domingo, 4 mayo 2025

La cotización por ingresos reales de los autónomos podría retrasarse

0

No cabe duda, la cotización por ingresos reales de los autónomos es uno de los temas que más preocupan a quienes están de alta en el RETA. El nuevo sistema está siendo negociado entre el Ministerio de Seguridad Social y las asociaciones que representan a los autónomos, y todavía no se sabe demasiado sobre él.

Aunque las negociaciones comenzaron el año pasado, desde un principio se dejó claro que esta novedad tardaría en llegar. Se hablaba de principios de 2022 como la fecha de previsible implantación de la cotización basada en ingresos reales, pero parece que la llegada del nuevo sistema podría retrasarte todavía un poco más.

La propuesta todavía no está lista

retrasos en la cotizacion por ingresos reales de los autonomos

El sistema de cotización de los autónomos a la Seguridad Social que se aplica ahora mismo lleva décadas en uso. Aunque ha recibido todo tipo de críticas, hasta el momento los diferentes Gobiernos que se han sucedido se negaban a realizar un cambio profundo. Pero ahora las cosas han cambiado y se ha decidido abordar, por fin, este tema.

El nuevo régimen de cotización será tan diferente del actual que tiene que estar muy bien regulado para poder ser lo más justo posible y asegurar que realmente los autónomos cotizan en función de lo que están ganando en cada momento. Esto es lo que explica que la propuesta del Ministerio de Seguridad Social esté tardando en ser elaborada algo más de lo previsto inicialmente.

Junio de 2022, fecha clave para la cotización por ingresos reales de los autónomos

negociacion cotizacion por ingresos reales de los autonomos

El Ministro Escrivá no ha dado plazos concretos al hablar sobre la propuesta de su Ministerio, pero sí ha ratificado que la idea es que el nuevo sistema pueda estar operativo a partir de junio de 2022. Esto supone una desviación en los planes iniciales, porque la idea era arrancar con él a principios del año que viene.

No obstante, todavía es posible que haya más retrasos, porque las principales asociaciones que representan al colectivo autónomo ya han declarado que no están de acuerdo con el sistema que está diseñando la Seguridad Social y que no darán su visto bueno al mismo si no se producen algunos cambios.

¿Cómo será el nuevo sistema de cotización?

nuevo sistema cotizacion autonomos

Todavía no se sabe a ciencia cierta, pero parece que la propuesta del Ministerio de Seguridad Social consiste en establecer 13 bases de cotización entre las que los autónomos podrían elegir en previsión a los ingresos que van a obtener. Luego se haría una comparación entre la base de cotización elegida y los ingresos realmente obtenidos y se llevarían a cabo los ajustes necesarios.

Esto implica que tras la regularización el autónomo podría quedarse como está si ha cotizado por una base ajustada a sus ingresos netos, tener que pagar más a la Seguridad Social si ha ganado más de lo que pensaba cuando eligió su base, o recibir una devolución de lo que haya cotizado en exceso si sus ingresos netos han sido inferiores a los previstos.

Disconformidad con el sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos

cotizacion autonomos

A las asociaciones que representan al colectivo autónomo no les terminan de convencer las propuestas del Ministerio, y eso que estas todavía no son firmes. Consideran que, nuevamente, se están dejando de lado las necesidades especiales que tienen aquellos que optan por trabajar por su propia cuenta.

Entre los cambios que piden está el establecimiento de un sistema que permita a los autónomos mayores de 48 años adecuar de forma voluntaria sus cotizaciones a sus ingresos reales y cotizar por una base mensual superior a los 2.077 euros, que es lo que está permitido actualmente. Otra de las reivindicaciones es que los autónomos societarios puedan deducirse como gasto de empresa el pago de su propia cotización.

¿Cómo afectarán los cambios a los autónomos?

pago cotizaciones

De implantarse el sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos tal y como lo está definiendo el Ministerio de Seguridad Social, unos dos tercios de quienes ahora mismo están dados de alta en el RETA (aproximadamente 2.000.000 de profesionales) verán reducirse su cuota de cotización, mientras que unos 700.000 tendrán que pagar más de lo que abonan ahora.

En la actualidad, casi el 50% de los autónomos obtienen ingresos mensuales que están por debajo de la cantidad establecida como Salario Mínimo Interprofesional, lo que hace que para ellos sea especialmente complicado mantenerse al día con el pago de las cuotas a la Seguridad Social. Máxime si se tiene en cuenta que la cuota mínima actual alcanza casi los 290 euros al mes. Es a estos a los que beneficiaría especialmente el nuevo sistema de cotización, pero muchos de ellos están en una situación tan delicada con la crisis actual que se teme que para cuando se implante el nuevo régimen de cotización muchos de ellos ya hayan cesado en su actividad.

Hacer el cambio de un sistema de cotización a otro puede llegar a ser extremadamente complicado, por lo que se está evaluando la posibilidad de hacerlo de forma progresiva. Empezando por ciertos colectivos de autónomos y siguiendo luego con otros. 

El plato chino de Arguiñano que ‘humilla’ a la ensaladilla rusa

0

La ensaladilla rusa es uno de las tapas más típicas del panorama gastronómico español. Son pocos los bares en los que, al pedir una ración de este delicioso plato te digan que no tienen. Y si te lo dicen, lo más probable es que sea porque se les haya acabado. Porque lo más habitual del mundo a la hora del aperitivo, principalmente, es pedir un poco de ensaladilla. Sin embargo, hay vida más allá de este plato.

Como por ejemplo, la que propone Karlos Arguiñano. Se trata de una versión china de la ensaladilla ruda. De hecho, muchas personas que ya la han probado, aseguran que está tan rica que humilla a este plato. Si estás interesado en saber de qué se trata sigue leyendo, porque en este plato te explicamos cómo preparar paso a paso este delicioso plato, los ingredientes que necesitas y algún que otro consejo y sugerencia.

Arguiñano propone que dejes a un lado la ensaladilla rusa

ensaladilla rusa

Seamos sinceros. A cualquier persona que se acerque a nosotros y nos diga que mejor dejemos a un lado la ensaladilla rusa por otro plato, no le haríamos ni caso. Pero resulta que quien lo propone es ni más ni menos que el reputado cocinero Karlos Arguiñano. Es uno de los chefs más respetados del panorama gastronómico español de la actualidad. Pero también lo es desde hace muchos años.

De hecho Karlos Arguiñano lleva durante más de tres décadas compartiendo su recetario con los españoles a través de los distintos programas de cocina que ha presentado a lo largo de estas 3 décadas. Por eso, en nuestra opinión, si alguien nos dice que no comamos ensaladilla rusa y que mejor cocinemos otro plato pensaríamos de él que, o bien no tiene criterio o que directamente está loco. Pero si lo dice Arguiñano, por algo lo dirá. Su criterio está fuera de cualquier tipo de duda.

Los ingredientes que necesitas para preparar este plato que humilla a la ensaladilla rusa

ensaladilla rusa

Uno de los aspectos que más nos ha gustado de este plato, además de ser una deliciosa alternativa a la ensaladilla rusa, es que los ingredientes que necesitas para prepararlos son muy sencillo de conseguir. Lo mismo hasta no es necesario que bajes a comprarlos al supermercado o al mercado. Porque se trata de ingredientes tan básicos que lo mismo los tienes ya en tu nevera o despensa.

En cualquier caso la proporción que necesitas para preparar una ración para dos personas son los siguientes. Media lechuga iceberg, media zanahoria, dos cucharadas soperas de maíz, una longa de jamón cocido que sea bastante gruesa, una alga agar deshidrata. Y para la salsa blanca agridulce necesitas 50 mililitros de vinagre de arroz, que si no tienes puedes sustituir por uno de vino  de manzana, aunque deberás reducir la cantidad o mezclar con agua. También necesitarás 5 gramos de azúcar blanco, 10 gramos de ajimoto, 15 de aceite de girasol y un pellizco de sal.

Como preparar paso a paso esta ensaladilla china

Ensaladilla rusa

Lo primero es preparar la salsa. Añade el vinagre, el ajimoto, la sal y el azúcar a un vaso de batidora. Una vez los tengas dentro, bate durante unos cuatro minutos hasta que veas que la mezcla empieza a coger cierta consistencia. Resérvala en el interior de la nevera durante unas dos horas. Mientras puedes ir preparando el grueso de esta alternativa a la ensaladilla rusa. Para ello, corta las algas y ponlas en remojo en abundante agua fría para hidratarlas durante otras dos horas.

Mientras, puedes ir cortando la lechuga iceberg en trozos que no sean demasiado grandes. Una vez las tengas, ponlas en el plato. A continuación pela la zanahoria y córtala en tiras lo más finas posibles. Luego, corta también el jamón. Sirve ambos ingredientes por encima de las hojas de lechuga. Y a continuación, sirve las cucharadas de maíz. Después escurre las algas y ponlas por encima. Y por último añade un par de cucharadas de salsa. ¿Ves qué fácil?

Trucos para mejorar esta alternativa a la ensaladilla rusa

cubo cocina

Existes varios trucos para mejorar esta deliciosa receta que sirve como alternativa a la ensaladilla rusa. Uno de ellos tiene que ver con la mera en la que lo prepararas. Sabemos que cortar la zanahoria en trozos muy finos puede ser una tarea muy tediosa. Por eso, nosotros te aconsejamos que la ralles con un rallador.

Además, para mejorar este plato, puedes añadir por encima unos frutos picados. Por ejemplo, unos cacahuetes, que son muy populares en ciertas zonas de China.

Sugerencias para acompañar este plato

vino blanco

Ese plato, que según muchos humilla a la ensaladilla rusa, es realmente ligero. Por eso es ideal para tomar como aperitivo. Por eso, nuestro consejo es que lo acompañes con unas patatas fritas. Aunque unas croquetas, al ser calientes y crujientes, hacen un contraste muy interesante con la ensaladilla china.

Eso sí, al ser un plato fresquito, te aconsejamos que lo acompañes con una buena copa de vino blanco.

Mercadona: así son las nuevas mascarillas FFP2, ¿protegen de verdad?

0

Los supermercados de Mercadona se han apuntado recientemente a la venta de las que son las mascarillas FFP2, como ya hicieran anteriormente otras cadenas como Aldi, Carrefour o Alcampo. Una gran muestra de la de Juan Roig que sigue sorprendiendo a sus clientes de la manera más eficiente… y ahora con la única atención de mantener la seguridad de los usuarios.

Sí, se han hecho esperar, pero por fin han llegado y ya podemos comprar estas mascarillas FFP2 en Mercadona. Unos equipos de protección de los que se han visto como los más favorables para protegernos del coronavirus y sus variantes. A la venta en más de 1.600 tiendas de toda España, se venden en packs de tres unidades a un precio muy económico. Conocemos sus características desde MERCA2.

Las mascarillas FFP2 de Mercadona: protectoras, eficientes y económicas

Mercadona: mascarillas FFP2 protectoras

Consideradas como equipos de protección individual (EPI), y adaptadas hacia un uso personal y profesional, las mascarillas FFP2 se han hecho con un lugar más que primordial para protegernos de manera segura ante el virus.

También porque su protección y eficacia es de las más completas entre la amplia variedad existentes. Así, los supermercados de Mercadona tienen a bien presentarnos las suyas de una manera cómoda, cálida y bastante económica.

Y es que con el avance del virus y la propagación de variantes más contagiosas, como la británica, la sudafricana y la brasileña, ha multiplicado el interés por estas mascarillas FFP2 entre el público de a pie. La diferencia con otro tipo de mascarillas, como las quirúrgicos o higiénicas, es que éstas que podemos comprar ahora en Mercadona están diseñadas para evitar que la persona que las lleve se contagie.

Ante la alta demanda, Mercadona incorpora sus mascarillas FFP2 (no reutilizables)

Mascarillas FFP2 Mercadona no reutilizables

Cabe destacar que desde las autoridades europeas se están recomendando este tipo de mascarillas FFP2, lo que hace que Mercadona se apunte a una ofensiva a la que cada vez más supermercados optan por llevar la delantera…

En concreto, la empresa de Juan Roig decidió incluir en su oferta su propia línea de mascarillas FFP2. Vistas con la mejor garantía y protección filtrante, estas no son reutilizables, por lo que únicamente deberemos usarlas tal y como expresa su duración de 8 horas de vida.

Las cuales tienen este límite sirviendo para responder a las necesidades de sus clientes ante la situación epidemiológica que todavía vivimos. Además, éstas llegan después de la alta demanda por parte de los clientes del supermercado, ya que hasta ahora sólo se encontraban las quirúrgicas, tanto, para niños como para adultos. Y ahora las FFP2 formarán parte de su stock.

Mercadona vende sus mascarillas FFP2 en packs de tres unidades a 2,70€

Pack tres unidades, Mercadona, mascarillas FFP2

Con el objetivo de responder a las necesidades de los clientes, los de Mercadona han anunciado al respecto que estas mascarillas FFP2 estarán disponibles en las más de 1.600 tiendas de los supermercados de Juan Roig en España.

