miércoles, 30 abril 2025

Cuánto cuesta abrir una clínica dental en 2024: la mejor opción es TheCherryHealth

0

Abrir una clínica dental en 2024 puede ser una gran oportunidad de negocio en el sector sanitario, pero requiere una planificación detallada y una inversión significativa. Con costes iniciales que pueden superar los 300 000 €, es esencial contar con una asesoría experta para garantizar el éxito de tu proyecto. TheCherryHealth es tu mejor opción para acompañarte en cada paso, desde la elección del local hasta la promoción de tu clínica.

En este artículo, desglosamos los factores clave y el presupuesto necesario para abrir una clínica dental en 2024.

1. Local y adecuación del espacio

Uno de los principales factores que determinarán el costo de abrir una clínica dental es la ubicación y el acondicionamiento del local. Dependiendo de la ciudad y la zona, los costes pueden variar considerablemente. Si decides alquilar, puedes esperar pagar entre 2500 € y 5000 € mensuales por un local en una buena ubicación. Si compras el local, el precio puede oscilar entre 150 000 € y 250 000 €.

Además, es necesario adecuar el espacio según las normativas vigentes, lo que implica reformas, instalación de equipos y decoración. Esta inversión puede estar entre 50 000 € y 100 000 €, dependiendo del tamaño y los requisitos del local.

2. Equipamiento dental

El equipamiento es una de las mayores inversiones al abrir una clínica dental. Para ofrecer tratamientos de calidad y tecnología avanzada, necesitarás adquirir sillones dentales, radiografías digitales, autoclaves y otros instrumentos esenciales. El costo del equipamiento puede variar entre 80 000 € y 150 000 €.

Equipamiento clave:

  • Sillón dental10 000 € – 25 000 €
  • Radiografía digital10 000 € – 20 000 €
  • Autoclave5000 € – 8000 €
  • Escáner intraoral15 000 € – 30 000 €

3. Licencias y permisos

Abrir una clínica dental requiere la obtención de licencias y permisos obligatorios, incluyendo la licencia de actividad y la inscripción en el registro sanitario. El coste de estos trámites varía según la ubicación y los requisitos legales, con un rango estimado de entre 3000 € y 7000 €.

4. Marketing y publicidad

Atraer a los primeros pacientes es crucial para el éxito de tu clínica dental. Invertir en una estrategia de marketing sólida puede suponer un gasto inicial de entre 10 000 € y 30 000 €. Esto incluye el diseño de una página web optimizada para SEO, publicidad en redes sociales y campañas de Google Ads.

Estrategias recomendadas:

  • Página web profesional y optimizada3000 € – 7000 €
  • Publicidad en Google y redes sociales5000 € – 10 000 €
  • Creación de contenido para blog y SEO2000 € – 5000 €

5. Contratación de personal

El éxito de una clínica dental depende en gran parte del personal que la compone. Contratar odontólogos, higienistas, auxiliares y personal administrativo implica un gasto considerable. Los salarios anuales pueden variar entre 25 000 € y 60 000 € por empleado, lo que lleva los costes del primer año a un total estimado de entre 150 000 € y 250 000 €.

6. Tecnología informática y suministros

Además del equipamiento dental, necesitarás invertir en sistemas de gestión de pacientes y en la compra de suministros básicos como guantes, mascarillas y productos de limpieza. La inversión inicial en tecnología y suministros puede estar entre 10 000 € y 20 000 €.

7. Seguros y costes financieros

Finalmente, necesitarás contratar seguros de responsabilidad civil, seguro médico para el personal y seguros para proteger los equipos de la clínica. Estos gastos, junto con los costes financieros si has solicitado financiación, pueden ascender a entre 5000 € y 10 000 € anuales.

Resumen de costes para abrir una clínica dental en 2024

Concepto coste estimado

  • Local y adecuación 100.000 € – 150.000 €
  • Equipamiento dental 80.000 € – 150.000 €
  • Licencias y permisos 3.000 € – 7.000 €
  • Marketing y publicidad 10.000 € – 30.000 €
  • Contratación de personal 150.000 € – 250.000 € (anual)
  • Tecnología y suministros 10.000 € – 20.000 €
  • Seguros y costes financieros 5.000 € – 10.000 €

Conclusión

Abrir una clínica dental en 2024 es una excelente oportunidad, pero requiere una inversión importante, con costes totales que pueden superar los 300 000 €. Con una planificación adecuada y la ayuda de expertos, es posible maximizar el rendimiento de esta inversión.

TheCherryHealth es la mejor opción para acompañarte en este proceso. Con su apoyo, recibirás el asesoramiento adecuado en cada etapa, desde la selección del local hasta la promoción de tu clínica. Te ayudan a optimizar cada paso para que tu clínica sea un éxito desde el primer día.

No dejes nada al azar, confía en TheCherryHealth y da el primer paso hacia el éxito en el competitivo mundo de la odontología.

La planta de biogás Cobirgy en La Sentiú de Sió (Lérida) recibe el aval de la Comisión Territorial de Urbanismo de Lérida

0

El proyecto para la construcción de una planta de biogás en La Sentiú de Sió (Lérida), promovida por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y la compañía desarrolladora local Connect Bioenergy, recibió el aval de la Comisión Territorial de Urbanismo de Lérida.

Tras haber superado la aprobación urbanística, el proyecto se encuentra en exposición pública y se prevé que inicie su construcción en 2025, una vez obtenida la licencia de obras. Más de 220 ganaderos han firmado ya su adhesión al proyecto garantizando hasta 450.000 toneladas de deyecciones anuales que se convertirán en biometano, mejorando así la gestión sostenible de residuos ganaderos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

La planta, que tendrá capacidad para gestionar más de medio millón de toneladas de deyecciones ganaderas al año, ha sido designado como proyecto de importancia estratégica por el gobierno catalán, y será parte de la solución al reto regional que supone el exceso de nitratos en suelo y agua provocado por la concentración de la producción agrícola, así como de los residuos de la producción ganadera e industrial.

La Consejería de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha concedido una ayuda de 4,5 millones de euros a la planta de biogás. Esta ayuda forma parte de la Estrategia del Biogás puesta en marcha por el Departamento de Acción Climática, Alimentación, y Agenda Rural que contempla subvenciones para instalaciones de plantas de biogás y tratamiento del material orgánico obtenido como resultado de la digestión anaerobia (digeridos).

En concreto, en la planta de biogás Cobirgy los residuos ganaderos se utilizarán para la producción de biometano, que se inyectará en la red de gas natural existente y contribuirá a la economía circular, ya que los materiales orgánicos se recircularán como nutrientes (fertilizante) para la producción agrícola y producirán CO2 biogénico para uso industrial o para proyectos Power-to-X.

La planta de biogás de La Sentiú de Sió tendrá una capacidad de producción anual estimada de 200 GWh al año, el equivalente al consumo de 23.000 hogares, y contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, concretamente se estima que ahorre unas 68.000 toneladas de emisiones de CO2 al año. Esta planta, que será por capacidad de producción la mayor de nuestro país y del sur de Europa, contribuirá a la generación de empleo local con más de 35 puestos de trabajo en fase de operación.

Enerside vende dos activos en Brasil a Brookfield Renovables, valorados en más de 3,5 millones de euros

0

La compañía de energía solar Enerside ha cerrado la venta de dos parques solares fotovoltaicos de generación distribuida de 5 megavatios (MW) nominales de potencia en Brasil a la sociedad IVI Energía, energética brasileña participada por el fondo de inversión Brookfield Renovables, valorados en más de 3,5 millones de euros, según ha anunciado la firma española este miércoles en un comunicado.

Esta venta se enmarca en el cumplimiento del plan de negocio de Enerside, ‘Impulsa’, que prevé una aceleración en la rotación de activos en «fases maduras» por valor superior a los 60 millones de euros.

El proyecto de ‘Rota do Sol’, originado, desarrollado, financiado, construido y operado íntegramente por Enerside mediante un ‘project finance’ con el Banco Do Nordeste (BNB), ha sido uno de los primeros parques que la compañía ha puesto en operación comercial en Brasil.

En concreto, la venta realizada incluye la primera fase del parque, ya en operación, y también una ampliación de la segunda, que está a punto de poder iniciar la construcción.

Esta operación valora los proyectos –cada uno cuenta con una potencia instalada de 2,5 MW– en 20,8 millones de reales (más de 3,5 millones de euros), con una valoración aproximada de 1.300.000 euros por megavatios (MW) para el proyecto en operación y 100.000 euros/MW para el proyecto en fase ‘ready-to-build’.

La compañía ha destacado que ha aprovechado «una ventana de mercado para obtener una alta rentabilidad, maximizando el valor tras el primer año de operación del parque».

«Estamos muy satisfechos con esta operación debido a que, por un lado, se ha realizado en un momento de clara recuperación del precio de la energía en Brasil y por otro lado, porque es una transacción realizada de principio a fin por nuestro equipo de Brasil con apoyo de España, en uno de los principales mercados de energías renovables a nivel mundial», ha explicado el consejero delegado de Enerside, Joatham Grange.

Con todo, Brookfield Renovables es propietaria del 60% de Brookfield Asset Management, la firma canadiense que está preparando una posible oferta pública de adquisición (OPA) sobre la firma catalana Grifols junto con la familia fundadora de la compañía de hemoderivados.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

De su lado, el parque vendido cuenta con un contrato de arrendamiento de la instalación para suministrar energía renovable que Enerside cerró con Raízen, el cuarto grupo industrial de Brasil por volumen de facturación.

La instalación suministrará mediante este contrato hasta 7,7 gigavatios-hora anuales de energía durante 15 años a esta compañía que es una sociedad conjunta entre Royal Dutch Shell y el grupo Cosan, dedicada a la producción de etanol, azúcar, combustibles y bioenergía.

El total de la instalación tiene una potencia de 6,6 megavatios pico y producirá hasta 13,6 gigavatios-hora anuales de energía.

Repara tu Deuda Abogados cancela 11.425 € en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El exonerado fue víctima de una estafa en el ámbito de las criptomonedas que le hizo perder todo el dinero 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Alicante (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Denia (Alicante) ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre con una deuda de 11.425 euros. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “el deudor empezó a solicitar préstamos porque no llegaba a final de mes. Reunificó todos los préstamos que tenía pendientes, pero le salió una oportunidad e invirtió. Cuando se disponía a cobrar lo generado en criptomonedas, sufrió una estafa y le robaron el capital invertido, más las ganancias y parte de lo que tenía en la tarjeta. El deudor se quedó sin dinero y con las deudas pendientes por pagar a las que no podía hacer frente”. 

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015. Estamos ante una legislación cuyo origen hay que situarlo en Estados Unidos, país en el que se encuentra vigente desde hace más de 100 años. A ella se han acogido figuras como Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayor parte son personas en estado de insolvencia que han caído en un estado de sobreendeudamiento a pesar de los esfuerzos realizados por salir de él”. 

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como experto en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre del año 2015. En todo este tiempo, ha logrado superar la cantidad de 280 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cantidad crece debido al número tan elevado de personas que continúan acogiéndose a este mecanismo como consecuencia del mayor conocimiento de esta herramienta.

El despacho de abogados cuenta con más de 27.000 clientes que responden a perfiles y casuísticas muy diversas. Algunos de ellos han acudido gracias a la recomendación de exonerados que han mostrado en primera persona cuáles son los beneficios de haberse acogido a esta herramienta. 

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar liberados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe de buena fe, aportando la documentación requerida.

Por último, hay que señalar que el despacho también está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. Por esta razón, analiza y estudia los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras para comprobar si existen cláusulas abusivas y poder así cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Desactiva ya estos 2 ajustes en tu Smart TV para mejorar la calidad de imagen

A pesar de que de unos años hacia acá el mundo de la tecnología ha estado girando en torno a los smartphones en lo correspondiente al consumo de contenidos y, en general, al uso diario, los smart TV siguen siendo dispositivos sumamente útiles que la mayoría de familias tiene en su hogar, principalmente para ver series o películas juntos, o simplemente para pasar un buen fin de semana viendo los partidos de sus equipos favoritos.

Calidad TV

Si bien es cierto que los smart TV son el resultado de una evolución enorme que se remonta hasta la propia aparición del primer televisor, de igual manera muchos usuarios siguen sin sacarle el máximo provecho posible a estas máquinas, debido a que desconocen la gran variedad de funciones que tienen a su disposición para llevar la calidad de imagen a su nivel más alto, por ejemplo. Por ello, a continuación te diremos cuáles son los dos ajustes que deberías desactivar en tu TV para acercarte más a cumplir con este objetivo.

Los 2 ajustes que debes desactivar en tu smart TV

TV calidad

Gracias a la cada vez más desarrollada «inteligencia» que traen incorporada los smart TV, hay apartados que vienen activados por defecto para optimizar su rendimiento en determinadas circunstancias, pero que podrían afectar considerablemente la calidad visual de aquellos contenidos que consumimos.

Como un ejemplo de lo anterior tenemos el Modo Ahorro de Batería, el cual se encarga de limitar el brillo para cumplir con el objetivo que indica su nombre, además de efectuar una notable disminución en la saturación de colores. El otro ajuste que podría estar perjudicando la calidad de imagen en tu smart TV es el sensor de luz automático, cuya tarea es ajustar el brillo según la iluminación del entorno, lo cual puede provocar que la imagen se vea más oscura de lo que nos gustaría.

