jueves, 29 mayo 2025

El ‘ecommerce’ Deporvillage prevé facturar 8 M€ en su mayor Black Friday

0

El ‘ecommerce’ deportivo Deporvillage prevé facturar 8 millones de euros y superar los 77.000 pedidos en el mayor ‘Black Friday’ de su historia, lo que supone el doble que lo registrado el pasado año, según ha informado la plataforma en un comunicado.

En concreto, la compañía encara esta jornada de compras con descuentos de hasta el 50% en sus productos durante toda la semana y hasta el lunes de Cyber Monday, para lo que dispondrá de equipos especiales de apoyo logístico y atención al cliente para absorber tal demanda.

La plataforma prevé una demanda del doble que la de la edición pasada, por lo que ha diseñado un plan de contingencia que incluye la ampliación de su equipo de atención al cliente, y un equipo especial de apoyo logístico potenciado durante toda la semana, pero con un incremento del 55% y servicio 24 horas durante el periodo fuerte de la promoción, fijado del viernes al domingo.

Además, también se ha previsto un incremento del número de camiones con más de 70 recogidas en los días fuertes del ‘Black Friday’, un 130% más que habitualmente.

Sin embargo, uno de los cambios más relevantes para esta campaña, es la implementación de la nueva cadena de empaquetado que automatiza la preparación de los pedidos desde la recogida de los productos hasta la paletización de los mismos.

Netflix tributará en España por los ingresos que genere en el país a partir a de 2021

0

Netflix ha decidido modificar su modelo de distribución a partir del próximo 1 de enero de 2021 y empezará a tributar en España por los ingresos que genere en el país, un movimiento que responde a la evolución de la actividad de la compañía en España y a su «compromiso» con el país.

Un portavoz de la compañía ha confirmado a Europa Press la información adelantada este martes por ‘Cinco Días’, que implica que la plataforma de contenidos audiovisuales comenzará a computar en España los ingresos obtenidos por las cuotas de sus abonados, que hasta ahora se pagaban a Netflix International BV, su filial en Países Bajos.

Este cambio en su modelo de distribución, que también se realizará en otros países europeos, supondrá un cambio en las cuentas que presenta la empresa en España, lo que afectará a la tributación de su actividad en el país, ya que hasta ahora la mayor parte de los impuestos los abonababa en Países Bajos.

«Somos parte integral del ecosistema audiovisual en España. Nuestra contribución en 2019 ha sido clave para llevar adelante producciones en varias comunidades autónomas; para generar miles de puestos de trabajo y dinamizar el sector», remarca el portavoz de la empresa.

En este sentido, asegura que Netflix tiene un «compromiso a largo plazo» con la creación española y apuesta «firmemente» por desarrollar un sector «lo más diverso posible». «Nos sentimos orgullosos de poder posicionar el talento español como referente mundial», subraya.

Netflix rodó 30 producciones originales en toda España en 2019 con la colaboración de más de 17 socios productores, de las que 25 eran locales y cinco internacionales, como ‘Alguien Tiene que Morir’, ‘Sky Rojo’, ‘The Crown’ o The Witcher (Islas Canarias). Esta producciones dieron trabajo a 5.600 personas como parte del elenco y equipo técnico y generaron el equivalente a 33.000 días de trabajo para los extras.

Asimismo, la empresa, que lanzó sus servicios comerciales en España en 2015, también alquiló el pasado año un nuevo espacio de oficinas en el Paseo de la Castellana de Madrid con el objetivo de seguir aumentando el equipo en España e invirtiendo en historias locales.

En esta línea, Netflix ha mantenido su compromiso con España en 2020, ya que ha duplicado la plantilla de trabajadores en sus oficinas de Madrid y ha impulsado una colaboración estrecha con organizaciones como CIMA y FAD para contribuir al desarrollo «sostenible y diverso» del sector.

El Banco de España achaca a la falta de información el reducido avance de las finanzas sostenibles

0

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha reconocido que la falta de información «dificulta enormemente» a entidades y supervisores avanzar en la incorporación de los riesgos medioambientales en las metodologías de valoración y medición comúnmente utilizadas, que resulta necesaria para identificar inversiones responsables y finanzas sostenibles.

En la clausura del I Foro del Observatorio Mapfre de Finanzas Sostenibles, la subgobernadora también ha apuntado que existen elementos culturales que dificultan su implantación, lo que exige «una implicación desde lo más alto de las organizaciones». «Sobre todo, la falta de información es uno de los principales retos que dificulta enormemente seguir avanzando», ha reconocido Delgado.

Para valorar y comparar una inversión responsable, ha señalado que deberían contemplarse variables que no sean directamente monetizables en el retorno esperado de cada inversión, para lo que se está siguiendo un enfoque centrado en la medición de impactos.

La subgobernadora ha resaltado que la medición es fundamental para que haya una verdadera transparencia, pues es requisito para que exista información. En ausencia de información no podemos comparar entre inversiones alternativas, ni entre opciones de consumo, actividad económica o financiación», ha advertido.

Delgado ha asegurado que el propósito de transformar la realidad económica, medioambiental y social se debe lograr mediante el comportamiento de familias, empresas o inversores, un «poder colectivo» que resulta difícil de liberar si hay una falta de información fiable.

«En este campo queda mucho camino por recorrer, pero debemos felicitarnos de que exista una creciente presión por parte de entidades de crédito, inversores y clientes para aumentar la transparencia e información. Por supuesto, es importante que la regulación europea haya apostado también decididamente por este objetivo», ha apuntado.

En esta línea, la subgobernadora ha reconocido que existe una distancia importante entre las expectativas y la realidad de la información de la que se dispone, pero también ha asegurado que los cambios están sucediendo a una enorme velocidad. «Los estándares son, y siempre serán, imperfectos, pero ello no nos debe servir de excusa para no avanzar», ha sostenido.

Correos apela a la conciencia climática frente al Black Friday

0

Al tiempo que Correos animaba recientemente a consumir para reactivar la economía con la puesta en marcha de la campaña ‘Orgullo por lo nuestro’, de promoción de los productos autóctonos y como muestra de apoyo a los productores locales, la iniciativa no exime de incentivar que ese consumo sea responsable. De hecho, el contexto de difíciles condiciones que ha supuesto la crisis sanitaria y económica del coronavirus contrasta con el pico de consumo que implica el Black Friday. Y aquí, en concreto en la parte que le compete de entrega a domicilio, Correos intenta poner su granito de arena en favor del clima y la concienciación ambiental.

Correos ha hecho un llamamiento a la utilización de forma ambientalmente responsable de la paquetería urgente, por su alto impacto ambiental y en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ya que el ahorro de emisiones entre enviar un paquete urgente en un solo vehículo a esperar a que ese medio de transporte esté completo es «uno de los aspectos clave» de ese impacto.

Coincidiendo con la semana de la campaña comercial ‘Black Friday’, Correos propone generar una reflexión sobre el impacto de la paquetería urgente en el medio ambiente y quiere visibilizar esta realidad en plena oleada de consumo online y de las operaciones logísticas, que registran un incremento notable.

Así, añade que el comercio electrónico ha crecido de forma sustancial en los últimos meses, en parte por los cambios de hábitos de consumo a consecuencia de la pandemia del coronavirus. Pero recuerda que los envíos urgentes tienen consecuencias de las que los consumidores muchas veces no son conscientes.

En concreto, apunta que la diferencia entre el envío de un paquete urgente en un solo vehículo y esperar a que ese medio de transporte esté completo supone un importante ahorro de emisiones, ya que permite reducir el número de rutas.

Entre sus propuestas, la empresa postal española ofrece en su página de Internet la opción de escoger ‘Envío responsable’ para transmitir a la sociedad la importancia de reflexionar sobre si un envío es realmente urgente o no. «No todo es urgente, pero cuidar el planeta, sí», señala la empresa.

Además, con este envío responsable se optimizan las rutas en los distintos medios de transporte, en especial, de aquellos dedicados a la última milla, en la que Correos utiliza vehículos sostenibles para minimizar su impacto en el entorno.

En línea con el movimiento hacia un estilo de vida más tranquilo, recomienda también en pleno Black Friday comprar lo necesario y apostar por una economía de proximidad. Otra de las iniciativas de Correos en esa línea es Correos Market, una plataforma para comercializar ‘online’ productos locales y artesanales.

La empresa logística recuerda que uno de sus objetivos de cara a 2030 es la lucha contra el cambio climático y que en esa fecha tiene como objetivo desvincular su crecimiento con el incremento de emisiones, lograr la neutralidad de carbono y un modelo de negocio sostenible basado en la reducción al máximo de los residuos, fomentar la reutilización y el reciclaje.

En la actualidad, toda la energía eléctrica que consume es de origen renovable y es la empresa de logística y distribución que cuenta con la mayor flota eléctrica de reparto, con más de 1.000 vehículos eléctricos, aunque aspirar a contar en 2030 con un 50 por ciento de tecnologías alternativas.

