Greenalia ha presentado al Gobierno valenciano sus proyectos de energía fotovoltaica en esta Comunidad, donde prevé instalar 150 MWp fotovoltaicos en tres plantas (de 50 MWp cada una), todas ellas en la provincia de Alicante.
El CEO de Greenalia, Manuel García y la directora de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad, Beatriz Mato, se han reunido para ello con la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró.
Los responsables de la compañía han explicado que los desarrollos previstos en esta comunidad son ‘Santa AnnaI’ y ‘II’ en los municipios de Monforte del Cid y Alicante y ‘Casa Mosén’ en Salinas. Todos ellos están en fase de tramitación y con derechos de conexión, según indica la empresa en un comunicado.
La compañía prevé con estas instalaciones una inversión superior a 67 millones de euros y la movilización de más de 1.100 puestos de trabajo durante la construcción y mantenimiento. Cada una de ellas tendrá una capacidad de producción de 100.000 MWh/año.
AGENDA INSTITUCIONAL
La agenda institucional de Greenalia en la Comunidad Valenciana incluyó, además de esta reunión con el Gobierno valenciano, una serie de encuentros de la directora de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad, Beatriz Mato, con los alcaldes de los ayuntamientos donde se van a ubicar estas plantas, con el objetivo de establecer «un diálogo permanente» y detallarles el proyecto.
Aprovechó para avanzarles la estrategia de la compañía en materia de responsabilidad social empresarial, donde se enmarca la línea de colaboración con los ayuntamientos en que la firma tiene desarrollos renovables que se canalizan a través de la Fundación Greenalia para la Transición Energética.
La fundación tiene como objetivo apoyar iniciativas sociales en los entornos en los que trabaja y en los que la compañía, según destaca, quiere actuar «con el mayor consenso».
Greenalia, con un ‘pipeline’ de 3,2 GW, ha apostado por impulsarlo en aquellas zonas de mejor recurso según la tecnología a desarrollar. En este marco tiene en tramitación 660 MW en fotovoltaica, en proyectos localizados en las principales zonas de recurso de la península ibérica (Andalucía y los 150 MW de la Comunidad Valenciana).
La tortilla de patatas es una de las recetas más simples, en cuanto a ingredientes, de la gastronomía española, pero demuestra que un plato simple puede ser realmente bueno. Sin embargo, lo más complicado es darle el punto adecuado para que salga jugosa y perfecta. Por eso, muchas personas optan por comprar las tortillas precocinadas de los supermercados.
Estos productos están bien cuando no se tiene tiempo de cocinar o no tienes la destreza para hacerla en casa. En cambio, algunas marcas dejan mucho que desear en cuanto a sabor y calidad. Por eso, si eres consumidor habitual de tortilla de patatas precocinada, deberías conocer cuáles son las que tienes que evitar.
La tortilla de patatas de supermercado que deberías evitar
La OCU al rescate
Tener una tortilla envasada lista para degustar es una gran opción, para cuando no tienes tiempo de cocinar o quieres algo rápido. En cambio, para no llevarte una sorpresa desagradable, deberías saber elegir bien tu comida envasada.
Debido a que existen gran cantidad de marcas de tortilla de patatas precocinada en los supermercados, la elección a veces es bastante difícil por parte del consumidor. Por eso la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha analizado las que tienes a tu disposición para hacer un ranking con las mejores y peores valoradas.
Esta organización ha probado las diferentes marcas, comprobando su sabor, pero también otros factores importantes como sus valores nutricionales, la jugosidad, o si son más o menos saludables.
Floristán: la peor tortilla de patatas del supermercado
Según la OCU, Floristán es la peor tortilla de patatas de supermercado. Ha obtenido una puntuación de tan solo 42 puntos sobre los 100 que le darían la perfección.
Esta marca se encuentra en supermercados Alcampo, y suele costar 1.95€ la unidad de 500 gramos refrigerada.
En el análisis, se ha destacado la elevada cantidad de aditivos como uno de los puntos más negativos. En cuanto al etiquetado Nutri-Score, se valora con una puntuación C, que no es muy elevada. Lo positivo que destaca la OCU es las medidas de higiene.
Naysa Bio
Otra de las peores valoradas en el ranking de la OCU es la Naysa Bio, con una puntuación de 46 puntos sobre 100 y que también podrás encontrar en establecimientos Carrefour y Alcampo por un valor de 4,89€ la unidad refrigerada de 500 gramos. Un precio muy superior a la anterior, transformándola en una de las más caras.
Su precio ha jugado en contra en el análisis, pero también otros detalles, como su puntuación C en Nutri-Score.
De forma positiva destaca que carece de conservantes y colorantes, tampoco tiene lactosa o gluten.
Tortilla de patatas Eroski
La tortilla de patatas de la marca blanca de Eroski también se encuentra entre las peores valoradas según la OCU. Ha empatado a puntos con la anterior, con 46/100.
En este caso, también se vende refrigerada, por unidades de 500 gramos y un precio de 1,99€. Por tanto, es bastante más económica.
Aunque deja que desear en otros aspectos, hay que destacar que lo positivo de esta marca es que no tiene grasas añadidas, ni gluten. Y obtiene la puntuación B en Nutri-Score, lo que es una buena noticia.
Tortilla de patatas Auchan (logo rojo)
Por último, la tortilla de patatas de la marca blanca Auchan, que puedes comprar en Alcampo, tampoco ha salido muy bien parada del ranking de la OCU. En este caso ha obtenido una puntuación de 47 sobre 100.
Se vende en un formato de 600 gramos y por 1.59€, lo que la hace de las más económicas y con un tamaño superior.
En cuanto a su puntuación en Nutri-Score, tampoco es la alternativa más saludable, con una puntuación C. Recuerda que la A es la máxima puntuación, y la más saludable…
Otras tortillas de supermercado
El resto de marcas de tortilla de patatas que ha analizado la OCU han conseguido superar los 50 puntos sobre 100, tanto en la lista de congeladas como las refrigeradas. Las únicas por debajo de eso han sido estas cuatro.
En total analizaron 15 tortillas, 8 marcas blancas y 7 de primeras marcas. En el otro lado, entre las mejores que puedes comprar en el supermercado, destacan:
La cocina de Aldi, que ha obtenido 67 puntos por emplear huevos camperos y cebolla caramelizada.
Fuentejada también logró un buen valor con 57 puntos.
Empatada con ella está la de Alcampo, marca Auchan (logo verde) con 57 puntos.
La Hacendado de Mercadona se queda en el siguiente puesto con 56 puntos.
Seguida de cerca por La cocina de Aldi con cebolla con 55 puntos.
Coren con cebolla y huevos camperos de Galicia consiguió 52 puntos.
Chef select de Lidl tiene 52 puntos por su cebolla fresca y huevos de gallinas criadas en suelo.
La marca blanca Carrefour con cebolla obtiene 51 puntos.
Y Palacios le sigue con 50 puntos.
No obstante, la mejor tortilla de patatas siempre será la que se hace de forma casera con productos frescos y para consumir en el momento. No hay comparación, y será mucho más saludable al prescindir de aditivos o conservantes…
La pandemia del coronavirus ha impulsado aún más el uso de la tecnología. Al Tpv en el restaurante se le suma el pago con tarjeta sin contacto, si bien esta opción no es nueva, el uso de cartas digitales con el código QR o la logística RFID han experimentado un gran auge en los últimos tiempos.
La mayoría de los españoles ha optado por el uso del contactless en estos últimos meses como una práctica mucho más higiénica. Se prefiere el pago con tarjeta antes que manipular físicamente dinero en metálico. Si bien es cierto, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha encontrado pruebas de que el coronavirus se transmita por esta vía, los ciudadanos han adoptado nuevos hábitos para evitar el riesgo de contagio.
El auge de la digitalización en el sector de la restauración
Cada vez es mayor el número de empresarios que opta por unsoftware de gestión integral para la restauración. Además, la nueva normativa ha eliminado también las cartas físicas a raíz de la pandemia de la COVID-19. Por este motivo, la digitalización empieza a ser fundamental en este tipo de negocios.
La interactividad está más presente que nunca como podemos observar en la carta digital con código QR que permite pedir la comanda y avisar al camarero para pagar la cuenta a través del TPV o la pasarela de pago. Por lo tanto, el coronavirus ha acelerado el uso de la tecnología contactless.
La restauración es un sector que se ha visto muy afectado a raíz de esta crisis sanitaria, por lo que busca la forma de agilizar las comandas e impulsar las ventas. La decisión de implantar el software Tamus es muy acertada porque permite personalizar las tarifas Tpv para hostelería en función de las necesidades.
La posibilidad de crear una tarifa propia para cada negocio pagando solo por el uso que se realiza al mes es una de las ventajas más atractivas de este software de gestión. Además, no hay ningún tipo de compromiso de permanencia.
Cada vez son más los clientes que instalan Tamus en su negocio por el número de beneficios que ofrece al mejorar el control de las comandas, el almacén y los pedidos del proveedor. En estos momentos, la primera impresora es totalmente gratis por la suscripción del primer TPV.
La elección de una marca como Tamus es sinónimo de confianza en el sector hostelero. Además, cualquier negocio que cuente con un terminal de punto de venta como el que se propone mejorar la imagen de su empresa y beneficia al cliente en cuanto a comodidad, rapidez y flexibilidad se refiere.
Hoy en día, ya no se necesita llevar dinero en efectivo gracias a la tecnología contactless. Este tipo de tecnología de comunicación funciona en un radio de acción corto y permite situar la tarjeta sobre el datáfono sin la necesidad de introducirla o pasarla por la banda. Sin lugar a dudas, esta forma de pago ya es presente y futuro.
En resumen, cualquier restaurante que quiera sacarle mayor partido a su negocio local debe plantearse incluir un TPV que facilite el control de las distintas operaciones. Asimismo, a la hora de pagar solo confiere ventajas para el cliente y mejora la relación entre ambas partes.
¿A quién no le gusta comprar en Zalando? Lo cierto es que desde que el comercio electrónico llegó para quedarse, han sido muchas las iniciativas de portales de compra que se han lanzado en la web. Y en cuanto a moda, ninguna ha tenido tanto éxito como esta. Se trata de un portal que te conecta con las principales marcas de ropa y complementos. Es decir, es un espacio en el que puedes hacer todas tus compras de una vez, aunque en tu cesta de la compra haya productos de distintas firmas. Nosotros a través del portal de Chollómetro hemos encontrado varias sandalias que cuestan menos de 8 euros. Y queremos mostrártelas a continuación.
Sandalias planas de Anna Field, en Zalando
Sabemos que hay muchas mujeres que, a la hora de elegir sus sandalias, buscan sobre todo un zapato que aporte discreción. Y también sabemos que hay muchas mujeres altas que no quiere que tengan tacón. Para ambos casos estas sandalias funcionan muy bien. Ya que tienen un diseño simple, pero elegante y funcional y no aportan ningún tipo de elevación. Además tienen un bonito color tostado que encaja casi con cualquier tipo de look. Las hemos visto navegando por la web de Zalando y también nos ha llamado la atención su precio. Porque solo cuestan seis euros y medio.
Sandalias Lost Ink Strap, en Zalando
Nos encantan estas sandalias. Porque, además de como el resto de este tipo de calzado, al ser tan fresquitas van muy bien para ponerse en el verano que ya asoma por la vuelta de la esquina. Y porque tienen uno de los diseños más elegantes y a la vez originales que hayamos visto últimamente. La plataforma se ajusta con dos tiras de borlas de color blanco que salen de la base del zapato. Pero además tiene unas tiras blancas que se anudan a lo largo del tobillo. Si las quieres, puedes encontrarlas en la web de Zalando. Y si accedes desde Chollometro tan solo te costarán siete euros y medio.
Sandalias de cuña de Anna Field, en Zalando
Muchas personas optan por llevar sandalias porque, además de ser muy fresquitas para llevar durante el verano, también son muy cómodas. Y eso es precisamente por lo que destacan este par de sandalias de la firma Anna Field que hemos encontrado en Zalando. Están fabricadas a base de cuña, por lo que son muy suaves al tacto. Además, tienen una plataforma en el tacón que, al ponértelas, te harán ganar unos cuantos centímetros de altura. Son de un color verde en tonos azulados muy bonito y lo mejor es su precio. Porque solo cuestan 5 euros.
Sandalias de tiras de Ana Field, en Zalando
Lo bueno de las sandalias, además de ser el calzado más apto para combatir las altas temperaturas que suele traer consigo el verano, es que es un tipo de zapato muy versátil. Y es que, en función de su tipo de diseño, puedes encontrar modelos desde informales hasta elegantes. Como por ejemplo estas que te mostramos en la imagen. Parte de su elegancia proviene de las tiras que se anudan a lo largo del tobillo. Además tiene un tacón cuadrado que, al ponértelas, te harán ganar varios centímetros de altura. La hemos visto en Zalando y son muy baratas, solo cuestan seis euros y medio.
