jueves, 14 agosto 2025

Un nuevo enfoque para llevar a una empresa al éxito, dirección por misiones e interim management

0

El contexto actual corresponde al de una época donde se debe aprender a desaprender cada día, porque el mundo top-down no solo es líquido y todo está interconectado, sino fluido, donde todo cambia a una velocidad endiablada y las tecnologías crecen de modo exponencial. Es la primera vez en la historia que se dan tres revoluciones: tecnológica, económica y ecológica, provocando un cambio de paradigma apasionante.

Para abordar esta nueva época y dentro de las estrategias de gestión empresarial, existen herramientas que toman fuerza en los tiempos actuales para incrementar la eficiencia de una compañía. Es el caso del servicio de interim management, que delega en profesionales experimentados la ejecución directiva en períodos de tiempo específicos, con objetivos definidos y a costes flexibles.

Entre las opciones que se brindan dentro del interim management, se encuentra la metodología de dirección por misiones. Para llevar a cabo esta gestión, la empresa Interim Manager Consulting trabaja basándose en la cultura empresarial para conectar a las personas con la organización y buscar su compromiso.

¿En qué consiste la gestión de dirección por misiones?

La idea es enriquecer la dirección por objetivos para crear misiones individuales que obtengan la representación del resto de colaboradores. Este método vanguardista vincula la misión con la identidad de la organización en cada uno de sus niveles. La metodología de aplicación establece en primer lugar la misión principal de la compañía y, a partir de ahí, establece las misiones de todos los departamentos buscando su colaboración y compromiso.

Con este modelo, se integra la misión de la empresa en el sistema de gestión, a través de misiones más individualizadas, y así se orientan los objetivos al servicio de la misión y se promueve el compromiso de las personas con ella.

Para su implementación con éxito, los objetivos económicos tienen que estar al servicio de la misión, estableciendo un equilibrio entre el proceso de despliegue de objetivos hacia abajo (top-down) y hacia arriba (bottom-up). El interim manager debe motivar y apelar a la responsabilidad de cada profesional para que demuestre compromiso a la hora de alcanzar sus propios objetivos y los profesionales; si es necesario, deben proponer iniciativas que modifiquen y mejoren los objetivos planteados desde la dirección. La meta es incrementar el compromiso de los empleados y, a su vez, mejorar la calidad de los servicios. Cada integrante se convierte en una parte fundamental de la empresa, hasta desarrollar negocios competitivos y exitosos.

En definitiva, dirigir por misiones es una forma de gestionar empresas más humanas, productivas, exigentes y con una mayor capacidad para orientar y dar sentido al trabajo de las personas.

La aplicación de la dirección por misiones

El sistema de salud es uno de los campos oportunos para aplicar el enfoque de dirección por misiones. En ocasiones, es habitual que las organizaciones sanitarias trabajen con una desconexión entre su misión empresarial y los objetivos de cada departamento. Los motivos son la complejidad organizativa y la jerarquización que existe. Para evitarlo, este método se enfoca en construir misiones específicas para responder al para qué en lugar del qué.

Según los especialistas, la clave está en conseguir que cada miembro asuma una misión, que esta sea compatible con su propósito y encamine su trabajo para cumplirla. El resultado es una reacción en cadena que consigue la optimización de los resultados de la empresa y el desarrollo del talento de las personas que la forman. Según un estudio publicado por Harper Business, las 11 empresas de la lista de Fortune 500 con mejores resultados se caracterizan por tener un liderazgo que refuerza el contenido de la misión.

Por ende, los servicios de asistencia en general pueden construirse bajo la misión macro de generar un bienestar social. De tal forma, los empleados pueden alinearse y llevar a cabo tareas específicas que contribuyan a lograr el éxito de la organización. Los servicios que ofrece Interim Manager Consulting para implantar la dirección por misiones implican transformar la cultura empresarial para realizar una adecuada transformación digital, convirtiéndose así en una gran alternativa para muchas compañías.

Aldi empieza el año ganando presencia en Madrid

0

Aldi arranca su plan de expansión para este año con dos nuevas aperturas en la Comunidad de Madrid. En concreto, la cadena de supermercados abrirá el próximo 2 de febrero la que es su segunda tienda en el municipio de San Sebastián de los Reyes, y el día 16 abrirá un nuevo establecimiento en Madrid ciudad, en el número 380 de la calle Alcalá, entre los barrios de Quintana y Pueblo Nuevo.

El nuevo supermercado de San Sebastián de los Reyes estará ubicado en el núcleo urbano del municipio, en el centro comercial La Viña, contará con una superficie comercial de más de 1.200 m2 y dará empleo a una plantilla de 20 colaboradores y colaboradoras. Por su parte, la nueva tienda de la capital, contará con una sala de ventas de cerca de 1.000 m2 y un equipo de 21 colaboradores y colaboradoras. Con estos dos nuevos supermercados, Aldi alcanzará un total de 52 tiendas en la Comunidad de Madrid.

PLAN DE EXPANSIÓN DE ALDI PARA 2022

Madrid y la zona central se mantienen este año como una de las zonas estratégicas para la compañía. De hecho, solamente durante el año pasado, Aldi incrementó en cerca de un 20% su superficie comercial en la región. En este sentido, la Comunidad de Madrid fue una de las zonas con más aperturas, con un total de 8, junto con Cataluña (también con 8) y solamente por detrás de Andalucía (con 11). A cierre de 2021, la cadena acumula un total de más de 57.000 m2 de sala de ventas en la Comunidad de Madrid, y más de 390.000 m2 en todo el país.

Todo apunta a que este año será muy importante para la compañía alemana. Además de incrementar su presencia en las regiones donde ya cuenta con tiendas, Aldi abrirá en zonas hasta ahora desconocidas para la cadena. El claro ejemplo es la llegada a Canarias. El plan de conquista para las islas se prolongará dos años, 2022 y 2023, en el que la compañía espera poder abrir 22 establecimientos.

Además, la empresa de origen alemán también llegará al norte de España, región donde ya hace mucho que tenía el ojo puesto. Aldi ha anunciado que este año también realizará su primera apertura en Asturias.

Peñaclara, la librería de Ramales de la Victoria que llega a todos los hogares

0

La lectura abre las puertas del conocimiento, libera el estrés y las tensiones, estimula el desarrollo de la imaginación y aporta muchos más beneficios para la mente. Por esta razón, mantener este hábito en la vida diaria es muy importante para un mejor bienestar.

En internet, hay diversas maneras de adquirir libros, sin embargo, cuando se trata de encontrar un lugar que ofrezca variedad de géneros literarios, Peñaclara, la librería de Ramales de la Victoria, se postula como una gran opción.

La librería ofrece las mejores opciones para los apasionados por la lectura que buscan desde los textos más novedosos, hasta los clásicos más populares. Mafalda, Harry Potter o El principito son algunos de los libros que se pueden encontrar en su página web.

Tienda online con variedad de libros

Con la llegada de internet, las librerías, al igual que muchos otros comercios, han evolucionado. En la actualidad, existen variedad de tiendas online de libros a las que se puede acceder de manera fácil y cómoda para comprar una obra.

Peñaclara es una librería con tienda física en Ramales, capital de la comarca del Alto Asón, Cantabria, que ha aprovechado los alcances de internet para comercializar libros en todo el territorio nacional. Su página web se ha convertido en un punto de encuentro entre los aficionados por la lectura y el conocimiento.

El portal digital cuenta con una amplia variedad de textos divididos por categorías como arte, literatura, ciencia ficción, medicina o tecnología, entre muchas más áreas. Para facilitar la búsqueda a los lectores, Peñaclara dispone de apartados especiales, donde los usuarios podrán encontrar la mejor selección de los libros más populares.

Entre los libros más vendidos se encuentran El Rebaño de Jano García, La cocina de tu vida por Karlos Arguiñano, Silence de Flor Salvador, entre otros muchos textos de diversos géneros literarios. Dentro de la librería online, también hay una categoría especial con un distinguido catálogo de textos infantiles y juveniles. De esta manera, Peñaclara se postula como una gran opción para lectores de todas las edades.

Amplio catálogo de productos de papelería

Durante más de 30 años, esta librería en Ramales ha sabido adaptarse a las necesidades de los lectores. La tienda ofrece una amplia variedad de materiales de papelería y textos literarios de diversas áreas. También dispone de diversos productos como juguetería, mochilas y todos los complementos necesarios para los amantes de la lectura.

Todos los productos que comercializa Peñaclara están disponibles tanto en su sede física como en su página web, la cual ofrece envíos a toda la península y Baleares. Así, esta librería ha logrado llevar, desde Ramales de la Victoria, la magia de los libros a hogares de todo el país.

Segittur y UNE se alían para impulsar normas vinculadas con el turismo inteligente

0

Segittur y la Asociación Española de Normalización (UNE) han suscrito un acuerdo de colaboración para fomentar la normalización del sector turístico, especialmente en el ámbito del turismo inteligente.

El acuerdo, suscrito entre el presidente de Segittur, Enrique Martínez Marín, y el director general de UNE, Javier García Díaz, impulsará la actividad del comité de coordinación institucional de estándares y distintivos turísticos (UNETUR) bajo la secretaría técnica de UNE, como elemento tractor para mantener una posición de liderazgo de España en materia turística.

