martes, 6 mayo 2025

Putin beneficia empresas de energía renovable, oportunidad latente en Elecnor

0

Así como lo comentábamos el pasado 10 de febrero a través de nuestra web inversión.es, las acciones de Elecnor desarrollaron un movimiento de continuación alcista retesteando y apoyándose sobre una resistencia que indicaba fundación de compra con beneficio inicial del 6,52%. Al mismo tiempo, indicamos que de realizar la ruptura de la directriz bajista que ha creado el triángulo macro, daría claros indicios de un camino de continuación al alza con un potencial de más del 25% de beneficio al mediano plazo.

Técnicamente, el precio se ubica por encima del soporte macro más importante que registra en enero de 2020 arriba de 11,20 euros. Al mismo tiempo retestea sobre la directriz bajista macro mensual lo cual, posterior a un movimiento de truco, es decir, (V Invertida), da la confirmación del potencial movimiento al alza en busca de un primer objetivo en los máximos de diciembre de 2017 arriba de 14 euros por acción, lo que significa más de un 20% de beneficio estimado a un mediano plazo.

La compañía informó al mercado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que el próximo lunes 9 de mayo será la publicación de sus resultados con cierre al primer trimestre de 2022 los cuales se esperan que estén de acuerdo con los resultados provenientes del ejercicio anterior. Para cierre de 2021, sus ventas se incrementaron un 27,1% a nivel mundial, el ebitda alcanzó un incremento de 10,6% dando así un resultado neto con incremento superior al 9,7%.

ANÁLISIS TÉCNICO

Punto adicional es que la cartera de proyectos para ejecutar en este año ascendió un 10,3% sin tener en cuenta la evolución del negocio durante los 3 primeros meses que, de superar la estimación aun no descontada, repercutiría en el movimiento de impacto alcista de la acción de Elecnor.

elecnor 3 Merca2.es

Tengamos presente que Elecnor es una de las compañías que se ha beneficiado en términos de recursos, de la situación proveniente de Rusia contra Ucrania ya que cerca del 60% de sus ingresos provienen del sector eléctrico y de energías renovables. Situación bélica que se originó precisamente durante el primer trimestre y que aún no se refleja en el comportamiento de la acción de Elecnor.

Esta situación podría impactar su acción que, apoyada de la amplia experiencia en la ejecución de proyectos y el constante crecimiento anual en términos de beneficios, los cuales siempre han sido positivos en cerca de 25 años de existencia y con un buen retorno y atención al accionista vía dividendos, constituyen la acción de Elecnor en potencial inversión.

El pesimismo de Heathrow marca el rumbo de IAG y Ferrovial

0

El pesimismo de Heathrow con respecto a la recuperación del tráfico se ha convertido en uno de los mayores problemas para el negocio y la cotización de IAG y de Ferrovial. El aeropuerto londinense anunció hace a penas unos días previsiones pesimistas para 2022 por la volatilidad de la demanda y anunció que seguiría en pérdidas este año. Se trata de una pieza fundamental para la constructora, que posee el 25% del aeródromo, y uno de los núcleos importantes para los vuelos del holding de aerolíneas hispano-británico, cuya cotización sigue lastrada por los continuos problemas internacionales.

La compañía que dirige Luis Gallego, formada por British Airways e Iberia, aún está rodeada de incertidumbre y los analistas ven en el valor una arriesgada apuesta y prefieren a sus competidores europeos como Ryanair o Wizzair. Y es que, aunque las reservas se han fortalecido desde que Reino Unido eliminara las restricciones de viajes por el Covid-19, Heathrow ha anunciado que las aerolíneas ya están cancelando servicios para los meses de otoño.

Principalmente se debe a los elevados precios del combustible y la incertidumbre por la guerra en Ucrania, que desde el aeropuerto creen como los factores más importante para el lastre de la demanda en los meses posteriores al verano. “Todavía estamos en una pandemia con muchos mercados aún cerrados, casi el 80 por ciento con requisitos de pruebas y vacunación y con otra variante de preocupación que podría hacer que regresen las restricciones de viajes en el Reino Unido”, señaló el aeropuerto en un comunicado.

«IAG se beneficia de la reanudación de los viajes, pero la guerra entre Rusia y Ucrania ha puesto en duda cuándo las ventas de todo el año pueden volver a alcanzar los niveles anteriores a la pandemia, ya que la volatilidad de los precios de la energía y las tensiones de los consumidores se han agravado. La regulación y la deuda abultada complican la consolidación, y la propuesta de compra de la española Air Europa está en duda», destacan los analistas de Bloomberg Intelligence en un reciente informe.

UN RIESGO PARA FERROVIAL

En el caso de Ferrovial, que presenta resultados este 5 de mayo, Heathrow es uno de sus activos estrella que más afectado se ha visto por la crisis sanitaria. El aeropuerto británico perdió 1.800 millones de libras a lo largo del 2021 y en el primer trimestre del 2022 el aeropuerto registró un balance negativo de 228 millones, frente a los 329 millones del año mismo período del año anterior. Las perspectivas para el resto del ejercicio no son muy halagüeñas con respecto a los beneficios, por lo que tampoco repartirá dividendos en 2022.

Desde JP Morgan señalan en un reciente informe que los resultados del aeropuerto están por debajo de sus expectativas y consideran que es uno de los riesgos para la cotización de Ferrovial, además de la desaceleración macroeconómica en los mercados clave donde opera y la fluctuación de las divisas. El banco estadounidense cree que probablemente afecten a la rentabilidad del grupo, por lo que es conservador respecto a su valoración y mantiene el consejo de neutral sobre la firma española.

Aún así, el valor cuenta con el apoyo de buena parte de los analistas que siguen su evolución en bolsa. El consenso de mercado recogido por Bloomberg ve en Ferrovial un potencial del 23,2%, fijando el precio objetivo de sus acciones en los 30,42 euros. Hasta 15 casas de análisis recomiendan comprar sus títulos, mientras que 6 ven mejor opción mantener el valor en cartera y cinco aconsejan deshacerse de las acciones de la compañía.

HEATHROW CASTIGA A IAG, QUE CONFÍA EN EL MERCADO TRANSATLÁNTICO

Por parte de la aerolínea, las estimaciones de Heathrow hacen que la volatilidad siga marcando el rumbo de la compañía por el selectivo español. Los elevados costes del combustible y la fortaleza del dólar son factores clave que siguen lastrando a la multinacional británico-española y haciéndola un valor más débil que sus homólogas europeas. De este modo, JP Morgan ve en IAG «un caso de inversión más incierto» que las aerolíneas low-cost como Ryanair y Wizzair.

“Es probable que la demanda a largo plazo de viajes de negocios se vea afectada por las nuevas tecnologías y porque las corporaciones están más enfocadas en las emisiones de CO2”, destacan desde en la firma estadounidense. Se trata de un segmento de mercado importante para IAG, que podría suponer una carga más para sus ingresos este año y no poder recuperarse a los niveles pre Covid-19. Pero, a pesar de todas las incertidumbres, el holding presidido por Luis Gallego tiene la esperanza puesta en otra zona geográfica de vital importancia.

En este sentido, desde IAG esperan que el optimismo les llegue con la recuperación de los vuelos transatlánticos, otro de los segmentos del negocio más importantes de la aerolínea. Los expertos esperan que recupere los niveles de 2019 a partir del año que viene, gracias a la posición dominante en las rutas del Atlántico Norte por parte de British Airways, un mercado que reporta mayores ingresos unitarios y rentables por el tipo de cliente de negocios que viaja con la compañía.

«British Airways (66% del Ebit ajustado de 2019) depende de un repunte en el Reino Unido y de los vuelos transatlánticos para obtener rentabilidad, tras ir a la zaga de compañeros. Las medidas de financiación y eficiencia apoyaron la liquidez, pero la inflación de costes y la incierta demanda de las empresas son desafíos para los márgenes. La inversión se disparará para cumplir con los pedidos retrasados», señalan los analistas de Bloomberg Intelligence.

La FED lleva a Bankinter a liderar las pérdidas del Ibex 35

0

Bankinter ha sucumbido ante la FED en la última sesión bursátil. La entidad bancaria presidida por Dolores Dancausa ha liderado las caídas del sector bancario en el Ibex 35. Y es que la subida de tipos que va a llevar a cabo Estados Unidos se antoja como el último escollo a saltar por las empresas bancarias. En el mercado español, todas las entidades financieras han relejado caídas. Bankinter ha encumbrado este amargo listado con un descenso diario superior al 3%. La empresa ha cerrado la última sesión con un precio de 5,40 euros por título.

Pese al último descenso, la compañía naranja sigue mantenido el farolillo verde encendido en lo que va de año. Bankinter sigue en la estela alcista desde principios de año con un crecimiento cercano al 19%. Aún esto, se trata de un valor copado por la volatilidad. El panorama financiero actual está repleto de dudas. La incertidumbre generada por la guerra entre Rusia y Ucrania se ha sumado a un catálogo en el que ya figuraban la creciente inflación y la volatilidad

LA FED ENTORPECIÓ A BANKINTER

Bankinter ha sabido paliar el impacto del conflicto bélico. Aunque en su momento se vio dañada en Bolsa por las sanciones de la FED, la entidad bancaria logró mantener el tipo en el mercado de valores. Ahora, ha vuelto a ser el organismo estadounidense el motivo por el que Bankinter ha caído en la última sesión bursátil. 

GRUPO SANTANDER SOBREPONDERA LA ACCIÓN DE BANKINTER Y FIJA SU PRECIO OBJETIVO EN 7,29 EUROS

Pese a que se antoja un espejismo, puesto que la banca sigue siendo uno de los sectores estrella en lo que va de año, la realidad es que la cotización de Bankinter dista de sus pretensiones bursátiles. El sector anhela la subida de tipos ya que puede ser otro de los motivos que engorde sus cuentas de resultados. Desde principios de año las empresas de la banca se han colado en la cartera de muchos inversores. Son conocedores de que las subidas bursátiles pueden extenderse en lo que resta de año. 

UN REBOTE INSTANTÁNEO 

El efecto rebote es otra de las cuestiones que pueden dejar la caída de Bankinter en agua de borraja. Y es que, como ya ocurriera hace unos meses, las intervenciones de la FED tienen un efecto negativo en primera instancia. Después, las entidades financieras se ven favorecidas en Bolsa, por lo que no sería extraño ver como Bankinter sube en la próxima sesión bursátil. Además, la subida de tipos puede ser uno de los trampolines de la banca.

BANKINTER YA VIO AFECTADA POR LAS SANCIONES DE LA FED A RUSIA  

La última recomendación de Bankinter es positiva. Grupo Santander sobrepodendera la acción de la entidad naranja y fija el precio objetivo en 7,29 euros. Es decir, 1,89 euros más con respecto al valor actual de Bankinter. De cumplirse, la entidad presidia por Dolores Dancausa marcaría una apreciación del 35%. Lejos de estimaciones, hoy por hoy Bankinter sigue siendo un valor sujeto a la volatilidad y que en la última sesión ha cerrado con el piloto rojo encendido. 

El Corte Inglés: el cinturón de piel que le dará más luz a tu ropa

Con la llegada de la primavera y de cara al verano, lucimos ya ropa de buen tiempo. Ahora si que es el momento del cambio de armario y sacar las blusas, vestidos, faldas de verano… Obviamente, al no usar apenas chaquetas o abrigos, luce más ese complemento tan imprescindible como el cinturón. Visten y realizan una labor práctica al mismo tiempo, como con el otro complemento por excelencia, el bolso. Por eso vamos a mostrarte 10 propuestas de la nueva temporada y de las mejores marcas en El Corte Inglés. Son cinturones que darán luz y estilo a tu atuendo, así que toma buena nota porque te llevarás más de uno a casa, o mejor dicho encargarás, porque los puedes comprar a dos clics en la web y por eso te incluimos los enlaces directos.

CINTURÓN DE PIEL TOMMY HILFIGER EN EL CORTE INGLÉS

cinturón el corte inglés

Comenzamos con este modelo que está triunfando en El Corte Inglés. Es un cinturón de piel de la prestigiosa marca Tommy Hilfiger, en color blanco y con hebilla circular dorada con logo TH. Son 2,5 cm de hebilla dorada metalizada y el exterior hecho 100% en piel. Una cinturón ideal para combinar con un vestido blanco ibicenco o unos vaqueros, pero al ser blanco ya sabes que otra ventaja es que combina con cualquier color y estilo, incluido estampados. Su precio es de 59,90 euros y aquí lo puedes comprar.

Veamos los otros 9 ejemplos de cinturones a la última y a buen precio

CINTURÓN ELÁSTICO CON CADENA

cinturón el corte inglés

Pasamos del precio más elevado que veremos en esta selección al más económico, para todas aquellas que buscan llevarse más de uno en diferentes rangos de precios, o bien las que optan por lo más asequible. Y entre estas últimas, tenemos una propuesta ideal, en color negro, que también combina con todo, vital en el caso de cinturones y así usar con cualquier combinación. Este modelo es de LT, elástico en negro con cadena entrelazada en dorado y elástico. Su precio es de tan solo 15,99 euros y lo tienes en este enlace.

CINTURÓN A LA ÚLTIMA EN EL CORTE INGLÉS

image 7 Merca2.es

Vamos con una marca que triunfa en El Corte Inglés, también en cinturones, como es Lola Casademunt. Nos quedamos con este modelo de cinturón en color beige y cierre posterior con 2 botones a presión. Es un modelo de lo más primaveral y veraniego, perfecto para esos atuendos campestres y playeros, para vestidos vaporosos o ibicencos, por ejemplos, y combinar con un sombrero del mismo estilo. Su precio es de 39,95 euros y aquí lo tienes en dos clics.

CINTURÓN VAELLO

cinturón el corte inglés

Vamos con una opción digamos más sobria y sencilla, con un modelo y estilo que nunca pasa de moda y que por supuesto combina con todo. Es un cinturón ancho de Vaello, hecho 100% de piel al corte y con hebilla labrada. Tiene un ancho de 4,5 cm y es perfecto por tanto para vestidos. Su precio en El Corte Inglés es de 29,95 euros y aquí lo puedes obtener a ese precio.

