sábado, 26 julio 2025

La OCU alerta del riesgo para la salud si comes este tipo de arroz

0

El arroz, uno de los alimentos más populares en el mundo, es conocido por su versatilidad y capacidad para adaptarse a innumerables recetas. Sin embargo, no todas sus variedades son igual de saludables. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre los riesgos que podría suponer el consumo de un tipo específico de arroz, especialmente para ciertos grupos de población.

En este artículo exploraremos las razones detrás de esta advertencia, quiénes deben evitar este tipo de arroz y qué medidas se pueden tomar para consumirlo de manera más segura.

El arroz: un alimento básico con matices

El arroz es una fuente importante de energía para millones de personas en todo el mundo. Desde el arroz blanco y el integral hasta variedades menos comunes como el arroz rojo o el arroz salvaje, su versatilidad lo convierte en un elemento básico en muchas cocinas.

Sin embargo, la OCU ha señalado que algunas variedades de arroz pueden ser peligrosas para ciertos grupos de personas. Aunque el arroz rojo se considera generalmente saludable como parte de una dieta equilibrada, el arroz de levadura roja, en particular, ha suscitado preocupación por sus posibles efectos adversos en la salud.

¿Qué es el arroz de levadura roja?

⁠⁠Por qué de lavar tu arroz antes de cocinarlo: podrías estar en riesgo

El arroz de levadura roja es un tipo de arroz que se fermenta con un hongo llamado Monascus purpureus, lo que le otorga su característico color rojo. Este tipo de arroz se utiliza tanto como alimento como suplemento, debido a sus supuestas propiedades beneficiosas para la salud, como la capacidad de reducir los niveles de colesterol.

Sin embargo, la OCU advierte que su consumo no está exento de riesgos. Este tipo de arroz contiene sustancias que pueden causar efectos secundarios graves, especialmente en personas con ciertas condiciones de salud.

Los riesgos asociados al arroz de levadura roja

El producto con arsénico que la OCU quiere que conozcas

Entre los efectos adversos asociados al arroz de levadura roja, la OCU menciona trastornos gastrointestinales, miopatías y daños musculares. Estos problemas pueden ser especialmente graves en personas mayores, aquellas con colesterol alto, mujeres en periodo de lactancia, niños y adolescentes.

Además, el arroz de levadura roja contiene contaminantes o sustancias tóxicas que pueden agravar sus efectos negativos, especialmente si se consume en grandes cantidades o de manera prolongada.

¿Quiénes deben evitar el arroz de levadura roja?

arroz alimento no saludable Merca2.es

Según la OCU, hay varios grupos de personas que deben evitar el consumo de arroz de levadura roja:

  • Personas mayores de 70 años: Su organismo puede ser más vulnerable a los efectos adversos de este alimento.
  • Personas con colesterol alto: Aunque el arroz de levadura roja se promociona como un suplemento para reducir el colesterol, su seguridad no está completamente garantizada.
  • Niños y adolescentes: Su consumo no es adecuado para estos grupos debido a la falta de estudios sobre su seguridad en edades tempranas.
  • Mujeres en periodo de lactancia: Las posibles toxinas en este arroz podrían representar un riesgo para la madre y el bebé.

La importancia de la moderación

arroz Merca2.es

Aunque el arroz rojo integral puede ser un complemento saludable para una dieta equilibrada, la clave está en la moderación. Consumir este tipo de arroz en grandes cantidades puede provocar problemas de salud, incluso en personas sin condiciones preexistentes.

Es fundamental recordar que no todos los arroces etiquetados como «rojos» son iguales. El arroz rojo integral y el arroz de levadura roja tienen composiciones y riesgos muy diferentes, y es importante no confundirlos.

Consulta médica: un paso imprescindible

arroz Merca2.es

La OCU subraya la importancia de consultar con un médico antes de consumir arroz de levadura roja, especialmente si se tiene alguna condición de salud o se está tomando medicación. Este tipo de arroz puede interactuar con ciertos medicamentos, aumentando el riesgo de efectos secundarios graves.

Un profesional de la salud puede evaluar los posibles riesgos y beneficios de incluir este alimento en tu dieta, asegurando que su consumo sea seguro y adecuado para tus necesidades específicas.

Riesgos adicionales: aumento de peso y toxicidad

⁠⁠Por qué de lavar tu arroz antes de cocinarlo: podrías estar en riesgo

Además de los problemas musculares y gastrointestinales, el arroz de levadura roja puede contribuir al aumento de peso si no se controla su consumo. Este efecto puede deberse tanto a su contenido calórico como a la tendencia a consumirlo en exceso bajo la creencia errónea de que es completamente saludable.

También se ha identificado la presencia de toxinas y contaminantes en este tipo de arroz, lo que añade un motivo más para limitar su consumo y optar por alternativas más seguras.

Alternativas más seguras al arroz de levadura roja

recalentar

Para quienes buscan opciones saludables de arroz, el arroz integral y el arroz rojo sin fermentar son excelentes alternativas. Estas variedades contienen fibra, vitaminas y minerales que benefician la salud sin los riesgos asociados al arroz de levadura roja.

Además, variar la dieta con otros granos enteros como la quinoa, el mijo o el trigo sarraceno puede aportar diversidad nutricional y minimizar los riesgos asociados al consumo excesivo de un solo tipo de alimento.

¿Qué dice la OCU sobre el arroz en general?

como cocer arroz blanco en su punto Merca2.es

La OCU insiste en que el arroz, en todas sus variedades, puede ser parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación. Sin embargo, advierte que ciertos métodos de cocción y la falta de control en las porciones pueden convertir este alimento saludable en un riesgo para la salud.

La organización recomienda prestar atención al origen del arroz y seguir las instrucciones de cocción para minimizar la presencia de contaminantes y maximizar sus beneficios.

Precaución ante el arroz de levadura roja

tipos de arroz Merca2.es

El arroz es un alimento versátil y nutritivo, pero no todas sus variedades son adecuadas para todos. La advertencia de la OCU sobre el arroz de levadura roja es un recordatorio de que incluso los alimentos aparentemente saludables pueden tener riesgos si no se consumen de manera responsable.

Para garantizar tu seguridad, consulta con un médico antes de incluir este tipo de arroz en tu dieta, especialmente si perteneces a alguno de los grupos de riesgo señalados por la OCU. Opta por alternativas más seguras y recuerda que la moderación es clave para disfrutar de una alimentación equilibrada y saludable.

Estos son los empleos mejor pagados y con menos estrés para 2025

0

Con el nuevo año, es lógico contar con nuevos propósitos y replantearnos si la vida que estamos viviendo es la que queremos a largo plazo. Entre las cuestiones más relevantes que pasan por nuestras cabezas en esos momentos, una de las más relevantes es el empleo y el futuro laboral. Las largas jornadas mal pagadas, las demandas excesivas y el estrés hasta el extremo son algunos de los factores que más influyen en la vida personal de los trabajadores. Y cada vez resulta más importante conseguir encontrar un equilibrio entre trabajo y vida. Una conciliación real que nos permita mantener tiempo de calidad en nuestro día a día sin dejar de percibir un buen salario acorde con nuestro trabajo y tiempo invertido.

¿Es posible ganar un buen salario sin sacrificar la tranquilidad mental? Según un informe reciente de Resume Genius, la respuesta es un rotundo sí. Este análisis revela una lista de los trabajos menos estresantes y mejor remunerados para 2025, todos ellos caracterizados por ambientes laborales positivos, tareas llevaderas y en algunos casos, la flexibilidad del trabajo remoto. Más allá del sueldo competitivo, estos empleos ofrecen un crecimiento prometedor y un camino para quienes priorizan tanto su estabilidad económica como su bienestar emocional.

LA SALUD MENTAL EN EL ENTORNO LABORAL

checking data laptop Merca2.es

La salud mental ha dejado de ser un tema secundario en el mundo laboral para convertirse en una prioridad crítica. Con el auge de los entornos de trabajo híbridos y a distancia, el equilibrio entre la vida personal y profesional enfrenta nuevos retos. Las fronteras entre el «tiempo de trabajo» y el «tiempo libre» se han vuelto difusas, lo que en muchos casos ha llevado a niveles de agotamiento emocional y estrés sin precedentes.

En este contexto, las organizaciones y los empleados están comenzando a reconocer que la salud mental no es solo un aspecto individual, sino una pieza clave para el éxito colectivo. Crear ambientes laborales menos exigentes y más saludables es una cuestión prioritaria de bienestar personal; mientras que también impacta positivamente en la productividad, la creatividad y la retención del talento.

Como destacan los expertos, “priorizar la salud mental en el ambiente laboral es esencial para que las personas que buscan empleo se sientan más tranquilos”. Este cambio de paradigma también responde a una creciente demanda social: hoy en día, los trabajadores buscan empleadores que valoren su bienestar tanto como sus habilidades. Las empresas que ofrecen horarios predecibles, tareas manejables y un ambiente positivo están mejor posicionadas para atraer y retener a los mejores talentos.

El informe de Resume Genius subraya que lograr un salario competitivo no tiene por qué estar reñido con un estilo de vida equilibrado. De hecho, los trabajos menos estresantes y bien remunerados demuestran que es posible combinar la estabilidad económica con la tranquilidad mental. Estos roles responden a una necesidad creciente y marcan el camino hacia un futuro laboral más humano y sostenible, en el que haya una menor desigualdad.

10 EMPLEOS QUE DESEARÍAS TENER

colleagues giving fist bump Merca2.es

Según el informe mencionado con anterioridad, esta sería la lista de los mejores trabajos para conciliar con tu vida personal mientras ganas más dinero.

  1. Especialista en recursos hídricos. Supervisan el suministro de agua para garantizar su sostenibilidad y calidad. Con una licenciatura como requisito, este rol combina impacto ambiental y estabilidad financiera.
  2. Astrónomo. Desde estudiar estrellas hasta desarrollar teorías sobre el universo, este trabajo de investigación científica requiere un doctorado y ofrece un entorno académico relajado.
  3. Actuario. Especialistas en analizar riesgos financieros, los actuarios disfrutan de un campo en auge con un impresionante crecimiento del 22 % previsto en la próxima década.
  4. Economista medioambiental. Este rol combina economía y sostenibilidad, evaluando los costos y beneficios de proyectos relacionados con el medioambiente.
  5. Matemático. Perfecto para quienes disfrutan del análisis y la resolución de problemas, este campo está en expansión con una alta demanda de especialistas.
  6. Analista de sistemas informáticos. Ayudan a las empresas a optimizar su tecnología. Con una licenciatura, este puesto combina innovación tecnológica y flexibilidad laboral.
  7. Ingeniero en pilas de combustible. Diseñan sistemas energéticos sostenibles, contribuyendo al desarrollo de tecnologías verdes en un campo con un crecimiento del 11 % proyectado.
  8. Científico en teledetección. Utilizan datos satelitales para abordar problemas globales como el cambio climático, fusionando tecnología y medioambiente.
  9. Geógrafo. Estudian la Tierra y su distribución, con aplicaciones en planificación urbana y gestión de desastres.
  10. Planificador de medios de transporte. Proponen soluciones innovadoras para mejorar la movilidad urbana y enfrentar problemas como el tráfico.

Muchos de estos trabajos implican tareas bien definidas y predecibles, lo que contribuye a un entorno de trabajo más organizado y menos estresante. Por ejemplo, los actuarios y matemáticos trabajan con modelos y análisis de datos bien estructurados, mientras que los analistas de sistemas informáticos optimizan procesos tecnológicos en lugar de enfrentarse a tareas caóticas o ambiguas.

Además, la mayoría de estos empleos ofrecen horarios razonables, sin la necesidad de cumplir jornadas laborales excesivamente largas o impredecibles. Además, algunos roles, como los analistas de sistemas informáticos o los científicos especializados en teledetección, pueden ser realizados en modalidad remota o híbrida, lo que brinda a los profesionales mayor control sobre su tiempo y lugar de trabajo. Los trabajos menos estresantes y mejor pagados comparten un equilibrio entre altos niveles de formación, entornos laborales favorables, remuneración competitiva y un enfoque claro en tareas técnicas o analíticas.

POR QUÉ LUCHAR POR LA CONCILIACIÓN

flat lay office desk assortment with empty screen tablet Merca2.es

Decidir dar un giro en la carrera profesional puede ser una de las decisiones más transformadoras de tu vida, especialmente cuando se busca un empleo que facilite la conciliación entre el trabajo y la vida personal.

El estrés laboral crónico es una de las principales causas de agotamiento emocional, ansiedad y depresión. Al optar por un trabajo con horarios predecibles y demandas equilibradas, se reduce la carga mental que muchos trabajadores enfrentan en empleos excesivamente exigentes. Esto permite una mayor sensación de control sobre el día a día y promueve una actitud más positiva hacia el trabajo y la vida en general.

El equilibrio laboral no solo implica trabajar menos, sino también trabajar de manera más eficiente para disponer de tiempo de calidad. Tener horarios flexibles o previsibles facilita la planificación de actividades personales, como pasar tiempo con la familia, practicar deportes, aprender nuevas habilidades o simplemente disfrutar de momentos de ocio. Estos espacios son fundamentales para recargar energías y mantener una perspectiva saludable.

Contrario a lo que se podría pensar, un empleo que prioriza la conciliación no solo beneficia al empleado, sino también al empleador. Trabajadores que se sienten valorados y que tienen tiempo para desconectarse suelen ser más productivos, creativos y comprometidos. La calidad del trabajo mejora cuando las personas no están atrapadas en un ciclo de estrés y agotamiento.

El exceso de trabajo y la falta de tiempo personal están asociados con problemas de salud como insomnio, obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Cambiar a un empleo que permita conciliar puede ayudar a establecer rutinas más saludables, incluyendo una mejor alimentación, la práctica de ejercicio regular y el descanso adecuado, que son fundamentales para mantener un cuerpo fuerte y enérgico.

El tiempo dedicado al trabajo puede limitar la capacidad de cultivar relaciones familiares, de amistad o románticas. Contar con un trabajo menos estresante permite fortalecer estos vínculos, lo cual es esencial para el bienestar emocional. Las relaciones significativas proporcionan apoyo, compañía y una red de seguridad emocional que contribuye al equilibrio general de la vida.

Lefties apuesta por la moda deportiva con su nueva colección de ropa fitness a precios baratos

Lefties se una a la tendencia del athleisure con una nueva colección de ropa fitness que promete revolucionar la moda deportiva. Con piezas diseñadas para combinar comodidad, estilo y funcionalidad , la marca ofrece prendas perfectas tanto para entrenar como para disfrutar de un look casual en el día a día. Su compromiso con la accesibilidad se refleja en precios increíblemente competitivos, demostrando que vestir bien para hacer ejercicio no tiene por qué ser caro.

La colección incluye una amplia variedad de opciones, desde leggings de alto rendimiento hasta tops transpirables y chaquetas ligeras, ideales para cualquier actividad deportiva. Cada prenda está confeccionada con materiales de alta calidad que favorecen el movimiento y ofrecen máxima durabilidad. Además, los diseños siguen las últimas tendencias de moda, con tonos neutros, estampados modernos y cortes que estilizan la figura sin renunciar a la comodidad.

Con esta propuesta, Lefties apuesta por democratizar la moda deportiva , haciendo que lucir bien mientras cuidas de tu salud esté al alcance de todos. Si buscas renovar tu armario fitness sin gastar más, esta colección es la opción ideal. Prepárate para destacar en el gimnasio o en tus paseos al aire libre, porque con esta línea de ropa, el estilo y el rendimiento van de la mano.

Sudadera deportiva fluida

Sudadera deportiva fluida

Esta sudadera deportiva fluida de Lefties es el equilibrio perfecto entre comodidad y estilo. Por solo 17,99 € , ofrece un diseño de manga larga y cuello redondo que se adapta a cualquier actividad del día, ya sea un entrenamiento ligero o un momento de relax en casa. Su corte relajado garantiza libertad de movimiento y una sensación de confort inigualable.

Confeccionada en un tejido ligeramente fluido , esta prenda no solo resulta agradable al tacto, sino que también aporta un toque moderno y versátil. Su diseño minimalista la convierte en un básico imprescindible que puedes combinar fácilmente con leggings, joggers o incluso jeans para un look casual deportivo.

Si buscas una prenda que combine funcionalidad y estilo a un precio accesible, esta sudadera es una excelente elección. Lefties reafirma su compromiso con la moda asequible, ofreciendo opciones como esta que elevan tu armario fitness sin sacrificar tu presupuesto.

Pantalón de chándal

Pantalón de chándal

El pantalón de chándal de Lefties es la elección perfecta para quienes priorizan la comodidad sin renunciar al estilo. Por solo 7,99 € , este básico imprescindible ofrece un diseño de corte holgado que asegura libertad de movimiento, ideal tanto para días de descanso como para entrenamientos ligeros.

Con una cintura elástica ajustable con cordón, este pantalón se adapta perfectamente a tu silueta, proporcionando un ajuste personalizado. Sus bajos con puño de canalé elástico no solo añaden un toque moderno, sino que también mantienen el calor y la comodidad en todo momento.

Confeccionado en un tejido suave con un cepillado interior , este pantalón garantiza una sensación cálida y acogedora, perfecta para los meses más fríos. Lefties , una vez más, demuestra que es posible encontrar prendas funcionales y de calidad a precios accesibles.

Sudadera de chándal suave

Sudadera de chándal suave

La sudadera de chándal suave de Lefties es la combinación perfecta de funcionalidad y estilo. Por solo 17,99 € , esta prenda destaca por su diseño moderno y práctico, ideal para acompañarte en tus actividades diarias o en tus momentos de relajación.

Con un corte holgado que garantiza comodidad, esta sudadera de manga larga cuenta con un cuello con capucha y un práctico cierre frontal de cremallera, haciéndola fácil de poner y quitar. Sus dos bolsillos delanteros no solo añaden un toque casual, sino que también son perfectos para mantener tus manos calientes o guardar pequeños objetos.

El detalle de bandas laterales a contraste aporta un toque dinámico y deportivo al diseño, mientras que los puños y bajos elásticos aseguran un ajuste perfecto que mantiene la calidez. Lefties demuestra nuevamente que calidad, estilo y precios accesibles pueden ir de la mano en esta pieza imprescindible.