Uber supera los 1.500 taxistas registrados en su plataforma de integración

0

Uber ha captado más de 1.500 taxistas registrados en su plataforma desde que, en noviembre de 2019, anunciase la posibilidad para este colectivo de darse de alta en el servicio y aparecer en sus aplicaciones de Uber y UberX en Madrid.

Tras un año de integración, lo taxistas de la capital que trabajan con la plataforma consiguen una calificación media de 4,88 puntos sobre un total de cinco puntos, «prácticamente la misma que tienen los conductores de VTC», según informa el operador de movilidad.

Además, desde el pasado mes de agosto, el número de taxistas registrados en Uber se ha multiplicado por dos, en un contexto de grandes caídas de facturación motivadas por las restricciones a la movilidad en el marco de la crisis sanitaria.

En este sentido, según los datos de la multinacional, los taxis que operan a través de Uber en Madrid realizan, de media, el doble de servicios que los que operan a mano alzada. Un 43% de ellos afirma no utilizar ninguna otra aplicación de taxis.

La integración del servicio de taxi en Uber se habilitó a partir de la aprobación del nuevo reglamento del taxi de la Comunidad de Madrid, que permite al taxi ofrecer precios cerrados y descuentos en sus tarifas.

Los resultados de una encuesta interna realizada por Uber entre los taxistas que usan la plataforma arrojan que estos califican la aplicación con un 8 sobre 10, al mismo tiempo que afirman que las principales razones que les motivan a utilizar Uber son «el aumento de sus ingresos, el acceso a nuevas oportunidades de demanda y la posibilidad de adaptarse a las nuevas tendencias digitales».

«Un año después de la integración del taxi en Uber, Madrid se ha convertido en una referencia europea de convivencia de taxis y VTC. En estos meses tan difíciles, estamos muy contentos de haber contribuido a la recuperación del sector en Madrid, y esperamos hacerlo pronto en otras ciudades españolas», asegura el director de Uber en España, Juan Galiardo.

Chocolates Valor: más ventas y más inversión para iguales beneficios

0

Chocolates Valor no tiene un ejercicio fiscal al uso. El mismo abarca desde juliio de 2019 a junio de 2020. Por tanto, un ejercicio marcado por la pandemia. Y los resultados han sonreído a la firma chocolatera. Su facturación superó los 138 millones de euros en su último ejercicio fiscal, es decir, un 10% más. Sin embargo, el beneficio no cosechó idénticos porcentajes: se quedó en el 2,2%. Hablamos de 12,2 millones de euros.

La diferencia entre ambos porcentajes hay que buscarla en, como no, el impacto de la crisis sanitaria. Chocolates Valor acometió una serie de medidas de protección tanto en el proceso productivo como en sus trabajadores. También hay jugado un papel destacado el incremento que se vivió en las materias primas.

Otro dato económico relevante de Chocolates Valor tiene que ver con la inversión. En concreto, fue de 7,8 millones de euros, lo que supone un nuevo récord. Esos millones de destinaron a incrementar la capacidad productiva, y a la innovación, principalmente.

AÑO COMPLICADO PARA CHOCOLATES VALOR

Chocolates Valor ha conseguido mantener activas sus fábricas durante la pandemia. En total, sus plantas de la Vila Joiosa (Alicante) y Ateca (Zaragoza), lograron fabricar casi 23 millones de kilos de producto.

Una mayor producción debido a la alta demanda de los consumidores que, como se suele decir, buscaron en el chocolate la manera de sobrellevar mejor el confinamiento. «Ha sido un año especialmente complicado aunque la fotografía que proyectamos este ejercicio ha sido finalmente positiva», recalca Pedro López, presidente ejecutivo de Chocolates Valor.

Por lo que respecta a los productos, Chocolates Valor ha incrementado sus penetración y su cuota de mercado en la categoría de tabletas. De esta manera, se sitúa sólo a 0,7 puntos del liderazgo nacional.

Una primera posición que es suya en la categoría de chocolates negros, donde cuenta con casi el 30% de cuota de mercado. También Chocolates Valor ocupa lo más alto del podio en chocolates sin azúcar, con el 58% del mercado. En la categoría de countlines, y gracias a productos como Huesitos y Tokke, logra la medalla de bronce, con un 14% de cuota de mercado, y un crecimiento de casi el 12%.

Por lo que respecta a la red de chocolaterías, Chocolates Valor no ha sido inmune a los efectos de la pandemia. Aun así, ha crecido en número de establecimientos. Actualmente, cuenta con 36 establecimientos, de los que seis son propios, y el resto franquicias.

 

 

 

BBVA ayuda a sus empleados a diseñar su carrera dentro del banco

0

BBVA ha creado una herramienta, denominada ‘Opportunity’, que otorga a sus empleados los instrumentos necesarios para diseñar de forma autónoma su formación, su desarrollo y, en última instancia, su carrera dentro de la empresa.

Mediante la analítica avanzada, el ‘big data’ y otras herramientas de visualización, la entidad pretende asesorar a sus empleados en las capacidades que deben adquirir para aspirar a puestos en los que estén interesados y les permite crear alertas para informarse sobre vacantes de su interés.

«Es un apoyo para que puedan definir su propia carrera profesional, aquella que más se ajuste a sus intereses y expectativas», ha indicado el responsable global de talent solutions en BBVA, José María Monge.

El directivo ha explicado que se trata de un proyecto de creación interna único en el sector de los recursos humanos con el que el empleado tiene la libertad de «explorar características, requisitos y la formación necesaria para aspirar al rol que desee, indicándole en qué áreas, unidades o geografías es más probable que surjan oportunidades de futuro».

La herramienta está disponible para los empleados en España, Perú, Argentina, Colombia, Uruguay, Chile y México. En los ocho primeros días laborales desde su lanzamiento, cerca de 9.000 empleados han accedido y se están calculando de forma diaria más de 2 millones de recomendaciones personalizadas de funciones a los empleados.

Asaja no confía en una solución rápida a los aranceles de EEUU con Biden

0

El presidente de Asaja, Pedro Barato, no es optimista respecto a que la llegada de Joe Biden a la presidencia estadounidense a corto plazo vaya a eliminar los aranceles impuestos a determinados productos agroalimentarios españoles, mientras que confía en que impere la cordura en las negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido por el ‘Brexit’.

«Tengo poca fe en el cambio de Trump por Biden, porque el ‘lobby’ americano funciona muy bien, ya lo hemos visto con el aceite, el vino o el queso, pero a corto plazo no veo solución. El tema de los aranceles es una aberración contra el sector agrario español, ¿qué culpa tiene el aceite y el vino español en un conflicto aeronáutico?», ha asegurado Barato en su participación en el foro de Nueva Economía Forum.

De esta forma, el directivo manchego ha reiterado la necesidad de sacar a la «agricultura de los paneles de la Organización Mundial del Comercio (OMC)» para evitar este tipo de conflictos.

Otro asunto del que está pendiente el sector agrario español son las negociaciones de la UE con Reino Unido por el ‘Brexit’, donde está en juego los 4.000 millones de euros que exporta España al país británico, que tiene una balanza comercial positiva de más de 2.500 millones de euros.

Y aunque Trump ha sido el encargado de promover y alimentar las tensas relaciones con Europa, sigue pendiente del Brexit por la enorme importancia para Estados Unidos de su principal mercado de exportaciones en el continente europeo (66.200 millones de dólares). Pero una victoria de Biden tampoco garantizará un cambio de rumbo en la deriva comercial, más allá de “suavizar” las relaciones.

En cuanto al Reino Unido «es importantísimo que no se rompa el acuerdo para España, porque exportamos vino, aceite, frutas y hortalizas y que no haya una mala negociación porque estas producciones se verían muy afectadas. Esperemos que impere la cordura, porque si es abrupta tendríamos mucho que perder porque es un mercado muy importante», ha advertido.

Por otro lado, Barato ha lamentado las «desigualdades» a la hora de ayudar al sector agrario por el impacto del coronavirus. «La Administración europea ha puesto 85 millones de euros para el sector agrario, mientras que Estados Unidos ha destinado 16.000 millones de euros. Francia y Alemania han ayudado mucho, y aquí en España ha habido más voluntad que éxito con escaso presupuesto«, ha precisado.

PIDE AYUDAS A LA HOSTELERÍA Y TURISMO

Respecto a los fondos de las ayudas europeas, el presidente de Asaja ha reconocido que le hubiera gustado recibir una noticia como la de ayer para el automóvil con fondos para la recuperación del sector de 10.000 millones de euros.

«Tendremos unos 900 millones de euros, pero me gustaría que tuviera un importe más decidido del que conocemos, por lo menos que fueran para sectores que están vinculados con el sector agrario como la restauración o el turismo, porque no olvidemos que en esta etapa el vino, aceite, queso, ibéricos al no funcionar la restauración estamos teniendo bastantes problemas, gracias a la exportación, que sino, no sé lo que sería de nosotros», ha recordado, sobre el impacto que está teniendo el Covid-19 en el sector.

