miércoles, 30 abril 2025

Stellantis y Amazon se alían para ofrecer soluciones de software en su plataforma STLA SmartCockpit

0

Amazon y el consorcio Stellantis colaborarán para ofrecer soluciones de software para la nueva plataforma de cabina digital de Stellantis, STLA SmartCockpit, que funcionará en millones de vehículos en todo el mundo a partir de 2024, según informan en un comunicado conjunto.

La plataforma definida por software se integrará con la vida digital de los clientes para crear «experiencias personalizadas e intuitivas» en el vehículo a través de aplicaciones mejoradas con inteligencia artificial (IA) para el entretenimiento, la asistencia por voz con Alexa, la navegación, el mantenimiento del vehículo, el comercio electrónico y los servicios de pago.

La integración con los principales servicios de seguridad y hogar inteligente de Amazon permitirá a los clientes supervisar y gestionar sus hogares de forma proactiva mientras se desplazan. De la misma forma, los clientes de Stellantis podrán gestionar sus vehículos desde sus dispositivos habilitados para Alexa en casa o desde su aplicación Alexa para smartphones, incluyendo el uso de habilidades personalizadas de Alexa para ajustar la temperatura del habitáculo antes de entrar en su vehículo, programar el servicio o pedir accesorios.

El trabajo realizado para STLA SmartCockpit lo aprovechará Mobile Drive, la empresa conjunta formada por Stellantis y Foxconn en 2021, para desarrollar cabinas digitales innovadoras y servicios conectados personalizados.

Esta colaboración se enmarca dentro de una serie de acuerdos globales de varios años de duración, anunciados este miércoles, que transformarán la experiencia en el vehículo de millones de clientes de Stellantis y harán avanzar la transición de la industria de la movilidad hacia un futuro sostenible y definido por el software.

Ambas compañías colaborarán para desplegar la tecnología y la experiencia de software de Amazon en toda la organización de Stellantis, incluyendo el desarrollo de vehículos, la construcción de experiencias conectadas en el vehículo y la formación de la próxima generación de ingenieros de software de automoción.

Así, crearán un conjunto de productos y servicios basados en software que se integrarán en la vida digital de los clientes y añadirán valor con el tiempo a través de regulares actualizaciones inalámbricas de software (OTA).

INFRAESTRUCTURA EN LA NUBE

Stellantis ha seleccionado a Amazon Web Services (AWS) como su proveedor de nube preferido para las plataformas de vehículos, planean construir la próxima generación de infraestructura habilitada en la nube para las plataformas de vehículos.

El consorcio automovilístico planea migrar su actual canalización de datos a la nube, haciendo uso de las capacidades avanzadas de AWS para la transmisión de datos en tiempo real escalable y duradera.

Con ello, Stellantis también pretende acelerar el tiempo de comercialización de los nuevos productos digitales que aprovechan el aprendizaje automático de AWS para ofrecer una mayor personalización y un mantenimiento predictivo más preciso.

Ambas empresas están creando un entorno de desarrollo de productos basado en la nube llamado ‘Virtual Engineering Workbench’, que proporciona flujos de trabajo automatizados para gestionar el desarrollo y las pruebas de software, las simulaciones de alto rendimiento, la formación de modelos de aprendizaje automático y la recopilación y el análisis de datos.

‘HUBS’ DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE

Stellantis y AWS también tienen previsto lanzar un nuevo plan de estudios global, denominado ‘Agile-Auto Software and Data Academy’, que abarcará el software, datos y la tecnología en la nube.

El consorcio automovilístico también formará a más de 5000 desarrolladores e ingenieros para 2024 en tecnologías en la nube relacionadas con AWS para acelerar su transformación en una empresa impulsada por los datos en la nube.

Para acelerar aún más las actividades de desarrollo y reducir el tiempo de comercialización de las nuevas capacidades, ambas compañías lanzarán una red global de centros de innovación impulsados por AWS en los que expertos de ambas compañías innovarán utilizando la amplitud y la profundidad de los servicios en la nube de AWS.

AMPLIACIÓN DE LA RED DE REPARTO SOSTENIBLE DE AMAZON

En su compromiso de ser carbono neto cero para 2040, Amazon está transformando sus operaciones de última milla con nuevas soluciones sostenibles. Amazon será el primer cliente comercial del nuevo vehículo eléctrico de batería Ram ProMaster de Stellantis que se lanzará en 2023.

Stellantis, con la ayuda de Amazon, diseñó el vehículo con características únicas de entrega en la última milla, para que Amazon pueda desplegar los vehículos por sus rutas en todo Estados Unidos.

Estos anuncios amplían las áreas de colaboración existentes entre Stellantis y Amazon, ya que Stellantis ha sido el primer fabricante de automóviles en integrar la experiencia de Amazon Fire TV con el lanzamiento de los nuevos Wagoneer y Grand Wagoneer 2022, y llevará esta misma experiencia de entretenimiento en el vehículo a Jeep Grand Cherokee y Chrysler Pacifica.

Siendo también el primer fabricante en anunciar sus planes para implementar Alexa Custom Assistant, una solución que permite crear experiencias personalizadas e inteligentes basadas en la voz y en la tecnología de Alexa.

Bank of America sitúa a BBVA y Bankinter entre sus bancos europeos preferidos

0

Los analistas de Bank of America creen que la banca retail tendrá un mejor desempeño en Europa en 2022 que la banca de inversión, lo que ha reforzado su preferencia por bancos enfocados en el cliente minorista, entre los que ha situado a los españoles BBVA y Bankinter.

En un reciente informe, Bank of America incide en que el crecimiento del crédito se está recuperando y es «real y sostenible», con las hipotecas acercándose al 6%, los préstamos al consumo de nuevo en terreno positivo y las empresas de vuelta a la normalidad tras la caída de los créditos con aval público.

«Con un crecimiento del PIB nominal de la zona del euro superior al 6% en 2022, vemos un aumento sustancial de nuestra expectativa de crecimiento crediticio del 3%, que ya es la mejor en años. Los consumidores podrían gastar por encima de un 40% más en hipotecas antes de alcanzar niveles históricos«, señala el informe.

Al mismo tiempo, los analistas de la entidad apuntan que los días de ganancias extraordinarias en los mercados de capitales han quedado atrás, tras unos ingresos «inusualmente altos» en 2020 y 2021.

Según Bank of America, esto genera un panorama complejo para los bancos de inversión europeos Barclays, Deutsche Bank, Credit Suisse y UBS, al tiempo que posiciona a las entidades más enfocadas en banca comercial y minorista hacia un desempeño sólido en 2022.

Por ello, los analistas de Bank of America destacan su recomendación de compra sobre una serie de bancos retail europeos, como son los españoles BBVA y Bankinter, Intesa, Unicredit, BNP, Crédit Agricole, ING, NatWest, HSBC, DNB, Allied Irish Banks, Bank of Ireland y Raiffeisen.

En el caso de Bankinter, la firma otorga un precio objetivo de 6,15 euros, lo que implica un potencial de revalorización de casi el 32%.

En cuanto a los riesgos a la baja para este precio objetivo, señala elementos como una recuperación más lenta del PIB en España que afecte al crecimiento y la calidad de los activos o una competencia de precios más intensa en el mercado de seguros de automóviles, mientras que los impulsores al alza serían una recuperación más fuerte en España, tipos de interés estructuralmente más altos y un debilitamiento del entorno competitivo en el sistema bancario español.

Bank of America otorga a BBVA un precio objetivo a doce meses de 7 euros, lo que supone una revalorización de casi el 30%. Los riesgos a la baja son una desaceleración más acusada del PIB en las principales geografías en las que opera el banco, un mercado de divisas más débil en México, Turquía y Latam, riesgos asociados al cierre de la venta de BBVA Compass, unos mayores requisitos de capital que pudiesen obstaculizar la distribución a los accionistas o una utilización del excedente de capital para fusiones y adquisiciones, que genera menos valor para accionistas que las recompras, según el informe.

En el lado contrario, los impulsores al alza del precio objetivo son una recuperación más fuerte en España y un crecimiento del PIB en las principales geografías de BBVA con un efecto en la expansión del volumen y la calidad de los activos, tipos de interés estructuralmente más elevados (especialmente en España) y un mercado de divisas más fuerte en México, Turquía y Latam.

Lentejas con costillas: el guiso con más sabor para este invierno

Las lentejas son uno de esos platos nuestros que o apasionan a los más pequeños o lo detestan, pero que curiosamente, cuando se independizan, todos echan de menos esos potajes de lentejas de sus padres. Además, se le pueden agregar multitud de ingredientes para enriquecer esta receta, como es el caso de unas costillas para hacer un estofado de diez para este invierno.

Aquí tienes todas las claves sobre la receta de lentejas con costillas, los mejores trucos para que salgan perfectas, y todo lo que pueden aportarte a ti y a los tuyos.

Lentejas: una legumbre muy saludable

legumbres

Las lentejas están entre las mejores legumbres que se pueden consumir para la salud. Esta legumbre es rica en proteína de calidad, además de aportar energía y fibra digestiva para mejorar el tránsito intestinal.

También es fuente de los principales minerales, especialmente de hierro, por lo que son perfectas para prevenir anemia. Por otro lado, también tiene muy pocas calorías, y pueden ayudar a controlar el colesterol, como ocurre con todas las legumbres.

¿Las lentejas tienen contraindicaciones?

lentejas

Las lentejas no son recomendables para todos, al menos no abusar de ellas. Y es que estas legumbres pueden no ser lo mejor para personas con patologías de riñón. Además, también hay que limitar su consumo para los diabéticos.

