lunes, 21 julio 2025

La Promesa: El choque entre Petra y Ricardo amenaza con revolucionar el capítulo de hoy

0

La tensión está al máximo en La Promesa. Los conflictos internos entre los personajes no solo están marcando el rumbo de la historia, sino que también mantienen a los espectadores al borde del asiento. En el capítulo de hoy, el enfrentamiento entre Petra y Ricardo promete ser uno de los momentos más impactantes de esta semana, con consecuencias que podrían cambiar la dinámica en La Promesa para siempre.

La llegada de Leocadia: una invitada inesperada

El episodio comienza con la llegada de Leocadia, una visita que trastorna el delicado equilibrio de La Promesa. Aunque no era esperada, su presencia desestabiliza especialmente a Cruz, quien parece tener cuentas pendientes con esta misteriosa invitada. Leocadia actúa como un catalizador, generando tensiones que se extienden entre los personajes y preparando el escenario para las confrontaciones que están por venir.

La llegada de nuevos personajes siempre aporta giros interesantes a la trama de La Promesa, y Leocadia no será la excepción. Su influencia se dejará sentir de forma directa en los eventos del capítulo.

El temor de Lope, Teresa, Marcelo y Vera

La Promesa Margarita y Ayala Merca2.es

Mientras tanto, en otro rincón de La Promesa, Lope, Teresa, Marcelo y Vera siguen viviendo con miedo debido a la sombra que los duques proyectan sobre sus vidas. Los cuatro personajes saben que cualquier paso en falso podría ponerlos en el centro de un conflicto mayor, y la incertidumbre se convierte en una constante en su día a día.

Este temor colectivo refleja cómo las jerarquías y los secretos afectan a todos los que habitan La Promesa, desde los señores hasta el personal de servicio. Sus historias, aunque secundarias, añaden profundidad al entorno en el que se desarrolla el drama principal.

María Fernández teme perder a Samuel

La Promesa Amalia y Lope Merca2.es

Por otro lado, María Fernández enfrenta su propio dilema. Su relación con Samuel, que parecía ser una amistad sincera, está en peligro debido a la aparente distancia que él está poniendo entre ambos. María teme perder un vínculo que valora profundamente, y su preocupación añade un toque de vulnerabilidad a su personaje.

Esta subtrama muestra cómo las emociones personales se entrelazan con los conflictos más amplios en La Promesa, creando un mosaico de relaciones complejas que mantienen a los espectadores enganchados.

Martina y Julia: decisiones que generan tensiones

La Promesa Petra y Ricardo Merca2.es

La partida de Martina y Julia de La Promesa es otro evento significativo que sigue generando repercusiones. Ambas mujeres decidieron marcharse como medida de precaución, pero su ausencia no ha pasado desapercibida. Especialmente en el caso de Julia, su decisión de evitar la boda con Curro ha levantado ampollas, tanto en el joven como en el capitán de la Mata.

Esta situación no solo crea fricciones entre los personajes, sino que también revela los diferentes intereses y prioridades que chocan en La Promesa. Cada decisión, por pequeña que parezca, tiene un impacto en el equilibrio del lugar.

El enfrentamiento entre Petra y Ricardo

La Promesa Pelayo Merca2.es

El punto culminante del capítulo llega con la explosiva confrontación entre Petra y Ricardo. Esta disputa, que llevaba tiempo gestándose, finalmente estalla, y las consecuencias prometen ser significativas. Petra, conocida por su fuerte carácter, no está dispuesta a retroceder, mientras que Ricardo, el mayordomo, se encuentra en una posición donde deberá tomar decisiones cruciales.

El enfrentamiento no solo amenaza con alterar la dinámica en La Promesa, sino que también pone en juego secretos que podrían cambiar el rumbo de la historia. La decisión de Ricardo de confesar la verdad a alguien importante para él añade un elemento de intriga que deja a los espectadores esperando con ansias el desenlace.

Cruz y su vulnerabilidad

La Promesa Curro y Jana Merca2.es

En el centro de todo está Cruz, quien parece especialmente afectada por los eventos recientes. La llegada de Leocadia, sumada a las tensiones que se desarrollan en La Promesa, pone de manifiesto una faceta más vulnerable de su personaje. Aunque suele presentarse como alguien fuerte y controladora, los últimos acontecimientos podrían sacarla de su zona de confort y obligarla a enfrentarse a sus propios temores y secretos.

Este contraste en su personalidad aporta una dimensión más rica a su papel, mostrando que incluso los personajes más firmes tienen sus momentos de debilidad.

Los secretos y su impacto

Gloria La Promesa Merca2.es

Uno de los temas recurrentes en La Promesa es el peso de los secretos y cómo estos moldean las relaciones entre los personajes. En este capítulo, los secretos de Ricardo, el miedo de María Fernández y las acciones de Petra convergen para crear un ambiente cargado de tensión. Cada revelación tiene el potencial de alterar el curso de los acontecimientos, demostrando que en La Promesa nada permanece oculto para siempre.

La Promesa como escenario de cambios

La Promesa Sueno de Maria Fernandez Merca2.es

El título de la serie, La Promesa, no solo hace referencia al lugar donde se desarrollan los eventos, sino también a las promesas rotas, los compromisos que se prueban y las lealtades que se redefinen constantemente. Este capítulo ejemplifica cómo el lugar actúa como un microcosmos donde las emociones, los conflictos y las decisiones personales se entrelazan de manera inextricable.

Los espectadores esperan con ansias el desenlace

La Promesa Jana Manuel y Cruz Merca2.es

El capítulo de hoy deja a los espectadores con muchas preguntas: ¿qué secretos revelará Ricardo? ¿Cómo afectará el enfrentamiento con Petra a las dinámicas en La Promesa? ¿Qué papel jugará Leocadia en los eventos futuros? Estas incógnitas aseguran que la audiencia siga conectada con cada nuevo episodio, esperando respuestas y más giros inesperados.

Un capítulo que marca el rumbo

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

El enfrentamiento entre Petra y Ricardo, combinado con las tensiones de los demás personajes, promete revolucionar no solo el capítulo de hoy, sino también el futuro inmediato de la serie de RTVE, La Promesa. Con una narrativa cargada de emociones y conflictos, la serie sigue demostrando por qué se ha convertido en una de las favoritas del público, ofreciendo historias que resuenan tanto en el corazón como en la mente de los espectadores.

Ester Expósito incendia Netflix con un personaje que la convierte en la Lara Croft española definitiva

0

Dentro del extenso catálogo de Netflix, los españoles (y gran parte del mundo) pueden encontrar la mayoría de los trabajos actorales de Ester Expósito, la actriz española que logró triunfar tanto dentro de la industria del cine nacional, como así también en el hollywoodense; la semana pasada, Ester Expósito regresó a Netflix todo gracias al estreno de la segunda temporada de su mejor serie de aventura, donde interpreta a una peligrosa caza recompensa, convirtiéndose en una versión española de Lara Croft, con grandes habilidades criminales.

Esta nueva apuesta de Netflix, la cual ya se ha colocado entre lo más visto de este mes, además de marcar el regreso de Ester Expósito a este universo ficticio, gran parte de su elenco original regresó, para seguir extendiendo las subtramas de sus personajes; sin embargo, aunque estos personajes volvieron a conquistar el corazón de los españoles, la principal atracción de esta nueva temporada, es un nuevo personaje, el cual se convertirá en uno villano aún más letal que el de la temporada anterior.

Netflix presenta un nuevo capítulo del universo de “Bandidos”

YouTube video

El pasado viernes 3 de enero, Netflix renovó su catálogo de series españolas, con el estreno de la segunda temporada de Bandidos, la serie de aventura y acción que logró convertirse en uno de los grandes éxitos nacionales del 2024, la cual nuevamente está protagonizada por Ester Expósito; esta temporada comienza inmediatamente después del final del último capítulo de la primera temporada, donde “Los Bandidos” toman sus propios caminos de vida, luego de dividirse el botín que lograron recuperar de las aguas del golfo de México.

Sin embargo, tanto Lili como Miguel (los líderes de la banda) deberán fabricar un nuevo plan para volver a cosechar una gran fortuna, ya que sus compañeros le informaron que perdieron el dinero que habían logrado obtener en su anterior misión. Esta nueva búsqueda llevará a Lili, Miguel y su equipo a seguir las pistas que lo llevarán al tesoro maldito de Cortés, un trabajo que parece pan comido para este grupo de cazarrecompensas; sin embargo, luego de escapar de una trampa, Lili y Miguel se topan con una peligrosa ladrona mexicana, la cual comparte un oscuro pasado con la protagonista.

El equipo especial de esta villana, secuestra a Lili y su nuevo rival le ofrecerá un trato: si no quiere morir a manos de sus aliados, deberá conseguirle una valiosa joya, lo que llevará a la protagonista a orientar la misión de su equipo, por un camino que la lleve ante el diamante, mientras mantiene en secreto la amenaza que recibió por parte de la nueva villana que deberá derrotar, la cual seguirá cada uno de sus pasos.

Ester Expósito y Alfonso Dosal: los grandes protagonistas de la serie

Ester Expósito y Alfonso Dosal: los grandes protagonistas de la serie

Como suele ocurrir en las típicas historias de búsqueda de tesoros perdidos, esta serie está protagonizada por unos socios, los cuales comparten un mismo destino, pero tienen diferentes habilidades para cumplir la misión principal que deciden llevar a cabo; los personajes protagonistas de esta trama, son Lili (la cual en la nueva temporada cambia su nombre por el de Daniela) y Miguel, los cuales son interpretados por Ester Expósito y Alfonso Dosal. Lili es una reconocida estafadora profesional (con un oscuro pasado) mientras que Miguel, es el responsable de formar el equipo “Los Bandidos” y aunque sea un ladrón, posee un código moral el cual debe ser respetado por sus compañeros.

En esta nueva temporada, tanto Lili como Miguel, además de encabezar a nueva búsqueda de tesoro, deberán descubrir quien ha sido la persona que los ha traicionado en la temporada anterior; por su parte, tras recibir una amenaza por parte de la nueva villana de turno, el personaje de Ester Expósito llevará al equipo (sin darles información al respecto) a una nueva misión, para conseguir La Lágrima de Fuego, un diamante que se encuentra escondida en una cueva legendaria de México, la cual esconde grandes peligros y difíciles acertijos por resolver.

Ximena Lamadrid: la nueva y letal villana de este universo

Ximena Lamadrid: la nueva y letal villana de este universo

Una de las grandes atracciones de esta temporada, es la incorporación de la actriz mexicana, Ximena Lamadrid, la cual aceptó el trabajo de darle vida a Regina, la nueva villana que pondrá en peligro la vida del personaje de Ester Expósito, con quien compartió un oscuro capítulo en el pasado; resulta que Regina, es la hermanastra de Lili, la cual gracias a la herencia de su familia, logró formar un equipo especial, con el que logra presionar a la protagonista para que organice un plan para conseguir La Lágrima de Fuego.

Con el paso de los episodios, Regina trabajará en las sombras y seguirá de cerca los pasos de “Los Bandidos” y estará preparada ante cualquier signo que deje al descubierto intenciones del equipo (o de su hermanastra) de traicionarla; aunque Regina se presenta como una mujer poderosa y meticulosa, gracias a una jugada maestra orquestada por Lili y su equipo, la villana confiesa la verdad detrás de la muerte de su padre, con la cual logró conseguir el dinero necesario para construir su reinado y controlar el casino familiar.

¿Quiénes son los compañeros de los protagonistas y la villana?

¿Quiénes son los compañeros de los protagonistas y la villana?

Tanto Miguel y Lili, como así también Regina, para lograr cumplir sus planes, unirán fuerzas con un grupo de personas, los cuales poseen las habilidades necesarias para superar cada dificultad o controlar de cerca los planes que han diseñado; en esta temporada, “Los Bandidos” estará formado por: Octavio (Nicolas Furtado) un hombre con una gran valentía y habilidades militares, Lucas (Juan Pablo Fuentes) el hacker, Citlali (Andrea Chaparro) una mujer habilidosa para robar carteras, la cual posee habilidades para la natación, y de manera inesperada, Inés (Mabel Cadena) la agente de la ley que intentó arrestar a este grupo en el pasado, en esta ocasión, los ayudará a detener a Regina.

Por su parte, Regina es acompañada por su escuadrón de seguridad personal, el cual logró formar gracias al dinero que recibió tras la muerte de su padre; este grupo especial, el cual posee un gran armamento, es supervisado por Mano (Luis Vega) el fiel secuaz de la villana; aunque Mano demuestra ser una persona muy leal (spoiler) durante un tiroteo, es abandonado por Regina y lo llevará a tomar la decisión de confesarle a Lili, el plan secreto que su hermanastra ha diseñado.

Una serie con ADN español y estadounidense

Una serie con ADN español y estadounidense

Unos meses antes del estreno de la primera temporada de esta serie, que logró convertirse en un gran éxito dentro de la carrera profesional de Ester Expósito, los directivos de Netflix confirmaron que la dirección de cada uno de sus episodios, estuvo a cargo del director estadounidense, Adrián Grünberg y el director español, Javier Ruiz Caldera, quienes volvieron a repetir sus roles para la segunda temporada.

Esta serie no ha sido el primer éxito de estos directores dentro de la plataforma, pues Adrián fue el responsable detrás de tres episodios de la serie de Luis Miguel, mientras que Caldera, estrenó, en el año 2022, Un hombre de acción; por otro lado, tanto la idea principal, como así también la escritura de los guiones de los episodios, nacieron dentro de la cabeza del reconocido guionista y escritor literario madrileño, Pablo Tébar.

¡Alerta! Tomar té e infusiones podría dañar al planeta: las bolsitas están llenas de microplásticos 

El lado oculto del té e infusiones: ¿Estamos contribuyendo al problema de los microplásticos? En el mundo actual, donde la conciencia ambiental y la salud personal son más importantes que nunca, muchas personas han adoptado el hábito de consumir té e infusiones como parte de su estilo de vida saludable. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta práctica tan común podría estar contribuyendo a un problema global aún más grave: la contaminación por microplásticos.

Las bolsitas de té e infusiones, que a menudo consideramos inofensivas, están repletas de estos diminutos fragmentos de plástico que, al entrar en contacto con el agua caliente, se liberan y terminan en nuestras bebidas.

Tomar té e infusiones, aparentemente no es saludable

Tomar té e infusiones, aparentemente no es saludable

El té e infusiones es una de las bebidas más consumidas del mundo, apreciada no solo por su sabor y aroma, sino también por sus supuestos beneficios para la salud. Sin embargo, la combinación de plásticos y calor plantea serias preocupaciones sobre nuestra salud y la del planeta. Los microplásticos, que se encuentran en una variedad de productos de consumo, son conocidos por sus efectos nocivos en el medio ambiente y en la salud humana. Al calentar una bolsa de , no solo estamos disfrutando de una bebida reconfortante, sino que también podríamos estar ingiriendo partículas de plástico que podrían tener efectos adversos en nuestro organismo.

La necesidad de abordar este tema es urgente. A medida que más personas se vuelven conscientes de la calidad de lo que consumen, es esencial que comprendan los riesgos ocultos asociados con las bolsitas de té. En este post, exploraremos la conexión entre el , los microplásticos y la salud del planeta, revelando cómo una de nuestras bebidas favoritas podría ser más peligrosa de lo que habríamos imaginado. Además, discutiremos alternativas más sostenibles y saludables que nos permitirán disfrutar de nuestro té e infusiones sin comprometer nuestro bienestar ni el del planeta.

La rutina del té: un placer peligroso para la salud y el planeta

La rutina del té: un placer peligroso para la salud y el planeta

Tomar té e infusiones es una práctica cotidiana para millones de personas alrededor del globo. Ya sea en casa o en la oficina, muchos calientan agua en un hervidor o en el microondas, eligen su bolsa de té o infusión favorita y se preparan para disfrutar de un momento de calma y reconexión con su entorno. Sin embargo, ¿podría ser que esta sencilla costumbre encierre riesgos que nunca habríamos imaginado? La respuesta es sí, y a continuación te explicamos por qué.

No estamos revelando un secreto oculto al mencionar los peligros del consumo de microplásticos, que afectan tanto a nuestros cuerpos como a los animales que entran en contacto con estos contaminantes. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que incluso una simple bolsa de té e infusiones podría tener efectos adversos en nuestra salud, especialmente cuando se calienta.

Microplásticos: un riesgo invisible

Microplásticos: un riesgo invisible

Los microplásticos son partículas diminutas que provienen de la descomposición de plásticos más grandes y de productos que los contienen. Estos fragmentos han encontrado su camino en casi todos los rincones del planeta, desde los océanos hasta nuestro sistema digestivo. Investigaciones recientes han comenzado a arrojar luz sobre un aspecto alarmante: las bolsas de té e infusiones, que a menudo consideramos inofensivas, pueden liberar miles de millones de micro y nanoplásticos al entrar en contacto con agua caliente.

Un estudio publicado en la revista científica Chemosphere, realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha arrojado hallazgos preocupantes. Según este estudio, al calentar una bolsa de té e infusiones en agua, se liberan cantidades significativas de microplásticos, que pueden ser ingeridos por quienes consumen esta bebida. Este descubrimiento plantea serias interrogantes sobre la seguridad de una de las bebidas más populares del mundo.

Consecuencias para la salud

Consecuencias para la salud

La ingesta de microplásticos puede tener efectos adversos en la salud humana, incluyendo inflamaciones, alteraciones hormonales y otros problemas metabólicos. La preocupación no es solo por el té e infusiones, sino por la cantidad de productos que consumimos diariamente que pueden estar contaminados con estos materiales nocivos.

Es crucial que, como consumidores, seamos conscientes de lo que estamos ingiriendo. La popularidad del té e infusiones no debería eclipsar los riesgos asociados con su consumo. A medida que la ciencia avanza y se descubren más sobre los microplásticos, es fundamental que consideremos alternativas más seguras y sostenibles.

Alternativas saludables

Alternativas saludables

Existen opciones de té e infusiones que utilizan materiales biodegradables o sin plástico en sus envases. Optar por estas alternativas no solo es beneficioso para nuestra salud, sino también para el medio ambiente. Considerar métodos de preparación que no impliquen el uso de bolsas de , como las hojas sueltas, puede ser una excelente forma de disfrutar de esta bebida sin comprometer nuestra salud.

La rutina de tomar té e infusiones, aunque placentera y reconfortante, puede estar acompañada de riesgos inesperados. La investigación sobre la liberación de microplásticos en las bolsitas de té es un recordatorio de que, en nuestra búsqueda por una vida saludable, debemos prestar atención a los detalles que podrían estar afectando nuestra salud y la del planeta. Al informarnos y hacer elecciones más conscientes, podemos disfrutar de nuestras infusiones favoritas sin temor a lo que realmente estamos consumiendo.