Barato también ha abordado la dotación de la nueva Política Agrícola Común (PAC), que considera «muy verde» y que cuenta «con el mismo dinero para hacer más cosas», por lo que asegura que «no está de acuerdo», mientras que lamenta que la descentralización puede provocar problemas de desigualdades entre los Estados miembros.

Respecto a la Ley de la Cadena Alimentaria, el presidente de Asaja considera que «va en la buena dirección». «Pero hay que tener unos precios de referencia, por lo que todavía está incompleta y pretendemos que el agricultor tenga un precio por lo que paga y le cuesta producir», ha indicado.

Por otro lado, Barato ha lamentado el impuesto sobre la subida del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas, que puede afectar a 6.000 trabajadores de Castilla y León, y que se ha puesto «para recaudar». «Se quieren gravar hasta los zumos», ha recordado.

De esta forma, el presidente de Asaja ha avanzado que está estudiando demandar al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por la campaña ‘El azúcar mata’ del Gobierno. «Estamos locos, pero no tanto, porque en todas nuestras casas hay azúcar. ¿Cómo que el azúcar mata? Matan otras cosas que consumen otros», ha recalcado.

DIGITALIZACIÓN

Por otro lado, Pedro Barato ha reiterado la necesidad de que la digitalización llegue al mundo rural. «La digitalización empieza por dar cobertura y soporte a toda la España rural. El agricultor está preparado y mejor que nunca, pero no podemos ir a la guerra con una lanza», ha subrayado.

«Ahora estamos inmersos en un proyecto para que el campo sea protagonista activo a la hora de poner en marcha estos proyectos, pero si no tenemos cobertura ¿qué digitalizacón vamos a tener? Primero la cobertura para poner en marcha lo demás. Estamos preparados, pero necesitamos los medios», ha indicado.

De la misma opinión es el presidente de la Cooperativa del Valle de los Pedroches (Covap), Ricardo Delgado, que ha reconocido que el coronavirus ha provocado que se aceleren una serie de cambios como la digitalización. «Lo hemos experimentado con los crecimientos que hemos tenido en la venta ‘online’, pero también hay que buscar otros mercados internacionales e innovar», ha recalcado.

EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Según explicaba recientemente Joan Ripoll, profesor de Empresa y Economía de la Universitat Abat Oliba CEU, el impacto sobre la economía española de un cambio de presidente en EEUU “no es directo salga quien salga”, en todo caso, “llegará por parte interpuesta, en función de lo buenas o malas que sean las relaciones bilaterales de EEUU y la UE”. Además, el devenir de las medidas en cuestiones de comercio exterior estará condicionado por la mayoría definida en las cámaras de representantes, si bien Biden representa posiciones más afines al libre comercio y a relaciones multilaterales y con la OMC más fluidas.

En cualquier caso, y pese a la importancia de la victoria de uno u otro líder, “la composición de mayorías en el Congreso y en el Senado terminará condicionando las políticas de carácter fiscal, presupuestaria y de comercio exterior.”

Una presidencia demócrata con un Gobierno dividido implicaría “un estancamiento económico, falta de flexibilidad fiscal, escasa capacidad de inversión e incluso una crisis económica derivada de la situación actual”, comenta Ripoll. “Una política fiscal expansiva, a las puertas de un segundo o doble confinamiento, exige el respaldo del poder legislativo”, concluye.

La pandemia alcanza los 59 millones de contagios en todo el mundo

0

La pandemia del nuevo coronavirus acumula más de 59,1 millones de casos en todo el mundo tras sumar en las últimas 24 horas más de 519.000 contagios y más de 8.200 muertos, según el balance publicado este martes por la Universidad Johns Hopkins. Así, la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.396.673, mientras que más de 37,9 millones de personas han logrado superar la enfermedad en todo el mundo.

Galán (Iberdrola) propone no tomar decisiones estructurales en situaciones coyunturales

0

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado a invertir los recursos escasos en compañías y sectores productivos que tengan futuro para salir de la crisis, al tiempo que ha pedido no tomar decisiones estructurales en momentos coyunturales. Asimismo, el máximo responsable de la eléctrica ha invitado a no tomar decisiones estructurales en momentos coyunturales.

Durante su intervención en el I Foro del Observatorio Mapfre de Finanzas Sostenibles, el presidente de Iberdrola ha explicado que para salir de la crisis hay que «invertir más y mejor, trabajar más y mejor y subvencionar lo justo», no creando una «economía subvencionada», sino una «economía productiva».

En su opinión, la crisis del coronavirus es una oportunidad para utilizar unos recursos que son escasos y transformar la economía. «Tenemos la obligación moral, sociedad y empresas, de poner nuestros balances al servicio de la situación. Hay que reconvertir sectores para hacer sectores que tengan futuro y ayudar a aquellos que no lo tienen para que lo pasen lo menos mal posible», ha señalado.

Para aprovechar lo mejor posible los fondos europeos para la recuperación, Sánchez Galán apuesta por «copiar lo que ha funcionado». En este sentido, se ha referido a dedicar los recursos a potenciar las industrias que tienen futuro. También a ayudar a quienes están en dificultades, pero de manera coyuntural.

«Tenemos que intentar no tomar decisiones estructurales en momentos coyunturales: apliquemos medidas coyunturales a momentos coyunturales. Por supuesto, no podemos dejar a nadie atrás, pero tenemos que hacerlo poniendo todo nuestro esfuerzo. Las empresas con nuestros balances, los técnicos con sus conocimientos y los políticos con sus capacidades para intentar dar un salto en la economía y en nuestro modelo productivo», ha sostenido el presidente de Iberdrola.

MARCOS RAZONABLES

Pensando en las generaciones futuras, el directivo ha resaltado que, ya que se les dejará «una deuda gigantesca», hay una obligación de dejar también «un país mejor», invirtiendo en formación y empleo y colaborando con centros educativos y universidades para formar a las personas.

En este escenario, ha afirmado que se necesitan marcos legislativos estables que den seguridad jurídica y «sistemas razonables». «No se trata de no pagar impuestos, sino de pagarlos de manera razonable. Que hagamos las cosas de manera razonable, pensando que tenemos que dejar un mundo mejor a las futuras generaciones, a las que vamos a dejar una deuda gigantesca», ha señalado.

ACABAR CON EL ‘GREENWASHING’

Por otro lado, Sánchez Galán ha reclamado terminar con el ‘greenwashing’ (lavado verde) que hacen muchas compañías a la hora de comprometerse con los objetivos de desarrollo sostenible.

«No estoy seguro de que todos los sectores estén tomando suficientemente en valor el elemento social y medioambiental a la hora de tomar decisiones de inversión, se mira el compromiso para el 2050. En 2050 todos estamos de acuerdo en todo, el problema es 2021, la decisión hay que tomarla ahora», ha apostillado.

Sfera: bolsos increíbles que están a la venta por menos de 20 euros

Si en Sfera traen una nueva colección, sea de lo que sea, hay que ir a echarle un ojo. Y si encima nos enteramos de que sin estar en oferta o tener alguna rebaja, su precio es inferior a los 20 euros en muchos de sus bolsos, mucho mejor.

Con permiso de los zapatos, no cabe duda de que los bolsos son los complementos que más nos gusta añadir a nuestro armario. Y claro, si tenemos en cuenta la calidad de los diseños de Sfera, no hay quien se resista. A continuación, te mostramos una breve lista con los que consideramos son los mejores bolsos.

Bolso media luna de Sfera

bolso media luna sfera

En Sfera puedes encontrar diseños de lo más variados. Un claro ejemplo nos lo encontramos en este primer bolso que te presentamos de su nueva colección.

Se trata de un modelo que seguramente te recuerde a épocas pasadas, aunque nunca fue nada destacable. Lo podríamos enmarcar en la época de los 70, pero ahora, lo tienes adaptado al siglo XXI y listo para formar parte de tu colección de bolsos.

Este es un modelo ideal para cuando sales por la noche y no quieres llevar demasiadas cosas encima. Es un bolso texturado de media luna con un bolsillo en su interior. Su precio es de 19,99 euros y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso geométrico

bolso geometrico sfera

Seguro que al ver un bolso como este, lo primero que se te pasa por la cabeza es que no está al alcance de tu bolsillo. Y es que tienen diseños que recuerdan a muchos de los que usan nuestras celebrities favoritas.

Pero nada más lejos de la realidad, pues el precio de este bolso de Sfera ni siquiera sobrepasa el presupuesto de 20 euros del que te hemos informado al principio.

Este diseño es ideal para salir a una cena romántica o para un evento al que quieras llevar lo justo en tu bolso. Es un diseño geométrico que bien puedes llevar en la mano o usar la cadena que oculta en su interior. Su precio es de 15,99 euros y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Bolso coco aplique de Sfera

bolso coco aplique sfera

Para las amantes de los bolso de gran tamaño, los cuales están más indicados para usar en tu día a día, en lugar de en la noche o eventos importantes, en Sfera tienen este diseño que podría ajustarse a la perfección a tus necesidades.

Es un diseño elegante, el color negro ayuda a que puedas utilizarlo con cualquier prenda, y su tamaño es más que aceptable. Además, cuenta con detalle de aplique metalizado que le da ese punto diferente al diseño.

