miércoles, 7 mayo 2025

Los mejores accesorios de joyería para combinar con tus looks de verano

0

Es verano y en esta época más que en ninguna otra, nos gusta lucir ropa fresca y sencilla acompañada de los mejores complementos. Las gorras o las sandalias son los protagonistas indiscutibles de los meses de calor, pero sin duda, la joyería, como los pendientes cuff también tiene su hueco en verano.

De hecho, hoy te queremos hablar de los mejores accesorios de joyería para combinar con tus looks de verano. No te pierdas ninguna de nuestras ideas, porque seguro que todas te enamoran.

Los pendientes cuff, un must have

Los pendientes son ese accesorio que no puede faltar nunca si queremos completar cualquier look. Es más, lo mejor de ellos es que se pueden combinar varios estilos en una misma oreja para darle a nuestro aspecto un toque más informal.

Un estilo que puede marcar la diferencia de cómo luces son los pendientes cuff. Este estilo de pendiente se coloca en el cartílago, a la altura a la que se prefiera, y se caracteriza principalmente porque no requiere que exista perforación para colocarlo. Sin duda, todo un must have para aquellas personas que quieren presumir sin sufrir.

Por tanto, se colocan y retiran sin ningún tipo de problema y, mientras lo llevas puesto, no tienes que preocuparte de que se mueva. En cuanto a los diseños, en Aleyolé tienen una amplia selección de este tipo de pendientes, con modelos desde los más discretos y clásicos, hasta los más rompedores y actuales.

Collares de cadenas

Las cadenas collar son parte de las piezas de joyería más exitosas del momento. La clave de esta moda reside en que hay modelos para todos los gustos.

En el catálogo de Aleyolé encontramos desde los modelos más delicados y sencillos hasta los collares de cadena más exagerados. Si escoges una cadena más fina, esta te permitirá combinarla con otros collares diferentes sin conseguir un look recargado.

Si, por el contrario, te decantas por una cadena más gruesa y llamativa, esta será el centro de todas las miradas, por lo que no necesitarás de más accesorios de joyería para completar tu vestuario del día.

Los collares con colgante nunca pasan de moda

Da igual el tiempo que pase, y es que nuestro joyero siempre debe tener un collar con colgante. Los hay con mil opciones y, por norma general, se trata de diseños bastante discretos que combinan con todo.

Los colgantes para collares son ese accesorio que nunca pasa de moda y que puede aportar un toque de elegancia o desenfado a tu estilo del día a día. Son el foco de muchas miradas y una gran muestra de nuestra personalidad, por lo que son un sí rotundo entre tus accesorios de joyería.

Si todavía no eres de esas personas que confían en los metales preciosos para darle ese toque y final a tus atuendos del día a día, no lo dudes más y disfruta de los mejores accesorios de joyería para combinar con tus looks de verano. No cabe duda de que acertarás con tu elección.

Cebolla frita crujiente: cómo hacerla al microondas en 6 minutos

España es un atractivo turístico, no solo por su clima, también por su gastronomía. En los últimos años chefs como Martín Beresategui o Dabiz Muñoz han alcanzado un gran reconocimiento a nivel internacional. En la sociedad también se ha notado este paso adelante: uno de los planes más recurrentes es salir a comer o cenar. En los hogares, en cambio, no se apuesta por la cocina de vanguardia o la comida ‘gourmet’, sino por algo más básico. En este artículo no te vamos a enseñar una receta, sino cómo preparar uno de los productos más deseados: la cebolla frita crujiente. Y al microondas. Atento.

La cebolla cada vez gusta más

Con el paso de los años la cebolla ha adquirido aún más importancia. Es un producto que se ha usado toda la vida, uno de esos imprescindibles en los guisos de todas las abuelas. Se puede comer cruda en una ensalada, o frita como guarnición. Incluso puedes disfrutar de un complemento como son los aros de cebolla. Otra opción es hacerla caramelizada, ya sea con azúcar o con mucha paciencia a fuego lento en la sartén. Pero, ¿y crujiente? La venden en los supermercados y es el aderezo perfecto para un montón de platos. Te enseñamos a hacerla rápido en el microondas. No pierdas detalle.

cebolla caramelizada

Ingredientes

  • Cebollas o chalotas (preferiblemente que no tengan mucho tiempo)
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cómo habrás podido imaginar, los ingredientes son escasos. Solo necesitamos tres productos: el principal (la cebolla o la chalota) y dos básicos como el aceite de oliva y la sal. Es prácticamente imposible que no los tengas en tu cocina, así que puedes lanzarte a preparar esta cebolla crujiente en cualquier momento. Simplemente tienes que conocer el truco. Vamos a contártelo.

Preparación de la cebolla
Onion and onionrings

Cortar la cebolla muy fina y embadurnar en aceite

El primer paso es obvio, pero no por ello menos importante. Pela las cebollas y corta los extremos para que puedas apoyar la base. Es importante una posición cómoda. Corta la cebolla en dos mitades y a partir de ahí, láminas muy finas. Lo máximo posible. Una vez lo tengas listo, agrégalas a un bol grande. Mezcla bien con las manos para que se separen todos los trozos y después agrega el aceite. Ahora llega el momento clave, que es el cocinado en el microondas.

cebolla trucos

A máxima potencia

Mete el bol en el microondas y calienta a máxima potencia durante cuatro minutos. Después saca el bol con mucho cuidado, y con ayuda de unos guantes o algún utensilio remueve bien la cebolla. Después repite el proceso, pero solo dos minutos. Cuando las retires tienen que tener un tono dorado sin llegar a ser oscuro. Si crees que no está lo suficientemente crujiente, puedes darle calentones en menos tiempo para comprobar el estado poco a poco. Solo nos queda el último paso.

como hacer cebolla caramelizada 3 2aa26abd 800x633 Merca2.es

Retirar y salar

Cuando esté perfecta (quizás siga algo blanda al estar caliente), retírala con ayuda de una espumadera sobre un plato o bandeja con papel absorbente. No la amontones demasiado para que pueda perder fácilmente el exceso de aceite. Después, cuando todavía esté caliente la cebolla, agrega la sal y remueve. Lo mejor es dejar que enfríe y coja todo el crujiente. En apenas seis minutos habrás conseguido un aderezo súper rico por menos dinero y más saludable que lo que puedas comprar en el supermercado. Te contamos con qué acompañar este plato y si es bueno para una dieta.

sal Merca2.es

Perritos calientes o hamburguesas

La cebolla crujiente la puedes agregar a un montón de platos. La textura que tiene le aportará a cualquier plato un plus, más allá del excepcional sabor. Pero donde mejor funciona es en la denominada ‘comida basura’. Es un clásico utilizarla en los perritos calientes, pero también existen restaurantes que optan por esta opción para sus hamburguesas. Desde luego que nadie va a decir que la cebolla de esta forma sobra del plato. Al revés, una vez la prueben la echarán en falta cuando no esté. Ahora te contamos si es algo saludable o no.

Umami Hot Dog's House Bilbao

La cebolla frita no es una opción saludable

No nos dejemos engañar. La cebolla es un producto que cocinado con poco aceite es de lo más sano, pero con las proporciones que has utilizado y la forma en la que ha absorbido el aceite, no es un plato digamos para todas las dietas. Eso sí, esta fórmula al microondas hará que la cebolla tenga mucha menos grasa que si la hubieses comprado en el supermercado, donde habitualmente la harán en una freidora. En pequeñas proporciones, para aderezar una cena que has tomado como capricho, es desde luego una opción a tener muy en cuenta. Y piensa que además es un añadido de lo más barato, con sabor y que puedes hacer en tu propia casa en menos de diez minutos. Desde luego que no hay excusa para no probar cuánto antes.

Cebollas y ajos Merca2.es

¿Cómo ha evolucionado el mundo de los medios filtrantes para desalinización y potabilización de agua? Todo lo que hay que saber sobre la zeolita

0

2021 ha sido un año caracterizado por los cambios en el campo del tratamiento del agua gracias a la incorporación de medios filtrantes que ofrecen mayor rendimiento que los utilizados hasta ahora.

Los objetivos de sostenibilidad se han colado en las agendas de todas las compañías del sector del agua, tanto de los organismos e instituciones que ostentan la titularidad de estos proyectos, como de los operadores y constructores de plantas.

La demanda de agua cada vez más exigente ha llevado al punto de tener que optimizar al máximo los procesos de producción, y, por extensión, ha llevado al sector en su conjunto a tener que buscar soluciones o mejoras allí donde todavía no se había intentado. Y este es el caso de los medios filtrantes, ya que los avances habían estado durante estos últimos años más ligados al desarrollo tecnológico y a la investigación en sistemas de ultrafiltración y ósmosis inversa.

En definitiva, la búsqueda de soluciones más eficientes está actualmente orientada hacia los medios filtrantes de última generación. Productos con los que se pretende alcanzar un mayor rendimiento al mismo tiempo que se logra una reducción de la huella de carbono.

Alargar los tiempos de filtración y reducir el número de contra-lavados para ahorrar tanto en el consumo energético como en el consumo de agua está siendo la prioridad, a la vez que se sigue trabajando en parámetros clave como la reducción del SDI, turbidez y TSS, lo que se resume en la reducción del OPEX.

Productos como la antracita y la arena de sílice han sido los que durante años se suministraban de inicio para la puesta en marcha o el reemplazo de medios filtrantes. Se han variado y alternado diferentes combinaciones granulométricas según las necesidades de cada proyecto para conseguir implementar mejoras.

En definitiva, se hacía necesaria una razón de peso que justificase la incorporación de nuevos medios filtrantes y ese motivo ha sido la necesidad de aumentar la producción de las plantas de tratamiento por la mayor demanda de las poblaciones a las que dan servicio, manteniendo, por supuesto, los niveles de calidad.

En este contexto, nuevos productos emergentes como la zeolita han entrado con paso firme y decidido para convertirse no solo en una alternativa válida, sino incluso en una mejor solución, al simplificar la composición del lecho filtrante, pasando de los lechos multimedia a una cama compuesta a base de zeolita en dos granulometrías soportada directamente sobre grava, y, por tanto, en una solución más sencilla y más económica.