Este modelo de equipos protectores tiene un total de cinco capas, lo que las hace realmente favorables para un agradable confort y un ajuste total al rostro. Además, se caracterizan por tener una capacidad de filtrado de partículas que es igual o superior al 94%.

Actualmente, y aunque la cadena se haya postulado entre las últimas para su comercialización, también son muy consideradas porque se prestan como las alternativas más baratas entre los diferentes supermercados y marcas de los mismos. De hecho, la firma que va detrás de ellas es la de Deliplus, la marca propia de la empresa de Mercadona. Tienen un precio de 2,70 euros el pack de tres unidades (0,90€/unidad).

Las de Mercadona se sitúan entre las mejor valoradas a la venta

Mercadona, mascarillas FFP2 valoración

Puesto que es el principal medio como lucha ante el coronavirus, y con la obligatoriedad de por medio, las mascarillas FFP2 poco a poco han ido sumándose entre los distintos establecimientos, si bien los supermercados no las frecuentaban tanto como las farmacias, entre otros.

Así, en el último año cualquier persona ha acabado por acudir a un supermercado para hacerse con una mascarilla, algo de lo que en Mercadona han terminado por aprovecharse muy bien. Un elemento del que finalmente se acaba encontrando en cualquier rincón de la calle.

Con esta incorporación, que se extenderá a toda la cadena a lo largo de esta semana, Mercadona comunicó también que suma esta opción a las ya disponibles en sus propias cadenas, como son las mascarillas higiénicas para adultos, que la compañía comenzó a comercializar a finales del mes de mayo de 2020. Su precio, además, es bastante más bajo que otras relacionadas, como Alcampo o Carrefour.

Tienen una de las filtraciones más altas y ofrecen una mejor respirabilidad

Respirabilidad y filtración

Algo a prestar consideración sobre las mismas de Mercadona, es que estas mascarillas FFP2 parten con una eficiencia que no todas han hecho ofrecen con la mayor seguridad. Es más; con su 94%, otorgan una de las filtraciones más altas del mercado.

Especialmente útiles para espacios cerrados y para cuando no podamos cumplir las medidas de distancia (dos metros), estas de Mercadona son idóneas para el día a día, también porque permiten una mejor respirabilidad y permeabilidad, como podrás observar.

Algo a tener en cuenta sobre las mismas, y como mencionamos, no son reutilizables. Por lo mismo, y en conjunto con sus ocho horas límite de uso, éstas mascarillas FFP2 deben de ser desechadas tras su utilización si no es posible mantenerla en buenas condiciones higiénicas para su reutilización.

Son las mascarillas más eficaces

Equipos protectores eficaces

La medida que han escogido en Mercadona se ha solapado con la petición esta semana de la Organización de Consumidores y Usuarios, donde éstos solicitaron que estas mascarillas FFP2 fueran gratuitas para familias vulnerables y un IVA superreducido.

En medio del nicho que los supermercados y tiendas habituales habían encontrado en la venta de mascarillas, Mercadona no comercializaba hasta ahora las FFP2 no reutilizables. La que se entiende que es la mascarilla más eficaz, con un filtrado del 94%, y que desde los próximos días sí estará ya entre sus pasillos aunque de forma gradual y solo para talla adulta.

En lo que se refiere a otros establecimientos y supermercados, vemos que en Alcampo podemos encontrar estas mismas FFP2 a un precio de 4,74 euros por un pack de cinco unidades. O lo que es lo mismo; 0,95 por cada unidad. En otros como Carrefour las encontraremos dentro de un pack de 20 mascarillas por 17,61 euros.

Así es el plan del exvicepresidente de Inditex (Castellano) para esquivar a Hacienda con su fortuna

0

José María Castellano, exvicepresidente de Inditex, ha puesto en marcha un plan alternativo para su fortuna ante el endurecimiento de la tributación de las sicavs. En un primer momento, el gallego había dado el paso de cerrar su vehículo de inversión, llamado Carivega de Inversiones, según remitió en un comunicado al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Pero finalmente ha transformado la firma en una sociedad anónima, con cambio de nombre incluido, con la que invertirá en otras compañías. Aunque eso sí, tras retirar una parte muy importante del dinero que mantenía en ella.

Los cambios introducidos por Castellano en la red con la que gestiona su patrimonio se ejecutaron el pasado 25 de marzo. Así, se dio de baja a Carivega de Inversiones como sicav, lo que significó la exclusión de negociación de las acciones de la sociedad en BME y MTE Equity (lo que anteriormente era el MAB), para convertirse en una sociedad anónima de régimen común. Y, a su vez, se efectuó tanto el cambio de denominación a Pasoni Inversiones, como el cambio de domicilio social hasta la calle Goya, en pleno corazón del barrio de Salamanca.

La nueva sociedad se ha inscrito en el Registro Mercantil con el objetivo de concentrar una parte de sus inversiones en otras firmas tanto españolas como extranjeras. En concreto, el objeto social de Pasoni es el de «participar en sociedades o entidades civiles o mercantiles, españolas o extranjeras, cualquiera que sea su fin u objeto, mediante la suscripción de capital o adquisición por cualquier título de acciones o participaciones en las mismas. Administrar, gestionar y explotar su participación en entidades», según se puede leer en el Borme.

CASTELLANO RETIRA DE LA SOCIEDAD HASTA 20,1 M€

Para ello, Castellano ha dotado a la sociedad con un capital social de algo más de 3,65 millones de euros. Una cantidad importante pero muy reducida respecto al dinero con el que contaba la sociedad bajo la denominación de sicav. De hecho, otro de los movimientos ejecutados por ex de Inditex ha sido la de retirar de la misma más de 20,15 millones, bajo la denominación de ‘modificación y reducción del capital social’.

Detrás de los movimientos ejecutados está el hijo del que fuera también presidente de Novagalicia, Pablo Castellano. El retoño del ejecutivo asumió los mandos de las sociedades familiares en 2015, al sustituir a su madre, María Teresa Vázquez Abad, entre las que se cuentan firmas como Nakadama, Inversiones Alazady 2007, Alazady España y Bosque de Xaz Inmobiliaria. Entre los nombres conocidos también aparece el de Patricia Malpica Rivas, una ejecutiva de confianza de Castellano, que también está presente en las otras sociedades.

LOS GRANDES PATRIMONIOS ESCAPAN DE HACIENDA

El plan se enmarca en la oleada de cierres de sicav que se viene produciendo en los últimos meses después de que la secretaria de Estado de Hacienda, Inés Bardón, anunciase el endurecimiento en la tributación de estas sociedades. Y es que la nueva ley a través de la cual se exigirá que cada uno de los 100 accionistas que, como mínimo, deben tener este tipo de sociedades haya desembolsado una inversión de al menos 2.500 euros.

El objetivo final del Gobierno es acabar con la figura de los denominados mariachis, aquellas personas que realizan una inversión de cuantía simbólica para que el impulsor de la sicav logre cumplir con este requisito y pueda ponerla en marcha siempre y cuando cuente con un capital mínimo desembolsado de 2,4 millones de euros. De esta forma, Castellano consuma la baja de una sociedad que centraba el grueso de sus inversiones en la renta variable y, quizás, la salida de una parte de su fortuna de España como ya han hecho otros muchos grandes patrimonios españoles.

Abanca redobla su asalto a las pymes madrileñas tras años de fuerte crecimiento

0

Abanca ha dado un paso más en su apuesta por la economía de la capital de España. Así, la entidad que preside Juan Carlos Escotet confirmó este pasado lunes, en un comunicado remitido a la CNMV, que ha llegado a un acuerdo para adquirir la red española del grupo Novo Banco. Una operación que reforzará, según explica la propia firma gallega, dos frentes estratégicos estrechamente vinculados. En primer lugar, su presencia geográfica en Madrid. En segundo lugar, su negocio tanto en el ámbito de banca personal como de crédito a empresas.

Madrid se ha consolidado como el centro financiero de referencia en España. La atracción de empresas, y su capacidad para promover la creación de otras tantas, ha convertido a la región en un valor seguro para que las entidades bancarias batallen duramente por la cuota de mercado, especialmente, en el segmento pymes. En este contexto se explica una de las grandes claves en la adquisición de Novo Banco por parte de Abanca, ya que le ofrece más munición a la firma gallega para incrementar en los próximos años su ya notable crecimiento en dicha área.

Así, la entidad gallega ha incrementado los créditos concedidos a pymes en un 32,6% desde el 2018 al pasar de 5.200 a 6.900 millones de euros, según los datos aportados en sus cuentas consolidadas. De hecho, Abanca señala que la financiación a pymes y autónomos «es el pilar del crecimiento del crédito» y que su crecimiento a lo largo del 2020 le permitió crecer hasta en 30 puntos básicos en cuota de mercado con empresas. Aunque la firma quiere todavía consolidarse más en el sector ‘micro’, gracias a la firma con Novo Banco, para «convertirse» en el banco de referencia de dicho segmento.

ABANCA REFUERZA SU ESTRATEGIA POR LAS PYMES MADRILEÑAS

Pero la apuesta va todavía más lejos. Así, la mejoría en las cifras logradas en el segmento pyme por Escotet y su equipo ha tenido como baluarte principal a Madrid. En concreto, Abanca ha logrado duplicar su cartera de créditos para las pequeñas y medianas empresas en la capital del país. Así, las cuentas ofrecidas por la firma señalan que ha pasado de un saldo de préstamos de unos 870 millones a finales, con los que arrancó en 2018, a cerrar el año pasado con una cifra de 1.600 millones de euros.

Un crecimiento que se sitúa muy por encima al registrado en otras zonas incluida Galicia, su región de referencia. Además, el incremento en Madrid ha sido más grande tanto en porcentaje como en volumen. De hecho, en la comarca gallega Abanca pasó de unos 3.000 millones a superar ligeramente los 3.500 millones, lo que representa un aumento del 16,5%. Con ello, el peso de las pymes madrileñas en el balance de la entidad siguen recortando la distancia frente a las gallegas.

Y, se espera, que pueda recortarse aun más en el futuro. Así, la entidad explicaba en su comunicado a la CNMV que «la operación [de adquisición de Novo Banco] robustece el posicionamiento de Abanca en España, muy especialmente en Madrid; y en segmentos de negocio que son estratégicos para la entidad». Aunque tendrá efectos notablemente visibles, a su vez, en otros puntos críticos donde el banco no ha tenido un crecimiento tan fulgurante pese a los intentos como en banca privada y en el crédito a grandes empresas.

LA BANCA PARA PARTICULARES, EL OTRO GRAN PILAR FUTURO PARA ESCOTET

Aunque para ello, deberá redoblar esfuerzos en los dos frentes que tiene más abiertos. En primer lugar, en el área del crédito a grandes empresas ha ido perdiendo mucha cuota de mercado en España. De hecho, el volumen total con el que cerró 2020 es prácticamente el mismo al que mantenía a 31 de diciembre de 2017. Y, paradójicamente, donde peor la ha ido ha sido en Madrid al reducir su saldo con fuerza. En concreto, cerró el 2020 con cerca de 1.800 millones bajo este concepto pese a que años antes había llegado a superar los 2.300 millones.

En el caso del segmento de banca personal y privada el añadido que le aportará la adquisición de Novo Banco tiene un debe importante: reestructurar el equipo de trabajo. Así, la firma contaba con una cartera bastante atractiva de patrimonio bajo gestión, con un volumen cercano a los 2.200 millones, según los datos publicados a cierre de 2019, pero la salida continuada de muchos banqueros importantes en la estructura de la unidad le ha causado la pérdida de algunos clientes claves.

La capacidad para rearmar el equipo será clave para sacar partido a una de las carteras más atractivas en este segmento que había en el mercado. Pero será sin duda su apuesta por el negocio en empresas el que pueda hacer más que rentable la apuesta de Novo Banco. No solo por su posición en Madrid, sino porque la entidad adquirida contaba con un modelo de negocio para pymes y grandes empresas muy especializado en los negocios transfronterizos ibéricos. Un nicho en el que Abanca es una referencia en España.   

Los viajes del Imserso enfrentan a empresas y Gobierno: ¿qué se oculta?

La pelota está en el tejado del Gobierno. La previsible vuelta del Imserso a partir de septiembre ya no depende solo, ni de la importancia que otorgue el Ministerio de Industria y Turismo al impacto de este programa de viajes en la continuidad del sector turístico tras el verano, ni de la agilidad que implemente en los trámites que requiere su puesta en marcha.

Sólo quedan cinco meses por delante en los que se resolverá a favor o en contra de las UTEs aspirantes a su adjudicación -Turismo Social, Mundiplan y Logitravel (Traveltino Senior)- el pulso que mantienen con el Ejecutivo. Las empresas turísticas aguardan preparadas: “por parte del sector hotelero no hay problemas”, explican fuentes conocedoras de la situación a MERCA2. El regreso de los viajes de mayores y su tabla de salvación para la industria turística, está ya sólo en manos del Gobierno.

