miércoles, 14 mayo 2025

Productos de la marca Alcampo que te van a sorprender (para bien)

0

Alcampo es uno de los supermercados favoritos de la mayoría de los consumidores en España. Y a nosotros no nos sorprende para nada. Porque en los estantes de esta gran superficie de alimentación se puede encontrar una variedad de productos que difícilmente se puede ver en la competencia. Por eso hay gente que piensa que si no está en Alcampo, raro será que esté en otro supermercado. Y por si fuese poco, los precios que tienen, son los más bajos de todo el mercado.

Y además, tiene una marca grande que ofrece unos estándares de calidad nunca vistos en otros supermercados. ¿Comprendes ahora por qué es uno de los supermercados favoritos de la mayoría de los consumidores en España? Precisamente hoy queremos hablarte sobre varios productos de la marca Alcampo que van a sorprenderte. Y van a hacerlo, por supuesto, para bien. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Pan de molde 12 cereales de Alcampo

Alcampo

Y empezamos este repaso a los mejores productos de la marca Alcampo que van a sorprenderte para bien con uno que además, también marcará un antes y un después en tus desayunos. Se trata del pan 12 cereales y semillas de la marca blanca del supermercado. En el envoltorio viene varias rebanadas para que pueda desayunar toda tu familia. Y tan solo cuesta 1,27 euros.

Nosotros te recomendamos que lo tuestes un poco. Y luego le pongas lo que más te guste. Mantequilla, mermelada, aceite, aguacate, queso, algún tipo de fiambre. Lo cierto es que escojas lo que escojas para añadirle, vas a disfrutarlo por igual. Además, si lo envuelves de manera adecuada en el envoltorio y lo conservas en un lugar oscuro y seco, puede durarte mucho tiempo. Y si no, siempre lo puedes congelar. Por eso nos ha gustado tanto este producto.

Aceite de oliva gourmet de variedad Picual de marca Alcampo

Alcampo

Muchos de los compradores habituales de Alcampo suelen meter en sus cestas de la compra una botella de este maravilloso aceite. Se trata de una botella de cristal de medio litro de capacidad que en su interior contiene un producto muy especial, oro líquido. Es un aceite de la variedad picual. Este tipo es la mejor opción para comer en crudo. Sirve tanto para aliñar ensaladas como para los desayunos. Aunque no te lo recomendamos para cocinar.

Pero lo mejor de todo es su precio. Porque esta botella tan solo cuesta 3,39 euros. Es decir, es muy barato. Sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un producto gourmet.

Jamón de cerdo ibérico de Alcampo

Alcampo

Alcampo, en la variedad de productos que incluye en su marca blanca, también tiene fiambre y embutidos de una magnífica calidad. Y este paquete de jamón de cebo ibérico, es una muestra de ello. Y no solo por su exquisito sabor y por su impresionante textura. También porque tiene un precio muy económico. Sobre todo si se tiene en cuenta la alta calidad del jamón.

Un paquete de 60 gramos, tan solo cuesta 6’45 euros. Si lo compras, además de sorprenderte, estamos seguros de que te alegrará las meriendas.

Crema de calabacín deshidratado de Alcampo

Alcampo

Comer de manera sana y sin ningún tipo de esfuerzo es posible gracias a, entre otros, productos como este que Alcampo pone a la venta a través de su marca blanca. Se trata de una deliciosa crema de calabacín. Uno de los motivos por los que hemos querido ofrecerte este producto, es porque está hecho solo con verduras de temporada y de producción nacional.

Pero también porque, al no llevar ni colorantes ni conservantes, es muy adecuado para completar una dieta sana y nutritiva. Además, puedes prepararlo en tan solo 20 minutos añadiendo un poco de agua.

Queso curado de oveja

10554109558814 Merca2.es

Este queso es, sin lugar a dudas, uno de los mejores productos que puedes encontrar de la marca de Alcampo. Se trata de un maravilloso queso curado de oveja de origen de La Mancha. Por tanto, y como no podía ser de otra manera, este queso cuenta con la Denominación de Origen Queso Manchego.

Para tus desayunos, en el aperitivo, en las comidas, meriendas o cenas. Lo cierto es que este queso entra bien a cualquier hora. Además, el precio es muy económico El paquete de 250 gramos cuesta 4’65 euros.

Yogur de oveja ecológico

94941067673901 Merca2.es

Y terminamos esta lista que sirve como repaso a los mejores productos de Alcampo que puedes encontrar en el Supermercado con uno muy especial. Se trata de un yogur de oveja ecológico que hará las delicias de todos aquellos que sean aficionados a los productos lácteos. Uno de los aspectos que más nos ha llamado la atención de este producto es su cremosidad. Lo cierto es que pocos yogures habíamos probado antes que tuviesen una textura tan cremosa.

Pero además, si sabor es muy bueno. Se nota que es de producción biológica. Además, está a muy buen precio. Un tarro de 420 gramos cuesta tan solo 2’84 euros.

El PIB del Reino Unido registró una contracción récord del 9,9% en 2020

0

La economía del Reino Unido, la segunda mayor de Europa, registró una contracción del 9,9% en 2020, lo que representa el mayor desplome del PIB del que existen registros en el país y más del doble que durante la crisis financiera, a pesar de que en el último trimestre del año la actividad creció un 1%, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística(ONS).

De este modo, el PIB de Reino Unido se situaría al nivel de 2013, tras sufrir una contracción del 8,9% en el sector servicios y del 8,6% en la industria, con una caída del 12,5% de la actividad en la construcción y del 9,4% en la agricultura.

En el último trimestre del año, sin embargo, el PIB del Reino Unido registró una expansión del 1%, a pesar de la segunda ola de la pandemia y la reintroducción de restricciones, después de haber crecido un 16,1% en el tercer trimestre.

En concreto, en el mes de diciembre el PIB británico repuntó un 1,2%, frente a la caída del 2,3% observada en noviembre, aunque en el último mes de 2020 la economía del Reino Unido se situaba aún un 6,3% por debajo del nivel registrado en febrero de 2020, antes de la pandemia.

«Las cifras de hoy muestran que la economía ha experimentado un serio shock como resultado de la pandemia, que ha sido sentido por países de todo el mundo»,ha afirmado el ministro de Finanzas y responsable del Tesoro británico, Rishi Sunak, quien indicó que «si bien hay algunos signos positivos de la capacidad de recuperación de la economía durante el invierno, el bloqueo actual continúa teniendo un impacto significativo en muchas personas y empresas».

Estas son las nuevas ayudas para autónomos en vigor hasta el 31 de mayo

0

La difícil situación económica que estamos atravesando en este momento ha hecho necesaria la aprobación de un nuevo paquete de ayudas para autónomos que van destinadas a aquellos que peor lo están pasando a consecuencia de las fuertes restricciones que se están aplicando en los diferentes territorios para evitar la propagación del virus.

Estas ayudas que vamos a analizar están en vigor desde el pasado 1 de febrero y se mantendrán hasta el 31 de mayo. A ello hay que sumar otras medidas como la prórroga de los ERTE y la renovación automática de los contratos de alquiler de locales. Aunque las ayudas que vamos a ver con detalle son una prórroga de las que ya existían, llegan con algunos cambios que es importante conocer.

Ayudas para autónomos en suspensión de actividad

ayudas para autonomos en suspension de actividad

Las medidas adoptadas para evitar la propagación del virus son cada vez más restrictivas. Con negocios que no pueden abrir, aforos muy limitados y horarios de atención al público cada vez más escuetos. Esto supone que ahora mismo hay miles de autónomos que están facturando una cantidad mucho más baja de lo habitual. Para intentar, en la medida de lo posible, que el problema se agrave, se ha prorrogado las ayudas por suspensión de actividad.

De hecho, no hace falta que el negocio esté completamente cerrado, basta con que se haya experimentado una bajada importante de la facturación. Si antes había que acreditar que se estaba ingresando un 75%, ahora se puede acceder a la ayuda si la disminución de la facturación es de un 50% en comparación con el segundo semestre de 2019. Y un requisito adicional, el rendimiento neto en los primeros meses de este 2021 no puede superar los 7.980 euros.

Cuantía y consideraciones sobre esta ayuda

cuantia ayudas para autonomos

Quienes cumplan los requisitos para acceder a esta ayuda cobrarán una cantidad máxima de 950 euros al mes. Cuantía que se rebajará hasta los 760 euros mensuales si se combina el cobro de esta prestación con un trabajo por cuenta ajena. Para poder cobrar algo es necesario que en el trabajo por cuenta ajena no se ganen más de 1.187,25 euros mensuales. Si se compatibiliza la prestación con otro trabajo por cuenta propia, los ingresos mensuales totales no pueden superar los 2.090 euros.

En cuanto a las cotizaciones, estas ayudas para autónomos no prevén una exoneración, por lo que quienes las reciben deben pagar íntegramente sus cuotas. Lo que sí pueden hacer los afectados es acogerse a la moratoria excepcional ofrecida por la Seguridad Social y retrasar el pago unos cuantos meses.

Ayudas para autónomos de temporada

ayudas para autonomos de temporada

La prestación para autónomos de temporada ha experimentado importantes cambios. Ahora se pueden beneficiar de esta ayuda aquellos que entre 2018 y 2019 trabajaron como trabajadores por cuenta propia por un período de entre cuatro y seis meses cada uno de estos años, siempre y cuando dos de esos meses fueran en la primera mitad del año.

Por el contrario, no se permite el acceso a la prestación a quienes durante 2019 y 2020 hayan trabajado por cuenta ajena más de 120 días, ni a los que trabajen por cuenta ajena durante más de dos meses en este 2021. Además, en todo caso se exige que los ingresos obtenidos durante el primer semestre de 2021 no se superen los 6.650 euros. En cuanto a la cuantía de la prestación, esta se fija en una ayuda mínima de 660 euros.

Ayudas para profesionales con bajos ingresos

ayudas covid

La tercera modalidad de ayudas para autónomos es la que tiene en cuenta a quienes están en una situación de bajos ingresos. Para poder acceder a la prestación es necesario que los ingresos obtenidos durante el primer semestre de 2021 no se supere la cantidad de 6.650 euros. Además, hay que demostrar que lo que se gana ahora es una cantidad inferior a la que se facturaba en el primer semestre de 2019.

Otro de los requisitos es estar de alta en el RETA, al menos, desde el 1 de abril de 2020. Esto implica que quienes hayan empezado su actividad recientemente no van a poder acogerse a esta ayuda aunque cumplan con el requisito de tener bajos ingresos. Quien accede a este tipo de ayudas para autónomos percibirá unos 760 euros al mes y además estará exento del pago de cotizaciones.

Ayuda por cierre de actividad

ayuda por cierre de actividad

Estas ayudas están destinados a aquellos que han tenido que cerrar su negocio a consecuencia de las medidas decretadas. Quienes están en esta situación van a recibir una prestación mensual de 760 euros y además no tendrán que pagar las cotizaciones a la Seguridad Social mientras su negocio siga cerrado.

El requisito para poder acceder a la ayuda es que el afectado haya estado de alta en el RETA los 30 días naturales anteriores a presentar su solicitud para cobrar la ayuda por cierre de actividad. Es importante tener en cuenta que esta prestación no es compatible con otro trabajo por cuenta propia, pero sí con un trabajo por cuenta ajena si el salario no supera los 1.187,5 euros mensuales.

¿Son suficientes las ayudas para autónomos?

ayudas directas autonomos

Este es un tema sobre el que hay mucho debate. Estas prestaciones evitan que los autónomos se queden en una situación de ingresos muy bajos o incluso sin ningún ingreso. Sin embargo, la mayoría de los afectados coinciden al señalar que esto no es suficiente. De ahí que lleven meses reclamando otro tipo de medidas.

Desde ayudas directas como las que ya han aplicado otros países de la Unión Europea, a medidas fiscales y de cotización que impliquen no tener que pagar nada mientras no se está ingresando dinero. Incluso organismos como el Banco de España se han puesto esta vez del lado de los autónomos y se muestran partidarios de condonar ciertas deudas.

No sabemos si llegarán nuevas ayudas de cara al futuro, pero por el momento estas prestaciones que hemos analizado van a estar en vigor hasta el 31 de mayo, y los autónomos pueden solicitarlas desde el mismo momento en que cumplan los requisitos para poder acceder a ellas.

TOPK, Xiaomi y Romoss: 8 POWER BANKS super buenos y baratos de Aliexpress

0

Seguro que a estas alturas ya conoces las baterías portátiles o Power Banks de las que todo el mundo habla. Cuentan con grandes ventajas y en Aliexpress podrás encontrar todas las mejores, las más actuales, de oferta y como no, las que vienen de marcas tan conocidas como TOPK, Xiaomi o bien, Romoss.

Todas ellas a unos precios increíbles y con las que podrás ver cómo cargan tus dispositivos en un tiempo récord. A veces necesitamos tener nuestros móviles llenos de carga porque no para de sonar, pues es el momento de hacerte con un producto como este, que podrás llevar a todas partes siempre y cuando lo necesites. ¿Lo quieres?

BATERÍA TOPK DE CARGA MUY RÁPIDA

batería externa TOPK

La primera que no podíamos dejar escapar es esta de TOPK. Porque nos promete tener una carga rápida en nuestros dispositivos y lo cierto, es que cumple y con creces. Tiene una capacidad de 10.000 mAh y además, podrás cargar dos dispositivos si así lo necesitas. Por lo que siempre es otra de las opciones a tener en cuenta.

Como no podía ser menos, también en este caso, podrás dejarte llevar por sus colores. Siempre es una buena idea el poder elegir algo así como es su parte externa. Pues ahora podrás y además, a un precio muy asequible por parte de TOPK. Por lo que, parece que todas son ventajas las que nos presenta. ¿La quieres? Entonces aquí mismo en Aliexpress la tienes.

POWER BANK DE XIAOMI

xiaomi power bank

Xiaomi se ha convertido en una de las grandes marcas. Pero no solo en teléfonos móvil, que también, sino en el resto de productos que lanza al mercado. Quizás se puede decir que casi es como el Rey Midas. Ya que todo lo que toca lo convierte en un éxito o en oro como sucedía en la historia. Por eso, también tiene sus Power Banks.

En este caso, nos quedamos con una que cuenta con el tamaño y la forma perfecta para poder llevarla de un lado a otro, sin que esto suponga un  problema o una incomodidad. Además también cuenta con una salida dual, para que puedas enchufar más de un dispositivo. Así que, con un buen precio y sus 10.000 mAh, se hace también imprescindible. Aquí la tienes gracias a Aliexpress.

BATERÍA CON PANTALLA LED ROMOSS

batería romoss

Ya sabemos todas las grandes ventajas de las baterías como esta, pero es que además, aunque pensemos que realmente todas son iguales, a veces nos encontramos con pequeñas diferencias que las hacen todavía mucho  más atractivas en sus funciones.

En este caso, la marca es Romoss, otra de las vitales en dicho campo. Pero es que además de optar por diseños exclusivos y sencillos, también tenemos que mencionar que en este caso, cuenta con una pantalla LED y además, una capacidad de 20.000 mAh. Sin olvidar que puedes cargar tres dispositivos. Por lo que, es uno de esos modelos imprescindibles como decimos. Aquí lo tienes en Aliexpress.

BATERÍA DE 20.000 MAH

batería con varias salidas

De nuevo es TOPK quien apuesta por más novedades en cuanto a baterías externas. Por lo que si hemos mencionado con anterioridad los 10.000 mAh, ahora le toca el turno a los 20.000 mAh. Seguimos subiendo y como no, con todas las prestaciones de la marca.

Por lo que, aunque varíe un poco el precio, es cierto que también puedes apostar por una idea como esta, que siempre viene bien. Aunque la veamos un poco más amplia que otros modelos, es estupenda para poder llevarla a dónde queramos. Si no te lo crees, aquí tienes la prueba en Aliexpress.

BATERÍA PORTÁTIL DE XIAOMI CON UN TAMAÑO REDUCIDO

bateria externa xiaomi

En todas ellas tenemos que mirar varios detalles para lanzarnos a comprarlas. Además de que son de carga rápida y que disponen de 20.000 mAh, tampoco está de más que nos quedemos con su parte más física.

Porque también es la que nos indicará la mayor comodidad. En este caso, la tiene porque como vemos, es bastante sencilla de llevar y además, reducida. Por lo que no tendrás problema para echarla en la mochila o en el bolso. Aquí tienes la Power Bank de Xiaomi en Aliexpress.

BATERÍA CON CARCASA DE ALUMINIO

bateria aluminio

A veces coinciden las características, por lo que siempre tiene que haber algo que las haga un poco diferentes, para que nos permita elegir la que más nos guste. En este caso, viene de la mano de Xiaomi, nuevamente.

Por lo que la marca ya hace hincapié en que estamos en buenas manos. Pero parece que ahora viene con todo lujo de detalles y con un brillo especial, porque tiene un revestimiento de aluminio. Lo que hace que sea todavía más elegante y eso sí, con sus 10.000 mAh así como un buen precio. ¿La quieres? Aquí la tienes en Aliexpress.

ROMOSS CON TRES PUERTOS

batería de tres puertos

Cuantas más opciones tengan, desde luego que será la que más nos guste. Porque con ellas sabemos que tendremos la comodidad ante nosotros. Por ello, nada como apostar por una batería de tres puertos como esta.

