viernes, 22 agosto 2025

Los perros invisibles también necesitan una família

0

Cuando se trata de adoptar un animal de compañía, muchas personas eligen la mascota más bella, saludable y de mejor carácter. Sin embargo, esta tendencia hace que los perros con características diferentes, que son la gran mayoría, cuenten con menos posibilidades de ser adoptados. Como consecuencia, pasan muchos años en los refugios, sin una familia que los acoja y, en el peor de los casos, llegan a ser sacrificados.

Los «perros invisibles«, como son denominados por el sitio web de adopción Miwuki Pet Shelter, por lo general, son aquellos que padecen alguna enfermedad, deformidad o los que tienen mayor edad. Con el objetivo de reducir el abandono y fomentar la adopción de estas mascotas, el equipo de esta plataforma ha desarrollado iniciativas en colaboración con la Fundación Affinity.

¿Cuál es el impacto de la pandemia en la adopción y abandono de perros invisibles?

En los primeros meses de pandemia, la Fundación Affinity registró un incremento exponencial en la adopción de mascotas, debido a que las personas pasaban mucho más tiempo en su hogar. Esto les permitió tener mayor libertad para dedicarle tiempo y atención a los animales de compañía, los cuales les aportaban compañía y distracción.

Desafortunadamente, en muchos casos se pasó por alto el compromiso y la responsabilidad que implica adoptar perros y, una vez finalizada la época de confinamiento obligatorio, se produjo un aumento significativo en el abandono de mascotas, que terminaron siendo acogidos por protectoras.

Todos los perros merecen un hogar: sin distinción

Contrario a lo que algunas personas podrían pensar, adoptar un perro adulto ofrece una gran variedad de beneficios, en comparación a lo que conlleva adoptar un cachorro. Generalmente, un animal de compañía de edad avanzada ya posee un carácter definido, por lo que el posible dueño puede conocer con anticipación, por ejemplo, si es tímido o sociable, si le gustan los niños o jugar con otros perros.

Por otro lado, un perro adulto habrá alcanzado su tamaño definitivo, por lo tanto, se puede planificar cómo será el espacio que ocupará dentro del hogar sin que deban realizarse cambios en un futuro. Asimismo, habrá superado la etapa de destrozos, una de las más difíciles de controlar en los perros cachorros, que se caracterizan por tener exceso de energía. Por último, los perros invisibles se adaptan fácilmente a su nuevo hogar y suelen ser doblemente agradecidos con quienes les brindan la oportunidad de ser bienvenidos a su casa. Por lo tanto, son los candidatos perfectos para formar parte de la nueva familia.

El éxito de una idea de negocio que ha llegado a más de 45 países, UPBIKERS

0

En la mente de miles de personas alrededor del mundo se generan cada día grandes ideas de negocio.

De esas ideas, solo unas cuantas logran concretarse, y de las concretadas, muy pocas son las que logran tener éxito.

La historia de los UPBIKERS es la de una idea de negocio que pasó de ser un producto poco conocido, a convertirse en todo un éxito internacional, aún en tiempos donde la pandemia ha afectado a miles de empresas tan solo en España. Se trata de un producto que ha revolucionado para siempre la manera en la que se conducen y se disfrutan las motocicletas grandes.

La solución universal para llegar al suelo en la motocicleta

Durante mucho tiempo, quienes tienen una motocicleta alta o por alguna otra razón tienen dificultades para llegar con los pies al suelo estando sobre ella, han tenido que hacer modificaciones costosas al vehículo. Poder alcanzar el suelo con los pies es muy importante porque garantiza seguridad y estabilidad mientras la motocicleta está detenida, para realizar maniobras o para bajar y subir de ella.

Partiendo de esta necesidad se crearon los UPBIKERS, una suela diseñada especialmente para añadir 4 centímetros a la parte delantera del calzado del motociclista y así facilitarle llegar al suelo en cualquier tipo de motocicleta.

Están fabricados utilizando un material ultrarresistente apto para todo tipo de calzado y fácil de colocar, que garantiza el máximo agarre en apoyos laterales e incluso en maniobras de pie. Además de eso, no interfiere en absoluto con el cambio de marcha o el frenado mientras se lleva puesto.

El crecimiento y el éxito de UPBIKERS

En un principio, el producto obtuvo poca receptividad, pero una vez que los motociclistas comenzaron a usarla y a comprobar por sí mismos todas las ventajas que ofrecía, el crecimiento de la marca fue astronómico. La idea vio la luz en el año 2019, pero para 2020 y 2021, justo en los peores momentos vividos por la pandemia, los UPBIKERS comenzaron a venderse en 47 países del mundo, además de España.

La cifra es sumamente interesante, considerando que, para ese momento, solo contaban con una estrategia de marketing online. El resto fue nada menos que la reputación que el producto rápidamente alcanzó entre los motociclistas. Durante lo que va de año de este 2022, sus ventas en plataformas como Amazon, han aumentado hasta en un 400% respecto al año anterior, lo que refleja el auge que está teniendo el producto en la actualidad.

Hoy en día, según cifras de Cursev.com, el nivel de satisfacción de quienes usan los UPBIKERS se sitúa en un 4.6/5, algo que ha hecho que incluso el gigante de las ventas por internet, Amazon, le compre a la marca para sus propias promociones. No cabe duda que es una idea de negocio que seguirá creciendo, y una excelente oportunidad para tiendas de motos, distribuidores, grandes clientes y hasta inversores que deseen aprovechar este auge.

Un estudio realizado por Hallon constata que el XVI Congreso de Editores CLABE obtiene casi 1.000 noticias y posts en medios

0

El valor de comunicación equivale a 674.698 euros.

Se han conseguido 7,6 millones de vistas potenciales.

El XVI Congreso de Editores CLABE 2022 obtuvo una muy relevante presencia en los medios españoles, hasta alcanzar las 997 apariciones e impactos en España entre el 1 y el 24 de marzo de 2022. Con esto, se logró un valor de comunicación de 674.698 euros y 7,6 millones de vistas potenciales, según el estudio realizado por Hallon.

En su mayoría, el 97% de los impactos se produjeron en redes sociales. El 3% restante se ha generado en prensa digital. Por valor económico, también las redes sociales han sido quienes reportan la mayor cuantía, seguida del formato digital. Finalmente, cabe destacar que un 32% de las noticias de medios digitales contuvieron la palabra “CLABE” en el titular.

El número de informaciones en las que se registraron fotografías del evento ha sido 427, lo que se traduce en un 42% del total de impactos. Con relación a los medios que más eco se han hecho del congreso, con carácter general, ha sido la categoría nacional y con notable relevancia Europa Press, con un 32% de la presencia alcanzada en prensa digital, traducido en 555.896 vistas potenciales.

La fecha que concentra el mayor número de informaciones ha sido el 17 de marzo, fecha de realización del congreso, con un total de 670 impactos. El resto se han concentrado en su mayoría tres días antes y un día después del evento.

Acerca de Hallon

Hallon es una firma de media intelligence en la que un equipo multidisciplinar de ingenieros en tecnología en IA y bases de datos, documentalistas y expertos en comunicación da soporte a la demanda de análisis avanzado de los clientes. Hallon es una compañía del sector totalmente independiente, española y forjada con el capital de sus fundadores y el esfuerzo del equipo de profesionales que conforman la compañía. La empresa monitoriza y analiza más de 900 medios escritos nacionales y los principales diarios y revistas europeas y latinoamericanas, así como más de 80.000 medios digitales en todo el mundo, de los cuales 20.000 son españoles, las principales redes sociales y más de 90 canales de radio y televisión. Hallon está presente en Panamá, Colombia, Estados Unidos y España.

Appsamblea, la plataforma de votación que se ajusta a asambleas y votaciones presenciales, online y mixtas

0

Actualmente, ya existen mecanismos seguros y eficientes que permiten votar en asambleas tanto presenciales como online.

Un ejemplo es el sistema de votación Appsamblea, que brinda la posibilidad de realizar asambleas presenciales, online y mixtas y herramientas de votación.

Aunque, por lo general, el acto se asocia a elecciones para gobernantes, lo cierto es que es también un elemento muy importante en el marco de las asambleas y votaciones en el sector privado.

Proceso seguro, sencillo e inteligente

La importancia del voto está ligado directamente a su naturaleza, como recurso ideal para definir el rumbo a seguir, permite tomar decisiones y avanzar. Appsamblea es un sistema de votación online, por medio del cual las organizaciones, empresas o asambleas de cualquier índole pueden votar de manera totalmente segura, remota y sencilla.

Dicho de otra manera, es una plataforma de voto digital automatizado y con una capa legal, que permite votar desde cualquier lugar con tan solo tener conexión a internet. Lo único que hay que hacer es crear la consulta dentro de Appsamblea, invitar a quienes votarán en ella y lanzar la votación. El proceso es sumamente sencillo, inteligente y seguro, ya que verifica la identidad del votante, cifra cada voto para garantizar el anonimato y remite los resultados utilizando tecnología blockchain.

¿Cuáles son las principales ventajas de votar a través de Appsamblea?

Son varias las ventajas importantes de votar a través de este sistema. En primer lugar, por el alto nivel de seguridad que posee, a prueba de manipulaciones e injerencia. También porque es un sistema que ahorra mucho más tiempo de organización y recursos, en comparación a las votaciones que se realizan utilizando urnas, salas y papeletas. En cambio, esta plataforma asegura un proceso rápido, con resultados inmediatos y con la posibilidad de votar desde cualquier parte, sin necesidad de estar de forma presencial en la asamblea.

