lunes, 7 julio 2025

La sombra de la privatización en la EMT asoma en su peor momento

0

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) intenta remontar tras un ejercicio atípico marcado por la incidencia que la pandemia del covid-19 ha tenido en la movilidad. Sindicatos y fuerzas políticas se encuentran en pie de guerra ante la posible entrada de capital privado en la empresa. El motivo de esta supuesta privatización es la recuperación de la demanda “demasiado lenta”, que aún se mantiene un 40% por debajo, pese al “especial esfuerzo” por parte del Ayuntamiento para ofrecer su servicio al 100% y aumentar su partida de ayudas.   

PSOE y Más Madrid han solicitado la celebración de un Consejo de Administración extraordinario de la EMT para conocer los detalles de la supuesta privatización de la empresa, y sus posibles consecuencias. Las alarmas han saltado desde el comité de empresa y los grupos políticos, que defienden la naturaleza 100% pública de la EMT, anuncian que “no lo vamos a permitir”.

Asimismo, critican que esta supuesta colaboración público-privada consiste en facilitar a empresas privadas “la parasitación” de lo público en su beneficio. Si bien es cierto que la compañía no logra alcanzar el nivel de viajeros anterior a la pandemia, ya se encuentra con una ocupación cercana al 60%.

El plan para 2021-2025, que ha sido encargado a Deloitte por 320.000 euros, no está exento de polémica y son muchas las voces que les acusan de estar redactándolo de espaldas a la plantilla de la EMT. Para la concejala de Más Madrid, Esther Gómez, “entendemos que la EMT es patrimonio de todos, y que la empresa privada no tiene cabida”.   

Tanto Más Madrid como PSOE recuerdan que se trata de una empresa pública solvente que garantiza un buen servicio público de movilidad a la ciudad. Y quieren impedir la entrada de inversores que buscan beneficio privado.

En este sentido, para el concejal socialista Ignacio Benito, “abrir la puerta al capital privado no es solo abrir la puerta a la privatización de un servicio público esencial como la EMT, sino a la pérdida de calidad del servicio y la precarización de los empleados”.

Sin embargo, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, pretende zanjar esta polémica y, a través de su cuenta de Twitter, ha asegurado que “no va a entrar capital privado en la EMT. Sigue siendo pública”.

CAÍDA DE LA DEMANDA

El gestor global de la movilidad de superficie en Madrid, se encarga de la gestión y explotación de los servicios de autobús urbano, bicicleta pública, aparcamientos públicos y de residentes, así como del Teleférico.

La EMT ha cerrado un año maldito para el transporte público, en el que registró una caída muy acuciada de la demanda en todas sus actividades, especialmente en el servicio de autobús, con una caída de la demanda del 45%, transportando 241,5 millones de viajeros frente a los 439,8 millones de 2019.

Sus cifras aún están lejos de las registradas antes de la pandemia, pero ya muestran una tendencia al alza. Por ejemplo, el 12 de abril la demanda de la EMT fue de 1.004.154 viajeros, y 13 abril se quedó en los 999.938 usuarios.

Por otro lado, con un total de 2.003 autobuses, 218 líneas de bus y 23 aparcamientos, la EMT logró cerrar las cuentas anuales del ejercicio 2020 con un resultado positivo de 7,4 millones de euros, pero con reducción en los ingresos.

De hecho, los ingresos por gestión publicitaria se redujeron en 9,4 millones respecto a 2019, que se traduce en una caída del 51,2%. También descendieron en 5,3 millones de euros los ingresos en la actividad de aparcamientos, un 32,4% respecto al año anterior.

Cabe recordar que el resultado positivo de la cuenta de resultados se debe a la partida de subvenciones y aportaciones, que asciende a 61,4 millones de euros, un 89,2% más que en 2019, así como los ingresos por prestación del servicio de transporte, con 537,6 millones, lo que supone un 4,3% más respecto al ejercicio anterior.
 
Dentro del apartado de subvenciones, el Ayuntamiento de Madrid aportó a la empresa municipal 60,4 millones de euros en 2020 frente a los 31,5 del ejercicio anterior. Mientras que en los ingresos por prestación del servicio de transporte destaca la partida de 535,8 millones de euros aportada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, frente a los 511,8 millones de 2019.

OCULTISMO EN EL PLAN ESTRATÉGICO

Desde Plataforma Sindical de la EMT advierten de que “si alguien está dando pasos para privatizar la EMT, se va a encontrar con la lucha de los trabajadores y los ciudadanos, que defienden lo público”.

El sindicato critica el “ocultismo” con el que se está elaborando el Plan Estratégico de la EMT para los próximos años. Y denuncian que la reunión haya tenido lugar el pasado miércoles en un parador de cinco estrellas ubicado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares.

“Es increíble que el Ayuntamiento deje esta labor en manos de quienes no tienen ni idea del transporte, y que algunos de ellos son rebotados de la política al no haber puestos para todos”.

E insisten en que el Ayuntamiento madrileño cuenta con el 100% de la participación de la EMT, “y así debe seguir siendo”. De hecho, añaden: “si estos directores desahuciados de sus puestos políticos están pensando en dar participaciones de la EMT a empresas privadas, se van a caer con todo el equipo”.

Lidl: 8 productos de bazar del nuevo catálogo a precio mínimo

El gigante de la distribución alemán Lidl tiene ya por costumbre ofrecer a sus clientes la mejor calidad a precios competitivos en productos de todo tipo. Su apuesta va mucho más allá de la rutina de alimentación, siendo su bazar una de sus secciones más populares y que más beneficios le aporta. ¿Qué tipo de nuevos productos podemos encontrar en las secciones centrales y en su tienda online? La verdad es que corresponden a productos de todo tipo: desde productos de bricolaje, hasta productos de electrónica, pasando por utensilios de cocina y de ocio y hasta juguetes, entre otros. Todo eso y más está en este “cajón desastre” pero ordenadito y de calidad que es el bazar de Lidl.

NUEVOS PRODUCTOS BAZAR DE LIDL: SMOOTHIE MAKER

Gourmetmaxx smoothie maker 2 go 1 - NUEVOS PRODUCTOS BAZAR DE LIDL: SMOOTHIE MAKER

Comenzamos por uno de esos nuevos productos de bazar que se desconocen lo que se desea hasta que ves para qué es y cómo te ayuda a ahorrar tiempo. Se trata del Smoothie maker 2 go marca Gourmetmaxx, fácil de transporta sin que desborde, de limpiar y apto para el frigorífico. Al ser de cristal es 100% reutilizable. Esta batidora portátil se puede cargar con cualquier dispositivo con conexión a un USB. Su autonomía aproximada es de 10 batidos. Puede ser tuya en tienda y en la web de Lidl por menos de 15 euros.

DOMOTIZA TU VIVIENDA CON LIDL

 Central domótica Zigbee Smart Home 1 - nuevos productos bazar

¿Te has planteado incluir elementos de domótica y gestión inteligente en tu vivienda? El bazar de Lidl tiene esta semana algunos nuevos productos en esta gama que te pueden interesar. Como por ejemplo este control centralizado para dispositivos Smart Home. Con un único aparato puedes conectar de forma centralizada lámparas, sensores, enchufes y otros dispositivos Smart Home, y, además, permite controlar y comprobar desde cualquier sitio su estado a través de un móvil o tableta. Cualquiera de los dispositivos domóticos de Lidl requiere tener este. También hay un set completo, por si quieres dar el paso definitivo.

NUEVOS PRODUCTOS DE BAZAR: LA ANSIADA PANIFICADORA

Panificadora 850 W 1 DE lidl

Después del desastre de Monsieur Cuisine, y sobre todo de que su sustituta no haya resultado tan afamada, Lidl fía el éxito de su bazar a la renovación de sus otros aparatos de cocina fetiche, como la panificadora de Silvercrest que arrasó ahora hace un año con la fiebre de hacer pan en casa. La panificadora de Lidl, además, te ofrece muchas opciones ya que incluso podrás hacer bizcochos sin tener que encender el horno, con unas características muy buenas para ser un electrodoméstico low cost. Los programas son totalmente automáticos. Es capaz de mezclar, amasar, fermentar y hornear. Incluye, además, instrucciones de uso, libro de recetas, vaso medidor, cuchara medidora y extracto para la varilla amasadora. Y todo esto por sólo 49,99 euros.

NOVEDADES EN EL BAZAR: SUJETADORES DEPORTIVOS

Sujetador deportivo mujer 1 bazar

Cuando haces ejercicio, necesitas sobre todo comodidad. Esto es precisamente lo que ofrecen los nuevos productos deportivos del bazar de Lidl. En concreto, nosotros reparamos en sus dos modalidades de sujetadores deportivos de mujer. El primero de ellos es un sujetador deportivo con alta sujeción, con efecto push-up y refuerzo entretejido. Gracias a la cremallera delantera se consigue un efecto moldeador. A su favor, que no dispone de costuras en los laterales para evitar molestias y rozaduras. El segundo modelo es más clásico, elaborado con fibra LYCRA® en una confección de doble capa con tirantes regulables y almohadillas extraíbles. Ambos cuestan 6,99 euros.

NUEVOS PRODUCTOS BAZAR DE LIDL: MALLAS DEPORTIVAS

Mallas técnicas para mujer 1

La aplicaciones técnicas de malla que encontramos en la zona de rodilla ayuda a obtener una buena transpiración. Las mallas técnicas resultan ser una prenda cómoda y práctica para todas para tus sesiones de pilates, yoga o entrenar en el gimnasio. Estas mallas técnicas del bazar de Lidl para mujer están confeccionadas en un tejido de secado rápido, para evitar el sudor. Estos nuevos productos deportivos regulan la humedad. La cintura de talle alto aporta una mayor comodidad y un ajuste óptimo. Cuentan con un bolsillo trasero de cremallera para las llaves o la mascarilla. Pueden ser tuyas por tan solo 9,99 euros.

CAMISETAS TÉCNICAS DE MUJER

Camiseta técnica mujer 1

Ya sea para ir al gimnasio, practicar running o realizar cualquier otro tipo de actividad deportiva e incluso para estar por casa, una camiseta técnica te aporta comodidad y transpiración con 0 olor. Esta semana, en el bazar de Lidl puedes encontrar varios modelos de camiseta técnica para mujer a precios de risa. Como esta camiseta de tirante ancho y espalda nadadora disponible en estos tres preciosos colores. Todos ellos incluyen detalles reflectantes para que puedas ser vista con facilidad. Además de absorber el olor a sudor, regula la humedad y seca rápidamente. Elige el modelo que más te guste y tu talla: por sólo 4,99 euros comprarás varias.

BAILARINAS DE ANCHO ESPECIAL

Bailarinas ancho especial 1

Para el verano, e incluso para ahora en primavera, se agradece ir cambiando el calzado y utilizar zapatos más cómodos. En cuanto a comodidad, nada mejor que esta joya entre los nuevos productos del bazar de Lidl. Se trata de unas bailarinas con suela tipo plataforma diseñadas con un ancho especial para que las pueda llevar una mujer joven o una de mediana edad. Utiliza suela TPR, muy resistente y flexible y una plantilla de cuero para que el pie traspire al máximo. Está disponible en las tiendas de Lidl sólo, desde 12,99 euros, en este color crema y el negro. ¿Por cuál te decantas?

PUZZLES DE MADERA PARA NIÑOS

image 103 Merca2.es

Para rematar los nuevos productos del bazar de Lidl más interesantes, un juego para los más pequeños. De cara al verano aún tendremos ciertas limitaciones por lo que hay que hacerse con unas cuantas ideas para pasar el rato de forma divertida y a la vez educativa. Estos puzles de madera natural sirven para que los peques aprendan las horas o pasen un rato emocionante perdidos en un laberinto que tienen que conquistar y que les exige una gran coordinación ojo-mente-mano. Hay 5 modelos diferentes y cada uno de ellos cuesta sólo 2,5 euros.

Cada vez más consultas sobre el tamaño del pene de los niños

0

/COMUNICAE/

1618485052 InstitutMarqu sReproduccionAsistida Merca2.es

La preocupación sobre el posible efecto de los tóxicos en la formación de los genitales provoca un incremento de las consultas médicas sobre el tamaño del pene de los niños. Los tóxicos químicos son la principal causa de la mala calidad del semen, como constatan los estudios realizados hasta ahora por Institut Marquès. En España, aún no existen evidencias que relacionen el tamaño del pene o determinadas deformaciones de los genitales con la contaminación ambiental

Los estudios de Institut Marquès han demostrado la relación entre los tóxicos ambientales y el incremento de la mala calidad del esperma en nuestro país. En España aún no existen datos que confirmen que la contaminación ambiental podría estar también afectando el desarrollo de los genitales masculinos durante la gestación. Sin embargo, en Estados Unidos ya se han difundido algunos informes al respecto apuntando que tóxicos como los ftalatos podrían causar diferentes tipos de malformaciones genitales. Uno de los posibles efectos que podría causar la contaminación ambiental, según estas publicaciones americanas, es la reducción del tamaño del pene. El servicio de andrología de Institut Marquès está recibiendo por este motivo un incremento de las consultas de padres preocupados por el tamaño del pene de sus hijos.