Tampoco es ideal para los que padecen problemas gastrointestinales (p.e.: síndrome del intestino irritable), ya que no se digiere en bien en el intestino delgado y el intestino grueso la descompone generando gases.

La mejor variedad para esta receta

lentejas

Existen muchos tipos de lentejas, como la roja, pardina, Beluga, Armuña, rubia, etc. Entre todas ellas, la pardina es una de las recomendadas para este tipo de guisos o estofados, ya que es ideal tanto en sabor como en textura para que no se deshagan.

Son tiernas y se pueden encontrar muy fácilmente en todos los supermercados y tiendas, al ser una variedad común.

Los ingredientes para la receta de lentejas con costillas

hierro lentejas

Para esta receta de lentejas con costillas, los ingredientes para 4 personas son:

  • 80 gramos de lentejas
  • 1/2 cebolla.
  • 1 pimiento verde.
  • 2 tomates.
  • 2 zanahorias.
  • 1 patata.
  • 1 hoja de laurel.
  • 200 gramos de costillas de cerdo.
  • Sal.
  • 1 pizca de comino molido o clavos de olor (como prefieras).
  • Pimienta negra molida.
  • Chorro de aceite de oliva.

El remojo de las lentejas

lentejas e1622038164149 Merca2.es

Además de reunir todos los ingredientes para esta receta, y tenerlos todos a mano. Una de las primeras cosas que debes hacer es poner las lentejas en remojo justo la noche antes de cocinarlas, aunque con 2-4 horas sería suficiente.

Puedes usar un bol y poner las lentejas con agua fría hasta que las cubra. Esto ayudará a que el guiso salga perfecto.

El sofrito para el estofado

Costillas Baby Back, Tony Roma's - ejercicios alimentos Arguiñano

Para comenzar con la receta de lentejas, deberías poner un poco de aceite en una olla y poner allí la cebolla previamente pelada y picada en trozos pequeños. Cuando se cocine 2 minutos, añade también el pimiento troceado.

Después puedes agregar las costillas de cerdo para que se doren y se sellen. Puedes salpimentarlas y sofreírlas durante 3 minutos. Luego sácalas y reserva las costillas en un plato. Lo siguiente será añadir el tomate rallado, y se deja cocinar unos 4 o 5 minutos a fuego suave. Después puedes triturar el sofrito con la batidora.

El caldo y la cocción

lentejas olla Merca2.es

Pon un poco más de aceite en la olla, agrega las zanahorias peladas y cortadas en rodajas, así como las lentejas escurridas, la hoja de laurel, un poco de sal a gusto, y pimienta negra molida. También puedes poner el comino o los clavos.

Ahora pon agua, aproximadamente unos 450 o 500 mililitros, es decir, casi medio litro. Deja hervir las lentejas unos 25 minutos. Después se agregan las costillas, las patatas cacheadas, y se dejan hervir otros 12 minutos más. Y una vez terminen estarán listas para degustar…

Acompañamiento ideal: arroz

lentejas

Uno de los acompañamientos ideales para las lentejas es el arroz. Esta combinación es perfecta, ya que aportas todos los nutrientes de las lentejas y el sofrito, así como las proteínas de la carne y las legumbres, rematando con arroz.

Puedes cocer el arroz en el propio caldo de las lentejas. Por ejemplo, agregarlo unos 20 min antes de finalizar el hervor final.

Pescado de segundo

propiedades sardinas en lata

Si buscas un segundo plato perfecto para acompañar las lentejas, ese es el pescado. Puedes tomar el que prefieras, tanto pescados a la plancha, al horno, cocidos, e incluso conservas.

Esa combinación también hace del menú una comida de lo más saludable y equilibrada, para tener una salud de hierro.

Vitamina C antes

vitamina C

Por supuesto, un truco que deberías tener muy presente para absorber mejor el hierro de las lentejas es consumir algo con vitamina C antes. Por ejemplo, beber un zumo de limón, lima, pomelo, o naranja.

O consumir cualquier otro alimento rico en esta vitamina. Eso te ayudará a que puedas exprimir al máximo las propiedades de las legumbres.

La compañía MadnessPrint propone los vinilos para la decoración de espacios

0

El vinilo es una pegatina decorativa que puede colocarse en diferentes lugares, ya sean interiores o exteriores. Este material ha ido ganando cada vez mayor protagonismo en el mundo decorativo por su versatilidad, ya que se emplea en paredes, mobiliarios, vehículos o en cualquier otro tipo de superficie, sea lisa o corrugada, transformando así cualquier ambiente.

Ubicada en Madrid, la empresa MadnessPrint es especialista en la impresión y corte de vinilo. Con materiales de primera calidad de los mejores proveedores del sector de papelería, esta compañía garantiza que las estampas con vinilo son duraderas y resistentes y cumplen con las exigencias de sus clientes.

Ventajas de usar una impresión con vinilo

El vinilo es una película de plástico muy fina que consta de 3 partes: una capa de PVC (policloruro de vinilo), la superficie adhesiva y por último, el papel de soporte.

Este material decorativo tiene múltiples ventajas, principalmente es un adhesivo que permite desarrollar una creatividad infinita, debido a que puede personalizarse con todo tipo de colores, tamaños, formas y acabados. Su colocación es muy fácil y no se necesita de una pega adicional. Además, es un material que puede colocarse sobre cualquier superficie como cerámica, vidrio, madera, vitrinas, estanterías, móviles y cualquier otro tipo de objeto.

Hay diversos tipos de vinilos según sus acabados, en MadnessPrint, disponen de sustratos en mate, brillante o traslúcidos de óptima durabilidad. También cuentan con la maquinaria necesaria para hacer cortes al contorno de las piezas.

En MadnessPrint, los clientes pueden enviar un diseño ya hecho, así como las especificaciones de la impresión al correo electrónico de la empresa o a través de un formulario disponible en la página web.

Centro integral de soluciones gráficas

MadnessPrint se constituye como una imprenta online con más de 20 años de trayectoria en el sector de las artes gráficas. Inicialmente, abrió sus puertas en la ciudad de Caracas, Venezuela, pero en 2017 encuentran una nueva oportunidad de negocio internacional y se incorporan a Madrid.

Actualmente, la imprenta ofrece una amplia variedad de soluciones gráficas digitales para el cliente que busca algo diferente. Sus servicios abarcan diversas áreas como gigantografía, planos y cartelería, serigrafía y materiales de papelería. También son especialistas en impresiones UV e impresiones digitales, fotografía, diseño gráfico, entre otros servicios relacionados con material publicitario y decorativo.

Originalidad, responsabilidad y rapidez son algunos de los valores que describen a MadnessPrint, una empresa que se postula como una gran opción para los comercios y particulares que buscan un servicio de impresión confiable y de calidad.

Volvo Cars aumenta un 5,6% sus ventas mundiales en 2021, hasta 698.693 unidades

0

La firma automovilística sueca Volvo Cars comercializó 698.693 vehículos en todos el mundo en 2021, un 5,6% de aumento respecto a las 661.713 unidades entregadas en 2020, según datos publicados por la empresa.

Las ventas de la compañía en diciembre se situaron en 64.436 unidades, lo que se traduce en un caída del 18,1% en comparación con las 78.716 unidades contabilizadas durante el último mes del ejercicio precedente.

Por regiones, Volvo Cars matriculó 293.471 unidades en Europa el pasado año, un 1,8% más, mientras que en diciembre el volumen comercial se redujo un 15,1%, hasta 28.561 unidades, al tiempo que en China las entregas subieron un 3% en 2021, hasta 171.676 unidades, pero caen un 21,2% el mes pasado, con 14.642 unidades.

En Estados Unidos, la firma automovilística comercializó 122.173 vehículos en el conjunto del ejercicio que acaba de finalizar, lo que representa una mejoría del 10,9%. En diciembre, las entregas en este mercado disminuyeron un 26,7%, hasta 10.440 unidades.

Según explica la compañía, el resultado de ventas se vio influenciado por la continua escasez de suministro de componentes, que afectó a la producción y, en consecuencia, a las entregas a los clientes, pero destacan que la demanda de los productos de Volvo Cars siguió siendo fuerte.

Por modelos, los Recharge crecieron un 63,9% en 2021 en comparación con 2020, hasta las 189.216 unidades, constituyendo el 27% del volumen total de ventas de la empresa en 2021.

Así, el XC60 sigue siendo el modelo más vendido de la compañía en 2021, con 215.635 coches (+12,48%). Le sigue en segundo lugar, el XC40 con unas ventas totales de 201.037 coches (+8,43%), mientras que el XC90 es el tercer modelo más vendido con 108.231 coches (+17,05%).

Casi el 40% de todos los coches nuevos de Volvo vendidos en el mes de diciembre fueron modelos Recharge, de los cuales los coches totalmente eléctricos representaron el 7,4%. En Europa, el porcentaje de coches Recharge fue de casi el 60%, mientras que en Estados Unidos fue de casi el 30% del volumen total de ventas.

Dinámicas de alto impacto y dinámicas grupales, por la experta en intervención grupal Carmen Sales

0

Uno de los desafíos más complejos dentro de las organizaciones es mantener buenas relaciones de comunicación entre sus miembros. Cada persona tiene un criterio y una personalidad distinta y esto hace que aparezcan conflictos y diferencias interpersonales.