El Imserso siempre se ha utilizado en los meses valle, con la ocupación hotelera reducida, que los mayores cubrían permitiendo mantener la actividad tanto en empresas de transporte, como de alojamiento y restauración, y permitiendo además reducir el cierre de establecimientos en la llamada temporada baja.

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, afirmaba hace tan sólo unos días que su departamento ya trabaja para acelerar la reactivación de la movilidad de los más mayores y confía en que en octubre se pueda reanudar el programa de viajes del Imserso.

“Aunque nunca es tarde, porque el sector está preparado, si la idea es comercializar estos viajes en septiembre, el Gobierno debería darse prisa” ya que en los próximos cinco meses habría que aprobar los nuevos pliegos, celebrar el concurso y dar tiempo a los adjudicatarios para organizar la temporada, explican expertos del sector.

Todo ello sin garantizar el 100% de las vacunas realizadas y, por lo tanto, contando con el miedo a viajar de las personas mayores”, aseguran las mismas fuentes. 

El Ministerio de Turismo ya debería estar trabajando en el plan, hacerlo con garantías de seguridad y firmar acuerdos con las empresas aspirantes: Turismo Social, Mundiplan y Logitravel, sin confirmar un plazo, que surgirá en cuanto esté aprobado. 

“La población mayor no solo ha sido la población de más riesgo sino que en estos momentos es la que necesita quizá más cariño y más estímulo a la hora de poder viajar. Son los primeros que se están vacunando y por lo tanto se dan las condiciones de seguridad para que nuestros mayores empiecen a viajar”, explicó la ministra.

Desde el Gobierno se trabaja con ese calendario de fechas aunque se tiene que volver a convocar el contrato puesto que tuvo que ser rescindido como consecuencia de la pandemia. “Estamos trabajando ya en los pliegos incorporando algunas de las reclamaciones que el sector turístico ha hecho llegar durante estos meses de trabajo y esperamos llegar a tiempo”, indicó.

Pero las aspiraciones de llegar a tiempo no son suficientes. Las empresas del sector representadas en las UTEs que gestionan los viajes, Avoris y Viajes Halcón (Turismo Social); Iberia, Alsa y IAG7 Viajes (Mundiplan) y Traveltino Senior (antes Logitravel), demandan soluciones que hagan efectiva la reanudación del Imserso el próximo otoño.

FACTOR TIEMPO EN CONTRA

Tras más de un año desde que se suspendiese el programa anterior a causa de la pandemia, aún se sigue trabajando en el replanteamiento de los pliegos. A falta de concretar y saldar todavía las cuentas pendientes de las indemnizaciones por parte del Ministerio de Turismo a las empresas adjudicatarias tras la anulación del programa el 11 de marzo de 2020, el concurso para 2021 no ha pasado todavía del plano de las buenas intenciones.

Si a un proceso de convocatoria de concurso en el que sólo el tiempo de tramitación generalmente supera los cinco meses, le sumamos la también previsible presentación de impugnaciones propia de la negociación, como en años anteriores, la cuestión de los plazos adquiere una nueva dimensión.

El tiempo juega también un papel determinante en lo relativo al ritmo de vacunación que cerraba el mes de marzo sin completar el proceso en la población mayor de 80 años. En abril ha comenzado la inmunización de la franja de edad, con representación mayoritaria en el Imserso entre 65 y 75 años, pero de forma desigual según la Comunidad Autónoma.

De forma que, a la falta de celeridad por parte de la Administración pública encargada reactivar el programa de viajes, habría que sumar la lenta evolución de la vacunación en España, como los dos factores en los que, por el contrario, se debería estar trabajando a contrarreloj.

Pero, todavía “estamos a tiempo” de avanzar en ambos sentidos, según los expertos. Eso sí, siempre y cuando se reaccione de forma inmediata.

Queso: esto es lo que te puede pasar si lo tomas a menudo

0

El queso es uno de los acompañantes por excelencia, y al tratarse de un producto derivado de la leche contiene muchas proteínas y minerales que son beneficiosas para nuestro cuerpo. Sin embargo, en caso de que lo consumamos en exceso puede ocasionar algunos problemas para la salud.

En una dieta balanceada no es necesario el consumo de queso, debido a que lo que aporta lo podemos conseguir en otros alimentos. En el caso que te guste comerlo, te recomendamos que lo hagas de forma moderada, si no quieres que tu cuerpo sufra las consecuencias.

¿Cuánta cantidad de queso podemos comer al día?

¿Cuánta cantidad de queso podemos comer al día?

No existe una medida estándar para saber la cantidad de queso que podemos comer en el día, debido a que depende al metabolismo y peso de cada quien. Sin embargo existen unas medidas recomendables que pueden ser de utilidad para no abusar del consumo de este lácteo.

Los quesos curados o más maduros, es recomendable que comas alrededor de 40 a 50 gramos diario, esto es el equivalente a dos rodajas aproximadamente. Por otro lado los quesos  frescos como el mozzarella o el mascarpone, es recomendable consumir alrededor de 100 gramos.

En el caso que consumas queso en cantidades excesivas tu cuerpo puede sufrir algunas consecuencias que se mencionan más adelante.

Aumentar de peso

Aumentar de peso

Uno de los principales problemas del queso es que casi nunca lo comemos solo. Normalmente lo combinamos con alimentos que resultan ser poco saludables que causara que aumentes de peso. De hecho la gran mayoría de los alimentos con que lo acompañamos  son altos en grasas y bajos en fibra, como masa de pizza, pasta blanca o pan.

El queso por otro lado contiene grasa saturada y colesterol, lo que lo hace un alimento a remover de nuestra dieta, en caso que desees bajar de peso.

Problemas estomacales y estreñimiento

Problemas estomacales y estreñimiento

Uno de los problemas de consumir muchos lácteos es que pueden ocasionar problemas estomacales. Si abusas del queso puedes sufrir de gases, hinchazón o problemas en el colon, y estos síntomas pueden ser aún peor en el caso que seas intolerante a la lactosa.

El queso como no contiene mucha fibra puede ocasionar problemas de estreñimiento en caso de que no consumas otros alimentos ricos en fibra. Sin mencionar que muchos de estos lácteos son procesados y contienen preservantes o productos químicos que pueden caer mal en el estómago.

Enfermedades cardiovasculares

Enfermedades cardiovasculares

Como se mencionó anteriormente el queso contiene colesterol y grasa saturadas, además que posee una cantidad importante de sal. Las personas que abusan del queso son propensos a sufrir de enfermedades cardiovasculares. No es recomendable que las grasas saturadas superen el 10% de las calorías que consumes en un día.

En el caso que seas hipertenso es recomendable que no consumas mucho queso, debido a que serás propenso a sufrir de un infarto. Esto también aplica en el caso que sufras de colesterol alto, ya que también aumenta los niveles de colesterol en la sangre.

 Riesgo de varios tipos de cáncer

Riesgo de varios tipos de cáncer

Un estudio en Estados Unidos comprobó que tener un consumo de lácteos con grasa saturada aumenta la posibilidad de forma importante de contraer cáncer de mama, debido a que contiene trazas de hormonas reproductivas. Es importante considerar que  el cáncer es una de las enfermedades que más mata personas a nivel mundial.

Este es el riesgo más importante de todos los ya mencionados, debido a que se trata de una enfermedad mortal, y que la posibilidad de tenerla aumenta en más de un 50% si consumes una cantidad de queso importante diariamente.

¿Cómo integrar el queso a una dieta balanceada?

¿Cómo integrar el queso a una dieta balanceada?
Set of different cheeses on a chopping board

Seguramente si leíste todas las consecuencias no tendrás ganas de comer queso más nunca; sin embargo, comer queso de forma responsable, no te causará daños a tu salud. Si eres amante del queso y quieres integrarlo a tu dieta y comerlo de forma responsable es posible hacerlo.

Trata de consumir quesos que sean bajos en grasas saturadas  y colesterol, debido a que son los que más daños hacen.  Puede comer queso de forma interdiaria  en porciones pequeñas, ya sean en  un sándwich, pasta o ensalada. Lo importante es nunca abusar del mismo, sino puede sufrir algunas de las consecuencias que se mencionaron anteriormente.

¿Tengo alergia o Covid? Las claves para diferenciarlos

0

Ya está aquí la primavera, con ella llegan el buen tiempo y las alergias. Y ahora que todos estamos pendientes del coronavirus. ¿Cómo saber si nuestros síntomas son alergia o Covid? Aunque ambas patologías comparten alguna sintomatología, también hay aspectos en los que son muy diferentes.

Antes de asustarte y llamar corriendo al médico, evalúa bien tus síntomas. Si ya has presentado episodios de alergia con anterioridad, lo más probable es que tu malestar en esta época del año se deba a la presencia de polen de todo tipo en suspensión, y mucho más si vives en una ciudad con un alto nivel de contaminación.

Síntomas de la alergia

alergia o covid como diferenciarlos

Cuando una persona tiene alergia al polen, o a cualquier otro elemento, es normal que aparezcan síntomas como estornudos y rinorrea acuosa (un constante moqueo). A ellos se suman otros síntomas como picor nasal, en el paladar y también en los ojos, pudiendo aparecer además lagrimeo y un enrojecimiento ocular.

Dado que en algunos casos también es frecuente la presencia de tos e incluso la aparición de una sensación de falta de aire, es normal que se puedan llegar a confundir la alergia y el Covid. Sin embargo, en caso de alergia lo normal es que la tos no sea importante y que la sensación de falta de aire remita al aplicar los inhaladores habituales

En cuanto a la fiebre, sabemos que este es uno de los síntomas más característicos de la Covid-19, pero debemos tener en cuenta que también puede llegar a aparecer en episodios de alergia, especialmente si ha habido una exposición importante al alérgeno. En la mayoría de los casos la fiebre causada por la alergia no suele ser alta, pero puede aparecer acompañada de dolores de cabeza.

Síntomas de la Covid-19

fiebre alergia o covid

La fiebre, la tos y el dolor de cabeza o de garganta son síntomas que comparten tanto el coronavirus como la alergia. Sin embargo, en caso de Covid-19 estos síntomas suelen ser de mayor intensidad. Además, si aparece sensación de falta de aire esta no mejora al aplicar inhaladores de uso habitual.

La verdadera clave para saber si tenemos alergia o Covid es observar otros síntomas como la aparición de dolor muscular, el malestar general y la diarrea. Esta sintomatología no se presenta en los casos de alergia así que, en caso de padecerla, es importante consultar con un médico lo antes posible.

¿Qué hacer si se tienen síntomas?

sintomas alergia

Si te encuentras mal y eres alérgico, si los síntomas que aparecen no son muy graves, asegúrate de revisar si coinciden más con la alergia o con el coronavirus. En caso de duda, mucho mejor si te quedas en casa hasta que estos remitan.

Por otro lado, si los síntomas empeoran, contacta inmediatamente con tu médico. Podría tratarse de coronavirus, pero también de un episodio grave de alergia que requiera de un tratamiento más complejo que los típicos antiestamínicos orales.

¿Existe más riesgo de contagiarse de Covid si se tiene alergia?

sintomas covid

Hace unas semanas que en diferentes medios de comunicación se viene hablando de este tema, y lo cierto es que no existe ninguna evidencia científica que haga pensar que una persona que tiene alergia pueda contagiarse más fácilmente de Covid-19 o sufrir síntomas más graves en caso de enfermar, y lo mismo ocurre con quienes padecen asma.

Tampoco existe, a priori, ninguna interacción entre los medicamentos usados para la alergia y los utilizados para tratar los síntomas leves de Covid (generalmente paracetamol o ibuprofeno). No obstante, en caso de estar tomando medicación para la alergia y ser detectado como paciente de coronavirus, lo mejor es consultar directamente con el médico.

¿Te puedes vacunar de la Covid-19 si tienes alergia?

vacuna alergia y covid

Numerosos estudios han demostrado que las vacunas son seguras en el caso de personas que tienen alergias. Solo se desaconseja en el caso específico de personas que tengan alergia a los antibióticos. Tratándose de personas que se han puesto la vacuna para su alergia y ahora tienen que vacunarse de la Covid, lo que recomiendan los expertos es dejar pasar una semana o 10 días entre una y otra.

Este lapso de tiempo evita que haya ninguna interacción. Así, una persona puede inmunizarse frente al coronavirus y, a la vez, ahorrarse los molestos síntomas de la alergia estacional, causada principalmente por los pólenes en suspensión.

La mascarilla te protege de alergia o Covid

mascarillas

Para reducir el número de contagios todos debemos usar mascarilla tanto en lugares públicos como en lugares cerrados. Si tú, además, eres alérgico, la mascarilla te protege frente al polen. Respirarás mucha menos cantidad de lo que suele ser habitual y esto contribuirá a que te sientas mejor de lo que suele ser común en esta época del año.

