muy clásica al más puro estilo de Levi’s, que es lo que la hace bien atractiva a diferencia de otras que podemos dar en otras marcas o tiendas. Sus colores y diseños son la pieza más característica como apuesta para la marca.

Por su parte, se comprende como una prenda que está hecha a partir de algodón, lo que aportará la mejor suavidad y textura pese al logotipo contrapuesto de la firma. Es de estilo clásico entre lo retro y lo moderno, pero sin duda logrará que se ponga de moda. También de ajuste regular, la puedes comprar desde la tienda aquí.

BOLSA DE LEVI’S, EN AMAZON

Levi's Women'S Batwing Tote, Bolsa Mujer, Beige (Ecru), Talla Única
  • Esta bolsa tote es perfecta para llevar cualquier cosa y resulta...
  • Está confeccionada con algodón resistente muy fácil de llevar...
  • Con nuestro emblemático logo batwing

Contando con un precio de chollo para lo que podemos acostumbrar en otras oportunidades, Amazon te trae para el día de hoy esta genial bolsa de Levi’s que se conforma como una opción muy a considerar.

Conocida como ‘bolsa de murciélago’, la de Levi’s se ha visto como una oferta muy suculenta, también en lo que trata a través de sus materiales, que está confeccionada en lona como las otras zapatillas de la marca.

Por su parte, así como permite obtener una mejor colocación, es de un tamaño considerable. Está disponible en dos colores: un tono beige con bordados en color rojo, que es el que te mostramos, mientras que también le acompaña la misma bolsa en color negro. También servirá para combinar con tus prendas de Desigual y Vero Moda, y puedes comprarla aquí.

CAMISETA PARA MUJER TONO AZULADO – DESIGUAL, EN AMAZON

En lo que se refiere a las prendas de Desigual, más allá de las de Levi’s o Vero Moda, en Amazon tenemos como gran chollo del momento esta otra camiseta especial para mujer que se corresponde de buena vistosidad.

Y es que esta se se encuentra en estos momentos como la gran pieza de la marca desde el comercio electrónico, dándose a un precio muy a tener en cuenta y que está basado en un estilo casual.

De fácil combinación con todo tipo de prendas y complementos, es una camiseta que tiene varios diseños a cada cual más característico, aportando una comodidad y elasticidad apta para todo el público femenino. La misma resalta por sus materiales; hecha de seda, viscosa y poliéster, es una prenda estilosa. Se puede comprar directamente aquí.

BOLSO PARA MUJER DE DESIGUAL

Desigual Bolsa AQUILES FLORIDA Mujeres Azul - 18WAXPC4-5000-U
  • Equipamiento: Bolsillo interior, bolsillo con cremallera
  • Tipo de cierre: Cierre magnético
  • Volumen 50 Co. 0 10
  • Serie: Bols
  • Dimensiones exteriores (largo x ancho x alto): 26 x 16 x 26 cm

Desigual se caracteriza porque su extenso catálogo va mucho más allá de los que son prendas, camisetas, polos o ropa en general, y este bolso es una clara muestra de ello, y lo tenemos en Amazon como gran chollo para hoy. 

Y es que Desigual siempre ha sabido valorarse muy bien entre las grandes bazas del mercado, y este bolso se adecua muy bien al resto de prendas que normalmente sabemos apreciar en numerosas oportunidades.

Es por tanto un bolso que se adaptará muy bien a cualquier mujer, tanto, que ellas llevarán no solo una pieza auténtica en poliéster, sino también a unos acabados muy completos que acondicionarán de manera completa uno de los registros de distinción de la marca. En color azul y con varios bolsillos en su interior, más el grande, lo podemos comprar junto a las de Levi’s o Vero Moda aquí.

FALDA DELINEY DE DESIGUAL

Las faldas siempre han sido uno de los fuertes de Desigual, y esta que vemos en estos instantes como chollos de Amazon así lo demuestran. Y no solo porque ahora se den a un bajo precio, sino porque también nos dan a observar nuestra mejor vestimenta.

Porque las faldas, más allá de un corte más distintivo que otro por su marca, o por su tonalidad, diseño… por lo general acostumbran a ser una prenda muy favorable para todo tipo de mujeres, y esta de Desigual lo cumple.

Hablamos de una falda estándar en cuanto a dimensiones, o lo que es lo mismo; su corte no perjudica nuestro estilo, teniendo un tamaño acorde a los distintos estándares, como vemos desde la tienda online. La misma se muestra de manera correcta gracias a sus bonitos diseños, perfecta la para vestir, incluso, con ciertas de Levi’s o Vero Moda, si llega el caso. Puedes comprarla directamente aquí.

CAMISETA BÁSICA PARA MUJER DE VERO MODA

En lo que respecta a Vero Moda, también nos podemos beneficiar muy bien para el día de hoy desde la tienda de Amazon, una marca que se ha hecho muy popular en parte por el catálogo online por su gran calidad.

Esto es a partir de prendas para mujer como esta, que se han convertido en todo un reclamo para las clientas, siendo perfecto para estas últimas noches de verano en la que podrás lucir fantásticamente bien.

Con todo, Vero Moda nos la presenta siendo una camiseta discreta pero que la hace de ver a un buen gusto y personalidad. La misma, y como vemos en Desigual o Levis, también está compuesta en este caso por material de elastano y viscosa, de la cual porta un diseño más alejada de lo clásico. Podemos comprarla en la tienda aquí.

PANTALONES CORTOS SLIM FIT PARA MUJER DE VERO MODA

Vero Moda acostumbra a referirse a todas las prendas de ocasión que saben que tarde o temprano serán muy utilizadas por el público femenino en general, también porque acaparan muchas variedades.

Y estos pantalones cortos que tenemos la oportunidad de hacernos con él desde la tienda de Amazon como gran chollo de este momento se acerca a nosotros como la ocasión más a nuestro alcance.

Donde, más allá de su precio realmente bajo, son unos pantalones que resaltan desde el catálogo por sus buen diseño que los hacen perfectamente conjuntables con todo tipo de prendas a combinar, como podrían ser los de Levi’s o Desigual, en su caso. De corte slim fit, pueden comprarse en la tienda aquí.

Aliexpress: 8 accesorios para sacar el máximo partido a tu smartphone y iPhone

0

No importa el Smartphone que tengas o bien el iPhone, porque si le quieres sacar un máximo rendimiento, entonces necesitas de unos buenos complementos. Quizás, sí te puede sonar un poco caro, pero nada más lejos de la realidad. ¡Gracias a Aliexpress tendrás todo lo necesario y sin tener que pagar de más!

¿Quieres disfrutar con esos accesorios que te traemos hoy? Verás cómo te harán la vida más sencilla en un abrir y cerrar de ojos. La gran mayoría los conoces y mucho, pero no está de más hacer un cambio, un regalo o darte un capricho. Descubre todo lo que sigue y te darás cuenta de que los vas a necesitas a todos ellos.

FUNDAS A TODO COLOR PARA TU IPHONE EN ALIEXPRESS

fundas iphone

Es cierto que si pensamos en uno de los accesorios más importantes o básicos, las fundas tienen que estar presentes. En este caso, apostamos por las que son de silicona y que cuentan con varios colores. Una manera original que podremos llevar cada día con nosotros o nosotras. Eso sí, comprueba que tu versión de iPhone coincide aunque en este caso es perfecta para varios modelos.

Claro que no solo eso, sino que seguro estabas esperando que te dijéramos el precio. Pues bien, te podemos asegurar que es bastante más económico de lo que imaginabas. Así que, gracias a ello, podrás comprar más de una y lucir una bonita gama junto con tu teléfono. ¿No te parece una buena idea? Aquí la puedes comprar.

CARCASAS CON MENSAJES POSITIVOS

carcasas iphone

Lo bueno de poder elegir entre las mejores fundas o carcasas de iPhone es que Aliexpress siempre tiene todo preparado para todos los gustos. Antes vimos cómo los colores llegaban a nosotros y nosotras a un precio asombroso, pero ahora llegan los mensajes. Unas frases positivas o románticas que nos encantará llevar en nuestros dispositivos.

Por eso, no te podrás resistir cuando las veas. Lleva una impresión en relieve que hará que el mensaje destaque del fondo. Pero no te preocupes porque será más duradero de lo que piensas. Tiene un diseño bastante ligero y que protegerá a la perfección tu móvil. Tanto para ti como para regalar, siempre puedes comprarlas aquí. ¿Con cuál te quedas?

BATERÍA EXTERNA

bateria externa

Imprescindible donde las haya, la batería externa es otro de esos accesorios que también debemos tener en cuenta. Quizás no nos llama tanto la atención en colores o en acabados, pero es lo que realmente nos gusta de ella es que nos pueda dar esa batería necesaria para cuando no estamos en casa y nuestro móvil no cuenta con carga.

En este caso, Aliexpress nos muestra una que cuenta con dos entradas USB. Por lo que podrás conectar dos dispositivos al mismo tiempo. Además, puede usarse con la gran mayoría de los dispositivos que conocemos. Fácil de llevar por su tamaño y como bien decimos, mucho que ofrecernos gracias a su gran trabajo realizado. ¿Tú también la quieres? Entonces aquí la puedes comprar.

CABLE CARGADOR PARA TU IPHONE

cable cargador

No es la primera vez que perdemos el cable cargador o quizás, se nos estropea. Siempre hay esos dos principales problemas. Por ello, no debemos esperar a que suceda, porque no hay que ser pesimistas, pero tiene todas las papeletas de que sucederá. Por ello, vamos a ir pensando en esta alternativa que nos deja Aliexpress.

Se trata de unos cables USB que vienen hechos de silicona y que además, nos llaman la atención gracias a sus colores tan diversos. Porque a una de necesitarlos, nada como apostar por la originalidad y la alegría en acabados tan coloridos. Son más resistente y evitan los calentamientos, por lo que resultarán muy efectivos y sin mayores problemas. ¿Los quieres? Aquí los tienes.