Todo esto es lo que ha hecho que sea la herramienta ideal para votaciones en asociaciones, empresas, sindicatos, partidos políticos, clubes deportivos, ayuntamientos, juntas de accionistas, ONG, etc.

El sistema de Appsamblea se puede adquirir a través de una licencia, ya sea mensual o anual. Cada licencia incorpora una serie de beneficios, los cuales se pueden comprobar fácilmente desde su página web. Allí mismo, hay un apartado que permite solicitar una demostración gratuita para conocer mejor su funcionamiento.

Las cámaras 360º de la empresa Madrid Audio

0

La empresa Madrid Audio está instalando ya la nueva tecnología de cámaras 360º, estas cámaras se pueden instalar en la mayoría de los vehículos y se distribuyen en 4 cámaras; 1 delantera, 1 trasera y 2 laterales, situadas en cada retrovisor y 100 % adaptadas e integradas a los huecos de origen de los vehículos.

Esta tecnología consiste en poder ver todo el vehículo perimetralmente, es decir, todos los ángulos. De esta manera, es prácticamente imposible tener roces y atropellos, gracias a que se puede ajustar al milímetro en el coche en huecos pequeños o de difícil acceso.

¿Qué beneficios ofrecen las cámaras 360º?

Esta instalación es compatible con pantallas de origen o aftermarket y cuenta con todo el respaldo de Madrid Audio. Además, la empresa también es experta en la instalación de otros dispositivos en automóviles como equipos de sonido y multimedia, detectores de radar, iluminación LED, insonorización y sistemas de seguridad.

Otras características de las cámaras 360 grados

Este proceso conlleva un duro trabajo, ya que se debe cablear todo el kit, en todo el coche. Con el kit 360 grados, los conductores reciben información visual para realizar maniobras en lugares estrechos o en aquellos donde hay columnas y otro tipo de obstáculos. Gracias a esta tecnología, aparcar será cada vez más sencillo.

Madrid Audio es uno de los talleres más reconocidos en la instalación de cámaras 360 grados y de otros dispositivos del mercado de la automoción que trabajan con las primeras marcas del sector. Más de 20 años de experiencia confirman la calidad de los servicios prestados por esta empresa ubicada en Las Rozas de Madrid y que dispone de más de 1.000 metros cuadrados que se dividen en tres naves espaciosas, donde los técnicos pueden trabajar en diferentes instalaciones electrónicas de alta calidad.

Fluidra convoca junta de accionistas para poder emitir obligaciones por 500 millones

0

Fluidra ha convocado su junta de accionistas ordinaria para el próximo 5 de mayo para pedir la autorización al consejo de administración para emitir obligaciones canjeables y/o convertibles en acciones y warrants por un importe de hasta 500 millones de euros durante los próximos cinco años.

Esta emisión tendría la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente de los accionistas y estaría limitada a un máximo conjunto del 20% del capital social, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.

Además, también pedirá autorización para emitir en los próximos cinco años valores de renta fija y participaciones preferentes por un importe de hasta 1.200 millones de euros, y para garantizar emisiones de dichos valores realizadas por otras sociedades de su grupo.

Otro punto del día es la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias, directamente o a través de sociedades del grupo, y para reducir su capital social amortizando autocartera, también durante cinco años.

La junta también votará sobre la ratificación y nombramiento de Barbara Borra como consejera independiente y el nombramiento de Bernat Garrigós como consejero dominical.

DIVIDENDO

En otra comunicación a la CNMV este jueves, Fluidra ha apuntado que propondrá incrementar su dividendo en más de un 110%, con una distribución de 0,85 euros por acción.

El desembolso será de un máximo de 166 millones de euros y si se aprueba, se realizará un primer pago de 0,43 euros por acción el 5 de julio y otro de 0,42 euros el 3 de noviembre.

El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha explicado que la «sólida situación del negocio» y el balance de la empresa, así como la generación de caja permiten generar valor a los ‘stakeholders’.

El éxito de las gorras trucker de The Indian Face

0

Uno de los accesorios de moda más utilizados en la actualidad alrededor de todo el mundo por las personas en su vida diaria son las gorras.

Su popularidad ha permitido que, en la actualidad, existan varios tipos de gorras, siendo las denominadas gorras trucker las que últimamente se han convertido en todo un éxito en España.

El auge en sus ventas es monumental y eso lo conoce muy bien la compañía The Indian Face, quienes se han encargado durante varios años de fabricar y comercializar esta prenda para que todas las personas alrededor del país puedan disfrutar de ellas.

Inspiración en el deporte y el trabajo

La gorra trucker o gorra camionera está inspirada en la prenda que, durante décadas, han utilizado los conductores de camión en sus largas jornadas de trabajo. Su diseño mezcla la rigidez de una visera común con una tela de malla que permite mantener la cabeza fresca durante largos periodos de tiempo, incluso en días con temperaturas elevadas. En su parte frontal es posible incluir una ilustración o un logo, por lo que son altamente personalizables, convirtiéndose en las favoritas de aquellas personas que desean aportarle un toque único a su vestimenta.

Las gorras diseñadas por The Indian Face se han convertido en las favoritas de deportistas y aventureros, quienes son fanáticos de personalizar sus prendas. Para estas personas, es muy importante definir su caracter y personalidad a través de la ropa, por lo que encontrar una prenda altamente personalizable o con un diseño atrevido, va a ser fundamental en la manera en que desean habitar el mundo. Si bien la gorra trucker suele utilizarse mayoritariamente en la actividad deportiva, su porte no tiene por qué relegarse a la práctica de alguna disciplina en específico. Cualquier persona que desee atreverse con la moda puede utilizar esta gorra para complementar su outfit.

Múltiples opciones disponibles

En The Indian Face se renuevan constantemente los diseños de las gorras, por lo que sus clientes pueden contar con opciones variadas y novedosas, sin caer en la repetición ni en la rutina. Sus gorras tienen un diseño con un frontal de algodón, parte trasera de rejilla y cierre ajustable tipo Snapback, inspirado en la moda callejera clásica de los 80 y los 90.

Sin importar género, edad o condición deportiva, cualquier persona puede disfrutar de ese toque casual y retador que ofrece esta prenda, en especial si es adquirida en la tienda virtual de The Indian Face, quienes ofrecen unas de las mejores gorras trucker del mercado.

Estos pintalabios harán que tus dientes parezcan más blancos

Si quieres lucir una sonrisa radiante debes tener en cuenta que el tono de labial que elijas influirá en tu objetivo. Potencia el blanco de tus dientes sin realizarte a un blanqueamiento mostrando un rostro iluminado. Elige correctamente el color de tu barra de labios y consigue que tus dientes parezcan más blancos.

Colores intensos con un subtono frio

Los pintalabios que son de tonos potentes, en rojo o fucsia, crean un efecto óptico que hace que los dientes parezcan más blancos. El efecto se potencia si tus dientes han adquirido un tono más amarillento debido al contraste de la teoría del color. Estos colores resaltarán tu sonrisa creando un aspecto blanco y brillante. Además al ser llamativos darán un toque de lo más alegre a tu look. Cuanto más fríos sean los tonos mayor será el efecto conseguido.

dientes parezcan más blancos

Un pintalabios burdeos

Es un color elegante que simboliza la sensualidad. Cuanto más oscuro, parecido al tono del vino tinto intenso, lograrás que tus dientes parezcan más blancos. Con este color penetrante conseguirán un aspecto voluminoso en tus labios que atrapará las miradas. Tu look se verá de lo más estilizado y contrastará con tus dientes elevando su blanqueamiento de forma óptica. Si quieres mantener la esencia glamurosa combínalo con un maquillaje sencillo. Utiliza sombras en colores tierra y un poco de rímel para no quitarle protagonismo a la barra de labios.

que dice el color de tu labial de tu personalidad 43175 600 square Merca2.es

El clásico rojo pasión

Este color de pigmentación intensa debe aplicarse correctamente para resaltar tanto tus facciones como tu sonrisa. Trata de encontrar un tono más ahumado que cálido para que tus dientes parezcan más blancos. Podrás combinarlos con infinidad de looks en cualquier ocasión ya que es un básico de acierto seguro. Recuerda no saturar el resto del maquillaje ya que el pintalabios debe ser el centro de atención. Podrás lucir un estilo de femme fatal con el que estarás reluciente.

dientes parezcan más blancos

Los marrones oscuros

Los labios en tonos chocolate o café dan un aspecto de lo más sofisticado a tu outfit. Son un básico del maquillaje que te permite resaltar tus labios consiguiendo que tus dientes parezcan más blancos. Sin embargo, a diferencia de los anteriores, es un color discreto que puede combinarse con facilidad con looks de estilo casual. Consiguen un efecto iluminador en el rostro incluso subiendo el tono de la piel dando un aspecto de bronceado. Cuanto más oscuro sea el color marrón mayor será el glamour que desprenderás.

Trucos para que los pintalabios oscuros favorezcan Merca2.es

Los tonos en la gama del color morado

Son tendencia total sobre todo para los looks festivos con un acabado metálico. Al ser tonos fríos nada más aplicarlos conseguirás que tus dientes parezcan más blancos. El efecto óptico será aterciopelado y con ligeros destellos que iluminen tanto la sonrisa como el rostro. Esto también puedes conseguirlos con colores azules, sin embargo son muy atrevidos y puede que no te sientas cómoda con ellos. Es importante que te guste el resultado para poder triunfar al lucir unos labios deslumbrantes.