Una gran opción de Romoss que siempre nos deja los últimos modelos más especiales. Tanto es así que nuevamente aparece con pantalla LED para marcarnos siempre la batería. Un modelo sencillo y cómodo de llevar. Así que, si lo necesitas, entonces no dudes de que aquí mismo lo tienes en Aliexpress.

¿QUIERES UNA MINI-BATERÍA?

mini-bateria

Hemos mencionado los modelos variados de batería que nos permitían llevarla de un lado a otro, porque su tamaño era bastante reducido. Pero es que todavía las hay mucho más compactas. Tanto es así que ahora disfrutarás de un modelo especial, pero de igual modo, bastante potente. Porque gracias a su tamaño, lo podrás llevar a todas partes sin necesidad de tener que buscarle un gran hueco.

De carga rápida y 10.000 mAh así como varias opciones de entrada y salida. Por lo que todos tus dispositivos tendrán ya su batería siempre en su justa medida. Si necesitas cargar la tablet y el móvil, entonces necesitas una opción como esta. Si estás pensando en el precio, entonces no le des más vueltas, porque es más económica de lo que podía imaginar. ¿No te lo crees? Aquí la tienes en Aliexpress.

¿Netflix, Amazon Prime, Movistar? Cómo saber qué plataforma tiene una serie o película concreta

0

Netflix, Amazon Prime Video, HBO, Movistar, Disney+, FlixOlé, Apple TV+, etc., muchas plataformas de streaming diferentes que hacen difícil la elección de la mejor. A veces, muchos usuarios optan por tener varias de ellas, para así satisfacer sus necesidades de contenido, ya que con una sola no suele ser suficiente si eres un apasionado de las series o un cinéfilo empedernido.

El problema al tener varias de estas plataformas es que, cuanto te acuerdas de una serie o de una película que te gusta, es complicado ir una a una mirando en su buscador para ver si está dicho título. Además, si a eso se le agrega que debes escribir con el mando a distancia, el problema es algo mayor. Por eso, deberías conocer algunos trucos que te ayudarán a localizar dónde se emite ese título que estás buscando, sin tener que ir una a una comprobando…

Cómo localizar contenido de Netflix, Amazon Prime, Movistar,…

Introducción sobre buscar contenido en Netflix, Amazon Prime, HBO, …

La plataforma que asusta a Netflix: así está el ranking actual
La plataforma que asusta a Netflix: así está el ranking actual

Seguramente que te haya ocurrido que estás indeciso sobre la plataforma de streaming que elegir, y te dejes llevar por dónde están tus series y películas favoritas. O simplemente tienes varias plataformas y quieres saber en cuál de ellas ver una serie, película o documental, del que te acabas de acordar y te apetecería ver. El problema es que en las páginas webs oficiales de estas plataformas, no siempre se da la información sobre los títulos disponibles.

Además, en algunas páginas como Netflix, Amazon Prime Video, etc., podría llevarte a confusión. A veces buscas el título de una película en Google seguido de la plataforma en la que quieres ver si está y los resultados son muy confusos. Algunas páginas webs tratan de ganar visitas, por lo que usan palabras clave como los nombres de estas plataformas y los títulos de esas series o películas que buscas, dando la sensación de que está disponible sin ser cierto.

Luego, cuando vas a ver en la plataforma y lo buscas, te das cuenta de que no está. A eso hay que agregar que, aunque la página donde hayas buscado sea la oficial de la plataforma, puede que nuevamente te lleves la desilusión al ver que no está. ¿Motivo? Estas páginas son universales, y muestran el contenido para todos los países.

Por ejemplo, si buscas si está disponible la película «X» en Netflix, es probable que te aparezca que está, y muestre información de ella. Pero en tu país, España, en el que tienes suscripción, no te la incluye, tal vez lo que has visto es el título para Netflix en México, o en EE.UU., etc. Recuerda que no todos los países disponen de los mismos títulos, pese a ser la misma plataforma. Y, aunque esto sería salvable usando una VPN, implicaría un gasto extra, y no siempre funcionan con todos los servicios.

Un método alternativo si tienes una Smart TV

smart tv samsung oferta carrefour

Un método alternativo para buscarlo en algunas televisiones inteligentes es usando el propio buscador de la Smart TV. Por ejemplo, en una LG, puedes seguir estos pasos:

  • Ir al menú con tu mando a distancia, pulsando sobre el botón de la casa.
  • Luego selecciona el icono de la lupa para poder buscar. Para ello, desplázate con las flechas hasta su posición y selecciona con OK.
  • Ahora aparecerá la barra del buscador y el teclado en pantalla. Escribe el título de la serie o película que quieres.
  • Pulsa buscar.
  • Verás que aparecen los carteles de dicha película o serie si ha dado resultado la búsqueda. En la esquina superior izquierda de cada cartel, verás que aparece el icono del servicio de streaming que tiene dicho título. Así sabrás si la puedes encontrar en Disney+, o en Netflix, Amazon…

No es necesario que tengas todas las apps de Netflix, Amazon Prime, Disney+, FlixOlé, Movistar, etc., instaladas. El buscador hace una búsqueda genérica, y no dentro de cada app. La única limitación es que buscará solo en los servicios más populares. Por ejemplo, no lo hará en plataformas más modestas como la nacional FlixOlé.

¿Cómo hacerlo fácil y saber si lo que buscas lo puedes ver en Netflix, Disney+, Amazon Prime Video…?

Amazon Prime Video, Netflix, HBO

La forma más sencilla (aunque no infalible, ya que puede que algunos estén en algunas zonas geográficas y no en otras) para lograr encontrar dónde puedes ver un título concreto en tu plataforma favorita es usando un servicio web que quizás no conocías. Se llama AzStreaming, y es una gran base de datos de títulos de todos los existentes en todas las plataformas de streaming más conocidas (Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Disney+, Movistar+, Rakuten TV, Apple TV+, Filmin).

Para poder buscar en dicho servicio, tan solo sigue estos pasos:

  1. Ve a tu navegador web favorito, ya sea en tu dispositivo móvil, smart TV, o en tu PC.
  2. Accede a este enlace de AzStreaming.
  3. En la barra de búsqueda que aparece arriba, escribe el título del contenido que estás buscando.
  4. Pulsa en la lupa o INTRO para comenzar la búsqueda y aparecerán los resultados.
  5. En la lista podrás ver todos los títulos que coincidan con tu búsqueda (si hay más de uno). Luego pincha en el que quieres.
  6. Verás una imagen de dicho contenido, una breve descripción (autor, año, país, duración, género, sinopsis) y un apartado que pone Ahora Online. Allí verás la/s plataforma/s donde lo puedes ver, o el mensaje de que no está disponible en ninguna.

Amazon: gadgets más curiosos (y útiles) por menos de 20 euros en su web

La sección de gadgets de la tienda online de Amazon forma parte de las que son las más visitadas por los clientes, donde es bastante habitual que algunos de ellos se agoten con suma rapidez y facilidad. Esto es porque desde el catálogo los encontramos a un buen precio y de gran calidad, como son los que te mostramos a continuación.

Es así que en una nueva ocasión para hacernos con los gadgets más suculentos, el comercio electrónico nos trae una gran variedad de todos ellos dándose en estos momentos con un precio menor de 20 euros, una ocasión muy a tener en cuenta en estos momentos. Con ella te presentamos desde nuestro portal de Merca2.es una selección muy atractiva. ¡No los pierdas de vista!

GAFAS CON PRISMA DE VISIÓN HORIZONTAL 90º – INNOVAGOODS, EN AMAZON

Bigbuy V0100924 Gafas, Adultos Unisex, Multicolor, Talla única
  • Gafas con Prisma de Visión Horizontal 90º WatchinL InnovaGoods

Los primeros gadgets que más nos han llamado la atención desde la tienda online de Amazon tienen que ver con estas gafas de gran uso que son de la más buscado dentro del catálogo online por los clientes del comercio electrónico.

Con todo, estas gafas serán la oportunidad perfecta para hacerte la vida un poco más fácil. De diseño original, son las gafas de moda con prisma de visión horizontal de 90º. Además, son cómodas y compactas.

Estas prácticas gafas, por su parte, consiguen evitar la fatiga visual y los dolores de cuello y espalda provocados por malas posturas, ya que permiten ver la televisión o leer un libro estando tumbado en la posición horizontal sin tener que levantar o inclinar la cabeza. Fabricadas en poliamida reforzada con lente acromática mineral, tendremos una visión clara y nítida. Podemos comprarlas aquí.

GADGET DE LÁMPARA DE LECTURA LED PARA PORTÁTIL, EN AMAZON

Por su parte, e igual que vimos las anteriores gafas de visión horizontal, Amazon nos muestra de la mejor forma este gadget de lámpara de lectura que se volverá a ser muy interesante, y se encuentra aun bajo precio.

Porque en más de una ocasión todos nos hemos sentido necesitados de una luz mayor o de un alumbrado a la hora de escribir o hacer algún trabajo con tu ordenador que no te sea demasiado molesto.

Es por ello que te presentamos este genial gadget de alumbrado para que estés lo más seguro a la hora de ponerte sobre tu ordenador, ya sea de mesa o portátil. Nuevo y de alta calidad, es una lámpara portátil USB de luces LED, el cual te ofrecerá una luz suave y brillante. Además, su cuello de metal flexible se puede ajustar perfectamente. Lo podemos comprar desde aquí.

LUZ NOCTURNA LED CON SENSOR INTELIGENTE, EN AMAZON

Luz de Nocturna Led, Lámpara de Mesita de Noche Control Tactil Regulable Usb Recargable Cambio de Color Rgb para Niños Habitación (Blanco Cálido)
  • 【Toque la luz nocturna activada】 Sensor inteligente, toque la...
  • 【Brillo y color ajustables que cambian RGB】 Toque el panel de...
  • 【Proteja sus ojos】 La luz de la noche del LED del tacto es...
  • 【Ampliamente utilizado】 Puede ser utilizado en interiores y...
  • 【USB recargable】 La batería de litio recargable incorporada...

En este orden de cosas, Amazon nos trae muy bien esta genial lámpara nocturna con luz LED, muy llamativa y moderna por su diseño actual y con la que será un gran gadget para nuestros usos diarios.

Con sensor inteligente, esta luz adaptada como lámpara nocturna se hace perfecta para tocar la parte superior y encender, apagar y ajustar la luz por nosotros mismos. Bastará con tocar el panel durante más de 3 segundos.

Con ello también podremos elegir el color al que queramos adaptar nuestro espacio o confort, lo que hará que se haga muy cómodo y acogedor para el descanso. Además, puede ser utilizado en interiores y al aire libre, tal como luz de la noche del dormitorio, decoración… su brillo suave es regulable para ayudarnos a tener un buen sueño, y podemos comprarla aquí.

CAJA DE LUZ CINEMÁTICA CON 90 LETRAS, EN AMAZON

Cinematic Light box A4, Caja de luz con 90 letras incl. USB, cinematográfica, Lightbox como Decoracion boda, Regalo original para cumpleaños, Decoración, IP20, 4,5 W
  • La caja de luz cinematográfica está hecha para personalizar...
  • La caja de luz puede montarse en la pared gracias a su peso...
  • La palanca para encender o apagar la caja de luz está...
  • 1 caja de luz DIN A4 con 90 letras intercambiables y 1 conector...
  • El cartel decorativo garantiza una agradable bienvenida a sus...

Por otra parte tenemos esta genial caja cinemática que ha sido el gadget más buscado del momento, siendo además realmente curioso para los clientes y usuarios que normalmente realizan sus compras en Amazon.

Como tal, la caja de luz cinematográfica está hecha para personalizar mensajes inspiradores para diversas ocasiones como para cumpleaños, aniversarios, bodas y eventos o para mandar un mensaje especial a los amigos.

Por lo que además de ser un buen motivo para acompañar nuestro espacio de manera decorativa, también podremos iluminar 100 lúmenes y luz blanca fría de 6500 Kelvin. De tamaño DIN A4 y un conector USB, puede montarse en la pared gracias a su peso ligero y a las suspensiones traseras facilitando colgarla de forma rápida. Se puede comprar aquí.

DISPENSADOR DE JABÓN AUTOMÁTICO CON SENSOR DE MOVIMIENTO, EN AMAZON

El siguiente que nos encontramos es un original dispensador de jabón que está diseñado con una tecnología de detección de sensores de movimiento por infrarrojos, por lo que será toda una revolución desde Amazon.

Este sensor, por su parte, está incorporada al mismo dispensador, detectando nuestra mano en un solo paso. Para ello basta con colocar las manos debajo del sensor. Resistente al agua, es también antifugas.

Donde viene con un anillo de silicona y un sello de silicona resistente al agua que ayuda a prolongar la vida útil de los dispensadores de jabón, evitando que el compartimento de la batería se empape en agua. Su parte inferior mantiene unas alfombrillas de silicona antideslizantes para mantener el dispensador de jabón estable, y lo podemos comprar aquí.

GADGET ANTIESTRÉS Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTORAS

A continuación te presentamos este genial gadget que servirá muy bien para tus problemas con el estrés, donde desde Amazon se han visto productos relacionados muy demandados entre sus clientes, como este.

Esto es a raíz de sus proporciones y diseño simple. Se trata de un gadget antiestrés realmente funcional y con varias utilidades ayudando a promover una sensación de calma.

El mismo reduce el estrés y la ansiedad, mientras que hace mantener tus dedos activos y te distrae al mismo tiempo. De control seguro y de calidad, un juguete sensorial para los dedos por el que estimula los sentidos así como ayuda al desarrollo de las habilidades motoras. El mismo es liviano, súper compacto y puede caber fácilmente en tu bolsillo. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

VENTILADOR PERSONAL PORTÁTIL

ITSHINY Ventilador Cuello, Ventilador Cuello Portátil, Mini Ventilador Portatil, Ventilador de Manos Libres Ventilador USB con Ajustable 3 Velocidades Recargable para Viajes, Deporte, Oficina, Hogar
  • ☞【LIBERA TUS MANOS】 El abanico Hand Free fue diseñado como...
  • ☞【 3 ADJUSTABLE SPEED LEVELS 】Low/medium/high speed level....
  • ☞【 DOBLE CABEZA DE VIENTO Y BRAZOS FLEXIBLES 】El ventilador...
  • ☞【USB RECHARGEABLE】: 2000mAh batería de litio ventilador...
  • ☞【100% GUARANTEE】: Ventilador de alta calidad con un precio...

Otro de los gadgets más cómodos a los que podemos prestar atención tiene que ver con este útil ventilador que tendremos a nuestro mejor disposición en estos momentos, y que en Amazon se encuentra aun gran precio.

Como ves, su diseño es bastante llamativo, donde tiene forma de un auricular para liberar tus manos en cualquier lugar. Esto a través de que su uso es para colgárselo por el cuello, siendo adecuado para viajar en días en mucho calor.

Salvándote de temperaturas extremas, como pasa con este caluroso verano. Por su parte, y como otra de sus grandes características, este gadget portátil tiene dos cabezas de ventilación con las que sentir el flujo de aire más potente, accesible también para ajustar la dirección del viento. Perfecto para sentir un buen refresco, podemos comprarlo aquí.

ALARMA PERSONAL DE AUTODEFENSA

Oferta
SUNMAY Alarma Personal, 5 Piezas 140DB Alarma Seguridad Autodefensa con Luz LED Llaveros para Mujeres, Niños, Ancianos, Turno Nocturno
  • ❤️ ❤️ SUPER FUERTE 140 dB: la alarma personal con un...
  • ❤️ ❤️DISEÑO INTELIGENTE Y PORTÁTIL: el diseño pequeño...
  • ❤️ ❤️FÁCIL DE USAR: extraiga el pasador del gatillo...
  • ❤️ ❤️LINTERNA LED DE EMERGENCIA: linterna LED incorporada...
  • ❤️❤️ LA MEJOR OPCIÓN DE REGALO: juego de 5 alarmas en...

Por último desde Amazon tenemos un gadget más útil que curioso, siendo perfecto para protegernos y mantener una seguridad personal en todo momento en el que podamos sentirnos vulnerables.

Se trata de una alarma muy ruidosa (140db) que nos protegerá cuando estamos en peligro o necesitemos ayuda, donde a partir de su poderosa sirena tiene una fuerte penetración que puede llamar la atención de la gente incluso a gran distancia.

Es un sonido de alarma muy fuerte que servirá para nuestra mejor defensa. Con todo, tendremos un aparato de diseño y dimensiones muy compactas, teniendo una apariencia moderno como llavero, por lo que apenas llamaría la atención a los atacantes o intrusos. El mismo puede portarse atado a los bolsos, mochilas, llaves, correas de mascotas… Lo puedes comprar aquí.

Conoce a fondo las 4 nuevas modalidades de cese de actividad

0

Tras semanas de negociaciones ya están en vigor las nuevas modalidades del cese de actividad. Ayudas que se mantendrán en vigor entre el 1 de febrero y el próximo 31 de mayo. Además, hay que tener en cuenta que no se trata de una mera prórroga de las que ya estaban en marcha, sino que se han introducido algunos cambios para procurar ampliar su radio de acción y que más profesionales por cuenta propia puedan acceder a ellas.

El acuerdo no ha sido nada sencillo. Desde un principio las asociaciones que representan a  los autónomos habían pedido una rebaja de las condiciones y una mejora en el acceso, a fin de que más profesionales de alta en el RETA puedan acogerse a estas ayudas y además puedan hacerlo de la forma más sencilla posible.

