domingo, 4 mayo 2025

Konecta, galardonada en dos categorías de los Premios Excelencia Relación con Clientes

0
/COMUNICAE/

Premios Excelencia Konecta BNP Paribas Cetelem Merca2.es

La compañía encuentra en estos Premios el reconocimiento a su compromiso por impulsar la formación continua y el desarrollo sostenible de sus colaboradores y brindar a sus clientes un servicio eficiente y satisfactorio


En la 25ª edición de los Premios Excelencia Relación con Clientes, organizados por la AEERC (Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes), en colaboración con Izo e iFAES, que se celebró el pasado miércoles 6 de noviembre, Konecta se alzó ganadora con el mayor Excellence Index en dos categorías: Mejor Proveedor en Televenta con el cliente Iberdrola y Mejor Proveedor Recobro con el cliente BNP Paribas Personal Finance España (Cetelem).

Celebrada en Kinépolis Ciudad de la Imagen, la gala batió récord de asistencia y consiguió reunir a casi 600 profesionales y expertos de las principales compañías y proveedores de la industria. Además, contó con la presencia del ilusionista Jorge Blass, como maestro de ceremonia, quien se encargó de amenizar la noche y llenarla de magia, sorpresas y celebración.

Antes de dar paso a la entrega de premios, José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, inauguró la gala dando las gracias a los asistentes y celebrando los 25 años de los premios: «los premios cumplen 25 años gracias a la cultura de las empresas del sector, que siempre han puesto foco en la excelencia a lo largo de estos años. Por ello, es importante insistir, una vez más, en la importancia que tiene reconocer a las empresas y sus iniciativas, porque son un claro reflejo del valor de un sector que siempre ha destacado por su capacidad de innovación y de generación de empleo, así como priorizar las necesidades de los clientes».

Durante la entrega de premios, Konecta fue reconocida como Mejor Proveedor en Televenta con el cliente Iberdrola. Manuel Solé, Sales Manager de Iberdrola y vicepresidente de la AEERC, reafirma su compromiso y esfuerzo y destaca que «Konecta es el principal proveedor de contact center de Iberdrola, por lo que, conocemos de primera mano la calidad de sus operaciones. Se trata del mejor y más grande proveedor de televenta, que, desde 2010, acompaña a la compañía de manera decidida y comprometida, año tras año».

Asimismo, Konecta fue premiada como Mejor Proveedor de Recobro por el servicio de Recobro Digital. Pilar Fernández Moya y Julio Fernández Marín del equipo de recuperaciones de BNP Paribas Personal Finance España (Cetelem) asistieron a la gala y recogieron este importante galardón.

Por su parte, Enrique García Gullón, CEO de Konecta Iberia, celebra el reconocimiento que supone estos dos galardones y destaca que «el servicio de Konecta se caracteriza por la sinergia entre talento y tecnología, por lo que, desde Konecta, ponemos el foco en la formación continua y en el desarrollo sostenible de los colaboradores, así como en la implementación de innovaciones tecnológicas que ayuden a optimizar la experiencia de cliente, sin descuidar la eficiencia y la profesionalidad.

Tras la celebración compartida por directivos y equipos de las distintas empresas galardonadas, Jose Serrano, CEO de Izo España, cerró la gala al ritmo de la música, involucrando a todos los invitados en un karaoke improvisado y soplando las velas por los 25 años de los Premios Excelencia Relación con Clientes, antes de dar paso a un cóctel, donde los asistentes pudieron disfrutar de un momento de celebración, networking y diversión.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Consultia Business Travel lidera las tendencias MICE para Navidad 2024

0
/COMUNICAE/

Consultia Business Travel lidera las tendencias MICE para Navidad 2024

Las empresas están optando por diseñar actividades y viajes de incentivo que ofrezcan una conexión emocional más profunda. En este contexto, la sostenibilidad sigue siendo una prioridad para las empresas. La incorporación de tecnología inmersiva, como la realidad virtual y la realidad aumentada, está transformando la forma en que se celebran los eventos corporativos


La industria de los eventos y viajes de negocios sigue evolucionando rápidamente, y con las festividades navideñas a la vuelta de la esquina, las empresas buscan nuevas formas de aprovechar el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) para ofrecer experiencias únicas y memorables a sus empleados y clientes. Este año, tres grandes tendencias dominan el panorama: sostenibilidad, personalización y tecnología inmersiva.

Según un informe reciente de Allied Market Research, el mercado global de eventos MICE está proyectado a alcanzar los 1,8 billones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual del 13,3%. En este contexto, la sostenibilidad sigue siendo una prioridad para las empresas. En 2024, se observa un interés creciente por organizar eventos más ecológicos. Desde la selección de destinos que promueven prácticas sostenibles hasta la utilización de materiales reciclados y locales en la organización de conferencias, la responsabilidad medioambiental se ha convertido en un imperativo. Las empresas no solo buscan cumplir con regulaciones, sino también demostrar su compromiso con un futuro más verde, una tendencia que cobra aún más relevancia durante las celebraciones navideñas.

De hecho, según Renato Peña, director de MICE de Consultia Business Travel, la compañía especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios y MICE; «en estas fechas del año, donde el consumismo está a la orden del día, cada vez es más frecuente que las empresas soliciten eventos respetuosos con el medio ambiente, ya sea utilizando productos de residuo cero o sostenibles, y que a la vez sirvan para unir a los empleados y para difundir la filosofía de la empresa«. 

Este enfoque flexible y personalizado permite a las empresas maximizar su inversión, ofreciendo eventos que no solo cumplen con los objetivos de negocio, sino que también generan un impacto positivo en sus participantes y en el entorno.

Personalización y tecnología
Otra tendencia destacada es la personalización de las experiencias. Las empresas están optando por diseñar actividades y viajes de incentivo que ofrezcan una conexión emocional más profunda. Desde cenas temáticas hasta experiencias inmersivas que integren las tradiciones navideñas de diferentes culturas, la personalización se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la satisfacción y la diversión de los asistentes.

Por su parte, la tecnología desempeña un papel crucial en esta evolución. La incorporación de tecnología inmersiva, como la realidad virtual y la realidad aumentada, está transformando la forma en que se celebran los eventos corporativos. Estas herramientas permiten a los asistentes participar en actividades interactivas, que van desde tours virtuales por destinos de interés hasta simulaciones realistas de reuniones. Durante las festividades de 2024, muchas empresas están explorando cómo integrar estas tecnologías para ofrecer experiencias más atractivas y dinámicas, que van más allá de los eventos tradicionales.

En el transcurso de este año, Consultia Business Travel ha gestionado más de 200 eventos empresariales, lo que ha supuesto un éxito rotundo para la compañía, ya que se han superado con creces las previsiones de la corporación. 

Sobre Consultia Business Travel
Consultia Business Travel® es una compañía española especialista en la gestión integral de los viajes de negocios (Travel Management Company). Gracias a Destinux®, su solución global diferenciada basada en un software en la nube con un servicio de asesoramiento personalizado (Personal Travel Assistant), ofrece una solución integral para la gestión de los viajes de empresa. Además, de gestionar las necesidades de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE) que la empresa necesite. 

La compañía, de capital español y fundada en 2010, cuenta actualmente con sedes en España y Portugal y presencia en 14 países. Consultia ha integrado en su potente sistema de gestión cerca de 3 millones de hoteles, más de 600 compañías aéreas, 27 compañías de alquiler de coches distribuidas por todo el mundo y traslados privados en más de 160 países, trenes, barcos y taxis y VTC en más de 90 estados, con lo que consigue una conectividad online y eficiencia que destacan en el mercado del viaje de empresa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bell Partners y Larrosa, aliados para adquirir catálogos y empresas musicales con respaldo de $350 millones

0
/COMUNICAE/

Larrosa Bell Partners Merca2.es

Bell Partners, una compañía global de música enfocada en invertir y optimizar el valor de los derechos musicales, y Larrosa, especialistas en activos musicales, tecnología y financiación, han anunciado una alianza estratégica para acelerar el crecimiento y el alcance global de las empresas musicales independientes, incluyendo la inversión en sus catálogos y derechos musicales futuros


Bell Partners, fundada por el veterano de la industria Hayden Bell, quien aporta más de 30 años de experiencia en destacados sellos discográficos y editoriales musicales globales, es conocida por invertir y optimizar el valor de los catálogos musicales, preservando al mismo tiempo la integridad creativa y el control continuo de sus socios vendedores. Hasta la fecha, Bell Partners y sus socios han invertido más de $350 millones en derechos musicales en los últimos años y anticipan invertir cantidades similares en los próximos años. Como compañía de música con servicios 360º, con experiencia en publicación, servicios de sello, distribución, administración, licencias y gestión, Bell Partners brinda a sus socios vendedores servicios creativos de primera clase y acceso a mercados globales para desbloquear nuevas oportunidades creativas y maximizar el valor a largo plazo de sus derechos musicales.

Larrosa, fundada por Cristian Larrosa, quien cuenta con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos musicales, productoras, sellos discográficos y editoriales musicales en Argentina, España, EE.UU. y Reino Unido, es conocida por su experiencia en financiamiento musical, tecnología blockchain, inteligencia artificial y soluciones fintech, ofreciendo enfoques innovadores para la gestión de activos musicales y regalías. Tras recaudar con éxito fondos para adquirir catálogos de música en español en 2023, Larrosa ahora facilita inversiones para Bell Partners.

Juntas, ambas compañías buscan ofrecer a los propietarios de derechos musicales un enfoque diferenciado y de valor agregado en comparación con otros inversionistas de derechos musicales en el mercado.

«Nuestra colaboración con Larrosa representa una oportunidad única de combinar nuestras fortalezas globales con su profundo conocimiento de los mercados de habla hispana», dice Hayden Bell, fundador y CEO de Bell Partners. «Juntos, aspiramos a tener un impacto significativo en el panorama musical, no solo desbloqueando acceso a inversiones para los propietarios de música en estos mercados desatendidos, sino también optimizando sus derechos a través de servicios creativos e inversiones estratégicas continuas. Ese es nuestro enfoque y esta alianza nos posiciona para maximizar oportunidades en mercados clave de nuestro interés, como España y América Latina».

«La creación de esta asociación nos permite expandir nuestra adquisición de catálogos de alto valor y continuar liderando en mercados clave, especialmente en el sector de la música en español», dijo Cristian Larrosa, CEO de Larrosa. «Pretendemos abrir nuevas oportunidades no solo para los artistas, sino para toda la cadena de valor de la industria musical. Además, estamos avanzando en nuestras iniciativas tecnológicas con ArtSigna, nuestra plataforma de registro de derechos en la blockchain de Bitcoin, y Wolfie, nuestro conjunto de soluciones de inteligencia artificial diseñadas específicamente para la industria musical».

Con esta alianza, Bell Partners y Larrosa buscan proporcionar oportunidades de inversión y crecimiento para los propietarios de derechos musicales y crear un modelo sostenible que preserve el legado musical de sus socios vendedores y genere nuevas oportunidades a largo plazo para ellos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cannabity Healthcare lanza el modelo de franquicias para su expansión nacional e internacional

0
/COMUNICAE/

01.1.1 Ficticio Cannabity 1 Merca2.es

Cannabity Healthcare, pionero en el sector del cannabis terapéutico y el bienestar, ha lanzado su modelo de franquicia, permitiendo a emprendedores de España y de otros países unirse a la marca y beneficiarse de un negocio probado en un sector en auge


Tras dos años desde la apertura de su primer centro de cannabis terapéutico en Sant Cugat del Vallès, Cannabity expande su modelo de negocio y ofrece a potenciales franquiciados una oportunidad única en el mercado del bienestar y la salud.

Fundada en 2018, la empresa ha establecido un enfoque integral y holístico de la salud, en el que combina ciencia y tecnología con tratamientos 100% naturales e hiperpersonalizados para contribuir al bienestar físico y emocional de sus clientes.