Estudio revelador sobre las bolsas de infusiones y su impacto en la salud

Estudio revelador sobre las bolsas de infusiones y su impacto en la salud

Recientemente, un exhaustivo estudio ha puesto de manifiesto los riesgos ocultos que pueden estar asociados con el uso de bolsas de té e infusiones. Este análisis, llevado a cabo por un equipo de investigadores, ha explorado cómo diferentes tipos de materiales empleados en estas bolsas pueden liberar microplásticos al ser expuestos al agua caliente. A continuación, desglosamos los hallazgos más importantes de este estudio.

Tipos de bolsas de infusiones analizadas

Tipos de bolsas de infusiones analizadas

Los científicos examinaron tres tipos distintos de bolsas de infusiones, cada una con características únicas en su composición:

  • Bolsas de polipropileno: este tipo de bolsa, que es comúnmente utilizada, liberó aproximadamente 1.200 millones de partículas de microplásticos por milímetro. Las partículas tenían un tamaño medio de 136 nanómetros, lo que las convierte en un riesgo significativo para la salud.
  • Bolsas de celulosa: las bolsas individuales de celulosa resultaron ser menos contaminantes, liberando alrededor de 135 millones de partículas por milímetro, con un tamaño promedio de 244 nanómetros. Aunque son una opción más ecológica, aún presentan preocupaciones.
  • Bolsas de nylon-6: este material mostró la menor liberación de partículas, con aproximadamente 8 millones de partículas por milímetro y un tamaño medio de 138 nanómetros. Sin embargo, la presencia de microplásticos sigue siendo alarmante.

Técnicas de análisis utilizadas

Técnicas de análisis utilizadas

Los investigadores emplearon técnicas avanzadas de láser para medir la velocidad y dispersión de la luz, lo que les permitió estimar las propiedades físicas y químicas de las partículas liberadas. Estos métodos son cruciales para entender cómo los microplásticos interactúan con el agua y, por ende, con los consumidores.

Los hallazgos no se detuvieron en la mera liberación de partículas. Los científicos también llevaron a cabo experimentos sobre cómo estas partículas interactúan con células intestinales humanas. Los resultados fueron sorprendentes: se descubrió que los niveles de absorción eran lo suficientemente altos como para permitir que los microplásticos ingresaran al interior de las células.

Implicaciones de la composición de los microplásticos

Implicaciones de la composición de los microplásticos

El estudio destaca que la composición de los polímeros que forman los micro y nanoplásticos tiene un impacto significativo en sus interacciones biológicas. Esto puede llevar a una variedad de efectos adversos en órganos, tejidos y células. Algunas de las consecuencias potenciales incluyen:

  • Patrones de acumulación específicos: dependiendo del tipo de plástico, los microplásticos pueden acumularse en diferentes partes del cuerpo.
  • Perfiles de toxicidad variables: no todos los microplásticos son iguales; algunos pueden ser más tóxicos que otros.
  • Respuestas inmunes alteradas: la presencia de microplásticos puede desencadenar reacciones en el sistema inmunológico.
  • Efectos a largo plazo en la salud: esto incluye riesgos de genotoxicidad, que es la capacidad de ciertos agentes para dañar el material genético, y carcinogenicidad, que se refiere a la capacidad de inducir cáncer.

Recomendaciones como resultado del estudio

Recomendaciones como resultado del estudio

Los hallazgos de este estudio subrayan la necesidad de una mayor conciencia sobre los productos que consumimos diariamente. Aunque el té es una bebida ampliamente disfrutada, es fundamental considerar las implicaciones de los microplásticos que pueden estar presentes en las bolsas de infusión.

Alternativas saludables

Alternativas saludables

Para aquellos preocupados por los riesgos asociados con las bolsas de té, existen opciones más seguras, como:

  • Té a granel: usar hojas sueltas en lugar de bolsas puede reducir la exposición a microplásticos.
  • Bolsas biodegradables: optar por marcas que utilicen materiales biodegradables o sin plástico puede ser una alternativa más saludable.

Al hacer elecciones informadas, no solo protegemos nuestra salud, sino también la del medio ambiente. La investigación sobre microplásticos continúa evolucionando, y es esencial que estemos al tanto de los riesgos que pueden afectar nuestra salud y bienestar.

La Moderna: Pablo y Marta siguen construyendo su recién estrenada amistad

0

La trama de La Moderna continúa desarrollándose con giros y matices que mantienen a los espectadores cautivados. En el epicentro de las historias de esta semana se encuentra la relación en desarrollo entre Pablo y Marta, quienes siguen afianzando su recién estrenada amistad. Sin embargo, como es habitual en esta serie, los conflictos y secretos no tardan en salir a la luz, poniendo a prueba tanto los lazos entre personajes como sus decisiones en momentos críticos.

La tensión crece para Pablo

Pablo, el joven heredero de los Garcés, se enfrenta a un nuevo obstáculo que amenaza con enturbiar su relación con Marta. En un inesperado giro de los acontecimientos, Pablo es increpado por un desconocido que lo acusa de cuestiones relacionadas con su pasado. Este incómodo enfrentamiento ocurre nada menos que en presencia de Marta, lo que complica aún más la situación. El incidente no solo pone en jaque la naciente amistad entre ambos, sino que también deja entrever que el pasado de Pablo guarda secretos que podrían salir a la luz en cualquier momento.

La escena se desarrolla con la intensidad característica de La Moderna, capturando la vulnerabilidad de Pablo y la curiosidad de Marta. Este momento marca un punto de inflexión en la serie, sugiriendo que los conflictos no harán más que aumentar.

Marta descubre los apuros económicos de Antonia

La Moderna Teresa y Canete Merca2.es

Por su parte, Marta se enfrenta a una nueva realidad cuando se entera de los apuros económicos que atraviesa Antonia, una de las figuras clave del salón de té La Moderna. Esta revelación añade un matiz emocional a la historia de Marta, quien se siente cada vez más comprometida con las personas que la rodean.

El descubrimiento de los problemas financieros de Antonia podría ser el detonante para nuevas alianzas o conflictos, dependiendo de cómo los personajes manejen la situación. Esta subtrama refleja la capacidad de La Moderna para entrelazar dramas personales con temas sociales, una de las razones por las que la serie sigue siendo tan popular.

Esperanza y su investigación sobre Laurita

La Moderna Agustin Merca2.es

Mientras tanto, Esperanza, siempre atenta a lo que ocurre a su alrededor, comienza a notar un comportamiento inusual en Laurita. La joven no para de acudir al servicio en los últimos días, lo que despierta la curiosidad de Esperanza. Sin perder tiempo, empieza a lanzarle indirectas para averiguar si hay algún motivo detrás de estas visitas frecuentes.

Esta línea argumental, aunque aparentemente más ligera, añade un toque de intriga a la narrativa. Los espectadores no tardarán en preguntarse qué está ocurriendo realmente con Laurita y cómo esta situación podría afectar a los demás personajes en el salón de té.

Íñigo y el Madrid Cabaret: una encrucijada personal

La Moderna Maruja Merca2.es

Por otro lado, Íñigo, quien ha estado al frente del Madrid Cabaret, empieza a considerar un cambio en su vida. Al comprobar que el cabaret puede funcionar perfectamente sin su presencia, gracias al apoyo de Emilio, Íñigo se plantea seriamente la posibilidad de dar un giro a su existencia.

La idea de comenzar una nueva vida plantea preguntas importantes: ¿dejará Íñigo atrás el mundo del espectáculo? ¿Qué papel jugará Matilde en esta decisión? Estas interrogantes abren nuevas posibilidades narrativas para la serie, manteniendo a los espectadores expectantes sobre el futuro del personaje.

El papel central del salón de té La Moderna

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Como siempre, el salón de té La Moderna sigue siendo el escenario donde las historias convergen. Este espacio no solo es el punto de encuentro para los personajes, sino también un símbolo de los cambios sociales y personales que atraviesan. Las conversaciones, los conflictos y las reconciliaciones que tienen lugar en La Moderna son el corazón de la serie, recordando a los espectadores que incluso los lugares más cotidianos pueden ser el epicentro de grandes dramas.

La incómoda posición de Laurita

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

El enigma que rodea a Laurita se intensifica, dejando a la joven en una posición cada vez más incómoda. Aunque los detalles exactos sobre lo que ocurre aún no han sido revelados, su situación genera un aire de misterio que añade profundidad a la trama. Esta subtrama no solo amplía el espectro de conflictos en La Moderna, sino que también ofrece una oportunidad para explorar nuevos aspectos del carácter de Laurita.

Pablo y Marta: una amistad bajo presión

La Moderna Maruja Merca2.es

La relación entre Pablo y Marta, que parecía avanzar con naturalidad, enfrenta su primer gran desafío. Los secretos del pasado de Pablo, ahora expuestos en un momento inoportuno, ponen en riesgo la confianza que ambos estaban construyendo. Marta, por su parte, se encuentra en una posición complicada, ya que debe decidir si apoyará a Pablo a pesar de lo que ha descubierto.

Este conflicto resalta la complejidad de las relaciones humanas que La Moderna representa con tanta habilidad. Los espectadores no pueden evitar empatizar con los personajes, incluso mientras cuestionan sus decisiones.

Los vínculos entre pasado y presente

La Moderna Rodrigo Merca2.es

Uno de los puntos fuertes de La Moderna es su capacidad para entrelazar historias del pasado con los conflictos actuales de sus personajes. El pasado de Pablo, los problemas financieros de Antonia y las decisiones de Íñigo son ejemplos claros de cómo la serie utiliza estos elementos para construir una narrativa rica y multifacética.

Este enfoque no solo mantiene a los espectadores interesados, sino que también les permite reflexionar sobre cómo las decisiones del pasado pueden influir en el presente.

Anticipación y preguntas sin respuesta

La Moderna Pietro secuestrado Merca2.es

La semana deja a los espectadores con muchas preguntas sin respuesta: ¿qué secretos guarda el pasado de Pablo? ¿Cómo afrontará Marta los nuevos desafíos en su vida? ¿Qué está ocurriendo realmente con Laurita? Y, sobre todo, ¿qué papel jugarán estos conflictos en el futuro del salón de té La Moderna?

Estas incógnitas aseguran que los seguidores de la serie sigan pendientes de cada capítulo, ansiosos por descubrir cómo se resolverán las tensiones que han surgido.

Un reflejo de la vida misma

La Moderna Emiliano Merca2.es

Al final, la serie de RTVE, La Moderna sigue destacando por su capacidad para reflejar los altibajos de la vida, desde los momentos más íntimos hasta los conflictos más públicos. Con personajes complejos, giros inesperados y un escenario cargado de simbolismo, la serie continúa consolidándose como una de las favoritas de la audiencia.

El futuro de Marta, Pablo, Antonia, Íñigo y los demás promete estar lleno de sorpresas, manteniendo el interés de los espectadores y demostrando que La Moderna es mucho más que un simple salón de té: es el epicentro de historias que conectan con el corazón de quienes las siguen.

El Ártico en peligro: en solo tres años, podría haber un día completo sin hielo a la vista  

El primer desastre natural sería el Ártico con un futuro sin hielo en el horizonte. El Ártico, una de las regiones más emblemáticas y frágiles de nuestro planeta, se encuentra en la cúspide de un cambio alarmante que podría redefinir no solo su paisaje, sino también el clima global en su conjunto. Según un reciente estudio de las científicas Alexandra Jahn y Céline Heuzé, el horizonte de un día completamente libre de hielo en el Ártico podría estar más cerca de lo que imaginamos, con proyecciones que apuntan al año 2027. Este fenómeno no solo es un indicador del calentamiento global, sino que también plantea serias implicaciones para el equilibrio climático de la Tierra.

Un cambio radical en el ecosistema que provocaría un desastre natural en unos 3 años

Un cambio radical en el ecosistema que provocaría un desastre natural en unos 3 años

La desaparición del hielo en el Ártico no es solo una cuestión de estética; representa un cambio radical en el ecosistema. Durante siglos, esta vasta extensión helada ha sido un refugio para diversas especies y un regulador clave del clima global. Sin embargo, el aumento de las temperaturas, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero, está acelerando el deshielo a un ritmo alarmante. Actualmente, el hielo ártico se está reduciendo a un ritmo del 12% por década, y las proyecciones más pesimistas sugieren que podríamos ver un día sin hielo en apenas tres años.

El impacto de un Ártico sin hielo se extendería mucho más allá de sus fronteras. El deshielo no solo afectaría a los ecosistemas locales, sino que también alteraría patrones climáticos en regiones de latitudes medias, aumentando la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. Este cambio podría tener repercusiones en la agricultura, la disponibilidad de agua y la biodiversidad en todo el mundo.

La hora de actuar es ahora, para evitar un desastre natural en el término de 3 años

La hora de actuar es ahora, para evitar un desastre natural en el término de 3 años

A medida que nos acercamos a este punto crítico, la necesidad de actuar se vuelve más urgente. Aunque los científicos advierten que no es tarde para mitigar los efectos del cambio climático, es esencial que tanto individuos como gobiernos tomen medidas decisivas para reducir las emisiones y proteger nuestro planeta.

La ciencia nos ofrece una ventana de oportunidad, pero depende de nosotros aprovecharla antes de que sea demasiado tarde. En resumen, la posibilidad de un día sin hielo en el Ártico no es solo un dato alarmante; es un llamado a la acción. La historia de nuestro planeta está en juego, y el tiempo para actuar es ahora.

El Ártico: un cambio inminente en 3 años

El Ártico: un cambio inminente en 3 años

Cuando pensamos en los extremos del planeta, como el Ártico y la Antártida, la imagen que se nos presenta es la de vastas extensiones cubiertas de hielo, donde solo habitan criaturas adaptadas a climas extremos y valientes exploradores que se aventuran en estos inhóspitos territorios. Sin embargo, las proyecciones científicas sugieren que estas regiones podrían experimentar transformaciones drásticas en un futuro cercano, lo que plantea un escenario preocupante que podría ser irreversible.

Recientemente, un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Reviews Earth & Environment alertó sobre la posibilidad de que el Ártico enfrente un deshielo significativo en un plazo de 3 años a diez años. Este fenómeno, conocido como «libre de hielo», no implica que toda el área se convierta en agua, sino que la superficie helada podría caer por debajo del millón de kilómetros cuadrados. Este cambio no solo alteraría el paisaje, sino que también tendría repercusiones globales.

La desaparición del hielo: un problema acelerado

La desaparición del hielo: un problema acelerado

La evidencia muestra que el hielo del Ártico está desapareciendo a un ritmo alarmante, con una reducción del 12% cada década. Este fenómeno es atribuible a varios factores, entre ellos el efecto invernadero, que resulta en gran medida de las actividades humanas, y el efecto Albedo, que se refiere a la capacidad de las superficies para reflejar la radiación solar. A medida que se pierde hielo, la capacidad del Ártico para reflejar el calor del sol disminuye, lo que provoca que las aguas y las superficies más oscuras absorban más calor. Este ciclo vicioso contribuye al calentamiento global, intensificando aún más el problema.

El deshielo del Ártico no es solo un asunto local; sus efectos se extienden a todo el planeta. La pérdida de hielo altera los patrones climáticos, lo que podría resultar en fenómenos meteorológicos extremos en regiones de latitudes medias. Esto podría afectar la agricultura, la disponibilidad de agua y la biodiversidad, creando un impacto en cadena que podría sentirse en todos los rincones del mundo.

La urgente necesidad de hacer algo al respecto, antes de 3 años

La urgente necesidad de hacer algo al respecto, antes de 3 años

La situación del Ártico es un llamado a la acción. Aunque los científicos afirman que aún hay tiempo para mitigar los efectos del cambio climático, es imperativo que tanto las personas como los gobiernos tomen medidas significativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La ciencia proporciona una ventana de oportunidad, pero depende de nosotros actuar antes de que sea demasiado tarde.

Recientemente, un avance significativo en la investigación climática ha sido realizado por las científicas Alexandra Jahn de la Universidad de Colorado en Boulder y Céline Heuzé de la Universidad de Gotemburgo. En un nuevo artículo publicado en la revista Nature Communications, han presentado proyecciones alarmantes que sugieren que el Ártico podría alcanzar un estado de «libre de hielo» mucho antes de lo esperado, específicamente en el año 2027.

Un cambio radical en el horizonte, que facilitará un desastre natural inminente

Un cambio radical en el horizonte, que facilitará un desastre natural inminente

En septiembre de este año, el Centro de Datos Nacional sobre Nieve y Hielo reportó que la extensión del hielo en el Ártico alcanzó su séptimo nivel más bajo, con una superficie de solo 4.28 millones de kilómetros cuadrados. Este dato pone de manifiesto la rápida reducción de la capa de hielo, un fenómeno que no solo es preocupante por sí mismo, sino que también tiene implicaciones profundas para el medio ambiente global.

Alexandra Jahn, en un comunicado oficial de la Universidad de Colorado, enfatizó la importancia de este cambio. Afirmó que el primer día en que el Ártico esté libre de hielo no provocará cambios inmediatos y drásticos, pero sí evidenciará que hemos alterado fundamentalmente una de las características definitorias del océano Ártico: su cobertura de hielo y nieve durante todo el año. Este cambio es el resultado directo de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por actividades humanas.

Simulaciones informáticas: un futuro preocupante, por cualquier desastre natural debido a las modificaciones climáticas

Simulaciones informáticas: un futuro preocupante, por cualquier desastre natural debido a las modificaciones climáticas

Para llegar a sus conclusiones, Jahn y Heuzé llevaron a cabo hasta 300 simulaciones informáticas que predijeron desastres debido a los cambios climatológicos. La mayoría de estas simulaciones indicaron que la fecha en que la cantidad de hielo caiga por debajo del umbral crítico se encuentra entre 8 y 19 años en el futuro. Sin embargo, las proyecciones más pesimistas, basadas en 9 de estas simulaciones, sugieren que este evento podría ocurrir en un plazo de solo 3 a 6 años.

El deshielo del Ártico no solo afectará a la región polar, sino que sus repercusiones se sentirán en todo el planeta. Las investigadoras advierten que el aumento de las temperaturas en los océanos superiores podría acelerar aún más la pérdida de hielo. Además, regiones de latitudes medias experimentarán fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia, lo que podría tener un impacto devastador en comunidades enteras.

La urgencia de actuar antes de 3 años

La urgencia de actuar antes de 3 años

Aunque aún hay tiempo para mitigar algunas de las consecuencias del cambio climático, la ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente. Es crucial que tanto individuos como gobiernos tomen medidas decisivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La inacción no solo perpetuará el problema, sino que también nos obligará a enfrentar las graves consecuencias de nuestras acciones pasadas.

