domingo, 11 mayo 2025

Jesús trama un maléfico plan contra Begoña en ‘Sueños de libertad’

0

Un día más, ‘Sueños de libertad’ nos sorprende con nuevas tramas y giros de guion que nos dejarán con la boca abierta. Luz, Digna, Begoña, Andrés, Damián… La vida de todos estos personajes está repleta de dramas y sorpresas. Algunas agradables y otras no tanto, que componen la primera temporada de esta ficción que está resultando apoteósica.

‘Sueños de libertad’: Luz echa de menos a Alberto

Los secretos del pasado de Luz han comenzado a salir desde el momento en que Alberto llegó ‘Sueños de libertad’. Al principio lo único que sabíamos sobre él era que se trataba del nuevo operario de la fábrica y que estaba tomando un extraño interés por la doctora. Poco después supimos la verdad: es su padre biológico.

Aunque en un primer momento Luz no supo cómo reaccionar, poco a poco fue acercándose a él, especialmente después de que él sufriera un accidente en la fábrica y ella tuviera que atenderlo. A raíz de ese momento, quiso descubrir más sobre su madre, y por ello decidió acudir a la antigua casa de Madrid donde servía su madre en contra de los deseos de Alberto.

Allí encontró el viejo diario de su madre, y gracias a él descubrió que su padre la había abandonado cuando estaba embarazada. Por supuesto, se puso furiosa con Alberto, quien le pidió una y otra vez que le perdonara, pero no lo consiguió. Acabó marchándose para no volver, y ahora Luz se plantea haber cometido un error, tal y como le ha confesado a Luis.

Marta y Andrés deciden acercarse a Tasio

Suenos de libertad Tasio Merca2.es

En estos últimos episodios de ‘Sueños de libertad’ ha explotado un gran secreto. Todo comenzó cuando Jesús y Pedro acordaron añadir algunos cambios al proyecto del balneario y Digna se enfureció tanto que se vengó contándole a todos que Tasio es hijo de Damián. Mientras que Andrés, Marta y Jesús se quedaron de piedra, a Damián no le quedó otra opción que contarle todo a Tasio.

La reacción del muchacho fue hacerse ilusiones con que ahora sería uno más de los De la Reina, pero enseguida se dio cuenta de que no era así. Intentó acercarse a Marta, pero solo recibió rechazo e indiferencia por su parte. Y no solo eso, sino que Pedro también ha descubierto la noticia por boca de la propia Digna. Por su parte, Carmen y Fina le desvelaron este secreto parentesco a Claudia, considerando que, al estar esperando un hijo de Tasio, tenía derecho a saber la verdad. Ahora Claudia se está planteando si contarle la verdad a su hijo en un futuro o si esto solo le traerá problemas.

En el último episodio vimos como Marta suavizaba su actitud con Tasio tras hablar con Carmen, buscando acercar posturas con su inesperado hermanastro. Andrés siguió por el mismo camino, mientras que Jesús se propuso empeorar las cosas contándole a Tasio que fue Digna quien reveló la verdad y no Damián. Además, Damián le desveló a Pedro que el hijo que espera su Claudia es de Tasio, por lo que a partir de ahora tendrán un nexo en común para siempre.

Santiago intenta agredir a Fina en ‘Sueños de libertad’

El último personaje que nos ha sorprendido en ‘Sueños de libertad’ ha sido Santiago, pues nadie sospechaba que podía ocultar un lado tan oscuro. Llegó a la serie como el nuevo comercial de Perfumerías de la Reina, a quien Fina tuvo que enseñar todo lo que sabía sobre sus productos. A ella no le hizo ninguna gracia, pues en aquel momento estaba destrozada por la reciente muerte de su padre Isidro. Pero precisamente fue esta tristeza la que unió a ambos, pues Santiago también acababa de perder a su madre.

Poco a poco, Santiago y Fina se fueron haciendo muy amigos. El problema es que el chico se enamoró de ella y comenzó a intentar conquistarla. Tras hacerle un bonito regalo, le pidió una cita, pero ella lo rechazó. Esto ha despertado su cara más amarga, llegando a convertirse en alguien muy agresivo, llegando a acorralar a Fina en el almacén y acusándola de estar jugando con él.

Poco después el problema fue a más. Santiago se presentó frente a Fina y la amenazó con agredirla y abusar de ella. Afortunadamente apareció Carmen y lo echó de la tienda, pero

Begoña y Andrés, condenados a fingir

Suenos de libertad Andres y Begona Merca2.es

Begoña no es capaz de librarse de Jesús en ‘Sueños de libertad’. Primero tuvo que fingir que eran un matrimonio feliz por el bien de Julia, y más tarde tuvo que hacer lo mismo ante la presencia de Pedro Carpena. Ahora es el amigo de Jesús y gobernador civil de Toledo Miguel Ángel Vaca quien se está hospedando en la casa y ante quien los De la Reina deben aparentar que no hay ningún problema entre ellos.

Ante este favor, Jesús ha cambiado su actitud con Begoña. Primero le devolvió el dinero que le había robado, y después le regaló una pulsera por su aniversario delante de su amigo. Es una situación muy dolorosa para Andrés, que no puede soportar cómo Jesús acerca a su amada. Esta, por su parte, le ha dejado bien claro a su marido que siempre le odiará.

Con tal de aparentar que todo va bien, Jesús obligó a su hermano a dormir con María y a Begoña con él, aunque ninguno quiso dormir en la misma cama con sus respectivas parejas. Sin embargo, ambos matrimonios están inevitablemente muertos. De hecho, recientemente Andrés ha presentado oficialmente la solicitud de divorcio.

Joaquín y Miriam, cada vez más cerca

El matrimonio de Joaquín y Gema también se hunde en ‘Sueños de libertad’. El hombre ha ido enamorándose poco a poco de Miriam, su secretaria, y ella de él. De hecho, llegó a darle un inesperado beso y desde entonces no saben qué hacer. Los dos se gustan, y mucho, pero Joaquín no quiere traicionar a Gema. Esta, por su parte, está desesperada por saber qué se esconde tras la extraña actitud de su marido, y aunque ha intentado averiguarlo a través de Luis, no ha podido.

Por otro lado, vimos como Mateo decidió renunciar a su sueño de abrir una librería para buscar un hogar más grande, pero Andrés acudió al rescate e improvisó una casa gratuita para ambos uniendo varias habitaciones de la fábrica. Y Gaspar decidió mudarse a Jerez de la Frontera para estar con Dolores, pero ahora tiene dudas.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Fina y Santiago Merca2.es

Esta tarde en ‘Sueños de libertad’ Fina le contará a Marta que Santiago intentó abusar de ella, y la jefa le despedirá fulminantemente. Pero el joven amenazará con volver y cumplir sus amenazas, llegando incluso a acorralarla con unas tijeras.

Entretanto, Begoña y Andrés pasarán una noche de amor en su piso de Madrid, pero ella temerá las consecuencias de sus actos. Y tendrá razón, pues María, tras darse cuenta de que ni Begoña ni su marido han dormido en la mansión, alertará a Jesús, y este llamará a su detective de confianza. Además, le hará creer a Julia que su madrastra va a abandonarla.

Por otro lado, Luis se mostrará en desacuerdo con los planes de venganza de su madre, quien a su vez comenzará a sentirse culpable. Asimismo, Tasio se sentirá utilizado por Digna y así se lo hará saber. Por último, Luis convencerá a Joaquín para que corte lo suyo con Miriam, algo que llevará a cabo para salvar su matrimonio.

Con Wall Street cerrado por Acción de Gracias, el dato será la inflación alemana

0

La jornada de hoy podría ser tranquila porque Wall Street no abrirá sus puertas ante la celebración del Día de Acción de Gracias. Por ello, el dato del día será la inflación alemana de noviembre, que podría repuntar al 2,3% desde el 2,0%.

Por el lado empresarial no hay grandes resultados y lo más destacado es la fecha ex dividendo para los accionistas de Bankinter.

Otras noticias que mueven al mercado, según recuerdan en Renta 4, serían la tregua entre Israel y Líbano (Hezbola), mediada por EE.UU., que comenzó ayer y durará 60 días. Una tregua que ya había sido anticipada por los inversores, con caídas en la semana tanto en oro como en crudo. El conflicto Israel-Hamás continúa.

En el plano político, Trump sigue definiendo su equipo, nombrando a Kevin Hassett (Consejo Nacional Económico)Jamieson Greer (Representante de Comercio), que deberán implementar el programa de recorte de impuestos y aumento de aranceles.

Accion de Gracias pexels Merca2.es

A destacar el repunte de la prima de riesgo de Francia. De fondo, las dudas sobre la capacidad del gobierno de Barnier de aprobar los PGE 2025 y reducir el elevado déficit público, y ante la amenaza de Le Pen de someterle a una moción de confianza a menos que atienda sus demandas de no impactar negativamente el poder adquisitivo de los ciudadanos con más impuestos y menos subvenciones. En este contexto incierto, la prima de riesgo francesa podría continuar ampliándose.

¿Qué significa para los inversores el ‘barrido rojo’ de Trump en EE.UU.?

Acción de Gracias e inflación alemana

Con Wall Street cerrado por la festividad de Acción de Gracias,  la agenda se aligera mucho, pues Estados Unidos no publica datos. Arranca en japón con las compras de bonos extranjeros y la inversión extranjera en acciones japonesas, el índice ANZ de confianza empresarial y las expectativas empresariales del National Bank of New Zealand para noviembre, así como el Capex en el sector de la construcción, el capex de las empresas y las nuevas inversiones privadas en bienes de capital del tercer trimestre en Australia.

A partir de las nueve, hora española llegarán la inflación de noviembre en Alemania y España, el discurso del Gobernador Bullock del RBA, confianza empresarial de Italia en noviembre, la Masa monetaria M3 en la zona euro (octubre), préstamos a sociedades no financieras y préstamos privados de octubre en la UEM, y Confianza empresarial y del consumidor de Portugal de noviembre.

Desde Suráfrica llega el IPP del mes de octubre, también tendremos el IPP, pero de Italia, la confianza de empresas y consumidores, el clima empresarial, confianza del consumidor, expectativas de inflación al consumo, expectativas de precios de venta y confianza del sector servicios en la zona euro en noviembre.

INFLACION istockphoto 612x612 1 Merca2.es

Desde Brasil llegarán el índice de inflación OGP-M y los préstamos bancarios de octubre, más el IPP de ese mismo mes, la confianza empresarial de España en noviembre y la comparecencia de Elderson del banco Central Europeo (BCE).

La agenda termina con datos canadienses de salario medio semanal de septiembre y la cuenta corriente del tercer trimestre, con las Actas de la reunión de política monetaria del Banco de México, comparecencia de Lane, del BCE y el número de empleos netos registrados en Brasil durante el mes de octubre.

Por el lado empresarial, destacan los resultados de la francesa Remy Cointreau, Amtech, LDLC o Kirklands y es la fecha ex dividendo en Bankinter, Alliance Trust, Fiske, Hill&Smith, Imperial Brands, LIontrust, Marks & Spencer, PayPaint o YouGov plc.

Telefónica, Enagás y Bankinter, entre las Ibex 35 que pagan dividendo en diciembre

Recordemos que en los próximos días tienen previsto abonar dividendo las españolas Mapfre, Fluidra, Merlin Properties, Enagas, Telefónica, Viscofan y Metrovacesa, y conviene hacer seguimiento de las fechas en las que las acciones coticen ex dividendo.

DGT: ¡ojo! Esto puede costarte una multa de hasta 6.000 euros

0

Seguir las normas de seguridad vial de la DGT es crucial para proteger vidas y garantizar una convivencia responsable en las vías. Estas reglas, diseñadas para conductores, peatones y ciclistas, buscan prevenir accidentes y minimizar riesgos. Respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y evitar distracciones, como el uso del móvil, son prácticas fundamentales para reducir la siniestralidad. Además, el cumplimiento de estas normas promueve un entorno vial más ordenado y eficiente, donde todos pueden desplazarse de forma segura. La educación y concienciación sobre estas leyes son pilares esenciales para fomentar una cultura vial responsable y solidaria. Y ahora desde la Dirección avisan que hay algo que puede llegar a costarte hasta 6000 euros de multa.

Lo molesto que es recibir una multa de tráfico

Recibir una multa de tráfico es una experiencia frustrante y, a menudo, inesperada. Más allá del impacto económico, la sensación de haber cometido un error o de no haber sido consciente de una infracción genera incomodidad. Puede ser especialmente molesto si se percibe como injusta o si ocurre en un momento de tensión. Además, implica trámites adicionales, como pagarla a tiempo o recurrirla, lo que consume energía y tiempo valiosos. Para muchos, la multa se convierte en un recordatorio constante de las reglas de tráfico y la necesidad de cumplirlas, pero no sin dejar un regusto de irritación.

Pero estas sanciones de la DGT ayudan a aumentar la seguridad vial

¡Ojo a las multas Estos son los coches que la DGT tendra en su radar 11 Merca2.es

Recibir sanciones de la DGT puede ser molesto, pero son herramientas fundamentales para mejorar la seguridad vial. Estas multas buscan corregir comportamientos que ponen en riesgo la vida de conductores, peatones y ciclistas. Al penalizar infracciones como el exceso de velocidad, el uso del móvil al volante o el no respeto a señales, se fomenta una conducción más responsable. Además, actúan como un recordatorio de la importancia de cumplir las normas. Aunque desagradables, las sanciones ayudan a reducir accidentes y salvar vidas, promoviendo un entorno vial más seguro y ordenado.

Para eso es importante estar a la última sobre el reglamento de seguridad vial

¡Ojo a las multas Estos son los coches que la DGT tendra en su radar 7 Merca2.es

Estar al día con el reglamento de seguridad vial es esencial para garantizar la seguridad en las carreteras y evitar sanciones de la DGT. Las normas se actualizan para adaptarse a nuevas tecnologías, comportamientos y necesidades, como el uso de patinetes eléctricos o la regulación de zonas de bajas emisiones. Conocer estas actualizaciones permite a los conductores tomar decisiones responsables, reducir riesgos y proteger a todos los usuarios de la vía. Además, estar informado refuerza la confianza al conducir y fomenta una cultura de respeto que contribuye a disminuir accidentes y salvar vidas.

Y también a las recomendaciones y avisos de la DGT

DGT

Seguir las recomendaciones y avisos de la DGT es clave para mejorar la seguridad vial y adaptarse a las condiciones cambiantes del tráfico. Estos consejos, como precauciones en días de lluvia, alertas por nevadas o recordatorios sobre campañas específicas, ayudan a los conductores a prevenir accidentes. Además, la DGT informa sobre actualizaciones normativas y medidas especiales en fechas señaladas, como la Operación Salida. Estar atento a estos avisos no solo refuerza la conducción responsable, sino que también fomenta un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía.

Muchos de estos avisos pueden salvarte de una multa

¡Ojo a la DGT 500 euros de multa y 6 puntos por hacer esto 3 Merca2.es

Muchos de los avisos de la DGT están diseñados para prevenir infracciones y, por ende, evitar multas. Informar sobre condiciones meteorológicas adversas, cambios en la normativa o controles de tráfico permite a los conductores ajustarse a las nuevas circunstancias. Prestar atención a estos avisos ayuda a evitar comportamientos que podrían resultar en sanciones, como no respetar los límites de velocidad o no llevar el equipo adecuado en condiciones especiales. De esta manera, estar informado no solo contribuye a la seguridad, sino también a evitar molestias y gastos innecesarios.

Y ahora la DGT ha lanzado un aviso que es mejor que tengas en cuanta

DGT

Ahora la DGT ha lanzado un aviso importante que es mejor tener en cuenta. Este mensaje tiene como objetivo hacer que los conductores tomen precauciones adicionales y eviten situaciones que podrían resultar en sanciones o accidentes. Mantenerse informado sobre las recomendaciones y alertas emitidas por las autoridades viales es esencial para adaptarse a las condiciones del tráfico y cumplir con las normativas. Prestar atención a estos avisos no solo mejora la seguridad, sino que también permite evitar contratiempos y garantizar una conducción más responsable y tranquila.

