miércoles, 28 mayo 2025

La caída en la rentabilidad de Talgo acelera la necesidad de un comprador

Había mucha expectativa para los resultados de Talgo. El fabricante español se encuentra en un momento delicado como empresa no solo por sus retrasos para entregar pedidos y las sanciones que han salido de esta situación, sino por qué desde hace tiempo están buscando un comprador y con Skoda y, sobre todo, Sidenor apareciendo como opciones viables era importante saber que decían sus resultados sobre el valor real de la empresa en el futuro inmediato. Sin embargo, los resultados presentados dejan dudas en ambas direcciones. 

Si bien presenta un beneficio neto de 6,5 millones de euros y unos ingresos de 497,8 millones, también van de la mano de una importante caída de la rentabilidad de casi un 8%, hasta los 57,7 millones de euros y una comparación negativa a los beneficios del mes de junio que llegaban hasta los 14,6 millones de euros. 

Los ingresos están empujados por una mayor actividad internacional, en particular por los acuerdos de Alemania y Dinamarca. En cuanto a la reducción de los beneficios, aseguran que el motivo es el gasto industrial que sigue siendo alto, a esto se suma, por supuesto, que si se siguen aumentando los pedidos de trenes tanto dentro como fuera de España se necesita que termine de concretarse la fusión con alguna de las partes interesadas para evitar un nuevo retraso de los pedidos. 

De momento estos procesos de fusión siguen avanzando al mismo ritmo que una Talgo envalentonada a la hora de seguir buscando nuevos pedidos, según la empresa, además de su actual cartera de pedidos, que por sí solo asciende hasta los 4000 millones de euros el fabricante asegura que sigue estudiando más oportunidades de pedidos para 2025 y 2026 que, en su conjunto, alcanzarían un total de más de 10.000 millones. Pero, como es evidente, todo esto requiere una mejoría de su capacidad industrial y esto vuelve a poner a los posibles compradores de Talgo sobre la mesa.

SIDENOR Y EL GOBIERNO PODRÍAN ENTRAR EN TALGO

Lo cierto es que mientras avanza esta situación, la entrada de la empresa española Sidenor y del Gobierno parece cada vez más probable. Sobre la primera se conoce que hay interés y ya han contratado los servicios de Alantra como asesor en el proceso, y aunque no han hecho todos los movimientos ya desde el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible se ha dicho que es posible que el Gobierno Nacional, o el Vasco, adquieran una participación importante en el fabricante. 

La entrada de Sidenor es clave para superar los problemas de Talgo por qué sería el socio industrial que tiene años persiguiendo. Históricamente, el principal problema del fabricante siempre ha sido la velocidad de entrega de los diferentes pedidos, en particular ha sido su punto de tensión con Renfe que ya ha puesto varias sanciones sobre la empresa por el retraso de la entrega de los trenes Avril claves para el futuro inmediato del sistema de trenes de alta velocidad en España, incluso más allá de Renfe. 

De hecho, la segunda etapa de la liberalización del sistema de alta velocidad en España es una de las mejores noticias que pueden recibir en Talgo. No solo es Renfe, sino que las otras dos empresas que están operando los servicios de alta velocidad en España, Ouigo e Iryo, ya han hecho acercamientos para ordenar los famosos trenes Avril de Talgo, sobre todo para la ruta de Galicia, lo que la hace cada día más valiosa. 

SANTANDER REALIZA MOVIMIENTOS CON SUS ACCIONES DE TALGO

Mientras tanto, Santander Asset Management, la gestora de Banco Santander, ha aflorado una participación del 1,3% en el capital de Talgo, en un momento en el que los principales accionistas del fabricante de trenes buscan un inversor que compre la empresa.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de la primera notificación que la gestora comunica respecto a su participación en Talgo, tras llevar a cabo un nuevo movimiento este miércoles, 20 de noviembre.

EuropaPress 5226492 avril nuevo tren ave talgo 2 Merca2.es

En concreto, explica que su fondo Santander Small Caps España ha variado su porcentaje de participación sobre Talgo al llevar a cabo una venta de acciones. Sin embargo, al no haber ninguna participación previa, no ha comunicado el porcentaje anterior a este cambio.

«Declaramos el cambio de porcentaje presentado por Santander Small Caps España en Talgo, dado que el fondo mantiene una posición mayor del 1% y ha habido una variación por venta de títulos en dicho activo, que está sujeto a OPA», ha argumentado.

Así es la nueva función que incorporará Meta a WhatsApp para ponerle fin al spam

Durante los últimos años WhatsApp se ha convertido en una herramienta tan esencial para nuestra comunicación cotidiana, que ya no solo los usuarios particulares la emplean para intercambiar mensajes con sus seres queridos y para sus actividades laborales y académicas, sino que cada vez son más las empresas que también sacan provecho de esta aplicación para potenciar su negocio; tanto así, que Meta creó WhatsApp Business para ofrecerle posibilidades exclusivas a las compañías que hacen presencia en esta app.

WhatsApp spam

Por medio de WhatsApp Business, las empresas cuentan con la opción de agregar sus catálogos, horarios y toda la información que consideren pertinente para promocionar su oferta de forma eficaz dentro de esta plataforma. Aunque todo esto parece totalmente positivo, hay una situación que cada vez se torna más preocupante debido a que está perjudicando a los usuarios y a que tiene que ver directamente con la presencia de las organizaciones en esta red social: el spam.

Así es como Meta planea acabar con el spam en WhatsApp

Spam WhatsApp

Para nadie es un secreto que el spam se ha convertido en el pan de cada día; ya sea por medio de mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de WhatsApp, no hay un día en el que no recibamos este tipo de comunicados promocionales que no hemos solicitado.

Por esta razón, Meta está probando una nueva herramienta de configuración que le permitirá a los usuarios de su app de mensajería escoger qué clase de mensajes están dispuestos a recibir por parte de las empresas, contando con las opciones «Interesado», «No interesado» y con aquella que directamente hace que las ofertas y los anuncios dejen de llegar por este medio.

Así funcionará esta novedad antispam

Spam Meta

Actualmente es posible erradicar los mensajes de spam en WhatsApp bloqueando los perfiles que los envían, sin embargo, con esta nueva función que está siendo probada por Meta podremos seguir manteniendo contacto con las empresas, pero escogiendo cuáles son los mensajes que no queremos recibir de su parte. Asimismo, tendremos la posibilidad de reanudar la comunicación en las distintas categorías de mensajes en cualquier momento, con solo darle a «Reanudar» en el apartado correspondiente.

Para gestionar esta configuración bastará con pulsar sobre el mensaje que refleja aquello que no queremos seguir recibiendo y seleccionar la opción de interés que se mostrará en un menú desplegable. Meta ha dicho que planea lanzar de forma no oficial esta novedad próximamente para que la audiencia pueda probar su funcionamiento de forma directa, sin embargo, todavía no hay una posible fecha de salida.

Hausera lanza su primera oportunidad internacional en Italia: Lago Iseo 1

0
/COMUNICAE/

Hausera lanza su primera oportunidad internacional en Italia: Lago Iseo 1

La plataforma de inversión inmobiliaria Hausera anuncia su expansión internacional con Lago Iseo 1, un proyecto que combina exclusividad, rentabilidad y ubicación estratégica en el norte de Italia. Este salto hacia el país transalpino marca un paso clave en la trayectoria de la compañía, que amplía sus horizontes con oportunidades diseñadas para maximizar el valor para inversores y compradores


La plataforma de inversión inmobiliaria Hausera anuncia su expansión internacional con Lago Iseo 1, un proyecto que combina exclusividad, rentabilidad y ubicación estratégica en el norte de Italia. Este salto hacia el país transalpino marca un paso clave en la trayectoria de la compañía, que amplía sus horizontes con oportunidades diseñadas para maximizar el valor para inversores y compradores. 

El éxito en España impulsa la expansión internacional de Hausera 
Desde su creación, Hausera ha gestionado más de 20 proyectos en la Región de Murcia, financiando más de 7 millones de euros, consolidándose así como una plataforma de confianza y accesible en el sector inmobiliario. Su enfoque en la democratización de las inversiones, permitiendo participar desde 100 €, ha atraído a una creciente comunidad de pequeños y grandes inversores. 

Ahora, respaldada por su experiencia y resultados, la compañía expande su modelo de negocio al mercado internacional, eligiendo Italia como su primer destino. La región de Lombardía, donde se ubica el Lago de Iseo, es una elección estratégica por su atractivo turístico, su estabilidad económica y su creciente demanda inmobiliaria. 

«Dar el salto internacional es un gran hito para Hausera y para nuestra comunidad de inversores. Italia, y especialmente el Lago de Iseo, reúnen todo lo que valoramos en un proyecto: una ubicación extraordinaria, un mercado en auge y un potencial de rentabilidad que estamos seguros marcará la diferencia. Este es solo el comienzo de nuevas oportunidades que permitirán a nuestros inversores diversificar y crecer de manera global» afirmó Francisco Sánchez, CEO de Hausera.  

Lago Iseo 1: exclusividad y servicios de alto nivel 
El proyecto Lago Iseo 1 representa una oportunidad única en Paratico, Brescia, a tan solo 250 metros del icónico Lago Iseo. Este enclave, rodeado de montañas, viñedos y pintorescos pueblos, es conocido por su belleza natural y su popularidad entre compradores nacionales e internacionales. 

Hausera participa en la reconversión del antiguo Golf Hotel para crear un complejo integral que conservará una parte del hotel y convertirá la otra parte del complejo en apartamentos individuales, convirtiendo el inmueble en un condohotel con todo tipo de servicios (spa, gimnasio, peluquería, etc.) Los apartamentos gestionados por Hausera destacan no solo por su diseño, sino también por estar integrados en un entorno que ofrece servicios premium y unas vistas privilegiadas al lago.

Detalles del proyecto Lago Iseo 1 

  • Ubicación: Paratico, Brescia, Italia. 

  • Tipo de inmueble: 8 apartamentos residenciales. 

  • Duración estimada: 10 meses  

  • Importe a financiar: 2.531.800 €. 

  • Rentabilidad estimada: 10% sobre la inversión inicial. 

Por qué invertir en Lago Iseo 1 
Hausera ha demostrado un desempeño constante, logrando rentabilidades promedio de entre el 12% y el 20% anual en sus proyectos en España. Con Lago Iseo 1, la compañía busca replicar este éxito en Italia, ofreciendo a sus inversores una oportunidad para diversificar sus carteras en un mercado europeo consolidado. 

El proyecto refuerza el compromiso de Hausera con un modelo que prioriza la transparencia, la seguridad y la rentabilidad. La integración de servicios de lujo en un entorno de alta demanda asegura un retorno atractivo tanto para inversores como para futuros propietarios. 

Sobre Hausera 
Hausera es una plataforma de inversión inmobiliaria que democratiza el acceso al mercado inmobiliario, permitiendo a los inversores participar en oportunidades con una inversión mínima de 100 euros. Fundada en Cartagena, España, Hausera gestiona proyectos de compra, reforma y venta o alquiler, encargándose de todo el proceso: desde la adquisición y renovación de inmuebles hasta su comercialización, con un enfoque en la transparencia y la seguridad. 

En los proyectos de Hausera interviene una Empresa de Asesoramiento Financiero (EAF) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), quien realiza una supervisión general del proceso y valida la información a entregar a los inversores, garantizando confianza y respaldo a sus inversores, validando que las operaciones cumplen con las recomendaciones vigentes de la CNMV.  

Para más información, visitar hausera.io 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Red.es ha concedido 530.000 ayudas del Kit Digital por un valor de 2.300 millones de euros

0


Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha concedido 530.000 ayudas del programa ‘Kit Digital’ para la digitalización de pymes y autónomos, lo que equivale a unos 2.300 millones de euros del Plan de Recuperación procedentes de los fondos NextGenerationEU.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha facilitado este sábado durante su visita a la Oficina Acelera Pyme en Madrid los últimos datos disponibles sobre la ejecución del ‘Kit Digital’. Concretamente en la Comunidad de Madrid, ha señalado que 75.000 pymes y autónomos han recibido la ayuda, lo que demuestra, según sus palabras, «un programa de éxito».

El programa ‘Kit Digital’ está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, por lo que los 2.300 millones adjudicados hasta el momento suponen en torno al 80% del importe total comprometido con la Unión Europea, a poco menos de un año de que venza el plazo previsto.

