domingo, 25 mayo 2025

La agencia de vídeo FlitCut revoluciona el mercado con filmmakers en toda España

0

Hoy en día, cada vez más empresas deciden contratar los servicios de un filmmaker para impulsar su estrategia de vídeo. Este experto cuenta con material propio y suele tener experiencia suficiente como para poder ejecutar un rodaje pequeño con poco equipo.

FlitCut, la agencia de vídeo con sede en Barcelona, lleva tiempo dedicada a encontrar a los filmmakers más experimentados de España para ofrecer colaboraciones de trabajo.

Para elegir un filmmarker, es muy importante asegurarse de que el especialista cuente con las habilidades necesarias para desarrollar un proyecto audiovisual con autonomía, sepa manejarse bien con clientes y tenga material propio.

El filmmarker, un perfil profesional que llegó para quedarse

En lo últimos años, ha cobrado importancia el contenido en vídeo para cualquier empresa con presencia online. Este fenómeno ha hecho que la contratación de un filmmarker sea cada vez mayor, por lo que es importante conocer a qué se dedica este especialista y cómo puede ayudar con sus conocimientos a impulsar el resultado de los vídeos.

FlitCut hace de agencia y productora a la vez. Habla con clientes, colabora en la elaboración del briefing y participa intensamente en la producción y postproducción de la pieza. Los filmmakers trabajan mano a mano con los Project Managers de FlitCut. La comunicación es clave para que la producción cumpla con los objetivos de marketing y publicidad de las empresas.

El filmmarker es un profesional audaz y multidisciplinario que sabe manejar los equipos tecnológicos de grabación y se ocupa de recrear las escenas, cuidando la iluminación, los elementos que forman parte del decorado, el vestuario y la calidad del sonido. Desarrolla un pensamiento global e imaginativo que le ayuda a predecir cómo quedará el vídeo una vez sea editado. De esta manera, se asegura de tener los suficientes planos generales y recursos necesarios para elaborar un contenido audiovisual original que capte la atención de los espectadores.

Estas habilidades se complementan a la perfección con editores expertos que trabajan en las oficinas de FlitCut para garantizar los resultados que el cliente espera y necesita para sus acciones de comunicación.

FlitCut, la agencia de vídeo con presencia en toda España

FlitCut ha revolucionado el sector audiovisual. Es una agencia de vídeo que permite a las empresas crear contenido audiovisual de forma rápida, profesional y a precios asequibles. Además de eso, cuenta con una amplia base de datos de filmmarkers en Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Islas Baleares y Canarias, entre otras ciudades, capaces de grabar vídeos de altísima calidad.

Para esta empresa, el compromiso de sus profesionales es lo primero. Por eso, cuida cada detalle en el proceso de selección de sus filmmakers, hasta asegurarse de que el perfil cumple con las habilidades necesarias para realizar un trabajo sobresaliente.

FiltCut es una compañía joven, pero, en muy poco tiempo, se ha posicionado como uno de los referentes del sector audiovisual. Hasta la fecha, ha completado más de 150 proyectos con éxito, en más de 50 ciudades de España. Gracias a su amplia red de filmmarkers desplegada por todo el territorio nacional, incluidas Baleares y Canarias, se consolida como una de las opciones más recomendadas a la hora de seleccionar a un profesional que cree contenido audiovisual.

La banca cobra comisiones ilegales en las herencias y retiene pagos a familiares

Las entidades financieras españolas parecen no haber aprendido de los errores cometidos durante la burbuja crediticia previa a la crisis financiera de 2008 y han metido en un cajón sus planes para superar la crisis reputacional.

La llegada de la pandemia del COVID y los problemas de rentabilidad derivados de la política monetaria ultraexpansiva del Banco Central Europeo (BCE) les han empujado a aplicar incrementos de comisiones, que afectan especialmente a aquellas personas que han perdido seres queridos y que ven como, además de recibir cobros irregulares, los bancos retienen las herencias generándoles un doble perjuicio.

Según denuncian las asociaciones de consumidores y los despachos de abogados que se encargan de gestionar las herencias, esta tendencia se ha agudizado en el último año y medio, justo el periodo en el que los fallecimientos han aumentado.

Las malas prácticas de las entidades financieras se unen al desconocimiento de los familiares sobre los procedimientos que hay que realizar para acceder a la herencia, hasta el punto de que el Banco de España se ha visto obligado a salir a la palestra para dejar claro cuáles son los pasos a seguir, y para recordar a las entidades que no es legal cobrar comisiones por acceder a las cuentas de un fallecido si no se presta un servicio adicional. Esta es una de las reclamaciones estrella que aparecen en las memorias anuales que publica la institución supervisora.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lleva meses denunciando estos abusos por parte del sector financiero y sus técnicos han elaborado un informe para ayudar a los herederos a gestionar el acceso a los activos bancarios de sus familiares fallecidos y, sobre todo, para detectar las trampas que les ponen las entidades. Entre ellas destacan las comisiones improcedentes, la falsa obligación de abrir una nueva cuenta corriente en el banco para acceder al dinero y los cobros irregulares por la retirada del dinero.

Un portavoz de la OCU consultado por MERCA2 recuerda que «salvo contadas excepciones, la entidad bancaria no puede cobrar a los herederos por el certificado de saldo, ni por facilitar movimientos de cuentas o tramitar el expediente de testamentaría y tampoco obligarles a abrir una cuenta en la entidad; ofreciendo al menos un medio gratuito para retirar el dinero. En el caso de que se trate de un importe elevado, la entidad deberá realizar una transferencia o entregar un cheque bancario sin coste alguno».

CUENTAS, ACCIONES Y FONDOS CONGELADOS

A este respecto, desde la organización de consumidores indican que otra de las prácticas habituales de las entidades es paralizar el procedimiento de acceso a los activos del fallecido cuando toda la documentación está en orden y en poder del departamento de asesoría jurídica del banco.

Es ahí donde pueden pasar meses sin informar al reclamante con el problema añadido de que entre los activos congelados puede haber fondos de inversión o acciones sujetas a la volatilidad de los mercados sin que su dueño legal pueda tener acceso a ellos», señalan.

Las irregularidades son tan generalizadas que los colegios oficiales de gestores administrativos las han denunciado públicamente. El último ha sido el de Galicia, que ha emitido un comunicado asegurando que «para recuperar el dinero de las cuentas, productos financieros o acciones, muchos bancos obligan a abrir un expediente de testamentaría en el que, además de pedir numerosa documentación para acreditar la condición de heredero, reclaman entre 90 y 150 euros por realizar dicho trámite».

Tanto la OCU como los gestores recomiendan a los herederos no pagar las comisiones exigidas por los bancos y acudir al defensor del cliente de la entidad para gestionar desde allí el acceso a la herencia. En el caso de que no haya respuesta en el plazo de un mes, entonces hay que acudir al Banco de España.

El problema es que una vez que se pone la reclamación en el Banco de España el proceso puede dilatarse varios meses e incluso un año, lo cual muestra el elevado grado de desprotección que tienen los ciudadanos cuando el sector financiero realiza acciones que van contra la ley. Por si todo esto no fuera suficiente, resulta que en ocasiones las entidades hacen caso omiso una vez que son apercibidas por el organismo supervisor, ya que sus decisiones no son vinculantes y al final los afectados deben acudir a la vía judicial.

LA AEB SE DEFIENDE: «TODOS LOS SERVICIOS FINANCIEROS TIENEN UN COSTE»

Consultado por estas cuestiones, un portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB) niega a MERCA2 que las irregularidades sean generalizadas y asegura que «los bancos proceden con diligencia en este tipo de procesos, como lo hacen en el resto”, añadiendo que “es fundamental que haya completa seguridad y se proteja a los herederos garantizando un  correcto reparto de las herencias».
 
En este sentido, la AEB apunta que «en un entorno de elevada competencia como es el de los bancos españoles, cada entidad fija el precio de sus servicios en cada momento en función de sus estrategias y costes. Para prestar un buen servicio a los clientes y poder mejorarlo cada vez más, es necesario un precio adecuado. Todos los servicios, también los financieros, tienen un coste y todos debemos ser conscientes de ello».

¿CUÁNDO SE DEBE IR A JUICIO?

La clave está, por lo tanto, en determinar si los bancos dan un servicio o si, por el contrario, los trabajos que realizan para facilitar la herencia a sus legítimos dueños corresponden a una obligación según estipula la ley.

Según explica a este diario el abogado Fernando Gavín –que colabora con la asociación de usuarios financieros ASUFIN– el truco que realizan «muchas entidades es incorporar en sus contratos de tramitación de testamentaria una cláusula en la que se establece una comisión por su gestión».

En opinión de este letrado, «dicha cláusula es abusiva y, por lo tanto, nula, en aquellos casos en los que la entidad se limite, simplemente, a comprobar la documentación aportada por el cliente para la tramitación de la herencia, al imponer el cobro de un servicio no prestado«. Cuando sucede esto, los herederos «tienen derecho a solicitar la devolución de dicha comisión y, en el caso de que el banco no acceda, cabe la posibilidad de presentar una demanda judicial, en la que se solicite la nulidad de la cláusula y la devolución de las cantidades indebidamente cobradas».

Para asegurar que las reclamaciones llegan a buen puerto, Gavín recomienda a los afectados que se aseguren de que la entidades financieras no les han proporcionado ningún servicio extra, como acompañar en la visita a la notaría, realizar algunos trámites ante la Administración Pública para obtener una determinada documentación, o simplemente labores de asesoría que justifiquen el cobro de las citadas comisiones.

El Gobierno ningunea a la industria del motor entre reproches e inacción

0

Un mes más, el sector del automóvil español ha vuelto a sufrir pérdidas. En concreto, en noviembre el mercado automovilístico se ha reducido en un 12%. En esta situación de desconcierto ante el futuro el sector, con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones a la cabeza, pide al Gobierno que tome medidas y deje de darles la espalda. Si el Ejecutivo no ofrece una solución eficaz pronto no habrá industria del motor a la que salvar.

El sector de la automoción está viviendo un momento complicado derivado de la pandemia y agravado por la crisis de semiconductores. Ante esta situación en la que las fábricas están cada vez más ahogadas, el Gobierno sigue sin tomar medidas contundentes que supongan un alivio para el sector. España es uno de los países que aún no tiene operativo su PERTE, una de las salvaciones para las fábricas de automoción.

El Ministerio de Industria y Turismo, liderado por Reyes Maroto, no se reúne con los responsables del sector automovilístico a pesar de que exista la Mesa de Automoción, un organismo que se anunció a bombo y platillo para solucionar los problemas que estaba viviendo esta industria tras la Covid-19.

Sin embargo, todo esto quedó en agua de borrajas. Ante esta inactividad por parte del Gobierno, CC. OO, uno de los miembros de la mesa, se personó ante el ministerio para protestar ante el abandono que estaban viviendo en plena crisis de semiconductores. «La inacción del Ministerio de Industria, la evolución de los acontecimientos y el que haya sido imposible reunir a la mesa del auto para activar el diálogo social, han llevado al sindicato a dar paso a la movilización», argumentan.

El sector automovilístico exige medidas más contundentes y de amplio espectro al Gobierno

ENFRENTAMIENTO ENTRE ANFAC Y MAROTO

Ante esta situación, Anfac emitió un comunicado mostrando su malestar con el Ejecutivo. En él, la asociación acusa al PSOE de «vetar» todas las enmiendas para mejorar la situación del sector de la automoción presentados para los Presupuestos Generales del Estado 2022. Anfac también alerta de que «los problemas de la industria se están agravando en un entorno de crisis, incertidumbre y falta de medidas contundentes para el apoyo a la industria, el impulso a la electrificación y la renovación del parque». Las medidas, presentadas por diferentes partidos políticos, «eran el complemento necesario a otras medidas posibles gracias a los fondos cuya concesión ha aprobado Bruselas».

