Ha comenzado una de las épocas del año de mayor facturación en muchos sectores de actividad. Por eso, ahora más que nunca es importante que te pongas al día con algunos consejos que te ayudarán a vender más en rebajas.
Las próximas semanas pueden ser claves en la rentabilidad de tu negocio, así que empieza ya a tomar decisiones estratégicas que contribuyan a disparar tu nivel de facturación. Porque vender más ahora, depende de mucho más que de hacer una buena oferta.
¿Cómo serán las rebajas de 2022?

A pesar de la incertidumbre causada por la variante Ómicron, la mayoría de los emprendedores que están al frente de un negocio creen que las rebajas de invierno de 2022 serán mejores en cuanto a resultados que el último Black Friday.
La campaña se extiende durante dos meses, y hasta principios de abril en el caso de Cantabria, Extremadura y Galicia. En cuanto a productos, de nueva la moda, los accesorios y los productos de belleza y los cosméticos liderarán las ventas.
Aprovecha todos los canales de venta para vender más en rebajas

Lo primero que tienes que hacer si quieres sacarle el máximo partido posible a este período especial de ofertas es utilizar todos los canales de ventas que tenga a tu disposición. No te centres solo en tu tienda física y tu tienda online, ve más allá.
Por ejemplo, actualiza tu catálogo de productos en WhatsApp Business y revisa que todos tus productos colgados en marketplaces estén optimizados en cuanto a precios y se vea bien que estás aplicando descuentos.
Dale visibilidad a las ofertas

Hay ofertas mejores y otras peores, pero a todas ellas debes darles la visibilidad que merecen. Asegúrate de que todos sepan que ahora mismo estás aplicando descuentos en tus productos o servicios.
Por ejemplo, cambia tu banner de redes sociales por uno que hable de las rebajas, haz mención a ello en tus correos corporativos, cambia la imagen de WhatsApp de tu negocio, pon carteles en tu establecimiento físico, etc.
Utiliza productos gancho

Los productos gancho son una de las claves para vender más en rebajas y, en realidad, en cualquier época del año. Se trata de colocar productos muy atractivos para el público al lado de otros que a ti te generan más rentabilidad.
Por ejemplo, pon ese producto que tienes con un descuento espectacular al lado de un artículo del que tengas mucho stock, o de un producto de nueva temporada con un margen de beneficio mayor. Los clientes irán a ver el producto gancho y muchos de ellos se llevarán también el artículo que está al lado.
Aplica estrategias integradoras

Con ellas consigues dos cosas: vendes más y fidelizas. ¿Por qué ofrecer el mismo descuento a todo el mundo cuando puedes utilizar las ofertas para aumentar la fidelizar a tus clientes? Es una estrategia sencilla de aplicar.
Ofrece un descuento general para todos los clientes en un determinado producto y, a parte, ofrece un porcentaje extra de descuento para quienes tengan la tarjeta fidelidad de tu negocio. O para quienes gasten en una misma compra más de X cantidad de dinero.
Informa a tus clientes de las ofertas para vender más en rebajas

No todo el mundo está al tanto de cuándo comienzan y acaban las rebajas. Si tienes una buena base de datos de tu clientela, aprovéchala para informar a tus clientes de que ya está en marcha el período de ofertas.
Algo tan sencillo como enviar una newsletter a tiempo puede hacer que tus ventas aumenten. Y lo harán todavía más si aprovechas esa comunicación para enviar un cupón de descuento extra válido solo durante unos días.
Usa las redes sociales

Está demostrado que vender más en rebajas es posible cuando se utilizan las redes sociales como canal de comunicación. Si tienes una comunidad formada por personas verdaderamente interesadas en tus productos o servicios, es fácil de conseguir.
No te pases todo el día haciendo publicidad, pero puedes aprovechar las publicaciones para informar de la apertura del período de rebajas, para mostrar ciertos productos, para ofrecer descuentos extra, etc.
Prepara el escaparate y/o la web

Un escaparate atractivo siempre es un reclamo para los clientes. Olvídate de los típicos escaparates de rebajas que están en blanco y solo muestran grandes carteles con los descuentos. Haz el tuyo algo mucho más atractivo. Que los clientes vean qué es lo que van a poder encontrar.
Si tienes una página web, recuerda que esta también opera a modo de escaparate virtual. Cambia las creatividades para dar protagonismo a las rebajas y destaca en primera instancia las ofertas más interesantes.
Ve más allá de los descuentos

Ahora mismo todos los comercios ofrecen descuentos. ¿Por qué deberían elegirte a ti los clientes? Buscar fórmulas que te ayuden a diferenciarte de los demás. Por ejemplo, envío gratis sin necesidad de una compra mínima o descuentos extra por la compra de un determinado número de productos.
Es buen momento para ofrecerle una ventaja adicional al cliente. Con ello no solo aumentas las ventas, sino que también puedes conseguir fidelizar a la clientela.
Crea sensación de urgencia para vender más en rebajas

Crear sensación de urgencia en el consumidor es un viejo truco que se usa en marketing y ventas desde hace décadas y que sigue siendo igual de efectivo hoy en día. Hazle ver al cliente qué, o aprovecha la oferta ahora, o tal vez pierda su oportunidad.
Puedes movilizar a tus clientes destacando lo rápido que se está vendiendo un determinado producto y señalando que ya apenas quedan unidades del mismo y no habrá reposición.
