Por otro lado, López ha indicado que el ‘Kit Consulting’, dotado con 300 millones de euros y a través del cual se ofrecen ayudas a pymes de entre 10 y 250 empleados para la contratación de servicios de asesoramiento orientados a su transformación digital, ha concedido 7.400 ayudas, algo menos de la mitad de lo acordado con Bruselas de impactar en al menos 15.000 empresas.

El ministro ha subrayado además que estos datos están contribuyendo al crecimiento económico español, destacando que «España crece el doble que los países de la OCDE». Asimismo, ha resaltado que «esta semana hemos conocido que el salario medio español ha tenido la mayor subida en 15 años», lo que refleja, en su opinión, un momento económico positivo.

El Gobierno defiende la posición estratégica de Telefónica y la «normalización» de las relaciones con STC

0


El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido este sábado en Madrid la posición estratégica de Telefónica para la economía española y ha destacado la «normalización» de las relaciones con la empresa de telecomunicaciones saudí STC tras su irrupción en el accionariado de la compañía que dirige José María Álvarez-Pallete con la compra de una participación del 9,9% que todavía está pendiente del visto bueno del Gobierno.

En septiembre de 2023 STC materializó la operación de compra a través de la adquisición del 4,9% del capital y la toma de otro 5% mediante instrumentos derivados, aparcada todavía hoy a la espera de la aprobación del Ejecutivo.

En referencia a estas negociaciones abiertas por el Gobierno con STC que permitirían a la firma árabe alcanzar el 9,9% del capital de Telefónica y, posteriormente, pedir un puesto en el consejo de administración, el ministro ha señalado que las conversaciones «avanzan y avanzan en sentido positivo» sin querer dar más detalles sobre el proceso, aunque advirtiendo que «tendrá sus resultados».

«Telefónica está mucho más protegida que hace un año cuando empezó esta operación», ha aseverado López a raíz de la entrada del Estado en la tecnológica después de haber alcanzado un 10% del capital social a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en una operación posterior a la llegada de STC con «vocación de permanencia» y a fin de aportar una «mayor estabilidad accionarial» a la compañía.

El representante del Ejecutivo ha insistido, en declaraciones a los medios en Madrid, en que su prioridad es «defender siempre el interés general y, por supuesto, la importancia estratégica para este país de una empresa como Telefónica.

Renfe vende más de 320.000 billetes en el primer día de su campaña por el Black Friday

0

La campaña promocional continúa abierta hasta el 1 de diciembre

Renfe ha vendido este viernes 320.943 billetes en el primer día de su campaña por el Black Friday para viajes que se podrán realizar a partir del próximo 8 de enero a diferentes destinos en trenes AVE, Avlo, Alvia, Eurmed, Intercity y AVE Internacional.

Así lo han detallado este sábado tanto el ministro de Transportes, Óscar Puente, como la compañía, que han indicado que esa cifra supone un 32% más de billetes vendidos en comparación con el viernes anterior, cuando se vendieron 243.076.

Puente y Renfe han explicado que el número de billetes con tarifa ‘Superprecio’ que se vendió ayer fue de 15.769 y que en la web de la compañía se recibieron más de 2.430.634 de peticiones de lista de trenes, un 40% más con respecto al viernes 15 de noviembre.

La campaña promocional comenzó ayer y continuará hasta el 1 de diciembre, con tarifas que van desde siete euros en algunos trayectos en Avlo, desde 14 euros para viajar entre Madrid y la Comunidad Valenciana o el norte del país, y desde 18 euros para ir a Andalucía.

La OCU confirma la mejor bebida de Mercadona para tomar algo en casa

No conforme con ofrecer uno de los catálogos más variados y extensos en lo que a supermercados se refiere, Mercadona ahora también cuenta con productos que no solo son aclamados por los ciudadanos comunes y corrientes sino también por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Bajo esta lógica, el día de hoy hablaremos justamente de uno de los artículos que ha destacado esta entidad tanto por su calidad como por la asequibilidad de su precio.

Mercadona bebida

Se trata nada más y nada menos que de un vino que ha logrado llamar la atención entre las bebidas con las que comparte sección en Mercadona. Más específicamente, la OCU ha señalado uno de los vinos blancos de esta cadena como el mejor que ofrece su catálogo, pues su composición y lo barato que es lo convierten en una alternativa ideal para quienes desean compartir una bebida en casa o bajo un contexto de reuniones y/o celebraciones.

Este es el mejor vino blanco de Mercadona, según la OCU

Mercadona vino

El vino blanco Indómito de Mercadona se presenta como una alternativa inmejorable en lo referido a la relación calidad-precio. Elaborada con uvas chardonnay, esta bebida destaca por su color amarillo pajizo con reflejos verdosos que logra resaltar en la copa y seducir primero desde la vista y luego desde el gusto. Cuenta con un aroma a fruta madura y un sabor suave y equilibrado; características que hacen de este vino un complemento ideal para cualquier comida y para cualquier tipo de ocasión.

Tiene un contenido de alcohol del 13 %, por lo que puede ser consumido sin ninguna preocupación relacionada con efectos excesivos. Además, su acidez equilibrada se encarga de brindar una experiencia sumamente agradable al paladar que, junto a los demás atributos, ha convertido a este vino en una de las mejores opciones en lo que respecta a vinos blancos asequibles, según la mismísima OCU.

¿Cuánto cuesta?

Vino Mercadona

Ideal para acompañar pescados, pastas y platos ligeros, este vino elaborado por la bodega Virgen de las Viñas y disponible en Mercadona también se caracteriza por su versatilidad, siendo perfecto para consumir con cualquier comida, garantizando que esta estará acompañada por una bebida de alta calidad, fácil de beber y deliciosa.

El vino Indómito acumula tres años en el mercado y en ese corto período de tiempo no ha dejado de incrementar su popularidad. Si quieres comprobar lo dicho por la OCU y afirmar la idea de que estamos ante uno de los mejores vinos blancos asequibles del mercado, puedes dirigirte a las instalaciones o a la página web de Mercadona y comprar una botella de 750 mililitros (ml) por solo 2,30€; un chollazo que parece increíble, pero que por fortuna es real.

Solo 2 de cada 10 playas en España están adaptadas para personas con movilidad reducida

0


Más del 80% de las playas españolas no están adaptadas para personas con movilidad reducida, evidenciando una carencia significativa en infraestructuras adecuadas para atender a este tipo de turistas en nuestro país. De las 3.600 playas existentes, apenas 600 ofrecen las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan disfrutarlas de manera autónoma y segura, lo que limita considerablemente su participación en la oferta turística española.

Las playas españolas, un gran reclamo turístico mundial, presentan una preocupante realidad: la gran mayoría no está adaptada para personas con movilidad reducida. Según los últimos datos, solo el 20% de los arenales cuentan con las infraestructuras necesarias para garantizar un baño seguro y cómodo para millones de ciudadanos.

Más de 4 millones de personas en España viven con discapacidad, y aproximadamente el 50% de los mayores de 60 años también se enfrentan a esta realidad, según datos dados a conocer durante el congreso turístico HIC Summit 2024 celebrado en Ibiza.

En España, el turismo representa el 13% del PIB y genera el 14% de empleo, lo que implica que el sector enfrenta el desafío de asegurar un modelo sostenible y accesible que responda tanto a las necesidades medioambientales como sociales.

Este debate quedó patente durante la celebración del HIC Summit Ibiza 20224, en el que el presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, Diego González, explicó que el perfil de los turistas está cambiando teniendo en cuenta que se está produciendo un envejecimiento progresivo de la población, lo que podría llevar a que el turismo senior sea predominante en los próximos años, por lo que habría que atender a sus necesidades.

«Dado que el envejecimiento está asociado a menudo con alguna forma de discapacidad, la industria turística debe anticiparse y adaptarse a esta nueva realidad. Si el sector no ajusta su oferta, podría enfrentar una caída en la demanda, con una oferta cada vez menos solicitada. El turismo debe evolucionar al ritmo de los cambios en la sociedad», aseguró González.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Fundación ONCE, más de 4 millones de personas en España viven con discapacidad, y aproximadamente el 50% de los mayores de 60 años también enfrentan esta realidad.

Esta cifra subraya la urgencia de adoptar políticas inclusivas que garanticen el acceso universal a infraestructuras y servicios turísticos, convirtiéndolo en una prioridad para avanzar hacia un turismo responsable y sostenible.

SOSTENIBILIDAD SOCIAL, CLAVE EN EL FUTURO DEL TURISMO

Para los expertos, la accesibilidad debería ser un principio básico en el turismo, ya que hablar de «turismo accesible» resultaría una verdadera contradicción ya la accesibilidad debería estar implícita, de por sí, en toda la oferta turística.

Sin embargo, el 15% de la población mundial sigue sin poder acceder al turismo de la misma manera que el resto, debido a la falta de inclusión, lo que les impide disfrutar de una experiencia turística plena.

Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que 1.300 millones de personas en todo el mundo tienen un alto grado de discapacidad, y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas destaca que casi el 50% de las personas mayores de 60 años viven con alguna forma de discapacidad.

En este contexto, los expertos consideran que asegurar el acceso universal a infraestructuras turísticas se convierte en una «prioridad ineludible2. Para ello proponen cambiar el discurso y hablar de inclusión, no solo de accesibilidad.

«Es imprescindible que los espacios turísticos se construyan pensando en todos, sin que sea necesario preguntar por la accesibilidad. La inclusión no debería ser una excepción ni depender de solicitudes, sino una condición implícita en el diseño de infraestructuras y servicios», aseguro.

En su opinión, el compromiso con un turismo «accesible y justo» no solo responde a una necesidad social, sino que se convierte en un derecho esencial para construir una sociedad «más equitativa y inclusiva». Así empresas, gobiernos y entidades del sector deberían unirse para garantizar que todos tengan las mismas oportunidades de disfrutar de los destinos turísticos.

En un país eminentemente turístico como España, asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de las playas y otros atractivos sería por tanto esencial. No solo mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes con movilidad reducida, sino que también fortalecería al sector turístico español al hacerlo más destacado a nivel mundial frente a otros destinos competidores.

Si respondes a los mensajes de WhatsApp al instante, este descubrimiento es para ti

Para nadie es un secreto que hoy en día WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas del mundo. En España, por ejemplo, más de 30 millones de personas la usan a diario, tanto para comunicarse con sus seres queridos como para tratar temas relacionados con el mundo laboral o académico; las posibilidades son infinitas. Gracias a la variedad de medios y a que los mensajes se envían instantáneamente, esta app de mensajería se ha convertido en un imprescindible para nuestra comunicación cotidiana.

Responder WhatsApp

Ahora bien, teniendo en cuenta que actualmente lo normal es que casi todos mantengamos con el móvil al alcance, lo lógico sería que todas las personas respondieran a los mensajes de WhatsApp de forma rápida, sin embargo, esto no siempre es así. Aunque es cierto que en muchos casos es complicado hacerlo debido a diferentes ocupaciones, la realidad es que casi siempre el responder instantáneamente o hacerse rogar va más relacionado con la personalidad de cada usuario.

Qué significa responder a los mensajes de WhatsApp de forma instantánea, según la psicología

Respuesta WhatsApp

Si no conoces a nadie que suela responder a los mensajes de WhatsApp apenas le llega la notificación, lo más probable es que esa persona seas tú. Sea como sea, lo cierto es que son muchos los usuarios que sienten un impulso casi irresistible de contestar a los mensajes sin perder ni un segundo en el intento. Pues bien, esta forma de comportarse, aunque no lo creas, tiene explicaciones psicológicas que ayudan a revelar algunos aspectos de la personalidad de cada quien.

Según esta rama del conocimiento, responder instantáneamente a los mensajes de WhatsApp indica que la persona es organizada y eficiente con su tiempo, ya que al actuar de esta manera se está asegurando de que los mensajes no se acaben acumulando. Pero eso no es todo…

También puede deberse a la ansiedad

WhatsApp responder

Asimismo, la psicología explica que detrás de estos comportamientos también puede existir algún tipo de ansiedad, generada ya sea por el temor a quedarse fuera de la conversación o porque no se quiere crear una mala impresión ante los demás. Este miedo a sentirse aislados hace que muchas personas respondan a sus mensajes de WhatsApp al instante, y esto mismo genera que sientan validación y una sensación que les hace creer que son importantes para el interlocutor.

