jueves, 8 mayo 2025

Si te gusta el café necesitas probar la nueva marca que vende Aldi

0

Para los verdaderos amantes del café, encontrar una mezcla que combine calidad, sabor y precio es todo un desafío. Sin embargo, Aldi ha dado en el clavo con su última oferta que promete sorprender incluso a los más exigentes paladares. La cadena de supermercados ha puesto a la venta el café molido crema y gusto clásico de Lavazza, una de las marcas más reconocidas en el mundo del café, y lo mejor de todo: ¡a un precio imbatible!

¿Estás listo para descubrir todo lo que puedes hacer con él? ¡Sigue leyendo y prepárate para reinventar tu forma de disfrutar el café!

EL CAFÉ LAVAZZA TRIUNFA EN ALDI

aldi 1 960x539 1 Merca2.es

Si eres de los que no conciben el día sin una buena taza de café, Aldi tiene una noticia que alegrará tus mañanas. El supermercado alemán, conocido por sus precios competitivos y productos de calidad, ha lanzado una oferta irresistible en uno de sus productos estrella: el café molido. Esta promoción promete convertirse en el favorito de los cafeteros exigentes que buscan calidad sin romper su presupuesto.

Desde esta semana, Aldi pone en oferta uno de los cafés mejor valorados por los expertos: el café molido crema y gusto clásico de Lavazza. Este delicioso café de tueste natural, reconocido por su equilibrado sabor y aroma envolvente, estará disponible a un precio muy reducido, lo que lo convierte en una oportunidad que no puedes dejar pasar.

Te contamos su precio y detalles a continuación.

LA PROMOCIÓN DE ALDI

El café molido Lavazza es perfecto para quienes disfrutan de una bebida intensa, con cuerpo y una crema suave que llena cada sorbo de satisfacción. Habitualmente, este café premium tiene un precio de 3,55 €, pero gracias a la promoción de Aldi, puedes llevarlo a casa por tan solo 2,99 €. Este descuento del 15% es la excusa perfecta para renovar tu despensa con una de las marcas más prestigiosas del mercado.

Pero no solo el precio y el sabor hacen de este café una opción irresistible. El café molido es, además, una alternativa más ecológica en comparación con las cápsulas, ya que genera menos residuos de envasado, lo que lo convierte en una elección sostenible para quienes desean cuidar el medio ambiente sin renunciar al placer de una buena taza de café.

Además, la versatilidad del café molido Lavazza lo hace ideal para cualquier tipo de cafetera. Ya sea que prefieras una tradicional de filtro, una italiana o incluso una prensa francesa, este café se adapta perfectamente, garantizando siempre una experiencia de alta calidad en cada preparación.

Con la popularidad que este producto ha ganado entre los amantes del buen café, es probable que las existencias vuelen de los estantes. Así que si no quieres perderte esta oferta, tienes hasta el 1 de octubre para aprovechar el descuento y disfrutar de una experiencia de café que combina calidad, sabor y precio.

EL BUEN CAFÉ

close up coffee powder spoon Merca2.es

Aunque no lo parezca, el café molido contiene una cantidad significativa de proteínas. En concreto, este café molido de Lavazza ofrece 18 gramos de proteínas por cada 100 gramos de producto. Las proteínas son esenciales para la regeneración celular y el mantenimiento de los tejidos musculares, lo que lo convierte en una opción sorprendentemente nutritiva para quienes buscan sumar proteínas a su dieta diaria.

Si bien el café molido tiene un contenido moderado de grasas, la mayoría de estas no son saturadas. Por cada 100 gramos, solo 5,5 gramos corresponden a grasas saturadas. Esto es importante para quienes buscan controlar sus niveles de colesterol o mantener una dieta baja en grasas no saludables, ya que el consumo de este café no supone un impacto negativo significativo en ese sentido.

En comparación con muchas bebidas que suelen acompañar el desayuno o la merienda, el café molido Lavazza es una opción naturalmente baja en azúcares. Con solo 0,5 gramos de azúcares por cada 100 gramos, puedes disfrutar de tu café sin preocuparte por un exceso de azúcares añadidos. Esto lo hace ideal para quienes están vigilando su ingesta de azúcar o siguen dietas bajas en carbohidratos.

Otra ventaja nutricional destacable de este café es su bajísimo contenido en sal, apenas 0,01 gramos por cada 100 gramos. En una época en la que el consumo elevado de sodio es una preocupación global para la salud, contar con un producto casi libre de sal es un valor añadido. Este bajo contenido de sodio ayuda a mantener bajo control la presión arterial y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El café, en general, es una gran fuente de antioxidantes, compuestos que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. El café molido de Lavazza conserva sus propiedades antioxidantes, lo que contribuye a la salud celular y apoya el sistema inmunológico, ayudándote a mantenerte activo y saludable.

El café molido crema y gusto clásico de Lavazza es bajo en calorías, pero alto en energía gracias a su contenido natural de cafeína. Esto lo convierte en un excelente aliado para quienes necesitan un impulso durante el día sin añadir calorías vacías a su dieta. La cafeína, además de mantenerte alerta, puede mejorar el rendimiento físico y mental.

SABORES ORIGINALES Y SALUDABLES

barista making classic cappuccino Merca2.es

Para comenzar el día con energía, prueba agregar una cucharadita de café molido a tu batido de desayuno. Mezcla plátano, leche o bebida vegetal, un poco de avena y una dosis de proteína en polvo. El toque de café molido Lavazza no solo le dará un golpe de sabor único, sino que te brindará ese impulso extra de cafeína para arrancar la jornada. Es una forma rápida y saludable de disfrutar el café en tu dieta, mientras te beneficias de su capacidad para mejorar el rendimiento físico y mental.

Si te gusta la avena, el café molido puede ser un excelente complemento. Al preparar tu avena, añade una cucharadita de café Lavazza molido junto con leche o agua y deja que los sabores se mezclen mientras cocinas a fuego lento. Para endulzar, puedes agregar un poco de miel o sirope de agave y completar con tus toppings favoritos como frutas frescas, nueces o semillas. Este desayuno te aportará fibra, proteínas y antioxidantes, ideal para mantenerte saciado y con energía durante toda la mañana.

¿Buscas un snack nutritivo y delicioso? Mezcla una pequeña cantidad de café molido con yogur griego y una cucharadita de cacao en polvo. Esta combinación le dará un sabor rico y aterciopelado a tu merienda, sin necesidad de recurrir a azúcares añadidos. Los sabores intensos del café y el cacao combinan perfectamente, creando un postre saludable, lleno de antioxidantes y proteínas, perfecto para disfrutar después del almuerzo o como capricho en la tarde.

Aunque pueda sonar sorprendente, el café molido puede darle un giro especial a tus aderezos caseros. Para una vinagreta diferente, mezcla café molido, aceite de oliva, vinagre balsámico, mostaza y un toque de miel. Esta vinagreta con toques amargos y dulces aportará profundidad de sabor a tus ensaladas verdes, especialmente aquellas que incluyan ingredientes como nueces, espinacas, manzanas o queso de cabra. Es una manera ingeniosa de utilizar el café fuera de las recetas dulces, y sorprenderá a tus invitados.

El café también es un aliado sorprendente en la cocina salada, y una de las mejores formas de aprovechar su perfil de sabor es en marinadas para carnes. Mezcla café molido con especias como ajo, pimentón, comino y un toque de miel o azúcar moreno. Deja que la carne (ya sea pollo, cerdo o res) repose en esta mezcla durante unas horas antes de cocinar. El resultado es una carne tierna y jugosa, con un toque sutil de amargor y dulzura que realza su sabor de manera única.

La advertencia de la OCU sobre cocinar carne congelada en la sartén

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre la práctica de cocinar carne congelada directamente en la sartén, subrayando los riesgos involucrados en esta técnica tan común. Cocinar carne congelada sin descongelarla previamente puede resultar en un mal cocido de algunas partes, lo que a su vez puede facilitar la proliferación de bacterias que causan enfermedades.

En el corazón de esta preocupación se encuentra el concepto de contaminación cruzada, un riesgo que no debe ser ignorado. La OCU ha llamado a la concienciación sobre estos problemas, promoviendo prácticas de cocina seguras que garanticen que todo alimento que consumimos no solo sea sabroso, sino también seguro.

LA OCU ADVIERTE SOBRE RIESGOS ASOCIADOS A LA COCCIÓN DE CARNE CONGELADA

La OCU advierte sobre los riesgos asociados a la cocción de la carne congelada

La principal preocupación al cocinar carne congelada es la cocción uniforme. Al introducir un trozo de carne que todavía está congelado en una sartén caliente, las partes exteriores pueden cocinarse rápidamente, mientras que el interior permanece crudo. Esta falta de cocción adecuada puede dar lugar a la supervivencia de bacterias patógenas como Salmonella y E. coli, que son potencialmente mortales para el ser humano.

La OCU enfatiza que es esencial asegurarse de que la carne alcance una temperatura interna adecuada para asegurar que cualquier bacteria presente sea eliminada. Esto puede llevar a la transferencia de gérmenes y bacterias de un alimento a otro, aumentando el riesgo de intoxicaciones alimentarias. La OCU aconseja encarecidamente practicar una buena higiene en la cocina, y evitar la mezcla de alimentos crudos con aquellos que ya están cocidos.

LA IMPORTANCIA DE DESCONGELAR CORRECTAMENTE

@tecnicasdecortes

Bifes a la sarten o plancha, 5 tips a tener en cuenta para mejorarlos #carne #carniceria #cocina #carneasada

♬ sonido original – Horacio Vallejos | Carnicero

Para evitar estos riesgos, la OCU sugiere métodos de descongelación adecuados, ya que permiten una cocción más segura y efectiva. Existen varias formas seguras de descongelar carne: en la nevera, en un recipiente con agua fría o en el microondas, siempre en la opción de descongelación. Cada uno de estos métodos ayuda a evitar que las bacterias se multipliquen al mantener la carne a temperaturas adecuadas.

Descongelar en el refrigerador es, sin duda, la opción más segura, ya que permite un control gradual y seguro de la temperatura. Además, una vez la carne ha sido descongelada, es recomendable cocinarla de inmediato o dentro de las 24 horas, para evitar que cualquier bacteria que haya podido desarrollarse antes de la cocción se convierta en un peligro para la salud.

Seguir estas pautas no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que también garantiza que la carne conserve su textura y sabor. Cocinar carne congelada directamente en la sartén puede parecer una alternativa rápida y conveniente, pero los riesgos involucrados son preocupantes. La advertencia de la OCU resalta la importancia de seguir prácticas de higiene y seguridad alimentaria adecuadas para evitar problemas de salud.

Hoy se espera un recorte de 25 puntos por parte del Banco Nacional de Suiza

0

Si ayer fue el Riksbank o Banco Central de Suecia el que bajaba 25 puntos básicos los tipos de interés, hoy es el turno del Banco Nacional de Suiza (SNB).

La agenda la completarán el dato final del PIB estadounidense del segundo trimestre, los pedidos de bienes duraderos en EEUU correspondientes al mes de agosto, una serie de comparecencias desde los bancos centrales y los resultados de la empresa de distribución sueca H&M.

¿Qué áreas de la Bolsa estadounidense ofrecen mejores resultados cuando los tipos empiezan a bajar?

Benoit Anne, managing director del Grupo de soluciones de inversión de MFS Investment Management, explica:

  • La semana después de la Fed: Observando la respuesta del mercado tras el recorte de la Fed, la señal más importante que hemos observado es que los diferenciales de crédito se han estrechado aún más, tanto en EEUU como en Europa, como indicio de que los fundamentales macro crediticios siguen siendo constructivos. Por último, la agresiva relajación inicial de la política monetaria en EE. UU. puede ejercer cierta presión a la baja sobre el dólar, con implicaciones positivas para otros mercados desarrollados y activos de los mercados emergentes.
  •  Perspectivas del dólar: Según las proyecciones actuales del mercado, el diferencial de tipos de interés (el tipo de interés de EEUU frente al de otros mercados) se erosionará, lo que socavará el apoyo de los tipos de interés al dólar. En general, teniendo en cuenta todos estos factores de riesgo, nuestro equipo de inversión no tiene actualmente una gran convicción en ninguno de los dos sentidos, pero parece inclinarse ligeramente por un dólar más débil en el próximo periodo.

Suiza, PIB, bienes duraderos…

La agenda del día arranca con las compras de bonos extranjeros, la inversión extranjera en acciones japonesas y las Actas de la reunión de política monetaria del Banco de Japón, y continuará con el informe del Banco de la Reserva de Australia sobre estabilidad financiera junto con la producción industrial de agosto.

A partir de las 8.00 horas llegarán el índice Gfk de clima de consumo en Alemania en octubre, las ventas minoristas en España en agosto,  la decisión de tipos de interés del SNB (9.30 horas) junto con la evaluación de política monetaria y la rueda de prensa del SNB.

suiza

Posteriormente, llegarán la confianza empresarial de Italia, el Boletín económico del BCE, la masa monetaria M3 en la zona euro (agosto) y los préstamos privados en la zona euro de agosto.

Suráfrica publica el boletín trimestral del SARB y el IPP de agosto, Hong Kong su balanza comercial de agosto, habrá comparecencia de Elderson, del BCE, subasta de deuda italiana a seis meses (BOT al 3,247%) y comparecencia de McCaul, del BCE.

Desde Brasil llegan el informe de inflación del BCB, la reunión del Consejo Monetario Nacional del Banco Central de Brasil y el IPP de agosto, para pasar a EEUU y conocer las renovaciones de los subsidios por desempleo, los pedidos de bienes duraderos de agosto, los gastos de consumo personal, los beneficios corporativos y el PIB del segundo trimestre.

Los bancos centrales están ahora más cerca de ganar la batalla a la inflación

Canadá publicará entonces los datos del salario medio semanal de julio y las ventas del sector manufacturero, más la comparecencia de Collins, de la Fed, el discurso de Kugler, miembro del FOMC, de Bowman, del FOMC, de Powell, de la Fed, de Williams, miembro del FOMC, y comparecencias de Lagarde, presidenta del BCE y de Buch, vicepresidente del Bundesbank.

A las cuatro, hora española se conocerán la venta de vivienda pendientes y el índice de viviendas pendientes en EEUU, las declaraciones de De Guindos, vicepresidente del BCE, de Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed, y de la gobernadora Cook de la Reserva Federal.

Las reservas de gas natural, el índice compuesto y manufacturero de la Fed de Kansas City de septiembre darán paso a la comparecencia de Yellen, secretaria del Tesoro, la subasta de deuda a cuatro semanas (4,700%), de bonos a ocho semanas (4,690%) y de deuda a siete años (3,770%).

Una nueva ronda de comparecencias y declaraciones contará son las de Schnabel del BCE, Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed y de Kashkari, miembro del FOMC.

La agenda termina con la decisión de tipos de interés de Banxico, la cuenta corriente argentina del segundo trimestre y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.  

Por el lado corporativo, lo más destacado son los resultados de H&M, Costco y Accenture.

Marta se llevará una enorme sorpresa en ‘Sueños de libertad’

0

Seguimos avanzando con ‘Sueños de libertad’. Esta emotiva historia protagonizada por Begoña, una joven atrapada en un matrimonio violento y tóxico, sigue su andadura en las tardes de Antena 3 enamorando a cada vez más espectadores. Las cosas se han puesto muy difíciles para la mujer últimamente, pero ella no pierde la esperanza.