Este modelo está disponible en Sfera por un precio de 17,99 euros, un verdadero chollo. Si te interesa, te dejamos el enlace para que puedas encontrarlo y hacerte con el tuyo.

Bolso solapa aro

bolso solapa aro sfera

No todos los nuevos bolsos de Sfera son en colores oscuros o en negro, también cuentan con algunos como este que encabeza estas líneas en crudo que no están nada mal.

Aunque es cierto que esta clase de bolsos suelen ensuciarse fácilmente, no por ello vamos a renunciar. De pensar siempre en esta posibilidad, nadie tendría una sola prenda en color blanco.

En Sfera tienes a tu disposición este bolso de solapa con asa ancha de hombro. Si vas a llevar muchas cosas dentro o alguna pesada, esto será de gran ayuda. El precio de este modelo es de 17,99 euros y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso combinado de Sfera

bolso combinado

Si estabas buscando un bolso pequeño y con un buen diseño para salir por la noche, pero que se vea bien con todo tipo de ropa, este modelo de Sfera es precisamente lo que estabas buscando.

Los complementos son los que terminan tu look, y es que no es lo mismo llevar tu mejor vestido con un bolso como este que con uno que podrías estar usando para ir a la oficina.

Este bolso de Sfera es pequeño, pero muy práctico, ya que en él vas a poder llevar lo necesario, y puede que un poco más. Su tamaño no es excesivamente reducido, así que no vas a tener que estar clasificando durante un buen rato qué necesitas y qué no. El precio de este bolso es de 16,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso Soft arrugado

bolso soft arrugado

Otro de los bolsos de Sfera en tonos más claros es este con un diseño sencillo pero que a la vez no tiene nada que ver con ninguno de los otros modelos que has podido ver en esta lista. Y es que lo mejor es disponer de una buena variedad para así encontrar tu estilo.

Vale que los bolsos con diseños más bien ‘raros’ están genial, pues así te sientes luciendo algo bastante exclusivo, pero en ocasiones, menos es más, y este modelo de Sfera es un claro ejemplo de ello.

Se trata de un bolso en color beige con un detalle de pliegue y un asa al hombro extraíble. Su precio es de 15,99 euros y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Caja bolso mini de Sfera

caja bolso mini

Un bolso de Sfera ideal para las personas que prefieren los bolsos de mano cuando salen de noche. Y es que hay looks a los que les sienta mejor usar esta clase de diseños.

Aunque eso sí, hay momentos en los que llevar el bolso de la mano resulta incómodo, y es por ello que este modelo esconde en su interior un asa de cadena larga que podrás echarte al hombro.

El precio de este modelo es más económico de lo que podría parecer. Ya que no es la clase de diseño que cuesta menos de 20 euros, aunque sí lo es, pues su precio es de 16,99 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Bolso shopper acolchado

bolso shopper acolchado

Para terminar con esta lista de bolsos de Sfera por un precio inferior a 20 euros, tenemos un modelo de mayor tamaño que vas a poder utilizar en tu día a día.

Eso sí, no quiere decir que vaya a ser un modelo aburrido y liso que no dice nada especial al verlo. Este tiene un diseño acolchado y unas asas con cadena que le ayudan a marcar la diferencia.

Este es de mayor tamaño que los anteriores, por lo que te recomendamos que no lo uses si quieres salir de casa con lo justo. El precio de este es de 17,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Carrefour: productos por menos de 5 euros para un desayuno brutal

0

Seguramente seas de los que piensan que el desayuno es la comida más importante del día. En este caso, estarás en lo cierto. Todos deberían hacer un buen desayuno para cargar el cuerpo de energía y afrontar el día totalmente preparados. Pues bien, si quieres conseguir completar esta comida por menos de 5 euros, Carrefour tiene algunos productos para ti.

Auténticas delicias para darte el placer de un gran desayuno sin invertir demasiado en estos tiempos de crisis causada por la pandemia, y donde cada vez cuesta más dinero llenar la cesta de la compra. Por eso, no viene mal estar al día de las ofertas que ayudarán a llegar a fin de mes sin renunciar a nada.

Desayunos más baratos de Carrefour

Set de desayuno Mediterráneo

Set desayuno mediterráneo

Por 1,99€ la unidad tienes un set de desayuno Mediterráneo de la firma Capricho Andaluz. Uno de los grandes productos para desayunos asequibles que puedes encontrar en cualquier punto de venta Carrefour o para comprar online.

Esta bolsa contiene aceite de oliva virgen extra, tomate natural y sal yodada. Todo lo necesario para acompañar al pan que más te guste con este mejunje saludable.

Vienen 5 raciones individuales, por lo que puedes compartirlo con toda la familia o usar una única dosis sin tener que abrir el resto, manteniendo así todas sus propiedades intactas.

Copos de avena ecológicos

Copos de avena

Por 4.10€ puedes hacerte con este paquete de 475 gramos de copos de avena ecológicos sin gluten de la firma Bauck Hof. Es un producto muy barato y saludable que tienes a tu alcance en Carrefour.

Ideal para desayunos de dieta para todas las edades, ya que tienen multitud de propiedades para tu salud, no contienen azúcar como otros cereales, y aportan una buena dosis de fibra para ir bien al baño.

Lo mejor de todo es que no es cualquier cereal, se trata de unos cereales que provienen de cultivo ecológico y están certificados con la etiqueta europea.

Pan de leche Carrefour

pan de leche Carrefour

Carrefour también cuenta con bolsas de pan de leche por un precio ridículo que no llega ni al euro.

Se trata de unos panecillos pequeños muy sabrosos con una textura muy esponjosa que amarás. Un buen desayuno que podrás permitirte en esta primera comida del día.

Ideales para mojar, acompañar con rellenos dulces, salados, o como te apetezcan. Su textura es maravillosa para comer tal cual, pero si lo prefieres admiten también un tostado.

Batidos

batido de chocolate Puleva Carrefour

Carrefour cuenta con gran cantidad de bebidas dulces para el desayuno, desde horchatas, hasta leches, o leches vegetales. Pero sin duda, uno de los productos más queridos son los batidos de vainilla, fresa y chocolate.

Estas bebidas a base de leche suelen gustar mucho, especialmente a los más pequeños. El sabor a chocolate es el preferido de la mayoría de las personas. Pero si hay uno que gusta especialmente, ese es el Puleva de chocolate (y lo mejor es que están enriquecidos con vitamina D y tienen un 30% menos de azúcar).

Lo puedes encontrar tanto en botella de 1 litro como en pequeños bricks individuales si prefieres monodosis o para llevar y disfrutar de él donde quieras sin necesidad de vasos.

Mermelada fresca

Mermelada de Fresa Carrefour

Tienes mermeladas de mil sabores en Carrefour, para elegir la que prefieras para tus desayunos. Ninguna de ellas supera los 5€, incluso las ecológicas.

Muchas de ellas están pensadas para intolerantes al gluten y otros productos, ya que algunas pueden incluir ciertos alérgenos. Por eso, es importante que te asegures de que en el etiquetado especifican que están libres del alérgeno que no te viene bien.

Elige el sabor que deseas, y úsala para untar tus rebanadas de pan, para acompañar a otros dulces, o para tus croissants con mantequilla y mermelada al más puro estilo Francés…

Galletas gofres

galletas gofres

Las galletas son dulces típicos para el desayuno. A quién no le gusta una buena galleta mojada en su leche, café o chocolate. O tal vez para comerla sola o acompañada con lo que te apetezca.

Pero si se unen las palabras galleta y gofre, entonces ya se trata de un super-desayuno delicioso.

Estas galletas gofre se están popularizando, con lo mejor de ambos mundos. Lo crujiente de una galleta, con la típica textura del gofre en el que poder untar cualquier cosa (mermeladas, cremas de chocolate, miel, …), y con un rico relleno de caramelo… ¿A que se te hace la boca agua?

Café e infusiones

café para llevar Carrefour

En Carrefour puedes encontrar multitud de variedades de café y también de infusiones, e incluso algunas otras bebidas típicas de los desayunos, como el batido citado anteriormente, Cola-Cao, y similares.

Pero entre las variedades también puedes encontrar algunas de estas bebidas ya preparadas, como los vasos de café y tés.

Puedes encontrar con cafeína, sin cafeína, con leche, sin leche, o con recetas tan populares como el cappuccino auténtico, el latte, etc. Una buena forma de comenzar el día con energía y disfrutar del inconfundible sabor y aroma de este grano.

Crema de chocolate y avellana

Nocilla

Nocilla, Nutella, Carrefour,… poco importa la marca. Lo realmente bueno es su sabor, ya que la crema de chocolate y avellana para untar es uno de los productos más deliciosos que puedas introducir en tus desayunos.

Los botes tienen precios por debajo de los 5€ en muchos casos, incluso aquellas marcadas con el etiquetado ecológico, para saber que estás consumiendo un producto más saludable y de calidad.

Sea como sea, ya sabes que puede ser un buen acompañamiento para tus gofres, galletas, o para tu rebanadas de pan… ¡Vuelve a sentirte como un niño con este dulce!