Sin embargo, hay maneras muy efectivas de trabajar las relaciones grupales, a través de dinámicas de alto impacto como las que ofrece Carmen Sales, lifecoach y experta en intervención grupal. El fundamento de esta serie de dinámicas grupales es ayudar a las empresas a conseguir que todos sus miembros lleguen a un objetivo en común, a través de prácticas y técnicas eficaces de dinamización grupal.

Dinámicas grupales que fortalecen el trabajo en equipo

Las relaciones interpersonales dentro de las compañías es un elemento que puede jugar a favor de su crecimiento. Un ambiente laboral poco productivo, negativo y con ausencia de valores, puede repercutir negativamente en el cumplimiento de los objetivos y en la rentabilidad del negocio. Por eso, es muy importante reforzar las habilidades grupales de los miembros en las áreas más afectadas.

Carmen Sales ofrece un servicio de intervención grupal presencial y online que ayuda a las empresas a reestructurar sus relaciones en colectivo. Para que los equipos trabajen alineados y en armonía, establece la metodología del reloj suizo que trabaja la empatía, la diversidad y el diálogo para, finalmente, alcanzar el objetivo en común. A través de estos pilares, consigue derribar las barreras individuales y logra un entorno de crecimiento donde se mejora la comunicación y las relaciones personales del equipo.

Dentro de las dinámicas grupales, se tratan temas de interés colectivo como la gestión de cambio, resolución de conflictos, aceptación de la diversidad de pensamiento, focalización de objetivos comunes y gestión de la incertidumbre. Asimismo, se comparten herramientas y coaching de crecimiento individual para mejorar la salud emocional, potenciar las habilidades sociales y técnicas para trabajar valores y creencias.

Cada una de las formaciones grupales que imparte Carmen están dirigidas a todo tipo de empresas, sin importar su tamaño y sector, y son completamente personalizadas y diseñadas a la medida y necesidades de la organización.

Experta en intervención grupal y mentoría de líderes

Carmen ha creado una mentoría para potenciar a los CEO, jefes de equipo, autónomos, médicos, profesores, entrenadores, formadores, líderes de equipos, coaches, terapeutas e interventores con un único objetivo claro: convertir al antiguo jefe en un verdadero líder, para tener un equipo de trabajo al máximo rendimiento que aumente el beneficio y que sepa tomar acción transformando temores en poder.

Esta mentoría saldrá a la luz en 2022 y serán 4 días de formación presencial intensiva para dejar de vivir apagando fuegos y tener un equipo de trabajo que deseará hacer crecer el negocio con dinámicas de alto impacto emocional.

Una de las fortalezas de Carmen Sales siempre ha sido escuchar y querer ayudar a los demás, de ahí surgió su pasión por la intervención, el coaching y el desarrollo personal, lo que le ha permitido ayudar a muchas personas a construir vidas sanas y felices, por lo que se define como una «arquitecta de vida» y «potenciadora de equipos».

Además de ofrecer servicios de coaching estratégico e intervención, también se ha destacado a lo largo de su trayectoria como escritora de textos de desarrollo personal. Aliento de vida, Brújula, Tus Sie7e Poderes e Inercia basado en el Método Cenicienta son algunos de sus libros dirigidos a reforzar las habilidades personales.

La facturación de los concesionarios subió un 13% en 2021 y superó los 40.000 millones de euros

0

Los ingresos de los concesionarios españoles de automoción cerraron 2021 con un volumen superior a 40.000 millones de euros, superando en alrededor de un 13% los casi 36.000 millones de euros que facturaron en 2020, el año de mayor impacto de la crisis del Covid-19.

Así lo ha confirmado, en una entrevista concedida a Europa Press, el presidente de Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Gerardo Pérez, que calificó 2021 como el «año de la resistencia», en el que los concesionarios se hicieron fuertes para afrontar una situación muy adversa.

«Se sabía que la crisis de los microchips iba a suceder, pero no esperábamos que el impacto fuera ni tan profundo ni tan duradero en el tiempo», aseguró el directivo, que calificó el ejercicio como «muy malo» y recordó que se acumulan «dos años consecutivos de pandemia».

«Pocos sectores pueden decir esto, porque, a diferencia de lo que históricamente solía ocurrir, estamos siendo de los últimos sectores importantes en salir de la crisis. El último trimestre nos ha permitido ser un poco más optimistas, porque nuestra actividad comercial se ha recuperado: lo clientes son conscientes de la situación y entienden que, cuanto antes hagan su pedido, antes podrán disfrutar de su vehículo nuevo», apuntó.

En este entorno, Pérez explicó que, sin tener los datos del año cerrados al 100%, los ingresos del sector de distribución crecieron un 13% en 2021, ya que la comparativa se hace con 2020, cuando experimentaron un retroceso del 19% por la pandemia del coronavirus.

RENTABILIDAD SIMILAR A 2020

En cuanto a la rentabilidad sobre facturación de los puntos de venta nacionales, el presidente de Faconauto subrayó que se situará cercana a los datos del ejercicio pasado, con un 1%, con el departamento de ventas aumentando la rentabilidad un 7% y el de posventa un 0,5%.

De cara a 2022, el máximo responsable de la federación aseguró que la rentabilidad de la red española de distribución de vehículos debería aspirar a volver a niveles previos a la pandemia, con una cifra cercana al 2% de la facturación.

Para el año próximo, que Pérez considera de transición y de estabilización, la previsión es que el mercado de turismos y todoterrenos en España alcance las 950.000 unidades, subiendo más de un 10% respecto a 2021, mientras que, en su opinión, no se volverá a los niveles preCovid hasta 2023, cuando se matricularán cerca de 1,1 millones de automóviles en España.

Lo que parece claro es que 2022 volverá a ser un año de muchas turbulencias y de gran dureza para el sector, que va a completar tres ejercicios sumido en una grave crisis comercial», explicó el directivo en la entrevista con Europa Press.

RETOS

Por otro lado, Pérez afirmó que el sector se enfrentará en 2022 al principal reto de recuperar «cuanto antes» el mercado, para lo que sería necesario «centrar el discurso de las tecnologías», evitando ver las de combustión como si fueran «proscritas» y abogó por lanzar mensajes para el comprador opte por ellas «con total tranquilidad».

Además, defendió que se facilite y se impulse «activamente» la renovación del parque existente y señaló que otros temas que afectarán al sector en 2022 serán la reforma integral de la fiscalidad del automóvil y el reparto de los fondos europeos durante 2022.

Todos estos desafíos, según el presidente de Faconauto, llegan en un entorno de mercado en el que las ventas de automóviles están cayendo entre un 30% y 40% por la pandemia y la crisis de los semiconductores.

Así, indicó que el objetivo como empresarios es mantener el empleo cualificado y, en su mayoría, indefinido, pero subrayó que la caída de las ventas de automóviles «está tensando a muchos empresarios que sustentan estructuras preCovid».

«Parece inevitable que, como pasó en 2020, vayamos hacia una pérdida de empleo en el sector. El año pasado la distribución oficial perdió ya 8.000 puestos de trabajo», finalizó el máximo responsable de la organización.

El Doctor Antonio Fernández Brito gana el Premio Médico del Año 2021 en la categoría de cirugía capilar

0

El pasado 15 de diciembre se celebró la entrega de galardones que rinden homenaje a la labor de los médicos en España. Estos premios reconocen la trayectoria de un grupo de profesionales en diversos campos de la medicina.

En dicha ceremonia, el Doctor Antonio Fernández Brito ha ganado el Premio Médico del Año 2021 en la categoría de cirugía capilar, lo cual llena de orgullo a todo el equipo de Microcapilar Hair Clinic, una de las mejores empresas españolas especializadas en injerto capilar en Madrid. Además, subraya el importante trabajo que ha realizado el profesional con sus pacientes, alcanzando un importante número de más de 500 personas atendidas y satisfechas en el año 2021.

Un importante premio para homenajear la gran labor de los médicos

La crisis sanitaria ocasionada a nivel mundial por el coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia de la labor de los médicos, quienes, en todo momento, han cumplido con su trabajo de mantener la salud de sus pacientes. Estos profesionales se han mantenido firmes en sus obligaciones, atendiendo a aquellos que lo necesitan y demostrando que son una pieza fundamental en la sociedad.

Por tal motivo, se ha querido reconocer esta labor tan meritoria con una gala en la cual se ha homenajeado a aquellos profesionales por su gran compromiso y entrega. En la ceremonia, uno de los galardonados fue el Doctor Antonio Fernández Brito, uno de los mejores cirujanos capilares de España, quien ha ganado el Premio Médico del Año 2021 en la categoría de cirugía capilar, pues este año ha logrado resultados inmejorables en los pacientes atendidos en su clínica en Madrid.

Una labor certificada por más de 500 pacientes satisfechos en 2021

El Doctor Antonio Fernández Brito y todo su equipo en Microcapilar Hair Clinic tienen como prioridad contribuir con sus pacientes para que recuperen su imagen y se sientan bien con su apariencia. El cabello es una parte fundamental para el ser humano, pues lucir un cabello sano y abundante es sinónimo de belleza y ayuda a mejorar la autoestima del individuo.

En Microcapilar Hair Clinic, cuentan con los mejores tratamientos para recuperar el cabello perdido, brindando a los pacientes excelentes opciones, con planes de tratamiento personalizado y orientados a lograr incomparables resultados en el menor tiempo posible.

En 2021, esta clínica ha logrado atender a más de 500 pacientes, quienes se han mostrado completamente satisfechos con el servicio y con los resultados obtenidos en su cabello. Este resultado, aunado al Premio Médico del Año 2021 en la categoría de cirugía capilar, resaltan la labor del Doctor Antonio Fernández Brito y de su equipo.