MODELO EXQUISITO DE RALPH LAUREN EN EL CORTE INGLÉS

cinturón el corte inglés

No puede faltar en esta selección una marca tan prestigiosa para ir a la última como Ralph Lauren. Tienes en El Corte Inglés varios modelos de la nueva colección de cinturones pero nos quedamos primero con este modelo (decimos primero porque luego veremos otro). Se trata de este cinturón de piel 100% vacuna en rosa con hebilla dorada (lo tienes también en marrón). Una opción preciosa para lucir un complemento de buen gusto, a la última y que combina con todo. Lo tienes en este enlace por 49 euros.

OTRA GRAN OPCIÓN DE RALPH LAUREN

image 10 Merca2.es

Como decíamos, te íbamos a mostrar otra gran opción para esta primavera-verano en cinturones de Ralph Lauren. En este caso escogemos el marrón, si bien también está, como en el anterior caso, en rosa. Es otro modelo hecho en 100% en piel vacuna y con hebilla dorada, pero con un estilo totalmente diferente, más pensado para pantalones cortos, largos o de pirata, además de vaqueros. Su precio además es menor, 39 euros, y aquí lo podrás comprar en un minuto gracias a la web de El Corte Inglés.

CINTURÓN EN BLANCO CON HEBILLA REDONDA LATOUCHE

cinturón el corte inglés

En esta lista de cinturones chulísimos que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés, y con los que le sacarás mucho partido a tus prendas, hemos seleccionado un diseño de la marca Latouche. 

En este caso, se trata de un cinturón que destaca por ser de color blanco, pero principalmente por su hebilla redonda martelada, la cual se presenta en un llamativo tono dorado. Si quieres hacerte con este cinturón, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. Y volvemos a precios mínimos porque este modelo se queda en 15,99 euros.

CINTURÓN DE PIEL AL CORTE DE VAELLO EN EL CORTE INGLÉS

image 12 Merca2.es

Volvemos también con la marca Vaello, con otro modelo ideal para esta primavera-verano. Como ves en el catálogo de El Corte Inglés vas a poder encontrar una gran variedad de diseños de cinturones, por lo que no vas a tener problemas para hacerte con el que más se ajuste a tus necesidades, pero te damos ideas con estilos de lo más variado para que elijas. 

Hemos seleccionado también un diseño que se diferencia claramente de los modelos habituales y de los que hemos visto. Se trata de un diseño en color crema, y destaca principalmente por su hebilla de resina en color carey. Si quieres hacerte con él, aquí es donde vas a poder encontrarlo y por 29,95 euros.

CINTURÓN EN NEGRO CON HEBILLA PLACA LOGO GUESS EN EL CORTE INGLÉS

image 15 Merca2.es

Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés tienes una gran variedad para la nueva temporada donde poder elegir. Gracias a ello, no tendrás problemas para encontrar el más adecuado a tu estilo, más allá incluso de estas diez propuestas

A continuación hemos seleccionado también un precioso diseño de la firma Guess, original y muy sofisticado. Se trata de un modelo en color negro, con hebilla tipo placa con el logo de la marca. Si quieres hacerte con él, aquí es donde vas a poder encontrarlo. Su precio es de 49 euros.

CINTURÓN DE PIEL CON LOGO TH TOMMY HILFIGER

cinturón el corte inglés

Y terminamos como empezamos, con la marca Tommy Hilfiger. Puede presumir de tener preciosos cinturones en el catálogo de El Corte Inglés, y qué mejor prueba que el primer modelo que vimos. Además, este diseño en color blanco lo vas a poder utilizar tanto con tus vaqueros como con otros modelos más elegantes. 

Se trata de un cinturón de piel en color blanco, el cual tiene hebilla en tono dorado y detalle de aplique metálico del logo. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo a un precio de 39,90 euros.

No conocer qué se dice de una marca, pone en riesgo su presencia en el mercado

0

/COMUNICAE/

1651051144 foto entrevosta Merca2.es

«Si no eres consciente de qué dicen de tu marca, tu presencia en el mercado está en serio peligro». Esta es la principal conclusión que saca Moisés Cohen Amar, CEO de Simbiu al ser cuestionado por la influencia que tienen las acciones de comunicación y la presencia pública en medios y redes sociales en el devenir de una marca

Novedad y experiencia se dan la mano en Simbiu, la nueva marca bajo la que opera desde hace unos meses Grupo Seguimedia a escala nacional. El nuevo distintivo nace de la unificación de cuatro firmas propias (Seguimedia, JP Media, Orión Press y Seguiclip), que cuentan con una dilatada trayectoria de más de 25 años en el mercado español de la consultoría y asesoría en comunicación. Cohen señala, que más allá de un mero cambio de envoltorio, esta renovación supone una oportunidad para consolidar el desarrollo y crecimiento de la compañía a través de la mejora de la eficacia y eficiencia de los servicios que presta, abriéndose una nueva etapa “tan ilusionante como cargada de desafíos”. Según explica, la flamante firma quiere transmitir sintonía y cercanía con el cliente, remarcando el protagonismo del concepto simbiosis entre ambos.

En un panorama en el que hay un número ingente de medios de comunicación y un universo de conversación casi infinito en redes sociales que se transmite a una velocidad vertiginosa, el tener un control exhaustivo sobre las acciones de comunicación que impulsan las empresas o instituciones se torna en una necesidad, y, a la vez, en una tarea compleja. Precisamente, ahí se centra la labor de la compañía dirigida por Moisés Cohen, que tiene como fin ayudar a los clientes a entender, analizar y gestionar su información publicada en medios con inmediatez y eficacia. Según cuenta el CEO de Simbiu, el principal objetivo de la compañía es transmitir a los clientes que existen recetas para analizar si su comunicación es realmente eficaz. En este sentido, añade: “Los servicios que ofrece Simbiu simplifican el trabajo que se realiza en los gabinetes de comunicación, lo que conlleva un gran ahorro de tiempo para ellos. Se realiza un trabajo que de otra manera es ingente y casi inabarcable, añadiría ¿Cuánto tiempo hay que dedicar para revisar toda la prensa en busca de las informaciones de su interés? Pues ese trabajo de campo diario ya se le da hecho, y, además, con bastante precisión. Y por no hablar de lo que supone en el caso de las redes sociales o medios digitales. También poder entender, analizar e interpretar toda esa información publicada por analistas especializados es una labor específica que ayuda sobremanera a los clientes a comprender, situar y mejorar su propia comunicación”.

Para conseguir dicha meta, la empresa dirigida por Cohen contará con una nueva herramienta para disponer, analizar y trabajar con la información publicada, bautizada como Simbiu Mediastation. Para su consecución, indica el directivo, “se ha contado con los mayores especialistas de este negocio, que hay pocos porque no es un sector muy extenso, y además, para construirla se ha aplicado también el feedback recibido de los clientes durante tantos años”. Asimismo, anuncia que la compañía estrenará en próximas fechas una app que permitirá a los clientes trabajar desde dispositivos móviles sin perder el potencial de la herramienta antes referida y que simplifica mucho el trabajo de comunicación desde cualquier lugar, “se puede imaginar que llevar una herramienta de este tipo a un formato app que permita trabajar desde cualquier lugar únicamente usando el móvil y que realmente sea útil no es tarea sencilla”.

Moisés Cohen asevera que los servicios de su empresa son válidos para cualquier tipo de organización empresarial o institucional, independientemente de su tamaño y peso geográfico. “En la cartera de Simbiu hay desde grandes multinacionales a pymes y microempresas, pasando por instituciones y organizaciones de distinto tipo. Toda entidad que sea susceptible de tener una actividad comunicativa con cierta regularidad debería contar con algunos servicios de este tipo porque le facilitará bastante la tarea a su departamento de comunicación y da una perspectiva real y constatable de la marca en los medios y ayuda a mejorarla”.

En cuanto a los productos que ofrece esta compañía, los más demandados son los de escucha activa o clipping, basados en el monitoreo o seguimiento de los medios de comunicación en sus distintos soportes con documentalistas especializados que hacen una labor donde las máquinas no llegan; y por otro lado, los de análisis e informes, que permiten conocer a través de la interpretación de distintos datos el posicionamiento y éxito de las acciones comunicativas. Ambos instrumentos son de mucha ayuda a la hora de establecer y llevar a cabo estrategias en comunicación. Sin duda, éstos son los más clásicos de Simbiu, tanto es así que el primero de ellos constituye el germen de esta empresa. Pero los tiempos avanzan y las formas de comunicación cambian y evolucionan, por ello la compañía ha apostado por adaptar la oferta con nuevos servicios. A este respecto, Cohen afirma que “se está implementando también, una herramienta muy interesante para realizar acciones con influencers que es capaz de analizarlos e identificar los más idóneos para cada cliente y gestionar muy fácilmente acciones con ellos. También se ha avanzado mucho en el servicio de análisis de la reputación digital, el cual ha dado muchas satisfacciones a la compañía”.

Sobre este último, explica que “básicamente se analiza la mancha digital. Es decir, cualquier huella que se deje en dicho entorno. Es una potente herramienta basada en la tecnología del big data muy útil, sobre todo, para su aplicación en esa ágora virtual que son las redes sociales, las cuales cada día tienen un mayor peso para la reputación de las marcas, organizaciones o personas y también en medios online, blogs y foros. Este servicio permite un análisis exhaustivo de las tendencias de los procesos comunicativos tanto del propio cliente como de su competencia o sector, además de identificar cuáles son los temas de conversación en un determinado momento y su tratamiento. Todo ello, con el valor añadido de poder consultar en tiempo real, por lo que la herramienta se revela como una gran ayuda para determinar estrategias de comunicación de una manera ágil, ver la repercusión y aceptación de una determinada campaña o acción; o incluso para prevenir y atajar de una manera rápida una situación de crisis. Hay muchas esperanzas puestas en este servicio porque se asocia con el concepto inteligencia artificial, lo que redundará positivamente en el prestigio de la empresa”.

El último producto en la cartera de servicios de Simbiu “tiene como objetivo cubrir con un sólo proveedor las necesidades de un profesional de comunicación”. Su plataforma de envío de notas de prensa tiene una base de datos más de quince mil periodistas segmentados por los temas sobre los que escriben, el ámbito geográfico, el medio o el idioma y con una herramienta a la altura de las grandes plataformas de emailing que permite realizar envíos de forma segura, sin generar spam y con todas las estadísticas necesarias para conocer el éxito del envío.

En definitiva, “para conocer fielmente la presencia de una marca en los medios y las redes y poder mejorar la estrategia de comunicación existen herramientas que hacen esta labor ingente y compleja, muy sencilla y que ayudan a tomar las decisiones más adecuadas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 27 Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 120.215 € en Málaga (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1651238681 RTD 1 Merca2.es

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad es líder en su aplicación desde el año 2015

“MCCL, vecina de Málaga, acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 120.215 euros que no podía asumir”. Así narran la historia de esta concursada los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“La exonerada -añaden- al quedarse viuda tuvo que asumir los pagos del matrimonio. Además, ayudó a su hija económicamente y se puso como aval. Esto hizo que acumulara deudas y que, por tanto, no tuviera más opción que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados puede comenzar una nueva vida tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Málaga el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que la ibera de las deudas contraídas.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas que no sabían que existía un remedio legal a su situación de sobreendeudamiento. Hasta la fecha, han sido más de 18000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos de los abogados. Esto implica que el montante total de deuda cancelada sea superior a los 70 millones de euros de deuda.

Otros países de nuestro entorno en los que esta legislación lleva más tiempo vigente están tramitando más de 100000 casos cada año. La previsión es que en España sean cada vez más las personas que acudan a este trámite debido a que muchos empiezan a conocer esta herramienta.

Los abogados de Repara tu Deuda intentan ser flexibles con los pagos ya que entienden que se trata de personas en situación de sobreendeudamiento. La máxima es intentar no dejar a ninguna de ellas sin esa segunda oportunidad para levantarse de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de los pagos si previamente han podido demostrar que han actuado de buena fe, que el importe de la deuda no es superior a 5 millones de euros y que han intentado un acuerdo para el pago a plazos de la cantidad debida.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, llevar a cabo un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones a través del sistema de videollamadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 26 Merca2.es

Phone House y Fotoprix firman acuerdo de colaboración para enriquecer su oferta y la experiencia de usuario

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Con el hilo conductor del móvil y la personalización de objetos y regalos, el primer desarrollo del acuerdo es la apertura de varias tiendas conjuntas en las que los clientes podrán acceder a la oferta completa de las dos compañías. Este acuerdo se enmarca en la estrategia de evolución de ambas compañías, que han apostado por transformar sus negocios hacia líneas más innovadoras de sus respectivos sectores: servicios para el hogar y la impresión fotográfica

Phone House, distribuidor líder de telecomunicaciones y servicios para el hogar en España, y Fotoprix, líder nacional de tiendas de fotografía, impresión y regalos, han firmado un acuerdo de colaboración cuyo principal objetivo es seguir avanzando en la creación de un portfolio más amplio para sus clientes y una experiencia de usuario multicanal y diferencial.

El primer desarrollo de este pacto estratégico es la apertura de varias tiendas en las que los usuarios podrán encontrar toda la oferta completa de ambas compañías. Los establecimientos respetan las líneas de diseño, decoración, presentación de producto y elementos de mobiliario de las dos marcas, que se combinan para crear un espacio diferente, más amplio y con una propuesta más abierta. La primera tienda abierta se encuentra en el centro comercial Plaza Norte de Madrid.

Aunque ambas marcas tienen un tipo de compra distinto, mucho más cerebral en el caso de Phone House y más sentimental en el de Fotoprix, el eje vertebrador para ubicar las sinergias entre ambas ha sido el móvil y su prevalencia actual como cámara de fotos, ámbitos en los que las dos empresas son líderes. El objetivo es que el tráfico que combinen los establecimientos genere un mayor reconocimiento para ambas marcas y amplíe su cartera de clientes.