Pene pequeño o micropene
La diferenciación de los genitales externos se produce entre la sexta y la octava semana de gestación. En ese momento, las gónadas indiferenciadas evolucionan a testículos en respuesta a una serie de hormonas necesarias para el desarrollo de los genitales externos. Si durante esta etapa del desarrollo embrionario se produce un déficit hormonal, ello podrá dar lugar a un feto con genitales ambiguos o con micropene.

El pene de un niño al nacer debe medir en torno a 3,5 cm (entre 3,1 y 3,9 cm como límites inferior y superior de normalidad). Se habla de micropene cuando es menor de 2,6 cm, aunque no debe confundirse con el falso micropene o pseudomicropene (pene enterrado en la grasa púbica, pene palmeado o pene atrapado dentro del escroto, por ejemplo).

Hasta que el niño cumple once años, la longitud de su pene tiene muy poca variación. A partir de los doce años, cuando comienzan los cambios puberales, el pene duplica su longitud; los límites inferior y superior de normalidad se multiplican por cuatro. El tamaño debe valorarse según la edad ósea y no por la edad cronológica.

Visita al Andrólogo
La única forma de diagnosticar un verdadero caso de micropene es mediante una visita al andrólogo quien realizará una exploración médica y prescribirá las pruebas que se puedan considerar necesarias como el estudio del cariotipo y la medición de los niveles hormonales de FSH, LH y testosterona u otras determinaciones hormonales. Determinados casos requieren un tratamiento endocrinológico específico. El micropene puede asociarse a otro tipo de malformaciones testiculares o de la uretra que pueden corregirse con cirugía.

Fuente Comunicae

notificaLectura 86 Merca2.es

ZTE anuncia el lanzamiento mundial de su nuevo smartphone insignia: el Axon 30 Ultra

0

/COMUNICAE/

ZTE anuncia el lanzamiento mundial de su nuevo smartphone insignia: el Axon 30 Ultra

El nuevo dispositivo de ZTE dispone de triple cámara de 64PX cada una, aparte de una cuarta cámara periscópica de 8MP, que le convierten en uno de los smartphones más potentes del mundo en cuanto a capacidades de captación de fotografía y vídeos profesionales

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, presenta oficialmente su nuevo smartphone buque insignia, el ZTE Axon 30 Ultra. Un dispositivo que se lanza el próximo lunes en China y desde el mes de mayo a nivel internacional a través de la web www.ztedevices.com.

El dispositivo está equipado con tres cámaras principales de 64MP y una cámara con zoom periscópico de 8 MP, con el objetivo de poner a prueba la creatividad de sus usuarios con las capacidades de fotografía y video más avanzadas. Esto se debe, también, al sistema de cámara Trinity, un sistema de alta potencia que lidera la tercera generación de innovación en tecnología de imágenes móviles.

Ni Fei, presidente de ZTE Devices, ha comentado: «La fotografía computacional es el futuro en imagen del desarrollo de los smartphones. En comparación con los equipos fotográficos profesionales reales, la mayor capacidad de los smartphone es la potencia informática, ya sea en la tecnología Edge o en la nube a través del algoritmo de imágenes de la tercera generación iniciada por ZTE”. “En el futuro, a través de esta capacidad integrada, con un algoritmo de inteligencia artificial más poderoso y mayores capacidades en la nube, canal y terminales, habrá oportunidad de crear una calidad mayor que la de las cámaras réflex de lente única en la fotografía móvil a través de métodos de fotografía computacional», ha asegurado Fei.

Tres cámaras principales de 64MPx con evolución de imágenes de matriz cuádruple
Desde que se introdujo en el mundo la primera cámara incorporada en un smartphone en septiembre de 2000, la tecnología de imágenes móviles ha experimentado tecnologías de cámara única y multicámara. Ahora, la evolución se encamina hacia la tercera generación de imágenes de fusión de matrices de varias cámaras. El ZTE Axon 30 Ultra adopta la cámara principal triple Trinity original de ZTE y el sistema de imágenes de matriz cuádruple, capaces de combinar de forma perfecta la calidad de imagen y el color. La fotografía y el diseño de la triple cámara principal de 64 megapíxeles más la matriz de lentes con súper zoom periscópico de 60X logran imágenes de la más alta calidad.

Su módulo de lente distancias focales equivalentes de 13 mm a 123 mm, lo que permite los usuarios tomar fotos de enfoque completo de toma larga, toma media y toma de primer plano con un simple clic. Incorpora, también, la nueva función de » hacer fotos primero y hacer zoom después», para que las fotos se puedan ampliar libremente entre diferentes distancias focales de forma creativa.

Disparo ultra gran angular sin distorsión para escenas nocturnas excepcionales
El ZTE Axon 30 Ultra dispone de tres cámaras principales, cada una con su propia función. La cámara principal de retrato tiene una distancia focal equivalente a 35 mm y una apertura de f/1.9, adecuada para tomar fotografías de retratos ambientales de alta definición de 64 MP. La cámara principal de gran angular abarca los 120° con una gran resolución de 64MP para obtener detalles más nítidos incluso cuando se amplía varias veces. La introducción de una cámara de baja distorsión y el ajuste de la fotografía computacional permite obtener fotos de gran angular de calidad, sin distorsión en los bordes, ya sea al realizar una foto de un edificio o una foto grupal, por ejemplo.

Al grabar escenas nocturnas, el teléfono cambia a la cámara principal, capaz de capturar una luz tenue en entornos oscuros. Al mismo tiempo, las tres cámaras principales son compatibles con el algoritmo Super Night AI para facilitar la toma de fotografías nocturnas brillantes, claras y detalladas en todos los escenarios. Además, el modo Super Moon del ZTE Axon 30 Ultra se basa en múltiples cámaras y cálculos de fusión simultáneos para ampliar la luna a la posición correcta para que coincida con la misma perspectiva que el ojo humano.

Sus tres cámaras principales permiten la combinación de escenas y la optimización del algoritmo con el sólido rendimiento insignia de la plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 888. Esto proporciona una gran cantidad de información y rango dinámico para imágenes de computación de fusión y permite que las lentes pasen de tomas únicas a captura desde múltiples cámaras. Esta tecnología está sentando las bases para la próxima era de evolución de la tecnología de imágenes de campo de luz.

Una cámara de cine en la palma de la mano
El ZTE Axon 30 Ultra ofrece un sistema de video profesional de calidad cinematográfica con una función de grabación multicámara que le permite abrir las tres pantallas y obtener diferentes distancias focales de grabación de video con un solo clic. Las plantillas integradas para grabar vídeos también pueden guiar el movimiento de la cámara, las transiciones, etc., lo que facilita la creación de vídeos impresionantes. Al mismo tiempo, se incluyen grabaciones de video 8K en ultra HD, diversos filtros de vídeos, efectos visuales especiales y otras características para satisfacer las expectativas de los más exigentes con la imagen.

El ZTE Axon 30 Ultra está equipado con estabilización de imagen de nivel Steadicam en la cámara principal y la periscópica, compatible con OIS (estabilización de imagen óptica), ya sea en escenas de movimiento o en escenarios inestables, y logrando una grabación estable.

Diseño impecable, rendimiento potente
El ZTE Axon 30 Ultra presenta un diseño de doble curva, con un proceso de grabado AG respetuoso con el medio ambiente y 15 procesos elaborados para lograr una sensación táctil cercana a la seda gracias a una fórmula personalizada de lijado y grabado. Esto da una sensación de grano suave y un buen efecto de brillo que es más resistente a los arañazos, al desgaste, es antirreflejos y a prueba de huellas dactilares. Los colores de lanzamiento serán negro, blanco, azul y marrón claro.

La pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas tiene una alta frecuencia de refresco de 144Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 300Hz. Admite una gama de colores DCI P3 del 100% y una profundidad de color de 10 bits, lo que convierte en una pantalla perfecta para ver películas o disfrutar de videojuegos.

Como smartphone insignia de ZTE para este año 2021, el ZTE Axon 30 Ultra está equipado con la plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 888, con procesador de 5 nm, además de una combinación de memoria de alta velocidad LPDDR5 mejorada y UFS 3.1. Incorpora adaptador de carga súper rápido de 66W que también acorta enormemente el tiempo de carga. El sistema MyOS11, basado en Android 11, también brinda a los usuarios una experiencia más fluida y personal.

La serie ZTE Axon 30 Ultra ya se puede reservar en China y se pondrá oficialmente a la venta el 19 de abril. La versión internacional se pondrá a la venta el próximo mes de mayo en la página web www.ztedevices.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura 85 Merca2.es

Carrefour: sofás cómodos y de calidad rebajados cientos de euros

Carrefour, en su elección por ofrecernos una fantástica oportunidad en lo que tiene que ver con el mobiliario para complementar nuestra casa, ha decidido rebajar en gran medida gran parte de sus sofás, algunos de los cuales llegan a tener un precio de hasta el 65% de descuento. Esto, con un mes de abril más que importante.

Así, y estableciéndose como la gran alternativa para acomodar nuestro espacio y ambiente (también para el mejor descanso), podemos hacernos con varios sofás de lo más atractivos y sugerentes. Entre ellos vemos, por ejemplo, varios Chaiselongue que Carrefour los deja a mitad de precio. Te los presentamos a continuación desde MERCA2.

Los sofás de Carrefour a tu mejor elección (y gusto)

Carrefour sofás elección

Los supermercados de Carrefour siempre se han considerado de una muy buena disposición para hacer frente en todo lo relacionado con muebles del hogar, de hecho, es reconocido como uno de sus grandes fuertes.

Esto se hace así, también, dentro de varias de sus facetas más distinguidas para aportar a nuestro lugar un aire vistoso logrando diferenciarse ampliamente de algunas de las tiendas se sofás más especializadas.

Por tanto, si lo que buscas son sofás para acomodar en casa, con Carrefour tendrás piezas de este mobiliario que estamos seguros que te llamarán la atención en todo su cometido: sofás cama, Chaiselong, tres plazas, reversibles, al estilo italiano…

Chaiselong Zafiro, en Carrefour, ideal para pisos y viviendas pequeñas

Chaiselong Zafiro, Carrefour, sofás

El primero al que tenemos de muy buen ver dentro del escaparate y catálogo de los supermercados de Carrefour es este primer Chaiselong Zafiro, uno de los sofás más disintiguidos (y con mejor rebaja) de esta lista de Carrefour.

De color gris, se presenta de la mejor manera por su tela antimanchas, lo que lo hace ser tamnbién de los más prácticos por ser desenfundable. Ideal para pisos y viviendas pequeñas, tendrás con él una decoración moderna y elegante en tu salón.

Ayudando a optimizar y sacar el máximo partido a los espacios reducidos, con su moderno diseño está especialmente pensado para gente joven que quiere sentarse a ver una serie cómodamente o relajarse al final del día. Está compuesto por asientos deslizantes multipunto y respaldos reclinables. Tiene un precio de 549€ (antes 1.159€).

Sofá Tanuk Delling de dos plazas, con un descuento de más del 30% en Carrefour

Sofás Tanuk Delling Carrefour

Junto al Zafiro, en Carrefour tenemos una serie de sofás de lo más sorpendentes para comprar a un precio realmente cómodo. Ello se materializa ampliamente con el Tanuk Delling, un tipo de sofá que se encuentra por 349 euros (antes 949€).

Hablamos, particularmente, del que se presenta como ecológico con una serie de materiales de gran calidad y comodidad, indistinamente, para otorgarle de gran resistencia, durabilidad y confort al mismo tiempo.

A su vez, presenta un armazón que está construido con madera de pino maciza de primera categoría, el cual es engarzado con amortiguadora. De dos plazas, el asiento está fabricado con espumas de alta densidad y fibra acrílica para facilitar la transpiración de los materiales, así como los brazos y el respaldo, conformados por fibra hueca en su interior. Con tejido antimanchas, es perfecto para pisos.

