martes, 8 julio 2025

Pergorain indica los diferentes tipos de pérgolas según cada necesidad

0

Actualmente, las pérgolas son una de las mejores soluciones para el aprovechamiento de espacios como terrazas o jardines, ya que permiten dar cobertura a un espacio de acuerdo a las necesidades de cada persona. Estas se encuentran estructuradas por columnas y un armazón superior, los cuales pueden ser de madera, cristal, aluminio u otros materiales.

Es justamente la amplia variedad en cuanto a los diferentes tipos de pérgolas que existen, lo que hace apropiado consultar a especialistas a la hora de elegir la adecuada para su instalación. En Pergorain se han consolidado como uno de los principales fabricantes e instaladores de pérgolas en el país, ofreciendo diferentes opciones que se adecúan a las preferencias de cada uno de sus clientes.

Diferentes tipos de pérgolas para jardín y terrazas

Quienes disfrutan de los espacios abiertos como la terraza y el jardín también se encuentran expuestos a los rayos solares, así como también a la lluvia, nieve o cualquier otro cambio climático. Además de proporcionar sombra y protección, son considerados espacios que contribuyen a dar estilo y personalidad a cualquier construcción.

En ese sentido, empresas especializadas como Pergorain se caracterizan por ofrecer servicios de fabricación e instalación de todo tipo de pérgolas elaboradas en diferentes materiales.

Una de las más populares son las pérgolas metálicas, estas pueden ser fabricadas en aluminio o acero galvanizado, lo cual ayuda a que no se oxiden y sean más duraderas. Adicionalmente, son consideradas las más resistentes en el mercado, atribuyéndose además su fácil mantenimiento.

En esta categoría de pérgolas, es posible encontrar las corredizas y las pérgolas bioclimáticas. Estas últimas se caracterizan por permitir el disfrute de los espacios exteriores sin limitaciones climáticas, además proporcionan mayor protección solar, confort y robustez. Están fabricadas con lamas orientales, lo cual les confiere más resistencia al viento o al sol.

Otro tipo de pérgola destacable son las pérgolas de madera, las cuales son apropiadas para brindar mayor calidez a los espacios, permitiendo la creación de áreas confortables y con sensación hogareña. Además, también es posible encontrar pérgolas de cañizo y con toldo de lona.

Fabricación e instalación de pérgolas en toda España

Como especialistas con amplia trayectoria en el sector, Pergorain se ha enfocado en proporcionar soluciones a medida a quienes deseen llevar a cabo la instalación de pérgolas en su hogar o empresa. Dentro de su catálogo, actualmente destacan las pérgolas bioclimáticas de aluminio diseñadas con complementos abatibles, apropiados para abrir y cerrar el cerramiento de forma sencilla.

Este tipo de materiales aporta un toque de diseño, confort, y exclusividad idónea para los espacios abiertos. Asimismo, cuentan con una estructura minimalista que los hace ideales para adaptarse a cualquier entorno y proporcionan un espacio innovador para terrazas, balcones o jardines.

A través de la página web de Pergorain, es posible conocer todos los aspectos relacionados con los tipos de pérgolas que ofrecen y las características de cada una de ellas.  

Naturgy facilitará acogerse a la TUR a los hogares que consuman menos de 50.000 kWh/año

0

Hacer la vida más fácil a los clientes. Este es uno de los principios fundamentales de Naturgy. En este sentido, dentro de su apuesta por priorizar al usuario y ponerle  en el centro de sus propuestas, la compañía facilitará a sus clientes todo el proceso para que los hogares con un consumo inferior a los 50.000 kWh/año puedan acogerse de forma rápida a la Tarifa de Último Recurso (TUR), cuyo precio es actualmente muy inferior al de mercado.

Concretamente,  el usuario contará con un formulario en la página web de la empresa, a través del cual podrán pasar a la tarifa regulada de forma automatizada sin que tengan que hacer ninguna gestión adicional.

Actualmente, en España hay cerca de 1,7 millones de clientes en TUR. En la segunda parte del año, Naturgy lleva gestionados cerca de 150.000 traspasos a la TUR y se consolida como la compañía con más clientes acogidos a esta tarifa. Esta cifra es más alta que en el conjunto de los ejercicios 2020 y 2021 y el primer semestre de 2022.

De esta forma, y con un solo un clic, la multinacional energética pretende acelerar la movilización de clientes al mercado regulado con el objetivo de que estos paguen menos en su factura de gas antes de que llegue el invierno, periodo en el que se concentra el mayor consumo de gas del año.

Así la compañía ha puesto a disposición de sus clientes de mercado liberalizado un formulario en su página web, donde podrán rellenar los datos requeridos para confirmar su identidad, la titularidad del suministro y la aceptación del traspaso de los datos personales a la comercializadora regulada, que asumirá el suministro tras el cambio. De esta forma, el cliente no deberá de realizar ninguna gestión adicional para formar parte del mercado regulado. 

También se pondrá en contacto con sus clientes por otros medios (email, SMS y correo postal) con sus clientes del mercado liberalizado para ofrecerles este cambio rápido y automático a la TUR a través de un enlace directo al formulario, cuyo precio es actualmente muy inferior al del mercado al estar subvencionado por los Presupuestos Generales del Estado.

Esta iniciativa está dirigida inicialmente a aquellos clientes ubicados en las 9 comunidades autónomas en las que el grupo energético tiene distribución de gas. Estos territorios son: Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y La Rioja. Se trata del 90% de los clientes del grupo en el negocio de gas en España.

Esta iniciativa está dirigida inicialmente a aquellos clientes ubicados en las 9 comunidades autónomas en las que el grupo energético tiene distribución de gas

Así, los clientes dejarán de ser clientes de Naturgy Iberia, S.A. (comercializadora de mercado liberalizado) y comenzarán a serlo de Comercializadora Regulada Gas&Power, S.A. (comercializadora regulada del Grupo Naturgy). La compañía ha puesto a disposición la información y el formulario en www.naturgy.es/turaunclic.

AYUDA A LAS COMUNIDADES DE VECINOS

Esta nueva iniciativa se suma a las medidas ya puestas en marcha por la compañía para hacérselo todo más fácil a sus clientes. Entre estas, la reciente habilitación de un canal de atención exclusivo a las comunidades de vecinos para que puedan acogerse a la nueva TUR4 habilitada por el Gobierno para este colectivo.

Los presidentes de comunidades de propietarios y administradores de fincas interesados pueden llamar al 900 370 801 para resolver sus dudas y contratar esta nueva tarifa. Además, las comunidades de vecinos pueden solicitar su contratación en la página web www.comunidadesnaturgy.com o a través de su red de 151 tiendas operativas en el país.

Esta medida se suma al refuerzo de los distintos canales de atención al cliente en las últimas semanas con el objetivo de atender el fuerte incremento de las solicitudes de contratación de la TUR de gas en hogares. Entre otras medidas, Naturgy ha multiplicado hasta la fecha por x14 la cantidad de operadores destinados a atender las solicitudes de alta en la TUR de gas.

“Naturgy tiene una clara voluntad por ayudar a sus clientes en un contexto tan complejo como el actual. Todas estas propuestas ponen de manifiesto que ponemos al cliente en el centro, que estamos al servicio de la sociedad, comprometidos con la situación actual y actuando con transparencia”, explica el director general de Comercialización, Carlos Vecino.

COMPROMISO CON EL ENTORNO

En un contexto de volatilidad creciente en los últimos meses, Naturgy ha mantenido su compromiso con sus clientes y con la sociedad a través de distintas iniciativas para ayudar a mitigar, en la medida de sus capacidades, el impacto del alza del precio de las materias energéticas en la actividad industrial y doméstica en España.

Naturgy fue pionera en lanzar su iniciativa ’Compromiso Luz a 65 €/MWh’ por tres años, destinada a mitigar los efectos del precio del pool eléctrico. Más de 600.000 clientes se han protegido de la volatilidad de precios con esta iniciativa. Todas estas ofertas demuestran que Naturgy prioriza al cliente y lo pone en el centro de sus propuestas, como muestra de su compromiso y transparencia con la situación actual.

Ada Fiteni, responsable de Proyectos de Sostenibilidad de Endesa: “El proyecto Andorra de transición justa va a ser una referencia”

0

Endesa apuesta por la sostenibilidad con dos pilares clave: la energía renovable y la creación de valor compartido con el territorio. El cambio hacia energías limpias es muy importante hacerlo de un modo que beneficie a la población y al respecto la compañía tiene un proyecto de transición energética justa que está ya llevando a cabo en Andorra (Teruel). Es el primero de este tipo en España y va a ser una referencia a nivel europeo, según explicó en una entrevista con MERCA2 la responsable de Proyectos de Sostenibilidad de Endesa, Ada Fiteni.

Este plan para Andorra y toda su comarca está formado por un proyecto técnico cargado de innovación y tecnología que se desplegará en nueve municipios de la zona. Pero además, la iniciativa está acompañado por un plan socioeconómico, que según señaló Fiteni, creará unos 6.300 puestos de trabajo de aquí a 2028.

YouTube video

Los dividendos de Reyes de Iberdrola, Repsol, ACS y REE suman 2.130 M€

0

Enero se estrena con una importante lluvia de dividendos en el Ibex 35 y del Mercado Continuo. Iberdrola, REE, Amadeus, ACS, Acerinox, CIE Automotive, Sacyr, Prosegur y Faes Farma serán las encargadas de aliviar en mayor o menor medida la cuesta de enero a sus accionista. En total se distribuirán entre sus accionistas más de 2.130 millones de euros, siendo Iberdrola, la segunda compañía del Ibex 35 por capitalización bursátil, el principal foco de atención al repartir un total de 1.145 millones el próximo 31 de enero.

Iberdrola y Repsol, los principales centros de atención para el dividendo del Ibex 35 en enero

CIE Automotive y REE, por su parte, son las primeras en adelantar su particular regalo de Reyes, con una suma total de casi 200 millones de euros, según los cálculos realizados por MERCA2. Repsol abonará un total de 482 millones de euros, mientras que Faes Farma dará 11,5 millones. No todas las compañías han confirmado estos pagos, pero los analistas prevén que lo harán.

Así, los inversores esperan los casi 150 millones de REE y los 116,2 millones de Amadeus, junto con los 113,66 millones de ACS y los 17 que repartirá en teoría Prosegur. Acerinox, por su lado, abonará la mitad del dividendo anual, hasta los 75 millones de euros, el próximo 23 de enero.

IBERDROLA, EL AGUINALDO SE HARÁ ESPERAR

En Iberdrola, pese a ser la última en dar la retribución en este mes de enero, los accionistas tendrán que estar muy atentos a partir del próximo día de Reyes debido a que abonará a cuenta 0,18 euros por acción, o lo que es lo mismo esos 1.145 millones, en su programa flexible. Para ello, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán ha diseñado tres opciones a sus inversores. La primera de ellas consiste en una retribución en acciones nuevas y liberadas; vender los derechos al mercado; o bien percibir el dinero en efectivo. El próximo 5 de enero será el último día de negociación de las acciones con derecho a participar en este plan.

Iberdrola repartirá los mayores dividendos del Ibex 35 en enero
Iberdrola repartirá los mayores dividendos del Ibex 35 en enero

A partir de Reyes, los derechos comenzarán a negociarse en el mercado hasta el próximo 19 de enero. El 31 de enero, se abonará el efectivo a aquellos accionistas que lo hayan comunicado y al mismo tiempo se dará de alta las acciones nuevas para realizar la ampliación de capital asociada a este programa. La rentabilidad de este pago de Iberdrola alcanza el 1,66%. Los principales beneficiados son Qatar Holdings, BlackRock, Norges Bank y Vanguard, con cerca del 18% del capital de la compañía. En total, estos grupos se llevarían 72, 60,1, 38,4 y 35 millones, respectivamente, hasta un total de 205 millones de euros.