LECTOR DE TARJETAS

lector de tarjetas

¿Estás buscando un lector de tarjetas para Smartphone? Pues entonces ya has llegado a tu destino. Porque también es Aliexpress quien aporta estas claras y rápidas ideas. Se trata de un lector de tarjetas que podemos enchufar a nuestros dispositivos y que por otro lado, cuenta con un enchufe USB. Lo que será perfecto para el ordenador, por ejemplo.

El lector de tarjetas micro SD también es compatible para los dispositivos Android y como bien mencionamos, tanto para tu ordenador como para tu notebook. Así podrás ver todos los archivos de una manera sencilla y poder copiarlos a otros lugares, evitando que se puedan perder. Si lo quieres, aquí lo tienes.

FUNDA LIBRO PARA IPHONE

funda de libro

Son muchas y diversas las fundas que tenemos para cada smartphone y más para iPhone. Por ello, si ha llegado el momento en el que debes cambiarla, te traemos una idea que tampoco podrás dejar escapar. Se trata de una funda libro, que siempre se encarga de cuidar al máximo nuestro móvil.

La podrás encontrar en cinco colores diferentes y tiene un acabado de cuero que marca el estilo. Claro que además de guardar tu móvil lo que hace es también mantener a buen recaudo tu dinero. Sí, porque tiene un espacio para las tarjetas o los billetes. ¿La quieres? Aquí la tienes en Aliexpress.

TAPÓN ORIGINAL PARA EL AURICULAR

tapon de auricular

Como queremos conservar nuestros móviles durante más tiempo, entonces también debemos preocuparnos por su limpieza. Una limpieza que podemos realizar añadiendo un tapón como este. Se trata de una pequeña figura que irá incrustada en la parte del auricular. Una idea, brillante y literal, que será tu nuevo compañero de móvil.

Por un lado, hay que decir que es perfecto para el iPhone, y por otro, que puedes encontrar diferentes acabados en forma de animalitos y con varias piedras de colores en ellos. Lo cierto es que nos encantan y así, estaremos protegiendo la entrada a los auriculares de polvo y otros problemas que pueden dañarla. ¡Toda precaución es poca! Aquí te los dejamos.

AURICULARES BLUETOOTH

auriculares bluetooth

Si hablamos de accesorios entonces no podemos dejar atrás los auriculares bluetooth. Se han posicionado como uno de los grandes básicos en los últimos años. Toda una comodidad el no tener que depender de ningún tipo de cable. De modo que nos podamos mover a nuestras anchas siempre y cuando queramos. ¿No te parece una gran idea?

Pues ahora más, gracias al precio tan asombroso con el que cuenta. Con gran calidad y una buena conectividad, para que puedes escuchar tu música o tus vídeos con un sonido envolvente. Con un diseño curvo para ampliar comodidad en las orejas y como no, un micrófono HD así como resistentes al agua. ¡Son los que estabas buscando y Aliexpress te los deja aquí mismo!

DGT: cómo saber si tengo una multa

Las multas están a la orden del día, y casi nadie se salva de pasar por este tipo de eventualidades que la verdad nos pone a todos entre la espada y pared. Lo cierto es que la Dirección General de Tráfico (DGT), está atento a todos los movimientos en las calles y autopistas, monitoreando que nadie se salte las normas pues de ser así, una multa es lo que se llevan las personas, y sin derecho a reclamo. Es bien sabido por todos que cuando estamos conduciendo un coche, debemos tener muy en cuenta todos los señalamientos de un buen conductor, y también pasa a ser un asunto de seguridad tanto para que está conduciendo, como para los acompañantes.

Es por ello, que hay varias alternativas que te avisan que has sido multado, por lo que debes conocerlas de una vez por todas para que nada te coja por sorpresa. Contrario a lo que muchas personas piensan, tener un vehículo tiene ventajas, y es que es posible hacer viajes en familia, llegar rápido a muchos sitios, siempre y cuando el tráfico lo permita, pero también hay detalles sobre las multas, que sí que nos llevan a un túnel sin salida que nos hacen tomarnos de los pelos. Ante todo, es necesario la prudencia, y que cumplas las normas. Así pues, te detallamos de qué manera puedes saber si has dio multado por la DGT.

La DGT no se le pasa nada

La DGT no se le pasa nada

La DGT es un organismo autónomo que está adscrito al Ministerio del Interior. En España, todos sabemos que hay muchos radares inteligentes que se encuentran evaluando constantemente el flujo vehicular, que las personas no se pasen de la velocidad en el coche, y que todas las normas de tráfico sean cumplidas. Un mínimo incumplimiento, ya sabemos que le ponen una multa a la persona, y es posible evitarla, siendo responsable, ya que pones en riesgo también a los tuyos, por ejemplo, en el caso de saltarte una luz del semáforo.

La Dirección General de Tráfico (DGT), no se le pasa absolutamente nada, así que aunque creas que no te están vigilando, te tienen la mirada puesta en todo tu recorrido, así que debes mantenerte atento si no quieres desembolsar unos euros. 

Las multas se hacen presente

Las multas se hacen presente

Cuando hablamos de las multas, hay que saber que son más frecuentes de lo que las personas puedan imaginar. Muchas veces son de conocimiento propio, y otras veces la persona que va conduciendo ni se percatan que ha cometido una infracción. Pese a esto, la DTG está allí para dar cumplimiento con las leyes de tránsito nacional, pues esa es su labor, y la seguridad es una de sus tantas funciones. En este sentido, lo más común son los casos del excesos de velocidad, saltarse la luz, dar giros en calles donde no es permitido, y hasta cuando los agentes hacen sus inspecciones en las principales vías que dan acceso a comunidades de nuestro territorio.

Puedes saberlo: Te desvelamos los detalles

Puedes saberlo: Te develamos los detalles

La mejor forma de conocer si tienes una multa, es dando uso de la tecnología. Para nadie es un secreto que este avance que tenemos hoy en día, nos mantiene más cerca de muchas informaciones que antes era más cuesta arriba. Además, llegan para facilitarnos las cosas.

Ahora bien, con tu móvil y esta era que supone el internet, ya puedes saber si tienes o no una multa de la DGT. Esto es posible saberlo gracias a las consultas del Boletín Oficial del Estado, así como también puedes esperar a que te llegue la debida notificación, que para tu tranquilidad, es mejor nunca llegue. De hecho, se más bien un buen conductor y ejemplo a seguir. Pero claro, hay que ir un paso adelante, así que también hay que informarse de cómo es posible saberlo.

La relevancia de consultar las multas de la DGT

La relevancia de consultar las multas de la DGT

Todo cuenta en este ámbito, pues ya sabemos que la DGT es una institución muy rigurosa con este tipo de eventos. De cara al ciudadano, las mismas pueden llevar a serios problemas que la verdad se pueden evitar. Claro está, si ya el episodio está hecho, no hay vuelta atrás. Lo que sí podemos decirte es que debes mantener la calma ya que el mismo organismo español tiene sus debidas publicaciones en la que da cuenta de estas multas, y también notifican en su debido momento.

Cabe destacar que las consultas de la DGT se ha ido convirtiendo en más sencillas, usando el teléfono. Hay clubes de coches donde ellos mismos ubican las posibles sanciones de tráfico, y se la hacen llegar vía SMS o email para que la persona esté en cuenta de su caso.

Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA)

Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA)

La Dirección General de Tráfico (DGT), cumpliendo con sus labores de supervisión en material vial, pone a la disposición de los ciudadanos la opción de consultar las multas que puedan tener encima las personas, o las que tengas pendiente a pagar. Para ello, es de vital importancia que ingreses a la página web del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA). Allí te vas a encontrar con un acceso a las notificaciones de procedimientos sancionadores de la DGT, servicios de tráfico de Cataluña y País Vasco, así como también más de 900 ayuntamientos.

La consulta es posible hacerla mediante el número de matrícula de tu vehículo, DNI o nombre y apellidos. Por otro lado, también está la forma de ubicar los publicados en el TESTRA, y puedes solicitar que te envíen la lista de excluidos. Si te vas por este trámite, es necesario que tengas el certificado digital o DNI electrónico para garantizar la identificación de los datos a la persona que autoriza la gestión.

Avisos por correo electrónico o SMS

Avisos por correo electrónico o SMS

Las multas de la DGT son un tormento, pero siempre es bueno saber todo lo que hay de por medio, ya que el conocimiento es poder. En este punto, las cosas son más sencillas todavía, ya que no vas a tener que revisar la web. Puedes darte de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV). Se trata de un servicio donde no vas a pagar ni un solo euro, y te permite recibir en un email cualquier información de multas, comunicaciones y otras administraciones que estén relacionadas con la DGT en materia de tráfico.

Para las personas con fines jurídicos, es fundamental darse de alta en el DEV para todos los vehículos que matriculen. Del mismo modo, es posible activar el aviso por mensaje al teléfono móvil. Con esto, sustituyes el papel, pues ya la DGT suprime la dirección de domicilio, por el correo electrónico que has suministrado.

Los datos desactualizados: ¿No recurro a las multas?

Los datos desactualizados: ¿No recurro a las multas?

Las dudas en estos aspectos se hacen notar, y la repuesta es que de la multa nadie te salva. Hay personas que suelen creer que si no ofrecen los datos a la DGT, o algunos no están actualizados, o se dé un cambio de residencia, quedan exento de la multa, y la verdad es que están equivocados, como hemos dicho, la DGT está en todos lados.

Además, desde el año 2009,  estas notificaciones de sanciones se publican a través del tablón, y se dan por notificados. Es más, debes tener todo actualizado para que sepas de primera mano y nada te pueda perjudicar más de lo que puedas estar metido en el problema.

No hay excusas para la DGT

No hay excusas

Todas las multas pueden ser consultadas, eso era antes que las cosas eran más complejas. Hoy en día, con el simple hecho de tener tu móvil y acceso a internet ya puedes consultar los datos de la DGT.

El exceso de velocidad, el tema de aparcar de forma inadecuada, saltarte un semáforo, o cualquier otra infracción la puedes saber más rápido de lo que piensas, así que nada te debe sorprender, más allá de ser cada día un buen conductor para que no te multen.

