jueves, 10 julio 2025

Lotería del Rosario propone una nueva forma de gestionar la Lotería de Navidad

0

/COMUNICAE/

1636459110 comprar loteria por internet Merca2.es

Con la pandemia y las consiguientes restricciones, los hábitos de compra han cambiado, también en la adquisición de décimos de Lotería de navidad. La compra online no solo ha sido el salvavidas de algunas administraciones, sino que se ha adaptado a las demandas de los consumidores, mejorando servicios como la gestión y reserva de lotería para empresas

Ya queda menos para que se celebre el Sorteo de Navidad y, con ello, que se dé el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas. Como cada año, cuando se acerca el sorteo, se hacen más comunes las colas en las administraciones de lotería.

Una imagen que el año pasado no fue tan habitual. Las restricciones de la pandemia hicieron no solo que se redujeran las filas, sino que las ventas cayeran, sobre todo por la ausencia de venta de muchas asociaciones y comercios y una muy mala campaña de verano.

A pesar de ello, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) comunicó que el descenso de la venta de Lotería de Navidad fue de un 11% frente al sorteo de 2019, un descenso mucho menor si se tiene en cuenta que, en la mencionada campaña de verano, las ventas se redujeron en un 30%.

La compra online, un salvavidas para el sector
El año pasado el comercio electrónico tuvo un espectacular auge, algo que también se trasladó a la compra de décimos por Internet. Un buen ejemplo de ello es el incremento de compra online que tuvo la Administración de Lotería del Rosario, en Zaragoza.

“Las compras a través de la sección de Lotería de Navidad se incrementaron en un 275% en 2020, con respecto a 2019”, ha explicado Alejandro Aznar, responsable de la administración y vicepresidente de la Plataforma de Administraciones de Lotería (PIDAL).

Además de las restricciones a la movilidad, derivadas por la pandemia, hay otros motivos para el aumento de la compra online, entre los cuales Aznar ha señalado principalmente “la capacidad para elegir el número que se desee y las comodidades para hacerlo llegar, ya sea por certificado digital o recibiendo en casa el clásico décimo”.

Para este año, la previsión para la compra de décimos por Internet sigue siendo al alza. “Hasta la fecha, el incremento de venta online es un 100% superior al año pasado, a pesar de contar con menos restricciones de movilidad”, ha agregado Aznar.

La Lotería para Empresas, gestionada también online
Buena parte de este incremento se debe a la gestión de la lotería para empresas. Si bien es cierto que ahora mismo hay menos restricciones y que, poco a poco, se ha ido volviendo a “la vieja normalidad”, ha habido un aumento sobresaliente en el teletrabajo. Ahora, cerca de un 15% de trabajadores lo hacen desde sus hogares, un 74% más que antes de la pandemia.

Esto ha afectado también a la compra y gestión online de la lotería, por parte de las empresas. “Hacer un listad o con los décimos de cada uno y que una persona se encargue de asegurarse que le han pagado ya está obsoleto”, ha comentado Aznar.

Un buen ejemplo de ello es el sistema de lotería de empresas impulsado desde Lotería del Rosario. “Ahora, la empresa simplemente tiene que indicar los décimos que quieren los empleados en total. Del tema de pago y recepción de los décimos se encarga cada empleado por separado, así de sencillo”, concluye Aznar.

La empresa puede elegir el método tradicional de recibir los décimos en la oficina y repartirlo o que sus empleados lo recojan en la propia administración y paguen lo que corresponde. DE la misma forma, pueden acceder a la plataforma, dentro de la página web de la administración y, mediante un código de acceso, realizar la compra, recibiendo un certificado digital. En caso de ser premiado, se comunica directamente, sin más complicaciones.

Sobre Lotería del Rosario
Lotería dl Rosario es una administración fundada en 1860, cercana a la Plaza de El Pilar de Zaragoza. Se trata de una de las primeras administraciones en vender online de toda España, vendiendo por Internet desde 1997.

Fuente Comunicae

notificaLectura 58 Merca2.es

Trucos, consejos y guías de compra para mejorar la piel, por PielPerfecta.top

0

/COMUNICAE/

1636451677 piel sana en pielperfecta.top Merca2.es

En la web PielPerfecta.top, creada por la doctora Inma Giménez, se encuentran análisis, guías de compra y opiniones honestas para que elegir con criterio los productos de tratamiento facial, corporal y bienestar integral. No solo recopila información útil y práctica para cuidar la piel, sino que además lo hace sin tecnicismos, con un lenguaje sencillo, para que cualquier persona que quiera aprender cómo funciona y mejorar su piel, pueda hacerlo de forma entretenida y agradable leyendo su web

Peeling, rosácea, ácido hialurónico, patas de gallo, retinol, acné, protectores solares, bótox, radiofrecuencia…. Y así, sucesivamente. El mundo de la Dermatología y de la Dermocosmética indudablemente está en alza.

Y es que, los hombres y las mujeres no solo quieren comprar productos para su piel. Quieren información, información veraz, y aquí entra en acción PielPerfecta.top

Su lema es: mantener una piel sana, hará tener una piel bonita. ¿Por qué? Porque si la piel está sana hará su función protectora de forma correcta y por tanto, el aspecto será más saludable y se mantendrá más tiempo con aspecto juvenil.

¿Qué se va a encontrar en Piel Perfecta.top?
Las usuarias y usuarios del mundo beauty deben saber qué es lo que compran.

La Dra Inma Giménez, CEO de la web y coordinadora de contenidos, sabe que una población informada es una población más saludable y su portal es una muestra.

En la web se puede aprender de los ingredientes que componen las cremas que se utilizan. De esta forma, sabiendo la acción que realizan, se sabe si la crema hidratante, antiarrugas o sérum que se va a comprar es realmente lo que se necesita.

La Dra Giménez también sabe que es una locura la cantidad de marcas y productos que hay en el mercado de la belleza y cuidado de la piel, que la población se puede volver tarumba a la hora de elegir.

Así que ha preparado unas prácticas tablas comparativas en las que, si no el lector o lectora no es de leer mucho, pueda ver las diferencias de los distintos productos con un solo vistazo.

Destaca el apartado de opiniones.

Muchos de los antiojeras, aparatos de radiofrecuencia o cremas con vitamina C y antiarrugas han sido probadas por ella misma, amigas, amigos o sus colegas de profesión y ha recogido sus opiniones sinceras. Este hecho, junto con las opiniones de cientos de usuarios y usuarias, ayudan a tener una idea de qué producto para la piel es mejor en cada caso.

Por cierto, como buena científica, toda la información se puede comprobar está avalada por artículos científicos y fuentes fiables de profesionales que ella misma ha buscado y estudiado.

Pero…¿solo hay artículos sobre la piel?
No. La Dra Inma Giménez sabe que el aspecto de la piel no solo depende de ponerse cremas sino que el descanso, por ejemplo, juega un papel primordial. Te lo dice ella, que las guardias de 24 horas en su profesión pasan factura.

Por eso, en su web, puedes encontrar guías y análisis de productos que ayudarán a tener un descanso reparador, como es una completa guía de almohadas cervicales para tener la columna alineada mientras se duerme o almohadas antiarrugas para que mantener la piel tersa sin las famosas arrugas de posición. Así, dormir será sinónimo de descansar y, descansar, será equivalente a una piel radiante y luminosa.

Cremas, descanso, ¿algo más?
Pues sí. El portal sinceramente es una caja de sorpresas que no dejará indiferente al lector o lectora. Y es que una vida sexual plena, tanto en compañía como en solitario, está demostrado que ayuda a tener una piel sana, bonita y radiante. Así que, se puede encontrar también juguetes eróticos que incentivan a sonreír por las mañanas e ir con la piel iluminada 😉

Y finalmente, cuenta con un blog realizado completamente por profesionales sanitarios (médicos, matronas, fisioterapeutas, dermatólogos, psiquiatras…), en el que se encuentran artículos tan interesantes como:

  • La importancia de la prevención en el cáncer de piel por Doctor Carlos Serra, dermatólogo en la fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO)

  • Escoger la mejor postura para dormir y descansar con la fisioterapeuta Silvia Rosa.

  • Cómo funcionan los retinoides en la mejora de arrugas y textura de la piel, perfectamente detallado por la Doctora Pilar Caro.

  • Cuidado de la piel en el embarazo y lactancia con la matrona Sofía Ureña.

  • Como implementar el autocuidado por la psiquiatra Dra Alejandra González

5+1 hábitos muy simple para tener una piel más sana y luminosa

  1. Limpiar siempre la cara por la mañana y hacer limpieza doble facial por la noche

  2. El papel de la almohada. Cambiar la funda cada 5-7 días y elegir una con la textura más óptima para cada cara es primordial, muchas veces olvidado

  3. Añadir a la rutina facial productos con ingredientes entre los que incluya vitamina C

  4. Hidratar, hidratar, hidratar. Hay que elegir la textura que más guste pero recordar que una piel luminosa necesita ser hidratada a diario

  5. Exfoliar diaria y semanalmente con el tipo de exfoliación que mejor le venga a cada piel

  6. Y por último, la joya de la corona: FOTOPROTEGEr A DIARIO. Se repite mucho pero tiene su porqué.

La Dra Giménez, que además es cooperante en Gaza, el Sahara o Liberia, tiene un fototipo II, rubia, piel clara, ojos azules y sí, es nacida en Almería, así que tiene inculcado por su madre (pelirroja también) a fuego la protección solar los 365 días del año antes de salir de casa. De hecho su post mejores protectores solares faciales de PielPerfecta.top es de los que más orgullosa está.

Solo hay que ir a su apartado Sobre mí para conocerla, seguro que resultará muy curiosos e interesante al lector.

De hoy no pasa de informarse y cuidarse la piel como toca

Más información en Pielperfecta.top

Fuente Comunicae

notificaLectura 57 Merca2.es

Los uniformes de trabajo de la tienda online Promofactory

0

La ropa de trabajo es un elemento muy importante para cualquier organización, ya que representa no solo la unión en el grupo laboral sino también la imagen que se refleja hacia el exterior. Mediante sus uniformes de trabajo, los empleados se destacan sobre el resto de las personas.

En la tienda online Promofactory, especializada en uniformes laborales y vestuario de trabajo para todos los sectores profesionales, tanto los trabajadores como las empresas pueden encontrar las prendas que necesitan en una gran calidad y a buen precio.