Sandalias de dedo de Anna Field, en Zalando
Para muchas mujeres, lo más importante de unas sandalias es que sean cómodas y ligeras. Y para otras que sean duraderas. Y luego hay algunas que buscan ambas cosas. Así que al ver estas sandalias en Zalando hemos pensado que a todas ellas les gustaría saber de este producto. Porque, además de aportar comodidad y ligereza, están fabricadas con materiales muy robustos, por lo que te durarán mucho tiempo antes de que se te rompan. Y, sorprendentemente, son muy baratas. Tan solo cuestan siete euros y medio.
Sandalias planas de Anna Field
Muchas mujeres dejan de llevar sandalias durante el verano porque les molesta que sea un calzado inestable y que la suela no se ajuste a la base del pie. Dicen que llevar un calzado así puede ser bastante incómodo. Pues bien, si tú piensas así, te recomendamos que accedas a la web de Zalando a través de Chollometro y eches un vistazo a este modelo, ya que gracias a su sistema de cierre de hebilla, se evita este molesto problema. Además son muy baratas. Tan solo cuestan ocho euros.
Sandalias de dedo de Anna Field
Y terminamos este artículo en el que te mostramos varias sandalias que hemos encontrado en la web de Zalando a través de Chollometro que cuestan menos de ocho euros con un modelo que nos ha vuelto loco. Y es que la tira que une el talón con la punta de la plataforma de este zapato nos ha encantado. No hay más que apreciar la imagen para darse cuenta del bonito contraste que crean los colores de la tira con la base marrón de a plataforma. Además solo cuestan ocho euros.
Los concesionarios oficiales ubicados en España invertirán unos 290 millones de euros hasta 2023 en su proceso de transformación digital y ‘verde’ que alcanzará, en una primera etapa, a unos 400 centros de distribución. En cuatro años, esta inversión podría alcanzar los 1.400 millones.
Así lo ha adelantado este viernes la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) en el acto de presentación de la hoja de ruta que ha diseñado para avanzar hacia el concesionario del futuro, que pasa por el ecosistema del vehículo eléctrico, la eficiencia energética y la digitalización.
La propuesta detallada por Faconauto se enmarca en los fondos europeos de recuperación y busca potenciar el concepto de ‘econcesionario’. Su objetivo es convertir a los centros de distribución en los principales prescriptores de movilidad, aprovechando sinergias y la cohesión territorial que aseguran las redes. Además, se diversificarán sus negocios y se crearán nuevos perfiles profesionales atrayendo talento joven y femenino.
Para impulsar la llegada del ‘econcesionario’, Faconauto ha establecido una metodología y unos objetivos para su progresiva implantación en las redes, de tal forma que dentro de cuatro años esta transformación ya haya alcanzado al 70% de los concesionarios españoles, con una inversión prevista de 1.400 millones de euros.
«La actual crisis se ha convertido en una oportunidad. Los concesionarios pueden ahora aprovechar sus muchas fortalezas e impulsar el cambio que proponemos con el concepto de ‘econcesionario’, que queremos que se convierta en una fuente de innovación y de futuro que posicione al sector como un actor clave en la electrificación del parque y como proveedor de nuevas soluciones de movilidad, todo ello basado en el dato», ha indicado la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez.
TRES EJES DE ACTUACIÓN
El primer eje de actuación dentro del ‘econcesionario’ es el ecosistema eléctrico, que se focaliza en la comercialización de movilidad y micromovilidad ‘cero emisiones’ y de energías alternativas. Además, incluye la transformación de los concesionarios para poder ofrecer a sus clientes otros productos complementarios, como puntos de recarga, contratación de energía con certificación renovable o la instalación de instalaciones fotovoltaicas.
La inversión prevista para esta transformación es de 122 millones de euros hasta 2023, lo que se traducirá en la puesta en marcha de unos 22.000 puntos de carga.
El segundo eje de actuación busca la eficiencia energética y la reducción de costes mediante la racionalización del consumo energético, lo que incluye la eficiencia en iluminación y climatización, así como el fomento de la energía 100% ‘verde’, entre otros elementos.
Estas actuaciones supondrán una inversión de 104 millones de euros hasta 2023 y evitarán la emisiones de 102.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera al año.
Por su parte, el eje de digitalización incluye los procesos externos de los concesionarios, como pueden ser servicios de movilidad sostenible o logísticos, la digitalización propia de los procesos internos del negocio y la capacitación en competencias digitales de sus empleados. Esto supondrá unos 66 millones de euros.
El proyecto ha requerido también crear una red de alianzas con algunas de las empresas españolas más punteras, contando con el apoyo principal de BBVA e Iberdrola para su desarrollo. Además, Accenture, Niw.es y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España también forman parte de la iniciativa. Gracias a todo ello, Faconauto espera que se creen unos 5.000 puestos de trabajo.
«Cuando, dentro de cuatro años, el ‘econcesionario’ haya llegado a la mayor parte de las redes, la inversión total habrá alcanzado los 1.400 millones de euros. Un motivo más para insistir en que, sin la necesaria seguridad jurídica que venimos demandando, estas inversiones, con su creación de riqueza, se pueden quedar en el aire», ha reivindicado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.
Mercadona se distingue como uno de lo supermercados que mejor tratan sus productos de congelados, especialmente los de su marca propia. Y en este caso, la cadena ciertamente le ha dado una vuelta de tuerca, especialmente a la tradicional pizza italiana. Por ello la cadena presentó unos nuevos productos que viene a sumarse a la amplia variedad de sabores y formatos que ofrece de este plato.
De esta forma, si eres asiduo a su consumo, tanto a las pizzas como al del supermercado de Mercadona, te interesará conocer este informe con todas las pizzas congeladas que puedes encontrar en él, para destacar así cuáles son sus mejores productos de la tradicional comida del país. Así, con todo ello, desde Merca2.es te ofrecemos las variables para conocer sus congeladas que puedes comprar en Mercadona.
Mercadona y sus pizzas de marca blanca, las más populares
Las pizzas de marca blanca de Mercadona se han convertido en uno de los productos más populares de la cadena de supermercados valenciana, gracias a la unión con la conocida Casa Tarradellas, fabricante de tanto pizzas refigeradas como las propias congeladas. El acuerdo ha sido beneficioso a ambas partes y es que la empresa catalana facturó una gran cantidad gracias a producir las pizzas de Mercadona el pasado ejercicio.
Las pizzas de marca blanca de Mercadona mantienen la línea de las pizzas de las de Casa Tarradellas, tanto en sabor como en el estilo del packaging. Exceptuando la pizza sin gluten y la sin lactosa, el resto de envases de las pizzas de Hacendado son de color verde. El fabricante de las pizzas de Mercadona produce pizzas como la de Fajita, Kebab o la pizza Thai, o la de Frankfurt, con el borde relleno de salchicha. A continuación te contamos las pizzas que ha incorporado a su ‘catálogo’ y acto seguido cuáles son las mejores.
Mercadona mejora con sus nuevas pizzas
Entre esto, recientemente Mercadona reforzó su estrategia en la sección de pizzas, donde han mejorado tanto en calidad de esos productos congelados como en relación con el precio, dado que Mercadona ahora los ha mejorado uniéndose a la gran empresa de alimentación española. Por su parte, el fabricante de referencia de las pizzas de Hacendado lanzó varias novedades en sus productos.
Estos han llevado el cambio (por la posterior unión con la conocida marca) a un cómodo precio de 2,99 euros: se trata de pizzas congeladas con nuevos ingredientes y una masa rellena de queso. Un total de tres nuevas pizzas rellenas de marca blanca de Mercadona bautizadas como pizza Americana, pizza Estacione y pizza de Cuatro Quesos, que explicaremos a lo largo de este informe sobre la cadena.
Mercadona destaca con su congelado estrella: la pizza americana
Mercadona ha sido capaz de desafiar al resto de mercados y ha conseguido sacar una pizza algo diferente de lo que estamos acostumbrados en las diferentes compañías. Se trata de la pizza americana, una de las variables que ha conseguido que la empresa de Juan Roig destaque en el mundo de las pizzas congeladas, con una gama de ingredientes renovados del producto clásico italiano.
Entre los diferentes elementos e ingredientes que forman desde Mercadona, está el compuesto estrella de la pizza, siendo el pulled pork, una carne deshilachada. A su vez, ésta carne llega acompañada de queso, salsa barbacoa y unos dados de patata asada. El cheddar de su interior provoca que la textura sea jugosa y el sabor a queso lo suficientemente intenso como para transportarte a un restaurante de calidad.
La pizza barbacoa de Mercadona, un clásico
Basándonos en la calidad de las nuevas pizzas y de la buena acogida por el público, Mercadona destaca su buen género de productos congelados, donde el lugar de sus pizzas cobran un mayor protagonismo. Entre más populares se encuentra la pizza barbacoa, con un toque dulce en su cubierta y por lo general, con algún fiambre o embutido, y entre otros, el bacon en la misma, como suele ser.
Mercadona también tiene buenas referencias en los tipos de productos en sus alimentos; en los primeros puestos encontramos las opciones con menos azúcar y sodio de todas las analizadas así como aquellas que no poseen grasas trans. Mientras que entre las peores alternativas se encuentran aquellas con alto contenido de sal y azúcar así como con aceite de palma y grasas trans en su interior.
La pizza Estacione, una rica innovación
Por su parte, la cadena de supermercados de Mercadona ha innovado con una de las pizzas que más se está consumiendo entre los usuarios de la cadena. Forma parte de la nueva rama de pizzas que han sacado, bautizada como pizza Estacione, la que es un clásico del tradicional producto de pan horneado. Los protagonistas son los champiñones salteados, jamón, cebolla roja y mozzarella en una masa rellena de queso fresco.
Otro de los puntos a favor de esta novedad en pizzas congeladas de la empresa de Juan Roig es la medida que han tomado para éstas. Así, gracias a su tamaño y las distintas dimensiones que ofrecen, en casa o en una reunión de amigos o familiares, el plato puede dar perfectamente para dos raciones, en lugar y frente a las clásicas pizzas individuales que estamos acostumbrados del resto de superficies.
La nueva pizza de cuatro quesos, una deliciosa combinación
Esta es una pizza que entra en la nueva rama de las tres que presenta Mercadona: es una que está elaborada a partir de una deliciosa combinación de cuatro quesos distintos, siendo mozzarella, gouda, cheddar, y unos toques de grana padano, con una base crujiente que dan como resultado un sabor único y especial para todos los amantes del queso, así como a los que degustan las amplias variables de una pizza.
Dentro del amplio catálogo de estos productos, la novedad muestra cómo se ha vuelto entre las populares por los usuarios de la cadena. Está llamada como una base de tres quesos en la superficie y otro sorpresa en el interior de la pizza. Esta creación de la empresa que dirige Juan Roig mezcla los visibles mozzarella, cheddar y queso curado con el invisible, a simple vista, gorgonzola dentro de la masa.
Entre ellas, encontrarás la pizza de salmón y gambas
Estos tres nuevos productos ya se encuentran disponibles en todos los supermercados de Mercadona. De hecho, en algunos de ellos sus empleados fueron los primeros en probarlas a modo de presentación que la cadena de Juan Roig hizo a los trabajadores. Su precio, asequible y en la línea de las pizzas congeleadas, es de 2,99 euros; algo superior, eso sí, a otras como la de pesto, entre otras.
También encontramos una de salmón y gambas que cuentan con bases más clásicas y llevan ya muchos años a la venta. El modo de preparación de estas nuevas pizzas de Mercadona es muy sencillo: se precalienta el horno a 200ºC y se hornea unos 20-25 minutos (el tiempo es superior a otras pizzas). Dado que su masa es más gruesa, una de estas pizzas de Mercadona puede dar para 2 o incluso tres raciones.
La clásica pizza peperoni, una de las más sabrosas
Una de las pizzas que más se consumen en el supermercado de Mercadona es la típica pizza de peperoni. Clásica entre las clásicas, es una de esas pizzas más conocidas y famosas, y eso que no llegamos a comprender por qué, dado que no tiene nada en especial. Realmente fácil de hornear, sin mucho tiempo de espera. Son de las pizzas más sabrosas entre todas, como la inclusión en las mismas de carnes procesadas como es el pepperoni.
Asimismo, poseen cantidades variables de azúcar añadido y como todas las pizzas, son fuente de harinas refinadas. De entre las mejores opciones que vamos encontrando en este informe, mostramos la pizza peperoni como una de las que más se solicitan en el catálogo de Mercadona a lo largo de los años. A la base le añaden ‘salame’, un embutido típico de la región de Campagna, muy similar a nuestro salchichón.
El fabricante de componentes automovilísticos Bridgestone invertirá 51 millones de dólares (unos 41,8 millones de euros al cambio actual) para ampliar una de sus plantas estadounidenses con el objetivo de satisfacer la demanda del mercado, especialmente la de los vehículos eléctricos.