Los colores cálidos anaranjados

Este tipo de tonos debes evitarlos si tu esmalte dental tiende al amarillo, ya que lejos de que tus dientes parezcan más blancos producirán el efecto óptico contrario. Sin embargo si tus dientes han adquirido un tono grisáceo resaltarás el blanco utilizando pintalabios anaranjados. Al aplicar un labial cálido lucirás una sonrisa más brillante. Opta por tonos corales con matices de albaricoque para ocasiones mas sutiles o por naranjas rojizos llamativos para elevar tu look.

2 kK6G U70705913876aYG Merca2.es

Evita el color rosa en tonos pastel

Este tipo de pintalabios, a pesar de ser femeninos y delicados, no destacan el contorno del labio ni al llevarlos los dientes parezcan más blancos. Al tratarse de tonos tan pálidos no permiten resaltar las facciones del rostro. Tan solo si tienes unos labios voluminosos te quedará bien el rosa pastel, aunque no conseguirás el efecto óptico de blanqueamiento. Si tienes los dientes ligeramente amarillos podrás incluso dar un aspecto descuidado. Por este motivo es recomendable que optes por colores más oscuros.

dientes parezcan más blancos

Prueba el pintalabios de forma virtual

Si tienes dudas sobre el color que mejor le sentará a tu rostro para potenciar tus facciones y conseguir que tus dientes parezcan más blancos puedes recurrir a la tecnología. Muchas tiendas de cosméticos ya cuentan con esta función de probador virtual con el objetivo de que las clientas puedan ver el resultado de la forma mas semejante a la realidad. Funcionan de manera intuitiva y sencilla para que en el momento puedas ver como le sienta un producto concreto a tu rostro. Gracias a que la realidad aumentada ya está disponible en algunos comercios podrás ver el resultado de del color sobre tus labios.

mujer labial maquillaje Merca2.es

La gran cantidad de beneficios de la carne ultracongelada

0

Existe una falsa creencia, entre los consumidores, de que la carne congelada hace que sea de menor calidad que la fresca.

País de Quercus, una sociedad de productores apasionados por la dehesa extremeña, asegura que este mito está muy alejado de la realidad, ya que, si la materia prima es buena y se utiliza un procedimiento de ultracongelación adecuado, la carne puede mantener el mismo sabor y propiedades, sin la necesidad de añadirle ningún conservante. Al respecto, destacan los beneficios de la carne ultracongelada

Ventajas de la carne ultracongelada

Los expertos en productos cárnicos destacan que la ultracongelación es un método de preservación que garantiza la inocuidad, así como el mantenimiento adecuado de la calidad sensorial de los alimentos. Este es un proceso de congelación muy rápido que ocurre bajo una temperatura de -40 °C.

Entre los beneficios de la carne ultracongelada, destaca que evita el crecimiento de microorganismos y enzimas que eliminan los nutrientes del producto. A diferencia de la congelación tradicional, el proceso de ultracongelado no produce cristales de hielo, lo cual permite mantener intacto el valor nutricional del alimento, sin la necesidad de añadirle algún tipo de conservante.

Otro de los beneficios que aporta esta técnica es la frescura, contrario a lo que se piensa, gracias a este procedimiento se puede disfrutar de cárnicos con un sabor mucho más intenso. Además, facilita el consumo de productos como la carne de cerdo ibérico o de bellota que, aunque son sacrificados en los meses de enero, febrero o marzo, pueden degustarse en cualquier época del año, gracias a este proceso de congelación.

País de Quercus, ganadería extensiva de alta calidad

País de Quercus se ha consolidado en el sector por proveer carnes de primera calidad que provienen de un sistema de producción en la dehesa (ganadería extensiva) que tiene como objetivo dar valor a sus productos, distinguiéndolos de otros que utilizan circuitos forzados. Según la compañía, el procedimiento de alimentación libre que implementan más el cuidado con el animal han sido las claves que les ha permitido superar toda trazabilidad.

La compañía, ubicada en la comunidad autónoma de Extremadura, dispone de carnes de vaca y de cordero. También tienen cerdo ibérico de bellota y una gran variedad de embutidos y jamones de primera calidad. Asimismo, apuesta por la investigación y la búsqueda constante de generar nuevos métodos que impulsen el valor de las piezas cárnicas menos valoradas en el mercado como la panceta, el tocino y el hígado, entre otros.

Sus innovadores procesos de producción, sumados a su disruptiva forma de pensar, han llevado a la empresa a cumplir su objetivo más ambicioso, llegar a las mesas de muchos restaurantes importantes del país y del mundo, conquistando con sus productos cárnicos los paladares de los comensales más exigentes.

Birdcapital explica en qué consisten los préstamos de capital privado con garantía hipotecaria

0

Cualquiera puede pasar por momentos puntuales en los que su estructura financiera requiera de apoyo, bien para crecer, no descapitalizarse, obtener liquidez o solucionar problemas puntuales como embargos, préstamos diversos o simplemente enfrentarse a una situación inesperada como una herencia, tanto si se está a las puertas de una ejecución hipotecaria a manos de un banco, o si un promotor afronta necesidades financieras.

Resumiendo, cuando la banca tradicional cierra las puertas, no todo está perdido, se puede acudir a la financiación alternativa o capital privado.

¿Qué significa “préstamos de capital privado con garantía hipotecaria»?

El término “capital privado” engloba los préstamos o la financiación alternativa a la banca tradicional que, aun estando supervisada por los mercados reguladores financieros, es concedida por instituciones financieras no bancarias. 

Cuando se especifica que son préstamos con garantía hipotecaria, hace referencia a un matiz fundamental, en sí el préstamo consiste en una hipoteca. Para ello, se requiere de una garantía que ya esté registrada y se ponga en disposición para el estudio y concesión del préstamo hipotecario.

Dependiendo la tipología de la garantía y el titular, estará enmarcada en unos parámetros legales u otros y, por tanto, tendrá un tratamiento y formas distintas en documentación requerida para estudio, plazos y condiciones económicas.

En esta línea, se encuentran empresas como Birdcapital, cuyo propósito es ofrecer soluciones concretas a problemas de financiación cuando los bancos dicen: “No”. Estas soluciones financieras a la medida del cliente se basan en unos parámetros de estudio, asegurando un servicio profesional, transparente y confiable, cumpliendo escrupulosamente todas las medidas legales.

Los requisitos para solicitar un préstamo hipotecario de capital privado

Por ejemplo, se requiere que el solicitante o firmante disponga de una propiedad libre de cargas o con poca cargaya que es un préstamo hipotecario. Además, será necesario un estudio de la empresa, proyecto o negocio para entender su necesidad y conformar la mejor forma de solucionarla. Según la tipología, pueden ser desde 1 hasta 20 años, desde los 20.000 € hasta los 15.000.000 €. Por ello, es necesario demostrar la solvencia o ingresos, con el fin de tener claro la salida del préstamo y el compromiso de pago. Igualmente, un valor a tener muy en cuenta es la sinceridad y compromiso con los pagos. Es muy importante no solo el perfil económico y la garantía, sino también el perfil del cliente. Un cliente puede encontrarse en Asnef o Rai e igualmente puede optar a la financiación privada.

Por otra parte, recordar que acceder a un producto financiero implica leer y comprender perfectamente las condiciones a las que uno se compromete. Por este motivo, se debe confiar solo en empresas que cumplan todos los estándares exigidos por los mercados financieros reguladores y que se basen en códigos de conducta y en una ética moral y profesional.

Es recomendable, además, contar solo con empresas reguladas y certificadas y asegurarse de que dicha entidad se encuentra en cumplimiento de los requisitos legales que se marcan desde los mercados reguladores financieros, en cumplimiento con la ley hipotecaria, como el registro en el Ministerio de Consumo y Banco de España. Como ejemplo de profesionalidad, destaca en España la empresa Birdcapital, una de las pocas empresas españolas que actualmente cumplen con todos los requisitos legales necesarios citados anteriormente. Además, Birdcapital es una empresa especializada en préstamos hipotecarios de capital privado, destacada como referente en su sector por tener una filosofía centrada en el cliente. Demostrando que la satisfacción y tranquilidad de sus clientes es lo primero, se basan en un servicio de eficacia, eficiencia y calidad.

La industria de la madera y su innovación, sostenibilidad e internacionalización

0

Con el objetivo de incorporarse a los mercados internacionales y a los constantes avances tecnológicos que surgen en la actualidad, la industria de la madera española ha desarrollado grandes esfuerzos.

Muestra de ello es Majofesa, un almacén de maderas referente en el sector que, durante más de 80 años, ha modernizado sus procesos e innovado sus servicios para ofrecer unos de los mejores tablones de madera del mercado, sin dejar de lado el respeto y la conservación del medioambiente.

Buena parte del éxito que han tenido, se debe a las políticas de calidad implementadas por su equipo directivo, liderado por Ana Ferrero Aleix, quien además es una de las cinco directivas de FEVAMA, una institución que promueve mejoras continuas para la industria del mueble y la madera en la Comunidad Valenciana.

Almacén de madera a la vanguardia de la innovación

Bajo los principios de excelencia y calidad surge Majofesa, un almacén valenciano de tradición familiar que se ha posicionado como líder en la industria maderera, debido a la larga experiencia que ha sumado en el mercado. Actualmente, es la tercera generación la que se encuentra liderando la compañía y adaptándose a los cambios que exige el sector.

Lejos de convertirse en un negocio obsoleto, han mantenido sus políticas industriales y comerciales a la vanguardia del mercado, implantando nuevos procesos tecnológicos que les han permitido crecer constantemente. La implementación de estos cambios se fortalece con su equipo humano de trabajadores con espíritu joven y carácter emprendedor que apuesta por la calidad del servicio, brindando una atención personalizada que satisface las necesidades de autónomos y empresas interesadas en adquirir artículos de madera.