Aunque las asociaciones de autónomos se muestran satisfechas con el acuerdo alcanzado, esto no supone que hayan dejado de lado su pretensión de conseguir ayudas directas. Destacan que al nuevo cese de actividad podrán acogerse unos 800.000 profesionales, pero que estas prestaciones por sí solas no van a ayudar a salvar a los más afectados por la crisis.

Miles de profesionales llevan meses sin poder trabajar en condiciones de normalidad y viendo cómo sus ingresos bajan día a día o incluso se quedan sin ingresos. Mientras tanto, tienen que seguir pagando gastos fijos como los suministros o el alquiler del local. De ahí la necesidad de que lleguen ayudas directas, un tema que el Ejecutivo parece por fin dispuesto a abordar.

Mientras se toman decisiones con respecto a las ayudas directas, conviene estar al tanto de las nuevas modalidades de cese de actividad. Así que es hora de conocerlas.

cese de actividad extraordinario

Cese de actividad en caso de suspensión temporal de la actividad

Esta prestación va destinada a aquellos profesionales que tienen un negocio que ha tenido que suspender de forma temporal toda su actividad debido a una decisión administrativa para intentar evitar la propagación de la Covid-19.

Esto engloba, entre otros, a profesionales que tienen un negocio de hostelería o un gimnasio. Estos pueden pedir la prestación en los 21 días siguientes a aquel en que se haya decretado el cierre de su negocio. En caso de que se haga la solicitud fuera de plazo, se podrá acceder a ella pero no con efectos retroactivos.

Lo que se cobra en estos casos es el 50% de la base mínima de cotización y además el beneficiario estará exento de pagar su cuota de la Seguridad Social hasta el último día del mes siguiente a aquel en el que se levante el cierre o, en su defecto, hasta el 31 de mayo.

En total, los autónomos acogidos a este cese de actividad recibirán unos 760 euros al mes, cuantía que se incrementará un 20% si el beneficiario tiene reconocida la condición de familia numerosa y todos los ingresos familiares proceden de su actividad.

Si en un mismo domicilio conviven dos o más personas que tengan derecho a esta prestación, entonces lo que cobra cada uno es un 40% de la base de cotización mínima.

Como viene siendo habitual, todo lo relativo a la tramitación de esta ayuda debe hacerlo directamente el autónomo con la mutua a la que pertenezca.

cese de actividad 2021

Cese de actividad para autónomos que no pudieron acceder a las modalidades anteriores

Esta prestación tiene como objetivo ayudar a los trabajadores por cuenta propia que en su momento no pudieron acceder a otras modalidades de cese de actividad por no haber cumplido con el requisito de haber cotizado 12 meses por cese de actividad.

Para poder acceder a ella es necesario estar de alta en el RETA con fecha anterior al 1 de abril de 2020 y no tener unos rendimientos superiores a 6.650 euros durante el primer semestre de 2021. También hay que acreditar una caída de ingresos en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período de 2020.

La prestación es un 50% de la base mínima de cotización y la exoneración de la cuota, lo que suma unos 760 euros al mes.

Los interesados deben hacer la tramitación a través de su mutua. Si su situación mejora, pueden renunciar a la prestación en cualquier momento antes de que llegue el 30 de abril.

Prestación por cese de actividad por bajada de la facturación

Se puede solicitar siempre y cuando se hayan cotizado un mínimo de 12 meses por cese de actividad con antelación a la fecha de solicitud y si la bajada de la facturación del primer semestre de 2021 es de, al menos, un 50% en comparación con el segundo semestre de 2019. Además, los rendimientos netos durante el primer semestre de este año no pueden superar los 7.980 euros.

Esto es un importante cambio con respecto a la regulación anterior, porque antes se exigía que la reducción de facturación fuera del 75%.

En este caso el beneficiario debe pagar su cuota de la Seguridad Social, pero se le devuelve la misma cuando recibe la prestación por parte de la mutua.

Es posible cobrar esta prestación y además trabajar por cuenta ajena, siempre que los ingresos procedentes del trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia no superen 2,2 veces el SMI. Además, los ingresos procedentes del trabajo asalariado no pueden superar 1,25 veces el SMI.

Si el autónomo no tiene otro trabajo cobrará como prestación el 70% de la base de cotización mínima. Si tiene otro empleo su prestación se reduce al 50% de la base de cotización mínima.

ayudas para autonomos

Prestación para autónomos de temporada

El cese de actividad para autónomos de temporada también ha experimentado algunos cambios. Quienes hayan trabajado entre 4 y 6 meses tanto en 2018 como en 2019 pueden acceder a la prestación, siempre y cuando hayan estado de alta en el RETA al menos dos meses entre enero y junio de esos años.

Además, los ingresos obtenidos durante la primera mitad de 2021 no pueden ser superiores a 6.650 euros. Lo que se cobra en estos casos es el 70% de la base mínima, unos 660 euros al mes. Y no es necesario estar dado de alta en el RETA mientras se cobra la prestación.

La candidatura de Antoni Cañete no ha presentado los avales a Pimec pese a recoger votos

0

La lucha por hacerse con el control de Pimec llega a su punto álgido. A pocas horas para concluir el plazo, Antoni Cañete aún no ha entregado los avales necesarios para que la patronal pueda corroborarlos. De momento, oficialmente sólo se ha presentado una candidatura, liderada por el empresario Pere Barrios, apoyado por la Assemblea Nacional Catalana (ANC).

Tanto Barrios como Cañete buscan dar la batalla para optar a la presidencia de la patronal de las pequeñas y medianas empresas catalanas. Barrios ha presentado un total de 203 avales, de los que han sido aceptados 200. Mientras que Cañete no ha dado ningún documento aún a la patronal.

«No podemos corroborar los avales de la candidatura de Antoni Cañete porque no los ha presentado». Así lo han asegurado fuentes de Pimec consultadas por MERCA2.ES. «Oficialmente solo hay una candidatura presentada, la de Pere Barrios», han asegurado las mismas fuentes. Cañete tiene hasta las 17.00 horas de este viernes para tener al menos los 100 avales exigidos por los Estatutos de la patronal para presentarse a las elecciones.

LA POSIBLE IMPUGNACIÓN

«Cada candidatura deberá ser avalada por un número mínimo de cien miembros asociados», señala el artículo 22 del reglamento interno de la patronal, sin especificar si alguna candidatura está exenta de este requisito. Además, el «plazo de presentación de candidaturas que no podrá ser inferior a cinco días hábiles ni superior a 15», una fecha que concluye este viernes a la media tarde.

pimec barrios 1 Merca2.es
La candidatura de Pere Barrios con los avales

Según ha asegurado Barrios a preguntas de MERCA2.ES, las candidaturas se harán oficiales este viernes a última hora, por lo que podría ser irregular la delegación del voto antes de iniciarse la campaña electoral.

Así las cosas, la batalla electoral en Pimec prosigue con las sospechas de la candidatura de Barrios sobre la forma de actuar de la de Cañete. La sombra de una posible impugnación de las elecciones sobrevuela hasta el punto que los servicios jurídicos de los empresarios independentistas están estudiando esta posibilidad, primero debido a la aceleración del proceso electoral -sin casi tiempo de maniobra- y segundo por las posibles irregularidades cometidas hasta ahora. «Es una posibilidad«, ha asegurado Barrios al entregar los avales.

«PIMEC TRABAJA POR LA CANDIDATURA OFICIALISTA»

Una vez recibidas las candidaturas, se confeccionarán las oportunas listas, las que permanecerán expuestas en el domicilio social de la confederación para conocimiento público y notorio de los miembros asociados.

Algunos de los empresarios a los que Pere Barrios les ha pedido el aval no han podido concedérselo ya que «han delegado el voto», según ha asegurado este jueves el empresario independentista antes de entrar en la sede de Pimec para dar los avales. «Si no eres candidato no puedes pedir el voto», ha cargado el empresario.

Por este motivo, los servicios jurídicos trabajan en una posible impugnación de las elecciones. «No es elegante ni ético», ha opinado. También ha asegurado que «Pimec trabaja desde hace días por la candidatura oficialista«. «Todos los socios creen que hay que apoyar a la candidatura (de Cañete) pero no tiene por qué ser así», ha destacado.

ERRORES EN EL PROCESO POR LA FALTA DE CULTURA ELECTORAL

El candidato de la lista que busca la hegemonía de Pimec en Cataluña, en detrimento de Foment del Treball, considera que el proceso no está siendo transparente ni ético. Y es que, una candidatura ya está recogiendo votos delegados pese a no ser oficial. También ha ironizado sobre los posibles errores que se cometan en este proceso debido a la falta de cultura en la entidad.

Hasta ahora, la transición en la cúpula de Pimec ha sido continuista, sin grandes cambios, hasta la irrupción de candidaturas independentistas en las distintas Cámaras de Comercio de Cataluña. «La Junta electoral debe aclarar varios errores del proceso», ha afirmado Barrios. «Puede ser debido a la falta de práctica de la entidad», ha comentado.

Hay gente que ha votado hace días, ha delegado el voto a la candidatura oficialista«, ha denunciado. «Hay gremios y asociaciones que se han posicionado a favor de una candidatura sin haber consultado a los socios», ha destacado. Por este motivo, ha apelado a la conciencia democrática» de los empresarios para escuchar antes las propuestas de su candidatura. Incluso también se ha posicionado un grupo político de Gràcia. «Es desordenado y poco elegante», ha criticado.

Aún sin dar sus avales, Cañete ha continuado con la presentación de su candidatura. Este viernes da a conocer los nombres de su lista en el Colegio de Economistas de Cataluña.

PIMEC SERÁ COMBATIVA SI GANA BARRIOS

Barrios ha asegurado que primará ahora la «confrontación» contra la Administración. La anterior junta se ha preocupado más por el «buen rollo y los números de la entidad» y no por los socios. También ha insistido que el presidente de la patronal «debe ser empresario y con méritos». «Que el presidente no tenga sueldo es la primera medida que adoptaré», ha indicado.

Respecto al sorpresivo adelanto electoral, el candidato de ‘Eines Pimec’ ha recordado que sustituyó al presidente saliente de la patronal, Josep González, en la Cámara de Comercio de Barcelona. «Esto fue un aviso para ellos», ha apuntado.

José María Galofré: “Volvo ha sido la marca que más ha crecido en penetración”

0

El consejero delegado de Volvo Car España, José María Galofré, reconoce en una entrevista a MERCA2 que, en el año de la pandemia, “hemos sido la marca que mejor ha reaccionado al mercado”. Una afirmación que se base en el hecho de que, mientras el mercado ha caído un 32%, Volvo ha situado ese porcentaje en el 13%. Además, ha crecido un 28% en cuanto a la penetración.

Para el consejero delegado de Volvo Car España, la clave para conseguir este porcentaje ha estado en que, desde el primer momento, desde el instante de que en marzo se anunció el cierre de los colegios, “dijimos que teníamos que mantener el contacto humano con nuestros clientes, con nuestros concesionarios y con nuestro equipo”.

Fruto de ese esfuerzo, que no únicamente se basó en el ámbito digital, los clientes se encontraron cómodos. “Fuimos capaces de dar una cita digital en venta y en taller desde una sola plataforma. Y eso ha llevado a que hayamos caído, quitando un parte de rent-a-car, un 12% en las ventas de concesionarios y, y en el caso total de postventa, sólo un 9%”, recalca José María Galofré.

VOLVO SE ADAPTA

Respecto a lo que puede pasar en 2021, el consejero delegado de Volvo Car España plantea que hay varias hipótesis puestas sobre la mesa. La más optimista, basada en el hecho de que se llegue a esa inmunidad del 70% de la población gracias a la vacuna sobre mayo o junio, habla de un mercado que podría vender un millón de unidades.

La segunda hipótesis de José María Galofré retrasa esa inmunidad hasta después del verano.  De ser en septiembre, el mercado se situaría sobre los 750.000 coches vendidos. Y la tercera, y la más pesimista, el mercado seguiría cayendo por encima de un 10% o un 25%.

“Sería un mercado muy similar al de 2020. Y hay que recordar que estuvimos dos meses y medio parados”, recuerda el consejero delegado de Volvo Car España. Respecto a su propia compañía, para 2021 quieren ganar un poco más de cuota de mercado y crecer alrededor de un 15% en volumen.

Para 2021, la novedad más llamativa que va a presenta Volvo será el modelo XT 40 eléctrico puro. Desde el mes de febrero se puede pedir, y antes del verano se les entregará a los clientes. “Nos hemos comprometido a reducir la huella de carbono un 40% para el año 2025. Lo que vamos a hacer es lanzar cada año un eléctrico puro de toda la gama. De momento, ya está en toda la gama de híbridos enchufables. Entendemos que el eléctrico no debe ser un coche diferente ni distinto”, concluye el consejero delegado de Volvo Car España.

Carrefour, Lidl y los súper regionales recortan terreno a Mercadona

0

Personas haciendo acopio de alimentos y otros productos para el hogar. ¿Quién no las recuerda? Finalizado 2020, la pregunta que surge es quiénes son las cadenas de supermercados que más crecieron durante el denominado como año de la pandemia. La respuesta es que Carrefour, Lidl, y los supermercados regionales (Consum, Bon Preu, Ahorramás, Covirán…), son los que más cuota de mercado han ganado.

Así, los súper regionales, debido a su proximidad con el cliente (durante el estado de alarma la movilidad de las personas estuvo reducida), y su capilaridad, han crecido durante 2020 más de un punto porcentual. Ahora misma, su cuota de mercado está en el 22,1%. Así lo han señalado desde NielsenIQ.

Tras los supermercados regionales, el otro gran triunfador ha sido Lidl. En su caso, ha ganado medio punto. Su cuota de mercado se sitúa en el 5,1%. Su política de precios bajos, en más de un 15% de sus artículos (unos 360 tanto de marca propia como de fabricante), ha jugado a su favor. Y la hipotética medalla de bronce es para Carrefour. En su caso, ha ganado dos décimas, para situarse en el 7,2%.

“Mercadona ha perdido algo de terreno con respecto a los anteriores”, señala Ignacio Biedma, responsable del Área de Distribución de NielsenIQ. De hecho, la enseña presidida por Juan Roig se ha quedado con el 25,9% de cuota de mercado. Eso sí, sigue siendo el líder y a bastante distancia del resto.

CARREFOUR Y LIDL SACAN PARTIDO

Tanto Carrefour, Lidl, como los regionales, han sabido sacar un mayor partido al incremento de las ventas en supermercados e hipermercados. En total, y durante 2020, dichas ventas fueron de 95.000 millones de euros. Se trata de un incremento del 6,4% respecto al año anterior.

La pandemia, por un lado, hizo que el gasto fuera del hogar descendiera debido a las restricciones impuestas, por ejemplo, a la hostelería. Sin embargo, el consumo en los hogares creció. De hecho, y según NielsenIQ, el gasto en gran consumo aumentó en unos 3.100 millones de euros.

La buena noticia para Mercadona es que sigue siendo el número uno en cuanto a penetración se refiere. Dicho de otra manera, llega al 92% de los hogares. En el vaso medio vacío, parece ser su tope, ya que lleva tres años con idéntico porcentaje. Algo que no le está sucediendo a Lidl, que ha pasado del 62% en 2018, al 67% en 2020; y a Consum, cuyo salto ha sido del 17% al 19%.

En el otro lado de la balanza, los hay que se mantienen o caen ligeramente como Carrefour, Alcampo, Eroski y El Corte Inglés. Peores números son los que presenta DIA (entre otras razones por el cierre de establecimientos), que ha pasado del 61% en 2018, al 58% en 2020.

De cara a 2021, y viendo cómo ha arrancado el año, se consolida la tendencia de crecimiento del mercado. “El crecimiento en enero ha sido superior al del mismo mes de 2020. Empezamos con crecimientos dinámicos”, apunta Ángel García, director del Área de Fabricantes de NielsenIQ. Buena noticia para Lidl, Carrefour, Mercadona o los regionales. Habrá que ver cómo acaban el año.

Así es la regla 20-20-20 que te recomienda la DGT

0

Además del exceso de velocidad, las imprudencias, y las drogas, la DGT tiene ahora un nuevo enemigo que también está causando estragos: las pantallas. Los nuevos dispositivos electrónicos hacen que muchas personas pasen horas y horas frente a una pantalla, causando daños en la visión y perdiendo agudeza visual. Por ese motivo, se están dando casos de accidentes por fatiga ocular, o por no tener las facultades ópticas para circular con un vehículo.

Tanto es así que la DGT ha tenido que realizar algunas recomendaciones a la hora de usar los dispositivos digitales. Un campo alejado del que generalmente abarca esta entidad, pero que está repercutiendo directamente en la seguridad vial…

Todo lo que debes saber sobre la regla 20-20-20 de la DGT

La importancia de la vista

DGT

Uno de los requisitos fundamentales para poder acceder al permiso de conducir es tener la vista en perfectas condiciones. Es cierto que algunos que tienen problemas de visión, con los oportunos elementos correctores (gafas), pueden circular sin problema.

La DGT (Dirección General de Tráfico) avisa de que la agudeza visual es fundamental para la seguridad del conductor, los pasajeros, otros conductores, así como los peatones, bicicletas, animales, etc. Tener problemas de visión puede terminar con accidentes graves, desde atropellos mortales, hasta impactos contra otros vehículos a alta velocidad y con consecuencias fatales.