También se promoverá el desarrollo de normas técnicas o estándares de apoyo a la sostenibilidad, la transformación digital y la competitividad del sector turístico español que optimicen el posicionamiento de liderazgo español en el mercado turístico internacional.

La formación es otra de las áreas de trabajo recogidas en el acuerdo, ya que se prevé la formación en normalización de los agentes del sector turístico.

ESPAÑA DESTINO INTELIGENTE

En 2022 está previsto aprobar ocho nuevas normas vinculadas con el turismo inteligente, que conformarán un marco de trabajo homogéneo para impulsar la digitalización de los destinos.

Dos de ellas se acaban de publicar: la Norma UNE 178502, que establece los indicadores y herramientas de los destinos turísticos inteligentes, y la Norma UNE 178503, que detalla aspectos para asegurar la interoperabilidad semántica en este tipo de destinos.

Se trata de la actualización de las normas publicadas en 2018 y 2019, en su día pioneras en el mundo. Las normas se revisan periódicamente para actualizarse a las nuevas necesidades de las organizaciones, su contexto y a la evolución de la tecnología.

SEIS FUTURAS NORMAS

Además, este año se publicarán seis normas enfocadas a la optimización de aspectos como la creación de páginas web, un modelo de apps para dispositivos móviles o las aplicaciones del WiFi en las playas, todos ellos temas innovadores y que dan respuesta a la transformación del modelo turístico español.

Se encuentran actualmente en fase de información pública la actualización de la Norma UNE 178504, que contribuye a la digitalización de los hoteles e incrementa su conectividad; la futura Norma UNE 178505, que establecerá el marco de trabajo para la creación de páginas web de los destinos turísticos; y la Norma UNE 178506, que fijará una metodología para la optimización del posicionamiento en buscadores (SEO) de webs de destinos turísticos.

También están en proceso la Norma UNE 178507, que desarrolla las aplicaciones derivadas de la conexión wifi en playas; la nueva Norma UNE 178508, que establecerá los requisitos de desarrollo, diseño y contenidos de las aplicaciones móviles de los destinos turísticos inteligentes; y el informe UNE 178509 IN, que presentará el panorama actual en relación al modelo de recogida, explotación y análisis de datos turísticos.

A estas normas se suma la UNE 178501, el pilar de todas ellas, que establece un sistema de gestión para los destinos turísticos inteligentes basado en los ejes de gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad. En 2018 se convirtió en el primer estándar mundial en su ámbito y fue liderado por Segittur.

Celliant Ice, el colchón de Colchón Canarias para descansar adecuadamente

0

Dormir bien tiene grandes beneficios para la salud. El corazón de una persona que descansa entre 7 y 9 horas por noche es más sano.

Por otra parte, el sueño reduce el estrés y la inflamación. Así, si se duerme lo que es necesario se previenen enfermedades como la hipertensión arterial o la diabetes, entre otras.

Para lograr este cometido, es necesario contar con un buen colchón. Sobre todo, para personas mayores o aquellas que sufren de dolores en la espalda, el cuello o las articulaciones, la firmeza y comodidad del colchón son esenciales.

En esta línea, Colchón Canarias ofrece el modelo Celliant Ice, reconocido como dispositivo médico porque está clínicamente probado que mejora la salud, reduce la fatiga y el dolor.

La importancia de un colchón de calidad para obtener un sueño reparador

El colchón, a la hora de dormir, tiene un efecto muy importante con respecto a la alineación correcta de la columna vertebral. Esto permite que la persona no sufra tensión y estrés. Por otra parte, con un colchón adecuado, el descanso es más profundo. Los que son demasiado suaves o flácidos no lo permiten porque el cuerpo permanentemente busca compensar las posiciones poco ortodoxas.

Un colchón de calidad, como el Celliant Ice, permite la reparación del cuerpo. Durante la noche, las células se restauran, la hormona del crecimiento se activa y los niveles de insulina disminuyen. Sin un colchón cómodo, confortable y de calidad el cuerpo pierde varios de los beneficios del sueño.

Los modelos Celliant Ice son sumamente higiénicos porque se fabrican con materiales microporosos de origen natural, sin derivados del petróleo. Sus nanopartículas de grafeno, por otra parte, proveen de una gran resistencia a la deformación.

En Colchón Canarias, es posible adquirir el Celliant Ice hasta en 72 cuotas

Los colchones Celliant Ice son ideales para el clima de la región de Canarias. Por más que el termómetro supere los 30 grados, el tejido ice tiene un extraordinario poder refrigerante que permite dormir con una temperatura de entre 18 y 21 grados.

Por otra parte, Colchón Canarias ofrece planes de financiación para que todas las familias puedan acceder al descanso reparador que ofrecen estos productos. El plan más extenso es de 72 cuotas de tan solo 25,40 euros al mes, lo que lo hace asequible para casi todos los presupuestos.

Además, la tienda ofrece distintos regalos por la compra del colchón, como un ventilador recargable USB con luz LED, una tarjeta de descuento de 500 euros para El Corte Inglés y un Smart TV Hitachi de 65 pulgadas.

Con los colchones Celliant Ice disponibles en Colchones Canarias, es posible lograr un descanso reparador y mejorar la calidad de vida.

Expertos en NFT y propiedad intelectual, ILIA Consulting

0

Un activo digital único que, por regla general, comprende algún tipo de creación artística y resulta irrepetible e indivisible es un NFT.

Por medio de la tecnología blockchain, un NFT cuenta con un certificado de autenticidad, lo que permite garantizar la identidad del autor, el valor inicial del activo, su precio en las posteriores adquisiciones y el registro de todas las transacciones.

Esta forma novedosa de almacenar y vender obras artísticas digitales, originales o copias de otras que existen en soporte físico, plantea, por lo general, algunas dudas con respecto a lo que es un NFT y propiedad intelectual. ILIA Consulting es una firma de asesoría fiscal y legal de empresas que cuenta en su equipo con especialistas en activos digitales como los NFT.

La propiedad intelectual de los NFT

Desde el punto de vista legal, la aparición de nuevas tecnologías supone un desafío. En cuanto a la creación de los NFT y propiedad intelectual, el debate se cierne sobre la relación entre los derechos de autor, que le corresponden al creador de cada obra, y los derechos de propiedad de quien adquiere el activo digital en cada transacción.

Según sostienen los especialistas de ILIA Consulting, los derechos de autor protegen los intereses personales de los autores, por lo que por más que el NFT sea parte de múltiples transacciones, la propiedad intelectual sobre la obra seguirá perteneciendo a su creador. De esta manera, el vendedor de un NFT puede no ser el propietario de los derechos de explotación de la obra que comercializa.

El consejo para los autores es que inscriban sus trabajos en el Registro de la Propiedad Intelectual como prueba de su autoría.

Explotación y cobro de royalties

El autor de un NFT tiene derecho a cobrar una remuneración por el precio pactado en la venta inicial y, según sostienen en ILIA Consulting, en todas las eventuales reventas de la obra. En la Unión Europea, el autor no está protegido legalmente para reclamar su royalty. En Estados Unidos, sí puede cobrar ante cada reventa, aunque hay algunos mercados de NFT que no aceptan estos pagos.

Una solución posible es confeccionar un contrato en el que se estipulen las formas de cobro de los royalties y que establezca que la obra solo sea vendida en plataformas que acepten estos pagos. El mercado de los NFT puede presentar grandes ventajas económicas, tanto para los autores como para los compradores de los activos digitales.

La firma de asesoría fiscal y legal ILIA Consulting cuenta con profesionales especializados en estos temas, a los que es posible acudir en casos de dudas o consultas sobre NFT y propiedad intelectual.

Carlos Rami (Mapfre), reelegido vicepresidente del grupo de trabajo Solvencia II de la federación europea de seguros

0

Insurance Europe, la federación europea de asociaciones de seguros, ha reelegido como vicepresidente del grupo de trabajo Solvencia II al español Carlos Rami, quien es el máximo responsable de los asuntos internacionales y europeos en Mapfre.

Según ha informado Mapfre, Carlos Rami ha sido reelegido por otros tres años.

La misión de este grupo, parte integrante del Comité Ecofin de la federación, es detectar y analizar cuestiones de interés estratégico en materia de regulación prudencial, supervisión y solvencia aseguradora e interactuar con los reguladores y supervisores europeos para poner en valor la importancia del sector asegurador en la provisión de protección y seguridad a los ciudadanos y la contribución de las entidades aseguradoras al crecimiento y desarrollo económico sostenible de Europa.

En el seno de este grupo de trabajo se acuerdan políticas e iniciativas que promuevan la existencia de un mercado asegurador competitivo y de un sistema de supervisión justo y transparente en beneficio tanto del consumidor europeo, como del sector asegurador en su conjunto.

En concreto, la vicepresidencia del grupo de trabajo permite al sector asegurador español conocer, desde el primer momento, los elementos a debatir en las agendas de los reguladores europeos, sus calendarios y los tiempos de implantación previstos para las entidades.

«De este modo, el sector sigue participando desde la primera línea en la búsqueda de soluciones a los desafíos regulatorios e influir, en la medida de lo posible, en su contenido y redacción definitivas», ha destacado Mapfre.