¿Quieres saber lo que va a pasar en el próximo episodio? Sigue leyendo.

‘Sueños de libertad’: Tasio, un mal ayudante para Joaquín

Tasio y Carmen han querido ganar una mejor posición económica en ‘Sueños de libertad’. Al final, Tasio se ha convertido en el nuevo ayudante de Joaquín, pero esto le está trayendo muchos problemas. Con el fin de llevar más dinero a casa, quiso combinar esta nueva labor con un trabajo de limpiador nocturno en el supermercado, pero el agotamiento le llevó a cometer errores que afectaron a Joaquín.

Además, recientemente Joaquín descubrió que Taso había modificado el turno de los trabajadores a sus espaldas, y eso le llevó a tener problemas aún mayores. Por su parte, Marta ascendió a Carmen a encargada de tienda. Al principio se tomó este ascenso con mucha ilusión, hasta que llegó el turno de gestionar la contabilidad de la empresa. Carmen ha tenido que apuntarse a una academia para hacerse con los números.

Te lo contamos todo en la siguiente página.

El intento de suicidio de María en ‘Sueños de libertad’

Suenos de libertad Maria 1 Merca2.es

María cada vez tiene más claro que su marido no está enamorado de ella, y esto la está llevando a desquiciarse poco a poco en ‘Sueños de libertad’. Hemos visto cómo se obsesionaba con que Begoña y Jesús tenían un estatus mayor que Andrés y ella, y cómo trataba de que su marido ascendiera en la empresa. Cuando Jesús se enteró, se enfrentó a ella, sorprendiéndose de cómo su cuñada se defendía con uñas y dientes.

María se enfrentó a un verdadero problema cuando Jaime, haciendo caso omiso a su petición, le contó a Andrés todo sobre su falso embarazo y su aborto fingido. Por supuesto, Andrés le pidió explicaciones de inmediato, y en ese momento se dio cuenta de que su esposa estaba mucho más desquiciada de lo que pensaba. Desde entonces le aseguró que su matrimonio había muerto.

Todo esto ha afectado mucho a María, hasta el punto en que pensó seriamente en quitarse la vida. Gema pudo evitarlo justo a tiempo, y más tarde le contó todo a Andrés. Poco después habló con su esposa sobre el asunto, y aunque llegaron a compartir un momento de empatía, le dejó claro que su matrimonio se había roto y que solo estarían juntos de cara a la galería.

Jaime le hace un regalo muy especial a Luz

La muerte de Jaime dejó a todos sumidos en una gran tristeza en ‘Sueños de libertad’. A punto de marcharse a Barcelona a pasar sus últimos días con Marta y Fina, sufrió una crisis que lo dejó postrado en la cama. Luz no se movió de su lado hasta el final, cumpliendo su promesa de no dejar que sufriera. Lo mismo ocurrió con Marta, que a pesar de estar enamorada de Fina, sentía un gran cariño por su esposo.

Finalmente, Jaime se apagó, pero antes pudo hablar con Damián y pedirle que cambiara su actitud con su hija. Estas palabras no cayeron en saco roto, ya que más tarde el hombre le pidió a su hija que se replanteara marcharse a Barcelona. Además, le está ofreciendo facilidades para que sea feliz con Fina. Tras el fallecimiento de Jaime, Marta es la más afectada, y está insistiendo en irse a la Ciudad Condal cuanto antes, pues quiere dejar atrás el pasado.

Unos días después, Luz se encontró con un gran sobre entre las cosas de Jaime, que no se atrevía a abrir. Finalmente, Luis la convenció para que lo hiciera y descubrió un bonito mensaje para ella un documento que le otorga la libertad… Sin saber qué hacer, la doctora se está refugiando en su trabajo.

Damián abre una brecha en la familia al cambiar su testamento

Suenos de libertad Damian 1 Merca2.es

La guerra entre los De la Reina y los Merino se ha encrudecido en ‘Sueños de libertad’. Las cosas han empeorado con la presencia de Mario Garcés en la fábrica, pues cuando Jesús le pidió explicaciones a su padre sobre ello, no las obtuvo, así que comenzó a investigar con sus sucios métodos.

Por otro lado, vimos cómo Damián y don Agustín mantenían una conversación muy reveladora sobre el oscuro pasado del primero, que decidió, como forma de enmendar sus errores, cambiar su testamento y dejarle la mitad de la empresa a Digna. Por supuesto, Jesús se lo tomó tremendamente mal, significa esto que en el futuro los Merino podrían tener más poder sobre la empresa que los De la Reina.

Jesús no tardó en enfrentarse a Digna, lo que hizo que Joaquín explotara contra él, pues no iba a permitir que hablara así a su madre. Incluso Digna le dijo a Damián que creía que no había tomado una decisión correcta, pero el hombre siguió en su postura. Al final, con todos estos problemas, Digna tomó una drástica decisión.

Begoña y Digna, unidas frente a Jesús

Recientemente en ‘Sueños de libertad’ hemos visto cómo Damián le exigía a Jesús que permitiera a Julia asistir a su boda con Digna, pero su malvado hijo no piensa ceder. Además, está obstaculizando que Begoña se comunique con la niña, aunque en el último episodio Digna consiguió el teléfono del internado y ambas pudieron hablar con ella.

Digna y Begoña se han convertido en un gran apoyo la una para la otra. Tras descubrir un moratón en el cuello de Begoña, la mujer supo que Jesús la maltrata. Ahora ambas han acordado una unión para protegerse la una a la otra y, por supuesto, proteger a Julia.

Por último, vimos a Damián exigirle que asista a su boda. Tras esta conversación, Jesús se deshizo de algo muy importante que guardaba en el cajón de su despacho. Finalmente, Damián tomó una drástica decisión sobre el futuro de la familia. En este episodio también vimos a Claudia y Mateo rendirse a la pasión y pasar la noche juntos.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Digna y Damian Merca2.es

Hoy en ‘Sueños de libertad’ Damián dará a conocer su importante decisión: ya no será el director de Perfumerías de la Reina, sino que será Marta quien ocupe su lugar. Jesús no dudará en mostrar su descontento, haciendo gala de su ira una vez más. Damián y Digna compartirán sus últimos momentos antes de la boda sin saber que Jesús piensa boicotearla. Pero lo peor vendrá cuando Digna comparta con Isidro un detalle sobre el anillo de Valentín que apareció en el maletero y se dé cuenta de que la historia que le contó Damián es falsa.

Por otro lado, Jesús descubrirá que Begoña ha hablado con Julia y querrá agredirla, pero Digna lo impedirá. Además, María le reprochará a Gema haberle contado su intento de suicidio a Andrés y la culpará de todo lo ocurrido. También cargará contra Begoña llegando a intentar usar a Jesús para ello, pero el hombre no entrará en su juego.

Veremos a Claudia con miedo de que se descubra lo suyo con Mateo, pero él la tranquilizará antes de marcharse a África. Por otro lado, Joaquín y Tasio limarán asperezas, y el primero le hará una interesante propuesta a Tasio de cara a su futuro en la empresa. Finalmente, Isabel le entregará a Jesús unas fotografías comprometidas de Mario Garcés…

La película que Disney y Netflix ignoraron ahora es viral: Prime Video lo hizo posible

0

Durante este año, la batalla de streaming se ha vuelto aún más encarnizada y las plataformas, aprovechando los descuidos de su competencia, realizan jugadas que logran arrebatarle al resto, grandes proyectos audiovisuales que revolucionaron la era actual del cine; Prime Video, en los últimos meses, ha sumando dentro de su catálogo, un drama estadounidense, basado en un hecho real, que durante el año 2023, logró convertirse en todo un taquillazo mundial.

Esta nueva joya que Prime Video logró quitarle a Netflix y a Disney, durante sus primeros seis días dentro de los cines de España, logró cosechar un total de más de un millón de euros, siendo la película con el mejor estreno del año pasado; en la actualidad, luego de su llegada a la plataforma de Amazon, el film logró repetir su demoledor éxito y se ha convertido en uno de los dramas más vistos entre los españoles.

Sonido de libertad: el drama norteamericano que sigue triunfando en España gracias a Prime Video

Sonido de libertad: el drama norteamericano que sigue triunfando en España gracias a Prime Video

El 4 de julio del año 2023, los cines del mundo quedaron revolucionados, todo gracias al estreno de la película de drama, basada en una historia real, Sonido de libertad, que este año, logró conseguir su merecido lugar dentro de Prime Video; por más de una hora y media, los usuarios de plataforma se transportan al año 2013 y conocen a Roberto Aguilar, un padre de una familia pobre, que gracias a engaños, sus hijos, Miguel y Rocío, quedaran atrapados dentro de una red de trata de menores.

Inmediatamente luego de conocer la trágica historia de la familia Aguilar, la historia toma un nuevo rumbo y se centrará en la vida de Tim Ballard, un agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional de California, que ha dedicado su vida a atrapar a criminales que comercializan con pornografía infantil o están en el medio de tratas de menores.

A pesar de que el agente Ballard logró destruir una gran cantidad de redes de trata, este está decepcionado porque nunca fue capaz de encontrar con vida a los niños que fueron vendidos. Sin embargo, durante su último caso, Tim logra rescatar a Miguel Aguilar de las manos del hombre que lo compró y unirá fuerzas con el niño para lograr encontrar el paradero de su hermana y vivir nuevamente junto a su padre.

Una película que logró batir récords y fue manchada por una gran polémica

Una película que logró batir récords y fue manchada por una gran polémica

A pesar de que la cinta posee ciertos errores históricos, durante el año 2023, esta nueva integrante de Prime Video logró hacer historia, tanto nacionalmente como internacionalmente; como se ha dicho antes, la película durante sus primeros seis días en España, logró cosechar un total de más de 1 millón de euros y a nivel internacional, Sonido de libertad logró recaudar un total de más de 250 millones de dólares; gracias a esto, a comienzos de este año, la película se coronó como una de las 10 películas más taquilleras del año pasado.

Aunque no todo fue color rosa para la película, pues antes de su llegada a Prime Video, el film quedó rodeado en una gran polémica dentro de los Estados Unidos, pues uno de los productores de la misma, Fabian Marta, como si fuera parte de un chiste de mal gusto que da la vida, fue arrestado por estar vinculado a una red de secuestro de menores.

El tirón de orejas que podría cambiar el futuro de la princesa Leonor en la Academia de Marín

0

La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, inició una nueva etapa en su formación el pasado 29 de agosto al unirse como guardiamarina de primer grupo en la Academia Naval de Marín, Pontevedra. Este nuevo reto ha sido bien recibido tanto por sus compañeros como por los altos mandos de la Armada, quienes le dieron una cálida bienvenida. Sin embargo, desde que comenzó su segunda etapa de instrucción militar, Leonor ha estado bajo la lupa de los medios y expertos.

A pesar de que públicamente parece estar desempeñándose de manera ejemplar, ha trascendido que la joven princesa tuvo dificultades para adaptarse a los estrictos entrenamientos navales, sobre todo después de disfrutar de un largo descanso veraniego. Estas complicaciones en su adaptación habrían llevado a un fuerte llamado de atención por parte de sus superiores en la Academia, quienes detectaron que Leonor no se encontraba en la condición física óptima requerida para seguir el ritmo de los demás cadetes. A raíz de esta advertencia, la princesa ha tenido que redoblar sus esfuerzos.

El tirón de orejas de los superiores de Leonor

El tirón de orejas de los superiores de Leonor
Pricnesa Leonor en Marín

Según lo que han informado Monarquía Confidencial, los jefes de la Armada a cargo de la formación de la princesa Leonor notaron que la heredera no estaba a la altura de las exigencias físicas impuestas por el estricto programa de la Academia Naval. La joven, que había pasado más de un mes de vacaciones, sufrió para seguir el ritmo de los entrenamientos, lo que motivó un serio llamado de atención.

Esta advertencia fue tomada con seriedad por la princesa, quien desde entonces ha mostrado una actitud más comprometida. El director de la Escuela Naval, Pedro Cardona, indicó que para ponerse al día, la princesa ha tenido que someterse a un régimen aún más duro de entrenamiento. La exigencia física es fundamental en la formación de los futuros oficiales navales, y Leonor no es una excepción a las reglas, por lo que sus superiores no han dudado en aplicar las medidas necesarias para asegurar su éxito en este exigente entorno.

El cambio físico de Leonor sorprende a sus superiores

https://www.merca2.es/2024/09/25/princesa-leonor-superiores-marin-1914547/

Tras el llamado de atención, la heredera al trono del rey Felipe VI ha demostrado un gran esfuerzo por mejorar su estado físico. Las últimas imágenes y videos de la princesa en la Academia Naval muestran su notable progreso, especialmente durante sus primeras maniobras en altamar. Este avance no ha pasado desapercibido para sus superiores, quienes han quedado gratamente sorprendidos con la rápida mejora en su rendimiento físico.

La dedicación y disciplina que la princesa Leonor ha mostrado en las últimas semanas la han ayudado a superar las dificultades iniciales, demostrando su compromiso con su formación militar. Este esfuerzo por adaptarse a las rigurosas exigencias físicas y mentales de la Academia Naval podría marcar un antes y un después en su trayectoria como futura reina de España, mostrando que está dispuesta a enfrentar cualquier reto que se le presente.

Madrid se alza con los 5 rascacielos más altos de Europa

0

Madrid es una de las capitales más emblemáticas de Europa y su skyline no deja de sorprender con imponentes rascacielos que destacan a nivel continental. En el corazón de la ciudad, específicamente en el Paseo de la Castellana, se encuentran los cinco rascacielos más altos de España y de los más impresionantes de Europa.

Estos imponentes edificios, que combinan modernidad y elegancia arquitectónica, representan el desarrollo y crecimiento urbano de Madrid, consolidándose como uno de los centros financieros más importantes del continente. Conoce cuáles son los 5 rascacielos más altos de Europa y donde se encuentran para que puedas ir a conocerlo si es que andas de pasada.

Los cinco rascacielos más altos de Madrid

Encabezando la lista, la Torre de Cristal es el rascacielos más alto de Madrid y de España, con 249 metros de altura y 52 pisos. Este edificio, diseñado por el famoso arquitecto César Pelli, destaca por su jardín en la cima. Le sigue de cerca la Torre Cepsa, que alcanza los 248 metros y 45 plantas, obra de Norman Foster, caracterizada por su estructura innovadora y su concreto.

En tercer lugar, se encuentra la Torre PwC, de 236 metros y 58 pisos, diseñada por arquitectos españoles y conocida por albergar el hotel Eurostars. Luego, la Torre Espacio, de 230 metros y 57 plantas, destaca por su fachada dinámica que cambia según el ángulo de visión. Finalmente, la recién incorporada Torre Caleido completa el quinteto con 181 metros y 36 plantas, siendo sede de instituciones educativas como el Instituto de Empresa.

Dónde se encuentran estos rascacielos de Madrid

Dónde se encuentran estos rascacielos de Madrid
Rascacielos de Madrid

Los cinco rascacielos más altos de Madrid están ubicados en el complejo conocido como Cuatro Torres Business Area (CTBA), situado en el Paseo de la Castellana, una de las principales arterias de la ciudad. Este distrito financiero es uno de los más importantes de Europa y alberga empresas multinacionales más importante, hoteles de lujo e importantes centros educativos.

