sábado, 9 agosto 2025

Edurne: sus dos carreras universitarias, su historial de amores y otros secretos

0

Edurne sigue de actualidad televisiva por ser jurado en el programa de Telecinco, ‘Got Talent’. Pero su trayectoria en la televisión y en la música es ya muy extensa. Muchos conocen parte de esa historia, al ser un rostro de los más famosos, pero no tanto su faceta personal, sus estudios, amores y curiosidades, algo que repasó recientemente para la web de Los 40. Vamos a arroja luz sobre ello y de paso hablar también de su trayectoria profesional. Han pasado 16 años desde su paso por ‘Operación Triunfo’ y afortunadamente, con mayor o menor fortuna, no ha parado.

DATOS BIOGRÁFICOS QUE TE GUSTARÍA SABER DE EDURNE

edurne

Su nombre completo es Edurne García Almagro y nació en Collado Villalba (Madrid) en 1985. Mide 1,70 y comenzó a estudiar Químicas y luego Veterinaria, sin acabarlas para dedicarse íntegramente a lo artístico. Pero esa vocación venía de lejos, ya que con 9 años tenía claro que quería ser cantante. No tardó en hacerlo realidad, formando parte del grupo infantil Trastos.

En cuanto a sus gustos musicales, le encanta la copla pero admira y escucha a artistas tan variopintos como Beyoncé, Bruno Mars (sus favoritos), Beatles, Mecano o Ana Belén. En lo personal, todos saben que desde 2010 su pareja es el futbolista del Manchester United, David De Gea y que hace menos de un año fueron padres de una niña llamada Yanay. No han trascendido relaciones conocidas de Edurne, salvo la nunca confirmada o reconocida con Fran Dieli, compañero en ‘OT’.

SUS AFICIONES Y PREFERENCIAS

Edurne

Preguntada por sus gustos, en series le chifla ‘Juego de tronos’ o ‘Friends’ y como hobby disfruta mucho los ‘escape room’. Le encanta el invierno, los juegos de mesa y las cenas y reuniones con sus amigos. Su comida favorita son los huevos rotos y adora a las mascotas (de hecho, tiene siete: un perro en Manchester, dos en Madrid y cuatro gatos). En cambio, no le gusta mucho cocinar (no se le da bien) y odia la falsedad y el machismo.

En cuanto a su personalidad, se define como «divertida» y «positiva», intentando huir de enfrentamientos. También se considera «trabajadora» y «perfeccionista».

UNA ARTISTA POLIFACÉTICA

Edurne

Edurne se atreve con todo y no sólo se centra en la música, donde ha publicado ya siete álbumes, sino que es rostro habitual de televisión, no sólo como colaboradora o jurado, sino como actriz. Y es que la artista madrileña incluso había hecho sus pinitos antes de darse a conocer en ‘Operación Triunfo’.

Había interpretado papeles menores en series como ‘Ana y los siete’, ‘Hospital Central’ o ‘Robles, investigador’. Tras hacerse famosa con ‘OT’ ha vuelto a esa faceta en series como ‘La que se avecina’ y sobre todo en ‘Servir y proteger’, donde interpreta a Sara Barrios. Incluso ha protagonizado un musical, ‘Grease’.

EDURNE ES LA ÚNICA PERSONA QUE HA ESTADO DE JURADO DE ‘GOT TALENT’ DESDE EL INICIO

edurne got talent

‘Got Talent’, cuya última edición pudimos ver recientemente, es ya un programa veterano de Telecinco y una apuesta segura. estás de enhorabuena. Como bien te habrás podido dar cuenta, en esta última edición Edurne también formaba parte del jurado junto con Risto Mejide y Dani Martínez, tras la marcha de Paz Padilla. Y es que la cantante madrileña es la única que ha estado presente en las siete ediciones del programa que se han hecho hasta ahora. 

CANTANTE Y ROSTRO TELEVISIVO

Edurne

La verdad es que en los últimos años ha destacado o se han centrado más en la televisión e incluso la interpretación, a pesar de no dejar la música y lanzar su último álbum en 2020. Más allá de su carrera como cantante, Edurne ha sabido explotar su imagen y se ha convertido en uno de los rostros más habituales de Mediaset. La hemos visto ganar ‘Tu cara me suena’, presentar ‘Todo va bien’ y, ahora, ser jurado de ‘Got Talent’ e ‘Idol kids’. También ha realizado cameos en numerosas series. Lo que pocos conocen es que antes de su aparición en ‘Operación Triunfo 2005’ Edurne había aparecido en series míticas españolas, como hemos señalado. Eso sí, con una imagen bastante diferente a la que luce actualmente.

EDURNE COMO ACTRIZ

servir y proteger Merca2.es

Edurne se ha prodigado en series de televisión. En cine apenas ha hecho nada, salvo dos cortometrajes (‘Laura’ y ‘¡Hormivuela como puedas!’) y poner voz en ‘My Little Pony: La película’). En cambio, ya sea como actriz, colaboración puntual o cameo, ya ha estado en ‘Robles, investigador’, ‘Hospital Central’, ‘Ana y los siete’, ‘Cambio de clase’, ‘Gym Tony’, un capítulo de ‘La que se avecina’ (la recordaréis como camarera heavy en el garito de Montepinar) y sobre todo, su papel más relevante y longevo, el de ‘Servir y proteger’, durante 224 capítulos.

SE LE DA BIEN DE JURADO… Y DE CONCURSANTE

Otra faceta donde destaca son en lo talent shows, no sólo como jurado, demostrado sobradamente en ‘Got Talent’, ‘Idol Kids’ u ‘Objetivo Eurovisión’, sino como concursantes, comenzando obviamente por ‘Operación Triunfo’. Fue finalista de la cuarta edición y posteriormente ha seguido demostrando sus cualidades en otros talents como ‘¡Más que baile!’, donde quedó segunda tras la votación del público, y en ‘Tu cara me suena’, donde ganó con el 60% de los votos, demostrando sus dotes para cantar lo que sea e imitar a quien sea.

EDURNE COMO PRESENTADORA

Continuando con la televisión, su naturalidad y perfeccionismo al mismo tiempo le hacen perfecta para presentar. No se ha prodigado tanto, pero tiene también experiencia en esa faceta televisiva. Presentó ya en 2007 ‘CMTop’ en Castilla-La Mancha TV, y ‘Baila con Edurne’ en Nickelodeon España, donde también presentó ‘Edurne y sus bichos’.

Ya en cadenas generalistas, presentó en Cuatro ‘Todo va bien’. No fue hasta 2020 que volvió a este cometido, presentando en Disney Channel ‘Fam Jam, ¡Baila en familia!’. Como vemos, Edurne no ha parado, por uno u otro motivo, en el medio televisivo.

Las empresas y marcas que no usen vídeo marketing están fuera del mercado en el 2022, según FBR

0

El 2022 se vislumbra como el año del vídeo marketing en el marco de las estrategias de marketing digital para todo tipo de marcas, productos o servicios. Esta apreciación se basa en las tendencias que han venido registrando las grandes firmas de plataformas digitales. La gente interactúa mejor con estos contenidos.

La famosa firma Human Level revela que en el año 2021, 9 de cada 10 internautas estaban interactuando con contenidos audiovisuales. Lo que no nace, sino que confirma que el vídeo es el contenido rey de internet para este 2022 y para los próximos años.

Herramienta de posicionamiento y ventas: vídeo marketing

El vídeo marketing es una técnica del mercado digital diseñada para ayudar a posicionar una marca. Las mejores piezas de este estilo son vídeos cortos que van desde los 15 segundos dependiendo de la plataforma de difusión y el tipo de contenido. Dentro de esos contenidos audiovisuales, existen varios estilos que se utilizan dependiendo de los requerimientos de cada cliente.

Los vídeos publicitarios, por ejemplo, son los que encajan en el formato más parecido a los anuncios que tradicionalmente se han visto para televisión. Los vídeos de portafolio son adecuados para mostrar el catálogo de productos de una empresa. Los demostrativos sirven para mostrar el funcionamiento de productos o servicios y dentro de esta categoría entran los llamados tutoriales.

Los vídeos institucionales son materiales de inducción que muestran los valores y la misión de una compañía o marca. Los testimoniales también son un recurso habitual del vídeo marketing. Exponen la opinión de los consumidores de un producto o un servicio. El vídeo de concurso, de eventos o el videoblog también está en auge.

Potenciar el vídeo marketing para existir en internet

En España, la empresa FBR ofrece servicios relacionados con el marketing digital, la cual realiza contenidos en formato de vídeos para todo tipo de empresas y marcas.

Según este equipo, la producción de audiovisuales es la herramienta de marketing digital número 1 en la actualidad. Aseguran que es una alternativa que no es tan costosa como se piensa y que empresas como ellos, la hacen accesible para todos.

FBR apuesta por este formato y por eso ha publicado un libro, titulado: Grabar es para Siempre, de Fernando Beat del Río, de formación en este ámbito. Es un texto con consejos, trucos y tips para obtener vídeos de excelente calidad y muy persuasivos. La obra incluye experiencias de este experto contadas en primera persona que habla no solo de las piezas, sino de las estrategias.

El formato de vídeo ha calado tanto en las audiencias que, prácticamente, ha desplazado a los otros tipos de contenidos. El vídeo marketing sirve para generar engagement con la empresa, a través de piezas de storytelling o historias cortas. Igualmente, aporta claridad y un mayor nivel de recuerdo o memoria de la marca, ya que llega a la audiencia a través de varios sentidos a la vez.

COAG pide a la Unión Europea medidas compensatorias y alerta del alza de costes por la tensión en Ucrania

0

La organización agraria COAG ha solicitado a la Unión Europea medidas compensatorias para el sector agroalimentario ante las pérdidas registradas tras el veto impuesto en 2013 por parte de Rusia a las importaciones de productos agroalimentarios europeos, al tiempo que ha alertado del incremento de costes en el sector ganadero por la dependencia de importaciones de alimentación animal procedentes de Ucrania.