ACERINOX, EL PAGO DEL 27 DE ENERO

Acerinox, por su parte, pagará la mitad de la cuantía total del año el próximo 27 de enero, para lo que destinará un total de 150 millones de euros, unos 0,6 euros por acción. Este pago se estabilizará en el tiempo pese a las serias dificultades que atraviesa el sector.

La compañía se ha comprometido a aumentar la retribución «a medida que se vayan amortizando acciones adquiridas a través de programas de recompra». Para optar a este pago, los accionistas deben tener las acciones antes del 24 de este próximo mes. Así, abonará 0,3 euros por título. La compañía ofrecerá una rentabilidad anual por dividendo del 5,36%, según apunta Bloomberg.

ACS, A LA ESPERA DE CONFIRMACIÓN

La constructora ofrece una rentabilidad por dividendo bruta del 5,68%, pero aún no ha fijado la fecha para abonar los 0,47 euros esperados por acción para este mes de enero. Eso sí, será prácticamente el 25% del importe que destinará en total la compañía para el próximo año, ya que se estima que repartirá un total de unos dos euros por acción, según apuntan los analistas de Renta 4.

La empresa dirigida por Florentino Pérez dará una única opción para retribuir a los inversores: el pago en acciones. La última revisión de los analistas apunta a un pago inferior, de 0,45 euros, por título a percibir el próximo 23 de enero, si bien los accionistas tendrán que poseer las acciones días antes.

Por otro lado, sin salir del sector, Sacyr aún debe confirmar el pago de enero. Se estima que abonará un total de 0,05 euros por título. La rentabilidad estimada para este 2023 alcanza el 4,36%.

REPSOL SUBE EL DIVIDENDO Y EL 6 DE ENERO ES FECHA CLAVE

Repsol da el segundo mayor dividendo de enero por volumen. En total, 482 millones de euros a razón de 0,35 euros brutos por acción. La petrolera abonará el pago el próximo 11 de enero, pero los accionistas deben tener los títulos el día 6 de enero como muy tarde si quieren tener derecho a la remuneración.

Para este año, la multinacional dirigida por Josu Jon Imaz repartirá un total de 0,7 euros por acción, con una rentabilidad estimada del 4,2% para el conjunto del año, según los cálculos de Bloomberg.

Dentro del sector eléctrico, Redeia, la antigua REE, otorgará a sus accionistas 0,27 euros por acción el próximo 9 de enero, es decir, unos 148,2 millones de euros. BlackRock, Sacyr, Norges Bank y Repsol. En concreto, el cuarteto se embolsará un total de 24 millones de euros. La rentabilidad por dividendo alcanza el 4,2% para los próximos 12 meses. Se espera que el pago anual total de la retribución al accionista alcance el euro por acción.

A LA ESPERA DE AMADEUS Y PROSEGUR

Otras compañías que aún tienen que confirmar sus dividendos son Prosegur, con 0,031 euros por título; y Amadeus, que abonaría 0,258 euros brutos por acción.

Dentro del Continuo, se espera el próximo 5 de enero los 50,24 millones de euros de CIE Automotive, a razón de 0,41 euros brutos por acción; mientras que Faes Farma abonará un total de 11,5 millones el día 9 del mismo mes, hasta los 0,037 euros por título.

Just Royal BCN, el local privado en el centro de Barcelona para disfrutar de almuerzos y cenas de grupos privados

0

Las experiencias gastronómicas innovadoras son cada vez más demandadas. Disfrutar con la comida y recordar momentos especiales al compartir en un lugar acogedor forman parte de las sensaciones que los clientes buscan cuando se trata de celebrar una ocasión especial en un local privado en el centro de Barcelona para cenas de grupos.

Just Royal BCN está ubicado en la Plaça Reial de Barcelona, enfrente del teatro Liceo, en Las Ramblas. Gracias a sus cómodas y únicas instalaciones, al ambiente y a su privilegiada ubicación, ofrece a sus clientes un sitio idóneo para cenas, almuerzos, team building, reuniones de trabajo, celebraciones y eventos.

Un lugar ideal para planear reuniones y celebraciones

Just Royal BCN se especializa en cocina mediterránea, con el propósito de despertar, descubrir, sorprender y, en definitiva, jugar con los sentidos que acompañan las vivencias en torno a la gastronomía. Con una trayectoria de 25 años en el sector, son una marca líder en innovación, donde cada detalle es importante cuando se trata de proporcionar una verdadera y satisfactoria experiencia a sus clientes.

Las personas pueden alquilar el espacio con servicio de catering para sus ocasiones especiales, con un aforo de hasta 22 comensales para menús en mesa imperial. Esto quiere decir que pueden disfrutar de un formato tipo banquete y de hasta 50 comensales para los menús cocktail, donde su atractivo enriquece la vivencia gastronómica, ya que propone la distribución de varias zonas por el espacio para que los comensales puedan recorrer el lugar, sentarse donde deseen y vivir una experiencia dinámica y relacional. 

Asimismo, los clientes también tienen la posibilidad de incluir que algunos platos se cocinen en vivo como en un show cooking, lo cual hace que Just Royal BCN tenga propuestas atractivas y a medida para sus expectativas.

Expertos en servicios gastronómicos innovadores y de excelente calidad

El inigualable servicio de catering de Just Royal BCN está disponible para toda la región de Cataluña y ofrece propuestas personalizadas para eventos de empresas, congresos, ferias y reuniones de trabajo, ya sea en el espacio privado o desplazando su equipo humano y logístico hasta el lugar donde el cliente lo requiera.

Con este formato, las personas pueden disfrutar tranquilamente sin preocuparse por la parte gastronómica del evento. Esto se debe a que el equipo de profesionales se encarga de todo, garantizando que anfitriones e invitados se deleiten con la calidad de sus servicios. 

El alquiler del espacio privado incluye el servicio exclusivo de cocina y camareros, el servicio en mesa imperial o cocktail, comida, bebida, café o infusión. Así como todo el menaje necesario, el mobiliario, pantalla, proyector, torre de música, wifi y, si se precisa, también una mesa de reunión. Todo lo anterior está incluido en un turno reservado de 4 horas con opción de extender la actividad si se requiere. Esta es sin duda una de las alternativas más llamativas para llevar a cabo eventos con todas las facilidades y con la oportunidad de disfrutar del mejor servicio. 

Elon Musk desespera a los accionistas de Tesla y hace de oro a los bajistas

0

Tesla no sólo ha dado la señal de la recesión sino que va camino de borrar su particular ascensión a los cielos desde 2020. El principal causante de la situación es Elon Musk con sus ventas de acciones de la automovilística, que llegó a valer más que todas las compañías del sector juntas, para sufragar sus gastos con Hacienda y sus escandalosas compras, como los 44.000 millones de Twitter.

las apuestas bajistas alcanzan el 2,9% del capital de la compañía en un momento en el que el dinero busca refugio

Las acciones de la compañía líder del vehículo eléctrico se han hundido un 70% desde el inicio del año. En este mes de diciembre, el desplome ha llegado a superar el 40% y aún no se ve el suelo, pese a los significativos rebotes que ha registrado a lo largo del año.

En la jornada de este jueves, el mercado trata de contener la caída con una subida del 8%, apoyada especialmente por los datos de los subsidios de desempleo en EE UU y el cierre de posiciones cortas, que han dado alas a un pequeño rally de fin de año. El Nasdaq, el castigado índice tecnológico, sube cerca de un 2%, mientras que el S&P 500 lo hace en un 1,8%. Tesla ha cortado así la racha de siete jornadas consecutivas con caídas.

TESLA, ENTRE LA IRA Y EL APLAUSO DE ACCIONISTAS Y BAJISTAS

La brutal caída de Tesla ha provocado la ira de los accionistas, que han exigido a la cúpula directiva relevar a Musk de cualquier cargo y evitar que continúe azotándoles con ventas incontroladas para hacer frente a sus deudas. Sin embargo, no todos los propietarios de acciones han mostrado su enfado. Los bajistas se están haciendo de oro y las ganancias de estas posiciones se estiman en más de 17.000 millones de dólares. Según los datos de S3 Partners recogidos por Bloomberg, se trata de la inversión corta más rentable de todo el mercado en este 2022.

Elon Musk hunde a Tesla
Elon Musk hunde a Tesla

Los títulos de la automovilística han dado una clara ganancia del 89% tras varios años de pérdidas significativas. En concreto, las apuestas bajistas alcanzan el 2,9% del capital de la compañía en un momento en el que el dinero busca refugio para cobijarse de la inflación galopante, los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania y el fin de la anomalía de los bajos tipos de interés con la política monetaria más agresiva de las últimas décadas.

Pero en Tesla hay un hecho más para desconfiar del valor: la particular visión del que fuera el hombre más rico del mundo. Las compra de la red social del pájaro azul está teniendo un efecto adverso para Tesla, más cuando la demanda de sus vehículos está a la baja debido al frenazo de la economía y a los persistentes cortes en la cadena de suministro.

MORGAN STANLEY DA LA PUNTILLA A TESLA

Tal es la sacudida que los analistas de Morgan Stanley han recortado el precio objetivo en el valor, si bien esperan que mantenga el liderazgo del sector en 2023. Todo ello, en medio de una fuerte volatilidad, más cuando las coberturas tendrán que deshacerse según suba el valor. La valoración actual de Tesla es de casi 390.000 millones de dólares, un 66% menos que hace un año, cuando superó los 1,2 billones.

El propio Musk llegó a señalar a la Reserva Federal como la causante de los todos los males, el mismo organismo que le permitió financiarse a tipos de interés nulos durante una década y crear así distintas burbujas, especialmente en el sector tecnológico. A finales de noviembre afirmó que la FED debía bajar los tipos de interés para evitar una «severa recesión», pero la institución gobernada por Jerome Powell no sólo ha hecho caso omiso sino que endurecerá su política con la venta de deuda privada y pública para reducir su balance.

A nivel empresarial, la realidad de Tesla va en sentido contrario al comportamiento de las acciones. El beneficio trimestral fue de 3.330 millones, el doble que en el mismo periodo del pasado año. No obstante, las cifras estaban por debajo del consenso del mercado.

TESLA, MÁS ALLÁ DEL REPLIEGUE BAJISTA

En cuanto al consenso, el 13% de los analistas recomienda vender los títulos y asumir las pérdidas al ver precios muy inferiores a los registrados actualmente, como los 85 dólares que espera Roth Capital desde octubre de este año. DZ Bank, por su parte, espera una subida hasta los 190 dólares, un 55% por encima del precio de este jueves. Piper y Morgan Stanley apuntan a los 250 dólares, una subida que duplicaría el valor actual de los títulos. De media, el precio objetivo se situaría en los 246 dólares por acción, un 102% por encima del precio actual.

Sea como fuera, Tesla está a expensas de las decisiones de un empresario surafricano con aires de grandeza, más cuando ha puesto de manifiesto que la red social del pájaro azul se utilizó para favorecer el discurso de la izquierda demócrata de Joe Biden, así como silenciar escandalosos casos que afectaron a su hijo. Ahora Musk se ha encargado de buscarse un sustituto para dirigir Twitter, mientras la automovilística seguirá sufriendo las ventas de su propio dueño.