Chaqueta deportiva

Chaqueta deportiva

La chaqueta deportiva de Lefties redefine la funcionalidad en prendas deportivas a un precio sorprendente: 9,99 € . Diseñada para quienes buscan comodidad y estilo, esta chaqueta de manga larga combina detalles modernos con un enfoque práctico.

Su cuello ligeramente subido no solo aporta un toque elegante, sino que también ofrece protección adicional contra el frío, convirtiéndola en una aliada perfecta para entrenamientos al aire libre. Además, los detalles reflectantes integrados en el diseño garantizan visibilidad y seguridad en actividades nocturnas o con poca luz.

Esta chaqueta destaca por su versatilidad, adaptándose tanto a rutinas deportivas como a looks casuales. Lefties demuestra, una vez más, que es posible lucir prendas funcionales y de calidad sin gastar de más. ¡Un imprescindible para quienes buscan equilibrio entre precio y rendimiento!

Legging flare bolsillos

Legging flare bolsillos

El legging deportivo flare de Lefties es la elección perfecta para quienes buscan estilo y comodidad en una sola prenda, ¡y todo por solo 15,99 € ! Su corte acampanado ofrece un toque moderno y único, mientras que la cintura elástica ancha asegura un ajuste perfecto y cómodo para cualquier actividad.

Además, los bolsillos laterales grandes añaden un plus de funcionalidad, permitiéndote llevar lo esencial como tu móvil o llaves sin necesidad de un bolso extra. Perfecto para el gimnasio, paseos al aire libre o incluso para un look relajado de fin de semana.

Este legging destaca por su versatilidad, ya que puede combinarse con cualquier top deportivo o sudadera. Lefties demuestra una vez más que puedes tener prendas de alta calidad a precios increíbles, ¡y siempre con un toque de tendencia!

¡Ya era hora! La DGT anuncia por qué se puede conducir a 150 en la carretera

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha generado revuelo con recientes aclaraciones sobre los límites de velocidad en carreteras españolas. Aunque la norma general establece un límite de 120 km/h en autopistas y autovías, la posibilidad de circular a 150 km/h en situaciones muy específicas ha captado la atención de los conductores. Sin embargo, esta excepción no implica una liberalización del límite para todos los usuarios.

A continuación, exploramos en detalle estas excepciones, los requisitos necesarios para que se apliquen, y los consejos de la DGT para garantizar la seguridad vial y evitar multas.

Los límites de velocidad: una norma inalterable para la mayoría

La normativa vigente en España establece límites de velocidad que deben ser respetados por la mayoría de los conductores. Para autopistas y autovías, el máximo permitido es de 120 km/h. Superar este límite sin autorización puede conllevar sanciones económicas desde 100 euros y, en casos más graves, la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

La DGT insiste en que estas restricciones son esenciales para reducir los accidentes, ya que la velocidad excesiva es una de las principales causas de siniestros en las carreteras. A pesar de las aclaraciones recientes, el límite para los conductores habituales sigue siendo firme e inamovible.

¿En qué casos se permite circular a 150 km/h?

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 10 Merca2.es

La DGT contempla excepciones muy específicas para circular a 150 km/h, pero estas están lejos de aplicarse al conductor común. Según el Reglamento General de Vehículos, existen casos en los que determinados vehículos pueden superar los límites habituales, pero solo bajo condiciones estrictamente controladas.

Una de estas excepciones se aplica a los vehículos que llevan la señal V-12, una identificación especial que indica que están realizando ensayos aprobados por la DGT. Estas pruebas deben cumplir con requisitos estrictos, como la autorización previa con al menos 72 horas de antelación y la realización en carreteras cerradas al tráfico general.

Condiciones para aplicar la excepción

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 2 Merca2.es

El permiso para circular a 150 km/h no es automático ni generalizado. La autorización previa es obligatoria y está limitada a escenarios muy controlados. Por ejemplo, solo se permite superar los límites en autopistas o autovías cerradas al público, garantizando que no haya riesgo para otros usuarios.

Además, incluso en estos casos, el incremento sobre el límite habitual no puede superar los 30 km/h, lo que significa que el máximo permitido sería de 150 km/h en carreteras donde la velocidad habitual es de 120 km/h.

Tecnología y posibles cambios futuros

DGT: estos son todos los coches que ya no podrán circular en 2023

Aunque la normativa actual no contempla cambios inmediatos en los límites de velocidad, la tecnología y las normativas específicas para vehículos en pruebas abren la puerta a posibles reformas en el futuro. Sin embargo, cualquier modificación estaría sujeta a estudios rigurosos que garanticen que no comprometen la seguridad vial.

Por ahora, la DGT deja claro que no existe ninguna reforma que permita a los conductores habituales circular a 150 km/h. Las campañas de sensibilización continúan enfatizando la importancia de respetar los límites actuales para reducir accidentes y proteger la vida de todos los usuarios de las vías.

La importancia de cumplir con los límites

elsan-ohla-carreteras-valencia

La mayoría de los accidentes de tráfico en España están relacionados con excesos de velocidad, lo que convierte a este factor en una prioridad en las campañas de prevención de la DGT. Respetar los límites no solo evita sanciones, sino que también reduce significativamente el riesgo de colisiones y salva vidas.

La DGT recuerda que los radares fijos y móviles, así como los sistemas de control de velocidad media, están diseñados para garantizar el cumplimiento de estas normas. Conducir de manera responsable es clave para evitar sanciones y proteger la seguridad en las carreteras.

Cómo evitar multas al conducir

radares comprobar frenazos dgt carretera Merca2.es

La mejor forma de evitar multas relacionadas con la velocidad es mantenerse informado y cumplir con las normativas vigentes. Conocer el funcionamiento de los sistemas de control de velocidad, como los radares y los tramos de velocidad media, puede ayudarte a evitar infracciones costosas.

Además, conducir de forma prudente no solo protege tu economía, sino también tu vida y la de quienes comparten la carretera contigo. La DGT enfatiza que respetar los límites no es una opción, sino una obligación para garantizar un entorno vial más seguro.

La confusión entre los conductores

carretera Merca2.es

Las recientes aclaraciones de la DGT sobre la posibilidad de circular a 150 km/h han generado cierta confusión entre los conductores. Algunos han interpretado erróneamente estas excepciones como una flexibilización de los límites, lo que podría llevar a infracciones evitables.

La DGT subraya que las excepciones son extremadamente limitadas y que cualquier intento de exceder los límites sin la debida autorización será sancionado. Por ello, es crucial entender que estas situaciones especiales no aplican a la mayoría de los conductores.

El papel de la DGT en la seguridad vial

Cual es el curioso origen de los nombres y numeracion de las carreteras espanolas 4 Merca2.es

La DGT juega un papel fundamental en la regulación y promoción de la seguridad vial en España. Sus campañas y normativas buscan reducir la siniestralidad en las carreteras, educar a los conductores y garantizar que todos los usuarios de las vías puedan desplazarse de manera segura.

La introducción de excepciones, como las autorizaciones para vehículos en pruebas, refleja el esfuerzo de la DGT por adaptarse a las necesidades tecnológicas sin comprometer la seguridad. Sin embargo, estas medidas siempre están respaldadas por estrictos controles y supervisión.

La realidad de circular a 150 km/h

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 4 Merca2.es

Para el conductor habitual, el límite de velocidad sigue siendo 120 km/h, y cualquier intento de superarlo sin autorización será penalizado. Aunque la tecnología y las normativas para vehículos en pruebas podrían abrir la puerta a reformas en el futuro, por ahora la DGT mantiene firme su postura sobre la importancia de respetar los límites actuales.

Este compromiso con la seguridad vial es esencial para reducir accidentes y proteger la vida de todos los usuarios de las carreteras.

Respetar los límites, clave para la seguridad

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 5 Merca2.es

La posibilidad de circular a 150 km/h es una excepción que se aplica únicamente en circunstancias muy específicas y bajo condiciones estrictamente controladas. Para la mayoría de los conductores, el límite sigue siendo 120 km/h, y respetarlo es fundamental para evitar sanciones y garantizar la seguridad en las vías.

La Dirección sigue trabajando para educar a los conductores y fomentar hábitos responsables al volante, recordando que la velocidad es uno de los principales factores de riesgo en las carreteras. Mantenerse informado y cumplir con las normativas es la mejor manera de contribuir a un entorno vial más seguro para todos

La Xbox portátil, el último cartucho de Microsoft en consolas que incluirá lo mejor de Windows

0

La Xbox portátil está tardando en llegar, pero es porque Microsoft quiere asegurarse el éxito en un último esfuerzo de triunfar en el negocio de las consolas para videojuegos, donde su consola siempre ha estado por debajo de la Play Station de Sony en ventas. Así, Microsoft planea la fusión entre lo mejor de Xbox y lo mejor del sistema operativo Windows para su consola portátil que quiere sacar a la luz por fin durante este año, 2025.

Microsoft ha reaccionado para no quedarse atrás en el negocio de los videojuegos y junto a su apuesta por su Game Pass, la suscripción online al catálogo de títulos de diferentes consolas, y las importantes compras de productoras de videojuegos que ha protagonizado en los últimos dos años, la multinacional de Redmond apuesta también por la exitosa idea de Nintendo con la Switch, que es consola de mesa y portátil simultáneamente.

ordenadores y Xbox portátil van a contar con un sistema operativo unificado y homogéneo que resultará de la mezcla del de la consola Xbox y del Windows

Para aclarar dudas sobre las características futuras de la consola portátil de Microsoft, en estos primeros días de este mes de enero el vicepresidente de Xbox «Next Generation», Jason Ronald, (nombrado a finales del pasado años 2024), ha aprovechado la celebración del CES de Las Vegas 2025 ha aclarado algunas dudas sobre la Xbox Portable, que ha sido un nicho de numerosos rumores durante los últimos meses.

Ronald ha hablado en la gran feria mundial de las novedades electrónicas en una charla titulada «El futuro de los dispositivos portátiles para juegos» que ofreció la marca de dispositivos portátiles Lenovo, lo que ha dado que pensar sobre la posible relación del fabricante con las futuras consolas también portátiles del gigante del software.

La Xbox portátil, el último cartucho de Microsoft en consolas que incluirá lo mejor de Windows
El responsable de la nueva generación de Xbox, Jason Ronald.

XBOX Y WINDOWS UNEN LO MEJOR DE MICROSOFT

Ronald ha confirmado que ve potencial en las futuras consolas portátiles con el sistema operativo Windows, y por eso lo van a unir al entorno Xbox portátil. Además, el directivo aseguró que no se va a tardar demasiado en poder adquirir el nuevo producto en el mercado, porque será presentada por fin a lo lardo de 2025, aunque cabe la posibilidad de que su aparición en tiendas se retrase hasta 2026 o 2027, porque acompañará a los nuevos modelos de Xbox de mesa de la próxima generación.

El directivo aseguró en la charla que la compañía ya sabe cómo quiere que sea su consola más ligera. Además de su portabilidad, va a reunir lo mejor de Xbox y Windows que se ha puesto en el mercado en los últimos 20 años, sin abandonar en absoluto el concepto principal de los dispositivos para videojuegos; que sea una consola.

Además de su portabilidad, va a reunir lo mejor de Xbox y Windows que se ha puesto en el mercado en los últimos 20 años, sin abandonar en absoluto el concepto consola

Microsoft quiere hacer frente al éxito que han tenido otras iniciativas en materia de consolas portátiles como Steam Deck, ROG Ally y Legion Go, pero han pensado en que su consola cuente con un as en la manga; que su software específico, con toda la potencia y las mejores características de Xbox sea compatible con el ecosistema de Windows.

La experiencia de Microsoft en software es indiscutible, y en cuanto a consolas, desarrolla Xbox desde 2001. La mezcla de ambas experiencias se va a implementar en esta idea, tanto comercial como tecnológica, de orientar Windows hacia el negocio de los videojuegos pero creando para ello un ecosistema diferente y único.

Que los juegos hayan contado casi siempre con su versión para PC ya dejaba ver que el negocio de los videojuegos necesita una vía más allá de las consolas y la exclusividad de los títulos. La versatilidad del Game Pass y su éxito es otra muestras de la necesidad de combinar sistemas en el negocio gamer. Así, desde Microsoft quieren simplificar la utilización de Windows para los jugadores que se incorporan al mundillo.

De esta manera, la compañía le sacará partido a las extraordinarias cualidades del sistema operativo de la Xbox, sin limitar su uso a la consola, ya que según Ronald, «lo que estamos haciendo es centrarnos en cómo llevar esas experiencias, tanto para los jugadores como para los desarrolladores, al ecosistema más amplio de Windows».

Así, ordenadores y Xbox portátil van a contar con un sistema operativo unificado y homogéneo que resultará de la mezcla del de la consola Xbox y del Windows que todos conocemos, pero que además estará pensado para ser lo mejor en el desarrollo gaming con el objetivo de que «Windows sea ideal para jugar en cualquier dispositivo». 

La compañía espera con esta fusión paliar los problemas que está teniendo con la insatisfacción de los gamers ante el funcionamiento de Windows 11 y el hecho de que en octubre de este 2025 Windows 10 dejará de ya de contar con soporte y actualizaciones.

Perdidos: 20 años después, ¿qué fue de sus actores y dónde ver la serie ahora?

0

Han pasado dos décadas desde que el vuelo 815 de Oceanic se estrellara en una isla misteriosa, cautivando a millones de espectadores con la intriga y los personajes complejos de Perdidos. En 2025, la serie sigue siendo un hito en la televisión, generando debates y teorías que aún perduran. Este artículo explora el legado de Perdidos, el destino de su elenco y dónde puedes revivir esta aventura épica.

Un fenómeno televisivo que cambió las reglas del juego

4387916028 edf5cb50ec b Merca2.es

Perdidos (Lost), creada por J.J. Abrams y Damon Lindelof, se estrenó en 2004, en una época pre-streaming donde la espera semanal entre episodios aumentaba la expectación. La serie no solo narraba la lucha por la supervivencia de un grupo de náufragos, sino que tejía una red de misterios, flashbacks, flashforwards y realidades alternativas que mantenían a la audiencia en vilo. Perdidos trascendió el simple entretenimiento, convirtiéndose en un fenómeno social que impulsó la interacción y el análisis colectivo de las tramas.

¿Qué fue de los protagonistas de Perdidos?

El éxito de Perdidos catapultó a la fama a un reparto diverso e internacional. Sin embargo, el estrellato posterior no fue igual para todos. Algunos lograron consolidar sus carreras en Hollywood, mientras que otros tomaron caminos diferentes.

113906361 bbb1195f85 w Merca2.es

Matthew Fox (Jack Shephard): El carismático cirujano y líder de los supervivientes, tras algunos papeles en cine (como en Guerra Mundial Z), se retiró de la actuación para dedicarse a su familia.

Captura de pantalla 2025 01 10 144122 Merca2.es

Evangeline Lilly (Kate Austen): La enigmática Kate Austen continuó su carrera con éxito, destacando su papel como Hope van Dyne/La Avispa en el Universo Cinematográfico de Marvel.

122723882 365250eaec z Merca2.es

Josh Holloway (James «Sawyer» Ford): El canalla con corazón de oro, Sawyer, participó en otras series como Colony, aunque sin alcanzar la misma repercusión que en Perdidos.

dzhon lokk lost ostatsya v Merca2.es

Terry O’Quinn (John Locke): El misterioso John Locke, interpretado por el veterano actor Terry O’Quinn, continuó su trayectoria en televisión con papeles en series como Hawaii 5-0.

Captura de pantalla 2025 01 10 144444 Merca2.es

Naveen Andrews (Sayid Jarrah): El atormentado Sayid, interpretado por Naveen Andrews, ha participado en producciones como Sense8 y The Dropout.

Jorgegfdl Merca2.es

Jorge Garcia (Hugo «Hurley» Reyes): El entrañable Hurley, interpretado por Jorge Garcia, se ha mantenido activo en televisión, con un papel recurrente en Hawaii 5-0.

Emersongfdl Merca2.es

Michael Emerson (Benjamin Linus): El manipulador Benjamin Linus, interpretado por Michael Emerson, ha seguido trabajando en televisión, incluyendo la serie Person of Interest.

Otros miembros del reparto coral de Perdidos, como Dominic Monaghan (Charlie Pace), Emilie de Ravin (Claire Littleton), Yunjin Kim (Sun-Hwa Kwon), Daniel Dae Kim (Jin-Soo Kwon), Henry Ian Cusick (Desmond Hume) y Harold Perrineau (Michael Dawson), han continuado sus carreras con diferentes niveles de visibilidad.

Curiosidades y anécdotas detrás de las cámaras

El episodio piloto de Perdidos fue uno de los más caros de la historia de la televisión.
El personaje de Jack Shephard estuvo a punto de morir en el primer episodio.
La personalidad de Sawyer se modificó tras la audición de Josh Holloway.
Los nombres de muchos personajes están inspirados en filósofos famosos.
Los números 4, 8, 15, 16, 23, 42, recurrentes en la serie, desataron la fiebre de la lotería en Estados Unidos.
El final de Perdidos generó controversia y confusión, incluso entre los propios actores.

¿Dónde ver Perdidos en 2025?

Si te pica la curiosidad por descubrir (o redescubrir) Perdidos, puedes encontrar las seis temporadas completas en Disney+, Max o Netflix. La plataforma ofrece la oportunidad de revivir la experiencia completa, desde el accidente aéreo hasta el desenlace final, y sumergirte en los misterios de la isla.

Hermès prepara la denuncia contra Walmart por la copia del Birkin

0

En 2024 Hermès se hizo más que popular por uno de los bolsos más deseados del mercado, que no es otro que el Birkin. Un modelo que es muy complicado conseguir, y que la cadena de distribución Walmart ha querido copiar para hacer más fácil el acceso a este bolso a sus clientes. Bien es cierto, el bolso que vende Walmart es una copia barata del lujoso artículo de la casa de lujo.

En este contexto, la industria de la moda viene haciendo copias desde hace décadas. Es decir, las grandes marcas replican de las grandes pasarelas, y en cuanto a las marcas »pequeñas», replican los modelos en tendencia de las grandes firmas. Los ‘retailers’ replican de los especialistas, es una cadena que se muerde la cola.