Los interesados en mejorar la salud y apariencia de su cabello pueden visitar Microcapilar Hair Clinic en Madrid o acceder a su web para encontrar toda la información necesaria sobre los tratamientos ofrecidos.

Ayudar a conciliar y mantener el sueño con un novedoso complemento alimenticio de la firma Narval Pharma

0

Un buen descanso nocturno es esencial para poder tener un desempeño efectivo durante el día. Actualmente, existen muchos factores que pueden interrumpir el sueño durante las noches, y si esto ocurre de forma habitual, pueden ocasionar consecuencias negativas, tanto de carácter físico como psicológico, razón por la que las personas suelen buscar cualquier alternativa que les ayude a solventar dicha situación.

Cuando esto ocurre, es necesario el apoyo de algún complemento alimenticio que contribuya a la conciliación del sueño. En ese sentido, el laboratorio Narval Pharma ha logrado desarrollar una fórmula natural, a base de melatonina y melisa, que mejora considerablemente la calidad del descanso nocturno.

Las múltiples consecuencias de no dormir bien

Durante la incertidumbre generada en la pandemia, ha sido común que a las personas les cueste un poco más no solo conciliar el sueño, sino que durante el descanso las interrupciones sean constantes. Las preocupaciones y la ansiedad son los principales factores que influyen en un descanso deficiente, y si no se hace algo al respecto, las consecuencias pueden ser muy serias.

Algunas de estas pueden relacionarse con cambios repentinos en el estado de ánimo, disminución del rendimiento laboral y/o académico, aumento en el riesgo de afecciones cardiovasculares u incremento de peso. Incluso, podría influir en la aparición de algunos trastornos metabólicos como la diabetes o la resistencia a la insulina. Estas situaciones pueden generarse cuando la falta de sueño se hace recurrente, por ello, cuando esta situación sucede, es necesaria la ayuda de un complemento alimenticio y seguir las recomendaciones que los especialistas sugieren para hacer frente a este tipo de casos.

Una opción para optimizar el descanso de forma natural

Cuando hay problemas para lograr un sueño reparador es muy útil tener a mano un aliado natural que fomente de forma saludable un descanso de calidad. Zendoor es un nutracéutico que está desarrollado con extractos e ingredientes naturales como la melatonina, melisa, pasiflora, valeriana y amapola de California; que son altamente efectivos para lograr un descanso adecuado, así ayuda a conciliar un plácido sueño. Para la adquisición de este producto, no se necesita una receta médica, por lo que no representa ningún tipo de riesgo a la salud. Puede tomarse una cápsula cada noche antes de dormir para evitar que factores como el ruido, las preocupaciones, el estrés o cualquier otro, interrumpan el sueño nocturno. Su fórmula también ayuda a disminuir la tensión arterial y la irritabilidad, es decir, relaja el cuerpo antes del descanso.

Iberdrola eleva su dividendo a cuenta de 2021 hasta los 0,170 € por acción

0

Iberdrola abonará un dividendo a cuenta del ejercicio 2021 de 0,170 euros brutos por acción o entregará un título nuevo por cada 60 derechos de asignación gratuita, dentro de su programa de retribución flexible, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este importe supone un incremento del 1,2% con respecto al de 0,168 euros brutos por título abonado el año pasado como dividendo a cuenta por el grupo.

En concreto, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ofrece de nuevo a sus accionistas tres opciones en esta edición de Iberdrola Retribución Flexible, que pasan por cobrar en efectivo los 0,170 euros brutos por acción; vender sus derechos de asignación en el mercado o bien obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita.

Los accionistas que opten por el dividendo en efectivo recibirán el importe correspondiente el próximo 1 de febrero. Este dividendo a cuenta de 2021 se completará con la retribución complementario que la energética prevé abonar el próximo mes de julio, si así lo aprueba su Junta General de Accionistas.

Los accionistas que se decanten por la opción de recibir nuevos títulos deberán tener 60 derechos de asignación gratuita para recibir un nueva acción de la sociedad.

Además, las tres opciones -cobrar el dividendo a cuenta en efectivo, vender los derechos en el mercado o recibir acciones nuevas de Iberdrola- son combinables, por lo que el accionista podría elegir una de las alternativas o combinarlas de acuerdo con sus preferencias.

El sistema Iberdrola Retribución Flexible asigna por defecto la opción de recibir nuevas acciones, por lo que aquellos accionistas que opten recibir su retribución en efectivo deberán comunicarlo a su entidad bancaria entre el 10 y el 24 de enero.

AUMENTO DE CAPITAL

Para llevar a cabo esta nueva edición del sistema de retribución, se realizará un aumento de capital con un valor de mercado de referencia máximo de 1.099 millones de euros.

Iberdrola ampliará capital por un importe nominal máximo de 79,5 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo a cuenta correspondiente al pasado ejercicio.

Exceltur pide extender los ERTE y ayudas directas al sector del turismo

0

El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha anunciado que van a pedir la extensión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta que «termine esta pesadilla de la pandemia», ya que «el sector más afectado es el turismo».

En declaraciones a Europa Press, Zoreda ha pedido además ayudas directas a empresas que «son viables» por el impacto de la variante ómicron, que «ha afectado al mes de diciembre y lo hará en los meses siguientes de enero y febrero».

Según datos de Exceltur a partir de las estadísticas de los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Trabajo y Economía Social, el empleo turístico cerró el año 2021 con un descenso del 7,1% con respecto a diciembre de 2019, a diferencia del crecimiento del 2,9% para el resto de sectores de la economía, lo que supuso 135.000 empleos turísticos que «aún continuaban afectados» en diciembre.

Sin embargo, al no tener datos oficiales sobre los trabajadores que aún seguían en ERTE en noviembre, Exceltur ha señalado que no pueden hacer comparaciones mensuales, pero la tendencia es «una continuación en la reducción de la contracción del empleo, ya que en octubre de 2021 se situaba en un caída del 11%, es decir, 224.000 trabajadores turísticos afectados».

De los 135.000 empleos turísticos afectados en diciembre, 57.000 fueron personas en situación de ERTE, lo que supone el 45% de los ERTE totales de toda la economía española. Por otra parte, la reducción del número de afiliados fue de 78.000 en comparación con diciembre de 2019.

RESTAURACIÓN Y OCIO, CERCA DE LOS NIVELES PREPANDEMIA

En el mes de diciembre, las ramas de restauración (-5,4%) y ocio (-1,4%) son las que más se acercan a recuperar sus niveles prepandémicos, aunque aún se sitúan por debajo, derivado de su menor dependencia de las actividades puramente turísticas.

El subsector que mayor caída de empleo reporta es el alojamiento, que pasa de tener un descenso del 17,1% de empleo en octubre a una caída del 11,3% en diciembre.

Finalmente, las ramas con mayor cantidad de empleo afectado siguieron siendo las agencias de viaje (-33,3%) y el transporte aéreo (-21,9%) en el último mes del año 2021.

El contrato de arras en la compraventa de oficinas de farmacia, por los especialistas de Urbagesa Farmacias

0

El contrato de arras en la compraventa de oficinas de farmacia es un acuerdo muy importante cuando se va a adquirir este tipo de compañía. Mediante este precontrato, el comprador y el vendedor pactan un derecho de reserva del inmueble. De esta forma, el comprador se compromete a cumplir las normas contempladas en el documento legal, paga por anticipado una cuota y tiene la seguridad de que el negocio acabará siendo de su propiedad.

Establecer un proceso jurídico de negociación de compraventa de farmacia es un proceso que requiere asesoría de un equipo de profesionales. Urbagesa Farmacias tiene una trayectoria de más de 15 años en el sector farmacéutico y es especialista en asesorar en los procesos de adquisición y tramitación de oficinas de farmacias, garantizando la mayor confidencialidad y plena satisfacción de sus clientes.

Asesoría en el contrato de arras en el sector farmacéutico

La industria farmacéutica ha registrado un gran crecimiento en España durante los últimos años. La demanda en este sector sigue en aumento, siendo uno de los modelos de negocios más buscados por su elevada rentabilidad. Debido a esta razón, son muchos los farmacéuticos que buscan adquirir un negocio de farmacia a través de un contrato de arras, puesto que esta es la mejor manera de asegurar la compraventa.

Para que este preacuerdo cumpla con todas las garantías de la ley, es muy importante contar con el respaldo de asesores serios y profesionales como Urbagesa Farmacias. Cuentan con un departamento jurídico propio que se encarga de gestionar todos los trámites necesarios para que el procedimiento administrativo se efectúe de la manera más satisfactoria posible.

También establecen junto a las partes el precio final de la compraventa y método de pago, así como los plazos para el otorgamiento de la escritura. De esta manera, se convierten en testigos y garantes del proceso ante la notaría pública.

Expertos en el ámbito

Uno de los principios de Urbagesa Farmacias es ser un intermediario entre el farmacéutico y el vendedor para que el proceso de tramitación de traspaso de oficinas de farmacia cumpla con la satisfacción de ambas partes.

La empresa dispone de un equipo de asesores expertos en el área que acompañará al cliente en la selección adecuada de la farmacia, basándose en sus requerimientos y ofreciendo siempre una atención cercana y personalizada.

Los profesionales están capacitados para gestionar la financiación de negocios farmacéuticos. Cuentan con la colaboración de las más importantes entidades bancarias en el sector, lo que amplía la oportunidad a los farmacéuticos de tener una empresa propia.