El futuro del Ártico es incierto y alarmante. Las proyecciones de un deshielo inminente subrayan la necesidad urgente de tomar medidas efectivas para proteger nuestro planeta. Cada acción cuenta, y es fundamental que trabajemos juntos para preservar el delicado equilibrio de nuestro entorno natural, no solo por nosotros mismos, sino también por las generaciones futuras.

¿Dyson o Lidl? Este es el secador compacto y potente que está causando furor en España

0

Lidl tiene en su lista el regalo de Reyes perfecto para aquellos distraídos que realizan las compras a última hora. En Lidl los inventos tecnológicos son el furor y este nuevo producto se convirtió en uno de los predilectos para regalar en esta festividad o en cualquier tipo de ocasión. Porque nunca es tarde para hacer un presente y menos para aquellos que no hicieron tiempo de comprarlos o no pudieron visitar a aquel ser querido que quieren sorprender.

Dentro de la variedad de ofertas de Lidl ideales para estas fechas existe uno que logró superar cualquier récord de ventas y es el perfecto para los más coquetos. Se trata de uno de los aliados de la peluquería y el adecuado para los tiempos de humedad del invierno, con el que pueden realizarse los mejores peinados para el día a día o también para algún evento. Se trata del secador de pelo potente y compacto que también puede llevarse de viaje en la maleta y a cualquier sitio.

El secador de Lidl que todos quieren tener

El secador de Lidl que todos quieren tener

Unos de los productos aliados para los de pelo rebelde o quienes son obsesivos de tener el pelo lacio. También es el adecuado para salir a la calle después de la ducha y evitar que la cabellera húmeda provoque un resfriado. El secador de pelo compacto de la marca Silvercrest es una de las estrellas de Lidl y el predilecto para cualquier tipo de ocasión. Se vende en color negro y a un precio que todos podrán pagar: sólo 14.99 euros.

Este artefacto tiene 200W de potencia y dos niveles de calor con dos velocidades. Posee además tecnología de iones, desconexión automática y bloqueo de la plancha. Además cuenta con un nivel de aire frío para una fijación duradera del peinado, ideal para que los más coquetos puedan mantenerse impolutos durante una larga jornada. Sus dimensiones son de apenas 17 x 7,7 x 25 centímetros, perfecto para llevar en un viaje o una escapada.

Supera a cualquier secador: el invento de Lidl que protege el cabello

Supera a cualquier secador: el invento de Lidl que protege el cabello

Para aquellos que necesitan algo más que un secador de pelo, Lidl tiene uno de sus artefactos más codiciados y que protegen el cabello, dándole una apariencia natural con el peinado. Se trata de un moldeador de aire caliente de la marca Silvercrest, que es el perfecto para lucir radiante y prolijo durante todo el día. Este producto se vende a 16.99 pero se encuentra agotado en la tienda online, aunque sigue disponible para aquellos que quieran dirigirse de manera presencial.

Este elemento viene con revestimiento de cerámica de queratina y es una combinación de secador de pelo con cepillo redondo para peinar, para hacer más fácil la rutina de peinado diaria. Además, cuenta con cable giratorio 360 y gancho para colgar. También posee protección contra sobre calentamiento para usarlo con seguridad en cualquier sitio. Con 1200 W de potencia, este aparato asegura un secado rápido y un peinado preciso. Otro de los aliados ideales para este invierno.

El producto de belleza de Lidl por menos de 3 euros que es tendencia

El producto de belleza de Lidl por menos de 3 euros que es tendencia

Los productos de belleza también son tendencia en Lidl y, después de las fiestas navideñas y los Reyes, muchos de ellos se repusieron debido al éxito en ventas. Dentro del sector del cuidado del cabello, la tienda alemana se destaca por sus artefactos para cuidar la salud capilar en el que la línea Secret Code New York es una de las principales de la tienda. En esta gama los expertos destacan el champú Secret Code New York, presentado en un envase de 500 ml.

Esta marca posee ingredientes naturales, son 100% veganos y están libres de parabenos, por lo que el cuidado del cabello se garantiza de manera completa y sin la intervención de químicos nocivos. Esta línea también posee champús para cabellos lisos, rizados, grasos o dañados, además de acondicionadores y tratamientos específicos. Este conjunto de productos pueden encontrarse a un precio de 2.79 euros y son uno de los presentes ideales para Reyes o cualquier ocasión.

La caída del cabello queda en el pasado con este artefacto de Lidl que es furor

La caída del cabello queda en el pasado con este artefacto de Lidl que es furor

La caída del cabello también es una preocupación en muchas personas y algunos evitan el uso de artefactos como el secador de pelo para evitarla. Sin embargo, Lidl también cuenta con el producto ideal para esta situación que promete cuidar el cuero cabelludo y aletargar la caída en un 100 por ciento. Se trata del cepillo masajeador de Weinberger, que es ideal para estimular el crecimiento capilar desde la raíz y garantizar el fortalecimiento del pelo.

Debido a su brutal éxito, este producto se encuentra a la venta sólo en tienda y con un valor increíble de 6.99 euros. Sus medidas son perfectas, es liviano y fácil de manejar y su presentación es de colores azul y rosa, para todos los gustos. El producto estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, permitiendo un mejor flujo sanguíneo y otorgando una mejora en la calidad del crecimiento para aquellos que padecen de alopecia. Se puede usar en seco o después del lavado para potenciar el efecto del champú.

Pelo perfecto gracias al producto revolucionario de Lidl

Pelo perfecto gracias al producto revolucionario de Lidl

El cuidado del cabello es fundamental para todos los obsesivos y para quienes sufren de una fuerte caída. Para eso, Lidl tiene una serie de productos de la marca Cien que sirven para proteger las raíces y que mantienen la salud capilar bien protegida del calor y la calidad del agua. Uno de sus cremas estrellas es la Mascarilla Capilar para rizos con keratina y extracto de bambú. Este producto es ideal para aquellos que les cuesta controlar el volumen del cabello, reduciendo el frizz y otorgando la suavidad necesaria gracias a la keratina.

Con sólo 1.49 euros, este producto se convirtió en el adecuado para aquellos que no saben cómo controlar la cabellera. Al poseer bambú, el brillo está garantizado y sus propiedades contribuyen a la retención de la humedad, lo que hace que los rizos queden con buen cuerpo, definidos y con una importante definición. Además de esta versión, Lidl también posee la mascarilla reparadora para pelo dañado, con keratina y aceite de jojoba.

Prime Video apuesta por Amenábar y su drama histórico que hizo temblar los Goya

0

Gracias a las películas Tesis o Mar adentro, Alejandro Amenábar logró convertirse en uno de los directores españoles más exitosos de la nueva era del cine nacional, cosechando un gran número de premios y seguidores; a finales del 2024, le mejor drama histórico de la carrera de Amenábar, recuperó su lugar en Prime Video, el cual se convirtió en el nuevo favorito de los usuarios españoles e internacionales de la plataforma.

Esta integrante del flamante catálogo de películas de Prime Video, no solo fue capaz de batir récords de espectadores y de recaudación, sino que también fue capaz de conquistar al riguroso jurado de los premios Goya, quienes coronaron a la cinta con un total de siete galardones; por otro lado, otro de los atractivos de este film, además de su trama (la cual se desarrolla durante diferentes etapas históricas) es su elenco de actores, compuesto por estrellas que lograron triunfar en las industrias cinematográficas de su país de origen.

Prime Video presenta la trágica vida de Hipatia, una maestra de matemáticas del pueblo de Alejandría

Prime Video presenta la trágica vida de Hipatia, una maestra de matemáticas del pueblo de Alejandría

Luego de pasar varios meses fuera del catálogo de Prime Video, durante la última etapa del año 2024, el drama histórico, Ágora, regresó a la plataforma de Amazon y se convirtió en una de las películas más vistas; esta cinta transcurre en la antigua Alejandría y sigue la vida de Hipatia, una maestra de matemáticas del Museo de Alejandría, la cual será testigo de los acontecimientos que marcaron la historia de su pueblo.

Esta película se divide en diferentes etapas, comenzando con el periodo donde la joven maestra posee dos alumnos, Orestes y Sinesio, mientras es admirada en secreto por Davos, un esclavo del museo, mientras que Orestes experimenta un gran amor por ella, el cual lo lleva a tomar la decisión de pedirle matrimonio; fuera de la paz que logran generar las clases de la protagonista, las calles de la ciudad están cargadas por una gran violencia, donde los diferentes creyentes de religiones, se adentran en un gran conflicto callejero.

Cuando el caos logra apoderarse por completo de las calles de Alejandría, Hipatia deberá proteger los escritos que guardan las sabidurías de los antepasados, como también deberá afrontar diferentes juicios públicos, ya que es acusada de ser bruja y una mujer pagana.

Una historia protagonizada por personajes reales, que fue capaz de derrotar a sus rivales en los Goya

Una historia protagonizada por personajes reales, que fue capaz de derrotar a sus rivales en los Goya

Por el hecho de que esta propuesta de Prime Video es un drama histórico, la mayoría de los personajes que se presentan en pantalla, formaron parte de la historia real del pasado de Egipto; uno de estos personajes, es Hipatia (interpretada por Rachel Weisz) que en la vida real, fue una maestra real de Alejandría, cuya historia fue revelada por la novela literaria de Pedro Gálvez, Hypatia, la mujer que amó la ciencia (2004). Por otro lado, Orestes, el personaje de Oscar Isaac, fue prefecto imperial de la ciudad, mientras que Sinesio, interpretado por Rupert Evans, logró convertirse en un respetado filósofo neoplatónico y clérigo griego.

Durante su año de estreno, Ágora fue capaz de sorprender al mundo con su trama, hecho que quedó reflejado en su taquilla, ya que a nivel nacional, fue capaz de conseguir más de 20 millones de euros, mientras globalmente, recaudó más de 35 millones de dólares; durante la ceremonia de los premios Goya del año 2010, la cinta logró apoderarse de un total de 7 premios, de los cuales se destacaron el premio a mejor guion original, mejores efectos especiales y mejor diseño de vestuario.

¡Impactante! Este país europeo prohibirá izar la bandera española a partir de 2025: descubre por qué 

La nueva era de la Bandera Nacional: un cambio significativo en la Unión Europea. El comienzo de un nuevo año es un momento cargado de simbolismo y renovaciones, donde las personas suelen establecer propósitos y reflexionar sobre el futuro. Sin embargo, este 1 de enero de 2025 ha traído consigo un cambio significativo en el ámbito político y social de un miembro de la Unión Europea: la decisión de no permitir el izado de ninguna bandera que no sea la nacional. Esta medida, que ha generado un amplio debate, no solo redefine la identidad nacional, sino que también plantea interrogantes sobre la diversidad cultural y la representación en un continente que se enorgullece de su pluralidad.

No se trata solo de la bandera de española

No se trata solo de la bandera de española

Desde la adopción de esta nueva ley, las calles y edificios públicos estarán adornados exclusivamente con la bandera nacional, dejando de lado otras banderas que podrían representar a regiones, comunidades o movimientos sociales. Este cambio busca reforzar un sentido de unidad y pertenencia, en un contexto donde las tensiones políticas y sociales han ido en aumento. Sin embargo, también suscita preocupaciones sobre la exclusión de voces y culturas que han sido parte integral de la identidad del país.

La decisión de restringir el izado de banderas podría interpretarse como un intento de consolidar la soberanía nacional en tiempos de incertidumbre global. A medida que las naciones enfrentan desafíos como la migración, el cambio climático y las crisis económicas, la necesidad de reafirmar la identidad nacional se vuelve más urgente. Sin embargo, es crucial encontrar un equilibrio entre la soberanía y la inclusión, para que todos los ciudadanos se sientan representados y valorados.

Dinamarca quiere reafirmar su identidad como nación

Dinamarca quiere reafirmar su identidad como nación

En este contexto, es fundamental analizar las implicaciones de esta decisión en la cohesión social y en la percepción que tienen los ciudadanos sobre su país y la Unión Europea en su conjunto. ¿Es este un paso hacia una mayor unidad o una forma de cerrar la puerta a la diversidad? A medida que avanzamos en este nuevo año, la conversación sobre la identidad nacional y la pertenencia se vuelve más relevante que nunca, invitando a todos a reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad en un mundo en constante cambio.

La Ley de Banderas en Dinamarca: un cambio controversial

La Ley de Banderas en Dinamarca: un cambio controversial

En un contexto más amplio, es importante mencionar que en Dinamarca ha entrado en vigor una ley que prohíbe izar banderas extranjeras, incluyendo la española, a partir del 1 de enero de 2025. Este cambio legislativo ha generado un intenso debate sobre la identidad nacional y la diversidad cultural en un país que ha valorado su bandera como un símbolo de unidad durante siglos.

La decisión de Dinamarca de restringir el uso de banderas extranjeras no es nueva. Históricamente, la bandera danesa ha sido considerada un símbolo de gran importancia, y durante años se prohibió el uso de otros estandartes internacionales. Este contexto se vio reflejado en el caso de Martin Hedegard, un residente que izó la bandera estadounidense en su hogar, lo que desató una ola de críticas y controversia en la sociedad danesa.

El papel del Tribunal Supremo

El papel del Tribunal Supremo

Un hito crucial fue la sentencia del Tribunal Supremo danés en el verano de 2023, que cuestionó la prohibición de 1915 sobre las banderas extranjeras, señalando que carecía de justificación en la actualidad. Este fallo impulsó al Gobierno a adoptar la nueva ley, que prohíbe explícitamente el izado de padellones como el español, la americana y otras que representen regiones o movimientos de otros países.

El año 2025 trae consigo una serie de cambios que afectarán directamente la vida de los españoles. Desde la reforma de pensiones hasta la legislación sobre pabellones en otros países, es crucial mantenerse informado y adaptarse a estas transformaciones. Conocer y comprender estas novedades no solo permitirá optimizar nuestra economía personal, sino que también nos ayudará a navegar en un entorno global cada vez más interconectado y dinámico.

Banderas permitidas en Dinamarca: un análisis de la nueva normativa

Banderas permitidas en Dinamarca: un análisis de la nueva normativa

La reciente legislación en Dinamarca ha generado un gran revuelo por las restricciones impuestas al izado de símbolos de otros países. Sin embargo, no todas las banderas están prohibidas. En este artículo, exploraremos cuáles son las banderas que sí se podrán izar y el contexto que rodea esta controversia.

A pesar de las restricciones, ciertas símbolos seguirán siendo bienvenidas en el territorio danés. Los símbolos patrios de países vecinos como Alemania, Finlandia y Noruega son ejemplos de estandartes que los daneses podrán izar sin temor a represalias. Esta medida refleja un intento de mantener relaciones amistosas y cercanas con naciones que comparten la historia y la cultura con Dinamarca.

Instituciones Internacionales y su representación

Instituciones Internacionales y su representación

Además de los símbolos nacionales de los países limítrofes, también se permitirán los símbolos de organizaciones internacionales. Esto incluye estandartes de entidades como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE). La inclusión de estos pabellones subraya el compromiso de Dinamarca con el multilateralismo y la cooperación internacional, a pesar del enfoque nacionalista de la nueva normativa.

La implementación de esta ley ha suscitado un intenso debate en la sociedad danesa. Muchos críticos argumentan que la prohibición de izar pabellones extranjeros es un reflejo de un nacionalismo exacerbado que podría aislar al país en un mundo cada vez más globalizado. Este enfoque restrictivo ha generado preocupaciones sobre la inclusión y la diversidad cultural en una nación que históricamente ha sido un refugio para inmigrantes.

Uno de los aspectos más preocupantes de esta nueva legislación es su efecto directo en los centros de refugiados y en las comunidades de inmigrantes que residen en Dinamarca, que constituyen aproximadamente el 20% de la población. Para muchas de estas comunidades, los pabellones extranjeras son un símbolo de identidad y pertenencia. La prohibición de izar sus estandartes puede hacer que se sientan aún más marginados y excluidos en un país que, en teoría, promueve la inclusión y la diversidad.

La Bandera Nacional: un símbolo de identidad

La Bandera Nacional: un símbolo de identidad

A pesar de las nuevas restricciones, es importante mencionar que las calles danesas han estado históricamente adornadas con la bandera nacional. Este símbolo representa la unidad y la identidad danesa, y su presencia en la vida cotidiana es un recordatorio de la cultura y la historia del país. Sin embargo, el desafío radica en equilibrar este sentido de identidad nacional con la necesidad de reconocer y valorar la diversidad que aportan las comunidades inmigrantes.

La nueva normativa sobre el izado de banderas en Dinamarca ha abierto un debate crucial sobre la identidad nacional y la inclusión en una sociedad cada vez más multicultural. Si bien las banderas de países vecinos y de organizaciones internacionales podrán ondear libremente, es esencial considerar el impacto de estas restricciones en las comunidades de refugiados y en la diversidad cultural del país. El futuro de Dinamarca dependerá de su capacidad para encontrar un equilibrio entre el nacionalismo y la apertura hacia el mundo.

Recupera la juventud de tu rostro con el remedio que las cosméticas intentaron silenciar

0

La edad es uno de los signos que más se evidencian a través de la piel. Arrugas, resequedad y manchas son los elementos que acompañan al temido reflejo de los años. Pero, afortunadamente, existe un remedio milenario que recupera la juventud del rostro sin las consecuencias de los procedimientos cosméticos, que, además de costar un ojo de la cara, también pueden llegar a ser invasivos y muy dolorosos en cuanto a la recuperación.

La idea es poder lucir una piel lozana, brillante y sobretodo saludable, sin la necesidad de productos cosméticos que prometen devolver la juventud, sin saber que pueden resultar agresivos para la dermis. Por eso, hoy te traigo esta fabulosa receta que consta de leche, vaselina y pasta de dientes, toda esta mezcla se convierte en un aliado que protege tu presupuesto y cuida tu rostro.

JUVENTUD PLENA EN CADA INGREDIENTE DE LA MEZCLA

Juventud plena en cada ingrediente de la mezcla

Cada uno de los ingredientes de esta mezcla posee propiedades que, al unirse, pueden resultar en una potente fórmula que devuelve la juventud al rostro. La leche, desde tiempos antiguos, ha sido utilizada en la rutina de belleza de diversas culturas. Además, su contenido en ácido láctico proporciona un efecto exfoliante que puede ayudar a aclarar manchas y mejorar la luminosidad del rostro.

Por otro lado, la vaselina, o gelatina de petróleo, es apreciada por su capacidad para sellar la humedad en la piel. Al mantener la piel bien hidratada, se disminuyen las líneas finas y se mejora la elasticidad, lo que contribuye a una apariencia más juvenil. Finalmente, la pasta de dientes, que debe ser usada con precaución para evitar irritaciones.