Anfac matiza que «no es que haya ausencia de medidas, es que necesitamos iniciativas más contundentes, de amplio espectro, y bajo un enfoque común, que permitan colocar a España, en cuanto a renovación del parque, electrificación y apoyo industrial, al nivel de los países de nuestro entorno».

Ante las acusaciones de las diferentes asociaciones y representantes del sector automovilístico, Reyes Maroto afirmó que «vamos a hablar de los problemas a corto plazo que tiene el sector la industria de la automoción como consecuencia de la falta de semiconductores». Sin embargo, no hace referencia a la reticencia del Ejecutivo por sentarse en la mesa de negociación.

PERTE

Uno de los principales escollos que está enturbiando la relación entre el Gobierno y la industria automovilística es el PERTE, plan que está dentro de los fondos europeos de recuperación.  Este proyecto, que tenía que haberse aprobado en junio, ha traído consigo muchos enfrentamientos con los principales fabricantes. Esta ayuda quería impulsar la electrificación del sector. En principio, el dinero destinado es de más de 4.000 millones de euros.

En un primer borrador se especificaba que, para que las fábricas pudieran optar al PERTE, era necesario que los proyectos cumplieran una serie de requisitos. Entre ellos, la producción de baterías para coches eléctricos, algo casi imposible para estas industrias. De hecho, Stellantis fue una de las que más peleó por cambiar estas bases ya que ellos no podían cumplir con esta condición.  En ese momento, la única que podía optar a él era Seat junto al grupo Volkswagen.

Sin embargo, estas bases, que aún no están definidas, se han ido modificando para poder cubrir las necesidades de toda la industria. Ahora la preocupación del sector se centra en la falta de concreción para recibir estas ayudas, así como la demora para comenzar a presentar los proyectos.

Por su parte, Maroto ha reafirmado el compromiso que tiene el Gobierno de publicar antes de final de año la orden que fijará las bases y la convocatoria del programa. Por su parte, Anfac le reprocha que «aún no conocemos los detalles. Nos hemos ofrecido a ayudar. Están trabajando y ya nos dirán. Mientras, el tiempo va pasando». Las palabras se las lleva el viento, y el sector exige una mayor agilidad para hacer frente a la crisis actual. El objetivo es tratar de no perder esa segunda posición europea como fabricante de automóviles.   

LA REFORMA LABORAL DESESTABILIZA AL SECTOR DEL AUTOMÓVIL

Un último punto que también inquieta a la industria automovilística es la reforma laboral. Según denuncia Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, la incertidumbre sobre el entorno laboral agrava una situación ya de por sí difícil por la falta de microchips, la caída de la demanda y la necesaria competencia entre fábricas de otros países para la adjudicación de los modelos. Supone «un riesgo grave en la competitividad de las fábricas españolas».

No solo es Anfac el que ve peligrar aún más la situación del sector por culpa de la reforma laboral. El presidente de Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos, Elías Iglesias se suma a la petición de la asociación. «Solicitamos al Gobierno que adopte medidas que protejan a los comerciantes hasta que se normalice el suministro de turismos».

El sector está atravesando una situación crítica que empeora por la inacción del Gobierno. Ambos actores están tensando una cuerda cada vez más rota que puede acabar con el debilitamiento de una industria que aporta entorno al 11% del PIB del país. Las medidas por socorrerlo y modernizarlo son necesarias y, según reclama el sector, deben llegar ya.

ARRECIFE Audiología, clínica auditiva especialista en revisión auditiva para personas de alta actividad y entornos sonoros exigentes

0

Los expertos en audiología recomiendan la práctica de una revisión auditiva anualmente, especialmente después de los 50 años. Se trata de una instancia clave para detectar cualquier signo preocupante y poder evitar o frenar la pérdida en la capacidad del oído.

En el centro auditivo ARRECIFE Audiología de Barcelona, se puede pedir cita previa para realizarse todas las pruebas necesarias con la última tecnología. Cada evaluación se adapta al paciente y a los entornos en los que transcurre su vida cotidiana. Posteriormente, los especialistas entregan un informe al usuario y esclarecen cualquier tipo de duda que tenga, de forma gratuita.

La revisión auditiva, necesaria para muchas profesiones y oficios

Por lo general, la revisión auditiva permite evaluar la capacidad del oído de una persona y consta de pruebas sencillas e indoloras, que siempre deben realizarse en un centro especializado en audiología, como es el caso de ARRECIFE Audiología, dirigido por Esther Remujo. El procedimiento se lleva a cabo en un espacio insonorizado para evitar la interferencia de otros sonidos o ruidos.

Mediante una otoscopia, en la que se explora el oído externo y la membrana del tímpano, se comprueba que no haya tapones de cera, inflamaciones, supuraciones o perforaciones. Después, mediante un test se determina el umbral de audición del paciente. En la revisión auditiva, se busca examinar todas las partes del oído. Es una prueba necesaria para la población después de los 50 años y también para quienes trabajan en entornos sonoros exigentes.

Entre las profesiones que requieren un test en un centro auditivo, se encuentra el personal aeroportuario de tierra, que está sometido a los sonidos de aterrizaje y despegue de los aviones, los pilotos de competición y los músicos. La revisión auditiva periódica también es necesaria en otros oficios como el de los mineros o los carpinteros, expuestos a maquinarias ruidosas.

Los expertos recomiendan actuar ante los primeros síntomas de pérdida auditiva

Los especialistas en audiología destacan que la revisión auditiva es necesaria para prevenir la pérdida de la función del oído. Se trata de un órgano muy sensible que cada día se enfrenta a distintos estímulos. La pérdida de la audición dificulta la capacidad de oír y entender, por lo que torna sumamente difícil a la vida cotidiana.

Detectar los síntomas en un centro auditivo es vital para realizar una evaluación del grado de pérdida de la audición y buscar soluciones. Hoy, con la tecnología de los audífonos, es posible recuperar parte de la función del oído, por lo que la sordera no tiene que ser una condena inevitable. El servicio de rehabilitación auditiva se realiza por profesionales logopedas altamente cualificados y con una amplia experiencia.

En el centro auditivo ARRECIFE Audiología se realizan estudios completos para determinar si hay algún tipo de pérdida auditiva, sin ningún tipo de compromiso.

El plan de marketing, la clave para que pymes y autónomos tengan presencia en el mercado

0

Algunas pymes se introducen directamente al mercado sin haber planificado previamente una estrategia, lo que trae como consecuencia el fracaso y el incumplimiento de los objetivos empresariales a largo plazo. Por este motivo, es necesario elaborar un plan de marketing en las pymes donde se establezcan acciones específicas para cumplir las metas propuestas.

Elaborar esta hoja de ruta es un trabajo que requiere de conocimiento y experiencia. Cuando las pymes no cuentan con el personal adecuado para ello, lo más recomendable es solicitar el asesoramiento de consultores que, con su experiencia y amplio dominio del sector, elaboren un plan de marketing efectivo. Empresas como ene Consulting actúa como ese partner que necesitan las compañías para desarrollar estrategias de marketing capaces de lograr resultados satisfactorios.

La importancia del plan de marketing para las pymes

El plan de marketing se ha convertido en un documento vital para el crecimiento de cualquier empresa, independientemente de su tamaño y sector. Este documento escrito es como un mapa que muestra el camino hacia donde quiere dirigirse la empresa y cómo va a llegar allí, a través de acciones de marketing concretas.

Esta hoja de ruta le permite a las pymes identificar las diferentes oportunidades que tienen para penetrar en un mercado cada vez más competitivo y establecer un conjunto de metas coherentes a mediano y largo plazo. El plan de marketing también es esencial para conocer al público, ya que permite identificar quiénes son los clientes potenciales, cómo se comportan y qué necesitan. De este modo, se pueden crear estrategias puntuales que realmente funcionen para captar la atención del público y aumentar los resultados de la empresa.

Para comprobar que una estrategia es satisfactoria es necesario medir los resultados, y el plan de marketing aporta una visión clara de la eficiencia de las acciones ejecutadas, lo que permite tomar nuevas decisiones en base a los resultados obtenidos. Por esta razón, es muy importante que el especialista de marketing defina previamente cuáles son los indicadores que se van a emplear para conseguir el éxito de la planificación.

No existe un momento idóneo para crear un plan de marketing, lo que sí resulta indispensable es comprender los objetivos que se pretenden conseguir y el plan para alcanzarlos. Y, en este sentido, el asesoramiento de expertos que guíen en la realización de un plan de marketing adaptado a las circunstancias de la empresa es esencial.

Expertos en marketing para pymes

ene Consulting surge como una solución a la necesidad de las pymes, emprendedores y autónomos de aplicar estrategias de marketing efectivas que les permitan ocupar una posición relevante en el mercado.

Para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos, el equipo de consultores y asesores de ene Consulting se integran a la estructura de trabajo de la empresa, aportan formación y asesoramiento estratégico y los recursos necesarios para que las pymes puedan elaborar sus propios planes de marketing de forma satisfactoria. Además, ponen a su disposición la figura del Interim Manager, un experto que asume la dirección del proyecto y garantiza el éxito de los resultados.

Gracias a ene Consulting, son muchas las pymes que han logrado desarrollar un plan de marketing que les ha permitido destacar en un mercado protagonizado por grandes corporaciones.

Hacienda propone nuevas medidas para autónomos infractores

0

La presencia de autónomos infractores no es ninguna novedad para Hacienda, aunque los expertos señalan que no son precisamente los trabajadores por cuenta propia los que más infracciones cometen.

A pesar de ello, la presión de control sobre quienes están dados de alta en el RETA es bastante alta, y la cosa podría empeorar en los próximos meses si algunas de las últimas propuestas presentadas son tenidas en cuenta.

La reforma fiscal que se avecina

La reforma fiscal que se avecina

El ordenamiento jurídico cambia con frecuencia para adaptarse a la realidad social. De entre todas las normas, las relacionadas con la fiscalidad son las más cambiantes. Tanto es así, que ya se está trabajando en la próxima reforma fiscal.

Todavía no se sabe demasiado sobre la misma, pero el comité de expertos ya está llevando a cabo estudios y recibiendo propuestas por los especialistas de la Agencia Tributaria y también por parte de los sindicatos y las asociaciones de autónomos.

Nuevas medidas frente a los autónomos infractores

Nuevas medidas frente a los autónomos infractores

Parece que uno de los objetivos de la nueva legislación será acabar con la morosidad con las Administraciones Públicas y con el fraude, y se va a poner de nuevo la lupa sobre los autónomos para evitar infracciones por su parte.

Algunas de las medidas propuestas se centran en privar a los infractores de algunos de sus derechos básicos, como medida disuasoria frente al fraude y también como medida de presión para que quienes han incumplido hagan lo que deben.

Las medidas de los Inspectores de Hacienda

Las medidas de los Inspectores de Hacienda

Recientemente se ha celebrado el XXXI Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado, y en él se ha presentado un documento que contiene algunas sugerencias de mejora de la Agencia Tributaria.

Se destaca la necesidad de hacer reformas estructurales para mejorar la lucha contra el fraude fiscal tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales. En el caso de los autónomos, se prevé una “muerte civil” en caso de que comentan ciertas infracciones.

La “muerte civil” de los autónomos infractores

La “muerte civil” de los autónomos infractores

Lo que proponen los inspectores es que los autónomos, así como las empresas y los contribuyentes particulares, que hayan cometido delitos fiscales de cierta gravedad y hayan sido sancionados en firme por ello, pierdan parte de sus derechos.

En el caso de los autónomos se prevé para ellos la imposibilidad de emitir facturas. Esto supone que dejarían de poder ejercer su actividad al no poder facturar por ella.

Más sanciones y más duras

Más sanciones y más duras

La imposibilidad de facturar no es la única medida propuesta frente a los autónomos infractores, también se prevén otras sanciones como la imposibilidad de celebrar contratos con cualquier Administración Pública.