Pero la DGT está advirtiendo que, desde el confinamiento, la visión de los españoles ha empeorado considerablemente. Y no es debido al coronavirus, sino a las horas que se han pasado frente a las pantallas. Es decir, por el incremento del uso de teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, pantallas de televisión, etc. Además, lejos de solventarse tras salir del confinamiento total, no deja de crecer, ya que el sedentarismo, el teletrabajo, y el mayor tiempo de ocio en casa lo están fomentando…

El problema de la DGT: las pantallas

duet display compartir pantalla ordenador movil

Ya no solo se trata de los que miran la pantalla del móvil mientras conducen… Según la DGT, la capacidad visual de los conductores ha afectado a varios grupos de edad. Lo que ha hecho que se reduzca su agudeza y que sean más frecuentes los accidentes por no haber visto bien el obstáculo, peatón, o vehículo que circulaba.

Las pantallas tienen un brillo intenso, además de unos colores poco naturales. Es especialmente nociva la luz de longitud de onda correspondiente a los tonos azules, ya que es la más energética. Además, hay un problema agregado, y es que se miran a las pantallas desde distancias muy cortas.

Eso hace que los nervios del ojo fuercen al globo a tensiones poco saludables debido a que el ojo humano está hecho para ver a lo lejos, y no tanto a lo cerca. Pasar largas horas así podría hacer que se generen problemas en las lentes, terminando con varios problemas oculares conocidos, así como un adelanto de la degeneración macular asociada a la edad.

En definitiva, la visión de la humanidad se ha vuelto más pobre debida al uso de dispositivos móviles y pantallas de ordenador…

¿A quién afecta este problema según la DGT?

jovenes

Estos problemas de visión, según la DGT, se asociaban antes a personas de edad más mayores, que solían tener los típicos problemas de visión debido a la edad. En cambio, en la actualidad, los más afectados son los jóvenes, que se unen a ese grupo de mayores como los que peor agudeza visual tienen debido al abuso de estas tecnologías.

Los estudios de la DGT alertan de que los jóvenes que pasan más horas frente a  la pantalla y los mayores de 70 años son los que sufren más problemas. Además, señala que los jóvenes tienen problemas de agudeza visual, mientras los mayores suelen estar más distraídos.

La Asociación Visión y Vida ha estimado que el 75% de la ciudadanía ha visto su visión empeorada durante el confinamiento. Y lo ha cotejado según datos que se recogen desde 1955. En estos datos estadísticos se estima que el 63.5% de los jóvenes en edad universitaria son miopes, lo que puede hacer que calculen mal su velocidad, la distancia, o vean las señales de tráfico o luces de semáforo.

Otro estudio de varios expertos de oftalmología de la Universidad de Helsinki, también avalan lo que preocupa a la DGT. Y es que, casi el 24% de los siniestros viales se deben a un fallo de la visión. Además, la DGT recoge que la cuarta parte de los accidentes se producen en la tarde-noche, cuando hay menor visibilidad.

DGT recomienda seguir la regla del 20-20-20

DGT logo

Para combatir estos problemas, la DGT se ha hecho eco de una regla que ya aconsejaban muchos oftalmólogos, y es la regla del 20-20-20-lejos:

  • Cada 20 minutos frente a una pantalla
  • Descansa 20 segundos mirando a un punto alejado de la habitación o el paisaje (al menos a 6m de distancia)
  • Enfoca a lo lejos al menos durante 20 segundos antes de volver a prestar atención a la pantalla

Si se sigue esta sencilla regla, se podrán prevenir muchos problemas visuales y la agudeza visual de las personas no se verá tan afectada. Además, muchos expertos de la salud visual también aconsejan parpadear de forma constante, y no mirar muy fijamente a la pantalla sin pestañear. Eso hace que el ojo se reseque, causando problemas de sequedad, pinchazos, ojos rojos, etc. En casos extremos, sería necesario usar lágrimas artificiales o lubricante de ojos.

¿Qué hacer si notas problemas de visión?

ojos, visión, DGT
Ojos rojos

Si ya notas que tienes problemas de visión, tanto al mirar a lo cerca como a lo lejos, o si notas molestias anormales, sequedad, vista cansada, manchas como las de la degeneración macular, etc., lo mejor es que vayas a un especialista en oftalmología. Él te podrá realizar un chequeo y tratarte de la forma adecuada. 

Se deberían realizar revisiones periódicas cada dos años. Algo que también puede prevenir posibles enfermedades degenerativas de la vista como el glaucoma.

Y, recuerda, además, deberías de reducir el tiempo de exposición a las pantallas y hacer otro tipo de actividades más saludables…

La casa de papel: el plan de Alicia Sierra que provocaría un final diferente

0

Si todo va según lo previsto, solo quedan unas pocas semanas para que Netflix estrene la última temporada de La casa de papel. Tras todo lo ocurrido en las temporadas anteriores, los fans ya no pueden esperar más y quieren saber cómo será el desenlace de la serie. Hay teorías para todos los gustos, pero la mayoría apunta a que la cosa no acabará demasiado bien.

Todavía hay muchas incógnitas por desvelar, pero empieza a coger fuerza la teoría de que quizá Alicia Sierra podría tener un protagonismo especial en los últimos 10 capítulos y sorprendernos con algunas de sus decisiones. De hecho, incluso podría acabar poniéndose del lado de El Profesor. ¿Será esto cierto?

El enfrentamiento entre Alicia Sierra y El Profesor en la cuarta temporada de La casa de papel

inspectora alicia sierra la casa de papel

En la pasada temporada pudimos ver cómo El Profesor intentaba salirse con la suya desacreditando a unos agentes de policía que habían sido capaces de hacer de todo para atrapar a la banda, incluso cosas ilegales. Sin embargo, la inspectora Alicia Sierra salió airosa de esta situación, cosa que aprovechó para buscar por sí misma a El Profesor.

En la escena final se nos muestra a Sierra apuntado directamente a El Profesor con una pistola, después de que este hubiera logrado meter a Lisboa en la sede del Banco de España. Esto nos dejó con la gran duda de qué iba a pasar en la nueva temporada. ¿Empezaría con una batalla entre estos titanes o la inspectora cambiaría de opinión?

Alicia no tiene nada que perder ni que ganar

la casa de papel netflix

Sierra ha perdido a su marido, está embarazada y además ha acusado directamente al Gobierno de estar detrás de las operaciones ilícitas que ella llevó a cabo sin contar con el consentimiento de su superiores. Por eso, son muchos los que creen que no tiene nada que perder ni que ganar, y por eso podría tomar la decisión de unirse a la banda.

Esta idea gira en torno a que su unión al equipo de El Profesor permitiría a Alicia desaparecer y poder criar a su hijo con tranquilidad, ya que ahora mismo está huyendo de las autoridades. Precisamente el deseo de venganza podría ser otra de las razones que le llevara a unirse a la banda. Incluso hay quien piensa que podría asumir el papel de líder y encargarse de dirigir la fuga del equipo.

Otras teorías sobre La casa de papel

como acaba la casa de papel

Estas que hemos mencionado son las teorías que los fans consideran más plausibles, pero hay otras que tampoco se descartan del todo, aunque son algo más inverosímiles. La primera de ellas señala que Sierra podría ser, en realidad, Tatiana, la novia de Berlín, que se habría hecho un cambio de rostro para pasar desapercibida. Sin embargo, esta teoría no termina de encajar en el argumento, porque no cuadra cómo ha conseguido convertirse en una famosa inspectora en tan poco tiempo.

La otra teoría es la que afirma que Alicia podría estar enamorada en secreto de El Profesor después de haberle seguido la pista de cerca durante tanto tiempo y pasar horas y horas hablando con él. Esta idea se descarta porque de lo que hemos visto hasta ahora nada parece indicar que la inspectora sienta algo más que odio hacia todos los miembros de la banda.

¿Y si el embarazo es falso?

teorias alicia sierra

Hay teorías y especulaciones de todo tipo con respecto a lo que nos espera en la última temporada de La casa de papel. Hay quienes creen que la inspectora se pondrá de parto durante su enfrentamiento con El Profesor, lo que podría hacer que la situación entre ambos personajes cambiara de forma radical.

Pero también hay quienes defienden que en realidad el embarazo de la inspectora Sierra siempre ha sido una farsa para pillarlos a todos con la guardia baja. Los seguidores de esta teoría esgrimen como su principal argumento que para una mujer en avanzado estado de gestación resultaría muy complicado llegar hasta el escondite de El Profesor, ya que la única entrada disponible es bastante inaccesible para alguien que ya tiene el vientre muy abultado por el embarazo.

10 capítulos para el final de La casa de papel

series netflix

10 capítulos, eso es lo que nos queda para saber cómo acabará todo al final y descubrir a quien le cuenta Tokio la historia del atraco. La cuarta temporada no defraudó y dejo a los fans con el hype muy alto con respecto a lo que ocurría en la quinta y última. En los últimos episodios que hemos visto la acción y la tensión han ido creciendo cada vez más, y todos estamos deseosos de ver qué pasará a continuación.

Al contrario de lo que ha ocurrido con otras series con millones de fans, parece que el final de La casa de papel no va a decepcionar a nadie. Sus creadores han señalado que será la temporada más épica de toda la serie. Lo que sigue siendo un secreto muy bien guardado es cuándo podremos ver por fin los últimos capítulos en Netflix.

Los retrasos afectan a La casa de papel

series

La crisis del coronavirus afecta también al mundo de las producciones televisivas y cinematográficas. En los últimos tiempos se ha convertido en algo frecuente que algunos de los estrenos más esperados se acaben retrasando debido a las restricciones impuestas a raíz de la Covid-19.

Se había especulado mucho con el posible estreno de la quinta temporada de La casa de papel en el mes de abril. Pero, debido a los retrasos que están sufriendo muchas series, ya hay quien señala que quizá no podamos ver el desenlace de la ficción española de más éxito de los últimos años hasta final de la próxima primavera o principios del verano.

Tarde lo que tarde el estreno, lo que está claro es que los fans seguirán esperando con la máxima ilusión y desarrollando todo tipo de teorías sobre lo que podría pasar con cada uno de los personajes. En unas semanas veremos si algunas de esas teorías acaban siendo ciertas. Mientras tanto, seguiremos atentos a las redes sociales de los protagonistas para no perdernos ninguna noticia importante.

Los puntos de recogida, la clave para el e-commerce sostenible y reducir emisiones

0

El auge desmedido del comercio electrónico en España durante el pasado año ha absorbido la mayor parte de la oferta inmologística, pero las empresas pretenden ir más allá y apostar por un e-commerce sostenible para reducir las emisiones de carbono en los repartos y aumentar su eficiencia.  

El estallido de la pandemia del covid-19 provocó un crecimiento exponencial del comercio online en 2020, y actualmente el 70% de la población española compra online. Por lo que las empresas de transporte han tenido que trazar nuevas estrategias para garantizar el reparto, sin caer en gastos excesivos.  

Al igual que se han disparado los pedidos online, también lo han hecho las devoluciones y las incidencias en reparto. Todo esto ha provocado una convulsión en las empresas, que buscan alcanzar un e-commerce más sostenible y eficiente, apostando por hubs urbanos, nuevos modalidades de entrega de pedidos e incluso apostar por tipo de vehículo menos contaminante.  

Durante el congreso ‘Summit 2021. Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’ al que MERCA2 ha tenido acceso, la country manager de Mondial Relay, Carine Buades, ha insistido en la necesidad de minimizar el impacto del transporte en la movilidad, mediante la agrupación de pedidos y los puntos de conveniencia. Estos puntos de recogida se están convirtiendo en una alternativa muy potente y la compañía francesa centra su negocio en afianzar establecimientos colaboradores que reciben los pedidos para los destinatarios finales.

De este modo, se logra una reducción de emisiones cercana al 20%, y en el 70% de los casos los consumidores aprovechan el trayecto hacia otros destinos para pasarse por el local para recoger su pedido. Una alternativa que permite a las empresas de transporte optimizar las rutas de reparto.

Estos conocidos como puntos conveniencia gozan de una gran capilaridad en España, y a estos comerciantes se les audita y se les forma continuamente. En el caso de Mondial Relay, cuenta con más de 2.900 puntos. Para ellos es muy importante elegir bien a los comerciantes que actúa de intermediarios ya que es la única parte visible que verá el cliente, ya que la empresa es 100% online y no cuenta con sedes físicas.  

Buades ha explicado que los comerciantes “tienen un contrato de exclusividad con nosotros y no pueden colaborar con otros operadores de transporte”. Les une un contrato mercantil en calidad de depositario de mercancía, y asegura que existe muy poca rotación de comerciantes.

En cuanto a sus objetivos para los próximos años, destaca la conversión de todos sus vehículos, no solo de reparto nacional, sino también en el segmento internacional. “Una ardua tarea para que en estos 9 años estemos totalmente neutros en carbono”. También quieren apoyar a los clientes con la transición digital para diversificar su negocio.

LA ENTREGA A DOMICILIO, LA OPCIÓN MÁS COSTOSA

Por su parte, el director general de Nacex, Manel Orihuela, se cuestiona si es sostenible ofrece el envío gratis, las devoluciones gratuitas y el reparto urgente. “Para ser sostenible tendríamos que reducir al máximo las entregas en mano”, y recuerda que hay un gasto creciente de cartón y otros envases necesarios para el envío de pedidos online, que tampoco es eficiente ni sostenible.  

Desde Nacex recuerdan que las empresas se crean para tener unos resultados “pero la entrega domiciliaria tiene un coste muy importante, tanto en sueldo como en estructura que necesitas. Y es que en los picos de trabajo en ciertas fechas es complicado ya que cuentas con un volumen extra del 100% con respecto al habitual, y tienes que contratar a personal que no conocen las herramientas y es más lento y no le sacas el 100% de rentabilidad”.

Además, recuerda que la regulación en materia de movilidad y la creación de zonas de bajas emisiones complican la situación, “y la sostenibilidad de la economía cada vez es más complicada”, lamenta el director general de Nacex.

Según los datos de la compañía, el 80% de las entregas de e-commerce son en el entorno urbano, y el 20% en ámbito rural. Además, ofrecen al cliente la opción de ‘Entrega preferida’, en la que puede elegir el día y la hora para realizar la entrega, o si prefiere elegir un punto de conveniencia. Además, cuenta con ‘mini hubs’ urbanos: en Madrid un total de 21 franquicias urbanas, más de 80 puntos en la ciudad de Madrid, y cerca de 200 en la provincia.

Con estos ‘mini hubs’ logran estar muy cerca de los clientes y se trata de una alternativa más sostenible que mejora las emisiones de CO2. Por otro lado, Nacex está focalizado en healthcare y pharma, con horarios muy comprometidos, por lo que en e-commerce “no somos operador con clientes que mueven grandes cantidades de volumen, porque no competimos por precio, sino en proximidad y dar servicios al cliente”, matiza Orihuela.

Además, el objetivo de la compañía es garantizar la entrega a la primera, reduciendo al máximo las entregas fallidas, o bien apostar por los puntos de conveniencia. También cuentan con un proceso 100% digitalizado y trabajan sin papel, lo que reduce al máximo los precios administrativos.

BOOM EN REPARTO DE GRAN VOLUMEN

Por último, Joaquín López, head of sales de Dachser, recuerda que no hay que olvidar una ‘pata’ importante en el e-commerce, que es el aprovisionamiento a estas grandes plataformas, sin el cual no habría la ultima milla. Para Dachser, el envío de mercancía paletizada es su target.

“Intentamos atender bien la demanda de trasporte desde el punto de recogida de la mercancía paletizada hasta la plataforma del cliente o market place. El flujo de tránsitos permite aprovisionar, y si eres su empresa preferente tienes ventajas en la operativa de entrega, como la reserva de slots, con un flujo constante de mercancía, sin horarios. Así se genera un negocio estratégico y tenemos una secuencia”, explica Joaquín López.

No hay que olvidar que hasta hace un año “vivíamos de espaldas al e-commerce, pero ciertos clientes clave han abierto también su canal electrónico y nos ha empujado a buscar soluciones para este tipo, como la entrega en acera, en destino final o en destino en uso”. Sin embargo, apuestan por la pre-contratación en el reparto, ya que no se pueden permitir la entrega fallida por lo que ocupa el pedido dentro del camión, “no es rentable”.

Con el auge del comercio online, la compañía ha descubierto una gran oportunidad ya que está repuntando el reparto sostenible de gran volumen, como electrodomésticos, bicicletas estáticas, elípticas, etc…..

Coca-Cola European Partners registra en España la mayor caída de Europa

0

La embotelladora de Coca-Cola ha obtenido un beneficio de 2.137 millones de euros en España, Andorra y Portugal en 2020, una caída del 22% respecto al 2019. En términos relativos, es la peor región de la compañía cotizada en EE UU. Esta región supone el 20,5% del total del grupo.

Según ha señalado Coca-Cola European Partners, la caída en la región de la Península Ibérica se debe a los cierres de la restauración, impuestos por los Gobiernos de España y autonómicos. El horario en algunas Comunidades Autónomas se reduce a tan sólo unas pocas horas al día, mientras que en otras regiones se ha decretado el cierre absoluto durante el pasado año.