Ebro Foods o Solaria se disputan la última silla del Ibex 35

0

Vuelven las quinielas a la Bolsa española. El Ibex 35 estará formado por 34 valores hasta que se resuelva la OPA de MásMóvil. El Comité Asesor Técnico (CAT) ha decidido excluir a la empresa del índice (de momento), pero si todo avanza según lo previsto tendrán que elegir un sustituto.

Hasta la fecha se han ido cumpliendo las previsiones de los analistas, y esta vez no será una excepción. Los expertos apostaban por la salida de Mediaset y Ence desde el primer trimestre del año, y veían como sustitutos a Almirall y Pharmamar. Cumpliendo con las previsiones, Almirall entró por Mediaset tras la reunión de junio y Pharmamar sustituirá a Ence desde el próximo lunes.

Normalmente hay 4 reuniones del CAT al año, dos ordinarias y otras dos extraordinarias. Las de marzo y septiembre son reuniones de seguimiento y no se suelen anunciar cambios. Mientras que en las de junio y diciembre, si. Aunque esto no ocurre siempre. De hecho, en 2019 solo hubo un cambio en el Ibex 35. Tras la reunión de junio, MásMóvil entró en el índice en sustitución de Técnicas Reunidas, que lo abandonaba tras 11 años. Mientras que un año antes, hubo dos cambios. Cie Automotive entró por Abertis y Ence por el grupo Día.

UN AÑO ATÍPICO

2020 está siendo un año atípico y se están produciendo muchos más movimientos en el Ibex 35. El desplome mundial de los mercados y en concreto, el impacto en la Bolsa española (que es la más rezagada del Viejo Continente, pues el Ibex cede un 26%) sitúa a algunos valores del selectivo por debajo de los requisitos para permanecer dentro.

Este fue el caso de Mediaset, que en medio de las dudas sobre su fusión con Mediaset Italia, tuvo que abandonar el indicador (donde llevaba 15 años) arrastrando una caída de más del 40% de su valor bursátil y una baja negociación. También por estas razones, fuentes del mercado apuntan a que la hotelera Meliá sería la siguiente en decir adiós.

El año también pasa por la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de unos 3.000 millones que KKR, Cinven y Providence lanzaron sobre MásMóvil y que ya ha sido aceptada por más del 50% de los accionistas de la operadora. Esto llevó al CAT el pasado 3 de septiembre a dejar fuera a la compañía hasta el próximo 7 de octubre.

Ese día el Comité se reunirá con carácter extraordinario para su reinclusión o, previsiblemente, la sustitución por otro valor, que entraría a formar parte del índice el día 19 de octubre. Y es aquí donde entran en juego Ebro Foods, Sacyr, Solaria o Fluidra.

CANDIDATOS

Hay varias compañías que por su revalorización y el aumento de la negociación tienen opciones de entrar en el Ibex 35. Sacyr y Solaria no cumplen con el requisito de ponderación del 0,3% de la capitalización media del índice durante el período de control (seis meses). Pero será a cierre de septiembre cuando se pueda hacer un cálculo exacto.

La capitalización total del Ibex se sitúa actualmente por encima de los 453.000 millones de euros, por lo que ese 0,3% se situaría en torno a los 1.350 millones de euros. Pero la capitalización de Sacyr es de 1.170 millones y la de Solaria, de 1.189 millones. Aquí Fluidra gana por goleada, pues asciende a 2.690 millones de euros. También FCC, que roza los 3.300 millones.

Ebro Foods es el primero en términos de volumen negociados, según los cálculos de Renta4 que lo ven como candidato. También cumple con el criterio mínimo del 0,3%. La primera empresa de alimentación en España supera los 3.100 millones de capitalización en Bolsa, y no sería su primera vez en el Ibex 35. De hecho, ya ha pasado por el índice dos veces. En mayo de 2012 fue expulsado, volvió en junio de 2013 y de nuevo salía el junio de 2014.

Tampoco sería la primera vez que Sacyr entrara en el Ibex 35. La constructora abandonó su puesto en el selectivo junto a OHL tras la reunión de junio de 2016. Fueron Cellnex y Viscofan quienes sustituyeron a las compañías, que estaban altamente endeudadas.

Por su parte, los analistas de Singular Bank consideran que Solaria también tiene puntos para entrar, principalmente por la liquidez de los últimos meses. La empresa, que debutó en Bolsa en 2007, no ha entrado nunca en el índice.

Entre los valores que actualmente forman parte del Ibex, y retomando el requisito de ponderación del 0,3%, hay dos (además de Ence) que quedaría fueran. Meliá que tiene una capitalización de 730 millones e Indra, con 1.200 millones. 

La salida misteriosa del director financiero de DIA: golpe al accionista

0

De mayo a septiembre. En este breve espacio de tiempo, DEA Finance, la sociedad de responsabilidad limitada luxemburguesa que es propiedad de LetterOne, ha movido ficha rápidamente en DIA. Y lo ha hecho mediante dos ofertas. En la primera, la sociedad a los mandos de Mikhail Fridman adquirió la práctica totalidad de la deuda con vencimiento en 2021. Hablamos de 300 millones de euros. Más el 76% de la deuda con vencimiento a 2023.

En la segunda oferta, no había otra que ir a por el porcentaje restante que vencía en 2023. Traducido a euros, se trata de 72 millones. Total: 600 millones. El precio ha sido el mismo en las dos operaciones: el 60,3% del nominal. Pero justo antes de hacer visible esta última oferta, va y se produce la inesperada salida del director financiero: Enrique Weickert.

CapturaDIA Merca2.es
Evolución de la acción de DIA durante el último año

“Estamos explorando alternativas que pasan o priorizan el canje de deuda con la solicitud de consentimiento de los accionistas”, dijo en una conference call tras presentar los resultados trimestrales el pasado mes de mayo. Unos accionistas a los que su salida no hace sino acrecentar sus dudas acerca de la marcha de DIA.

“Es comprensible que a los inversores les genere cierta preocupación que el máximo responsable del área dimita solo dos años después de haber tomado posesión del cargo”, resalta César Fernández Tajes, director del Instituto Superior de Bolsa, Inversión y Finanzas (Isbif). Más si tenemos en cuenta que DIA tuvo graves irregularidades contables con los anteriores responsables de la gestión financiera por lo que están siendo investigados judicialmente.

Que el comunicado remitido a la CNMV no anuncie quién será su sustituto, asimismo, acrecienta la preocupación de los accionistas. La razón es que, al hacerlo así, lo que parece es que dicha salida no ha sido planificada de manera conjunta con DIA. “Lo normal sería que el director financiero se mantuviese en el cargo hasta que se seleccionase a un sustituto. Sería muy importante una transición más ordenada para evitar suspicacias”, matiza César Fernández Tajes.

CARA VISIBLE DE DIA

En las dos operaciones anteriormente reseñadas, así como en otras, Enrique Weickert ha sido la cara visible de DIA. De ahí que, teniendo en cuenta el papel de protagonista recientemente jugado, sorprenda todavía más el anuncio repentino de que abandonará la compañía el próximo viernes.

“Los altos directivos de las compañías suelen tener bonus ligados a cumplimientos de objetivos a cuatro o cinco años vista”, indica el director del Isbif. Y añade: “No es normal ver que directivos renuncien al cargo antes de ese periodo. Y más en un caso como este, sin tener el director financiero de DIA una oferta profesional”.

Igual de sorprendente es que LetterOne esté intentando limpiar la deuda de la compañía. El dinero que se está gastando es enorme. “Si se suma todo lo invertido es una barbaridad para una compañía con mucho riesgo de su modelo de negocio”, señala César Fernández Tajes.

El último movimiento en DIA va a suponer que Mikhail Fridman se convierta en el único acreedor de DIA. La cadena no ha hecho comentarios sobre el movimiento de DEA Finance. Esta última también tiene un crédito supersenior de 200 millones de euros. LetterOne, si finalmente se produce la recompra de deuda (el último servicio de Enrique Weickert), tendrá 600 millones de deuda. Los 973 millones restantes, según Bloomberg, serían de un préstamo sindicado que vence en 2023, y del que Santander es el principal prestamista.

Cosméticos y maquillaje que puedes comprar en Primark

Es bien sabido por todos, que el uso de cosméticos y maquillaje está a la orden del día. Forma parte esencial de esos hábitos que realizan las mujeres con la firme intención de lucir más bellas de la que ya son por naturaleza. Además, el hecho de llevar consigo maquillajes y otros artículos, está dentro de las preferencias en cuanto a las compras que suelen hacer para sumar a sus vitrinas en el hogar. Para ello, nada mejor que las propuestas que tiene Primark a la venta. La verdad es que estamos en presencia de una marca que poco a poco se ha ido ganando un espacio relevante dentro del gusto de las personas y lo ha logrado de una forma increíble.

En Primark, puedes encontrar los mejores cosméticos y maquillajes, a su vez, los precios más competitivos del mercado, que de por sí hay mucha variedad. Y es que, cuando se trata de preferencias, Primark se lleva muchos honores porque sus productos se destacan por ser buenos, aportan soluciones, y son baratos. Estaríamos definiendo tres aspectos que consolidan una compra exitosa. Te invitamos a conocer todos los cosméticos y maquillajes que puedes comprar ahora mismo en Primark.

Voluminizador de labios transparente

Voluminizador de labios transparente

En la variedad es donde podemos encontrar el gusto. Este es un aforismo que se impone mucho en este ámbito de los cosméticos y el maquillaje, pues cuando hay opciones y sobre todo buenos precios, es inevitable que las personas compren.

Por ejemplo, si de éxitos hablamos, te damos a conocer este voluminizador de labios transparente que puedes incluir de una vez por todas para lucir unos labios radiantes y sanos. Es un atractivo que puedes incluir en tu carrito de compras, y Primark te lo pone en bandeja de plata por tan sólo 3,50 euros. Es un voluminizador perfecto, agradable y que te dejará buena sensaciones en tus labios.