Así quedan los abonos de transporte público de cara a 2023

Después de varias semanas de dudas los precios y descuentos que tendrán los abonos de transporte para 2023. Con el anuncio del Gobierno Central de que mantendrá un subsidio del 30% a aquellas comunidades autónomas que prometan un descuento, como mínimo, del 50% para los usuarios y las instrucciones para la renovación de los abonos gratuitos de los servicios de Renfe Cercanias y Rodalies, se ha confirmado que se sigue apostando por reducir los efectos de la inflación a través de ayudas en este tipo de servicios.

De momento, las comunidades autónomas han llevado este tipo de descuentos de forma distinta. Más allá del abono de Renfe, son decisiones independientes, aunque la confirmación del gobierno de mantener su subsidio a una parte de estos servicios para los usuarios. Es también evidente que se prefiere que los ciudadanos recurran al transporte público a que usen sus vehículos particulares, como se evidencia en el fin de los descuentos a la gasolina. 

Es, a pesar de todo, una buena señal. Lo cierto es que, si bien, estas medidas tendrán un costo importante en cuanto a gasto público, también se traducirán en una mayor facilidad para el consumo por parte de los ciudadanos. Es un punto clave, dado que la inflación en 2023 no desaparecerá de un día para otro, y menos mientras se mantenga la guerra en Ucrania.

¿QUE COMUNIDADES MANTENDRÁN, O AMPLIARAN SUS DESCUENTOS EN LOS ABONOS DE TRANSPORTE?

Por ahora, varias comunidades han confirmado que mantendrán sus descuentos del en los servicios de metro y autobús. Entre ellas se encuentran la Comunidad de Valencia, Cataluña, País Vasco, y Murcia, que han han informado de algún tipo de descuento.

Algunas, como en Cataluña y Euskadi, ya habían dejado claro que mantendría su parte del descuento, mientras que otras, como el caso de Murcia, están revisando los números ahora que pueden contar con la ayuda del gobierno. Sin embargo, hay algunas, como los casos de Aragón y Andalucía, que habían mantenido silencio sobre el tema aunque bien podrían cambiar de posición tras el anuncio reciente del Gobierno.

Pero la mayor sorpresa la ha dado Madrid. En su discurso por el cierre del año, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, informó de que no solo mantendría su 20% de subvención, sino que sumaría un 10%. De este modo, la ayuda del Gobierno llegaría a un descuento del 60% en los precios del transporte público. Esto deja un descuento mayor en el abono transporte de la Comunidad de Madrid desde el mes de febrero.

De momento hay varias regiones que tienen que tomar una decisión, aunque lo normal sería que en los primeros días de enero se sumen más comunidades a la medida. Pero vale señalar que aunque no participen, el abono gratuito en los servicios de Cercanías y Media Distancia de Renfe se mantendrán. 

LOS ABONOS DE RENFE SIGUEN SIENDO GRATIS, PERO DEBEN RENOVARSE

Lo cierto es que una de las grandes medidas de este estilo aplicadas por el gobierno ha sido el abono gratuito de Renfe, y desde hace unos meses se confirmó que esta se mantendría durante 2023. Es una buena noticia para los ciudadanos que viven o trabajan en los alrededores de las grandes ciudades y que deben movilizarse día a día para afrontar este tipo de situaciones.

Para seguir disfrutando de esta ventaja los usuarios deberán acercarse a una taquilla con su DNI o NIE y pagar un depósito de 10 euros, que será devuelto tras 3 meses, cuando deben renovar su abono. Esto facilitará la vida la vida de los ciudadanos sumando velocidad a su trayecto, aunque siguen atados a los ya normales atrasos de los trenes en algunas rutas de estos servicios. 

Aun así, es una buena noticia que le quita, al menos por un tiempo, otro peso al bolsillo de los ciudadanos. Sin embargo, lo que puede ser complicado es volver al modelo de pago una vez superada la crisis. Ya se vio en la reacción de las redes que se crisparon cuando en Madrid aún se planeaba volver al precio regular en enero, por lo que se sabe que la situación puede ser algo delicada de manejar. 

LA MINISTRA APLAUDE ESTAS MEDIDAS

Mientras tanto el Gobierno ha seguido presumiendo por el éxito que han tenido las medidas de descuentos en el transporte público y los abonos gratuitos en el Renfe. Al menos así lo ha expresado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Raquél Sanchez que hablo públicamente tras el anuncio de los descuentos que hizo la Comunidad de Madrid. 

La ministra ha indicado que le «consta» que «la mayoría» de gobiernos autonómicos se sumarán a la bonificación, y ha añadido que, «incluso, esta mañana mismo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que tan crítica había sido con esta medida y que incluso hacía semanas anunció que no iba a continuar con esa bonificación del 20%, ha rectificado», sentenció. 

El Corredor Mediterráneo, en el punto de mira: pasajeros y mercancías por la misma vía ferroviaria

0

Una de las grandes novedades que incluía el proyecto del Corredor Mediterráneo era la incorporación de dos vías ferroviarias por tramos para el transporte de pasajeros y mercancías, con lo cual quedaban vías distintas para cada uno de los usos. No obstante, la promesa no se cumplió y, a juzgar el avance de los trabajos en la zona norte (Alicante, Valencia, Tarragona…), tampoco se hará en un futuro.

En relación con esta problemática, MERCA2 se ha puesto en contacto con la Asociación Sindical Independiente de Maquinistas Ferroviarios (ASIFAME), desde donde aseguran que se trata de un problema de raíz y una desviación del proyecto inicial del Corredor Mediterráneo.

El Corredor Mediterráneo circula en paralelo a la costa este y tiene conexión con los puertos de Valencia y Barcelona

Este proyecto ferroviario de unión con el resto de las redes e infraestructuras de trenes en Europa nació con una finalidad comercial y empresarial. Dado que el tramo del Corredor Europeo en España circula en paralelo a la costa Mediterránea y tiene conexión con algunos de los principales puertos marítimos españoles, como por ejemplo Valencia y Barcelona, el Corredor Mediterráneo estaba destinado a dominar al resto de países europeos.

Sin embargo, los continuos retrasos evidencian una falta de interés demasiado alargada en el tiempo. Hace unas semanas, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, sacó pecho por la gran partida presupuestada que el ejecutivo nacional había invertido en el avance de las obras. En vista de la situación de estancamiento que sufre ahora mismo el Corredor Mediterráneo, Estas palabras que suenan a eslogan político, según el presidente de ASIMAFE, Vicente Almenar

DE PROYECTO COMERCIAL A PROYECTO TURÍSTICO

La problemática de la doble vía es uno de los aspectos que más preocupa al sector. El mismo Almenar ha denunciado la poca efectividad del uso de la misma vía para viajeros y para transporte de mercancías y que ni siquiera se hayan reducido los tiempos en los viajes.

Para ASIMAFE debería ser inviable que mercancías y viajeros discurran por la misma vía

El proyecto incluía desde hace tiempo la construcción de sendas vías para mejor los servicios. Aunque, sin embargo, la previsión era dotar a la vía comercial de mayores infraestructuras con el fin establecer por fin una red ferroviaria de calidad y accesible a todo el tejido empresarial español en su salida por Francia y hacia Europa.

El presidente de ASIMAFE ha lamentado que finalmente se haya optado por potenciar la vía de pasajeros y que una vez más sea el sector empresarial y transportista el perjudicado. De la misma manera que su presidente ha confirmado que, debido al uso doble de la misma vía, ni si quiera se han reducido los tiempos del viaje.

Con todo, destacar que, sin estar tampoco demasiado avanzado en la parte norte, el Corredor Mediterráneo es una mera anécdota en las zonas del sur de España. Ello, pese a que, en teoría, entraba la mejora de las infraestructuras,con operabilidad desde Algeciras. Al respecto, hay que recordar que la última normativa europea respecto a las vías ferroviaria del Corredor Europeo exige un ancho de vía de tipo europeo y no el ancho de vía ibérico típico de España.

LA IMPORTANCIA DE UNA REDE FERROVIARIA SOSTENIBLE Y FUTURA

Con todo, Vicente Almenar, se ha mantenido firme en la importancia de una red ferroviaria nacional al margen del Corredor Mediterráneo. Ahora que las curvas de la economía son más cerradas que hace un año y tras vivir uno de los momentos más delicados en cuanto a falta de suministros (crisis energética), el presidente de ASIMFE ha reclamado lo que la asociación lleva tiempo pidiendo: una red ferroviaria de transportes más accesible.

Una red ferroviaria conectada con estaciones estratégicas por toda España para el transporte de mercancías

A su parecer, el modelo de transporte de mercancías en grandes tráilers ya está obsoleto. Y más que obsoleto, la falta de necesidad de recorrer 1.000 kilómetros al volate de un camión. Por eso, la propuesta de Almenar reside en la construcción de estaciones ferroviarias ubicadas de manera estratégica, cerca de grandes plantas logísticas, para lograr una red de trenes de transporte de mercancías que ahorren tiempo y presupuesto a las empresas.

Además, esto también supondría un gran avance hacía la movilidad sostenible y hacía un futuro limpio, verde e innovador.

La pataleta de las gasolineras ‘low cost’ contra Repsol tras el fin de los 20 céntimos

El fin de la subvención de los 20 céntimos por litro aviva la guerra total entre las grandes gasolineras, como Repsol, BP, Cepsa, Shell y Galp, y las denominadas ‘low cost’, como Ballenoil, Nuroil y Plenoil, entre otros. Todas ellas luchan ahora por retener clientes y en un momento en el que se están haciendo colas para poder iniciar el año con el depósito lleno al precio más económico posible.

las diferencias de precio eran de hasta 0,3 euros por litro entre las grandes y pequeñas, pero esa brecha se ha reducido con fuerza

Las grandes marcas que han confirmado su particular descuento a sus clientes son hasta ahora Repsol, Galp, Shell y Cepsa, aunque se espera que se sume también BP debido a la desventaja competitiva. Los consumidores fieles a éstas tendrán acceso a una rebaja de entre 0,1 y 0,25 euros por litro de combustible.

Estas rebajas en los precios ha producido un gran beneficio para los consumidores desde el pasado 1 de abril, cuando entró en vigor la ayuda del Gobierno. En numerosos casos, el precio por litro del combustible se ha mantenido en los mismos niveles entre las grandes y pequeñas empresas, reduciendo así la principal ventaja competitiva de estas últimas.

LAS LOW COST NO PODRÁN COMPETIR SI REPSOL CONTINÚA PRESIONANDO LOS MÁRGENES

Y es que, antes de la entrada de esta medida, las diferencias de precio eran de hasta 0,3 euros por litro en la mayoría de ellas. Sin embargo, los descuentos adicionales de las compañías ha cerrado esta brecha. Repsol, por ejemplo, ha asumido una reducción de sus márgenes y ha ahorrado a sus clientes cerca de 440 millones de euros. Cepsa, por su parte, lo ha hecho en unos 130 millones. Este descuento ha centrado las críticas de las ‘low cost’, que han acusado a las grandes de una operación orquestada al unísono y que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia investiga por «posibles prácticas anticompetitivas».

Ballenoil continúa ofreciendo precios inferiores a Repsol
Ballenoil continúa ofreciendo precios inferiores a Repsol

Los recelos de estas compañías se centran en una supuesta acción concertada centrada en los «descuentos agresivos» implementados por las grandes corporaciones tras la luz verde del Ejecutivo. En caso de no haber movido ficha, la brecha se hubiera mantenido en un momento en el que los consumidores miran cada céntimo del bolsillo y un ahorro de entre 0,1 y 0,3 euros por litro es un gran reclamo en un momento en el que la inflación golpea con fuerza en todos los gastos, desde la electricidad a la alimentación, y por supuesto al llenar el depósito.