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias prevé un 2022 de estabilidad en las compraventas

0

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) prevé un año de estabilidad y continuidad en las compraventas de vivienda, con una tendencia al alza aunque sin vislumbrar una burbuja en el sector, según concluye la encuesta ‘Perspectivas del Comportamiento de las Compraventas en 2022’.

El 43,1% de las 519 inmobiliarias encuestadas estima que el número de operaciones a cierre de año será superior al de 2021, mientras que el 42,7% cree que será igual. Solo el 14,17% pronostica que será inferior.

El balance de crecimiento se sitúa en un promedio del 4,3%, según las respuestas de las inmobiliarias participantes. Además, de esta encuesta se concluye, también, que el 58,73% de las agencias inmobiliarias asegura que el mercado ha mostrado un comportamiento normalizado en 2021, tendencia que se mantendrá este 2022.

Por su parte, un 41,31% opina de manera contraria ya que, según sus respuestas, el mercado sigue alterado por la pandemia y sin alternativas de inversión atractivas. La encuesta también analiza el impacto de esta sexta ola en el sector inmobiliario, aunque cerca del 60% de las inmobiliarias descarta que haya tenido algún efecto en las transacciones del cuarto trimestre de 2021. Por el contrario, un 40,85% sostiene que ha notado un descenso de las operaciones a causa de ómicron.

SIN PERSPECTIVAS DE BURBUJA

El 81,12% de las inmobiliarias no observa señales de que pueda producirse una burbuja en el sector. Entre las razones que citan para descartar esta posibilidad está que los bancos tengan establecidos mayores sistemas de control a la hora de conceder hipotecas y que la coyuntura de subida de precios está alejada de los niveles de 2007.

Aún así, consideran que los precios seguirán al alza en este ejercicio, sobre todo en las grandes ciudades, aunque de forma moderada y por debajo de la inflación.

A pesar de que la mayoría de las agencias no observa señales de burbuja, un 18,8% de las participantes percibe el riesgo, atribuido a un endeudamiento excesivo por parte de los compradores ante el crecimiento del IPC.

A la hora de comprar, el perfil mayoritario se corresponde con un propietario que busca vivienda para uso residencial propio y, en menor medida, como inversión. El comprador que recurre a los inmuebles como inversión es mayoritariamente nacional.

El Corte Inglés dará ‘luz verde’ este miércoles en junta a la entrada de Mutua en su accionariado

0

El Corte Inglés dará ‘luz verde’ este miércoles en la junta general extraordinaria de accionistas a la entrada de Mutua en su accionariado tras el pacto alcanzado a través del cual la aseguradora adquiere el 8% del grupo de distribución por 555 millones de euros.

En concreto, el grupo presidido por Marta Álvarez ha convocado a sus accionistas con el objetivo de aprobar dicho acuerdo, así como la reducción del capital social mediante la amortización de acciones y la fijación del número de miembros del consejo de administración, con un asiento para el presidente y consejero delegado de Mutua, Ignacio Garralda.

De esta forma, se materializa el acuerdo entre el gigante de la distribución y la aseguradora, que incluye el compromiso de El Corte de Inglés de salir a Bolsa antes de 2028, es decir, antes de seis años desde la firma del pacto en octubre de 2021, para dar de esta forma una ventana de liquidez a su socio.

No obstante, fuentes financieras consultadas por Europa Press no descartan que su debut en el parqué pueda ser incluso antes. De hecho, el compromiso no incluye una fecha exacta ni una hoja de ruta concreta, pero sí una penalización para El Corte Inglés dentro del acuerdo entre las dos compañías en el caso de no dar el salto a la Bolsa en la fecha tope señalada.

A finales de octubre del pasado año, El Corte Inglés y el Grupo Mutua sellaron el acuerdo para desarrollar una gran alianza estratégica por la que la compañía aseguradora se convierte en proveedor exclusivo de los seguros y de los fondos de inversión que comercialice el grupo de distribución entre sus 15 millones de clientes, y que incluye la entrada en el accionariado del gigante de la distribución española con el 8%, valorado en 555 millones de euros.

En concreto, con esta alianza, Grupo Mutua adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés, es decir, SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros) por un importe de 550 millones de euros.

Además, el Grupo Mutua respalda el proyecto de futuro de la compañía española con la entrada en su accionariado con una participación del 8% de su capital, procedente de la autocartera, por 555 millones de euros, que valora al gigante de la distribución española en cerca de 6.940 millones de euros.

MUTUA REEMBOLSA CASI 800 MILLONES

La aseguradora Mutua Madrileña ha reembolsado casi 800 millones de euros procedentes de su cartera de inversiones gestionada por Mutuactivos para financiar buena parte de la operación estratégica con El Corte Inglés.

Pese a este reembolso, Mutua Madrileña seguirá siendo el principal partícipe en los fondos de Mutuactivos, con una cartera de inversiones de 2.500 millones de euros, que representan más del 28% de los activos totales gestionados.

El reembolso de mayor importe se ha producido en Mutuafondo Dinero FI (fondo monetario), por valor de 320 millones, tal y como ha comunicado Mutuactivos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De todas formas, la aseguradora continuará siendo el principal inversor del fondo.

Gescobar Assessors i Consultors aclara aspectos sobre la tributación de criptomonedas Mataró

0

El uso de las criptomonedas se ha masificado y, a nivel mundial, cada vez más personas, empresas e incluso gobiernos están adoptando estos activos digitales como moneda para el pago de bienes y servicios.

Sin embargo, a pesar de la popularidad con la que cuentan y del amplio uso que tienen actualmente, muchas personas, tanto físicas como jurídicas, desconocen lo que respecta a la tributación de las criptomonedas, los impuestos que se deben presentar y cómo influye la manera en la que son utilizadas.

Para aclarar todas estas cuestiones, está Gescobar Assessors i Consultors, una compañía especialista en la fiscalidad de criptomonedas, específicamente en la zona de Mataró, Barcelona.

Tributación de criptomonedas en Mataró

Las criptomonedas son monedas digitales que se controlan a través de la tecnología blockchain que, además, les confiere un alto grado de seguridad. Por tal motivo, no están controladas por ninguna entidad bancaria, pero aun así pueden utilizarse sin problemas como inversión o como método de pago para adquirir productos y servicios. En el mercado actual, existen un sinfín de criptomonedas en circulación; sin embargo, entre las más populares y costosas, se encuentra el Bitcoin y el Ethereum.

No obstante, en España, se realiza la tributación de criptomonedas, dependiendo del tipo de transacción en la que se utilicen. Por lo tanto, es necesario contar con asesoría experta para saber con exactitud cuándo estas monedas virtuales tributan y cuándo no. En el caso de la zona de Mataró, la compañía Gescobar puede ofrecer el asesoramiento experto necesario para todas aquellas personas naturales o jurídicas que quieran conocer más acerca de la tributación de criptomonedas.

Los casos en que las criptomonedas tributan

Cuando un trader compra criptomonedas con su dinero a través de un exchange, la compra en sí misma no produce ningún tipo de rendimiento y, por esta razón, no está gravada por impuestos. Sin embargo, al momento de venderlas, es posible que surja una rentabilidad. En estos casos, las implicaciones del impuesto son varias. Por ejemplo, si se obtiene una ganancia por el aumento del valor de la criptomoneda, se añadirá en la base del ahorro del IRPF y se aplicará un porcentaje el cual se encuentra entre el 19 % y el 26 %. Por otro lado, si la plataforma o exchange paga intereses al comprador, esto también se incluirá en la base imponible del ahorro del IRPF. Además, se debe declarar un impuesto si la persona utiliza criptomonedas para hacer minería o si las usa como broker.

Existen otros impuestos que también pueden influir en la tributación de estos activos digitales, como por ejemplo el impuesto sobre el patrimonio y el Modelo 720, correspondiente a la declaración de bienes y derechos en el extranjero. Para encontrar más información al respecto, Gescobar cuenta tiene una sección en su sitio web dedicada completamente a informar sobre este tema. Allí, también se encuentran los medios de contacto para quienes deseen solicitar una asesoría personalizada con sus profesionales.

Unilever recortará 1.500 puestos directivos como parte de la simplificación de su estructura

0

El gigante europeo de productos de consumo Unilever, propietario de marcas como ‘Dove’, ‘Frigo’ o ‘Hellmann’s’, llevará a cabo una simplificación de su organización que dará como resultado el recorte de alrededor de 1.500 puestos de gestión a nivel global, según ha confirmado la multinacional.

El cambio de modelo organizativo propuesto supondrá la reducción de alrededor del 15% de los puestos de alta dirección y de un 5% de puestos junior, lo que equivale a un ajuste a nivel global de unos 1.500 puestos de trabajo, mientras que la compañía no prevé que la reestructuración afecte a los equipos de las fábricas.

Tras renunciar a incrementar su oferta de compra de 50.000 millones de libras (59.882 millones) por GSK Consumer Healthcare, Unilever ha anunciado un cambio de su estructura actual para organizarse en torno a cinco grupos comerciales distintos: belleza y bienestar, cuidado personal, cuidado del hogar, nutrición y helados. De este modo, cada unidad de negocio será totalmente responsable de su estrategia, crecimiento y resultados a nivel mundial.