«Desde 2013 venimos padeciendo el veto de Rusia a las importaciones para el sector agroalimentario, fundamentalmente frutas y hortalizas, y desgraciadamente durante todos estos años no se ha conseguido abrir otros nuevos mercados y se han perdido millones de euros. No nos viene de nuevo esta situación que creemos que se va a recrudecer por el nuevo conflicto existente en estos momentos», ha señalado a Europa Press el responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora.

«La Unión Europea no puede dejar abandonado al sector, por lo que reclamamos medidas compensatorias, de mercado, para poder amortiguar lo que, sin duda, será un nuevo palo al sector agrario, porque Rusia utiliza el cierre de sus fronteras para la importación en el sector agroalimentario como una herramienta para meter presión en las relaciones diplomáticas», ha resaltado.

Góngora ha insistido en que la Unión Europea «no puede mirar para otro lado y tiene que ayudar a este sector», porque no existen nuevos mercados y «desgraciadamente» lo que se ha dejado de vender a Rusia durante estos años ocho años de veto «no se ha podido sacar fuera de la Unión Europea, con lo que se han generado situaciones de crisis de precios «muy graves».

En 2013, antes del veto ruso a importaciones agroalimentarias de la Unión Europea, la exportación directa de frutas y hortalizas españolas a Rusia totalizó 230.729 toneladas, abarcando una amplia gama de productos.

En ganadería, el responsable de Ganadería de COAG, Jaume Bernis, ha resaltado la dependencia de importaciones de alimentación animal de Rusia. «La crisis entre Ucrania y Rusia nos preocupa a los sectores ganaderos porque todo lo que sea una crisis en esta zona, donde necesitamos estas importaciones, puede trasladarse en un incremento de costes más importante del que padecemos y perjudicar la viabilidad de explotaciones ganaderas», ha alertado.

En concreto, el 27,6% de las importaciones de maíz que realiza España proceden de Ucrania, así como casi el 60% de las compras en el exterior de aceite de girasol, el 13% del trigo, el 31% de las tortas de aceites vegetales y el 15,4% de las leguminosas grano.

Iberdrola pone en operación en Brasil su mayor línea eléctrica en el mundo

0

Iberdrola, a través de su filial Neoenergia, ha puesto en operación en Brasil la línea eléctrica Jalapão, que con casi 730 kilómetros es la mayor en el mundo del grupo, según informó la energética.

En concreto, la nueva línea de transmisión recorre cuatro estados del país carioca entre el Norte y Nordeste: Maranhão, Piauí, Tocantins y Bahía.

Esta línea permite ampliar la red de transmisión para mejorar el intercambio de energía entre las regiones Norte y Nordeste, facilitando el flujo de energía generada en la Central Hidroeléctrica de Belo Monte (AP), un activo que cuenta con la participación de Neoenergia y que, con una capacidad instalada de 11.233,1 megavatios (MW), es la mayor central eléctrica de Brasil.

El desarrollo de esta línea fue adquirido en el lote 4 de la subasta celebrada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en diciembre de 2017 y se ha puesto en funcionamiento con 15 meses de anticipación al pronóstico contractual del organismo regulador.

MÁS DE 2.000 EMPLEOS EN EL PICO DE LAS OBRAS

En la línea de transmisión Jalapão se han utilizado 13.100 kilómetros de cables conductores, lo que equivale a la distancia entre São Paulo y Moscú. Gracias a su construcción, la filial de Iberdrola en Brasil ha dado empleo a más de 2.000 personas en el pico de las obras.

El proyecto también ha permitido una serie de beneficios económicos y socioambientales para la población local. Entre otras actuaciones, Neoenergia impulsó soluciones ambientales a partir de unas obras paralizadas en torno a la línea de transmisión, de estructuras abandonadas ‘in situ’ durante más de cinco años, antes de la adquisición del proyecto. La iniciativa permitió la recuperación ambiental del tramo, permitiendo que el área retomara sus condiciones naturales anteriores.

Además, se han reciclado aproximadamente 4.000 cimentaciones de hormigón de la antigua línea de transmisión, que han sido triturados en pequeños pedazos, suficientes para cimentar aproximadamente 24.000 metros cuadrados de carreteras. Este material se utilizó para mejorar los caminos de los municipios implicados en el proyecto.

Vestas alerta de que las turbulencias del sector persistirán en 2022

0

El fabricante danés de aerogeneradores Vestas anticipa que el aumento de los costes derivado de las dificultades en la cadena de suministro continuará generando incertidumbre para el sector durante 2022.

«Se espera que la inestabilidad de la cadena de suministro causada por la pandemia y que conduce al aumento de los costos de transporte y logística continúe afectando a la industria de la energía eólica a lo largo de 2022», ha señalado el fabricante danés.

Asimismo, la compañía ha advertido de que espera un mayor impacto relacionado con la inflación de los costes de las materias primas, los componentes de las turbinas eólicas y los precios de la energía.

De este modo, Vestas espera lograr en 2022 una cifra de ingresos de entre 15.000 y 16.500 millones de euros, así como un margen sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre el 0% y el 4%, con una inversión prevista de unos 1.000 millones de euros.

La compaña danesa ha adelantado este miércoles que en 2021 sus ingresos sumaron 15.587 millones de euros, en la parte baja de la horquilla prevista de entre 15.500 y 16.500 millones, mientras que el margen sobre Ebitda se situó en el 3%, frente al 4% esperado.

«El entorno comercial mundial para la energía eólica sigue siendo volátil a corto plazo y próspero a largo plazo», ha afirmado la empresa, que ha advertido del impacto que este año seguirá la inflación de costes, así como las repercusiones de la crisis energética causada por factores geopolíticos y la volatilidad de los combustibles fósiles, que han resultado en incrementos drásticos en los precios de la energía.

Frente a esta situación, Vestas ha defendido que el aumento de los precios de las turbinas eólicas representa «una necesidad» para abordar la inflación de costes externos y garantizar la creación de valor a largo plazo del sector.

La importancia de beber agua de calidad en la vida diaria

0

Una correcta hidratación se logra fundamentalmente con agua. Es la manera más eficaz de hidratar cada célula del cuerpo y, además, también ayuda a mantener el buen funcionamiento de los riñones y la temperatura corporal adecuada.

El consumo óptimo de agua es indispensable para mantener la tersura y brillo de la piel y para proteger las articulaciones. La médula espinal y otros tejidos blandos sensibles requieren estar hidratados para su funcionamiento normal. El agua es un elemento con el cual se pueden controlar las calorías.

¿Cuáles son las consecuencias de consumir agua no apta?

Para acceder a todos los beneficios que trae consigo el consumo de agua de calidad esta tiene que reunir unos mínimos parámetros de calidad. En primer lugar, el consumo de agua que no es potable trae consigo enfermedades como diarrea y el cólera. También se asocia a la fiebre tifoidea y la poliomielitis.

Los problemas asociados al agua de mala calidad no solo se limitan a lo interno del organismo o al agua no tratada. Existen compañías municipales de potabilización que abusan en el uso de químicos como el cloro. La exposición de la piel a estos componentes en el agua de la red es nociva para la piel y también para el cabello. Igualmente, se vincula a la irritación de los ojos.

Es por ello, que los expertos hablan de lo importante que es contar con un filtro de agua adecuado. En la medida que el agua de calidad se convierta en un bien más escaso, la calidad de la disponible va a ir desmejorando, incluso en las grandes ciudades. Por ello, es fundamental contar con métodos propios de filtrado en casa y en la oficina.

¿Por qué es importante consumir agua de calidad?

El agua de calidad mejora la salud porque proporciona una hidratación adecuada. Es más segura consumirla, ya que no contiene exceso de cloro, metales pesados, sodio, bacterias o restos de pesticidas. También contribuye a mejorar la apariencia de la piel gracias a que el filtrado elimina las impurezas y minerales nocivos. Esos elementos aceleran la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Esta realidad ha impulsado a las grandes marcas a generar soluciones en esta materia. En España, Filtros Frigoríficos Americanos es un e-commerce con un extenso portafolio de modelos y marcas, además de tener su propia marca. En su web figuran firmas como Daewoo, LG, Samsung, Panasonic, Bosh, GE, Hotspoin-Ariston, Smeg, Amana, Agua Pure, Balay, Beko y Brita, entre otros.

Instalar un filtro es la mejor solución para enfrentar los problemas asociados con el agua que no ha sido debidamente potabilizada. Se calcula que en unos 3 años aproximadamente, la mitad de la población mundial vivirá en zonas de escasez de agua de calidad.

El libro 5G soñemos juntos de la editorial El Viso Media

0

La forma en la que las personas se relacionan con la tecnología va a ser transformada con la llegada de la red 5G. Además, se espera que las empresas construyan nuevos modelos de negocio mediante esta tecnología digital y sus innovadores usos, ya que es capaz de conectar a millones de dispositivos con una velocidad y un ancho de banda muy superiores a los actuales.

Para brindar una guía didáctica que recoja las principales virtudes y aportes del 5G, la editorial El Viso Media, en colaboración con Vodafone Business y Samsung España, lanza el libro 5G Soñemos Juntos. El texto recoge las experiencias y conocimientos de un grupo de 7 profesionales destacados del sector de las telecomunicaciones, quienes detallan ejemplos sobre la aplicación de la red de quinta generación en distintos campos.

El libro busca cubrir el vacío de información referente a la red 5G

La misión del libro es explicar, de forma tan sencilla como rigurosa, las implicaciones positivas del uso de esta tecnología en las actividades cotidianas de las personas y los modelos de negocio de las compañías. Los autores plantean un enfoque didáctico que aborda temas como la transición desde el 4G, sus características y el modo de operación de la nueva red.