La zeolita trabaja no solo mecánicamente sino también desde un punto de vista fisicoquímico. Los lechos admiten mucha más carga de sólidos en suspensión, doblando como mínimo el tiempo de las carreras de filtración. La colmatación y los caminos preferentes están dejando de ser la preocupación gracias al modo en que opera la zeolita versus la arena de sílice, filtrando no solo en superficie, sino también en casi toda su altura de capa.

Además, a diferencia de otros medios filtrantes, la zeolita realiza un intercambio iónico que le añade ventajas como la adsorción de metales pesados como el hierro y el manganeso, o de otros compuestos como el amonio.

2021 también estuvo marcado por una escalada imparable de precios en los transportes y los costes logísticos fueron una pesadilla para muchos departamentos de compra del sector y proveedores. Y 2022 supuso un nuevo reto para el sector por el conflicto entre Rusia y Ucrania, debido a que el 60 % de la antracita mundial es de origen ruso.

Proveedores como KEIKEN demostraron su gran capacidad de adaptación al cambio, buscando soluciones competitivas donde fuera necesario y ofreciendo al cliente final alternativas para cumplir con sus objetivos en el plazo más breve posible.

Este escenario internacional está siendo el agua en el que KEIKEN ha demostrado saber moverse con agilidad, adaptando productos evolucionados que cumpliesen mejor con las necesidades de sus clientes. ZEOMEDIA, la marca de zeolita de KEIKEN, es una alternativa a tener muy en cuenta a la hora de diseñar o reemplazar medios filtrantes tanto en desalinización de agua de mar como en la potabilización de agua para consumo.

Con KEIKEN, los interesados pueden consultar sus necesidades de medios filtrantes y el equipo ofrecerá la mejor solución según el tipo de agua a tratar.

La que se avecina: la razón por la que Cristina Castaño no quiere volver

La que se avecina se ha ganado a pulso ser considerada una de las mejores series españolas de la historia. Por longevidad, 15 años en antena, y por audiencias, con temporadas que superaron los cuatro millones de espectadores. Cristina Castaño, a pesar de no estar en Mirador de Montepinar desde el inicio, ha sido uno de los personajes más icónicos. Pero un día decidió decir adiós, y ahora no quiere volver. ¿Por qué?

El camino de Cristina Castaño hasta La que se avecina

Dedicarse al mundo de la interpretación no es tarea sencilla. El éxito, la fama, en ocasiones son pasajeros. Bien lo sabe Cristina Castaño, que tras 318 episodios en ‘Al salir de clase’ lo tuvo complicado para tener un papel relevante es series reconocidas. Al margen de su papel en ‘4º sen ascensor’, de la cadena TVG, apenas apareció en un episodio de ‘7 vidas’ o en dos capítulos de ‘Hospital Central’. La serie de La 1 ‘Herederos’ fue la que realmente le sirvió como trampolín para llegar a ‘La que se avecina’ en 2007, donde las disparadas audiencias de la ficción la convirtieron en una de las actrices más famosas de España. Pero, entonces, ¿por qué decidió irse?

cristina castaño la que se avecina

Su papel en La que se avecina

Cristina Castaño se incorporó a la serie en la Temporada 3 y ha estado de forma ininterrumpida hasta la Temporada 9. Curiosamente, en ese periodo Telecinco registró sus mejores audiencias, con más de cuatro millones de espectadores y un share por encima del 23%. La actriz interpretaba a Judith Bécker, una psicóloga que pronto daría mucho que hablar. Entre lo más destacado de su trama se encuentra su relación con Enrique Pastor, con quien llego a casarse y tener un hijo. Siempre ha tenido muchos líos amorosos y ahora sabemos por qué decidió irse de la serie.

cristina castano Merca2.es

El motivo de su marcha

A veces detrás de un adiós se encuentran problemas con directores o guionistas. El caso de Cristina Pedroche en La que se avecina no fue así. La actriz estaba cómoda, pero entendió que era el momento de decir adiós. Su personaje no tenía mucho más recorrido y ella quería enfrentarse a nuevos retos que surgieron con su fama. Por lo que se ha podido ver con el paso de los años, su decisión de dejar La que se avecina fue afortunada, ahora que la serie ha caído en picado. Eso sí, Alberto y Laura Caballero esperan resucitarla con una Temporada 13 que empezará a grabarse en septiembre.

la que se avecina

Qué ha hecho después de La que se avecina

Cristina Castaño tomó la decisión de marcharse de La que se avecina sin tener un nuevo proyecto entre manos. La primera serie tras irse de Mirador de Montepinar fue ‘El final del camino’, en La 1, sin apenas repercusión. Después llegaría ‘Cuerpo de Élite’, en Antena 3, que tampoco resultó un éxito. Ambas fueron de corto recorrido, un riesgo al que se exponía al abandonar una de las series más longevas de la televisión en España. Eso sí, en 2018 rodó la película ‘Sin rodeos’, en la que tenía un rol principal. Su gran oportunidad llegó un año después, en 2019, con proyectos que sí le han catapultado.

cristina castano cuerpo de elite Merca2.es

Cristina Castaño, Toy Boy y el cine

Dos años después de dejar La que se avecina, Cristina Castaño encontró una gran oportunidad que llegó casi sin querer. La serie Toy Boy pasó por Antena 3 sin cosechar unos registros sobresalientes. No obstante, Netflix decidió incluirla en su catálogo y la ficción se coló entre lo más visto de la plataforma en streaming. Un escaparate que da una visibilidad a nivel mundial que es imposible de conseguir de otra forma. Eso, como le ha sucedido a los actores de ‘La casa de papel’ o ‘Élite’ (a otra escala) se traduce en más seguidores y nuevas oportunidades. Además Cristina Castaño rodó dos películas españolas muy comentadas ese mismo año: ‘Bajo el mismo techo’ y ‘Lo dejo cuando quiera’. Pero, ¿Por qué no quiere volver a La que se avecina?

cristina castano toy boy Merca2.es

Futuros proyectos

Tras tomar la difícil decisión de abandonar la serie de Alberto y Laura Caballero, Cristina Castaño ya ha pasado lo peor y entiende que lo que le espera será mejor. La segunda temporada de ‘Toy Boy’ está cerca de estrenarse en Netflix y se espera que sea todo un ‘pelotazo’. Además, tiene entre manos nuevos proyectos. La joven se encuentra en pleno rodaje de ‘The Mallorca Files’, una serie de la BBC One, de la cual todavía se sabe muy poco. Lo que está claro es que tomó la decisión de irse de La que se avecina y no se arrepiente. Ahora tiene trabajo y en su cabeza no esta aparecer ni en la Temporada 13 ni en las siguiente, si es que las hay.

Cristina Castaño La que se avecina

La tela mosquitera de El Corte Inglés por 12,99 euros que se agota en horas

Seguimos en plena temporada de rebajas y El Corte Inglés y la enorme cadena española sigue rebajando todo tipo de productos de todos los departamentos, con descuentazos que alcanzan en tienda más del 50% en muchos casos y online hasta casi el 80%. Pero vamos a centrarnos como siempre en algunos productos que te pueden hacer falta este verano o en los próximos meses, comenzando con la tela mosquitera tan necesaria en esta época.

Después de ella, veremos otros artículos con descuentos referentes al pequeño electrodoméstico, la electrónica, el jardín o el bricolaje. Son tres departamentos de lo más demandados estas semanas y como verás, con oportunidades únicas que no debes dejar pasar. Toma buena nota, aunque te enlazaremos directamente con cada artículo para comprarlo directamente online.

Tela mosquitera que se agota rápidamente en El Corte Inglés

Comenzamos, como hemos señalado, con esta tela mosquitera de fibra de vidrio en color gris para poner en cualquier ventana o hueco necesario y evitar así que entren bichos no bienvenidos en tu hogar. De esta manera, podrás dormir por la noche despreocupado con las ventanas abiertas de par en par sin que te arriesgue a que te pique cualquier bicho.

Está realizada en fibra de vidrio y poliéster, con fijación al marco de la ventana o puerta mediante cinta adhesiva tipo velcro y con medidas ajustables mediante el corte del tejido. Tiene un metro de ancho y 3 de alto y su precio está ahora en 12,95 euros. Lo puedes adquirir en El Corte Inglés en este enlace. Pero atento, porque hay muchos otros chollos de bazar.

Bricor Capaz taladro percutor

Vamos con una propuesta de bricolaje diez. Hablamos de este taladro percutor de 1050 W Bricor Capaz. Con él podrás ponerte manos a la obra para tus trabajos de bricolaje o para poder colgar fácilmente estanterías, cuadros, etc., de manera segura y profesional. Lleva una empuñadura adicional para mayor precisión y comodidad, tope de profundidad, 2 velocidades y una garantía de dos años. Ahora la tienes en El Corte Inglés aquí con un 30% de descuento y un precio de 46,90 euros.

Mesa plegable en El Corte Inglés

mesa el corte inglés

Si eres de los afortunados en tener un jardín, terraza o balcón amplio, seguro que quieres organizar comidas o cenas familiares o con amigos al aire libre, pero no quieres o no puedes tener una mesa fija. Pues El Corte Inglés te trae la solución perfecta en utilidad y precio, puesto que son solo 39,95 euros.

Hablamos de esta mesa plegable Resina de 180 cm en color blanco y con medidas 180 (ancho) x 74 (fondo) x 74 (alto) cm. Es una mesa plegable multifuncional, con tablero realizado en polietileno, con un grosor de 38 mm, y patas y estructura en acero. Incluye asa para transportarla fácilmente y cierre de seguridad para evitar que el tablero se pliegue, pies antideslizantes y cierre de seguridad. Cerrada no ocupa apenas espacio.

