sábado, 9 agosto 2025

Comprar los perfumes y la cosmética desde casa en Bazargran

0

Cada vez son más las personas que entran en internet para encontrar la mejor relación calidad-precio en artículos de cosmética. Esto se debe a que adquirir productos de belleza online es una práctica que está en tendencia.

La principal razón por la que los consumidores actuales eligen comprar en comercios electrónicos en vez de tiendas físicas es porque es más fácil encontrar una gran variedad de opciones, sin necesidad de tener que salir de casa.

En este sentido, tiendas online como Bazargran disponen de un amplio catálogo con más de 20.000 artículos, incluyendo perfumes y cosmética de las marcas más reconocidas del mercado y a precios sumamente económicos.

Extensa colección de perfumes

En el momento de comprar un producto de belleza por internet, los clientes prefieren ingresar a las páginas web seguras, fáciles de acceder y que dispongan de buenos precios y ofertas. Estas características las cumple Bazargran, una franquicia que se caracteriza por tener un amplio catálogo de cosméticos, así como fragancias exclusivas para todo tipo de público.

Esta es una completa selección de más de 200 perfumes para mujer y hombres. Entre las fragancias femeninas más destacadas se encuentran Moschino, Oscar de la Renta, Custo y Tous.

Dentro de la categoría de perfumes y cosmética, los usuarios pueden encontrar accesorios de maquillaje como brochas y pinceles de diversos tamaños. También disponen de lociones y cremas de alta calidad, útiles para el cuidado de la piel y la mejora de la apariencia del rostro.

Asimismo, para garantizar un rostro sano y reluciente, cuenta con un amplio stock de bases y polvos para diferentes tonos de piel, así como labiales de las mejores marcas del mercado como Maybelline, Clinique y Bourjois, entre otras.

Beneficios de comprar perfumes y cosmética online

La tecnología ha hecho que la experiencia de comprar cualquier producto sea mucho más cómoda y segura gracias a internet. La industria de la cosmética no es la excepción, ya que en la actualidad hay infinidad de páginas web donde se pueden comprar artículos de belleza.

Algunas de las principales razones por las cuales los clientes eligen comprar cosméticos online es por la posibilidad de encontrar variedad de productos en un solo lugar y a precios más bajos que en tiendas físicas.

También cuentan con la ventaja de recibir asesoría para la compra de productos. La tienda Bazargran dispone de un servicio personalizado de shopper en el cual un experto se encarga de hacer las compras, teniendo en cuenta los gustos y las necesidades del cliente.

Por otro lado, el usuario recibe su pedido en la comodidad de su hogar con la posibilidad de recibir descuentos. De hecho, esta empresa hace envíos entre 24 a 72 horas y, dependiendo de la cantidad de mercancía seleccionada, ofrecen rebajas especiales en la tarifa de envío. De esta manera, garantizan un mayor ahorro al cliente.

En conclusión, productos de primera calidad, precios competitivos y atención personalizada son algunas de las fortalezas de Bazargran, un e-commerce que se posiciona como una gran opción a la hora de comprar artículos online de las mejores marcas.

El Corte Inglés da ‘luz verde’ a la entrada de Mutua y reelige a Víctor Del Pozo como CEO

0

Los accionistas de El Corte Inglés han dado ‘luz verde’ este miércoles en la junta general extraordinaria a la entrada de Mutua en su accionariado tras el pacto alcanzado, a través del cual la aseguradora adquiere el 8% del grupo de distribución y han reelegido a Víctor del Pozo como consejero delegado del grupo hasta 2027, según ha informado la compañía en un comunicado.

De esta forma, Mutua, una vez que se obtengan las autorizaciones administrativas necesarias, tomará una participación del 8% del capital, procedente de la autocartera, por 555 millones de euros y su presidente y consejero delegado, Ignacio Garralda, se incorporará al consejo del grupo de distribución. Además, la aseguradora adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés: SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros), por un importe de 550 millones de euros.

De esta forma, esta alianza estratégica entre ambos grupos supondrá un desembolso total por parte del Grupo Mutua de 1.105 millones de euros.

El acuerdo prevé el mantenimiento de la marca Seguros El Corte Inglés, la proyección internacional y la creación de productos novedosos y avanzados que se adapten a las necesidades de los clientes. Además, ambas compañías han acordado el mantenimiento del 100% del empleo.

De esta forma, se materializa el acuerdo entre el gigante de la distribución y la aseguradora, que incluye el compromiso de El Corte de Inglés de salir a Bolsa antes de 2028, es decir, antes de seis años desde la firma del pacto en octubre de 2021, para dar de esta forma una ventana de liquidez a su socio.

No obstante, fuentes financieras no descartan que su debut en el parqué pueda producirse incluso antes. De hecho, el compromiso no incluye una fecha exacta ni una hoja de ruta concreta, pero sí una penalización para El Corte Inglés dentro del acuerdo entre las dos compañías en el caso de no dar el salto a la Bolsa en la fecha tope señalada.

Por otro lado, los accionistas del gigante de la distribución española también han aprobado la reelección de Víctor del Pozo como consejero y consejero delegado de El Corte Inglés para los próximos cinco años, hasta 2027.

REDUCCIÓN DE CAPITAL

En el orden del día de la junta también se ha aprobado una reducción de capital del 6% mediante la amortización de acciones propias, lo que ha elevado el peso porcentual de los accionistas históricos de El Corte Inglés.

De esta forma, tras esta operación y la incorporación del Grupo Mutua, el accionariado de la compañía queda con la Fundación Ramón Areces como principal accionista tras elevar su participación al 40,04%, seguida por IASA, sociedad controlada por las hermanas Álvarez, con un 18,4%; Primefin, sociedad del inversor catarí Al Thani, con el 11,07%, Corporación Ceslar (9,64%), Cartera Mancor (8,04%) y Grupo Mutua (8%), mientras que los minoritarios cuentan con el 4,81% del capital social.

Por otro lado, la junta ha aprobado un cambio de estatutos de la compañía con el fin de impulsar su estrategia de sostenibilidad. Así, se ha creado una comisión de sostenibilidad que estará presidida por Manuel Pizarro y que estará compuesta, además por tres consejeras: Cristina Álvarez, Paloma García Peña y Carlota Areces.

El grupo de distribución ha explicado que esta comisión tomará el relevo a la hasta hoy Comisión de Responsabilidad Corporativa (RSC).

INCORPORA A LARA VILACHÁ, ABOGADA DEL ESTADO

Además, para la mejora del gobierno corporativo y para potenciar la función de cumplimiento, el consejo de administración de El Corte Inglés, celebrado también este miércoles, ha incorporado a su dirección a Lara Vilachá, abogada del Estado y que hasta su incorporación a El Corte Inglés ha ejercido sus funciones en el sector público.

Vilachá ha participado en la coordinación de la asistencia jurídica de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC), entre otros organismos.

Cepillos de dientes originales y con un 30% menos de plástico y mango 100% reciclable

0

El cuidado bucal es una parte muy importante de la salud, pues numerosos estudios han demostrado la relación entre las enfermedades periodontales y otras patologías del organismo. Esto puede prevenirse mediante una adecuada higiene bucal que incluye un correcto cepillado después de cada comida.

Para que el proceso de cepillado sea efectivo, es fundamental contar con cepillos de dientes de buena calidad y que cumplan con la función de retirar los restos de comida y placa bacteriana sin maltratar las encías. Un buen ejemplo de ello son los cepillos de dientes MyOwn, los cuales han sido especialmente diseñados por dentistas y, además, están elaborados con material de excelente calidad y 100 % sostenible.

Importancia de cambiar en forma frecuente los cepillos de dientes

Los odontólogos recomiendan cambiar los cepillos de dientes con cierta frecuencia, por lo menos cada 3 meses o antes en caso de que se observen signos de desgaste. Esto se debe a que está comprobado que no son capaces de eliminar de manera adecuada los restos de comida y la placa bacteriana, en el momento en el que sus cerdas se encuentran dañadas.

Al ser un instrumento que debe cambiarse de manera constante, es crucial que los cepillos de dientes estén elaborados con materiales reciclables y ecológicos, con la finalidad de minimizar el impacto sobre el medioambiente.

Los cepillos de dientes MyOwn cuentan con buenas características funcionales, como un mango de fácil manejo y unas cerdas de poliamida que garantizan la mejor seguridad e higiene. Asimismo, ofrecen características ecológicas, pues son elaborados con plástico ABS que proporciona mayor durabilidad y es responsable con el medioambiente. Además, gracias a su diseño exclusivo, los cepillos de MyOwn se fabrican con alrededor de un 30 % menos de plastico.

Plástico ABS: uno de los materiales protagonistas de los cepillos de dientes MyOwn

Debido a todos los efectos negativos que ha provocado la fabricación de ciertos productos en el planeta, cada día son más las empresas que se preocupan por elaborar artículos ecológicos y comprometidos con el entorno.

Los cepillos de dientes MyOwn son un ejemplo de ello, pues son fabricados con plástico ABS que proporciona durabilidad, otorgando a este instrumento una vida útil más allá del cuarto de baño.

Por otro lado, en estos cepillos también resalta la presencia de un mango ergonómico, con geometría plana y extremos afilados, lo cual mejora la sujeción y contribuye al correcto cepillado. Asimismo, cuentan con unos filamentos de poliamida, dispuestos de forma oval y elaborados con material de excelente calidad.

Al adquirir los cepillos de dientes MyOwn, las personas contribuyen con el objetivo de desarrollo sostenible, pues el plástico ABS con el cual son elaborados ofrece grandes ventajas a la hora de ser reciclados.

Las personas que deseen adquirir un artículo reciclabe y de calidad como los cepillos de esta marca pueden entrar en su página web.

Oficina virtual en OXYGEN coworking en Madrid

0

En la actualidad, es cada vez más importante contar con espacios adecuados, cómodos y que generen una sociabilidad amena para trabajar. Una de las alternativas más eficaces para desarrollarse profesionalmente y posibilitar un crecimiento exponencial de diversos entornos laborales debido a las facilidades que genera es el coworking. La oficina virtual permite trabajar desde cualquier parte del mundo y disponer de uno o varios puntos de contacto físico con clientes y proveedores.

OXYGEN coworking es un espacio idóneo de coworking para pymes y autónomos del mundo digital e IT. Cuenta con salas de reuniones que se pueden contratar por una hora, mañana completa, día completo, bonos de horas o como sean las exigencias de los interesados en sus servicios. Tiene 3 salas de reuniones equipadas con monitor, pizarras y todo lo necesario para una jornada completa.