La teoría se apoya en casos prácticos reales presentados en sectores como la automoción, la salud, el deporte, los videojuegos o las Smart City. La tecnología 5G será capaz de convertir en inteligentes no solo a las ciudades, sino a prácticamente cualquier objeto cotidiano e interactuar con las personas a través de infinidad de dispositivos conectados que facilitarán sus vidas. Conscientes de la dificultad que significa el empleo de términos específicos de esta tecnología, se incluye un glosario para facilitar la comprensión por parte de los no especialistas. De esta forma, el manual pone de manifiesto la posibilidad real de que suponga una nueva revolución tecnológica en la historia de la humanidad.

Para entender la magnitud de la nueva red y hacernos soñar, uno de los capítulos hace referencia a la descripción hipotética de una jornada cotidiana en la vida de una persona. Aspectos como los tiempos de descanso y la forma de emitir alertas médicas sufrirán modificaciones en el futuro, incluso el hecho de disfrutar de espectáculos inmersivos en familia se hará posible de formas inimaginables. Nada volvería a ser igual, ni la forma de trabajar, ni la de relacionarse, viajar o entretenerse. El tan citado en estos días Metaverso no sería posible sin el uso de 5G y sus ventajas superiores a cualquier otra red anterior.

Ventajas que proporciona el uso de la red 5G

Uno de los principales problemas que existe en la actualidad con los dispositivos 4G es la congestión en la red y los posibles cuellos de botella en la transmisión de datos. Con el 5G, más dispositivos estarán en funcionamiento debido a la expansión de las ondas de radio disponibles y cómo hacen uso de esas frecuencias.

Por otra parte, la quinta generación ofrece mayor velocidad de carga y descarga, comunicaciones más rápidas y computación en la nube. Todo ello redunda en un menor consumo de energía y en la posibilidad de que los dispositivos sean cada vez más pequeños y ligeros, al no necesitar procesadores tan potentes ni baterías de gran capacidad. Además, como el uso del ancho de banda es mejor, también existirían más puntos de conexión y el valor de los datos sería inferior al coste actual de la red de cuarta generación.

Según Antonio Coimbra, presidente de Vodafone España y autor del prólogo de 5G Soñemos Juntos, la red tendrá un papel relevante como impulsor de «la sostenibilidad ambiental, la igualdad de oportunidades y el acceso universal a las herramientas digitales».

Quienes estén interesados en adquirir el libro pueden encontrarlos en las principales cadenas de venta de libros de toda España, además de poder solicitarlo en su librería habitual, distribuido en exclusiva por Interleo, una de las principales distribuidoras editoriales del país. También existe la posibilidad de comprarlo en línea en todas las plataformas o en la web de la propia editorial y recibirlo en la dirección de su preferencia.

Ensaladas originales que le dan mil vueltas a la ensaladilla rusa

Hay que ver lo rica que está la ensaladilla rusa. Se trata sin duda de uno de los platos más representativos de toda nuestra gastronomía. El problema con este plato es que es muy calórico. Piensa que tiene ingredientes, como por ejemplo la mayonesa, que tiene un alto índice de grasa, de ahí que este plato no sea el más indicado si se quiere llevar una dieta que sea lo más saludable posible. Para comer sano es mejor que te olvides de este plato y que en su lugar optes por algunas de las diez originales ensaladas que te vamos a mostrar a lo largo de este artículo.

Rollitos de pepino rellenos de atún, una opción saludable que la ensaladilla

ensaladilla

Si no quieres comer ensaladilla para no engordar pero de todas maneras no quieres renunciar a las proteínas que contiene el atún, no te preocupes. Porque tienes muchas alternativas que son muy saludables. Una de ellas es, por ejemplo, esta maravillosa receta de rollitos de pepino que están rellenos de ensalada de atún. Lo único que tienes que hacer es mezclar el pescado de esta conserva con guisantes y zanahoria y envolverla en unas láminas de pepino. Ya verás que rico está.

Wraps de lechuga rellenos

ensaladilla

Si además de no querer comer ensaladilla tampoco quieres comer fajitas por miedo engordar, estamos convencidos de que esta receta te va a gustar mucho. Se trata de unas wraps en los que se sustituyen las tortillas de harina de maíz o de trigo por unas hojas de lechuga. Y lo mejor es que puedes rellenarlas de lo que más te guste. Nosotros desde aquí te sugerimos que los hagas de carne.

Prueba esta ensalada de pollo con amaranto y no echarás de menos la ensaladilla

ensaladilla

Mezcla en un bol unas pechugas de pello rebozadas con un poco de amaranto, unos tomates cherrys, unas hojas de lechuga y un aliño a base de salsa vinagreta y ya verás como no vuelves a echar de menos nunca más la ensaladilla a la hora de la comida.

Ensalada de espinacas frescas con nueces caramelizadas

ensaladilla

Esta receta es de una ensalada original es mucho más ligera que cualquier tipo de ensaladilla. Y además tiene una mezcla de sabores muy original. Para prepararla lo único que vas a tener que hacer ese mezclar en un bol espinacas, naranja, fresones y nueces caramelizadas.

Esta ensalada de pasta fresca con salmón es una gran alternativa a la ensaladilla

ensaladilla

Una de las alternativas más parecidas a la ensaladilla de las que te vamos a ofrecer en esta lisa esta receta de ensalada de pasta. Se prepara con pasta, un poco de mayonesa, salmón y trozos de pimiento verde y de pimiento rojo. Y si le añades un poco de pimienta ganará muchos puntos de sabor.

Ensalada de pollo con berros y calabaza

screenshot www.kiwilimon.com 2022.01.18 13 46 42 Merca2.es

Si para dejar de comer ensaladilla quieres una ensalada que sea potente, ¿qué tal esta? Se prepara con trozos de pollo a la plancha, berros y calabaza cocida. Además de ser mucho más ligera, tiene una mezcla de sabor que lo más probable es que en cuanto la pruebes te entren ganas de comer un poco más.

Cuando pruebas esta ensalada de kale con camarón y aderezo de mango no querrás volver a oír hablar de la ensaladilla

screenshot www.kiwilimon.com 2022.01.18 13 47 18 Merca2.es

¿Quieres olvidarte para siempre de la ensaladilla porque te da miedo engordar mucho si la sigues comiendo de manera continua? Pues entonces deberías de probar de una vez por todas esta ensalada tan original. Sus grandes protagonistas son ingredientes como el kale y el camarón. Pero sobre todo el increíble aderezo de mango que sirve a modo de aliño.

Si buscas algo más contundente puedes optar por este aguacate relleno de ensalada de atún

screenshot www.kiwilimon.com 2022.01.18 13 48 25 Merca2.es

Si en lugar de una ensalada que sea ligera buscas una ensalada original que sea un poco más contundente para sustituirla por la ensaladilla puedes optar por esta. Se trata de un aguacate que está relleno de atún y trozos muy finamente picados de cebolla morada, tomate y pimiento rojo. Está espectacular.

Esta ensalada de kale, arándano y almendra es mucho más saludable que la ensaladilla

screenshot www.kiwilimon.com 2022.01.18 13 49 14 Merca2.es

Si quieres dejar de comer ensaladilla y sustituirla por otra ensalada original que sea más saludable, otra de tus opciones es esta. Se prepara con kale, arándano y almendra. Y además de ser mucho más ligera está muy buena.

Ensalada de quinoa y pollo picante

screenshot www.kiwilimon.com 2022.01.18 13 49 59 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias ensaladas originales con las que podrás sustituir la ensaladilla con este plato tan delicioso. Sus ingredientes principales son la quinoa y el pollo a la plancha picante. Pero además, también lleva espinacas, judías verdes y tomates tipo cherry.

Casa de Crédito, préstamos para aceptación de herencias

0

Contrario a lo que se piensa comúnmente, el proceso de préstamos para aceptación de herencia no es fácil ni económico. Muchas veces, los gastos implícitos en este tipo de trámites hacen imposible la obtención del patrimonio.

Como solución a estos problemas, generalmente, se recurre a los préstamos hipotecarios. Es necesario entonces recurrir a personal especializado que guíe en la búsqueda de posibilidades de financiación. Casa de Crédito es una entidad de intermediación financiera con más de 15 años de experiencia en préstamos con garantía hipotecaria. Con su apoyo, se puede obtener una mayor liquidez para cubrir los gastos que conlleva una sucesión, evitando renunciar a ella por falta de fondos.

La necesidad de un préstamo para aceptar una herencia

Los altos costes de los impuestos y tasas dificultan de manera considerable la posibilidad de obtener los bienes heredados. Entre los gastos más elevados del proceso de aceptación, está el llamado impuesto de sucesión. El pago de este es imprescindible y puede ser muy alto, dependiendo de la herencia en cuestión.

Esto ha llevado a muchas personas a rechazar el beneficio por falta de liquidez. Una solución a estos casos es contar con un inmueble que sirva de aval para la petición de préstamos bancarios, haciendo el proceso más fácil y sencillo. Un préstamo para aceptación de herencia brinda soluciones puntuales y agiliza los procesos.

Aceptación de herencia con Casa de Crédito

La pérdida de un ser querido implica una gran carga emocional que, en muchos casos, imposibilita tener la mente clara para realizar trámites y papeleos complejos. Como alternativa a estos casos, está el equipo de Casa de Crédito, que brinda apoyo en todo el proceso. Cuenta con una red extensa de agentes experimentados que operan en todo el territorio español, en especial en la zona de Cataluña. Su principal objetivo es lograr la satisfacción de sus clientes al ayudarles a cumplir sus objetivos.

Para obtener ayuda con la aceptación de la herencia, deben cumplirse ciertos requisitos. El solicitante debe ser mayor de edad, contar con una propiedad con poca hipoteca pendiente o libre de cargas y demostrar solvencia para hacer el pago del préstamo. Casa de Crédito estudiará el caso de manera gratuita, aportando respuestas en un lapso menor a 24 horas. Adaptándose a las necesidades del cliente, mostrarán opciones de financiación y plazos. El dinero será recibido directamente en su cuenta y podrá realizar los pagos necesarios para no perder lo que es suyo.

