martes, 22 julio 2025

Los empleados de Apple realizan una confesión sobre la IA que confirma un secreto a voces

Según los últimos rumores, la situación interna de Apple no estaría siendo tan armoniosa como muchas personas imaginan. Y es que a pesar de ser una de las empresas tecnológicas más prestigiosas del mundo, de tener el móvil más popular (y uno de los más costosos) y de que casi todo lo que lanza acaba siendo un éxito rotundo, la compañía de la manzana mordida estaría siendo objeto de serios interrogantes por parte de sus propios empleados, ¿acerca de qué? De la famosa inteligencia artificial (IA).

Apple IA

Aunque estamos ad portas de presenciar la llegada de las primeras funciones de Apple Intelligence, el ecosistema inteligente de la firma, las especulaciones indican que internamente la empresa no está viendo con buenos ojos sus avances en materia de inteligencia artificial, concretamente, por los pasillos anda circulando el rumor de que los propios empleados de Apple creen que se encuentran sumamente atrasados en este apartado.

Apple se encuentra dos años por detrás de la competencia en el desarrollo de la IA

Confesión Apple

Casi todo lo relacionado con la llegada de Apple Intelligence luce de maravilla, sin embargo, cuando comparamos esta situación con los avances que han mostrado empresas como Google y Samsung en lo referido a la implementación de la IA en sus dispositivos, es posible concluir que la firma de Cupertino, en efecto, se encuentra como mínimo un par de años por detrás de sus competidores directos en este sentido.

El propio Mark Gurman, una de las voces autorizadas más reconocidas del mundo Apple, ha sido quien ha afirmado que algunos empleados de la compañía creen que están dos años atrasados en lo referido a la inteligencia artificial. No obstante, para nadie es un secreto que esta organización se siente muy cómoda llegando tarde a las fiestas pero haciéndolo a lo grande, por lo tanto, no hay que subestimarla.

Apple Intelligence, la gran apuesta por la IA

Apple confesión

Por lo anterior, se espera que la implementación de Apple Intelligence en los dispositivos más modernos de la compañía llegue de la mano con la integración de ChatGPT con Siri, por ejemplo, estrategia con la que la empresa fundada por Steve Jobs buscaría empezar a cerrar poco a poco la brecha del conocimiento en IA.

Además, Gurman asegura que en los próximos dos años el panorama podría cambiar considerablemente a favor de Apple, pues se espera que para ese entonces todos sus dispositivos con pantalla puedan contar con su ecosistema inteligente; aspecto que, de cumplirse, sería la piedra angular de una futura remontada por parte de la empresa estadounidense en el área de la IA y, por qué no, de próximas reinvenciones de tecnologías existentes de forma totalmente novedosa.

El presidente de Port de Tarragona cierra mandato con una previsión de inversión privada de 67,5 millones

0

Habrá más proyectos que lograrán que la infraestructura sea «la gran gasolinera» del Mediterráneo

El presidente del Port de Tarragona, Saül Garreta, terminará su mandato los próximos días con una previsión de inversiones privadas por valor de 67,5 millones de euros para los próximos 4 años.

«Hemos creado una seguridad jurídica y hemos hecho un trabajo de aglutinar y de cohesionar a todas las empresas», ha celebrado en una entrevista de Europa Press.

Son inversiones relacionadas con nuevas naves, la automatización de la operativa del cereal y la zona de cisternas, y ha avanzado que pronto se anunciarán más inversiones: «Nuestra visión es que con esta transición energética debemos ser la gran gasolinera del Mediterráneo. Pues esto está empezando a pasar».

Garreta considera que la infraestructura ha logrado en los últimos años una gran capacidad de influencia en el territorio, tanto local como marítimo, aunque ha dicho que todavía tiene deberes, como el sistema de suministro eléctrico Onshore Power Supply (OPS).

También ha dicho que hay un proyecto «muy avanzado» de desalinizadora, que debe asegurar el agua industrial en las implantaciones industriales de todo el mundo, sobre todo de la parte de Asia.

Además, ha reclamado el desarrollo del Corredor Mediterráneo y que este pase por el interior: «Es el transporte que es más eficiente, claramente, en todos los aspectos, que es capaz de llevar más carga».

Con la mirada puesta en la transición energética, ha defendido que el objetivo del Port de Tarragona es ser aún más atractivos de lo que son: «No queremos volver a ser un pequeño puerto, queremos ser un puerto potente de primera liga, como somos ahora».

TURISMO

El Port de Tarragona inauguró su nueva terminal de cruceros en el Moll de Balears en julio, con capacidad para gestionar tres barcos simultáneos, y prevé recibir a 122.000 pasajeros este año.

Garreta ha valorado que la ciudad cada vez recibe más turismo «fuera de temporada», ya que llegan muchos cruceros en mayo y octubre con visitantes que tienen un mayor gasto.

Además, ha recordado que ahora son un puerto de embarque, algo que «no siempre había sido así», y los visitantes reservan dos noches en la ciudad e invierten en el tejido comercial.

BALANCE

Garreta, que dejará el cargo en los próximos días y será sustituido por el actual subdelegado del Gobierno en Tarragona, Santiago Castellà, ha hecho una valoración «muy positiva» del mandato, y ha dicho que las exigencias del cargo le han hecho crecer.

Ha detallado que seguirá trabajando en el sector privado, que compaginará con su carrera política al lado de la candidatura del expresidente de ERC Oriol Junqueras para desarrollar la transición energética.

Si eres amante de las Air Force 1 blancas, agárrate porque Nike las ha reinventado para ti

Últimamente ahorrar se ha convertido en una tarea complicada no, lo siguiente. Y es que marcas como Nike, Adidas y New Balance no hacen más que lanzar modelos de zapatillas que definitivamente no podemos ignorar. Todas las semanas salen a la luz distintas novedades por parte de este tipo de compañías y claro, en alguna de todas ellas debemos dejarnos algún dinerillo, ¿no? Al fin y al cabo somos amantes de los sneakers, es lo que hay.

Force blancas

En este caso hablaremos sobre las míticas Nike Air Force 1 blancas, pero ojo, no de las de toda la vida sino de una nueva versión que ha lanzado la compañía estadounidense y que estamos seguros de que te encantarán, sobre todo si te consideras a ti misma una chica sofisticada y que permanece a la moda en lo que respecta al uso de zapatillas. Así que si has usado o sigues usando este modelo sin parar, sigue leyendo, porque ahora mismo te ayudaremos a gastarte lo que tienes en el bolsillo.

Las nuevas Air Force 1 blancas de Nike son irresistibles

Blancas Nike

¡Mira que te lo advertimos! Te presentamos las bellísimas Nike Air Force 1’07 LX, una propuesta que tiene lo mismo de sencilla que de original y espectacular. Se trata de un rediseño de las Air Force 1 tradicionales en el que Nike les ha agregado una especie de pines metálicos con la forma de su icónico swoosh, cuyo resultado final apunta a robarse el corazón tanto de aquellas mujeres que emplean este tipo de deportivas para sus looks casuales y sofisticados, como de las más jóvenes que actualmente están enganchadas a las Samba de Adidas.

Estamos ante un auténtico básico de fondo de armario que, sin duda alguna, te hará resaltar por las calles cada vez que salgas con ellas puestas, pues el detalle de los minilogos le otorgan un toque de exclusividad y elegancia que hacen lucir a este par como una edición especial de la mítica silueta de Nike.

Un precio entendible para unos sneakers tan exclusivos

Nike blancas

Ideales para combinar con un top plisado de Zara, unos jeans baggy wide low de H&M y un bolso Wasp, por ejemplo, estas nuevas Air Force 1 son perfectas para complementar cualquiera que sea tu outfit, sin importar si se trata de un look casual o de uno más sofisticado, pues estamos hablando de uno de los modelos más versátiles de la historia de las deportivas.

En este momento puedes conseguir tu par en la página oficial de Nike a cambio de 129,99€. Están disponibles en total white, total black y en diferentes combinaciones con colores complementarios como gris y rosa. Actualmente las blancas cuentan con una calificación de 4.7/5 estrellas y las puedes comprar en todas las tallas (de la 35.5 a la 42) excepto la 36.5.

Expertos analizan el reto del talento en la era digital durante el foro Forbes Summit Reinventing Spain

0

Forbes ha celebrado una nueva edición de su foro Reinventing Spain, un espacio que, en palabras de Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor y director de Forbes, busca “discutir entre todos los retos a los que nos enfrentamos y cómo podemos mejorar focalizados en la digitalización social y empresarial y en la IA”.

A lo largo de la jornada directivos y expertos en tecnología han analizado los aspectos que se deben integrar en el debate del desarrollo digital para hacerlo de forma cohesionada y competitiva.

Así lo hizo el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, que puso el foco en la necesaria colaboración entre los organismos públicos y el sector privado afirmando que “solo desde la colaboración publico privada podremos sacar esto adelante. El gobierno lo tiene claro, es con el sector privado con quien haremos realidad esta transformación”.

Entre los grandes retos que se señalaron durante la jornada, el talento con capacidades tecnológicas fue un tema que saltó a la palestra en todas las mesas de análisis. El propio presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aludía a la faltan de profesionales en el sector y en el cambio de paradigma en la identificación y retención del talento “La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo decía hace tiempo, ya no son las empresas las que buscan, son las personas quienes buscan a las empresas” y continuaba “La rotación en el empleo es contraproducente porque no se da espacio a la identificación con la empresa y a hacer equipo”.

Precisamente el foro contó con una mesa de análisis para tratar cómo está cambiando la tecnología y la IA la identificación, retención y promoción del talento.

En esta sesión, Pilar Torres, directora General Business & Tech de UAX indicó que “la tecnología depende del uso que le demos las personas, por eso es importante en que el toque humano llegue al diseño y sea inclusiva y diversa. Debemos hacer un gran trabajo aún en la atracción de mujeres al sector tecnológico, porque se trata de crear tecnología que sea humana en toda su riqueza desde el diseño”.

Torres señaló que el modelo Business & Tech de la Universidad Alfonso X el Sabio permite formar “perfiles híbridos” en negocios y tecnología para responder a las necesidades de talento que tienen actualmente todos los sectores de la industria.

En cuanto a los retos de futuro, Javier Martín, director de Talento de Randstad España, apuntaba a la necesidad de alfabetización digital, y adquirir conocimientos de ética y del marco normativo de la IA, además de habilidades como empatía o inteligencia emocional. Por su parte, desde Catenon, Miguel Ángel Navarro, pedía un “proyecto de país para hacer un ‘reskilling’ del talento y cubrir las necesidades que tenemos”.

RETOS

Durante la jornada también hubo espacio para debatir la necesidad de encontrar un modelo para Europa en la gestión de la IA y de los datos.

Óscar López apuntó que “Europa tiene que encontrar su modelo, frente a china y USA, y tiene que ser un modelo humanista”; mientras que Antonio Garamendi destacaba que la digitalización es un reto global y afirmaba que “la industria es la que sabe y tiene capacidades para hacer esta revolución. Tenemos que se capaces de crear una industria europea y tener campeones europeos”.

En esta línea, Rosa María Rodríguez, Vicepresidenta Sales & Service de T-Systems, señaló que “cuando ya has llegado a un nivel adecuado de digitalización, entender y prestar servicios orientados a la necesidad personalizada del cliente es un motor económico que mueve a la empresa y mueve el cambio. Es una forma de cambiar por dentro y una oportunidad para crear nuevos modelos de negocio” y concluía que “la habilidad de colaborar en un ecosistema que cambia marca una diferencia competitiva muy importante para las empresas. Las empresas no pueden pretender adaptarse a todo tan rápido como cambia en el mercado actual”.

Iberia vuelve a Tokio este domingo para ofrecer la única conexión directa entre España y Japón

0


Iberia estrena este domingo 27 de octubre sus vuelos entre Madrid y Tokio (Japón), única conexión directa que une ambos países y la ruta más larga de toda la red de la compañía.

La aerolínea del grupo IAG ya operaba esta ruta entre 2016 y 2020, aunque tuvo que suspender el servicio ese año debido a la pandemia. Ahora, la conexión se reactiva con un vuelo que partirá el domingo a las 11.55 horas de la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y, tras 14 horas de vuelo, aterrizará a las 10.45 hora local en Tokio el lunes 28 de octubre.

Los vuelos entre ambos destinos tendrán tres frecuencias semanales, los jueves, sábados y domingos con salida desde Madrid y los lunes, viernes y domingos con salida desde Tokio.

La ruta va a ser operada con un avión Airbus A350 con capacidad para 348 clientes en las clases ‘business’, turista ‘premium’ y turista, por lo que durante el primer año se van a ofertar unas 90.000 plazas para viajar de un país a otro.

La compañía ha decidido retomar esta ruta para ampliar su presencia en Asia después de los buenos resultados de su ruta a Qatar, inaugurada en diciembre de 2023.

Según las estimaciones, abrirse a este nuevo mercado podría generar en el primer año de operación unos 100 millones de euros al PIB de ambos países, además de la creación de 1.900 empleos directos e indirectos.

La nueva ruta está enmarcada en las acciones de promoción de Madrid Turismo by Ifema Madrid, impulsado por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital e Ifema Madrid. Asimismo, cuenta con el apoyo del Gobierno central a través de Turespaña.

La primera vez que Iberia voló a Tokio fue en 1986, aunque el plan de vuelo incluía paradas en Barcelona y Mumbai. En 1992, la incorporación del Airbus A340 y la versión mejorada de los Boeing B747 a la flota ya les permitió operar vuelos directos a Japón hasta 1998.

UN VIAJE DE VUELTA AL MUNDO

La nueva ruta a Tokio es la más larga de toda la red de Iberia, con 14 horas a la ida y 16 a la vuelta. En ambos trayectos se vuela hacia el este, como consecuencia del cierre del espacio aéreo ruso y la dirección de los vientos, de forma que los clientes de Iberia darán una vuelta al mundo completa en cada viaje de ida y regreso a Tokio y sobrevolarán, entre otros, las islas Aleutianas, Alaska, Groenlandia y pasarán muy cerca del Polo Norte.

Dada la distancia, la tripulación que opera estos vuelos está duplicada. En total, está compuesta por 4 pilotos –2 comandantes y 2 copilotos–, y 10 tripulantes de cabina, de los cuales siempre habrá, al menos, tres de nacionalidad japonesa para atender a los pasajeros nipones.

GUIÑOS A LA CULTURA JAPONESA

Además de TCP japoneses, se ha previsto una batería de acciones con detalles hacia la cultura nipona. En el sistema de entretenimiento se incluyen películas, series y juegos japoneses; también hay prensa y revistas en japonés, disponibles a través de la aplicación Press Reader.

Además, a los pasajeros de la clase ‘business’ se les ofrece un pijama y zapatillas, la carta menú también está en japonés y entre los productos que conforman el menú se encuentran arroz a demanda, salsa de soja, té verde japonés y una amplia variedad de productos entrehoras y snacks japoneses.

En Turista ‘Premium’ se ofrece, asimismo, la carta menú en japonés a todos los clientes y en la clase Turista se muestran imágenes de las distintas opciones que conforman el menú. Y en todas las cabinas se ofrecen palillos a demanda.

Asimismo, tanto el call center como la web de Iberia están adaptados a estos pasajeros.

OPORTUNIDAD DE ATARER TURISTAS

Para el presidente de Iberia, Marco Sansavini, esta nueva ruta es una «ilusión», más teniendo en cuenta que tuvieron que suspenderla por la pandemia. Asimismo, ha destacado que su intención es ampliar las frecuencias a cuatro semanales en 2025.

Por su parte, el director de Turespaña, Miguel Sanz, ha señalado la importancia de esta ruta, ya que el visitante japonés destaca por su «alto nivel de gasto, así como por su interés por el arte y la cultura española», por lo que es «una noticia inmejorable para ambos países», según recoge el comunicado.