«El volumen de negocio se ha visto afectado por una exposición significativa a hoteles, bares y cafeterías», ha indicado la compañía. Este descenso cuadruplica al registrado en Alemania y dobla al de Reino Unido, se debe también a la prohibición de viajar a España por desde otros países. La compañía, debido a los récords de turismo de los últimos años tenía una sobreexposición. El consumo en el hogar se ha resentido por la debilidad en el canal ‘Cash & Carry’, según ha explicado la empresa.

Los ingresos en España se han visto también afectados por las salidas desde España a otras regiones, con una caída del 48% en los envíos de botellas de vidrio, según apunta la empresa.

MENOR CAÍDA EN ALEMANIA, FRANCIA Y REINO UNIDO

Atendiendo a los datos publicados, Coca-Cola European Partners ha obtenido unos ingresos en Alemania de 586 millones de euros en el último trimestre, una caída del 4%, y de 2.270 millones en el año, un 6,5% inferior al de 2019. Estas cifras en Gran Bretaña han caído un 11% en los últimos tres meses fiscales de 2020, frente al descenso del 8,5% registrado en el último año respecto al anterior. En Francia, el descenso trimestral es del 12,5% y del 10% en el año.

Los ingresos totales de la compañía controlada por Sol Daurella han ascendido a 10.606 millones de euros, una caída del 11,5% en el año, la misma que la registrada en el último trimestre, donde ingresó 2.590 millones. El beneficio operativo contable de 2020 fue de 813 millones de euros, una caída del 47,5%. En términos comparables, es un 29% menos.

Hace dos semanas, la compañía anunció un ERE para el 10% de la plantilla en la Península Ibérica, tras mantenerla en el año más duro por la pandemia. Esta medida afectará a unos 360 empleados en las secciones de informática, atención al cliente e informática. A finales del pasado año ha cerrado la fábrica de Málaga. La compañía ha desvinculado los malos resultados del 2020 de esta reestructuración ya que estaban previstos desde hacía tiempo.

EL AÑO MÁS DESAFIANTE PARA LA EMBOTELLADORA DE COCA-COLA

El consejero delegado de Coca-Cola European Partners, Damian Gammell, ha resaltado que 2020 ha sido un año «desafiante como ningún otro» y se ha mostrado «muy orgulloso» de cómo la compañía ha gestionado el negocio en un entorno «en constante cambio y evolución». «Esto ha sido posible gracias al extraordinario trabajo y compromiso de todos nuestros compañeros, que, además de apoyarse los unos en los otros, han ofrecido también respaldo a nuestros clientes y comunidades. Les estoy muy agradecido», ha afirmado.

«La crisis ha reforzado asimismo nuestra colaboración con Coca-Cola y con otros socios de nuestras marcas. Nuestra visión compartida de mantener la inversión en nuestras marcas core ha funcionado muy bien. Hemos ganado cuota de mercado tanto en el canal de Alimentación Moderna como en el ‘online’. Además, hemos puesto en marcha medidas significativas para proteger nuestro desempeño, lo que nos ha permitido acabar el año con un cash flow y un balance sólidos. Esto nos sitúa en buena posición para retribuir al accionista, como evidencia el dividendo pagado el pasado mes de diciembre», ha resaltado.

«Mientras nuestro negocio sigue afrontando importantes restricciones, a pesar de las cuales continuamos desarrollando nuestra actividad, la crisis ha fortalecido nuestra determinación para avanzar con mayor velocidad hacia un futuro más sólido y sostenible. Hemos protegido nuestro negocio a corto plazo sin comprometer la viabilidad a largo plazo«, ha añadido.

Errores frecuentes que se cometen al intentar hidratar la piel

0

La mayoría de las personas buscan la manera de lucir o tener la piel sana, luminosa e hidratada. Sobre todo, que estén libre de arrugas o marcas de expresión, siendo esto uno de los deseos que las personas les gustaría cumplir. Sin embargo, en el momento que llega la hora de cuidarla, es muy importante seguir unas series de rutinas.

Sobre todo, emplear los productos que sean específicos para los diferentes tipos de piel y aquellos que sean necesarios en su momento. Con estos tips que se mencionan a continuación, pronto notarás una gran mejoría. Solo debe de seguir las recomendaciones que aquí se mencionan.

Haber seleccionado un producto que fuera el adecuado para la piel

Haber seleccionado un producto que fuera el adecuado para la piel

En la actualidad, son muchas las personas que se dejan influir en el mundo del marketing digital en la selección de los productos para los cuidados de la piel. En el peor de los casos, por la opinión de las amigas que tenemos alrededor al momento de seleccionar las cremas.

Pero se debe de tener en cuenta, que no todas estas cremas funcionan en todas las pieles. Debemos de conocer la piel y sus necesidades para seleccionar los cosméticos adecuados.

Falta de constancia y uso de todo tipo de activos para la piel

Falta de constancia y uso de todo tipo de activos para la piel

Las personas están acostumbradas a querer ver resultados inmediatos, por lo que es otro grave error. En belleza, se debe de tener mucha paciencia y, sobre todo, las personas deben de ser constantes con las rutinas diarias. Solo de esta manera se conseguirán las mejoras en la piel.  

Otros de los graves errores es el uso de los activos para la piel, sin tener conocimiento cuál es la función de cada uno. Sin embargo, el retinol, el ácido glicólico o la niacinamida son considerados unos activos fantásticos para la piel. Pero quizás la tuya no la necesite con urgencia. Las personas deben seleccionar aquellos que se adecuen a sus pieles.

No hacerse la higiene facial e hidratarla de una manera correcta

No hacerse la higiene facial e hidratarla de una manera correcta

La higiene facial es considerada uno de los primeros pasos esenciales para el cuidado de la piel. Hoy en día nos encontramos con personas que se realizan la limpieza facial correctamente, que por las mañanas usan solo agua para limpiarse el rostro. En algunos casos, utilizan la misma toalla para secar todo el cuerpo. Las personas se deben de limpiar la cara a diario, mañana y noche, con los productos que sean los adecuados y usando una toalla exclusiva para ella.

Las personas que sufren de la piel grasa, mixta y problemas de acné, tienden a cometer el error de no hidratar la piel. Esto se debe a que temen que les salgan más granito. Pero la hidratación diaria es super importante, ya que esta ayuda a reforzar la barrera cutánea. El éxito de esta es seleccionar una crema hidratante adecuada para cada piel.

Uso excesivo de productos y el mal uso de los exfoliantes

Uso excesivo de productos y el mal uso de los exfoliantes

Las personas tienden a cometer un error al usar los productos de belleza de una manera exagerada. Se debe de entender que, los beneficios de los cosméticos no se multiplicarán si se aplica más cantidad en la piel. De hecho, puede sobrecargar la piel y provocar acné cosmético por la oclusión de los poros. La cantidad a utilizar dependerá de cada producto que vayas aplicar sobre la piel.

Las exfoliaciones en la piel son de gran importancia en muchas pieles, sobre todo en las grasas y mixtas. Esto con la finalidad de mantener los poros limpios, pero no se debe abusar de ella, ya que puede generar irritaciones. Se debe de encontrar el equilibrio, haciéndola una o dos veces a la semana. Y seleccionar el exfoliante adecuado para cada tipo de piel.

No protegerse la piel durante invierno y olvidarse del cuello o escote

No protegerse la piel durante invierno y olvidarse del cuello o escote

Los rayos ultravioletas del sol generan que la piel envejezca de una manera rápida. Esto se debe a que en verano los daños son más graves, ya que la piel está más expuesta al sol. Pero las personas deben de realizar una fotoprotección a diario, para que estas se adapten a la estación y a la actividad que realice cada uno. Si se encuentran en casa deben de seleccionar una crema que los proteja de la luz azul.

Las zonas del cuello y del escote, son las más olvidadas por las personas, lo que provoca que envejezcan antes que el rostro. El cuello tiende a sufrir arrugas y flacidez, mientras que el escote suele tener manchas por el sol. Lo ideal sería cuidar estas zonas de la misma forma que del rostro, haciéndole limpieza, hidrataciones y protección solar.

La restauración afronta un San Valentín de ideas encontradas

El mundo ha cambiado para siempre a nuestros pies. Nada volverá a ser igual, al menos mientras dure la pandemia. Un castigo extremo en lo físico para quienes lo han padecido; una tortura continua para quienes lo sufren; y un desgate económico para quienes se enfrentan a la realidad de una sociedad con menos consumo. Y ahora llega San Valentín. Raro. Extenuado. Aunque vivo en los corazones, sobre todo para salir y darse una buena cena, siempre que se pueda y extremando las precauciones.

Así lo demuestra un estudio de ElTenedor donde se asegura que más del 60% de los encuestados van a celebrar San Valentín de una forma u otra. La app de reservas online ha querido analizar cuáles son las tendencias de este año, cómo han cambiado las relaciones de pareja de los comensales españoles y qué planes tienen para un día tan especial.

La pandemia nos ha hecho valorar cosas que antes pensábamos que eran rutinarias y simples, tales como ir a hacer la compra, dar un paseo o ir a cenar a un restaurante. Después pasar meses en nuestras casas y encontrarnos al salir con algunas limitaciones de movilidad y ocio, el 90% de los comensales afirma valorar ahora aún más tener una cita en un restaurante, algo que hace tan solo un año nos podría parecer impensable.

Muchos de ellos, por ese motivo, han decidido celebrar San Valentín en un restaurante (62%), si las circunstancias lo permiten, mientras que el resto prefieren quedarse en casa con un plan romántico e íntimo (31%) u organizando una escapada por su ciudad (6%).

UN SAN VALENTÍN DIFERENTE

La restauración está viviendo momentos muy convulsos. A ratos señalada, otros no, según el color político de turno, la certeza es que ha sido un sector que desde el primer momento se ha visto golpeado. Y  lo saben. Como también asumen que este 14 de febrero será eternamente distinto.

El director de Marketing de ElTenedor, Abraham Martín, asume que «estamos ante un San Valentín totalmente atípico y diferente, con restricciones en las diferentes regiones de España. Pero una de las cosas que hemos aprendido con la pandemia es, sin duda, el saber valorar aún más esos pequeños detalles que antes pensábamos que eran rutinarios, como ir al cine o a un restaurante».

Aunque en esta fecha lo importante es el amor. El que se tiene y el que se añora. El amor bien conservado y el que se ha perdido. En este sentido, desde ElTenedor también han querido echar un ojo a las relaciones en tiempo de pandemia.

En este sentido, si echamos la vista atrás y nos remontamos hasta hace tan solo un año, la normalidad nos hubiera brindado estampas tan típicas como salas de cine y de teatro repletas de parejas o terminales de llegadas de aeropuertos y estaciones con decenas de personas con un ramo de flores entre sus manos. Pero la vida ha cambiado, las relaciones de pareja se han visto alteradas de alguna manera, también de forma positiva. Es por eso, que el 38% asegura que el covid ha reforzado su relación de pareja y otro 37% cree que no ha afectado en nada a su relación. Unos datos bastante significativos al ver que sólo el 7% piensa que es la razón por la cual ha roto con su pareja.

Pero no todos han convivido con pareja durante estos meses, sino que hay una gran parte de la población que la situación le ha pillado soltera y no le ha puesto las cosas fáciles a la hora de encontrar a esa persona especial. Muchos de ellos, más del 85%, confiesa que con las restricciones que tenemos y hemos tenido, es un auténtico reto encontrar pareja en estos tiempos. Aun así, el 25% de ellos opina que las aplicaciones digitales facilitan que puedas llegar a encontrar a tu media naranja. Y es que internet se ha convertido para el 69% de los encuestados en el principal aliado a la hora de buscar pareja durante el covid.

Only You Hotel Atocha, un festival de amor y diseño en Madrid

Será por su céntrica ubicación frente a la emblemática estación de Atocha de Madrid, o quizá por ese estilo ecléctico de su lobby, con su barbería, restaurantes, y zonas de trabajo y descanso. El caso es que el Only You Hotel Atocha conserva una magia propia que evoca la era prepandemia. Sólo las mascarillas, los geles, las distancias y la señalética covid recuerdan que hubo otro tiempo mejor para los hoteles y que este año San Valentín será diferente, pero será.

Pese al covid, habrá una oferta especial por el Día de los Enamorados en el sofisticado, desenfadado y urbano hotel de Atocha que, además está de celebración por partida doble, puesto que también será el epicentro del diseño en este mes de febrero, de la mano del Madrid Design Festival.

Coincidiendo también con el festival y con el fin de semana de San Valentín, Only You Hotel Atocha propone dos experiencias muy especiales. La denominada ‘Escapada San Valentín’ incluye alojamiento en habitación exterior premium, Champagne Möet & Chandon y bombones en la habitación, además del desayuno en el restaurante Séptima con terraza y vistas panorámicas de la ciudad.

Los enamorados que quieran hacer de Madrid su particular escapada en pareja este año podrán celebrar San Valentín en el céntrico hotel del Grupo Palladium, desde 165 euros (IVA incluido). Adicionalmente se ofrecerá una romántica cena los días 12,13 y 14 de febrero que estará amenizada por los boleros y las versiones jazz de Lara Vizuete, desde 39 euros.

HOTEL OFICIAL DEL MADRID DESIGN FESTIVAL

El Festival Internacional del diseño vuelve al Only You Atocha que, un  año más, se convierte en el hotel oficial del Madrid Design Festival, un evento internacional que convierte a la capital en epicentro del diseño durante el mes de febrero, llenando las calles y los espacios de la ciudad de actividades, eventos y exposiciones.

La edición de 2021 comienza con la instalación floral a cargo de la Madrid Flower School, ubicada en el patio Relaxarium del hotel. Además, el mismo espacio ofrece talleres florales a los que se puede acudir previa reserva.

Pero la agenda de febrero del Only You se completa con otras actividades, como la organizada para día 18 a iniciativa de Studio Squina. Se trata de una masterclass en diseño de joyería creativa, que se celebrará en el luminoso y amplio patio interior del hotel.

El hotel ofrece además a sus seguidores en las redes sociales la oportunidad de conseguir entradas y accesos VIP para algunos de los eventos más especiales de este completo festival, así como a las propuestas que ofrece estos días el Only You, en pleno corazón de Madrid.

Aluvión de divorcios tras la crisis: el desamor sale caro en pandemia

Este 14 de febrero se celebrará el San Valentín más raro de la historia. Las restricciones de movilidad y las medidas sanitarias impuestas en todas las regiones de España harán que muchas parejas no acudan a un restaurante, viajar también está descartado así que los hoteles no esperan grandes movimientos durante este fin de semana. Asimismo, las floristerías han tenido que empezar a vender online ya que muchas están físicamente cerradas, algo que también ocurre en otros comercios como las joyerías, un clásico de esta fecha.

Tal y como destacamos en este especial de MERCA2, celebrar “el día del amor” en medio de una pandemia será bastante difícil, pues a estas circunstancias se suma la crisis económica a la que tratan de hacer frente miles de españoles. También esta razón es la que ha frenado las separaciones y divorcios en nuestro país, y eso que ganas no faltan.

Durante el confinamiento domiciliario, entre marzo y junio, se disparó el número de consultas para divorciarse según datos recogidos por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA). Sin embargo, el impacto de la crisis sanitaria en el bolsillo de los españoles ha disuadido a los interesados de dar el paso y formalizar la ruptura matrimonial.

LOS ERTE FRENAN LOS DIVORCIOS

Cada año, después de un periodo vacacional como la Navidad, la Semana Santa o el verano, aumentan las separaciones y divorcios. El 73% de los juristas encuestados por esta asociación percibe que en 2020 la cifra ha sido igual o incluso inferior.

“Las personas que se encuentran en paro, ERTE o han perdido su negocio no pueden sostener dos unidades familiares a la vez”, destacan. Así, solo un 27% de los abogados ha constatado durante la pandemia un incremento.

También es cierto que durante tres meses, coincidiendo con el periodo de confinamiento estricto, se paralizaron los procesos judiciales de manera que cuando se volvieron a abrir los juzgados -durante el tercer trimestre del año- se incrementaron las separaciones y divorcios un 16% respecto al año anterior, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

3.000 EUROS DE MEDIA

Los distintos abogados consultados por MERCA2, cifran en 3.000 euros el coste de un divorcio, de media. Así, desde García Mariscal destacan que en los últimos meses han descendido los procesos de divorcio “entre las clases medias y bajas” que contratan un despacho especializado, pero no ha ocurrido lo mismo respecto del cliente con un poder adquisitivo más alto. Precisamente por esto destacan que Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) sí que ha experimentado en el último año un crecimiento en las solicitudes de asistencia jurídica gratuita para aquellos ciudadanos insolventes que quieren divorciarse.

A su vez, este despacho entiende que cuando las personas comiencen a intensificar las relaciones sociales y adquieran una estabilidad social y económica después de esta crisis sanitaria, “los divorcios al igual que las relaciones sociales van a aumentar”. En su caso, cuantifican que un divorcio en España puede costar en torno a 1.200 euros si es de mutuo acuerdo y 2.000 euros si se acude a la vía contenciosa.

Por su parte, AGC Abogados eleva la cifra hasta 3.000 y 6.000 euros. Comparten que la principal diferencia es si es contencioso o de mutuo acuerdo, pero también depende de cada Comunidad Autónoma. Por ejemplo, los honorarios para un abogado en Barcelona son más caros que en Madrid y también influye si se realizan peritos de parte, porque esto encarece el procedimiento.