Asimismo, para permitir que Unilever se beneficie de su escala y capacidades globales, los cinco grupos contarán con el respaldo del área de operaciones comerciales de Unilever, que proporcionará la tecnología, los sistemas y los procesos para impulsar la excelencia operativa en todo el negocio, mientras que Unilever Corporate Center marcará la estrategia general de la compañía.

«Nuestro nuevo modelo organizativo se ha desarrollado durante el último año y está diseñado para continuar con el avance que estamos viendo en el desempeño de nuestro negocio», ha señalado Alan Jope, consejero delegado de Unilever.

En este sentido, ha defendido que pasar a cinco grupos comerciales centrados en categorías permitirá a Unilever ser más receptivo a las tendencias de los consumidores. «El crecimiento sigue siendo nuestra principal prioridad y estos cambios respaldarán esta búsqueda», ha añadido.

Con efectos desde el próximo 1 de abril, Unilever ha designado a Fernando Fernández como presidente del área de belleza y bienestar, mientras que Fabian García ha sido nombrado presidente del negocio de cuidados personales.

A su vez, Peter ter Kulve seguirá desempeñando el cargo de presidente del área de hogar, mientras que Hanneke Faber ha sido nombrada presidenta de nutrición y Matt Close ha sido designado presidente del negocio de helados.

La sostenibilidad abre oportunidades de internacionalización para las empresas españolas

0
dalmau Merca2.es
Director de Internacional del Banco Sabadell, Carles Dalmau.

Hay una megatendencia internacional que ha llegado para quedarse: la sostenibilidad. Es tanto un aspecto imprescindible en la estrategia de las compañías como un foco de oportunidades para las empresas en su acción exterior.

Banco Sabadell organizó un webinar sobre sostenibilidad e internacionalización en el que participaron Cesce y Cofides. Desde Cesce, el director de Riesgo País y Gestión de Deuda, Ricardo Santamaría, fue más genérico al hablar de la repercusión en las empresas, mientras que en Cofides, la subdirectora de Sostenibilidad, Regina Pallas, se centró en el sector financiero.

INVERSIONES TRANSFORMADORAS

Según Santamaría, cada vez va a ser más imprescindible que se produzcan inversiones que permitan transformación. En un primer momento todo tenderá a ser sostenible en financiación y proyectos, con más ventajas regulatorias y facilidades financieras para estos proyectos sostenibles. A medida que nos acerquemos a la neutralidad en carbono, en función del cumplimiento, será posible ver normativa que prohíban actividades no sostenibles, dijo.

Santamaría remarcó que la Unión Europa es quien tiene el liderazgo en materia climática y apuntó como focos de inversión los mercados comunitarios a corto plazo. Añadió la OCDE y destacó que es un reto la inversión en países en desarrollo.

La sostenibilidad es una mega tendencia a nivel internacional que ha llegado para quedarse provocada porque hay una nueva esencia normativa en el mundo que se basa en la neutralidad climática, transición ecológica y no solo España sino la Unión Europea, indicó Santamaría. España tiene una potencialidad tremenda, destacó.

Por su parte, Regina Pallas incidió en que la enorme liquidez y diversidad de capital han hecho que quedé atrás el binomio sostenibilidad-internacionalización. Apuntó que hay nuevos gestores de activos con una gran capacidad de movilizar recursos que están centrados en la digitalización y sostenibilidad. Tanto startups como empresas consolidadas incluyen criterios de sostenibilidad en su actividad diaria.

STARTUPS Y EMPRESAS CONSOLIDADAS INCLUYEN LA SOSTENIBILIDAD EN SU ACTIVIDAD

EL PAPEL DE COFIDES

Cofides apoya la internacionalización mediante financiación directa. Casi todos los productos financieros que hay en el mercado, deuda, préstamos sindicados, deuda subordinada y en capital participaciones minoritarias temporal. 65% deuda y 35% capital.

En este sentido, Pallas destacó que se está en una etapa en la que el sector financiero tiene que incluir como integrado los análisis riesgos con criterios ESG, los riesgos socio ambientales, e impulsar flujos de capital productos y empresas con objetivo sostenibilidad.

La sostenibilidad es una megatendencia y este movimiento global provoca cambios en la conducta de  inversores, consumidores y empresas, consideró LA subdirectora de Sostenibilidad de Cofides, Regina Pallas .

SABADELL ACOMPAÑA A LAS EMPRESAS

Al respecto, Banco Sabadell destaca que este nuevo escenario para internacionalización de empresas españolas abre nuevas oportunidades desde el corto plazo a 2050, indico el director de Internacional del banco, Carles Dalmau. «Nosotros como banco tenemos que ser partícipes. Hemos visto en esta exposición dos visiones complementarias: las de Cesce y Cofides. Las oportunidades se reflejan en inversiones en diferentes mercados». «No solo hablamos de comercio exterior e internacionalizarse sino oportunidades en sostenibilidad en la internacionalización. Las empresas españolas están muy bien posicionadas en implantaciones energías alternativas pero hay muchas cosas más que van anexas».

Banco Sabadell «seguirá ayudando a la financiación internacional, servicios adjuntos, operativa internacional, a digitalizarlos cada vez más», dijo Dalmau. «Esto tiene que ir muy bien acompañado de personal experto que ayude a implantarse a nivel internacional. No solo con las herramientas productos y servicios típicos del banco sino acompañarles con expertos», afirmó.

Banco Sabadell seguirá ayudando en materia de financiación

LAS PYMES VAN MEJOR

Según Dalmau, «históricamente las grandes empresas son las que primero se han internacionalizado, pero en los últimos cinco años, las pymes salen cada vez más al exterior. Icex datos de noviembre 20 por ciento exportación e importancia». «Las claves, producto maquinaria o servicios. Las empresas españolas tienen un buen producto. La marca España está bien admitida en los mercados, ya sean próximos o lejanos, por ejemplo, África». «Las empresas españolas han aprendido a planificarse, con lo que la capacidad éxito es mayor», opinó Dalmau.  «La persistencia de las empresas españolas se ha demostrado en el periodo crisis con la exportación e internacionalización. Se ha mantenido de modo competente y seguirán así. La clave es sobre todo el producto y las compañías españolas lo tienen», manifestó Carles Dalmau.

El sector de la reforma ha resurgido tras la pandemia

0

La pandemia provocada por el COVID-19 ha hecho resurgir las reformas de hogares en España. En el año 2020, hubo un inesperado crecimiento que en el 2021 siguió con el mismo aumento.

Los gastos totales crecieron un 50 % en el sector de la reforma, debido a que las personas buscaban adaptar sus espacios a su nuevo estilo de vida.

El hecho de pasar tiempo en confinamiento estos últimos años ha hecho que las imperfecciones que tienen las casas sean más notorias y molestas. Para mucha gente, la opción más adecuada ante esta situación es realizar una reforma completa del espacio para corregir los defectos y adaptar las ideas y mejoras que se quieran realizar en un espacio determinado.

Para llevar a cabo este tipo de remodelaciones se debe contar con un equipo altamente calificado en el área de la reforma completa de hogares. El estudio de interiorismo I Loft Murcia ofrece su servicio de la mano de profesionales que convierten una casa ordinaria en un espacio soñado.

Reformas amoldadas al confort

Basados en el confort y eficiencia, I Loft Murcia ofrece un servicio profesional en reformas de viviendas amoldado a las necesidades de cada espacio y presupuesto de sus clientes. Su enfoque principal es hacer del proceso de la reforma del hogar un trámite sin complicaciones, ya que se encargan desde los permisos del proyecto hasta el final del trabajo.

En el estudio I Loft Murcia, cuentan con un equipo avanzado de arquitectos que trabajan con empresas líderes en el mercado para garantizar un 100 % de calidad en toda la reforma, guiando así al cliente para construir el espacio de sus sueños. Estos profesionales son capaces de gestionar todo tipo de proyectos, desde casas grandes con jardín y piscina hasta pisos pequeños con el espacio muy reducido.

Beneficios de hacer una reforma en 2022

Más allá de construir un espacio a medida y mejorar las condiciones de vida de los clientes, uno de los beneficios que conlleva realizar una reforma integral de la vivienda es revalorizar el inmueble para aumentar su valor en el mercado inmobiliario en el momento de ofertar y realizar una venta del mismo. Esto sucede gracias a que la empresa trabaja con equipos y tecnologías de alta calidad que repuntan la utilidad de la casa y hacen que esta tenga más valor en el mercado.

Debido a la pandemia, son más las personas que buscan amoldar el espacio de su hogar a sus necesidades y prepararlo para pasar más tiempo en él, por lo que I Loft Murcia es la opción indicada para realizar una reforma integral, con diseños de alta calidad y precios adaptables.

Nozama Solutions nombrada por segundo año consecutivo como la mejor Agencia Amazon de Europa

0

Cuando una marca decide vender en Amazon es bastante común que atraviese por un proceso complejo y surjan muchas dudas referentes a cómo gestionar su catálogo y obtener buenas ventas. No importa si se trata de un vendedor Seller o Vendor, ya que Amazon es un marketplace que funciona con ambos canales de venta.

Pero es difícil que las marcas por sí mismas logren visibilidad y posicionamiento en Amazon sin la gestión adecuada. Por eso resulta necesario buscar la asesoría de una agencia especializada. Algunas marcas en Europa buscan impulsar sus ventas con una agencia externa como Nozama Solutions.