Podrás optimizar tu experiencia como usuario

Smart TV

Una vez desactives los dos ajustes que acabamos de mencionar, de inmediato percibirás cómo mejora la calidad de imagen ofrecida por tu smart TV, logrando así sacar a flote el máximo potencial de este equipo. Para hacerlo, solo debes dirigirte al menú de configuración de tu televisor y buscar las dos opciones que hemos citado, pues su ubicación específica suele variar dependiendo de la marca y el modelo de cada dispositivo.

Asimismo, notarás que no solo la calidad sino también la nitidez y la vibración de los colores mejorarán notablemente cuando desactives este par de ajustes. No esperes más, prueba todo lo que te acabamos de recomendar por tu propia cuenta, ya verás que no te arrepentirás.

La minera Rio Tinto compra Arcadium Lithium por 6.100 millones de euros

0

Rio Tinto se posiciona como referencia en la transición energética con la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares. Esta operación estratégica fortalece el portfolio de la minera anglo-australiana con un activo clave para el futuro de la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía.

Apuesta estratégica por el futuro del litio

La adquisición de Arcadium Lithium por parte de Rio Tinto, anunciada recientemente, marca un hito en la industria minera. La transacción, valorada en 6.700 millones de dólares (6.100 millones de euros), implica el pago de 5,85 dólares en efectivo por cada acción de Arcadium, lo que supone una prima del 90% sobre el precio de cierre de sus títulos el viernes previo al anuncio. Esta cifra refleja la importancia estratégica del litio en el panorama energético actual y el potencial de crecimiento de Arcadium.

Rio Tinto se hace con un activo de primer nivel, que incluye instalaciones y proyectos en Argentina, Australia, Canadá, China, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos, y una plantilla de aproximadamente 2.400 empleados. La incorporación de Arcadium permitirá a Rio Tinto ampliar su presencia geográfica y fortalecer su cadena de suministro en un mercado global cada vez más competitivo.

Esta operación no solo supone una expansión significativa para Rio Tinto, sino que también representa una apuesta decidida por el futuro del litio. Este metal, esencial para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía, se ha convertido en un elemento crucial para la transición hacia una economía baja en carbono. La creciente demanda de litio, impulsada por el auge de la electrificación del transporte y el desarrollo de energías renovables, convierte a esta adquisición en una inversión estratégica a largo plazo.

Un gigante en materias primas para la transición energética

La compra de Arcadium Lithium posiciona a Rio Tinto como un líder mundial en materias primas para la transición energética. Al combinar sus operaciones líderes en aluminio y cobre con la producción de litio de alta calidad de Arcadium, Rio Tinto se consolida como un proveedor clave para las industrias del futuro.

Esta integración vertical permitirá a Rio Tinto ofrecer una gama completa de materiales esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, paneles solares, turbinas eólicas y otras tecnologías limpias. Además, la diversificación de su portfolio hacia el litio reduce la dependencia de la compañía de los mercados tradicionales de materias primas, como el mineral de hierro, y la posiciona para capitalizar el crecimiento exponencial del sector de las energías renovables.

Jakob Stausholm, consejero delegado de Rio Tinto, ha destacado la importancia de esta adquisición para la estrategia a largo plazo de la compañía, afirmando que la creación de un negocio de litio de clase mundial, junto con sus operaciones de aluminio y cobre, les permitirá suministrar los materiales necesarios para la transición energética.

Se espera que la transacción se cierre a mediados de 2025, tras la cual Rio Tinto integrará las operaciones de Arcadium en su estructura. La compañía prevé importantes sinergias derivadas de la integración, tanto en términos de costes como de optimización de la cadena de suministro.

OPTICA2000 intensifica los exámenes visuales en sus tiendas por el Día Mundial de la Visión

0

OPTICA2000 incrementa los exámenes visuales con el objetivo de promover una buena salud visual entre su comunidad. En el marco del Mes de la Visión, que se celebra en octubre, el objetivo es concienciar sobre la importancia de realizarse revisiones visuales periódicas y adoptar medidas preventivas desde temprana edad para una buena salud visual y una calidad de vida óptima.

La compañía destacó la importancia de la prevención y las revisiones periódicas para garantizar una buena calidad de vida. A pesar de que existen hábitos preventivos comunes para otras áreas de la salud, como el cuidado de la piel o los chequeos médicos anuales, la visión es un aspecto que a menudo se descuida», incidió

OPTICA200 dispone de una red de más de 100 puntos de venta en España que cuentan con servicio de revisiones y seguimientos de la salud visual, equipadas con tecnología de última generación y un equipo de ópticos-optometristas de excelencia. Los test son gratuitos y abiertos a cualquier perfil de persona y se pueden solicitar tanto directamente en sus tiendas como a través de la web, Whatsapp, o llamando al teléfono gratuito 830831374. En el marco del Mes de la Visión, la cadena también ofrece descuentos especiales en gafas y lentes de contacto.

El Día Mundial de la Visión, que este año se celebra el jueves 10 de octubre, es una jornada promovida por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El principal objetivo es concienciar sobre la importancia de la salud visual y destacar las dificultades que experimentan las personas con baja visión y ceguera. Este año se centra en la importancia del cuidado de los ojos en niños y jóvenes de todo el mundo, instando a que tomen las medidas necesarias para cuidar de su visión.

En las últimas décadas, los cambios en los hábitos de vida de la población, especialmente el uso intensivo de pantallas en nuestro día a día, han contribuido de manera significativa al aumento de las anomalías visuales. Cada vez más personas necesitan gafas, lentillas e incluso intervenciones quirúrgicas para corregir afectaciones visuales. Un claro ejemplo de ello es la alta prevalencia de la miopía, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectará a la mitad de la población mundial para 2050.

Su incidencia en España sigue al alza, especialmente en edades tempranas: uno de cada cinco niños en edad escolar es miope, según el Barómetro de la Miopía Infantil en España. El tramo de edad con mayor incidencia es el de 5 a 7 años. Sin embargo, dos de cada diez menores de 8 años no se ha revisado la visión todavía, y el 59% de las familias no lleva a sus hijos al oftalmólogo porque no presentan quejas aparentes.

“Muchas anomalías visuales no presentan sintomatología y los niños no suelen quejarse, de ahí la importancia de realizar un examen visual completo”, advierten los especialistas de OPTICA2000. Más allá del impacto físico que puede suponer al incrementarse el riesgo de desarrollar complicaciones más graves, existe una correlación directa entre las patologías visuales y el rendimiento escolar. Según estudios recientes, los problemas de eficiencia y percepción visual son responsables de hasta el 30% de los fracasos escolares. El rastreo, revisiones periódicas y la prevención pueden ayudar a reducir la incidencia, especialmente en edades tempranas.

Azora compra 250 viviendas en Madrid para la plataforma de alquiler Nestar

0

Azora, a través de su plataforma de alquiler Nestar, fortalece su apuesta por el Build To Rent (BTR) en la Comunidad de Madrid con la adquisición de una nueva promoción de 250 viviendas en Valdemoro. Este nuevo complejo residencial, desarrollado por la promotora francesa Emerige, ya se encuentra en fase de comercialización, ofreciendo una atractiva propuesta para quienes buscan viviendas de alquiler modernas y con amplias zonas comunes.

Viviendas de alquiler a cargo del estudio Morph

La promoción, ubicada en la Calle Felipe III de Valdemoro, consta de 150 viviendas de dos dormitorios y 100 viviendas de tres dormitorios. Todas ellas cuentan con un completo equipamiento, incluyendo cocina y baños amueblados, aire acondicionado, terraza y puertas con cerraduras electrónicas. Además, los inquilinos tendrán a su disposición garaje y trasteros.

El diseño arquitectónico, a cargo del estudio Morph, destaca por su modernidad y funcionalidad. El edificio ha obtenido la certificación de sostenibilidad Breeam Good y la calificación energética A, lo que se traduce en un menor consumo energético y un mayor confort para los residentes. La ubicación del complejo es otro de sus puntos fuertes. Situado en una zona con todos los servicios, junto a la estación de Cercanías, permite un fácil acceso al centro de Madrid en tan solo 20 minutos en coche. Este aspecto es clave para aquellos que buscan la tranquilidad de vivir a las afueras sin renunciar a la conexión con la capital.

Nestar consolida su posición en el mercado del alquiler residencial

Para Azora, esta nueva adquisición refuerza su estrategia de crecimiento en el mercado del alquiler residencial, uno de los sectores con mayor potencial en España. La compañía, a través de Nestar, ha sumado cerca de 1.500 viviendas BTR en los últimos años, consolidándose como un actor clave en este segmento.

Más allá de la construcción de nuevos edificios, Nestar está implementando un ambicioso programa de mejora en su portfolio existente, con una inversión de aproximadamente 30 millones de euros. Este programa se centra en la renovación y modernización de las viviendas, la mejora de las zonas comunes y la implementación de servicios adicionales para los inquilinos. Con ello, Azora busca ofrecer una experiencia de vida superior a sus residentes, adaptándose a las nuevas demandas del mercado.

La demanda de vivienda en alquiler en España está en constante crecimiento, impulsada por factores demográficos, económicos y sociales. La flexibilidad, la movilidad laboral y el acceso a una vivienda de calidad sin la necesidad de realizar una gran inversión inicial son algunas de las razones que explican este auge.

En este contexto, el modelo BTR se presenta como una solución innovadora y eficiente para dar respuesta a las necesidades de un mercado en constante evolución. Azora, con su plataforma Nestar, se posiciona a la vanguardia de esta tendencia, ofreciendo viviendas de alquiler de alta calidad, con diseños modernos y una amplia gama de servicios.

El compromiso de Azora con la sostenibilidad también es un factor diferencial. La obtención de la certificación Breeam Good para este nuevo complejo residencial en Valdemoro demuestra la apuesta de la compañía por la construcción sostenible y la reducción del impacto ambiental.

La ubicación estratégica de Valdemoro, en el sur de Madrid, ofrece un entorno residencial tranquilo y con todos los servicios necesarios para el día a día, como colegios, centros de salud, supermercados y zonas verdes. La proximidad a la estación de Cercanías facilita el acceso al centro de Madrid y a otras localidades de la Comunidad, lo que la convierte en una opción atractiva para familias, jóvenes profesionales y cualquier persona que busque una buena calidad de vida a un precio competitivo.

Las zonas comunes del edificio son un valor añadido para los inquilinos. Piscinas, pista de pádel, pista multideporte, gimnasio, espacio de coworking, pet spa y parque infantil son algunos de los servicios que ofrece este nuevo complejo residencial.

El Ibex 35 mantiene los 11.700 puntos tras abrir ligeramente a la baja, atento a las actas de la Fed

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una ligera caída del 0,05%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.728,6 puntos a las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

En el terreno empresarial español, Europastry canceló ayer su salida a Bolsa, prevista para este jueves, 10 de octubre, a causa de la baja aceptación de la operación entre los inversores. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha justificado la cancelación «en atención a la situación geopolítica internacional, que está produciendo una profunda inestabilidad en los mercados».

Además, Banco Santander ha comunicado a la CNMV su intención de proceder el próximo 17 de octubre a la amortización anticipada total de una emisión de cédulas de internacionalización por importe de 1.100 millones de euros.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+0,6%), ACS (+0,43%), Aena (+0,4%) y Cellnex (+0,36%), mientras que los ‘farolillos rojos’ más destacados eran Rovi (-0,95%), Repsol (-0,91%) y Fluidra (-0,86%).

Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles con signo mixto. En concreto, Londres, París y Francfort subían un 0,38%, un 0,08% y un 0,04%, respectivamente, y Milán bajaba un 0,01%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,58%, hasta los 77,63 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en los 73,90 dólares, un 0,45% más, ambos afectados por las tensiones en Oriente Próximo.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0968 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 2,983%.

El CEO de Dacia no teme a los fabricantes chinos y detalla su estrategia

0

Dacia, la marca rumana que ha conquistado el mercado europeo con una propuesta de vehículos asequibles y funcionales, se prepara para dar un salto de gigante con el lanzamiento del Bigster, su apuesta para el competitivo segmento C-SUV. Denis Le Vot, CEO de Dacia, ha confirmado que la producción del nuevo modelo se llevará a cabo en las plantas de Rumanía y Marruecos, que actualmente operan al máximo de su capacidad. Además, se contará con el apoyo de la planta de Turquía para aumentar la producción y satisfacer la creciente demanda.

Dacia desafía a la competencia con el Bigster y su estrategia de valor

La estrategia de Dacia, basada en la optimización de recursos y la minimización de costes, le ha permitido ofrecer vehículos con una relación calidad-precio imbatible. Esta filosofía se mantiene en el Bigster, que se presenta como una alternativa asequible a los SUV del segmento C, con un precio de venta inferior a los 25.000 euros, muy por debajo de la media del mercado, que supera los 37.000 euros.

Dacia no teme a la llegada de nuevos competidores, incluyendo a los fabricantes chinos. Le Vot confía en la solidez de su estrategia, que les ha permitido superar con éxito la entrada de otras marcas en el mercado europeo en el pasado, como Toyota, Hyundai o Kia. La clave del éxito radica en la simplificación del proceso productivo, reduciendo el peso de los vehículos en 150 kilogramos de media respecto a la competencia, gracias a una menor utilización de materiales como el hierro y el aluminio, y a una tecnología más esencial. Esta estrategia, según Le Vot, es la más eficaz en periodos de inflación, permitiendo a la marca mantener sus precios competitivos.