Tal como ha informado la compañía, en concreto Bridgestone ampliará en más de 6.000 metros cuadrados la factoría de Williamsburg (Kentucky) de Firestone, donde ensambla amortiguadores neumáticos. Las obras comenzarán en el segundo trimestre de este año y se prevé que concluyan a finales de 2022.
Esta inversión contribuirá a aumentar el número de empleados de la fabrica en unas 250 personas.
«Con el aumento de la electrificación de los vehículos, los sistemas de suspensión neumática de Firestone tienen una gran demanda entre los fabricantes de equipos originales más innovadores y con visión de futuro a nivel mundial», ha indicado la presidenta de Firestone Industrial Products», Emily Poladian.
Firestone compró dichas instalaciones y el terreno en 1988. La planta tiene en la actualidad casi 35.000 metros cuadrados y cuenta con más de 500 empleados.
‘Love is in the air’ es una de las telenovelas turcas del momento. Aunque a Mediaset le costó un poco que la audiencia se sintiese atraída por este culebrón romántico, a base de promoción y anuncios finalmente logró enganchar a más de dos millones de espectadores. Algo similar ocurrió con ‘Mujer’, la apuesta de Atresmedia en ficción turca. Parece que al final este tipo de producciones han conseguido instalarse en las parrillas y en los corazones del público, como en su día ocurriera con las telenovelas venezolanas.
UNA HISTORIA DE AMOR LLENA DE ALTIBAJOS
‘Love is in the air’ nos cuenta la complicada historia de amor de Eda y Serkan, interpretados por Hande Erçel y Kerem Bürsin, convertidos ya en grandes estrellas televisivas, aunque muchos de los fans de la serie no sean capaces de recordar sus nombres. Eda es una joven que trabaja en una floristería familiar para intentar pagar sus estudios universitarios de arquitectura, después de que pierde una beca por culpa de Serkan Bolat, un rico heredero. A cambio él le propone el trato de pagarle los estudios a cambio de fingir ser su prometida durante un par de meses. Eda acepta, y aunque la relación es tensa en un principio, con el tiempo todo va cambiando.
El primer capítulo de ‘Love is in the air’ se estrenó en España en julio de 2020, finalizando la temporada el pasado mes de abril, tras 39 intensos capítulos de amor y drama. El estreno de la segunda temporada tendrá lugar el próximo 9 de junio, y será mucho más breve que la primera, solo 11 episodios, en los cuales veremos a Serkan obsesionado con su enfermedad, y sufriendo unas secuelas psicológicas que provocarán que vuelva a replegarse sobre si mismo y a centrarse en su trabajo, dejando a Eda en un segundo lugar, algo que afectará negativamente a la relación. En esta nueva temporada la historia de la pareja segurirá desarrollándose pero habrá una ausencia en el elenco de personajes. La actriz Melisa Döngel, quien da vida a Ceren, no estará en esta nueva entrega de capítulos.
MELISA DÖNGEL (CEREN) ABANDONA ‘LOVE IS IN THE AIR’
Según se ha sabido, Melisa Döngel, que ha interpretado hasta ahora a la mejor amiga de Eda, abandona ‘Love is in the air’ para centrarse en otro proyecto que también promete convertirse en un éxito. Se trata de ‘Cunning Single Lady’, una versión turca de un drama coreano que enorme éxito en su país. La joven actriz nació en Estambul hace 22 años, hija de madre turca y padre ruso. Enseguida supo que quería dedicarse a la interpretación y comenzó a formarse desde muy joven en la escuela para actores Osman Yağmurdereli Academy of Arts – Acting School.
Poco después, en 2014 debutó frente a las cámaras en una ficción turca titulada ‘Elif’, muy exitosa en e país, donde se convirtió en el personaje de Sureya. En 2016 participó en dos series más, ‘Hangimiz Sevmedik’ y ‘Arka Sokaklar’. Los dos años siguientes también estuvo trabajando en dos producciones del mismo género, antes de llegar a ‘Love is in the air’, cuyo título original es ‘Sen Çal Kapımı’.
TAMBIÉN ES MODELO E INFLUENCER
Melisa Döngel además es modelo, y lleva desde los 19 años trabajando en el mundo de la moda y la publicidad, y es muy activa en redes sociales, donde cuanta con varios millones de seguidores y desempeña un relevante papel como influencer, compartiendo parte de su día a día, tanto en su faceta profesional como en su vida personal. Hace unas semanas la actriz compartía con sus seguidores uno de los momentos más aterradores de su vida cuando un asaltante accedió a su casa con un cuchillo en mano. Según explicaron algunos medios turcos, todo ocurrió cuando ella amenazó con llamar a la policía después de que el individuo agrediese a varios vecinos. Afortunadamente la policía detuvo al atacante a tiempo y todo quedó en un susto.
Endesa ha presentado un proyecto renovable para el reemplazo de su central de carbón de Pego (Portugal), que termina su actividad al final de noviembre de este año, un proyecto en el prevé una inversión de 600 millones de euros, informó la energética.
En concreto, el proyecto para la sustitución de la central eléctrica de carbón en el país luso presentado por la compañía dirigida por José Bogas incluye construir una planta solar fotovoltaica de 650 megavatios (MW), el desarrollo de 100 megavatios (MW) de capacidad de almacenamiento con baterías, y la instalación de un electrolizador con capacidad para la producción de 1.500 toneladas al año de hidrógeno verde.
Con esta inversión total cercana a esos 600 millones de euros para implementar estas tecnologías ‘verdes’ en la región de Medio Tejo, el grupo estima que se asegurará durante la fase de construcción de las instalaciones y en operación y mantenimiento como mínimo el actual nivel de empleo (80 trabajadores) a largo plazo.
Endesa espera que el Gobierno portugués inicie un proceso para elegir el proyecto que sustituirá a la central de carbón, en la defensa tanto de los intereses del sistema eléctrico nacional, como de los principios de la transición justa.
La energética está inmersa en una transición energética que permitirá evolucionar hacia un modelo sin emisiones a través de la descarbonización de la economía y la apuesta por las energías renovables.
La estrategia de descarbonización del mix energético de Endesa se basa en un plan de reducción progresiva de emisiones durante los próximos años, hasta su eliminación completa en 2050. Como paso intermedio, prevé que el 80% de toda su generación eléctrica en España y Portugal esté libre de emisiones en 2030.
ENFOQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR
Así, este proyecto en Pego se va a realizar desde un enfoque de economía circular, un modelo que el grupo ya está aplicando en los ámbitos de los nuevos proyectos de generación renovable, el almacenamiento energético o la distribución eléctrica.
El director general de Endesa en Portugal, Nuno Ribeiro da Silva, señaló que Portugal forma parte de la estrategia que la compañía diseñó para liderar la transformación del sector eléctrico en la Península Ibérica.
«El proyecto para Pego, encuadrado en la transición energética justa, presenta evidentes beneficios ambientales, sociales y económicos. No solo para el Ayuntamiento de Abrantes, sino para toda la región de Medio Tejo. Supone la creación de nuevos empleos directos a largo plazo, capaces de asegurar como mínimo el actual nivel de empleo de la operación a carbón. En concreto, los 80 puestos de trabajo ligados ahora directamente a la actividad de la central de carbón», dijo.
Antes de presentar esta iniciativa, Endesa analizó junto con sus socios en la ‘joint venture’ que gestiona la central de carbón de Pego, «Tejo Energia», la posible continuidad de la planta, incluyendo la posibilidad de una reconversión de la central a biomasa.
No obstante, los resultados mostraron que no es viable prolongar la vida de la instalación. Entre otras razones se manifestó la insuficiencia de residuos forestales para alimentar la central de manera sostenible sin recurso a biomasa noble.
A ello se añade el elevado coste de la energía generada a partir de residuos forestales, que hacen que este recurso sea más adecuado para aplicaciones de menor escala, distribuidas en una lógica de proximidad y con finalidad térmica y no eléctrica conforme ha sido recogido por el Gobierno portugués en el Plan de Energía y Clima 2030.
Málaga está de moda. La ciudad andaluza se ha convertido en un foco de atracción empresarial. Y los hechos empiezan a demostrarlo. El último respaldo ha llegado después de que Vodafone haya hecho oficial que será la localidad malacitana la que albergue su centro europeo de I+D+I para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y servicios de digitales.
Se trata de una gran noticia para España y, sobre todo, para la economía andaluza en su conjunto. Este centro europeo de Vodafone Business supondrá la creación de más de 600 puestos de trabajo, incorporando nuevos perfiles altamente cualificados.
Y eso que hasta llegar a este punto no ha sido sencillo. Málaga ha sido la localización elegida por el operador rojo, que organizó entre enero y marzo una competición internacional para decidir en qué ciudad europea establecería su próximo centro de investigación y desarrollo. En el concurso participaron siete ciudades de cinco países de Europa, que tuvieron que responder a un extenso cuestionario que agrupaba criterios centrados en estilo de vida, disponibilidad de talento con los conocimientos técnicos necesarios, condiciones laborales, transporte, ayudas públicas y bonificaciones, conexiones con universidades o atractivo de cada sitio para el talento, entre otros.
Tras un análisis exhaustivo de las ciudades candidatas y múltiples reuniones con empresas internacionales activas en estas ciudades, Vodafone ha seleccionado a Málaga como anfitriona de su Hub. La ciudad andaluza fue la que destacó en la competición por ser la que ofrece mejor combinación de entre todos los criterios de selección.
VODAFONE Y MÁLAGA, GRAN UNIÓN
Sobre lo que supone para Málaga y el propio operador, el CEO de Vodafone España, Colman Deegan, estima que “este Centro Europeo de Vodafone Business es una gran oportunidad para la ciudad de Málaga, no solo por el empleo altamente cualificado que generará, sino también porque potenciará la actividad de la ciudad y el ecosistema digital que se ha desarrollado en los últimos años”.
Asimismo, Deegan cree que “el Hub de Vodafone contribuirá a que España y a la ciudad de Málaga sigan siendo un referente nacional e internacional en la atracción y promoción de proyectos empresariales y en la creación de productos y servicios basados en la innovación y en las nuevas tecnologías”.
Además, impulsará la consolidación del sector tecnológico, como la principal punta de lanza de la economía andaluza. “De esta forma, Vodafone apuesta por Europa, y especialmente por los países que desarrollan políticas pro inversión, en este contexto, las medidas recientemente anunciadas por el Gobierno en materia de telecomunicaciones son pasos en la buena dirección para conseguir un sector más sostenible que facilite la viabilidad económica del nuevo ciclo inversor necesario para el desarrollo de las infraestructuras de 5G, claves para la recuperación y transformación digital de la economía” ha señalado Deegan.
EDP Renewables (EDPR) ha llegado a acuerdos para adquirir una cartera eólica y solar de 628 MW en Chile, con operaciones comerciales previstas entre 2023 y 2025, según ha informado este viernes la compañía.
La transacción se ha realizado a través de dos acuerdos separados con Atacama Energy y Lader Energy por una contraprestación total de hasta 38 millones de dólares (31 millones de euros), condicionada a la consecución de hitos predeterminados para cada proyecto.
Con esta operación, EDPR amplía su alcance internacional, logrando una destacada presencia en 16 mercados internacionales.
«Estamos comprometidos con desempeñar un papel activo en la transición energética y en los mercados latinoamericanos, donde Chile ofrece un potencial de generación de energía renovable de primer nivel. La entrada en este mercado confirma la importancia de la región para la ambiciosa estrategia de crecimiento internacional de EDPR. Este movimiento refuerza nuestro liderazgo global y confiamos en el potencial de crecimiento de Chile en el sector de las energías renovables», ha resaltado el presidente y consejero delegado de EDPR, Miguel Stilwell de Andrade.
La cartera se compone de un parque eólico de 77 MW con un PPA de 20 años, que se espera que entre en funcionamiento en 2023, y 551 MW en proyectos en desarrollo, incluyendo dos parques eólicos que suman 297 MW y un parque solar de 254 MWac.
Estos proyectos participarán activamente en las próximas licitaciones reguladas y en el mercado privado de PPA en Chile, con el objetivo de entrar en funcionamiento en 2025.
Florencio Lasaga, el último gran directivo del equipo fundador de El Corte Inglés, ha dimitido como miembro del Consejo de Administración del grupo tras más de 50 años en él.
La dimisión de Lasaga, de 87 años, tuvo lugar durante la reunión que el miércoles mantuvo el Consejo de Administración de El Corte Inglés, que de momento no tiene intención de cubrir la vacante, por lo que se quedará con nueve miembros.
Lasaga continuará en cualquier caso en el patronato de la Fundación Ramón Areces, institución que es la máxima accionista de El Corte Inglés, con un 37,39 % del capital, y que éste presidió hasta el pasado mes de abril, cuando la actual presidenta de la compañía, Marta Álvarez, le sustituyó.
