viernes, 2 mayo 2025

La Comunidad Autónoma donde más ha bajado el precio de la vivienda

Una de las mayores preocupaciones de los españoles, además del salario, los impuestos, el incremento del precio de productos y servicios, es el precio de la vivienda. Éste puede variar mucho de un lugar a otro, con los más caros en las grandes ciudades y los precios más baratos en las zonas rurales.

Sin embargo, no todo son malas noticias. El precio de la vivienda ha bajado en algunos lugares. Aquí tienes algunos ejemplos por Comunidad Autónoma en los que descienden los precios según el portal pisos.com:

¿Un nuevo boom inmobiliario?

construcción 1 Merca2.es

La pandemia ha traído cosas positivas y cosas negativas. En el caso del sector inmobiliario, lo cierto es que la reacción de las personas con la concesión de hipotecas y operaciones de compraventa es claramente positiva.

Parece que está en auge, y que la vivienda vuelve a recuperar interés que se había perdido. El ahorro que se ha conseguido ahora parece estar moviéndose hacia la vivienda.

El precio de la vivienda sube más en Madrid, Comunidad Valenciana y Baleares

Pisos baratos en El Cañaveral Madrid, precio de la vivienda

Según este análisis, en cuanto a las Comunidades Autónomas se refiere, se ha visto una subida en el precio de la vivienda en Madrid, Comunidad Valenciana y Baleares.

La que más ha subido su precio es la de levante, con una subida de 5,88%, seguida de Baleares con un 5.24%, y Madrid en tercer lugar con un 4.68% más.

El precio de la vivienda también baja en otras CC.AA.

precio de la vivienda

Para contrarrestar la subida en las anteriores CC.AA., también ha habido otras que destacan significativamente debido a que no solo no han subido tanto, sino que ahora es donde más barato resulta la compraventa.

El caso más impresionante es el de Navarra, donde ha bajado un 4.01%. Asturias es la siguiente, con un 1.85% menos, y La Rioja cierra el podio de bajada de precios con un -0.46%.

El precio de la vivienda por provincias: subidas

pisos venta

En el caso de las provincias, si se analiza las que han subido sus precios de compraventa, disparando así el precio de la vivienda en estas zonas, son Santa Cruz de Tenerife, Lleida y Alicante.

Lo han hecho en un 10.74%, un 8.01% y un 7.80% respectivamente, lo que las lleva a ser las más caras donde comprar ahora una casa, debido a la revalorización tras el cierre de año.

Las provincias donde bajan

sevilla-pisos precio de la vivienda

La contraparte de este estudio la encontramos en Palencia, Guipúzcoa y Navarra. En estas tres provincias es donde más ha descendido el precio de la vivienda. Han retrocedido en este sentido.

En el caso de Palencia baja un 7.02%, en Guipúzcoa la bajada es del 4.74%, y Navarra se queda cerca como la tercera en discordia con un -4.01%.

El precio de la vivienda en capitales de provincia

precio vivienda

Si se analiza el caso de las capitales de provincias, entre las que más han fluctuado al alza, tenemos a Alicante, Tarragona y Girona como las que más fuerte han incrementado lo precios de la vivienda.

Lo han hecho en un 11.05%, 10.04% y 9.05% respectivamente, lo que supone una gran subida que afectará al bolsillo de los compradores negativamente, y al de los vendedores positivamente.

Las capitales que han bajado

pisos, precio vivienda

También hay casos de capitales de provincia donde el precio de la vivienda está a la baja. Es el caso de Palencia, Donostia-San Sebastián y Oviedo.

En estas capitales, la vivienda ha perdido valor, con una bajada del 7.60%, 2.31% y 1.81% respectivamente. Aquí, comprar sale más barato, pero vender resulta una menor rentabilidad.

El precio de la vivienda fuera de las capitales

Quabit
Un bloque de viviendas, en Madrid.

Fuera de las principales capitales de provincia, también se han encontrado subidas muy llamativas, con un boom motivado por la compra que ha llevado a subir los precios en lugares como Salou, Villafranca de los Barros y La Zubia.

La ciudad de Tarragona ha subido los precios en un 27.76%, mientras que la de Badajoz lo ha hecho en un 27.47%, y la de Granada en un 24.67%.

Las otras ciudades que han bajado precios

pisos C. de Madrid precio de la vivienda

También las hay que han bajado, en las que puede ser un buen momento para comprar. Estas zonas con mayores bajadas en el precio de la vivienda son Martorell, Calahorra, y Pizarra.

La primera pertenece a Barcelona, y han descendido un 23.09%. La segunda es de La Rioja, donde han bajado un 22.35%. El tercer caso es de Málaga, donde la bajada ha sido del 19.04%.

2022: sin tregua

El 'efecto' Housfy obliga al sector inmobiliario a modernizarse.
Vista aérea de viviendas en Barcelona.

Este estudio del precio de la vivienda también deja otro dato interesante. Y es que es muy probable de que 2022 no de tregua, y el precio de la vivienda seguirá aumentando. Algo negativo para los que necesiten comprar una, que será otro obstáculo más junto con la subida de la energía y la alimentación.

Así que, será un buen año para vender, un mal año para comprar, si no vas directo a por los objetivos donde han subido y bajado respectivamente…

Turismo, empleo y futuro. En manos de Birdcapital la financiación alternativa, apostando por Jerez

0

Cada día, aumenta el número de empresas que confían en la financiación alternativa, para llevar a cabo sus proyectos inmobiliarios y empresariales. Con este fin, es necesario contar y confiar en empresas reguladas y acreditadas dentro del sector que cuenten con la experiencia y el soporte necesario para llevar a buen término el proyecto.

Recientemente, en la localidad andaluza de Jerez de la Frontera, se ha podido ver un claro ejemplo de como la Financiación Alternativa es una solución eficaz para las empresas en España.

El Ayto. de Jerez firma la venta del antiguo edificio de Plaza Esteve

El pasado 27 de diciembre de 2021, El Ayto. de Jerez firmó la venta, por 1,2 millones de euros, del edificio de la plaza Esteve que anteriormente fue sede del antiguo IARA. Esto supone el culmen de un proceso que ha sido largo y complejo, el cual en palabras de la Excelentísima Alcaldesa, Mamen Sánchez, «Esta será una nueva apuesta por el centro histórico de Jerez, que permitirá poner el patrimonio de la ciudad a disposición de la actividad económica y la creación de empleo, recuperando, además, un edificio emblemático, situado en un punto estratégico».

El edificio diseñado por el arquitecto Fernando de la Cuadra se construyó en 1959 por iniciativa municipal, se sitúa en el centro histórico-comercial junto al Mercado Central de Abastos de Jerez. Cuenta con una superficie de unos 1.500 metros cuadrados, repartidos en tres plantas y un sótano. Este tiene como objeto y finalidad el uso como «apartamentos turísticos y zona de ocio”. Además, el edificio cuenta con unas peculiaridades que han retrasado la firma del contrato por casi 1 año, debido a su valor arquitectónico, ya que el edificio forma parte del Sistema de Información del Patrimonio Histórico de Andalucía (SIPHA), aunque no cuenta con ningún tipo de protección.

Apuesta internacional por el turismo local

La compradora del edificio es una sociedad sevillana, Regiatur XXI SL, creada a principios de mayo de 2021, por profesionales con una amplia trayectoria empresarial en el sector de promociones turísticas e inmobiliarias.

El proyecto comprende la creación por parte de Regiatur XXI SL, de una serie de apartamentos turísticos y una zona de ocio «chill out» en el ático, que en palabras de la alcaldesa, “va a dar mucha vida a este entorno de la plaza de abastos”. Aportando un enfoque internacional a esta apuesta por el turismo local entrará en juego el Grupo Alemán LIMEHOME, explotadora especializada en el ocio y turismo internacional.

La explotadora con presencia en más de 4 países tiene sus ojos puestos en España, con un ambicioso plan de crecimiento y expansión en el territorio nacional, en el cual prevén en menos de 3 años estar presentes en más de 50 ciudades, apostando fuertemente por el ocio y el turismo internacional. El concepto innovador de LimeHome es hacer que el viajero se sienta como si estuviera en su propia casa, con la mayor comodidad.

La apuesta de BirdCapital por las empresas locales y proyectos inmobiliarios.

BirdCapital, empresa experta en financiación alternativa, en el área de capital privado, ha apoyado este proyecto dando el soporte y la solución financiera para que Regiatur XXI SL pudiera llevar a buen término la que será una de las principales apuestas por la económica turística en Jerez.

BirdCapital apuesta, de esta forma, por el turismo, la creación de empleo y el futuro de Jerez, aportando la solución financiera, el conocimiento y el soporte financiero, de una manera ágil y eficaz. Gracias a este apoyo Regiatur XXI SL ha podido consolidar y finalizar la compra de este emblemático edificio en el centro de Jerez, contribuyendo así a la economía, empleo y turismo en esta importante plaza andaluza.

Uno de los representantes de la firma Sevillana de financiación alternativa comenta «Estamos convencidos de que gracias al Ayto. de Jerez y a Regiatur XXI SL este proyecto turístico cambiará la manera de entender la importancia y utilidad de la financiación alternativa para las empresas. Siendo esta, una apuesta segura para contribuir al crecimiento del tejido empresarial en España».

Restalia Holding cierra 2021 con más de 1.800 puntos de venta

0

Restalia Holding ha cerrado el ejercicio 2021 con más de 1.800 puntos de venta de sus productos en un año sin precedentes para la hostelería marcado por la crisis sanitaria derivada del Covid-19, según ha informado.

De esta forma, Restalia Holding reafirma su liderazgo en el sector de la restauración organizada con un cierre de año pandémico en positivo: 752 unidades de negocio en sus divisiones española e internacional de franquicias (639 en España y 113 en internacional) y 1.057 puntos de venta de su división Retail.