CÓMO APLICAR PARA RECUPERAR LA JUVENTUD DEL ROSTRO

Cómo aplicar para recuperar la juventud del rostro

Para beneficiarse de este remedio, se recomienda mezclar una cucharada de leche, una cucharadita de vaselina y una pequeña cantidad de pasta de dientes (aproximadamente el tamaño de un guisante). Esta mezcla se aplica sobre el rostro limpio, evitando el área de los ojos, y se deja actuar durante 15 a 20 minutos. Luego, se enjuaga la cara con agua tibia, permitiendo así que la piel absorba todos los nutrientes de la mezcla.

Es importante realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de usar este tratamiento completo, ya que algunas personas pueden tener sensibilidad a uno de los ingredientes. Se aconseja utilizar este remedio una o dos veces por semana para ver resultados óptimos. Sin embargo, hay que recordar que cada piel es diferente; lo que funciona para unas personas puede no ser eficaz para otras.

Consultar con un dermatólogo siempre es recomendable, especialmente si se tiene piel sensible o condiciones cutáneas preexistentes. La naturalidad en la rutina de belleza es un enfoque que muchos están adoptando, y esta mezcla es una forma económica y efectiva de cuidar la piel. La combinación de leche, vaselina y pasta de dientes puede ser un remedio casero interesante para quienes buscan recuperar la juventud de su rostro de manera económica y sencilla.

María José Campanario, mujer de Jesulín de Ubrique, rompe su silencio tras años mirando para otro lado

0

María José Campanario, la mujer de Jesulín de Ubrique, ha decidido romper su silencio tras varios años de mantenerse al margen de los focos mediáticos. A pesar de haber estado siempre en el ojo público debido a su relación con el torero, la odontóloga de Castellón ha preferido, en su mayoría, llevar una vida más reservada, lejos de la controversia y del mundo del espectáculo. Sin embargo, al empezar el año 2025, María José se ha abierto a sus seguidores a través de sus redes sociales, donde, a pesar de sus esfuerzos por mantenerse apartada de los temas públicos, ha dejado entrever algunas reflexiones sobre su vida y lo que espera del futuro.

María José Campanario lo ha contado todo

maria jose campanario julia janeiro Merca2.es

El comienzo del nuevo año no ha sido del todo fácil para la mujer de Jesulín, quien en las primeras horas de enero compartió con sus más de 68.000 seguidores en Instagram que no estaba comenzando el 2025 de la mejor manera posible. María José, que en otras ocasiones ha mostrado una actitud positiva y calmada, confesó que estaba atravesando un fuerte resfriado. «Tremenda gripe, eso es empezar el año a lo grande», escribió con humor en una de sus publicaciones, dejando claro que no todo en su vida es perfecto, pero manteniendo siempre una actitud positiva ante las adversidades.

Sin embargo, lo que realmente llamó la atención de sus seguidores fue la extensa lista de propósitos y deseos que la odontóloga compartió para el nuevo año. María José Campanario, lejos de centrarse solo en la salud o en cuestiones superficiales, habló sobre cuestiones más profundas relacionadas con su vida familiar, personal y profesional. La mujer de Jesulín, que ha sido madre en tres ocasiones y que lleva varios años centrada en su familia, ha manifestado su deseo de realizar cambios significativos en su vida, especialmente en lo relacionado con su tiempo y prioridades.

Una de las principales resoluciones que María José tiene para 2025 es reducir el tiempo que pasa en las redes sociales, algo que parece ser una tendencia común entre muchas personas hoy en día. «Quiero cambiar el tiempo que paso en el móvil por tiempo de calidad con mis seres queridos», indicó en uno de sus mensajes. En este mismo sentido, también añadió una de sus intenciones más claras: «Beber más vino con mis amigos, cara a cara», subrayando la importancia de recuperar las relaciones interpersonales cara a cara, un aspecto que muchas veces se ve desplazado por la virtualidad.

A lo largo de su publicación, María José también se mostró decidida a eliminar el estrés de su vida, uno de los factores que más afectan a la salud y al bienestar emocional. «Quiero vivir la vida sin ninguna prisa», especificó, dejando entrever que, a pesar de su fama y de los compromisos familiares, la clave para la felicidad radica en aprender a disfrutar de cada momento. Este deseo de tranquilidad y de vivir de forma más pausada parece ser una reflexión sobre cómo la vida puede volverse más plena si se aprende a tomarse las cosas con calma.

Otro de los propósitos que María José se ha marcado es mejorar su carácter, algo que no pasa desapercibido para sus seguidores. La odontóloga reconoció que tiene un carácter fuerte y que a veces le cuesta controlar sus reacciones ante ciertos estímulos. Por ello, en 2025 se ha propuesto «respirar profundo antes de molestarme por algo», lo que denota una voluntad de trabajar en su autocontrol. Además, se mostró decidida a superar su timidez, mencionando que uno de sus objetivos es «ser un poquito menos tímida y más extrovertida», algo que sin duda será un reto personal, pero también una oportunidad para crecer.

La nueva vida de Campanario

maria jose campanario 1 e1667239940569 Merca2.es

No todo en la vida de María José Campanario es cambiar o transformar. La mujer de Jesulín también quiso dejar claro lo que más valora y que no tiene intención de perder: el amor y la lealtad hacia su familia. «Quiero seguir queriendo a los míos y ser absolutamente leal a ellos y mis principios», expresó, haciendo hincapié en lo esencial que es para ella mantener su vida familiar en el centro de su existencia, especialmente después de tomar la decisión de frenar su carrera profesional para centrarse en el cuidado de su hijo Hugo, el tercero de sus hijos y quien ocupa un lugar privilegiado en su vida.

Desde que decidió dar prioridad a su familia y a su rol de madre, María José ha optado por una vida más tranquila, alejada de las presiones laborales, para disfrutar de su hogar, sus animales y la naturaleza. En sus publicaciones, la odontóloga ha mencionado que su día a día gira en torno a su bienestar familiar, pero sin dejar de lado su deseo de seguir creciendo personalmente, ya sea mediante la meditación o el simple hecho de salir a pasear y disfrutar de su entorno. La salud, como bien lo reconoce, es fundamental, y parte de su propósito es cuidar mejor de ella, dormir más y tener tiempo para amarse a sí misma y a los demás.

Por otro lado María José Campanario ha hecho una petición a través de Instagram que reflejaba perfectamente sus sentimientos de cara al nuevo año. La odontóloga, como muchas personas, aprovechó la ocasión para reflexionar sobre lo que realmente desea para el futuro. Sin duda, la petición más importante y que resumió perfectamente sus pensamientos fue «serenidad». En un mundo cada vez más acelerado, donde las presiones son constantes, la serenidad se ha convertido en uno de los valores más importantes para María José. «Quiero serenidad, paz interior y tranquilidad», expresó con el deseo de poder llevar una vida más tranquila y en armonía con ella misma.

Además, es imposible no recordar que hace pocos meses, en septiembre de 2024, Jesulín sufrió un microinfarto mientras disfrutaba de unas vacaciones con su familia. Esta preocupación por la salud de su esposo hizo que la odontóloga se centrara aún más en la importancia de la salud en su vida, ya que, afortunadamente, Jesulín se recuperó sin mayores complicaciones. Este incidente, aunque doloroso y preocupante en su momento, reforzó la idea de que la salud y la serenidad son dos pilares fundamentales para la vida de María José Campanario.

Con un inicio de año complicado debido a su resfriado y su petición de serenidad, María José se enfrenta al 2025 con una renovada perspectiva de vida. Dispuesta a cuidar más de sí misma, de su familia y de sus relaciones personales, la mujer de Jesulín de Ubrique parece tener claro que la verdadera felicidad se encuentra en lo que realmente importa: el amor, la tranquilidad, la salud y, por supuesto, el tiempo bien aprovechado junto a los seres queridos.

¿Qué significa la nueva señal con forma de rombo en los carriles? La sorprendente respuesta que involucra a los Sims

La nueva señal romboidal de la DGT: un cambio que genera curiosidad en las carreteras españolas. En el dinámico mundo de la señalización vial, la DGT (Dirección General de Tráfico) ha introducido una nueva señal que ha despertado un gran interés entre los conductores españoles. Esta señal, con forma de rombo, no solo es un cambio estético, sino que también tiene un significado importante en la regulación del tráfico. En Francia, este mismo símbolo se utiliza para diferenciar carriles especiales, lo que ha llevado a comparaciones y curiosidades entre los usuarios de las vías en ambos países.

Un cambio que intriga a los conductores

Un cambio que intriga a los conductores

A medida que la movilidad evoluciona y las ciudades se adaptan a nuevas realidades, la señalización también debe transformarse para reflejar estos cambios. La implementación de esta señal romboidal en España busca mejorar la comprensión de los carriles destinados a vehículos de alta ocupación, conocidos como carriles bus-VAO. Sin embargo, la confusión y la curiosidad han surgido entre los conductores, quienes se preguntan sobre el verdadero propósito de esta nueva indicación.

Además, la diferencia en la señalización entre la DGT de España y Francia subraya la importancia de estar bien informado antes de circular en el extranjero. Mientras que en Francia esta señal es común y entendida, en España su reciente introducción ha generado memes y comentarios humorísticos en redes sociales, donde algunos usuarios incluso la han relacionado con los populares videojuegos de simulación.

Modalidades de la señal romboidal

Modalidades de la señal romboidal

Existen dos versiones de esta señal romboidal, cada una diseñada para cumplir un propósito específico en la regulación del tráfico. La primera modalidad se utiliza para identificar carriles destinados a vehículos de alta ocupación, lo que significa que solo pueden ser utilizados por automóviles que transporten a un número mínimo de pasajeros. Esta medida busca fomentar el uso compartido del automóvil y reducir la congestión en las carreteras.

La segunda modalidad se presenta en un contexto diferente, pero igualmente relevante. Se trata de una señalización que ayuda a los conductores a identificar rutas especiales o carriles reservados, lo que es crucial para optimizar la circulación y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

La evolución de las señales de tráfico

La evolución de las señales de tráfico

Las señales de tráfico no son estáticas; evolucionan en respuesta a las cambiantes condiciones del tráfico y a las necesidades de la sociedad. La DGT ha estado a la vanguardia de estas actualizaciones, introduciendo nuevos símbolos que reflejan los escenarios contemporáneos a los que se enfrentan tanto conductores como peatones. Este enfoque proactivo es fundamental para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico.

Diferencias en la señalización en Europa

Diferencias en la señalización en Europa

Aunque la estandarización de los avisos de tráfico en Europa ha avanzado significativamente, todavía existen diferencias notables entre los países. Cada nación puede tener sus propias interpretaciones y símbolos, lo que puede generar confusión para los conductores que viajan al extranjero. Por lo tanto, es esencial familiarizarse con la descripión de símbolos locales antes de emprender un viaje a otro país. Ignorar estas diferencias podría resultar en sanciones económicas que arruinen la experiencia de viaje.

En el ámbito de la simbología vial, las diferencias entre países pueden ser sorprendentes y, en algunos casos, costosas. Un claro ejemplo de esto es el símbolo que se utiliza en Francia para indicar carriles especiales, que es completamente distinta a la que se emplea en España. No conocer el significado de este símbolo puede resultar en multas significativas, lo que hace esencial que los conductores estén bien informados.

Consecuencias de ignorar la señalización

Consecuencias de ignorar la señalización

En Francia, la falta de conocimiento sobre este símbolopuede acarrear una multa de 135 euros. En comparación, las sanciones en España son más severas, alcanzando hasta los 200 euros. Esto demuestra la importancia de familiarizarse con las simbologías viales, especialmente al viajar entre diferentes países europeos.

EL símbolo en cuestión tiene una forma romboidal, y puede encontrarse en diversos formatos. Se utiliza tanto en carteles que indican la presencia de carriles especiales como pintada directamente en el asfalto. Este símbolo puede presentarse en versiones luminosas o simplemente dibujadas, y sus colores varían: puede ser blanca sobre un fondo negro o azul.

Carriles bus-VAO: un concepto clave

Carriles bus-VAO: un concepto clave

En Francia, este símbolo romboidal se utiliza para marcar los carriles bus-VAO, que están reservados para vehículos de alta ocupación. Estos carriles son una estrategia para fomentar el uso compartido del automóvil y reducir la congestión en las carreteras. La implementación de este tipo de simbología no solo mejora la fluidez del tráfico, sino que también promueve un comportamiento más responsable entre los conductores.

El diseño de este símbolo ha suscitado una gran curiosidad entre los usuarios, especialmente en las redes sociales. Rápidamente, han surgido memes y explicaciones humorísticas que describen lo que representa este rombo. Algunos usuarios han bromeado diciendo que es un carril «para los que juegan a los Sims» o «reservado para los Renault», lo que ilustra cómo el símbolo ha captado la imaginación del público.

Señalización de carriles especiales: la señal romboidal en Francia y su equivalente en España

Señalización de carriles especiales: la señal romboidal en Francia y su equivalente en España

Dada la diversidad en la simbología vial entre países europeos, es fundamental que los conductores se informen adecuadamente antes de emprender un viaje. Conocer los símbolos y su significado puede evitar sanciones innecesarias y contribuir a una conducción más segura y eficiente. La señal romboidal es solo un ejemplo de cómo las normativas pueden variar y de la importancia de estar al tanto de estas diferencias para disfrutar de una experiencia de conducción sin contratiempos.

La señalización vial es un aspecto crucial para la regulación del tráfico y la seguridad en las carreteras. En este sentido, la señal que se utiliza en Francia para indicar los carriles destinados a vehículos de alta ocupación, conocida como la señal romboidal, presenta diferencias significativas con su equivalente en España.

La señal romboidal francesa: un diseño específico

La señal romboidal francesa: un diseño específico

En Francia, la señal que designa los carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación) es fácilmente reconocible por su forma romboidal. Este diseño no solo es distintivo, sino que también cumple una función esencial: informar a los conductores sobre los carriles que deben ser utilizados por vehículos que transportan a un número mínimo de ocupantes. Esto fomenta el uso compartido del automóvil y ayuda a descongestionar las vías.

Es importante destacar que no conocer el significado de esta señal puede tener consecuencias económicas. En Francia, una infracción relacionada con el uso indebido de estos carriles puede resultar en una multa de 135 euros. En contraste, en España, la sanción por no respetar las normas de los carriles de alta ocupación puede ascender hasta los 200 euros, lo que subraya la necesidad de estar informado sobre las regulaciones locales.

La señal S-51b en España: equivalente a la romboidal francesa

La señal S-51b en España: equivalente a la romboidal francesa

En España, la señal que se utiliza para designar un carril dedicado a vehículos de alta ocupación es la S-51b. Aunque su diseño es bastante similar al de la señal francesa, existen algunas variaciones en su presentación. Además, en paneles más grandes, es común ver la inscripción “carril bus-VAO” acompañando el pictograma, lo que proporciona una aclaración adicional sobre su uso.

La claridad en la señalización es fundamental para evitar confusiones entre los conductores. La inclusión de texto explicativo, como “carril bus-VAO”, ayuda a los usuarios de la vía a entender rápidamente las restricciones y regulaciones aplicables. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las multas pueden ser elevadas y afectar significativamente el presupuesto de los conductores.

La necesidad de conocer las señales de tráfico

La necesidad de conocer las señales de tráfico

La diferencia entre las señales de tráfico en Francia y España pone de relieve la importancia de estar bien informado sobre las regulaciones viales en cada país. Las señales romboidales y sus equivalentes son más que simples indicaciones; son herramientas que garantizan la seguridad y fluidez del tráfico. Familiarizarse con estas señales no solo ayuda a evitar sanciones económicas, sino que también contribuye a una conducción más segura y responsable en las carreteras.

Carlota Corredera confirma el secreto a voces sobre su divorcio de Carlos de la Maza

0

Carlota Corredera, la conocida presentadora de televisión, ha confirmado lo que era un secreto a voces: su separación de Carlos de la Maza, su marido durante más de una década. Hace ya más de un mes que la noticia de su ruptura salió a la luz, y aunque la pareja había mantenido su vida privada en absoluto silencio, una publicación en redes sociales por parte de Corredera fue la que hizo oficial la noticia. En este mensaje, la presentadora pedía respeto para su familia y manifestaba su deseo de seguir adelante en su vida personal, pero a partir de ahí poco se supo sobre su estado anímico o cómo estaba afrontando esta nueva etapa.

El secreto de Carlota Corredera

Carlota Corredera

Ahora, finalmente, ha sido en el pódcast Zeta Peta 2.0, en el que Carlota Corredera ha abierto su corazón y se ha sincerado con sus seguidores y oyentes, compartiendo sus sentimientos más profundos y reflexionando sobre lo que ha sido su proceso personal tras la separación. La presentadora, conocida por su simpatía y su carácter positivo, no ha dudado en mostrar su vulnerabilidad al hablar sobre uno de los momentos más duros de su vida. En este espacio, Carlota ha revelado que está atravesando uno de los períodos más complicados de su existencia, un momento de grandes retos emocionales. Sin embargo, a pesar del sufrimiento, ha subrayado una cualidad que la ha definido a lo largo de su carrera: su optimismo.

Aunque se encuentra en un momento de dolor y de desconcierto, Corredera asegura que mantiene la esperanza y la ilusión por lo que vendrá, especialmente por los nuevos retos que el 2025 le depara. La presentadora ha reconocido que, a pesar de la adversidad, su carácter optimista le permite seguir mirando al futuro con ilusión, con la certeza de que, aunque el proceso de duelo sea largo y complicado, hay que pasar por él para seguir adelante. Con una actitud resiliente, ha destacado que no ha dejado de sonreír en ningún momento, pues entiende que las emociones y los procesos de duelo son naturales y necesarios para poder sanar.

En sus declaraciones, Carlota también ha tenido palabras de cariño y agradecimiento hacia su exmarido, Carlos de la Maza, a quien ha descrito como una persona muy importante en su vida. A pesar de la separación, no ha dejado de valorar la relación que compartieron durante tantos años, reconociendo que, aunque los caminos de ambos hayan tomado direcciones diferentes, la relación tuvo momentos muy positivos que le han marcado. Estas palabras de agradecimiento, cargadas de respeto y afecto, son el reflejo de una persona madura que comprende que, aunque una relación termine, las vivencias compartidas no se borran de un plumazo.

¿Cómo se encuentra Carlota Corredera?