El vestuario de trabajo es eficiente, económico y cómodo

Los uniformes de trabajo son un método eficiente y económico para identificar a los trabajadores. Por ejemplo, en grandes comercios, los clientes pueden tener dificultades para reconocer quién les puede brindar atención, lo que puede derivar en pérdidas de oportunidades de venta. Con un uniforme, la identificación es fácil a simple vista. Por otra parte, si se busca un mayor reconocimiento, la personalización de la ropa laboral es una opción para distinguir a los empleados.

Desde el punto de vista del trabajador, el uso de uniformes es más económico, ya que no es necesario gastar dinero en indumentaria para la jornada laboral. A largo plazo, tanto para los empresarios como para sus empleados, este representa una mejora en la comodidad, ya que la dirección no tiene que elaborar un código de vestimenta y los trabajadores no pierden tiempo pensando en cómo vestirse.

Una gran oferta de uniformes que cumple con los requisitos de seguridad

Por otro lado, los uniformes de trabajo son obligatorios en distintas profesiones por cuestiones de seguridad. Por lo general, el trabajo en la vía pública requiere de indumentaria que cumpla con ciertas especificaciones visuales, como es el caso de la ropa reflectante o de alta visibilidad. En otras tareas, es fundamental que el material con el que se confecciona el uniforme sea ignífugo. En cualquier caso, los uniformes de trabajo deben cumplir con la doble función de brindar seguridad y comodidad para que el empleado se pueda desempeñar de la forma más productiva.

En Promofactory, la atención es personalizada, por lo que cada cliente ordena lo que necesita para su jornada laboral o para su empresa. La tienda online trabaja con las mejores marcas del sector como Velilla, Marca PL o Workteam. Los pedidos llegan entre 24 y 48 horas después de ser efectuados y, además, se puede acceder a descuentos en compras de gran volumen.

Los uniformes de trabajo que se adquieren en Promofactory garantizan la comodidad y seguridad del trabajador a la vez que proveen a las empresas de una imagen corporativa distinguida.

La agencia de marketing en Santiago de Compostela MK20 ayuda a los negocios locales

0

Tener presencia en internet es fundamental para las empresas actualmente, sin importar su tamaño o el sector al cual pertenezcan. Asimismo, es esencial conocer los aspectos relacionados con el marketing digital. Por este motivo, existen agencias como MK20, una agencia de marketing en Santiago de Compostela que asesora y orienta a los negocios locales y las pymes para que ganen presencia en la red, mediante ayuda especializada.

MK20 ayuda a aumentar la visibilidad

En un mundo digitalizado es imprescindible que las empresas se adapten a las nuevas tecnologías y establezcan como parte de sus estrategias, las relacionadas con el marketing digital. Con el propósito de apoyar a pymes y negocios locales en Santiago de Compostela nació MK20, una agencia de marketing que cuenta con un personal altamente capacitado para ayudar a las empresas en el establecimiento de sus metas de posicionamiento en internet.

Con la orientación que ofrece MK20 a las empresas, las mismas pueden ganar visibilidad en sus localidades, atraer y fidelizar nuevos clientes. Así, esta agencia contribuye en el impulso de la imagen de las empresas, con la finalidad de diferenciarlas de la competencia. Además, colabora con todo lo relacionado con la página web de la empresa, no solo en la creación, sino también en la solución de problemas técnicos.

Servicios ofrecidos por MK20

Los negocios locales y las pymes en Santiago de Compostela cuentan con el apoyo que les puede brindar MK20 como una agencia de marketing digital, que ofrece múltiples servicios para impulsarlas y posicionarlas en internet.

Uno de ellos es el diseño web, con el cual apoya a las empresas en la creación de una página que represente a su negocio y les permita diferenciarse de la competencia. Otro servicio ofrecido es el posicionamiento SEO, con el cual las empresas conseguirán más visitas en su página web. También ofrece la posibilidad de realizar anuncios del negocio en internet, a través de campañas SEM en Google Ads y servicio de publicidad en redes sociales.

Además, cuenta con una serie de servicios adicionales, como asesoramiento para el establecimiento de la estrategia digital del negocio, email marketing, diseño gráfico, manejo de redes sociales y creación de contenido.

Con un equipo multidisciplinar, MK20 puede ser un gran aliado para las pymes y negocios locales en Santiago de Compostela que requieran tener presencia en internet o potenciar su página web y redes sociales. Esta agencia se adapta a las necesidades de cada empresa, combinando creatividad y estrategia.

Chicote deja la cocina: este será su nuevo programa en La Sexta

0

El chef Alberto Chicote se hizo famoso por su programa de ‘Pesadilla en la cocina’. Le ha cogido el gusto a la televisión, demostrando dotes para comunicar y presentar. No en vano, hasta es ya un asiduo en las campanadas de Atresmedia. Recientemente estrenaba una nueva temporada de ‘¿Te lo vas a comer?’, pero ya tiene otro proyecto en marcha. Por primera vez no tendrá nada que ver con la cocina o los alimentos. Sin duda Chicote parece centrarse en la televisión. Vamos a ver qué programa es y en qué consiste.

CHICOTE «ACAPARA» LA TELEVISIÓN EN ATRESMEDIA

chicote

El pasado 28 de septiembre se estrenaba en La Sexta la cuarta temporada de ‘¿Te lo vas a comer?’, presentado por Alberto Chicote, donde investiga y analiza los alimentos y quienes los distribuyen o venden para que no te den «gato por liebre».

Sin duda es un programa con gran importancia social, con denuncias, fraudes destapados y desgraciadamente escenas y situaciones que nunca deberían darse, más en un país que tiene fama de un gran control alimentario y sanitario. Ahora tendrá doble trabajo con su nuevo programa.

¿CÓMO ES EL NUEVO ESPACIO DE CHICOTE?

Fuera del mapa chicote

Atresmedia sigue aprovechando el tirón de Chicote en televisión, pero apostando más allá y situándolo en un programa que nada tiene que ver con la cocina y la alimentación. Se llama ‘Fuera del mapa’, se estrenará también en La Sexta, y hará de guía en rutas andando con invitados de lujo y visitando rincones espectaculares y poco transitados de España.

SU QUINTO PROGRAMA EN TELEVISIÓN

chicote

Chicote no es ya solo el chef más mediático junto con Arguiñano, sino al margen de la cocina uno de los presentadores más conocidos de Atresmedia, apostando mucho por él. No en vano ‘Fuera del mapa’ es su quinto programa televisivo, tras ‘Pesadilla en la cocina’, ‘Top Chef’, ‘Auténticos’ y ‘¿Te lo vas a comer?’.  

Con este último proyecto en La Sexta, aunará un género de moda como son los programas de viajes y de rincones, con el de la entrevista. Producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Boomerang TV, el programa contará con 16 capítulos y está basado en un formato de ITV Studios.

LA DINÁMICA DE ‘FUERA DEL MAPA’

c0fa0c1f 221e 446f 8a3c 707864110064 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

En cada uno de esos 16 capítulos, conoceremos los paisajes más preciosos recorriendo rutas andando y descubriendo rincones poco conocidos. Chicote es el guía de la ruta pero no irá solo, sino que en cada episodio estará acompañado por un personaje famoso.

Durante el camino obviamente también se aprovecha para conversar con el invitado, descubrir sus intimidades y charlar mientras se hace camino.

¿QUIÉNES CAMINARÁN CON CHICOTE?

Alberto Chicote

En las 16 entregas, ‘Fuera de mapa’ contará con invitados de lujo que caminarán con Chicote: Ágatha Ruiz de la Prada, Javier Sardá, Juan del Val, Lorenzo Caprile, Roberto Leal, Mariló Montero, Raquel Sánchez Silva, Jordi Évole, Mamen Mendizábal, Antonio Resines, Karlos Arguiñano, Ana Guerra, Cayetano Martínez de Irujo, Lydia Valentín, Rozalén, Jorge Sanz y Eva González. Todos ellos forman la primera temporada, porque se espera que el programa continúe.

¿QUÉ LUGARES VISITARÁ ALBERTO CHICOTE CON ELLOS?

chicote fuera del mapa

Durante las rutas que compartirá Chicote con estos invitados, visitarán los paisajes y rincones más increíbles de Navarra, Huesca, Cuenca, Cáceres, Segovia, Jaen, Almería, Asturias, Guipúzcoa, Orense, Navarra, A Coruña, Valencia, Girona y El Hierro

Pero ‘Fuera del mapa’ no sólo va de conversar y ver paisajes, sino de mucho más…

¿QUÉ MÁS OFRECE ‘FUERA DEL MAPA’?

Pero aunque el nuevo programa de Chicote se centra en lo turístico y conversacional con el invitado, ‘Fuera del mapa’ ofrecerá mucho más: tanto el chef madrileño como el invitado conocerán a los lugareños y sus tradiciones, además de sus secretos e historia.

Y si, Chicote algo tocará la gastronomía porque también probarán productos y recetas de la zona que visitan. Un programa como ves agradable de ver, que aúna interés turístico con el propio de la vida del invitado.

¿Y QUÉ PASA CON ‘PESADILLA EN LA COCINA’?

Chicote

Fue sin duda el programa que le dio fama y además con el que debutó en televisión. El día 25 de octubre del año 2012 fue la primera vez que se emitió el programa. Y tras 7 temporadas y 96 capítulos no parece que vaya a haber nuevas temporadas. Y eso a pesar de su éxito, siendo uno de los programas más longevos que se hayan emitido en La Sexta. De no emitirse más, habrá durado casi 9 años antena, una muy buena cifra sin duda. 

¿CHICOTE EN ‘MASTERCHEF’?

En los últimos años ha sonado su nombre para traer nuevos aires al talent culinario de Televisión Española, pero al final todo sigue igual, con el jurado habitual. Sin duda sería un fichajazo dado su carisma y cómo se las gasta, pero sigue centrado en su carrera televisiva en Atresmedia, sobre todo en La Sexta.

De todas formas, preguntado por el particular, Chicote se encargó en primera persona de descartar esa posibilidad, aunque en televisión nunca se sabe. Sin embargo, al cocinero madrileño no querría ser jurado de cocineros amateurs. Por eso dijo si a ‘Top Chef’.

