viernes, 2 mayo 2025

El secreto para hacer una paella valenciana perfecta en el horno

0

Hay que ver lo rica que está la pella valenciana. Tanto que se trata de uno los más platos con más éxito dentro del recetario español más clásico, junto con la tortilla de patatas y las croquetas. De ahí que se pueda encontrar con mucha facilidad en las cartas y en los menús de bares y de restaurantes a lo largo de nuestro país. Pero además, también la puedes preparar tú mismo en tu propia casa. Y para ayudarte a ello te vamos a explicar los pasos que tienes que dar. Eso sí, piensa que esta receta es supersabrosa, porque se prepara en el horno y te enseñamos un truco para multiplicar su sabor.

Las propiedades del arroz

El mejor arroz para hacer paella

Antes de pasar a contarte cómo se prepara esta deliciosa receta de paella valenciana al horno y cuál es el secreto para que te quede mucho más sabrosa, creemos que es un buen momento para poner en valor al gran protagonista de este plato: el arroz. Y queremos hacerlo, además de porque sea un ingrediente muy económico y muy versátil, por la gran cantidad de propiedades tan beneficiosas para el organismo que tiene. Así, por ejemplo, piensa que al tener tantos hidratos de carbono, es una muy buena fuente de energía. Pero, además, piensa que es muy bueno para mejorar la salud estomacal. Por último, apuntar que también es muy bueno para fortalecer el corazón. A continuación te explicamos la receta paso a paso. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de paella

Cómo hacer una paella valenciana

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de paella valenciana al horno, además de que está deliciosa y de que se tarda muy poco tiempo en prepararla, es que hacerse con los ingredientes que se necesitan, es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder conseguir sin mayor problema en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 400 gramos de arroz, 200 gramos de pollo con hueso, 200 gramos de conejo con hueso, dos dientes de ajo, 50 gramos de alubias cocidas, dos alcachofas pequeñas, un tomate, un poco de pimentón, otro de azafrán, un poco de romero, otro poco de pimienta, una hoja de laurel, un poco de tomillo, un chorro de aceite de oliva y sal.

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta es prepara las verduras

paella con costilla Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de paella valenciana al horno es bien sencillo. Has de limpiar las verduras. Es decir, pela las alcachofas. Y luego córtalas y también las judías verdes. A continuación has de rallar el tomate.

A continuación, empieza a dar forma a la paella añadiendo estos ingredientes

paella de arroz con pollo y tomate Merca2.es

Una vez que ya has preparado las verduras, es momento de continuar con la preparación de esta receta de paella valenciana. Y para ello lo que has de hacer es añadir estos ingredientes al recipiente: las alubias cocidas, las judías verdes y las alcachofas. Cocina 10 minutos y añade el tomate rallado.

Tras añadir el tomate, haz este truco para que este plato quede mucho más sabroso

goya paella Merca2.es

Queremos que esta receta de paella valenciana al horno te salga lo mejor posible. Y para ello vamos a compartir un truco que te va a permitir que esto ocurra. Cuando añadas todas las especies, es decir, en este momento, añade un poco más de pimentón. Ya verás como le da un sabor muy especial.

Ahora has de añadir el caldo a la paella

Paella 1 Merca2.es

Una vez que ya hayas añadido todas las especies a la paella, incluido el extra de pimentón, es momento de avanzar con su preparación. Y para ello, lo que has de hacer ahora es añadir el caldo y llevarlo a ebullición.

A continuación has de añadir estos ingredientes

paella 3605 1 Merca2.es

En cuanto veas que el caldo con el que vas a preparar esta deliciosa receta de paella valenciana al horno empieza a burbujear, has de añadir los siguientes ingredientes: el arroz acompañado del azafrán el pollo, el conejo y sal.

Ahora tienes que cocinar la paella durante 5 minutos a fuego lento

paella valenciana de pollo y cerdo auto d Merca2.es

Ahora tienes que cocinar todo durante cinco minutos en la vitrocerámica a fuego bajo medio, es decir, que el caldo burbujee solo un poco. Y pasado ese tiempo, vas a tener que seguir cocinándola en el horno. Te explicamos cómo a continuación.

Y cuando empiece a hervir, pásala al horno durante 12 minutos a 180 grados de temperatura

Paella de la casa des Merca2.es

Una vez que hayan pasado los cinco minutos, pásala al horno durante 12 minutos a 180 grados de temperatura. Una vez pasado este tiempo, puedes retirarla a la encimera. Ahora lo que tienes que hacer es dejarla reposar durante 5 minutos.

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta de paella valenciana al horno

paella de arroz con pollo foto principal Merca2.es

Una vez que ya hayan pasado los 5 minutos, ya puedes sentarte a la mesa para disfrutar de este rico plato de paella valenciana preparada al horno. Ya verás qué rica está y como a partir de ahora solo vas a querer prepararla de esta manera. Buen provecho.

Orange señala a uno de sus proveedores por el ciberataque sufrido

Orange ha lanzado un comunicado en el que indica que uno de sus proveedores ha sido atacado tras haber sufrido una brecha de seguridad que ha incidido en datos sensibles de los clientes. La teleoperadora ha actuado en consecuencia y ha alertado a todos los usuarios vía email y SMS para informarles de lo ocurrido. Aunque por el momento se desconoce cómo ha surgido el ciberataque, Orange ha recurrido ya a la Policía Nacional para se investigue el autor de los hechos.

ORANGE ALERTA DE UN INCIDENTE MÍNIMO

Según la operadora naranja, este proveedor tenía acceso a numerosa información personal, como teléfonos, correos electrónicos, nombres y apellidos, cuentas bancarias o documentos de identidad. Orange recalca que su proveedor tiene la posibilidad de entrar en los perfiles de los clientes para gestionar su actividad.

Además, la compañía ha informado que se trata de un breve incidente que afectó a datos personales de clientes que hayan recibido el correo electrónico notificándose dicho problema de seguridad. Para mostrar su transparencia, Orange calma a sus usuarios mediante un comunicado en el que afirma concretamente que ha habido un acceso no autorizado a los sistemas de uno de sus proveedores.

Fuentes de Orange recalcan que el ciberataque lo ha recibido un proveedor de recobro de deudas y facturas y tan solo y tan solo han sido afectados un número limitado de clientes con deudas

No obstante, podrían estar involucrados datos comerciales, datos de facturación o datos identificativos. Por consiguiente, las consecuencias que puede ocasionar la brecha de seguridad pueden repercutir en la recepción de publicidad sin consentimiento, venta de datos personales a terceros, ser víctima de suplantación de identidad o estafa en nombre de la persona afectada o incluso robo de dinero con la información obtenida de la cuenta bancaria del cliente.

ORANGE: «EL ATAQUE LO HA RECIBIDO UNO DE NUESTROS PROVEEDORES»

Fuentes de Orange consultadas por Grupo Merca2 recalcan que el ciberataque no lo ha recibido la teleoperadora, sino un proveedor de recobro de deudas y facturas y tan solo y tan solo han sido afectados un número limitado de clientes con deudas. Asimismo, Orange no ha querido citar qué sistema de ciberseguridad utiliza ni el nombre concreto de su proveedor.

Según relata la compañía, desde el momento que se detectó la brecha de seguridad Orange puso en marcha un plan de emergencia para limitar el alcance, cortando de inmediato el acceso a los sistemas de la empresa proveedora. «Se estableció un plan para limitar su alcance, procediéndose de inmediato al corte del acceso a nuestros sistemas».

ORANGE PONE A DISPOSICIÓN LA ATENCIÓN CIUDADANA

La teleoperadora francesa cortó de inmediato el acceso a los sistemas de la compañía nada más tener constancia de lo sucedido, y así evitar que las consecuencias no aumentaran. Además, Orange ha notificado los hechos a la Agencia Española de Protección de Datos y la Brigada de Investigación Tecnológica (BCIT) de la Policía Nacional.

Pero también se ha puesto en circulación un número de teléfono gratuito disponible para clientes, cuyo horario de atención es de 9 a 21h todos los días de la semana: 900901564. Así como un correo de consultas, orangeproteccion.datos@es.orange.com, de la Oficina del delegado de Protección de Datos.

LA OSI DIFUNDE SOLUCIONES

Orange recomienda que se tenga «especial precaución con correos electrónicos, llamadas o mensajes que no cuenten con una identificación clara del remitente, especialmente si se solicitan información reservada como tarjetas de crédito o claves de acceso».

Por su parte, la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) destaca que los mensajes recibidos podrían ser fraudulentos, por lo que se debe de hacer caso omiso a los mismos. Practicar ‘egosurfing’, es decir navegar por internet para buscar información sobre el problema en cuestión, permitirá controlar datos que hay sobre uno mismo circulando por la red. Si se encuentran datos no apropiados, la Agencia Española de Protección de Datos te proporciona las pautas sobre cómo hacerlo.

Finalmente, si los datos bancarios se han visto afectados, lo más importante es revisar los últimos movimientos y cerciorarse de que no ha habido ninguna alteración desconocida. Para ello, se debe consultar con la entidad bancaria para que tome las decisiones adecuadas. Si sugiera alguna duda, el organismo de seguridad remite a la victima de ciberdelincuencia a la consulta directa con la entidad involucrada, en este caso Orange, o con terceros de confianza, como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la propia Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE.

Productos informáticos 100 % reacondicionados en la tienda online Ordenador Outlet

0

Instalar y mantener completamente actualizados todos los equipos informáticos es uno de los grandes desafíos de las empresas. Hoy en día, todo pasa por lo digital y las compañías han de ser competitivas.

El tema no es solamente elegir un ordenador para empresa, sino de adquirir los equipos profesionales que cumplan con los requerimientos actuales y futuros de cualquier proyecto de la empresa. Adicionalmente, como dicen los expertos de la firma Ordenador Outlet, es muy importante de comprarlos a un precio accesible con buenas garantías para que sean funcionales.

Lo que ofrece Ordenador Outlet

Ordenador Outlet es una tienda online que ofrece ordenadores de gama profesional con precios muy económicos (se ahorra hasta un 80 %) para todo tipo de necesidad. Aclaran que, aunque sus precios son de los más atractivos del mercado, eso no implica que sus soluciones informáticas no sean de calidad. La razón de sus precios bajos es que trabajan con grandes volúmenes y que sus equipos son 100 % reacondicionados.

Esto quiere decir que adquieren grandes lotes de unidades a empresas que ya los han usado y lo someten a una limpieza profunda. Hacen una limpieza por dentro y por fuera y los equipan con las últimas versiones de los programas como Windows 11 PRO para que estén totalmente actualizados. Una vez que ya han sido revisados minuciosamente se ofrecen a empresas y particulares con precios realmente accesibles. De esta manera, los usuarios pueden contar con un equipo de última generación sin tener que gastar una gran cantidad de dinero.

Ventajas de adquirir un ordenador reacondicionado

Los expertos de Ordenadores Outlet aseguran que adquirir un ordenador reacondicionado supone muchas ventajas para el consumidor. Explican que ellos trabajan solamente con equipos de gama profesional, que son más confiables y tienen mayor capacidad. Indican que un ordenador profesional es más versátil a la hora de aceptar las nuevas versiones de los programas.