La imposibilidad de acceder a subvenciones o ayudas públicas, el cierre total de la operativa financiera, el cierre total de los Registros públicos (salvo el Civil), y la imposibilidad de realizar escrituras notariales de contenido económico (salvo las que sean de cancelación de deudas fiscales).

Sanciones más allá de la multa para los autónomos infractores

Sanciones más allá de la multa para los autónomos infractores

El objetivo de las medidas propuestas por los inspectores es que los autónomos que tengan ánimo defraudatorio se lo piensen dos veces antes de actuar incorrectamente. Porque si defraudan ya no podrán solucionarlo pagando una multa.

Las consecuencias para ellos pueden mantenerse a largo plazo y pueden traducirse en el cierre efectivo de su negocio.

Una infracción extremadamente grave

Una infracción extremadamente grave

En su documento, los inspectores hacen referencia a la necesidad de sancionar de forma más dura a aquellas empresas y profesionales que falseen sus datos económicos con el fin de acceder a convocatorias de ayudas públicas.

Porque es una conducta que no solo afecta a la propia Agencia Tributaria, sino que va en contra de los derechos de otros profesionales que sí cumplen realmente los requisitos y pueden quedarse sin la ayuda por el fraude de otros.

Las zonas de acceso libre en los negocios

Las zonas de acceso libre en los negocios

A tenor de la polémica generada en los últimos meses con respecto al acceso de los inspectores de Hacienda a ciertos espacios privados del negocio para hacer su trabajo, lo que ellos piden es que haya zonas de libre acceso en las que se encuentre la información importante para la Administración.

Lo que se busca con esto es hacer las inspecciones mucho más rápidas y que no se conviertan en un problema ni para los inspectores ni para los contribuyentes cuya actividad se está inspeccionando.

Reducir el umbral de deuda

Reducir el umbral de deuda

Otra de las medidas que piden los inspectores para luchar contra la figura de los autónomos infractores es que se rebaje la cantidad por la que estos pueden acabar incluidos en la lista de morosos que Hacienda hace pública cada año.

El pasado año la cantidad se bajó de un millón de euros a 600.000, pero algunas voces ya hablan de la posibilidad de rebajar la cuantía hasta los 300.000 euros.

La lucha contra el fraude se intensifica

autonomos infractores Merca2.es

Todavía es pronto para decir que alguna estas medidas propuestas acabarán formando parte de la legislación en la próxima reforma de la normativa tributaria. Lo que sí está claro es que existe un gran interés en reforzar la lucha contra el fraude.

Por eso, ahora es más importante que nunca que los autónomos se aseguren de que están totalmente al día de sus obligaciones con Hacienda.

Los servicios de MZG Asesores de reclamación y gestión de facturas adeudadas de autónomos y pymes

0

Una situación compleja para las pymes y autónomos son los impagos. Para gestionar la reclamación facturas impagadas se deben tener en cuenta factores como el marco legal, las circunstancias del pagador, hasta desarrollar habilidades técnicas para cobrarle al cliente.

Toda esta preparación toma tiempo, recursos y mucha dedicación y, para evitar que este problema ponga en peligro la estabilidad financiera de las empresas, lo más recomendable es solicitar un servicio jurídico que se ocupe de llevar a cabo el procedimiento.

En Madrid, MZG Asesores se han convertido en una gran aliado para las compañías porque trabajan codo a codo con sus clientes ofreciéndoles un conjunto de soluciones, tanto para prevenir la morosidad, como para enfrentar un impago de manera eficaz.

El procedimiento a seguir frente a un impago de facturas

Por mucho que intente evitarse, más de una vez las empresas se enfrentan a situaciones de impagos y, aunque muchas de ellas traten de gestionar la morosidad de manera cordial, en ocasiones, el problema se sale de las manos y se debe plantear cómo gestionar el impago. La respuesta dependerá de los recursos de apoyo con los que cuenta la compañía para gestionar la reclamación de la factura de pago.

Ante casos de impagos, algunos especialistas recomiendan llegar a un acuerdo extrajudicial con el cliente, evitando así llevar el trámite hasta tribunales. Sin embargo, no siempre el deudor accede rápidamente a pagar, y por el contrario, aprovecha la confianza para alargar el proceso por un tiempo más que podría perjudicar a la empresa.

Otra de las soluciones es cortar los plazos de recobro y reducir los costes asociados a la recuperación de la deuda. Esta alternativa, muchas veces, marca la diferencia y facilita el incidente de forma más rápida, pero puede abrir una brecha de conflictos entre las partes.

La mejor solución, por tanto, es siempre llegar a un acuerdo amistoso con el deudor y establecer acuerdos jurídicos donde se detallen nuevas formas de pago y plazos claros donde el cliente se comprometa a cumplir en la fecha prevista. En este sentido, lo más apropiado es apoyarse en los servicios de una empresa como MZG Asesores que se dedique a gestionar el proceso de la manera más efectiva posible.

Despacho de abogados en Madrid

MZG Asesores es un despacho de abogados en Madrid que cuenta con un equipo de especialistas en derecho jurídico y mercantil, quienes se ocupan de gestionar todos los trámites referentes en materia de impagos y reclamaciones, a través del establecimiento legal de acuerdos y el acompañamiento en procedimientos judiciales.

El bufete de abogados ofrece a sus clientes una atención personalizada y una comunicación directa por teléfono o chat, lo que le permite a las empresas estar al día sobre los trámites en curso. Además, ofrece a las pymes y autónomos la oportunidad para solicitar una consulta gratis de manera presencial u online. Esto les ayuda a despejar sus dudas y a encontrar una solución favorable para cada caso.

Cómo se puede reducir el sentimiento de soledad no deseada en Navidad sencillamente hablando

0

La Navidad es uno de los momentos más emotivos del año, cuando familias enteras y amigos se reúnen para compartir tiempo, cariño y atenciones. Sin embargo, muy especialmente en esta época y por distintos motivos, cada vez hay más personas de todas las edades que se sienten solas.

HABLAM es una nueva plataforma gratuita, confidencial y totalmente segura, creada para que las personas que lo deseen puedan hablar, mediante voz o videollamada, con las personas que elijan.

HABLAM pone al alcance de cualquier persona que lo necesite los recursos necesarios para conocer y hablar fácilmente con otras personas y así poder compartir tiempo libre, intereses o aficiones. Hablar, por ejemplo, para aprender o enseñar, practicar idiomas, compartir experiencias, comentar la actualidad, ofrecer apoyo anímico y consuelo o sencillamente acompañarse cuando lo que se necesita es compañía y amistad desinteresada.

Los riesgos de la soledad no deseada y del aislamiento social

La incomunicación, el aislamiento y una vida en soledad no deseada está demostrado que perjudican a la salud. La soledad está considerada por los expertos como uno de los detonantes de enfermedades muy graves como la depresión o la demencia. La soledad únicamente la puede mitigar la atención de otras personas, de un modo presencial, que no siempre es posible, y ahora también a través de plataformas como HABLAM, que facilita que las personas, aunque no estén físicamente cerca, se encuentren, se conozcan y comiencen a relacionarse sencillamente hablando.

El objetivo de HABLAM no es únicamente ayudar a combatir la soledad no deseada y el aislamiento social. Esta nueva plataforma persigue ser un espacio de confianza para crear relaciones significativas, duraderas y de calidad entre personas reales (no hay usuarios anónimos) que desean comunicarse amistosamente. HABLAM, además, es una plataforma libre de publicidad y no comercializa los datos de sus usuarios.

¿Con cuántas personas has hablado hoy?

HABLAM es una plataforma abierta e inclusiva a la que puede acceder cualquier persona, mayor de 16 años, a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo. Con total control, pues facilita a cada usuario la posibilidad de hablar solo con quien desea hacerlo y en el momento que elige. Los datos de contacto de los usuarios (teléfono, e-mail o dirección) nunca se comparten con otros, protegiendo así completamente la privacidad.

Los usuarios de HABLAM son personas de todas las edades que se prestan a comunicarse en varios idiomas como español, catalán, gallego, euskera, inglés… Muchos usuarios sencillamente se registran para ofrecer su tiempo, experiencia y conocimientos a quienes se lo soliciten. Para hablar con alguien a través de HABLAM, basta con enviar un primer mensaje de saludo a la persona que interesa conocer para acordar con ella la fecha y hora de la videollamada. La plataforma también tiene un buscador y además recomienda personas con las que probablemente al usuario le gustará hablar para ayudar a romper el hielo.

El gran poder terapéutico de hablar

Está demostrado que hablar es saludable y muy necesario para todas las personas. Se considera una de las actividades más eficaces para promover la autoestima. Todos las personas deberían tener a alguien con quien compartir lo que se ha hecho durante el día, las expectativas que se tienen sobre la vida, anécdotas hermosas del pasado, anhelos o aspiraciones, etc. No solo es una experiencia liberadora, sino también una actividad irremplazable que proporciona un profundo bienestar.

Nadie solo en Navidad, ni en ningún otro momento del año

Afortunadamente, la soledad no deseada en esta Navidad o en cualquier momento del año ahora se puede mitigar con nuevas herramientas como HABLAM, un recurso útil para todas aquellas personas abiertas a compartir su tiempo disfrutando de la compañía de personas afines en un entorno seguro y de confianza.

¿Cuál es la marca de gafas de esquí que arrasa en Baqueira-Beret? Uller

0

Especialmente durante las vacaciones de invierno, una costumbre arraigada en España es practicar deportes extremos sobre la nieve. Por ese motivo, si se desea tener un buen desempeño es esencial contar con la indumentaria y los accesorios adecuados para este tipo de disciplinas, como es el caso gafas de esquí.

Marcas de la talla de Uller se destacan en el mercado por la calidad y eficiencia de sus productos, los cuales están específicamente diseñados para adaptarse a las necesidades del usuario y ofrecer una experiencia única en la práctica de deportes como el esquí y el snowboard.

Alta calidad y prestaciones técnicas

Si hay algo que caracteriza a esta marca y la posiciona por encima de otras similares en el mercado, son los altos estándares de calidad con los que cuentan sus accesorios especiales para deportes extremos, específicamente las gafas de esquí las cuales están hechas por y para atletas destacados en esta disciplina.

De esta manera, todos y cada uno de los productos de Uller cuentan con altas prestaciones técnicas que son capaces de garantizar un mejor rendimiento, incluso en medio de las condiciones meteorológicas más extremas que se puedan presentar durante la práctica del esquí.

De hecho, tal es la magnitud de la calidad de estos productos que este año la marca Uller ha sido seleccionada como marca patrocinadora de varias de las escuelas de esquí más prestigiosas de la estación de Baqueira-Beret.

Teniendo en cuenta que se trata de productos premium del más alto nivel, y que pueden ser utilizados por atletas de alto rendimiento, Uller cuenta actualmente con una de las mejores relaciones calidad/precio del mercado, con precios que van desde los 225,00€ por cada modelo.

Amplia colección de productos para estas disciplinas

Otro de los principales elementos que caracteriza a Uller es su versatilidad. De esta manera, la marca no se enfoca solamente en crear gafas de esquí, sino que también posee una amplia colección de gorras así como de gafas deportivas, de sol y de motocross aptas para todos los gustos y estilos.

Es importante tener en cuenta que todos y cada uno de sus productos cuentan con el aval o aprobación de expertos en el área, quienes consideran que los productos de Uller están desarrollados considerando todas las necesidades y escenarios que se pueden presentar en la práctica de este tipo de disciplinas deportivas.

A diferencia de otras marcas y empresas en el sector, sus gafas de esquí garantizan un buen desempeño al usuario incluso en medio de las condiciones más complicadas, razón por la cual la marca se posiciona como una de las favoritas de instagrammers de la talla Marta Lozano, María Pombo, Dulceida, María Fernández-Rubíes, Teresa Andrés Gonzalvo y Marta Pombo.

La forma automática de generar clientes en LinkedIn

0

¿Cuál es la mejor estrategia si se usa LinkedIn para las ventas?

LinkedIn es ideal para una estrategia empresarial de posicionamiento y venta. Es prácticamente la única red social profesional.