Chaiselongue Tanuk reversible con tratamiento antimanchas y asientos deslizantes, en Carrefour

Chaiselong Carrefour Tanuk sofás

Como has podido comprobar, estos sofás tienen de Carrefour una pinta irresistible; ya no sólo por su precio, que también, sino más por su gran muestra y estado para acomodar en nuestras casas y pisos de una gran forma.

Es lo que ocurre ampliamente con este Chaiselongue reversible, llamado Tanuk, y que tiene una capacidad de cuatro plazas. Es un mueble súper cómodo que se hace realmente moderna y distintiva.

Como tal, es una gran opción si lo que estás buscando para sofás es un modelo con una relación calidad-precio excepcional de Carrefour. Además, este modelo está disponible en varios colores, por lo que podrás elegir el que mejor combine con tu decoración. Porta asientos con mecanismo Out-Seat que permiten deslizar el asiento gracias a su extensión manual. Perfecto para pisos modernos, su precio es de 641€ (antes 1.179 euros).

El sofá Kvasir con asientos extensibles y respaldos reclinables, en Carrefour

Sofás Kvasir Carrefour

Si por algo destacan todos estos sofás que tenemos a bien encontrar por precios sorprendentes es por su gran cobertura y comodidad, y muchos de ellos se reflejan con los sofás Chaiselong, esta vez con el modelo Kvasir.

De color turquesa que lo diferencia del resto de sofás, está fabricado en España con los mejores materiales que proporcionan a este sofá una calidad superior para garantizar el máximo confort y durabilidad.

Entre sus características resalta su mecanismo de arcón manual de bisagra sin resorte y con una propiedad hidráulica. Esto otorgará, a su vez, una disposición inmejorable para el día a día y su posición más cómoda.

Sus asientos, además, son de altas densidades HR, lo que realizará de ellos que tengan una gran ergonomía y recuperación, así como cuenta con dos banquetas pufs móviles bajo el brazo para un confort total. De cuatro plazas, este Kvasir es el modelo más buscado en Carrefour. Puedes llevártelo por sólo 666 euros.

El Tanuk Delling, de tres plazas, para un confort a medida

Tanuk Delling 3 plazas

A continuación y quizás como otro de los sofás que más pueden gustarte de esta fantástica lista que tenemos a nuestro alcance desde los supermercados de Carrefour, te presentamos el Tanuk Delling, aquí de 3 plazas.

Por lo tanto, si lo que estás pensando en tener en tu hogar un confort a medida, este es de los mobiliarios más destacados para ti. Se antoja muy bien por su asiento reclinable, esto como gran punto de atención.

El cual, sobre todo, ayudará a que tengamos y consigamos la mejor postura. Está tapizado con un tejido antimanchas para que tu relax sea el mejor: el de cero preocupaciones. La estructura de este sofá es de madera maciza de pino con origen en bosques sostenibles, mientras que los cojines del asiento y respaldo son desenfundables y aptos para la lavadora. Lo encontrás por 409 euros (antes 1.109€).

Forseti de diseño moderno para la decoración del salón

Forseti decoración hogar

En último lugar de estos sofás, y no por eso menos importante, Carrefour nos resalta muy bien esta oportunidad tan bien aprovechable para que podamos adquirir con todas las facilidades económicas el siguiente Forseti.

Como tal, es propiamente de la familia de los Chaiselongue, y se encuentra en estos momentos con un importante descuento. Está fabricado con espumas de alta densidad para los que son sus asientos, también cubiertos con fibra acrílica.

Coo nos hace ver Carrefour, este es un magnifico elemento de relax que también completará ampliamente tu decoración. Es de diseño moderno, lo que lo convierte en una pieza ideal para crear un espacio de confort dentro del hogar. Mantiene su esquinero en forma de L resistente y de gran comodidad gracias las propiedades de sus materiales. ¡Aprovéchate! Su precio es de 577€.

El Corte Inglés: 5 productos baratos para decorar tu hogar

El Corte Inglés, es una de las plataformas digitales que tiene productos de moda, electrónica, informática, deportes, libros y otras marcas más, con mejores precios. Se caracteriza por ser un grupo de distribución mundial con sede en España, siendo compuesta por empresas de diferentes formatos. Donde el principal es el de grandes almacenes, seguido de las ventas por el internet.

Además, se caracteriza por ser una empresa familiar, ya que la mayor parte de las acciones están entre los familiares del fallecido empresario Ramon Areces y Cesar Rodríguez Gonzales. Inclusive, y la fundación que lleva su nombre, la principal actualmente se encuentra en Madrid. Por lo que, en este post sabrás algunos de los productos para renovar el interior de tu hogar.

Renueva tu hogar en El Corte Inglés

Origen e historia de la empresa el Corte Inglés

Una buena decoración del hogar es imprescindible. La mayoría del tiempo lo pasamos encerrados, sobre todo tras el confinamiento, que ha dado paso en muchas circunstancias al teletrabajo. Muchas personas se han dado cuenta de la importancia de una terraza, pero también de mirar a su alrededor y encontrar un entorno agradable. Por ello, a continuación te mostramos cinco productos ideales (y baratos) para renovar tu hogar.

Lámpara de mesa Marina

Lámpara de mesa Marina

Este tipo de producto para nuestro hogar, se caracteriza por ser una lámpara de mesa con base de cerámica esmaltada y pantalla textil. Además, el cuerpo es muy decorativo, con peanas en dorados y motivos que nos permite recordar a una concha marina, en colores azules de inspiración costera. Siendo una lámpara completamente grande, estable y delicada, se debe a que la cerámica es un material fácilmente dañable en casos de golpe.

Se debe de limpiar con un paño ligeramente humedecido y no usar productos químicos, menos que sean abrasivos. Además, debemos de elegir la bombilla con el color y la intensidad luminosa que preferimos para nuestro hogar. La podemos adquirir por la página web el corte inglés, por tan solo 99,95 euros.

Los Jarrones de cerámicas Florencia el Corte Inglés

Los Jarrones de cerámicas Florencia el Corte Inglés

Se caracteriza por tener un atractivo degrado, por lo que este hermoso jarrón recuerda a las aguas del océano más paradisiaco. Esto se debe a la combinación de colores turquesas, azules y verdes, que parecen una danza perfecta. Además, son realizados en cerámicas, por lo que irradia naturalidad, serenidad y una marcada esencia alegre. Que esperas en adquirirlo por el corte inglés por solo 44,99 euros. Perfecto para nuestro hogar, ya que sin flores o si ellas, es hermoso para esta temporada.

Los centros de mesa Florencia

Los centros de mesa Florencia

Los centros de mesas Florencia, se caracterizan por ser aires marinos que inspiran a este centro de mesa que tiene el color azul paradisíaco del océano. Siendo perfecto, para incluir en la decoración de nuestros hogares de las formas orgánicas. Además, tiene un degradado de colores verdes, turquesas y azules para que nos sintamos cada día un poco más cerca del paraíso. Lo podemos adquirir por el corte inglés por solo 39,95 euros.

Figura Coral con peana el Corte Inglés

Figura Coral con peana el Corte Inglés

Se caracteriza por tener la esencia del mar, por lo que se cuela en la decoración de nuestras casas para transportarnos hacia mares lejanos. Debemos de apostar por esta hermosa figura con un coral sobre una peana y derrochando naturalidad debido a un sinfín de textura. Además, está compuesta por un relajante color blanco y aires artesanales que están llenos de encanto.  

Esta se debe de limpiar con paños suaves y secos; además la podemos adquirir de una manera fácil y sencilla, solo por el corte inglés a 59,99 euros.

Las Figuras decorativas esfera con peana

Las Figuras decorativas esfera con peana

Son figuras decorativas que se caracterizan por tener líneas sencillas y minimalistas, siendo esta realizada en hierro y mármol en color dorado. Además, estas hermosas figuras representan la figura de una esfera realizada en palillos. Siendo una pieza exclusiva y conceptual, que será perfecta para la decoración de nuestra casa, dándole un toque modernista y contemporáneo. Solo la podemos obtener por la página web el corte inglés por solo 39, 95 euros.

La Resistencia: David Bustamante imita a Chenoa y deja a un lado la música

0

David Bustamante no deja de ser noticia. Hace unas semanas, por alusiones, al nacer el hijo de Paula Echevarría, madre de su única hija, Daniella; ahora por el último lanzamiento discográfico del cántabro, que cumple nada más y nada menos que 20 años como cantante profesional. Sin embargo, sus recientes participaciones en televisión apuntan a que quizás sea una estrategia para pasar página y focalizar sus esfuerzos artísticos lejos de la música. ¿Se lo dejará caer David Broncano hoy en la entrevista confirmada en ‘La Resistencia’? Seguramente, en cuanto a tema de dinero, el oriundo de San Vicente de la Barquera opte por contar algo de sexo antes que meterse en un tema tan sensible para él. ¿Cuáles son las pistas que nos ha dejado estos últimos meses para inferir que quizás se piense dejar la música, al menos por un tiempo?

DAVID BUSTAMANTE CUMPLE 20 AÑOS EN LA MÚSICA CON NUEVO DISCO

20 años como profesional no se cumplen así como así. David Bustamante es uno de los agradecidos con las musas que, aunque en los últimos años con menor profusión, no le han dejado en la estacada durante dos décadas. Desde que salió como tercero de Operación Triunfo, la suya ha sido una carrera en declive. Vivió unos años de profusión al albur de la Academia, pero rápidamente llegaron otras tendencias musicales, al tiempo que él mismo entraba en una deriva personal oscura. Cuando ha querido reaccionar ya no eran los tiempos de OT1 sino de Amaia, Alfred, Aitana y Cepeda.

Sin embargo, la invitado de hoy de ‘La Resistencia’ no le ha abandonado por completo la ‘suerte’. Reeditando sus grandes éxitos en ’20 años y un destino’ ha generado polémica al evitar y eliminar al fallecido Álex Casademunt, quien lo interpretó con él en su primer disco. A esta polémica se ha unido el trágico final del propio cantante. Con todo, el éxito alcanzado es relativo. Muy lejos en reproducciones y descargas de sus primeros trabajos. ¿Está David Bustamante abocado al cierre musical?

David Bustamante vídeo

UN MAL MOMENTO: PIERDE LA DEMANDA POR ESTAFA

Además de que su álbum recopilatorio, o para celebrar los 20 años en la música, suena a despedida, a no tener nada más que aportar, y que no consigue buenos números más que en su público más fiel, y no precisamente el que le puede llevar a conseguir un sustancioso contrato cuando los eventos musicales regresen, David Bustamante ha sumado un nuevo revés personal.

Después del largo litigio con quien fuera su mano derecha, al que denunció por apropiación indebida, la sentencia se ha conocido hace algunas semanas (aunque se dictó en febrero). Las noticias no son nada buenas para el invitado de hoy en ‘La Resistencia’ de Broncano. El cantante cántabro inició un procedimiento judicial contra Francisco Manjón, su ex representante, en 2015. La Audiencia Provincial le ha condenado a pagar más de 60.000 euros de costas por “temeridad”. Tras la pérdida de interés suscitada tras su separación de Paula Echevarría y su carrera en declive, malas noticias para David Bustamante.

Paula Echevarría

FICHAJE SORPRESA EN ‘EL DESAFÍO’

Aunque intente seguir ligado a la música, David Bustamante, como su ex compañera de OT y amiga, Chenoa, sabe que su tiempo ha pasado. Si sacan nuevo trabajo es para los fans más incondicionales. Para buscar nuevos necesitan otras fuentes de atracción. En el caso de Chenoa lo ha encontrado en la televisión, donde ha participado en programas diarios como colaboradora y como jurado en algunos concursos. Ahora tiene casi un fijo en Antena 3 que le da la vida. Bustamante parece seguir la estela de la cantante balear.

Así, el invitado hoy a ‘La Resistencia’ sorprendió a todos diciendo que sí a participar en ‘El Desafío’. Teniendo en cuenta que en los últimos tiempos se había dejado en cuanto a físico, el cambio ha sido brutal. También ha sido una oportunidad para cimentar una personalidad más acorde a lo que gusta hoy.

el desafío de Bustamante

LA RESISTENCIA: DAVID BUSTAMANTE, ¿UNA CARRERA ACABADA?

