lunes, 19 mayo 2025

Letizia y Felipe, muy preocupados por Leonor: ¿corre peligro?

La seguridad de Leonor requiere una respuesta urgente ante amenazas inminentes, según publica el portal EnBlau de ElNacional.cat. En un mundo donde la seguridad de las figuras públicas es cada vez más vulnerable, la reciente alarma en torno a la Princesa Leonor ha suscitado una preocupación palpable en la Casa Real española.

EnBlau afirma que la princesa Amalia ya ha sufrido dos intentos de secuestro

EnBlau afirma que la princesa Amalia ya ha sufrido dos intentos de secuestro

Dos intentos de secuestro a la princesa neerlandesa Amalia han encendido las alarmas y llevado a un refuerzo significativo de la escolta real, lo que ha elevado la tensión entre los miembros de la familia real y el público. Felipe y Letizia, padres de la joven heredera, se encuentran en un estado de alerta constante, preocupados no solo por la seguridad de su hija, sino también por el impacto que estos incidentes pueden tener en su desarrollo personal y su futura función como figura clave en la monarquía.

La decisión de aumentar la seguridad no solo responde a una necesidad inmediata, sino que también refleja un cambio en la percepción pública sobre la seguridad de los royals. La preocupación por la vida privada de Leonor se intensifica, mientras que la Casa Real se enfrenta al desafío de equilibrar la protección de su hija con su deseo de que lleve una vida normal. Este dilema plantea preguntas sobre la efectividad de las medidas de seguridad actuales y la necesidad de una estrategia más robusta para salvaguardar a sus miembros.

EnBlau de ElNacional.cat lo califica como una preocupación ante una amenaza que es real

EnBlau de ElNacional.cat lo califica como una preocupación ante una amenaza que es real

En este contexto, es fundamental explorar las implicaciones de estos intentos de secuestro, no solo en términos de seguridad, sino también en cómo afectan la imagen de la monarquía moderna y la percepción pública de la familia real. La creciente preocupación de Felipe y Letizia por la seguridad de la princesa no es meramente una reacción a los eventos recientes, sino un reflejo de la complejidad del papel que desempeñan como padres en un entorno donde la amenaza es real y constante.

La historia de Leonor, marcada por la incertidumbre y la vigilancia, invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes royals en la actualidad y cómo la Casa Real está adaptando sus protocolos de seguridad para proteger a su futura reina. A medida que la situación evoluciona, la atención del público se centra no solo en la joven princesa, sino también en las medidas que se toman para asegurar su bienestar y el legado de la monarquía española.

La Casa Real refuerza la seguridad de Leonor: una medida necesaria en tiempos inciertos

La Casa Real refuerza la seguridad de Leonor: una medida necesaria en tiempos inciertos

La reciente decisión de la Casa Real de incrementar la seguridad de la Princesa Leonor ha generado un amplio debate sobre la protección de figuras públicas en un mundo cada vez más peligroso, según comenta EnBlau de ElNacional.cat. Este cambio en el protocolo de seguridad es una respuesta directa a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de la joven heredera, quien ahora contará con un número mayor de escoltas dedicados a su protección.

Nuevas medidas de seguridad: más escoltas para una princesa en riesgo

Nuevas medidas de seguridad: más escoltas para una princesa en riesgo

La Princesa ha empezado a disfrutar de su juventud y, como resultado, sale de fiesta casi todos los fines de semana. Esta nueva etapa en su vida la expone a riesgos adicionales, lo que ha llevado a la Casa Real a tomar medidas proactivas para garantizar su seguridad. La posibilidad de que la joven sea objeto de fotografías indiscretas o incluso de situaciones más peligrosas ha llevado a la necesidad de contar con un equipo de seguridad más robusto.

Hasta ahora, la princesa contaba con dos escoltas, pero este número se ha duplicado a cuatro, lo que refleja la seriedad de la situación actual, tal como lo refiere EnBlau. Los agentes de seguridad ahora deben estar más alerta que nunca, vigilando cada movimiento de la princesa para prevenir cualquier eventualidad.

Preocupaciones de Felipe y Letizia: la influencia de la formación militar

Preocupaciones de Felipe y Letizia: la influencia de la formación militar

Se dice que la inquietud de los Reyes Felipe y Letizia también se ve intensificada por la formación militar de su hija. Actualmente, la princesa estudia en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, lo que la mantiene lejos de casa y la expone a riesgos adicionales.

La posibilidad de un secuestro, aunque parezca extrema, no es descabellada en el contexto actual. Los reyes están al tanto de las amenazas que enfrenta la familia real holandesa, especialmente tras los recientes incidentes relacionados con su hija Amalia, lo que ha aumentado su nivel de alerta.

Contexto global: un mundo en conflicto

Contexto global: un mundo en conflicto

La situación geopolítica actual no ayuda a calmar los ánimos. Con conflictos activos como la guerra entre Ucrania y Rusia, así como el enfrentamiento entre Israel y Gaza, el clima de inseguridad se ha intensificado en toda Europa. Estos eventos han llevado a la Casa Real a ser aún más cautelosa. Por ejemplo, durante un reciente viaje de Estado a Jordania, Felipe VI asistió solo, mientras que Letizia permaneció en España. Esta decisión fue tomada para minimizar los riesgos y asegurar que ambos reyes no estuvieran en peligro al mismo tiempo.

La creciente preocupación por la seguridad de la Princesa Leonor subraya la necesidad de una vigilancia constante en un mundo donde las amenazas son cada vez más comunes. La Casa Real, consciente de los desafíos que enfrentan sus miembros, está tomando medidas decisivas para proteger a su futura reina. Este enfoque no solo garantiza la seguridad de Leonor, sino que también refleja el compromiso de la monarquía con la protección de sus figuras más vulnerables en tiempos de incertidumbre global.

La preocupación de Felipe y Letizia: el riesgo de secuestro de Leonor

La seguridad de la Princesa Leonor se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la Casa Real española, tal como lo refiere EnBlau. Felipe y Letizia temen que su hija pueda ser víctima de un secuestro por parte de organizaciones criminales.

Esta inquietud se ha intensificado debido a los recientes viajes de la joven, quien ha estado viajando sola a destinos como Nueva York, Ámsterdam y Escocia, utilizando vuelos comerciales. Esta situación ha generado un sinfín de dolores de cabeza para sus padres, quienes son conscientes de los riesgos que conlleva.

Viajes en solitario: un riesgo para la seguridad

Leonor, en su búsqueda de independencia y experiencias propias, ha optado por viajar con amigos en vuelos regulares, documentados por la misma publicación, lo que ha suscitado la preocupación de la familia real. Según la revista alemana Bunte, estas decisiones han creado serios problemas para la seguridad de la princesa.

“Se dice que sus vuelos están causando dolores de cabeza a la familia. Sus viajes podrían suponer un riesgo para su seguridad”, señalaba la publicación. Este comentario resalta la vulnerabilidad que enfrenta Leonor al no contar con la protección adecuada durante sus desplazamientos.

La limitación de recursos de la Casa Real

La limitación de recursos de la Casa Real

A pesar de que la familia real tiene acceso a siete aviones del Ejército del Aire para sus traslados oficiales, estos no están disponibles para viajes de placer. Los vuelos de la familia son, en su mayoría, para actos oficiales y las rutas son de conocimiento público, lo que aumenta la exposición de sus miembros.

“La familia real española no tiene acceso a un jet privado para fines de puro placer, por lo que los viajes de vacaciones privados deben realizarse de forma normal”, explican fuentes cercanas a la Casa Real. Esta limitación obliga a Leonor a optar por alternativas menos seguras, incrementando así el riesgo de su seguridad personal.

Amenazas reales: el caso de Amalia y la Mocro Mafia

Amenazas reales: el caso de Amalia y la Mocro Mafia

La preocupación de Felipe y Letizia no es infundada. Recientemente, la princesa neerlandesa Amalia ha sido objeto de amenazas serias, lo que la llevó a refugiarse en España, bajo la protección del rey Felipe. Así se ha visto reflejado en varios medios de comunicación que siguen de cerca a la realeza.

La Mocro Mafia, un grupo criminal conocido por su violencia y actividades delictivas, ha sido mencionada en relación con estas amenazas. Amalia ha sufrido dos intentos de secuestro fallidos, lo que ha puesto de relieve la gravedad de la situación y el potencial riesgo que enfrenta Leonor.

La seguridad de Leonor, una prioridad imperativa

La seguridad de Leonor, una prioridad imperativa

La preocupación por la seguridad de la Princesa Leonor es un tema que no debe tomarse a la ligera. Felipe y Letizia están en una encrucijada, tratando de equilibrar el deseo de su hija por la independencia con la necesidad de protegerla de posibles amenazas.

En un mundo donde los peligros son cada vez más comunes, la Casa Real debe encontrar una solución que garantice la seguridad de Leonor mientras le permite disfrutar de su juventud. La vigilancia constante y la implementación de medidas de seguridad más efectivas son esenciales para salvaguardar el bienestar de la futura reina de España.

Airbus se aleja de sus previsiones de entregas para 2024 tras los datos de septiembre

Airbus informó esta semana de la entrega de 50 aviones en septiembre. El total del mes es cinco unidades (-9%) menos que en septiembre del año pasado y 11 por debajo de la media quinquenal anterior a la pandemia del COVID-19.

Las entregas en lo que va de año ascienden a 497, nueve unidades (+2%) más que en el mismo periodo de 2023 y cinco unidades (+1%) más que la media quinquenal anterior a la pandemia.

Los analistas de Berenberg explican que para alcanzar las previsiones de Airbus para todo el año 2024 de «alrededor de 770» entregas, la compañía necesita entregar una media de 91 aviones al mes. En comparación con una media de 82 entregas mensuales entre octubre y diciembre de 2023. 2023, y la media de los cinco años anteriores a la pandemia durante estos meses de 85.

Stocks 3 Merca2.es
Airbus Cathay Pacific A330neo Merca2.es

La rebaja de las previsiones para 2024 supone un reto cada vez mayor: En los tres años anteriores a la pandemia, Airbus entregó 734 aviones en 2017, 813 en 2018 y 863 en 2019, frente a las previsiones iniciales de 700, 800 y 885, respectivamente.

Airbus: la debilidad de las entregas en agosto, viento de cara para la compañía

“Creemos que la reciente rebaja de las previsiones para el ejercicio fiscal 24 de «alrededor de 770» entregas (+5% interanual), anteriormente «alrededor de 800» (+9% interanual), es cada vez más difícil de cumplir, tras dos meses de menores entregas interanuales y la reciente retórica sobre los vientos en contra de la cadena de suministro en el sector aeroespacial comercial”.

Destacamos el comunicado de Senior de principios de esta semana, en el que se pronostican menores ingresos en el sector aeroespacial en el cuarto trimestre como consecuencia de las huelgas de Boeing y los problemas de la cadena de suministro, y se señala que un proveedor de primer nivel de Airbus tiene intención de «reducir significativamente las entregas programadas de Senior en el cuarto trimestre».

Hemos estado siguiendo de cerca las entregas mensuales de aviones comerciales de Airbus y las expectativas de consenso, que a medio plazo asumían una tasa de crecimiento de las entregas que se acelerará muy por encima de las medias históricas. Tras el recorte de las previsiones de entregas de Airbus para 2024, el consenso de Visible Alpha (VA) ha bajado un 5% para el ejercicio de 24 años, un 7% para el de 25 años, un 10% para el de 26 años y un 8% para el de 27 años.

Hay más riesgo a la baja que al alza en Airbus

Aunque esto reduce la diferencia entre las tasas históricas y nuestras propias expectativas, seguimos opinando que hay más riesgo a la baja que al alza. La probabilidad de que Airbus alcance su objetivo de 75 A320 al mes en 2027 es baja, en ausencia de inversiones incrementales por parte de la compañía en la cadena de suministro, en nuestra opinión.

De las 50 entregas de septiembre, 46 fueron de pasillo único (cinco A220, un A319, 12 A320 y 28 A321), uno era un A330 y tres A350.

Los pedidos brutos ascendieron a 235 (225 aviones de pasillo único, incluido el pedido finalizado de 70 A321 neo de Cebu Pacific anunciados la semana pasada, y 10 de fuselaje ancho) sin cancelaciones, lo que arroja un total neto de 225.

Airbus Cebu Airlines a321neo Merca2.es

Faury asegura que Airbus alcanzará el objetivo de 770 aviones entregados en 2024

Tesis de inversión de Berenberg en Airbus

Los analistas de Berenberg tienen en Airbus una recomendación de vender con un precio objetivo de 109 dólares. En su nota a clientes explican que Airbus está bien posicionado en el mercado de grandes aviones comerciales, con una sólida cartera. Los mercados nacionales se están recuperando de la pandemia del COVID-19 y las rutas internacionales siguen deprimidas pero se están recuperando.

La demanda subyacente de nuevos aviones sigue siendo saludable, en particular en el sector de fuselaje estrecho, y las tasas de producción están aumentando de nuevo. La posición dominante de Airbus con el A320 impulsará el crecimiento a largo plazo y la generación de tesorería.

Sin embargo, aumentan los riesgos a corto plazo, ya que la inflación sigue haciendo mella en las cláusulas de aumento de precios. Las aerolíneas siguen sorteando bien la recuperación y los retos de la cadena de suministro hasta ahora, pero persisten.

Stocks 3 Merca2.es

La cartera de pedidos de Airbus, de unos 8.500 aviones, es sólida y ofrece una gran visibilidad.

De hecho, la demanda de los clientes está impulsando ambiciosos objetivos de producción a medio plazo, incluyendo 75 al mes en el programa A320 para 2027, significativamente por encima de los niveles actuales y anteriores a la pandemia COVID-19; sin embargo, esperamos que esta ambición se retrase aún más debido a las limitaciones de suministro, o se modere a la baja.

Por otro lado, esta semana han revisado sus recomendaciones sobre Airbus hasta diez firmas de análisis del total de 26 que cubren el valor. El 76,9% recomienda comprar, el 19,2% recomienda mantener y el 3,8% recomiendan vender. Tras estas actualizaciones el precio objetivo de consenso (Bloomberg) es de 161,83 euros, un potencial del 26,4% desde los precios actuales.

La atrevida película polaca que ha encendido Netflix: drama y erotismo en 2 horas de pura adrenalina

0

Para sorpresa de todo el mundo, los proyectos audiovisuales polacos, han logrado convertirse en las nuevas sensaciones dentro del terreno del streaming, conquistando los corazones de los usuarios de las diferentes plataformas del mercado; en el último año, Netflix, con el fin de no perderse esta exitosa etapa del cine polaco, ha estrenado dentro de su catálogo, una película de amor, la cual posee las escenas más eróticas dentro de su lista dedicada al género.

Este flamante film exclusivo de Netflix, aborda uno de los dramas más comunes dentro de las relaciones amorosas actuales, el cual ha logrado ocasionar un gran revuelo en las distintas sociedades del mundo; por otro lado, tanto su director, como sus actores principales, lograron forjar un éxito, ya que estos saben tratar tramas sobre relaciones prohibidas, pues fueron parte de proyectos de igual premisa.

El amor prohibido entre Olga y Maks, el nuevo romance favorito de los usuarios de Netflix

El amor prohibido entre Olga y Maks, el nuevo romance favorito de los usuarios de Netflix

A finales del año 2023, Netflix estrenaba, dentro de su exclusivo catálogo, la película polaca de amor y drama, De vuelta al deseo, que este mes, gracias al nuevo furor por los productos polacos, logró conseguir una segunda vida; a lo largo de esta dramática y romántica historia, los espectadores formaran parte de la vida de Olga, una respetada jueza polaca, la cual vive un gran drama personal, pues su rebelde hija adolescente, no la respeta.

De manera inesperada, Olga logra sentirse atraída físicamente por Maks, un hombre que vive una vida libre de prejuicios, el cual tiene 15 años menos que ella; sin importarles el que dirán, ambos deciden comenzar una fogosa relación, sin embargo, debido a la polémica que este amor prohibido genera, la reputación de Olga quedará en peligro y su relación con su hija empeorará aún más, pues esta no sabe que Maks ha sido novio de la joven, lo que provocará celos en ella y hará lo que sea necesario para recuperar su amor, a pesar de que esto rompa el corazón de su madre.

Una película dirigida por un polaco experto en historias de amor

Una película dirigida por un polaco, experto en historias de amor

Esta apasionante historia de amor de Netflix, logra desarrollar una apasionante trama, la cual tiene hipnotizados a todos los fanáticos del género, todo gracias al trabajo de dirección y escritura de guion del director y actor polaco, Tomasz Mandes, quien unos años antes del estreno de De vuelta al deseo, logró triunfar dentro de la plataforma, con una saga que logró conquistar los corazones del mundo entero.

A pesar de tener una exitosa carrera dentro de la industria del entretenimiento de Polonia, donde fue el responsable detrás de grandes éxitos cinematográficos que conquistaron los cines y las cadenas televisivas del país, Mandes logró conseguir fama mundial, gracias a su trilogía 365 días, que desde el año 2020, se mantiene con el título de la mejor y más vista saga cinematográfica polaca, dentro del catálogo de Netflix.

Magdalena Boczarska: la actriz protagónica que ya suele estar en el medio de un amor prohibido

Magdalena Boczarska: la actriz protagónica que ya suele estar en el medio de un amor prohibido

Uno de los elementos más importantes detrás del éxito de esta fogosa película de Netflix, es el trabajo de interpretación de la actriz polaca, Magdalena Boczarska, la cual posee una importante carrera dentro de la industria del entretenimiento, la cual se caracteriza por interpretar personajes que se encuentran en el medio de una relación de amor prohibida, como ocurre con su personaje en De vuelta al deseo.

Antes de su participación dentro de la cinta de Mandes, durante el año 2022 se mostró una vez dentro de los mejores cines del mundo, en la película Ni una palabra (la cual puede encontrarse dentro de Movistar Plus) donde la actriz le da vida a una madre de familia, la cual toma la decisión de comenzar una relación secreta junto a su joven hijastro; sin embargo, el gran trabajo de su vida, ha sido la película Little Rose, la cual logró estrenar dos partes en los cines y obtuvo un premio a mejor actriz del año 2018, en la ceremonia de los premios IFFI.

Simone Susinna: el italiano que logró conquistar el corazón del personaje de Magdalena Boczarska

Simone Susinna: el italiano que logró conquistar el corazón del personaje de Magdalena Boczarska

Como suele ocurrir dentro del género de romance, para que la historia funcione, tienen que existir dos actores que logren forjar una gran relación en escena y el responsable de darle vida a Maks, la otra parte de la relación prohibida, fue el actor y modelo italiano, Simone Susinna, el cual en el pasado, ya había trabajado junto al célebre director de esta cinta.