El CEO de Dacia también ha destacado la importancia de la sinergia con Renault, de la cual se benefician para el desarrollo de su mecánica y tecnología. Esta colaboración permite a Dacia optimizar sus inversiones y ofrecer vehículos de calidad a precios asequibles. Le Vot descarta la posibilidad de que Dacia opere de forma independiente, ya que considera que la alianza con Renault es fundamental para su estrategia de negocio. Esta colaboración permite a Dacia reutilizar activos industriales de Renault, optimizando así los recursos del grupo y generando un mayor valor residual para sus vehículos.

Expansión en el segmento C-SUV y fidelización del cliente

La marca rumana se encuentra en un momento de expansión y consolidación. Si bien el Sandero continúa siendo un éxito de ventas en Europa, liderando el mercado comunitario en el primer semestre de 2024, Dacia tiene la vista puesta en el segmento C-SUV, donde el Bigster se presenta como una propuesta disruptiva.

Dacia prevé que en 2025 más de 2,6 millones de clientes en Europa necesitarán renovar su vehículo. Este escenario representa una gran oportunidad para la marca, que busca captar a aquellos clientes que buscan un SUV espacioso, funcional y asequible. El Bigster, con su diseño robusto y moderno, su amplio espacio interior y su precio competitivo, se perfila como una opción ideal para este segmento de mercado.

El Consejo Español de Turismo construye una hoja de ruta buscando sostenibilidad

0

El turismo en España continúa batiendo récords, con más de 64 millones de turistas hasta agosto y un gasto que supera los 86.000 millones de euros. En este contexto de crecimiento, el Ministerio de Industria y Turismo impulsa la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, reafirmando su compromiso con un modelo que priorice la sostenibilidad, el bienestar social y la creación de empleo.

El Conestur se reúne para impulsar el turismo sostenible

El Consejo Español de Turismo (Conestur) se reunirá el 9 de octubre en Madrid, bajo la presidencia del Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para avanzar en la hoja de ruta de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030. Este encuentro, anunciado previamente en la reunión de ministros de Turismo del G20 en Belém (Brasil), reúne a 54 miembros del sector público y privado, incluyendo representantes de la CEOE, Cámaras de Comercio, organizaciones sindicales y profesionales de diversos ámbitos. La colaboración público-privada es fundamental para lograr los objetivos de la Estrategia y asegurar un desarrollo turístico sostenible a largo plazo.

El Conestur abordará los retos y oportunidades del sector, centrándose en la transformación hacia un modelo más sostenible. El turismo sostenible no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también maximizar los beneficios sociales y económicos para las comunidades locales. Se espera que la reunión impulse medidas concretas para la gestión responsable de los recursos, la promoción de la cultura local, la mejora de la calidad del empleo y la distribución equitativa de los beneficios del turismo.

España, destino turístico líder

España se consolida como un destino turístico líder, atrayendo a millones de visitantes cada año. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un crecimiento significativo en el número de turistas y en el gasto turístico. Solo en agosto, se registró la llegada de 10,9 millones de visitantes extranjeros, un 7,3% más que en el mismo mes del año anterior. Este éxito turístico impulsa la economía española y genera empleo, pero también plantea importantes retos en términos de sostenibilidad.

La masificación turística en ciertas zonas, el impacto ambiental del transporte y el alojamiento, y la presión sobre los recursos naturales son algunos de los desafíos que enfrenta el sector. La Estrategia de Turismo Sostenible 2030 busca dar respuesta a estos retos, promoviendo un crecimiento turístico responsable.

Europastry pospone su salida a Bolsa

0

Europastry, empresa especializada en masas de pan congeladas, ha decidido posponer su salida a Bolsa. La decisión ha venido motivada por la situación geopolítica internacional, que está produciendo una profunda inestabilidad en los mercados, según ha explicado la empresa en un comunicado remitido a la CNMV.

En este escrito, también afirma que la sociedad y sus accionistas continuarán valorando la posibilidad de salir a bolsa cuando la situación de los mercados lo permitan. Según explican fuentes conocedoras del proceso, a lo largo de este tiempo Europastry ha recibido muy buena respuesta por parte de los inversores, que han puesto en valor la trayectoria de la compañía y sus perspectivas de crecimiento, incluyendo la previsión de cerrar 2024 con récord de facturación y EBITDA. Por tanto, es probable que la compañía vuelva a estudiar el proyecto de salida a Bolsa más adelante, afirman estas mismas fuentes.

Mientras tanto, Europastry continuará con sus planes de negocio y su estrategia de desarrollo global como empresa privada. Europastry es una empresa familiar líder global en el mercado de panadería congelada. Con sede en Barcelona, opera de forma global en 80 países con 27 centros de producción.

Se centra de forma exclusiva en productos congelados y asegura que se diferencia de sus competidores a través de la innovación y de una creciente huella internacional. Europastry está presente en más de 80 países, a través de sus 27 plantas de producción y 30 oficinas comerciales.

Azura se consolida en el top 10 de proveedores de fruta y verdura de Francia

0

Azura está entre las diez principales marcas de fruta y verdura de Francia, y se consolida como la marca más vendida en la categoría de tomates Cherry en el mercado francés desde hace tres años. El grupo familiar franco-marroquí complementa la demanda latente de tomate de especialidad, como el Cherry, en Europa con 180.000 toneladas anuales, que produce en 1.200 hectáreas de plantaciones en Marruecos.

El Grupo Azura responde a las demandas del mercado francés, y del europeo en general, con nuevas variedades de tomates y «de alta calidad; asi como de agricultura sostenible. El impacto positivo de Azura en el mercado francés se centra en compensar la fuerte demanda y mantener la asequibilidad de los precios al consumo«, indicó la compañía.

El grupo familiar franco-marroquí está comprometido con los estándares europeos de ESG; y cuenta con una gobernanza activa de reducción del impacto ambiental en la producción agrícola, y está intensificando sus procesos de economía circular. «El compromiso con los objetivos del Acuerdo Climático de París para mantener el calentamiento global por debajo de los 1.5°C es firme, y se concreta con los estándares SBTI para la reducir de las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero», añadió.

«Otro pilar del ESG, con la certificación AWS, es la política integral de gestión de recursos hídricos, basada en los principios de las normas de la AWS (Alianza para la Custodia del Agua) y que responde a los desafíos del uso responsable y la preservación de las aguas subterráneas», señaló el grupo. La certificación AWS reconoce el éxito de la estrategia sostenible en la gestión de los recursos hídricos.

Las aseguradoras estudian los costes con la sanidad privado antes de acudir a Muface

0

Las aseguradoras se encuentran en un momento crucial de decisión respecto a su participación en el nuevo concierto de MUFACE tras la aprobación de su licitación por parte del Gobierno. La incertidumbre se cierne sobre el futuro de la asistencia sanitaria a los funcionarios, mientras las aseguradoras negocian con los proveedores de servicios sanitarios y analizan las condiciones del nuevo concierto. El incremento de las primas del 17,1%, aunque superior a la cifra inicial del 14%, dista mucho del 40% solicitado por las aseguradoras, lo que genera dudas sobre la viabilidad económica de su participación.

Negociaciones y análisis de viabilidad

Las aseguradoras han iniciado conversaciones con los proveedores de servicios sanitarios para evaluar la viabilidad de participar en el nuevo concierto. Esta decisión estratégica dependerá no solo de las primas ofrecidas por MUFACE, sino también de las condiciones que establezcan las otras dos mutualidades del sector público, MUGEJU e ISFAS. Es fundamental para las aseguradoras tener una visión completa del escenario antes de comprometerse con el nuevo modelo.

Una de las principales preocupaciones del sector asegurador es la insuficiencia de la financiación propuesta, que, según argumentan, agravaría los problemas actuales del mutualismo administrativo. Las aseguradoras buscan un equilibrio económico que les permita prestar un servicio de calidad sin incurrir en pérdidas significativas. Si bien la intención no es obtener grandes beneficios, la sostenibilidad del sistema requiere una financiación adecuada que cubra los costes reales de la asistencia sanitaria. Este análisis de viabilidad incluye la evaluación de factores como el incremento de los costes de personal, la inflación médica y la inversión en tecnología. Además, las aseguradoras deben considerar el impacto de la posible reducción del cuadro de funcionarios en sus cuentas.

El futuro de la asistencia sanitaria a funcionarios

La decisión final de las aseguradoras tendrá un impacto directo en la asistencia sanitaria de los funcionarios. Si las condiciones del concierto no son atractivas, existe el riesgo de que algunas aseguradoras decidan no participar, lo que podría limitar las opciones de los mutualistas y afectar la calidad del servicio.

La patronal de la sanidad privada, ASPE, comparte la preocupación de las aseguradoras y considera que la subida de las primas es insuficiente para cubrir los costes actuales. Señalan que el sistema se sostiene gracias al compromiso de los profesionales y centros sanitarios, pero que la financiación es precaria. ASPE aboga por un incremento de primas similar al solicitado por las aseguradoras, con un traslado del 50% de dicho incremento a los centros sanitarios. Esto permitiría, según ASPE, una distribución más justa de los recursos y una mejora de la calidad asistencial.

5 minutos y 4 ingredientes para esta receta de tortilla saludable ideal para la cena

0

¿Quién no ha tenido esos días en los que el tiempo se escapa volando y no tenemos claro qué preparar para la cena? En ocasiones, encontrar una receta saludable, rápida y deliciosa puede parecer un verdadero desafío. Sin embargo, con solo cuatro ingredientes y en tan solo cinco minutos, es posible crear una cena nutritiva y satisfactoria. Esta receta también permite una gran versatilidad en cuanto a los ingredientes que podemos utilizar. En este post, descubrirás cómo preparar un sabroso salteado de patatas con huevos, ideal para cualquier día de la semana.

INGREDIENTES NECESARIOS PARA LA RECETA SALUDABLE

Ingredientes necesarios para la receta saludable

Para llevar a cabo esta receta saludable y nutritiva, necesitas cuatro ingredientes básicos que se combinan de manera perfecta: patatas, huevos, queso y tomates. Las patatas funcionan como la base del plato, aportando sabor y consistencia. Su textura suave y su capacidad para absorber sabores las convierten en el complemento ideal. Los huevos batidos son otra pieza clave en esta receta, ya que no solo son una fuente excepcional de proteínas, sino que también aportan una suculencia irresistible que realza el plato.

El queso desempeña un papel crucial al añadir un toque cremoso y delicioso que eleva el nivel de sabor del plato. Al fundirse, el queso aporta una riqueza que hace que cada bocado sea aún más satisfactorio. Por último, los tomates frescos aportan un matiz ácido y jugoso que contrarresta la cremosidad del queso y la densidad de las patatas y los huevos, equilibrando los sabores de manera exquisita.

PREPARACIÓN DE LA PATATA

Preparación de la patata

Para iniciar la preparación de la receta saludable, comienza pelando y cortando una o dos patatas en rodajas finas. La clave aquí es asegurarte de que las rodajas sean lo más delgadas posible, ya que esto permitirá que se cocinen de manera más rápida y uniforme. Al tener las rodajas listas, calienta una sartén con un poco de aceite a fuego medio. Es importante no excederse con la cantidad de aceite; solo lo suficiente para cubrir ligeramente el fondo de la sartén.

Saltéalas durante aproximadamente 2-3 minutos, observando que tomen un color dorado y estén tiernas al tacto. Este paso es crucial, ya que las patatas no solo aportan un sabor delicioso, sino que también ofrecen una textura agradable al platillo, complementando perfectamente los demás ingredientes. Una vez que las rodajas estén listas, retíralas del fuego y prepárate para incorporarlas en la siguiente etapa de la receta, asegurando que cada bocado esté lleno de sabor y satisfacción.

INCORPORACIÓN DE LOS HUEVOS

Incorporación de los huevos

Una vez que las patatas estén doradas y tiernas, es momento de dar el siguiente paso en la preparación. Comienza batiendo dos huevos en un recipiente aparte, asegurándote de que estén bien mezclados para obtener una textura homogénea. Luego, con cuidado, vierte los huevos batidos sobre las patatas en la sartén. Es esencial mover las patatas suavemente para que los huevos se distribuyan de manera uniforme en toda la mezcla.

Cocina la mezcla a fuego medio-bajo, lo que permitirá que los huevos se coagulen lentamente. Este proceso solo tomará un par de minutos, y el resultado será una combinación cremosa y satisfactoria. A medida que los huevos se cocinan, conseguirás una textura suave que enriquecerá el sabor del platillo, convirtiéndolo en una opción deliciosa y sustanciosa. Al final de este proceso, tendrás una mezcla bien integrada que promete ser el corazón del plato.

AÑADIR RELLENO AL GUSTO

Añadir relleno al gusto

Una vez que los huevos estén casi cocidos, es el momento perfecto para incorporar los ingredientes que hayas elegido. Puedes optar por queso rallado y elegir cualquier tipo que te guste, como mozzarella, cheddar o feta. Además, añade algunos tomates frescos cortados en cubitos para aportar frescura y un toque de acidez. Otra buena idea es incluir espinacas u otras verduras de tu preferencia, lo que enriquecerá aún más el platillo.

El queso se derretirá mientras se cocina, creando una textura cremosa que combinará perfectamente con las patatas y los huevos. Esta flexibilidad en los ingredientes es un gran beneficio de esta receta saludable, ya que puedes personalizarla según tus preferencias y aprovechar lo que tengas en la nevera. No dudes en experimentar con hierbas frescas o especias para darle un sabor único, adaptando así esta deliciosa receta a tus gustos y antojos.