Con estos especialistas en financiación hipotecaria, se tienen respuestas rápidas para agilizar la adquisición de préstamos. 

Nexwell Power activa su planta fotovoltaica de Manzanares de 89 MW

0

Nexwell Power ha puesto en marcha su planta fotovoltaica de Manzanares (Ciudad Real), de 89 megavatios (MWp), informó la empresa de energía solar fotovoltaica integrada en la firma de inversión Nexwell Group.

El proyecto fue desarrollado inicialmente por Ibox Energy, compañía desarrolladora de plantas fotovoltaicas en España incluida también en el paraguas de Nexwell Group, siendo este el segundo de los proyectos adquiridos por Nexwell Power dentro del acuerdo de compra de 500 MW suscrito entre ambas compañías.

La construcción de la planta, que comenzó en marzo de 2021, fue ejecutada por Metka, la unidad de soluciones de ingeniería sostenible integrada en el grupo industrial griego Mytilineos.

La financiación para el proyecto alcanzó los 52 millones de euros y corrió a cargo de Kommunalkredit, banco austriaco especializado en los sectores de infraestructuras y energía.

El director de operaciones de Nexwell Power, Jorge Lara, se mostró «especialmente orgulloso» de este nuevo hito, no sólo porque ha triplicado la capacidad instalada de la compañía en menos de seis meses, «sino también porque se ha logrado en un entorno muy difícil».

La empresa de renovables indicó que la construcción supuso la creación de 220 puestos de trabajo en el momento de mayor intensidad y que prevé que la planta en operación evite la emisión a la atmósfera de casi 63.000 toneladas de CO2 en su primer año completo de funcionamiento.

PPA CON NEXUS

La planta ha comenzado a generar energía en el plazo previsto y venderá la electricidad en virtud de un contrato de compraventa a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) a Nexus.

La electricidad producida por esta instalación será suficiente para atender las necesidades de más de 50.000 hogares. «La mayor parte de la electricidad generada está sujeta a un acuerdo de precio prefijado, evitando al comprador la incertidumbre propia del mercado, cuyo precio fluctúa con los cambios en los costes del gas y los derechos de emisión de dióxido de carbono. De esta forma se beneficia a los consumidores individuales», dijo el CCO de Nexwell Power, Miguel Muñoz.

España, el país de la UE donde más subieron los carburantes en 2021

0

España fue el país de la Unión Europea donde más subió el precio de la gasolina en 2021, registrando un aumento del 22% con respecto al mes de enero y superando el precio medio de la zona euro (140 céntimos), según un estudio de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae).

En concreto, la diferencia que marcaban los precios a principio del año pasado comparados con los números de diciembre de 2021 es de 26 céntimos el litro, según los datos de la patronal basados en el Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica.

Este incremento ha provocado que España cierre el año pasado como el cuarto país con la gasolina más cara de la Unión Europea, tan sólo por detrás de Holanda (166 céntimos), Finlandia (151,6 céntimos) y Dinamarca (148,3 céntimos). Por el contrario, Italia o Portugal han experimentado una disminución del precio al registrar un descenso del 1% y 4%, respectivamente, con respecto al mes de enero.

El aumento del precio de la gasolina ha sido tendencia en toda la Unión Europea durante 2021. Sin embargo, España se desmarcó de esta línea en el último mes del año, cuando países como Italia, Portugal, Grecia, Francia o Alemania registraron bajadas de hasta 34 céntimos por litro, mientras que España experimentó una caída de solo 3 céntimos, pasando de 151 céntimos a los 147.

En 2021, España marcó el mínimo en enero con un precio de 121 céntimos por litro, mientras que el pico se registró en noviembre, cuando el precio de la gasolina superó los 151 céntimos, una cifra que no se alcanzaba desde 2012.

INCREMENTO DEL CRUDO, COVID-19 Y TENSIONES GEOPOLÍTICAS

Este aumento se debe, entre otros factores, al incremento del precio del barril de crudo Brent durante todo el año; al recorte de producción de los países productores; a las tensiones en Oriente Medio y el Este de Europa; y a la incertidumbre creada por el Covid-19, señala Aesae, que subraya que otro factor que también influye en el precio final es la competencia interna de cada país y los impuestos que tengan estos productos.

En lo que se refiere al diésel, ha experimentado una tendencia similar a la gasolina. Así, en diciembre de 2021 aumentó un 22% con respecto al mes de enero de ese año.

El precio más alto se registró en noviembre, superando los 138 céntimos por litro, y el precio más bajo fue en enero, donde apenas alcanzaba los 110 céntimos por litro.

Este incremento, ha hecho que España supere la media de la Unión Europea a cierre del año pasado, que era 126,2 céntimos, mientras que España pagaba de media 134,7 céntimos por litro.

El presidente de Aesae, Manuel Jiménez Perona, consideró que «se puede concluir que España es uno de los países de la Unión Europea en donde el ‘efecto cohete’ -aplicación inmediata de la subida de costes- y el ‘efecto pluma’ -lenta aplicación de la bajada en los costes- son más evidentes».

ENCARECIMIENTO DE UNOS 15 EUROS EN EL LLENADO DEL DEPÓSITO

La patronal de las gasolineras automáticas estima que este aumento del precio durante 2021 se traduce en que, para un depósito de 55 litros, los españoles tuvieron que pagar 15 euros más que en enero de ese mismo año.

Este incremento se produjo en un mes donde se registraron casi 20 millones de desplazamientos por carretera en fechas navideñas, «lo que ha supuesto un gasto extra de unos 300 millones de euros comparado con diciembre de 2020», calcula.

Fetave pide los ERTE hasta el 30 de junio y el reparto de ayudas directas

0

La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) ha pedido al Gobierno y comunidades autónomas el mantenimiento de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de junio, según ha señalado en un comunicado.

Además, Fetave ha exigido que se distribuyan las ayudas no utilizadas del total de 7.000 millones de euros comprometidos tanto por el Gobierno como por las comunidades autónomas y que no se han distribuido por causas burocráticas y defectuosa regulación. Además, ha solicitado que se recuperen y vuelvan a distribuirse entre las empresas y muy especialmente en lo concerniente a autónomos y pymes.

En caso de que no suceda, la federación consideraría «un total contrasentido» que en la delicada situación de muchas empresas, especialmente pymes y autónomos, España desaprovechase fondos comunitarios por «deficiente gestión» y «no se entiende que haya CC.AA. que hayan agotado sus fondos, Baleares por ejemplo, y otras no hayan llegado en esa distribución ni al 40%».

Sin embargo, también ha querido agradecer al Gobierno que una de las peticiones mas realizadas por el sector turístico se haya hecho realidad, es decir, la ampliación de los plazos de vencimiento de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial.

REFUERZO DE LOS VIAJES INTERNACIONALES

Por otro lado, Fetave ha expresado su congratulación con el acuerdo vinculante alcanzado por los 27 Estados miembro de la Unión Europea para que los viajes se circunscriban al certificado de vacunación, haber pasado la enfermedad o prueba negativa, a lo que han afirmado que «sin duda alguna» dará confianza a los viajeros y a previsión a la actividad turística en su concepto más amplio.

Igualmente, la entidad ha calificado como «muy relevante» el cambio normativo que simplifica los trámites para los viajeros que ingresen en Reino Unido a partir del 11 de febrero, lo que «facilitará los regresos de los viajeros británicos que visten España».

«Con ello, los nubarrones que amenazaban el regreso del turismo exterior para la temporada de verano, incluso la Semana Santa, parecen despejarse y si a ello se une la pujanza del turismo interno, el sector turístico podría comenzar su recuperación contribuyendo al crecimiento del PIB y del empleo tras la caída del 2020 e iniciar su salida del «vía crucis» de más de 2 años, pero para ello se requiere un último esfuerzo para no morir ahogado en la playa», ha añadido.

MediaMarkt se estrena en el Metaverso de la mano de NTT con MetaMarkt

0

MediaMarkt, compañía dedicada a la electrónica de consumo, y NTT, firma de transformación digital, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar la creación del mundo virtual de la compañía, bajo el nombre de ‘MetaMarkt‘, según ha informado en un comunicado.

Según han anunciado, MetaMarkt se lanzará al mercado a lo largo del primer trimestre de 2022. Esta iniciativa está enfocada como una estrategia a largo plazo. Se trata de una serie de espacios y experiencias virtuales, cuyo objetivo principal será llegar a una audiencia joven a través de los canales referentes para este público. Con esta firma, ambas compañías van a poder generar tanto nuevos entornos de comunicación con los clientes como nuevas oportunidades de negocio.

De la mano de NTT, esta nueva iniciativa se suma a la estrategia de la firma en los últimos años, en la que está poniendo al cliente en el centro de todas sus decisiones, y que ha conllevado también cambios en sus tiendas hacía un modelo más experiencial y orientado a las nuevas necesidades de los clientes.

MediaMarkt ha indicado que esta estrategia busca aportar un valor diferencial tanto a los clientes finales como a las marcas de tecnología a través de la combinación de tiendas físicas y canales virtuales.

El general managing director de MediaMarkt Iberia, Alberto Álvarez Ayuso, se ha congratulado de la entrada de la firma en el Metaverso. «Dentro de nuestra firme apuesta por poner a los clientes en el centro de todas nuestras decisiones, tenemos que estar presentes allí donde estén. De ahí que, para nosotros, esta alianza junto a NTT supone una enorme apuesta como compañía por el público más joven y estar a la vanguardia en innovación y tecnología», ha explicado.

UN PASO MÁS DE SU ESTRATEGIA

La compañía ha señalado que ‘MetaMarkt’ es el primer paso para adentrarse en un universo cada vez más extendido y popular entre los usuarios menores de 35 años, como demuestran los 350 millones de usuarios del videojuego Fortnite o los más de 9 millones de creadores de contenido que retransmiten a través de Twitch.