El equipo de especialistas y el laboratorio propio de Cannabity garantizan productos supervisados y de alta calidad, que incluyen cannabinoides como CBD, CBG, CBC y CBN, entre otros. Todos estos productos son no psicotrópicos, 100% legales, seguros y respaldados por sus propiedades terapéuticas demostradas.

Esta oportunidad de franquicia responde al creciente interés y regulación del cannabis en mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Israel y Alemania, así como en España, donde el cannabis terapéutico es legal y ampliamente reconocido por sus beneficios.

10 Razones para unirse a Cannabity Healthcare:

1. Alto margen de explotación  
2. Modelo de negocio comprobado  
3. Marca propia consolidada  
4. Productos únicos en Laboratorio propio nacional  
5. Formación y soporte continuos  
6. Innovación constante (I+D)  
7. Estrategia de marketing avanzada  
8. Exclusividad geográfica  
9. Gestión simplificada del negocio  
10. Expansión dentro de la red Cannabity  

Ser franquiciado de Cannabity representa más que una inversión; es un compromiso con el bienestar y la salud de las personas, en una industria con un potencial de crecimiento proyectado de 27.000 millones de euros para 2027.

Para aquellos que compartan la visión sobre el potencial de este sector, uno de los pocos en los que aún «está todo por hacer», y deseen unirse a Cannabity para beneficiarse de un negocio probado, se invita a contactar para obtener más detalles sobre el proyecto y las expectativas de crecimiento en los próximos años.

«Únete al éxito de Cannabity y crea un negocio propio».

Más información:
https://cannabity.com/franquicias

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Litime presenta la batería de ciclo profundo de litio Power Queen 12V 280Ah de baja temperatura

0
/COMUNICAE/

pow 2 1 Merca2.es

Potenciar las aventuras con la batería de ciclo profundo Power Queen 12V 280Ah, la opción ideal para motores de pesca y aplicaciones en condiciones extremas


Power Queen, líder en tecnología de baterías de litio, presenta su última innovación: la batería de ciclo profundo de litio de baja temperatura 12V 280Ah. Esta innovadora batería, diseñada para transformar las soluciones energéticas, es ideal para usuarios de sistemas solares, navegantes y propietarios de vehículos recreativos que necesitan una fuente de energía fiable y duradera.

Las baterías de fosfato de hierro y litio son reconocidas por su extraordinaria vida útil, superando significativamente a las baterías convencionales de plomo-ácido después de innumerables ciclos de carga y descarga. Aunque estas baterías de fosfato de hierro y litio requieren una inversión inicial mayor, Power Queen sigue comprometida con hacerlas accesibles. Gracias a modernas técnicas de fabricación y economías de escala, Power Queen ofrece baterías de litio asequibles sin comprometer la calidad ni el rendimiento, garantizando que los clientes obtengan el máximo beneficio de su inversión.

Power Queen se compromete a satisfacer las necesidades de sus clientes mediante una innovación continua. La batería de ciclo profundo de litio de baja temperatura 12V 280Ah ha sido diseñada para afrontar los desafíos que presentan las bajas temperaturas y las aplicaciones marinas. Esta batería cuenta con un potente Sistema de Gestión de Baterías (BMS) que protege contra cortocircuitos, sobrecargas y descargas excesivas. Además, su BMS mejorado incluye un sensor de baja temperatura que permite una protección confiable en condiciones adversas: detiene la carga a 0 grados, la reanuda a 5 grados y suspende la descarga a -20 grados. Su amplio rango de temperatura la convierte en una opción popular para aplicaciones fuera de red, entornos de temperaturas extremadamente bajas, vehículos recreativos y más. Gracias a su diseño criogénico, resistente a la humedad y la salinidad, es una excelente opción para motores de pesca, operaciones en alta mar y condiciones exigentes de agua dulce.

Al gestionar de manera inteligente los ciclos de carga y descarga—una de las principales dificultades de las baterías tradicionales—esta tecnología protege las baterías en entornos de frío extremo. Como resultado, los usuarios pueden disfrutar de una mayor tranquilidad, un rendimiento más fiable y una vida útil prolongada de la batería. Su construcción para bajas temperaturas es ideal para motores de pesca, actividades en alta mar y condiciones desafiantes en agua dulce, ya que también es resistente a la humedad y al rocío salino. Para los clientes, esto se traduce en una fiabilidad y eficiencia inigualables, garantizando que sus aventuras se desarrollen sin contratiempos, sin importar las condiciones climáticas.

Además de estos beneficios, la batería de ciclo profundo de litio de baja temperatura ofrece varias características destacadas:

  1. Diseño robusto y resistente a la intemperie: Diseñada para soportar la humedad, el polvo y el rocío salino, la batería de litio de ciclo profundo de baja temperatura 12V 280Ah proporciona una protección excepcional en condiciones marinas exigentes. Esta batería ofrece un rendimiento confiable y es una opción ideal para aplicaciones marítimas, ya sea para recorrer lagos de agua dulce o navegar en entornos de agua salada.
  2. Protección robusta con corte a baja temperatura: Un sensor de baja temperatura integrado en el avanzado Sistema de Gestión de Baterías (BMS) detiene la carga a 0 grados, la reanuda a 5 grados y detiene la descarga a -20 grados. Gracias a su resistencia a la humedad y al rocío salino, este diseño criogénico es ideal para motores de pesca, operaciones en alta mar y entornos de agua dulce desafiantes. Esta función es especialmente valiosa en condiciones invernales adversas para actividades al aire libre como la pesca, el campismo y los deportes de invierno.
  3. BMS mejorado de 200A: Además de ofrecer protección con un BMS de 200A, la batería cuenta con una potente capacidad energética de 3584Wh, capaz de sostener 1000A durante un segundo. Esto la convierte en una excelente opción para aplicaciones náuticas, como la alimentación de detectores de peces y la facilitación de una variedad de actividades marinas en vehículos recreativos, embarcaciones, sistemas fuera de red, UPS y almacenamiento de energía residencial.

 

Características de seguridad mejoradas: Las baterías Li-FePO4 de Power Queen incluyen un avanzado Sistema de Gestión de Baterías (BMS) que brinda protección completa contra cortocircuitos, sobrecargas y descargas excesivas. Gracias a su protección mejorada, es ideal para aplicaciones marinas, como el almacenamiento de energía solar y la alimentación de equipos náuticos como los buscadores de peces, donde se requiere un rendimiento confiable debido a numerosos ciclos de carga y la exposición a salpicaduras corrosivas del mar. También es adecuada para sistemas de energía fuera de la red, donde la operación confiable es esencial.

Con productos de vanguardia que superan las expectativas de los consumidores y promueven los objetivos globales de sostenibilidad, Power Queen se sitúa a la vanguardia de la creciente demanda de soluciones energéticas eficientes y sostenibles. Además de ofrecer baterías LiFePO4 a precios accesibles, Power Queen proporciona una solución energética integral con una amplia gama de accesorios complementarios. Los clientes pueden encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar, incluyendo controladores de carga solar, monitores de batería, inversores y cargadores. Al cubrir todas sus necesidades energéticas en un único sitio, Power Queen asegura una experiencia energética fluida y eficaz.

Acerca de Power Queen
Power Queen, líder en baterías de litio LiFePO4, es reconocida por su diseño innovador y su destacada accesibilidad. Con un enfoque en la innovación y la calidad, Power Queen ofrece soluciones energéticas de alto rendimiento para diversas aplicaciones, como el almacenamiento de energía solar, motores de remolques de embarcaciones y vehículos recreativos. Con más de diez años de experiencia en la industria de las baterías, Power Queen es pionera en el desarrollo de tecnología de fosfato de hierro y litio. Además de proporcionar baterías LiFePO4, la compañía lidera el camino en la creación de soluciones energéticas integrales para el futuro.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Desbloquear oportunidades e impulsar el progreso: Cumbre de proyectos energéticos Zimbabue-Zambia

0
/COMUNICAE/

97030e941178ee4 Merca2.es

La Cumbre de Proyectos Energéticos Zimbabue-Zambia (Zim-Zam) tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre de 2024 en Victoria Falls, Zimbabue, y no podría ser más oportuna. Con los gobiernos de ambos países realizando cambios estructurales innovadores para que los proyectos energéticos sean más financiables, el apetito por la inversión es alto. Esta es la oportunidad de asegurar un futuro energético más sostenible tanto para Zimbabue como para Zambia


La Cumbre de Proyectos Energéticos de Zim-Zam se alternará con la de Zambia cada dos años bajo el lema Powering Zimbabwe and Zambia’s Sustainable Energy Future: Aprovechar las oportunidades de las energías renovables, la modernización de las redes y el acceso a la energía.

Bajo el patrocinio oficial del Ministerio de Energía y Desarrollo Energético de Zimbabue para 2024, la cumbre desvelará los planes de proyectos energéticos de ambos países. La inversión del sector privado en energía solar, geotérmica y eólica está complementando los proyectos hidroeléctricos tradicionales en un contexto de sequía, y la visión más amplia es crear una puerta mucho más amplia para la comunidad inversora mundial.

Con la Autoridad Reguladora de la Energía de Zimbabue (ZERA) como patrocinador de la cumbre, Edington Mazambani, Consejero Delegado de ZERA, declaró: «La Cumbre de Proyectos Energéticos Zimbabue-Zambia encarna nuestro compromiso con un futuro sostenible. Juntos exploraremos las enormes oportunidades que ofrecen las energías renovables, modernizaremos nuestras redes y garantizaremos el acceso a la energía para todos. Unámonos en nuestra visión para impulsar el futuro energético sostenible de Zimbabue y Zambia, liberando el potencial de crecimiento, innovación y colaboración».

La reciente inversión de 1.760 millones de dólares de la Agencia de Gestión Medioambiental de Zambia (ZEMA) en el sector energético subraya la urgente necesidad de expansión energética en la región.

Las devastadoras sequías que asolan África oriental y meridional han puesto de manifiesto la importancia de la planificación de escenarios, con la posibilidad de que las presas se sequen periódicamente. Las infraestructuras bilaterales y regionales serán fundamentales para contrarrestar el impacto y reducir la dependencia de las fuentes de energía dominantes. Otro es la colaboración con el sector minero para apoyar el crecimiento económico y su visión de un futuro energético más limpio.

«Habiendo apoyado al sector minero en la RDC durante 14 años, acogemos con satisfacción esta oportunidad para mantener conversaciones importantes que desbloquearán oportunidades en materia de energía e infraestructuras en Zimbabue y Zambia, e impulsarán un futuro sostenible», declaró Manoj Patil, Director de Servicios de Ingeniería Minera, una empresa del Grupo Vinmart, y patrocinador de la cumbre.

Otros temas que impulsarán el cambio en noviembre son la creación de un destino atractivo para la inversión en energía y el uso de soluciones renovables innovadoras y rentables para cumplir los objetivos de acceso universal, en beneficio de las industrias y los consumidores. Al reunir a los principales agentes del sector de la energía en un mismo lugar y con un mismo objetivo, la cumbre está llamada a acelerar el cierre financiero de los proyectos en ambos países y a establecer una vía clara para mitigar los riesgos.

Pondrá en contacto a los ministerios, servicios públicos, reguladores y organizaciones energéticas de Zimbabue y Zambia con las partes interesadas del sector privado internacional, inversores institucionales, financieros privados y proveedores de servicios y tecnología.  Entre las IFD y multinacionales asistentes figuran el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), British International Investment (BII), FMO, Trade and Development Bank (TDB), Climate Fund Managers y Standard Bank.

Se suman a la multitud de líderes del sector público y partes interesadas que intervendrán en la cumbre, entre los que destacan los ministros de Zimbabue y Zambia, el embajador de la UE en Zimbabue y estimados oradores de ZERA, Zambezi River Authority (ZRA), ZARENA, ZESA Holdings y RAEZ.