Juanjo Amengual, director de MCM marketing y experto en LinkedIn sostiene que si se está utilizando LinkedIn para ventas o hacer negocios, la estrategia más efectiva es la generación de leads en frío, esto es, contactar con potenciales clientes, hacer llegar un mensaje que cubra sus necesidades y les atraiga. Una tarea del día a día en socialselling que, gracias a determinados programas de automatización, puede hacerse más automática y efectiva.

Una vez analizados varios de estos programas, Dux Soup, Octopus, LinkedIn Helper, etc., Amengual explica los motivos del ganador de esta comparativa: Dripify.

Esta herramienta usa elementos de seguridad y tiene plantillas de campaña de generación de leads prediseñadas, pero se puede crear una campaña personalizada desde cero y construir el embudo de ventas, utilizando el mensaje más adecuado, la conexión, la visita a perfiles, la aprobación, el seguimiento y las funciones de “me gusta”, automáticamente.

“Generar clientes potenciales en LinkedIn, cerrar acuerdos y generar conversaciones en esta red social nunca ha sido tan fácil, incluso cuando el ordenador está apagado, ya que herramientas como Dripify proporcionan una automatización completa y funciona en la nube». 

Amengual alerta de que “hay que tener cuidado con el software externo a LinkedIn, ya que puede bloquear la cuenta si no están adaptados o se usan de manera incorrecta”. LinkedIn no quiere que la gente haga spam de manera exagerada. 

¿Cuáles son las características de la automatización en LinkedIn con Dripify?

En primer lugar, permite agregar clientes a la campaña filtrando el público objetivo en la búsqueda de LinkedIn y pegando la URL en el campo requerido en Dripify o importarlos desde en un archivo CSV

En segundo lugar, hace posible crear una secuencia de prospección recogiendo las acciones de LinkedIn necesarias, retardos de tiempo y seleccionando los disparadores de mensajes automáticos desde un panel de control intuitivo y fácil de usar.

Asimismo, puede integrar contactos y mensajes con herramientas de marketing, CRM como HubSpot, hojas de cálculo u otro software a través Zapier y poner toda la inteligencia de cliente en otros programas al uso.

Estas herramientas también permiten el control y análisis de todo un equipo de ventas con facilidad.

Por otro lado, el algoritmo de seguridad mantiene la cuenta de LinkedIn segura y protegida. Todas las acciones automatizadas se realizan en la nube y con una dirección IP única asignada a la cuenta para asegurarse de que todas las acciones de LinkedIn se realizan de forma natural sin causar sospechas. En esta línea, todas las acciones automatizadas realizadas por Dripify incluyen una combinación de visitas a la página y clics de botones acompañados de retrasos aleatorios para asegurarse su actividad en LinkedIn parece manual.

Dripify también realiza un control de actividad de seguridad que impide el bloqueo por actividad excesiva; permite conseguir todos los datos de los clientes potenciales y exportar contactos de LinkedIn a un archivo CSV con muchos datos importantes disponibles como email, teléfono, web, cargo, web… Además, obtiene estadísticas de uso diario, semanales y mensuales.

Por último, permite administrar conversaciones de LinkedIn con clientes potenciales y responder, marcar la conversación como importante o agregar notas al perfil para segmentar.

Absorbentes Industriales de Polipropileno y sus ventajas

0

Absorbentes y Cubetos es una tienda online que ofrece materiales de almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas y no peligrosas. Entre la gran variedad de productos de los que dispone, están los absorbentes industriales fabricados en polipropileno, materiales que absorben aceites, carburantes y otros hidrocarburos, muy contaminantes para el medioambiente.

Absorben de todo menos agua. Lo que les convierte en una excelente herramienta para realizar labores de descontaminación en zonas de agua, como ríos, lagos, embalses o incluso en el mar.

Esta tienda online, fundada en el año 2017, comercializa una amplia gama de absorbentes en diferentes formatos, y se especializa en la venta y distribución de absorbentes industriales para hidrocarburos fabricados 100% en polipropileno de alta absorción. Con una eficiencia muy superior a otros absorbentes más populares, como la sepiolita o la tierra de diatomeas.

Ventajas del uso de absorbentes industriales para hidrocarburos de polipropileno

En la Unión Europea, existe una estricta legislación en cuanto a la gestión y eliminación de sustancias potencialmente dañinas para el medioambiente. En el caso de los absorbentes de polipropileno, la gran ventaja es la reducida cantidad de residuo que resulta de su uso, por lo que realmente tienen un coste mayor que absorbentes de origen mineral en la compra, pero al gestionarlos resultan mucho más económicos.

Existe una gran variedad de formatos de absorbentes, según su función, como son: rollos, hojas, tubulares, almohadas, barreras de contención y kits de emergencia. Cada formato es para un uso concreto, por ejemplo, los absorbentes tubulares se utilizan principalmente para rodear o cercar la mancha o derrame e impedir que se extienda más.

Los absorbentes fabricados en polipropileno, son ligeros y además no absorben agua, por ello, aunque en principio puedan resultar más costosos que la sepiolita, su gran capacidad de absorción ayuda a disminuir la cantidad de residuo generado.

Absorbentes de polipropileno, una buena opción

Cada uno de los materiales tiene sus ventajas, sin embargo, hay que tener en cuenta su utilidad y el coste de gestión de cada tipo de absorbente, tras su utilización. Los absorbentes minerales, como la sepiolita, retienen líquidos en cualquier tipo de superficie, son antideslizantes y el precio es accesible, pero no son tan eficientes y en agua no funcionan.

A la hora de adquirir productos antiderrame, el equipo de profesional de Absorbentes y Cubetos está dispuesto a aclarar dudas y asesorar de forma gratuita, sobre el material y el formato a escoger para controlar un derrame de la mejor forma posible, minimizando el impacto que estos pudieran tener en el medioambiente y los costes que pueden generar.

Gala del Balón de Oro: éxito estéril del Barça en el mercado criptográfico

0

Apenas han pasado dos días de la entrega del Balón de Oro y la gala sigue dando que hablar. Se trata de uno de los eventos más mediáticos a nivel deportivo, y sin duda, el más importante dentro del panorama futbolístico. La gala atrae, no sólo a medios de comunicación de todo el mundo, sino a celebridades del cine y del mundo del deporte (fuera del fútbol). 

La gala del Balón de Oro 2021 ha dejado imágenes históricas. Leo Messi, exjugador histórico del Barça, ha vuelto a alzar la bola dorada, y ya van 7. Alexia Putellas, jugadora del Barça, pasa a la historia del fútbol español convirtiéndose en la primera mujer en lograr el premio. Además, es la segunda futbolista española en ganar el Balón de Oro tras el de Luis Suárez, en 1960. 

Analizando a los galardonados, Pedri, jugador del F.C. Barcelona, logró levantar el premio al mejor futbolista joven del año. El Barça ha sido el gran beneficiado de la gala del Balón de Oro, algo que a priori viene muy bien al club catalán. El club de la ciudad condal no pasa por su mejor momento, ni deportivo ni económico. Todo lo que sean noticias positivas viene muy bien al Barça. Haber sido el máximo protagonista de la gala le ha venido bien en todos los aspectos, excepto en el criptográfico.

EL BARÇA TIENE SU PROPIA CRIPTOMONEDA

El Fútbol Club Barcelona tiene fan tokens. Una especie de criptomonedas a las que los aficionados del club tienen acceso, y con las que pueden interactuar en las decisiones de la cúpula directiva, acceder a descuentos…Al ser un activo que tiene una relación directa con el club, el valor de los tokens varía en función de los acontecimientos que rodean al Barça. Es decir, tienen el mismo comportamiento que las acciones de una empresa o el de las criptomonedas, como el Bitcoin. 

EL FAN TOKEN DEL BARÇA HA DESCENDIDO MÁS DE UN 79% DESDE MARZO

La criptomoneda del Barça no pasa por su mejor momento, situación similar a la del club. Aunque el Balón de Oro sí que ha servido como impulso, el club no logra revertir la tendencia bajista en el mercado criptográfico. En los últimos siete días, habiéndose celebrado la gala del Balón de Oro, el fan token del Barça retrocede más de un 10,10%. El valor actual es de 10,99 dólares.

Acotando el margen de tiempo, y analizando el día de la gala, la criptomoneda del club sí que creció hasta los 11,35 dólares. Es decir, desde el día de la celebración del Balón de Oro hasta el día 30, la moneda electrónica del equipo subió más del 1%.

EL ÉXITO EN LA GALA DEL BALÓN DE ORO NO TIENE EFECTO

Resulta paradójico que siendo el Barça el máximo protagonista de la gala, la criptomoneda todavía de muestras de flaqueza. Los aficionados del club saben que el Barça no está atravesando su mejor momento. Aunque la llegada de Xavi ha revitalizado al primer equipo, los inversores del fan token no terminan de confiar en el Barça. La realidad del club es que está lejos de los primeros puestos en liga, y en Europa, se juegan el pase en la última jornada frente al Bayern de Múnich. 

Aunque el éxito en la gala del Balón de Oro ha sentado muy bien al club en el marco deportivo, y, por supuesto, en el mediático, el mercado criptográfico no lo ha sabido valorar. Es cierto que el token ha subido desde la gala, pero por el momento, se mantiene a unos niveles muy bajos. 

Balón de Oro - Alexia Putellas
Alexia Putellas, jugadora del Barça y ganadora del Balón de Oro

CAÍDA LIBRE DESDE MARZO

Echando la vista atrás, la criptomoneda del Barça ha retrocedido un 79% desde el mes de marzo. La situación actual condiciona el valor de la moneda electrónica. Estos activos están sujetos, prácticamente en su totalidad, a los resultados deportivos del equipo. Sus malas actuaciones en la competición doméstica, y, sobre todo, en Europa, han lastrado las aspiraciones del club azulgrana en el mercado criptográfico. 

Por otro lado, es sabido por todos que el club carga con una deuda millonaria, que hoy por hoy, es inasumible, lo que dificulta la llega de jugadores potentes, y, además, en verano, provocó la salida de Messi.

La gala del Balón de Oro ha servido como estímulo para el Barça. A pesar de ello, el fan token del club sigue cayendo desde el mes de agosto, momento en el que consiguieron levantar el valor hasta los 25,97 dólares. La criptomoneda del Barça sigue devaluándose, y no es extraño, ya que su situación deportiva es complicada. A pesar de ello, los grandes acontecimientos como el Balón de Oro también son factores que mueven a las criptomonedas.  

TELEFUGA, expertos en redes de agua, averías, mantenimientos y localización y detección de fugas de agua

0

Una de las grandes molestias que puede presentar un inmueble es la presencia de fugas de agua, que además de las filtraciones, acarrean humedades e incrementan las facturas del servicio. De hecho, un escape que no se detecte a tiempo puede incluso socavar edificaciones, lo cual puede provocar grandes daños que, en muchos casos son irreparables.

TELEFUGA es una empresa que se especializa en la detección de fugas de agua, localizando el punto exacto de la avería, con una precisión del 98%. Cuenta con un equipo especializado que ayuda a detectar el escape, especialmente aquellos que se encuentran ocultos a metros de profundidad.

Las fugas de agua y sus motivos

Las fugas de agua son salidas no controladas que suelen presentarse en cualquier punto del sistema de distribución de agua, ya sea de una vivienda, centro comercial, colegio, piscina, etc. y pueden llegar a causar grandes pérdidas económicas, si no se controlan a tiempo. Estos escapes suelen estar causados por la antigüedad del sistema de tuberías, una mala conexión realizada durante la instalación o la presión de agua, por lluvia o bombeo irregular, que no es la indicada para el tipo de tubería instalada.

La humedad o filtración en paredes o suelos suele ser el primer indicador de que existe alguna fuga que ya se encuentra avanzada y se requiere actuar de forma inmediata. Las griferías también suelen dar señales de que existe algún tipo de escape, cuando comienza a notarse un goteo o zonas mojadas cuando la llave está cerrada.