Crecer está en el ADN de Majofesa, es por ello que, además de sus instalaciones ubicadas en la ciudad de Valencia, en el año 2015 abrieron un nuevo local comercial en Valera de Abajo, Cuenca, ampliando así su red de comercialización en España.

Tablones de madera de calidad

Majofesa destaca en el mercado de la construcción y la carpintería por ofrecer un amplio catálogo de tablones de madera de origen español y europeo. También cuenta con maderas tropicales y americanas que han pasado por rigurosos controles de calidad por parte del equipo de especialistas de la compañía.

El almacén cuenta con más de 50.000 metros cuadrados donde se pueden encontrar productos como maderas coníferas, maderas frondosas, maderas tropicales y productos semielaborados para desarrollar todo tipo de proyectos relacionados con la carpintería tradicional. Todos los productos tienen los certificados ecológicos PEFC y FCS que avalan su sostenibilidad.

Bajo el lema «La madera corre por nuestras venas«, la empresa maderera ofrece un servicio integral que brinda calidad, comodidad y satisfacción a sus clientes. Para eso, dispone de una flota propia de camiones que transporta los productos tanto a nivel nacional como internacional. Además, ofrece presupuesto personalizado y planes de financiación que se adaptan a la medida del cliente.

ACS ampliará en un máximo de 600 M€ su capital para el pago del dividendo

0

El consejo de administración de ACS ha propuesto un aumento de capital de un máximo de 600 millones de euros para atender al pago de los dos dividendos flexibles que previsiblemente entregará el próximo mes de julio y en febrero del próximo año.

Así consta en la convocatoria de la junta de accionistas de la compañía, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo en primera convocatoria o el 6 de mayo, en segunda, y en la que también se votará el nombramiento de Juan Santamaría, actual presidente y consejero delegado de la filial australiana de ACS (Cimic), como nuevo consejero ejecutivo.

Para atender los futuros dividendos, la compañía presidida por Florentino Pérez acometerá en los tres meses siguientes a la celebración de la junta una primera ampliación de un máximo de 460 millones de euros y, en el primer trimestre de 2023, una segunda que no excederá de 140 millones de euros.

La primera operación estará destinada a atender el dividendo complementario de julio, que el año pasado ascendió a 1,27 euros por acción o a un nuevo título por cada uno antiguo, mientras que la segunda ampliación atenderá el pago de febrero, cuyo último reparto fue de 0,468 euros o de una acción por cada 50.

Sumando ambos pagos, el dividendo ascendió a 1,73 euros. En esta ocasión, como ya anunció Pérez en la última presentación de resultados, el propósito del consejo es proponer la distribución de un dividendo de 2 euros por acción y mantenerlo en los años siguientes, lo que supondría incrementarlo en torno a un 10% respecto al entregado en los últimos años.

NUEVO CONSEJERO

Entre el resto de puntos del día figura el nombramiento de Santamaría como nuevo consejero ejecutivo, lo que le abrirá la puerta a un posible nombramiento posterior como consejero delegado de la compañía.

Santamaría ejerce desde noviembre de 2020 como presidente y consejero delegado de la filial australiana de ACS y anteriormente fue director general de CPB Contractors, el negocio de construcción del grupo Cimic, con responsabilidad en todas las geografías, incluidas Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, India y Asia.

Antes de eso, ocupó cargos como el de director gerente de UGL, negocio de servicios del grupo Cimic, y el de gerente general ejecutivo de Public Private Partnerships and Construction West en CPB Contractors.

Fue también consejero delegado de Iridium, empresa del grupo ACS, entre 2014 y 2015, así como director ejecutivo y director de operaciones de ACS Infrastructure North America y Canadá entre 2006 y 2013.

Los accionistas de ACS también votarán el próximo mes de mayo la entrada en el consejo como consejera independiente de María José García Beato, actual consejera de Banco Sabadell; la fijación del número de miembros del consejo en quince integrantes; y el nombramiento de KPMG como auditor de las cuentas del ejercicio 2022.

Información sobre TECNOS, el Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios

0

Los técnicos superiores son los grandes desconocidos entre los profesionales sanitarios, pero su función es clave para la atención a la ciudadanía porque de su trabajo depende el diagnóstico de buena parte de las patologías y su posterior tratamiento.

Estos son quienes están detrás de los resultados analíticos, de los informes de anatomía patológica y quienes detectan anomalías a través de la imagen con ecografías o rayos X, entre otros, o los responsables de aplicar los tratamientos de radioterapia.

TECNOS es el primer Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios y nació con los objetivos de trabajar para hacer avanzar la profesión, de representar y acompañar a sus afiliados en la defensa de sus intereses profesionales, de generar alianzas con asociaciones y sindicatos del sector sanitario y de promover y afianzar el conocimiento y prestigio del Técnico Superior Sanitario (TSS).

Este tiene una dilatada experiencia, ya que surgió como evolución natural de la antigua FATE, la Federación Andaluza de Técnicos Especialistas, la primera organización sindical de TSS de España, constituida el 28 de julio de 1990 en Málaga. En 2020, esta federación se convirtió en TECNOS, tras adoptar la forma jurídica de sindicato nacional y abrir sus puertas al resto de comunidades autónomas.

En estas tres décadas de existencia, ha logrado conseguir numerosos beneficios para el colectivo y la afiliación a esta organización proporciona múltiples ventajas para estos profesionales del sector sanitario.

¿Cuáles son las ventajas para sus afiliados?

Una de las principales ventajas que aporta este sindicato es su asesoría jurídica y laboral, de experiencia contrastada, que ha logrado numerosos logros para el colectivo y para la defensa de sus afiliados, ya sea frente a personas físicas o jurídicas o ante instituciones u organismos públicos y privados.

Junto a ello, ofrece cursos de formación acreditados y puntuables para las distintas ofertas públicas de empleo y bolsas de trabajo. Además, cada afiliado que esté al corriente del pago de sus cuotas y tenga más de 6 meses de antigüedad puede optar por dos cursos gratuitos al año, relacionados con su especialidad, mientras que las personas recién tituladas que consigan su título el mismo año en que se afilien a TECNOS podrán realizar un curso gratuito.

Junto a ello, ofrecen a sus afiliados información detalla y diaria de las novedades informativas que afectan al sector, así como de las ofertas de empleo públicas y privadas, sin olvidar las distintas bolsas de empleo.

TECNOS tiene, además, una presencia activa en redes sociales como Telegram, Twitter, Facebook, Instagram o WhatsApp y dispone de distintos canales de comunicación con las personas afiliadas para que ninguna información importante se quede atrás.

La apuesta por los valores

TECNOS, como sindicato formado por personas que trabajan para otras personas, tiene siempre presentes valores como la responsabilidad, por lo cual, según señala, “no damos un paso sin tener claro que representamos a muchos compañeros y compañeras de este país”.

Este sindicato destaca por la transparencia en su toma de decisiones; la independencia y autonomía, ya que no depende económicamente de ningún organismo ni entidad pública o privada; la búsqueda de la eficacia, para obtener los mejores resultados; su apuesta por el fomento de la investigación y el desarrollo científico y profesional, en las diferentes categorías de técnico superior sanitario; y la innovación, por su búsqueda constante de nuevos métodos que le permitan mejorar su objetivo de defender y hacer avanzar la profesión.

Una solución para la subida de la luz es la instalación de placas solares

0

La subida de los precios de la luz en España ha causado que muchos habitantes del país busquen soluciones alternativas para evitar enfrentarse a deudas o pagos abrumadores. Una de las soluciones más populares es la instalación de placas solares, la cual, además, se posiciona como una forma novedosa de recibir electricidad y proteger al medioambiente.

CAVS energy es una empresa especialista en el sector energético que cuenta con profesionales capacitados en el estudio e instalación de placas fotovoltaicas para ahorrar hasta un 70 % en electricidad.

Una solución eficaz para la subida de la luz son las placas solares

Hoy en día, los españoles se enfrentan a una subida en sus facturas de la luz mucho mayor a la que tenían hace un par de años. Esto se complica aún más para las empresas que necesitan consumir durante horas grandes cantidades de energía eléctrica para lograr mantener sus servicios de manera rápida y eficaz.

Tras esta situación preocupante, empresas y particulares han decidido optar por la instalación de placas solares en sus establecimientos como solución a la subida de la luz en España. Esto se debe a que este tipo de placas generan energía a través del sol, un recurso natural infinito, inquebrantable e imposible de limitar, desmejorar o remover.

Además, cada vez es más económico instalar paneles solares, debido al aumento de interés en personas, instituciones y empresas por preservar y proteger el medioambiente. CAVS energy ofrece a sus clientes un estudio de energía solar gratuita y un servicio profesional de instalación de placas fotovoltaicas para ayudarles a ahorrar hasta un 70 % en su factura de luz.

Especialistas en instalación de placas solares en España

Durante años, la empresa CAVS energy se ha posicionado como una especialista en el sector energético y la instalación de placas fotovoltaicas para conseguir un mayor ahorro de la luz. Su equipo de profesionales se encuentra disponible para realizar un estudio gratuito de energía solar que determina si el cliente cuenta o no con lo necesario para instalar este tipo de placas.

Además, la empresa se esfuerza por dar las mayores comodidades a sus contratistas a través de un informe detallado sobre un préstamo de financiación para cubrir los gastos del servicio. De igual manera, se encargan de los permisos y trámites de obra previos a la instalación de la placa fotovoltaica.