UN PLATO RÁPIDO Y NUTRITIVO

Un plato rápido y nutritivo

Esta receta saludable es una opción ideal para una cena rápida o en cualquier día de la semana. En solo cinco minutos, podrás disfrutar de un platillo lleno de sabores y nutrientes. Además, es una alternativa muy conveniente para aquellos que tienen poco tiempo pero desean mantener una alimentación equilibrada y deliciosa.

La combinación de carbohidratos, proteínas y grasas saludables en este plato lo convierte en una opción completa y saciante que puede satisfacer incluso a los paladares más exigentes. También es perfecto para cualquier comida del día, ya sea desayuno, almuerzo o cena, ya que se adapta a diferentes momentos. La facil preparación de esta receta saludable y el uso de ingredientes comunes en la despensa lo convierten en una opción ideal para quienes buscan simplicidad sin sacrificar el sabor.

VENTAJAS DE LA RECETA SALUDABLE

Ventajas de la receta saludable

Entre las muchas ventajas de esta receta saludable destaca su simplicidad. Con solo cuatro ingredientes y un tiempo de preparación mínimo, es ideal para aquellos días en los que estamos cansados o simplemente no tenemos ganas de cocinar. Además, es una opción versátil: puedes incorporar cualquier otro vegetal, como espinacas o pimientos.

Esta flexibilidad no solo permite variedad, sino que también ayuda a que esta cena saludable se adapte a cualquier preferencia alimentaria. Preparar una cena saludable y deliciosa no tiene por qué ser complicado o requerir una larga lista de ingredientes.

Con solo cuatro elementos y cinco minutos de para prerar esta receta saludable, puedes disfrutar de un plato que encantará a toda la familia. La combinación de patatas, huevos, queso y tomates resulta en una cena excepcionalmente equilibrada y versátil. Así que la próxima vez que te enfrentes a un dilema culinario, recuerda esta sencilla receta y sorprende con esta  deliciosa  cena.  

De Praga a Edimburgo: los mejores destinos para el puente de octubre

0

El puente de octubre es una excelente oportunidad para alargar la sensación de verano antes de que llegue el frío. Con el clima todavía templado, muchos optan por hacer una escapada a destinos costeros o rurales, disfrutando de la naturaleza y de actividades al aire libre. Este breve viaje permite desconectar de la rutina y recargar energías. Las playas aún tienen un ambiente relajado, y los pueblos suelen organizar festividades que celebran la cosecha y el otoño. Además, es un momento ideal para disfrutar de la gastronomía local y explorar nuevas culturas en un ambiente menos masificado. ¡Una escapada perfecta! Por eso en este artículo te contamos los mejores destinos para que pases unos días memorables.

Lo habitual es que el clima sea muy bueno para estas fechas

Durante el Puente de octubre, lo habitual es disfrutar de un clima excepcional, caracterizado por días soleados y temperaturas agradables. Este periodo de transición entre el verano y el otoño ofrece un ambiente perfecto para actividades al aire libre. Las temperaturas suelen oscilar entre los 20 y 25 grados Celsius, lo que permite paseos por la playa o excursiones por la montaña sin el agobio del calor veraniego. Además, el sol brilla con fuerza, creando un ambiente acogedor y propicio para relajarse en terrazas o jardines. Es el momento ideal para aprovechar la naturaleza antes de que llegue el frío invernal.

Londres es uno de los mejores destinos para pasar un puente de octubre memorable

Londres Merca2.es

Londres es uno de los mejores destinos para disfrutar de un Puente de octubre memorable. Con su rica historia, impresionantes monumentos y vibrante vida cultural, la ciudad ofrece una experiencia única. Los visitantes pueden explorar lugares emblemáticos como el Big Ben, el Palacio de Buckingham y el Museo Británico. Además, octubre es perfecto para disfrutar de los coloridos parques de la ciudad, que se visten de tonos otoñales. La variada oferta gastronómica y los eventos culturales, como festivales de cine y exposiciones, hacen de Londres un destino ideal para una escapada inolvidable.

Marrakech es otra gran opción para viajar durante estos días

Marrakech

Marrakech es otra excelente opción para viajar durante el Puente de octubre. Con su clima cálido y soleado, la ciudad ofrece un escape perfecto del frío otoñal en otras regiones. Los visitantes pueden explorar los vibrantes zocos, disfrutar de la arquitectura única de la Medina y relajarse en los hermosos jardines como el Jardín Majorelle. Además, la rica cultura marroquí se refleja en su deliciosa gastronomía, que incluye platos como el cuscús y el tajín. Marrakech promete una experiencia inolvidable, llena de colores, sabores y tradiciones que cautivan a todos los viajeros.

París es otro de los mejores destinos para pasar un puente de octubre memorable

Mejor epoca para viajar a Paris Merca2.es

París es otro de los mejores destinos para disfrutar de un Puente de octubre memorable. La ciudad del amor se transforma en un espectáculo otoñal, con sus árboles cubiertos de hojas doradas y un ambiente romántico. Los visitantes pueden pasear por el encantador barrio de Montmartre, admirar la Torre Eiffel o disfrutar de un café en una terraza. Además, octubre ofrece una variedad de eventos culturales, como exposiciones de arte y festivales de cine. La deliciosa gastronomía parisina, desde croissants hasta platos gourmet, hace de cada momento una experiencia culinaria única e inolvidable.

Roma es otra gran opción para estos días, no te arrepentirás

ciudades fantasma san pedro roma Merca2.es

Roma es otra gran opción para disfrutar durante el Puente de octubre, ¡no te arrepentirás! La ciudad eterna ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y gastronomía. Los visitantes pueden explorar monumentos icónicos como el Coliseo, la Fontana di Trevi y el Vaticano, todo mientras se deleitan con el clima templado de otoño. Pasear por sus encantadoras plazas y degustar auténticas pizzas y gelatos en trattorias locales añade un sabor especial a la experiencia. Con menos turistas en esta época, podrás disfrutar de la ciudad con tranquilidad y sumergirte en su mágica atmósfera.

Lisboa es uno de los mejores destinos para pegarte una escapadita este puente

lisboa Merca2.es

Lisboa es uno de los mejores destinos para una escapadita durante el Puente de octubre. La capital portuguesa combina historia, cultura y un clima agradable que invita a explorar. Los visitantes pueden perderse en las calles empedradas del barrio de Alfama, disfrutar de vistas impresionantes desde el Mirador de Santa Catarina y deleitarse con la deliciosa gastronomía local, como los pasteles de nata y el bacalao a la brasa. Además, el ambiente vibrante de la ciudad, con su música fado y mercados, promete una experiencia inolvidable que cautivará a todos los viajeros.

Ámsterdam es uno de los mejores destinos para pasar un puente de octubre memorable

Por qué el 25% de Países Bajos no existía hace 40 años

Ámsterdam es uno de los mejores destinos para pasar un Puente de octubre memorable. Con sus pintorescos canales y hermosos puentes, la ciudad ofrece un ambiente encantador en esta época del año. Los visitantes pueden explorar los famosos museos, como el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh, mientras disfrutan de las coloridas hojas otoñales que adornan los parques. Pasear en bicicleta por sus calles tranquilas y degustar delicias locales, como los stroopwafels, añade un toque especial a la experiencia. Ámsterdam promete momentos inolvidables en cada rincón de su vibrante cultura.

Praga es otra gran opción para estos días

CASTILLO DE PRAGA Merca2.es

Praga es otra gran opción para disfrutar durante el Puente de octubre. Con su arquitectura gótica y barroca, la ciudad se convierte en un verdadero cuento de hadas en otoño. Los visitantes pueden explorar el famoso Puente de Carlos, el Castillo de Praga y la impresionante Plaza de la Ciudad Vieja. El clima templado de octubre permite pasear por sus calles empedradas y disfrutar de una cerveza checa en una cervecería local. Además, la rica historia y cultura de Praga, junto con su deliciosa gastronomía, garantizan una escapada inolvidable llena de descubrimientos.

Canarias es uno de los mejores destinos para pasar un puente de octubre memorable

Islas canarias Merca2.es

Canarias es uno de los mejores destinos para pasar un Puente de octubre memorable. Con su clima cálido y soleado durante todo el año, las islas ofrecen el refugio perfecto para escapar del frío otoñal. Los visitantes pueden disfrutar de impresionantes playas, paisajes volcánicos y una rica biodiversidad. Desde explorar el Parque Nacional del Teide en Tenerife hasta relajarse en las dunas de Maspalomas en Gran Canaria, hay algo para todos. Además, la deliciosa gastronomía local y las festividades tradicionales brindan una experiencia cultural única que hará que cada momento sea inolvidable.

Edimburgo es otra gran opción para estos disfrutar de un puente de octubre memorable

castillo edimburgo Merca2.es

Edimburgo es otra gran opción para disfrutar de un puente de octubre memorable. La capital escocesa combina historia, cultura y paisajes impresionantes. En otoño, la ciudad se viste de colores cálidos, creando un ambiente mágico ideal para explorar. Los visitantes pueden recorrer el famoso Castillo de Edimburgo, pasear por la Royal Mile y disfrutar de las vistas desde Arthur’s Seat. Además, octubre es perfecto para sumergirse en la rica tradición escocesa, con festivales de música y gastronomía que celebran la herencia local. Sin duda, Edimburgo ofrece una escapada única e inolvidable.

¿Quieres dejar tus gafas graduadas impolutas y sin rayarlas? Te explicamos cómo

0

Las gafas graduadas son objetos ópticos esenciales para quienes necesitan corrección visual. Sin embargo, su delicadeza requiere un manejo cuidadoso. Las lentes pueden rayarse o romperse fácilmente si se caen o se limpian incorrectamente. Además, los marcos pueden deformarse con el tiempo o al estar expuestos a temperaturas extremas. Es crucial guardarlas en estuches protectores y limpiarlas con paños suaves diseñados para este propósito. Asimismo, los ajustes y reparaciones deben ser realizados por profesionales para evitar daños adicionales. El mantenimiento adecuado garantiza que las gafas permanezcan funcionales y estéticamente agradables durante más tiempo, protegiendo así la inversión en salud visual. Por eso, a lo largo de este artículo te explicamos cómo limpiarlas para dejarlas impolutas y sin rayarlas.

En España un 55% necesita gafas graduadas

En España, se estima que alrededor del 55% de la población necesita gafas para ver adecuadamente. Este alto porcentaje refleja la creciente prevalencia de problemas visuales, como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, que afectan tanto a niños como a adultos. Factores como el uso prolongado de dispositivos electrónicos y el envejecimiento de la población contribuyen a esta situación. La necesidad de corrección visual resalta la importancia de realizar revisiones periódicas de la vista y de contar con el equipamiento adecuado. Las gafas no solo mejoran la calidad de vida, sino que también son una herramienta esencial para el rendimiento académico y laboral.

Muchas de estas personas no las cuidan bien

gafas 7 Merca2.es

A pesar de la alta demanda de gafas en España, muchas personas no las cuidan adecuadamente. Es común ver lentes rayadas o marcos dañados, lo que puede afectar la calidad de la visión. Muchos no utilizan estuches protectores y limpian las lentes con materiales inapropiados, lo que provoca arañazos. Además, algunos descuidan la revisión periódica de su visión, lo que puede llevar a un deterioro adicional de su salud ocular. Esta falta de atención resalta la necesidad de concienciar sobre el correcto mantenimiento de las gafas y la importancia de la salud visual en general.

Al no cuidarlas, sus gafas graduadas están sucias

Estas son las multas que te puede poner la DGT por no llevar las gafas puestas cuando estas obligado a ello 5 Merca2.es

Al no cuidar adecuadamente sus gafas graduadas, muchas personas terminan con lentes sucias y dañadas. La acumulación de polvo, grasa y huellas dactilares no solo afecta la claridad de la visión, sino que también puede causar incomodidad y fatiga ocular. Ignorar el uso de paños limpios y soluciones adecuadas para la limpieza agrava el problema, provocando arañazos en las lentes. Además, los marcos pueden deformarse o romperse si no se guardan en estuches. Esta falta de atención pone en riesgo la salud visual y subraya la importancia de un correcto mantenimiento de las gafas.

Y muchas de estas personas, al limpiarlas, no tienen cuidado y las rayan

gafas 3 Merca2.es

Muchas personas, al limpiar sus gafas graduadas, no tienen el cuidado necesario y acaban rayándolas. A menudo utilizan materiales inapropiados, como servilletas o ropa, que pueden contener partículas abrasivas. Esto provoca que las lentes sufran daños, afectando la calidad de la visión. Además, algunos optan por limpiar las gafas con productos que no son recomendados, lo que puede deteriorar los recubrimientos antirreflejantes. Esta falta de atención no solo reduce la eficacia de las gafas, sino que también aumenta el riesgo de incomodidad y fatiga ocular. Es esencial educar sobre la limpieza adecuada de las gafas para preservar su estado.

Y luego les toca comprar otras gafas graduadas y no suelen ser baratas

gafas 10 Merca2.es

Como resultado del mal cuidado, muchas personas se ven obligadas a comprar nuevas gafas graduadas, lo que puede representar un gasto significativo. Las gafas no suelen ser baratas, especialmente si se eligen lentes de calidad y marcos de marca. Esta inversión se vuelve aún más importante si se consideran revisiones frecuentes de la vista y ajustes necesarios. Además, la frustración de tener que reemplazarlas prematuramente debido a rayones y daños innecesarios puede ser desalentadora. Por ello, es fundamental fomentar el cuidado y mantenimiento adecuados para prolongar la vida útil de las gafas y evitar gastos innecesarios.