Desde este bufete recuerdan que la situación es bastante parecida a la de 2007, cuando empezó la crisis financiera. “Pasamos de 11 divorcios al mes a tener solo 5”. Con el covid-19 ha ocurrido algo parecido, pues durante el confinamiento se han disparado las consultas, pero no podían hacer nada y después muchos procesos no se llevaron a cabo por la situación económica.  Sin embargo, durante el inicio de este 2021 empieza a haber más movimientos, aseguran. Eso sí, “de mutuo acuerdo” que es más barato.

Álvaro Iraizoz, vocal de la junta directiva de la asociación AEAFA señala que un honorario de un abogado especialista en familia está en torno a 2.500 euros si se acude a la vía contenciosa y 1.500 euros en los casos de mutuo acuerdo, aunque «hay libertad» para fijar los precios. También recuerda que acudir a un especialista sale más económico a la larga.

DIVORCIARSE EN PANDEMIA, MÁS LENTO

Otra característica de divorciarse en pandemia es que el proceso es más lento. Generalmente, cuando es de mutuo acuerdo se presenta un convenio regulador y no es necesario contestar una demanda. Después, dependiendo del juzgado donde recaiga puede tardar unos tres meses. Cuando se hace por lo contencioso, se alarga un poco más, entre seis meses y un año, llegando a un máximo de dos años “si hay hijos menores y se piden pruebas psicosociales”, aclaran desde AGC Abogados.

En García Mariscal añaden que realmente la agilidad en un procedimiento judicial depende del Juzgado en el que ha recaído el procedimiento. Y actualmente, como consecuencia de la pandemia y su correspondiente saturación después de tres meses sin moverse un papel, “un procedimiento contencioso se puede demorar un año desde la interposición de la demanda”.

En su caso, defienden que los divorcios de mutuo acuerdo “a veces pueden durar y generar más trabajo que un contencioso”. Pues primero hay que limar los puntos de conflicto entre la pareja y después empieza la fase estrictamente procesal, que de media dura unos 3 o 4 meses hasta que finaliza el proceso. Pero ahora hay que sumar los retrasos en los juzgados.

El vocal de la Asociación Española de Abogados de Familia explica a MERCA2 que el factor tiempo es una de las mayores reclamaciones del sector en los últimos años. “Hay absoluto colapso en los juzgados de familias, por eso siempre peleamos por ello. Además, no hay juzgados especializados en todas las ciudades”, añade. En AEAFA denuncian que por lo contencioso, el procedimiento más sencillo se alarga de seis meses a un año, pero si además hay niños de por medio se dilata más allá del año y medio.

PAREJAS DIVORCIADAS Y CON HIJOS

El último estudio de la Asociación Española de Abogados de Familia pone de relieve que donde sí se ha detectado una variación significativa es en las peticiones para reducir la pensión de alimentos a los hijos por parte de progenitores divorciados (tal como indica el 53% de los encuestados).

La caída significativa de los ingresos ha forzado a padres y madres a plantear ante el juez un recorte en las aportaciones económicas. Para que prosperen, los afectados deben demostrar que el cambio de las circunstancias es sustancial y no se trata de una situación transitoria o coyuntural. Asimismo, debe ser imprevisto y que no haya sido provocado o buscado voluntariamente por el progenitor.

A raíz del deterioro de los presupuestos familiares, los abogados de la AEAFA también han constatado un crecimiento significativo de los procesos de Jurisdicción Voluntaria por discrepancias en el ejercicio de la patria potestad. Sobre todo, en cuestiones como el cambio de colegio, las actividades extraescolares o los tratamientos sanitarios sin cobertura de la Seguridad Social como la ortodoncia, cuyo impacto económico es importante.

“Hay progenitores que, aunque mantienen la misma aportación por pensión de alimentos, plantean que los hijos vayan a un colegio público o concertado en vez de a uno privado”.

ALUVIÓN DE DIVORCIOS TRAS LA CRISIS

En la Asociación Española de Abogados de Familia defienden desde hace más de 30 años que el derecho de familia se reconozca, como el civil o el mercantil. “Hay poblaciones donde hay especialidad y otras que no, y sin jueces especializados hay desigualdades”, argumentan.

Este problema será más que evidente a lo largo de este año, pues auguran un aluvión de divorcios con motivo de la pandemia. “Esta situación va a causar estragos en las familias, el desgaste es muy grande”, comentan. También que más que la crisis económica lo que les está frenando el impacto es la incertidumbre, pero a todas las parejas les está siendo muy difícil la convivencia combinando el teletrabajo, no salir de casa y los niños.

“Muchos meditan sus decisiones porque al final una crisis matrimonial implica que se dupliquen los domicilios y pase a haber dos unidades familiares. Económicamente es complicado, pero será inevitable que cuando todo pase empiece a haber procedimientos abundantes”, concluye.

Cupido 2.0: el éxito imparable de Tinder y las citas en línea

Cupido cambió para siempre en 1962. Y con él, también su método de trabajo. El pequeño dios alado que conocemos a través de la mitología romana, hijo de Venus y Marte (según la versión de Simónides de Ceos) ha dejado paso a una amalgama abstracta de matrices matemáticas. Los padres de la nueva criatura, David Gale y Lloyd Shapley, le llamaron: Algoritmo de Gale-Shapley. Su nacimiento ha dado forma a una industria multimillonaria, la de las citas en línea como Tinder, con diversas ramificaciones muy rentables que, además, se encuentra en plena ebullición.

La creación de la versión 2.0 de Cupido se ha ido esculpiendo con el paso de los años. El origen es la publicación de un estudio de los nombrados Gale y Shapley de un algoritmo basado en la novedosa Teoría de Juegos que resolvía el llamado ‘Problema de las Parejas Estables’. En pocas palabras, el experimento demostró que lograba casar a hombres y mujeres dentro de un grupo de tal manera que ninguno de los dos prefería estar con otro. Y, lo más importante, es que conseguía eso a través de una serie de propuestas y rechazos. Un hallazgo tan importante, aunque no lo parezca, que le valió al segundo de ellos para ganar el premio Nobel de Economía en 2012.

En la actualidad, ese razonamiento es el que se sigue, por ejemplo, en Tinder, la aplicación de citas más importante del mundo. El algoritmo con el que funciona la plataforma es un modelo similar al que desarrollaron en su día Gale y Shapley, aunque mucho más refinado gracias al avance de la tecnología. De hecho, el modelo de inteligencia artificial con el que actúa se depura a medida que se acumulan tanto los matchs como los rechazos.

EL PRIMER CUPIDO 2.0 ERA UN MONSTRUO DE CINCO TONELADAS

Pero desde que se dio a conocer aquel artículo en los sesenta hasta el éxito de Tinder han convergido una infinidad de fuerzas. Tanto en el desarrollo de la tecnología intrínseca como las condiciones extrínsecas. El punto de partida real, más allá de aquella publicación, fue 1965. En aquel año, dos jóvenes estudiantes de Harvard lanzaron un servicio de citas, conocido como Operation Match, que emparejaba a los estudiantes que solicitaban el servicio a cambio de tres dólares. Para ello, se entregaban unos cuestionarios que posteriormente eran procesados por un IBM 1401 que buscaba coincidencias para emparejar a los candidatos.

Así se gestó el comienzo de la nueva versión de Cupido. El pequeño dios alado se convirtió en un monstruo de cinco toneladas, compuesto por tres enormes torres que zumbaban sin parar, al que se le conocía como «la gran computadora de Dios». Y, con ello, inició un recorrido meteórico. El éxito saltó de Harvard a Inglaterra un tiempo después de la mano del hombre que sería conocido como Mr Match, John Patterson, y su empresa: Dateline.

Pese a que Dateline se convirtió en el servicio de citas a través de un ordenador más grande y reconocido de Gran Bretaña, en realidad su operativa no era muy diferente a la de Operation Match. Así, Patterson primero logró llegar a un acuerdo con IBM para tomar prestado ese inmenso monstruo para procesar datos. Al que alimentaba a través de un cuestionario que hacía llegar a cada uno de sus clientes, a cambio de 45 libras esterlinas, que constaba de varios campos: como se consideraba uno mismo, lo que se estaba buscando y la personalidad.

EL ROMANTICISMO SE MANTUVO EN LA PRIMERA VERSIÓN

Unas preguntas que no distan de cualquier cuestionario actual. Aunque el método de Dateline incluía dos características que lo hacían más refinado y espiritual (o romántico si se prefiere). En primer lugar, se pedía a los solteros que rellenaran seis cuadros para formar una imagen con la pretensión de «mostrar las diferencias personales que hacen de cada uno de nosotros un individuo único e independiente». El segundo es que apenas había detalles gráficos o preferencias físicas, por lo que se mantenía ese romanticismo de que ‘el físico realmente no importa’.

Así, Dateline se convirtió en una especie de garante del romanticismo tal y como se conoce en su versión más clásica. Una era esa preferencia por la unión espiritual, a través de su cuestionario, que relegaba a segundo plano a la atracción física. De hecho, una de sus campañas más exitosas fue la colocación en periódicos de la frase: «¿Podrías estar sentado junto al nuevo hombre de tu vida?». A día de hoy algunas apps, como Happn, siguen esa lógica aunque mucho más mundana con el «encuentra a quien te has cruzado».

La otra era que rompió con la creencia establecida de que las relaciones solo podían darse entre personas de la misma clase. Patterson eliminó de sus cuestionarios cualquier referencia a la riqueza o al estatus, lo que le valió (también) para llegar a más público. Pero no era lo normal, de hecho, por aquel entonces había muchas agencias de presentación especializadas en ese mercado cuyos servicios eran entre 15 y 50 veces más caros que los prestados por Dateline.

Y TODO LO QUE LLEGÓ

A día de hoy, todavía muchas aplicaciones siguen esa lógica de clases, aunque de manera más suave. Un ejemplo es el contraste entre Meetic y Tinder. La primera se define como una plataforma para «solteros exigentes», mientras que la segunda no esconde que el primer propósito señalar no tiene que ver con el amor.. El mercado al que se dirigen, obviamente, es diferente. Una aboga por un público premium al que no le importa pagar por buscar algo más selectivo y menos caótico. La otra es una plataforma abierta freemium, solo pagas si quieres ciertos servicios, para captar volumen.

Un objetivo que se está cumpliendo a la perfección. Tinder se ha erigido en la mayor red de citas por internet del mundo con unas cifras sobrecogedoras. Los cientos de millones de usuarios que tiene la plataforma hacen de media más de 1.600 millones de matchs al día, lo que supone un engagement, fidelidad e interacción del usuario con la empresa, enorme, lo que se traduce en una fuente de ingresos inagotable para la firma. Pero ¿cuál es mejor? Un modelo o el otro. En realidad, da lo mismo porque ambas compañías pertenecen a un mismo conglomerado: Match Group.

La firma es el monopolio de las citas por internet con marcas como las ya mencionadas Tinder o Meetic junto a otras como OKCupid, PlentyofFish, Hinge, OurTime o Ship and Paris. Un conglomerado que tras no parar de subir en Bolsa desde su debut alcanza ya valores muy elevados. De hecho, su valor actual supera los 45.000 millones de dólares (unos 37.200 millones de euros), lo que supone casi dos veces la capitalización de Telefónica o hasta cinco veces la de AIG, el consorcio que aglutina a Iberia, Vueling o British Airways. La compañía espera superar los 1.000 millones de beneficios en 2023, lo que supondría doblar los percibidos en 2020.

CÓMO HA CAMBIADO EL MUNDO TECNOLÓGICO EN EL PROCESO

La evolución de Cupido se ha asentado siempre sobre el avance de la ciencia. Desde sus primeros pasos, a través de aquel IBM 1401, hasta la actualidad con el desarrollo de la inteligencia artificial. La evolución ha sido inconmensurable. De hecho, aquella computadora tan avanzada apenas podía realizar 25.000 operaciones (multiplicaciones) por minuto, ahora el ordenador más desarrollado del mundo, el Roadrunner o Correcaminos, puede alcanzar hasta 10 elevado a 15 operaciones por segundo. Esa mejora en la computación ha permitido desarrollar mejor el algoritmo hasta llegar a analizar millones de datos en menos de un segundo y añadirles extras a sus cálculos, muy útiles, como la ubicación o lo que esconden cada fotografía que se comparte.

Pero no solo en la capacidad de procesar datos, sino también la de pensar. La inteligencia artificial no solo es un rastreador imparable de patrones, sino que también logra adquirir un cierto grado de autonomía a ese nuevo Cupido. Todavía esta lejos de poder alcanzar pleno pensamiento, pero por el momento tampoco parece que haga falta. Así, reducir el romance a una combinación de números puede sonar hasta grosero. Sin duda tendrá sus límites. Pero muchos fenómenos que parecen complejos desde una perspectiva humana a menudo resultan ser simples vistos a través de operar los datos de manera desinteresada.

Aun así, se ha necesitado un desarrollo posterior: los smartphones. El avance imparable del móvil ha hecho todo más fácil. La llegada de internet supuso el fin de la hegemonía de Dateline y el auge, por poco tiempo, de otros competidores virtuales. El caso más representativo fue el de match.com una alternativa creada, como no, en la bahía de San Francisco. Pese a su relativo éxito nunca logró llegar a los niveles de Tinder. Tampoco lo hizo Badoo, cuya propietaria acaba de dar el salto a la Bolsa.

Los smartphones proporcionan una serie de características que han sido vitales para el éxito rotundo de las citas por internet. En primer lugar, son más íntimos, lo que nos abre la mente. En segundo lugar, siempre ‘lo tenemos a mano’, por lo que se genera mayor engagement entre usuario y plataforma. También, hace más sencilla la comunicación sobre pretendientes, lo que significa millones de pantallazos que vuelan de uno a otro lado acerca los distintos pretendientes. Por último, una cámara de fotos 24 horas al día que refuerza esa tendencia hacia lo visual.   

EL ÚLTIMO CAMBIO, EL CULTURAL Y LA IMPORTANCIA DEL FÍSICO

Aunque no todo ha sido cambio tecnológico. También lo ha habido cultural y, especialmente, a través de esa mejora de la cámara de fotos que tenemos a todas horas: el móvil. La mayoría de las aplicaciones para ligar actualmente tienen un componente visual muy fuerte, hasta el punto, de que el resto de factores pasa a un segundo plano. Un elemnto que, además, tiende a reforzarse a medida que nuestro Cupido particular recibe las continuas señales que le damos a través de nuestras acciones. Los matchs a ciertas personas más atractivas incrementan su popularidad, mientras que los rechazos tienden a volver cada vez menos visibles a otros perfiles.

Lo anterior, se mide (según lo hace Tinder) a través de lo que se llama «El nivel de deseabilidad». Todo ello, tiene una derivada particular y es que ha potenciado a su vez otras industrias como el fitnes o la comida sana. Ahora nuestra imagen es más importante que nunca y las empresas lo saben y lo explotan. Por ello, Instagram se ha convertido en un competidor real de Tinder, más incluso que otros dedicados exclusivamente a ello. Pero hay más. El algoritmo de Tinder también sigue los llamados roles de género más tradicionales. Así, tiende a emparejar a chicas jóvenes como hombres más mayores porque entiende que a la mayoría de las mujeres que acceden están buscando un hombre de más edad.

En definitiva, el mundo ha asistido en los últimos cincuenta años a un cambio radical en la forma de comunicarse a medida que la tecnología ha cambiado. En los próximos años esa transformación seguirá modificando el contexto humano y, dentro de él, las relaciones o la búsqueda de pareja no será una excepción. Cupido ha pasado de un pequeño dios alado a una abstracta amalgama de matrices. Pronto, ese Cupido se tendrá una mejor conciencia y su trabajo lo hará todavía mas eficientemente. Así, el cambio, hasta para los dioses, parece inevitable.

No todo son rupturas: estas son las parejas de Hollywood más duraderas

0

Las parejas de Hollywood se han caracterizado por formarse entre artistas del cine, es decir, que se han enamorado en el rodaje de una película. Cuando la mayoría de las superestrellas comienzan un proyecto juntos, siempre habrá espacio para que esta relación trasciende hasta lo personal. Estas son algunas de las parejas que se han enamorado y han durado años de casados, ante que los directores dijesen “¡corten”!

Parejas de Hollywood, Meryl Streep y Don Gummer

Parejas de Hollywood, Meryl Streep y Don Gummer

Meryl Strepp y su marido, el escultor Don Gummer son unas de las parejas de Hollywood, que el amor renació desde el primer día que se vieron. La ganadora de 3 Oscar se encontraba en plena depresión después que el primer novio, con el que salía durante tres años. había fallecido a causa de un Cáncer cuando uno de los hermanos le presentó a Don Gummer.

Tras conocerse y de haber compartido unas hermosas veladas, ese mismo año decidieron pasar por el altar, en 1978. Desde ese momento, se han convertido en uno de los matrimonios más sólidos y reales dentro del mundo de Hollywood. Relación que ha durado 40 años y el cual tiene 4 hijos.

Tom Hanks y Rita Wilson

Tom Hanks y Rita Wilson

Tom Hanks y Rita Wilson se caracterizan por ser una de las parejas de Hollywood más felices. Estos actores llevan casi 30 años de casados y tienen dos hijos, Chester y Truman. Además, Tom Hanks es padre de Colin y Elizabeth, que fueron nacidos en su anterior relación con la fallecida Samantha Lewes.