Aunque es cierto que lo ideal sería que todos contestáramos a los mensajes de WhatsApp de forma rápida y eficaz, lo más importante debe ser no sacrificar la tranquilidad en el proceso, pues aunque la inmediatez trae beneficios consigo, lo más relevante siempre debe ser establecer nuestros propios límites.

Con estos trucos para el iPhone ahorrarás mucho tiempo a lo largo del día

0

El iPhone es teléfono más popular en la actualidad gracias a su combinación de diseño elegante, tecnología avanzada y un ecosistema integrado. Su última generación ofrece innovaciones en cámara, rendimiento y conectividad, lo que lo convierte en el dispositivo predilecto para millones de usuarios en todo el mundo. La fidelidad de su base de clientes y la capacidad de Apple para generar expectación en cada lanzamiento refuerzan su liderazgo en el mercado. Además, su influencia cultural y su reputación como símbolo de estatus contribuyen a mantener al iPhone como el referente indiscutible en la industria de los smartphones. Y ahora te contamos los mejores trucos con los que ahorrarás mucho tiempo.

Mucha gente prefiere Android, pero iPhone es más exclusivo

Aunque muchos optan por Android debido a su diversidad de modelos, precios accesibles y alto nivel de personalización, el iPhone se destaca por ser más exclusivo. Apple ha construido una imagen de marca asociada al diseño premium, innovación tecnológica y un ecosistema cerrado que asegura una experiencia uniforme. Su exclusividad radica no solo en el precio, sino también en el valor simbólico que representa. Para sus usuarios, un iPhone no es solo un teléfono, sino un objeto de prestigio que combina funcionalidad, estilo y un estatus único en el mercado.

Con este truco para iPhone podrás ahorrar mucho tiempo

iPhone novedades

Con este truco para iPhone ahorrarás mucho tiempo al recortar imágenes. Antes, debías abrir la app Fotos, seleccionar la imagen, pulsar Editar y hacer el recorte manualmente. Ahora, el proceso es mucho más rápido. Solo haz zoom con los dedos en la imagen que deseas recortar y, en la parte superior derecha, aparecerá el botón Recortar. Al pulsarlo, podrás ajustar el recorte según la vista actual. Si necesitas modificarlo, ajusta antes de confirmar con Listo. Este método simplifica un proceso común, haciéndolo más ágil y eficiente.

Este truco también es muy bueno para ahorrar tiempo

Novedades iPhone

Este truco es ideal para ahorrar tiempo: en iOS 18, la app Notas permite grabar notas de voz que se transcriben automáticamente. Así, puedes olvidarte del teclado y registrar tus ideas al instante. Solo abre la app, crea una nueva nota y toca el ícono del clip sobre el teclado. Selecciona Grabar audio, presiona el botón rojo y comienza a hablar. Puedes pausar o reanudar la grabación antes de pulsar Listo. Este método es rápido, eficiente y perfecto para capturar ideas sin esfuerzo.

Este truco de iPhone te ahorrará bastante tiempo

La nueva estafa que amenaza a los usuarios de iPhone y Apple en España

Este truco de iPhone te ayudará a ahorrar tiempo al sacar más provecho del Centro de control en iOS 18. Con una pulsación prolongada en ciertos iconos, puedes acceder a funciones adicionales que agilizan su uso. Por ejemplo, puedes ajustar la intensidad de la linterna al mantener presionado su icono, configurar rápidamente la duración del temporizador sin necesidad de abrir la app Reloj, o activar el micrófono al grabar la pantalla con solo una pulsación prolongada. Estas mejoras hacen que el Centro de control sea más práctico y eficiente en el día a día.

Si quieres ahorrar tiempo con iPhone, prueba este truco

iPhone característica

Si quieres ahorrar tiempo con tu iPhone, prueba este truco para programar mensajes en iMessage. Con iOS 18, ahora puedes planificar el envío de mensajes, ideal para cumpleaños, aniversarios o recordatorios. Solo necesitas abrir la app de Mensajes, elegir una conversación y tocar el icono Más. Selecciona Enviar más tarde, escribe el mensaje y luego programa el día y la hora pulsando en la marca del tiempo en el campo de texto. Una vez configurado, pulsa Enviar para que el mensaje se envíe automáticamente en el momento elegido.

Con este truco para iPhone podrás ahorrar mucho tiempo

iPhone truco

Con este truco para iPhone ahorrarás mucho tiempo al navegar. Si estás explorando una app, leyendo un artículo o viendo fotos, y te encuentras muy abajo en la pantalla, puedes volver al inicio con un simple toque. Solo toca cerca de la parte superior del iPhone, justo antes del borde con Dynamic Island o el notch, y automáticamente regresarás a la parte superior. Es una función útil, aunque poco conocida, ya que Apple nunca la anunció oficialmente. La próxima vez que navegues, prueba este gesto y ahorra tiempo desplazándote.

Este truco también es muy bueno para ahorrar tiempo

iOS iPhone

Este truco es perfecto para ahorrar tiempo al regresar varias páginas en una app. En lugar de pulsar repetidamente el botón de Atrás, manténlo presionado unos segundos. Aparecerá un menú desplegable que muestra un listado de las páginas o configuraciones recientes que visitaste. Desde ahí, puedes seleccionar directamente a dónde quieres regresar sin tener que retroceder paso a paso. Funciona en navegadores y en apps como Configuración, facilitando la navegación en el iPhone y permitiéndote moverte de forma más rápida y eficiente.

Este truco de iPhone te ahorrará bastante tiempo

Truco iPhone

Este truco es perfecto para ahorrar tiempo al regresar varias páginas en una app. En lugar de pulsar repetidamente el botón de Atrás, manténlo presionado unos segundos. Aparecerá un menú desplegable que muestra un listado de las páginas o configuraciones recientes que visitaste. Desde ahí, puedes seleccionar directamente a dónde quieres regresar sin tener que retroceder paso a paso. Funciona en navegadores y en apps como Configuración, facilitando la navegación en el iPhone y permitiéndote moverte de forma más rápida y eficiente.

Si quieres ahorrar tiempo con iPhone, prueba este truco

Llamadas iPhone

Este truco de iPhone te ahorrará bastante tiempo, especialmente si te vas a dormir mientras escuchas música o ves un vídeo. El temporizador de iPhone no solo cuenta el tiempo, también puede pausar el contenido de Apple Music o un vídeo automáticamente. Solo abre la app de Reloj, ve a la sección de Temporizadores, ajusta el tiempo en que deseas que se detenga el contenido, toca Al finalizar y selecciona Detener reproducción. Luego, confirma y pulsa Listo. Una vez que inicies el temporizador, se pausará el contenido al llegar al tiempo establecido.

Este truco también es muy bueno para ahorrar tiempo

iPhone Emergencia

Este truco es excelente para ahorrar tiempo al activar funciones rápidamente en tu iPhone. Gracias a la opción Tocar atrás, puedes asignar acciones específicas al hacer doble o triple toque en la parte posterior de tu dispositivo. Para configurarlo, abre Configuración, ve a Accesibilidad, luego a Tocar y selecciona Tocar atrás. Desde allí, personaliza lo que sucederá con un doble o triple toque, eligiendo una acción que te sea útil, como activar una app o función. Este gesto simplifica tareas y agiliza el uso de tu iPhone.

Así puedes pasar tus contactos de X (Twitter) a Bluesky, la red social de moda

Desde que Elon Musk adquirió X (antes Twitter) hace poco más de dos años, empezaron a surgir varias alternativas a esta red social con el propósito de arrebatarle aquellos usuarios cuyo descontento con la plataforma del magnate no hacía más que crecer. Bluesky, Mastodon y Threads han sido las más destacadas, aunque hasta hace no mucho solo esta última había logrado su cometido de forma parcial.

Twitter Bluesky

No obstante, a partir de la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos y debido al papel que jugó Musk (por medio de Twitter) para que esto sucediera, millones de usuarios han decidido dar un paso al frente y poner fin a su estadía en la que supo ser la red social del pajarito. Aunque bajo este panorama Threads sumó 15 millones de usuarios nuevos durante las dos primeras semanas de noviembre, sin duda alguna la gran beneficiada de este éxodo está siendo Bluesky.

Bluesky, la alternativa a X por excelencia

Bluesky X

Desde las elecciones en Estados Unidos, Bluesky ha estado sumando casi un millón de usuarios nuevos por día, alcanzando así la cifra total de 20 millones de internautas que ahora tienen una cuenta en esta red social. Irónicamente, esta alternativa a Twitter surgió dentro de la misma empresa cuando el director ejecutivo era Jack Dorsey, prometiendo más naturalidad y transparencia algorítmica que la hoy plataforma de Elon Musk.

Por esta razón, una de las preguntas que más se repite en torno a este cambio de un sitio a otro es cómo se pueden pasar aquellas personas que se siguen en Twitter a Bluesky, porque, no nos digamos mentiras: registrarse en una nueva red social es como entrar a un bar sin gente, por lo que urge seguir a otros usuarios para tener con qué entretenerse.

Cómo migrar tus seguidos de X (Twitter) a Bluesky

Bluesky Twitter

Pues bien, para lograr pasar tus seguidos de X (Twitter) a Bluesky debes hacer uso de la extensión Sky Follower Bridge, la cual te ayudará a simplificar el proceso. Una vez instalada (puedes descargarla en este enlace), debes abrir los seguidos de tu cuenta de X desde el navegador, iniciar la extensión dándole al ícono, introducir tus datos de ingreso a Bluesky y pulsar sobre el botón «Buscar usuarios de Bluesky». Luego, la aplicación te mostrará los usuarios detectados y, cuando haya finalizado el proceso, puedes pulsar el botón «Seguir» de forma individual o a todos los contactos.

De esta forma, lograrás dar con el paradero de tus seguidos de Twitter en Bluesky; aunque eso sí, enfrentándote a inconvenientes relacionados con que algunos usuarios no conservan el mismo nombre en ambos sitios y, por ende, un mismo nombre de usuario en las dos plataformas no necesariamente debe corresponder a la misma persona. No obstante, es un buen primer paso y una buena ayuda para empezar a aventurarte en la red social más de moda por estos días.

La decoración navideña de Lidl que está arrasando un mes antes de Navidades

La Navidad es, sin duda alguna, una de las mejores épocas del año (sino es la mejor). Aunque está pensada para disfrutar en familia, por lo general son los más pequeños de casa los que más suelen sacar provecho de ella. Lidl lo sabe, y es por ello que ha lanzado una colección especial de bolas para el árbol de Navidad, la cual va dirigida principalmente a los niños y niñas y cuyo objetivo radica en hacer de estas próximas fiestas una experiencia inolvidable para ellos.

Decoración Lidl

La colección que ha sacado Lidl para decorar el árbol de Navidad está protagonizada por personajes de Marvel y Disney, incluyendo opciones decorativas inspiradas en Frozen, Spider-Man, Mickey Mouse y Los Vengadores. Como si fuese poco, actualmente es posible encontrar estas bolas a un precio rebajado; aspecto que termina de configurar una opción ideal para acompañar tu decoración hogareña durante diciembre y principios de enero.

La nueva colección navideña de Lidl está cautivando a todas las familias

Lidl bolas

Por medio de esta línea de bolas de Navidad, Lidl lleva a cada hogar la magia característica de personajes icónicos del mundo de las caricaturas que tanto padres como hijos han llegado a disfrutar en su momento. Así las cosas, los fanáticos de Los Vengadores, Mickey Mouse, Spider-Man y Frozen están de enhorabuena, pues gracias a esta colección podrán plasmar su afición en el árbol de Navidad.

Cada bola decorativa tiene 6 centímetros (cm) de diámetro y cada set incluye ocho piezas. Hechas con espuma de polivinílica, estas bolas de Lidl se caracterizan por ser ligeras (pesan 6,25 gramos) y seguras, sobre todo para los niños más pequeños. Asimismo, también logran destacarse por su versatilidad, ya que el diseño de cada conjunto de bolas consigue acoplarse a la perfección a cualquier estilo de decoración navideña.

¡Aprovecha su precio rebajado!

Bolas Lidl

Desde los tonos helados de Frozen hasta los colores rojos y amarillos e Mickey Mouse, cada set logra capturar plenamente la esencia de sus personajes; característica que hace de estas bolas una opción perfecta no solo para poner en el árbol de Navidad, sino también en otros lugares de la casa.

Además, para demostrar que es posible combinar calidad, diseño y un precio asequible en un solo producto navideño, Lidl ha puesto esta colección de bolas en descuento, siendo posible encontrarla tanto en sus instalaciones como en su página web oficial por solo 8,99€ (antes 12,99€); un valor que por sí solo garantiza que estamos ante un artículo que será todo un éxito en esta cadena.