Croissants clásicos

croissants

Pocos se pueden resistir a un buen croissant por la mañana para comenzar la jornada con algo dulce que llevarse a la boca.

Estos dulces europeos se pueden comer tal cual, mojarlos en la leche o café como hacen algunos, o usarlos como si fuesen un pan para acompañar con algo salado o dulce.

Algunas personas los rellenan de sobrasada, de jamón y queso, con mermelada de fresa y mantequilla, etc. Sea como sea, son extremadamente baratos y los puedes comprar en bolsas con varias unidades en Carrefour.

Galletas

Carrefour

Por último, en un desayuno típico no podría faltar las galletas, ya sean las típicas de formas y dibujos para los más pequeños, las integrales para los que están a dieta, las rellenas para los más glotones, las tipo María para mojar, las hojaldradas, con chips de chocolate, de diferentes cereales, etc.

En Carrefour encontrarás todas esas variedades en distintos formatos, pero no tiene precios por encima de los 5€.

Ya no tendrás excusa para no disfrutar de estos dulces cada día…

Las pernoctaciones hoteleras profundizan su caída en octubre hasta el 83,3%

0

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 83,3% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 5 millones, tras los rebrotes del Covid surgidos a partir de finales de verano y el cierre de algunos hoteles, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es el octavo mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo, del 95,1% en junio, del 73,4% en julio, del 64,3% en agosto y del 78,4% en septiembre.

El número de establecimientos abiertos descendió en octubre en algo más de 1.600 respecto al mes de septiembre, pasando de 12.202 a 10.597, cifra un 31,4% inferior a la existente hace un año.

El total de plazas ofertadas en octubre fue 781.550, el 42,1% del total. Durante dicho mes, 2,3 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 5 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 24,4% y 16,7%, respectivamente, de las estimadas hace un año.

El INE destaca que los viajeros residentes en España continuaron sosteniendo la actividad hotelera del mes de octubre, con más de 1,9 millones de viajeros frente a 478.314 turistas extranjeros.

La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles bajó en octubre un 31,7% interanual, situándose en 2,1 pernoctaciones por viajero, a pesar de que los precios se abarataron un 15,3%.

En los diez primeros meses de este año se han producido 85,6 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 72,2% menos que en el mismo periodo de 2019. Los españoles realizaron 46,9 millones de pernoctaciones (-55,4%) y los extranjeros, 38,6 millones, con un descenso del 80,9% respecto al periodo enero-octubre del año pasado.

CANARIAS, PRINCIPAL DESTINO DE LOS NO RESIDENTES

Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña fueron los destinos principales del total de viajeros en España en octubre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del -79,4%, -76,7% y -87,8%, respectivamente.

Los destinos principales de los viajeros residentes en España fueron también Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, que presentaron unas tasas anuales de variación de las pernoctaciones del -51,7%, -58,4% y -61,0%, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 27,7% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajaron un 92,6% respecto a octubre de 2019.

Los siguientes destinos de los no residentes fueron Andalucía (con el 16,7% del total de pernoctaciones y un descenso del 93,0%) y Cataluña (con el 14,6% del total y una disminución del 94,9%).

Los viajeros procedentes de Francia y Reino Unido concentraron el 26,3% y el 15,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en octubre, con tasas de variaciones anuales del -78,8% en el caso del mercado francés y del -96,3% en el del británico.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Alemania, Italia y Portugal (los siguientes mercados emisores) registraron unas tasas anuales del -98,2%, -89,2% y -78,8%, respectivamente.

CAEN LOS PRECIOS Y LA RENTABILIDAD DEL SECTOR

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el -15,3% en octubre, lo que supone 16,9 puntos por debajo de la registrada hace un año, y 1,9 puntos menos que la registrada el mes pasado. La mayor bajada de precios se produjo en los establecimientos de tres y dos estrellas de plata (-22,5%). Y la menor, en los de tres estrellas de oro (-10,6%).

Por su parte, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 64,3 euros en octubre, lo que supone un descenso del 25,1% respecto al mismo mes de 2019.

En cuanto al ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 16,4 euros, con una bajada del 71,2%.

Por categorías, la facturación media fue de 151,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 71,7 euros para los de cuatro y de 55,6 euros para los de tres estrellas, mientras que los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías fueron de 34,7, 19,1 y 15,7 euros, respectivamente.

Hyundai cooperará con Ineos para explorar oportunidades relacionadas con la economía del hidrógeno

0

La firma automovilística Hyundai y la multinacional británica Ineos han firmado un memorando de entendimiento para explorar nuevas oportunidades de aceleración de la economía mundial del hidrógeno.

En este sentido, ambas compañías investigarán conjuntamente las oportunidades para la producción y el suministro de hidrógeno, así como para el despliegue mundial de aplicaciones y tecnologías del mismo. Ambas tratarán inicialmente de facilitar proyectos de los sectores público y privado centrados en el desarrollo de una cadena de valor del hidrógeno en Europa.

Este acuerdo también incluye la evaluación del sistema de pilas de combustible propiedad de Hyundai para el vehículo Ineos Grenadier, recientemente presentado. Esta cooperación representa un importante paso adelante en los esfuerzos de Ineos por diversificar sus opciones de propulsión en una primera etapa.

Tal como han indicado las empresas, el sistema modular de pilas de combustible propiedad de Hyundai, que utilizarán los vehículos de prueba, ya ha demostrado su «fiabilidad y eficacia» en el Hyundai Nexo.

«El paso de Ineos hacia el desarrollo de un vehículo eléctrico de pila de combustible y de un ecosistema del hidrógeno marca otro hito hacia el transporte sostenible y limpio», ha declarado el vicepresidente senior y jefe del Centro de Pilas de Combustible de Hyundai, Seahoon Kim.

Por su parte, el director de Tecnología de Ineos, Peter Williams, ha indicado que el acuerdo ofrece a ambas empresas nuevas oportunidades para extender un papel de liderazgo en la economía del hidrógeno limpio.

Iman Capital lidera una inversión de capital preferente en la estadounidense Blip

0

Iman Capital Partners, la firma de capital privado fundada por Andrés Rubio, ha liderado una inversión en capital preferente de serie ‘A’ en la compañía norteamericana de vallas publicitarias digitales Blip Billboards, según informó en un comunicado.

Con esta inyección de capital apoyará el crecimiento de los negocios de publicidad locales y nacionales de Blip en Estados Unidos, y fomentarán el desarrollo de otros productos y servicios, incluidos los servicios financieros, para el ecosistema de operadores de vallas publicitarias independientes.

Blip, fundada en 2016 por Brent Thomson, opera un mercado virtual para más de 1.500 vallas publicitarias digitales a través de 300 operadores de vallas publicitarias que atienden a 150.000 anunciantes.

Además, opera un negocio de publicidad bajo la marca comercial Adkom, que provee a las agencias de publicidad con la mayor red estadounidense de inventario independiente de publicidad fuera del hogar, una información que anteriormente estaba muy fragmentada.

«Estamos muy impresionados por el rápido crecimiento que Blip ha tenido en los últimos cuatro años en el atractivo sector de la publicidad fuera del hogar», ha señalado Rubio, que antes de fundar Iman fue socio de Apollo Global Management en España.

Como parte de este acuerdo, en el que Iman Capital Partners fue asesorado legalmente por Gould Ratner, Andrés Rubio se unirá a la junta directiva de Blip.

Blip es la segunda inversión del grupo Iman, que a principios de este año, adquirió una participación mayoritaria en la ‘startup’ española Crealsa Investments Spain.

Rovi, preparada para abastacer la vacuna de Moderna a mercados fuera de EE.UU.

0

Rovi está preparada para abastecer la vacuna de Moderna a mercados fuera de Estados Unidos a partir de principios de 2021, según recoge una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) relativa a la actualización de su estrategia con motivo de su Día del Mercado de Capitales 2020.

Equifax colabora con Ivnosys para facilitar el acceso al crédito de pymes y autónomos

0

Equifax, compañía global de datos, analytics y tecnología, ha firmado un acuerdo estratégico con Ivnosys para lanzar conjuntamente ‘Expediente de Crédito’, una solución que optimiza los procesos de concesión de crédito a pymes y autónomos, así como a personas físicas, según ha informado la empresa.

Este nuevo servicio permitirá obtener cualquier tipo de información que requieran de individuos y/o empresas y autónomos, mediante su consentimiento previo, en tiempo real y en conexión con más de 9.000 organismos públicos, según Equifax.

Además, la plataforma permitirá agilizar y simplificar los trámites y complicaciones burocráticas que surgen al solicitar financiación o ayuda económica cuando llega la hora de reunir los documentos y presentarlos de forma física.

Equifax ha explicado que «la herramienta ofrece un procedimiento sencillo y muy intuitivo». Empresas, autónomos e individuos realizan una solicitud directamente desde una ‘app’ y, cuando la entidad lo requiere, Equifax solicita el acceso a la información del solicitante que obre en poder de la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o de cualquier otra de las más de 9.000 sedes electrónicas de la Administración Pública.