Paleta de sombras de ojos Sunset Beach Primark

Paleta de sombras de ojos Sunset Beach Primark

Para conseguir un maquillaje perfecto, sin duda alguna, tienes que irte por los productos más importantes y eficaces de los supermercados. Pues como bien sabemos hay unos que la verdad no es bueno, y la experiencia es desagradable.

En tal sentido, como queremos garantizarte esa perfección a la hora del maquillaje, aunado a los precios accesibles, te presentamos esta increíble paleta de sombras para los ojos de la marca Sunset Beach. Se trata de una presentación con diversidad de tonos, para que tengas la oportunidad de maquillarte la parte de los ojos, y de acuerdo al color que desees, puedes usarlo. En cuanto al precio, te lo puedes llevar por 8 euros exactos.

Esmalte de uñas Floral Daze Posy

Esmalte de uñas Floral Daze Posy

Para las uñas también hay opciones que merecen la pena. Y es que, esta zona siempre debe estar bien cuidadas, porque habla mucho de la persona. Por eso, es que te recomendamos adquirir en Primark este esmalte de uñas Floral Daze Posy para que la calidad y el precio del producto te acompañe en ese momento que decidas darte un merecido cariño a las uñas.

La puedes conseguir a un precio chiquitín de 2 euros. Cabe señalar que la calidad es tal, que no debes preocuparte por el bote, pues no se seca, como suele pasar con otras marcas que no son de calidad, las de Primark están garantizadas.

Sombra de ojos Floral Daze Tulip Primark

Sombra de ojos Floral Daze Tulip Primark

Floral Daze Tulip se hace notar con una sombra para ojos, que al igual que la opción que te mencionamos anteriormente, se posición fuertemente dentro de este asunto de los cosméticos y maquillajes. La experiencia que vas a tener cuando utilices esta sombra de ojos será la mejor de tu vida, y esto lo han confirmado los mismos consumidores, que dan fe que Primark ofrece siempre calidad en sus artículos. 

La idea de lucir unos ojos de encanto, también pasa por las sombras, y si te llevas esta de florar, pues el éxito ya está asegurado. Si de precios hablamos, ya sabes a la perfección que te estamos indicando la alterativa más viable calidad-precio, así que un atractivo es que sólo pagarás 2,50 euros.

Pintalabios cremoso Floral Daze Rose

Pintalabios cremoso Floral Daze Rose

Si hay algo que nunca puede faltar es un pintalabios. El que te vamos a presentar el día de hoy, y que es posible comprarlo en Primark, no es una presentación cualquiera, nos referimos a un producto que es de los más buscados. Se trata de un pintalabios cremoso de la prestigiosa Floral Daze Rose.

Una vez tengas la posibilidad de colocártelo. Vas a notar un color intenso, aunado al olor a flores, y ese encanto que tú sentirás, pues te mantiene los labios cuidados e hidratados al mismo tiempo. El precio de este producto es de 2,50 euros, por lo que desde ya deberás ir anotándolo en tu lista de preferencias.

Uñas postizas puntiagudas en morado brillante

Uñas postizas puntiagudas en morado brillante

No sería mala idea que incluyas en este momento unas uñas postizas, pues te iría bien para que cambies un poco el estilo, y muestres las manos de manera diferente a la que estás acostumbrada.

En Primark, puedes encontrar uñas postizas puntiagudas en morado brillante, algo irreverente, pero a su vez está muy de moda, y puedes apuntarte a vivirlo tú misma. Además, el precio es realmente encantador, ya que cuesta solamente 1,50 euros. Te recomendamos que la uses por una semana, y listo, después puedes volver a tus uñas naturales si ningún problema.

Mascarilla facial de vitamina E efecto relleno Primark

Mascarilla facial de vitamina E efecto relleno Primark

El rostro siempre necesita de muchos cuidados, y más cuando pasamos el verano con el sol, el cloro de las piscinas, y hasta los mismos alimentos que pone la piel grasosa, y con afectaciones que no son para nada agradables.

Pues bien, hay una solución para ello, y se trata de una mascarilla facial que viene con vitamina E efecto relleno. Por un precio de 0,90 euros, te la puedes llevar en tu carrito de compras que hagas en Primark y tendrás resultados en poco tiempo. Una piel sana siempre será atractiva, y si se trata de cosméticos, en Primark están los mejores esperando por ti.

Champú suavizante para dar brillo de Andrew Fitzsimons Primark

Champú suavizante para dar brillo de Andrew Fitzsimons Primark

El champú es un cosmético esencial, pero muchas veces hay dudas sobre cuáles son los más efectivos. Te decimos que eso depende de tu tipo de cabello ya que hay diversidad de presentaciones.

Este que te traemos de Primark se destaca por ser versátil, es posible que lo utilice cualquier persona, ya que su función es suavizar el cabello y proteger el cuero cabelludo de las caídas. Además, te aportará brillo y fuerza en el cabello para que no se te caiga, sobre todo a la hora del baño. Es de la marca Andrew Fitzsimons, y tiene un precio de 4,50 euros.

Los inversores buscan ‘chollos’ en inmuebles pequeños de zonas prime

0

El periodo entre septiembre y diciembre se ha convertido en la clave para la recuperación económica en un momento crucial en el sector inmobiliario para “salvar el año covid-19”, gracias a la aparición de oportunidades de compra e inversión.

En una entrevista para MERCA2, el presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) y el principal PSI de Barcelona, Iñaki Unsain, destaca que los inversores se encuentran inmersos en la búsqueda de inmuebles de pequeñas dimensiones, pero ubicadas en las zonas más privilegiadas de las principales ciudades españolas.

Los inversores buscan comprar nuevos activos para luego alquilar y sacar una rentabilidad por ello y, como Personal Shopper, destaca que el producto pequeño es el más demandado, y el más rentable.

Así, desvela que un inmueble de unos 40 o 60 metros cuadrados, de uno o dos dormitorios en una zona prime de Madrid o Barcelona, con un coste de unos 250.000 euros, puede ofrecerle una rentabilidad del 4% al inversor.

Estos activos se caracterizan por su ubicación privilegiada y su decoración moderna. Los principales inquilinos de estas viviendas son estudiantes de máster o ejecutivos, que vienen una temporada a nuestro país y no les interesa una casa grande, sino una casa reformada, bien decorada y confortable en una zona céntrica de la ciudad.

En cuanto al inversor, Iñaki Unsain destaca que prefiere comprar inmuebles pequeños por el bajo coste de mantenimiento que conlleva, y la rapidez con la que se alquilan, en menos de 15 días ya encuentran un nuevo inquilino dispuesto a pagar una renta mensual de entre 900 y 1.200 euros.

Por otro lado, los efectos del covid-19 se siguen notando en el mercado inmobiliario, y los inversores extranjeros prefieren esperar antes de realizar nuevas adquisiciones. “Hay dinero, pero la demanda está embalsada”.

De forma coyuntural, los clientes inversores actualmente son mayoritariamente españoles, pero “cuando pase la pandemia, ciudades como Madrid y Barcelona volverán a ser lo que eran”.

TRIMESTRE CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN

El experto inmobiliario afirma que durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019 los precios registraron fuertes incrementos de precio, y la previsión para 2020 es que sería un año de estabilización de precios, sin subidas marcadas.

Pero la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus paralizó el sector por completo, y las transacciones cayeron bruscamente. “Esto tendrá consecuencias en la sociedad con un aumento muy importante del paro”, alerta.

Unsain lo ve claro: “si aumenta el paro, disminuirá el número de ventas por lo que, al haber menos gente dispuesta a invertir en vivienda, el precio caerá”. Prevé que, de media, los precios de venta de inmuebles de segunda mano caerán en torno al 10% o 15%. Esta caída ya se va a notar desde este mismo mes de septiembre y hasta diciembre, e incluso enero del próximo año.

Asimismo, el Personal Shopper asegura que el verano ha estado marcado por el “tanteo” por ambas partes: el propietario no ha variado el precio con la esperanza de poder desinvertir sin rebajas. Mientras que el comprador ha aprovechado estos meses para lanzar ofertas agresivas.

VERANO DE 2021, VUELTA AL VERDE

El experto inmobiliario prevé que en enero se frenen las rebajas de precios “porque la vacuna está ahí”. Cuando la situación sanitaria se estabilice, los precios volverán a remontar y, es posible que, “ya entre julio y septiembre de 2021, alcancemos las cuotas en las que nos movíamos en marzo, justo antes de la crisis del covid-19”.

Además, Iñaki Unsain explica las tres alternativas que van a convivir en los próximos meses. La primera de ellas es que el precio caiga de manera natural entre un 10% y un 15% hasta finales de año.

El segundo escenario que prevé es una mayor oferta por parte de propietarios que necesiten liquidez rápidamente y no pueden retrasar la decisión de desinvertir. En este caso, las rebajas pueden alcanzar hasta el 25%. Así que quien tenga la capacidad financiera para poder invertir en inmuebles podrá hacerlo a un menor coste. “El que pueda aprovechar los ‘chollos’ lo hará porque es el momento de comprar, sin duda”.

Y el tercer supuesto aglutina a los propietarios que no tienen prisa por vender y prefieren no rebajar el precio, ya que pueden esperar unos meses más para encontrar un posible comprador.

TENDENCIA HACIA EL ALQUILER

Unsain cree que la demanda en el segmento del alquiler va a subir con fuerza. Y no solo por el efecto expulsión del mercado de la compraventa que obligue a muchos posibles compradores a decantarse por arrendar ante la falta de financiación por parte de los bancos.

También destaca un cambio de mentalidad: “ahora las personas no se atan a una vivienda, ya no existe la idea de vivir a 15 minutos del trabajo, ya que no sabemos dónde trabajaremos en el futuro”, por lo que el alquiler favorece la movilidad laboral.  

Por otro lado, hay que tener en cuenta que, aunque el alquiler cobre fuerza, la caída de estudiantes y trabajadores extranjeros que vienen a nuestro país durante una temporada va a provocar que gran parte de los apartamentos turísticos se desplacen al alquiler tradicional, por lo que una mayor oferta de inmuebles generará una caída en el precio, que lo sitúa en torno al 10% o 15% menos.