AÑOS EN LA FUNDACIÓN
Con ese movimiento, las hermanas herederas de Isidoro Álvarez se hicieron fuertes en el accionariado del grupo, controlando más de la mitad del capital, y se recuperó la costumbre de que la Fundación Ramón Areces esté capitaneada por el presidente de El Corte Inglés.
La fundación fue constituida en 1976 por Ramón Areces cuando era presidente de El Corte Inglés. Su sucesor, Isidoro Álvarez, también ocupó ambos cargos, pero cuando murió, en septiembre de 2014, las presidencias se separaron: Jesús Nuño de la Rosa y luego Dimas Gimeno presidieron el grupo comercial y Lasaga encabezó la fundación.
“Las fintech están aprovechando las nuevas capacidades tecnológicas y ganan cada vez más cuota de mercado”. Esta afirmación no es sospechosa de corporativa. Al menos no de manera directa. Su autora es la responsable de la Factoría de BBVA Consumer Finance España, Rosa Hervás. Y a fin de cuentas retrata una realidad que se consolida cada año.
La gran banca española vive un momento delicado. De expectación por la consolidación llevada a cabo en los últimos años; y de incertidumbre ante los ajustes laborales derivados del primer punto. En este contexto, las fintech han pasado de disruptores del entramado financiero a empresas de apoyo a dicho sistema.
2020 ha supuesto un punto de inflexión para el sector, convirtiéndose en el sexto mayor mercado de financiación alternativa de Europa, con aumento anual del 15%. De este modo, nuestro país concentra hasta 463 empresas de este tipo que operan en nuestro país, según datos de Finnovating, plataforma de referencia mundial en Fintech.
De hecho, un informe del propio BBVA revela que el año pasado las empresas fintech movieron 60 millones de euros en nuestro país, la mayoría a partir de pequeñas y medianas empresas financieras tratan de aportar nuevas ideas al sector, y reformulan la prestación de los servicios a través de aplicaciones móviles o el big data.
“Es un sector en continua innovación, y una oportunidad laboral para emprendedores que generen valor a la industria” afirman fuentes de Deusto Formación. “Lo que más valoran los usuarios son la transparencia en la oferta y la eficiencia en los trámites”. Y es que hasta el 93% de estas empresas fueron puestas en marcha por grupos de emprendedores, que querían democratizar el acceso a los servicios financieros. Por eso, las aplicaciones que desarrollan se caracterizan por su usabilidad y simpleza.
FINTECH CON NOMBRE Y APELLIDOS
Hace años el volumen de fintech era relativamente pequeño. Ahora, incluso, se pueden hacer ranking depende los gustos y colores. Por ejemplo, Deusto Formación, a través del Curso Superior de Fintech, Blockchain y Finanzas Digitales, presenta sus 10 empresas fintech españolas que -de algún modo- lideran el mercado español.
En el ámbito del crowdlending, Arboribus permite a las sociedades financiarse a través de préstamos de muchas personas, sin tener que cumplir con las condiciones de los préstamos tradicionales. Por lo que respecta al equity crowdfunding, Bestaker permite que un mismo proyecto sea financiado por varias personas con pequeñas donaciones.
Otra de las señaladas es Captio, fintech especializada en gestión de gastos de empresa, que tiene como clientes Toyota, Redbull, McDonalds, Telefónica o BBVA. Están también en la lista: Exacta Tax, dedicada a la facturación y contabilidad automática para autónomos; Finanzarel, enfocada en descuentos de facturas y pagarés; o Fintonic, que son agregadores financieros (recibió el premio Google a la mejor app de finanzas).
También destacan algunas fintech ya reconocidas como Kantox, que trabaja en el cambio de divisas y pagos internacionales para empresas; Lanzanos (crowdfunding); Novicap (descuento de facturas); o Zank, para financiación para particulares.
El plan estratégico de Banco Sabadell promete emociones fuertes. El plan 2021-2023 de la entidad de la que es consejero delegado César González-Bueno tiene tres ejes fundamentales: el negocio de pymes, la profunda transformación de su estrategia de banca retail y la mejora de la aportación del británico TSB y un punto neurálgico: la reducción de costes. Está por ver si, como es previsible, parte de este plan para disminuir costes pasa por más salidas de empleados. El plan establece un ahorro de costes de 100 millones de euros al final del plan.
El contexto obliga a que haya que reducir gastos, es algo que mantienen los bancos en cada presentación. Los tipos están en negativo, el margen de intereses no va a crecer mucho, en el mejor de los casos, y la manera de capear el temporal es meter la tijera. Una vieja receta para un plan nuevo.
POCOS DETALLES DEL AJUSTE
En la presentación -en papel- del plan no hay muchos detalles sobre el ajuste, pero si se hace referencia a que un “nuevo plan de eficiencia será ejecutado en el primer trimestre de 2022 para reducir aún más la base de costes”. Está por ver si es un plan solo basado en basado en bajas de empleados y cómo se desarrollará. Lo que sí se sabe es que el banco financiará este ajuste de costes mediante las plusvalías de renta fija, según consta en la presentación del plan estratégico 2021-2023.
Este ajuste forma parte del objetivo de Banco Sabadell de reducir el coste total sobre volumen de negocio. El objetivo es que se reduzca en 25 puntos básicos y que en 2023 esté en 0,8 frente al 1,1% de 2020. Según la presentación, el objetivo del plan es que la base de costes en 2023 sea de 2.900 millones de euros.
Esta reestructuración de costes será un nuevo frente para el banco que preside Josep Oliú, que en el primer trimestre cerró un plan de salidas que afectó a 1.800 trabajadores. Al respecto, según el diario La Vanguardia, Sabadell ha activado en las últimas semanas un plan voluntario de prejubilaciones que podría afectar a unos 500 trabajadores a lo largo de este año, según fuentes sindicales.
Al final del primer trimestre, el número de empleados del banco en España era de 14.536 personas, un 12,8% menos que el año pasado.
MAS METAS
Uno de los puntos fundamentales para los bancos es la rentabilidad y al respecto, Sabadell se ha marcado un objetivo modesto: superar el 6% de ROTE (beneficio neto de la compañía en relación a sus fondos propios, excluyendo de estos todos aquellos elementos intangibles).
El año pasado el ROTE no llegó al 1%. Para tener una mejor rentabilidad es fundamental mejorar el beneficio, pero de la previsión de ganancias no hay ni rastro en el plan. El banco no da una previsión sobre resultados, más allá de apostar por un crecimiento del beneficio antes de provisiones. Así, apuesta por lograr un margen antes de dotaciones del 2,5% frente al 2,1% de 2020. Esto teniendo en cuenta que estiman que margen de interés crecerá poco y que las comisiones tendrán “un crecimiento de un dígito” medio las comisiones y situar el capital CET1 por encima del 12%.
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros hasta el trimestre 1 de 2021, mientras que ganó dos millones el año pasado tras hacer provisiones por 2.275 millones de euros derivadas de la crisis del Covid-19.
NEGOCIO RECURRENTE
Esto son algunos de los objetivos del banco, que, en plata, lo que pretende es sacarle mucho más jugo a su negocio recurrente: las pymes, donde tiene una penetración del 40%. Para ello, se apoyará “en soluciones especializadas para acompañar a las empresas españolas en la exportación y en prestar solucione para su desarrollo”. El objetivo es “consolidar su posición y aumentar su volumen de negocio de forma eficiente, manteniendo su alta rentabilidad actual”. “La unidad de negocio de Banca de Empresas, la potencia y especialización de su red son los activos del banco más reconocidos por el mercado y serán claves para el crecimiento rentable de su negocio en España”, señala el banco.
El segundo eje esencial del Plan Estratégico 2021-2023 es “una profunda transformación de su estrategia de banca retail, con un modelo de negocio totalmente digitalizado para los procesos de préstamos al consumo, medios de pago y cuentas corrientes. Por su parte, la comercialización de hipotecas, productos de ahorro, inversión y seguros contará con un modelo mixto de distribución, a través de canales remotos y el soporte personal de gestores especializados en oficinas”.
Esta reformulación del modelo parte de la evolución de los hábitos de consumo de los clientes y la fortaleza de la red comercial de Banco Sabadell. Así, combinando el servicio individualizado con el acceso 100% digital a la oferta de productos, el banco ofrecerá una propuesta de valor diferencial, dando respuesta a la demanda actual y accediendo a un mayor número de clientes de este segmento, señala el banco.
El tercer pilar sobre el que se apoyará el plan es la filial británica de Sabadell: TSB. De quien destacan que el excelente comportamiento, ya iniciado en el primer trimestre del ejercicio y que se confirmará a lo largo del mismo. La clave de TSB vendrá por el lado de la hipotecas.
El segundo eje esencial del Plan Estratégico será una profunda transformación de su estrategia de banca retail, con un modelo de negocio totalmente digitalizado para los procesos de préstamos al consumo, medios de pago y cuentas corrientes.
Por su parte, la comercialización de hipotecas, productos de ahorro, inversión y seguros contará con un modelo mixto de distribución, a través de canales remotos y el soporte personal de gestores especializados en oficinas.
Esta reformulación del modelo parte de la evolución de los hábitos de consumo de los clientes y la fortaleza de la red comercial de Banco Sabadell. Así, combinando el servicio individualizado con el acceso 100% digital a la oferta de productos, el banco ofrecerá una propuesta de valor diferencial, dando respuesta a la demanda actual y accediendo a un mayor número de clientes de este segmento.
En este sentido, el banco prevé que los depósitos crezcan en España un 4,9% entre 2021-2023, mientras que estiman que el crédito aumentará un 2% en este periodo.
En el caso de las pymes, la previsión es que el crédito aumente un 3,2% en España en el periodo 2021-23.
Esta optimización de la asignación de capital por parte de Sabadell para financiar el crecimiento de pymes y empresas grandes tendrá repercusiones en el negocio del banco porque en el ámbito internacional ”supondrá una reducción del crédito a grandes empresas.
Fruto del incremento de la actividad que se espera, Sabadell estima que se producirá un crecimiento de “un dígito medio” de las comisiones. Los ingresos por comisiones aumentaron un 2,7% en el primer trimestre de 2021 sobre las de 2020.
En relación con la morosidad, “en un escenario de proyección 2021–2023 todavía afectado por el entorno Covid”, con una tasa de paro estimada, en el caso de España, en el entorno del 15% para el periodo 2020-2023 el grupo prevé mantener la tasa de morosidad y la ratio de cobertura de la misma en nivel” es similares a los actuales, si bien contempla una reducción del coste de riesgo hacia un nivel de 45 puntos básicos para el total del Grupo (55 puntos básicos exTSB).
El pico de morosidad se prevé en el año 2022, en la que estiman que la mora llegará al 5,9% en España y un 5,3 en 2023. Este aumento que prevén puede estar detrás del “ligero aumento de la ratio de activos problemáticos a lo largo del plan”
TSB
El tercer pilar sobre el que se apoyará el plan es el excelente comportamiento de su filial británica TSB, ya iniciado en el primer trimestre del ejercicio y que se confirmará a lo largo del mismo.
Su filial británica basará su crecimiento en hipotecas, y se financiará con sus propios depósitos. Estos crecimientos de volúmenes traerán consigo un impulso en el margen TSB, que contribuirá positivamente a la cuenta de resultados del Grupo y espera alcanzar un ROTE superior al 6% en 2023. Su filial británica basará su crecimiento en hipotecas “y se financiará con sus propios depósitos”. Sabadell espera que haya un impulso de TSB y estima que se plasmara en una contribución positiva en la cuenta de resultados del grupo.
Sabadell tiene puestas muchas esperanzas en TSB, entre otras cosas porque los tipos les reportan un rendimiento que en España no ven ni de lejos, tal y como deslizaron fuentes financieras consultadas por MERCA2. Pero la duda es si Sabadell quiere quedarse TSB o venderlo.
La otra incógnita es si Sabadell va tener capacidad de resistir solo. Es decir, si podrá o querrá evitar una fusión. El precio de la acción del banco le hace muy apetecible, si bien de momento no hay una pareja de baile para el banco de origen vallesano.
Da gusto llenar la cesta de la compra en Carrefour. Este es el sentir de millones y millones de personas que todas las semanas depositan su confianza en este supermercado francés para aprovisionarse de alimentos. Y a nosotros no nos extraña, porque si por algo se caracteriza esta franquicia es porque en ella se puede encontrar cualquier tipo de alimento, por muy rebuscado que sea. Y además, todos los productos que hay aquí son de gran calidad. Pero lo mejor de todo es que los precios no son nada desorbitados. Y a eso hay que añadir que de vez en cuando lanzan promociones en las que bajan tanto los precios que parece que son regalados. Como en los siguientes productos que te mostramos a continuación.