Por otro lado, si combinas una buena mascarilla con unas gafas de sol que protejan tus ojos, la incidencia de la alergia será menor en tu organismo. Además, de esta forma también te estás protegiendo bien frente al coronavirus.

Productos que debes comprar en Lidl y no en otro supermercado

La lucha por la supremacía en los supermercados sigue enconada y competida. No hay más que ver la apuesta de unos y otros por atraer al mayor número posible de clientes a sus redes de fidelización. Y en esto, Lidl es un auténtico maestro. Además de las ofertas semanas, renovadas incluso dentro de la semana, de su bazar de hogar y bricolaje o de sus chollos en ropa barata, cuenta con productos de calidad más que reconocida y premiada que merecen la pena por su magnífica relación calidad-precio. Esta semana, apunta a dos segmentos claros del supermercado: productos de alimentación, y algunos de los artículos de higiene y limpieza de su marca blanca. Toma buena nota de cuáles son los artículos de calidad premiada que debes comprar en Lidl ante que en otros supermercados.

QUESOS RONCERO: PREMIADOS Y DE OFERTA EN LIDL

QUESOS RONCERO: PREMIADOS Y DE OFERTA EN LIDL

Comenzamos por uno de los clásicos en los stands de Lidl. La cadena de supermercados alemana confía sobre todo en la marca Roncero, que durante muchas décadas ha estado ligada a la calidad y los grandes premios, como la de referencia en este segmento de productos de alimentación. Así, de entre la gran variedad que puedes encontrar y comprar de los lineales, destacan cuatro variedades como las de calidad premiada del supermercado: casi todos ellos de la línea de quesos curados, como este de la imagen que obtuvo la medalla de bronce en los World Cheese Awards 2019 (los Oscar de los quesos). Además de ser de calidad, puedes aprovechar que esta semana está de oferta.

PRODUCTOS MÁS RECOMENDADOS: PECHUGA DE PAVO ADOBADA AL AJILLO

PRODUCTOS MÁS RECOMENDADOS: PECHUGA DE PAVO ADOBADA AL AJILLO

La carne de Lidl también cuenta con gran reputación y valoración por los organismos evaluadores independientes. Y sí, está refrendado por los propios clientes, que crecen mes a mes. De entre las carnes más populares en el último año, destaca las bandejas de carné de pavo, y más concretamente sus filetes de pechuga de pavo adobadas al ajillo. Un adobado nada sabroso, con una carne limpia y de origen 100% español, con unos precios competitivos -no es la carne más barata hoy en día-, lo convierten en uno de los productos más deseados (y premiados) de la cadena.

YOGURES MILBONA, EL SECRETO LÁCTEO DE LIDL

YOGURES MILBONA, EL SECRETO LÁCTEO DE LIDL

La joya de la corona de entre los productos lácteos. Milbona, la marca blanca de Lidl que trabaja Leche Celta, consigue con sus yogures una cremosidad que solo las grandes marcas dan al yogur. Incluso en los yogures bebidos, como los L-Casei, que también están entre los más premiados por su calidad. Además de su catálogo de yogures naturales y griegos, la última de sus incorporaciones, el de Bífidus con un toque de vainilla ha triunfado tanto en los clientes como en los evaluadores independientes. Calidad y buenos precios, marca de la casa. Así, estas cuatro tarrinas de yogur solo cuestan 0,99 euros.

CACAO SOLUBLE MARCA BLANCA, EL ELEGIDO POR LOS USUARIOS

CACAO SOLUBLE MARCA BLANCA, EL ELEGIDO POR LOS USUARIOS

Para muchos, la batalla entre Cola-Cao y Nesquik está ampliamente superada toda vez que los supermercados han conseguido desarrollar cacaos solubles de marca blanca con menores azúcares y sabores muy similares. Tal es el caso de Lidl, que cuenta con unos de los productos sustitutivos preferidos por más del 60% de los consumidores que participaron en la cata de artículos para evaluar cuáles son los más deseados de entre todos los supermercados. Además de contener menos azúcares, se incluye entre los productos en bajada permanente de Lidl, de modo que siempre que lo necesites lo puedes comprar por tan sólo 2,29 euros.

COMIDAS PREPARADAS DE LIDL QUE MERECEN LA PENA: CANELONES DE CARNE

COMIDAS PREPARADAS DE LIDL QUE MERECEN LA PENA: CANELONES DE CARNE

¿Hay comida cocinada lista para comer que merece la pena de los supermercados? Lidl confirma que en la cata realizada entre 200 usuarios, más del 79% de los usuarios eligieron los canelones de carne de Monissa, su marca blanca para croquetas y otros platos congelados frente a los de La Cocinera, marca de referencia del segmento. En concreto se trata de la bandeja de canelones de 300 gramos, con tres rollos de canelones con amplia capa de bechamel y un relleno amplio y variado y gustoso. Y todo por tan solo 0,99 euros. Una solución de urgencia para uno si no hay nada más en la nevera.

EL CLON DEL MAGNUM EN VERSIÓN LOW COST DE LOS HELADOS

EL CLON DEL MAGNUM EN VERSIÓN LOW COST DE LOS HELADOS

Otro de los productos en los que coinciden la OCU con la valoración de los clientes habituales de Lidl como uno de los de mayor calidad en la categoría de helados son los almendrados de Gelatelli, la marca catalana en la que confía la cadena alemana para sus helados. Esta variedad, del amplio surtido que está disponible para su consumo ya durante todo el año, destaca como una de las más conseguidas como imitación del caro Magnum de Nestlé. Consigue un chocolate muy fino, una vainilla interior no excesivamente dulce y una almendrado abundante, muy lejos de lo habitual en cuanto a otras marcas blancas.

PRODUCTOS DELUXE DE LIDL RECOMENDADOS: QUESO DE OVEJA CON TRUFA

PRODUCTOS DELUXE DE LIDL RECOMENDADOS: QUESO DE OVEJA CON TRUFA

El último representante de los productos de Lidl con mayor valoración y prescripción de clientes y premios es otro queso. Con uno abrimos y con otro cerramos. Este queso de oveja 100% destaca por su toque seco de larga maduración, y el toque de la trufa. Una mezcla gourmet que los paladares más queseros valoran muy positivamente. Esta variedad en concreto también consiguió ser medalla de plata en los World Cheese Awards 2019. Ojo, no es el queso más económico de la cadena de supermercados alemanes, pues el kilo tiene un precio de 23,90 euros, pero los merece.

LAS MASCARILLAS DE LIDL, ENTRE LAS MEJORES DE LA OCU

LAS MASCARILLAS DE LIDL, ENTRE LAS MEJORES DE LA OCU

De entre todos los productos de higiene y limpieza, donde destaca la línea de marca blanca 5W de Lidl, encontramos uno de los productos estrella, por desgracia, durante el último año, y lo que queda. Las mascarillas quirúrgicas de Lidl fueron de las mejores valoradas en el análisis que realizó la OCU en julio de 2020, en plena crisis de calidad y stock del producto sanitario. Es más, lo consideró en su momento, y aún permanece como tal, como compra maestra por su relación calidad-precio. El paquete de las 10 unidades solo cuesta 1,45 euros.

Los 7 chollos que puedes comprar si vas a Primark con 10 euros

Todos los que se han dado una vuelta por la cadena irlandesa, Primark, son muy conscientes de que sus productos low-cost incitan a salir con las bolsas llenas de ropa, adornos, gadgets y todo tipo de complementos. No solo cuentan con estos precios casi imbatibles, sino que también tienen un stock enorme. Por eso, el mayor problema que encontrarás en estas tiendas es decidirte por lo que quieres comprar.

Por menos de 10€ puedes llevarte a casa todo tipo de productos que merecen la pena. Con esta selección tendrás mucho más claro los que deben caer a tu cesta de la compra. Sin distracciones, para ir al grano y elegir los que son realmente útiles, y los hay para todos los gustos y necesidades.

Los chollos de Primark a los que deberías echar un ojo

Miniesmaltes de uñas PS de Primark

Miniesmalte de Primark

A tan solo un euro tienes los miniesmaltes de uñas PS de Primark. En colores como el azul, violeta, verde, rosa, o en azul con purpurina.

Todos ellos son Quick Dry, para garantizar un secado rápido en tan solo 60 segundos. Para que las uñas queden perfectas al instante, sin necesidad de usar trucos para que sequen antes, como bajar la temperatura, el aire, etc.

Además, 2021 será el año en el que la tendencia de los colores de esmaltes coinciden con estos vendidos por la cadena irlandesa, especialmente el rosa y los tonos vibrantes que rezuman optimismo.

Bikini color marfil de Primark

bikini Primark

Tras los duros momentos de 2020, se notará el mood más positivo para este 2021, con tendencias en bikinis que muestren ese estado de renovación, alegría y esperanza. Y, aunque los estampados florales y adornos étnicos estarán muy de moda, los diseños de colores lisos y minimalistas jamás pasan de moda…

Por eso, otro de los chollos por menos de 10€ que puedes comprar en Primark es este bikini de dos piezas en color marfil. El artículo perfecto para estos días de buen tiempo, ya sea para tomar el sol o para la playa o piscina.

La parte de top de triángulo se puede adquirir por 2.50€, mientras que la braga a juego de tiras también se vende por 2.50€. Es decir, un bikini completo por 5€

Perfume Grit para hombre de Primark

perfume grit de Primark

¿Un perfume por solo 3€? ¿Es posible? Pues Primark lo hace posible con este bote, con este característico color arena, de Eau de Toilette Grit para hombre.

Una fragancia para los entusiastas de los buenos olores y a precios ridículos que están conquistando cada vez a más fanáticos de esta firma, ya que suelen imitar a otras fragancias mucho más caras.

Una fórmula con menos esencia de perfume que otras variantes, por lo que aporta un olor mucho más ligero y suave, para aquellos que prefieren fragancias más frescas y de menor duración.

Bolso de tela ‘There is no planet B’

Bolsa de tela

Si eres de las que prefieren una bolsa para llevar todas tus pertenencias antes que un bolso más sofisticado, este artículo de Primark por solo 3€ te va a encantar.

Ya sea para dar un paseo, ir a la playa, de shopping, etc. Estos bolsos de tela no solo son atractivos a nivel estético (especialmente para los looks más primaverales), también son resistentes, duraderos, cómodos y permiten ahorrar en bolsas de plástico que son tan dañinas para el medio ambiente.

De hecho, si te preocupa esta causa, esta bolsa no podía tener un mejor mensaje como es There Is No Planet B (No hay un planeta B). Una forma de recordar que se debe cuidar el que tenemos antes de que sea demasiado tarde…

Cascos negros de sonido estéreo de Primark

lenceria primark

Muchas tiendas y supermercados han comenzado también a vender gadgets de tecnología. Primark lleva haciéndolo desde hace años. Un ejemplo son estos auriculares tipo diadema y con sonido estéreo.

A pesar de su aspecto, no cuestan un disparate como otros modelos de otras marcas, en este caso, puedes llevártelos a casa sin remordimientos por haber gastado una fortuna. Y es que solo cuestan 6€.

Tienen un cable con una conexión tipo Jack, compatible con la mayoría de dispositivos, como los móviles, reproductores MP3, PCs, etc. Su diadema es ajustable, para adaptarse a tu cabeza perfectamente, y su acolchado hacen que sean cómodos y que aíslen considerablemente bien del ruido externo.

Camiseta gris de manga corta Berlín

camiseta Berlín

Ya sea porque te guste el estilo de esta camiseta de Primark, o porque estés unido de algún modo por la capital alemana, no debes dejar pasar esta ganga por solo 3€. 

Es una camiseta para hombre de manga corta y en un tono gris muy suave, con puntos en su tejido que le dan un aspecto mucho más llamativo.

Además, cuenta con la inscripción Kreuzberg Berlín en el pecho, con letras negras. Kreuzberg es una palabra alemana compuesta por Kreuz (cruz) y Berg (montaña), y así es como denominan a uno de los distritos de Berlín más conocidos.

Pack de 3 cuadernos de Disney

cuadernos Disney de Primark

Si te apasiona todo lo que tiene que ver con la factoría Disney y tienes aún escondido a un niño o una niña en tu interior, seguro que te encantará este producto que Primark tiene a solo 2.50€.

Es un pack de 3 cuadernos con portadas adornadas con los míticos dibujos, como los de Mickey Mouse y Minnie. Todos ellos con un tamaño de hoja A6, es decir, de 10,5×14,8 cm (ancho y alto).

Un complemento ideal para realizar todo tipo de anotaciones, desde tus recetas favoritas, tus ideas, tus citas o tareas por realizar, etc. Así no se te olvidará nada…

Altavoz portátil de Primark

Mini altavoz primark

Por último, otro de los productos de Primark que te puedes llevar a casa por solo 7€ es este altavoz mini inalámbrico disponible en diferentes colores.