Hablando en nombre de Marsh, también patrocinador de la cumbre, Mortimer McKechnie, Vicepresidente Senior, Energy & Power Leader, África, añadió: «Esta es una oportunidad para reunirnos, compartir experiencias y pensar de forma innovadora. Vincular el capital y mitigar el riesgo puede impulsar el desarrollo de ambos países, y Marsh está muy ilusionado por formar parte de esta cumbre».

Distribuido por APO Group en nombre de EnergyNet Ltd.

Imagen 1: https://apo-opa.co/4exb5Sh
Imagen 2: https://apo-opa.co/48O5KEV
Imagen 3: https://apo-opa.co/4hNOvbd

Sobre EnergyNet:
Facilitar la inversion en energía en economías de rápido crecimiento. EnergyNet ha producido foros de inversión y diálogos ejecutivos para los sectores energéticos de África y América Latina durante los últimos 25 años en Europa, EE.UU., Asia y en toda África y América Latina.

«Trabajamos con gobiernos y empresas nacionales de servicios públicos para facilitar cumbres de inversión en las que inversores internacionales creíbles puedan entablar relaciones con partes interesadas del sector público para avanzar en el acceso a la energía».

Más conocido por el Foro de la Energía de África, el lugar de encuentro de desarrollo empresarial más antiguo para los responsables de la toma de decisiones de alto nivel en el sector energético de África, otras cumbres de inversión destacadas en las que se proporcionan perspectivas estratégicas sobre el panorama de la inversión y la preparación de proyectos incluyen la Cumbre de Cooperación Energética de Tanzania, H2 Africa, Offshore Technology Africa, Powering Africa Summit, el Foro Latinoamericano de la Energía y la Conferencia y Exposición de Gas de América Latina y el Caribe. ¡YES! ¡Youth Energy Summit y YES! Youth Energy Day forman parte de la cartera, y se centran en la creación de una plataforma y una red para impulsar las capacidades, las conexiones y la preparación empresarial de una nueva generación de líderes energéticos africanos.

«El hecho de centrarnos en las asociaciones de los sectores público y privado nos proporciona una valiosa perspectiva a través de la cual podemos ofrecer puntos de vista independientes y apoyar las actividades de desarrollo empresarial de empresas de todo el mundo que operan en estos mercados de rápido crecimiento. Nuestro equipo habla a diario con las partes interesadas de África, América Latina y el Caribe para respaldar estas perspectivas, por lo que las relaciones y las perspectivas de los inversores son nuestro negocio y nuestra pasión».

Sede Centra: Londres, Reino Unido

Más información:  https://EnergyNet.co.uk/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El nuevo alimento saludable de Mercadona está arrasando por su sabor

0

Entre la gran cantidad de apartados en los que Mercadona suele destacar por su oferta, se encuentra la sección correspondiente a la carnicería. En esta oportunidad, hablaremos sobre un nuevo alimento que se ha incorporado a este supermercado, el cual está dejando boquiabierto a todo aquel que se atreve a probarlo, pues su sabor, practicidad y precio lo han convertido en una de las mejores alternativas en lo que a congelados se refiere.

Alimento Mercadona

Estamos haciendo referencia nada más y nada menos que a las nuevas costillejas de cerdo congeladas que han sido añadidas a la sección de carnicería de Mercadona. Este corte, que se sitúa entre el solomillo y el lomo del cerdo, se caracteriza por ofrecer una textura jugosa y un sabor inigualable; factores que, junto al precio, han hecho de este alimento uno de los más apetecidos por los usuarios que frecuentan las instalaciones de estos supermercados.

Las costillejas de cerdo más deliciosas las encuentras en Mercadona

Costilleja Mercadona

Como ya sabemos, las costillejas de cerdo se destacan por su sabor intenso y jugoso. Estas en particular conservan ambas características, por lo que son ideales para recetas a la parrilla, al horno y a la barbacoa. Además, gracias al formato en el que las ofrece Mercadona, es posible disfrutar de esta exquisitez sin preocuparnos por su conservación, pues siempre están listas para cocinar.

Si eres de las personas que buscan preparar comidas rápidas y deliciosas en casa, estas costillejas son la alternativa perfecta para ti, pues además son ricas en vitamina B1, la cual es esencial para la salud y contribuye al correcto funcionamiento del metabolismo. Como si fuese poco, estamos hablando de un alimento bajo en azúcar, por lo que es ideal para ser incluido en todo tipo de dietas.

Consíguelas por menos de 6 euros

Mercadona costilleja

Mercadona presenta estas costillejas en paquetes de aproximadamente 820 gramos (g), cantidad suficiente para una comida en familia o para cocinar en varias ocasiones. Asimismo, el formato en el que viene este alimento garantiza una larga conservación en el congelador sin sacrificar la calidad ni el sabor; un aspecto clave para las personas que desean guardar carne sin preocuparse por su caducidad.

En este momento puedes conseguir estas costillejas de cerdo congeladas en las instalaciones de Mercadona a un precio de 5,60€ el kilo; una suma bastante asequible que convierte a este alimento en una opción perfecta tanto para el estómago como para el bolsillo de cada familia.

Siemens Energy sale de pérdidas y gana 1.184 millones en 2024 tras lograr Gamesa contener sus ‘números rojos’

0

Siemens Energy registró unos beneficios netos atribuidos de 1.184 millones de euros en el ejercicio fiscal 2024 frente a las pérdidas de 4.532 millones de euros a las que se vio abocada el año pasado debido al agujero ocasionado por los problemas de varias plataformas de su filial Siemens Gamesa, que ha logrado contener, no obstante, sus ‘números rojos’ en un 59%, hasta los 1.781 millones de euros.

En este sentido, las ganancias antes de atípicos fueron de 345 millones de euros frente al resultado negativo de 2.776 millones de euros de 2023 y que estuvo ocasionado por el impacto de Siemens Gamesa.

Los ingresos del grupo ascendieron a 34.724 millones de euros, esto es un alza del 10,8%. Por áreas, los servicios de gas brindaron 10.796 millones de euros, un 1,1% menos, mientras que Siemens Gamesa aportó 10.008 millones de euros, un 10,1% más.

Después, la división de tecnologías de redes facturó 9.280 millones de euros y la de transformación industrial 5.109 millones de euros. Estas cifras fueron un 29,2% y un 15,1% superiores en comparativa interanual, respectivamente. Por otra parte, se contabilizaron pedidos por 50.226 millones de euros, un 0,4% menos.

Ya solo en el cuarto trimestre, Siemens Energy perdió 292 millones de euros, un 67,5% menos, al tiempo que ingresó 9.741 millones de euros, un 14,3% más.

«En un ejercicio 2024 que ha sido clave, hemos alcanzado todos nuestros objetivos impulsados por la solidez de los pedidos y la ejecución de proyectos en todas las actividades. Nuestro objetivo sigue siendo el crecimiento rentable, respaldado por unas condiciones de mercado muy favorables», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Siemens Energy, Christian Bruch.

La multinacional ha mejorado previsiones y ahora anticipa un crecimiento comparable de los ingresos para 2025 del 8% al 10%, cantidad que estará en la franja superior de un dígito ya hasta el año 2028. Bruch ha indicado que el volumen de encargos hasta entonces será reflejo del «papel de liderazgo» de Siemens en la transición energética.

Massimo Dutti abre su primera tienda en Miami

0
  • El último concepto de tienda de Massimo Dutti debuta en Estados Unidos en un espacio que
    fusiona diseño, arquitectura y arte contemporáneo en Aventura Mall.

Massimo Dutti presenta su último concepto de tienda en Aventura Mall, uno de los
centros comerciales más concurridos de Miami. Esta nueva flagship es la única ubicación física de
la marca en Estados Unidos, donde cuenta con tienda online desde 2012. Massimo Dutti opta por
la elegancia discreta con una meticulosa atención al detalle, utilizando materiales de calidad para
crear prendas, calzado y accesorios impecables.

Aventura Mall alberga el último concepto de imagen de Massimo Dutti en una propuesta
arquitectónica desarrollada íntegramente por el estudio de arquitectura de la marca. Detalles como
la madera maciza, las piedras naturales y las paredes encaladas crean un espacio limpio y
armonioso con muebles sencillos y funcionales. Con esta apertura, Miami se une a ciudades como
París, Madrid, Milán, Londres o Barcelona, donde la marca ya está mostrando su renovado concepto
de diseño.

Massimo Dutti Miami despliega una amplia gama de colecciones para mujer y hombre, incluyendo
su exclusiva Limited Edition Collection. Esta colección se distingue por la calidad de su sastrería junto con el estilo atemporal de las prendas más informales y relajadas en línea con el característico
estilo de la marca que prioriza la comodidad y la facilidad de uso. En los próximos días, Massimo
Dutti lanzará una colección especial exclusiva para su flagship de Miami.

ArtInProgress

Para esta inauguración, Massimo Dutti ha colaborado con la galería de arte de Miami Nina Johnson,
como parte del proyecto ArtInProgress, una iniciativa de la marca para promover la creatividad de
artistas locales de todo el mundo. La instalación ArtInProgress en Miami presenta piezas de la artista
Dee Clements y estará en la tienda de Aventura Mall durante dos semanas desde el día de apertura.

Tecnología y servicios premium

Massimo Dutti en Aventura cuenta con servicios exclusivos que brindan una experiencia única a los
visitantes. Además de la excelente atención al cliente que ofrece el equipo de tienda, los clientes
disponen de Style Advisor by Appointment: tras concertar una cita en un probador exclusivo, el
cliente puede disfrutar de una taza de café mientras un estilista de la marca le ayuda a seleccionar
las mejores piezas y accesorios acordes con su estilo y necesidades.

Massimo Dutti se compromete a ofrecer una experiencia de compra innovadora y adaptada a las
necesidades cambiantes de los consumidores en moda y tecnología. La marca combina los
servicios ofrecidos por su equipo de tienda con tecnología innovadora que mejora la experiencia del
cliente, incluyendo opciones como la reserva de prendas a través de la app de la marca. Massimo
Dutti Miami también cuenta con servicios como:

  • Pagos y pedidos a través de tabletas: El equipo de tienda está equipado con dispositivos
    móviles que permiten a los clientes realizar compras online, incluyendo tap-to-pay.
    Además, si un artículo no está disponible en la tienda, los clientes pueden hacer un pedido
    online a través del dispositivo de los empleados y recibirlo en un plazo de 48 horas, ya sea
    en la tienda o en el lugar de entrega que prefiera.
  • Plataforma integrada: La tienda cuenta con novedades tecnológicas que permiten al
    cliente adquirir las prendas escaneándolas a través del móvil.

Estrategia para tener una presencia digital que atraiga clientes

0

La presencia digital: Un aliado clave para pequeños negocios y emprendedores.

Actualmente, contar con una presencia digital es esencial para cualquier empresa. Para los pequeños negocios, autónomos y emprendedores, tener una página web profesional y una estrategia de marketing digital sólida marca la diferencia entre permanecer en el anonimato o alcanzar nuevos clientes en un entorno competitivo. Un sitio web bien diseñado, una estrategia SEO efectiva y la gestión adecuada de redes sociales son herramientas clave para atraer a la audiencia deseada y crecer en el mercado digital.

La importancia de la presencia digital

Las personas buscan información en internet antes de decidirse por un producto o servicio, lo cual convierte a la digitalización en una herramienta fundamental para conectar con los clientes de forma efectiva. Cada elemento de una estrategia digital, desde SEO hasta redes sociales y marketing digital, potencia el crecimiento de un negocio. Agencia Krece ofrece soluciones personalizadas para la creación y mejora de la presencia online de pequeñas empresas, proporcionando asesoría en cada etapa del proceso.