En torno a este tema, los portavoces de la firma indican que ellos solo colocan sistemas operativos originales y con su respectiva licencia. En esta tienda online dicen sentirse muy seguros de lo que venden. Es por eso, que ofrecen un período de prueba de 30 días y una garantía extendida de 2 años.

La importancia de la economía circular – Cuidar el medioambiente

Una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual es la enorme cantidad de desechos sólidos y muchas veces tóxicos que genera la industria electrónica. Un ordenador reacondicionado de excelente calidad y programas actualizados tiene la misma capacidad de un equipo nuevo. La diferencia es que comprando un PC reacondicionado, ahorras hasta un 70 % en CO₂ en comparación con un equipo nuevo. 

Cultura y Empresa, un vínculo muy rentable con Grupo Carrillo

0

Para los empresarios que quieren reducir su factura fiscal y los promotores que necesitan financiar su proyecto cultural, Fun&Money tienen la solución. Se pueden conseguir grandes ventajas fiscales invirtiendo en cultura.

¿Qué es Fun&Money?

Fun&Money que está revolucionando el sector de la Cultura y la Empresa, es uno de los únicos portales de mecenazgo cultural existente en el país, que vincula proyectos culturales con empresas y particulares, y que concentra más de 1.500 proyectos financiados y una cartera de empresas interesadas en el incentivo fiscal por encima de las 800 compañías.

Grupo Carrillo y Fun&Money llevan trabajando estos últimos años con proyectos culturales de gran relevancia, de ahí que este modelo de financiación indirecta que se trabaja a través de incentivos fiscales, se haya convertido en un referente para la cultura, y una de las principales alternativas para el desarrollo de dichos proyectos.

En esta novedosa e innovadora plataforma, se obtienen todos los beneficios e incentivos fiscales que genera la participación en la financiación de proyectos culturales.

¿Qué formas de financiación propone Fun&Money?

Las distintas formas de financiación que propone Fun&Money son:

Mecenazgo y aprovechamiento de los incentivos fiscales. Los mecenas de los proyectos culturales alojados en la plataforma consiguen, como mínimo, una deducción fiscal del 120 % sobre cada aportación que realizan.

Patrocinios y mayor visibilidad. Las marcas alcanzan mayor visibilidad a través de nuevos formatos de publicidad en los proyectos con los que se vinculan.

Obtención de importantes rentabilidades por participación de resultados. Para aquellos particulares y firmas que se vean atraídos por el modelo de negocio del entretenimiento, existe la opción de asociarse a los productores y promotores de los proyectos culturales para participar en la explotación de los mismos

Fomento de la Responsabilidad Social Corporativa. Las empresas que participan en Fun&Money fomentan la Responsabilidad Social Corporativa, ya que, como benefactoras de proyectos culturales, crean una diferencia competitiva mejorando la riqueza cultural de su ámbito de influencia.

Otras colaboraciones y acuerdos con artistas y creadores.

Ahorro de impuestos a coste cero

Desde Fun&Money se consigue que las empresas paguen menos Impuesto de Sociedades y los autónomos menos IRPF de forma totalmente legal: regulado por la Ley de Impuesto de Sociedades, y aprobado por los Presupuestos Generales del Estado y por el Ministerio de Cultura.

¿Qué beneficio obtienen tanto personas físicas como jurídicas que actúan como inversores y los promotores de eventos culturales?

Fun&Money es un «producto financiero» a coste cero para las empresas, que da un retorno seguro de una rentabilidad del 20 % mínimo en exenciones fiscales y en menos de un año, y que contribuye a la realización de proyectos culturales a través del apoyo a las artes escénicas.

El servicio que ofrece es la generación de deducciones fiscales a las empresas mediante la inversión en productos culturales, y que se diferencia según las partes que intervienen:

Por parte del inversor. Es cierto que a todo el mundo le interesa reducir su factura fiscal, bien en el Impuesto de Sociedades si es persona jurídica, o bien en el IRPF si es persona física.

Centrado en datos concretos, el inversor tiene una rentabilidad garantizada del 20 % sobre la inversión, es decir, realizando una aportación de 100, obtendrá un retorno fiscal de 120.

Actualmente, no existe un producto financiero en el mercado con una rentabilidad tan alta y segura, por lo que durante estos últimos años el crecimiento de la cartera de inversores ha sido exponencial.

Por parte del promotor. La captación de capital privado le ayuda a financiar el proyecto, no dependiendo únicamente de las subvenciones directas que ofrecen las administraciones públicas, y a las que resulta cada vez más difícil optar.

El promotor genera una serie de incentivos fiscales que en la mayoría de las ocasiones no pueden aplicarse por el exceso acumulado en los ejercicios anteriores, y la forma de proceder es “transferir o vender” estos incentivos fiscales a las empresas que invierten sobre sus proyectos.

¿Alguien busca beneficiarse de estas ventajas fiscales invirtiendo en cultura? ¿O necesita financiar un proyecto cultural? Si se da alguno de los casos, no hay que dudar en contactar con Grupo Carrillo.

Carmen Lorenzo – Departamento de Comunicación y Marketing del Grupo Carrillo.

Las patronales AEB, CECA y UNACC previenen ataques contra el sector financiero gracias a internet

La Asociación Española de Banca (AEB), la Confederacion Española de Cajas de Ahorro (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) han pasado a la acción para defender que cuidan el acceso a los servicios financieros. Las patronales del sector financiero lo han hecho presentando el espacio web del Observatorio de Inclusión Financiera, una página que refleja las medidas y los acuerdos alcanzados por el sector bancario para elevar el número de accesos a servicios financieros en España del 98% actual al 100% de la población.

REAFIRMAN EL COMPROMISO

Con este nuevo espacio, el sector bancario reafirma su compromiso de garantizar la inclusión financiera, recogido en el punto 5 del Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca y sus ampliaciones, con especial incidencia en el medio rural y en los colectivos que demandan una atención más personalizada.

España tiene una de las redes bancarias más densas de la Unión Europea: es el tercer país con más puntos de acceso por habitante a los servicios financieros. El 98% de los adultos tiene una cuenta bancaria y el 98,6% reside en un municipio con acceso a servicios bancarios, según destaca la AEB en un comunicado. En este contexto, el sector bancario despliega acciones para favorecer el acceso del 100% de la población a los servicios bancarios, a través de un marco de actuación con tres ejes: la inclusión en zonas rurales, la inclusión de colectivos como los mayores o con discapacidad y la inclusión a través de la formación.

España es el tercer país DE LA UNIÓN EUROPEA con más puntos de acceso por habitante a los servicios financieros

En este marco, ha habido varios puntos relevantes. Así, para mejorar la atención en el medio rural, las asociaciones bancarias han acordado recientemente una hoja de ruta con medidas dirigidas a los habitantes de los municipios que actualmente no cuentan con ningún punto de acceso presencial –e, incluso, nunca lo han tenido– o solo disponen de uno. Asimismo, se ha firmado un acuerdo de colaboración con Correos para favorecer el acceso al efectivo en zonas rurales a través del servicio Correos Cash. Las patronales del sector financiero, con la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán y el máximo responsable de la CECA, Isidro Fainé, a la cabeza, además de la patronal de las cajas rurales y cooperativas de crédito (UNACC), han acordado un marco de compromisos sobre el servicio en el ámbito rural. Correos tendrá un papel importante al respecto. Será la solución para más de un millón que no tienen oficina bancaria ni cajero en su municipio.

Los puntos clave del compromiso suponen que las zonas rurales de menos de 500 habitantes tendrán asegurado el ansiado acceso y lo mismo en los municipios de más de 500, siempre acotándolo al ámbito rural. Este nueva situación abre a su vez incógnitas de tipo político.

LOS MUNICIPIOS

Este nuevo contexto se abre a todos los municipios. En aquellos en los que no existe ningún punto de acceso presencial a los servicios financieros, la banca adquiere el compromiso de garantizar la atención a través de una oficina bancaria, un cajero automático, una oficina móvil o, un agente financiero en los ayuntamientos de más de 500 habitantes.

Junto con ello, en los municipios de menos de 500 habitantes se ofrecen soluciones de cashback o cash-in-shop para la retirada de efectivo a través de terminales de punto de venta (TPV) de última generación, de forma que puedan incluso aumentar sus prestaciones a medio plazo y dar acceso a mayor cantidad de servicios. Además, se ofrece el servicio de los carteros rurales, a través del servicio Correos Cash, en los términos del acuerdo de colaboración que AEB, CECA y Unacc firmaron con Correos el pasado 20 de julio.

en los municipios de menos de 500 habitantes HAY soluciones de cashback para la retirada de efectivo

A esto se suma el decálogo de medidas del sector financiero orientadas a mejorar la atención a las personas mayores o con discapacidad, con acciones como la ampliación de horarios de oficina, el trato preferente en la atención presencial o telefónica, la adaptación de canales de acceso como webs o apps, o las medidas de formación tanto para los empleados como para los clientes, en función de sus intereses.

LA FORMACIÓN

Con relación a la formación, el sector bancario dedica amplios esfuerzos a favorecer la adquisición de competencias financieras y habilidades digitales, que se han complementado con la puesta a disposición de la plataforma “Aula Financiera y Digital”, impulsada por AEB, CECA y Unacc; una labor reconocida con el premio “Finanzas Para Todos” 2022 que conceden el Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, según destaca la AEB.

El espacio web del Observatorio de Inclusión Financiera ofrece, además, información sobre el seguimiento y la actualización de estas medidas, formando parte de los compromisos asumidos por el sector, y refleja la vocación de permanencia y prioridad que se otorga a este propósito de inclusión financiera.

Hermano mayor: fecha de estreno de la próxima temporada

0

Hermano mayor fue un programa que marcó una época y que permitió a los espectadores conocer una realidad que para muchos, afortunadamente, era desconocida: los problemas de conducta de los adolescentes.

Después de 10 temporadas, todos nos preguntamos si hoy en día queda hueco en la parrilla televisiva para que vuelva a emitirse. ¿Veremos próximamente una nueva temporada de este reality?

Un programa con un fin educativo

1589707337608 Merca2.es

En la primera década de los 2000 el canal Cuatro (perteneciente a Mediaset) tenía una programación muy diferente a la actual, y abundaban los programas de carácter educativo y que buscaban ayudar a padres e hijos.

Supernanny y SOS Adolescentes fueron grandes éxitos de público y, a raíz de los mismo, surgió el formato de Hermano mayor, que no tardó mucho en convertirse en el más popular de los tres.

¿De qué iba Hermano mayor?

18 Merca2.es

En el programa, un deportista ejercía como coach de jóvenes de 18 a 25 años que tenían comportamientos agresivos, violentos, e incluso adictivos. En más de una ocasión se vieron agresiones a padres, golpear cosas, romper muebles, etc.

El objetivo era hacer recapacitar a los protagonistas y que fueran conscientes del daño que estaban causando a los demás y del daño que se estaban haciendo a sí mismos. Algunos reconocían el error y cambiaban, e incluso seguían en terapia después del programa, y otros no cambiaban nada.