Posee un diseño muy minimalista, en forma de cubo. Es muy compacto, por lo que lo podrás llevar cómodamente a donde necesites escuchar tus playlists favoritas.

En cuanto a la conectividad, es totalmente inalámbrico, por lo que no necesitarás cables para poder enlazar con tu dispositivo reproductor favorito. Se conecta mediante tecnología Bluetooth, por lo que puede usar como fuente de sonido cualquier equipo compatible con BT.

Las marcas de tabaco más peligrosas para tu salud

Todo el mundo sabe que el tabaco no trae nada bueno. No hay nadie que pueda decir algo positivo del consumo de tabaco de forma diaria. Un estudio que se ha realizado dice que el tabaco este mata cada día en nuestro país a 40 mujeres y a 166 hombres. Esto hace que cada año fallezcan 60000 personas. Hay un dato positivo en todo esto. Cada vez son más las personas que abandonan este hábito.

En un estudio realizado en Alicante se ha sabido que los niveles de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono de diez marcas de tabaco más consumidas y vendidas en España, han dado resultados que explican que los cigarrillos son más malos de lo que nos hacen creer. Aunque se sabe que el tabaco es perjudicial para la salud las empresas deberían de establecer parámetros que determinen la toxicidad del tabaco en cuestión.

Fortuna es un tabaco muy vendido en España

tabaco

Fortuna es una marca de tabaco rubio de España (están fabricados en la tabacalera española) Más tarde se fusionó con la francesa Seita del grupo Altadis y que en el año 2008 fue adquirida por el Imperial tobacco Group PLC. La marca fue introducida en nuestro país en el año 1974.

En 2004 Fortuna se metió en Francia, Italia, Marruecos, Luxemburgo, Polonia, Austria, Finlandia, Panamá, Brasil y Estados Unidos. En venezuela se comenzó a fabricar por la C.A tabacalera Nacional que era filial de la empresa Philip Morris. En los años 60 tenía mucha importancia en este país.

Fortuna tiene un nivel de alquitrán de 15 mg y tiene una nicotina de 1,1 mg. Se puede decir que las personas tienen en este tabaco un aliado, pues consideran que son cigarrillos que no afectan tanto a la salud y es todo lo contrario.

Ducados

tabaco

Ducados es otra marca de cigarrillos que es muy conocida en España. En el mercado ofrecen una gran cantidad de tabaco. Fabrican cigarrillos rubios, negros e incluso el tabaco para liar.

Muchos se creyeron que sólo vendían tabaco durante los años setenta y ochenta, pero no es así. Es un tabaco muy perjudicial, pues tiene una cantidad de alquitrán de 15 mg (muy por encima de lo considerado más sano dentro de lo sano que pueda ser un tabaco).

Ducados tiene 1,1 mg de nicotina. Tampoco es un nivel muy bajo y si se mira la proporción con el alquitrán se está ante un cigarrillo que difumina un humo muy nocivo para los pulmones de los consumidores.

Malboro, considerado unos de los peores tabacos

tabaco

La marca Malboro tiene origen americano y está relacionada con Philip Morris International. Richmond (Virginia) es la ubicación de la planta que fabricaba los cigarros más grande de esta marca de tabaco.

Malboro es la marca de tabaco más vendida en todo el mundo sin lugar a dudas desde 1972. A partir de 2017 Malboro tenía una participación en el mercado mundial del 40% en los Estados Unidos.

Esta marca de cigarrillos tienen 15 mg de alquitrán y un 1,1 mg de nicotina justo como Ducados. Malboro no fabrica tabaco de liar. Lo más insalubre del cigarro sea cuál sea es el papel que se usa y el humo que suelta.

Winston

winston Merca2.es

Winston es una marca creada por la empresa tabacalera estadounidense que Camel. Cuando nació esta marca se convirtió en la más popular a nivel mundial sobre el año 1954. El nombre lo pusieron por la ciudad donde se localizaba RJR Winston Salem.

Winston consiguió su número uno en los Estados Unidos desde 1966 a 1975. Se lanzó un cigarro llamado Winston One. Tenía sólo 0,1 miligramos de alquitrán y uno de nicotina. Esto hizo que las ventas comenzaran a bajar. Se dejó de fabricar en 2001 por este motivo.

Fueron los cigarrilos más suaves de la marca. En Europa si que gustaba y se mantuvo en este continente. En Reino Unido no tuvo muchos adeptos y no se comercializa hoy en día.

Nobel

tabaco

Es el tabaco conocido por ser fumado por los más pijos de la sociedad. Puede ser por su precio o por su sabor especial. Es un tabaco de gran calidad. Un paquete cuesta unos 4 euros que merecen la pena. Nobel fabricó cigarrillos más saludables.

Nobel de triple filtro tiene 2 mg de monóxido de carbono, 0.5 de nicotina y 3 mg de alquitrán. Esta marca también tiene el Nobel llamado clásico que cuesta igual. Dicen que es el más saludable de la lista a pesar de que mata lentamente como todos los tabacos.

Gracias a la tecnología que lleva el filtro una parte de las sustancias nocivas se queda en él. Cuando terminas de fumar un Nobel puedes probar y romper el filtro ¡verás en su interior todo lo malo!

Chesterfield

chester Merca2.es

Chesterfiled siempre ha destacado por su gran publicidad. Entre los años 1930 y 1940 se publicitó en un programa de radio donde sonaban cantantes como Glenn Miller, Hary James y Paul Whiteman. En los años 1940 y 1950 grandes como Bob Hope, Bing Crosby y Arthur Godfrey.

Con los años la popularidad de esta marca de cigarros comenzó a caer. En la actualidad se sigue vendiendo y va para rato. No parece que vaya a desparecer.

En Estados Unidos no tiene muchas ventas, pero es muy consumido (incluso sin publicidad). Parece ser que la publicidad ya no le hace falta. En España es un tabaco muy comprado.

Camel

camel

Camel se fundó en 1913 por RJ y PELG Reynolds Tobacco. Pertenece al grupo Japan Tobacco siendo el tercer fabricante de cigarrillos más importante del mundo. Fabrica más que nada tabaco rubio.

El camello es su sello (aunque es un dromedario en realidad). Entonces, el nombre con el logo no coinciden. Su distinción fue elegida a principios del siglo XX.

Las cajetillas de Camel siempre han ido cambiando, pero casi siempre pone: el tabaco turco es el de hoja más suave y aromática del mundo. Camel tiene una mezcla de este con tabacos autóctonos más fuertes que le dan un sabor suave y distinto.

lucky

Lucky Strike es una marca de tabaco cuya propiedad es de British American Tobaccoo. Su logotipo es conocido como el bull´s eye. Fabrican tres tipos de tabacos: clasicc (que no tiene filtro), silver y red.

En la actualidad, fumar no se ve mal y se puede usar la nicotina con fines recreativos. Se ha considerado desde el pasado como una forma de actuar masculina, pero poco a poco la mujer comenzó a usar el cigarrillo.

Lucky Strike es una marca de cigarros que tiene mucha nicotina y mucho alquitrán. Su uso es muy perjudicial para los pulmones y para el organismo a nivel general.

Lym es un tabaco malo para la salud

lym

Lym ha vendido este último año 116.776.814 de cajetillas. Si miramos esta cifra nos da a entender que es una marca de tabaco muy consumida.

Para gustos hay colores. El precio que tiene una cajetilla es de 4,30 euros aproximadamente. Tiene altos niveles de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono.

Esta marca de tabaco no tiene que tener miedo de desaparecer, porque realmente se consume hoy en día mucho más que otras marcas incluso más caras.

John Player es un tabaco perjudicial

jp

No es una de las marcas más vendidas en los estancos españoles. Tiene un nivel de nicotina de 1 mg, un monóxido de carbono de 12 mg y el nivel de alquitrán está en 12 mg también.

En España sí se conoce la marca, pero no tiene el tirón que necesita. Es raro ver a una persona comprando una cajetilla en cualquier estanco.

No es una marca española. Sólo fabrican cigarros rubios. En realidad los rubios superan en consumo a los negros. Siempre se ha creído que el consumo de los cigarrillos rubios es más saludable, pero como decimos, no es verdad. Cualquier tabaco mata.

Ferrovial se adjudica la ampliación de una autopista en Estados Unidos por 1.273 M€

0

Ferrovial se ha adjudicado las obras de construcción y el mantenimiento de un tramo de la autopista I-35, ubicada en San Antonio (Texas), Estados Unidos, por un importe total de 1.500 millones de dólares, en torno a 1.273 millones de euros al cambio actual.

La compañía española ejecutará el contrato a través de un consorcio liderado por sus filiales Ferrovial Construcción y Webber a partir de 2022 y por un periodo de seis años, según define el proyecto adjudicado por el departamento de Transporte de Texas.

El contrato abarca el diseño, la construcción y el mantenimiento de un tramo sin peaje de más de 15 kilómetros a lo largo de la I-35, que incluye la construcción de 29 kilómetros de carriles elevados en viaducto en las ciudades de San Antonio, Live Oak, Selma y Schertz, en los condados de Bexar y Guadalupe.

El proyecto incluye más de 800 vanos de construcción de puentes, 4.500 vigas de hormigón, 15.000 toneladas de vigas de acero y 550.000 metros cuadrados de tableros de puentes. «Estamos deseando aunar las fortalezas y el compromiso con la innovación de nuestras compañías, y ponerlo al servicio de los conductores que a diario utilizan la I-35», afirma el consejero delegado de Ferrovial Construcción en Estados Unidos, Ángel Luis Sánchez.

La I-35 es una de las arterias principales de Texas para el comercio internacional y los desplazamientos por viajes en general y las obras crearán nuevos puestos de trabajo, ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico de la zona.

La autovía, que atraviesa el estado de Texas desde la frontera con México hasta el límite con el estado de Oklahoma, es la mayor carretera interestatal que conecta México y Canadá. Por esta autopista transitan la mayoría de camiones comerciales que transportan mercancías entre México, Estados Unidos y Canadá.

Ferrovial Construcción y Webber ya han llevado a cabo de forma conjunta cinco proyectos de diseño y construcción en este mismo Estado por un valor total de 6.000 millones de dólares (5.080 millones de euros) con obras como la LBJ Express, los segmentos 1 y 2 de la North Tarrant Express o el segmento 3A de la I-35W.

¿Qué es el 5G? Todo lo que debes saber

0

El 5G ha llegado para quedarse, y actualmente su instalación ya se encuentra muy avanzada en toda España. Esta nueva red de telefonía móvil permitirá descargar datos a velocidades muy superiores para todas las personas que tengan un smartphone con 5G incorporado, pero ¿qué es exactamente el 5G, cómo funciona esta tecnología, y hasta qué punto es segura? A continuación encontrarás respuestas para estas y otras preguntas, para que puedas estar al tanto de todo lo que hay que saber en torno al 5G.

Primero de todo, ¿qué es el 5G?

A estas alturas seguro que ya te has hecho la pregunta: ¿qué es 5G? Bueno, seguramente ahora mismo estás usando un smartphone con tecnología 4G, ¿verdad? La ‘G’ del 4G y el 5G significa ‘generación’, y hace referencia al estándar de comunicación inalámbrica que utiliza tu smartphone. El 4G es un estándar más rápido que el anterior 3G, mientras que el 5G es hasta 10 veces más rápido que el 4G. Los smartphones con 5G, esencialmente, son smartphones que pueden descargar información –por ejemplo películas o contenidos en streaming– a una velocidad muy superior que sus antecesores.

¿Cómo funciona el 5G?

La diferencia del 5G con respecto al 4G pasa por el tipo de onda que utiliza para comunicarse. Como el 5G utiliza una onda de frecuencia más alta que el 4G, puede transmitir información mucho más deprisa. Esto ha hecho que algunas personas se pregunten si el 5G es realmente seguro: al fin y al cabo, una onda de mayor frecuencia también es más intensa. Sin embargo, un estudio realizado por la OMS concluyó que no había ninguna relación comprobada entre la telecomunicación 5G y cualquier problema en la salud de las personas. Si quieres imaginar hasta qué punto puede ser intenso el 5G, piensa que es mucho menos peligroso que la luz visible. Es decir, que si a tu piel no le pasa nada por estar bajo la luz de una bombilla, tampoco debería ocurrirle nada por estar expuesta al 5G de tu teléfono.

¿Te has comprado un smartphone 5G?

Si te has comprado un smartphone 5G, seguramente querrás comenzar a usarlo desde el primer momento. Para hacerlo solo tienes que colocar tu tarjeta SIM en el teléfono y comenzar a usarlo con normalidad, pero, si realmente quieres sacarle el mejor partido, seguramente también querrás copiar a tu nuevo smartphone todos los datos que tenías en el anterior. Para hacerlo, la aplicación que necesitas es Wondershare Mobiletrans.