EL SECRETO DE REPSOL PARA MANTENER EL DESCUENTO

Sin embargo, las grandes petroleras han tenido un gran margen a la hora de comercializar su combustible. El secreto de los disparados beneficios se debe a los márgenes de refino, que se han disparado en el último año ante el cierre de refinerías y el temor a los cortes en las cadenas de suministro tras las sanciones a Rusia. Y es que, las grandes compañías controlan cada uno de los tramos de la cadena, desde la obtención del petróleo a la distribución entre los minoristas. Desde esta posición pueden jugar con los márgenes y precios, eso sí asumiendo el recorte de rentabilidad.

De hecho, Repsol podría hacerlo solo sobre su actividad en España, donde incide la subvención, sin que se repercuta este movimiento en el resto de países donde opera. De esta forma, sólo tendría impacto en su negocio en España y donde jugaría con los márgenes. Esta operativa la podrían llevar a cabo también el resto de grandes compañías, presionando así a las denominadas ‘low cost’.

Las marcas independientes o pequeñas, además, no tienen ni la fortaleza ni el músculo financiero para poder jugar con sus ya apretados márgenes para ofrecer a sus clientes precios más competitivos. Ninguna de las empresas preguntadas por MERCA2 hace previsiones sobre la evolución del precio de la gasolina tras el fin del descuento, sin embargo, el precio del petróleo está dando un respiro en esta recta final del año.

EL PRECIO DE LA GASOLINA, EN NIVELES SIMILARES A HACE UN AÑO

De esta forma, el precio del combustible se sitúa en niveles muy similares a los de hace un año y semanas atrás llegó a estar por debajo de los precios marcados antes de la entrada en vigor de esta subvención. Esta bajada de precios está haciendo estragos también a las pequeñas y medianas compañías al tener que soportar menores ingresos y adelantar la subvención antes de recibirla por el Estado. De hecho, llegaron a amenazar con la huelga indefinida ante el movimiento de las grandes compañías. Y es que, el mercado no perdona a quienes no pueden hacer actuar.

Así las cosas, las gasolineras tendrían que apuntar directamente al Gobierno por permitir la subvención debido al impacto directo en la competencia de cara al medio y largo plazo, aunque a corto plazo ha permitido aliviar a los consumidores, éstos han abonado la diferencia a través de su contribución. En definitiva, la afectación de la rebaja se centra en unas empresas que mantienen bajos márgenes para poder ofrecer descuentos respecto a las grandes competidoras. Cuando éstas lo han hecho, el problema es que dejan de ser competitivas.

LA INVESTIGACIÓN ABIERTA POR LA CNMC CONTRA REPSOL Y LAS GRANDES

Según la CNMC, la investigación se centra en si estos presuntos acuerdos concertados en el mercado habrían expulsado a las pequeñas empresas. Desde Repsol aseguraron que han cumplido con las normas del libre mercado. Asimismo, los descuentos realizados por las grandes petroleras eran de entre 0,1 euros, en el caso de Repsol; o de 0,25 euros en el caso Galp, adicionales a la subvención, pero con condiciones, como ser clientes de sus respectivas aplicaciones informáticas, en el caso de la primera; y de un único uso en el caso de las segundas. Por tanto, los descuentos no eran tan agresivos como se aseguró en un principio.

De hecho, algunas de estas gasolineras ‘low cost’ han aprovechado para abrir nuevas estaciones, como ha anunciado este mismo jueves Plenoil en Cataluña o recientemente en Orense. Además, continúan ofertando el precio más barato del mercado, inferior a los 1,5 euros por litro en el caso del diésel y menor a los 1,4 euros en el caso de la gasolina 95. Estos precios son prácticamente los mismos que ofrecen Repsol y BP, tan sólo dos céntimos más caros e incluyendo en todos los casos la subvención de los 20 céntimos. La decisión última es del cliente y su necesidad, independientemente del precio.

BBVA y Bankinter no subirán las comisiones pese al impuesto del Gobierno a la banca

El impuesto del Gobierno a las eléctricas y la banca ya está aquí. Ya se encuentra en el Boletín Oficial del Estado y a la espera de las reacciones en el ámbito político y de las entidades financieras. Según ha sabido MERCA2, ya hay dos entidades financiera que han señalado que, pese al impuesto temporal aprobado por el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez, no incrementarán las comisiones como vía para aumentar los ingresos, que se verán afectados. Se trata de BBVA y Bankinter.

La cuestión es si, como temen los usuarios, la banca encarecerá el crédito por el impuesto temporal, lo cual pondría aún las cosas más complicadas en el mercado hipotecario y de consumo.

En este marco, el Banco Central Europeo (BCE) está a favor de que los bancos repercutan el impuesto a los usuarios, mientras que el Gobierno utiliza la presión de las multas para que las entidades no trasladen este coste a los clientes mediante un aumento de precios. Los tribunales tendrán mucho que decir en este tema.

RECAUDAR MÁS

El impuesto a la banca y las eléctricas tiene una clara intención por parte del Gobierno: recaudar para tener más dinero en las arcas con el que soportar las medidas de apoyo para afrontar el complicado momento que se vive, con la inflación dispara. En el caso de las entidades financieras que, entre margen de intereses y comisiones netas, hubiesen alcanzado los 800 millones de euros de facturación en 2019 pagarán el 4,8%.

Este impuesto tiene muchos detractores, pero está por ver el recorrido que tienen estas quejas, en el sentido de sí quedarán en nada o las entidades y algún partido político acude a los tribunales.

Bankinter recurrirá el impuesto cuando lo pague, una espera que tendrán que llevar a cabo el resto de entidades financieras que quieran dar este mismo

Por ahora el resumen es que Bankinter recurrirá el impuesto cuando lo pague, una espera que tendrán que llevar a cabo el resto de entidades financieras que quieran dar este mismo -primero ante la instancia ordinaria- y no subirá las comisiones, lo mismo que BBVA, que no concreta que hará con el impuesto. «Es nuestra responsabilidad analizar los ángulos legales de todo», dijeron fuentes oficiales del banco. Estas son las dos primeras reacciones que han llegado desde entidades a la pregunta sobre el  posible traslado de costes de la banca a los clientes a raíz del impuesto. “Ahora no se puede recurrir desde las entidades. El posible recurso de las entidades se abre una vez realicen el primer pago fraccionado en febrero de 2023”, explicaron fuentes financieras en relación a cuándo podrían llegar los recursos de los bancos.

ATREVERSE O NO HACERLO

El impuesto tiene muchas aristas que fueron criticadas por el Banco Central Europeo, pero una de ellas es la relativa al derecho de los bancos a repercutir al cliente el impuesto. Está por ver si se atreverán y si lo harán mediante productos más caros por sus tipos de interés o vía comisiones. La otra vía que podría afectar a los clientes es un endurecimiento de las condiciones que les permiten reducir gastos por comisiones o directamente no pagar comisiones. 

El impuesto tiene muchas aristas que han sido criticadas por el Banco Central Europeo

Para evitar tentaciones, el Gobierno, según aparece en el BOE, ha establecido que “el importe de la prestación y su pago anticipado no serán objeto de repercusión económica, directa o indirecta” y que si así fuera, esta actuación “tendrá la consideración de infracción muy grave el incumplimiento de la obligación a que se refiere el párrafo anterior y se sancionará con una multa pecuniaria proporcional del 150% del importe repercutido”. El problema para las entidades viene por la parte legal,  pues, según publicó el Confidencial, “Una normativa de la Autoridad Bancaria EuropeEBA que entró en vigor hace un año y que aplica el BCE obliga a que las entidades trasladen todos sus costes a los nuevos créditos”.

El BCE considera que es adecuado que se repercuta a los consumidores: De hecho, espera que las entidades, de conformidad con las buenas prácticas internacionales, reflejen en los precios de los préstamos «todos los costes pertinentes, incluidas las consideraciones fiscales.

En su dictamen el BCE también aseguró que una prohibición general de que el gravamen se traslade a los clientes de los bancos «podría generar incertidumbre, así como riesgos operativos y de reputación» y explica que es «legítimo» aumentar los precios a los clientes cuando haya aumentos de costes distintos del gravamen.

«una prohibición general de que el gravamen se traslade a los clientes «podría generar incertidumbre, así como riesgos operativos y de reputación»

De hecho, el BCE espera que las entidades, de conformidad con las buenas prácticas internacionales, tengan en cuenta y reflejen en los precios de los préstamos «todos los costes pertinentes, incluidas las consideraciones fiscales, cuando proceda». «Habida cuenta de todas las circunstancias diferentes que pueden provocar un incremento de los precios en el contexto actual de subidas de los tipos de interés, inflación o deterioro de las primas de riesgo, parece difícil diferenciar si el gravamen temporal se trasladaría de forma efectiva a los clientes o no».

ANÁLISIS EXHAUSTIVO

La institución instó en su día al Ejecutivo a que elabore un “análisis exhaustivo” sobre las “posibles consecuencias negativas sobre el sector” para que el tributo no implique “riesgos para la estabilidad financiera, la resiliencia del sector bancario, la concesión de créditos”.

“El importe del gravamen podría no ser proporcional a la rentabilidad de una entidad de crédito”, consideraron. Otro de los reparos que expresa el BCE es el impacto que pueda tener el tributo sobre la competencia, tanto en España como dentro de la zona euro. “La aplicación del gravamen únicamente a determinadas entidades de crédito españolas podría falsear la competencia en el mercado y perjudicar la igualdad de condiciones.

Todas las entidades que alcancen el mínimo de 800 millones entre margen de intereses y comisiones netas pagarán el impuesto 4,8%, pero de las extranjeras, solo la filial de BNP Paribas tiene papeletas para pagar el impuesto, en función de la consolidación.

LAS ELÉCTRICAS

En la patronal de las eléctricas señalan que la decisión de recurrir o no corresponde a cada compañía. Sobre el impuesto, apuntan que «desde Aelec hemos defendido que en caso de introducir un gravamen, era importante que este nuevo impuesto se homogeneizase con el impuesto europeo para no afectar a las inversiones renovables. Es decir, este gravamen detrae inversión en transición energética y renovables, alargando aún más la dependencia del gas y por lo tanto la crisis, afectando además a la cadena de valor industrial asociada a la transición energética. «La propuesta de Reglamento Europeo establece la fijación de un impuesto sobre beneficios al petróleo y al gas, mientras que en España se establece un impuesto sobre ingresos que también afecta a la electricidad. Ingresos que además están topados y regulados por las AAPP en 67€/MWh», indican en esta patronal.

Las empresas del sector eléctrico, gasista y petrolero pagarán el 1,2 % de su cifra de negocios

Las empresas del sector eléctrico, gasista y petrolero pagarán el 1,2 % de su cifra de negocios, lo que posibilita que las aportaciones de cada grupo respondan a su cuota de mercado. «Por otra parte, la regla general es que se sometan a la prestación los grupos económicos que ostentan la condición de operadores principales, definidos de acuerdo con las normas fiscales, lo que incluye exclusivamente a las empresas españolas del grupo, no siendo objeto de gravamen, por tanto, la cifra de negocios obtenida por dichos grupos mediante filiales en otros países», apunta el texto sobre el impuesto que publica el BOE.

Dantza Bai es un proyecto de baile deportivo en educación física en colegios

0

En los últimos años, la música y el arte han sido insertados en los nuevos modelos de educación en distintas partes del mundo. Estos elementos se reconocen como pilares para la formación integral de los estudiantes y, además, permiten desarrollar habilidades artísticas.