Pasos para iniciar el camino de la digitalización

Para aquellos negocios que deseen dar el primer paso hacia la digitalización, las siguientes recomendaciones ayudan a guiar el proceso:

Diseñar una página web atractiva y funcional: La web actúa como carta de presentación ante los clientes.

Implementar una estrategia SEO eficaz: Aparecer en las primeras posiciones de Google es fundamental para ser encontrado.

Establecer una presencia en redes sociales: Las redes sociales permiten interactuar con la audiencia y fomentar la fidelización.

Utilizar campañas de marketing digital: La publicidad online es una forma efectiva de atraer tráfico y mejorar la visibilidad de la marca.

Cómo digitalizar un negocio aprovechando una oportunidad

El Kit Digital es una subvención a fondo perdido destinada a la digitalización de pequeños negocios y autónomos. Este programa permite acceder a financiación para servicios como el diseño de páginas web o tiendas online, la creación de una presencia digital avanzada o SEO, gestión de redes sociales y otras categorías. Agencia Krece se especializa en estas áreas, ayudando a negocios a mejorar su visibilidad y conectar con su público ideal. Recientemente, el Kit Digital ha ampliado su financiación en 1,000 €, lo que permite incluir la categoría “Puesto Seguro”, que facilita la adquisición de un ordenador para trabajar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Kit Digital?

Es una subvención destinada a pequeñas empresas y autónomos, diseñada para apoyar la digitalización. Los servicios más populares incluyen diseño web, SEO, gestión de redes sociales y la reciente categoría de “Puesto Seguro”, que contempla la adquisición de un ordenador. Es a fondo perdido y solo se paga el iva.

¿Cuáles son los servicios esenciales para un negocio digital?

Para cualquier negocio que desee crecer en el ámbito digital, contar con una web optimizada, una estrategia SEO sólida y una presencia activa en redes sociales es fundamental. Estos elementos permiten mejorar la visibilidad y alcanzar objetivos comerciales.

¿Cómo puede ayudar una agencia de marketing digital en este proceso?

Agencia Krece ofrece acompañamiento integral en cada etapa de la digitalización, adaptando sus servicios a las necesidades específicas de cada cliente. Sus áreas de especialización incluyen diseño web, SEO, redes sociales y ecommerce, cubriendo los aspectos clave de una estrategia digital sólida.

La presencia digital adecuada no solo mejora la visibilidad de una marca, sino que también facilita una conexión directa con los clientes potenciales, permitiendo competir de manera más eficiente. El Kit Digital para autónomos es una herramienta clave para dar este paso y asegurar que el negocio prospere en el entorno digital. Contar con una estrategia sólida garantiza que los objetivos empresariales se mantengan en el tiempo, permitiendo que los negocios se mantengan relevantes y en crecimiento constante.

La CNMC analizará la concentración BBVA/Sabadell en segunda fase

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado, con fecha 12 de noviembre de 2024, el inicio de la segunda fase del análisis de la concentración (C/1470/24 BBVA/BANCO SABADELL)

La operación consiste en la adquisición del control exclusivo de Banco de Sabadell por parte del BBVA, a través de una oferta pública de adquisición (OPA) hostil que fue anunciada el 9 de mayo de 2024.

Apertura de la segunda fase

El sector económico afectado por la operación es el financiero, especialmente el de servicios bancarios y el de servicios de pagos. Adicionalmente, las partes están simultáneamente presentes en el mercado de producción y distribución de seguros, en el de fondos y planes de pensiones y en el mercado de gestión de activos.

BBVA-Banco Sabadell, instantes de decisión para la CNMC

A la vista de las circunstancias de la operación y su afectación potencial al mantenimiento de la competencia efectiva, la Sala de Competencia ha resuelto, en aplicación del artículo 57.2.c) de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, profundizar en el análisis del expediente en la segunda fase del procedimiento. 

cnmc

Análisis en profundidad de la CNMC

La apertura de la segunda fase no prejuzga las conclusiones definitivas que la CNMC pueda alcanzar en relación con la operación de concentración.

En la primera fase del procedimiento se ha realizado una investigación detallada sobre la situación de competencia en los mercados afectados. Esta redundará en una mayor eficiencia en el análisis durante la segunda fase, cuyo objeto es profundizar en el estudio de la operación.

Banco Sabadell aumenta la remuneración prevista a accionistas y anuncia dividendos récord

El Banco de Sabadell y otros terceros con interés legítimo podrán presentar alegaciones. También la notificante podrá formular alegaciones y aportar más información. Asimismo, se solicitará un informe preceptivo a las comunidades autónomas en las que la concentración incida de forma significativa. 

La resolución final que apruebe la CNMC podrá autorizar, aceptar compromisos, imponer condiciones o prohibir la operación de concentración BBVA / BANCO SABADELL. 

Lopesan Hotel Group y Stoneweg Hospitality se alían para comprar el Hotel Miguel Ángel de Madrid

0

Lopesan Hotel Group, compañía hotelera líder de las Islas Canarias, en alianza con la firma de inversión Stoneweg Hospitality, han adquirido el Hotel Miguel Ángel, anteriormente propiedad de General Mediterranean Holding S.A SPF, paradigma del lujo hotelero en pleno Paseo de la Castellana en Madrid.

Según informaron, esta operación supone la entrada en Madrid de Lopesan Hotel Group, que desembarca en la capital española con el objetivo de incorporar al hotel las experiencias y servicios personalizados que caracterizan a las propuestas del Grupo Lopesan, así como emprender una revitalización de su concepto arquitectónico y decorativo. De esta forma, este icónico inmueble se suma a una cartera formada por 22 hoteles, en propiedad y gestión, con presencia en cinco países.

La apuesta por el Hotel Miguel Angel escenifica la segunda incursión de Lopesan Hotel Group en el segmento del turismo urbano, tras la adquisición, a principios de este año, del AC Hotel Iberia en Las Palmas de Gran Canaria. Con este movimiento, Lopesan Hotel Management, la gestora del grupo, incorporará este emblemático hotel madrileño a su porfolio de marcas y elevará la propuesta de valor del mismo con una completa renovación, que está prevista se prolongue durante un año.

La transformación del Hotel Miguel Angel, que cuenta con 241 habitaciones, buscará «trasladar al cliente a un mundo de lujo y vanguardia, para convertirse en un nuevo atractivo de la ciudad de Madrid, poniendo acento especial en su oferta gastronómica y servicios exclusivos.

Por su parte, Stoneweg Hospitality, con una presencia ya muy consolidada en el sector hotelero europeo, participa en esta alianza como socio operativo clave. La adquisición del Hotel Miguel Angel refuerza la estrategia de la compañía de añadir propiedades de gran valor, ubicadas en las zonas más atractivas de los principales destinos turísticos.

La alianza con Lopesan Hotel Group permitirá modernizar este histórico inmueble y crear un nuevo concepto hotelero que integre los segmentos del ocio y del trabajo, proporcionando rentabilidades superiores, a largo plazo, a través de la personalización de la experiencia, la tecnología y la sostenibilidad.

Los despachos de abogados Squire Patton Boggs y A&O Shearman asesoraron al vendedor y al comprador, respectivamente.

LOPESAN HOTEL GROUP

Lopesan Hotel Group es un holding de empresas nacido en las Islas Canarias, destino líder en Europa y una de las cunas del negocio turístico en España. Con más de 30 años vinculados al turismo, ha cimentado su experiencia en la creación de microdestinos y ha evolucionado hasta crear su propia estructura de gestión bajo la marca Lopesan Hotel Management.

Actualmente cuenta con 22 hoteles en enclaves turísticos de referencia como Gran Canaria, Fuerteventura, Punta Cana, Alemania, Austria y Tailandia, que se comercializan bajo un portfolio de seis marcas diseñadas para adaptarse a distintos segmentos de público y motivaciones de viaje.

La hoja de ruta de la compañía tiene como eje la mejora constante, la innovación y el crecimiento de la mano de prácticas e inversiones en sostenibilidad, que tienen como objetivo alcanzar la descarbonización total de la empresa en 2030.

Algunos de los proyectos en activo más destacados son la construcción de la segunda fase del Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino de Punta Cana y la planificación de nueva propuesta turística en Gran Canaria.

STONEWEG

Stoneweg es una plataforma de inversión en Real Estate con oficinas centrales en Ginebra. La firma basa su operativa en sus propios equipos locales en las distintas regiones para originar, ejecutar y gestionar estrategias e inversiones en Real Estate.

Hasta la fecha, Stoneweg ha completado más de 300 operaciones por un valor de casi los 6.2 billones de euros. La filosofía de inversión está basada en un enfoque bottom-up para la selección de las inversiones, gracias a los equipos de gestión locales y la extensa red de contactos que permiten originar las mejores oportunidades.

Stoneweg ofrece estrategias tanto de desarrollo, en distintas subclases, como de deuda a inversores institucionales y gestores de patrimonios, con una estructuración muy flexible. Tiene oficinas con equipos de gestión locales en España, Suiza, Estados Unidos, Italia, Andorra e Irlanda.

Las vitaminas esenciales y la mesoterapia capilar se vuelven imprescindibles para estimular el crecimiento del cabello en invierno

0

En Clínica Capilar IMD saben que con la llegada del invierno estimular el crecimiento capilar es una parte fundamental para el mantenimiento de la salud capilar, la calidad y fortaleza del cabello.

Estimular el crecimiento capilar es posible, y los especialistas capilares saben que, para evitar someterse a tratamientos capilares más invasivos como el injerto capilar, el crecimiento del cabello se puede mejorar gracias a las vitaminas capilares esenciales.

La ciencia y el estudio dermatologico de cómo influyen determinados compuestos en la estimulación del crecimiento están otorgando cada vez mejores respuestas en forma de tratamientos preventivos que intervienen de forma óptima en el mantenimiento del cabello y su crecimiento de forma natural.

En la actualidad existen muchas líneas de investigación abiertas al respecto, como la que analiza la relación entre microcirculación y estimulación capilar o el análisis de los flavonoides como método antioxidante en la salud capilar.

Una buena alimentación es la base para mantener una calidad óptima del cabello. La nutrición es clave para que el organismo funcione bien, y no hay excepciones en el caso del pelo.

Para estimular el crecimiento del cabello, las vitaminas juegan un papel crucial, ya que contribuyen a fortalecer los folículos pilosos y mejorar la salud general del cuero cabelludo Pero… ¿Cuáles son las vitaminas capilares esenciales que ayudan a estimular el crecimiento del cabello?

Vitaminas fundamentales y la función que cumplen a la hora de estimular el crecimiento capilar

Vitamina B9 o Ácido Fólico

Se considera una de las vitaminas capilares esenciales para prevenir la caída del pelo. En realidad, este compuesto es fundamental para ayudar en el crecimiento de cualquier tejido, así como para normalizar el funcionamiento de las células en general. Respecto a su influencia en la salud capilar, la ciencia ha demostrado que es clave en la renovación del folículo piloso. De hecho, cuando se detecta un déficit de ácido fólico suelen existir síntomas de envejecimiento capilar prematuro y caída del cabello.

Vitamina A

La vitamina A es bastante conocida por la influencia que tiene en la salud ocular, pero es también muy relevante para un cabello sano. De hecho, su efecto antioxidante mejora la textura y el brillo del cabello, creando un efecto de protección sobre los radicales libres y favoreciendo la gestión de la grasa capilar.

Vitamina C o Ácido Ascórbico

Su conocido poder antioxidante es fundamental para prevenir casi cualquier enfermedad. Sin embargo, es también muy importante en la salud capilar y ayuda a estimular el crecimiento del cabello al mejorar el riego sanguíneo del cuero cabelludo. También se ha mostrado eficaz para prevenir la rotura y el cabello seco.