Desde luego, los datos de todos los últimos trabajos musicales de David Bustamante apuntan a que en la música, su carrera está tocada, aunque quizás no hundida por completo. Siempre quedarán las fiestas de pueblo -si se presenta-. Quizás por eso haya buscado en la televisión una nueva vía de oportunidad, y eso que la sombra de Paula Echevarría le persigue. Comenzó asistiendo a concursos de carácter benéfico, galas de Nochevieja, y en 2020 se dejó convencer para ejercer de reportero en el programa de La 1 ‘Como Sapiens’, presentado por Miguel Ángel Muñoz. De momento, parece que el ente público no ha confirmado la nueva temporada, por lo que el invitado de hoy en ‘La Resistencia’ ya ha movido ficha.

david bustamante la resistencia

DAVID BUSTAMANTE PARTICIPARÁ EN MASTERCHEF CELEBRITY 6

Ha sido una de las noticias televisivas del día. David Bustamante vuelve 20 años después a participar en un reality, y de nuevo vuelve a TVE. Lo hace como fichaje estrella para la sexta edición de MasterChef Celebrity. Tras participar en Bailando con las estrellas, programa en el que incluso encontró el amor de Yana Olina, el cantante busca ahora demostrar que tiene ganas de aprender a cocinar, y no sólo a disfrutar de la comida, de lo que se ha mostrado más partícipe. Por ahora, confirmados sólo están él y Terelu Campos. ¿Estará buscando una vía ‘Chenoa’ para subsistir?

masterchef celebrity david bustamante

La junta de Acerinox aprueba el reparto de un dividendo de 0,5 euros por acción

0

La junta general de accionistas de Acerinox ha aprobado la distribución de un dividendo por importe de 0,50 euros por acción correspondiente al ejercicio 2020, a abonar el día 3 de junio.

De esta manera, la compañía siderúrgica repartirá una retribución total a sus accionistas de 135,273 millones de euros entre los más de 270,546 millones de acciones.

En su discurso ante la junta, celebrada de manera telemática debido a la crisis sanitaria por el coronavirus, el presidente de Acerinox, Rafael Miranda, se mostró convencido de que «habrá una recuperación» y destacó que será una «magnífica oportunidad» para una compañía tan global, «dada su presencia tan importante en Estados Unidos y en Europa».

«Y dado que la incorporación de VDM, el líder mundial de las aleaciones especiales, nos da una oportunidad de jugar un papel muy importante en los proyectos de futuro necesarios para alcanzar los objetivos de transformación energética y digital que están lanzándose en el mundo, para reforzar esa ansiada recuperación», añadió.

Por su parte, el consejero delegado, Bernardo Velázquez, apuntó las buenas expectativas de la compañía, como confirman datos como las producciones del primer trimestre del grupo, que han mejorado un 9% con respecto al mismo periodo del año anterior y la cartera de pedidos a 31 de marzo, que es un 80% superior a la que tenía en la misma fecha del año pasado y un 41% mejor que la de 2019.

«Lo que garantiza que mantendremos la plena actividad también durante el segundo trimestre en todas nuestras fábricas del mundo y en todos los mercados. En definitiva, tenemos razones para ser optimistas de cara a 2021, confiando en que no se produzca una severa recaída en las condiciones sanitarias», aseguró.

Los accionistas de Acerinox también ha dado ‘luz verde’ a la reelección de Tomás Hevia Armengol como consejero dominical y de Laura González, Rosa María García Piñeiro y Marta Martínez en su calidad de independientes.

Asimismo, se ha aprobado la autorización al consejo de administración para adquirir acciones del grupo que serán destinadas al pago del segundo ciclo (2022-2024) del segundo plan de retribución plurianual o incentivo a largo plazo para los consejeros ejecutivos y el resto de la alta dirección del grupo.

Paracetamol: los daños más desconocidos que ocasiona en tu cuerpo

0

Seguro que, en muchas ocasiones, has tomado Paracetamol por tu cuenta, para ahorrarte ese molesto dolor de cabeza. Y, aunque en dosis controladas no tiene por qué causar molestias, lo cierto es que no es inofensivo del todo.

De hecho, como todos los medicamentos, cuenta con una larga lista de efectos secundarios que no benefician en nada a nuestro cuerpo. Algunos de ellos pueden llegar a ser incluso graves. No obstante, sigue siendo uno de los analgésicos más utilizados.

Son muchos los medicamentos que nos tomamos sin ningún tipo de prescripción médica. Estos mismos problemas, e incluso peores, los podemos encontrar en el Ibuprofeno, otro de los más consumidos por los pacientes. Descubre los efectos que puede causar el Paracetamol en tu cuerpo y evítalos.

El Paracetamol y los daños en el hígado

paracetamol 500 mg

Es uno de los medicamentos más populares después de haber visto los efectos de la Aspirina y el Ibuprofeno, pero no termina de ser del todo seguro. Aunque la dosis recomendada sí lo es, si la traspasamos existe un grave riesgo de sobredosis.

La recomendada es de 4 gramos al día en adultos. Una vez pasándonos de esto, corremos el riesgo de considerarse como sobredosis, con todos los daños en el hígado que eso conlleva. Por ello, lo mejor es que leamos siempre bien el prospecto y no dudemos en seguir las recomendaciones al pie de la letra.

Tampoco es bueno tener la costumbre de tomarlo siempre. Aquellos pacientes que deciden hacerlo de forma rutinaria cuentan con más de un 60% más de posibilidades de morir debido a una muerte prematura e inesperada.

Tomar según el tipo de dolor

tipos analgesicos

A pesar de ser popular y uno de los más consumidos, debemos tener claro que no sirve para todo. Sí que es cierto que actúa de buena forma a la hora de aliviar los molestos dolores de cabeza o atenuar las migrañas. Sin embargo, para otro tipo de dolores es prácticamente inútil. Es decir, mejor no tomarlo.

Los casos en los que es mejor prescindir del Paracetamol es si tenemos dolor de espalda; menstrual; molestias postoperatorias o dolor pediátrico. Por supuesto, no sirve para nada en caso de que el fin sea mitigar los dolores producidos por enfermedades graves como el cáncer y otras como el reuma o la osteoartritis.

Esto también varía de acuerdo a la personas. En unos casos, el medicamento actúa de forma rápida contra el dolor, haciéndolo incluso desaparecer. En otras, no causa efecto alguno. Por ello, lo mejor es irlo controlando junto a un profesional médico.

Consecuencias de los daños en el hígado

danos higado

En el caso de que estemos acostumbrados a tomar Paracetamol y lo hayamos ido introduciendo poco a poco hasta convertirlo en una rutina, pueden aparecer ciertos daños, graves, en el hígado. Las consecuencias son varias y, como es lógico, ninguna buena para nuestro cuerpo.

Las más comunes son náuseas o vómitos; dolor en el abdomen; orina oscura o deposiciones con un tono blanquecino. Además, si el problema es más grave de lo normal puede desembocar en anorexia y también producir fatiga.

En el caso de contar con cualquiera de estos síntomas, debes contactar de urgencia con tu médico. Además, para evitarlo, siempre hay que tener en la cabeza la dosis diaria recomendada y, aún así, no consumirlo todos los días.

El Paracetamol y la insuficiencia que puede causar la muerte

pastillas paracetamol

Una de las cosas, en el peor de los casos, que puede ocurrir en el caso de saltarnos la dosis recomendada de Paracetamol, es que se produzca una insuficiencia hepática. Con todas las consecuencias que todo esto puede tener para el organismo.

Si el paciente ha sufrido una sobredosis y recibe el tratamiento adecuado antes de que pasen ocho horas, hay grandes posibilidades de que este se termine recuperando. Sin embargo, si esto no sucede y la dosis ha sido grande, la insuficiencia hepática podría producir la muerte en tan solo unos días.

Con un efecto secundario de este calibre, lo lógico es que tengamos más en cuenta lo que nos estamos tomando. Y nunca hacerlo a la ligera y de forma continuada.

Efectos renales adversos

efectos renales

Otro de los efectos secundarios graves del Paracetamol es que puede ocasionar problemas renales. En caso de hacerlo, los síntomas son varios. En primer lugar, lo más probable es que el paciente deje de orinar con la frecuencia habitual. Desde ese momento, es recomendable acudir a un especialista.

Otros de los síntomas pueden ser la fiebre o escalofríos, en caso de infección. La fatiga puede aparecer, al igual que cuando se da la insuficiencia hepática. Los pies y tobillos podrían inflamarse, debido a la incorrecta retención de líquidos. Aquí también hay posibilidad de que aparezcan las náuseas e incluso los vómitos, pudiendo provocar en ciertas personas una falta acusada de apetito.

En los casos más graves, incluso la persona podría llegar a sentirse confundida y llegar a convulsionar. En cualquiera de los casos, todo está relacionado con los efectos renales adversos que puede provocar el consumo de Paracetamol no controlado. Por ello, es bueno controlar bien las dosis y, en caso de duda, siempre consultar a un especialista.

Sindicatos y Renault logran un acuerdo en el ERTE para abonar el 85% del salario

0

Los sindicatos y la dirección del grupo Renault España han alcanzado este jueves un acuerdo sobre la aplicación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en las plantas de Valladolid y Palencia, por el que la plantilla afectada percibirá finalmente el 85% del total de su salario bruto individual (retribución primaria, prima, antigüedad, turnicidad y en su caso salario forfait), la totalidad de las pagas y disfrutará de sus vacaciones, sin ninguna penalización.

El expediente tendrá de un máximo de 39 días para la factoría de Palencia, 32 días para la de carrocería montaje y direcciones centrales, y 31 días para la fábrica de Motores, todas ellas en Valladolid, han informado a Europa Press fuentes sindicales.

El ERTE puede afectar a 9.163 trabajadores y será por causas productivas debido a la situación que se sufre debido al desabastecimiento de semiconductores que atraviesa todo el sector del automóvil en el mundo, y en especial Renault.

Dará comienzo este jueves, 16 de abril, y se prolongará hasta el próximo día 30 de septiembre 2021.

El grupo, en un comunicado, ha explicado que una vez agotadas las medidas de flexibilidad de que dispone la compañía, y que recientemente fueron ampliadas a -40 días, se podrá aplicar un ERTE por un máximo de 39 días en la planta de Palencia y líneas concatenadas de Valladolid, 32 días para la fábrica de carrocería y montaje y direcciones Centrales de Valladolid y 31 días para la planta de motores de Valladolid, hasta el 30 de septiembre de 2021. Los días de parada se irán comunicando oficialmente a medida que se vayan confirmando.

El acuerdo ha sido suscrito por la mayoría de la Comisión Negociadora (UGT, CC.OO. y SCP) y establece un complemento salarial a las prestaciones por desempleo de hasta un 85% del salario, se mantienen las aportaciones de la empresa a las mutuas y las vacaciones y pagas extras. Ningún trabajador pasará a situación de ERTE hasta que no estén agotados sus contadores colectivos hasta -40 días.

Asimismo, se oferta a los trabajadores la posibilidad de solicitar el cambio de días individuales por días de ERTE. También se ha abierto la posibilidad de que los trabajadores que lo necesiten puedan solicitar un anticipo.

Por último, el acuerdo contempla la exclusión de dicho expediente de las personas en situación de acumulación de lactancia o en reducción de jornada del 99% prevista para el cuidado de familiares con enfermedades graves.

SIN UNANIMIDAD

Tras llegarse al acuerdo, CC.OO. ha mostrado satisfacción por haberlo logrado en solo tres jornadas de negociación y ha asegurado que se ha hecho «desde la responsabilidad» con la dirección de la empresa que, ha incidido, durante la reunión manifestó que, de no acordarse, se llegaría a solicitar un ERTE al 70%.

«Una vez más, y pese a estar pasando por unos momentos adversos, hemos sido capaces de alcanzar un acuerdo beneficioso para todos, incluso para aquellos que dicen que no lo firman, pero que luego se beneficiaran de él», ha asegurado CC.OO..

El sindicato se ha mostrado cauto con la situación y ha apuntado al optimismo una vez que se ha firmado un convenio colectivo en el que se han pactado unas cargas de trabajo y unas condiciones que les dan «visibilidad más allá de esta situación».

«No imaginamos lo que hubiera pasado si no se hubiera negociado el convenio como proponían otros sindicatos en septiembre de 2020. ¿Nos imaginamos negociando un convenio colectivo ahora?… Mejor no hacerlo», ha aseverado.

Por su parte, UGT ha explicado que ha pedido a la empresa que realice las gestiones necesarias para que se solucione «cuanto antes» el problema de los semiconductores y se pueda empezar a trabajar en los nuevos proyectos cuanto antes, ayudando así a remontar la actividad de las empresas auxiliares.

«UGT estamos convencidos que los trabajadores de Renault-Españatenemos futuro gracias al acuerdo de fabricación alcanzado hace unassemanas, por lo que superaremos este bache dialogando, como siemprehemos hecho», ha añadido.

OPOSICIÓN DE CGT

Frente a estas posturas que apoyan el acuerdo, CGT ha criticado que se decida «enviar al paro» a 9.163 trabajadores en los dos centros de trabajo que tiene la compañía del rombo en Castilla y León por la crisis de los semiconductores a nivel mundial y que los empleados no han «provocado».