«Esta consulta se ampara en el uso del certificado digital, garantizando la plena validez legal y trazabilidad del acceso», ha asegurado la compañía tecnológica. La información es posteriormente estructurada y combinada con información propia de Equifax, y entregada en un formato electrónico fácilmente integrable en los sistemas de decisión de la entidad.

La respuesta también incorpora los documentos originales extraídos de las sedes electrónicas para su empleo como documentación de soporte al dictamen de la operación. De esta forma, Equifax ha señalado que «se garantiza el cumplimiento normativo aplicable a la documentación de soporte para una operación de crédito, rebajando sensiblemente los costes, riesgos y tiempos operativos frente a los enfoques tradicionales».

Antonio Ríos, director general de Equifax, ha confirmado que «gracias a ‘Expediente de Crédito’, los agentes que intervienen en el proceso de financiación pueden optimizar el proceso de concesión de crédito a pymes, autónomos y personas físicas».

Por su parte, Sergio Ruiz, consejero delegado de Ivnosys, ha destacado que este nuevo lanzamiento supone «un paso más en la obtención y captación de datos que, como principal novedad, va a permitir un acceso en tiempo real».

Univergy Solar se adjudica el desarrollo de 4 proyectos solares en Japón

0

Univergy Solar se ha adjudicado cuatro proyectos por una potencia total de unos 12,6 megavatios (MW) en la sexta subasta pública realizada por el Gobierno de Japón, informó la compañía.

Dentro de estos proyectos, ubicados a lo largo de todo el territorio nipón, destaca el del parque solar flotante, en la prefectura de Kagawa Mikicho, con una capacidad de 7,8 MW, el cual entrará en su etapa final de desarrollo, esperando conseguir el ‘RTB’ (Reglamento de Tensión Baja) para el primer trimestre del 2021. Cuando el parque solar flotante este construido pasará a formar parte de uno de los más grandes de Japón.

Por otro lado, Univergy Solar se ha adjudicado otros dos proyectos en la región de Tohoku, en la parte norte de Japón. Uno, se encuentra ubicado en la prefectura de Fukushima Koriyama, con una capacidad de 651 kilovatios (KW), y el otro, en la prefectura de Miyagi Shibata con una capacidad de 1,2 MW. Por último, el cuarto proyecto se encuentra en la prefectura de Kagoshima Satsuma Sendai con una capacidad de 3 MW.

El presidente y consejero delegado de Univergy Solar, Ignacio Blanco, señaló que con la adjudicación de estos nuevos cuatro proyectos fotovoltaicos en subasta la compañía «consolida su posición en Japón en la instalación de plantas solares, lo que la posiciona como una empresa muy competitiva, hecho avalado por las más de 200 plantas solares desarrolladas en el país».

Asimismo, Blanco señaló que los objetivos de Japón para el desarrollo de energía solar fotovoltaica es de 28 gigavatios (GW) para 2020 y de 53 GW para 2030; «siendo actualmente la generación de energía solar sólo del 3,5% del suministro total de energía, mientras el Ministerio de Energía (METI) recomienda alcanzar el 7% de energía solar fotovoltaica para 2030».

Trabajo contrata a un grupo informático para detectar problemas en las aplicaciones del SEPE

0

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha adjudicado al grupo GFI Informática un contrato por valor de 257.857 euros para monitorizar y analizar las aplicaciones informáticas del SEPE con el fin de detectar problemas que afecten a su rendimiento.

El plazo de ejecución de este contrato será de 24 meses, aunque podrá ser prorrogado, sin que la duración del mismo, incluidas las prórrogas, exceda de cinco años.

Según consta en la memoraria justificativa del contrato, el SEPE tiene un importante número de aplicaciones que se ejecutan bajo una plataforma de servidores de aplicaciones.

Entre los años 2014 y 2020 se contrató un servicio de APM (Application Performance Management) para el análisis de rendimiento y estudio de los posibles «cuellos de botella» de sus aplicaciones.

Trabajo asegura que, «debido a los constantes evolutivos de las aplicaciones a los que es sometido el organismo», son necesarios los servicios profesionales de monitorización y análisis para la detección de problemas que afecten al rendimiento de aplicaciones informáticas, además de la instalación y uso de una aplicación APM (Application Performance Management) durante la prestación de el servicio.

El Ministerio reconoce que no existen medios humanos y materiales en el SEPE para realizar esta tarea de monitorización, motivo que llevó al organismo a lanzar, el pasado verano, la licitación de este contrato, cua adjudicación se publica este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Los sindicatos llevan tiempo pidiendo inversiones en los medios tecnológicos del SEPE dado que sus aplicaciones, con una antigüedad media de 30 años, «dificultan una tramitación más ágil de las prestaciones por desempleo», según denunció CSIF hace unos días.

Janet Yellen será secretaria del Tesoro con Biden, según algunos medios

0

Janet Yellen, la primera mujer en presidir la Reserva Federal de Estados Unidos, el banco central de la mayor economía del mundo, se perfila como la principal candidata a dirigir la economía estadounidense como secretaria del Tesoro en el nuevo Gobierno de Joe Biden, convirtiéndose así en la primera mujer al frente de la Hacienda de EEUU, según apuntan los principales medios del país.

Yellen, de 74 años, ocupó la presidencia de la Fed entre 2014 y 2018, cargo para el que fue nominada por Barack Obama tras la marcha de Ben Bernanke y en el que se ocupó de culminar la normalización de la política monetaria estadounidense tras las medidas extraordinarias adoptadas por su predecesor para hacer frente a la crisis financiera global, incluyendo cinco subidas de los tipos de interés.

Janet Yellen es doctora en Economía por la Universidad de Yale y, además de su labor como banquera central, cuenta con una amplia experiencia académica en la Universidad de California (Berkeley). Asimismo, presidió durante dos años el Consejo de Asesores Económicos del expresidente estadounidense Bill Clinton.

Según informó ‘The Wall Street Journal’, Yellen es la principal favorita para la nominación y todo apunta a que sería confirmada en el cargo incluso si el Senado se mantiene en manos del Partido Republicano.

Los puestos de gobierno deben ser aprobados por el Senado, una cámara cuyo control aún está en el aire, a falta de que se repartan los dos últimos escaños en juego en Georgia, que están pendientes de una segunda vuelta que tendrá lugar en el mes de enero.

De su lado, ‘The New York Times’ destaca que la «esperada nominación» de Yellen se produciría en un momento en el que la reconstrucción de la economía estadounidense, golpeada por la pandemia de coronavirus y con elevados niveles de desempleo, presenta un desafío central para la Administración del presidente electo Joseph Biden.

BBVA abre el camino a Google para convertirse en un banco en España

0

Google quiere lanzar su propio banco. En concreto, una cuenta bancaria y su particular Bizum en 2021.Y lo hará a través de Google Pay después de aliarse con 11 entidades, una de ellas es la que preside Carlos Torres.  

El gigante quiere empezar a rodar (de momento) en Estados Unidos, pero tiene intención de llegar a España, donde ya están disponibles otras funciones de Google Pay como el pago en aplicaciones y sitios web, además del pago contactless a través de esta herramienta.

Y es precisamente en su etapa de expansión internacional donde BBVA es clave. No solo por la presencia que tiene en países como México o Turquía, lo que le abre aún más puertas. Sino por ser un líder en banca digital, sobre todo en España.

ESPAÑA ESPERA A LAS BIGTECH

España es un país bastante digitalizado si se tiene en cuenta que la banca española ya cuenta con más de100 millones de clientes digitales. Además, Google quiere centrarse en la Generación Z, que está más que acostumbrada a relacionarse con su banco a través del móvil.

Es decir, nuestro país está perfectamente preparado para el desembargo de las Bigtech (Amazon, Apple, Google, Facebook y Microsoft). Algo que ocurrirá cuando todo este conglomerado pase sus pruebas pilotos en EEUU.

De momento, Google ha cerrado un acuerdo con diez bancos estadounidenses: Citi, Stanford Federal Credit Union, SEFCU, Seattle Bank, The Harbor Bank of Maryland, BankMobile, BMO, First Independence Bank, Green Dot y Coastal Community Bank. Además de BBVA.

La firma con BBVA se produce precisamente en un momento en que la entidad española ha decidido vender su filial estadounidense a PNC, y hasta que no reciba la aprobación de los reguladores, no darán detalles de cómo va a ser su alianza en el país norteamericano.

GOOGLE PLEX

Google Plex ofrecerá una cuenta bancaria, corriente o de ahorro, sin comisiones. Es decir, será gratuita y además no exigirá requisitos de saldo mínimo. Tampoco tendrá gastos de apertura ni de mantenimiento. Además, los usuarios podrán vincular sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito para utilizarlas desde Google Pay. Incluso, se podrá solicitar una tarjeta de débito que lanzará junto a Mastercard.

Existirán tres pestañas. Una para hacer pagos en tiendas o transferencias entre particulares. Otra que contará con ofertas y descuentos. Y una tercera, que permitirá al cliente de Google Plex consultar sus finanzas.