La Agencia Amazon Nozama Solutions es nombrada por segundo año consecutivo en 2022 como la Mejor Agencia Amazon de Europa, que ha posicionado a muchas marcas del continente, sobre todo por su amplia presencia en España. Esta agencia ofrece una variedad de servicios con profesionales calificados para posicionar los productos de una marca y potenciar sus ventas en Amazon.

La empresa Nozama Solutions es pionera en Amazon España

Nozama Solutions es una empresa de servicios que nació en 2012 para ayudar a las marcas de fabricantes, mayoristas o distribuidores a vender en Amazon. Con el paso del tiempo comenzó a desarrollar estrategias metodológicas y herramientas especializadas para que cada una de las marcas obtenga éxito en esta plataforma. Todo es debido al talento humano auténtico y especialista en las diversas áreas que ofrece la agencia Nozama Solutions.

Es la agencia pionera en Amazon España que ha ganado experiencia y reconocimiento durante los últimos años. A día de hoy, es la mejor Agencia Amazon de Europa y una de las más grandes del mundo con expertos en Amazon y un software propio para la gestión de las marcas, lo que se traduce en cientos de clientes satisfechos que apuestan por Nozama Solutions.

Además, Amazon Solutions no solo tiene presencia en España, sino que tiene planeado abrir sus oficinas en otros países como Alemania, Francia, Italia y UK para tener un mayor alcance global. El 2022 es el año de expansión de Amazon Solutions para dar los mejores servicios que potencian tu marca, haciéndola más rentable y reconocida mediante este canal de ventas internacional.

¿Qué ofrece Nozama Solutions?

La agencia Nozama Solutions tiene a más de 190 especialistas Amazon de 18 nacionalidades, en sus agencias en varias ciudades de España: Barcelona, Madrid y Salamanca para potenciar una marca. Su equipo está capacitado para gestionar la metodología apropiada y ejecutar las herramientas de análisis de los datos Amazon para conocer el estado actual del sector de una marca determinada.

El procedimiento permite evaluar las tendencias del sector en cuanto a los productos y las debilidades que enfrenta. Su objetivo es implementar las técnicas adecuadas para mejorar las ventas sin riesgos. Estas técnicas se relacionan con el lanzamiento de productos y el marketing digital exclusivamente de Amazon, es decir que no trabajan con otros marketplaces, siendo una de las agencias más especializadas en Amazon de Europa.

Con Nozama Solutions se desarrolla un plan de marketing ligado a la marca para proyectar su imagen y mantener la presencia en Amazon, así como aumentar las ventas, el branding, posicionamiento, protección de la marca y más. Lo mejor es que Nozama Solutions dispone de un equipo multidisciplinario completo para la redacción de contenido, uso de palabras claves, fotografías y videos profesionales, diseño gráfico y todo lo referente al posicionamiento en Amazon.

Los expertos de la mejor Agencia Amazon de Europa se encargan de todo el proceso. Es un servicio integral donde lo único que debes hacer es preocuparte por tener suficiente stock de los productos a vender.

Servicios destacados de Nozama Solutions

Al ser una agencia de gestión de Amazon, Nozama Solutions llega a donde otras agencias no son capaces, es decir que brindan una amplia variedad de servicios para la venta digital de productos de una marca. Entre sus servicios destacados se encuentran los siguientes:

Gestión completa en cada área

En Nozama Solutions puedes contar con especialistas en diversas áreas, tales como:

  • Creación y gestión de contenido, incluyendo imágenes y vídeos.
  • Internacionalización del alcance.
  • Almacenamiento y envíos de productos.
  • Promoción y publicidad.
  • Internacionalización.
  • Desarrollo de software.
  • Financiación y contabilidad.
  • Atención a clientes.

Los profesionales desarrollados en cada una de estas áreas tienen el objetivo de consolidar la marca en Amazon y atender todas sus necesidades durante la gestión.

Gestión para ventas de Amazon

Nozama Solutions se dedica al análisis de estrategias personalizadas de marketing de Amazon para gestionar los catálogos, crear contenidos, actualizar los contenidos, hacer SEO en Amazon y Marketing para potenciar las ventas de una marca.

Gestión de cuentas de Amazon

Gestiona y crea las cuentas Seller y Vendor de Amazon, con más de 10 años de experiencia. También se encarga de la re-apertura y desbloqueo de cuentas, en caso de que el cliente haya tenido este tipo de inconvenientes.

Traductores nativos

La agencia Nozama Solutions es la única en España con traductores nativos en todas las lenguas donde Amazon tiene presencia. De este modo, es posible entender cómo los consumidores de otros países y diferentes idiomas buscan los productos que vendes. Un traductor automático no se compara nunca con la mente de un comprador, en cambio, los nativos sí.

Cadenza Electric, el proveedor material eléctrico Schneider Electric

0

Como una parte esencial de la vida diaria tanto de empresas como de particulares se encuentra el material eléctrico.

Tener productos eficientes y garantizados con los más altos estándares de calidad internacional tendría que ser una constante, pero no siempre sucede.

Encontrar una opción fiable, deseada y reconocida es fácil gracias a Cadenza Electric. Se trata de un proveedor material eléctrico Schneider Electric con una tienda online y más de 18.000 referencias de productos.

Todos los productos de Schneider Electric en un mismo sitio

La empresa ofrece en España toda la gama de productos industriales de Schneider Electric con algunas de las mejores condiciones en contactores, diferenciales y productos de automatización y protección eléctrica para empresas y particulares.

También tiene para venta diferencial superinmunizados Schneider y magnetotérmicos Schneider. Ambos productos de calidad y con óptimas tarifas de internet. De esta forma, Cadenza Electric se posiciona como una de las páginas web líderes en opciones de material eléctrico y distribuidor Schneider Electric.

Adicionalmente, la compañía destaca por brindar asesoría personalizada, que sirve de ayuda para los clientes que desean buscar, comparar y comprar un producto concreto que no ofrecen en otras tiendas.

¿Cuáles son las ventajas de Cadenza Electric?

Mediante un sitio web intuitivo, ágil y práctico, la compañía pone al servicio de sus clientes un extenso catálogo que integra y clasifica cada producto basado en categorías que serán del gusto de cada buscador. La página cuenta, además, con la insignia confianza online, el sello de calidad en internet líder en España y que certifica su transparencia y seguridad.

Las ventajas que ofrece esta compañía radican también en sus búsquedas frecuentes y rápidas, sus precios y el proceso de compra. Ofrece entregas gratis por compras superiores a 150 euros y acepta tarjetas de crédito, PayPal, Bizum y transferencia, posibilitando así que el comprador no solo encuentre los mejores productos a los mejores precios sino además con las mejores facilidades de pago.

Entre las categorías más visibles para adquirir se hallan: material eléctrico Legrand, Hager y Hyundai. Además, hay disponible protección contra sobretensiones, automatización, bornas de conexión, electrónica, señalización, control de orbis, protección de cajas generales, PLC Arduino industrial, informática, control de accesos, herramientas, instalación e incluso una sección para hogar y jardín o bicicletas y patinetes eléctricos. Hay un añadido adicional de outlet con productos de gran calidad y utilidad.

El éxito y estatus de esta compañía española es totalmente merecido. Democratizan el acceso a productos con altas cualidades y superioridad en cuanto a este sector se refiere. Obtener lo mejor es posible y viable gracias a Cadenza Electric.

El pueblo de Asturias para callejear y disfrutar de todos sus miradores

A estas alturas ya nadie pone en duda la idea de que Asturias es una de las comunidades autónomas más bonitas de todas las que hay en España. Y una de las más especiales de las que hay en el norte. Ello se debe a la combinación de una bonita naturaleza, una envidiable gastronomía, unas playas increíbles y unas montañas que son ideales para hacer unas buenas caminatas. Pero además tiene muchos pueblos memorables. Y en este artículo te vamos a hablar de varios de ellos entre los que destaca uno que es ideal para callejear y disfrutar de todos sus miradores.

Cudillero es un pueblo ideal para callejear y disfrutar de las vistas de Asturias

Cudillero (1)

Quizás tu nombre ya te suene, porque se trata, sin duda, de uno de los pueblos más famosos que hay en todo el Principado de Asturias. Y que sepas que esta fama no le viene, en ningún caso, de manera gratuita, ya que se trata del que probablemente sea el pueblo más bonito de toda esta Comunidad Autónoma. Y ya no solo por lo transparente del agua de sus playas. Ni por lo colorido de sus casas. Lo es, sobre todo, por las espectaculares vistas que se puede apreciar desde sus miradores y por lo divertido que es perderse por sus bonitas callejuelas. Así que si alguna vez tienes la oportunidad, no lo dudes: ve a Cudillero.

¿Todavía no has visitado Cangas de Onís?

Asturias

¿De verdad que todavía no has visitado Cangas de Onís? Pues que sepas que te estás perdiendo uno de los pueblos más bonitos que existen, no solo en el Principado de Asturias, sino en todo el país. Como bien puedes ver en la imagen tiene un puente romano muy bien conservado que conecta con el casco antiguo del pueblo. Además, también recomendamos una visita a la iglesia de Santa Cruz.