Olvídate de cocinar con Mercadona y su plato preparado más completo

Hoy en día cada vez tenemos menos tiempo para todo, particularmente, para prepararnos nuestra propia comida. Pensando en ello, Mercadona viene nutriendo cada vez más su sección de platos preparados, la cual se caracteriza por contar con comidas deliciosas que están listas para ser consumidas en cuestión de minutos. Bajo esta lógica, en esta oportunidad hablaremos sobre una de estas alternativas que, aunque no es nueva, sigue siendo todo un éxito en esta cadena.

Mercadona plato

Como resultado de la combinación perfecta de sabor y conveniencia, hace un tiempo Mercadona lanzó su popular plato compuesto por pollo al curry y arroz basmati; una propuesta ideal para quienes buscan una comida deliciosa para consumir casi al instante. Por medio de un sabor exótico y exquisito, este plato ha logrado convertirse en una de las alternativas favoritas de los consumidores de esta cadena de supermercados.

Pollo al curry y arroz basmati: la combinación perfecta de Mercadona

Curry Mercadona

La bandeja en la que viene este pollo al curry acompañado por arroz basmati está dividida en dos compartimentos, lo cual da la posibilidad de disfrutar de cada alimento por separado, así como de mezclarlos en un plato. Este detalle, aunque parezca insignificante a simple vista, realmente resulta bastante útil en términos de organización y permite que cada componente se conserve en su punto perfecto de cocción.

Por medio de su mezcla de especias y una salsa cremosa, el curry logra darle al pollo un sabor característico que inmediatamente recuerda a la cocina asiática. Además, teniendo en cuenta que el pollo es una fuente importante de proteínas y el arroz basmati trae consigo carbohidratos de fácil digestión, es posible afirmar que estamos ante un plato sumamente nutritivo y apto para quienes desean una alimentación equilibrada.

Preparación y precio

Mercadona curry

Para prepararlo, simplemente debes perforar el film protector de la bandeja y calentar el plato en el microondas durante dos minutos. Gracias a esta rapidez, el pollo al curry con arroz basmati se ha convertido en una de las mejores opciones que Mercadona tiene para nosotros, cuando se trata de aquellas situaciones en las que el tiempo no nos alcanza para preparar algo desde cero.

Su presentación de 280 gramos (g) es ideal para llevar al trabajo o de un lugar a otro sin complicaciones. Y lo mejor es que puedes conseguir tu propia bandeja por solo 2,85€ en el sitio web oficial y en las instalaciones de Mercadona; un precio más que justo para quienes quieran disfrutar de una comida deliciosa y saludable en un par de minutos.

El motivo por el que Apple nunca lanzará un anillo inteligente

A pesar de que los anillos inteligentes están en pleno auge y de que Apple es una de las compañías más importantes del mundo de la tecnología y, al mismo tiempo, cada vez se interesa más en el tema salud, hoy en día seguimos a la espera de que la firma de Cupertino realice el esperado lanzamiento de su propio smart ring. Aunque esta marca nos tiene acostumbrados a hacernos esperar (y por lo general merece la pena), en este caso existe la posibilidad de que estemos ante un panorama muy diferente.

Anillo Apple

Para ser más exactos, aunque la mayoría de personas está convencida de que tarde o temprano Apple lanzará su propio anillo inteligente, hace poco una voz autorizada del tema dio a conocer su postura al respecto, dejando claro que podríamos estar ante un proyecto que la firma californiana no planea desarrollar, al menos no por ahora ni en el futuro cercano. ¿A quién nos referimos? ¿En qué argumentos basa su hipótesis?

El director ejecutivo de Oura piensa que Apple no lanzará su anillo inteligente

Apple ring

Recientemente, Tom Hale, director ejecutivo de Oura, empresa finlandesa conocida por sus grandes avances en el sector de los anillos inteligentes, dio a conocer su opinión sobre la hipotética llegada de un smart ring firmado por Apple. Al respecto, el empresario ha dejado clara su opinión: la compañía californiana no lanzará su propio anillo inteligente.

Y es que teniendo en cuenta que Apple entró de lleno en el sector de la salud con su Apple Watch, dispositivo que nació para ser un complemento del iPhone pero que poco a poco se ha ido convirtiendo en un aparato esencial para monitorear la salud de los usuarios, y que planea reforzar su papel en este mundillo por medio de nuevas funciones que planean transformar los AirPods en una propuesta similar, no resultaría para nada extraño que la compañía decidiera apostar por un anillo inteligente como una alternativa al Watch, pensada sobre todo para quienes buscan una opción más cómoda, ¿no?

Un anillo inteligente no sería rentable para Apple

Ring Apple

Para Tom Hale, efectivamente es poco probable que Apple vea con buenos ojos aventurarse en esta nueva categoría, pues la compañía estadounidense no tendría por qué estar interesada en hacerle sombra a su propio reloj inteligente. «(…) no están convencidos de que tenga valor tener un anillo y un reloj al mismo tiempo, y no están interesados en socavar el negocio del Apple Watch«, han sido las palabras de Hale.

Si bien es cierto que, en términos generales, los anillos inteligentes han aparecido como una opción más cómoda que los relojes para aquellos usuarios interesados en parametrizar el sueño, la frecuencia cardíaca, el estrés y demás variantes relacionadas con la salud, lo dicho por Tom Hale sobre este tema y la postura de Apple al respecto tiene mucho sentido, por lo que ahora solo nos queda esperar a ver qué nos depara el futuro, aunque, eso sí, con menos esperanzas que antes.

Ebro reactiva la producción de vehículos en la Zona Franca de Barcelona este sábado

0

Desde hace semanas se hacen preseries del S700, el primer modelo que se fabricará

Ebro, la marca comercial de EV Motors, reactivará oficialmente este sábado la producción de vehículos en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, ahora rebautizada como Ebro Factory, con la fabricación del S700, el primer modelo del grupo.

Al acto acudirán el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el embajador de China en España, Yao Jing, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y el teniente alcalde de Barcelona, Jordi Valls.

De la cúpula de los grupos automovilísticos, asistirán el presidente de EV Motors-Ebro, Rafael Ruiz; el presidente de Ebro, Pedro Calef, el presidente de Chery, Tongyue Yin, y el presidente de Chery International, Guibin Zhang.

En representación de los agentes sociales, acudirán el secretario general de automoción de UGT, Jordi Carmona; la secretaria de automoción de UGT en Catalunya, Yolanda Funes, el secretario de la sección sindical de UGT en la empresa, Manel Sanz, y el vicepresidente de Comunicación de Foment del Treball, Jaume Roure.

Ebro asegura que el inicio de la fabricación «simboliza la reindustrialización de la planta, el inicio de la recuperación de los puestos de trabajo comprometidos en la Mesa de Reindustrialización, en marzo de 2023, y el relanzamiento de la mítica marca española Ebro».

El 16 de diciembre de 2021, Nissan produjo su último vehículo en la factoría de la Zona Franca tras 41 años de operaciones del grupo asiático en la ciudad: el cierre de la planta y de los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca afectaron a unos 2.500 trabajadores y ahora Ebro ha prometido generar hasta 1.250 puestos de trabajo.

Por el momento, Ebro iniciará sus operaciones con la fabricación de los modelos S700 y S800, que contarán, cada uno, con dos versiones, una de gasolina y otra híbrida enchufable.

PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO

Al tiempo, durante la primera parte del año, el grupo automovilístico empezará a producir el modelo S400 y a finales de 2025 quiere tener lista una versión de este de «tamaño reducido» para cuando también se espera que Chery haya empezado a ensamblar en la fábrica el Omoda 5 EV.

EV Motors estima de aquí en adelante un crecimiento muy significativo en las ventas totales, que evolucionarían de los 36 millones de euros esperados a cierre de 2024 -con arreglo al inicio de la producción de vehículos- hasta los más de 1.918 millones de euros esperados para 2029, cuando estima registrar un resultado positivo de 250 millones de euros.

Tales previsiones se sustentan de manera esencial en la producción y venta de vehículos, con una expectativa de producción y venta en torno a 1.400 vehículos en el ejercicio 2024, para superar las 30.000 unidades vendidas ya en 2025, y en los años siguientes se contempla un crecimiento acelerado que permita superar las 130.000 unidades vendidas en 2029.

TOMA DE CONTROL DEL HUB INDUSTRIAL

EV Motors anunciaba este semana la toma de control de la sociedad que gestiona el hub industrial y la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona por 3 millones de euros, lo que supone un descuento del 75% respecto de los 12 millones de euros por los que, en un principio, se iba a cerrar esta operación.

De esta manera, la compañía dirigida por Rafael Ruiz se ha ahorrado unos 9 millones de euros con la compra a QEV Technologies del 43% de la sociedad que no controlaba.

Complementariamente, EV Motors ha concertado la compra de casi el 40% de Hub Tech Factory, el hub industrial del grupo automovilístico, en el que está presente la china Chery tras haber suscrito una ampliación de capital de 16 millones de euros.

De esta manera, EV Motors controlará el 60% del hub mientras que el 40% restante estará en manos de la empresa china.

¿Te fallan las notificaciones de mensajes de WhatsApp? Es fácil arreglarlo

Como todos sabemos, WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo. Con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales, lo más normal es que de vez en cuando esta plataforma presente algunas fallas en su funcionamiento, o que directamente sufra caídas que hasta llegan a imposibilitar algo tan básico como enviar y recibir mensajes. Sin embargo, algunos errores presentados por esta app no son culpa de Meta sino de los propios usuarios o de sus dispositivos.

WhatsApp notificaciones

Con base en esto último, uno de los problemas que se suelen presentar con más frecuencia en WhatsApp es la falta de notificaciones de mensajes. Esto provoca que sea necesario entrar constantemente a la aplicación para poder estar al tanto de las novedades, pues los avisos por medio de los cuales la app debería informarnos al respecto de un momento a otro dejan de aparecer sin razón alguna (o al menos eso creemos).

¿Por qué WhatsApp no notifica los mensajes? ¿Cómo solucionarlo?

Notificación WhatsApp

Antes que nada, debes tener presente que detrás de fallas como esta pueden haber varias razones, las cuales, como es lógico, cuentan con diferentes soluciones. El día de hoy te hablaremos sobre distintas posibilidades para que puedas poner fin a esta molesta problemática en WhatsApp.

Lo primero que tienes que verificar es la configuración de notificaciones dentro de WhatsApp. Para hacerlo, abre la aplicación, ve a «Ajustes», dale a «Notificaciones» y verifica que en este apartado estén activadas tanto para mensajes de chats individuales como de grupos y llamadas. Además de esto, también debes fijarte en si las notificaciones del propio dispositivo están correctamente configuradas.

Para ello, si se trata de un dispositivo Android debes ir a «Configuración», «Aplicaciones», «WhatsApp» y «Notificaciones» para asegurarte de que estas estén habilitadas. Mientras que en iPhone debes ir a «Configuración», «Notificaciones» y «WhatsApp» para realizar la verificación correspondiente.

Esto también podría estar causando problemas

Notificaciones WhatsApp

Asimismo, teniendo en cuenta que las notificaciones de esta plataforma también dependen de una conexión a Internet estable, si tu Wi-Fi no está funcionando como debería o estás en un lugar en el que la señal es débil, lo más probable es que este apartado de la app de Meta empiece a presentar fallas. Lo mismo puede suceder si tienes tu móvil en silencio o con el Modo No Molestar habilitado; para desactivarlo en Android, solo debes ir a «Configuración» y luego a «Sonido», mientras que en iOS debes entrar a «Configuración» y después a «No Molestar».

Finalmente, si cuentas con una versión desactualizada de WhatsApp o del sistema operativo de tu teléfono es probable que las notificaciones de este servicio empiecen a presentar errores. Para comprobarlo, verifica en la Google Play Store (Android) o en la App Store (iOS) que tengas la versión más reciente de WhatsApp, y haz lo propio en la configuración del móvil para saber si cuentas con la última versión del sistema operativo correspondiente.

Mercadona presenta su nueva fragancia barata que no tiene nada qué envidiarle a Versace o Armani

Uno de los tantos apartados que suelen destacarse en Mercadona gracias al rotundo éxito que han tenido en el mercado, es el de las fragancias. Esta cadena se caracteriza por contar con varios de los mejores perfumes baratos que podemos encontrar hoy por hoy, razón por la cual ha decidido lanzar uno en particular que acumulaba varios meses de expectativa: el Bloom Sport Water, la nueva colonia para mujer que está volando de las estanterías.