Razones para elegir a OXYGEN coworking

Ya no es necesario alquilar una oficina todo un mes y someterse a precios y condiciones alarmantes. Ahora, los profesionales, autónomos o cualquier trabajador puede verse con sus clientes en OXYGEN coworking, incluso en fines de semana, y lo mejor de todo es que el único coste que tiene que pagar es por el tiempo utilizado.

También cuenta con un servicio de oficina virtual en Madrid. Una oficina virtual posibilita que una empresa pueda tener en OXYGEN su dirección fiscal y comercial para recibir notificaciones de hacienda, facturas y cartas en general. También sirve como domicilio social y todo por menos de 20€ al mes.

La parte física del coworking cuenta con internet de alta velocidad wifi y por cable, limpieza diaria, luz y ventilación natural con 14 ventanas a la calle Princesa, mobiliario ergonómico, zona de descanso y un gran ambiente. La dirección de OXYGEN coworking es uno de sus mayores atractivos y puntos a favor. Se ubica en el barrio de Argüelles, número 31 de la calle Princesa de Madrid, a solo 500 metros de la calle Gran Vía y la nueva Plaza de España. Muy cerca de Moncloa y el barrio de Chamberí. Tiene una excelente comunicación para toda la zona noroeste, oeste y suroeste de Madrid.

Podría pensarse que es complicado contratar servicios de este tipo, pero esta marca está enfocada en brindar calidad y las mayores facilidades del mercado. De hecho, ofrecen diversos tipos de modelos que se adecúan al solicitante, como por ejemplo: servicio de puesto fijo (todo el mes) y/o flexibles (por horas, días o semanas). También tienen despachos privados para empresas con una capacidad que va de 2 a 10 personas. De igual forma, estos despachos pueden contratarse por meses, días u horas, además de bonos de 10 horas o día completo.

¿Qué beneficios ofrecen las salas de reuniones?

En la actualidad, se evidencia la efectividad de espacios de coworking como estrategia para aprovechar el tiempo, ahorrar dinero, potenciar la productividad y fomentar un entorno de trabajo sano. Las salas de reuniones dan una imagen más profesional, cuentan con última tecnología, sus ubicaciones son estratégicas, funcionales y propician el networking. Se trata de agradables espacios de negociación que se adaptan a todo tipo de necesidades y exigencias y se caracterizan por la flexibilidad.

Trabajar con la comodidad de una sala de reuniones y a precios accesibles es una realidad viable. Desempeñarse en un ambiente de este tipo adecuado que responde los requerimientos actuales significa un verdadero avance y oportunidad que no se puede desaprovechar.

Hallon mejora el control de calidad en la inteligencia de medios

0

Madrid, 26/01/2022.- Con la llegada de 2022, Hallon ha establecido un nuevo protocolo de gestión integral del control de calidad y de las técnicas de inteligencia artificial y Big Data que emplea, no solo para mejorar la productividad de los procesos, sino también como apoyo clave para la mejora constante.

En el ámbito tecnológico, es indispensable un control de calidad continuo que asegure la optimización del proceso y, dentro de este plan, que abarca todas las funciones del área tecnológica y de producción de la empresa, destaca el refuerzo realizado en algunos puntos elementales que hay que tomar en consideración cuando se habla de inteligencia de medios.

¿Qué aspectos se deben considerar?

En primer lugar, es necesario analizar y diagnosticar la situación actual, lo que permite encontrar puntos para mejorar posibles incidencias con relación a la entrega del servicio.

En segundo lugar, se debe documentar de forma periódica toda la información del proceso de análisis, así como todas las evaluaciones que se hagan del servicio.

Asimismo, es importante revisar y realizar auditorías periódicas para medir el nivel de cumplimiento de los servicios pactados.

Por otro lado, aplicar medidas correctivas, con base en lo obtenido de auditorías y documentación, para evitar o prevenir incidencias de diferente índole o devolver el servicio al nivel de calidad objetivo.

Por último, el sistema de calidad implantado debe dar como resultado una documentación acerca del nivel de servicio, así como de las medidas correctoras o de otro tipo, que tengan impacto en la calidad del seguimiento de medios. Esta documentación siempre se comunica a los actores que formen parte del proceso de mejora del servicio, en especial al cliente.

¿Por qué es importante el control de calidad?

Para Bernardo Posada, CEO y socio fundador de Hallon, “el seguimiento de medios inteligente siempre debe estar sujeto a un exhaustivo control de calidad para garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos, pero es importante destacar que este control de calidad nos sirve, además, para mejorar las expectativas del cliente y ofrecerle más herramientas para beneficiar su trabajo”.

“Aunque los procesos de control de calidad están pensados para alcanzar un mejor servicio, Hallon mantiene que cualquier acción que realiza debe ser para mejorar el servicio al cliente”, añade Posada.

Aon lanza una plataforma digital de seguros para pymes en España

0

/COMUNICAE/

Impulsada por la empresa del grupo CoverWallet

Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, anuncia el lanzamiento de una plataforma digital de seguros para pequeñas y medianas empresas con el objetivo de ofrecer una forma eficiente de entender las opciones de cobertura y comprar seguros online.

La nueva plataforma de Aon en España, impulsada por su empresa CoverWallet, ofrece seguros de Responsabilidad Civil, Responsabilidad Civil Profesional, Responsabilidad Civil de Consejeros y Directivos, Multirriesgo y Ciberriesgo, y reduce el tiempo que tarda el propietario de una empresa en obtener un seguro de días a minutos. Para ello, solo tendrá que acceder a la app online, responder a una serie de preguntas sobre su negocio, y recibirá cotizaciones al instante, pudiendo comprar la cobertura online.

“Simplificar el proceso de obtención de seguros y ayudar a nuestros clientes a centrarse en su negocio es nuestro principal objetivo con esta nueva oferta, que supone un gran avance para las pequeñas y medianas empresas” afirma Alfonso Gallego de Chaves, responsable de Soluciones Digitales de la región EMEA. “Al aprovechar nuestras fortalezas digitales y nuestra experiencia en riesgos comerciales, ofrecemos a nuestros clientes un acceso rápido y fácil a productos de seguros de alto rendimiento que satisfacen sus necesidades”, añade.

La plataforma de CoverWallet está pensada para ofrecer la mejor experiencia para los clientes y apoyada en data science, un diseño atractivo y tecnología puntera para simplificar el proceso de obtención de seguros para empresas. A través de la plataforma, las empresas podrán obtener cotizaciones para múltiples productos, comparar coberturas y precios, contratar seguros online, obtener su certificado de seguro al momento, o hablar con un equipo de especialistas para resolver cualquier duda en el proceso.

Con esta iniciativa Aon refuerza su apuesta por el segmento de las pequeñas y medianas empresas, dentro de la estrategia de la firma de cubrir nuevas necesidades dentro del mercado, uniendo la experiencia de Aon y la tecnología de CoverWallet.

Aon adquirió CoverWallet, la plataforma digital líder en seguros para pequeñas y medianas empresas, en enero de 2020 para ampliar su posición en el mercado de seguros digitales para pymes en rápida expansión y acelerar la transformación digital del sector, ofreciendo mejores soluciones a este segmento. A día de hoy, la plataforma de CoverWallet está disponible en EEUU, Europa, y Australia, y planifica su expansión a otros mercados en 2022.

Para obtener más información, visitar la página https://www.aondigital.com/es-es/

Fuente Comunicae

notificaLectura 151 Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 230.304 € en Tarragona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 230.304 ? en Tarragona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al alcanzar los 70 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 230.304 euros en Tarragona (Catalunya) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

En este caso, la deudora se encontraba en situación de insolvencia y no podía hacer frente a sus obligaciones económicas. Obtuvo una vivienda por medio de un préstamo hipotecario con su exmarido, quien al separarse de la deudora no quiso seguir cumpliendo con la obligación adquirida con el banco, que no quiso aceptar la dación en pago y se adjudicó la vivienda. La concursada se quedó con la deuda.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, FE puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Tarragona (Catalunya) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, mismo año en el que fue aprobada la ley por parte del Parlamento de España. Formado por un equipo de más de 100 personas, centra su labor exclusivamente en la aplicación de esta legislación. Este grado de especialización le ha llevado a colocarse como líder indiscutible en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al haber logrado la cifra de 70 millones de euros exonerados a través de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados está consiguiendo cancelaciones de deuda cada día en toda España. De hecho, las sentencias pueden consultarse en su página web a disposición de cualquier persona interesada en consultarla. Además, algunos beneficiarios deciden contar su historia para acercar esta legislación a otros posibles interesados. Desde sus comienzos, más de 18.000 particulares y autónomos han decidido iniciar el proceso con los abogados de Repara tu Deuda para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Muchas personas aún son desconocedoras de este mecanismo o simplemente no pueden acceder a los honorarios que les solicitan algunos abogados.

Para poder conseguir la cancelación de su deuda es necesario que cumplan una serie de requisitos. Entre ellos, es necesario ser un deudor de buena fe, no haber cometido un delito socioeconómico en los últimos diez años, haber intentado sin resultados un acuerdo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 150 Merca2.es

Saludquiropractica Valencia habla sobre: Síndrome "Text Neck" cada vez más habitual entre sus pacientes

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Rigidez del cuello, dolor de hombros, etc. Probablemente se sufre Síndrome Text Neck, conocido también por el síndrome del cuello de texto

¿De qué trata el Síndrome Text Neck?
Mirar el móvil en tiempos prolongados obliga a los hombros a estar en una posición adelantada y flexionar la cabeza, ocasionando dolores de cuello y rigidez, una dolencia llamada Síndrome Text Neck o cuello del texto.

¿Por qué ocurre esto?
3 horas y 30 minutos el tiempo medio que pasa una persona sobre su smartphone diariamente
(*). Esta información les enseña mucho sobre la hiper conexión, pero un poco menos sobre las consecuencias físicas. Esta postura que cogen cuando miran el móvil, los ojos fijados en sus pantalla, cabeza hacia adelante, los hombros hacia dentro tienen muchas repercusiones sobre la postura: esto se llama el Síndrome de cuello de texto o text neck en inglés y cada vez son más personas quienes sufren de esta dolencia de manera inconsciente.