Cómo transferir datos con Wondershare Mobiletrans

Para transferir datos de un teléfono a otro con Wondershare Mobiletrans, simplemente sigue estos pasos:

1. Instala Wonderhare Mobiletrans y conecta tus teléfonos

Lo primero que debes hacer es instalar Wondershare Mobiletrans en un PC o Mac y conectar tus teléfonos al equipo usando sus cables USB. Si alguno de tus teléfonos es un iPhone, recuerda que necesitarás su cable original USB-Lightning.

image 22 Merca2.es

2. Elige la opción ‘Transferencia Telefónica’

A continuación, elige la opción ‘Transferencia Telefónica’ que encontrarás en su menú principal.

3. Selecciona el orden de los teléfonos

Seguidamente, elige el orden adecuado para tus teléfonos. Tu teléfono de origen, es decir, el más antiguo, debería estar en la parte izquierda de la pantalla, y tu teléfono de destino (el más nuevo) en la parte derecha. Si no están en este orden, pulsa el botón ‘Voltear’ para corregirlo.

image 21 Merca2.es

4. Elige los datos que quieres transferir

En esta misma pantalla también vas a poder elegir qué datos quieres transferir entre tus smartphones. Puedes transferir toda la información que tienes en tu antiguo teléfono, o seleccionar de manera individual entre sus categorías.

5. Inicia la transferencia

Cuando lo tengas todo listo, pulsa el botón ‘Iniciar’ para comenzar la transferencia de datos. Espera unos minutos mientras Wondershare Mobiletrans finaliza la transferencia, y, cuando esté lista, podrás desconectar los teléfonos de tu equipo.

En definitiva

¡Descarga Wondershare Mobiletrans ahora para transferir los datos de tu antiguo teléfono a tu nuevo smartphone 5G! Con este programa extraordinario podrás realizar transferencias de datos entre teléfonos 4G y 5G o entre teléfonos Android y iPhone. ¡Este programa es compatible con todo tipo de teléfonos, y además puede utilizarse tanto en PC como en Mac!

Acciona suministrará el 40% de toda la energía que necesita la red de Movistar en Chile

0

Acciona ha firmado un contrato de suministro de energía 100% renovable de largo plazo (PPA) con Movistar Chile que permitirá que el 40% del total de la red de la compañía de telecomunicaciones sea abastecida con energías limpias.

Con este acuerdo, Acciona suministrará a la compañía de telecomunicaciones 108 gigavatios hora (GWh) de energía limpia cada año, lo que supone duplicar el suministro eléctrico ‘verde’ que ya proporciona al grupo Telefónica, según informa en un comunicado.

Esto permitirá a Movistar Chile reducir en 42.400 toneladas sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), cuyo impacto es similar al que tendría sacar de circulación, durante un año, cerca de 23.000 automóviles o a la captura de carbono de 75.000 árboles durante 25 años.

En junio del pasado año, Acciona firmó un contrato para proporcionar 100 GWh anuales de electricidad renovable durante los próximos diez años para las instalaciones de proceso de datos, oficinas y centros de trabajo de Telefónica en España.

Acciona acumula una inversión en Chile cercana a los 1.200 millones de dólares (1.020 millones de euros) con el objetivo de conformar una cartera de proyectos únicamente renovables que actualmente asciende a 684 megavatios (MW).

Movistar Chile está certificada con la ISO 140001, lo que acredita que trabaja «con los más altos estándares medioambientales», y también está en pos de obtener la ISO 50001, que implica reducir el consumo, minimizar la huella de carbono y recortar los costes mediante la promoción del uso sostenible de la energía.

«Nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad es total; si queremos tener un negocio sostenible en el tiempo tenemos, y debemos, ser responsable con las externalidades de nuestras operaciones y, al mismo tiempo, que estas funcionen de la forma más eficiente y con el menor impacto medio ambiental posible», señala el gerente de Gestión Económica de Redes y Control de Movistar Chile, José Antonio Rodríguez.

El helicóptero Ingenuity toca la superficie de Marte

0

El helicóptero Ingenuity, la primera aeronave en otro mundo en la historia de la humanidad, ha tocado la superficie de Marte tras ser depositado desde los bajos del rover Perseverance de la NASA. De esta manera ha completado la compleja maniobra de despliegue y bajada a la superficie.

Peugeot alcanza una cuota del 9,9% en el mercado español en el primer trimestre

0

La firma automovilística Peugeot se posicionó como la marca más vendida en el mercado de turismos nacional en el primer trimestre con una cuota del 9,9% del total, tras matricular 18.491 coches entre enero y marzo, un 10,4% más que en el mismo periodo de 2020.

Según ha destacado la marca francesa en un comunicado, también en el tercer mes de este año Peugeot fue la compañía más ‘popular’ en España, con un 10,1% de cuota de mercado al incrementar sus registros un 321%, hasta 8.687 unidades.

Por modelos, el Peugeot 208, incluyendo su versión eléctrica, ha sido el modelo más vendido en marzo, con 2.898 unidades, así como en el primer trimestre, con hasta 5.207 unidades.

Además, dos automóviles más de la marca también se situaron entre los diez coches más vendidos en marzo en España. En concreto, el Peugeot 3008, con 1.895 unidades, fue el séptimo coche más matriculado, mientras que el Peugeot 2008 ocupó la octava posición, con 1.535 unidades.

En lo que va de año, estos dos vehículos se posicionaron en la lista de los modelos más vendidos, con el 2008 en cuarta posición (4.363 unidades) y el 3008 en la novena plaza de la lista (3.769 unidades).

La Asociación Europea de Economía y Competitividad Concede El Premio Europeo a La Calidad Empresarial 2021

0

/COMUNICAE/

1617572811 FOTO GRUPO.jpg Merca2.es

La Asociación Europea de Economía y Competitividad celebró el pasado viernes 26 de marzo la solemne entrega de la I Edición del Premio Europeo a la Calidad Empresarial 2021, en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid.
El Premio Europeo a la Calidad Empresarial 2021, tuvo como destinatarios a una selección de extraordinarios profesionales de diferentes sectores laborales

Madrid, 26 de Marzo de 2021.

El emblemático Hotel Westin Palace de Madrid se engalana una vez más para acoger un exclusivo evento organizado por la Asociación Europea de Economía y Competitividad.

Los presentadores, Ana García Lozano y Melchor Miralles, abrieron la velada invitando al escenario al Presidente de la AEDEEC, D. José Luis Barceló, quien dedicó unas palabras a los invitados.

De esta forma, la velada comenzaba con D. Miguel Rovira, Director General del Sub Grupo ISA (Iberia & South América). Es el máximo responsable de la estrategia del grupo ACO en su región.

El siguiente premio lo recibió D. José Carlos Aguilar Abad, Director General de la comercializadora eléctrica Watium, empresa comercializadora de energía eléctrica que ayuda a sus clientes a optimizar su consumo de energía.

Sube al escenario D. Jordi Escoté, Gerente de Desarrollo de Deister Software; soluciones para gestionar y mejorar la competitividad de sus clientes. Su plataforma axional le permite competir con éxito con las multinacionales del sector.

El siguiente galardonado es D. Alfonso Escámez, CEO de Escámez Jamones & Embutidos, mediante productos cárnicos de máxima calidad. El pasado año recibieron el premio 2020 al Mejor Jamón Serrano de España.

D. David Espinosa Romera subió al escenario en reconocimiento de su padre, D. Miguel López, creador y fundador de Almendras López, hoy presente en 17 países de Europa, África, Arabia Saudí, Rusia, Estados Unidos o Australia.

El siguiente galardonado es D. Fernando Castillo, Fundador y Director General del Grupo Ambiseint, creado en el año 2004 para cubrir un nicho de mercado vacío: el marketing olfativo.

El Director Comercial de Indoorwall Climbing Center, D. Sergio Santamaría recoge su premio; una franquicia dedicada a la escalada: más de 12 centros por toda España. Su lema es “Welcome to the Climbing Revolution”

Recoge el siguiente premio D. Antonio Camacho, Fundador y CEO de Hocelot; una compañía de Inteligencia Artificial que utiliza información dinámica en tiempo real para elaborar modelos predictivos y resolver necesidades.

El siguiente galardonado es D. Jean-François Honoré en reconocimiento a De Heus Nutrición Animal, multinacional holandesa fundada por la familia De Heus en 1911.

El último invitado que recoge en esta ocasión el Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial 2021 es D. Ignacio Campoy Aguilar, especialista en gestión comercial, coaching, liderazgo.

La gala de premios continúa de forma virtual con la entrega a D. Samir Kayali Fernández CEO de C95 Creative, dedicada a la promoción inmobiliaria, así como al diseño de arquitectura e interiorismo y la gestión de obras de proyectos singulares en el mercado internacional.

Cierra la velada Dña. Diana Esperanza Cañas, CEO y comercializadora de la empresa colombiana Diesca. Su labor empresarial de más de 10 años de experiencia reside en asistir a ferias internacionales de calzados.

Tras la solemne Entrega de la I Edición del Premio Europeo a la Calidad Empresarial 2021, los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala.

Fuente Comunicae

notificaLectura 9 Merca2.es

La Final de la Copa del Rey protegida y segura frente al COVID-19

0

/COMUNICAE/

La Final de la Copa del Rey protegida y segura frente al COVID-19

Se continúan con la implantación en El Estadio La Cartuja de las distintas soluciones Saniwhater® en los diferentes espacios utilizados en los eventos para garantizar la protección y reducción de las posibilidades de contagio con una completa gama de dispositivos y productos únicos en el mercado

Este concepto se puso en marcha en la final de la Supercopa de España de Enero, se utilizó para el partido clasificatorio de España-Kosovo del pasado miércoles, se han vuelto a aplicar las soluciones de prevención y protección en la final de la Copa del Rey entre la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao y se volveran a utilziar para la final de la copa del Rey de 2021. Todo ello para facilitar cuanto antes el retorno del público a estos eventos, con total garantía y seguridad.

Así, se realiza primero la limpieza y desinfección de los vestuarios y zonas de uso mediante la aplicación de Eclorite ®, el desinfectante en base a Ácido Hipocloroso estabilizado, cuya eficacia ha sido recientemente validada contra SARS-CoV-2, y que al no ser tóxico ni peligroso, no requiere ninguna protección especial o medidas de prevención, ni precaución para su manipulación, además de no necesitar tiempo de espera después de su aplicación.

Para garantizar la desinfección continuada de las instalaciones ya tratadas, se continua utilizando en vestuarios, sala de prensa o palcos de comentaristas, el recubrimiento Saniwhater® Titanium, un potente e innovador recubrimiento certificado que transforma cualquier superficie en autodesinfectante durante 15 días, gracias al efecto fotocatálitico de uno de sus compuestos.

Adicionalmente, las zonas donde se producen más contacto con los objetos, como botones de ascensores, pomos de puerta, etc. se aplicó Saniwhater® Hydraguard+, el recubrimiento tecnológico de desinfección permanente que garantiza la protección de las superficies frente a nuevas contaminaciones durante 90 días.

Como ya es habitual, en los accesos al Estadio, se colocan dispensadores de Saniwhater® Desinfectante, gel hidroalcoholico. Pero además, de forma complementaria, y debido a la intolerancia cada vez más común a los efectos del uso del hidroalcohol en las manos, se disponen también dispensadores de Saniwhater® «Limpiador corporal» y se repartien pulverizadores individuales de este innovador producto cosmético a los asistentes, incluido vestuarios y sala de prensa. Este producto alternativo a los hidroalcoholes, está dermatologicamente testado y no es tóxico, irritante o inflamable, además de utilizar el comentado Ácido Hipocloroso Eclorite® en su fórmula.

Asimismo, en los accesos de las autoridades y prensa al Estadio la Cartuja se colocan tótems cedidos por Mutishan Solutions, para la toma de temperatura automática y detección de uso de mascarilla, además de dispensadores automáticos de Saniwhater® Limpiador Corporal con toma de temperatura incorporada.

Gracias a las soluciones de la empresa Whater y su línea Saniwhater® y a la colaboración con el Estadio de la Cartuja, los eventos que se realizan en estas instalaciones son cada vez más seguros y confiables, con todas las medidas de protección y prevención posibles, y además, muchas de ellas innovadoras y únicas en el mercado.

Con la implantación continuada de este tipo de tecnologías en este espacio deportivo se confirma la apuesta del Estadio de la Cartuja por las soluciones Saniwhater® y la intención de ampliar los estudios de producto y aceptabilidad de los denominados PUNTO DE PREVENCION, cómo son las cabinas certificadas de limpieza y protección o los monolitos de nebulización, que incluye dispensador de desinfectante sin contacto, control de acceso, toma de temperatura automática y detección de uso de mascarilla.

Desde Whater se quiere propiciar un entorno seguro para desarrollar cualquier actividad. Se confirma constantemente que la PREVENCIÓN es la forma más eficaz de evitar nuevas olas de contagio y para ello, las soluciones de Whater están a disposición de toda la sociedad.