«El metaverso está marcando una revolución en cómo las marcas y los negocios de retail conectan con nuevas audiencias a través de experiencias y contenidos virtuales», ha señalado el senior vice president de NTT, consejero delegado y presidente de NTT Disruption, Marc Alba.

Alba ha destacado que MediaMarkt «vuelve a adelantarse dando un paso firme para abanderar el Metaverso de la electrónica de consumo, liderando la convergencia entre lo físico y lo digital, el entretenimiento y la venta», ha subrayado.

Este lanzamiento se enmarca dentro de la estrategia de MediaMarkt en los últimos años que tiene como objetivo poner al cliente en el centro de todas sus decisiones. Esto le ha hecho tener que modificar sus tiendas hacía un modelo más experiencial y orientado a las nuevas necesidades de los clientes.

Grenergy apuesta por más mujeres a pie de obra en los parques renovables

0

Grenergy ha sellado un convenio con el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha para impulsar la contratación de mujeres en la construcción de sus parques renovables en la región, dando continuidad así a esta iniciativa llevada a cabo en la planta solar de Escuderos (Cuenca, 200MW) en 2021 y con la vista puesta en los próximos parques solares que la empresa tiene previsto construir en la región.

De esta forma, la compañía de proyectos renovables refuerza su «compromiso» con «la igualdad de oportunidades en todas las áreas vinculadas a su actividad».

Según un estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), las mujeres representan solo el 32% de los trabajadores en energías renovables. Y si bien es cierto que su presencia es cada vez más frecuente en perfiles universitarios, existen barreras para su incorporación  en tareas que requieren mano de obra con una cualificación baja o media a pie de obra, como por ejemplo operarias para el montaje y premontaje de los parques.

Ante este escenario, Grenergy, que vela por que el impacto causado por sus proyectos se traduzca también en apoyo al desarrollo local a través de la creación de empleo y el impulso de iniciativas sociales, busca normalizar la presencia femenina en este tipo de tareas.

De este modo, en el marco de su política de sostenibilidad y de su apuesta para disminuir la desigualdad de género de acuerdo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de la ONU, promoverá en colaboración con el Instituto de la Mujer la incorporación, permanencia y promoción de mujeres en los proyectos que desarrolle en Castilla-La Mancha.

Grenergy busca superar con este tipo de iniciativas los prejuicios vinculados a la masculinización de ciertas actividades a pie de obra y defiende los beneficios que ofrece la incorporación de las mujeres a este tipo de trabajos en municipios a menudo afectados por la despoblación y la escasez de oportunidades profesionales.

EXPERIENCIA PREVIA EN ESCUDEROS

Precisamente, en esta apuesta por impulsar la mano de obra femenina, Grenergy ya ha llevado adelante iniciativas similares para potenciar la contratación de mujeres en la construcción de parques como el de Escuderos (200 MW), una de las plantas solares fotovoltaicas más grandes de España situada en el municipio conquense de Altarejos, que se ha conectado a la red recientemente, empleando para su construcción mano de obra local.

Según María R. Gismero, directora de sostenibilidad de la compañía, «la España rural necesita empresas que realicen sus actividades potenciando el impacto positivo en su gente, y que las oportunidades de empleo incluyan a las mujeres».

GRENERGY: EÓLICA Y FOTOVOLTAICA

Grenergy Renovables es una compañía española creada en 2007, productora independiente de energía a partir de fuentes renovables, fundamentalmente eólica y fotovoltaica, que cotiza en el Mercado Continuo desde el año 2019.

Su modelo de negocio abarca todas las fases del proyecto, desde el desarrollo, pasando por la construcción y la estructuración financiera hasta la operación y mantenimiento de las plantas. La compañía cuenta con un pipeline global de más de 6 GW en varias etapas de desarrollo en los ocho países donde opera en el mercado europeo (España, Italia y Reino Unido) y latinoamericano (Chile, Perú, México, Argentina y Colombia).

Restalia promociona la marca España en el extranjero a través de ediciones especiales de 100 Montaditos

0

Restalia Holding promociona la gastronomía nacional con el lanzamiento a través del buque insignia 100 Montaditos de ediciones especiales con las capitales más representativas para promocionar la marca España en algunos de sus locales en el extranjero, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, Sevilla es la primera ciudad elegida, por lo que en Roma, Brescia, Burdeos, Paris, Miami, y varias ciudades de Portugal como Lisboa, Oporto, Faro o Troia, ya cuentan con la edición 100 Montaditos Sevilla Tapas, a la que seguirá muy pronto Madrid Tapas. Las enseñas nacionales seguirán con los mismos nombres de siempre, han precisado desde la compañía.

«Nuestro objetivo es potenciar la marca España en el extranjero a través de nuestro buque insignia 100 Montaditos. Estar presentes en 13 países es la constatación del éxito arrollador que la enseña ha tenido en las más de dos décadas que lleva de vida. Por ello, queremos continuar expandiendo nuestra marca más emblemática, sinónimo de la cultura y la manera de entender el ocio en España y que tantas pasiones levanta tanto dentro como fuera de nuestras fronteras», ha asegurado el consejero y director de desarrollo internacional de la compañía, Enrique Lasso de la Vega.

El directivo ha precisado que la compañía trabaja en «en modelos de ediciones especiales» para fuera de España que están inspiradas en las capitales españolas, de momento Sevilla y Madrid son las primeras elegidas, que se implementarán en 2022.

«Los clientes que vayan a los 100 Montaditos ubicados en el extranjero podrán identificar nuestros locales como una marca España y como un lugar de referencia para degustar y disfrutar la gastronomía española. Los locales situados en España seguirán manteniendo sus nombres originales», ha recalcado.

Estas ediciones especiales ubicadas en las principales ciudades europeas suponen una oportunidad para que clientes de estos países descubran y disfruten de los sabores españoles a través de la carta de 100 Montaditos.

Con esta acción, la compañía imprime en los nuevos locales fuera de España un nuevo sello distintivo que, como así sucede con distintas asociaciones entre ciudades y marcas, lleva implícito el «carácter genuino de la gastronomía y la cultura española» a través de dos de sus ciudades más representativas: Sevilla, como «estandarte del carácterandaluz», y Madrid, «epicentro y crisol del territorio español».

La capital hispalense es el corazón de la marca para su fundador José María Capitán (Sevilla, 1969) por eso fue la elegida como la primera de estas ediciones para la expansión internacional de la marca.

Además de Sevilla, también se ha elegido Madrid para el desarrollo internacional. Nuestro objetivo es asociar 100 Montaditos con las principales ciudades españolas y, por eso, era obligatorio elegir nuestra capital, Madrid, ya que es el motor de la economía española, el epicentro de la innovación y por supuesto es donde tenemos el ‘headquarter’ y el músculo de Restalia», ha indicado.

En 2011, 100 Montaditos, buque insignia de la firma, dio el salto internacional y cruzó el charco por primera vez para instalarse en Estados Unidos. Pero aquel hito no fue un caso aislado, ya que la exportación internacional del modelo de franquicia ha llegado a otros enclaves geográficos como Francia, Italia o Portugal y varios países de Latinoamérica, hasta tener presencia en 13 países.

La empresa de paquetería Paack cierra una ronda de financiación de 200 millones de euros

0

Paack, empresa dedicada al transporte de paquetería procedente del comercio electrónico, ha cerrado una ronda de financiación de 200 millones de euros liderada por SoftBank, que utilizará para reforzar su posición en el mercado e invertir en innovación de producto, sostenibilidad y expansión territorial.

En la operación también han participado algunos de sus socios actuales como Unbound, Kibo Ventures, Big Sur Ventures, RPS Ventures, Fuse Partners, Rider Global, Castel Capital e Iñaki Berenguer, según informa en un comunicado.

«El elevado interés que ha generado la ronda entre los diferentes inversores confirma el potencial de la oportunidad de mercado en un sector, el de la distribución de comercio electrónico, que no para de crecer», asegura Paack.

Actualmente, la compañía cuenta con 150 clientes internacionales, incluidos 17 de los 20 mayores retailers de comercio electrónico de España. Su sistema se integra directamente con las páginas de ecommerce, permitiendo a los clientes personalizar la entrega de su paquete.

OBJETIVO 0 EMISIONES

Además, la empresa opera con soluciones de robótica que procesan hasta 10.000 paquetes por hora y por centro. Con presencia en España, Francia, Reino Unido, y Portugal, Paack prevé reforzar su posición en el mercado invirtiendo en tecnología, expansión y sostenibilidad.

Su principal mercado es España, donde ya ha alcanzado la rentabilidad, aunque espera ser también rentable en el resto de su operativa europea en los próximos meses. Queremos ser la primera empresa en garantizar el 100% de entregas con cero emisiones en toda Europa«, afirma el cofundador y director general del Sur de Europa, Xavier Rosales.

Con 530 empleados, Paack tiene su sede en Barcelona, oficinas en Londres y París y opera en casi 100 ciudades europeas. Para este año, espera poder superar los 200 millones de facturación.

El proyecto de investigación SOS AGUA XXI tendrá financiación de los fondos euros Next Generation

0

El proyecto de investigación «Sostenibilidad, agua y agricultura en el siglo XXI», SOS-AGUA-XXI, ha sido aprobado y será subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria 2021 del programa Misiones Ciencia e Innovación.

El proyecto propone el desarrollo de una serie de actuaciones capaces de impulsar el sector de la agricultura española a través de la Misión«“Agricultura del siglo XXI». El proyecto cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros y será financiado por CDTI con fondos Europeos Next Generation.

RECURSOS HÍDRICOS

El objetivo del proyecto es investigar soluciones tecnológicas sostenibles y eficientes energéticamente que permitan desarrollar estrategias de gestión y tratamiento eficiente de los recursos hídricos para el sector de la agricultura. Todo ello permitirá garantizar la calidad y cantidad de recursos hídricos, así como adaptar y preparar al sector agrícola español para combatir la progresiva escasez de recursos hídricos convencionales y los efectos del cambio climático.