Si pasas por Asturias no deberías de dejar de visitar Niembru

Asturias

Niembru es uno de esos pueblos al que todo visitante que esté por Asturias debería de acercarse. Y si se puede ir en verano, mejor todavía. Bañarse en la ría con la el pueblo y la iglesia de fondo es una experiencia muy bonita. Además, desde ella también se puede contemplar su bonito cementerio.

Llastres es uno de esos pueblos que sí o sí merece la pena una visita

Asturias

La mayoría de las personas que han estado en Llastres suelen repetir una visita hasta este pueblo de Asturias cada vez que pueden. Se trata de un núcleo urbano que fue muy importante en el pasado, pero que a día de hoy conserva grandes atractivos que hacen que merezca la pena una visita. Y ya no solo por su bonito enclave frente al mar Cantábrico. También porque tiene un par de miradores de los que quitan el aliento.

Somao es un pueblo único de Asturias

1 fotos 1 23890253 xml Merca2.es

Somao es un lugar muy especial. Se trata de la típica aldea de Asturias que se ubica frente al mar y en el que se puede percibir un ambiente auténtico y muy agradable.

¿Todavía no has estado en Ribadasella?

2319 Merca2.es

Cuando vas a Asturias lo primero que has de hacer es elegir si vas a un destino de mar o de montaña. Pero si vas a Ribadasella no vas a tener que elegir. Porque en este pueblo asturiano se encuentran los dos. Si decides visitarlo no dejes de caminar por su bonito paseo marítimo.

Para muchos, Tazones es el pueblo más bonito que hay en Asturias

tazones vista del pueblo Merca2.es

Muchos coinciden: Tazones es el pueblo más bonito del Principado de Asturias. Además de por su bonito enclave, rodeado de mar y de acantilados, tiene una arquitectura y unas callejuelas con mucha personalidad.

Quien visita Luarca suele repetir

Que ver en Luarca y cerca de Luarca 3 Merca2.es

Luarca es uno de esos pueblos de Asturias que, si has estado alguna vez, lo más habitual es que hagas todo lo posible por volver alguna vez. Tiene unos miradores y unas capillas que son únicas en toda esta Comunidad Autónoma.

Salas es uno de esos pequeños tesoros en forma de pueblo que Asturias ofrece

que ver y hacer en salas asturias 2355 1 Merca2.es

Salas no es uno de los pueblos con más fama de Asturias. Por eso cuando el visitante llega hasta él se lleva una sorpresa muy agradable. Ademas de tener una arquitectura muy bonita y una de las mejores gastronomías de la zona, también tiene un palacio, el de Valdés Salas, que es muy bonito.

Deberías visitar Bulnes sí o sí

BUL 3 Merca2.es

Si no sabes qué pueblo de Asturias deberías visitar, una de tus mejores opciones es sin duda Bulnes. Sobre todo si te gustan los pueblos pequeños que se mimetizan con la naturaleza. En Bulnes, además de encontrar bonitas casas de piedra, también vas a poder encontrar varios senderos muy bonitos en los que vas a poder dar buenas caminatas.

Descubre cómo reducir la morosidad al 0 % y qué tipo de negocio es el más acertado para tu local

0

La inestabilidad económica que tiene lugar en la actualidad no solo ha propiciado que los ciudadanos tengan problemas a la hora de hacer frente a sus gastos mensuales, sino que también repercute seriamente en el alquiler. La situación de impago a la que muchos se ven condenados despierta la inseguridad de los propietarios de locales, que temen depositar su confianza en personas que se puedan declarar insolventes en un período a largo plazo. Por ello, no es de extrañar que cada vez más arrendadores recurran a ayuda profesional.

La existencia de asesores inmobiliarios, jurídicos y urbanísticos posibilita un alquiler seguro. Este concepto hace referencia a la consecución de la morosidad al 0%, un dato que todos los propietarios de locales ansían. De igual manera, garantiza a estos últimos que el cobro de la renta acordada con el alquilado se produzca puntualmente cada mes. Y, por último, determina qué proyecto empresarial es el más adecuado para el inmueble en cuestión. En este artículo, te ofrecemos algunas ideas.

Montar un coworking

Si bien esta tendencia se ha visto mermada en los últimos años debido a la pandemia, la idea de poner a disposición de profesionales un espacio que impulse el trabajo colaborativo está ganando fuerza en estos momentos, coincidiendo con la vuelta a la normalidad. No obstante, has de saber que montar un coworking no es una tarea sencilla. Por un lado, debes llevar a cabo un estudio de mercado que decida cuál es tu público objetivo, así como adaptar el local a las necesidades estéticas y fisiológicas de los trabajadores.

En lo que al público objetivo se refiere, cabe destacar que los tipos de coworking que más impacto tienen en la actualidad son el educativo, el tecnológico y el medioambiental, entre otros. De modo que la conexión a Internet desempeña un papel cuando menos clave en estos entornos creativos. Sin embargo, tampoco podemos pasar por alto la importancia que tiene dividir el espacio en cuestión en varias estancias, dentro de las cuales se puedan tomar decisiones independientes, pero a la vez complementarias.

Cómo obtener la morosidad al 0 %

En caso de que tengas dudas acerca de la solvencia económica del responsable del citado coworking, la mejor solución pasa por la realización de un scoring financiero, el cual vela por la protección propietarios. Quienes se encargan de llevarlo a cabo son profesionales del sector inmobiliario, jurídico y urbanístico. Además de determinar la viabilidad del proyecto empresarial al que iría destinado tu local, estos últimos tratan de averiguar si el nombre del candidato aparece en los principales listados de morosos de nuestro país.

Como ves, tienes a tu alcance la posibilidad de minimizar los quebraderos de cabeza que se encuentran supeditados a tu función como arrendador de un local. El mercado está lleno de profesionales dispuestos a ayudarte, pero al igual que ocurre con los alquilados, la búsqueda de los mismos debe ser exhaustiva.

CAF firma un contrato de 130 millones de euros para el suministro de 23 trenes en Nueva Zelanda

0

CAF ha firmado un contrato para el suministro de 23 trenes para la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda, por un importe superior a los 130 millones de euros, que abarca también el mantenimiento de los vehículos hasta finales del 2025, contemplando además la posible ampliación del mismo en cinco unidades adicionales.

La compañía vasca ha explicado que se trata de un nuevo proyecto para Auckland Transport, tras el contrato adjudicado a Grupo CAF en el año 2011 para el suministro de 57 unidades eléctricas y su mantenimiento por un periodo de 12 años. Posteriormente, se adquirieron 15 unidades más en el año 2017. Las 72 unidades entregadas se encuentran actualmente prestando servicio en Auckland.

Las nuevas unidades serán similares a las 72 suministradas anteriormente a este mismo cliente, y estarán formadas por tres coches cada una, dos coches motores extremos con cabina y un coche intermedio remolque. La unidad dispone de una capacidad total de 380 pasajeros.

La estructura de los coches será de acero inoxidable, incorporando cada uno de ellos dos puertas en su lateral para el acceso de los viajeros. Además, el coche intermedio será de piso bajo, lo que facilitará el acceso a la unidad de personas de movilidad reducida y usuarios en sillas de ruedas.

La empresa con sede en Beasain (Gipuzkoa) ha destacado que este contrato consolida la presencia de CAF en la región ya que, además de los contratos para Auckland Transport, la compañía se ha adjudicado en los últimos años una importante cantidad de proyectos en Australia desde la creación allí de su filial en el año 2010, entre los que destacan los más recientes proyectos para el tren ligero de Parramatta y los trenes regionales bi-modo para el estado de Nueva Gales del Sur.

Can Jubany elegido el restaurante favorito de los españoles en 2021, según TheFork

0

Can Jubany, del chef Nandu Jubany, ha sido elegido el restaurante favorito de los españoles en 2021, según el ranking elaborado por la plataforma de reservas TheFork a través de las notas obtenidas por los locales, las opiniones de los comensales y las reservas generadas.

En concreto, el local del chef Nandu Jubany, localizado en Calldetenes (Barcelona) y que cuenta con una estrella Michelin, se ha coronado como el mejor para los españoles del pasado año.

«Para todo el equipo ha sido una grata sorpresa y un empujón para darnos energía y fuerzas a la hora de continuar trabajando en hacer felices y cubrir las expectativas de los clientes que nos visitan. De verdad, no tenemos palabras para agradecer a todos nuestros clientes, gracias a ellos nuestro oficio es el mejor», ha asegurado Jubany.

Por detrás del local barcelonés se sitúa La Casona del Judío del chef Sergio Bastard, ganador de este galardón en 2020 y que en 2021 se ha hecho con su primera estrella Michelin, mientras que cierra el podio Venta Moncalvillo de los hermanos Echapresto, ubicado en Daroca de Rioja (La Rioja), y que también cuenta con una estrella Michelin, protagonizando una importante subida tras escalar del puesto 27 al tercer en este año.

En el ranking destaca que prácticamente la totalidad de la geografía española se encuentra representada, aunque con especial protagonismo en la región de Cataluña, que cuenta con 26 restaurantes, de los cuales 20 están situados en Barcelona capital.

Por su parte, la Comunidad de Madrid logra sumar hasta 16 restaurantes, con locales como Quimbaya by Edwin Rodríguez (8), que acaba de ganar una estrella Michelin, Kuoco 360 Food (19) o Yugo de Julián Mármol (85).