Mercadona perfume

El Bloom Sport Water pertenece a la reconocida línea 9.60, la cual ha logrado destacarse por su éxito en el mercado. Ahora, después de varios meses de espera, esta nueva fragancia de Mercadona ha llegado oficialmente para proporcionar un aroma deportivo, fresco y relajado que promete enamorar a todas la mujeres y otorgar la fórmula perfecta para llamar la atención en cualquier lugar.

El próximo éxito de Mercadona tiene forma de perfume

Mercadona fragancia

La conocida colección 9.60 de Mercadona ha sido aclamada por su calidad y variedad de aromas, por ello, esta nueva edición sport promete seguir los pasos de sus predecesoras y hacerse un lugar entre las fragancias favoritas de las consumidoras. La primera sensación que impregna el Bloom Sport Water se destaca por sus acordes dulces y frutales, pues la salida de la fragancia dota el ambiente de notas de caramelo, las cuales poco a poco se van transformando en un olor más fresco y frutal.

Si eres de las mujeres que buscan perfumes con aromas modernos y distintivos, la combinación de elementos cítricos y toques florales de esta fragancia te enamorará desde el primer segundo. Se trata de una alternativa ideal no solo para ocasiones especiales, sino también para la cotidianidad, pues se encarga de reflejar vitalidad y energía bajo cualquier contexto.

Pensada para mujeres activas

Fragancia Mercadona

Como su nombre lo indica, el Bloom Sport Water está pensado principalmente para aquellas mujeres que tienen un estilo de vida activo, pues su frescura y ligereza se acopla a la perfección a actividades deportivas, laborales y de ocio. Su aroma se mantiene durante horas, sin llegar a convertirse en un olor abrumador, y para su presentación Mercadona ha optado por un frasco de 200 mililitros (ml) con un diseño fácil de guardar y llevar de un lado a otro.

Puedes hacerte con tu propio Bloom Sport Water en la página web o en las instalaciones de Mercadona por solo 3,90€; un precio súper económico para una fragancia que promete convertirse en un imprescindible de la temporada para aquellas mujeres que se preocupan por conservar un aroma exclusivo y fresco.

El accesorio para el baño de Carrefour más buscado de la temporada es seguro y económico

Carrefour vuelve a dar de qué hablar con el nuevo producto que ha incorporado a su catálogo. Se trata de una solución pensada especialmente para los bebés de casa, la cual se ha convertido rápidamente en uno de los productos más populares de esta cadena. Diseñada para bañar de forma segura a los más pequeños del hogar, resulta imposible resistirse a comprar este artículo si lo que se busca es velar por la protección de estas personitas 24/7.

Bebés Carrefour

Estamos haciendo referencia nada más y nada menos que a una bañera rígida que ha lanzado recientemente Carrefour, la cual junta las soluciones a varias necesidades características de los bebés en un solo producto. Catalogado como un artículo capaz de transformar el baño en un momento de bienestar, esta bañera emerge como una de las mejores alternativas cuando de objetos para bañar a tu bebé se trata. ¡Échale un vistazo!

Esta bañera de Carrefour promueve el bienestar de los bebés

Carrefour bañera

Diseñada con una forma ergonómica y antideslizante, esta bañera de Carrefour es ideal para los bebés desde sus primeros días de vida. Su composición ofrece una sujeción segura para estas personitas y contribuye a que los padres puedan bañar a sus hijos con más facilidad y tranquilidad. Al mismo tiempo, este producto le brinda una posición cómoda y natural al bebé, lo cual ayuda a crear un ambiente de bienestar y a reducir el estrés.

Debido a su diseño, esta bañera es capaz de mantener el agua caliente por más tiempo de lo habitual, lo que evita que sea necesario agregar más agua con frecuencia. Además, este tipo de bañeras rígidas se recomiendan para aliviar los cólicos característicos de los bebés, uno de los problemas más comunes durante sus primeros meses de vida; característica que ha hecho que muchos padres prefieran este modelo antes que otros.

Tamaño compacto y economía

Bañera Carrefour

Asimismo, el diseño compacto de esta bañera de Carrefour permite que sea fácil de utilizar y de almacenar, contando con un tamaño lo suficientemente reducido como para ser empleada tanto en espacios grandes como en los baños más pequeños. Solo necesita unos dos litros de agua para llenarse, lo cual la convierte en una opción económica y sostenible en comparación con los modelos convencionales.

En este momento puedes encontrar esta bañera rígida en el sitio web y en las instalaciones de Carrefour por solo 17,99€; un precio sumamente asequible si tenemos en cuenta que se trata de una alternativa de lo más cómoda y segura tanto para los padres a la hora de usarla como para los bebés a la hora de estar en ella.

Esta preciosa y sedosa camisa de Sfera es perfecta para looks de oficina

0

Renovar tus looks de oficina nunca ha sido tan sencillo gracias a Sfera, que ha lanzado una camisa sedosa que está conquistando a todos por su elegancia y versatilidad. Diseñada para realzar cualquier conjunto, esta prenda se posiciona como una pieza imprescindible para quienes buscan sofisticación sin renunciar a la comodidad. Su acabado sedoso y detalles minimalistas la convierten en una opción perfecta para destacar en el entorno laboral.

Con un corte favorecedor y un tejido que cae con naturalidad, esta camisa se adapta perfectamente a cualquier tipo de figura. Sfera ha logrado equilibrar estilo y funcionalidad, haciendo de esta pieza una solución ideal para combinar con pantalones de pinza, faldas midi o incluso unos jeans más casuales. La facilidad con la que se integra en distintos estilos la convierte en una de las prendas más versátiles de esta temporada.

Ya sea para una reunión importante o un día normal en la oficina, esta camisa de Sfera añade un toque de distinción a cualquier outfit. Además, su diseño atemporal asegura que será una prenda que podrás reutilizar en múltiples ocasiones, manteniéndose siempre en tendencia. ¿Listo para llevar tu guardarropa profesional al siguiente nivel? Esta camisa podría ser justo lo que necesitas.

Camisa cuadros

Camisa cuadros

Sfera ha lanzado una camisa de cuadros que no solo aporta un toque clásico, sino que lo lleva a un nivel completamente nuevo con detalles sofisticados. Su diseño de manga larga amplia y escote con volantes le da un aire femenino y moderno que combina perfectamente con cualquier look. Con un precio de 35,99 €, esta prenda es ideal para quienes buscan una opción versátil y con carácter para su guardarropa.

El patrón de cuadros nunca pasa de moda, y con esta camisa, Sfera lo reinventa para adaptarse a las tendencias actuales. El escote con volantes agrega un detalle delicado y elegante que destaca sin esfuerzo, mientras que la manga larga amplia ofrece un confort excepcional. Perfecta para llevar con jeans o pantalones de cintura alta, esta camisa es ideal para esos días en los que quieres destacar con estilo sin complicaciones.

Con esta camisa, Sfera logra combinar lo mejor de dos mundos: comodidad y diseño atractivo. Su estructura ligera la hace perfecta para cualquier estación, y su versatilidad te permitirá usarla tanto en ocasiones informales como más arregladas. Si buscas una prenda que se convierta en tu favorita y que nunca pase de moda, esta camisa de cuadros es la opción perfecta para ti.

Camisa polera rib

Camisa polera rib

Sfera presenta la Camisa Polera Rib, una prenda que destaca por su simplicidad y elegancia. Con un escote en V que aporta un toque delicado, esta camisa de manga larga amplia es perfecta para quienes buscan versatilidad y estilo en su vestuario. Los puños acabados en rib añaden un detalle de textura que la hace aún más especial, brindándole un aire moderno y sofisticado.

Con un precio de 25,99 €, esta camisa es ideal para usar en cualquier ocasión, ya sea en el trabajo o en un plan más informal. El diseño de manga larga amplia ofrece comodidad durante todo el día, mientras que el escote en V alarga el cuello, creando una silueta favorecedora. Además, la prenda se puede combinar fácilmente con jeans, pantalones de vestir o faldas, lo que la convierte en un básico imprescindible en tu armario.

La Camisa Polera Rib de Sfera es una excelente inversión para quienes buscan un equilibrio entre estilo y confort. Su diseño atemporal y detalles cuidados la convierten en una pieza clave para completar looks versátiles y modernos, adaptándose a cualquier estación. Si buscas una camisa que se adapte a tu estilo diario sin perder la elegancia, esta es la opción ideal.

Camisa volantes lurex

Camisa volantes lurex

La Camisa Volantes Lurex de Sfera es una prenda que destaca por su sofisticación y estilo único. Con su diseño amplio y el cuello caja que aporta un aire moderno, esta blusa captura la esencia de la moda contemporánea. Las mangas capa con volante y el delicado detalle de lunares en lúrex añaden un toque de glamour y frescura, convirtiéndola en una opción ideal para quienes buscan una pieza llamativa pero elegante.

Con un precio de 39,99 €, esta blusa se convierte en una excelente opción para transformar tus looks. El cierre trasero de botón no solo añade funcionalidad, sino que también refuerza el estilo refinado de la prenda. Los lunares en lúrex le dan ese brillo sutil que la hace perfecta tanto para eventos especiales como para elevar tus atuendos diarios. Su diseño versátil se adapta fácilmente a pantalones de vestir o faldas, creando conjuntos sofisticados y llamativos.

La Camisa Volantes Lurex no solo ofrece un estilo único, sino también una comodidad excepcional gracias a su corte amplio y su tejido ligero. La combinación de detalles como el volante, los lunares en lúrex y el cuello caja hace que esta blusa sea una de las más especiales de la temporada. Si buscas una prenda que combine elegancia, frescura y un toque de brillo, esta blusa es la opción perfecta para ti.

Camisa cuadros

Camisa cuadros

La Camisa de Cuadros de Sfera es una prenda que combina la atemporalidad del patrón de cuadros con detalles modernos que la hacen única. Con un escote en pico adornado con volantes, esta camisa aporta un toque femenino y sofisticado, perfecto para quienes buscan un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo. Su manga larga, acabada en puño, añade estructura y elegancia al diseño, convirtiéndola en una opción versátil para cualquier ocasión.

Con un precio de 39,99 €, esta camisa es ideal para quienes desean añadir un toque de distinción a su guardarropa. El diseño de cuadros es perfecto para looks casuales, pero sus detalles cuidados, como el escote con volantes, la elevan a un nivel más elegante. Ya sea con jeans, pantalones de tela o una falda midi, esta camisa se adapta fácilmente a diferentes estilos, convirtiéndola en una prenda esencial.

La Camisa de Cuadros de Sfera es una opción perfecta para quienes buscan una pieza que pueda usarse en diferentes contextos sin perder su encanto. Su diseño versátil y elegante la convierte en una inversión que no solo se adapta a las tendencias actuales, sino que también será un básico imprescindible en tu armario durante todo el año.

Blusa doble volante

Blusa doble volante

La Blusa Doble Volante de Sfera es la prenda perfecta para quienes buscan un look sofisticado y femenino sin perder la comodidad. Con su diseño en plumeti y el delicado detalle de los volantes, esta blusa aporta una sensación de ligereza y elegancia. Las mangas largas abullonadas añaden volumen y dinamismo al conjunto, creando una silueta favorecedora y moderna.

Fabricada en 100% algodón, esta blusa es ideal para llevar durante todo el año, brindando frescura y confort. Con un precio accesible de 17,99 €, se convierte en una opción excelente para quienes buscan una prenda que combine bien con jeans, faldas o pantalones de vestir. Su diseño sencillo pero elegante la hace perfecta para usar tanto en ocasiones informales como en un look de oficina más relajado.

La Blusa Doble Volante es una pieza que aporta un toque distintivo a cualquier armario. El acabado en plumeti y los volantes hacen que esta blusa sea mucho más que una prenda básica, dándole un toque único y lleno de estilo. Si buscas una opción que combine comodidad, versatilidad y un toque de feminidad, esta blusa es la elección ideal para ti.