En cuanto a las autoridades madrileñas, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo, también ha apuntado al «alto valor» de los turistas del país asiático, por lo que esta ruta es «un paso clave», mientras que el director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Héctor Coronel, ha celebrado que con este vuelo los turistas japoneses vayan a tener la oportunidad de descubrir Madrid.

El vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, Daniel Martínez, también ha descatado que el vuelo «va a ser la palanca perfecta para lograr dinamizar la llegada de turistas japoneses a Madrid».

Con este producto de Lidl tu casa será la más llamativa en Navidad por menos de 10 euros

Si eres un fanático de la Navidad, seguramente desde ya estás pensando acerca de cómo decorarás tu hogar dentro de algunas semanas. Por esta razón, Lidl, una cadena que cuenta con soluciones para absolutamente todas las ocasiones, está ofreciendo un producto baratísimo para ayudarte a hacer de tu casa la envidia de todo el barrio durante las fiestas que se aproximan.

Lidl Navidad

Estamos en el mes en que más chollos vamos a encontrar relacionados con la Navidad, debido a que cuando menos demanda hay es cuando más suelen tirar la casa por la ventana cadenas como Lidl. Así que si quieres abastecerte con todo lo necesario para decorar tu vivienda cual hogar de Santa Claus, presta atención y aprovecha el chollazo que te vamos a enseñar a continuación.

Lidl tiene una de sus mejores guirnaldas con descuento

Lidl guirnalda

Estamos haciendo referencia nada más y nada menos que a esta guirnalda de 200 bombillas LED que resulta ideal para ubicar tanto en interiores como en exteriores. Firmada por Livarno Home, este producto está disponible en Lidl como una de las soluciones más versátiles de cara a la Navidad, pues es perfecta para acompañar el árbol y para decorar cualquier otro espacio de la casa no solo durante estas fiestas, sino también durante el resto del año, ya que las tonalidades que ofrece sirven para amenizar tu hogar sin necesidad de que estemos en diciembre.

Las 200 bombillas LED de esta guirnalda son de bajo consumo y de larga duración, por lo que su uso no representará un incremento significativo en tu factura de la luz de cada mes. Además, se encuentra disponible tanto en blanco frío como en blanco cálido; un par de tonalidades elegantes e ideales para Navidad, Halloween, noches de verano, y un largo etc.

Te enseñamos más en la siguiente página.

Por menos de 10 euros, un auténtico chollo

Guirnalda Lidl

Así como lo lees, en este momento te puedes hacer con esta fantástica guirnalda en el sitio web oficial de Lidl por solo 9,99€, es decir, 3€ menos con respecto a su valor original (12,99€). No dejes pasar la oportunidad y empieza a asegurar desde ahora los elementos que utilizarás dentro de unas semanas para convertir tu hogar en el más navideño del país.

Con una calificación de 4.8/5 estrellas, esta guirnalda incluye cuatro efectos parpadeantes, dos efectos de atenuación, un efecto mixto y una luz permanente, lo que la convierte en una alternativa ideal para esta Navidad y, por qué no, para la estética permanente de tu casa de aquí en adelante.

Porsche estudia reducir costes y revisar su gama de modelos tras ganar un 30% menos hasta septiembre

0


El fabricante de automóviles alemán Porsche registró un beneficio neto atribuido de 2.765 millones de euros hasta septiembre, un 29,8% menos que durante los nueve primeros meses de 2023 antes el desplome de las ventas en China y la desaceleración de ventas de sus modelos eléctricos.

Durante el periodo, la facturación se redujo un 5,2% hasta los 28.564 millones de euros, de los que 25.899 millones de euros correspondieron a su división de automóviles, un 6,9% menos.

Así, el ebit del grupo automovilístico se desplomó un 26,7%, hasta los 4.040 millones, mientras que la rentabilidad sobre ventas se vio afectada tras caer hasta el 14,1%. En el tercer trimestre los ingresos retrocedieron un 6,1% hasta los 9.107 millones de euros.

En este contexto, la automovilística vendió 221.304 vehículos hasta septiembre, casi un 12% menos que hace un año, mientras que las entregas retrocedieron un 6,9% hasta los 226.026 coches a raíz de la baja demanda procedente del mercado chino donde las matriculaciones registraron una bajada de casi el 29%.

«No vamos a renunciar al mercado chino, pero debemos afrontar los hechos», aseguraron desde el grupo para añadir que se espera que las ventas de vehículos en China se estanquen en 2025 en comparación con este año y que Porsche reducirá significativamente su red de concesionarios locales.

En consecuencia, el fabricante ha admitido estar estudiando una reducción de costes y la revisión de su gama de modelos. La desaceleración de la demanda mundial de vehículos eléctricos es otra razón para la revisión, según ha admitido el director financiero, Lutz Meschke, quien advirtió que el tercer trimestre fue el más débil de todo el año.

Meschke ha admitido que el ajuste reducirá su estructura para reflejar unas las ventas anuales globales de vehículos de alrededor de 250.000, por debajo de las más de 300.000 unidades matriculadas durante los últimos años.

Sin embargo, el fabricante alemán mantiene sus previsiones para todo el año, con unas ventas de entre 39.000 y 40.000 millones de euros y un margen operativo de entre el 14% y el 15%, apostando por una recuperación de la demanda en los meses que quedan del ejercicio.

En julio, Porsche rebajó sus previsiones anuales, afirmando que esperaba obtener un rendimiento de las ventas de hasta el 15%.

Iberdrola, Cox y Repsol apuestan por el mercado de almacenamiento de energía, que crecerá un 21% anual hasta 2030

0

El mercado mundial del almacenamiento de energía crecerá a un ritmo anual del 21% hasta alcanzar los 137GW/442GWh en 2030, según las previsiones de BloombergNEF y por esto Iberdrola, Cox y Repsol apuestan por él.

El informe de la entidad apunta además que el incremento en la inversión en este mercado está siendo propiciado por iniciativas políticas, como la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos, que incentiva el despliegue de inversiones privadas que contribuyan a la consecución de los objetivos climáticos, así como el plan REPowerEU, que busca una menor dependencia de la Unión Europea de los combustibles fósiles.

En este escenario, las multinacionales españolas están apostando por invertir en este tipo de inversiones vinculadas a la lucha contra el cambio climático, donde el almacenamiento de energía es fundamental, ya que permite gestionar mejor la energía producida por fuentes renovables.

Iberdrola acaba de presentar dos nuevos proyectos de almacenamiento en baterías en Australia, los mayores hasta la fecha en el país, que elevarán su capacidad total a más de 1.500 gigavatios hora.

Asimismo, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ya anunció a principios de año la instalación de seis sistemas de almacenamiento de energía con baterías con una potencia conjunta de 150 megavatios, que Los proyectos se construirán en Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía y han sido reconocidos como Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), en su división de energías renovables, hidrógeno verde y almacenamiento (ERHA).

En el caso de Cox, la multinacional española de agua y energía ha cerrado recientemente alianzas estratégicas en este sentido, entrando en el accionariado de Malta, una firma destinada a la aceleración de desarrollo de soluciones innovadoras y pioneras en almacenamiento de larga duración y que también tiene como inversores, entre otros, a Breakthrough Energy Ventures, la iniciativa liderada por Bill Gates, junto a Marc Zuckerberg, Jeff Bezos, Jack Ma y Richard Branson, para impulsar tecnologías verdes que contribuyan al desarrollo de las energías renovables.

La firma presidida por Enrique Riquelme, que subrayaba que esa alianza suponía un reconocimiento a la tecnología y saber hacer de Cox, también cerró un acuerdo de colaboración el pasado mes de septiembre con la china Gotion, a través del cual prevé desarrollar plantas de generación de energía renovable con baterías en Europa, África, Emiratos Árabes y América.

Mientras, Repsol ha incorporado en su refinería de Puertollano un sistema de almacenamiento de energía de 4 MW, conocido como BESS Autoconsumo Puertollano. Este sistema está compuesto por ocho contenedores con baterías de litio-ferrofosfato (LFP), que tendrán una capacidad de 16.256 kWh. Gracias a este módulo, Repsol podrá almacenar la energía solar generada durante las horas de mayor radiación para su uso posterior, optimizando así el consumo energético de la refinería.

Aprovecha los 8 Días de Oro en El Corte Inglés con estas rebajas en lencería

Llega la semana de la lencería a El Corte Inglés con estos ofertones para que te sientas mejor que nunca con estos chollos en ropa interior y más.

Camisetas de encaje, braguitas y sujetadores de primeras marcas y con grandes descuentos para que renueves tus viejas prendas al mejor precio. Y con la garantía de El Corte Inglés para garantizar la mejor experiencia de compra.

Tanga lencero detalle plumeti en El Corte Inglés

tanga lencero Merca2.es

Este tanga lencero con detalle plumeti es la opción ideal para quienes buscan un toque de sensualidad y elegancia en su ropa interior. Confeccionado en un tejido suave y delicado, garantiza comodidad y un ajuste perfecto a la silueta. Su diseño con detalles plumeti añade un aire romántico y sofisticado, convirtiéndolo en una pieza imprescindible para cualquier conjunto de lencería.

Perfecto para combinar con sujetadores de encaje o tops ligeros, este tanga es un must-have que no debe faltar en tu colección. Dale un giro a tu vestuario íntimo con este diseño tan femenino. Si te interesa este tanga en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sujetador capacidad sin aro con un diseño ideal

sujetador sin aros Merca2.es

Si buscas un sujetador cómodo y de gran capacidad, este modelo sin aro es perfecto para ti. Diseñado para ofrecer sujeción sin perder confort, es ideal para el día a día. Su confección en un diseño sofisticado utilizando materiales reciclados, hace que este sujetador se convierta en una opción sostenible, natural y elegante.

Además, su estructura sin aros permite una mayor libertad de movimiento, haciendo de este sujetador la opción perfecta para quienes valoran el bienestar sin renunciar a la feminidad. Si te interesa este sujetador en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Braga pecado original en El Corte Inglés

pecado Merca2.es

Esta braga «Pecado Original» destaca por su combinación única de comodidad y sensualidad. Con un corte clásico y un diseño que realza las curvas de manera natural, es perfecta para quienes buscan un equilibrio entre estilo y funcionalidad. El tejido suave se adapta perfectamente al cuerpo, brindando una sensación de confort durante todo el día.

Ideal para el uso diario o para ocasiones especiales, su color morado aporta un toque de sofisticación que no pasará desapercibido. Si te interesa esta braga en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sujetador reductor sin aro sin relleno detalle encaje floral

sujetador 2 Merca2.es

Este sujetador reductor sin aros y sin relleno es la elección ideal para aquellas que buscan un ajuste cómodo y un efecto reductor natural. Confeccionado en un tejido de alta calidad, su diseño incluye delicados detalles de encaje floral, lo que le confiere un aire elegante y femenino sin sacrificar confort.

El acabado suave y los tirantes ajustables garantizan un soporte óptimo durante todo el día. Su diseño discreto y su capacidad de modelado hacen de este sujetador una pieza esencial para el día a día. Si te interesa este sujetador en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Braga alta 100% algodón en El Corte Inglés

braga alta Merca2.es

La braga alta es un clásico de la comodidad que no pasa de moda. Con un diseño liso y un delicado cuidado, esta prenda ofrece un ajuste perfecto y realza la figura de forma natural. Ideal para llevar con cualquier tipo de ropa, su confección en tejidos suaves de algodón 100% y transpirables asegura el máximo confort durante todo el día.

Perfecta para quienes prefieren prendas de corte alto, esta braga es el complemento perfecto para añadir a tu colección de básicos. Si te interesa esta braga en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Camiseta lisa puntilla

camisa de encaje Merca2.es

Esta camiseta lisa con detalle de puntilla es una prenda versátil que puedes usar tanto para estar en casa como para combinar con tus looks diarios. Con un tejido suave y ligero, se adapta a la figura de manera natural, proporcionando comodidad y estilo. Los detalles de puntilla en el escote añaden un toque femenino que eleva el diseño.

Ideal para llevar sola o como parte de un conjunto, esta camiseta es una opción básica y elegante que no puede faltar en tu armario. Si te interesa esta camiseta en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Tanga de encaje semitransparente en El Corte Inglés

tanga semitransparente Merca2.es

Este tanga de encaje semitransparente es la elección perfecta para quienes buscan un toque de sensualidad en su ropa interior. Con un diseño de encaje delicado y un acabado semitransparente, aporta un aire sofisticado y seductor. Su confección en materiales de alta calidad asegura un ajuste cómodo y una sensación suave en contacto con la piel.

El corte bajo y los detalles de encaje lo convierten en una prenda ideal para combinar con sujetadores a juego o tops lenceros. Si te interesa este tanga en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

OCU: quítate años de encima con esta maravilla de crema antiarrugas

0

La OCU es muy consciente de la importancia de la piel. A medida que las personas alcanzan cierta edad, a menudo surge un deseo de aparentar ser más jóvenes. Este fenómeno se manifiesta en diversas formas, desde elecciones de moda hasta tratamientos estéticos. La presión social y los ideales de juventud juegan un papel importante en esta búsqueda de una apariencia más fresca. Muchas optan por adoptar estilos de vida saludables, hacer ejercicio y cuidar su piel para retrasar los signos del envejecimiento. A menudo, el deseo de proyectar una imagen juvenil está ligado a la autoestima y a la percepción del valor personal en una sociedad que celebra la juventud. Y por eso, desde la Organización, nos cuentan cómo quitarte años de encima con esta maravilla de crema antiarrugas.

La importancia de la labor de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desempeña un papel crucial en la defensa de los derechos de los consumidores en España. Su labor incluye la realización de estudios de mercado, la evaluación de productos y servicios, y la promoción de la información transparente. Al ofrecer comparativas y recomendaciones, la OCU empodera a los consumidores para que tomen decisiones informadas, fomentando la competencia en el mercado. Además, actúa como un puente entre los consumidores y las empresas, facilitando la resolución de conflictos. Su compromiso con la justicia y la transparencia contribuye a un consumo más responsable y equitativo en la sociedad.

Es mucha la gente que usa crema antiarrugas

Nuevas cremas Mercadona Merca2.es

Muchas personas, especialmente a partir de cierta edad, recurren al uso de cremas antiarrugas para mantener una apariencia juvenil y combatir los signos del envejecimiento. Estos productos se han convertido en parte esencial de las rutinas de cuidado personal, con la promesa de reducir líneas de expresión y mejorar la firmeza de la piel. La demanda de cremas antiarrugas sigue creciendo, impulsada por la industria cosmética y los estándares sociales que valoran la juventud. Aunque sus resultados pueden variar, para muchos, el uso de estas cremas representa una forma de autocuidado y bienestar.

En la actualidad existen muchas cremas de este tipo en el mercado

Arruga cuello crema Merca2.es

En la actualidad, el mercado de cremas antiarrugas es vasto y diverso, ofreciendo una amplia gama de productos para diferentes tipos de piel y necesidades. Desde fórmulas con ingredientes naturales hasta opciones más avanzadas con tecnología dermatológica, los consumidores tienen múltiples alternativas para elegir. Marcas reconocidas y nuevas empresas compiten constantemente, lo que resulta en innovaciones y mejores formulaciones. Además, muchas cremas incluyen propiedades hidratantes y antioxidantes, lo que las convierte en un elemento integral en las rutinas de cuidado de la piel. Esta variedad permite a los consumidores encontrar el producto adecuado para su tipo de piel y preocupaciones específicas.

Pero no todas tienen el mismo precio ni son tan efectivas

Crema arrugas cuello Merca2.es

Sin duda, no todas las cremas antiarrugas tienen el mismo precio ni ofrecen la misma efectividad. Mientras que algunas marcas de lujo pueden tener un costo elevado, existen opciones más asequibles que también prometen resultados positivos. Sin embargo, la eficacia de un producto depende de sus ingredientes activos y de la formulación específica. Algunas cremas pueden contener componentes como retinol, péptidos o ácido hialurónico, que han demostrado ser efectivos, mientras que otras pueden carecer de estas propiedades. Por lo tanto, es fundamental que los consumidores investiguen y comparen antes de invertir en un producto antiarrugas.