Mucha gente recomienda usar paños de microfibra, pero se pueden rayar

Estas son las multas que te puede poner la DGT por no llevar las gafas puestas cuando estas obligado a ello 3 Merca2.es

Mucha gente recomienda usar paños de microfibra para limpiar las gafas graduadas, ya que son suaves y diseñados para este propósito. Sin embargo, si no se utilizan de manera adecuada, también pueden rayar las lentes. A menudo, los paños pueden acumular suciedad o partículas que, al frotar, provocan arañazos en la superficie de las lentes. Además, algunos pueden no ser de la calidad adecuada, lo que aumenta el riesgo de dañar las gafas. Por lo tanto, es esencial prestar atención al tipo de paño y asegurarse de que esté limpio antes de usarlo.

Hay una manera para limpiarlas en un momento si riesgo de que se rayen

Estas son las multas que te puede poner la DGT por no llevar las gafas puestas cuando estas obligado a ello 6 Merca2.es

Hay una manera de limpiar las gafas graduadas rápidamente y con bajo riesgo de que se rayen. Esta técnica permite eliminar la suciedad y las manchas de las lentes sin causar daños. Es una solución práctica para quienes necesitan mantener sus gafas en óptimas condiciones, especialmente cuando están en movimiento. Al adoptar este método, se puede disfrutar de una visión clara y nítida sin preocuparse por los arañazos que a menudo ocurren con métodos de limpieza inadecuados. Así, se asegura la durabilidad y el buen estado de las gafas en el día a día.

Así es como tienes que limpiar las gafas graduadas

gafas 14 Merca2.es

Así es como tienes que limpiar las gafas graduadas: primero, coge unas gotitas de detergente en la yema de los dedos. Luego, haz espuma con él y frota suavemente los cristales bajo el agua del grifo. Es importante asegurarte de que el agua esté a temperatura ambiente, evitando el agua caliente que podría dañar los recubrimientos. Por último, para secar los cristales, utiliza un pañuelo de papel tisú. Este método simple y efectivo ayuda a mantener las lentes limpias y libres de arañazos, garantizando una visión clara y nítida.

Mucha gente ha probado este truco y les ha funcionado

gafas

Mucha gente ha probado este truco y les ha funcionado de maravilla. Al utilizar unas gotas de detergente y agua para limpiar las gafas graduadas, logran eliminar la suciedad y las manchas de manera eficaz. Los usuarios destacan la facilidad de este método, que evita los arañazos que a menudo ocurren con otros tipos de limpieza. Además, el uso de un pañuelo de papel tisú para secar las lentes asegura un acabado sin pelusa. Este enfoque práctico se ha convertido en una solución popular entre quienes buscan mantener sus gafas en óptimas condiciones sin complicaciones.

Te animamos a que limpies así tus gafas graduadas: quedarán impolutas y no se rayarán

Estas son las multas que te puede poner la DGT por no llevar las gafas puestas cuando estas obligado a ello 10 Merca2.es

Te animamos a que limpies así tus gafas graduadas: quedarán impolutas y no se rayarán. Este método, que consiste en utilizar unas gotas de detergente y agua, es simple y efectivo. Al hacer espuma con el detergente en la yema de los dedos y frotar suavemente los cristales bajo el agua del grifo, puedes eliminar la suciedad sin riesgo de dañar las lentes. Secarlas con un pañuelo de papel tisú garantiza un resultado final limpio y sin pelusas. Al adoptar esta técnica, prolongarás la vida útil de tus gafas y disfrutarás de una visión clara.

Jana se enfrenta a Cruz como nunca antes en ‘La Promesa’

En su tercera temporada, ‘La Promesa’ sigue triunfando entre la audiencia. El amor de Manuel y Jana sigue despertando el mismo interés que en sus inicios, acumulando miles de espectadores cada tarde. No cabe duda de que este palacio aun tiene muchas historias que contarnos. Si quieres saber lo que va a pasar hoy, no te pierdas nuestro avance.

‘La Promesa’: Martina, cada vez más celosa

La revelación de Julia cambió las cosas para Curro completamente, pues pasó de querer expulsarla de La Promesa debido a sus preguntas sobre la guerra a contarle todo lo que quisiera saber. Y es que Julia es en realidad Matilde, la prometida de Paco, quien fuera amigo de Curro en el frente y fue asesinado en la batalla.

Curro le contó los detalles de la muerte de su prometido como ella quería saber, y a partir de entonces, han establecido una relación de confianza y complicidad que está poniendo de los nervios a Martina. A pesar de que también le han contado todo a ella, la joven no puede evitar sentirse celosa, e incluso quiso echar a su amiga del palacio, pero Curro se opuso.

Al final Martina le pidió perdón a Julia y tuvo que conformarse con su presencia en el palacio, pero no puede evitar sentir cada vez más celos. Es algo que le confesó a Manuel, quien también conoce el secreto y quien le pidió que se tranquilizara y tuviera paciencia. La muchacha está convencida de que entre Curro y Julia hay algo más que amistad.

Te lo contamos todo a continuación.

Desaparece la Duquesa de Carril

La Promesa Vera y Amalia Merca2.es

La expresión “ten cuidado con lo que deseas” representa perfectamente lo que le está ocurriendo a Vera. Todo comenzó cuando su madre, la Duquesa de Carril, se empeñó en supervisar las cocinas de La Promesa con la excusa de estar escribiendo un libro de recetas. Así pudo enterarse de los detalles de la nueva vida de su hija, como su relación con Lope.

Ante esto Vera tuvo que hablarle al cocinero de su verdadera identidad, y aunque al principio le ofreció su apoyo, pronto comenzó a dudar de su futuro juntos, pues pertenecer a clases sociales tan diferentes podría ser un problema. Al final Vera tuvo que plantarse y dejarle claro que debe tomar una decisión.

En cuanto a Amalia, comenzó a exigirle a su hija el dinero que robó. Esto decepcionó enormemente a la muchacha, a quien le ha quedado claro que lo que quería su madre desde el principio no era estar cerca de ella, sino recuperar el dinero. Sin embargo, aunque Vera deseaba que su madre se fuera del palacio, ahora está muy nerviosa ante la desaparición de la mujer, que lleva días sin dar señales de vida.

Alonso trata de sobornar a Jana

Cuando Jana y Manuel anunciaron su intención de casarse, todos se revolucionaron en La Promesa, especialmente los marqueses. Sin embargo, tras la sorpresa, todos menos ellos ofrecieron su apoyo a la pareja. La marquesa le rogó a su hijo que no se casara con la doncella, y Alonso le pidió que lo pensara bien, pero Manuel está decidido a luchar por su amor y así se lo ha hecho saber.

Temiendo que todo esto salpique la imagen de la familia, Cruz le pidió al servicio que esta información no saliera del palacio. Alonso, desesperado, se mostró reacio al enlace desde el principio, y ni siquiera quiso escuchar a Curro cuando le quiso hacer ver que lo que le está sucediendo a su hijo es muy parecido a lo que él mismo vivió con Dolores, el verdadero amor de su vida.

Obsesionado con que su hijo no se case con la doncella, Alonso le ofreció una buena suma de dinero a Jana para que se aleje de él, pero ella rechazó el soborno ofendida; su voluntad no está en venta. Con todo ello, Jana está muy tensa, sintiendo una fuerte presión.

Catalina le pide a Pelayo que acepte a su bebé

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

Anteriormente en ‘La Promesa, cuando Catalina y Pelayo se separaron, ella conoció a Adriano, con quien mantuvo un breve romance. Ese romance ha dado sus frutos y es que ahora ella está esperando un hijo suyo. Así se lo confesó a Pelayo, quien siente su orgullo realmente herido por esto. Catalina le pidió que aceptara al niño como si fuera suyo, pero el conde se ve incapaz.

Lo que le aconsejó el conde a su novia es que fuera en busca de Adriano y le contara la verdad, pero cuando lo localizó, ocurrió algo inesperado que hizo que decidiera guardar silencio.

Así, Catalina ha decidido no contarle nada sobre su futuro bebé a Adriano, algo que le ha hecho saber a Pelayo, dejándole claro una vez más que le gustaría que lo adoptara como suyo. Pero el conde aún no le ha dado una respuesta firme.

Manuel, detenido por el asesinato de Gregorio

La boda de Jana y Manuel no es el único problema para los marqueses en ‘La Promesa’. El sargento Burdina se presentó en el palacio se presentó en el palacio para detener al supuesto culpable, Manuel, pues fue la última persona que estuvo con él. La paradoja es que el señorito se citó con el villano para poder capturarlo, pero no lo consiguió.

Desde entonces, Manuel se mantiene en el cuartelillo, en una situación que parece complicarse por momentos, pues Burdina le dejó claro que seguiría detenido hasta esclarecer los hechos. Cruz está muy preocupada porque todo esto pueda filtrarse y el escándalo salpique a la familia.

Catalina trató de ayudar a Jana para que visitara a Manuel en el cuartelillo, pero le fue imposible. Quienes sí han podido ir han sido Pía y Rómulo, mientras los marqueses están haciendo todo lo que pueden para sacar a su hijo del problema.

Por su parte, Ayala ha tenido la poca vergüenza de culpar a su sobrino Manuel de arruinar la ceremonia con el escándalo de su detención. Además, Martina le comunicó que no piensa irse con él y su madre cuando se casen. En paralelo, todos en La Promesa se enteraron de que Pía está viva, y Alonso no ha tenido más remedio que confesarle a Cruz que él estuvo implicado en el plan para salvarle la vida a la mujer.

También hemos visto a Teresa muy estresada por tener que mantener la mentira de que ella y Marcelo son marido y mujer. Y a María Fernández consciente de que su relación con Salvador va de mal en peor desde que viven separados.

Este miércoles en ‘La Promesa’…

La Promesa Manuel en prision Merca2.es

Hoy en ‘La Promesa’ veremos a Manuel desesperado por defender su inocencia, sin saber cómo, pues los interrogatorios del sargento cada vez son más duros. Burdina se mostrará convencido de que fue el señorito quien asesinó a Gregorio.

Todo ello mientras Jana sufre un auténtico calvario en el palacio, con su prometido cerca de ser condenado y los marqueses queriendo destruirla. La doncella se atreverá a plantarle cara a Cruz como nunca antes lo había hecho.

En paralelo, tras perder al cocinero que tenía pensado para su boda, Ayala se planteará que Lope se haga cargo del banquete. Advertirá, asimismo, una preocupante falta de ilusión por parte de Margarita ante el enlace. También veremos cómo crecen los enfrentamientos entre Petra, Ricardo y Rómulo tras la “resurrección” de Pía, y en las cocinas, la ausencia de doña Amalia empezará a preocupar a todos.

Fichamos varias faldas largas de Massimo Dutti para lucir sofisticada y moderna

La moda se renueva constantemente, y este otoño, Massimo Dutti nos sorprende con una exquisita selección de faldas largas que prometen elevar cualquier look. Estas prendas, diseñadas con atención al detalle, combinan elegancia y modernidad, permitiéndote lucir sofisticada en cualquier ocasión. Si buscas una forma de actualizar tu armario, estas faldas son la respuesta perfecta para añadir un toque chic y actual a tu vestuario.

Cada una de las faldas largas de Massimo Dutti está elaborada con materiales de alta calidad que garantizan comodidad y durabilidad. Con cortes fluidos y estampados elegantes, estas piezas no solo son versátiles, sino que también se adaptan a diferentes estilos personales. Ya sea que las combines con una blusa ajustada para un look más formal o con un suéter ligero para un estilo casual, estas faldas son el lienzo ideal para crear outfits impactantes.

No pierdas la oportunidad de explorar esta colección y descubrir cómo cada falda puede transformarte. Con opciones que van desde lo clásico hasta lo vanguardista, Massimo Dutti te ofrece la posibilidad de expresar tu estilo único y sofisticado. Prepárate para atraer todas las miradas mientras te mueves con confianza y elegancia en cada paso.

Falda midi tablas piel napa

Falda midi tablas piel napa

La falda midi con detalle de tablas de Massimo Dutti es una prenda que combina sofisticación y estilo contemporáneo. Con un elegante acabado en napa y confeccionada en piel ovina, esta falda ofrece una textura lujosa que se siente tan bien como se ve. A un precio de 169,00 €, esta pieza no solo representa una inversión en moda, sino que también destaca por su calidad excepcional y atención al detalle, asegurando que será un elemento clave en tu guardarropa.

La versatilidad de esta falda midi permite una amplia variedad de combinaciones, desde camisetas casuales hasta blusas más formales, adaptándose perfectamente a diferentes ocasiones. Su diseño atemporal garantiza que puedas lucirla en cualquier época del año, lo que la convierte en una prenda ideal para cualquier armario. Aprovechar la oferta de Massimo Dutti significa elegir una pieza duradera que no solo resiste el paso del tiempo, sino que también te brinda la oportunidad de expresar tu estilo personal con elegancia. ¡No te pierdas la oportunidad de añadir esta falda única a tu colección!