«La dirección de la empresa ha decidido que los contratos de 9.163 trabajadores queden en situación de suspensión y agoten lentamente su prestación por desempleo, una prestación que hemos generado nosotros mismos durante años de trabajo y cuya filosofía es poder disponer de esa asistencia en caso de quedarte sin empleo, para cubrir tus necesidades básicas mientras encuentras otra ocupación», ha aseverado.

A su juicio, de la documentación entregada por la compañía se desprende que no hay causas objetivas que justifiquen la adopción de esta medida y proponen como alternativa al ERTE la aplicación del artículo 30 del Estatuto de los Trabajadores, aplicando un paro técnico y continuando con el pago de los salarios por parte del empleador.

«No hay motivos que justifiquen la aplicación de un ERTE por causas productivas», ha insistido CGT, que ha asegurado que no será «cómplice» de enviar a la calle de manera temporal a 9.163 trabajadores, «por mucho que los sindicatos firmantes pregonen que es un buen acuerdo del que van a salir todos beneficiados».

En esta línea cree que la «avalancha» de acuerdos en la aplicación de ERTE en las últimas décadas y el papel de estos sindicatos «ha significado una aceptación ciega de este sistema basado en que el trabajador costee las pérdidas económicas de las empresas (especialmente las más grandes) y esa aceptación ha llevado a que en las sucesivas reformas laborales se haya facilitado aún más a las empresas la utilización de esa herramienta».

Además, ha censurado que se esté pidiendo la derogación de la reforma laboral «en la calle» y a la vez se acepte la utilización del a misma «en los despachos», por lo que ha reclamado «una oposición frontal» a esa política de las empresas para revertir la situación.

Finalmente, ha advertido de que la dirección de la empresa ha comunicado durante el transcurso de la negociación su intención de reunirse de nuevo antes de la finalización del ERTE para analizar la situación en ese momento, lo que para CGT indica que «esto puede que solo acabe de comenzar».

Los accionistas de UniCredit aprueban la remuneración de Andrea Orcel como nuevo consejero delegado

0

El banquero italiano Andrea Orcel ha recibido un amplio respaldo a su nombramiento como consejero delegado de UniCredit por parte del accionariado presente en la junta celebrada hoy por la entidad, aunque este apoyo se ha reducido sustancialmente al 54% en cuanto a la retribución de hasta 7,5 millones que cobrará como primer ejecutivo del banco.

En concreto, el sueldo fijo de Orcel será de 2,5 millones de euros anuales y podrá recibir el doble de esa cantidad en acciones, elevando su remuneración total a 7,5 millones de euros anuales.

La junta general de accionistas ha respaldado con un 99,06% de los votos presentes la propuesta de fijar en trece el número de miembros del conseo de administración del banco para el periodo entre 2021 y 2023, entre los que la lista de directivos con Pietro Carlo Padoan, que ejercerá la presidencia, y de Andrea Orcel, como consejero delegado, contó con un 76,31% de los votos presentes a favor.

Sin embargo, este apoyo se ha reducido hasta el 54,10% de los votos presentes en el punto referido a la política de remuneración de 2021, con un 42,66% de los votos presentes en contra de la propuesta presentada, que supone elevar hasta un máximo de 7,5 millones de euros la retribución de Orcel, incluyendo 2,5 millones de salario fijo, prácticamente el doble que su predecesor, Jean Pierre Mustier.

Asimismo, la remuneración anual de Orcel en su primer ejercicio al frente de UniCredit podría incrementarse en otros 5 millones de euros a través de bonus no vinculados al desempeño de la entidad.

En este sentido, el ‘proxy advisor’ Glass Lewis había emitido una recomendación dirigida a los accionistas de UniCredit para votar en contra del paquete de remuneración de Andrea Orcel como consejero delegado del banco por no estar ligado a su rendimiento como ejecutivo.

El banquero ha agradecido la confianza depositada en él por el consejero de administración y los accionistas de la entidad, subrayando que UniCredit es un banco de importancia «crítica» y una institución «verdaderamente paneuropea», con sus orígenes firmemente arraigados en Italia.

«Veo en UniCredit la oportunidad de marcar la diferencia. Una oportunidad para hacer las cosas de manera diferente y para crear un plan de cómo puede ser la banca, realizada de la manera correcta, por las razones correctas. Esta es una oportunidad que no pretendo dejar pasar, sino capitalizar por el bien de todos nuestros grupos de interés», ha afirmado.

Orcel, exdirector del banco de inversión de UBS, cuenta con una estrecha relación con UniCredit, ya que tomó parte en el proceso de fusión entre Credito Italiano y UniCredito que en 1998 dio origen al grupo, que le siguió como cliente a UBS cuando en 2012 Orcel cambió Merrill Lynch por la entidad helvética.

Por otro lado, el banquero italiano mantiene una batalla legal contra el Santander, al que reclama 112 millones de euros, después de que el banco español retirase su oferta para convertirle en consejero delegado de la entidad.

Repara tu Deuda Abogados cancela 208.162 € en Palma de Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 208.162 ? en Palma de Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Palma de Mallorca (Islas Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de RM, vecina de Palma, casada y con una hija a su cargo, que había acumulado una deuda de 208.162 euros con 7 acreedores a la que no podía hacer frente.

Los abogados de Repara tu Deuda explican el caso: “RM tenía un piso en propiedad con una hipoteca muy abusiva. Después de mucho buscar soluciones para nunca faltar a los pagos, decidieron iniciar el expediente porque se les proponía hacer la dación en pago de la vivienda a cambio de quedar saldada deuda con el banco. Su marido aún está en concurso y esperamos que en breve se pueda tener también la resolución favorable”.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 84 Merca2.es

Cuenta atrás para la celebración del 19º Memorial Nacho Juncosa

0

/COMUNICAE/

1618397369 Presentaci n 19 MNJ Merca2.es

Del 26 de abril al 1 de mayo se celebrará la 19º edición del Memorial Nacho Juncosa, organizado por la Associació Esportiva Nacho Juncosa, y que hoy se ha presentado en las instalaciones del Club Tennis Vic

El Club Tennis Vic ha acogido éste miércoles el acto de presentación del 19º Memorial Nacho Juncosa. El acto contó, entre otros asistentes, con la presencia del Presidente de la Real Federación Española de Tennis, el Sr.Miguel Díaz, del Regidor d’Esports de l’Ajuntament de Vic, el Sr.Titi Roca, del Director Deportivo de la Federació Catalana de Tennis, el Sr.Óscar Mas, del Presidente del Club Tennis Vic, el Sr.Miquel Vilardell, del Presidente de la Associació Esportiva Nacho Juncosa, el Sr.José Ignacio Juncosa y del Director del torneo Internacional de tenis sub’16 -19º Memorial Nacho Juncosa, el Sr.Jaume Cors.

La 19º edición del Memorial Nacho Juncosa que se celebrará en el Club Tennis Vic del 26 de abril al 1 de mayo está reservado a jóvenes promesas del mundo del tenis y forma parte del calendario oficial del Tennis Europe Junior Tour y posee la categoría 1 y grado A (la máxima para competiciones juveniles y otorgada por la International Tennis Federation (ITF). La ITF es el organismo regulador de las competiciones de Tennis que además tiene un papel muy activo en todos los aspectos del circuito y está integrado por 49 países miembros.

Durante la semana del torneo se podrá ver en directo a la mejor cantera del tenis internacional, que estará representada por más de 34 nacionalidades. Pese a la excepcionalidad del panorama actual de pandemia, el torneo ha despertado un gran interés entre los jóvenes deportistas llegando a más de 220 inscripciones. Del total de inscripciones, solo los primeros 148 deportistas tendrán acceso a los cuadros del torneo, resultando un total de 96 jugadores (en la fase previa) y 52 jugadores (en la fase final) tanto en categoría masculina como femenina. Las finales y posterior entrega de premios del 19º Memorial Nacho Juncosa tendrán lugar durante la mañana del sábado 1 de mayo.

Del cuadro masculino, destaca la presencia de 2 españoles clasificados para el cuadro final: Miguel Avendaño y Martín Landaluce, este último, además, parte como número 1 del torneo y principal favorito al título. En cuanto a la categoría femenina, la principal favorita al título es la ukraniana Anastasiia Firman, cabeza número 1 del torneo.

Durante la semana del torneo y fieles a la vocación social de la Associació Esportiva Nacho Juncosa, el miércoles 28 celebrará una clase magistral de tenis para miembros de la Fundació Sant Tomàs que trabaja para la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad o con dificultades de desarrollo y sus familias. Esta clase magistral será dirigida por el tenista profesional Tommy Robredo, ganador de 12 títulos individuales de la ATP y de 1 Copa Davis. La finalidad de esta jornada solidaria es acercar este deporte y hacerlo accesible a cualquier persona que desee practicarlo sin exclusión de ningún colectivo.

Esta acción social está enmarcada dentro de los cuatro ejes principales y objetivos que la organización del Memorial Nacho Juncosa tenía desde sus inicios: honrar la memoria de Nacho Juncosa hijo, fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes, consolidar el torneo como referente dentro del panorama tenístico internacional y acercar el torneo a los colectivos más vulnerables mediante la organización de eventos sociales. Por este motivo esta colaboración, es sin duda, un hecho muy relevante y que enorgullece a la organización del torneo.

El torneo se disputará bajo las estrictas normas de seguridad y siguiendo los protocolos de seguridad marcados por la International Tennis Federation (ITF), la Real Federación Española de Tenis (RFET), la Federació Catalana de Tennis (FCT), el Club Tennis Vic y la propia organización.

Pese al momento actual, esta asociación sin ánimo de lucro no ha dejado de trabajar durante meses con el objetivo de poder realizar sus eventos anuales siempre que las entidades sanitarias lo permitieran y con la implementación de los protocolos necesarios para cumplir con las medidas de seguridad para jugadores, técnicos y staff con el fin de llevar a cabo su programa de apoyo al desarrollo de jóvenes deportistas.

Los torneos de la Associació Esportiva Nacho Juncosa cuentan con el apoyo de la Real Federación Española de Tenis, la Federació Catalana de Tennis, el Consell Català de l’Esport, Fárfara Group, y Fontvella, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 83 Merca2.es

La construcción modular off-site, un sistema cada vez más demandado

0

/COMUNICAE/

1618471565 Construccion modular Merca2.es

La nueva situación tras la emergencia sanitaria ha supuesto un aumento de la demanda de este tipo de proyectos en todos los sectores. Javier Goñi, director de Nuevo Sistema Modular (NSM), destaca el buen momento de la construcción modular y cómo con la crisis sanitaria se ha disparado el interés debido a las ventajas que ofrece este modelo. La vivienda modular es una de las líneas que más está. Gracias a estos nuevos proyectos la empresa navarra tiene comprometida su producción hasta después del verano

La situación de emergencia sanitaria ha cambiado la forma en que se vive y se trabaja, y también en lo que respecta a la forma de construir. Si hace una década la construcción modular era un gran desconocido para la mayoría del público, ahora cada vez son más, tanto entre particulares como entre administraciones y empresas, quienes acuden a este tipo de soluciones. El sistema de construcción modular conlleva una serie de importantes ventajas en términos de flexibilidad, tiempos y calidad respecto a la construcción tradicional.

Javier Goñi, director de NSM, explica que la irrupción del COVID19 ha puesto en evidencia una serie de nuevas necesidades tanto para espacios de trabajo como para viviendas particulares. Las exigencias en cuanto a medidas sanitarias y ventilación son mayores tras la pandemia. “También vemos cómo los clientes están empezando a valorar más conceptos como la flexibilidad, la rapidez en el montaje, la versatilidad a la hora de diseñar o la posibilidad de ampliar el tamaño de los edificios y la posibilidad de trasladar el edificio a futuro. Se busca esa flexibilidad, pero también fiabilidad y certidumbre, con el foco puesto en una rápida recuperación de la inversión, en que no haya desviaciones en costes o en la fiabilidad en los plazos. Todo eso te lo da la construcción modular”, resume Goñi.

Desde NSM han comprobado cómo la situación de emergencia sanitaria ha tenido un impacto muy desigual en los sectores vinculados a los proyectos modulares. Mientras que el sector de la restauración ha sufrido una paulatina ralentización, otros sectores han aumentado su demanda, especialmente en el ámbito de la sanidad, educación, industria y energías renovables.