Imagen de Carlota Corredera Merca2.es

La presentadora también ha hablado sobre el proceso emocional por el que está pasando, asegurando que está dispuesta a sentir todo lo que tenga que sentir y que no tiene miedo a atravesar ese dolor necesario para poder sanar. En este sentido, ha destacado que no existen atajos para superar un duelo. «A veces las cosas no salen como uno espera. Cuando tienes muchas expectativas, la vida te da sorpresas. Pero soy una persona fuerte y no me queda otra que pasar por ello», ha explicado, dejando claro que el camino hacia la sanación no es fácil, pero es el único que puede llevarla a cerrar este capítulo y comenzar una nueva etapa en su vida.

Además de la fortaleza que ha demostrado, Carlota ha dejado claro que no está sola en este proceso. A lo largo de la conversación en el pódcast, ha enfatizado la importancia de rodearse de buena compañía y apoyo emocional. Agradecida por la gente que tiene cerca, la presentadora cree que ese apoyo es esencial para superar los momentos difíciles. “Los momentos dolorosos no son fáciles de llevar, pero con la gente adecuada a tu lado, todo se hace más llevadero”, ha comentado con una sonrisa.

De esta manera, Carlota Corredera ha puesto en perspectiva lo que está viviendo, mostrando un equilibrio entre la vulnerabilidad y la fortaleza, lo que le ha valido el reconocimiento de sus seguidores y de quienes han estado pendientes de su proceso. El hecho de hablar de manera tan sincera y abierta sobre su separación y su estado emocional ha sido un gesto de valentía, que refleja la nueva visión de la presentadora sobre la vida, que no se limita a los éxitos televisivos, sino que también se atreve a compartir los momentos de dolor, aprendizaje y evolución personal.

Lo que está claro es que Carlota está en un proceso de transformación, en el que ha aprendido a afrontar las adversidades con el coraje necesario para seguir adelante. Aunque el duelo no ha terminado y las cicatrices del pasado continúan presentes, la presentadora ha mostrado que está dispuesta a recorrer este camino de autoconocimiento, crecimiento y superación. Con una actitud firme, ha dejado claro que, aunque las separaciones sean momentos de gran dolor, también son oportunidades para reinventarse y encontrar nuevos horizontes. En definitiva, Carlota Corredera ha confirmado que la vida sigue, y aunque el camino pueda estar lleno de obstáculos, su optimismo y determinación le permitirán avanzar y afrontar lo que está por venir.

GSMA revela un aumento de móviles reciclados regalados en Navidad y Reyes Magos

La Global System for Mobile Communications Association (GSMA), la asociación que aglutina a todas las compañías de telecomunicaciones del mundo, a la que pertenecen Telefónica, Orange y Vodafone y que organiza anualmente la Mobile World Congress en Barcelona, ha revelado que un tercio de los consumidores suele regalar teléfonos usados ​​a amigos y familiares durante la Navidad, lo que es muy positivo en aras de la sostenibilidad y el reciclaje. Sin embargo, a las operadoras les preocupa que todavía el 75% de los usuarios de móviles en el mundo continúa almacenando dispositivos antiguos, lo que no es nada nuevo para esa sostenibilidad que las telecos buscan.

En España, las grandes operadoras como Movistar, Orange y Vodafone ofrecen a sus clientes programas de reciclaje de los móviles antiguos. Movistar, sin ir más lejos, cuenta con un sistema específico para que los usuarios puedan vender su móvil antiguo, que después desechan o reacondicionan según marca y modelos y sus posibilidades de tener una segunda vida útil.

Todas lo hacen de una u otra manera, porque además de ser una magnífica manera de poner en manos de personas con una economía más ajustada móviles de buena calidad que aún les queda mucho que dar, y que nuevos son muy caros, consiguen reciclar materiales, como los valiosos metales que forman parte imprescindible de su complicada tecnología.

No obstante, todavía el grueso de la población mundial no recicla su móvil antiguo en cuanto se hace con otro. Y es precisamente en las fechas navideñas, y en España en la tradicional fiesta de regalos de los Reyes Magos, cuando las cifras de móviles que se quedan en las casas fuera de uso y sin reciclar, abandonados en cajones, aumentan exponencialmente, según la GSMA.

En Reino Unido el 10% de los consumidores invierte en dispositivos reacondicionados, lo que supera con creces el promedio mundial del 4% en compras de dispositivos de segunda mano

La GSMA se ha dado cuenta que el afán reciclador no está tan extendido como sería deseable, aunque si observa un pequeño aumento de las compras de los dispositivos reacondicionados en estas fechas, porque las economías domésticas presionan para que cada día sea una de las opciones de compra para regalo, aunque no sea la sostenibilidad la que motive la adquisición.

En una encuesta realizada a 10.000 consumidores de 26 países, la asociación del sector descubrió que más del 40% de los teléfonos de todo el mundo se reutilizan mediante intercambios o entregas a otros usuarios. Uno de los países que ha destacado por sus cifras y en los que se ha fijado la asociación es Reino Unido, donde el 10% de los consumidores invierte en dispositivos reacondicionados, lo que supera con creces el promedio mundial del 4% en compras de dispositivos de segunda mano.

Las estimaciones del estudio arroja una sugerencia de proyección muy alentadora, en la que se vislumbra que el mercado de los smartphones usados ​​eclipsará las ventas de teléfonos inteligentes nuevos en los próximos años, «ya que en 2023 se registró un aumento interanual del 6% en el mercado de teléfonos reutilizados y renovados, mientras que las ventas de dispositivos nuevos se deterioraron en un 4%».

GSMA- Si tienes un iPhone 12 puede no interesarte cambiar al iPhone 15
Los smartphones reacondicionados son un aexcelente opción para no gastar cerca de mil euros en los nuevos iPhone, por ejemplo.

GSMA Y LOS MÓVILES ABANDONADOS EN CAJONES

Mo obstante, aunque la tendencia es más que alentadora, la GSMA ha podido constatar que aproximadamente entre 5.000 y 10.000 millones de teléfonos usados ​​permanecen inactivos en todo el mundo. Según su análisis, esto es así porque los consumidores conservan los dispositivos por razones que incluyen la falta de conocimiento sobre su eliminación y la posible pérdida de fotos y datos memorables.

Los usuarios a nivel mundial guardar «su vida y la de los suyos» en estos dispositivos, y la falta de destreza para almacenar los valiosos datos y recuerdos, o de gestionar las posibilidades de guardarlos en la nube, impiden que se desprendan de ellos con la celeridad que sería ideal.

La GSMA ha explicado que si se reciclara la mitad de la cantidad de dispositivos de esta estimación, se podrían recuperar materiales críticos por un valor de 8.000 millones de dólares.

si se reciclara la mitad de la cantidad de dispositivos de esta estimación, entre 5.000 y 10.000 millones de teléfonos usados, se podrían recuperar materiales críticos por un valor de 8.000 millones de dólares

No obstante, el aumento de las cifras de recuperación de dispositivo que se está produciendo muestra una positiva tendencia. La sostenibilidad, o la sustentabilidad, «gana prioridad particularmente entre los compradores de teléfonos inteligentes más jóvenes«, para quienes los intercambios en efectivo y la eliminación completa de datos «siguen siendo los incentivos más atractivos para el reciclaje de teléfonos».

En este sentido, el responsable de acción climática de la GSMA, Steven Moore, ha destacado después de analizar los datos de la encuesta realizada por el organismo la necesidad de encontrar «formas seguras y sencillas» de intercambiar teléfonos de manera «responsable». «Como se espera que estos mercados sigan creciendo, esto presenta muchas oportunidades para que las empresas innoven para satisfacer esta demanda», ha añadido.

Así, cabe la posibilidad de que los deseos para Papa Noel y las cartas de los Reyes Magos de este año y los siguientes ya recojan la palabra «reacondicionado» cuando se pida un móvil, porque la juventud es la más concienciada en materia de reciclaje y sostenibilidad.

Y los padres y madres también se están dando cuenta de que les sale a cuenta pedir a sus hijos que incluyan la atractiva y económica palabra en sus peticiones y redacciones destinadas a los seres mágicos que mayor consumo realizan de este tipo de dispositivos, de manera puntual, en estas fechas navideñas (dejando aparte, al menos en España, el periodo de las Primeras Comuniones entre mayo y junio de cada año).

La luz en 2025: el embudo del gas se suma al aumento del IVA y el alza de la demanda

El precio de la luz está velando armas para dar una buena estocada al bolsillo de los consumidores en 2025. Los recientes datos que dicen que la demanda eléctrica ha vuelto a subir se han solapado con el fin de la tributación reducida al suministro; y por si todo esto fuera poco, el corte del tránsito de gas ruso a través de Ucrania se suma a la ‘fiesta’.

LA DEMANDA ELÉCTRICA VOLVIÓ AL SIGNO POSITIVO EN 2024

La demanda eléctrica nacional, después de dos años de caídas, registró un incremento del 1,4% en el conjunto de 2024 con respecto al ejercicio anterior, una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, según datos de Red Eléctrica.

En términos brutos, el consumo eléctrico a lo largo del año pasado alcanzó los 247.038 gigavatios hora (GW/h), lo que supone un crecimiento del 0,8% frente a 2023.

La demanda eléctrica venía de registrar dos fuertes descensos en los años precedentes, con una caída del 1,9% en el ejercicio 2023 y del 3,2% en 2022, y, a pesar de este repunte, se mantiene en unos niveles todavía muy bajos, incluso inferiores a los de 2020, cuando el Covid-19 llevó al confinamiento durante un periodo de ese ejercicio.

EN EL CONJUNTO DE 2024, LA DEMANDA ELÉCTRICA registró un incremento del 1,4% DESPUÉS DE DOS AÑOS CONSECUTIVOS DE DESPLOMES

En diciembre, la demanda eléctrica cerró el año con un aumento del 1,5% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estimó una demanda de 21.473 GW/h, un 1,4% más que la de diciembre de 2023.

En el último mes del año, las renovables generaron 10.798 GW/h y alcanzaron una cuota sobre el total del 47,6%, mientras que el 67,1% de la energía eléctrica se produjo sin emitir CO2 equivalente.

La eólica, con una cuota del 23,1%, se mantuvo al frente de las tecnologías en el mix; seguida por el ciclo combinado (22,6%), la nuclear (18,7%) y la hidráulica, responsable del 11,2% del total. Por su parte, la solar fotovoltaica creció un 30,6% en diciembre y registró una participación del 10,8%.

ADIÓS AL IVA REDUCIDO EN LA FACTURA DE LA LUZ

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) dio un respiro a los consumidores el pasado julio, cuando el precio de la luz volvió a superar los 45 euros por megavatio hora (€ MW/h). El tributo bajó entonces al 10%, moderando significativamente las cuotas. Sin embargo, desde el 1 de enero el IVA ha regresado al temido 21%.

Las rebajas en el IVA de la luz fueron resultado del plan de emergencia diseñado por el Gobierno durante la fase más dura de la crisis energética declarada tras la invasión Rusa a Ucrania, cuando los precios llegaron a superar los 500 € MW/h.

Es precisamente el conflicto entre Moscú y Kiev el catalizador del tercer factor que va a impulsar al alza los precios de la luz en 2025: el fin del abastecimiento de gas ruso a Europa a través del subsuelo ucranio.

EL GAS RUSO Y SU INFLUENCIA

El precio de la luz es profundamente dependiente del coste del gas natural en el mercado. El motivo es que, a pesar de todos los esfuerzos y compromisos de transición energética, los hidrocarburos sigue teniendo un rol crucial en la generación eléctrica en todo el mundo.

Una importante fracción de la generación eléctrica global se hace a través de centrales de ciclo combinado, que utilizan gas natural como principal fuente de energía. Por consiguiente, las variaciones en el precio del gas repercuten directamente en la factura de la luz que pagan los consumidores.

Por este motivo, la confirmación de que Rusia no suministrará más gas a Europa a través de Ucrania no ha podido llegar en peor momento. El primer día del año que acabamos de estrenar, ambos países pusieron fin al acuerdo que permitía a Gazprom, la gasística nacional rusa, suministrar hidrocarburo al viejo continente mediante el gasoducto Ukraine Transit.

La noticia no tardó en hacerse notar en los mercados: el jueves 2 de enero, el TTF neerlandés, índice de referencia del combustible para Europa, marcaba máximos de un año al rozar los 50 € MW/h.

La IA de Microsoft ya suplanta mano de obra especializada en Siemens y thyssenkrupp

Las empresas Siemens y thyssenkrupp están utilizando la inteligencia artificial (IA) de Microsoft para abordar la escasez de trabajadores cualificados en el sector industrial. Según la multinacional, el mayor reto al que se enfrentan los clientes en el sector industrial es que no encuentran mano de obra cualificada, sobre todo en lo que se refiere a ingenieros de automatización. Un estudio revela que, habrá una escasez mundial de hasta 85 millones de trabajadores cualificados para 2030. Así que, o nos cualificamos, o la IA nos cualifica a la fuerza.

La colaboración entre la mayor empresa de fabricación industrial de Europa, la alemana Siemens, y la siderúrgica también alemana thyssenkrupp ha dado lugar al desarrollo de Siemens Industrial Copilot, un asistente impulsado por el servicio Azure OpenAI de Microsoft, que «ayuda a los ingenieros a crear el código de automatización; a los ingenieros menos experimentados o principiantes a entender o escribir código y hace posible a los operadores comunicarse mejor con las máquinas en las fábricas», según han explicado los responsables del programa desde Microsoft. 

La colaboración entre Microsoft y las compañías se ha basado en unos importantes puntos que en occidente debemos empezar a tener en cuenta, porque se va a hablar tanto del reto como de su solución de ahora en adelante de manera constante y en relación a todos los sectores productivos.

thyssenkrupp planea implementar e Siemens Industrial Copilot en su proceso de desarrollo y fabricación a nivel mundial en 2025

El punto clave es la escasez de de mano de obra cualificada: la colaboración que se ha llevado a cabo busca compensar la falta de trabajadores cualificados en Europa y Estados Unidos, «al hacer posible que ingenieros menos experimentados puedan entender y escribir código y mejorar su eficiencia».

Para ello se ha procurado la adaptación a las necesidades específicas: según explican, thyssenkrupp ha trabajado en adaptar este copiloto a sus requisitos específicos, y Siemens cuenta ya con más de 100 clientes que están evaluando y probando Industrial Copilot.

La IA de Microsoft ya suplanta mano de obra especializada en Siemens y thyssenkrupp
La máquina con copilot de la fábrica de thyssenkrupp.

LA IA COPILOT DE MICROSOFT EN LA INDUSTRIA

El copiloto tiene dos facetas principales: una para ingeniería, que ayuda a crear el código de automatización que dirige el funcionamiento de la máquina; y otra para las operaciones, que facilita a los trabajadores y operadores la resolución de problemas, al permitirles comunicarse con la máquina mientras ésta se encuentra en funcionamiento. Si un paso en el proceso no funciona, el operador puede preguntar al Siemens Industrial Copilot qué es lo que está fallando, simplemente escribiéndole una pregunta.

Tras la experiencia, se plantea ya la implementación global. Así, thyssenkrupp planea implementar e Siemens Industrial Copilot en su proceso de desarrollo y fabricación a nivel mundial en 2025. Por su parte, Siemens cuenta ya con más de 100 clientes que están evaluando y probando Industrial Copilot.

Las compañías implicadas en este desarrollo tienen una clara visión a futuro. Siemens espera que el copiloto se utilice en diferentes versiones para apoyar a los trabajadores en todo el proceso industrial, desde el diseño hasta la planificación, la ingeniería y las operaciones.

«Industrial Copilot, especialmente en ingeniería, será clave y ayudará a mantener el ritmo. Los copilotos de IA revolucionarán y cambiarán las reglas del juego de toda la industria»

Por su parte, el responsable de transformación digital de thyssenkrupp, Marcel Pfeiffer, ha confirmado que la colaboración con Siemens y Microsoft ha sido fructífera, y ha explicado que él concibe este proyecto como el primer paso de un uso más amplio de Industrial Copilot en thyssenkrupp y lo ve como «el comienzo de una revolución en la forma de concebir y ejecutar los procesos de fabricación«.

Pfeiffer afirma que hace 50 años, en general, la gente consideraba que una máquina era una unidad independiente y funcional. Hoy, se ve como una parte relacionada a un conjunto mayor, que se conecta a la nube y a otras máquinas.

En su opinión, «en el futuro veremos la maquinaria como construcciones en constante cambio, ya que la tecnología avanza mucho más rápido que este sector. Además, está convencido de que Industrial Copilot, especialmente en ingeniería, será clave y ayudará a mantener el ritmo. «En general, estoy convencido de que los copilotos de IA revolucionarán y cambiarán las reglas del juego de toda la industria», asegura.

Microsoft ha hecho públicas las opiniones de los ingenieros de la fábrica alemana que ya han trabajado con esta IA que les ayuda en los procesos productivos. Marcus Schoenherr, uno de los ingenieros de thyssenkrupp que utiliza Siemens Industrial Copilot para programar y probar un máquina dice con simpatía que «Al principio solo le hablaba en inglés, pero hoy he descubierto que habla alemán bastante bien. Cuando utilizo el copiloto, suelo comenzar saludando y presentándome. Me preguntaba si entendería la palabra típica del norte de Alemania ‘Moin’, que significa ‘buenos días’ entre otras cosas. Y, de repente, el copiloto me respondió en alemán», explica el ingeniero.

Se muestra entusiasmado con el potencial de la IA, tanto para ingenieros como él, como para los operarios de las máquinas. «El copiloto proporciona una base sólida. Después, es tarea de los ingenieros y programadores de thyssenkrupp crear las bases de datos de las que se nutrirá el copiloto para ayudar a programar y hacer funcionar las máquinas, así como realizar la programación necesaria para cada componente de una línea de montaje».

YouTube video

ESCASEZ DE TALENTO QUE COSTARÁ 8,5 BILLONES

Un nuevo y extenso informe de la firma mundial de consultoría organizacional Korn Ferry concluye que para 2030, más de 85 millones de puestos de trabajo podrían quedar vacantes porque no hay suficientes personas calificadas para ocuparlos. Según sus especialistas, no hay que hacer caso de la máxima tan extendida en los os últimos años de que la IA nos va a quitar el trabajo a todos, porque en su opinión y según sus investigaciones «es una idea equivocada».

La firma ha realizado un análisis exhaustivo país por país, en el que han visto que «el mayor problema no es que los robots estén acaparando todos los puestos de trabajo, sino que no hay suficientes humanos para ocuparlos. El estudio concluye que, para 2030, habrá una escasez mundial de talento humano de más de 85 millones de personas, o aproximadamente el equivalente a la población de Alemania. Si no se controla, en 2030 esa escasez de talento podría dar como resultado unos 8,5 billones de dólares en ingresos anuales no realizados.