Sin embargo, el matrimonio de los actores en algunas ocasiones ha estado en la cuerda floja, pero juntos han luchado por el amor. Por lo que han logrado salir de cualquier situación, por muy complicada que fuera, como fue el Cáncer mama que luchó la actriz el año 2015.

Parejas de Hollywood, Colin Firth y Livia Giuggioli

Parejas de Hollywood, Colin Firth y Livia Giuggioli

Son otras de las parejas de Hollywood que se cansaron y tienen tiempo de matrimonio, como los son el actor británico Colin Firth y la productora Italiana Livia Giuggioli. Estos actores están casados desde hace más de 20 años y juntos tienen dos hijos, Lucas y Mateo.

El ganador del Oscar, obtuvo el año pasado la doble nacionalidad del país de origen de la esposa, aunque desde que se casaron en el año 1997. El actor se siente como un italiano de adopción, pues la residencia familiar está en Italia. Los hijos se han criado allí y la comida favorita del actor es la pasta.

Goldie Hawn y Kurt Russell

Goldie Hawn y Kurt Russell

Los actores Goldie Hawn y Kurt Russell, son otra de las parejas de Hollywood más longevas y respetadas del cine. Hawn estuvo anteriormente casada con el actor y director Gus Trikonis entre 1969 y 1974, y luego con Bill Hudson entre 1976 y 1980. Donde la actriz tuvo dos hijos, ambos actores, Oliver y Kate Hudson.

En el año 1983 Hawn y Russell comenzaron a salir tras coincidir en varios rodajes de películas. Quizá es unos de los secretos de su éxito después de casi 35 años juntos y un hijo en común, Wyatt Russell. Aunque no hayan pasado por el altar, actualmente continúan enamorados como desde el primer día.

Denzel Washington y Pauletta Pearson

Denzel Washington y Pauletta Pearson

Son otras de las parejas de Hollywood que se conocieron en un rodaje de una película, en este para la televisión Wilma, en 1977. Estos actores se casaron en junio del año 1983, y su matrimonio ha durado 35 años. El fruto de este amor tuvo 4 hijos, quienes siguieron los pasos de los actores y todos trabajan en la industria del cine.

Los actores han superado muchos rumores de infidelidades y de separación, admitieron que algunas veces han tenidos sus altibajos.

Parejas de Hollywood, Will Smith y Jada

Parejas de Hollywood, Will Smith y Jada

Will Smith y Jada, son otras de las parejas de Hollywood que se conocieron en las grabaciones de la serie El príncipe de Bel Air. Donde la actriz se presentó al casting para el papel de la novia del actor, pero en ese entonces fue descartada por ser más baja de lo que buscaban los productores.

Estos se casaron en 1998, matrimonio que ha durado 20 años. Estos tienen dos hijos Jaden y Willow, pero se le debe de añadir el primer hijo de Will Smith con la actriz Sheere Zampino, Trer Smith de 25 años.

PCR, antígenos… Qué mide cada prueba del Covid y cuál es mejor

0

La prueba del Covid genera muchas dudas. No solo porque hay variedad de ellas, y por las nuevas que están surgiendo, sino también porque a veces dan falsos negativos que luego terminan siendo positivos. Esto está generando confusión en la población que ya no saben muy bien cuál es realmente más efectiva, si todas analizan lo mismo, si te pueden decir si lo has pasado o solo si lo tienes, etc.

Pero lo cierto es que, los medios de comunicación, lo ponen a veces muy difícil al lanzar titulares sin detenerse a explicar más sobre cada caso. Por ejemplo, recientemente ha habido un caso muy mediático como el de Pablo Motos, que ha llegado a dar negativo, para finalmente dar positivo en otra de las pruebas realizadas. ¿Por qué? Ahora lo comprenderás…

Todo sobre los tipos de prueba del Covid

Prueba del Covid de antígenos

test-geneticos-pandemia, prueba del Covid

El test de antígenos es una prueba del Covid muy popular. Se trata de tomar una muestra nasofaríngea con un hisopo para detectar algunas de las proteínas del virus SARS-CoV-2 de manera muy rápida. En cuestión de 10-15 min puedes obtener los resultados, por eso es una de las elegidas para los cribados masivos.

El problema de esta prueba era que no se disponían de suficientes test con sensibilidad y especificidad necesarios, aunque eso ha cambiado conforme ha pasado el tiempo. Ahora, se tienen y son perfectos para los cribados masivos a la población, ayudando a detectar positivos sin desbordar los laboratorios. Por otro lado, al ser tan sencillos, se puede llevar todo lo necesario y montar un centro de cribado en cualquier lugar, como se ha estado haciendo.

Los test que se necesitan para detectar los positivos los fabrican diversas marcas, como los laboratorios Abbott, Certest, etc. Otra gran ventaja, ya que no se depende de un único proveedor. 

El único inconveniente de este tipo de test es que no es tan fiable como la PCR, por lo que podrían escaparse algunos casos positivos que darían un falso negativo…

Prueba del Covid PCR «corta»

Test PCR Covid-19

Puede confundirse con la anterior, ya que la forma de proceder es la misma. Es decir, en la prueba del Covid PCR se procede a tomar una nasofarígea del sospechoso de estar contagiado (no para cribados masivos por que es más costoso, lento, y necesita de análisis en laboratorio).

PCR son las siglas de Reacción en Cadena de la Polimerasa en inglés. Y como su nombre indica, se basa en una prueba diagnóstica que trata de detectar un fragmento de material genético del patógeno, en este caso del SARS-CoV-2, para verificar si esa persona está infectada o no. Es decir, al igual que el de antígenos, solo puede probar si una persona está infectada en el momento de hacer la prueba y nada más.

Si se detecta material genético del virus se determina que la persona es positiva y está infectada. Mientras que si no se detecta ARN, entonces se entiende que la persona no está infectada. Para eso se necesitan unas pruebas lentas (pueden tardar varias horas y dependerá de la carga de trabajo de cada laboratorio), algo más caras (rondan los 65€ por prueba), y en instalaciones de un laboratorio de microbiología.

Prueba del Covid PCR «larga»

pruebas pcr 1 Merca2.es

En el apartado anterior se ha explicado lo que es una PCR a grandes rasgos. Pero, debes saber, que existen dos tipos de prueba del Covid tipo PCR. Una es la corta y otra la larga. Esto explica lo sucedido con los negativos de Pablo Motos, y luego el positivo.

La PCR (Polymerase Chain Reaction) tiene una sensibilidad de entre el 80-90%. Para entender esto, primero hay que comprender cómo se hace la prueba. En este caso, se localiza y se amplifica un fragmento del material genético del paciente para detectar la presencia del patógeno. Pero con una diferencia:

  • Corta: es la normal, la que se suele hacer habitualmente por rapidez y sencillez. La que se hizo Pablo Motos inicialmente y daba falso negativo, ya que se terminó verificando que sí que estaba infectado.
  • Larga o Long Range PCR: es la que le hicieron a Pablo Motos después, dando finalmente positivo. Esta es mucho más eficaz que la anterior, ya que amplifica las longitudes de ADN que normalmente no se pueden ampliar mediante métodos o reactivos de la PCR corta. Por eso, puede detectar incluso personas que tienen una carga viral muy pequeña y que escapan como negativos a las PCR cortas.

Test serológico

prueba Covid, análisis de sangre

Otra prueba del Covid es el test serológico, que consiste en un análisis de sangre convencional para luego analizar la presencia de anticuerpos frente al virus. Es decir, lo que se busca es si el paciente ha desarrollado anticuerpos contra el SARS-CoV-2, lo que indicaría que su sistema inmunológico ya ha combatido contra él y estuvo infectado.

Por tanto, no se puede usar como prueba para detectar a personas que lo tienen ahora, ya que podrían salir negativas al no haber desarrolado aún las inmunoglobulinas que reconocen al virus para atacarlo.

En función del tipo de inmunoglobulina detectada, se puede determinar si la infección ha sido reciente (IgM positiva), o si fue hace más tiempo (IgG positiva). Por supuesto, todo esto debe ser analizado en un laboratorio y puede tardar horas o días.

En cuanto a su efectividad, por un lado no detecta si lo tienes actualmente, por lo que no se puede usar para detectar infecciones actuales, ni tampoco para cribados. Además, no siempre acierta, ya que los niveles de anticuerpos podrían ser tan bajos que no se detecten. Por eso, las pruebas serológicas realizadas a la población en España que determinaron que solo un bajo porcentaje se habría contagiado ya no son de fiar, podría haber mucha más población contagiada de la que se pensó en un principio.

Test rápido de anticuerpos

prueba del Covid

Este tipo de test de anticuerpos es rápido y barato, pero no siempre es tan fiable como una PCR. En este caso, la prueba del Covid consiste en un pinchazo en el dedo para depositar una gota de sangre sobre un test.

En cuestión de 10-15 min se puede conoce si la persona tiene anticuerpos o no. Es decir, detectan lo mismo que los test serológicos, pero con menor precisión.

Pese a que son simples, tan solo depositar la gota y ver si aparecen unas líneas de color (similar a un predictor), se deberían realizar bajo la supervisión de un profesional.

El nuevo test Covid del CSIC

pinchazo dedo, prueba del Covid

Están surgiendo nuevas pruebas para detectar positivos. Otra prueba del Covid que ha llegado desde el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), es un test de Covid-19 ultrasensible que se basa en la proteína spike (a usada por el virus para entrar en las células humanas e infectar).

Esta nueva prueba creada en España tiene una fiabilidad casi del 99%, por lo que es extremadamente eficaz. Eso es gracias a que usan la proteína completa para el análisis, frente a otro tipo de pruebas que solo usan partes dela proteína.

Además, solo se necesita una gota de sangre, similar al test anterior, y se puede analizar la muestra en un laboratorio para obtener los resultados en unas 24 horas.

Perros detectores

prueba del Covid

Los perros ya se han estado usando para detectar enfermedades, como el cáncer, además de para ayudar a personas diabéticas, ya que tienen un olfato extremadamente desarrollado que pueden detectar cosas que un humano jamás podría.

Por eso, se han estado entrenando a perros para olfatear muestras de personas con Covid-19 para detectar si son positivas o negativas. Y los resultados son realmente increíbles, con una fiabilidad enorme. Por eso, se pueden usar en espacios públicos como aeropuertos, para poder detectar personas que estén infectados de una forma barata y rápida. Además, se podría usar para cribados masivos de población de forma muy eficiente.

Generalmente se les da muestras de sudor, ya que eso es suficiente para el perro, pero no expone al perro a infectarse, como podría suceder si rastrean muestras de sangre, saliva, etc. De esta manera, el perro también está a salvo de los contagios

Otros

test covid-19

En diversos países ya se estudian nuevas fórmulas para crear una prueba del Covid que sea barata, rápida, y más efectiva. Por tanto, no es de extrañar que próximamente aparezcan nuevas pruebas.

Es muy importante, ya que detectando los positivos y aislándolos, se podría controlar mucho mejor el nivel de contagios para que no llegue a dispararse como lo ha hecho.

Además, mientras toda la población está vacunada, y ante la incertidumbre de las nuevas variantes, es otra de las herramientas con las que se cuenta para evitar contagios y muertes…

Bitcoins: cuándo hay que declararlos y a qué multa te expones por no hacerlo

0

Cada día que pasa, los bitcoins están más de moda. De hecho, atrás quedaron aquellos tiempos en los que se pensaba que la historia de las criptomonedas se trataba solo de algo estacional y que más temprano que tarde, el furor creado en torno a ella bajaría o que incluso desaparecería. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Porque en la actualidad tienen mejor salud que nunca. Y los expertos en la materia vaticinan que es de esperar que la tenencia continúe.

Sin embargo, todavía hay muchas personas que desconocen varios aspectos relativos al bitcoin. Algunos de ellos bastante serios, ya que pertenecen al ámbito fiscal y de no cumplir las normas vigentes, existe un riesgo alto de sanción. Pero no te preocupes, porque si tienes bitcoins, en este artículo te contamos varis cosas sobre ellos que has de saber como cuándo hay que declararlos y a qué multa te expones por no hacerlo. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

¿Qué son las bitcoins?

bitcoins

Un bitcoin tiene dos grandes particularidades. Una de ellas es que es la primera moneda virtual de la historia. Y la segunda es que no tiene por detrás ningún estado que la respalde. Y, sin embargo, se ha convertido en los últimos meses en un activo bastante popular entre los inversores de medio mundo. Aunque es cierto, que si se miran sus índices, tiene bastante volatilidad. Por lo que si te decides a invertir, desde aquí te aconsejamos a que midas con precisión de cirujano cuál crees que es el mejor momento para hacerlo si luego no quieres arrepentirte.

Además, otras de las características que llaman la atención de los bitcoins es que guarda el anonimato de sus propietarios y que sus transacciones se realizan a través de códigos cifrados en internet.

¿Cuánto cuestan las bitcoins?

bitcoins

Uno de los aspectos que más se suelen preguntar todas las personas que quieren invertir en bitcoins tiene que ver con los costes. En concreto, quieres saber cuanto cuestan. A ver, piensa que el precio varía en función de la oferta y la demanda que haya. Y que por eso existe una cotización en tiempo real.

Así que en realidad no hay una cifra exacta. Pero lo que si está claro es que, a mayor cantidad de usuarios, más cara será esta criptomoneda. Pero también has de tener en cuenta en que esta moneda vale justo lo que la gente esté dispuesta a pagar por ella. Ni más, ni menos.

¿Qué se puede hacer con los bitcoins?

bitcoins

A la hora de invertir en bitcoins, piensa que su función principal está bien clara y definida. Con ellos puedes invertir tanto en bienes como en servicios. Pero aquí viene la ventaja frente a otro tipo de divisas a la hora de compararlas. Porque todos los pagos que ejecutes con criptomonedas los puedes hacer desde el teléfono móvil o desde el ordenador a través de una aplicación.

Además, ten en cuenta, y esto para muchos es otra gran ventaja, que para tener estas criptomonedas y hacer cualquier tipo de transacción con ellas no es necesario que tengas ningún tipo de cuenta mercantil en la que almacenarlos.

 

¿Es necesario declarar al fisco esta criptomoneda?

bitcoin 2007769 960 720 Merca2.es

Una de las dudas más frecuentes que suelen tener las personas que se están planteando la compra e inversión en esta criptomoneda tiene que ver con los asuntos fiscales que derivan de ella. En concreto, la gente quiere saber si es necesario declarar a Hacienda posesión de sus bitcoins.

Pues bien, como no podía ser de otra manera la respuesta es que sí. Hace poco que la Agencia Tributaria ha dejado entender que en los últimos meses se han pagado varias operaciones de manera ilegal con esta divisa. Y que por tanto, a partir de ahora, centrara muchos de sus recursos en inspecciones que persigan este tipo de operaciones fraudulentas. Por eso, desde aquí, te recomendamos que si estás pensando en invertir en esta divisa, lo hagas siempre dentro de los márgenes de la Ley.

 

A esto es a lo que te expones por su uso fraudulento

bitcoin 2666200 1920 Merca2.es

Según hemos podido saber, Hacienda no ha podido hasta el momento, detectar a los usuarios de esta divisa debido al anonimato que tanto caracteriza al bitcoin. Además, en la actualidad no hay un marco jurídico que regule su uso. Pero la Agencia Tributaria está trabajando en ello para que exista una regulación que adecue su uso.

De momento lo que sabemos es que pronto empezará a haber sanciones. Por ejemplo, no declarar tus bitcoins puede costarte hasta 5.000 euros. Pero falsificar la información se puede llegar a sancionar con hasta 10.000 euros. Por eso, desde aquí te recomendamos que en cuento la Ley entre en vigor, la cumplas y declares todas tus criptomonedas. De lo contrario ya sabes a lo que puedes llegar a exponer.

Productos de Lidl que han sido premiados y deberías probar

El catálogo de Lidl es uno de los más populares, en precios y reconocimiento del consumidor. El gran éxito de la cadena alemana de alimentación. De sus productos se valora sobre todo la magnífica relación calidad-precio, y lo surtido que es siempre su oferta y sus ofertas. La cadena muestra siempre con orgullo que cuenta con diferentes premios internacionales a algunos de sus productos top ventas. Además, la empresa alemana tiene siempre abiertas catas al azar entre los consumidores de los centros para comprobar de primer mano la valoración de su público más exigente. ¿Cuáles son los productos más premiados de Lidl en 2020?

Como podréis imaginar, los artículos de protección contra el virus se han colado entre ellos, habida cuenta de que organismos como la OCU han calificados algunos de estos como los mejores de entre todos los supermercados. También hay una buena representación de productos para veganos y por supuesto, su denostado robot de cocina. Sin embargo, se han colado productos inesperados. Para conocerlos, os animamos a leer hasta el final.