Si te pillan, pueden multarte con hasta 6000 euros

Puede la DGT embargarte por una multa Los expertos responden 5 Merca2.es

Si te pillan, podrías enfrentarte a una sanción económica considerable. Este tipo de infracción es especialmente grave y, en algunos casos, las consecuencias pueden ser bastante severas. Además de la multa, podrían aplicarse otras medidas que afectan directamente a tu historial y a tu capacidad para conducir. La DGT está comprometida con la seguridad vial, y por eso establece penalizaciones para comportamientos que pongan en riesgo a otros usuarios de la vía. Evitar estos errores no solo te ahorra dinero, sino que también contribuye a mantener las carreteras más seguras para todos.

Esto es lo que puede costarte la multa de la DGT por valor de 6000 euros

Atentos a esta novedad de la DGT esta es la ultima multa que te puede caer 2 Merca2.es

Cualquier manipulación o alteración de la matrícula de un vehículo será catalogada como una infracción grave, con consecuencias económicas y legales importantes. En este caso, la multa impuesta por la DGT podría alcanzar hasta los 6000 euros, una cifra significativa que refleja la gravedad de la infracción. Este tipo de conductas pone en riesgo la seguridad vial y la identificación de los vehículos, lo que puede dificultar el control del tráfico y las investigaciones de posibles delitos. Por lo tanto, es crucial respetar la normativa y evitar alterar la matrícula bajo cualquier circunstancia.

Así que ya sabes lo que no has de hacer para que te vacíen los bolsillos

La DGT te puede poner multas de hasta 500 euros aunque no conduzcas 3 Merca2.es

Así que ya sabes lo que no has de hacer si no quieres que te vacíen los bolsillos. Manipular o alterar la matrícula de tu vehículo puede resultar en una multa de hasta 6000 euros, además de las consecuencias legales que puedan surgir. Evitar estas infracciones es fundamental para mantener la seguridad vial y evitar sanciones económicas severas. Respetar las normativas de tráfico no solo te protege a ti, sino que también contribuye a un entorno más seguro y ordenado para todos los usuarios de la vía.

Y recuerda: respeta siempre las normas de seguridad vial de la DGT

Atentos a esta novedad de la DGT esta es la ultima multa que te puede caer 3 Merca2.es

Y recuerda: respeta siempre las normas de seguridad vial de la DGT. Cumplir con las reglas establecidas no solo te ayuda a evitar sanciones, sino que también juega un papel crucial en la protección de tu vida y la de los demás. Desde los límites de velocidad hasta el uso del cinturón de seguridad, cada norma está diseñada para reducir los riesgos en la carretera. Ser consciente de ellas y actuar de manera responsable puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos. La seguridad vial es responsabilidad de todos.

La receta perfecta para Navidad este ponche sin azúcar ni leche

0

La Navidad es una época del año llena de tradiciones, alegría y, por supuesto, de deliciosos platillos y bebidas que acompañan la celebración. En este contexto, el ponche sin azúcar ni leche se presenta como una opción deliciosa y nutritiva, ideal para compartir en las cenas navideñas sin sentirnos culpables.

Este ponche se elabora a partir de un pudin de caja sin azúcar, combinado con ingredientes frescos y saludables que aportan sabor y cremosidad. No solo es bajo en calorías, sino que también es una alternativa libre de lácteos, perfecta para quienes son intolerantes a la lactosa o buscan reducir su consumo de productos animales.

NAVIDAD SALUDABLE: PREPARACIÓN DEL PONCHE Y MEZCLA DE INGREDIENTES

Ponche saludable: preparación del pudín y mezcla de ingredientes

Para iniciar con la preparación de este ponche, lo primero que debemos hacer es preparar el pudin de caja sin azúcar, que servirá como base para la bebida. Para ello, disuelve un paquete de 28 gramos de pudin en 500 ml de agua, cocinando a fuego medio mientras remueves constantemente hasta que espese. Una vez logrado este punto, retira del fuego y deja enfriar.

Mientras esto sucede, coloca en una licuadora 400 ml de crema de coco, 2 cucharadas de ron blanco, media cucharada de canela en polvo y 2 cucharadas soperas de proteína en polvo, preferiblemente de vainilla para mantener la paleta de sabores sutil y armoniosa. La combinación de estos ingredientes no solo proporcionará un sabor excepcional, sino que también añadirá valor nutricional al ponche.

UN BRINDIS SALUDABLE PARA LAS FESTIVIDADES

Un brindis saludable para las festividades

Una vez que el pudin se haya enfriado, agrégalo a la mezcla en la licuadora y licúa bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. Si al probarlo consideras que necesita un poco más de dulzor, puedes añadir el endulzante de tu preferencia, ajustando también la cantidad de ron si te gusta más potente, convirtiéndose en una receta adaptable a los gustos de cada persona.

Para servir, utiliza un vaso repleto de hielo y vierte la mezcla, logrando así una bebida fresca y lista para disfrutar en Navidad. Este ponche crema no solamente es una versión más saludable de las tradicionales bebidas navideñas, sino que también representa la elegante combinación de sabor y bienestar. La crema de coco añade una textura rica y suave, mientras que el ron y la canela evocan los aromas y sabores del invierno

La presentación también juega un papel importante en la experiencia de cualquier platillo navideño. Piensa en servir el ponche en copas elegantes adornadas con una rama de canela o espolvoreadas con un poco más de canela en polvo en la parte superior. Esto no solo realzará su atractivo visual, sino que también estimulará el sentido del olfato, intensificando la experiencia de este ponche navideño.

‘La Moderna’: Antonia recibe una inesperada e inquietante visita

0

Un día más, ‘La Moderna’ nos sorprende con nuevas historias y personajes llenos de misterio. Estamos comprobando como la maldad de Emiliano parece no tener límites, mientras que otros personajes como su esposa Maruja son auténticas víctimas. Te contamos lo que va a pasar hoy en el salón de té más famoso de la televisión.

‘La Moderna’: Ballesteros intenta echar a Inés de la película

El rodaje de ‘La espía intrépida’ dio muchos quebraderos de cabeza a Inés y Laurita en ‘La Moderna’, y la nueva película en la que están participando tampoco está exenta de problemas. Se trata de un largometraje sobre la vida de Helena Cortesina, una de las primeras mujeres en dirigir largometrajes. Tras estudiar esta importante figura con ayuda de Miguel, Inés decidió que quería que ella dirigiera la película.

A Agustín no le gustó nada esta idea, pues ya se había comprometido con Conrado Ballesteros. No obstante, Inés logró ir en búsqueda de Cortesina y traerla a Madrid con la intención de que liderara el proyecto. En cuando Ballesteros la vio supo que su futuro en el film peligraba.

Sin embargo, el director se ha mantenido en el proyecto, pero le está trayendo muchos problemas, pues las diferencias creativas con Inés están haciendo que no paren de discutir, hasta el punto en que quiso expulsar a la joven del rodaje, pero Inés se mantuvo firme. Por su parte, Agustín ha logrado obtener de forma anticipada el artículo de Robles, y así ha descubierto que Laurita estuvo embarazada en el pasado y sufrió un aborto.

Pietro sigue secuestrado

La Moderna Pietro secuestrado Merca2.es

Las cosas han ido de mal en peor para Pietro en ‘La Moderna’. Primero tuvo que ser operado de urgencia por un tumor cerebral, y cuando todo parecía solucionado, el médico dijo que la enfermedad seguía presente y solo había una forma de salvarle la vida: someterse a un tratamiento experimental. Con muchas dudas, el pastelero decidió aceptar y ya ha recibido la primera sesión.

Ante todo esto, Giancarlo decidió volver de Italia para visitar a su padre y pasar unos días con él. Su presencia llenó de alegría a Antonia y Pietro, pero poco después el pastelero se llevó un gran disgusto al recibir un anónimo amenazador. No dijo nada para no preocupar a los demás, pero poco después, fue secuestrado.

Antonia y Giancarlo deben mantener este secuestro en secreto, pero están completamente desesperados, ya que hacen días que no tienen noticias de los secuestradores y no saben cómo está Pietro. En el último episodio Antonia no pudo más y le confesó a Teresa que hay algo muy turbio tras la desaparición de su marido, pero le dejó claro que no puede contárselo a nadie.

Lázara se alía con Emiliano

Los dos grandes villanos de ‘La Moderna’ están haciéndose amigos, algo que seguro acarreará problemas al resto de personajes. Lázara se encuentra tras las cuerdas tras la historia de su falso secuestro. Al ser encontrada herida y desorientada tras unos días desaparecida, dijo que Juana la había secuestrado y que, en un forcejeo, la secuestradora había muerto y ella había resultado herida. A Teresa nunca le convenció esta historia, y poco después don Fermín también comenzó a dudar de ella.

Estas sospechas son aún mayores si tenemos en cuenta, que Lázara está presionando fuertemente a Laurita para que formalice el testamento de su tío de una vez, algo que se está alargando debido a los compromisos profesionales de la joven. Con todo ello, Lázara también está perdiendo la confianza de su marido.

En cuanto a Teresa, sorprendió realmente a Cañete cuando le confesó que había sido ella quien le había escrito el anónimo a Lázara. Al principio el jefe de camareros se enfadó con su novia y le pidió que no se involucrara, pero poco después hicieron las paces y Teresa sigue investigando. Por su parte, Lázara le ha pedido consejo a Emiliano, y él le ha recomendado que, para ganarse de nuevo la confianza de don Fermín, debe ganarse primero la de Laurita a través de Inés.

Maruja y César siguen enamorados

La Moderna Maruja y Cesar Merca2.es

Maruja lo está pasando bastante mal en ‘La Moderna’. En anteriores episodios, por miedo a que su relación con César fuera descubierta, Maruja decidió cortar con él, pero poco después volvió a sus brazos, ya que lo suyo ha resultado ser amor verdadero. El problema es que Iván descubrió su secreto y así se lo hizo saber al propio César.

Ante esto, Maruja tomó la decisión de pedirle el divorcio a Emiliano, quien reaccionó humillándola y restregándole por la cara su infidelidad con Pepita. Tras esto Maruja pasó un tiempo sin saber qué hacer recluida en casa. Al final, decidió tener una sincera conversación con Pepita y ambas han llegado a la conclusión de que son víctimas del mismo hombre.

Mientras tanto, Maruja mantiene su relación secreta con César, y de hecho, han decidido hacer una escapada romántica. La excusa que Maruja le puso a su marido es que debía hacer un viaje para recaudar fondos para la fundación benéfica con la que colabora. Pero Iván conoce la verdad, y tras saber que su madre y César han viajado al mismo tiempo a Toledo, ha atado cabos.

Paula, humillada, deja de creer en sí misma

Paula estaba realmente feliz tras abrir con gran éxito su tienda de ropa, muy cercana a La Moderna. Su negocio fue creciendo hasta el punto en que el señor Mateo Villahermosa le propuso abrir sucursales en todo el país y ser la directora de las tiendas de Barcelona, Valencia y Bilbao, aunque ella decidió quedarse en Madrid. Pero todo se vino abajo cuando su hermano Iván le enseñó las facturas que demuestran que Emiliano se ha ganado el favor de periodistas e inversores con dinero para que su negocio de moda triunfe.

Paula se quedó hundida al saber esto y decidió hablar con Teresa para desahogarse. Tras esto, habló con el periodista que la entrevistó y corroboró el soborno de su padre. Poco después el propio Emiliano le confesó la verdad a su hija, dejándola hundida y desconfiando de sus propias capacidades.

Mientras tanto, Rodrigo y Amaya siguen tratando de cumplir su venganza contra Emiliano. Su objetivo es colarse en la fábrica, pero no les está siendo nada fácil. Por otro lado, Emiliano sigue su guerra contra César, llegando a lanzarle una seria amenaza a través de su hermana.

Este jueves en ‘La Moderna’…

La Moderna Rodrigo y Paula Merca2.es

Hoy en ‘La Moderna’ Teresa se mostrará muy preocupada por Antonia y la desaparición de Pietro, algo que solo le confesará a Cañete, pues debe mantenerlo en secreto ante todos los demás. La gran sorpresa vendrá cuando un tal Carrera se presente en casa de Antonia diciendo ser un diplomático de la embajada. También veremos a Laurita muy afectada tras leer el artículo de Robles, algo que aprovechará Lázara para ofrecerle su ayuda y así tratar de ganarse la confianza de la joven, ganando puntos con don Fermín.

Maruja y César regresarán de su escapada romántica, y Maruja tendrá que enfrentarse a las inquisitivas preguntas de Iván. Mientras tanto, Paula volverá a desahogarse con Teresa, completamente hundida tras corroborar la intervención de su padre en su negocio.

Por último, Rodrigo y Amaya seguirán intentando boicotear el negocio de fibra sintética de Emiliano. Para ello, se propondrán manipular al doctor Requesens para evitar que se dé cuenta de lo que han hecho.

Naturgy recibe el Sello Empresa Solidaria en reconocimiento a su compromiso social

0

Naturgy ha sido reconocida oficialmente como una de las compañías que generan un impacto positivo en la sociedad al recibir el Sello Empresa Solidaria.

Este distintivo reconoce a aquellas empresas que destinan el 0,7% del Impuesto de Sociedades a proyectos con fines sociales desarrollados por el Tercer Sector. El propósito del reconocimiento es fomentar las alianzas entre empresas y Tercer Sector para construir un mundo más justo.

Naturgy cuenta con un modelo de negocio comprometido con el desarrollo sostenible de la sociedad. Así, en 2020 creó la Comisión de Sostenibilidad en el seno del Consejo de Administración, para visibilizar su compromiso ambiental, social y de gobernanza al más alto nivel. Naturgy fue una de las primeras empresas españolas en implantar esta comisión, que es la encargada de velar por el cumplimiento de los objetivos de su Plan de Sostenibilidad.

NATURGY PONE EL FOCO EN ESG

El Plan de Sostenibilidad recoge, entre otros, el objetivo de alcanzar emisiones netas cero en 2050. Adicionalmente, estima alcanzar la paridad de género en 2030 y llegar a 2025 con más del 40% de sus posiciones directivas y de gestión ocupadas por mujeres.

En esta línea, durante el primer semestre de 2024, la capacidad instalada libre de emisiones de Naturgy ha superado ya el 40% sobre el total, y la intensidad de las emisiones se redujo un 10%, hasta las 217 toneladas de CO2 por gigavatio hora (tCO2 GW/h).

Naturgy también ha avanzado en el cumplimiento de otros objetivos en materia de ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), como por ejemplo en diversidad. Ha elevado hasta el 37% la presencia femenina en el equipo directivo, superando significativamente sus ratios anteriores.

El desempeño de la compañía en materia ASG cuenta con el reconocimiento de los principales índices y ránquines del mundo, entre los que se encuentran FTSE4GOOD, Ecovadis o CDP.

Mónica Delgado, nueva responsable comercial para Cataluña, Aragón y Baleares de Alma Cruceros

0

Alma Cruceros, la nueva naviera española de lujo, refuerza su equipo comercial con el nombramiento de Mónica Delgado como responsable de la zona de Cataluña, Aragón y Baleares, según ha informado en un comunicado este lunes.

En su nuevo rol, Delgado se encargará de impulsar las ventas, establecer relaciones estratégicas con agencias de viajes y promover «la filosofía boutique» de la compañía en estas regiones.

La nueva responsable comercial cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria del turismo. Así, comenzó su carrera en Viajes Iberplan, donde trabajó durante 18 años y llegó a ocupar el cargo de directora de Ocina.

Posteriormente, formó parte de MSC Cruceros, desempeñando diversos roles estratégicos, desde asistente de puerto en Barcelona hasta miembro del departamento comercial, donde «tuvo la oportunidad de conocer toda la flota de la compañía y desarrollar una relación sólida con agencias de viajes».

«Ahora, con Alma Cruceros, doy un paso más en mi carrera con un proyecto innovador que está revolucionando el concepto de los cruceros tradicionales», ha destacado Delgado.

La crucerista española empezará a operar en abril del próximo año con su viaje inaugural desde Las Palmas de Gran Canaria a Málaga. Desde que se dio a conocer esta noticia, la empresa recientemente ha puesto a la venta sus cruceros, alcanzando acuerdos con los principales actores en la venta de este producto en España e iniciando lo mismo en Latinoamérica.

A través de su web también están disponibles sus viajes por Andalucía, Ceuta, Melilla, la costa mediterránea española, Costa Azul, Córcega, Cerdeña e Islas Baleares.