10 temporadas de Hermano mayor

ayuso hermano kCUD Merca2.es

La mejor muestra de lo que gustaba este programa, que se emitía en el prime time de los viernes, es que llegaron a grabarse 10 temporadas entre 2009 y 2017. De hecho, se llegó a grabar la undécima temporada.

Debería haberse emitido en 2018, pero nunca llegó y, a día de hoy, nadie ha visto los programas ni se espera ya que se emitan después del tiempo que ha pasado desde su grabación.

Dos presentadores

f.elconfidencial.com original 44b 7a5 74b 44b7a574b668b8601bb59af889e636af Merca2.es

A lo largo de su ciclo vital, este reality tuvo dos presentadores. Comenzó con Pedro García Aguado, un ex jugador de waterpolo que fue medalla de oro en Atlanta 96 y sabe lo que es pasar por adicciones.

En 2015 fue Jerónimo García quien se puso a los “mandos” del programa. Un ex boxeador profesional que también sabe lo que significa enfrentarse al lado más duro de la vida. Y al que también hemos podido ver en series como Aquí no hay quien viva.

Contaban con ayuda experta

f.elconfidencial.com original 20f 7db a88 20f7dba88ba311306cac0409f4c531a3 Merca2.es

El equipo de Hermano mayor no se afrontaba los graves problemas que tenían algunos de sus protagonistas solo con una cámara y un presentador. Estaban asesorados en todo momento por expertos.

En pantalla también vimos a dos psicólogas que ayudaban a los coaches. Primero fue Sonia Cervantes y luego llegó Bárbara Tovar.

La controversia ha perseguido al programa

16157113994951 Merca2.es

Como decíamos antes, no siempre se conseguían los resultados buscados. Por ejemplo, Sergio, uno de los casos más complicados de la tercera temporada, fue detenido dos semanas después de la emisión del programa por agredir a su novia y a varios policías.

Aitor, un joven con graves problemas de adicción, acabó apuñalando a su abuela e hirió de gravedad a una amiga. Tras eso, Mediaset retiró para siempre de su web el programa en el que aparecía.

¿Era verdad lo que ocurría en Hermano mayor?

pda Merca2.es

Los problemas de los chicos y la terapia aplicada eran reales pero, como ocurre siempre en la televisión, se exageraban las cosas para generar más morbo y captar más atención por parte de la audiencia.

En una entrevista en 2021, Pedro García Aguado confirmó que el equipo provocaba a los jóvenes para que estos reaccionaran de forma violenta.

La audiencia fue cayendo

hermano mayor 123403 Merca2.es

La razón que explica la retirada del programa es la que está detrás de todos los formatos que acaban desapareciendo de la parrilla: la bajada de la audiencia.

Hermano mayor tuvo una cuota media de pantalla de 14,6% durante su primera temporada, que descendió al 6,9% en la última temporada, que se emitió en 2017. Algo normal en un programa que lleva tanto tiempo en emisión.

¿Cuándo se estrena la nueva temporada?

ntv 20150826 3 Merca2.es

Son muchas las voces que reivindican la vuelta de Hermano mayor, porque consideran que este formato es más necesario hoy en día que nunca.

El propio Jero García ha confirmado que el programa acabará por volver, pero que lo hará dentro de unos años y, seguramente, con un presentador diferente.

La noche del viernes es para el cine

hermano mayor Merca2.es

A la espera de una posible vuelta de uno de los programas más recordados de la televisión, Cuatro dedica ahora el prime time de los viernes a el espacio El blockbuster, en el que emite películas de gran repercusión mediática.

Mientas que otros canales dedican esa franja horaria a programas de talentos como La Voz o Got Talent.

Almirall abre una filial para República Checa y Eslovaquia

0

Almirall ha anunciado hoy la apertura de una nueva filial para República Checa y Eslovaquia para reforzar su presencia en estos mercados y su liderazgo en Europa en dermatología médica. La filial estará dirigida desde Praga por el recientemente nombrado general manager de la República Checa y Eslovaquia, David Festa.

La estrategia fijada para Almirall en los mercados checo y eslovaco, donde hasta ahora la compañía
comercializaba a través de distribuidores, es trabajar para el lanzamiento de nuevos productos en estos países para seguir desarrollando su porfolio centrado en Dermatología Médica.

La compañía informó este martes en un comunicado que ha recibido recientemente la aprobación del reembolso para ilumetri (tildrakizumab), biológico anti-IL-23 para la psoriasis en placas de moderada a grave, en estos dos países para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis crónica grave en placas y ha iniciado su comercialización este mes.

El mercado de biológicos para tratar la psoriasis en la República Checa y Eslovaquia asciende a 55 millones de euros

El producto está creciendo continuamente en países europeos como Alemania, donde la clase de anti-IL23 ocupa una posición de liderazgo en el mercado de nuevos pacientes. El mercado de biológicos para tratar la psoriasis en la República Checa y Eslovaquia asciende a 55 millones de euros y el crecimiento de la clase IL-23 en 2021 fue del 47% en comparación con 2020.

EL CAMINO CORRECTO DE ALMIRALL

«://www.moncloa.com/politica/internacional/» title=»Internacional» data-wpil-keyword-link=»linked» data-wpil-monitor-id=»84371″>Internacional.

Añadió que «siempre estamos buscando nuevas opciones de expansión para completar nuestra presencia en esta geografía», añade.

La compañía reportó que con la incorporación de las nuevas filiales de la República Checa y Eslovaquia, Almirall cuenta ahora con 14 filiales globales estratégicamente situadas en Europa y Estados Unidos y está presente en más de 70 países.

Con la incorporación de las nuevas filiales de la República Checa y Eslovaquia, Almirall cuenta ahora con 14 filiales globales situadas en Europa y Estados Unidos

De este modo, la compañía continúa con su enfoque global para satisfacer las necesidades no cubiertas de los pacientes con enfermedades dermatológicas en todo el mundo.

CAMBIOS INESPERADOS

Almirall, que presentará sus resultados trimestrales este jueves 10 de noviembre, ha estado bajo una serie de cambios en las últimas semanas. El más contundente de ellos ha sido la inesperada salida de su CEO, Gianfranco Nazzi, quien dejó la compañía la semana pasada.

El cargo ha sido ocupado por el actual presidente del consejo de administración, Carlos Gallardo, quien estará al frente de la empresa «mientras la compañía identifica al mejor candidato para suceder a Gianfranco», un proceso que ya está en marcha.

Gallardo ha dicho que Nazzi deja a Almirall «en una excelente situación para afrontar su siguiente fase de crecimiento». «Almirall está actualmente en un buen momento: el crecimiento sostenido de Ilumetri, la gran aceptación de los lanzamientos recientes de Klisyri y Wynzora, y los excelentes datos clínicos de lebrikizumab, cuyo dossier regulatorio acaba de ser aceptado por la EMA para su registro», ha comentado.

Los datos más recientes de Almirall, correspondientes a la primera mitad del año, dan cuenta de un incremento de las ventas netas por el orden de los 436,6 millones de euro

Los datos más recientes de Almirall, correspondientes a la primera mitad del año, dan cuenta de un incremento de las ventas netas por el orden de los 436,6 millones de euros, lo que representó un aumento interanual del 5,1%.

EL IMPACTO DE LAS DESINVERSIONES

Por su parte, los datos que presentó la empresa a mediados de año indican que el EBITDA total se situó en unos 107,6 millones de euros, un monto que significó un descenso interanual del 21,2%.

En su momento, Almirall también señaló a sus inversionistas que la comparación de este indicador con los datos de 2021 se vio afectada por las desinversiones de productos registradas en el año anterior, así como la finalización de los ingresos diferidos históricos.

La farmacéutica Almirall obtuvo un beneficio neto de 27,3 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a las pérdidas de 42,8 millones de euros registradas en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo a los datos presentados a los inversionistas a mediados de año.

Este jueves se conocerá el estado en el que el CEO saliente, Gianfranco Nazzi ha dejado a la empresa al cierre del tercer trimestre de 2022, tras poco más de un año y medio de mandato al frente de la farmacéutica.

Los puzzles 3D de WorldBrands, una tendencia en los juegos actuales

0

Uno de los juegos preferidos de muchos niños son los puzzles 3D. Lo que diferencia a estos puzzles de los tradicionales es que al montarlos forman una figura tridimensional que resulta de gran impacto visual.

Estos productos son ideales para regalar a los más pequeños de la casa en cualquier ocasión, ya sea en navidades, en el cumpleaños, etc.

Lo mejor de todo es que son económicamente accesibles. Además, son muy beneficiosos para el desarrollo de ciertas habilidades. Una de las empresas de referencia que distribuye estos divertidos artículos en España y Portugal es WorldBrands, la cual tiene su sede física en la ciudad de Valencia.

Variedad de puzzles 3D en WorldBrands

WorldBrands pone a disposición una diversidad de puzzles 3D para todos los gustos y necesidades. Los hay para niños de diferentes edades y de sus dibujos animados o temáticas favoritas como princesas de Disney, barco pirata, dinosaurios, huevos de dinosaurios, Star Wars, Batman, personajes de Marvel, casa de muñecas, ciudades y monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel, la Torre de Londres, etc.

Los productos, los cuales se caracterizan por ser muy realistas, vienen listos para montar. Actualmente, hay varias gamas, una de las más destacadas es la línea de puzzles 3D LED, con la que se pueden recrear escenarios maravillosos como las capitales de diversos países del mundo, entre ellas, París y Dubái. También es posible construir una fantástica réplica del Titanic iluminada. Asimismo, hay excelentes alternativas para los amantes de Harry Potter.

Para ver cada una de las opciones se puede consultar la página web de WorldBrands. En la plataforma, los usuarios tienen la posibilidad de conocer las tiendas más cercanas en las que se pueden adquirir los puzzles 3D.

Los puzzles para los niños son recomendables

Los puzzles son muy demandados por el hecho de que aportan grandes beneficios a los niños de todas las edades. Una de sus ventajas es que mejoran la memoria visual y elevan la concentración. Además, los que son 3D estimulan la habilidad espacial y ayudan a que los pequeños se familiaricen con las figuras y las formas.

Montar un puzzle contribuye al desarrollo del racionamiento lógico, de la paciencia y la motricidad fina. Otro aspecto importante es que este juego fomenta las habilidades sociales y el trabajo en equipo.

Es fundamental que los padres sepan que hay puzzles acordes para cada edad. Quienes deseen uno de WorldBrands pueden consultar en el portal las características de cada producto para ver si se adaptan a las necesidades de sus pequeños. 

Crear un negocio de manera online junto a AULADELEXITO

0

Muchas personas sueñan en trabajar por cuenta propia, pero la apertura de empresas físicas requiere de altas inversiones iniciales.

Por este motivo, internet se ha convertido en una de las alternativas preferidas por quienes desean ser dueños de su propio negocio. Pero, por más facilidades que ofrezca el mundo digital, es necesario tener conocimientos y herramientas para conseguir buenos resultados. En este sentido, los cursos que ofrece AULADELEXITO representan una excelente alternativa. Por medio de estos, los emprendedores podrán aprender a crear negocio online desde cero, sin la necesidad de contar con conocimiento técnico.