TELEFUGA, empresa experta en la detección de fugas de agua

Las fugas de agua no deben ser tomadas a la ligera y es necesario actuar cuando se tenga la sospecha de que existe alguna. TELEFUGA es una empresa que ofrece servicios especializados en la detección de escapes de agua, a través de equipos tecnológicos de última generación, que permiten hacer diagnósticos sin necesidad de causar daños en las instalaciones. Además, si el equipo no logra dar con el punto exacto de la fuga, el diagnóstico no tendrá costo alguno.

Para encontrar la salida irregular de agua, es necesario utilizar equipos especializados. Para ello, TELEFUGA utiliza el geófono, que permite detectar aquellos sonidos irregulares que causa el agua al escapar de la tubería y suelen darse donde se produce el escape.

Además, la empresa recurre a otros equipos sofisticados como el gas trazado o hidrogeno, que se introduce en las tuberías dañadas y da señales de si, efectivamente, de allí proviene la fuga. TELEFUGA brinda un servicio de mantenimiento y corrección de fugas de agua las 24 horas y dispone de un equipo que realiza el trabajo sin obras.

A Softbank le crecen los unicornios como Jobandtalent, pero algunos le salen rana

0

Softbank se ha convertido en uno de los principales actores en el mundo del capital riesgo y la inversión en empresas tecnológicas emergentes. A través de sus fondos de inversión Vision Fund I y II, deposita grandes cantidades de capital en decenas de startups de todo el mundo con el objetivo de obtener unos retornos positivos con futuras OPV. La apuesta por firmas con potencial para crecer mucho y rápido ha dado sus frutos convirtiendo a muchas de ellas en unicornios. Sin embargo, el mal desempeño de algunas compañías que prometían un ascenso meteórico en los mercados han llevado a la multinacional japonesa a obtener meses de pérdidas en su cuenta de resultados.

La compañía de telecomunicaciones se ha erigido durante las últimas décadas como líder en el sector de las inversiones en empresas emergentes por todo el mundo, incluyendo a España en el mapa de captación de talento. De esta manera, una de sus grandes apuestas es la plataforma tecnológica de trabajo temporal Jobantalent, que acaba de alcanzar el estatus de unicornio tras cerrar la última ronda de financiación. La firma fundada por Felipe Navío y Juan Urdiales ha conseguido recaudar 440 millones de euros de diferentes fondos entre los que se encuentra Vision Fund, de Softbank, que ya en marzo financió a la startup española con 100 millones de euros.

Con ese movimiento, la firma japonesa se hizo con una participación del 11,9% en el capital de la española, porcentaje que aún no se sabe si ha aumentado después de la nueva ronda. Se trata de la tercera en lo que va de 2021, a través de la que Jobandtalent ha conseguido elevar su valoración hasta los 2.000 millones de euros, uniéndose al selecto club de startups que consiguen el status de unicornio, donde se encuentran españolas como Glovo, Wallapop o Idealista. Sin embargo, el camino recorrido hasta llegar aquí no ha sido de rosas, pues antes de que la empresa diera un giro a su modelo de negocio y decidiera apostar por el de ETT digitalizadora del proceso de contratación, arrastró varios años de pérdidas e incluso despidió a un tercio de su plantilla en 2016. Este año cierra con una facturación cercana a los 1.000 millones de euros y con más de 1.000 empleados en plantilla, aunque sin datos concretos sobre su rentabilidad.

Pero Softbank no solo tiene a Jobandtalent entre sus apuestas españolas, sino que en su porfolio se encuentran otras compañías como Copado, la plataforma de desarrollo para Salesforce (la empresa estadounidense de software bajo demanda). Aunque se fundó Madrid en 2013, actualmente opera desde Estados Unidos y alcanzó el estatus de unicornio el pasado septiembre tras recaudar 140 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Softbank y el gigante azul IBM.

VARAPALO EN WALL STREET

La otra compañía española en la que la firma japonesa ha puesto sus esperanzas para ver como se eleva su valor hata superara los 1.000 millones de euros es Vitaance, una neoaseguradora con sede en Barcelona que, aunque su nombre no ha sonado mucho todavía, los inversores han visto potencial de crecimiento. De esta manera, la insurtech recaudó recientemente tres millones de euros en una ronda de financiación, donde también participó Softbank , y que utilizarán para lanzar en 2022 pólizas de vida de contratación 100% online.

Pero no es oro todo lo que reluce y algunas de sus mejores y más prometedoras apuestas del año no solo no están brillando en sus respectivos mercados, sino que están defraudando por su mal desempeño bursátil. Tal es el caso de Didi, el ‘Uber chino’ que hizo su debut en Wall Street a finales de junio y desde entonces su valor ha caído un 46%, desde los máximos en 16 dólares a los que llegó hasta los 7,6 en los que se sitúan actualmente sus acciones. El fuerte control de China sobre las compañías que han dado el salto al parqué neoyorquino o tienen intención de hacerlo, es una de las principales causas que ha provocado esta situación.

De hecho, las informaciones más recientes apuntan a la presión que está ejerciendo el gobierno chino para que Didi deje de cotizar en Estados Unidos. Y el otro gran descalabro llega también de una compañía asiática, Coupang, conocida como el ‘Amazon coreano’. La plataforma de comercio online en la que uno de los fondos del grupo japonés liderado por Masayoshi Son depositó su dinero y su confianza acumula pérdidas similares a las de Didi en la Bolsa de Nueva York. Desde que debutara el pasado marzo, siendo la empresa extranjera con mejor debut en Estados Unidos desde la salida de Alibaba en 2014, sus títulos caen desde los 63,5 dólares que alcanzaron de máximo el primer día hasta los actuales 26,5.

PÉRDIDAS POR SUS INVERSIONES

Es por ello que el conglomerado japonés SoftBank Group anunció hace unas semanas los resultados del segundo trimestre del año y no fueron positivos. La compañía se anotó un resultado negativo de 397.940 millones de yenes ( 3.032 millones de euros) entre julio y septiembre y las pérdidas que contabilizó alcanzaron los 1,65 billones de yenes (12.570 millones de euros). La razón principal fueron las inversiones de sus fondos tecnológicos y el mal desempeño de los unicornios mencionados, tal y como aseguró la propia compañía. Así, las cuentas de Vision Fund 1 y Vision Fund 2 reportaron a la firma nipona pérdidas de 1,16 billones de yenes (8.840 millones de euros) en el trimestre, frente a las ganancias de 1,04 billones de yenes (7.930 millones de euros) del mismo periodo que reportó el grupo en 2020.

Unos resultados que reflejan el riesgo que conlleva realizar este tipo de inversiones de capital riesgo, en las que Softbank juega un papel decisivo a nivel global, y cuyos retornos no están siendo los esperados por el gigante japonés en este 2021. Aunque su porfolio es extenso y confía en que algunas de las startups de las que participa puedan llegar a tener una OPV exitosa que les reporte el beneficio deseado. Entre ellas se encuentran algunas compañías como Ola, el ‘Cabify indio’, así como la empresa de logística Delhivery o Grab, el gigante de transporte privado del sudeste asiático que tiene previsto salir a bolsa a través de una SPAC con una valoración de 33.000 millones de euros. Queda esperar cuantos de esos unicornios serán finalmente exitosos y cuantos «le saldrán rana».

Pacheco & Asociados Arquitectos SL, profesionales en el diseño de viviendas de lujo

0

Sea lo que sea que se tenga en mente para empezar a construir, siempre la cabeza del proyecto debe tener el objetivo claro. Con un 80% de clientes extranjeros, Pacheco & Asociados Arquitectos SL es una empresa de spanish architect pionera en la construcción de viviendas de lujo avalada por 25 años de experiencia de trabajo en la región murciana y valenciana. Todo proyecto de construcción debe contar con la correcta elección de un buen arquitecto.

Han realizado proyectos de calidad en España e Inglaterra. La interacción con los clientes es una premisa de esta empresa para obtener resultados excelentes y seguir sumando éxito en el ámbito de la construcción.

Servicios en distintos países

Pionera en construcción de viviendas de lujo, la compañía es líder en las regiones de Alicante y Murcia. Sin embargo, cuentan con trabajos importantes en países como Arabia Saudita e Inglaterra. Juan Pacheco, uno de los arquitectos socios está colegiado en el Reino Unido, en el prestigioso Royal Institute of British Architects (RIBA).

Cabe destacar que el 80% de los empleados de esta empresa pionera en viviendas de lujo, habla inglés, así como los trámites con las autoridades españolas son responsabilidad entera de la empresa, para de esa manera evitar que los clientes deban esperar para esas las largas y tediosas gestiones burocráticas. Este servicio de arquitectos les permite concentrarse única y exclusivamente en su proyecto.

Calidad garantizada en todos los proyectos

Las construcciones con obras deben planificarse con tiempo, las mismas pasan por distintas etapas, la mejor opción es contar con una correcta asesoría desde el principio hasta el final. En Pacheco & Asociados Arquitectos la interacción es completa en todo momento con el cliente.

Se trata de una de las empresas líderes en el ámbito de la construcción que ofrece desde servicios de reformas, licencias de ocupación, diseño de interiores, gestión urbanística y Certificados de Eficiencia Energética, entre otros.

Sin embargo, destacan por su especialización en la ejecución de viviendas de lujo, donde mantienen los servicios de excelencia y finalizan con éxito cada uno de sus proyectos.

Es importante destacar que el lujo, más que una definición, es un concepto que se basa en estándares de calidad en donde la relación coste-valor sea justa y valga la pena. Para Pacheco & Asociados Arquitectos, el lujo se combina entre el resultado de sus obras y en la calidad de servicio que se ofrece y que coloca a la región a la vanguardia de la construcción de viviendas de lujo a nivel internacional.

Las ventajas del método Indiba enumeradas por la clínica de medicina estética DeCastro

0

Cada día son más frecuentes los tratamientos estéticos, acudir a centros especializados se ha vuelto común para mejorar o mantener partes del cuerpo, como el rostro, la piel o las piernas. La radiofrecuencia, tratamientos para la celulitis, flacidez, la remodelación y el método Indiba corporal son llevados a cabo en centros especializados de forma internacional.

En Vigo, se encuentra la clínica de medicina estética DeCastro ubicada en una de las mejores zonas de la ciudad y que se ha convertido en vanguardista en lo que a tratamientos estéticos se refiere. Con más de 25 años de experiencia, este centro dispone de los mejores profesionales a disposición de los clientes para ofrecer y alcanzar excelentes resultados.

Tratamientos con aparatología de vanguardia

La aparatología disponible en clínica DeCastro es de primera línea y garantiza los mejores resultados en tratamientos Indiba, Dermapen y Cyclone, entre otros.

Sin duda, el tratamiento Indiba es uno de los más destacados, ya que cuenta con una potente radiofrecuencia que trata las estrías, la flacidez e incluso las alteraciones musculares. El mismo desencadena las respuestas naturales propias de la regeneración, reparación y defensa del cuerpo. Esta máquina se puede utilizar tanto a nivel corporal, como facial y capilar, aportando siempre unos resultados excelentes y garantizados. Consiste en un tratamiento que contribuye a reafirmar la piel, combate la flacidez, así como la celulitis.

Además de la aparatología este centro cosmético ofrece tratamientos vanguardistas para el bienestar estético de los clientes. Los mismos van desde depilación láser, pasando por tratamientos para la flacidez y celulitis, entre otros.

Servicio y calidad

La realización de tratamientos estéticos deben tener garantía de resultados 100% seguros, y en ese sentido, clínica DeCastro se centra en la calidad del servicio en Vigo, siendo pionero en su ramo y avalado por una experiencia de un cuarto de siglo.

Los servicios de este centro estético se basan en la premisa de tres pasos: diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Siempre es importante el diagnóstico para saber el correcto proceder a través de un método personalizado. Una vez realizado el diagnóstico se procede al tratamiento, el cual se adaptará a las necesidades del cliente. Finalmente, la evolución de la piel como un elemento cambiante se debe tener en cuenta al finalizar el proceso y darle el correcto seguimiento.