Como aspecto destacable, este acuerdo responde a la evolución estratégica mostrada por ambas compañías en aras de la innovación en sus respectivos segmentos:

  • Phone House, líder española en distribución de telecomunicaciones y telefonía móvil con más de 25 años de presencia en el mercado, es en la actualidad una distribuidora de servicios para el hogar que ha mantenido la independiencia como elemento diferencial de su oferta. En las tiendas conjuntas con Fotoprix ofrecerá sus servicios habituales: telefonía móvil (con todos los servicios añadidos: seguro, reparaciones, renting [Rentik], recompra, etc.), fibra, gas y luz.
  • Por su parte, Fotoprix, con más de 40 años de historia y planta de producción propia, ha apostado por convertir la impresión fotográfica en un nuevo concepto que gira entorno a la experiencia de personalizar, a través de los recuerdos que representa una foto, todo tipo de objetos de decoración y de uso personal (cojines, tazas, bolsas, chanclas, carteras, llaveros, juegos de mesa, etc.) y, por supuesto, los álbumes y fotolibros que han sido sus señas de identidad.

Según explica Jaime Pfretzschner, director general de Phone House, “por nuestro producto, pero también por nuestra trayectoria, creo que las sinergias entre ambas marcas son claras. El móvil es, en este momento, el objeto a través del cual organizamos nuestra vida: pagos, comunicación, consumo de contenidos y más que nunca, fotos. La foto tiene ese componente emocional que nos lleva a querer compartir, atesorar momentos, disfrutarlos de muchas más maneras. Creo que el cliente de Phone House, al que estamos ofreciendo una experiencia cada vez más rica a nuestro lado, va a encontrar en las tiendas compartidas con Fotoprix un nuevo elemento para completar los momentos que está con nosotros con una oferta que complementa muy bien a la nuestra y que nuestros servicios pueden también aportar mucho valor a los clientes de Fotoprix”.

Por su parte, Juan Mendizábal, director general de Fotoprix, comenta que: “en Fotoprix llevamos años liderando la evolución de los servicios de impresión fotográfica y es el móvil el gran aliado en el desarrollo de nuestro negocio. Con el móvil captamos nuestras fotos y en el móvil guardamos nuestros mejores instantes. Fotoprix apuesta por la tienda física especializada, donde se transmite la emoción de nuestros productos y servicios fotográficos, que se convierten en objetos de recuerdo, decoración y de regalo. Nosotros vemos en Phone House un perfecto compañero, un líder en venta de terminales móviles, de tecnología del hogar y con una gran red de establecimientos, que ha acogido e integrado nuestro modelo de tienda, en una experiencia para explorar el potencial de sinergias mutuas de servicios y beneficios a los clientes”.

Sobre Phone House
Phone House es el mayor distribuidor español de telecomunicaciones y servicios para las personas y el hogar. La compañía opera en España desde 1997 y ofrece una variada gama de servicios en torno a la telefonía móvil, la fibra, la luz y el gas que incluye desde el asesoramiento personalizado hasta la contratación. Esta oferta llega al cliente a través de una experiencia omnicanal que combina su site online con sus más de 450 puntos de venta físicos, entre espacios propios y franquiciados, repartidos por toda la geografía española.

Orientada al concepto de servicio y al cliente final, a lo largo de su historia ha sido fiel a su posición independiente (distribución multimarca y multioperador) y pionera en la definición de ofertas innovadoras como el renting de móviles, la recompra de terminales, las reparaciones y la financiación. Phone House forma parte de la división B2C del grupo Dominion.

Sobre Fotoprix
Fotoprix con más de 40 años de experiencia, es la mayor cadena de tiendas de fotografía del país. En constante crecimiento, su red de tiendas dispone actualmente de 122 tiendas, de las cuales 85 son tiendas propias y 37 son franquicias. Cuenta también con una planta de producción de última tecnología con más de 2500 m2, en la que se producen miles de pedidos diarios recibidos desde sus tiendas y web online.

Su oferta omnicanal orientada al cliente se enfoca principalmente en la impresión de productos personalizados. Como productos más destacados se encuentran los Fotolibros y álbumes digitales, junto con otros productos de imprenta como revistas, calendarios y felicitaciones. Otras líneas de personalización con las fotos del cliente son la decoración mural y objetos destinados a regalo, donde destacan los lienzos y fotos enmarcadas, así como tazas, cojines, puzles, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 25 Merca2.es

Los conductores demandan 12h de Teleformación en CAP Continua, el Ministerio de Transportes duda en aceptarlo

0

/COMUNICAE/

1651653058 M Jose Rallo. Secretaria Transportes MITMA scaled Merca2.es

Mientras el Parlamento Europeo impulsa que los Estados miembros puedan disponer de la posibilidad de mejorar y modernizar la formación de los conductores profesionales a través del B-Learning, combinando formación presencial con e-Learning, el Ministerio de Transportes sigue mostrando dudas a la hora de permitir la teleformación en los cursos CAP de Formación Continua

Tras la difusión de la II Jornada “La FP de los conductores profesionales: esencial para que el mundo siga en movimiento”, celebrada el pasado 8 de abril y organizada por AT Academia del Transportista, ASTIC, y la Fundación Corell, se reciben diariamente multitud de solicitudes por parte de conductores profesionales y transportistas interesándose por la realización del CAP Continua en la modalidad que permite realizar hasta 12 h del curso en la modalidad de teleformación.

A pesar de la gran demanda, la realidad es que el Ministerio de Transportes sigue demorando y sembrando dudas en la nueva OM que regulará la teleformación en el CAP y que supone ya un retraso acumulado de 4 años desde que la Directiva (UE) 2018/645 prevé 12 horas de aprendizaje electrónico en la formación CAP Continua de 35 horas.

La formación debe facilitarse en todos los contextos posibles y la modalidad de teleformación es una de las más completas, que permite a las personas formarse cuándo y dónde necesiten, para avanzar en su itinerario personal y profesional (Artículo 70 bis. Tecnologías digitales y formación de adultos de la Ley Orgánica de Educación). Los transportistas son de la misma tendencia y eligen por mayoría la modalidad mixta de formación y no puede negárseles la teleformación como complemento a la formación presencial. Las tendencias privilegiando el e-Learning adoptadas por todas las administraciones españolas, europeas y mundiales que tienen relación con la educación y la formación, deben ser atendidas de forma inmediata por Ministerio de Transportes.

Incorporar 12 horas de teleformación en el CAP Continua supondría reducir más de 270.000 jornadas completas de trabajo o de conciliación familiar de los conductores y más de medio millón de desplazamientos a los centros que imparten el CAP (1). No hacerlo supondría afectación en la conciliación familiar, en el ámbito laboral, en costes de desplazamiento, y en problemas de consumo, contaminación y seguridad vial generados por el aumento de desplazamientos evitables.

(1) DATOS:

  • CAP continua al año en España: 135.000 cursos
  • 12 horas = 2 jornadas/días de curso.
  • 2 jornadas/días de curso = 4 desplazamientos

En relación a los países de Europa que ya han incorporado la teleformación en la Formación Continua CAP destacan: Austria, Finlandia, Italia, Bélgica, Portugal, Dinamarca, República Checa, Hungría y Rumanía.

Entre otros, los principales beneficios que obtendrá el conductor o conductora profesional si se permiten 12 horas de telefomación en el CAP Continua serían:

  • Favorecer su conciliación familiar y social.
  • Obtener el Curso en sólo un fin de semana de formación presencial.
  • Reducir su presencia en aula y con ello aumentar su protección sanitaria.
  • Flexibilidad de horarios, tiempo y lugar.
  • Garantizar el logro de los objetivos de formación.
  • Recibir de forma más atractiva la enseñanzas para su desempeño profesional.

Mientras grandes asociaciones y organizaciones del Transporte como ASTIC, Confebús o Fundación Corell se hacen eco del sentir de sus empresas y apuestan claramente por un modelo de formación blended (Presencial + Teleformación), el Mitma está ofreciendo últimamente mensajes dudosos en diferentes foros (jornadas organizadas por diferentes organizaciones con la temática del desarrollo de la nueva OM que regulará la teleformación en el CAP) que presagian que finalmente los conductores pueden resultar agraviados privándoseles de las ventajas de incorporar 12 horas de teleformación en los cursos de CAP Continua.

Además, para más paradoja y según apuntaba el Director General de FP de Castilla y León en la Jornada sobre la FP de los conductores, es absurdo plantearse teleformación sí o no, en la formación CAP, cuando en realidad un conductor que curse un Certificado de Profesionalidad puede hacerlo en la modalidad de teleformación y luego estar exento de realizar el curso CAP, luego la actual normativa ya lo permite de forma cruzada.

Vídeos
FORMACION PROFESIONAL | Resumen de la jornada ‘La FP de los conductores profesionales’ | AT

Fuente Comunicae

notificaLectura 24 Merca2.es

OliBa Green Beer patrocina al nuevo club Lleida Handbol Club

0

/COMUNICAE/

OliBa Green Beer patrocina al nuevo club Lleida Handbol Club

El balonmano femenino de Lleida inicia una etapa ilusionante y muy prometedora gracias al acuerdo entre OliBa Green Beer y el Lleida Handbol Club, un nuevo proyecto que unirá a la Associació Lleidatana d’Handbol y al Club Handbol Lleida Pardinyes. La primera cerveza verde de oliva del mundo será el patrocinador del equipo femenino sénior, un acuerdo que impulsará su profesionalización y que potenciará el reconocimiento y proyección de este deporte, especialmente el equipo femenino, y de la ciudad de Lleida

Gracias al acuerdo con OliBa Green Beer, el Club cerrará nuevos fichajes, renovará todas las equipaciones, organizará acontecimientos de promoción deportiva y cubrirá gastos relacionados con la práctica y competición deportiva. El objetivo es lograr nuevas categorías, potenciar la base y aumentar la masa social que apoye al balonmano.

Ivan Caelles, CEO de OliBa Green Beer, indica que “estamos muy orgullosos de que estas deportistas y el balonmano profesional femenino leridano luzcan OliBa Green Beer; no podemos imaginar mejores embajadoras de nuestra cerveza verde”.

Por su parte, el presidente del Club Handbol Lleida Pardinyes, José Miguel Zubieta, ha valorado muy positivamente el acuerdo asegurando que “gracias al patrocinio de OliBa Green Beer, el club afrontará nuevos retos y objetivos deportivos y competitivos, puesto que para llegar a competiciones estatales hacen falta recursos”.

Francesc Berenguer, presidente de la Associació Lleidatana d’Handbol, ha mostrado su agradecimiento a la marca por la confianza depositada y ha indicado que “el acuerdo con OliBa Green Beer supone un paso importantísimo. Este acuerdo es el oxígeno que necesitaba el balonmano femenino de Lleida”.

Fase de ascenso a la División de Honor Plata Femenina de la Liga de Balonmano

Una de las primeras acciones fruto de la colaboración será la organización conjunta de la fase de ascenso a la División de Honor Plata Femenina de la Liga de Balonmano, que se disputará en la capital leridana los días 13, 14 y 15 de mayo e incluirá diferentes acontecimientos de ocio familiar abiertos a toda la ciudadanía.

OliBa Green Beer 
OliBa Green Beer es la marca que abandera la primera cerveza verde de oliva del mundo, elaborada de manera natural con olivas autóctonas del Pirineo. Caracterizada por su sorprendente color verde, cuenta con el singular sabor de las variedades de oliva propias de la zona. No contiene gluten, lo que le permite ser apta para celíacos. Este innovador proyecto se suma al holding agroalimentario Costa Food Group, propiedad de Grupo Costa, que ya cuenta con una amplia trayectoria en el sector y tiene su centro productivo en Lleida.

Su portfolio se presenta en dos gamas: “The Original One”, una cerveza ligera con un sabor suave y especial y un aroma refinado con un sutil toque de oliva, y “The Empeltre One”, elaborada con olivas del Bajo Aragón y más intensa tanto en untuosidad como en intensidad de sabor y color. La cerveza fue galardonada en 2020 con el Premio de la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) a la Innovación y el Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA).

Fuente Comunicae

notificaLectura 23 Merca2.es

Renting de segunda mano: más baratos, con menos esperas y con la misma fiabilidad que los nuevos

0

/COMUNICAE/

1651655960 comprar coche segunda mano renting Merca2.es

Renting Finders suma a su oferta de renting tradicional y renting flexible el renting de vehículos usados. Precio (más bajo) y fiabilidad son dos de las ventajas de optar por el alquiler a plazo de un vehículo de segunda mano. El mantenimiento, reparaciones y otros gastos comunes corren por cuenta de la empresa de renting, exactamente igual que con un vehículo nuevo

Más barato que el renting convencional, pero con las mismas ventajas, ¿es posible? Sí, la fórmula se llama renting de coches de segunda mano y gana adeptos día tras día.

Renting Finders suma a su oferta de renting tradicional y renting flexible el renting de vehículos usados. La opción perfecta para quienes tienen un presupuesto más ajustado, pero no por ello quieren renunciar a ninguna de las ventajas del alquiler de vehículos a largo plazo.

Renting de vehículos usados: las claves
Apenas hay diferencias entre las bases que regulan los contratos de alquiler de los vehículos de renting a estrenar y los que han sido usados previamente.

Como en los primeros, la cuota mensual incluye seguro a todo riesgo sin franquicia, mantenimiento y posibles averías. En el renting de ocasión, los contratos son a 12 meses; el cliente puede establecer un máximo de kilometraje de 10.000, 20.000 o 30.000 km; y tienen posibilidad de cancelación sin costes desde el sexto mes.

Los vehículos de renting de segunda mano que ofrece Renting Finders han tenido un único propietario anterior. Para garantizar que están en buen estado los coches son sometidos a una profunda revisión antes de entrar a formar parte de la oferta de renting de vehículos usados. Sólo los que cumplen los exigentes requisitos de calidad establecidos por Renting Finders vuelven al mercado

Por último, hay que destacar que el renting de vehículos usados ofrece posibilidad de compra; esta se efectuará teniendo en cuenta las cuotas abonadas, con un máximo de tres de descuento.

Cuatro razones para apostar por el renting de vehículos usados
La primera es económica. No estrenar coche implica pagar menos. De media, la diferencia entre el renting de un vehículo nuevo y uno usado de las mismas características e idénticas coberturas es de unos 80 euros mensuales. Esto supone que a lo largo de los 12 meses el ahorro es de cerca de 1.000 euros.

La segunda es que están mejor equipados. Sin llegar a ser la versión tope de cada modelo, los coches de renting cuentan con los últimos avances en sistema de seguridad, confort e infoentretenimiento; además de montar las motorizaciones más eficientes.