«el mayor problema no es que los robots estén acaparando todos los puestos de trabajo, sino que no hay suficientes humanos para ocuparlos»

Las sorprendentes cifras son las últimas de la serie multianual de la consultora titulada «El futuro del trabajo», donde se describe una inminente e inesperada escasez de talento en todas las industrias y continentes. Han realizado una investigación más recientes titulada «El futuro del trabajo: la crisis mundial de talento», donde ha examinado la oferta y la demanda de talento en 20 economías de todo el mundo en tres grandes industrias: finanzas y servicios empresariales, tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones, y manufactura. Las proyecciones se basaron en pronósticos de organizaciones laborales internacionales y estadísticas gubernamentales, y luego fueron analizadas por economistas externos.

Determinan que gran parte de la escasez se debe a una simple demografía. Japón y muchos países europeos, por ejemplo, han tenido bajas tasas de natalidad durante décadas. «Para 2030, Rusia podría tener un déficit de hasta 6 millones de personas, y China podría enfrentar un déficit dos veces mayor. Estados Unidos también podría enfrentar un déficit de más de 6 millones de trabajadores, y la situación es peor en Japón, Indonesia y Brasil, cada uno de los cuales podría tener un déficit de hasta 18 millones de trabajadores calificados», según indican desde la consultora. 

En cambio, por razones demográficas, India podría convertirse en el próximo líder tecnológico; el estudio sugiere que el país podría tener un excedente de más de un millón de trabajadores tecnológicos altamente calificados para 2030. 

Los especialistas de Korn Ferry señalan como tendencia cómo las organizaciones más inteligentes están asumiendo la responsabilidad de formar a los talentos por sí mismas, aumentando la contratación de personas recién salidas de la escuela o la universidad.

«El aprendizaje constante, impulsado tanto por los trabajadores como por las organizaciones, será fundamental para el futuro del trabajo, y se extenderá mucho más allá de la definición tradicional de aprendizaje y desarrollo», según afirman.

Ericsson augura que Telefónica y el resto de telecos desplegarán 6G ya en 2030

Ericsson, la compañía tecnológica sueca especializada en telecomunicaciones, muestra en su último informe de movilidad cierto optimismo en lo que a la implantación y el despliegue de la próxima tecnología de redes móviles se refiere, el 6G, de la que «se espera que los primeros despliegues se realicen en 2030«, ya que el proceso hacia esa tecnología, «está bien encaminado» según sus analistas. Telefónica, Orange, Vodafone y el resto de las grandes telecos europeas y mundiales investigan la nueva tecnología, pero no la implantarán hasta que se termine de desarrollar totalmente el 5G «real» y se aseguren el retorno de la inversión.

Pese a que el pasado 2024 se ha visto cómo el sector de las telecomunicaciones se ha enfrentado a cambios cruciales, marcados por el despliegue de redes móviles y servicios 5G, estas inversiones todavía no han finalizado ni generado los suficiente beneficios como para enfrentarse a la necesidad de grandes cantidades de fondos que va a requerir la nueva generación de tecnología del 6G, que se encuentra en un momento de «primeros avances en investigación y desarrollo de lo que anticiparemos como redes 6G, que darán soporte a la conducción autónoma, cirugías remotas y muchas otras posibles aplicaciones», según una publicación del blog de Telefónica.

redes 6G, que darán soporte a la conducción autónoma, cirugías remotas y muchas otras posibles aplicaciones

En este mismo texto la compañía explica qué es exactamente esto del 6G. Como su propio nombre indica, es la sexta generación de la conectividad móvil y llegará para reemplazar al 5G con una mayor velocidad de transmisión y una latencia en las conexiones aún menor. Según la recomendación ITU-R M.2160 de la Unión Internacional de Comunicaciones, el 6G aspira a alcanzar una velocidad pico de 200 Gbps y velocidades estables entre 300 y 500 Mbps y pretende disminuir la latencia hasta 0,1 ms.

Ericsson augura que Telefónica y el resto de telecos no desplegarán 6G hasta 2030
El icónico momento de la holografía de la princesa Leia pidiendo ayuda a Obi Wan Kenobi en Star Wars.

ERICSSON Y EL FUTURO CIBERFÍSICO DEL 6G

El informe de Ericsson, que visualiza cómo las «suscripciones 5G aumentan en todas las regiones geopolíticas y transportará el 80% del tráfico de datos móviles a nivel mundial en 2030» y «superarán a las de 4G en 2027», que la «IA generativa está dirigiendo el futuro de los smartphones, y puede tener un impacto significativo en el tráfico futuro de las redes móviles, en particular a través del aumento del consumo de video y los cambios en los requisitos de enlace ascendente», también se ha fijado en cómo vamos a nivel mundial en el desarrollo del futuro móvil; el 6G.

Bajo el título «6G: Co-creando un mundo ciberfísico», la teleco sueca augura que el primer 6G comercial se comenzará a desplegar en cinco años, es decir, en 2030, y nos pone los dientes largos a los amantes de la ciencia ficción que puede convertirse en realidad cuando asegura que «a largo plazo, las capacidades de red de 6G harán posible la promesa del mundo ciberfísico, haciendo posible moverse libremente entre el mundo físico conectado y la representación digital programable del mundo físico«.

«el 6G amplía capacidades del 5G y aporta otras completamente nuevas para mejorar los casos de uso existentes y permitir la innovación de casos de uso completamente nuevos»

Claramente señalan que este viaje hacia el futuro a la vuelta de la esquina «comienza con el 5G Standalone (SA) y 5G Advanced, pero indican que el 6G «amplía estas capacidades y aporta otras completamente nuevas para mejorar los casos de uso existentes y permitir la innovación de casos de uso completamente nuevos«.

Reconocen que hay que tener un poco de paciencia, porque todavía quedan por realizarse varias oleadas de implementaciones y actualizaciones de 5G «en muchas partes del mundo». Sin embargo, la industria de las TIC, el mundo académico y los organismos de normalización «ya han comenzado a debatir e invertir en nuevas tecnologías para impulsar la próxima generación de posibilidades inalámbricas más allá de 5G y 5G Advanced: 6G«.

Y ¿qué es eso del «mundo ciberfísico»? Según los analistas de Ericsson, las capacidades de 6G permitirán hacer realidad la visión de moverse libremente en el «mundo ciberfísico», construyendo un puente crítico entre el mundo físico conectado de los sentidos, las acciones y las experiencias, y la representación digital programable del mundo físico.

El mundo ciberfísico de 6G incluye la realidad aumentada y virtual, así como los gemelos digitales actuales, pero va más allá y proporciona un vínculo mucho más cercano con la realidad. Será posible proyectar objetos digitales sobre objetos físicos que estén representados digitalmente, lo que les permitirá coexistir sin problemas como una «realidad mixta» que mejora el mundo real. Por ejemplo, podrían ser posibles las llamadas holográficas en las que una persona esté representada digitalmente dentro de un entorno físico.

podrían ser posibles las llamadas holográficas en las que una persona esté representada digitalmente dentro de un entorno físico

Para conseguir estos impresionantes nuevos usos, se incorporarán innumerables sensores en el mundo físico, que envían datos que actualizarán la representación digital en tiempo real. Mientras tanto, «las funciones programadas en la representación digital serán ejecutadas por actuadores en el mundo físico», según explican desde Ericsson.

El objetivo de la red 6G es proporcionar inteligencia, conectividad omnipresente y sincronización total a esta realidad emergente. Esta red se basa en un sistema confiable que siempre está disponible, funciona como se espera y se recupera rápidamente ante perturbaciones o ataques.

Según la tecnológica sueca, las redes del futuro serán fundamentales como componente para el funcionamiento de prácticamente todas las partes de la vida, incluidas la sociedad y la industria, «satisfaciendo las necesidades de comunicación de los humanos y las máquinas inteligentes. A medida que la aceleración de la automatización y la digitalización continúan simplificando la vida de las personas, el mundo ciberfísico emergente mejorará continuamente la eficiencia y apoyará el uso sostenible de los recursos a través de la digitalización».

Con esta visión tan positiva, su informe afirma que del 6G se esperan capacidades completamente nuevas, incluidos servicios que ofrecen funciones más allá de la comunicación, como inteligencia artificial (IA) y servicios informáticos, así como servicios de información como detección y comunicación integradas.

Ericsson augura que Telefónica y el resto de telecos no desplegarán 6G hasta 2030

DEL 5G AL 6G

Pero advierten que este mundo ciberfísico del futuro ya cercano no se materializará por completo en el transcurso de un día, sino que veremos una progresión gradual a partir de las primeras implementaciones de 6G alrededor de 2030. Todavía no hay una hoja de ruta detallada para 6G, pero en base a varios años de investigación, «el trabajo de preestandarización ya ha comenzado. La investigación en nuevas áreas tecnológicas para 6G continuará luego en paralelo con la evolución de 5G».

Los ecosistemas de usuarios del 5G alimentarán continuamente la investigación, la estandarización y el desarrollo de 6G. La captura de las evoluciones tecnológicas, junto con los avances en las capacidades de hardware en la forma en que evolucionan los estándares 6G, es fundamental para ofrecer capacidades de red mejoradas y nuevas, al tiempo que se garantizan soluciones rentables y sostenibles.

«La arquitectura 5G SA es flexible y se puede ampliar fácilmente para manejar nuevas funciones 6G, basándose en la base bien establecida de la red central 5G que permite una conexión rentable»

«Se espera que 6G se construya sobre las bases de 5G SA y 5G Advanced», aseguran. La red de acceso por radio (RAN) 6G debería conectarse a una forma evolucionada de la red central 5G. «La arquitectura 5G SA es flexible y se puede ampliar fácilmente para manejar nuevas funciones 6G, basándose en la base bien establecida de la red central 5G que permite una conexión rentable», señalan.

Las implementaciones comenzarán en 2030 «sin problemas», esperan, gracias a esa migración a 6G utilizando el núcleo 5G evolucionado y «el uso compartido de espectro MultiRAT (MRSS) altamente eficiente para el espectro existente, en combinación con nuevas bandas de espectro. Se agregarán más capacidades nuevas a medida que evolucionen los estándares 6G», nos advierten, para que estemos ya más que preparados.

Atresmedia se lanza a por la bolsa publicitaria que libera Disney Channel

0

Atresmedia quiere aprovechar el hueco que deja Disney Channel en el mercado de la televisión en abierto. El multimedia controlado por el Grupo Planeta refuerza su programación infantil a partir de mañana martes 7 de enero, que es el día elegido por el canal de The Walt Disney Company para decir adiós tras 27 años de emisiones en España.

La apuesta de Atresmedia pasa por reforzar los contenidos del contenedor infantil ‘Kidz’, que se emite en el canal juvenil Neox desde junio de 2013.

‘KIDZ’ DUPLICA SU DURACIÓN EN EL FIN DE SEMANA

‘Kidz’, heredero del mítico ‘Megatrix’, mantiene después de Reyes su duración de lunes a viernes (de 06.00 a 10.00 horas) y duplica sus contenidos en el fin de semana, alargándose entre las 06.00 horas y las 14.00 horas. Hasta la fecha, la emisión los sábados y los domingos iba entre las 06.00 y las 10.15 horas.

Atresmedia seguirá utilizando la marca ‘Kidz’ dentro de la plataforma Atresplayer, que cuenta con una oferta de más de 1.000 horas de programación infantil bajo demanda y ofrece un canal 24 horas gratuito con idéntica marca al contenedor de Neox.

ESTRENO

‘Kidz’ estrena mañana la serie de animación francesa ‘Miraculous: Las aventuras de Ladybug’, que cuenta con 6 temporadas. Esta serie narra la historia de Marinette y Adrien, que son dos adolescentes que son capaces de transformarse en los superhéroes Ladybug y Cat Noir.

Los dos adolescentes ejercen como protectores de París. Con la ayuda de los Miraculous, unas joyas mágicas que les otorgan habilidades extraordinarias, Marinette se convierte en Ladybug, con el poder de la creación, y Adrien en Cat Noir, con el poder de la destrucción.

Juntos enfrentan al misterioso villano Hawk Moth y sus akumas, criaturas oscuras que amenazan con sembrar el caos, mientras conviven con los desafíos propios de la adolescencia y una doble vida cargada de acción.

Kidz Merca2.es
‘Miraculous: Las aventuras de Ladybug’.

La serie, explica Atresmedia, combina también comedia y romance y destaca por su animación, con influencias del anime, lo que le da una imagen distintiva y de gran atractivo. La ciudad de París juega un papel importante, con la Torre Eiffel, el Sena y Notre-Dame entre los escenarios más reconocibles y frecuentes en sus capítulos.

Este estreno de Neox se trata de una coproducción de los estudios Zag Entertainment y Method Animation, en colaboración con Toei Animation, De Agostini Editore (ligado al segundo accionista de Atresmedia) y SAMG Animation.

Los más pequeños de la casa también podrán seguir disfrutando en ‘Kidz’ de series como ‘Pokémon’, ‘Campeones’, ‘La abeja Maya 3D’, ‘Vicky el vikingo’ o ‘Érase una vez… el cuerpo humano’.

LA TELE INFANTIL, DE CENTRAL A MARGINAL

La televisión infantil ha pasado de ser uno de los ejes de los grandes canales, tal y como ocurría a principios de los años 90 en La 1 de TVE, Antena 3 o Telecinco, a convertirse en un complemento para los grandes grupos.

En 2024, Boing, Clan y Disney Channel se situaron entre los 5 canales menos vistos de la TDT. Pese a las bajas audiencias, las compañías buscan al público infantil porque existe una estable bolsa publicitaria que patrocina este tipo de señales.

Boing, operado por Mediaset España y nutrido por los contenidos de Warner Bros-Discovery España, fue el líder con un 0,8% de share (lo cual supone 1 décima menos que en 2023). Le siguió Clan, de RTVE y sin posibilidad de emitir bloques de anuncios, también con un 0,8% (que también supuso 1 décima menos que el curso anterior). Cerró la tabla entre los canales infantiles Disney Channel, que repitió el dato de 2023 con un 0,7% de cuota de pantalla.

Neox, por su parte, sigue lejos de sus cifras de antaño (el 3,3% de share alcanzado en agosto de 2011) y promedió el pasado año un 1,9%

El Tesoro espera colocar la próxima semana hasta 13.750 millones en las primeras subastas de 2025

0


El Tesoro Público inicia la próxima semana las subastas de 2025 con nuevas emisiones de letras y bonos, con las que espera captar entre 11.250 y 13.750 millones de euros, según los objetivos de emisión publicados este viernes por el organismo público.

En concreto, el Tesoro espera colocar entre 5.500 y 6.500 millones de euros en la primera subasta del año, que se celebrará el martes 7 de enero, de letras a 6 y 12 meses. En la última emisión del 2004 de estas mismas referencias, el organismo público captó 4.784,21 millones de euros y bajó la rentabilidad marginal en ambos casos: hasta el 2,585% en las letras a seis meses y el 2,228% en las de 12 meses.

Tras la subasta del martes, con la que inaugura el calendario del nuevo año, el organismo dependiente del Ministerio de Economía volverá el jueves a los mercados, con una nueva emisión de bonos y obligaciones, con la que espera captar entre 5.750 y 7.250 millones de euros.

Así, el jueves 9 de enero el Tesoro colocará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40% y fecha de vencimiento el 31 de mayo de 2028; así como obligaciones del Estado a 7 años (cupón del 3,10% y vencimiento en 2031) y otra obligación con un valor residual de 21 años y 10 meses (cupón del 2,90% y vencimiento en 2046). Con estas tres referencias, confía en poder obtener entre 5.500 y 6.500 millones de euros.

El Tesoro aprovechará también la primera subasta del año a más largo plazo para colocar una obligación del Estado a 15 años indexada a la inflación de la zona euro, que presenta un cupón del 2,05% y que vence en noviembre de 2039, con la que espera colocar entre 250 y 750 millones de euros.

Tras estas dos primeras emisiones de 2025, el organismo público volverá a los mercados con dos subastas más en enero, una de letras a tres y nueve meses, que tendrá lugar el día 14 de enero, y otra de bonos y obligaciones el 16 de este mismo mes.

Iberia Express e Iberia, las aerolíneas más puntuales de Europa en 2024, según Cirium

0

Además, Iberia Express lidera el ranking de ‘low cost’ más puntuales a nivel mundial

Iberia Express e Iberia han sido reconocidas como las aerolíneas más puntuales de Europa en 2024 con porcentajes del 84,69% y el 81,59%, respectivamente, según ‘On-time Performance Report’ de Cirium, el informe anual de la industria sobre este ámbito.

Así, el tercer puesto en este ranking recae en la eslovaca SAS, con una puntualidad del 81,40%, seguido de otra aerolínea española, Vueling, con un porcentaje de 81,20%, y Norwegian (79,23%).

En el caso de Iberia Express el liderato es doble, ya que encabeza la clasificación de compañías ‘low cost’ más puntuales a nivel mundial. Tras ella, el ‘top 5’ está compuesto por Gol (84,09%), Azul (82,42%), Peach Aviation (82,32%) y Vueling (81,20%).

Sobre el listado global, el primer puesto es para Aeromexico con una puntualidad del 85,73%, por delante de Saudi Airlines (86,35%) y Delta Air Lines (83,46%), quien además ha obtenido el Premio Platino de Cirium por cuarto año consecutivo por su «rendimiento ejemplar».

En cuanto al resto de regiones, JAL (80,90%) ha sido líder en Asia-Pacífico, la estadounidense Delta Air Lines (83,46%) ha conseguido el primer puesto en Norteamérica, Copa Airlines, con el 88,22% de vuelos en hora, ha sido la compañía más puntual de América Latina, y en Oriente Medio y África se ha impuesto FlySafair, con una puntualidad del 93,82%.

«2024 fue un año difícil para las aerolíneas, que tuvieron que hacer frente a un corte informático a gran escala y a patrones meteorológicos intempestivos y severos. A pesar de estos retos, estas aerolíneas y aeropuertos han trabajado sin descanso para garantizar que sus clientes tengan un viaje sin problemas y lleguen a su destino a tiempo», según el director ejecutivo de Cirium, Jeremy Bowen.

Despídete del frío con este chaleco de plumas de Decathlon al mejor precio

Durante esta parte del año lo más común es empezar a observar una gran variedad de alternativas en lo referido a prendas de ropa para el invierno. Bajo este contexto, cadenas como Decathlon se sitúan como algunas de las mejores alternativas para acceder a este tipo de piezas, especialmente en el caso de quienes buscan opciones que realmente contribuyan a abrigar sin restarle estilo a los looks cotidianos.

