Estamos de acuerdo en que una de las labores más tediosas relacionadas con la cocina tiene que ver con el proceso de limpieza que viene después de preparar los alimentos, ¿verdad? Por suerte, cadenas como Mercadona son conscientes de esta situación, y por ello suelen lanzar productos pensados justamente para optimizar y facilitar la limpieza de diferentes superficies que tienden a estar cubiertas de grasa o diferentes sustancias realmente difíciles de quitar.
En esta oportunidad, Mercadona ha lanzado una solución ideal para simplificar tareas puntuales como la limpieza del horno. Se trata de un limpiador desincrustante que está revolucionando las cocinas por medio de su efectividad y simplicidad; atributos que han hecho que los clientes visiten este supermercado con la intención exclusiva de hacerse con este producto, el cual, además, también se ha convertido en un imprescindible para otras superficies.
Limpiar la grasa nunca había sido tan fácil como con este producto de Mercadona
El nuevo limpiador desincrustante de Mercadona no ha dejado de recibir elogios desde su lanzamiento. Y es que gracias a su capacidad para eliminar la grasa y el hollín de forma eficaz y rápida, este producto se ha convertido en la alternativa ideal para aquellas personas que buscan ayuda a la hora de limpiar superficies complicadas, pues además de ser perfecto para el horno, este limpiador también viene de lujo para otros tipos de superficies que se caracterizan por ser difíciles de limpiar.
Entre sus posibles usos se encuentran aquellos destinados a quitar el hollín de chimeneas, así como a eliminar la resina y otros residuos pegajosos. Teniendo en cuenta que su fórmula está pensada para descomponer hasta las manchas más resistentes, podemos afirmar que estamos ante una de las soluciones más versátiles en lo referido a la limpieza del hogar.
Cómo sacar el máximo provecho de este limpiador
Mercadona ha sacado este limpiador desincrustante en una presentación de 750 mililitros (ml), la cual lo hace práctico y fácil de aplicar, evitando desperdicios y garantizando un uso eficiente que se puede prolongar durante varias limpiezas. Para sacar el máximo provecho posible de este producto, basta con aplicarlo sobre la superficie sucia, esperar unos minutos y retirarlo con un paño o esponja.
De esta forma, estarás eliminando la necesidad de frotar en exceso y, por ende, podrás ahorrar tiempo y esfuerzo en las labores de limpieza más complicadas. Actualmente puedes conseguir este limpiador en las instalaciones o en el sitio web oficial de Mercadona por solo 3,55€.
La Navidad es una época en la que nos reunimos con nuestros seres queridos, con personas que llevamos tiempo sin ver y con las que nos apetece mucho estar. Sin embargo, para seguir conectados con nuestra vida diaria y la otra realidad, necesitamos de servicios en los que podamos confiar, de tarjetas telefónicas que hagan que el roaming no sea una pesadilla durante las vacaciones.
eSIM España, después de varias pruebas, se establece como una alternativa diferente para aquellos que requieren de conexión, para quienes necesitan estar estar conectados con sus parejas, compañeros de trabajo o llevan un negocio que no puede esperar ni siquiera porque hayamos venido a ver a los nuestros unos días.
¿Cuáles son las ventajas de contar con eSIM España para nuestra conexión?
Al contratar una tarjeta eSIM Españaestamos dándonos una tranquilidad para nuestras vacaciones, para esos días en los que sólo nos importa estar con la familia, La Navidad, que premia mucho a esto, se ha convertido en el momento perfecto para disfrutar de las tarifas, para que veamos la manera en la que funciona. A continuación, para que estés al tanto, te dejamos con algunas ventajas que la hacen tan efectiva:
¡Sin cambio de operador!
Además de que la activación del servicio es instantánea, una de las principales características es que podemos hacer uso de todos sus beneficios sin cambiar de operador, sin que nos volvamos locos con números de prepago u otras compañías que no sabemos las intenciones que tienen con nosotros. Perfecto para ahorrarnos quebraderos de cabeza, seguro que tú también agradeces este primer detalle.
Varios perfiles en un sólo dispositivo
Puede que aunque estés de vacaciones tengas que estar mirando cuentas del trabajo o cualquier otra cosa que te preocupe. Ante esto, nada como contar con la posibilidad de varios perfiles en un mismo dispositivo gracias a eSIM España y la nueva modalidad que ha presentado. ¿No era algo sobre lo que siempre andabas dudando?
Ahorro de espacio
Gracias a que no tendremos que estar con diversos operadores para disfrutar de la actividad de nuestro teléfono, el ahorro de espacio es algo que también tenemos a nuestro favor, lo que permite que andemos mucho más holgados en todos los sentidos y que, igualmente, estemos más tranquilos. ¡No te quedes sin esta opción!
Gasto sostenible
Cuando no contamos con un mayor nivel de espacio ni tenemos que andar con varios móviles para que no pare nuestra actividad, el gasto se hace sostenible puesto que no estamos apostando por los residuos electrónicos, no estamos dejando una huella de carbono en el planeta mayor que la que nos toca.
Con todo esto que hemos redactado, vemos que eSIM viaje es muy útil para personas que vienen desde lejos. Se sabe que en países como EEUU, Suiza o China se ha estado utilizando durante años. Ideal para personas que cuentan con negocios fuertes y que no pueden esperar, aquí cuentas con un aliado que te puede ayudar a llevar todo lo que te importa mientras disfrutas del calor de la familia.
España está envejeciendo a un ritmo preocupante, una tendencia impulsada por el constante aumento de la esperanza de vida, que se sitúa entre las más altas del mundo (84 años), y la caída de la natalidad. En 2023, el índice de envejecimiento alcanzó su máximo histórico desde 1999, con una tasa del 137,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este indicador refleja que, por cada 100 jóvenes menores de 16 años, hay 137 personas mayores de 64 años. Este fenómeno también se refleja en el aumento de la edad media de los españoles: mientras que en 1970 era de 32,7 años, en 2023 ha escalado hasta los 45,1 años.
La transformación demográfica que está experimentando España tiene implicaciones significativas tanto para la sociedad como para la economía. El envejecimiento de la población genera una creciente presión sobre el sistema de pensiones, amenazando su sostenibilidad a medio y largo plazo. Esta situación se agrava ante la posibilidad de que el número de cotizantes no sea suficiente para pagar las prestaciones a los pensionistas. Además, la inflación añade otra capa de complejidad. Mientras las pensiones no se ajusten completamente al aumento de los precios de bienes y servicios, los pensionistas perderán poder adquisitivo. Por este motivo, no solo se debe calcular la fecha de jubilación o la cuantía de la pensión, sino también el valor deflactadode la jubilación, que permite tener una imagen más precisa de cuánto se recibirá realmente durante el retiro.
En este contexto, muchas personas buscan alternativas para generar ingresos adicionales tras su jubilación y asegurar un nivel de vida adecuado. Aquí es donde entra en juego el fondo de pensiones.
¿Qué es un fondo de pensiones?
El artículo 3 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, define los fondos de pensiones como “patrimonios creados al exclusivo objeto de dar cumplimiento a planes de pensiones, cuya gestión, custodia y control se realizan de acuerdo con este reglamento”. Estos tipos de fondos de inversión carecen de personalidad jurídica y son administrados y controlados por entidades gestoras. Estas entidades se encargan de gestionar las aportaciones periódicas realizadas a los planes de pensiones, invirtiendo los recursos de manera continua, junto con los intereses generados, para obtener una mayor rentabilidad.
Diferencia entre un fondo y un plan de pensiones
Aunque habitualmente se utilizan como sinónimos, el fondo de pensiones y el plan de pensiones son productos distintos. Un plan de pensiones es un producto financiero de ahorro a largo plazo diseñado para proporcionar ingresos complementarios al momento de la jubilación. Por otro lado, el fondo de pensiones actúa como el instrumento que gestiona y canaliza los ahorros acumulados por los titulares de un plan de pensiones.
Tipos de fondos de pensiones
Los fondos de pensiones se pueden clasificar según el tipo de inversión que se utilice en su gestión. Existen diversos tipos de fondos, cada uno con características particulares en cuanto a riesgo y rentabilidad. Entre ellos destacan:
Renta fija a corto plazo.
Renta fija a largo plazo.
Renta variable.
Renta fija mixta.
Renta variable mixta.
Los fondos de pensiones de renta variable, al ser más volátiles y expuestos a los movimientos del mercado, suelen ofrecer mayores rentabilidades a largo plazo, aunque presentan un mayor riesgo. Por otro lado, los fondos de renta fija, generalmente más conservadores, son inversiones más seguras, proporcionando estabilidad y rendimientos más moderados.
La pandemia ha transformado radicalmente la manera en que vivimos y trabajamos en nuestros hogares. Este giro inesperado ha influido significativamente en las expectativas sobre los seguros de hogar, generando nuevas necesidades de flexibilidad y personalización en sus coberturas. En un mundo donde el espacio personal y profesional se ha fusionado, es crucial que las pólizas se adapten a estas nuevas formas de habitar. Si buscas tranquilidad y protección para tu vivienda,Santalucía, seguros de hogar, te ofrece las mejores coberturas y servicios adaptados a tus necesidades.
En este artículo, vamos a presentarte cómo los seguros de hogar han comenzado a ajustarse a esta nueva realidad, explorando elementos clave como la flexibilidad, personalización y la incorporación del teletrabajo dentro de las coberturas.
Adaptación de los seguros de hogar a nuevas formas de habitar
La llegada de la COVID-19 cambió profundamente nuestras dinámicas diarias. Las casas se convirtieron en oficinas, escuelas y gimnasios, multiplicando sus funciones. Este cambio forzó a los propietarios a reconsiderar sus prioridades, haciendo evidente la necesidad de que las coberturas de seguro de hogar se volvieran más flexibles y personalizables. Estas nuevas dinámicas han llevado a los asegurados a buscar pólizas que no solo protejan físicamente sus hogares, sino también sustenten las nuevas actividades que allí se realizan.
Asimismo, la personalización de las coberturas se ha convertido en una solicitud recurrente. Los consumidores de hoy esperan que sus pólizas se ajusten a sus necesidades específicas, lo que ha impulsado a las aseguradoras a innovar en la creación de productos que pueden adaptarse significativamente a las demandas individuales.
La evolución del mercado de seguros de hogar
El mercado asegurador ha experimentado una evolución considerable debido a estas nuevas exigencias de los clientes. Las aseguradoras han respondido con soluciones que priorizan la flexibilidad y la adaptabilidad. Los productos tradicionales han dado paso a coberturas más modulares, donde los clientes pueden elegir y pagar solo por los servicios relevantes para ellos.
¿Por qué la flexibilidad se ha vuelto esencial para los asegurados? Indiscutiblemente, las necesidades de los asegurados ya no son uniformes. El estilo de vida promedio ya no existe, y la flexibilidad en las pólizas permite a las personas adecuar la protección según cambios vitales, como un aumento en el número de personas viviendo en casa, la presencia de equipos tecnológicos para teletrabajo, o incluso la adaptación de espacios para nuevos propósitos.
Personalización de coberturas: una tendencia creciente
La personalización en seguros de hogar es una tendencia que ha estado ganando terreno. A medida que se diversifican las formas de vida, se busca que las pólizas ofrezcan coberturas personalizables que respondan a un espectro más amplio de escenarios y riesgos potenciales.
¿Cómo se puede adaptar una póliza de seguro de hogar a las necesidades personales?
Las opciones son variadas y van desde añadir coberturas para bienes específicos, como objetos de valor y colecciones, hasta protecciones adicionales contra riesgos cibernéticos. Igualmente, se pueden incluir servicios de asistencia para reparaciones domésticas, o coberturas para dispositivos tecnológicos utilizados en el trabajo desde casa, garantizar la protección del equipo y datos a prueba de robos o accidentes.
Incorporación del teletrabajo en los seguros de hogar
El incremento del teletrabajo no ha sido ignorado por el sector de seguros, y muchas compañías han comenzado a integrar coberturas específicas para proteger el espacio de trabajo en casa. Este es un reflejo del reconocimiento de que los hogares ahora son una extensión del entorno laboral y necesitan protecciones similares a las de una oficina.
¿Qué coberturas son esenciales para proteger el espacio de trabajo en casa?
Para asegurar un entorno de teletrabajo seguro es imperativo incluir coberturas que contemplen daños a equipos de trabajo, interrupción del trabajo debido a fallos eléctricos o de internet, y responsabilidad civil ante posibles reclamaciones de terceros derivadas de actividades laborales. También es recomendable considerar la protección legal y servicios de reparación rápida para minimización de interrupciones.
Comparativa de opciones y beneficios en las pólizas de seguro de hogar
Al considerar un seguro de hogar, es vital entender las diversas opciones y beneficios que ofrecen estas pólizas. En primer lugar, la cobertura básica suele incluir protección contra incendios, robos o daños por desastres naturales, entre otros. Sin embargo, las opciones ampliadas permiten al asegurado elegir protecciones adicionales como cobertura de responsabilidad civil o asistencia en el hogar.
Además, las pólizas con opciones personalizables ofrecen la ventaja de adaptarse al perfil del asegurado y al uso que se le da al inmueble. Esto es particularmente útil para aquellos que trabajan remotamente y necesitan mayor protección para sus herramientas de trabajo. Las ofertas pueden incluir servicios de asistencia técnica y cobertura para la reinstalación de equipos, asegurando así un soporte integral.