Simone, quien apenas tiene 30 años, en el año 2020, trabajó por primera vez con Tomasz Mandes, quien lo seleccionó para interpretar a Nacho, el protagonista de la exitosa saga de 365 días, donde logró conseguir, al igual que el director, un gran reconocimiento mundial dentro del terreno del streaming; por fuera de Netflix y dentro de su faceta como modelo, el italiano logró convertirse en uno de los hombres más cotizados de la industria del modelaje actual, formando parte de la lista principal de Dolce & Gabbana o Ermanno Scervino.

Katarzyna Sawczuk: la actriz y cantante que da vida a la rebelde hija de Olga

Katarzyna Sawczuk: la actriz y cantante que da vida a la rebelde hija de Olga

Otra de las grandes estrellas de la industria del entretenimiento polaco que dice presente dentro de este apasionante y erótico film de Netflix, es la actriz y cantante Katarzyna Sawczuk, la cual antes de convertirse en una de las actrices más jóvenes y exitosas de Polonia, conquistó a todo el país con su bella voz durante la temporada del año 2009 del célebre concurso televisivo Got Talent.

Entre los años 2011 y 2017, la joven polaca logró protagonizar importantes musicales teatrales, siendo el más exitoso, el musical de Aladdin, donde interpretó a la princesa Jazmín y en el año 2014, volvió a triunfar dentro de la televisión, convirtiéndose en una de las finalistas de La Voz Polonia; al igual que sus compañeros de elenco, antes de darle vida a Maja, la rebelde hija de Olga, Katarzyna formó parte del elenco de El precio del placer, otro proyecto cinematográfico cargado de escenas de alto nivel erótico.

Recrea en casa las auténticas patatas bravas de barra

0

Las patatas bravas son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente en las tapas de los bares. Su combinación de patatas crujientes y una salsa picante las convierte en un aperitivo irresistible que acompaña perfectamente a una buena conversación y una bebida.

Aunque se pueden encontrar en casi cualquier bar, recrear las auténticas patatas bravas en casa es una experiencia gratificante que te permitirá disfrutar de este clásico en la comodidad de tu hogar. A continuación, te presentamos una receta sencilla y deliciosa para que puedas preparar unas auténticas patatas bravas de barra.

Ingredientes

PATATAS BRAVAS Merca2.es

Para preparar unas deliciosas patatas bravas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de patatas (preferiblemente de tipo harinoso)
  • Aceite de oliva virgen extra (para freír)
  • Sal al gusto
  • Pimentón dulce (1 cucharadita)
  • Pimentón picante (1/2 cucharadita, opcional)
  • 2 dientes de ajo
  • 200 ml de tomate triturado
  • 1 cucharada de vinagre
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de harina (opcional, para espesar la salsa)

Preparación

Preparación

Comienza pelando las patatas y cortándolas en cubos de aproximadamente 2-3 cm. Es importante que los trozos sean uniformes para que se cocinen de manera homogénea. Una vez cortadas, enjuaga las patatas bajo agua fría para eliminar el exceso de almidón, lo que ayudará a que queden más crujientes al freírlas. Después de enjuagarlas, sécalas bien con un paño limpio o papel de cocina.

En una sartén grande, calienta abundante aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade las patatas en tandas para evitar que se enfríe el aceite. Fríelas durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera, pero tiernas por dentro. Una vez fritas, retíralas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Espolvorea sal al gusto mientras aún están calientes.

Mientras las patatas se están friendo, puedes preparar la salsa brava. En una sartén aparte, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega los dientes de ajo picados y sofríelos hasta que estén dorados, teniendo cuidado de no quemarlos. Luego, añade el tomate triturado, el vinagre, el azúcar, el pimentón dulce y el pimentón picante (si lo deseas). Cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese y los sabores se integren. Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir una cucharadita de harina disuelta en un poco de agua.

Una vez que las patatas estén fritas y la salsa brava lista, es hora de montar el plato. Coloca las patatas fritas en un plato grande y vierte generosamente la salsa brava por encima. Si lo deseas, puedes añadir un poco de mayonesa o alioli para darle un toque cremoso y equilibrar el picante de la salsa. Decora con un poco de perejil fresco picado para darle un toque de color.

Consejos para unas patatas bravas perfectas

Consejos para unas patatas bravas perfectas
  • Elección de las patatas: Utiliza patatas de tipo harinoso, como las patatas para cocer, ya que son ideales para freír y obtendrás una textura crujiente.
  • Temperatura del aceite: Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de añadir las patatas. Esto ayudará a que queden crujientes y no absorban demasiado aceite.
  • Salsa al gusto: Puedes ajustar el nivel de picante de la salsa brava según tus preferencias. Si te gusta más suave, reduce la cantidad de pimentón picante o incluso omítelo.
  • Variaciones: Experimenta con diferentes ingredientes en la salsa, como cebolla, guindilla o incluso un toque de cerveza para darle un sabor único.

Conclusión

Conclusión

Las patatas bravas son un plato que nunca pasa de moda y que siempre es bien recibido en cualquier reunión. Con esta receta, podrás disfrutar de unas auténticas patatas bravas de barra en la comodidad de tu hogar. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a tus amigos y familiares con este delicioso aperitivo!

Las patatas bravas son un clásico de la gastronomía española que ha conquistado paladares tanto en bares como en hogares. Su combinación de patatas crujientes y una salsa picante las convierte en un aperitivo irresistible, ideal para compartir en cualquier ocasión. Prepararlas en casa no solo te permite disfrutar de su sabor auténtico, sino que también te brinda la oportunidad de personalizar la receta según tus preferencias, ajustando el nivel de picante o añadiendo ingredientes que te gusten.

La receta presentada es sencilla y accesible, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que desean experimentar en la cocina sin complicaciones. Con unos pocos ingredientes y pasos, puedes recrear la esencia de las patatas bravas de barra, logrando un plato que hará las delicias de tus invitados. Además, al preparar este plato en casa, puedes asegurarte de utilizar ingredientes de calidad, lo que se traduce en un sabor aún más delicioso.

En definitiva, las patatas bravas son más que un simple aperitivo; son una experiencia culinaria que invita a la conversación y a la convivencia. Ya sea que las sirvas en una reunión con amigos, en una cena familiar o como un capricho personal, este plato siempre será bien recibido. Así que no dudes en poner en práctica esta receta y disfrutar de unas auténticas patatas bravas que te transportarán a los bares de España, todo desde la comodidad de tu hogar.

Descubre la nueva colección de otoño de Parfois, perfecta para los días de frío

0

La nueva colección de otoño de Parfois ha llegado para transformar tu armario y prepararte para los días de frío con estilo. Esta línea incluye una variedad de prendas diseñadas para ofrecer comodidad y elegancia, asegurando que te sientas bien vestida sin importar las condiciones climáticas. Desde abrigos y chaquetas hasta suéteres y accesorios, cada pieza está pensada para adaptarse a las tendencias actuales y a tus necesidades diarias.

Uno de los aspectos más destacados de esta colección es su versatilidad. Parfois ha creado prendas que se pueden combinar fácilmente entre sí, lo que te permite crear looks únicos y personalizados. Ya sea que busques un outfit casual para el día a día o algo más chic para una salida nocturna, encontrarás opciones que se adaptan a cualquier ocasión. Además, la paleta de colores y los tejidos elegidos evocan la esencia del otoño, haciendo que cada prenda sea aún más atractiva.

No solo se trata de estilo; la calidad también es una prioridad en esta nueva colección. Parfois utiliza materiales duraderos y agradables al tacto, garantizando que cada prenda no solo luzca bien, sino que también te mantenga abrigada durante la temporada. Aprovecha la oportunidad de renovar tu guardarropa con piezas que son tanto atemporales como modernas. Descubre la nueva colección de otoño de Parfois y dale un toque fresco a tus días de frío.

Jersey de Punto con Lana

Jersey de Punto con Lana

El jersey de punto con lana de Parfois es una prenda imprescindible para tu armario este otoño. Con un diseño de rombos y un escote en pico, este jersey combina estilo y comodidad. Los flecos decorativos intercalados de colores añaden un toque divertido, mientras que su composición 29% lana, garantiza una textura suave y agradable al tacto. A un precio de 45,99€, este jersey representa una excelente opción para quienes buscan calidad sin sacrificar el estilo.

La versatilidad de esta prenda permite una amplia variedad de combinaciones, lo que la convierte en una elección ideal para cualquier ocasión. Puedes lucirlo sobre una blusa para un look más formal o con jeans para un día casual. Además, la relación calidad-precio de este jersey es notable, ya que Parfois ofrece materiales duraderos y un diseño atemporal que asegura que lo podrás disfrutar durante varias temporadas. Aprovechar la oferta de Parfois te permitirá añadir a tu guardarropa una prenda que no solo es moderna y funcional, sino también perfecta para los días frescos de otoño.

Botas Altas de Piel

Botas Altas de Piel

Las botas altas de piel de Parfois son la elección perfecta para quienes buscan combinar estilo y confort este otoño. Con un precio de 99,99€, estas botas cuentan con un diseño estilizado y elegante, que incluye una punta redonda y un detalle de pespuntes que añade un toque distintivo. Su cierre lateral interior con cremallera facilita el calzado, mientras que la suela de goma proporciona un agarre seguro, ideal para cualquier tipo de terreno. Con una altura de tacón de 7 cm, estas botas son perfectas para elevar cualquier look sin sacrificar la comodidad.

Confeccionadas con un corte de 100% cuero vacuno , estas botas ofrecen una calidad excepcional y una durabilidad que las convierte en una inversión a largo plazo. Su diseño versátil permite combinarlas con una amplia variedad de prendas, desde vestidos hasta pantalones ajustados, adaptándose a diferentes ocasiones, ya sean informales o más elegantes. Aprovechar la oferta de Parfois te permitirá adquirir un par de botas atemporales que no solo están de moda, sino que también son ideales para lucir en cualquier época del año.

Abrigo con Lana y Botones

Abrigo con Lana y Botones

El abrigo con lana y botones de Parfois es una prenda elegante y funcional que no puede faltar en tu guardarropa este otoño. Confeccionado con una mezcla de 70% poliéster y 30% lana, este abrigo combina calidez y comodidad, ideal para los días más fríos. Su diseño presenta un cuello mao y una abertura con detalles de botones en forma de corazón, que añaden un toque romántico y original. A un precio de 59,99€, este abrigo ofrece una excelente relación calidad-precio, garantizando que no solo estarás a la moda, sino también bien abrigada.

La versatilidad de este abrigo permite crear diversas combinaciones, ya sea que desees un look casual con jeans o un estilo más formal con pantalones de vestir. Además, cuenta con bolsillos laterales que son prácticos y funcionales. La calidad de los materiales utilizados, sumado a su diseño atemporal, asegura que podrás disfrutar de esta prenda durante varias temporadas. Aprovechar la oferta de Parfois te permitirá añadir un abrigo que combina estilo y durabilidad, perfecto para lucir en cualquier ocasión durante el otoño.

Falda Larga con Efecto de Piel Sintética

Falda Larga con Efecto de Piel Sintética

La falda larga con efecto de piel sintética de Parfois es una prenda clave para elevar tu estilo este otoño. Con un precio de 49,99€, esta falda no solo aporta un toque moderno y sofisticado, sino que también se adapta a diversas ocasiones. Su diseño cuenta con un corte evasé y un cierre de cremallera en la parte posterior, lo que garantiza un ajuste cómodo y favorecedor. Las costuras visibles y el acabado minimalista realzan su elegancia, convirtiéndola en una opción versátil que podrás combinar fácilmente con distintas prendas de tu armario.

Confeccionada con 100% poliuretano y un interior de 93% poliéster y 7% elastano, esta falda ofrece una calidad excepcional que asegura su durabilidad y comodidad. Su efecto de piel sintética no solo es atractivo visualmente, sino que también te permitirá lucir un look impactante y contemporáneo. Además, su versatilidad la convierte en la elección perfecta para combinarla con una blusa elegante o un suéter casual. Aprovechar la oferta de Parfois te permitirá añadir una pieza atemporal y de larga duración a tu colección, ideal para brillar en cualquier evento durante la temporada de otoño.

Body de Punto con Lana

Body de Punto con Lana

El body de punto con lana de Parfois es una prenda imprescindible para tu guardarropa esta temporada, con un precio de 35,99€. Este body de malla presenta un elegante cuello tipo polo y un práctico cierre de cremallera, ofreciendo un estilo moderno y sofisticado que se adapta a cualquier ocasión. La combinación de 50% lana y 50% poliamida proporciona una textura suave y cómoda, ideal para mantenerte abrigada sin sacrificar el estilo.

La versatilidad de este body permite diversas combinaciones, ya sea que lo lleves solo o como parte de un look por capas. Puedes combinarlo con jeans para un día casual o con una falda elegante para un evento más formal. Su diseño atemporal asegura que podrás disfrutar de esta prenda durante varias temporadas, convirtiéndola en una inversión inteligente. Aprovechar la oferta de Parfois te permitirá incorporar un body de calidad y duradero, perfecto para lucir en cualquier época del año.

Cómo descongelar pan en 30 segundos y conservar su crujiente 

Para descongelar pan perfecto en 30 segundos existe un truco infalible. ¿Alguna vez te has encontrado en la situación de querer disfrutar de un delicioso pan, solo para darte cuenta de que se te olvidó sacarlo del congelador? No te preocupes, ¡tienes la solución perfecta al alcance de tu mano! En este artículo, te revelaremos un truco ingenioso que te permitirá descongelar el pan en tan solo 30 segundos, garantizando que mantenga su textura crujiente y su sabor inigualable.

Hay que usar el método más conveniente

Hay que usar el método más conveniente

La importancia de saber descongelar el pan correctamente no solo radica en la conveniencia, sino también en la experiencia gastronómica que deseas disfrutar. Ya sea un pan casero recién horneado o una barra de pan artesanal, cada bocado debe ser una explosión de frescura y sabor. Descongelar el pan de manera inadecuada puede arruinar esa experiencia, convirtiendo lo que debería ser un placer en un simple recuerdo de lo que alguna vez fue.

En este post, te explicaremos un método rápido y efectivo que te permitirá disfrutar de tu pan favorito sin tener que esperar horas. Aprenderás a utilizar el microondas de manera inteligente, asegurando que la corteza se mantenga crujiente mientras el interior permanece tierno y esponjoso. Además, te proporcionaremos consejos prácticos para ajustar el tiempo y la potencia según el tipo de pan que desees descongelar.

¿Cómo mantener el pan fresco? Guía para descongelar perfectamente

¿Cómo mantener el pan fresco? Guía para descongelar perfectamente

No dejes que la falta de tiempo te impida disfrutar de un buen pan. Con este truco, podrás salir del apuro y deleitarte con un pan que parece recién salido del horno. ¡Sigue leyendo y descubre cómo convertir un simple trozo de pan congelado en una delicia irresistible en cuestión de segundos!

Cuando hemos dedicado tiempo a hornear nuestro propio pan casero o hemos decidido invertir en una deliciosa barra de pan artesanal, es natural querer preservar su frescura y sabor. La clave para disfrutar de un pan que sepa a recién hecho radica en cómo lo congelamos para conservarlo perfecto, sobre todo, en cómo lo descongelamos. Si lo hacemos correctamente, podemos tener siempre a mano un pan delicioso, listo para ser disfrutado.

La importancia de congelar el pan correctamente

La importancia de congelar el pan correctamente

Congelar el pan en su punto más fresco y asegurándonos de que esté bien envuelto es fundamental para mantener su calidad. Un buen sellado evita la formación de cristales de hielo y conserva la humedad, lo que permite que el pan mantenga su textura y sabor. Sin embargo, el verdadero desafío llega cuando necesitamos descongelarlo.

¿Olvidaste sacar el pan del congelador?

¿Olvidaste sacar el pan del congelador?

No te preocupes si se te pasó el tiempo de descongelación. En la cocina, siempre hay soluciones rápidas y efectivas. Existen métodos sencillos que te permitirán disfrutar de tu pan sin perder casi nada de su calidad original, y lo mejor de todo: ¡no te llevará más de un minuto!

Métodos rápidos para descongelar pan

Métodos rápidos para descongelar pan

1. Descongelar panecillos y bollos. Si tienes panecillos, bollos o rebanadas de pan enriquecido, como un bollo suizo o una trenza challah, el proceso es bastante sencillo. Utiliza la función de descongelar de tu microondas o de una freidora de aire. Estos métodos son ideales si prefieres que tu pan esté blando y jugoso. Para una rebanada de pan de molde, simplemente colócala en la tostadora, ¡y listo!

2. El método del microondas. Para panes más grandes o rústicos, el microondas puede ser tu mejor aliado. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Paso 1: humedece un paño limpio con agua caliente. Asegúrate de que no tenga olores fuertes ni pelusas.
  • Paso 2: coloca el paño en el plato giratorio del microondas.
  • Paso 3: pon el pan congelado encima del paño.
  • Paso 4: configura el microondas a una potencia de 750-800 W y caliéntalo durante 30 segundos.
  • Paso 5: abre la puerta, deja que el vapor se disipe y retira el pan con cuidado.

Este método ayuda a que la corteza se mantenga crujiente, mientras que el interior se mantiene tierno y sabroso.

El arte de descongelar pan: manteniendo la frescura y el sabor

El arte de descongelar pan: manteniendo la frescura y el sabor

Cuando se trata de disfrutar de un buen pan, la textura y el sabor son fundamentales. No hay nada como una hogaza rústica, una baguette crujiente o un pan integral que, al ser cortado, revela su interior tierno y esponjoso. Sin embargo, congelar pan puede ser una solución práctica para conservarlo, pero el verdadero desafío radica en cómo descongelarlo sin perder esas características que lo hacen tan especial.

Descongelar panes como una barra común o una baguette requiere atención y cuidado, ya que el microondas, aunque rápido, puede arruinar la experiencia en cuestión de segundos. La clave está en encontrar el método adecuado que permita que el pan mantenga su corteza crujiente y su interior suave, garantizando que cada bocado sea un deleite.

¿Cómo lo hacen los expertos?

¿Cómo lo hacen los expertos?

Expertos en panadería, como el reconocido Peter Reinhart, han compartido valiosos consejos sobre cómo lograrlo. En su obra «El aprendiz de panadero», Reinhart describe una técnica sencilla pero efectiva: envolver el pan en un paño húmedo y hornearlo a 200 ºC durante un periodo que varía entre 5 y 30 minutos, dependiendo del tamaño. Este método asegura que el pan recupere su frescura y sabor, como si hubiera salido del horno esa misma mañana.