Empezar un negocio en internet, con AULADELEXITO

AULADELEXITO es una academia online que tiene como objetivo ayudar a las personas a crear un negocio digital, de forma rápida y eficiente. Para ello, disponen de una serie de cursos impartidos por Juan Carlos Martín, quien es consultor de marketing online, asesor de herramientas digitales y fundador de la academia.

Para ofrecer una visión integral de todos los elementos que abarca un negocio digital, pone a disposición el pack ‘‘La magia de internet», que incluye todos sus cursos. Por medio de estos, los interesados podrán aprender a diseñar su web, tienda u academia online. Todo ello, sin tener amplios conocimientos en programación, ya que Juan Carlos Marín se encarga de enseñar estos aspectos de forma sencilla y dinámica. También aporta herramientas para el correcto control de las redes sociales. Además de enseñarles cómo ser más productivos, conseguir más clientes y vender.

Acceder a información premium por un precio especial

Solo por tiempo limitado, AULADELEXITO ofrece un precio especial a los emprendedores y autónomos que quieran contratar el pack »La magia de internet». Pagando solo 1 €, podrán vivir esta experiencia de aprendizaje durante 5 días, en los que tendrán acceso completo a los cursos disponibles. Después, si desean continuar participando de estos conocimientos para el impulso de su negocio, podrán escoger si pagar una suscripción mensual de 10 € o una anual de 97 €. Además, por un coste de 297 €, los interesados pueden acceder de por vida a todos los cursos creados por la academia, incluso a los que ofrezcan a futuro.

Los cursos impartidos en AULADELEXITO destacan por la inclusión de mentorías grupales para potenciar el aprendizaje y despejar todas las dudas que puedan presentar los estudiantes. Con estas formaciones, tendrán la capacidad de crear un negocio online por cuenta propia, de manera eficiente, contando con el acompañamiento y asesoría de Juan Carlos Martín en todo el proceso. 

Tierra Amarga: los dos actores que acabaron en los juzgados

0

Si te gusta Tierra Amarga, seguro que estás más que acostumbrado a los conflictos entre los protagonistas, ya que estos son el eje principal de la historia. Lo que quizá no sepas es que los problemas han traspasado la ficción.

Los conflictos en el set de rodaje se han multiplicado y algunos de los miembros del elenco han llegado a enfrentarse incluso en los tribunales. Vamos a contarte todo lo que ha ocurrido para que estés al día.

Un gran éxito que suma y sigue

BZC s4 1920x1080 2 Merca2.es

Antena 3 ha apostado fuerte por las telenovelas turcas, y domina las audiencias de las sobremesas de lunes a viernes con Tierra Amarga, que reúne cada día delante de la pantalla a miles de personas.

El éxito también es imparable en Turquía. La serie finalizó su cuarta temporada el pasado verano, sumando ya un total de 141 episodios.

Relaciones fuertes y relaciones complicadas

1280x720 1 Merca2.es

En series tan largas como esta, todo el equipo pasa muchas horas junto, y eso hace que las relaciones personales se vuelvan más intensas. Surgen grandes amistades, pero también algunas enemistades.

Una de las más graves ha acabado con dos actores enfrentados en los tribunales, algo que ha acabado por afectar a todo el equipo que trabaja en Tierra Amarga.

El conflicto entre Fekeli y Demir Yaman

fekelidemir 98 Merca2.es

Kerem Alisik, que interpreta a Fekeli, y Murat Ünalmis, que interpreta a Demir Yaman, han tenido algunos problemas al trabajar juntos. Al parecer, todo empezó en 2021 durante la grabación de una escena.

Alisik quiso cambiar una escena que estaba prevista en el guion y su idea no gustó demasiado a Ünalmis, que mostró una oposición tajante. Lo que podía haber sido un problema nimio, se convirtió en un gran conflicto.

Los actores perdieron las formas

tierra amarga demir fekeli Merca2.es

Es posible que la relación entre ambos actores ya no estuviera bien antes de suceder esta situación, porque lo cierto es que la controversia acabó con ambos insultándose y con un nivel de tensión bastante alto.

Tanto, que el director decidió suspender las grabaciones ese día, a la espera de que los ánimos se calmaran y se pudiera volver a trabajar con normalidad.

El problema se complicó todavía más

98 Merca2.es

Lejos de recapacitar y dejarlo pasar, Ünalmis decidió denunciar a Alisik por las ofernsas que había proferido contra él, lo que provocó que varios de los compañeros de Tierra Amarga tuvieran que testificar.

Esto generó un nuevo conflicto interno, y el actor dejó de seguir en redes sociales a varios de sus compañeros y borró las fotos que tenía con ellos. Al final, Ünalmis abandonó la serie.

Su razón para dejar Tierra Amarga

9 Merca2.es

Aunque el actor nunca ha explicado las razones por las que dejó la serie, todo parece indicar que el mal ambiente generado entre él y algunos de sus compañeros fue el detonante de la decisión.

O quizá no dejó la serie tan voluntariamente como todos creemos, y fue el equipo de dirección el que decidió que era mejor que la ficción continuara sin su presencia, a fin de evitar conflictos que afectaran a la grabación. Parece que nunca lo sabremos.

El adiós de Fekeli a la serie

480f3dc6 0faf 41b9 9bda 55773c736063 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

La ausencia de Demir supuso un duro golpe para los fans de la serie turca, pero parece que no será la única. A pesar de la ausencia de Ünalmis, Kerem Alisik también decidió dejar la serie, no se sabe muy bien por qué motivo.

Y esto abre todo un mundo de posibilidades. ¿Volverá Ünalmis para interpretar a Demir de cara al final definitivo de la serie? ¿Se contratará a otro actor que haga su papel?

Una trama que se complica

116490 aWi46sm21ecvYUJtFoN8BLHgaE9Rkzx37 h2 Merca2.es

Aunque los fans de Tierra Amarga están encantados de la serie, también han emitido algunas críticas. La más habitual es que, a medida que avanzan los capítulos, la misma pierde su esencia.

El hilo argumental actual tiene ya poco que ver con la historia que se empezó a contar en la primera temporada. A pesar de ello, la ficción turca sigue obteniendo muy buenos datos de audiencia.

¿Cuándo acaba Tierra Amarga?

8802 xxl 11 Merca2.es

En España esta ficción comenzó a emitirse en verano de 2021 y hasta el momento se han visto ya más de 100 episodios. Esto quiere decir que estamos ya a un paso de arrancar la cuarta y última temporada.

De seguir así, en febrero de 2023 Antena 3 habrá terminado de emitir todos los capítulos disponibles. ¿Habrá una quinta temporada?

El final de Tierra Amarga

1638188438 482930 1638188552 gigante normal Merca2.es

A principios de 2022 parece que se confirmaba que la serie tendría una quinta temporada, pero todo parece indicar que finalmente no va a ser así.

Aunque el público quiere más, lo cierto es que los creadores creen que la historia no da más de sí y que no es necesario alargarla más. Por tanto, parece que la cuarta es, definitivamente, la última temporada.

El Gobierno contribuye con 90.000 euros a programas internacionales agrícolas, ganaderos y pesqueros

0

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a realizar cuatro contribuciones que suman un total de 89.386 euros a distintos organismos y programas internacionales de carácter agrícola, ganadero y pesquero, que se consideran de interés para España.

El MAPA realiza regularmente contribuciones voluntarias a diversas organizaciones, programas y fondos internacionales dedicadas al desarrollo de recursos agrícolas, ganaderos, pesqueros y de la industria agroalimentaria y de la alimentación.

Estas contribuciones se justifican por su conveniencia y oportunidad para apoyar la actividad de estas organizaciones que son de interés para España porque constituyen herramientas para el impulso de las prioridades del ministerio en el exterior y de su posición en las mismas.

En materia pesquera se ha autorizado una aportación de 30.000 euros al Programa Regular de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en apoyo a su iniciativa de Puertos Azules, que tiene como objetivo reducir la diferencia de capacitación y conocimiento entre distintos puertos pesqueros de diferentes áreas geográficas, y fortalecer al mismo tiempo su capacidad técnica.

El fin de esta iniciativa es promover el desarrollo sostenible de las regiones costeras a través de acciones en los Puertos Azules, entendidos como centros de conocimiento y creación de capacidades en las tres dimensiones del desarrollo sostenible: conservación del Medio Ambiente (reducción de polución), beneficios sociales (empleo decente) y crecimiento económico.

La Oficina Regional de Europa y Asia Central de la FAO recibirá 9.386 euros para actividades de formación para la prevención y el control de enfermedades animales.

Contar con medios materiales suficientes y medios humanos adecuadamente formados para hacer frente a enfermedades animales en los países de Europa y Asia Central aumenta las garantías sanitarias para el sector ganadero, que tiene una gran importancia en el entramado agroalimentario español, según destaca el MAPA.

Asimismo, al Sistema de Digitalización de Semillas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se destinan 20.000 euros.

Con este sistema se facilitará el trabajo de control de las importaciones que se lleva a cabo desde el área de semillas de la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV) y se conseguirá dar mayor seguridad a la cadena de producción y distribución de semillas OCDE, al tener información directa desde las autoridades nacionales, en lugar de tener que recurrir a documentos, certificados y comprobaciones puntuales de su validez.

El Sistema de Información de Mercados Agrícolas (AMIS), por último, recibirá una aportación adicional a la ya autorizada este año, por un importe de 30.000 euros.

La Vida No Es Solo Trabajar y los 2 destinos más buscados para viajar estas navidades

0

La época navideña es aprovechada por miles de personas para compartir en familia y realizar viajes. A la hora de viajar, una de las mejores opciones es ir a lugares y ciudades desconocidas en los que se pueda tener una experiencia diferente para conocer nuevas costumbres, culturas, tradiciones, etc.

Cada año, decenas de miles de internautas buscan donde viajar en navidades, siendo este año los dos destinos más solicitados el Village de Noël en Le Barcarès, en el sur de Francia y Nueva York,

Nueva York es una de las ciudades más visitadas del mundo y el blog de viajes La Vida No Es Solo Trabajar muestra todos los lugares que una persona no puede perderse en qué ver en Nueva York en Navidad.

Los viajeros de La Vida No Es Solo Trabajar explican qué ver en Nueva York

La Navidad en Nueva York es una de las más conocidas a nivel mundial, gracias a sus hermosos escenarios, mercadillos navideños y más. Por tal razón, La Vida No Es Solo Trabajar presenta un plan que lleva a los viajeros a tener una experiencia realmente enriquecedora sobre qué ver en Nueva York. Para la estadía, el Elements Times Square West es una excelente opción, ya que el hotel tiene una ubicación privilegiada, cercano a puntos de interés de la ciudad como a las principales estaciones de metro de Manhattan. Para realizar el recorrido, hay que tener en cuenta los rascacielos y edificios que permitan una visión de la ciudad, como The Edge un magnífico mirador. Por su parte, existen estructuras turísticas como el Rockefeller Center que presenta un inmenso árbol de navidad de 25 metros con 50.000 luces. Existen muchos lugares para recorrer, sin embargo, para que la visita a la ciudad sea una experiencia inolvidable, es imprescindible pasear por Central Park, visitar el Teleférico Roosevelt, Empire State y la Estatua de la Libertad, ya que presentan el espíritu navideño en su máxima expresión.