El consorcio del proyecto SOS-AGUA-XXI lo conforman Sacyr Agua, líder del proyecto (especialista en tratamiento de aguas, referente internacional del uso y gestión de aguas desaladas y depuradas para la agricultura), Valoriza Medioambiente (también del grupo Sacyr, dedicada a la gestión de espacios verdes y especies vegetales, gestión y tratamiento de residuos y lodos, entre otras actividades), Bosonit (especializada en nuevas tecnologías, uso de Big Data, IoT, IA, etc.), Tepro (dedicada a la consultoría agrícola, gestión integral de fincas y producción agrícola), Regenera (especializada en soluciones de eficiencia energética y energías renovables), Aeromedia (especializada en el desarrollo y uso de drones para gestión ambiental), föra forest technologies (especializada en análisis de datos remotos aplicados al sector agroforestal) y Aqua Advise (especializada en la consultoría de tratamiento de aguas y desarrollo y promoción de nuevas tecnologías y procesos).

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

El consorcio cuenta con destacados grupos de investigación nacionales que van a aportar al proyecto el desarrollo de soluciones económica, social y ambientalmente sostenibles: el Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante (IUACA) (centrado en analizar la problemática de los contaminantes emergentes en aguas regeneradas y su tratamiento), la Universidad de Salamanca (USAL) (participante en el diseño de modelos hidrológicos/hidráulicos predictivos de caudales y eventos climatológicos extremos y efectos del cambio climático), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) (focalizado en el estudio de los aspectos agronómicos del proyecto, como el efecto del boro sobre cultivos y su reducción en las aguas de riego), el Dpto. de Ingeniería Química de la Universidad de Alicante (UA) (colaborador en el estudio de la eliminación por medio de microalgas de nutrientes en salmueras de desaladoras aguas y drenajes agrícolas para su uso como fertilizantes), un grupo mixto de economía de de economía de las Universidades de Alicante y Alcalá de Henares (UA-UAH) (responsables de analizar los aspectos de sostenibilidad, viabilidad económica, social y ambiental de todas las actuaciones del proyecto) y la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), centro tecnológico vinculado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, (participante del desarrollo de herramientas tecnológicas para garantizar la sostenibilidad del riego con aguas regeneradas en especies herbáceas y leñosas).

ESTIMACIONES ONU

Estimaciones de organizaciones internacionales como la ONU indican que la producción
de alimentos se duplicará en los próximos 20-30 años. En consecuencia, es
imprescindible una agricultura moderna y eficiente en el consumo de recursos hídricos
y energía para afrontar las necesidades crecientes de alimentos. La solución no es
simple, ya que los recursos hídricos convencionales disponibles para cada persona o
actividad son cada vez más escasos, debido fundamentalmente al progresivo
incremento de la población y de las necesidades asociadas con el desarrollo de los
países. Además, esta situación ya se está agravando con los efectos del cambio
climático global y con el deterioro de la calidad del agua debido a la presencia de nuevos
contaminantes como los contaminantes de preocupación emergente, microplásticos,
superbacterias, etc. Por tanto, es necesario adoptar medidas que aseguren la
disponibilidad de agua en cantidad y calidad suficiente para el desarrollo de la agricultura
moderna y eficiente necesaria en el futuro inmediato.

Fever levanta 200 millones de euros y se convierte en el segundo unicornio español del año

0

Fever ha levantado 227 millones de dólares (aproximadamente 200 millones de euros al cambio actual) en una ronda que valora la compañía por encima de los mil millones de dólares, lo que le convierte en lo que se conoce como un unicornio. La aplición de eventos de ocio y entretenimiento se suma así con Travelperk a la lista de unicornios españoles creados en 2022.

La ronda ha sido liderada por Goldman Sachs Asset Management, y la empresa asegura que es la más grande que ha recibido el sector del entretenimiento en vivo, según un comunicado. En la inversión, también han entrado como nuevos accionistas como Alignment Growth, Goodwater Capital, que ha invertido en empresas como Getir y Spotify, o Smash Capital, inversor en Epic Games.

Además, han participado Eurazeo y Vitruvian Partners, esta a través de una operación en mercado secundario, y accionistas ya presentes como Atresmedia, Accel o Philyra.

SALIDA A BOLSA

De hecho, antes de la apertura del mercado, Atresmedia ha notificado que cuenta con una participación del 10% en la compañía, lo que supondría alrededor de 100 millones de euros. Los títulos del grupo mediático suben un 1,7% a las 11.47 horas, hasta los 3,4 euros por acción.

Estamos orgullosos de que una tecnología originada y desarrollada en España esté ayudando a miles de creadores de ocio y cultura de todo el mundo a ofrecer experiencias memorables y de calidad a millones de personas», ha destacado el consejero delegado, Ignacio Bachiller. Bachiller también ha asegurado en declaraciones a Bloomberg que, tras esta ronda, existe un «camino muy claro» hacia una futura salida a bolsa.

Fever, co-liderada por Bachiller y los también españoles Alexandre Pérez Casares y Francisco Hein, está presente en 60 ciudades a nivel global y cuenta con Estados Unidos como su mayor mercado. La compañía, que no proporciona cifras económicas, asegura haber multiplicado por diez sus ingresos desde su última ronda en 2019.

La Filomena 2022 es inminente: este es el día que empieza a nevar

0

Fue hace poco más de un año. Por esas fechas, varias ciudades y provincias quedaron casi colapsadas, y la gente salía a disfrutar de la nieve o a sufrirla para los desplazamientos inevitables. Fue al excepcional que no se veía hace décadas y que parecía que pasarían otras tantas para repetirse. Sin embargo, según los expertos todo apunta a que habrá una «secuela», una Filomena II. ¿Cuándo sería? ¿Podemos y debemos empezar a prepararnos con ropa de abrigo, gorros, bufandas, ropa térmica y zapatos adecuados? ¿Podremos sacar los esquís no precisamente para ir a una estación? Pues parece que si y te lo contamos todo.

 

LA PREDICCIÓN DEL QUE ANUNCIÓ FILOMENA

jorge filomena

Y qué mejor fuente de predicción que el que no se equivocó al anunciar en noviembre de 2020 que tendríamos un temporal de nieve y frío inédito en décadas en gran parte de España a principios de 2021, sobre todo azotando la zona centro. Fue un joven meteorólogo llamado Jorge Rey y lo hizo a través de su blog, o mejor dicho un aficionado, porque cuenta ahora con 15 años de edad. Por tanto, con 14 acertó de pleno, y ahora señala que habrá otra Filomena este 2022, afectando obviamente a cotas bajas del país y por tanto nevando fuerte en casi toda España. ¿Por qué acertó en 2021 y puede acertar este año? ¿Qué método eficaz e infalible utiliza?

 

CABAÑUELAS: UN MÉTODO TRADICIONAL Y NADA CIENTÍFICO

Lo que no quiere decir que sea tanto o más eficaz que los aparatos y sistemas más sofisticados. Para predecir el Filomena del año pasado y el de este, Jorge Rey utiliza el llamado método de Cabañuelas, conocido por tantas gentes del pueblo, sobre todo agricultores o ganaderos. Se usa desde tiempo inmemorial para predecir el tiempo a lo largo de los meses de un año. Predice los fenómenos meteorológicos y los mejore y peores momentos de la siembra. Este método ancestral se basa en observar la naturaleza durante el mes de agosto, y en función de los cambios climáticos, las mareas y las estrellas, realizar una serie de conteos en el calendario, para predecir el tiempo que hará durante los siguientes 12 meses. Tiene que funcionar si ha pervivido generación tras generación, y sobre todo porque el sustento y el negocio de tantos hombres de campo iban en ello.

 

¿CUÁL ES SU TASA DE ACIERTO GENERAL?

jorge rey filomena

Vale, Jorge Rey acertó el año pasado, pero pudo ser casualidad, incluso aunque acertara otro Filomena para este año. Sin embargo, si nos atenemos a lo que predice para todo el año y durante todo el año, el joven aficionado meteorólogo puede sacar pecho, porque su tasa de acierto se sitúa en un increíble 90%. Al menos eso asegura este burgalés que obviamente quiere ser meteorólogo cuando sea mayor de edad. Y va más allá: asegura que el año pasado acertó un 98% de los casos, casi infalible.

 

CONCLUSIÓN DE JORGE REY: HABRÁ OTRO FILOMENA, PERO ¿CUÁNDO?

filomena

En base al método, el aficionado meteorólogo predice que la primera quincena de enero estará marcado por las lluvias, y la nieve será la protagonista en la segunda, con fuertes nevadas a final de mes. Pero va más allá y señaló una fecha concreta que debes de marcar en tu calendario: el 24 de enero. Sería la nueva visita de la ya famosa Filomena, que ha pasado a la historia, una historia que parece se volverá a repetir. Está claro que en cuanto a la fecha exacta ha fallado, pero a tenor de otros años y de su predicción de Filomena, deberíamos prepararnos para una inminente Filomena II.

 

ENERO SIGUE SIENDO LA CLAVE

Parece que la predicción de Rey se retrasa un poco, pero según también los expertos de Aemet o de eltiempo.es, el tiempo gélido propio del invierno y sobre todo de enero se intensificará a partir del viernes en muchas zonas de España. La situación se mantendrá hasta la próxima semana, y las temperaturas descenderán por debajo de la media, situándose en algunas regiones entre 5ºC y 10ºC por debajo de lo habitual en otros años. Según expertos en meteorología, nos encontramos pasando una etapa de temperaturas anormalmente bajas.

 

MUCHO FRÍO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS PERO ¿CON OTRO FILOMENA COMO PREDICE JORGE REY?

El fin de semana hará aún más frío con un descenso tanto de las temperaturas máximas como las mínimas y durante la madrugada habrá episodios de heladas, por lo que conviene tener mucho cuidado en la carretera. En algunas capitales de provincia los termómetros pueden descender hasta los -10ºC, algo bastante inusual en un país soleado como España.