La tercera se refiere a la fiabilidad. Al ser la compañía de renting la encargada de realizar labores de mantenimiento, un renting de segunda mano ofrece la garantía de que el vehículo ha pasado todas las revisiones periódicas establecidas por el fabricante. También permite al nuevo conductor conocer si ha tenido averías durante su vida anterior.
Y todo esto con la tranquilidad de que en caso de sufrir cualquier imprevisto mecánico, será la empresa de renting quien se haga cargo de la reparación sin sobrecoste alguno.

Por último, está la inmediatez. La espera es muy reducida. En un momento en que la espera para recibir un coche nuevo supera los seis meses, el renting de ocasión ofrece, en muchos casos, entrega inmediata.

Fuente Comunicae

notificaLectura 22 Merca2.es

NEORIS se une a CEOE como empresa asociada

0

/COMUNICAE/

NEORIS se une a CEOE como empresa asociada

Con esta colaboración, el acelerador digital global se compromete con el crecimiento y la innovación del tejido empresarial español

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y NEORIS han firmado un acuerdo de adhesión a través del cual el acelerador digital global será miembro de CEOE en calidad de empresa asociada, y tendrá acceso a los servicios, actividades, iniciativas y programas que ofrece la Confederación.

CEOE es una organización empresarial independiente fundada en 1977 que representa y defiende a las empresas y a los empresarios españoles a través de su coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de sus intereses.

A través de esta colaboración, NEORIS se compromete con el tejido empresarial español para fomentar la innovación y la transformación digital, aportando su experiencia y conocimiento con el fin de ayudar a cumplir los objetivos de progreso y potenciar el crecimiento del mercado nacional.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha manifestado que “siempre es una buena noticia contar con un nuevo socio en la casa de todos los empresarios. Además, en el caso de NEORIS, es importante destacar su trabajo para ayudar a las empresas en su trasformación digital, porque actualmente la incorporación del cambio y la innovación en las compañías es un reto insoslayable para competir con posibilidades de éxito y para aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización”.

Cristina Valles, directora general de NEORIS en España, que pasa a ser parte del Consejo Asesor del presidente de la Confederación empresarial, ha concluido que: “Para NEORIS esta alianza es una muestra más de nuestro compromiso con la innovación, digitalización y crecimiento de las empresas españolas. Ir de la mano de CEOE supone un gran paso para promover la colaboración entre distintas organizaciones y sectores para alcanzar juntos los intereses comunes de crecimiento, generación de empleo y, por supuesto, innovación”.

Por su parte, Jorge Lukowski, director global del marketing y comunicación en NEORIS, afirma que: “Como compañía global, tenemos la responsabilidad de ser partícipes del crecimiento económico en aquellos países en los que operamos, como es el caso de España. Organizaciones como CEOE son el espacio ideal para lograr una colaboración público-privada que nos permita alcanzar los intereses comunes de las empresas, la sociedad y los gobiernos”.

Con la firma del acuerdo, NEORIS formará parte de las distintas Comisiones de CEOE y de sus grupos de trabajo. Además, tendrá acceso a la oficina técnica de apoyo de proyectos europeos, cuyo objetivo es aprovechar de la manera más eficaz los recursos procedentes del Plan Europeo de Recuperación.

Acerca de NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica. Con sede en Miami, Florida, NEORIS cuenta con una red de centros de entrega global, estudios de diseño y operaciones en EE.UU., Europa, Latinoamérica e India. Más información en www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter.

Fuente Comunicae

notificaLectura 21 Merca2.es

Los nuevos vaqueros de Pull&Bear que estilizan tu figura

Pull&Bear se ha ganado a pulso ser una de las tiendas de moda más reconocidas de España. Tiene multitud de prendas y accesorios en sus tiendas a precio muy competitivos. Te vamos a enseñar sus nuevos vaqueros y otras muchas cosas para que renueves tu armario de cara a la primavera.

Jeans rectos tiro alto mariposa- Pull&Bear

Jeans rectos tiro alto mariposa- Pull&Bear

Jeans rectos de tiro alto con print de mariposa, cintura con trabilla, bolsillos y cierre de cremallera y botón. Además, es perfecto por ser largo entrepierna del pantalón: 83,2 cm y es perfecto para combinar con otra prenda de la misma tienda. Se puede usar en cualquier temporada del año. Entonces, si desean comprar esta prenda solo deben entrar a Pull&Bear por un precio de 29,99 €. Atenta a estas otras ofertas.

Cazadora acolchada bolsillos plastrón

Cazadora acolchada bolsillos plastrón

Es una cazadora acolchada con bolsillo de plastrón para usar en las temporadas de invierno, ya que esta ofrece un increíble estilo. Además, cuenta con un cierre de botones y manga larga. Inclusive, cuenta con un cierre para una mejor sujeción y estilo en todo momento de la temporada. Si desean comprar esta cazadora solo deben entrar a Pull&Bear por un precio de 29,99 €.

Sudadera básica efecto lavado

Sudadera básica efecto lavado

Sudadera básica disponible en varios colores lisos, de manga larga, cuello redondo y en algodón efecto lavado. Además, es perfecta para combinar con otra prenda de la misma tienda. Inclusive, cuenta con un estilo efecto lavado. Se puede usar en cualquier temporada del año por la comodidad que esta ofrece. Para que la puedan comprar solo deben entrar a Pull&Bear por 17,99 €.  

Camisa popelín básica- Pull&Bear

Camisa popelín básica- Pull&Bear

Es una camisa básica en tejido de popelín, perfecta para usar en cualquier evento importante del día. Además, cuenta con un cierre de botones y en algodón para una mejor comodidad. Es decir, que puede ser usado por mujeres como hombres. Por lo que, ha pasado a ser una de las grandes prendas perfectas de usar con la combinación de otra prenda. Entonces, si desean comprar esta prenda solo deben entrar a Pull&Bear por 19,99 €.

Pantalón regular fit

Pantalón regular fit

Pantalón de vestir regular fit disponible en varios tonos con detalle de costura delantera. Además, es de cintura con trabillas y cierre de botón y cremallera. Cuenta con un hermoso estilo y diseño por lo que la convierte en una prenda única. Inclusive, está fabricada con un material cómodo de usar. Si desean comprar este pantalón solo deben entrar a Pull&Bear por 22,99 €. 

Chaleco acolchado ligero bolsillos

Chaleco acolchado ligero bolsillos

Es un chaleco acolchado ligero con bolsillo de plastrón para crear ese estilo moderno, sobre todo es perfecto para esas mujeres que aman tener un estilo único. Por lo que, es considerado por muchos una de las prendas perfectas para combinar con otra prenda de la misma tienda. Además, cuenta con un cierre de cremallera y botón perfecto por el material que es fabricado. Entonces, si desean comprar esta prenda solo deben entrar a Pull&Bear por un precio de 25,99 €.

Minifalda satinada onda

Minifalda satinada onda

Es una minifalda perfecta para esas mujeres que ofrecen un estilo un poco atrevido para esas que aman la comodidad. Además, cuenta con un tejido satinado con detalles de onda perfecto para combinar con otra prenda del mismo del mismo. Por lo que, si desean comprar esta hermosa prenda solo deben entrar a Pull&Bear por 17,99 €.

Sudadera básica color cuello redondo

Sudadera básica color cuello redondo

Sudadera básica de manga larga con cuello redondo y detalle de rib en bajo y puños. Está disponible en varios colores lisos. Además, es perfecta para combinar con otra prenda de la misma tienda. Inclusive, cuenta con un cuello redondo para un mejor estilo. Se puede usar en cualquier temporada del año. Entonces, si desean comprar esta prenda solo deben entrar a Pull&Bear por un precio de 9,99 €.

Jersey punto grueso calados- Pull&Bear

Jersey punto grueso calados- Pull&Bear

Jersey cropped de punto grueso con diseño de calados, de manga larga y con cuello redondo. Perfecto de combinar con otra prenda del mismo estilo. Además, cuenta con un diseño cómodo de usar y perfecto por el material que es fabricado. Si desean comprar esta hermosa prenda solo deben entrar a Pull&Bear por un precio de 25,99 €.

Cárdigan cropped abierto

Cárdigan cropped abierto

Cárdigan de punto cropped con abertura delantera y botón. Esta prenda es perfecta para aquellas mujeres que aman tener un estilo perfecto y aman tener una figura ajustada. Inclusive, es perfecta para esas temporadas frescas del año, donde la mujer desea estar fresca. Para que la puedan comprar solo deben entrar a Pull&Bear por 15,99 €.  

Las mejores plantas de interior para combatir las moscas en casa

0

Las plantas de interior cada vez están más presentes en los hogares, ya que sus beneficios son enormes en cuanto a purificar el ambiente del hogar sobre todo, además de que requieren poco cuidado y no se estropean. Siempre las relacionamos con la época de invierno, pero con el buen tiempo también tienes plantas de interior ideales, en este caso para algo que quizá te sorprenda: combatir y evitar a las frecuentes y molestas moscas en estos meses. Y es que podrías pensar que el problema de las plantas de interior es que en primavera y verano pueden atraer a los insectos y bichos a tu casa, pero ciertas variedades no solo no las atraen si no que las repelen. Veamos cuáles son y hacerte con alguna. Verás como las mayoría además son aromáticas y las puedes usar también en la cocina, sin tener que comprarlo en mercados ni supermercados.

LA ALBAHACA Y LA CITRONELA

plantas interior

Es una hierba aromática con numerosos usos culinarios y medicinales, pero es que además su planta repele a las moscas, con lo que debería formar parte de tu lista de plantas de interior. Además, la albahaca generalmente no requiere de mucho trabajo de mantenimiento y puede sobrevivir en cualquier clima. Lo mejor es que plantes la albahaca junto a las puertas y ventanas para mantener las moscas alejadas de tu casa y jardín.

En cuanto a la citronela, que desprende un fuerte olor a limón, protege contra los mosquitos y otros parásitos.

LA MENTA

planta interior menta

Otra planta que además te dará un aroma increíble a tu casa. Esta planta aromática ama el sol y los suelos húmedos. Y no sólo vale para las moscas. Es eficaz para repeler también a las babosas. También es posible utilizarla contra los ácaros, pulgas y hormigas. Los roedores también odian su olor. Plantándola, puedes crear una barrera vegetal ante el ataque de ratas o ratones. En el interior de tu casa, puedes formar un ramillete o colgarla de la pared para repeler las arañas.

LA PLANTA DEL LAUREL

como cuidar el laurel 35058 orig Merca2.es

Y no puede faltar otro clásico en plantas aromáticas y que se usa tanto en la cocina, que además también ayudan a mantener a las molestas moscas alejadas. El laurel es un arbusto que puedes plantar en tierra si vives en una zona de clima templado o en maceta si estás en una zona de inviernos fríos. Además si lo cultivas en maceta podrás colocarlo allá donde te venga mejor. Las hojas de laurel se usan como sabes para condimentar algunos platos y su aroma, te lo aseguramos, mantiene alejadas a las moscas. No hay excusas para no tener una en casa.

UNA PLANTA ANTIHORMIGAS Y ANTIMOSCAS: LA MELISA

melisa Merca2.es

La melisa, Melissa officinalis, tiene un aroma parecido a la citronela aunque más fuerte y resulta más fácil de cultivar. Repele a las moscas y otros insectos gracias a su fuerte aroma cítrico. Es conocida por repeler hormigas y moscas. Su cultivo además es muy fácil e interesante, ya que sus hojas pueden servirnos para otros usos. Y en la cocina, es ideal para postres o platos salados, y en tisana lucharás contra los trastornos gástricos y del sueño.

EL CEBOLLINO

planta interior cebollino

El cebollino, como otros muchos otros parientes del género Allium, también mantiene a las moscas alejadas de sus proximidades, así que ya estás colocando una planta en tu casa. Es además, y como parte del resto de los que hemos visto y veremos, un gran condimento culinario y puedes cultivarlo incluso en una maceta en el alféizar de tu ventana. Una vez más, doble ventaja con estas plantas de interior.

EL GERANIO, PLANTA DE INTERIOR TAMBIÉN ANTIMOSQUITOS

flor geranio planta Merca2.es

Es un clásico en plantas y flores de interior, presente en tantas casas, pero pocos saben que es una gran repelente de moscas y mosquitos, con lo que debería estar en cualquier hogar. Y una vez más, es una planta aromática, con su agradable olor a limón. Ideal para protegerte de las picaduras puedes frotarte las manos, el cuello, los brazos o piernas con sus hojas. Sus pequeñas flores blancas y malvas la convierten en una planta especialmente bonita.

El Pelargonium se cultiva principalmente en maceta o en el suelo, cerca de las puertas o ventanas, debido a su acción repelente. Es una alternativa original a los geranios convencionales que cultivamos en el balcón.

LAS CAPUCHINAS Y EL TANACETO

plantas interior

Es una planta muy eficaz contra moscas y bichos, puesto que liberan una sustancia química que mantiene a muchos tipos de insectos, entre ellos las moscas, lejos de su jardín al mismo tiempo que favorecen el crecimiento de otras plantas a su alrededor. La capuchina, Tropaeolum majus, es una magnífica planta compañera que además dará color y elegancia allá donde la coloques en tu casa.

En cuanto al tanaceto o Tanacetum vulgare, es una planta originaria de Europa y Asia que además de resultar muy atractiva por sus bonitas flores también repele las moscas.

LA LAVANDA

como hacer un ramo de lavanda Merca2.es

Y si hay una planta que la relacionamos con el buen olor y la ambientación de estancias y armarios de manera natural, es la lavanda. Pues que sepas que también repele a las moscas y otros insectos. Es más, la lavanda se puede usar de varias formas para repelerlas. Seca y triturada puedes esparcirla en las áreas que suelen visitar las moscas o puertas y ventanas. También puedes hacer saquitos de lavanda para colgar en las entradas o plantarla en macetas o en el suelo del jardín.