La Comunidad Valenciana, por su parte, registra un total de nueve, como Raúl Resino (7), en Castellón, Lienzo (20), que también estrena estrella, en Valencia, o Beat (29) en Alicante, mientras que el País Vasco cuenta con otros nueve restaurantes, entre ellos, Martín Berasategui (23), en Guipúzcoa, Andra Mari (36), en Vizcaya, o Restaurante Gastronómico Marqués de Riscal (39) en Álava.

Otros de los restaurantes que se mantienen en el ‘Top 10’ del 2021 son el Cenador de Amós de Jesús Sánchez, en Cantabria, que ocupa este año el cuarto lugar, o Nova, en Galicia, que este año se encuentra en la posición nueve frente a la 72 del año pasado.

«Creemos firmemente que el sector de la restauración merece un reconocimiento al trabajo bien hecho. Gracias a este listado podemos premiar a estos restaurantes que trabajan día a día por ofrecer las mejores gastronomías y propuestas más rompedoras para los paladares más exigentes y que se han convertido en los favoritos de los españoles», ha indicado Raquel Bravo, directora de Marketing en Iberia de TheFork.

Kibo Ventures consigue 155 millones para invertir en los próximos unicornios

0

La gestora española de capital riesgo Kibo Ventures ha levantado 155 millones de euros para sus dos nuevos fondos, Kibo Ventures Fund III y Kibo Ventures Opportunity Fund I. Con esta nueva operación, la firma ha logrado alcanzar los 300 millones de euros en activos bajo gestión. El objetivo de ambos vehículos, que han estado sobre-suscritos alcanzando su cierre final en el límite máximo, es financiar startups tecnológicas en Europa con gran potencial de crecimiento.

Esta nueva captación de financiación sitúa a Kibo Ventures como uno de los inversores en tecnología en fases iniciales (early-stage) más relevantes en Europa. Hemos acertado con el «timing» y con nuestra tesis de inversión, seguiremos apoyando equipos con ambición global para transformar grandes mercados con tecnología y talento. Somos pacientes porque hacemos las cosas con convicción. Podemos esperar años para construir los líderes del mañana», asegura Aquilino Peña, managing partner de Kibo Ventures.

Por su parte, Javier Torremocha, Co-Founder y managing partner de Kibo Ventures, ha señalado que, tras un largo camino en estos diez años «el cierre de estos dos fondos en el máximo de su capacidad consolida Kibo Ventures como gestora de fondos de venture capital. Es además una señal de madurez y sello de aprobación por parte de todo el ecosistema inversor a nuestro equipo y a nuestra tesis de inversión».

APOYO DE ANTIGUOS IVERSORES

La trayectoria de Kibo Ventures como gestora de capital riesgo se ve reflejada en la inversión en hasta cinco empresas emergentes que han terminado por convertirse en unicornios: Flywire, JobandTalent, Devo, Tier y Sorare. Además de otras empresas como Paack, Clarity, Defined.ai, Odilo o Carto entre otras, así como ventas a grandes multinacionales como Apple, Airbnb, Renault Group, New Relic, Paypal, Groupon y Zur Rose. Unas inversiones que están generando retornos en el top cuartil en términos de TIR (>40%) y TVPI (múltiplo de la inversión de casi 4x), incluyendo un retorno superior a 45x en las ultimas desinversiones de Flywire.

Los nuevos fondos que ha levantado Kibo han contado con el apoyo de la mayoría de sus antiguos inversores, así como otros nuevos. De hecho, el 66% del capital del Fondo III está comprometido por el European Investment Fund y Fond-ICO Global y un 88% del capital está comprometido por inversores institucionales entre los que se incluyen Isomer Capital, Cofides, Xesgalicia (brazo inversor en Private Equity y Venture Capital de la Xunta de Galicia), ICF, Semapa, Tressis y fondos internacionales.

En cuanto al Opp Fund I, tiene a HarbourVest como inversor ancla y ha sido levantado e invertido en tiempo récord. El fondo, que ofrece exposición a rondas growth de empresas seleccionadas del portfolio de Kibo, ha invertido en un total de siete compañías hasta la fecha. Su capital está dividido al 50% entre inversores institucionales y privados y Family Offices, en su mayoría también inversores en el resto de nuestros fondos.

¿Por qué Arroyomolinos no cesa de atraer a nueva población?

0

Si hay una ciudad madrileña que parece no tocar techo –al menos en cuanto a población– esa es, sin duda, Arroyomolinos. Muchos se preguntarán por las razones que apuntalan esta constante nueva llegada de vecinos. Vamos a ver si damos con la causa.

Un municipio que piensa ‘en verde’

El municipio de Arroyomolinos parece tomarse muy en serio la tesitura de emergencia climática en la que estamos inmersos actualmente. Tanto es así que recientemente, desde el propio Consistorio, han decidido incentivar la energía solar en las viviendas de sus vecinos a través de una rebaja en el IBI a quienes instalen paneles solares.

Todo esto será posible gracias a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del citado impuesto que contempla una reducción del impuesto en estos casos. Dicha propuesta ha contado con el visto bueno del PP, Ciudadanos por Arroyomolinos y Vox.

Sin duda, la medida servirá para que la localidad madrileña continúe gozando del favor de muchos madrileños que, desde otros puntos de la región, deciden afincarse en Arroyomolinos.

Una localidad con un perfil muy joven de población

Además, estamos ante uno de esos municipios madrileños cuyo censo presenta –como decíamos– un incremento incesante. Pero, ahora, con la pandemia, parece que esas buenas cifras lejos de amainar, resulta que se han vigorizado. En concreto, esta población situada al suroeste de la Comunidad de Madrid ha experimentado un crecimiento vertiginoso.

No en vano, en 2010 contaba con una población de 16.000 habitantes. No obstante, una década después ya rebasa los 30.000. Todo esto, a la fuerza, ha derivado en una importante oferta de obra nueva en Arroyomolinos para atender todo este caudal de nuevos residentes.

Otra de las peculiaridades de Arroyomolinos es la juventud de su población, que no supera los 31 años. De esta manera, se convierte en una de las localidades de España en las que más crece la población joven y eso se aprecia en el dinamismo de la localidad.

Cuidado de su población

Otro de los aspectos en los que parece destacar el municipio madrileño es el compromiso que ha asumido con respecto a la salud mental de su ciudadanía. Un tema que –desgraciadamente– se encuentra muy en boga a causa de la pandemia que ha avivado estos problemas, especialmente entre los más jóvenes. Al respecto, acaba de lanzar un programa enfocado a niños y adolescentes en el que se abordarán aspectos como la autoestima, la ansiedad, el acoso y la violencia, entre otros.

No obstante, tampoco quieren dejar de lado a los adultos y personas mayores para quienes se ha puesto en marcha una iniciativa similar, pero centrada en la prevención del suicidio, así como en la soledad que sufren ciertos ancianos que no cuentan con familiares cercanos o amigos en los que apoyarse.

Servicio de posicionamiento SEO en San Sebastián, por Yago Ramírez de Arellano

0

Internet es una plataforma con multiplicidad de beneficios sólidos que, a menudo, pueden traducirse como un crecimiento exponencial para negocios.

Se trata de una herramienta clave para ampliar las fronteras del conocimiento y del emprendimiento. En el apartado comercial existe una gran diversidad de métodos, estrategias y planteamientos encaminados a generar valor y calidad.

La competencia es colosal, pues en un espacio en el que los usuarios se fijan en los primeros resultados, diferenciarse puede suponer el éxito. Es por eso que, disponer de un sitio web atractivo e intuitivo es más que necesario. Yago Ramírez de Arellano es una propuesta a seguir si se desea tener ambos aspectos: un sitio web bien posicionado y bien diseñado.

¿Cómo destacar ante la competencia?

Cada vez más negocios compiten online, incluso para vender offline. Por ello, el SEO o posicionamiento web se ha convertido en un arma determinante para salir victorioso. En antaño, disponer de un gran diseño web era una labor mucho más complicada que en la actualidad. En lugares como Donostia, brillar por encima de espacios web similares y con el mismo nicho es posible. Yago Ramírez de Arellano es especialista en posicionamiento web en San Sebastián. Su estrategia para conseguir llevar un sitio web a otro nivel se centra en dos puntos cruciales: el posicionamiento y el diseño. La integración de estos dos elementos es la pieza fundamental para tener una fuerte presencia en línea. Yago acompaña a sus clientes en cada proceso; desde la creación de campañas de SEO, logrando más presencia local en un negocio físico y/o virtual, así como creando campañas de linkbuilding; hasta asesoramiento personalizado. En resumidas cuentas, su enfoque está en hacer despegar a quienes contraten sus servicios de posicionamiento y diseño web.

La importancia de contratar expertos en SEO y diseño web

Elegir a especialistas cualificados y que, a su vez generen confianza, es oportuno y conveniente. Entablar una relación que permita expresar al detalle cada requerimiento es un punto a favor, pues ayudará a fortalecer la relación que se establece entre clientes y expertos. Conseguir tráfico de calidad, optimizar la web, diseñar una estrategia de marketing ganadora y saber qué están buscando los clientes, se convierten en tareas plausibles. Cualquier interesado o interesada en los servicios de Yago Ramírez de Arellano puede pedir un presupuesto. Además, a través de un sencillo formulario, pueden contactar directamente con él para recibir una atención precisa, de acuerdo a sus necesidades.