DGT: No compres estas sillitas de coche para tus hijos

0

Las normas y leyes que rigen las carreteras en España están bajo la supervisión de la Dirección General de Tráfico (DGT), organismo dependiente del Ministerio del Interior. La DGT se encarga de regular el tráfico, garantizar la seguridad vial y promover comportamientos responsables entre conductores y peatones. A través de reglamentos como el Código de Circulación, establece límites de velocidad, normas de adelantamiento y requisitos para obtener licencias de conducir. También desarrolla campañas de concienciación y realiza controles para reducir accidentes. La DGT coordina sus acciones con autoridades locales y autonómicas para aplicar estas normas de forma efectiva en todo el territorio. Y mucho ojo, porque ahora desde la Dirección avisan que no compres estas sillitas de coche para tus hijos.

Los niños pequeños requieren de una seguridad extra en los coches

Los niños pequeños necesitan medidas de seguridad específicas al viajar en coche debido a su fragilidad y tamaño. La normativa establece que deben usar sistemas de retención infantil (SRI) adecuados a su peso, altura y edad, que reduzcan el riesgo de lesiones en caso de accidente. Estos dispositivos, correctamente instalados y homologados, protegen cabeza, cuello y columna, zonas especialmente vulnerables. Además, es obligatorio que los niños menores de 135 cm viajen en los asientos traseros, salvo excepciones puntuales. Los adultos deben garantizar el correcto uso de los SRI y enseñarles la importancia de viajar siempre seguros, fomentando hábitos responsables desde pequeños.

La DGT sabe que muchos conductores no respetan esta normativa

carretera Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) es consciente de que muchos conductores no respetan la normativa de seguridad vial, incluidas las relacionadas con los sistemas de retención infantil. Estas infracciones ponen en riesgo la vida de los niños y suponen un grave problema en las carreteras. Por ello, la DGT intensifica controles y sanciones, además de promover campañas de concienciación para educar sobre la importancia de cumplir estas medidas. La responsabilidad de proteger a los más pequeños recae en los adultos, quienes deben garantizar su seguridad en todo momento.

Y ponen así en riesgo a sus hijos

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) sabe que muchos conductores no respetan la normativa de seguridad vial, incluyendo el uso obligatorio de sistemas de retención infantil. Al hacerlo, ponen en riesgo la vida de sus propios hijos, exponiéndolos a lesiones graves en caso de accidente. La DGT, preocupada por esta situación, refuerza los controles y sanciona estas conductas, además de realizar campañas para concienciar sobre la importancia de proteger a los más vulnerables. Garantizar su seguridad es una responsabilidad ineludible que no admite descuidos.

Estos SRI suelen costar bastante dinero

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 7 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) sabe que muchos conductores no respetan la normativa sobre sistemas de retención infantil (SRI), en parte porque estos dispositivos suelen costar bastante dinero. Sin embargo, no usarlos pone en riesgo la vida de los niños, ya que son esenciales para protegerlos en caso de accidente. La DGT realiza campañas de concienciación y refuerza los controles para fomentar su uso, recordando que el valor de la seguridad supera cualquier gasto. Garantizar el bienestar de los pequeños es una inversión imprescindible para las familias.

Y muchos padres intentan buscar el SRI más económico

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 2 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) sabe que muchos conductores no respetan la normativa sobre sistemas de retención infantil (SRI), en parte porque estos suelen tener un costo elevado. Ante esto, muchos padres intentan buscar opciones más económicas, lo que puede llevarlos a adquirir dispositivos de baja calidad o no homologados. Sin embargo, esta decisión pone en riesgo la seguridad de los niños, ya que solo los SRI certificados garantizan protección en caso de accidente. La DGT refuerza campañas para concienciar sobre la importancia de priorizar la seguridad sobre el ahorro económico.

Pero la DGT recuerda que no sirve cualquiera

5e37f9b60de694e20b3493bf la dgt te recuerda los limites de velocidad por tipo de vehiculos y carreteras Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que no sirve cualquiera cuando se trata de sistemas de retención infantil (SRI). Aunque muchos padres busquen opciones económicas, es crucial que el SRI esté homologado y sea adecuado al peso, la edad y la altura del niño. Los dispositivos no certificados o de mala calidad no ofrecen la protección necesaria en caso de accidente. La DGT refuerza la importancia de elegir siempre un SRI que cumpla con las normativas de seguridad, garantizando así el bienestar de los niños en los vehículos.

La DGT ha detectado un modelo que se vende en Amazon que no cumple con los requisitos de seguridad

carretera Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado un modelo de sistema de retención infantil (SRI) que se vende en Amazon y no cumple con los requisitos de seguridad establecidos. Este dispositivo no ofrece la protección necesaria en caso de accidente, lo que pone en riesgo la vida de los niños. La DGT advierte a los padres que, al comprar un SRI, deben asegurarse de que esté homologado y cumpla con las normativas vigentes. Priorizar la seguridad es esencial para evitar situaciones peligrosas en la carretera.

También se han detectado estos modelos en Wallapop y en Vinted

Utiliza correctamente el SRI Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado que el modelo de sistema de retención infantil (SRI) no homologado, que no cumple con los requisitos de seguridad, también se vende en plataformas como Wallapop y Vinted. Estos dispositivos, al no contar con las garantías necesarias, representan un riesgo para la seguridad de los niños en caso de accidente. La DGT recuerda a los padres que, al adquirir un SRI, deben asegurarse de que esté homologado y cumpla con todas las normativas de seguridad para proteger adecuadamente a sus hijos.

Antes de comprar un SRI ten en cuenta toda esta información de la DGT

Sillita de nino para coche Merca2.es

Antes de comprar un sistema de retención infantil (SRI), ten en cuenta toda esta información proporcionada por la Dirección General de Tráfico (DGT). Asegúrate de que el SRI esté homologado y cumpla con los requisitos de seguridad establecidos para proteger adecuadamente a tu hijo en caso de accidente. No confíes en modelos no certificados, aunque sean más económicos, ni en aquellos que se venden en plataformas como Amazon, Wallapop o Vinted, ya que podrían no ofrecer la protección necesaria. La seguridad de tus hijos debe ser siempre la prioridad.

Y recuerda: en la carretera, respeta siempre las normas de la DGT

elsan-ohla-carreteras-valencia

Y recuerda: en la carretera, respeta siempre las normas de la DGT. Cumplir con las leyes de tráfico, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad infantil, es fundamental para proteger a todos los ocupantes del vehículo. No arriesgues la vida de tus hijos por ahorrar en la compra de un SRI. Asegúrate de que sea homologado y adecuado para su edad, peso y altura. La DGT trabaja para que nuestras carreteras sean más seguras, pero la responsabilidad también recae en cada conductor. La seguridad de los más pequeños debe ser siempre la prioridad.

Bacardí sale en busca de eventos y conciertos para fidelizar clientes en 2025

0

La icónica marca de ron y bebidas espirituosas, Bacardí, sigue confiando en la cultura ‘premium’ de los cócteles en España, además de intentar seguir las últimas tendencias del mercado para arrancar un nuevo año de buenas ventas e ingresos para el Grupo. Prueba de esto es el cambio que están adaptando del consumo a la curaduría, donde los consumidores no solo buscan bebidas.

Siguiendo esta línea, los consumidores están transformando el entretenimiento premium al buscar experiencias que van más allá de los eventos y agregan elementos exclusivos como experiencias inmersivas, una oportunidad que quiere aprovechar Bacardí de cara a los nuevos números y estrategias para el ejercicio fiscal de 2025.

En 2025, el negocio de las bebidas espirituosas acogerá el regreso de esta industria, reemplazando el constante impulso de por ‘más’ y ‘nuevo’, por simplemente ‘mejor‘; preparando el escenario para una era que sea más edificante, emocionante y valiosa para todos, tanto empresas directamente como los propios consumidores.

BACARDI and Coke Merca2.es

BACARDí PRONOSTICA 2025 COMO UN AÑO EXITOSO

Con la cultura del cóctel en pleno auge en España, vuelve el Informe de Tendencias en Cócteles de Bacardí para 2025, que pronostica un año exitoso para la hostelería. Sin ir más lejos, los momentos de celebración están yendo más allá de lo esperado, a medida que las experiencias de cócteles de lujo encuentran fuerza entre los fanáticos de la próxima generación, en ubicaciones completamente nuevas.

«En 2025, la tendencia del tequila será imparable, y el ‘Margarita’ escalará en popularidad en España, avanzando del octavo lugar en 2024 al sexto en el ranking de cócteles favoritos. Aunque en Estados Unidos el ‘Margarita’ es un cóctel clásico, en Europa su popularidad ha sido limitada, pero esto está cambiando. La creciente demanda de tequilas ultrapremium como ‘Patrón’ ya refleja esta transformación en las preferencias de los consumidores», explica la responsable de Advocacy de Bacardí España, Elena Delmagno.

BACARDÍ ABOGA A POR UNA NUEVA ERA DE LA BEBIDA PREMIUM

En cuanto a la tendencia de las bebidas en los eventos, conciertos y ámbito deportivo, los proveedores promocionaron cifras récord y ventas globales que impulsaron la economía este 2023. Live Nation, registró un trimestre récord de más de 6 mil millones de dólares en ingresos para el segundo trimestre de 2024, con un ingreso operativo que aumentó un 21% a 466 millones de dólares y 39 millones de fanáticos en todo el mundo en sus espectáculos.

Los consumidores están transformando el entretenimiento premium al buscar experiencias que van más allá de los eventos y agregan elementos exclusivos como experiencias inmersivas, opciones de hospitalidad de lujo y paquetes de viaje a medida. Las marcas están respondiendo a esta demanda para paquetes de «gig-tripping» y bares deportivos que organizan experiencias de cócteles exclusivas. Y es que, existe una conexión entre las comunidades de consumidores y las bebidas premium en eventos, que está cambiando el futuro del entretenimiento.

En este sentido, más de la mitad (53%) de los encuestados de la Generación Z en la encuesta de consumidores de Bacardi en España planea asistir a más festivales de música el próximo año, y más de un tercio (34%) a más eventos deportivos en vivo. Dos eventos que se muestran como una oportunidad para Bacardí en el sentido de explotar su marca y sus bebidas.

PATRON F1 Miami Merca2.es
Presencia de una de las bebidas de Bacardí en F1.

En relación con los eventos deportivos, el tequila ‘Patrón’ de la firma Bacardí se ha sumado a la aventura. La marca ha establecido una asociación duradera con el ícono mexicano de las carreras de la F1, Sergio ‘Checo’ Pérez. Una estrategia que va desde abarcar contenido social, apariciones en eventos hasta una lata de edición limitada Patrón Mexican Heritage que se lanzó durante el primer Gran Premio anual de Las Vegas. Esta asociación ilustra como las marcas (claro ejemplo de Bacardí), pueden alinearse con los fanáticos deportivos de la próxima generación.

Por otro lado, explican desde Bacardí, los bares y restaurantes están reconociendo el cambio de preferencias de los consumidores. Un claro ejemplo es el lujoso hotel de Londres, Cadogan Gardens, que inauguró un lujoso jardín deportivo y de bebidas en el verano de 2024. Dicho hotel boutique ofrecía un menú de bebidas personalizado, incluidos spritzes de verano, para acompañar los partidos de Wimbledon y el Campeonato Europeo de la UEFA.

BACARDÍ TEJE UNA NUEVA ESTRATEGIA

En este contexto, el deseo de explorar está llevando a Bacardí a probar nuevos sabores, formatos y momentos de las bebidas, a las nuevas experiencias inmersivas, a medida que los consumidores buscan experiencias de 360 grados que mejoren sus bebidas favoritas. Se trata de un enfoque que será bien recibido por los consumidores de la próxima generación.

Según la encuesta mundial de consumidores de Bacardí, los encuestados en India, México, Italia y el Reino Unido clasificaron los cócteles que brindan una experiencia multisensorial como una razón clave para pagar más. No obstante, hablamos de una tendencia que va de la mano con el deseo de ofrecer productos premium, ya que los consumidores buscan mejores momentos de cóctel ‘de principio a fin’, y la oportunidad de experimentarlos plenamente.

GREY GOOSE Espresso Martini Merca2.es

De cara a 2025, las innovadoras bebidas de Bacardí se inspirarán en esta nueva ola de conocimiento culinario, y la comida se convertirá en un elemento central de las experiencias de bebida premium. La encuesta de embajadores de marca globales de la icónica marca de ron y bebidas espirituosas muestra la popularidad de los sabores e ingredientes salados y herbáceos en el comercio.