Preparación del paño humedecido

Preparación del paño humedecido

Antes de comenzar, es crucial seleccionar un paño adecuado. Asegúrate de que sea limpio y no tenga olores residuales de detergentes o suavizantes. Además, elige un paño que no suelte pelusa, ya que esto podría afectar la calidad del pan.

  • Humedece el paño: moja bien el paño con agua, asegurándote de que esté completamente húmedo, pero no empapado. La humedad es clave para ayudar a que el pan se descongele de manera uniforme.
  • Colocación en el microondas: dispón el paño humedecido sobre el plato giratorio del microondas. Esto creará un ambiente ideal para que el pan recupere su frescura.

Descongelación del pan

Descongelación del pan

Ahora que tienes el paño listo, es momento de descongelar el pan.

  • Coloca el pan: sitúa el pan congelado directamente sobre el paño. Esto permitirá que la humedad del paño se transfiera al pan durante el proceso de descongelación.
  • Ajusta la potencia: configura el microondas a una potencia de 750-800 W. Este nivel de potencia es ideal para descongelar sin cocinar el pan.
  • Tiempo de descongelación: inicia el microondas y déjalo funcionar durante 30 segundos. Este tiempo puede variar dependiendo del tamaño y tipo de pan, así que es posible que necesites realizar ajustes en futuras ocasiones.

Una vez transcurrido el tiempo, abre el microondas con cuidado. Es recomendable esperar unos instantes antes de tocar el pan, ya que podría estar caliente. Utiliza guantes de cocina o pinzas para sacar el pan, evitando así quemaduras.

Consejos para un mejor resultado

Consejos para un mejor resultado
  • Ajustes necesarios: recuerda que es posible que debas modificar la potencia o el tiempo de descongelación según el tamaño del pan y los ingredientes que contiene. La práctica te ayudará a encontrar el equilibrio perfecto.
  • Mantenimiento de la textura: el paño húmedo no solo ayuda a descongelar, sino que también absorbe la humedad que el pan exhala, lo que favorece una corteza crujiente y un interior jugoso. Este método es ideal para panes de buena calidad, ya que los resultados serán más satisfactorios si el pan original es fresco y bien elaborado.
  • Consumo inmediato: para disfrutar del mejor sabor y textura, es recomendable consumir el pan justo después de descongelarlo. De esta manera, podrás saborear su frescura y calidad.

Y eso es todo lo que necesitas hacer para descongelar perfectamente el pan

Y eso es todo lo que necesitas hacer para descongelar perfectamente el pan

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás descongelar tu pan de forma efectiva y disfrutar de una experiencia culinaria deliciosa, como si acabara de salir del horno. ¡No dejes que el pan congelado se convierta en un problema y aprende a revivirlo con estos consejos prácticos!

Las políticas de Trump podrían elevar la inflación y reducir el crecimiento y los beneficios empresariales

Las propuestas de políticas comerciales que van en el programa electoral de Donald Trump podrían elevar la inflación y reducir el crecimiento y los márgenes corporativos, según las previsiones que Ronald Temple, estratega jefe de mercados del Grupo Lazard, presentó recientemente en Madrid.

Ronald Temple Lazard AM Merca2.es

De hecho “los economistas han advertido que la propuesta de tarifa del 60% sobre las importaciones chinas y la tarifa del 10%-20% en otras importaciones extranjeras podrían costarle al hogar medio estadounidense entre 1.700 y 2.600 dólares al año”, recuerda Temple.

“Ambos partidos han indicado su intención de continuar con el escrutinio de las inversiones chinas en Estados Unidos, unido a un apetito en regular las exportaciones de tecnologías críticas (por ejemplo, semiconductores y biotech) y fortalecer cadenas de suministro de materiales asociados”, añade.

Allianz Global Wealth Report 2024: los ricos son cada vez más ricos, pero los pobres no son cada vez más pobres

“Sin embargo, la agenda de Trump para China sería probablemente más ambiciosa y perturbadora, con menos tiempo para que el mercado se ajuste a ellas (por ejemplo, Trump ha propuesto un plan para eliminar gradualmente todas las importaciones chinas de bienes esenciales como el acero y los productos farmacéuticos en un plazo de cuatro años).

Temple desarrolla las tres grandes diferencias entre los dos programas electorales en liza con la lupa en las tres grandes diferencias para ellos mercados, como serían los impuestos, el comercio y la energía.

Trump vs. Harris: Impacto en los mercados

Kamala Harris propone en materia impositiva un aumento del 21% al 28% en los tributos corporativos, pero es improbable que se apruebe dado el probable control republicano del Senado. También propone ampliar de 2.000 a 3.600/6.000 dólares el crédito fiscal por hijo y las exenciones fiscales para pequeñas empresas y la extensión de recortes de impuestos de la era Trump para las personas que ganan menos de 400.000 dólares al año.

Donald Trump propone en los tipos empresariales una reducción del 21% a un mínimo del 15%, un crédito fiscal por hijos: no hay propuestas formales en los créditos fiscales por hijo, pero es probable que apoye el mantenimiento del actual crédito de 2.000 dólares por vástago, que las propinas estén exentas de impuestos y hacer permanentes los recortes fiscales que expiran en 2017.

 Trump

En lo que respecta al comercio, para Harris la atención sigue centrada en la deslocalización de los materiales críticos y en vincular las disposiciones medioambientales con el comercio. Harris fue uno de los 10 senadores que votaron contra el USMCA, señalando que “al no abordar el cambio climático, el USMCA no responde a las crisis de este momento”.

China: tras las amplias medidas de relajación, se esperan medidas fiscales

Trump, por su parte, ha prometido ampliar significativamente los aranceles sobre aliados y adversarios por igual, incluyendo un arancel del 10-20% sobre todas las importaciones y un arancel del 60% sobre las importaciones chinas.

Esto podría aumentar la tasa arancelaria efectiva de EE.UU. a niveles no vistos desde la década de 1940, lo que podría elevar la inflación y afectar a los ingresos familiares.

En tercer y último lugar, Harris patrocinó como senador un amplio proyecto de ley sobre el clima (Green New Deal). Además, Walz firmó una ley que obliga a las empresas de servicios públicos a utilizar fuentes de generación 100% libres de carbono para 2040.

Trump, en cambio, apuesta por un recorte de la normativa medioambiental para fomentar la extracción nacional de petróleo y gas y por aumentar la presión sobre los créditos a las energías limpias / subvenciones a los vehículos eléctricos.

El informe sobre las elecciones estadounidenses termina con ciertos datos como que Harris tiene una estrecha ventaja sobre Trump a nivel nacional y en la mayoría de los estados disputados.

Y que es probable que la Cámara de Representantes siga el camino de la presidencia (demócrata o republicano), mientras que el Senado probablemente será republicano, independientemente de quién gane la presidencia. Esto podría crear un gobierno dividido para Harris, mientras que Trump tendría más probabilidades de tener un gobierno unificado.

Cómo preparar arroz integral frito en freidora de aire para que quede insuperable

0

Descubre el sabor saludable del arroz integral frito en freidora de aire. En la búsqueda constante de alternativas más saludables y deliciosas en nuestra alimentación, el arroz integral frito en freidora de aire se presenta como una opción irresistible. Este platillo no solo destaca por su exquisito sabor y textura crujiente, sino también por sus beneficios nutricionales que aportan a un estilo de vida equilibrado.

¿Por qué cocinar en una freidora de aire?

¿Por qué cocinar en una freidora de aire?

A medida que las freidoras de aire se convierten en un electrodoméstico esencial en las cocinas modernas, es el momento perfecto para explorar cómo este método de cocción puede transformar el arroz integral, un alimento lleno de fibra y nutrientes, en un delicioso manjar.

El arroz integral, conocido por su alto contenido de fibra y antioxidantes, es una alternativa más nutritiva al arroz blanco. Al prepararlo en la freidora de aire, se logra una textura crujiente sin la necesidad de sumergirlo en aceite, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su salud sin sacrificar el sabor. Además, la freidora de aire permite una cocción rápida y eficiente, lo que facilita la incorporación de este platillo en cualquier comida del día, desde un almuerzo ligero hasta una cena reconfortante.

Te vamos a enseñar como hacerlo

Te vamos a enseñar como hacerlo

En este post, te guiaremos a través de los pasos para preparar un delicioso arroz integral frito en freidora de aire, compartiendo consejos útiles y variaciones que puedes probar para personalizar tu receta. Ya sea que seas un cocinero experimentado o un principiante en la cocina, descubrirás que preparar este platillo es sencillo y gratificante. Prepárate para deleitar a tus seres queridos con una opción que combina salud y sabor en cada bocado. ¡Comencemos esta deliciosa aventura culinaria!

Ingredientes pare hacer en arroz integral frito en freidora de aire

Ingredientes pare hacer en arroz integral frito en freidora de aire
  • 1 zanahoria grande, pelada, recortada y cortada en trozos pequeños (aproximadamente 150 g)
  • 2 cebollinos, cortados en rodajas finas, partes blancas y verdes separadas
  • 2 cucharaditas de jengibre fresco finamente picado (de una pieza de 2.5 cm)
  • 1 cucharada de aceite vegetal (15 g)
  • 1/4 cucharadita de sal kosher
  • 2 tazas de arroz integral de grano largo (aproximadamente 400 g)
  • 1 diente de ajo, finamente picado
  • 2 1/2 cucharaditas de salsa de soja baja en sodio
  • 2 cucharaditas de aceite de sésamo tostado
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • 1 huevo grande, ligeramente batido
  • 1/2 taza de guisantes congelados, descongelados (aproximadamente 80 g)

Guía completa para preparar arroz integral frito en freidora de aire

Guía completa para preparar arroz integral frito en freidora de aire

Disfrutar de un platillo delicioso y saludable nunca ha sido tan fácil con alimentos integrales de calidad. En esta guía, te mostraremos cómo preparar un exquisito arroz integral frito utilizando una freidora de aire. Este método no solo minimiza el uso de aceite, sino que también resalta los sabores frescos de los ingredientes. A continuación, te presentamos los pasos detallados para lograr un arroz integral frito perfecto.

Paso 1: preparación de los ingredientes

Comienza por reunir todos los ingredientes necesarios. Asegúrate de que la zanahoria esté bien pelada y picada en cubos pequeños para que se cocine uniformemente. Los cebollinos deben ser cortados finamente, separando las partes blancas de las verdes. Ralla el jengibre y pica el ajo para que estén listos para usar.

Paso 2: sofreír los vegetales

En una sartén antiadherente de 18 cm, combina la zanahoria picada, las partes blancas de los cebollinos, el jengibre rallado, el aceite vegetal y una pizca de sal. Mezcla bien para que todos los ingredientes estén bien integrados. Luego, transfiere esta mezcla a la canasta de la freidora de aire.

Paso 3: cocción inicial

Configura la freidora de aire a 205 °C y cocina la mezcla durante aproximadamente 5 minutos. Es importante que, a mitad de tiempo, a los 2-3 minutos, abras la canasta y revuelvas los ingredientes para asegurar una cocción uniforme. Cuando los cebollinos y la zanahoria estén apenas tiernos, estarás listo para el siguiente paso.

Es momento de incorporar el arroz integral y darle una segunda cocción

Es momento de incorporar el arroz integral y darle una segunda cocción

Paso 4: incorporar el arroz y sazonar

Retira la canasta de la freidora y agrega el arroz integral cocido, el ajo picado, la salsa de soja, el aceite de sésamo y un poco de pimienta negra. Mezcla todos los ingredientes con cuidado para asegurarte de que el arroz esté bien cubierto con los sabores. Vuelve a colocar la canasta en la freidora y cocina a 205 °C durante otros 5 minutos, permitiendo que el arroz se tueste ligeramente.

Paso 5: añadir el huevo y los guisantes

Una vez que el arroz esté tostado, retira nuevamente la canasta de la freidora. Vierte el huevo batido sobre la mitad de la mezcla de arroz y coloca los guisantes congelados en la otra mitad. Esto no solo añade sabor, sino que también aporta un hermoso color al plato. Cocina a 205 °C durante aproximadamente 4 minutos, o hasta que el huevo esté apenas cuajado y los guisantes estén calientes. Al finalizar, revuelve todo para combinar bien los ingredientes.

Presentación final

Presentación final

Para darle un toque fresco y colorido, cubre el arroz frito con las partes verdes de los cebollinos que reservaste al inicio. Esto no solo realza la presentación, sino que también añade un sabor extra.

¡Y ahí lo tienes! Un delicioso arroz integral frito preparado en freidora de aire, lleno de sabor y nutrientes. Este platillo es perfecto para una comida rápida, un acompañamiento o incluso como un plato principal ligero. Disfruta de esta receta saludable y sorprende a tus amigos y familiares con tus habilidades culinarias.

Acompañantes perfectos para el arroz integral frito en freidora de aire

Acompañantes perfectos para el arroz integral frito en freidora de aire

El arroz integral frito en freidora de aire es un platillo versátil y nutritivo que puede ser disfrutado por sí solo, como otros alimentos integrales, pero también se complementa a la perfección con una variedad de acompañantes. Estos complementos no solo realzan el sabor, sino que también añaden textura y valor nutricional a la comida. Aquí te presentamos algunas ideas irresistibles para acompañar tu arroz integral frito.

1. Proteínas a la parrilla

1. Proteínas a la parrilla

Las proteínas son un excelente complemento para el arroz integral frito. Puedes optar por pechugas de pollo marinadas y asadas, filetes de pescado a la plancha o incluso tofu marinado. Estas opciones no solo añaden un sabor delicioso, sino que también aportan proteínas magras que equilibran la comida.

2. Verduras asadas

2. Verduras asadas

Las verduras asadas son una opción colorida y saludable. Zanahorias, pimientos, brócoli y calabacines, todos asados hasta que estén dorados, aportan un contraste de textura y un sabor ahumado que complementa perfectamente el arroz. Además, puedes sazonarlas con hierbas como romero o tomillo para un extra de sabor.

3. Ensaladas frescas

3. Ensaladas frescas

Una ensalada fresca es una excelente manera de añadir frescura y crujido a tu comida. Considera una ensalada de pepino y tomate con un aderezo ligero de limón y aceite de oliva, o una ensalada de espinacas con nueces y queso feta. Estas ensaladas no solo son refrescantes, sino que también aportan nutrientes esenciales.

4. Salsas y dips

4. Salsas y dips

Las salsas pueden transformar tu arroz integral frito en una experiencia culinaria aún más rica. Una salsa de soja con un toque de jengibre, una salsa de maní o incluso una salsa de chile dulce pueden añadir profundidad de sabor. También puedes preparar un guacamole cremoso o un dip de yogur con hierbas para untar con verduras.

5. Frutos secos y semillas

5. Frutos secos y semillas

Agregar un puñado de frutos secos o semillas tostadas, como almendras, nueces o semillas de sésamo, puede aportar un crujido delicioso y un perfil de sabor interesante. Además, estos ingredientes son ricos en grasas saludables y proteínas, lo que los convierte en un complemento nutritivo.

6. Huevos revueltos o a la copa

6. Huevos revueltos o a la copa

Los huevos son un acompañante clásico que combina bien con el arroz. Puedes optar por huevos revueltos con un poco de cebollino o incluso un par de huevos a la copa, que aportan cremosidad y un sabor rico que complementa el plato.

7. Frutas tropicales

7. Frutas tropicales

Para un toque dulce y refrescante, considera servir rodajas de piña, mango o papaya. Estas frutas no solo añaden un contraste de sabor, sino que también aportan vitaminas y antioxidantes que benefician la salud.

El arroz integral frito en freidora de aire es un platillo adaptable que se presta a una variedad de acompañantes. Desde proteínas magras hasta ensaladas frescas y salsas sabrosas, las opciones son infinitas. Experimenta con diferentes combinaciones para encontrar tus favoritas y disfruta de una comida equilibrada y deliciosa que satisfará todos tus antojos.

Estas 3 frases de tu pareja son señales de que deberías marcharte ya

0

Ser feliz en pareja es uno de los grandes desafíos de las relaciones actuales y nadie posee la fórmula perfecta para conseguirlo. Sin embargo, los analistas de pareja suelen dar consejos y revelar algunas de las frases que marcan el final de un vínculo afectivo o que son el indicio para poder concluirlo. Para los psicólogos, hay ciertas palabras que señalan si se está adelante de una personalidad narcisista y manipuladora por lo que, la persona que las oye, debe huir de inmediato o saber reconocerlas.

Mediante las redes sociales, la psicóloga norteamericana Erin Leonard reveló cuáles son las palabras que una persona con características narcisistas dice y que, al parecer, son inocentes pero esconden detrás otro sentido más oscuro y dañino. De esta manera, un individuo puede descubrir que se encuentra delante de esta patología y tener las herramientas para poder enfrentarlo o recurrir a especialistas que puedan ayudarlo.

Alerta: la frase que en una pareja no se debe decir

Alerta: la frase que en una pareja no se debe decir

A pesar de que las personalidades narcisistas tienen innumerables características negativas, para Erin Leonard es importante saber detectar los signos de manipulación cuando se mantiene una acalorada discusión y enfrentamiento. En este contexto, ella señala la primera frase que puede mostrar una ‘red flag’ (bandera roja) en una relación amorosa: “Lamento que te sientas así”. Aunque estas palabras pueden resultar empática, la especialista asegura que demuestran lo contrario.

Para Leonard este gesto es una «forma de rechazo de los sentimientos del otro», marcando una falta de responsabilidad emocional con el otro y también su poco compromiso afectivo con la situación y con el vínculo que los une. De esta manera, la persona intenta cargar al otro de lo que sucede, haciéndolo como exclusivo de él y deslindándose de cualquier culpa posible.

“Tienes problemas de ira”, lo que nunca debes oír de una pareja

“Tienes problemas de ira”, lo que nunca debes oír de una pareja

Dentro del complejo entramado de la personalidad narcisista, Erin Leonard también resalta una polémica frase que desenmascara a este tipo de carácter. La frase «tiene problemas de ira» es tomada por la especialista como una clara proyección de la persona que, como en el caso anterior, intenta eludir cualquier tipo de responsabilidad y le infiere al otro una cualidad que seguramente no posee.

De esta manera, el narcisista evita realizar una introspección y autocrítica, atribuyéndole a su pareja la culpa de mantener una personalidad iracunda y difícil de manejar. Con esta frase, el que la emite quiere desestabilizar a su pareja, sino que intenta desviar el foco del problema y también justificar cualquier situación de ira o violencia en el futuro, acusando de irracional al otro.