La gente que las usa quiere, sobre todo, aparentar menos edad

El tesoro escondido de Mercadona: la crema que cambiará tu piel por solo 5€

La principal motivación de quienes utilizan cremas antiarrugas es, en gran medida, el deseo de aparentar menos edad. En una sociedad que valora la juventud y la vitalidad, muchas personas sienten la presión de mantener una apariencia fresca y saludable. El uso de estas cremas se ha convertido en una estrategia para combatir los signos visibles del envejecimiento, como las arrugas y la flacidez. Para muchos, este tipo de productos no solo mejora su aspecto físico, sino que también refuerza su confianza y autoestima, ayudándoles a enfrentar el mundo con una imagen más juvenil.

La OCU acaba de elaborar un informe sobre las mejores

Esta crema milagrosa que combate los signos de la edad es un éxito de ventas en Amazon

La OCU ha elaborado recientemente un informe sobre las mejores cremas antiarrugas disponibles en el mercado. Este estudio se centra en evaluar la eficacia de diferentes productos, analizando ingredientes, texturas y resultados a corto y largo plazo. Además, la OCU proporciona comparativas de precios y recomendaciones basadas en pruebas realizadas por expertos. Este tipo de informes es fundamental para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, permitiéndoles elegir cremas que realmente cumplan con sus expectativas. Al fomentar la transparencia, la OCU contribuye a un consumo más responsable y consciente en el ámbito del cuidado de la piel.

Para ello, la OCU ha tenido en cuenta estos parámetros

Di adiós a la cara de cansada con esta crema con ácido hialurónico que ilumina e hidrata tu rostro por 24 horas

Para llevar a cabo su informe, la OCU ha considerado varios parámetros clave. Primero, se ha evaluado la composición de las cremas, analizando la calidad y concentración de ingredientes activos. También se han realizado pruebas de eficacia, observando la reducción de arrugas y mejoras en la textura de la piel tras su uso. Además, la OCU ha tenido en cuenta el precio y la relación calidad-precio, así como la satisfacción del consumidor a través de encuestas. Estos criterios permiten ofrecer un análisis completo y útil para aquellos que buscan productos antiarrugas efectivos en el mercado.

Según la OCU, esta es la crema antiarrugas con la que quitarte años de encima

Di adiós a la hidratante: la crema antiedad en gel que arrasó este verano

Según la OCU, la crema antiarrugas más destacada para lucir más joven es la Q10 con vitamina C de la marca Cien. Esta crema, disponible en supermercados, se ha ganado la recomendación por sus propiedades rejuvenecedoras. Su fórmula combina el poder del coenzima Q10 y la vitamina C, dos ingredientes conocidos por sus efectos antioxidantes y su capacidad para mejorar la firmeza de la piel. Al incorporarla en la rutina diaria de belleza, los usuarios pueden lograr una apariencia facial más radiante y fresca, ayudando a reducir los signos visibles del envejecimiento.

Estos son los puntos fuertes que la OCU señala

Crema anti edad tratmiento Merca2.es

La coenzima Q10, presente en la crema antiarrugas, produce energía celular, lo que es esencial para mantener la piel saludable y vital. Además, actúa como un potente antioxidante, protegiendo las células de los daños causados por los radicales libres. Este daño es uno de los principales factores que contribuyen al envejecimiento de la piel. Al combatir estos efectos, la coenzima Q10 ayuda a prevenir la aparición de arrugas y flacidez. Asimismo, potencia los beneficios de otros nutrientes en la fórmula, lo que maximiza la eficacia general del producto en la lucha contra el envejecimiento cutáneo.

Recuerda la recomendación de la OCU si quieres comprarte una crema antiarrugas efectiva

Antiarrugas cremas OCU Merca2.es

Si estás buscando una crema antiarrugas efectiva, recuerda la recomendación de la OCU: la crema Q10 con vitamina C de la marca Cien. Este producto, que se encuentra disponible en supermercados, tiene un precio accesible de solo 3,29 euros. Su fórmula, rica en coenzima Q10 y vitamina C, está diseñada para proporcionar energía celular y actuar como un antioxidante, combatiendo el envejecimiento causado por los radicales libres. Incorporar esta crema en tu rutina diaria puede ayudarte a lograr una apariencia más juvenil y radiante sin hacer una gran inversión.

Bimba y Lola sorprende con su nueva colección de accesorios ¡los más codiciados de la temporada ya están aquí!

0

Bimba y Lola ha lanzado su última colección de accesorios, y el mundo de la moda no puede dejar de hablar de ello. Con un enfoque renovado en el diseño, la marca española presenta una gama de estilos que capturan la esencia de la temporada. Cada bolso refleja la creatividad y la originalidad que han convertido a Bimba y Lola en un referente en el sector de los accesorios. Desde colores vibrantes hasta formas innovadoras, estos nuevos diseños prometen ser el complemento perfecto para cualquier outfit.

Los detalles son clave en esta colección. La marca ha incorporado elementos distintivos, como texturas únicas y acabados de alta calidad, que elevan cada pieza a un nuevo nivel de sofisticación. Ya sea un bolso de mano elegante para una noche especial o una mochila funcional para el día a día, Bimba y Lola ofrece opciones que se adaptan a las necesidades de cada mujer moderna. Cada diseño está pensado para ser versátil, permitiendo que los usuarios se expresen a través de su estilo personal.

No hay duda de que estos bolsos se convertirán en los accesorios más codiciados de la temporada. La atención al detalle y la estética contemporánea garantizan que cada pieza no solo sea funcional, sino también una declaración de moda. Los amantes de los accesorios estarán ansiosos por añadir estas joyas a su colección, asegurando que los nuevos diseños de Bimba y Lola sean un éxito rotundo.

Gorra cuadros azul

Gorra cuadros azul

La gorra de cuadros azul de Bimba y Lola se convierte en el accesorio ideal para quienes buscan un toque distintivo en su estilo. Confeccionada en algodón, esta gorra destaca por su estampado en cuadros que aporta un aire fresco y moderno. Además, su diseño personalizado incluye un logo bordado que añade un detalle de exclusividad, convirtiéndola en una pieza única dentro de cualquier colección de moda.

El color azul no solo es versátil, sino que también permite combinar la gorra con una amplia variedad de outfits, desde looks casuales hasta conjuntos más sofisticados. Este accesorio es perfecto para aquellos días en los que deseas añadir un poco de carácter a tu vestuario sin sacrificar la comodidad. Ya sea para un día de paseo, una tarde con amigos o incluso para un festival, esta gorra se adapta a diversas ocasiones.

Con un precio de 55 €, esta gorra no solo es un accesorio práctico, sino también una inversión en estilo. Al añadirla a tu wishlist, aseguras que tendrás este imprescindible en tu armario, listo para elevar tus looks en cualquier momento.

Gorro cuadros algodón azul

Gorro cuadros algodón azul

El gorro de cuadros en algodón azul es el complemento ideal para quienes buscan un toque de estilo en los días más frescos. Con unas medidas aproximadas de 57 x 59 cm, este gorro se adapta cómodamente a la cabeza, brindando no solo calidez, sino también un aspecto moderno y elegante. Su diseño en cuadros le añade un aire juvenil y versátil, perfecto para combinar con diferentes outfits.

Este modelo destaca por su personalización, que incluye un logo bordado, lo que lo convierte en una pieza única y reconocible. Fabricado en suave algodón, ofrece una textura agradable al tacto, asegurando que te sientas cómodo mientras te proteges del frío. Su color azul vibrante lo hace fácil de integrar en cualquier guardarropa, añadiendo un toque de color sin ser abrumador.

Con un precio de 75 €, el gorro de cuadros es una excelente inversión para quienes desean un accesorio que combine funcionalidad y estilo. No dudes en añadirlo a tu wishlist para completar tu colección de moda y asegurarte de estar preparado para el clima con un look a la última.

Zapato abotinado campero piel serpiente negro

Zapato abotinado campero piel serpiente negro

El zapato abotinado campero de piel con textura de serpiente en color negro es la elección perfecta para quienes desean un toque de sofisticación y originalidad en su calzado. Este modelo destaca por su diseño de punta y tacón, que aporta una elegancia sutil, mientras que los elásticos laterales forrados aseguran un ajuste cómodo y fácil. Su acabado en piel con textura de serpiente no solo es visualmente atractivo, sino que también ofrece una durabilidad excepcional, convirtiéndolo en un básico atemporal para cualquier armario.

Con un forro de piel y una plantilla logotipada, este zapato abotinado no solo brinda estilo, sino también una comodidad superior para el uso diario. La altura del tacón de 5 cm proporciona un equilibrio perfecto entre confort y elevación, lo que lo convierte en una opción versátil para diversas ocasiones, desde un día en la oficina hasta una salida nocturna.

A un precio de 225 €, este zapato es una inversión en calidad y estilo. Al añadirlo a tu wishlist, te aseguras de tener en tu colección un accesorio que no solo elevará tus looks, sino que también se mantendrá en tendencia temporada tras temporada.

Bolso Chihuahua mini piel oro

Bolso Chihuahua mini piel oro

El bolso Chihuahua mini en piel dorada es un auténtico símbolo de elegancia y modernidad, representando la esencia minimalista de la marca. Este icónico modelo destaca por su diseño vertical y tamaño compacto, lo que lo convierte en el complemento ideal para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al estilo. Con medidas aproximadas de 13 x 17 x 7,5 cm, su estructura rígida garantiza una forma impecable en todo momento.

Fabricado en piel de alta calidad, este bolso cuenta con acabados metálicos en color dorado que añaden un toque de sofisticación. Su espacio interior, dividido en tres compartimentos, facilita la organización de tus pertenencias, mientras que el bolsillo interior con cierre de cremallera proporciona un lugar seguro para tus objetos más pequeños. El cierre de snap asegura un acceso rápido y práctico, ideal para el ritmo de vida actual.

A un precio de 185 €, el bolso Chihuahua mini es una inversión en un accesorio que se mantendrá vigente a lo largo del tiempo. Al añadirlo a tu wishlist, no solo adquieres una pieza de diseño, sino también un aliado versátil para cualquier ocasión, desde un evento especial hasta una salida casual. Su logo metálico y el interior con logo grabado completan un diseño que resalta el compromiso de la marca con la calidad y el estilo.

Bufanda cepillada jacquard lurex

Bufanda cepillada jacquard lurex

La bufanda cepillada jacquard lurex en color negro es un accesorio que combina estilo y sostenibilidad, perfecta para realzar cualquier atuendo en las temporadas más frescas. Con unas medidas aproximadas de 35 x 200 cm, su tamaño generoso la convierte en una pieza versátil que puedes usar de múltiples formas. Este modelo destaca por su textura suave y acogedora, ideal para envolverte en calidez mientras añades un toque de sofisticación a tu look.

El diseño en jacquard, junto con los destellos de lúrex, le confiere un aire elegante y moderno, mientras que la etiqueta de silicona con el logo personaliza aún más la bufanda, convirtiéndola en una declaración de estilo. Compuesta en un 50% por poliéster reciclado, esta bufanda no solo es un accesorio de moda, sino también una elección consciente que refleja un compromiso con el medio ambiente.

A un precio de 65 €, la bufanda cepillada jacquard lurex es una inversión en un complemento que no solo te mantendrá abrigada, sino que también elevará tu vestuario a nuevas alturas. Añadirla a tu wishlist es un paso hacia un estilo sofisticado y responsable, asegurando que estés lista para afrontar el frío con elegancia y confort.

Si tienes hijos, atención a esto: la DGT publica la lista de coches en la que no pueden viajar

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España desempeña un papel crucial en la seguridad vial y la gestión del tráfico. Su función principal es promover una movilidad segura y eficiente, reduciendo la siniestralidad en las carreteras. A través de campañas de concienciación, educación y regulación, la DGT fomenta comportamientos responsables entre conductores, peatones y ciclistas. También gestiona el control de tráfico, la expedición de permisos de conducción y la vigilancia de la normativa. Además, la DGT se adapta a las nuevas tecnologías y tendencias de movilidad, garantizando un sistema de transporte sostenible y accesible para todos los ciudadanos. Y ahora, desde la Dirección han publicado la lista de coches en la que no pueden viajar.

Viajar con niños

Viajar con niños en coche requiere tomar precauciones esenciales para garantizar su seguridad y bienestar. Es fundamental utilizar asientos de seguridad adecuados según la edad y peso del niño, asegurándolos correctamente. Planificar paradas regulares permite descansar y evitar el cansancio. Mantener una buena ventilación y llevar snacks saludables ayuda a mantener a los niños cómodos durante el trayecto. Además, es importante entretenerlos con juegos o música para hacer el viaje más ameno. No olvidar revisar el estado del vehículo antes de salir, incluyendo frenos, neumáticos y niveles de combustible, para asegurar un viaje seguro y sin contratiempos.

La DGT exige que las sillas de los niños han de ser homologadas

Utiliza correctamente el SRI Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) exige que las sillas de coche para niños estén homologadas, cumpliendo con las normativas de seguridad vigentes. Esto garantiza que los sistemas de retención infantil (SRI) han sido sometidos a pruebas rigurosas y ofrecen una protección adecuada en caso de accidente. Es obligatorio que los niños utilicen sillas adaptadas a su edad, peso y altura, hasta que midan 1,35 metros. Además, deben colocarse en el sentido adecuado y anclarse correctamente para garantizar su eficacia en la protección de los más pequeños.

De lo contrario puedes recibir una sanción

La DGT recomienda abrochar siempre los cinturones de atras del coche por este importante motivo 11 Merca2.es

No utilizar una silla infantil homologada o instalarla incorrectamente puede acarrear sanciones por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT). Las multas por incumplir esta normativa pueden llegar a los 200 euros, y se pueden perder tres puntos del carné de conducir. Además de la sanción económica, es importante recordar que la seguridad de los niños está en juego, ya que los sistemas de retención infantil están diseñados para protegerlos en caso de accidente. Cumplir con esta norma es esencial para evitar riesgos innecesarios y sanciones legales.

La DGT exige que los niños que midan menos de 1’35 usen un sistema de retención infantil

Sillita de nino para coche Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) exige que todos los niños que midan menos de 1,35 metros utilicen un sistema de retención infantil (SRI) homologado y adecuado a su edad, peso y altura. Estas sillas deben instalarse correctamente en el coche, preferiblemente en los asientos traseros, para garantizar la mayor protección en caso de accidente. El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones, como una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos en el carné de conducir. La seguridad de los más pequeños es una prioridad fundamental en las normas de tráfico.

Y esta es la novedad del Nuevo Reglamento de Vehículos Histórico

El alimento que está intoxicando a nuestros hijos y que lo tienes al alcance de la mano

El Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos introduce una novedad importante: ciertos tipos de coches históricos no podrán ser utilizados por niños que midan menos de 135 cm. Esta medida busca garantizar la seguridad de los menores, ya que estos vehículos no siempre cuentan con los sistemas de retención infantil adecuados o la infraestructura moderna de seguridad presente en los coches actuales. Al restringir su uso para los niños de estatura inferior, se refuerza la protección infantil en este tipo de automóviles, minimizando los riesgos asociados a su antigüedad y diseño.

Esto es lo que dice el artículo 19

coche

El artículo 19 establece que los niños pequeños con una estatura igual o inferior a 135 cm no podrán viajar en coches históricos que no estén equipados con cinturones de seguridad. Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de los menores, ya que estos vehículos, debido a su antigüedad, pueden carecer de los sistemas de retención modernos. Al impedir que los niños viajen en coches sin cinturones, se reduce el riesgo de lesiones graves en caso de accidente, asegurando que las normativas de seguridad vial se mantengan actualizadas incluso para vehículos históricos.

