Letizia está siendo duramente criticada por los medios de Portugal, debido a un presunto incidente ocurrido entre ella y la reina Máxima de Holanda. El hecho reseñado aparentemente ocurrió mientras ambas se encontraban visitando Polonia y coincidieron en las instalaciones de Auschwitz, durante la celebración de un evento en conmemoración al holocausto judío, donde, inicialmente, todo iba perfectamente.
Sin embargo, parece que algunas cuestiones que ocurrieron posteriormente, han ocasionado una ola de comentarios y de críticas, en particular por la revista “Flahs”, en la que se destaca lo que ha sido apreciado como un gesto, por lo menos, muy poco amable de le reina Letiza a la reina Máxima de Holanda y todo esto ha sido comentado por el portal Lecturas.com.
¿Qué fue lo que le hizo Letizia a Máxima, tal como lo reporta Lecturas.com

En el portal de noticias sobre la realeza de Lecturas.com, se informa que ocurrió un inconveniente luego de la celebración. El rey Felipe VI y los reyes de los Países Bajos se encontraban conversando de manera tranquila. Pero, de manera sorpresiva, la reina Letizia tomó la decisión de irse sin despedirse de los presentes, lo que dio lugar a que el rey Felipe Vi tuviera que ofrecer disculpas en nombre de la reina. Los medios en Portugal consideraron que este gesto fue una grave violación de las normas de protocolo, lo que, por supuesto, no ha pasado desapercibido.
¿Cuál es la razón por la que este tipo de conducta no es aceptable?

Las críticas aparecieron no porque se tratara de un descuido formal, sino que están atribuyendo esta actitud de Letizia a la existencia previa de una especie de tensión entre la reina Letizia y la reina Máxima, dejando sorprendidos a muchos, ya que la impresión que se tenía de la relación entre ellas, desde su visita a Ámsterdam, era bastante cordial.
No faltan los expertos en asuntos de la realeza que han sugerido que Máxima apoyó mucho a Letizia cuando se inició como reina, un gesto que Letizia siempre le agradeció. Entonces, lo que primero fue tomado como un simple descuido en el protocolo, hoy ha sido interpretado como la existencia de una situación tensa que no ha podido resolverse entre las reinas, algo que nadie se esperaba.
La reina Letizia y su estilo de vestir

Junto con el incidente poco explicado con Máxima de Holanda, hay otro elemento que ha creado siempre el máximo interés y que es la manera en que se viste la reina Letizia y lo que eligió para lucir en la visita oficial en memoria del holocausto judío. No obstante, la generalidad de las reinas eligieron usar vestidos largos, Letizia los sorprendió a todos al decidir usar unos pantalones en lugar de llevar una falda.
Para una conmemoración oficial de esta relevancia, la reina Letizia se puso un traje negro de pantalón recto y chaqueta. Su look se completó con unas botas y un cuello de piel, lo que añadió un toque original y elegante al atuendo.
Lo que opinó una experta en protocolo

El sitio Lecturas.com mencionó a María José Gómez Verdú, quien es una entendida en protocolo. Ella precisó que el atuendo seleccionado por Letizia está bien, pero no cumple del todo con las normas tradicionales de etiqueta real para ocasiones tan formales. Las prácticas a menudo colaboran con las vestimentas espaciosas y dilatadas, que insinúan un mayor grado de formalidad.
Aunque la reina Letizia ha sido cuestionada por elección de vestuario para esta ocasión, su acción igualmente puede ser vista como la señal de su ansia por renovar a la realeza e incrementar una señal de un estilo más contemporáneo y personal, como es tu estilo de siempre. En el mundo de la moda, Letizia siempre ha mostrado su originalidad, destacándose por su estilo único y poco convencional.
La interacción entre Letizia y los demás integrantes de la realeza

Además de su dinámica con Máxima de los Países Bajos, otro punto que ha capturado la atención es la conexión de Letizia con Mary de Dinamarca, otra reina destacada en el mismo evento. Según publica “Flash” y comenta Lecturas.com, la fricción que se observó entre las parejas reales parece superar al feo que supuestamente se le hizo a la reina Máxima, sino que incluye también a Mary de Dinamarca, esposa del príncipe heredero al trono danés.
Aunque no se han podido conocer mayores detalles, ni los hechos específicos sobre un presunto desencuentro con otros miembros de la realeza europea, lo que se dice es que Letizia tiene preferencia por permanecer a distancia de los demás miembros de la realeza europea en la celebración de encuentros a nivel global.
Quizás la actitud de Letizia se deba a su decisión de distanciarse de algunos grupos dentro de la realeza, lo cual tal vez esté relacionado con su firme anhelo de ser vista como una figura innovadora y autónoma en la institución. Aunque es común que ocurran conflictos en la vida real, resulta ser que la manera en que Letizia se relaciona con sus parientes reales ha generado mucha controversia y discusión.
La visita sorpresa a Gales

Un acontecimiento inesperado en el itinerario de Letizia fue su viaje a Gales tras la ceremonia en Auschwitz. De acuerdo con datos de Flash, en lugar de regresar a Madrid con Felipe VI, la reina decidió hacer una parada en Gales, donde se halla la infanta Sofía, cursando estudios en el renombrado UWC Atlantic College.
La visita no fue aleatoria. Basado en análisis. En efecto, se dice que Sofía no tuvo un buen desempeño académico, lo cual inquietó a sus padres reales. Según parece, la escuela alertó a los monarcas acerca de un deterioro significativo en las calificaciones de Sofía. Esto impulsó a Letizia a desplazarse hasta Gales para conversar personalmente con su hija.
Un pequeño aviso para la infanta Sofía

Durante su estancia en Gales, la Reina decidió hablar seriamente con Sofía, instándola a enfocarse en sus estudios y mejorar su rendimiento académico. Se comenta que Letizia, a pesar de la lejanía, no desperdició la ocasión para aconsejar a su hija y transmitirle un mensaje directo: es crucial que se esfuerce en sus estudios.
Se trata de una acción en la que se desvela lo preocupada que se encuentra Letizia por el porvenir y el bienestar de sus hijas. No obstante, en algunas oportunidades ha sido criticada y las personas sienten que se trata de una madre bastante exigente, pero también debe ser tomado como una muestra de que la reina Letizia sigue siendo la madre preocupada y atenta, pendiente de la educación de su hija Sofía.
El avance de Sofía

Durante el mes de mayo, la infanta Sofía tendrá su promoción, lo que señala el final de una etapa académica en las tierras británicas. Luego de la promoción, la joven va a regresar a España, terminando de esta forma una etapa esencial en su educación. La madre de la princesa probablemente estará allí, ofreciéndole ayuda y orientación en este momento nuevo.
El incidente reciente entre Letizia y Máxima ha causado polémica, sobre todo en la prensa de Portugal, que lo ha criticado como una falta de etiqueta que no se puede tolerar. El evento, contiguo a los problemas con otros elementos de la realeza europea y la elección de la vestimenta para acudir a Auschwitz, ha incitado nutridas discusiones. A ello, tenemos que agregar que Letizia como madre es muy entregada, y no va a dudar en dar la cara por su hija Sofía cuando ello sea necesario.
Recordemos que su presencia siempre debe ser interpretada como un acto oficial

Es usual que la imagen que representa Letizia resulte un poco enigmática para muchísimas personas, aunque igualmente se entiende que la imagen que proyecta debe ser interpretada como la de una reina que es resuelta y contemporánea, quien no le tiene miedo a destacar, tanto en su ámbito privado como en su función oficial.