Falda larga piel napa aberturas laterales

Falda larga piel napa aberturas laterales

La falda larga de piel napa con aberturas laterales de Massimo Dutti es una opción excepcional que combina comodidad y sofisticación. Con una cintura elástica que garantiza un ajuste perfecto y un bajo adornado con aberturas laterales, esta falda permite libertad de movimiento y un toque moderno a cualquier conjunto. A un precio de 249,00 €, esta prenda refleja la calidad superior de Massimo Dutti, ya que está confeccionada en piel ovina con un acabado en napa que añade un aire de lujo a tu vestuario.

La versatilidad de esta falda la convierte en una pieza clave para tu armario, ya que puedes combinarla con una variedad de tops, desde camisetas básicas hasta blusas elegantes. Su tono arena neutro y su diseño atemporal te permiten lucirla en cualquier época del año, adaptándose a diversas ocasiones, ya sea un evento formal o un día casual. Aprovechar la oferta de Massimo Dutti significa invertir en una prenda de larga duración que no solo embellecerá tus outfits, sino que también se mantendrá en tendencia temporada tras temporada. ¡No dejes pasar la oportunidad de incorporar esta falda única a tu colección!

Falda larga evase 100% lana merino

Falda larga evase 100% lana merino

La falda larga evasé 100% lana merino de Massimo Dutti es una prenda que destaca por su elegancia y calidez. Confeccionada en un suave tejido de lana merino, esta falda ofrece un corte evasé que favorece la figura y proporciona comodidad en cada movimiento. A un precio de 79,95 €, esta pieza no solo es accesible, sino que también refleja la calidad premium que caracteriza a Massimo Dutti, asegurando que durará a lo largo del tiempo.

La versatilidad de esta falda la convierte en un básico indispensable para cualquier armario. Su tono marrón neutro permite múltiples combinaciones, desde suéteres acogedores hasta blusas más formales, adaptándose a diversas ocasiones y estilos. Gracias a su diseño atemporal y a la excelente calidad de los materiales, esta falda es ideal para lucir en cualquier época del año. Aprovechar la oferta de Massimo Dutti significa añadir a tu colección una prenda que no solo es funcional, sino que también te hará sentir sofisticada y cómoda. ¡No pierdas la oportunidad de hacerte con esta pieza esencial!

Falda larga piel ante bolsillos

Falda larga piel ante bolsillos

La falda larga de piel ante con bolsillos de Massimo Dutti es una prenda que irradia sofisticación y estilo contemporáneo. Confeccionada en piel caprina, esta falda presenta una cintura con trabillas y un cierre frontal oculto por una tapeta abotonada, asegurando un ajuste perfecto y un acabado pulido. Además, cuenta con dos prácticos bolsillos laterales que añaden funcionalidad al diseño. A un precio de 249,00 €, esta falda no solo representa una inversión en moda, sino que también destaca por su calidad excepcional y su diseño cuidado.

La versatilidad de esta falda larga permite combinarla con una amplia variedad de tops, desde camisetas básicas hasta blusas elegantes, lo que la convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. Su color marrón neutro se adapta fácilmente a diferentes estilos y temporadas, asegurando que puedas lucirla durante todo el año. Aprovechar la oferta de Massimo Dutti significa añadir una pieza atemporal a tu armario, que no solo se mantendrá en tendencia, sino que también ofrecerá una durabilidad incomparable. ¡No te pierdas la oportunidad de incorporar esta falda única a tu colección y elevar tu estilo!

Falda larga evasé detalle cuadros

Falda larga evasé detalle cuadros

La falda larga evasé con detalle de cuadros de Massimo Dutti es una prenda que combina elegancia y modernidad. Su corte evasé y el estampado de cuadros añaden un toque de sofisticación al diseño, mientras que el bajo asimétrico y las pinzas en la parte frontal realzan la figura con un estilo contemporáneo. Con un precio de 89,95 €, esta falda representa una excelente inversión en moda, brindando calidad y diseño a un precio accesible.

La versatilidad de esta falda larga te permite crear una variedad de looks para diferentes ocasiones. Su tono chocolate neutro se adapta fácilmente a una amplia gama de prendas, desde blusas de seda hasta suéteres acogedores, haciéndola ideal para cualquier época del año. Aprovechar la oferta de Massimo Dutti significa añadir a tu armario una pieza atemporal que no solo es funcional, sino que también te hará lucir moderna y elegante. ¡No dejes pasar la oportunidad de incorporar esta falda única a tu colección y destacar en cada ocasión!

La geopolítica y las actas de la última reunión de la Fed serán las protagonistas

0

Las novedades que pueda haber en materia geopolítica y las actas de la Reserva Federal (Fed) sobre la reunión del 17 y 18 de septiembre serán las principales referencias de la jornada del martes 8 de octubre.

En Bankinter explican que “entramos en un compás de espera hasta conocer el IPC de EE.UU. (jueves) y la publicación de resultados del tercer trimestre de los primeros bancos americanos (viernes). El resultado ideal sería una combinación de una inflación americana en retroceso (+2,3% anualizado esperado desde el 2,5% anterior) aunque la Subyacente se estabilice en +3,2%; buenas cifras el viernes de los bancos americanos (JP Morgan, W. Fargo, BNY), y;) que se retrase la represalia de Israel contra Irán (es una variable incontrolable e impredecible).

Por su parte, en Renta 4 hablan de que el mercado tiene que valorar “la persistencia de riesgo geopolítico (Oriente Medio) y la moderación de expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed (se ha eliminado la probabilidad de -50 puntos básicos en la próxima reunión del 5 de noviembre, y actualmente el mercado descuenta -25 puntos con una probabilidad del 88% tras el buen dato de empleo americano).” 

Jerome Powell Reserva Federal FED 2 Merca2.es

Geopolítica y Actas de la última reunión de la Fed

La agenda del día empieza con el índice Reuters Tankan de octubre en Japón, la comparecencia del gobernador Jefferson, de la Reserva Federal, la confianza del consumidor Westpac de octubre en Australia y las declaraciones de Kent, vicegobernador del banco de la Reserva de Australia, más la decisión de tipos de interés del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (prevista bajada de 0,50%, hasta el 4,75%).

Desde Indonesia llegarán las ventas minoristas de agosto, desde India el coeficiente de caja, la decisión de tipos de interés (previsto sin cambios en el 6,5%) y desde Europa, la balanza comercial alemana de agosto, la comparecencia de Elderson, del BCE, subasta de deuda a diez años en Reino Unido (Gilts al 3,757%) y el registro de automóviles franceses de septiembre.

Fidelity apuesta por los valores de mediana capitalización de EE.UU. y la deuda pública emergente

Los datos semanales de hipotecas abren la agenda norteamericana con las declaraciones de Bostic, miembro del FOMC, y una batería de datos mexicanos detrás, tales como la inflación de septiembre o el índice de precios de bienes corporativos de septiembre y una comparecencia de Logan, de la Fed.

Los inventarios mayoristas de agosto dan paso a las ventas del comercio mayorista, los datos semanales de reservas de crudo, gasolina y destilados, habla Goolsbee, de la Fed, declaraciones de Barkin, y de Williams, miembro del FOMC.

Yemen geopolitica Merca2.es

Posteriormente llegarán los PCSI de Thomson Reuters e Ipsos de octubre en EEUU, Canadá, Brasil, México y Argentina, el GDPNow de la Fed de Atlanta correspondiente al tercer trimestre, declaraciones de Barkin, miembro del FOMC y subasta de deuda pública a 10 años (T-Note al 3,648%), para terminar con la inflación brasileña de septiembre, las Actas de la reunión del FOMC y la comparecencia de Collins, de la Fed.

Allianz Global Wealth Report 2024: los ricos son cada vez más ricos, pero los pobres no son cada vez más pobres

Por el lado de las empresas, esta semana comienza la publicación de resultados del tercer trimestre a partir del viernes con los grandes bancos (Bank of New York Mellon, Wells Fargo o JP Morgan, entre otros). Se estima un BPA medio para el S&P 500 de +5,1%. En el segundo trimestre 2024 el BPA fue del 14,0% frente al 9,1% esperado (antes de la publicación de la primera compañía) y en el primero, del 7,9% frente al 4,2% esperado inicialmente.

Hoy presentan resultados AZZ, Applied Digital, Helen of Troy Ltd, Netcall, Basset, Trilogy Metals y Thunderbird Entertainement y es la fecha ex dividendo en ABC Arbitrage, American Tower, Brandywine, Gap, Lennar, Mastercard y New York Times.

El paradero oculto de Julia en ‘Sueños de libertad’

La vida continúa en ‘Sueños de libertad’ con unos capítulos especialmente intensos. La guerra entre los De la Reina y los Merino está más viva que nunca, y parece que nunca vayan a arreglarse. Existe una brecha insalvable entre ambas familias. Y Begoña, como siempre, en medio, sufriendo los maltratos de Jesús. Te contamos lo que va a ocurrir en el próximo capítulo.

‘Sueños de libertad’: Claudia y Mateo luchan por su amor

Anteriormente en ‘Sueños de libertad’ Claudia y Mateo no pudieron seguir negando lo que sentían el uno por el otro y acabaron pasando la noche juntos. En un principio, Mateo decidió que lo mejor era marcharse a África, pero prefirió quedarse cuando Claudia se lo pidió. Al final, los dos están muy enamorados y han decidido casarse.

El problema, además de su extraña situación (ella está embarazada de otro hombre y él acaba de colgar los hábitos), es que la madre de Mateo no acepta que su hijo haya abandonado el sacerdocio y culpa a Claudia de ello, humillándola siempre que puede. Ha llegado a ofrecerle dinero para que se aleje de Mateo, pero ella lo rechazó, pues su amor no está en venta.

Mateo no piensa consentir esto y se ha enfrentado a su madre por todo ello. Mientras tanto, está tratando de encontrar trabajo, pero le está siendo muy difícil. Tasio está intentando que entre en la fábrica primero y tratando de convencer a Gaspar para que le contrate en la cantina después. No está habiendo suerte y don Agustín se ha ofrecido a acoger al chico mientras cambia su situación.

Lo vemos todo a continuación.

Andrés y Begoña, al descubierto

Suenos de libertad Begona y Andres Merca2.es

El matrimonio de María y Andrés está muerto desde que él descubrió cómo su mujer había fingido un embarazo y un aborto en ‘Sueños de libertad’. A pesar de ello, a María le dolió profundamente encontrar a su marido en un encuentro íntimo con Begoña en la cabaña, tanto que pensó en irse de casa. Sin embargo, Gema la convenció de que se quedara y planeara una venganza.

El primer paso de María para vengarse fue airear la relación de Begoña y Andrés delante de todos, con lo que Jesús, lógicamente, se puso hecho una fiera. Ahora todos conocen el secreto y las cosas están más tensas que nunca entre los De la Reina. Con todo ello, Begoña decidió que lo mejor era poner distancia y quiso irse un tiempo para ver a Julia, pero se encontró con que su caja de ahorros estaba vacía; ahora Jesús la controla más que nunca.

Mientras tanto, Begoña está refugiándose en el dispensario, temerosa de que Jesús la denuncie por infidelidad y abandono de hogar, pues podría acabar en la cárcel. Luz también está tratando de encontrar la forma de que el sueldo de Begoña no pase por manos de su marido. Y Damián ha tenido que hacer una gran concesión para evitar que el escándalo salpique a toda la familia…

La fallida boda de Damián y Digna en ‘Sueños de libertad’

Muy contrario a que su padre se casara con Diga en ‘Sueños de libertad’, Jesús decidió aprovechar la boda en su propio beneficio. El mismo día del enlace chantajeó a Damián para que le devolviera el puesto de director de la fábrica, o le contaría a Digna la verdad sobre Mario Garcés y la implicación de Damián en la muerte de Gervasio.

Mientras, la propia Digna comenzó a tener dudas cuando compartió con Isidro un detalle sobre el anillo de Valentín que apareció en el maletero y se dio cuenta de que la historia que le había contado Damián era falsa. Más tarde, en el día de la boda, lo confirmó escuchando una conversación entre Jesús y Damián, y huyó con el corazón roto.

Ante esta situación, Damián tuvo que darle explicaciones a sus hijos, que se quedaron realmente sorprendidos al saber que su padre había llegado a ser tan cruel. Desde entonces se enfrenta al rechazo de todos, incluso de su amigo Isidro. Viéndose solo, Damián le advirtió a Jesús que, o cambiaba su actitud, o acabaría como él, pero al ver que su hijo no se arrepentía de sus crímenes tomó la drástica determinación de apartarlo de la empresa.

Jesús soborna a Luis con el terreno para el balneario

Suenos de libertad Luis 1 Merca2.es

Todo esto causó una auténtica revolución entre los protagonistas de ‘Sueños de libertad’. El más radical fue Luis, que decidió desvincularse por completo de su familia política y dejó su trabajo. Marta rogó a Luis que le diera la fórmula para replicar el perfume Esencias de la Reina al ver que los operarios del laboratorio son incapaces, pues de sin ella la empresa se iría a pique, pero no lo consiguió.

Jesús aprovechó esta situación para demostrar que es capaz de hacer lo que Marta no puede y le ofreció a Luis algo que no podía rechazar a cambio de la fórmula: las tierras para construir su tan ansiado balneario. Jesús le dejó claro a su padre que, si lo conseguía, debía devolverle el puesto de director. Para ello tuvo que soportar algunas humillaciones de Luis, que le exigió una buena rebaja delante de todos en la cantina. Por su parte, Digna contraatacó y también exigió la mitad de la empresa.