Más información:

www.saniwhater.com

www.whater.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 8 Merca2.es

Influencia Digital, mejorando la visibilidad de las empresas en tiempos de pandemia

0

/COMUNICAE/

Influencia Digital, mejorando la visibilidad de las empresas en tiempos de pandemia

El marketing digital es la solución para la gran mayoría de empresas a la hora de darse a conocer y vender sus productos y/o servicios
Lo es desde hace años, pero ahora, después de haber vivido aislados por la pandemia, se hace aún más imprescindible. El número de e-commerces de nueva creación se ha disparado durante este año y por tanto es vital importancia posicionarse en los mercados del mundo digital. Justamente lo que hace Influencia Digital, una agencia de marketing digital en Málaga

El marketing online es la solución para la gran mayoría de empresas a la hora de darse a conocer y vender sus productos y/o servicios

Lo es desde hace años, pero ahora, después de haber vivido aislados por la pandemia, se hace aún más imprescindible. El número de ecommerces de nueva creación se ha disparado durante este año. Las empresas necesitan ampliar su radio de acción en el entorno online y cada vez se dan más transacciones en el mundo digital. Pero para eso hay que disponer de una buena web, de una buena plataforma que ofrezca confianza a los clientes y luego posicionarla correctamente. Justamente lo que hace Influencia Digital, una agencia de marketing digital en Málaga.

Hace tres años Carlos Flores y Antonio Amate fundaron esta pequeña agencia de marketing y en poco tiempo empezaron a cosechar sus primeros éxitos. Aquellos clientes que vinieron para pedirles que les ayudarán a conseguir más notoriedad y engagement por parte de sus seguidores consiguieron en un año:

  • Más de 200k seguidores reales conseguidos a clientes.
  • Más de 2.5k leads generados.

Durante estos años más de 100 clientes han quedado muy satisfechos con los logros de Influencia Digital. Y ahora con el impacto de la Covid en la economía es el momento en que muchas otras empresas confíen en esta agencia de marketing digital. Los resultados en poco tiempo son muy visibles.

Servicios orientados al éxito

Los servicios de Influencia Digital son diversos, pero con un único objetivo: incrementar la notoriedad de sus clientes y, en consecuencia, sus ventas. Analizan en detalle las empresas, sus estados actuales en el entorno online, harán un benchmarking para conocer quién es la competencia y saber cómo trabajan. Con toda esta información elaborarán una estrategia digital adaptada a las necesidades de cada cliente. De esta manera ofrecerán los distintos servicios:

  • Diseño web: gran parte del expertise de estos profesionales del marketing está en el diseño web. Cada cliente necesita comunicarse en el entorno online de una forma determinada. En Influencia Digital saben cómo hacerlo y lo primero es una web que sea útil, fácil de navegar y que ayude a convertir sus visitantes en clientes. Desarrollan páginas web corporativas, ecommerces, o landing pages. Todas adaptadas a todos los dispositivos, tanto móviles como tablets u ordenadores.
  • Diseño gráfico: la carta de presentación de cualquier empresa vendrá por el diseño gráfico que establezca en su web. Todo habla del cliente, desde el logo hasta el color de fondo de la web. Además, se encargan de diseñar la imagen de marca en flyers, tarjetas de visita o presentaciones corporativas. Son creativos, pero también buscan el diseño que mejor transmita el valor de marca de cada cliente.
  • Redes Sociales: quien no está en las redes, no existe. Así pues, en Influencia Digital ofrecen servicios de Social Media y Community Manager para desarrollar una estrategia en las Redes Sociales que más se ajusten al objetivo del cliente. La monitorización de estas cuentas y el análisis mensual servirá para evaluar el impacto de las acciones realizadas en sus perfiles.
  • SEO: una de las estrategias en marketing digital más importantes es la que pretende mejorar el posicionamiento orgánico de la página web de los clientes. Ayudan a las empresas a mejorar el tráfico mediante una estrategia basada en un estudio de la competencia, análisis de keywords, mejoras de la estructura web o en la elaboración de contenidos de valor para sus blogs, entre otros servicios.

La pandemia nos ha hecho ver aún más la importancia de estar bien posicionados en Internet. Por eso Influencia Digital hará que aquellas empresas casi inexistentes para los buscadores se den a conocer y logren mejorar sus resultados en el mundo online.

Fuente Comunicae

notificaLectura 7 Merca2.es

El último avance de los estabilizadores de fachada logra mantener el valor arquitectónico de los edificios

0

/COMUNICAE/

1617614227 estabilizadoresfachada Merca2.es

El último avance en estabilizadores de fachada permite mantener el valor histórico y arquitectónico del edificio y a su vez la estética del entorno, según se desprende del catálogo de sistema de «Estabilizadores de Fachada: La solución para la rehabilitación» realizado por INCYE

El sector de la rehabilitación de la edificación en España ha experimentado un comportamiento muy positivo durante los últimos años, conforme a los datos publicados por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, que indica que “se ha presenciado un incremento del 10,1% en el número de visados de dirección de obras de rehabilitación en 2019”.

Por otro lado, la Asociación Nacional de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estimaba que el sector generase un volumen de negocios de unos 60.000 millones de euros este 2021, lo que supondría un incremento del 13% respecto a 2020.

Aseguran que las organizaciones consideran que al “impulsar la actividad en construcción será uno de los motores para reconstruir la economía del país” considerando los proyectos de rehabilitación y reforma como un aspecto clave durante el 2021 y de cara al futuro.

INCYE, empresa pionera en estabilizadores de fachadas vaticina un futuro prometedor gracias al nuevo sistema de celosías GRANSHOR que actúa como torre de estabilización por su gran capacidad resistente de hasta 2.600 kN por celosía de carga axial.

Así mismo, explica que este nuevo sistema conjuga “la máxima rigidez con una sección mínima que es clave para la optimización de la solución para cada tipo estabilización” pero que también dan soporte a estructuras de gran esbeltez con una “mínima ocupación de calle”.

El último informe presentado por el Instituto de Estudios Económicos sostiene que en “España la construcción será la actividad que lidere el crecimiento en 2021 y que registrará un crecimiento del 6,8%” Además, se dedica un apartado explicando que “se encuentra en clara fase de expansión”.

De cara a este año, INCYE apunta que espera un repunte en el sector de la edificación, y que es por esa razón, por la que están creando nuevos “sistemas mejorados de gran rigidez y alta durabilidad que minimicen posibles daños en las fachadas”.

Indica que lo imprescindible será impulsar el sector de la construcción mediante nuevos sistemas de construcción que se adapten a las necesidades del mercado. De esta manera, INCYE pone de relieve que “la versatilidad de sus sistemas junto con la variedad de accesorios permite satisfacer cualquier necesidad de obra minimizando al máximo el riesgo de aparición de fisuras o daños en fachadas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 6 Merca2.es

Misión ´casi´Imposible para el 2021

0

/COMUNICAE/

1617609140 nieve Merca2.es

La amenaza de frentes fríos como Filomena, hace que la precaución en cada servicio sea nuestra mejor aliada. Desde Gremisa se cree que toda precaución es poca, el servicio continúa a pesar del tiempo

Los vehículos van equipados con neumáticos de invierno, teniendo la precaución de tener siempre el depósito lleno y conducir con suavidad. Debiéndose informar en todo momento del trayecto a para facilitar la localización del operario.

En este último año han sido muy justificadas todas las medidas que operarios como fontaneros, albañiles y pintores han debido tomar para evitar accidentes por climatología adversa en zonas tan complicadas de gestión como pueden ser Huesca, Teruel o Soria por poner un ejemplo, a pesar del peligro que muchas veces se asume para la realización de su trabajo.

Consultar la previsión del tiempo en la ruta que se piensa seguir y también las posibles alternativas por si la cosa se pone más fea de lo previsto. Siempre llevar el teléfono móvil en el vehículo y ropa adecuada.

En Gremisa, se imparten cursos de circulación en nieve y hielo para evitar los problemas en el servicio. Por ejemplo, cómo frenar en situaciones concretas a pequeños toques para controlar la dirección, de modo que no se vaya el vehículo o conducir con mucha previsión, adecuando la velocidad. Al patinar, levantar el pie del acelerador y controlar el vehículo solamente con el volante hasta colocarlo donde se vuelve a tener tracción.

Se aconseja no dejar el freno de mano tirado al máximo, porque al bajar mucho las temperaturas puede congelarse y costará mucho quitarlo. Lo mejor en estas ocasiones es dejar una marcha engranada y el limpia parabrisas dejarlo despegado del cristal y, mejor aún, colocar un cartón o una manta entre el limpia parabrisas y la luna.

De todas formas, desde Gremisa se quiere felicitar y a la vez agradecer a todos los gremios que siguen haciendo que la vida sea más fácil a pesar de los frecuentes siniestros dejando imágenes inéditas para el recuerdo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 5 Merca2.es

Saurus.com, Fintech de uno de los pioneros de la telefonía móvil, impulsada por la plataforma de pagos EML

0

/COMUNICAE/

1617613170 Artboard 1 copy 4 Merca2.es

Los usuarios de la plataforma con tecnología patentada Saurus.com podrán hacer un depósito en efectivo al instante a un usuario cercano gracias a EML

LONDRES – El programa de inclusión social y financiera Saurus.com, de Rewire Holding, se ha asociado con EML para impulsar su revolucionaria aplicación de pagos móviles y está disponible en Android e iOS. En 2020, Saurus.com recaudó más de 2 millones de dólares en su segunda ronda de financiación inicial. En los próximos días prevé completar la próxima ronda preserie A, a fin de financiar su ambición de convertirse en una entidad regulada.

José Merino, CEO de Saurus.com, cuenta con un largo historial de éxitos en el sector tecnológico. El antiguo vicepresidente ejecutivo de operaciones de una empresa de electrónica incluida en la lista Global Fortune 500 en Silicon Valley habla 5 idiomas. En los años 90, diseño un teléfono móvil avanzado para su tiempo y que vendió a una empresa tecnológica cotizada en Asia. Tras este éxito, firmó un acuerdo de licencia con un gigante tecnológico de la lista Fortune 500. Las iniciativas filantrópicas de Merino en la pandemia incluyen un proyecto de inclusión social con una cadena mundial de café en España. Saurus es su última creación.

“Vivimos en un mundo caracterizado por unos sistemas financieros antiguos y la continua desinversión de las instituciones financieras tradicionales que están cerrando más sucursales. Esto deja un vacío en el mercado para la tecnología de Saurus.com y una lista de espera de particulares y empresas deseosos de utilizar nuestra práctica solución de pagos. Como inmigrante que soy, nuestro objetivo es servir a las comunidades rurales, principalmente a la diáspora hispana y musulmana, de forma socialmente responsable», señala Merino.

Lee Britton, CEO para Europa de EML (ASX: EML) (S&P/ASX 200), ha declarado: ‘‘Es sensacional trabajar con la última fintech de Europa enfocada en crear un nuevo mercado en lugar de competir con los actores existentes. Nuestro amigo José se está especializando en un segmento de mercado desatendido, respaldado por sus derechos de propiedad intelectual. EML está encantada de proporcionar la plataforma preparada para el crecimiento que Saurus.com necesita y de respaldar sus objetivos a largo plazo».

Acerca de Rewire Holding Limited

Rewire Holding LTD desarrolla soluciones de pago innovadoras para las marcas y sus clientes con el fin de mejorar la rentabilidad de sus clientes. A través de una tecnología protegida por patentes, sus productos ofrecen sistemas muy innovadores de cobro en el punto de venta para las PYMES. Rewire Holding opera en el Reino Unido y España.

Para más información, visitar su web: https://saurus.com/ o contacte con Jesús Ruiz, CTO de Saurus.com (Rewire Holding Limited) ruiz@rewireholding.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 4 Merca2.es

Las famosas que han echado a Pilar Rubio de la televisión

Aunque no fue su primera aparición en televisión, Pilar Rubio saltó a la fama a finales de los 90 como azafata de ‘El precio justo’, un formato que, por cierto, Telecinco ha decidido recuperar y estrenará próximamente. Desde entonces, y hasta ahora, la joven se ha mostrado polifacética ante las cámaras: ha ejercido de actriz, de modelo y hasta de presentadora de televisión. Su apogeo llegó tras ‘Se lo que hicisteis’. ‘¡Más que Baile!’, ‘Operación Triunfo’… Pilar Rubio se puso al frente de formatos realmente interesantes y fue el rostro de las campanadas de fin de año en Telecinco. Pero, entonces, ¿Por qué ahora apenas la vemos en televisión? Estas famosas tienen la culpa.

La mala suerte de Pilar Rubio

Aunque Pilar Rubio cuenta con muchos seguidores y personas que valoran su trayectoria profesional, lo cierto es que en su papel como presentadora no ha tenido mucho éxito. Allá donde iba, el programa terminaba por cancelarse. Claro que, a priori, ella nunca tuvo la culpa. El talent musical, sin ir más lejos, sumaba un profundo desgastes por las sucesivas ediciones. Sea como fuere, la también actriz, poco a poco, ha perdido peso en la televisión, hasta quedarse únicamente como colaboradora de ‘El Hormiguero’, con un papel semanal. Y esto es por culpa de estas famosas que le han robado el sitio. Ahora sí, te mostramos sus rostros.