SU EXPERIENCIA EN ‘TOP CHEF’

Al final abrazó también la experiencia de ser jurado en un talent culinario, pero fue coherente y efectivamente ejerció como tal para juzgar a cocineros profesionales y elegir al mejor cocinero del país. El programa duró entre 2013 y 2017 y en él reunieron candidatos incluso con restaurantes con estrellas Michelin, Soles Repsol o ambos.

¿Por qué organizar un cronograma de TFG?

0

Es necesario establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo para que el TFG no se convierta en un dolor de cabeza al final del curso. Se trata de un trabajo cuya elaboración puede ocupar casi el total del curso académico.

Para poder crear un cronograma eficaz, TFGaTiempo ofrece sus servicios. Esta es una empresa que se dedica profesionalmente a ayudar a los estudiantes a elaborar sus trabajos universitarios y a tenerlos listos en la fecha indicada. Para ello, hace uso de cronogramas muy organizados y planificados, asegurando que los trabajos se entreguen a tiempo.

Realizar un cronograma de TFG organizado

Cuando se trata de organizar un TFG para poder entregarlo a tiempo y que no se convierta en una carga sumamente pesada para el final del curso, es necesario crear un cronograma organizado que divida el trabajo por etapas, con el fin de facilitar su elaboración.

En primer lugar, para crear un cronograma de TFG hay que evaluar la viabilidad del trabajo, ya que de no ser así, el cronograma carecerá de sentido. Una vez analizada su viabilidad, es necesario establecerse metas a distintos periodos de tiempo. Es decir, es recomendable que se planifiquen actividades por fechas para ir avanzando progresivamente. Para hacer un cronograma también hay que tomar en cuenta la flexibilidad, que admita cambios que puedan presentarse a medida que se avanza, en función de las necesidades que vayan surgiendo durante su elaboración, siempre garantizando la viabilidad de los mismos.

Aspectos a tener en cuenta durante la elaboración de un cronograma TFG

Hay que considerar que un cronograma de TFG pasará por varios borradores hasta su versión definitiva. La mayoría de las veces los estudiantes no saben exactamente cuál será la carga real del trabajo y es por eso que la mejor manera de elaborar un cronograma es por segmentos, lo que quiere decir que en el principio no hay que invertir demasiado esfuerzo en tener un cronograma totalmente definido, sino que debe ser más bien por partes, con objetivos semanales o mensuales. También es recomendable que se fijen tutorías, para ir adaptando el cronograma conforme a lo que se acuerde con el tutor. De hecho, en este punto lo ideal es que apenas se adjudique el tema al estudiante, este se reúna con el tutor para establecer objetivos más claros que permitan elaborar el cronograma.

TFGaTiempo es una empresa con años de experiencia en este tipo de trabajos, la ayuda profesional de la cual servirá de mucho para quienes necesiten orientación para la estructuración de un cronograma de TFG efectivo. En su página web, están los datos necesarios para ponerse en contacto con su personal y solicitar su ayuda.

Los servicios de bróker aéreo que ofrece BRAVO19

0

El sector de las aerolíneas comerciales es muy complejo. Las compañías abren y cierran vuelos o cambian sus flotas constantemente, un hecho que produce malestar entre los pasajeros. Contratar los servicios de un bróker aéreo es una solución para tener un vuelo seguro.

El bróker es un experto en aviación y ventas que posee los conocimientos y los contactos necesarios para ofrecerle las mejores soluciones y alternativas aéreas a los viajeros. Por lo que contar con ese profesional es fundamental para tener un viaje sin contratiempos.

BRAVO19 es una de las empresas españolas que cuenta con un amplio equipo de expertos en aeronáutica a nivel nacional e internacional que se dedican a gestionar vuelos chárter a la medida de sus clientes. Trabajan con excelencia y calidad de servicio para garantizar la mejor experiencia aérea posible.

BRAVO19 ofrece servicios de bróker aéreo las 24 horas del día

BRAVO19 es una empresa líder en el campo de la aviación de negocios que organiza viajes de forma rápida, segura y eficiente. Cuenta con un equipo de brókeres aéreos disponibles las 24 horas del día para atender cualquier necesidad de sus clientes, ya sea que requieran un viaje de ocio o un viaje de negocios.

La empresa se encarga de gestionar todo el proceso de vuelo chárter para que el viajero no tenga que preocuparse por nada. Encuentra la aeronave que mejor se adapte al gusto y presupuesto del cliente y guía al pasajero en la compra o adquisición de su billete.

La compañía ofrece servicios a escala internacional. Cuenta con un equipo de expertos en ventas en diversos países del mundo, quienes se encargan de gestionar la viabilidad de los vuelos, prestando especial atención a los detalles para que la experiencia aérea ocurra sin incidentes. Además, son líderes mundiales en compra, venta e intercambios de aeronaves, por lo que ofrece soluciones integrales en materia de aviación.

Para contactar al equipo de brókeres aéreos de BRAVO19, los clientes pueden consultar su página web oficial para ver sus servicios y tarifas.

BRAVO19 ofrece formación especializada en aviación

Además de ofrecer servicios de bróker aéreo para particulares y empresas, BRAVO19 es uno de los mejores centros de formación aeronáuticos del país y está acreditado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para impartir formaciones en el campo de aviación.

Su oferta académica es muy completa. Tiene el curso Auxiliar de Vuelo (TCP), el Curso Piloto de Drones, ofrece formación para Agentes de Handling, así como cursos de CRM y Mercancías Peligrosas. Sus enseñanzas se basan en los valores por los que se rigen las compañías aéreas. De esta manera, sus alumnos se gradúan con la preparación suficiente para trabajar con cualquier aerolínea nacional e internacional.

BRAVO19 tiene sedes en Madrid, Gijón y Bilbao y próximamente abrirá sucursales en Barcelona y Baleares. Así es como la compañía se convierte en una institución de referencia y de alto nivel en el sector formativo aeronáutico del país.

El español Julio Bruno distinguido internacionalmente

0

INvolve, organización global en defensa de la inclusión y la diversidad empresarial, y Yahoo! Finance acaban de hacer pública la 2021 OUTstanding LGBT+ Executives List, una lista que reconoce a un total de 100 directivos mundiales, líderes en la defensa del colectivo LGTB en el entorno empresarial, convirtiéndoles en modelos a seguir.

Entre los elegidos, este año, se encuentra el español Julio Bruno, quien ha sido galardonado por su compromiso con la comunidad LGBT y su trabajo constante por la inclusión del colectivo en todos los ámbitos.

“Es un orgullo y un honor para mí poder formar parte de esta lista junto a este increíble grupo de líderes y aliados globales que no han dudado en apoyar y alzar su voz en pro de los derechos del colectivo LGTB”, ha expresado el distinguido empresario al enterarse de la noticia.

Hasta el pasado mes de octubre, Julio Bruno ha ejercido como CEO de Time Out Group, compañía internacional en el campo de los medios de comunicación, ocio y restauración. Bajo su liderazgo, Time Out se ha regido por unos exigentes estándares en relación a la igualdad de derechos entre todos los trabajadores y aspirantes. Un ejemplo de ello es la política de género 50-50, o el “reclutamiento ciego” que implantó, demostrando un fuerte compromiso en la igualdad entre hombres y mujeres, y minorías, en al ámbito laboral.

El empresario asturiano, además de haber presidido compañías turísticas y medios de comunicación cotizados en bolsa, es inversor de empresas emergentes, accionista comprometido y miembro del comité ejecutivo de empresas a nivel mundial, como Floe, Audicus, Roasting Plant y Central St. Martins / Birkbeck. Asimismo, a lo largo de su trayectoria profesional, ha ocupado cargos globales de responsabilidad en empresas internacionales como TripAdvisor, Travelport, Regus y Diageo, entre otras.

Este nuevo reconocimiento viene a sumarse a otros muchos hitos que ha ido acumulando durante su carrera. De hecho, este mismo año ha sido distinguido con el premio «Líder empresarial del año – Medios de consumo» por Campaign e incluido en la HERoes Top 35 Advocates Executives List 2021 y la EMpower Top 50 Advocates List 2021 por Yahoo! Finance. En 2019 fue condecorado con la Orden del Mérito Civil – Cruz de Oficial, otorgada por sus servicios a España.

Promofibra, la franquicia para telefonía que propone una nueva perspectiva tecnológica

0

La inclusión del modelo de franquicia dentro de las finanzas propias es una herramienta que desarrolla una serie de importantes ventajas ante las condiciones de la inversión inteligente y la reducción de riesgos.

En el mercado, el modelo de franquicias representa la sistematización de procesos como la innovación, la asistencia técnica y el acceso a sistemas de control y evaluación para garantizar la rentabilidad ante una inversión acertada.

La garantía de procedimientos automatizados desde la organización de una empresa que disponga del modelo de franquicia debe ir de la mano de la vocación comercial. Es el caso de Promofibra, la franquicia experta en fibra y móvil que propone una nueva perspectiva tecnológica en el mercado. Se trata de una organización encargada de resolver dudas acerca del desarrollo de la franquicia para telefonías, como inicio para la construcción de una vida comercial más solidificada.

Razones para adquirir una franquicia propia

Al tomar oficialmente el modelo de franquicia para la construcción y fortalecimiento de una vida comercial estable, se garantiza la reducción de riesgos y fracasos, gracias al trabajo de posicionamiento de marca. Consiste en la entrada a un negocio que ya ha sido constatado y rentabilizado por el anterior franquiciador y representa un margen de error considerablemente disminuido que facilita una inversión acertada e inteligente.

Promofibra ha desarrollado un sistema para la adquisición de franquicias de telefonía, internet y fibra óptica. Cabe destacar que la tienda ofrece una asesoría profesional y especializada en finanzas de telecomunicaciones y que realiza un seguimiento continuo y una orientación adecuada a las necesidades de cada cliente.

Las ofertas de Promofibra

Entre otras facilidades, la web brinda asesoría para la economización de servicios ya adquiridos. Pone a disposición de sus usuarios ofertas fibra, fijo y móvil, internet de fibra óptica y demás servicios que se ajusten a los requerimientos del cliente. Todo esto contribuyendo al ahorro de la tarifa mensual del servicio y, a su vez, aportando el desarrollo y la innovación tecnológica por estar a la vanguardia en avances para la transformación de las telecomunicaciones modernas.

El nuevo modelo en auge para el afianzamiento de una vida comercial se encuentra en el franquiciado y una de las mejores maneras de acertar en inversión es recibiendo una asesoría especializada bajo fundamentos de poder y movimientos en el ámbito comercial. En resumen, las bases desde una buena formación y asesoría adecuadas, como las que ofrece Promofibra, prometen garantías de satisfacción.