Por ahora, Hermès no ha presentado ninguna demanda, pero Walmart podría enfrentar complicaciones legales en un futuro cercano. Unos problemas que se deben a que el Birkin original de la casa de lujo, está protegido por múltiples patentes de diseño, así como por las leyes de marcas registradas e imagen comercial.

may berthelot wears high waist white latte palazzo flared news photo 1677070543 Merca2.es
Birkin de Hermès.

LA PREPARACIÓN DE LA DENUNCIA DE HERMÈS CONTRA WALMART

En este sentido, Hermès cuenta con una serie de normativas que protegen a la firma de lujo de que otras marcas imiten sus diseños, lo que significa que Walmart podría estar violando derechos legales al comercializar su copia del Birkin, a los que ellos llaman el ‘Wirkin’. Un bolso que se vende un 8% más económico que el auténtico.

«Hermès podría presentar una causa de infracción de imagen comercial contra Walmart y los respectivos proveedores externos que venden el Birkin engañado», explica Douglas Hand, abogado de moda y miembro del comité asesor empresarial del Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA).

EL BIRKIN DE HERMÈS ESTÁ PROTEGIDO COMO MARCA A TRAVÉS DEL ‘TRADE DRESS’

El caso de qué Walmart haya lanzado una cartera similar a la famosa Birkin de Hermès, pero con la diferencia que claramente cuesta un 0,8% sobre la original francesa, es decir, cuesta un total de 75 euros. No obstante, los fabricantes del bolso, Walmart, no lo han comercializado ni se han referido a este artículo como una imitación del Birkin, intentando disuadir el revuelo de las redes sociales.

Pero, bien es cierto, que en la medida que la cadena de distribución esté promocionando el bolso como equivalente o una alternativa real al Birkin de Hermès, le va a resultar a Walmart muy difícil desmentir esa copia intencional. Además, no solo le afecta a la casa de lujo por ser una copia, también por el hecho de que pierda atractivo de exclusividad y a consecuencia las ventas y la reputación se vean afectadas.

copia Merca2.es
La copia del Birkin de Hermès en Walmart.

No obstante, para muchos clientes la opción de Walmart se vuelve la favorita, ya que para conseguir un Birkin, la casa de lujo francesa puede tardar en ofrecerte el bolso dependiendo del tamaño, color y otras características, un total de dos años. La imitación de Walmart devalúa la exclusividad y la artesanía, y ayuda a fomentar la moda rápida y la cultura de las imitaciones.

HERMÈS BUSCA PROTECCIÓN

En este contexto, la industria de la moda, la innovación y la creatividad son esenciales para destacarse y ofrecer productos únicos. No obstante, estos valores están expuestos al riesgo de plagio o imitación. Hermès cuenta con patentes que le otorgan derechos exclusivos de explotación sobre invenciones.

Hermès se cubriría las espaldas ante las imitaciones, concretamente de la actual imitación de Walmart por sus patentes. Es decir, cuando hablamos de patentes, nos referimos a esos derechos exclusivos que permiten a sus titulares explotar una invención durante un tiempo limitado, normalmente de 10 a 20 años, impidiendo que otros fabriquen, usen o vendan dicha invención sin autorización.

hermes Merca2.es
Establecimiento de Hermès.

En la moda, las patentes pueden aplicarse a innovaciones tecnológicas en tejidos, diseños de accesorios o mecanismos novedosos en prendas. Proteger estos avances mediante patentes es vital para mantener la exclusividad y evitar que terceros se beneficien de la inversión y esfuerzo creativo de los diseñadores. Una ventaja que Hermès se beneficiaría en caso de llegar a los tribunales después de qué Walmart copiará su artículo estrella, el Birkin.

Bien es cierto, Hermès no solo cuenta con las patentes para proteger sus diseños. Existen otras opciones para proteger las creaciones en moda como los derechos de autor que protege las creaciones originales sin necesidad de registro previo; las marcas registradas que en la moda son esenciales para la creación de identidad y reputación del mercado; y por último, los diseños comunitarios no registrados, que es una protección específica para el diseño exterior de productos en la Unión Europea, y no requiere registro, y protege durante tres años.

María Pilar García Guijarro, nueva directora de Energía de WFW para Europa y América

0

Watson Farley & Williams (WFW) ha anunciado un nuevo equipo de liderazgo para el sector de Energía Global de la firma, en el que la socia directora de la oficina de Madrid, María Pilar García Guijarro, será nombrada directora de Energía para Europa y América.

Con más de 20 años de experiencia en los sectores de energía e infraestructuras en Europa, América Latina y Oriente Medio, García es conocida por su experiencia en el sector de la energía, renovables y gas, con clientes que incluyen fondos de inversión nacionales e internacionales, instituciones financieras y los principales actores de este sector, según ha informado la firma en un comunicado.

«El nuevo equipo de liderazgo está diseñado para abordar mejor los desafíos y oportunidades que presenta la transición energética, así como la globalización y la interconectividad de la oferta y la demanda de energía», ha declarado WFW.

En este sentido, la firma ha añadido que el nuevo equipo de liderazgo refleja el compromiso de la firma de apoyar las operaciones de los clientes en este sector «en constante evolución».

Por su parte, Henry Stewart, con sede en Londres, continúa como jefe del sector energético global, y la socia de Singapur, Clarinda Tjia-Dharmadi, se convierte en directora del sector energético para Asia Pacífico.

El socio principal de WFW, George Paleokrassas, ha comentado que está «encantado» de dar la bienvenida a García a su nuevo papel como directora del sector energético para Europa y América.

«Realmente tiene un historial de éxito inigualable y fenomenal en el sector, lo que la convierte en la opción clara y obvia para llevar nuestra oferta energética global al siguiente nivel en los mercados vitales y en expansión de Europa y América», ha asegurado Paleokrassas.

Por último, la nueva responsable de Energía del bufete para Europa y América ha comentado que WFW sigue siendo la firma «mejor situada» para asesorar sobre energía y tecnologías emergentes, y el continente americano presenta oportunidades «sustanciales» para el crecimiento y la diversificación.

El FOBO te persigue: 3 pruebas que podrías estar ignorando

0

FOBO es una de las tendencias nuevas en España que, al igual que el FOMO ( Fear of Missing Out), sigue creciendo entre los grupos jóvenes. El FOBO se presenta como la cara contraria al anterior término y que plantea una actitud diferente. Mientras el primero se refiere a la necesidad de las personas de estar conectado a lo que los demás realizan, el FOBO es la imposibilidad de tomar una decisión.

El FOBO, que proviene del término Fear of Better Options, es la incapacidad de una persona de tomar una determinación porque considera que una opción mejor podría estar esperándolo. De esta manera, este fenómeno provoca una ansiedad aún mayor y un impedimento que puede traer severos problemas similares al estrés y otros trastornos de salud mental.

Las características que indican que puede padecer FOBO

Las características que indican que puede padecer FOBO

Los problemas de salud mental están en aumento en España y, según UNICEF, este país registra un fuerte porcentaje de estas situaciones entre los jóvenes. Las redes sociales y la sobre información generaron el incremento de fenómenos como el grooming, el bullying y demás problemáticas actuales que despertaron en la población adolescente una serie de problemas y de dificultades para desarrollarse en la vida social.

En este contexto, es que aparece el FOBO y, tal como indican los expertos, en el exceso de información por las plataformas digitales está creando un sector de jóvenes más indecisos, con dificultades para poder tomar determinaciones en su futuro y los caminos a seguir. En un mundo lleno de opciones, este rango etario encuentra un obstáculo en las posibilidades que los abruman y no saben cómo seguir.

Los detalles del FOBO, un fenómeno creciente entre los jóvenes en España

Los detalles del FOBO, un fenómeno creciente entre los jóvenes en España

El escritor Patrick McGinnis es quien se encargó de acuñar este término que está logrando fuerte preocupación en un especial sector. Tal como indica el especialista, las personas se encuentran en un camino de constante indecisión y preocupación por lo que sucederá en la vida y las determinaciones que deberán tomar como casarse, comprar una vivienda o elegir con quién casarse. La gran variedad de alternativas provoca que los individuos deseen esperar otras mejores y tratar de optimizar todas estas opciones.

Este tipo de situación puede provocar fuertes problemas en los adolescentes, debido a que están en un momento de la vida en el que pueden enfrentarse a decisiones cruciales cómo la carrera para estudiar o formar una pareja. Hacer la elección correcta puede generar una fuerte ansiedad, intensidad y estrés lo que afecta considerablemente al rendimiento académico, las relaciones interpersonales y el desarrollo de otras habilidades sociales.

Las consecuencias del FOBO

Las consecuencias del FOBO

De acuerdo a los especialistas en este nuevo fenómeno social y psicológico, el problema que se enfrenta el que padece de este «síndrome» no desaparece al momento de tomar una decisión. Una vez que se opta por un camino, el individuo puede experimentar arrepentimiento o inseguridad por la determinación tomada, considerando que podría haber elegido mejor o pensando en que fue una mala alternativa.

Este tipo de situación también puede generar que la persona no se atreva a elegir por ninguna alternativa, desistiendo de avanzar en sus determinaciones o posponer esta situación para más adelante. Esto puede provocar otro tipo de problemas en la persona que lo padece, ya que impide el avance, generando un cuadro grave de depresión, ansiedad o tristeza crónica por estar en constante discrepancia entre lo que quiere hacer, lo que puede y lo que no se anima a alcanzar.

Las actitudes que indican que una persona padece de FOBO

Las actitudes que indican que una persona padece de FOBO

Aunque el nombre FOBO es un término moderno, este tipo de fenómeno psicológico es de larga data y quien conozca sus características puede reconocer que lo padece, sin haberlo detectado antes. Una de las señales para poder identificar esta situación es si se está continuamente buscando alternativas adicionales antes de hacer una elección. De acuerdo a los expertos, el primer paso para poder identificar este problema es reconocer que se está invirtiendo tiempo en decisiones que no son tan relevantes para la vida.

El escritor McGinnis reveló un método muy simple para aquellas personas que les cuesta decidir. Este mecanismo consiste en mirar el reloj al momento de tomar una decisión trivial. Si el número que indica la hora es impar, es «sí»; si es par, es «no». Este tipo de método es el que permite liberar la mente y dejar que algo externo decida en momentos que no son tan fundamentales. En el caso de tener que optar por una situación más importante, el experto recomienda elaborar un plan de acción para poder elegir de la manera más sistemática posible y sin rodeos.

FOMO y FOBO, dos fenómenos en auge

FOMO y FOBO, dos fenómenos en auge

El FOMO es uno de los términos «hermanos» del FOBO y uno de los primeros que surgió dentro del conjunto de estos nuevos conceptos. Este tipo de tendencia es el que genera en la persona una sensación de ansiedad cuando se da cuenta de que otros están disfrutando de experiencias de la que pueden quedar afuera. Las redes sociales ayudaron a este nuevo concepto, porque la constante información es la que permite a los usuarios a que conozcan los que están haciendo los otros en tiempo real.

Esta sensación constante de «estar perdiéndose de algo» provoca una serie de actitudes preocupantes en la persona. Los que sufren esta patología necesitan de estar siempre conectados, buscar un sitio de pertenencia mediante las redes y están pendientes de los seguidores en las plataformas digitales y del éxito que sus publicaciones tienen en ella. La exposición de la vida mediante estos medios dan una apariencia de perfección que otros quieren alcanzar y que, por lo tanto, genera ansiedad, estrés y una fuerte necesidad de aceptación.

Clamor por el ‘derecho al enchufe’ de los coches eléctricos en edificios de viviendas

La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) ha reclamado la regulación de un «derecho claro al enchufe» que garantice a los propietarios de vehículos eléctricos la posibilidad de cargar las baterías en inmuebles residenciales.

Concretamente, T&E, que agrupa a múltiples organizaciones que promueven el transporte sostenible con la meta de lograr una completa descarbonización para 2050, piden implantar el derecho a cargar este tipo de coches también para las personas que viven en edificios de viviendas. Consideran que la recarga en el domicilio seguirá siendo la forma «más cómoda y asequible» de cargar un vehículo eléctrico.

En este contexto, T&E ha reconocido que mientras que la instalación de un cargador de vehículo eléctrico en casa es «bastante simple» para las personas que residen en viviendas unifamiliares, puede ser más difícil para las personas que se alojan en edificios de apartamentos.

EL COCHE ELÉCTRICO, VÍCTIMA DE LAGUNAS REGULATORIAS

La Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE), aprobada en abril de 2024, establece objetivos para instalar cargadores de coches eléctricos en edificios con más de tres plazas de aparcamiento. Sin embargo, para los edificios residenciales existentes, y especialmente los edificios de apartamentos, estas normas «son demasiado vagas y carecen de objetivos concretos para garantizar un acceso fácil y rápido a la recarga privada».

Así, T&E ha denunciado que existe una «laguna política» al respecto, por lo que es «crucial que los estados miembros de la Unión Europea (UE) vayan más allá del texto de la DEEE y apliquen un derecho a enchufar que permita a los conductores de VE que vivan en edificios de apartamentos instalar un cargador de coches eléctricos costeado de su bolsillo en su plaza de aparcamiento privada».

En este sentido, T&E ha analizado el marco normativo de seis países (Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido) y ha recopilado la mejor manera para garantizar que los conductores de VE puedan acceder sin problemas a la recarga doméstica, tanto si viven en una vivienda unifamiliar como en un apartamento.

LA RECLAMACIÓN: EDIFICIOS EQUIPADOS PARA LA RECARGA

Así, dicha federación aconseja a los estados miembros, en primer lugar, implantar un derecho de «enchufe claro y sencillo» en la legislación nacional, tanto para propietarios como para inquilinos, en el que solo se requiera la notificación a los copropietarios, a menos que existan motivos serios y legítimos para oponerse, con un proceso administrativo simplificado.

Igualmente, T&E señala como favorable garantizar que todos los edificios de apartamentos nuevos y renovados estén totalmente cableados para la carga de coches eléctricos, con lo que habría que precablear el 100% de las plazas de aparcamiento, adaptar la infraestructura eléctrica de los edificios y actualizar la conexión a la red para equipar todas las plazas de aparcamiento, sin retrasar las solicitudes de conexión individuales.

Asimismo, sostienen que diseñar estrategias nacionales para equipar los edificios plurifamiliares existentes es recomendable, por lo que los estados miembros deberían poner en marcha estrategias para precablear los edificios de apartamentos existentes y fijar objetivos concretos para 2035, en consonancia con la adopción local prevista de vehículos eléctricos.

T&E sugiere LA IMPLEMENTACIÓN DE AYUDAS PARA financiar la instalación de cargadores en edificios plurifamiliares

En esta línea, la federación sugiere ayudar a financiar la instalación de cargadores en edificios plurifamiliares, ya que, bajo el punto de vista de la entidad, los estados miembros deberían subvencionar la compra e instalación de puntos de recarga para incentivar a los conductores de vehículos eléctricos a adquirir un cargador individual y fomentar modelos de negocio innovadores que cubran los costes iniciales de equipar todas las plazas de aparcamiento.

Por último, T&E aconseja obligar a que todos los nuevos cargadores sean bidireccionales en todos los edificios, con el objetivo de permitir a los conductores de vehículos eléctricos reducir su factura de electricidad mediante la carga durante las horas valle con precios bajos de la electricidad, así como mediante la venta a la red de la energía almacenada en el vehículo eléctrico durante los picos de demanda y los altos precios de la electricidad.

Antonio Resines sorprende eligiendo entre ‘La Revuelta’ o ‘El Hormiguero’

0

Antonio Resines, uno de los actores más queridos y respetados del panorama español, vuelve a ser protagonista de una de las polémicas más comentadas de la televisión actual. El enfrentamiento entre La Revuelta, el programa estrella de TVE presentado por David Broncano, y El Hormiguero, el líder consolidado de Antena 3 con Pablo Motos al frente, ha captado la atención del público. En este contexto, Resines, quien ha sido colaborador en ambos programas, sorprendió a todos con unas declaraciones en las que abordó su posición ante esta «guerra televisiva».

Lejos de tomar partido, el actor optó por la diplomacia, ofreciendo una perspectiva refrescante que invita a reflexionar sobre la politización de este enfrentamiento mediático.

La Revuelta: el nuevo contendiente en el prime time

Desde su estreno, La Revuelta ha supuesto un verdadero terremoto en el panorama televisivo español. Con un enfoque fresco y dinámico, el programa de David Broncano ha logrado captar la atención de un público joven y diverso, posicionándose como un rival directo para El Hormiguero.

En términos de audiencias, La Revuelta ha conseguido resultados que TVE no había visto en años, lo que ha avivado aún más la competencia entre ambos formatos. Sin embargo, esta rivalidad no se limita a los números, ya que también ha generado un debate en redes sociales sobre las supuestas connotaciones políticas de cada programa.

El Hormiguero: un líder consolidado

edurne sorprende con un nuevo look en el hormiguero 6d3cb364 240916223252 1280x720 Merca2.es

Por su parte, El Hormiguero continúa siendo un referente en la franja del acces prime time. Durante años, el programa de Pablo Motos ha dominado las noches con su mezcla de humor, entrevistas y espectáculos.

Aunque sigue manteniendo una audiencia fiel, la llegada de La Revuelta ha puesto en jaque su posición de líder indiscutible, obligando al programa a reinventarse para no perder relevancia. En este contexto, las palabras de Antonio Resines ofrecen una visión interesante sobre la competencia entre ambos formatos.

Resines, un colaborador versátil

Broncano

Antonio Resines ha sido un rostro habitual en ambos programas, lo que lo convierte en una de las pocas figuras que ha tenido la oportunidad de trabajar desde dentro tanto con Broncano como con Motos. Esta experiencia le permite hablar con conocimiento de causa sobre las dinámicas y diferencias entre La Revuelta y El Hormiguero.

En una entrevista reciente, Resines dejó claro que no siente la necesidad de elegir entre uno u otro. «A mí me da exactamente igual, yo voy a ir a los dos sitios porque me conviene», afirmó. Estas palabras reflejan una postura pragmática, centrada en aprovechar las oportunidades que le brindan ambos formatos sin entrar en conflictos innecesarios.

La politización de la «guerra»

Estas son las novedades de ‘El Hormiguero’ para la nueva temporada

Uno de los aspectos más destacados de las declaraciones de Resines es su rechazo a la politización de la rivalidad entre La Revuelta y El Hormiguero. Según el actor, se ha exagerado la polarización ideológica de ambos programas, cuando en realidad «ni un programa es tan de izquierdas como dicen ni el otro tan de derechas como dicen».