La magia de la navidad en el Village de Noël

Otro excelente destino turístico es el Village de Noël, un pequeño pueblo localizado a las afueras de la comunidad Le Barcarès al sur de Francia, a solo dos horas de Barcelona.

En el invierno, este hermoso pueblo se viste de navidad con una variedad de atracciones turísticas disponibles al público por módicos precios. El recorrido por el Village de Noël incluye lugares recreativos como la pista de hielo y la imponente torre con columpios Panorama. El pueblo también presenta una exposición de figuras de hielo que evocan la Navidad, ideal para tomarse fotos exclusivas para el recuerdo. Un lugar que no pasa desapercibido es el barco Lydia, que está amarrado en la playa y ofrece en su interior distintas experiencias que incluye juegos, actividades recreativas y una oferta gastronómica única. Este singular pueblo es un lugar ideal para disfrutar unas vacaciones inigualables con toda la familia.

Ante la cercanía de las navidades, es importante conocer las mejores opciones de lugares para viajar en el invierno. La Vida No Es Solo Trabajar facilita esta tarea al presentar lugares como el Village de Noël no solo desde un punto de vista informativo, sino desde la experiencia de viaje de sus autores. 

Montero confirma que el déficit público cerró 2021 en el 6,77% del PIB

0

El déficit público cerró 2021 en el 6,77% del Producto Interior Bruto (PIB), sin incluir la ayuda financiera, lo que supone 3,2 puntos menos que en el ejercicio anterior.

«Es la mayor reducción que contempla la serie histórica y demuestra el compromiso de este Gobierno con la estabilidad presupuestaria», ha defendido la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha elevado al Consejo de Ministros el segundo informe sobre el grado de cumplimiento de objetivos de estabilidad presupuestaria. Se trata de un trámite que viene recogido en la ley de estabilidad presupuestaria.

La ministra ha destacado el buen comportamiento del déficit público tras la caída registrada el año pasado y ha recordado que en 2021 la inflación se comportó en el entorno del 3%. Lo digo por aquellos grupos políticos que siempre tienen la tentación de quitar mérito a las administraciones públicas, particularmente a este Gobierno, a la hora de rendir datos respecto al buen funcionamiento de nuestra finanzas públicas», ha reprochado la ministra.

El objetivo del Gobierno durante este ejercicio 2022 y también en 2023 es seguir mejorando el saldo presupuestario, marcándose unos objetivos del 5% para 2022 y del 3,9% para 2023, pese a la suspensión de las reglas fiscales europeas.

La intención, además, es hacer compatible esta reducción del déficit público con las medidas de apoyo a la familia, a los autónomos y a las empresas impulsadas para hacer frente a la escalada de precios y las consecuencias de la guerra en Ucrania por la invasión rusa.

«Si este Gobierno algo ha demostrado a lo largo de la legislatura es justamente que es posible compatibilizar esta responsabilidad presupuestaria con una muy ambiciosa agenda para fortalecer los servicios públicos y también ensanchar a nuestra clase media y trabajadora», ha destacado Montero.

Aproximadamente 300 monumentos de todo el mundo se iluminarán en azul el 12 de noviembre para concienciar sobre la neumonía

0

Coincidiendo con el Día Mundial de esta enfermedad, la iniciativa se enmarca en el proyecto Pneumolight, promovido por la asociación Neumoai.

La neumonía es una enfermedad infecciosa considerada la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. A pesar de que es prevenible y tratable, su impacto en la salud mundial es muy grande. 

Con el objetivo de concienciar sobre la neumonía y dar visibilidad a esta enfermedad, cerca de 300 monumentos de medio centenar de países de todo el mundo se iluminarán en azul el próximo 12 de noviembre. La neumonía es una enfermedad infecciosa considerada la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. A pesar de que es prevenible y tratable, su impacto en la salud mundial es muy grande. Es la primera causa de muerte por infección, la sexta de mortalidad general y la principal de mortalidad infantil en el mundo. La neumonía se cobró la vida de más de 800.000 niños menores de cinco años el año pasado en todo el mundo y fue causa de 1550.000 hospitalizaciones en España en 2019.

Coincidiendo con el Día Mundial de esta enfermedad, la iniciativa se enmarca en el proyecto Pneumolight, promovido por la asociación Neumoai, de Apoyo e Información a Familiares y Pacientes con Neumonía. Además de concienciar e impulsar una acción decidida sobre la neumonía, el proyecto, apoyado por 22 sociedades científicas, la European Lung Foundation y FENAER, pretende paliar la falta general de conocimiento sobre la enfermedad y su impacto en la salud de la población, erradicando ideas erróneas como que afecta solo a grupos específicos de individuos o que carece de gravedad.

A pesar de que en algunos casos la infección puede cursar solo con pocos síntomas, en otros puede causar insuficiencia respiratoria, disfunción orgánica múltiple y muerte. Además, los pacientes con neumonía tienen cuatro veces mayor riesgo de sufrir posteriormente complicaciones cardíacas.

Sin embargo, esa falta de conocimiento sobre la enfermedad deriva en hechos no deseables, como la baja proporción de personas que en España se vacunan contra el neumococo. Como dato relevante, en una encuesta reciente llevada a cabo por FENAER entre pacientes respiratorios, más de una quinta parte de los encuestados manifestó no estar vacunado contra esta bacteria. Según datos aportados por SEPAR, la cobertura de vacunación antineumocócica en adultos mayores de 65 años es del 22 %, mucho menor que la tasa de vacunación de los niños, que supera el 94 %.

Vacunas eficaces

Las vacunas antineumocócicas son seguras, eficaces y especialmente recomendables para mayores de 65 años y pacientes con enfermedades crónicas. La vacunación puede prevenir hasta el 70 % de las neumonías y evitar el avance de la transmisión.

La vacunación resulta fundamental para modificar los datos sobre hospitalizaciones y fallecimientos por neumonía. En 2019, el último año normal dentro de la serie (la pandemia lo trastocó todo), se produjeron en España 9.384 fallecimientos por esta causa, más del 2 % de todos los decesos registrados en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística. 155.000 españoles fueron hospitalizados ese año por neumonía.

Campaña de concienciación

Con el fin de contribuir a ese objetivo, la campaña de concienciación Pneumolight incluye acciones para educar y ayudar a conocer tanto la enfermedad como las medidas existentes para prevenirla.

En 2022, más de 300 monumentos se encenderán el día 12 de noviembre en favor de la concienciación y vacunación contra la neumonía. Una tercera parte de ellos están situados en municipios españoles.

Sobre Neumoai

La Asociación de Apoyo e Información a Familiares y Pacientes con Neumonía, Neumoai, es una entidad sin ánimo de lucro cuyos objetivos son el de ofrecer información sobre la neumonía, prestar apoyo, asesoramiento y orientación a los pacientes y sus familiares, contribuir a la prevención de la neumonía e impulsar la investigación clínica en esta enfermedad. Entre sus mayores logros está el de haber logrado implantar la campaña anual de concienciación Pneumolight en todo el mundo.

Sobre FENAER

La Federación Española de Asociaciones de pacientes alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, FENAER, es una entidad sin ánimo de lucro que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por este tipo de patologías. Formada por cerca de una veintena de asociaciones de pacientes de patologías como asma, EPOC, déficit de Alfa-1, hipertensión pulmonar, discinesia ciliar pulmonar, fibrosis pulmonar idiopática, neumonía o alergias, representa la voz de los pacientes y promueve todo tipo de actividades divulgativas, formativas y de concienciación

Optimizar el marketing de un negocio a través de las notificaciones de web push de iurny

0

Conectar con la audiencia en el momento oportuno es uno de los principios esenciales de las estrategias de marketing digital. Existen diferentes maneras de lograr este objetivo y las notificaciones web push se consideran unas de las más efectivas en la actualidad.

Dentro de las soluciones digitales que brinda iurny, web push es uno de sus productos estrella, permitiendo a las marcas obtener importantes beneficios en comunicación y fidelización de clientes.

Razones para usar las notificaciones web push en un e-commerce

Esta tecnología funciona mediante los diferentes navegadores web existentes, para enviar pequeños mensajes a los dispositivos electrónicos de cada usuario que haya entrado previamente a la página web de la marca.

La recepción de mensajes espontáneos se caracteriza por promover la interacción de estos con los productos o servicios que ofrece una marca. Lo cual, a su vez, puede contribuir al aumento de las ventas tanto en la página web como en las aplicaciones.

Estas pueden activarse en lugares y momentos específicos, lo cual genera una conexión oportuna con el usuario que incrementa las posibilidades de fidelización.

Asimismo, este tipo de tecnología funciona de manera automatizada, es decir se puede programar su activación en un horario específico, facilitando así la operatividad de esta herramienta. Por otra parte, al simplificar la segmentación, las marcas pueden tener un mayor alcance de los usuarios mediante sus smartphones u otros dispositivos.

Adicionalmente, las web push tienden a ser más económicas que los SMS y a tener un mayor impacto, debido a que son mensajes precisos que llegan directamente al consumidor.

Recomendaciones de iurny para implementar las web push

Los expertos de iurny destacan que el uso de las notificaciones web push debe ir de la mano con una estrategia digital, ya que de lo contrario puede afectar negativamente el engagement de la marca. Asimismo, recomiendan evitar el envío de mensajes de forma repetitiva.

Igualmente, sugieren incluir mensajes cortos, precisos y fáciles de leer, de manera que el usuario se sienta atraído por las características del contenido, el cual debe estar enfocado en un objetivo específico establecido con antelación para garantizar la efectividad de la campaña.

Como especialistas en la materia, el equipo de iurny cuenta con la experiencia necesaria para orientar a las marcas en la implementación de las notificaciones web push, así como también otras alternativas digitales para potenciar su rentabilidad.

A través de la página web de esta empresa es posible obtener una demostración gratuita del funcionamiento de las notificaciones push, lo que aporta una perspectiva clara de las ventajas que este tipo de productos tecnológicos pueden generar a una empresa.

Carlos Castro y su canal de YouTube

0

Carlos Castro es un fotógrafo de origen español, más concretamente de la provincia de Málaga, que se dedica a ofrecer servicios de fotografía hotelera y turística en las ciudades de Málaga, Madrid y Barcelona.

Esta pasión por la fotografía nació en el año 2002, por lo que para compartir su arte en el mundo cuenta con un canal de fotografía. En este comparte fotos y vídeos de bodas, fotografía aérea, publicidad, books, decoración, entre otros. También comparte producciones de vídeos y tutoriales en su canal de YouTube “Carlos Castro Fotógrafo” desde el año 2012, donde cuenta con directos realizando fotografía.

Carlos Castro y su canal de YouTube

El especialista en fotografía y producción de vídeo Carlos Castro creó su canal de YouTube en el año 2012 con la idea de darle reconocimiento al arte de la fotografía, mundo en el que se ha desarrollado durante años. Actualmente, Castro cuenta con diferentes categorías en su trabajo como fotógrafo, donde incluye servicios de fotografía para hoteles, restaurantes, de comida, eventos y servicios de fotografía inmobiliaria.