Productos de cuidado e higiene personal en Tus Compras de Confianza

0

Una vida equilibrada y sana requiere de un cuidado del cuerpo e higiene integrales. En este sentido, emplear los mejores productos con garantía certificada es fundamental para lograr un completo bienestar.

Con más de 20.000 referencias en stockTus Compras de Confianza es una vasta tienda online con múltiples secciones de productos, entre las cuales se puede encontrar cuidado e higiene personal, belleza, hogar y decoración.

Una tienda online con miles de productos en stock

Esta distribuidora online brinda productos que cumplen con los parámetros de calidad certificada desde la seguridad y confiabilidad de un nexo comercial en el sitio web. Su stock se constituye de diferentes categorías, que cubren todo tipo de necesidades. Además, dentro de cada categoría, la plataforma incluye subcategorías que facilitan el proceso de compra al usuario. Dentro del ámbito del cuidado y la higiene personal, se distinguen múltiples apartados como afeitado y depilación, cuidado del cabello, cuidado corporal, desodorantes, higiene bucal, higienizantes y mascarillas e íntimo femenino. Además, también se incluye una categoría dedicada a todos los productos de protección solar.

Tus Compras de Confianza permite, a través de este apartado, conseguir todos los productos al mejor precio. Además, dispone de las primeras marcas en todos los artículos con productos de Colgate y Oral B en la sección de higiene bucal o con geles corporales de Babaria, Tulipán o Nivea. La plataforma online destaca por la gran diversidad de productos que ofrece, reflejada en la sección de cuidado facial, que incluye desde cremas y productos desmaquillantes hasta mascarillas y sérums.

¿Qué facilidades ofrece Tus Compras de Confianza?

Por otro lado, la plataforma online siempre ofrece precios de descuento sin importar si es una fecha especial o no, constituyéndose así como una opción accesible para todo tipo de público. Sumado a estos beneficios, Tus Compras de Confianza dispone de un servicio de envío muy eficiente. Con disponibilidad en cualquier parte de la península, la empresa realiza entregas durante las primeras 48-72 horas. Finalmente, cabe destacar la variedad de opciones de pago que integra y la alta garantía de seguridad que ofrece. Tus Compras de Confianza ofrece la posibilidad de hacer la compra a través de Visa o MasterCard, PayPal, Tipsa, Sabadell o Bizum, entre otras. Así, esta plataforma online se consolida como un centro comercial en línea, permitiendo la adquisición de todo tipo de productos de manera rápida, segura y cómoda.

Las ventas de la distribución de ferretería y bricolaje caen un 2,8% en el tercer trimestre

0

La facturación de la distribución del canal de ferretería y bricolaje cayeron un 2,8% en el tercer trimestre de 2021. Esto si hacemos la comparación con los datos del mismo periodo del año pasado, según muestran los datos del último barómetro sectorial de Aecoc.

La madera, el aluminio, el acero y el PVC son las materias primas que más desabastecimiento y retrasos están ocasionando, según datos de la Confederación Nacional de la Construcción. La crisis de las materias primas hace prever unos meses complicados para el sector de la ferretería y el bricolaje.

EL TERCER TRIMESTRE DE 2020, RÉCORD SU EL CREMIENTO

El informe de Aecoc pone de manifiesto que, a pesar del descenso de las ventas en este período, la tendencia del sector sigue siendo positiva. El tercer trimestre de 2020 supuso un récord en el crecimiento de la ferretería y el bricolaje, coincidiendo con el desconfinamiento, la reapertura de los locales y la desescalada en las restricciones durante el verano.

“Los resultados de la ferretería y el bricolaje en el segundo semestre de 2020 fueron excepcionales. Es previsible una ralentización en el ritmo de crecimiento. Aún así, en este tercer trimestre el sector prácticamente ha logrado mantener el nivel de ventas récord que se vivió en el mismo período del año pasado, lo que habla del buen momento que vive”, detalla el responsable de ferretería y bricolaje de Aecoc, Alejandro Lozano.

A pesar del descenso, en 2021 el sector mantiene un crecimiento acumulado del 26,4% con respecto a 2020

A pesar del ligero descenso de ventas de este último periodo, en 2021 el sector mantiene un crecimiento acumulado del 26,4% con respecto a las cifras del año pasado. El barómetro muestra que, a pesar de los resultados sin precedentes del 2020, los establecimientos tradicionales han logrado un crecimiento del 1,83% en este tercer trimestre del año, mientras que la facturación de las grandes superficies especializadas ha caído un 3,6%.

Según los datos del estudio, la distribución de la ferretería y el bricolaje mantiene un crecimiento del 17,4% en el tercer trimestre de 2021 en comparación con las cifras de 2019, lo que confirma el buen momento que atraviesa el sector.

La importancia de adaptar las tradiciones españolas al contexto actual

0

Para asegurar que los valores comunes se mantienen, las tradiciones populares son muy importantes para que se desarrolle el sentimiento de pertenencia de una comunidad y preservar una cultura. Además, esto permite a los individuos de un mismo grupo estar unidos a sus costumbres con el paso del tiempo.

A pesar de esto, es importante que se vayan adaptando a la realidad social del momento, para que se desarrollen a la vez que avanza la mentalidad de las personas. Actualmente, esto sucede con la posibilidad de adecuar las tradiciones que anteriormente implicaban el maltrato animal y que hora pueden ser del disfrute de todos si se evita hacer daño o la muerte de cualquier ser vivo.

Las fiestas tradicionales de toros sin sangre

El toreo es un verdadero arte español, pero en los últimos tiempos también ha sido foco de críticas de quienes buscan proteger a los animales. El contexto actual puso en crisis las fiestas de toros, pero, ahora, es posible disfrutar de un evento de toreo festivo y sin sangre.

La lidia de toros se lleva a cabo con profesionales de primer nivel que rescatan el valor tradicional del toreo como una demostración artística, la diferencia en este caso es que se elimina cualquier tipo de maltrato animal. Por esta razón, en la exhibición no hay sangre y tampoco se produce la muerte de ningún ser vivo.

Además del toreo, este tipo de eventos incluye la presentación de recortadores, que son aquellos toreros que evitan las embestidas del animal mediante una serie de movimientos. Los recortadores, solo en algunas ocasiones, cuentan con una pértiga mientras que la mayoría de las veces realizan el acto solo con su cuerpo. Se trata de una demostración de arte tradicional que suele captar la atención de todos los que asisten a la plaza.

Fusionar lo ecuestre y el flamenco

En España, existe un tipo de evento muy común, sobre todo en Andalucía, llamado Flamenco ecuestre. Este es un espectáculo que combina dos características de la cultura española: la doma de caballos de pura raza y la técnica de baile perfecta del flamenco.

Las bailarinas se presentan en un espacio como una plaza de toros, un sitio reconocido de la ciudad u lugares rodeados de monumentos, con elegantes caballos. A lo largo de la actuación, las bailarinas realizan sus mejores coreografías sevillanas con estos animales que están adiestrados, permitiendo a las personas disfrutar de la música tradicional, el baile y los caballos.

En muchas ocasiones, esto va acompañado de un guitarrista profesional de flamenco que es el que dirige todo el baile con su intensa música. Además, también suele estar presente otro músico que lleva el ritmo con una caja propia de la percusión más española.

Este tipo de espectáculos es muy típico también en la celebración de bodas o aniversarios en Andalucía. 

Conservar las tradiciones y adaptarlas a la actualidad es una necesidad, sobre todo en España, donde la cultura es tan fuerte y reconocida.

La clínica de la Dra. Sánchez Peral realiza tratamientos para eliminar manchas en la piel después del verano

0

Muchas personas acuden a profesionales de la medicina estética y antienvejecimiento para encontrar una solución a las pequeñas manchas que aparecen en la piel. En la mayoría de ocasiones, estas aparecen con el paso de la edad, pero también pueden verse motivadas por la exposición a los rayos solares durante la temporada de verano.

Hoy en día, eliminar manchas en la piel es una realidad, gracias a tratamientos como los que ofrece a sus pacientes la clínica de la Dra. Sánchez Peral.

¿Por qué aparecen manchas en la piel durante el verano?

La melanina es el pigmento encargado de dar el color a la piel, el pelo y los ojos, y actúa como protectora contra los rayos ultravioletas (UV). Cuando la piel está expuesta a la radiación ultravioleta del sol se produce un estímulo de melanina que conduce a la pigmentación de la piel, que puede apreciarse en la aparición del bronceado. Cuando esta radiación es excesiva o la persona se expone al sol sin la protección solar adecuada, la melanina debe aumentar su producción, causando las manchas en la piel.

Es posible diferenciar dos tipos de manchas solares: léntigos solares y melasmas. En primer lugar, los léntigos solares son las manchas más típicas del sol. Son de tono oscuro o marrón, planas e irregulares. Se producen porque crecen las células de melanina o melanocitos. Aparecen con más frecuencia en el rostro, las manos, el escote y los antebrazos. 

Por otro lado, los melasmas son manchas que aparecen por el aumento de la melanina en la piel. Este tipo de manchas aparecen principalmente en la cara, sobre todo en el labio superior, frente, mejillas y el puente de la nariz.

Puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque las mujeres son más propensas a sufrirlas, ya que se cree que está ligado a los cambios en los niveles hormonales. El embarazo y el uso de anticonceptivos orales también suele fomentar su aparición.

¿Qué tratamientos ofrece la clínica de la Dra. Sánchez Peral para eliminar las manchas en la piel?

Una vez finalizado el verano, lo más recomendable es acudir al médico estético para que examine el estado general de la dermis e indique los tratamientos necesarios para corregir las diferentes manchas.

En la clínica de la Dra. Sánchez Peral, las personas que están preocupadas por las manchas en la piel aparecidas durante el verano, podrán tratarlas con dos tratamientos. El primero, IPL (Intense Pulse Light: Luz Pulsada Intensa) Stellar M22 para el tratamiento de los léntigos solares. Este tratamiento, además de utilizarse para la eliminación de las manchas de la edad y del sol, también destaca por ser efectivo a la hora de tratar arañas vasculares, rosácea o arrugas y por la estimulación de la producción de colágeno y la mejora de la piel dañada y envejecida.