En resumen, las opciones de personalización y flexibilidad se han convertido en elementos clave a la hora de elegir una póliza de seguro de hogar adecuada a las nuevas realidades. La integración de protecciones específicas para teletrabajo, junto con la capacidad de adaptar coberturas a las necesidades individuales, hace que estos productos sean más atractivos y útiles para los asegurados en el contexto actual. Consulta más sobre estas opciones en Santalucia.
Serviscomplet se ha consolidado como un referente en el diseño y montaje de stands en España, fusionando creatividad e innovación con un profundo compromiso con la sostenibilidad. Esta empresa ha incursionado con éxito en el mercado español gracias a su capacidad para adaptarse a las tendencias locales y atender las necesidades de sus clientes con un enfoque orientado a soluciones. En este artículo, vamos a presentarte cómo Serviscomplet combina la innovación y la sostenibilidad para ofrecer experiencias únicas en el diseño de stands, invitándote a SOLICITAR DISEÑOde acuerdo a tus necesidades específicas.
Introducción a Serviscomplet en España
Desde su llegada a España, Serviscomplet ha demostrado ser un líder en el sector del diseño y montaje de stands. Su éxito no solo reside en la calidad estética de sus diseños sino también en la habilidad para personalizarlos y adaptarlos a las exigencias del mercado español. Serviscomplet entiende que cada cliente es único y por ello diseña experiencias personalizadas que reflejan la identidad de cada marca.
Compromiso de Serviscomplet con la sostenibilidad
Estrategias verdes en el diseño de stands
La sostenibilidad es un pilar fundamental para Serviscomplet. La empresa ha implementado diversas estrategias verdes que le permiten minimizar el impacto ambiental de sus proyectos. Para obtener MÁS INFORMACIÓN sobre estas prácticas, explore cómo el uso de materiales reciclables, la reducción de residuos y la optimización de recursos son parte integral de su proceso de producción y logística.
¿Cómo implementa Serviscomplet la sostenibilidad en sus diseños?
Serviscomplet aplica sostenibilidad a sus diseños desde la concepción del proyecto. Esto incluye la selección de materiales ecoamigables, la integración de sistemas de iluminación de bajo consumo y la planificación eficiente del uso del espacio. Todo esto con el objetivo de prolongar la vida útil de los stands y minimizar el impacto ambiental.
Diseño innovador en la creación de stands
Proceso creativo y colaborativo
El proceso creativo de Serviscomplet se distingue por ser altamente colaborativo. La empresa trabaja mano a mano con sus clientes para entender sus necesidades y expectativas, lo que le permite crear diseños personalizados y altamente efectivos. Este enfoque no solo mejora la calidad del resultado final, sino que también fortalece la relación con el cliente, asegurando su satisfacción durante todo el proceso.
¿Qué distingue al enfoque de diseño de Serviscomplet?
Lo que distingue al enfoque de Serviscomplet es su capacidad para combinar la experiencia y creatividad de su equipo con las últimas tecnologías. Esto incluye el uso de herramientas de diseño en 3D que permiten visualizar los proyectos antes de su construcción, asegurando que cada detalle esté alineado con las expectativas del cliente.
Beneficios para el público español
Adaptación a tendencias locales
El mercado español presenta características únicas, y Serviscomplet ha sabido ajustarse a ellas perfectamente. Al entender la cultura y preferencia de los consumidores, la empresa no solo crea stands atractivos, sino que también garantiza que estos conecten con el público local de manera efectiva.
¿Por qué es importante para Serviscomplet conectar con el público español?
Conectar con el público español es crucial para Serviscomplet porque permite crear experiencias de marca genuinas y que resuenen con los valores y expectativas de los consumidores locales. Esto es especialmente relevante en un país donde la cultura y la tradición juegan roles clave en las decisiones de compra.
Casos de éxito
Serviscomplet ha protagonizado diversos proyectos exitosos en España, destacándose en eventos nacionales e internacionales. Estas experiencias han servido no solo para afianzar su presencia en el mercado local, sino también para potenciar el impacto de aquellas marcas que han confiado en su expertise.
¿Cuáles han sido los proyectos destacados de Serviscomplet en España?
Entre los proyectos más destacados de Serviscomplet en España se encuentran los stands diseñados para ferias de referencia a nivel nacional. Estos stands se han reconocido por su innovación y capacidad de atraer a un gran número de visitantes, aumentando así la visibilidad de las marcas representadas.
Futuro y prospectivas de Serviscomplet
Innovación y tecnología en el diseño de stands
La vocación de Serviscomplet por la innovación se traduce en una constante búsqueda de nuevas tecnologías que mejoren sus servicios. La empresa ha comenzado a integrar soluciones tecnológicas avanzadas en el diseño y montaje de stands, incluyendo realidad aumentada y aplicaciones interactivas que permiten una experiencia participativa y enriquecedora para los visitantes.
¿Cómo está utilizando Serviscomplet la tecnología para mejorar sus servicios?
Serviscomplet utiliza la tecnología para ofrecer experiencias únicas y personalizadas. Mediante el uso de software de última generación y herramientas interactivas, la empresa crea entornos inmersivos que no solo capturan la atención del público, sino que también optimizan el mensaje y los valores de las marcas que representa.
En resumen, Serviscomplet ha demostrado ser un líder en el diseño de stands en España, integrado tecnologías de vanguardia y sostenibilidad en cada uno de sus proyectos. Su capacidad para entender las necesidades del mercado español y adaptar sus propuestas a las mismas la coloca en una posición ventajosa, garantizando la satisfacción de sus clientes y el éxito de sus eventos.
Si bien es cierto que el iPhone es considerado por muchos el móvil más completo del mercado, la realidad es que siempre existirán aspectos por mejorar y nuevas necesidades por satisfacer. Por ello, Apple permanece actualizando constantemente su dispositivo estrella, implementando una gran cantidad de novedades en cada una de las versiones de su sistema operativo. En este caso, tras la reciente llegada de iOS 18.2, hemos dado con una en particular que te va a encantar.
Teniendo en cuenta que actualmente no solo Apple sino todas las compañías tecnológicas están centradas en el desarrollo de funciones impulsadas por la inteligencia artificial (IA), varias novedades interesantes suelen pasar desapercibidas para el público general por no tener una relación directa con esta herramienta. Tal es el caso de una a la que la firma de Cupertino no le ha dado mucha importancia pero que acumulaba varios años siendo esperada por los usuarios de iPhone.
Ahora no necesitarás un Mac para hacer esto
Si en algún momento has usado un dispositivo de Apple debes saber que lo más común es emplear Safari como el navegador predeterminado, pues aunque exista la opción de escoger otros, lo normal es optar por este, que es el nativo de la compañía. Pues bien, uno de los mayores problemas a los que suelen enfrentarse aquellos que pretenden cambiarse del iPhone a un móvil Android justamente tiene que ver con la transferencia de las contraseñas almacenadas en este navegador, los marcadores guardados, el historial de navegación, entre otros datos.
Anteriormente era necesario contar con un Mac como intermediario para realizar tal transferencia de información de un móvil a otro, sin embargo, con la actualización de iOS 18.2, Safari está implementando una nueva función que permitirá exportar todos los datos mencionados directamente desde el iPhone o iPad, sin tener que depender de un Mac para hacerlo.
Apple no quiere que sepas acerca de esta función
Teniendo en cuenta que para pasar estos datos de un dispositivo Apple a otro nunca ha existido inconveniente alguno, ya que la compañía ofrece una excelente integración entre sus productos mediante iCloud, lo más probable es que desde la empresa no se haya querido promocionar la función mencionada para evitar promover indirectamente el cambio de un iPhone o iPad a un smartphone de otra marca, como Huawei o Samsung.
Sin embargo, esto no quita el hecho de que estamos ante una novedad de lo más interesante, que sin lugar a dudas le será sumamente útil a una gran cantidad de usuarios, quienes ahora podrán ahorrar tiempo y esfuerzo cuando se dispongan a cambiarse de Apple a otra compañía en lo que respecta a sus teléfonos móviles.
Este material de renombre por su belleza atemporal y versatilidad ha sido protagonista en el diseño arquitectónico y de interiores a lo largo de los siglos.
El mármol es mucho más que un material de construcción; es un símbolo de elegancia que eleva cualquier espacio donde se utilice. Desde baños hasta fachadas, su versatilidad lo posiciona como una elección acertada para quienes buscan fusionar funcionalidad y elegancia. En manos de expertos y con un mantenimiento adecuado, puede transformar hogares y edificios en obras de arte duraderas, recordándonos que el lujo y la calidad son valores que siempre perduran.
Este recurso natural, extraído de las entrañas de la tierra, se distingue por sus vetas únicas y su variedad de tonalidades, características que lo convierten en una elección ideal para embellecer diferentes espacios del hogar. Desde encimeras en cocinas y baños hasta fachadas exteriores, aporta un toque de lujo y sofisticación que trasciende tendencias. Su estética elegante no solo realza la decoración, sino que también añade valor al inmueble.
Una empresa de mármoles puede ofrecer soluciones personalizadas, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. En los baños, por ejemplo, las encimeras no solo cumplen con su función práctica, sino que también transforman estos espacios en auténticos oasis de estilo. La resistencia al agua y su capacidad de soportar el desgaste diario lo convierten en una opción popular entre los diseñadores. Además, su superficie suave y brillante refleja la luz, creando una sensación de amplitud y luminosidad que es especialmente apreciada en baños pequeños.
En las cocinas, las mesadas son un sinónimo de funcionalidad y buen gusto. Su durabilidad permite realizar actividades como cortar, amasar o preparar alimentos con tranquilidad, siempre y cuando se les proporcione el mantenimiento adecuado. Las tonalidades claras, como el blanco carrara o el beige crema, son las preferidas en estos espacios, ya que crean ambientes limpios y acogedores. No obstante, el mármol oscuro, con sus vetas dramáticas, es perfecto para quienes buscan un diseño más audaz y contemporáneo.
En las fachadas, se convierte en un elemento distintivo que refleja el carácter y la personalidad de una edificación. Su uso en exteriores, aunque menos común que en interiores, destaca por su capacidad para resistir las inclemencias del tiempo y crear una obra arquitectónica de gran impacto. Aplicado en revestimientos o detalles decorativos, agrega una dimensión artística a las construcciones, manteniendo su aspecto intacto con el paso de los años.
Además, encuentra aplicaciones destacadas en otros aspectos de la decoración. Este material es ideal para crear pisos elegantes que combinan durabilidad y belleza, aportando un toque sofisticado a salones, pasillos o vestíbulos. Asimismo, es utilizado en la fabricación de mesas de centro, repisas, marcos de chimenea y hasta piezas decorativas como lámparas o esculturas. “Su versatilidad permite integrarlo en diferentes estilos, desde los más clásicos hasta los contemporáneos, convirtiéndolo en un recurso imprescindible para quienes buscan añadir detalles únicos y exclusivos a sus espacios”, comentan en Habitalia.
A pesar de sus múltiples ventajas, requiere ciertos cuidados para preservar su esplendor natural. Es fundamental evitar el contacto prolongado con ácidos o sustancias abrasivas, así como realizar limpiezas periódicas con productos adecuados. Aunque su costo puede ser elevado en comparación con otros materiales, su durabilidad y estética lo convierten en una inversión que vale la pena.
Aunque todavía no se sabe con exactitud cómo será la relación entre el ser humano y la inteligencia artificial (IA) en el futuro cercano, compañías como OpenAI por medio de plataformas como ChatGPT se encargan de acercarnos cada vez más a esa respuesta, pues con funciones avanzadas como el increíble modo de voz que recuerda a la película Her,es posible intuir que cada vez serán más las labores que podremos hacer con este tipo de herramientas y que sus capacidades no harán más que incrementar.
Ahora, OpenAI acaba de presentar una nueva función de visión para ChatGPT, la cual le permite a los usuarios emplear la cámara de sus dispositivos para obtener respuestas del chatbot en tiempo real, tras señalar objetos o compartir pantalla. Sin lugar a dudas, por medio de esta novedad la compañía sigue demostrando por qué es una de las más importantes del sector y marca el paso a seguir para otras firmas competidoras como Meta y Google.
ChatGPT ahora será capaz de «ver»
Tras haber demostrado que las interfaces de texto y voz tienen una gran capacidad para comprender y generar lenguaje, ahora ChatGPT ha empezado a adentrarse en el mundo de lo visual integrando el vídeo en tiempo real como un nuevo nivel de interacción. De esta forma, con tan solo apuntar la cámara de sus dispositivos hacia un objeto, los usuarios podrán obtener información acerca de las instrucciones de uso de un aparato electrónico, el valor nutricional de un alimento o la especie de una planta, por ejemplo.
Esta nueva función también le permite al usuario obtener la ayuda de ChatGPT al compartir pantalla, para que así esta herramienta pueda guiar a la persona por medio de configuraciones complicadas en su propio dispositivo o resolver problemas matemáticos complejos mediante lo visual.
En Europa tendremos que esperar para poder probar esta novedad
Si bien es cierto que esta nueva función de ChatGPT estará disponible próximamente en varios países para los usuarios premium de la plataforma, desde antes de su despliegue OpenAI ha estado enfrentándose a una gran cantidad de retos en el desarrollo de esta capacidad. Adicional a esto, actualmente esta novedad se encuentra restringida en varias regiones, incluidos los países de la Unión Europea, donde las normativas relacionadas con la privacidad se han convertido en una piedra en el zapato para esta compañía.