La Torre Caleido, la más reciente adición al complejo, se encuentra justo al lado de las cuatro torres principales, destacando por su diseño único en forma de «T» invertida. Este conjunto de rascacielos no solo transforma el skyline de Madrid, sino que también reafirma su posición como un referente en arquitectura y desarrollo urbano en Europa. Y tú, ¿ya los conocías?

Si tienes insomnio esto te interesa: los trucos con los que dormirás más y mejor

0

¿Tienes insomnio? No eres el único. Casi la mitad de la población en España, un 48%, no disfruta de un sueño de calidad, lo que impacta directamente en su bienestar físico y mental. Las largas jornadas laborales, el estrés diario y el uso excesivo de dispositivos electrónicos son factores clave que interfieren con el descanso adecuado. Un sueño deficiente está relacionado con problemas de salud como la fatiga crónica, la ansiedad y un bajo rendimiento en el trabajo. Para muchos, lograr un sueño reparador se ha convertido en un reto, poniendo de manifiesto la necesidad de mejorar hábitos y adoptar rutinas más saludables para el descanso. Por eso, a lo largo de este artículo te contamos los trucos con los que dormirás más y mejor.

No dormir bien repercute a todos los niveles

No dormir bien afecta a todos los niveles: físico, mental y emocional. La falta de sueño adecuado debilita el sistema inmunológico, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y desordena el metabolismo, lo que puede llevar a un aumento de peso. A nivel mental, se reduce la concentración, la memoria se ve afectada y las emociones se desregulan, aumentando la irritabilidad y el estrés. Incluso las relaciones personales y el rendimiento laboral se ven comprometidos. Dormir mal no solo altera el cuerpo, sino también la calidad de vida, convirtiendo el descanso en un pilar esencial para el bienestar integral.

Si estableces una rutina diaria, dirás adiós al insomnio

El mejor suplemento para alejar el insomnio lo tiene Mercadona por menos de 2 euros

Establecer una rutina diaria es esencial para despedirse del insomnio. Acostarse y levantarse a la misma hora cada día ayuda a regular el reloj biológico, facilitando un descanso más profundo y reparador. La repetición constante de horarios refuerza la asociación entre el momento de ir a la cama y el inicio del sueño, reduciendo los despertares nocturnos. Mantener esta rutina, incluso los fines de semana, es fundamental para que el cuerpo se ajuste naturalmente al ciclo de sueño, haciendo que el insomnio quede en el pasado y mejorando la calidad del descanso.

Crea un ambiente adecuado en tu habitación y dormirás mejor

insomnio Merca2.es

Crear un ambiente adecuado en tu habitación es clave para mejorar la calidad del sueño. Mantén la temperatura fresca, ya que el calor puede interrumpir el descanso. Una buena ventilación también contribuye a un ambiente relajante. La oscuridad total es importante: usa cortinas opacas o antifaces para bloquear la luz. Además, un colchón y almohadas cómodos son esenciales para evitar molestias durante la noche. Limitar el ruido también favorece el descanso profundo. Al adaptar estos elementos, tu habitación se convierte en un santuario ideal para dormir mejor.

Evita las pantallas antes de dormir para evitar el insomnio

Desactiva el insomnio y el estrés con este mágico té, su eficaz efecto te impresionará

Evitar las pantallas antes de dormir es fundamental para combatir el insomnio. La luz azul emitida por dispositivos como teléfonos, tabletas y televisores interfiere con la producción de melatonina, la hormona responsable del sueño. Al reducir la exposición a estas pantallas al menos una hora antes de acostarte, permites que tu cuerpo se prepare naturalmente para el descanso. Este simple cambio puede facilitar la transición hacia un estado de relajación, mejorando así la calidad del sueño. Adoptar esta práctica te ayudará a conciliar el sueño más rápidamente y a disfrutar de un descanso reparador.

No duermas siesta y dormirás mejor por la noche

insomnio

Evitar las siestas durante el día puede mejorar significativamente la calidad del sueño nocturno. Dormir siestas largas o tardías puede interferir con el ciclo de sueño, haciendo que te sientas menos cansado por la noche. Esto puede dificultar la conciliación del sueño y provocar un descanso fragmentado. Si necesitas recuperar energía, limita las siestas a 20-30 minutos en la primera parte del día. Al mantenerte activo y alerta durante el día, tu cuerpo estará más preparado para un sueño reparador por la noche, lo que te permitirá despertar renovado y lleno de energía.

Para evitar el insomnio reduce la ingesta de cafeína

insomnio Merca2.es

Reducir la ingesta de cafeína es fundamental para evitar el insomnio. Esta sustancia es un estimulante que puede dificultar la conciliación del sueño y alterar el ciclo natural de descanso. Consumir café, té o bebidas energéticas, especialmente por la tarde o noche, puede provocar que te sientas más despierto y alerta, lo que impide que tu cuerpo se relaje. Optar por alternativas descafeinadas o limitar la cafeína a las horas de la mañana permite que tu sistema se ajuste mejor al momento de dormir, promoviendo un sueño más reparador y continuo.

Para dormir bien, medita cuando te metas en la cama

ola de calor

Meditar al meterte en la cama puede ser una excelente estrategia para dormir bien. Esta práctica ayuda a calmar la mente, reduciendo la ansiedad y el estrés acumulado durante el día. Al dedicar unos minutos a la meditación, puedes centrarte en la respiración y dejar de lado pensamientos perturbadores. Esto facilita la transición hacia un estado de relajación, haciendo que sea más fácil conciliar el sueño. Incorporar la meditación en tu rutina nocturna transforma el momento de acostarte en una experiencia pacífica, favoreciendo un descanso reparador y profundo.

Para evitar el insomnio no hay nada como hacer ejercicio

dormir

Hacer ejercicio regularmente es una de las mejores estrategias para evitar el insomnio. La actividad física ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que a menudo contribuyen a la dificultad para dormir. Al ejercitarte, tu cuerpo libera endorfinas, lo que mejora tu estado de ánimo y te hace sentir más cansado al final del día. Sin embargo, es importante programar el ejercicio en las horas adecuadas, evitando hacerlo justo antes de acostarte. Al mantener una rutina de ejercicio, favorecerás un sueño más profundo y reparador, mejorando tu bienestar general.

Cuidar la alimentación es prevenir el insomnio

insomnio

Cuidar la alimentación es fundamental para prevenir el insomnio. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes y baja en azúcares y grasas saturadas, contribuye a un sueño reparador. Consumir alimentos como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras ayuda a regular los niveles de energía y a evitar picos de azúcar que pueden interrumpir el descanso. Además, es recomendable evitar comidas pesadas y cafeína antes de acostarse, ya que pueden dificultar la conciliación del sueño. Al prestar atención a lo que comes, mejorarás la calidad de tu descanso y tu bienestar general.

Con todos estos trucos te despedirás para siempre del insomnio

insomnio Merca2.es

Con todos estos trucos, te despedirás para siempre del insomnio. Establecer una rutina diaria, crear un ambiente adecuado en tu habitación y evitar pantallas antes de dormir son pasos cruciales. Limitar las siestas y reducir la ingesta de cafeína también juegan un papel importante en la mejora del sueño. Incorporar la meditación antes de acostarte te ayudará a calmar la mente, mientras que cuidar tu alimentación te proporcionará los nutrientes necesarios para un descanso reparador. Al integrar estos hábitos, transformarás tus noches y disfrutarás de un sueño profundo y revitalizante.

‘La Moderna’: Iván y César protagonizan una sonada pelea en el Madrid Cabaret

0

Continuamos pendientes de todo lo que ocurre en ‘La Moderna’, una de las series más populares de TVE y, en general, del actual panorama televisivo. Los problemas parecen multiplicarse para la familia Pedraza, quienes son unos recién llegados a la capital, mientras que los empleados del salón de té lidian con sus propios conflictos. Resumimos lo ocurrido últimamente y lo que va a pasar en el capítulo de hoy.

‘La Moderna’: Salvita y Marta luchan por su amor

El amor de Salvita y Marta ha sufrido duros golpes en ‘La Moderna’. Cuando todo parecía ir bien, se presentó el padre del muchacho, don Salvador, para asegurarle a su hijo que no iba a permitir que siguiera con esa relación y que debía casarse con Vanessa, la hija de una familia adinerada. Aunque al principio el chico no se vio con fuerzas de enfrentarse a su padre, terminó plantándole cara y dejando a Vanessa.

Muy enfadado, don Salvador cargó contra Marta, intentando que la despidieran. Más tarde intentó sobornarla para que no se acercara a su hijo, y quedó muy sorprendido cuando la chica rechazó su dinero. Finalmente, sin poder hacer nada, permitió que su hijo saliera con Marta con dos condiciones: graduarse en Derecho y regentar la librería que tiene en Salamanca.

Tantas tensiones acabaron pasando factura a la joven pareja y rompieron su relación. Pero Salvita pudo salvar la situación rebelándose contra su padre. Así, le pidió a Marta que se casara con él.

Sigue la guerra entre Teresa y Lázara

La Moderna Fermin y Lazara Merca2.es

En su regreso a La Moderna, Lázara fue más dura que nunca con el resto de empleados. Tanto que al final, consciente de que no podía hacer nada, Teresa decidió dejar el trabajo. La gota que colmó el vaso fue descubrir por boca de Cañete que Trini estaba embarazada, pues le decepcionó enormemente que no fuera su propia amiga quien se lo contara.

Poco después, cuando la pareja les dio la noticia a todos, Teresa no pudo evitar mostrar su frustración, aunque más tarde Antonia logró que las dos amigas hicieran las paces. Actualmente, tras el salto de tiempo de la tercera temporada, Miguel y Trini ya son padres, un reto que están afrontando con ilusión pero mucha dificultad.

Sin embargo, ya eran demasiadas cosas para Teresa, así que decidió dimitir, y Cañete le dijo que se iría con ella. Pero Lázara se negó a aceptar esta dimisión y encontró en los contratos de ambos la fórmula para retenerlos en sus empleos. Actualmente siguen trabajando en el salón de té.

Por otro lado, Lázara acaba de descubrir que don Fermín, recién casado con ella, ha decidido dejar toda su herencia a sus sobrinas, algo que no le ha sentado nada bien.

Laurita e Inés se reconcilian

Laurita e Inés eran unas hermanas muy unidas en ‘La Moderna’, hasta que la segunda inició una relación secreta con Agustín, el novio de su hermana. Apenas llegaron a darse un beso, pero ninguno de los dos pudo negar su atracción el uno por el otro. Todo salió a la luz cuando Celia presenció un encuentro íntimo entre ambos y le dijo a Inés que debía sincerarse con su hermana cuanto antes. Al final fue Agustín quien se lo contó todo, hundiendo por completo a Laurita.

En cuanto a Celia, también se le rompió el corazón al saber que Laurita nunca podría amarla. Por ello terminó aceptando la propuesta de Estrellita Castro de irse a Alemania con ella para ser su fotógrafa personal. Esto trajo problemas entre las dos amigas, pues Laurita le reprochó dejarla tirada con la tienda de gramófonos.

Celia pensó que quizá Laurita querría marcharse con ella a Alemania, y acabaron yéndose juntas. Más tarde Laurita regresó y se reconcilió con su hermana, pero las tiranteces por el pasado siguen presentes. Por otro lado, Inés ha triunfado en su carrera como cantante y actriz, hasta el punto en que debe enfrentarse a las preguntas de la prensa sobre su vida personal.

Nos despedimos de Matilde e Íñigo

La Moderna Matilde e Inigo 2 Merca2.es

La tercera temporada de ‘La Moderna’ no contará con Matilde e Íñigo, pues han decidido marcharse lejos de Madrid para comenzar de cero tras todos los traumas ocasionados por doña Carla.

A Carla no le bastó con envenenar a Matilde. Tampoco fue suficiente intentar que perdiera la cabeza. Viendo que la dependienta siempre salía adelante, la malvada mujer decidió encandilar a Clara haciéndose pasar por una tal Lara y convirtiéndose en su amiga. Llegó a firmar unos justificantes para que la niña no fuera al colegio; en cuanto Íñigo los vio, supo quién estaba detrás.

Más tarde, Clarita desapareció. Matilde, Íñigo y el inspector Morales encontraron a Carla y a la niña en lo alto de una azotea, mientras la primera trataba de convencer a la niña para que saltara. Llegaron justo a tiempo de impedirlo y al final fue la propia Carla quien se quitó la vida saltando desde lo alto. La pareja decidió irse de la ciudad para olvidar estos traumas tan terribles, así que Íñigo le vendió el Madrid Cabaret a César Morel, se despidieron de sus seres queridos y emprendieron una nueva vida.

Emiliano Pedraza, el nuevo villano

En la tercera temporada de ‘La Moderna’ hemos recibido a la familia Pedraza, encabezada por don Emiliano, amigo de don Fermín y nuevo dueño de las galerías. El hombre no trata justamente a su mujer, Maruja, ni a sus hijos, y además, trata de dominar a su ama de llaves y amor de juventud, Pepita, quien soporta la situación por su hijo Rodrigo.

A Emiliano le gustaría que su hijo Iván fuera más como Rodrigo, un chico responsable, y no un juerguista a quien le encanta divertirse en el Madrid Cabaret. Puede que sea este sentimiento el que ha llevado a Iván a odiar a Rodrigo, y carga contra él en cuanto tiene la ocasión. En cuanto a Paula, la otra hija de los Pedraza, ha creado su propia tienda de ropa muy cerca de La Moderna, y sueña con hacer una moda asequible para todas las mujeres.

Por último, vimos a don Fermín aceptar la propuesta de don Emiliano de asociarse con él para emprender un nuevo negocio en el sector textil. En cuanto a Pietro, está sufriendo mareos, y el último de ellos le llevó a perder la memoria. Mientras tanto está retomando sus planes de boda con Antonia, y ambos le han pedido a Esperanza y don Fermín que sean sus testigos.

Este jueves en ‘La Moderna’…

La Moderna Paula Merca2.es

En el próximo capítulo de ‘La Moderna’ seguiremos conociendo a los nuevos personajes. Paula lo preparará todo para abrir su tienda de ropa, Hilados Pedraza, y le confesará a Rodrigo que se siente muy atraída por él, dejando al hijo de Pepita sin saber qué decir. Por su parte, Iván tendrá un fuerte encontronazo con César en el Madrid Cabaret, que dará lugar a una pelea con fatal desenlace.

Por su parte, Laurita se sincerará con Inés, contándole que su experiencia en Alemania no ha sido demasiado agradable. E Inés le pedirá a su hermana que sea su asistente personal en su estresante carrera. Respecto a Lázara, convencerá a don Fermín para que la incluya en su testamento.

Y asistiremos, por fin, a la boda de Antonia y Pietro. La pareja tendrá una nueva vecina en la corrala, Leonora, que regresará para ayudar a Trini con el cuidado de su nieto.

Zalando confía en la inteligencia artificial para mejorar sus ventas

0

Zalando es uno de los principales destinos europeos de comercio electrónico de moda y estilo de vida. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 51 millones de clientes activos en 25 mercados, ofreciendo ropa, accesorios, calzado y belleza. De cara al tercer trimestre, Zalando confía en qué la inteligencia artificial funcione como un catalizado de ventas para seguir creciendo.

En este contexto, si nos fijamos en el segundo trimestre de 2024 de Zalando, el margen ebit ajustado aumentó 80 puntos básicos hasta el 6,5%, impulsado por costes de cumplimiento más bajos de 230 puntos básicos, parcialmente compensados por un aumento de 210 puntos básicos en el gasto de marketing.