Por su parte, está el Láser ResurFx Stellar M22 a baja potencia y peeling químico para el tratamiento del melasma. Con este tratamiento se consigue mejorar este tipo de manchas y conseguir un rejuvenecimiento de la piel.

En la clínica de la Dra. Sánchez Peral, los pacientes que acudan a realizarse este tratamiento, que tiene unos 60 minutos de duración, podrán ver los resultados a la semana del tratamiento, siendo estos más o menos duraderos en función de los cuidados postratamiento y la exposición solar que reciba la persona. La Clínica Sánchez Peral está ubicada en C/Falcó 2, 4ºB, 12001, Castellón.

Neinor plantea un pulso a Aedas: el ladrillo resurge con fuerza

Movimiento de relevancia en el sector inmobiliario español. Neinor Homes, una de las grandes promotoras de referencia, se encuentra en conversaciones con Vía Célere para adquirirla, tras su puesta a la venta por parte de sus propietarios, el fondo de origen estadounidense Värde Partners. Así, y tras varias fusiones y adquisiciones durante este año, el sector inmobiliario se encuentra en uno de sus mejores momentos, con compañías fuertes en el candelero, como Aedas Homes o Metrovacesa.

Este movimiento viene a confirmar el buen momento que está viviendo el mercado, donde las últimas compras que se están llevando a cabo por parte de estas compañías tienden a la concentración. Algunas fuentes del sector confirman que estas compras y fusiones van a ser la tónica predominante hasta final de año, ya que se espera que todavía las empresas vean más oportunidades dentro del sector. De hecho, si finalmente Neinor adquiere Vía Célere, se trataría de la tercera compra que ha hecho la compañía.

Ahora, y tras el adelanto en exclusiva por parte de Expansión, la CNMV tuvo que suspender cautelarmente la cotización de la promotora. Esta, a su vez, publicó un hecho relevante en el que explicaba que «en el contexto del análisis de potenciales operaciones estratégicas en el mercado inmobiliario español, Neinor está participando en un proceso de valoración preliminar de una posible operación de integración relacionada con Vía Célere». Igualmente, apuntaba que por el momento «no se ha alcanzado acuerdo alguno sobre posibles términos y condiciones de una eventual operación, ni se ha tomado ninguna decisión al respecto y que no existe certeza alguna de que se llegue a adoptar».

A principios de este año, se fusionó con Quabit, sumando un banco de suelo por valor de 2.000 millones y una capacidad para levantar 16.000 viviendas. Posteriormente, la compra de Renta Garantizada le hizo conseguir una cartera consolidada de más de 2.500 viviendas. Ahora, si esta nueva operación se lleva a cabo Neinor Homes tendría en total una cartera de 37.000 viviendas y un valor bruto de mercado de 3.800 millones de euros, lo que la situaría como la primera promotora de nuestro país, por delante de otras inmobiliarias como Aedas o Metrovacesa.

Esta operación situaría a Neinor como la primera promotora en nuestro país

SECTOR EN CONSTANTE MOVIMIENTO

«El pez grande se come al chico». Es lo que se comenta en el sector ante las compras que está habiendo en los últimos meses. Y es que el buen momento del sector, acompañado de una buena posición de mercado por parte de las promotoras, hacen que se estén creando grandes empresas que concentran una parte cada vez más grande del mercado.

De hecho, todas las grandes compañías han ido comprando o fusionándose con otras más pequeñas, que tenían buena posición o estaban en un momento dulce para ser adquiridas. Por otro lado, fondos extranjeros se están interesando por entrar a formar parte del sector inmobiliario español, pero se encuentran con una barrera de entrada: las promotoras españolas son muy fuertes y cuentan con una buena posición en el mercado.

De hecho, este último movimiento de Neinor confirma que la promotora está pisando fuerte en el inmobiliario. Su CEO, Borja García-Egotxeaga, siempre ha insistido que están buscando oportunidades para crecer orgánicamente. Otra de las grandes en el sector es la promotora Aedas Homes. Igual que su competidora, están a la búsqueda de nuevas oportunidades. Esto confirma la propensión del sector hacia la concentración, consolidando el mercado hacia empresas más fuertes y con mejor posición económica.

RESULTADOS DE LAS PROMOTORAS

Esta buena posición del mercado inmobiliario viene sobre todo por los resultados que consiguieron las compañías en el primer semestre del año. Precisamente, Vía Célere consiguió los mejores resultados financieros de la primera. La compañía logró unos ingresos de 657 millones de euros en 2020, un 81% más, tras obtener la mayor cifra de entregas del mercado residencial español, con 1.932 viviendas. El consejero delegado de Vía Célere, José Ignacio Morales Plaza, apuntó que «estamos muy satisfechos y orgullosos de los resultados que hemos obtenido en 2020, que han sido los mejores de la historia de Vía Célere».

Por su parte, Aedas ha sido calificada por Moody’s como la promotora más rentable de España. La agencia de calificación ha puesto de relieve «la posición de liderazgo» que tiene en el mercado español, así como la capacidad de reponer su cartera de suelo a un coste consistente. El pasado año, la compañía tuvo un ebitda que ascendió a 133,2 millones de euros, duplicando la cifra del anterior. Asimismo, ha confirmado el cumplimiento de su objetivo de entrega de viviendas durante el ejercicio 2020-2021, ya que desde abril de 2020 a marzo de 2021 entregó 1.963 viviendas, la mayor cifra en una promotora. 

Neinor Homes, protagonista del sector, cerró el primer semestre del año con cifras récord, tras multiplicar sus principales datos financieros, así como su cartera de suelo. El grupo alcanzó un beneficio neto ajustado de 49,6 millones de euros (+532% frente al primer semestre de 2020) y un Ebitda de 70 millones (+342%) durante los seis primeros meses de 2021. Sus ingresos se situaron en 327 millones de euros (+222% con relación al mismo periodo de 2020 y frente a los 103 del primer trimestre), de los cuales 310 millones proceden del negocio promotor.

Lagarde (BCE) resalta el papel de los bancos como «amortiguadores» de la crisis

0

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha destacado este martes el papel de los bancos como «amortiguadores» de la crisis derivada de la pandemia de la Covid-19, en lugar de «amplificar» los efectos de esta, como ocurriera en la anterior crisis.

«A diferencia de crisis anteriores, los bancos no eran parte del problema, sino de la solución«, ha agregado. Lagarde, que ha participado en el Foro sobre supervisión bancaria del BCE, ha incidido en que la pandemia ha sido una «crisis excepcional», al igual que la respuesta de los responsables políticos, ya que adoptaron una respuesta común para abordar «este choque sin precedentes».

La presidenta del BCE ha destacado que esta respuesta común también reflejaba las «lecciones fundamentales de la gran crisis financiera», como son la necesidad de adoptar perspectivas sistémicas en situaciones de tensión para evitar «una excesiva prociclicidad en el sistema financiero», así como desarrollar normas comunes «para evitar el arbitraje regulatorio».

Lagarde ha subrayado que, ahora que se está produciendo la recuperación tras la crisis, los bancos europeos deben adoptar algunos cambios desencadenados por la pandemia para poder prosperar. Así, se ha mostrado convencida de que «esto es posible», ya que, «al igual que el sector ha contribuido a una solución satisfactoria de la crisis, también puede aportar para facilitar la transformación de las economías hacia un futuro más verde y sostenible».

Garamendi rechaza la subida de cotizaciones: «No es el momento más adecuado»

0

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha expresado este martes su rechazo a la propuesta a la subida de las cotizaciones que el Gobierno ha llevado a la mesa de negociación con sindicatos y patronal para la reforma del sistema de pensiones. «No es el momento más adecuado», ha remarcado el representante de los empresarios en una entrevista en el programa ‘Espejo Público’, de Antena 3.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planteó la semana pasada, en la mesa de diálogo con los agentes sociales, subir las cotizaciones sociales al 0,5% durante diez años. Este lunes, el Gobierno presentó un nuevo texto en el que elevó la cifra al 0,6%, distribuida en un 0,4% para las empresas y del 0,2% para el trabajador.

«Nosotros no tenemos derecho de veto de nada, pero tenemos el derecho a decir que no nos convence«, ha enfatizado Garamendi. También ha criticado que la propuesta por parte del Ejecutivo se haya presentado «de golpe», con el objetivo de tener su aprobación en 10 días. «Queremos los datos y el mapa concreto», ha reclamado el líder de la patronal, tras asegurar que lo van a estudiar, aunque anticipando que «lo ve complicado».

El presidente de la CEOE ha explicado que las cotizaciones sociales en España «son un 30% más caras» que en Europa, a lo que se suma lo que ha calificado como «la tormenta perfecta», ante la subida de precios de la energía o los problemas en la cadena de suministros. «Para las pymes y los autónomos puede ser un mazazo», ha asegurado.

Enagás y Genia Energy lanzan un proyecto de producción de biometano y nutrientes con agrorresiduos en Aragón

0

Enagás y Genia Global Energy impulsan un proyecto de producción de 95 gigawatios de biometano y nutrientes para agricultura con el tratamiento de entre 120.000 y 140.000 toneladas de residuos agroindustriales, especialmente de porcino y vacuno, en Vencillón (Huesca), que comenzará a funcionar en 2023. La inversión inicial se eleva a 9 millones de euros y creará doce empleos directos.

Lo ha anunciado a los medios de comunicación, este martes, la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien se ha reunido en el Edificio Pignatelli con el alcalde de Vencillón, Ramón Capel, y representantes de Enagás y Genia Global Energy. Este proyecto puede dar pie a otras iniciativas de economía circular más adelante.

Gastón ha explicado que la consultora aragonesa H2O realiza el trabajo de «puente» en este proyecto de economía circular, «un campo de oportunidades para el trabajo, la diversificación y el aprovechamiento máximo de los residuos, para crear valor añadido en la producción agroindustrial ganadera» y apoyar al medio rural.

Ha llamado la atención sobre la creación no solo de 12 empleos indirectos, sino también de puestos de trabajo inducidos e indirectos, así como la posible puesta en marcha de empresas ‘spin off’ y que «se generan posibilidades de réplica o complementos adicionales con nuevos proyectos que puedan emular esta posibilidad real».

El proyecto de Vencillón «da solución a uno de los problemas que nuestro territorio puede tener en algunas zonas», ya que se basa en la producción de biometano, que es «un recurso energético totalmente tratable como gas natural», así como fertilizantes.