Por el momento, esta nueva función empezará a lanzarse progresivamente durante esta semana y su despliegue escalonado se extenderá hasta enero en algunos casos. Veremos qué termina sucediendo con Europa en este sentido y con las garantías que sea capaz de brindar OpenAI en términos de privacidad para nuestro continente.
Por decimoséptimo año consecutivo, Enagás se mantiene en el índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad, el Dow Jones Sustainability Index World (DJSI), según los resultados publicados hoy correspondientes a la última evaluación realizada el 25 de octubre.
Enagás ha incrementado en dos puntos su nota respecto al año anterior (con 87 sobre 100), alcanzado una de las más altas de su sector y situándose entre las compañías más sostenibles de las Gas Utilities. Enagás alcanza la máxima puntuación posible (100 puntos) en los aspectos de Transparencia y reporte, Materialidad, Política y Sistema de Gestión ambiental y Relaciones con la comunidad.
Estos resultados suponen un reconocimiento al compromiso de Enagás con la descarbonización, un elemento clave de la Hoja de ruta de Sostenibilidad del Plan Estratégico de la compañía. La fijación de objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, así como la apuesta por el desarrollo de infraestructuras para el transporte y almacenamiento del hidrógeno verde y otros gases renovables, son piezas clave en su compromiso para ser climáticamente neutra en 2040.
Además, en el ámbito social y de gobierno corporativo, la compañía ha presentado su Plan de Transformación Digital 2024-2026 que permite, bajo una visión coordinada y el desarrollo de iniciativas transversales, promover la transformación interna y cambio cultural de la compañía con foco en la digitalización y en las personas.
Enagás tiene un fuerte compromiso con las personas, con el mantenimiento del empleo y con su Política de Diversidad e Inclusión. En este sentido, la compañía ya cuenta con un 40% de mujeres en su Consejo de Administración y Comité Ejecutivo, y va a seguir avanzando en materia de diversidad e igualdad de oportunidades en todos los niveles organizativos de la compañía.
La filial ‘S&P Global Sustainable1’ evalúa anualmente a las 2.500 mayores empresas del S&P Global Broad Market Index, y tras un riguroso proceso de análisis, únicamente el 10% de las compañías con mejor desempeño en sostenibilidad forman parte del índice.
LIDERAZGO EN SOSTENIBILIDAD
Este reconocimiento refuerza el liderazgo de Enagás en sostenibilidad. La compañía cuenta con la calificación ESG más alta de su sector en el índice de sostenibilidad FTSE4Good y, en 2023, fue incluida en la A List de compañías líderes en cambio climático de CDP.
Además, y como empresa referente en gestión de personas, ha renovado recientemente el distintivo de Igualdad que otorga el Ministerio de Igualdad, dispone del mayor nivel de excelencia (A+) en la certificación en conciliación como empresa efr por la Fundación Más Familia, y ha sido identificada como una de las mejores empresas para trabajar por Top Employer España.
Asimismo, Enagás ha obtenido por primera vez en 2024 la certificación de Buen Gobierno Corporativo de AENOR.
La joven startup valenciana dedicada al desarrollo de software (SaaS) para la gestión integral de escuelas y academias, cierra el 2024 con grandes logros, entre ellos, más de 100 nuevos clientes y un crecimiento en la facturación interanual que supera en un 50% al año pasado
El 2024 ha traído consigo grandes logros para Kydemy, la startup fundada por el valenciano Fran Grau, dedicada al desarrollo de soluciones de software (SaaS) de gestión de procesos y tareas diarias para escuelas y academias artísticas. Este año cierra sus resultados con más de 100 nuevos clientes, únicamente de España;y un incremento del 50% en sus ingresos respecto a 2023.
Desde 2018, Kydemy ha revolucionado el sector de escuelas y academias artísticas, tanto a nivel nacional como internacional. Desde que nació, inicialmente como un proyecto altruista, la incipiente compañía ha ido en tendencia creciente, abultando su cartera de clientes y desarrollando nuevas y mejores soluciones tecnológicas. Otro punto destacable es su atención al cliente personalizada – su mayor diferenciador – que ha posicionado a Kydemy como referente del sector en satisfacción y retención de clientes.
Además, en sus cortos 6 años de vida, Kydemy ha logrado abarcar nuevos mercados, como el latinoamericano y, en especial, México; aunque, este año, su apuesta principal fue el mercado nacional: España suponiendo el 80% de la creciente cartera de clientes actualmente.
Durante el 2024, la compañía liderada por Grau, ha logrado superar en un 50% su facturación anual respecto al 2023. Además, la plataforma, que funciona como una pasarela de pagos entre las escuelas y sus alumnos para el pago de inscripciones, matrículas, cuotas y otros gastos; ha procesado más del doble de pagos, superando el millón y medio de euros. Por su parte, sus ingresos recurrentes mensualeshan crecido un 40% en lo que va del año y la tasa de abandono se mantiene inferior al 4%.
Entre las nuevas funcionalidades y mejoras implementadas, la plataforma integró soluciones para optimizar los procesos y solventar necesidades que se le presentaban a los clientes.
Por un lado, se desarrolló una aplicación nativa que, mediante un lector de códigos QR generados por las apps de los alumnos, permite registrar automáticamente su asistencia, así como, controlar sus pagos y deudas pendientes.
Por el otro, Kydemy desarrolló su propio sistema de evaluaciones digitales, integrado en la plataforma, donde las escuelas podrán generar evaluaciones de forma mensual, trimestral, anual o en el período que necesiten; definir criterios de evaluación y utilizar plantillas personalizadas; y asignar notas y comentarios a los alumnos de forma fácil y rápida.
Entre la mejora de funcionalidades ya existentes, las firmas digitales es una de ellas. Los alumnos pueden firmar los documentos que la escuela publique de forma rápida, sencilla y segura, tanto desde la plataforma como desde la app móvil. Además, la startup continúa ampliando sus soluciones, creando nuevas herramientas y aplicaciones específicas del sector, con el fin de continuar contribuyendo al posicionamiento de Kydemy dentro del mercado y respecto a la competencia; así como, también, aumentar la atracción y retención del cliente.
En lo que respecta al 2025, Kydemy planea seguir expandiéndose a nuevos mercados e implementar mejoras para colaborar con el crecimiento del negocio.
«Queremos ampliar las fronteras y llegar con las soluciones de Kydemy a mercados de habla inglesa, a través de una inversión en crecimiento que realizaremos el año entrante. Además, la compañía tiene planeado implementar mejoras de automatización para incrementar la escalabilidad de la solución», comentó Fran Grau, CEO y CTO de Kydemy. Y agregó, «se espera superar la tasa de crecimiento actual y posicionar a Kydemy como la solución integral para academias y negocios centrados en la educación, el arte y la cultura.
Y eso no es todo. El equipo de Kydemy está desarrollando iniciativas que buscarán promover y poner en valor el arte y la cultura local; y que se estima que saldrán a la luz en 2025.
Acerca de Kydemy
Tras liderar técnicamente el exitoso lanzamiento de dos startups, Fran Grau se propuso dar un nuevo gran paso. En 2017 empezó un proyecto pro bono para ayudar a la asociación de danza en la que colaboraba. Debido a la falta de soluciones de software para academias de danza moderna, la idea desencadenó en un software pensado para abordar los desafíos diarios con los que se encuentran. Al año siguiente, Kydemy se hizo realidad y, hoy en día, colabora con academias y proyectos relacionados con el arte en Europa y América. Para obtener más información, visitar el sitio web Kydemy
Sports Data Campus y Olocip lanzan el Máster en Inteligencia Artificial Aplicada al Deporte, que dará inicio en marzo de 2025. Este innovador programa, diseñado por expertos y respaldado por instituciones líderes, combina tecnología avanzada con deporte, respondiendo a la creciente demanda de profesionales cualificados en inteligencia artificial en la industria deportiva.
El máster se ofrecerá en español y en inglés, ampliando su alcance internacional y garantizando una experiencia formativa global, adaptada a la industria deportiva, cada vez más conectada y diversa. Se realizará en colaboración con Olocip, empresa pionera en la aplicación de la inteligencia artificial, desarrolla soluciones innovadoras y disruptivas adaptadas a las necesidades de sus clientes, destacando sus innovaciones en scouting y análisis de rendimiento, consolidándose como referente en el sector.
El programa se centra en competencias clave como aprendizaje automático, frameworks de aprendizaje profundo, programación en Python, y gestión de datos no estructurados (imágenes, videos, redes sociales). También abarca análisis técnico-táctico, fisioterapia, estrategias de engagement para aficionados y aspectos éticos y legales, formando líderes responsables en innovación.
En Olocip creemos que el futuro del deporte pasa por la inteligencia artificial, y estamos orgullosos de colaborar con Sports Data Campus, una institución de prestigio que comparte nuestra creencia en el poder transformador de la formación y la tecnología. Este Máster en Inteligencia Artificial aplicada al Deporte es más que un programa académico; es una apuesta por las generaciones futuras en un momento decisivo para la industria deportiva. En Olocip estamos entusiasmados de contribuir con nuestra experiencia para formar a los líderes que llevarán al deporte a nuevos niveles de innovación y excelencia”, señala Esteban Granero, Fundador y CEO de Olocip.
En palabras de David R. Sáez. CEO Sports Data Campus: «Presentar este Máster en Inteligencia Artificial Aplicada al Deporte en colaboración con Olocip es un orgullo y un privilegio. En un momento en el que la IA ha irrumpido de lleno en nuestras vidas, esta iniciativa representa un paso clave en la transformación del deporte. Por ello, este acuerdo refleja nuestro compromiso conjunto por liderar la evolución del deporte, respondiendo a las necesidades actuales y futuras del sector, además de liderar la formación y capacitación de los profesionales más demandados por la industria del deporte de élite, actualmente. Con el respaldo de Olocip, estamos convencidos de que este máster redefinirá el uso de la inteligencia artificial en el deporte profesional y nuestros estudiantes pasarán a integrarse en los staff de los principales equipos, empresas y entidades deportivas del mundo”, concluyó.
El programa cuenta con un amplio claustro de expertos que impartirán masterclass, ofreciendo acceso a líderes en inteligencia artificial y deporte. Figuras como Esteban Granero y otros especialistas en datos, rendimiento y tecnología aplicada serán parte del equipo docente.
Avalado y certificado por la UCAM, el máster brinda grandes oportunidades de networkingy un programa internacional de Becas. Además, incluye un sólido plan de prácticas profesionales gestionado por el Departamento de Extensión Profesional de Sports Data Campus, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en clubes, federaciones y empresas líderes.
La Fundación Jiménez Díaz impulsa la formación a profesionales con la organización del Curso de actualización de Hematología en el paciente pediátrico.
Durante el curso se abordaron las patologías hematológicas más frecuentes en la infancia y la adolescencia, como la anemia ferropénica, el sangrado menstrual abundante o la enfermedad de von Willebrand
Los especialistas destacaron que el abordaje multidisciplinar entre Hematología pediátrica y de adultos permite ofrecer un seguimiento personalizado que facilita la transición del paciente hacia la edad adulta
Debido al importante impacto emocional y social de estas patologías, el hospital madrileño también ofrece apoyo psicológico a pacientes y familiares
Las enfermedades hematológicas en pacientes pediátricos requieren de un diagnóstico temprano y una evaluación clínica detallada para realizar un adecuado seguimiento, evitar complicaciones futuras y garantizar una calidad de vida óptima a quienes las sufren. Así se puso de manifiesto en el Curso de actualización de Hematología en el paciente pediátrico recientemente organizado por el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz con el objetivo de reforzar la formación en el abordaje de estas patologías de los profesionales sanitarios que trabajan en este ámbito, incluyendo hematólogos, pediatras y médicos de Atención Primaria.
En los pacientes con anemia ferropénica, la Dra. Bárbara Hernández, especialista del Servicio de Pediatría del hospital madrileño, señaló la importancia de reevaluar los casos que no responden a la ferroterapia «haciendo posterior hincapié en el cumplimiento terapéutico y evaluando las posibles pérdidas hematológicas que puedan ocurrir».
En cuanto a las adolescentes que han comenzado la menstruación, la hematóloga resalta que hay que realizar una correcta evaluación para confirmar si se trata de un sangrado abundante o no, y posteriormente, según cada paciente, hacer un estudio diagnóstico para ver las opciones terapéuticas que mejor se adapten en cada caso. Además, hay que tener en cuenta el especial impacto emocional y social que pueden sufrir estas menores debido a la estigmatización o dificultades académicas derivadas de los síntomas», agrega la Dra. Hernández.
Una de las coagulopatías más frecuentes en esta franja de edad es la enfermedad de von Willebrand, con una prevalencia estimada del 1 por ciento, en la que los pacientes son remitidos a estudio para un diagnóstico preciso basado en los antecedentes clínicos y familiares. Además, también subrayó la importancia de identificar y tratar adecuadamente las trombocitopenias hereditarias, muchas de las cuales están infradiagnosticadas.
Colaboración multidisciplinar para mejorar la calidad de vida de los pacientes
El curso también destacó el abordaje multidisciplinar de estas patologías que se realiza en la Fundación Jiménez Díaz, en particular entre los hematólogos pediátricos y de adultos, el cual permite un seguimiento integral y el abordaje tanto de los aspectos clínicos como de los psicosociales; evita retrasos en los diagnósticos; ofrece un seguimiento personalizado que facilita la transición del paciente hacia la edad adulta; y proporciona apoyo a los pacientes y a sus familias.