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome Text Neck?
Cuando leen, escriben, o scrollemos sobre Instagram, el peso de la cabeza (media de 4,5Kg) aumenta. Una inclinación de 15 grados de la cabeza, que es poco, corresponde a una cabeza que pesa 12 Kg. Pero cuando se pasa a 45 grados de inclinación, el peso de la cabeza pasa a 22Kg. Es como si se tuviera que llevar una pack de agua de 6 botellas de 2 litros sobre la cabeza.

¿Cuáles son las consecuencias?
Rigidez y cuello dolorido.

Cada vez más en saludquiropractica.es, tratan este tipo de dolencia que sigue en aumento entre sus pacientes. Donde pueden estimar que 70 % de mujeres y 60 % de hombres están afectados de este síndrome y donde han detectado que no tiene edad, sufriendo esta dolencia desde adolescentes hasta los jubilados, la mayoría gente activa.

“Las personas van a tener una postura hundida, con la chepa que sale cada vez más.” afirma Romain Foucaud, Dr en Quiropractica.

Llevan observando que cada vez más pacientes vienen con los hombros hacia dentro y mucha rigidez a nivel de la columna cervical (el cuello). Poco a poco la movilidad disminuye de cabeza y las contracturas aparecen al nivel del cuello, de los hombros y de los trapezios hasta los músculos pectorales. Este cambio postural tiene por repercusión, dolores de cabeza, de cuello, pérdida de concentración y fatiga crónica.

Algunos ejercicios permiten aliviar los dolores, como por ejemplo la movilidad en círculos del cuello y de los hombros, mover su pelvis para enderezarse.

Suelen aparecer dolores musculares crónicos como un punto doloroso que aparece en las cervicales, en la base del cuello sobre los trapezios. Esto se suele tratar fácilmente, pero si no cambian los hábitos, en situaciones extremas las hernias discales se desarrollan provocando braquialgia, adormecimiento de las manos o de los brazos, hasta pérdida de la fuerza muscular.

¿El ordenador, parte de la solución?
Para evitar desarrollar este síndrome, obviamente la solución no es prohibir el uso de los móviles, pero sí se puede revisar el uso que se hace. Seguro que ciertas cosas se pueden hacer con el ordenador; contestar a los correos electrónicos, búsquedas en Google, etc.

“Es esencial realizar pausas y regularmente alejarse de las pantallas”, indica Romain Foucaud.

Una de las soluciones que propone el Dr Romain Foucaud es no escribir textos o mensajes con los dedos, sino utilizar el dictado, o añadir un teclado bluetooth a la tablet. Pero al final, el reto principal es limitar el tiempo de pantalla al mínimo.

En las consultas de: salud quiropráctica Valencia, Torrent, Alzira, se encontrarán soluciones a esos tipos de problemas para revisar la columna vertebral. Se puede coger cita desde su página web para la realización de un reconocimiento completo, o llamar al 961555942.

(*) cifras del informe anual “The state of Mobile 2021” de la sociedad App Annie.

Fuente Comunicae

notificaLectura 149 Merca2.es

Las 10 paradas del tren de la tecnología

0

/COMUNICAE/

1643097531 Imagen de iOS 4 scaled Merca2.es

José Ramón Barriocanal, CEO de Kabel, expone 10 tendencias tecnológicas para 2022. La IA, la robótica, el metaverso, el Blockchain y los NFTs, son algunas de tendencias tecnológicas más importantes para este año

La vacunación contra el virus de la COVID-19 aumenta y parece que Ómicron va perdiendo fuerza. Son buenas señales para la vuelta a la normalidad. La tecnología actúa como dinamizadora del proceso, avanzando al ritmo de un tren de alta velocidad. Por eso, desde su papel protagonista, ha ido estableciendo la ruta para este año.

José Ramón Barriocanal, CEO de Kabel, empresa dedicada a la transformación de los negocios, a través de la tecnología, ​​y principal partner por competencias de Microsoft en España, ha preparado un repaso sobre alguna de las tendencias más importantes para el próximo año:

1. Inteligencia artificial, análisis de datos y cloud
La IA ha ido ganando terreno durante los últimos años y, ahora, es una parte esencial de la vida cotidiana. Este avance tecnológico ha introducido mejoras que van desde la personalización y la clasificación de los resultados de las búsquedas, hasta la construcción de mejores modelos del entorno y la automatización de la industria.

El mercado mundial de análisis predictivo está creciendo a tasas del 24,5%, y se espera que alcance los 22.100 millones de dólares a finales de 2026.

También se podrá observar un crecimiento espectacular de la computación en la nube. Según Gartner, el gasto mundial en servicios en la nube superará los 482.000 millones de dólares en 2022, frente a los 314.000 millones de dólares de 2020.

2. Tecnología y salud
Sin dejar de lado la pandemia, el desarrollo de las ciencias vinculadas con la salud se ha visto impulsado por el aumento de las inversiones en lo relacionado con las vacunas de ARNm y las pruebas de Covid-19 de alto rendimiento.

Esto provocará un movimiento en diversas áreas gracias a la investigación avanzada, la aplicación de la tecnología robótica, inteligencia artificial aplicada, el uso de la tecnología en la nube, la mejora de la velocidad de las pruebas y simulación de medicamentos, la integración de la información genética y el uso de la tecnología genética… y sin perder de vista el desarrollo de la medicina personalizada a través de los avances en la tecnología genética.

3. Computación cuántica
La computación cuántica tiene cada vez más presencia en la agenda del día, sobre todo por parte de los gigantes tecnológicos. Pero no perder de vista a algunas startups que ya empiezan a hacer ruido.

La carrera está en marcha y se prevé un rápido avance para lograr cuanto antes la ‘supremacía cuántica’.

4. 5G, pruebas de 6G… y satélite
A medida que el trabajo remoto se convierte en algo habitual, la fiabilidad de Internet se vuelve imprescindible. Por eso, los desarrollos en todos los niveles de la red seguirán impulsando la investigación y haciendo avanzar la economía de internet.

En 2021, el número de usuarios creció un 7,3%, alcanzando los 4.660 millones, y, para 2022, se esperan 1.400 millones más. Además, se espera que los usuarios de internet consuman 4,8 zettabytes de datos al año, más tráfico que el acumulado en las últimas tres décadas.

Y, mientras se observa cómo la red 5G empieza a abrirse paso, el 6G es la apuesta para 2022. China empezó sus investigaciones en 2018 y, a finales de 2020, ya lanzó un satélite para probar la transmisión de señales de terahercios con Huawei y ZTE de protagonistas.

En 2018, Estados Unidos también tomó contacto con el 6G. A través de la Comisión Federal de Comunicaciones, se abrió un espectro de frecuencia para su uso experimental. Dos años más tarde, arrancó ‘Next G Alliance’.

5. Seguridad y privacidad
Con el aumento de la digitalización y las vulnerabilidades derivadas del trabajo remoto, también crece el número de ciberataques a usuarios y organizaciones en todo el mundo.

Durante 2022, la divulgación y educación de los usuarios, para que puedan identificar y evitar los ataques a la red, será de gran importancia en la defensa empresarial.

El uso de la IA permitirá detectar riesgos y aprender los comportamientos de los ciberdelincuentes, evitando así futuros ataques, además de reducir el tiempo que tardan los especialistas en realizar las revisiones rutinarias.

6. Metaverso
Ya es una realidad digital. El metaverso combina redes sociales, juegos en línea, realidad aumentada, realidad virtual y criptomonedas para permitir la interacción virtual de los usuarios. Se espera que sea inmersivo, omnipresente, descentralizado, y de acceso gratuito y universal.

Hoy en día, solo unas pocas empresas tienen un interés real en el metaverso. Entre ellas Facebook o, mejor dicho, Meta. Los wearables de Apple también apuntan a este espacio con el desarrollo de gafas de realidad aumentada.

Microsoft, con Microsoft Teams, Mesh, sus Hololens y la reciente compra de Activision, es quizá la empresa más avanzada en lo que respecta al metaverso.

Entre las áreas donde el metaverso tendrá un mayor impacto están: los juegos, los wearables, la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, la productividad colaborativa, los productos tecnológicos de consumo, redes sociales, educación, asistencia remota, farma y salud, comunicación corporativa, criptomonedas y el consumo bajo demanda.

7. Robótica
El uso de la robótica en la vida cotidiana aumentará durante 2022. Atención sanitaria, agricultura, industria, almacenamiento y logística interna, serán los principales beneficiados.

Las tensiones inesperadas en los sistemas de suministro y la escasez de productos han puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la eficacia de estos procesos.

El uso de la automatización robótica de procesos (RPA) ayuda a realizar actividades que se realizan repetidamente. Su desarrolló seguirá en aumento en 2022, convirtiéndose en una tecnología estándar para las empresas.

8. Tecnología y Energía
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en 2020 se generó y utilizó un 40% más de energía verde; y se espera que el crecimiento continúe al mismo ritmo en 2022.

Este crecimiento estará impulsado por el coste decreciente de la generación de energía renovable. Y, para ello, las instalaciones de autoconsumo y el desarrollo de tecnologías de almacenamiento (baterías) desempeñarán un papel importante.

También se verán avances en fusión nuclear, biocombustibles y en el hidrógeno.

9. Blockchain y NFT
De los juegos a las finanzas. Esta tecnología ha gozado de una adopción masiva y seguirá incorporando sectores.

En 2021, las soluciones de blockchain alcanzaron, aproximadamente, los 6.600 millones, un aumento del 50% respecto al año anterior. Se espera que esta cifra supere los 15.000 millones en 2024 y que, con el nuevo auge de las NFT y el metaverso, el blockchain vaya cobrando mayor importancia de aquí en adelante.

En lo que respecta a los NFT, estos forman parte de la economía digital y se están convirtiendo en la corriente principal. Un NFT es un ‘objeto’ digital; un código informático y datos que transmiten la propiedad de algo, ya sea digital, físico o híbrido.

Pronto los se verán por todas partes; incluyendo películas, programas de televisión y libros, entre otros.

¿Y después?
Existe una gran oportunidad para que startups, empresas, instituciones e inversores aprovechen estas nuevas tendencias tecnológicas y empresariales para afrontar los retos futuros y crecer de forma exponencial. La tecnología es un tren que avanza a alta velocidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 148 Merca2.es

La Casa Geosolar® llega a Colmenar Viejo

0

/COMUNICAE/

1643143400 PLANO Merca2.es

En pleno proceso de crecimiento y éxito de ventas, Grupo Index se expande hacia el norte de la Comunidad de Madrid, concretamente a la zona de ‘la Tejera’ en Colmenar Viejo. Ya están firmadas dos nuevas parcelas que serán las primeras 29 viviendas de muchas más, ya que Index tiene proyectada aquí una expansión más ambiciosa. Todas las ventajas de la Casa Geosolar® de Carbono Positivo y sus precios imbatibles, ya disponibles también en Colmenar

Ya están en marcha las primeras 29 viviendas de muchas más, ya que Index tiene proyectada en Colmenar Viejo una expansión mucho mayor. Estas dos primeras parcelas ya adquiridas, se encuentran concretamente en proceso de licitación para comenzar las obras de construcción, y ambas están situadas en la zona conocida como ‘la Tejera’, donde la llegada de Index supondrá una auténtica revalorización para toda esta área.