Por otro lado, el comercio electrónico está dominado por unos pocos mercados grandes como Alibaba (1,3 billones de dólares en GMV), Amazon (GMV de 752 mil millones de dólares en 2023), y Zalando, cerrarían el TOP5. Por detrás, y con un menor volumen, se encuentra About You. Los grandes gastos en logística y economías de escala aumentan el coste de entrada y favorecen plataformas más grandes con el tiempo, y eso puede atraer socios que no pueden igualar la eficiencia.

Zalando

ZALANDO BUSCA IMPULSO PARA CRECER EN EL NEGOCIO ONLINE

La plataforma de moda online consiguió recuperar el crecimiento de los ingresos en el segundo trimestre y una mejora secuencial de los clientes activos, reflejando un progreso estratégico y brindado un margen para la aceleración en el segundo semestre. En este sentido, el margen del tercer trimestre de Zalando dependerá en gran medida de un buen comienzo en septiembre de la temporada de otoño/invierno con precios más altos.

«Zalando redujo los niveles de inventario, creando espacio para los pedidos de moda de temporada márgenes más amplios. Los inversores necesitan ahora pruebas de que las ventas pueden mejorar al mismo tiempo que se amplían los márgenes, tras haber aceptado que se han restablecido las previsiones anteriores de un crecimiento de las ventas de dos dígitos», señalan los expertos consultados por MERCA2.

ZALANDO SE PREPARA PARA LIDERAR LA RECUPERACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

En cuanto al aumento de la capacidad de almacenamiento en París y Frankfurt reducirá el apalancamiento de los costes de cumplimiento debido a los mayores costes fijos, lo que significa que la expansión del margen de ebit en el segundo semestre, y 2025 probablemente sea menos pronunciada en comparación con el aumento de 110 puntos básicos en el primer semestre.

Por otro lado, la inversión en inteligencia artificial generativa y el centro tecnológico en China podrían convertirse en un catalizador de ventas al mejorar la participación y agregar habilidades en el comercio social. No hay que olvidar que Zalando, en abril de 2023, lanzó una primera versión beta de un asistente de moda impulsado por ChatGPT en sus dos plataformas, es decir, tanto en la propia página web como en la aplicación.

Nuevo probador virtual de Zalando
Nuevo probador virtual de Zalando.

En este contexto, Zalando tiene muy presente la importancia de la digitalización de su cadena. Las herramientas, la tecnología y los ecosistemas digitales brindan mayor valor a los clientes, nuevas experiencias, soluciones y modelos de negocio. El ámbito digital no es el futuro, es ya el presente y las empresas tienen que saber adaptarse, poco a poco, si no son capaces de adaptarse saldrán de la rueda económica. El proceso de digitalización requiere un alto grado de implicación de todos los integrantes de la compañía, desde la dirección hasta cada uno de sus empleados, además de los clientes.

LA INNOVACIÓN EN EL CENTRO DEL NEGOCIO DE ZALANDO

Zalando, ve la necesidad de que los consumidores en su plataforma exploren las tendencias emergentes semanalmente; siendo así un ejemplo de experiencias de contenido para inspirar a los consumidores a través de contenido relevante, y que se basa en algoritmos que irán creciendo en la segunda mitad de 2024.

«Otro ámbito en el que nos entusiasma aplicar la IA para generar contenido es la página de detalles del producto. Recientemente, comenzamos a mejorar el contenido con un enfoque mucho mayor en los detalles del producto, la estética y la innovación que antes. La inteligencia artificial nos permite generar imágenes de fondo a escala a un coste mucho menor, cuando un 10% de nuestra producción de contenido ya está respaldada por una capa patentada integrada que utiliza tecnología de la Inteligencia Artificial abierta», expresa el codirector ejecutivo, Robert Gentz.

EuropaPress 4283155 filed 03 march 2021 berlin the logo of online retailer zalando can be seen Merca2.es

El objetivo de Zalando es aumentar significativamente la cuota de mercado en los próximos trimestres. Un claro ejemplo sería los productos con páginas con contenido de gran calidad tienen una tasa de interacción un 10% mayor que las fotografías de productos estándar. En este sentido, los clientes tienen tres veces más probabilidades de comprar el producto y las tasas de devolución son significativamente más bajas.

Sin ir más lejos, Zalando sigue introduciendo nuevos formatos de contenido en el comercio electrónico para ofrecer tanto inspiración como entretenimiento personalizado. En el segundo trimestre de 2024, la compañía de moda electrónica introdujo una experiencia de contenido impulsada por inteligencia artificial que permite a los clientes descubrir tendencias en las principales ciudades cada semana.

Agustí Solé, nuevo CEO de Genebre Group

0

La compañía de válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad Genebre Group ha incorporado a Agustí Solé como nuevo ceo, ha informado en un comunicado este jueves.

Para la compañía, la trayectoria Solé en «los ámbitos comercial y financiero, junto a su experiencia y visión de negocio», ayudarán a conseguir los objetivos estratégicos de Genebre.

Está licenciado en Ciencias Empresariales por la Universitat de Lleida y en Económicas por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo del IESE Business School.

Con sede central en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y otras seis oficinas propias en Asia y Sudamérica, Genebre tiene representación en 22 países y una exportación en 140 países.

Los productos de la compañía se agrupan en cinco líneas: hidrosanitaria, industrial, grifería, colectividades y conectores.

El mejor thriller policiaco de la historia ya está en Netflix

0

Una de las grandes pasiones de los españoles, son las películas del género thriller, es por este motivo que dentro de las distintas plataformas, se pueden encontrar un gran número de esta clase de films; en las últimas semanas, los españoles quedaron sorprendidos al descubrir que Netflix, esconde dentro de su catálogo, uno de los thrillers policiacos más exitosos de la historia del cine hollywoodense.

Este thriller de Netflix, además de sorprender al mundo con su tenebrosa historia y prestigioso elenco, donde se encuentran grandes y queridas estrellas de Hollywood, hasta el día de hoy, continúa jugando con las mentes de los amantes del género de todo el mundo, con su inesperado giro de trama y su sorpresivo final, el cual aún tiene la corona como uno de los más impactantes e inesperados.

Morgan Freeman y Brad Pitt se unen para detener a un despiadado asesino en serie

Morgan Freeman y Brad Pitt se unen para detener a un despiadado asesino en serie

A mediados del año 1995, el icónico director David Fincher, el cual tiene la característica de revolucionar los géneros cinematográficos, sorprendía una vez más a todo el mundo, con el estreno del thriller policiaco, Seven, protagonizado por Morgan Freeman y Brad Pitt; durante una hora y cuarto, los espectadores de esta joya oculta de Netflix, se unirán a la investigación privada de los detectives Somerset (Freeman) y Mills (Pitt) quienes siguen los pasos de un asesino en serie, que para realizar sus crímenes, ha seleccionado a un grupo de víctimas relacionadas con los 7 pecados capitales.

Mientras los detectives cosechan pistas que los acerca cada vez más a la identidad del asesino, deberán luchar contra sus propios demonios y durante una cena, Somerset conoce a la querida esposa de Mills, la cual le confiesa que está embarazada y que aún no se encuentra preparada para rebelárselo a su amado; luego de esta cena, los detectives descubren que ya están en la mira del asesino, que gracias a registros de una biblioteca descubren que se llama John Doe, pues uno de ellos, gracias a su personalidad impulsiva, está a punto de cometer un pecado.

Una historia llena de estrellas, giros argumentales y un final que sigue impactando a sus espectadores

Una historia llena de estrellas, giros argumentales y un final que sigue impactando a sus espectadores

Ya que esta integrante del catálogo de Netflix ha salido de la mente de David Fincher, posee grandes giros argumentales, que constantemente jugara con las mentes de sus espectadores, quienes quedan hipnotizados con el jugoso juego de detectives de la trama; gracias a estos giros y el juego de detectives, los espectadores nunca verán venir el impactante final, que hasta el día de hoy, para la gran mayoría de los críticos especializados del mundo, sigue siendo uno de los mejores y más impactantes del género thriller moderno.

Claro que el trabajo de dirección de Fincher no estaría completo, sin el prestigioso elenco de estrellas que esta película posee; además de quedar cautivados con el dúo actoral que lograron forjar Morgan Freeman y Brad Pitt, quienes fueron capaces de poner en pantalla dos agentes de la ley completamente opuestos y con historias ocultas por contar, los espectadores quedan impactados con el trabajo del polémico Kevin Spacey, quien fue el responsable de darle vida al asesino en serie, que una vez que se deja ver en escena, logra tornar todo el ambiente a una película de terror, donde en cualquier momento, el tenso aire explotará de manera inesperada.

El peor cereal para tu dieta que puedes encontrar en Mercadona, según un nutricionista

0

La elección de cereales para el desayuno puede parecer una tarea sencilla, pero con la gran cantidad de opciones disponibles, a menudo se convierte en un desafío. Muchos de estos productos son comercializados como saludables y nutritivos, pero ¿realmente cumplen con estas promesas? Entre todas las opciones disponibles en Mercadona, hay un cereal que, según los nutricionistas, se destaca por sus características poco saludables: los “Chocodays”.

Aunque es uno de los cereales más comprados y consumidos por la gente, es crucial entender por qué este producto no es la mejor elección si estamos buscando una alimentación equilibrada.Es fundamental estar informados para tomar decisiones conscientes respecto a nuestra alimentación. Un cereal aparentemente inofensivo puede convertirse, más bien, en un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos de salud.

ANÁLISIS DEL CEREAL NUTRITIVO CHOCODAYS

Análisis nutritivo del cereal Chocodays

Los Chocodays son un cereal que promete sabor y diversión para el desayuno. Sin embargo, una mirada más atenta a sus ingredientes revela datos alarmantes. Este producto contiene un alto contenido de grasas, superando los 15 gramos por porción, lo cual es considerablemente más que la mayoría de los cereales estándares como los Corn Flakes, que apenas llegan al 5% de grasa.

Además, el contenido de azúcar en los Chocodays es preocupante. Según los datos nutricionales, alrededor del 37% del producto está compuesto de azúcar añadido. Este alto nivel de azúcar aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y otras afecciones metabólicas. La combinación de altas grasas saturadas y niveles elevados de azúcar crea un perfil nutricional poco saludable que puede tener repercusiones significativas en la salud.

ALTERNATIVAS SALUDABLES EN MERCADONA

Afortunadamente, Mercadona ofrece alternativas más saludables que permiten disfrutar de un desayuno delicioso sin comprometer nuestra salud. Una opción que se presenta como una excelente alternativa son los cereales de avena, que contienen un bajo contenido de grasas y son ricos en fibra. Estos cereales proporcionan una sensación de saciedad duradera, lo que los convierte en una opción ideal para comenzar el día.

Otro ejemplo son los clásicos Corn Flakes, que resultan ser una opción más equilibrada, con bajo contenido en grasas y azúcares. Aunque pueden no ser tan dulces como los Chocodays, su perfil nutricional es más favorable y son más beneficiosos para la salud a largo plazo. Al elegir cereales, es esencial leer las etiquetas y buscar opciones que prioricen ingredientes naturales y un equilibrio adecuado entre carbohidratos, grasas y azúcares.

Aunque los Chocodays pueden parecer una deliciosa opción para el desayuno, es fundamental tener en cuenta su composición y los posibles efectos negativos que puede tener en nuestra salud. La combinación de grasas saturadas y altos niveles de azúcar lo convierten en uno de los peores cereales que puedes encontrar en Mercadona.

Singular Bank ‘pesca’ en BBVA, Deutsche Bank, Santa Lucía y Mapfre para crecer en España

0

La expansión continúa. Singular Bank, que tiene como CEO a Javier Marín, se ha reforzado con ocho fichajes. Tres proceden del ámbito de Mapfre, otros dos de BBVA, mientras el resto desembarcan procedentes de Deutsche Bank, Santa Lucía y Renta 4. En lo que va de 2024, Singular Bank ha reforzado su equipo con la incorporación de 18 nuevos profesionales, entre banqueros y agentes.

LOS FICHAJES DE Singular bank

Singular Bank sigue ampliando su presencia en todo el territorio español, fortaleciendo sus equipos en las distintas regiones donde opera. Recientemente, se han sumado a la entidad dos nuevas banqueras, María del Mar Espinosa y Raquel Cerezo. También han reforzado la red de agentes con seis nuevas incorporaciones: José Castellote, Francisco Juárez, Mariano Artigas, Emilio del Castillo, Oscar Pancorbo y Miguel Hernández.

Singular Bank sigue ampliando su presencia en todo el territorio español, fortaleciendo sus equipos en las distintas regiones

María del Mar Espinosa se incorpora al equipo como banquera senior en Madrid, aportando más de veinte años de experiencia en el sector financiero. Durante los últimos años, ha desempeñado funciones clave en la banca privada de BBVA. Asimismo, Raquel Cerezo se une a la entidad con una trayectoria cercana a los veinte años en el ámbito bancario, también proveniente de BBVA, donde ha desarrollado su carrera en el área de banca privada.

A estas incorporaciones se añaden, además, las de José Castellote en Valencia, tras más de trece años en Renta4, en su última etapa como subdirector de oficina. En Madrid, Francisco Juárez se suma con una sólida trayectoria en Mapfre. Mariano Artigas, en Zaragoza, se incorpora con una extensa carrera profesional, y los últimos años como asesor financiero en Mapfre Vida.

También en Zaragoza, Emilio del Castillo se une al equipo desde Santa Lucía, con experiencia en el sector financiero y asegurador, especializado en ventas y dirección de equipos comerciales. En Barcelona, Óscar Pancorbo se une tras su paso como director en Deutsche Bank, habiendo estado más de veinticinco años en la entidad. Finalmente, Miguel Hernández se incorpora en Salamanca, tras once años en Mapfre y con una amplia experiencia en banca privada.

EL EQUIPO QUE AUMENTA

En lo que va de 2024, Singular Bank ha reforzado su equipo con la incorporación de 18 nuevos profesionales, entre banqueros y agentes, todos reconocidos por su experiencia y capacitación. Este esfuerzo tiene como objetivo responder a la creciente demanda de sus clientes por servicios de alta calidad y personalizados, en línea con el aumento de su actividad en esas áreas.

En lo que va de 2024, Singular Bank ha reforzado su equipo con la incorporación de 18 nuevos profesionales, entre banqueros y agentes

Singular Bank ha sido una de las entidades que a lo largo de este año y en línea con el crecimiento del 2023, ha incrementado más significativamente su actividad, evidenciando su compromiso con la prestación de un servicio excepcional de calidad en cada vez más ciudades españolas. De este modo, la entidad continúa apostando por una sólida expansión territorial, reforzando su presencia en las oficinas existentes. 

Actualmente, la entidad cuenta con un equipo de más de 400 profesionales y una red de 17 oficinas ubicadas en Barcelona, La Coruña, Vigo, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia, Zaragoza, León y Bilbao.

José Salgado, Director General de Singular Bank, ha destacado: «Es muy positivo que, año tras año, continuemos incorporando talento a nuestro equipo. Esto refleja el compromiso de Singular Bank de ofrecer un servicio cercano y de alta calidad, asegurando que cada nueva oficina y cada profesional que se suma nos acerque aún más a nuestros clientes y a sus necesidades en todo el país”.