En este contexto, Asociación de Bailes de Salón Dance GM ha impulsado el programa Dantza Bai, el cual busca introducir el baile deportivo en los colegios, con el fin de mantener en las nuevas generaciones la práctica del baile con distintos géneros y estilos musicales.

¿Qué es Dantza Bai?

Dantza Bai es un proyecto que tuvo su inicio en el año 2014 de la mano de Gorka Matute presidente de la Asociación Bailes de Salón Dance GM en Astrabudua, quien lo organizó y dirigió. Este programa surgió con distintos propósitos, siendo uno de los principales el dar a conocer a los niños y adolescentes los bailes de salón, los cuales han pasado de generación en generación, pero que en la actualidad no se están enseñando.

Para lograrlo, la asociación impulsa un modelo de enseñanza que incorpora los bailes en una modalidad deportiva. En sus inicios, el proyecto estuvo enfocado en niños de edades comprendidas entre los 9 y 11 años, a los que se les enseñaba el vals, tango, paso doble, rock and roll, samba, chachacha, además de coreografías grupales en modalidad de line dance. El proyecto comenzó en el municipio de Erandio en la provincia de Vizcaya, en los centros escolares pertenecientes al mismo y los cercanos a la localidad.

Crecimiento, éxito y relanzamiento del proyecto Dantza Bai de Asociación de Bailes de Salón Dance GM

Al comenzar el proyecto, se inscribieron siete centros educativos, alcanzando a más de 240 niños en las clases de la asignatura de educación física. Al terminar el programa, se realizó una competición deportiva en la modalidad de bailes de salón entre los centros de educación participantes, en la que se incluyeron alrededor de 140 niños.

Este proyecto se mantuvo vigente por 5 años, teniendo un alcance de más de 1.000 niños que aprendieron diferentes tipos de baile, la esencia del arte y los valores que transmite, de la mano de la Asociación de Bailes de Salón Dance GM. En el 2022, el proyecto se ha reactivado con los mismos fines, pero añadiendo una nueva modalidad de enseñanza: bailes en línea. De esta manera, la asociación busca poner al alcance de más clases de niños el proyecto Dantza Bai, además de adaptarse a las nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje que se imponen en la era digital.

Gracias a esta asociación, el próximo 18 de diciembre se llevará a cabo una nueva competición de baile en la sala Holiday de Deusto a las 11 de la mañana, donde participarán más de 120 niños de diferentes centros escolares. Además, la asociación tiene el placer de presentar a Unai Pino, campeón del mundo 2022 de line dance. Con tan solo 18 añitos, él viene desde Mallorca para hacer una gran exhibición en el proyecto Dantza Bai con el fin de mostrar a los niños donde se puede llegar con esfuerzo.

Se puede encontrar más información del proyecto Dantza bai en su página web.

El trabajo que realiza está teniendo un fuerte impacto en los niños de esta generación, rescatando los bailes tradicionales y fomentando los valores culturales del país. 

Pérgolas bioclimáticas con Toldos Costa Blanca

0

En el mercado existen diversas soluciones para aprovechar los espacios exteriores sin importar la climatología. Una de las más eficientes, novedosas e inteligentes son las pérgolas bioclimáticas, que permiten explotar el máximo confort en el patio, terraza o jardín.

En Toldos Costa Blanca se especializan en la fabricación e instalación de este tipo de elementos. La firma cuenta con más de 40 años ofreciendo soluciones para hacer atractivos los espacios exteriores, a la vez que protegen del viento, el sol y la lluvia.

Ventajas de instalar pérgolas bioclimáticas

Las pérgolas bioclimáticas son estructuras cuya parte superior está formada a base de lamas de aluminio. Su diseño permite que las láminas puedan abrirse y cerrarse, modulando la luz, la temperatura y la ventilación.

Estos elementos tienen como principal ventaja la protección ante las inclemencias del tiempo. Durante el verano, el mecanismo otorga una zona de sombra en la terraza o en el jardín, a la vez que permite regular la temperatura en este espacio. Asimismo, también ofrece una excelente cobertura ante el viento, resguardando de rachas desagradables, o bien protegiendo de la lluvia al poder cerrarse herméticamente sus láminas. Esta versatilidad hace de las pérgolas bioclimáticas una solución perfecta para disfrutar de los espacios exteriores en cualquier época del año, sin temor a que el mal tiempo arruine un evento o a tener que esperar cierta temporada para estar al aire libre.

Del mismo modo, a diferencia de otros sistemas de toldos o las pérgolas de madera, este tipo de instalaciones requiere un mantenimiento mínimo. De modo que, su limpieza es bastante fácil, requiriendo únicamente agua y jabón para la misma.

Por otro lado, gracias a las características de su diseño, las pérgolas bioclimáticas son un excelente complemento de decoración exterior al ser combinadas con el resto de muebles.

Pérgolas bioclimáticas para viviendas y negocios

En Toldos Costa Blanca cuentan con una amplia experiencia en la fabricación e instalación de todo tipo de toldos. Sus soluciones no solo son adecuadas para las viviendas, sino también para cafeterías, restaurantes o cualquier otro negocio que se quiera acondicionar.

Entre las opciones de su catálogo se encuentran pérgolas bioclimáticas con diseño muy elegante y vanguardista, que pueden ser adaptadas a las características de cualquier construcción o espacio. Estas son fabricadas con materiales de máxima calidad, garantizando su durabilidad y la máxima satisfacción de los usuarios.

La firma también ofrece otros productos para proteger los hogares o negocios de la climatología, como los toldos de telón, capotas, palillerias, toldos con cofre, tapizados, túneles, entre muchos otros. Su equipo de expertos se encarga de asesorar a los clientes en la elección de la mejor solución, dependiendo de sus necesidades.

Velas Alicante ayuda a mejorar la imagen de los espacios exteriores

0

En el sector de la restauración y hostelería, los toldos para terraza representan una solución atractiva y práctica para los propietarios que buscan la manera de aprovechar el espacio exterior y a su vez ofrecer a sus clientes áreas frescas, sombreadas y adecuadamente decoradas.

Sin embargo, la instalación de toldos para terraza o jardín es un proceso que requiere de conocimiento y experiencia, por lo que lo más adecuado es consultar con especialistas como los de Velas Alicante. Esta compañía ofrece una amplia gama de opciones diseñadas exclusivamente para el sector hostelero y de restauración.

¿Por qué instalar toldos para terrazas en un negocio?

Especialmente durante el verano, la mayoría de las personas se inclinan por bares, restaurantes o cafeterías que cuentan con terrazas o espacios al aire libre donde puedan disfrutar un momento agradable al aire libre, sin estar expuestos a los rayos del sol. En ese sentido, instalar toldos para terrazas es una de las mejores opciones para ofrecer espacios cómodos y sombreados que se ajusten a las exigencias de los clientes.

Las velas tensadas de sombra se caracterizan por proporcionar múltiples ventajas a un local o negocio. Dentro de las más destacadas es que aportan un valor añadido al espacio, puesto que permiten ofrecer comodidad a los clientes, además pueden combinarse con la decoración y sillas adecuadas para cada espacio, lo cual resultará atractivo para los usuarios.

Asimismo, este tipo de elementos proporcionan una ventaja competitiva en la industria, ya que dan una imagen atractiva y diferente a los negocios que los instalan. Por otra parte, los toldos para terraza favorecen la extensión del negocio, brindando la posibilidad de tener ganancias extras gracias a que se dispone de un espacio más grande.

Todos a medida para restauración y hostelería

Como especialistas con amplia trayectoria, en Velas Alicante se han centrado en ofrecer un servicio personalizado en el diseño y fabricación de toldos para terrazas de restaurantes a medida. La empresa cuenta con un amplio catálogo de productos y materiales, que permiten al cliente elegir la alternativa que mejor se ajuste a sus requerimientos. Asimismo, es posible elegir las medidas, diseños y colores que más se adecúen a la imagen de cada negocio.  

En cuanto a la instalación, los expertos de esta empresa ofrecen diferentes opciones, ya sean fijas, desmontables o motorizadas. El equipo de profesionales especializados integrados por diseñadores e instaladores se mantiene atento a las necesidades de cada cliente y ofrecen el asesoramiento necesario para garantizar el mejor resultado en cada uno de los proyectos.

El cuidado en la estética y calidad son aspectos claves para Velas Alicante, quienes se mantienen enfocados en brindar soluciones modernas y de vanguardia a los negocios de la industria hostelera. Esto último les ha convertido en una de las empresas más destacadas dentro de su sector. 

Las múltiples ventajas de las formaciones técnicas online para el sector sanitario, por Enfermería Evidente

0

En los últimos años, se ha potenciado notablemente la formación online (e-learning) como una alternativa que genera múltiples beneficios, entre los que destaca responder a la necesidad de aprendizaje constante que exige la sociedad actual.

Específicamente, la formación sanitaria ha cobrado especial importancia en la actualidad, ya que los profesionales que se desempeñan en este sector necesitan mantenerse continuamente actualizados para mejorar el desempeño de su trabajo, adaptarse a las nuevas tecnologías y las tendencias en medicinas.

En ese sentido, Enfermería Evidente se ha centrado en capacitar a los profesionales sanitarios mediante la formación online práctica. Esta firma se ha centrado en ofrecer herramientas innovadoras de aprendizaje, lo que les ha convertido en líderes dentro de este entorno.

Ventajas de la formación sanitaria online

Un estudio encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que la formación sanitaria online puede resultar ampliamente beneficiosa e igual de efectiva que los métodos educativos tradicionales. Los expertos aseguran que el uso de medios y dispositivos electrónicos se ha implantado en el área universitaria como un apoyo complementario a la enseñanza tradicional, permitiendo a los estudiantes el aprendizaje a distancia.

En ese sentido, se ha demostrado que esta metodología de estudio contribuye a formar un mayor número de profesionales. Lo cual favorece también a cubrir la demanda asistencial que existe a nivel nacional. Asimismo, la formación sanitaria online permite que los estudiantes puedan acceder desde cualquier lugar del mundo y se ajusta a las necesidades de cada persona.

Este tipo de estudios además permite compartir conocimiento con gente de todas partes, lo cual contribuye al enriquecimiento de la formación y la posibilidad de hacer networking, llevar a cabo proyectos variados e intercambiar ideas.

Especialistas en formación sanitaria online

Enfermería Evidente es una empresa que nace con la intención de mejorar el sistema sanitario, esto último mediante la capacitación y formación de los profesionales en este sector. Desde médicos y enfermeros hasta nutricionistas, entre otros. Esta firma ofrece formaciones de postgrado en diferentes ámbitos, los cuales ofertan a través de internet.

La metodología pedagógica de esta empresa se ha consolidado como una de las más destacadas en el mercado. En ese sentido, se enfocan en estructurar cada formación con un objetivo muy concreto y con un formato de vídeos breves con base de preguntas y respuestas que facilita la interacción y el aprendizaje de los participantes.   

Asimismo, dentro de las opciones de formación sanitaria online que ofrece esta empresa destacan sutura y cirugía menor, sutura perineal, vendaje, terapia de presión negativa, entre otras opciones.

A través de la página web de Enfermería Evidente, es posible solicitar mayor información acerca de sus programas formativos.

Gestión integral al alquilar vivienda en Málaga, de la mano de la firma D&A Inmobiliaria

0

Alquilar vivienda puede tener muchos beneficios para los propietarios. Sin embargo, para hacer eso hay que elegir muy bien al inquilino. Además, resulta fundamental contratar un servicio profesional que se encargue de la gestión integral del alquiler para evitar cualquier tipo de problema y para resolver las incidencias que puedan presentarse a lo largo del contrato. Las personas que tengan propiedades en Málaga y necesiten orientación sobre este tema pueden contactar a D&A Inmobiliaria, la cual tiene su sede principal en Rincón de la Victoria. Esta empresa tiene una trayectoria desde 1999, tiempo que le ha permitido ayudar a muchos propietarios e inquilinos.