Este punto de vista invita a cuestionar la percepción mediática y social que se ha generado en torno a estos formatos, recordando que, al final, ambos son productos de entretenimiento cuyo principal objetivo es divertir al público.

La relación de Resines con los presentadores

El Hormiguero Antonio Resines Merca2.es

Resines también habló sobre su relación con Pablo Motos y David Broncano, dejando claro que se lleva bien con ambos. «En el caso de Pablo ya estaba demostrado que lo valía», comentó sobre el éxito de El Hormiguero. Respecto a Broncano, destacó su capacidad para conquistar audiencias rápidamente, señalando que «ha tardado muy poquito en demostrarlo también».

Estas palabras reflejan la admiración y el respeto que Resines tiene por ambos presentadores, evitando entrar en comparaciones innecesarias y centrando su atención en el talento y el impacto de cada uno.

La perspectiva conciliadora de Resines

resines Merca2.es

Lejos de alimentar la polémica, Antonio Resines aboga por una convivencia pacífica entre La Revuelta y El Hormiguero. «Bienvenida sea La Revuelta y bien mantenido sea El Hormiguero«, afirmó, subrayando la importancia de valorar lo que cada programa aporta a la televisión española.

Esta perspectiva conciliadora contrasta con el tono de muchos debates en redes sociales, donde la rivalidad entre ambos formatos se ha convertido en un tema recurrente.

¿Qué significa esta rivalidad para la televisión?

Pedro Acosta El Hormiguero jpg Merca2.es

El enfrentamiento entre La Revuelta y El Hormiguero refleja un cambio en el panorama televisivo español, con la aparición de formatos que desafían a los líderes establecidos. Esto no solo beneficia a la competencia, sino también al público, que ahora tiene más opciones para elegir.

Las palabras de Resines nos recuerdan que la diversidad en la oferta televisiva es positiva y que la coexistencia de programas diferentes puede enriquecer el medio en lugar de dividirlo.

El impacto de La Revuelta en TVE

Broncano

Para TVE, La Revuelta ha sido una apuesta arriesgada pero exitosa. El programa no solo ha revitalizado su franja horaria, sino que también ha demostrado que es posible competir con gigantes consolidados como El Hormiguero.

Este éxito subraya la importancia de innovar y arriesgarse en un panorama mediático en constante evolución, algo que tanto Broncano como su equipo han sabido aprovechar.

El legado de El Hormiguero

El Hormiguero Merca2.es

A pesar de los desafíos, El Hormiguero sigue siendo un pilar de la televisión española. Su capacidad para mantenerse relevante después de tantos años es un testimonio de la calidad de su formato y del talento de su equipo.

Las palabras de Resines nos invitan a valorar lo que ambos programas han logrado, destacando que no se trata de elegir entre uno u otro, sino de reconocer el mérito de cada uno.

Un ejemplo de diplomacia

la revuelta 90bce46c 240918124819 1280x720 1 Merca2.es

En un panorama mediático a menudo marcado por la polémica, la postura de Antonio Resines es un ejemplo de diplomacia y sensatez. Su capacidad para destacar lo positivo de ambos programas y evitar conflictos innecesarios demuestra que es posible abordar estas rivalidades con madurez y respeto.

En última instancia, sus palabras nos recuerdan que, más allá de las audiencias y las polémicas, lo más importante es disfrutar del entretenimiento y celebrar la diversidad de opciones que la televisión nos ofrece

Despídete de la tarjeta SIM de tu móvil o tablet para siempre

0

La tarjeta SIM lleva décadas siendo uno de los principales componentes de nuestros dispositivos móviles, permitiendo la conexión con nuestro entorno. Pero parece que este útil tan importante en su momento, pasa ahora a un segundo plano y se acerca a su época de jubilación. En su lugar, una nueva versión de este mismo dispositivo: la eSIM. También llamada SIM electrónica, este formato está revolucionando la forma en que nos conectamos, ofreciendo una mayor comodidad, seguridad y sostenibilidad. Esta nueva tecnología, ya adoptada por las principales operadoras en España como Movistar, Vodafone y Orange, promete eliminar para siempre las limitaciones de las tarjetas físicas y abrir la puerta a una era de conectividad más integrada y globalizada

¿Quieres conocer mejor todos los detalles de su funcionamiento? En este artículo nos acercamos a qué es exactamente la eSIM, cómo funciona y por qué está destinada a convertirse en el nuevo estándar de conectividad móvil. Descubre sus ventajas, su impacto ambiental positivo y todos los detalles de una nueva tecnología que ya está al alcance de tu mano.

LA EVOLUCIÓN DE LA SIM

top view hand holding sim card with smartphone copy space Merca2.es

La transformación tecnológica siempre suele venir acompañada de la simplificación de las cosas. En este caso, la transición de las tarjetas SIM físicas a la eSIM ejemplifica claramente este tipo de evolución. La eSIM, o SIM electrónica, representa un cambio fundamental en la manera en que los dispositivos móviles se conectan a las redes de telefonía. En lugar de depender de una tarjeta física extraíble, la eSIM está integrada directamente en el hardware del dispositivo, eliminando la necesidad de manipulaciones físicas y simplificando significativamente el proceso de conexión.

Con la eSIM, un único número de teléfono y un plan de datos pueden asociarse a varios dispositivos al mismo tiempo, incluyendo teléfonos inteligentes, tablets, relojes inteligentes e incluso automóviles conectados. Esta capacidad para manejar múltiples dispositivos desde una sola cuenta revoluciona la experiencia de los usuarios, especialmente para aquellos que dependen de un ecosistema tecnológico variado.

Además, la eSIM facilita la conexión en diferentes países y con múltiples operadores, lo que la convierte en una herramienta esencial para viajeros frecuentes. Cambiar de proveedor o ajustar un plan de datos internacional ahora puede hacerse de manera remota y en cuestión de minutos, sin necesidad de adquirir o instalar tarjetas físicas. Este nivel de flexibilidad es especialmente útil en un mundo cada vez más globalizado, donde la conectividad sin interrupciones es crucial.

La integración de la eSIM en los dispositivos también aporta beneficios en términos de diseño y durabilidad. Al eliminar la bandeja física para las tarjetas SIM, los fabricantes pueden optimizar el espacio interno de los dispositivos, haciendo posible crear equipos más delgados, ligeros y resistentes al agua y al polvo. Por otro lado, al estar directamente soldada en el dispositivo, la eSIM es menos vulnerable a daños físicos, lo que añade un nivel adicional de confiabilidad a la tecnología.

Al eliminar barreras físicas y ofrecer una mayor flexibilidad, la eSIM allana el camino para una nueva era de telecomunicaciones donde el acceso a las redes es más simple, eficiente y universal que nunca.

BENEFICIOS DE TU NUEVA eSIM

ethernet cable sim card top phone Merca2.es

Es importante conocer todos los beneficios que vienen vinculados con esta nueva forma de disfrutar de tu tarjeta electrónica. Su capacidad para mejorar la seguridad de los dispositivos móviles es fundamental. A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales, que pueden ser extraídas y manipuladas fácilmente en caso de robo o pérdida del dispositivo, la eSIM está integrada en el hardware del equipo. Esto hace que sea prácticamente imposible robarla o dañarla físicamente, reduciendo los riesgos asociados con el acceso no autorizado a las redes móviles o la clonación de tarjetas. Además, esta tecnología permite una desactivación remota más eficiente en caso de que el dispositivo sea comprometido, añadiendo una capa adicional de protección frente a amenazas.

En cuanto al impacto ambiental -una cuestión cada vez más relevante en el contexto social en el que nos movemos- nos encontramos con que, en su versión tradicional, se fabrican, empaquetan y transportan cada año millones de pequeñas tarjetas que finalmente son descartadas, generando residuos plásticos y una considerable huella ecológica. La eSIM elimina por completo la necesidad de estos procesos, contribuyendo a la reducción del uso de materiales plásticos y del impacto logístico. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también permite a las operadoras optimizar costos asociados a la producción, distribución y reciclaje de tarjetas físicas.

Para quienes requieren usar múltiples líneas telefónicas, la eSIM ofrece una solución innovadora. Mientras que anteriormente era necesario contar con dispositivos específicos de doble SIM física, la eSIM permite activar dos líneas diferentes en un solo equipo sin necesidad de hardware adicional. Esto resulta particularmente útil para profesionales que necesitan separar sus líneas personales y laborales, o para viajeros que desean mantener su número local mientras utilizan un plan temporal en el extranjero.

La eliminación de la bandeja para tarjetas SIM simplifica el diseño interno de los dispositivos y abre nuevas posibilidades para los fabricantes. Al liberar espacio dentro del equipo, se pueden incluir componentes más avanzados, aumentar la capacidad de la batería o mejorar la resistencia al agua y al polvo. Esto resulta en dispositivos más delgados, ligeros y duraderos, características que responden a las demandas de los usuarios modernos.

La eSIM es una herramienta clave para un mundo donde la movilidad es constante. Su capacidad para gestionar perfiles de operador de manera remota y cambiar entre planes de datos internacionales con facilidad convierte a esta tecnología en una aliada indispensable para viajeros frecuentes, expatriados o personas que trabajan de manera remota en diferentes países. Con la eSIM, la conexión a una red local puede activarse en cuestión de minutos, eliminando la necesidad de buscar tiendas físicas para adquirir una nueva tarjeta SIM al llegar a un destino.

DESAFÍOS TECNOLÓGICOS

top view three sim cards with smartphone Merca2.es

Por mucho que nos encontremos cada vez más conectados, y la implantación de la eSIM sea una novedad que promete transformar nuestra forma de entender la conectividad móvil, es importante conocer que su adopción masiva se enfrenta a una serie de desafíos técnicos, económicos y culturales que podrían ralentizar su implantación en el mercado.

En la actualidad, todavía no todos los dispositivos que encontramos a la venta son compatibles con esta tecnología. De hecho, solo los modelos más recientes y de gama media-alta, como los últimos iPhones, Samsung Galaxy, Google Pixel y algunos relojes inteligentes, cuentan con soporte para eSIM. Esto excluye a una gran parte de los usuarios que poseen dispositivos más antiguos o de gamas más económicas, lo que genera una barrera significativa para la adopción masiva.

Además, los fabricantes de dispositivos enfrentan el reto de equilibrar el costo de implementar esta tecnología con las demandas del mercado, especialmente en segmentos más sensibles al precio. La integración de la eSIM requiere rediseños internos y ajustes en la producción que podrían encarecer ciertos modelos, limitando su acceso a un público más amplio.

En muchos casos, la eSIM está limitada a planes de renta o suscripción mensual, dejando fuera a los usuarios de prepago, un segmento importante del mercado en países como España y otros mercados emergentes. Esta exclusión limita la accesibilidad y la democratización de la tecnología, perpetuando la dependencia de las tarjetas SIM físicas para una parte significativa de la población.

También es lógico entender que la transición a nuevas tecnologías como esta siempre van ligadas a un periodo de adaptación, y en el caso de la eSIM, muchos usuarios podrían mostrar resistencia al cambio debido a la falta de conocimiento sobre sus beneficios o al apego a sistemas tradicionales. Para algunos, la idea de no tener una tarjeta física que puedan intercambiar o extraer genera desconfianza, especialmente en relación con el control de su línea y datos personales.

¿Demasiado ruido en casa? Este artículo de Leroy Merlin tiene la solución

0

Leroy Merlin sigue solucionando la vida de los españoles con sus inventos que son un auténtico furor. Esta vez, Leroy Merlin tiene también la salida para que los ruidos molestos de los vecinos dejen de ser un problema con un producto que neutraliza los sonidos, evitando cualquier tipo de conflicto. Para los edificios antiguos la aislación es también un problema, por lo que buscar soluciones que puedan mantener la contaminación sonora es fundamental.

En España el 23,5% de la población confirmó que mantiene problemas con los vecinos debido a los ruidos molestos, por lo que la alternativa de Leroy Merlin es una de las más atractivas para quienes quieren terminar con este flagelo. Sin recurrir a obras ni gastos de instalación, la tienda ofrece los paneles acústicos autoadhesivos, que cuentan con una rebaja considerable y que puede insonorizar los ambientes de manera efectiva y sorprendente.

Así funcionan los paneles acústicos de Leroy Merlin

Así funcionan los paneles acústicos de Leroy Merlin

Los paneles acústicos autoadhesivos de Leroy Merlin son la opción ideal para terminar con cualquier problema en el vecindario. Los sonidos que se cuelan en los edificios antiguos dejarán de ser una situación de polémica gracias a esta opción que tiene un precio de 42.24 euros en la tienda online. Este producto viene con 12 piezas que son fáciles de instalar porque cuenta con pegamento en la parte posterior y no necesitan de otro tipo de elementos para poder colocarlas.

Estos paneles son preferentemente utilizados en superficies lisas y muchos lo eligen para sitios como oficinas, sala de reuniones, comedor y estudios de grabación y más. El diseño es el elegante y minimalista y su función es la de reducir el ruido de fondo, los ecos, aumentando la claridad en el sonido en todos los espacios en los que son instalados. Estas 12 piezas cubren 12 pies cuadrados, con medidas de los mosaicos de 30 X 30 X 0,9 cm. Una variante perfecta para terminar para siempre con los ruidos molestos y descansar con tranquilidad.

La solución de Leroy Merlin para aislar la vivienda en el invierno

La solución de Leroy Merlin para aislar la vivienda en el invierno

Además de evitar los sonidos molestos de los vecinos, el frío también es un problema en estos tiempos, por lo que aislar el hogar de manera eficiente puede evitar las filtraciones de frío y humedad. Para ello, Leroy Merlin tiene la respuesta con un producto que no requiere de grandes obras ni elementos que compliquen la instalación. Se trata de la película de estera aislante térmica que evita el ingreso de la corriente gélida en estos tiempos, pero también es crucial para el verano porque mantiene el hogar de los fuertes rayos solares.

Esta solución cuenta con una lámina de aluminio superior que absorbe los rayos ultravioletas, a la vez que el mismo elemento del lado inferior permite que no se escape el calor del hogar. La ventaja de este tipo de productos es que puede cortarse, adaptándose a las medidas de las habitaciones donde se desea colocar. Su valor es de 36.99 euros y, además de impedir las filtraciones de humedad, también es perfecto para filtrar los ruidos molestos del exterior.

Ahorrar en calefacción, otro de los desafíos que pueden lograrse gracias a Leroy Merlin

Ahorrar en calefacción, otro de los desafíos que pueden lograrse gracias a Leroy Merlin

Mantener las habitaciones del hogar correctamente aisladas no es fácil y, además de los inventos antes presentados, existen otras variantes que Leroy Merlin ofrece a los usuarios. En tiempos de frío excesivo o de calor agobiante, la tienda ofrece una de las soluciones más asequibles: la cortina opaca, acústica y térmica de color liso, que son perfectas para la puerta balcón y es adecuada para cualquier estación del año.

Este producto de la línea Konfor es fónica, térmica y pesada que consta de dos capas: una cara delantera en color sólido y una trasera en franela negra. Para el verano, esta cortina también protegerá de los rayos del sol y oscurece las habitaciones. Este producto tiene un valor de 41.99 euros y no requiere de gastos de instalación porque su colocación es tan simple como la de cualquier cortina convencional.

Leroy Merlin tiene el invento para terminar con el frío y los sonidos ajenos

Leroy Merlin tiene el invento para terminar con el frío y los sonidos ajenos

Los productos son infinitos y se adaptan a todos los bolsillos. Uno de los más asequibles dentro de la tienda francesa es el Kit aislante de cajón de persiana, que cumple con dos funciones fundamentales: aislar las habitaciones de los vientos helados y evitar la contaminación sonora que proviene de la calle. Este producto cuenta con un panel aluminio a dos caras y burbuja de aire, que cumple esta valiosa funcionalidad aislando térmica y acústicamente cajas y cajones de persianas.

Además de tener estas destacadas propiedades, este kit permite el ahorro de consumo energético a la vez que evita el uso excesivo de instrumentos de calefacción que requieren de gases combustibles. Tal como se define en la página oficial de Leroy Merlin, este es un producto no irritante, que evita las pérdidas de calor, proporcionando un notable confort térmico, pero que también es útil para el verano y las temperaturas agobiantes de esta temporada.

Los consejos para un correcto aislamiento del frío y el sonido en la vivienda

Los consejos para un correcto aislamiento del frío y el sonido en la vivienda

La multiplicidad de inventos, productos e instrumentos de Leroy Merlin a veces no son suficientes si se necesita mantener el hogar aislados del excesivo calor, el frío y el sonido. En tiempos de bajas temperaturas, contar con buenos instrumentos de aislamiento es también importante para ahorrar en el consumo de energía y evitar el aumento en las facturas a finales de mes. Los expertos aconsejan mantener las ventanas en buen estado y, si es posible, cambiarlas por otras más eficientes.

Para garantizar un aislamiento correcto se puede recurrir al uso de burletes, que pueden ser instalados en las puertas y ventanas evitando el ingreso de las corrientes heladas. Las alternativas son infinitas pero cada persona deberá analizar cuál es la correcta en cada vivienda. Entre las opciones de Leroy Merlin también se pueden encontrar las placas de yeso laminado o espuma de poliuretano, que son iguales de eficientes que las antes mencionadas. Para ello, es necesario tener un buen asesoramiento y recurrir a la tienda para hallar las mejores recomendaciones.

‘Las buenas madres’ y otras series y películas para empezar el 2025 de buen rollo

0

Comenzar el año con historias que inspiran y llenan de optimismo es una forma ideal de mirar al futuro con esperanza. Algunas de las mejores series y películas basadas en hechos reales nos recuerdan que, incluso en los momentos más oscuros, el coraje, la solidaridad y la determinación humana pueden marcar la diferencia. Entre estas, Las buenas madres destaca como un relato conmovedor y valiente, junto a otros títulos que abordan temas de lucha, justicia y unión.

En este artículo exploramos estas historias que no solo entretienen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre el impacto del esfuerzo colectivo y la resiliencia personal.

Las buenas madres: mujeres que desafiaron a la mafia

La serie Las buenas madres relata las historias de tres mujeres que decidieron enfrentarse a los poderosos clanes de la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa. Lea Garofalo, Maria Concetta Cacciola y Giuseppina Pesce, cada una desde su contexto, colaboraron con la justicia italiana, arriesgando sus vidas para desafiar el sistema criminal desde dentro.