Banca privada y dinámica

Singular Bank ha jugado un papel dinamizador y protagonista en la transformación del sector en España, erigiéndose en los últimos años como la primera entidad de banca privada independiente líder, con unos activos bajo gestión de más de 13.420 millones de euros, con un capital humano y tecnológico de primer nivel y los mayores ratios de liquidez y solvencia de toda la banca española (CET 1: 20,66%, NSFR: 202,41% LCR: 323,85%. Datos a 30/06/2024).

La entidad, que cuenta con un modelo de servicio al cliente totalmente personalizado, ofrece una sólida combinación de soluciones de ahorro e inversión, asesoramiento y financiación que conforman una oferta única para sus clientes.

El detalle de Singular Bank

«Singular Bank es un banco español, sólido y experimentado, que busca ayudar a sus clientes a definir y alcanzar sus objetivos vitales a través de sus finanzas, ofreciendo a cada uno de ellos herramientas y soluciones adecuadas a sus necesidades y expectativas, a través de distintos modelos de servicio, libre de conflictos de interés y con una amplia variedad de productos y servicios», destaca la entidad.

Está conformado por un equipo de más de 400 profesionales, 17 oficinas (repartidas entre Madrid, Barcelona, Bilbao, La Coruña, Valencia, Málaga, Zaragoza, Murcia, Sevilla, León y Las Palmas) y más de 170 banqueros y agentes financieros que gestionan 13.420 millones de euros de patrimonio de clientes.

Adicionalmente cuenta con el apoyo de un grupo inversor líder a nivel mundial, Warburg Pincus, con un patrimonio gestionado de más de 83.000 millones de dólares y más de 55 años de experiencia Se centra exclusivamente en la inversión en crecimiento y tiene una reconocida experiencia en inversiones en Europa.

¿Recibes llamadas de spam? Esto es lo que debes decir para protegerte de ellas

Cómo una sencilla frase puede blindarte contra las llamadas de spam. En la era digital, donde la comunicación es instantánea y constante, uno de los mayores inconvenientes que enfrentamos son las molestas llamadas de teleoperadores que intentan vendernos productos o servicios que no deseamos.

Cada semana, es común que muchas personas reciban múltiples llamadas de números desconocidos, a menudo con patrones numéricos que comienzan con 911, un indicativo que a menudo despierta la sospecha de ser un intento de spam.

Hay que aprender a deshacernos de las molestas llamadas de spam

Hay que aprender a deshacernos de las molestas llamadas spam

La proliferación de estas llamadas no solo interrumpe nuestra rutina diaria, sino que también puede generar frustración y ansiedad. Sin embargo, existe una solución sorprendentemente simple para ahuyentar a estos teleoperadores: una frase contundente que, al ser utilizada adecuadamente, puede hacer que desistan en su intento de comunicarse.

Este post explora cómo un simple enunciado puede actuar como un escudo protector, disuadiendo a quienes buscan interrumpir nuestra paz con ofertas comerciales no solicitadas. Además, analizaremos el impacto de estas llamadas en nuestra vida cotidiana y ofreceremos consejos prácticos para manejar y reducir la frecuencia de estas intrusiones. Con la estrategia adecuada, puedes recuperar el control sobre tu tiempo y tus comunicaciones, y aprender a navegar por este mar de llamadas indeseadas con confianza y eficacia.

Te contamos todo en la siguiente página.

¿Cómo protegerte de las llamadas de spam? Estrategias efectivas

¿Cómo protegerte de las llamadas spam? estrategias efectivas para mantener la paz en tu día a día

En la actualidad, es cada vez más común recibir llamadas de números desconocidos en los momentos menos oportunos, ya sea en medio de una clase, durante una reunión de trabajo o mientras disfrutas de un tranquilo domingo en familia. Estas interrupciones no solo son molestas, sino que también pueden generar estrés y frustración. Si te encuentras en esta situación, es probable que te hayas dado cuenta de que, al responder, a menudo te encuentras con un silencio incómodo que precede a la voz de un teleoperador o, en el peor de los casos, la llamada se corta sin más.

Este tipo de comunicación se clasifica como llamadas de spam o comerciales no deseadas, y su proliferación ha aumentado considerablemente a pesar de las regulaciones establecidas. Aunque la Ley General de Telecomunicaciones, que entró en vigor el 28 de junio de 2023, busca proteger a los consumidores prohibiendo las llamadas comerciales sin el consentimiento explícito del usuario, la realidad es que muchas personas siguen recibiendo estas intrusiones de manera regular.

Lo que establece la ley sobre las llamadas de spam

Lo que establece la ley sobre las llamadas spam

La ley, en su artículo 66.1 (apartado b), establece que los usuarios tienen el derecho a no recibir llamadas no deseadas con fines comerciales, a menos que hayan dado su consentimiento para recibirlas. Sin embargo, la implementación de esta normativa parece ser insuficiente para frenar el acoso telefónico, lo que deja a muchos preguntándose qué más se puede hacer para evitar estas molestias.

Estrategias para mantener a raya a los teleoperadores

Estrategias para mantener a raya a los teleoperadores
  • No descolgar llamadas sospechosas: si recibes una llamada de un número que no reconoces, considera no contestar. Muchas veces, si el número es realmente importante, la persona llamante dejará un mensaje.
  • Utiliza aplicaciones de bloqueo: existen diversas aplicaciones que pueden ayudarte a identificar y bloquear números de spam. Estas herramientas son útiles para filtrar las llamadas no deseadas antes de que lleguen a tu teléfono.
  • Reporta los números de las llamadas de spam: si identificas un número que realiza llamadas comerciales no deseadas, repórtalo a las autoridades competentes. Esto puede ayudar a que se tomen medidas contra los teleoperadores que ignoran la ley.
  • Configura el modo no molestar: muchos teléfonos tienen la opción de activar el modo «No molestar», que permite recibir solo llamadas de contactos guardados. Esto puede ser una solución temporal efectiva para evitar interrupciones causadas por las llamadas de spam.
  • Comunica tu desinterés: si decides contestar y te encuentras con un teleoperador, una frase clara y concisa como «No estoy interesado» puede ser suficiente para hacer que cuelguen y busquen a otro potencial cliente.

El enigma de las llamadas de spam automáticas: ¿Por qué nos llaman y cómo protegernos?

El enigma de las llamadas spam automáticas: ¿Por qué nos llaman y cómo protegernos?

Cuando contestamos una llamada y nos encontramos con un silencio incómodo, es fácil pensar que se trata de un error. Sin embargo, esta experiencia es más común de lo que imaginamos y tiene un propósito específico. Estas llamadas, generadas por sistemas automatizados, están diseñadas para llevar a cabo un análisis minucioso de los números de teléfono. Pero, ¿cuál es el objetivo detrás de estas intrusiones?

Las llamadas de spam automáticas no son simplemente un error de marcación; son parte de una estrategia de marketing bien planificada. Los bots que realizan estas llamadas tienen varias funciones:

  • Identificación de números activos: a través de estas llamadas, las empresas buscan identificar qué números son válidos y activos. Esto les permite construir bases de datos más efectivas para futuras campañas publicitarias.
  • Análisis de horarios óptimos: al observar cuándo las personas responden más frecuentemente, los teleoperadores pueden determinar los momentos más efectivos para realizar llamadas. Esto se basa en el comportamiento del usuario, lo que significa que están ajustando sus estrategias según nuestras respuestas.
  • Conexión con operadores: el silencio que experimentamos al contestar se mantiene hasta que un operador está disponible para atender la llamada. Si no hay nadie disponible, la llamada se corta automáticamente, lo que puede resultar frustrante para quienes intentan atender.

La frustración de las llamadas de spam

La frustración de las llamadas spam

La aparición de estas llamadas de spam automáticas puede ser bastante irritante. Muchas personas sienten que pierden valiosos minutos de su tiempo al atender una llamada en la que no hay respuesta. Este tipo de interrupciones no solo son molestas, sino que también contribuyen a un creciente sentimiento de invasión en nuestra vida cotidiana.

Si contestas a las llamadas de spam, puedes hacer esto

Si contestas a las llamadas spam, puedes hacer esto

Afortunadamente, hay varias estrategias que puedes implementar para lidiar con estas molestas llamadas de spam. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos:

Plantea preguntas incómodas: una táctica efectiva es hacer preguntas que pongan nervioso al teleoperador, como: “¿Cómo conseguiste mi número?”. Esto puede hacer que el operador se sienta incómodo y, en muchos casos, decida colgar, ya que su objetivo es maximizar el número de llamadas realizadas en un tiempo limitado.

Utiliza la lista Robinson: esta herramienta es una opción muy útil para aquellos que desean reducir la cantidad de llamadas comerciales que reciben. Al inscribirte en la Lista Robinson, puedes manifestar tu deseo de no recibir comunicaciones ni llamadas de spam. Las empresas están obligadas a consultar esta lista antes de realizar llamadas, lo que puede disminuir significativamente la cantidad de spam telefónico.

No temas colgar: si sientes que la llamada es innecesaria o que no estás interesado en lo que se ofrece, no dudes en colgar. Tu tiempo es valioso y no estás obligado a escuchar ofertas que no deseas.

¿Qué es la lista Robinson?

¿Qué es la lista Robinson?

La lista Robinson es un sistema de exclusión publicitaria diseñado para ayudar a los ciudadanos a gestionar mejor su información personal y evitar la invasión de comunicaciones comerciales no deseadas. Al inscribirte en esta lista, podrás dejar de recibir:

  • Correos electrónicos no deseados: la publicidad en tu bandeja de entrada puede ser abrumadora. La Lista Robinson te permite filtrar estas comunicaciones.
  • Llamadas de spam molestas: las empresas de telemarketing están obligadas a consultar esta lista antes de realizar llamadas de spam, lo que reduce significativamente la cantidad de interrupciones.
  • Mensajes de texto innecesarios: si recibes constantemente SMS promocionales, inscribirte puede ser la solución que necesitas.

¿Cómo inscribirte en la lista Robinson?

¿Cómo inscribirte en la lista Robinson?

El proceso para unirte a la Lista Robinson es sencillo y rápido. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Visita la página web de la lista Robinson: accede al sitio oficial donde se ofrece el servicio.
  • Completa el formulario de inscripción: necesitarás proporcionar información básica, que incluye:
  • Nombre completo: para identificarte correctamente en el sistema.
  • Dirección de correo electrónico: para recibir confirmaciones y actualizaciones.
  • Dirección postal: asegura que tus datos estén completos.
  • Número de teléfono: el número que deseas proteger de las comunicaciones no deseadas.
  • Confirma tu inscripción: una vez que hayas enviado tu información, recibirás un correo de confirmación. Asegúrate de seguir los pasos indicados para completar el proceso.

La importancia de compartir experiencias

La importancia de compartir experiencias

Además de la inscripción en la Lista Robinson, ha surgido una tendencia creciente en foros y plataformas en línea donde los usuarios comparten sus experiencias sobre llamadas de spam. Este intercambio de información es valioso por varias razones:

  • Identificación de números spam: si un número que te ha llamado aparece en estas listas compartidas, es probable que se trate de una llamada no deseada. Esto te permite actuar con rapidez.
  • Bloqueo de números no deseados: al identificar números problemáticos, puedes bloquearlos en tu teléfono, evitando así futuras interrupciones.

Estrategias adicionales para minimizar las llamadas de spam

Estrategias adicionales para minimizar las llamadas spam

Además de inscribirte en la Lista Robinson, aquí hay algunas estrategias adicionales que puedes considerar:

  • Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas: existen diversas aplicaciones que pueden ayudarte a identificar y bloquear llamadas no deseadas automáticamente.
  • No compartas tu información sin necesidad: sé cauteloso al proporcionar tu número de teléfono en formularios en línea o promociones. Cuanto menos compartas, menor será la probabilidad de recibir llamadas no deseadas.
  • Reporta llamadas de spam: si recibes una llamada no deseada, considera reportarla a las autoridades o plataformas de protección al consumidor. Esto ayuda a crear conciencia y puede contribuir a la eliminación de números spam.

Toma el control de tus comunicaciones

Toma el control de tus comunicaciones

La inscripción en la Lista Robinson es una herramienta poderosa para quienes desean reducir las interrupciones no deseadas en su vida. Al seguir este proceso y compartir tus experiencias en línea, puedes contribuir a un entorno más tranquilo y protegido. Recuerda, en la era digital, tu información es valiosa; ¡protégete y recupera el control de tus comunicaciones!

PlayStation 5 se renueva para continuar como reina de las consolas

0

PlayStation 5 (PS5) ha presentado los nuevos juegos y remasterizaciones, su versión Pro a punto de iniciar sus preventas a 800 euros en España y resto de Europa, nuevos colores nacarados y un también nuevo mando DualSense para la consola japonesa que quiere seguir reinando con propuestas exclusivas para sus adeptos. Este miércoles se ha celebrado su evento anual del otoño, el State of Play, que no deja indiferente a ningún gamer que se precie. Sony ha vendido más de 59,3 millones de consolas PS5, según datos hechos públicos el pasado mes de mayo.

La primera de las novedades presentados fue el popular juego Astro Bot, del que no ha confirmado fecha de salida al mercado. Lo que sí se confirmó en el evento fue la remasterización de exitosos juegos como Horizon Zero Dawn y los Legacy of Kain: Soul Reaver 1 y 2 , el lanzamiento el próximo 14 de noviembre de nuevo juego inspirado en Lego; Horizon Lego Adventures (disponible a partir del 14 de noviembre), Hitman World of Assassination como nuevo título para disfrutar con la Realidad virtual (PSVR2) y se pudo ver un avance del juego Ghost of Yotei, de la serie Ghost.

Sony a anunciado nuevos juegos, remasterizaciones y la llegada a la PS5 del juego de rol Fantasian del padre de Final Fantasy, hasta ahora solo disponible en Apple Arcade

También se han anunciado novedades en personajes y banda sonora del DLC Stellar Blade x Nier Automata, cuando se lance a finales de este año, al igual que otras mejoras en la próxima consola PlayStation 5 Pro de los juegos Jedi: Survivor, Metal Gear y Resident Evil, y la llegada a la PS5 del juego de rol Fantasian del padre de Final Fantasy. Hasta ahora solo disponible en Apple Arcade, que finalmente llegará a PS5 a partir del 5 de diciembre, aunque también a las otras consolas (Switch, PC y Xbox).

En cuanto a los dispositivos físicos propiamente dichos, la firma japonesa presentó el nuevo mando gamepad oficial DualSense para PS5 propio de Fornite, cuyos pedidos oficiales se van a poder realizar a partir del próximo día 3 de octubre. Lo que va a gustar, y mucho, son las nuevas cubiertas brillantes «Chroma» específicamente pensadas para la PlayStation 5 Slim, con colores como el perla, el índigo y otro verde azulado, con sus mando a juego. Su precio será de 79,99 dólares (unos 71 euros) y se van a poder comprar a partir del 7 de noviembre, en e caso de los colores azul y perla. Para el verde habrá que esperar hasta el 25 de enero.

PlayStation 5 se renueva para continuar como reina de las consolas
Los nuevos colores anunciados para la PlayStation 5 Slim.

EL LUJO DE LA INMINENTE PLAYSTATION 5 PRO

El State of Play de Sony se ha celebrado tan solo unos días antes de que se pueda comenzar a reservar la nueva PlayStation 5 Pro, anunciada a mediados de este mes de septiembre, que incorporará la tecnología PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), con grandes mejoras en la capacidad de renderizado de la GPU (un 45% más rápido), la velocidad del trazado de rayos (ray tracing) y la llamada PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), que ofrece mayor resolución y rendimiento.