Tomate frito Orlando sin gluten pack de 3 briks de 350 gramos, en Carrefour
Pocos productos más socorridos existen que la salsa de tomate. Tanto que siempre es conveniente tener un brick o bote de este producto en la nevera o en la despensa. Porque en solo un momento te alegran tanto una pasta o un arroz blanco que incluso hasta te apañan una comida. Una de las mejores marcas de este tomate es Orlando. Y en Carrefour puedes encontrar un pack de tres bricks de 350 gramos en total de salsa de tomate sin gluten. Aprovecha, porque esta semana está de oferta, el pack te sale a 1’95 euros.
Caldo casero de pollo Gallina Blanca sin gluten pack de 2 bricks de 1 litro
Los bricks de caldo son la clave para que muchas personas puedan cocinar arroces, paellas y fideuás en sus casas y que les salgan como las preparan en un restaurante. Sin embargo, no todos los caldos que se encuentran en un supermercado tienen la misma calidad. Pero este caldo casero de polla de la marca Gallina Blanca que puedes encontrar en el supermercado Carrefour es de los buenos. Porque es 100% natural y por tanto no tiene ningún tipo de conservante ni de colorante. Además esta semana está de oferta, tan solo cuesta 3’20 euros.
Lavavajillas a mano Fairy Ultra Poder 650 mililitros, en Carrefour
Si no fuese por marcas como Fairy la mayoría de las cocinas de muchos hogares serían una auténtica pocilga. Y es que esta marca, especializada en productos de limpieza, es todo un clásico a la hora de fregar los cacharros que se usan para cocinar. Si están pensando en comprar uno de estos botes quizás te interese saber que esta semana en Carrefour el bote Ultra poder de 650 mililitros está de oferta. Tan solo cuesta 3 euros.
Yogur griego con stracciatella Danone Oikos sin gluten pack de 4 unidades de 110 gramos, en Carrefour
A muchas personas, y con buen criterio, les encanta acabar cualquiera de sus comidas o de sus cenas comiendo un yogur de postre. O incluso también para desayunar o para merendar. Todos los aficionados a este producto lácteo sabrán que los hay de distintas calidades. Y uno de los mejores son los de tipo griego de la marca Oikos. Si te gustan, que sepas que esta semana en Carrefour el pack de 4 unidades de stracciatella tan solo cuesta 2 euros.
Queso mozzarella Italiana Galbani 125 gramos, en Carrefour
La mozzarella es uno de los quesos más saludables que existen. Porque el hecho de tener un índice de grasa menor que otras variedades lo convierte en una opción más nutritiva. Además es un alimento muy versátil, ya que lo puedes consumir crudo en ensaladas o brochetas o lo puedes utilizar para preparar pizzas o pastas. Esta semana el de la marca Galbani está de oferta en los supermercados de Carrefour. El paquete con una bola de 125 gramos sale a 1,38 euros.
Tortillas de trigo Old El Paso 348 gramos
Gracias a la marca Old El paso, para comer comida mexicana ya no es necesario tener que ir a un restaurante mexicano. Porque puedes preparar muchas de las recetas de este país en tu casa y sin apenas esfuerzo. Uno de los productos estrella de esta marca son las tortillas de trigo, que son extra tiernas y flexibles y que las puedes rellenar con cualquier cosa que se te antoje. Si estás pensando en hacer una comida o cena mexicana en casa te aconsejamos que te pases por Carrefour, porque estos días el paquete de 6 tortillas de trigo está de oferta. Tan solo cuesta 1’78 euros.
Natillas de chocolate Danone Danet sin gluten pack de 4 unidades de 120 gramos
Y terminamos esta lista de productos que puedes encontrar de oferta estos días en Carrefour con uno que seguro entusiasmará a los más golosos. Se trata de todo un clásico de los postres en nuestro país. Las natillas de la marca Danet con sabor a chocolate. Están tan buenas que es muy difícil comer solo una. Si estás tentado de comprar este pack de cuatro unidades, que sepas que estos días en Carrefour hay una promoción de lleva tres y paga dos.
Gracias a Aliexpress podemos tener todas las que queramos sin que afecte a nuestro bolsillo.
Es por ello que hemos hecho una recopilación de las opciones más increíbles. Perfectas para darte un capricho económico o bien, para regalar. ¡Quedarás como el o la mejor de todos! Descubre todo lo que traemos para ti en joyería porque sin duda, te va a encantar.
PULSERA CON ESTILO PERO EN ALIEXPRESS
Comenzamos con uno de los grandes clásicos. Se trata de una pulsera que ahora podrá ser tuya desde Aliexpress. Una pulsera de metal que cuenta con varios acabados, tanto en dorado como plateado o ese acabado rosado que tanto gusta. Sea como fuere, cuenta con un cierre y además, viene acompañada por una serie de piedras en formad de cristales que le de darán toda la luz.
Porque todo look que se precie, siempre tiene una serie de accesorios o complementos para terminarlo. De ahí que este sea uno de ellos. Cuando tengas un evento importante o bien, una cita más casual, este tipo de pulsera se adaptará a todos ellos. ¿Su precio? Es increíble, así que es mejor que lo descubrir por ti mismo aquí.
CHARM
Cada vez que pensamos en un abalorio para tu pulsera, está claro que el Charm es el primer en venirse a la cabeza. Porque son los mejores detalles para poder combinarse o decorar una pulsera. Pequeños accesorios en plata que cuentan con muchos más añadidos en forma de piedras o siluetas. Es por ello que ahora es más fácil tenerlos todos, con unos precios como los de Aliexpress.
Flores o corazones podrán ir adornando tus mejores joyas y todo ello, sin gastar demasiado. Por el precio que tienen, te podrás dar diferentes caprichos y decorar tus complementos con ellos. ¿Quien va a notar que realmente no se trata de la marca original? Si te gustan y los quieres, aquí los tienes.
PULSERA RÍGIDA CON CADENA
La originalidad también se hace presente en una pulsera como esta. Si bien las pulseras que se adaptan a la muñeca nos encanta, las rígidas tampoco se quedan atrás. En este caso, de nuevo optamos por esta joya que nos encanta que tenga esta amplia variedad en dorado o plata.
Se completa con una fina cadena que hace de detalle, aunque no es el único, sino que también los acabados con circonitas harán el resto. Una combinación de ideas ejemplares, que ahora podrá ser tuya por menos de lo que crees. ¡Aquí la tienes!
ANILLOS EN COLOR
Si antes mencionamos la pulsera, ahora llegan los anillos que tanto nos gustan. Tampoco se van a quedar atrás sus acabados, porque tanto el dorado como el rosado estarán presentes. Algo que cada vez va gustando más en esta pieza de joyería. Pero no es todo, sino que llegan acompañados de pequeñas piedras y marcas que hacen que todavía luzcan mucho más.
Aliexpress nos los trae a un precio increíble donde los haya. De ahí que no podemos perder esta oportunidad de conseguir el conjunto de anillo y pulsera, por ejemplo. La combinación perfecta para poder lucir con elegancia en cada una de nuestras citas. Ahora ya tienes la idea perfecta para hacerle un regalo a tu pareja o a esa persona a la que quieres tanto. ¿No te parece buena idea? Cómpralo aquí.
PULSERAS ESTILO SERPIENTE PLATEADAS
¿Te suenan? Seguro que la respuesta es afirmativa y es que, se tata de unas pulseras más populares. Una pulsera con efecto serpiente y una fina cadena que siempre queda con mucho estilo sobre nuestro brazo o muñeca. Pero claro, ahora tendremos que pagar muy poco por ella en Aliexpress.
Las podremos llevar así solas o bien, añadir alguno de los ‘Charms’ que hemos visto con anterioridad. Sí, es cierto que quizás todo ello te lleva a hacer cuentas, pero verás cómo el precio final te va a encantar. Decora tus mejores estilos porque bien se lo merecen y tú también. Aquí la tienes disponible.
UN ANILLO EN ALIEXPRESS
Aunque es cierto que dentro de Aliexpress nos podemos encontrar con diversos precios, aquí tenemos la prueba. Porque es cierto que con las grandes ofertas que veníamos avanzando en esta ocasiones no es tan grande, pero sí que merece la pena. Porque se trata de un anillo precioso.
Tal y como vemos, cuenta con su logo inscrito en el propio anillo. Pero no viene solo porque además también una pequeña placa se queda para decorar esta nueva idea de joyería. Unos pequeños brillantes y una forma de corazón se abren camino para dar lugar a otra de las joyas que puedes regalar. ¿Qué te parece esta idea? Aquí la puedes comprar.
UN COLGANTE DE PLATA
Hacemos una breve parada para hablar de este colgante. Una idea perfecta y elegante para poder llevar sobre nuestro pecho.
Los colgantes también se comprometen a combinarse con todo tipo de estilos y de looks. Esto hace que cualquier estación sea buena para poder lucirlos. El colgante de plata dispone de un pequeño corazón en la parte superior. Pero es que a mayores también podrás añadirle otros detalles en forma de pequeños abalorios, que ya sabes dónde comprarlos. Sí, en Aliexpress. ¿Te gustaría lucir un colgante como este? Aquí lo tienes.
PENDIENTES CON ESTRELLA
Por un buen precio, también te puedes hacer con unos pendientes . Sí, ya hemos visto que también se posicionan como otro de los accesorios más originales y necesarios. Por lo que si además le sumamos el acabado dorado y la forma de estrella, poco más se puede añadir.
Una idea más que estupenda para darnos un capricho o bien, para regalar a esa persona y triunfar con el regalo. Cuenta con ese brillo que viene del baño dorado y de la circonita. Sencillos y de tamaño pequeño pero siempre favorecedores. Si tú también los quieres lucir, aquí los tienes en Aliexpress.
Desde hace semanas las personas se hacían eco de la llegada de dos últimos canales en llegar a Pluto TV, los que fueron anunciados en el mes de mayo. Garfield y anime clásico se convertían en uno de los canales nuevos completamente gratis, por la plataforma para mayor del 2021. Pero, muchas personas sabían que la cosa no se iba a paralizar ahí; por lo que, la plataforma está empeñada en llegar a los 100 canales antes que finalice el año.
Además, en el mes de junio Pluto TV cerrará con 67 canales, esto se logrará con los 5 canales nuevos que se incorporarán. Las personas que disfrutan esta plataforma, podrán encontrar Motor, Anime, MTV Summer Hits, World Poker Tour y Runtime. Son algunos de los nuevos canales que llegarán este mes a la plataforma.
¿Qué es el Pluto TV?
Pluto TV, se caracteriza por ser una de las primera AVOD que llegó a España, permitiéndole a las personas ver contenidos en streaming sin necesidad de pagar. En esta plataforma, las personas podrán encontrar diversidad de contenidos, como es el caso de series, películas y canales lineales. Es completamente compatible en varios dispositivos como es el caso de Smart TV Samsung o Amazon Fire TV Stick, que son compatible con Pluto TV.
Además, a partir de la fecha 7 de junio del 2021, las personas podrán disfrutar algunos de los nuevos canales que se mencionó anteriormente. Donde, pueden disfrutar de gran variedad de contenidos para los diferentes gustos. Solo deben de esperar a que llegue la fecha, para que pueda disfrutar de los nuevos canales de Pluto TV.
Los últimos canales que estrenó Pluto TV
Los últimos canales que se estrenó por la plataforma de Pluto TV, fue Garfield siendo el canal 50, mientras que el canal 52 es de los animes clásicos. Además, del 53 que es Tuning y el 53 que es Vh2 Classic, siendo los últimos cuatros canales que se incorporaron a la plataforma. Estos se fueron incorporando en dos tandas que a lo largo del mes de mayo se fueron estrenando; ahora les toca conocer los nuevos canales que se estrenaran en el mes de junio.
En ese caso, solo algunos entrarán en la parrilla desde el próximo 7 de junio 2021, por lo que la plataforma ya develó cuáles serían esos canales nuevos.
El canal Pluto TV motor
Es uno de los nuevos canales que se estrenará por la plataforma de Pluto TV el 7 de junio, cuenta con 24 horas de reportajes. Donde las personas podrán disfrutar de coches clásicos y de la última generación, carreras, y de las curiosidades de automoción de los mejores programas. Entre esos programas están el 4×4 All Wheel Drive, Car History, Put Your Car on TV, Motorheads, entre otros.
El canal nuevo de anime
Es otro de los canales nuevo que se estrenará por la plataforma de Pluto TV, el 7 de junio del 2021. Se caracteriza por ser un canal anime clásico que ha tenido buena aceptación dentro de los televidentes, por lo que se ha procedido lanzar otro similar. Pero, este nuevo lanzamiento tendrá series como: Dream Team, Sherlok Holmes, Carpeta, entre otras.