Más allá del sabor, las técnicas experimentales garantizan que los momentos de cóctel sean propicios para la reinvención. «Cada vez vemos una convergencia entre la comida y la bebida, con técnicas e ingredientes compartidos que inspiran cócteles sabrosos. Los ‘bartenders’ siempre han aprendido de los ‘chefs’; ahora, los restaurantes hacen que los cócteles sean un elemento más central de la comida. Después de todo, su primer pedido es de un menú de cócteles, y esa elección de bebida establece el tono de la comida y la experiencia», explica el director del comercio global de Bacardí, Jaccob Briars.

El radical cambio de vida de Rafa Mora tras el final de ‘Sálvame’

0

Junio de 2023 significó el final definitivo de ‘Sálvame’, uno de los programas más longevos tras 14 años en antena. Durante aquellos días los medios se hicieron eco de lo que iba a ocurrir con sus colaboradores, pasando algunos de ellos a otras cadenas mientras que otros se quedaban en Telecinco. Sin olvidar aquellos que se quedaron sin trabajo. En este artículo nos centramos en Rafa Mora, pues desde entonces apenas se le ha visto en televisión y son muchos los que se preguntan qué fue de él.

Rafa Mora: salto a la fama con ‘Mujeres y hombres y viceversa’

Mucho antes de ‘Sálvame’, Rafa Mora ya era conocido gracias a otros espacios televisivos. En concreto, saltó a la fama en 2009 con su participación en el programa de citas ‘Mujeres y hombres y viceversa’ de Telecinco. El valenciano destacó por sus músculos y, sobre todo, por su chulería. Sin pelos en la lengua, logró conquistar a la audiencia y a la tronista de aquel momento, Tamara Gorro, con quien se marchó como pareja.

Pero las cosas no acabaron bien. Es más, casi ni empezaron, ya que su relación solo duró poco más de un mes. A raíz de ese momento emprendieron un bélico recorrido por los platós de la cadena repleto de gritos, insultos y faltas de respeto. Y no solo eso, sino que llegó a haber demandas de por medio. Una paciente Emma García, por aquel entonces presentadora de ‘Mujeres y hombres y viceversa’ fue testigo de encarnizadas peleas entre los dos.

Solo cuatro meses después de haber conquistado a Tamara Gorro, fue el propio Rafa Mora quien se presentó en el formato como tronista; es decir, en esta ocasión él era quien tenía que elegir entre varias pretendientas. Su desparpajo y espontaneidad dio lugar a momentos históricos del programa, acrecentando su fama y convirtiéndose en un rostro recurrente entre los platós.

‘Supervivientes’: un antes y un después

rafa mora ivan gonzalez Merca2.es

Casi todos los tertulianos de Telecinco acaban concursando tarde o temprano en ‘Supervivientes’. El turno de Rafa Mora llegó en 2010, cuando puso rumbo a Honduras con la ilusión de demostrar su fortaleza y hacerse “más famoso y ganar más dinero», como reconocería más tarde. Se mantuvo bastante tiempo en el concurso, pues fue el noveno expulsado de aquella edición.

Tiempo después relató su experiencia, nada buena según sus palabras. El reality fue más duro de lo que pensaba, pero abandonar no era una opción, ya que “Yo ganaba una pasta, pero si abandonaba, era mucho más dinero de lo que podía haber pagado”, reconoció en el podcast ‘Tengo un plan’. Además, reveló lo que ganó durante su estancia en la isla. “Ganaba de 5.000 a 10.000 euros por semana, llegando a estar 7 semanas. En plató se ganaba la mitad de lo que ganabas en la isla, teniendo una penalización de 150.000 euros en caso de abandonar”.

En cualquier caso, esto supuso una experiencia importante para Rafa Mora en televisión, y gracias a ella su nombre comenzó a sonar todavía con más fuerza en Telecinco. El valenciano había logrado lo que quería, que era mayor presencia en los platós, y poco a poco se había convertido en una figura muy frecuente en los realities y programas de prensa rosa. Llegó a colaborar, entre otros sitios, con el programa de entretenimiento ‘La Noria’.

Colaborador fijo en ‘Sálvame’ y estudios de Periodismo

En 2016 Rafa Mora cumplió un sueño al convertirse en un colaborador fijo de ‘Sálvame’, uno de los programas más exitosos de aquel momento. Como acostumbraba aquel espacio, las polémicas y conflictos fueron frecuentes durante su participación como tertuliano. Al principio, tal y como él reconoció más adelante, le costó hacerse respetar entre sus compañeros, pero lo consiguió.

Llegó a protagonizar discusiones prácticamente con todos sus compañeros, algo habitual en ‘Sálvame’. Pero no solo eso, sino que el largo tiempo que el extronista se mantuvo en el magacín dio lugar a que Rafa Mora pudiera mostrar su lado más humano y emotivo, llegando a derramar más de una lágrima en el plató y a confesar episodios realmente íntimos de su vida.

A Rafa Mora le gustó tanto la experiencia que quiso formarse para crecer en la profesión. Por ello llegó a matricularse en la carrera de Periodismo asegurando que su sueño era convertirse en presentador y crecer en la pequeña pantalla. Pero con el paso de los meses su entusiasmo se fue viniendo abajo. “Me costó. No sólo es aprobar, sino la cantidad de trabajos que hay que hacer durante el curso. Los hacia sin despeinarme, aprobé y estudiaba dos horas el día antes», explicó en ‘Sálvame’ tras abandonar los estudios. «Me di cuenta de que, al final, los mejores colaboradores no tienen estudios y dije: ‘¿Qué hago con 39 años aquí agobiado?».

De tertuliano televisivo a policía

1598848215 rafa mora 1 Merca2.es

Tras abandonar la carrera de Periodismo, Rafa Mora volvió a darle un giro radical a su vida laboral. Después de un largo tiempo sin salir en televisión, muchos comenzaron a preguntarse qué había sido del famoso colaborador de ‘Sálvame’ tras el final del programa, y no tardaron demasiado en saber la respuesta.

En febrero de este mismo año supimos que el excolaborador se estaba preparando para ser policía, formándose seriamente para ello, acudiendo a una academia especializada y preparándose para el examen oficial. En octubre varios medios como el diario ABC anunciaron que Rafa Mora había aprobado las oposiciones a Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón y había logrado hacerse con una de las quince plazas destinadas a los nuevos agentes del Municipio de Madrid.

Y no solo eso. Al parecer, el valenciano ha conseguido sacar la nota más alta de su promoción con un 8,04. Él mismo ha explicado en sus redes sociales lo mucho que significa para él este paso y lo mucho que le ha costado alcanzar este hito. “Tuve la suerte de poder enfocarme al 100% ya que no tenía que trabajar. Mi último año y medio ha sido estudiar todo el día y entrenar en la pista dos días a la semana. Cero vida social”. Un esfuerzo que, según vemos, ha valido la pena.

Mercado inmobiliario y otros negocios

Además de su futuro como policía, Rafa Mora cuenta con otras fuentes de ingresos. Hace años que decidió invertir en el mercado inmobiliario y al parecer fue una buena idea, ya que le está otorgando buenos beneficios. Así lo explicó él mismo en el citado podcast: “Me compré unos pisos en la zona de Levante con la ayuda de un conocido que se dedica al tema de inversión inmobiliaria y me asesoró. Ahora mismo disfruto de cinco alquileres, que es una buena renta lo que tengo ya ahí.”

Es un negocio que sigue manteniendo a día de hoy, tal y como explica en sus redes sociales. Y hablando de sus redes, Rafa Mora también tiene una importante faceta de influencer que le permite realizar colaboraciones publicitarias con las que también gana dinero. A día de hoy cuenta con casi 600.000 seguidores en Instagram, donde además interactúa con sus seguidores, respondiendo sus preguntas frecuentemente y mostrándoles una parte de su día a día. Las publicaciones sobre sus entrenamientos y las imágenes junto a su novia, Macarena Millán, son las más frecuentes.

Como vemos, Rafa Mora es bastante polifacético, pero al parecer la de policía se ha convertido en su verdadera vocación. Un oficio realmente sacrificado y lleno de obstáculos. Desde aquí le deseamos suerte al valenciano en su nueva vida.

Más que una victoria, lo de Donald Trump ha sido todo un triunfo político

0

Benjamin Melman, CIO Global en Edmond de Rothschild AM, repasa en MERCA2 la clara victoria electoral o ‘Red sweep’ de Donald Trump y lo que puede suponer el Trump trade.

Melman Benjamin Edmond de Rothschild AM Merca2.es

Donald Trump y los republicanos se han hecho con el control total de la Casa Blanca y el Congreso. Este escenario, que contaba con escasas probabilidades en las encuestas, ha ampliado el «Trump trade» (mercado de renta variable alcista y subida de las yields a largo plazo y del dólar estadounidenses) y ha creado esta vez una mayor dicotomía entre Estados Unidos y Europa (donde los índices de renta variable y las yields a largo plazo están bajando).

Los inversores se han centrado en las promesas del candidato republicano de rebajar los impuestos de sociedades y desregular EE.UU. y aumentar los aranceles para otros socios comerciales, incluida Europa.

Asimismo, han tenido en cuenta los mayores déficits públicos (aumento de los tipos reales y nominales) y los mayores riesgos inflacionistas (aumento de las tasas de inflación de equilibrio). Los mercados han experimentado violentas oscilaciones desde principios de octubre y el inicio del «Trump trade», con el S&P 500 superando al Eurostoxx 50 en casi un 9%.

La inflación ha caído, pero que haya recortes bruscos de los tipos no es tan sencillo

¿Es tan favorable el programa de Trump?

Aunque muchos aspectos del programa de Donald Trump son positivos para la economía y los beneficios empresariales -según las estimaciones, bajar el impuesto de sociedades del 21% al 15% aumentaría los beneficios de las empresas estadounidenses en casi un 5%-, otros también pueden tener efectos negativos:

La deportación de inmigrantes ilegales. Utilizando hipótesis muy conservadoras, el impacto negativo sobre el crecimiento se estima entre el 0,1% y el 0,4% del PIB en el primer año, según Brookings, sobre la base de los niveles establecidos en la promesa electoral. El impacto acumulado ascendería al 2,9% – 19,6% del PIB a lo largo de 4 años en un escenario de crecimiento medio según el Instituto Peterson. Estas estimaciones dependen de múltiples suposiciones y de la pertinencia de los modelos utilizados. Sin embargo, la conclusión clave aquí es que no pueden pasarse por alto las repercusiones de una política de este tipo.

La imposición de aranceles a las importaciones mermaría claramente el crecimiento económico de Estados Unidos. También en este caso, las repercusiones dependen de los supuestos elegidos (10% o 20% para todos los países en algunas afirmaciones, 60% para China…), de los modelos y de la posible reciprocidad de los socios comerciales al responder a unos aranceles más elevados. La Tax Foundation ha facilitado sus propias estimaciones, así como un resumen de otras fuentes.

Trump trade 1 Merca2.es

El FMI prevé un impacto en recesión de entre el 0,4 y el 0,6% en el PIB si los aranceles aumentan un 10%. Cuando Trump impuso los aranceles en 2018, el planteamiento de la Fed fue considerar que ante el efecto inflacionista a corto plazo y una recesión, podía permitirse prestar más atención al segundo mientras las previsiones de inflación se mantuvieran estables y que los márgenes de subida de impuestos siguieran siendo moderados, como lo eran en ese momento.

Sin embargo, la situación en 2025 es muy diferente a la de 2018 y la Fed aún no puede afirmar que ha ganado la batalla contra la inflación. Dividida entre el riesgo de alimentar las tensiones en el mercado laboral por la deportación de inmigrantes y la incertidumbre sobre los aranceles, parece probable que la normalización de la política monetaria de la Fed sea más bien tímida… ¡si acaso porque no quiere tener que volver a subir los tipos!

Cinco políticas que marcarán la evolución de los mercados a lo largo de 2025

Los datos de posicionamiento de las carteras sugieren que el «Trump trade» ya está muy presente en las carteras de los inversores y que la «euforia» que se apoderó del mercado bursátil estadounidense debería llegar pronto a su fin.

En general, después de este movimiento del mercado que resultó coherente con el escenario de una barrida roja republicana, la agenda elegida por la nueva administración determinará el futuro impacto en el mercado de un programa político que pretende ser radical y transformador.

Trump trade 1 Merca2.es

Europa: ¿se ha exagerado el pesimismo?