La PlayStation 5 Pro, que estará en las tiendas el 7 de noviembre, va a tener un precio de en Europa, y por lo tanto en España recomendado de 799,99 euros, más caro que en otras regiones, ya que en EE.UU va a costar 699,99 dólares (625,96 euros al cambio actual), 119.980 yenes (742,88 euros al cambio) en Japón. Sin embargo, la pagarán más caro los británicos, que les costará 699 libras esterlinas (al cambio 835,72 euros).

La PlayStation 5 Pro, que estará en las tiendas el 7 de noviembre, va a tener un precio de en Europa, y por lo tanto en España recomendado de 799,99 euros, más caro que en otras regiones

La Pro ofrecerá una memoria más rápida en un 28% y un 67% más de unidades de cómputo respecto a la PlayStation 5 normal, va a ser únicamente digital (sin unidad para introducir juegos físicos), compatibilidad con monitores con resolución 8K y, cómo no, herramientas de IA con aprendizaje automático, apuesta clara tanto de Sony como de Microsoft para sus nuevas consolas a partir de ahora. No obstante, el precio se encarece si se quiere contar con la nada tecnológica peana para mantener la máquina erguida, que se compra a parte y costará 29,99 euros.

La nueva y poderosa consola de Sony va a contar, de momento con un listado de 20 títulos de juegos mejorados: Alan Wake 2, Sombras de Assassin’s Creed, Demon’s Souls, Dragon Age: The Veilguard, Dragon’s Dogma II, F1 24, Final Fantasy VII Rebirth, Gran Turismo 7, que se ha visto impresionantes en las pruebas mostradas ya, El legado de Hogwarts, Horizon Forbidden West, Marvel’s Spider-Man 2, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, Ratchet & Clank: Rift Apart, Resident Evil 4, Resident Evil Village, Star Wars Jedi: Survivor, Stellar Blade, The Crew Motorfest, The First Descendant y The Last of Us Part II Remasterizado.

SONY CELEBRA VENTAS

El pasado mes de mayo se conocieron las cifras de ventas de la consola PlayStation 5 en el mundo durante la presentación de los resultados fiscales de Sony. El gigante japonés reconoció que PlayStation 5 superaba ya los 59,3 millones de unidades vendidas en todo el mundo, y que solo durante los tres primeros meses de este 2024, salieron de sus fábricas para la venta un total de 4,5 millones de PS5.

Parecen cifras altas, pero si se pone el foco en las ventas registradas el año anterior, la cifra de este año marca una diferencia de 1,8 millones menos vendidos que durante el mismo periodo del anterior año fiscal, 2023. No obstante, en el global de año, se enviaron para vender 20,8 millones durante todo el año fiscal 2024, una cifra que aumenta hasta 1,7 millones el año anterior, de manera global.

El gigante japonés reconoció que PlayStation 5 superaba ya los 59,3 millones de unidades vendidas en todo el mundo

En cuanto a las cifras de su cuenta de suscriptores, PlayStation Network, solo hasta el 31 de marzo de este año contaba con 118 millones de usuarios activos, 10 millones más que los usuarios registrados el año anterior en la misma fecha. Hace apenas cuatro días se ha sabido que las ventas de la PS5 superan a las de su competidora directa, Xbox Series X|S, de Microsoft, en más de 30 millones de unidades, es decir, en una proporción de 3 a 1, según datos de las firmas de análisis Aldora Intelligence y TweakTown hechas públicas por el The Wall Street Journal.

La joya oculta de Marruecos que rivaliza con Santorini y es perfecta para una escapada de otoño

0

Si estás buscando un destino único para este otoño, Marruecos guarda un secreto que está empezando a captar la atención de los viajeros más exigentes. Aunque Santorini ha sido por mucho tiempo el lugar ideal para disfrutar de paisajes inolvidables y experiencias memorables, una ciudad marroquí se perfila como una fuerte rival. Con una mezcla de cultura, arquitectura fascinante y vistas que te dejarán sin aliento, esta joya oculta ofrece la escapada perfecta para quienes buscan algo diferente y especial.

Este destino no solo brilla por su belleza, sino también por su rica historia y encanto tradicional. Lejos de las multitudes de turistas, podrás sumergirte en una experiencia más íntima, explorando rincones únicos, callejones encantadores y mercados llenos de vida. Ideal para una escapada de otoño, te enamorarás de su atmósfera tranquila, el clima suave y la magia que parece envolver cada rincón.

Essaouira: la joya costera de Marruecos que conquista a los viajeros

Essaouira: la joya costera de Marruecos que conquista a los viajeros
Marruecos, Essaouira

Situada en la costa atlántica de Marruecos, Essaouira es la joya oculta que muchos están comenzando a descubrir como una alternativa a los destinos más populares, como Santorini. Este encantador puerto pesquero, conocido por su medina histórica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una mezcla perfecta de cultura, arquitectura y paisajes impresionantes. Con sus murallas encaladas, puertas azules y un ambiente bohemio que emana un encanto único que enamora a quienes la visitan.

Además, su atmósfera relajada, junto con playas de arena dorada y la refrescante brisa marina, la hacen el destino perfecto para una escapada de otoño. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de paseos tranquilos por su medina, explorar las galerías de arte local, degustar mariscos frescos o simplemente relajarse en una terraza con vistas al mar. Essaouira es, sin duda, un lugar donde el tiempo parece detenerse, brindando una experiencia auténtica y mágica que rivaliza con los paisajes más icónicos del Mediterráneo.

Actividades imperdibles en Essaouira: cultura, playa y aventura

Actividades imperdibles en Essaouira: cultura, playa y aventura
Essaouira en Marruecos

Este lugar escondido de Marruecos no solo cautiva con su belleza, sino también con la variedad de actividades que ofrece. Los amantes de la historia y la cultura pueden perderse en las estrechas calles de su medina, repleta de talleres artesanales, mercados vibrantes y galerías de arte. Pasear por sus antiguas murallas te permitirá disfrutar de impresionantes vistas al océano, mientras te sumerges en el encanto del pasado con su icónico puerto lleno de coloridas barcas y pescadores locales.

Para los más aventureros, con playas que son ideales para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf, gracias a los vientos constantes que la rodean. Si prefieres algo más relajado, puedes tomar el sol en la playa, dar paseos a caballo o en camello, o disfrutar de un masaje tradicional en uno de sus hammams. Ya sea que busques tranquilidad o aventura, Essaouira tiene algo especial para todos los gustos, lo que la convierte en el destino perfecto para una escapada completa y enriquecedora.

Receta tradicional de escabeche de pescado para un sabor y una conservación perfectos

Descubre el sabor auténtico: receta tradicional de escabeche de pescado. La cocina tradicional es un tesoro que nos conecta con nuestras raíces y nos ofrece sabores auténticos que perduran en el tiempo. Entre los platillos que destacan por su riqueza y versatilidad se encuentra el escabeche de pescado, una receta que no solo resalta la frescura del mar, sino que también proporciona una excelente opción para la conservación de los alimentos.

El escabeche es un plato con historia

El escabeche es un plato con historia

Esta preparación, que combina ingredientes simples pero llenos de sabor, permite disfrutar de un delicioso plato que puede servirse tanto frío como caliente, convirtiéndose en un favorito en mesas familiares y celebraciones.

El escabeche tiene sus orígenes en la antigüedad, cuando se utilizaba como método de conservación de alimentos, especialmente en épocas de escasez. A través de los siglos, esta técnica ha evolucionado, adaptándose a diferentes culturas y regiones, pero siempre manteniendo su esencia: realzar el sabor del pescado mientras se asegura su durabilidad. Hoy en día, el escabeche de pescado es un símbolo de la gastronomía mediterránea y latinoamericana, donde cada país aporta su toque especial a la receta.

Sabor y conservación perfectos

Sabor y conservación perfectos

La combinación de vinagre, aceite, especias y el toque característico del pescado crea un equilibrio perfecto de sabores que deleita el paladar. Además, el proceso de escabechado no solo intensifica el gusto, sino que también permite que el pescado se conserve durante más tiempo, lo que lo convierte en una opción ideal para preparar con antelación. Este plato es perfecto para quienes buscan disfrutar de una comida sabrosa y práctica, ideal para picnics, reuniones familiares o simplemente para tener en la nevera y disfrutar en cualquier momento.

A la hora de preparar un escabeche de pescado, la calidad de los ingredientes es fundamental. Desde el pescado fresco, que puede ser de diversas variedades como merluza, sardinas o atún, hasta las verduras y especias que acompañan, cada elemento juega un papel crucial en el resultado final. Optar por productos locales y de temporada no solo garantiza un mejor sabor, sino que también apoya a los productores de la región.

Tradición y mucho gusto

Tradición y mucho gusto

La receta tradicional de escabeche de pescado es más que un simple platillo; es una celebración de la cocina y la cultura que nos invita a explorar sabores y técnicas que han sido transmitidas de generación en generación. Atrévete a descubrir esta deliciosa receta y disfruta de un sabor y una conservación perfectos que seguramente conquistarán cualquier mesa. ¡Sigue leyendo para conocer el paso a paso de esta exquisita preparación!

Ingredientes para la salsa:

Ingredientes para la salsa:
  • 1 taza Aceite Virgen Extra
  • ½ taza de vinagre blanco
  • 6 o 7 granos de pimienta
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 hoja de laurel
  • ½ kilo de cebollas en rebanadas finas
  • ¼ taza pimiento rojo
  • ½ taza de aceitunas manzanilla rellenas con pimientos

Pescado e ingredientes para freír:

Pescado e ingredientes para freír:
  • 1 kilo de cualquier pescado blanco carnoso en ruedas
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 2 cucharadas de adobo
  • Harina
  • ½ taza de Aceite Virgen Extra Virgen
  • ½ cucharadita de ajo picado

Instrucciones para elaborar un escabeche de pescado espectacular

Instrucciones para elaborar un escabeche de pescado espectacular

El escabeche de pescado es una delicia culinaria que combina sabores intensos y una técnica de conservación que ha perdurado a lo largo de los años. Si deseas sorprender a tus invitados con un plato lleno de sabor y tradición, sigue estas sencillas instrucciones que te guiarán en la elaboración de un escabeche de pescado espectacular.

Paso 1: preparación de la salsa

Paso 1: preparación de la salsa

Comienza por reunir todos los ingredientes necesarios para la salsa de escabeche. Esta mezcla es fundamental, ya que es la que aportará el sabor característico al pescado. En una olla, combina los ingredientes seleccionados, que típicamente incluyen vinagre, aceite de oliva, especias y hierbas aromáticas.

Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego, dejando que hierva a fuego lento durante aproximadamente 45 minutos. Este proceso permitirá que todos los sabores se integren adecuadamente. Una vez transcurrido este tiempo, retira la olla del fuego y deja enfriar la salsa a temperatura ambiente.

Paso 2: preparación del pescado

Paso 2: preparación del pescado

Mientras la salsa se enfría, es momento de preparar el pescado. Enjuaga cuidadosamente las piezas de pescado bajo agua fría y sécalas con papel absorbente. A continuación, rocía el pescado con jugo de limón y espolvorea sal al gusto. Esto no solo realzará el sabor, sino que también ayudará a eliminar cualquier residuo. Para dar un toque crujiente, cubre ligeramente ambos lados del pescado con un poco de harina.

En una sartén grande, calienta aceite de oliva junto con algunos dientes de ajo, que aportarán un aroma delicioso. Cuando el aceite esté caliente, agrega las piezas de pescado y sofríelas por ambos lados hasta que estén doradas. Luego, reduce la temperatura y cocina a fuego lento durante 15 minutos adicionales, o hasta que la carne del pescado esté tierna y se desmenuce fácilmente al tocarla con un tenedor.

Paso 3: montaje del plato

Paso 3: montaje del plato

Una vez que el pescado esté cocido, es hora de ensamblar el plato. En un plato hondo o un recipiente de vidrio, vierte una capa generosa de la salsa de escabeche en el fondo. Coloca las piezas de pescado sobre esta base, asegurándote de que queden bien distribuidas. Luego, vierte más salsa sobre el pescado, cubriéndolo completamente. Este paso es crucial, ya que la salsa no solo realza el sabor, sino que también ayuda a conservar el pescado.

Repite este proceso con las piezas de pescado restantes, asegurándote de que todas estén bien cubiertas con la salsa. Una vez que hayas terminado, cubre el recipiente con una tapa o con film transparente y refrigéralo durante 24 horas. Este tiempo de reposo permitirá que los sabores se intensifiquen y que el pescado absorba todo el delicioso aliño.

Paso 4: servir y disfrutar

Paso 4: servir y disfrutar

Después de un día en la nevera, tu preparación de pescado estará listo para ser servido. Este plato se disfruta mejor frío, lo que lo convierte en una opción ideal para días calurosos o como aperitivo en reuniones. Puedes acompañarlo con rodajas de pan fresco, ensaladas o incluso servirlo como parte de una tabla de aperitivos.

Consejos adicionales para una preparación perfecto

Consejos adicionales para una preparación perfecto
  • Variedad de pescado: puedes utilizar diferentes tipos de pescado, como merluza, sardinas o atún, según tu preferencia.
  • Personaliza la salsa: no dudes en experimentar con las especias y hierbas que más te gusten. Añadir un toque de pimiento rojo o cebolla puede darle un sabor adicional.
  • Conservación: el escabeche se puede conservar en la nevera durante varios días, lo que lo convierte en una excelente opción para preparar con antelación.

Con estas instrucciones, estarás listo para disfrutar de un escabeche de pescado espectacular que seguramente impresionará a todos. ¡Buen provecho!

José María Cecilia (UPV): «La IA creará empleos más tecnológicos y con una mayor especialización»

0

Para José María Cecilia, investigador de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y experto en Inteligencia Artificial y machine learning, la revolución de la IA no solo no es una amenaza para el mercado de trabajo, sino que representa una oportunidad para hacerlo evolucionar. Siempre y cuando, eso sí, las leyes le sigan el ritmo a los algoritmos. Sobre si nos salvaremos o no del futuro distópico de Terminator, tiene más reservas.

Cecilia le concedió una entrevista a MERCA2 durante la celebración de la primera edición del simposio ‘Innovation Campus Summit. AI for a Better World’, organizado por Samsung y celebrado el 19 de septiembre en Madrid. «La Inteligencia Artificial es una herramienta al servicio de la sociedad» -sostiene el profesor- «Tiene sus riesgos, pero también sus virtudes. Parece que va a eliminar puestos de trabajo y lo que está haciendo es crear puestos de trabajo con un cariz mucho más tecnológico, con una especialización mucho más alta, además de generar nuevas oportunidades en nichos de negocio inexplorados».

LA IA COMO AGENTE EVOLUCIONADOR DEL EMPLEO

Cecilia cita el ejemplo de las plataformas de car sharing o motor sharing, que tienen mucho más alcance que antes gracias a la IA. Con esta tecnología, dice, «llegamos más al ciudadano, creamos mejores empleos y reciclamos ocupaciones que antes estaban en riesgo, porque permite que el ciudadano se dedique a lo que mejor sabe: pensar.

La amenaza de destrucción de puestos de trabajo «existe dentro de aquellas tareas que son rutinarias o repetitivas». Esos puestos, considera Cecilia, pueden desaparecer o reconvertirse en un mercado laboral diferente. «Ahí sí va a haber un choque con la sociedad» -comenta- «Pero yo no preveo ningún riesgo adicional. Hallar un equilibrio entre la creación y la destrucción de empleo será clave».