CAVS energy también dispone de un personal ágil que establece las placas solares en el ayuntamiento de sus clientes en un plazo máximo de 3 días. Esto, con el objetivo de ayudarles a ahorrar en su consumo de luz en el menor tiempo posible.

CAVS energy es una gran opción para las personas que buscan instalar placas fotovoltaicas en su hogar, con el fin de encontrar una solución eficaz a las subidas de la luz. Este servicio también está disponible para pequeñas, medianas y grandes empresas que operan bajo consumos de energía bastante altos en España.

Arabia Saudí restablece su programa de visados para viajeros procedentes de EEUU, Reino Unido y España

0

Arabia Saudí ha restablecido su programa de visados para los pasajeros que lleguen al país procedentes de Estados Unidos, Reino Unido y países del espacio de Schengen, como España, con su documentación en regla.

Este paso es parte de una flexibilización de las restricciones de viaje a causa de la evolución de la pandemia de covid-19 por parte del Ministerio de Salud que comenzó hace tres semanas. Los pasajeros que llegan a Arabia Saudí ya no tienen que ponerse en cuarentena, mostrar prueba de vacunación contra la covid-19 ni presentar una prueba PCR negativa antes de viajar.

«El restablecimiento del programa de visado a la llegada marca el paso final para devolver a Arabia Saudí a un nivel de apertura anterior a la pandemia y lo convierte en uno de los destinos más accesibles del mundo para viajes de placer, de negocios y religiosos. Esta decisión del Gobierno apoyará aún más a los muchos miles de personas que dependen del turismo para su sustento, al tiempo que dará la bienvenida al mundo al destino con la cálida hospitalidad por la que el pueblo saudí es reconocido», asegura el ministro de Turismo, Ahmed Al Khateeb, en declaraciones que publica el diario ‘The National’.

A principios de este mes, también levantó la suspensión de los vuelos directos hacia y desde 17 países: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zimbabwe, Lesotho, eSwatini, Mozambique, Malawi, Mauricio, Zambia, Madagascar, Angola, Seychelles, Comoras, Nigeria, Etiopía y Afganistán.

Arabia Saudí emite visas de turista a la llegada a ciudadanos de los Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá, Andorra, Austria, Australia, Malasia, China, Singapur, Corea del Sur, Bélgica, Bulgaria, Suiza, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Países Bajos, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Montenegro, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, Ucrania, San Marino, España, Brunei y Kazajstán, por un período de 12 meses.

Los ciudadanos de otros países pueden obtener una visa a su llegada si tienen una visa de los Estados Unidos, el Reino Unido o países del territorio Schengen, siempre que viajen a través de esos lugares antes de llegar al país. Deben viajar a Arabia Saudí en una de las aerolíneas nacionales: Saudia, Flynas o Flyadeal.

Esta apertura coincide con la decisión de S&P Global Ratings de confirmar la calificación de Arabia Saudí en ‘A-/A-2’ y revisar su perspectiva a positiva desde estable, destacando la mejora del crecimiento del producto interno bruto y la dinámica fiscal a medio plazo como elementos de su recuperación económica a causa de la evolución de la pandemia.

«La perspectiva positiva refleja nuestra expectativa de mejorar el crecimiento del PIB y la dinámica fiscal en el mediano plazo vinculado a la emergencia del país de la pandemia de covid-19, la mejora de las perspectivas del sector petrolero y los programas de reforma del gobierno», señala ‘The National’.

Arabia Saudí, la economía más grande del mundo árabe, continúa recuperándose así del impacto de la pandemia debido al aumento de los precios del petróleo, un programa de vacunación acelerado y políticas gubernamentales para atraer más inversiones.

Se estima que la economía del país se expandió un 3,3 por ciento el año pasado tras una contracción del 4,1 por ciento en 2020 después de la aparición de la covid-19. La agencia espera que su economía crezca un 5,8 por ciento en 2022 y un promedio del 2,7 por ciento de 2023 a 2025.

Danone apuesta por menos azúcar y más opciones saludables para la alimentación infantil

0

Danone ha dado “un paso pionero en pro a la salud y bienestar de las nuevas generaciones”, reformulando el 100% de su porfolio infantil para que cumpla con los criterios nutricionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en el caso de los lácteos, recomienda un consumo limitado de grasas y azúcares-

Con esta decisión, la compañía pone fin “al hecho de tener que escoger entre lo divertido o lo saludable, entre el azúcar o el sabor”. Danone ha invertido un millón de euros en los últimos cinco años y ha trabajado de la mano de un equipo multidisciplinar de más de 20 profesionales, para mejorar nutricionalmente el perfil de los yogures favoritos de los niños y niñas, con foco en la reducción de azúcares añadidos.

Todos los yogures de las marcas Danonino, Actimel Kids y yogur Danone para niños cumplen ya con los criterios nutricionales fijados por la OMS. Concretamente, en materia de azúcares totales, un total de 10 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto, manteniendo el mismo sabor que encanta a los más pequeños sin añadir edulcorantes artificiales.

“En la vida, cuando crees tener todas las respuestas, de pronto tienes hijos y te cambian todas las preguntas. Pero cuando eres padre la pregunta más difícil te la haces a ti mismo: ¿lo estoy haciendo bien? En Danone queremos dar respuesta a esa pregunta. Nuestro compromiso es que todos los niños y niñas tengan una vida saludable, corrigiendo con ello las elevadas tasas de sobrepeso y obesidad infantil que tanto preocupan a las familias. Esta decisión es hoy todavía más visible, reafirma nuestro compromiso con la salud de las nuevas generaciones y, en definitiva, nos sitúa como la primera compañía de alimentación en España que aplica este compromiso en todas sus propuestas dirigidas a público infantil”, explicó Natalia Berenguer, general secretary de Danone Iberia

“Hace tiempo fuimos ya pioneros en el uso de licencias infantiles en nuestro yogur natural, un hecho clave para ofrecer a los niños y niñas opciones sin azúcar añadido, igual de divertidas y con sus personajes favoritos, favoreciendo así que los niños y niñas acostumbren su paladar a sabores menos dulces. Hoy estamos contentos y orgullosos de anunciar este gran paso, uno de los muchos más que vendrán, porque con ello resolvemos una deuda pendiente con los padres que, de ahora en adelante, tendrán las cosas un poco más fáciles con la alimentación de sus hijos”, señaló Berenguer.

La compañía destaca que este anuncio marca un nuevo hito en el proceso de reformulación de azúcares añadidos que Danone inició en 2014 en todos sus productos, para cumplir con su compromiso de mejora constante de los perfiles nutricionales de sus propuestas para velar por la salud de los consumidores.

De este modo, desde hace 8 años se han realizado avances que han permitido que la compañía haya logrado reducir en un 30% el azúcar añadido en los yogures y leches fermentadas de consumo diario. Un ejemplo de ello, en 2021, toda la gama Danonino cumplía ya con los criterios nutricionales de la OMS. Hoy, el 90% del porfolio de Danone en España corresponde a productos saludables de consumo diario, cerca del 50% de las referencias disponibles en el mercado sean sin azúcares añadidos y, 1 de cada 5, es yogur natural -leche, fermentos y nada más- segmento en crecimiento por el que Danone apuesta.

COMUNICACIÓN

Danone también ha decidido promover una comunicación en “positivo, responsable y transparente” alineada con la reformulación de su porfolio. La compañía quiere contribuir así a impulsar un cambio hacia unos hábitos alimentarios más saludables, que facilite a los más pequeños no tener que escoger entre lo saludable y lo que, a sus ojos, resulta más divertido.

“El reto en torno a la publicidad infantil no radica en el canal, sino en el mensaje. Como ocurre en el mundo de la educación, el mundo de la diversión forma parte del aprendizaje durante la infancia. Por eso creemos que hacer uso de la publicidad en positivo puede ayudar a impulsar un cambio que mejore la alimentación infantil”, indicó la directora de Corporate Affairs de Danone Iberia, Laia Mas.

En este sentido, Danone reivindica un modelo de coregulación “que ponga la publicidad al servicio de la salud y que contribuya a incentivar el consumo de alimentos saludables entre los más pequeños”.

Asimismo, expuso que trabaja de manera constante en la revisión y mejora progresiva de los perfiles nutricionales de sus productos. “La innovación desempeña un rol clave en este esfuerzo”. Por eso, invierte cada año más de 5 millones de euros en I+D para el desarrollo de nuevas y mejores fórmulas.

“Llevamos más de 100 años innovando y abanderando con orgullo un alimento -el yogur- que se ha convertido en un icono de salud. Nuestro amplio conocimiento en fermentos e innovación nos permite ofrecer alimentos cada vez más simples y naturales. Por eso, hemos conseguido reducir el azúcar añadido sin comprometer la calidad de nuestros productos, su naturalidad y su sabor”, manifestó Berenguer.

Pedro Sánchez y el primer ministro de Países Bajos llaman a la unidad de Europa en la Fundación Carlos de Amberes

0

Una semana después de que Mark Rutte, primer ministro de Países Bajos, frenara las expectativas de Pedro Sánchez de llegar a un acuerdo europeo en materia energética para hacer frente a la crisis actual, ambos dirigentes se han reunido con motivo de la celebración de la XVI Lección conmemorativa Carlos de Amberes.

Bajo el título ‘Una respuesta europea a la nueva realidad’, la XVI Lección conmemorativa Carlos de Amberes dictada por Mark Rutte, en el Museo del Prado, contó también con la participación de la consultora de origen holandés Metyis.