La compañía liderada por José María Capitán, creadora y dueña de cinco marcas de restauración organizada en 13 países en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica cierra un «complicado» 2021 manteniendo su capital único.

«En Restalia estamos orgullosos de ser un holding español de restauración organizada independiente con capital 100% propio, que además ofrece claves de emprendimiento y de futuro», ha destacado el fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding, José María Capitán. Solo en España, las franquicias de Restalia Holding, junto con la matriz, emplean a más de 12.000 personas.

«Incluso a mediados del mes de octubre, casi el 50% de los locales llegó a ventas superiores al mismo periodo de 2019″, ha afirmado Capitán, quien ha añadido que durante el último semestre del año en las franquicias situadas en países europeos como Portugal, España, Francia e Italia de 100 Montaditos se han servido casi 25 millones de montaditos, de TGB se han cocinado más de 4,2 millones de hamburguesas y se han vendido más de 7,4 millones de litros de cerveza entre todas sus marcas».

La compañía, además, es la única que cerró el pandémico 2020 con el 95% de unidades operativas abierto, y, aunque redujo sus beneficios debido a las restricciones y cierres, también facturó en positivo.

Uno de los motivos por los que Restalia vio reducidos sus ingresos fue por los distintos paquetes de ayudas para apoyar a sus franquiciados –en total se dieron seis millones de euros en ayudas– un «extraordinario» paquete privado de ayudas concedido a la hostelería en España.

Planes que, según la firma, no han cesado, ya que durante 2021 han lanzado, entre otros, el Plan Delivery, el Plan Eléctrico ante la subida de la luz, y el reciente plan de contención de precios en materias primas a sus franquiciados en los próximos meses, ante a las oscilaciones inflacionistas en el mercado.

Sobre la variante ómicron y futuras restricciones en hostelería, la compañía tiene claro su «poder de atracción», ya que «durante el último trimestre del año la solicitud de franquicias ha aumentado un 22% con respecto al mismo periodo de 2020».

«Los emprendedores saben que apoyamos a nuestros franquiciados y eso es una marca diferencial. En Restalia, creemos que el fin de la pandemia está cerca y que 2022 será un año para la recuperación y el emprendimiento», ha señalado.

REORGANIZACIÓN

Con motivo de la pandemia, el fundador y presidente ejecutivo de la compañía decidió reorganizar la empresa y asumir un rol más ejecutivo. A principios de 2021, presentó la nueva estructura de la compañía Restalia Holding, en cuatro áreas especializadas: Restalia Brands, Restalia Retail, Restalia Delivery y Restalia Franchise Consulting.

Cuatro áreas con actividades diversas que ya se venían desarrollando hasta 2021 pero que, gracias a esta reorganización, tienen ahora la capacidad de especializarse y, de esta forma, desarrollar diferentes proyectos, con independencia y con un alto grado de profesionalización.

En concreto, Restalia Brands gestiona cinco marcas comerciales y cuenta en la actualidad con 752 unidades de restauración a nivel mundial.

En su apartado internacional, según ha explicado Enrique Lasso de la Vega, director de Desarrollo Internacional, en 2021 se han abierto locales en Guatemala, Oporto y Lisboa, Faro y Brescia. «En 2022, seremos testigos de la expansión de las marcas más jóvenes del grupo, como Panther y Pepe Taco en Portugal», ha explicado.

Por su parte, Restalia Delivery basa su actividad propia en la potenciación de los canales de venta ‘online’, ya sea propios o a través de plataformas integradoras. Este año Restalia ha testado entregas con drones en casco urbano.

Es evidente, según la firma, que la pandemia ha cambiado los patrones de consumo en todos los sentidos, y así lo reflejan las cifras: en 2021 el ‘delivery’ ha experimentado un crecimiento del 100% en la compañía dirigida por Capitán.

Asimismo, en su compromiso con la sostenibilidad, la empresa se encuentra explorando nuevos modelos de reparto que serán testados a lo largo de este 2022.

Por su parte, la actividad propia de Restalia Retail se basa en la venta de productos creación de Restalia para otros canales de venta diferentes a la restauración tales como el sector FMCG o supermercados.

Esta división nació en 2021, en plena pandemia, y en menos de un año ha alcanzado rentabilidad. Actualmente está presente en más de 1.000 puntos de venta.

«Para nosotros es un gran paso en nuestro camino hacia la expansión y conquista de nuevos territorios. Trabajamos diariamente por conseguir estar en más supermercados y poder llegar al mayor número de usuarios posibles reforzando nuestro posicionamiento de marca. Así pues, somos la marca de restauración que ofrece a los consumidores la mayor variedad de productos en el mayor número de superficies», ha explicado Capitán.

Por último, Restalia Franchise Consulting se focaliza actualmente de manera integral en asesorar y formar a todas aquellas organizaciones y personas que quieren aprender de la mano una empresa con la «reputación y el prestigio» de Restalia.

MARCA ESPAÑA Y CRIPTOMONEDAS

Si algo tiene claro la compañía, es que la recuperación de la economía española no queda solo dentro de nuestras fronteras.

Si bien la estrategia de Restalia Holding ha sido reforzar a nivel nacional tantos sus marcas más representativas – 100 Montaditos o TGB -, como sus nuevas enseñas – Panther y Pepe Taco-, basadas en fórmulas de smart cost con productos de calidad y fácil operativa, la compañía también ha decidido testar prototipos de restylings para sus próximas aperturas en el extranjero, como es el caso de La Sureña o 100 Montaditos.

«Nuestro objetivo es potenciar la Marca España en el extranjero a través de nuestras enseñas, no solo en gastronomía, sino también en estilo de vida, algo que nuestras marcas representan perfectamente, pero que aún podemos maximizar», ha resaltado Capitán. «Trabajamos en un modelo de ediciones especiales inspiradas en las capitales españolas, que comunicaremos próximamente», ha añadido.

«España es tradición y es futuro, ir a un 100 Montaditos en Miami, disfrutar del encanto de una taberna andaluza, y, además, ¿pagar con criptomonedas? Restalia lo hace realidad», comenta el presidente de la compañía, que actualmente está ofreciendo la posibilidad de pagar con más de 70 criptomonedas en el local de La Vaguada.

Cumplir los objetivos de negocio de la mano de Goose&Hopper

0

El crecimiento de una empresa en el mercado y la obtención de éxito en sus proyectos depende del planteamiento de metas. Esta se constituye como una de las maneras más ordenadas y efectivas de conseguirlo.

Con el fin de ayudar a las nuevas compañías a cumplir sus objetivos relacionados con la publicidad, Goose&Hopper se dedica a crear relaciones entre empresas y personas a través de servicios de branding, tecnología y experiencias on-off. Ubicada en Valencia, esta agencia de marketing está en busca de clientes que deseen introducir sus productos o servicios en América Latina.

Una metodología adecuada para implementar un plan de marketing

Crear una estrategia de marketing es un proceso complejo que consta de cuatro pasos, que se inician reconociendo las necesidades del público objetivo. Para ello se necesita analizar y recopilar información, a través de técnicas como el focus group, entrevistas en profundidad o encuestas.

El siguiente paso es diseñar el nuevo producto o concepto, dotarle de un valor diferencial que lo distinga de la competencia y satisfaga las necesidades de los clientes. Una vez culminado este proceso, se debe lanzar la campaña mediante un plan previamente estudiado, escogiendo los canales y la forma de comunicar. Por último, se realizará una medición de resultados para evaluar si la campaña fue exitosa o debe replantearse.

Para llevar a cabo este proceso con éxito, el equipo multidisciplinar de Goose&Hopper cuenta con un equipo de artistas, creativos, mercadólogos e ingenieros que busca crear un método eficaz y flexible para cumplir los objetivos del cliente.

Los servicios de Goose&Hopper

La agencia de marketing ubicada en Valencia ofrece una gran variedad de servicios. Uno de los principales es el de branding, donde se conceptualizan y diseñan marcas, teniendo en cuenta aspectos como la voz representativa, identidad, cuidado de la imagen y diseño de cada punto de contacto entre usuarios y marcas.

En el ámbito de los productos digitales, se apuesta a la integración de las campañas offline y online, se diseñan páginas web, tiendas online, videojuegos enfocados en impulsar una marca, realidad aumentada e instalaciones y videos interactivos.

Además, se elaboran estrategias digitales que tienen que ver con todo lo relacionado con la segmentación de público objetivo, posicionamiento en la mente de los consumidores, experiencia de cliente, journey maps, funnel sales y social media.

Así, el propósito de Goose&Hopper es que las empresas españolas puedan abrir sus horizontes hasta el nivel de llegar a un público creciente como es el de Latinoamérica.

La importancia de dormir bien para vivir mejor, por NIX Descanso

0

Dormir es una necesidad básica que permite a las personas mantenerse sanas y realizar las diferentes actividades con mejor desempeño. Las personas que no tienen un sueño reparador presentan problemas para concentrarse, poco desempeño laboral o académico, etc. Esto puede deberse a enfermedades que conlleven dormir menos horas de lo recomendado o a no descansar bien por factores externos como el ruido, temperatura de la habitación inadecuada o un colchón incómodo. Sin embargo, es necesario tener en cuenta la importancia de dormir bien para vivir mejor e invertir en colchones de buena calidad como los que ofrece NIX Descanso.

Comodidad premium al dormir de la mano de los colchones NIX

El no dormir o no descansar bien tiene efectos negativos en el estado emocional y en la salud física de las personas. Por ello, es esencial que se corrijan los trastornos del sueño y que las condiciones de la habitación donde se vaya a dormir sean favorables para tener un sueño reparador. El tipo de colchón influye en gran medida en la calidad del descanso de las personas, por lo que es imprescindible adquirir colchones de buena calidad que proporcionen sensación de confort y que eviten que el sueño sea interrumpido durante la noche. Esto es lo que caracteriza a los colchones de la empresa NIX, ya que han sido diseñados para garantizar un descanso reparador y pleno. De igual forma, los colchones y demás productos de la marca son creados con materiales de primera calidad y con la última tecnología del mercado.