Lea Garofalo fue torturada y asesinada por su familia, pero su valentía no murió con ella: su hija Denise continuó su lucha, testificando contra su padre. Concetta, tras abandonar el programa de protección de testigos, murió en circunstancias trágicas, mientras que Giuseppina sigue viviendo bajo protección, asegurando que su sacrificio no sea en vano.

La serie destaca el precio del coraje y el impacto de estas mujeres en la lucha contra una de las mafias más temidas del mundo.

La ley del mar: una lección de humanidad en alta mar

Max incendia el cine este verano con su enfrentamiento más brutal

En 2006, un barco pesquero español rescató a más de 50 migrantes que se encontraban a la deriva en el Mediterráneo. Aunque el gesto del capitán Francisco Durá y su tripulación fue de puro altruismo, lo que siguió fue una odisea diplomática cuando Malta se negó a aceptar a los rescatados.

Durá se negó a atracar hasta garantizar que ninguno de los migrantes sería enviado de vuelta a Libia, un país entonces bajo el régimen de Gadafi. Su firmeza y humanidad le valieron a él y a su tripulación la Orden del Mérito Civil en 2013.

La serie y película basadas en estos hechos reflejan la importancia de los valores humanos frente a los desafíos políticos y legales.

Rustin: la historia detrás de un sueño

La joya del cine ahora en Netflix: la película legendaria con 7 Oscars

Rustin nos lleva a los años 60 para contar la historia de Bayard Rustin, un activista clave en la organización de la histórica marcha de Washington, donde Martin Luther King pronunció su famoso discurso «I have a dream». Rustin, afroamericano y abiertamente homosexual, enfrentó una doble discriminación en su lucha por los derechos civiles.

La película retrata su incansable trabajo por la justicia y la igualdad, así como su valentía frente a la persecución que sufrió. Aunque su nombre no siempre recibe el reconocimiento merecido, Rustin es un recordatorio del impacto de quienes luchan por un mundo mejor desde las sombras.

Ordinary Angels: la unión que salvó una vida

cinesur tablero Merca2.es

En 1994, la comunidad de Louisville, Kentucky, protagonizó una hazaña de solidaridad cuando una tormenta de nieve amenazó la vida de Michelle Schmitt, una niña que necesitaba un trasplante urgente de hígado. Los vecinos se organizaron para despejar el camino y permitir que un helicóptero trasladara a Michelle al hospital.

La película Ordinary Angels celebra este acto de unión y humanidad, mostrando cómo la solidaridad puede superar incluso las adversidades más extremas. La historia de Michelle y su comunidad es un ejemplo poderoso de lo que se puede lograr cuando las personas trabajan juntas.

Lecciones de coraje en Las buenas madres

Max incendia el cine este verano con su enfrentamiento más brutal

El valor de las mujeres de Las buenas madres no solo reside en enfrentarse a la mafia, sino en cómo sus acciones desafiaron las normas culturales y familiares que perpetuaban la violencia. La serie no solo documenta sus historias, sino que también honra sus sacrificios, convirtiéndolas en símbolos de resistencia y esperanza.

La importancia de estas historias radica en que nos recuerdan que el cambio es posible, incluso en los sistemas más opresivos, cuando alguien está dispuesto a luchar.

La importancia de historias reales

Sala cine

Series y películas como Las buenas madres y Rustin son fundamentales porque ponen en primer plano historias reales que de otro modo podrían quedar olvidadas. Estas narrativas no solo entretienen, sino que también educan e inspiran, mostrando el impacto del coraje individual y colectivo en la sociedad.

Además, relatan el costo personal de luchar contra sistemas injustos, haciendo que el espectador reflexione sobre su propio papel en el cambio social.

Por qué comenzar 2025 con estas historias

5 realidades que creímos que eran verdad pero son mentira por culpa del cine

El comienzo de un nuevo año es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras prioridades y valores. Historias como las de Las buenas madres, La ley del mar, Rustin y Ordinary Angels nos invitan a empezar el 2025 con optimismo y un enfoque renovado en la importancia de la humanidad, la justicia y la solidaridad.

Cada una de estas narrativas demuestra que, incluso en los momentos más oscuros, las personas tienen el poder de marcar la diferencia.

La conexión entre ficción y realidad

cinesur tablero Merca2.es

Aunque algunas de estas series y películas dramatizan los eventos reales, su esencia sigue siendo fiel a los hechos históricos. Esto permite que los espectadores no solo se entretengan, sino que también se eduquen sobre eventos significativos que han moldeado nuestra sociedad.

La combinación de narrativas visuales poderosas con hechos históricos crea un impacto duradero, conectando emocionalmente al público con las historias que se cuentan.

La representación de mujeres fuertes

cine

Historias como las de Las buenas madres destacan la importancia de la representación de mujeres fuertes y valientes en los medios. Estas narrativas no solo inspiran a las nuevas generaciones, sino que también desafían estereotipos y muestran el poder de las mujeres en la lucha por la justicia y el cambio.

Reflexiones para el futuro

movies film cinema 4710580 1280 Merca2.es

Mientras reflexionamos sobre el impacto de estas historias, es importante recordar que el coraje y la solidaridad no son valores reservados para héroes de ficción. Cada uno de nosotros puede aprender de estas narrativas y aplicarlas en nuestras vidas, ya sea apoyando a nuestras comunidades, defendiendo lo correcto o simplemente siendo más conscientes de las luchas de quienes nos rodean.

Leonor enfada a sus padres por sus reiteradas conductas inapropiadas

La princesa Leonor, futura reina de España, vuelve a estar en el centro de la atención debido a comportamientos que han generado tensión en la Casa Real. Durante la madrugada del sábado al domingo, necesitó ayuda por sucesos que preocupan cada vez más a sus padres, el rey Felipe VI y la reina Letizia. Según información proporcionada por el portal web elnacional.cat/enblau, estos incidentes han sido motivo de fuertes discusiones familiares.

Los desacuerdos entre Leonor y Letizia

Los desacuerdos entre Leonor y Letizia

Uno de los puntos conflictivos entre madre e hija radica en las frecuentes discusiones debido a diferencias generacionales y expectativas sociales. Letizia, conocida por su estricta disciplina, siempre ha mantenido un control riguroso sobre sus hijas desde su infancia. Tanto la Princesa de Asturias como su hermana Sofía solían acatar las órdenes sin cuestionamientos. Sin embargo, con el paso del tiempo, ambas han comenzado a tomar sus propias decisiones, lo que ha provocado desobediencias ocasionales.

La princesa Leonor, quien ya roza los 20 años, y la infanta Sofía, próxima a cumplir 18, han iniciado una etapa de independencia que choca con las normas impuestas por sus padres. Este cambio de actitud se ha acentuado desde que ambas estudiaron el bachillerato internacional en el prestigioso UWC Atlantic College en Gales, según EnBlau de ElNacional.cat. Durante su estancia en el internado, estuvieron alejadas del foco mediático y experimentaron una vida más común para jóvenes de su edad.

La vida en Gales: un punto de inflexión, tal como lo entiende EnBlau de ElNacional.cat

La vida en Gales: un punto de inflexión, tal como lo entiende EnBlau de ElNacional.cat

En Gales, Leonor y Sofía aprovecharon su libertad para explorar nuevas experiencias. Los fines de semana, solían visitar un pueblo cercano, donde compraban bebidas y participaban en reuniones al aire libre. Esta etapa fue clave para que ambas comenzaran a desarrollar su independencia y a vivir situaciones habituales para los adolescentes de su generación.

Mientras Sofía aún se encuentra en esta fase juvenil, Leonor ha avanzado hacia una mayor exploración de su vida social. Desde que cumplió la mayoría de edad, ha participado en eventos que han preocupado a la Casa Real debido a las posibles repercusiones en su imagen pública.

Las salidas nocturnas de la Princesa de Asturias

Las salidas nocturnas de la Princesa de Asturias

Leonor tuvo su primera experiencia en una discoteca al cumplir 18 años, durante una salida con amigos de la Academia General Militar de Zaragoza. La Casa Real organizó un espacio reservado para garantizar su privacidad, donde disfrutó de vodka con limón y compartió momentos con sus amigos hasta altas horas de la noche. Este tipo de actividades se ha vuelto más frecuente, con salidas a discotecas en Zaragoza, Marín e incluso Madrid.

Aunque la mayoría de estas salidas han transcurrido sin incidentes mayores, algunas situaciones han generado preocupación. En varias ocasiones, Leonor ha abandonado el área reservada para bailar entre desconocidos. Esto ha llevado a la Casa Real a reforzar su seguridad, evitando que se publiquen fotografías que puedan comprometer su imagen, especialmente en caso de aparecer en estado de embriaguez.

Letizia y Felipe VI reaccionan al comportamiento de la Princesa

Letizia y Felipe VI reaccionan al comportamiento de la Princesa

La reina Letizia, a pesar de haber tenido una juventud marcada por fiestas y noches intensas, tiene claro que la situación de su hija es distinta. Mientras Letizia no imaginaba que se convertiría en reina, Leonor tiene un futuro monárquico definido. Esto implica una responsabilidad superior en cuanto a la gestión de su imagen pública.

Según el portal elnacional.cat/enblau, Letizia insiste en que Leonor debe ser más moderada y consciente de sus actos, especialmente por el impacto a largo plazo que pueden tener en su reputación. Hasta el momento, la princesa cuenta con una imagen impecable, consolidada por la estrategia mediática implementada por sus padres. Esto ha generado un fenómeno conocido como «Leonormanía», situándola como una de las princesas más valoradas entre las monarquías europeas.

Eventos más recientes que causan mayor preocupación

Eventos más recientes que causan mayor preocupación

Sin embargo, algunos comportamientos recientes han provocado tensiones. Aunque Leonor no ha incurrido en problemas graves, su consumo ocasional de alcohol y su actitud algo despreocupada han incomodado a sus padres. Letizia no está de acuerdo con la frecuencia de las salidas de su hija, y esto ha generado discusiones recurrentes.

La vida de Leonor como futura reina también implica enfrentarse a una enorme presión mediática. Cada una de sus acciones es minuciosamente analizada, no solo por los ciudadanos españoles, sino también por la prensa internacional. Cualquier comportamiento que no se ajuste a los estrictos estándares de la realeza puede ser motivo de críticas y titulares sensacionalistas.

La influencia de las redes sociales

La influencia de las redes sociales

En la era digital, las redes sociales desempeñan un papel crucial en la percepción pública. Leonor está constantemente bajo la lupa de millones de usuarios en plataformas como Instagram y Twitter, donde sus fotos y videos se comparten y comentan ampliamente. Esto aumenta el riesgo de que cualquier desliz se viralice rápidamente, amplificando su impacto.

Según elnacional.cat/enblau, la Casa Real ha implementado medidas adicionales para proteger la privacidad de la princesa, incluyendo el incremento de escoltas y la coordinación con establecimientos frecuentados por Leonor para garantizar que no se filtren imágenes comprometedoras.

Comparaciones con otras monarquías

Comparaciones con otras monarquías

Leonor no es la única princesa joven que enfrenta estos desafíos. Otras figuras reales europeas, como Amalia de Países Bajos o Ingrid Alexandra de Noruega, también han sido objeto de escrutinio por sus elecciones personales. Estas comparaciones ponen de manifiesto las expectativas irreales y la falta de margen de error que enfrentan las futuras reinas.

El papel de Felipe VI en la educación de Leonor

El papel de Felipe VI en la educación de Leonor

Aunque Letizia es percibida como la figura más estricta, el rey Felipe VI también desempeña un papel crucial en la educación de Leonor. Como monarca y padre, busca equilibrar las expectativas institucionales con el bienestar personal de su hija. Felipe ha sido un modelo a seguir para Leonor, inculcándole valores como la responsabilidad, la discreción y el compromiso con su país.

Según elnacional.cat/enblau, Felipe ha adoptado una postura más comprensiva en ciertas ocasiones, recordando que Leonor también es una joven que necesita espacio para crecer y cometer errores. No obstante, también ha dejado claro que es fundamental mantener una conducta acorde a su posición.

El futuro de la princesa Leonor

El futuro de la princesa Leonor

Leonor no ha visitado Marín hasta este martes reciente, aprovechando al máximo sus momentos en Madrid. Durante su tiempo en la capital, ha salido de manera habitual, evitando quedarse con sus padres en Zarzuela. Esta situación ha llevado a la Casa Real a incrementar el número de escoltas que la acompañan, con el objetivo de proteger su privacidad y evitar que surjan escándalos mediáticos.

El contexto de estas acciones refleja los retos que enfrenta una figura pública como Leonor, quien debe equilibrar su vida personal con las altas expectativas de su rol futuro. La información difundida por elnacional.cat/enblau destaca que estas diferencias familiares son comprensibles dentro del marco de una familia real, pero también señala la importancia de abordar estos conflictos con discreción y madurez.

El compromiso con la monarquía

El compromiso con la monarquía

A pesar de los desafíos, Leonor ha demostrado en varias ocasiones su compromiso con la institución monárquica. Participa activamente en eventos oficiales, donde ha mostrado seguridad y elocuencia, ganándose el respeto del público y los expertos en protocolo real. Su educación en la Academia General Militar de Zaragoza también subraya su preparación para liderar en el futuro.

Según elnacional.cat/enblau, es evidente que Leonor está en un proceso de aprendizaje constante, equilibrando sus intereses personales con las responsabilidades que conlleva ser la futura reina de España. Este equilibrio será fundamental para consolidar su imagen y mantener el apoyo popular a la monarquía.

Una transición que se debe llevar con equilibrio

Una transición que se debe llevar con equilibrio

La princesa Leonor está en una etapa de transición hacia la adultez, lo que implica un proceso natural de exploración e independencia. No obstante, su posición como futura reina exige un comportamiento ejemplar que proteja su imagen pública. Las discusiones con sus padres, especialmente con Letizia, reflejan las tensiones inherentes a su rol y a las expectativas de la sociedad.

Según el portal elnacional.cat/enblau, la Casa Real está enfocada en garantizar que Leonor encuentre un equilibrio entre su vida privada y su papel institucional. Este desafío continuará marcando la relación entre Leonor y sus padres, mientras navegan por las complejidades de la vida monárquica en el siglo XXI.

El rincón secreto de España donde el invierno no existe y las playas son un sueño

0

España tiene lugares secretos y destinos que son un verdadero paraíso en cualquier momento del año. Aunque el invierno en España está atravesando sus primeros días, muchos eligieron disfrutar de unas cortas vacaciones alejándose de las lluvias y el clima gélido dentro del mismo territorio. Para ello, los viajeros optaron por uno de los sitios predilectos por muchos turistas y locales donde el clima es cálido a pesar de estar en enero.

Este enclave es Santa Cruz de Tenerife donde existe una temperatura perfecta todo el año y en el invierno las mínimas no superan los 15 grados. El sol, el viento y los paisajes son el encuadre ideal para realizar una escapada de fin de semana o simplemente pasar más de una semana disfrutando de sus increíbles paisajes.

El rincón de España predilecto para los fanáticos del verano todo el año

El rincón de España predilecto para los fanáticos del verano todo el año

Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla de Tenerife y se encuentra en el nordeste de la isla, a orillas del océano Atlántico. Además de ser un sitio con clima cálido todo el año, cuenta también con diferentes atractivos para disfrutar del sol en todo momento. Sus playas son su principal atractivo, pero también lo es su amplia oferta cultural y gastronómica que reúne todo lo necesario para que los visitantes aprovechen allí de una agradable estadía.

Para los amantes de la naturaleza y los arenales, uno de los enclaves indicados es la playa de Las Teresitas, con aguas tranquilas y arenas doradas perfecta para descansar y tomar el sol, aún en los días de enero y febrero. El Parque García Sanabria también es una alternativa idónea para los que gustan de los paisajes verdes. Este sitio es un jardín urbano y es considerado una de los más grandes de las islas Canarias. También es perfecto para disfrutar del sol y del clima más amable del invierno.

Cultura y ocio, otra de las opciones de esta bella ciudad de España

Cultura y ocio, otra de las opciones de esta bella ciudad de España

Santa Cruz de Tenerife no sólo cuenta con paisajes ideales para contemplar la naturaleza, sino también con edificios históricos y arquitectónicos dignos de ver. Uno de ellos es el Auditorio de Tenerife Adán Martín, diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, que fue inaugurado en 2033 y que posee una amplia variedad de eventos musicales y culturales para todos los gustos. Para los amantes de las compras regionales el Mercado de Nuestra Señora de África, conocido popularmente como «La Recova», es también el ideal para conocer.

Este sitio está abierto desde 1944 con un llamativo estilo colonial neoclásico, donde se pueden probar y comprar productos locales en la que se comercializan los mejores comidas tradicionales y platillos típicos. Los amantes de la gastronomía encuentran en Santa Cruz de Tenerife un lugar donde comer las exquisiteces locales, gracias a sus numerosos restaurantes y bares que hacen de este sitio un lugar ideal para los paladares más exigentes.

Disfrutar del aire libre en pleno invierno: lo mejor de este mágico enclave en España

Disfrutar del aire libre en pleno invierno: lo mejor de este mágico enclave en España

Para las tardes templadas del invierno en Santa Cruz de Tenerife la mejor variante es pasear por sus coloridas plazas. Entre ellas se pueden encontrar la Candelaria, la Weyler, la del Príncipe de Asturias o la de España, que cuenta con una galería subterránea donde se exhiben los restos del Castillo de San Cristóbal. La riqueza artística también es parte de los encantos de este destino, donde se puede descubrir en los parques como el de García Sanabria a obras de artistas tan reconocidos como Henry Moore, Martín Chirino, Joan Miró u Óscar Domínguez.

La vida nocturna también es una de las más vibrantes de toda España donde los visitantes pueden disfrutar de una variedad de bares, restaurantes y rooftops donde degustar los mejores tragos y platos típicos. En ellos, se pueden comer las famosas papas arrugadas con vino o cerveza y de un nutrido tapeo para aprovechar las noches de alta temperatura en pleno enero. Para quienes desean viajar a este sitio se puede tomar un vuelo desde Madrid o Barcelona y llegar a dos de sus aeropuertos internacionales: Tenerife Sur y Tenerife Norte.