Runtime
Más adelante llegará este nuevo canal para las personas que son amantes del séptimo arte y las series. Será estrenado por la plataforma de Pluto TV el 14 de junio de 2021; aquí las personas podrán disfrutar títulos como el tren de las 3:10. Que es protagonizada por Christian Bale y Russell Crowe, además otros de los títulos serían una vida de pasión. Siendo protagonizada por los protagonistas Daniel Day- Lewis, Marion Cotillard y Penélope Cruz; otra sería los mercenarios. Formada por el trío Sylvester Stallone, Jason Statham y Bruce Willis.
Mtv summer hits y World Poker Tour
Estos dos últimos canales se estrenarán por Pluto TV el 21 de junio del 2021. Con el canal Mtv summer hits, las personas podrán disfrutar la mejor música veraniega, inclusive tendrán incluidos los mejores videoclips de las canciones del verano. Fueron seleccionados por MTV, como es el caso de artistas como Dua Lipa, David Guetta, Luis Fonsi, mucho más. Mientras, que el World poker tour las personas podrán disfrutar de las exitosas series de torneos internacionales de póker. Que se encarga de reunir a los mejores jugadores profesionales de todo el mundo.
Obtener una correcta limpieza bucal cobra una importancia muy alta cada vez que nos dirigimos a cepillarnos los dientes. No consiste hacerlo rápidamente, sino en conseguir un acto eficiente para que nuestra boca está sana y limpia. Por esto, y de la mano de Amazon, contamos con varios cepillos eléctricos como los de Oral B que están recomendados por dentistas.
Los mismos destacan por ser piezas que nos ayudarán en todo momento a la hora del proceso, y por el que se ven realmente bien para cuidar nuestra higiene, bien sean Oral B, Philips u otros. De esta manera, y como te detallaremos desde nuestro portal de MERCA2, tendrás una buena variedad de cepillos eléctricos a tu mejor alcance.
CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO PRO 2 2000 – ORAL B, EN AMAZON
La inteligencia artificial reconoce tu estilo de cepillado y te...
Protege tus encías: el control de presión sobre las encías...
Para ofrecer una limpieza a fondo, el cabezal de recambio Oral-B...
6 modos de cepillado, incluidos Cuidado de las encías, Sensible,...
Funda de viaje premium que carga el cepillo y el teléfono...
El primero de estos cepillos eléctricos de dientes que encontramos en Amazon para los de Oral B y otros, es este sobresaliente (y muy característico) cepillo eléctrico Pro 2 2000, el buque insignia estrella de Oral B.
Se trata de cepillo de dientes eléctrico y recargable que más recomiendan los dentistas, y con el que eliminaremos hasta un 100% más de placa. En él resalta su cabezal redondo que servirá para limpiar mejor y lograr unas encías más sanas.
Es especial para multitud de usos, como que protegerás tus encías de una manera correcta y segura, del que dispone de un sensor de presión que te avisa si te cepillas demasiado fuerte. Entre sus puntos fuertes hará blanquear los dientes con suavidad desde el primer día eliminando las manchas superficiales. Con temporizador profesional, puedes comprarlo aquí.
Genius, el mejor cepillo de dientes eléctrico de Oral-B, la...
Elimina hasta un 100 % más de placa: el cabezal redondeado...
100 % de cobertura del cepillado: el único cepillo con...
Protege tus encías: el control de presión reduce la velocidad...
Blanquea tus dientes con suavidad desde el primer día eliminando...
Esta opción de Oral B que tenemos desde la tienda de Amazon es de las mejores que podemos tener hoy hacia las opciones para nuestra higiene bucodental. Esto, principalmente, porque es de los cepillos eléctricos de mejores prestaciones.
Muy recomendado por los dentistas, posee la tecnología de Braun, por lo que esta también otorgará la mejor disponibilidad para la limpieza de nuestra boca. Es de un uso completo y eficiente.
El de Oral B, en todo caso, es un cepillo recargable que conseguirá blanquear los dientes con suavidad desde el primer día eliminando las manchas superficiales que existan. Cuenta con dos modos de cepillado; limpieza diaria y cuidado de las encías. La batería dura más de dos semanas, y se puede comprar aquí.
CEPILLO ORAL B CROSSACTION ELÉCTRICO Y RECARGABLE, EN AMAZON
Elimina hasta un 100 % más de placa: el cabezal redondeado...
El movimiento dinámico te ayuda a conseguir mejores resultados...
El cabezal redondeado de inspiración profesional oscila, rota y...
Comprueba que te cepillas durante el tiempo adecuado con el...
Oral-B, la marca más usada por dentistas en todo el mundo
Entre los más recomendados, hallamos este otro entre los cepillos eléctricos de dientes de Oral B, el mismo que se da a modo de oferta desde la tienda de Amazon. Será gran tentativa para nuestra higiene bucodental ya que es óptimo para un cepillado limpio y seguro.
Esto lo decimos, sobre todo, por su tecnología 3D. Se cataloga por su nombre, CrossAction, y por el que obtendremos una sensación agradable a la par que elimina exhaustivamente el 100% de las placas.
Este oscila, rota y emite pulsaciones para eliminarlas completamente frente a un cepillo manual. Y es que, además, su cabezal redondo limpia mejor para lograr unas encías más sanas. En lo que respecta a la batería, su duración es de diez días (con una sola carga), e incluye un temporizador. Podemos comprarlo desde aquí.
CEPILLO DE DIENTES SÓNICO RECARGABLE – PHILIPS, EN AMAZON
Elimina hasta 3 veces más placa que un cepillo dental manual
Mejora la salud de las encías
Ayuda a blanquear los dientes
Temporizadores para ayudar a fomentar un cepillado completo
El programa EasyStart te ayuda en la adaptación desde el...
A continuación, y más allá de los cepillos de dientes de Oral B, tenemos otro de Philips, el cual destaca muy bien en esta lista de Amazon porque está siendo muy recomendado últimamente por los diferentes dentistas.
Se ve como una de las piezas de más interés para nuestra higiene bucodental, también porque permite una limpieza exhaustiva y muy completa durante todo el proceso. Por su parte, además, es recargable.
El mismo, entre sus propiedades que lo hacen sumamente atractivo, vemos con él que eliminará hasta 3 veces más placa que un cepillo dental manual, lo que hace inclinarnos muy favorablemente hacia él a la hora de su compra. Con un precio de oferta en estos instantes, posee el programa EasyStart que te ayuda en la adaptación desde el cepillado manual. Lo puedes comprar aquí.
CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO CON SENSOR DE PRESIÓN – PHILIPS
Cepillo dental eléctrico para adultos para unos dientes más...
Limpieza eficaz de la placa y cuidado bucal óptimo cada día:...
Proporciona una limpieza suave pero eficaz gracias a su avanzada...
2 modos de cepillado diseñados para adaptarse a tus necesidades:...
Seguro y suave: si aplicas demasiada presión, el mango vibrará...
En este orden, y probablemente el que más te puede gustar junto con algún otro de Oral B, Amazon nos destaca este de Philips, uno de esos cepillos de dientes de última generación, y que ahora puede ser tuyo a un precio bajo.
Se trata del Philips Sonicare, un aparato muy distinguido por todos gracias a sus grandes formas, dimensiones y facilidad de manejo y operación a la hora del cepillado. Es realmente completo.
El mismo, además, consigue adaptarse a tus necesidades con dos modos de cepillado: el de limpieza y el de blanqueamiento, donde con él podrás eliminar hasta siete veces más de placa que con uno convencional, de ahí que sea tan interesante. Tiene un sensor de presión para un cepillado seguro y suave, y se puede comprar desde aquí.
En esta lista de Amazon tenemos piezas realmente llamativas, y ya no sólo porque sean recomendados por dentistas, como pasa con este otro de Philips que vemos junto a los de Oral B, sino porque poseen características muy completas.
En su caso, se trata del Philips DailyClean, un cepillo de dientes eléctrico de muy buenas garantías para tu limpieza e higiene bucal diaria. Con él limpiarás hasta dos veces más que un cepillo manual.
Se observa, también, que entre sus puntos más favorables conseguirá que tengamos una eliminación de la placa que ayuda a reducir las caries, al tiempo que nos hace llegar el programa EasyStart, que fomenta tu rutina con Philips Sonicare. A un gran precio, se puede comprar aquí.
CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO DE GRAN DURACIÓN – FAIRYWILL
Seguidamente, y luego de los anteriores cepillos de dientes de Oral B o Philips, encontramos en Amazon este de Fairywill, que se muestra entre los más interesantes para nuestra limpieza, siendo recomendado por los dentistas.
Es un cepillo que presenta hasta 40.000 vibraciones por minuto. Y es que este eliminará el 100% de placa al tiempo que mejora la salud de las encías en dos semanas.
Tiene in diseño único y fructuoso para nuestra mejor higiene, se constituye de cerdas onduladas dentadas por una limpieza completa de la encía y dientes de los que es difícil alcanzar manualmente. Con cinco modalidades de limpieza, tiene una gran duración, ya que con una recarga tendremos para 30 días de empleo. Puedes comprarlo aquí.
CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO PANASONIC DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA
CEPILLO EXTRAFINO: El cabezal del cepillo de dientes extrafino...
VIBRACIONES SÓNICAS: Las vibraciones sónicas de alta velocidad...
2 MODOS DE CEPILLADO: Dos modos de cepillado: modo SOFT para...
2 TIPOS DE CEPILLOS: Mejore su rutina de higiene bucal con dos...
COMPACTO Y PORTÁTIL: Este elegante y cómodo cepillo de dientes...
Más allá del resto de cepillos eléctricos de Oral B, Philips o FairyWill que hemos ido reconociendo en esta lista de Amazon, la tienda tiene para nosotros otro de esos cepillos de dientes muy recomendados.
Te hablamos, en este caso, del de Panasonic, probablemente de los más destacados que verás en la tienda. Y es que este posee una tecnología sónica con 31.000 vibraciones por minuto que permite un cepillado más cuidadoso.
Esto, especialmente, con las encías, ya que gracias el movimiento vertical que evita la retracción de las encías alcanzará las zonas más difíciles del cepillado dental. Con una duración de la batería de hasta 30 minutos equivalente a una semana de cepillado recomendado, dispone de dos modos de cepillado normal y suave (soft). De diseño Premium, cómpralo aquí.
Applus continúa con las compras para crecer de forma inorgánica. La compañía de las ITV gallegas y con una alta presencia en Cataluña ha adquirido IMA Dresden, un laboratorio de test y pruebas líder de Alemania. Entre sus principales servicios, se encuentran los ensayos en maquinaria industrial, aeroespacial y ferroviario.
La operación reportará unos ingresos anualesde unos 25 millones de euros, exactamente el mismo resultado que obtuvo IMA Dresden en 2020. Este montante es el equivalente al 27% de los ingresos de Applus Laboratories en ese mismo período, cuando cosechó casi 92 millones de euros. Este impulso hará que los ingresos de Applus+ Laboratories supere los 110 millones de euros. Según las previsiones, el negocio de esta empresa alemana se mantendrá invariable a lo largo de este 2021.
Applus Laboratories se centra en los servicios de laboratorios industriales, ingeniería, certificación y de metrología, y con esta adquisición tendrá un refuerzo extra en automóviles, industria, ferrocarril, aeroespacial, ensayos con estructuras metálicas, radiografía de metales y soluciones tecnológicas, entre otras.
200 EMPLEADOS MÁS
La división de Laboratorios de Applus aumentará en 200 empleados, hasta casi 1.700, según los últimos datos publicados. La división realizó tres compras en 2020: Metrology, QPS y Reliable. Las otras operaciones correspondieron a Automotive (2) y otra a Energy & Industry.
IMA Dresden cuenta con los certificados de 18 organismos independientes. Todos ellos aseguran que esta empresa cumple con los estándares internacionales y nacionales de los países en los que opera, al tiempo que cumple con los criterios y requisitos más estrictos.
La empresa cuenta con un certificado de calidad DIN EN 9100 y otro medioambiental ISO 14001, que proporciona un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes.
MÁS EFICIENCIA
«Nos enfrentamos a una revolución en todos los sistemas de transporte, que deben ser más eficientes en una sociedad cada vez más concienciada sobre el medio ambiente», ha asegurado Jordi Brufau, vicepresidente ejecutivo de Applus Laboratories, en el anuncio de la compra. El ejecutivo ha indicado que IMA Dresden es «un gran complemento» y que «aumenta nuestra capacidad de ayudar a nuestros clientes en esta evolución».
El objetivo de esta compra se debe, entre otras causas, a la concienciación de la sociedad sobre el medio ambiente. Y es que, los sistemas de transporte deben ser más eficientes y por tanto amigables en la lucha contra el cambio climático. De esta forma, espera que mejoren las capacidades y poder desarrollar mejores componentes. El fin, entregar al cliente un producto final con las máximas garantías de fiabilidad, eficiencia y seguridad.
La empresa está especializada en trabajar con todo tipo de componentes, tan pequeños como una rodilla o tan grandes como aviones; y cuenta con un puñado de acreditaciones que certifican su competitividad, independencia y rendimiento. La empresa, que cuenta con más de 10.000 metros cuadrados para llevar a cabo los ensayos, calibración y monitorización.