Con este objetivo, para su correcta atención médica se cuenta con la colaboración de las diferentes secciones del Laboratorio de Hematología, como la Unidad de Citomorfología, Citometría, Citogenética, Molecular y Coagulación, así como del Servicio de Genética. En este sentido, la Dra. Nuria Revilla, especialista de la Unidad de Trombosis y Hemostasia del hospital madrileño, agregó que «esto permite hacer una caracterización clínica, fenotípica y genotípica de una manera integral y establecer un tratamiento más eficaz y menos invasivo para los pacientes pediátricos». «Además, en ocasiones los trastornos plaquetarios se asocian a cuadros sindrómicos y en estos casos contamos con la colaboración multidisciplinar de otros servicios, como el de Aparato Digestivo, Oftalmología o Dermatología», apuntó.
Por último, ya que estas enfermedades no solo afectan físicamente a los pacientes, sino que también tienen repercusiones emocionales y sociales, la Fundación Jiménez Díaz también incluye en su cartera de servicios para su abordaje el apoyo psicológico para los pacientes y sus familias.
Con este curso, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz reafirma su compromiso con la excelencia en la formación de los profesionales sanitarios y con la mejora continua de la atención a los pacientes pediátricos con patologías hematológicas.
La microbiota intestinal en perros y gatos desempeña un papel fundamental en su salud, al igual que en los humanos. Estos microorganismos beneficiosos, en su mayoría bacterias, que viven en el intestino contribuyen a realizar la digestión y a la producción de vitaminas. Además, ayudan al sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas naturales del organismo y ejerciendo como barrera protectora frente al crecimiento de bacterias dañinas, según un estudio publicado en ‘Frontiers in Veterinary Science’.
Cuando la microbiota intestinal se desequilibra –disbiosis–, canes y felinos son más propensos a desarrollar problemas de salud, como trastornos intestinales (síndrome inflamatorio intestinal), alergias, problemas de piel, obesidad o trastornos metabólicos.
Aunque no siempre está claro si la disbiosis es la causa o la consecuencia de estas patologías, estudios como ‘Caracterización molecular-filogenética de los desequilibrios de las comunidades microbianas en el intestino delgado de perros con enfermedad inflamatoria intestinal’ coinciden en que mantener una microbiota equilibrada es crucial para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de las mascotas.
Una de las dolencias que más afectan a perros y gatos y que suponen hasta un 20% de las visitas a las clínicas veterinarias son los problemas gastrointestinales, entre los que destacan las diarreas. En casos severos, estas patologías pueden provocar deshidratación y complicaciones graves.
Sin embargo, el uso de antibióticos, que tradicionalmente ha sido el tratamiento principal para estas dolencias, está cada vez más cuestionado debido a su impacto sobre la salud y la alteración de la microbiota intestinal. En este contexto, su cuidado se posiciona como una alternativa prometedora para tratar a perros y gatos con patologías gastrointestinales.
ALIMENTACIÓN
El principal factor que puede alterar la microbiota es la alimentación. Los alimentos ricos en fibras prebióticas, como la inulina o los fructooligosacáridos, favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Además, los probióticos, microorganismos vivos que refuerzan la salud intestinal, son cada vez más comunes en las dietas diseñadas para mascotas con problemas digestivos.
Según FEDIAF (European Pet Food Industry Federation), España cuenta con más de 9,3 millones de perros y 5,8 millones de gatos en hogares, lo que destaca la relevancia de cuidar a estas mascotas, miembros importantes de las familias. Un informe de 2024 apunta que los dueños invierten en promedio hasta 45 euros al mes en alimentación, con un enfoque creciente hacia productos que favorezcan la salud y el bienestar de sus animales.
Además, el interés por alternativas más naturales para tratar patologías refleja un cambio de mentalidad entre los propietarios de mascotas. Mientras que la industria alimentaria innova constantemente, los veterinarios y expertos en nutrición animal destacan la importancia de concienciar a los dueños sobre el papel crucial de la microbiota en la salud de sus mascotas.
El Grupo Wamos ha dado un paso trascendental en su evolución al oficializar su cambio de marca a Travel Live, una decisión que no solo representa un cambio estético, sino también una visión estratégica orientada al crecimiento. Se prevé que para finales de 2024, la compañía alcance una facturación de 990 millones de euros, lo que constituye un incremento aproximado del 3% respecto a los 962 millones de euros del año anterior.
¿Por qué Travel Live?
La nueva identidad de Travel Live surge en un contexto favorable tras la reciente venta de Wamos Air al Grupo Abra, lo que ha permitido a la empresa restituir por completo los 85 millones de euros que recibió del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE). Esta operación financiera ha fortalecido las bases de la compañía, permitiendo avanzar hacia un futuro prometedor.
Rafael García Garrido, quien liderará esta nueva etapa como máximo responsable de Nautalia Viajes, destaca que Travel Live no es solo un nuevo nombre: «Es el reflejo de nuestra visión de futuro. Queremos ser una referencia en ocio y entretenimiento, complementando nuestra sólida base en el sector de viajes». Este compromiso con la innovación y la excelencia subraya su determinación para posicionarse entre los líderes del sector turístico en España.
Proyecciones de crecimiento del sector turístico
Las expectativas de facturación ponen de manifiesto una recuperación sostenida del sector turístico en España, caracterizada por precios al alza y una demanda que se muestra estable. En 2023, los indicadores en el sector de viajes ya alcanzaron niveles previos a la pandemia, y la tendencia es continuar con un crecimiento constante a lo largo de los próximos años.
La compañía opera a nivel internacional y mantiene un nutrido portafolio que incluye:
Nautalia Viajes
Wamos Portugal
Mapa Group Travel
Todas sus filiales en Europa, como la reciente adquisición en Roma de King Holidays
ITALIA Viajes
Plaza 1
La promotora musical Nautalia Live
Con un equipo humano de 1.772 empleados (1.052 en España y 720 en Portugal), Travel Live está bien posicionada para ofrecer una amplia gama de servicios, que varían desde viajes personalizados hasta la organización de espectáculos y eventos culturales.
Enfoque estratégico de Travel Live
Uno de los pilares fundamentales del enfoque estratégico de Travel Live radica en posicionar el ocio y el entretenimiento como elementos centrales de su modelo de negocio. Esta inclinación hacia los eventos culturales y experiencias únicas busca conectar profundamente con las emociones de los clientes, motivando su lealtad y atrayendo a nuevos consumidores.
El futuro de Travel Live se vislumbra positivo, con proyecciones que apuntan a alcanzar más de 1.105 millones de euros en facturación agregada para el final del ejercicio 2028. Este crecimiento implica un promedio del 2,8% anual entre 2023 y 2028, con una rentabilidad global de 2,9% de Ebitda. Tales cifras corroboran la eficacia de sus acciones estratégicas y el compromiso de la empresa hacia la sostenibilidad y el desarrollo en el sector.
Nuevos nombramientos dentro del grupo
En el ámbito interno de la organización, la nueva etapa que abre Travel Live coincide con el nombramiento de David Moré como nuevo director general de Mapa Group. Moré, quien hasta ahora se desempeñaba como director en la división de empresas, toma las riendas en un contexto donde la compañía busca consolidar su crecimiento y diversificación de servicios.
Cecilio Martell y Rosa María Martín Núñez asumen las funciones que Moré deja vacantes, mientras que el nuevo director general será apoyado y asesorado por el consejero delegado de Mapa Group, Alberto Díaz. Esta dinámica de liderazgo y apoyo estratégico es crucial para afrontar los nuevos retos que traerá la transición a Travel Live y maximizar el potencial de la empresa en un mercado competitivo.
La calefacción en nuestros hogares es fundamental para disfrutar de un ambiente cálido y acogedor durante los meses de invierno. Sin embargo, a menudo los radiadores tradicionales pueden no ser lo suficientemente eficientes, lo que nos lleva a buscar soluciones más optimizadas para su funcionamiento. En este contexto, el EcoCalm ventilador radiador se presenta como una opción innovadora que no solo mejora la eficiencia de calefacción, sino que también contribuye a un ahorro significativo en costes energéticos.
Con el avance de la tecnología, los dispositivos de calefacción se han vuelto cada vez más sofisticados, y el EcoCalm es el exponente perfecto de esta tendencia. Su diseño ingenioso y la utilización de tecnología avanzada permiten acelerar la convección del aire, lo que deriva en una calefacción más rápida y económica. En las siguientes secciones, desglosaremos las características más relevantes de este ventilador, su modo de funcionamiento, su flexibilidad de uso, así como su impacto en la sostenibilidad y el conforto que brinda a los usuarios.
EL RENDIMIENTO OPTIMIZADO DE ECOCALM PARA UNA CALEFACCIÓN ACELERADA
Uno de los mayores problemas que enfrentamos con los radiadores tradicionales es el tiempo que tardan en calentar una habitación. A menudo, nos encontramos esperando largos periodos para que el calor se distribuya de manera uniforme en el espacio, lo que puede derivar en una insatisfacción y un consumo elevado de energía. El EcoCalm ventilador radiador aborda este inconveniente al aspirar aire entre las columnas del radiador, lo cual acelera la convección del aire caliente. Esto no solo mejora la eficiencia de calefacción, sino que también reduce el tiempo que tarda en alcanzarse la temperatura deseada.
Además, al optimizar el funcionamiento de los radiadores, el EcoCalm permite un uso más eficiente de la energía. Esto significa que, al acortar el tiempo de uso de la calefacción, se reducen también los costes asociados a su funcionamiento. Así, al instalar este ventilador radiador, no solo se logra una rápida calefacción del espacio, sino que también se contribuye directamente a una disminución en el consumo energético y, por ende, a un ahorro económico relevante.
EL CONTROL AL ALCANCE DE TU MANO
El EcoCalm se distingue por estar equipado con un termostato inteligente que regula automáticamente su funcionamiento según la temperatura del ambiente. Este control se maneja de manera intuitiva, permitiendo a los usuarios ajustar la comodidad de su hogar sin complicaciones. En el modo ECO, el ventilador se activa cuando la temperatura del radiador alcanza los 30 °C y se apaga al descender a 26 °C, garantizando un rendimiento óptimo y evitando un consumo innecesario de electricidad.
La inclusión de esta función es especialmente relevante en un contexto donde la sostenibilidad es esencial. Al mantener un temperatura estable y optimizada, se logra un equilibrio entre confort y eficiencia energética. Esto no solo beneficia al usuario en términos de costes, sino que también contribuye a un menor impacto ambiental al reducir el gasto de electricidad. En resumen, el termostato inteligente del EcoCalm representa una avanzada innovación que eleva la experiencia de calefacción en los hogares.
DISEÑO IDEAL PARA RADIADORES TRADICIONALES
Un aspecto fundamental a considerar a la hora de elegir un dispositivo de calefacción adicional es su compatibilidad con los sistemas existentes en casa. El EcoCalm ventilador radiador está diseñado para adaptarse a una variedad de radiadores metálicos, incluyendo radiadores de hierro fundido, radiadores tubulares y radiadores de aceite. Esta versatilidad asegura que pueda ser utilizado en diferentes entornos sin necesidad de realizar inversiones adicionales en nuevos sistemas de calefacción.
La disposición del ventilador también permite que el aparato se ajuste fácilmente a radiadores que tengan espacio para su instalación. Esta capacidad de adaptación no solo facilita su uso en diferentes habitaciones, sino que también representa una solución práctica para quienes buscan mejorar la calefacción en espacios de hasta 20 m² de manera eficiente y rápida. Así, el EcoCalm se convierte en un recurso accesible y efectivo para maximizar el rendimiento de los sistemas de calefacción tradicionales.
UN PRODUTO FÁCIL DE INSTALAR
La instalación del EcoCalm ventilador radiador es otro de sus puntos fuertes. Fabricado con materiales ecológicos y resistentes al calor, su estructura robusta asegura una larga vida útil y un funcionamiento seguro. El ventilador se adhiere al radiador mediante imanes fuertes, lo que proporciona una fijación estable y segura. Así, si estás buscando una forma de maximizar la eficiencia de la calefacción en tu hogar, el EcoCalm es una opción que merece ser considerada.
La flexibilidad de colocación es un aspecto que mejora la experiencia del usuario al permitir separar o combinar los ventiladores según las necesidades específicas de cada habitación. Este diseño modular se adapta a los diferentes estilos de vida y preferencias, garantizando que el ventilador cumpla con las expectativas del consumidor sin complicaciones. Además, su fácil instalación magnética elimina la necesidad de herramientas adicionales, asegurando que cualquiera pueda beneficiarse de su funcionalidad desde el primer momento.
TRES VELOCIDADES PARA DIFERENTES REQUERIMIENTOS
Uno de los detalles que hace al EcoCalm ventilador radiador destacar entre otras opciones en el mercado es su capacidad de ajustar la velocidad de funcionamiento. Con tres niveles de velocidad, los usuarios pueden seleccionar el ajuste que mejor se adapte a sus necesidades de calefacción en un momento dado. Esto permite maximizar la comodidad en el hogar mientras se mantiene el nivel de ruido en una intensidad mínima.