El Global Partner & Country leader de la firma en España, Jose Antonio Bueno, señaló durante el evento que nuestro país necesita a Europa para hacer frente a la crisis actual y debe posicionarse como una pieza clave para que la Unión Europea supere su dependencia energética.

“España tiene mucha capacidad para regasificar, almacenar y distribuir gas importado, podemos generar hidrógeno verde y, por supuesto, nuestro apreciado sol puede servir no solo para pasar unas buenas vacaciones, sino también para generar energía renovable”, afirmó el directivo español.

El de la crisis energética fue uno de los grandes retos señalados por Pedro Sánchez y Mark Rutte durante sus intervenciones, además del protagonista del último desencuentro entre ambos dirigentes europeos. Durante su intervención el presidente del Gobierno español llamó a la unidad de Europa para afrontar las “consecuencias económicas de la guerra. La Unión Europea es más fuerte tras cada desafío que afrontamos” y defendió que la situación actual es una oportunidad para replantear los estereotipos y antagonismos que presentan una Unión Europea dividida entre norte y sur con intereses enfrentados. España y Países Bajos han compartido una historia común y, aunque con diferencias, ambos países “tenemos muchos puntos en común”. Sánchez destacó también que hay que “mostrar flexibilidad en los grandes temas de Europa”.

Por su parte, el primer ministro de Países Bajos afirmó durante su intervención que “las circunstancias de Europa han cambiado y se plantean problemas impensables hasta ahora, y cómo respondamos a ello, será lo que nos defina” en referencia a la guerra en Ucrania, y señaló que “Europa tiene que formular una respuesta contundente. Las amenazas que tenemos hoy no van a desaparecer, por lo que tenemos que mirar a largo plazo y debemos construir una Unión Europea y una OTAN más fuertes”.

DESAFÍOS

Para ello, Mark Rutte refirió tres grandes desafíos que deben afrontarse para conseguirlo: el económico, para el que defendió las inversiones inteligentes y las reformas estructurales que plantean los fondos de solidaridad Next Generation; la dependencia energética de Europa, en la que subrayó la necesidad “estratégica” de conectar la Península Ibérica con la red energética europea y apuntó a las energías renovables, en las que España es líder, como la respuesta a largo plazo; y la necesidad de conseguir una Unión Europea con más presencia y peso en la OTAN “Tenemos que invertir más en defensa y aumentar nuestra capacidad de disuasión“.

La Lección, organizada por la Fundación Carlos de Amberes, contó además con la presencia de destacados dirigentes del Ejecutivo como José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño o la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, entre otros.

Los ponentes que participaron hasta el momento en ediciones anteriores son personalidades relevantes que se han distinguido por sus aportaciones a la construcción de la unidad europea en sus dimensiones fundamentales, entre los que destacan, presidentes de la Comisión Europea como Jean-Claude Juncker y Jaques Santer, el vicepresidente, Frans Timmermans, o los primeros ministros de Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos.

LaLiga repite como marca española con más valor de la industria del deporte y el entretenimiento

0

La consultoría global Brand Finance ha hecho público su informe anual sobre el valor y el Índice de Fortaleza de Marca de las principales empresas y organizaciones del mundo, que otorga una puntuación máxima de 100. Un ranking en el que LaLiga vuelve a estar entre las 50 marcas más valiosas en España, ocupando el puesto 37, siendo, además, la primera en el campo de la industria deportiva y el entretenimiento.

En concreto, el valor de marca de LaLiga ha aumentado un 4,2% en comparación con la última edición de este estudio, y un 34% frente a la edición de 2019, año en el que aparecía por primera vez en el ranking en el puesto 50. Por tanto, LaLiga no solo ha consolidado su valor a lo largo de estos años, si no que lo ha aumentado significativamente en solo tres años.

Además, LaLiga es la única organización deportiva y de entretenimiento que aparece entre las 100 marcas destacadas en esta edición, posicionándose en cuanto a valor de marca por encima de firmas líderes como Telecinco, Red Eléctrica, Carbonell, San Miguel, Cruzcampo o Bankinter, entre otras.

El hecho de que LaLiga siga siendo la única competición deportiva en este estudio, y que, año tras año vaya escalando posiciones aumentando su valor de marca, según los criterios de Brand Finance, prueba la importancia del fútbol nacional en la sociedad y en el entramado empresarial de España, reforzando su reputación internacional.

Prueba de este valor en alza es la materialización a principios de este año del acuerdo con el fondo CVC para el desarrollo del proyecto estratégico LaLiga Impulso, con el que se invertirán en LaLiga 1.994 millones, que permitirán a los clubes españoles acometer los proyectos necesarios para garantizar el crecimiento global ya que todos ellos ya que se comprometen a destinar, al menos, un 70% de los recursos a inversiones en infraestructura, desarrollo internacional, desarrollo de marca y producto, incorporación de talento, estrategia de comunicación, plan de innovación y tecnología y plan de desarrollo de contenidos en plataformas digitales y redes sociales.

En julio de 2022 se habrán inyectado los primeros 1.000 millones de euros de este acuerdo y a lo largo de los 2023 y 2024 se recibirá el resto del capital cuya inversión permitirá a todos los clubes de LaLiga adelantar en 20 años sus procesos de modernización.

El BCE considera desproporcionado reducir a 1.000 euros el límite de pagos en efectivo en España

0

El Banco Central Europeo (BCE) ha emitido un dictamen sobre la ley española de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal en el que considera “desproporcionado” reducir a 1.000 euros el límite del pago en efectivo establecido para las operaciones en las que alguna de las partes actúe en calidad de empresario o profesional.

En su dictamen, el banco central recuerda que la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, ya fija un límite de 10.000 euros en el uso del dinero en efectivo y, por lo tanto, la ley española debería establecer un umbral proporcionado para la limitación de los pagos en efectivo.

De acuerdo con las consideraciones, la legislación en España, que restringe el uso de efectivo a 2.500 euros para las operaciones entre particulares y a 1.000 euros para las ejecutadas entre empresas o profesionales, y lo amplía hasta los 10.000 euros en aquellas en las que intervengan no residentes fiscales, no es proporcionada y, además, “discrimina a los pagos hechos por residentes”. También califica de excesivo el procedimiento sancionador que establece una multa “desproporcionadamente elevada” del 25 % del importe pagado.

Asimismo, en su valoración advierte de que el preámbulo de la ley en España no aborda el impacto social ni el riesgo de exclusión financiera de reducir sustancialmente el “ya bajo límite existente de 2.500 euros” y destaca que tampoco ofrece indicios claros de la probabilidad de que el nuevo límite permita alcanzar el objetivo perseguido. Y es que, en sus reflexiones, el BCE reitera que las acotaciones a los pagos en efectivo no deben ir más allá de lo necesario para lograr los fines de interés público -como pueden ser combatir el fraude fiscal- y, en cualquier caso, deben respetar el curso legal de los billetes en euros.

Recuerda tanto la importancia del efectivo para muchos grupos sociales que por “razones legítimas prefieren utilizar el efectivo”, como su valor inclusivo: “Un medio de pago esencial para la tercera edad, los inmigrantes, los discapacitados, los ciudadanos socialmente vulnerables y cualquier persona con acceso limitado a los servicios digitales”. Además, especifica que el pago en efectivo siempre está disponible, algo pertinente “en casos de corte de suministro eléctrico o fallo de los sistemas de pago electrónico”.

La innovación de Sastrería Foraster, el pantalón vaquero a medida

0

Sastrería Foraster, siempre a la vanguardia en el tema de la innovación, trae en este 2022 la prenda que por su versatilidad y personalidad no puede faltar en el armario de cualquier persona: el pantalón vaquero a medida.

La marca Foraster siempre ha estado asociada con la innovación, ha sido así desde 1921, cuando Antonio Foraster tuvo la visión de viajar desde Bilbao a México y crear allí la primera fábrica de algodón. Ha sido una larga trayectoria de 100 años en los que el sello Foraster ha estado presente en la industria textil en variados ámbitos como son la confección de tejidos impermeables para gabardinas, confección de las primeras gabardinas en España, venta de las mejores prendas vaqueras bajo la marca For y más recientemente, sastrería a medida, con trato muy exclusivo en el barrio de Salamanca y Bilbao centro, donde asesores expertos atienden a sus clientes bajo cita previa.

Para el desarrollo de esta nueva línea de vaqueros a medida, en la que Foraster es pionera, la firma se ha centrado en la selección de tejidos de máxima calidad para crear una prenda premium, una prenda única y totalmente personalizable elaborada para cada cliente bajo pedido.

Para la confección de esta icónica prenda, en esta oportunidad, Foraster se ha aliado con la prestigiosa firma made in Italy Candiani Denim. Esta empresa familiar fundada cerca de Milán, capital mundial de la moda, cuenta ya con 75 años de experiencia, siendo actualmente una de las fábricas de mezclilla más fina, de calidad y sostenible del mundo, creando las telas que dieron origen a la industria de mezclilla premium que Foraster ha seleccionado. Hoy, Candiani es conocida como una de las empresas más ecológicas del mundo azul y produce sus tejidos para los nombres más prestigiosos del mercado.

Uniendo la larga experiencia en confección de prendas a medida de Foraster con los mejores tejidos de mezclilla de Candiani, el resultado es una prenda de una calidad, estilo y singularidad inimitables.

En esta colaboración, Foraster y Candiani entrelazan sus valores comunes como son la calidad, innovación y sustentabilidad en una prenda única de una calidad extraordinaria.