La culpa en el otro, otra de las alertas en una pareja narcisista

La culpa en el otro, otra de las alertas en una pareja narcisista

Siguiendo esta línea de análisis, la especialista en psicología también remarca una frase polémica. Se trata de «Tú lo arruinaste», otra manera que tiene el narcisista de culpar al otro de todo lo sucedido en el momento de la discusión o en el desarrollo del problema. De esta manera, la persona intenta quedar como víctima de la situación, cuando en realidad lo que está haciendo es evitar el análisis y la autocrítica, porque no tiene intenciones de estudiar sus culpas o no.

Con este gesto, la persona no hace más que repetir patrones comunes a este tipo de patología tratando de silenciar y minimizar los reclamos y pedidos del otro, dejando entrever que cualquier tipo de diálogo o crítica es un ataque personal hacia él que no tiene justificación alguna. Por este mismo motivo, es crucial para la experta que el involucrado en la pareja pueda detectar y conocer que se está ante este tipo de personalidades y que, en caso de reconocer estos patrones, pueda distinguirlo y analizar la situación con objetividad.

Qué hacer si tu pareja es narcisista

Qué hacer si tu pareja es narcisista

Aunque la ayuda profesional es el primer consejo que Erin Leonard exhibe, también se pueden tomar algunas medidas precautorias cuando se está en una discusión con este tipo de personas. De acuerdo a un artículo de Psicología y Mente, una de las primeras medidas que se puede llevar a cabo es la de cortar la conversación de inmediato. Aunque en la discusión se puede defender la postura, este tipo de personalidades tienden a ser agresivas y ofensivas en estos contextos.

También, es importante reconocer cuando las palabras del otro intentan disminuir emocionalmente, aplicando frases o dichos que tienden a alterar la percepción que se tiene de uno mismo, así como de esos que intentan dañar el autoestima. Por ello, es crucial mantener una nutrida «Inteligencia Emocional» para poder detectar estas situaciones. Otro de los métodos destacados para poder enfrentarlos, es el de mantener respuestas calmas en una discusión sin levantar el tono o seguir el mismo tino dentro de ella. Ignorar a la persona en ese momento, puede ser una buena estrategia para sobrellevarlos.

La señales de que tu pareja es narcisista

La señales de que tu pareja es narcisista

El trastorno de personalidad narcisista tiene cuatro rasgos comunes y características que son difíciles de reconocer a simple vista. De acuerdo a distintos expertos, este tipo de personalidades llevan a cabo cuatro fases que consisten en la idealización, devaluación, descarte y reconciliación. En la primera, la persona inunda a su pareja de señales afectivas, regalos, halagos y palabras de amor que logran generar un fuerte impacto en quien los recibe. En tanto, en la segunda etapa este tiende a «disminuir» a la pareja cuando se siente desilusionada por ella, con improperios, insultos y hasta críticas.

En la situación de descarte, el narcisista puede mostrarse distante, dejar de ser cariñoso y afectuoso y usando la estrategia de la distancia para poner a la víctima en una situación de total vulnerabilidad y desconcierto. Finalmente, la última parte de este tipo de comportamientos es la de la reconciliación donde esta persona envuelve nuevamente a su «víctima» con gestos románticos o aparentemente reparadores. Los especialistas indican que las personas que están bajo una relación de estas peculiaridades, es decir son víctimas de un narcisista, suelen excusar continuamente su mal comportamiento, sentir ansiedad constante y cambios frecuentes entre diferentes estados emocionales.

Prime Video trae el dramón de época que transforma la Segunda Guerra en una historia de pasión

0

Desde el estreno de serie como Los Bridgerton o La Promesa, los proyectos audiovisuales dramáticos que se desarrollan dentro una época específica de la historia del mundo, lograron convertirse en el nuevo furor dentro de España; dentro del catálogo de Prime Video, se encuentra una película de drama y amor que, gracias al amor prohibido que se desarrolla durante toda la trama, logra transformar la tragedia de una guerra, en una apasionante historia de amor.

Este film británico de oculto dentro de Prime Video, ha logrado convertirse en la película inglesa de amor más exitosa de los últimos años, donde hace su debut una directora de cine que promete revolucionar a la industria y está protagonizada por una actriz británica, la cual posee una extensa carrera dentro de la industria del cine internacional.

Prime Video logra enamorar a sus usuarios, con la historia de Alice Lamb

Prime Video logra enamorar a sus usuarios, con la historia de Alice Lamb

A mediados del año 2020, llegaba a los mejores cines del mundo, la película de época y amor, En busca de Summerland, que en los últimos meses, ha logrado conseguir un lugar dentro de Prime Video; por más de una hora, los espectadores serán testigos de la vida de Alice Lamb, una solitaria y reservada escritora profesional, la cual posee una tranquila vida, la cual se verá interrumpida por Frank, un joven que se encuentra en búsqueda de un refugio, como consecuencia de la Segunda Guerra.

Aunque en un comienzo Alice se mostraba un poco molesta por la llegada de Frank, con el paso de los días, logra conectar con el joven y comenzará verlo como un hijo, viviendo grandes momentos juntos y dándole un cuidado materno; un día, mientras se encontraba jugando junto a Frank, su memoria logra activar recuerdos de su antigua pareja, la académica Vera, logrando repasar grandes momentos de la relación y tratará de encontrar el inicio de su depresión, la cual para ella, comenzó luego de su ruptura.

Una emotiva historia que marca el comienzo de una joven promesa y protagonizada por una célebre actriz británica

Una emotiva historia que marca el comienzo de una joven promesa y protagonizada por una célebre actriz británica

Esta emotiva historia de Prime Video, no sería igual sin el trabajo de dirección de Jessica Swale y la participación de Gemma Arterton, quien logró darle vida a una depresiva mujer, que poco a poco volverá a sentir sentimientos emotivos, mientras trata de descubrir el origen de su depresión; aunque Jessica Swale tiene detrás de ella un gran número de cortometrajes, En busca de Summerland, ha sido el primer gran paso de la directora dentro de la industria cinematográfica, donde demostró que posee grandes habilidades, lo que le permitirá a crear una exitosa futura carrera en el cine.

Por su parte, Gemma Arterton tiene una carrera más extensa que su directora, en donde logró formar parte de grandes exitasos; Gemma logró conseguir reconocimiento mundial, en el año 2008, donde tuvo el honor de convertirse en “la chica Bond”, durante segunda entrega del James Bond de Daniel Craig, Quantum of Solace y en el año 2010, regreso a los mejores cines del mundo gracias a dos grandes películas de acción, la adaptación cinematográfica de Prince of Persia y la cinta Furia de titanes.

Así puedes saber si tu WhatsApp está abierto en otro dispositivo Android o iOS

Teniendo en cuenta que WhatsApp se ha convertido en una de las herramientas más importantes de nuestro día a día, ya que se trata del medio por el que gestionamos nuestras comunicaciones personales y profesionales, proteger nuestros datos y buscar la mayor privacidad posible dentro de esta plataforma se ha vuelto un factor fundamental e innegociable. Por ello, una de las posibilidades que más nos suele aterrar corresponde al hecho de que un intruso ingrese a nuestra cuenta; situación que pondría en grave peligro nuestra información personal.

WhatsApp iOS

Aunque muchas personas no lo crean, lo cierto es que una persona puede acceder a nuestra cuenta de WhatsApp sin que nos demos cuenta, pues esta aplicación no siempre cuenta con un sistema de detección de intrusos tan explícito como el de Facebook, por ejemplo, que nos envía una notificación o incluso un código de verificación cuando nos disponemos a iniciar sesión en otro dispositivo. Por esta razón, a continuación te explicaremos cómo puedes saber si alguien ha entrado a tu WhatsApp y cómo expulsarlo.

Haz esto para saber si alguien ha ingresado a tu WhatsApp

WhatsApp Android

Si sospechas que hay un intruso en tu cuenta de WhatsApp, lo primero que deberías hacer es revisar el apartado «Dispositivos vinculados». Para dar con esta sección, abre WhatsApp en tu móvil, dale a los tres puntos verticales situados arriba a la derecha y pulsa sobre «Dispositivos vinculados». Una vez ahí, te aparecerá un listado con todos los dispositivos en los que se encuentra activa tu cuenta, incluyendo datos como el tipo de teléfono, tablet u ordenador, la ubicación y la última vez que se utilizó.

Además, si observas una notificación de inicio de sesión que no has realizado, debes estar alerta porque probablemente se trata del ingreso de un intruso a tu WhatsApp. También, si detectas mensajes leídos pero que no recuerdas haber abierto o mensajes enviados que crees no haber escrito nunca, deberías preocuparte porque posiblemente estás ante una invasión a tu cuenta.

Cierra sesión en los dispositivos desconocidos

Android WhatsApp

Si tus sospechas se confirman luego de revisar la sección «Dispositivos vinculados», tienes la opción de cerrar sesión remotamente en todos los terminales que hayan logrado violar tu privacidad en esta aplicación. Para lograrlo, haz lo siguiente:

En «Dispositivos vinculados» escoge el equipo que quieres desvincular y dale a «Cerrar sesión». Así de fácil podrás expulsar a los intrusos de tu WhatsApp, evitando así que la persona tras el dispositivo desconocido vuelva a entrar a tu cuenta. De esta forma, estarás protegiendo tu privacidad y dejando a salvo todos aquellos mensajes, documentos y fotos/vídeos que se encuentran almacenados en esta aplicación.

El nuevo descubrimiento del telescopio James Webb descoloca a los científicos

Tenemos aparentemente, un nuevo horizonte, gracias al telescopio James Webb y su revelador hallazgo en una supernova. En un emocionante giro de los acontecimientos astronómicos, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha capturado observaciones que han dejado a la comunidad científica perpleja. Este potente observatorio, diseñado para explorar los rincones más lejanos del universo, ha detectado fenómenos en una supernova que desafían las nociones establecidas sobre la evolución estelar y la estructura del cosmos.

Los científicos están como locos con lo que ha descubierto el telescopio

Los científicos están como locos con lo que ha descubierto el telescopio

Este descubrimiento no solo pone en tela de juicio nuestro modelo actual del universo, sino que también podría ser el catalizador para una nueva forma de entender la realidad que nos rodea. Los científicos, armados con datos de este telescopio de última generación, se enfrentan a un enigma que podría reconfigurar nuestra percepción del universo. ¿Qué es lo que ha visto el JWST en esta supernova que ha descolocado a los expertos?

A medida que se profundiza en el análisis de estas observaciones del telescopio James Webb, se abre un abanico de posibilidades que promete revolucionar nuestra comprensión de la física cósmica. Este hallazgo podría ser el primer paso hacia una revisión completa de las teorías existentes, invitando a los astrónomos a replantear preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la materia, la energía y el tiempo.

Parece que es el momento de repensar la física como la conocemos

Parece que es el momento de repensar la física como la conocemos

En este post, exploraremos en detalle las implicaciones de este descubrimiento, las reacciones de la comunidad científica y cómo este nuevo conocimiento podría influir en futuras investigaciones. Prepárate para un viaje fascinante a través de los misterios del universo, donde cada respuesta podría llevarnos a nuevas preguntas y cada descubrimiento a un horizonte aún más amplio. ¡Acompáñanos en esta aventura cósmica!

La enigmática «Tensión de Hubble»: un desafío científico en la cosmología moderna

La enigmática "Tensión de Hubble": un desafío científico en la cosmología moderna

En el vasto y complejo cosmos, los astrónomos se enfrentan a un dilema intrigante conocido como la «tensión de Hubble». Este fenómeno plantea preguntas fundamentales sobre la expansión del universo y ha captado la atención de la comunidad científica. Lo que parece ser un simple desacuerdo en las mediciones se convierte en un rompecabezas que desafía nuestras nociones actuales sobre la naturaleza del cosmos.

La tensión de Hubble se refiere a la discrepancia observada en la tasa de expansión del universo, conocida como la constante de Hubble. Dependiendo de la región del espacio que se mida, los datos sugieren que el universo se está expandiendo a diferentes velocidades. Las observaciones de las áreas más distantes y antiguas del universo indican una tasa de expansión que se alinea razonablemente con nuestro modelo cosmológico actual. Sin embargo, las mediciones más cercanas a nuestro planeta ofrecen resultados que contradicen esta idea, creando un dilema que intriga a los científicos.

Un estudio que podría revolucionar nuestra comprensión

Un estudio que podría revolucionar nuestra comprensión

Recientemente, un nuevo estudio ha arrojado luz sobre este enigma cósmico. Utilizando la luz distorsionada gravitacionalmente de una supernova ubicada a 10,2 mil millones de años luz de distancia, los investigadores han descubierto que la resolución de este misterio no parece estar a la vista. Publicados en una serie de artículos en The Astrophysical Journal, los hallazgos del estudio han sido aceptados para su publicación, lo que subraya la validez de sus conclusiones.

Brenda Frye, profesora asociada de astronomía en la Universidad de Arizona y coautora del estudio, expresó su asombro ante los resultados obtenidos: “Los resultados de nuestro equipo son impactantes: el valor de la constante de Hubble que obtuvimos coincide con otras mediciones del universo local, pero está en tensión con los valores obtenidos cuando el universo era joven.” Esta declaración resalta la complejidad del problema y la necesidad de una revisión exhaustiva de nuestras teorías cosmológicas.

Implicaciones para la cosmología

Implicaciones para la cosmología

Este descubrimiento no solo plantea preguntas sobre la tasa de expansión del universo, sino que también sugiere que nuestra comprensión del cosmos podría estar incompleta. Si las mediciones de la constante de Hubble continúan mostrando discrepancias, podría ser necesario revisar las teorías actuales sobre la materia oscura, la energía oscura y la estructura del universo. La tensión de Hubble podría ser una señal de que hay aspectos del universo que aún no hemos logrado comprender completamente.

La tensión de Hubble representa un desafío fascinante y complejo para los científicos que estudian el universo. A medida que se realizan más investigaciones y se obtienen nuevos datos, es posible que estemos al borde de una revolución en nuestra comprensión del cosmos. Este enigma no solo es un testimonio de la curiosidad humana por el universo, sino también un recordatorio de que siempre hay más por descubrir en el vasto y misterioso espacio que nos rodea.

La “Tensión de Hubble”

La “Tensión de Hubble”

La tensión de Hubble representa uno de los dilemas más intrigantes en el campo de la cosmología moderna. Este fenómeno se refiere a la discrepancia en las mediciones de la constante de Hubble, un valor crucial que describe la tasa de expansión del universo. A medida que los científicos profundizan en este enigma, se hacen evidentes las complejidades y las implicaciones de nuestras observaciones cósmicas.

Métodos para calcular la constante de Hubble

Métodos para calcular la constante de Hubble

Existen dos enfoques principales para calcular la constante de Hubble. El primero se basa en el estudio de pequeñas fluctuaciones en el fondo cósmico de microondas (CMB, por sus siglas en inglés). Este fondo es una radiación que se generó aproximadamente 380,000 años después del Big Bang, y actúa como una reliquia de los primeros momentos del universo. Al analizar estas variaciones, los astrónomos pueden inferir la tasa de expansión del universo en sus etapas iniciales.

El segundo método involucra la observación de estrellas variables Cefeidas, que son estrellas que cambian de brillo a intervalos regulares. Este enfoque se centra en medir distancias más cercanas y ha proporcionado una tasa de expansión significativamente mayor, estimada en 73.2 km/s/Mpc. Aunque esta diferencia puede parecer pequeña, es lo suficientemente significativa como para cuestionar las predicciones del modelo estándar de cosmología.

Nuevas observaciones con el telescopio James Webb

Nuevas observaciones con el telescopio James Webb

Recientemente, los astrónomos han utilizado el Telescopio Espacial James Webb (JWST) para arrojar luz sobre la tensión de Hubble. Dirigiendo la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) hacia el cúmulo de galaxias PLCK G165.7+67.0, también conocido como G16, ubicado a 3.6 mil millones de años luz de la Tierra, lograron realizar observaciones fascinantes. En este cúmulo, identificaron tres puntos de luz distintos que emanaban de una sola supernova de tipo Ia, un tipo de explosión estelar que se caracteriza por su brillo uniforme.

Las supernovas de tipo Ia se producen cuando una estrella enana blanca, el remanente de una estrella muerta, acumula material de una estrella compañera hasta alcanzar una masa crítica. Este proceso desencadena una explosión termonuclear masiva, resultando en una liberación de energía que puede superar el brillo de una galaxia entera. Debido a su luminosidad constante, estas explosiones se consideran «velas estándar», lo que permite a los astrónomos medir distancias cósmicas y, por ende, calcular la constante de Hubble con mayor precisión.

Implicaciones de los nuevos hallazgos

Implicaciones de los nuevos hallazgos

Estos nuevos hallazgos del JWST no solo contribuyen a la comprensión de la tensión de Hubble, sino que también ofrecen una oportunidad para reevaluar nuestras teorías sobre la expansión del universo. A medida que los investigadores continúan recopilando datos y refinando sus métodos, es posible que estemos al borde de un avance significativo en la cosmología.

La tensión de Hubble sigue siendo un problema persistente que desafía nuestra comprensión del universo. A través de métodos innovadores y tecnologías avanzadas como el Telescopio James Webb, los astrónomos están desentrañando los misterios de la expansión cósmica. A medida que se obtienen más datos, la comunidad científica se enfrenta a la emocionante posibilidad de redefinir nuestras teorías sobre el cosmos y su evolución. La búsqueda de respuestas continúa, y el futuro de la cosmología promete ser tan fascinante como enigmático.

Mediciones que desafían los modelos cosmológicos actuales

Mediciones que desafían los modelos cosmológicos actuales

Las mediciones de la constante de Hubble han sido objeto de un intenso debate en la comunidad científica. Recientes observaciones realizadas con telescopios terrestres de alta capacidad, como el Telescopio de Espejo Múltiple y el Gran Telescopio Binocular en Arizona, han aportado nuevos datos que desafían las teorías cosmológicas establecidas. Estos hallazgos no solo son fascinantes, sino que también tienen profundas implicaciones para nuestra comprensión del universo.

Los astrónomos han logrado confirmar el origen de ciertos puntos de luz a través de un análisis meticuloso. Al estudiar los retrasos temporales entre estos puntos y al integrar la distancia de la supernova en diversos modelos de lentes gravitacionales, los investigadores han podido calcular un valor para la constante de Hubble de 75.4 km/s/Mpc. Este resultado, aunque con un margen de error de más 8.1 o menos 5.5 km/s/Mpc, representa una tasa de expansión que supera las expectativas del modelo estándar de cosmología.