¿Cómo influye la elección del colchón en el descanso?

Gran parte de los problemas para dormir que tienen las personas son generados por tener un colchón de poca calidad, no ergonómico o inadecuado para sus necesidades particulares. Entre los problemas de salud más comunes que se producen por dormir en un colchón inadecuado están los dolores musculares, de espalda o cuello; alergias al material del colchón; estrés o poca concentración durante el día, etc. Por el contrario, quienes duermen en colchones adecuados logran descansar, son más productivos y creativos, suelen estar más animados durante el día y responden mejor ante enfermedades. En ese sentido, es fundamental que antes de comprar un colchón las personas tengan en cuenta su firmeza, número de capas, material hipoalergénico y otras características que permiten tener un sueño reparador sin interrupciones.

Los colchones NIX permiten que los clientes tengan un sueño reparador gracias a que están hechos de un material hipoalergénico de primera calidad, cuentan con la firmeza adecuada y con las capas necesarias para dormir plácidamente toda la noche sin interrupciones. 

Renta 4 Banco ya cumple con los requerimientos de capital de 2022

0

Renta 4 Banco cumple «holgadamente» con los requerimientos prudenciales de capital comunicados a la entidad por Banco de España, según ha informado el propio banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.

En concreto, el Banco de España ha comunicado a Renta 4 Banco los requisitos mínimos prudenciales de capital, aplicables a partir del 1 de enero 2022, como consecuencia del resultado del Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora (PRES).

Así, la entidad debe cumplir con unas ratios mínimas de Common Equity Tier 1 (CET1) del 7,92%, de Tier 1 del 9,72% y de Capital Total del 12,13%, las mismas que le fueron asignadas para 2021.

El requerimiento de CET1 del 7,92% se compone del nivel mínimo de CET1 exigido por el requerimiento de Pilar 1 (4,50%), el requerimiento de Pilar 2 o P2R (0,92%) y el requerimiento de colchones combinado (2,50%).

El requerimiento de Tier 1 del 9,72% se compone del nivel mínimo de CET1 exigido por el requerimiento de Pilar 1 (6,00%), el requerimiento de Pilar 2 (1,22%) y el requerimiento de colchones combinado (2,50%).

El requerimiento total de capital (OCR) del 12,13% se compone del nivel mínimo de Capital Total exigido por el requerimiento de Pilar 1 (8,00%), el requerimiento de Pilar 2 (1,63%) y el requerimiento de colchones combinados (2,50%).

La entidad señala que, a fecha 30 de septiembre de 2021, «cumplía holgadamente con este requerimiento», al contar con una ratio CET1 del 16,03% e idénticos ratio de Tier 1 y de capital total a nivel individual, y un ratio CET1 del 16,67% e idénticos ratios de Tier 1 y de capital total a nivel consolidado.

Los ratios señalados han sido calculados sin incluir los beneficios del ejercicio no distribuidos hasta esa fecha. En consecuencia, con los niveles actuales de capital, Renta 4 mantendría un excedente de capital sobre los requerimientos exigidos.

El arroz con bacalao de Dani García que ninguna paella puede igualar

0

El reconocido chef Dani García, que recientemente ha obtenido dos estrellas Michelin en Smoked Room haciendo historia, comparte públicamente su deliciosa receta de arroz con bacalao.

Un plato delicioso

El arroz con bacalao que elabora el chef Dani García supera a cualquier paella del Mediterráneo. La mezcla de ingredientes así como la forma en la que se integran dan lugar a un exquisito plato. Toma nota de todos los ingredientes necesarios y de los pasos a seguir para conseguir conquistar el paladar de tus invitados con el resultado de tu elaboración siguiendo la receta.

arroz con bacalao

Ingredientes

Para llevar a cabo la receta del arroz con bacalao del chef Dani García debes disponer de un total de 16 ingredientes. Las cantidades varían en función de las personas para las que cocines, pero para sacar 4 raciones necesitarás:

  • Perejil rizado
  • 800 ml de fumet de pescado
  • 20 gr de pulpa de pimiento choricero
  • 50 gr de tomate frito
  • 5 gr de pimentón agridulce
  • 2 Dientes de ajo
  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento rojo
  • 600 gr de bacalao
  • 320 gr de arroz arborio
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 300 ml de aceite de oliva 0,4º
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 Huevo
  • 10 Hebras de azafrán
Captura de pantalla 2022 01 12 a las 14.31.30 Merca2.es

Elaboración del arroz con bacalao

Esta sabrosa receta es muy completa y saludable, por sus valores nutricionales, ya que aporta al organismo la mayoría de propiedades que necesita. La elaboración del plato no tiene gran dificultad pero, en función de tu manejo en la cocina, te llevará aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Siguiendo los pasos de esta receta de Dani García podrás hacer de forma sencilla un exquisito arroz con bacalao.

arroz con bacalao

Primeros pasos a seguir

Comienza preparando el sofrito para el arroz con bacalao. Corta en pequeños dados el pimiento, el ajo y la cebolla. Sofríe en una sartén grande con aceite de oliva durante 30 segundos los ajos y después añade tanto la cebolla como el pimiento para que sofría todo junto durante 2 minutos. Deja a un lado de la sartén los ingredientes que has añadido y añade en la zona libre el pimentón de la vera. Cocínalo unos 5 segundos antes de proceder a mezclarlo con el sofrito. De la misma manera agrega la pasta de pimiento choricero y el tomate frito.

Captura de pantalla 2022 01 12 a las 14.34.00 Merca2.es

Prepara el arroz

Una vez que todos los ingredientes del sofrito se han integrado añade el arroz a la sartén y márcalo medio minuto. A continuación incorpora el fumet de pescado, preferiblemente casero, y deja que cueza todo junto 18 minutos. Durante los últimos 4 minutos remueve bien el arroz para que todos los alimentos se mezclen y agrega el bacalao ya preparado para que se una a la cocción. A continuación tienes los pasos para elaborar el pescado mientras se cuece el arroz.

arroz con bacalao

Comienza a elaborar el bacalao

Precalienta el horno a 180 ºC utilizando los ventiladores tanto superior como inferior para distribuir el calor de manera uniforme por toda la superficie. Mientras tanto marca el bacalao por la parte de la piel con un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén durante 3 minutos. Dale la vuelta y marca ligeramente la otra zona del pescado. Coloca en una bandeja de horno el bacalao y hornéalo tanto a la misma temperatura que has precalentado el horno como con el ventilador durante 6 minutos. Posteriormente sírvelo en la cazuela del arroz y añade un poco de perejil.

Captura de pantalla 2022 01 12 a las 14.32.35 Merca2.es

Prepara la mayonesa de azafrán

Para hacer 300 gramos de salsa mayonesa necesitarás un huevo, un poco de sal y 300 ml de aceite de oliva 0,4. Agrega todos los ingredientes al vaso batidor y tritúralos con delicadeza para evitar que se te corte. Posteriormente añade el azafrán y vuele a batir. Por último traba el arroz con bacalao con la mayonesa de azafrán para conseguir un resultado más cremoso y sabroso.

arroz con bacalao

El emplatado

Después de que haya reposado en la cazuela, al menos 5 minutos, podrás servir el arroz con bacalao. El olor abre el apetito y el sabor es tan consistente que, sin haber pisado el plató de MasterChef, conquistarás a tus invitados tanto por la vista como por el paladar. No olvides poner un pan de masa madre para que puedan acompañar el plato. Les va a gustar tanto que van querer rebañar y a pedirte que lo repitas otro día. 

Captura de pantalla 2022 01 12 a las 14.38.16 Merca2.es

Todo al detalle

Si todavía tienes dudas sobre la elaboración del del arroz con bacalao, en el siguiente vídeo podrás ver el proceso completo que sigue el chef Dani García para conseguir este delicioso plato.

arroz con bacalao

La amplia carta de los menús del restaurante Macao sorprende a todo el mundo

0

Lo mejor de la gastronomía asiática se une al sello único de sabor y calidad de la cocina española en el restaurante Macao Madrid.

Esta propuesta original de moda en la ciudad atrae cada día más visitantes por la diversidad de opciones que plantea, en un formato de presentación de tamaño reducido, ideal para que cada comensal pueda disfrutar varias opciones en una sola visita.

Menú que despierta los sentidos con nuevas experiencias

Además de la propuesta fusión que brilla por su originalidad al combinar texturas y sabores, otra de las características del restaurante Macao es su amplia carta. En los fogones de las sedes de Las Tablas y el Barrio de las Letras, están disponibles platos para todos los gustos, incluyendo las preferencias veganas.

La tradición y la innovación se fusionan en cada propuesta. Ejemplo de ello es el famoso tinto de verano con espuma de maracuyá, perfecto para comenzar la velada.

Platos como el Bao o bollo de pan chino relleno de pato asado, con cebollino, salsa de kimuchi y mayonesa; las navajas gallegas con mayo-kimchee coreano; los huevos rotos trufados con atún rojo, wakame y hoja de nori; los langostinos tigre en salsa kewpie con kimuchi; o la fideuá japo-valenciana con gambas y verduritas, son solo alguna de las posibilidades que presenta el restaurante.

Como homenaje a la alta cocina internacional, ambos locales madrileños han incluido presentaciones en las que resalta la tradición culinaria de gastronomías emblemáticas como la francesa, la italiana, la griega, la mexicana y la peruana.

El objetivo de la extensa carta es que cada visita a cualquiera de las dos sedes de este restaurante en Madrid satisfaga a los comensales, sean cuales sean sus gustos y preferencias.