El funcionamiento a nivel 1, por ejemplo, se caracteriza por ser silencioso, asegurando que no interfiera con la tranquilidad del hogar durante el día o la noche. Este aspecto es particularmente valioso para aquellos que buscan mantener un ambiente propicio para el descanso o la concentración. La versatilidad en las velocidades de funcionamiento convierte al EcoCalm en un aliado esencial para hogares que requieren adaptabilidad y confort en sus sistemas de calefacción.
El EcoCalm ventilador radiador se presenta como una solución innovadora y eficiente para mejorar la calefacción en nuestros hogares. A través de sus características destacadas, como el termostato inteligente, la adaptabilidad a radiadores tradicionales y la flexibilidad en su colocación, este dispositivo no solo optimiza el calor que proporcionan los radiadores, sino que también contribuye a la reducción de costes energéticos. Su diseño sencillo y práctico es un testimonio de cómo la tecnología puede mejorar nuestra vida diaria, al hacerla más cómoda y sostenible.
¿No sabes qué regalar en Navidad? Te contamos las mejores opciones que no encontrarás en Amazon
La Navidad está a la vuelta de la esquina y con ella llega el momento de encontrar el regalo perfecto para sorprender a nuestros seres queridos. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede ser difícil encontrar algo especial y único, especialmente si queremos alejarnos de las opciones más comunes que encontramos en plataformas como Amazon. Por eso, hemos reunido una lista con las mejores ideas para regalar en Navidad, opciones que destacan por su calidad, diseño y exclusividad.
Desde moda y belleza hasta tecnología y lujo, aquí encontrarás una selección de regalos que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos, asegurándote de que cada obsequio sea tan especial como la persona que lo recibe.
Bolso bandolera Anne de Vº73
Si estás pensando en regalar algo práctico y elegante, el bolso bandolera Anne de Vº73 es una excelente opción. Este accesorio combina estilo y funcionalidad, con un diseño compacto que incluye asa de mano y bandolera para mayor versatilidad. Ideal para el día a día, su diseño minimalista pero sofisticado se adapta a cualquier ocasión.
Es un regalo perfecto para aquellas personas que valoran los detalles y la calidad en los accesorios que utilizan. Además, con su tono neutro, es fácil de combinar con cualquier atuendo.
Abrigo largo azul de Kocca
Para quienes aman la moda y los detalles únicos, este abrigo azul bebé de la marca italiana Kocca es una opción perfecta. Confeccionado en un tejido suave de alta calidad, su diseño largo cruzado y botones contrastantes lo convierten en una prenda que combina elegancia y modernidad.
Este abrigo es ideal para regalar en Navidad, especialmente a alguien que quiera renovar su armario con una pieza diferente y llena de personalidad. Su tono azul se aleja de los clásicos colores invernales, ofreciendo una alternativa más fresca y juvenil.
Pijamas artesanos de The Meliá Collection y Monsieur Parra
Para aquellos que disfrutan de la comodidad sin renunciar al lujo, los pijamas creados en colaboración entre The Meliá Collection y Monsieur Parra son un regalo ideal. Estos pijamas están confeccionados con algodón orgánico y cuentan con bordados únicos que transmiten elegancia y sofisticación.
Diseñados para transportar a quien los use a un estado de relajación y confort, son perfectos para regalar a los más viajeros o para quienes disfrutan de momentos de descanso en casa. Este obsequio no solo es práctico, sino también muy especial.
Set de cuidado facial de Filorga
Los productos de cuidado personal siempre son una apuesta segura para regalar en Navidad, y el set Hydra-Hyal + Hydra-Aox[5] de Filorga es una de las mejores opciones. Este dúo incluye productos diseñados para hidratar y proteger la piel tanto de día como de noche, siendo una solución perfecta para quienes buscan una rutina de belleza completa.
Regalar este set es una forma de demostrar que te importa el bienestar de esa persona especial. Además, su presentación elegante lo convierte en un detalle que combina lujo y funcionalidad. Regalar en Navidad nunca fue tan fácil
Devotion Set de Dolce & Gabbana
Si buscas un regalo que combine belleza y exclusividad, el Devotion Set de Dolce & Gabbana es una elección acertada. Este elegante estuche incluye el perfume Devotion Eau de Parfum Intense, una máscara de pestañas y un iluminador, además de dos barras de labios en tonos a elegir.
Este set es ideal para quienes disfrutan de los productos de alta gama y quieren sentirse mimados con cada detalle. Su presentación sofisticada hace que sea un regalo inolvidable para esta Navidad.
Cinturón de piel de Loewe
El cinturón Pebble de Loewe, confeccionado en piel de ternera y con un cierre dorado, es un accesorio de lujo que nunca pasa de moda. Este cinturón es el regalo perfecto para quienes valoran los detalles en su vestimenta y disfrutan de piezas versátiles que elevan cualquier atuendo.
Este accesorio, además de ser funcional, representa una inversión en estilo, siendo una opción ideal para regalar a personas exigentes que aprecian la calidad y el diseño exclusivo.
Set de fragancia L’Interdit de Givenchy
La fragancia L’Interdit Eau de Parfum de Givenchy es una de las más icónicas, y su set especial de Navidad incluye el perfume en un formato de 80 ml y una loción corporal de 50 ml. Este regalo es perfecto para quienes disfrutan de aromas sofisticados y buscan u
na experiencia sensorial completa.
Regalar este set en Navidad es una forma de añadir un toque de lujo y elegancia a los días festivos de tus seres queridos. Además, su aroma atemporal asegura que será un acierto.
Ritual antiedad de Sisley
El cuidado de la piel es una de las tendencias más buscadas durante la Navidad, y el ritual antiedad para el contorno de ojos de Sisley es un regalo que combina ciencia y lujo. Este tratamiento está diseñado para reducir arrugas, líneas de expresión y bolsas, ofreciendo resultados visibles en poco tiempo.
Es un regalo perfecto para quienes valoran la calidad en su rutina de belleza y buscan productos que realmente marquen la diferencia. Su presentación sofisticada añade un toque extra de exclusividad.
Bolso Divine de Sessún
El bolso Divine de Sessún es una opción ideal para regalar en Navidad a alguien que ame los accesorios únicos. Confeccionado en piel de cordero acolchada, su diseño vintage con detalles de cadena tipo joya lo convierte en un complemento elegante y atemporal.
Perfecto para el día a día o para ocasiones especiales, este bolso destaca por su calidad y estilo, asegurándote de que tu regalo será un éxito entre las amantes de la moda. Regalar en Navidad nunca fue tan fácil
Abrigo para destacar este invierno
Un abrigo de calidad siempre es un regalo práctico y estiloso, y el modelo cruzado en tonos degradados de Kocca es una opción que destaca. Este abrigo no solo es cálido y cómodo, sino que también tiene un diseño que lo convierte en una pieza clave para cualquier guardarropa.
Es una elección ideal para quienes buscan regalar algo funcional pero con un toque especial, asegurándote de que tu obsequio será apreciado durante toda la temporada.
¿Ya tienes tu regalo?
Encontrar el regalo perfecto para Navidad puede parecer una tarea complicada, pero con esta selección de ideas exclusivas, es posible sorprender y acertar. Estas opciones van más allá de lo habitual, ofreciendo productos que destacan por su calidad, diseño y originalidad. Desde moda y belleza hasta accesorios y sets de cuidado personal, cada regalo tiene un toque especial que lo hace único.
Al alejarte de las opciones más comunes, como las disponibles en Amazon, puedes asegurarte de que tus regalos sean memorables y reflejen el cariño que sientes por quienes los reciben. Estas ideas son una apuesta segura para regalar en Navidad, ya sea a tus seres queridos o incluso a ti mismo. ¡Anímate a explorar estas opciones y haz que esta Navidad sea verdaderamente especial! Regalar en Navidad nunca fue tan fácil
Si buscas comodidad y estilo para disfrutar de las noches festivas, el set de pijamas navideños de Lidl es la opción ideal. A un precio increíblemente asequible de menos de 15 euros, este set combina la suavidad de los tejidos con detalles festivos que te harán sentir el espíritu de la Navidad en cada momento. Con un diseño pensado para ofrecer máxima comodidad, es perfecto para relajarte en casa mientras disfrutas de las celebraciones navideñas.
Lidl ha logrado crear un pijama que no solo es económico, sino también de excelente calidad. El set incluye una camiseta de manga larga y pantalones con estampados tradicionales de Navidad, como renos, árboles de Navidad y copos de nieve. Todo ello con materiales suaves y agradables al tacto, garantizando que, además de lucir bien, estarás cómodo y abrigado durante las frías noches invernales.
Pijamas navideños de mujer de Lidl: comodidad, estilo y sostenibilidad por solo 9,99 €
El pijama navideño para mujer de Lidles la opción perfecta para disfrutar de la temporada con comodidad y estilo. Disponible en colores azul, rojo y gris, este pijama ofrece una camiseta con escote redondo y un pantalón con cintura elástica, que se adapta a tu cuerpo para brindarte el máximo confort. Su diseño con motivos navideños agrega un toque festivo, ideal para las celebraciones.
Lo mejor de todo es que este pijama no solo es cómodo, sino también sostenible. Lidl apoya el cultivo sostenible de algodón en África, lo que hace que este pijama sea una opción consciente con el medio ambiente. El tejido de algodón puro garantiza suavidad y confort, mientras que los puños elásticos en los pantalones (en los modelos azul y rojo) ayudan a mantener el calor en las noches frías de invierno.
Por solo 9,99 €, puedes disfrutar de un pijama navideño de excelente calidad, que además es accesible y ecológico. Ya sea para ti o para regalar, este pijama es la manera perfecta de sumergirse en el espíritu festivo mientras te cuidas y te mantienes cómodo.
Mono navideño para mujer: comodidad, estilo y sostenibilidad por solo 8,99 €
Este mono navideño para mujer es la opción ideal para disfrutar de las fiestas con comodidad y estilo. Disponible en colores verde, rosa y rojo, presenta un diseño navideño festivo que te hará lucir fabulosa. Fabricado con material reciclado, este mono no solo es suave y acogedor, gracias a su felpa de alta calidad, sino que también es ecológico, permitiéndote celebrar las fiestas de manera responsable.
Con corte holgado, bolsillos canguro, capucha con forro de contraste y cordón, y cremallera continua de alta calidad, este mono ofrece una comodidad excepcional para tus momentos de descanso. Además, su tratamiento anti-pilling evita la formación de bolitas, garantizando que se mantenga como nuevo durante mucho tiempo. A un precio de 8,99 € tras el descuento del 25%, es una opción accesible y perfecta para las fiestas.
Ideal para las noches frías de invierno, este mono es perfecto para relajarte en casa o disfrutar de reuniones navideñas con amigos y familia. Con su diseño único y su material reciclado, es la elección perfecta para quienes buscan comodidad, estilo y sostenibilidad.
Pijama navideño para hombre de Lidl: comodidad y estilo a solo 7,99 €
Este pijama navideño para hombre de Lidl es la opción ideal para disfrutar de las fiestas con total confort. Disponible en estampado navideño, verde y gris, su camiseta con cuello redondo y pantalón con cintura elástica garantizan una comodidad óptima. Con un precio rebajado de 9,99 € a solo 7,99 €, es una oferta perfecta para estas Navidades.
El pijama está fabricado con materiales de alta calidad, como el algodón puro (100%) en los modelos estampado y verde, lo que asegura suavidad y transpirabilidad. El modelo gris, por su parte, combina un 90% de algodón con un toque de viscosa (Lenzing) en la camiseta, brindando una sensación aún más agradable sobre la piel. Además, Lidl apoya el cultivo sostenible de algodón en África, lo que añade un valor ecológico a tu compra.
Ya sea para un regalo o para disfrutar de las fiestas en casa, este pijama navideño es perfecto para mantenerte cómodo mientras te sumerges en el espíritu navideño. No dejes pasar esta oferta y aprovecha la calidad a un precio irresistible.
Pijama navideño infantil El Grinch: diversión y comodidad para los más pequeños a solo 6,99 €
Este pijama infantil de El Grinch es perfecto para que los más pequeños disfruten de las fiestas navideñas con total comodidad y estilo. Con un diseño en colores como azul oscuro, azul, blanco y rayas, y un estampado divertido de El Grinch, este pijama será un éxito en casa. Con camiseta de cuello redondo y pantalón con cintura elástica, está confeccionado con 100% algodón puro, ofreciendo suavidad y confort para toda la noche.
A solo 6,99 €, este pijama es una excelente opción para regalar o para que los niños vivan la magia de la Navidad mientras se relajan en casa. El algodón puro asegura que el pijama sea transpirable y cómodo, ideal para los momentos de descanso y las noches frías.
Con su estilo festivo y un diseño que hará sonreír a todos, el pijama navideño de El Grinch es la elección perfecta para que los niños celebren la Navidad con el toque más divertido y cómodo. ¡Haz que esta Navidad sea aún más especial con El Grinch!
Pijama navideño para hombre: comodidad, estilo y sostenibilidad por solo 6,99 €
Este pijama navideño para hombre es perfecto para disfrutar de las fiestas con estilo y confort. Con pantalón de cintura elástica y bajos elásticos, su camiseta de cuello redondo ofrece una sensación suave gracias a su 100% algodón. Disponible en modelos de azul estampado, azul cuadros y gris/azul, el pijama presenta estampados navideños que añaden un toque festivo a tu look.