Implicaciones de los nuevos valores

Implicaciones de los nuevos valores

Este nuevo valor de la constante de Hubble contradice nuevamente las predicciones del modelo estándar, sugiriendo que el universo se está expandiendo a un ritmo más acelerado de lo que se había anticipado. Este hallazgo plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza del cosmos y las fuerzas que influyen en su expansión.

A pesar de la relevancia de estas mediciones, es poco probable que este resultado sea la última palabra en el debate sobre la constante de Hubble. Varios equipos de investigación están llevando a cabo sus propios estudios y experimentos para abordar este enigma cósmico desde diferentes ángulos. Esta diversidad en la investigación es crucial, ya que puede ofrecer un panorama más completo y matizado sobre la expansión del universo.

Futuras observaciones y estudios

Futuras observaciones y estudios

Los investigadores detrás de estos nuevos estudios tienen planes ambiciosos para seguir recolectando datos. Se enfocarán en otras estrellas en explosión que se encuentran en diversas galaxias, buscando pistas vitales que puedan ayudar a resolver la discrepancia en las mediciones de la constante de Hubble. Cada nueva observación tiene el potencial de aportar información valiosa que podría cambiar nuestra comprensión del universo.

La cena habitual de los españoles que los nutricionistas piden evitar

0

La tortilla francesa, un plato emblemático de la gastronomía española, ha sido durante décadas un habitual en las cenas de muchas familias. Su sencillez y rapidez en la preparación la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una comida ligera y nutritiva. Sin embargo, en los últimos años, los nutricionistas han comenzado a cuestionar su idoneidad como cena habitual, sugiriendo que podría no ser la mejor elección para una alimentación equilibrada. En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta recomendación y ofreceremos alternativas más saludables.

La tortilla francesa, compuesta principalmente por huevos y, en ocasiones, acompañada de ingredientes como jamón o queso, es un plato que, a primera vista, parece cumplir con los requisitos de una cena nutritiva. Sin embargo, su alto contenido en grasas saturadas y colesterol, especialmente si se utiliza una cantidad considerable de aceite para su cocción, ha llevado a los expertos a reconsiderar su lugar en la dieta diaria. A medida que la conciencia sobre la salud y la nutrición crece, es fundamental analizar qué hay detrás de esta recomendación y cómo podemos adaptar nuestras cenas para mejorar nuestra salud.

1. LA TORTILLA FRANCESA: UN CLÁSICO EN LA MESA ESPAÑOLA

1. LA TORTILLA FRANCESA: UN CLÁSICO EN LA MESA ESPAÑOLA

La tortilla francesa es un plato que ha estado presente en la mesa de los españoles durante generaciones. Su preparación es rápida y sencilla, lo que la convierte en una opción ideal para las cenas después de un largo día de trabajo. Con solo unos pocos ingredientes, como huevos y sal, se puede crear un plato que, aunque básico, es muy apreciado por su sabor y versatilidad.

Sin embargo, a pesar de su popularidad, la tortilla francesa no es la opción más equilibrada desde el punto de vista nutricional. Aunque los huevos son una fuente de proteínas de alta calidad, su consumo excesivo puede llevar a un aumento en los niveles de colesterol en sangre. Esto es especialmente relevante para aquellas personas que ya tienen predisposición a problemas cardiovasculares. Por lo tanto, es importante considerar la frecuencia con la que se consume este plato en la dieta diaria.

Además, la tortilla francesa suele ser acompañada de otros ingredientes que pueden aumentar su contenido calórico y graso. Por ejemplo, la adición de quesos o embutidos puede convertir una cena ligera en una opción mucho más pesada. Por ello, es fundamental ser conscientes de lo que estamos incorporando a nuestras comidas y cómo esto puede afectar nuestra salud a largo plazo.

2. NUTRICIONISTAS Y SU OPINIÓN SOBRE LA TORTILLA FRANCESA

2. NUTRICIONISTAS Y SU OPINIÓN SOBRE LA TORTILLA FRANCESA

Los nutricionistas han comenzado a alertar sobre los posibles efectos negativos de consumir tortilla francesa de manera habitual. Aunque es un plato que puede formar parte de una dieta equilibrada, su consumo frecuente puede no ser lo más recomendable. La preocupación principal radica en el alto contenido de grasas saturadas y colesterol que puede aportar, especialmente si se utilizan aceites poco saludables para su cocción.

Además, la tortilla francesa carece de una variedad de nutrientes que son esenciales para una alimentación equilibrada. Si bien los huevos son ricos en proteínas, no aportan suficientes vitaminas y minerales que se encuentran en otros alimentos, como las verduras. Por lo tanto, los nutricionistas sugieren que es preferible optar por cenas que incluyan una mayor variedad de alimentos, especialmente aquellos ricos en fibra y nutrientes.

Por otro lado, es importante destacar que la tortilla francesa no es un alimento prohibido. Los nutricionistas abogan por la moderación y la variedad en la dieta. En lugar de eliminarla por completo, se recomienda disfrutarla ocasionalmente y complementarla con otros alimentos más nutritivos, como ensaladas o verduras al vapor, que aporten un mayor equilibrio a la cena.

3. ALTERNATIVAS SALUDABLES A LA TORTILLA FRANCESA

3. ALTERNATIVAS SALUDABLES A LA TORTILLA FRANCESA

Si bien la tortilla francesa puede ser un plato sabroso, existen numerosas alternativas que pueden ofrecer un perfil nutricional más equilibrado. Una opción popular es la tortilla de verduras, que incorpora una variedad de hortalizas como espinacas, pimientos o cebollas. Esta variante no solo añade sabor, sino que también aumenta el contenido de fibra y vitaminas en la cena.

Otra alternativa es preparar un revuelto de huevos con verduras. Al igual que la tortilla, este plato es fácil de hacer y se puede personalizar con los ingredientes que más te gusten. Al añadir verduras, se mejora el valor nutricional del plato, convirtiéndolo en una opción más saludable y colorida. Además, se puede utilizar aceite de oliva virgen extra, que es más beneficioso para la salud cardiovascular.

Finalmente, las ensaladas completas son una excelente opción para la cena. Incorporar proteínas como pollo a la plancha, atún o legumbres, junto con una variedad de verduras frescas, puede proporcionar una comida equilibrada y satisfactoria. Las ensaladas son versátiles y permiten jugar con diferentes ingredientes, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan alternativas a la tortilla francesa.

4. LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA EQUILIBRADA

4. LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA EQUILIBRADA

La discusión sobre la tortilla francesa y su lugar en la dieta española pone de manifiesto la importancia de mantener una alimentación equilibrada. Si bien es un plato que puede disfrutarse de vez en cuando, es fundamental no depender de él como la opción principal para la cena. La variedad en la dieta es clave para asegurar que se obtienen todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

Los nutricionistas recomiendan incluir una amplia gama de alimentos en las comidas diarias, priorizando aquellos que son ricos en fibra, vitaminas y minerales. Esto no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas. La incorporación de frutas, verduras, legumbres y proteínas magras en la dieta diaria es esencial para lograr un equilibrio nutricional.

En conclusión, aunque la tortilla francesa es un clásico en la mesa española, es importante considerar su consumo habitual y buscar alternativas más saludables que enriquezcan nuestra dieta. La clave está en la moderación y la variedad, asegurando que nuestras cenas sean no solo sabrosas, sino también nutritivas y beneficiosas para nuestra salud a largo plazo.

El motivo por el que Juan Carlos I ha aplazado la publicación de sus memorias

0

La espera por las memorias de don Juan Carlos I continúa, ya que la anticipada biografía titulada Reconciliación se queda en un estado de incertidumbre. Aunque el rey emérito había planeado compartir sus experiencias a través de este libro de 500 páginas, el lanzamiento, que inicialmente se había previsto para principios de año y con un precio de 26,50 euros, ha sido aplazado indefinidamente. Esta decisión ha sido motivada por el revuelo mediático que ha generado la reciente publicación de fotografías del emérito con la actriz Bárbara Rey, un escándalo que ha puesto su figura en el ojo del huracán.

Las memorias de don Juan Carlos

Juan Carlos

En declaraciones recientes, Laurence Debray, la biógrafa francesa encargada de la obra, mencionó que «él tiene la última palabra y, de momento, no hay fecha de lanzamiento«. Esto indica que la decisión de retrasar la publicación no es solo estratégica, sino también profundamente personal para el exmonarca. Aunque se sabe que el contenido de la biografía está en proceso, hay un sentido de apuro en torno a su salida, debido a la controversia que ha surgido.

Las memorias de Juan Carlos I no mencionan a figuras clave como Bárbara Rey, Corinna Larsen o Marta Gayá. En lugar de ello, el enfoque del libro se centra en su reinado y su papel crucial durante el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981, conocido como 23-F. Este periodo de la historia de España es uno de los más significativos y, sin duda, constituye un aspecto crucial de su legado.

El emérito ha sido citado con frases impactantes, como su reflexión sobre el consejo de su padre, don Juan, quien siempre le advirtió que «los reyes no se confían a nadie y menos en público». Esta línea sugiere que la decisión de publicar sus memorias no ha sido tomada a la ligera, y que hay un profundo conflicto interno en su deseo de contar su historia y el deseo de permanecer en el anonimato.

«¿Por qué desobedecer a los consejos de mi padre? ¿Por qué, finalmente, he cambiado de opinión?«, se pregunta don Juan Carlos en su relato. Esta introspección revela no solo su lucha con la imagen pública, sino también un sentimiento de pérdida, al afirmar que «me están robando mi propia historia». Esta declaración ha resonado en los medios de comunicación, interpretándose como un deseo de recuperar el control sobre su narrativa personal.

El impacto de las últimas informaciones

Juan Carlos asegura la riqueza de sus hijas con una fundación que genera tensiones con Felipe VI

El aplazamiento de las memorias parece ser una decisión forzada por el actual momento informativo de alta presión. La controversia en torno a las fotos de Juan Carlos I con Bárbara Rey ha dejado una huella notable en su reputación y ha añadido un nivel de complejidad a la publicación de sus memorias. Las imágenes, que muestran al rey emérito en situaciones comprometedoras, han sido utilizadas por la prensa para explorar la relación entre él y la actriz, quien, según se ha informado, utilizó su conexión con el exmonarca para mejorar su situación financiera.

Además, han emergido grabaciones de audio de Juan Carlos I y Bárbara Rey, que datan de hace 30 años, en las que discuten su relación, su matrimonio y la situación política en España. Estos audios ofrecen un vistazo íntimo a su vida personal y han reavivado el interés por su figura, al mismo tiempo que complican aún más su legado.

La situación ha suscitado diversas reacciones en el ámbito mediático. Críticos y comentaristas han señalado que Juan Carlos I ha sido el arquitecto de su propia controversia, con declaraciones que han puesto en duda su juicio y sus decisiones pasadas. El periodista Juan del Val, por ejemplo, ha expresado su opinión de que «él solito ha sido el que se ha cargado lo bueno que ha hecho». Esta percepción ha complicado aún más la imagen pública del rey emérito.

La periodista Pilar Eyre también ha contribuido a la conversación, revelando que Juan Carlos I tuvo una relación con la icónica Raffaella Carrá, una revelación que añade más capas de complejidad a su vida amorosa, que ya está marcada por una serie de relaciones notorias.

En resumen, las memorias de Juan Carlos I, que prometen ser un relato cautivador y revelador de su vida y reinado, están actualmente en un limbo debido a las controversias y a la presión mediática que rodea al exmonarca. A pesar de que la obra está escrita y contiene detalles significativos de su vida, el contexto actual ha llevado a su aplazamiento indefinido.

No se ha proporcionado una nueva fecha para la publicación, lo que deja a muchos especulando sobre el futuro de este proyecto editorial. La decisión de esperar a que se calmen las aguas antes de lanzar su biografía podría ser una estrategia para manejar la narrativa de su vida y restaurar su imagen pública, pero también es un recordatorio de las complicaciones que surgen cuando figuras públicas deciden compartir su historia personal.

Con un trasfondo de revelaciones, relaciones complicadas y un legado que sigue siendo objeto de debate, las memorias de Juan Carlos I podrían ser tanto una herramienta de reconciliación con su pasado como un arma de doble filo en el futuro. La expectación por la obra sigue en pie, pero por ahora, los lectores deberán esperar para descubrir cómo el rey emérito planea reconciliar su historia con el mundo que lo observa.

La sopa anti COVID que refuerza tu sistema inmunológico desde la primera cucharada

0

La pandemia de COVID-19 ha impulsado a muchas personas a considerar de manera más seria su dieta y hábitos alimenticios. Una de las maneras más efectivas y reconfortantes de hacerlo es mediante la inclusión de una particular sopa anti COVID. A continuación, conocerás una receta única que debes probar: una sopa de rabo de toro cruzada con pollo, que potencia sus propiedades con el ajo y la ralladura de jengibre.

La sopa de rabo de toro es un platillo tradicional que, gracias a sus múltiples beneficios, puede convertirse en un aliado inesperado en la lucha contra resfriados y gripes. Esta sopa no solo se caracteriza por un sabor intenso y reconfortante, sino que también aporta nutrientes esenciales que pueden contribuir a la salud general.


BENEFICIOS DE LA SOPA ANTI COVID DE RABO DE TORO Y POLLO

Beneficios de la sopa anti COVID de rabo de toro y pollo

El rabo de toro es una fuente excepcional de colágeno, una proteína que juega un papel crucial en la fortificación de los tejidos del cuerpo, incluyendo la piel, articulaciones y el sistema inmunológico. Esta sustancia se ha vinculado a una mejor salud digestiva y a la reducción de la inflamación, lo que resulta esencial para mantener un sistema inmunológico fuerte. Al combinarlo con pollo, que es igualmente nutritivo y proporciona un perfil proteico equilibrado.

El verdadero poder de esta sopa anti covid radica en su capacidad de ser enriquecida con ingredientes que favorecen la inmunidad. El ajo, reconocido por sus propiedades antimicrobianas y antivirales, se convierte en el componente estrella de esta receta. Además, la ralladura de jengibre es conocida por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Juntos, el ajo y el jengibre crean una sinergia poderosa que puede ayudar al organismo a mejorar su respuesta ante virus y bacterias.

CÓMO PREPARAR LA SOPA ANTI COVID

Cómo preparar la sopa anti COVID

Para preparar esta sopa anti COVID, necesitas rabo de toro, pechugas de pollo, varios vegetales (como zanahorias, cebollas y apio) y, por supuesto, los ingredientes especiales como ajo y jengibre. Comienza cocinando el rabo de toro y el pollo en una olla grande con agua, añadiendo los vegetales para un buen caldo.

Durante la cocción, pica finamente varios dientes de ajo y ralla una pequeña cantidad de jengibre fresco. Añade estos ingredientes al final de la cocción para preservar sus propiedades. Condimenta con sal y pimienta al gusto, y deja que se infusione el sabor. En cada cucharón de esta sopa estarás brindando a tu cuerpo una potente mezcla de nutrientes y compuestos que pueden actuar como defensores naturales contra posibles enfermedades.

Incorporar esta sopa en tu dieta puede ser, además de un placer culinario, un paso proactivo hacia la mejora de tu salud general. La sopa de rabo de toro cruzada con pollo, enriquecida con ajo y jengibre, es más que una simple comida reconfortante; es una receta cargada de beneficios para el sistema inmunológico.

Paloma Cuevas comparte una reflexión que se hace viral en Instagram: «Solo tú sabes»

0

Paloma Cuevas siempre está en el centro de la atención mediática, ya sea por su trabajo, sus apariciones en eventos de alto perfil o su relación con el célebre cantante Luis Miguel. Reconocida por su elegancia y su manera de manejarse con los medios, la empresaria ha mantenido una postura de discreción a lo largo de su carrera. Sin embargo, en ocasiones excepcionales, comparte sus pensamientos y reflexiones sobre su vida, lo que genera un gran interés entre sus seguidores y el público en general.

La exitosa publicación de Paloma Cuevas

paloma cuevas Merca2.es

En su última publicación en Instagram, Paloma Cuevas ha compartido una reflexión sobre su papel como madre, un tema que resonó profundamente en sus seguidores y se volvió viral rápidamente. Aunque la empresaria es conocida por ser reservada respecto a su vida personal, sus palabras sobre la maternidad han tocado la fibra sensible de muchos, generando cientos de respuestas y aplausos en las redes sociales. Esta vez, Paloma ha hecho suya una poderosa reflexión que destaca el trabajo arduo y apasionante que implica ser madre.

El texto, proveniente de la cuenta ‘elblogdemama’, comienza con una premisa impactante: “No es buena suerte que tengas buenos hijos…”. A medida que la reflexión avanza, Paloma subraya la dedicación que implica la maternidad: “La suerte no se levanta a las 5:00 am, no los lleva, los trae, da su tiempo por ellos, los orienta, los protege… La suerte no lucha con la ansiedad y retos para ser una mejor persona”. Estas palabras resaltan el esfuerzo y la dedicación que requiere criar a los hijos, especialmente en un entorno donde la fama puede complicar aún más la vida familiar.

La reflexión culmina con un mensaje triunfal que invita a las madres a celebrar sus logros: “No es suerte, siempre has sido tú. Celebra tus victorias. Solo tú sabes lo que te ha costado ser la mamá que eres”. Este mensaje no solo destaca la importancia del trabajo de las madres, sino que también resuena con la experiencia de Paloma como madre de dos hijas, de 15 y 11 años.

A lo largo de su vida, Paloma ha demostrado ser una madre orgullosa y comprometida, a pesar de la complejidad que puede surgir de una separación. Ella y su expareja, el torero Enrique Ponce, han manejado su separación de la mejor manera posible, siempre priorizando el bienestar de sus hijas. Aunque no menciona a su expareja en su reflexión, es evidente que el sentimiento de dedicación hacia sus hijos es compartido. Ambos han trabajado para mantener sus vidas familiares intactas, a pesar del escrutinio mediático constante que enfrentan desde su relación.

Paloma ha sido vista como una madre dedicada en numerosas ocasiones, siempre evitando las polémicas y manteniendo su vida familiar fuera del ojo público. Este enfoque ha sido fundamental para preservar la tranquilidad de sus hijas y su propio bienestar emocional. Su relación actual con Luis Miguel, una de las más comentadas del momento, también se desarrolla en un ambiente de discreción. Aunque la popularidad internacional del cantante podría atraer más atención, ambos han optado por mantener su vida privada lo más alejada posible de la esfera mediática.