Clínica DeCastro cuenta con soluciones corporales para sus clientes y es una de las mejores opciones en Vigo con la disponibilidad de tratamientos de vanguardia.

Dani Dávila, ¿por qué es importante una fotografía de boda diferente?

0

En la vida de cualquier persona, el día de su boda es uno de los más importantes, es por ello que ese día debe quedar plasmado de manera única mediante una fotografía de boda diferente de excelente calidad.

En este sentido, el fotógrafo de bodas Dani Dávila cuenta con una experiencia avalada por más de 3.000.000 de fotografías bajo el lente de sus cámaras y un trabajo que sale de lo común y que va mucho más allá de las tradicionales instantáneas de boda.

A través de las fotografías que capta este fotógrafo gallego caracterizadas por un claro dinamismo y espontaneidad, se podrán plasmar los momentos irrepetibles del día de una boda de manera natural y haciendo de lo más sencillo algo sublime y original.

Una fotografía de boda diferente

Para quienes busquen una fotografía de boda diferente, el nombre de Dani Dávila debe surgir como una de las primeras opciones a tener en cuenta. Este profesional cuenta con una amplia experiencia certificada y trabajó para medios importantes como La Voz de Galicia, El Correo Gallego o Ecuestre, entre otros, antes de dedicarse de lleno al mundo de la fotografía de boda.

Sus instantáneas rompen el molde de lo convencional y desde su página web, asegura que las parejas que se interesan en su trabajo, también suelen ser parejas no tradicionales y que quieren recordar ese momento tan especial de manera distinta, mostrándose a sí mismos y a sus seres queridos tal y como son.

Los trabajos fotográficos de boda realizados por Dávila pueden encontrarse en portales como ISPWP, bodas.net o en directorios nacionales como WFS. También tienen fuerte presencia en distintos directorios internacionales.

Una fotografía de boda diferente es, como su nombre indica, una instantánea que se atreva a mostrar lo que no muestran los fotógrafos tradicionales. A lo largo de su trayectoria, Dani Dávila ha logrado demostrar que en las bodas esto también se puede lograr. Enamorarse de lo real, la magia de lo cotidiano y de las apariencias verdaderas, porque al fin y al cabo, es el realismo el que marcará el camino de un matrimonio.

El poder de la fotografía

En Dani Dávila Photography, los clientes son los principales protagonistas y los mismos son los encargados de ofrecer su mejor versión para ser captados para toda la vida. En la página web, los futuros novios que estén interesados en contratar los servicios de fotografía de Dani Dávila podrán ver un porfolio con algunos de los reportajes fotográficos realizados por el profesional, los cuales cuentan con la particularidad de ser todos distintos y a su vez únicos y originales.

Quienes confíen uno de los días más importantes de sus vidas a Dávila encontrarán una fotografía irreverente, sin perder la esencia ni los matices, inmortalizando la realidad y la alegría de manera sobria, de la mano de un profesional de bodas que trabaja alrededor del mundo.

La Abadía Ibéricos y su lomito de bellota 100% ibérico, un regalo perfecto para estas Navidades

0

Caracterizado por un sabor único, el lomito de bellota 100% ibérico se constituye como uno de los productos ibéricos más deliciosos y tradicionales de España. Se acercan las fiestas navideñas y este se establece como una buenísima opción para disfrutar en una de las cenas de estas navidades o hacer un regalo perfecto.

La Abadía Ibéricos, situada en Guijuelo, Salamanca, tiene una tienda online que ofrece una amplia gama de productos de bellota 100% ibéricos de calidad premium, con la garantía de 5 generaciones de ganaderos que reúnen más de 100 años de saber hacer.

Se trata de una empresa dedicada a la venta de productos de bellota 100% ibéricos, elaborados de forma tradicional y artesanal con la garantía de la máxima calidad y otorgando una experiencia gastronómica inolvidable.

Garantía de máxima calidad

En La Abadía Ibéricos, el lomito de bellota 100% ibérico es su producto más especial, debido a su sabor, elaboración y procedencia. Este embutido selecto procede de ejemplares 100% ibéricos, criados en total libertad en las fincas de dehesas sostenibles de La Abadía Ibéricos, cuya alimentación se basa exclusivamente en bellotas de encinas, alcornoques y quejigos, en la época de la montanera (de octubre a marzo).

Entre las características exclusivas del lomito de bellota 100% ibérico de La Abadía Ibéricos está su inconfundible vetado, su textura tierna y delicada, junto a un intenso y delicioso sabor. Un producto irresistible y elaborado por maestros artesanos. Cada pieza reposa en bodegas ubicadas en Guijuelo, hasta lograr el punto de curación perfecto para garantizar la máxima calidad.

¿Por qué regalar lomito de bellota 100% ibérico?

La Abadía Ibéricos es una buena opción para regalar productos de calidad a los seres queridos, para que puedan disfrutar estas navidades de buenos momentos. Comprar productos ibéricos en esta página web es muy sencillo. Una vez se acceda a la tienda online, el usuario debe entrar en la sección Bellota para visualizar el catálogo de productos, donde se incluye el lomito de bellota 100% ibérico. También está la sección Regalos, donde se puede encontrar el lomito de bellota 100% ibérico en una presentación ideal para regalar, por un precio con descuento de 32,41 €.

La excelente calidad y sabor del lomito de bellota 100% ibérico de La Abadía Ibéricos le ha permitido conseguir el máximo premio de 3 estrellas en el Superior Taste Awards 2021, otorgado por el International Taste Institute y certificado por los mejores chefs del mundo, considerado la guía Michelin de los alimentos y bebidas. Razones más que suficientes para que este producto ibérico sea una de las mejores opciones de regalo para deleitar el paladar de cualquiera esta Navidad. 

PLAKKS logró más de 145.000€ en 40 días con Kickstarter para consolidar su internacionalización

0

El ímpetu creador y la convicción de que el éxito es la suma de esfuerzos diarios han guiado el camino de dos jóvenes e ingeniosos emprendedores españoles, Jordi Domínguez y Haritz Múgica, a impulsar la marca de juegos de mesa PLAKKS. La idea surgió en marzo de 2018, a raíz de un vídeo que vieron en redes sociales.

Hoy, el sueño de ese día es una empresa consolidada, que ha obtenido financiamiento con preventas a través de la plataforma internacional Kickstarter para sus dos productos: el PLAKKS, un juego de fútbol y el Pitch&Plakks, que invita a divertirse con el minigolf; este último, con aportes que alcanzaron más de 145.000 euros con más de 1.800 compradores en el mundo.

Juegos que integran y alejan de las pantallas

Un arduo y fructífero camino han recorrido Jordi y Haritz en su emprendimiento desde que comenzaron a fabricar ellos mismos los prototipos en un garaje y después empezaron a distribuir el juego de fútbol de mesa PLAKKS, fabricado en madera sostenible, entre familiares y amigos. La aceptación de sus allegados los impulsó a seguir creciendo y llevar su creación a torneos de fútbol y campus de verano, donde se dieron a conocer aún más.

La aventura siguió con su incursión en la plataforma Kickstarter, que dispone de un mecanismo de contribución a proyectos de nuevos productos, entre ellos los juegos de mesa, una categoría con un gran repunte desde el confinamiento por la pandemia del COVID-19.

El juego de fútbol Plakks alcanzó una suma de apoyos que llegó a 14.544 euros en 40 días, bajo el mecanismo de preventa, dando el arranque formal a la firma que hoy es reconocida y recomendada por cientos de futbolistas de fama mundial.

Agotado el stock del juego PLAKKS al revolucionar los campus de verano 2021, en junio de ese año, la empresa lanza el segundo juego: un minigolf armable de madera sostenible, tipo puzle, buscando financiamiento a través de Kickstarter. En esta oportunidad, superaron la cifra de 145.000 euros en sólo 40 días de campaña preventa. Actualmente, ambos productos se encuentran disponibles en la página web de PLAKKS y son el regalo perfecto para niños y no tan niños en esta Navidad.

Internacionalización acelerada

Desde Barcelona, los fundadores de PLAKKS han constituido un equipo de trabajo cuyo objetivo es seguir creciendo hacia la internacionalización. Además de la tienda online, sus líderes han cerrado negociaciones con la corporación Asmodee, una de las distribuidoras de juguetes con mayor alcance en el ámbito mundial, con presencia en 54 países. A la par, han firmado acuerdos con más de 50 jugueterías o retailers en Europa, específicamente en Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Dinamarca, Bélgica y Suecia.

Para personas de 3 a 99 años, que deseen integrarse en familia y compartir con amigos, alejados de las pantallas del móvil o del ordenador, PLAKKS ofrece dos juegos sencillos, amenos, fáciles de entender, que pueden llevarse a todas partes. Tanto el juego de fútbol Plakks, como el de minigolf Pitch&Plakks, invitan a un sano esparcimiento que rescata la interacción cara a cara, al vivir momentos inolvidablemente divertidos.

El Corte Inglés: 10 accesorios para abrigarte con estilo en invierno

Es aún otoño pero ya hace un frío casi invernal o al menos suficiente ya para pertrecharnos con prendas y complementos que combatan el frío y el viento. Unos de los imprescindibles, ya que además protege la garganta y da elegancia, es la bufanda. Vamos a comenzar con un modelo estampado que arrasa en El Corte Inglés y de paso ofrecerte desde MERCA2 otras nueve opciones para combatir el frío sin deja de ir a la moda.

 

BUFANDA ESTAMPADA DE CUADROS EN EL CORTE INGLÉS

bufanda el corte inglés

Comenzamos con el modelo que más se vende en estos momentos dentro de los complementos para el mal tiempo. Hablamos de esta bufanda de Esprit con estampado a cuadros y color crema. Es elegante, otoñal aunque alegre y con un toque campestre muy británico. Su combinación de color y diseño casa con cualquier combinación de prendas y abrigo. Lo tienes en este enlace de El Corte Inglés por 29,99 euros.

 

CUELLO EN TONO NARANJA

el corte inglés cuello

Seguimos con complementos para el cuello y cuidado de la garganta con un elemento que está de moda y muchos lo prefieren a la bufanda. Hablamos de cuello, que ya viene cerrado y solo hay que bajárselo hasta el cuello. Este que te mostramos, también de Esprit, es de un diseño y colorido totalmente diferente al anterior, pensado para ir más informal y combinar con colores vivos. Lleva un estampado paisley precioso y lo tienes aquí por 19,99 euros.

 

BUFANDA LISA EN BEIGE EN EL CORTE INGLÉS

bufanda el corte inglés

Terminamos las propuestas para el cuello con esta bufanda, en este caso lisa, de Kbas y que está en color beige al precio de 19,95 euros. Una opción elegante pero sencilla que pega con cualquier combinación de ropa que lleves. Está hecha 100% en poliéster y es suave al tacto. Una gran compra a un buen precio que puedes obtener en El Corte Inglés.

 

GUANTES DE SERRAJE Y PUNTO

image 3 Merca2.es

Nos detenemos ahora en el otro clásico para combatir el frío, en este caso en las manos. Los guantes son junto a la bufanda y el gorro el otro gran pilar de los más frioleros y que quieren ir bien protegidos. Te proponemos primero estos de serraje y punto en color marrón y con el que irás elegante a la par que protegida. Están hechos de piel pero no impide que tengan un buen precio: 29,95 euros, que podrás gastar en este enlace del producto en El Corte Inglés.

 

GUANTES MULTICOLOR EN EL CORTE INGLÉS

guantes el corte inglés

Vamos con otro propuesta de guantes de El Corte Inglés. También aquí variamos el estilo para que te hagas con otro modelo totalmente diferente para combinar. En este caso son unos guantes de lana Jo & Mr. Joe en multicolor a rayas. Una propuesta diferente y más alegre e informal, menos clásica que la anterior. Los tienes aquí por tan solo 14,90 euros.