La vivienda modular, la nueva tendencia
NSM, empresa ubicada en Navarra con más de 20 años de experiencia en construcción modular industrializada y off-site, ya apostó por la vivienda modular antes de la crisis sanitaria, pero ha sido ahora cuando han dado un salto con el desarrollo de 4 nuevos proyectos previstos solo para este año. Desde NSM apuntan a que “sobre todo desde que comenzó la pandemia, se ha disparado el interés por las ventajas que ofrece este tipo de construcción”.

“Muchas personas están empezando a pensar de forma diferente en el tipo de vivienda que quieren: buscan viviendas eficientes energéticamente, más espaciosas y con diseños adaptados a sus necesidades. En este sentido, la construcción modular tiene mucho que ofrecer. Es un sistema en el que la innovación no cesa y el cliente es cada vez más consciente”, señala Goñi.

Construcción a medida, ecológica y eficiente
La construcción modular es sinónimo de calidad, rapidez, eficiencia y personalización. Muy alejado de etiquetas como la de construcción low cost, con la que en ocasiones se asocia. Desde la empresa apuntan a que todavía existe un punto de confusión respecto a qué supone la construcción de vivienda modular. Muchas personas lo vinculan con una solución habitacional de bajo coste cuando no es así. “La vivienda modular es una vivienda que apuesta por la calidad, la eficiencia energética y medioambiental y las soluciones a la medida de cada cliente. Y eso tiene un coste”, incide Goñi.

Construcción modular en el sector empresarial y en obra pública
Más allá del ámbito de vivienda particular, la tendencia positiva de las soluciones modulares en la industria y la obra pública se sigue consolidando. Entre las empresas y administraciones sí existe un conocimiento mayor de todo lo que aportan este tipo de soluciones. Prueba de ello es que durante el 2020 y 2021 se ha incrementado la demanda de estos proyectos en la mayoría de los sectores.

Desde oficinas a centros sanitarios, pasando por subestaciones eléctricas e instalaciones para la industria de renovables el número de proyectos no ha parado de crecer. Hasta el punto, afirma Goñi, “de que, pese al momento complejo que vivimos, tenemos toda la producción comprometida hasta después del verano”.

Vídeos
NSM y la Construcción Off-Site

Fuente Comunicae

notificaLectura 82 Merca2.es

LoyiCard: Es el momento de apoyar al comercio local y a la hostelería

0

/COMUNICAE/

1618417286 Campan a CompraSellayGana Merca2.es

¿Cuántas veces se habrá oído esta frase en los últimos meses? El pequeño comercio y la hostelería son una parte muy importante del tejido empresarial de nuestro país. Es lógico que desde las distintas instituciones se busquen iniciativas que ayuden a dinamizar el consumo local

Cada día se ponen en marcha acciones encaminadas a cumplir este objetivo. Desde una nueva App que busca la fidelización de los bares de una gran ciudad como Zaragoza o Tarjetas de fidelización físicas que el comercio de Pozoblanco o el municipio de Curtis ofrecen a sus habitantes, etc.

Son muchos los retos a los que se enfrentan Ayuntamientos y asociaciones cuando se diseñan estas acciones. No siempre es fácil llegar a todos los segmentos poblacionales e integrar a los distintos sectores comerciales.

Adecuar los descuentos o premios de manera coherente al esfuerzo que se exigirá a los clientes y adaptar la dinámica promocional a su comportamiento es vital si se quieren lograr los objetivos.

Por otro lado, nunca se tendrá éxito si no se consiguen alinear e integrar a los distintos sectores que conforman en tejido comercial de esa localidad o asociación.

Eliminar soportes físicos que implican contacto como las tarjetas de pvc o de cartón, debería ser en estos momentos uno de los objetivos principales.

La campaña “Compra, Sella, Gana” puesta en marcha por el Ayuntamiento de Tres Cantos es un ejemplo de cómo la tecnología permite resolver de una manera eficaz todos los retos que plantean este tipo de acciones.

Un proyecto desarrollado por LoyiCard que contempla la creación, gestión y distribución de tarjetas digitales, en formatos Mobile Wallet y online, ofrece una solución de fidelización totalmente adaptada, un canal de comunicación mediante notificaciones PUSH y un completo sistema de seguimiento y control.

El sistema de asignación de premios y una experiencia fácil e intuitiva facilitan la participación ciudadana. Así mismo, la experiencia para comerciantes y hosteleros se ve beneficiada por un sistema ágil y eficaz, que permite una distribución adecuada de los premios además de la promoción de sus negocios dentro de la plataforma.

Es momento de apoyar cualquier iniciativa que ayude a los sectores afectados por la crisis económica generada por la Covid19.

Fuente Comunicae

notificaLectura 81 Merca2.es

Nace INNOVATechVim, un hub de innovación tecnológica en la gestión de la información virtual de activos inmobiliarios

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

CREA Soluciones Inteligentes y MSI Studio se han unido en esta joint-venture para ofrecer soluciones innovadoras y pioneras en la gestión de la información aplicables a lo largo del ciclo de vida de los activos. La base tecnológica de sus servicios será el digital twin, con el cual los gestores de activos mejorarán la interacción de los usuarios con los inmuebles

CREA Soluciones Inteligentes y MSI Studio, consultoras referentes en el sector del BIM, el AssetManagement y el Facility Management en España, han unido sus conocimientos y experiencia en la joint-venture INNOVAtechVim. El nuevo proyecto nace como un hub de innovación tecnológica para sacar el máximo provecho de la gestión de la información virtual de activos inmobiliarios, una tendencia en auge en esta industria.

“Nuestro objetivo es unir los beneficios de la metodología BIM en la gestión de activos con las últimas tecnologías en el tratamiento y análisis de la información virtual para ayudar a las compañías en su camino hacia la transformación digital”, Salvador Bohigas, CEO de MSI Studio. Para ello, señala, “la base tecnológica sobre la cual trabajaremos es el digital twin, al que sumaremos las ventajas de tecnologías punteras como el diseño generativo, el Business Intelligence, la Big/Small Data, la IoT o el blockchain, entre otros”.

Ambas firmas pondrán en común su experiencia en materia de Gestión de Activos, BIM, Ingeniería del Valor, Sostenibilidad, Lean Management y Facility Management para facilitar la gestión de la información de un activo a lo largo de todo su ciclo de vida. En palabras de Javier García Montesinos, CEO de Crea Soluciones Inteligentes, “en un momento de cambio y evolución en el inmobiliario, nuestra prioridad es aportar un valor diferencial a los gestores de activos a través del desarrollo de soluciones únicas nunca vistas en el mercado”.

INNOVAtechVim contará con un equipo de 23 profesionales y tendrá oficinas en Madrid y Barcelona.

Más información sobre INNOVAtechVim
www.innovatechvim.com
MSI Studio Facility Management BIM
CREA Soluciones Inteligentes

Fuente Comunicae

notificaLectura 80 Merca2.es

Oroel se alía con Gore para la fabricación de vestuario laboral y de protección

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

W.L. Gore & Associates (Gore) empresa que desarrolla las tecnologías GORE-TEX, GORE® WINDSTOPPER® y GORE® PYRAD® ha seleccionado al fabricante español Confecciones OROEL, líder europeo en fabricación de vestuario de protección, para el uso de dichas tecnologías en la fabricación de prendas laborales y de protección

Confecciones OROEL S.A., fabricante líder de vestuario de protección anunció hoy que ha sido seleccionado por Gore para confeccionar prendas de trabajo y protección con tecnologías GORE-TEX, GORE® WINDSTOPPER® y GORE® PYRAD®.

Se inicia, por tanto, una colaboración tecnológica entre ambas empresas, líderes en el sector del vestuario de protección, que va a permitir a OROEL proporcionar al mercado de trabajo ropa de protección multirriesgo con la mejor tecnología en transpirabilidad, impermeabilidad y protección frente al viento.

“Para nosotros, institucionalmente hablando, es un gran orgullo que Gore nos haya seleccionado para trabajar con su tecnología” asegura Felipe Blanco, Director General de Oroel, “pero más allá de eso, nos ayuda a alcanzar el verdadero objetivo que es nuestra razón de ser, que no es otro que ayudar a proteger de la mejor manera a los trabajadores”.

Por su parte, Esben Thomsen, Global Sales Leader Workwear of Fabrics Division en W.L. Gore & Associates ha señalado “nuestra allianza con Oroel – empresa especializada que goza de una gran experiencia en las prendas de protección – surge de nuestra estrategia de consolidar la oferta de productos de valor añadido que protejan a las personas y a nuestro planeta, prolonguen la vida útil del producto y el bienestar mejorando el rendimiento de las personas, la sociedad, las empresas y el medioambiente”.

Compromiso de Confecciones OROEL
Enfocado hacia la consecución de un mundo más seguro desde la sostenibilidad, Oroel está embarcado en un proyecto de economía circular, sin perder la esencia de empresa, basado en el conocimiento, la flexibilidad y la rentabilidad. Como fabricante, ha decidido dar un paso más en su compromiso por proteger y equipar a las personas de manera confortable, funcional, duradera y con un diseño atractivo, ampliando, de este modo, dicho compromiso y poniendo en valor, de forma definitiva, el respeto por el medio ambiente y por un mundo sostenible y mejor.

Acerca de GORE
W. L. Gore & Associates es una empresa global de ciencia de los materiales dedicada a transformar industrias y mejorar vidas. Desde 1958, Gore ha resuelto complejos retos técnicos en entornos exigentes, desde las misiones espaciales hasta las cumbres más altas del mundo y el funcionamiento interno del cuerpo humano. Con más de 11.000 asociados y una sólida cultura orientada al trabajo en equipo, Gore genera unos ingresos anuales de 3.800 millones de dólares.

Gore revolucionó la industria de prendas de exterior con el tejido GORE-TEX impermeable y transpirable hace más de 40 años y sigue siendo uno de los principales innovadores de la ropa de alto rendimiento. La gama de los tejidos Gore proporcionan comodidad y protección en entornos difíciles y en la vida cotidiana, permitiendo a los usuarios alcanzar mayor rendimiento y experimentar más allá, con seguridad y confianza. Desde el senderismo bajo aguaceros hasta las operaciones de defensa y la lucha contra los incendios, el profundo conocimiento de Gore de las necesidades de los consumidores y de la industria impulsa el desarrollo de productos con ventajas de rendimiento significativas.

Vídeos
Alianza Oroel – Gore

Fuente Comunicae

notificaLectura 79 Merca2.es

DEKRA autorizado por la ioXt Alliance para realizar pruebas de ciberseguridad en aplicaciones móviles y VPN

0

/COMUNICAE/

1618482044 DEKRAioXt Alliance Certification baja Merca2.es

DEKRA amplía su acreditación como laboratorio de ensayos autorizado por la ioXt Alliance para su programa de certificación de productos de Internet de las cosas (IoT)

DEKRA ha sido autorizado por ioXt Alliance para realizar evaluaciones de seguridad en Aplicaciones Móviles y Redes Privadas Virtuales (VPN) dentro del Programa de Certificación ioXt. El año pasado, DEKRA fue uno de los primeros laboratorios autorizados por la ioXt Alliance para realizar ensayos y certificar productos para el mercado de ciberseguridad de Internet de las cosas (IoT). Ahora, DEKRA amplía su alcance de evaluación incluyendo aplicaciones móviles y VPN, después de que ioXt Alliance haya anunciado la incorporación de estos nuevos perfiles en su programa de certificación.

«Las aplicaciones móviles y VPN desempeñan un papel muy relevante dentro del ecosistema de IoT, por lo que es importante evaluar su seguridad y garantizar la protección de los usuarios. En DEKRA estamos orgullosos de contribuir a ello con la inclusión de aplicaciones móviles y VPN a nuestra acreditación como laboratorio autorizado para el programa de certificación de la ioXt Alliance”, afirma Fernando E. Hardasmal, Vicepresidente Ejecutivo de la División de Ensayos y Certificación de Productos de DEKRA.

“Con estándares globales, orientación de organizaciones líderes en la industria y laboratorios autorizados como DEKRA, los desarrolladores de aplicaciones móviles y VPN tendrán una mejor percepción de su seguridad y fallas, así como una mayor confianza en que funcionarán según lo previsto”, dijo Brad Ree, Director de Tecnologías de ioXt Alliance.

El programa de certificación de ioXt Alliance evalúa la seguridad de los dispositivos IoT siguiendo los ocho principios de la ioXt, que definen aspectos de seguridad y proporcionan pautas claras para cuantificar el nivel apropiado de seguridad necesario según la tipología del producto. Los fabricantes pueden enviar sus productos a laboratorios autorizados como DEKRA, para probar si sus dispositivos cumplen con los requisitos de seguridad para obtener la marca de certificación ioXt. Una vez aprobado, el ioXt SmartCert informa a los usuarios finales, minoristas y socios del ecosistema que el producto cumple con los requisitos de seguridad de ioXt.