Robot aspirador de Rowenta, una oportunidad para no dejar escapar

Si hay algo demandado durante todo el año es un robot aspirador, con lo que las rebajas es el momento ideal por su alto precio normal. Y más si hablamos de una marca top como es Rowenta, especializada además en este tipo de productos. Hablamos del Rowenta RR7455WH Explorer serie 60 Animal Care + Connect, una maravilla de la tecnología que ahora puede ser tuyo un 38% más barato, de los 449 euros a los 279.

Con él podrás limpiar tu hogar y eliminar la suciedad ¡sin mover un dedo! Su sistema Aqua Force con mopa y depósito de agua friega el suelo al mismo tiempo que aspira la suciedad, barre y limpia con el cepillo central: un auténtico robot aspirador 4 en 1 que garantiza unos resultados visiblemente perfectos. Lleva sistema de navegación metódico, el Smart Exploration 4.0, cubriendo toda tu casa con gran exactitud, y lo puedes manejar por voz o con el móvil. Aquí puedes adquirirlo.

Purificador Dyson con descuento en El Corte Inglés

Y de un producto imprescindible todo el año a otro que lo es en verano pero con un añadido que lo hará también esencial de enero a diciembre. Es este purificador de otra marca puntera y especializada en estos aparatos: Dyson, en este caso el modelo Hot+Cool. Tiene un 16% de descuento y por 399 euros tendrás todo en uno: ventilador, refrigerador, calefactor y purificador, para estar en la estancia con aire renovado, totalmente limpio y a la temperatura y brisa idónea.

Cada vez están más de moda, y más con la pandemia, para respirar puro y evitar infecciones y alergias. Elimina el 99,95% de los alérgenos y contaminantes del aire de hasta 0,1 micras. Lleva una tecnología Air Multiplier para crear una potente e ininterrumpida corriente de aire suave. El flujo de aire es de 209 litros/segundo. Aquí lo puedes adquirir.

Práctico teléfono para mayores

El Corte Inglés también piensa en nuestros mayores y nos ofrece un teléfono móvil que podrán usar muy fácilmente. Tiene los caracteres de gran tamaño para burlar cualquier dificultad visual, y cuenta con una agenda donde se pueden programar hasta 300 contactos.

Además incluye funciones como mensajes SOS y llamadas de emergencia, para tranquilidad de toda la familia, y opciones prácticas como linterna, mensajes de texto y MMS, variedad de tonos y vibración y perfiles de audio. También tiene Radio FM, Bluetooth, y ranura para microSD. Con la rebaja del 27% el precio final se queda en 49 euros. Puedes comprarlo entrando en este enlace.

Altavoz portátil Energy System, la estrella del verano

Desde que los altavoces portátiles llegaron al mercado, pocas personas se han podido resistir a hacerse con uno. Funcionan sin cables, solo a través de la conexión bluetooth y se puede conectar a diferentes dispositivos. Es ideal para llevar de viaje en estas vacaciones, de excursión o a cualquier sitio que queramos ambientar con una banda sonora. Tiene una batería de litio recargable y ofrece hasta 14 horas de autonomía.

Potencia y calidad para una experiencia excepcional, compatible con reproductor MP3, radio FM y microSD. Este verano llévate la música a cualquier parte con este modelo de la marca Energy System que además está rebajado un 20% en El Corte InglésEl precio se queda en solo 19,90 euros y lo puedes comprar aquí.

Purificador de aire en El Corte Inglés

Hablábamos antes de un todo en uno, pero muchos demandan, sobre todo desde el coronavirus, un purificador para el hogar, ya que ya tienen aire acondicionado o ventilador. Si buscas un purificador de aire a buen precio, este modelo de Philips funciona con un filtro HEPA y es apto para estancias de hasta 49 m2. Es capaz de limpiar una habitación de 20m2 en un cuarto de hora y elimina en un 99,9% los virus y los aerosoles, y el 99,5% de nanopartículas de 0,003 um. Ideal para personas con alergias, dificultades respiratorias, o personas en entornos de elevada contaminación que deseen respirar aire saludable en sus propios hogares.

Cuenta con un indicador de 4 pasos que muestra las diferentes calidades del aire marcando la buena en color azul y en rojo la calidad deficiente. El precio de este práctico aparato en El Corte Inglés es de 129 euros, tras el 13% de rebaja. Aquí te dejamos el link.

El BEI concede un préstamo a Rovi de 50 millones de euros

0

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a Laboratorios Farmacéuticos Rovi un nuevo préstamo de 50 millones de euros para financiar sus actividades de I+D+i, de nuevos desarrollos de la tecnología de liberación prolongada de fármacos ISM, patentada por Rovi, en áreas como la oncología y el sistema nervioso central, así como desarrollos y expansión de aplicaciones de productos en el área glicómica.

El préstamo del BEI pondrá especial atención a áreas terapéuticas como la psiquiatría y la oncología, así como al desarrollo y la mejora de productos en el área de la glicómica. También apoyará el desarrollo preclínico y clínico, los gastos de investigación y desarrollo, el acceso al mercado y el despliegue internacional de la cartera de productos desarrollados internamente por la compañía.

El acuerdo lo han firmado en Madrid el vicepresidente del banco, Ricardo Mourinho Félix, y el presidente de la farmacéutica, Juan López-Belmonte Encina.

Según el vicepresidente de la entidad bancaria, la financiación generará «considerables externalidades positivas» para la industria farmacéutica europea, contribuyendo a los esfuerzos de la Unión Europea para hacer frente a necesidades de salud no cubiertas y garantizar la creación de puestos de trabajo cualificados. «Una empresa europea como Rovi que puede contribuir de manera significativa a encontrar soluciones para hacer frente a las pandemias actuales y futuras proporciona una importante ventaja estratégica para España y para Europa«, ha destacado Mourinho.

Por su parte, el también consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina, ha asegurado que la innovación y la investigación forman parte de la identidad de la compañía. «En Rovi esperamos que, gracias a los nuevos lanzamientos, la I+D se convierta en uno de los motores estratégicos del grupo para los próximos años», ha añadido.

Rovi trabaja con el BEI desde 2017. Con anterioridad al préstamo que se acaba de firmar, el BEI había concedido un préstamo de 45 millones de euros a la farmacéutica para financiar su programa de I+D+i centrado en tecnologías para la administración y liberación prolongada de medicamentos, relacionados con tratamientos destinados a combatir el cáncer y las enfermedades del sistema nervioso.

Uno de cada tres españoles destinará entre un 40% y un 100% de sus ingresos mensuales a sus vacaciones

0

Uno de cada tres españoles destinará entre el equivalente al 40% y al 100% de sus ingresos mensuales en financiar sus vacaciones, según un estudio elaborado por el banco online N26.

La mitad de los encuestados entre 18 y 29 años afirmó preocuparse siempre por el dinero destinado a los viajes, pero este porcentaje decrece a medida que aumentan las franjas de edad y, en el grupo de encuestados mayores de 60 años, solo cuatro de cada diez sentían esta inquietud de manera constante.

Por destinos, un 44% de los encuestados no abandonará España este verano, optando por un turismo de cercanía. Por otra parte, Europa es el destino favorito para aquellos que sí que han optado por un viaje internacional, ya que un tercio (34%) de los participantes del estudio visitarán el Viejo Continente.

Sin embargo, los españoles no se cierran a ninguna opción, ya que, en el momento de la encuesta, un 38% no había hecho ninguna reserva y planeaba viajar espontáneamente.

Asimismo, los resultados del estudio muestran que los españoles planean disfrutar de la temporada estival con sus más allegados: más de un tercio (38%) ha organizado un viaje con su pareja, mientras que el 31% lo hará con su familia. El 16% pasará este verano con sus amigos y tan solo un 14% lo hará en solitario.

LAS RESERVAS DE AVIÓN SE QUINTUPLICAN ENTRE ENERO Y ABRIL

Según el estudio, los clientes de N26 han reservado un 457% más de vuelos entre enero y abril de 2022 en relación con el mismo periodo de 2021.

En mayo de este año, el volumen de transacciones en aerolíneas fue un 137% mayor respecto al mismo mes del año pasado. En cuanto al desembolso medio también en mayo, mes en el que el gasto en compañías de avión fue el más elevado del periodo analizado, fue de 283,45 euros.

Asimismo, la cantidad media gastada en billetes en este mes de 2022 es un 105% más elevada que en este mismo mes del año pasado.

Digi avanza en su desembarco en Portugal

0

Digi continúa avanzando en su desembarco en Portugal y esta semana ha recibido por parte de la autoridad de telecomunicaciones del país vecino varias franjas de numeración para que se las asigne a sus futuros clientes.

Así, la Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom) ha otorgado códigos a la empresa, que operará como Digi Portugal, para teléfono fijo en las áreas geográficas de Lisboa, Oporto y Braga, así como otros prefijos para números móviles y acceso al sistema de portabilidades.

El operador rumano finalmente utilizará la marca de su matriz, pese a que accedió a la subasta de frecuencias del pasado año bajo el nombre de Dixarobil.

La empresa pujó junto a MásMóvil en la subasta reservada a nuevos entrantes y se hizo con varias frecuencias con una inversión de 67,3 millones de euros.

La compañía ha sido la gran captadora de líneas móviles del mercado español durante la pandemia y elevó un 54,3% sus ingresos hasta marzo en el país, donde ya cuenta con cuatro millones de clientes y está extendiendo su fibra óptica de 10 Gbps.

Tanto MásMóvil como Digi buscan aumentar la competitividad del mercado portugués, marcado por el dominio de Meo, Nos y Vodafone, que controlan la inmensa mayoría del mercado.

En el caso del operador español, la firma ha asegurado en varias ocasiones que se encuentra negociando con inversores interesados en colaborar en el desarrollo de su red en el país.

Alimentación natural para perros, las opciones que ofrece LovePets

0

Un tema de gran relevancia en la sociedad en los últimos años es la alimentación natural para perros.

Los productos considerados como naturales se caracterizan por ser opciones sin aditivos sintéticos y que contienen una menor cantidad de ingredientes procesados, lo cual contribuye a la salud y bienestar del animal.  