Lo mejor de todo es que, además de la comodidad, este pijama es 100% ecológico, con un estampado textil ecoprint que respeta el medio ambiente. A tan solo 6,99 €, después de un descuento del 30%, este pijama ofrece una combinación perfecta de calidad y sostenibilidad, ideal para quienes buscan disfrutar de la Navidad de manera responsable.
Con un material completamente de algodón puro, este pijama garantiza un confort excepcional, perfecto para descansar después de un día de celebraciones. No te pierdas la oportunidad de llevarte a casa este pijama navideño de gran calidad a un precio irresistible.
Los nachos son uno de los snacks más populares y versátiles, capaces de transformar una reunión con amigos, una tarde de películas o incluso una comida informal en una experiencia deliciosa. Pero, como ocurre con muchos productos, no todos los nachos son iguales. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis exhaustivo para determinar cuáles son los mejores nachos del mercado, basándose en criterios como el sabor, la textura y el valor nutricional.
El resultado ha sorprendido a muchos: los nachos elegidos no son de Mercadona, uno de los supermercados favoritos en España, y destacan no solo por su sabor, sino también por su relación calidad-precio y su composición saludable. Este descubrimiento ha generado interés entre quienes buscan disfrutar de un snack que no solo sea sabroso, sino que también aporte beneficios a su dieta.
En este artículo exploraremos qué hace a estos nachos tan especiales, cómo se realizó el análisis de la OCU y por qué esta elección podría transformar la forma en que disfrutamos de este clásico de la gastronomía mexicana.
La importancia de elegir buenos nachos
Los nachos no son solo un acompañamiento para guacamole o queso fundido, sino una base fundamental para una experiencia gastronómica completa. Elegir un buen producto puede marcar la diferencia entre un plato mediocre y una explosión de sabores que nos transporte directamente a México. Sin embargo, el mercado está lleno de opciones que varían enormemente en calidad, desde los más económicos y procesados hasta los elaborados con ingredientes más cuidados.
Además del sabor, cada vez más consumidores se preocupan por el impacto de sus elecciones alimenticias en su salud. Esto ha llevado a un interés creciente por snacks con perfiles nutricionales equilibrados, que sean ricos en fibra, bajos en grasas saturadas y libres de aditivos o conservantes. En este sentido, el análisis de la OCU llega en un momento en que los consumidores buscan alternativas que combinen sabor y beneficios para la salud.
¿Qué busca la OCU al elegir los mejores nachos?
El análisis de la OCU se centró en varios aspectos clave para determinar cuáles son los mejores nachos del mercado. Entre los criterios evaluados destacan:
Calidad de los ingredientes: Se valora la ausencia de aditivos y conservantes, así como el uso de materias primas de alta calidad.
Perfil nutricional: Se analizan factores como el contenido de grasas saturadas, la cantidad de fibra y la proporción de proteínas.
Sabor y textura: Unos buenos nachos deben ser crujientes, sabrosos y capaces de complementar cualquier salsa o acompañamiento.
Relación calidad-precio: El producto debe ser accesible económicamente sin sacrificar calidad.
Este enfoque exhaustivo permite a los consumidores tomar decisiones informadas y elegir productos que realmente valgan la pena.
Los favoritos de los consumidores no siempre son los mejores
Cuando se trata de snacks populares como los nachos, es común asumir que las marcas más conocidas o los productos de supermercados como Mercadona serán los mejores. Sin embargo, el análisis de la OCU demuestra que esto no siempre es cierto. A menudo, productos menos conocidos ofrecen una calidad superior y un perfil nutricional más equilibrado, lo que los convierte en una mejor opción para quienes buscan algo más que un simple capricho.
Este hallazgo es un recordatorio de que la popularidad no siempre equivale a calidad. Los consumidores que se toman el tiempo de explorar nuevas marcas y productos pueden descubrir alternativas que superen sus expectativas y ofrezcan una experiencia culinaria más rica.
Un viaje de sabores que nos transporta a México
Uno de los mayores atractivos de los nachos es su capacidad para evocar la esencia de la cocina mexicana. Cada bocado, especialmente cuando se acompaña de guacamole fresco, queso fundido o una salsa picante, puede hacernos sentir como si estuviéramos en una auténtica cantina mexicana. Por ello, encontrar unos nachos que capturen esa autenticidad es fundamental para los amantes de este snack.
El análisis de la OCU no solo buscaba determinar cuál era el producto más sabroso y saludable, sino también cuál ofrecía una experiencia completa. El resultado de este análisis nos invita a replantearnos nuestras elecciones y a probar algo nuevo, algo que realmente nos haga sentir como si hubiéramos viajado a México.
Los mejores nachos según la OCU: Sol Natural
Tras analizar múltiples productos, la OCU ha coronado como los mejores nachos del mercado a los de la marca Sol Natural. Estos nachos destacan por su composición única, ya que están hechos de trigo sarraceno en lugar de maíz. Este cambio de ingrediente no solo les otorga un perfil nutricional más equilibrado, sino que también los hace más saciantes y saludables.
El trigo sarraceno es una planta que, aunque a menudo se confunde con un cereal, es en realidad una fuente rica en proteínas, fibra y antioxidantes. Su uso en la elaboración de estos nachos los convierte en una alternativa ideal para quienes buscan un snack ligero pero nutritivo. Además, contienen menos grasas saturadas que los nachos tradicionales y están libres de aditivos y conservantes.
Beneficios nutricionales de los nachos Sol Natural
Uno de los aspectos más destacados de estos nachos es su perfil nutricional. Al estar hechos de trigo sarraceno, ofrecen varias ventajas sobre los nachos tradicionales:
Menos grasas saturadas: Esto los convierte en una opción más ligera y adecuada para quienes cuidan su dieta.
Ricos en fibra: Favorecen la digestión y ayudan a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo.
Más proteínas: El trigo sarraceno aporta proteínas de alta calidad, ideales para complementar una dieta equilibrada.
Sin aditivos ni conservantes: Son una opción más natural y saludable.
Un sabor que conquista
Además de sus beneficios nutricionales, los nachos de Sol Natural han sido elogiados por su sabor y textura. Su crujiente inigualable y su sabor suave pero delicioso los convierten en un acompañamiento perfecto para cualquier salsa, desde guacamole hasta queso fundido o incluso una salsa picante. También son lo suficientemente sabrosos como para disfrutarlos solos, lo que los hace aún más versátiles.
¿Dónde encontrarlos?
Los nachos de Sol Natural están disponibles en los supermercados El Corte Inglés a un precio sorprendentemente accesible: solo 1 euro por bolsa. Esta relación calidad-precio los convierte en una opción ideal para quienes quieren disfrutar de un snack de alta calidad sin gastar demasiado. Además, su disponibilidad en una cadena de supermercados tan reconocida facilita que los consumidores puedan encontrarlos con facilidad.
Una alternativa al clásico de Mercadona
Aunque Mercadona es conocido por su amplia oferta de snacks, los nachos de Sol Natural ofrecen una alternativa que merece la pena probar. Su enfoque en ingredientes de calidad y su perfil nutricional equilibrado los posicionan como una opción superior, especialmente para quienes buscan algo más que un simple snack.
Los mejores
Para la OCU, los nachos de Sol Natural son la mejor opción del mercado, y no es difícil entender por qué. Su composición innovadora, su excelente sabor y su accesible precio los convierten en un producto que destaca en todos los aspectos. Si buscas unos nachos que no solo sean deliciosos, sino también saludables, esta es una elección que no te decepcionará. Atrévete a probarlos y déjate transportar a México con cada crujido
Las fiestas navideñas son el momento perfecto para lucir un look deslumbrante, y las sandalias metálizadas de Zara son la opción ideal para sentirte poderosa y cómoda. Este modelo, que marca tendencia, combina a la perfección con cualquier atuendo festivo, desde vestidos elegantes hasta conjuntos más informales, dándole un toque de brillo y sofisticación a tu estilo.
Con su diseño moderno y detalles metálicos, estas sandalias no solo aportan un toque de glamour, sino que también garantizan confort durante toda la noche. Zara ha creado una pieza que no solo es atractiva a la vista, sino también práctica, permitiéndote disfrutar de las celebraciones sin renunciar a la comodidad.
Brilla con elegancia en estas fiestas con las sandalias metalizadas de Zara: estilo y confort a tus pies
Las sandalias de tacón alto con efecto metalizado de Zara, con un tacón de 9,5 cm, son el toque perfecto para deslumbrar en las celebraciones navideñas. Su diseño con tira en la parte delantera y cierre mediante hebilla en la pulsera del tobillo garantiza un ajuste seguro y cómodo, permitiéndote disfrutar de la noche sin preocupaciones.
Con un precio de 29,95 EUR, estas sandalias ofrecen una excelente combinación de estilo y accesibilidad. El efecto metalizado les da un aire moderno y sofisticado, ideal para complementar tu look de fiesta, desde vestidos elegantes hasta conjuntos más casuales.
Perfectas para destacar en cualquier evento navideño, las sandalias de tacón de Zara te permiten caminar con confianza y elegancia, haciendo que cada paso sea una declaración de estilo.
Siente el glamour y la comodidad con las sandalias de tacón alto de vinilo de Zara: ideales para tus fiestas
Estas sandalias de tacón alto de Zara, con su diseño en vinilo brillante y detalles en punta, son la opción perfecta para las fiestas. Con un tacón de 10 cm, ofrecen una silueta estilizada sin renunciar a la comodidad gracias a su tecnología AIRFIT®, una plantilla flexible de espuma de látex que proporciona un confort superior durante toda la noche.
Con su tira trasera y acabado brillante, estas sandalias no solo son elegantes, sino también prácticas, permitiéndote disfrutar de las celebraciones sin preocuparte por el dolor en los pies. A tan solo 39,95 EUR, se convierten en una opción accesible y sofisticada para completar tu look navideño.
Ideal para cenas, fiestas o cualquier evento especial, las sandalias de vinilo de Zara te brindan el equilibrio perfecto entre estilo y confort, haciéndote sentir poderosa y lista para deslumbrar en cualquier ocasión.
Deslumbra estas fiestas con las sandalias metalizadas de Zara: elegancia y confort en cada paso
Las sandalias metalizadas de Zara, con su tacón fino de 7,5 cm, son el calzado perfecto para las fiestas navideñas. El detalle de nudo en la parte delantera añade un toque sofisticado, mientras que su ajuste mediante hebilla asegura un calce perfecto, brindándote comodidad y estilo durante todo el evento.
A un precio de 35,95 EUR, estas sandalias combinan la tendencia metalizada con una estructura ligera y cómoda. Son ideales para acompañar cualquier atuendo festivo, desde vestidos de noche hasta pantalones elegantes.
Perfectas para una celebración de Nochebuena o una fiesta de Año Nuevo, las sandalias metalizadas de Zara te permiten destacar sin renunciar al confort. Añade un toque de brillo a tu look y siente el poder de la elegancia en cada paso.
Siente el brillo de las fiestas con las sandalias metalizadas de Zara: elegancia y confort en cada paso
Estas sandalias de tacón alto con efecto metalizado de Zara, a un precio de 29,95 EUR, son la opción perfecta para destacar en tus celebraciones navideñas. Con una altura de tacón de 8,5 cm y cierre mediante hebilla en la pulsera del tobillo, ofrecen un ajuste seguro y cómodo, permitiéndote disfrutar de la noche con estilo.
El diseño metalizado de estas sandalias aporta un toque moderno y sofisticado a tu look festivo, ideal para combinar con cualquier atuendo, desde vestidos elegantes hasta pantalones con un toque de glamour. Perfectas para completar tu look navideño y brillar en cada paso.
Brilla con estilo esta Navidad con las sandalias metalizadas de Zara: elegancia y comodidad para tus fiestas
Las sandalias de tacón metalizado de Zara, con un elegante detalle de tiras con lazos y cierre mediante hebilla en la pulsera del tobillo, son perfectas para destacar en las celebraciones navideñas. Con un tacón de 10 cm y un precio de 35,95 EUR, ofrecen el equilibrio ideal entre glamour y confort.
Su diseño sofisticado con acabado metalizado aporta un toque moderno a tu look festivo, haciéndolas ideales para combinar con vestidos de noche o conjuntos más formales. Siente la confianza y el estilo en cada paso mientras te preparas para deslumbrar en las fiestas de esta temporada.
Deslumbra esta Navidad con las sandalias metalizadas de Zara: elegancia y confort en cada paso
Las sandalias de tacón alto y fino de Zara, con efecto metalizado y tiras finas en la parte delantera, son la opción perfecta para destacar en tus celebraciones navideñas. Con un tacón de 10 cm y un cierre mediante hebilla en la pulsera al tobillo, estas sandalias ofrecen un ajuste seguro y elegante a solo 35,95 EUR.
Ideales para completar cualquier look festivo, su diseño minimalista y sofisticado les da un aire moderno y elegante, perfecto para combinar con vestidos de fiesta o conjuntos más formales. Siente el glamour y la comodidad mientras brillas en cada ocasión navideña.
Con todo el mercado pendiente de las decisiones de tipos de interés, el martes sólo tendremos el Ifo de Clima y el Zew de Sentimiento Económico de Alemania, y las ventas minoristas y la producción industrial de Estados Unidos.
Renta 4 apunta que se espera estabilidad en la encuesta IFO de diciembre (85,6 estimado frente a los 85,7 previos), sin apenas cambios ni en la situación actual (84 estimado frente al 4,3 anterior) ni en las expectativas (87,5 estimado frente al 87,2 previo), y deterioro en la encuesta ZEW tanto de expectativas (5,8 estimado frente al 7,4 anterior) como situación actual (-92,6 estimado frente al -91,4 anterior).