Otras vitaminas y complementos específicos para estimular el crecimiento del cabello

La vitamina E, la biotina, la vitamina B12 y la vitamina B3 son también fundamentales para nutrir el cabello desde el interior. Sin embargo, no solo desde el punto de vista de las vitaminas capilares se hace frente a la estimulación del crecimiento del cabello. Existen otros compuestos, en muchos casos de origen completamente natural, que ayudan a fortalecer el pelo.

En Clínica Capilar IMD, como expertos capilares tanto en alopecia, como en salud capilar, desarrollan complementos alimenticios especializados con eficacia probada como la Carolvita, un completo tratamiento capilar a base de vitaminas capilares y complementos nutricionales con eficacia testada para prevenir y tratar factores que intervienen en la alopecia y la caída capilar.

En IMD entienden que los problemas capilares, como la alopecia, pueden ser una experiencia compleja y traumática para aquellos pacientes que la padecen. Para ayudar a abordar las preocupaciones de estas personas se puede reservar una primera consulta gratuita con sus especialistas. Durante esta consulta, realizan un completo diagnóstico capilar exhaustivo y desarrollan un plan de tratamiento capilar adaptado a las necesidades individuales.

En la actualidad en IMD una de sus apuestas firmes ha sido la mesoterapia capilar como el tratamiento capilar más eficaz contra la alopecia.

La mesoterpia capilare es un tratamiento innovador busca revertir el proceso degenerativo que afecta a las células responsables de la salud del cabello y cuero cabelludo, una de las principales causas de la temida pérdida de cabello. Este tratamiento ofrece una solución efectiva para recuperar y fortalecer el crecimiento capilar.

La degeneración celular puede deberse a diversas causas, como el envejecimiento, ciertos medicamentos o deficiencias nutricionales.

La mesoterapia capilar es una terapia avanzada que restaura las condiciones óptimas de las células del cuero cabelludo, estimulando el crecimiento de nuevo cabello y mejorando la calidad del ya existente.

Esta técnica consiste en la aplicación de precursores o activadores capilares mediante mesoterapia, con una fórmula rica en vitaminas, ácido hialurónico, coenzimas y oligoelementos esenciales.

En Clínica Capilar IMD, con más de doscientos cincuenta mil pacientes atendidos y diecinueve clínicas capilares repartidas por toda la geografía española, se compromenten no solo con la salud capilar de cada paciente sino con la seguridad y calidad de todos y cada uno de sus tratamientos capilares.

Ahora se puede reservar una cita completamente gratuita y sin compromiso a través de su página web o simplemente llamando al número de teléfono.

El doctor Antonio Alcaraz, premio Merco-OdS al Liderazgo Reputacional en el Ámbito Clínico de la Urología

0

El doctor Antonio Alcaraz, urólogo del Centro Médico Teknon, ha sido galardonado en la categoría de Liderazgo Reputacional en la segunda edición de los Premios Merco-OdS, que distinguen a las instituciones, políticas hospitalarias y profesionales sanitarios con «mejor reputación en España».

Este reconocimiento resalta la excelencia y el compromiso del doctor Alcaraz en el ámbito de la urología y valora su destacada contribución a la medicina y su dedicación a los pacientes.

El doctor Alcaraz y su equipo están especializados en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de tumores benignos y malignos de próstata, vejiga y riñón. Su grupo ha evolucionado con los avances en técnicas quirúrgicas y son actualmente especialistas en cirugía laparoscópica, una técnica de mínima invasión que utiliza pequeñas incisiones para evitar los grandes cortes de la cirugía convencional, permitiendo una recuperación postoperatoria mucho más rápida y confortable.

En los últimos años, el equipo del doctor Alcaraz ha incorporado innovaciones como Notes (‘natural orifice translumenal endoscopic surgery’), que permite operar a través de orificios naturales, y LESS (‘laparo-endoscopic single-site surgery’), una técnica que requiere una sola incisión en el ombligo. Su equipo fue pionero mundial en realizar la primera extracción transvaginal de un riñón afectado por un tumor en 2009 y ha superado los 100 procedimientos de trasplantes renales de donante vivo mediante estas técnicas.

Además, el doctor Alcaraz es especialista en cirugía oncológica de tumores urológicos (próstata, riñón y vejiga), cirugía laparoscópica y robótica, y cirugía de trasplante renal. Ha liderado la realización de cirugías urológicas utilizando el sistema robótico Da Vinci, consolidando su posición como referente en la aplicación de tecnología avanzada en el ámbito quirúrgico.

Los Premios al Liderazgo Reputacional Merco-OdS son convocados anualmente por Merco, el Monitor de Reputación Sanitaria de referencia en España y Latinoamérica, junto con la consultora Observatorio de Salud (OdS), especializada en el sector sanitario, y tienen como objetivo reconocer y promocionar el liderazgo reputacional de organismos, centros hospitalarios y especialistas sanitarios en España.

Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), el monitor corporativo de referencia en Iberoamérica, evalúa la reputación de las empresas desde el año 2000 mediante una metodología multistakeholder, compuesta por seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información. Además, es el primer monitor auditado del mundo, con verificación independiente de KPMG bajo la norma ISAE 3000.

Este año, los Premios MERCO-OdS han reconocido el liderazgo reputacional en tres bloques diferenciados: administraciones, centros hospitalarios y especialidades profesionales. En esta edición, se han premiado a ocho proyectos en el ámbito sanitario de distintas comunidades autónomas, cuatro hospitales por sus políticas hospitalarias y a 32 médicos, entre ellos el doctor Alcaraz, quien continúa consolidando su posición como uno de los especialistas médicos más reputados del país, siendo el segundo año consecutivo que recibe el galardón.

Nace TH Electricity, la comercializadora eléctrica de Thunder Hunter

0
/COMUNICAE/

1 5 Merca2.es

La asesoría energética Thunder Hunter anuncia la creación de TH Electricity, su propia comercializadora eléctrica, fortaleciendo así su integración vertical en un movimiento que marca un hito clave en el crecimiento de la compañía


La asesoría energética Thunder Hunter anuncia el lanzamiento de su propia comercializadora eléctrica: TH Electricity. Esta nueva comercializadora nace en el marco de la integración vertical que la empresa sevillana está llevando a cabo según su plan estratégico 2024-2027. De este modo, Thunder Hunter incorpora la compraventa energética al servicio personalizado que ofrece a las ya más de 300 empresas que confían en su equipo.

Thunder Hunter ha sido pionera en su modelo de captación y fidelización de clientes. Desde hace escasos ocho meses su servicio de software de telemedida de CUPs le ha permitido alcanzar la cifra de 60 GWh/año bajo gestión, seguimiento y control integral. La nueva comercializadora supone un importante hito estratégico dentro del plan trazado por la dirección de la empresa.

Al tratarse de una comercializadora que nace directamente de una asesoría energética, está diseñada para brindar soluciones a medida para sus clientes, mayoritariamente industriales y de sectores variados, adaptándose a sus necesidades específicas y ayudándoles a optimizar el consumo eléctrico.

Según Rosaura Ramírez, directora de operaciones en Thunder Hunter, «TH Electricity representa un paso natural en nuestra evolución como empresa. Durante años hemos asesorado a clientes en la gestión de su consumo energético, ayudándoles a reducir sus costes y ser más eficientes. Ahora, con TH Electricity, podemos llevar esta misión un paso más allá; es un peldaño muy significativo en la estrategia que nos hemos propuesto conseguir en los próximos tres años. Se nos abre una nueva ventana para poder dar un servicio más optimizado a los clientes que ya confían en nosotros. El siguiente paso será el de ser productores, tenemos una ruta marcada, muy clara, y esperamos poder ejecutarla en los tiempos que nos hemos marcado».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El TJUE refuerza la capacidad de España para establecer restricciones en la cancelación de deudas fiscales

0
/COMUNICAE/

ley segunda oportunidad 2025foto 1 1 1 1 1 1 1 Merca2.es

Desde el despacho de Atalanta y Abogadas analizan la resolución del TJUE y su impacto en la ley de la segunda oportunidad en 2025


Resolución TJUE 7 de noviembre de 2024
La reciente resolución del Tribunal de Justicia Europeo refuerza la capacidad de los Estados miembros para imponer restricciones en la exoneración de deudas con la Agencia Tributaria en el marco de la Ley de la Segunda Oportunidad en 2025.

A continuación, resumen los principales puntos de la sentencia:

La Buena fe del deudor:
«La buena fe» es clave para acceder a la exoneración de las deudas en la ley de la segunda oportunidad. La Directiva Europea en esta sentencia permite excluir no solo a deudores «deshonestos», sino también a quienes hayan actuado con negligencia.

La negligencia, en este caso, se refiere a que, aunque el deudor no tenga intención de engañar, no actuó con la diligencia adecuada en la gestión de sus finanzas. Esto implica que pudo haber cometido descuidos significativos, como no prever sus obligaciones de pago o no tomar las medidas necesarias para evitar un endeudamiento excesivo, aunque sin el propósito de engañar a los acreedores.

Lista ampliable de excepciones:
El TJUE establece que la Directiva (UE) 2019/1023 permite a los Estados miembros excluir ciertas categorías de deudas de la exoneración y que pueden añadir otras, siempre que estén claramente definidas y justificadas.

 Exclusión de deudas públicas:
La Directiva no prohíbe que los Estados miembros excluyan las deudas de derecho público de la exoneración. No obstante, la normativa nacional debe justificar adecuadamente esta exclusión y garantizar que respete el principio de proporcionalidad.

 Justificación en interés público:
El TJUE precisa que las normativas nacionales que limiten la exoneración de deudas con la EAT dando prioridad a los créditos de la Agencia Tributaria y la Seguridad Social— deben estar respaldadas por un interés público legítimo. En el caso de España, la Ley Concursal permite que ciertos créditos públicos queden excluidos de la exoneración, con el fin de mantener una sociedad justa y solidaria, limitando así el perdón de la deuda a ciertos montos.

Principio de proporcionalidad y justificación:
La sentencia destaca que cualquier restricción al acceso a la exoneración debe respetar el principio de proporcionalidad, evitando limitaciones desmedidas y asegurando que las excepciones estén alineadas con un interés público legítimo.

Conclusión
La reciente resolución del TJUE permite a los Estados miembros establecer más restricciones en la exoneración de deudas bajo la Ley de la Segunda Oportunidad en 2025, especialmente respecto a deudas con la Agencia Tributaria. Aunque la Directiva 2019/1023 permite excluir ciertas deudas, los países pueden añadir otras categorías siempre que se justifiquen. Esta decisión destaca la importancia de la transparencia y la diligencia, limitando la exoneración para quienes no cumplan con estos principios, esto afecta directamente  a los  deudores españoles con obligaciones fiscales pendientes  o derivaciones de responsabilidad.

Vídeos
⚖️ Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad y CÓMO PUEDE AYUDARTE

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los probióticos veganos son opciones saludables para fortalecer la flora intestinal sin lácteos

0
/COMUNICAE/

shutterstock probiovegan 1 Merca2.es

Según Vegágeno los probióticos son esenciales para mantener una flora intestinal saludable, pero muchos provienen de fuentes lácteas, lo que limita las opciones para quienes siguen una dieta vegana. Además, presenta las mejores alternativas de probióticos veganos y cómo estos pueden beneficiar la salud intestinal sin comprometer una alimentación basada en plantas


La mayoría de los probióticos se obtienen a partir de fuentes lácteas, lo que los hace inadecuados para quienes siguen una dieta vegana. Sin embargo, existen opciones de probióticos sin derivados de lácteos ni de origen animal, por lo que es importante revisar las etiquetas antes de comprarlos. Los probióticos son microorganismos vivos beneficiosos para la flora intestinal y se encuentran en alimentos como el yogur, el chucrut y el kimchi, o en forma de suplemento. Estos microorganismos mejoran la salud intestinal al facilitar la digestión, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. 