La DGT especifica que este artículo es solo para las vías interurbanas

La DGT recomienda abrochar siempre los cinturones de atras del coche por este importante motivo 2 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) especifica que el artículo que prohíbe a los niños con estatura igual o inferior a 135 cm viajar en coches históricos sin cinturones de seguridad se aplica únicamente en vías interurbanas. Esto significa que en zonas urbanas no se impone esta restricción, aunque sigue siendo recomendable garantizar siempre la seguridad de los menores. La normativa busca reducir los riesgos en trayectos de mayor velocidad y peligrosidad, donde la ausencia de cinturones de seguridad en estos vehículos puede representar un mayor peligro para los niños.

Sobre las vías urbanas no menciona nada

DGT-cinturones

La normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) en relación con el uso de sistemas de retención infantil en coches históricos sin cinturones de seguridad no menciona específicamente las vías urbanas. El artículo se centra en prohibir que los niños con una estatura igual o inferior a 135 cm viajen en estos vehículos en vías interurbanas, donde los riesgos de accidentes son mayores. Aunque no se detallan restricciones para las vías urbanas, sigue siendo fundamental tomar precauciones y asegurar la protección de los menores en cualquier tipo de trayecto, independientemente del entorno.

Todas estas medidas buscan garantizar la seguridad de los más pequeños

La DGT recomienda abrochar siempre los cinturones de atras del coche por este importante motivo 8 Merca2.es

Todas estas medidas implementadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) buscan garantizar la seguridad de los más pequeños en las carreteras. Al establecer normas específicas sobre el uso de sistemas de retención infantil y limitar el acceso a vehículos históricos sin cinturones de seguridad, se pretende reducir los riesgos asociados a los accidentes de tráfico. La protección de los menores es una prioridad, y estas regulaciones ayudan a prevenir lesiones graves o fatales. Cumplir con estas normas es esencial para garantizar un entorno de viaje más seguro y responsable para los niños.

Y recuerda: respeta siempre las normas de la DGT

La DGT recomienda abrochar siempre los cinturones de atras del coche por este importante motivo 6 Merca2.es

Y recuerda: respetar siempre las normas de la Dirección General de Tráfico (DGT) es fundamental para garantizar la seguridad de todos, especialmente de los más pequeños. Cumplir con las regulaciones sobre el uso de sistemas de retención infantil, así como otras medidas de seguridad, reduce considerablemente el riesgo de accidentes y lesiones graves. La DGT implementa estas normas pensando en la protección de los usuarios de las vías, por lo que es crucial seguirlas en todo momento. Conducir de manera responsable es clave para mantener un entorno vial seguro y protegido.

Acerinox seguirá la debilidad del mercado en Europa y la fortaleza en NAS y VDM

0

Los próximos resultados trimestrales de la acerera española Acerinox continuarán mostrando la debilidad del mercado en Europa y la fortaleza de NAS y VDM, según una nota previa de Renta 4.    

César Sánchez-Grande, Head of Institutional Research en Renta 4 recuerda que Acerinox publicará los resultados correspondientes al tercer trimestre del año el próximo 29 de octubre antes de apertura de mercado (webcast a las 13:00 horas de España) “en los que no esperamos sorpresas y estimamos que las cifras se sitúen en línea con el guidance dado por la compañía de un Ebitda similar al del segundo trimestre (125 millones de euros).”

Dicho esto, la gestora espera un Ebitda (resultado bruto de explotación) en el tercer trimestre de 124 millones de euros (123 millones de consenso) que continuarán mostrando la debilidad del mercado en Europa y la fortaleza de NAS y VDM. 

Stocks 3 Merca2.es

Sánchez-Grande explica que de los resultados espera volúmenes de acero inoxidable todavía en niveles bajos a pesar de la finalización de la huelga en Acerinox Europa, impactados por la estacionalidad del tercer trimestre y por la debilidad del mercado. NAS y VDM seguirán mostrando sólidos comportamientos apoyados en la fortaleza de sus mercados.

Acerinox sale de Bahru Stainless en una operación esperada por el mercado

Acerinox Bernado Velazquez CEO Merca2.es

También por unos inventarios por debajo de la media que siguen sin impulsar en restocaje ni los precios en Europa, por una sólida evolución de NAS y VDM: “al igual que en el primer semestre de 2024 estimamos que aportarán más del 100% del Ebitda del trimestre, al estimar el resto de las divisiones en negativo.” 

Por el lado de la deuda neta de Acerinox, Sánchez-Grande estima un ligero aumento neta hasta los 245 millones de euros (244 millones del consenso) frente a los 191 millones de euros del segundo trimestre de este año, derivado del pago del dividendo del pasado mes de 2024.   

Por último, en lo que respecta a los posibles comentarios que pueda hacer la empresa aconseja estar atentos a la evolución esperada de los precios, principalmente en Europa, en niveles mínimos, y en Estados Unidos por el elevado diferencial con Asia y Europa.

También seguir con interés las guías del cuarto trimestre “que esperamos se fije en una ligera mejora con respecto a la cifra del tercero” y la situación del mercado en Estados Unidos ante las próximas elecciones de noviembre.

En conclusión, desde Renta 4 esperan de Acerinox en el tercer trimestre de 2024 unos resultados que deberían estar en línea con las guías aportadas por la compañía, por lo que no esperamos que tengan un impacto relevante en la cotización. La recomendación de la firma de análisis para Acerinox es la de Sobre Ponderar sus títulos con un precio objetivo de 13,5 euros por acción.

Recordamos que, en el segundo trimestre de 2024, el Grupo Acerinox anunció que los resultados mejoraron respecto a los del primero gracias a la subida de los márgenes en North American Stainless y la solidez de la división de aleaciones de alto rendimiento. Por otro lado, estaban penalizados por los efectos de la huelga en Acerinox Europa. La deuda financiera neta fue de 191 millones de euros, un 44% inferior a la del 31 de diciembre de 2023, gracias a la buena generación de caja.

Grifols y Acerinox, los valores del Ibex 35 con mayor potencial de subida a 12 meses

Acerinox

¿Qué dice el consenso sobre Acerinox?

Más allá de los datos sobre el consenso de analistas que ya hemos adelantado, según las pantallas de Bloomberg, los 19 analistas que siguen Acerinox alcanzan un precio objetivo a doce meses de 13,42 euros, que supone un potencial de revalorización del 49,4% para los títulos de la siderúrgica sin contar la rentabilidad por dividendo.

De estos 19 analistas, 16 (84,2%) tiene una recomendación de Comprar, en tanto que 2 (10,5%) recomiendan Mantener/Neutral y uno (5,3%) recomienda Vender.

Recordamos que Acerinox retrocede cerca de un 15,6% en lo que llevamos de año, alcanza una capitalización de unos 2.240 millones de euros y cotiza con una ratio per 10 los beneficios previstos para 2024.  

La silla de Bruselas ilumina a Teresa Ribera para hacerse apóstol de la energía nuclear

0

Hay epifanías y luego está lo de Teresa Ribera. La ex ministra, que durante su etapa al frente de Transición Ecológica fue avalista y ejecutora del desmantelamiento del parque nuclear español, ha iniciado su andadura en Europa abrazando el poder del átomo, al que valida como un recurso inestimable para «garantizar una sólida cadena de suministro».

Como cabeza del MITECO, la madrileña estaba a cargo de una de las promesas estrella de Pedro Sánchez a los socios que le auparon a La Moncloa: el cierre a cal y canto de los siete reactores nucleares que -todavía y por poco tiempo- operan en nuestro país. Una medida respecto a la que el Ejecutivo ha mostrado una férrea intransigencia y que, con los datos en la mano, supone renunciar a una fuente de energía abundante y libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

La producción de los siete reactores españoles habla por sí sola: en 2023, Almaraz I y Almaraz II, Ascó I y Ascó II, Cofrentes, Trillo y Vandellós II aportaron al sistema 54.275,01 gigavatios hora (GW/h). Esta cifra representa el 20,34% del total de la producción eléctrica neta. Ni eso ni la aceptación de la nuclear como parte de la taxonomía ‘verde’ europea frenaron a Ribera, que además obligó a las gestoras de las centrales a ‘poner la cama’ con una subida significativa de los impuestos.

RIBERA VE LA LUZ EN EL REGAZO DE VON DER LEYEN

Todo ha cambiado con su ascenso a la vicepresidencia de la Comisión Europea (CE). Ahora su jefa es la presidenta del organismo, Úrsula Von der Leyen, quien le ha confiado la cartera de Transición Limpia, Justa y Competitiva. Ribera, que dijo recibir el cargo «contenta» y «comprometida», ha decidido no morder la mano nutricia y pasar por el aro del uranio.

Von der Leyen ha reiterado múltiples veces su aceptación de la energía nuclear como parte indispensable de la transición energética de la Unión, y lo primero que ha hecho la ex jefa del MITECO al ponerse a su servicio es hacer suyo ese discurso: así consta en las respuestas del examen que previo a su toma de posesión de la vicepresidencia, en el que proclama que el despliegue de pequeños reactores modulares (SMR) «aumentará la capacidad de producción e innovación de la UE».

Los SMR son unidades de generación atómica con una capacidad de potencia de hasta 300 megavatios (MW) por unidad, lo que representa cerca de un tercio de la capacidad de generación de los reactores nucleares de potencia tradicionales. Este tipo de instalaciones, pese a su menor potencia en comparación con las centrales de uranio al uso, ofrecen ventajas como la producción simultánea de calor y energía, la funcionalidad sin necesidad de agua de enfriamiento y la quema de residuos nucleares.

DONDE DIJE DIGO, DIGO URANIO

Ribera hizo una encendida defensa de esta tecnología en su respuesta a una de las preguntas del cuestionario, formulada por la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo. La ex ministra destacó que potenciando su implantación «se aprovecharán las capacidades de fabricación e innovación de la UE para acelerar el despliegue de los primeros proyectos de SMR en la UE a principios de 2030 con arreglo a las normas más estrictas de seguridad nuclear, gestión de residuos, sostenibilidad medioambiental y competitividad industrial».

Asimismo, Ribera subrayó la necesidad de alcanzar «la máxima eficiencia en el despliegue de las diferentes tecnologías, tanto las que están maduras como las nuevas», de cara a lograr los objetivos de descarbonización de la UE.

La visión de la ‘Ribera europea’ contrasta fuertemente con la beligerancia que llegó a mostrar al frente del MITECO en España, cuando aleccionaba a las compañías patrias sobre la política energética de la UE: «Una cosa es que se pueda seguir invirtiendo en gas natural y nuclear y otra que merezcan clasificarse como verdes», llegó a declarar.

Raquel Martos, Antonio Resines y otros colaboradores de ‘El Hormiguero’ que probablemente no recuerdes

‘El Hormiguero’ lleva décadas triunfando en televisión, siendo considerado hoy en día uno de los espacios más estables del panorama actual, caracterizado por continuos cambios con la desaparición de formatos, el nacimiento de otros y la modificación de otros tantos. Trancas y Barrancas siguen entre lo más visto de su franja, y deben gran parte de ello a sus colaboradores. Hoy hacemos un repaso por aquellos nombres que probablemente no recuerdes.

Las secciones de ‘El Hormiguero’

Desde su nacimiento en septiembre de 2006, ‘El Hormiguero’ ha acogido una infinidad de invitados que han podido disfrutar de diferentes actividades, además de la clásica entrevista de Pablo Motos. Grandes personalidades como Will Smith, Jennifer Aniston, Alaska, Luis Tosar, Maluma o Shakira han pasado por este plató de Antena 3 y han disfrutado de retos, trucos de magia, juegos de iluminación y experimentos científicos, entre otras muchas cosas.

A lo largo de estos años, el programa ha dado lugar a una infinidad de secciones de todo tipo, desde las más alocadas y divertidas a las más serias. ¿Quién no recuerda al “científico loco” Flipy y sus experimentos? ¿O los difíciles retos a los que se ha enfrentado Pilar Rubio hasta hace muy poco? Sin olvidar a Yibing Chao y su difusión de la cultura china o los trucos de magia de Luis Piedrahita.

Lo cierto es que tantas secciones han necesitado muchos y diversos colaboradores que han pasado por ‘El Hormiguero’ derrochando simpatía y talento. No obstante, algunos son más recordados que otros. Investigando sobre ello encontramos una pequeña lista de nombres que no son tan recordados y que seguro te interesa conocer.

Carlos Jean, música en estado puro

El Hormiguero Carlos Jean Merca2.es

Durante tres años, de 2011 a 2013, ‘El Hormiguero’ tuvo el placer de contar con un auténtico profesional de la música en una de sus secciones. Hablamos de Carlos Jean, nueve veces nominado a los Grammy Latinos y ganador de un premio Ondas al mejor DJ en 2002. Fue en el programa de Antena 3 donde gestó uno de sus proyectos más personales, llamado ‘El Plan B’, tras triunfar con él en Internet y en la radio.

La dinámica era sencilla pero magnífica. El artista se dedicó durante un largo tiempo a mezclar aportaciones del público y de invitados del programa en una base que colgó en Internet llamada ‘Lead the way’, creando una obra única y haciendo a los espectadores partícipes de ello.

Más tarde, el DJ y productor musical organizó un casting con ayuda de ‘El Hormiguero’ para formar una boyband y una girlband, que aunque no tuvieron demasiada repercusión fuera del programa, tuvieron la oportunidad de demostrar su talento.

Antonio Resines, “el justiciero”

El Hormiguero Antonio Resines Merca2.es

Mucho más adelante, en 2018, el mítico actor Antonio Resines fichó por ‘El Hormiguero’ tras haber acudido varias veces como invitado. Su sección, llamada ‘El justiciero Resines’, fue una de las más peculiares del formato hasta el momento. Durante la misma, Trancas y Barrancas le hacían una serie de preguntas y él debía decidir si respondía o no golpeando con un martillo bien un pulsador verde, o bien uno rojo. Golpeaba con tal fuerza que tanto él como Pablo Motos y los demás presentes debían llevar gafas protectoras. En una ocasión un trozo de plástico llegó a hacerle sangre, pero el actor se lo tomó con buen humor.

Curiosamente, Antonio Resines ha fichado hace muy poco por el principal competidor de ‘El Hormiguero’. Hablamos, cómo no, de ‘La Revuelta’, en RTVE. El actor pasa frecuentemente por el programa para bromear y hablar de diferentes asuntos, dando pie a una gran improvisación. Hace algunos días vimos cómo protagonizaba un pique con Broncano cuando este último le dijo “vaya pecho, pareces un homo erectus”. Ni corto ni perezoso, Resines contestó: “Tú sí que eres gilipollas”. En cualquier caso, ambos parecen llevarse bien y disfrutar de estos vaciles.

Raquel Martos, primera colaboradora de ‘El Hormiguero’

El Hormiguero Raquel Martos Merca2.es

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Raquel Martos es mítica en ‘El Hormiguero’ por haber sido su primera colaboradora. Literalmente, Martos vio nacer el programa, del que también era guionista y donde se mantuvo unos cuantos años, desde 2006 a 2013, viviendo el salto de cadena de Cuatro a Antena 3.

Su primera sección se llamaba ‘Se va a liar parda’ y en ella analizaba las diferencias entre hombres y mujeres. Más tarde pasó a encargarse de una sección conocida como ‘Hastag luego’, en la que proponía temas para que la audiencia contara sus experiencias.

Tras ‘El Hormiguero’, Raquel Martos siguió trabajando en televisión y radio. Fue colaboradora del espacio ‘Likes’ en Movistar Plus+ y presentó el programa ‘El condensador de fluzo’ en La 2. También en RTVE colaboró en el desaparecido formato ‘Ahora o nunca’. En radio ha colaborado en programas como ‘La ventana’ (Cadena SER) o Julia en la Onda (Onda Cero). Además, cuenta con una larga lista de libros y es guionista de teatro.

Anna Simon y sus “amores perros”

El Hormiguero Anna Simon Merca2.es

Aunque hace tiempo que no la vemos en los canales generalistas, hubo un tiempo en que Anna Simon estaba presente en varias al mismo tiempo. Saltó a la fama en 2010 con el programa de humor ‘Tonterías las justas’, en Cuatro, que un año después saltó a Neox con el nombre de ‘Otra movida’. Como parte de su vinculación con Atresmedia, participó al mismo tiempo en ‘El Hormiguero’ y ‘Zapeando’, en La Sexta.