LA ARTEMISA O AJENJO, PLANTA TAMBIÉN ANTIPULGONES

Plantas interior

La artemisa es una planta vivaz de hojas plateadas que tiene un efecto repelente sobre los pulgones. En el jardín, tiene la ventaja de que la puedes plantar cerca de otras flores para mantener alejados a los pulgones, además de las moscas. Y como con la lavanda, es eficiente cuando secas sus hojas, haciendo bolsitas para los armarios, que en este caso alejarán a los ácaros. Todo ventajas. Pero aún hay más: es también una excelente alternativa natural para proteger el huerto de los ataques de mosquitos en las zanahorias, los espárragos y las cebollas.

LA AJEDREA, ANTIPARÁSITOS EN GENERAL

afrodisiacos naturales Merca2.es

Esta planta desprende olor a pimienta, muy eficaz contra las moscas. Pero también puede alejar a toda clase de insectos nocivos para los cultivos. Sus hojas se cubren de flores blancas y rosas. Puede plantarse en macizos o bordes, con lo que es de lo más versátil para tu casa. Como ves, puedes llenar tu casa de flores y plantas que no solo no atraerán a los bichos y sobre todo moscas, las más comunes en este tiempo, sino toda clase de bichos, insectos, parásitos e incluso roedores.

El efecto boomerang de las sanciones de Europa a Putin

0

Mientras el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, se muestra optimista sobre el sexto paquete de sanciones a Rusia, sus propios compañeros en Bruselas rezan porque Putin no decida cortar en cualquier momento el suministro de gas a más países, como ya ha hecho con Polonia y Bulgaria. Las sanciones sobre Rusia son como un boomerang que puede volverse contra la propia Unión Europea.

YouTube video

la geopolítica tiene estas cosas. En palabras llanas y fáciles de entender, lo que la Unión Europea está haciendo es avisando a Putin de que le va sancionar sin comprarle, petróleo primero y gas después, pero a la vez pidiéndole que no sea él quien decida dejar de vender esas commodities a los Veintisiete antes de que ellos le sancionen.

Realmente un sinsentido más en un panorama internacional enloquecido en el que el único que parecía tener un plan era el sátrapa ruso. La Unión Europea quiere aumentar las sanciones a Putin por las aberraciones que está cometiendo en Ucrania, pero no puede. Por lo menos con la rapidez que sería deseable y que le gustaría. No puede porque el ex-miembro de la KGB ha ido cocinando lentamente esta situación durante muchos años, en los que el mundo parecía dormido, especialmente la UE.

Repara tu Deuda Abogados cancela 56.300 € en Santa Maria Palau de Tordera (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 56.300 ? en Santa Maria Palau de Tordera (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Santa Maria Palau de Tordera (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 56.300 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “sus deudas provienen de haber sido autónomo. Montó un negocio que no tuvo éxito y se quedó con un acumulado de deudas. El exonerado quiso refinanciar, pero solamente le dejaron un préstamo personal para ir haciendo los pagos atrasados. Esta situación crítica le llevo a acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 20 Merca2.es

DIA lanza al mercado más de 1.500 nuevos productos de su nueva calidad

0

/COMUNICAE/

1651601396 Bodegon Merca2.es

La Nueva Calidad Dia está disponible en todas sus tiendas y en dia.es con una amplia gama de frescos y productos de marca propia en Alimentación y Bebidas, Bodega, limpieza, cuidado personal y mucho más. En España, más de 1.000 supermercados Dia ya se han adaptado a un nuevo concepto de tienda que pretende conquistar el comercio de barrio con una experiencia de compra personalizada, cercana y más rápida

Dia España revoluciona el súper de barrio con una completa gama de novedades. Más de 1.500 referencias de marca propia, de su nueva calidad al precio más ajustado, elaboradas junto a más de 650 proveedores españoles líderes en sus respectivos sectores.

Con una media de 7 lanzamientos a la semana, la Nueva Calidad Dia incluye una amplia variedad de productos de alimentación y bebidas, bodega, limpieza, cuidado personal y mucho más. Además, se presenta en un envase especialmente cuidado, con un etiquetado que incluye criterios nutricionales, de origen y sostenibilidad, con ecoetiquetas propias.

En sus lineales destacan productos como la emblemática Hola Cola, la cerveza Rambler’s, las cinco intensidades de café en cápsulas de Arom’Arte o el Yogurt Natural Dia Láctea en sus tres variedades, considerado la mejor opción de marca propia por organismos independientes. También su bodega, que suma 17 medallas en concursos nacionales e internacionales y cubre las principales Denominaciones de Origen, regiones vitivinícolas y estilos de vino. O su marca de cosmética y cuidado capilar Imaqe, con productos sólidos y activos en boga como el CBD, elaborados con un alto porcentaje de ingredientes naturales y con la certificación orgánica Ecocert.

Al entrar en la tienda también llama la atención su amplia gama de frescos, que ocupan un lugar preferente en esta oferta saludable y con la mejor relación calidad-precio. Fruta, verdura, pescado, carne, huevos y productos refrigerados que se reponen diariamente y llegan directos del campo, las lonjas y las granjas españolas. Además de numerosas opciones de temporada, variedades regionales y de producción local y referencias acreditadas con el sello “Sabor del Año” y certificados de Bienestar Animal.

Todo ello enmarcado en un nuevo modelo de tienda que ya se puede encontrar en más de 1.000 establecimientos Dia de toda España. Su decoración, su imagen luminosa y abierta y su forma de presentar los productos contribuyen a hacer que la experiencia de compra sea personalizada, cercana y más rápida. El 65% de los españoles tienen un Dia a menos de 15 minutos a pie de casa, así que será fácil comprobarlo por uno mismo.

Con esta nueva propuesta de valor, Dia hace realidad su propósito de estar “Cada DIA más cerca” de las personas, ofreciendo un servicio al alcance de todos y a través de todos los canales. Si se es de los que prefieren la compra online, en dia.es puedes probar su servicio a domicilio, que llega a 782 poblaciones españolas en un tiempo récord. En ciudades como Madrid o Barcelona y para todos los clientes que eligen el servicio de entrega express, en menos de una hora.

Cada DIA más cerca
Distribuidora Internacional de Alimentación es una red líder en supermercados de proximidad, con cerca de 6.000 tiendas propias y franquicias en España, Portugal, Brasil y Argentina. Con el compromiso de sus más de 38.000 empleados en todo el mundo y de sus proveedores, principalmente locales, DIA ofrece la mejor oferta y el mejor servicio a sus más de 20 millones de clientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 19 Merca2.es

Publicado el libro blanco sobre la contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible

0

/COMUNICAE/

1651602732 SERNAUTO Merca2.es

En el marco de Motortec Madrid, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) celebró el pasado 21 de abril el evento «Sostenibilidad en la Posventa de Automoción» con el objetivo de poner en valor las buenas prácticas e iniciativas llevadas a cabo por el sector de los fabricantes de componentes y presentar el Libro Blanco «Contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible»

La bienvenida al encuentro corrió a cargo de José Portilla, director general de SERNAUTO, quien resaltó la importancia de “compartir conocimiento y experiencia” para afrontar en conjunto los retos a los que se enfrenta la posventa de automoción y “seguir siendo un sector innovador, competitivo y responsable» apuntó. Para ello, el director general de la Asociación señaló la importancia de “responder a los retos de una nueva movilidad conectada y sostenible; integrarnos en un ecosistema con un número creciente de actores; y atender las demandas de todos los grupos de interés, incluido unos consumidores cada vez más conscientes. Todo ello sin dejar de anticiparnos a la regulación tanto a nivel ambiental y social como en buen gobierno”, concluyó Portilla.

Seguidamente intervino David Moneo, director de Motor & Mobility en IFEMA Madrid. Durante su discurso, Moneo recalcó la importancia que tiene la sostenibilidad para IFEMA y cómo la integran en las diferentes ferias, eventos e iniciativas que llevan a cabo a través de su Plan Estratégico. Moneo finalizó su intervención felicitando y agradeciendo a las empresas del sector de recambios la publicación del Libro Blanco y expresó que este “supone una muestra del compromiso que las empresas han adquirido con la sostenibilidad y como lo comunican a la sociedad en su conjunto”.

A continuación, Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO, procedió a la presentación oficial del Libro Blanco “Contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible”, un documento fruto del trabajo colaborativo y la generosidad de las empresas de SERNAUTO que forman parte de la Comisión de Negocio Responsable y de la Comisión de Recambios, que recoge el esfuerzo, el compromiso, la competitividad, la innovación y la rigurosidad de una industria que trabaja sincronizada con los retos sociales y ambientales y se encuentra inmersa en una transformación industrial y tecnológica sin precedentes.

Durante la presentación, Cristina San Martín también destacó el papel que tienen las empresas del sector en el desarrollo sostenible, el cual va más allá́ de la generación de innovación y de la tecnología que se demanda desde toda la cadena de valor. “Son auténticos mentores al trasladar todo tipo de conocimientos a distribuidores y talleres y a los profesionales que allí́ trabajan”, añadió San Martín.

Al finalizar su intervención, Cristina San Martín explicó que los retos de la Industria 4.0S (elevada a la “s” de sostenible) están presentes también en las empresas fabricantes de recambios, siendo los mismos aspectos los que definen la transición a una industria más digitalizada y sostenible.

Acto seguido, tuvo lugar una mesa redonda moderada por Carolina López, responsable de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO, en la que participaron Ismael Carmena, director general de HELLA; Richard Izquierdo, director de Marketing de LIZARTE, e Irene Pardo, responsable de Marketing de MANN +HUMMEL.

Bajo el nombre de “La sostenibilidad, en el ADN de los proveedores de automoción”, los representantes de empresas líderes en el sector debatieron sobre el papel de los fabricantes de componentes para lograr alcanzar una movilidad y una sociedad más sostenible, y dieron a conocer diferentes proyectos liderados por los proveedores de automoción para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Durante sus intervenciones, los ponentes coincidieron en defender la importancia de la sostenibilidad para asegurar el futuro de sus compañías y de todas las que componen la cadena de valor del sector. También estuvieron de acuerdo en que, todavía hoy en día, la concienciación es uno de los grandes retos para el desarrollo del sector y de la sociedad en general.

Para Ismael Carmena (HELLA) el mundo va hacia la sostenibilidad y eso supone que las empresas también apuesten por estrategias más sostenibles. “Integrar la sostenibilidad significa para nosotros que la empresa se mantenga en el tiempo de manera rentable, por ello debemos aprovechar muy bien las ayudas que están viniendo desde Europa”, explicó el director general de la compañía.

En esta línea, Richard Izquierdo (LIZARTE) apuntó que «integrar la sostenibilidad en las empresas tiene un beneficio social, pero también empresarial, porque atrae al talento joven y preparado que busca formar parte de compañías que apuesten por modelos de negocio más respetuosos con el medio ambiente”.

Por su parte, Irene Pardo (MANN+HUMMEL) afirmó que “la sostenibilidad es sinónimo de rentabilidad social porque sin sostenibilidad no hay futuro” y defendió que, a pesar de ser algo que deba ir intrínseco en la empresa, debe ser también un pilar fundamental en la sociedad y los empleados para poder trabajar en ello.

Por último, Gabriel Castañares, director general de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, fue responsable de clausurar el encuentro. Durante su intervención señaló que algunos de los temas tratados, tanto en la presentación del Libro Blanco como durante la mesa redonda, forman también parte de las 8 prioridades de la estrategia de España. En este sentido, destacó la importancia del sector y la contribución fundamental de las administraciones públicas para «contribuir a crear un tejido económico robusto que responda a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tenemos como país dentro de la Agenda 2030».

El evento finalizó con la felicitación del director general de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030 a las empresas del sector, por la publicación del Libro Blanco y las buenas prácticas “que ponen de manifiesto los avances del sector en términos de sostenibilidad”, concluyó Castañares.

Fuente Comunicae

notificaLectura 18 Merca2.es

Waylet, la aplicación líder de Repsol, anuncia su alianza con Burger King®

0

/COMUNICAE/

1651577005 Foto Waylet NDP Burger King reducida copia Merca2.es

Los usuarios de Waylet ya pueden pagar con la app de Repsol en los establecimientos de Burger King® distribuidos por todo el país. Cada pago con Waylet en Burger King® genera como beneficio al usuario un 1,5% de saldo que se acumula en su monedero digital para descontarlo en futuras compras

Waylet, la aplicación gratuita de pago móvil de Repsol, y Burger King® anuncian su alianza, para que los usuarios de la app puedan pagar de forma sencilla y segura en los establecimientos de la cadena de comida rápida distribuidos por todo el país.

Para Elena Cano, CEO de Waylet, “el acuerdo con Burger King®, una de las compañías líderes de comida rápida en España, nos permite seguir ampliando nuestra red de establecimientos adheridos a Waylet, en los que nuestros clientes pueden pagar y ahorrar de forma rápida y segura con la aplicación de pago gratuita de Repsol y refuerza la apuesta de la compañía multienergética por la digitalización, de acuerdo con su Plan Estratégico 2021-2025”.

Por su parte, Jorge Carvalho, director general de Burger King® España y Portugal, ha afirmado que “nuestro objetivo es hacerles la vida fácil a nuestros clientes, ofreciéndoles el mayor número de opciones. Gracias a esta unión con Waylet, aquellos que compren en los más de 600 restaurantes de España en los que el servicio estará operativo, de los cerca de 900 con los que contamos, lo tendrán muy sencillo para pagar su compra. Nuestro lema ‘Have It Your Way’ se cumple una vez más, para que sea cada uno quien decida qué quiere comer, cómo (en sala, reparto a domicilio, recogida en local…) y cómo prefiere pagar”.

Asimismo, cada pago con Waylet en un Burger King® generará como beneficio al usuario un 1,5% de saldo, que se acumulará en su monedero digital para descontarlo en futuras compras.

Actualmente, Waylet es una de las aplicaciones más descargadas en España, está disponible en las tiendas de Google Play (Android), App Store (iOS) y App Gallery (Huawei), y permite pagar desde el móvil en más de 3.300 estaciones de servicio del Grupo Repsol y en cualquiera de los puntos públicos de recarga eléctrica que tiene la compañía multienergética distribuidos por todo el territorio nacional; en los parquímetros ubicados en más de 22 localidades y en más de 4.000 comercios asociados, entre los que destacan todos los centros de El Corte Inglés, Paradores, First Stop, La Casa de las Carcasas, Federópticos o Petuluku, entre otros.