Decathlon frío

Como ya es costumbre, Decathlon no suele defraudar en cuanto al estilo y la funcionalidad que proporcionan sus prendas, razón por la que hoy en día sigue siendo una de las protagonistas principales de la temporada invernal. Así lo demuestra el nuevo chaleco con relleno de plumón que ha lanzado esta cadena francesa, el cual se ha convertido en uno de sus productos estrella durante estas semanas, siendo una alternativa ideal para abrigarse este invierno.

El chaleco más estiloso y funcional para el invierno está en Decathlon

Chaleco Decathlon

De la mano de Forclaz, una de sus líneas de ropa más destacadas, Decathlon ha lanzado este chaleco acolchado con relleno de plumón. Caracterizada por su practicidad y funcionalidad, esta prenda tiene la capacidad de adaptarse a cualquier ocasión, ofreciendo calidez en los días más fríos del año. Además, su diseño sencillo y discreto la convierten en una opción ideal para protegerse de las bajas temperaturas sin preocuparse por el estilismo que se lleva puesto.

Este chaleco Forclaz MT100 cuenta con un relleno de plumón con capacidad de inflado de 800 CUIN, gracias a la cual logra retener el calor corporal en su interior, evitando así que el aire frío traspase sus capas. Además, su tejido exterior ha sido fabricado en poliamida con una densidad de 35 gramos por metro cuadrado, que hace que esta prenda se destaque por su durabilidad y su resistencia al desgaste; mientras que la parte de su acolchado está hecha a partir de plumón y pluma de pato.

La prenda más funcional y versátil para protegerse del frío

Decathlon chaleco

Asimismo, por medio de la aplicación de un tratamiento en superficie sin perfluororcarburos (PFC) en su tejido exterior, Decathlon se ha encargado de evitar que la lluvia penetre su chaleco; eso sí, siempre y cuando la lluvia sea ligera, pues bajo precipitaciones más intensas esta funcionalidad se acaba quedando corta. Además, esta prenda también cuenta con dos bolsillos con cremallera para las manos, bajo y manguitos ajustables y un bolsillo derecho de doble cursor que permite compactarla.

En este momento puedes conseguir este chaleco en Decathlon por solo 49,99€. Está disponible en color negro y blanco, y en tallas desde la XS hasta la XXL. Para una buena conservación, desde la cadena sugieren no limpiarlo en seco, secarlo en secadora a bajas temperaturas, no plancharlo, no blanquearlo y lavarlo a máquina a un máximo de 30°C (en modo de tratamiento normal).

La carta de los Reyes Magos de Amazon: 8 regalos imprescindibles

Si buscas el regalo perfecto para este día de Reyes Magos, déjanos decirte que aquí tienes la repuesta. Sobre todo porque hemos hallado de la mano de Amazon un amplio catálogo de productos que serán no solo imprescindibles, sino que nos salvarán de cualquier apuro con el que sabremos acertar de pleno.

Es así que desde nuestro portal de MERCA2 hemos seleccionado lo mejor de Amazon para que encuentres lo mejor para él, para ella, tu pareja, tu padre, tu madre, tu hermano pequeño, tu cuñado… todo lo tenemos a continuación en este listado que elaboramos para ti.

PERFUME POSEIDON GOLD PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Poseidon Gold Eau de Toilette para Hombre - 150 ML
  • Salida; cítricos Corazón; especias Fondo; amaderado
  • Un aroma sofisticado y armonioso, dirigido a un hombre moderno y...

Este perfume de Instituto Español es uno de los más vendidos por sus ingredientes frescos, pero también intensos, perfecto para regalar durante estos Reyes Magos. Desde el primer contacto, Poseidon Gold revela sus notas de salida, donde predomina la bergamota, una fruta cítrica que aporta una frescura vibrante y enérgica.

Esta apertura cítrica se complementa con matices de mandarina y limón, que intensifican la sensación de limpieza y vitalidad.

A medida que la fragancia evoluciona, emergen las notas de corazón, donde el jazmín se convierte en el protagonista. Este ingrediente floral añade un toque suave y ligeramente dulce, que se equilibra con la presencia del cardamomo, una especia cálida y aromática que introduce una faceta más profunda y exótica. La combinación de estos elementos en el corazón de la fragancia le otorga un carácter refinado y elegante. Cómpralo aquí.

CAMISA AZUL ELEGANTE LEVI’S, EN AMAZON

Oferta
Levi's Long-Sleeve Battery Housemark Slim Camisa, Allure, XL Hombre
  • Modelo casual
  • Con faldón curvado
  • Minilogotipo de Levi's en el pecho
  • Este producto es original Levi's

Levi’s tiene descuentos en prendas como pueden ser las sudaderas, las camisetas de manga larga tipo jersey o incluso las camisas. Pero no las camisas vaqueras, sino las de algodón que te podrás poner con un pantalón chino e ir impecable a cualquier cena.

Es lo que tenemos con esta camisa que será un imprescindible en tu armario para cualquier hombre, de cualquier edad y en cualquier época del año. Quizás sea por eso que Levi’s no acostumbra a rebajarlas; porque siempre hacen falta. Por eso, desde Amazon la tenemos disponible en este momento a un precio muy bien rebajado para comprarlo aquí.

CÉRAMICA PRÁCTICA, EN AMAZON

¿Te gustaría aprender a hacer tus propias tazas, platos o jarrones? En este libro tienes todo lo que necesitas saber. Cerámica práctica revela los secretos para aprender a hacer piezas hermosas y funcionales. 

Desde platos, tazas o platillos hasta jarras, soperas y fuentes de hornear. El libro aborda todos los aspectos de la creación de objetos de cerámica desde la idea al objeto acabado. Cada capítulo ofrece una amplia variedad de formas básicas, creadas mediante modelado o torno, así como una selección de asas, bordes, pies, tapas, picos…. cómprala aquí.

LÁMPARA PERSONALIZADA CON TU FOTO, EN AMAZON

Lámpara Personalizada con tu Foto | Foto Diagonal | Luz LED Incluida + Interruptor Táctil | Soporte de Madera Grabado | Ideal para Regalar a tus Amigos, Pareja y Familiares
  • LÁMPARA PERSONALIZABLE: es tan sencillo como hacer clic en el...
  • PROCESO RÁPIDO Y SEGURO: tratamos con el máximo mimo y cariño...
  • DEMUÉSTRALE LO ESPECIAL QUE ES: si estas buscando el regalo...
  • MATERIALES DE MÁXIMA CALIDAD: nuestros productos son 100 %...
  • SOBRE CREATIVA DIGITAL: somos una compañía gallega que desde...

Si no tienes claro qué foto elegir para personalizar esta lámpara, puedes poner varias en el mismo diseño. Así, cada vez que enciendas la luz podrás ver un recuerdo diferente con tu pareja.

«Una pasada. Compré dos para regalos y me sorprendió la calidad del grabado. La entrega fue muy rápida y el vendedor se puso en contacto conmigo para confirmar que les había llegado bien la foto escogida», dice uno de los comentarios. Cómpralo para estos Reyes Magos aquí.

SUDADERA PARA MUJER DE GEOGRAPHICAL NORWAY, EN AMAZON

Oferta
Geographical Norway GYMCLASS Lady - Sudadera Mujer Bolsillos Kangaroo - Sudadera Caliente Mujer - Suéter Abrigos Manga Larga - Hoodie Tops Casual Abrigo Estilo Negro M - Talla 2
  • 🔥 { IDEAL PARA SENTIRSE BIEN }: La Sudadera de Noruega...
  • 💯 { PERFECTO PARA TODOS LOS DÍAS } : Hoody Geographical...
  • 💰 { BUENA RELACIÓN CALIDAD-PRECIO } : ¡Una sudadera con...
  • ⭐ { UNA ROPA BIEN PENSADA }: Esta sudadera ha sido diseñada en...
  • 🎁 { UN REGALO IDEAL }: ¡Las sudaderas de Geographical Norway...

El frío está con nosotros, y con él la necesidad de abrigarnos. Y para eso hemos encontrado en Amazon esta prenda para los Reyes Magos.

Hablamos de esta sudadera de Geographical Norway es perfecta para ello. Cuenta con cierre de cremallera, dos bolsillos delanteros, capucha y está disponible en once colores diferentes. Para que elijas el que más te guste o mejor combine con el resto de tu ropa. Cómprala aquí.

ROBOT INTELIGENTE DE RADIOCONTROL

Xtrem Bots - Robbie | Robot Juguete | Robot Niños con 20 Expresiones Faciales | Robotica Programable con 50 Movimientos Inteligente | Robotica | Juguetes Niños 5 años o más
  • 🤖 ​​ROBOT PROGRAMABLE 🤖​ Programa hasta 50...
  • 👋 CONTROL POR GESTOS 👋 Este robot juguete se puede...
  • 🚨SONIDOS Y LUCES 🔊 Estos juguetes niños 5 años o más...
  • 👌BUENA CALIDAD 👌 Los materiales de este robot juguete son...
  • 🎁 REGALOS PARA NIÑOS 🎁 Los robot para niños de robotica...

Para estos Reyes Magos, y desde su sección de juguetes, Amazon te presenta este inteligente robot con sensor de movimiento para tus pequeños, el cual, en modo de espera, podrá usar el gesto para controlar el robot.

Por su parte, comenzará a reproducir sonidos automáticamente cuando se mueva. El modo de patrulla y el modo de evasión de obstáculos reproducirán música mientras avanza. También dispone de un modo ‘baile’.

Su modo de música hará que llegue a reproducir cinco clips de canciones en total, junto con movimientos lentos y luces intermitentes. Se trata del robot inteligente Sunnow, con el que los sensores infrarrojos lo ayudan a sentir los gestos. Se puede convertir en el regalo preferido para tus hijos. Puedes comprarlo aquí.

RÉPLICA DE LANZADOR DE DARDOS FORTNITE

Oferta
Nerf E6158EU4 Fortnite Ar-L - Lanzador, Edad Recomendada: 8 años y más
  • RÉPLICA DEL LANZADOR DE DARDOS FORTNITE: El lanzador AR-L está...
  • LANZADOR MOTORIZADO DE 10 DARDOS: Lanza 10 dardos con este...
  • 20 DARDOS Y CLIP PARA 10 DARDOS: Incluye un clip para 10 dardos y...
  • MIRAS PLEGABLES: Incluye 2 miras plegables y un botón de...
  • DARDOS NERF ELITE OFICIALES: Los dardos Nerf Elite oficiales...

Quizás hayas oído hablar de este juguete a tus hijos. O al menos a través del juego digital del Fortnite que tan popular se ha ido haciendo en los últimos años. Pues éste se trata de la réplica del lanzador de dardos Fortnite.

El cual está inspirado en el lanzador que se usa en el videojuego Fortnite Battle Royale y que reproduce fielmente el aspecto y los colores del lanzador del videojuego. El juguete lanza diez dardos con este lanzador motorizado que incluye un botón de aceleración para activar el motor.

En total dispone de 20 dardos recargables y clip para diez dardos; además, incluye un clip para diez dardos y 20 dardos ‘nerf elite’ oficiales. Estos dardos nerf elite oficiales están hechos de espuma con puntas flexibles y huecas; son dardos de gran calidad diseñados para alcanzar grandes distancias y dar un alto rendimiento. También puedes comprarlo para estos Reyes Magos aquí.

TALLER DE NAVIDAD DE PLAYMOBIL

PLAYMOBIL Calendario de Adviento 70188 Navidad en la Juguetería, A partir de 4 años
  • Diversión en Navidad: PLAYMOBIL Calendario de Adviento Navidad...
  • Calendario de Adviento con Papá Noel, Muñeco de nieve, Diorama...
  • Calendario de Adviento para niños a partir de 4 años: óptimo...
  • Para jugar a diario: Incluye instrucciones para montarlo con...
  • Contenido: 1 PLAYMOBIL Calendario de Adviento Navidad en la...

En plena era de los juegos interactivos y de control digital, si hay un juguete que no pasa de moda ni el tiempo sobre ellos son los juegos de Playmobil, como hemos visto con la opción anterior. Este lo destacan también en Amazon.

Se trata de un fantástico calendario de adviento con más de 24 sorpresas por descubrir. De temática navidad, incluye así un Papá Noel y dos elfos para que los más pequeños de la casa jueguen de la forma más divertida.

El juego de Playmobil incluye un escritorio con pluma, trineo, reno, con linterna que se ilumina, velero, balón de fútbol y muchos complementos más. También dispone de luz. Sin duda, uno de los regalos que más se van a encontrar bajo el árbol de Navidad muchos niños. Perfecto para estos Reyes Magos, puedes comprarlo en la tienda aquí.

Estas son las mejores cabalgatas de España: tus hijos pasarán una tarde inolvidable

0

La magia de la noche de Reyes comienza con una tradición que reúne a familias de todo el país: las cabalgatas. Este espectáculo lleno de color, música y emoción se convierte en un momento inolvidable para los niños, quienes esperan con ilusión la llegada de los Reyes Magos. Si buscas vivir una experiencia única, aquí te presentamos las mejores cabalgatas de España, donde tus hijos disfrutarán de una tarde mágica.

Alcoy: la cabalgata más antigua de España

Alcoy, en la Comunidad Valenciana, alberga una de las cabalgatas más antiguas y emblemáticas del país. Con más de 135 años de historia, su desfile combina tradición, cultura y una atmósfera mágica que conquista a niños y adultos. Los Reyes Magos llegan acompañados por los pajes que, ayudados por escaleras, suben a los balcones para entregar regalos a las familias. Este toque único hace que Alcoy sea considerada una de las mejores cabalgatas de España, ideal para vivir la magia de los Reyes de una forma especial.

Madrid: una noche de deseos cumplidos

Regalos Amazon segunda mano para pedir a los Reyes Magos

La capital de España se viste de gala con un desfile que no deja a nadie indiferente. La cabalgata de Madrid, conocida por su espectacularidad, recorre el paseo de la Castellana hasta llegar a Cibeles. En esta edición, el tema será “la noche de los deseos cumplidos” y contará con carrozas temáticas, ángeles que vuelan y un sinfín de sorpresas. Además, se instalarán gradas para garantizar la comodidad de los espectadores, lo que convierte a este evento en una experiencia accesible y mágica.

Para muchos, la de Madrid es una de las mejores cabalgatas del país, no solo por su despliegue técnico, sino también por el espíritu de inclusión que fomenta, reservando espacios para personas con necesidades especiales.

Barcelona: tradición y modernidad en un solo evento

navidad astronomia reyes magos 272233315 58673559 1706x960 Merca2.es

En Barcelona, la llegada de los Reyes Magos se celebra de manera espectacular. Sus Majestades llegan en barco al puerto, donde son recibidos con un acto cargado de simbolismo. Después, comienzan su recorrido por las calles de la ciudad, acompañados por carrozas de diseño, música en directo y personajes mágicos que capturan la atención de los más pequeños.

Lo que diferencia a la cabalgata de Barcelona es su capacidad para combinar tradición con innovación, creando un espectáculo único. Este evento no solo está entre las mejores cabalgatas, sino que es una de las más esperadas por quienes buscan una experiencia vibrante y cultural.

Sevilla: una fiesta llena de emoción

Viajes El Corte Inglés: Aventura en Marruecos con los Reyes Magos

La cabalgata de Sevilla, organizada por el Ateneo, es una de las más grandes y esperadas del sur de España. Con más de treinta carrozas, este desfile recorre las principales calles de la ciudad, repartiendo caramelos y alegría a su paso. Uno de sus momentos más destacados es la presencia del Heraldo Real, quien, un día antes, pide las llaves de la ciudad para los Reyes Magos.

El ambiente festivo de Sevilla, combinado con su rica tradición cultural, hace de esta celebración una de las mejores cabalgatas para disfrutar en familia. Los niños no solo quedarán fascinados por el desfile, sino también por la belleza de la ciudad.

Málaga: magia junto al mar

Juguetes Lidl ideales Papá Noel Reyes Magos

En Málaga, la cabalgata comienza con la llegada de los Reyes Magos al puerto, donde son recibidos con música y danzas tradicionales. Después, el desfile avanza por las calles de la ciudad, culminando con una emotiva ofrenda en la catedral. Las carrozas, decoradas con detalle, y los numerosos espectáculos hacen de esta celebración un evento inolvidable.

La ciudad mediterránea ofrece una experiencia única gracias a su entorno costero y a la calidez de sus habitantes. No es de extrañar que la de Málaga sea considerada una de las mejores cabalgatas, perfecta para quienes buscan un ambiente familiar y relajado.

Granada: tradición centenaria

reyes magos moviles Merca2.es

La cabalgata de Granada es una de las más antiguas del país, con más de un siglo de historia. Este desfile combina tradición y modernidad, con un recorrido que incluye carrozas inspiradas en la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura. Al finalizar, los Reyes Magos suben al balcón del Ayuntamiento para dirigir unas palabras a los niños, cerrando el evento con un espectáculo de fuegos artificiales.

Granada se distingue por su capacidad para mezclar lo histórico con lo contemporáneo, convirtiéndose en una de las mejores cabalgatas para quienes desean vivir una experiencia rica en cultura y emoción.

Santillana del Mar: un portal viviente

Cartas Encantadas emociona a miles de niños enviándoles cartas personalizadas de los Reyes Magos

En Cantabria, la cabalgata de Santillana del Mar es un evento único, pues incluye un Auto Sacramental que representa la adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús. Los ciudadanos participan activamente en esta tradición, creando escenas vivientes que convierten las calles en un auténtico portal de Belén. El desfile culmina con la llegada de los Reyes Magos a la villa, montados en camellos.

Esta mezcla de religión, tradición y comunidad hace de Santillana del Mar una de las mejores cabalgatas para quienes buscan una experiencia auténtica y conmovedora.

Santiago de Compostela: una cabalgata espiritual

cabalgata de reyes madrid

En Galicia, la cabalgata de Santiago de Compostela destaca por su carácter espiritual y simbólico. El recorrido, que culmina en la plaza del Obradoiro, incluye un desfile lleno de música y color. Los Reyes Magos, al llegar, se dirigen a los niños desde el balcón del Ayuntamiento, reforzando el mensaje de amor y esperanza de esta tradición.

La ciudad, con su aura mística, convierte esta cabalgata en una de las mejores cabalgatas para quienes desean combinar la magia de los Reyes con un entorno cargado de historia y espiritualidad.

Zaragoza: tradición aragonesa

cabalgata de reyes madrid 2 Merca2.es

La cabalgata de Zaragoza es un evento que combina tradición aragonesa con la magia de los Reyes Magos. Sus Majestades recorren las calles de la ciudad acompañados por comparsas, carrozas y música en vivo. Uno de los momentos más destacados es la entrega de cartas a los pajes reales, quienes las llevan directamente a los Reyes.

Zaragoza se asegura de que cada detalle del evento esté cargado de significado, convirtiendo esta celebración en una de las mejores cabalgatas para vivir en familia. La calidez de su gente y la belleza de la ciudad completan la experiencia.