Urbagesa Farmacias atiende a sus clientes en sus oficinas físicas ubicadas en Madrid, Castilla y León y Galicia y ofrece asesoramiento personalizado a través de su página web. Así es como ofrecen un servicio global que atiende las necesidades de sus clientes y se consolidan como uno de los referentes en el sector de la asesoría farmacéutica.

El síntoma de ómicron menos conocido para saber si estás contagiado

0

La pandemia de Covid-19 sigue evolucionado, transformándose y mutando en nuevas variantes del SARS-CoV-2 que desmoralizan a la población y reavivan las olas de contagios. La última en llegar ha sido ómicron que ha resultado ser mucho más contagiosa que sus predecesoras, aunque, por otra parte, causa unos síntomas más leves, especialmente en las personas vacunadas.

El primer caso de la variante ómicron se detectó el pasado 9 de noviembre de 2021 en Botsuana a partir de una muestra que recogió la Red para Vigilancia Genómica en Sudáfrica. En menos de dos meses su propagación se ha multiplicado de forma exponencial, generando en España una sexta ola con récords de contagios diarios en lo que va de pandemia.

ÓMICRON SERÁ PREDOMINANTE

Por el momento, la variante Delta sigue siendo la predominante, pero en poco tiempo será superada por ómicron debido a la facilidad del contagio y el aumento de las actividades sociales propias de las fechas navideñas. Además de ser una cepa mucho más contagiosa, otro de los problemas de esta mutación es que los síntomas pueden ser más fácilmente confundibles con una gripe o un resfriado que con las variantes anteriores. Sin embargo, se ha detectado un síntoma que por ahora es poco conocido, pero que puede revelar con bastante certeza si los síntomas se deben a un contagio de Covid-19.

NUEVO SÍNTOMA DE COVID-19

ómicron

El nuevo síntoma asociado a la variante ómicron fue identificado por la doctora sudafricana Angelique Coetzee, quien detectó también la mutación del virus. Más tarde lo confirmó el Dr. Amir Khan, médico del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Se trata de sudores nocturnos intensos hasta el punto de que el paciente despierta empapado y tiene que levantarse de la cama para cambiarse la ropa. No son brotes repentinos de fiebre durante los cuales los afectados comienzan a transpirar, sino que son sudores nocturnos que aparecen repentinamente en algunos casos durante la vigilia. Cada vez son más médicos los que coinciden en que este síntoma es bastante inequívoco y está relacionado con la infección con esta última variante.

OTROS SÍNTOMAS

ómicron

Hasta ahora, los científicos habían conseguido identificar otra serie de síntomas asociados a un contagio por ómicron, que son: secreción nasal, estornudos, irritación de garganta, fatiga, dolor de cabeza, lumbalgia y dolores musculares, además de los mencionados sudores nocturnos. Una de las diferencias más llamativas en relación con las cepas anteriores es la pérdida del olfato, que en las anteriores olas se presentaba hasta en un 70% de los infectados. Con los contagios por ómicron este síntoma es prácticamente nulo.

SÍNTOMAS MÁS RAROS DE CONTAGIO POR ÓMICRON

tos Merca2.es
Sick woman buying in supermarket and coughing into elbow during COVID-19 pandemic.

Además de los síntomas mencionados, algunos de los contagiados de Covid-19 por la variante ómicron pueden presentar náuseas, conjuntivitis, tos persistente, fiebre, pérdida de cabello y una pérdida del gusto y el olfato asociada a la congestión nasal. En España, más de un 90% de la población se encuentra vacunada, y aunque el fármaco no ofrece una protección tan elevada como con las variantes anteriores, sí está contribuyendo a que esta nueva ola de contagios sea mucho más leve.

CUÁNTO DURA LA INFECCIÓN

vacuna Merca2.es

La duración de los síntomas por el contagio por ómicron depende también de la vacunación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha previsto que se sigan produciendo infecciones en personas vacunadas, ya que las vacunas no previenen el contagio, pero sí ofrecen protección contra el desarrollo grave de la Covid-19 y la muerte. Los expertos señalan que las personas que han recibido la vacuna contra el coronavirus presentan síntomas entre cuatro y cinco días, mientras que los no vacunados pueden sufrir malestar durante una semana, con tos, debilidad y cansancio que se puede prologar hasta cuatro semanas más.

FIABILIDAD DE LOS TESTS

test Merca2.es

Otra diferencia notable que presenta ómicron frente a otras variantes es que los contagiados por esta cepa no presentan el punto máximo de carga viral hasta transcurridos dos o tres días desde que se experimentan los primeros síntomas. Es por esto, en parte que los contagios se han descontrolado, ya que, a pesar de que los ciudadanos se están realizando test de antígenos de forma masiva, también se están produciendo muchos falsos negativos, por lo que la persona infectada no realiza la cuarentena como debería.

NUEVA VARIANTE DETECTADA

estudio Merca2.es

Mientras ómicron sigue propagándose rápidamente, el virus sigue mutando en su afán por seguir sobreviviendo. Recientemente, en el sur de Francia, se detectaban mutaciones atípicas en varios pacientes contagiados. El caso cero se trata de un viajero llegado de Camerún. Todavía no se sabe cómo se comportará esta nueva variante, si será muy transmisible, letal o leve. Se encuentra bajo exhaustivo estudio para obtener todos los datos posibles cuanto antes.

Modificaciones fiscales en el presupuesto general 2022, por el equipo de expertos de Max Gestión

0

El Boletín Oficial de las Cortes Generales ha publicado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de cara al próximo año 2022. Esta propuesta contempla modificaciones fiscales tanto para el sector comercial como para particulares, medidas que es necesario conocer para cumplir con las obligaciones legislativas.

La nueva ley fiscal busca impulsar un crecimiento sostenido en la economía española, sin reducir el gasto público. Establece una novedad fiscal que contempla un tipo mínimo de impuesto del 15 % para grandes empresas, con la cual el gobierno espera recaudar unos 400 millones de euros. Ante el nuevo reglamento, Max Gestión ofrece asesoramiento en cuanto a la comprensión de la norma y asesoría personalizada en aras de que las empresas puedan estar al día con sus asuntos económicos.

Modificaciones fiscales en el presupuesto general 2022

Entre las medidas fiscales más importantes que entrarán en vigencia a partir del primero de enero de 2022, se encuentra la minoración del IRPF del límite general por aportaciones y contribuciones a sistemas de prevención social, pasando de 2.000 euros anuales a 1.500 euros.

Asimismo, se establece una tributación mínima en el impuesto sobre sociedades de un 15 % de la base imponible para los contribuyentes cuyo importe neto de su negocio sea igual o superior a los 20 millones de euros. También, se incluye al sistema fiscal la cuota líquida mínima, la cual no podrá ser inferior al 15 % de la base imponible una vez minorada, quedando exentos de la medida los contribuyentes que tributen una alícuota del 10 %, 1 % y 0 %, así lo establece el artículo 29 LIS.

Además de estas regulaciones, la nueva ley fiscal establece prórrogas de módulos, actualización de tasas o establecimiento de beneficios fiscales a las actividades de interés general. Para todos estos trámites, profesionales como los de Max Gestión ofrecen acompañamiento y asesoría jurídica a autónomos y empresas de cualquier sector que necesitan cumplir con sus impuestos.

Especialistas en asesoría fiscal

Con una trayectoria de más de 30 años, Max Gestión se ha consolidado como uno de los despachos referentes en el sector fiscal y tributario. Su destacado equipo de asesores se encarga de preparar a particulares y empresas para que cumplan sus obligaciones fiscales y demás asuntos de aspecto jurídico. Además, ofrecen un asesoramiento personalizado en cuanto a gestión financiera de negocios y acompañamiento en procesos tributarios.

Los profesionales de Max Gestión, dominan las nuevas modificaciones fiscales que entrarán en vigor en el 2022 y están preparados para atender cualquier requerimiento de sus clientes. De esta manera, el despacho se convierte en una opción para los emprendedores, pymes y autónomos que buscan el mejor servicio de asesoramiento jurídico y fiscal.

¿Qué es el bruxismo y cómo se puede solucionar?, por Implant Clinics

0

Alrededor del 70% de la población española sufre una condición silenciosa llamada bruxismo. Aunque su origen no es del todo claro, existen factores externos que influyen a su aparición (los nervios y el estrés son los más comunes). Con la llegada de la pandemia, este ha aumentado y afecta a muchas más personas a día de hoy.

Esta patología consiste en apretar inconscientemente la mandíbula y rechinar los dientes, de tal manera que ocurre un desgaste y deterioro dental. Implant Clinics propone la solución y mejoría para condiciones como el bruxismo. La clínica tiene una gran variedad de tratamientos para el remedio y arreglo de diversas patologías relacionadas con la odontología y el cuidado bucodental de manera que se pueda llevar una salud adecuada.

La articulación temporomandibular: ¿Qué es y por qué es tan importante?

La articulación temporomandibular es la encargada de relacionar la mandíbula con el cráneo, permitiendo la apertura y cierre de la boca, por lo tanto, es una de las articulaciones más usadas del cuerpo, esta puede sufrir una patología llamada ‘Síndrome de disfunción temporomandibular o masticatoria’ y se estima que puede llegar a afectar al 80% de la población.

Ocurre cuando los dientes no se encuentran en una posición correcta, por lo tanto, la arcada inferior no encaja con la superior obligando a desviar la mandíbula y generando malestar.