En su canal de YouTube, también cuenta con una sección de vídeos relacionados con el arte de la astronomía y la meteorología, ya que esta es una de las grandes pasiones del fotógrafo. Gracias a sus trabajos de fotografía, vídeos y reportajes, Carlos Castro ha sido galardonado con premios en diferentes concursos fotográficos como el Premio Mirades 2009, el cual fue patrocinado por el Banco Sabadell. También recibió el reconocimiento por parte de la CEF, donde participó con imágenes de su libro anual.

¿Qué contiene el canal de YouTube de Carlos Castro?

Carlos Castro, desde sus inicios, es reconocido como uno de los fotógrafos con mayor prestigio de la ciudad de Málaga por sus trabajos de reportajes sociales, fotografía de productos, fotografía de instalaciones, organismos públicos y turísticos. Hoy en día, dispone de un canal de YouTube donde los usuarios podrán encontrar una amplia variedad de vídeos relacionados con la fotografía y la tecnología.

Además, comparte contenido informativo sobre novedades de plataformas de edición como Photoshop, dispositivos electrónicos, soluciones de aplicaciones y mucho más. Gracias a estas producciones visuales actualmente cuenta con 18.500 suscriptores de todo el mundo, tanto del área de la fotografía, astronomía, tecnología y como de curiosidades digitales en cuanto a aplicaciones y programas informáticos. Carlos Castro también cuenta en su canal de fotografía con interesantes vídeos relacionados con los eventos meteorológicos de cada mes, ofreciendo información sobre las actividades ambientales que marcan historia en el mundo actual.

El fotógrafo Carlos Castro cuenta con un blog y sitio web donde ofrece servicios de formación para aprender sobre fotografía gratis y desde su hogar a través de directos de Twitch. Además, ofrece diferentes cursos de fotografía divididos por niveles, así como masterclass y workshops en diferentes lugares del territorio nacional.

La ciudad de los miradores, Medellín

0

Mirador es una palabra que encierra una magia sensacional. Proviene del verbo en latín mirari, que significa admirarse, del cual deriva mirus, que quiere decir maravilloso, de donde proviene la palabra milagro.

Medellín es la ciudad de los miradores porque sorprende a donde quiera que uno mire, y todo tiene sentido. Se encuentra rodeada de montañas y laderas con panorámicas tan maravillosas, que es inevitable dejarse seducir por esa gama espectacular de paisajes coloridos, y eso lo entendió el emprendimiento Miradores Medellín.

Era de esperarse que los amantes de los miradores, los paisajes y la naturaleza, quisieran hacer pequeños templos sobre estas montañas. Emprendedores apasionados y comprometidos con el cuidado de la madre naturaleza han venido creando espacios en equilibrio con el medio ambiente y la magnificencia de Medellín y todo el Valle de Aburrá.

Los miradores fusionan la vista desde las alturas con espacios donde las personas pueden reencontrarse a sí mismas o donde, simplemente, encuentran refugio del día a día para abrazar el silencio o la paz. No se trata, pues, de una contemplación meramente visual, sino también de los sentidos y la vida misma.

A su manera, cada mirador imprime su esencia en las experiencias que tienen dispuestas para sus visitantes; al mismo tiempo, un grupo de jóvenes emprendedores, apasionados por las alturas, expertos en marketing y tecnología, elaboraron una propuesta única en su especie, llamada Miradores Medellín, para unir a los actores de esta historia, los visitantes y los emprendimientos sobre las montañas.

El origen de estas propuestas fue algo orgánico, nacieron de iniciativas individuales y de manera aislada, y así fue como Fabián (fundador de start-ups y experto en marketing), Daniel (especialista en producción audiovisual y distribución en redes) y Alejandro (desarrollador de software full-stack) crearon Miradores Medellín, una start-up que involucra el marketing experiencial, creación de contenido, manejo de redes, una app digital y el fomento al turismo enfocado a quienes aprecian los encuentros en las montañas.

El objetivo de los tres emprendedores es apoyar a la mayor cantidad de negocios dedicados a ofrecer experiencias en los miradores y a hacerle el camino más fácil a los visitantes para que descubran y disfruten de estos oasis sobre los cerros.

Para poder encontrar estos lugares, casi secretos, Miradores Medellín ha desarrollado una app que permite acceder a la ubicación y a reseñas de cada mirador, así mismo, desde su Instagram, se pueden apreciar los vídeos que describen cada lugar de una manera espectacular.

Concluyendo, Medellín es el paraíso de los miradores y este emprendimiento ha sabido encontrar la manera perfecta para que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar de este privilegiado lugar en el mundo. Se puede encontrar a Miradores Medellín en sus redes sociales, desde su página web y su aplicación.

Croquetas: el truco sencillo para que queden crujientes

Las croquetas son uno de los platos preferidos por parte de los españoles. Esto se debe a que son crujientes por fuera, bien tiernas por dentro, y se pueden hacer de muchísimos sabores y texturas. El resultado final siempre queda espectacular. Ahora bien, es de esos alimentos que, aunque son tradicionales, también dan para imaginar y para innovar. De normal las croquetas se empanan con el clásico pan rallado, que bien puede ser casero, picado en casa, o comprado en el supermercado. Pero, cómo logramos que queden crujientes. Te contamos el truco sencillo para lograrlo.

Croquetas caseras súpercrujientes

Croquetas caseras súpercrujientes

A todo el mundo le vuelven loco las croquetas caseras, un plato tan típico de nuestra gastronomía. Además, te contaremos todos los trucos para rebozarlas y conseguir que queden perfectas. Cómo hacer la masa, darles forma, incluso congelarlas y tener siempre disponibles tus croquetas caseras en caso de apuro. Así que, si tienes pensado hacerlas, debes saber que el rebozado es una de las etapas más importantes de su preparación. Un buen rebozado garantizará que las croquetas no se rompan y que queden bien crujientes. Para rebozarlas, puedes elegir hacerlas con o sin huevo o con y sin harina. Continúa leyendo, te lo contamos.

Cómo hacer la masa para unas croquetas perfectas

Cómo hacer la masa para unas croquetas perfectas

La masa de las croquetas consiste en una salsa bechamel espesa, pero no demasiado, de lo contrario quedarán muy duras. Algo fundamental para conseguir unas buenas croquetas es que la masa esté en su punto. Para hacer la bechamel necesitas la misma cantidad de harina que de mantequilla o aceite, es decir, entre 120 y 160 g de cada uno por cada litro de leche. Si las quieres más cremosas, tendrás que utilizar 120-130 g de estos ingredientes y, en caso contrario, si las quieres más compactas, debes usar 150-160 g.

Relleno de las croquetas

Relleno de las croquetas

La cantidad de relleno para el tamaño de las croquetas caseras irá en función de tus gustos, así como añadir cebolla a la bechamel. En cualquier caso, tendrás que emplear 150 g de carne por cada litro de leche, aunque se puede poner más. La cebolla mejor utilizarla con rellenos que no tienen mucho sabor, como las croquetas de pollo cocido, pues suele quedar bastante insípido.

Tamaño de las croquetas

Tamaño de las croquetas

Debemos prestar especial atención a la hora de rebozar las croquetas una vez tengamos la masa preparada. A todos se nos han abierto alguna vez al freírlas, pero se puede evitar rebozándolas de forma correcta. Así, obtendrás unas croquetas caseras perfectas que no se abrirán, con un rebozado crujiente y nada grasiento. Solo debes tener en consideración usar un par de cucharas, tus propias manos bien limpias o una manga pastelera, intentando que todas las croquetas sean de tamaños similares.

El truco para un rebozado extra crujiente

El truco para un rebozado extra crujiente

En cuanto al rebozado, debe ser uniforme y siempre utilizando tres capas. Primero pan rallado fino o harina, después huevo batido y, por último, pan rallado más grueso para conseguir un rebozado crujiente. Cuando batas el huevo hazlo muy bien para que no queden grumos. Un consejo es preparar una buena cantidad de croquetas y congelarlas para tenerlas siempre disponibles. Aunque te gusten las croquetas grandes, si las vamos a congelar es mejor que su diámetro no supere los dos centímetros. Así, podremos freírlas sin descongelar y quedarán perfectas.

Rebozado con panko

Rebozado con panko

Sin embargo, hay otra manera que conseguirá sin ningún tipo de esfuerzo que las croquetas queden todavía mejor y, sobre todo, más crujientes. La clave es empanar con panko, que es un pan rallado tradicional de Japón y que, a través de supermercados asiáticos o por Internet, se puede encontrar con mucha facilidad. El panko, a diferencia de nuestro pan rallado, se realiza solo con la miga del pan desmigajada, no pulverizada como la de aquí. La principal diferencia con el pan rallado es que es más ligero, ya que la miga del pan absorbe mucho menos aceite que el pan rallado, obteniendo una croqueta menos aceitosa y más crujiente.

El truco para freírlas y que se queden en su punto

El truco para freírlas y que se queden en su punto

No solo es importante un buen aceite, se puede freír con aceite de oliva virgen extra, siempre es una buena opción. También es vital que sea abundante y que la temperatura sea la adecuada. Echar poco aceite hará que tengamos que estar dando vueltas de más a las croquetas, corriendo el riesgo de que se rompan, así que mejor es usar una sartén más pequeña y alta para que el aceite cubra las croquetas por completo, o tirar de la freidora si tenemos en casa.

Cómo freír croquetas sin que se abran

Cómo freír croquetas sin que se abran

El aceite no debe humear, ya que se arrebataría y corremos el riesgo de quemar las croquetas, pero tampoco debe estar frío. Según los expertos, la temperatura ideal ronda unos 175 a 180 grados. Para comprobarlo, y si no tenemos un termómetro, nos podemos ayudar de una brocheta de madera. A 160 °C comienzan a salir lentamente de ella pequeñas burbujas y si esperamos un poco comprobaremos que estas van poco a poco acelerando. Cuando las burbujas se hagan más grandes y rápidas es cuando el aceite ha alcanzado su temperatura óptima y está preparado para la fritura.

Estas son las cremas antiarrugas de Mercadona que hacen milagros

Si te preocupan esas marcas de la edad, tranquila: hay productos baratos que te pueden ayudar a reducir esos efectos o a prevenirlos. Y no son cremas antiarrugas que cuestan cientos de euros como los de marcas. Hablamos de las cremas antiarrugas de Mercadona en su línea de Deliplus, que solo cuestan uno poco euros, muy poco en comparación con las grandes marcas a las que imita, y los resultados, según los usuarios, son milagrosos para quitarse años de la piel. Y es que Mercadona ya no solo es líder en alimentación. Sus productos de cosmética y parafarmacia se cuelan en las listas de los mejores relación calidad-precio. Y entre ellos, son especialmente populares las cremas antiarrugas de Mercadona que vamos a ver a continuación. 

SISBELA DE MERCADONA

CREMAS DELIPLUS

Una de las gallinas de los huevos de oro de Mercadona es la crema antiarrugas SISBELA. Está considerado como un producto de mucha calidad y a un precio irresistible. Quienes aseguran que la han probado, dicen que esta crema nada tiene que envidiar a las más caras. Solo cuesta 5€.