UNA EMPRESA RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL
Todos los laboratorios de la empresa alemana están acreditados por DAkkS, que le ha reconocido para la inspección y certificación de tuberías y sistemas de tuberías para suministro de agua y gas y eliminación de aguas residuales, así como productos de construcción, grupos de productos y componentes de construcción.
El objetivo de esta empresa germana pasa por garantizar productos «fiables, eficientes y seguros» de cara al futuro. La compañía alemana ha celebrado este mismo año sus bodas de plata como empresa privada y a partir de este jueves estará en el perímetro de Applus+.
DE PÚBLICA A PRIVADA PARA SER LÍDER
IMA Dresden nació en la década de 1950 como un laboratorio de ensayos, dirigidos especialmente hacia la industria aeroespacial, se privatizó en 1993. Es la líder de Europa de su sector en los ensayos y pruebas de material ferroviario, aeroespacial, defensa, energía eólica, materiales de construcción, productos médicos y automoción.
El negocio principal de IAM Dresden se ha desarrollado en Europa. Y es que, cada vez obtiene un mayor peso de los clientes venidos de China.
Applus+ Laboratories es un proveedor estratégico de soluciones de ensayos e ingeniería para la industria aeroespacial. En la última década, se ha convertido en un referente para ensayar grandes paneles de fibra de carbono, piezas de motores y otros componentes aeroespaciales fundamentales, y ha proporcionado sistemas de ensayo llave en mano a las empresas más importantes del sector.
El sector de los seguros es muy emocional y la valoración de los servicios durante la pandemia ha sido un punto clave de cara a la vinculación de los usuarios con las aseguradoras. Según el trato recibido las empresas han ganado o perdido fans y y oponentes. Así queda de manifiesto en el informe ‘Estudio de Emociones en Seguros de Salud 2021’, un estudio realizo por EMO Insights International en el que hay dos empresas ganadoras: Axa y Assisténcia Sanitària.
Uno de los mantras de las crisis es que dejan ganadores y perdedores. La pandemia ha provocado un seísmo en muchos aspectos y la actuación de las empresas, sea en el sector que sea, ha provocado que su imagen mejore o empeore.
En la 4ª oleada del Estudio de Emociones en Seguros de Salud, con datos recogidos en marzo de 2021 entre clientes de las principales aseguradoras y usuarios de la Seguridad Social, «se ha alcanzado un EMO Index medio del sector de 45,9 puntos» frente al 46,4 de 2019, una variación poco significativa, dicen desde EMO Insights.
Emo Index recoge la vinculación de los usuarios con las empresas y, según el informe, estos datos «se sitúan de nuevo en niveles similares a 2019, lo que confirma la excepcionalidad coyuntural del año 2020″, según explican en EMO Insights. A la luz de los datos de este estudio, “el sector Seguros de Salud sale indemne o no ha sabido capitalizar emocionalmente, según se mire, la llegada de la pandemia”, indicó el director de Operaciones de EMO Insights,Gonzalo Martín-Vivaldi. En este marco, la CEO de EMO Insights, Elena Alfaro, considera que “es esencial para el sector transformar a sus clientes en fans o sufrirá una muerte anunciada por la falta de rentabilidad».
El informe compara 2021 con 2019. Desde la compañía explican que no comparan con el año pasado «por la excepcionalidad del momento de la recogida de datos en 2020 (marzo y mayo), que incrementó artificialmente las emociones positivas asociadas a los profesionales sanitarios».
NOTAS DE LA GESTIÓN
El informe ha puesto de manifiesto que la pandemia ha supuesto para los clientes «una auténtica reevaluación de la relación con su compañía aseguradora, ya que en función de cómo haya percibido el usuario la actuación de su compañía, su vinculación emocional se polarizará enormemente», lo que se nota mucho en la valoración que ofrece el EMO Index. Al respecto, el 13,7% ha valorado esta actuación como insuficiente (1-4); el 26,7% le ha otorgado un aprobado (5-6); el 30,1% un notable (7-8); y el 20,3% un sobresaliente (9-10). «Llama la atención que la Seguridad Social ha registrado una mejor nota en la gestión de este año, un 6,9 frente al 6,6 del sector asegurador», indicaron desde la empresa autora del informe, donde agregaron que las valoraciones de los clientes están muy influidas por dos factores: la asistencia sanitaria recibida relacionada con la covid-19 y la información facilitada al cliente al respecto».
En cuanto al tipo de servicios que han necesitado los clientes debido a la pandemia, los datos muestran que uno de cada tres asegurados se han realizado pruebas diagnósticas (PCR, test de antígenos, serología, etc) a través de la Seguridad Social o han tenido que pagarlo directamente. Este hecho ha tenido un impacto negativo de casi 25 puntos en el Emo Index con respecto a los que sí las han realizado a través de su seguro de salud (un 18,3%, explican desde la compañía que realizó el informe.
El estudio revela también que la información al cliente ha polarizado tanto como la asistencia sanitaria, lo cual es una verdadera oportunidad perdida por el sector ya que la mayor parte de los clientes (el 52,1%) declaran no haber recibido información relativa al coronavirus en todo el primer año de la pandemia. Aun así, se pueden observar importantes diferencias por compañías en cuanto a la información facilitada al cliente (a la cabeza Assistència Sanitària, Sanitas y DKV), hecho que repercute de forma directa en el aumento de emociones positivas y en el EMO Index de sus asegurados. Assistència Sanitària es la primera en este punto. El 75,6% de los usuarios de esta aseguradora recibieron información de ella sobre la Covid-19, mientras que Caser ocupa el último lugar en este punto (23,7% de los usuarios)
DATOS DE LAS EMPRESAS
Si pasamos de lo general a lo particular, Assistència Sanitària y Axa son las aseguradoras que salen más reforzadas en el contexto de la pandemia. Se les puede considerar las ganadoras por su servicio en relación al Covid.
Por compañías, en 2021 se han situado a la cabeza del ranking emocional: Assistència Sanitària (con un Emo Index de 67,2), Generali (56,6 puntos), Sanitas (54,5) y Cigna (54,2). Les siguen Mapfre (52,7), Axa (52,2), FIATC (51,8), DKV (48,5), IMQ (47,4), Caser (46,9), Asisa (43,6), Allianz (40,4) Adeslas (37,1) y Aegon (36,7).
En el caso de Assistència Sanitària, sale ganadora porque ocupa el primer lugar en cuanto a la vinculación emocional hacia la compañía por parte de los usuarios con un 67,2 sobre 100 (sube un 0,9). Esta asegura mantiene el primer lugar respecto a 2019, un ejercicio en el que obtuvo un 66,3.
A este respecto, AXA sube 10,8 puntos y obtiene una valoración de 52,2. Axa ocupa la sexta posición del ranking y además es la empresa de seguros sanitarios que más aumenta sus fans en porcentaje, un 11,4%, mientras que sus oponentes caen un 6,1%.
En este punto, hay que señalar que Assistència Sanitària es la aseguradora sanitaria que experimenta una mayor polarización porque aumentan bastante tanto el porcentaje de fans (9,2) como de oponentes (3,3%).
Estos porcentajes son el reflejo de la opinión de los usuarios consultados y en ella influyen muchos factores como el de la información sobre el Covid dada por las aseguradoras a los usuarios o la digitalización, la operativa digital, en cuanto a servicio y satisfacción del usuario, explican desde EMO Insights. “Estas valoraciones luego tienen un reflejo en fans y oponentes y en el Emo Index, en la vinculación de los clientes”, apuntó a MERCA2, el director de Operaciones (COO) de EMO Insights, Gonzalo Martín-Vivaldi.
El claro ejemplo de lo que señala Martín Vivaldi es, desde un punto de vista positivo, Assistència Sanitària, que sube 10,2 puntos respecto a 2021. También mejoran Sanitas (5,8 puntos), Mapfre (3,1) y Asisa (2,6).
Mientras que en el lado negativo destacan Allianz y FIATC que, según los datos del informe de EMO Insights, pierden 9 y 9,5 puntos, respectivamente. Allianz se queda en el antepenúltimo lugar con 40,4 puntos y FIATC se queda en el séptimo lugar con 51,8 puntos.
También llama la atención la pérdida de 7 puntos por parte de Generali, señal de que sus usuarios no están contentos con la aseguradora. Pese al golpazo, Generali ocupa el segundo puesto en el ranking de vinculación (56,6 puntos en el Emo Index).
Con el horizonte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, las compañías siguen dando pasos para ser más verdes. En este caso, la socimi Merlin Properties instalará placas fotovoltaicas en las cubiertas de 24 de sus activos, lo que la convertirá en el mayor productor de energía fotovoltaica en la Península dentro del sector inmobiliario.
Actualmente, la compañía ha iniciado una primera fase en la que ha ejecutado con éxito tres proyectos pilotos. Uno de ellos ha sido en su nave logística de Meco, y los otros dos en edificios de oficinas ubicados en la ciudad de Madrid, en el Parque Empresarial de Sanchinarro y en el edificio Aquamarina.
Estas primeras pruebas han tenido una buena acogida, por lo que la compañía continuará instalando placas fotovoltaicas hasta los 24 activos. Estos representan más de medio millón de metros cuadrados entre sus tres tipologías (oficinas, logística y centros comerciales) y representan una inversión de 26,1 millones de euros y una capacidad instalada de 37,1 MWp (Megavatios pico).
Algunos de estos activos en los que instalará placas fotovoltaicas son plataformas logísticas que tiene la compañía en Pinto, Getafe, Seseña, Valencia o el complejo logístico de la ZAL de Sevilla. También centros comerciales como el de Arturo Soria Plaza en Madrid, Larios Centro en Málaga, Porto Pi en Mallorca y Saler en Valencia. En cuanto a sus oficinas, la mayor parte está ubicada en Madrid y Barcelona.
Tener un socio tóxico es una de las peores cosas que le pueden pasar a un emprendedor, porque alguien así puede conseguir que la bonita experiencia de montar un negocio se convierta en una auténtica pesadilla. Si notas que la persona con la que te has asociado es un lastre y no te deja avanzar ni profesional ni personalmente, quizá sea hora de hacer cambios.
Encontrar un socio no es fácil, y no siempre se tiene la suerte de acertar a la primera. Esa persona que parecía ideal para trabajar codo a codo contigo puede acabar siendo un gran problema: llega tarde, genera mal ambiente en el trabajo, nunca hace críticas constructivas, es demasiado exigente, gestiona mal el dinero… Si las cosas van mal, es momento de buscar soluciones.
¿Qué es realmente un socio tóxico?
Cuando pensamos en un mal socio normalmente nos viene a la cabeza el típico que se escaquea de las responsabilidades y deja todo el peso del negocio sobre los demás, pero no necesariamente tiene que ser así. También nos podemos encontrar con un socio demasiado exigente e inflexible, tan perfeccionista que consigue enrarecer el ambiente de trabajo.
Los socios tóxicos no siempre tienen unas características comunes entre sí, pero suele resultar fácil identificarlos. En muchos casos no solo desprenden esa toxicidad en el trabajo, también en su vida personal, por lo que es normal que el conflicto sea algo habitual para ellos en todos los ámbitos de su vida.
Mejor prevenir que curar
Nadie quiere tener que enfrentarse a un socio tóxico, así que lo importantes es que escojas muy bien con qué tipo de persona vas a trabajar. Necesitas a alguien que sea capaz de complementar tus habilidades, para que podáis crear sinergias que permitan darle un mayor impulso al negocio.
Pero ten en cuenta que no te vale cualquiera. Hay personas que pueden tener los conocimientos y experiencias que tú consideras adecuados y necesarios para tu proyecto, pero quizá su forma de ser y de trabajar no encaje contigo. Si es así, existe un alto riesgo de que acaben surgiendo problemas dentro de vuestra sociedad. Por tanto, lo mejor es que no tengas prisa a la hora de buscar un buen socio.
Dejarlo todo por escrito para evitar problemas
Una de las causas de que la relación entre los socios se pueda enrarecer es que ninguno tiene muy claro hasta dónde llegan sus competencias y cuáles son exactamente sus obligaciones. Una buena forma de evitar esto es firmar un pacto entre socios, un documento especialmente útil para los emprendedores.
En él se establecen las obligaciones y responsabilidades de cada uno de los socios. De esta forma, resulta mucho más fácil que cada uno sepa lo que debe hacer en cada momento y qué es lo que no debe hacer. Además, en un documento de este tipo también se pueden regular procedimientos para resolver posibles conflictos.
Un pacto entre socios redactado por un especialista y consensuado entre todos los que se van a asociar disminuye mucho el riesgo de que aparezca un socio tóxico. Si la parte con la que estás intentando pactar se opone desde el principio a establecer unas normas de actuación, ya sabes que no estás tratando con la persona indicada para trabajar contigo.