La relación de Paloma con Luis Miguel se ha consolidado en los últimos dos años, y ambos han demostrado ser un apoyo mutuo en sus respectivos caminos. Luis Miguel ha estado presente en la vida de Paloma durante momentos clave, incluso acompañándola en su papel como madre y en el proceso de reconciliación con su hija, Michelle. Quienes conocen a la pareja aseguran que la llegada de Paloma a la vida del cantante ha marcado un punto de inflexión, trayendo estabilidad y amor en un momento de vulnerabilidad.

El cumpleaños de Paloma en septiembre fue un evento que reflejó el cariño que Luis Miguel siente por ella. El cantante le agasajó con un centenar de rosas rojas, una demostración de amor que simboliza la profundidad de su relación. Luis Miguel ha estado trabajando incansablemente para mostrarle su devoción, asegurándose de que Paloma se sienta especial y apreciada en cada momento que comparten.

La reflexión de Paloma Cuevas

Paloma Cuevas

El eco de su reflexión sobre la maternidad no solo ha resonado en su círculo cercano, sino que ha llegado a muchas mujeres que enfrentan desafíos similares en su papel como madres. La combinación de la fama con la vida familiar puede ser un reto, pero Paloma ha demostrado que es posible encontrar un equilibrio. Su mensaje de autovaloración y reconocimiento personal invita a otras madres a reflexionar sobre sus propias experiencias y a celebrar sus victorias, por pequeñas que sean.

La atención que ha generado su mensaje en redes sociales es un claro ejemplo de cómo figuras públicas pueden utilizar su plataforma para inspirar y motivar a otros. Paloma Cuevas, a través de su reflexión, no solo ha compartido un trozo de su vida personal, sino que también ha abierto un diálogo importante sobre la maternidad y el valor del esfuerzo en la crianza.

En un mundo donde las redes sociales a menudo muestran una imagen distorsionada de la realidad, la autenticidad de Paloma ha resonado con muchos. Su decisión de hablar sobre la maternidad y el papel crucial que desempeña ha creado un espacio para que otras mujeres compartan sus historias y se sientan validadas en sus experiencias.

Así, Paloma Cuevas continúa siendo una figura relevante, no solo en el ámbito del entretenimiento, sino también como un símbolo de la maternidad moderna. A medida que avanza en su vida, sigue demostrando que la elegancia y la discreción pueden ir de la mano con la vulnerabilidad y la autenticidad. Su mensaje de amor, dedicación y la importancia de celebrar nuestras victorias personales es un legado que seguramente resonará en las corazones de muchas madres.

La manera fácil de ahorrar energía y reducir la factura de la luz con electrodomésticos eficientes

Los electrodomésticos de bajo consumo son la clave para ahorrar en tu factura de luz y mejorar tu hogar inteligente. En un mundo donde la sostenibilidad y la economía son más importantes que nunca, los electrodomésticos de bajo consumo se presentan como una solución eficaz para reducir las facturas de electricidad y minimizar el impacto ambiental. A medida que la tecnología avanza, estos dispositivos no solo ofrecen eficiencia energética, sino que también se integran en el concepto de hogares inteligentes, permitiendo un control y una optimización del consumo sin precedentes.

Estamos ante una nueva forma de vivir más sostenible

Estamos ante una nueva forma de vivir más sostenible

La búsqueda de tarifas eléctricas más atractivas es solo una parte de la ecuación para disminuir los gastos del hogar. Implementar electrodomésticos que consumen menos energía es una estrategia fundamental que puede transformar tu forma de vivir. Desde refrigeradores y lavadoras hasta hornos y sistemas de calefacción, cada uno de estos aparatos cuenta con clasificaciones que indican su eficiencia energética. Al elegir modelos que se destacan en este aspecto, no solo estás invirtiendo en un futuro más sostenible, sino que también estás asegurando un ahorro significativo en tus facturas mensuales.

Además, los electrodomésticos inteligentes llevan esta eficiencia al siguiente nivel. Equipados con tecnología avanzada, permiten a los usuarios monitorizar y gestionar el consumo energético de manera remota, optimizando su uso según las necesidades diarias. Imagina poder programar tu lavadora para que funcione en horarios de menor demanda eléctrica o ajustar la temperatura de tu refrigerador desde tu smartphone. Todo esto no solo contribuye a un ahorro económico, sino que también promueve un estilo de vida más consciente y responsable.

Electrodomésticos de bajo consumo: la verdad detrás de las etiquetas energéticas y cómo ahorrar en tu factura de luz

Electrodomésticos de bajo consumo: la verdad detrás de las etiquetas energéticas y cómo ahorrar en tu factura de luz

Cuando se trata de reducir el consumo eléctrico en nuestros hogares, las etiquetas energéticas de los electrodomésticos son herramientas fundamentales que no deben subestimarse. Estos distintivos no solo son un simple adorno, sino que realmente reflejan el rendimiento energético de los dispositivos. En este post, exploraremos cómo los electrodomésticos de bajo consumo pueden ayudarte a disminuir tus gastos en electricidad, y cómo la reciente simplificación de las etiquetas energéticas facilita la elección de los mejores productos.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un importante cambio en las etiquetas energéticas, regresando a la escala original que va de la A a la G. Este ajuste elimina la confusión que generaban las categorías A+, A++ y A+++, permitiendo a los consumidores tomar decisiones más informadas sin sentirse abrumados. Así, al buscar electrodomésticos, es crucial centrarse en aquellos que tienen una clasificación de eficiencia energética en la categoría A.

Ahorra en tu factura de luz con electrodomésticos eficientes

Ahorra en tu factura de luz con electrodomésticos eficientes

Aunque los electrodomésticos de bajo consumo en la categoría A suelen tener un precio inicial más elevado, su rentabilidad a largo plazo es innegable. Estos dispositivos están diseñados para utilizar menos energía, lo que se traduce en facturas de electricidad más bajas. Además, muchas tiendas ofrecen descuentos y promociones que pueden hacer que estos productos sean aún más asequibles. Por lo tanto, invertir en electrodomésticos eficientes no solo es una decisión inteligente para tu economía, sino también para el medio ambiente.

Además de elegir electrodomésticos de alta eficiencia, es recomendable optar por modelos inteligentes siempre que sea posible. Los electrodomésticos inteligentes ofrecen características avanzadas que permiten un control más preciso del consumo energético. Por ejemplo, puedes programar tu lavadora para que funcione en horarios de menor demanda eléctrica o recibir notificaciones en tu teléfono sobre el uso de energía. Esta tecnología no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino que también promueve un estilo de vida más sostenible.

Usabilidad: un factor clave en tu elección

Usabilidad: un factor clave en tu elección

Al seleccionar electrodomésticos de bajo consumo, no debes pasar por alto la usabilidad. Es fundamental que los dispositivos sean fáciles de usar y se adapten a tus necesidades diarias. Un aparato que es eficiente pero complicado de manejar puede terminar generando frustración y desperdicio de energía. Por ello, investiga las opiniones de otros usuarios y busca electrodomésticos que ofrezcan una interfaz intuitiva y funcionalidades que realmente vayas a utilizar.

Al elegir electrodomésticos de bajo consumo, no solo estás tomando una decisión que beneficiará tu bolsillo, sino que también estás contribuyendo a un futuro más sostenible. La simplificación de las etiquetas energéticas te brinda una herramienta valiosa para hacer elecciones informadas. Recuerda que la combinación de eficiencia, tecnología inteligente y usabilidad es la clave para maximizar tus ahorros y mejorar la calidad de vida en tu hogar. ¡Haz la elección correcta y comienza a disfrutar de los beneficios hoy mismo!

Electrodomésticos inteligentes y eficientes: la estrategia perfecta para reducir tu factura de luz

Electrodomésticos inteligentes y eficientes: la estrategia perfecta para reducir tu factura de luz

En la búsqueda constante de formas de reducir los gastos del hogar, los electrodomésticos inteligentes se han convertido en aliados indispensables. No solo ofrecen comodidad y funcionalidad, sino que también son una excelente opción para ahorrar en la factura de la luz. En este artículo, exploraremos cómo estos dispositivos prácticos pueden transformar tu cocina y tu economía, haciendo que cada comida sea más eficiente y menos costosa.

Para ilustrar la importancia de la practicidad, consideremos un hogar típico con tres miembros. En nuestra casa, uno de los electrodomésticos más utilizados es la freidora de aire, o airfryer. Sin embargo, debido a su capacidad limitada, a menudo nos vemos obligados a realizar múltiples rondas de cocción para preparar ciertos alimentos. Esto no solo consume tiempo, sino también energía.

La solución es muy sencilla

La solución es muy sencilla

Una solución efectiva es optar por una airfryer de mayor capacidad, lo que permite cocinar más alimentos de una sola vez. Un ejemplo reciente es la Philips Airfryer Dual Basket, un innovador electrodoméstico que ha sido diseñado para optimizar el proceso de cocción. Este modelo no solo acelera el tiempo de cocción, sino que también consume hasta un 70% menos de energía en comparación con un horno convencional. Así, puedes preparar varias comidas simultáneamente, lo que se traduce en un ahorro considerable en tu factura de electricidad.

Es importante entender que, aunque la compra de electrodomésticos más grandes o avanzados puede requerir una inversión inicial, a largo plazo, estos dispositivos suelen resultar más rentables. Por ejemplo, recientemente decidimos reemplazar nuestra batidora de 300 ml por un modelo de 1.5 litros. Esta nueva batidora no solo tiene la capacidad suficiente para atender las necesidades de nuestra familia, sino que también reduce el tiempo y la energía necesarios para preparar batidos y otros alimentos.

Ventajas de los electrodomésticos inteligentes

Ventajas de los electrodomésticos inteligentes

Los electrodomésticos inteligentes no solo se destacan por su eficiencia energética, sino que también ofrecen una serie de ventajas adicionales:

  • Control remoto: muchos modelos permiten ser controlados a través de aplicaciones móviles, lo que facilita la programación y el monitoreo del consumo energético.
  • Funciones avanzadas: estos dispositivos suelen incluir modos de cocción personalizados que optimizan el uso de energía, ajustando automáticamente el tiempo y la temperatura.
  • Facilidad de uso: la mayoría de los electrodomésticos inteligentes están diseñados con interfaces intuitivas, lo que hace que su operación sea sencilla y accesible para todos los miembros de la familia.
  • Ahorro de tiempo: al permitir la cocción simultánea de múltiples platos, estos dispositivos no solo ahorran energía, sino que también reducen el tiempo que pasas en la cocina.

En la actualidad, los electrodomésticos inteligentes se han convertido en una tendencia que no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también nos ayuda a ahorrar en nuestras facturas de electricidad. Equipar tu hogar con tecnología avanzada permite un control total sobre el consumo energético, lo que se traduce en un uso más eficiente de los recursos. En este artículo, exploraremos cómo estos dispositivos pueden transformar tu hogar y tu economía.

Ventajas de tener un hogar conectado

Ventajas de tener un hogar conectado

Una de las primeras decisiones que tomé al modernizar mi hogar fue conectar todas las luces. Este simple cambio ha generado un ahorro considerable en el consumo de energía. Al poder controlar la intensidad de la luz y programar el encendido y apagado de las luces, se optimiza el uso de la electricidad. Pero los beneficios no terminan ahí; los electrodomésticos inteligentes ofrecen la misma flexibilidad y eficiencia.

Imagina tener una lavadora conectada a tu red doméstica. Con esta tecnología, puedes programar su funcionamiento para que inicie durante las horas en que la tarifa eléctrica es más baja. Esto es especialmente útil si buscas reducir tus gastos en un presupuesto ajustado. La mayoría de las lavadoras modernas incluyen opciones de lavado programado, lo que te permite establecer el ciclo para que comience en el momento que desees. Solo necesitarás poner una alarma para recordar que es hora de tender la ropa.

La importancia de elegir electrodomésticos prácticos

La importancia de elegir electrodomésticos prácticos

Al seleccionar electrodomésticos para tu hogar, es crucial considerar su funcionalidad y tamaño. Por ejemplo, una airfryer puede ser ideal para una familia, pero podría resultar demasiado grande para una sola persona. Por lo tanto, es fundamental encontrar dispositivos que se adapten a tus necesidades específicas y que, además, ofrezcan características inteligentes, como los siguientes:

  • Termostatos inteligentes: estos dispositivos permiten controlar la temperatura de tu hogar de manera remota, optimizando el uso de calefacción y aire acondicionado.
  • Refrigeradores conectados: algunos modelos avanzados te permiten gestionar el inventario de alimentos y recibir alertas sobre productos que están a punto de caducar.
  • Cafeteras programables: imagina despertar cada mañana con el aroma de café recién hecho, gracias a una cafetera que puedes programar para que funcione a la hora deseada.

Consejos para reducir el consumo energético

Consejos para reducir el consumo energético

Implementar electrodomésticos inteligentes en tu hogar es solo una parte de la solución. Aquí hay algunas acciones sencillas que puedes llevar a cabo para maximizar el ahorro energético:

  • Aprovecha las tarifas nocturnas: programa tus electrodomésticos para que funcionen durante la noche, cuando las tarifas de electricidad suelen ser más bajas.
  • Utiliza múltiples funciones: elige dispositivos que ofrezcan varias funciones en uno, como una olla de cocción lenta que también pueda servir como olla a presión.
  • Monitorea tu consumo: usa aplicaciones que te permitan rastrear el uso de energía de tus electrodomésticos y ajusta tus hábitos de consumo en consecuencia.

Un futuro energéticamente eficiente

Un futuro energéticamente eficiente

Invertir en electrodomésticos inteligentes y prácticos es una estrategia efectiva para reducir el consumo de energía en tu hogar. Desde el control de la iluminación hasta la programación de tus electrodomésticos, cada pequeño cambio puede contribuir a un ahorro significativo en tu factura de luz. Al elegir dispositivos que se adapten a tus necesidades y que ofrezcan tecnología avanzada, estarás dando un paso hacia un hogar más eficiente y sostenible. ¡Es hora de aprovechar al máximo la inteligencia en el hogar!

El Gobierno ‘guillotina’ a Everton, Gaslow y Martankship por incumplir las cuotas de biocombustibles

0

Después de abrir la veda con Biomar Oil, el Gobierno está ya inmerso en la temporada de caza de operadoras petrolíferas rebeldes con la cuota obligatoria de biocombustibles. Este jueves, la montería ha continuado con otras tres piezas abatidas: las empresas Everton Magnific, Gaslow Abastecimientos y Martankship.

Las compañías han sido inhabilitadas de forma definitiva por la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), por lo que no podrán seguir ejerciendo la actividad de operadores al por mayor de carburantes y combustibles petrolíferos.

LAS COMPAÑÍAS INHABILITADAS HAN SIDO ACUSADAS DE INCUMPLIR LAS CUOTAS ANUALES de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte, OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS OPERADORES PETROLÍFEROS

Todas ellas han sido acusadas de incumplir las obligaciones establecidas para el logro de los objetivos anuales de biocombustibles y otros carburantes renovables con fines de transporte. En concreto, y según las órdenes publicadas este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las tres empresas suman una deuda al fondo de pagos compensatorios asociada al ejercicio 2023 de un total de más de 172 millones de euros.

La deuda de Martankship se cuantifica en 135,4 millones de euros, la de Everton Magnific en 27,1 millones y la de Gaslow Abastecimientos en 10,06 ‘kilos’.

De esta manera, se consolidan las resoluciones de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se iniciaban los procedimientos de inhabilitación para ejercer la actividad de operador al por mayor de carburantes y combustibles petrolíferos de estas tres compañías, dándose por realizada la audiencia a los interesados.

Asimismo, se ha emitido informe favorable la Abogacía del Estado en los tres casos, cuyas observaciones han sido tenidas en cuenta en la elaboración de esta orden.

LA NORMATIVA DE BIOCOMBUSTIBLES

Los biocombustibles son carburantes derivados de fuentes orgánicas, como la biomasa y los residuos orgánicos. El Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes y gases renovables, define a los biocombustibles como «los combustibles líquidos destinados al transporte y producidos a partir de biomasa».

Este tipo de productos está sujeto a la taxonomía europea de fomento de energía procedente de fuentes renovables y se consideran cruciales para la descarbonización del transporte. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ejerce la función de expedir los certificados y gestionar el mecanismo de certificación de consumo y venta de biocarburantes.

LA CUOTA DE BIOCOMBUSTIBLES ESTABLECIDA PARA EL EJERCICIO 2023 ASCENDÍA AL, 10,5% DE LAS VENTAS TOTALES, AUNQUE LAS EMPRESAS INCAPACES DE CUMPLIRLA PUEDEN REALIZAR UN PAGO COMPENSATORIO EN SU LUGAR

Las empresas que comercializan combustibles al por mayor en España están obligadas a sumar una parte de combustibles de origen renovable a su producto final, dentro de los objetivos de penetración de energía verde en el transporte. El año pasado, está obligación era la de alcanzar, al menos, un 10,5% de las ventas totales.

No obstante, aquellas empresas que no hayan podido cumplir con este objetivo de porcentaje en su mezcla pueden realizar un pago compensatorio.

BIOMAR OIL, LA PRIMERA CABEZA EN RODAR

Esta misma semana ya se comunicó también la inhabilitación definitiva de la empresa Biomar Oil para ejercer la actividad de operador al por mayor de productos petrolíferos por este mismo motivo.

La Secretaría de Estado de Energía procedió a finales de mayo a la anotación de certificados definitivos de biocombustibles correspondientes al año 2023, que asigna a Biomar Oil la cantidad de 149.359 certificados definitivos de biocarburantes que deben ser expedidos para alcanzar su obligación en el citado ejercicio.

A pesar de los requerimientos realizados por la entidad de certificación, la empresa no presentó toda la documentación necesaria, por lo que no se expidió ningún certificado definitivo de biocombustibles a su favor correspondiente a 2023.

BIOMAR OIL COMPRÓ 545 CERTIFICADOS DE BIOCombustibles, MENOS DEL 13% DE LOS 4.267 A LOS QUE ESTABA OBLIGADO POR LA NORMATIVA

No obstante, Biomar Oil, a través del mecanismo de transferencias, realizó la compra de 19.587 certificados de biocarburantes en diésel, vendiendo 1.000 de estos certificados y comprando posteriormente 545 certificados de biocarburantes en gasolina, lo que le permitió alcanzar menos del 13% de su obligación.

En cuanto al objetivo obligatorio mínimo de biocarburantes avanzados, la obligación de biocarburantes avanzados de la compañía ascendía a 4.267 certificados en 2023.

Debido a la falta de acreditación de los criterios de sostenibilidad y reducción de emisiones del biocarburante vendido, Biomar Oil, ha cumplido el 0% del objetivo de biocarburantes avanzados correspondiente al ejercicio pasado.