La deuda de Avatel duplica su valoración estimada como empresa para su venta

0

Avatel presenta cifras de deuda (pasivos) a largo plazo en el último ejercicio del que ha presentado resultados, 2023, de más de 1.200.000 millones de euros, superando en 233 millones los pasivos que mantenía en 2022. La valoración estimada de la empresa mientras ha estado a la venta se situaba en 500 millones de euros, la mitad de sus pasivos totales, lo que le sitúa en complicaciones en lo que a su límite de crédito se refiere, señalada con un «alto riesgo de impago» desde los primeros días del mes de noviembre.

En los primeros días de noviembre, las agencias contables consultadas la han bajado del puesto 4 al 2 de un ranking de 10, por lo que recomiendan respecto a la compañía «operar con prudencia». La quinta operadora de España por volumen de clientes, que ha estado a la venta a lo largo de último año, se encuentra en pleno proceso de cambio de estructura empresarial.

Precisamente estos días se ha confirmado que finalmente, tal y como se recoge en una notificación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) del pasado día 22 de noviembre, Avatel va a ser comprada por el que fuera hasta el momento su presidente, Víctor Rodríguez, que se hará a través de su sociedad Vaiia Kapital con el 60% de la compañía, cuando hasta ahora era dueño del 25% de la operadora, en alianza con el fondo catalán Inveready y varias family officies, o grandes fortunas familiares, que serán sueñas del 40% restante de la operadora caracterizada por su expansión en la España más local y rural.

Una vez notificada la operación, arranca una primera fase de la compra de un mes, que es el plazo que la CNMC tiene para pronunciarse. Si el regulador requiere analizar con mayor profundidad la operación, se realizaría durante un plazo de de entre tres y cuatro meses en una segunda fase de estudio.

avatel 2023 consolidado riesgo Merca2.es

EL PASIVO DE AVATEL

Las cifras del amplio pasivo de Avatel, que ha tenido un gran crecimiento inorgánico mediante la compra de hasta 155 operadores de cable y pequeñas telecos por toda la geografía española, están recogidas en el informe público presentado en el registro mercantil y hecho público a través de consultoras como Insing Wiew. Según la conclusión de sus expertos contables, a mes de noviembre de 2024 la compañía presenta un «alto riesgo de impago», su ranking en este aspecto baja de un nivel 4 a un nivel 2 y ha emporado «su capacidad de operar a crédito», por lo que los expertos recomiendan «operar con prudencia».

De esta manera, su nivel de endeudamiento, (que muestra la composición relativa de las fuentes de financiación en la empresa), que se obtiene al sumar el pasivo corriente y el pasivo no corriente, multiplicarlos por 100 y divididos entre el total del patrimonio neto y el activo, figura como del 100,27 %, y se describe como un resultado «elevado que supone una fuerte dependencia de la financiación ajena», aunque siempre «depende mucho del sector, la actividad y el periodo de vida de la empresa», según la compañía de análisis consultada.

deuda avatel Merca2.es

En los resultados consolidados presentados por Avatel, registrados en el Boletín Oficial del Registro Mercantil BORME, a finales de 2023 la compañía presentaba un pasivo total de 1.265.622 millones de euros, más del doble del valor que se le otorgaba a la empresa en el mercado mientras ha estado a la venta.

Esta cifra de deuda total de la operadora es el resultado de la suma del pasivo no corriente (es decir, pasivo a largo plazo, o las deudas y obligaciones que una empresa debe liquidar en un periodo superior a un año), que se situaba al finalizar 2023 en 965.573.000 millones de euros, y del pasivo corriente (pasivo o deuda a corto plazo, es decir, el que está previsto que se paga en el plazo de un año), que alcanzaba los 302.049.000 millones de euros.

Las cifras hechas públicas indican un aumento de ambas conceptos contables respecto al ejercicio de 2022, cuando sus pasivos no corrientes se cifraron en 758.921.000 millones de euros y los corrientes en 273.476.000 millones, lo que sumaba una deuda total de 1.032.397.000 millones de euros.

LAS OTRAS CIFRAS DE AVATEL

Las cifras registradas en el BORME indican que las ventas de Avatel en 2023 derivadas de su actividad alcanzaron 260 millones de euros, sin embargo, sus resultados operativos se quedaron en -22,7 millones, con un resultado financiero de -46,95 millones y un resultado antes de impuestos de -26.90 millones. Contaban a 31 de diciembre del pasado año con un total activo de 1.264 millones, pero un patrimonio neto negativo de -3,43 millones de euros, al igual que su fondo de maniobra, que bajaba a los -38,29 millones.

Avatel sumó unos gastos totales en el ejercicio 2023 de 346,26 millones de euros, de los que 88,30 millones se invirtieron en aprovisionamientos, 47,49 millones se fueron en gastos de explotación, 69,68 millones en amortizaciones de deuda, 46,86 millones en gastos financieros (intereses) y solo 4,84 millones fueron a parar a erario público a través del impuesto de sociedades.

avatel 2023 consolidado Merca2.es

En personal, la operadora invirtió un total de 89,09 millones para abonar las nóminas de los 2.189 empleados que se computaban a finales del 2023. El balance de negocio obtenido por cada empleado arrojaba un cómputo de -10.080 euros. No es de extrañar que la compañía se planteara y ejecutara para junio de este año 2024 un ERE, que tuvo como resultado la salida de la empresa de 674 trabajadores, un 35% de su plantilla.

Avatel Telecom S.A. compró el pasado año 25 operadores locales más, por lo que integra en su estructura un total de 155 empresas en cuya compra ha invertido algo más de 650 millones de euros. Así, aunque nació hace 13 años en la Costa del Sol, ya tiene presencia además de en Andalucía en la Comunidad Valenciana, en Murcia, en Galicia, Extremadura y en Aragón, aunque la sede de la compañía está situada en Alcobendas (Madrid).

Mercadona sorprende con nuevos productos gourmet para los amantes de la buena cocina

0

Mercadona continúa sorprendiendo a sus clientes con innovaciones que van más allá de lo esperado en el mundo de la gastronomía. La cadena de supermercados ha logrado conquistar a los consumidores no solo por la variedad de sus productos, sino también por su compromiso con la calidad y la accesibilidad. En su última apuesta, la compañía ha lanzado una línea de productos gourmet que elevará la experiencia culinaria a nuevas alturas.

Ahora, la cadena ha dado un paso más allá al introducir una nueva línea de productos gourmet que promete conquistar a los paladares más exigentes. Con una cuidadosa selección de ingredientes y una presentación impecable, estos productos están diseñados para llevar la experiencia culinaria a otro nivel, permitiendo a los amantes de la buena cocina disfrutar de sabores exclusivos desde la comodidad de su hogar.

La oferta incluye una variedad de productos que van desde delicias en conservación hasta creaciones innovadoras para preparar platos convenientes sin complicaciones. Con esta nueva propuesta, Mercadona no solo amplía su catálogo, sino que también demuestra su compromiso con la calidad y la excelencia, posicionándose como un referente para quienes buscan lo mejor de la gastronomía.

Queso curado de oveja con ajo negro Hacendado

Queso curado de oveja con ajo negro Hacendado

Mercadona también ha sorprendido con su queso curado de oveja con ajo negro Hacendado, una combinación única de sabores intensos y delicados. Este queso, con una pieza de 250 g aproximadamente, está disponible por 5,00 €/unidad, lo que equivale a 20,00 €/kg. Su sabor robusto, complementado con el toque distintivo del ajo negro, lo convierte en la opción perfecta para los amantes del queso gourmet que buscan una experiencia gastronómica diferente y sabrosa. Ideal para acompañar una tabla de quesos o disfrutarlo solo, este queso curado añade un toque exclusivo a cualquier ocasión.

Paté de cerdo ibérico con trufa negra Hacendado

Paté de cerdo ibérico con trufa negra Hacendado

Entre las nuevas opciones gourmet de Mercadona, destaca el paté de cerdo ibérico con trufa negra Hacendado, un manjar para los paladares más exigentes. Presentado en una lata de 130 g, este paté se ofrece a un precio de 2,10 €/unidad, lo que equivale a 16.154 €/kg. La mezcla del cerdo ibérico con la trufa negra crea una combinación de sabores intensos y delicados, ideal para untar en sartén, acompañar entrantes o disfrutar en cualquier ocasión especial. Este paté es una opción excelente para quienes buscan un toque de lujo en sus platos.

Turrón de cheesecake Hacendado

Turrón de cheesecake Hacendado

Mercadona ha lanzado una nueva tentación para los amantes de los dulces: el turrón de cheesecake Hacendado , una deliciosa fusión de sabores que recuerda al postre clásico en una versión más indulgente. Este turrón se presenta en una tableta de 150 g y está disponible por 1,90 €/unidad , lo que equivale a 12.667 €/kg . Su textura suave y su sabor a cheesecake lo convierten en un dulce perfecto para las fiestas navideñas o para disfrutar en cualquier momento del año. Un placer para el paladar que no puedes dejar pasar.

Dátiles con bacón La Selva

Dátiles con bacón La Selva

Mercadona ha incorporado a su línea gourmet los deliciosos dátiles con bacón La Selva, una opción perfecta para quienes disfrutan de la combinación de lo dulce y lo salado. Cada paquete contiene 75 g, y se venden en packs de 2 unidades por 2,95 €/pack, lo que equivale a 19.667 €/kg. Estos dátiles, envueltos en suculento tocino, son ideales para servir como aperitivo en reuniones o disfrutar en cualquier momento. Su sabor único y su fácil preparación hacen de este producto una opción irresistible para los amantes de los sabores gourmet.

Mousse de pato con dulce de calabaza Hacendado

Mousse de pato con dulce de calabaza Hacendado

Entre las novedades gourmet de Mercadona, se encuentra la deliciosa mousse de pato con dulce de calabaza Hacendado , una combinación única de sabores que conquistará a los paladares más exigentes. Este producto se presenta en un paquete de 100 g y se vende por 1,75 €/unidad , lo que equivale a 17,50 €/kg . Con su suave textura y el toque dulce de calabaza, esta mousse es perfecta para disfrutar como aperitivo, acompañar un plato principal o dar un toque especial a tus recetas. Un manjar que aporta sofisticación y sabor en cada bocado.

Paté de atún con aceitunas Hacendado

Paté de atún con aceitunas Hacendado

Mercadona ha lanzado el paté de atún con aceitunas Hacendado , una opción deliciosa y sabrosa para quienes buscan un toque único en sus aperitivos. Este paté se presenta en un tarro de 160 g y está disponible por 1,40 €/unidad , lo que equivale a 8,75 €/kg . La combinación del suave atún con las aceitunas crea una mezcla de sabores mediterráneos que lo convierte en el acompañante perfecto para pan, tostadas o como parte de una tabla de aperitivos. Ideal para disfrutar en cualquier ocasión y sorprender a tus invitados.

Pan de higo con almendras De Juan

Pan de higo con almendras De Juan

Mercadona ha lanzado recientemente un delicioso pan de higo con almendras De Juan , un producto gourmet que combina la suavidad del higo con el toque crujiente de las almendras. Este exquisito manjar se presenta en un paquete de 200 gy se ofrece a un precio de 2,30 €/unidad , lo que equivale a 11,50 €/kg . Ideal para disfrutar como snack, acompañar con queso o incluso incluirlo en postres, este pan de alto es perfecto para los amantes de los sabores dulces y preferidos.

Las perspectivas de EDP y su filial de renovables van por caminos separados

0

En su valoración sobre el desempeño y las posibilidades del grupo EDP, Jefferies hace una sustancial distinción entre la matriz y su filial de energía ‘verde’. Mientras que castiga a la primera reduciendo la recomendación a ‘mantener’, debido a «la falta de un catalizador fuerte para su narrativa de inversión», a EDP Renovables (EDPR) le cuelga un flamante ‘comprar’, etiqueta que extiende hasta 2026. De 2027 en adelante, aconseja un enfoque más conservador.

«Preferimos estar expuestos a la historia de crecimiento de EDPR», afirman los analistas de Jefferies. Los expertos fundamentan esta postura en la «narrativa de inversión» de EDP, la cual, dicen, tiene dos componentes: una participación del 71% en EDPR y el valor residual, que representa la estabilidad de las redes y el negocio integrado.

El negocio integrado de la matriz se benefició de condiciones hidroeléctricas excepcionales en 2024, «pero esperamos que su resultado bruto de explotación (Ebitda) comience a normalizarse en 2025», vaticinan. Además, agregan, la mejora en el marco regulatorio español para las redes ya está reflejada en las cifras de consenso.

Por consiguiente, concluye el análisis, «en los últimos meses la valoración del valor residual ha superado al índice», con la filial de renovables impulsando el «desempeño inferior» de EDP.

EDP NO VA A CRECER

En términos generales, Jefferies cree que la matriz acusará una «ausencia de crecimiento a mediano plazo». Para 2024-2027, anticipa un «perfil plano» en términos de Ebitda, que oscilará entre 4.900 y los 5.000 millones de euros, y un ingreso neto de entre 1.200 y 1.300 millones, lo cual está alineado con el consenso y la guía de la compañía.

«Aunque creemos que la empresa está bien posicionada para beneficiarse del crecimiento a largo plazo gracias a tendencias como los centros de datos, no vemos que estas tendencias alteren el pronóstico plano para los próximos 2 o 3 años», rematan los analistas.

El precio objetivo que colocan a la matriz es de 3,70 euros por título, a leguas de los 13 euros que concede a la filial. Ambas compañías cotizan actualmente en el mercado real en la horquilla de los 11 y los 3,3 euros, respectivamente.

LA RESILIENCIA DE EDPR RESISTIRÁ EL HURACÁN TRUMP

Con la reciente caída de aproximadamente el 30% en el precio de las acciones, los analistas ven una relación entre riesgo y recompensa «sesgada al alza» para EDPR.

Pese a que la victoria de Donald Trump en la carrera a la Casa Blanca dibuja un escenario de inquietud para las renovables, opinan que la compañía tiene cimientos sólidos: «Aunque los riesgos en este segmento han aumentado tras las elecciones en EEUU, estamos cómodos con las perspectivas de la empresa para 2024-26 en ese mercado» -exponen- «Más allá de 2027, adoptamos un escenario más conservador, pero lo consideramos una situación manejable».

«si el precio de las acciones de EDPR cae a 10 euros o menos, tendría sentido que la empresa matriz aumente su participación desde el 71% actual, generando así valor adicional para los accionistas de EDP»

Jefferies

Los títulos de EDPR son «demasiado baratos para ignorarlos», según Jefferies; y la compañía, por otra parte, «presenta una asimetría favorable entre el escenario alcista y el bajista, respaldada por el soporte de EDP». Los autores del análisis estiman que, si el precio de las acciones de la compañía cae a 10 euros o menos, «tendría sentido que la empresa matriz aumente su participación en EDPR desde el 71% actual, generando así valor adicional para los accionistas de EDP».

Por último, la valoración de Jefferies destaca otro factor de mercado que beneficia tanto a la matriz como a la filial: «la fortaleza de los precios de la energía».

La «adicción» de Sofía preocuparía a la reina Letizia

La infanta Sofía representa un nuevo capítulo en la realeza española, tal y como reporta EnBlau de ElNacional.cat. La familia real española ha sido siempre objeto de interés y admiración, no solo por su historia y tradiciones, sino también por la vida cotidiana de sus miembros. En este contexto, la figura de la infanta Sofía se perfila como una de las más intrigantes. A medida que se acerca a la adolescencia, Sofía está comenzando a dar sus primeros pasos hacia la vida pública, un proceso que, aunque emocionante, también implica una cuidadosa gestión por parte de sus padres, los Reyes Felipe VI y Letizia.

Un enfoque prudente en la exposición pública

Un enfoque prudente en la exposición pública

A diferencia de su hermana mayor, la princesa Leonor, que ha estado en el centro de atención desde su infancia, la infanta Sofía ha permanecido en un segundo plano. Esta estrategia de no sobreexponerla es deliberada; los Reyes desean que sus hijas mantengan un equilibrio entre su vida personal y sus responsabilidades reales, al menos, así lo indica según EnBlau de ElNacional.cat.