En ese sentido, cada vez son más las personas que se inclinan a comprar piensos elaborados a base de ingredientes naturales en tiendas especializadas como LovePets. Esta empresa ha sido reconocida por ofrecer productos alimenticios sanos para diferentes tipos de mascotas, destacando por contar con un amplio catálogo con las marcas más reconocidas del mercado.

Beneficios de la alimentación natural para perros

La alimentación natural para perros permite seguir una dieta más equilibrada y rica en nutrientes de origen natural. De este modo, es posible mantener un control de peso y también un mayor bienestar.

Los piensos de origen natural se caracterizan por ofrecer nutrientes variados. Además, se trata de productos libres de aditivos, colorantes y ultraprocesados, aspecto que permite garantizar sus características nutritivas. Todo ello contribuye a disminuir el consumo de cereales excesivo y proporcionar a los perros las calorías que requieren para mantenerse sanos.

Al igual que ocurre con la salud humana, al llevar una alimentación sana, libre de productos procesados, el sistema inmunitario aprovechará en gran medida los alimentos que contribuyen a fortalecerlo. Es por esta razón que los piensos para perros elaborados con ingredientes naturales mantienen fórmulas específicas que ayudan a reforzar las defensas de los animales.

Una dentadura más saludable es otro de los aspectos que tiende a favorecer la alimentación natural para perros, ya que disminuye la aparición de sarro en los dientes.

Catálogo de piensos naturales y premium de LovePets  

Como una tienda online especializada, LovePets se ha consolidado en el mercado por centrarse en la distribución y comercialización de alimentos naturales y premium para perros y otro gran número de mascotas. Los expertos de esta empresa cuentan con extenso catálogo que supera los 30 mil productos pertenecientes a más de 1.000 marcas reconocidas internacionalmente por su alta calidad.

El equipo de LovePets se centra en marcar la diferencia en la industria, promoviendo la alimentación natural para perros mediante la comercialización de piensos naturales, cuya variedad permite a los dueños de mascotas elegir la opción que más se ajuste a las preferencias de los animales. Asimismo, se ha caracterizado por facilitar que las mascotas puedan llevar una alimentación adecuada para garantizar su bienestar.   

A través de la página web de LovePets es posible visualizar su catálogo de opciones e iniciar fácilmente la alimentación natural para perros.

España, entre los 15 países con mejor reputación internacional

España ocupa el puesto número 13 en reputación internacional del ranking RepCore Nations 2022, realizado por la consultora Reputation Lab, y donde analizan la reputación de las 60 principales economías del mundo a ojos de los ciudadanos del G7, el grupo de países más industrializados.

Así, las principales fortalezas que presenta España están relacionadas con su potencial turístico como el estilo de vida, la simpatía de su gente o la oferta de ocio, cultura y gastronomía. La percepción internacional también otorga buena puntuación al país en variables de ética y calidad institucional como la gestión eficiente de recursos públicos, gobiernos eficaces, transparencia y ausencia de corrupción.

En el otro extremo, las mayores debilidades que se perciben de España se centran en atributos relacionados con el desarrollo económico y empresarial o los avances tecnológicos, especialmente en el reconocimiento internacional de marcas y empresas nacionales. También existen debilidades en la percepción de otras variables como la calidad del sistema educativo o un entorno propicio para los negocios.

Según el estudio, la reputación interna de España supera a la percepción internacional del país, aunque registra una notable asimetría entre los atributos que más valoración reciben dentro y fuera. Así, los españoles son muy críticos con España en algunas variables que son fortalezas a ojos del observador internacional, como el uso eficiente de recursos públicos, la ausencia de corrupción o el bienestar social. Al mismo tiempo, otorgan mejor valoración que los observadores internacionales a atributos como el entorno natural, el estilo de vida o la oferta de ocio.

España recibe las mejores valoraciones en los países de su entorno europeo, en especial de Alemania, seguida de Reino Unido, Bélgica, Francia o Suecia. Por el contrario, el país en el que España recibe peor valoración es China.

Según el socio de Reputation Lab y director del estudio, Fernando Prado, España goza de una buena reputación en el ámbito internacional, pero aún tiene «aspectos que mejorar«.

CANADÁ EN PRIMERA POSICIÓN

Según el ranking de RepCore Nations 2022, Canadá logra el primer puesto por un mayor atractivo emocional, mientras Suiza, Finlandia, Noruega y Suecia ocupan las cinco primeras posiciones.

El «top 10» lo completan Nueva Zelanda, Australia, Dinamarca, Países Bajos e Irlanda. Rusia, como consecuencia de la guerra en Ucrania, hunde su reputación hasta el último puesto del ranking acompañada por Irak, Irán y China.

RepCore Nations es la adaptación a países del modelo RepCore creado para la medición de la reputación de empresas. Los datos se han obtenido mediante encuestas online realizadas entre marzo y abril de 2022 a una muestra de 37.742 personas.

Las reservas en restaurantes crecen un 27%, alzanzando niveles prepandémicos

Las reservas en restaurantes crecen un 27%, hasta niveles prepandémicos, según la app de reservas TheFork, que tiene más de 60.000 restaurantes.

Entre marzo de 2019 y marzo de 2022, el volumen de reservas turísticas internacionales se ha incrementado un 71%, en gran medida debido a la apertura de nuevos países tras las restricciones por la pandemia, lo que ha generado un aumento del número de reservas internacionales, especialmente desde el Reino Unido y Alemania.

Así, en marzo de este año, Reino Unido ha sido el país que ha generado el mayor número de reservas en el extranjero (18%), mientras que España es el país donde más reservan los clientes del extranjero: el 24% de las reservas turísticas internacionales se hacen en España.

Según datos de TheFork, el volumen de reservas turísticas internacionales aumentó un 87% en marzo de este año respecto a 2019.

Este verano, el 86,17% de los usuarios tiene pensado irse de vacaciones, la mayoría de ellos en pareja o en familia, mientras que el 13,83% se quedará en casa.

El 48,57% de los que se tomarán unos días de descanso estará en su destino entre una y dos semanas y una de cada tres personas viajará fuera de España: el 67,6% a países de Europa como Francia, Italia o Portugal, principalmente por la gastronomía, ya que un 46,97% busca que su ciudad de vacaciones sea un referente en este ámbito y que tenga buenos restaurantes.

Las perspectivas para el sector también apuntan datos positivos y un 43,22% espera tener más de un 70% de ocupación en sus establecimientos esta temporada, algo que se empieza a notar ya, debido a que con la pandemia los clientes suelen reservar con más antelación.

House Hunting presenta 7 razones para vender una casa antes de octubre

0

Una vez superada la situación más crítica de la pandemia del covid, parecía que social y económicamente todo volvía a la normalidad. Pero, por desgracia, se están juntando algunas lluvias, vientos y rayos para lo que podría ser una buena tormenta inmobiliaria. Chema Núñez, CEO de House Hunting, explica por qué es importante no esperar mucho para vender una propiedad.

Fundaron esta inmobiliaria de Madrid en 2008, cuando comenzaba el vendaval de la crisis financiera e inmobiliaria que azotó a España y a gran parte del mundo. Los miraban con cara de que estaban locos, y la verdad es que un poco sí lo eran, con esa ignorancia de no saber muy bien cómo se estaban metiendo en la boca del lobo en una situación así. 

Pero consiguieron sobrevivir a aquel tsunami que asoló al sector inmobiliario. Salieron fortalecidos y fueron creciendo durante aquellos años. Parte de su éxito se basó en la capacidad de adaptarse a los cambios y a los ajustes del mercado y en que sus clientes confiaran en ellos cuando les asesoraban para ajustar los precios lo antes posible, para evitar pérdidas mayores.  

Catorce años después y en un entorno y circunstancias totalmente diferentes, vuelven a encontrarse con los mismos indicios de antaño. No se trata de temer a la tormenta que se acerca, sino de estar lo mejor preparado posible. Sin querer ser alarmista, Núñez señala algunos aspectos que van a afectar seriamente al sector inmobiliario en los próximos meses.

Los 7 motivos para vender una casa rápido

Los tipos de interés están aumentando. En menos de un mes, el Euribor ha subido de -0,16 a 1,07, y la tendencia sigue siendo al alza. Este rumbo que están adoptando los tipos de interés va a producir una ralentización e, incluso, una parálisis en los compradores potenciales, la mayor parte de los cuales necesita financiación hipotecaria.

Como consecuencia de lo anterior, y con los antecedentes financieros de la crisis de 2008, es inevitable que las entidades financieras ya hayan comenzado a ser más selectivos y restringir el crédito, aumentando los umbrales de prudencia.

Además, a partir de septiembre crecerá el paro estacional. Como todos los años, en España se prevé un descenso del empleo después del verano, realidad que incide significativamente en el poder adquisitivo de los potenciales compradores. Por desgracia, es una realidad que se repite cada año, debido a una economía muy orientada al turismo. Unido a las demás premisas, agrava aún más la situación. 

Por su parte, la escalada inflacionista va a hacer disminuir la demanda de muchos compradores. Al no poder asumir un aumento de precios tan desproporcionado con respecto a sus ingresos, ralentizarán las decisiones de compra. Además, ese aumento tan “artificial” en los precios genera desconfianza en la demanda ante lo que podría tratarse de una nueva burbuja. 

Tras casi siete años de crecimiento de precios, la situación comienza a cambiar de forma inevitable. A un periodo bastante largo de crecimiento y consolidación, le sucederán unos años de exceso de oferta y desaceleración. Parecía que tras el confinamiento de 2020 se aproximaba ese cambio de ciclo. Pero, lejos de aquello, la “demanda embolsada” salió de casa decidida a comprar. 

La incertidumbre desatada por la guerra en Ucrania es una de las espoletas del aumento en los precios que está teniendo lugar, junto con el temor a que el suministro de energía se siga reduciendo en Europa, a causa del conflicto. Visto el vaivén de este recorte de gas proveniente de Rusia, países como Alemania y Holanda ya han anunciado que recurrirán a un aumento del uso del carbón como combustible, en aras de paliar una situación con un desenlace incierto.