El principal motivo de la aparición de esta condición es el ya mencionado, bruxismo, este se puede relacionar con estrés y ansiedad. Por lo general, se manifiesta a la hora de dormir y no siempre se es consciente de ello.

El tratamiento para esta patología

Hacer pequeños cambios en el estilo de vida, tales como dormir bien, hacer ejercicio y evitar las bebidas con cafeína antes de ir a la cama pueden ayudar considerablemente, sin embargo, siempre se debe contar con un tratamiento profesional.

En ocasiones el bruxismo deriva de una desalineación en los dientes y la mordida; y esta alteración puede derivar en esta patología.

En otros casos en los que la mordida es correcta, esta disfunción puede corregirse mediante la Férula de descarga Michigan; cuya función es evitar la fricción, y por lo tanto, el desgaste de los dientes. Estas férulas se confeccionan a medida y son revisadas periódicamente, están elaboradas en un material acrílico biocompatible y no solo tienen una función contra el desgaste, sino que por su forma permite la relajación de la articulación temporomandibular de tal manera que se libera presión y el paciente se siente más tranquilo.

La salud bucodental es esencial para llevar un buen estilo de vida, por lo tanto, se debe contar siempre de la mejor tecnología y asesoría profesional. Implant Clinics es una gran opción para corregir todos los problemas dentales, tanto estéticos como sintomáticos.

Cimic se adjudica la construcción de un centro de datos en Indonesia por 66 millones de euros

0

Cimic, a través de su empresa Leighton Asia, ha ganado un contrato para la construcción de un centro de datos en Jakarta, Indonesia, por un importe de 103 millones de dólares australianos (66 millones de euros), según informa en un comunicado. La filial australiana de ACS comenzará las obras este mismo mes de enero con el objetivo de concluirlas en el año 2023, cuando entregará un edificio de centro de datos integrado por dos salas y varios edificios anexos.

Estas infraestructuras asociadas estarán destinadas al almacenamiento y seguridad, junto con otras instalaciones operativas y servicios mecánicos, eléctricos y de plomería, fachadas y trabajos externos. «Leighton Asia tiene un sólido historial de ejecución de proyectos industriales en Indonesia junto con la experiencia reciente en las obras de expansión para un centro de datos en Hong Kong. Nos complace utilizar estas capacidades para satisfacer las necesidades de nuestro cliente de un centro de datos avanzado», señala el presidente y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría.

CRECIENTE MERCADO

El de Asia es un mercado que Cimic conoce bien y en el que tiene unos resultados boyantes. de hecho, recientemente se adjudicó un nuevo contrato en Australia para la ampliación del metro de Sídney por 1.350 millones de dólares australianos (856 millones de euros), incluyendo el diseño y construcción de 9,8 kilómetros de túneles y las excavaciones en varias estaciones. La filial australiana de ACS comenzará en los próximos meses a preparar el trabajo, con el objetivo de iniciar las obras de los túneles a principios de 2023, según informa en un comunicado remitido al mercado.

El proyecto, que realizará en consorcio con la italiana Ghella, tiene un valor total de 1.800 millones de dólares (1.140 millones de euros), aunque la cifra de negocio correspondiente a la filial de la multinacional presidida por Florentino Pérez será de 856 millones de euros. Los trabajos implican el diseño y construcción de 9,8 kilómetros de túneles gemelos y diversas excavaciones para las estaciones en St. Marys, Orchard Hills, la estación terminal del aeropuerto, la estación Aerotropolis y las instalaciones de servicio en Bringelly y Claremont Meadows.

Consejos para adquirir préstamos personales para coches, por el equipo de expertos de Economía Responsable

0

Para comprar vehículos, muchas personas recurren a distintos métodos de financiación, ya que es una inversión elevada que, en la mayoría de casos, no puede hacerse en una sola cuota. No obstante, los préstamos personales para coche son de los más económicos entre los que ofrecen las diferentes entidades financieras.

Es así como lo demuestra Economía Responsable, un equipo de expertos economistas encargados de comparar y compartir información sobre cuentas bancarias, hipotecas, tarjetas de crédito y cualquier producto bancario. Su objetivo es combatir la desinformación de internet y hacer la letra pequeña de las corporaciones de finanzas, lo más clara posible.

Los préstamos para coche más convenientes

La financiación de vehículos es una clase de crédito personal que sirve para sufragar la compra de coches nuevos, de segunda mano y, en ocasiones, motocicletas u otros vehículos. Las particularidades más importantes de este tipo de préstamos es que tienen intereses más bajos respecto a otros motivos de trámite, devolución a largo plazo y altas cantidades para solicitar.

En un ejercicio de contraposición, Economía Responsable analiza las características principales que ofrecen los bancos españoles en sus préstamos para vehículos. Esta comparación evidencia que Younited Credit, con un TAE desde 2,99%, es el banco con la tasa más baja sin afiliación, seguido por el Banco Santander, con un TAE desde 5,6%, con la exigencia de ser cliente.

Por otro lado, el grupo de profesionales muestra que el banco con el TAE más elevado es ING, desde 12,34% de la cantidad solicitada.

La cuantía demandada varía según los requisitos de cada entidad financiera y sus políticas de préstamos. Sin embargo, desde una mirada general al trabajo de contraste, la suma de dinero para este tipo de financiación oscila entre los 1.000 € y 120.000 €, de acuerdo a cada corporación bancaria.

Simulación de préstamos para coche por Economía Responsable

Otro de los servicios de Economía Responsable es demostrar, a través de una simulación, las diferencias de intereses pagados por los usuarios, entre el mejor y el peor préstamo. Solicitando 20.000 € en una financiación, con un TAE de 4,6% y otro de 12,34%, hay un ahorro de 8.000 €, cantidad relevante que no se debe pasar por alto. Saber elegir y equiparar con cálculos de los préstamos, permite tener mayor control de las finanzas.

Compañías como Economía Responsable, que se preocupan por las finanzas de sus usuarios, son indispensables para descubrir las ventajas y desventajas de un préstamo para coche, y facilitar el conocimiento de la documentación requerida para los mismos. Sus amplios años de experiencia la convierten en una reconocida portadora de información tributaria y financiera.

Almirall recibirá 44 M€ tras completar AstraZeneca la transferencia de dos fármacos a Covis Pharma

0

AstraZeneca ha completado la transferencia a Covis Pharma de los derechos globales de dos medicamentos para problemas respiratorios propiedad de la española Almirall, que recibirá un pago de 50 millones de dólares (44,3 millones de euros) como consecuencia de la transacción.

Se trata de Eklira (bromuro de aclidinio), conocida como Tudorza en Estados Unidos, y Duaklir (bromuro de aclidinio-formoterol), que se administran mediante el dispositivo Genuair y se usan para el tratamiento de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

El acuerdo asegurará el acceso de estos medicamentos a los pacientes, según ha informado la firma española este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, Almirall recibirá el pago de 50 millones de dólares (44,3 millones de euros) por la transacción, fundamentalmente ligado a determinados cambios en la estructura de ‘milestones’ inicialmente acordada con AstraZeneca.

El ingreso esperado y el cobro de efectivo será reconocido en los próximos años. Almirall continuará recibiendo pagos de ‘royalties’ según el acuerdo firmado inicialmente con AstraZeneca.

Eklira y Duaklir generaron 143 millones de dólares (126 millones de euros) para AstraZeneca durante 2020. AstraZeneca se hizo con los derechos de ambos tratamientos en 2014, cuando se los compró a Almirall por un total de 2.095 millones de dólares (1.853 millones de euros).

La revolución del fenómeno del podcast

0

Por regla general, los podcasts están especializados en materias como misterio, psicología, historia o viajes, pero apenas existen podcasts generalistas, como en este caso es “7 Días X Delante”. En internet, durante los últimos años, uno de los fenómenos más significativos que se han producido son el surgimiento y la evolución del podcast.

El futuro de los magazines tradicionales de la radio

Para los que sean profanos en la materia, es preciso aclarar que un podcast es como un programa de radio que, en este caso, se difunde fundamentalmente por internet. Desde luego, en estos momentos, ya hay podcast que gozan de gran éxito.

Programas como, por ejemplo, “La Escóbula de la brújula”, “Todo Pasa”, “Radio El Respeto” o “Dimensión Insólita” cuentan, mensualmente, con miles de descargas.

Pero, ¿qué ocurre con el género por excelencia de la radio tradicional, el magazine generalista? Si bien los magazines tradicionales de la radio convencional que se escuchan a través de la FM o la AM, como pueden ser “Hoy por Hoy” de la Cadena SER o “Más de uno” de Onda Cero también ocupan un lugar muy importante dentro del audio por internet, son pocos los que se deciden a hacer un programa que trate temáticas muy variadas, utilizando todos los géneros periodísticos y que esté destinado, prácticamente, a todos los públicos.

Sin duda, ejemplo de esto último es el caso de Nacho Herranz y del equipo del programa “7 Días X Delante”. Se puede afirmar que Nacho Herranz es un auténtico apasionado de la radio. En la propia página web, donde, además, se pueden escuchar todos sus programas, él mismo afirma que lleva muchas horas de radio escuchadas desde que tenía 12 años.

En realidad, Nacho Herranz ha aprendido de grandes profesionales de la comunicación como Antonio Herrero, Iñaqui Gabilondo, Carlos Alsina, Juan Antonio Cebrián, Julia Otero, Concha García Campoy o la mismísima Encarna Sánchez. Gracias a ellos, y a otros menos conocidos, ha aprendido a hacer radio.