Por qué es tan importante una gestión integral a la hora de alquilar una vivienda 

Alquilar una vivienda no es algo que se debe tomar a la ligera. Antes de cualquier acción es muy importante buscar a profesionales que se encarguen de gestionar todo. En Málaga, eso precisamente es lo que hacen Mónica Negrón y David Moreno, consultores inmobiliarios de D&A Inmobiliaria.

Con una gestión integral del alquiler se evitan muchos problemas. Por ejemplo, suele pasar que los arrendatarios se retrasen en los pagos o que no quieran cumplir con ellos. En estos casos, los consultores inmobiliarios garantizan seguridad jurídica. Igualmente, estos profesionales se encargan de que los arrendadores cobren la renta de forma puntual todos los meses independientemente de si el inquilino paga o no.

Por otra parte, si se generan daños por parte del inquilino como consecuencia de un desahucio, cuentan con una póliza de garantía que se encarga de que todo sea cubierto, por lo que el propietario no debe preocuparse. Asimismo, gestiona todas las incidencias que haya durante el contrato, ya sean pequeñas reparaciones, averías, entre otras cosas.

En resumidas cuentas, cuando los propietarios de una vivienda contraten un servicio de gestión integral, solo tendrán que disfrutar de sus rentas mensuales sin encargarse de nada más.

Cómo contratar los servicios de D&A Inmobiliaria

Los interesados en alquilar una propiedad deben saber que D&A Inmobiliaria se encuentra ubicada específicamente en la Avenida del Mediterráneo 146. No obstante, los que no puedan dirigirse directamente a la oficina se pueden poner en contacto con los consultores inmobiliarios vía WhatsApp o fijar una vídeollamada.

Mónica Negrón y David Moreno ofrecen una atención personalizada para que los clientes se sientan en confianza. Además, ellos aseguran que le dan importancia a tres valores por encima de todas las cosas: la claridad, la honestidad y la eficacia.

Es preciso destacar que en D&A Inmobiliaria no solo ayudan en todo lo relacionado con el alquiler de un inmueble, sino que también disponen de otros servicios como gestión de compra y venta, fotografía profesional, home staging, tours virtuales y mucho más. Todo ello para conseguir un excelente precio para su vivienda.

La importancia de realizar una valoración de la vivienda antes de sacarla a la venta, por la firma D&A Inmobiliaria

0

La venta de viviendas en España es constante. Sin embargo, algunos propietarios, por falta de conocimiento o por premura, establecen precios sin un análisis previo. Esto es un error muy común que puede traer consecuencias. Quienes establecen el precio de sus inmuebles por debajo del mercado terminan perdiendo un porcentaje significativo de dinero. Los que hacen lo contrario, pueden pasar hasta años sin encontrar un comprador. Para evitar este tipo de problemas y vender de forma rápida y sin pérdidas, lo más recomendable es hacer una valoración de la vivienda. Para ello, es necesario contar con aliados como el equipo de la agencia D&A Inmobiliaria, ubicada en Rincón de la Victoria, Málaga.

Vender la vivienda al precio justo es posible con la ayuda de D&A Inmobiliaria 

D&A Inmobiliaria es una agencia que ofrece una variedad de servicios, entre ellos la valoración de viviendas, un proceso que no debe pasar por alto ninguna persona que tenga planeado vender un inmueble.

La forma más factible de conocer el precio adecuado de una propiedad es a través de una valoración. Hay propietarios que establecen el valor de su vivienda en venta basándose solo en la ubicación geográfica de la misma. Sin embargo, lo que algunos seguramente desconocen es que hay muchos factores más que pueden elevarlo o disminuirlo.

Ciertamente, la ciudad en la que se encuentra un inmueble y la urbanización es clave para hacer el cálculo. No obstante, hay otras cosas que se deben tener en cuenta como, por ejemplo, las condiciones generales de la vivienda. En el caso de los pisos y apartamentos, cobra importancia el estado del conjunto residencial. 

Filtraciones, paredes y suelos en mal estado pueden desvalorizar una propiedad. Por el contrario, los arreglos que se realicen como remodelaciones en la cocina, los baños, etc., pueden sumar a la hora de hacer las respectivas valoraciones.

Por qué optar por los servicios de D&A Inmobiliaria 

D&A Inmobiliaria tiene una trayectoria de más de dos décadas. Esta empresa está integrada por dos consultores inmobiliarios: Mónica Negrón y David Moreno. Ambos profesionales están a disposición de los ciudadanos que requieran hacer una valoración de un inmueble para después proceder a venderlo.

Para solicitar una valoración es necesario acceder a la plataforma de la agencia inmobiliaria. Allí, los usuarios deberán suministrar algunos datos personales como nombres y apellidos, canales de contacto y las observaciones que quieran hacer. Tras esto, los especialistas harán su trabajo y los consultores inmobiliarios trabajarán de forma personalizada en cada caso. Además, no solo ayudan a las personas a establecer el precio justo para su propiedad, sino también a venderlas en tiempo récord. También ofrecen otros servicios como fotografía profesional, tour virtual, home staging, plan de redes sociales, entre otros más.

Fedenomad, el consultor inmobiliario que explica las mejores estrategias para invertir en bienes raíces

0

Lograr la libertad financiera es el objetivo de una gran mayoría de personas en la actualidad. Sin embargo, el camino hacia este punto puede resultar bastante complejo, especialmente si no se cuenta con objetivos claros, conocimientos y herramientas necesarias para lograrlo.

En ese sentido, la industria de bienes raíces es una de las más recomendadas para iniciarse como inversionista. Como consultor inmobiliario, Fedenomad se ha centrado en encaminar a otras personas en el camino hacia la libertad financiera, enseñándoles cómo invertir en bienes raíces de la forma correcta.

Su destacada trayectoria le ha permitido conocer los diferentes mercados inmobiliarios y consolidarse como uno de los coaches de inversiones más destacados en la actualidad.    

Experto en inversiones inmobiliarias en España y Latinoamérica

Fedenomad es un agente inmobiliario internacional y coach de inversiones inmobiliarias que desde el año 2014 se ha centrado en el estudio de los diferentes mercados de bienes raíces alrededor del mundo. Ha viajado a diferentes países como México, Colombia, España, Guatemala, Estados Unidos y Dubái, para encontrar las mejores opciones para que tanto él como sus socios pudiesen invertir su dinero.

El recorrido realizado por este especialista desde entonces le ha permitido obtener las habilidades y herramientas necesarias para realizar inversiones acertadas en la industria de bienes raíces y, a su vez, para ayudar a otras personas a aprender cómo empezar en el sector inmobiliario.

A través de su consultoría online, el experto en materia de bienes raíces proporciona asesoramiento a las personas que desean invertir sus ahorros y no saben por dónde iniciar. De esta manera, brinda la oportunidad de aprender a comprar con su propio dinero, hipotecas o emprender un negocio de alquiler turístico en diferentes partes del mundo. Además, enseña cómo delegar el negocio y disfrutar de los ingresos pasivos.

Escuela de bienes raíces

Además de los servicios de consultoría online, Fedenomad imparte conocimientos mediante su escuela de finanzas Sanación Financiera y su programa online BnbGame, en los cuales enseña a alumnos de más de 21 países distintos a generar ingresos con alquiler turístico incluso sin tener ningún tipo de propiedad.

Mediante el método propio de este especialista en bienes raíces, Fedenomad motiva a personas de todas las edades a emprender un negocio propio desde cualquier lugar del mundo, proporcionándole las herramientas y técnicas que en su experiencia le han dado excelentes resultados en esta industria.

Los interesados en recibir el asesoramiento del consultor inmobiliario Fedenomad pueden contactarlo a través de la cuenta de Instagram de la escuela (@sanacion_financiera), de su programa (@bnbgame) o su cuenta personal (@fede_nomad).

Fede también acaba de lanzar su primer libro, que se puede conseguir en cualquiera de sus redes o en Amazon.

La historia detrás de Libro Ideas

0

Las librerías son espacios en los que, además de ofrecer libros, se genera cultura y se crean comunidades en torno a la lectura. Estos sitios también funcionan como punto de encuentro para los lectores.

En 2008, un grupo de personas apasionadas por esta actividad, e integrado por Pamela Méndez, Román Berloso, Antonio Balda y Pablo Balda, creó la primera librería Libro Ideas, un espacio diferente, alegre y luminoso.

Este local, ubicado en Andorra, fue el primero de cinco, ya que hoy esta empresa cuenta con otros cuatro negocios en Valencia. Todos están localizados en centros comerciales de gran afluencia que permiten una mayor cercanía con los lectores. Además, Libro Ideas destaca por una cuidada selección de libros, donde es posible encontrar tanto novedades como clásicos.

La historia de la empresa familiar Libro Ideas

Este equipo de emprendedores inauguró el primer local de Libro Ideas en 2008, en el centro comercial Illa Carlemany de Andorra la Vella. A su vez, en 2010 consiguieron expandirse a Valencia y abrieron una sucursal en el centro comercial Arena. El crecimiento de esta librería permitió que en 2014 viera la luz una nueva sede en el centro comercial Bonaire, en Aldaia, también en Valencia.

Al año siguiente, este emprendimiento se extendió a Sagunto. El lugar elegido para el cuarto local de la empresa fue el centro comercial L’Epicentro. Finalmente, Libro Ideas abrió su quinto negocio en 2017, en el centro comercial Nuevo Centro. Así es como esta librería ha llegado a tener un local en Andorra y 4 en Valencia.

Según explica el equipo de esta firma, su objetivo no es tener “todos los libros, sino los mejores”. Por este motivo, en estos locales se pueden encontrar una amplia variedad de novedades y clásicos que han sido cuidadosamente escogidos.

Además, ofrecen otros productos que son ideales para quienes buscan un regalo original. Por ejemplo, cuentan con juegos educativos, calendarios, agendas, merchandising de distintos personajes populares de ficción, tazas decorativas y puntos de libros. Por otra parte, todos los locales tienen artículos de papelería original, peluches y varios productos más.

A pesar de su crecimiento constante y de su expansión conseguida en poco tiempo, Libro Ideas continúa dirigida por el mismo grupo de emprendedores que comenzó con la historia de este negocio en 2008. Desde entonces, se ha mantenido como una empresa familiar.

Un rincón para los amantes de los libros

Además de contar con espacios amenos en los que es posible descubrir libros de hoy y ayer, esta librería ha creado un blog en su página web para recomendar algunas publicaciones. En este rincón digital es posible encontrar reseñas breves de varios libros destacados.

La librería Libro Ideas es un espacio diferente, que fomenta la cultura y acerca libros a miles de lectores desde 2008.

Las novedades editoriales en la librería Libro Ideas

0

A pocas semanas de que llegue la Navidad, regalar un libro es una de las alternativas más recomendadas para quienes desean realizar un obsequio especial a un amigo, compañero de trabajo o familiar.

En la librería Libro Ideas, los amantes de la lectura pueden encontrar algunas de las grandes novedades editoriales de la actualidad y aprovechar los descuentos característicos de la época navideña. A pesar de que la librería tiene sedes en Valencia y Andorra, el servicio de envío a domicilio es gratuito a toda la península para quienes hagan compras superiores a 20 €.