Además, alineándose con el compromiso de Repsol de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050, también ofrece la posibilidad de compensar de manera voluntaria el 100% de las emisiones de CO2 procedentes del consumo de carburante, colaborando en proyectos forestales. Cuando un usuario compensa su repostaje, Repsol aporta la mitad del importe de la compensación.

¿Cómo se puede ahorrar dinero con Waylet?
Son muchas las opciones para ahorrar con la aplicación de Repsol. Funciona como una cartera digital, permitiendo a los usuarios guardar sus tarjetas de pago, de puntos, tiques de compra y cupones en un mismo lugar.

Cuando el usuario realiza un pago en la red de establecimientos adheridos a Waylet, obtiene un porcentaje de saldo generado sobre el importe de la compra que se acumula en su monedero digital para descontarlo en futuras operaciones.

En este sentido, Waylet es la única aplicación que devuelve dinero al pagar el parquímetro. Con cada tique de aparcamiento el usuario acumula hasta un 3% de saldo.

Además, los clientes de Waylet cuentan con una rebaja de 30 céntimos de euro por litro de combustible hasta el 30 de junio, un descuento al que se suman otros habituales, cuando corresponda, en cualquiera de las más de 3.300 estaciones de servicio de Repsol. Por ejemplo, los nuevos usuarios de Waylet cuentan además con una promoción de bienvenida, durante los 6 primeros meses, de 3 céntimos de euro por litro en cada repostaje.

Igualmente, aquellos usuarios que dispongan de un vehículo eléctrico obtendrán el 3% de saldo en sus recargas eléctricas y el 50% en caso de ser clientes de la luz y el gas de Repsol. Esta promoción también incluye la primera recarga eléctrica de cada mes de forma gratuita.

Y es que el usuario de Waylet forma parte de la comunidad digital Repsol Más Energías, que se añade al ecosistema de servicios digitales que tiene la compañía multienergética y que cuenta con una proposición de valor única y ventajas competitivas para ofrecer a los clientes un servicio global diferencial.

Por ejemplo, puede conseguir hasta un 12% de descuento en carburante al comprar tarjetas regalo en las mejores marcas como Amazon.es, Decathlon, IKEA, Booking.com o Atrápalo; entre otras muchas. Además, puede disfrutar de descuentos inmediatos en marcas y productos seleccionados al pagar con Waylet en El Corte Inglés.

Acerca de Restaurant Brands Iberia
Desde 2017 Restaurant Brands Iberia es uno de los grupos de restauración organizada líderes de España y Portugal, bajo el cual se integran los derechos de explotación como master franquicia para España y Portugal de la marca Burger King®, la insignia de comida rápida con mejor reputación en España según el estudio de Brand Finance de Reputación de Marca 2019; la cadena de cafeterías canadienses Tim Hortons®; y la cadena especializada en pollo Popeyes®, cuyo origen es Luisiana, EE. UU.

Acerca de Burger King® Worldwide, Inc.
Fundada en 1954, Burger King® es la segunda cadena de restauración de hamburguesas más grande del mundo. Conocida como creadora del Whopper®, Burger King® opera en más de 18.800 restaurantes y en más de 100 países de todo el mundo. Prácticamente el cien por cien de los restaurantes Burger King® son propiedad y están operados por franquiciados independientes, muchos de ellos de titularidad familiar que han estado involucrados en el negocio durante décadas. Para saber más sobre Burger King® España, visita la web de la compañía en www.burgerking.es o síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.

Acerca de Repsol
Repsol es una compañía global de multienergía, que lidera la transición energética y se ha marcado el objetivo de ser cero emisiones netas en el año 2050. Está presente en toda la cadena de valor de la energía, emplea a 24.000 personas, distribuye sus productos en más de 90 países y cuenta con 24 millones de clientes.

Puede satisfacer cualquier necesidad energética y de movilidad de los consumidores, con una oferta centrada en el cliente. Está a la cabeza del desarrollo de soluciones sostenibles para la movilidad, con combustibles cada vez más eficientes, recarga eléctrica, biocombustibles, AutoGas o gas natural vehicular. Además, es un actor relevante del mercado de luz y gas, con 1,35 millones de clientes y activos de generación eléctrica renovable con una capacidad total instalada de 1,5 GW.

Para lograr las cero emisiones netas en 2050, Repsol apuesta por un modelo que integra todas las tecnologías para la descarbonización, basado en la mejora de la eficiencia, el aumento de su capacidad de generación de electricidad renovable, la producción de combustibles bajos en carbono, el desarrollo de nuevas soluciones para los clientes, la economía circular y el impulso de proyectos punteros para reducir la huella de carbono de la industria.

Fuente Comunicae

notificaLectura 17 Merca2.es

Ecostars certifica con su sello la política de sostenibilidad de los hoteles asociados a Hospedium

0

/COMUNICAE/

1651662154 Logo Hospedium Merca2.es

La cadena incluye la sostenibilidad como nuevo eje estratégico de su política de marca y para ello ofrecerá a sus hoteles adherirse al certificado internacional de sostenibilidad hotelera Ecostars

La sostenibilidad es cada vez más una dimensión clave en el turismo, especialmente en aquel alejado de los grandes núcleos urbanos. Hospedium lleva ya tiempo trabajando en este sentido, no solo desde una perspectiva ecológica, sino también económica, de forma que sus hoteles asociados puedan controlar sus costes operativos. Una transformación que, con los actuales precios de la energía y carburantes disparados, ha tomado ahora una entidad aún mayor y ha acelerado el interés por la eficiencia.

Para conseguir sus objetivos en esta materia, Hospedium ha firmado un acuerdo de colaboración con Ecostars Ecological Hotel Rating, la cual otorga valoraciones de sostenibilidad en un formato de 1 a 5 “estrellas ecológicas” a una estricta selección de hoteles que tienen un bajo impacto ambiental. De esta forma, los establecimientos que consiguen este distintivo tendrán la posibilidad de atraer a un número cada vez mayor de viajeros concienciados con el impacto medioambiental del turismo (Booking.com, a través de su Sustainable Travel Report 2021, indica que un 83% de los turistas consideran que un turismo más sostenible es “vital”).

Según palabras del presidente de Hospedium, Anselmo De la Cruz: “Los hoteles asociados a Hospedium tienen una concienciación absoluta al respecto, debido a que la problemática se plantea desde la perspectiva del propietario que explota directamente su establecimiento, el cual tiene una sensibilidad máxima con sus empleados, clientes, y por qué no decirlo, también con su cuenta de explotación; lo cual incide directamente en la mejora de la salud de las personas y de los recursos del planeta, tal como expusimos en nuestra última Convención”.

Las eco-estrellas se otorgan mediante un proceso de certificación registrado, basado en una metodología muy simple, pero a la vez totalmente objetiva. Se valoran múltiples ejes de la sostenibilidad, como por ejemplo el consumo de energía y agua; las emisiones de CO2, la gestión y reciclaje de residuos; el uso de energías renovables, las fuentes sostenibles, la ética social y la comida sostenible.

De esta forma, Hospedium se une a la ya amplia base de cadenas y asociaciones españolas e internacionales que eligen Ecostars como el certificado de sostenibilidad de referencia para sus hoteles. En palabras del CEO de Ecostars, José Luis Santos, “nuestro acuerdo con Hospedium prueba que la sostenibilidad es un valor que todos los hoteles pueden y deben transmitir. No es solo cosa de las grandes cadenas, sino también de los hoteles independientes y familiares. La diferenciación a través de la sostenibilidad es una batalla que no solo no deben perder, sino que deben tratar de ganar. Con el certificado Ecostars podrán poner en valor sus acciones en este sentido y atraer a nuevos viajeros a sus hoteles”.

Acerca de Ecostars
Ecostars es una certificación de sostenibilidad para hoteles que otorga eco-estrellas en función del impacto medioambiental por estancia que tiene un hotel. Su certificado tiene amplio reconocimiento institucional, siendo miembro de organizaciones como el Global Sustainable Tourism Council (GSTC) y la Mesa de Turismo de España, y colaborando con la Organización Mundial del Turismo (UNWTO/OMT), el programa Climate Neutral Now de la UNFCCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), Ecoembes y FSC España, entre otras.

Acerca de Hospedium
Hospedium Hotel Group es una cadena de hoteles independientes, especializada en potenciar la comercialización de los hoteles asociados, aportándoles a la vez toda la tecnología necesaria para su máxima competitividad, acompañándoles desde el asesoramiento en su gestión diaria e impulsando su independencia y personalidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 16 Merca2.es

DIA cambia de modelo para sobrevivir

0

Los supermercados DIA cambian de modelo y dejan atrás su esencia, basada en tiendas de distintos tipos y para diferentes consumidores como eran la Plaza de DIA y DIA & GO. Estos formatos, ahora, han desaparecido y la compañía de supermercados DIA apuesta por un nuevo concepto, que se acerca mucho más a los aspectos que podemos encontrar en supermercados más modernos como Lidl y Mercadona.

YouTube video

La compañía apuesta mucho más por la marca propia, los productos frescos y por liderar el comercio de proximidad en España.

La reconversión de DIA se ha encaminado a reestructurar su marca propia, gracias al rediseño de gran parte del packaging y de la estrategia de marketing de los productos de DIA. Aunque, la compañía también ha apostado por el cambio de proveedores con la intención de mejorar la calidad de los productos de la marca propia de DIA.

Los supermercados DIA y su nuevo concepto de tiendas, que ya ha implementado en 1.000 establecimientos, destaca por ofrecer una mayor disposición de productos frescos al consumidor como carne, fruta y pescado.

La compañía espera tener unas 1.200 tiendas reformadas a mediados o finales de 2023. Asimismo, el pronóstico de DIA para 2023 y 2024 es realizar más de 20 aperturas anuales de tiendas de nuevo concepto.

Operación Triunfo: este concursante realizó sobornos para recibir información

Operación Triunfo es uno de los realities que más han calado en el público, y eso que hace ya más de dos décadas que conocimos a la primera “hornada” de jóvenes dispuestos a convertirse en estrellas de la música.

Pero quizá no todo sea tan bonito como pensábamos. ¿Te imaginas que un concursante hubiera realizado sobornos para obtener información? Pues abre bien los ojos para leer lo que te vamos a contar, porque parece que así ha sido.

11 temporadas de éxito para Operación Triunfo

descarga 4 Merca2.es

La primera temporada arrancó en 2001 y de ella salieron cantantes tan famosos hoy en día como Rosa López, Bustamante o Chenoa. Pero después del gran éxito inicial, el resto de ediciones fueron perdiendo un poco de fuelle.

TVE decidió retomar el formato en 2020, y resultó ser todo un éxito. Ana Guerra o Aitana son algunas de las artistas que más han triunfado tras su paso por la academia.

Los concursantes están aislados

a 14 Merca2.es

Una de las características de este formato es que los concursantes permanecen aislados en la academia mientras están participando en él y no mantienen ningún contacto con el exterior. Lo cual les permite centrarse al 100% en su formación.

Sin embargo, parece que en algún momento ha habido concursantes que se han saltado esta norma. Así lo ha confirmado uno de los protagonistas, aunque ha esperado muchos años para decir la verdad.

Un concursante recibía información del exterior

15390004323230 Merca2.es

Uno de los concursantes de la segunda edición de Operación Triunfo (la de 2002), ha confesado recientemente que estaba al tanto de ciertas cosas que pasaban en el exterior. En concreto, de cómo iba el equipo de sus amores en La Liga.

Si viste esa edición, seguro que ya has caído en quién puede ser. Porque este concursante no desaprovechaba ninguna oportunidad para cantar a los cuatro vientos el amor que sentía por su equipo: el Betis.

Hugo Salazar, el concursante de Operación Triunfo que no estaba tan aislado

ot hugo5 z Merca2.es

Hugo era muy joven cuando entró en la academia. Iba cargado de sueños con respecto a lo que sería su carrera musical. Pero no quería que el tiempo “encerrado” supusiera despegarse del equipo de sus amores.

Por eso, se las ingenió para estar al tanto de lo que hacían los béticos. Tal y como ha confesado, cada semana acaba por enterarse de cómo iba su equipo, si ganaba o si perdía. Para ello conaba con la connivencia de un miembro del equipo.

Dio el cante como bético

Contratar Hugo Salazar 1 Merca2.es

Siento todavía un veinteañero, Hugo Salazar cumplió su sueño de participar en Operación Triunfo, y se convirtió en uno de los concursantes favoritos del público. No solo por su voz, también por su forma espontánea de ser.

Nada más llegar dejó claro su amor por el Betis, y empezó a buscar maneras de estar informado de lo que pasaba con su equipo, para no llevarse ninguna sorpresa cuando llegara el momento de salir del programa.

Se enteraba de los resultados de los partidos

hugo 3 Merca2.es

En aquel momento los partidos eran solo los sábados y los domingos, y el ensayo general de las galas se realizaba los domingos. Momento que Hugo aprovechaba para informarse de cómo le había ido a su equipo.

Para ello contaba con Alejandro, uno de los regidores. Era este el que, desde lejos y mediante señas, le daba el resultado del partido que se había jugado durante ese fin de semana.

Todo el mundo lo sabía

hugo salazar Merca2.es

Lo que pasaba en esa edición de Operación Triunfo con Hugo y el equipo de sus amores lo sabía todo el mundo, porque nunca pudo disimular sus emociones.

En cuanto Alejandro le informaba a su particular forma de los resultados, el aspirante a cantante siempre expresaba su alegría o su disconformidad con lo que había pasado, y todos los que estaban en el plató acababan por enterarse.

El equipo le apadrinó

maxresdefault 1 1 Merca2.es

Hacer pública su devoción por el Betis le dio a Hugo otra de las alegrías de su vida. Porque el equipo decidió apadrinarlo y, desde entonces, se ha forjado una bonita relación entre ambas partes.

De hecho, cuando el cantante dejó la academia, le invitaron a un almuerzo privado con varios de los jugadores. Allí tuvo la oportunidad de conocer a Capi, Denison y a Joaquín. Es más, a día de hoy mantiene una bonita amistad con Capi.

Una tradición familiar

maxresdefault 9 Merca2.es

Para Hugo, ser del Betis es mucho más que una decisión, es una tradición familiar, un auténtico sentimiento que ha ido pasando de padres a hijos. Recuerda con mucho cariño cuando de pequeño iba a los partidos con su padre.