Otra de las ciudades más cálidas de España para huir del frío

Otra de las ciudades más cálidas de España para huir del frío

Málaga es una de las predilectas por los españoles para escaparse de los días bajo cero. En este sitio la temperatura en invierno puede llegar a los 20 grados por lo que también es ideal para los que no gustan de la humedad y el clima agobiante de otros destinos como Maldivas. En este sitio se puede pasear por la famosa playa Pedregalejo  y comer en sus chiringuitos los platillos más ricos.

Lanzarote también es otra de las opciones que muchos eligen cuando extrañan el verano. En este destino se puede conocer la famosa Playa del Papagayo, donde se disfruta la brisa marina y la calidez de este rincón en pleno enero. En este sitio se pueden practicar deportes acuáticos y aprovechar de una vida de verano en plena temporada invernal, el rincón perfecto para los detractores de los climas gélidos.

El pueblo más bonito de España para una escapada de invierno

El pueblo más bonito de España para una escapada de invierno

Aunque el receso invernal ya llegó a su final, muchos eligen realizar escapadas de fin de semana en invierno. Para ello, lo recomendado es conocer los pueblos cercanos a las grandes ciudades donde existen variantes gastronómicas, culturales y asequibles para disfrutar de una mini luna de miel o de una salida de amigos. Valverde de los Arroyos, en la provincia de Guadalajara, es el enclave perfecto para este plan, que ofrece un paisaje atractivo, con montañas y frondosa vegetación.

Sus casas son también su punto de interés ya que poseen una fachada atractiva, de tejados a dos aguas y confeccionadas con pizarra. Los amantes de los deportes al aire libre encuentran aquí un lugar maravilloso. Este pueblo está situado dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, por lo que es adecuado para realizar senderismo y aprovechar de las maravillosas vistas. Valverde de los Arroyos se encuentra a tan solo 90 minutos de Madrid, tomando la CM-101 hasta llegar a Tamajón.

El método más sencillo y eficaz para dejar impoluta tu freidora de aire

Las freidoras de aire se han convertido en uno de los electrodomésticos más populares de los últimos años, no solo en España, sino también en otros países. Su capacidad para cocinar de manera rápida y saludable ha ganado la atención de muchos hogares. Sin embargo, al igual que otros dispositivos de cocina, necesitan una limpieza regular para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil.

¿Cómo quieres tener tu freidora de aire?

¿Cómo quieres tener tu freidora de aire?

En este post, te vamos a presentar un truco fácil y rápido para dejar tu freidora de aire impecable en tan solo unos minutos. Lo mejor de todo es que no necesitarás recurrir a productos químicos ni a trucos complicados: solo necesitarás una simple bolsa de té. ¿Te sorprende? Sigue leyendo para descubrir cómo funciona este sencillo método.

La popularidad de la freidora de aire

La popularidad de la freidora de aire

Las freidoras de aire han revolucionado la forma en que cocinamos, permitiéndonos disfrutar de platos saludables sin la necesidad de sumergir los alimentos en aceite. Este mini electrodoméstico se destaca por su diseño intuitivo y funciones avanzadas, que permiten obtener resultados de cocción similares a los de un horno convencional, pero en mucho menos tiempo.

¿Por qué son tan populares?

¿Por qué son tan populares?
  • Comodidad: Puedes cocinar una gran variedad de platos sin ensuciar mucho.
  • Saludable: Utilizan poco o nada de aceite, lo que permite reducir las calorías de los platos.
  • Rápido: Preparan los alimentos en menos tiempo que los métodos de cocción tradicionales.

Sin embargo, como cualquier aparato de cocina, las freidoras de aire también requieren un mantenimiento adecuado para asegurar que sigan funcionando correctamente.

La importancia de una limpieza regular

La importancia de una limpieza regular

Una limpieza regular no solo mejora la eficiencia de la freidora de aire, sino que también previene la acumulación de grasa y residuos de alimentos. Si no se limpia adecuadamente, estos residuos pueden alterar el sabor de los platos o incluso producir olores desagradables. Además, algunos aceites o restos de comida pueden adherirse a las paredes y rendijas de la cesta, lo que con el tiempo puede dificultar su funcionamiento.

Aunque existen varios métodos tradicionales para limpiar la freidora, como el uso de bicarbonato y vinagre, no siempre son los más sencillos ni los más efectivos. Afortunadamente, hemos encontrado un truco rápido y natural para mantener tu airfryer en perfecto estado.

¿Por qué usar una bolsa de té para limpiar la freidora de aire?

¿Por qué usar una bolsa de té para limpiar la freidora de aire?

Este sencillo método ha ganado popularidad en España y promete ser una forma rápida y eficaz de limpiar tu freidora de aire en tan solo unos minutos. ¿La clave? Los taninos presentes en las hojas de té. Estos compuestos naturales son conocidos por su capacidad para descomponer la grasa y neutralizar olores, lo que los convierte en una herramienta perfecta para la limpieza de tu airfryer.

¿Qué tipos de té funcionan mejor?

¿Qué tipos de té funcionan mejor?

Si bien puedes usar cualquier tipo de té para este truco, los mejores resultados se obtienen con variedades como:

  • Té verde
  • Té negro
  • Té de hierbas aromáticas con cítricos

Estos tipos de té no solo ayudarán a limpiar tu freidora, sino que también dejarán un agradable aroma en la cesta de la freidora de aire.

Paso a paso: cómo limpiar tu freidora de aire con una bolsa de té

Paso a paso: cómo limpiar tu freidora de aire con una bolsa de té

A continuación, te explicamos el proceso para limpiar tu freidora de aire de forma rápida, eficaz y natural utilizando una simple bolsa de té.

Paso 1: retirar los restos de comida. Antes de comenzar con la limpieza, asegúrate de retirar todos los restos de comida que puedan haber quedado en la cesta. No es necesario hacer una limpieza profunda ni frotar con esponjas, solo quita lo más visible.

Paso 2: colocar la bolsa de té. Coloca una bolsa de té seca en la cesta de la freidora de aire. Asegúrate de que la cuerda de la bolsa esté lo suficientemente larga para poder engancharla en alguna parte de la cesta. Esto evitará que la bolsa se mueva dentro de la freidora y se queme durante el proceso.

Paso 3: encender la freidora. Ajusta la temperatura de la freidora de aire a 180ºC y ponla en funcionamiento durante 2-3 minutos. Durante este tiempo, los taninos del té comenzarán a trabajar, descomponiendo la grasa y eliminando los residuos de comida.

Paso 4: dejar reposar y retirar la bolsa. Una vez que hayas apagado la freidora de aire, déjala reposar durante unos minutos para que el vapor generado actúe sobre las manchas. Luego, retira la bolsa de té con cuidado.

Paso 5: enjuagar la cesta. Finalmente, enjuaga la cesta con agua tibia. Verás que las manchas de grasa y residuos de comida han desaparecido, dejando la cesta limpia y sin olores.

Beneficios de este truco

Beneficios de este truco

Este método no solo es rápido y eficaz, sino que también tiene otros beneficios importantes:

  • Natural y ecológico: al utilizar solo una bolsa de té, evitas el uso de productos químicos que podrían quedar en la freidora y transferirse a tus alimentos.
  • Económico: no necesitas comprar limpiadores costosos ni ingredientes especiales.
  • Prolonga la vida útil de tu freidora de aire: la limpieza regular evitará que se acumulen residuos y grasa, lo que podría afectar su funcionamiento con el tiempo.

Consejos adicionales para mantener tu freidora de aire en buen estado

Consejos adicionales para mantener tu freidora de aire en buen estado

Aunque este truco con la bolsa de té es muy efectivo, es importante complementar la limpieza regular con algunos cuidados básicos:

  • Limpieza frecuente: no dejes que los residuos se acumulen. Haz este truco de limpieza cada vez que notes que la freidora está sucia.
  • No sobrecargar la freidora: evita llenar demasiado la cesta, ya que esto puede causar derrames de grasa que son más difíciles de limpiar.
  • Desmontar la cesta: si tu freidora tiene una cesta desmontable, asegúrate de limpiarla bien y secarla completamente antes de volver a colocarla.

Un truco que te ayudará a mantener tu electrodoméstico en las mejores condiciones

Un truco que te ayudará a mantener tu electrodoméstico en las mejores condiciones

Mantener tu freidora de aire limpia no tiene por qué ser una tarea difícil ni costosa. Con este sencillo truco de la bolsa de té, podrás limpiar tu airfryer en 2 minutos de manera eficaz, natural y respetuosa con el medio ambiente. Además, al hacerlo regularmente, prolongarás la vida útil de tu dispositivo y disfrutarás siempre de platos sabrosos y sin olores indeseados.

Este truco es perfecto para quienes buscan soluciones rápidas y económicas para la limpieza diaria, sin tener que recurrir a productos químicos o técnicas complicadas. ¡Ahora ya sabes cómo dejar tu freidora de aire impoluta con tan solo una bolsa de té!

Qué ha sido de Fermín Cacho, el deportista español que hizo vibrar a España en Barcelona 92

0

El mundo del deporte no debería olvidar nunca el nombre de Fermín Cacho. Hablamos de un soriano universal que conquistó el oro olímpico en Barcelona 92 y grabó su nombre en la historia del atletismo español. Su gesta, seguida con pasión por millones de españoles frente a televisores de tubo, se convirtió en un símbolo de esfuerzo, superación y triunfo. Pero la historia de Fermín Cacho va más allá de aquel mágico 8 de agosto. A sus 55 años, este campeón continúa entre nosotros mostrando una versión igual de inspiradora que la del plusmarquista que batió récords del deporte.

Barcelona 92: El día que España contuvo la respiración con Fermín Cacho

El Estadio Olímpico de Montjuïc rugía. La tensión se palpaba en el ambiente. Era el 8 de agosto de 1992, y Fermín Cacho, con la mirada fija en la meta, se disponía a escribir una página dorada en la historia del deporte español. Con una estrategia impecable y una velocidad explosiva en los últimos metros, Cacho se alzó con el oro olímpico en los 1.500 metros, la prueba reina del atletismo. «A falta de 200 metros, vi el hueco y pensé: ‘Fermín, hasta que las piernas te aguanten'», recordó con emoción. Aquel instante, con los brazos en alto, el himno español resonando en el estadio y la medalla de oro colgando de su cuello, se convirtió en el día más feliz de su vida deportiva. La imagen de Cacho cruzando la meta, con el rostro lleno de determinación y alegría, quedó grabada en la memoria colectiva de toda una nación.

El palmarés de Fermín Cacho es un reflejo de su talento y dedicación. Récords absolutos, medallas en campeonatos europeos y mundiales, reconocimientos como mejor atleta español… Su marca de 3:28.95 en los 1.500 metros, establecida en Zúrich en 1997, se mantuvo como récord de Europa durante 16 años y de España durante 44, un hito que demuestra su excepcionalidad. Este tiempo, logrado en la Weltklasse de Zúrich, lo catapultó a la élite del atletismo mundial. Además del oro olímpico, Cacho conquistó la plata en Atlanta 96, el oro en el Europeo de Helsinki 94 y el bronce en el Mundial de Budapest 98.

fermin cacho con las medallas Merca2.es

Su nombre resonaba con fuerza en el panorama internacional, y su figura se convertía en un referente para las jóvenes promesas del atletismo español. Pero para Cacho, más allá de los números y las medallas, lo importante es el legado que ha dejado en el atletismo español. «Me alegra que mis marcas se superen», afirma. «Significa que nuestro atletismo avanza».

La vida después del oro: un maratón de experiencias

Tras colgar las zapatillas en 2003, Fermín Cacho no se alejó del mundo del deporte. Su pasión por correr seguía intacta. Antes de la pandemia, volvió a la competición, completando la maratón de Sevilla junto a su «hermano de vida», Abel Antón, otro grande del atletismo español. Una experiencia que describe como «una de las cosas más grandes» que le han ocurrido a nivel deportivo. Cruzar la meta junto a Antón, rodeado del apoyo del público, fue una muestra de que el espíritu competitivo y la camaradería seguían presentes en su vida.

Ahora, a sus 55 años, Cacho corre por placer, por el disfrute de compartir kilómetros con otros corredores y sentir el calor del público. Su participación en la Media Maratón de Carabanchel, un barrio madrileño con el que guarda un vínculo especial, es un ejemplo de esta nueva filosofía. «Corro con sufrimiento, pero libre, sin presión», confesaba al Diario del Ayuntamiento de Madrid.

Fermín Cacho, el chico de Ágreda, el pequeño pueblo de Soria que lo vio nacer y crecer como atleta, reside actualmente en Andújar (Jaén), rodeado del cariño de su esposa Susana y sus cuatro hijas. Aunque su vida ha transcurrido entre pistas de atletismo, estadios olímpicos y ciudades de todo el mundo, Cacho nunca ha olvidado sus raíces. «Los sorianos tenemos arraigo, lucha, ganas de trabajar», afirma con orgullo. Y ese espíritu, forjado en las tierras de Soria, lo acompaña en cada paso que da. La familia, su principal apoyo a lo largo de su carrera, es ahora el centro de su vida. Sus hijas, herederas de su pasión por el deporte, son su mayor orgullo.

fermin cacho deportista espanol Merca2.es

Dos versiones de un mismo campeón

El hombre tranquilo, el padre de familia, el corredor popular, ahora disfruta del deporte sin la presión de la competición. Dos versiones de un mismo campeón, un ejemplo de superación y un testimonio de que la pasión por el deporte puede mantenerse viva a lo largo de toda la vida. Su historia, llena de triunfos y de la magia de seguir corriendo, continúa inspirando a nuevas generaciones de atletas y demostrando que los límites, como las metas, están para superarse.

Además de su faceta deportiva, se dedica a compartir su experiencia y a motivar a jóvenes atletas, transmitiéndoles los valores del esfuerzo, la constancia y la perseverancia. Su legado, más allá de las medallas y los récords, es una lección de vida para todos aquellos que sueñan con alcanzar sus metas.

Estas son las nuevas placas solares que hacen que tu casa parezca Canarias en pleno invierno

0

Las placas solares son la mejor opción para este invierno donde las temperaturas se hacen sentir con más fuerza en estos primeros días del año. Las placas solares son una de las alternativas más llamativas en estos tiempos donde el ahorro de energía es crucial, así como también las variables más sostenibles para reducir la huella de carbono. Estas pueden calentar la casa hasta 11 grados más de cualquier tipo de calefacción convencional y se convirtieron en una de las opciones más llamativas.

Estas placas son de la marca Nakoair y consta de un panel fotovoltaico aerotérmico que se puede obtener en Amazon por 450 euros. Esta herramienta no sólo es útil para el invierno, sino también para el verano porque cuenta con sensores internos que utilizan la energía solar para mantener la temperatura dentro del hogar, lo que podría reemplazar tranquilamente al radiador o el aire acondicionado.

Las placas solares que cambiarán de manera definitiva el modo de calefaccionar el hogar

Las placas solares que cambiarán de manera definitiva el modo de calefaccionar el hogar

Las placas solares de Nakoair constan de un panel solar aerotérmico, que se encarga de extraer el calor del ambiente y también funciona como deshumidificador y ventilador. Su sistema permite controlar la humedad y optimizar el consumo de energía. Su mecanismo se maneja a través de un termostato LCD que posee las funciones de automático, control de humedad, manual, calefacción y ventilación y calentamiento constante del ambiente.

Su sistema percibe la temperatura y la humedad de la casa y permite cambiar la energía eléctrica a la solar de una manera inteligente, purificando el aire para combatir el moho, hongos y malos olores. Su capacidad permite calentar alrededor de 40 metros cuadrados, llegando a una temperatura 11 grados superior de la exterior, siendo una de las alternativas adecuadas para el cuidado del medio ambiente y de disminución del consumo.

Cómo funcionan las placas solares Nakoair

Cómo funcionan las placas solares Nakoair

A pesar de ser un sistema que requiere de la energía solar para seguir funcionando, las placas de Nakoair continúan trabajando en los días nublados por su mecanismo de alimentación eléctrica. Estas poseen un ventilador que se encarga de distribuir el aire del ambiente, lo que ayuda a calentar las habitaciones de la residencia o sitio donde haya sido colocado. A pesar de ser un instrumento caro, este no requiere de mayores gastos de instalación y posee algunos accesorios que facilitan su colocación.

Las placas cuentan con tira de sellado de caucho de silicona de alta calidad, antirrayos ultravioletas (UV) y resistentes al clima, por lo que se garantiza su eficiencia. Además, este sistema puede aplicarse al aire libre por lo que cuenta con los implementos necesarios para poder resistir a cualquier inclemencia como un aislamiento térmico de algodón de 5 milímetros en el interior que genera un efecto de protección necesaria.

Las placas solares, el invento que contribuye a reducir la huella de carbono

Las placas solares, el invento que contribuye a reducir la huella de carbono

Mientras que la Unión Europea promueve la eliminación de las calderas de manera definitiva para 2040, estas placas solares aparecen como la opción adecuada para contribuir a la abolición de estos sistemas que usan energías renovables y no combustibles fósiles, como sí lo hacen los mecanismos tradicionales y más antiguos. El método Nakoair también ayuda para esos sitios oscuros de la casa como el sótano, donde la humedad y los hongos que se pueden generar en las paredes, que también perjudican al resto de los aparatos del hogar.

Gracias a su función de deshumidificador estas placas solares también impiden la propagación de bacterias que generan las alergias y el asma, lo que permite la humedad relativa del 40-70%. Nakoair también posee un filtro de carbón activado que acaba con el polvo y elimina el olor y evita la presencia de insectos voladores.

Chau calderas, bienvenida placas solares: la rotunda decisión de la UE

Chau calderas, bienvenida placas solares: la rotunda decisión de la UE

La Unión Europea le puso fecha de caducidad a las calderas, un sistema de calefacción a gas que provee agua caliente a diferentes hogares, a la vez que sirven para calentar edificios de construcción antigua y zonas rurales. Mediante el Pacto Verde Europeo, la UE pretende erradicar este mecanismo que funcionan con combustibles fósiles. De esta manera, la primera medida que comenzó a regir en este 2025 es que se elimine la contribución del Estado en aquellas obras arquitectónicas que deseen emplearlas.