Antes era conocida como Diamond Revitalizante Regeneradora RNA y DNA, pero ahora se ha renombrado en este popular formato, y también se ha reformulado. Contiene 48 ingredientes diferentes para conseguir esas propiedades que asegura tener. La única precaución que debes tener es si tienes la piel muy sensible o seca por la cantidad de alcoholes que utiliza.

BEAUTÉ MEDITERRÁNEA, UNA DE LAS MEJORES CREMAS ANTIARRUGAS DE MERCADONA

Cremas antiarrugas Mercadona , Dragon's BLood

Una de las cremas de Mercadona que ha causado auténtico furor es esta crema que esconde un ingrediente estrella llamado Dragon’s Blood o sangre de dragón. ¿Suena mágico? Pues es totalmente natural. No es sangre de dragón como tal sino un extracto de la savia roja de un árbol milenario que se encuentra en América Latina. ¿Por qué se utiliza para las cremas antiarrugas? Este elemento tiene potentes capacidades antioxidantes por su contenido en vitamina C.

Entre los ingredientes y aportes de Beauté Mediterranea destacan el aloe vera ecológico, la vitamina E y la alantonina, tan necesarios para mejorar tu piel. A esto se le suma que cuesta unos 5€ en Mercadona, y está considerada como que aportar los mismos resultados en las arrugas que algunas de las que se venden por 100€ o más. El resultado es un auténtico éxitos de ventas y reputación para la cadena valenciana.

KHANYA, UNA DESCONOCIDA CREMA ANTIARRUGAS

antiarrugas en ampollas Khanya DE MERCADONA

Otro de los productos antiarrugas que encontrarás en Mercadona son estas ampollas Khanya con la famosa Q10. Sí, la misma encima que vende Nivea y otras marcas. Entre sus ingredientes encontramos aloe vera, que actúa como reparador, y pro vitamina B5 (pantenol), que es otro potente regenerador de la piel. También han agregado ácido hialurónico y otros antioxidantes por lo que promete resultados milagrosos, aunque no sea una crema antiarrugas sino ampollas.

Unas ampollas que no están nada mal y por solo 4€. No obstante, no es el adecuado si tienes pieles sensibles o demasiado secas, tal y como explican algunas de las clientas de Mercadona.

CREMA DELIPLÚS HIDRATANTE DE MERCADONA

Antiarrugas Mercadona

Otra de las cremas antiarrugas de Mercadona que se han convertido en top ventas es la Hidratante Equilibrante. Se compone de ácido hialurónico y vitamina E, y lo distribuye a través de la propia marca blanca Deliplus. Quienes la han probado aseguran que es más que efectiva, especialmente en las pieles normales y las grasas. ¡Y está a muy buen precio!

Entre sus 37 ingredientes leemos provitamina B5 (pantenol), lecticina, vitamina E, ácido hialurónico, extracto de semillas de castaño de indias (activador celular, hidratante y antioxidante), vitamina B3, extracto de levadura, aloe vera reparador, extracto de Lirio blanco con minerales y vitaminas, cafeína vitamina K, vitamina A (retinol), y vitamina B7 (biotina).

CONSIGUE UN EFECTO BOTOX CON ESTE SERUM 

Serum efecto Botox

Entre las cremas antiarrugas de Mercadona más recomendadas recomendamos este Serum efecto Botox, también de la marca Deliplus, y que a un buen precio, más que competitivo, suma una formulación activa y reparadora casi profesional.Contiene varios principios activos, entre los que destaca la vitamina E y también activos de Botox en bajas concentraciones. Y es que para tener una piel joven hay que nutrirla y favorecer la regeneración natural de las células.

Eso sí, ten en cuenta que este tipo de cremas antiarrugas no siempre sientan bien a las pieles más secas, con sensibilidad o patologías dérmicas. Consulta siempre las etiquetas para saber si puedes o no utilizarla.

PRUEBA EL PROGRAMA ANTI-AGE DE MERCADONA 

mercadona tratamiento antiedad

Otra opción interesante que ofrece Mercadona para combatir el paso del tiempo es este pack antiedad que solo cuesta 11 euros y que te ofrece una crema antiarrugas y dos sueros: uno hidratante para que te apliques por las mañanas y otro reparador para usar por las noches.

Los ingredientes principales de la crema anti edad y antiarrugas, que debes aplicarte dos veces al día para que sea 100% efectiva, son alga marina, glucanos y proteína de soja hidrolizada. Su éxito residen en que al combinarlos, aportan oxígeno a las células de la piel y estimulan la producción de colágeno. El suero hidratante lleva extracto de hamamelis y vitaminas A, E y B12. El de noche contiene colágeno, ácido hialurónico y sodio PCA.

CREMAS ANTIARRUGAS CON CAVIAR

mercadona caviar

La crema Luxe Caviar Reaffirmant es una de las cremas antiarrugas de Mercadona que más tiempo lleva en sus linieales. Y sigue siendo un éxito, en parte porque solo cuesta 5 euros (para un envase de 50 ml). Un precio más que ajustado teniendo en cuenta los ingredientes que lleva y todo lo que aseguran los usuarios que aporta.

En su formulación encontramos extracto de caviar -que no caviar como tal, sino sería un sucedáneo por este precio-, además de silanol, karité, rosa mosqueta, limnantes alba, vitamina E y factor de protección FPS 8. Quienes la han probado asegura que esta crema ayuda a la piel a parecer más joven, más luminosa y con menos arrugas. Lo ideal es aplicarla dos veces al día (noche y día), y sirve como base hidratante antes de maquillarte. La única pega es su aroma, que es algo más intenso y no todas las mujeres lo soportan.

Medellín es considerada la ciudad de los miradores

0

Mirador es una palabra que encierra una magia sensacional. Proviene del verbo en latín mirari, que significa admirarse, del cual deriva mirus, que quiere decir maravilloso, de donde proviene la palabra milagro.

Medellín es la ciudad de los miradores porque sorprende a donde quiera que uno mire, y todo tiene sentido. Se encuentra rodeada de montañas y laderas con panorámicas tan maravillosas, que es inevitable dejarse seducir por esa gama espectacular de paisajes coloridos, y eso lo entendió el emprendimiento Miradores Medellín.

Era de esperarse que los amantes de los miradores, los paisajes y la naturaleza, quisieran hacer pequeños templos sobre estas montañas. Emprendedores apasionados y comprometidos con el cuidado de la madre naturaleza han venido creando espacios en equilibrio con el medio ambiente y la magnificencia de Medellín y todo el Valle de Aburrá.

Los miradores fusionan la vista desde las alturas con espacios donde las personas pueden reencontrarse a sí mismas o donde, simplemente, encuentran refugio del día a día para abrazar el silencio o la paz. No se trata, pues, de una contemplación meramente visual, sino también de los sentidos y la vida misma.

A su manera, cada mirador imprime su esencia en las experiencias que tienen dispuestas para sus visitantes; al mismo tiempo, un grupo de jóvenes emprendedores, apasionados por las alturas, expertos en marketing y tecnología, elaboraron una propuesta única en su especie, llamada Miradores Medellín, para unir a los actores de esta historia, los visitantes y los emprendimientos sobre las montañas.

El origen de estas propuestas fue algo orgánico, nacieron de iniciativas individuales y de manera aislada, y así fue como Fabián (fundador de start-ups y experto en marketing), Daniel (especialista en producción audiovisual y distribución en redes) y Alejandro (desarrollador de software full-stack) crearon Miradores Medellín, una start-up que involucra el marketing experiencial, creación de contenido, manejo de redes, una app digital y el fomento al turismo enfocado a quienes aprecian los encuentros en las montañas.

El objetivo de los tres emprendedores es apoyar a la mayor cantidad de negocios dedicados a ofrecer experiencias en los miradores y a hacerle el camino más fácil a los visitantes para que descubran y disfruten de estos oasis sobre los cerros.

Para poder encontrar estos lugares, casi secretos, Miradores Medellín ha desarrollado una app que permite acceder a la ubicación y a reseñas de cada mirador, así mismo, desde su Instagram, se pueden apreciar los vídeos que describen cada lugar de una manera espectacular.

Concluyendo, Medellín es el paraíso de los miradores y este emprendimiento ha sabido encontrar la manera perfecta para que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar de este privilegiado lugar en el mundo. Se puede encontrar a Miradores Medellín en sus redes sociales, desde su página web y su aplicación.

Libre de Tabaco explica cómo la sofrología y la neurociencia ayudan a la intervención en fumadores crónicos

0

El uno de enero de 2022 se cumplieron 16 de años de la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, la cual buscaba mitigar los daños sanitarios y ambientales del consumo de nicotina. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el número de fumadores se redujo apenas un 0,5 %, según la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES).

Esta cifra reconoce que no basta solo con la aplicación de una ley para evitar el consumo de tabaco, sino que se necesitan muchos mecanismos mentales, físicos y emocionales para disminuir el número de nuevos fumadores y para brindar apoyo a aquellos que deseen dejar de fumar.

El centro de atención para fumadores Libre de Tabaco ofrece un completo programa de tratamiento que involucra la sofrología y la neurociencia como herramientas para evitar el síndrome de abstinencia y eliminar el consumo de tabaco de raíz.

Dejar de fumar gracias a la ciencia de la conciencia

La neurociencia ha estado involucrada en muchos procesos de aprendizaje y desarrollo personal de diversas áreas. Su objetivo es el de articular los avances científicos de diferentes disciplinas en virtud del bienestar del sistema nervioso.

Con la sofrología y la neurociencia, es posible tomar conciencia de las estructuras mentales y los sistemas de creencias que favorecen el consumo para, de esta manera, aprender a gestionar emociones sin un cigarrillo de por medio.

La metodología que utiliza Libre de Tabaco se basa en un conjunto de sesiones de sofrología, en la que se entrena al cerebro para que actúe de manera equilibrada frente a los estímulos que favorecen el consumo de tabaco. Estas sesiones abordan técnicas de relajación y activación del cuerpo y la mente, con el objetivo de regular alteraciones energéticas que evitan una sana gestión emocional.

El conocimiento y aplicación de estas técnicas en el ámbito cotidiano permite que el paciente adquiera las habilidades para evitar el cigarrillo sin la necesidad de contar con sustitutos como chicles de nicotina o parches. Además, no deja todo el trabajo en manos de la fuerza de voluntad, lo cual ayuda a prevenir el conocido síndrome de abstinencia.

Programa para disminuir el consumo

Con este programa de deshabituación tabáquica basado en la sofrología, Libre de Tabaco espera contribuir a la solución de un padecimiento que afecta a muchos ciudadanos y que es considerado un problema de salud pública, según el Ministerio de Sanidad. Por esta razón, invita a todas las personas que deseen apoyo para dejar el cigarrillo a que consulten la página web de este centro y se inscriban a un programa innovador que utiliza la sofrología y la neurociencia como herramientas de intervención en fumadores crónicos.

Cuéntame cómo pasó: fecha de estreno de su temporada final

El pasado mes de abril saltaba la noticia, todo un sorpresón: RTVE no pensaba renovar Cuéntame cómo paso. A pesar de ser considerada una de las series más largas y emblemáticas de la historia de la televisión en nuestro país, al final los datos suelen imponerse en estos casos. Y la cadena pública fue implacable: el final de Cuéntame estaba finalmente decidido. Pero la gran pregunta era: ¿cómo hacerlo? Por lo general, no son pocas las ficciones de la pequeña pantalla a las que se les da carpetazo sin más cuando pierden el favor de la audiencia.