En cuanto a los datos de Estados Unidos, ventas al por menor y producción industrial, se espera en ambos casos crecimiento moderado, +0,5% mensual y +0,2% mensual respectivamente ( frente al +0,4% y -0,2% anteriores).
Los analistas de Candriam recuerdan que las reuniones de los bancos centrales serán el centro de atención con la Fed, el Banco de Japón, el Banco de Inglaterra y el Banco Popular de China programados. Las declaraciones del presidente de la Fed, Powell, se centrarán en las previsiones económicas del banco central para los próximos trimestres.
China publicará indicadores económicos clave como las ventas al por menor y la producción industrial.
El índice IFO del clima empresarial alemán reflejará las perspectivas de las empresas alemanas, fundamentales para conocer la trayectoria de la mayor economía de la zona euro.
Las lecturas definitivas de la inflación confirmarán las tendencias de los precios al consumo, lo que influirá en las perspectivas de la política monetaria del BCE para 2025.
Por último, eToro indica que desde un punto de vista técnico, pérdida de los 12.000 puntos del Ibex 35 y regreso al primero de los soportes delimitado por los 11.800. Si se confirma la pérdida de este nivel, objetivo en los 11.200 puntos. En principio tomaremos como escenario más probable permanecer dentro del rango de consolidación referido (11.200-12.000) a la espera del dato de tipos en USA y del comportamiento que el sector bancario e Inditex desarrollen.
Ifo, Zew, ventas minoristas y producción industrial
Los datos relevantes del día pasan por el Ifo de Clima y el Zew de Sentimiento Económico de Alemania, y las ventas minoristas y la producción industrial de Estados Unidos.
Sin embargo, la agenda arranca en Australia con la Confianza del consumidor Westpac y continúa en Nueva Zelanda con el balance presupuestario, previsión de deuda neta y previsiones económicas, más la balanza comercial de noviembre en Singapur.
Desde Reino Unido llegan los ingresos medios de los trabajadores excluyendo primas, evolución del desempleo y tasa de desempleo de octubre, desde Suiza las previsiones económicas del SECO y la balanza comercial de Italia en octubre.
Llegarán entonces la encuesta Ifo de expectativas empresariales y situación de Alemania en diciembre, habrá subasta de deuda británica a cinco años (Gilt al 4,148%), balanza comercial de la zona euro de octubre, comparecencia de Elderson, del BCE, y el Zew alemán de diciembre.
Desde América llegan las Actas de la reunión del CMP del Banco Central de Brasil, ventas minoristas de octubre en México y de Estados Unidos en noviembre, inflación canadiense de noviembre e inversión en activos extranjeros, compras de bonos extranjeros por canadienses de octubre e índice de precios de viviendas nuevas de noviembre en Canadá.
Posteriormente, llegan el índice Redbook de ventas minoristas, la tasa de utilización de la capacidad instalada, índice de producción industrial, producción manufacturera, inventarios de negocio de noviembre e índice del mercado inmobiliario del NAHB de diciembre.
La agenda termina con subasta de bonos a 20 años (4,680%), GDPNow de la Fed de Atlanta del cuarto trimestre, decisión de tipos de interés en Chile y reservas semanales de crudo del API.
La Navidad es una época de reuniones, celebraciones y, por supuesto, las populares cenas de empresa. Estas ocasiones suelen ser motivo de alegría, pero también pueden convertirse en un riesgo cuando se mezclan con el consumo de alcohol y la conducción. Por este motivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado su campaña de controles de alcohol y drogas durante estas fechas, con el objetivo de reducir accidentes y garantizar la seguridad en las carreteras.
La campaña, que se desarrollará hasta el próximo domingo 22 de diciembre, se centra en controlar a los conductores que beben o consumen drogas antes de ponerse al volante. Los controles se realizarán a cualquier hora y en cualquier lugar, especialmente cerca de zonas donde se celebran cenas y eventos de Navidad. Este esfuerzo por parte de la DGT busca sensibilizar a la población sobre los peligros de la conducción bajo los efectos del alcohol, así como sancionar a quienes infringen la normativa.
Las cenas de empresa, un punto crítico
Las cenas de empresa son una tradición muy arraigada en esta época del año. Aunque representan una oportunidad para compartir momentos con compañeros de trabajo, también suelen estar acompañadas de un consumo considerable de alcohol. El ambiente festivo puede llevar a algunos a subestimar las consecuencias de conducir en estado de embriaguez, convirtiéndose en un riesgo tanto para ellos como para los demás usuarios de la carretera.
La DGT advierte que el consumo de alcohol y drogas es la segunda causa de accidentes mortales en España, solo superada por las distracciones al volante. Según datos del Instituto Nacional de Toxicología, más del 53% de los conductores fallecidos en accidentes en 2023 habían consumido alcohol o drogas. Este tipo de comportamiento no solo pone en peligro vidas, sino que también acarrea graves sanciones económicas y penales.
Controles en cualquier lugar y a cualquier hora
La campaña de la DGT incluye controles de alcohol y drogas que se realizarán de manera aleatoria, tanto en carreteras principales como secundarias, y en horarios que abarcan desde la mañana hasta la noche. Además, la DGT ha invitado a las policías locales a unirse a esta iniciativa para aumentar la efectividad de los controles, especialmente en zonas cercanas a restaurantes, bares y salones donde suelen celebrarse las cenas de empresa.
Este enfoque busca no solo sancionar a los infractores, sino también prevenir accidentes al disuadir a los conductores de consumir alcohol antes de ponerse al volante. La presencia visible de controles en las carreteras actúa como un recordatorio constante de las consecuencias de ignorar las normativas de tráfico.
Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol
Las sanciones por dar positivo en un control de alcoholemia son severas y van desde multas económicas hasta la pérdida de puntos del carné. Una tasa de alcohol superior a 0,25 mg/l en aire espirado, pero inferior a 0,50 mg/l, implica una multa de 600 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné. Si la tasa supera el doble del límite permitido, la sanción asciende a 1.000 euros y la retirada de seis puntos. En caso de reincidencia en el último año, se aplica la misma sanción, independientemente de la cantidad de alcohol consumida.
Cuando la tasa de alcohol es muy alta, el infractor puede enfrentarse a un delito penal, lo que conlleva penas de prisión, trabajos en beneficio de la comunidad o multas adicionales. Además, la retirada del carné de conducir es obligatoria, con un mínimo de un año de suspensión. En el caso del consumo de drogas, la simple presencia en el organismo ya es motivo de sanción, con una multa de 1.000 euros y la pérdida de seis puntos.
Negarse a someterse al control: un delito grave
Una de las conductas más graves relacionadas con los controles de alcohol y drogas es negarse a realizarlos. Este acto no solo conlleva una multa y la retirada de puntos del carné, sino que también se considera un delito penal. Las consecuencias pueden incluir penas de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad, además de la suspensión del permiso de conducción. La DGT insiste en que negarse a colaborar con las autoridades no exime de responsabilidad, sino que agrava la situación legal del conductor.
La reducción de las tasas de alcoholemia permitidas
En su esfuerzo por mejorar la seguridad vial, la DGT ha propuesto reducir las tasas de alcoholemia permitidas en España. Actualmente, el límite general es de 0,5 gramos por litro de sangre (o 0,25 mg/l en aire espirado), pero se busca reducirlo a 0,2 gramos por litro. Este cambio alinearía a España con países europeos como Suecia y Noruega, donde las tasas más bajas han demostrado ser efectivas para disminuir los accidentes relacionados con el alcohol.
Esta reforma, que todavía está en trámite, pretende reforzar el mensaje de que no se debe consumir alcohol si se va a conducir. Aunque la normativa actual ya es estricta, la reducción del límite enviaría una señal aún más contundente sobre la incompatibilidad entre el alcohol y la conducción.
Los efectos del alcohol en la conducción
El alcohol afecta directamente las capacidades necesarias para conducir de manera segura. Reduce los reflejos, distorsiona la percepción de las distancias y disminuye la capacidad de reacción ante imprevistos. Incluso pequeñas cantidades pueden aumentar significativamente el riesgo de accidente, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas.
Además, la percepción errónea de que “se controla” bajo los efectos del alcohol es una de las razones por las que muchas personas se arriesgan a conducir tras haber bebido. La DGT insiste en que la única manera de garantizar una conducción segura es no consumir alcohol en absoluto si se planea manejar un vehículo.
Alternativas seguras para las cenas de empresa
Para disfrutar de las cenas de empresa sin comprometer la seguridad, existen varias alternativas. Designar a un conductor que no consuma alcohol es una de las opciones más efectivas. También se puede recurrir al transporte público, taxis o servicios de coche compartido. Planificar con antelación cómo regresar a casa puede marcar la diferencia entre una noche memorable y un desastre.
Las empresas también pueden jugar un papel importante al promover estas medidas entre sus empleados, recordándoles la importancia de la seguridad vial y ofreciendo opciones como transporte organizado.
La importancia de la educación vial
La campaña de la DGT no solo busca sancionar a los infractores, sino también educar a la población sobre los riesgos del alcohol al volante. Las campañas de concienciación, como esta, son fundamentales para cambiar los hábitos de los conductores y reducir los accidentes de tráfico. A través de mensajes claros y consistentes, la DGT espera crear una cultura de responsabilidad en la carretera.
Ten cuidado
La DGT ha reforzado su vigilancia durante las celebraciones navideñas, especialmente en torno a las cenas de empresa, con el objetivo de prevenir accidentes y salvar vidas. Con controles en cualquier lugar y a cualquier hora, esta campaña busca disuadir a los conductores de consumir alcohol o drogas antes de ponerse al volante. Las sanciones severas y la posible implicación en delitos penales son un recordatorio de las graves consecuencias de ignorar las normas de tráfico.
Disfrutar de las fiestas no está reñido con la responsabilidad. Planificar el regreso a casa y evitar el alcohol si se va a conducir son medidas simples que pueden marcar la diferencia. Este mensaje de concienciación es el eje central de la campaña de la DGT, que espera que estas Navidades sean más seguras para todos.
El CEO de Masorange, Meinrad Spencer, ha reconocido que este 2024 ha sido un años «intenso» para su compañía, por fin resultante de la fusión entre MasMóvil y Orange aprobada esta primavera por las instituciones europeas, y los desafíos y reajustes, incluidos los relacionados con el empleo, que han tenido que enfrentar. «Meini» se ha mostrado satisfecho de cómo van las cifras del nuevo grupo de marcas de telecos, y espera crecer este año en ingresos, y continuar haciéndolo durante 2025, aunque ha aprovechado para señalar alguna situación de privilegio de telefónica por la participación del estado en la centenaria operadora.
Pese al optimismo mostrado, Spencer ha aprovechado para quejarse de la dificultad de los retos ya superados, y de los nuevos que se producen en el mercado de las telecomunicaciones españolas. El directivo ha señalado la coincidencia que se ha producido este año entre la entrada como accionista mayoritario de Telefónica del Estado, (en mayor alcanzó el 10% de las participaciones) a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), y que «apenas dos meses después proponen al resto de telecos subir los precios de los conductos en la regulación MARCo, prácticamente un 20%«, ha revelado Meinrad.
El CEO de Masorange no se ha mordido la lengua al evidenciar su desacuerdo porque, según ha señalado «se supone que Telefónica tiene un margen del 50%, según su propia contabilidad y eso perjudica las inversiones». La oferta MARCo regula el acceso a las infraestructuras de obra civil de Telefónica (conductos, registros, arquetas, postes), que son imprescindibles para el despliegue de nuevas redes de fibra óptica por parte de los competidores de Telefónica. A Spencer no le parece justa la subida y así lo ha manifestado abiertamente, al igual que se ha quejado de la carga impositiva que se aplica a las empresas en este país.
Sobre la subida del 20% del servicio del programa MARCo: «se supone que Telefónica tiene un margen del 50%, según su propia contabilidad y eso perjudica las inversiones»
Otra de sus reivindicaciones navideñas, a modo de resumen anual, ha sido la relativa a la regulación del mercado teleco por parte de la Unión Europea, cuyos normas y plazos los ha sufrido él mismo este año cuando negociaba la autorización para llevar a cabo la fusión entre MásMóvil y Orange. Meini reconoce que ha sido duro tener que esperar dos años para conseguir cerrar la operación, y ha manifestado que este tipo de situaciones resultantes de la regulación «no pueden ser».
No obstante, el directivo se ha mostrado satisfecho de la su ahora fusionada y grande compañía cuente con más de 17 millones de hogares de fibra propia, y se ha mostrado dispuesto a desplegar todavía más, aunque ha reconocido que el despliegue de fibra, la inversión «está penalizada», en su opinión.
Sobre esta tecnología, Spencer se ha mostrado también muy satisfecho con el trabajo realizado en la red privada del puesto de Barcelona por Masorange, y ha anunciado dos redes más de similares característica pero más pequeñas en el puerto de A Coruña y en Bilbao. La innovación, según el CEO de Masorange, va a ser la apuesta de la compañía, tanto en el desarrollo del 5G SA (Stan Alone) como de las iniciativas y estándares tecnológicos comunes entre telecos a través del OpenRan, que él ve como una ventaja competitiva de futuro.