Paralelamente, Google integrará este nuevo producto con el resto de servicios que ofrece como el correo electrónico de Gmail o el servicio Google Photos. Así, los usuarios podrán buscar recibos o ver facturas, porque todo estará vinculado mediante inteligencia artificial.

TODOS QUIEREN PARTE DEL PASTEL

El anuncio de Google no sorprende, desde hace tiempo las Bigtech aceleran en materia financiera. Todos quieren parte del pastel. Amazon fue pionera, arrancó en 2011 con una plataforma de préstamos a corto plazo (desde los 1.000 hasta los 750.000 dólares) para pequeños comerciantes, llamada Amazon Lending. El gigante del comercio electrónico aún no se ha estrenado en la banca de consumo, pero ha negociado con JP Morgan.

También WhatsApp trabaja para tener cuanto antes su propio Bizum en España, pero ya está disponible en algunos países.  La empresa de Mark Zuckerberg tiene en marcha todo un conglomerado de servicios financieros a través de Facebook Pay, la herramienta va ligada a la tarjeta que el usuario elija y sirve para hacer compras o realizar pagos en Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp.

Apple, también lanzó en 2019 una tarjeta de crédito de la mano de Goldman Sachs llamada Apple Card, que sirve para pagar desde el móvil en cualquier comercio que acepte el sistema de pagos de la empresa, Apple Pay.

EL ETERNO DEBATE

El anuncio de Google ha vuelto a sacar a la luz el eterno debate de los datos y la privacidad, sobre todo por el riesgo que implica que estos gigantes puedan hacer sombra a la banca (aprovechando su tamaño) y generar un problema de competencia.

Además, al no ser bancos como tal, se enfrentan otro tipo de regulación y esto siempre ha sido muy criticado por la banca. En este sentido, el director general, Caesar Sengupta ha aclarado que Google Pay nunca venderá sus datos a terceros, ni compartirá su historial de transacciones con el resto de Google.

Es decir, que no se incorporarán a las campañas de publicidad digital de la compañía, que representan la gran mayoría de los más de 160.000 millones de dólares que ingresa al año.

Los comités de Auditoría deberán revisar nuevas áreas de riesgo en 2021

0

Los comités de Auditoría se encuentran en un momento de reflexión, planteándose qué necesita su organización para gestionar la crisis y la información necesaria para ello, y deberán revisar nuevas áreas de riesgo en 2021.

Lidiar con la emergencia, evaluar el impacto y comprender los acontecimientos, contar con sostenibilidad financiera y gestionar la resistencia operativa, son algunas de las áreas de mayor riesgo, según señala BDO.

El modelo planteado por BDO se basa en tres etapas: reacción, resiliencia y ejecución. De acuerdo con BDO, la mayoría de los comités de Auditoría hoy se centran en las dos primeras fases, sin embargo, emergen nuevas áreas de riesgo que se deben revisar en aras de avanzar hacia una fase de recuperación.

La revisión de los nuevos riesgos debe realizarse sobre cuatro áreas clave: gestionar las emergencias (protocolos de trabajo a distancia), evaluar el impacto y entender los acontecimientos (escenarios económicos de incertidumbre), sostenibilidad financiera (asegurando la liquidez y el flujo de caja y mediando con las entidades financieras, clientes, proveedores y empleados), y resistencia en escenarios de tensión operativa (personas, suministro, infraestructuras y TI.

Los expertos de ‘Risk Advisory’ de BDO destacan una serie de áreas de riesgo clave que los comités de Auditoría deberían tener en cuenta a la hora de buscar garantías de seguridad frente a la crisis: ciberseguridad, fraude financiero, cumplimiento de la normativa (compliance), privacidad de los datos, rendimiento y presentación de informes, planificación de escenarios, enfoque de la auditoría interna, cadena de suministro y gestión de contratos y gestión del cambio.

Adecco cree que el e-commerce salvará el ‘Black Friday’

0

Adecco cree que el e-commerce salvará la campaña del ‘Black Friday’ y prevé que las contrataciones asciendan a más de 184.000 en todo el país, la misma cifra que el año pasado, según sus previsiones de empleo.

«Este año, la campaña del ‘Black Friday’, que en España se prolonga varios días o incluso semanas, será atípica por la crisis sanitaria vivida, pero pese a la caída de ciertos sectores claves en nuestro país como la hostelería y el turismo, otros como el e-commerce están provocando una reactivación del mercado de trabajo», ha remarcado Adecco.

De hecho, el fenómeno del e-commerce «está está creciendo a un ritmo vertiginoso debido a la Covid-19» y ha supuesto un incremento del 30% de las contrataciones con respecto al año pasado, sobre todo en el caso del sector logístico y transporte, por «las elevadas ventas durante los meses de confinamiento y que ya es una constante en los hábitos de consumo españoles».

Según Adecco, «todos estos sectores continuarán demandando mano de obra en los próximos meses, pues son industrias esenciales y, además, en muchos casos, se han generado hábitos de consumo que se mantendrán en el tiempo.

Adecco espera que los sectores vinculados al e-commerce, gran consumo y su industria auxiliar (alta perfumería, cosmética, electrónica, telefonía, juguetería, imagen o sonido, entre otros), la alimentación, la distribución, el retail, la logística, el transporte y la industria textil serán los que más empleo generarán en estas fechas.

Además, ha apuntado que, aunque la campaña sea de corta duración, muchas de estas contrataciones se ampliarán todo el periodo de contratación navideña e incluso en las rebajas.

Los perfiles más demandados son los de mozos, preparadores o empaquetadores de pedidos y carretilleros. No obstante, también se ha registrado un aumento considerable de demanda de cajeros, inventaristas, administrativos, reponedores o de repartidos o peones de almacén.

Por comunidades autónomas, Cataluña (32.800), Madrid (32.300) y Comunidad Valenciana (22.800) son las que más contrataciones van a realizar en el sector de la distribución. También destacan Murcia (20.200), Andalucía (17.600) o País Vasco (8.900).

Le siguen Castilla y León (8.800), Galicia (7.600), Canarias (7.200), Castilla-La Mancha (6.100), Aragón (5.700), Cantabria y Navarra (4.800 en ambas), Asturias (1.700), La Rioja (1.400), Baleares (900) y Extremadura (600).

Endesa impulsa su inversión ‘verde’ casi a los 8.000 M€

0

Endesa acelera su inversión renovable para no descolgarse en la carrera ‘verde’. Ese parece ser el gran mantra de la eléctrica que dirige José Bogas en España. De esta manera, en la revisión de su Plan Estratégico que presenta esta semana -pero de la que ya se conocen cifras-, la eléctrica azul ha anunciado un aumento de su inversión en materia renovable para por próximos años.

En concreto, Endesa prevé elevar su plan inversor en los próximos tres años hasta los 7.900 millones de euros, aumentando así su ‘capex’ bruto entre los años 2021 y 2023 un 25,4% respecto a su plan anterior, para impulsar su apuesta por las renovables.

La ‘hoja de ruta’ anterior prevista para la eléctrica situaba en los 6.300 millones de euros la inversión bruta para el periodo 2020 y 2022, con lo que elevará en 1.600 millones de euros ese esfuerzo inversor para este nuevo periodo. De esta forma, el grupo dirigido por José Bogas prevé unas inversiones brutas totales de 2.000 millones de euros en 2021, que se acelerarán en 2022 hasta los 3.000 millones de euros en 2022 y se situarán en los 2.900 millones de euros en 2023.

Otro punto dentro del Plan Estratégico será la digitalización de procesos, así como una importante inversión en redes para reducir costes y mantener el Ebitda con un posicionamiento estable. Asimismo, Endesa explicará cómo se destinarán las inversiones para modernizar las centrales que lo necesiten.

3.800 MILLONES EN RENOVABLES

De esta cifra total inversora prevista por Endesa para el periodo, casi la mitad de ella, unos 3.800 millones de euros, tendrán por destino las renovables, en la clara apuesta de la compañía por impulsar la generación ‘verde’ después de la decisión del año pasado de acelerar el cierre de sus centrales térmicas de carbón.

Así, en 2021 la inversión en renovables será de unos 600 millones de euros, aunque posteriormente se disparará a los 1.700 millones de euros y 1.500 millones de euros en 2022 y 2023, respectivamente, con ese objetivo de impulsar el crecimiento del grupo en energías ‘verdes’.

Mientras, Endesa destinará un total de 2.600 millones de euros al desarrollo de redes en el periodo 2021-2023, otros 400 millones de euros a ‘retail’ y unos 200 millones de euros al desarrollo de la movilidad eléctrica a través de Endesa X.

Estas cifras de Endesa se han dado a conocer en el Capital Markets Day de Enel, principal accionista de la energética española. En el periodo 2021-2023, la energética italiana prevé unas inversiones directas de alrededor de 40.000 millones de euros, de los cuales 38.000 millones de euros tendrán por destino el negocio tradicional, denominado ‘Ownership’, y los 2.000 millones de euros restantes al modelo de negocio para catalizar inversiones en asociación con Enel, llamado ‘Stewardship’.