Dulce cierre para una velada exquisita

Así como las entradas y los platos principales, los postres del restaurante Macao trasladan el paladar a un viaje gourmet fusión inigualable. Desde la clásica tartaleta de limón con merengue, la tarta de zanahoria o la red velvet, hasta la increíble mousse de mango y maracuyá, y muchos dulces más son el cierre perfecto para una velada que promete ser inolvidable.

Tanto en las sedes físicas como en el servicio delivery, los comensales serán mimados con la más esmerada atención, para que el disfrute de esta gran diversidad de platos siempre invite a volver para probar todas las opciones de la carta que ha revolucionado el mundo gastronómico en la capital española.

Los 11 consejos para mejorar el sueño

0

Está científicamente comprobado que mantener una buena rutina de descanso es sumamente importante tanto para la salud física como mental. Después de todo, un sueño adecuado permite tener un rendimiento efectivo durante las actividades del día a día.

Sin embargo, son muchas las personas que constantemente experimentan problemas graves para dormir. Trastornos psicológicos, dolencias crónicas o la ambientación de una habitación son solo algunas de las causas que pueden detonar el insomnio. Afortunadamente, hoy en día existen varios consejos para mejorar el sueño por las noches.

La edad: un factor de riesgo

Diversos estudios han demostrado que cada año las personas pierden al menos un 1% de su calidad de sueño, por lo que al llegar a la madurez el mismo puede ser hasta un 80% menos productivo.

Cuidar la iluminación y establecer horarios fijos para descansar 

Son dos técnicas que pueden enseñar al cerebro a detectar con más facilidad cuándo llega la hora de dormir. Al irse a la cama a una hora predeterminada y sin exposición a la luz, se pueden tener menos problemas para conciliar el sueño.

Mantener un buen nivel de actividad física e intelectual

Cuando se lleva un estilo de vida activo a nivel físico y mental las personas tienden a sentirse fatigadas. Frente a este cansancio el cerebro acumula sueño gracias a la presión homeostática, por lo que será fácil dormir profundamente.

Evitar el ruido a la hora de dormir

Estar expuesto a un volumen superior a los 30 decibelios dificulta lograr un sueño regular. En consecuencia lo más recomendable es ubicar los dormitorios en lugares silenciosos del hogar, deshacerse de los objetos ruidosos e insonorizar las habitaciones si es posible.

Estabilizar la temperatura de la habitación para descansar

Utilizar la calefacción, bolsas de agua caliente e incluso ropa abrigada en manos y pies permite al cuerpo regular su temperatura de forma homogénea durante la noche, permitiendo un descanso más efectivo y profundo.

Utilizar camas y colchones ergonómicos

Tener una posición que brinde un soporte lumbar y vertical al dormir puede fomentar sueños más prolongados y profundos, por lo que resulta conveniente escoger un buen colchón que se adapte a las características físicas del usuario y sea lo suficientemente cómodo para descansar. 

Tratar los dolores y contracturas musculares

Encontrar posiciones que distribuyan el punto de apoyo y permitan a los músculos descansar o recuperarse correctamente puede ser una solución efectiva para combatir el insomnio causado por fuertes dolencias o molestias corporales. 

Dormir sobre superficies firmes para evitar dolores articulares

Está demostrado que las personas con movilidad limitada tienen problemas para encontrar posiciones satisfactorias para dormir. Un colchón adaptado para este tipo de condiciones médicas puede evitar las dolencias nocturnas e incluso facilitar el proceso de acostarse o levantarse.

Respirar correctamente y verificar la calidad del aire

Encontrar posiciones para dormir que faciliten una respiración profunda y fluida es sumamente importante para descansar. Asimismo, se recomienda que la habitación esté ventilada, para así evitar sustancias alergénicas como polen, ácaros o polvo.

Hacer siestas cortas durante el transcurso del día

Aquellas personas con déficit de sueño pueden encontrar una buena ayuda en una breve siesta durante el día. Siempre que no sean mayores a 20 minutos, no afectan el sueño por las noches.

Cuidar la alimentación

Problemas estomacales relacionados con la acidez, indigestión, gastritis, flatulencias, náuseas o reflujos han demostrado ser agentes sumamente contraproducentes a la hora de dormir. Equilibrar la dieta, tomar agua y consumir suficientes nutrientes al día puede evitar este problema.

Incorporar a la rutina diaria todos los consejos previamente mencionados puede contribuir a noches de sueño más eficientes y productivas. Sin embargo, es obvio que también se debe contar con un buen colchón, y ahí las exclusivas tecnologías aplicadas al descanso de TEC MOON son una gran solución. Esta reconocida empresa cuenta con todo tipo de colchones de última generación que ofrecen un salto de calidad gracias al masaje por vibración, calor en los pies, núcleos ergonómicos o tejidos inteligentes. La combinación de todas ellas ha posicionado a TEC MOON como uno de los mejores aliados para optimizar las horas de sueño.

Iberdrola se convierte en el mayor promotor solar en Reino Unido

0

Iberdrola, a través de su filial británica ScottishPower, ha acordado la compra de diecisiete proyectos de energía solar fotovoltaica en el Reino Unido, que suman una capacidad conjunta de más de 800 megavatios (MW) y cuyo desarrollo supondrá una inversión aproximada de 500 millones de libras (unos 600 millones de euros), informó la compañía.

Con esta operación, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán se convierte en el mayor inversor en energía solar del Reino Unido, pasando su cuota de mercado del 2% al 9%.

En concreto, los contratos se han cerrado, por separado, con las compañías Elgin Energy, propietaria de 12 proyectos, y Lightsource BP, que controlaba el resto. Ambas empresas son promotoras experimentadas con una amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos de energías renovables.

Las plantas, repartidas por el centro de Inglaterra, el sur de Gales y el norte de Escocia, se encuentran en avanzado estado de desarrollo y entrarán en operación antes de 2025. Está previsto que suministren energía suficiente para cubrir la necesidades anuales de unos 220.000 hogares.

Iberdrola destacó que su apuesta inversora en el país, donde ScottishPower es la única ‘utility’ integrada 100% verde, contribuirá a alcanzar los objetivos de neutralidad en carbono establecidos por los gobiernos de Escocia para 2045 y Gran Bretaña para 2050.

Por otro lado, la cartera adquirida en estas dos nuevas transacciones supera con creces la capacidad actual y los proyectos en desarrollo de la mayoría de las compañías de energía solar cotizadas en España, donde el mercado está muy fragmentado, señaló la empresa.

ACELERA SU APUESTA POR LA SOLAR

A septiembre del año pasado, el grupo contaba con casi tres gigavatios (GW) de potencia fotovoltaica instalada en todo el mundo, lo que supone un incremento del 89% respecto a 2019. De esa capacidad, 2.028 MW se encuentran en España, 642 MW en México, 191 MW en Estados Unidos, 4 MW en Reino Unido y 31 MW en otros países.

Además, la energética posee 31 GW de proyectos solares en desarrollo en España, Estados Unidos, México, Reino Unido, Portugal e Italia. Iberdrola lanzó un plan inversor para el periodo 2020-2025 que prevé duplicar la potencia actual en esta tecnología hasta los seis GW, a finales de 2022, y cerrar 2025 con 14 GW de capacidad solar instalada.

Con estos dos contratos, el grupo ha cerrado 30 operaciones corporativas desde el inicio de 2020, 17 de las cuales han sido adquisiciones que han permitido a la compañía entrar en nuevos mercados como Suecia, Irlanda, Polonia, Japón o Australia.

Costa Food Group refuerza su posición en el mercado con la compra de la empresa cárnica Juan Luna

0

El grupo empresarial Costa ha adquirido la firma Juan Luna, compañía referente del mercado europeo en loncheados y snacks de queso y cárnicos y cuyo accionista mayoritario hasta ahora era Nazca Capital, según un comunicado. Esta marca se suma así al holding Costa Food Group, único consorcio cárnico nacional totalmente integrado en la actualidad en cerdo blanco e ibérico, pollo y pavo.

El consejero delegado del grupo, Jorge Costa, ha destacado las fortalezas de esta compra. «La adquisición de Juan Luna permite que fortalezcamos nuestras opciones en el mercado del producto porcionado, además de incrementar nuestras gamas. Sin duda, impulsará nuestro crecimiento, ya que se trata de una empresa puntera en corte, loncheado y envasado. Esta incorporación es clave para dar continuidad a nuestra apuesta por estar más cerca del consumidor final». Con esta compra, la empresa aragonesa llega a más partes de España.

Por su parte, el consejero delegado de Nazca, Álvaro Mariátegui, ha afirmado que Juan Luna es la vigesimotercera desinversión de la firma, tras un proyecto en el que ha apostado por el refuerzo industrial y la transformación «de una compañía familiar en una empresa de gestión independiente y profesional, líder en España».

Además, ha añadido que «la elección del comprador de nuestras participadas es algo muy importante para nosotros y estamos convencidos que Costa Food Group es el grupo ideal para integrar Juan Luna, por su prestigio, estrategia de crecimiento y potencial de venta cruzada».

Desde la planta de Juan Luna en Sollana (Valencia) se elaboran porcionados cárnicos y de queso listos para consumir en diferentes formatos: lonchas, tacos, dados, cuñas, tablas o estuches. La compañía cuenta con 245 empleados y su facturación agregada en 2021 fue de 56,5 millones de euros. La previsión de facturación agregada en 2021 para el Grupo Costa es de 1.700 millones de euros.

La forma de ganar visibilidad en cursos de formación

0

Hoy en día, ha habido un gran auge de la educación a distancia, pues las nuevas tecnologías han puesto a disposición diversos canales para el aprendizaje. Además, muchas personas prefieren la enseñanza online, debido a que aporta mayor flexibilidad y facilidad en la rutina diaria.