Finalmente, a juzgar por los datos publicados por el FMI a finales de mayo, la deuda emitida a nivel internacional puede haber superado los 296 billones de euros, cantidad que supone cerca del 350 % del PIB mundial. Esta situación global puede provocar una gran crisis financiera, principalmente en la zona euro. España no se queda corta en esta situación. Las deudas nunca han salido “gratis”, y a un gran endeudamiento global le sigue un periodo de crisis, ya que en algún momento se han de corregir los excesos.

Las previsiones de House Hunting

Por todos estos motivos, la previsión de esta agencia inmobiliaria Madrid es que se aproxima una temporada de otoño-invierno complicada y con curvas. En las oficinas de House Hunting ya han empezado a notar que al mercado de vendedores que había hasta ahora, donde parecía que la mayor parte de los inmuebles se iba vendiendo sin excesiva complicación, se aproxima un mercado protagonizado o “donde mandan” los compradores. Esto implica un aumento de la oferta acumulada y un descenso de la demanda. 

Chema Núñez recuerda que, para aquellas personas que estén intentando vender su propiedad o piensen hacerlo a corto plazo, lo mejor es darse prisa. Esta información puede ser muy útil para que no les pille la tormenta.

La concesión de préstamos se endureció en el segundo trimestre, según Banco de España

Los criterios de concesión de préstamos y las condiciones generales aplicadas a los nuevos créditos se habrían endurecido en el segundo trimestre del año de forma generalizada en nuestro país, según se recoge en la encuesta sobre préstamos bancarios correspondiente al segundo trimestre y publicada hoy por el Banco de España.

El supervisor explica que esta «evolución contractiva» de la oferta crediticia se produce en el contexto de aumento de los riesgos percibidos ante las tensiones inflacionistas y el impacto económico del conflicto en Ucrania, así como por la normalización de la política monetaria.

En cuanto a la demanda, el Banco de España indica que se habría endurecido en España tanto la financiación a empresas como para el consumo de familias, si bien el crédito hipotecario a hogares habría continuado aumentando, aunque a menor ritmo que en trimestres previos.

En el segmento de financiación a empresas, la encuesta recoge que las entidades españolas endurecieron los criterios de concesión de préstamos tanto a pymes como a grandes compañías, de forma que aumentó el porcentaje de solicitudes de fondos denegadas.

Las condiciones generales de las nuevas operaciones también se habrían endurecido entre abril y junio, lo que se tradujo en un aumento de los tipos de interés aplicados a estos créditos, según lo reportado por las entidades de crédito, en un contexto de incremento de los costes de financiación de las entidades.

El Banco de España indica que también se habría producido un «cierto aumento» de los márgenes (tanto los de los préstamos ordinarios como los de mayor riesgo) y de las garantías requeridas, algo que el supervisor explica por «los mayores riesgos percibidos y por la menor tolerancia al riesgo por parte de algunas entidades financieras».

Por el lado de la demanda por parte de las empresas, se habría reducido por «varios efectos contrapuestos«. Por una parte, el supervisor explica que habría aumentado la solicitud de préstamos ante las mayores necesidades para financiar existencias y capital circulante, en un contexto de aumento de los costes de materias primas, el incremento de las operaciones de reorganización empresarial y de refinanciación de deuda, así como el descenso de las emisiones de renta fija entre las grandes empresas (por el aumento de costes asociados a este tipo de financiación).

Por otra parte, el incremento en el nivel general de los tipos de interés, el descenso de las necesidades para financiar inversiones en activos fijos y una mayor utilización de la financiación interna «habrían propiciado una disminución de las solicitudes».

Para el tercer trimestre, las entidades financieras españolas esperan una prolongación de la contracción de la oferta de crédito y un descenso moderado de las solicitudes de préstamos en todos los segmentos.

En cuanto al endurecimiento en los criterios para conceder créditos a hogares, ya sea para adquisición de vivienda o para consumo y otros fines, el Banco de España señala que esta evolución sería consecuencia, «fundamentalmente«, de un aumento de los riesgos percibidos (vinculados principalmente al deterioro de las perspectivas económicas generales y al empeoramiento en la solvencia de los prestatarios) y también, aunque en menor medida, de una menor tolerancia al riesgo por parte de las entidades financieras y de los mayores costes de financiación soportados por los bancos.

La demanda de crédito por parte de las familias para consumo y otros fines se «habría reducido ligeramente» en el segundo trimestre, sobre todo por «un descenso en la confianza de los consumidores» y, en menor medida, por el «mayor uso de ahorros» para financiar esas compras.

En cuanto a las solicitudes para préstamos hipotecarios, habrían mostrado una tendencia creciente entre abril y junio, si bien de forma «más moderada» que en los trimestres previos. Esta evolución se derivaría de la «positiva» situación del mercado de la vivienda y del «impacto favorable» asociado al «bajo» nivel de los tipos de interés que «en algunos casos aún no habrían recogido el incremento de los tipos de referencia de estos créditos».

EMPEORAMIENTO DEL ACCESO A LA FINANCIACIÓN MINORISTA Y MAYORISTA

Respecto a las preguntas ‘ad hoc‘ incluidas en la encuesta, los bancos españoles han señalado al Banco de España que, durante el segundo trimestre de 2022, observaron un empeoramiento de las condiciones de acceso a los mercados minoristas. En el caso de los mercados mayoristas, la banca española percibió «un deterioro» en todos los casos, en un contexto de aumento de los tipos de interés en los mercados monetarios y de capitales, como consecuencia de la normalización de la política monetaria.

Para el tercer trimestre del año, las entidades financieras anticipan un «nuevo endurecimiento generalizado» de las condiciones de acceso a los mercados de financiación.

Por otro lado, la evolución «observada y prevista» de la ratio de morosidad «no habría tenido en España ninguna influencia sobre la política crediticia» de los bancos durante el primer semestre del año. Para los próximos seis meses, las entidades financieras considera que la ratio podría propiciar «un cierto endurecimiento de los criterios de concesión de préstamos y de las condiciones aplicadas, en todos los segmentos.

Las clases teóricas online de Autoescuela 2000 permiten aprovechar el tiempo

0

Obtener los permisos de conducción necesarios para circular dentro del territorio nacional es esencial para evitar multas y sanciones.

Por eso, contar con una buena autoescuela para el carnet coche Madrid que prepare a los conductores para aprobar con éxito el examen de la Dirección General de Tráfico es muy importante para adquirir la certificación en el primer intento.

Una alternativa para alcanzar este propósito son las clases teóricas online que ofrece la autoescuela en Madrid, Autoescuela 2000, tanto para permisos de coche (B), como de moto (A1, A2). Se trata de un centro de formación con más de 45 años de experiencia en el mundo de la enseñanza que forma a los alumnos para que aprendan a dominar los mandos del vehículo de manera segura y rápida.

Autoescuela 2000 y su oferta de clases teóricas online

Con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la preparación que necesitan para sacar cualquier permiso de conducir, sea B, A1 y A2 sin tener que salir de casa, Autoescuela 2000 ofrece 5 clases diarias (permiso B) modalidad online a través de un aula virtual con todos los recursos necesarios para acelerar el proceso de aprendizaje.

Las clases se imparten en riguroso directo con interacción directa entre profesor y alumnos a través de micrófono, cámara y chat online, así se pueden aclarar todas las dudas que el alumno pueda tener con relación a las temáticas del programa.

Dentro de la oferta formativa online se encuentra el curso de obtención de permiso de coche B, el cual contiene las bases teóricas y prácticas para la conducción de automóviles de hasta 3.500 kg como camiones, furgonetas, caravanas, etc. Otras de las formaciones destacadas son el permiso de conducir A1, para la conducción de motocicletas con cilindrada de hasta 125 cc y el curso para la obtención del curso A2, que permite la circulación de motocicletas con potencia máxima de 34 kW.

¿Por qué matricularse en Autoescuela 2000?

Autoescuela 2000 es una de las pocas escuelas homologadas en Madrid para impartir cursos de permisos de conducción en diversos niveles como AM, A1, A2, A, B, B96, B+E, C, C1, C1/97, D, C+E, coche automático, coche adaptado, entre otros, así como cursos profesionales como CAP Mercancías, CAP Viajeros, ADR Mercancías peligrosas, etc.

Además, disponen de 11 centros de enseñanza divididos por todo el Corredor de Henares y en Madrid capital, lo que les permite cubrir una amplia demanda en toda la Comunidad de Madrid.

Todos estos aspectos, sumados a la confianza que han generado a sus clientes, hacen del centro de formación una excelente alternativa para quienes desean aprobar con éxito sus permisos para conducir de la mano de profesionales del volante.

Mercadona lanza nuevas variedades de helados en formato mini

0

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, pone a la venta este verano nuevas variedades de helados en formato mini para satisfacer la demanda de “El Jefe” (cliente) que quiere seguir disfrutando de comer un helado, pero en raciones más pequeñas.

Este verano llegan a los lineales las Barritas de Cacahuete y las de Coco, junto a los mini boom, desarrollados siguiendo el gusto de los “Jefes” (cliente)

Estos nuevos helados son ideales por su tamaño para tomar como postre, merienda o entre horas.
Se trata de las Barritas de Cacahuete, rellenas de helado de cacahuete con salsa de caramelo y trocitos de este fruto seco en la parte superior, y de las Barritas de Coco, rellenas de helado de coco con ralladura de coco, ambas cubiertas de chocolate con leche. A ellas se suma el Mini Boom, un helado redondo con cobertura de crema de avellanas de textura cremosa con trocitos de barquillo crujientes.

Los formatos son de menor tamaño para seguir disfrutando de comer un helado como postre, merienda o entre horas

Las nuevas Barritas de Cacahuete y las de Coco son elaboradas por Lacrem en Palau-solità i Plegamans (Barcelona) y el Mini Boom, por Helados Estiu en sus instalaciones de Riba-roja de Túria (Valencia).