Los vaqueros a medida de Foraster, tanto en su sede de sastrería Madrid como en sastrería Bilbao, son personalizados hasta el más mínimo detalle. El cliente podrá diseñar el vaquero de la manera que más le guste, podrá elegir los colores y detalles que desee, por ejemplo, botones, cremalleras, bordados, bolsillos, lazo de hebilla y puede agregarle monogramas. Todo esto además de poder escoger entre 9 colores diferentes de denim y los tres tipos de lavado: clean, washed y washing 2.0.

Elegir un vaquero a la medida de Sastrería Foraster, en lugar de moda rápida, es una elección sostenible por sí sola, ya que se está adquiriendo una prenda única de calidad y durabilidad, confeccionada bajo pedido con uno de los mejores tejidos ecológicos del mundo, personalizada hasta el más mínimo detalle. Estas prendas no son producidas en masa, evitando así la contaminación del medioambiente.

Con el vaquero a medida para caballero, Foraster, además de hacer una prenda de calidad y durabilidad que dura más tiempo, apuesta por el cuidado del medioambiente, ya que ofrece una opción que evita la producción en masa de prendas de poca calidad y durabilidad.

Repara tu Deuda Abogados cancela 287.212€ en Lloret de Mar (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 287.212? en Lloret de Mar (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados centra su labor exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Blanes (Girona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso del matrimonio formado por BY y SL, que había acumulado una deuda de 287.212 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

El origen de su deuda viene del remanente de una vivienda que no podía asumir junto al pago de un alquiler. Por esa razón, tuvieron que iniciar el proceso para empezar desde cero una nueva vida.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España incorporó a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Comenzaba así un camino de salvación para personas en situación de sobreendeudamiento que se veían incapaces de asumir sus deudas. Y es que, un año antes, la Comisión Europea había recomendado poner en marcha este mecanismo de liberación para muchos particulares y autónomos”.

Todavía hoy muchas personas desconocen que existe una herramienta que les permite tener una segunda oportunidad. Aun así, la cifra de personas que confían en esta salida es cada vez mayor. Así lo acreditan los más de 18000 particulares y autónomos que han puesto su caso en manos del despacho de abogados.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre del año 2015. Desde entonces, centra su actividad exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos los casos en los que se cumplen los requisitos para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar liberados del 100% de sus deudas si previamente han cumplido las condiciones necesarias para acudir a esta herramienta: actuar de buena fe, haber intentado con anterioridad un acuerdo para el pago a plazos de la deuda, que ésta no supere la cifra de 5 millones de euros y no haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años. Así pueden solicitar la cancelación al juzgado y obtenerla.

Los abogados de Repara tu Deuda son conscientes de las dificultades económicas que atraviesan estas personas. Por esta razón, se adaptan a sus circunstancias para que ninguna de ellas se queden sin esa segunda oportunidad.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación para dispositivos Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite reducir aún más los costes del proceso, un seguimiento estricto, y reuniones a través de videollamadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 284 Merca2.es

Carpe Diem Comunicación incorpora 5 nuevas cuentas de los sectores de videojuegos, esports y tech

0

/COMUNICAE/

1648661534 CarpeDiemComunicacion Merca2.es

La agencia de Comunicación y Relaciones Públicas con una amplia experiencia en empresas disruptivas, refuerza así su especialización en los sectores de videojuegos, esports, tecnología y Fintech

Carpe Diem Comunicación, la agencia de PR, que cuenta con más de diez años de experiencia en el sector, ha sumado cinco clientes a su porfolio, cuyas áreas abarcan los sectores de tech, fintech, esports y videojuegos. La empresa lleva más de una década en sectores de innovación y tecnología, enfocada a la comunicación corporativa y de producto.

Las nuevas incorporaciones corresponden a compañías líderes en sus sectores como Team Queso, la organización de esports líder en mobile gaming; Sequra, la innovadora fintech del sur de Europa especializada en el mercado del Buy Now Pay Later (BNPL) y pagos aplazados; GameHouse, la plataforma referente de juegos casuales para mujeres; Gamestry, la plataforma de vídeo social especializada en videojuegos y en la interacción entre creadores de contenido y gamers, y Durcal, la primera aplicación española de cuidado familiar a distancia que ha revolucionado el sector de la tercera edad.

La confianza de estas empresas se debe a que Carpe Diem Comunicación se ha convertido en partner estratégico de otras renombradas compañías como Colvin, la startup que ha revolucionado el sector de las flores y plantas con su modelo de negocio basado en la desintermediación de la cadena de suministro a través de la tecnología; Holded, la plataforma de software empresarial diseñado especialmente para emprendedores y pequeñas empresas; Hastee, la empresa líder en Europa en ofrecer salario bajo demanda y salud financiera para empleados; y King, la empresa global líder en entretenimiento interactivo para el mundo móvil. Además, la agencia, que tiene base en Barcelona, se caracteriza por su alcance global atendiendo a empresas de todo el mundo como Also, Entravision, Bolt, Dozen Investments, P101, entre otros, y por ser parte de L’ATTITUDE, una red internacional que reúne a 19 agencias de toda Europa, América, Oriente Medio y Asia.

Berta Fola, CEO y fundadora de Carpe Diem Comunicación, añade: “Para nosotros es un verdadero orgullo que empresas innovadoras y disruptivas nos elijan como agencia para acompañarlas en su posicionamiento en los medios españoles e internacionales. Para la agencia, el inicio de 2022 ha sido excelente en cuanto a captación de nuevas cuentas y crecimiento de nuestra plantilla, además de haber activado varias acciones de impacto. Nuestra filosofía sigue intacta y seguiremos trabajando para ayudar a startups a descubrir y comunicar su propuesta de valor, además de generar conocimiento de marca”.

Sobre Carpe Diem Comunicación
Fundada en 2010 por Berta Fola, profesional con más de 20 años de experiencia en el sector, Carpe Diem Comunicación es una agencia de Comunicación y Relaciones Públicas especializada en tecnología y lifestyle que ofrece servicios de consultoría estratégica, eventos y desarrollo digital. Cuenta con una amplia variedad de clientes como King, Colvin, Holded, Also, Bolt, Hastee, Entravision, Sequra, Team Queso, GameHouse, Her Roomies, entre otros. Nota de prensa La agencia se destaca por ofrecer un trato personalizado a sus clientes, creando influencia y notoriedad de marca en la opinión pública, a través de la creación y gestión de contenidos y la conceptualización de eventos sociales con repercusión tanto online como offline.

Fuente Comunicae

notificaLectura 283 Merca2.es

Neteris refuerza su apuesta por Oracle Integration Cloud Service (OIC), orientada a integrar aplicaciones y automatizar procesos

0

/COMUNICAE/

Neteris refuerza su apuesta por Oracle Integration Cloud Service (OIC), orientada a integrar aplicaciones y automatizar procesos

Neteris, que ya dispone de 3 referencias live del producto intensifica su apuesta por el producto utilizándolo en casos de uso asociados a la gestión de Datos Maestros, una problemática muy común que OIC cubre con gran solvencia. Gartner sitúa a Oracle Integration Cloud en el segmento de los líderes en su cuadrante mágico de soluciones iPaaS

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones CLOUD orientadas a la digitalización de procesos de negocio y uno de los Partner más destacados de Oracle en nuestro país, acaba de anunciar que refuerza su apuesta por la plataforma de Oracle Integration Cloud (OIC), la solución iPaaS (Integration Platform as a Service) de Oracle, que ofrece 3 soluciones totalmente complementarias en una:

  • Modelado y Automatización de Workflows & Procesos de Negocio
  • Integración de Aplicaciones Online a través de +80 Adaptadores Nativos
  • Construcción de formularios de usuario con Visual Builder CLOUD.

Tras evaluar esta solución, Gartner ha reconocido a Oracle y a su plataforma OIC como uno de los líderes en su cuadrante mágico de soluciones iPaaS (Magic Quadrant for Enterprise Integration Platform as a Service), gracias a su alta capacidad de ejecución y a la completa visión que ofrece del entorno de negocio, junto a players como Informática o Mulesoft.

Funcionalidades clave de Oracle Integration Cloud Service: Automatización e Integración
La automatización facilita que cualquier proceso, como el alta de un artículo o de un nuevo empleado, se realice de la manera óptima, simple y organizada posible, facilitando en todo momento la trazabilidad, gobierno del proceso y de la información asociada.

Se trata de la solución iPaaS de Oracle, que permite automatizar desde la nube los workflows de su organización, así como un potente motor de integración de aplicaciones con más 80 adaptadores nativos y un moderno generador de formularios a través de Visual Builder.

La integración con terceros, gracias a sus conectores nativos y a la compatibilidad con tecnologías universales, facilita la integración online entre los procesos de OIC y las aplicaciones del cliente, de forma que, por ejemplo, el valor de un desplegable en un formulario de OIC muestra a los valores obtenidos directamente del ERP corporativo, lo que minimiza drásticamente el mantenimiento y maximiza los casos de uso.

Qué aporta Neteris
La metodología desarrollada por Neteris para la implantación de OIC cubre, durante el desarrollo de cada proceso de negocio, aspectos como:

  • Diseño y Modelado de procesos (BPMN 2.0).
  • Integración de Aplicaciones Online vía Web Services, SOAP, API REST, etc, para gobernar sus datos “end to end” a través de sus diferentes sistemas, estén donde estén.
  • Diseño de modernos formularios que mejoran enormemente la experiencia de sus usuarios con los procesos de negocio.
  • Codificación de reglas de negocio, notificaciones de proceso y alertas
  • Gestor de ausencias para redirigir los workflows en caso de vacaciones o ausencias de los diferentes actores del proceso.
  • Analíticas del proceso.