Marta Gastón ha garantizado que el proyecto será declarado de interés autonómico para agilizar la tramitación legal, que estará lista en 2022, y trabajará «conjuntamente» con los promotores, que -ha celebrado- están dispuestos a contar con los proveedores y empresas locales.

FIJAR POBLACIÓN

El alcalde de Vencillón, Ramón Capell, ha manifestado que este proyecto dará «un impulso muy importante al municipio» por los puestos de trabajo que creará y porque permitirá «devolver a la tierra» los desechos agroindustriales, haciendo notar que precisamente la actividad agropecuaria es la que mantiene la población asentada en esta localidad. Ha confiado en recibir nuevos habitantes para asegurar el futuro del municipio.

El director de Innovación y Nuevas Energías de Enagás, Jesús Manuel Gil, ha declarado que «Vencillón es el sitio idóneo» para un proyecto de economía circular, a lo que ha añadido que esta compañía lleva desde 1979 «creando valor en el territorio» y ha tejido una «capilaridad» que le permite «desarrollar proyectos de estas características introduciendo gas renovable, que va a mejorar el impacto ambiental con la gestión eficaz de residuos».

El CEO de Genia Global Energy, Gabriel Butler, ha apostado por «desarrollar modelos de economía circular para transformar en energía renovables diferentes flujos de materias orgánicas que tienen que volver a la agricultura». Ha comentado que el proyecto de Vencillón está «muy avanzado».

El director de Genia Energy, Bernat Chuliá, ha explicado que esta iniciativa «pretende ser una herramienta para descarbonizar los procesos agrícolas e industriales y que la empresa está buscando, para otros proyectos, diferentes emplazamientos donde se generan residuos, que «suponen un problema» al que quieren dar una solución a largo plazo.

HEBA GLOBAL mejora su sistema de gestión de calidad y compromiso medioambiental

0

Con la llegada de la pandemia, muchas empresas han tenido que adaptarse a nuevos escenarios para mantener los estándares de eficiencia en su prestación de servicio y principios de mejora continua. La red global de desarrollo humano HEBA es muestra de ello, ya que ha renovado sus certificaciones internacionales ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 para mejorar su sistema de gestión de calidad y compromiso medioambiental.

Indicadores de calidad

A lo largo de su trayectoria, HEBA ha hecho hincapié en la importancia de trabajar de forma exhaustiva con indicadores de calidad durante todos sus procesos, lo que le ha llevado a alcanzar resultados muy positivos en su gestión empresarial.

Manteniendo estrategias de negocios claras y coherentes, Stela Izquierdo y Cristina López, CEOs de HEBA, han implementado durante el año 2020-2021 mejoras muy importantes para su organización. Entre ellas, destaca la incorporación de nuevas herramientas de formación para impartir clases en la modalidad online en directo, así como la incorporación de formatos blended para agilizar los procesos de enseñanza. También ofrecieron mayor capacitación para el equipo de coaches que conforman la organización.

La compañía, además, ha sumado importantes cambios en la imagen y visibilidad de la empresa. Ha potenciado la marca tanto en la página web como en redes sociales y ha implementado acciones de marketing favorables para llegar a nuevos públicos. También ha dado un paso importante hacia la internacionalización, proyectando su línea de consultoría y educación ejecutiva en países como Ecuador, México, Italia, etc.

Como parte de su responsabilidad social empresarial sostenible se ha sumando al ahorro de papel y disminución de huella de carbono. Además, ha sellado su compromiso con la economía circular y el desarrollo ambiental a partir del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Los nuevos cambios implementados han aportado frutos muy positivos en HEBA. De acuerdo a las cifras que ha recopilado, la empresa ha logrado en menos de un año duplicar la certificación ACTP y aumentar las ventas de sus servicios en programas de educación ejecutiva y de coaching profesional. Esto confirma la importancia que tienen los indicadores de calidad sobre el rendimiento y la rentabilidad empresarial.

Las tres líneas de negocio de HEBA

HEBA es una empresa de consultoría de desarrollo humano que se centra en atender las necesidades de las empresas para ofrecerles una solución educativa a través de HELASTRIC. Se trata de una metodología propia de consultoría transformacional que permite a las compañías alcanzar nuevos niveles de liderazgo, productividad y liquidez.

La empresa ofrece tres líneas de negocio. La primera es el servicio de consultoría dirigido a las empresas que necesitan adaptar y evolucionar su capital humano al cambio cultural. La segunda es una formación integral de soft skills para ejecutivos de negocios. Por último, ofrece capacitaciones de coaching y mentoring certificadas por la Federación Internacional de Coaching destinadas a profesionales que deseen trascender en el universo empresarial.

Actualmente, HEBA ha impartido más de 10.000 horas de mentoría y ha formado a más de 1000 coaches, lo que la posiciona como una de las empresas referentes en el sector formativo de desarrollo humano.

El Hormiguero: de su divorcio a su nuevo novio, la vida sentimental de Ayuso

0

El martes 9 de noviembre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso acudirá a divertirse a El Hormiguero. Evidentemente, la expectación es máxima, aunque no es la primera invitada del ámbito político que acude al programa. Pero Ayuso ha aceptado esta entrevista en un momento crítico de lucha interna en el seno del PP por el liderazgo en Madrid, así que como dijo Trancas la semana pasada, ‘se va a liar’. No sabemos si la madrileña estará dispuesta a tocar este tema en su conversación con Pablo Motos, pero lo que sí ha adelantado la cadena en su web es que se hablará sobre distintas cuestiones de actualidad, además de algunos temas más personales que nos permitirán conocer la faceta más íntima de la dirigente.

AYUSO COMPARTE ALGUNOS ASPECTOS DE SU VIDA PERSONAL

ayuso perrete Merca2.es

Aunque por lo general, al igual que todos los políticos, Ayuso intenta mantener su vida privada al margen de su imagen pública, la presidenta de la Comunidad de Madrid genera un fuerte interés mediático, por lo que muchos datos de su esfera más íntima han trascendido. Ella misma ha compartido algunos detalles personales en diversas entrevistas, y en ocasiones también muestra su lado más humano en las redes sociales.

VIVE EN EL BARRIO DE CHAMBERÍ

ayuso

Ayuso se crio en Chamberí el barrio castizo por excelencia de Madrid. Estudió en un colegio del mismo barrio, el Blanca de Castilla, de carácter religioso. En la actualidad vive en el mismo barrio de su infancia, en la misma casa que hasta hacer unos meses compartía con su expareja Jairo Alonso. También vive en Chamberí su madre, con quien mantiene una muy buena relación y a quien visita con mucha frecuencia. Algunos de sus restaurants favoritos de la zona son el Abascal, Fide, el Ni Subo ni Bajo, o Al Lakasa.

LA ANTERIOR PAREJA DE AYUSO

ayuso jairo Merca2.es

Su anterior pareja fue Jairo Alonso, un peluquero y estilista con quien mantuvo una relación de cuatro años, y con quien rompió en noviembre de 2020. Según Ayuso, siguen siendo muy buenos amigos, ya que la ruptura se produjo en buenos términos. Parece ser que la relación finalizó por la gran entrega de la madrileña a la política, que no le dejaba tiempo para dedicar a su relación. Como ella misma ha dicho en una entrevista, ‘cuando no quieres volver a casa’, es cuando te das cuenta de que el amor se está acabando.

SE CONOCIERON DE ADOLESCENTES

ayuso

Isabel Díaz Ayuso y Jairo Alonso se conocieron siendo adolescentes. Coincidan en Sotillo de la Adrada, un pueblo de Ávila donde toda la familia pasaba los fines de semana y los veranos. Aunque fueron amigos durante décadas, no fue hasta 2016 cuando hubo un mayor acercamiento y empezaron a salir. Fue un poco después de que la dirigente el PP madrileño se divorciara de su marido.

EL EXMARIDO DE AYUSO ES UN EMPRESARIO DEL GOLF

ayuso

Del exmarido de Ayuso apenas han trascendido noticias. La presidenta de la Comunidad de Madrid estuvo casada desde 2008 hasta 2011 con un misterio empresario del mundo del golf. Esto lo reveló El País, pero sin dar detalles sobre la identidad de su exmarido, una información que la política prefiere mantener en secreto para proteger la privacidad del aludido.

ALBERTO, SU NUEVO NOVIO

ayuso

Unos meses después de haber finalizado su relación con Jairo, la presidenta de la Comunidad de Madrid encontraba de nuevo el amor. En un principio mantuvo discreción sobre identidad de su nuevo novio, y aunque se les había visto haciendo una escapada romántica a Ibiza, el pasado 10 de octubre, decidía presentarle en sociedad, acudiendo con él a un evento cultural. El afortunado se llama Alberto, tiene 45 años y es técnico sanitario. Se conocieron durante la pandemia, está divorciado y tiene tres hijos. Le gusta cuidarse y ha sido visto haciendo flexiones en un parque cercano a su casa de Madrid.

AFICIONADA AL RUNNING

ayuso running Merca2.es

Ayuso también dedica tiempo a cuidarse, y de hecho ha sido una gran aficionada del running. Ahora no tiene tanto tiempo disponible pero como ella misma ha explicado en alguna entrevista, hubo un tiempo en el que hacía hasta 10 kilómetros cada día, siendo el Retiro el escenario preferido para ejercitarse. Incluso ha llegado a hacer medias maratones, aunque confiesa que con mucho esfuerzo, y terminando apenas con un hilo de dignidad.

UN PADRE CON ALZHEIMER

ayuso

La parte más dramática de la vida de Ayuso fue el fallecimiento de su padre, Leonardo Díaz Álvarez, en 2014 con solo 68 años. Los progenitores de la dirigente del PP se dedicaban al comercio de artículos médicos, pero su padre se retiró pronto al ser diagnosticado de Alzheimer, una enfermedad que precipitaría su fallecimiento. La Presidenta de la Comunidad de Madrid se sinceraba en una charla con María Teresa Campos compartiendo una de las etapas más duras en las que vivió de cerca una enfermedad tan difícil para quien la padece como para sus allegados.

La importancia de fomentar la inteligencia emocional cuando se trabaja con niños con el experto Gabito Rohh

0

Aprender a relacionarse mejor con las personas de alrededor y con uno mismo es de gran importancia para ser consciente de las propias emociones, gestionarlas y expresarlas adecuadamente.