No obstante, el veterano drama histórico protagonizado por Imanol Arias resulta demasiado importante, a juzgar de sus responsables, como para que se le ponga punto y final de cualquier manera. Así que, ¿qué sucederá ahora con Cuéntame? Pues que terminará, sí, pero no sin antes ofrecer una última sorpresa al público.

El estado actual de Cuéntame cómo pasó

Operacion Triunfo Cuentame Merca2.es

En este preciso momento, es complicado terminar de entender el momento en el que se encuentra Cuéntame cómo pasó, si bien parece claro que RTVE no está por la labor de renovar las peripecias de los Alcántara. Si esto es así, y todo parece sugerir que lo será, solo quedarían unos pocos capítulos por emitirse. Estos representarían el final de la temporada, pero ¿también de la serie al completo?

Una de las posibilidades que suenan con fuerza desde hace tiempo es que, tras esta última temporada, RTVE y Grupo Ganga, realizadores de la producción, se decidan por ofrecer una temporada más. Aunque con matices.

 

Una temporada atípica de Cuéntame cómo pasó

'Cuéntame cómo pasó': la primera pareja de Inés

Desde que debutara, con un éxito abrumador, hace veinte años, lo cierto es que todas las temporadas de Cuéntame cómo pasó han seguido una estructura tradicional, por así decirlo. Como las que suelen ofrecer la mayoría de series que funcionan y se van prolongando año a año. No obstante, en este momento, descartada ya la posibilidad de una nueva temporada “normal”, se barajan alternativas.

Una de las opciones que suenan con más fuerza es la de llevar a cabo una temporada distinta. Es decir, una en forma de extra, que ayuda a concluir la ficción, pero que ocupe menos espacio. O lo que vendría a ser lo mismo: una nueva temporada, pero más corta de lo habitual.

 

¿Cuéntame como película?

Cuéntame

Repasando la historia de Cuéntame cómo paso, no resulta extraño que sea considerado uno de los puntos álgidos de la televisión de nuestro país. Más de cuatrocientos episodios emitidos es una cifra a la que muy pocos, por no decir que casi nadie se acerca. Sobre todo teniendo en cuenta que sus nuevos capítulos siempre se han programado de forma semanal, no diaria.

¿Puede dar más de sí aún la familia Alcántara? Es difícil saberlo, pero otra de las posibilidades que se maneja, al menos en voz de algunos expertos televisivos, sería la de una TV movie. Un formato no demasiado habitual en España, pero sí en otros países. Básicamente, estaríamos hablando de un especial con el que decir adiós. Un broche de oro.

 

El éxito de Cuéntame cómo pasó

cuentame Merca2.es

Se suele decir que nada dura eternamente, y más aún cuando se trata del mundo de la televisión. Pero si daba la sensación de que una serie no iba a ser capaz de agotarse nunca, esa era precisamente Cuéntame cómo pasó. Hasta que finalmente sucedió: su audiencia empezó a resentirse, cada vez más.

Aún así, conviene tener algo de memoria. Estamos hablando de la serie más premiada de la historia de la televisión en nuestro país. Eso no es decir cualquier cosa, y RTVE también lo tiene claro. Ahora queda ver su siguiente movimiento.

 

El acuerdo final

cuentame 2022 Merca2.es

Una vez decidido que la temporada 23 de Cuéntame cómo pasó será la última, todavía es complicado saber qué le queda por mostrar al drama. Pero todo parece indicar que será durante las próximas semanas cuando se salga definitivamente de dudas. Será entonces cuando RTVE y Grupo Ganga se vean las caras para tomar la decisión definitiva, y entrar en la posible fecha de estreno de su temporada final.

En este caso, si realmente se toma la decisión de ofrecer esta temporada “mini”, habría que decidir de cuántos capítulos se estaría hablando y de su posible fecha de estreno. Comenzaría a rodarse en algún momento de los próximos meses.

 

¿El regreso de caras conocidas a Cuéntame cómo pasó?

Ricardo Gómez Cuéntame

Más allá de conocer el futuro de Cuéntame cómo pasó, que parece que irá por donde ya hemos comentado (unos cuantos capítulos a modo de despedida), hace falta saber hacia dónde apuntará el proyecto. Algunos, los más optimistas, sugieren ya que algunos personajes míticos podrían regresar para formar parte de la familia Alcántara una vez más.

Al fin y al cabo, estaríamos hablando del adiós definitivo. ¿Por qué no poner toda la carne en el asador?

Recetas variadas con productos sanos de primera calidad, con IBSA

0

La buena alimentación es fundamental para la salud. Sin embargo, los consumidores tienen a disposición una gran cantidad de alimentos hoy en día, aunque factores como el estrés y la falta de tiempo fomentan hábitos poco saludables, optando por comidas rápidas y fáciles de preparar, pero sin aporte nutricional.

Una solución para ello viene de la mano de IBSA, una empresa especializada en la producción y distribución de conservas vegetales, la cual ofrece, además, una extensa variedad de recetas saludables en su página web, que permiten sacar el máximo provecho de sus productos mediante platos nutritivos y deliciosos.

Variedad en platillos saludables para todos los gustos y preferencias

El catálogo de productos de IBSA ofrece una surtida variedad de conservas vegetales, hechas con los mejores ingredientes naturales y bajo estrictos estándares de calidad. Esta variedad tiene como complemento un repertorio de recetas saludables muy variadas para todos los públicos, las cuales, además, ayudan a explorar nuevos horizontes culinarios y sacar el máximo provecho de los sabores y del aporte nutricional que ofrecen sus productos.

Los cientos de recetas en este portal web abarcan todo tipo de comidas, desde entrantes y aperitivos, hasta diversas especialidades en platos fuertes, tanto de origen local como de otros países. En ese sentido, la cocina asiática es una de las más evidentes inspiraciones en este recetario, que cuenta con platos como fideos yakisoba con verduras, berenjenas al teriyaki o el wok de verduras con salsa de ostras. 

También se puede encontrar platos originarios de la cocina italiana, como el risotto de tomates secos y almendras o, incluso, recetas latinoamericanas, como las quesadillas mexicanas con pimientos asados. Todas ellas ofrecen un amplio abanico de comidas deliciosas y nutritivas, con indicaciones claras sobre sus ingredientes y cada paso de su elaboración.

Productos elaborados con los más altos estándares en la industria alimenticia

IBSA es una empresa que lleva 40 años especializando sus procesos de elaboración y venta de conservas vegetales. Toda esta trayectoria los ha llevado a ocupar una sólida posición en este sector, incluso a nivel internacional, gracias a la notable calidad de sus productos, fabricados bajo una filosofía empresarial de excelencia en cada uno de sus procesos productivos.

Los resultados de este enfoque se pueden apreciar en el sabor y la calidad de sus conservas, las cuales están avaladas por las más exigentes certificaciones en seguridad alimentaria. Todas ellas son elaboradas con materias primas naturales cultivadas en España y seleccionadas bajo los más estrictos controles de calidad, para utilizar, únicamente, lo mejor de cada cosecha.

Estas cualidades hacen de sus productos los mejores ingredientes para las diversas especialidades de su recetario, ya que con ellos se puede dar a las comidas un importante aporte nutricional, a la vez que se les da un sabor único y exquisito, capaz de satisfacer a todos los paladares.

El servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional destaca en el ranking del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)

0

Un año más el grupo Quironsalud obtiene una notable valoración en la octava edición del Monitor de Reputación Sanitaria 2022 que realiza anualmente Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa).

En el ranking de hospitales privados aparece el Hospital Ruber Internacional en el puesto 9 entre los 50 con mejor reputación de España en función de sus servicios.

Según el estudio de mercado destaca la especialidad médica de Neurología del Hospital Ruber Internacional en el top 15 del ranking, en el puesto 13, incluyendo sanidad pública y privada.

El informe se ha elaborado a través de más de 6.000 encuestas a médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, periodistas sanitarios, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas, entre otros.

El Servicio de Neurología del Ruber Internacional, dirigido por el doctor Oriol Franch, dispone de las tecnologías diagnósticas más modernas y las posibilidades terapéuticas más avanzadas. Está compuesto por neurólogos, neurofisiólogos, psicólogos clínicos, neuropsicólogos, fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales.

La importancia de contar con un seguro de transporte de mercancías

0

Contar con un seguro de transporte de mercancías es un requisito fundamental para empresas de transporte, puesto que es la manera correcta de ofrecer una garantía a sus clientes.

Vista Seguros es una correduría de seguros brasileña que registra más de 20 años de experiencia en el sector, con el compromiso de mejorar los servicios que brindan las empresas de transporte. A partir de 2022, las empresas locales, así como las empresas españolas con sucursales en Brasil y viceversa, pueden contar con la experiencia adquirida a lo largo de estos más de 20 años, a través de la representación de su director, que es corredor de seguros en Madrid.

¿Por qué es importante el seguro de transporte de mercancías?

En el sector del transporte, uno de los problemas es el robo de mercancías, lo que resulta en un perjuicio para las industrias, las empresas distribuidoras, los transportistas y los consumidores. Por tal motivo, la forma más recomendada para ofrecer total tranquilidad a los clientes es contratar un seguro de transporte de mercancías.

Este seguro garantiza que, ante cualquier problema que pueda ocurrir con los productos, la empresa y el cliente no se vean afectados en el aspecto económico. En ese sentido, la póliza cubre el valor del producto robado o dañado, debido a que se trata de una situación ajena a las operaciones de la empresa.

De esa manera, los clientes se sienten protegidos en el momento de adquirir un producto, ya que un seguro de transporte permite que el coste de la mercancía sea recuperado. Por ello, cada vez más empresas de transporte contratan este tipo de seguros, porque representa un valor adicional que atrae la atención de una mayor cantidad de clientes. 

Vista Seguros y su experiencia en el seguro del transporte de mercancías

Actualmente, los servicios de consultoría, corretaje y administración de seguros están disponibles para su contratación en España, aunque Grupo Vista en Brasil cuenta con una amplia experiencia en el seguro de transporte de mercancías.

Vista Seguros es una correduría que resulta del éxito de la empresa brasileña Vector Consultoría, fundada en 2001 con el objetivo de comercializar sistemas de rastreos GPS. En 2005, la compañía cambió su objeto social, poniendo énfasis en los seguros para empresas de transporte de mercancías.

En 2015, Vista Seguros recibió un reconocimiento de la Revista Apólice, como resultado del lanzamiento de AverbWeb, un software especial para llevar a cabo la gestión de los seguros de transporte. Un año después, la empresa lanzó también la plataforma Cargo Viewer, enfocada en la gestión operativa de los viajes, de tal manera que es posible recibir alertas y enviar mensajes.

Para solicitar más información acerca del seguro de transporte de mercancías o un presupuesto gratuito, los clientes pueden contactar a través del sitio web de Vista Seguros. Como consecuencia de su amplia experiencia en el sector, esta correduría de seguros ofrece excelentes soluciones para cualquier empresa de transporte.

Publicidad