Damián acabó aceptando el trato de Digna, por lo que le cedió la mitad de la empresa y le devolvió su puesto a Luis. Sin embargo, Digna también tuvo que ceder en algo muy importante para alcanzar su objetivo: destruir a los De la Reina. Así se lo desveló a sus propios hijos.

Tasio, celoso del nuevo dependiente

En cuanto a otros personajes de ‘Sueños de libertad’, hemos visto a Tasio muy celoso del nuevo dependiente de la tienda, Jacinto, con quien Carmen mantiene una gran complicidad. Todo lo contrario que Fina, que no mejora su relación con su nuevo compañero.

Además, Marta se ha sentido muy estresada con su trabajo y los problemas de la empresa, que le impiden pasar tiempo con Fina. Esta última le llamó la atención a su novia, pues necesita más encuentros a solas. Al final, Marta tuvo un bonito detalle con Fina para compensar el poco tiempo que puede pasar con ella.

Este miércoles en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Marta y Fina Merca2.es

Esta tarde en ‘Sueños de libertad’ veremos a Jesús muy enfadado al enterarse de que su padre le ha concedido el 20% de las acciones de la empresa a los hermanos Merino, formando parte de la junta directiva mientras él se ha quedado fuera. Jesús volverá a discutir con Damián y prometerá venganza. Además, tomará una dura decisión: trasladar a Julia a otro internado y ocultar su nueva ubicación.

Mientras tanto, Carmen y Tasio seguirán discutiendo por Jacinto por celos. A su vez, el nuevo dependiente les pedirá ayuda a Fina y Claudia para organizar el almacén, pero ellas se negarán a dársela. La guerra en la tienda continuará. Por otro lado, finalmente Gaspar contratará a Mateo como ayudante en la cantina, aunque el chico se mostrará bastante torpe.

Y hablando de don Agustín, María le revelará la relación secreta de su marido con Begoña, y este prometerá acercarse a ella para ponerla en su sitio. Gema querrá abandonar su puesto como criada al ganar Joaquín más dinero, pero Digna le pedirá que no lo haga, pues la necesita para alcanzar su objetivo. Por último, Isidro y Andrés continuarán peinando la Lobera en busca de pistas para encontrar el cadáver de Valentín.

La DGT acaba con el truco para no ser pillado por un radar de tramo: ten mucho cuidado a partir de ahora

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) siempre busca adelantarse a los ingeniosos trucos de los conductores que intentan evadir las normativas. A través de la innovación tecnológica, la mejora en los sistemas de vigilancia y las campañas de concienciación, la DGT se mantiene en constante alerta para identificar las nuevas formas en que algunos infractores intentan burlar la ley. Los detectores de radares, el uso indebido de aplicaciones de navegación, o incluso el encubrimiento de matrículas, son algunas de las prácticas que combaten con rigor. Así, refuerzan la seguridad vial y sancionan a quienes ponen en riesgo a los demás. Y ojo, que ahora desde la Dirección se han propuesto acabar con el truco para que no te pillen en un radar de tramo: ten mucho cuidado a partir de ahora.

Radar de tramo: una explicación

Un radar de tramo es un sistema de control de velocidad utilizado en carreteras para medir la velocidad media de un vehículo entre dos puntos específicos. A diferencia de los radares convencionales, que solo capturan la velocidad en un lugar determinado, este dispositivo calcula el tiempo que un vehículo tarda en recorrer una distancia definida. El sistema utiliza cámaras situadas al inicio y al final del tramo, que registran la matrícula del vehículo. Si la velocidad media calculada supera el límite permitido, el conductor es sancionado. Estos radares buscan reducir los excesos de velocidad y aumentar la seguridad vial.

La DGT cada vez instala más radares en las carreteras de España

¡Ojo a las multas Estos son los coches que la DGT tendra en su radar 7 Merca2.es

La DGT está incrementando la instalación de radares en las carreteras de España como parte de su estrategia para mejorar la seguridad vial. Estos dispositivos tienen como objetivo detectar el exceso de velocidad y reducir el número de accidentes en las vías. La implementación de nuevos radares, tanto fijos como móviles, busca concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad. Además, la DGT utiliza tecnologías avanzadas para monitorear el comportamiento de los conductores, promoviendo un entorno más seguro para todos los usuarios de las carreteras.

Los radares ayudan a que descienda la siniestralidad en las carreteras

Vacaciones radares

Los radares son herramientas efectivas para reducir la siniestralidad en las carreteras. Al detectar y sancionar el exceso de velocidad, estos dispositivos fomentan un comportamiento más responsable entre los conductores. La presencia de radares actúa como un disuasivo, ya que muchos conductores tienden a moderar su velocidad al saber que pueden ser multados. Este control contribuye a disminuir el número de accidentes y lesiones graves en las vías. Además, la concienciación sobre el uso de radares refuerza la importancia de la seguridad vial, beneficiando a todos los usuarios de la carretera.

La DGT sabe que muchos conductores burlan de varias maneras a los radares

¡Ojo a las multas Estos son los coches que la DGT tendra en su radar 11 Merca2.es

La DGT es consciente de que muchos conductores intentan burlar los radares de diversas maneras. Algunas tácticas incluyen el uso de detectores de radar, la modificación de matrículas o el uso de aplicaciones que alertan sobre la ubicación de los dispositivos. Además, algunos infractores reducen temporalmente su velocidad al acercarse a un radar para luego excederla nuevamente. Para contrarrestar estas prácticas, la DGT implementa medidas más sofisticadas y aumenta la vigilancia, asegurando así que se mantenga la seguridad en las carreteras y se respete la normativa de tráfico.

Los radares de tramo son fáciles de burlar

radares de la DGT 13 Merca2.es

Los radares de tramo son, en teoría, efectivos para controlar la velocidad media de los vehículos a lo largo de un tramo determinado. Sin embargo, algunos conductores intentan burlarlos aumentando la velocidad en ciertas zonas del trayecto. Por ejemplo, pueden acelerar al pasar por áreas sin radar o donde creen que no están siendo monitoreados. Esta estrategia les permite evitar sanciones a pesar de exceder el límite de velocidad en el total del recorrido. Para contrarrestar esta práctica, la DGT sigue mejorando los sistemas de control y concienciando sobre la importancia de respetar siempre las normas de tráfico.

Pero ahora la DGT se ha propuesto pillar a todos los conductores que los burles

El truco que se esta haciendo viral para enganar al radar de velocidad 7 Merca2.es

Ante el aumento de conductores que intentan burlar los radares de tramo, la DGT se ha propuesto implementar medidas más estrictas para capturarlos. Esto incluye la instalación de más dispositivos de control y la mejora de la tecnología utilizada para detectar infracciones. Además, se están llevando a cabo campañas de concienciación para educar a los conductores sobre las consecuencias de infringir las normas de tráfico. La DGT busca garantizar que todos los usuarios de la carretera respeten los límites de velocidad, fomentando así una conducción más segura y responsable.

Así es como va a detectar a los conductores que los burlen

DGT

Para detectar a los conductores que intentan burlar los radares de tramo, la DGT ha decidido posicionar radares móviles en medio del recorrido controlado. Estos dispositivos se colocarán de forma estratégica, permitiendo que los agentes de tráfico puedan captar a los infractores que exceden la velocidad entre los puntos de control. La combinación de radares fijos y móviles aumentará la efectividad del sistema, haciendo más difícil que los conductores escapen a la vigilancia. De esta manera, la DGT espera mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las carreteras.

Ten en cuenta esto la próxima vez que quieras que no te pillen en un radar de tramo a más velocidad de la permitida

El truco que se esta haciendo viral para enganar al radar de velocidad 6 Merca2.es

Ten en cuenta esto la próxima vez que consideres exceder la velocidad en un tramo controlado por radar: la DGT ha intensificado sus esfuerzos para detectar a los infractores. Los nuevos radares móviles colocados estratégicamente pueden captarte en cualquier momento, lo que aumenta el riesgo de ser multado. Además, las sanciones por superar los límites de velocidad son severas y pueden afectar tanto tu historial de conducción como tu bolsillo. Recuerda que respetar los límites de velocidad no solo es una obligación legal, sino también una medida fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras.

Te arriesgas a una multa y a una retirada de puntos en el carnet por parte de la DGT

Te presentamos las mejores aplicaciones para evitar los radares de la DGT 1 Merca2.es

Al exceder la velocidad en un tramo controlado por radar, te arriesgas a recibir una multa considerable y a una retirada de puntos en tu carnet de conducir por parte de la DGT. Las sanciones pueden variar dependiendo de la velocidad a la que hayas sido captado, y las multas económicas pueden ser significativas. Además, perder puntos puede afectar tu capacidad para conducir, y acumular demasiadas infracciones puede llevar a la suspensión del carnet. Es fundamental respetar los límites de velocidad para evitar consecuencias legales y contribuir a la seguridad vial.

Y recuerda: en la carretera, siempre precaución al volante

Radares Waze

Y recuerda: en la carretera, siempre es fundamental mantener la precaución al volante. Conducir de manera responsable no solo te protege a ti, sino también a los demás usuarios de la vía. Mantén una velocidad adecuada, respeta las señales de tráfico y evita distracciones, como el uso del teléfono móvil. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y cada decisión que tomes puede marcar la diferencia en la prevención de accidentes. Prioriza la atención y la prudencia, y contribuirás a hacer de las carreteras un lugar más seguro para todos.

El bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos

0

La calabaza es uno de los ingredientes estrella del otoño, y qué mejor manera de aprovecharla que en un delicioso bizcocho. El bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos es la receta perfecta para quienes buscan una opción saludable sin renunciar al sabor. Con una textura esponjosa y un aroma irresistible, este bizcocho se convertirá en tu favorito para acompañar el café o el té.

Preparar este bizcocho es tan sencillo que no necesitarás ser un experto en repostería. Con ingredientes básicos y en tan solo tres pasos, podrás disfrutar de un postre casero que encantará a toda la familia. Además, al ser ligero, es ideal para cuidar la línea sin dejar de darse un capricho dulce.

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO DE CALABAZA MÁS LIGERO

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO DE CALABAZA MÁS LIGERO

Para elaborar el bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos, necesitarás pocos ingredientes y muy comunes. La calabaza es el protagonista, aportando dulzor natural y humedad al bizcocho. Puedes utilizar calabaza fresca o puré de calabaza en conserva, siempre que sea natural y sin aditivos.

Además de la calabaza, necesitarás harina integral, que añade fibra y nutrientes, haciendo que el bizcocho sea más saludable. Los huevos serán esenciales para dar esponjosidad, mientras que una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra aportará sabor y una textura suave. Para endulzar, utilizaremos una cantidad moderada de azúcar moreno o un edulcorante natural al gusto.

No pueden faltar las especias como la canela y la nuez moscada, que realzarán el sabor de la calabaza y darán ese toque otoñal tan característico. Con estos ingredientes, tendrás todo lo necesario para el bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos.

PREPARACIÓN EN TRES SENCILLOS PASOS

PREPARACIÓN EN TRES SENCILLOS PASOS

El bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos se elabora de manera rápida y sin complicaciones. Primero, precalienta el horno a 180 grados Celsius y engrasa un molde para bizcochos con un poco de aceite o cúbrelo con papel de horno para evitar que se pegue.

En un bol grande, mezcla los ingredientes secos: la harina integral, el azúcar moreno, la canela y la nuez moscada. En otro recipiente, bate los huevos y añade el puré de calabaza y el aceite de oliva. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. A continuación, incorpora los ingredientes secos a la mezcla húmeda, removiendo suavemente hasta que todo esté integrado.

Por último, vierte la masa en el molde preparado y hornea durante unos 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Deja enfriar el bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos antes de desmoldarlo y servirlo. ¡Listo para disfrutar!

LOS BENEFICIOS DE UN BIZCOCHO SALUDABLE

LOS BENEFICIOS DE UN BIZCOCHO SALUDABLE

El bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos no solo es delicioso, sino que también ofrece beneficios para la salud. La calabaza es rica en vitaminas A y C, antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y promueven la salud de la piel y la vista. Además, su alto contenido en fibra favorece la digestión y ayuda a mantener la sensación de saciedad.

Utilizar harina integral en lugar de harina refinada aumenta el aporte de fibra y nutrientes esenciales como el hierro y el magnesio. Esto contribuye a regular el tránsito intestinal y a mantener niveles de energía estables. Al emplear aceite de oliva virgen extra en lugar de mantequilla, reducimos el contenido de grasas saturadas y añadimos grasas monoinsaturadas saludables para el corazón.

Reducir la cantidad de azúcar y optar por endulzantes naturales o integrales hace que el bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos sea una opción más equilibrada. De esta manera, podemos disfrutar de un postre delicioso sin excedernos en calorías ni azúcares añadidos.

CONSEJOS PARA UN BIZCOCHO PERFECTO

CONSEJOS PARA UN BIZCOCHO PERFECTO

Para que el bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos quede perfecto, es importante tener en cuenta algunos consejos. Asegúrate de que el puré de calabaza esté bien escurrido si lo has cocido tú mismo, ya que el exceso de agua puede afectar la textura del bizcocho. Si utilizas calabaza en conserva, verifica que no contenga azúcares añadidos.

No batas en exceso la masa una vez que hayas unido los ingredientes secos y húmedos. Mezcla suavemente hasta que no queden grumos visibles, de lo contrario, el bizcocho puede quedar duro. Si lo deseas, puedes añadir frutos secos picados como nueces o almendras para darle un toque crujiente y aumentar su valor nutricional.