Los podcasts especializados como los mencionados anteriormente están obteniendo muchísimo éxito en las diferentes plataformas de audio que hay por internet… Pero, ¿qué pasará con magazines que, solo emiten por internet como 7 Días X Delante?. ¿Cuál será el futuro de este podcast?

Lo que no le falta a Nacho Herranz y a todos los miembros de su equipo es fuerza de voluntad y tenacidad y, hoy en día, sorprenden, ya que están cosechando algunos pequeños éxitos importantes.

Por sus micrófonos han pasado ya algunos personajes relevantes como el pianista David Dorantes; las cantantes Martirio y Kevina Kul; políticos como Javier Urra, quien fue Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid o Ángel Gabilondo; expertos en psicología y coaching como Miguel Ángel Velázquez, Rosa María Barriuso, África Boss, Catalina Davis o Borja Milans del Bosch.

Nacho Herranz y su equipo comenzaron en 2017 y ya están consiguiendo audiencias importantes, concretamente, más de 1.000 descargas semanales.

¿Qué es 7 Días X Delante?

«7 Días X Delante» está concebido como un podcast despertador, de hecho, tiene el lema de ser “el despertador de los lunes” y ofrece una alternativa muy interesante para animar a sus oyentes a comenzar todas las semanas. Sus programas se estrenan en las principales plataformas de podcast los lunes a las 8 de la mañana y despiertan con los cuentos que siempre ofrece Loreto Santamaría, una de las principales colaboradoras del podcast. Además, hay cabida para noticias positivas, para viajes o entrevistas. Incluso, ofrece también espacio para temas de servicio público como la información del tiempo y algunas ofertas de empleo…

Se desconoce cuál será el futuro de un magazine generalista dentro del universo del podcast, pero, sin duda, comenzar los lunes escuchando este podcast ayuda a afrontar la semana con mucha energía positiva.

El código ético API por parte de la agencia inmobiliaria Cano & Pujol

0

Cataluña es una de las comunidades autónomas españolas con más empresas especializadas en el sector inmobiliario. Más de 6.000 agentes componen el mercado, pero solo una parte del grupo pertenece a la prestigiosa organización API.

Las API (Colegios y Asociación de Agentes Inmobiliarios) es el colectivo de asesores más grandes del territorio, cuenta con una cifra superior a los 2.000 integrantes registrados en la Generalitat de Cataluña.

El código ético y de buenas prácticas de las API representa una guía moral y legal para la eficiencia en la labor de bienes raíces. Cano & Pujol Prime Real Estate es una de las inmobiliarias que se ha adherido más recientemente a este manual. Gracias a la certificación, se demuestra la eficiencia y responsabilidad de la empresa.

Las razones por las cuales Cano & Pujol se suscribió al código API

El código de la API surge por la necesidad de tener un acuerdo ético en un país donde ya no es obligatoria la colegiación para ejercer como agente inmobiliario. De tal forma, las empresas que pertenecen al manual pueden desempeñar la profesión a través de una competencia sana

Eva Pujol, asesora inmobiliaria y una de las fundadoras de la compañía, fue la encargada de firmar su compromiso con la API de Barcelona el 17 de noviembre de 2021. La suscripción fue voluntaria y responde al compromiso de la agencia con la actividad profesional y con sus clientes.

El código incluye un régimen sancionador para el asesor inmobiliario que viole las normas. Por ejemplo, si los trabajadores hacen publicidades indebidas de inmuebles o retienen dinero recibido, serán amonestados y multados. Las penas van desde 1.000 hasta 50.000€ y desde 1 hasta 5 años de inhabilitación del ejercicio. Los casos más graves pueden llegar a la privación del ejercicio y a la expulsión del Colegio. Estas condiciones estrictas del código de la API garantizan que agencias como Cano & Pujol ofrezcan el mejor de los servicios.

Las ventajas de ser cliente de Cano & Pujol actualmente

Gracias a la colegiación de API, la organización pasa a ser confirmada como una de las inmobiliarias mejor valoradas de la zona. Los integrantes del grupo deben responder a una lista de valores donde destacan la honestidad, la confidencialidad, la responsabilidad, el respeto y la excelencia.

Asimismo, la asociación con API le permite a la agencia ofrecer una mayor oferta de inmuebles en compraventa o alquiler. También representa un apoyo en las transacciones, ya que asesora en el seguimiento de las leyes de la comunidad autónoma y en la recopilación de la documentación requerida para inmobiliarios.

La adhesión ha permitido su consolidación como la agencia con mayor facturación nacional entre los integrantes del Club Notegés, una de los más importantes de España. Es por ello, que el prestigio de la inmobiliaria sigue creciendo, al igual que la cartera de clientes que buscan el hogar perfecto. 

La nueva alternativa de El taller de la Salamandra para todos aquellos profesionales que quieren dedicarse al arte

0

Estudiar una carrera artística en la universidad es una buena opción para muchas personas que desean enfocar su futuro hacia el arte, pero no es la única. En muchos casos, los artistas que se están formando buscan desarrollar unas habilidades específicas para pintar o dibujar, con el fin de terminar ejerciendo como profesionales.

En estos casos, para aquellos que quieran profundizar en sus habilidades artísticas, sin dedicar 4 años a estudiar una carrera universitaria, El taller de la Salamandra ha creado su programa tutor de aprendizaje de artes plásticas. Este se enfoca únicamente en aquellos aspectos que el alumno realmente necesite, con el objetivo de maximizar sus resultados.

Un curso de artes plásticas pensado para alumnos que buscan una salida profesional

Los cursos de arte, en su variante específica y personalizada, están orientados a los estudiantes más comprometidos que desean conseguir un avance sustantivo en sus habilidades plásticas. Estos cursos forman parte de un sistema de enseñanza especialmente diseñado para lograr objetivos concretos en un plazo corto de tiempo.

Algunos de los alumnos que acuden a estos cursos de arte son diseñadores que necesitan manejar con fluidez herramientas de dibujo y pintura o estudiantes de grado o ya licenciados en Bellas Artes que desean mejorar aspectos puntuales. También hay casos de alumnos que todavía no han tenido formalmente formación en artes, aunque han sido autodidactas, y buscan un curso enfocado a poder dedicarse a ello profesionalmente en un plazo razonable, sin cursar una carrera universitaria.

¿Cómo están organizados los cursos intensivos?

El modo en que se organizan este tipo de cursos de arte en El taller de la Salamandra es muy sencillo: el primer paso consiste en mantener una entrevista con un tutor en la que, junto con el alumno, se definen los objetivos a abordar para un plazo concreto. A partir de ese primer contacto, el tutor elabora un plan que traslada a los demás profesores y traza un esquema de las áreas en las que es necesario trabajar. Asimismo, este tipo de programa es fundamentalmente de carácter práctico, y las disciplinas principales en las que se centra son el dibujo y la pintura.

Por otro lado, estos cursos de arte se pueden impartir a dos ritmos diferentes: con 6 horas de clase por semana, o con 10. En ambos casos, tanto los horarios como los tiempos de trabajo se deciden entre el tutor y el alumno.

En cuanto al pago, quienes acceden a este tipo de cursos de arte pueden contar con descuentos exclusivos ofrecidos por la escuela. Además, es posible acceder a descuentos en cursos del Programa de Incorporación al Mercado del Arte.

Los cursos de arte intensivos y focalizados de El taller de la Salamandra apuntan a formar, o a completar la formación, de artistas que buscan desarrollar distintas habilidades para poder desempeñarse, rápidamente, de forma profesional.

Mejorar la gestión de nóminas y seguros sociales de la mano de Exelade

0

La gestión exitosa de cualquier compañía depende de múltiples factores, que van más allá de los procesos operativos ligados a su razón de ser. Una de las actividades clave es la que se ocupa de todo lo referido al control del personal, lo que contempla una serie de tareas importantes como la gestión de nóminas, que incluye una gran variedad de actividades. Por este motivo, en muchas ocasiones resulta beneficioso para las firmas contar con la asesoría laboral de profesionales expertos en la materia como la que ofrece Exelade.

Importancia de la asesoría laboral en cualquier empresa

Desde que una empresa contrata a su primer trabajador surge la necesidad de gestionar de forma adecuada todo lo relacionado con el personal. La gestión de Recursos Humanos contempla múltiples factores como el reclutamiento y selección, las altas de personal, la realización de pagos a tiempo, las altas en la Seguridad Social, la realización de las deducciones de ley, la ejecución de adiestramientos, entre otros.

En la medida en la que crece la plantilla de trabajadores, estas actividades se van haciendo complejas y requieren de mayor tiempo y atención. En ese sentido, resulta muy beneficioso para las empresas contar con asesoría laboral especializada para ejecutar estas funciones correctamente. Es por ello que Exelade ofrece un servicio global que contempla las actividades relacionadas con el manejo de la nómina y el área laboral en general.

¿Qué incluye el servicio de asesoría laboral de Exelade?

Exelade ofrece un servicio integral de asesoría laboral, basado en las necesidades de cada cliente. Con la finalidad de mejorar la gestión de nóminas y los aspectos relacionados con la Seguridad Social, esta compañía pone a disposición de sus clientes las mejores herramientas, entre ellas un portal de empleados, que permite que las empresas puedan agilizar el intercambio de cualquier documentación necesaria con sus trabajadores y cubrir algunas actividades, como el control horario.

Además, este servicio de asesoría laboral contempla varias actividades, entre ellas la gestión de nómina y Seguridad Social, afiliación de autónomos y trabajadores de regímenes especiales, gestión de ayudas o subvenciones administrativas, cumplimiento de Planes de Igualdad, control horario, protección de datos y selección de personal.