Las mejoras obtenidas gracias a la implantación de esta solución tienen un reflejo claro en el trabajo del día a día de las compañías, sean del sector que sean. OIC permite conectar más rápidamente los sistemas internos y de terceros, lo que acelera el retorno de la inversión, consiguiendo a la vez la integración de los sistemas y la automatización de los procesos.

Esto facilita la modernización de los procesos de extremo a extremo, permitiendo la obtención de KPIs en todos los procesos y aplicaciones para minimizar los retrasos, optimizar las operaciones, evitar errores costosos y reducir los gastos generales de auditoría.

En palabras de Juan Manuel Grajera de Managing Director Neteris, “OIC ha permitido a nuestros Clientes resolver diversas problemáticas relacionadas con la gestión de datos maestros, la automatización de tareas repetitivas y la integración de aplicaciones, reduciendo de forma importante los costes operativos asociados a ellas. Es una solución de un potencial enorme que además permite incorporar tecnología RPA, por lo que ciertas actividades de un proceso pueden ser realizadas por BOTS de forma totalmente integrada en la solución, dando un paso más hacia la Hyper-Automatización y abriendo de forma ilimitada los casos de uso del producto”

Entre los sectores en los que Neteris ya ha implantado esta solución, destacan químico y farmacéutico, manufacturing, y alimentación y bebidas. Compañías importantes de nuestro país, que están aprovechando la experiencia de Neteris en la implantación de esta solución iPaaS de automatización e integración de sistemas y de procesos de negocio.

Entre alguno de los datos de mejora que estas compañías han conseguido destaca la reducción de más de seis veces el tiempo empleado en dar de alta los productos.

Más información y descarga de un caso de éxito: https://info.neteris.com/oic-oracle-integration-cloud

Acerca de Neteris
En Neteris desarrollan e implementan soluciones que ayudan a sus clientes a digitalizar sus procesos de negocio y a fomentar su cultura analítica, siempre a través del uso de la tecnología.

A través de este impulso digital y analítico alrededor de los procesos de negocio buscan incrementar su rendimiento, mejorar los mecanismos de toma de decisiones y en definitiva mejorar su competitividad.

En 2019 entran en el ranking “Best Working Places”, porque un excelente lugar para sus casi 100 empleados es la mejor manera de conseguir los mejores resultados para sus clientes.

Desde 2017 Neteris cada año renueva y escala posiciones dentro del TOP 100 de compañías de mercado IT en España; Y cuentan con la certificación UNE-ISO/IEC 20000-1:2011 de sus Servicios de Gestión de Aplicaciones Platinium.

Más información en: marketing@neteris.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 282 Merca2.es

Libros LowCost inicia su expansión hacía países de Europa y América

0

/COMUNICAE/

1648654171 Foto de pgianarelli 2 Merca2.es

La librería especializada en libros de segunda mano líder en España ha empezado a realizar envíos internacionales a países como Portugal, Italia, Alemania, Francia o Reino Unido. Libros LowCost apuesta decididamente por una economía circular que abogue por la reutilización por encima de la compra de libros

La sostenibilidad es un aspecto que está adquiriendo cada vez más importancia en el mundo empresarial y, por tanto, existe un mayor número de empresas que están decidiendo apostar por iniciativas que tengan como principal finalidad preservar el medioambiente. Un claro ejemplo de ello es la librería especializada en libros de segunda mano Libros LowCost, pues pretende darles una nueva vida bajo la filosofía de reutilizar, reciclar y reducir el consumo.

Los inicios de Libros LowCost
La librería Libros LowCost nació en 2017 fruto de la decisión de realizar un cambio a nivel laboral y personal por parte de Paula y José. Debido a su pasión por los libros y a la detección de una cada vez más acuciante necesidad de emprender acciones que cuiden el medioambiente, estos dos amigos emprendieron este proyecto para tratar de acercar la cultura y el conocimiento a la mayor cantidad de personas posible, especialmente a aquellos lectores preocupados por la sostenibilidad. Así, libros de segunda mano en perfecto estado podrían tener una segunda o tercera oportunidad permitiendo acercar la lectura a un precio asequible a todo el mundo.

El primer paso para hacer realidad el proyecto se materializó con la apertura de la primera librería física ubicada en el número 16 de la calle Murcia en Madrid. En octubre de 2017, momento de la inauguración, contaron con alrededor de 9.000 ejemplares. A los pocos meses, el proceso expansivo continuó con la creación de la página web que propició la realización de envíos por toda España.

Proceso expansivo
No obstante, el proceso expansivo no quedó ahí y en el verano de 2018 abrieron otra librería en Alcalá de Henares facilitando así un aumento considerable de la oferta de libros en aproximadamente un millar de ejemplares. Del mismo modo, esta nueva apertura también generó nuevos puestos de trabajo y posibilitó el crecimiento del equipo de Libros LowCost. De este modo, pasaron a contar con cinco trabajadores que, a través de su pasión e ilusión, se dedican a comprar y catalogar libros para la página web, atender en las tiendas físicas y preparar los envíos.

Como consecuencia del éxito en sus inicios, muchos clientes comenzaron a preguntar sobre la posibilidad de realizar envíos internacionales debido a la existencia de un gran número de hispanohablantes residentes en todo el mundo. Actualmente, fruto de estos requerimientos y de la buena tendencia experimentada por Libros LowCost, han optado por empezar a realizar envíos internacionales, especialmente a Portugal, Italia, Alemania, Francia y América.

Durante la pandemia, Libros LowCost ha realizado donaciones de libros a hospitales y albergues y al mismo tiempo ha seguido realizando envíos a sus clientes habituales para permitir sobrellevar de la mejor manera posible el confinamiento al que se ha visto sometida la población. Asimismo, también han desarrollado nuevos proyectos solidarios como donaciones y colaboraciones con colegios o instituciones que lo necesitan.

Los libros de Libros LowCost pueden ser adquiridos en las tiendas físicas de Madrid y Alcalá de Henares o de forma online por un precio a partir de los 2,99€.

Fuente Comunicae

notificaLectura 281 Merca2.es

Delisea, la primera marca de perfumería 100% vegana certificada en España

0

/COMUNICAE/

1648640847 Delisea bodeg n 6 productos scaled Merca2.es

Delisea es la marca de perfumería española nacida de la esencia del Mediterráneo. Una nueva propuesta de perfumes veganos, que nace en un mundo cada vez más consciente de la importancia del cuidado de los recursos naturales, del respeto al medio ambiente y la ayuda a los animales. Seis fragancias masculinas y femeninas inspiradas en uno de los principales elementos de la naturaleza: el agua en el escenario marino

La gama de perfumes Delisea apuesta por el empleo de materias primas naturales de origen vegetal y el respeto a los valores y principios del veganismo; en su proceso de producción se han eliminado todos los ingredientes de origen animal (como la civeta, el castoreum o la cera de abeja). Un compromiso total con esta filosofía que va un paso más allá: Delisea es la única marca de perfumes en España certificada por la V-Label, un icono único de calidad para los productos veganos a nivel mundial. Y un sello que garantiza que la formulación de cada uno de sus perfumes respeta completamente la filosofía vegana.

Un packaging sostenible en cada detalle. Para Delisea, preservar el medio ambiente es responsabilidad de todos y es una actitud que debe estar presente en cada pequeño acto de la vida. Para la marca eso implica cuidar también cada pequeño detalle en la elaboración de sus perfumes, incluido el packaging, que es todo un ejemplo de sostenibilidad.

Está elaborado con un 100% de papel reciclado, las etiquetas se fabrican con un alto contenido en fibras recicladas y su tinta es vegetal; el tapón de cada uno de los envases proviene de bosques gestionados de manera sostenible; y la gran novedad es la etiqueta de papel de semilla que adorna cada fragancia: es biodegradable y se puede plantar.

Seis fragancias de inspiración mediterránea. La gama de Delisea se compone de cuatro fragancias femeninas y dos fragancias masculinas inspiradas en los aromas y el espíritu del Mediteráneo, que recrean algunos de sus maravillosos rincones: Murcia, Barcelona, Sicilia, Chipre, Lesbos y Estambul. Deliciosos cítricos, exuberantes flores, especias exóticas y delicadas maderas se mezclan magistralmente para crear perfumes que trasladan a increíbles paisajes llenos de mar, de sal y de brisa.

Esta inspiración marina impregna todos los matices de la marca, incluyendo su nombre: Delisea es un alga roja de una belleza delicada y sutil. Cada uno de los nombres de sus fragancias también están relacionados con el mar: Coral, Suna, Sea Bloom, Adarce, Kay y Wave.

Todas las fragancias de Delisea contienen una alta concentración de esencia, lo que garantiza que permanezca en la piel durante más tiempo. Un aroma que no deja indiferente.

Pack especial seis mini perfumes. Delisea es una marca nativa digital, y por tanto sabe muy bien lo difícil que es escoger la fragancia que mejor le va a cada persona, sin haberla olido primero. Por eso ha creado un pack especial de mini perfumes con el que descubrir estas seis propuestas olfativas únicas. Ideal para probar todos los perfumes de Delisea antes de decidirse por uno. O para llevarse fragancias diferentes a cualquier lugar, gracias a su formato mini de 3 ml. Además, se descuenta el importe del pack al pedir el elegido en formato 150 ml.

Perfumes masculinos: Kay, Wave.

Perfumes femeninos: Adarce, Sea Bloom, Suna, Coral.

Para más información sobre cada referencia visitar su web oficial

Enviado por Sheridan Comunicación

Fuente Comunicae

notificaLectura 280 Merca2.es

Publicidad