Las legislaciones continuarán en 2026 cuando los gobiernos comenzarán a prohibir su instalación en edificios nuevos. Con esta decisión se cesará la instalación de calderas de gas, carbón y gasoil en viviendas de nueva construcción en España. La Directiva de Eficiencia Energética de Edificios de la Unión Europea es la que lleva adelante esta iniciativa con la que pretende terminar con este tipo de mecanismo para 2040. Por este motivo, se pretende impulsar el uso de una serie de innovaciones tecnológicas que podrán reemplazarlas en el futuro.

Placas solares y más, cómo se reemplazarán las antiguas calderas en España

Placas solares y más, cómo se reemplazarán las antiguas calderas en España

Gracias a las nuevas medidas de la Unión Europea comenzaron a barajarse nuevos métodos de calefacción en España. Las calderas dejarán de existir en 15 años por lo que el sistema de Nakoair es una buena alternativa. También existen otras que no son tan conocidas, pero que comenzaron a ganar adeptos a lo largo de los años. Una de las variantes que podría reemplazar a las antiguas calderas son las bombas de calor que usa fuentes renovables como el aire exterior o el suelo.

Otra de las variantes que comenzaron a resonar con fuerza en los últimos tiempos son las conocidas como las calderas híbridas. Esta metodología combina el uso de combustibles fósiles con fuentes renovables, como paneles solares o bombas de calor, lo que permiten también que el cambio se realice de manera gradual sin necesidad de realizar una transformación tan abrupta. Vale destacar que estas nuevas disposiciones tienen excepciones y no se retirarán las calderas en edificios agrícolas y patrimoniales y aquellos protegidos por su especial mérito arquitectónico o histórico

Isa Pantoja responde a Diego Gómez y anuncia una noticia que nadie podía imaginar

0

Isa Pantoja, hija de la reconocida cantante Isabel Pantoja, se ha convertido nuevamente en el centro de atención mediática tras responder a las recientes declaraciones de Diego Gómez, exnovio de la tonadillera. Diego, quien había permanecido en silencio durante 14 años, decidió conceder una entrevista en la que no solo abordó aspectos de su relación con Isabel, sino también cuestiones relacionadas con la familia Pantoja. Su decisión de hablar públicamente ha generado un intenso debate, especialmente por el impacto emocional que sus palabras parecen haber tenido en la cantante y en su entorno más cercano.

Diego Gómez, señalado

diego gomez Merca2.es

Según informó la periodista Letizia Requejo en el programa TardeAR, Isabel Pantoja reaccionó de manera muy intensa al enterarse de las declaraciones de Diego. «Cuando ve a Diego, se pone histérica. Considera que está de nuevo vendida por una pareja a la que tanto ha querido. Está decepcionada y esto no se lo esperaba», afirmó Requejo, reflejando el estado de sorpresa e indignación de la tonadillera. Las declaraciones de Diego Gómez, sin embargo, no parecían destinadas a herir a Isabel, ya que el propio empresario aseguró que decidió hablar principalmente «por empatía hacia Isa». Sin embargo, esta afirmación también generó controversia, ya que Isa Pantoja, en su intervención en el programa Vamos a ver, dejó claro que no comparte del todo esta visión.

En su entrevista, Diego Gómez expresó su opinión sobre Isabel como madre, dejando en claro que, en su opinión, la responsabilidad final sobre la relación con Isa recae en ella. “Para una madre, los hijos deben ser lo primero. Agustín podrá tener cierto grado de culpabilidad en el trato con Isa, pero la responsable final siempre es Isabel. Si yo no quiero que a mi hija se la trate de cierta manera, pongo los medios para que eso no vuelva a ocurrir. La responsable eres tú, por mucho orgullo y soberbia que puedas tener«, señaló Diego, marcando una postura firme sobre la dinámica familiar de los Pantoja.

Isa Pantoja reaccionó a estas declaraciones reconociendo que Diego no carecía de razón. “Razón no le falta en lo que dice de mi tío. Yo he dicho un montón de veces eso, le doy completamente la razón”, confesó en su intervención televisiva. Además, Isa destacó que siempre ha mantenido una buena relación con Diego, incluso después de su ruptura con Isabel. Según explicó, ambos han tenido contacto en momentos significativos, como cuando Isa se casó o anunció su embarazo. “Hemos tenido contacto en momentos importantes, como felicitarme por la boda o el embarazo. Después de su entrevista, me ofreció todo su apoyo”, desveló, destacando que siempre ha valorado el gesto de Diego hacia ella.

Isa Pantoja ha sido contundente

isa pantoja 2 Merca2.es

Sin embargo, Isa también fue contundente al marcar una distancia respecto a las motivaciones que llevaron a Diego a conceder la entrevista. “Por empatía hacia mí… él me mandó un mensaje de apoyo, pero realmente de mí habla poco. Él habla de la relación con mi madre, y yo no tengo nada que ver en que haya dado el paso de contar esas cosas que desconozco y que me interesan cero patatero”, expresó con franqueza. Isa dejó claro que, aunque Diego formó parte de su infancia y tiene recuerdos positivos de esa etapa, las declaraciones del empresario se centran más en su relación con Isabel como pareja, no como madre. “Conmigo ha vivido cosas cuando era pequeña y esa parte está muy bien, pero él habla de Isabel como pareja, no como madre”, concluyó.

En su entrevista, Diego también desveló detalles de su relación con Isabel, incluyendo el episodio que marcó el inicio de su distanciamiento. Según relató, durante la inauguración de Cantora Copas, un proyecto que ambos emprendieron juntos, una discusión los llevó a separarse temporalmente. “Cuando inauguramos Cantora Copas, discutimos y lo dejamos durante un tiempo. Estuvimos un mes sin tener ninguna relación y, después, por una serie de casualidades, retomamos la relación. En ese mes que estamos sin vernos, final del verano de 2002, ella va a Marbella en un par de ocasiones, es cuando conoce a Julián Muñoz”, explicó Diego. Este periodo de separación marcó un antes y un después, ya que, según el empresario, fue entonces cuando Isabel inició su controvertida relación con Julián Muñoz, un vínculo que generó una gran polémica mediática en su momento.

Antonio Rossi, periodista y colaborador habitual en programas del corazón, aportó más detalles sobre este episodio. Según Rossi, durante la inauguración de Cantora Copas, Diego se enteró de que Isabel y Julián Muñoz ya estaban involucrados sentimentalmente. “Es porque está Julián Muñoz y le dijeron que estaban liados, y allí tomó conciencia de que estaban juntos”, comentó Rossi, añadiendo una capa más de tensión a la narrativa. Este detalle, sin embargo, es algo que Isa Pantoja prefiere no abordar, señalando que, en aquel entonces, era una niña y no estaba al tanto de las complejidades de la vida sentimental de su madre.

El silencio roto de Diego Gómez después de 14 años ha reabierto heridas y revelado detalles que, hasta ahora, permanecían en la sombra. Además de hablar sobre Isabel, Diego expresó su opinión sobre Julián Muñoz y confesó que en su momento intentó advertir a la cantante sobre los posibles problemas que podría enfrentar al involucrarse con él. Aunque no ha quedado claro si estas advertencias fueron escuchadas, lo cierto es que su relación con Julián marcó una etapa turbulenta en la vida de Isabel Pantoja, tanto a nivel personal como profesional.

Isa Pantoja, por su parte, continúa intentando mantener un equilibrio entre su vida personal y las tensiones que a menudo surgen en el seno de su familia. Aunque reconoce ciertos puntos en las declaraciones de Diego, deja claro que no desea involucrarse más allá de lo necesario en los conflictos que no le competen directamente. Su postura firme y su capacidad para afrontar las adversidades familiares con entereza han demostrado, una vez más, su madurez y su deseo de centrarse en su propio camino. Mientras tanto, las declaraciones de Diego Gómez seguirán siendo tema de conversación, al menos durante un tiempo, en el siempre agitado universo mediático que rodea a la familia Pantoja.

El truco infalible para tu cocina deje de oler a comida

El oler a comida de la cocina es uno de los más comunes y difíciles de eliminar en los hogares españoles, especialmente después de preparar platos con ingredientes fuertes como pescado, frituras, ajo o coliflor. Si no se controla a tiempo, este olor puede extenderse a otras partes de la casa y convertirse en un problema molesto.

Hay un truco para que la cocina deje de oler a comida

Hay un truco para que la cocina deje de oler a comida

Sin embargo, existe un truco casero que ha sido transmitido de generación en generación por nuestras abuelas y que puede ayudarte a neutralizar estos olores de forma sencilla y natural y permite que tu cocina deje de oler a comida. En este post, descubrirás cómo, con solo dos ingredientes que probablemente ya tienes en tu despensa, puedes eliminar esos olores persistentes y devolverle a tu hogar un aire fresco y limpio.

El problema de los olores persistentes en la cocina

El problema de los olores persistentes en la cocina

Es inevitable que los olores de la comida se liberen durante el proceso de cocción. Sin embargo, algunos alimentos son especialmente conocidos por su capacidad para dejar aromas persistentes que pueden adherirse a las superficies e incluso a los tejidos de la casa, como las cortinas, las alfombras o los muebles. Estos olores pueden intensificarse si se cocinan durante mucho tiempo o si se utilizan ingredientes con olores muy fuertes.

Además, en épocas de reuniones familiares o celebraciones, como las navidades o los fines de semana, la cocina se convierte en el lugar de reunión, lo que hace que el problema de los olores sea aún más evidente. Por lo tanto, encontrar una solución efectiva y natural para neutralizar estos olores es crucial para mantener el hogar cómodo y agradable.

El truco de las abuelas: dos ingredientes sencillos

El truco de las abuelas: dos ingredientes sencillos

Existen numerosos productos comerciales para eliminar los olores de la cocina, pero muchos de ellos contienen productos químicos que pueden no ser lo más adecuado para mantener un ambiente saludable en el hogar. Es por eso que, cada vez más personas recurren a remedios naturales y eficaces para neutralizar los olores sin necesidad de usar sustancias artificiales.

El truco más popular en España, transmitido por nuestras abuelas, consiste en utilizar patatas y canela. ¿Cómo funciona? Vamos a explicarlo.

La canela: un aroma natural

La canela: un aroma natural

La canela es una especia que no solo aporta un delicioso sabor a muchos platos, sino que también es conocida por sus propiedades aromáticas. Gracias a los aceites esenciales que contiene, la canela tiene la capacidad de perfumar el ambiente, ayudando a enmascarar los olores desagradables y a dejarlos en el olvido.

Las patatas: absorbente natural

Las patatas: absorbente natural

Por otro lado, las patatas son un excelente absorbente natural de olores. Su capacidad para atraer y retener la humedad las convierte en una herramienta perfecta para eliminar los malos olores del aire. Además, ayudan a reducir la humedad en el ambiente, lo que es clave para mantener el aire fresco.

El mejor truco para eliminar el olor a comida en la cocina

El mejor truco para eliminar el olor a comida en la cocina

Paso 1: preparar las patatas

Lo primero que necesitarás son patatas. Lava y corta algunas en dados pequeños. La idea es aprovechar su capacidad natural para absorber los olores del aire. Coloca los trozos de patatas en una olla o sartén. Añade una pizca de sal marina, que ayudará a potenciar su acción absorbente.

Deja reposar esta mezcla durante al menos dos horas. En este tiempo, las patatas absorberán los olores persistentes de la cocina, mejorando considerablemente el aire.

Paso 2: usar la canela para aromatizar

Mientras las patatas están haciendo su trabajo, puedes aprovechar las propiedades aromáticas de la canela para complementar el proceso. Existen dos formas de usarla:

Método 1: canela al horno

Método 1: canela al horno

Coloca un poco de canela en polvo en una fuente apta para horno y hornéala a 180°C durante 20-30 minutos. La canela liberará su esencia cálida, llenando tu hogar con un aroma agradable y neutralizando los olores de la cocina.

Método 2: hervir canela

Método 2: hervir canela

Si prefieres evitar el uso del horno, otra opción es hervir agua en una sartén con canela en rama. A medida que el agua hierve, el vapor impregnado con el aroma de la canela se expandirá por toda la cocina, eliminando los malos olores y dejando una fragancia fresca en el aire.

Paso 3: dejar reposar y disfrutar

Paso 3: dejar reposar y disfrutar

Una vez que las patatas hayan absorbido los olores, retíralas de la sartén y colócalas en el cubo de basura. Si has usado el horno, apágalo y deja que el aroma de la canela se quede en la cocina durante unos minutos más.

Al final de este proceso, notarás que los olores persistentes habrán desaparecido y habrás logrado una cocina más fresca y agradable, sin necesidad de productos químicos ni de abrir las ventanas.

¿Por qué funciona este truco?

¿Por qué funciona este truco?

La combinación de las patatas y la canela aprovecha dos propiedades naturales que ayudan a mejorar el ambiente de la cocina:

  1. Las patatas, con su capacidad de absorción, eliminan los malos olores del aire, absorbiendo la humedad que los lleva y reteniéndolos dentro de sus células.
  2. La canela, con sus aceites esenciales, es capaz de neutralizar los olores y dejar un aroma agradable en el ambiente.

Este truco no solo es efectivo para eliminar olores de cocina, sino que también es una alternativa natural que respeta el medio ambiente. Al evitar el uso de productos químicos, garantizas que tu hogar se mantenga libre de sustancias no deseadas que puedan ser dañinas para tu salud o para el planeta.

Consejos adicionales para mantener la cocina sin olores

Consejos adicionales para mantener la cocina sin olores

Además de este truco casero con patatas y canela, existen otros hábitos que puedes incorporar en tu rutina para mantener tu cocina siempre limpia y libre de olores desagradables:

1. Ventilación adecuada: aunque este truco es eficaz, es importante también ventilar la cocina regularmente. Abrir las ventanas durante y después de la cocción permite que el aire fresco circule y que los olores no se acumulen en el ambiente.

2. Uso de extractores de aire: si tu cocina está equipada con un extractor de aire, utilízalo durante y después de cocinar. Esto ayudará a eliminar los olores antes de que se adhieran a las superficies y a los tejidos.

3. Limpieza regular de superficies: la limpieza regular de las superficies y de los utensilios de cocina es fundamental para evitar que los olores se queden impregnados. Asegúrate de limpiar las superficies de trabajo, los filtros del extractor y las mangueras de la campana para evitar que los olores se concentren.

Con estos productos naturales, tu cocina dejará de oler a comida

Con estos productos naturales, tu cocina dejará de oler a comida

Eliminar el olor a comida en la cocina no tiene por qué ser complicado ni costoso. Con el simple truco de las patatas y la canela, puedes neutralizar los olores más persistentes y disfrutar de un ambiente más fresco y agradable en tu hogar. Este método es económico, natural y eficaz, lo que lo convierte en una opción perfecta para mantener tu cocina libre de malos olores de forma sencilla. ¡Pruébalo y disfruta de una cocina siempre limpia y aromática!

Máxima preocupación por Adara Molinero tras salir a la luz su foto prohibida

0

Adara Molinero, una de las figuras más reconocidas del panorama televisivo español gracias a su paso por realities como Gran Hermano y GH VIP, vuelve a ser noticia tras unos días llenos de acontecimientos que han puesto en vilo a sus seguidores y generado numerosos debates en redes sociales y programas de televisión. La influencer, conocida por su cercanía y honestidad al compartir detalles de su vida diaria, ha vivido recientemente un episodio preocupante relacionado con su salud que no ha dejado indiferente a nadie.

Adara Molinero hace saltar las alarmas

adara molinero Merca2.es

Todo comenzó cuando Adara compartió en sus historias de Instagram que estaba experimentando un problema en los ojos que la tenía muy preocupada. «Tengo los ojos fatal», comenzaba explicando a sus más de 800.000 seguidores, quienes rápidamente mostraron su apoyo. Lo que al principio parecía una molestia menor se complicó en cuestión de horas, llevándola a tomar la decisión de acudir a urgencias para buscar ayuda médica. Allí le diagnosticaron una infección ocular que había causado una notable hinchazón y deformidad en su rostro. Sin filtros ni maquillaje, Adara no dudó en compartir una impactante imagen que reflejaba el estado en el que se encontraba esa mañana. Su rostro hinchado y visiblemente afectado por la infección generó una oleada de mensajes de ánimo y preocupación.

«Así estaba esta mañana. He cogido una infección en los ojos. He ido a urgencias y me han pinchado, y me estoy echando gotitas. Ya estoy mejor», relató desde sus historias, tratando de tranquilizar a sus seguidores. A pesar de la crudeza de la imagen, Adara agradeció el apoyo recibido y prometió mantener informados a todos sobre su evolución. Horas después, volvió a aparecer en redes, esta vez mostrando una recuperación parcial tras el tratamiento médico recibido. En esta segunda publicación, la influencer parecía más relajada y con mejor semblante, asegurando que, aunque aún le quedaba camino por recorrer, ya estaba en mejores condiciones. De hecho, con la determinación que la caracteriza, Adara no tardó en retomar sus actividades habituales, publicando nuevos contenidos relacionados con moda, belleza y estilo, que forman parte de su día a día como creadora de contenido.

Mientras Adara se recupera de este susto de salud, su nombre sigue resonando en los platós de televisión, especialmente en el contexto del reality GH Dúo. Aunque no forma parte de la actual edición del programa, su presencia es omnipresente debido a la participación de su exnovio, Álex Ghita. La relación entre ambos, que en su momento fue muy mediática, está volviendo a salir a la luz debido a las declaraciones que Álex ha hecho dentro de la casa de Guadalix de la Sierra. Durante una conversación con Ana Herminia, otra concursante del reality, Álex se sinceró sobre los motivos de su ruptura con Adara, dejando claro que los conflictos entre ellos iban mucho más allá de simples desacuerdos cotidianos.

¿Qué ha pasado con Álex Ghita?

alez ghita Merca2.es

Según el entrenador personal, su relación con Adara estuvo marcada por altibajos constantes que terminaron afectando su estabilidad emocional. «Yo soy el primero que pide disculpas cuando me equivoco», afirmó, pero también aprovechó para culpar a Adara de los problemas que enfrentaron como pareja. «Las cosas en una relación nunca son blancas o negras. Pero si fuese por mí, no habríamos terminado así», sentenció, dejando entrever que los desacuerdos sobre temas fundamentales, como el deseo de tener hijos, jugaron un papel crucial en su separación. Álex incluso mencionó que Adara insistía en la idea de formar una familia, algo que, según él, no era viable en ese momento debido a las diferencias irreconciliables entre ambos. Sin embargo, sus declaraciones no se limitaron al ámbito personal; también expresó sorpresa al descubrir que Adara se encuentra colaborando como tertuliana en el plató del programa, algo que, según él, no esperaba.