A día de hoy es él el que lleva a su hija de siete años. Parece que la nueva generación bética de los Salazar ya está en marcha.

La vida de Hugo después de Operación Triunfo

operacion triunfo television telecinco 515959967 158505363 1706x960 Merca2.es

Lo cierto es que a aquel jovencito que entró en la academia en 2002 con la ilusión de triunfar en el mundo de la música no le ha ido nada mal. Con el tiempo ha logrado hacerse un nombre propio en su profesión.

Tras quedar quinto en su edición, ha sacado seis discos a lo largo de estos veinte años y cuanta con una buena legión de fans.

Llega ‘Qué! Arte’: los premios que reconocerán el trabajo de los artistas pop y el street art

0

El diario Qué! organiza por primera vez en la historia  el premio de  pintura ‘Qué!  Artecuyo fin es difundir, promocionar, o dar a conocer, el trabajo de pintores nacionales e internacionales en su vertiente pop o street art. El diario digital persigue ser mecenas de artistas premiando obras que reflejen el lenguaje personal del autor. La pintura ganadora recibirá un premio de 6.000 euros y un reportaje que promocionará al artista en el diario donde también se dará cobertura a los finalistas. En octubre de 2022 se celebrará la entrega de premios oficial y se expondrán las obras ganadoras que podrán viajar por la geografía española.

Los artistas que se presenten al concurso tendrán que ser mayores de edad, podrán ser de cualquier nacionalidad y deben contar con una licenciatura en Bellas Artes, Arquitectura o similar.  Los aspirantes tendrán que mandar un dossier a quearte@que.es que contenga sus datos de contacto, currículum, obras anteriores (si existieran), una descripción, fotografías y ficha técnica de la obra presentada y, de forma opcional, un video presentación. Los participantes podrán inscribirse en el concurso hasta el 8 de mayo de 2022.

La pintura presentada tendrá que ser original, inédita y debe  haber  sido  creada  en  los últimos cinco años. La técnica será pintura sobre cualquier soporte y el lenguaje será el figurativo próximo a las corrientes del pop art o street art con contenido crítico. Cada participante podrá presentar una sola obra que conforma una única creación artística. No se admitirán obras con contenidos violentos, sexistas, irreverentes, obscenos, xenófobos, anticonstitucionales o cualquier otro susceptible de atentar contra la dignidad de las personas o los Derechos Humanos. Tampoco se aceptarán obras que hayan participado en otros certámenes.

Un Cómite de Expertos en esta edición junto con el CEO del Grupo Merca2, Alejandro Suárez, la CEO de Arte Global, Elisa Hernando y el Director de Relaciones Institucionales del Grupo Merca2, Ricardo Ducazcal elegirán al ganador. Antes de que acabe el mes de junio, el jurado dará su veredicto y se pondrá en contacto con el ganador y los dos finalistas.

Tras el verano, en octubre de 2022, tendrá lugar la entrega de premios oficial. Las obras serán expuestas por lo que tendrán que estar en Madrid entre el 15 y el 30 de septiembre de 2022 ambos inclusive. Asimismo, dicha exposición podrá viajar a otras ciudades. Todos los derechos de propiedad intelectual, protección de datos personales, requisitos, propiedad material y demás comunicaciones pueden consultarse a detalle en las bases del concurso.

Sobre el diario Qué!

Qué! es un periódico español generalista. Fundado en el año 2005, dejó de ser gratuito en papel para convertirse en uno de los digitales con más audiencia de España llegando a los tres millones de lectores mensuales. Actualmente, el periódico pertenece al Grupo Merca2 que también edita otros medios de comunicación online como Merca2.es, MONCLOA.com, Cotilleo.es, Inversion.es y Motor 16.

Los 22 restaurantes de Madrid con estrella Michelin: precio y ubicación

Madrid es una de las capitales más visitadas de Europa, gracias a su oferta impresionante monumental, cultural y gastronómica. La fama de la cocina española es inmensa, y Madrid acoge gran parte de los mejores restaurantes del país, muchos de ellos con Estrella Michelin. De hecho, es la ciudad del país con más estrellas. Son 22 restaurantes en total que figuran en la famosa guía y que cuentan con alguna de estas insignias a la excelencia culinaria. Obviamente no podrás ir a todos, no solo por precio, sino porque en muchos es complicado reservar mesa y hay que esperar meses o años. No obstante, podrás permitirte ir al menos a uno o ponerte en la lista de espera. Te lo ponemos más fácil: de paso, te mostramos la lista de los 22 restaurantes, con el precio y ubicación, para que compares oferta y precios y elijas el o los candidatos a pasar una jornada gastronómica de lujo y e inolvidable. Los vemos de menos a más estrellas…

LA RECIENTE LISTA DE ESTRELLA MICHELIN DE 2022

estrella michelin

La Guía Michelin para España y Portugal anunció hace unos meses desde el Auditorio del Palacio de las Artes Reina Sofía de Valencia, las nuevas estrellas Michelin para 2022, con lo que es el momento perfecto para le recuento total en España y de paso ver antes de la lista madrileña, qué ciudades cuentan con más estrellas Michelin. Sí hay que decir que no han crecido los restaurantes con máxima distinción, 3 estrellas, así que el olimpo queda igual.

LAS CIUDADES CON MÁS ESTRELLAS MICHELIN

estrellas michelin

Por cantidad total sumando los restaurantes con 1, 2 y 3 estrellas Michelin, veamos las tres ciudades que acumulan más distinciones, de menor a mayor. Sorprende la tercera de lista, que vemos ahora, ya que es una ciudad pequeña, y más comparada con las otras dos del ranking, aunque pertenece a la provincia de España más rica. Hablamos de Girona, que acumula tras la última actualización 16 restaurantes con estrellas Michelin. Una prueba más del referente mundial que es en gastronomía, sobre todo con su mítico El Bulli. Cuenta con 12 restaurantes con una estrella, tres con dos estrellas y uno con tres estrellas Michelin.

MADRID ES LA SEGUNDA CIUDAD

untitled design 2021 08 19t104428.272 Merca2.es

Es la gran ciudad por extensión y población, pero como vemos no lidera la lista. La segunda con más estrellas Michelin es de hecho la más grande, la capital Madrid, que alberga 22 restaurantes con esta distinción y que veremos ahora. Es un destino cultural y monumental pero también gastronómico. Cantidad de oferta, pero también calidad. Son 15 restaurantes con una estrella, cinco con dos estrellas y un restaurante con tres estrellas Michelín.

LA CIUDAD CON MÁS ESTRELLAS MICHELIN

barcelona estrellas michelin

Pues no hay sorpresa en cuanto a que sea una ciudad más pequeña. La campeona española en restaurantes con estrella Michelin es la segunda urbe más grande del país: Barcelona. Nada menos que 29 restaurantes tiene al menos una estrella en sus fogones. Más concretamente, son dos restaurantes de tres estrellas, seis de dos estrellas y veintiuno de una estrella Michelín. La oferta culinaria de la Ciudad Condal es inmensa y de gran calidad. Uno de sus referentes es un chef muy conocido y el más joven que la consiguió.

OTRAS CIUDADES QUE DESTACAN EN ESTRELLAS MICHELIN

gotokyotabtop0326 Merca2.es

En el resto de la lista de ciudades españolas con más estrellas Michelin destacan otras grandes capitales del norte como Bilbao y San Sebastián. Muchas de las capitales de provincia tienen algún restaurante con estrella, muy repartidos por la geografía, lo que muestra la calidad general de nuestra gastronomía.

En cuanto al mundo, Japón arrasa como país con más estrellas Michelin y ciudades, ya que las tres en el mundo con más reconocimientos son japonesas: Tokio, con nada menos que 212 restaurantes, además de 234 con el Bib Gourmand; le siguen Kyoto y Osaka, con 207 y 193, respectivamente.

Pero nos ocupa Madrid, así que veamos esos 22 restaurantes con estrella Michelin

COMENZAMOS CON LOS DE UNA ESTRELLA MICHELIN: DEESSA Y QUIMBAYA

Deessa michelin

Veamos primero aquellos que cuentan con una Estrella Michelin. Y empezamos por los que acaban de estrenarse en ese exclusivo club. El primero es Deessa, el desembarco de Quique Dacosta en Madrid para encargarse de la oferta gastronómica del Hotel Mandarin Oriental Ritz. Un espacio lujoso, al nivel del hotel y cuya cocina está a cargo de Ricard Tobella «Capo», la mano derecha de Dacosta.

Dirección: Pl. de la Lealtad, 5, Madrid. Precio: Más de 200 euros.

La otra novedad es Quimbaya, un restaurante totalmente alejado de los focos mediáticos que practica una cocina poco habitual en la guía. Quimbaya es el proyecto de Edwin Rodríguez, chef colombiano que pasó por la cocina de El Bohío de Pepe Rodríguez. Menudas credenciales.

Dirección: Calle Zurbano, 63, Madrid. Precio: A partir de 87 euros.

Veamos el resto que cuentan con una Estrella Michelin…

RESTAURANTE SADDLE

Ya es su segundo año, o sea, que fue novedad el pasado en el club de estrellas Michelin. Una propuesta ambiciosa y de lujo pero manteniendo las esencias de la cocina tradicional. Se ubica donde estaba el Restaurante Jockey, otro referente. Cuenta con un servicio de sala al máximo nivel y un espacio impresionante dividido en tres zonas. El chef es Adolfo Santos.

Dirección: Calle Amador de los Ríos, 6, Madrid. Precio: Entre 120 y 300 euros.

RESTAURANTE GOFIO

Gofio michelin

Gofio es la premiada embajada de la cocina canaria en Madrid. El chef Safe Cruz es el encargado de este pedazo de las islas en el corazón de la capital española con su propuesta de modernización de la cocina canaria con platos creativos y de autor que le vale por tercer año consecutivo mantener la distinción.

Dirección: Calle Lope de Vega, 9, Madrid. Precio: 100-120 euros.

LA TASQUERÍA, OTRO CON ESTRELLA MICHELIN

la tasqueria javi estevez reforma 2021 6 Merca2.es

Javi Estévez mantiene la estrella Michelin un año más con su propuesta combinada de tasca y casquería, entendida desde la sutileza y la elegancia que solo él sabe imprimir en estas preparaciones. También adaptado al formato delivery, La Tasquería demuestra desde 2015 las posibilidades de los callos, la oreja o la cabeza de cochinillo, su plato estrella. Una experiencia única.

Dirección: Calle del Duque de Sesto, 48, Madrid. Precio: 45-75 euros.

CLOS

Clos Michelin

Vamos con otro protagonista de la noche reciente de la presentación de la guía 2022 de Michelin, Marcos Granda. Él no cocina, más bien lo suyo es el mundo de la sumillería, pero metido a empresario restaurador tampoco parecen irle mal las cosas: cinco estrellas, dos de ellas nuevas en esta edición (Ayalga y Nintai), y una aquí en Clos, donde el día a día de la cocina queda en manos de su hombre de confianza Víctor Infantes.

Dirección: Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 28, Madrid. Precio: 60-95 euros.

CORRAL DE LA MORERÍA

corral de la moreria Merca2.es

Es uno de los restaurantes más singulares que podemos encontrar en la capital española. Primero por dónde se encuentra, un tablao flamenco por el que ha pasado medio mundo, y segundo por su cocina, premiada con una estrella Michelin desde 2018 de cara a la edición del año siguiente y ahí sigue. El tablao sirve de refugio a esta mezcla de espectáculo y alta gastronomía, un lugar único en el mundo que es necesario conservar.

Dirección: Calle de la Morería, 17, Madrid. Precio: Más de 100 euros entre espectáculo y gastronomía.

RESTAURANTE EL INVERNADERO, UNA ESTRELLA MICHELIN VEGETAL

Restaurante en Madrid: El Invernadero michelin

Y es que Rodrigo de la Calle, el alma máter de El Invernadero, se ha convertido en todo un referente de la cocina vegetal, empleando proteína animal solo para la elaboración de ciertos fondos y acompañamientos. El Invernadero se encuentra en la gastronómica calle Ponzano y lucirá un año más la estrella gracias a la capacidad del chef para jugar con hortalizas, verduras y legumbres, un trabajo que sin duda merece mucho más reconocimiento del actual.

Dirección: Calle Ponzano, 85, Madrid. Precio: 95-150 euros.

LA INNOVACIÓN VEGETAL DE RODRIGO DE LA CALLE

Veamos un ejemplo de plato estrella de El Invernadero. El chef madrileño, tras 15 años de investigación en la gastronomía vegetal, ha creado un menú con innovadores platos con verduras. Puedes probarlo en su restaurante El Invernadero, con el que ha conseguido una estrella Michelin. Sus asombrosas creaciones ya han conquistado a la mayoría de los paladares, por lo que si vas allí tendrás que pedir este menú especial de degustación.

YUGO THE BUNKER

Restaurante Yugo The Bunker michelin

No falta en la lista de Estrella Michelin un ejemplo de cocina japonesa, otra de las gastronomías más prestigiosas del mundo, junto con la española o la peruana. Yugo The Bunker es el proyecto del sushiman Julián Mármol, un espacio que recrea nada menos que un bunker japonés de la II Guerra Mundial y donde Mármol sorprende con su formación autodidacta y su ortodoxo manejo de técnicas y cortes. Además del espacio principal, cuentan con un club privado para el que hay largas colas de espera, donde poder degustar creaciones únicas y extraordinarias. Una experiencia única.

Dirección: Calle de San Blas, 4, Madrid. Precio: Unos 140 euros.

RESTAURANTE CEBO

cebo 3 Merca2.es

Aurelio Morales fue quien abrió el restaurante en el hotel Urban de Madrid, ofreciendo una cocina de influencia mediterránea que cambia según la temporada, una suerte de embajada de la cocina catalana. Morales tiene un currículum impresionante, puesto que ha trabajado en ElBulli, ABaC, Tickets, Echaurren o Miramar. Sin duda son bagajes y experiencias que ha traído hasta la capital para lucir la Estrella Michelin que obtuvo en 2017. Paco Patón, premio Nacional de Gastronomía al Mejor Director de Sala, hace el resto.