Para quienes buscan mantener una microbiota saludable sin productos de origen animal, existen muchas opciones de probióticos veganos disponibles en el mercado. Una microbiota saludable contiene una amplia variedad de bacterias, y el estilo de vida, incluida la alimentación, puede influir en esta comunidad bacteriana. Originalmente, los productos animales, como la leche y el queso, se utilizaban para producir probióticos debido a que a partir de ellos se aislaban estas bacterias beneficiosas.

Entre las fuentes veganas de probióticos se destacan la soja fermentada (como el tempeh), el pan de masa madre, los encurtidos lactofermentados y las leches y yogures a base de soja y frutos secos. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario complementar con suplementos probióticos.

Dado que los productos lácteos tradicionales no son adecuados para veganos debido a sus bacterias vivas, quienes siguen esta dieta pueden encontrar alternativas en alimentos probióticos, suplementos y bebidas de origen vegetal. Estos productos veganos, elaborados mediante un proceso de fermentación, permiten que las bacterias beneficiosas sobrevivan en el intestino.

Además de los alimentos probióticos, muchos alimentos fermentados a base de vegetales contienen cultivos vivos y activos, por lo que es importante buscar indicaciones de almacenamiento adecuado.

¿Son los probióticos adecuados para veganos?
Entre los alimentos veganos con probióticos se encuentran el yogur de origen vegetal, así como alimentos fermentados como los encurtidos, el kimchi y el kombucha (té fermentado). No obstante, el yogur lácteo, una fuente popular de probióticos, no es apto para veganos. Los probióticos son valiosos para la salud porque ayudan a mantener una población saludable de bacterias beneficiosas en el cuerpo.

Uno de los suplementos probióticos veganos más eficientes y de mayor calidad en el mercado es VEGAN PROBIOTICS de 180 cápsulas con 80 Billones de CFU, de la marca Vegágeno. Este producto se presenta como una excelente opción para quienes buscan un probiótico vegano de confianza y alto rendimiento. Mezcla de cepas bacterianas [Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus reuteri, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus casei, Lactobacillus paracasei, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus lactis, Lactobacillus salivarius, Lactobacillus helveticus, Lactobacillus fermentum, Lactobacillus gasseri, Lactobacillus johnsonii, Lactobacillus crispatus, Propionibacterium Freudenreichii, Streptococcus thermophilus, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium longum subsp.longum (B.longum), Bifidobacterium breve, Bifidobacterium adolescentis, Bifidobacterium infantis, Lactococcus lactis subsp. lactis, Saccharomyces Boulardii, Bifidobacterium animalis, Lactobacillus brevis, Lactobacillus sakei, Leuconostoc mesenteroides, Pediococcus acidilactici, Lactobacillus amylovorus], inulina, citrato de zinc.

Beneficios de los Probióticos para veganos
Tomar probióticos tiene muchos beneficios, especialmente para veganos. Los probióticos ayudan en la digestión, la absorción de nutrientes y la eliminación de toxinas. También fortalecen el sistema inmunológico y combaten infecciones, además de ser beneficiosos para la salud de la piel, uñas y cabello. Otra ventaja de los probióticos veganos es que, al no contener lácteos, pueden ser consumidos por personas intolerantes a la lactosa y a la proteína de la leche, ampliando así su accesibilidad para quienes tienen estas restricciones alimentarias.

Los veganos pueden encontrar suplementos probióticos en la mayoría de las tiendas de alimentos saludables. Al igual que los alimentos probióticos, los suplementos también pueden mejorar la salud intestinal, pero siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento nuevo.

Nuevos suplementos probióticos veganos en el mercado
Para quienes no consumen alimentos ricos en probióticos, los suplementos pueden ser una alternativa efectiva para mejorar la salud intestinal. Una excelente opción en el mercado es VEGAN PROBIOTICSde 180 cápsulas con 30 cepas, de la marca Vegágeno, que ofrece un probiótico vegano de alta calidad, especialmente diseñado para quienes desean cuidar su flora intestinal sin comprometer sus principios éticos. Sin embargo, es importante no abusar de estos productos, ya que los probióticos en exceso pueden ser perjudiciales. Siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos a la dieta.

En general, los probióticos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y mantener el equilibrio de bacterias beneficiosas en el intestino. Aunque existen probióticos derivados de productos animales, hay opciones veganas disponibles, como suplementos diseñados específicamente para veganos, que ofrecen beneficios sin comprometer los principios éticos de una dieta basada en plantas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TerraMaster lanza cinco servidores de respaldo BBS integrados, con soluciones de respaldo para empresas

0
/COMUNICAE/

TerraMaster lanza cinco servidores de respaldo BBS integrados, con soluciones de respaldo para empresas

En una era en la que los datos se han convertido en un activo clave para las empresas modernas, TerraMaster, líder mundial en soluciones de almacenamiento y gestión de datos, ha anunciado el lanzamiento oficial de cinco servidores de respaldo integrados de alto rendimiento: T9-500 Pro, T12-500 Pro, U4-500, U8-500 Plus y U12-500 Plus


Este lanzamiento de productos no solo enriquece la línea de productos de nivel empresarial de TerraMaster, sino que también ofrece a los usuarios empresariales una solución integrada, eficiente y segura para el respaldo de datos, desde el hardware hasta el software, al emparejar estos dispositivos con la suite de respaldo empresarial BBS de la compañía.

Características principales de los nuevos servidores de respaldo integrados
T9-500 Pro & T12-500 Pro: Como nuevos miembros de la serie de gama alta de TerraMaster, estos productos cuentan con un diseño compacto y son fáciles de gestionar. Con potentes procesadores, grandes capacidades de memoria e interfaces de red 10GbE duales, aseguran tareas de respaldo de datos de alta eficiencia, satisfaciendo las necesidades de almacenamiento y respaldo de datos a gran escala de pequeñas y medianas empresas.

U4-500: Diseñado para SOHO, pequeñas oficinas y escenarios de trabajo remoto, el U4-500 presenta un diseño compacto de 4 bahías y conectividad de red conveniente, lo que lo convierte en una solución ideal de respaldo de datos. Su interfaz de gestión fácil de usar permite un despliegue y mantenimiento sencillos.

U8-500 Plus & U12-500 Plus: Estos dos modelos de montaje en rack de 8 y 12 bahías cuentan con diseños completamente optimizados, procesadores de alto rendimiento e interfaces de red 10GbE estándar duales. No solo mejoran la velocidad de procesamiento de los datos, sino que también mejoran la seguridad de los datos, lo que los hace especialmente adecuados para pequeñas y medianas empresas que necesitan manejar grandes volúmenes de respaldo y recuperación de datos.

BBS Business Backup Suite
Para mejorar aún más la eficiencia y seguridad de los respaldos de datos empresariales, TerraMaster ha lanzado simultáneamente la BBS Business Backup Suite. Esta suite integra software de respaldo avanzado como Centralized Backup, TerraSync, Duple Backup, CloudSync y Snapshot, junto con tecnología avanzada de cifrado de datos y funciones de gestión inteligente. Automatiza las tareas de respaldo, reduciendo errores humanos, y soporta la sincronización en la nube y respaldos fuera de sitio para garantizar que los datos estén protegidos en todas las circunstancias.

Ventajas de la solución de respaldo integrada

  • Cobertura completa: Desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes organizaciones, la nueva línea de productos de TerraMaster está diseñada para satisfacer las diversas necesidades de respaldo de datos de empresas de todos los tamaños.
  • Gestión eficiente: La plataforma de gestión centralizada proporcionada por la BBS Business Backup Suite simplifica la configuración y el monitoreo de las tareas de respaldo, reduciendo los costos de gestión.
  • Seguridad de los datos: Al utilizar estándares avanzados de cifrado, TerraMaster garantiza la seguridad de los datos durante la transmisión y el almacenamiento, y las soluciones cumplen con las normativas del sector.
  • Expansión flexible: El diseño del producto tiene en cuenta el crecimiento futuro de los datos, lo que permite actualizaciones y expansiones fáciles, protegiendo así las inversiones a largo plazo de las empresas.

Ahora, la nueva serie de servidores de respaldo integrados de TerraMaster y la BBS Business Backup Suite están disponibles a nivel mundial. Damos la bienvenida a consultas y pedidos de empresas de todo tipo, proporcionando sistemas de protección de datos confiables que garantizan la seguridad de los datos empresariales para organizaciones de cualquier tamaño.

Para más detalles, visitar: https://www.terra-master.com/global/bbs

Seguir en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
Twitter: https://twitter.com/TerraMasters

Sobre TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se centra en proporcionar productos de almacenamiento innovadores, incluidos almacenamiento conectado en red y almacenamiento directo conectado, que se han vuelto cada vez más populares en más de 40 países y regiones. La marca ha estado desarrollando tecnología de almacenamiento durante 10 años, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Inteligencia artificial y CRM en tiempo real: la fórmula para impulsar la gestión inmobiliaria del futuro

0
/COMUNICAE/

House Merca2.es

Stratesys ayuda a las inmobiliarias a modernizar sus procesos comerciales, mejorando hasta un 400% la tasa de conversión de leads gracias al contacto rápido y a herramientas de IA avanzadas. La tecnología permite personalizar cada anuncio en función de las preferencias del usuario, ofreciendo información de entorno y servicios, fundamentales para la decisión de compra


La industria inmobiliaria se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes, impulsada por la digitalización y el creciente uso de inteligencia artificial y automatización. En este contexto, Stratesys, multinacional líder en consultoría tecnológica se posiciona como líder en la aplicación de estas tecnologías para optimizar la gestión comercial de las empresas inmobiliarias, una evolución que promete cambiar drásticamente cómo los usuarios buscan, visitan y adquieren propiedades.

En este sentido, el modelo tradicional de captación de leads, que hasta ahora dependía en gran medida de la llamada en frío y el contacto personal, está dando paso a sistemas más ágiles y precisos. Gracias a la integración de CRM en tiempo real y herramientas avanzadas de IA, las empresas inmobiliarias pueden optimizar la gestión de consultas de sus clientes potenciales, aumentando las tasas de conversión de sus leads en un 400% cuando el contacto inicial ocurre en los primeros minutos de la consulta, según un estudio de InsideSales.

Automatización y personalización: anuncios más atractivos para el usuario moderno
La aplicación de IA no solo mejora la gestión de leads, sino también la personalización de los anuncios inmobiliarios. Stratesys ha implementado tecnologías que permiten adaptar las descripciones de los inmuebles, las imágenes y hasta el orden de presentación en función de los intereses específicos del usuario. Además, la automatización facilita la integración de detalles relevantes, como la geolocalización y los servicios disponibles en el entorno, elementos clave para atraer al usuario actual. Esto asegura una personalización efectiva sin comprometer el contacto directo y humano en momentos clave de la interacción.

El futuro de la compra de inmuebles: agentes virtuales y acompañamiento digital
Mirando hacia la próxima década, Stratesys proyecta que la digitalización y la IA darán lugar a una nueva forma de comprar propiedades, donde los asistentes virtuales complementarán el trabajo de los agentes inmobiliarios en el proceso de acompañamiento de los clientes. La compañía ya trabaja en soluciones que actúan como «asistentes virtuales», capaces de apoyar desde el primer contacto hasta la formalización de la compra. Gracias a la implementación de recordatorios y la automatización en el seguimiento, los clientes pueden recibir asesoría constante adaptada a sus preferencias. Estos asistentes virtuales ayudarán a proporcionar información y realizar tareas de gestión, mientras que el agente humano continuará desempeñando un rol fundamental en la negociación y cierre de ventas.