Contar con la asesoría laboral de empresas como Exelade puede ser una excelente alternativa, pues con la ayuda de la misma es posible llevar a cabo la gestión de nómina, seguro social y todo lo relacionado con el personal de forma exitosa, evitando errores que desmotivan a los empleados y que pueden representar costes adicionales para la compañía.

Excom Global, una agencia consultora en LATAM, realiza con APeL el primer congreso hispanoamericano de e-learning

0

Excom Global consolida su posición de liderazgo en la realización de eventos y acciones de promoción de carácter sectorial para el desarrollo de oportunidades de negocio a nivel internacional.

En ese contexto, del 23 al 25 de noviembre de 2021 tuvo lugar el Primer Congreso Hispanoamericano de e-learning en Hispanoamérica. El evento, también llamado EXPOAPeL, fue organizado por la Asociación de Proveedores de e-Learning (APeL) y contó con el apoyo estratégico y la colaboración de Excom Global, para su puesta en marcha a través de una experiencia digital con la última tecnología.

La pandemia generada por el coronavirus alteró el normal funcionamiento de los eventos, congresos y del sector MICE en general, ocasionando un gran impacto. El resultado fue una aceleración de la digitalización y una transformación de los eventos y acciones de promoción que pasaron de ser experiencias presenciales a nuevos formatos: híbridos y online, obteniendo así experiencias seguras con buenos resultados, gran efectividad, reducción de costes y una mayor cobertura, al no existir barreras geográficas o la necesidad de desplazamientos.

De la mano de Excom Global, EXPOAPeL se convirtió en una referencia en el sector de e-learning

EXPOAPeL, que se desarrolló de forma online, contó con más de 300 participantes y una proyección internacional en 10 países de habla hispana (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay). El propósito del congreso fue facilitar un marco para el desarrollo de oportunidades de negocio para empresas nacionales o extranjeras que se dedican a crear soluciones para implementar formación a través de herramientas digitales.

El evento consiguió convertirse en la referencia del sector del e-learning en Hispanoamérica. Fue la primera vez que EXPOAPeL logró dar el salto a Latinoamérica para conectar la oferta y la demanda en el campo del aprendizaje por vía digital. Esto fue posible gracias a la cooperación con Excom Global, especialistas en acciones de promoción internacional en diferentes formatos (presencial, híbrido y online). De esta manera, esta inédita y exitosa edición de EXPOAPeL contó con la participación de empresas líderes como Google, Microsoft y Accenture. Además, asistieron entidades de distintos países como la Fundación Estatal para la Formación del Empleo (FUNDAE – España), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA – Colombia) y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT – Ecuador). También participaron universidades como UNED, de España; el Instituto Tecnológico de Monterrey, México; la UNAD y la Universidad de Los Andes, de Colombia; y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Por último, se registró la asistencia de otras empresas como Bancolombia y Mobility ADO, de México.

Últimas tendencias e innovación en aprendizaje online

El congreso se llevó adelante durante tres días en los que se desarrolló una agenda académica que abordó distintas temáticas del sector. Hubo jornadas dedicadas al ámbito institucional, en las que se repasaron las últimas tendencias dentro del sector educativo.

También se trataron tópicos vinculados a los espacios corporativos, como el impacto que tiene la formación de recursos humanos en el sector privado y la aplicación del e-learning en distintas empresas.

Promoción internacional sin barreras en tiempos de covid

Gracias al impulso dado por la firma Excom Global, la última edición de EXPOAPeL logró convertirse en un evento de referencia para el sector del e-learning en Hispanoamérica, la más moderna tecnología permitió la implementación de un congreso online, paneles de debate síncronos en más de 10 países en tiempo real y stands de empresas para la promoción de sus productos y servicios. A partir de esta experiencia, Excom Global refuerza sus capacidades en la organización de eventos adaptados a la nueva realidad generada por el covid, para facilitar a asociaciones y grupos empresariales la puesta en marcha de acciones de promoción internacional con la última tecnología en formatos presencial, hibrido y online, con todas las medidas de seguridad.

Organizar despedidas de soltero con Chollocio

0

Las despedidas de soltero o soltera son eventos que se celebran de manera previa a la boda y que pueden ser tan entretenidos e inolvidables como la boda misma. La clave para que esto suceda es encontrar el plan perfecto que, sin tener que gastar mucho dinero, pueda ofrecer momentos que inmortalicen el paso a la nueva vida en pareja.

Chollocio es un sitio web donde hay una gran cantidad de alternativas para aquellos amigos que estén buscando organizar una despedida con mucha fiesta y diversión. Esta empresa está lanzando su sitio web con nuevo nombre y servicios para ofrecer un abanico de opciones en todo tipo de celebración de despedidas.

Extenso catálogo de chollos para despedida de soltero o soltera

Chollocio ha organizado una serie de alternativas para los solteros y solteras con todo tipo de gustos. Son opciones distintas que proporcionarán además de alegría, momentos inolvidables. Hay diversos tipos de catas, una cata de vinos en Lleida, una cata de gintonics en Salou, una cata de cervezas en Barcelona y Lleida, una cata de chocolate en Barcelona y una cata de quesos también en Barcelona.

Para aquellas personas que les guste el contacto con la naturaleza, Chollocio ofrece actividades al aire libre como paseos a caballo en Tarragona, vuelo en parapente en Lleida, raquetas de nieve en Andorra, motos de agua en Salou o flyboard en Salou.

Si lo que se busca es fiesta o pasar un tiempo de mucha diversión se puede optar por la boat party en Salou, alquilar una limusina o un barco privado en Cambrils o Salou, o acudir a la sesión de risoterapia o juguetes misteriosos en Salou.

Por otro lado, Chollocio ofrece actividades para el bienestar propio tales como una sesión de relajación y bienestar en Tarragona o Reus, un quiromasajista en Barcelona o una beauty party en Salou o Barcelona para relajarse mientras se comparte un buen momento con amigos.

En Chollocio hay variedad

Las alternativas de chollos para despedida de soltero o soltera son múltiples y la gente solo debe seleccionar un pack para disfrutar. La empresa también tiene canales de mensajería instantánea para aclarar todas las dudas que tenga el cliente.

Son chollos que se amoldan al presupuesto y a los deseos de quienes organicen esta actividad para los amigos que van a casarse. Pueden ser paquetes que tienen alojamiento incluido o no. Celebraciones en tierra o en alta mar, si es en familia o parejas o una sola actividad o un paquete de actividades.

En la nueva web, las personas interesadas solo tienen que seleccionar el chollo de su preferencia, informar cuántas personas participarían en la celebración y la hora. El equipo de Chollocio se encarga de lo demás. Se trata de un equipo profesional que cuida mucho la calidad y la seguridad de los participantes en las actividades.

Los nuevos locales Kachopo King Exclusivo

0

El cachopo es un plato típico de la región de Asturias y es considerado una delicia en el mundo de la comida rápida por contener ternera, jamón serrano y queso. Kachopo King es especialista en preparar este delicioso plato y utiliza siempre diferentes ingredientes de calidad para obtener el mejor sabor.

En la actualidad, las personas pueden encontrar en Murcia, San Sebastián de los Reyes y en la zona de Lavapiés, los nuevos locales Kachopo King Exclusivo para degustar los cachopos solos, con la familia o los amigos.

Apertura de nuevos locales de la firma Kachopo King

Kachopo King ha logrado expandirse en varias ciudades y zonas del territorio español debido a su popularidad por la preparación de cachopos asturianos. Entre los lugares más recientes donde este restaurante ha abierto nuevos locales se encuentran Murcia, San Sebastián de los Reyes y la zona de Lavapiés.

Estos locales ofrecen toda la carta de cachopos de Kachopo King, incluyendo platos propios como el «Blue», que contiene relleno de lacón, queso azul de cabra y pimientos del piquillo.

Además, los habitantes de estas zonas podrán disfrutar de un cachopo de alto valor culinario, ya que este restaurante surte todos sus locales con ingredientes de gran calidad.

De igual forma, brinda una atención personalizada al cliente, ya que el buen trato y la profesionalidad son parte de la filosofía y valores de la empresa. Por lo tanto, los amantes de los cachopos que viven en estos lugares de España pueden disfrutar de un auténtico sabor asturiano en un ambiente acogedor.

¿Qué diferencia a Kachopo King de otras firmas asturianas?

Kachopo King ha destacado en el mundo de la gastronomía asturiana por preparar cachopos originales y con un sabor distinto a los de la competencia. Aunque las personas siempre podrán encontrar en su carta el cachopo tradicional de Asturias, también dispone de creaciones propias de los chefs de Kachopo King. Entre estas, se encuentran el «Cua Cua», un cachopo preparado con ternera asturiana rellena de foie de pato (micuit al 94%) y cebolla caramelizada para darle un sabor distinto. De igual forma, su cachopo «Made in Spain» es un plato que destaca por llevar lomo de cerdo adobado, relleno de jamón, queso manchego y pimientos del piquillo.

Además, Kachopo King cuenta con una gran variedad de bebidas para acompañar y la posibilidad de pedir online para recibir el pedido a domicilio.

Las nuevas aperturas de Kachopo King tienen el objetivo de llevar su carta de cachopos originales a todos los rincones de España. Estos locales ofrecen los mismos servicios, profesionalidad y platos que los demás restaurantes de esta compañía, siempre manteniendo su filosofía de trabajo y reputación en la cocina asturiana.

Publicidad