“Los esfuerzos de la ioXt Alliance para crear un estándar global de ciberseguridad y un esquema de certificación para dispositivos IoT son muy valiosos y beneficiosos para toda la industria, ya que permiten a las empresas y consumidores disfrutar de un ecosistema más seguro”, dijo Rubén Lirio, Director de Ciberseguridad de la División de Ensayos y Certificación de Productos de DEKRA.

El alcance de DEKRA como laboratorio autorizado de ioXt incluye servicios de prueba y certificación para dispositivos Android, altavoces inteligentes, aplicaciones móviles y perfiles de VPN, y el perfil base ioXt 2020 para todos los dispositivos que no están cubiertos por otro perfil. Para estos servicios, DEKRA realizará una meticulosa evaluación de seguridad para detectar y reducir los posibles riesgos de seguridad en los dispositivos de IoT, siguiendo los requisitos definidos por ioXt Alliance.

Asimismo, DEKRA ha evaluado numerosas aplicaciones móviles vinculadas al ecosistema de dispositivos IoT siguiendo la guía de pruebas de seguridad móvil de OWASP (MSTG) y el estándar de verificación de seguridad de aplicaciones móviles de OWASP (MASVS).

Además, DEKRA dispone de una amplia variedad de servicios de ensayos y certificación para el mercado IoT, como servicios regulatorios, de Type Approval, Wireless, de Acceso al Mercado Global y de Ciberseguridad, entre otros, lo que hace que DEKRA sea el mejor socio para ayudar a los clientes a validar sus productos.

Sobre DEKRA
DEKRA está operando en el campo de la seguridad desde hace más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín como DEutscher KRAftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy en día una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2020, DEKRA generó ventas preliminares por un total de 3.200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a más de 43.000 personas en aproximadamente 60 países de los seis continentes. Ofrece servicios de expertos cualificados e independientes que trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificación, consultoría en seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro.

Fuente Comunicae

notificaLectura 78 Merca2.es

OHL recibe ‘luz verde’ del juez para implementar su plan de refinanciación

0

El tribunal inglés al que OHL solicitó la aprobación de su plan de refinanciación, que supondrá una reducción de la deuda de 105 millones de euros, ha dado su visto bueno a la operación, por lo que la compañía la implementará «en las próximas semanas».

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la constructora participada por los hermanos mexicanos Amodio informa de que el acuerdo podría quedar inscrito en el registro mercantil inglés este mismo viernes 16 de abril.

Esta aprobación tiene lugar después de que tanto los accionistas como los bonistas y demás acreedores de la sociedad ya hayan dado ‘luz verde’ a la operación con anterioridad tanto en junta extraordinaria de accionistas como en asamblea de bonistas.

Una vez el plan quede inscrito en el registro mercantil, OHL podrá comenzar a implementar la operación en los términos previstos inicialmente, es decir, por medio de una quita de 37 millones de euros y una capitalización de 68 millones de euros.

Esta última transacción se llevará a cabo por medio de una ampliación de capital por ese mismo importe, a la que se sumarán otras dos ampliaciones: una de 35 millones destinada a todos los accionistas y una segunda de 36,4 millones para que los Amodio y Tyrus, un acreedor vinculado a la deuda que Grupo Villar Mir mantiene con OHL, terminen por inyectar los 37 y 5 millones, respectivamente, comprometidos.

Sumando la quita de 37 millones y esta capitalización, la reducción de deuda alcanzará los 105 millones de euros. El resto del importe irá a parar a un nuevo bono conjunto que pasará a tener un importe principal de 488 millones de euros, con vencimiento en 2025 y 2026, en lugar de las fechas antes contempladas, que eran 2022 y 2023. Una vez se implemente la operación, la compañía también pagará el cupón de marzo que dejó pendiente para mayo.

‘Cuéntame’: el cambio físico de Ana Duato en 35 años, en fotos

Ana Duato tiene una trayectoria profesional amplia y destacada, pero como ha pasado en parte con su compañero en ‘Cuéntame’, Imanol Arias, adquirió toda la notoriedad con esta serie. La actriz española da vida a Merche, la madre de la familia. En un principio es una mujer tradicional un ama de casa correcta según los dictados de la época. Pero en el transcurso del tiempo va desarrollando una personalidad emprendedora que decide iniciar estudios universitarios para obtener una licenciatura en economía, desafiando así los clichés de aquellos años. Un caramelito de papel con la que, como en la serie, la hemos visto cambiar físicamente y notar el paso de los años. Vamos a repasar cómo era antes y su evolución, física y también en lo profesional.

La jovencísima Ana Duato que debuta en el cine

Corría el año 1987. Ana Duato tuvo claro desde muy pequeña, que quería dedicarse al mundo del espectáculo y ya, siendo aún una niña, colaboraba en varios grupos de teatro. Su debut en la pantalla le llegó en 1987 de la mano del cineasta Basilio Marín Patino que la fichó para formar parte de una película llamada ‘Madrid’. En aquella etapa era conocida por ser prima de Nacho Duato, el famoso bailarín y coreógrafo, que fue director artístico de la Compañía Nacional de Danza durante los años 90. Pero poco a poco fue haciéndose un nombre propio como actriz y dos años después formó parte de un capítulo de ‘Brigada central’, donde coincidió por primera vez con Imanol Arias. La actriz ha cambiado mucho desde entonces y las fotos que te vamos a mostrar dan buena prueba de ello. ¿Qué ha hecho hasta ‘Cuéntame’ y cómo ha cambiado? La evolución profesional y física es espectacular. Te lo mostramos.

Sus éxitos en el cine

Desde entonces, la actriz ha trabajado en unas cuantas películas españolas como ‘Una estación de paso’, ‘Cómo levantar 1000 kilos’, ‘Un negro con un saxo’, ‘El color de las nubes’, ‘Y creó en el nombre del padre’, ‘Los amigos del muerto’, ‘La vuelta de El Coyote’, ‘Las razones de mis amigos’ o ‘El perro del hortelano’. Todas estas películas se rodaron y se estrenaron ente finales de los 80 y la llegada de los años 2000.

Sin duda con la que más notoriedad adquirió fue con ‘El perro del hortelano’, una comedia palatina escrita por Lope de Vega y escrita en verso. Parecía imposible que algo así atrajera al público, pero fue todo un éxito por su frescura. La penúltima película de Pilar Miró arrasó en audiencia y crítica, y Ana Duato estaba perfecta como Marcela, como vemos en el fotograma.

Ana Duato en la televisión

También se ha prodigado mucho en la televisión, al margen de ‘Cuéntame’. Ha participado de algunas producciones televisivas antes de dar su gran salto a ‘Cuéntame cómo pasó’. Por ejemplo, a mitad de los 90 formó parte de ‘Vilarriba y Villabajo’ donde compartía protagonismo con Juanjo Puigcorbé. Tuvo una gran acogida y repercusión y su papel le llevó a ser nominada al premio Fotogramas de Plata como mejor intérprete femenina televisiva. Gracias a eso su nombre comenzó a ganar más popularidad.

En la foto la podemos ver en 1990 en la serie de TVE, ‘Brigada Central’, donde además compartía pantalla con Imanol Arias, como hiciera luego en ‘Cuéntame’. Pero ambos han coincidido en más trabajos como ‘Querido maestro’ en 1998 o ‘Severo Ochoa. La conquista de un Nobel’ en 2001.

La otra gran serie que le dio fama

Al igual que con ‘Cuéntame’, Ana Duato alcanzó notoriedad con otra serie histórica de nuestra televisión y que arrasó en audiencia. Nos referimos a ‘Médico de familia’. En 1997 consiguió dar el salto definitivo a la fama gracias a esta aclamada serie, una producción ya mítica en nuestra televisión, que se emitió en Telecinco. Su papel en esta serie le llevó, esta vez sí, a llevarse el Fotogramas de Plata. 

Sin embargo, aunque estaba feliz con su papel en la ficción y le gustaba su personaje, Ana Duato dejó la serie al quedarse embarazada de su primer hijo. Pero al poco tiempo, tras dar a luz, regresó a televisión con otras series como ‘Querido Maestro’ y ‘Mediterráneo’, donde siguió demostrando su talento como actriz.

20 años de cambio en ‘Cuéntame’

‘Cuéntame como paso’ es la serie más longeva de la televisión con 20 temporadas a lo largo de 20 años, así que es normal que sus protagonistas sean casi como parte de nuestra familia. A pesar de su trayectoria, asociamos irremediablemente a Ana Duato con Merche. Y es que la actriz valenciana se ha centrado caso en su totalidad en esta serie desde 2001.

En estos años ha pasado de todo, pero en los últimos años su nombre ha circulado por los medios a causa de graves problemas con Hacienda, que la ha acusado a ella y a su compañero de serie Imanol Arias, de fraude y delito fiscal. La Abogacía del Estado, que representa a la Agencia Tributaria, ha pedido nada menos que 28 años de cárcel para la actriz, que ya ha pagado la mayor parte de la multa con el objetivo de poder evitar la cárcel.

Línea Directa debutará en Bolsa el próximo 29 de abril a un precio de 1,31 € por acción

0

Línea Directa ya tiene fecha para su salida a Bolsa. el 29 de abril. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acaba de aprobar e inscribir en el correspondiente registro oficial el folleto relativo a las acciones de Línea Directa, compañía que se independizará de Bankinter para separar el negocio asegurador del bancario.

El precio para la subasta de apertura en el momento previo a cotizar se ha fijado en 1,3175 euros por acción, que es el resultado de dividir la valoración de Línea Directa, de 1.434 millones de euros, entre el número de acciones, que asciende a 1.088 millones.

Tras obtener en las ultimas semanas la autorización del Banco Central Europeo (BCE) y la no oposición de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) a la adquisición por parte de ciertos accionistas de Bankinter de una participación directa significativa en la aseguradora, Línea Directa acaba de recibir ‘luz verde’ por parte de la CNMV a su folleto, el último paso que quedaba previo a su salida al mercado.

La entidad dirigida por María Dolores Dancausa tenía previsto haber realizado esta operación hace ya casi un año, pero la pandemia del coronavirus, que derivó en una inédita coyuntura y sus consecuencias, le obligaron a postergarla hasta ahora.

Según consta en el documento, está previsto que el consejo de administración de Bankinter, accionista mayoritario de Línea Directa con un 99,99% de su capital social, fije la entrega a los accionistas de Bankinter del 82,6% de Línea Directa y que las acciones de la sociedad se admitan a negociación el próximo 29 de abril.

De este modo, el último día que las acciones de Bankinter cotizarán con derecho a recibir acciones de Línea Directa sin contraprestación alguna será el 28 de abril. Al día siguiente, las acciones de ambas compañías cotizarán ya de manera independiente, de forma que quienes compren títulos de Bankinter tanto en esa sesión como en días posteriores ya no tendrán derecho a recibir ninguno de la aseguradora.

Tanto la fecha de inicio de cotización como el día límite que servirá de referencia para distribuir acciones de la aseguradora serán aprobados en la próxima reunión del órgano de administración, fijada para el 21 de abril.

La salida a Bolsa se realiza no mediante una Oferta Pública de Venta (OPV), sino mediante un listing, procedimiento por el cual la compañía cotizará en el mercado ya con un accionariado, puesto que el banco entregará a sus accionistas la totalidad de la prima de emisión (1.184 millones de euros) en acciones de Línea Directa, lo que supone un 82,6% de su capital social.

Por su parte, Bankinter conservará el 17,4% restante, con un valor estimado de 249,7 millones de euros, según el análisis de valoración realizado con arreglo al asesoramiento de expertos independientes.

Con carácter previo a su salida a Bolsa, Línea Directa pagará un dividendo a Bankinter de 120 millones de euros, quedando su ratio de solvencia en torno al 210%, por encima de sus comparables europeos.

Las reparaciones de vehículos caen un 12,6% en el primer trimestre de 2021

0

Las reparaciones de vehículos han experimentado en España un descenso interanual del 12,6% durante los primeros tres meses de 2021 y una caída del 22,3% en comparación con 2019, según ha informado Solera, la empresa de soluciones para el auto y el hogar.

En marzo, tuvo lugar el mayor crecimiento con una subida del 25,4% de las reparaciones, algo que también sucedió el mismo mes del año anterior a pesar de haber tenido prácticamente 15 días menos de actividad por el inicio del confinamiento. Respecto a 2019, se observa una caída del 19,5% que resultaría más representativa de la situación del sector.