Sofía, que cumplirá 18 años en abril, se prepara para asumir un papel más visible, con su primer acto en solitario programado para diciembre. Este evento marcará un hito importante en su vida, simbolizando su transición de la infancia a la juventud y, eventualmente, a la vida pública. Pero tiene una «adicción» que preocupa a Letizia y te contamos a continuación.

La infanta Sofía y su desafiante relación con la comida rápida

La infanta Sofía y su desafiante relación con la comida rápida

Actualmente, la infanta Sofía estudia en el prestigioso UWC Atlantic College en Gales, una institución educativa que promueve la formación integral y el desarrollo de habilidades en un entorno internacional. Este enfoque educativo refleja el deseo de los Reyes de proporcionar a sus hijas las mismas oportunidades que tuvieron, asegurando que ambas reciban una educación de alta calidad que les permita crecer como líderes en el futuro.

La vida de la infanta Sofía, hija de los Reyes Felipe VI y Letizia, ha estado marcada por la atención mediática y las expectativas de la realeza. A medida que crece, sus hábitos alimenticios y estilo de vida han comenzado a ser objeto de análisis, revelando una faceta más humana y relatable de su vida. Según el medio EnBlau de ElNacional.cat, la infanta ha desarrollado una seria inclinación hacia los dulces y la comida rápida, lo que ha generado preocupación en su madre, la reina Letizia.

La dificultad de ser joven en la realeza

La dificultad de ser joven en la realeza

Aunque la infanta Sofía y la princesa Leonor son conscientes de su papel como futuras herederas del trono, también desean disfrutar de la vida como cualquier joven de su edad. Este deseo de normalidad a menudo choca con las estrictas normas que rigen su vida real. La reina Letizia, conocida por su enfoque disciplinado hacia la alimentación y la salud, se siente frustrada cuando sus hijas se desvían de las pautas que ella ha establecido.

Desde que la familia dejó el Palacio de Zarzuela, las princesas han tenido más libertad, lo que ha llevado a un cambio en sus hábitos alimenticios. A pesar de que Letizia supervisa mensualmente la dieta de Sofía, asegurándose de que incluya superalimentos y opciones saludables, la joven enfrenta la tentación de la comida rápida cuando sale con amigos los fines de semana. Este cambio ha resultado en un aumento de peso para ambas hermanas, algo que ha llamado la atención de la reina.

La influencia de la vida escolar en Gales

La influencia de la vida escolar en Gales

La transición a la educación en Gales ha sido un factor clave en el cambio físico de Sofía y Leonor. Reportes indican que ambas han ganado varios kilos desde que comenzaron su formación en el UWC Atlantic College. La disponibilidad de hamburguesas y alimentos ultraprocesados ha sustituido las comidas equilibradas que solían tener en casa. En Zarzuela, la reina Letizia se aseguraba de que sus hijas siguieran una dieta rigurosa y asistieran al gimnasio con un entrenador personal. Sin embargo, este control se ha visto comprometido en su nuevo entorno.

El escaso ejercicio y la preferencia por la comida rápida han llevado a que tanto Sofía como Leonor no se encuentren en la mejor forma física. La reina Letizia, al ser una figura pública que promueve un estilo de vida saludable, se siente especialmente preocupada por el bienestar de sus hijas. La combinación de una dieta poco saludable y la falta de actividad física puede tener consecuencias a largo plazo, no solo para su salud, sino también para su imagen pública como futuras representantes de la corona.

La búsqueda de un equilibrio para la infanta Sofía

La búsqueda de un equilibrio para la infanta Sofía

A medida que la infanta Sofía y su hermana Leonor navegan por la adolescencia, la reina Letizia enfrenta el desafío de encontrar un equilibrio entre permitir que sus hijas disfruten de su juventud y mantenerlas en un camino saludable. Este dilema es común entre muchos padres, pero se intensifica en el contexto de la realeza, donde cada acción es observada y juzgada.

La historia de la infanta Sofía es un recordatorio de que, a pesar de su estatus, sigue siendo una adolescente con deseos y desafíos similares a los de cualquier joven. La relación de la infanta Sofía con la comida rápida y su lucha por mantener un estilo de vida equilibrado son aspectos que resuenan en muchas personas, convirtiéndola en una figura más accesible y comprensible para el público. A medida que avanza en su camino hacia la adultez, será interesante ver cómo maneja estas presiones y qué impacto tendrán en su futuro como miembro de la familia real española.

El cambio físico de la infanta Sofía: un análisis de sus hábitos alimenticios

El cambio físico de la infanta Sofía: un análisis de sus hábitos alimenticios

En los últimos meses, el físico de la infanta Sofía ha experimentado un cambio notable que ha llamado la atención de los medios y del público. Este fenómeno podría atribuirse a su crecimiento natural, pero también está relacionado con su amor por los dulces y la comida rápida, pasiones que comparte con su hermana, la infanta Leonor. Según reportes de EnBlau de ElNacional.cat, esta situación ha llevado a la joven a buscar la ayuda de especialistas para gestionar su alimentación, bajo la estricta supervisión de su madre, la reina Letizia, quien muestra una preocupación constante por la dieta de sus hijas.

La infanta Sofía y la princesa Leonor, al igual que muchos jóvenes de su edad, se sienten atraídas por la comida rápida y los dulces, opciones que contrastan con el estilo de vida saludable que se espera de ellas como miembros de la familia real. Este dilema se vuelve más complejo al considerar que, históricamente, han estado acostumbradas a seguir una dieta equilibrada y rica en superalimentos en el Palacio de Zarzuela.

La intervención profesional en su alimentación

La intervención profesional en su alimentación

El año pasado, ante el aumento de peso de Sofía, se hizo evidente la necesidad de un enfoque más estructurado en su dieta. La reina Letizia, consciente de la importancia de la salud en la vida de sus hijas, decidió que Sofía necesitaba el apoyo de un endocrinólogo. Este tratamiento busca no solo controlar su peso, sino también establecer hábitos alimenticios saludables que perduren en el tiempo.

A pesar de los desafíos que enfrenta en su alimentación, la infanta Sofía continúa desempeñando un papel importante en los eventos reales, donde siempre se presenta con una actitud adecuada y respetuosa. Esto demuestra su compromiso con las responsabilidades que conlleva su posición, a pesar de las tentaciones que la vida moderna presenta.

La desviación de las normas establecidas por parte de la infanta Sofía

Sin embargo, la infanta y su hermana han enfrentado dificultades para mantener su forma física, en gran parte debido a que han ignorado las pautas alimenticias que su madre ha establecido. Este descuido ha resultado en una pérdida de la forma física que Letizia considera esencial para su salud y bienestar. La presión de llevar una vida normal y disfrutar de la juventud puede ser abrumadora, especialmente cuando se vive bajo el escrutinio público.

En el Palacio de Zarzuela, Letizia ha promovido un estilo de vida basado en alimentos nutritivos y ejercicio regular. Las princesas estaban acostumbradas a una dieta rica en frutas, verduras y otros superalimentos, además de tener la obligación de asistir al gimnasio con un entrenador personal. Este estilo de vida, que parecía ser la norma, se ha visto desafiado desde que las jóvenes comenzaron a explorar su independencia y socializar más fuera de su entorno familiar.

La importancia de mantener un estilo de vida activo

La falta de ejercicio y el consumo de alimentos poco saludables han llevado a que tanto la infanta Sofía como la princesa Leonor no se encuentren en su mejor forma física. Esto no solo afecta su salud, sino que también puede influir en su imagen pública como futuras representantes de la corona española. La reina Letizia, al ser una figura pública que aboga por un estilo de vida saludable, se siente especialmente preocupada por el bienestar de sus hijas.

El caso de la infanta Sofía es un claro ejemplo de los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actualidad, especialmente aquellos que viven bajo la mirada crítica de los medios y el público. Su relación con la comida rápida y su lucha por mantener un estilo de vida equilibrado son aspectos que resuenan con muchos, convirtiéndola en una figura más accesible y comprensible. A medida que avanza en su camino hacia la adultez, será interesante observar cómo maneja estas presiones y qué impacto tendrán en su futuro como miembro de la familia real española.

Los supermercados Normal indignan a los clientes tras adelantar el cierre de su concurso

0

Los supermercados Normal contaban desde el 21 de noviembre hasta el 24 de diciembre con una campaña de premios donde el consumidor por cada compra que realizase iba a ir acumulando unos puntos para después canjearlos directamente en los establecimientos de la cadena con origen en Dinamarca.

No obstante, si el consumidor ahora busca esta campaña de juegos en Internet, se da cuenta de que la han cerrado sin motivo y cuando todavía queda menos de un mes para poder acumular puntos. Una decisión del supermercado Normal que deja varias opiniones de los clientes al respecto.

En un contexto de crisis inflacionaria y subida de precios, los consumidores no pueden seguir con el mismo nivel de vida y tienen que tener en cuenta los precios para poder llegar a final de mes sin que repercuta en los bolsillos. Este hecho desde la firma danesa han sabido aprovecharlo y han querido llevar el descuento por ‘bandera’ facilitando así una gran y mejor adaptación al mercado español y poder crecer en un país que no es donde nació la firma.

normal supermercados Merca2.es

EL CONCURSO QUE GUSTABA A LOS CONSUMIDORES DE NORMAL

La empresa Normal es una cadena joven y dinámica y que desde su lanzamiento en Dinamarca en 2013 ha crecido rápidamente, abriendo más de 480 tiendas y estableciéndose en Noruega, Suecia, Holanda, Francia, Finlandia y Portugal. En este sentido, el supermercado lleva meses en España, destacando por sus bajos precios y sus productos ‘únicos’, que el cliente no encuentra en las tiendas de las cadenas de distribución tradicionales.

Siguiendo esta línea, el juego cancelado por parte de la cadena danesa no ha sentado bien. Dicho concurso se trataba de ganar puntos para conseguir regalos, en total Normal iba a repartir 11.024 regalos, y los consumidores tachaban una actividad navideña diaria de la lista para así poder canjearlos puntos en la tienda de regalos.

LOS PREMIOS QUE REGALABA NORMAL SE RECOGÍAN DIRECTAMENTE EN LAS TIENDAS

El concurso que se celebra del 21 de noviembre al 24 de diciembre de 2024. El consumidor podía participar una vez el día durante el periodo. «Al inscribirse en el concurso, el cliente aceptar recibir los boletines informativos de Normal. El ‘jugador’ debe tener al menos 16 años para participar en el concurso», señalaban en su cartel.

Era un concurso que también tiene el objetivo de hacerse con los datos ‘personales’ de los usuarios. Bien es cierto que también es una oportunidad para que el consumidor se mantenga al día de novedades, promociones y futuras oportunidades para participar en el resto de sorteos y concursos que vaya realizando la cadena Normal.

low cost belleza normal tienda espana 04 Merca2.es

Sin ir más lejos, algunos de los regalos de este concurso podían ser 200 cajas de mini gomas de silicona; 200 cajas de coleteros; 200 toallitas ‘huggies’; 1.000 bolsas de congelación; un total de 1.000 jabones de manos City; 500 tabletas de Toblerone entran también en el sorteo; y 1.500 unidades de discos de algodón ecológicos; entre otras.

EL PATROCINIO DE NORMAL

«¿Tu sueño es que te paguen por hacer lo que amas? ¿Quizás porque no eres un campeón mundial en eso o quizás porque tú y tus amigos sois las únicas personas a las que les importa hacer zancos?», señalan desde la cadena de supermercados en su propia página web. Normal está llevando a cabo una campaña de patrocinios para que cualquier emprendedor pueda solicitar el patrocinio por muy pequeña que sea la empresa o su negocio.

La cadena de supermercados danesa entiende que para las empresas no es demasiado interesante invertir dinero en su cadena de distribución. No obstante, ahora quieren cambiar esta tónica gracias al patrocinio ‘Normal’. Dicho patrocinio es de 5 x 2000 euros, y cualquier empresa o pequeño negocio puede solicitarlo, desde individuos, grupos, clubes y organizaciones.

Campana de Patrocinio de Normal Merca2.es
Campaña de Patrocinio de Normal.

En este contexto, para conseguir el patrocinio de la cadena Normal, el emprendedor deberá describir de forma clara y concisa para qué quiere y para qué utilizará el patrocinio. Es decir, cuantificar las necesidades económicas y justificar cada partida. Por otro lado, deberán de redactar los beneficios para el patrocinador, donde deben de convencer a Normal de que invierta en su proyecto, destacando los beneficios que obtendrá, como la visibilidad de la cadena de distribución, entre otros.

Solo 7 episodios y esta serie de Movistar Plus+ ya es considerada una obra maestra

0

Desde su llegada a la batalla nacional por apoderarse del terreno del streaming, Movistar Plus logró posicionarse como una de las plataformas nacionales más utilizadas por los españoles, para disfrutar de grandes historias de la industria; desde hace ya varios meses, dentro del servicio de streaming de Movistar Plus existe una serie de terror folclórico, que ha logrado coronarse como uno de los mejores proyectos de este género de los últimos años en España, la cual fue igualada por los fanáticos con grandes clásicos de este estilo, como la recordada cinta de M. Night Shyamalan, El Bosque.

Esta horrorosa joya nacional de Movistar Plus, que sigue dentro de los primeros puestos de los rankings de la plataforma, lleva el sello personal de un dúo de directores españoles, que antes de probar suerte con el horror, triunfaron dentro de la industria nacional, siendo los responsables de grandes comedias; por otro lado, este proyecto audiovisual, con un flamante elenco de estrellas, refleja los peligros que puede traer la fe religiosa de las personas.

La tenebrosa aventura rural de Enric sigue sorprendiendo a los clientes de Movistar Plus

La tenebrosa aventura rural de Enric sigue sorprendiendo a los clientes de Movistar Plus

Hace exactamente un año, la miniserie de terror folclórico, La mesías, llegaba al jugoso catálogo de Movistar Plus y hasta el día de hoy, sigue siendo la gran favorita de los amantes del género que se encuentra dentro de la lista de clientes del servicio de streaming; los 7 episodios de la serie, siguen los pasos de Enric, un apasionado por el cine y aspirante a director profesional, que luego de ser testigo de una extraña publicidad televisiva, vinculada con un grupo religioso, siente la necesidad de visitar la zona donde se realizan las reuniones de este grupo.

Mientras comienza su viaje, Enric comienza a recordar los grandes tormentos que vivía junto a su hermana en el pasado, los cuales eran un resultado del mal estado mental de su difunta; una vez llegado al Macizo de Montserrat, zona rural y montañosa donde se reúnen las hermanas de este grupo religioso, el protagonista descubre que el lugar está plagado de creyentes de diferentes hechos sobrenaturales, ya que muchos sostienen que pueden visualizarse ovnis y que La Virgen se presentó ante los habitantes y creyentes religiosos del lugar.

Roger Casamajor: el atormentado protagonista de esta tenebrosa historia

Roger Casamajor: el atormentado protagonista de esta tenebrosa historia

Uno de los actores pilares de la trama de esta serie de terror de Movistar Plus, es Roger Casamajor, quien aceptó el trabajo de ponerse bajo la piel de Enric; su personaje, luego de ser testigo de la publicidad del grupo religioso Stella Maris, le revelará a los espectadores su pasado, el cual está marcado por trágicos momentos vividos junto a su hermana, quienes sufrían las consecuencias de los delirios y el fanatismo religioso de su madre.

La pasión de Enric por el cine, nació dentro de esta pesadilla infantil, pues las películas musicales, que se encontraban dentro de su colección de VHS, eran su gran refugio para intentar olvidar el dolor; mientras irá descubriendo los oscuros secretos que esconde en el Macizo de Montserrat, el operario de cámaras intentará superar sus traumas del pasado, los cuales pueden estar vinculados con el grupo de Stella Maris.

Macarena García: la hermana que sufrió grandes dolores por el fanatismo religioso

Macarena García: la hermana que sufrió grandes dolores por el fanatismo religioso

Otro de los personajes importantes para la trama de La mesías, es Irene, la hermana de Enric, la cual es interpretada de manera apoteósica por Macarena García, ya que la actriz, logró transmitir el gran dolor que vive y vivió su personaje; a diferencia de su hermano, Irene no solo le quedó una marca dentro de su mente como consecuencias de las pesadillas que vivió junto a Enric en el pasado, pues en su cara posee una marca, la cual fue el resultado de un accidente doméstico, que fue el resultado de la poca atención que recibía por parte de los mayores que rodeaban su vida infantil.

Luego de conseguir escapar de las siniestras garras de su familia, Irene logró cumplir su sueño de costurera, ya con el paso de los años y gracias a un gran esfuerzo, se convirtió en la respetada dueña de un taller de costura; otra gran diferencia con Enric, es que Irene, a pesar de presentarse como una mujer tímida, dentro de su corazón, vive una gran ira que siempre está al borde de salir.

Montserrat: la mujer que logró destruir la mente de sus hijos

Montserrat: la mujer que logró destruir la mente de sus hijos

El gran personaje ancla de esta historia, el cual gracias a su personalidad logra hilar la tormentosa vida que viven Enric e Irene, es Montserrat Baró, la madre de los atormentados hermanos, la cual es interpretada por Carmen Machi, Ana Rujas y Lola Dueñas; desde su primera escena de presentación, los espectadores de la serie descubrirán que esta polémica madre, vivió una dura infancia, pues fue víctima de maltratos y abusos infantiles.

Al ser una madre joven, nunca supo como desempeñar este rol a la perfección, dejando sin protección a sus hijos, mientras se adentraba al oscuro mundo de las drogas y ejercía el trabajo de prostitución; a pesar de que para ella su relación con Pep, un hombre que intenta conquistar su corazón, es una gran herramienta para lograr cambiar el rumbo de su vida, esta relación tendrá resultados totalmente inversos y la adentrará dentro del lado oscuro del fanatismo religioso.

Una multipremiada serie creada por los padres de Paquita Salas

Una multipremiada serie creada por los padres de Paquita Salas

Este gran éxito de terror de Movistar Plus, se encuentra dentro de la exitosa lista de creaciones de los directores y guionistas Javier Ambrossi y Javier Calvo, más conocidos dentro de la industria nacional como “Los Javis”; antes de adentrarse dentro del terreno del horror, Los Javis triunfaron en el streaming, el cine y la televisión, siendo las responsables de grandes éxitos como la serie de humor Paquita Salas (2016) el biopic Veneno (2020) y la película musical, La llamada (2017).

Unos meses después de su llegada al catálogo de Movistar Plus, La mesías logró obtener un gran número de nominaciones dentro de los premios más prestigiosos, donde logró apoderarse de las estatuillas más deseadas; en el año 2023, durante la entrega de los Premios Forqué, la serie logró quedarse con el premio a mejor serie del año, mientras que Roger Casamajor, fue coronado como el mejor actor principal en una serie. A comienzos del año 2024, La mesías triunfó en los Premios Feroz, obteniendo el premio a mejor serie dramática, Casamajor volvió apoderarse de la categoría a mejor actor principal y Los Javis recibieron el premio a mejor guion.

España estará presente en el Campeonato Internacional de cálculo mental de UCMAS en India

0

Las Palmas de Gran Canaria, noviembre de 2024 – Dos jóvenes talentos españoles representarán a nuestro país en el próximo Campeonato Internacional de UCMAS, que se celebrará el 14 de diciembre de 2024 en Nueva Delhi, India. Este evento reúne a más de 5000 estudiantes de todo el mundo para demostrar sus extraordinarias habilidades de cálculo mental y desarrollo cognitivo.

Tobías Kuttenkeuler, de 9 años, y Camila Ortiz Macías, de 12 años, han sido seleccionados para competir tras destacar en el ámbito nacional. Durante meses, ambos han dedicado horas de práctica a perfeccionar la velocidad y precisión en la resolución de complejas operaciones matemáticas. Tobías competirá en la categoría de cálculos aritméticos rápidos, enfrentándose al desafío de resolver 200 operaciones en apenas 8 minutos. Camila, por su parte, abordará cálculos avanzados que incluyen multiplicaciones y divisiones con cifras de hasta 16 dígitos en el mismo tiempo límite. Tanto Tobías como Camila han demostrado una enorme dedicación, pasión y esfuerzo.

El programa educativo UCMAS, presente en más de 80 países, utiliza el ábaco japonés como herramienta principal para potenciar habilidades como la memoria, la concentración y la resolución de problemas. Fundado en 1993, ha demostrado científicamente su eficacia a través de estudios que destacan los beneficios cognitivos de su metodología.

España ha tenido representación internacional en este campeonato desde el año 2010. Este logro refuerza el compromiso del programa con el desarrollo integral de los niños y su capacidad para competir a nivel global.

El Campeonato Internacional de UCMAS no solo es una competición, sino también una plataforma que celebra el talento y la dedicación de miles de estudiantes. El éxito de Tobías y Camila subraya el potencial de la juventud española en este prestigioso escenario educativo.

Para más información sobre el evento o el método UCMAS, contactar con:

Amrita Aidasani

info@ucmasspain.com

Cómo preparar el auténtico pulpo a la gallega paso a paso

Hoy traemos una verdadera delicia de Galicia: el clásico pulpo a la gallega. La cocina gallega es un verdadero tesoro de sabores y tradiciones, y uno de sus platos más emblemáticos es, sin duda, el pulpo a la gallega. Este delicioso manjar no solo es un símbolo de la gastronomía de Galicia, sino que también ha conquistado paladares en toda España y más allá. La sencillez de sus ingredientes y la riqueza de su sabor hacen que cada bocado sea una experiencia única que evoca la calidez de las tierras gallegas y sus costumbres.

Un plato con historia y tradición

Un plato con historia y tradición

El pulpo a la gallega, conocido en su tierra natal como pulpo á feira, se ha convertido en un plato icónico que se sirve en prácticamente todos los bares y restaurantes de la región. Su presencia es casi obligatoria en las romerías y fiestas populares, donde las tradicionales pulpeiras ofrecen este manjar a los asistentes. Este plato no solo es un festín para el paladar, sino también una celebración de la cultura gallega, donde la comida se comparte y se disfruta en compañía.

Preparar un buen pulpo a la gallega es sencillo, pero requiere atención a los detalles. La calidad de los ingredientes es fundamental para lograr un resultado excepcional. El pulpo debe ser fresco y de buena calidad, y los condimentos como el pimentón y el aceite de oliva virgen extra deben ser de primera categoría. Estos elementos, combinados con la técnica adecuada, garantizan que el plato resulte sabroso y auténtico.

Una receta paso a paso

Una receta paso a paso

En este post, te guiaremos a través de una receta detallada para que puedas preparar este clásico en la comodidad de tu hogar. Desde la selección del pulpo hasta los secretos de la cocción, cada paso está diseñado para que puedas disfrutar de un pulpo a la gallega digno de los mejores restaurantes. Además, te daremos consejos sobre cómo acompañarlo, como con los tradicionales cachelos (patatas cocidas), que complementan perfectamente este plato.

Ya seas un amante de la cocina o un principiante, el pulpo a la gallega es una receta que vale la pena intentar. Su sabor único y su conexión con la cultura gallega lo convierten en un plato que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Acompáñanos en esta aventura culinaria y descubre cómo preparar este delicioso manjar que hará que tus comidas sean memorables. ¡No te pierdas la receta paso a paso que hemos preparado para ti!

¿Cómo lograr un pulpo a la gallega perfecto? Consejos y trucos esenciales

¿Cómo lograr un pulpo a la gallega perfecto? Consejos y trucos esenciales

El pulpo a la gallega es un plato emblemático de la cocina española, especialmente querido en Galicia. Su preparación puede parecer sencilla, pero hay técnicas clave que aseguran que el pulpo quede tierno y delicioso. En esta guía, te explicaremos cómo lograrlo, desde la selección del pulpo hasta el proceso de cocción, para que puedas disfrutar de este manjar en casa.

La importancia de congelar el pulpo

La importancia de congelar el pulpo

Uno de los secretos para conseguir un pulpo tierno es congelarlo previamente. Este proceso ayuda a romper las fibras del pulpo, lo que resulta en una textura más suave al cocinarlo. Si decides comprar pulpo fresco, es recomendable congelarlo durante 2 a 3 días. Luego, el día anterior a su preparación, colócalo en el refrigerador para que se descongele lentamente. Si optas por pulpo que ya viene congelado, simplemente déjalo en la nevera para que se descongele de la misma manera.

Congelar el pulpo no solo mejora su textura, sino que también puede ayudar a eliminar cualquier posible parásito. Este paso es crucial para garantizar que el plato final sea seguro y delicioso.

El truco de «asustar al pulpo»

El truco de "asustar al pulpo"

Un método popular para evitar que la piel del pulpo se desprenda durante la cocción es el conocido como “asustar” el pulpo. Este truco consiste en tomar el pulpo por la cabeza y sumergirlo en agua hirviendo, retirándolo rápidamente. Debes repetir este proceso tres veces, dejando el pulpo en el agua caliente durante aproximadamente 3 segundos cada vez. Este choque térmico ayuda a sellar la piel, lo que no solo mejora la presentación del plato, sino que también intensifica el sabor.

Tiempo de cocción: clave para la perfección

Tiempo de cocción: clave para la perfección

El tiempo de cocción del pulpo varía según su peso. Como regla general, se necesitan 20 minutos de cocción por cada kilogramo de pulpo. Para un pulpo de 1,2 kg, esto significa que deberás cocinarlo durante aproximadamente 24 minutos. Es fundamental no sobrecocinar el pulpo, ya que esto puede llevar a que se vuelva gomoso y poco apetitoso.

Una vez que el pulpo ha terminado de cocinarse, es vital dejarlo reposar en la olla durante unos 10 minutos. Este tiempo de reposo permite que los jugos se redistribuyan, lo que resulta en un pulpo más sabroso y jugoso al momento de servir.

Disfruta de un pulpo a la gallega perfecto

Disfruta de un pulpo a la gallega perfecto

Siguiendo estos consejos y trucos, estarás en camino de preparar un delicioso pulpo a la gallega que impresionará a tus invitados y deleitará tu paladar. La combinación de técnicas adecuadas y el uso de ingredientes de calidad son la clave para lograr un plato que capture la esencia de la cocina gallega. ¡Anímate a probarlo y disfruta de esta joya gastronómica en la comodidad de tu hogar!

Ingredientes del pulpo a la gallega para cuatro comensales

Ingredientes del pulpo a la gallega para cuatro comensales
  • 1 pulpo de 1,2 kg
  • 2 patatas pequeñas
  • Sal gruesa
  • Pimentón dulce
  • Pimentón picante
  • Aceite de oliva virgen extra

¿Cómo preparar un delicioso pulpo a la gallega?

¿Cómo preparar un delicioso pulpo a la gallega?

El pulpo a la gallega es un plato icónico que representa la rica tradición culinaria de Galicia. Su sencillez y sabor lo convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. En esta guía, te enseñaremos a preparar un pulpo a la gallega exquisito, asegurando que cada bocado sea tierno y lleno de sabor.

Paso 1: limpieza del pulpo: para comenzar, es esencial limpiar adecuadamente el pulpo. Utiliza un pulpo descongelado de aproximadamente 1,2 kg. Enjuágalo con agua fría, asegurándote de eliminar cualquier impureza que pueda estar presente en la cabeza y los tentáculos. Esta limpieza es crucial para garantizar un plato final sabroso y saludable.

Importancia de la limpieza

Importancia de la limpieza

La limpieza del pulpo no solo mejora su sabor, sino que también elimina cualquier residuo que pueda afectar la textura del plato. Asegúrate de dedicar tiempo a este paso para disfrutar de un pulpo delicioso.

Paso 2: cocción del pulpo. Preparación del agua: llena una olla grande con abundante agua y ponla a fuego fuerte. Cuando el agua comience a hervir intensamente, es momento de asustar el pulpo. Este método consiste en sumergir el pulpo en el agua hirviendo durante 3 segundos y luego sacarlo. Repite este proceso dos veces más y, tras esto, deja el pulpo sumergido en el agua.

Cocción perfecta

Cocción perfecta

Una vez que el pulpo esté asustado, cocínalo a fuego medio-alto durante 24 minutos, comenzando a contar el tiempo desde que el agua vuelve a hervir. Este tiempo de cocción es fundamental para lograr la textura ideal.

Paso 3: cocción de las patatas. Mientras el pulpo se cocina, aprovecha para preparar las patatas. En una cacerola, añade agua y ponla a fuego alto. Cuando el agua esté hirviendo, agrega dos patatas pequeñas enteras y sin pelar. Cocina las patatas durante aproximadamente 20 minutos a fuego medio-alto. Una vez cocidas, retíralas y resérvalas.

¿Por qué incluir patatas?

¿Por qué incluir patatas?

Las patatas son un acompañamiento clásico en el pulpo a la gallega, aportando un contraste de textura y sabor. Además, absorben los jugos del pulpo, enriqueciendo aún más el plato.

Paso 4: reposo del pulpo. Después de cocinar el pulpo, es crucial dejarlo reposar en la olla durante 10 minutos. Este reposo permite que los sabores se asienten y que el pulpo mantenga su jugosidad.

Paso 5: corte del pulpo. Una vez que el pulpo ha reposado, retíralo de la olla y déjalo enfriar ligeramente para evitar quemaduras. Utiliza unas tijeras de cocina para cortar los tentáculos en porciones manejables. Luego, corta cada tentáculo en rodajas de tamaño bocado.

Técnicas de corte

Técnicas de corte

El uso de tijeras para cortar el pulpo es preferible, ya que permite un corte limpio y preciso, manteniendo la forma de los tentáculos.

Paso 6: emplatado. Para presentar el pulpo a la gallega de manera tradicional, utiliza un plato de madera. Comienza colocando las patatas cocidas, cortadas en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor, en la base del plato. Esto no solo añade sabor, sino que también crea una base atractiva para el pulpo.

Montaje del plato

Montaje del plato

Sobre las rodajas de patata, coloca las rodajas de pulpo de manera decorativa. Esta presentación no solo es visualmente atractiva, sino que también resalta los colores vibrantes del plato.

Paso 7: aliño final. Para finalizar, es hora de aliñar el pulpo. Espolvorea sal gruesa sobre el pulpo, seguido de una mezcla de pimentón dulce y una pizca de pimentón picante. Para realzar aún más los sabores, rocía generosamente con aceite de oliva virgen extra.

El toque final: el aliño es lo que realmente eleva el pulpo a la gallega. La combinación de sal, pimentón y aceite de oliva no solo potencia el sabor del pulpo, sino que también aporta un brillo apetitoso al plato.

Disfruta de tu pulpo a la gallega

Disfruta de tu pulpo a la gallega

Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un auténtico pulpo a la gallega en la comodidad de tu hogar. Este plato no solo es un deleite para el paladar, sino que también es una excelente manera de compartir la rica gastronomía española con amigos y familiares. ¡Buen provecho!

Carlos y Enrique Valentí los «Hermanos Vinagre» Empresa del año en Boadilla: «Nos parece un sitio fenomenal para tener el corazón de nuestro negocio»

0

«Creemos que no lo merecemos, pero no vamos a decir que no», así, entre risas celebraron recibir el Premio «Empresa del año en Boadilla» durante la III Edición de los Premios Empresariales de Boadilla del Monte, los hermanos madrileños Carlos y Enrique Valentí, conocidos como «Hermanos Vinagre» por su empresa del mismo nombre cuya cede central está en la zona de Boadilla, desde cuya fabrica de conservas se preparan todos sus famosos encurtidos. 

YouTube video

Han revolucionado la cultura del aperitivo en Madrid con bares en diversas zonas y una nueva apertura en Lavapiés. Su éxito radica en ofrecer encurtidos de alta calidad y un ambiente tradicional de ultramarinos. La fábrica de conservas, ubicada en Boadilla del Monte, elabora todos sus productos, garantizando su excelencia. Su objetivo es expandir su concepto a todos los barrios de Madrid, y esperan incluir a la propia Boadilla como una opción más en un futuro próximo. 

Su concepto poco a poco ha ido ganando titulares, corazones y paladares en Madrid mientras se expandían. Según ellos, el secreto ha sido abrazar los sabores y los aperitivos de la infancia, algo que se mantiene en el centro de cada uno de los locales que han ido sumando en la ciudad, a esto se suma el esfuerzo de cada uno de sus locales de que el público que se acerque tenga una buena experiencia. «Empezamos con un jefe de cocina y llegamos hasta aquí», cuentan a los micrófonos de Merca2.

LAS EMPRESAS SON EL CORAZÓN DE BOADILLA 

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte y la Asociación de Comerciantes de Boadilla del Monte (ACBM) se han vuelto a reunir para celebrar la III Edición de los Premios Empresariales de Boadilla del Monte. La cita fue en el Auditorio del municipio, desde donde se celebró los logros de los emprendedores, empresarios y comerciantes de la zona que destacan por el talento, dedicación e impacto positivo en la comunidad.

El evento convocó a autoridades, asociaciones y figuras destacadas del ámbito empresarial como Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM y quien hizo entrega del Premio Emprendimiento, y Javier Beitia, vicepresidente de CEIM y se consolidó como una cita clave ahora y en el futuro para celebrar a quienes representan el espíritu innovador de Boadilla del Monte y su compromiso con su desarrollo tanto en la actualidad como en el futuro inmediato. 

La premiación ha celebrado el esfuerzo y la creatividad de quienes han convertido a Boadilla del Monte en el municipio más importante de Madrid para el emprendimiento e innovación. Son proyectos inspiradores y comercios que ofrecen confianza, calidad y cercanía. Los galardones valoran a los empresarios que han superado cada uno de sus retos y los han convertido en oportunidades, empujando el crecimiento de la comunidad. 

Vinagre» Empresa del año en Boadilla: «Nos parece un sitio fenomenal para tener el corazón de nuestro negocio»

Marta García, presentadora de la gala, destacó la constancia y visión de las empresas locales, así como su capacidad para reinventarse y generar valor. En este sentido, resaltó que emprender implica mirar al futuro con el objetivo de mejorar y marcar la diferencia, espíritu que fue elogiado a lo largo del acto por cada uno de los premiados y de los presentadores, apuntando por la necesidad de seguir apostando por un crecimiento sostenible del tejido empresarial en España para resolver los principales problemas del país, a nivel nacional y local. 

El evento contó con la participación de destacadas autoridades, como Jesús Egea, primer teniente de Alcalde y Alcalde en funciones de Boadilla del Monte; Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid; María Jesús García-Alarilla, quinta teniente de Alcalde de Boadilla del Monte, y Ana Aller Moreno, presidenta de la Asociación de Comercio de Boadilla del Monte (ACBM). Durante la gala se entregaron reconocimientos en diversas categorías, premiando la innovación, responsabilidad social, emprendimiento y la trayectoria empresarial.

El truco de la abuela para acabar con el mal olor de la nevera o frigorífico

El poder de la hoja de laurel es el secreto de la abuela para eliminar el mal olor en la nevera. ¿Alguna vez has abierto la puerta de tu nevera solo para ser recibido por un desagradable olor que arruina tu apetito? Este es un problema común en muchas cocinas, pero hay una solución sencilla y natural que ha sido transmitida de generación en generación: la hoja de laurel. Este humilde ingrediente no solo se utiliza para dar sabor a tus platos, sino que también se ha convertido en un eficaz remedio para combatir los olores persistentes en el refrigerador.

La magia del laurel en la cocina

La magia del laurel en la cocina

La hoja de laurel, conocida por su aroma distintivo y sus propiedades aromáticas, es un aliado inesperado en la lucha contra los malos olores. Utilizada tradicionalmente en la cocina mediterránea, su capacidad para absorber y neutralizar olores la convierte en un recurso valioso en el hogar. En este post, exploraremos cómo una simple hoja de laurel puede transformar tu nevera y mantenerla fresca, así como otros consejos prácticos para optimizar el ambiente de tu cocina.

Beneficios de usar hoja de laurel en la nevera

Beneficios de usar hoja de laurel en la nevera
  • Propiedades antibacterianas: no solo enmascara los olores, sino que también ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias y moho, lo que contribuye a un entorno más saludable.
  • Fácil de usar: no necesitas ser un experto en cocina para implementar este truco. Simplemente coloca una hoja de laurel en el interior de tu nevera y deja que haga su magia.
  • Económico y natural: a diferencia de los ambientadores químicos, el laurel es una opción natural y económica que no perjudica tu salud ni el medio ambiente.

¿Cómo implementar este remedio casero?

¿Cómo implementar este remedio casero?

A lo largo de este post, te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo utilizar la hoja de laurel para eliminar el mal olor en tu nevera, así como consejos adicionales para mantenerla limpia y fresca. Descubrirás que con un poco de atención y algunos trucos de abuela, puedes disfrutar de un ambiente más agradable en tu cocina.

No dejes que los olores desagradables arruinen tus experiencias culinarias. Con la hoja de este condimento como tu aliada, podrás mantener tu nevera en óptimas condiciones y disfrutar de una cocina fresca y acogedora. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los secretos que este sencillo ingrediente tiene para ofrecerte!

La hoja de laurel: un aliado inesperado para la limpieza en el hogar

La hoja de laurel: un aliado inesperado para la limpieza en el hogar

La hoja de laurel es mucho más que un simple condimento en la cocina; su versatilidad la convierte en una herramienta poderosa en la limpieza del hogar. Exploremos los múltiples usos de esta planta aromática, enfocándonos en cómo puede ayudarte a resolver uno de los problemas más comunes en la cocina: el mal olor en la nevera.

La hoja de laurel ha sido utilizada durante siglos no solo por su sabor distintivo en la gastronomía, sino también por sus propiedades limpiadoras y desodorantes. En nuestra sección dedicada a la decoración y limpieza del hogar, encontrarás una variedad de trucos caseros que hacen de esta planta la protagonista ideal para combatir los olores y mantener un ambiente fresco.

¿Por qué elegir la hoja de laurel?

¿Por qué elegir la hoja de laurel?
  • Propiedades naturales: la hoja de laurel es conocida por sus cualidades antibacterianas y antifúngicas, lo que la convierte en un excelente aliado para mantener la higiene en tu hogar.
  • Económica y ecológica: a diferencia de muchos productos de limpieza comerciales, el laurel es una opción económica y amigable con el medio ambiente. No contiene químicos nocivos, lo que lo hace seguro para toda la familia.
  • Aroma agradable: además de eliminar olores indeseados, el laurel libera un aroma fresco y agradable que puede mejorar el ambiente de cualquier espacio.

¿Cómo usar la hoja de laurel en la cocina para eliminar el mal olor de la nevera?

¿Cómo usar la hoja de laurel en la cocina para eliminar el mal olor de la nevera?

Uno de los problemas más frecuentes en la cocina es el mal olor que se acumula en la nevera. Afortunadamente, la hoja de laurel puede ser la solución que buscas. Aquí te explicamos cómo utilizarla:

  • Preparación: toma una hoja de laurel fresca y humedécela ligeramente. Esta acción activa sus propiedades absorbentes y aromáticas.
  • Ubicación: coloca la hoja en un estante de tu nevera, preferiblemente en un lugar donde no esté en contacto directo con los alimentos.
  • Resultados: la hoja de laurel absorberá los olores desagradables y, a su vez, emitirá un aroma fresco que transformará la experiencia de abrir tu refrigerador.

Otros trucos caseros con hoja de laurel

Otros trucos caseros con hoja de laurel

Además de su uso en la nevera, la hoja de laurel puede ser utilizada en otros aspectos de la limpieza del hogar:

  • Ambientador natural: puedes hervir hojas de laurel en agua para crear un ambientador natural. El vapor perfumará tu cocina y eliminará los olores persistentes.
  • Control de plagas: el laurel también actúa como repelente natural para ciertos insectos. Colocar hojas en los armarios puede ayudar a mantener alejadas a las polillas y otros bichos.

La hoja de laurel es un recurso versátil que puede ayudarte a mantener tu hogar limpio y fresco. Su capacidad para eliminar olores en la nevera es solo uno de los muchos beneficios que ofrece. Al incorporar este sencillo truco en tu rutina de limpieza, no solo mejorarás el ambiente de tu cocina, sino que también disfrutarás de un hogar más saludable y acogedor. ¡Prueba el poder del laurel y transforma tu espacio hoy mismo!

Soluciones efectivas y económicas para eliminar malos olores en el hogar

Soluciones efectivas y económicas para eliminar malos olores en el hogar

Los malos olores en el hogar pueden ser una molestia constante, afectando la frescura y la comodidad de nuestros espacios. Afortunadamente, existen métodos sencillos y económicos que puedes implementar en cualquier rincón de tu hogar, desde armarios y cajones hasta el baño. Este artículo te presentará trucos prácticos para combatir esos olores desagradables, ayudándote a mantener un ambiente limpio y acogedor.

Un método sencillo para todos los espacios

Un método sencillo para todos los espacios

Uno de los métodos más efectivos y accesibles es el uso de productos naturales que puedes encontrar en casa. Estos trucos no solo son fáciles de aplicar, sino que también son amigables con tu bolsillo. A continuación, te mostramos cómo puedes utilizar diferentes elementos para eliminar olores en diversas áreas del hogar.

  • Limón y clavos aromáticos: el limón es conocido por su capacidad para neutralizar olores. Simplemente corta un limón por la mitad y clava algunos clavos de olor en la pulpa. Coloca esta mezcla en el área afectada y deja que su aroma fresco llene el espacio, eliminando los olores no deseados.
  • Bicarbonato de sodio o carbón activo: el bicarbonato de sodio es un poderoso absorbente de olores. Coloca un recipiente con un puñado de bicarbonato en el interior de la nevera para combatir los malos aromas. Alternativamente, el carbón activo también es efectivo para absorber olores, especialmente en espacios cerrados.
  • Miga de pan y vinagre: otro truco efectivo es colocar una miga de pan empapada en vinagre dentro de un plato en la nevera. El vinagre neutraliza los olores, mientras que la miga de pan absorbe cualquier humedad que pueda contribuir al mal olor.

Limpieza profunda: el paso siguiente

Limpieza profunda: el paso siguiente

Si después de aplicar estos trucos los olores persisten, es probable que haya alimentos en mal estado en tu nevera o que necesites realizar una limpieza más profunda. Aquí te explicamos cómo llevar a cabo este proceso:

  • Revisión de alimentos: retira todos los alimentos de la nevera y revisa su estado. Deshazte de cualquier producto que esté caducado o en mal estado.
  • Limpieza a fondo: utiliza productos desinfectantes para limpiar todas las superficies de la nevera. Presta especial atención a los estantes y compartimentos, ya que son lugares donde se pueden acumular residuos.
  • Lava los contenedores: asegúrate de lavar también todos los envases y contenedores que hayas sacado. Esto ayudará a eliminar cualquier olor residual.
  • Verificación del filtro de aire: si tu nevera cuenta con un filtro de aire, revisa si necesita limpieza o reemplazo según las instrucciones del fabricante. Un filtro limpio puede ayudar a mantener el aire fresco dentro del electrodoméstico.

El truco sencillo para mantener tu nevera en buen estado

El truco sencillo para mantener tu nevera en buen estado

Eliminar los malos olores en casa no tiene por qué ser complicado ni costoso. Con estos trucos sencillos y una limpieza adecuada, puedes disfrutar de un hogar fresco y acogedor. No olvides que la prevención es clave; mantén tus espacios limpios y revisa periódicamente los alimentos en tu nevera para evitar que los olores regresen. ¡Aplica estos consejos y transforma tu hogar en un lugar más agradable!

Ángel Hernández y Víctor Núñez (Ben-Car) reciben el Premio Espacio Crecer y Avanzar en Boadilla del Monte

0
YouTube video

Ángel Hernández y Víctor Núñez, fundadores de Ben-Car, se muestran muy orgullosos tras haber recibido el Premio Espacio Crecer y Avanzar en la III Edición de los Premios Empresariales de Boadilla del Monte por su reconocido compromiso con el bienestar de clientes y equipo. «Hay gente que se lo está trabajando mucho y con muchas ganas de seguir para adelante», ha sostenido Núñez sobre su visión respecto a los comerciantes y empresarios en el municipio madrileño. «!– /wp:paragraph –>

Además, Hernández apunta a la «buena relación» de los comerciantes con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte por su apoyo y ánimos desde el «minuto uno», ha destacado. Asimismo, ha destacado la labor de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento al interesarse por el negocio y su marcha, así como su opinión sobre las medidas que se adoptan en el municipio. «Nos publicitan ellos mismos y sin haber elecciones», han destacado.

LOS FUNDADORES DE BEN-CAR RESALTAN EN TODO MOMENTO LA IMPORTANCIA DE LA CONCEJALÍA DE COMERCIO DEL AYUNTAMIENTO DE BOADILLA DEL MONTE

Alejandro Halffter, secretario general de la Cámara de Comercio de Madrid, entregó este galardón. La empresa ha demostrado crecimiento, fortaleza y fidelización en tiempos difíciles.

Entrega Premios Empresariales Boadilla 239 Merca2.es
Ángel Hernández y Víctor Núñez, fundadores de Ben-Car.

EL ÉXITO DE LOS PREMIOS EN BOADILLA

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte y la Asociación de Comerciantes de Boadilla del Monte (ACBM) se han vuelto a reunir para celebrar la III Edición de los Premios Empresariales de Boadilla del Monte. La cita fue en el Auditorio del municipio, desde donde se celebró los logros de los emprendedores, empresarios y comerciantes de la zona que destacan por el talento, dedicación e impacto positivo en la comunidad.

El evento convocó a autoridades, asociaciones y figuras destacadas del ámbito empresarial como Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM y quien hizo entrega del Premio Emprendimiento, y Javier Beitia, vicepresidente de CEIM. Y se consolidó como una cita clave ahora y en el futuro para celebrar a quienes representan el espíritu innovador de Boadilla del Monte y su compromiso con su desarrollo. 

La gala de premios ha celebrado el esfuerzo y la creatividad de quienes han convertido a Boadilla del Monte en el municipio más importante de Madrid para el emprendimiento e innovación. Son proyectos inspiradores y comercios que ofrecen confianza, calidad y cercanía. Los galardones valoran a los empresarios que han superado cada uno de sus retos y los han convertido en oportunidades, empujando el crecimiento de la comunidad.

Telefónica relanza TU Latch, el control de autorizaciones para reforzar la seguridad

0

Telefónica Innovación Digital relanza TU Latch desde su nueva plataforma global de productos y servicios digitales TU. Se trata de una plataforma de control de autorizaciones para empresas, desarrolladores y usuarios que incorpora nuevas funcionalidades que la convierten en una herramienta clave contra las ciberamenazas de la red, y añade una capa extra de seguridad tanto en las aplicaciones como en las cuentas y los servicios online que todos utilizamos.

Latch ha sido rediseñada y actualizada, y una de sus nuevas funcionalidades principales es la capacidad de crear «controles de autorización» que se abren y se cierran, de manera sencilla y efectiva, para permitir gestionar accesos y proteger las funciones de los dispositivos tecnológicos. Con ello se elimina la necesidad de recordar las innumerables y complicadas contraseñas que los usuarios tenemos que implementar en nuestros accesos y actividades online.

Estos controles se llaman así porque funcionan igual que en el mundo físico, es decir, que al igual que cierran con llave la puerta de una casa cuando se sale, con Latch, el usuario puede bloquear el acceso a sus cuentas en dispositivos y webs y bloquear también determinadas operaciones con solo un click. Se trata de controles de autorización que están disponibles con Smart Contracts (contratos inteligentes), programas informáticos diseñados para ejecutarse automáticamente a medida que las personas o las empresas involucradas en el acuerdo firmado van cumpliendo sus cláusulas.

TECNOLOGÍA DE TU LATCH DE TELEFÓNICA

Otra de las novedades es la posibilidad de contar con la autenticación en dos pasos (2FA), para los que utiliza los algoritmos TOTP y HOTP. Estos generan claves de un solo uso durante un tiempo limitado que garantizan que solo el usuario puede acceder a sus cuentas. Además, en caso de pérdida o robo del teléfono, los datos se pueden recuperar gracias a la seguridad en la nube. Esto es así porque los tokens TOTP pueden ser recuperados desde cualquier dispositivo, precisamente porque están asociados a una cuenta de Latch.

La plataforma ha incorporado otra novedad al reforzar la tecnología del servicio con «Quantum Proof Future» (protocolos de resistencia de la criptografía al futuro cuántico), como seguridad cuántica avanzada para las aplicaciones. De esta manera se incorporan ya algoritmos cuánticos aleatorios que consiguen «secretos» más impredecibles y añaden una protección mucho más impenetrable frente a las amenazas.

El servicio Quantum Proof Future impacta sobre los controles, ya que actualiza la tecnología con la que se generan los secretos de estos controles de autorización, que a partir de ahora ya será quantum, tanto en las nuevas aplicaciones como en las actualizaciones de los secretos que haga.

La plataforma ha incorporado otra novedad al reforzar la tecnología del servicio con «Quantum Proof Future» (protocolos de resistencia de la criptografía al futuro cuántico), como seguridad cuántica avanzada para las aplicaciones

También se aplicará en una nueva funcionalidad; Q-TOTP Server, una herramienta para que los desarrolladores puedan crear TOTPs y validarlos programáticamente, en los que la semilla ha sido creada por un generador cuántico de números aleatorios.

Una novedad más es la funcionalidad «Copiloto Navegación Segura», pensado para proteger la navegación web desde los PCs de empresas y usuarios, sin importar la red WiFi a la que se estén conectando, incluidas las públicas. El servicio es muy completo, porque permite validar la autenticidad de las páginas web que se visitan, detectar amenazas y webs maliciosas y bloquearlas, ya así prevenir posibles estafas o fraudes. Este servicio funciona con una extensión de Chrome y la propia app de Latch, conectando el PC al móvil vía bluetooth.

Telefónica relanza TU Latch, el control de autorizaciones para reforzar la seguridad

TU LANCH PARA EMPRESAS Y DESARROLLADORES

La renovada plataforma ofrece también diferentes herramientas pensadas para las empresas y los desarrolladores. Pueden contar con la «Developer Area«, un portal desde el que los desarrolladores puede crear sus aplicaciones y cambiar las configuraciones cuando lo necesiten.

En este servicio se pueden encontrar herramientas como la API de Latch, SDKs para la mayoría de lenguajes, plugins para las plataformas más comunes, Quantum-Proof Future para generar códigos TOTP con algoritmos post-cuánticos, y pueden crear también flujos de control de autorizaciones para los servicios y operaciones que sean necesarios. Desde esa área profesional también es posible implementar arquitecturas de autorización directamente en los Smart Contracts, para bloquear operaciones no autorizadas en servicios DeFi y otros productos Web3.

Otra herramienta es el «Panel de control», que ofrece una consola desde la que se puede obtener información sobre el uso que están haciendo los usuarios pareados con TU Latch. Desde esa consola también se pueden detectar posibles ataques cuando se visualiza, por ejemplo, un pico elevado de solicitudes de acceso estando bloqueada la aplicación.

La renovada plataforma ofrece también diferentes herramientas pensadas para las empresas y los desarrolladores

El tercer servicio para desarrolladores y empresas es el «Latch Support Tool», con el que se podrá gestionar todos los controles de tus usuarios a distancia de forma cómoda y segura. Con la herramienta, el dueño de sitio web que integra Latch puede saber el estado de los AccountID, puede solucionar acciones de soporte como abrir y cerrar los latches de sus usuarios en casos de emergencia, o consultar el histórico de las cuentas pareadas. Así, se van a poder resolver incidencias de soporte en el día a día, por ejemplo.

A través de TU, la marca comercial de Telefónica Innovación Digital, mediante el Plan Profesional de Latch para empresas y desarrolladores, los interesados ya pueden probar el servicio de manera gratuita durante 30 días. También la aplicación móvil está disponible para todos los usuarios, sean o no clientes de Telefónica, de manera gratuita en Google Play y App Store. Con la app móvil de TU Latch, los usuarios pueden proteger sus identidades digitales incluso cuando esté desconectado, con un solo toque y en un solo lugar.

Ante todas las novedades incorporadas, la jefa de producto de TU Latch, Saray Arranz Cancho, ha mostrado su satisfacción al relanzar el servicio de TU Latch. «Desde Telefónica Innovación Digital creemos en la innovación y es por ello por lo que es un hito haber llevado a cabo el rediseño e innovación de TU Latch» de la plataforma. Arranz Cancho ha señalado el «Copiloto Navegación Segura» como una de las nuevas funcionalidades más completas, que entre sus mejoras incluye «la autenticación de Smart Contracts en Blockchain, que posibilita habilitar o deshabilitar transacciones en el mundo web3, ofreciendo mayor protección al ecosistema de criptomonedas y resguardando los NFTs de los usuarios».

Madrid tiene el restaurante más viral del momento, donde comer cuesta apenas 1 euro

0

Madrid es un verdadero crisol de opciones, ofertas y sitios donde comer es una verdadera experiencia culinaria. En Madrid la gastronomía es la principal estrella y quienes visitan la ciudad por primera vez pueden encontrar los mejores restaurantes de estrellas Michelín entre sus calles. Sin embargo, las comidas asequibles son parte de su cultura, donde algunos de los sitios más especiales de este enclave venden sus platillos a unos precios increíbles.

100 Montaditos es parte de la idiosincrasia local y uno de los restaurantes más famosos de toda la historia por su enorme variedad de alternativas exquisitas a un valor de locura. La vida de este restaurante comenzó en el 2000 cuando su dueño, José María Capitán, montó un bar que ofrecía un solo producto a un solo precio, recreando las tradicionales tabernas gaditanas. Ahora, este espacio tiene franquicias en todo el país y es uno de los virales del momento.

El mejor restaurante de Madrid donde comer sólo cuesta 1 euro

@richielandariego

Comida a €1 euro en Madrid 🇪🇸🥪

♬ original sound – 🌍 Richi 🌏

A pesar de que es conocido por todos, el influencer Richielandario compartió en su cuenta oficial de Tik Tok cómo es su experiencia en 100 montaditos y cuáles son las variantes que se ofrecen en este espacio. El joven define a 100 Montaditos como uno de los imperdibles de Madrid que es delicioso y también muy asequible. Este espacio ofrece comidas a poco más de 1 euro. Los famosos montaditos tienen hasta un valor de 2 euros y la cerveza que los acompaña alrededor de 1.50 euros.

Los bocadillos más clásicos de Madrid tienen también sus días de protagonismo porque, de miércoles a domingo, se pueden degustar los más ricos platillos a 1 euro. En estas fechas, se pueden encontrar 100 de todos ellos a ese mismo valor. El primero de estos sitios en el mundo comenzó en la isla Islantilla, de Huelva, donde José María Capitán estableció este concepto fácil, sencillo de llevar adelante que resultó ser un verdadero éxito dentro de Madrid y el resto del territorio.

Comer en Madrid es barato: las opciones más recomendadas de la ciudad

Comer en Madrid es barato: las opciones más recomendadas de la ciudad

Porque comer barato no tiene por qué ser una experiencia poco agradable, en Madrid existen varias opciones en las que disfrutar de una rica comida, sin necesidad de gastar excesiva cantidad de euros. Para los turistas y los locales hay una serie de restaurantes que son los ideales para disfrutar de una abundante comida, sin invertir de más y que adquirieron cierta popularidad en el tiempo. Uno de ellos es el «MiniBAR», ubicado en la calle Mesón de Paños 1, que posee una variedad de tapas para todos los gustos. Quienes lo conozcan no deben perderse la Tapa Bretón, la estrella del lugar, que está realizada con queso, costra con mermelada de tomate y canela, aderezado con aceite de cilantro e hilos de chili.

Para los más tradicionales también existe la Taberna La Fragua de Vulcano, que ofrece platos tradicionales como el vermut con anchoa, cocido madrileño, fritura de pescaítos y croquetas de jamón ibérico. Este sitio se ubica en C. Álvarez Gato, 9 y ofrece platos cuyos precios oscilan entre los 3 y 33 euros. En esta línea también se encuentra la Taberna Malaspina con precios que van de 8 a 16 euros, incluyendo platos como pimientos de Padrón y calamares a la romana. Está situada en C. de Cádiz, 9.

Muy cerca de Madrid: el restaurante con estrella Michelin más barato de España

Muy cerca de Madrid: el restaurante con estrella Michelin más barato de España

Los restaurantes galardonados con estrellas Michelin suelen estar lejos del alcance de muchos españoles que sólo reservan las visitas a estos espacios en momentos especiales. Sin embargo, muchos empresarios gastronómicos eligieron democratizar la alta cocina y que los ciudadanos puedan vivir la experiencia de comer en estos sitios sin gastar sumas exorbitantes de dinero. En este modo es que se ubica al restaurante Chirón, situado en Valdemoro, a tan solo 25 kilómetros de Madrid.

Este sitio cuenta con una estrella Michelin y dos soles Repsol y ofrece una carta variada de menú que incluyen los platos más tradicionales de España pero con un menú ejecutivo de 32 euros, algo impensado para los establecimientos de este estilo. Este menú incluye aperitivos como croqueta melosa de leche de oveja y jamón Ibérico, regaña crujiente de salchichón de jabalí a las pimientas o yogur de morcilla, todos a cargo del reconocido chef Iván Muñoz.

Buffet libre, otra tendencia que renace en Madrid

Buffet libre, otra tendencia que renace en Madrid

La opción del buffet libre es una de las más requeridas en Madrid y, a pesar de que apogeo parecía haber decaído, muchos sitios del estilo están resurgiendo entre las cenizas. Esta variante es muy asequible y permite a los comensales servirse a gusto y discreción con un valor fijo que resulta ser ideal para los administrativos que salen a la hora del almuerzo de sus oficinas.

En Madrid estas variantes son diversas y, entre todas las opciones, los expertos rescatan una particular. Se trata de Sushitoky, un restaurante oculto en Príncipe Pío, que ofrece comida japonesa y fusión a valores de locura. En este sitio el precio de los adultos son 15,90 euros de lunes a viernes por la mañana, 21,90 euros de lunes a jueves por la noche y 23,90 euros los viernes noche, sábados, domingos y festivos. La particularidad de este lugar es que se encuentra al lado del Centro Comercial Príncipe Pío, pero pasa desapercibido por muchos.

El menú más caro de toda España se sirve en Madrid y solo por un día

El menú más caro de toda España se sirve en Madrid y solo por un día

Si de hacer un ranking se trata el podio al menú más caro de toda España es el del restaurante Denia con tres estrellas Michelin, en el que se ofrece un menú cerrado con un precio de 4.000 euros para dos personas. Sin embargo, en esta lista también puede incluirse a otro que ocuparía el segundo más caro y se sirve en Madrid.

Se trata del Bespoke Experience 1855, un menú diseñado para solo ocho comensales por el reconocido chef Cristóbal Muñoz que se sirvió el pasado 15 de mayo en las fiestas de San Isidro. Este fue servido en en el histórico palacete francés de Santoña, situado en la calle Huertas y contó de ocho pasos que incluyeron mariscos, pescados, carnes, quesos, verduras, panes, salsas y postres que fueron acompañados por vinos de primer nivel. Por esta exclusiva y especial cena los comensales pagaron 1855 euros e hicieron de ella una experiencia inolvidable.

Prime Video se queda con el thriller erótico de Mario Casas que fue éxito en Movistar Plus

0

Gracias a su exitoso recorrido dentro de la industria del entretenimiento nacional, Mario Casas logró convertirse en uno de los actores más queridos de la nueva era del cine y la televisión, cosechando un gran número de fanáticos que lo apoyan en cada uno de sus proyectos audiovisuales; sus fanáticos, quedaron sorprendidos al descubrir que Prime Video, había logrado adquirir los derechos de una de las series más fogosas dentro de la carrera de su ídolo, la cual hace un par de años, logró triunfar dentro de Movistar Plus.

Esta serie oculta de Prime Video, transforma a Mario Casas en su empresario con una gran sed de pasión, al igual que el recordado Christian Grey, el protagonista de la saga cinematográfica y literaria, Cincuenta sombras de Grey; en el medio de la trama erótica de la serie, se esconde una subtrama, la cual explora los grandes dramas que se viven dentro de ámbito empresarial.

Prime Video presenta la fogosa y dramática historia de Marco Mur Seco

Prime Video presenta la fogosa y dramática historia de Marco Mur Seco

A principios del año 2019, Movistar Plus estrenaba la serie drama y suspenso erótico, Instinto, protagonizada por Mario Casas, que en su año de estreno, logró revolucionar el catálogo del servicio de streaming de Movistar y hoy en día, puede encontrarse dentro de Prime Video; a lo largo de sus 8 episodios, los espectadores conocerán la vida privada y profesional de Marco Mur Seco, un joven empresario que logró fundar ALVA, una de las compañías tecnológicas que dominan el mercado de este universo ficticio.

Mientras Marco se encuentra en el medio de la presentación de su próximo proyecto empresarial, revelará que es una persona muy cerrada y que, a pesar de la creencia de sus empleados y socios, no posee una buena vida social y en el fondo, posee una fuerte acción por el sexo.

Aunque la vida del magnate de la tecnología, el cual es deseado por todo el mundo, cambiará por completo luego de conocer a Carol, la nueva psicopedagoga de su hermano (un joven con autismo) que además de ayudar al joven de la familia Seco, se adentrará en la mente de Marco, liberando todo su apetito sexual, mientras intenta que este se abra al resto de su vínculo profesional y privado.

¿Quiénes son los compañeros de escena de Mario Casas en esta serie?

¿Quiénes son los compañeros de escena de Mario Casas en esta serie?

Esta ardiente historia de Prime Video, además de tener dentro de su elenco a Mario Casas (quien interpreta al deseado joven empresario) posee un jugoso elenco de celebridades, que serán de vital importancia para la vida de Marco; una de estas celebridades españolas, es Ingrid García-Jonsson, quien interpreta a la psicopedagoga que ayudará a los hermanos Seco con sus problemas, descifrando que el gran enemigo de Marco, es él mismo.

Aunque la serie no solo es una historia de lujuria y viajes de autodescubrimiento, sino que también tiene un costado empresarial, lo que provoca que dentro de su trama, existan diferentes personajes que se encuentran vinculados en la vida profesional del protagonista; uno de ellos es Diego (Jon Arias) quien además de ser su compañero de estudios en el pasado, Marco lo transformó en su mano derecha dentro de la empresa.

Otro miembro de su equipo empresarial, es Eva (Silvia Alonso) una recién ingresada ingeniera, que logrará revolucionar la compañía con su personalidad y pensamientos; por último, pero no menos importante, se encuentra Sara, la psicóloga oficial del fundador de ALVA, con la cual posee una situación de dependencia emocional.

Un novedoso dispositivo permitirá realizar búsquedas en Google sin teclear ni hablar

0

Durante los últimos años nos hemos acostumbrado a que, con solo tener el móvil en las manos, podemos obtener respuesta a cualquier pregunta mientras tengamos conexión a Internet. Ya sea por medio de Google o de cualquier otro buscador, hemos podido resolver una gran cantidad de inquietudes a lo largo de nuestras vidas en cuestión de minutos. Sin embargo, esta posibilidad siempre ha estado limitada a dispositivos externos a nosotros, de los cuales depende tener o no la capacidad de buscar cosas en la web… o al menos así había sido hasta ahora.

Google búsquedas

Teniendo en cuenta lo anterior y planteándose el objetivo de revolucionar la comunicación del futuro, un joven estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha creado un dispositivo con un diseño similar al de los auriculares, pero que está conectado directamente al cerebro. En resumidas cuentas, con este aparato se espera cambiar por completo la forma de realizar búsquedas en Google y, en general, en Internet.

AlterEgo, la nueva forma de hacerle preguntas a Google

AlterEgo Google

Arnav Kapur ha creado un dispositivo llamado AlterEgo con el propósito de cambiar la forma en la que interactuamos con la tecnología, permitiendo que esta se integre directamente en cada usuario. Gracias a que se ubica en la cabeza, este aparato es capaz de registrar señales cuando la persona escucha o piensa algo y, al mismo tiempo, tiene la capacidad de enviar esta información a las máquinas que utilizan Internet para encontrar respuestas a lo que está pensando el usuario en Google o en cualquier otro sitio.

Con solo estar conectado a Internet, cada usuario de AlterEgo tendrá la posibilidad de responder a todo tipo de preguntas, desde las más complicadas (operaciones matemáticas complejas, por ejemplo) hasta las más simples (las capitales de países) en cuestión de segundos; y todo esto será posible sin que la persona hable ni teclee, solo debe pensar para que luego este dispositivo le retorne la respuesta a su cerebro por medio de vibraciones del cráneo a través del oído interno.