Los planos y precios concretos del nuevo ‘Residencial Cerro de San Pedro’ ya están disponibles para los clientes preferentes de Grupo Index en Colmenar Viejo. Además, Grupo Index prevé una expansión mayor en la localidad y, muy pronto, espera anunciar la adquisición de nuevas parcelas.

En conjunto, son 29 casas de obra nueva 100% personalizadas desde la distribución a los detalles, con asesoramiento técnico y de interiorismo incluidos en el mismo precio, y con los sistemas de energías renovables (geotermia y solar) que las capacitan para producir más energía de la que consumen, por lo que la Casa Geosolar® ahorra un 80% real en las facturas.

La expansión de Grupo Index hacia el norte de la Comunidad de Madrid, con promociones en Boadilla del Monte, Las Rozas y ahora también en Colmenar Viejo, es una clara apuesta por una zona en crecimiento, con excelentes comunicaciones y servicios culturales, sanitarios, educativos y comerciales entre otros.

100% personalizada + Interiorista
La Casa Geosolar® de Carbono Positivo es una vivienda muy especial y que ha recibido varios premios nacionales por su eficiencia e innovación. Una casa 100% personalizada a los gustos y necesidades de cada familia. En todas las viviendas se adapta desde la distribución a los detalles, e incluso la decoración. Desde el inicio, los clientes son asesorados por un arquitecto para decidir cómo se distribuyen desde el número de habitaciones o los baños, hasta cada acabado como alicatados, grifería, tipo de piscina, terraza, vestidor o número de enchufes.

El Departamento de Personalización y Cambios de Index dispone de un catálogo digitalizado con más de un millón de referencias donde los clientes pueden elegir. Además, es la única vivienda que incluye un sistema de compensaciones para incluir cambios sin subir el precio.

Una casa personalizada 360 grados, ya que el Equipo de Interiorismo también asesora a las familias en la decoración de su futuro hogar desde el principio. Es la primera vivienda que incluye un interiorista en el mismo precio. Optimización de espacios, paisajismo, últimas tendencias,… el mejor consejo de un profesional con herramientas como la web más amplia de proveedores del mercado. Una exclusiva cartera de firmas nacionales e internacionales con las últimas tendencias y primeras calidades.

La Casa Geosolar® de Carbono Positivo
La Casa Geosolar® es una casa activa, es decir, que es capaz de generar más energía de la que consume y que por tanto, tiene excedente energético. Por eso es de ‘carbono positivo’, porque en lugar de dejar una huella de carbono en nuestro planeta, lo que aporta es energía limpia a la atmósfera.

Adelantándose a las normativas europeas, la Casa Geosolar® es pionera en materia medioambiental. Precisamente, la Unión Europea prevé que las ciudades en el futuro estén compuestas de Distritos de Energía Positiva (PED) con viviendas de carbono positivo como la actual Casa Geosolar®.

¿Cuánto y cómo se ahorra en las facturas?
En la actualidad las familias propietarias de una Casa Geosolar® ya ahorran el 80% de todas sus facturas gracias a su geotermia y energía solar. Energías renovables capaces de reducir los consumos muy notablemente y de generar su propia energía.

La geotermia se beneficia de la temperatura constante del subsuelo, unos 19 grados centígrados aproximadamente, de forma estable y gratis durante todo el año. Además, las placas de energía fotovoltaica generan energía gracias a otra fuente inagotable y gratuita; el sol. Así, la Casa Geosolar® disfruta de un ambiente de confort y bienestar todo el año sin radiadores ni aparatos de aire acondicionado.

Al mismo precio que la casa tradicional
La Casa Geosolar® es una vivienda sostenible, ahorradora y al mismo precio que la convencional. Es decir, que el ahorro en los consumos y en las facturas va directamente al bolsillo. En otras viviendas con bajos consumos, el ahorro va destinado durante los primeros años a amortizar una inversión inicial, normalmente muy superior a la casa tradicional. Por ejemplo, las viviendas tipo ‘pasivas’ tiene un precio de mercado entre un 20 y un 30% superior.

Mientras, la casa de Index es ahorradora desde el primer día, ya que el primer mes ya se reduce un 80% el importe de las facturas de luz, agua caliente y calefacción.

Index: líder innovador y éxito de ventas
Grupo Index construye la casa del futuro al precio del presente. Gracias a la experiencia en la construcción de vivienda residencial y al talento de un equipo volcado en la innovación, logramos viviendas que marcan el futuro del sector y actualmente lo están revolucionando en materia medioambiental.

Un amplio éxito de ventas y clientes refuerza este liderazgo en el sector inmobiliario. Además, la Casa Geosolar® de Carbono Positivo es ejemplo y ha sido reconocida en varios premios nacionales e internacionales como baluarte de la sostenibilidad y la innovación.

En los últimos años Index ha pulverizado sus propios récords de venta y reserva de viviendas. Hoy los chalets geosolares de la constructora madrileña son cada día más demandados y la lista de espera de clientes no para de incrementarse. Una marca de garantía y actualmente la única empresa inmobiliaria con un producto financiero propio; la ‘Hipoteca Index’ del Grupo Santander.

Actualmente, Grupo Index está construyendo varias promociones de la Casa Geosolar® de Carbono Positivo en la Comunidad de Madrid, en concreto en Boadilla del Monte, Las Rozas o Arroyomolinos. Además, en los últimos años ha construido más de 1.500 viviendas en 45 promociones en Navalcarnero, Valdemoro y Móstoles, y en el futuro más inmediato lo hará en Colmenar Viejo y Madrid capital.

Vídeos
Visita al detalle de la Casa GeoSolar® de Carbono Positivo de Grupo Index Madrid

Fuente Comunicae

notificaLectura 147 Merca2.es

Sala Constitucional da un duro golpe al principio de oficialidad, por Daniel Jesus Hernandez Sarmiento

0

/COMUNICAE/

Sala Constitucional da un duro golpe al principio de oficialidad, por Daniel Jesus Hernandez Sarmiento

En fecha 4 del mes de diciembre de dos mil dieciocho (2018) la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en ponencia de la Magistrada CARMEN ZULETA DE MERCHÁN, emitió un pronunciamiento mediante el cual dio un duro golpe al principio de oficialidad

El mismo puede ser encontrado en http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/Diciembre/303257-0902-141218-2018-18-0041.HTML

Según Daniel Jesus Hernandez Sarmiento, en la decisión in commento se señaló que:

“… en el marco del procedimiento especial para el juzgamiento de los delitos menos graves, si el Ministerio Público no presentare el acto conclusivo en el lapso de sesenta días (60) continuos siguientes a la audiencia de imputación… la víctima podrá presentar igualmente acusación particular propia, satisfaciendo los requisitos legales…”

¿Por qué es esto importante?, para responder a esta pregunta Daniel Jesus Hernandez Sarmiento considera que tal vez valga la pena hacer un poco de historia.

Hasta el año 1.999 el sistema procesal penal venezolano era de carácter inquisitivo. Esto quiere decir que la acción penal se encontraba en manos de una sola persona: El Juez. Este tenía una obligación doble: Investigar el hecho punible y sancionar a quien encontrase culpable de su comisión. Por supuesto, Daniel Jesus Hernandez Sarmiento explica que esto implicaba que el mismo no podía ser neutral, habida cuenta que debía valorar sus propias alegaciones para llegar a pronunciarse.

«Esto, por supuesto, es una injusticia» explica Daniel Jesus Hernandez Sarmiento.

Esa fue una de las razones que motivó el cambio del sistema procedimental que regía al derecho venezolano, siendo que con la entrada en vigencia del Código Orgánico Procesal Penal se ha encontrado con un nuevo paradigma: El sistema acusatorio. Este, descrito por Daniel Jesus Hernandez Sarmiento como que al contrario de lo que sucede con el inquisitivo, depende de la existencia de partes contrapuestas quienes presentan sus pretensiones ante un juez imparcial, el cual decide el asunto según el mérito de las pruebas aportadas por aquellas. Una de las reglas fundamentales de este sistema es la presunción de inocencia, según la parte acusadora debe demostrar la culpabilidad del acusado más allá de cualquier duda razonable.

Otra de las reglas que acompañan al nuevo sistema es el principio de oficialidad, el cual como bien describe Daniel Jesus Hernandez Sarmiento, atribuye el ejercicio de la acción penal al Ministerio Público. Sin embargo, la implantación de este nuevo sistema no implicó que la fiscalía pudiese actuar sin ningún tipo de interacción con la víctima, o irrespetando sus intereses, pues la ley concedió a la última una serie de recursos legales que le permiten, en mayor o menor grado, controlar de alguna manera al primero.

Ahora, explica Daniel Jesus Hernandez Sarmiento que cuando la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia dicta el pronunciamiento al que se ha referido arriba, debilitó considerablemente al sistema acusatorio venezolano. Recuérdese que en dicha decisión se concede a la víctima la posibilidad de presentar una acusación penal propia aún en ausencia, y hasta en contra, de un pronunciamiento fiscal.

Sin querer excederse en demasía en los detalles, Daniel Jesus Hernandez Sarmiento, deja constancia de una de las numerosas excepciones: Con esta decisión se viola el principio de disponibilidad de la acción penal. Una vez el Ministerio Público ha intentando la acción resulta para éste imposible disponer de la misma, salvo contadas excepciones (Sobreseimiento por causa de muerte, etc.)

De hecho, no se conoce un solo caso en el que la acción penal haya sido abandonada por el Ministerio Público en el curso de un debate, cosa que no se puede decir vaya a resultar cierta si son particulares los encargados de ejercitarla, detalla Daniel Jesus Hernandez Sarmiento. De hecho, no resultaría para nada sorprendente que eventualmente se descubra que una víctima con escasos recursos económicos abandonó una acción en mitad de un debate por la sencilla razón de no poder pagar los emolumentos de su abogado, o por no contar con los medios para acudir al mismo, o no contar con la educación suficiente para intervenir en forma provechosa en la investigación, etc.