Bit2Me estrena su servicio Launchpad con el lanzamiento del token de Bnext

0

La plataforma de criptomonedas Bit2Me estrenará su nuevo servicio Launchpad con el lanzamiento del token del neobanco Bnext, denominado B3X, con una solución que comprende desde la creación de la moneda virtual hasta la promoción y ejecución de la ICO, tanto en su fase privada como en las fases públicas.

Bit2Me ha explicado que el servicio Launchpad tiene el objetivo de ayudar a otras empresas a desarrollar su propia moneda virtual siguiendo los pasos del éxito alcanzado con su oferta inicial de monedas (ICO, por sus siglas en inglés), lanzada durante el pasado mes de agosto.

El lanzamiento de B3X será limitado y contará con dos emisiones públicas. La primera de ellas tendrá lugar el próximo 1 de marzo a través de la plataforma de Bit2Me.

Los usuarios podrán apuntarse unos días antes de la apertura a la ‘Whitelist’ con una inversión mínima de 1.000 euros. Se emitirán 504 millones de tokens y, una vez alcanzada esta cifra, se cerrará la posibilidad de compra hasta la siguiente fase pública.

En cuanto al formato de adquisición del token B3X, será a través de una ICO a la que se podrá acceder con un precio de compra preferente de 0,015 euros en la primera fase, aunque se irá incrementando en las futuras.

Ambas compañías han explicado que esta operación surge tras completarse la fase privada que ha finalizado con una recaudación de cinco millones de euros y con una sobresuscripción del 200%.

«Con el lanzamiento del token B3X pretendemos romper con el monopolio de las finanzas tradicionales, generando productos de valor y adecuados para nuestros clientes. Para ello, contamos con el partner perfecto, Bit2Me, capaz de desarrollar tokens sencillos y fáciles de utilizar, recurriendo a la tecnología más segura del mercado», ha señalado Guillermo Vicandi, cofundador de Bnext.

Los usuarios de Bit2Me tendrán la opción de conocer proyectos de «gran potencial» y acceder de forma anticipada y exclusiva a ellos. Más allá de la ICO, se ofrece la opción de aumentar la utilidad de los tokens para incentivar su utilización.

La plataforma de criptomonedas ha destacado que ya cuenta con más de 140 profesionales para desarrollar los ‘utility tokens’, entre los que se encuentran el ex consejero delegado de Coinbase en Europa, Zeesham Feroz, o el expresidente de Mastercard, Baldomero Falcones.

«El equipo especializado de Bit2Me Launchpad investiga cada proyecto y estudia su viabilidad para que el usuario no tenga que preocuparse de nada, y en el caso de Bnext hemos trabajado de forma conjunta para estrenar esta nueva solución en un proyecto que estamos seguros será un completo éxito para ambas empresas», ha explicado el cofundador y consejero delegado de Bit2Me, Leif Ferreira.

Microcemento, el material de moda para decorar interiores

0

Siempre que nombramos al cemento nos viene a la mente como material para pegar ladrillos o conseguir acabados rústicos en suelos o paredes, pero desde hace ya unos años existe un derivado en el mercado, el microcemento, el cual tiene muchas posibilidades en interiores.

De hecho, ahora mismo el microcemento Valencia es uno de los materiales de moda para decorar viviendas y tanto las empresas de construcción, como los arquitectos o los interioristas se lo ofrecen a sus clientes, tal y como hacen en TOPCIMENT, una empresa especializada en la aplicación de este material.

Los suelos de este material en exteriores son muy duraderos

Uno de los primeros usos de este elemento fue en exteriores. Aquí ya se usaba el cemento, pero con un aspecto rugoso y muy basto el cual no era demasiado estético.

El derivado del cemento cambió esto, porque de repente se podían conseguir firmes para exterior muy duraderos, pero con un aspecto como los de los pavimentos que tenemos dentro de casa, un suelo liso, brillante y por el que se podía caminar descalzo.

Así, se empezó a poner en terrazas y en zonas con piscinas (en donde se sigue empleando hoy en día), ya que además de ser duro cuenta con propiedades antideslizantes, algo muy interesante cuando se trata de emplazamientos con agua y humedad.

Ahora ya se puede decorar una casa con microcemento

Si se utiliza para zonas húmedas exteriores, ¿Por qué no hacer lo mismo en interiores? Los baños y las cocinas son dos lugares de las viviendas en las que los interioristas aplican este derivado del cemento, puesto que sus posibilidades son enormes.

Baños diferentes y más seguros

En los baños posibilita hacer muebles de obra como los lavabos y revestirlos con este cemento mezclado con resinas, dejando de lado a los clásicos sanitarios de porcelana que llevamos décadas viendo. En el caso de las duchas, el microcemento permite construirlas a ras de suelo, sin necesidad de instalar ningún plato y con las propiedades antideslizantes que tan bien nos vienen aquí.

Además de aplicarse en el suelo y en los muebles también se puede hacer en las paredes, por lo que tendríamos un baño de microcemento con el color que nos apetezca, pues es posible teñirlo.

Da un aspecto diferente a las cocinas

La decoración de las cocinas ha ido cambiando con el paso del tiempo, pero nada tiene una apariencia más novedosa que este nuevo compuesto derivado del cemento. Podemos dejar de lado los clásicos azulejos para revestir con él las paredes y lo mismo ocurre con el suelo.

También se pueden hacer encimeras, tanto recubriendo la que ya tenemos (se aplica en capas muy finas que aportan muy poco peso), como haciendo lo propio con una de obra.

En el caso de que nos decantemos por una cocina de aspecto moderno, ahora mismo el material que hay que buscar es este, jugando con todos los colores que nos ofrece.

También se puede aplicar en las escaleras

Otro de los lugares de la vivienda en el que podemos ponerlo es en las escaleras.

Aquí da una sensación de continuidad que no se consigue con ningún otro material y es que esa continuidad es una de las grandes ventajas del microcemento, ya que no hay juntas por ninguna parte.

Ya sabemos que se trata de un compuesto resistente, pero si por las escaleras pasa mucha gente será conveniente reforzar los bordes con cantoneras, pues en esa zona hay una capa muy fina y se puede romper.

Merlin Properties y la aceleradora de Juan Roig crean un hub: objetivo reinventar los centros comerciales

0

Merlin Properties se ha aliado con Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para crear el primer hub de experiencia en el sector retail, según han informado ambas partes. El objetivo es apoyar y financiar a emprendedores que tengan proyectos dedicados a impulsar y catalizar nuevas soluciones o productos enfocados a mejorar la experiencia en los centros comerciales y diseñar el retail de mañana, con la innovación y digitalización como aspectos fundamentales para seguir haciendo crecer el sector.

Por ello, la creación del hub Retailtech ayudará a compartir conocimiento y a poner en el mapa proyectos que resuelvan los retos a los que actualmente se enfrenta el retail y, más concretamente, los centros comerciales: integración del canal ‘online’ en el canal físico, agilizar la entrega de pedidos, promover el uso de las redes sociales en los procesos de compra, estimular la economía circular, fomentar el atractivo de la compra con servicios que mejoren la experiencia del usuario en el centro comercial, así como pensar en problemáticas de movilidad y optimización del uso de los parkings.

Cualquier startup podrá unirse a este proyecto que lidera el área de asset management de centros comerciales de Merlin Properties y en el que también participan compañías como Google, Visa, Abanca, Tendam y Cellnex, aportando cada una su expertise para enriquecer el programa.

El plazo de inscripción ya está abierto y se puede acceder a toda la información y condiciones de participación a través de esta página web creada exclusivamente para el hub: el plazo de inscripción finaliza el próximo 7 de marzo y acto seguido se seleccionará a los ganadores que se incorporarán al programa de Lanzadera y podrán desarrollar proyectos piloto en un plazo de ocho meses en los centros comerciales de la compañía.

MEJORAR LA EXPERIENCIA DE USUARIO

«Este proyecto es una continuación de todo el trabajo que llevamos haciendo desde hace años para mejorar el customer journey en nuestros activos: desde nuestro ‘Plan Flagship’ hasta la implementación de soluciones de innovación y digitalización, así como un esfuerzo hacia la mejora de la sostenibilidad. Desde Merlin, estamos convencidos que este es el camino para el sector y para demostrar que el retail y los centros comerciales tienen mucho futuro por delante, y estamos honrados de colaborar con Lanzadera, el mejor partner en España en cuanto a emprendimiento, para traer talento a este hub», ha resaltado Arnaud Leroy, Asset Manager de Merlin Properties.

«Desde Lanzadera queremos ayudar a localizar startups con soluciones innovadoras que permitan mejorar la experiencia del usuario de los centros comerciales. Hacerlo de la mano de una empresa relevante y prestigiosa en el sector como Merlin Properties y de otras grandes empresas del retail y tecnológicas nos da una enorme y confianza. Estamos seguros de que el hub será un imán de talento y de grandes propuestas emprendedoras», ha subrayado el director general de Lanzadera, Javier Jiménez.

Publicidad