Las máquinas pensantes, por tanto, perfilarán un escenario en el que «el empleo de menor retribución y seguridad dará paso a un empleo mejor retribuido y con más seguridad».

«Es verdad que ya hay máquinas que aprenden solas, pero su capacidad siempre va a estar restringida por los límites que le pongamos nosotros. Por eso la regulación es tan importante»

¿Si va a llegar el mundo de Terminator? Antes de dejarnos aterrorizar por la idea de un ejército de esqueletos cromados comandados por una monstruosa mente digital, nuestro interlocutor invita a considerar una premisa: la IA no es, ni será, sino el ejecutor de las decisiones humanas. «Es verdad que ya hay máquinas que aprenden solas, pero su capacidad siempre va a estar restringida por los límites que le pongamos nosotros» -afirma- «Si la utilizas para hacer la guerra, naturalmente que va a ser peligroso. Por eso es tan importante la regulación y la legislación en el desarrollo de esta tecnología».

El investigador explica que la IA es desarrollada por el ser humano a partir de dos procesos: el físico, que pasa por emular la realidad; y el digital, que se basa en datos. «Si esos datos están sesgados porque el ser humano ha querido que sea así, nos enfrentamos a un riesgo» -concluye- «La UE lo está vigilando a través de medidas éticas para que los algoritmos reflejen la realidad y que sus modelos no vayan en contra de la sociedad».

Durante la celebración del ciclo de conferencias de Samsung, Cecilia y otros expertos debatieron sobre el impacto de las mentes artificiales en la sociedad y la economía. La conclusión del encuentro fue que el actual modelo educativo es ajeno a la Inteligencia Artificial (IA) y no puede preparar a los futuros profesionales para hacer frente al cambio de paradigma que sucedió ayer, hoy está en expansión y mañana no esperará a nadie. 

La AESAN lanza una alerta sobre este famoso postre español por gluten no declarado

0

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta que ha llamado la atención de los consumidores de postres en España. La advertencia se refiere a la presencia de gluten en un famoso helado de tarta de queso de la marca REGMA, el cual estaba etiquetado incorrectamente como «sin gluten».

Este incidente pone de relieve la necesidad de una vigilancia continua en la industria alimentaria y la importancia de la adecuada etiquetación de productos. El 20 de septiembre de 2024, AESAN fue informada por las autoridades sanitarias de Cantabria sobre la situación, que fue detectada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

AESAN BRINDA DETALLES DEL PRODUCTO AFECTADO

AESAN brinda detalles del producto afectado

El helado de tarta de queso de la marca REGMA, objeto de la alerta, está envasado en tarrinas de porexpan con una etiqueta circular y se vende en cajas de cartón. La fecha de caducidad de este producto es en junio de 2026, y su volumen es de 500 ml. Originalmente, la distribución del helado se realizó principalmente en Cantabria, País Vasco y Castilla y León, aunque no se puede descartar su redistribución a otras comunidades autónomas.

Cabe destacar que la advertencia se realiza como medida de precaución, recomendándose a las personas con problemas relacionados con la ingesta de gluten que verifiquen si poseen este producto en sus hogares y que, en tal caso, se abstengan de consumirlo. La AESAN también subraya que el consumo de este postre no conlleva ningún riesgo para la población que no presenta sensibilidad al gluten.

ACCIONES Y PREVENCIÓN PARA EL BIENESTAR DE TODOS

Al comunicar la incidencia a las autoridades sanitarias, la empresa ha actuado de acuerdo con la legislación vigente, buscando así minimizar el riesgo que podría implicar la comercialización de un alimento no seguro. Este tipo de acciones son fundamentales para proteger la salud de los consumidores y garantizar la seguridad alimentaria en el país.

Dentro del marco del SCIRI, se está llevando a cabo un proceso de verificación para asegurar que los productos afectados sean retirados de los canales de comercialización. De este modo, se protege a aquellos que dependen de una dieta estricta y segura, evitando situaciones de riesgo que pueden derivarse del consumo accidental de gluten.

La alerta emitida por la AESAN sobre el helado de tarta de queso de REGMA pone de relieve la importancia de la correcta etiquetación de los productos alimentarios, especialmente cuando se trata de ingredientes potencialmente perjudiciales como el gluten. Para las personas con intolerancia al gluten, cada producto debe ser elegido con cautela.

Ni Valencia ni Madrid: las mejores patatas bravas del mundo están en Albacete, y no es broma

Las patatas bravas esféricas que conquistaron el mundo desde Albacete. En el corazón de Albacete, un restaurante ha logrado lo que muchos chefs solo sueñan: elevar un plato tradicional a la categoría de arte culinario. Hablamos de las patatas bravas, un clásico de la gastronomía española que, en manos del talentoso chef Javier García Albuger, ha tomado una nueva forma.

Unas patatas bravas innovadoras

Unas patatas bravas innovadoras

Su innovadora propuesta de patatas esféricas acompañadas de migas de tempura y “una salsa perfecta” no solo ha deslumbrado a los paladares locales, sino que también ha resonado en el ámbito internacional, llevándolo a alzarse con el primer premio del V Concurso Internacional Una de Bravas, celebrado en Palencia.

Este reconocimiento no es casualidad; la creatividad y la técnica de García Albuger han transformado un plato común en una experiencia gastronómica única. Las patatas, con su exterior crujiente y un interior suave, se presentan en una forma esférica que invita a los comensales a descubrir una explosión de sabores en cada bocado. La combinación de la salsa, meticulosamente elaborada, complementa la textura y el sabor de las patatas, creando una armonía que ha dejado a todos con ganas de más.

Las patatas bravas más exquisitas: el éxito del Restaurante Martina

Las patatas bravas más exquisitas: el éxito del Restaurante Martina

Albacete, una ciudad que combina tradición y modernidad, se ha consolidado como un destino gastronómico de primer nivel. Con su rica oferta de productos locales y una cocina que va desde lo más tradicional hasta la alta gastronomía, Albacete atrae a amantes de la buena comida de todo el país. Pero ahora, la ciudad cuenta con un nuevo atractivo que eleva aún más su estatus culinario: las patatas bravas del restaurante Martina, que han sido coronadas como las mejores del mundo.

En el corazón de este éxito se encuentra el chef Javier García Albuger, cuyo talento y creatividad han llevado a las patatas bravas a un nuevo nivel. Su receta, que combina técnicas innovadoras con ingredientes de alta calidad, ha capturado la atención de críticos y comensales por igual. El pasado lunes, su excepcional creación le valió el primer premio en la quinta edición del Concurso Internacional Una de Bravas, celebrado en Palencia, donde se enfrentó a otros 15 destacados chefs de toda España.

Un certamen de alto nivel

Un certamen de alto nivel

El concurso, realizado en el prestigioso Hotel Rey Sancho, reunió a talentosos cocineros de diversas regiones, incluyendo Madrid, Ourense, La Coruña, Alicante, Burgos, Salamanca, Valladolid, Segovia y Guadalajara. Cada participante presentó su versión de las patatas bravas, reflejando la diversidad y la riqueza de la gastronomía española. Este evento no solo celebra la tradición, sino que también promueve la creatividad y la innovación en la cocina.

Las patatas bravas del restaurante Martina se destacan por su presentación y sabor únicos. Javier García Albuger ha logrado equilibrar la textura crujiente de las patatas con una salsa que es a la vez picante y suave, creando una experiencia gustativa que deja huella. Esta combinación magistral ha sido elogiada por su originalidad y por el respeto que guarda hacia un plato tan emblemático de la cocina española.

La joya gastronómica de Albacete que conquistó al jurado

La joya gastronómica de Albacete que conquistó al jurado

En el reciente V Concurso Internacional Una de Bravas, celebrado en Palencia, las bravas Martina  del chef albaceteño Javier García Albuger se destacaron como las mejores del certamen. Este reconocimiento no solo resalta la destreza culinaria de Albuger, sino que también pone a Albacete en el mapa gastronómico internacional.

Las patatas bravas del Martina han cautivado a un selecto jurado, que elogió su “perfección técnica” y el “equilibrio de sabores”. Este plato se caracteriza por su exterior crujiente y un interior cremoso, presentado en forma de esferas. La combinación de salsa brava y alioli de pimentón, junto con un topping de migas de tempura sazonadas con especias picantes, crea una explosión de sabores que deleita a los comensales.

Una presentación innovadora

Una presentación innovadora

Un aspecto que también ha llamado la atención es la original presentación de las patatas. Estas esferas se sostienen sobre la figura de un bulldog, que además sostiene en su boca una representación de las guindillas, un elemento esencial que evoca la esencia de unas auténticas patatas bravas. Esta creatividad no solo aporta un toque visual impactante, sino que también refleja el espíritu innovador del restaurante Martina.

El restaurante Martina, ubicado en la Avenida de España, es la primera apuesta del Grupo Candela en Albacete. Este local se ha convertido en un referente que fusiona la gastronomía tradicional con la alta cocina contemporánea, ofreciendo una experiencia culinaria única. La filosofía del restaurante se centra en la renovación constante, buscando siempre sorprender a sus comensales con platos que respetan la tradición pero que también desafían las normas establecidas.

El legado de Albacete en la gastronomía española

El legado de Albacete en la gastronomía española

Con este triunfo, Albacete no solo celebra la victoria de sus patatas bravas, sino que también toma el relevo de Palencia, la ciudad anfitriona del concurso y ganadora de la edición anterior. Este galardón refuerza la posición de Albacete como un destino gastronómico de importancia, donde la calidad y la creatividad se dan la mano para ofrecer platos memorables.

En el marco del V Concurso Internacional Una de Bravas, las patatas bravas han brillado con luz propia, destacando no solo por su sabor, sino también por la creatividad y técnica detrás de cada receta. En esta edición, el chef albaceteño Javier García Albuger se llevó el oro con sus famosas bravas del Martina, pero el camino al podio estuvo repleto de propuestas excepcionales que merecen ser celebradas.

Plata: la innovadora “Brava a la Flamma”

Plata: la innovadora “Brava a la Flamma”

El segundo lugar fue para Ariel Munguía, chef del restaurante Flamma en Valladolid, quien presentó su innovadora “brava a la Flamma”. Esta creación fue elogiada por el jurado, que la describió como la “ejecución perfecta de un espectacular buñuelo de patata”. La ligereza del buñuelo, combinada con una salsa que incorpora mole de chiles y un exquisito allioli, logró conquistar los paladares más exigentes. Esta interpretación moderna de la clásica tapa española demuestra cómo la técnica culinaria puede elevar un plato tradicional a nuevas alturas.

Bronce: las “Bravas Bestiales” de Madrid

Bronce: las “Bravas Bestiales” de Madrid

El tercer puesto fue para Javier Alfaro, del restaurante Bestial by Rossi la Loca en Madrid, quien presentó sus “bravas bestiales”. Esta versión reinterpretada de la receta clásica se distingue por su mezcla de especias que resalta el sabor auténtico de las patatas bravas. El jurado destacó la profundidad de sabor y la forma en que cada bocado ofrece una experiencia gustativa única, reafirmando la relevancia de este plato en la gastronomía contemporánea.

Mención especial: las “Bravas Castizas” de San Remo

Mención especial: las “Bravas Castizas” de San Remo

El jurado, presidido por el reconocido chef con estrella Michelin Miguel Cobo, otorgó una Mención Especial a Alberto Villegas del restaurante San Remo en Palencia. Su propuesta, las “bravas castizas”, se basa en una salsa brava tradicional, elaborada con una cuidadosa mezcla de pimentón picante y dulce, ñora, cebolla y un potente caldo de pollo desengrasado durante 24 horas. Esta receta se sirve acompañada de un pan suflé relleno de mojo picón, lo que añade un toque especial y auténtico a la experiencia.

El jurado de este prestigioso concurso estuvo compuesto por expertos en la materia, incluyendo a Lara Roguez, Custodio López Zamarra, Anna Téres, Pilar Hernández Coloma y Celso Vázquez. La diversidad de sus trayectorias y conocimientos aportó un enfoque integral al proceso de selección, asegurando que las mejores creaciones fueran reconocidas.

Un homenaje a la tradición y la innovación

Un homenaje a la tradición y la innovación

El V Concurso Internacional Una de Bravas no solo celebra la tradición de este icónico plato español, sino que también fomenta la innovación y la creatividad en la cocina. Las propuestas de García Albuger, Munguía y Alfaro demuestran que las patatas bravas pueden reinventarse y seguir sorprendiendo a los comensales.

Este evento reafirma la importancia de la gastronomía en la cultura española y su capacidad para adaptarse a los tiempos modernos, convirtiendo un simple plato en una experiencia culinaria inolvidable. ¡No te pierdas la oportunidad de probar estas delicias en sus respectivos restaurantes!

Kepler Cheuvreux da a Tubacex un potencial del 53,1% desde los precios actuales

0

Los analistas de la firma francesa Kepler Cheuvreux reiteran su recomendación de comprar sobre los títulos de Tubacex, a la que otorgan un precio objetivo de 4,70 euros.

En su nota, los analistas explican que aunque el tercer trimestre parece ligeramente más débil (impacto estacional), esperan un flujo de noticias positivo de noviembre de 2024 a enero de 2025 (cierre del acuerdo con Mubadala, DPS adicional, etc.). Además, consideran que las cifras de Tubacex para 2025 son ampliamente seguras en cualquier contexto de precios del petróleo.

Entre las principales conclusiones apuntan que Tubacex podría pagar un DPS adicional o aplicar una SBB con parte de los ingresos de la venta de su participación del 49% en la unidad de OCTG a Mubadala (entrada de efectivo de 180 millones de euros en noviembre, en torno al evento ADIPEC 2024). Calendario del anuncio: enero de 2025.  

Por otro lado, Tubacex espera que 2024 se caracterice por una mejora trimestral gradual, con el segundo semestre superando al primero (concretamente el cuarto trimestre, ya que el tercero es un trimestre estacional) una vez reactivado el proyecto Petrobas y suponiendo cierta contribución de ADNOC.  

Tubacex: el mercado espera un segundo trimestre en línea con el primero

Tubacex
Tubacex

La compañía prevé un elevado crecimiento de nuevo en 2025 impulsado por la entrada de pedidos de 1.600 millones de euros, con una pequeña parte de su negocio, orientado a materias primas y distribuidores (por debajo del 20% de las ventas), afectado por la corrección del precio del petróleo. Se basa más en el gas que en el petróleo, mientras que la parte del petróleo está vinculada a proyectos de refinerías que no se ven muy afectados por las fluctuaciones del precio del petróleo.  

Según Kepler, Tubacex tiene un plan que pasar por unos ingresos de 1.300 millones de euros, EBITDA por encima de 200 millones de euros y márgenes de EBITDA del 14-17%.  

En resumen, en Kepler mantienen sus estimaciones y precio objetivo sin cambios, incluso asumiendo un posible tercer trimestre ligeramente más débil y, por tanto, el segundo semestre y el ejercicio 2024.

“No obstante, nuestra hipótesis de inversión a medio y largo plazo se mantiene intacta. Con la nueva planta de ME, y suponiendo que el ciclo se mantenga fuerte, vemos a Tubacex con un EBITDA de unos 200 millones de euros en 2027.”

Tesis de inversión de Kepler en Tubacex

La idea de inversión de Kepler Cheuvreux en la firma española pasa por que Tubacex ocupa el segundo lugar en el sector mundial de TMCD, con una cuota de mercado del 18% (30% de cuota de mercado en Europa). 