Esta situación también ha sido una gran oportunidad para que profesionales con experiencia en algún sector puedan brindar sus conocimientos a través de talleres online. Para estas personas y para cualquier empresa que desee ofrecer cursos de formación, existen plataformas como Jobatus, donde es posible difundir y aumentar la visibilidad de cualquier herramienta de aprendizaje.

¿Cuáles son las ventajas de los cursos de formación online?

Cada vez son más los profesionales que deciden emprender en el negocio de la educación en línea. Este es un mercado que ha crecido mucho en los últimos años, por diversos factores, como la necesidad de las empresas de que su personal cada día esté más cualificado y el incremento en la demanda de cursos de formación en diversos sectores, gracias al rápido crecimiento de los mismos.

La metodología de enseñanza online, también llamada e-learning, ofrece múltiples beneficios. La flexibilidad que brinda a los alumnos durante el proceso de aprendizaje facilita que los cursos puedan verse en los horarios disponibles de cada persona. Los costes en este tipo de formación son bastante asequibles, ampliando el abanico de posibilidades e individuos que pueden acceder a los mismos. También hay que destacar el alcance geográfico que ofrece esta técnica de enseñanza, pues cualquier persona puede recibir la formación, independientemente del país en el cual se encuentre.

¿Cómo dar visibilidad a un curso de formación en línea?

La formación online ha otorgado la posibilidad de que los profesionales puedan compartir sus conocimientos en alguna materia. Cualquier emprendedor puede tener cabida en el mundo de la enseñanza online, solo necesita ser experto en algún tema en específico.

Hoy en día, existen múltiples formas de dar a conocer un curso y una de ellas es la creación de un sitio web donde es posible ofrecer el taller online. Otra alternativa es crear un blog, donde se compartirá información sobre una determinada temática y se puede dar acceso a cursos en línea. Una opción adicional es promocionar el curso a través de redes sociales. También existe la posibilidad de dar visibilidad al mismo por medio de la publicación en un portal de empleo.

En este sentido, existen plataformas como Jobatus que permiten a personas y empresas satisfacer sus necesidades laborales: buscar empleo, conseguir personal y especializarse y actualizarse a través de cursos de formación. En esta web, los profesionales y empresas de formación podrán publicar cursos ilimitados de forma gratuita, logrando un mayor alcance.

Abai anuncia su entrada en el mercado brasileño

0

/COMUNICAE/

1642089525 Javier Lo pezMG 8021 bajaRes Merca2.es

La compañía alcanza los 6.000 trabajadores y da un paso de gigante en su plan de expansión internacional, que cuenta ya con presencia en España, Colombia y Portugal. El nuevo centro de Abai en Brasil dará servicio, entre otros, a las principales instituciones financieras del país. Brasil es el segundo mercado más grande de call centers del mundo en términos de puestos de agentes, justo detrás de India

ABAI, la empresa española de servicios externos relacionados con los procesos de negocio (BPO), ha anunciado la compra de la compañía brasileña Parla! Contact Center, empresa líder en el sector de las relaciones con clientes, con el objetivo de entrar con fuerza en el segundo mercado de call centers más grande del mundo.

Con una experiencia consolidada en el mercado brasileño, la empresa adquirida en Sao Paulo permitirá a Abai ofrecer a clientes de diferentes sectores, soluciones diseñadas para operaciones específicas de contact center, combinando alta tecnología, logística integrada y gestión estratégica.

La destacada estrategia de clúster que aporta la compañía brasileña permite ofrecer un servicio más personalizado a los clientes al aportar datos específicos sobre sus usuarios. Esta solución consigue centralizar toda la información en un solo lugar, facilitando la creación de listas específicas de clientes potenciales y un servicio más asertivo.

El nuevo centro con el que contará Abai en Sao Paulo cuenta con un complejo de 2 edificios diseñados para garantizar el confort de los empleados, ofreciendo la máxima seguridad y calidad de servicio las 24 horas del día.

La suma de las capacidades tecnológicas de ambas organizaciones y el gran posicionamiento de la empresa brasileña en el mercado local, complementará la cartera de servicios y clientes de ABAI a nivel internacional, que cuenta ya entre sus clientes con las principales instituciones financieras del país.

“Esta apuesta supone un paso de gigante para nuestro plan de expansión internacional. Su posición de líder en el mercado brasileño nos va a permitir tener una presencia inmediata y relevante en un país sumamente importante para nosotros”.

“El mercado demanda compañías capaces de aportar valor a todos los entornos de relación con clientes finales. Nuestra presencia en Brasil nos va a permitir fortalecer estas capacidades y nos abre una ventana de clientes potenciales en el segundo mercado más grande de call centers del mundo”, explica Javier López Cuevas, Presidente del Consejo de Administración en ABAI Group.

Esta adquisición supone un paso de gigante en el plan de expansión internacional que la compañía comenzó hace apenas dos años. Abai cuenta actualmente con 9 centros de servicios en España, Colombia, Portugal, y ahora Brasil. Sus casi 6.000 profesionales cuentan con una amplia experiencia y gestionan al año 100 millones de interacciones en 10 idiomas diferentes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 49 Merca2.es

Patinaje en línea al aire libre, una opción segura en tiempos de pandemia

0

En 2020, la Organización Mundial de la Salud incidió, desde la llegada de la pandemia por el COVID-19, en la importancia de practicar cualquier tipo de deporte. La recomendación viene a causa de las cuarentenas obligatorias, que impedían a las personas salir de casa para ponerse en forma.

La OMS también destacó su consejo sobre la necesidad de realizar estas actividades con contacto mínimo y al aire libre. Actualmente, con la aparición de nuevas variantes de la pandemia más contagiosas, esa recomendación está más vigente que nunca.

En este contexto, clubes deportivos como Rollermaniacos, en Madrid, apuestan por la práctica de patinaje en línea al aire libre. Una opción, sin duda, segura y recomendable en tiempo de pandemia.

Hacer deporte y contraer el COVID-19

La Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED) también se ha pronunciado sobre lo que se recomienda practicar. Ha alertado que hacer deportes de contacto en ambientes cerrados conlleva a un mayor riesgo de contagio. También ha informado de que los deportes de equipo o que impliquen confrontación entre participantes tienen mayor riesgo de contagio por la forma en la que se propaga la enfermedad.

Para los ciudadanos, las actividades físicas más seguras son aquellas que permiten un distanciamiento sano o, mejor aún, su práctica individual. Deportes como el patinaje en línea se pueden llevar a cabo en ambientes abiertos y permiten a las personas utilizar la mascarilla.

El patinaje en línea al aire libre es una buena opción

Practicar patinaje en línea al aire libre ayudar a mantener distancias seguras de dos o tres metros con otras personas, ya que es un deporte que no requiere jugar en equipo ni implica compartir material.

El patinaje en línea al aire libre ofrece, además, un ejercicio sano de impacto moderado. Se puede idear o participar en rutas alejadas de las aglomeraciones de personas y permite usar todos los accesorios de bioseguridad. Todo ello conlleva que el riesgo de contagio durante su práctica sea mínimo. Hacer ejercicio al aire libre proporciona una mejor calidad de vida y la actividad diaria que el cuerpo necesita.

En Madrid, el club Rollermaniacos ofrece actividades al aire libre en un entorno amigable, divertido y, sobre todo, seguro. Sus cursos se adaptan a las necesidades de cada alumno, con niveles para todas las edades. Los pilares básicos de Rollermaniacos son la diversión, el aprendizaje y la amistad. Un club dinámico y formado por un equipo que disfruta del aire libre, mejorando la calidad de vida de los alumnos y ampliando su círculo de amigos.

Solucionar los problemas más comunes de comunicación en la pareja gracias a Maite Pregal

0

La comunicación es uno de los pilares sobre los que se apoya una relación sentimental. En ocasiones, puede ser que los canales de comunicación entre ambas partes se rompan, se intente huir de los problemas o se utilicen métodos inapropiados para expresarse.

Mediante el trabajo de una coach emocional como Maite Pregal, certificada por la Universidad de California en San Diego, es posible trabajar en una mejor comunicación para hacer frente a las situaciones negativas que provocan enfrentamientos.

Factores que afectan a la comunicación en las parejas

La coach emocional online Maite Pregal encuentra la falta de escucha activa como uno de los problemas comunicativos más frecuentes en la pareja. La escucha activa no es solo prestar atención a lo que una persona dice, sino también tomar nota de su lenguaje corporal y la comunicación emocional en general. En el mismo sentido, es más importante decir poco con precisión que hablar mucho. La intensidad y la profundidad en los mensajes hacen que la comunicación en las parejas sea más interesante.

Otras carencias que afectan a la comunicación en una relación, siempre según la experiencia profesional de Maite Pregal, son la falta de confianza y la falta de credibilidad. Otra habilidad que mejora la comunicación es la empatía, que consiste en expresar lo que uno piensa pero también en entender al otro.

El mal lenguaje verbal, que puede ser hablar demasiado alto o bajo, arrastrar las palabras o no tener una correcta vocalización, empeora la comunicación en las parejas. En una relación, el respeto hacia el otro es una señal de afecto que mejora la confianza, la cercanía y la comunicación.

Habilidades que contribuyen a mejorar las relaciones de pareja

Una pareja que apuesta a durar o consolidarse debe convivir también con la posibilidad de la persuasión y la negociación. El objetivo es llegar a acuerdos para que las necesidades de ambos estén al menos parcialmente cubiertas.

Por último, un concepto novedoso que utiliza Maite Pregal es el de la validación emocional, que se refiere a la interacción que hay en una pareja a través del lenguaje no verbal, que también es una forma de comunicación. Cuando esto sucede, ambos se entienden más allá de las palabras y la comunicación se ve positivamente favorecida.