Anna Simon se incorporó a ‘El Hormiguero’ en 2012 y condujo varias secciones. En una de ellas enseñaba trucos para el hogar, una sección que más tarde sería heredada por Marta Hazas, y tras ella, Dani Fontecha. Vimos cómo la presentadora le sacaba partido a perchas, a trozos de vaqueros viejos o cómo cargaba el móvil con una pila de petaca.

La catalana también heredó una bonita sección de la mano de Dani Rovira llamada ‘Amores perros’. En ella presentaba a perros de refugios y trataba de darles un hogar con ayuda del programa. “Más feliz no puedo estar, me he enterado que la iba a llevar hoy mismo durante la rueda de prensa y estoy encantada”, dijo en su momento. A día de hoy, Anna Simon trabaja en la cadena de Cataluña TV3 participando en varios formatos como ‘El Tros’, cuyo objetivo es encontrar al mejor agricultor o agricultora de la región.

Mónica Cruz: cómo sobrevivir a las tendencias

El Hormiguero Monica Cruz Merca2.es

La bailarina y actriz Mónica Cruz, hermana de la famosa Penélope, también fue colaboradora de ‘El Hormiguero’ durante una temporada en 2017. Su sección era de lo más original, enseñando al público cómo llevar las tendencias de moda más extrañas o cómo sentirse cómodo con ellas. Bajo el nombre de ‘Mónica Cool’, cada semana mostraba prácticos trucos. Por ejemplo, cómo ir al baño con un vestido largo de cola sin mancharse.

También desfiló con un vestido hecho con bolsas de basura, y nos dio trucos para subir y bajar las cremalleras de la espalda. También pudimos verla con un sombrero gigante, con botas transparentes, con maquillaje de todos los colores, y nos mostró tendencias tan extravagantes como extensiones de pelo en las uñas. Tras esta temporada, Mónica dejó el programa para hacerse cargo de otros proyectos, pero nos dejó momentos memorables y unos buenos trucos para salir del paso en determinadas situaciones.

Paulo Soares, nuevo director general de García Carrión

0

García Carrión, que cuenta con marcas emblemáticas como Don Simón, Pata Negra, Viña Arnaiz, Jaume Serra, La Ermita, ha nombrado a Paulo Soares como nuevo director general de la compañía para que implemente estrategias que refuercen el crecimiento y la expansión internacional de la empresa, alineándose con las tendencias actuales del mercado, según informa en un comunicado.

En concreto, Soares cuenta con más de 35 años de experiencia en gestión y finanzas en compañías de productos de gran consumo (FMGC) como Arthur Andersen y Rieter, así como presidente de Nobre en Portugal.

Desde 2010 comenzó a vivir en Madrid ocupando distintas posiciones de liderazgo en Campofrío, tanto en corporativo como en las operaciones de España y sur de Europa. Su último reto empresarial fue dirigir la división de Developings Markets en Campofrío, cubriendo Portugal, Italia, Bélgica, Países Bajos y Alemania.

El presidente de García Carrión, José García Carrión, ha enfatizado el valor del nombramiento de Soares, asegurando que su «visión es y será fundamental para que el negocio familiar siga creciendo y no pierda los valores que han hecho a la empresa ser la primera bodega de Europa y la cuarta del mundo.

La bodega española ha precisado que con esta nueva incorporación a la dirección del grupo se trabajará para seguir innovando y expandiendo su presencia en mercados internacionales.

Celebra Halloween por todo lo alto con estas plataformas de streaming

Apenas quedan unos días para la llegada de una de las noches más especiales del año, tan terrorífica como divertida, tan mágica como misteriosa. Hablamos, cómo no, de Halloween, la ocasión perfecta para reunirse con la familia y los amigos y disfrutar de unas buenas películas de terror. Como cada año, las plataformas de streaming han tomado buena nota de ello y ya han lanzado unas propuestas que no te puedes perder. Las resumimos en este artículo para que puedas celebrar esta fiesta por todo lo alto.

Halloween… ¿para niños?

Hay que admitir que Halloween, al igual que Navidad, es la fiesta perfecta para los más pequeños. Chucherías, disfraces, música, fiestas… Es el cóctel ideal para la diversión de todo niño. Por ello en estas fechas vemos numerosas propuestas televisivas enfocadas al público infantil, aunque debemos reconocer que estas películas y series no pocas veces también enamoran a los adultos.

Cómo no, lo primero que se nos viene a la mente a la hora de hablar de películas para niños en streaming es Disney Plus+, a pesar de que la plataforma cuenta con un amplio catálogo apto para todas las edades. Respecto a las opciones de Halloween que nos ocupan hoy, comenzamos con un clásico de 1993, ‘Hocus Pocus’, la conocida historia de tres brujas que resucitan en esta noche y se proponen matar a todos los niños de Salem para mantenerse siempre jóvenes. Disney Plus+ acoge este film y su segunda parte, de 2022, en su catálogo.

Seguimos con otro clásico llamado ‘La mansión encantada’ (2003), inspirada en la atracción del mismo nombre de los parques Disney. Con un reparto encabezado por Eddie Murphy, cuenta la historia de una familia que se muda a una antigua mansión y, cómo no, hay fantasmas en ella. En 2023 se hizo un remake de esta película que también está en la plataforma, aunque no gozó del mismo éxito.

‘Pesadilla antes de Navidad’ (1993), la clásica obra ideada por Tim Burton y dirigida por Henry Selick, es otra buena opción, aunque su estética oscura y monstruosa no es apta para los niños más sensibles. ‘Truco, trato y Buddies’ (2011), protagonizada por perros, es mucho más infantil, así como ‘Los Muppets en Haunted Mansion’ (2021).

Netflix: las historias más siniestras

Hermana Muerte pelicula Halloween Merca2.es

Saltamos a un público más adulto con Netflix, pues el gigante rojo nos ofrece una larga lista de opciones para gritar de terror en la noche de Halloween. Una de ellas, que hay que aprovechar durante estos días porque desaparece de su catálogo el 14 de noviembre, es ‘La casa del terror’ (2019). Tan solo su portada con la máscara de un payaso da escalofríos. Narra la fatal experiencia de unos jóvenes que deciden pasar la noche de Halloween en una casa “encantada”, pero pronto se dan cuenta de que los monstruos son muy reales.

‘Déjame salir’ (2017) es uno de esos films que, con el boca a boca y el paso del tiempo, han ido creciendo hasta convertirse en una película de culto. Cuenta la historia de Chris, un joven que acude a pasar un fin de semana en el campo con los padres de su novia, a las que aún no conoce. No tarda en advertir un comportamiento extraño en el matrimonio, pero lo achaca a los nervios. Nada más lejos de la realidad, pues ambos tienen cosas horribles que ocultar.

En Netflix también encontramos propuestas españolas de lo más interesantes. Una de ellas es ‘Hermana Muerte’ (2023), de Paco Plaza. Nos traslada a la España de la posguerra de la mano de Narcisa, una joven novicia con poderes sobrenaturales que empieza a trabajar de profesora en un antiguo convento. Allí es donde empieza a sufrir experiencias cada vez más traumáticas relacionadas con el pasado del edificio.

Siguiendo con propuestas españolas, encontramos ‘Verónica’ (2017), también de Paco Plaza. ‘La noche de Halloween’ (2018) también es imperdible en esta época, así como la saga de ‘Expediente Warren’, disponible en el catálogo de Netflix. Lo completan otros títulos como ‘Annabelle: Creation’ (2017), ‘Babadook’ (2014), ‘La bruja’ (2015) o ‘La matanza de Texas’ (2022).

Un Halloween de risa

Hotel Transylvania Merca2.es

El terror en el cine muchas veces está ligado a la comedia. Comúnmente llamado “humor negro”, este híbrido entre dos géneros tan diferentes suele triunfar, especialmente cuando sus protagonistas son adolescentes. Es el caso de ‘Sangrientos dieciséis’ (2023), protagonizada por Kiernan Shipka y disponible en Amazon Prime Video. Cuenta cómo, después de que asesinen a su madre en la noche de Halloween, una adolescente viaja en el tiempo hasta 1987 para detener al asesino y después volver al presente antes de quedar atrapada en el pasado para siempre. Una comedia muy peculiar, con buenas dosis de sangre.

Muy diferente es la saga de ‘Hotel Transylvania’ (2012 – 2022), una película de animación con las voces de Santiago Segura, Clara Lago y Dani Martínez, entre otros, que ha conquistado al público hasta el punto de realizarse cuatro entregas. Cuenta cómo la pacífica vida de Drácula y su hija Mavis se ve revolucionada por la llegada de un mortal llamado Jonathan al hotel que regenta. Al ver que ambos se enamoran, a Drácula no le queda otro remedio que adaptarse a otro modo de vida. Las cuatro partes están disponibles en Amazon Prime Video.

Nos vamos a Max de la mano de Tim Burton y una de sus grandes obras maestras: ‘Bitelchús’ (1988), muy de moda actualmente, ya que en septiembre de este mismo año vio la luz la segunda parte de la historia con la participación de sus protagonistas originales. Por si aún no lo conoces, Bitelchús es un fantasma experto en asustar vivos, a quien recurre un matrimonio de muertos para exorcizar su casa. Sin embargo, pronto se dan cuenta de que los vivos son el menor de sus problemas. Una locura llena de humor y un poco de terror que conquistó al mundo.

Rakuten TV y Shadowz, dos opciones diferentes

Scream 4 Merca2.es

Amazon Prime Video, Netflix, Disney Plus+, Max… Si bien es cierto que estas son las plataformas de streaming más populares hoy en día, no podemos dejar de lado otras opciones que se están preparando especialmente para celebrar Halloween 2024 por todo lo alto. Y lo que es mejor, a muy bajo precio o gratis.

El primer ejemplo es Rakuten TV, cuya suscripción solo cuesta 6,99 euros al mes, aunque también tiene una versión gratuita. Esta plataforma ha lanzado un canal dedicado por completo a Navidad y otro a Halloween; el último, llamado precisamente ‘Halloween’, con películas como ‘Scream 4’ (2011), ‘Jessabelle’ (2014), ‘Terrifier’ (2016), ‘Halloween: the beginning (2007) o ‘Ghost stories’ (2017). Estos títulos pueden variar de una región a otra.

En cuando a Shadowz, nos ofrece un amplísimo catálogo de cine de terror perfecto para disfrutar de la noche de Halloween; eso sí, no es apto para personas demasiado sensibles ni público infantil. La mayoría de estas películas son independientes, poco conocidas, aunque también podemos encontrar algunas obras más comerciales. Shadowz cuenta con dos tipos de planes de suscripción, el individual por 4,99 euros al mes, o el anual por 49 euros al año.

‘El resplandor’ (1980), ‘Carrie’ (1976), ‘El exorcista’ (1973), ‘La profecía’ (1973), ‘Pesadilla en Elm Street’ (1984)… Encontramos miles de opciones entre los grandes clásicos. Ya sean divertidas, terroríficas o simplemente misteriosas, lo más importante es hacer la noche de Halloween inolvidable.

Keylogger: el ‘cibertimo’ de las facturas falsas ataca a las empresas españolas

0

El cibertimo de las facturas falsas generado mediante emails maliciosos ha vuelto con fuerza esta semana a amenazar empresas españolas. Se han detectado múltiples casos de emails que se están enviando desde la madrugada del lunes 21 de octubre y que van dirigidos especialmente a pequeñas y medianas empresas españolas lanzados con el malware Snake Keylogger, haciéndose pasar por una empresa real con la excusa de que se trata de una factura. Al abrir el archivo, el dispositivo se infecta y las credenciales quedan expuestas. No son las únicas amenazas, empresas y consumidores se enfrentan a amenazas con nombres como Evil twin, Juice jacking y Cryptojacking.

Las campañas de correos maliciosos protagonizadas por amenazas especializadas en el robo de credenciales continúan representando un elevado porcentaje de las detecciones de código malicioso en España. Empresas bancarias como el Banco de Santander, energéticas como Iberdrola, telecos como Telefónica y Administraciones Públicas sufren este tipo de ciberataques que en algunas ocasiones se materializan constantemente.

En esta nueva campaña los responsables de empresas especializadas en ciberseguridad como ESET han podido detectar como los delincuentes siguen utilizando un método clásico pero que no ha dejado de ser efectivo. Este método consiste en hacerse pasar por una empresa que existe realmente y enviar correos a cientos, e incluso miles, de cuentas pertenecientes a todo tipo de empresas. Los delincuentes confían en que un porcentaje de estos correos no serán detectados en los servidores de correo (probablemente porque no tengan instalada una solución de seguridad) y que alguno de los usuarios ejecutará los ficheros adjuntos.

Debemos recordar que este tipo de campañas de envío masivo de correos les sale barato a los delincuentes, y que solo con que un pequeño porcentaje de envíos tenga éxito infectando a sus víctimas ya compensa la inversión realizada. Además, los delincuentes hace tiempo que suplantan la identidad de empresas españolas para hacer más creíbles sus correos, usando direcciones reales para tratar de evitar los filtros antispam.

El método de las facturas falsas consiste en consiste en hacerse pasar por una empresa que existe realmente y enviar correos a cientos, e incluso miles, de cuentas pertenecientes a todo tipo de empresas con facturas falsas que al abrirlas infectan el dispositivo

«Estos correos maliciosos adjuntan un fichero comprimido para evitar que Windows otorgue la ‘marca de la web’ al ejecutable que contienen, lo que los identificaría como potencialmente peligrosos», explica el especialista en ciberseguridad de ESET, Joseps Albors, quien explica cómo este ciberataque se ha extendido a principios de la semana que termina entre las compañías españolas: «Si revisamos el fichero ejecutable malicioso, comprobaremos que su última modificación es de apenas unas horas antes de que empezase a propagarse de forma masiva entre empresas españolas durante la madrugada del lunes«.

Se trata de una cadena de infección que se ejecuta igual desde hace varios años, porque, lamentablemente, continúa funcionándoles muy bien a los ciberdelincuentes.

Según especifica Albors, solamente con observar la extensión .EXE (archivo ejecutable) del archivo «debería bastar para hacer sonar todas las alarmas», pero, sin embargo, el alto volumen de correos legítimos similares que llegan a los departamentos de administración y finanzas (que suelen recibir estos correos) hace que «no pocos usuarios pasen este hecho por alto o que, directamente, no tengan configurado el sistema para mostrar las extensiones de los archivos», señala el especialista.

cibertimo facturas falsas Merca2.es

CIBERTIMO CONOCIDO Y POCO DEPURADO

No obstante, los ciberdelincuentes que ejecutan campañas de este estilo no suelen molestarse en depurar los posibles errores cometidos. En las muestras analizadas durante las últimas horas, desde ESET han comprobado que la ejecución del código maliciosos deja rastros perfectamente visibles en el sistema, «muestra primero una ventana de PowerShell y, a continuación, la ventana de un instalador que queda a la espera de que el usuario siga con la instalación».

Estos descuidos de los cibercriminales no impiden la ejecución del malware en la mayoría de los casos. Además, dejan un rastro evidente que puede hacer sospechar que «algo va mal». Lo normal en los correos que adjuntan facturas o presupuestos es que se abra un documento en formato PDF o similar, «algo que no sucede en este caso«, dice Albors.

Pero aún así, muchos empleados «pican» y «se termina infectando el sistema con un malware especializado en el robo de credenciales, en este caso Snake Keylogger. Esta es una de las muchas amenazas similares que, actualmente, son usadas por ciberdelincuentes para robar contraseñas que estén almacenadas en aplicaciones de uso cotidiano como navegadores de Internet, clientes de correo, clientes FTP o VPNs, aunque también hay variantes que roban credenciales relacionadas con carteras de criptomonedas o cuentas de servicios de juegos.

