martes, 1 julio 2025

¿Qué es el dropshipping y cómo hacerlo con éxito?

0

Con el dropshipping, se puede iniciar fácilmente un negocio de comercio electrónico sin tener que invertir en soluciones de almacenamiento y logística. En cambio, los productos se envían directamente desde los mayoristas a sus clientes. Conocer el mercado b2b online es indispensable para tener éxito en este tipo de negocio.

El dropshipping es una forma cómoda de iniciarse en el comercio electrónico y un método que lleva mucho tiempo siendo popular en Estados Unidos y en otros países. Para iniciar un negocio de comercio electrónico con dropshipping es importante saber cómo funciona.

¿Qué es el dropshipping?

El dropshipping es una forma de venta a distancia que permite vender productos sin tener un almacén propio. Todos los pedidos se realizan a través de una tienda online, pero los productos son enviados directamente por el mayorista al cliente final.

En otras palabras, todas las ventas de productos se realizan a través de una tienda online que no se ocupa de ninguna producción o distribución. El modelo de negocio implica, por tanto, convertirse en un comisionista de comercio en lugar de un minorista tradicional.

¿Cómo funciona el dropshipping?

Para tener éxito en el dropshipping, se necesita, entre otras cosas, una buena estrategia, buenos márgenes y proveedores de confianza. La elección de los productos y del mercado objetivo también es importante, por supuesto. Hay que ofrecer productos deseables a precios que atraigan al cliente y le den un buen margen de beneficio, como en cualquier otra venta.

Trabajar con proveedores que ofrezcan buenas comisiones es importante

Un dropshipper recibe una comisión del proveedor cada vez que un cliente compra algo en su tienda online. Las comisiones pueden variar mucho entre los proveedores, por lo que es importante tener cuidado con los que se eligen. Contar con buenos proveedores son en muchos sentidos la clave del éxito en un modelo de negocio como el dropshipping.

Una alternativa fácil a la búsqueda de proveedores adecuados es utilizar un portal de productos de dropshipping existente, como Global Sources en español.

A la hora de elegir los mercados en los que hacer dropshipping, es importante pensar en los plazos de entrega que esperan los clientes y en los costes que pueden suponer. También es importante tener en cuenta que hay que pagar el IVA y los derechos de aduana por los artículos importados de fuera de la UE.

Crear una tienda online y promocionar el negocio

Todo dropshipper necesita una tienda online para vender sus productos. También debe promocionar su negocio de comercio electrónico para llegar a sus clientes potenciales.

Hoy en día, hay varias plataformas de comercio electrónico buenas y baratas en las que se puede construir fácilmente una tienda online propia.

El marketing puede realizarse en varios medios sociales. Es gratis y llega a mucha gente.

A continuación, se citan 5 grandes consejos para el éxito de un negocio de dropshipping. En primer lugar, crear un plan de negocio claro y una estrategia sostenible para la empresa. En segundo lugar, centrarse en productos con un alto margen de beneficio y sobre los que se tenga un buen conocimiento. En tercer lugar, encontrar buenos proveedores, o trabajar con una plataforma de dropshipping existente. Por otro lado, construir una tienda online utilizando una plataforma de comercio electrónico flexible. Finalmente, promocionar el negocio online en las redes sociales.

El calzado de Muroexe es una buena opción para regalar estas fiestas

0

Qué obsequiar a los seres queridos en Navidad es una pregunta que se hacen muchas personas. Cuando la indecisión prevalece, lo mejor que se puede hacer es elegir cosas útiles y necesarias como por ejemplo, calzado. Aunque los zapatos son un artículo al que se le puede sacar mucho provecho, hay que seleccionar muy bien el lugar donde se van a adquirir, ya que si son de mala calidad e incómodos, terminan quedándose en el armario sin que se les dé uso. Una de las tiendas en las que se pueden encontrar las mejores opciones para regalar estas fiestas es Muroexe, la cual comercializa de forma online modelos para hombres y mujeres.

Las mejores opciones para regalar estas fiestas se pueden conseguir en Muroexe

Son muchas las personas que se encuentran agitadas este último mes del año buscando las mejores opciones para regalar estas fiestas. Hoy en día, hay infinitos lugares para encontrar los regalos idóneos. Sin embargo, los que quieran específicamente calzados pueden visitar la tienda online Muroexe, la cual se caracteriza por ofrecer zapatos muy cómodos y con diseño minimalista.

Actualmente, tienen alternativas para mujer y hombre para todo tipo de ocasiones. Es decir, desde los más elegantes para ir a trabajar, hasta los más casuales para salir de paseo los fines de semana. Los que se encuentren en la búsqueda un zapato para hombre, pueden elegir el modelo Plum, un básico con suela de goma cómodo y ligero. Viene disponible en tres colores desde la talla 36 hasta la 47 y su coste es de 99 euros.