Finalmente, respeta el tiempo de horneado y evita abrir el horno durante la cocción para que el bizcocho de calabaza más ligero y fácil de preparar en 3 pasos suba correctamente. Una vez hecho, déjalo enfriar sobre una rejilla para que no se humedezca. Así, podrás disfrutar de un bizcocho esponjoso y lleno de sabor en todo momento.

Un secreto está a punto de salir a la luz en ‘La Moderna’

Esta tercera temporada de ‘La Moderna’ es muy diferente a las anteriores, pues está prescindiendo de los que hasta ahora habían sido sus dos protagonistas más icónicos. Hablamos de Íñigo y, sobre todo, Maite, con quien comenzó todo. Ambos se fueron lejos de Madrid para ser felices, mientras que otros personajes nuevos han llegado a la serie. ¿Quieres saber cómo va a continuar la historia? No te pierdas nuestro avance.

‘La Moderna’: Lázara, en el punto de mira

Lázara es uno de los personajes menos queridos de ‘La Moderna’, pues sus oscuras intenciones ya han quedado claras para todo el mundo. Menos para don Fermín, que decidió casarse con ella y más tarde cambiar su testamento para incluirla a ella, cuando en principio iba a dejarle toda su fortuna a sus sobrinas.

Tras el cambio de testamento, Lázara quiso saber cómo se habían tomado la noticia Inés y Laurita y rápidamente se puso a tantearlas. La mujer sigue llevando su máscara de tía perfecta a ojos de los demás, pero no sabe que hay alguien que sospecha de sus intenciones y que la está vigilando muy de cerca… En el último episodio vimos cómo don Fermín también tenía la sensación de estar en el foco de alguien.

Pietro tiene que someterse a una arriesgada operación

La Moderna Pietro y Antonia Merca2.es

Cuando todo parecía ir bien para Antonia y Pietro en ‘La Moderna’, él comenzó a sufrir unos preocupantes mareos que, en muchas ocasiones, venían acompañados de pérdidas de memoria. Estos incidentes se fueron haciendo cada vez más frecuentes, aumentando enormemente la inquietud de Antonia. Al final, pidió cita para que un médico viera a su marido.

Cuando el profesional pudo examinar al pastelero, confirmó la presencia de un tumor cerebral. Ahora Pietro se enfrenta a una complicada operación que podría costarle la vida. Él es bien consciente de ello y por eso en el último episodio lo vimos redactando sus últimas voluntades.

Antonia se está apoyando en Esperanza y Teresa en estos duros momentos, mientras que don Fermín se ha convertido en el mayor confidente de Pietro. Antonia no piensa dejar desamparado a su marido en estos momentos y va a ayudarle a superar la enfermedad.

Laurita inicia su carrera de actriz

Al inicio de la tercera temporada de ‘La Moderna’, vimos a Inés convertida en una auténtica estrella del cine y la canción. Sin embargo, está pasando un bache profesional tras las malas críticas de su última película, aunque esto no le ha impedido embarcarse en un nuevo proyecto, un film llamado ‘La espía intrépida’. Todo ello con la ayuda de su hermana Laurita, a quien ha contratado como asistente personal.

Dado que el director de la película, Conrado Ballesteros, tiene fama de mal carácter, don Fermín le pidió a Agustín que se mantuviera cerca de sus sobrinas, pero su presencia les recuerda a las hermanas la sombra de la traición. Recientemente la producción sufrió un contratiempo al no presentarse la actriz secundaria, y Laurita se puso manos a la obra para encontrar una sustituta lo antes posible.

El director observó cómo Laurita les daba las réplicas a las candidatas y le pidió que se incorporara al reparto. A Inés no le hizo nada de gracia esta idea, pero el director aseguró que no seguiría el rodaje sin ella. Al final, Agustín ha convencido a Laurita para que acepte, iniciando su carrera de actriz.

César y Maruja, un amor prohibido

La Moderna Maruja y Cesar Merca2.es

Anteriormente en ‘La Moderna’, vimos cómo César comenzaba con mal pie con los Pedraza. Un encontronazo con Iván en el Madrid Cabaret acabó con el joven en el hospital. Don Fermín quiso convencer a César de que le pidiera perdón a Emiliano, pero este se negó, por lo que el nuevo empresario le declaró la guerra al gerente.

Maruja comenzó a interesarse por ese apuesto hombre que se había enfrentado a su marido, y empezó a visitarlo frecuentemente al local, algo que poco a poco ha ido generando una tensión sexual entre ellos. Ahora se ven en secreto y lo suyo podría ir a más en cualquier momento. Cada vez se arriesgan más, pues César ha llegado a presentarse en su casa para devolverle unos guantes que había dejado “olvidados” en el local.

Todo esto no encaja con la idea que tenía don Fermín de Emiliano y Maruja, a quienes consideraba un matrimonio perfecto; por eso se sorprendió tanto cuando su amigo le confesó que su mujer y él no atraviesan un buen momento. Por otro lado, recientemente Maruja celebró la subasta benéfica, un evento en el que Emiliano se tomó demasiadas confianzas con una de las asistentes. Para colmo, Rodrigo fue acusado de hurto, por lo que tuvo que pedirle perdón al teniente Márquez después. Pero más tarde fue el teniente quien se dio cuenta de su error y quien pidió perdón al chico.

Los negocios de los Pedraza

Anteriormente en ‘La Moderna’, en cuanto Paula supo que su padre iba a emprender un negocio de fabricación de fibra sintética, se posicionó en contra, pues esto podría perjudicar gravemente a los agricultores que trabajan para Emiliano. Por su parte, Iván se mostró dispuesto a convertirse en un joven responsable y le pidió a su padre un puesto en la fábrica, pero lo rechazó de pleno cuando le propuso un puesto como peón. Ahora sigue insistiendo para que su padre le dé un buen puesto en la empresa.

Paula está teniendo muy mala suerte, pues recientemente se encontró su tienda completamente inundada. No encontró otra forma de salir de la situación que vender las prendas mojadas a mitad de precio, lo que resultó un éxito, pero tuvo que cerrar la tienda hasta conseguir más material. En el último episodio vimos cómo viajaba con Rodrigo a Alcázar de San Juan para comprar la mercancía que necesita para abrir la tienda.

El malvado Iván vio en esta situación la oportunidad perfecta para perjudicar a su hermana. En cuanto a Pepita, ha conseguido que Emiliano la ayude con la financiación de los estudios de Rodrigo tras amenazar con abandonar su puesto.

En cuanto a Miguel y Trini, cada vez se les hace más cuesta arriba la presencia de Leonora en su casa dadas las exigentes normas de convivencia que impone, pero la necesitan para cuidar al pequeño León. Miguel, desesperado por librarse de Leonora, ha tramado un plan junto a Cañete para que Elías la conquiste.

Este miércoles en ‘La Moderna’…

La Moderna Emiliano y Fermin Merca2.es

Esta tarde en ‘La Moderna’ don Fermín y Pietro buscarán un sustituto para el obrador mientras este último está de baja por su enfermedad, y se decidirán por Sagrario. Por otro lado, Pietro y Antonia decidirán ocultarle la operación a Marta para no preocuparla.

Inesperadamente, Lázara tendrá un bonito detalle con Teresa y Cañete, mientras cada vez es más consciente de que alguien la está vigilando. Asimismo, Laurita se enfrentará a su primer día como actriz y le encantará la experiencia, sintiéndose como esas estrellas de cine que tanto admira.

Por otro lado, Maruja cada vez se sentirá más enamorada de César, y Mercedes, la camarera del Madrid Cabaret, tendrá que soportar los flirteos de Iván. Y Rodrigo le confesará a Paula que no se siente cómodo ocultando su relación y que quiere hacerla pública. No sabemos cómo se lo tomarán sus familiares…

Carrefour supera los mejores descuentos de MediaMarkt y El Corte Inglés

0

Los descuentos y las promociones están a la orden del día. Tanto es así que Carrefour ha conseguido captar la atención de la gran mayoría de clientes que la semana pasada querían hacerse con una aspiradora, una plancha, o una televisión, superando así los descuentos que ofrecían tanto MediaMarkt como El Corte Inglés.

En este contexto, el gasto en gran consumo, tecnología y bienes duraderos creció un 4,6% durante el primer trimestre de 2024. Según los expertos de Across The Shopper, «llama la atención el sector de los electrodomésticos, único segmento en el que se ha producido una caída del 2,7% a pesar del auge de aparatos que han ganado protagonismo en los hogares, como por ejemplo, la airfrayer».

MediaMarkt y El Corte Inglés han realizado un pacto de ‘no-agresión’ en el cual la gran mayoría de productos tecnológicos con descuento y en promoción de estos días salían al mismo precio tanto si el cliente lo compraba en MediaMarkt como si la compra se realizaba en los grandes almacenes de El Corte Inglés.

Mantente fresca y sin olor a sudor con las lavadoras de El Corte Inglés

CARREFOUR GANA LOS DESCUENTOS DE PRINCIPIOS DE OCTUBRE

La cadena de distribución francesa Carrefour, cuenta con una gran oferta de promociones en todos sus productos de tecnología para el hogar, como son las aspiradoras, televisiones, y consolas, bajo el nombre de ‘Superchollos tecnológicos. La gran mayoría de estas ofertas pusieron fin el 8 de octubre, dando a los clientes 1 semana y media de plazo para poder realizar sus compras electrónicas y de electrodomésticos. No obstante, muchos de los descuentos siguen activos hasta el 14 de octubre.

En este sentido, algunos de los ejemplos de las ofertas de Carrefour son el televisor Smar Tv QLED 55» de Samsung, que antes costaba 899 euros, y ahora la cadena de distribución francesa ha rebajado su precio en un total de 320 euros: Los consumidores hasta el 14 de octubre podrán hacerse con este televisor por 579 euros. Por otro lado, una aspiradora escoba 2 en 1 Dyson V8 Origin ha rebajado su precio en 110 euros y ahora cuesta 289 euros.

CARREFOUR PROPORCIONA A LOS CLIENTES HASTA 400 EUROS DE DESCUENTO

No obstante, la aspiradora escoba 2 en 1 de Dyson V8 Origin contaba con diferentes precios tanto en El Corte Inglés, como en MediaMarkt. Es decir, el cliente paga en Carrefour 289 euros y tanto en El Corte Inglés como en MediaMarkt el precio de la aspiradora Dyson era más caro, con un precio de 329 euros, siendo menos el descuento y llevando a los trabajadores a comprar a la cadena de distribución francesa.

«También contamos con rebajas en consolas como la Nintendo Switch o la PlayStation 5, móviles de marcas reconocidas como Samsung o los Iphone de Apple, portátiles, y colchones, entre otras cosas. Hemos creado un catálogo pensando en cada uno de nuestros clientes, que buscan la mejor relación calidad-precio. Sea lo que sea que necesites, está en Carrefour», señalan desde la cadena de distribución francesa.

foto 2 articulo Merca2.es

Carrefour ha conseguido negociar con los principales fabricantes para ofrecer descuentos exclusivos en estos productos, tan demandados por el público. En cuanto a electrodomésticos, las ofertas en lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, hornos y placas de inducción son especialmente atractivas, con precios que desafían a la competencia. Por otro lado, la cadena de distribución francesa, ha extendido sus descuentos a todos los departamentos, ofreciendo ofertas irresistibles en alimentación, textil, hogar, juguetes, deportes y mucho más.

LA REBAJA DEL IVA DE MEDIAMARKT Y EL CORTE INGLÉS NO SUPERA A LAS PROMOCIONES DE CARREFOUR

En este contexto, la rebaja del IVA es una estrategia que, a priori, resulta atractiva para el consumidor. No obstante, en muchos casos, la rebaja del IVA se aplica sobre precios previamente inflados, lo que minimiza el impacto del descuento. Además, es importante comparar el precio final con el de otras tiendas que no aplican la rebaja del IVA, para determinar si realmente estamos ante una oferta competitiva.

MediaMarkt lleva desde el domingo seis de octubre realizando una promoción en las compras de lo que ellos llaman ‘el día sin IVA’, en su página web hasta el martes ocho de octubre a las nueve de la mañana. Sin embargo, en tiendas físicas solo realizaron estas promociones el lunes siete de octubre, en horario habitual de sus establecimientos. Los clientes solo podían disfrutar del envío gratuito a partir de 49 euros.

Mediamarkt

En este caso, la promoción era válida en grandes y pequeños electrodomésticos, televisiones, fotografía, entretenimiento, informática y accesorios, smartphones, smartwatches, clima, movilidad, hogar y belleza. No obstante, dicha promoción no era válida para Apple, Beats, consolas, libros, tarjetas prepago, lanzamiento, servicios y garantías.

Por otro lado, si nos fijamos en la estrategia de El Corte Inglés, del 7 de octubre al 23 de octubre cuenta con una promoción llamada ‘los tecnoprecios’, donde ofrecen hasta un 25% de descuento en móviles, tablets y cámaras. En cuanto a los ‘tecnoprecios’ de electrodomésticos, ofrecen al cliente son hasta un 35% de descuento.

El Corte Inglés se ha aliado con Samsung para contar con descuentos y mejores ventajas ante rivales directos como MediaMarkt y Carrefour.Y del 7 al 14 de octubre, los clientes que se lleven una secadora o lavadora de 11 kg de la marca Samsung contarán con hasta 300 euros de regalo, y un 15% de descuento.

Publicidad