Lo normal en los correos que adjuntan facturas o presupuestos es que se abra un documento en formato PDF o similar, «algo que no sucede en este caso»

Además, este tipo de cibertimo suelen usar varios métodos para enviar las credenciales que roban a los delincuentes, y uno de los más comunes el utilizar una cuenta de correo previamente comprometida para este fin.

«Teniendo en cuenta la elevada cantidad de correos de este tipo protagonizados por ‘infostealers’ y el peligro que supone el robo de credenciales actualmente, es muy recomendable adoptar las medidas de seguridad necesarias», insiste a las empresas constantemente este experto. Según señala, ayudar a identificar estos correos es importante, pero es mucho más seguro bloquearlos antes de que lleguen a los buzones de entrada de los usuarios o, en última instancia, eliminar ficheros adjuntos maliciosos.

cibertimo facturas falsas archivo rar Merca2.es

OTROS CIBERATAQUES PELIGROSOS

Junto a la advertencia de Eset, la compañía Palo Alto Networks también advierte que en casi el 45% de los casos de cibertimos registrados este año, los atacantes filtraron datos en menos de un día tras el ataque, «lo que significa que sólo se disponen de horas para detenerlos». Esta empresa advierte de varios y distintos tipos de ataques que empresas y consumidores deben conocer para mantener a salvo sus dispositivos y la integridad de la información de las empresas.

Así, han detectado ataques tipo Evil twin, que se produce cuando los hackers configuran una red Wi-Fi falsa en entornos públicos como restaurantes, aeropuertos o centros comerciales, que imita a una legítima, engañando a los usuarios para que se conecten a ella. Esto permite a los atacantes interceptar datos sensibles como contraseñas, correos electrónicos e información de tarjetas de crédito.

También señalan el ataque tipo Juice jacking, un cibertimo en la que los atacantes aprovechan las estaciones de carga públicas, como las que se encuentran en aeropuertos o cafeterías, para instalar malware o robar datos de los dispositivos. Por último, señalan el también peligroso Cryptojacking, con el que se produce el secuestro por parte de ciberdelincuentes de la capacidad informática de usuarios individuales o de dispositivos de empresas para proceder a minar criptomonedas sin su conocimiento. SonicWall descubrió que, solo el año pasado, la actividad de cryptojacking superó el total de 2018 y 2019 juntos.

Massimo Dutti lanza la tendencia de la temporada: prendas con estilo para el otoño-invierno

0

Massimo Dutti ha lanzado su nueva colección de otoño-invierno, capturando la esencia de la elegancia y la atemporalidad. La marca, conocida por su sofisticación y estilo contemporáneo, presenta prendas que no solo se adaptan a la temporada, sino que también trascienden el paso del tiempo. Esta colección promete ser el referente para quienes buscan calidad y diseño en cada una de sus elecciones de moda.

En esta temporada, Massimo Dutti pone el foco en la versatilidad. Los diseñadores han creado piezas que permiten múltiples combinaciones, facilitando la creación de looks únicos para cada ocasión. Desde abrigos elegantes hasta suéteres suaves, cada prenda está pensada para ser un básico indispensable en el armario, asegurando que cada outfit refleje un estilo personal y atemporal.

Además, la colección no escatima en detalles. Con acabados de alta calidad y una paleta de colores que evoca la calidez del otoño, Massimo Dutti invita a todos a redescubrir la moda a través de la sencillez y el buen gusto. Esta temporada, la marca reafirma su compromiso con la elegancia, ofreciendo a los amantes de la moda la oportunidad de invertir en prendas que perdurarán en su guardarropa por años.

Cárdigan largo 100% cashmere -STUDIO de Massimo Dutti

Cárdigan largo 100% cashmere -STUDIO

El cárdigan largo de 100% cashmere de la colección Studio combina lujo y comodidad a la perfección. Con un precio de 149,00 €, esta prenda se presenta como una inversión ideal para el armario de cualquier amante de la moda. Su tejido 100% cashmere proporciona una suavidad excepcional, ofreciendo una sensación de calidez y confort que se siente maravillosa al contacto con la piel.

Diseñado con un elegante cuello pico y un cierre mediante botonadura frontal, este cárdigan destaca por su estilo sofisticado y atemporal. Su longitud, que se extiende más allá de lo habitual, permite lucirlo como una capa adicional perfecta para los días más frescos. Con su versatilidad, este cárdigan se puede combinar fácilmente con una variedad de outfits, desde looks casuales hasta conjuntos más formales, convirtiéndolo en una pieza clave para la temporada de otoño e invierno.

Falda midi efecto piel – Stuido

Falda midi efecto piel - Stuido

La falda midi efecto piel de la colección Studio es una pieza que redefine el estilo moderno y sofisticado. Con un precio de 99,95 €, esta falda destaca por su confección en mezcla de algodón, lo que garantiza comodidad y una caída elegante. Su diseño incluye un cierre de cremallera en la parte posterior y un bajo con abertura, que aporta un toque dinámico y femenino a la silueta.

El acabado efecto piel de esta falda no solo añade un aire de lujo, sino que también permite crear múltiples combinaciones para diversas ocasiones. Ya sea que la lleves con una blusa elegante para una salida nocturna o con una camiseta básica y botas para un look más casual, su versatilidad la convierte en un must-have para cualquier armario. Prepárate para atraer todas las miradas con esta falda que combina estilo, comodidad y un toque de atrevimiento.

Jersey semitransparente costura – Studio

Jersey semitransparente costura - Studio

El jersey semitransparente con costura de la colección Studio es la prenda ideal para quienes buscan un toque distintivo en su vestuario. Con un precio de 59,95 €, este jersey se confecciona en una suave mezcla de algodón que proporciona comodidad sin sacrificar el estilo. Su cuello redondo y las mangas largas añaden un aire clásico, mientras que el detalle de costura central aporta un giro moderno al diseño.

El tejido semitransparente de este jersey permite jugar con las capas, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier ocasión. Puedes combinarlo con una camiseta básica por debajo para un look más casual, o llevarlo sobre una blusa elegante para una salida nocturna. Su diseño único y contemporáneo garantiza que te sentirás segura y a la moda en todo momento, haciendo de esta prenda un imprescindible en tu armario de otoño-invierno.

Vestido midi volante cupro – Studio

Vestido midi volante cupro - Studio

El vestido midi volante de la colección Studio es una pieza que irradia elegancia y sofisticación. Con un precio de 169,00 €, este vestido se confecciona en 100% cupro, un tejido conocido por su suavidad y ligereza. Su diseño presenta un cuello caja que realza la estética minimalista, mientras que un delicado botón en la parte posterior del cuello añade un toque de distinción.

Los detalles de volantes en el vestido aportan un aire romántico, haciendo que cada movimiento sea fluido y encantador. Ideal para diversas ocasiones, este vestido se puede vestir tanto para un almuerzo informal como para una cena más formal, simplemente ajustando los accesorios. Su tono marrón versátil facilita las combinaciones, convirtiéndolo en una opción atemporal para tu armario de otoño-invierno.

Abrigo grueso pelo alpaca – Limited Edition

ABRIGO GRUESO PELO ALPACA - LIMITED EDITION

El abrigo grueso de pelo de alpaca de la colección Limited Edition es la opción perfecta para quienes buscan combinar estilo y calidez. Con un precio de 499,00 €, este abrigo largo está confeccionado con una mezcla de lana que garantiza un abrigo excepcional durante los meses más fríos. Su diseño incluye dos bolsillos de parche, que no solo añaden funcionalidad, sino que también realzan su estética moderna y elegante.

El detalle de tejido grueso aporta una textura única, lo que convierte a este abrigo en una prenda destacada dentro de cualquier guardarropa. Disponible en un clásico negro, este abrigo es extremadamente versátil y se adapta a diversas ocasiones, desde un día casual hasta eventos más formales. Su silueta estilizada y su comodidad lo hacen imprescindible para enfrentar el frío sin sacrificar el estilo.

Bota plana raso – Limited Edition

Bota plana raso - Limited Edition

La bota plana de raso de la colección Limited Edition es una opción de lujo que combina comodidad y sofisticación. Con un precio de 169,00 €, esta bota cuenta con una horma redonda y un elegante diseño en tejido raso que realza cualquier outfit. Su caña, de 48 cm de altura, presenta un acabado elástico que se adapta perfectamente a la pierna, brindando un ajuste seguro y confortable.

Equipadas con una cremallera interior para facilitar el calzado, estas botas también incluyen pespuntes a tono que añaden un toque sutil de detalle. La plantilla AIRFIT® proporciona una comodidad excepcional, gracias a su construcción técnica de espuma flexible que asegura una experiencia de uso placentera durante todo el día. Además, cada par viene en un packaging especial, lo que las convierte en un regalo perfecto para cualquier amante del calzado elegante. Recuerda conservar el embalaje original para facilitar devoluciones o cambios.

El dólar mantiene su reinado ante el oro, el euro, el renminbi y las criptomonedas

Muchos factores siguen respaldando la preeminencia del dólar. La economía estadounidense es la más poderosa del mundo y, mayor que la de China y Japón juntas, segunda y tercera por PIB. Posee un sistema financiero estable caracterizado por la independencia de instituciones tales como su banco central, así como una economía relativamente abierta. Cerca del 60% de las reservas internacionales se conservan en activos denominados en dólares. Además, el dólar es la divisa más negociada y desempeña un papel crucial en el comercio mundial, así como en los mercados de deuda.

Ned Naylor-Leyland, gestor de inversiones en oro y plata; Vikram Aggarwal, director de Inversiones de Renta Fija y Xuchen Zhang, analista de inversiones en renta fija emergente de Jupiter AM hablan sobre la actualidad del dólar.

Encuesta BofA: los gestores europeos consideran que se avecina un entorno propicio

La porción de economía mundial que Estados Unidos representa se ha ido reduciendo a lo largo de los años conforme crecen los países asiáticos, entre ellos China e India. Se ha producido un cambio geopolítico caracterizado por una mayor rivalidad entre Estados Unidos y China, que ha frenado la globalización sin trabas. La pandemia de coronavirus evidenció que una cadena de suministro enormemente dependiente de China podría perjudicar al resto del mundo.

El creciente “uso beligerante” del dólar ha hecho que muchos países se sientan vulnerables, lo que azuza los debates sobre posibles alternativas. Se habla del oro, el euro, el renminbi y las criptomonedas como activos que compiten con el protagonismo del dólar.

Dolares pexels Merca2.es

El oro vs el dólar

Si bien los bancos centrales no han dejado de ir vendiendo sus tenencias de oro desde el final del sistema de Bretton Woods hace medio siglo, en la última década han empezado a perfilarse como compradores netos. El metal dorado tiene ventajas, entre ellas la de actuar como depósito de valor y como cobertura contra la inflación. 

El oro ha ido acaparando más protagonismo conforme los bancos centrales buscan un amortiguador frente a los riesgos que para la estabilidad financiera entraña el aumento de las tensiones geopolíticas, así como acontecimientos como la crisis financiera mundial y la pandemia de coronavirus. Alrededor de una quinta parte de las reservas de oro en superficie están en manos de los bancos centrales. 

El oro, una oportunidad en 50 años tras la reciente ruptura al alza del precio

El paso del patrón metal a las monedas fiduciarias supuso que los tipos de cambio estuvieran determinados por la oferta y la demanda, así como por la confianza en la economía del país. La cuestión es si el patrón oro fue necesariamente algo malo y si una moneda respaldada por oro o materias primas podría ser la respuesta al dólar. Un acuerdo de este tipo podría significar una oferta finita de divisas, a diferencia de un mundo dominado por el dólar, que permite a Estados Unidos la libertad de imprimir divisas sin control y aplicar una política fiscal procíclica, que podría resultar inflacionista.

Oro pexels Merca2.es

El euro vs el dólar

El euro, introducido en 1999 con el afán de ganar autonomía estratégica frente al dólar, considerado el principal rival de la moneda de EE. UU., ofrecía un potencial de diversificación lejano al dólar. Desde el lanzamiento de la moneda común, la proporción de activos en dólares estadounidenses en reservas de bancos centrales ha caído 12 puntos porcentuales, hasta el 59%, mientras que la del euro ha rondado el 20%.

La eurozona tiene muchos atributos similares a Estados Unidos, tales como unos mercados financieros profundos y una economía abierta. Pero la moneda común sufrió una sacudida durante la crisis de deuda europea hace más de una década y no recobró la estabilidad hasta el famoso discurso del entonces presidente del BCE, Mario Draghi, en el que prometió defender la divisa. 

Hasta hace escasos años, la Unión Europea no había empezado a vender deuda denominada en euros, por lo que el tamaño de la deuda en circulación en la divisa europea palidece en comparación con la estadounidense. La homogeneidad del mercado de deuda estadounidense también contrasta con los bonos emitidos en euros, fragmentados por país de emisión.

Por ello, los gestores de reservas tienen que recurrir a la inversión en bonos de máxima calificación emitidos por países sólidos como Alemania, Bélgica y los Países Bajos. Sin embargo, la cambiante dinámica geopolítica y la confiscación de activos rusos hacen que la confianza en el euro como activo de reserva neutral se haya erosionado en cierta medida. La falta de integración fiscal de la región aún podría pasarle factura a pesar de su integración monetaria.

euros pexels Merca2.es

El renminbi vs el dólar

Las autoridades chinas han promovido cada vez más el uso del renminbi, el ambicioso aspirante, en el comercio bilateral. El yuan se usa cada vez más para comprar petróleo y otras materias primas, pero la moneda debe superar aún muchos obstáculos para lograr una mayor aceptación. Para empezar, no es totalmente convertible a través de la cuenta de capital de la balanza de pagos, lo que hace recelar a los inversores, ya que su capital podría quedar bloqueado si se produjera algún cambio de política para evitar las salidas.

En porcentaje de reservas mundiales, el renminbi sigue estando muy por detrás del dólar. En términos de transacciones globales de pago, se sitúa por debajo del dólar, el euro y la libra esterlina, aunque su importancia puede seguir en ascenso en años venideros conforme sigan creciendo la economía y el comercio del país.

No cabe duda de que el mercado chino de deuda pública es profundo y ofrece oportunidades atractivas. Para posibilitar el acceso a los mercados de renta fija de la China continental, el país lanzó en 2017 el programa «Bond Connect», aunque el proceso sigue resultando farragoso para los inversores extranjeros debido a la multitud de normas y requisitos. 

Yuan renminbi panda istockphoto Merca2.es

Las criptomonedas vs el dólar

En los últimos años, se ha producido un rápido crecimiento de criptomonedas como el bitcoin y el ethereum, lo que ha dado lugar a especulaciones sobre si el estatus internacional del dólar podría verse erosionado por la tecnología.

Mientras que todas las monedas analizadas hasta ahora (con la excepción del oro) están respaldadas por un banco central y, en última instancia, por una nación (o unión de naciones), las criptomonedas no lo están. Y este, argumentan sus partidarios, es precisamente su atractivo: al carecer de autoridad central, proporcionan una libertad que las monedas fiduciarias no pueden ofrecer. En lugar de una autoridad central, las criptomonedas verifican las transacciones mediante criptografía.

Sin embargo, la volatilidad de las criptomonedas las ha convertido en inversiones impredecibles. El Salvador, que se convirtió en el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, ha padecido en propias carnes los intríngulis de la criptomoneda. Parece que las criptomonedas se mantienen más por su valor especulativo que como medio de intercambio. Su falta de regulación también es un riesgo, como ha demostrado el reciente caso de Sam Bankman-Fried.

Aunque la especulación sobre el papel del dólar en las finanzas mundiales persistirá en los próximos años, por ahora no parece haber una alternativa segura y fiable. El oro, aunque conserva su atractivo como refugio de valor, enfrenta limitaciones. El euro, aunque significativo, se mantiene como un distante segundo clasificado. El renminbi, por su parte, se presenta como un ambicioso aspirante. Finalmente, las criptomonedas emergen como las advenedizas de los nuevos tiempos. 