La toxicidad en la empresa es un problema
Que tu socio sea una persona tóxica no es algo que solo te afecte a ti, afecta al conjunto de la empresa. Porque posiblemente extienda su comportamiento a su trato con empleados, proveedores y hasta clientes. Lo que ocurre es que muchas veces los socios están dispuestos a pasar por alto ciertos problemas a cambio de mantener el negocio.
Pero esto es un error, hay importantes ejemplos de empresas que han ido a la ruina porque la relación entre sus socios era insostenible. Por eso, si detectas que algo va mal, empieza a plantearte la necesidad de tomar medidas. Háblalo primero con esa persona a la que consideras tóxica e intentad buscar una solución. Si no podéis hacerlo, quizá os venga bien un poco de ayuda.
El mediador como figura clave
Plantearle a un socio tóxico que hay un problema grave que está causando él y que hay que solucionarlo, nunca es fácil. Puedes encontrarte con una persona que no está dispuesta al diálogo. De ahí que muchas veces la mejor solución sea contar con la ayuda de un tercero objetivo para intentar resolver el conflicto.
A través de los colegios de abogados es fácil encontrar especialistas en mediación. Lo que hace el mediador es escuchar la versión de cada uno de los implicados y fomentar el diálogo para intentar alcanzar una solución. No siempre es posible recuperar una relación profesional que ya está enquistada, pero en algunos casos se pueden mejorar mucho las cosas.
Si al final no es posible solucionar el problema, habrá que tomar decisiones drásticas. O se marcha tu socio, o te marchas tú, o se disuelve la empresa. Aunque es una situación complicada, recuerda que si ya has emprendido una vez puedes hacerlo otra, no va a ser el fin del mundo. Además, es posible que te vaya mucho mejor en solitario o con otro socio que no tenga una personalidad tóxica.
Ferrovial vendió su aplicación de movilidad Wondo, lanzada para facilitar el acceso de los ciudadanos a los principales servicios de movilidad urbana, a la compañía finlandesa MaaS Global, empresa líder mundial en plataformas de movilidad como servicio. Esta compañía es responsable de la aplicación Whin, que permite realizar el trayecto que el usuario quiera utilizando transporte público.
El importe de la transacción no ha trascendido, según Ferrovial, pero lo que sí ha trascendido es que Ferrovial se convertirá en uno de los accionistas de referencia de MaaS Global. «La adquisición de Wondo nos permite expandirnos de forma rápida a nuevos mercados, al tiempo que aumentamos nuestra oferta de servicios B2B y B2C” destacó Sampo Hietanen, consejero delegado y fundador de MaaS Global. “Nuestra intención es seguir teniendo un papel destacado», confirmó el consejero delegado.
Ambas aplicaciones buscan transformar el sector de la movilidad, una industria que se espera que alcance los 7.600 millones de euros para 2030, e igualmente ofrecerán la posibilidad de desplazarse de forma sostenible en distintas ciudades del mundo. La intención por parte de las compañías es que ambas aplicaciones se integren en una sola, ofreciendo sus servicios en todo el mundo.
Desde su lanzamiento, Wondo contó con el respaldo de Ferrovial. Para la compañía “se trata de un paso más en la estrategia de estar en el centro de los cambios que están transformando la movilidad urbana», destacó Andrés Camacho Donezar, Director de Movilidad de Ferrovial.
Acciona ha anunciado la convocatoria de su Junta General de Accionistas, prevista para el próxima día 30 de junio. Su objetivo es abordar el nombramiento de María Dolores Dancausa Treviño, consejera delegada de Bankinter desde 2010, como consejera independiente por el mandato estatutario de tres años, así como la reelección por el mismo plazo de José Manuel Entrecanales Domecq (presidente) y Juan Ignacio Entrecanales Franco (vicepresidente).
Con el nombramiento de Dancausa, el número de consejeros de la compañía se elevará a doce, de los cuales cuatro serán mujeres (María Dolores Dancausa, Ana Saiz de Vicuña, Sonia Dulá y Christiana Figueres), lo que supone un 33,33% del total y sitúa a la compañía dentro los parámetros más exigentes de buen gobierno corporativo.
Otro de los asuntos a tratar en este consejo será el reparto de un dividendo bruto de 3,9 euros por acción, cuyo pago se efectuará el 7 de julio de 2021. Igualmente, el consejo someterá a la aprobación de los accionistas las cuentas anuales de 2020 y la Memoria de Sostenibilidad del año. La compañía cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 380 millones, un aumento del 8,1% respecto al anterior.
CUPRA es una marca 100% española, y sinónimo de rendimiento y estilo en la era de la electrificación. Por ello, aspira a impulsar esta tecnología, y demostrar que no tiene por qué estar reñida con las altas prestaciones.
Es una marca diferente y algo más que una marca deportiva. Tiene personalidad propia y está destinada a los amantes del automóvil y de la conducción, que buscan además diseño, y sofisticación. Ofrece un carácter emocional con un punto desafiante contra los convencionalismos. Desde su nacimiento hace algo más de tres años, ya dispone de su propia gama de modelos, con una amplia gama de tecnologías de propulsión que incluyen motores de gasolina, diésel, híbridos enchufables y, próximamente, un modelo completamente eléctrico.
CUPRA Formentor e-HYBRID
El CUPRA Formentor está disponible con motores de gasolina, diésel, y también con dos versiones híbridas enchufables denominadas ‘e-HYBRID’, con dos niveles de potencia: una de entrada con 204 CV, y el VZ de 245 CV.
Ambas versiones ofrecen una conducción muy eficiente y ecológica, con todo el carácter que le otorgan tanto sus altas prestaciones, derivadas del funcionamiento simultáneo del motor eléctrico y el de gasolina, como su increíble comportamiento dinámico, apartado donde destaca frente a sus rivales, proporcionando una respuesta más propia de un compacto que de un Crossover SUV como el Formentor.
Ambas versiones ofrecen una conducción muy eficiente y ecológica
El motor de gasolina 1.4 TSI de cuatro cilindros que ofrece 150 CV (110 kW) de potencia y 250 Nm de par máximo, se une al propulsor eléctrico de 115 CV (85 kW) y 330 Nm de par –que prácticamente se ofrece en todo momento–, ambos asociados a una caja de cambios DSG de seis relaciones, y que mediante un conjunto de baterías de 13 kWh de capacidad, consigue ofrecer dos variantes de potencias bajo la denominación e-HYBRID.
El carácter ecológico que aporta el nuevo CUPRA Formentor e-HYBRID queda demostrado por un consumo combinado y unas emisiones de CO2 realmente contenidas. Según ciclo WLTP y haciendo uso del modo híbrido automático, la versión de 204 CV consume entre 1,2 y 1,4 l/100 km, y el VZ de 245 CV entre 1,4 y 1,6 l/100 km. Por otra parte, el primero presenta unas emisiones de CO2 de entre 26 y 32 g/km y, el más potente, entre 31 y 35 g/km, cifras que exime al Formentor e-HYBRID de pagar el impuesto de matriculación.
La batería de alto voltaje se puede recargar en solo tres horas y media con un cargador de pared tipo WallBox, o en cinco horas mediante el cable de carga Modo 2 (doméstico o Schuko), que se incluye de serie.
Las principales diferencias estéticas que aporta el nuevo Formentor e-HYBRID, en comparación con las versiones de gasolina y diésel de 150 CV, así como respecto a los motores de gasolina de 190, 245 y 310 CV de potencia, son la toma de carga, ubicada en la aleta delantera izquierda, y el difusor trasero con embellecedores en color Copper del paragolpes trasero, en cuanto al exterior. En el habitáculo destaca la información específica del sistema híbrido enchufable reflejada en el cuadro de mandos Digital Cockpit de 10,26’’, así como las funciones exclusivas también del sistema PHEV, ofrecidas en su pantalla de info-entretenimiento de 10’’ –12’’ para la versión VZ de 245 CV–. Ambas pantallas son de serie en cualquiera de las versiones del Formentor.
El equipamiento del CUPRA Formentor VZ de 245 CV, es prácticamente un Full Equip de serie. En el caso del 204 CV, incluye un gran número de elementos, que se pueden completar con el paquete opcional Tech Pack, que incorpora prácticamente todos los sistemas de confort y asistentes a la conducción que lleva de serie la versión VZ: mantenimiento de carril (Lane Assist), asistente de viaje, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de emergencia, portón trasero eléctrico, o el asistente de aparcamiento automático, entre otros elementos. El Tech Pack, como promoción, se ofrece prácticamente sin coste gracias a los descuentos vigentes de la marca.
El Formentor destaca por los múltiples elementos deportivos que incluye de serie, como las llantas, los asientos deportivos y el volante también de diseño deportivo. El equipamiento de serie del VZ incluye asientos de tipo bucket, botones satélite en el volante –para arrancar el modelo CUPRA y para seleccionar los modos de conducción– y, dinámicamente, incorpora el sistema de Dirección Progresiva y el Control Dinámico de Chasis (DCC) –que permite regular la firmeza de la suspensión–.
La iluminación también juega un importante papel en el modelo con faros completamente de LED, e iluminación ambiental interior. Asimismo, los elementos de confort, de seguridad y de conectividad, sitúan al modelo a la vanguardia de la tecnología y con un nivel de conducción autónoma de nivel 2, permitiendo a su vez desconectar todas las ayudas a la conducción para exigirle al máximo cuando se deseé.
CUPRA León e-HYBRID
El compacto deportivo español también se comercializa con las versiones híbridas enchufables e-HYBRID de 204 CV y 245 CV, ambas con etiqueta medioambiental CERO emisiones y disponibles tanto en carrocería de 5 puertas, como en el familiar Sportstourer. El sistema híbrido enchufable del compacto de la firma española se compone de una batería de 13 kWh –que se recarga en tres horas y media con un cargador de pared, o en 5 horas con un cable doméstico–, y dos motores que trabajan conjuntamente –gasolina y eléctrico–, siempre asociados a una caja de cambios automática DSG de 6 relaciones, que permite una conducción muy eficiente y ecológica, con todo el carácter que le otorga tanto su increíble comportamiento dinámico como sus altas prestaciones.
El CUPRA León e-HYBRID de 204 CV presenta un consumo combinado –según ciclo WLTP y haciendo uso del modo híbrido–, de entre 1,1 y 1,3 l/100 km en el 5 puertas –entre 1,2 y 1,3 l/100 km en el Sportstourer–, así como por unas emisiones ponderadas de CO2 de 26 g/km, que le exime de pagar el impuesto de matriculación (con todos los opcionales incorporados, el 5 puertas puede alcanzar los 29 g/km y la versión Sportstourer hasta 30 g/km de CO2).La versión más prestacional de 245 CV, ofrece consumos y emisiones realmente similares. Consume 1,3 l/100 km (que puede llegar en el 5 puertas hasta los 1,4 l/100 km y en el Sportstourer 1,5 l/100 km), y presenta unas emisiones de CO2 de28,9 g/km en el 5 puertas (hasta 32,4 g/km) y 29,7 g/km en el Sportstourer (hasta 33,5 g/km).
En cuanto a su equipamiento, ocurre como en el Formentor, aunque en el CUPRA León prácticamente las dos variantes de potencia son Full Equip de serie, y se sitúan como modelos a la vanguardia tecnológica en cuanto a seguridad, conectividad, confort y deportividad.
LA GRAN REVOLUCIÓN ‘VERDE’
El CUPRA Born será el primer vehículo 100 % eléctrico de la marca española y estará disponible a finales de este año. Un modelo que combina la electrificación pura y las altas prestaciones, con el diseño y la sofisticación propias de CUPRA.
Las altas prestaciones y el gran dinamismo del CUPRA Born han sido un foco claro en el desarrollo del vehículo, ofreciendo una aceleración instantánea de 0 a 50 km/h en solo 2,6 segundos, gracias a sus 231 CV (170 kW) de potencia máxima. El Control Dinámico de Chasis (DCC) ofrece diferentes opciones de ajuste de la firmeza de los amortiguadores, y en combinación con el ESC Sport, la Dirección Progresiva, los frenos sobredimensionados y unos neumáticos de gran anchura y 20’’ de diámetro, garantiza el más alto nivel de dinamismo para un vehículo CERO emisiones.
El CUPRA Born dispone además de la última tecnología, como el Head-up Display con realidad aumentada, entre otros elementos, que se combinan con un interior completamente digitalizado y que emplea materiales 100% sostenibles gracias a la colaboración con Iniciativa Sequal, que emplea plásticos extraídos de los océanos.
Estará disponible con varios paquetes de baterías diferentes y, en función del seleccionado, ofrece distintas prestaciones, y una autonomía con una sola batería, que oscilará entre los 347 km –con la batería de acceso de 45 kWh de capacidad–, a los 545 km –con la batería de 77 kWh–. Asimismo, la batería se podrá recargar al 80% en 35 minutos en un punto de carga de 100 kW.