Urbas adquiere un yacimiento de feldespato: reservas valoradas en 600 M €

0

Urbas Grupo Financiero ha adquirido en la localidad de Silán (Lugo) un yacimiento a cielo abierto de feldespato. Se trata de uno de los más importantes a nivel europeo ya que sus reservas se estiman en 600 millones de euros si tenemos en cuenta el valor actual del mineral.

Con dicha adquisición, Urbas se garantiza un negocio con generación de caja recurrente, al sumar a su grupo empresarial una actividad prolongada en el tiempo. Esto es así porque la explotación del yacimiento se extenderá durante varias décadas considerando las reservas actuales de la mina. A la par, permite a la promotora seguir diversificando su negocio. En el pasado mes de marzo adquirió la constructora Murias.

Urbas capitalizará en su próxima Junta de Accionistas, prevista para el próximo mes de octubre, la inversión derivada de esta adquisición a un valor de 0,0125 € por acción: 0,010 de nominal y 0,0025 de prima de emisión, es decir, casi al doble de su actual precio de cotización. Ello refleja la confianza actual del mercado en la buena marcha del valor y en su potencial crecimiento. El resultado de dicha capitalización corresponderá a una participación aproximada en URBAS del 2%.

URBAS, ALTERNATIVA AL MERCADO

URBAS apuesta así por la explotación del feldespato potásico y sódico, un mineral utilizado por los sectores cerámico, azulejero y del vidrio, que actualmente importa material mayoritariamente desde Turquía. Tras realizar un análisis del mercado existente en España, la compañía cuenta ya con varias fábricas interesadas en adquirir la producción total del yacimiento, ofreciendo por tanto una alternativa nacional a la importación.

La producción anual del feldespato de Silán arranca con una previsión de extracción de unas 150.000 toneladas al año. Una cantidad que la compañía irá aumentado de manera progresiva con la meta puesta en alcanzar unas 500.0000 toneladas al año.

Asimismo, la promotora aprovechará las sinergias de haber integrado en su grupo empresarial a Construcciones Murias, que participará con su personal técnico especializado y con su maquinaria en la explotación de la mina.

URBAS Grupo Financiero se fundó en 1944 y, en la actualidad, está especializada en la gestión de suelos, en la promoción inmobiliaria y en la construcción. Comenzó a cotizar en la bolsa española a los tres años de su nacimiento y el valor actual de sus activos es de 600 millones de euros.

El grupo dispone de una cartera de suelo de más de 18 millones de metros cuadrados. La mayor parte están ubicados en la zona del Corredor del Henares, Madrid, Castilla La-Mancha, Andalucía y Murcia. A lo largo de su historia ha construido más de 5.500 viviendas en 140 promociones en hasta 19 localidades distintas.

La marquesa de Ybarra ‘saca tajada’ del impulso verde con su inversión en Solarpack

0

Carmen Ybarra Careaga se ha mostrado en los últimos años como una de las inversoras españolas más exitosas. Así, la marquesa de Arriluce de Ybarra, como se le conoce, recoge estos días los beneficios de lo sembrado años atrás. Por un lado, la opa lanzada sobre MásMóvil le permitirá cerrar su inversión con una rentabilidad del 330%, en apenas cuatro años. Mientras, el crecimiento exponencial de su última gran apuesta, por la energética Solarpack, le permite que su inyección inicial se haya multiplicado por dos en poco más de año y medio.

La conocida como marquesa de Ybarra ligó su inversión a la firma energética a finales de 2018, tras la salida a Bolsa de la misma. En aquel entonces, Solarpack contaba con una capacidad total de 252 MW, aunque la mitad eran a través solo de participaciones de capital, contaba con 127 empleados y cerró el año con una facturación de 26 millones de euros. Con el paso del tiempo la compañía ha logrado multiplicar todas esas cifras. Ahora, el número de MW instalados asciende a 545 y la facturación estimada por los analistas para este 2020 se dispara hasta los 175,5 millones.

Además, ese fuerte incremento en sus cifras se ha acelerado en los últimos trimestres. De hecho, los beneficios obtenidos por la compañía entre enero y junio ascendieron a 4,8 millones de euros, lo que supone multiplicar por ocho los obtenidos un año antes. Por si fuera poco, también se ve premiada por trabajar en un sector no solo en clara expansión, sino que además recibirá próximamente una importante inyección económica desde las autoridades europeas. En definitiva, demasiadas buenas noticias que le han permitido a la acción explotar al alza en los últimos meses.

EL CRECIMIENTO DE SOLARPACK DUPLICA LA INVERSIÓN DE LA MARQUESA DE YBARRA

Desde el bache de marzo, Solarpack ha logrado revalorizarse más de un 70% y sobrepasar sus máximos históricos anteriores alcanzados en febrero de 2020. El varapalo del covid-19 supuso una fuerte corrección para el valor que en apenas dos semanas se desplomó cerca de un 37,5%, hasta encontrar suelo en los 10 euros. A pesar de ello, la caída nunca encendió las alarmas en Onchena, la sociedad con la que la marquesa de Ybarra articula sus inversiones bursátiles. Al fin y al cabo, todavía mantenía una rentabilidad cerca al 20% pese al desplome.

Una vez pasado lo peor, el valor se recuperó al calor de las buenas noticias en forma de contrataciones y los buenos datos financieros. De hecho, a mediados de julio los títulos recuperaban sus valores máximos, en el rango de los 16 euros, para posteriormente (una semana después) dar otro estirón para alcanzar una nueva cota máxima histórica en los 17 euros. Una cima que implicaba que la marquesa de Ybarra lograse duplicar su inversión inicial, aunque no duro mucho tiempo. Ahora, el valor se mueve en torno a los 16 euros a la espera de un nuevo impulso al alza, lo que supone valorar su inversión en torno a 33 millones frente a los poco más de 17 millones iniciales.

La fuerte revalorización del valor en Bolsa, y con ello de sus inversores primigenios, tiene también un pequeño asterisco. De hecho, es una de las claves para que la marquesa de Ybarra, entre otros, pueda contar con una rentabilidad tan alta. Y, es que, el valor estipulado con el que debutó en el parqué y al que compraron Onchena y demás fue de tan solo 8,3 euros por título. Una cifra que se situaba en el tramo más bajo previsto en el folleto aprobado por la CNMV, que iba desde los 8 hasta los 10 euros, pese a que el negocio renovable ya era un sector boyante en aquel entonces.

LA FÉ EN MÁSMÓVIL LE RETORNARÁ 400 M€

El último elemento que llamó la atención en aquella salida a Bolsa es que no se pagaron bonus a los directivos por obtener un mayor precio, sino que se limitó a un pago extra por el trabajo realizado. Sin incentivos no hubo una valoración alta y sin ella, los inversores iniciales fueron los que más ganaron. Uno fue la marquesa de Ybarra, pero hubo otros muchos como Banco Santander. Aun así, las ganancias obtenidas por el momento con Solarpack palidecen frente a las obtenidas con su inversión en MásMóvil.

MásMóvil se ha convertido en una historia de éxito que ha hecho muy ricos a aquellos que han creído en ella, una lista que van desde inversores a los propios directivos. La fuerte revalorización bursátil que ha mantenido en los últimos años ha culminado en una opa que valora la compañía en 3.000 millones. Cuatro años antes, la marquesa de Ybarra, a través de Onchena, adquirió una participación de 3,4 millones de acciones por los que desembolsó algo más de 87 millones de euros. Ahora, por esa misma Cinven y KKR han pagado hasta 400 millones, lo que supone multiplicar la inversión por más de cuatro veces. Con dichas ganancias permanecerá en el capital (pagará 110 millones por el 5%) y otra parte sustancial lo destinará a otras inversiones.

Otro de sus últimos aciertos fue con en Europac. De nuevo a través de Onchenta, Ybarra decidió aumentar con fuerza su presencia en la compañía en marzo de 2016, a un valor de 2,5 euros por título. Al poco después, y tras una opa lanzada por DS Smith, las acciones se dispararon hasta los 16,8 euros dejando en las arcas de la marquesa una más que jugosas plusvalías. Con los resultados en la mano, los inversores no deberían perder de vista sus próximas inversiones en otras compañías.

La nueva licitación de Renfe pone en peligro a 1.900 empleados de Ferrovial

Los tripulantes, personal de logística y de oficina prestan los servicios de atención y restauración a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe y de su logística, a través de un acuerdo de la empresa pública con Ferrovial, que en 2013 consiguió esta licitación. Pues bien, ahora los cerca de 2.000 empleados, entre fijos y temporales, podrían ser despedidos con el nuevo concurso anunciado por la entidad pública.

Esta plantilla, que también se hace cargo del acompañamiento de menores y de personas con movilidad reducida a bordo, así como de la atención de incidentes en los trenes, entró en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en marzo por la pandemia del coronavirus.

Ya en mayo, Renfe desistió del contrato que tenía licitado para seleccionar a una empresa que prestase estos servicios por la incertidumbre de la crisis. Una decisión en la que intervino hasta el propio ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

La idea era clara: debe lanzarse un nuevo concurso y, mientras tanto, el servicio se encuentra prorrogado provisionalmente, en una situación transitoria a la espera de que la carga de trabajo se recupere y todos estos empleados pudieran regresar a sus puestos.

NO SALEN LAS CUENTAS

En una entrevista para MERCA2, fuentes de la representación de trabajadores del contrato de servicios de a bordo que actualmente presta Ferrovial, aseguran que actualmente trabaja un 15% de la plantilla, y no lo hacen a tiempo completo, sino que trabajan pocos días al mes debido a la escasa demanda que existe en estos meses.

Desde el sindicato insisten en que se encuentran con una carga de trabajo que ronda el 30% o 40% de la carga media habitual meses antes de la pandemia. Una situación que obliga a que la mayor parte de la plantilla continúe en ERTE, y las previsiones no son halagüeñas.