Con el apoyo de la coach emocional online Maite Pregal, es posible para una pareja trabajar en una mejora de la comunicación y apostar por una relación sana a largo plazo.

Complementos de invierno para la tienda de techo

0

Las tiendas de techo son una buena opción para acampar y tener un contacto más cercano con la naturaleza, también en invierno. Son ideales para las personas que buscan una aventura, ya que permiten parar el coche en cualquier lugar y acampar. Para los que no desean arriesgarse, también son útiles porque ofrecen seguridad y protección contra el frío. Únicamente es necesario tener los accesorios necesarios.

En este sentido, la firma Foxcamper ofrece los mejores complementos de invierno para la tienda de techo, de tal forma que es posible realizar las excursiones a la naturaleza a pesar de las bajas temperaturas. Además, se pueden adquirir accesorios tan útiles como el avance, el forro térmico o la esterilla anticondensación tanto en la tienda online como en el showroom ubicado en Girona.

Aislamiento del exterior

Como parte de la función de los complementos de invierno para la tienda de techo es realizar un aislamiento que proteja del exterior. Asimismo, es posible usarlos también en verano como medida de protección contra el calor. En esta línea, el forro térmico interior para las tiendas de techo de la marca australiana Sheepie, de la que Foxcamper es distribuidor oficial en España, ofrece protección contra las condiciones climáticas extremas.

Forro térmico en Foxcamper

En invierno, con un forro térmico es posible lograr que la temperatura dentro de la tienda sea de 6 o 7 grados más que en el exterior.

Además, también reduce el ruido y la luz, lo cual asegura un descanso más confortable. El forro se fija rápidamente, es fácil de instalar y permanece fijo en su lugar una vez que se cierra la tienda.

Avance Fusion en Foxcamper

Otro accesorio ideal para el invierno es el avance Fusion, que permite ganar un espacio extra junto a las tiendas de techo Sheepie. Es ideal para coches con una altura de entre 1,7 y 2,2 metros. Se acopla en la parte superior de las tiendas y ofrece un ambiente íntimo, protegido y reservado junto al automóvil. En invierno brinda protección contra el frío y el aire mientras aporta un lugar a salvo de las inclemencias del tiempo.

Esterillas anticondensación en Foxcamper

En la lista de accesorios necesarios para acampar en invierno, no puede faltar la esterilla anticondensación. Las que se consiguen en Foxcamper son unas de las mejores del mercado, están hechas de un tejido de poliéster y soportan hasta 300 kilos por metro cuadrado. De esta forma, no se comprimen bajo la presión del colchón, el peso o el movimiento.

Al colocarlas debajo del colchón de la tienda, permiten la ventilación y la evacuación de la humedad que desprenden las personas al dormir. Sin ellas, a la larga pueden surgir problemas como manchas de moho, hongos y malos olores. Además, al mantener el espacio seco contribuyen a frenar el frío dentro de la tienda y aumentan el confort y la comodidad al dormir.

Con estos complementos de invierno para la tienda de techo disponibles en Foxcamper, las excursiones en las que se acampa no se suspenden por bajas temperaturas.

El IPC cierra 2021 en el 6,5% y deja la inflación media en el 3,1%, la más alta en diez años

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,2% en diciembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 6,5%, un punto por encima de la tasa de noviembre y su nivel más alto en 29 años,debido el encarecimiento de la luz, de los alimentos y de los hoteles y restaurantes, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa interanual del IPC registrada en diciembre (6,5%) es dos décimas inferior a la avanzada a finales del mes pasado por el INE (6,7%). En el caso de la tasa mensual (1,2%), el dato definitivo es una décima menor al que adelantó Estadística (1,3%).

Con el dato interanual de diciembre, el más elevado desde mayo de 1992, el IPC encadena su duodécima tasa positiva consecutiva y sitúa la inflación media de 2021 en el 3,1%, la más alta desde 2011, cuando se alcanzó una tasa media del 3,2%.

Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC de diciembre destaca la subida de los precios de la electricidad, mayor este año que en igual mes de 2020.

De hecho, la luz se ha encarecido en el último año un 72% incluyendo las rebajas impositivas aplicadas a la factura de la electricidad. Descontando dichas rebajas fiscales, la subida interanual del precio de la luz sería del 96,8%.

Si se excluye la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en diciembre el 7,3%, ocho décimas más que la tasa general del 6,5%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

Junto a la electricidad, también el grupo de alimentos impulsó al alza la tasa interanual de la inflación, especialmente por la subida de los precios de las legumbres y hortalizas, del pan y los cereales y de la carne. Además, los servicios de alojamiento se encarecieron en diciembre en comparación con igual mes de 2020 y la restauración subió los precios por encima de lo que lo hizo un año antes.

Por contra, los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales bajaron en diciembre de este año, en contraste con la subida que experimentaron en 2020.

En concreto, el grupo de vivienda elevó más de 6,5 puntos su tasa interanual en diciembre, hasta el 23,3%, por la subida del precio de la electricidad, mientras que el de alimentos incrementó casi dos puntos su tasa, hasta el 5%, por el encarecimiento de la mayor parte de sus componentes, y el de hoteles, cafés y restaurantes registró una tasa interanual seis décimas superior a la de noviembre, hasta situarse en el 3,1%.

Por contra, el grupo de transportes recortó más de 2,5 puntos su tasa interanual, hasta el 10,9%, por el menor coste de las gasolinas para el transporte personal.

LA SUBYACENTE, EN MÁXIMOS DESDE MARZO DE 2013

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en diciembre cuatro décimas, hasta el 2,1%, con lo que se sitúa casi 4,5 puntos por debajo de la tasa del IPC general. Es la tasa más elevada de la subyacente desde marzo de 2013.

En el último mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 6,6%, más de un punto por encima del mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 1,1% en tasa mensual.

LA LUZ Y LOS PAQUETES TURÍSTICOS

En tasa mensual, el IPC encadenó su quinto repunte consecutivo al subir un 1,2% en diciembre, casi un punto por encima del ascenso registrado en el mes de noviembre.

A este incremento de los precios en el mes contribuyó, sobre todo, el encarecimiento de la electricidad en casi un 20% y la subida de los paquetes turísticos nacionales en un 19,2%.

Lo que más bajó de precio en el mes de diciembre fueron los otros artículos de vestir (-3,9%) y la ropa masculina (-2,8%) debido al inicio de las rebajas de invierno.

En el último año (diciembre de 2021 sobre diciembre de 2020), lo que más ha subido de precio ha sido la electricidad (+72%); los combustibles líquidos (+45,4%); butano y propano (+33,3%); otros aceites (+30,5%), y el aceite de oliva (+26,7%).

Por el contrario, lo que más se ha abaratado desde diciembre de 2020 son los peajes y aparcamientos (-22,5%); equipos de telefonía móvil (-5,1%); el transporte marítimo de pasajeros (-3,6%); otros soportes informáticos (-2%); los servicios de telefonía móvil (-1,4%); ordenadores personales (-1,2%) y gafas graduadas y lentillas (-1%).

LA COMUNIDAD CON LA TASA MÁS ALTA

La tasa anual del IPC subió en diciembre en todas las comunidades autónomas, especialmente en Andalucía y País Vasco, con un alza de 1,3 puntos en ambos casos. Los menores repuntes se dieron en Baleares, Cataluña y Galicia, con avances de ocho décimas.

A cierre de 2021, todas las comunidades presentaban tasas interanuales positivas. Las más elevadas corresponden a Castilla-La Mancha (7,6%), Castilla y León (7,3%), Aragón (7,2%) y Extremadura (7,1%), todas ellas por encima del 7%.

Por contra, las comunidades que muestran los repuntes interanuales de precios más moderados son Canarias, con una tasa del 5,8%; Cataluña (6,1%), y Madrid y Asturias, ambas con una tasa del 6,2%.

La inversión en los parques comerciales aumentó el pasado año

0

Las rentabilidades de los parques comerciales se sitúan al mismo nivel que la media de los centros comerciales en Europa por primera vez en la historia, según el último informe de Savills Aguirre Newman sobre parque comerciales en el continente. Así, la yield media de parques comerciales se sitúa en el 5,43%, a la par que el rendimiento medio de los centros comerciales, también del 5,43%.

Esto se debe a que los inversores apuestan por formatos que se caracterizan por el valor y la conveniencia, así como por aquellos que pueden dar servicio a las necesidades propias del comercio electrónico. En términos anuales, las yields prime se ajustaron en Ámsterdam (25 puntos porcentuales), Madrid (25 puntos porcentuales), Alemania (20 puntos porcentuales), y Milán (10 puntos porcentuales), aunque se mantuvieron estables la mayor parte del año, y la mayor contracción trimestral se observó en España (-25 puntos porcentuales) y Reino Unido (-25 puntos porcentuales).

El incremento anual de la inversión en parques y medianas superficies fue del 29% durante los tres primeros trimestres del año, lo que supone un incremento del 20% sobre la media de los últimos cinco años, una tendencia al alza que, según las previsiones de Savills, va a continuar.

De acuerdo con datos de la consultora, en 2021 se han invertido más de 5.100 millones de euros en el sector en nueve países europeos hasta octubre. Solamente en el tercer trimestre, la inversión subió un 46% respecto al año anterior, con la mayor parte del capital dirigido a Reino Unido (46%), Alemania (37%), y Francia (12%).

El director nacional de inversión retail en Savills Aguirre Newman, Salvador González, ha explicado que en 2020 y 2021, el foco de los inversores ha estado en la alimentación. «Sin embargo, la oferta de esta tipología de activo cada vez es más reducida y, por lo tanto, los inversores empiezan a analizar los parques comerciales como alternativa. Una vez se consolide esta demanda, esperamos una compresión aún mayor en las rentabilidades», ha señalado.