La sección novedades de Libro Ideas es una de las mejores opciones para encontrar el regalo ideal

En ocasiones, las personas tienen dificultades para escoger el libro que pueda convertirse en el regalo ideal para un ser querido, por lo que la sección de novedades puede resultar de gran ayuda. Por tal motivo, Libro Ideas realiza una lista de las novedades editoriales más interesantes, a partir de los miles de títulos que se editan cada mes.

Una de las novedades editoriales que mejor recepción alcanzó en el último mes es la Trilogía de Estocolmo, escrita por Niklas Natt Och Dag, quien ha revolucionado a toda Europa a partir de su thriller histórico. Esta trilogía literaria tiene un coste de 59 €, pero los clientes pueden obtener un 5 % de descuento del total y llevárselo por 56,05 €.

De igual manera, la nueva novela de Juan Gómez-Jurado, titulada Todo Arde, es otra de las novedades editoriales del momento, disponible a un precio de oferta de 21,76 €. Por el mismo valor, los lectores pueden adquirir la última publicación de Arturo Pérez-Reverte, llamada Revolución, que abarca la historia de un viaje al corazón humano y la aventura. 

El catálogo online de Libro Ideas permite encontrar el libro perfecto para cada persona

Para ayudar al cliente en la búsqueda del libro perfecto, Libro Ideas cuenta con un catálogo online fácil de manejar y dividido en diferentes categorías, de acuerdo con los gustos literarios de cada persona. En este sentido, la librería incluye secciones específicas como los más vendidos, novedades, títulos recomendados y los clásicos de siempre, entre otras.

Una de las categorías que mejores resultados ha generado es la de “inolvidables”, donde los lectores pueden encontrar historias hechas para reflexionar y mirar las cosas de forma diferente. Mientras que la opción “pequeñas joyas” está hecha especialmente para quienes tienen poco tiempo en su día a día y prefieren las novelas de menos de 200 páginas.

Ya sea para revisar las novedades editoriales a propósito de la Navidad como para buscar una novela en específico, Libro Ideas es una de las mejores alternativas de librería que existe en la actualidad. Al estar formada por un equipo de personas apasionadas por la lectura, los clientes recibirán las mejores recomendaciones en función de sus preferencias.

Ikea te soluciona la vida con estos productos para poner orden por menos de 10 euros

0

La cadena Ikea es la referencia absoluta de los consumidores de nuestro país para cualquier artículo de hogar. Ello se debe a varios factores. Como por ejemplo que en cualquiera de sus tiendas se pueda encontrar tanta variedad de productos que son tan útiles. Pero también porque en ella se encuentran artículos de buena calidad a precios que son muy económicos y que, además te ayudan a mantener tu hogar ordenado. Precisamente a lo largo de este artículo queremos mostrarte varios productos que te solucionan la vida para poner orden que cuestan menos de 10 euros Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Portaplatos de Ikea

Ikea

Una de las cosas que más nos gustan de Ikea, es la manera en la que proponen a los consumidores darle la vuelta al uso que se puede hacer de los productos que tienen a la venta en cualquiera de sus tiendas. Así, por ejemplo, cualquiera se pensaría que un portaplatos solo puede ser usado para colocar en él los platos de la cocina para escurrirlos después de haberlos fregado o, como mucho, para almacenarlos. Pero tal y como nos sugieren desde esta tienda, también se pueden usar para guardar todo tipo de documentos. O incluso hasta revistas. Si te gusta esta idea para poner orden en ti casa, pásate por cualquiera de sus tiendas y hazte con este bonito portaplatos que solo cuesta 2’99 euros. A continuación te mostramos más artículos que cuestan menos de 10 euros y que te ayudarán a poner orden en casa.

Caja variera de color blanco

Ikea

Este es uno de los productos que, desde hace un tiempo hasta esta parte, más se está vendiendo en cualquiera de las tiendas que Ikea tiene repartidas a lo largo del país. Se trata de una caja en la que puedes almacenar lo que quieras y que sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 3’49 euros.

Caja blanca con tapa, de Ikea

Ikea

Si la caja que te acabamos de mostrar no te ha acabado de convencer del todo porque no tiene tapa, no te preocupes. Porque el catálogo de Ikea es tan amplio que en él vas a poder encontrar lo que necesites. Como por ejemplo esta caja con tapa que tan solo cuesta 4’50 euros.

Bolsa de almacenaje para ropa Stuck

Ikea

Hay que ver lo prácticas que son las cajas de almacenaje de ropa. Es llegar el invierno o el verano y gracias a ellas pueden organizar toda la ropa que no vas a necesitar en su interior de manera ordenada. Esta bolsa de almacenaje de Ikea es muy barata: tan solo cuesta 9’99 euros.

Percha múltiple, de Ikea

Ikea

Nos encanta este artículo que hemos visto en el catálogo de Ikea. Se trata de un perchero que tiene múltiples huecos para que de ellos puedas colgar lo que quieras. Así, podrás tener toda tu ropa de la manera más organizada posible. Además sale muy bien de precio, ya que si te decides a comprarla, tan solo vas a tener que pagar por ella 3’99 euros.

Almacenaje de siete compartimentos Stuck

screenshot www.ikea .com 2022.12.27 10 43 42 Merca2.es

No nos extraña que este sea uno de los artículos que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas de Ikea. Porque es la solución ideal para todos aquellos que tienen armarios que no tengan cajones. Su precio es de tan solo 9’99 euros.

Colgador para puerta Tisken, de Ikea

screenshot www.ikea .com 2022.12.27 10 44 30 Merca2.es

Este colgador para la puerta es uno de los mayores chollos que hemos visto en el catálogo de Ikea. Y ya no solo por lo práctico que es. Sobre todo porque es muy económico. Piensa que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 4 euros a cambio de dos unidades.

Perchero para puerta Enudden

screenshot www.ikea .com 2022.12.27 10 45 13 Merca2.es

Este perchero para la puerta es la mejor solución posible para todos aquellos que necesitan colgar cosas pero que no tienen espacio para hacerlo. Nada más fácil que instalarlo tras una puerta y listo. Además, sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 3’99 euros.

Zapatero Grejig, de Ikea

screenshot www.ikea .com 2022.12.27 10 45 56 Merca2.es

Si buscas un zapatero para organizar tus zapatos que sea bonito, ligero, elegante y económico, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Ikea tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en cualquiera de ellas vas a poder encontrar este que tan solo cuesta 3’99 euros.

Caja con compartimentos Stuck

screenshot www.ikea .com 2022.12.27 10 46 50 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios artículos de Ikea de almacenaje que te permitirán tener todas tus pertenencias bien ordenadas con esta caja. Destaca por tener varios compartimento, pero también por ser muy económica, ya que tan solo cuesta 3’99 euros. Es un producto top.

Comprar naranjas a buen precio sin sacrificar la calidad de la mano de Sabor a Naranjas

0

La inflación que se ha registrado en España en los últimos tiempos ha provocado un alza en los precios de diferentes frutas, entre ellas la naranja y, como consecuencia, muchos consumidores han disminuido su consumo, que es de vital importancia para reforzar nuestro sistema inmunológico.

No obstante, existen empresas como Sabor a Naranjas que pese a la carestía de productos siguen manteniendo el mismo precio de su fruta desde hace 3 años. A través de esta iniciativa, la empresa hace posible que los clientes puedan comprar naranjas de alta calidad, sin necesidad de invertir demasiado dinero.

Oportunidad para comprar naranjas a precios económicos

Sabor a Naranjas es una empresa familiar con más de 50 años de experiencia en el cultivo, tradicional de naranjas. En su compromiso por promover el consumo de esta fruta, ofrecen a sus clientes naranjas a precios económicos, lo que les ha permitido destacar entre los competidores del sector.

A pesar de la carestía de los precios en la cesta de la compra que se registra actualmente en toda España, la empresa ha mantenido intacto los precios de sus productos, para ofrecer a sus clientes descuentos de hasta el 10 % en su línea de productos de naranjas y limones, pero sin sacrificar la calidad.

Dentro de su tienda online es posible adquirir fruta fresca a precios económicos. Tienen naranja de mesa de 5kg, 10kg, 15kg y 20kg con precios que van desde los 15,00 € hasta los 31,00 €, con IVA incluido. Asimismo, ofrecen la opción de comprar naranja de zumo a precios muy asequibles.

Cada uno de sus productos puede adquirirse de forma 100 % online a través de su plataforma digital que dispone de múltiples formas de pago seguras. Además, han conformado un equipo de profesionales que atienden cualquier duda que el cliente pueda plantear en el momento de efectuar su compra. Hacen entregas a domicilio en menos de 24 horas aproximadamente.

¿Por qué las naranjas de Sabor a Naranjas son más saludables?

En la actualidad, debido a los avances en el sector agrícola, existe variedad de productos químicos que se añaden a las plantaciones de naranjas para acelerar sus procesos de maduración, dando como resultado una fruta menos jugosa.

Sin embargo, existen empresas que respetan los procesos de maduración tradicional de este cultivo como Sabor a Naranjas, una empresa familiar que ha creado un equipo de profesionales con una dilatada experiencia en el mundo agrícola, que se encargan de cuidar cada etapa de crecimiento de la fruta, extrayéndola justo en el punto idóneo de su maduración. Además, aseguran que sus naranjas están libres de tratamientos químicos, por lo que el resultado es una fruta natural que mantiene 100 % sus propiedades nutricionales.

De este modo, Sabor a Naranjas se postula como una gran opción para quienes desean seguir consumiendo naranjas, a precios mucho más económicos que los que pueden encontrarse en otras tiendas online.

¿Cómo administrar una cuenta de Amazon?, de la mano de Global Sellers

0

Administrar una cuenta de Amazon puede ser una tarea realmente difícil para los nuevos usuarios que buscan vender o comprar nuevos productos. Aunque su interfaz busca ser lo más sencilla posible, es complicado conocerla en un primer acercamiento.

Global Sellers ofrece un servicio de gestión personalizada de la cuenta de Amazon de sus clientes, sobre todo cuando son vendedores. Hacen un diagnóstico personalizado y detallado para conocer todas las necesidades del cliente.

Las dificultades de gestionar una cuenta de Amazon

Esta plataforma de compra, venta y envíos de productos es una de las más utilizadas alrededor del mundo por las facilidades que le ofrece a sus usuarios. Tan así, que muchas tiendas o empresas han preferido pasar sus servicios al mundo digital dentro de ella para poner a la venta sus productos de forma efectiva sin tener que gastar dinero en establecimientos físicos. Aunque eso no significa que sea una transición fácil.

Sobre todo para los pequeños emprendedores, encontrar un balance entre tiempo, disponibilidad y preparación de productos puede ser difícil si no se sabe cómo funciona la interfaz de venta. Por esta razón, hay expertos en el tema que ofrecen una asesoría personalizada que se basa en el tipo de producto y la cantidad de ventas, entre otros, a la hora de ofrecer los servicios.

Asesorías personalizadas con Global Sellers

Esta asesora se encarga de hacer un seguimiento personalizado para sus clientes donde les proporciona las herramientas necesarias para convertirse en vendedores efectivos al interior de la plataforma. Primero, hacen un diagnóstico para ver si consideran que el vendedor realmente necesita ayuda o puede mejorar su servicio solo con unos consejos. Esto demuestra su honestidad al momento de prestar su mentoría.

Dentro de las divisiones que determinan su trabajo, se encuentran un estudio exhaustivo de la competencia para comprender qué nuevas prácticas implementar para su cliente. También ayudan al posicionamiento de los productos en los motores de búsqueda y mejoran el reconocimiento de la tienda.