Hace unos días se conocía que Renfe introducirá un nuevo modelo de licitación de los servicios de a bordo en los trenes AVE y Larga Distancia que se pondrá en marcha el 31 de enero de 2021, fecha en la que finaliza la prórroga del contrato con Ferrovial. El mismo contempla un contrato de cinco años con un gasto máximo estimado de 122 millones de euros en dicho período, lo que se traduce en unos 24,5 millones anuales, y sin opción de prórroga.

Pues bien, esta noticia ha hecho saltar las alarmas entre los trabajadores. “Nos parece una tomadura de pelo. Ahora pretenden que sea unos 20 millones de euros fijos anuales, más unos 34 millones variables anuales, y que la empresa se las apañe vendiendo productos. Es imposible conseguirlo”, denuncian estas fuentes sindicales.

Aseguran que Renfe ha calculado esta partida de gasto teniendo en cuenta la carga de trabajo de 2019 y el número de viajeros que había entonces. Pero el panorama ahora es totalmente diferente. Y aseguran que este concurso sería viable en un marco normal sin pandemia sanitaria.

“No nos salen las cuentas, con este gasto máximo que anuncia Renfe no hay ni para cubrir la carga salarial anual de los empleados que asciende a 59 millones de euros”, y añade que “tampoco aclara si habrá prestaciones (servicios) en todos los trenes de AVE y Larga Distancia, sino que elegirá qué trenes contarán con este servicio y cuáles no. Es surrealista”.

Según estas fuentes, antes del estallido del covid-19 en nuestro país, la entidad pública tenía pensado cambiar de empresa el próximo 1 de noviembre, pero con un gasto medio de unos 80 millones de euros anuales, “así sí salen las cuentas”, afirman.

FALSAS ESPERANZAS PARA LOS EMPLEADOS

El miedo a un posible despido ya viene de lejos. Ya el 30 de abril finalizaba el contrato de servicios a bordo y restauración en los trenes de AVE y Larga Distancia del operador ferroviario. Pero Ferrovial y Renfe llegaron a un acuerdo ‘in extremis’ para prorrogar hasta final del presente año el contrato, y por el que la compañía que preside Rafael del Pino accedió a prorrogar a pérdidas para salvar estos puestos de trabajo.

Con ello, los empleados de Ferrovial pensaban que, tras finalizar el ERTE el próximo 30 de enero, se reincorporarían a sus puestos de trabajo el día 1 de febrero, pero puede que no sea así con esta nueva licitación. Y lamentan que “antes no vamos a poder salir del ERTE porque no hay clientela suficiente”.

En cuanto al concurso, los representantes de los trabajadores prevén que “no se va a presentar nadie, es inviable y se declarará desierto”. Por lo que reclaman que se aumente el montante económico, ya que lo consideran insuficiente y no llega ni para cubrir los gastos salariales.

En este sentido, insisten en que sí sería viable aumentar la partida fija hasta los 70 millones de euros para dejar también un margen de ganancia a la empresa que ofrece estos servicios. De hecho, durante los dos últimos años, con prórroga, el montante ha sido de unos 66 millones de euros fijos anuales.

Por último, las fuerzas sindicales solicitan a Renfe que abra de inmediato una mesa para analizar y corregir los aspectos de a licitación que pongan en peligro la continuidad de la plantilla. Y continúan con su intención de manifestarse el próximo día 21 de septiembre a las 11 horas frente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Comisiones, nóminas y préstamos: otros hitos del gigante Caixa-Bankia

Bankia y CaixaBank continúan con sus conversaciones para abordar una fusión inminente, de hecho, este jueves se reúnen los consejos de administración para decidir si se aprueba o no. Según fuentes del mercado, las entidades quieren acelerar los trámites al máximo para tener cerrada la operación antes de finales de año o en el primer trimestre de 2021.

Sobre la mesa hay infinidad de cuestiones. Algunas más materiales como el nombre de la entidad resultante, el logo, la sede… otras de mayor dificultad como quién dirigirá este gigante, la composición del consejo o la ecuación de canje. La parte más sensible se la llevan los empleados, entre los dos bancos suman 50.000 y si o si, tiene que haber despidos. Tal y como explicamos en MERCA2, aquí las prejubilaciones van a jugar un papel clave, pues cerca de 8.300 trabajadores tienen más de 50 años y podrían acceder a un retiro anticipado.

Luego están los clientes, los 15,4 millones del Grupo CaixaBank (13,6 solo en España) y otros 7,3 de Bankia. Todos, rodeados de dudas que de momento no tienen respuesta. Preocupa qué va a pasar con su número de cuenta, con las nóminas, la hipoteca, los ahorros, los seguros… Sobre todo, si las condiciones de todos estos productos financieros van a cambiar. Y aquí, la política de comisiones será esencial.

LA REVOLUCIÓN DE 2020

La banca española dio un vuelco el año pasado, diez entidades avisaron que este 2020 cambiarían las políticas comerciales de sus cuentas bancarias. Todos pedían lo mismo, aumentar el grado de vinculación a cambio de no pagar comisiones.

Pero el criterio de vinculación cambia con cada entidad, para CaixaBank implica que el cliente tenga contratado 3 productos financieros o más con ellos. Para Bankia, que el cliente tenga al menos domiciliada la nómina y cumpla algunos requisitos.

Desde febrero, los clientes de Bankia que no tienen ninguna vinculación se enfrentan a 168 euros de comisiones al año. Y los que solo tienen la nómina o pensión, a 72 euros anuales. CaixaBank decidió hacer lo propio el 1 de abril, pero la pandemia llevó a la entidad a retrasar este cobro al 1 de octubre.

Desde el próximo mes, los clientes del banco pagarán hasta 240 euros desde los 48 euros que pagaban ahora si no llevan su nómina al banco. A los que ya tienen la nómina, les pedirán además que hagan al menos tres compras al trimestre con tarjeta o domicilien tres recibos en la cuenta. De lo contrario, pagarán 60 euros al año. También aquí debe haber consenso, pero en cualquier caso, la solución pasa por ingresar la nómina en la entidad resultante, de lo contrario habrá comisión.

OBJETIVO: NÓMINA

La entidad que preside Jordi Gual ha conseguido que la domiciliación de nóminas sea el centro de su estrategia comercial. De hecho, es el líder por cuota de mercado. A cierre de 2019, un 27,1% de todas las nóminas España estaban en su banco. La cifra casi doblaba a la de sus dos mayores competidores (BBVA y Santander) que tenían un 15% y un 13,3% respectivamente. En junio, la catalana ya alcanzaba el 27,5%.

CaixaBank consiguió 750.000 nuevas nóminas el año pasado, hasta superar los 4 millones. Y para mantener el primer puesto del ranking, se puso como objetivo sumar un millón de nuevas nóminas este 2020. A cierre de semestre habían captado unas 60.000 nóminas nuevas.

Bankia no facilita la cuota de mercado en nóminas, pero según sus cuentas, a cierre de 2019 los ingresos domiciliados habían aumentado en 190.000 respecto a diciembre de 2017. Esto implica que, de media, cada año suma 95.000. Es decir, entre las dos entidades se harían con casi el 40% de los sueldos en España.

UN GIGANTE EN PRÉSTAMOS

No muy lejos está la cifra de facturación de tarjetas. Bankia creció un 14,7% interanual el pasado año, de manera que el grupo alcanzó una cuota de mercado del 12,4% según los datos de Banco de España. Pero también aquí, CaixaBank ocupa la primera posición en tarjetas de crédito y débito, con más del 20% de cuota de mercado.

Las nóminas y las tarjetas son dos hitos del gigante Bankia-CaixaBank, muy ligadas al endurecimiento de las condiciones de su política de comisiones. Pero el acuerdo de fusión también les posicionaría como el banco más grande de España por cuota de mercado en préstamos.

Según datos de Bloomberg recogidos por MERCA2, una posible unión con Bankia reforzaría la posición de liderazgo nacional de Caixa “ampliando la brecha frente a Santander y BBVA, ya que la entidad combinada tendría más de 300.000 millones de euros de préstamos en España”. Y según sus cálculos, esto supone una cuota de mercado de más del 25%. JP Morgan eleva la cifra al 28%.

El crudo invierno de las aerolíneas condena al turismo hasta 2024

Las aerolíneas hacen balance del verano, previsión del invierno y cierre de ejercicio. El resultado recoge incontables incertidumbres, cuatro certezas y una conclusión demoledora. El primer hecho cierto es que sin confianza no hay agresivas estrategias low cost capaces de movilizar la demanda. En segundo lugar, las líneas aéreas ya sólo se conforman con sobrevivir, es decir, tratan de minimizar pérdidas y garantizar la liquidez. Tercero, la supervivencia pasa, necesariamente, por la extensión de los ERTE por fuerza mayor, al menos, hasta la Semana Santa de 2021. Y el cuarto convencimiento habla de recuperar los niveles pre-covid no antes de 2024. La conclusión llega casi por inercia: “si no se recuperan las líneas aéreas no se recuperará el turismo en España”, ha manifestado Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA)

La pandemia desatada ha dejado una crisis aérea sin precedentes en todos sus segmentos: vuelos nacionales, internacionales, low cost, chárter y cargueras en todas las zonas geográficas, aunque con desigual incidencia. En las primeras semanas de confinamiento, la repatriación y la carga mantuvieron los últimos latidos previos a la hibernación en tierra de las flotas comerciales.

Con el verano llegaron las ganas de viajar –en junio, julio y agosto se operó el 36% de los vuelos en España en relación al mismo período de 2019– y, con ellas, un tráfico intercontinental casi inexistente y las sucesivas restricciones intraeuropeas, muy focalizadas en España, que cayeron como losas, casi como prohibiciones, con sus cuarentenas y sus cancelaciones.

En agosto ya se operó el 55% de los vuelos respecto al mismo mes de 2019, “un mal dato que palidece todavía más frente a otro de comportamiento de la demanda de pasajeros: sólo uno de cada cinco pasajeros que voló en el verano de 2019, ha volado este año”, afirma Gándara. El acumulado de pasajeros es del 22% desde enero, en referencia al mismo período anterior.

aerolineas turismo 2024 Merca2.es
Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas

En el caso de Europa las restricciones (Reino Unido y otros países) han sido determinantes para estancar el tráfico intraeuropeo: un 20% de los pasajeros que volaron en 2019, ha volado en 2020.