Asimismo, los parques comerciales se han reafirmado como activos defensivos durante la pandemia. La afluencia y las ventas disminuyeron menos en los parques comerciales durante la crisis de covid que en los centros comerciales y las tiendas a pie de calle, ya que los consumidores se sintieron atraídos por los formatos al aire libre y a gran escala a los que se pudiera acceder fácilmente en transporte privado.

De cara al futuro, el informe señala que los parques comerciales tendrán que seguir adaptándose a los retos que plantea el incremento del comercio electrónico en toda la región europea. Asimismo, señala que es buen momento para que los propietarios de parques comerciales que estén quedando obsoletos estudien la posibilidad de reurbanizar y ampliar los parques existentes para ampliar la oferta de categorías de productos, servicios, ocio y restauración.

El aumento mamario con grasa propia, un procedimiento completamente natural de la mano del Dr. Jorge Planas

0

Una parte de gran importancia a lo largo de toda la vida de una mujer son las mamas. No existe un tamaño o forma perfecta, ya que los cánones de belleza pueden variar de un país a otro y en función los gustos de cada uno.

Sin embargo, en algunas partes del mundo se ha consolidado una marcada tendencia de las mujeres a acudir a cirujanos plásticos para aumentar el tamaño de estas. Una alternativa es el aumento mamario con grasa propia, técnica realizada con éxito por el Dr. Jorge Planas.

¿Qué es el aumento mamario con grasa propia?

Los pechos marcan el inicio de la pubertad con su crecimiento, tienen la capacidad de alimentar a los hijos y también son un indicativo del paso de los años cuando pierden volumen y firmeza. Afortunadamente, existen procedimientos destinados a recuperar su belleza, bien sea por el envejecimiento, por algunas enfermedades o para aquellos casos que desean reducirlas o aumentar su tamaño.

El aumento mamario con grasa propia es una de las técnicas utilizadas para aportar volumen y lograr una piel más tersa en el área de los pechos. Es una alternativa para aquellas pacientes que no desean aumento con implantes.

Consiste en la extracción de grasa de otra zona del cuerpo, generalmente del abdomen, piernas o caderas, para transferirla o infiltrarla en las mamas. Esta técnica permite lograr un aumento mamario moderado y es recomendable en los casos de corrección de asimetrías.

¿Cuáles son las ventajas de esta técnica?

Una de las principales ventajas del aumento mamario con grasa propia es el aspecto final que se logra, pues esta técnica aporta una forma natural, tanto a la vista como al tacto, además de que las cicatrices son inexistentes.

Además, con este tipo de cirugía se evita cualquier tipo de incompatibilidad o rechazo, pues lo que se utiliza para el procedimiento es la grasa del propio cuerpo de la mujer. Desde un principio, el organismo reconoce las células como propias, eliminando la posibilidad de cualquier rechazo.

Este tratamiento aporta resultados duraderos, ya que al infiltrar la grasa una parte se reabsorberá, pero el resto permanecerá en las mamas para toda la vida.

El aumento mamario con grasa propia, permite mejorar la silueta de la mujer en general porque se logra una mejor forma y volumen de los senos, además de eliminar la grasa que aparece en zonas no deseadas como, por ejemplo, el abdomen o las caderas.

El tamaño y la forma de las mamas es importante para cualquier mujer y por ser un símbolo de feminidad, puede afectar la autoestima y la seguridad en sí misma. Por ello, para sentirse bien, en ocasiones es necesario acudir a cirugías estéticas, siempre de la mano de verdaderos profesionales, como el Dr. Jorge Planas, un especialista en la técnica de aumento mamario con grasa propia.

¿Qué es exactamente la abdominoplastia?, por el Dr. Jorge Planas

0

Los excesos de grasa o la falta de elasticidad de la piel, ya sea por hábitos alimenticios, pérdida de peso, secuelas de un embarazo o cualquier otra causa, afectan de manera directa la estética corporal. Especialmente, en la parte de abdomen que suele verse flácido, y son muchas mujeres, particularmente, quienes suelen preocuparse por el aspecto físico de esta zona del cuerpo.

Como solución rápida a esta problemática, existen los procedimientos quirúrgicos corporales como la abdominoplastia, que consiste en una intervención médica que tensa nuevamente los músculos del abdomen y elimina excesos de piel creando un efecto de abdomen plano y tonificado.

En España, existen varios centros que realizan este tipo de cirugías, sin embargo, a la hora de ponerse en manos de un profesional, se debe pensar en que cuente con la suficiente experiencia y los avales respectivos para realizar dicha cirugía. El Dr. Jorge Planas, por ejemplo, es pionero e innovador en la implementación de tratamientos de cirugía estética, posicionándose como uno de los mejores cirujanos plásticos del país.

Motivos por los que realizarse una abdominoplastia

Más allá de mejorar el aspecto visible de la zona abdominal y reducir la grasa localizada, esta cirugía estética trae consigo muchos otros beneficios para los pacientes. Tales como reducir la incontinencia urinaria por esfuerzo (IUE) que consiste en el bajo control de la vejiga tras movimientos o acciones bruscas como estornudar o reír; también disminuye el dolor de espalda, pues al apretar los músculos se convierten en un apoyo abdominal beneficioso para la espalda y esto a su vez, podría significar una mejor postura.

Además, al tensar la piel del abdomen, los aparatos reproductores recuperan su posición y mejoran su funcionalidad, influyendo de manera directa en el desempeño sexual del paciente.

Cabe mencionar que este procedimiento no tiene como objetivo reducir el peso del paciente, sino mejorar su abdomen de manera visible y eliminar grasa que, generalmente, ni una alimentación sana y balanceada ni una rutina de ejercicios eliminaría completamente.

La importancia de trabajar con profesionales

Estar en las mejores manos cuando se trata de una intervención quirúrgica es vital para obtener los resultados esperados con garantías sanitarias que brinden seguridad a los pacientes. El Dr. Jorge Planas ofrece cirugía con base en la confianza y que en su trayectoria ha transformado con éxito la vida y la autoestima de muchas personas a través de varios procedimientos como la abdominoplastia. Se ha posicionado como uno de los doctores más reconocidos y profesionales de España, nombrado incluso por la revista Forbes por su desempeño y excelente trabajo. 

Jugar Bonoloto múltiple de manera online es fácil y rápido a través de La Lotera

0

Gracias a las ventajas de la tecnología, participar en el sorteo de la Bonoloto es un proceso sencillo que puede realizarse desde la comodidad del hogar a través de La Lotera. Esta es una aplicación (también está disponible en formato página web) para usar desde el móvil, ordenador o tableta, que permite seleccionar los dígitos durante las 24 horas del día, con el respaldo de esta administración, que cuenta con 45 años de historia en Barcelona, y desde 2018 se expandió hacia el servicio online con el fin de ofrecer su esmerada atención a los jugadores de toda España.

Apostar diariamente con un sorteo tradicional y sencillo

Probar suerte en Bonoloto de hoy, un juego que data de 1988, resulta muy fácil y seguro desde La Lotera, donde el cliente podrá seleccionar los 6 dígitos en la escala del 1 al 49 y comprar el boleto para el bloque de la sencilla, que puede contener hasta 8 apuestas de 6 números. Igualmente, es posible pulsar la opción de “aleatorio” para que el sistema arroje una combinación, tantas veces como el cliente desee.

Otra opción es la bonoloto múltiple, basada en la elección de entre 5 y 11 números del 1 al 49, más el reintegro. Asimismo, es posible adquirir un boleto de abono semanal que permitirá participar todos los días. Bonoloto juega de lunes a sábado, en una cita con la suerte a las 21:30 h, desde el Salón de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid.

Después de pagar la jugada, el usuario recibirá un correo electrónico que certificará el proceso realizado, mostrando los números escogidos como un respaldo de la apuesta. Con esta aplicación, es posible abonar las combinaciones de varias semanas seguidas, utilizando el buscador de números para ubicar la disponibilidad en los sorteos.

Este procedimiento digital se cumple sin el cobro de comisiones ni recargos, es decir, tiene el mismo precio que puede ofrecer la administración de lotería en su sede física.

Experiencia y tecnología al servicio del cliente

Como administración oficial del sistema de Loterías y Apuestas del Estado, La Lotera ofrece la mayor confiabilidad del mercado, así como la más avanzada tecnología para que cada jugada esté libre de errores y 100% respaldada por una excelente trayectoria. Además de Bonoloto, los usuarios pueden acceder a todos los juegos disponibles, como La Primitiva, Euromillones, Quinigol, la Lotería de Navidad, la del Niño, y muchos más.

La dedicación permanente por ofrecer las opciones más fáciles, rápidas y seguras para los usuarios de la aplicación, se suma a la pasión y entrega del personal de La Lotera durante los 365 días del año. El esfuerzo de este equipo ha logrado que cada día más jugadores depositen su confianza e ilusiones en esta casa administradora que día tras día apuesta por ganar.

Got Talent: los motivos de Telecinco para cambiar al jurado

Antena 3 está obteniendo unas magníficas cifras de audiencia en algunas franjas horarias, y siendo la cadena líder. Telecinco está poco a poco perdiendo terreno por apuestas fallidas, y eso no es bueno. Algunos espacios de Mediaset España no han sido como todos esperaban, y muchos de los fallos apuntan a los protagonistas. Uno de los casos es Got Talent, aunque también se podría apuntar a otros como Secret Story, Idol Kids, etc.

Un presentador anclado a Got Talent

Santi Millán

Santi Millán, el actor, presentador y humorista catalán, es uno de los que no ha parado de trabajar. Llegó un momento de su etapa en la que tenía contrato en las dos cadenas más importantes a la vez: Antena 3 y Telecinco.

Y, ahora con Got Talent, es uno de las pocas personas que han estado desde la primera edición hasta la séptima y última (¿por ahora?).