Para adquirir sus servicios, solo se debe seguir un paso a paso en su página web, donde tienen este primer acercamiento y determinan en qué elementos está fallando el usuario de Amazon. Ellos mismos se encargan de contactar a los interesados, por lo que es aún más fácil de lo que se podría creer.

En conclusión, cada vez más personas se arriesgan a trasladar sus negocios a Amazon y el mundo digital. Sin embargo, muchos de ellos no cuentan con el tiempo o las habilidades necesarias para posicionar su tienda de forma óptima. Aunque pueden aprenderse, es recomendable contar con la asesoría de expertos en la materia que puedan guiar el crecimiento del proyecto.

Comenzar el año comiendo saludable de la mano de Cocinando Sanoo

0

Con la llegada del último mes del año, la preparación de las fiestas navideñas es uno de los objetivos más importantes para muchas familias en todo el mundo. El ambiente de alegría que demuestra cada familia se gesta en espacios adornados, música y comida abundante que, en muchos casos, excede los límites de una dieta saludable. Por tal razón, muchos buscan retomar una alimentación adecuada en el año nuevo, para recuperarse de los excesos navideños. En este contexto, el portal Cocinando Sanoo presenta una variedad de recetas equilibradas para comenzar el año comiendo saludable.

Comer saludable no es difícil

Una de las creencias que tiene mucha gente acerca de la alimentación es que comer saludable es muy difícil, ya sea por el precio de mantener una dieta sana, por lo riguroso de cada comida o porque los platos no son atractivos ni suficientes para satisfacer el apetito. Sin embargo, estos pensamientos se alejan de la realidad, porque es posible comer saludable sin exceder el presupuesto y disfrutar cada aspecto de la dieta mediante deliciosas recetas. En este sentido, Cocinando Sanoo facilita esto con su extensa gama de recetas que abarcan diferentes estilos gastronómicos para el gusto de cada persona. Todas estas recetas se caracterizan por su facilidad de preparación, lo que las convierte en ideales para cocinar los platos en casa. Además, no requieren muchos componentes, sino que utilizan ingredientes esenciales que se pueden adquirir fácilmente en cualquier supermercado. Otro aspecto de estas recetas es que están diseñadas para ser ligeras, asegurando que aporten los nutrientes necesarios para una alimentación balanceada y para mantener un estilo de vida activo y enérgico.

¿Qué aporta Cocinando Sanoo a la alimentación saludable?

Cocinando Sanoo es un blog especializado en recetas saludables de todo tipo para comidas, postres y bebidas. El listado de recetas se divide principalmente en dulces, helados, comidas y snack, aunque algunos de estos se subdividen en otras categorías, como desayunos, salados, galletas, etc. Las recetas para comenzar el año comiendo saludable priorizan las verduras, legumbres, hortalizas y frutas. Además de detallar cada aspecto de la preparación de forma entendible para cualquier persona, cada receta se presenta con una reseña sobre la misma, con qué comer ese plato, qué ingredientes son fundamentales y más detalles interesantes. Adicionalmente, se muestra un vídeo explicativo de corta duración en el que se explica paso a paso la preparación. Cocinando Sanoo tiene una gran audiencia tanto en su página web como en su canal de YouTube y redes sociales.

Gracias a las recetas de Cocinando Sanoo, muchas personas encuentran una manera dinámica y divertida de comenzar el año comiendo saludable y mantener una dieta balanceada.

Madrid Centro resiste la volatilidad del mercado: lugar preferido de los jóvenes para vivir, según Almanova

0

/COMUNICAE/

Almanova Atocha 1 scaled Merca2.es

El distrito de Madrid Centro se mantiene como una opción segura de inversión a pesar de la incertidumbre del mercado. El nivel de ocupación de Madrid centro oscila entre el 90 y 95%: el aumento de la demanda por parte de inversores nacionales e internacionales ha superado ya los niveles prepandemia. El tipo de inmueble más buscado es de 50-80 metros con algún espacio exterior

Madrid Centro sobrevive a la volatilidad actual del mercado inmobiliario y a la previsible ralentización prevista para 2023, según vaticinan los expertos. La realidad es que, incluso en estos periodos de crisis e incertidumbre, la zona central de la capital se mantiene como una opción de inversión segura: aun con ligeras variaciones en momentos complicados, su crecimiento es constante. Lo explica Hernán Izraelewicz, fundador y director de Almanova, agencia inmobiliaria referente de la zona de Madrid Centro, que cumple 18 años formando parte de la comunidad de vecinos de los barrios de Atocha y Huertas.

Desde el fin de la pandemia del COVID-19, hay un incremento constante –que llega a superar los niveles prepandemia- de demanda por parte de inversores nacionales e internacionales que ven en el barrio un lugar en el que depositar su patrimonio. Sin embargo, debido a la reciente inestabilidad del EURIBOR, el nuevo inversor potencial es aquel que cuenta con recursos propios para evitar la financiación bancaria. 

Gracias a ello, «el barrio tiene actualmente una ocupación que oscila entre el 90 y 95%. El porcentaje de vivienda vacía pertenece a residentes de edad avanzada que se han visto afectados por la pandemia y, en menor medida, a aquellas personas que han optado por el teletrabajo, abandonando la capital», explica Izraelewicz, «esto ha afectado incluso al producto demandado por el nuevo residente, penalizando mucho al piso interior. A día de hoy, el modelo de vivienda más demandada es la que tiene entre 50 y 80 metros con algún espacio abierto, ya sea un balcón o una terraza».

Contexto actual – Modernización
En estos 18 años Madrid centro se ha modernizado. «Ya no se trata de un espacio de interés turístico –que obviamente lo es- sino que se ha vuelto el lugar ideal para vivir para un nuevo consumidor más exigente, el de la segunda generación, que desea ser parte de la vida central de la ciudad, con todo lo romántico y castizo de la zona, pero con las comodidades actuales», explica el director de Almanova.

Entre las ventajas que ha traído consigo esta generación es la transformación y modernización que han impuesto al barrio: cada vez más bloques cuentan con ascensor, las fachadas se van rehabilitando y lo mismo ocurre con los espacios públicos (a pesar de todas las obras aún no finalizadas en el centro). El comercio local también se ha adaptado a ello: los más tradicionales y artesanales han añadido un toque desenfadado, pero también han aparecido nuevos conceptos gastronómicos para atender a la demanda existente. 

Más profesionalización del servicio inmobiliario
Así, los expertos de Almanova recuerdan que «estos nuevos vecinos exigen cada vez mayor profesionalización a todos los agentes inmobiliarios, que ahora tienen que ofrecer un servicio Premium que abarca desde el inicio de la búsqueda y se prolonga hasta tiempo detrás de la compra, una calidad que siempre ha estado presente en Almanova desde que se fundó en 2004».

Pero para lograr la convivencia segura, sana y amistosa de los vecinos es imprescindible que se entiendan todas las partes: «el proceso de compra no es solo una decisión entre comprador y vendedor, es una decisión grupal. Elegir un perfil correcto para la zona es parte de nuestra labor. Debemos seleccionar a aquellos que invertirán en el barrio y en sus comercios y, a su vez, a compradores de locales que ofrezcan a los vecinos el servicio que están demandando. Somos parte del impulso de la zona y es una gran responsabilidad que estamos agradecidos de continuar ejerciendo tras 18 años en el barrio», asegura Izraelewicz.

18º aniversario de Almanova
Para conmemorar su 18º aniversario, la agencia inmobiliaria Almanova buscará a los vecinos «Alma del Barrio» de Huertas y Atocha, a los que premiarán con 200 € para gastar en los comercios de la zona. Así, desde el 20 de diciembre hasta el 3 de enero, en cada una de las oficinas habrá una azafata dedicada a esta búsqueda con un solo requisito: que el vecino lleve más de diez años residiendo en el área.

Del mismo modo, coincidiendo con el periodo navideño, Almanova retoma, por segundo año consecutivo, su acción #NadieSinSonrisa, un convenio de colaboración con la Fundación Esperanza y Alegría para la recogida y donación de juguetes a menores en situación de vulnerabilidad. El año pasado se beneficiaron de esta acción 200 familias y este año esperan superar su récord. Todo aquel que desee participar solo tendrá que elegir un juguete nuevo, dejarlo en sus oficinas (C/ Atocha 28 o C/ Huertas 57) y los Reyes Magos de Almanova serán los encargados de hacer que lleguen a sus destinatarios el día 6 de enero.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Taco Bell abre un nuevo local en el Centro Comercial La Farga

0

/COMUNICAE/

 Taco Bell abre un nuevo local en el Centro Comercial La Farga

El centro comercial de L’Hospitalet de Llobregat, impulsado por Amalthea Retail, ha incorporado 15 nuevos establecimientos de retail y restauración tras una reforma de 13 millones de euros

El fin de año llega con una nueva apertura para el Centro Comercial La Farga. Taco Bell, la cadena de comida rápida de inspiración mexicana, ha abierto sus puertas en la segunda planta del espacio comercial, sumándose así a  ELEHACHE, la mayor zona de restauración de L’Hospitalet de Llobregat.

Taco Bell aterriza con sus deliciosos entrantes para compartir, menús, productos individuales y postres. Tacos, burritos, quesadillas y crunchy wraps hacen de este restaurante una nueva opción gastronómica dentro de La Farga, que ya cuenta con comida mediterránea, americana, japonesa, tailandesa, alemana, ecuatoriana y brasileña. 

ELEHACHE: la mayor zona de restauración de L’Hospitalet está en La Farga
En total, 14 restaurantes acompañados por una selecta coctelería y un área de street food market internacional que se dan cita en ELEHACHE, un espacio único de restauración en la ciudad con terrazas, espectáculos y retransmisión de deportes en directo.

Con esta nueva incorporación, y tras invertir más de 13 millones de euros en remodelar sus instalaciones a comienzos de 2022, el Centro Comercial La Farga  ha logrado ampliar la oferta del espacio con 15  nuevas y potentes marcas. En el sector gastronómico, Gastrobar Parada 52 y El Sazón de Isabel fueron los últimos en llegar. Junto a ellos, Ruar Street Food, Brasayleña, El Chonero, Frankfurt’s La Farga y Anubis coctelería compartirán espacio con las próximas aperturas de  The Real Food Company, Sweet Teo y Juicy Avenue.

Por su parte, en el sector retail destacan las aperturas de la tienda de moda infantil OVS Kids; la joyería y relojería Time Road; la tienda de artículos deportivos Décimas; la tienda de moda masculina Positivo Man; y el local conjunto de Phone House y Fotoprix.

Acerca de La Farga
El centro comercial La Farga, impulsado por Amalthea Retail, comercializado por ERV Consulting y ShopHunters y gestionado por LyC Consultores, se encuentra situado en la Avenida de Josep Tarradellas i Joan en L’Hospitalet de Llobregat. 

El centro comercial destaca por la variedad de establecimientos de ocio como Cinesa Luxe y Sould Park, así como por ELEHACHE, la mayor zona de restauración de L’Hospitalet con una veintena de restaurantes de diferentes estilos, acompañados por la coctelería Anubis, entre los que se encuentran Ruar Street Food, The Real Food Company, Sweet Teo, Sushisom, Padthaiwok, Brasayleña, Casa Carmen, Gastrobar Parada 52, Sandwich&Salads, Burger King, Juicy Avenue y Poke House. A ellos se une el área de Street Food, donde es posible degustar la mejor comida internacional.

Asimismo, La Farga dispone de un renovado supermercado de la cadena Caprabo y de numerosas tiendas como Lefties, Mango, OVS Kids, Pimkie, Positivo Man, Bosanova, Game, Juguettos, Time Road, Druni o Deichmann, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad