La tortilla de patatas de Betanzos es todo un clásico de la gastronomía española al que pocos se pueden resistir. Un plato jugoso y de sabor único que no es fácil de imitar en casa, o no lo era hasta ahora.
Porque te vamos a contar paso a paso cómo debes elaborar tu tortilla de patata para que te quede como la que ha hecho famosa a este famoso municipio coruñés.
Ingredientes para hacer tortilla de patatas de Betanzos
Necesitamos 300 gramos de patatas de buena calidad, que sean especiales para freír y mucho mejor si son de temporada. También tres huevos camperos y cuatro yemas de huevo (estas últimas las puedes comprar en Mercadona u otro súper).
El resto de ingredientes seguro que los tienes por casa, porque necesitas aceite de oliva virgen extra y un poco de sal. Y una sartén en buen estado, para asegurarte de que la tortilla no se quedará pegada.
Preparación de las patatas
Pelamos las patatas con pelador o con cuchillo y luego las partimos en rodajas de entre uno y tres milímetros, bien finitas. Esas rodajas las vamos a cortar luego en cuartos.
Uno de los secretos de la tortilla de patatas de Betanzos es que los trozos de patata son muy pequeños, a diferencia de lo que suele ser habitual cuando preparamos una tortilla en casa. Ten esto en cuenta para conseguir buenos resultados.
Freír las patatas
En una freidora con aceite limpio, o en una sartén con abundante aceite, pon las patatas a freír. Pero no las incorpores hasta que no estés seguro de que el aceite está bien caliente (unos 180º C).
Se fríen las patatas hasta que estén crujientes, no pasa nada si algunas están más doraditas. Eso sí, hay que removerlas bien para asegurarse de que no se quemen las que queden más bajo. Estarán listas en unos 10 minutos. Las dejamos escurriendo en un colador para que pierdan todo el aceite posible.
Preparación de los huevos para la tortilla de patatas de Betanzos
Ahora vamos a mezclar en un bol los huevos junto con las yemas. Usamos una cuchara para no meter mucho aire en la mezcla. Primeros removemos y luego batimos. A continuación, añadimos la sal.
Incorporamos las patatas, mezclamos todo bien y dejamos que se impregnen bien de huevo durante unos cinco minutos.
Hacer la tortilla
Ahora viene lo complicado. Ponemos una sartén al fuego con aceite suficiente para cubrir el fondo y volamos la mezcla de huevo y patatas, bajamos el fuego casi al mínimo y cocinamos unos 45 segundos.
Durante ese tiempo vamos a menear la sartén por el mango para impedir que el huevo se agarre al fondo. Después de eso le damos la vuelta a la tortilla, pero antes de ponerla de nuevo en la sartén añadimos un poco más de aceite y lo calentamos. Repetimos el proceso.
Un cuajado muy especial
Normalmente ponemos la tortilla al fuego, esperamos a que cuaje y después le damos la vuelta, pero con la tortilla de patatas de Betanzos no se hace así. Controlamos los tiempos más que el cuajado.
Tenemos que repetir la operación que hemos señalado antes tres veces. Al llegar a la tercera vuelta, cocinamos 10 segundos por el primer lado y ya tenemos la tortilla lista para servir.
Un resultado espectacular
Lo que nos va a quedar es una tortilla con pequeños trozos de patata y un punto de cuajado muy especial, porque debe quedar bastante líquido. Además, como esta tortilla no lleva cebolla, no hay lugar para discusiones.
La tortilla se disfruta igual fría que caliente, pero en este caso lo que aconsejamos es degustarla recién hecha.
Una tortilla diferente
La tortilla de patatas de Betanzos no es como la que estamos acostumbrados a comer. No es solo que su interior quede bastante líquido, es que en el exterior tampoco encontramos ese color dorado que es habitual.
Por otro lado, estas tortillas se caracterizan por no ser demasiado gruesas. Como hay que voltearlas varias veces, lo mejor es que la mezcla no pese demasiado.
Un consejo extra
Si quieres que la tortilla te quede con esta textura tan especial, pero no sabes si lo conseguirás a la primera, porque conseguir un resultado óptimo no es fácil e implica mucha práctica, haz tortillas más pequeñas.
Empieza haciendo tortillas prácticamente individuales con esta receta que te hemos dado. Así, si no salen bien, no habrás malgastado tantos ingredientes. Cuando le tengas cogido el punto, ya puedes pasar a tortillas más grandes.
Tortilla a tu manera
Esta que te hemos contado es solo una manera más de hacer este plato, pero hay cientos de versiones de tortilla de patatas. Ahora tienes que encontrar la que más te gusta a ti.
Es un plato muy versátil que admite muchas variaciones y que, al final, cada uno acaba preparando a su manera.