En muchas ocasiones, no se presta atención al comportamiento ni a la forma en cómo se transmiten los sentimientos. Sin embargo, gracias a la inteligencia emocional, es posible generar vínculos pertinentes con todas las personas y responder con sensatez ante cualquier situación.

Como fotógrafo de moda infantil, Gabito Rohh ha visto la necesidad de incorporar en su trabajo todo tipo de técnicas para estimular la inteligencia emocional que, tal y como afirma, se debe trabajar desde la niñez.

Inteligencia emocional e infancia van de la mano

La inteligencia emocional hace referencia a la capacidad de manejar las emociones propias y las de los demás. En ese sentido, permite no solo una mayor comprensión de lo que sucede alrededor, sino que también influye en el cumplimiento de metas personales, ya que inconscientemente, se encuentran ligadas a las emociones.

Gabito afirma que en esto radica la importancia de empezar a trabajar en este tipo de inteligencia desde una temprana edad. Se recomienda que a partir de los 2 años se inicien actividades orientadas a que los niños empiecen a entender de dónde surge cada emoción, con el fin de canalizarlas de forma positiva.

Desarrollar la inteligencia emocional desde las primeras etapas de la vida es fundamental para lograr habilidades como una comunicación asertiva y empática con los demás. También resulta imprescindible para los pequeños aprender a manejar la frustración ante circunstancias inesperadas, comenta Gabito, que día tras día trabaja con niños.

Algunos tips para trabajar la inteligencia emocional

Existen diversas técnicas o acciones que se recomienda poner en práctica si se desea trabajar en el control de los sentimientos. En este orden de ideas, se debe destacar que hay dos tipos de inteligencia emocional y cada uno presenta una serie de actividades que la ejercitan.

Inteligencia interpersonal

Dicho tipo de inteligencia emocional gira en torno a la interacción con otras personas. Aquí es importante evaluar la manera en la que se presentan las relaciones con los demás, teniendo en cuenta detalles mínimos como un saludo, un gesto o la comunicación corporal. De igual forma, propone trabajar en la capacidad de reaccionar con cabeza fría ante cualquier tipo de situación que pueda causar desagrado o molestia. Este será un factor clave con respecto a la imagen proyectada.

Inteligencia intrapersonal

En este punto, es fundamental hacer una autoevaluación y reconocer el carácter propio. Asimismo, se deben examinar las circunstancias que impulsan a tomar decisiones trascendentales. Por ejemplo, determinar qué comportamientos de otros pueden causar enojo. Es indispensable identificar esas respuestas para aprender a controlar las conductas con el fin de poder evitar problemas y conflictos. 

Es importante que padres de familia, maestros y todo profesional que trabaje con niños, como el fotógrafo de moda infantil Gabito Rohh, o los tenga a su cuidado, ejecuten técnicas de inteligencia emocional y las transmitan a los menores. En esta época de constante transformación en las comunicaciones, interacciones y dinámicas para relacionarse con otros, es fundamental adquirir la capacidad de dominar las emociones que van a acompañar a lo largo de toda la vida.

Gabito aclara que «no sabemos aún en qué situación están nuestros hijos en consecuencia de la pandemia, hay cosas que no han podido vivir o han vivido de diferente manera. Como adultos, somos responsables de enseñarles a manejar las emociones. No todo es sacar un diez en el cole, hay mucho más que explorar y desarrollar con ellos».

Reemplazar pensamientos negativos por otros que empoderen a la propia persona, el consejo de Nessita Arauz

0

A lo largo del tiempo, la mujer ha sido poco valorada y su papel estaba estrechamente relacionado con el cuidado del hogar y de los hijos. Sin embargo, aunque en la actualidad la mujer lleva a cabo diferentes roles, persisten viejos patrones como la dependencia emocional y la baja autoestima, que impiden su desarrollo personal.

Por ese motivo, Nessita Arauz, mujer carismática y coach emocional, ayuda a la mujer a superar estos estigmas del pasado con el objetivo de que puedan evolucionar, crecer tanto a nivel espiritual como emocional y lograr empoderarse.

Nessita Arauz, empoderadora de mujeres

Nessita Arauz es una coach que se encarga de ayudar a las mujeres de todo el mundo a empoderarse. Para lograr esta meta, realiza cursos y mentorías con la finalidad de reemplazar aquellos pensamientos negativos por otros que permitan aumentar la autoestima. También realiza charlas online, para lograr el desarrollo personal femenino. Además, enseña a través de sus cursos a que la mujer no dependa emocionalmente de otros, a conocerse a sí mismas para aumentar la autoestima. Igualmente, explica cómo aprender a ser feliz sin contar con la aprobación de los demás ni depender de nadie. Por otra parte, expone en sus mentorías que vivir es lo esencial, aunque en este proceso cometer errores es factible. Nessita Arauz es fundadora del proyecto Butterfly, donde ofrece asesoramiento a la tribu de las valientes butterflies, con tips y conocimientos de psicología y espiritualidad para lograr el empoderamiento de la mujer.

Pensamientos positivos para el empoderamiento de la mujer

A través del desafío “Ámate”, que significa autoayuda, mentoría y tribu, la mujer aprenderá a aceptarse tal y como es y a cambiar viejos patrones repetitivos que no le permiten evolucionar. Además, en este, su creadora Nessita Arauz muestra cómo empoderarse reactivando la autoestima y el desarrollo personal. Para empoderar a la mujer, es necesario lograr un cambio de mentalidad, por lo que, es imprescindible tomar el control de los pensamientos, sentimientos, circunstancias y de esta forma, tomar las riendas de la vida. Del mismo modo, deben rodearse de un entorno positivo de personas con valores que aporten crecimiento personal, por eso es importante elegir bien la “tribu” a pertenecer. También ofrece asesorías para enseñar a las mujeres a asumir compromisos para obtener los objetivos personales.

Empoderarse es el propósito de la mujer actual y para lograrlo, Nessita Arauz se constituye como una de las mejores coaches emocionales. A través de su método “Ámate” y del “proyecto Butterfly”, miles de mujeres en el mundo han logrado hacer realidad sus sueños y metas personales.

¿Por qué es importante la consecución de objetivos en los equipos de trabajo?, según Rubén Turienzo

0

El plan de negocio es la columna vertebral de cualquier empresa y se desarrolla a partir de objetivos claves. Estas actividades se acompañan de nuevos retos como la alineación de dichos objetivos con las habilidades que tienen los miembros que forman parte de los equipos de trabajo.

Por esta razón, la selección de un personal calificado y cualificado es indispensable para que sean capaces de desarrollar sus habilidades en consecución objetivos equipo de la empresa. 

Además, no solo se necesita de un personal preparado, también es imprescindible que la empresa ofrezca las herramientas y la seguridad necesaria para que cada miembro del equipo de trabajo se identifique con el propósito de la empresa. En este sentido, la asesoría de expertos en el área de gestión de equipos, como la de Rubén Turienzo, se vuelve necesaria.

La creación de un clima organizacional motivador

Un plan de trabajo y la definición de objetivos específicos no son más que pasos pequeños que se cumplen paulatinamente para alcanzar los objetivos generales de la empresa. Para que esto se cumpla, es necesario que cada miembro de la institución se sienta identificado con cada labor a ejecutar y la creación de un ambiente organizacional que le permita desarrollar todas sus competencias.

Rubén Turienzo, asesor experto en el área organizacional, ofrece métodos educativos que permiten a cada miembro del equipo de trabajo desarrollar su potencial al máximo, a través de un ambiente óptimo de trabajo.

Además, el líder de cada unidad de trabajo debe crear rutas definidas con objetivos claros que les permita a sus miembros desarrollarse de forma eficaz. Esto se puede lograr con la ayuda de un asesor que priorice e identifique las habilidades de cada uno dándole la oportunidad de escoger la labor con las que más identificado esté.

Un correcto manejo de crisis con Rubén Turienzo

Cuando una empresa atraviesa algún momento difícil, ya sea por razones externas o internas, lo recomendable es tomar las acciones necesarias para la gestión correcta de los equipos de trabajo y adecuar los métodos de trabajo a la situación por la que esté atravesando la compañía.  

Por ejemplo, en tiempos de pandemia, donde lo principal es preservar la salud de cada miembro de la empresa, hay que adoptar medidas como el aislamiento, donde el trabajo remoto es la solución. En estos momentos los equipos de trabajo deben estar entrenados y capacitados para responder con rapidez y eficacia. 

Lo principal es ofrecerles a los miembros de la empresa un soporte que les permita desarrollar sus habilidades y su capacidad de respuesta en cualquier momento. Rubén Turienzo cuenta con las herramientas necesarias para brindar una gestión de equipo integral que permita la consecución de los objetivos planteados.

Formación homologada para acreditar las competencias digitales en teleformación, de la mano de Máxima Formación

0

Las oportunidades de empleo para docentes de teleformación son cada vez mayores y, por esta razón, cada vez son más las instituciones educativas que buscan a profesores con control en plataformas como Moodle para educar online. Para optar por este puesto, es imprescindible adquirir las competencias necesarias en e-learning y, para ello, la academia Máxima Formación ofrece formación homologada en Moodle y eXeLearning.

El curso se imparte a través de clases 100% online y está dirigido a profesores y aspirantes a la docencia interesados en acreditar sus competencias para impartir teleformación en centros de enseñanza públicos y privados.

La formación homologada en Moodle y eXeLearning que ofrece Máxima Formación

Máxima Formación es una academia referente en el sector educativo que imparte cursos en competencias digitales a nivel docente. Actualmente, ofrecen la capacitación en Moodle y en eXeLearning, un programa de estudio acreditado por la Universidad Nebrija de Madrid, que cuenta con la homologación exigida por las administraciones públicas educativas.

El curso está dividido en nueve módulos de aprendizaje, en los cuales el participante aprende a utilizar el Moodle y desarrolla las competencias necesarias para ejercer sus funciones como tutor. Además, adquiere las herramientas precisas para crear contenidos didácticos digitales con eXeLearning, así como las habilidades pedagógicas indispensables para evaluar a los alumnos.

La academia cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector de e-learning, que se dedican a impartir clases prácticas y ofrecen un asesoramiento personalizado con el cual acompañan al estudiante durante todo el proceso de aprendizaje.