«Es por ello que se considera esta sentencia más que un retroceso, una demostración del sacrificio innecesario de las más rudimentales reglas del derecho para dar apariencias de progresividad».

«Se espera que eventualmente sea revertida bajo criterios más saludables».

Fuente Comunicae

notificaLectura 146 Merca2.es

Tres claves para conservar un Jamón Ibérico después de haberlo empezado

0

/COMUNICAE/

1643187671 JAMO N Merca2.es

La campaña de promoción del Ibérico impulsada por ASICI junto a la UE, «Jamones Ibéricos de España, Embajadores de Europa en el Mundo», destaca tres consejos clave con los que se puede alargar la calidad de la pieza, evitando su oxidación y conservando todos sus aromas y sabores.

¿Cómo se puede conservar una pieza de Jamón Ibérico para que mantenga todas sus propiedades?, ¿se debe tapar?, ¿dónde se tiene que guardar? Después de haber despertado nuestro «Sentido Ibérico» tras disfrutar, un año más, del inconfundible sabor del Jamón Ibérico durante las fiestas navideñas, surgen algunas dudas sobre qué hacer cuando se ha abierto una pieza y no se ha consumido entera. ASICI da tres consejos para resolver el problema:

Alejado de la luz solar y conservar a temperatura ambiente
Una vez abierto el Jamón Ibérico, para conservarlo de la mejor manera posible lo recomendable es guardarlo en un lugar fresco y seco, a salvo de la luz directa del sol, evitando cambios de temperatura.

Para que mantenga todas sus cualidades organolépticas, así como su seductor aroma y su intensa textura, se debe dejar sin limpiar la capa exterior de la parte que no vayamos a cortar.

Hidratarlo con su propia grasa
Es importante hidratar el Jamón Ibérico con su propia grasa al terminar de cortar y justo antes de empezar, frotando sobre la superficie del corte. Para ello es fundamental conservar la grasa interior blanca que se ha retirado cuando se ha abierto la pieza. Nunca se debe utilizar la grasa de cobertura exterior, de color amarillento y sabor rancio.

Posteriormente, se debe tapar con un trapo opaco de algodón, protegiéndolo así de la luz y la humedad para evitar el contacto con el aire. Si el consumo no va más allá de 48 horas, también se puede utilizar un film transparente que se adhiera a la carne y permita su conservación en condiciones óptimas.

Envasado al vacío
Los blíster o envases unitarios de Jamón Ibérico son una de las opciones más versátiles e interesantes para conservar el sabor y el aroma de esta joya de la gastronomía mediterránea. En este caso, es importante guárdalo en el frigorífico a una temperatura de entre 5ºC y 2ºC. No se recomienda congelarlo ya que puede perder propiedades.

Para apreciar todos sus matices, se debe sacar con, al menos, dos horas de antelación. Es aconsejable sumergirlo unos instantes en agua templada y abrir el blíster media hora antes de servirlo. La temperatura ideal de consumo es de 24ºC y la grasa del Jamón Ibérico debe tener un tono transparente, de este modo sabrás que es tiempo de degustarlo en su máximo esplendor.

Sobre ASICI
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), es una Organización Interprofesional Agroalimentaria (OIA) sin ánimo de lucro en la que están representadas paritariamente más del 95% de las organizaciones de la rama de la producción (ganaderos) y más del 95% de la rama de la transformación (industriales) de cerdo ibérico. Creada en 1992, fue reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 1999 como Organización Interprofesional Agroalimentaria para el Sector del Cerdo Ibérico.

Fuente Comunicae

notificaLectura 145 Merca2.es

DESS Dental dona 6.600€ al Hospital Sant Joan de Déu

0

/COMUNICAE/

1643188543 sant joan de de u scaled Merca2.es

DESS Dental, una compañía establecida en Barcelona que ofrece una amplia gama de aditamentos y soluciones protésicas compatibles para implantes dentales, contribuye con una donación de 6.600€ al Hospital Sant Joan de Déu en el programa PCCB Charity Fund, orientado a todos aquellos niños que viven en países en vías de desarrollo y no disponen de recursos suficientes

DESS Dental ofrece una amplia gama de aditamentos y soluciones protésicas compatibles para implantes dentales, y por segundo año consecutivo contribuye con una donación en el programa de Cooperación Internacional PCCB Charity Fund del Hospital Sant Joan de Déu, centrado en ayudar a pacientes oncológicos de los países más desfavorecidos.

La responsabilidad social es un aspecto que cada día adquiere más importancia para muchas empresas, conscientes de que pueden contribuir en la sociedad en la que llevan a cabo sus actividades. Por ello, cada vez son más las que destinan una mayor cantidad de recursos con el fin de realizar acciones de mejora en los ámbitos social, económico y ambiental.

Para DESS Dental la responsabilidad social ha adquirido una importancia capital hasta convertirse en uno de sus principales valores. Como consecuencia, promueven y efectúan acciones con las que tratan de ayudar a los más desfavorecidos.

En este sentido, la última acción llevada a cabo por la marca DESS Dental propiedad de Terrats Medical ha sido la donación conjunta entre la empresa y los empleados a nivel personal de 6.600€ al Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, con quien tienen relación desde hace tiempo.

PCCB Charity Fund
La donación se ha destinado al programa de cooperación internacional PCCB Charity Fund, que tiene como objetivo proporcionar ayuda a aquellos niños y niñas sin recursos que padecen cáncer infantil y que viven en países donde resulta imposible acceder a los tratamientos que necesitan.

Como el número de casos atendidos depende de las donaciones recibidas ya que cuentan con recursos limitados, desde DESS Dental han querido apoyar a estos pequeños valientes y van a seguir haciéndolo en el futuro.

Algunos de los gastos cubiertos dentro del programa PCCB Charity Fund son el traslado y la manutención del paciente y el acompañamiento por parte de un adulto responsable del menor.

Redes Sociales

Fuente Comunicae

notificaLectura 144 Merca2.es

Jóvenes de Andalucía y Canarias trasladan al colegio El Centro Inglés los debates del Parlamento Europeo

0

/COMUNICAE/

1643197225 MODELO DE PARLAMENTO EUROPEO 1 Merca2.es

En los debates han participado estudiantes de 1º de Bachillerato y de grados medios de FP de Andalucía y Canarias. Por segundo año consecutivo, las sesiones se han desarrollado de manera telemática, a consecuencia de la pandemia. Entre los participantes, el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, y Catalina de Miguel, delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas

Estudiantes de 1º de Bachillerato y de grados medios de FP, procedentes de trece centros de educación pública, concertada y privada de Andalucía y Canarias han participado del 22 al 24 de enero en la III Sesión Autonómica del Programa de Modelo de Parlamento Europeo, que organizan la Fundación San Patricio y el colegio El Centro Inglés con el patrocinio de Sodexo, Autocares Moreno y Edelvives.

Por segundo año consecutivo, las sesiones se han desarrollado de manera telemática, a consecuencia de la pandemia. Se trata de un debate de referencia a nivel autonómico, nacional e internacional, en el que jóvenes estudiantes trabajan en comisiones, realizan debates, propuestas, enmienda y plenos, y buscan consensos sobre temas de interés, a imagen de los que se producen en el Parlamento Europeo. El objetivo es fomentar en ellos la conciencia de ciudadanía europea y la cultura del discurso parlamentario constructivo para convertirse en verdaderos parlamentarios durante tres días.

Entre los temas que se han debatido figuran el desafío de los flujos migratorios, la jornada laboral de 32 horas semanales, la desinformación como ataque a la democracia y el nuevo Bauhaus Europeo y los espacios comunes. Las conclusiones de los debates serán elevadas al Parlamento Europeo.

Las jornadas se abrieron con diferentes personalidades políticas que han querido formar parte de esta enriquecedora actividad, como el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz y el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo. En la clausura, Catalina de Miguel, delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, quiso comentar el funcionamiento del Europarlamento y dar ánimos a todo el alumnado a continuar con sus ideales, mientras que Carlos Rioja, vicerrector de la Universidad de Cádiz, resaltó la importancia de estas jornadas. La dirección del Centro con su Titular, David Randell, y Ágata Tutzó como representante de la Fundación, marcaron el broche final de las sesiones autonómicas de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.

El director y titular de El Centro Inglés, David Randell, ha mostrado su “honda satisfacción” por la celebración de este evento por tercer año consecutivo. “Los jóvenes vuelven a demostrar sus ganas de participar y aportar en los debates que más interesan a la sociedad y en los retos que tenemos por delante”, ha señalado.

Fuente Comunicae

notificaLectura 143 Merca2.es

Los hombres también pueden olvidarse de las ojeras gracias a Homo Naturals

0

Las ojeras, esos desagradables círculos que se visualizan justamente debajo de los ojos, no aportan un buen semblante, ya que denotan fatiga, cansancio e incluso envejecimiento. Son muchas las personas afectadas por este tipo de manchas, tanto mujeres como hombres.

Actualmente, en el mercado no solo se comercializan productos especiales para las mujeres, sino que también hay un corrector ojeras hombre llamado Eyes-On-Me Camouflage de la marca de cosmética masculina Homo Naturals. Este es un roll on con un toque de color invisible 100 % natural que tiene doble función, puesto que actúa como un corrector facial y contorno de ojos.

Cómo dejar atrás las ojeras hombres 

Es muy común que los seres humanos tengan ojeras. Estas se hacen evidentes por muchas razones, por no dormir las horas adecuadas durante la noche, por una mala alimentación, cansancio, estrés y mala circulación. 

Para prevenir la aparición de las ojeras resulta fundamental tener una alimentación saludable, dormir ocho horas al día, evitar fumar cigarrillos y la ingesta de alcohol, la sobre exposición a los rayos solares y la resequedad en la piel, sobre todo en la zona donde se hacen notables las manchas oscuras.

No obstante, no hay de qué preocuparse, ya que existen muchos secretos para prevenirlas, tratarlas y quitar ojeras. Aunque todas las personas pueden tenerlas, la marca Homo Naturals se centra en los cuidados del hombre.

Disminuir las ojeras sí es posible, para ello es necesario tener cuidados especiales, es decir, una rutina facial con regularidad durante las mañanas y las noches antes de acostarse, utilizando primordialmente el contorno de ojos de excelente calidad como por ejemplo el Eyes-On-Me Camouflage de Homo Naturals.

Los beneficios del Eyes-On-Me Camouflage para corregir las ojeras hombres 

Las ojeras de los hombres son un problema del que ninguno debería preocuparse, puesto que siguiendo las indicaciones de esta marca, pueden prevenirse, disminuirse y disimularse al 100 %. Lo ideal para mejorar tanto las manchas oscuras como las bolsas en los ojos es nunca pasar por alto en la rutina de skincare el contorno de ojos, ya que con este producto es posible activar la circulación en el área.

El Eyes-On-Me Camouflage es un producto dirigido a los caballeros que no quieren lucir ojeras. Además, tiene una doble función: se puede usar como corrector facial, es decir, para que el tono de la piel se vea uniforme. Sin embargo, también sirve como contorno de ojos con innumerables bondades como el complejo exclusivo nº 8 todo en uno, ideal para eliminar las arrugas, las bolsas de los ojos y las ojeras. Asimismo, contiene ácido hialurónico para una hidratación más profunda y también viene en presentación roll on, cuya bola es metálica, que produce un efecto de frío y masajeador. Los interesados en conocer más sobre el mencionado producto, deben ingresar a la web de la empresa.

La chica de Telecinco que le ha ‘robado’ el trabajo a Lara Álvarez

La periodista Lara Álvarez ha sido, desde hace un tiempo a esta parte, uno de los rostros más habituales de la cadena de Mediaset, Telecinco. Y ya no solo porque sea la imagen principal de uno de los programas más importantes de la cadena, el reality Supervivientes. Si no porque también han confiado a la asturiana el hacerse cargo de otros espacios como Idol kids o La casa fuerte. Sin embargo, ha irrumpido en la cadena otra chica que, ya no es que le haga sombra, sino que se podría decir que le ha robado el trabajo. Si quieres saber de quién se trata sigue leyendo.

¿Quién no conoce a Lara Álvarez?

Lara Álvarez Supervivientes

A estas alturas si hay alguien en nuestro país que no sepa quién es Lara Álvarez lo más probable es que no tenga televisión. Y todo porque la asturiana se ha convertido, desde hace ya algún tiempo hasta esta parte, uno de los rostros más populares, no solo de Telecinco, la cadena en la que trabaja, sino de toda la pequeña pantalla. Y lo ha hecho, además, a base de méritos propios: es decir, una conjunción a base de trabajo y de esfuerzo. Sin embargo, da la sensación de que surte en la cadena ya ha empezado a cambiar. Te explicamos el por qué a lo largo de este artículo.

A partir de ahora tendrá más competencia en Telecinco

Lara Álvarez

Resulta que hasta hace bien poco, la periodista asturiana Lara Álvarez ha sido la choca para todo de Telecinco. ¿Reality nuevo? Allí estaba metida de una u otra manera. Y lo mismo ocurre con otro tipo de programas. Que si Gran Hermano, que si Supervivientes, que si Idol Kids… Pero a partir de ahora va a tener más competencia en la cadena de Mediaset.

La chica que le ha robado el trabajo a Lara Álvarez es Lidia Torrent

Lidia Torrent First Dates

El hecho de que Lara Álvarez vaya a tener más competencia en Telecinco se debe a la irrupción en la cadena de Lidia Torrent. Tanto que se puede llegar a considerar, incluso, que le ha robado el trabajo.

Lidia Torrent se ha hecho famosa por su participación en First dates

Las citas más locas de 'First Dates' que fueron todo un escándalo

Si te suena el nombre de Lidia Torrent es porque seguramente no te pierdas ni uno solo de los capítulos del programa de búsqueda de pareja que se emite en Cuatro, First Dates. Lidia es, desde el comienzo de las emisiones, la camarera principal del restaurante al que tantas personas acuden a buscar su media naranja. Pero a partir de ahora va a tener un trabajo que solía hacer Lara Álvarez.

Y ahora, recoge el testigo de Lara Álvarez en Secret Story

16427467957427 Merca2.es

Y es que a partir de ahora vas a poder ver a Lidia Torrent, además de en First Dates, en el programa Secret Story. Un trabajo que hasta ahora había realizado, y bastante bien, la periodista asturiana Lara Álvarez.

Lidia Torrent se encargará de contar la última hora de lo que ocurra en la casa

16427564873383 Merca2.es

Lidia Torrent, en concreto, se va a encargar de las conexiones en directo que se hacen en la casa los días de emisión de las galas. Y como bien sabes, es un trabajo que en la primera edición del concurso hacía Lara Álvarez, de ahí que muchos consideren que se Lidia se lo ha ‘robado’.

De momento Lara Álvarez va a presentar la segunda edición de Idol Kids

Lara Álvarez vestido gala final Merca2.es

Sin embargo, el hecho de que Lidia Torrent le haya ‘robado’ el trabajo en Secret Story a la periodista asturiana Lara Álvarez no significa que no vaya a seguir trabajando en Telecinco. De hecho, desde aquí podemos adelantarte que la asturiana va a estar a los mandos de la segunda edición de Idol Kids.

Y Lidia Torrent seguirá siendo la camarera principal de First Dates

1616080724930 Merca2.es

Y aunque Lidia Torrent le haya quitado el trabajo a Lara Álvarez en Secret Story, no implica que no vaya a dejar de participar en First Dates, Si eres fan del programa de Cuatro, no te preocupes, ya que Lidia, al menos de momento, va a seguir siendo la camarera principal del restaurante más famoso de la televisión en nuestro país.

Además, se espera que Lara Álvarez siga enrolada a Supervivientes

supervivientes caché concursantes

Y además, también se espera que Lara Álvarez siga siendo la encargada de hacer desde la isla desierta de turno las conexiones en directo del reality buque insignia de Telecinco, Supervivientes.

¿Le quitará más trabajo en el futuro?

lidia torrent 57947edb 1280x720 Merca2.es

Como ves, de momento Lidia Torrent tan solo ha desplazado a Lara Álvarez de uno de los trabajos que hacía la asturiana en Telecinco. Lo que no sabemos es si ha sido algo puntual o si, por el contrario, volverá a ocurrir en el futuro. Estaremos atentos.

Gómez-Pintado (Vía Ágora): «Cataluña es tabú para nosotros por la inseguridad jurídica»

0

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Vía Ágora, lleva toda su trayectoria profesional vinculado a la construcción y a la inmobiliaria. Su periplo le ha llevado a estar en grandes como Vía Célere, ser presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid o, tras salir de la primera, llegar a Vía Ágora. En esta le ha tocado vivir una época de cambios tanto en el sector como en la sociedad. Pero la compañía no tiene ningún complejo en pelear contra las grandes.

Las cifras que maneja Vía Ágora para su crecimiento son acordes a una compañía que acaba de empezar a andar. «Prevemos una facturación hasta el 2024 de 200 millones de euros», comenta el presidente de Vía Ágora. En un sector en el que se necesita de una maduración para asentarse, los beneficios están entre 20 y 24 millones de euros. Como comenta Gómez-Pintado, estos números corresponden a una compañía que todavía está en proceso de maduración, en un sector además muy atomizado. Tenemos suelo en propiedad para más de 2.200 viviendas, ahora mismo concentrado en Madrid y Sevilla», explica el directivo, aunque no esconde su intención de buscar nuevos desarrollos en otras capitales, como Málaga.

Igualmente, en estos dos años Gómez-Pintado estima que tendrán en gestión unos 400 millones de euros, mientras que su inversión en suelo es ahora mismo de más de 115 millones de euros. Las promociones que tiene ahora mismo la compañía le supondrán poner en «comercialización 1.200 viviendas entre este año y el que viene», confirma el directivo. Igualmente, en este año comenzarán las dos promociones que tienen en la capital andaluza, una situada en Dos Hermanas y otra en Mairena, ambas ciudades del extrarradio de la capital.  

Los planes a futuro de la compañía todavía son modestos. Pasan por capitales como Málaga, que ahora mismo está en un momento álgido en cuanto a su desarrollo urbano. Pero también hay descartes en esta ampliación, como Cataluña. «Cataluña ahora mismo es tabú por la inseguridad jurídica que genera. No es una cuestión política, ya que hemos trabajado allí, pero a nivel de seguridad jurídica deja mucho que desear», razona el directivo.

La compañía quiere entrar en Málaga con nuevas promociones, pero descarta Cataluña

SECTOR INMOBILIARIO

El pasado año fue de recuperación para el sector inmobiliario en el periodo tras el confinamiento. A la par, Vía Ágora también supo aprovechar el buen momento en el que estaban todas las compañías del sector. «En un año donde estábamos lanzando la compañía ha sido estupendo, porque nos ha servido para hacer toda nuestra compra de base de suelo inicial, para lanzar las dos primeras promociones y para montar toda la estructura que necesitábamos para ponernos en marcha», explica Gómez-Pintado.

Igualmente, el presidente de Asprima augura una subida de los precios de la construcción de obra nueva, provocada por los costes de construcción y la falta de suelo. «Va por barrios y por provincias. El suelo no sube por el incremento de los materiales, sino por la falta de suelo en las grandes capitales, donde está el apetito comprador», explica. «Podemos hablar de porcentajes estimados de entre el 3% y el 4% de subida. No es nada descabellado», resume. Pero también lanza una advertencia: «Que las familias dediquen más del 35% de su renta disponible al acceso a la vivienda en compra o alquiler no es sano».

Respecto al proyecto de la ley de Vivienda, uno de los principales asuntos en este año y que puede afectar a las compañías, el presidente de Vía Ágora incide en que se puede trasladar la misma inseguridad que existe en Cataluña. «Hemos hablado con el Ministerio y manifestando los puntos que no son correctos en la ley desde hace mucho tiempo», apunta. «Los técnicos ya nos avisaban, tenía claros visos de inconstitucionalidad en algunos de sus artículos, están vulnerando competencias que son de las comunidades autónomas».

CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

La compañía ha apostado por la industrialización y la innovación en un sector a veces demasiado anclado a los viejos métodos. Para ello ha lanzado Lignum Tech, donde fabrican fachadas de madera que luego se colocan en las promociones de obra nueva de la compañía. La inversión que han hecho desde Vía Ágora en esta fábrica es de 8 millones de euros. «La facturación prevista son 26 millones de euros bianuales», confirma Gómez-Pintado, «y tenemos una capacidad instalada de 175.000 m2 al año».

Las principales problemáticas de la obra nueva en el sector inmobiliario son los plazos de entrega y los costes de construcción. En cuanto a la primera, «si en una promoción media los plazos son de 20 meses podemos reducir los plazos a la mitad». Si bien ahora mismo la compañía solamente hace las fachadas de las promociones, ya tienen en estudio hacer escaleras y volver a montar la fábrica de baños.

En cuanto a los costes de construcción, «la construcción industrializada es más cara si comparamos unidad por unidad». Pero también «hay factores para analizar, como el consumo de capital; o el tipo de interés, que ahora mismo es bajo pero que tiende a subir. Pero, para Gómez-Pintado «la industrialización da más certidumbre, porque puedes ver en qué lugar del ciclo estás ya que edificas más rápido».  

El Grupo Zen roza la decena de restaurantes con la apertura de un nuevo local en Madrid

0

El Grupo Zen, liderado por Roger Chen, pionero de la alta gastronomía asiática en la capital, impulsa su expansión en 2022 con la apertura de un nuevo restaurante en Madrid, según ha informado la firma en un comunicado.

En concreto, el grupo acaba de inaugurar su nuevo restaurante Zen Noodle Bar, que está localizado en el corazón del barrio de Las Letras, con el que aspira a convertirse en el referente de la mejor comida china callejera del centro de la capital.

De esta forma, el grupo con esta nueva apertura cuenta ya con nueve restaurantes, que se suman al otro Zen Noodle Bar, localizado en la calle Lagasca; Asia Gallery The Westin Palace y Asia Gallery Lagasca; Zen Asian Bistró Bretón de los Herreros, Zen Asian Supper Club, Green Tea The Westin Palace y Green Tea Zurbano y Royal Mandarín,en el Casino Gran Madrid Colón.

Además, Roger Chen tiene previsto la reapertura en el mes de marzo de su Zen Asian Bistró Pozuelo. Este espacio, antaño conocido como Zen Vintage, fue el primero de sus locales en ver la luz en 1997.

Chen, hostelero de tercera generación, abrió en 1997 su primer local, Zen Pozuelo, donde introdujo por primera vez la alta cocina asiática en España a través de una decoración alejada de la de los orientales al uso, de un servicio de nivel y con una oferta diferencial en la que incluía platos cantoneses, vietnamitas y tailandeses.

En 2004, dio un paso más con la inauguración en el hotel The Westin Palace de ‘Asia Gallery’, un restaurante que 18 años después sigue siendo el referente del lujo culinario asiático en Madrid con una propuesta consagrada a la cocina china imperial y que trasladó recientemente a ‘Asia Gallery Lagasca’, pero en una versión más desenfadada y cosmopolita al corazón del barrio de Salamanca.

Fitch Rating sí entiende el potencial de Enagás

0

Enagás se encuentra en medio de una estructura técnica alcista que pocas veces podemos encontrar. Ya lo avisábamos desde el 9 de diciembre del año pasadoen un artículo que informaba sobre la posibilidad técnica de retrocesos en nivelescercanos a los 20 euros donde confluyen varios aspectos desde el punto de vista técnico que predicen un probable impacto al alza.

Al mismo tiempo, apreciamos el probable retroceso debido a las últimas maniobras que conocimos por parte BlackRock Investment Management quienes habían realizado posiciones en corto registradas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por el 0,76% sobre el capital de la compañía.Esta operación conjunta a otros dos grandes fondos de inversión sumó en diciembreposiciones en corto por más del 2% del capital total deEnagáscon lo cual la acción se alcanzó a desvalorizar cerca del -5%.

Por otro lado, para finales de diciembre conocimos que la agencia de calificación crediticia Fitch Ratinghabía incrementado la perspectiva de rating de Enagás, pasando de negativa a estable y confirmando su calificación de largo plazo en BBB+, con esta noticia nuevamente Enagás se revalorizó cerca del 5,8%previo al cierre de año.

imagen 36 3 Merca2.es

Lo interesante de estecumulo de noticias, es que el precio desarrolló una estructura de continuación alcista con confirmaciones de corto y mediano plazo. Sí detallamos la gráfica semanal, la estructura viene precedida de un doble top que alcanza niveles superiores a los 26 euros desde donde realiza el desplome por la llegada de la pandemia. Posteriormente comienza a recuperarse y genera una lateralización ascendente que viene apoyada de una tendencia alcista de gráfico mensual y en gráfico diario ha desarrollado una directriz al alza desde el pasado 15 de febrero. Adicional a esto, encontramos una resistencia macro mensual en niveles de 19,5 euros que al mismo tiempo ha de servir de soporte y/o de precio de referencia.

Justo en el nivel donde se encuentra actualmente, confluyen las directrices con la media móvil exponencial de 50 periodos y con el área de pulso del mercado o regularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci. Adicional a ello, encontramos el índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa con lo cual, nos indica una alta probabilidad de compras con impactos al alza con un primer objetivo establecido precisamente enlaregularidad (61.8) del doble topen cercanías de los 21,4 euros por acción. Como segundo objetivo, ubicamos precisamente el doble toparriba los 25 euros por acción. Esta operación de compra representa entre un 10% Y 30% de beneficio estimado en el corto y mediano plazo.

Si Colonial cae otro -5%, se posiciona el compras por +20% en corto plazo

0

Hace un poco más de 2 semanas, Inmobiliaria Colonial anunció la conversión de sus bonos que mantiene en circulación por más de 4.600 millones de euros en bonos verdes.Para conocimiento general, un bono verde hace referencia a la deuda que emiten las empresas para financiar sus proyectos de responsabilidad medioambientalcon lo cual, además de ayudar al medio ambiente, se convierten en un atractivo de cara a los inversionistas.Lo que pretende Inmobiliaria Colonial a través de estos bonos, es mejorar el poder energético y al mismo tiempo disminuir las emisiones de CO2+sobre los activos que el grupo maneja.

Este tipo de noticias y de cara al inversionista deberían verse reflejadas de manera positiva en el comportamiento de la acción, sin embargo, cabe resaltar que finalmente un bono es una deuda que la compañía emite para poder financiarse, razón por la cual el mismo mercadotomó la noticia de manera irregular provocandouna caída del más del -7,5% en el precio de la acción.

imagen 35 3 Merca2.es

Debemos tener en cuenta otro aspecto que venimos comentando desde el pasado 17 de diciembre a través de nuestro portal inversión.es, donde explicamos claramente la creación de un patróna confirmar de acuerdo con la formación de un truco sobre áreas de decisión que en ese entonces esperaba un movimiento bajista como el que se ha venido produciendo. El número áureo que técnicamente corresponde al 61,8 de retroceso de Fibonacci, se convierte en el imán donde el precio ha de llegar para tomar decisiones sobre un punto de giro o sobre la confirmación de continuación por lo cual, en muchas ocasiones se ejerce presión técnica en contra de los fundamentales.

De esta forma es que prevemos el posible movimiento a los 7,2 euros donde confluyen elpulso del mercado y el soporte más cercano que data del 28 de septiembre de 2020 precisamente en 7,26 euros.Al mismo tiempo, el índice de fuerza relativa ha llegado al nivelmedio por lo cual el precio podría generar nuevos mínimos. Una vez visite los 7,2 euros y preferiblemente haga un movimiento de truco (V invertida), será la confirmación para el punto de giro al alza en busca de un primer objetivo ubicado arriba de los 8,8 euros por acción que corresponde precisamente al 61,8 de retroceso del ciclo que genera toda la estructura, operación que corresponde amás del 20% de beneficio estimado al corto plazo.

Pirsonal expone las principales ventajas de los vídeos personalizados

0

Con el propósito de captar la atención de sus clientes potenciales, cada vez son más las marcas que utilizan los vídeos personalizados dentro de sus procesos de marketing.

Bien sea para felicitar a sus clientes en ocasiones importantes, invitar a eventos, realizar patrocinio o simplemente promocionar sus servicios o productos de una forma más interactiva, la personalización se ha transformado en una prioridad dentro del entorno empresarial.

Los vídeos personalizados permiten a las empresas usar información de cualquier fuente de datos en los contenidos de los vídeos. Por ejemplo, el nombre de cliente o el nombre de un producto como puede ser una póliza de seguros.

Ante esto, Pirsonal se ha convertido en uno de los softwares más destacados en el mercado para crear vídeos personalizados a gran escala y permitir a las empresas ganar mayor notoriedad en el entorno digital.

¿Por qué hacer un vídeo personalizado? 

Hoy en día, cada vez son más los usuarios que dan mayor valor al contenido con el que se pueden identificar. Es por esta razón, que la personalización comprende un elemento fundamental para las empresas en su proceso de captar clientes e incrementar sus ventas, y el vídeo en este proceso se ha caracterizado como una herramienta de gran utilidad.

Los vídeos personalizados han destacado por generar en las personas emociones positivas, lo que a su vez hace el proceso de marketing algo más humanizado. A través de este, las marcas tienen la posibilidad de proyectar una imagen más enfocada hacia el cliente, lo que le gusta y sus necesidades, generando una conexión más eficaz.

En aspectos como campañas de e-commerce, los vídeos personalizados se han caracterizado por disminuir la intención del cliente de abandonar un carrito de compra. De igual forma, al menos el 65% de los usuarios que reciben un vídeo personalizado llegan hasta el 90% de su reproducción, mientras que el 35% de esta población reproduce el vídeo en dos o más oportunidades, lo que refleja el funcionamiento de esta estrategia en la promoción de una marca.

Servicio de personalización de vídeos con Pirsonal

Consolidándose como una de las principales herramientas para la personalización de vídeos de forma automática, Pirsonal se ha caracterizado en el mercado por ofrecer a las marcas la posibilidad de generar una interacción con clientes potenciales a gran escala de forma rápida y sencilla.

Este software automatizado ha resaltado como una innovación que transforma los procesos de marketing, ya que se conecta con la base de datos de clientes que maneje cualquier empresa para crear vídeos únicos dirigidos a cada uno de sus clientes.

Gracias a esto, Pirsonal genera un contenido ajustado a las necesidades y expectativas de cada cliente de forma automática. De esta forma, las marcas provocan una reacción inmediata que se queda en el corazón y la mente de los usuarios para así generar más ventas.

La efectividad y escalabilidad de este software es lo que le ha permitido posicionarse como una de las principales opciones de marketing para crear contenido único e individualizado que ayude en el crecimiento de una marca.

CBRE lanza Spacespot, la plataforma que digitaliza el alquiler de oficinas

0

CBRE, primera firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios, ha lanzado SpaceSpot, la primera plataforma digital que permite a ocupantes, propietarios de oficinas y operadores de espacios flexibles ofrecer, negociar y firmar contratos de alquiler de oficinas convencionales o flexibles de forma 100% online. Desde el punto de vista del inquilino, la plataforma simplifica el proceso actual de identificación de espacios disponibles, mostrando una comparativa entre los espacios disponibles que se basa en sus necesidades y le facilita escoger el espacio más adecuado.