Como consecuencia de lo anterior, se cuantifica en una deuda al fondo de pagos compensatorios asociada al ejercicio 2023 de 218.283.762 euros en concepto de pago compensatorio, por el déficit de certificados en su obligación global y en la de biocarburantes avanzados que debía ser abonado con anterioridad al 1 de julio de 2024.

El comunicado de Carlos III que ha hecho saltar todas las alarmas

0

Desde que en febrero se anunció que padece cáncer, la salud de Carlos III ha estado bajo un escrutinio constante por parte de los medios y el público. En los próximos días, el Rey de Inglaterra se embarcará en un viaje oficial que le llevará a Australia y Samoa, una misión de gran importancia que ha generado tanto expectación como preocupación. Sin embargo, recientemente, el Palacio de Buckingham emitió un comunicado urgente que ha hecho saltar todas las alarmas al informar sobre la cancelación de un acto significativo.

El estado de salud de Carlos III

Kate Middleton Rey Carlos III Merca2.es

El Rey no asistirá a la cumbre del clima COP29, programada para celebrarse en Bakú, Azerbaiyán, el 11 de noviembre. Fuentes oficiales han indicado que la decisión se tomó «después del consejo recibido por el Gobierno. La cancelación de este evento, que marca una importante cita en la agenda internacional, ha generado especulaciones sobre el estado de salud del monarca y su capacidad para llevar a cabo compromisos de alto perfil.

La cumbre COP29, centrada en temas críticos relacionados con el cambio climático, es un evento que el Rey Carlos III había respaldado en años anteriores, incluida su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada el año pasado en Dubái. La noticia de su ausencia ha conmocionado a muchos, especialmente porque se trata de un compromiso que representa su interés y dedicación a la causa ambiental.

La cancelación no es un hecho aislado, ya que en los últimos meses, el Rey ha tenido que modificar su agenda en varias ocasiones debido a su tratamiento contra el cáncer. Sin embargo, su próximo viaje a Australia y Samoa se mantiene en pie, programado para llevarse a cabo entre el 18 y el 26 de octubre con motivo de la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth. Este viaje, que está despertando gran expectativa en el Reino Unido, marcará su primera visita a la Commonwealth desde su ascenso al trono, y se prevé que abarque más de 15,000 kilómetros en total.

Carlos III ha cancelado sus planes

Carlos III

A pesar de las especulaciones sobre su salud, se ha informado que el monarca realizará una pausa en su tratamiento durante este viaje. Según el diario Daily Mail, esta decisión ha sido considerada una evolución favorable en su enfermedad. Carlos III estará acompañado por su esposa, Camilla, y un médico, lo cual es habitual para un Jefe de Estado que se encuentra en tratamiento. Después de su regreso al Reino Unido, el Rey continuará con su tratamiento.

La agenda del viaje a Australia y Samoa es apretada, con el matrimonio real solo contando con un día libre durante su estancia. Fuentes de Buckingham han declarado que el itinerario ha sido organizado de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico que asiste al Rey. Como resultado de su condición de salud, la gira ha sufrido algunas alteraciones; por ejemplo, se ha cancelado una parada inicial prevista en Nueva Zelanda, lo cual refleja la necesidad de priorizar su recuperación.

El comunicado oficial de Buckingham menciona: «En estrecha consulta con los primeros ministros de Australia y Nueva Zelanda, y teniendo debidamente en cuenta las presiones de tiempo y logística, se ha acordado limitar la visita a Samoa y Australia únicamente. Sus Majestades envían su más sincero agradecimiento y buenos deseos a todas las partes por su continuo apoyo y comprensión».

Esta visita tiene un significado especial, ya que representa la primera vez que un monarca británico viaja a Australia desde 2011, y la última vez que se realizó un viaje real a dicho país fue en 2018, con motivo de la inauguración de los Juegos de la Commonwealth.

A pesar de su delicada situación de salud, Carlos III ha mantenido un ritmo constante en el cumplimiento de sus deberes reales. Los medios británicos han destacado que se siente con «energía» para afrontar su agenda, y que su trabajo le ha servido como una forma de distracción en medio de sus preocupaciones personales.

El Rey Carlos III, con su indudable sentido del deber y compromiso con su papel, continúa enfrentando desafíos significativos mientras navega por su camino como monarca y como persona. Su capacidad para equilibrar su salud con sus responsabilidades es admirada por muchos, y su viaje a Australia y Samoa es una muestra de su dedicación a su papel como líder y representante del Reino Unido en la escena internacional. Sin embargo, la reciente cancelación de su asistencia a la cumbre del clima ha generado preocupaciones que no se pueden pasar por alto, reafirmando la importancia de la salud en la vida de cualquier figura pública, sin importar su posición o prestigio.

Mientras se prepara para esta gira histórica, el mundo observa con atención no solo la salud del Rey, sino también el impacto que su liderazgo tendrá en las relaciones internacionales y los esfuerzos en pro de la sostenibilidad y el cambio climático. La espera por su aparición en la Commonwealth se mezcla con la preocupación por su bienestar, un recordatorio del delicado equilibrio entre el deber y la salud en la vida de un monarca.

Google, contra las cuerdas para trocearse, y vender Chrome y Android por monopolista

0

Google ya tiene enfrente por sus prácticas monopolistas a la justicia de su país de origen, Estados Unidos. El Departamento de Justicia norteamericano valora podría pedir a un juez que obligue a Alphabet, la empresa matriz del omnipresente buscador global, que se deshaga de partes de su negocio, como su navegador Chrome y el sistema operativo Android, que, según afirma, se utilizan para mantener un monopolio ilegal en las búsquedas online. La compañía respondió a través de su blog para defenderse de manera contundente y afirmar que «escindir Chrome o Android, los destrozaría».

Se trata de un caso histórico que colea desde el pasado mes de agosto, cuando un juez también norteamericano determinó que Google, que procesa el 90% de las búsquedas en internet solo en su país de origen, claramente había creado un monopolio ilegal.

Las medidas que se proponen desde la Justicia americana apuntan a que podría llegar a cambiar la forma en la que los estadounidenses, (y seguramente por contagio normativo en otras regiones del mundo) encuentran la información en la red. Pero, sobre todo, va a determinar una importantísima reducción de los ingentes ingresos de Google a través de los contratos publicitarios que contrata en todo el mundo para verse incluidos en los resultados de las búsquedas de Chrome, por ejemplo. Son casi incalculables.

las medidas propuestas por la Justicia para Google va a determinar una importantísima reducción de los ingentes ingresos de Google a través de los contratos publicitarios

También, ese cambio obligado por los jueces, va a dar por fin más margen de crecimiento y ganancias a los competidores del gigante de las búsquedas, que están ahogados por la actividad acotada de la compañía de Mountain View desde hace años. En este sentido, el Departamento de Justicia estadounidense ha manifestado que «para remediar por completo estos daños es necesario no sólo poner fin al control de la distribución por parte de Google hoy, sino también garantizar que Google no pueda controlar la distribución del mañana».

Los fiscales están pensando en el futuro, y no solo en el pasado. Las soluciones de trocear el gigante en negocios concretos, (Chrome y Android) es como una vacuna previa para evitar que el dominio pasado de Google se extienda al floreciente negocio de la inteligencia artificial.

La administración acusadora también se plantea pedir a los tribunales que ponga fin a los pagos (que ven como un soborno) de Google para que su motor de búsqueda esté preinstalado o configurado como predeterminado en los dispositivos nuevos. Cabe recordar que Google ha pagado anualmente a empresas como Apple y a otros fabricantes de dispositivos para garantizar que su motor de búsqueda siguiera siendo el predeterminado en los smartphones y navegadores, con los que conseguí mantener fuerte y en primer lugar su participación en el mercado.

La justicia plantea que Google ponga fin a los pagos (que ven como un soborno) para que su motor de búsqueda esté preinstalado o configurado como predeterminado en los dispositivos nuevos

Así, se ha podido demostrar que Google pagó a Apple solo en 2021 nada menos que 26.300 millones de dólares para que los iPhone utilizaran Chrome y no otro buscador. Ante estas acusaciones, lógicamente Google se plantea apelar, tal y como recoge en su blog corporativo, donde la vicepresidenta de Asuntos regulatorios, Lee-Anne Mulholland, bajo el título «Las propuestas radicales y radicales del Departamento de Justicia corren el riesgo de perjudicar a los consumidores, las empresas y los desarrolladores», ha explicado que las propuestas de la Justicia eran «radicales» y que «van mucho más allá de las cuestiones legales específicas de este caso».

Según esta directiva, la propuesta judicial sería dañina para los consumidores, mermaría el valor de los anuncios en internet, amenazaría la privacidad de los usuarios y también aumentaría el coste de los teléfonos móviles y, además, reconoce que «escindir Chrome o Android, los destrozaría».

Gemini Google-Google, contra las cuerdas para trocearse, y vender Chrome y Android por monopolista
la Justicia teme el poder monopolista que pueda alcanzar Google con su IA.

GOOGLE SE DEFIENDE PARA NO TROCEARSE

Dice en el blog que el motor de búsqueda de Google ha ganado usuarios por su calidad, añade que se enfrenta a una fuerte competencia por parte de Amazon y otras empresas, y también insiste en que los usuarios siempre pueden elegir otros motores de búsqueda como predeterminados en sus dispositivos.

Hay que tener en cuenta que la empresa matriz de Google, Alphabet, es la cuarta empresa más grande del mundo, con una capitalización de mercado de más de 2 billones de dólares, y que se encuentra bajo una creciente presión legal por parte de competidores y autoridades antimonopolio en medio mundo.

En el trasfondo de esta oleada judicial contra Google está el temor de las autoridades a lo que puede llegar a controlar a través de su desarrollo de la IA

Precisamente también en EE.UU. un juez ha dictaminado este lunes 7 de octubre, en otro caso contra el gigante de las búsquedas, que la compañía debe abrir su lucrativa tienda de aplicaciones, Play, a una mayor competencia, lo que incluye poner a disposición aplicaciones Android de fuentes rivales, y en paralelo también pelea contra otro caso que busca la división de su negocio de publicidad web.

En el trasfondo de esta oleada judicial contra Google está el temor de las autoridades a lo que puede llegar a controlar a través de su desarrollo de la IA. Como parte de sus esfuerzos para evitar que el dominio de Google se extienda a la disruptiva tecnología, el Departamento de Justicia norteamericano ha asegurado que podría «intentar poner a disposición de sus rivales los índices, datos y modelos» que utiliza para la búsqueda «tradicional» y las funciones de búsqueda asistida por IA.

Otras futuras «órdenes» judiciales, podrían incluir la restricción a que Google celebre acuerdos que limiten el acceso de otros competidores de IA al contenido web y facilitar que los sitios web opten por no permitir que Google use su contenido para entrenar modelos de IA. Para la multinacional, la Administración corre enormes riesgos «si pone su dedo en la balanza de esta industria vital, distorsionando la inversión, los incentivos y obstaculizando los modelos de negocios emergentes, todo ello precisamente en el momento en que necesitamos fomentar la inversión», asegura.

en el trasfondo de esta oleada judicial contra Google está el temor de las autoridades a lo que puede llegar a controlar a través de su desarrollo de la IA

Se espera que el Departamento de Justicia presente una propuesta más detallada ante el tribunal antes del 20 de noviembre, y entonces la multinacional tendrá la oportunidad de proponer sus propias soluciones antes del 20 de diciembre. El fallo del juez de distrito estadounidense Amit Mehta en Washington fue una importante victoria para los organismos antimonopolio, que han presentado un ambicioso conjunto de casos contra las grandes empresas tecnológicas como Meta, Amazon y la misma Apple durante los últimos cuatro años.

En Europa Google también tiene un caso abierto, pero el relevo en el despacho de la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, puede retardar esa orden de disolución, aunque la política está considerando muy en serio emitir una orden antes de irse para poner fin a las prácticas anticompetitivas de Google en su negocio de tecnología publicitaria, aunque todo parece indicar que no ordenará una división como había advertido previamente.

Amazon rescata el streaming de Apple incorporándolo a Prime

Amazon se ha llevado el gato al agua con los contenidos de Apple TV+, y ya está añadiendo el servicio de streaming TV+ de los de Cupertino a su tienda de canales en Estados Unidos, en la que ofrecen éxitos como ‘Ted Lasso‘ y ‘Slow Horses‘ en su supermercado de vídeo por primera vez, y el servicio se extenderá al resto de países más adelante. Para justificar los más de 20.000 millones de dólares invertidos en producción de contenidos, Apple TV+ necesita ganar cuota de pantalla en todo el mundo. En España, por ejemplo, contaba en enero de este año con un porcentaje de solo el 6% de los usuarios de plataformas de contenidos.

Apple comenzará a vender suscripciones a TV+ a través de Prime a finales de este mes de octubre, tal y como ha asegurado vicepresidente senior de Amazon Prime Video, Mike Hopkins este miércoles en la conferencia Bloomberg Screentime, en Los Ángeles, y se ha podido confirmar a través de un comunicado oficial.

Este indica que, en efecto, «los clientes de Prime Video en los EE.UU. pronto podrán suscribirse a Apple TV+ para disfrutar de los galardonados y exitosos Apple Originals como The Morning Show, Slow Horses, Presumed Innocent, Severance, Silo, Hijack y más directamente a través de Prime Video. Próximamente se agregarán más territorios«.

Según Amazon, «lo que ofrecemos a los socios de Apple TV+ son cientos de millones de suscriptores en todo el mundo»

La posibilidad de ver el canal de la manzana en Prime pasa por abonar una suscripción adicional de 9,99 dólares mensuales (9,13 euros). En la actualidad Apple en España es gratis durante tres meses solo a los usuarios de una cuenta Apple (que tiene un iPhone, un Mac o cualquier otro dispositivo de l a marca), y después la suscripción cuesta los 9,99 euros en España, y todo apunta a que previsiblemente terminará costando a través de Prime en Europa.

Según ha dicho Hopkins, «lo que ofrecemos a los socios de canal son cientos de millones de suscriptores en todo el mundo«, y por sus explicaciones también se va a poder ver en Europa y, por supuesto, en España, tal y como se desprende de sus palabras, cuando ha explicado que «tener este compromiso en todo el mundo con miembros Prime, que acceden a Prime Video, es una gran plataforma para que otros socios puedan llegar a ellos».

Amazon comercializa más de 100 servicios de streaming a través de su tienda de canales, lo que permite a los clientes ver programas de Max (que incluye HBO, inmersa también en España sin coste adicional en Movistar Plus+), Paramount+ y Hallmark, dentro de Prime Video, todos ellos servicios que dependen de Amazon a nivel mundial para ampliar su audiencia.

Apple TV+ ha sido hasta ahora uno de los únicos servicios de TV y contenidos importantes que no estaban disponibles en la tienda Prime, junto con la exitosa Netflix y las principales propuestas exclusivas de Walt Disney. Estas dos plataformas se encuentran entre las pocas con servicios de streaming que tienen más espectadores por sí mismas que Prime Video, el negocio de contenidos que Amazón ha creado a partir de sus clientes de pago.

Apple TV-Apple TV+ se podrá ver a través de Amazon Prime
Los contenidos de Apple TV + se podrán ver a través de Amazon Prime Video.

APPLE QUIERE QUE SU INVERSIÓN AUDIOVISUAL SE VEA

Apple ha invertido miles de millones de dólares en programación original en los últimos años, y con ella ha ganado premios de la industria del cine y muchos elogios de la crítica. Hasta la fecha, las películas, documentales y series originales de Apple han obtenido 516 premios y 2.308 nominaciones a premios, y siguen sumando, entre ellas la comedia ganadora de varios premios Emmy, Ted Lasso , y la histórica ganadora del Oscar a la Mejor Película, CODA.

Pero su servicio de streaming todavía estaba muy lejos de conseguir atraer a tantos suscriptores como Netflix y Amazon. La cuota de mercado de Apple TV+ en EE.UU. es del 8%, mientras que Prime Video es líder con un 22%, por encima de Netflix. Según un estudio de JustWatch, la cuota de las plataformas de contenidos en España se dividían en enero de este año entre el 24% de Prime Video y Netflix, cada uno, seguidos por Disney+ con un 16%, HBO Max con un 13%, y Apple TV+ en quinto lugar con un 6%.

A mitad de este año se contabilizaba que había invertido en sus producciones un total de 20.000 millones de dólares, mientras que su cuota de pantalla no conseguía rentabilizarlos.

Hasta la fecha, las películas, documentales y series originales de Apple han obtenido 516 premios y 2.308 nominaciones a premios, entre ellas la comedia ganadora de varios premios Emmy, Ted Lasso , y la histórica ganadora del Oscar a la Mejor Película, CODA

El acuerdo al que han llegado lo dos gigantes de la tecnología amplía una relación ya existente entre ambas empresas. En 2017, Amazon comenzó a ofrecer una aplicación de Prime Video en el decodificador Apple TV, mientras que Prime Video está integrado en la aplicación Apple TV en toda la línea de dispositivos del fabricante del iPhone.

Las dos empresas también son socios minoristas, y Apple ofrece una tienda oficial a través de la omnipresente tienda online Amazon.com. El directivo de Prime, Hopkins, también aprovechó para reconocer que espera una mayor consolidación en la industria de los medios, y que el servicio de streaming de Amazon será rentable «muy pronto», según los cálculos realizados por la compañía.

MERCA2 se ha puesto en contacto con los responsables de Prime Video en España para confirmar si Apple TV+ se podrá ver a través de Prime en nuestro país, cuándo y en qué circunstancias (si aumentará el precio de las suscripción). Sin embargo, la división española de Prime todavía no cuenta con los datos que precisen la inclusión Apple TV + en su tienda de canales en nuestro país.

Tanto en España como en el resto del mundo, el acuerdo entre Apple y Amazon puede multiplicar las suscripciones al servicio de contenidos de la marca del iPhone, que no terminaba de conseguir enganchar a tantos usuarios como para paliar el ingente gasto de producción que ha asumido en sus apuestas audiovisuales.

Iberdrola colecciona los parabienes del mercado por su enfoque en redes

«El crecimiento previsto de la base de activos regulados [de Iberdrola] en el negocio de redes, así como una mayor capacidad renovable instalada prevista, podrían más que compensar la normalización en la comercialización en España». El último informe de Renta4 sobre los balances de Iberdrola respalda, por enésima vez, la decisión de la eléctrica de priorizar las infraestructuras, lo cual le otorga «un excelente posicionamiento y sólido balance para seguir creciendo».

El análisis de la financiera, firmado por Ángel Pérez Llamazares, considera que el «fuerte crecimiento» proyectado por Iberdrola está firmemente cimentado sobre «su capacidad para generar caja, la política de partnership (entrada de socios financieros a través de participaciones minoritarias que contribuyan al volumen de inversión en activos renovables en desarrollo) y la estrategia de rotación de activos (venta de ciclos en México).