No cabe duda de que la elección de Donald Trump y las amenazas de aranceles (posiblemente amplificadas para la industria automovilística) han exacerbado el escepticismo de los inversores hacia Europa, también en un momento en que Alemania y Francia atraviesan grandes dificultades, aunque por motivos diferentes. Sin embargo, no olvidemos que las empresas europeas con una base de costes en EE.UU. se beneficiarán del tipo más bajo del impuesto de sociedades. Según las estimaciones de Morgan Stanley, mientras que el 26% de las ventas generadas por las empresas del MSCI Europe están expuestas a EE.UU., el porcentaje de exportaciones -amenazado por los aranceles- es sólo del 6,2%.

La renta variable europea cotiza ahora con un descuento récord en relación con sus homólogas estadounidenses y, sin embargo, Europa no está en crisis. También hemos observado que el índice de sorpresa económica ha tendido a recuperarse un poco en las últimas semanas.

Trump trade 2 Merca2.es

En Alemania, el probable cambio de gobierno podría traer noticias más favorables en el frente fiscal. El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, se ha mostrado recientemente abierto a reformar las estrictas normas que rigen los déficits presupuestarios – el freno de la deuda – a condición de que los nuevos gastos se destinen a financiar programas de inversión. Alemania dispone de todas las palancas fiscales que necesita para repuntar y, aunque la voluntad política no se ha expresado claramente hasta ahora, las líneas están cambiando. Este será un factor importante que habrá que vigilar en las próximas semanas.

Estrategia de inversión contra el Trump trade

Con el «Trump trade» claramente más cerca del final que del principio y un probable exceso de fatalidad y pesimismo en Europa, creemos que ya es demasiado tarde para sobre ponderar estratégicamente la renta variable estadounidense frente a la europea. Sin embargo, sí aumentamos nuestra exposición a la renta variable estadounidense inmediatamente después de la elección de Trump, aunque se trató de un movimiento muy táctico.

Esta operación se vio compensada por la reducción de nuestra exposición a la renta variable emergente, excluida China. De hecho, las amenazas de aranceles y la menor visibilidad del ciclo de recortes de tipos están poniendo en peligro las perspectivas de crecimiento en el espacio emergente y creando más inestabilidad para sus divisas.

EEUU elecciones 2 Merca2.es

En resumen…

Con el «Trump trade» claramente más cerca del final que del principio y un probable exceso de pesimismo en Europa, creemos que ya es demasiado tarde para sobre ponderar estratégicamente la renta variable estadounidense frente a la europea.

No obstante, aumentamos tácticamente nuestra exposición a la renta variable estadounidense tras la elección de Donald Trump.

Nuestra exposición a la renta variable emergente excluyendo a China, se ha reducido debido a las amenazas de aranceles y a la menor visibilidad del ciclo de recortes de tipos.

Alfonso Díaz Córdova, nuevo director de inversiones del fondo Seaya Andromeda

0

El fondo Seaya Andromeda, dotado con 300 millones de euros y enfocado en el segmento de empresas con potencial de crecimiento (‘growth’, en la jerga) en digitalización y tecnología para la sostenibilidad, ha anunciado este martes la incorporación de Alfonso Díaz Córdova como nuevo director de inversiones.

Desde el vehículo, perteneciente a la plataforma de inversión Seaya, han concretado en un comunicado que Díaz Córdova será responsable de liderar transacciones mayoritarias y minoritarias en España en empresas con gran potencial de crecimiento y que busquen resolver retos de sostenibilidad.

El fondo, que se centra en empresas en etapas de ‘growth’ y capital riesgo de los segmentos ‘lower mid-market’ en España y Europa, presenta un enfoque vertical en sectores como energía, descarbonización, economía circular y cadena de valor alimentaria.

De este modo, ha construido una cartera inicial de siete empresas, con nombres como Seabery, Bike Ocasión, Aegir, Recycleye, y Quatt.

Sobre la operativa del vehículo, Andromeda tiene un mandato flexible, que le permite realizar transacciones con distintas estructuras, tanto en mayoría como minoría, y a través de ampliaciones de capital o compra de participaciones a accionistas existentes.

De vuelta con Díaz Córdova, cabe destacar que recientemente se desempeñó como director de BlueBull Partners, un banco de inversión especializado en asesorar a compañías tecnológicas en España; anteriormente, trabajó durante siete años en banca de inversión en Londres en entidades financieras como Stifel, Haitong y Mirabaud.

A propósito del momento actual en el mercado, el socio del fondo, Pablo Pedrejón, ha comentado que en España y Europa ya hay muchas empresas que han superado la etapa de ‘venture capital’ y que ahora buscan asociarse con un fondo que las impulse a la próxima etapa de crecimiento e internacionalización: «Ahí es donde entra Seaya Andromeda», ha recalcado al respecto.

«Sumamos su larga experiencia apoyando a empresarios en tomar estas decisiones estratégicas clave y con su contribución podremos maximizar el impacto del fondo», ha agregado en relación a la llegada de Díaz Córdova.

Así podría haber sido el final de ‘La que se avecina’ que nunca verá la luz

0

No cabe duda de que ‘La que se avecina’ es una de las series más queridas y exitosas de la historia de la televisión. Esta loca comunidad de vecinos ha conquistado a millones de espectadores y ha causado un gran impacto cultural en nuestro país. Recién estrenada su decimoquinta temporada, muchos se preguntan cuándo y cómo será su cierre, pero, ¿sabías que los guionistas ya habían pensado en ello y que incluso llegaron a grabar una escena final? Desvelamos esta curiosidad.

El difícil comienzo de ‘La que se avecina’

Pocos desconocen que ‘La que se avecina’ tiene su origen en una serie anterior. Hablamos de la legendaria ‘Aquí no hay quien viva’, un título que ha hecho historia gracias a sus ingeniosos guiones y a la calidad de su reparto. La ficción aterrizó en septiembre de 2003 en Antena 3 como una humilde historia de vecinos basada en el cómic de Francisco Ibáñez ’13, rue del Percebe’, y no tardó en convertirse en una de las propuestas más vistas de la época.

La serie nos presentaba a los vecinos de una pequeña comunidad del centro de Madrid, un grupo de personajes que representaban la clase media española de aquellos años. Los primeros episodios se centraron en la llegada de unos vecinos nuevos al edificio, una joven pareja formada por Lucía y Roberto. Estos dos presenciaron ojipláticos las extrañas actitudes de sus vecinos que, con el tiempo y a pesar de todo, acabarían queriendo.

Durante seis temporadas, esta serie cosechó millones de espectadores divirtiéndonos con sus historias y sus entrañables personajes. ¿Quién no recuerda al portero Emilio? ¿Y al mítico Juan Cuesta “presidente de la comunidad? Sin embargo, nada es eterno, y en julio de 2006, debido a que Telecinco se hizo con los derechos de la ficción, ‘Aquí no hay quien viva’ desapareció para dar lugar a ‘La que se avecina’. Las circunstancias no fueron las mejores, por lo que el inicio de esta nueva propuesta fue realmente complicado.

Polémico salto a Telecinco

La que se avecina: La escena que dolió, duele y dolerá

A muchos no les gustó que ‘Aquí no hay quien viva’ se convirtiera en ‘La que se avecina’. Para empezar, la primera tuvo un final muy precipitado, de forma que fue insuficiente para buena parte de la audiencia. Además, aunque la serie iba a mantener a gran parte de su equipo, a los espectadores les costó ver a los mismos actores interpretando diferentes papeles. Así lo dejaron reflejado los datos de audiencia de sus primeras temporadas, que difirieron mucho de su antecesora.

Pero poco a poco ‘La que se avecina’ fue conquistando al público. En concreto, fue en la tercera cuando la ficción experimentó un boom sin igual, en gran parte gracias a la llegada de un personaje icónico, Estela Reynolds, interpretada por Antonia San Juan, quien levantó pasiones entre la audiencia. Cuando se marchó definitivamente (participó en la tercera, cuarta y séptima temporadas), fue un duro golpe para la ficción, pero sobrevivió con éxito gracias a su excelente reparto y la calidad de sus guiones.

‘La que se avecina’ se convirtió en una de las series más seguidas de la historia y de las más premiadas. Cuenta con múltiples nominaciones a los Premios Iris y Premios Zapping, entre otros muchos, y es ganadora en la categoría de Mejor serie de humor en los premios Berlanga y en los Premios Ondas de 2022, por poner solo algunos ejemplos. Sus principales actores también se han hecho con varios galardones en estos años.

Nueva mudanza en ‘La que se avecina’

El equipo de ‘La que se avecina’ ya es todo un experto en adaptarse a nuevas situaciones. Con la llegada de su temporada 13 tuvo que cambiar sus instalaciones de rodaje debido a ciertos problemas de la productora con el alquiler del espacio, por lo que los vecinos de la ficción se tuvieron que mudarse de nuevo. Abandonaron las afueras de Desengaño 21 para volver al centro, a un viejo y humilde edificio de la calle Contubernio de Madrid.

En este tránsito, ‘La que se avecina’ de nuevo perdió a varios personajes míticos, como Raquel o Nines, aunque ganó otros. Y mantuvo a algunos de los más queridos, como Antonio Recio, Fermín Trujillo, Berta Escobero, Maite Figueroa o Amador Rivas. Pero estas no serían las únicas modificaciones. Una vez más, los personajes deben mudarse, y lo harán a la mítica calle Desengaño, 21, justo el edificio donde se encontraban los personajes de ‘Aquí no hay quien viva’. Este es precisamente el nuevo escenario que nos espera de cara a las próximas temporadas, cerrando un ciclo con ‘Aquí no hay quien viva’.

«Todo ha sido un sueño»

la que se avecina 4 Merca2.es

Con tantas modificaciones, no es de extrañar que el equipo de ‘La que se avecina’ haya visto su final cerca en más de alguna ocasión. De ahí que, incluso, llegaran a grabar un final alternativo para no dejar a sus espectadores sin un cierre a la altura. Recientemente, gracias a medios como verTele!, sabemos que los hermanos Caballero idearon un final muy peculiar que nunca llegó a emitirse.

“Esto no lo hemos contado nunca, y es buenísimo. Fue un drama de lo que nos pasó al final de Montepinar”, explicaron Laura y Alberto Caballero al citado medio. Como hemos explicado, al llegar la temporada 12 de la serie el equipo tuvo que cambiar los platós que recreaban Mirador de Montepinar y mudarse a otros que simulaban ser la calle Contubernio. El revuelo fue tal que llegó a hablarse del final de la serie, no sin razón, pues ni sus propios creadores sabían si iban a poder continuar con ella.

De ahí que se les ocurriera un final improvisado para ‘La que se avecina’ y lo grabaran por si acaso. Recurrieron al viejo truco popularizado por ‘Los Serano’, ese de “todo ha sido un sueño”, en esta ocasión de la mano de Juan y Paloma, dos personajes míticos de ‘Aquí no hay quien viva’. Y es que pensaron que era la manera perfecta de finalizar aunando ambas series en un bonito homenaje a sus inicios.

El final que nunca verá la luz

El equipo de ‘La que se avecina’ llegó a grabar una escena en la que se podía ver a Paloma y Juan en la cama de su dormitorio, especialmente recreado para la ocasión. En este clip el mítico Juan Cuesta, interpretado por José Luis Gil, le decía a su mujer que había soñado que vivían en el extrarradio, haciendo una clara alusión a la ficción y dando a entender que nada había ocurrido en realidad.

Además, Juan preguntaba por sus hijos. “No te preocupes porque tu hija es matemática”, decía Loles León en el papel de Paloma, en un divertido guiño a la profesión actual de la actriz que interpretaba a Natalia, Sofía Nieto. “¡Ay Juan, pero Juan”, exclamaba Paloma retomando este legendario personaje que tantas alegrías le ha dado.

La pena es que esta escena de ‘La que se avecina’ nunca verá la luz. Según explicaron los hermanos Caballero a verTele!, se borró por accidente. “Dijimos: bueno, lo dejamos ahí para cuando sea, en plan vacile. Y no es que no haya salido, es que cuando nos mudamos a los nuevos platós, el equipo de postproducción no lo tenía apuntado, y lo borraron”. Ambos se mostraron apenados por esta pérdida.

Además, es una escena que nunca se podrá volver a grabar debido al ictus que José Luis sufrió en 2022, por el que es probable que no vuelva a actuar. “Luego José Luis Gil tuvo el problema de salud, o sea que ni siquiera podemos volver a grabarlo”, lamenta Alberto Caballero. Una lástima, pues a muchos nos hubiera encantado ver esta escena aunque fuera de forma anecdótica.

Publicidad