El CEO de Masorange, Meinrad Spencer, brinda por el nuevo año 2025.
MASORANGE Y EL INTENSO AÑO DE LA FUSIÓN
Meini no ha eludido hablar del ERE planteado por la compañía el pasado mes de septiembre, por el que se ha producido la salida de casi el 90% de los 650 despidos, de los que solo el 70% fueron voluntarios, y unos 176 se producirán de manera obligatoria. Muchas de estas salidas se posponen hasta después de Navidad, ya en 2025.
en contra de que se escuche de vez en cuando, crecemos prácticamente en todos los parámetros importantes este año; en el número de clientes, en nuevos servicios, y en básicamente todos los aspectos
El ERE no es el único proceso complicado por el que ha tenido que pasar la nueva joint venture. Meinrad Spencer ha reconocido que este 2024 lo comenzó «el 15 o 17 de enero» cuando estuvo en Bruselas y la comisaría (Margherite Vestager) «no quería aprobar la fusión entre Orange y MásMóvil. Y eso pasó hace muy poco tiempo», ha dicho en referencia a las dificultades que la actual normativa europea pone a las concentración de empresas de telecomunicaciones.
Retos como aprobar la fusión, juntar las dos plantillas en una sola sede, gestionar una macroempresa resultante, en la que «este año gastaremos más de 7.400 millones, damos empleo a casi 8.000 personas, y en contra de que se escuche de vez en cuando, crecemos prácticamente en todos los parámetros importantes este año; en el número de clientes, en nuevos servicios, y en básicamente todos los aspectos«, ha presumido el CEO, y eso que tal y como ha señalado, el teleco es un sector «una tendencia en precios a la baja, «tan baja que a veces no entendemos muy bien cómo es posible que pase esto», ha lamentado en relación a los precios de la compañía rumana Digi.
Y es que mientras la economía española ha crecido «un 36%, el número de servicios móviles más o menos un 40%… todo va hacia arriba… Pero los ingresos por el servicio de nuestro sector han bajado un 38%», ha asegurado.
PIB Group Iberia, filial española del bróker de seguros de origen inglés, ha anunciado el nombramiento de Fernando Losada como nuevo director de desarrollo corporativo y de Rafael Prado como nuevo director territorial del País Vasco.
Losada asumirá a partir del 1 de enero de 2025 la posición de director del área de desarrollo corporativo, dejando su actual rol como director territorial del País Vasco. Concretamente, será responsable de diseñar e implementar estrategias que impulsen el crecimiento inorgánico del grupo en España, además de establecer alianzas con actores estratégicos de otros mercados.
En esta nueva etapa, reportará directamente al consejero delegado de PIB Group Iberia, Martín Navaz, contribuyendo al desarrollo de proyectos específicos.
Por su parte, Prado liderará el negocio en el País Vasco. Su misión incluye supervisar el desempeño comercial y operativo, garantizar el cumplimiento de los objetivos corporativos en la zona y gestionar la integración de las empresas adquiridas por el grupo. Prado continuará reportando a la dirección general de la compañía en España.
Apenas una semana después de que Renta4 etiquetara a Grenergy con un frío ‘mantener’ y un precio objetivo de 32,20 euros por acción, la misma entidad financiera ha corregido al alza sus previsiones para la energética, concediéndole un refulgente ‘sobre ponderar’ y propulsando hasta los 37,20 euros la estimación del valor de sus acciones.
Los avances en el macroproyecto de Oasis de Atacama (Chile), sumados a la ventas estratégicas de activos, han sido factores cruciales en esta evolución de las perspectivas financieras de la empresa liderada por David Ruiz de Andrés.
El análisis actualizado de Renta4 celebra la coherencia en la estrategia de la compañía de renovables: «En noviembre de 2023, Grenergy celebró su primer Capital Markets Day (CMD), buscando convertirse en un early-mover en la hibridación de parques fotovoltaicos con almacenamiento, comenzando por Oasis Atacama, el proyecto de almacenamiento más grande de América Latina» -expone el informe- «Un año después del CMD, con la inminente entrada en operación de la Fase 1 de Oasis Atacama, Grenergy se prepara para ampliar hasta siete fases de este proyecto híbrido situado en el norte de Chile».
renta4 destaca que, gracias a la hibridación, grenergy es capaz de ofrecer suministro de energía renovable en horarios no solares
Gracias a la hibridación, destaca el análisis, Grenergy es capaz de ofrecer acuerdos de compraventa de energía a largo plazo (PPAs, por sus siglas en inglés) con energía disponible en horarios no solares, adaptarse a los perfiles de consumo de los offtakers y arbitrar el spread intradiario de los precios de la electricidad. Todos estos aspectos redundan en una «mejora de las rentabilidades de los proyectos».
Por otro lado, la importante reducción en el coste de las baterías, que ha alcanzado el 50% en 12 meses, junto con el know-how adquirido en Oasis Atacama, «permitirá replicar este nuevo modelo de negocio en el resto de países donde Grenergy está presente», destaca Renta4.
GRENERGY ESCLARECE SU FUTURO
El cuarto trimestre de 2024 cerrará un año de «transición» de cara a 2025, ejercicio en el que la mayor capacidad operativa, junto con las ventas de activos confirmadas (las instalaciones de Tabernas y José Cabrera serán vendidas a Allianz por 271 millones de euros en el segundo trimestre del año próximo) y otras ventas probables en Colombia, México y Argentina, elevarán el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo hasta los 260,8 millones.
Del mismo modo, se espera un fuerte aumento de las inversiones, lo que debido al desfase temporal que existe entre la construcción de los proyectos y su aportación a la cuenta de resultados, elevará los ratios de apalancamiento del Grupo. Este aumento del endeudamiento, vaticina Renta 4, «será en parte compensado con operaciones de rotación de activos adicionales que ayudarán a financiar el plan de inversiones»
«Las recientes caídas presentan una nueva oportunidad para tomar posiciones en Grenergy, donde se observan multitud de catalizadores a corto plazo para aflorar valor», concluye el informe.
‘TIME’ RECONOCE EL COMPROMISO DE LAS RENOVABLES ESPAÑOLAS
La mejora en las estimaciones de Renta 4 para Grenergy coincide con un importante reconocimiento internacional para la compañía. El pasado viernes, se conoció que ésta lidera, junto con Solaria, el ranking de las mejores empresas del mundo en crecimiento sostenible.
En el listado ‘World’s Best Companies in Sustainable Growth 2025’, elaborado por la revista estadounidense ‘Time’ y la empresa de investigación de mercados Statista, Solaria figura en primer lugar, mientras que Grenergy ocupa la segunda plaza. De este modo, las empresas españolas de renovables obtienen el máximo reconocimiento en la relación que designa las 500 empresas del mundo que mejor combinan un sólido crecimiento financiero con el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
GRENERGY HA OBTENIDO EL SEGUNDO PUESTO EN EL LISTADO DE ‘TIME’ DE LAS MEJORES COMPAÑÍAS DEL MUNDO EN CRECIMIENTO SOSTENIBLE, SOLO POR DETRÁS DE LA TAMBIÉN ESPAÑOLA SOLARIA
Tras las altas puntuaciones de Solaria (97,5 sobre 100) y Grenergy (94,57), se encuentran otras españolas como la tecnológica Amadeus, que ocupa el puesto número 23. A esta le sigue la también energética Acciona Energía (55), situándose algo más abajo la empresa catalana de retail Puig, en el puesto 74.
Cerca de la compañía catalana, Aena aparece en el puesto 76 de 500, para a continuación encontrar, en el número 127, al conglomerado Acciona. La primera entidad bancaria española del ranking, Caixabank, aparece en el puesto 173, seguida de cerca por el gigante textil creado por Amancio Ortega, Inditex, en la posición 181.
Cerca del meridiano de la lista se encuentran la tecnológica Indra (193), NH (208) y BBVA (233). Ya por debajo del puesto 250 tienen presencia Bankinter (318), Banco Santander (329), la hotelera Meliá (345), Gestamp (406) y Vidrala (461).
El programa de humor ‘La Revuelta’, emitido en La 1 de RTVE y liderado por David Broncano, ha vuelto a desatar polémica tras los comentarios de su colaborador Grison sobre la Policía Nacional. Sus bromas, emitidas en el episodio del miércoles pasado, no fueron bien recibidas por los sindicatos policiales JUPOL y la Unión Federal de Policía (UFP), quienes acusaron al programa de ridiculizar una profesión digna. Este episodio no solo reaviva el debate sobre los límites del humor, sino que también pone en el centro de atención la irreverencia característica de este show.
¿Qué pasó en ‘La Revuelta’?
El incidente comenzó como una broma entre Broncano y Grison, quien está en pleno proceso de entrenamiento físico para un reportaje en la revista Men’s Health. Durante la conversación, Broncano insinuó que Grison podría ser policía nacional, lo que desató una serie de comentarios sarcásticos por parte del colaborador. Entre otras cosas, Grison bromeó sobre su capacidad de correr más rápido que los policías, aludiendo al consumo de drogas y haciendo chistes sobre las pruebas de acceso al cuerpo. Estas bromas arrancaron carcajadas en el público del plató, pero indignaron a los sindicatos policiales.
La reacción de los sindicatos policiales
Los sindicatos JUPOL y UFP respondieron rápidamente a los comentarios de Grison, calificándolos como una falta de respeto hacia los agentes y el esfuerzo que implica formar parte de la Policía Nacional. JUPOL emitió un comunicado en redes sociales donde señaló que ridiculizar a los policías desde un programa financiado con fondos públicos era inaceptable. Por su parte, la UFP destacó la rigurosidad de las pruebas físicas, académicas y de control de drogas que los agentes deben superar, subrayando que los comentarios de Grison no hacían gracia.
Grison: el colaborador más polémico
Grison, cuyo nombre real es Marcos Martínez, es conocido por su humor ácido e irreverente, una marca personal que ha generado tanto admiradores como detractores. Desde sus inicios en La Resistencia, su estilo directo y provocador lo ha convertido en uno de los colaboradores más destacados de Broncano. Sin embargo, esta misma irreverencia lo ha puesto en el centro de varias polémicas, siendo esta con los sindicatos policiales una de las más serias hasta la fecha.
Los límites del humor: un debate sin fin
Este incidente reaviva un tema recurrente en la sociedad actual: ¿existen límites en el humor? Mientras algunos defienden que la comedia debe ser un espacio libre de restricciones, otros consideran que ciertos temas, como el trabajo de las fuerzas de seguridad, deben tratarse con más respeto. En el caso de ‘La Revuelta’, las críticas se intensifican al tratarse de un programa emitido en una cadena pública, financiada con dinero de los contribuyentes.
La posición de RTVE frente a la polémica
RTVE no es ajena a las controversias generadas en el programa. En sus primeros días de emisión, el director del programa, Ricardo Castella, ya tuvo que responder ante la Defensora de la Audiencia por los comentarios de Grison. Aunque se comprometió a “controlar” al colaborador, también dejó claro que Grison es difícilmente predecible. Este incidente vuelve a poner a la cadena en una posición complicada, obligándola a equilibrar la libertad creativa de sus programas con las expectativas de su audiencia.
Reacciones en redes sociales
Las redes sociales se convirtieron en el campo de batalla donde se enfrentaron defensores y críticos de del programa’. Mientras algunos usuarios aplaudieron el humor de Grison, argumentando que la comedia debe tener libertad para abordar cualquier tema, otros consideraron que sus comentarios fueron ofensivos e innecesarios. Personalidades públicas, como Macarena Olona, también intervinieron en el debate, criticando duramente al colaborador y al programa. Este aluvión de opiniones muestra cómo el humor sigue siendo un terreno resbaladizo en la era de las redes sociales.
La naturaleza del humor en el programa
Desde su estreno, se ha caracterizado por un humor provocador que no teme cruzar líneas. Este enfoque ha sido clave para captar la atención de su audiencia, pero también ha generado una serie de controversias. El programa, que combina entrevistas, debates y sketches, se posiciona como un espacio donde la comedia puede abordar temas de actualidad de manera irreverente. Sin embargo, este estilo no siempre es bien recibido, especialmente cuando toca fibras sensibles, como ocurrió en este caso.
¿Cómo afecta la polémica al programa?
Aunque la polémica puede ser un arma de doble filo, en muchos casos resulta beneficiosa para la audiencia de un programa. En este caso, la controversia generada por los comentarios de Grison ha puesto el foco sobre el show, atrayendo tanto críticas como curiosidad por parte del público. Sin embargo, el equipo del programa deberá decidir si mantener su enfoque irreverente o ajustar su tono para evitar conflictos futuros, especialmente con instituciones como la Policía Nacional.
¿Qué sigue para el programa?
El incidente con Grison no es el primero ni será el último en generar debate sobre los límites del humor. Mientras programas como ‘en el programa continúan explorando hasta dónde se puede llegar en nombre de la comedia, también se enfrentan a las críticas de una audiencia cada vez más vocal sobre lo que considera aceptable. La clave estará en cómo el programa maneje estas situaciones en el futuro, equilibrando la libertad creativa con el respeto hacia colectivos específicos.
Por ahora, el programa sigue siendo un espacio donde el humor y la polémica conviven, manteniendo a su audiencia expectante y generando conversación en cada emisión. Lo que es seguro es que, para bien o para mal, Grison ha vuelto a demostrar que el humor siempre será un terreno lleno de matices y opiniones encontradas