 

MANOPLAS BARBOUR

image 7 Merca2.es

Si lo tuyo son las manoplas y no los guantes, tenemos una propuesta de unas exclusivas de Barbour con las que irás elegante y fashion, y que además puede ser un regalo de diez para estas navidades. Son unas manoplas de algodón con estampado de cuadros y puños en pelo. No podrás ir más abrigada y a la moda. En este enlace de El Corte Inglés las puedes comprar por 79 euros. Te durarán toda la vida.

 

SOMBRERO DE FELPA GLORIA ORTIZ

image 5 Merca2.es

Los sombreros no son tan usados pero están más de moda que nunca y es un complemento ideal para el mal tiempo, más aún teniendo en cuenta que es por la cabeza por donde se pierde más calor. Si quieres ir elegante esta es tu elección, un sombrero de felpa bicolor con adorno de cinta, de lo más clásico pero actual y en tendencia. Está hecho de lana y poliéster y lo tienes en El Corte Inglés a un precio de 49 euros. También puede ser un regalo perfecto para Navidad.

 

GORRO DE CALVIN KLEIN EN EL CORTE INGLÉS

gorro el corte inglés

Para las que prefieren el gorro de toda la vida y de lo más invernal, tenemos este de Calvin Klein de punto azul con el detalle de la marca. Para ir a la última y con un color que pega con todo. Al contrario que el sombrero, el gorro es más práctico para el día a día aunque no vista igual, ya que te abriga la cabeza y las orejas. Este modelo lo tienes aquí por 44,90 euros.

 

CINTURÓN DE MUJER EN EL CORTE INGLÉS

cinturón el corte inglés

Acabamos con dos elementos que no son de abrigo pero si de vestir en este caso, y práctico en el último que veremos. Comenzamos por este cinturón que irá perfecto para cualquier pantalón o falda que requiera cinto. Es de System Action y está hecho de piel con hebilla circular. Se vende en color marrón en El Corte Inglés a un precio de 49,95 euros.

 

PARAGUAS ADOLFO DOMÍNGUEZ

image 9 Merca2.es

Los complementos que no son de vestir a veces también visten. Es el caso de los paraguas, un imprescindible para protegerse de la lluvia y de paso cuidar el sombrero o gorro que hemos visto antes. Normalmente llevamos uno cualquier comprado en cualquier sitio, pero luego no nos duran nada. Si quieres un paraguas para toda la vida y además ir elegante luciendo marca, esta es tu elección. Un paraguas de Adolfo Domínguez plegable en beige y que puedes llevar en un bonito estuche. Lo tienes aquí por 49 euros.

Jorge Arteaga, nuevo Director General de España y Portugal de Vemedia Pharma

0

/COMUNICAE/

1638355715 Jorge Arteaga Merca2.es

Vemedia Pharma, firma holandesa del Grupo Cooper Consumer Health, especializada en la venta de productos para el autocuidado de la salud, nombra a Jorge Arteaga como Director General de su filial Ibérica. Arteaga llega a la compañía para relanzar la compañía y posicionarla como líder del sector

Vemedia Pharma, firma holandesa del Grupo Cooper Consumer Health, especializada en la venta de productos para el autocuidado de la salud, nombra a Jorge Arteaga como Director General de su filial Ibérica. Arteaga llega a la compañía para relanzar la compañía y posicionarla como líder del sector.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, con estudios de postgrado en IE, IESE, EAE-UB y doctorado por la UAB, cuenta con más de 15 años de experiencia en diferentes mercados de EMEA. Ha liderado y transformado actividades estratégicas nacionales e internacionales de ventas, suministro y desarrollo. También cuenta con una gran experiencia en la industria de consumos multicanal, aportando sus habilidades de liderazgo y de gestión de equipos.

En su trayectoria, destaca su puesto como Director General en GROHE España o Luxiona Group para Sherpa Capital, o de Director de Ventas en Electrolux España. También ha trabajado en Philips Consumer Electronics y Beiersdorf Group.

“Este es un proyecto muy ilusionante, ya que la oportunidad de impulsar a Vemedia y convertirla en un referente en el sector es un reto profesional que estoy convencido que conseguiremos gracias a la calidad de los productos y el esfuerzo de todo el equipo”, ha afirmado Arteaga como nuevo Director General.

Sobre Vemedia Pharma
Vemedia Pharma, firma establecida en Iberia del Grupo Cooper Consumer Health, con sede en Barcelona cuenta con 60 empleados en España. Está especializada en la venta de productos para el autocuidado de la salud y dispone de una amplia cartera de productos como Valdispert®, Meladispert®, Oenobiol®, Excilor®, Zeninas®, Audispray® y Roter®.

Los fondos de capital CVC, Charterhouse y Avista Capital Partners junto con el fundador de Vemedia Pharma adquierieron recientemente Cooper Consumer Health, laboratorio líder en la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 7 Merca2.es

Stradivarius: ir guapa y abrigada este invierno es posible con este abrigo

0

Durante la primavera y el verano la moda se transforma. Llegan los colores más vivos y alegres, y estilos más atractivos para lucir. Sin embargo, durante la temporada otoño-invierno todo eso cambia debido al frío y al cambio de armario. Pero no todo está perdido, la firma española Stradivarius tiene algunos productos para obtener lo mejor de ambos mundos: ir guapa y también abrigada.

Además, no solo tiene ese abrigo tan deseado, también hay otras novedades que podrás descubrir aquí.

Abrigo largo de doble faz de Stradivarius

abrigo doble piel Stradivarius

Una de las prendas de temporada más exitosas de Stradivarius es este abrigo largo doble faz con capucha que está disponible en varias tallas y en color beige imitación piel por solo 79,99€. Para que no vuelvas a pensar que la moda está reñida con el frío.

Este abrigo presenta un diseño de manga larga acabada en vuelta, con unos bolsillos delanteros de plastron, capucha, forro interior tipo borrego, y cierre frontal con botones. No se ha empleado piel animal, ya que todo está confeccionado en 100% poliéster. Atenta a estos otros chollos.

Sudadera oversize

sudadera oversize

El siguiente objeto de deseo dentro de la colección de novedades de Stradivarius para la temporada otoño-invierno es esta sudadera oversize. Por 22,99€ la tienes en varias tallas y en cuatro colores para elegir (azulina, crudo, marrón y verde botella).

Fabricado con mezcla de fibras de algodón y poliéster, esta sudadera presenta un diseño juvenil, con un cuello redondo, manga larga, tamaño amplio y cómodo, bajos acabados en rib y detalles de bordado en su frontal.

Chaleco puffa crop

chaleco puff crop

Sin duda es uno de los chalecos más atractivos y juveniles de Stradivarius. Esta prenda se vende por solo 25,99€, en colores crudo, negro, marrón y rojo para que elijas el que mejor combine con tus otros looks.

Es un chaleco corto, con el cuello subido y manga de sisa. Además, tiene un bajo ajustable con elástico y stopper, y cierre frontal con cremallera.

Vestido midi polo fruncido de Stradivarius

vestido midi Stradivarius

También por 25,99€ tienes este vestido midi de Stradivarius. Disponible en varias tallas, pero con un único color para su acabado, que es este tono de verde.

Su textura es muy agradable al tacto y suave, gracias a que se ha fabricado con fibras de viscosa y también con parte de elastano. Diseño estilo midi, con cuello de solapa, manga larga, cierre con botones, y fruncido en la zona delantera.

Malla ottoman con abertura

Mallas

Si quieres lucir unos pantalones con estilo moderno y minimalista, qué mejor que esta malla de Stradivarius. Están disponibles en color piedra, como el de la imagen, y también en negro, así como en varias tallas. El precio es de 19,99€ en este caso.

Creadas en resistente poliéster y también con fibras de elastano para darle algo más de elasticidad. Estas mallas tienen un tiro alto, y unos detalles de aberturas en sus bajos.

Botines tacón chelsea

botines chelsea

Irían perfectas para combinar junto con las mallas anteriores y el chaleco. Se trata de estos botines en color crudo de Stradivarius por 35,99€. Disponibles en varias tallas y hechos con materiales como el poliuretano, elastano y poliéster para mayor resistencia e impermeabilidad.

Estos botines tienen un tacón de 8 cm, especialmente pensados para la mujer, con elásticos en los laterales y tiradores en la parte trasera como detalle.

Sobrecamisa de pana corta de Stradivarius

sobrecamisa pana Stradivairus

También hay otra novedad en Stradivarius, como esta sobrecamisa de pana disponible en varias tallas y con este acabado en azul eléctrico. Su precio es de 19,99€. Están fabricados en poliéster y nailon.

Tiene un diseño clásico, con cuello de solapa, manga larga, bolsillos delanteros con solapa, bolsillos en los laterales, y cierre frontal con botones.

Camiseta seamless cuello perkins

camiseta de cuello

La siguiente prenda también es muy juvenil, como es esta camiseta seamless de cuello perkins. Por 12,99€ la tienes en varias tallas y en este color turquesa tan llamativo.

Confeccionada usando nailon en un 95%, y un 5% de elastano. Una camiseta con un diseño de cuello perkings, manga larga, y tejidos sin costuras. que le dan un aspecto atractivo para combinar como más te guste… 

Jersey trenzas fluor de Stradivarius

jersey fluor Stradivarius

Este jersey también está entre las novedades de Stradivarius, y solo cuesta 25,99€. Un jersey de trenzas de flúor, con acabados en color verde lima y fucsia. Por supuesto, está en varias tallas.

Este jersey es muy moderno, con diseño de cuello redondo y manga larga. Tiene detalles de textura con trenzado , y con un diseño corto en su bajo. 

Abrigo acolchado entallado

abrigo largo

Por último, también tienes este otro abrigo, como alternativa al primero y algo más casual. Es este abrigo largo acolchado con capucha. Disponible en verde botella y negro, además de varias tallas por 69,99€.

Es un abrigo impermeable, acolchado, con capucha amovible, pelo interior, cintura ajustable con botones a presión, bolsillos delanteros de vivo con cierre de botón, forro polar, puño interior elástico y cierre por cremallera.Confeccionado en 94% poliéster, 5% de modacrílica y 1% acrílico.

Ufounders cierra una ronda de inversión de 3 M€

0

Ufounders ha cerrado una nueva ronda de financiación por un importe de 3 millones de euros. El capital irá destinado a la expansión internacional de la compañía, que ya ha aterrizado en México y prevé hacerlo también en el resto de países del mercado latinoamericano. La inyección de capital ha estado liderada por BID capital, con Francisco  Cano a la cabeza del fondo, y ha contado con otros inversores como Marcos Parada, ex CFO de Carrefour en Asia y España; Javier Sabas, ex Supply Chain Director en The Coca-Cola Company; Javier Letamendía, ex  vicepresidente  en Kellogg Company; David Suárez, senior partner en PwC Middle East; Pablo Alzugaray, fundador y CEO de Shackleton; Javier Alonso, Director Strategic BD EMEA & LATAM en Western Digital; Javier López Costa, ex CIO en FCC; y Edmilson Toledo, ex Global Head of Field Service en Ericsson.

Ufounders es la primera incubadora y aceleradora de proyectos tecnológicos que, a través de su marketplace, conecta a todos los actores del ecosistema emprendedor. “El propósito de Ufounders es convertirse en el marfietplace de emprendimiento de referencia del mundo. Se trata de una plataforma que ofrece al emprendedor la metodología, el asesoramiento y la inversión necesaria para llevar una startup al éxito”, explica David Giner, CEO de Ufounders.

En poco más de un año, la compañía cuenta ya con una comunidad de 500 emprendedores, 150 Advisors, y cerca de 350 startups incubadas. Jaime García-Murillo, socio fundador de Ufounders, asegura que la nueva captación de fondos permitirá acelerar la expansión internacional y escalar el producto tecnológico de la plataforma.

Marfietplace de emprendimiento

Ufounders apoya a los emprendedores a través de su plataforma e impulsa proyectos tecnológicos desde su idea de negocio hasta su internacionalización mediante profesionalización del emprendedor, advisory e inversión.

Con su programa de emprendimiento, Ufounders acompaña a los emprendedores en todos los pasos necesarios para lanzar la startup al éxito  y  les  enseña  las metodologías más innovadoras con las que trabajan las  mejores  compañías  del mundo. Además, les conecta con un Advisor profesional que les guiará y apoyará durante el proceso con el objetivo de levantar las rondas de inversión.

La compañía cuenta con una red de más de 600 inversores con un largo recorrido invirtiendo en startups tecnológicas en fases semilla. La misión es conseguir que el emprendedor no pierda el foco de su proyecto, por eso, Ufounders se encarga de conseguir la financiación que necesite su startup.

Expansión, digitalización y talento

El objetivo principal de la inversión es consolidar su aterrizaje en México y continuar con la expansión internacional abarcando nuevos mercados de Latinoamérica. Según un estudio de TechCrunch, durante el primer semestre de 2021 se invirtieron más de 9 billones de dólares en startups de América Latina. De cara a 2022, Ufounders prevé instalarse en Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

La compañía invertirá también en nuevo talento a su equipo con el fin de seguir mejorando su producto tecnológico. Ufounders está preparando el lanzamiento de su nueva plataforma que incorporará un algoritmo de inteligencia artificial capaz de medir la velocidad de aprendizaje del emprendedor y le conectará con el Advisor apropiado para su proyecto. Además, los inversores podrán llevar un seguimiento del progreso de las startups, recibir actualizaciones y solicitar toda la información necesaria del proyecto.

“Esta ronda de inversión nos da la oportunidad de incorporar una tecnología que, en definitiva, se quiere convertir en ‘el Google y el Amazon’  del  emprendimiento. Buscamos ofrecer todo lo que necesita un emprendedor para poder desarrollar su startup con las mejores garantías en un mismo lugar”, concluye David Giner.

La Comisión Delegada de LaLiga aprueba de forma unánime LaLiga Impulso

0

Los 14 clubes que componen la Comisión Delegada de LaLiga, siguiendo el mandato establecido en la asamblea del pasado 12 de agosto, han ratificado por unanimidad su apoyo a LaLiga Impulso, el acuerdo estratégico alcanzado con el fondo de inversión CVC para impulsar el crecimiento global de LaLiga y sus clubes.

El acuerdo de LaLiga Impulso, que ya fue aprobado por unanimidad el pasado mes de agosto, se ha reformulado para adaptarlo a la participación de 39 de los 42 clubes de LaLiga que se han adherido al mismo. Este ajuste no modifica la valoración económica de LaLiga, que se mantiene en 24.250 millones de euros. Una vez aprobado por la Comision Delegada, el acuerdo será presentado para la ratificación en la Asamblea Extraordinaria convocada para el próximo 10 de diciembre.

El plan de inversión de LaLiga Impulso supone, tras esta adaptación, una inversión de 1.994 millones de euros que permitirá a los clubes participantes disponer de los recursos necesarios para acometer proyectos de crecimiento y consolidación desde el punto de vista deportivo y empresarial. LaLiga, como ya se anunció en su momento, mantendrá intactas sus competencias deportivas y de organización y de gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales.

La nueva formulación garantiza la ausencia de impacto entre los clubes no participantes. Para el resto, esta inyección de más de 1.990 millones de euros compromete a los clubes a destinar hasta el 70% de los recursos a inversiones vinculadas a infraestructura, desarrollo internacional, desarrollo de marca y producto, estrategia de comunicación, plan de innovación y tecnología y plan de desarrollo de contenidos en plataformas digitales y redes sociales, pudiendo disponer de hasta un 15% adicional para la inscripción de jugadores y el otro 15% para deuda financiera.

Como garantía de este compromiso, son muchos los clubes que ya han enviado a LaLiga su ‘Plan de Desarrollo de Club’ en el que se destalla el destino de los fondos y los proyectos de inversión e iniciativas de crecimiento específicas para el club.

Entre otros, los clubes participantes en la Comisión Delegada, valoran muy positivamente el acuerdo de LaLiga Impulso. Para Amaia Gorostiza, presidenta del SD Eibar, «además de la importante inyección económica, el conocimiento que este fondo tiene del sector nos va a permitir a los clubes desarrollar proyectos estratégicos que garanticen nuestro crecimiento futuro. Consideramos de vital importancia que todos los clubes vayamos en la misma dirección junto a LaLiga y de la mano de un partner como CVC, ya que será en beneficio de la propia competición. No tenemos duda de que con este acuerdo LaLiga será más fuerte y rentable, y por ende los clubes nos beneficiaremos de ello».

Un acuerdo que llega en el mejor momento, como apuntaba el vicepresidente del Sevilla FC, Jose Mª del Nido Carrasco: «Más allá de los proyectos concretos que queremos desarrollar en nuestro Club, desde nuestro punto de vista es un acuerdo estratégico que llega un momento fundamental porque es ahora cuando tenemos que dar este gran impulso a nuestra competición para continuar creciendo en un contexto cada vez más complicado.

En palabras de Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid y vicepresidente primero de LaLiga, “para LaLiga y los clubes que la integran, el acuerdo con CVC es una oportunidad para adaptar las instalaciones actuales a las exigencias de un mercado muy competitivo y en expansión. Este acuerdo nos permitirá mejorar las infraestructuras y adecuarlas a las nuevas tecnologías para ofrecer nuevos contenidos en diferentes formatos y con mejores estándares de calidad. Además, invertir en recursos tecnológicos -tanto técnicos como humanos nos ofrecerá la oportunidad de llegar a más público y ofrecer más y mejores servicios y contenidos”.

En la misma línea se manifestó Javier Fernández, presidente del Real Sporting y vicepresidente segundo de LaLiga. «En las próximas semanas se completará la documentación para cerrar un acuerdo histórico para el fútbol español. Ahora es el momento de poner unas bases sólidas para el futuro con el crecimiento de LaLiga y de los clubes que hemos sido partícipes de su tremenda evolución en los últimos años. La madurez de LaLiga y quienes la formamos se verá reflejada en los apasionantes proyectos que llevaremos adelante para modernizar nuestras infraestructuras, diversificar nuestras fuentes de recursos y permitir acercarnos mucho más a nuestros aficionados, tanto en nuestras comunidades como en el resto del mundo».

Succession: el motivo por el que a nadie le gusta la Temporada 3

Succession es una serie que ha tenido un impacto en la audiencia bastante bueno. Muchos son los que estaban esperando ansiosos a que llegase la Temporada 3 de la serie de HBO. Sin embargo, muchos de esos fanáticos de la serie han visto cosas que no les han gustado en esta nueva temporada.

Si quieres conocer todos los motivos por este desazón de algunos de los espectadores más fieles de la serie, te invito a seguir leyendo…

Succession

succession

Succession es una serie estrenada en 2018, creada por Jesse Armstrong y galardonada por la crítica, una sátira sobre una familia estadounidense, los Roy, y de época. En ella se puede ver a sus personajes con una sola obsesión, y es hacer que su imperio crezca más y más.

Y para ello, no importa si tienen que ser desleales, o traicionar. Un ambiente siempre crispado donde lo único importante es negociar y tener contactos influyentes para expandir el negocio de esta familia… Una trama creada por Jesse Armstrong y que ha sido galardonada.

¿Dónde ver Succession?

Succession

Si aún eres de los que no ha visto esta serie que tantos éxitos ha cosechado, puedes verla en HBO Maz. Todos los capítulos y temporadas están disponibles bajo demanda en esta plataforma de streaming.

Si tienes una suscripción a esta plataforma podrás disfrutar de Succession desde ya. Y si no lo eres, puedes registrarte aquí.

La Temporada 3

Succession

Succession tuvo un final en la temporada segunda que incitó a muchos seguidores a estar expectantes para ver cómo seguía la historia en la Temporada 3. Ahora que ha llegado, todos pueden ver o que ocurre cuando Kendall Roy le da una puñalada a su padre…

La tercera entrega comienza con Logan Roy en una posición peligrosa, lucha para mantener sus alianzas políticas, financieras y familiares. La tensión va en aumento y comienza una batalla empresarial que podría desatar toda una guerra familiar.

The Hollywood Reporter: crítica negativa profesional

Screenshot 2021 02 17 Succession succession hbo • Fotos y videos de Instagram3 Merca2.es

Pese a la expectación de la T3 de Succession, la crítica profesional ha lanzado algunos dardos a la serie. Desde The Hollywood Reporter, no han puntuado la serie con la máxima nota.

El crítico Daniel Fienberg destaca la complejidad de sus capítulos de una hora, y que muchas veces se necesita tiempo para realmente comprender. Aunque también comenta otros puntos positivos, no todo iba a ser malo.

Variety también critica a Succession

Screenshot 2021 02 17 Succession succession hbo • Fotos y videos de Instagram2 Merca2.es

Y esa no es la única crítica profesional negativa que ha recibido Succession, también se puede destacar la realizada por Variety a la tercera temporada de este contenido de HBO.

Daniel D’Addario destaca la dinámica de la serie, y la originalidad, pero echó en falta tener una sensación más profunda de lo que resulta realmente tener este tipo de poder, algo que la serie no transmite bien.

No solo la crítica profesional ataca a Succession

Succession

La serie también ha sido atacada desde los espectadores, cuya crítica casi importa más que la de los profesionales, ya que al fin y al cabo son los que hacen que la serie resulte un éxito o no.

Algunos espectadores de Succession se han llevado una mala impresión, y la describen como «un intento más de amortizar la fascinación de los pobres por la opulencia de los ricos. Un intento simplón, con contenidos manoseados y vistos en muchas épocas y ocasiones, que no aporta nada nuevo». Además, la tachan de aburrida en la mayor parte del tiempo, y solo tiene algo de interés hacia el final…

Lentitud en la trama de Succession

Screenshot 2021 02 17 Succession succession hbo • Fotos y videos de Instagram1 2 Merca2.es

Muchos también se quejan de la lentitud de esta serie. Succession no parece despegar en los primeros capítulos, parece ir aburriendo y solo dejando lo mejor para el final, pero muchos dejan de verla porque no quieren seguir viendo paja hasta llegar al grano.

Por otro lado, también destacan que es siempre igual, con la misma estructura: amenaza al imperio, se reúnen para tratar de salvar el negocio, lo salva y así cíclicamente. Incluso sus personajes son caricaturas poco pulidas.

Arrepentidos

succession

Algunos espectadores alegan que se han visto obligados a verla por las buenas críticas, pero que tras seguir la serie ha sido una pérdida de tiempo y se han terminado arrepintiendo de haber visto Succession.

Y atacan duramente el guion de la serie, que consideran una completa tontería, e incluso los diálogos poco trabajados, y las escenas tan absurdas que se muestran. Destacan que, de lo poco que se salva de la serie, está la música, los decorados, y la ambientación.

Cuando profesionales y el público coinciden

succession fotograma Merca2.es

En algunos momentos, tanto la crítica profesional como la crítica anónima coincide en lo mismo, y esto es indicativo. Y es que algunos seguidores coinciden en que es una serie para los que no necesiten identificarse ni empatizar con los personajes.

Como decía la crítica profesional sobre Succession, el creador no ha sabido transmitir eso para hacer que los espectadores puedan entender a los personajes de una forma más profunda. Por tanto, el resultado final es como si se observa a una serie de personajes llenos de interés y crueles sin más.

¿Galardones Emmy merecidos?

Emmy

Algunos espectadores de entre los más descontentos se preguntan si realmente es una serie merecedora de los galardones conseguidos, como las nominaciones a los premios Emmy.

Lo cierto es que muchas críticas tanto profesionales como de los espectadores ha sido muy positiva, y la media es bastante buena, por lo que hay que reconocer que Succession ha tenido un éxito merecido.

Publicidad