Óscar Fernández, nuevo presidente de Shell España

0

Óscar Fernández Vélez ha sido nombrado nuevo presidente de Shell España, posición desde que la impulsará la estrategia del grupo por «liderar la transición energética en el país», informó la compañía.

Fernández se mostró «muy honrado» de asumir el rol como presidente de Shell España y «ser parte del gran desafío y oportunidad que tiene como empresa y como sociedad de acelerar la transición energética hacia la descarbonización».

El nuevo presidente de la petrolera lleva desarrollando su labor profesional en Shell España desde el año 2008. Durante su trayectoria en la compañía ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad nacional e internacional en el área de ‘Downstream.

En la actualidad desempeñaba la labor de director de Negocio de Aceites Básicos para Europa, Medio Oriente y África, responsabilidad que compaginará con el cargo de presidente de Shell España.

Óscar Fernández es ingeniero industrial y posee un MBA de la Escuela de Negocios IESE. Comenzó su carrera profesional en Danone Francia, para después trabajar en el Laboratorio de Física de Partículas CERN en Suiza y posteriormente en Moinsa, empresa perteneciente al Grupo El Corte Inglés.

La rentabilidad bruta del alquiler sube al 6,36% en el segundo trimestre

0

La rentabilidad bruta del alquiler en España se situó en el 6,36% en el segundo trimestre de este año, una décima más que en el mismo periodo del año anterior, aunque con una caída de siete centésimas respecto a los datos del primer trimestre de 2022 (6,43%), según ha informado este martes pisos.com.

El portal inmobiliario estima que el propietario de una residencia de 90 metros cuadrados, con un precio medio de compra de 173.340 euros, alquilada con una renta media 919 euros, obtendría al año 11.037 euros brutos.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, señala que el sector inmobiliario «se está comportando de una manera parecida» a la del año pasado, aunque estima que a lo largo de la segunda mitad del año se producirá una ralentización, «tanto en la compra de inmuebles como de hipotecas».

Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha y Extremadura son las más rentables de España, ya que ofrecen al propietario un retorno del 7,76% por una vivienda en alquiler, en ambos casos. En Aragón, la rentabilidad es del 7,15% y en Canarias, del 6,6%.

La región menos rentable de España es Baleares, con un retorno para el propietario del 4,19%, seguido del 4,38% que se obtiene en el País Vasco y del 4,84% de Castilla y León.

En el caso de los grandes mercados, como Cataluña y Madrid, la rentabilidad fue del 5,55% y del 4,98% en el segundo trimestre del año. Con estos datos, pisos.com considera que se trata de «valor fiable para los inversores en inmobiliario» por su estabilidad y la fuerte demanda de alquiler.

Los juzgados se posicionan a favor del consumidor declarando nulos los contratos de microcréditos por intereses y comisiones ilegales

0

El incremento de la contratación de microcréditos o créditos de concesión rápida se debe al encarecimiento de los productos básicos en España.

Esta modalidad de préstamo sigue impactando negativamente a muchos consumidores, pues las condiciones con la que son suscritos no resultan nada económicas.

En la actualidad, el microcrédito funciona como una alternativa al crédito de consumo tradicional, con la peculiaridad de que se tratan de cantidades más reducidas, que suelen ir desde los 100 a los 800 €.

Para las abogadas Carolina García y Estela Royo Abogados, equipo de trabajo experto en derecho financiero, lo peligroso de este tipo de créditos son los altos intereses y comisiones a los que se ven expuestos los clientes al firmar un contrato generalmente a través de internet, de manera rápida y cuyas condiciones no son siempre muy transparentes.

¿Cuáles son las principales desventajas de los microcréditos?

Los microcréditos, al ser ofertados por entidades independientes que no siempre se encuentran ligadas al Banco de España, cuentan con unas tasas de interés que pueden llegar a unos porcentajes mucho más elevados que los de entidades financieras tradicionales. Existen casos donde la TAE alcanza hasta un 5.000%, superando con creces el valor solicitado por el deudor. Estos créditos también cargan con grandes comisiones a sus clientes cuando se encuentran en una situación de impago, lo que aumenta hasta tres veces la cantidad de dinero desembolsada.

Para el cliente es además insostenible controlar el crédito con este tipo de condiciones, las cuales, en algunos casos, transforman un préstamo pequeño en una deuda infinita y usurera. Afortunadamente, la legislación actual protege al consumidor de este tipo de abusos con un sistema completo de reclamaciones, sobre todo, si se han sentido engañados por una entidad financiera que, en un principio, les facilitó la aprobación de un crédito de mínima cuantía.

La importancia de asesorarse con un profesional

Los juzgados de primera instancia y las audiencias provinciales, encargadas de resolver este tipo de casos por usura y falta de transparencia en la contratación, reconocen que una entidad financiera no puede realizar cobros de intereses con un valor superior al establecido por el doble del interés medio de los créditos al consumo. Cuando esto ocurre, es obligación de la entidad financiera liquidar el contrato y devolver al cliente el exceso que supere de la cantidad prestada. Para realizar una reclamación sobre los intereses usurarios o ilegales de un microcrédito, hay que presentar un escrito de reclamación al servicio al cliente del banco o entidad financiera, solicitando la nulidad de los intereses por usura.

Este trámite debe realizarse con total conciencia sobre la normativa correspondiente, por lo que Estela Royo Abogados recomienda asesorarse con un profesional experto en derecho bancario. Su equipo de abogados estudia y asesora de manera gratuita cada uno de los casos y reclama los intereses usurarios sobre cualquier tipo de deuda, de manera que el consumidor solo tenga que pagar por la cantidad de dinero prestada y no por los intereses usurarios o abusivos generados por cláusulas poco transparentes en el contrato de préstamo. Con este servicio, Estela Royo Abogados espera que cada vez más personas puedan controlar sus deudas y recibir un trato digno frente a una situación de cobro completamente injusta, derivada de una línea de crédito que no representa una ayuda financiera a los consumidores, como lo es el microcrédito.

El Gobierno mantiene la previsión de recuperar el 90% de turistas extranjeros prepandemia durante el verano

La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha afirmado que el Gobierno mantiene la previsión de recuperar el 90% de turistas extranjeros prepandemia en verano, mientras que «el gasto turístico ya ha alcanzado niveles de 2019«.

Así lo ha manifestado en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, en las que la ministra también ha destacado que tanto el gasto medio como la estancia media están aumentando, lo que «favorece a la rentabilidad de los destinos».

Por ello, la titular de Turismo ha resaltado que el verano va a ser «extraordinario«, ya que «hay muchas ganas de viajar después de la pandemia» y España es «un destino seguro, porque la mayoría de la población ha optado por vacunarse«, junto con «un sector turístico preparado para iniciar esa recuperación económica tan necesaria».

En este sentido, Turespaña, a partir de los registros de Aena, publicó este lunes que España recibió el pasado mes de junio más de 8,2 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 85,5% de los que llegaron en el mismo mes de 2019 y 3,5 veces más que los llegados en junio del año pasado.

Maroto ha asegurado que, «de momento, la inflación y el contexto de incertidumbre provocado por la guerra en Ucrania no está afectando a las ganas de viajar«. Así, ha hecho referencia a los datos de empleo turístico en junio: «Volvemos a superar niveles prepandemia, es un elemento de mejora del sector turístico».

En concreto, España cerró el mes de junio con 2.619.681 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone un crecimiento interanual del 14,5% y la creación de 331.555 nuevos empleos.

Sobre estos datos, la ministra ha destacado que el ritmo de creación de empleo en actividades turísticas en el primer semestre del año ha sido «histórico«, con una media de 53.000 empleos nuevos mensuales.

En este sentido, ha señalado que el proceso de vacunación, el mecanismo de ERTE y el escudo social aprobado por el Gobierno para proteger el empleo y a las empresas se está mostrando como «una herramienta eficaz para la recuperación del sector turístico.

Los riesgos que tiene usar chanclas y sandalias en verano

Si hay algo que todos amamos, es estar cómodos en verano. La mayoría en esta época del año decidimos usar chanclas y sandalias en nuestro día a día. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que emplear este tipo de calzado de forma frecuente puede provocar serios problemas para la salud. Muchos de estos calzados suelen estar demasiados descubiertos y tienen poca sujeción, haciendo que el agarre del pie sea menor.

Por este motivo, en este artículo les contaremos a qué riesgos se exponen si emplean este tipo de calzados frecuentemente en verano.

Elegir el mejor calzado para el verano

Elegir el mejor calzado para el verano

Utilizar este tipo de calzados durante mucho tiempo puede inducir a las personas a sufrir diversos tipos de malestares, como dolores a la hora de articular y diversos tipos de heridas. Aunque todos los amamos en verano, a cada un cierto tiempo, es recomendable elegir aquellos calzados que más se adapten al pie. De esta forma evitaremos que nuestras extremidades estén expuestas por mucho tiempo al sol. A continuación hablaremos de que otros factores son necesarios tener en cuenta.

El problema de usar estos calzados

El problema de usar estos calzados

En este sentido, Antonio Viana, quien es podólogo y vocal de la Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana, aseguró que “solo llevan sujeción con dos tiras en el antepié y, por lo tanto, le generan una inestabilidad biomecánica”. Usar este tipo de calzado en verano puede llegar a producir la aparición de los dedos en garra. “Al caminar se produce una contracción involuntaria de diferentes grupos musculares con la finalidad de sujetar el calzado y no perderlo cada vez que damos un paso”, dijo.

Usar chanclas y sandalias en verano

Usar chanclas y sandalias en verano

Además, el especialista aseguró que usar este tipo de calzados en verano generan un riesgo de sobrecargas, dolor en la zona metatarsal, tendinopatías de la musculatura extensora, esguinces, facitis plantar, etc. Por esta razón, es recomendable emplear otro tipo de zapatos. Más allá de la comodidad, es necesario que nuestros pies se encuentren sujetados y poco expuestos al calor y al sol. Algunas personas suelen sufrir quemaduras en sus extremidades por este motivo.