Un cambio hacia la profesionalización del sector inmobiliario
La visión de Stratesys para el sector inmobiliario es incrementar la eficiencia de todo el funnel comercial, desde la captación hasta el cierre de ventas. La adopción de herramientas digitales avanzadas permite a las inmobiliarias anticiparse a cambios en el comportamiento de la demanda y ofrecer una experiencia que responde a las expectativas de un cliente más informado, que espera procesos ágiles y asesoría en tiempo real.

En el futuro la tecnología no solo facilitará la compra de inmuebles, sino que transformará la experiencia de principio a fin, permitiendo a las inmobiliarias atender mejor las expectativas de un cliente digitalmente conectado y cada vez más exigente», concluye José Guillermo San Esteban, Infrastructure, Construction & Real Estate Associate Director de Stratesys.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El aceite de espino amarillo: fuente de omega 7 y sus poderosas cualidades

0
/COMUNICAE/

El aceite de espino amarillo: fuente de omega 7 y sus poderosas cualidades

Aceite de espino amarillo, rico en omega 7 y antioxidantes, ofrece beneficios para la piel, ojos, sistema inmunológico y salud cardiovascular. Su combinación con Astaxantina potencia sus efectos en la hidratación ocular y el cuidado de las mucosas, según informa la marca Vegágeno


El aceite de espino amarillo es una destacada fuente de Omega 7, un ácido graso poco común que brinda beneficios importantes para la salud de la piel, mucosas y sistema inmunológico. Este aceite, ampliamente valorado por sus propiedades nutritivas, antiinflamatorias y regenerativas, contiene otros ácidos grasos esenciales y antioxidantes, lo que lo convierte en un excelente complemento para promover el bienestar general. Gracias a su alta concentración de Omega 7, el Aceite de Espino Amarillo no solo mejora la elasticidad y la hidratación de la piel, sino que también contribuye a la salud cardiovascular y digestiva. Uno de los productos más destacados es el omega 7 de aceite de espino amarillo de Vegágeno, que contiene 120 cápsulas aptas para veganos, ideal para quienes buscan un suplemento de alta calidad y beneficios comprobados.

Contenido nutricional de las bayas de espino amarillo
El espino amarillo produce bayas de color naranja que contienen alrededor de 60 nutrientes, incluyendo más de 20 minerales, vitaminas y antioxidantes esenciales para la salud. También son ricas en grasas saludables como omega-3, omega-6, omega-7 y omega-9, además de vitaminas A, E, C, K, B1 y B2. La presencia de ácido fólico, xantofilas, carotenos, flavonoides y fenoles refuerza el valor nutricional del espino amarillo.

Beneficios del aceite de espino amarillo
El Aceite de Espino Amarillo se asocia con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. A continuación, se destacan algunos de sus principales beneficios.

1. Cuidado de la piel
El Aceite de Espino Amarillo es ampliamente utilizado en la industria cosmética, en productos antienvejecimiento y de afeitado. Su rica composición de ácidos grasos omega, antioxidantes, minerales y vitaminas ayuda a mantener la elasticidad e hidratación de la piel, promoviendo la regeneración cutánea.

Se ha observado que el aceite es útil para el acné, la sequedad, el enrojecimiento, irritación por afeitado, arrugas, manchas de la edad, rosácea y eczema. Un estudio del Journal of Pharmacy & Bioallied Sciences concluyó que el extracto de espino amarillo inhibe la secreción de sebo, sugiriendo su utilidad en el tratamiento del acné. Otro estudio de 2017 en ratones respaldó el uso del aceite para la dermatitis atópica gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

2. Lubricación ocular
El Aceite de Espino Amarillo puede aliviar la sequedad y picazón en los ojos, síntomas comunes en personas mayores y en mujeres menopáusicas. La combinación de Astaxantina y Omega 7, presente en el suplemento de Kinoko Life de 120 cápsulas, potencia estos beneficios, aportando un antioxidante que ayuda a reducir la fatiga y el estrés oxidativo en los ojos. Esta mezcla de Omega 7 y Astaxantina es especialmente eficaz para el cuidado de ojos y mucosas, brindando una hidratación duradera y ayudando a mantener una visión saludable.

Un estudio de 2018 en Contact Lens and Anterior Eye demostró la efectividad de un spray de aceite de espino amarillo con hialuronato de sodio para aliviar los síntomas de sequedad ocular, sin efectos secundarios en los participantes.

3. Refuerzo del sistema inmunológico
Las propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas del Aceite de Espino Amarillo pueden ayudar a mantener el sistema inmunológico en condiciones óptimas. Ciertos antioxidantes presentes en este aceite estimulan la activación de células inmunitarias, fortaleciendo la respuesta inmunológica.

Un estudio de 2016 en la International Journal of Immunopathology and Pharmacology mostró que el aceite de espino amarillo contribuyó a la reducción de cortisona y al aumento de la actividad de células inmunitarias en ratas sometidas a estrés crónico.

4. Apoyo a la salud cardiovascular
Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del Aceite de Espino Amarillo ofrecen beneficios cardioprotectores. Este aceite ayuda a reducir la agregación plaquetaria, inhibe la acumulación de glóbulos blancos y equilibra los niveles de colesterol, lo que podría disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas como ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares y aterosclerosis.

En 2017, un estudio en Clinical Nutrition concluyó que la suplementación con aceite de espino amarillo redujo significativamente los niveles de colesterol, LDL oxidado y triglicéridos en personas con hipercolesterolemia, y mejoró los niveles de antioxidantes en circulación.

5. Mejora de la salud digestiva
El Aceite de Espino Amarillo puede fortalecer la mucosa del tracto digestivo, contribuyendo a manejar y sanar úlceras gástricas y otros problemas gastrointestinales, como el malestar estomacal, el reflujo gastroesofágico (GERD) y la acidez.

Un estudio en Veterinary Medicine International concluyó que el aceite de espino amarillo fue el tratamiento más efectivo en úlceras gástricas inducidas en perros, lo que sugiere una posible aplicación en humanos, aunque se necesita más investigación.

6. Alivio de la sequedad postmenopáusica
El Aceite de Espino Amarillo ayuda a retener la humedad y a aliviar la sequedad en mujeres postmenopáusicas. Su alta concentración de ácidos grasos omega fortalece la estructura de las membranas mucosas en el sistema digestivo, ojos, piel, vagina y otras áreas del cuerpo.

Un estudio de 2014 en Maturitas observó que las mujeres posmenopáusicas que tomaron aceite de espino amarillo durante tres meses experimentaron una mejora significativa en la sequedad vaginal.

7. Apoyo a la memoria
El omega-3 presente en el Aceite de Espino Amarillo es beneficioso para la función y desarrollo cerebral. Los antioxidantes del aceite combaten el estrés oxidativo, protegiendo las células cerebrales. Un estudio en ratas sugiere que el espino amarillo podría ayudar a revertir la neurodegeneración, aunque se requiere más investigación para confirmar este beneficio en humanos.

8. Protección contra daños por radiación
El Aceite de Espino Amarillo podría ofrecer protección contra los efectos de la radiación, que puede provocar mutaciones celulares . Sus propiedades antioxidantes pueden ayudar a reparar y proteger el ADN del daño inducido por la radiación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gillian Anderson, Paco León, Gottmik y Alyssa Edwards encabezan los Alan Turing LGTBIQA+ Awards 2024

0
/COMUNICAE/

ALYSSA EDWARDS 01 Merca2.es

Los Alan Turing LGTBIQA+ Awards 2024 ponen el foco en la visibilidad y la lucha del colectivo LGTBIQA+ en un contexto global de retroceso de derechos tras las recientes elecciones en USA


Este año, los Premios Alan Turing LGTBIQA+ Awards del Culture & Business Pride adquieren un significado especial al reconocer la lucha del colectivo Drag en un contexto donde Estados Unidos y otras partes del mundo enfrentan un preocupante retroceso en los derechos y la visibilidad de la comunidad LGTBIQA+. Con un compromiso reforzado hacia la inclusión, los premios celebran a figuras que desde la cultura, el arte y el activismo desafían los prejuicios y avanzan en la visibilización del colectivo en el escenario internacional.

Este año, los primeros galardonados incluyen a la prestigiosa actriz británica Gillian Anderson, al actor y director español Paco León, y a dos de las más influyentes drag queens a nivel internacional: Gottmik y Alyssa Edwards. Además, en reconocimiento a su labor humanitaria, se premiará también a la ONG Rescate, una organización que trabaja incansablemente en la protección y el apoyo de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos refugiados y solicitantes de asilo del colectivo LGTBIQA+. Estos reconocimientos no solo celebran su talento y dedicación, sino que subrayan su contribución a la visibilidad y protección de derechos en un contexto donde la igualdad enfrenta desafíos importantes. Estos artistas y activistas no solo representan la diversidad en el ámbito cultural y artístico, sino que también inspiran a nuevas generaciones con su visibilidad en un momento de gran tensión en la escena LGTBIQA+ mundial.

Este año, la ceremonia de entrega, que se celebrará el próximo 5 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria dentro del marco del Culture & Business Pride, rendirá homenaje a personalidades y organizaciones que han transformado el panorama de la inclusión y los derechos humanos a través del arte, la cultura y el activismo. Con un apoyo y patrocinio destacado del Cabildo de Gran Canaria a través de la Vicepresidencia Primera del Cabildo, Turismo de Gran Canaria y Promotur Turismo de Islas Canarias, estos premios se han posicionado como uno de los eventos más esperados en su género a nivel internacional.

Una celebración de figuras internacionales y un homenaje a los derechos LGTBIQ+
Los Premios Alan Turing LGTBIQ+ Awards, que toman su nombre en honor al matemático pionero y símbolo de la lucha por la igualdad, han reconocido en ediciones anteriores a figuras internacionales como la actriz Indya Moore, referente de visibilidad trans en el cine y la televisión; el exvicepresidente del Parlamento Europeo Marc Angel, defensor de políticas inclusivas; la ciberactivista Chelsea Manning, o el colectivo activista Pussy Riot. Entre las entidades también se ha premiado a la Fundación Harvey Milk, cuyo trabajo honra el legado del icónico activista por los derechos LGTBIQ+ además de más de 50 personalidades de todo el mundo en su trayectoria.

Además de la esperada gala de entrega de premios, el Culture & Business Pride 2024 trae consigo una amplia programación de actividades, incluyendo los Conciertos por los Derechos Humanos Igualitarios, con actuaciones exclusivas en España de Keane y Mika

Próximamente, se anunciarán más premiados, ampliando la lista de homenajeados de esta edición 2024.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

OK Mobility continúa su expansión por África con nuevas aperturas en Túnez, Senegal y Gambia

0
/COMUNICAE/

OK Mobility Tnez Senegal Gambia Merca2.es

La plataforma de movilidad global aumenta su presencia a 20 países con la apertura de OK Stores en las capitales de Túnez, Dakar y Banjul. Estas aperturas son el resultado del exitoso modelo de franquicia que OK Mobility está implementando, tanto en nuevos países como en aquellos donde ya tiene presencia


OK Mobility, la plataforma de movilidad global, sigue avanzando en su plan de expansión por África y entra en Túnez, Senegal y Gambia, consolidando su presencia en este continente tras su llegada a Marruecos en 2023. Estas aperturas son el resultado del exitoso modelo de franquicia que OK Mobility está implementando, tanto en nuevos países como en aquellos donde ya tiene presencia; beneficiándose de la experiencia y el conocimiento del mercado que ofrecen sus franquiciados locales.

La nueva OK Store de Túnez se ubica en el Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago que, con casi 9 millones de pasajeros en 2023, se posiciona como uno de los principales aeropuertos de la región de África del Norte. Además, la presencia de cadenas hoteleras mallorquinas en este país permite a OK Mobility aprovechar el potencial del sector turístico en esta región.

En Senegal, OK Mobility entra con dos nuevas OK Stores: una en el centro de Dakar, la capital, enfocada en satisfacer las necesidades de movilidad de aquellos clientes corporate que se desplacen por negocios, y otra en el Aeropuerto Internacional Blaise Diagne, que recibió más de 2 millones de pasajeros en 2023.