Valencia: un desfile de luz y color

regalo e Merca2.es

Valencia cierra esta lista con una cabalgata que combina tradición, arte y tecnología. El desfile incluye carrozas iluminadas, espectáculos pirotécnicos y un despliegue artístico que deja a todos con la boca abierta. Los Reyes Magos llegan al puerto de la ciudad, desde donde inician su recorrido acompañados por cientos de artistas.

Esta celebración destaca por su dinamismo y creatividad, lo que la convierte en una de las mejores cabalgatas de España. Si buscas una experiencia llena de energía y sorpresa, Valencia es el destino perfecto.

Los trucos infalibles para tus niños puedan dormir pronto en Reyes

0

El día de Reyes comienza desde el amanecer del 5 de enero. Para que los niños puedan dormir pronto en Reyes, es esencial que se despierten a una hora adecuada. Permitirles quedarse en la cama más de lo habitual puede desajustar su horario, dificultando que concilien el sueño por la noche. Este día está lleno de expectativas y emociones intensas, y un comienzo temprano les ayudará a regular su energía de manera equilibrada.

Al levantarlos temprano, también disponemos de más tiempo para disfrutar en familia, creando momentos que ayuden a canalizar la emoción. Los padres podemos aprovechar para comenzar a preparar con ellos algunos detalles del día o simplemente disfrutar de un desayuno especial que marque el inicio de una jornada inolvidable.

La importancia de la calma para un día especial

La víspera de Reyes es, para muchos niños, uno de los días más emocionantes del año. Sin embargo, esa emoción también puede convertirse en ansiedad si no se maneja adecuadamente. Es fundamental que los padres mantengamos la calma y evitemos transmitirles estrés. Hablar del tema con serenidad, sin exagerar ni crear expectativas irreales, les ayudará a disfrutar de la espera de manera más tranquila.

El objetivo es que, al final del día, estén lo suficientemente relajados para dormir pronto en Reyes. Podemos propiciar conversaciones sobre los Reyes Magos que sean relajadas y divertidas, reforzando la ilusión sin sobrecargar sus emociones. Un ambiente equilibrado y tranquilo es clave para que lleguen a la noche en un estado mental adecuado para descansar.

Actividades familiares que enriquecen la jornada

Regalos Amazon segunda mano para pedir a los Reyes Magos

Para que los niños puedan gestionar mejor la larga espera, es importante llenar el día de actividades entretenidas pero calmadas. Paseos en el parque, manualidades relacionadas con los Reyes Magos o incluso la preparación de galletas para dejarles como obsequio son excelentes opciones. Estas actividades no solo les ayudan a mantenerse ocupados, sino que también fomentan la conexión familiar y el trabajo en equipo.

La clave está en elegir actividades que canalicen su energía de forma positiva, evitando que se sobreexciten. Si logramos mantenerlos ocupados de manera moderada durante el día, estaremos facilitando el proceso para que puedan dormir pronto en Reyes sin problemas.

Una cena ligera que facilite el descanso y dormir pronto en reyes

regalos personalizados

La alimentación tiene un impacto directo en el descanso de los niños, y la cena del 5 de enero juega un papel crucial. Ofrecerles un menú ligero y equilibrado no solo evita problemas de digestión, sino que también contribuye a que se sientan más relajados antes de ir a la cama. Sopas, verduras al vapor y proteínas magras son opciones ideales para esta ocasión.

Además, es importante evitar el consumo de azúcar o alimentos con cafeína que puedan alterar su sistema nervioso. Una cena ligera, acompañada de una conversación tranquila sobre lo que esperan de la noche, ayuda a crear el ambiente perfecto para que se dispongan a dormir pronto en Reyes.

El baño relajante: un ritual infalible

regalos colores lazo rojo Merca2.es

El baño no solo prepara a los niños para descansar, sino que también marca el inicio de la transición hacia la noche. Después de un día lleno de emociones, este momento de calma es esencial para que estén listos para dormir pronto en Reyes y disfrutar plenamente de la magia que les espera al día siguiente.

Los cuentos: el puente hacia un sueño reparador

Regalos de navidad: Un diseño único

Los cuentos son una herramienta mágica para preparar a los niños para dormir. Elegir una historia tranquila, idealmente relacionada con los Reyes Magos, les ayuda a relajarse y a conectar con su imaginación. Este momento también es una oportunidad para charlar con ellos sobre cómo se sienten y qué esperan de la noche.

Preguntarles qué creen que les traerán los Reyes o qué mensaje les gustaría dejarles puede convertirse en una actividad íntima y especial. Este tipo de interacción, además de calmarlos, refuerza el vínculo familiar y los predispone a descansar. Si logramos que este momento sea placentero, estarán mucho más dispuestos a dormir pronto en Reyes.

Rutinas consistentes que facilitan el descanso para dormir pronto en reyes

¿Qué hacer si el papel nos queda corto?

Las rutinas son una herramienta poderosa en la vida de los niños. La consistencia en las actividades previas al sueño –como cenar, bañarse y escuchar un cuento– les proporciona un sentido de seguridad y previsibilidad. Estas rutinas son especialmente importantes en noches cargadas de emociones, como la víspera de Reyes.

Seguir una secuencia estructurada les indica que la hora de descansar está cerca, ayudándoles a adaptarse a la transición de manera más natural. Reforzar estas prácticas, incluso en una noche tan especial, es fundamental para que puedan dormir pronto en Reyes y disfrutar al máximo del día siguiente.

Evitar estímulos que sobreexciten

Un truco ecológico

A medida que se acerca la noche, es esencial evitar actividades que puedan sobreexcitar a los niños. Juegos demasiado activos, películas intensas o cualquier estímulo que eleve su nivel de adrenalina pueden dificultar que concilien el sueño. En lugar de eso, opta por actividades relajantes, como escuchar música tranquila o hablar sobre lo que significa la llegada de los Reyes.

Mantener un ambiente sereno durante las horas previas a dormir es crucial para que puedan descansar adecuadamente. Si logramos reducir los estímulos, aumentaremos las posibilidades de que logren dormir pronto en Reyes sin contratiempos.

El despertar mágico: la recompensa al descanso

El problema de envolver regalos

El despertar del 6 de enero es tan especial como la noche previa. Ser los primeros en despertar a los niños y acompañarlos a descubrir los regalos crea un recuerdo imborrable. Este momento está lleno de ilusión y felicidad, y comenzarlo junto a ellos refuerza el vínculo familiar.

La emoción de ver sus caras mientras abren los regalos es incomparable. Además, despertar temprano les permite aprovechar al máximo el día, disfrutando de cada detalle y compartiendo su alegría con la familia. Este inicio mágico es el resultado de haber podido dormir pronto en Reyes, lo que les da la energía necesaria para vivir plenamente la jornada.

Mensajes de los Reyes que enseñan valores

regalos navidad

La carta de los Reyes Magos es una tradición que puede convertirse en una poderosa herramienta educativa. En ella, los Reyes pueden felicitar a los niños por sus logros, pero también incluir mensajes que les animen a mejorar en ciertos aspectos, como compartir más o ser más ordenados. Este gesto no solo refuerza la magia del momento, sino que también deja una enseñanza valiosa.

La nueva chaqueta de lana de Zara que será tu aliada este invierno

El invierno está a la vuelta de la esquina, y con él, la necesidad de abrigarse sin perder el estilo. Zara ha lanzado una prenda que se convertirá en la protagonista de tu armario: la chaqueta de lana minimalista. Este diseño, con su corte impecable y líneas sencillas, representa la fusión perfecta entre confort y elegancia. Además, su versatilidad te permite combinarla tanto con looks casuales como con outfits más atractivos, asegurando que siempre luzcas radiante.

Lo mejor de todo es que la chaqueta de lana de Zara no solo es un acierto estilístico, sino también práctico. Confeccionada con materiales de alta calidad, esta prenda te mantendrá abrigada durante las jornadas más frías, sin renunciar a la ligereza que caracteriza al estilo minimalista. Su diseño atemporal se adapta a cualquier ocasión, convirtiéndola en una inversión duradera para tu guardarropa.

Este invierno, Zara redefine la moda cómoda y funcional. Si buscas una pieza que complemente tu estilo con elegancia y sencillez, la chaqueta de lana es la opción ideal. No te quedes sin ella y haz que este invierno se convierta en una temporada de looks atractivos y confortables.

CHAQUETA PUNTO ABALORIOS 100% LANA

CHAQUETA PUNTO ABALORIOS 100% LANA

La chaqueta de punto con abalorios de Zara es la prenda que necesitas para darle un toque único y cómodo a tu guardarropa de invierno. Confeccionada en 100% lana, garantiza calidez y confort sin sacrificar estilo. El cuello redondo y la manga larga aportan una silueta, mientras que los detalles de abalorios clásicos en los acabados y las tapetas delanteras añaden un toque de distinción y glamour, ideal para quienes buscan resaltar con elegancia en cualquier ocasión.

El cierre frontal con corchetes ocultos no solo refuerza la estética minimalista de la chaqueta, sino que también proporciona una mayor comodidad al evitar botones visibles. Su diseño versátil te permite combinarla fácilmente con diferentes tipos de looks, ya sea para una cita informal, una comida con amigos o incluso una salida nocturna. La suavidad de la lana y la delicadeza de los abalorios hacen que esta chaqueta sea perfecta para crear una apariencia sofisticada con poco esfuerzo.

Por 69,95 EUR, esta chaqueta se convierte en una pieza imprescindible para la temporada. Su mezcla de estilo clásico con detalles modernos la convierte en un imprescindible para quienes buscan calidad, comodidad y un toque de originalidad. No te pierdas la oportunidad de hacerla tu aliada para este invierno y eleva tu estilo con la chaqueta de punto con abalorios de Zara.

CHAQUETA ABIERTA 100% LANA

CHAQUETA ABIERTA 100% LANA

La chaqueta abierta 100% lana de Zara es la pieza que necesitas para transformar tu estilo este invierno. Confeccionada íntegramente en lana de alta calidad, esta prenda no solo te mantendrá abrigada, sino que también añade un toque cómodo a cualquier conjunto. Su diseño de cuello solapa y manga larga la convierte en un básico que se adapta perfectamente tanto a looks formales como casuales, convirtiéndose en una aliada versátil para cualquier ocasión.

Con bolsillos delanteros de plastrón, esta chaqueta no solo destaca por su elegancia, sino también por su funcionalidad. Estos detalles prácticos, junto a su diseño abierto, ofrecen un aire moderno y cómodo, ideal para quienes buscan una prenda que combine estilo y comodidad. La chaqueta es perfecta para el día a día, proporcionando calidez sin sacrificar la estética minimalista que tanto está de moda.

Disponible por 45,95 EUR, esta chaqueta abierta 100% lana es una inversión que elevará tu armario invernal. Su tejido natural garantiza durabilidad y suavidad, mientras que su estilo atemporal asegura que podrás usarlo temporada tras temporada. Si buscas un toque de elegancia sutil y un look refinado, esta chaqueta será sin duda tu aliada durante los fríos meses por venir.

CHAQUETA BLAZER 100% LANA

CHAQUETA BLAZER 100% LANA

La chaqueta blazer 100% lana de Zara es la opción perfecta para quienes buscan un toque de sofisticación sin renunciar a la comodidad. Confeccionada en lana de alta calidad, esta prenda no solo te mantiene abregada durante los días fríos, sino que también te ofrece una silueta estilizada y elegante. Su diseño de cuello solapa y manga larga le da un aire clásico, mientras que los detalles, como los falsos bolsillos delanteros con solapa, aportan un toque de distinción.

El cierre frontal cruzado con botones completo el estilo estructurado y pulido de esta chaqueta, ideal para crear conjuntos tanto formales como semi-casuales. Ya sea para una reunión de trabajo o una salida nocturna, esta chaqueta se adapta a diferentes ocasiones con facilidad. Su diseño refinado hace que sea fácil de combinar con pantalones de corte recto, faldas o incluso jeans, dándole versatilidad a tu guardarropa.

Por 49,95 EUR, la chaqueta blazer 100% lana es una inversión que elevará tu estilo de manera inmediata. Su confección con materiales de calidad asegura durabilidad y una apariencia siempre impecable. Si buscas una pieza que combine elegancia y comodidad para este invierno, no puedes dejar pasar esta chaqueta que se convertirá rápidamente en un esencial de tu armario.

CHAQUETA PUNTO ROMBOS

CHAQUETA PUNTO ROMBOS

La chaqueta de punto con rombos de Zara es la opción perfecta para quienes buscan un toque elegante y cómodo a un precio accesible. Con un diseño de cuello redondo y manga larga, esta prenda ofrece y comodidad en cada uso. Los bolsillos delanteros de plastrón añaden un detalle funcional y chic, mientras que el cierre frontal con botones dorados aporta un toque de distinción que resalta la sofisticación del conjunto.

Por 29,95 EUR, esta chaqueta de punto es una excelente opción para añadir a tu armario una pieza versátil que puedes combinar fácilmente con diferentes estilos, desde looks más casuales hasta opciones más formales. Ya sea para un día de trabajo o una salida al aire libre, su diseño clásico con un toque moderno la convierte en una prenda que no puede faltar.

Confeccionada en un tejido de punto suave, esta chaqueta no solo es ligera, sino también cómoda para los días más frescos. Su diseño atemporal y los detalles en dorado la convierten en una prenda fácil de integrar en cualquier guardarropa, asegurando que siempre tengas un look impecable y moderno.

Nvidia, el mirlo blanco del capitalismo en la era de la IA

0

Nvidia se convirtió en la empresa de IA más valiosa del mundo, superando a Apple y destacando la demanda del mercado de hardware de IA el pasado mes de noviembre de 2024. Precisamente gracias a la inteligencia artificial, esta compañía a dado la campanada durante el año que acaba de terminar y se les ha puesto enfrente a las otras grandes tecnológicas que dominaban el listado de las más valiosas del mundo (Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet (Google) y Meta). El valor de mercado de Nvidia aumentó 2 billones de dólares en 2024 gracias al auge de la IA. Es ahora el mirlo blanco del capitalismo.

Los puntos clave para haber estado en boca de inversores, analistas, agencias y recomendadores financieros de todo el mundo ha sido su apogeo desde que ChatGPT asombrara al mundo, y la IA generativa se convirtiera el el presente y el futuro de las economías mundiales. La capitalización de mercado de Nvidia superó los 3,3 billones de dólares y el precio de sus acciones casi triplicó su valor a lo largo de 2024 a medida que los inversores crecían en confianza en su capacidad para mantener su tasa de crecimiento en medio de ese impresionante auge de la IA.

Nvidia, el mirlo blanco del capitalismo en la era de la IA
Ranking de las 20 empresas más valiosas del mundo a cierre de 2024.

En los últimos cinco años, sus acciones crecieron más del 2.700% y sus ingresos se duplicaron en cada uno de los últimos cinco trimestres (triplicándose en los últimos tres) mientras diseñaba alrededor del 75% de los chips de IA del mundo.

Uno de sus grandes hitos ha sido el de superar brevemente a Apple en junio (pero solo por un día), y también superó a Microsoft (valorada en 3,06 billones de dólares) en octubre, mientras continuaba su trayectoria ascendente «astronómica». Amabas grandes compañías tecnológicas sienten como Nvidia les respira en el cogote en materia de capitalización.

Nvidia se convirtió en la empresa de IA más valiosa del mundo, superando a Apple y destacando la demanda del mercado de hardware de IA el pasado mes de noviembre de 2024

Parece alejado de las preocupaciones del común de los mortales, pero esto nos importa en realidad a todos los habitantes de la tierra. Lo que le ha ocurrido a Nvidia este año solo resalta aún más la creciente importancia y dominio de la infraestructura de IA dentro de la industria, algo que se espera que continúe, aunque aún queda por ver si la compañía norteamericana seguirá siendo el mayor fabricante de chips de IA y, por lo tanto, la empresa más valiosa del mundo, ya que se rumorea que muchos (como OpenAI, Apple, Meta y Microsoft) están desarrollando sus propios chips de IA para reducir la dependencia de la empresa dirigida por el emprendedor de origen taiwanés Jen-Hsun Huang.

valor nvidia 2024 Merca2.es

NVIDIA, LA GANADORA DE 2024

La compañía ganadora global en capitalización de mercado para 2024 ha sido sin duda Nvidia, gracias al impulso del creciente interés por la IA y la sólida demanda de sus chips centrados en IA en varias industrias. El valor de mercado del fabricante de chips aumentó en más de 2 billones de dólares el año pasado, alcanzando los 3,28 billones de dólares al cierre de 2024, lo que la convierte en la segunda empresa cotizada más valiosa del mundo. Hay que tener en cuenta que solo un año antes, su valor era de 1,2 billones de dólares al final de 2023.

Haciendo odiosas pero necesarias comparaciones, mientras esto ocurría, la aparentemente incombustible Apple continuó liderando a las empresas globales en valor de mercado, acercándose a una valoración histórica de 4 billones de dólares . Este aumento fue impulsado por el entusiasmo de los inversores por las mejoras anticipadas de inteligencia artificial de la empresa, destinadas a revitalizar las flojas ventas del iPhone.

La compañía ganadora global en capitalización de mercado para 2024 ha sido sin duda Nvidia, gracias al impulso del creciente interés por la IA y la sólida demanda de sus chips centrados en IA

A finales de 2024, Microsof ocupó el tercer lugar con un valor de mercado de 3,1 billones de dólares, seguido de Alphabet y Amazon, cada una valorada en aproximadamente 2,3 billones de dólares. Según un análisis realizado por la agencia Reuters, estas empresas tecnológicas impulsaron significativamente sus respectivos índices globales en 2024, con el índice S&P 500, subiendo un 23,3% y el Nasdaq, con una subida del 28,6%.

A pesar de las valoraciones más altas de las acciones, las inminentes tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China y los recortes potencialmente más lentos de las tasas de interés en Estados Unidos, los analistas siguen siendo optimistas sobre el sólido desempeño sostenido de las empresas tecnológicas en 2025.

Así, por ejemplo el analista Daniel Ives de Wedbush predice un aumento del 25% en las acciones tecnológicas en 2025, y atribuye el crecimiento potencial a un entorno menos regulatorio bajo Donald Trump, futuras iniciativas sólidas de inteligencia artificial y una base estable para las grandes empresas tecnológicas y Tesla en 2025 y «más allá», según las agencias consultadas. Tal y como ha dejado sentenciado Ives de Wedbush, «creemos que las acciones tecnológicas serán sólidas en 2025 gracias a la revolución de la IA y a más de 2 billones de dólares de gasto de capital incremental en IA durante los próximos 3 años».

Publicidad