Durante su comparecencia, Javier Gándara, ha calificado el verano como una «temporada nefasta», con un total de 220.000 vuelos operados en España entre junio y agosto, y un todavía peor comportamiento de la demanda, ya que solo un 20% de los pasajeros que viajaron la campaña estival de 2019 lo hicieron este año, es decir, apenas 17 millones.

Y, de cara al futuro, lo más reseñable es la limitada expectativa más allá de octubre. “Trabajamos casi mes a mes, el entorno cambia permanentemente”, ha explicado el representante del sector de las aerolíneas. Tanto es así que, «el enfoque este año no es ganar dinero, sino optimizar pérdidas y recuperar la confianza de los consumidores», ha afirmado Gándara quien ha anunciado que las reservas de septiembre son «desoladoras», sobre todo en lo referido a los tráficos internacionales, muy afectados por la cuarentenas y las recomendaciones sobre todo de países europeos.

«Las compañías aéreas nos encontramos en una situación de supervivencia. Hemos logrado superar la campaña de verano, pero las perspectivas para esta temporada de invierno y de cierre de año alejan el horizonte de la recuperación«, ha asegurado el presidente de ALA en la presentación del balance del verano y las previsiones para el próximo invierno realizada este martes por la organización en Madrid.

UN MILLÓN DE EMPLEOS EN JUEGO

El sector aéreo ha sido y sigue siendo el más afectado por los ERTE. De hecho más del 80% de su plantilla inmerso en este tipo de expedientes en el estado de alarma sigue estándolo hoy y hay más de un millón de puestos de trabajo en el sector en juego.

Ante un verano pésimo y una previsión de temporada de invierno aún más negativa, ALA insta al Gobierno a que adopte un Plan de Ayudas para la supervivencia y posterior recuperación del sector aéreo. En este sentido, la asociación asegura que gracias a los ERTEs se ha permitido pasar una temporada con niveles de oferta y demanda menores sin tener que poner en marcha medidas de reestructuración, pero alerta de que todavía hay mucha incertidumbre.

Por ello reclama la extensión de los ERTEs al menos hasta la Semana Santa del 2021, ya que «no es descartable» que a algunas compañías no les quede más remedio que ir adaptando sus recursos a esos nuevos niveles de demanda hasta que se puedan recuperar los niveles previos. Y a mayores, Gándara argumenta que «en un entorno de demanda volátil no descartamos que haya medidas más drásticas para poder adaptarse a ese entorno que va a tardar unos años en recuperarse».

El Plan de Ayuda propuesto por ALA se basa en cuatro pilares fundamentales. Por un lado, un plan ambicioso de incentivos para animar la demanda de pasajeros con la bonificación de las tarifas aeroportuarias, principalmente de la tasa de pasajero y la de aterrizaje, ésta última más amplia que la propuesta de Aena y sin umbral mínimo para su aplicación. Las líneas aéreas consideran que el importe que deje de percibir Aena por esta rebaja tarifaria deberá cubrirse con cargo al Estado.

Además las aerolíneas representadas consideran que el Estado debería hacerse cargo de la totalidad de los costes e inversiones en los que incurra Aena por la adopción de las medidas de seguridad e higiene que implemente en el entorno aeroportuario frente al Covid-19.

Reclaman también mantener las tarifas aeroportuarias que se vienen aplicando a los pasajeros que embarquen con destino Reino Unido una vez finalice el período de transición el día 31 de diciembre de 2020, así como la supresión temporal de la tasa de estacionamiento (siete millones al mes durante el estado de alarma).

Para finalizar piden que se facilite la liquidez necesaria para la supervivencia del sector, así como la prolongación de los ERTE por fuerza mayor hasta Semana Santa de 2021 «para ajustar las plantillas a la actividad aérea y garantizar su empleabilidad en el futuro».

PERDIDAS DE 15.000 MILLONES PARA 2020

Según datos recogidos por la asociación española, su homóloga internacional IATA (International Air Transport Association) prevé una pérdida del 48,4% de pasajeros para este año en España, es decir, 133 millones de pasajeros menos al cierre de 2020, lo que provocaría una pérdida de ingresos en el sector de 15.105 millones de euros y tendría un impacto en el PIB nacional de 58.303 millones de euros, lo que equivaldría a un descenso del 4,68% del PIB.

Para lo que queda de año la asociación estima que es razonable pensar que los niveles de demanda no estén por encima del 30% de lo que fue el invierno pasado. Las previsiones son que en septiembre y en octubre la capacidad se sitúe en el 40% con un nivel de demanda de pasajeros del 20 o el 30%. Pero las previsiones para noviembre y diciembre no son fiables.

Respecto al Brexit alertan de la necesidad de preparar una legislación adecuada en el caso de una salida sin acuerdo del Reino Unido, ya que los precios podrían incrementarse hasta unos 6 euros por pasajero «y ello supondría la puntilla a lo que sigue siendo el principal mercado emisor para España».

El Estado, a través del FROB, tendrá presencia en el consejo de la nueva CaixaBank-Bankia

0

El Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), tendrá con toda probabilidad presencia en el accionariado de la entidad resultante de la integración de Bankia en CaixaBank, informaron fuentes al tanto de la negociación.

De este modo, el FROB, que actualmente posee el 61,8% de Bankia y que pasará a tener en torno al 15% de la entidad resultante, estará presente en el máximo órgano de gobierno de la que será la primera entidad de banca doméstica en España y podrá influir en su gestión. Aún no está definido el número de asientos que ocuparán los representantes del Fondo público encargado del rescate de las entidades bancarias, aunque podría ser de dos.

El mismo día en que trascendieron las negociaciones entre CaixaBank y Bankia, el FROB afirmó que estudiará la eventual fusión de CaixaBank con la entidad nacionalizada atendiendo fundamentalmente a factores como la generación de valor y la optimización en la recuperación de las ayudas proporcionadas en el rescate.

El rescate de Bankia en 2012 implicó la inyección de unos 24.000 millones de euros en ayudas públicas, de las que el Estado ha recuperado hasta la fecha algo más de 3.000 millones tras la enajenación de dos paquetes accionariales y vía dividendos.

La integración permitirá al Estado desinvertir y recuperar parte de las ayudas, y al asegurarse presencia en el consejo de administración el FROB puede supervisar que la gestión es la adecuada para maximizar la recuperación de las cantidades que queden pendientes.

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha recibido este martes al presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, con quien con toda probabilidad ha abordado los temas pendientes relativos a la absorción de Bankia.

La Fundación Bancaria La Caixa, presente en el capital de CaixaBank a través de Criteria, ha puesto como línea roja que la participación de CaixaBank en la entidad resultante no se reduzca por debajo del 30%, de lo contrario perdería ventajas fiscales y debería asumir ciertos «costes de ruptura» que harían menos ventajosa la operación.

Se espera que en los próximos días se reúnan los respectivos consejos de administración de ambas entidades para, además de dar el visto bueno a la operación, definir la ecuación de canje, el reparto interno de poder, el organigrama y la ciudad donde se situará la sede social del banco.

La integración de ambas entidades, tercera y cuarta del sector financiero español, daría origen a una entidad con activos por valor de 650.000 millones de euros, unas 6.600 sucursales (4.400 la entidad de origen catalán y más de 2.200 la entidad nacionalizada) y una plantilla conjunta superior a los 51.000 empleados (casi 35.600 CaixaBank y unos 16.000 Bankia).

Las ofertas más bestias de Carrefour (por tiempo limitado)

0

Carrefour se ha asentado como un supermercado con una clientela consolidada. La estratégica compra de supermercados ya implantados en buenas localizaciones le ha granjeado nuevos clientes que buscan, ante todo, la comodidad de encontrar en un único centro todo lo que necesitan comprar. En esto marca diferencias con Mercadona, que en alimentación ha conseguido arrebatarle el trono, pero cuya política de secciones deja campo abierto a competencia como Carrefour. Secciones como puricultura, textiles, electrónica u oficina no se encuentran en ningún otro centro que no sea El Corte Inglés, donde no hay rebajas como estas ofertas bestiales de Carrefour. Date prisa, porque son de tiempo limitado.

¿Eres de los que cuando lee «ofertas» se te iluminan la cara pensando en cuánto podrás ahorrar en tu próxima compra? Carrefour mantiene de continuo promociones tanto en sus tiendas como en la tienda online donde también puedes hacer la compra cómodamente y sin colas. La App de Carrefour también te permite formalizar los pedidos desde el móvil, siendo la cadena francesa de distribución una de las más aventajadas en este sentido.

OFERTAS EN CARREFOUR: GEL HIDROALCOHÓLICO HIGIENIZANTE

La higiene y la higienización de las manos se ha convertido en clave para evitar un posible punto de contagio. En cualquier actividad del día a día. Por eso, debemos tener siempre a mano un gel hidroalcohólico con al menos un 70% de alcohol. Porque no siempre hay opción de utilizar jabón y agua. Esta semana, Carrefour ha optado por promocionar con un 50% la segunda unidad de sus geles de desinfección, algo que vamos a utilizar sí o sí, a pesar de nuestras esperanzas para encontrar una vacuna. En concreto, se ponen de oferta los botes de 100 ml, tanto con difusor como con tapón de seguridad.

geles higienizantes ofertas Carrefour

DE LOS BÁSICOS A LOS SIEMPRE BIENVENIDOS: DESODORANTES DE MARCA

A diferencia de otros supermercados, Carrefour siempre incluye en sus grandes ofertas marcas de primera calidad. Hasta el 23 de septiembre puedes comprar algunos de los mejores desodorantes en rollón de las marcas más reconocidas y ahorrar 5 euros al comprar el desodorante en packs.