Este frío excepcional se mantendrá a lo largo de la próxima semana, que será la última de enero. Pero, ¿vendrá este intenso frío acompañado de nevadas? ¿Acertará de nuevo Jorge Rey? Pues según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no se prevén nevadas porque hay un potente anticiclón que está situado sobre las islas británicas y que está manteniendo un tiempo muy soleado durante el día, con heladas nocturnas. Sin embargo, serán las fechas propicias para que el tiempo cambie y repetir la nevada del año pasado. Nada es infalible.

 

POR QUÉ TANTO FRÍO

El frío intenso de estos días contrasta con el anticiclón que predomina y que nos está días muy soleados. No hay entradas de aire frío que bajen las temperaturas, sino que se trata de un ‘frío ibérico’ que se gesta en la propia península. Las altas presiones del anticiclón mantienen una gran estabilidad atmosférica, con cielos despejados tanto por el día como por la noche.

Esto es precisamente lo que favorece que las temperaturas sean extremadamente bajas en las horas nocturnas y a primera hora de la mañana, con más frío en los valles en las zonas elevadas.

 

PERO MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR

Filomena en 2022: esta es la fecha

El año pasado no sólo Jorge Rey predecía un temporal de tal magnitud, pero nadie esperaba algo así. Sumado a que España no es un país con este grado de agresividad invernal, no se tomaron las medidas adecuadas, aunque tampoco las ciudades en general, y Madrid en particular, por su clima está preparada para estas contingencias, como si lo están ciudades del norte de Europa, acostumbradas a ello. Por eso es vital anticiparse a la nevada y que no les pille tan desprevenidos como el año anterior. Si las predicciones del joven meteorólogo se cumplieran la borrasca haría estragos en toda la península. El año pasado acertó, así que «por si acaso» al menos, se debería hacerle caso y estar esta vez preparados ante Filomena II, a pesar de que Aemet tenga claro que sólo hará un frío intenso en los próximos días.

 

RECORDAMOS LOS ESTRAGOS DE FILOMENA

Habrá otra Filomena en 2022: esta es la fecha

Era el 8 de enero del 2021 y todo se tiñó de blanco, en una estampa de pura Navidad lapona pero con las fiestas recién terminadas. Es una fecha que se ha quedado marcada para muchas personas. Ese día, el temporal Filomena azotó con mucha crudeza el centro de la Península, siendo Madrid una de las zonas más afectadas. La nevada superó las previsiones del Ayuntamiento y la ciudad se colapsó durante un fin de semana

 

DATOS DE FILOMENA

Estuvo nevando intensamente durante 24 horas, acumulando un gran espesor que mantuvo a la capital paralizada durante días y provoco innumerables daños materiales. Fue la sexta borrasca de la temporada 2020-2021 y fue bautizada el 5 de enero, tras los avisos para los días siguientes, aunque Jorge Rey ya la había previsto desde después del verano. Filomena fue un evento tan excepcional en un país como España que algunos expertos consideran muy improbable que se vuelva a repetir en mucho tiempo.

La supervivencia del campo pasa por la digitalización, según Consentio

0

El director general y cofundador de Consentio, Vincent Rosso, ha asegurado que la supervivencia del sector agrícola en España pasa por la digitalización y, aunque algunos productores ya han empezado a buscar una solución digital para sus negocios, todavía queda mucho camino por recorrer en este ámbito.

Ante las protestas de ganaderos y agricultores que se están organizando en distintos puntos de España para denunciar su situación, Rosso ha afirmado que soluciones como Consentio «podrían contribuir a paliar algunos de los problemas a los que se enfrenta el sector».

En este sentido, ha explicado que a través de la plataforma los productores pueden tener pleno control de su negocio, poner en el mercado las cosechas en curso o a futuro, y gestionar de forma sencilla la negociación de precios y la finalización de pedidos.

«La conectividad permite tener acceso a la información en todo momento, permitiendo a agricultores y supermercados controlar todas las transacciones desde cualquier lugar y siempre que quieran desde sus dispositivos», ha añadido.

Además, el consejero delegado de Consentio ha destacado que las tareas administrativas y de comunicación que envuelven al proceso de venta se simplifican, haciéndolas hasta un 35% y 45% más eficientes y ahorrándoles el tiempo y dinero.

De hecho, el desperdicio de las frutas y verduras es otro de los problemas que sufre el sector. La digitalización también contribuye, según Rosso, a reducir hasta en un 20% el desperdicio alimentario, ya que «las operaciones se realizan en más canales de venta y en menos tiempo, salvándole vida útil a frutas y hortalizas».

Con la llegada de la pandemia y las dificultades para comercializar sus productos, numerosos productores apostaron ya por la digitalización de sus negocios. «La primera ola de la pandemia supuso un gran impulso para la digitalización del sector agrícola en España, pero todavía queda mucho trabajo por hacer en este sentido», ha añadido.

LA TECNOLOGÍA, UN FOCO DE ATRACCIÓN DE JÓVENES AL CAMPO

Los responsables de Consentio consideran también que la digitalización del sector podría llevar a muchos jóvenes a regresar al campo. En la actualidad, según datos de la Comisión Europea, sólo el 11% de los dueños de alguna explotación agrícola son menores de 40 años.

No obstante, según Vincent Rosso, «la tecnología es un factor en el que los jóvenes pueden innovar y que resulta atractivo, dado que hay muchas ayudas para impulsar su participación en el campo.

El cofundador de la plataforma ha destacado que la tecnología ha llevado a la creación de puestos de trabajo en el campo, como por ejemplo los relacionados con el uso de drones en la agricultura, lo que «podría acelerar el retorno de mucha gente a sus lugares de origen.

La industria hotelera dobla ingresos por habitación en 2021, pero sigue lejos del nivel prepandemia

0

Los ingresos por habitación disponible (RevPar) en España han crecido hasta los 35,9 euros en 2021, el doble que los 17,9 euros del año anterior, aunque muy lejos de los 86 euros de 2019, según el Barómetro del Sector Hotelero en España, elaborado conjuntamente por STR y Cushman & Wakefield.

En cuanto a otros indicadores, España ha logrado en 2021 una ocupación global en sus hoteles del 31,6%, un 68% más que en 2020, mientras que el precio medio diario (ADR) alcanzó los 113,6 euros, un 20% más que en 2020, y prácticamente igual que en cifras prepandemia.

Este último indicador es el que se ha mantenido en niveles altos a pesar de la pandemia, demostrando la voluntad de las cadenas hoteleras por mantener precios a pesar de las dificultades generadas por la baja ocupación, según el estudio.

Con estas cifras, el barómetro señala que la industria hotelera ha iniciado la recuperación tras los momentos más duros de la pandemia, aunque esta recuperación se presume larga, especialmente en aquellos destinos con mayor dependencia del turismo internacional.

Para el socio y codirector de Cushman & Wakefield Hospitality en España, Albert Grau, los niveles de la industria de 2019 no se alcanzarán hasta que haya una superación real de la pandemia, pero «la recuperación ya se ha iniciado de forma sólida, la gran mayoría de hoteles han reabierto y la demanda demuestra que hay ganas de viajar y su capacidad de gasto es elevada».

MÁLAGA, ÚNICO DESTINO CON MÁS DE UN 50% DE OCUPACIÓN

Málaga logra la mejor ocupación de toda España con un 51% en el conjunto del año, que supone un crecimiento del 95% respecto a 2020. Por su parte, Marbella se queda en un 29% en ocupación, pero logra el RevPAR y el ADR más altos del toda España, 272 euros y 80 euros, respectivamente.

Zaragoza y Alicante completan el pódium de las ciudades con mejores ocupaciones, con un 49% y un 46%, respectivamente. Por el contrario, las ocupaciones más bajas se han registrado en Baleares, con un 21%, y Canarias, con un 29%. La estacionalización de Baleares explica una ocupación tan baja en el global del año.

Según el country manager de STR para España y Portugal, César Escribano, la recuperación en 2021 ha cogido diferentes velocidades con destinos vacacionales, y Madrid, por ejemplo, obtuvo mejores cifras que las islas, tanto Canarias como Baleares o Barcelona.

«La actividad alcanzada durante la temporada veraniega que se alargó hasta septiembre-octubre fue muy buena, pero la llegada de la variante ómicron ha vuelto a frenar expectativas», ha añadido.

Orven Vulcano V2, la pala de pádel profesional de Orven Sport

0

A la hora de jugar al pádel, la pala que se usa es fundamental. Los jugadores avanzados que ya tienen una técnica pulida necesitan una que les permita sacar todo su potencial.

En este caso, una herramienta como la pala de pádel Orven Vulcano V2 favorece el control de la pelota y el desarrollo de golpes de gran potencia. Este modelo es la pala más profesional de la gama de la marca Orven Sport, una marca deportiva especializada en material para pádel. Todos los productos son diseñados y fabricados en España. Asimismo, también confeccionan ropa deportiva y montan pistas de pádel de alta calidad.

Características de la pala de pádel Orven Vulcano V2

La firma Orven Sport tiene presencia en países como Estados Unidos, Italia, Suecia, Japón, Malasia, Argentina, Francia y Alemania. La pala de pádel Orven Vulcano V2 es la mejor de la marca y está desarrollada para jugadores que buscan la máxima potencia sin perder el control ni la comodidad. Orven la define como su “buque insignia”.

El marco de la Vulcano V2 está fabricado con kevlar y fibra de vidrio, mientras que los puentes están reforzados con carbono. Ambas caras de la pala disponen de una doble capa de Carbono 6K Plain y fibra de vidrio de gran elasticidad. Asimismo, el equilibrio de la pala está desplazado hacia la punta, lo cual facilita golpes de gran potencia y solo pesa entre 350 y 370 gramos.

En la estética de la pala, se plasma la agresividad que permite al usarla en el juego. El color negro de su diseño representa el poder y el oro la excelencia, ya que además de ser efectiva y eficiente, su elegancia no pasa desapercibida.