En el otro extremo, en enero se registró el mayor descenso de la actividad con casi un 29% menos de operaciones, justo en el epicentro de la tercera ola. En febrero, la cifra se estabilizó en un 19,4% menos.

El descenso de las reparaciones está directamente vinculado al descenso de vehículos en las carreteras como consecuencia de los cierres perimetrales. Desde el comienzo de la pandemia se han dejado de realizar 132,5 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 31% menos que en tiempos preCovid, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

Otras circunstancias que también contribuyen a esta situación son el auge del teletrabajo o el aumento de desempleo, que han provocado que el tráfico entre semana esté cayendo en torno al 16%, mientras que en fin de semana los españoles apuestan por un ocio sin coche, con un desplome del 33%.

90 EUROS AL AÑO

Solera ha señalado que por cada kilómetro que se deja de recorrer, la pérdida para el taller es de tres céntimos, lo que equivale a 90 euros por vehículo/año. De cara al futuro, la empresa estima que la movilidad irá al ritmo que marque el calendario de vacunación, si bien el habitual pico de trabajo del taller en julio no coincidirá con el objetivo propuesto de inmunidad de rebaño, previsto oficialmente para finales de agosto.

La firma prevé que con el fin del estado de alarma, el próximo 9 de mayo, los desplazamientos entre comunidades queden a expensas de lo que cada gobierno autonómico pueda aprobar, lo que implica que la vuelta a la movilidad de larga distancia podría resultar asimétrica por territorios.

Según el responsable de Mercado Posventa de Solera, José Luis Gata, «cuando la pandemia esté controlada y consigamos la inmunidad y, por tanto, se vuelva a la normalidad en los desplazamientos, el escenario que nos encontraremos será una posventa a mitad de camino de recuperar las cifras pre-Covid, pero con muchos clientes con mentalidad de ‘economía de guerra’ como en la crisis económica anterior y con un parque más envejecido, superando los 13 años de antigüedad, lo que supone menor negocio para el taller.

Avintia Energía desarrollará 150 MW eólicos en Ourense y Lugo

0

Avintia Energía desarrolla tres parques eólicos de 50MW en las localidades de Quiroga, Villamartín de Valdeorras y A Rúa en Ourense y Lugo con un presupuesto de construcción de 120 millones de euros, en una firme apuesta por el desarrollo sostenible en esta provincia gallega.

Los tres parques que construirá la división del Grupo Avintia orientada a las energías renovables crearán más de 180 empleos directos durante la construcción y lograrán un potente impacto económico en la comarca en forma de impuestos por licencias de obras, sobre bienes inmuebles de características especiales y también para los propietarios de los montes vecinales donde se colocarán los aerogeneradores, que se beneficiarán de las rentas por alquiler de los terrenos.  

Grupo Avintia lanzó esta división en 2018 con una clara orientación hacia las renovables como parte de su futuro en el ámbito energético y en respuesta a su estrategia de diversificación. En concreto, con Avintia Energía el grupo industrial especializado en el sector constructor e inmobiliario en España cubre toda la cadena de valor al abarcar servicios que van desde la ingeniería, desarrollo, ejecución y puesta en marcha de proyectos, lo que incluye pruebas y apoyo técnico en la operación y mantenimiento de las futuras instalaciones bajo estrictos parámetros de calidad, eficiencia y cumplimiento medioambiental, y sostenibilidad.

Cuando apenas se cumplen tres años desde su lanzamiento, Avintia Energía cuenta 1.830 MW en desarrollo Greenfield (listos para concursos bajo el nuevo marco normativo de los RD23/2020 y RD 1183/2020) y 452MW cercanos al Ready to Build de proyectos de energía eólica y solar (listos para presentar al nuevo régimen económico de energías renovables o subastas RD 960/2020).

Tal y como señala José Castelo, director general de Avintia Energía, “en la actualidad, el sector energético atraviesa una fase de modernización y transición en España, basada en el incremento de la sostenibilidad, con el fin de dar respuesta a una cada vez más elevada demanda por parte del mercado y generar valor para la sociedad ayudando al cumplimiento del Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC)”.

Esta transición del que constituye uno de los sectores más resilientes a la crisis provocada por la Covid-19, llamado a ser tractor de la recuperación económica y que en la actualidad supone más de un 1% del PIB, generará, además, “puestos de trabajo altamente cualificados en desarrollo, ingeniería, construcción, operación y mantenimiento y administración de plantas de energía a nivel estatal”, añade el directivo.

Los tres proyectos están siguiendo un escrupuloso estudio de impacto ambiental que demuestra que son compatibles con el medio ambiente y respetan su entornoDe hecho, el diseño de los parques se ha realizado bajo las premisas de mínimo impacto ambiental, agrupando en una única subestación los distintos transformadores y seccionadores independientes de cada parque, haciendo una sola línea de evacuación que sea capaz de recoger toda la energía vertida por estos parques eólicos, en lugar de hacer tres independientes.

Además, los parques eólicos contarán con la última tecnología disponible en medidas de mitigación.

Fluidra prevé elevar un 15% sus ventas este año

0

Fluidra prevé cerrar 2021 con un 15% más en ventas y un 25% más en resultado neto por cada acción, según han explicado el presidente ejecutivo, Eloi Planes, el CEO, Bruce Brooks, y el director financiero, Xavier Tintoré, en una rueda de prensa este jueves previa al ‘Capital Markets Day’ de la empresa.

Tintoré se ha mostrado convencido de que la empresa cerrará el ejercicio en la parte más alta del rango previsto, que incluye una mejora del margen Ebitda de 140 puntos básicos y que ha definido como datos «muy buenos», y ha confirmado una política de ‘payout’ del 50% del beneficio neto en efectivo.

La empresa prevé mantener el crecimiento de ventas por encima del 6% y que el dividendo aumente en un 15% durante los próximos años, mientras que el margen Ebitda aumentará en más de 50 puntos básicos al año.

El directivo ha señalado que estas previsiones pueden verse superadas y alcanzar hasta el 11% anual, «dependiendo de aspectos de mercado y de las empresas que seamos capaces de integrar».

Este crecimiento está basado en la capacidad de generación de caja de la empresa, que en 2020 fue de 250 millones de euros y que permite «una amplia capacidad para financiar compras», ha señalado Tintoré.

Planes ha señalado que las adquisiciones han formado parte «de la historia tanto de Zodiac como de Fluidra» y ha asegurado que la empresa tiene capacidad para gestionar compras, hacer integraciones, reforzar su posición en el mercado y generar valor a partir del crecimiento no orgánico.

Fluidra prevé mantener la estrategia de adquisiciones y fusiones en los próximos años y augura crecer entre un 1% y un 2% al año a través de adquisiciones.

Planes ha asegurado que «es el momento oportuno para la empresa», ya que el sector está en un momento que ha definido como muy bueno y la compañía es sana.

Ha añadido que la estrategia de la empresa en los próximos años «es muy clara» y que pasa por aprovechar la oportunidad que ofrece el mercado estadounidense, donde Fluidra ocupa la tercera posición, y por la ampliación de la cartera de productos para competir en todas las categorías.

DIGITALIZACIÓN

La digitalización del negocio es una de las principales palancas de crecimiento para Fluidra, ya que facilita la gestión de las piscinas y reduce los costes, según ha explicado Brooks.

«La conectividad de las piscinas y el Internet de las Cosas interesa e ilusiona a la empresa», ha añadido el directivo, que ha destacado que, además, proporciona información a la empresa sobre el uso de las piscinas y facilita la relación con los clientes.

Brooks ha señalado que alrededor del 65% de las nuevas piscinas instaladas en Estados Unidos está conectada y que la tasa de crecimiento de este tipo de producto es del 35%. El objetivo de la empresa es incrementar la cartera de clientes conectados de los 400.000 actuales a más de un millón en 2025.

LA PANDEMIA COMO CATALIZADOR

Brooks también ha destacado la pandemia como un catalizador de la necesidad de las personas «de tener más espacio en el hogar», lo que ha dado más importancia al jardín y la piscina.

«La pandemia fue el punto de partida pero hay un cambio de estilo de vida» que acelera y favorece el mercado de las piscinas, ha subrayado.

Según el directivo, la empresa cuenta con «un mercado excelente» que le permite ser más fuerte y tener nuevas oportunidades para continuar creciendo y mejorar de este modo la rentabilidad de los accionistas.

CONFIANZA EN EL FUTURO

Ahora todo empieza» ha asegurado Planes, en relación a la evolución futura de Fluidra, ya que ha señalado que tienen claro el enfoque, la estrategia regional, la inversión en conectividad y el crecimiento a base de adquisiciones.

Ha asegurado que la empresa está «muy bien preparada para navegar en una piscina de oportunidades», gracias al trabajo realizado en los últimos años.

Tintoré ha señalado que la empresa está en una fase «de cambio de nivel» en la que se ha marcado las líneas de crecimiento para los próximos años con objetivos que ha definido como interesantes y claros.

SOSTENIBILIDAD

Fluidra ha presentado el nuevo Plan de Responsabilidad Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) para el periodo entre 2020 y 2026 en el que se destaca que parte de la remuneración variable de la dirección de la empresa se liga a los objetivos de esta estrategia.

Planes ha explicado que las tecnologías desarrolladas por la empresa permiten aumentar la sostenibilidad de las piscinas, con un ahorro del 71% en el uso de energía, del 50% en el de químicos y de hasta el 95% en el de agua.

La compañía ha marcado dos o tres objetivos claros en cada una de las patas de ESG que incluyen ser neutrales en carbono en 2027 en términos de Alcance 1 y 2, eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres en 2024 y aumentar el ‘rating’ de S&P de la empresa hasta 80 en 2030.

Díaz Ayuso sitúa a Madrid como «destino mundial de primer nivel» en la reapertura del Ritz

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en la reapertura del hotel Mandarin Oriental Ritz Madrid, donde ha dado la enhorabuena a la cadena por “confiar en Madrid como destino mundial de primer nivel”.

“Mandarín Oriental ha encontrado en la Comunidad de Madrid una región abierta a la inversión, que ofrece seguridad jurídica, estabilidad institucional, confianza y toda la predisposición de la administración pública”, ha señalado la presidenta, para asegurar que la Comunidad cree y practica la colaboración público-privada con el objetivo de ser “una autopista para el emprendimiento”.

La reapertura de uno de los hoteles más emblemáticos de la capital reafirma la apuesta del Gobierno regional por atraer turismo de calidad y capacidad de gasto. Se une así a la oferta hotelera de altísimo nivel que está floreciendo en la región con el desembarco de cadenas hoteleras de lujo.

“Estamos preparados para ser referente en el mercado de lujo hotelero y ya contamos con 11.000 plazas hoteleras de 5 estrellas”, ha detallado la presidenta para concluir dando a todos la bienvenida a Madrid, “a una de las regiones más libres y dinámicas de Europa”.

Mandarin Oriental Ritz Madrid abre oficialmente sus puertas tras la reforma más ambiciosa y extensa de sus 110 años de historia. “Hoy es un día feliz para la ciudad de Madrid porque recuperamos uno de los grandes iconos de nuestra historia. Hay que agradecer al grupo Mandarin el compromiso demostrado con la ciudad; que haya mantenido el empleo a lo largo de estos años y potenciado todas las capacidades de formación para situar al hotel como uno de los grandes del mundo”, ha recalcado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

El histórico establecimiento tiene una ubicación envidiable, en pleno Triangulo del Arte, convirtiéndolo en un destino turístico en sí mismo.

Tras una breve presentación, en el corte de cinta inaugural han participado Greg Liddell, director general del hotel, James Riley, CEO de Mandarin Oriental Hotel Group y Pablo Bravo, en representación de Olayan Group. “Para el Grupo hotelero es un honor asumir el legado de este histórico hotel e impulsarlo hacia el futuro. Queremos y necesitamos continuar haciéndolo con ustedes, con su apoyo y con el de esta ciudad que también es la nuestra”, ha dicho Liddell.

“Porque este hotel no existiría sin Madrid y su gente. De la misma manera, me gustaría pensar que la capital de España no sería la misma sin el empuje turístico que a lo largo de los años le ha brindado este establecimiento”, ha añadido.

“Tras tres años de reforma, abrimos con la ilusión de ser un hotel para nuestros compañeros, nuestros clientes y, sobre todo, para los madrileños», dice Riley. “Abrimos en un momento complicado, y lo hacemos de forma austera. Estamos seguros de que vendrán muchos años en los que podremos brindar y celebrarlo como Madrid y Mandarin oriental Ritz, Madrid se merecen”, concluye el CEO de Mandarin oriental Hotel Group.

Publicidad