Danone se rinde ante la innovación de Nestlé y apuesta por productos más saludable y caros

0

Danone se ha centrado en su cartera orientada a la salud, promoviendo los probióticos y la salud digestiva a través de Activia y comercializando los beneficios de alto contenido proteico como Oikos. Sin ir más lejos, los esfuerzos de Danone por comercializar el yogur como un alimento cotidiano y saludable reflejan el compromiso de la empresa de abordar la creciente base de consumidores conscientes de la salud.

En este contexto, el Reino Unido, Estados Unidos y México se han lanzado yogures sin azúcar añadido a través de Oikos, Light & Free, y la gama Activia en Europa ahora cuenta con productos enriquecidos con cereales. Una serie de productos más enfocados a la salud del consumidor que deberán luchar contra la gran innovación de Nestlé y Lactalis.

Sin ir más lejos, las tendencias de salud siguen creciendo, actualmente la creciente preocupación mundial por la diabetes tipo 2 afecta a 462 millones de personas en todo el mundo, puede aumentar el atractivo del yogur como parte de una dieta preventiva. Sin ir más lejos, los expertos ya observan un crecimiento de la categoría en los productos más ‘saludables’.

Alcampo

DANONE LE DA LA OPORTUNIDAD A UNA CARTERA MÁS SALUDABLE

En este sentido, Danone afirma que la industria alimentaria se encuentra en un punto de inflexión en términos de salud y la fuerza de esta afirmación no hace más que crecer. Bien, es cierto que tirar hacia una cartera más saludable requiere una comercialización cuidadosa, ya que se basa en evidencia científica, limitada y no definitiva, lo que puede limitar su impacto.

Además, la dependencia de yogures endulzados en algunas carteras de productos puede generar escepticismo sobre su eficacia en el tratamiento de la diabetes. Si bien, el respaldo científico de la afirmación es relativamente débil, no obstante brinda una oportunidad para que la industria del yogur impulse la diferenciación.

LA INVERSIÓN RECIENTE EN I+D DE DANONE SE HA CENTRADO EN LA SALUD

«Si se hace de manera inteligente, Danone podría impulsar la penetración de la categoría en los hogares estadounidenses, pero lo fundamental será qué y cómo comunique el mensaje», explican los analistas de Barclays. Aunque la evidencia científica necesaria para hacer una afirmación de ‘salud cualificada’ en un producto es menos rigurosa que para hacer una afirmación ‘autorizada’, es decir, la etiqueta debe especificar que el nivel de evidencia científica es bajo.

La industria alimentaria se encuentra en un punto de inflexión en términos de salud. El director ejecutivo adjunto de Danone, Shane Grant, dijo recientemente que las búsquedas de opciones proteicas por parte de los consumidores estaban en su nivel más alto en cinco años. La empresa también sigue innovando en el espacio del ‘kéfir’. Sin ir más lejos, el 90% de la cartera de productos de Danone se considera ‘saludable’ y adecuada para el consumo diario.

00118822700888 1 600x600 Merca2.es
Yogures de proteína de Danone.

Danone ha dicho que la industria alimentaria se encuentra en un punto de inflexión en términos de salud y evidencia se está acumulando rápidamente. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA siglas en inglés) de Estados Unidos también está permitiendo una declaración sobre diabetes en los yogures, lo que consideramos un claro punto positivo para el sector y que los reguladores se están volviendo más proactivos en la lucha contra la epidemia de obesidad.

DANONE RECUPERA LA ESENCIALIDAD DE LA ZONA EN ESPAÑA

«El mercado está en un punto de inflexión, en el que las enfermedades no transmisibles se están convirtiendo en un problema real, en el que los alimentos se consideran un factor clave de ello, y tenemos alimentos, o algunos alimentos, y esta es la tesis de Danone que pueden marcar una verdadera diferencia», señala el director ejecutivo de Danone, Antoine de Saint-Affrique.

LAS CATEGORÍAS DE DANONE ESTÁN CRECIENDO HOY MÁS RÁPIDO QUE EL PROMEDIO PORQUE ESTÁN CENTRADAS EN LA SALUD

Sin ir más lejos, las raíces de Danone eran un enfoque basado en la ciencia y centrado en el consumidor y el paciente. Por lo tanto, reinvertir en la ciencia, reinvertir en la ciencia para la categoría, y/o la indicación de la FDA sobre el vínculo entre lo que el yogur puede hacer en la prevención de la diabetes.

Uno de los productos más típicos y conocidos de Danone
Uno de los productos más típicos y conocidos de Danone.

No hay que olvidar que Danone quiere captar las tendencias de consumo, estando obsesionados con el consumidor, y respaldando con una ciencia que sea diferenciadora y se expresa en un posicionamiento de marca nítido. Siendo así, por eso Activia ha vuelto a ser la marca de la salud intestinal y Actimel ha vuelto a ser la marca de la inmunidad.

En cuanto a lo que salud intestinal se refiere, hoy en día es un mercado de 120.000 millones de euros que crece muy rápido. Y si observamos en qué parte de esos 120.000 millones de euros está creciendo más rápido, son los sectores que se dedican a los alimentos naturales. El consumidor quiere cuidar su intestino, pero sin comprometer el sabor, la textura ni la experiencia diaria, y eso es lo que Danone quiere abordar con sus productos.

Aprende a preparar una sopa de ajo que quita el sentido

Esta receta de sopa de ajo es fácil de hacer, está buenísima y no engorda ni un gramo. Con la ola de frío en España, un consomé o caldo siempre es una excelente opción para entrar en calor. Hoy te traemos una sopa de ajo o sopa de castellana que está deliciosa y es baja en calorías.

Una buena sopa hecha en casa es lo mejor

Una buena sopa hecha en casa es lo mejor

En la actualidad, más allá de lo que se puede encontrar en los supermercados, las cremas y sopas como la sopa de ajo han logrado adquirir un gran protagonismo en muchos de nuestros menús. Realmente estamos ante un plato que es perfecto para almorzar o para cenar.

Este tipo de elaboraciones son realmente interesantes y apetecibles en esta época del año, cuando se pueden disfrutar de una rica sopa de ajo para combatir el frío al mismo tiempo que son platos ligeros que no nos harán engordar. En este caso, te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para preparar una receta de sopa de ajo que está deliciosa y no engorda ni un gramo.

Sopa de ajo, un alimento ideal para el otoño

Sopa de ajo, un alimento ideal para el otoño

Llegados a la temporada de otoño, ya son muchas las viviendas en las cuáles se comienzan a preparar platos con los que hacer frente a las bajas temperaturas propias de esta época del año, siendo uno de ellos la sopa castellana. De acuerdo a nuestras costumbres, es habitual que optemos por la preparación de platos de cuchara en los días de frío, elaboraciones llenas de nutrientes, con un gran sabor y también con muchas calorías.

Con la llegada del frío, es necesario alimentarse con productos energéticos que permitan que entremos en calor. Sin embargo, también es posible disfrutar de sopas que no engordan y aprovechar todos sus nutrientes y el calor que nos aportan. Por ello hemos elegido a la sopa de ajo para indicarte cómo debes elaborarla, teniendo presente que es muy fácil de preparar.

Ingredientes de la sopa de ajo

Ingredientes de la sopa de ajo

A la hora de preparar la sopa castellana, tenemos diferentes posibilidades entre las cuáles podemos elegir. Sin embargo, en nuestro caso vamos a apostar por una preparación tradicional, la cual apuesta por alimentos humildes pero muy sabrosos y fáciles de encontrar en cualquier despensa. Podrás elaborar esta rica receta con tan solo estos ingredientes:

  • Aceite de oliva
  • Pan
  • Huevo
  • Pimentón dulce
  • Jamón serrano
  • Agua
  • Caldo de carne
  • Ajo

¿Cómo preparar una sopa de ajo?

¿Cómo preparar una sopa de ajo?

Una vez reunidos los anteriores ingredientes es el momento de ponerse manos a la obra con la preparación de nuestra sopa castellana. Esta es una elaboración muy sencilla de realizar que se prepara de forma rápida, siendo una excelente opción para los días de frío.

Para empezar, y antes de hacer cualquier otro paso, es necesario pelar y filetear los ajos, sin que sea necesario que sean muy finos. Lo que importa es el que el ajo debe dar olor y hacer que haya una emulsión entre agua y aceite para conseguir una sopa excelente. Luego, antes del siguiente paso, será necesario reservar en un cuenco.

Utiliza una cazuela honda

Utiliza una cazuela honda

Ahora, habrá que pasar a la cazuela, dentro de la cual calentaremos el aceite a fondo para luego introducir el ajo. Una vez metidos, habrá que saltearlos hasta que cojan un color dorado. Luego pasaremos a añadir el jamón cortado en trozos pequeños.

Después de echar los ajos en la cazuela y saltearlos hasta que cojan calor, será necesario, también hacerlo con el pan duro. Se puede optar por un pan de hace unos días o conseguir unos tostados y añadirlos. Tal y como manifiestan reputados chefs, se aconseja utilizar 5-6 rebanadas y darles unas vueltas. Además, a la vez habrá que espolvorearlas con el pimentón dulce.

El picante puede darle un toque interesante

El picante puede darle un toque interesante

Si eres de esas personas a las que les gusta el picante, con el toque del pimentón podrás conseguir un plato que te permitirá disfrutar al máximo de su sabor, aunque si lo prefieres puedes evitar echarlo. Según tus preferencias puedes optar por pimentón dulce o picante.

El pimentón tiene una doble función, ya que además de colorear de rojo el pan, también proporciona aroma. Para ello, con la cazuela fuera del fuego para evitar que el pimentón se queme, y que todo pueda quedar con un sabor amargo desagradable. Hay que remover todo bien y añadir una cucharada de aceite, para volver a mezclar.

El toque maestro del aceite de oliva

El toque maestro del aceite de oliva

Tras haber mezclado bien y echar una cucharadita adicional de aceite de oliva, ya será la propia receta de la sopa la que nos indicará que será el momento de añadir el jamón, que preferiblemente para ti y para que coja un sabor mejor sea jamón serrano. Lo ideal en este sentido es cortarla en taquitos.

Se hará rehogando todo durante aproximadamente 2-3 minutos más, para que luego se deje cocinando durante unos segundos teniendo la precaución de que no se quemen, ni el jamón, ni el pimentón ni la propia mezcla con los ajos y el pan realizado con anterioridad.

Este es el momento de agregar el caldo

Este es el momento de agregar el caldo

A continuación, será el momento de afrontar uno de los últimos pasos de la receta, que es el de apagar el fuego para mezclar todos los ingredientes. Ahora, a toda esa mezcla habrá que agregar el caldo, que se pondrá a fuego bajo. Un punto a tener en cuenta es que en la sopa de ajo el agua o caldo nunca debe llegar a hervir durante el proceso de cocción.

Cuando el caldo comience a hervir, será el momento de remover y agregar los huevos. Asimismo, un truco es el de poder agregar los huevos en la propia sopa caliente, ya que gracias a ello ya se cocinarán perfectamente, con una clara que se llegará a cuajar y una yema que permanecerá ligeramente líquida. Para finalizar, si se considera que la sopa tiene un sabor demasiado intenso, es posible rebajarla utilizando un poco de agua. Siguiendo estos pasos ya tendrás una sopa de ajo deliciosa y que no engorda ni un gramo.

El posible miedo a invertir cuando la bolsa está en máximos históricos

0
Duncan Lamont Schroders Merca2.es

La bolsa estadounidense sigue marcando nuevos máximos históricos. Esto ha puesto nerviosos a muchos inversores ante la posibilidad de una caída. Pero ¿deberían los inversores sentirse incómodos invirtiendo cuando el mercado bursátil está en máximos? La conclusión de nuestro análisis de las rentabilidades obtenidas en bolsa desde 1926 es inequívoca: no.

El responsable de análisis estratégico de Schroders, Duncan Lamont, explica que los inversores no deberían asustarse por invertir con Bolsas en máximos.

De hecho, el mercado se encuentra en máximos históricos con más frecuencia de lo que podría pensarse. De los 1.176 meses transcurridos desde enero de 1926, el mercado alcanzó máximos históricos en 354 de ellos, el 30% de las veces.

Y, de media, la rentabilidad en los 12 meses siguientes a un máximo histórico ha sido mejor que en otros momentos: Un 10,3% por encima de la inflación, frente a un 8,6% cuando el mercado no estaba en máximos. Las rentabilidades en un horizonte de dos o tres años también han sido ligeramente mejores por término medio (Gráfico 1).

La victoria de Trump impulsaría los beneficios empresariales y la volatilidad, la de Harris, al contrario

Gráfico 1: La rentabilidad ha sido mayor si se ha invertido cuando la bolsa estaba en máximos históricos que cuando no lo estaba

Rentabilidad media ajustada a la inflación de la renta variable estadounidense de gran capitalización, con carácter anual.

Schroders bolsa 1 Merca2.es

Las diferencias se acumulan con el tiempo

100 dólares invertidos en el mercado bursátil estadounidense en enero de 1926 tendrían un valor de 85.008 dólares a finales de 2023 en términos ajustados a la inflación, lo que supone un crecimiento del 7,1% anual.

En cambio, una estrategia que saliera del mercado y entrara en efectivo durante el mes siguiente cada vez que el mercado alcanzara un máximo histórico (y volviera a entrar cuando el mercado no estuviese en máximos) solo valdría 8.790 dólares (Gráfico 2). ¡Un 90% menos! La rentabilidad de esta cartera habría sido del 4,7% en términos ajustados a la inflación. A largo plazo, las diferencias de rentabilidad pueden acumularse.

Encuesta BofA: los gestores europeos consideran que se avecina un entorno propicio

Gráfico 2: Vender acciones cuando el mercado estaba en máximos históricos habría destruido el 90% de su patrimonio a muy largo plazo 

Crecimiento de 100 dólares, términos ajustados a la inflación.

Schroders bolsa 2 Merca2.es

Este análisis abarca un horizonte temporal de casi 100 años, más de lo que la mayoría de la gente planifica. No obstante, incluso en horizontes más cortos, los inversores habrían perdido mucha riqueza potencial si se hubieran asustado cuando el mercado estaba en alza (Gráfico 3).

Gráfico 3: Vender acciones cuando el mercado estaba en máximos históricos habría destruido el 90% de su patrimonio a muy largo plazo

Crecimiento de 100 dólares, ajustado a la inflación.

Crecimiento de $100 invertidos hace X añosInvertidos en bolsaCambio a efectivo cuando a cierre de mes anterior la bolsa estaba enDestrucción del patrimonio al cambiar de estrategia
10yrs237181-23%
20yrs382255-33%
30yrs864403-53%
50yrs3,0311,180-61%
Since 192685,0088,790-90%

Datos de enero de 1926 a diciembre de 2023. La estrategia de cambio se mueve a efectivo para el mes siguiente siempre que el final del mes anterior haya sido un máximo histórico nominal, y se invierte en acciones siempre que no lo haya sido. Los resultados excluyen los costes de transacción. Fuente: Base de datos de Acciones, Bonos, Letras e Inflación (SBBI®) del CFA Institute y Schroders.

No hay que preocuparse por los máximos históricos

Es normal sentir nerviosismo por el futuro cuando la bolsa está en máximos históricos, pero ceder a ese sentimiento habría sido muy perjudicial para el patrimonio. Puede haber razones válidas para no decantarse por las acciones, pero que el mercado esté en máximos históricos no debería ser una de ellas.

Bolsa: hay vida más allá de los 7 Magníficos

Lo que sí estamos presenciando es que la idea de que los 7 magníficos (el grupo de compañías formado por Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla) son los únicos impulsores de la rentabilidad de los mercados bursátiles ha quedado caduca. Una proporción significativa de valores ha obtenido mejores resultados, tanto en EE.UU. como a escala internacional y, de hecho, el sector estadounidense de servicios públicos es el más rentable en 2024.

Ya no es sólo un puñado de empresas estadounidenses las que se prevé que ofrezcan un elevado crecimiento de los beneficios. Las perspectivas de beneficios se han ampliado y ahora la perspectiva es que casi la mitad de las compañías estadounidenses obtengan un crecimiento de beneficios de dos dígitos en los próximos 12 meses.