El hormiguero pilar rubio pablo motos

Cristina Pedroche ‘tapa’ a Pilar Rubio

Son buenas amigas, porque ambas coincidieron en ‘Sé lo que hicisteis’. Es más, para ambas fue la rampa que despegó sus trayectorias. Sin embargo, una década después del final del programa, la posición de ambas es muy distinta. Pilar Rubio está como colaboradora, mientras a Cristina Pedroche está a punto de estrenar ‘Love Island’, un nuevo formato de parejas que pretende arrasar en Neox. Por si fuera poco, es el rostro inamovible de las campanadas, lo que demuestra el enorme peso que tiene dentro de Atresmedia, el grupo para el que trabajan ambas. Pero, desde luego, no es la única famosa que le ha hecho sombra a Pilar Rubio. Te desvelamos al resto.

Screenshot 2021 03 31 Cristina Pedroche rompe a llorar con la ultima eliminacion Pekin Express YouTube Merca2.es

Lara Álvarez

Un tiempo atrás no hubiese sorprendido, en absoluto, vislumbrar a Pilar Rubio como presentadora de ‘Supervivientes’ desde Honduras. Sin embargo, ahora parece toda una quimera. Ninguna cadena hace una apuesta tan fuerte por la también actriz. En muy poco tiempo, Lara Álvarez le ha comido la tostada. Desde su paso por Marca TV, la joven ha crecido de forma fulgurante y tras su papel cubriendo el Mundial de Moto GP, Mediaset decidió apostar por ella como figura para sus programas de entretenimiento.

Lara álvarez Supervivientes

Anna Simón ensombrece a Pilar Rubio

Como Cristina Pedroche, Pilar Rubio y otras famosas, Anna Simón encontró su espacio en el humor. ‘Tonterías las justas’ fue una oportunidad que no rechazó y en los últimos años la hemos visto en ‘Zapeando’, otro programa de Atresmedia (en LaSexta) donde no se ha contado con Pilar Rubio. La catalana salió de forma abrupta del programa hace solo unos meses, pero por motivo laboral: otra oferta la sedujo más. La joven vuelve a su tierra, Barcelona, para trabajar en TV3. Una muestra de que su aventura también marcha mejor que la de Pilar Rubio.

Anna simon

Lorena Castell

Lorena Castell saltó a la fama de la mano de Los40, con el programa ‘Yu, no te pierdas nada’, que desde 2019 copresenta en Europa FM. En televisión, aunque esporádicamente se le había visto en algunos debates de Gran Hermano o como concursante en ‘Splash, famosos al agua’, su primera gran oportunidad le llegó en 2015, coincidiendo con el declive de Pilar Rubio, también en el programa ‘Zapeando’. El entretenimiento llamó a su puerta mientras le daba la espalda a Pilar Rubio. Mientras ella goza de 90 minutos diarios en televisión, a la mujer de Sergio Ramos solo la vemos unos minutos en toda la semana.

lorena castell

Sofía Suescun y otros productos de Telecinco

No puede compararse la trayectoria profesional de Pilar Rubio con algunos nombres que han llegado a los platos tras participar en algunos realities. Lo que está claro es que Telecinco ahora apuesta por estos perfiles con un enorme tirón entre el público joven y que no les supone un excesivo gasto. Es el caso de Sofía Suescun, que tendrá un espacio en Mitele con motivo de ‘Supervivientes’.

Luego están otros nombres como Alejandra Rubio, Nagore Robles, Marta López y otras mujeres que como colaboradoras son habituales en televisión. También Alba Carrillo, que acompaña siempre a Sonsoles Onega en ‘Ya es mediodía’. Pero, son las culpables de que no le lleguen ofertas, o es la propia Pilar Rubio la que prefiere alejarse de los focos. Ponemos el punto y final con los motivos que tendría la modelo para no trabajar más.

Sofía Suescun Merca2.es

Pilar Rubio afronta una vida más familiar

Pilar Rubio ha sido capaz de hacer caja en televisión como presentadora, actriz y modelo. El dinero, ahora, no es una preocupación para ella. A su patrimonio hay que sumarle el de su pareja, Sergio Ramos, al que su contrato con el Real Madrid le permite vivir una vida ‘a todo trapo. Sin este estrés que afrontan la mayoría de familias en plena crisis, a Pilar Rubio le basta con no despegarse por completo de las cámaras, algo que le permite ‘El Hormiguero’. Además, al tratarse de colaboraciones semanales, le queda más tiempo para dedicarle a sus cuatro hijos, que son ahora su máxima prioridad.

Pilar Rubio

Las series que han catapultado a Roberto Álamo, el ‘prota’ de ‘Caronte’

0

La ficción española está de enhorabuena. Las plataformas de streaming han supuesto una válvula de oxígeno para el sector audiovisual en España, atascado en series y películas de la Guerra Civil. Por fin, en estos cinco últimos años parece que la ficción en España se mueve hacia formatos más atractivos para el gran público. Y si no que se lo digan a Roberto Álamo, el protagonista absoluto de ‘Caronte’, la serie que estrena Mediaset en Cuatro esta noche. El polifacético actor (también escribe poesía), es un viejo conocido de las series policiacas y de serie negra en las que parece que España comienza a destacar. Lo hizo con Vis a Vis y después con La Casa de Papel, y con otras series como ‘Bajo Sospecha’ o la polémica ‘Antidisturbios’, donde Álamo se prodigó en su papel de policía. ¿En qué otras ficciones has visto a este actor tan popular que tiene premios tan importantes como el Goya o el Feroz?

¿DE QUÉ VA ‘CARONTE’?

Caronte es una serie estrenada inicialmente en Amazon Prime Video y que ahora emite en abierto Cuatro que narra la historia de Samuel Caronte, un expolicía condenado injustamente que sale de la cárcel reconvertido en abogado. Su objetivo es averiguar cómo terminó en prisión y considerado como un policía corrupto. Ahora, como abogado penalista, a pesar de contar sólo con la experiencia de defenderse a sí mismo, tratará de encontrar a los culpables. Para ello tendrá la colaboración de su socia de bufete, con quien marcará el camino hacia la defensa de los que tienen todo que perder.

Además de Roberto Álamo, protagonista absoluto, la serie cuenta con un reparto de lujo. Su antagonista está interpretado por un magnífico Carlos Hipólito, y cuatro grandes actrices como son Miriam Giovanelli, Marta Larralde, Belén López y la ganadora del Goya a la mejor actriz de reparto por ‘Dolor y Gloria’, Julieta Serrano.

YouTube video

SERIES EN LAS QUE TAMBIÉN HAS VISTO A ROBERTO ÁLAMO: ‘MANERAS DE SOBREVIVIR’

Además de en numerosas películas como ‘La piel que habito’, Roberto Álamo se ha especializado en series de diverso calado en el público. En la mayoría de las ocasiones su papel ha sido de secundario, e incluso como actor de un solo capítulo. Su primer gran éxito fue ‘Maneras de sobrevivir’, una comedia de corte costumbrista que se emitió en 2005. La trama gira en torno a un grupo de amigos de barrio que entran en la treintena sin haber conseguido muchos de sus sueños de juventud. A pesar de ser una serie de verano, cosechó buenos datos de audiencia. Eso sí, siempre tuvo sobre sí la sombra alargada de ‘7 vidas’. No se llegó a grabar una segunda temporada. Se quedó en los 13 primeros episodios, como una serie de verano más.

YouTube video

ANTES DE ‘CARONTE’, TAMBIÉN PARTICIPÓ EN ‘LOS HOMBRES DE PACO’

Después de su papel de chico de barrio, y sí, ya rapado, Roberto Álamo participó en otras series en capítulos sueltos como colaboración especial. Hasta su entrada en ‘Los Hombres de Paco’ como parte de la banda de Uriarte, había enfocado su carrera hacia el teatro y el cine. Su papel en la serie de éxito de Antena 3 le abrió numerosas puertas en todos los ámbitos de la interpretación, aunque no le valió para ser precisamente querido por el gran público. Como uno de los traidores de los policías buenos, y a menudo confundido como el malo malísimo de Robles (Alberto Jiménez), también le lastró hasta que encontró otra serie de éxito en la que triunfar al mismo nivel que con ‘Caronte’.

ROBERTO ÁLAMO LOS HOMBRES DE PACO

‘ÁGUILA ROJA’ SU PRIMER GRAN ÉXITO EN FORMATO SERIES

No sería hasta su participación en ‘Águila Roja’, el éxito serial de época de Televisión Española cuando Roberto Álamo se redimió con el público español. En esta ocasión le tocó ser uno de los perdedores que generan lástima y cariño por cómo les trata la vida. En el papel de Juan de Calatrava, se implicará de lleno en el entorno del profesor de día y héroe de noche que es ‘Águila Roja’. Eterno enamorado de la chica de éste, será uno de los personajes más queridos de la serie. Ya en esta ficción Álamo demostró que tiene un gran físico, apto para series policiales -se curtió mucho más que cuando actuó en ‘Los hombres de Paco’.

de águila roja a caronte

ROBERTO ÁLAMO SE APUNTA A LAS SERIES POLICIACAS Y DE SUSPENSE: ‘BAJO SOSPECHA’

Tras el éxito de Águila Roja, poco a poco, Roberto Álamo, protagonista de ‘Caronte’, fue metiéndose de lleno en el género de suspense policiaco. En su segunda incursión en el género, participó en ‘Bajo Sospecha’, en esta ocasión para Antena 3. Se mantuvo en antena durante 2 temporadas completas de 8 capítulos cada uno. Allí coincidió con otro de los grandes del teatro, Lluis Homar. A lo largo de las dos temporadas, los policías tendrán que resolver el misterio de la desaparición de Alicia Vega, la niña que celebraba su primera comunión cuando desaparece por completo. Todos los familiares son sospechosos. La segunda temporada mantuvo la dinámica pero con otra trama, y no consiguió la suficiente cuota de pantalla para que hubiera una tercera serie.

series roberto álamo

‘ESTOY VIVO’, EL ÚLTIMO GRAN ÉXITO DE TVE

A medio camino entre los policiaco y lo sobrenatural, ‘Estoy Vivo’ fue el siguiente trabajo de Roberto Álamo en forma de serie. Lo hizo en un momento dorado de su carrera, tras recibir el Goya como actor de reparto, el premio Feroz de los críticos de cine, y con otros premios menores que le convirtieron en un valor seguro para los proyectos y series que contaran con él. De nuevo como actor secundario, ya que no sería hasta ‘Caronte’ cuando le dieran el papel principal, se acompañó de Javier Gutiérrez, también en estado de gracia interpretativo, Anna Castillo o Aitana Sánchez-Gijón entre otros. Eso sí, su papel es corto pero intenso.

YouTube video

ANTES DE ‘CARONTE’: ROBERTO ÁLAMO EN ‘ANTIDISTURBIOS’

Otra de las series en las que ha participado Roberto Álamo antes de convertirse en ‘Caronte’ es la polémica ‘Antidisturbios’, de la plataforma Movistar+. Creada como una miniserie de 6 capítulos cortos, trata de mostrar una versión de la realidad de un equipo de Antidisturbios de la Policia Nacional que se enfrentan a un desalojo. Aunque inicialmente fuera una acción rutinaria en su trayectoria, la operativa se complica y sucede la tragedia. El grupo de agentes se verá investigado y cuestionado. El papel de Álamo adquiere más peso y se nota la madurez interpretativa que se verá en ‘Caronte’.

YouTube video

Jesús Bóveda, nuevo director de Ventas de la marca Renault en España

0

El grupo automovilístico Renault ha nombrado a Jesús Bóveda nuevo director de Ventas de la marca Renault en España, por lo que comenzó en su cargo a partir del pasado 1 de abril sustituyendo a Carlos Salas, que deja la compañía tras una larga trayectoria en la misma.

Tal como ha informado la firma francesa, Bóveda dependerá del director general de Renault en Iberia, Sébastien Guigues, y su principal objetivo será impulsar las ventas en España.

Así, Guigues ha dado la enhorabuena a Bóveda por esta nueva responsabilidad y ha querido agradecer públicamente a Carlos Salas todo el trabajo desarrollado durante más de 30 años de trayectoria profesional en Renault.

Licenciado en Derecho y Administración de Empresas, Bóveda tiene 44 años pero lleva más de 20 años en grupo Renault, desde que entró como asesor de ventas en Renault Retail Group Madrid. Tras varios puestos de responsabilidad en diferentes países como Francia o Sudáfrica, volvió a España en 2020 para ponerse al frente de la dirección de Marketing de Renault España Comercial.

Publicidad