La voz de los especialistas

La voz de los especialistas

Al respecto de las chanclas, Inmaculada Castillo Lozano, quien se desempeña como farmacéutica del Área Técnico-Profesional del COF de Madrid, afirmó que se deben “usarse solo en piscinas y zonas húmedas”. Según ella, empleándolas en estos contextos se evitará los contagios de infecciones cutáneas y el sufrir heridas o escoriaciones en la planta del pie. A continuación les contaremos en que otros momentos es recomendable usar este tipo de calzado.

Los riesgos de usar chanclas en verano

Los riesgos de usar chanclas en verano

Siguiendo con esta línea, la especialista confirmó que caminar todo el día con ella en verano “Hace que hagamos un sobreesfuerzo con la articulación del tobillo, lo cual puede produce malestar o incomodidad e, igualmente, inestabilidad del tobillo”. Por otro lado, el forzar el estiramiento de las plantas de los pies puede conducir a una fascitis plantar y la mayor exposición del mismo “aumenta el riesgo de heridas, golpes, infecciones, durezas, entre otros”.

¿Cuál es la mejor suela?

¿Cuál es la mejor suela?

Otro punto a tener en cuenta es la suela del calzado. Si elegimos aquellos que son sumamente planos puede afectar, según los especialistas, al resto del aparato locomotor generando molestias en rodillas, caderas o la espalda. “Se puede sufrir tendinitis del tendón de Aquiles, dolor muscular en el gemelo, talalgia, aplanamiento del arco longitudinal, estiramiento de la fascia plantar…”, confirmó Castillo.

La posibilidad de sufrir un esguince

La posibilidad de sufrir un esguince

Sobre los zapatos con cuña, la especialista confirmó que se presentan similares problemas que lo de tacón. “Si es mayor de cuatro centímetros, se sobrecarga el antepié produciendo metatarsalgia, dedos en garra o martillo, malas posturas…”. Además, algo a tener en cuenta es que se genera una inestabilidad similar a las que tienen las cuñas altas y con poca superficie. Si uno no está acostumbrado a este tipo de calzado en verano pone en riesgo su tobillo, aumento la posibilidad de sufrir algún tipo de esguince.

El mejor calzado para el verano

El mejor calzado para el verano

Al respecto, Viana aseguró que es necesario evitar estas molestias porque pueden interferir en su día a día, es necesario que el calzado tenga una sujeción a nivel del talón y/o tobillo, para evitar accidentes y dolores innecesarios. “De esta manera, permitiremos que el antepié trabaje sin forzar ningún grupo muscular”, puntualizó. Algo a tener en cuenta es el ancho de la suela. Es necesario buscar en verano aquellos calzados que sean de un material blando y cómodo, pero rígido a la flexión. Esto favorecerá el movimiento relajado del pie en balancín en cada paso.

Otras opciones

Otras opciones

«Con el pie bien sujeto y protegido, facilitaremos la marcha y podremos evitaremos sobrecargas que vienen derivadas de una elección incorrecta del calzado», señaló Viana. Es interesante tener en cuenta que, además de las sandalias, existen un sinfín de calzados cerrados para el verano. De igual modo, es necesario tener en cuenta las recomendaciones brindadas para no sufrir ningún tipo de dolor.

Reina Letizia: sus polémicas más sonadas con otros personajes de la nobleza

La Reina Letizia siempre está en el ojo del huracán y es que, aunque actualmente la veamos metida en un menor número de polémicas, a lo largo de su historia en la Casa Real no han sido pocas en las que se ha visto envuelta.

Algunas de estas polémicas incluso han estado relacionadas con otros personajes de la nobleza. ¿Quieres saber cuáles han sido esas polémicas?

Su chiste sobre Estefanía de Mónaco

Letizia

Joaquín Sabina explica en su libro Yo también sé jugarme la boca. Sabina en carne viva, cómo Doña Letizia hizo un chiste poco acertado sobre Estefanía de Mónaco. El chiste es algo subido de tono y se metió a ella misma en el chiste:

«La Leti me contó, casi de entrada, un chiste de Lepe sobre ella muy divertido: ‘¿En qué se parece Estefanía de Mónaco a Letizia? En que Estefanía de Mónaco folla con un funambulista y Letizia es una fulana muy lista». 

Aunque es un chiste que cualquier persona podría hacer con sus amigos más íntimos, no es el caso de la Reina Letizia. ¿Estaba fuera de lugar? Nosotros creemos que sí.

Letizia y la infanta Elena, ¿Cómo ha sido su relación?

Letizia

La relación de Letizia con Elena no ha sido siempre la mejor, es más, diríamos que es la hermana con la que peor se ha llevado desde que pisó la Casa Real. La infanta Elena, al ser la mayor de los tres hermanos, siempre actuaba como cuidadora de su hermana, pero parece que esto no le agradó demasiado a la futura reina consorte de España.

Poco a poco, Letizia consiguió apartar a Elena de su hermano y de sus hijas. Las discusiones eran muy seguidas y eso hizo que Felipe tuviera que posicionarse. ¿A quién escogió? A su mujer, claro está. Desde entonces, Felipe dejó de contar con Elena para los actos oficiales.

Esta situación afectó muchísimo a Elena, y ya no solo porque no aparecía en los actos oficiales como infanta de España, sino que perdió, en cierto modo, a su hermano pequeño. En la actualidad, y con el perdón a Cristina, Elena creía que todo volvería a ser como antes, pero nada más lejos de la realidad. Ella sigue apartada y prácticamente mantiene solo una relación con su padre.

La Reina Letizia y sus ausencias en los cumpleaños

Letizia

A la Reina Letizia no le gusta demasiado relacionarse con otros miembros de la Familia Real. Es por ello por lo que siempre ha estado ausente en las celebraciones y cumpleaños. Ha sido Felipe el que ha acudido a los encuentros familiares, pero siempre solo.

En algunas ocasiones, Letizia se justificaba diciendo que las niñas no se encontraban demasiado bien, pero en otras ocasiones, especialmente cuando aún no había tenido a ninguna de las dos niñas, no tenía excusa. Simplemente no quería ir y dejaba que Felipe fuese a disfrutar de la velada solo.

Esto no ha gustado demasiado nunca, por lo que siempre han tachado a la Reina Letizia de soberbia ante estas situaciones de ausencia.

La bronca de Doña Sofía a la Reina Letizia

Letizia

Aunque esto es algo que pocas veces hemos visto, por no decir ninguna, hubo un momento en el que Letizia respetaba a Doña Sofía, que no es precisamente la situación de ahora.

En el año 2013, se filtro una imagen en a la que aparece Doña Sofía regañando a la Reina Letizia. Ahí, en la imagen, se puede ver a Letizia con la cabeza gacha mientras Sofía le reprendia en el Rastrillo de Nuevo Futuro.

Claro está que esta no ha sido la única polémica que ha tenido con la Reina Sofía. La situación entre Letizia y Sofía no ha sido precisamente la mejor y es que Letizia incluso ha llegado a separar a la reina emérita de su hijo y de sus nietas.

Las discusiones de Letizia y Felipe en la calle

Letizia Felipe

Aunque han sido pocas las ocasiones en las que se ha visto a Letizia y Felipe en plena calle solos, es cierto que los hemos visto en alguna que otra ocasión. Eso sí, no todas esas salidas han sido idílicas ya que, como cualquier matrimonio, la Reina Letizia y Felipe VI han discutido mientras estaban en la calle.

Una de esas situaciones ocurrió en el año 2013, cuando aún no eran los Reyes de España. Todo comenzó con los Reyes dirigiéndose a una fiesta y empezando una discusión, la cual fue subiendo de tono. Cuando ambos comenzaron a gritar, se retiraron y continuaron la discusión en casa, seguramente para evitar el escándalo público. Eso sí, los vecinos nunca olvidarán ese polémico momento. ¿Cuántas veces puedes ver a los futuros reyes discutiendo?

La ausencia de la Reina Letizia en el funeral de Marco Hohenlohe

Letizia

Al igual que no acude a los cumpleaños, la Reina Letizia prefiere no acudir tampoco a los funerales. Una de sus ausencias más comentadas fue precisamente la del funeral de Marco Hohenlohe, duque de Medinaceli. Felipe VI acudió en solitario a la misa representando a España. Pero Letizia prefirió quedarse en casa.

Ante esta situación, los nobles confesaron que estaban contentos con la actitud de Felipe VI, pero no con la de la Reina Letizia y es que no es precisamente la primera vez que deja que Felipe vaya solo a este tipo de eventos. Ella prefiere no acudir y seguir pasando desapercibida, a pesar de ser la Reina de España.

Los nobles prefieren a la Doña Sofía

Doña Sofía Letizia

Aunque ningún noble ha hablado mal de la Reina Letizia de forma pública, sí que han dejado caer que preferían la cercanía de la Reina Sofía ya que ella fue quien mantuvo una buena relación con la aristocracia española durante sus años de reina.

Eugenia Martínez de Irujo salió en defensa de la reina Sofía cuando ella y Letizia tuvieron el famoso enfrentamiento por la misa de Pascua. La duquesa subió una fotografía a su cuenta de Instagram en el funeral de su madre y escribió lo siguiente: «Gracias, reina Sofía, por ser siempre tan espectacularmente impecable. Este día fue el más triste de mi vida pero ella me consoló con todo cariño… Nunca lo olvidaré».

El software de restauración Yurest crece un 113% el primer semestre de 2022

0

Según la encuesta publicada por Hostelería España, más del 60% de las empresas hosteleras ven la digitalización como la inversión más rentable.

En este sentido, la empresa de software para restaurantes Yurest se ha posicionado como un referente en la digitalización de la restauración organizada. El último año, el equipo ha dado un gran salto con un crecimiento por encima del 100% y ya son muchos los grupos hosteleros que se benefician de las prestaciones de este software.