Al igual que ocurre con los geles de manos y con los productos de higiene en general, su carácter de básicos y de uso continuado hace que sea más que interesante aprovechar estos pequeños resquicios para ahorrar todo lo posible. Esta promoción requiere, eso sí, que hagas un gasto de al menos 10 euros de los incluidos en la oferta.

desodorantes de marca Carrefour

OFERTAS DE CARREFOUR EN ALIMENTACIÓN: GUACAMOLE

Entre la amplia variedad de promociones de Carrefour, excusa para poner algunos productos con ofertas muy bestias, se encuentran los descuentos por acumulación en los cheques ahorro. En la sección de alimentación (despensa y frescos, en ambos), hay un gran número de productos que están etiquetados con ella, por lo que podrás conseguir fácilmente cheques canjaeables.

Uno de ellos es el guacamole de Carrefour, que según los expertos, es uno de los más recomendados para comprar en supermercado si no optas por hacerlo tú mismo. La tarrina de 200 gramos cuesta 1,59 euros, importe que en caso de comprar dos unidades ahorras en tu cheque Carrefour.

guacamole

HAMBURGUESAS DE VACUNO CON OFERTAS MUY BESTIAS

A la hora de comer en casa hamburguesas, existen dos opciones: o compras la carne picada lista para sazonar y preparar como filete ruso, que es la forma de las burguers, o bien comprar las bandejas con el producto ya preparado. A nivel de comodidad, no hay ninguna duda: si no tienes tiempo, tira de las bandejas. En relación ahorro en cuanto a tiempo-precio son interesantes, sobre todo en caso de parejas o solteros. Con un único paquete tendrás para varias semanas. Para familias, resuelve una cena con comodidad. Ten en cuenta, además, que el sazonado de la carne para hamburguesas es diferente y propio. Conseguirlo no siempre es fácil. Aprovecha, pues esta magnífica oferta de Carrefour de 6 hamburguesas listas para hacer a la plancha o en la sartén.

hamburguesas de carne de vacuno carrefour

TOMATE FRITO ORLANDO: BUENO Y BARATO… EN CARREFOUR

De entre todas las marcas de tomates fritos y salsas varias, Orlando se ha conseguido posicionar entre las mejores en relación calidad-precio. Incluso cuando no se le aplica ninguna promoción exclusiva como esta semana en Carrefour. Comparativamente, aporta menos azúcares (ojo, aunque sí lleva), que otras marcas conocidas. Es menos salado y suele estar disponible en tres formatos: brick de 350 ml, brick de 100 ml y tarros. En cualquiera de sus envases te aseguras consumir un buen tomate frito. En esta promoción, puedes comprar dos packs de tres brick cada uno y el segundo te cuesta la mitad. Que no te asuste sumar tomate en la despensa: se consume y tiene largas fechas de caducidad.

tomate frito orlando Merca2.es

OFERTAS MUY BESTIAS EN CARREFOUR: GAZPACHO AL VALLE

Ahora que el tiempo de los tomates de huerta se ha consumido, ¿cómo tomar un buen gazpacho? Carrefour sabe que su gazpacho de marca blanca no puede competir con los de la competencia, por lo que arriesga con las marcas que son ventas seguras. Como Alvalle, cuyo gazpacho tradicional, y también el suave, y los salmorejos y el ajo blanco, han sido reconocidos por su calidad, textura y sabor. Pues bien, esta semana, puedes comprar el pack de ahorro de gazpacho Alvalle, con dos bricks de un litro cada uno, al 50% la segunda unidad. Si en casa sois muy de tomar el gazpacho como sopa de cena o como primero de comida, consumirás en un mes los dos paquetes y habrás ahorrado casi 3 euros en ese producto solo al mes. Suma y sigue ahorrando con Carrefour.

ofertas carrefour en gazpacho alvalle

OFERTAS TAMBIÉN PARA LA VUELTA A LAS AULAS

Carrefour siempre piensa en la familia de forma holística: ¿en qué secciones puede necesitar un plus de ayuda? Septiembre es tradicionalmente un mes de muchos gastos para las familias. A las compras mensuales en alimentación se suma el desembolso en material escolar. Por eso Carrefour ha llenado su sección de productos de oficina para todos los grados escolares de múltiples ofertas en cuadernos, bolígrafos y todo lo que puedes necesitar para dotar a tus hijos de lo que necesitan pero por mucho menos. Una cuesta de septiembre algo más suave. Un buen ejemplo son los paquetes de 500 folios de 80 gramos que puedes conseguir 3 unidades y pagar solo dos, ahorrando en un único producto 3 euros. ¿Has sumado ya todo lo que puedes ahorrar tan solo con estos productos de oferta en Carrefour?

folios oferta 3x2

EEUU anuncia la retirada de los aranceles del 10% sobre el aluminio de Canadá

0

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes la retirada de los aranceles aplicados al aluminio canadiense, poco antes de que Ottawa desvelara un paquete de medidas en respuesta a la decisión de Washington de gravar estas importaciones.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha indicado en un comunicado que «después de las consultas con el Gobierno canadiense, Estados Unidos ha determinado que es probable que el comercio de aluminio en bruto sin alear se normalice en los últimos cuatro meses de 2020».

Así, ha manifestado que se espera que «las importaciones declinen drásticamente de los incrementos experimentados a principios de año» y ha añadido que «se espera que la importación mensual media disminuya un 50 por ciento respecto al periodo entre enero y julio».

«En línea con ello, Estados Unidos modificará los términos de los aranceles del diez por ciento impuestos en agosto a la importación de aluminio en bruto sin alear«, ha resaltado la USTR en su comunicado, publicado a través de su página web.

De esta forma, ha incidido en que Washington «reiniciará el tratamiento sin aranceles del aluminio en bruto sin alear de forma retroactiva desde el 1 de septiembre», antes de agregar que «seis semanas después del fin de cualquier mes durante este periodo, Estados Unidos determinará si las importaciones han cumplido las expectativas».

«Si las importaciones exceden el 105 por ciento del volumen esperado para cualquier mes durante el periodo de cuatro meses, Estados Unidos impondrá aranceles del diez por ciento de forma retroactiva a todos los envíos realizados ese mes», ha advertido.

Por último, ha incidido en que «Estados Unidos consultará con el Gobierno canadiense a finales de año para revisar el estado del comercio de aluminio a la luz de los patrones comerciales durante este periodo de cuatro meses y las condiciones de mercado esperadas para 2021.

El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso tasas sobre el acero y el aluminio importados de todo el mundo en 2018, aludiendo a motivos de seguridad nacional. Después, en mayo de 2019, retiró los impuestos a Canadá argumentando que ambos países habían encontrado «medios alternativos satisfactorios para hacer frente a la amenaza de menoscabo de la seguridad nacional» que representaban las importaciones de aluminio de Ottawa.

Como parte del acuerdo, Estados Unidos y Canadá establecieron un «proceso de monitorización» del comercio de acero y aluminio entre ellos y, en caso de que las importaciones aumentaran de forma «significativa», se abría la puerta a imponer un arancel del 25 por ciento al acero y del 10 por ciento al aluminio.

Sin embargo, según el mandatario estadounidense, «las importaciones de aluminio en bruto sin alear procedentes de Canadá (…) aumentaron sustancialmente en los doce meses siguientes» a su decisión de excluir a Ottawa del impuesto, por lo que reimpuso los aranceles en agosto.

Tras el anuncio, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, avanzó que Ottawa adoptará «contramedidas» en respuesta a la reimposición del impuesto y ha precisado que estas incluirán «aranceles de represalia dólar por dólar», si bien Canadá ha declinado hacerlo tras el anuncio de la USTR.

La ministra de Finanzas y vice primera ministra canadiense, Chrystia Freeland, ha aplaudido el anuncio de Washington y ha dicho que «lo último que canadienses y estadounidenses necesitan en medio de esta pandemia (de coronavirus) es una guerra comercial», según ha informado la cadena de televisión canadiense CBC.

Por último, ha avanzado que la decisión de no aplicar medidas en respuesta a los aranceles estadounidenses queda igualmente en suspenso. «Si se reimponen los aranceles, Canadá responderá con unos aranceles dólar por dólar perfectamente recíprocos», ha argüido.

El BCE aprueba los modelos de riesgo que elevarán el capital de Bankia en 160 puntos básicos

0

El Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado finalmente los modelos internos de cálculo del riesgo de crédito de la cartera hipotecaria (IRB) minorista de Bankia, lo que permitirá a la entidad elevar su ratio de capital CET 1 ‘fully loaded’ hasta el 14,87%.

La entidad solicitó esta autorización en octubre de 2018 y estaba previsto recibirla el pasado mes de marzo, si bien quedó suspendida tras el estallido de la crisis derivada de la expansión del coronavirus, descontándose entonces su resolución para este tercer trimestre del año.

La activación de estos modelos era una de las palancas contempladas en el Plan Estratégico para el periodo comprendido entre 2018 y 2020 de Bankia con el objetivo de continuar reforzando su ratio de capital.

De este modo, Bankia desplegará esta metodología durante el tercer trimestre del presente ejercicio sobre la cartera de hipotecas minoristas con origen en su perímetro, previo a la fusión con BMN.

Concretamente, la aplicación de estos modelos supondrá una reducción de los Activos Ponderados por Riesgo (APRs) de unos 5.970 millones de euros.

Al mismo tiempo, el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri espera ampliar la aplicación de estos mismos parámetros a la cartera de hipotecas minoristas con origen en el perímetro de operaciones de BMN durante el cuarto trimestre del ejercicio actual, con un ahorro estimado de APRs de 2.280 millones de euros.

En suma, el efecto de la aplicación de la aprobación recibida permitirá a Bankia reducir sus APRs en un importe entorno a los 8.250 millones de euros, con un impacto positivo de 160 puntos básicos en la ratio CET 1 ‘Fully Loaded’ de la entidad.

Esta cifra corresponde a 112 puntos básicos por el perímetro origen Bankia y 48 puntos básicos por BMN. La ratio de máxima calidad de la entidad que se encuentra en negociaciones con CaixaBank para llevar a cabo una posible fusión se situaba en el 13,27% al cierre del segundo trimestre.

Publicidad