Dirección: Carrera de San Jerónimo, 34, Madrid. Precio: 80-100 euros.

GAYTÁN, ESTRELLA MICHELIN CON NUEVA PROPUESTA

Gaytan michelin

Tras la pandemia, Gaytán aprovechó para renovar su propuesta con la reapertura ofreciendo una carta renovada donde se mantienen los clásicos más solicitados por el público, una nueva bodega y una terraza acondicionada para cualquier estación del año. En el plato una propuesta de corte marino y vegetal que en las manos del chef Javier Aranda nunca decepciona.

Dirección: Calle Príncipe de Vergara, Lateral Derecho, 205, Madrid. Precio: 75-150 euros.

A’BARRA

1579167119 415633 1579170222 noticia normal Merca2.es

Como su nombre indica, es otro concepto más de barra de bar pero que no le ha impedido obtener una Estrella Michelin. Está comandada por Sergio Manzano como Jefe de cocina y es el punto informal de la alta gastronomía sin renunciar a lo excelso. Su cocina de producto de temporada procedente de proveedores seleccionados que realizan un trabajo sostenible, elaborada en el barrio de Salamanca, merece una vez más el macaron.

Dirección: Calle del Pinar, 15, Madrid. Precio: 100-150 euros.

KABUKI

15628639746029 Merca2.es

El grupo Kabuki ha tenido importantes cambios directivos en los últimos meses, ya que la asociación entre Ricardo Sanz y José Antonio Aparicio desapareció, repartiendo los locales. Este se queda en manos de Aparicio y del grupo Kabuki, manteniendo el nombre y la estrella Michelin. Abrió en el año 2000 fusionando la cultura gastronómica nipona y la española. Algunas de sus creaciones son imitadas en todas partes, una labor de 20 años que ha marcado la pauta de los restaurantes japoneses en nuestro país.

Dirección: Calle Velázquez, 6, Madrid. Precio: 90-100 euros.

LÚA Y CHIRÓN

lúa michelin

Cerramos los restaurantes madrileños de una Estrella Michelin con otros dos opciones de 10 para disfrutar de la mejor gastronomía:

LÚA

Manuel Domínguez es la persona al frente de este restaurante con alma gallega que sigue el ritmo de las estaciones. Sabores hogareños, reconocidos y reconfortantes con el toque único de la vanguardia bien entendida. Un lugar acogedor y sensato que transporta al comensal en cada bocado.

Dirección: Paseo de Eduardo Dato, 5, Madrid. Precio: 70-80 euros.

CHIRÓN

Descendientes de una familia de restauradores los hermanos Muñoz han llevado su establecimiento situado en Valdemoro hasta el horizonte de estrellas practicando una cocina castellana y manchega en su más amplio sentido con una buena dosis de integración de sabores del mundo.

Dirección: Calle Alarcón, 27, Valdemoro (Madrid). Precio: 59-99 euros.

Vamos ya con los restaurantes que cuenta con 2 estrellas Michelin

SMOKE ROOM, UN HITO DE LAS DOS ESTRELLAS MICHELIN

Dani García estrella michelin

Comenzamos, como hicimos con las de una Estrella Michelin, con las novedades, aquellos que estrenan dos estrellas. El único que se ha unido a este exclusivo grupo ha sido Smoke Room, un pequeño restaurante y por tanto serás un privilegiado compartiendo sala. Es un proyecto del chef Dani García junto a otros socios y está comandado en cocina por el joven chef italiano Massimiliano Delle Vedove. Ha sido sin duda la gran sorpresa de este año, ya que sumó además las dos estrellas de golpe, un más difícil todavía, tanto, que no ocurría desde 1936. Aquí todo gira alrededor de un menú omakase donde el mismo Vedove se encarga de elaborar los platos con un hilo conductor común: el humo y los productos de temporada.

Dirección: Hotel Hyatt Regency Hesperia, P.º de la Castellana, 57, 28046 Madrid. Precio: Unos 135 euros por persona.

PLATO ESTRELLA DE SMOKE ROOM

YouTube video

El conocido chef andaluz, con restaurantes en España, Reino Unido, Catar y Estados Unidos, acumula en su trayectoria profesional 3 estrellas Michelin. El objetivo de Dani García a través de su proyección internacional es que todos los públicos puedan acceder a sus espectaculares platos. Una de las creaciones más destacadas del chef es el gazpacho de cerezas, que sirve con nieve de queso fresco, anchoas, pistachos y albahaca. Los restaurantes del grupo en los que podrás degustar sus platos son BiBo, Lobito de Mar, Leña, Smoked Room y Dani Brasserie.

RESTAURANTE COQUE

coque cocteleria Merca2.es

Coque es el restaurante de los hermanos Sandoval que decidieron trasladarse desde Humanes de Madrid a la capital, y lo hicieron con la firme y sana aspiración de ganar más estrellas. Lo han conseguido. Desde que consiguieran la segunda estrella en su nueva e imponente ubicación capitalina, está en todas las apuestas para convertirse en nuevo tres estrellas. Veremos si se cumple.

Dirección: Calle Marqués de Riscal, 11, Madrid. Precio: 230 a 350 euros.

DSTAGE

DSTAge michelin

Vamos con otro restaurante que luce dos estrellas Michelin, el DSTaGE, conseguidas en 2015 y 2017. El cocinero de Vitoria, formado en las escuelas de cocina del Instituto Vasco de Nuevas Carreras, pronto encontró aquí la profesión perfecta para explotar su potencial. En El Club Allard ya dejó clara su valía logrando dos estrellas. Su nuevo proyecto las replica y coloca al chef como una de las figuras más importantes y reconocidas de nuestra gastronomía.

Dirección: Calle de Regueros, 8, Madrid. Precio: 145-170 euros.

RAMÓN FREIXA

restaurant ramon freixa hotel nico112763241 Merca2.es

Vamos con otro restaurante de dos estrellas y del grupo de los que están ubicados en hoteles, en este caso en el Hotel Unico, en pleno barrio de Salamanca. Un entorno perfecto de lujo para desarrollar esa cocina de campanillas marca del chef catalán donde tradición y vanguardia conviven en perfecta armonía. El producto y la excelencia son las máximas sobre las que trabaja todo su equipo, y con ello han logrado mantener sus dos estrellas Michelin.

Dirección: Calle de Claudio Coello, 67, Madrid. Precio: 95-180 euros.

PACO RONCERO RESTAURANTE

Paco Roncero Restaurante michelin Madrid

Terminamos la lista de las opciones madrileñas con dos estrellas con el restaurante la Terraza del Casino de Madrid, que ha terminado por ser rebautizado como Paco Roncero Restaurant, convirtiéndose en santo y seña del mediático chef. Aquí se mantiene intacto el nivel de calidad y excelencia ofrecido, lo que bien vale las dos estrellas Michelin en 2022.

Dirección: Calle de Alcalá, 15 Madrid. Precio: 95-210 euros.

Vamos con la absoluta excelencia culinaria, los All-Stars de la cocina, aquellos ubicados en Madrid con tres estrellas Michelin. ¿Habrá varios o es algo tan exclusivo que solo habrá uno o dos? Veamos…

RESTAURANTES CON TRES ESTRELLAS MICHELIN: DIVERXO

DiverXO michelin

Pues el conocido restaurante DiverXO del no menos conocido chef Dabiz Muñoz, tiene el honor y el privilegio, aparte del mérito, de ser el único restaurante en Madrid con tres estrellas Michelin. Está también situado en un hotel, concretamente en el NH Collection Eurobuilding. DiverXO es posiblemente el restaurante más disruptor aparecido en nuestro país en los últimos tiempos, una extensión de la personalidad del chef: transgresora, anarquista y rupturista. Es sin duda el chef de moda en el mundo, no en vano fue nombrado el mejor del mundo el año pasado.

Dirección: Calle del Padre Damián, 23, Madrid. Precio: 365 euros el menú degustación.

DABIZ MUÑOZ, EL MÁS CONOCIDO Y RECONOCIDO

dabiz muñoz estrella michelin

Entre los restaurantes con estrellas Michelin en Madrid que hemos visto, no podemos dejar de hablar más del único con tres estrellas Michelin de la capital y del que es ahora el cocinero más famoso de España, reconocido como el mejor chef del mundo. Hablamos de Dabiz Muñoz y su buque insignia, Diverxo, que cuenta con 3 estrellas Michelin. Un menú degustación de 20 platos inolvidable, pero caro, puesto que supera los 300 euros por persona. Una vez en la vida al menos vale la pena.

PERO HAY UN CHEF DE RÉCORD QUE LE SUPERA, Y ES MEDIÁTICO TAMBIÉN

jordi cruz Merca2.es

Es muy conocido gracias a ser uno de los miembros del jurado de ‘MasterChef’, pero además es reconocido. De hecho, batió récords, al ser el chef más joven en conseguir una estrella Michelin. Su restaurante ABaC, ubicado en Barcelona, es un referente mundial y cuenta con 3 estrellas durante cuatro años consecutivos. Es complicado conseguirlas, pero más aún mantenerlas años. Su menú de degustación puede costar unos 190 a 210 Euros, e incluye platos como curry de erizos, hinojos de mar y tierra, el postre de la caja frágil de chocolate. 

GXO es nombrada por ‘Forbes’ como una de las mejores empresas para trabajar en España

0

GXO Logistics, Inc., la mayor compañía del mundo dedicada en exclusiva a contratos logísticos, ha anunciado que ha sido nombrada ‘Best Place to Work’ por ‘Forbes’. La lista de la revista incluye las 75 mejores empresas para trabajar en España.

«Estamos muy orgullosos de ser reconocidos como una de las mejores empresas para trabajar en España», señaló Sara Resa, directora de RRHH de GXO en España, que fue seleccionada por ‘Forbe’s como una de las mejores directoras de RRHH de España en 2021. «Nuestros empleados son nuestro principal activo y gracias a ellos tenemos éxito. Por eso nos esforzamos en comprometerlos, en desarrollarlos y en que se sientan parte integrante de un gran equipo global».

A la hora de seleccionar las empresas para su reconocimiento como ‘Best Place to Work’, ‘Forbes’ evalúa factores clave como el ambiente de trabajo, las oportunidades de desarrollo profesional y la retención del talento, basándose en un estudio independiente realizado por SigmaDos, la empresa líder en investigación de mercados y encuestas de opinión en España.

En 2021, GXO contrató a más de 1.000 empleados en España, con lo que el empleo total de la empresa en el país supera los 5.000. GXO espera seguir creciendo en 2022.

«El desarrollo del talento y la contratación son las principales prioridades estratégicas de GXO», añadió Resa. «Estamos creciendo a un ritmo rápido y buscamos constantemente profesionales cualificados con una amplia gama de capacidades. Estamos demostrando que el sector logístico puede ser un lugar muy atractivo para desarrollar una carrera ambiciosa y satisfactoria».

GXO es un líder mundial en tecnología y soluciones logísticas automatizadas para empresas multinacionales y líderes del mercado, con 47 centros logísticos en España, que atienden a clientes de diversos sectores, como la alimentación, el comercio minorista y la tecnología.

La compañía destaca por sus soluciones personalizadas basadas en datos, automatización inteligente y Machine Learning, tecnologías que generan cadenas de suministro más ágiles e inteligentes y ayudan a los clientes a cumplir sus objetivos.

Además, GXO ayuda a los clientes a cumplir sus objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) mediante el uso de tecnología que no solo mejora su rendimiento, sino que también minimiza su impacto medioambiental. En 2021, MSCI otorgó a GXO la calificación «AA» en reconocimiento a su sólida gobernanza, su fuerte marco de ética empresarial y sus audaces objetivos medioambientales.

La inflación quita brillo a los resultados de Sacyr

0

El presidente y consejero delegado de Sacyr, Manuel Manrique, ha cifrado en un 3% el impacto que la subida de los precios de los materiales está teniendo en el conjunto del grupo, toda vez que la inflación está afectando a los proyectos en cartera pendientes de construir.

Así lo ha manifestado Manrique en un encuentro con los analistas tras la publicación esta mañana de los resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año, que arrojaban un beneficio neto de 20 millones de euros, un 21% menor al del año pasado.

AUMENTO SIGINIFICATIVO DEL PRECIO

El presidente ha detallado que las materias primas que se emplean en la construcción han experimentado un aumento significativo de precio y que incluso algunos de estos materiales, como la madera, el cobre o el betún, están registrando escasez.Por eso, ha reiterado la necesidad de que las administraciones y gobiernos de los países en los que opera aprueben medidas eficaces para compensar esta situación, si bien ha señalado que en España, Francia o Italia ya se han tomado decisiones en este sentido.

Sacyr prevé reducir por debajo de los 500 millones este mismo año

Así, el impacto actual en la compañía se sitúa en el entorno de los 25 millones de euros, lo que supone entre un 2% y un 3% del resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo, que el año pasado fue de cerca de 1.000 millones de euros.

REVISIÓN AL ALZA

En cualquier caso, ha descartado que este impacto sea significativo. Al contrario, ha insistido en que la compañía revisará al alza sus objetivos estratégicos para los próximos años, dada la evolución de la empresa en los últimos meses.

Manrique ha explicado que su actual plan estratégico apunta a un Ebitda de 1.200 millones para 2025

En concreto, Manrique ha explicado que su actual plan estratégico apunta a un Ebitda de 1.200 millones para 2025, pero en los últimos 12 meses, de abril de 2021 a marzo de 2022, ya se sitúa en 972 millones de euros. Algo similar ocurre con el flujo de caja, que está en 700 millones y el objetivo es de 1.000 millones en cuatro años.

SACYR PLANEA REDUCIR LA DEUDA

En cuanto a la deuda neta con recurso, que la compañía prevé reducir por debajo de los 500 millones este mismo año, el ejecutivo ha confirmado esta previsión, pese a que en el último trimestre aumentó un 17%, hasta los 798 millones, como consecuencia de las inversiones realizadas.

Manrique ha argumentado que este último dato es estacional y que la distribución de la reducción de deuda a lo largo del año será aleatoria, sobre todo porque los dividendos de las concesiones se producen a final del ejercicio, por lo que ha confirmado que la deuda con recurso será inferior a los 500 millones a finales de 2022.

Publicidad