Sobre la entrada en Gambia, la compañía inaugura una OK Store en el Aeropuerto Internacional de Banjul, ubicado en la capital del país, siendo la única marca de movilidad dentro de este aeropuerto, lo que reafirma su posición de liderazgo en la región.

Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, asegura que: «Estamos muy emocionados de anunciar que, con estas nuevas aperturas, OK Mobility alcanza la cifra de 20 países en los que está presente. Este hito no solo refleja el resultado de nuestro proceso de expansión, sino también nuestro compromiso de llevar nuestras soluciones de movilidades a cada vez más personas en todo el mundo». «Un crecimiento posible gracias a nuestro sólido modelo de franquicia, que nos permite colaborar con los mejores operadores locales. Su conocimiento de los mercados locales y su dedicación son clave para fortalecer la marca OK en cada nuevo mercado. Juntos, estamos marcando la diferencia en el sector de la movilidad y no podemos esperar a ver lo que el futuro nos tiene preparado», concluye Ktiri.

Con estas nuevas aperturas, OK Mobility consolida su presencia en 20 países de cuatro continentes, reafirmando su compromiso de liderar el desarrollo del sector de la movilidad en un contexto global.

Ya es posible realizar reservas de alquiler de vehículos en Túnez, Banjul y Dakar a través de okmobility.com.

Sobre OK Mobility
OK Mobility
es la plataforma de movilidad global con mayor crecimiento y proyección del mundo. A través del alquiler, la suscripción, el renting y la compra, OK Mobility ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real. Para ello, y con la intención de dar respuesta a todas las demandas de movilidad de los usuarios, la compañía cuenta con más de 70 OK Stores ubicadas en 20 países. A su presencia geográfica global se suma una oferta de movilidad global.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

World Token Congress y Foment del Treball: la revolución empresarial de la blockchain y la tokenización

0
/COMUNICAE/

640px Foment del Treball Nacional 1 1 1 1 Merca2.es

El World Token Congress, que está Coorganizado por la patronal Foment del Treball y se celebrará en su sede principal en Barcelona los días 27 y 28 de noviembre, se perfila como el evento imprescindible para empresarios, emprendedores y autónomos que buscan potenciar sus negocios a través de la innovación tecnológica


Aportación de valor sin precedentes
José Antonio Bausa, cofundador del congreso, destaca: «Hemos creado un espacio de negocios que acerca la tecnología blockchain y la tokenización a las empresas y profesionales de forma práctica y fácil de entender. Este enfoque garantiza que los asistentes obtendrán todo lo necesario para poder aplicarla inmediatamente en sus negocios y más competitivos.

Aumento de beneficios y productividad
El congreso se centra negocio y en cómo la tecnología Blockchain y la  tokenización pueden:

  • Optimizar procesos empresariales
  • Reducir costos operativos
  • Abrir nuevas vías de financiación
  • Mejorar la trazabilidad y transparencia
  • Aumentar el prestigio y confianza de las empresas

Estos beneficios se traducen directamente en un aumento de la rentabilidad y la eficiencia empresarial.

Casos de éxito reales
Los asistentes podrán conocer de primera mano como empresas de diversos sectores de la economía han implementado la blockchain y la tokenización para optimizar y aumentar la productividad sus procesos y operaciones. Desde bodegas hasta entidades financieras, los casos presentados demostrarán el potencial de esta tecnología en la economía real.

Networking de alto nivel
Con la participación de cientos de  empresarios y expertos, el congreso ofrece oportunidades únicas para establecer contactos valiosos y explorar colaboraciones innovadoras.

Formación práctica y asesoramiento especializado
El evento incluye talleres sencillos de formación para empresarios y consultoría, permitiendo a los asistentes acceder a conocimientos especializados y asesoramiento legal sobre la implementación de la blockchain y la tokenización en sus negocios.

Ponentes de renombre
Entre los destacados ponentes se encuentran líderes empresariales y expertos en blockchain, como Telefónica, Joaquim Matinero del despacho jurídico CECA MAGAN asegurando una visión completa y actualizada del panorama tecnológico y regulatorio.

Un evento para todos los sectores y empresarios
El World Token Congress aborda la aplicación de la blockchain y la tokenización en los sectores primario, secundario y terciario, garantizando las ventajas y beneficios para empresas de todos los tamaños y ámbitos. Este hecho se ve reforzado por el apoyo que la gran patronal aportan al congreso. No pierda la oportunidad de ser parte de esta revolución empresarial.

El World Token Congress es su puerta de entrada a un futuro de mayor eficiencia, rentabilidad y competitividad. Asista y descubra cómo la blockchain y la tokenización pueden transformar su negocio y llevarlo al siguiente nivel.

www.worldtokencongress.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

PONANT recibe el apoyo de la Comisión Europea para su innovador proyecto de descarbonización ‘Swap2Zero’

0
/COMUNICAE/

download 4 Merca2.es

La naviera francesa PONANT, líder en innovación marítima, ha sido seleccionada para recibir fondos del programa INNOVFUND de la Comisión Europea en apoyo de su proyecto ‘Swap2Zero’


Este ambicioso proyecto tiene como objetivo desarrollar el primer crucero de emisiones neutras y para ello cuenta con el respaldo financiero de uno de los mayores programas mundiales para el despliegue de tecnologías energéticas de bajas emisiones.

La financiación proviene del sistema de comercio de derechos de emisión de la UE (EU ETS) y representa un avance significativo en el compromiso de PONANT por transformar la industria de los cruceros hacia un futuro más sostenible. El proyecto también cuenta con el apoyo del gobierno francés y la Banca Pública de Inversiones de Francia (BPI) en el marco de las convocatorias CORIMER 2023, alineándose con los objetivos de la iniciativa «Francia 2030» y la hoja de ruta «Green Ship» para acelerar la transición tecnológica en el sector marítimo.

«Este respaldo envía un mensaje alentador a nuestros equipos, que trabajan con determinación en este proyecto de descarbonización. Swap2Zero será un ejemplo de la tecnología francesa aplicada a la navegación, con el primer barco en operación sin emisiones,» comentó Patrick Augier, Secretario General de PONANT.

Un modelo replicable para la industria marítima
La subvención de la Comisión Europea valida años de investigación y desarrollo por parte del equipo de I+D y nuevas construcciones de PONANT. El proyecto Swap2Zero integra seis tecnologías revolucionarias para lograr un barco con autonomía de un mes sin emisiones de CO₂, entre ellas:

  • Un sistema de propulsión a vela que aporta el 50% de la energía necesaria mediante la fuerza del viento.
  • Paneles fotovoltaicos de nueva generación, con un área de más de 1.000 m 2
  • Una pila de combustible de baja temperatura que utiliza hidrógeno líquido para la propulsión, con reciclaje del agua y calor generados.
  • Una pila de combustible de alta temperatura para cubrir las necesidades del sistema hotelero del barco, con recuperación de calor para producción de agua caliente.
  • Tecnología de captura de carbono a bordo, vinculada a la pila de alta temperatura.
  • Un innovador sistema de gestión energética para distribuir la potencia sin necesidad de generadores activos.

Con esta ayuda, PONANT refuerza su liderazgo en la transición ecológica marítima, avanzando hacia un barco descarbonizado para 2030 y promoviendo un turismo más sostenible.

Sobre PONANT
Con más de 35 años comprometida con un turismo responsable, PONANT ofrece viajes de exploración elegantes, auténticos e inspiradores a bordo de su flota de 14 barcos bajo bandera francesa.

Sobre StarClass Cruceros
StarClass cruceros
es la marca especializada en la venta de cruceros excepcionales bajo el paraguas del Tour Operador, Un Mundo de Cruceros. Con más de 30 años de experiencia comercializando cruceros premium y de lujo, StarClass aglutina hasta 14 marcas consideradas upper premium, lujo y ultralujo que ofrecen los más altos estándares de calidad, servicio y atención al detalle al mejor precio garantizado.

StarClass reúne en un mismo concepto no solo a las mejores navieras, sino también a los servicios y experiencias de viaje más exclusivas, enfocados a brindar una experiencia única y completa a aquellos que deseen vivir un viaje inolvidable.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ID Collection: Óscar Palos para Arkhé Cosmetics

0
/COMUNICAE/

2024 01 16 ARKHE OSCAR PALOS LOOK 01 0045 scaled Merca2.es

Arkhé Cosmetics lanza ID Collection, su primera línea de estilos creada en colaboración con el estilista valenciano Óscar Palos. Pensada para mujeres que buscan expresar su propia identidad con elegancia y autenticidad, esta colección redefine el concepto de belleza natural en el cabello. Cada peinado de ID Collection refleja armonía y sofisticación, apostando por un estilo que combina lo moderno con lo atemporal


‘Esculpe tu estilo, define tu identidad’.

Arkhé Cosmetics lanza ID Collection, su primera línea de estilos creada en colaboración con el estilista valenciano Óscar Palos. Pensada para mujeres que buscan expresar su propia identidad con elegancia y autenticidad, esta colección redefine el concepto de belleza natural en el cabello. Cada peinado de ID Collection refleja armonía y sofisticación, apostando por un estilo que combina lo moderno con lo atemporal.

ID Collection nace de la idea de que cada mujer puede forjar su propio estilo, manteniendo un equilibrio entre la elegancia y la individualidad. Inspirada en el concepto de identidad, cada peinado en esta colección está meticulosamente diseñado para resaltar la belleza natural del cabello, aportando volumen, brillo y una textura impecable. Con técnicas avanzadas y productos de alta calidad de Arkhé Cosmetics, los peinados de ID Collection ofrecen un acabado profesional, duradero y perfecto para cualquier ocasión.

Innovación y sostenibilidad: el compromiso de Arkhé Cosmetics
Como líder en cosmética de lujo, Arkhé Cosmetics es conocida por su dedicación a la innovación y la sostenibilidad. Cada producto es desarrollado con el objetivo de promover el bienestar, respetando siempre el medio ambiente. La colección ID Collection refleja estos valores, integrando productos que no solo embellecen, sino que también cuidan y respetan el cabello y el entorno.

Óscar Palos: embajador de Arkhé Cosmetics y maestro de la elegancia
Óscar Palos, estilista valenciano con una extensa trayectoria en el mundo de la peluquería, colabora como embajador de Arkhé Cosmetics. Su visión y pasión por la moda lo han llevado a trabajar en desfiles, sesiones de fotos y eventos de alta gama, donde ha consolidado su reputación como un estilista versátil e innovador. En ID Collection, Palos combina su habilidad para fusionar la elegancia clásica con un toque moderno, logrando looks atemporales y llenos de equilibrio.

Con ID Collection, Arkhé Cosmetics y Óscar Palos invitan a cada mujer a descubrir un estilo que refleje su verdadera esencia. Una colección para aquellas que buscan algo más que un simple peinado; un estilo que define quiénes son. Porque en Arkhé Cosmetics, creen que la belleza es una extensión de la identidad.

Sobre Arkhé Cosmetics
VMV Cosmetic Group, multinacional española de productos de cosmética, presenta Arkhé, la nueva marca premium de productos de cosmética capilar con la que ha revolucionado el cuidado del cabello y  cuero cabelludo desde su origen.

Arkhé Cosmetics es una marca de cosmética premium que se enfoca en la belleza natural, la sostenibilidad y la autenticidad. Su misión es realzar la belleza interna y externa mediante productos éticos y de alta calidad que respeten el medio ambiente. La marca destaca por su enfoque minimalista y elegante, dirigido a personas conscientes de su salud y del impacto ecológico. Sus valores fundamentales incluyen transparencia, inclusión y un compromiso sólido con prácticas sostenibles.

Más información en www.arkhecosmetics.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es
Publicidad