Además, la inflación de EE.UU. ha caído por debajo del 3%, el punto óptimo histórico para la renta variable, pues las probabilidades de superar la inflación han sido mayores cuando se ha situado en el intervalo del 1-3%. En este sentido, las empresas de pequeña capitalización han disfrutado especialmente de este entorno en el pasado y ahora cotizan en niveles récord de abaratamiento frente a las empresas de gran capitalización. También el estilo de calidad tiende a funcionar bien en todos los entornos de recortes de tipos, como el que se ha iniciado ya, mientras que los valores de crecimiento lo hacen mejor si se evita una recesión, como prevemos.

Las Casas Colgadas de Cuenca y su magia por la festividad de Todos los Santos

Descubre las Casas Colgadas de Cuenca: un viaje a la historia y la belleza. Las Casas Colgadas de Cuenca son, sin duda, uno de los tesoros arquitectónicos más emblemáticos de España, atrayendo a visitantes de todo el mundo con su inconfundible belleza y su fascinante historia. Este monumento, que se asoma al abismo del río Huécar, no solo es un símbolo de la provincia de Cuenca, sino también un testimonio del ingenio y la creatividad de sus constructores. Pero, ¿qué se esconde detrás de estas impresionantes estructuras que parecen desafiar la gravedad?

Te vamos a contar sobre las Casas Colgadas de Cuenca

Te vamos a contar sobre las Casas Colgadas de Cuenca

En este post, te llevaremos a un recorrido por la historia de las Casas Colgadas, en uno de los pueblos históricos más relevantes de España, revelando detalles poco conocidos que enriquecen la experiencia de quienes deciden visitarlas. Desde su construcción en el siglo XV hasta su función actual como museo y espacio cultural, cada rincón de estas casas cuenta una historia que merece ser escuchada.

Además, te proporcionaremos consejos prácticos para que tu visita sea inolvidable. ¿Qué aspectos debes tener en cuenta al planear tu viaje? ¿Cuáles son las mejores vistas y momentos para disfrutar de la magnificencia de estas casas? Con nuestra guía, estarás preparado para explorar no solo la arquitectura, sino también la cultura y la historia que rodean a este icónico lugar.

Prepara tu visita a las Casas Colgadas de Cuenca: un icono de historia y arquitectura

Prepara tu visita a las Casas Colgadas de Cuenca: un icono de historia y arquitectura

Así que, si estás pensando en visitar Cuenca, no puedes perderte la oportunidad de conocer las Casas Colgadas, un lugar donde la historia y la belleza se entrelazan en un espectáculo visual que te dejará sin aliento. Prepárate para sumergirte en un viaje que va más allá de lo superficial y descubre todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este patrimonio cultural único.

Las Casas Colgadas de Cuenca son, sin lugar a dudas, el principal atractivo turístico de la provincia y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Conocidas también como Casas del Rey o Casas Voladas, es fundamental no referirse a ellas como «casas colgantes», ya que este término no solo es incorrecto, sino que podría generar descontento entre los lugareños.

Aunque muchos reconocen su belleza y singularidad, pocos conocen la rica historia que se esconde tras estas impresionantes edificaciones. En este post, exploraremos en profundidad la fascinante historia de las Casas Colgadas y compartiremos valiosos consejos turísticos para que tu visita sea una experiencia inolvidable.

La historia detrás de las Casas Colgadas de Cuenca

La historia detrás de las Casas Colgadas de Cuenca

La primera representación conocida de las Casas Colgadas de Cuenca data de 1565, gracias al pintor belga Anton van den Wyndaerde, quien las inmortalizó en su obra titulada «Cuenca desde el este». Sin embargo, la fecha exacta de su construcción sigue siendo un misterio. Se estima que estas casas fueron edificadas entre los siglos XV y XVI, aunque algunos historiadores sugieren que sus orígenes podrían remontarse incluso al siglo XIII. Esta incertidumbre ha llevado a debates entre expertos, quienes discuten si son construcciones medievales o si tienen raíces musulmanas.

Otro enigma que rodea a las Casas Colgadas de Cuenca es la cantidad total que existió en su momento. Ocho de estas casas permanecieron en pie hasta 1920, pero hoy en día solo tres han sobrevivido. Entre ellas se encuentra «la casa de la Sirena» y dos más conocidas como «casas de los Reyes». La preservación de estas estructuras se debe, en gran parte, a la intervención del Ayuntamiento de Cuenca a principios del siglo XX, que adquirió las casas y llevó a cabo un proceso de restauración.

Las Casas Colgadas de Cuenca: un tesoro gótico y cultural

Las Casas Colgadas de Cuenca: un tesoro gótico y cultural

Las Casas Colgadas de Cuenca son una joya arquitectónica de estilo gótico que se alza majestuosamente sobre el río Huécar. Este emblemático conjunto de edificaciones no solo es famoso por su impresionante diseño, sino también por la rica historia que las rodea. Un dato interesante es que los balcones que sobresalen de estas casas son una adición relativamente reciente, instalados en 1927, lo que añade un toque moderno a su antigüedad.

Las Casas de los Reyes: refugio real y popular

Las Casas de los Reyes: refugio real y popular

Conocidas popularmente como las «casas de los Reyes», estas edificaciones han tenido diversos usos a lo largo de los años. Originalmente, servían como alojamiento para la realeza durante sus visitas a Cuenca. Sin embargo, con el tiempo, también se convirtieron en un refugio ocasional para personas sin hogar, lo que refleja la dualidad de su función en la sociedad.

La enigmática Casa de la Sirena

La enigmática Casa de la Sirena

Por otro lado, la «casa de la Sirena» es envuelta en misterio y leyendas. Su origen es incierto, pero ha dado lugar a una historia romántica de amor palaciego con un desenlace trágico. Sin embargo, como sucede con muchas leyendas, existen diversas versiones de esta historia, y algunos habitantes de Cuenca cuentan relatos alternativos que añaden más intriga a su pasado.

Un centro cultural y artístico

Un centro cultural y artístico

Las Casas Colgadas no solo son un atractivo turístico; también albergan el Museo de Arte Abstracto Español, que cuenta con una colección de más de 1,500 obras. Este museo recibe alrededor de 40,000 visitantes anuales y ofrece entrada gratuita, lo que lo convierte en una parada obligatoria para los amantes del arte. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de obras de destacados artistas contemporáneos.

En 1996, las Casas Colgadas, junto con la catedral gótica de Cuenca, fueron reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este prestigioso título resalta la importancia cultural y arquitectónica de estas edificaciones, asegurando su preservación para las futuras generaciones. Además, en 2016, las tres casas fueron declaradas Bien de Interés Cultural, un reconocimiento que subraya su valor histórico.

Consejos para tu visita a las Casas Colgadas de Cuenca

Consejos para tu visita a las Casas Colgadas de Cuenca
  • No te pierdas las vistas: al visitar las Casas Colgadas de Cuenca, asegúrate de disfrutar de las impresionantes vistas que ofrecen sobre el río Huécar y el paisaje circundante. La mejor hora para tomar fotografías es durante el atardecer, cuando la luz dorada resalta la belleza de la arquitectura.
  • Explora el entorno: no te limites a las casas; explora el casco antiguo de Cuenca, donde encontrarás calles empedradas, plazas encantadoras y otros monumentos históricos que enriquecen la experiencia de tu visita.
  • Captura Momentos Inolvidables
  • Planifica tu visita al museo: si eres un amante del arte, dedica tiempo a explorar el Museo de Arte Abstracto. Aprovecha la entrada gratuita y disfruta de las obras que reflejan la evolución del arte contemporáneo en España.

Las Casas Colgadas de Cuenca son más que un simple atractivo turístico; son un símbolo de la historia, la cultura y el arte de la región. Su rica herencia, combinada con su impresionante arquitectura, las convierte en un destino imperdible para cualquier visitante. Así que, si planeas un viaje a Cuenca, no olvides incluir estas fascinantes construcciones en tu itinerario. ¡Te sorprenderán!

No sólo se trata de un sitio turístico

No sólo se trata de un sitio turístico

Las Casas Colgadas de Cuenca son mucho más que un simple atractivo turístico; son un símbolo de la historia y la cultura de la región. Conocer su historia y seguir algunos consejos prácticos te permitirá disfrutar de una experiencia enriquecedora y memorable. Así que, si planeas visitar Cuenca, asegúrate de incluir estas maravillosas casas en tu itinerario. ¡Te esperan con los brazos abiertos!

¿Dónde alojarse cerca de las Casas Colgadas de Cuenca?

¿Dónde alojarse cerca de las Casas Colgadas de Cuenca?

Si planeas visitar las icónicas Casas Colgadas de Cuenca, una de las preguntas más comunes es dónde alojarse para disfrutar al máximo de esta maravilla arquitectónica. Aunque en los años 60 se consideró convertir este emblemático edificio en un Parador Nacional, finalmente la idea fue desestimada. Sin embargo, no hay que desanimarse, ya que existen múltiples opciones de alojamiento a solo unos pasos de estas impresionantes estructuras.

Opciones de alojamiento cercanas: hoteles recomendados

Opciones de alojamiento cercanas: hoteles recomendados

Para quienes buscan una experiencia cercana a las Casas Colgadas, hay varias opciones de hospedaje que destacan por su ubicación y calidad.

  • Luxury Danna Plaza Mayor: este hotel se encuentra a escasa distancia de las Casas Colgadas y ofrece un ambiente elegante y moderno. Con instalaciones de alta gama y un servicio excepcional, es una elección ideal para aquellos que desean disfrutar de una estancia cómoda y lujosa.
  • Apartamento La Catedral Cuenca: si prefieres una opción más independiente, este apartamento es perfecto. Situado a solo 200 metros de las Casas Colgadas, brinda la oportunidad de vivir la experiencia de Cuenca como un local, con la comodidad de tener todas las facilidades a tu alcance.
  • El parador de turismo: no podemos dejar de mencionar el Parador de Turismo, que se ubica en el antiguo Convento de San Pablo. Este lugar no solo ofrece alojamiento de calidad, sino que muchos visitantes afirman que desde aquí se pueden disfrutar de las mejores vistas de las Casas Colgadas. La combinación de historia y confort hace de este parador una opción excepcional para los viajeros que buscan una experiencia única.

Mejores puntos de vista desde el puente de San Pablo: un mirador inigualable

Mejores puntos de vista desde el puente de San Pablo: un mirador inigualable

Uno de los lugares más recomendados para admirar las Casas Colgadas es el Puente de San Pablo. Esta impresionante estructura de hierro, que se extiende por 60 metros, conecta el centro histórico de Cuenca con el Convento de San Pablo. Desde aquí, tendrás la oportunidad de capturar la belleza de las Casas Colgadas en todo su esplendor, especialmente al atardecer, cuando la luz resalta los detalles arquitectónicos de este emblemático monumento.

Consejos para fotografiar las Casas Colgadas de Cuenca

Consejos para fotografiar las Casas Colgadas de Cuenca
  • Luz natural: intenta visitar el puente durante las horas doradas, que son al amanecer o al atardecer, para obtener fotografías con una iluminación suave y cálida.
  • Perspectivas únicas: no dudes en experimentar con diferentes ángulos y distancias para captar la majestuosidad de las casas desde diversas perspectivas.
  • Elementos del entorno: incluye el río Huécar y el paisaje circundante en tus fotos para dar un contexto más amplio a la imagen.

Tu próxima aventura te está esperando en Cuenca

Tu próxima aventura te está esperando en Cuenca

Alojarse cerca de las Casas Colgadas de Cuenca es una experiencia que no te puedes perder. Con opciones variadas que van desde hoteles de lujo hasta apartamentos acogedores, hay algo para todos los gustos. Además, no olvides visitar el Puente de San Pablo para disfrutar de las mejores vistas y capturar momentos inolvidables. Planifica tu viaje y sumérgete en la belleza y la historia de uno de los destinos más emblemáticos de España.

José María Almoguera habla más claro que nunca sobre su prima, Alejandra Rubio

0

José María Almoguera, conocido como el sobrino de Terelu Campos e hijo de Carmen Borrego, ha emergido como una figura pública desde que comenzó a asistir a eventos y a aparecer en programas como ‘De Viernes’. Su vida ha sido objeto de atención mediática, especialmente tras sus recientes comentarios sobre su familia, que han revelado la complejidad de sus relaciones personales.

Una nueva etapa en su vida

Carmen Borrego Jose Maria Almoguera Jpg Merca2.es

Desde su incursión en el mundo del espectáculo, José María ha estado activo en la esfera pública, participando en eventos sociales y realizando apariciones en la televisión. Su presencia en el evento ‘Tomorrowland’ en Madrid marcó otro paso en su camino como figura mediática. A pesar de su entusiasmo por estar en el centro de atención, él mismo admitió que la experiencia es todavía nueva para él. “Todavía me pongo nervioso delante de los focos, pero poco a poco uno se va tranquilizando”, dijo, lo que sugiere que está en un proceso de adaptación y aprendizaje.

Una parte significativa de su reciente aparición fue dedicada a su madre, Carmen Borrego. José María expresó que, a pesar de las tensiones pasadas, ha permitido que su madre forme parte de la vida de su hijo. “Yo si digo algo lo cumplo, siempre”, aseguró, reflejando su compromiso de mantener relaciones familiares saludables. Este enfoque es notable, especialmente en el contexto de su reencuentro en ‘De Viernes’, donde ambos pudieron abordar sus diferencias. José María mencionó que su relación con Carmen se ha mantenido estable: “Nos despedimos y ya está, seguimos exactamente igual que estábamos”. Esto indica que, aunque han tenido conflictos, han encontrado un terreno común para avanzar.

Uno de los puntos más destacados de la conversación fue la relación de José María con su prima, Alejandra Rubio, quien se encuentra en un momento significativo de su vida al esperar su primer hijo. Cuando se le preguntó sobre su vínculo con ella, su respuesta fue reveladora: “Por mi parte sí, siempre, por la suya no lo tengo tan claro”. Esta declaración sugiere que hay tensiones en su relación que podrían estar relacionadas con los recientes comentarios críticos de Alejandra hacia él, quien anteriormente había dicho que su primo «se había pasado de la raya» y que aún le falta madurez.

Reflexionando sobre la familia

Jose Maria Almoguera Merca2.es

Los comentarios de José María sobre su relación con Alejandra reflejan una realidad más amplia sobre las dinámicas familiares en el mundo del espectáculo. A menudo, las expectativas y percepciones públicas pueden influir en cómo se relacionan entre sí los miembros de una familia famosa. Aunque él parece dispuesto a trabajar en su relación con ella, queda claro que el camino no es tan sencillo y que las palabras de Alejandra han dejado una huella. La capacidad de ambos para superar estas tensiones será fundamental para la salud de su vínculo en el futuro.

José María Almoguera está navegando por un terreno complejo, donde las expectativas familiares y el escrutinio público juegan un papel significativo. Su enfoque en mejorar personalmente y mantener la paz en su familia es admirable. Sin embargo, el futuro de sus relaciones, especialmente con Alejandra y Carmen, dependerá de la comunicación y el entendimiento mutuo. A medida que continúa su camino en la vida pública, los seguidores estarán atentos a cómo se desarrollan estas relaciones y cómo José María maneja la dualidad de ser tanto un miembro de una familia famosa como una figura pública en ascenso.

José María Almoguera se está convirtiendo en una voz significativa en el mundo del entretenimiento, no solo por su linaje familiar, sino también por su disposición a abordar temas difíciles y reflexionar sobre su vida personal. A medida que navega por la complejidad de sus relaciones familiares, queda claro que su historia es un recordatorio de que, incluso en el mundo del espectáculo, las relaciones familiares pueden ser tanto complicadas como gratificantes. Con cada aparición pública, su sinceridad y autenticidad podrían resonar con muchos que enfrentan situaciones similares en sus propias familias.

Publicidad