«Aunque existe margen para la adquisición de los minoritarios de Avangrid a final de 2024, no es descartable que IBERDROLA RECURRA a nuevas rotaciones de activos para acelerar el ritmo de crecimiento»

Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta4

Renta4 también alude al proceso de integración total de Avangrid, la filial norteamericana de Iberdrola, en el seno de la compañía liderada por Ignacio Sánchez Galán: «Aunque existe margen para acometer la adquisición de los minoritarios de Avangrid a final de 2024 […], no es descartable que se pudiera recurrir a nuevas rotaciones de activos para acelerar el ya elevado ritmo de crecimiento».

Iberdrola y Avangrid están recorriendo un largo camino burocrático en pos de la operación. El viaje superó recientemente su penúltima aduana con el OK de la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Maine (EEUU). Cuando el organismo homólogo del Estado de Nueva York dé su autorización -cosa que hará salvo sorpresa harto improbable- la tramitación habrá sido completada.

Los inversores de Avangrid, por su parte, ya han dado el ‘sí quiero’ al plan, que permitirá a Iberdrola adquir el 18,4% restante de las acciones emitidas y en circulación de Avangrid que actualmente no posee.

«Seguimos considerando que el modelo de negocio muestra gran resiliencia respecto al entorno macro y nos mostramos optimistas de cara a la consecución de objetivos» -estima el informe de Llamazares- «Su solidez financiera y el apoyo del mercado permiten combinar un fuerte nivel de crecimiento y una atractiva y creciente política de dividendos».

Renta4 remata su evaluación subiendo el precio objetivo de Iberdrola a 16,30 frente al 13,60 anterior y reafirmando su recomendación de ‘sobreponderar‘. Asimismo, prevé unos resultados «ligeramente por encima del objetivo» marcado por la propia compañía.

GOLDMAN SACHS ‘SE MOJA’ POR IBERDROLA

El de Renta4 no es, ni mucho menos, el único análisis que ve un gran potencial en la energética vasca. A principios de este mes, Goldman Sachs expresó su apuesta por un potencial alcista para Iberdrola en Bolsa, a pesar de la cotización de la energética en prácticamente máximos históricos. El banco de inversión estadounidense elevó su precio objetivo para la compañía desde los 15 a los 16 euros por acción, lo que llevaría a una capitalización de la compañía superior a los 100.000 millones de euros.

En un informe, Goldman Sachs considera que, «a pesar del sólido desempeño hasta la fecha y de su prima de valoración (en comparación con el sector)», Iberdrola puede «seguir mejorando a sus pares» del negocio energético.

Así, mantiene su calificación de ‘compra’ sobre la energética, ya que considera que las expectativas del consenso de Bloomberg son «demasiado conservadoras», y apuesta por unas estimaciones de beneficio por acción para 2025-2028 un 9% superiores a las barajadas por el consenso.

UN VALOR BURSÁTIL MONSTRUOSO

A finales de agosto, Iberdrola alcanzó una capitalización bursátil de 79.871 millones de euros, mucho más que las otras tres ‘grandes’ españolas del sector combinadas.

La capitalización bursátil es una medida financiera que se obtiene multiplicando el precio al que cotiza la acción de una sociedad por el número de títulos que la empresa tiene en circulación. El resultado refleja el valor total de la mercantil en el mercado, magnitud que varía según las fluctuaciones de la Bolsa y no debe confundirse con el volumen contable presente en los registros de la compañía.

Atendiendo a este parámetro, las otras tres compañías energéticas con más peso específico en el Ibex35 son NaturgyEndesa y Repsol, por este orden. Estos tres gigantes tienen una capitalización bursátil conjunta de 56.275 millones de euros, apenas un 70% de los casi 80.000 ‘kilos’ de Iberdrola.

La vertiginosa cifra de capitalización presentada por la eléctrica no solo es superior al valor conjunto de todas las energéticas del Ibex, sino que la consolida como la empresa del sector más valiosa de Europa y una de las tres mayores del mundo.

El pasado 2 de agosto, Iberdrola acordó la compra de la británica Electricity North West (ENW) por un total de 5.000 millones de euros, incluyendo deuda. Desde entonces, el grupo ha impulsado su valor en Bolsa, que ya se encamina a los 14 euros por acción.

David Broncano se hace de oro: mansión y subida de sueldo en RTVE

0

El showman jienense David Broncano ha iniciado con fuerza su etapa en Radio Televisión Española y sigue acumulando un millonario patrimonio que intenta conjugar con el discurso de persona humilde que intenta proyectar.

Cuenta Informalia que la estrella televisiva adquirió una mansión, de más de 500 metros, y también la parcela colindante, en la zona del pantano de San Juan, poco más de una hora de Madrid. «Concretamente, el presentador se ha comprado su nueva casa en la majestuosa urbanización Calas de Guisando, de gran lujo y exclusividad y con vistas panorámicas al Pantano de San Juan», explica el citado medio.

Antes de comprar la mansión del pantano de San Juan, Broncano ya tenía otras tres casas en Madrid. El presentador dispone de dos áticos en propiedad que fueron adquiridos poco después de la pandemia y entre los dos suman unos 170 metros cuadrados en un sexto piso.

«El edificio cuenta con grandes terrazas que dan al centro histórico de Madrid», añaden.

SUBIDA DE SUELDO

Fuentes televisivas señalan que Movistar Plus+ desembolsaba alrededor de 11 millones de euros por cada temporada de ‘La Resistencia’ y de esta cantidad 2 millones iban a parar directamente a los bolsillos de David Broncano. RTVE paga alrededor de 14 millones de euros por ‘La Revuelta’.

Esta subida de sueldo ha conllevado una mejora de ingresos para Broncano, cuyo sueldo se ha elevado hasta los 3 millones. La mismas fuentes explican que el sueldo está dentro de los precios del mercado y, en caso de negociarse ahora tras el éxito del programa, el mismo se elevaría.

A estas cantidades hay que sumar los ingresos que el cómico podría obtener a través de la factoría Encofrados Encofrasa, que se embolsa alrededor de 3 de los 14 millones de euros y se encarga de la parte artística del programa.

Los 5 millones de euros restantes van a parar a El Terrat (Mediapro), que se encarga de la parte técnica y tiene a sueldo a la mayor parte del equipo.

ENCOFRADOS ENCOFRASA

David Broncano, Ricardo Castella y Jorge Ponce estrenaron en 2021 en el mundo empresarial de la mano de una nueva productora con un nombre más propio del mundo de la albañilería que del audiovisual: Encofrados Encofrasa.

La nueva coproductora de ‘La Resistencia’, tal y como desveló en primicia MERCA2, fue constituida por estos tres cómicos en plena negociación de renovación con Movistar Plus, el 7 de mayo de 2021. La empresa fue domiciliada en la calle Ferraz número 14 de Madrid y lanzada con el capital social mínimo exigido por ley: 3.012 euros.

Broncano
Broncano en Movistar Plus+.

David Broncano Aguilera, Ricardo Castella Serrano y Jorge Ponce Rivero comparten cargo como administradores mancomunados de la nueva productora que factura por la realización del show estrella de RTVE, ‘La Revuelta’.

La compañía tiene por objeto social la «organización, dirección, producción, gestión, distribución, comercialización y explotación en general de espectáculo musicales y/o de baile, obras teatrales, cinematográficas, televisivas, desfiles de modelos, showrooms, y/o cualquier otra clase de representación artística».

Encofrados Encofrasa facturó 2.592.000 euros en 2023 y elevó un 9% sus beneficios hasta los 215.000 euros.

«FORRADO»

«Estoy forrado, pero yo ya estaba forrado de antes. Ya era rico de antes porque llevo mucho tiempo presentando programas, y eso se paga bien». Estas palabras de David Broncano durante la presentación de ‘La Revuelta’ en el FesTVal de Vitoria evidenciaron que el presentador vive desahogado en términos económicos.

En 2018 Broncano acudió como invitado a ‘El Hormiguero’ y desveló que tenía algo menos de 600.000 euros. Esta cantidad, presumiblemente, se ha disparado en los últimos años gracias a sus éxitos televisivos.

El grupo mexicano Be Grand se expande por Madrid con varias promociones de lujo

0

La compañía mexicana Be Grand ha arrancado fuerte el curso otoñal al lanzar tres nuevas promociones residenciales en Madrid. El Viso, Jerónimos y Las Letras acogerán nuevos proyectos inmobiliarios de este grupo que también comercializará un edificio en el barrio de Almagro y las 57 viviendas, 2 locales y parking que prevé edificar en al antiguo edificio de Telefónica en Atocha.

Todos estos proyectos son prime y, por lo tanto, no aptos para todos los bolsillos: en los Jerónimos rehabilitarán 12 apartamentos que venderán por un precio que rondará los 16.000 euros por metro cuadrado. Y los 5 chalets de 200 metros cuadrados que realizará en El Viso rondarán un precio de 15.000 euros por metro cuadrado.

Cabe recordar que el precio medio del metro cuadrado en Madrid fue de 4.756 euros en septiembre, según señala un informe del portal inmobiliario Idealista.

MADRID

Be Grand se está haciendo fuerte en Madrid tras anunciar esta pasada primavera que tiene previsto invertir 230 millones de euros tan solo en la ciudad. Estas inversiones se unen a otras realizadas en proyectos que están a la venta.

La empresa liderada por Nicolás Carrancedo está comercializando viviendas en el barrio de Salamanca. Be Grand ha puesto a la venta áticos de lujo de 2 y 4 habitaciones cuyos precios van desde los 2.300.000 euros en adelante. Las viviendas en el barrio madrileño más acaudalado cuentan con piscina, jardín, gimnasio y parking.

La compañía dice que su promoción Be Grand Distrito Salamanca es un conjunto residencial diseñado para «experimentar lujo, bienestar y serenidad». Este es proyecto de renovación que preserva el valor histórico del inmueble y su entorno explican.

La rehabilitación del edificio construido en los años 30 del siglo pasado le ha permitido comercializar 25 viviendas que van desde 60 m2 hasta 280 m2, con opción de 1 a 4 dormitorios. Además, el inmueble cuenta con un parking subterráneo de 36 plazas

BE GRAND APUESTA FUERTE POR MÁLAGA

En la capital de la Costa del Sol ofrece varias viviendas en el barrio de la Malagueta, la mayoría dentro de su proyecto Be Grand El Limonar Teatro Romano. Esta promoción incluye viviendas que van desde los 500.000 euros para un piso de una habitación de 70 metros cuadrados.

Su inmueble malagueño más caro en venta alcanza los 3,5 millones de euros. Por esta cantidad se oferta un piso que, al igual que el anterior, se encuentra a 200 metros del Paseo Marítimo. La vivienda de 225 metros cuadrados cuenta con 4 habitaciones e incluye garaje.

id Merca2.es
Promoción de Be Grand en Málaga.

2 AÑOS EN ESPAÑA

Be Grand es una empresa «orgullosamente mexicana», tal y como aseguran, que cuenta con 10 años de experiencia en el desarrollo y comercialización de proyectos inmobiliarios de lujo. En el país azteca ha realizado más de 8.000 viviendas.

La compañía fundada por Nicolás Carrancedo desembarco en España hace 2 años al hacerse con cuatro adquisiciones en Madrid y una en Málaga.

MÁS DINERO MEXICANO INVERTIDO EN LADRILLO ESPAÑOL

El magnate mexicano Carlos Slim también está pendiente del mercado inmobiliario español y para ello quiere ensanchar InmoCemento, que tiene previsto saltar a Bolsa en el mes de noviembre con una valoración que podría rondar los 1.600 millones de euros.

Esta filial de FCC (propiedad a más del 80% del propio Slim) controlaría la inversión del también accionista del Grupo Prisa en la promotora Metrovacesa. Según fuentes del sector, Slim pretende hacerse con el control de Metrovacesa y para ello estaría dispuesto a desembolsar más de 1.000 millones de euros que se repartirían entre el Banco Santander (que es dueña del 49% de la empresa) y el BBVA (poseedora del 21% de las acciones).

Los 5 pantalones más sofisticados de Stradivarius para ser la sensación del otoño

0

En ocasiones anteriores ya hemos hablado sobre gabardinas, blusas y demás prendas que están y seguirán siendo tendencia durante este otoño-invierno. En este caso, Stradivarius entra en la conversación no por los diseños de animal print ni por la combinación del rojo con el marrón (tonalidades características de esta época del año), sino por un conjunto de pantalones que hemos seleccionado para ti y que te ayudarán a ir acorde a cada situación, conservando siempre el punto al que más atención se le debería prestar a la hora de vestir de una forma u otra: la comodidad.

Pantalones Stradivarius

Desde los pantalones más deportivos hasta los más sofisticados, el día de hoy veremos varias alternativas con las que puedes ir a la moda durante estos meses, para que tengas opciones de sobra a la hora de elegir el modelo que se adapte mejor a tu figura y que te permita destacar de forma sencilla y eficaz a la hora de exhibir tus mejores outfits. A continuación, hablaremos sobre los estilos de pantalones que más se están llevando este año y observaremos ejemplos de algunos de ellos basándonos en el amplio catálogo de Stradivarius, una de las tiendas de moda más destacadas en este apartado.

Los pantalones de Stradivarius que están marcando tendencia

Stradivarius pantalones

Inicialmente, merece la pena destacar que los joggers, los pantalones flare, los pantalones fluidos y los de vestir con pinzas son algunos de los estilos que más han estado y seguirán estando en tendencia durante este año y los primeros meses del próximo. Por ello, a continuación te daremos una breve descripción de cada uno de ellos, para que te hagas una idea del que podría acoplarse mejor a tu estilo y la refuerces (o no) con las referencias de Stradivarius que veremos luego.

Pantalones jogger: aunque en un principio este tipo de pantalón era considerado una prenda exclusivamente deportiva, con el paso del tiempo se ha ido transformando en un básico que todas deberían tener en su armario. Su popularidad radica en el diseño con cintura elástica y pernera recta, que se complementa a la perfección con el toque moderno y relajado que le otorgan las cremalleras y las bandas laterales, por ejemplo. Si buscas una alternativa cómoda que se adapte a casi todos los tipos de outfit, esta es la opción ideal para ti.

Pantalones flare: esta prenda es el ejemplo perfecto de que, en muchos casos, la influencia de lo que vestimos puede ir más allá de simplemente lucir bien o no, ya que esta clase de pantalón resulta especialmente útil para las chicas que desean alargar visualmente sus piernas, pues su diseño genera un efecto que suele favorecer a las figuras de estatura baja y curvilíneas.

Pantalones fluidos: si tu rollo tira más para el lado bohemio y relajado, probablemente unos pantalones fluidos te quedarían hermosos. Gracias a su corte amplio y tejido ligero, resultan ideales para disimular las caderas y darle un toque más fresco a quien los usa.

Pantalones de vestir con pinzas: en cambio, si tu estilo va más por lo sofisticado que otra cosa, los pantalones de vestir con pinzas son un must en tu vestidor, pues se caracterizan por ayudar a marcar la cintura y generar una figura perfecta e imponente por medio de la pernera ajustada y el tiro alto que suelen traer. Y si a esto le agregamos las pinzas en la parte delantera, ni hablar: obtendrás la mezcla perfecta entre elegancia y frescura para complementar tus looks más formales.

Ahora bien, ya que conoces los estilos de pantalones que están llevando las mujeres más chic, en este momento entraremos más en materia y observaremos algunas referencias específicas disponibles en Stradivarius que te ayudarán a decidirte por tu pantalón favorito.

Pantalón de vestir flare

Stradivarius vestir

Inicialmente, nos encontramos con este pantalón tipo flare de tiro alto como una de las alternativas más versátiles, elegantes y modernas de este listado. Su toque sofisticado radica en el bajo acabado en línea evasé, asegurando además un ajuste perfecto gracias al cierre lateral con cremallera oculta en su costura. Actualmente lo puedes conseguir en Stradivarius por 27,99€.

Pantalón de vestir ancho

Stradivarius ancho

Esta opción es ideal para aquellas que no quieren dejar de lucir elegantes, pero que al mismo tiempo desean agregarle un toque más relajado a su outfit por medio de un pantalón. La combinación perfecta entre fluidez y sofisticación resulta del tiro alto y la pernera recta y holgada que componen a esta pieza, la cual también garantiza ser sumamente cómoda gracias a la cintura elástica en la espalda y las pinzas frontales incluidas en su diseño. Tiene un precio de 25,99€ y lo puedes comprar ahora mismo en el sitio web de Stradivarius.

Pantalón flare

Stradivarius flare

Perfecto para estilizar tu figura y generar un efecto visual de silueta esbelta, este pantalón de raya diplomática está pensado para los looks más chic y cómodos que puedas imaginar. Como se observa en la imagen, el ajuste en la cintura que brinda esta prenda es naturalmente inigualable y te ayudará a lucir maravillosa con cualquier prenda superior adherida al cuerpo. Consíguelo por 25,99€ en Stradivarius.

Pantalón jegging flare

Stradivarius jegging

Producto de una combinación perfecta de comodidad y tendencia, este pantalón de tiro alto y con cintura elástica logra adaptarse a la perfección a la figura y alargar visualmente las piernas de quien lo usa. Además, su tonalidad oscura pega a la perfección con los colores típicos del otoño-invierno y te permiten combinarlo con prácticamente cualquier par de zapatos o sneakers. Si te gusta, lo puedes adquirir en Stradivarius a cambio de 22,99€.

Pantalón jogger con cremallera

Stradivarius jogger

Como logras observar en la foto de referencia, este pantalón jogger combina perfectamente la comodidad y el estilo chic por medio de su cintura elástica, sus bolsillos laterales y la banda lateral que le brinda un toque sofisticado difícil de encontrar en este tipo de modelos. Si deseas hacerte con un pantalón ideal para tus looks casuales pero que te permita conservar el estilo, este de tiro medio es, sin dudas, una de las mejores opciones a tu disposición. Cuesta 25,99€ y, como en los casos anteriores, lo puedes conseguir en la página web de Stradivarius.

Ahora que tienes a la mano no solo los estilos de pantalón que están en tendencia y que seguirán estándolo durante los próximos meses, sino también algunos ejemplos exactos que te ayudan a previsualizar qué tan bien se verían en ti, no esperes más y hazte con tus modelos favoritos, aprovecha los maravillosos precios de Stradivarius y lúcelos durante este otoño-invierno: la ocasión perfecta para darle rienda suelta a todos los outfits que se crucen por tu mente.

Publicidad