La española no tiene covenants, ni grandes vencimientos en 2023-25, con una tesorería de 300 millones de euros a diciembre de 2023.

Aena, Elecnor, IAG, Lar, Neinor, Puig y Tubacex entran en el ‘Ibex ESG’, que se amplía a 49 miembros

Tubacex: el mercado espera un segundo trimestre en línea con el primero

Además, Tubacex sigue negociando acuerdos marco con clientes (30 firmados), con el objetivo de alcanzar 1.200-2.400 millones en 2027. En junio de 2022, firmó un contrato relevante de OCTG en Oriente Medio (ingresos de 1.000 millones de euros).    

En cuanto a los posibles catalizadores de Tubacex los próximos meses, Kepler Cheuvreux apunta que el precio del petróleo impulsa un nuevo ciclo de capex, a nuevos pedidos de OCTG o umbilicales y una contribución a la consecución del nuevo plan estratégico 2024-27 (ventas de 1.200 a 2.400 millones de euros y margen de EBITDA del 14-17% o por encima de 200 millones de euros de EBITDA).

Por último, Kepler apunta como riesgos para su calificación otra recesión del ciclo, que los contratos de valor añadido previstos tarden más de lo previsto o que la deuda neta sobre EBITDA incumpla los covenants (2 veces deuda neta sobre EBITDA).

Italia contra las cuerdas

0
YouTube video

Italia se enfrenta a una crisis fiscal alarmante, con un déficit que en 2024 se sitúa a los niveles de 2020 y una deuda pública que amenaza con superar el 140% del PIB en 2027. Políticas como el Superbono, una iniciativa fiscal que nació para revitalizar la economía, se ha convertido en una pesadilla financiera.

Ahora el gobierno de Giorgia Meloni está haciendo esfuerzos para estabilizar la situación. En este vídeo os contamos todos los detalles y también las implicaciones que esta situación tiene para la bolsa italiana.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Mejora tu salud cardiovascular con este superalimento que ya está en tu cocina

0

En la búsqueda constante por mantener una salud cardiovascular óptima, es fundamental ser consciente de qué alimentos incorporamos a nuestra dieta. Con el creciente interés en la alimentación saludable, muchos se preguntan cuáles son los superalimentos que realmente pueden marcar la diferencia.

En este sentido, la soja se erige como un poderoso aliado que, a menudo, ya se encuentra en nuestra cocina. Este alimento, rico en fitoestrógenos, no solo actúa como una fuente de proteínas de origen vegetal, sino que también tiene el potencial de influir de manera positiva en la salud del corazón. De igual manera, los alimentos ricos en vitamina B, como las carnes magras, el pollo, la ternera, el pavo y los productos lácteos, ayudan a mantener un metabolismo saludable.

BENEFICIOS DE LA SOJA PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR

Beneficios de la soja para la salud cardiovascular

Incorporar soja en nuestra dieta puede ser muy sencillo y delicioso. La soja se puede consumir en diversas formas, como leche de soja, bebidas vegetales o simplemente como semillas. La recomendación general es consumir al menos tres cucharadas al día, ya sea en su forma de legumbres o como parte de guisos, ensaladas o acompañamientos. Además, la soja es rica en proteínas, lo que la convierte en una excelente opción para vegetarianos y veganos.

Para potenciar aún más los beneficios de la soja en la salud cardiovascular, es importante combinarla con otros alimentos ricos en nutrientes. Por ejemplo, los alimentos que contienen vitamina C, como el kiwi, las fresas, los cítricos, las espinacas y el brócoli, son ideales para incrementar la absorción del hierro presente en la soja y fomentar un sistema inmunológico robusto.

LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA EQUILIBRADA

No solamente la soja tiene un papel destacado en el cuidado del corazón; mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales es esencial para fomentar una salud cardiovascular óptima. La variedad en nuestra alimentación garantiza la ingesta de diferentes nutrientes que trabajan sinérgicamente para mejorar nuestro bienestar.

A medida que integramos la soja y otros superalimentos en nuestra rutina diaria, es importante recordar que la moderación y el equilibrio son clave. La soja es un superalimento accesible y versátil que puede contribuir de manera significativa a mejorar la salud cardiovascular.

A través de una alimentación equilibrada y la inclusión de alimentos ricos en fitoestrógenos y otros nutrientes esenciales, podemos optimizar nuestro bienestar. Así que la próxima vez que planees tus comidas, considera darle un lugar destacado a la soja y disfruta de sus innumerables beneficios, tu corazón te lo agradecerá.

El ambicioso plan de China de colonizar la Luna cuanto antes

China quiere alojar a 5,000 científicos en la Luna. La exploración espacial ha alcanzado un nuevo hito con los audaces planes de China para establecer una base lunar que albergue a 5,000 científicos de todo el mundo. Este ambicioso proyecto, que se prevé comience a materializarse a partir de 2035, representa un paso significativo hacia la colaboración internacional en la investigación espacial y la expansión del conocimiento humano sobre nuestro satélite natural.

La exploración de China de la Luna

La exploración de China de la Luna

La Agencia Espacial China ha extendido una invitación a todos los países para unirse a su Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), un esfuerzo que podría redefinir la cooperación científica global. Esto ha marcado un hito en la exploración espacial, en particular, desde el regreso de la sonda Chang’e-6

A finales de junio, China hizo historia al recuperar muestras de la cara oculta de la Luna gracias a su sonda Chang’e-6. Este hito no solo marca un logro tecnológico, sino que también abre nuevas puertas para la investigación científica. Las muestras, que pesan cerca de 2 kg, han comenzado a ser analizadas por científicos, quienes esperan desentrañar los secretos que el suelo lunar tiene para ofrecer. Este éxito resalta la creciente capacidad de China en la exploración espacial y su compromiso con la investigación lunar.

El futuro de la investigación lunar: oportunidades globales

El futuro de la investigación lunar: oportunidades globales

Con la creación de la ILRS, China no solo busca establecer una presencia permanente en la Luna, sino también fomentar un entorno de colaboración internacional. La invitación a científicos de diversas naciones es un llamado a la unidad en la búsqueda del conocimiento, donde se espera que se realicen investigaciones sobre astrobiología, geología lunar y tecnología espacial. Este enfoque inclusivo podría sentar las bases para futuras misiones y descubrimientos que beneficien a toda la humanidad.

A medida que China se prepara para dar estos pasos audaces hacia la colonización y estudio de la Luna, el mundo observa con interés. El proyecto de alojar a miles de científicos en la Luna no solo es un testimonio del avance tecnológico de China, sino que también representa una oportunidad única para la cooperación internacional en la ciencia. El futuro de la investigación lunar está en marcha, y China se posiciona como un líder en esta nueva era de exploración espacial.

La Misión Chang’e-7: explorando las sombras de la luna

La Misión Chang'e-7: explorando las sombras de la luna

La misión Chang’e-7, programada para lanzarse en 2026, representa un avance significativo en la exploración lunar, ya que será la primera expedición destinada a las regiones permanentemente oscuras del polo sur lunar. Estas áreas son de gran interés científico, ya que albergan reservas de agua helada, un recurso vital para futuras misiones espaciales y potencialmente para la colonización lunar. La misión contará con un orbitador, un módulo de aterrizaje y una innovadora sonda voladora, cada uno diseñado para contribuir a la comprensión de estos entornos extremos.

El polo sur de la Luna ha capturado la atención de científicos e ingenieros debido a sus cráteres oscuros y fríos, que permanecen en la sombra perpetuamente. Estas regiones son consideradas como los últimos rincones inexplorados de nuestro satélite natural, y se cree que contienen agua helada que podría ser utilizada para la vida humana y la producción de combustible. La misión Chang’e-7 no solo busca confirmar la presencia de este recurso, sino también investigar su composición y distribución.

Innovación en la exploración: la sonda voladora

Innovación en la exploración: la sonda voladora

Una de las características más destacadas de la misión Chang’e-7 es su sonda voladora, que promete ser un avance tecnológico sin precedentes en la exploración lunar. A diferencia de los rovers tradicionales, que se mueven sobre la superficie, esta sonda voladora está diseñada para desplazarse entre áreas iluminadas y los oscuros fondos de los cráteres. Este enfoque permitirá a los científicos acceder a lugares que antes eran inalcanzables, aumentando significativamente las oportunidades de recolección de datos.

Capacidades técnicas de la sonda

Capacidades técnicas de la sonda

La sonda voladora estará equipada con una serie de herramientas avanzadas que facilitarán su misión. Entre sus componentes se incluyen:

  • Analizadores moleculares de agua: estos dispositivos permitirán identificar y analizar la composición del agua helada, proporcionando información crucial sobre su origen y potencial uso.
  • Herramientas de perforación: con estas herramientas, la sonda podrá extraer muestras del suelo lunar, lo que permitirá a los científicos estudiar su estructura y composición mineral.
  • Brazos mecánicos: estos brazos facilitarán la manipulación de instrumentos y la recolección de muestras, mejorando la eficiencia de las operaciones en el terreno.
  • Calefactores: dada la extrema frialdad de los cráteres oscuros, los calefactores serán esenciales para mantener la operatividad de los instrumentos y asegurar que la sonda funcione correctamente en condiciones adversas.

Implicaciones para el futuro de la exploración lunar

Implicaciones para el futuro de la exploración lunar

La misión Chang’e-7 no solo representa un avance en la tecnología de exploración, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones sobre la Luna y su potencial para la vida humana. La posibilidad de utilizar recursos lunares, como el agua helada, podría ser fundamental para establecer bases permanentes en la Luna y, eventualmente, facilitar misiones a Marte y más allá.

Con la misión Chang’e-7, China se posiciona como un líder en la exploración lunar, llevando la ciencia y la tecnología a nuevas alturas. A medida que nos acercamos a 2026, el mundo espera con ansias los descubrimientos que se realizarán en las regiones sombrías de la Luna. La combinación de innovación tecnológica y ambición científica promete revelar secretos que podrían cambiar nuestra comprensión del espacio y la posibilidad de vida más allá de la Tierra.

Chang’e-8: la puerta de entrada a la base lunar

Chang'e-8: la puerta de entrada a la base lunar

La misión Chang’e-8, que se llevará a cabo en 2028, se presenta como un pilar fundamental en el camino hacia la creación de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) de China. Este ambicioso proyecto no solo tiene como objetivo aterrizar en la Luna, sino que también busca demostrar tecnologías innovadoras que serán esenciales para la construcción de una base científica permanente en nuestro satélite natural.

Una de las principales metas de la misión Chang’e-8 es la prueba de tecnologías para el aprovechamiento de recursos in situ. Esto implica la utilización de materiales que se encuentran en la Luna para diversas aplicaciones, lo que podría transformar la manera en que se lleva a cabo la exploración espacial. Un experimento destacado será el uso de impresión 3D con materiales extraídos del suelo lunar. Esta técnica permitirá a los científicos y astronautas construir estructuras y herramientas directamente en la Luna, eliminando la necesidad de transportar materiales desde la Tierra.

La primera misión tripulada de China

La primera misión tripulada de China

La Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) tiene planes para enviar a dos astronautas a la superficie lunar para 2030. Esta misión será menos compleja que la Artemis III de la NASA, pero requerirá el lanzamiento de dos naves espaciales: un orbitador denominado Mengzhou y un aterrizador llamado Lanyue.

Detalles de la misión

Detalles de la misión
  • Mengzhou: Esta nave transportará a tres astronautas desde la Tierra hasta la órbita lunar. Su diseño está optimizado para garantizar la seguridad y el bienestar de la tripulación durante el trayecto.
  • Lanyue: Desde su posición en la órbita lunar, esta nave se encargará de descender y llevar a dos de los astronautas a la superficie. Posteriormente, Lanyue regresará a Mengzhou para facilitar el regreso de los astronautas a la Tierra.

Esta misión no solo será un logro significativo para China, sino que también proporcionará información valiosa sobre la vida humana en la Luna y los retos que se deben enfrentar para establecer una presencia sostenible.

La Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS): un proyecto visionario

La Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS): un proyecto visionario

La Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) es un ambicioso proyecto que busca establecer una base científica en la Luna. Tanto la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) como la agencia espacial rusa Roscosmos son miembros fundadores de esta iniciativa, aunque es China quien lidera el proyecto en la práctica.

La creación de la base lunar se llevará a cabo en varias fases, cada una de ellas llena de retos y oportunidades. La fase inicial, que se extenderá hasta 2035, será no tripulada e incluirá una serie de misiones robóticas. Estas misiones se centrarán en establecer laboratorios de investigación, desarrollar tecnologías innovadoras y crear sistemas de soporte vital que serán cruciales para futuras misiones tripuladas.

Además de las misiones para la instalación de los módulos iniciales, habrá operaciones continuas para expandir y mantener la infraestructura de la base lunar. Esto garantizará que la ILRS pueda adaptarse a las necesidades cambiantes de la investigación y la exploración, asegurando su funcionalidad a largo plazo.

La visión de una ciudad lunar: 5.000 científicos en la Luna

La visión de una ciudad lunar: 5.000 científicos en la Luna

La exploración lunar está a punto de dar un salto monumental con la ambiciosa propuesta de establecer una ciudad científica en la Luna, donde se espera que 5.000 científicos de todo el mundo trabajen en conjunto. Esta visión es liderada por Wu Weiren, el diseñador principal del Programa de Exploración Lunar de China, quien ha delineado un futuro emocionante para la investigación espacial.

La base científica se ubicará estratégicamente en el polo sur lunar, una región rica en recursos, especialmente depósitos de hielo que podrían ser cruciales para la supervivencia y el desarrollo de la infraestructura lunar. Este lugar no solo ofrece un entorno único para la investigación, sino que también presenta oportunidades para la exploración de recursos que podrían ser utilizados en futuras misiones.

Infraestructura completa para la investigación

Infraestructura completa para la investigación

La ciudad lunar contará con una infraestructura avanzada que incluirá:

  • Viviendas: espacios diseñados para albergar a los científicos y personal, asegurando comodidad y funcionalidad.
  • Laboratorios: instalaciones equipadas para realizar investigaciones en diversas disciplinas, desde biología hasta física lunar.
  • Herramientas de minería espacial: equipos especializados para la extracción de recursos lunares que facilitarán la construcción y el mantenimiento de la base.
  • Antenas de comunicación: sistemas avanzados para mantener la conexión con la Tierra y otras misiones espaciales.
  • Energía sostenible: la base se alimentará de paneles solares y un reactor nuclear, lo que es esencial para enfrentar las largas noches lunares, que pueden durar hasta 14 días terrestres.

China está abierta a la colaboración internacional en su misión lunar, aunque actualmente son más los países que han firmado los Acuerdos Artemisa de la NASA. Entre los países que participan en el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) se encuentran Rusia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Egipto, Nicaragua, Serbia, Pakistán, Sudáfrica, Tailandia, Venezuela, Kazajistán y Senegal.

Un paso hacia Marte: la tripulación permanente en la Luna

Un paso hacia Marte: la tripulación permanente en la Luna

Al igual que la NASA, China tiene la ambición de establecer una tripulación permanente en la Luna. Esta base no solo servirá como un centro de investigación, sino que también funcionará como un puente para futuras misiones a Marte. La experiencia adquirida en la Luna será invaluable para enfrentar los desafíos de la exploración de Marte, donde las condiciones son aún más extremas.

Publicidad