Pero un jurado cambiante

got talent

Los miembros del jurado no han tenido la misma suerte y estabilidad que el presentador. Got Talent ha cambiado de jurado con casi cada edición. Muchos son los nombres que han pasado por él y ya no están:

  • Jorge Javier Vázquez
  • Eva Hache
  • Jesús Vázquez
  • Eva Isanta
  • Paz Padilla

Los dos que agarraron bien la silla del jurado

Vestido Edurne Got Talent cantante

Solo dos miembros se han mantenido edición tras edición. Edurne, que ha estado desde Got Talent 1 de 2016 hasta Got Talent 7 de 2021. La única constante junto con Santi Millán.

El otro que también se ha mantenido, aunque comenzó desde la segunda edición, fue Risto Mejide, que estuvo desde 2017 a 2021…

Edurne tiene motivos para dejar Got Talent

got talent t Merca2.es

Edurne tiene muchos motivos para dejar Got Talent y no estar presente en la octava edición. Entre ellos, dedicarse a su maternidad, o retomar su carrera musical con nuevos trabajos, giras, conciertos, etc.

Además de eso, hay otros motivos por los que podría abandonar este formato de Telecinco.

Risto Mejide también los tiene

risto-mejide-got-talent

Risto Mejide es publicista, y también tiene otros trabajos como presentador. ¿Necesita o depende de Got Talent? Yo no lo creo. Además, con los rumores de la llegada de otros talent shows de la cadena, como Idol Kids, podría tomar la decisión de cambiar de aires.

¿Podría decir adiós pronto a este concurso y dejar atrás todas las polémicas y críticas que se han vertido sobre él?

Dani Martínez, otro en la cuerda floja

got talent jurado Merca2.es

Dani Martínez es humorista, y también ha hecho sus pinitos como presentador de algunos concursos en Cuatro, e incluso como doblador de películas. Además, no es de los fijos, como Edurne o Risto, por lo que núnca se sabe en cuántas ediciones de Got Talent estará.

Por otro lado, está con su obra de teatro ¡Ya lo digo yo!, en la que hace monólogos desde 2018 y que sigue funcionando muy bien en la actualidad.

Jesús Calleja, un jurado flash para Got Talent

got talent

Jesús Calleja no encaja demasiado en Got Talent, aunque ha sido un reclamo en la 7º Edición, ya que muchos lo querían ver fuera de su zona de confort, tal vez no sea considerado para otras futuras ediciones.

Una vez perdido el tirón inicial, Calleja podría volver a lo que realmente sabe, sus programas de aventuras que tanto éxito tienen.

La audiencia de Got Talent con altibajos

Santi Millán, Got Talent

La audiencia de Got Talent es todo un misterio, ya que no ha comenzado con fuerza como otros programas y se ha ido desvaneciendo con las sucesivas ediciones, sino que ha ido como una montaña rusa.

Got Talent España 1 comenzó con una media de 2.7 millones de espectadores, y con una cuota de pantalla del 19%. Repitió en la segunda edición con un 20.4$ de share y más de 2.7 millones. Luego caería a los 2.2 en la tercera y cuarta edición, para alcanzar los 2.3 en la quinta y terminar volviendo a los 2.7 millones en la 6º.

Got Talent 7 (2021): el peor de todos

pase de oro

La 7º y última edición de Got Talent, por el momento, ha dejado un sabor bastante amargo a la cadena. Un motivo por el que se podrían plantear echar el cierre y prescindir del jurado o hacer cambios profundos.

Got Talent España 7 ha terminado el año con una media muy baja, de 1.7 millones de espectadores y un share del 15.9%, mientras que en la final apenas llegó a los 2.1 millones, siendo la edición con menos seguimiento

¿Habrá Got Talent 8?

Got Talent

Pocos datos se conocen de Got Talent 8, la edición que Tele5 emitirá en 2022. Pero parece que el formato seguiría en parrilla, y es probable que el jurado siga más o menos invariable.

De hecho, ya se ha dado a conocer que el casting estaba abierto, y ya se pueden presentar los futuros participantes para el talent show…

Encontrar un antenista profesional con Antenistas Madrid

0

Muchas personas en Madrid desean encontrar antenistas que tengan precios accesibles y les ofrezcan el mejor servicio.

Si bien hay empresas que pueden proporcionar el servicio, una de las que más destaca por su calidad y por su excelente relación calidad precio es Antenistas Madrid.

Ellos se diferencian del resto por varias razones, y son estas particularidades las que los han hecho unos de los preferidos por los clientes. Estos profesionales con una amplia experiencia en el sector ofrecen trato directo y personalizado.

Larga trayectoria en el sector

En el sector de las antenas y comunicaciones en la zona de Madrid hay actualmente una empresa que ha logrado destacarse del resto. Se trata de Antenistas Madrid, una compañía con una amplia experiencia en el sector, concretamente desde 1987. Su característica principal es que ofrecen un trato cercano con sus clientes, permitiendo que estos contacten con antenistas profesionales sin intermediarios. Es decir, los clientes podrán contactar directamente al profesional que va a ir a su casa a resolver el problema, sin operadores.

Uno de los aspectos que más destaca de esta empresa es la excelente relación calidad/precio que brinda por su trabajo, ofreciendo precios muy competitivos por su servicio de instalación y reparación de antenas parabólicas y antenas TDT. Con su ayuda, las personas podrán disfrutar de una buena experiencia disfrutando de sus canales de televisión favoritos.

Calidad en servicios de instalación y reparación de antenas

El principal servicio que ofrece Antenistas Madrid es la instalación y reparación de antenas. Ellos se encargan de reparar y orientar las antenas hacia el satélite indicado, para que, de esta manera, los clientes puedan disfrutar de la mejor calidad de señal a la hora de visualizar los canales.

También ofrecen asesoría en todo lo referente a antenas parabólicas y TDT y realizan la instalación de decodificadores de señal de satélite. Otro de sus servicios es la instalación y sustitución de amplificadores de señal, tanto individuales como comunitarios. Además, instalan filtros LTE, porteros y video porteros de las mejores marcas del mercado actual. Puesto que cuentan con un servicio de proximidad, sus técnicos profesionales tienen la capacidad de atender rápidamente cualquier incidencia que sus clientes necesiten resolver. De hecho, esta es precisamente otra de las ventajas que han convertido a la empresa en un referente del sector en la capital española.

Para contratar sus servicios basta con entrar a la página web de la compañía. Allí están disponibles los números de contacto directo con los antenistas profesionales, así como la información de todas las localidades de la capital en las que ofrecen servicio.

El precio de la luz cae este viernes un 5,6%, hasta los 202,95 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará un 5,6% este viernes con respecto a ayer, volviendo a situarse por debajo de la cota de los 210 euros por megavatio hora (MWh).

En concreto, el ‘pool’ registrará este viernes un precio medio de 202,95 euros/MWh, más de 12 euros por debajo de los 215,11 euros/MWh de este jueves, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este 14 de enero se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 35,01 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 180,30 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas.

Con respecto a hace un año, el precio del ‘pool’ para este viernes será un 132% más caro que el que se registró el 14 de enero de 2021, de tan sólo 87,25 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

2021, EL AÑO MÁS CARO

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre.

El mes de diciembre registró un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el mensual más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.

El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

Empresa española de referencia en tratamientos de agua para empresas, hoteles y hogares, Atrium Salud

0

Los procesos de tratamiento del agua son importantes para el cuidado de la salud, ya que permiten eliminar la contaminación y los residuos perjudiciales que se encuentran en el agua y que no la hacen apta para el consumo humano por el riesgo de contraer enfermedades.

En Atrium Salud se llevan a cabo procesos de tratamiento con la última tecnología para brindar un servicio de agua saludable a hogares, empresas y hoteles.

El agua osmotizada es el sello de Atrium Salud

Atrium Polar y Atrium Treenity son las fuentes de agua osmotizada que ofrece la empresa española a precios accesibles y generando un ahorro a largo plazo debido a la reducción del consumo de agua embotellada. Ambos sistemas se conectan al agua corriente directamente, ahorrando así tanto energía como espacio.

La fuente de agua osmotizada Atrium Polar elimina sólidos suspendidos, bacterias, sustancias nocivas y mejora el sabor del líquido. Utiliza un sistema de ósmosis inversa complementado con luz ultravioleta que limpia y purifica el agua. Además, permite beber agua fría, caliente o a temperatura ambiente.

Por su parte, el modelo Treenity realiza un proceso de doble filtrado que brinda un sabor, olor y calidad perfectos. La membrana es de 500 galones consiguiendo un 300% menos de rechazo de agua que un equipo de ósmosis convencional.

El dispensador de agua Atrium Polar así como el Treenity trabajan con mecanismos inteligentes que monitorean la pureza del agua. Del mismo modo, detectan la vida útil del filtro para que este sea reemplazado, garantizando un rendimiento óptimo del dispositivo.

Beneficios del consumo de agua osmotizada

La recomendación de los organismos de salud es que una persona consuma un promedio de dos litros diarios de agua. Por ello, es importante dirigir la atención hacia la calidad de la misma. Elementos como el sodio, magnesio o flúor, que se encuentran presentes en las redes de agua potable, no son ideales para el consumo.

En ese sentido, el agua osmotizada elimina las bacterias, virus y elementos químicos dañinos, pero además produce beneficios para la salud como combatir la hipertensión, reducir los niveles de sobrepeso y evitar la formación de cálculos renales y biliares.

Además de los beneficios para la salud, la reducción del consumo de plástico es una gran noticia para reducir la contaminación ambiental y contar con una fuente de ósmosis permite rellenar las botellas de vidrio y modificar los hábitos de consumo de las personas.

Existen varios planes disponibles para los interesados en adquirir las fuentes de ósmosis que ofrece Atrium Salud.

Publicidad