8 de cada 10 empresas de restauración prevé crecer un 10% en 2022

La digitalización se ha postulado como el medio fundamental para apoyar este crecimiento, y está siendo impulsada sobre todo por los nuevos grupos hosteleros, que han sabido ver su potencial y se apoyan en el uso de herramientas que mejoran su rentabilidad y agilizan sus procesos para alcanzar sus metas. 

El software para hosteleros que resuelve problemas reales

Yurest, con más de 10 años de desarrollo a sus espaldas, ha sido creado, como ellos definen, «por hosteleros y para hosteleros», y su objetivo principal es agilizar todos los procesos en el entorno hostelero. Gracias a sus 15 soluciones modulares, los hosteleros pueden gestionar sus negocios desde un solo lugar, ahorrando costes y tiempo, así como dejar atrás jornadas maratonianas para ellos y sus trabajadores, el sueño de muchos trabajadores del sector.

Esta empresa no ha parado de crecer desde que apostó por trabajar con grandes grupos hosteleros de Portugal y España. Uno de los factores clave en la creación de Yurest ha sido la colaboración de grandes partners como la Universitat Politécnica de Valencia, el ITI (Instituto tecnológico de Informática), el Basque Culinary Center y el CEEI (Centro de Empresas Innovadoras).

Toda esta experiencia unida ha hecho que Yurest se posicione como una de las mejores herramientas para aportar soluciones reales para los grupos hosteleros a través de la digitalización.

5 razones para usar el descargador en línea SnapTikVideo

0

Herramientas en línea hay muchas, pero no todas logran satisfacer las expectativas de los usuarios cuando se traba de descargar vídeos tiktok. Es decir, existen muchos puntos que los internautas esperan ver en un convertidor para videos, o por lo menos, lo que no quieren

Sin embargo, las páginas web suelen cumplir con una o dos exigencias dentro del espectro imaginario de los clientes, pero hay otras tantas que quedan por cumplirse.

descargador tiktok Merca2.es

Es aquí donde tenemos que mencionar a SnapTikVideo, una web para descargar videos y que funciona específicamente para la plataforma de TikTok. Con este sitio puedes conseguir archivos de forma rápida y segura, pero también ofrece otras ventajas, que hallarás en esta lista de 5 razones para usar el descargador.

1. Método de descarga sencillo

Una de las principales razones para utilizar SnapTikVideo como descargador de videos en línea, es que ofrece un método sencillo para obtener archivos. De hecho, es un mecanismo con el que ya debes estar familiarizado, pero te mostramos como se hace de todas formas:

  • Paso 1: Accede a la web oficial de TikTok si tienes una PC o a la aplicación si estás usando un móvil, y busca el video que quieres bajar. Ahora, copia el enlace en el menú “Compartir”.
  • Paso 2: Ve a la web de SnapTikVideo y pega el enlace barra que verás allí. Comprueba los resultados de la búsqueda presionando el botón de la derecha, al lado de la barra.
  • Paso 3: Presiona en el botón “Descargar” que verás a un lado de una imagen representativa del video de TikTok para que empiece a bajarse.

2. Libre de publicidad invasiva

Otra de las razones para usar SnaptikVideo es que es una página que está libre de publicidad. Y cuando decimos que está “libre” nos referimos a que está totalmente limpia de anuncios, incluso lo que suelen aparecer en los laterales o abajo y que no llegan a molestar tanto.

sin anuncios Merca2.es

Tampoco verás ventanas emergentes, que por mucho son las que más entorpecen durante los procesos de descarga, ya que aparecen de manera frecuente.

3. Puedes usarla de forma anónima

Esta es una herramienta que puedes aprovecharla de modo anónimo, ¿De qué manera? Pues, no tendrás que registrarte en la web de ninguna manera. Por otro lado, tampoco tienes que vincular un correo, como sucede en otros sitios. En definitiva, solamente debes entrar a la web para empezar a utilizarlo, sin condiciones extra.

4. Puedes usarla sin programas

Aunque esto pueda parecer un poco evidente, algunos sitios web necesitan instalar extensiones en el navegador para que pueda cumplir sus funciones. Sin embargo, este convertidor de archivos MP4 no necesita nada de esto para poder bajar videos, incluso si están en formato HD.

5. Es una herramienta gratuita

Lo mejor de todo es que es una herramienta que ofrece tantas ventajas y, al mismo tiempo, no tienes que pagar para utilizarla. Es más, SnapTikVideo ni siquiera cuenta con planes en el que se incluye uno gratuito, esta web está libre para todo público.

uso gratuito Merca2.es

Considerando esta y el resto de las razones, no hace falta pensarlo mucho para considerarla como una de las alternativas más viables para descargar video de tiktok online.

La mejor herramienta para descargar videos de Instagram

0

Para descargar videos e imágenes de Instagram en la más alta calidad es necesario usar una herramienta externa, en este caso te vamos a presentar una herramienta llamada SSSGram que es bastante potente y no requiere de una aplicación. Resulta que la herramienta fue diseñada por expertos que buscaban que fuera de fácil acceso, muy fácil de usar y que no te quitará tiempo al descargar los videos lo que te permitirá hacer muchas descargas al tiempo, además podrás descargar el contenido de las cuentas privadas.

¿Por qué elegir SSSGram como herramienta de descarga?

La herramienta ofrece grandes ventajas que tal vez sientas después de usarla, en este caso te presentaremos las principales para que te animes a probarla lo más pronto posible.

Descarga en la más alta calidad

La herramienta puede descargar cualquier tipo de contenido de Instagram, ya sea un reel, una historia, un IGTV en una alta calidad ósea HD. A lo que se refiere con esto es que al menos va a respetar la calidad con la que se subió el video, nada de obtener imágenes en una baja calidad.

Baja los videos de las cuentas privadas

Si una cuenta es privada en Instagram esto te puede dar problemas para descargar los videos desde una herramienta externa, en este caso no hay problema alguno, solo con el link del video y podrás obtenerlo de forma inmediata.

Es gratis

Como puedes ver es una herramienta potente, podrás imaginarte que nada es gratis en este mundo, la realidad es que, si hay cosas gratis, en este caso no tendrás que invertir tu dinero en esta herramienta para usarla cuando quieras.

Funciona con cualquier dispositivo

A diferencia de otras herramientas esta no solo no requiere de ninguna App, si no que funciona totalmente online, ósea con tu navegador. Esto quiere decir que si tienes un dispositivo el cual tenga un navegador entonces podrás usar la herramienta para descargar tus videos de Instagram.

Pasos para descargar tus videos de Instagram

Ahora, para usar la herramienta te mostraremos lo sencillo que es, simplemente sigue los pasos a continuación y no tendrás problema, aunque créeme, no necesitas que te enseñen la herramienta es muy intuitiva.

Paso 1. Encuentra el video o imagen en Instagram

Desde tu teléfono móvil o computadora debes buscar el video o imagen que deseas descargar, si es necesario que inicies sesión Instagram para obtenerlo de forma sencilla.

Paso 2. Copia el enlace

Ahora debes tocar en los 3 puntos que están en el post y elige la opción de “Copiar enlace”, en computadora solo debes copiar la URL que sale en la parte superior.

copcopy link Merca2.es

Paso 3. Entra en SSSGram

Ahora debes ir a SSSGram en el navegador y después pega el enlace en la barra que sale en todo el medio, una vez hecho esto debes tocar en “Descargar” esto hará que la herramienta te enseñe el video disponible para descargar y una vez más presionas en “Descargar”.

descargar de instagram Merca2.es

Las colaboraciones con el medioambiente en beneficio de las tortugas, Animal Reckless Party Club

0

Debido a que en los últimos años la naturaleza y los animales se han visto muy amenazados por la acción humana, cada vez más, la sociedad toma conciencia de la importancia de proteger la naturaleza, los animales y el resto de ecosistemas del planeta.

En ese sentido, algunas de las especies que están en más peligro son las tortugas marinas, debido a la alta posibilidad que tienen de asfixiarse al ingerir plásticos o de enredarse en las redes de pesca abandonadas en las inmensidades el mar y los océanos.

Para ayudar en la financiación y consolidación de programas de protección, Animal Reckless Party Club, en colaboración con artistas expertos en modelado 3D, se han dispuesto a crear NFT con más de 7.000 diseños de tortugas, con los cuales esperan contribuir en el desarrollo de acciones ecológicas concretas que permitan salvaguardar la vida de las diferentes especies en todo el mundo. Por ejemplo, el apoyo a las ONG dedicadas a la conservación de las tortugas.

Preservar las especies marinas con NFT

Estos diseños se comercializan siguiendo las dinámicas del mercado de los contenidos NFT, los cuales se encuentran encabezando las estrategias de divulgación creativa del mundo digital. Animal Reckless Party Club busca crear una comunidad de colaboradores que se sirvan de los NFT para realizar contribuciones importantes a organizaciones encargadas de preservar la integridad de las tortugas marinas, con un proyecto gamificado y totalmente rentable.

La distribución del token se destinará un 5% al Core Team, un 12,5% a la presale privada, un 15% a la presale pública y un 67,5% a la whitelist sale. Mientras que la repartición de los beneficios será de un 10% para los embajadores y partners, un 10% para buyback, un 25% para el Core Team y un 55 % para el marketing post launch. 

Para lograr todo esto, los impulsores cuentan con una colección PFP NET, conocido como ARPC, el cual presenta al Reino Tortuga y se basa en un mapa actual, donde los jugadores compiten interactuando con tortugas ubicadas en el mundo real. El juego logra desdibujar el mundo real del mundo físico y estará disponible para principios del 2023 con embajadores tan importantes como Jonathan Moffett, el que fue batería del cantante Michael Jackson.

Proyecto enfocado en la conservación del ecosistema

Con esta colección de contenidos NFT, la corporación espera recoger los fondos necesarios para contribuir al cuidado y preservación del ecosistema marino, en especial, en la protección de las tortugas.

Animal Reckless Party Club invita a todas las personas interesadas en los NFT a que se animen a adquirir un contenido creativo, auténtico y único, a la vez que contribuyen a la consolidación de un proyecto que lucha por la salud del planeta.

Publicidad