Por otro lado, cuenta con una superficie menor que las palas redondas, las cuales son las más buscadas por los principiantes y su punto de gravedad es más elevado. En vez de estar en el mango, se encuentra en el centro de la pala. Esta característica es la que da la capacidad de que los golpes tengas más potencia y sean más precisos.

Productos de pádel fabricados en España de la mano de Orven

En el sector del pádel, es común que la producción esté deslocalizada a países como China, Pakistán o India. Al contrario, desde su nacimiento, Orven siempre apostó por la producción en España, tanto para las palas como para sus productos textiles. Esto da la posibilidad de supervisar y controlar la calidad del producto en todo momento.

Esta modalidad también permite una mejor atención al cliente y un control más severo para que no haya faltantes de stock. De esta manera, todos los modelos de palas están siempre disponibles. Además, cabe destacar que, en la actualidad, la marca genera puestos de trabajo para más de 100 familias.

Finalmente, los plazos de entrega de la pala de pádel Orven Vulcano V2 son de 24 a 48 horas para España y es posible pagar hasta en tres plazos sin intereses. Esta se puede adquirir de forma rápida y sencilla en la página web de la marca.

La crisis y la pandemia aumentan las renuncias a herencias

0

Según las estadísticas que maneja el Consejo Nacional de Notariado, las renuncias a la herencia han aumentado. En España, heredar implica cumplir una serie de trámites que cuestan dinero y, muchas veces, los beneficiarios no disponen de dicha solvencia.

En el año 2007, el ente estatal registró 11.048 actos. Ya en 2015, el número había aumentado a 37.623 renuncias. Con la pandemia, se registró un incremento notable en las cifras de muertes naturales en España y, con ellas, las negativas a heredar. La mayoría de ellas por razones económicas.

En este contexto asesora Sello Legal Abogados, un despacho con profesionales de nueva generación experto en la asistencia en las áreas Penal, Laboral, Derecho al Consumidor y Derecho Civil.

Por qué más gente está renunciando a las herencias

Durante el primer semestre del año 2021, se habían registrado a nivel nacional 28.032 renuncias a la herencia. Esto hizo presumir a los entes oficiales que, para el cierre de ese año, de mantenerse la tendencia, se contabilizarían más de 56.000 causas. Esto sería más del doble de los casos que se presentaron solo 6 años atrás.

La razón fundamental para que muchos tomen esa decisión es el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Aceptar la herencia implica que los herederos deban pagar al fisco de cada comunidad autónoma una fuerte suma. Otra razón es la existencia de deudas del fallecido, de las cuales habrán de responder sus herederos en caso de aceptación. Si estas superan el valor del patrimonio que dejó el difunto, el heredero deberá responder con dinero de su propio bolsillo.

Con la pandemia muchos han sido los casos que se relacionan con estas situaciones. Muchas personas fallecieron cuando aún eran económicamente activas y dejaron pasivos con un valor superior a sus propiedades. Un caso muy común es la existencia de hipotecas con saldos pendientes superiores al valor del inmueble. Ante esto, la renuncia a la herencia parece ser una decisión obvia.

¿Cómo responden los abogados ante esta subida en las renuncias?

En Sello Legal Abogados, advierten que muchas renuncias ocurren por falta de información. La gente rechaza la herencia sin antes estudiar las posibles alternativas.

Por ejemplo, el «beneficio de inventario». Esto quiere decir que los herederos responderán por los compromisos del difunto solo hasta donde alcancen los bienes de la persona fallecida. Sin comprometer en ningún momento los bienes propios. Esta es una diligencia que debe hacerse bajo asesoría legal y ante un notario.

Íñigo Serrano, director de Sello Legal Abogados recomienda que, en esos casos y antes de tomar una decisión, los beneficiarios soliciten una formación de inventario. Junto a abogados especializados en derecho sucesorio, pueden discutir y analizar la conveniencia o no de aceptar la herencia, antes de formalizar la decisión ante las autoridades notariales. De esta manera, el patrimonio propio nunca se verá comprometido. La esencia de todo esto es asesorarse correctamente antes de tomar la decisión, puesto que, una vez aceptada o rechazada, tal decisión resulta irrevocable.

Coolsculpting: descubre cómo eliminar la grasa localizada

0

La grasa no deseada se acumula en distintas zonas de nuestro cuerpo y a veces nos causan complejos. Eliminar esta grasa localizada de una forma mínimamente invasiva, sin cirugía y sin necesidad de reposo posterior es posible gracias a la innovadora técnica conocida como Coolsculpting autorizada por la FDA.

Esta técnica está orientada a mujeres entre los 25 y los 45 años que desean eliminar la grasa localizada en diferentes zonas de su cuerpo, aunque también pueden recurrir a ella hombres y mujeres de otras edades en un centro de estética que realice este tratamiento, como Carmen Sarmiento en Sevilla.

¿En qué consiste el CoolSculpting?

Es una técnica de modelado corporal que utiliza el enfriamiento controlado para congelar las células grasas y eliminarlas sin necesidad de utilizar cirugía. Es el tratamiento no invasivo número 1 en todo el mundo gracias a un procedimiento eficaz y seguro, sin agujas y altamente efectivo en personas con diferentes problemas.

Es importante evitar imitaciones y tratamientos de criolipólisis baratos que pueden afectar a la salud del paciente, ya que solo CoolSculpting tiene la aprobación de la FDA. Es considerada la alternativa no quirúrgica a la liposucción por su alta efectividad y sus resultados a medio y largo plazo.

Las células grasas se cristalizan, mueren y el cuerpo las va eliminando de forma natural. Es el tratamiento perfecto para esas zonas con grasa rebelde difícil de eliminar con la dieta o el deporte, todo ello sin dañar la piel o los tejidos de la zona a tratar, ya que solo afecta a las células grasas.

Solo genera una ligera sensación de frío y de presión que desaparece durante la propia sesión. Tan solo se necesitan unas pocas sesiones para conseguir resultados altamente satisfactorios, puesto que en cada sesión se logra eliminar hasta un 20 % de la grasa acumulada de forma aproximada con una duración de entre 35 y 60 minutos cada una.

¿En qué zonas del cuerpo aplicar CoolSculpting?

Esta innovadora técnica se puede utilizar en diferentes zonas del cuerpo donde la grasa se suele acumular. Las más habituales son la papada, las rodillas, la grasa de la espalda, la cintura, el abdomen, las caderas, la zona superior de los brazos o las partes interna y externa de los muslos, por ejemplo.

Tan solo tres semanas después de empezar el tratamiento se pueden apreciar los resultados, aunque para ver los resultados completos hace falta esperar unos meses hasta que el cuerpo elimine por completo todas las células de grasa congelada de forma gradual. Un periodo de tiempo que puede alcanzar hasta 4 o 6 meses en función de la zona y del estado del paciente.

Como se puede apreciar es posible hacer desaparecer la grasa localizada de forma sencilla y sin necesidad de intervenciones quirúrgicas como la liposucción. Un tratamiento no invasivo sin necesidad de reposo y sin agujas que es apto para cualquier persona que desee hacer desaparecer esa grasa rebelde que se acumula en algunas zonas de nuestro cuerpo.

Abogados divorcio express notarial en Madrid, por Abogados Cebrián

0

Hoy en día, el divorcio se establece como uno de los trámites más costosos en materia jurídica. Si bien los precios pueden variar de acuerdo a la modalidad, en muchos casos suelen sobrepasar los 1000 euros, una cantidad a la que muchas familias no pueden tener acceso.

Como una alternativa a esta situación, el Despacho de Abogados Cebrián destaca por ofrecer servicios especializados y económicos a las familias que desean iniciar un trámite de separación de mutuo acuerdo.

Su profesionalidad y eficiencia ha permitido a este equipo de profesionales convertirse en una referencia en procesos de familia amistosos como abogados divorcios express notarial en Madrid y judiciales en toda España.

La cobertura de los abogados especialistas en divorcio express notarial en Madrid

El divorcio express se ha convertido en una de las opciones más favorables para las parejas interesadas en tramitar la separación matrimonial en un tiempo lo más rápido posible. Si bien este tipo de divorcios no precisa de la intervención judicial, la asistencia de abogados especializados ayudará a establecer las directrices del convenio regulador entre las partes para llegar al término de la relación matrimonial.

Además, el divorcio exprés destaca por agilizar el proceso y también por ser la forma más económica de llevarlo a cabo, ya que los involucrados pueden ser asistidos por el mismo abogado.

Ante toda esta situación, el despacho de Abogados Cebrián destaca como una referencia en Madrid para llevar a cabo la tramitación del divorcio express notarial, asistencia individualizada a precios accesibles.

De esta manera, el coste de los servicios de divorcio amistoso del equipo de Abogados Cebrián es 150 euros por cónyuge para divorcios express por vía judicial o, si se requiere, notarial en la ciudad de Madrid, incluyendo además de la asistencia de abogados, el procurador y el IVA.

Consulta gratis de la mano de abogados profesionales

Además de proporcionar precios accesibles en procesos de divorcios de mutuo acuerdo, los profesionales de Cebrián disponen de un servicio de asistencia gratuita en el que los usuarios interesados pueden recibir asesoramiento sin coste alguno con el objetivo de ayudarlos a tomar las mejores decisiones.

De igual forma, cuentan con atención personalizada en la modalidad presencial en Madrid y otras sedes, así como también la opción de consultas online para quienes se encuentren en ubicaciones más alejadas dentro del territorio español.

La optimización de los divorcios express ha representado un elemento prioritario para los profesionales de este despacho de abogados, cuya intención se ha enfocado en conducir a acuerdos amistosos que proporcionen resultados amistosos y a su vez más económicos para todos los involucrados en el proceso de separación.

Todo lo anterior ha posicionado a los profesionales de Abogados Cebrián como una referencia a nivel nacional en materia jurídica, especialmente en lo concerniente a gestión de divorcios express y materia matrimonial. 

Publicidad