Un avance revolucionario

Google AlterEgo

«El sistema tiene el potencial de integrar a la perfección a humanos y ordenadores, de forma que la informática, Internet y la inteligencia artificial (IA) se integren en nuestra vida cotidiana como un ‘segundo yo’ y aumenten nuestra cognición y nuestras capacidades», explican desde el MIT.

Así las cosas, estamos ante un dispositivo que no solo podría cambiar nuestra forma de interactuar con motores de búsqueda como Google, sino que también podría hacer lo propio con la tecnología en general. Se trata de una voz similar a la voz interior que sale a flote cuando pensamos hacia nuestros adentros y que no interfiere con el ruido exterior, la cual también podría ser útil para aquellas personas que tienen trastornos del habla y/o neurológicos.

Xiaomi tiene la alternativa barata a Android Auto que además evita multas de la DGT

Adiós a Android Auto, ha llegado la revolución de la carga inalámbrica en el coche. En la era de la conectividad y la tecnología, nuestros vehículos han evolucionado para convertirse en extensiones de nuestros dispositivos móviles. Sin embargo, con el avance de esta tecnología, también han surgido nuevos desafíos, especialmente en lo que respecta a la seguridad vial.

Y sin que te atrape la DGT

Y sin que te atrape la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado su vigilancia sobre el uso de dispositivos móviles al volante, lo que ha llevado a muchos a replantearse cómo interactúan con sus teléfonos mientras conducen. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que puedes mantener tu móvil a mano y cargado, sin temor a multas?

Xiaomi ha lanzado una solución innovadora: dos cargadores inalámbricos para coche que no solo permiten recargar tu dispositivo mientras conduces, sino que también aseguran que esté siempre a la vista. Estos cargadores han sido diseñados pensando en la comodidad y la seguridad del conductor, permitiendo un acceso fácil y rápido a tu smartphone sin comprometer la atención en la carretera.

Ventajas de los cargadores inalámbricos Xiaomi

Ventajas de los cargadores inalámbricos Xiaomi
  • Carga rápida y eficiente: con tecnología avanzada, estos cargadores aseguran que tu dispositivo se cargue rápidamente, permitiéndote disfrutar de todas las funcionalidades de tu móvil sin interrupciones.
  • Diseño ergonómico: los cargadores están diseñados para integrarse perfectamente en cualquier vehículo, con un estilo moderno que complementa el interior de tu coche.
  • Seguridad ante todo: al mantener tu móvil a la vista y fuera de tu mano, reduces el riesgo de distracciones y, por ende, de accidentes, cumpliendo con las normativas de la DGT.
  • Ofertas irresistibles: actualmente, Xiaomi ofrece promociones especiales en estos cargadores, lo que los convierte en una opción accesible y atractiva para todos los conductores.

¿Por qué decir adiós a Android Auto?

¿Por qué decir adiós a Android Auto?

Mientras que Android Auto ha sido una herramienta útil para muchos, las restricciones y la necesidad de tener el móvil conectado de manera específica pueden resultar engorrosas. Con los cargadores inalámbricos de Xiaomi, puedes disfrutar de la libertad de usar tu dispositivo como desees, sin la necesidad de cables y conexiones complicadas.

Si buscas una forma práctica y segura de mantener tu móvil cargado y accesible en el coche, no dudes en aprovechar las ofertas de Xiaomi. Esta es tu oportunidad para modernizar tu experiencia al volante y decir adiós a las preocupaciones sobre multas y distracciones. ¡No te quedes sin tu cargador inalámbrico y transforma tu manera de conducir!

La nueva era de la conectividad en el coche: desaparecen las limitaciones de Android Auto

La nueva era de la conectividad en el coche: desaparecen las limitaciones de Android Auto

En el último año, la atención mediática en torno a Android Auto ha crecido exponencialmente, lo que ha llevado a muchos conductores a buscar formas de acceder a sus aplicaciones móviles mientras están al volante. Sin embargo, para disfrutar de esta experiencia, es fundamental que tu vehículo sea compatible con la plataforma y cuente con una pantalla adecuada para mostrar las aplicaciones. Lamentablemente, no todos los modelos de coches están equipados con esta tecnología.

Si tienes un coche más antiguo o simplemente no está diseñado para integrar Android Auto, es probable que te encuentres en la situación de tener que utilizar tu smartphone directamente para acceder a servicios como Google Maps durante tus trayectos. Esto puede ser problemático, ya que manipular el teléfono mientras conduces puede generar distracciones peligrosas.

La solución ideal: soportes para móviles

La solución ideal: soportes para móviles

La forma más segura de utilizar tu móvil en el coche es mediante un soporte adecuado. Estos soportes pueden fijarse al salpicadero o a las salidas del aire acondicionado, asegurando que tu teléfono esté siempre a la vista sin que tengas que apartar la mirada de la carretera. Sin embargo, esto solo soluciona parcialmente el problema, ya que aún necesitarás cargar la batería de tu dispositivo, especialmente si vas a utilizar aplicaciones que consumen mucha energía.

Afortunadamente, Xiaomi ha lanzado una solución que va más allá de un simple soporte. La marca ofrece un cargador para móvil diseñado específicamente para su uso en el automóvil. Este innovador dispositivo no solo permite cargar tu teléfono mientras conduces, sino que también facilita el acceso a tus aplicaciones favoritas sin comprometer la seguridad en la carretera.

Una opción atractiva para todos

Una opción atractiva para todos

Si deseas disfrutar de una experiencia de conducción más conectada y segura, no dudes en considerar la opción de los cargadores para móvil de Xiaomi. Con ellos, podrás utilizar tus aplicaciones sin distracciones y mantener tu dispositivo cargado, todo al mismo tiempo. Esta es tu oportunidad para transformar la forma en que interactúas con la tecnología mientras conduces, dejando atrás las limitaciones de Android Auto y mejorando tu seguridad en la carretera. ¡No te quedes sin el tuyo!

Cargadores inalámbricos para coche de Xiaomi: innovación y comodidad

Cargadores inalámbricos para coche de Xiaomi: innovación y comodidad

En el mundo de la tecnología automotriz, los cargadores inalámbricos se han convertido en un accesorio esencial para los conductores que desean mantener sus dispositivos móviles siempre cargados y listos para usar. Xiaomi, una marca reconocida por su innovación, ha lanzado dos modelos de cargadores inalámbricos que están generando gran interés. A continuación, exploraremos las características y beneficios de estos productos.

Xiaomi Mi 20W Wireless Car Charger: eficiencia y diseño inteligente, precio y descuentos

Xiaomi Mi 20W Wireless Car Charger: eficiencia y diseño inteligente, precio y descuentos

El Xiaomi Mi 20W Wireless Car Charger está disponible por solo 29,99 euros, lo que representa una rebaja del 14% respecto a su precio habitual de 34,99 euros. Este cargador no solo es accesible, sino que también ofrece tecnología avanzada para una carga rápida y eficiente.

Este cargador utiliza la tecnología Qi, permitiendo una carga de hasta 20W. Su funcionamiento es extremadamente sencillo: simplemente coloca tu smartphone en el soporte, y tan pronto como la parte trasera del dispositivo toque el cargador, comenzará a cargar automáticamente.

Una de las características más destacadas de este modelo son sus enganches automáticos a los lados, que se cierran para asegurar el móvil en su lugar. Esto es especialmente útil en carreteras con curvas o baches, donde el riesgo de que el dispositivo se caiga es mayor. Gracias a un sensor de infrarrojos, el cargador detecta la presencia del móvil y activa los agarres eléctricos, proporcionando una sujeción segura. Además, puedes rotar el dispositivo y colocarlo en posición horizontal sin inconvenientes.

Xiaomi 50W Wireless Car Charger: potencia superior y tecnología avanzada, precio y ahorros significativos

Xiaomi 50W Wireless Car Charger: potencia superior y tecnología avanzada, precio y ahorros significativos

El Xiaomi 50W Wireless Car Charger es aún más impresionante, disponible por 44,99 euros, lo que supone un 43% de descuento respecto a su precio original de 79,99 euros. Este modelo es la versión más avanzada y está diseñado para satisfacer las necesidades de los smartphones más recientes.

Con una potencia de 50W, este cargador es compatible con los últimos móviles que admiten velocidades de carga inalámbrica más rápidas. Por ejemplo, puedes cargar un Xiaomi 13 al 100% en tan solo 50 minutos, lo que lo convierte en la opción ideal para recuperar batería durante los trayectos.

El sistema de agarre del Xiaomi 50W ha sido mejorado significativamente. Utiliza tecnología de microondas para detectar la presencia del móvil y activar automáticamente el agarre eléctrico. La funcionalidad es sorprendente: los brazos de sujeción se abrirán automáticamente al detectar el dispositivo y se cerrarán cuando lo coloques en el cargador. Además, cuenta con un botón lateral que permite liberar el móvil con una sola mano, facilitando su uso.

La elección perfecta para conductores modernos

La elección perfecta para conductores modernos

Los cargadores inalámbricos de Xiaomi no solo ofrecen comodidad y eficiencia, sino que también incorporan tecnología de vanguardia para asegurar que tu dispositivo esté siempre listo para usar. Con descuentos atractivos y características innovadoras, estos cargadores son una inversión inteligente para cualquier conductor que busque mejorar su experiencia en la carretera.

No pierdas la oportunidad de adquirir estos productos de alta calidad y transforma la forma en que utilizas tu smartphone mientras conduces. ¡Haz tu compra hoy y disfruta de la comodidad que solo Xiaomi puede ofrecer!

Mario Vaquerizo desvela cómo se encuentra tras haber sufrido un aparatoso accidente

0

Mario Vaquerizo, el carismático cantante y colaborador de televisión, ha compartido con sus seguidores cómo se encuentra tras haber sufrido un grave accidente a finales de octubre. El 20 de octubre, mientras se encontraba actuando en un festival en Cáceres con su grupo Nancys Rubias, Vaquerizo sufrió una caída aparatosa que le causó múltiples lesiones, incluyendo la fractura de dos vértebras y daños en la vista. Este suceso, que mantuvo en vilo a sus fans y a su círculo cercano, ha sido un proceso largo y difícil, pero ahora, después de más de un mes de recuperación, el cantante ha recibido el alta médica y está listo para regresar al plató del programa El programa de Ana Rosa, donde colabora habitualmente.

Así se siente Mario Vaquerizo

Mario Vaquerizo, Jordi Évole enfermedades

El regreso de Vaquerizo a la televisión se produce tras un tiempo en el que ha tenido que hacer frente a una rehabilitación complicada. Su mujer, la cantante Alaska, ha sido la encargada de hablar sobre el estado de salud de su marido y ha explicado que, aunque su recuperación ha sido progresiva, Mario nunca ha perdido el optimismo, una cualidad que, según Alaska, ha sido clave para superar este difícil momento. La cantante señaló que, a pesar de las lesiones, Mario se ha mantenido con su habitual energía y ganas de hablar, asegurando que, aunque aún necesita llevar un collarín debido a la lesión en el cuello y su visión no ha vuelto por completo, su espíritu sigue siendo el mismo.

Alaska también expresó que lo más complicado del accidente no fue tanto la fractura de las vértebras, que se curan con el tiempo, sino los problemas en la vista de Mario. El cantante sufrió una retinopatía de Purtscher, una rara enfermedad ocular que afecta la retina y que generalmente se asocia a lesiones graves en la cabeza. Esta afección ha sido motivo de preocupación para la familia, ya que podría afectar permanentemente su visión. La rehabilitación ocular será una de las prioridades en su recuperación, pero Alaska se mostró confiada en que Mario recuperará la visión con el tiempo.

A pesar de los contratiempos, Vaquerizo ha continuado con su vida cotidiana, realizando actividades ligeras fuera de casa y recibiendo la visita de amigos y familiares que le han acompañado en su proceso de recuperación. Mario también ha tenido que adaptarse a las recomendaciones médicas, ya que, aunque su alta fue formalizada el 4 de noviembre, en los días posteriores a la hospitalización tuvo que pasar por una segunda estancia en el hospital en Madrid, donde se centraron en el tratamiento de su visión y en el seguimiento de las lesiones más graves.

¿Qué le espera a Mario Vaquerizo?

Mario Vaquerizo, artrosis: Jordi Évole

En cuanto a su futuro profesional, Vaquerizo tiene planes para su regreso a los escenarios con Nancys Rubias. Aunque los conciertos del grupo no comenzarán hasta marzo, Mario tendrá tiempo para completar su rehabilitación. Alaska mencionó que el cantante ya ha comenzado a hacer “sus cositas habituales”, lo que sugiere que poco a poco va recuperando su ritmo de vida normal. A pesar de las dificultades, el optimismo y la energía de Mario parecen intactos, lo que ha sido un aliciente tanto para él como para sus seres queridos.

Este accidente, que en su momento preocupó a muchos, no ha detenido a Mario Vaquerizo, quien ahora, con el alta médica en mano y con la vista puesta en su futuro profesional y personal, se prepara para retomar su vida con la misma vitalidad de siempre. A través de sus redes sociales, ha agradecido el apoyo recibido y ha compartido su gratitud por haber superado este bache en su vida. A pesar de la gravedad del incidente, su regreso al trabajo y a la televisión parece indicar que Mario está dispuesto a seguir adelante con su carrera, siempre con el mismo humor y positivismo que lo han caracterizado a lo largo de los años.

LIDL rompe el mercado en Black Friday con esta freidora de aire por debajo de los 16 euros

0

La llegada del Black Friday ha causado una revolución en el mundo del comercio, y este año, LIDL se ha posicionado como un actor destacado al ofrecer una oferta irresistible para los amantes de la cocina saludable. La freidora de aire digital de 1,6 L y 1000 W ha capturado la atención de consumidores que buscan disfrutar de platos deliciosos sin comprometer su bienestar.

Con un increíble descuento del 60%, pasando de 39.99 a tan solo 15.99 euros, este electrodoméstico se presenta como una opción accesible para aquellos que desean mejorar su alimentación sin renunciar al placer de disfrutar de frituras. Además del notable precio, la freidora de aire de LIDL impresiona por su tecnología avanzada.

VENTAJAS DE LA FREIDORA DE AIRE DIGITAL DE LIDL

Ventajas de la freidora de aire digital de LIDL

Una de las principales ventajas de esta freidora de aire es su versatilidad. Con la capacidad de preparar una variedad de recetas, desde las clásicas papas fritas y alitas de pollo hasta verduras asadas y postres saludables, este electrodoméstico se convierte rápidamente en un aliado en la cocina.

Además, el hecho de no necesitar aceite para cocinar no solo contribuye a reducir el contenido calórico de las comidas, sino que también facilita la limpieza tras su uso. Las bandejas y componentes son generalmente aptos para lavavajillas, lo que simplifica enormemente el mantenimiento del aparato. Por lo tanto, con esta freidora de aire, estás eligiendo una forma de cocinar que ahorra tiempo y esfuerzo.

EL BLACK FRIDAY QUE NO PUEDES DEJAR PASAR

El Black Fridat que no puedes dejar pasar

El Black Friday de LIDL en esta freidora de aire digital representa una oportunidad única tanto para aquellos que desean experimentar con la cocina saludable, como para quienes buscan un regalo práctico y funcional. En el contexto del Black Friday, esta oferta destaca por su relación calidad-precio, haciendo de este electrodoméstico una opción atractiva para cualquier hogar.

Sumando a esto, la creciente preocupación por la salud y la alimentación equilibrada hace que el uso de herramientas como esta freidora sea particularmente relevante en la actualidad. La posibilidad de disfrutar de tus platos favoritos, sin la culpa que podría resultar del uso excesivo de grasas, se alinea con las tendencias contemporáneas en cuanto a dieta y nutrición.

La freidora de aire digital de 1,6 L y 1000 W de LIDL ha llegado al Black Friday con una propuesta sumamente atractiva durante el Black Friday. Con un precio excepcional de solo 15.99 euros, este electrodoméstico es la opción ideal para quienes buscan un estilo de vida más saludable sin renunciar al placer de la buena comida. La versatilidad y la facilidad de uso, combinadas con un descuento de más del 60%, hacen que esta freidora de aire no solo sea un recurso útil, sino una inversión.

Publicidad