BEBIDAS VEGETALES EN LIDL (SOBRE TODO LA DE AVELLANAS)

productos premiados lidl

En plena efervescencia de la alimentación saludable, no podía faltar entre los productos de Lidl más premiados algunas de sus bebidas vegetales. Sí, esas que se han puesto de moda para quienes creen erróneamente que los lácteos animales son perjudiciales per se. Graso error, que no siempre se traduce en una compensación de nutrientes. En el caso de las bebidas vegetales, éstas no poseen algunas de esas grasas necesarias para el organismo y aportan más azúcares. En el caso de las de Milbona, salen muy bien paradas en todos los estudios. Según los índices de confianza y elegibilidad de la cadena alemana, de 200 consumidores que participaron en la cata de la modalidad de avellanas respecto a los de la competencia, más del 63% eligieron la marca blanca de Lidl. Y en el de la de soja, el 74,11%.

RULO VEGETAL BIO ORGANIC

tofu vegano

Siguiendo con la línea de productos para veganos (aunque las bebidas vegetales también son aptas y recomendables para quienes sufren de intolerancia a la lactosa), encontramos otro de los top ventas de Lidl: el rulo vegetal de tofu y algas. Un preparado con el que se pueden elaborar diferentes tipos de recetas veganas de forma fácil y sobre todo, más económicas. Este es parte del secreto de los artículos BIO de Lidl: trabaja siempre pensando en la calidad, sí, pero que no sea una opción cara para sus consumidores. Eso es lo que gusta a los clientes, y por eso este tipo de tofu se encuentra entre los más valorados de la comunidad veggy. Este alimento cuenta con diversos premios internacionales, siendo el más reciente de 2019.

PRODUCTOS PARA TUS MASCOTAS, TAMBIÉN EN LIDL

croquetas para perros

Aun cuando no es la sección más variada de Lidl, hay que reconocer que se ha sabido mover de forma muy inteligente en el mercado de la alimentación para mascotas. Los propietarios suelen ser muy fieles a la marca o el tipo de productos que sientan bien a los animales de compañía. Muy en la línea de si funciona para qué cambiarlo. Al fin y al cabo, se trata de la salud de sus queridas mascotas. Las croquetas de adultos de la marca Orlando se han consolidado como una muy buena opción para aquellos que no se pueden permitir las de marcas caras. Estas en concreto están elaboradas con buey y cereales, y son muy recomendadas para animales de tamaño pequeño.

CARNES DE LIDL PREMIADAS: PAVO AL AJILLO

productos premiados lidl

Si hay una sección donde Lidl destaca por encima de la competencia, esa es la línea de carnes. Variedad, calidad y siempre priorizando a los productores españoles. De entre todas ellas, además de las de pollo de corral, que vuelan cada vez que las ponen de oferta, los consumidores y organismos internacionales evalúan como una de las mejores las bandejas de filetes de pechuga de pavo marinadas al ajillo. Según el informe de la OCU de marzo de 2020, se trata de los filetes de pavo con un mejor análisis. No en vano fue seleccionado como compra maestra por la organización. La relación calidad-precio es inmejorable.

MONSIEUR CUISINE, EL ROBOT DE LIDL

productos premiados lidl

A pesar del varapalo judicial que ha vivido este año, Monsieur Cuisine ha sido desde su lanzamiento, el robot de cocina barato más premiado, reconocido y deseado. Cada vez que Lidl ponía a la venta su ayudante de cocina low cost, se agotaba en apenas unas horas. Colas de compradores dispuestos a esperar para hacerse con el codiciado modelo. Más allá de que se haya visto obligado a paralizar su comercialización, seguro que la cadena alemana prepara el desembarco de una nueva modalidad, con nuevas funcionalidades. Nos negamos a considerar que haya sido el final del exitazo más sonado.

YOGURES LÍQUIDOS L-CASEI, LA MARCA QUE COMPITE CON MILBONA

yogur liquido

Si bien los productos de Milbona están considerados como los mejores lácteos en marca blanca, no se puede negar que las grandes marcas, las de toda la vida, siguen siendo referentes nacionales e internacionales. Es el caso de los yogures líquidos de Actimel con L-Casei. Eso sí, de entre todos los sabores que se dieron a probar, el elegido fue el de fresa-morango. Otra de las grandes ventajas de comprar las marcas en Lidl es que aplican aquello de que no tiene por qué ser caro, por lo que aunque sin diferencias abismales, sí puedes ahorrar al comprarlas en la cadena alemana de supermercados.

ACEITE DE OLIVA, LA MÁS PREMIADA DE TODA SU LÍNEA

aceite oliva

El aceite de oliva de calidad, el que es virgen extra, tiene una untuosidad, un cuerpo propios. Un toque entre dulce y ácido, propio de la naturaleza de la aceituna de la que sale y el proceso de fermentación. Estos elementos son dos de los que han destacado a este aceite de oliva virgen extra que vende Lidl. ¿Qué premios avalan su gran calidad y su precio más que competitivo? Por un lado, la OCU la premió como la mejor en mayo de 2020. Pero es que también cuenta en su haber con el NYIOOC World World Olive Oil Competition, algo así como los Oscars de los aceites de oliva.

OTROS PRODUCTOS PREMIADOS DE LIDL QUE TE SORPRENDERÁN

image 34 Merca2.es

Además de todos estos productos de alimentación, ya sea para los humanos o para las mascotas, y entre los que también hay quesos, turrones, cavas y jamones ibéricos, se cuelan dos líneas de productos inesperados y que no suelen ser objeto de análisis: los productos de protección solar de Cien, con un amplio surtido de todo el segmento; y los productos de limpieza para la ropa de la marca blanca de Lidl, Formil, y para la cocina, W5. Varios de ellos cuentan con premios y reconocimientos de la OCU en diversos estudios a lo largo de los últimos años.

Zara: 7 vestidos largos preciosos que todavía están en rebajas

En Zara ya casi están preparando las novedades para la próxima temporada, pero todavía nos quedan unas cuantas semanas de rebajas y hay que disfrutarlas. Si tú también has caído bajo el embrujo de los vestidos largos, no te pierdas los modelos más destacados y encima con precios increíbles.

El vestido largo es la prenda estrella de la temporada, porque según cómo lo combines lo puedes lucir en muchas ocasiones diferentes. Si quieres ir cómoda, pero a la vez sofisticada y elegante, no puede faltar una de estas prendas en tu armario. Como viene siendo habitual, te traemos una selección de los modelos más destacados.

Vestido largo de punto, un top ventas en Zara

vestidos zara

Este sencillo diseño ha resultado ser todo un éxito en ventas este año. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta que, además de cómodo, es muy versátil y habrá un buen número de ocasiones en las que te lo puedas poner. Además, el color granate hace que resulte muy sencillo combinarlo con otras prendas.

Con cuello redondo y bajo acabado en evasé para facilitar todos tus movimientos. Es la prenda perfecta tanto para el invierno como para la primavera. Y lo mejor de todo es que ahora está disponible con un 65% de descuento. Su precio actual es una auténtica locura, porque no llega a los 8 euros.

Vestido de punto drapeado

rebajas zara

En Zara saben que los vestidos de punto son un clásico de la temporada invernal, y por eso no dudan en ofrecérnoslos en diferentes versiones. Este en concreto nos ha gustado porque su color negro hace de él una prenda perfecta para cualquier ocasión, ya sea más formal o informal. Con unos sencillos complementos y unos buenos zapatos puedes hacer que tu estilismo cambie totalmente aunque la base sea el mismo vestido.

El cuello subido hace que sea una prenda perfecta para el invierno y también para las primeras semanas de la primavera, cuando las temperaturas no son demasiado altas. Es un vestido con manga sisa, así que puedes lucirlo con tu cárdigan favorito. El toque especial se lo añade el detalle drapeado en el costado, que evita se ajuste demasiado a la cadera.

Vestido oversize de Zara

vestidos inviernos zara

Si se te ha antojado un vestido largo que, además, te abrigue bien, aquí tienes la solución perfecta. Este modelo oversize es como una versión a lo grande del clásico jersey de rayas. Y como está confeccionado totalmente en lana, te aseguramos que no vas a pasar ni pizca de frío si lo combinas con unas medias tupidas y unas buenas botas.

El corte oversize lo convierte en una prenda de plena actualidad. Además, todo en él está pensado para protegerte de las bajas temperaturas, con cuello redondo y manga larga. Con una largura por debajo de la rodilla que va perfecta para abrigar tus piernas y a la vez facilitar todos tus movimientos.

Vestido camisero

moda primavera 2021

El vestido camisero lleva años siendo una de las prendas básicas para las influencers de moda, y en este 2021 va a seguir de plena actualidad. Si estabas pensando hacerte con uno, este modelo de Zara es una de las mejores opciones que vas a encontrar. Quizá es un poco fino para el invierno, pero te vendrá genial para la primavera y el verano. Además, en invierno puedes lucirlo perfectamente si te equipas con un buen abrigo.

Tiene un corte clásico de vestido camisero con cuello de solapa y manga acabada en botón. El nudo en la parte delantera te permite ajustarlo mejor a tu cuerpo para que siempre vayas cómoda. Además, al combinar el blanco y el negro es un diseño que nunca pasa de moda. Te lo puedes poner este año, al siguiente y todos los que quieras.

Vestido de felpa, originalidad made in Zara

vestidos felpa

La felpa es un tejido que tiene la cualidad de ser tan suave como abrigado, y precisamente por ello no hemos podido dejar pasar por alto este vestido. Además, tiene un color esmeralda que te ayudará a alegrar los días invernales y que queda genial. Si te gustan las prendas originales, desde luego esta es la tuya.

Nos recuerda un poco al hábito de un monje, porque incluso tiene una capucha caída que, por cierto, te vendrá muy bien para esos días de frío helador. Con un bajo asimétrico que te permite jugar con los volúmenes y un original detalle de nudo en el costado. El resultado es un vestido perfecto para ir a trabajar, para salir a tomar algo o para cualquier otra situación.

Vestido lencero

vestido lencero negro

El vestido lencero es uno de los “culpables” de que los vestidos largos se hayan puesto tan de moda. Es una prenda elegante y sexy a la vez y que puede dar lugar a estilismos diferentes en función de cómo se combine. Si estabas pensando en poner uno en tu armario, este de Zara sale por menos de 30 euros y además es muy bonito.

Es un vestido de corte midi con una gran abertura en el lateral para que te muevas cómodamente. Con un escote de corte recto y muy fluido y tirantes finos. El punto diferente lo ponen los falsos botones de la parte lateral, forrados del mismo tejido que la prenda. Vaporoso y sensual, es el vestido perfecto para una ocasión especial.

Vestido camisero satinado

vestido saten

Si te encanta la elegancia y versatilidad de los vestidos camiseros y quieres uno con la fluidez del satén, no tienes que buscar más, porque en Zara lo tienen. Es un vestido de corte midi que queda genial con botas altas. Reúne las características propias del vestido camisero, con cuello solapa y manga larga acabada en botones.

El cierre se hace a través de botones que quedan ocultos por la solapa, mientras que el cinturón permite un ajuste perfecto a la silueta. Todo esto en un tejido satinado brillante y muy fluido, con un color espectacular para lucir tanto de día como de noche. Una prenda que lo tiene todo para convertirse en una de tus favoritas de tu fondo de armario.

Manuela Velasco: su pasado en Los 40 y otros secretos de la actriz

0

Manuela Velasco es una actriz de series y de cine consolidada en España. Pero seguro que la mayoría no conoce sus inicios y su trayectoria completa. Además de profesionalmente, que nos puede sonar más o menos en ciertas series o películas, su vida personal es bastante poco conocida, con lo que te revelaremos diversos secretos que casi nadie conoce.

Lo que sí te vendrá a la cabeza al ver la foto es que efectivamente era un rostro conocido de Los 40 y estuvo en la pequeña pantalla unos años presentando vídeos musicales y las listas de éxitos. Pero es sólo una pequeña parte de su completa trayectoria, como veremos, y ni mucho menos fue donde debutó como presentadora, ni siquiera como actriz. Verás como hay varias sorpresas sobre su carrera y su vida.

El «secreto» de cómo empezó Manuela Velasco y su salto a la fama en Los 40

269678 Merca2.es

Decimos «secreto» porque fue público pero poca gente lo sabe. Y es que Manuela Velasco debutó siendo niña y a lo grande: en la película de Pedro Almodóvar, ‘La ley del deseo’. Sin embargo, todos pensamos que debutó en los medios gracias al programa que le dio fama: Los 40. Entre el año 2000 y 2005 presentó ‘Los 40 principales’ y ‘Del 40 al 1’ en Canal+. Pero ante se había baqueteado también en un programa de música en Localia TV.

Es decir, que antes de Los 40 Manuela ya había debutado en el cine y en la televisión, lo que poca gente sabe. El siguiente paso, como tantas presentadoras han hecho, unas con éxito o tras no, era el salto a la interpretación, al margen de ese debut con Almodóvar que había hecho pero siendo niña. También fue llegar y besar el santo en series de éxito y luego con un pelotazo en cine que le dio hasta premios de interpretación.

Su salto a las series y al cine

 manuela velasco rec

Manuela Velasco, tras sus años en Los 40 y la fama adquirida, le ofrecieron papales de actriz en series tan famosas como ‘Médico de familia’, ‘El comisario’ o ‘Hospital Central’ en Telecinco, así como en ‘Géminis, venganza de amor’ en TVE y ‘El síndrome de Ulises’ o ‘Doctor Mateo’ en Antena 3. En 2009 por fin interpreta una serie: ‘La chica de ayer’, en Antena 3, versión española de ‘Life of Mars’. Luego llegarían ‘Águila Roja’, ‘Aída’, ‘Velvet’ y ‘Traición’.

Pero si en series era reclamada sin parar, su salto al cine fue directamente como protagonista y encima con un pelotazo del cine español como fue la cinta de terror ‘REC’. Era el año 2008 y le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Sitges, además del Goya a la mejor actriz revelación, gracias a su papel de la reportera Ángela Vidal. El éxito nacional e internacional fue tal, que volvió a protagonizar ‘REC 2’ en 2009, con similar éxito. Al final REC ha sido una franquicia de cuatro películas, y Manuela sólo se perdió la 3, para volver en ‘REC 4: Apocalipsis’.

Actualmente está en el elenco de la serie ‘Amar es para siempre’ y el año pasado estrenó ‘Mentiras’. También en su carrera ha tenido apariciones esporádicas en series como ‘Manos a la obra’, ‘Hospital Central’, ‘Cuéntame’ y ‘Ángel o demonio’.

El novio secreto sale a la luz

manuela velasco novio

Uno de los secretos mejor guardados de Manuela Velasco era su vida personal y sentimental. No sabíamos a ciencia cierta quién era su pareja, pero finalmente digamos que se ha oficializado, en parte por verles juntos tan acaramelados y saber que llevan casi 20 años compartiendo vida, toda una proeza en la profesión. Porque su novio es Rafa Castejón, y también es actor.

Pero a pesar de su sólida relación es muy difícil verles juntos y menos aún en actos públicos o alfombras rojas. Rafa apoya a Manuela en todo pero siempre se mantiene en segundo plano. Eso sí, con la pandemia y el confinamiento permitió que les viéramos juntos profesionalmente, al menos. La pareja protagonizó ‘Relatos de con-fin-a-dos’, en Amazon Prime. También han coincidido en el corto de Fernando Colomo, ‘Emparedados’. Y es que Rafa Castejón es hijo del actor de zarzuela y comedia Rafael Castejón, y de la también actriz Pepa Rosado y ha seguido los pasos de la familia.  

Manuela Velasco intentó ser madre

En abril de 2018, cotilleo.es, publicación online del grupo MERCA2, publicaba en exclusiva fotos de otro de los secretos que ahí se desvelaba, el deseo de ser madre. Cotilleo.es publicaba las fotografías que confirmaban que la sobrina de Concha Velasco se había puesto en manos de profesionales para que le ayudaran.

Manuela y Rafa, que por entones ya hacía tiempo que eran pareja, habían recurrido a la técnica de la fecundación in vitro, una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación, en laboratorio, de los ovocitos de la mujer por los espermatozoides de su pareja. Los embriones obtenidos mediante la fertilización se transfieren días después al útero de la paciente. Un método muy utilizado cuando abundan problemas de fertilidad y que tiene resultados muy exitosos pero donde parece no hubo suerte. Ambos siguen anhelándolo y seguro que lo volverán a intentar.

Manuela Velasco y el teatro clásico

 manuela velasco

Otra faceta menos conocida es la de actriz de teatro. Una treintena de actores, entre los que se encontraba Manuela Velasco, acercaron a los madrileños destacadas piezas de la literatura universal a través vídeos grabados y emitidos desde los escenarios de los Teatros del Canal que podían seguirse en La Cuarta Sala del Canal, espacio virtual para ofrecer al público diferentes propuestas artísticas durante el periodo de confinamiento.

Se trataba de un proyecto remunerado para los artistas e impulsado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid a través de los Teatros del Canal, con vocación de apoyo a creadores e intérpretes, colectivo que se ha visto también afectado por la crisis del Covid-19.

Esta acción cultural del Gobierno regional se puso en marcha en colaboración con la Unión de Actores y Actrices (UAA). Entre los nombres de intérpretes que participaron junto a Manuela estaban Aitana Sánchez Gijón, García Millán, Javier Albalá, Marta Poveda, Lucía Quintana, Julia Piera, Guillermo Manuel Ortega, Miguel Ángel Amor y Rafa Ramos, entre otros.

Pero también ha participado en otras obras como ‘Todos eran mis hijos’, ‘Feelgood’, ‘Bajo terapia’, ‘El banquete’ y ‘Ricardo III’ en 2019.

Publicidad