Las palabras de Álex no pasaron desapercibidas para Adara, quien, fiel a su estilo directo, no dudó en responder a través de sus redes sociales, desmintiendo rotundamente algunas de las afirmaciones hechas por su ex. En uno de los momentos más tensos, Adara rompió su silencio para hablar del tema de los hijos, uno de los puntos más conflictivos entre ambos. «No me dejes de zumbada, chaval. Me tocabas la tripa, hablabas de nuestros futuros hijos… No digas ahora que todo era cosa mía«, exclamó, dejando claro que la versión de Álex no era del todo cierta. Además, añadió que él también mostraba interés en formar una familia y que no fue una decisión unilateral por su parte.

La tensión entre ambos no parece disminuir, y el intercambio de declaraciones ha captado la atención de los seguidores del programa, que esperan ansiosos un posible enfrentamiento cara a cara en el plató. Sin embargo, Adara ha dejado claro que no tiene intención de reconciliarse con su ex y que prefiere centrarse en su vida actual, alejada de conflictos del pasado. «Sigue soñando», respondió tajante, cerrando cualquier posibilidad de retomar el contacto con Álex en términos románticos.

A pesar de este clima de tensión, Adara continúa enfocada en sus proyectos personales y profesionales. Su papel como influencer sigue siendo un pilar fundamental en su vida, donde inspira a miles de personas con sus publicaciones y mensajes de superación. La influencer demuestra una vez más su capacidad para sobreponerse a las adversidades, ya sean físicas o emocionales, y seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. Sus seguidores, siempre fieles, esperan que esta etapa sea una oportunidad para que Adara cierre capítulos del pasado y continúe brillando con la autenticidad y transparencia que la han convertido en una de las personalidades más queridas del panorama público español.

Puig señalado por Jefferies ante la complejidad de su crecimiento

A finales de 2024, las acciones de Puig cayeron recientemente después de que Charlotte Tilbury retirara voluntariamente del mercado ciertos lotes de su spray fijador. No obstante, los expertos de Jefferies a la espera de los resultados del año fiscal de Puig, mantienen su estimación de crecimiento del cuarto trimestre de 2024 en un 8,3%, y un 9,6% para el global del año fiscal.

Sin ir más lejos, la firma de perfumes y cosmética de lujo, Puig, consiguió un sólido desempeño en los primeros nueve meses de 2024, con unos ingresos netos de 3.400 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9,6% en términos comparables y un aumento del 10,1% en términos informados. Las expectativas del consenso para el ejercicio fiscal de 2024 son un crecimiento del 8,7% en ventas comparables, y márgenes ebitda estables.

«Puig con exposición sobreponderada a fortaleza en la categoría de fragancias, una multimarca diversificadora, y una cartera y valoración atractiva. En 2025, la acción cotiza a 10,9 veces ebitda y a 16,5 veces P/E, muy por debajo de la mayoría de las empresas de belleza, a pesar de un crecimiento superior en los ingresos y los beneficios», certifican los analistas de Jefferies ante las acciones de Puig.

Puig
Marc Puig, CEO de la compañía.

LA ACCIÓN DE PUIG SE ENCAMINA AL CUARTO TRIMESTRE

En este contexto, la acción ha languidecido durante los últimos meses desde una reducción de belleza más amplia junto con un poco de ruido de fondo, en particular con el tema de Charlotte Tilbury. El retiro de los aerosoles se realizó a principios de diciembre. Si bien no fue útil, se trató de una retirada voluntaria en torno a la eficacia, no la seguridad del producto.

Los analistas de Jefferies esperan que no se produzcan daños en Puig por culpa del error que se cometió ante un producto de Charlotte Tilbury. «A pesar de la retirada de Tilbury, esto último es un ruido inútil, nuestro núcleo se basa en una tesis de exposición de alta calidad a la fragancia atractiva y en expansión», certifican los expertos.

LOS EXPERTOS DE JEFFERIES SEÑALAN UNA CONVICCIÓN CONTINUA EN LA MARCA TILBURY A MEDIO PLAZO

El BPA de los analistas de Jefferies para el año fiscal 2024, se reduce un -3,3%, debido enteramente al coste financiero neto con un ebit ligeramente superior. «Estimaciones de ebit en aumento de 20 puntos básicos, un pequeño impulso cambiario y mayores costes financieros netos que mueven nuestro EPS bajando en un 3,3/1,7% en el año fiscal 2024/2025, respectivamente», concretan los analistas.

Si bien, Puig se encuentra en un momento complicado para el crecimiento del mercado, ya que se produjo una desaceleración en el sector de la belleza, el crecimiento en el sector de las fragancias sigue siendo el punto positivo. Además, una marcada caída tras los resultados del primer semestre de Puig crea un punto de entrada con una valoración más sensata, con potencial alcista a medida que la empresa gana credibilidad en los mercados públicos.

Puig Merca2.es

Por otro lado, aparte de minoristas bien abastecidos, los expertos saben que todavía queda una larga espera hasta el año fiscal de Puig. Los resultados esperados para finales o principios de marzo han puesto al mercado en una especie de patrón de espera.

LA TEMPORADA NAVIDEÑA IMPULSA EL NEGOCIO DE PUIG

En este contexto, la temporada navideña es clave en el sector del retail, pero es increíblemente importante esta época del año para el sector y la categoría de fragancias, donde se encuentra Puig. Según Circana, casi el 50% de las ventas de prestigio se producen en el cuarto trimestre del año, coincidiendo con la época navideña y las rebajas.

La temporada de productos de belleza ha comenzado a llegar. Si vemos a la competencia de Puig, Ultra publicó una actualización comercial, mejorando la orientación del cuarto trimestre debido a unas operaciones navideñas más fuertes de lo esperado. En cuanto a Douglas, la firma se mostró optimista sobre la continuidad y la fuerza del consumidor de belleza de prestigio europeo.

Los analistas mantienen la confianza en Puig a pesar de la caída en Bolsa
El CEO de Puig.

En un 2025, probablemente accidentado para el mercado de la belleza, los analistas creen que Puig sigue estando en la mejor posición para ofrecer el crecimiento de ingresos más rápido entre los productos básicos de la UE, lo que debería respaldar la recalificación de las acciones a medida que la dirección construye un historial de ejecución consistente.

Banco Santander, Telefónica, la DGT o las Fuerzas Armadas: el ransomware ataca en fin de semana

El ransomware se cuela en las empresas los fines de semana y días festivos. El Banco de Santander, Telefónica, la DGT o las Fuerzas Armadas, junto a empresas energéticas como Iberdrola o Total Energies, son algunas de las empresas e instituciones que sufrieron ciberataques durante el pasado año 2024, que fue especialmente prolífico en ciberamenazas. El 75% de las organizaciones que sufrieron ransomware en España fueron atacadas durante un fin de semana o festivo, debido a que el 84% de las empresas reduce su personal de seguridad en fines de semana y festivos en un 50%. Ese es, sin duda, el escenario ideal de los ciberatacantes para secuestrar los sistemas informáticos de las compañías.

Tal y como refleja la consultora Semperis en un estudio, las empresas expuestas a una ataque de ransomware suelen ser las que cuentan entre 500 y 5.000 empleados de los sectores sanitario, educativo, manufacturero, TI y telecomunicaciones, viajes o transportes y financiero, principalmente. la compañía realizó la investigación a través de la empresa especializada Censuswide, que además de consultar a múltiples industrias en los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania, consultaron con 100 organizaciones en España para que que contestaran un subconjunto de las preguntas y determinar su experiencia en esta materia.

Solo el pasado año 2024 el cibercrimen ha provocado pérdidas de unos 10.000 millones de euros en todo el mundo, con lo que ha doblado las cifras registradas durante el año anterior, según el informe hecho público por la plataforma global Zscaler a través de su división de investigación ThreatLabz, el año pasado se realizó mayor pago de ransomware conocido en la historia, hasta alcanzar los 72 millones de euros, junto con un aumento del 17,8 % en los ataques de ransomware. Nuestro país es el quinto más afectado por la ciberdelincuencia de todo el mundo.

El 75% de las organizaciones que sufrieron ransomware en España fueron atacadas durante un fin de semana o festivo, debido a que el 84% de las empresas reduce su personal de seguridad en fines de semana y festivos en un 50%

La compañía experta en ciberresiliencia basada en la identidad Semperis ha realizado el estudio para abordar un aspecto importante a la hora de afrontar la lucha contra esta delincuencia digital, en el que se evidencia en qué momentos concretos las compañías e instituciones están con la «guardia baja», y permiten la entrada de malware y ataques que terminan apropiándose de sus sistemas y bases de datos. Estos ciberataques suponen un enorme gasto de recuperación, las más de las veces de pago de rescates, y generan grandes problemas reputacionales.

Su informe concluye que los ataques de ransomware no respetan el horario laboral y suelen
producirse «con tal velocidad que la intervención humana es insuficiente por sí sola. Por lo tanto, se necesitan compendios de identidad automatizados para mitigar el riesgo».

Banco Santander, Telefónica, la DGT o las Fuerzas Armadas: el ransomware ataca en fin de semana

RANSOMWARE EN FIN DE SEMANA Y VACACIONES

La investigación realizada a nivel mundial sobre ransomware muestra sorprendentes lagunas en las defensas contra estos ataques relacionadas con la reducción del personal de seguridad durante las vacaciones y los fines de semana y confirma que en España, el 75% de las organizaciones que sufrieron ataques de ransomware fueron atacadas durante un fin de semana o festivo.

Y esto a pesar de que el 95% de las organizaciones de España mantiene un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) las 24 horas del día los 365 días del año. No obstante, el 84% de los encuestados (desde responsables de ciberseguridad de las empresas del Ibex y de otras corporaciones de más de 500 empleados) reducen su personal de seguridad en fines de semana y festivos hasta en un 50%. El motivo de esta reducción de personal de seguridad se debe, en el 65% de los casos, a la conciliación entre la vida laboral y personal.

Otro dato significativo es el que se refiere a las partidas económicas para hacer frente a un ataque una vez sufrido. En este sentido, el 42% de las empresas preguntadas para realizar el estudio de Semperis aseguraron que no tenían presupuesto para la recuperación de ransomware o, que mantenían una importante incertidumbre sobre con cuánto dinero podrían contar para afrontar un ataque de esa importancia.

El director regional para Iberia de Semperis, Ray Mills, con los datos en la mano incide en que «durante las vacaciones y los fines de semana, las empresas no deben relajar sus defensas, sino que deben aumentar su vigilancia frente a los ciberataques». Su argumento es que los cibercriminales a menudo aprovechan estos periodos con personal reducido para lanzar ataques de ransomware. La manera más efectiva de protegerse frente a estas amenazas, en opinión de Mills «es mediante una mayor concienciación y un plan exhaustivo de respaldo y recuperación de los datos que se pueda
implementar rápidamente cuando sea necesario».

en España, el 75% de las organizaciones que sufrieron ataques de ransomware fueron atacadas durante un fin de semana o festivo

Los ataques ocurren durante los periodos de distracción empresarial, tal y como se desprende de los resultados de la investigación. Además de las vacaciones y festivos, los atacantes aprovechan acontecimientos como fusiones, adquisiciones o salidas a bolsa. Así, el 39% de las empresas fueron víctimas de un ataque de ransomware después de un evento empresarial relevante. «Durante eventos importantes, la prioridad de la empresa es completar el evento, no la seguridad», tal y como asegura el consejero estratégico de Semperis y exdirector de seguridad informática de bp, Simon Hodgkinson.

Las empresas que sufrieron un ataque de ransomware tardaron tiempos dispares en recuperar una funcionalidad informática mínima, en función de su preparación para enfrentarse a este tipo de ciberamenzas. Un 23% de las organizaciones lo hizo en menos de 5 horas, el 49% tardaron entre 5 horas y un día y un 2% de las organizaciones encuestadas tardaron más de 7 días.

En el Primer informe de la UE sobre el estado de la ciberseguridad en la Unión revela que, definitivamente, se ha detectado un nivel sustancial de amenaza cibernética para la UE y destaca diversas vulnerabilidades descubiertas que son explotadas por actores de amenazas que atacan a entidades de la UE. En lo que a las empresas se refiere, «los sectores críticos (energía, telecomunicaciones, industria…) parecen más heterogéneos en términos de tamaño y criticidad, lo que complica la supervisión y la aplicación uniforme de las medidas de ciberseguridad». 

Así, entre las recomendaciones que el informe establece figura la que señala la necesidad de «fortalecer la fuerza laboral cibernética de la UE mediante la implementación de la  Academia de Habilidades en Ciberseguridad» y, en particular, establecer un «enfoque común de la UE para la capacitación en ciberseguridad, identificando las necesidades futuras de habilidades, y así desarrollar un enfoque coordinado en la eurozona «para abordar la brecha de habilidades» y establecer un «esquema de certificación europeo para habilidades en ciberseguridad».

Además de las habilidades, la disposición de las mismas en cuanto a cobertura 360 para impedir que se produzca momentos en los que la seguridad se debilite será una de las novedades que se plantearán en el futuro para frenar la ciberdelincuencia oportunista.

Holaluz fulmina los acuerdos con su plantilla mientras intenta aplacar a sus acreedores

En plena carrera para evitar el concurso de acreedores -el plazo para refinanciar su deuda acabó oficialmente el pasado 18 de diciembre- Holaluz se ha encontrado con una huelga convocada por una plantilla cansada de compromisos rotos y cicatería salarial. La ‘revolución de los tejados’ se enfrenta a una revuelta interna en el momento más delicado posible, con un inversor nuevo que podría salvar la compañía. Un trance que podría costarle a la empresa una verdadera fuga de talento, según han explicado a MERCA2 fuentes cercanas al conflicto.

Este miércoles, los sindicatos UGT y CGT anunciaron que el comité de empresa de Holaluz ha convocado una huelga indefinida a partir del 14 de enero, en respuesta a la eliminación del teletrabajo y para reclamar la actualización de los salarios. Denuncian que en diciembre la comercializadora presentó una Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo (MSCT) que suponía eliminar derechos como los cursos de idiomas o el seguro médico, además de la eliminación total del trabajo en remoto.

«El martes empiezan los paros y habrá una concentración en la puerta de las oficinas», han confirmado a este medio fuentes sindicales.

HOLALUZ CONGELA SALARIOS, PERO SU DIRECTIVA SE SUBE EL SUELDO

Holaluz, explicaba el comunicado sindical, ha asumido una estrategia de ‘lo tomas o ahí está la puerta’ con los empleados, que por otro lado han tenido que soportar una congelación salarial que en algunos casos dura «más de tres años», según las mismas fuentes.

«Rechazamos la MSCT y reclamamos que no se aplique la obligatoriedad a la presencialidad y que se realicen subidas de sueldo proporcionales al alza del coste de la vida» -informan a MERCA2 las fuentes mencionadas- «La empresa no hizo prácticamente ninguna concesión durante las negociaciones y tampoco tiene muchas intenciones de hacer excepciones con casos especiales, casi obligando a irse a los trabajadores que no pueden asumir la presencialidad, ya sea porque viven fuera, tienen hijos o no pueden asumir el coste».

LAS FUENTES SINDICALES CONSULTADAS POR MERCA2 HAN CONFIRMADO QUE TIENEN PLANEADAS MÁS ACCIONES EN EL CASO DE QUE LA HUELGA NO SURTA EFECTO

Ya han empezado a comunicarse las primeras bajas y la empresa «ha dado todo el mes de enero para facilitar las salidas», dicen. Los representantes sindicales consideran que la plantilla afronta «un ERE encubierto». En su conversación con MERCA2, las fuentes sindicales advierten que esta política «no es buena para la propia Holaluz, que en el último año ha perdido muy buenos talentos y, con esto, va a pasar lo mismo».

El asunto de la congelación de los salarios es especialmente sangrante para los empleados de Holaluz, habida cuenta que en plena crisis, la cúpula directiva se subió el sueldo un 20%, según la auditoría de las cuentas 2023 de la empresa, realizada por Ernst & Young (EY).

En ese momento, la comercializadora catalana estaba sumida en una catástrofe contable de proporciones devastadoras, con unas pérdidas de más de 26 millones de euros y una deuda neta de más de 60 ‘kilos’ que desembocaron en una reducción de plantilla de 289 trabajadores.

Las fuentes sindicales han confirmado a MERCA2 que si la huelga no surte efecto se tomarán otras medidas, aunque han declinado especificar cuáles. «No queremos publicarlo todavía», han dicho. Este medio ha intentado contactar con Holaluz para conocer su postura, sin éxito alguno.

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA: LOS ACREEDORES LLAMAN A LA PUERTA

La convocatoria de huelga llega apenas unas semanas después de la incorporación al accionariado de un nuevo socio estratégico, Icosium Investment, que trae bajo el brazo una inversión de 22 millones de euros.

Entretanto, la compañía sigue jugando al gato y el ratón con los acreedores. El pasado 18 de diciembre, día en que expiraba el plazo para refinanciar su deuda, Carlota Pi derivó una comunicación al BME Growth en la que anunciaba que las negociaciones con los bancos «están muy avanzadas» y que tan pronto como se llegue a un acuerdo sobre la extensión de la financiación «se comunicará al mercado».

EN UN GIRO ROCAMBOLESCO, HOLALUZ HA CONVOCADO PARA EL 4 DE FEBRERO una junta extraordinaria en la que se propondrá fIRMAR la paz con los fondos Axon y Geroa, EXPULSADOS DEL CONSEJO EN JUNIO

El 31 de diciembre, al filo de la Nochevieja, el serial de Holaluz dio otro giro rocambolesco: la comercializadora catalana convocó una junta extraordinaria de accionistas en la que se propondrá fumar la pipa de la paz con los fondos Axon y Geroa, enemigos jurados de la presidenta, Carlota Pi, y a los que ésta y su ‘guardia de corps’ expulsaron del consejo de administración en junio.

El primer punto del orden del día de la junta, que se celebrará el 4 de febrero, versa sobre la retirada de la acción social de responsabilidad presentada por la directiva contra estos fondos, lo que supondría un giro de 180 grados en la disputa con los mismos.

Publicidad