De esa cifra inversora de Enel de casi 40.000 millones de euros, los 7.900 millones de euros destinados a Endesa para su crecimiento en Iberia (España y Portugal) representan casi el 20% del total.

LAS MEJORES OFERTAS EN ROBOTS DE COCINA Taurus Mycook PARA ESTE BLACK FRIDAY

0

Los robots de cocina Mycook se han convertido en uno de los electrodomésticos más demandados en los últimos años. Disfrutar del sabor de la comida casera siguiendo unos sencillos pasos y sin manchar la cocina es la máxima para cientos de familias, que no pueden dedicarle mucho tiempo a elaborar menús complicados.

Así, los robots de Taurus ofrecen cientos de recetas, explicadas paso a paso y que requieren el mínimo esfuerzo. Además, gracias a su estética, aportan un toque sofisticado a la cocina, y se convierten en el centro de las miradas de los invitados. A diferencia de muchos otros robots de cocina “low cost” Mycook se caracteriza por ser una marca de calidad.  Fabricados en España, todos sus modelos incorporan calentamiento por inducción, balanza integrada, accesorios de calidad, un recetario muy extenso (más de 10.500 recetas y en constante ampliación) y gratuito, App. Sus modelos digitales son lo más “top” en tecnología incorporando Wifi, pantalla táctil y sistema de conexión multidispositivo.

Si quieres saber más sobre sus modelos más vendidos continúa leyendo este artículo que además vienen acompañados de una OFERTA muy especial.

MYCOOK TOUCH el más tecnológico del mercado con Wifi integrado

mycook Touch. ver oferta 1 Merca2.es**Limitada a los 15 primeros lectores

Mycook Touch se ha convertido en el primer robot de cocina multifunción con wifi, y el más innovador del mercado. Cuenta con una pantalla táctil de 7” a todo color y unos elegantes acabados en pintura gris metalizada ultrarresistente.

Se trata de un robot muy sencillo de manejar. Puedes cocinar de modo manual o bien seguir la receta guiada paso a paso por el propio robot.  Desde Mycook Touch puedes acceder de manera directa a las más de 10.500 recetas guiadas de todo tipo disponibles en el Club Mycook. Todas ellas gratuitas y en constante aumento cada día.

Cuenta con una gran variedad de funciones como triturar, amasar, moler, picar, licuar, e incluso incorpora accesorios para la cocción al vapor. También permite elaboraciones simultáneas en la jarra, el cestillo y la vaporera acabada en acero inoxidable de excelente calidad.

MYCOOK TOUCH BLACK EDITION, la tecnología con acabados renovados en negro mate

   mycook Touch black edition. ver oferta

**Limitada a los 15 primeros lectores

Se trata de una versión especial del robot de cocina Mycook Touch, manteniendo toda la esencia de sus funciones y conectividad.

Mycook Touch Black Edition se caracteriza por su elegante acabado en negro mate y sus accesorios de plástico certificado para contacto alimentario en lugar de acero inoxidable como son en Mycook Touch.

Los usuarios dispondrán igualmente de total acceso al recetario de más de 10.500 platos diferentes disponibles en el Club Mycook de forma gratuita.

Al igual que su hermana mayor cuenta con una amplia colección de vídeos tutoriales, incorporados en el área de ‘Ayuda del robot’, para conocer con detalle todas sus funciones y posibilidades.

Con estas recetas explicadas y guiadas paso a paso, el usuario dejará volar su creatividad y sorprenderá a sus invitados, pudiendo seleccionar el modo manual para realizar adptaciones propias o realizar funciones como amasar, triturar o montar, entre otras…

YouTube video

MYCOOK ONE, la versión analógica más completa con App

mycook one. ver oferta

 **Limitada a los 15 primeros lectores

Se trata del robot de cocina Mycook en versión original mecánica, pero con un diseño moderno y elegante, que se caracteriza por su función de cocción por inducción, y otras opciones para cocinar de la forma más fácil.

Con la inducción se consigue la tecnología más eficiente de cocción para elaborar todo tipo de platos y cocinar a la temperatura seleccionada hasta 120º.

Además, la Multifunción permite sofreír, cocinar y realizar cocciones al vapor al estilo de la cocina mediterránea. También amasa y realiza todas las funciones de varios electrodomésticos juntos: trocea, tritura, muele, monta, emulsiona, etc.

Este modelo de robot de cocina de Taurus incluye un práctico recetario plastificado antimanchas con más de 300 ideas, a las que se suma el recetario web, con más de 10.500 recetas gratuitas en constante actualización, y también accesibles de manera muy cómoda desde la APP.

Este modelo cuenta con todas las ventajas de Mycook pero sin la conectividad ni pantalla táctil de los modelos digitales, ni el guiado de recetas paso a paso integrado en el propio robot. Todas las recetas están disponibles pero la programación de los pasos se realiza manualmente siguiendo las indicaciones del libro recetario, de la App o de la web Mycook.

MYCOOK ONE

Por último, cabe destacar el Club Mycook, accesible desde el propio robot en los modelos digitales o desde la web o la App para cualquier modelo, incluyendo la Mycook One mecánica. La App Mycook es la más completa del segmento de los robots de cocina y es compatible con todos los robots Mycook.

En el Club Mycook el usuario puede compartir recetas y experiencias con toda la comunidad de usuarios. Podrá consultar sus dudas, valorar las recetas de otros usuarios, leer comentarios, obtener sugerencias e informaciones de interés e incluso seguir a sus cocineros favoritos, además de elaborar y acceder fácilmente a la lista de la compra de ingredientes.

Formando parte de la Comunidad, los usuarios estarán al día de todas las novedades con los boletines semanales de Taurus, o los prácticos consejos del blog, así como disfrutar de los ebooks con sabrosas selecciones de recetas que publica todos los meses.

A través de la App podrás enviar recetas desde tu smartphone o tablet a los robots digitales y seguir las notificaciones del paso a paso de las recetas.

OTROS ELECTRODOMÉSTICOS DEL GRUPO TAURUS EN OFERTA PARA EL BLACK FRIDAY

Taurus, ha lanzado también algunas ofertas muy interesantes de algunos de sus productos más demandados.

CAFETERA ESPRESSO SUPERAUTOMÁTICA DE SOLAC 

cafetera espresso automatic cofeemaker. ver oferta

**Limitada a los 15 primeros lectores

Así, la nueva Cafetera Espresso superautomática de Solac, puede preparar un delicioso café espresso lleno de crema, sabor e intensidad, en 40 segundos, gracias a sus 19 bar de presión y 1470 W.

Tiene un diseño compacto y cuenta con un avanzado sistema Ultra-Fast System, con 3 modos: eco, rápido y predeterminado. El calentado del agua es rápido y homogéneo por Thermoblock, e incluye un sistema Preinfusión que intensifica la esencia y el aroma del café.

Otra de las novedades de esta cafetera es su sistema MyCoffee para personalizar el café al gusto: espresso, largo y favorito. La salida de café con luz es regulable por tazas hasta 160 mm, y su capuccinador espuma y calienta la leche.

Además, tiene una opción de autolimpieza para un fácil mantenimiento, y un modo ahorro de energía con apagado automático y programable. Su diseño es compacto con solo 18 cm de ancho, con contenedor de café de 160 gy, y depósito de agua extraíble de 1,2 litros.

ASPIRADOR ESCOBA ULTIMATE DIGITAL FUZZY

aspirador escoba Ultimate Digital Fuzzy. ver oferta

**Limitada a los 15 primeros lectores

El aspirador escoba Ultimate Digital Fuzzy es un ligero aspirador con batería de litio de larga duración, que permite aspirar hasta 200 metros cuadrados de una sola vez. Y solo necesita 4 horas para realizar una carga completa.

Gracias a su tubo de aluminio solo pesa 2 kg, cuenta con un potente motor Driver Digital de 350 w, y dos velocidades: eco y H-turbo. Su sistema Turbo Brush Fuzzy es recomendable para la limpieza en baldosas, parquet, moquetas y alfombras.

Además, sus filtros son extraíbles y lavables con sistema Triple Advance Filtration, e incluye la zapata Optic Led, giratoria 180º, para su uso debajo de los muebles.

ROBOT ASPIRADOR LUCID i10

robot aspirador Lucid i10. Ver oferta

**Limitada a los 15 primeros lectores

Solac revoluciona el mercado con su Lucid i10, el avanzado robot aspirador que facilita la limpieza integral del hogar: aspira, pasa la mopa y friega. Incluye sistema de navegación iTech inteligente con sensores infrarrojos y un sistema inteligente de aspiración con motor Strong Suction iTech.

Gracias a sus seis modos de aspiración, el usuario puede elegir entre automático, borde, espiral, sala pequeña, potencia máxima y manual. Además, destaca por ser muy silencioso (solo 60 dB) gracias a su tecnología Silence iTech, y vuelve solo a la base de carga.

Por otro lado, cuenta con un tanque de agua iControl, que friega más de 150 m2 sin necesidad de rellenar el depósito de agua.

Publicidad