SpaceSpot cuenta con una funcionalidad intuitiva y estandarizada de negociación de contratos que hace que sea un proceso muy ágil, fácil y con todas las garantías de seguridad, y permite a todas las partes simplificar la operativa estándar de una operación de alquiler para este tipo de espacios -proceso que normalmente es más complejo para aquellos pequeños propietarios que carecen de experiencia significativa en el sector inmobiliario.

Este proyecto presenta grandes ventajas para los propietarios de cualquier tipo de oficina ya que les permite aprovecharse del alcance de la herramienta y realizar todo el proceso transaccional en un entorno completamente on-line; desde subir sus espacios disponibles de manera sencilla, hasta favorecer la previsualización del espacio a través de planos y fotografías. Además, en caso de interés por parte de un potencial inquilino, se activa un chat privado entre las partes que incluye la posibilidad de programar visitas, compartir documentación, negociar e incluso firmar los contratos de arrendamiento de forma íntegramente online. 

Válida para oficinas de grandes propietarios y también para aquellas gestionadas por operadores de espacios flex, SpaceSpot es también una propuesta de valor para pequeños propietarios. Para Jose Mittelbrum, Senior Director de Oficinas en CBRE España, «Spacespot permite a un propietario particular acceder a demandas de potenciales inquilinos de una manera directa, ya que solo es necesario que den de alta el activo en la plataforma. Se trata de una herramienta muy útil para la comercialización de todo tipo de espacios de oficina disponibles para una ocupación inmediata, independientemente de su tamaño y ubicación o de que estén diáfanas o implantadas. Los espacios en subarriendo también tienen mucho potencial en esta plataforma».

Bionatur Medio Ambiente puede eliminar el SO2 a altas temperaturas

0

La emisión de dióxido de azufre (SO2) por parte de las industrias es un tema que, desde hace muchos años, genera inquietud por su efecto en el ecosistema. Este gas se produce por la quema de combustibles como el petróleo, el diésel, el carbón o el gas natural.

Su liberación es nociva para los seres humanos y el medio que los rodea; por esta razón, surgen empresas que tienen como finalidad depurarlos. Una de ellas es Bionatur Medio Ambiente, donde proporcionan herramientas para eliminar el SO2 a altas temperaturas.

Consecuencias del SO2

El SO2 es un gas incoloro y venenoso que tiene olor acre irritante cuando se encuentra en altas concentraciones. Su impacto en el ambiente viene dado porque al encontrarse en la atmósfera produce la llamada lluvia ácida. Esto tiene lugar debido a que el SO2 reacciona con la humedad del ambiente y se convierte, de forma paulatina, en trióxido de azufre (SO3). Este último, al entrar en contacto con el agua, se transforma en ácido sulfúrico. La presencia de estos compuestos es nociva para la vegetación y los suelos.

En los seres vivos, la contaminación por SO2 pone en riesgo varios órganos, siendo los más afectados los pulmones, los ojos y el corazón. Entre otros problemas, produce inflamación de las vías respiratorias, opacidad de la córnea, edema pulmonar, alteraciones psíquicas, asma y bronquitis crónica.

Dado que el SO2 permanece en la atmósfera de 2 a 5 días, puede transportarse a grandes distancias. Debido a esto y a los efectos adversos que produce, es necesaria su eliminación. De allí, la importancia de empresas preocupadas por el ambiente, como Bionatur Medio Ambiente.

Eliminación de SO2 mediante filtros

La compañía Bionatur Medio Ambiente está especializada en la depuración de diversos gases contaminantes. Con su alta tecnología ha logrado que industrias farmacéuticas, petroquímicas, de automoción, químicas y otras, reduzcan sus niveles de contaminación de manera considerable. Esto les ha aportado reconocimiento a nivel mundial por parte de las autoridades medioambientales.

Uno de sus mayores logros ha sido la eliminación de residuos de SO2 de las centrales térmicas de electricidad en un 100 %. Esto fue posible gracias al desarrollo de filtros que retienen en su superficie los vapores de SO2, evitando su propagación al ambiente. Dichos filtros catalizan la descomposición del dióxido en sales neutras como sulfitos y sulfatos. Además, es posible eliminar el SO2 a temperaturas de hasta 1.000 °C. Estos resultados tienen certificación de organismos como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la compañía Applus+.

Los filtros de SO2 de Bionatur permiten generar respuestas prácticas y efectivas a este tipo de problemas que causan gran impacto en el medioambiente. 

Behumax dispone de bicicletas ideales gracias a su modelo ligero y de gran rendimiento

0

Cada vez más personas recurren a la bicicleta eléctrica, un medio de transporte limpio, para ir a trabajar, pasear o realizar actividad física. Se trata de una alternativa más económica y no contaminante, frente a los coches y motos, para quienes todos los días tienen que recorrer distancias cortas o medias.

Behumax es una empresa nacida en 2021 y que está dedicada a la distribución de productos de movilidad eléctrica. Los modelos que ofrece la firma a través de su tienda online son ideales gracias a su diseño ligero y de gran rendimiento.

Ejercicio físico en una bicicleta eléctrica

Una bicicleta eléctrica permite realizar ejercicio físico, pero también ofrece un empujón adicional y, por ello, puede utilizarse para múltiples propósitos.

El ejercicio físico que se realiza al pedalear es muy completo, ya que se activa toda la parte inferior del cuerpo y permite un fortalecimiento de los músculos en esa zona. La bicicleta eléctrica es muy recomendable para aquellos que desean comenzar a hacer deporte después de un largo tiempo de inactividad. Los modelos ligeros y de gran rendimiento que ofrece Behumax facilitan el trabajo de los músculos y protegen las articulaciones al no sobrecargarlas de esfuerzo.

Por otro lado, desde el punto de vista económico, una bicicleta eléctrica tiene un consumo más bajo en comparación con otros medios de transporte.

Bicicletas eléctricas de Behumax

Uno de los modelos disponibles en Behumax es la bicicleta eléctrica E-Urban 790 Red, de gran ligereza y resistencia, que resulta ideal para viajes urbanos por su facilidad y seguridad de conducción. Su poco peso se debe a que el cuadro está diseñado con magnesio. Por otra parte, la suspensión de alta gama proporciona gran comodidad en las rutas. La batería se libera para su recarga de forma sencilla, simplemente mediante el uso de una llave.

Otro de los modelos destacados de la tienda es el E-Urban 890 Green que, además, es plegable. Su diseño ergonómico permite una perfecta experiencia de conducción. Incluye una microcomputadora con pantalla LCD, desde la cual se puede visualizar la velocidad, la distancia recorrida, el nivel de asistencia al pedaleo y la duración de la batería. Cuenta con faros LED delanteros y un motor de gran eficiencia de 250 vatios.

Estos y otros modelos están disponibles en Behumax, una empresa joven que ha nacido con el objetivo de difundir el uso de la bicicleta eléctrica, un medio de transporte limpio y cada vez más popular.

La obra de microteatro que cambia la forma de ver las cosas, YAG

0

Nuevas películas, nuevas obras de teatro y nuevos musicales se estrenan a diario. En el mundo actual cada vez es más complicado encontrar cosas que sorprendan, por lo que destacar es realmente complejo.

La compañía @procreaciones propone la obra de microteatro de YAG, cuyo éxito está dando mucho que hablar. Bastan 20 minutos, un plato de lentejas y un poco de ironía para demostrar que la homofobia no tiene cabida en la sociedad actual. YAG es una obra ligera, pero con un trasfondo realmente “denso” en el plano emocional, una pieza que consigue hacer reír, emocionarse y pensar.

¿Cuál es la sinopsis de YAG?

La obra trata de un padre y una hija en la ficción y también en la vida real, algo que se nota desde el momento en el que se juntan en el escenario. Complicidad, amor, conexión… juntos, llevarán de la mano al espectador por un recorrido de emociones que removerán a los asistentes de abajo a arriba y permitirán dar la vuelta a la forma de ver las cosas para siempre.

YAG es una sorpresa inesperada, un plan de esos que sorprenden. Una persona se levanta un domingo cualquiera y dice «¿y si vamos al microteatro por la mañana y luego ya nos quedamos por la Latina a picar algo?». Se prepara, llega al teatro Off Latina y se encuentra con la primera gran sorpresa: la Cava Baja, también llamada «la cueva»

Una encantadora sala, abovedada, que es una antigua carbonera del siglo XVII, convertida en un teatro muy especial y único.

En el escenario, una mesa y dos sillas. No se necesita nada más para vivir el torbellino de emociones que espera al público en cuanto se apagan las luces. Por delante, 20 minutos inesperados.

Un padre – Nacho – que prepara la comida mientras espera la llegada de su hija – Carlota – al tiempo que escucha música. Una vez Carlota entra en escena, todo el engranaje emocional empieza su curso. Unos cariñosos saludos, unas lentejas y una conversación “padre/hija” que no dejará a nadie indiferente y demostrará que la homofobia no tiene cabida en la sociedad.

YAG lleva desde agosto en el teatro Off Latina de Madrid sorprendiendo cada día a más y más gente, ya que cada mes se prorroga al siguiente. Paralelamente, ha sido interpretada en Valladolid y Alcalá de Henares y el interés que despierta es cada día mayor.

Lo que dicen los espectadores

“Charlotte Arrese y Nacho Arrese, padre e hija en la vida real y padre e hija en la ficción nos hacen partícipes de una complicidad que se te pega a la piel y al corazón a cada minuto que pasa. El teatro Off Latina da la oportunidad a esta humilde, pero talentosa representación que hará que salgas siendo una persona distinta de la que ha entrado, una persona mejor” (Reseña de Nara Juárez “Taquilla.com”).

“Reír y llorar en 20 minutos”, «Sorprendente”, “Repetiré una y otra vez”, “una bofetada de realidad, tan imprescindible como necesaria”, “divierte, conciencia y emociona”, “en dos palabras, too much”, “un diálogo revolucionario”… son tan solo algunos de los muchos comentarios que las personas que han visto YAG han dejado en redes, por lo que no es de extrañar que muchas de ellas, repitan.

YAG se puede seguir disfrutando en el teatro Off Latina todos los domingos de febrero, abril y mayo a las 12:45h.

Publicidad