Máxima Formación y sus metodologías exclusivas de formación

Máxima Formación ofrece programas de estudio que garantizan una curva de aprendizaje progresiva y se adaptan al nivel de desempeño del estudiante. Tiene una metodología de estudio propia que combina conocimiento, experiencia y práctica, que lleva al alumno directamente hacia su know how (saber hacer), permitiéndole dominar a la perfección los aprendizajes recibidos.

La academia cuenta con un plan de estudio muy flexible. El alumno puede estudiar a su ritmo, sin fechas ni plazos de entrega. Además, el centro de formación tiene un campus virtual permanente que contiene material audiovisual y didáctico, para que los alumnos accedan a él cada vez que quieran reforzar sus conocimientos y habilidades digitales para ir más allá en su desempeño.

Los docentes interesados en adquirir el certificado de homologación en Moodle y eXeLearning pueden ingresar a la página web de Máxima Formación y solicitar más información sobre la matrícula y los planes de estudio.

AICAD Business School ayuda a conseguir un primer empleo con prácticas en diseño gráfico

0

Un requisito principal que solicitan, hoy en día, las empresas que llevan a cabo selección de personal para ocupar diversos puestos es la experiencia. Esto pasa también en el sector del diseño gráfico, puesto que se trata de una profesión en la cual es importante demostrar el manejo de numerosas herramientas digitales.

Esto hace necesario que los futuros diseñadores gráficos inicien prácticas en empresas para incrementar las posibilidades de conseguir su primer empleo con prácticas en diseño gráfico. Estas pueden realizarse tanto después de la formación como durante.

Bajo esta necesidad, AICAD Business School surge como la alternativa ideal para que los estudiantes de diseño gráfico puedan conseguir su primer empleo, mediante las prácticas corporativas. De esta forma, obtendrán conocimientos teóricos y prácticos para mejorar su adaptación al entorno laboral.

¿De qué manera conseguir el primer empleo en prácticas en diseño gráfico?

Actualmente, AICAD Business School se ha posicionado como líder global en la formación de profesionales mediante las prácticas en empresas. Para los especialistas de esta escuela de negocios, es necesario contar con algunos elementos imprescindibles para encontrar un primer empleo en una empresa con prácticas en diseño gráfico.

Entre ellos, se encuentra la presentación de un buen porfolio, un currículum presentado adecuadamente, el manejo profesional de las herramientas de diseño, promocionarse en internet y tener disciplina. Estos elementos son esenciales para convertirse en un talento atractivo para las empresas que seleccionan al personal de prácticas.

Por otro lado, la formación durante la carrera también es considerada un elemento clave, campo en el que los integrantes de AICAD Business School tienen una amplia experiencia. Además de una formación de calidad y conocimientos continuos, esta escuela de negocios se caracteriza por promover elementos indispensables dentro de las prácticas corporativas en cualquier ambiente laboral. Por ejemplo, el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación e inteligencia emocional, entre otras competencias. 

¿Por qué es importante conseguir prácticas en el mundo del diseño gráfico?

Al ser una profesión tan exigente, las prácticas en diseño gráfico permiten a los futuros diseñadores adquirir las destrezas y habilidades necesarias a través de la experiencia, para potenciar su desempeño. En este contexto, AICAD Business School representa una gran oportunidad para que los diseñadores puedan formarse de manera óptima, con una educación de avanzada calidad y totalmente práctica.

Con este fin, esta escuela de negocios cuenta con presencia en más de 30 países alrededor del mundo. Asimismo, tiene convenios de prácticas en más de 4.000 empresas, lo cual contribuye favorablemente a que cualquier persona pueda formarse en AICAD Business School.

En conclusión, gracias a AICAD Business School, los futuros diseñadores gráficos tendrán la posibilidad de adquirir conocimientos de valor, mediante la experiencia y el desarrollo de destrezas asociadas a la realidad empresarial actual. Esto es posible si se solicitan sus prácticas corporativas.

AICAD Business School es una Full-Stack Higher Education Company, cuya actividad se mueve en más de 30 países y en diversos escenarios de la formación ejecutiva en Europa, Asia, África y el continente americano. Es una Escuela Internacional de Negocios que imparte por toda España formación presencial, online, mixta y vía webinar, con programas «a medida», adaptados a las necesidades de su alumnado, en su apuesta por superar sus expectativas.

¿Cómo, cuándo y por qué invertir en franquicias?, por Anytime Fitness

0

Ni es tan fácil como algunos lo quieren pintar ni es tan complicado como otros lo quieren vender. Invertir en franquicias es, simple y llanamente, una alternativa real para todas aquellas personas -de carácter inversor o emprendedor- que quieren montar un negocio, convertirse en sus propios jefes y unirse a una marca cuyo modelo ha sido anteriormente testado.

No es, por tanto, de extrañar que las franquicias lleven años pisando fuerte en la economía.

La clave de su éxito

Economías de escala

La respuesta a esa pregunta no se resume ni mucho menos en una línea, ya que las ventajas de invertir en franquicias son muchas y muy diferentes. Sin duda alguna, la primera es su capacidad de replicarse, teniendo como telón de fondo unas economías de escala de las que se benefician todos los integrantes de su red, tanto los antiguos como los nuevos franquiciados e incluso los recién llegados. 

Ayuda y guía con el business plan

Además, para aquellos o aquellas a quienes se les pueda atragantar la idea de diseñar un business plan, invertir en franquicias supone poder contar con la ayuda de la central franquiciadora que, si hace bien su trabajo, deberá compartir con el potencial franquiciado qué hacer y cómo para que dicho plan tenga todas las papeletas posibles para ser un éxito en el corto, medio y largo plazo. 

Para todos los bolsillos

Invertir en franquicias da a toda persona que tenga un poco de dinero ahorrado o capacidad de acceder a financiación la posibilidad de entrar en todos los sectores posibles e imaginables. La mayoría de actividades franquician su negocio. Seguramente alguna habrá que no lo haga, pero hay de casi todo para todos los gustos y bolsillos. 

Para todos los gustos

Otra de las ventajas de invertir en franquicias es la posibilidad de elegir, entre todos los sectores y entre todas las marcas posibles, aquellos y aquellas que se ajusten a la capacidad de inversión de cada persona. Lo óptimo pasa por entrar en una cadena con cuyo sector y cuyos valores se sienta identificado el inversor o la inversora o el emprendedor o la emprendedora. 

De esta forma, además de trabajar para lograr la ansiada rentabilidad, el franquiciado sentirá que su negocio va en línea con su forma de ser y, por tanto, su gratificación llegará por partida doble. 

Buen momento para invertir en franquicias

El contexto actual se presenta bueno por diferentes razones. Una es porque la pandemia parece golpear con menos fuerza y la economía parece estar recuperándose de lo que ha sido un año y medio para olvidar. 

Otra es porque la gente, harta de confinamientos y restricciones, quiere recuperar el tiempo perdido, estar fuera de casa y consumir. Otra más es porque el mercado del Real Estate dispone de muchos locales a un precio más económico que antes del coronavirus.

Sectores con tirón

Todo lo anterior hace que invertir en franquicias sea una oportunidad de negocio real, siempre y cuando las cosas se hagan bien. En las franquicias, como en cualquier otro modelo económico, no todo vale. Hay que saber determinar qué sectores tienen más tirón y, dentro de ellos, qué marcas son sus locomotoras. 

No es fácil adivinar que, ahora que salimos de una pandemia, todo lo que esté relacionado con el ocio y la salud recibe el aplauso del público. Dicho de otra forma, la hostelería y el fitness son los dos sectores que marcan el ritmo y dos de los que hay que tener muy en cuenta si se quiere invertir en franquicias. 

Diferentes y personalizables

Pese al tirón de ambos, los expertos en el sector recomiendan invertir en franquicias que, ya sea en la hostelería o en el fitness, apuesten por la innovación, por marcar la diferencia con respecto a sus rivales y por ofrecer un servicio que sus usuarios puedan sentir como único por su capacidad de personalización

El gigante del fitness

Lo ideal es encontrar una marca que pueda cumplir con todos esos requisitos. Una de ellas es Anytime Fitness. Con cerca de 5.000 clubes abiertos en más de 30 países de todo el mundo, Anytime Fitness está considerada como una de las mejores franquicias de fitness y forma parte del Top 10 de las mejores franquicias a escala global, según el ranking que este año ha elaborado la prestigiosa revista Entrepreneur.

En España, presente desde 2012, la firma cuenta con 35 gimnasios activos -4 propios y 31 en franquicia- a los que, en los próximos 6 meses, sumará al menos 5 más en las provincias de Cantabria, Mallorca y Barcelona. 

Servicio personalizable

Además de su bagaje, de la solidez económica de su red y del apoyo de su matriz -la estadounidense Self Esteem Brands- Anytime Fitness puede estar en la lista de las empresas que arrojan oportunidades de negocio porque, entre sus principales atributos, se encuentra el carácter personalizado de sus servicios

Su coaching model está dirigido a que todos sus socios puedan seguir, con la ayuda y supervisión de un entrenador, un plan de entrenamiento que se ajuste a sus necesidades, expectativas, objetivos y, por supuesto, condición física. 

Tecnología en el ADN

La cadena también puede presumir de haber hecho siempre una fuerte apuesta por la tecnología. Prueba de ello es su app, con la que todos sus usuarios pueden entrenar siempre que quieran y desde donde quieran y poder seguir los más de 1.100 planes de entrenamiento y más de 8.000 ejercicios que la componen. 

Los socios de Anytime Fitness pueden entrenar también en cualquiera de los clubes que la cadena tiene abiertos dentro o fuera de España, ya que su llave es universal y abre las puertas de todos los gimnasios de la franquicia. 

Encaja en el puzle del Real Estate

Además, sus clubes, cuya superficie media oscila entre los 350 y los 450 metros cuadrados, tienen la ventaja de poder implantarse en todos esos locales que la crisis del coronavirus ha obligado a cerrar y que ahora están disponibles y a la espera de ser alquilados o adquiridos a precios mucho más competitivos que antes de la pandemia. 

Por si todo lo anterior fuera poco, Anytime Fitness puede estar orgullosa de estar bien posicionada para ofrecer lo que piden millones de personas en todo el mundo: bienestar y salud

En definitiva, ni es tan difícil como lo pintan, ni tan fácil como lo venden. Invertir en franquicias es posible y puede ser muy rentable si se escoge mejor. Lo importante es saber elegir el qué y con quién. 

Publicidad