Para las mujeres también hay calzados llamativos, entre ellos el Marathon Sigma black y brown, el cual destaca por ser muy elegante y versátil, ya que encaja a la perfección con cualquier outfit. Este modelo posee un cierre en velcro ajustable. Además, su superficie es de piel técnica sintética.

Por otra parte, hay modelos para regalar a los buenos amigos. Uno de ellos es el Alpha Boot, unas botas urbanas con una suela bastante ligera y una superficie microfibre encerada, Pu y un forro interno en rejilla. Las mismas son ideales para el invierno, pero también para hacer las diligencias del día a día.

El calzado de Muroexe es 100 % vegano

Una de las razones por las cuales muchas personas prefieren el calzado de Muroexe es porque todos sus productos son veganos y cuentan con el sello PETA. Además, un aspecto a destacar es que desde la tienda están implementando nuevos métodos sostenibles como la utilización de materiales reciclados o reciclables.

Asimismo, para estas navidades, Muroexe ofrece la posibilidad de regalar una gift card para gastar en su tienda, disponible tanto para hombre como para mujer. Para mayor información es necesario visitar la plataforma de ventas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.484€ en Lugo (Galicia) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.484? en Lugo (Galicia) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en España en la aplicación de esta legislación al haber sido creado en el año 2015

El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Lugo (Galicia) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad a una persona con una deuda de 58.484 euros que no podía asumir. VER SENTENCIA

Acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica la Ley de Segunda Oportunidad en España, en situación de sobreendeudamiento por pagos debidos a bancos y entidades financieras. Una vez analizado el caso, los abogados iniciaron los trámites puesto que vieron que podía acogerse a esta legislación.

En su caso, se vio muy perdida porque tenía que alimentar a sus hijos y, además, no tenía pareja. Todos los préstamos que pagaba durante años no restaban nada, casi todo eran cargos o intereses. Intentó refinanciar la deuda pero se lo denegaron. Ahora está liberada de todas sus deudas.  

Cada día se están produciendo cancelaciones de deudas en alguna parte de España. Esto provoca que cambie la vida de muchos particulares y autónomos al salir de la situación de bloqueo económico en la que se encuentran. Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, «la Ley de la Segunda Oportunidad es cada día más conocida. Está entrando en los hogares españoles como una opción real y efectiva que les permite tener una nueva vida, fuera de las ansiedades provocadas por tener deudas a las que no pueden hacer frente».

Repara tu Deuda, especialista en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado superar la cifra de 110 millones de euros exonerados gracias a este mecanismo. Creado en el año 2015, mismo año de aprobación de este mecanismo, señala como claves del éxito «contar con los mejores abogados expertos en esta legislación, utilizar la tecnología digital al alcance de cualquier interesado en acogerse y no perder de vista durante todo el proceso que están tratando con personas que llegan al despacho ahogadas por una situación de sobreendeudamiento que no les ha permitido tener una vida normal».  

La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se cumplan una serie de requisitos. Por ello, se debe demostrar que han actuado de buena fe, que el importe adeudado no es nunca superior a los 5 millones de euros y que no han sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Marca de cosméticos ‘Flower Knows’ tiene como objetivo allanar camino hacia el éxito en el mercado mundial

0

/COMUNICAE/

Imagen1 Merca2.es

El Día Doble 12 (12 de diciembre) es ampliamente visto como el Viernes Negro chino y se supone que es un gran día de ventas para la mayoría de las industrias de bienes de consumo, especialmente las marcas de belleza chinas. Sin embargo, después de ver el desempeño del Doble 12 de este año, estas marcas también enfrentaron contratiempos online y offline, en parte debido al impacto del bloqueo por COVID. Esto ha acelerado su proceso para expandirse hacia el mercado global

Según el Informe de la industria de la belleza panasiática de 2022, el mercado mundial de la belleza tenía un valor de 83,7 mil millones de dólares en 2021, y se espera que esta cifra aumente a 107,6 mil millones para 2025. Como lo indica el volumen de exportación de productos de belleza chinos de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, de enero a junio de 2022, el volumen de exportación de cosméticos y artículos de tocador de China fue de 484.138 toneladas, con un valor de exportación de 2.531 mil millones.

Tampoco es difícil imaginar que, en el contexto de la feroz competencia en el mercado chino de la belleza y la desaceleración en el crecimiento de la industria de la belleza, muchas marcas chinas de este sector se globalizarán.

Las marcas de belleza chinas están ganando en el mercado extranjero con sus armas únicas, como alta rentabilidad, diseños modernos, canales de distribución offline maduros, o contenidos de redes sociales con muchos clics. Entre ellos, Flower Knows (www.flowerknows.co), una nueva marca de vanguardia creada en 2016, que se niega a seguir las tendencias, pero destaca inspirándose en los cuentos de hadas.

Como su primera prueba, Flower Knows llegó a Japón en 2019. En 2021, sus huellas se expandieron al mercado del sudeste asiático al operar tiendas en plataformas como Shopee y Lazada. A mediados de 2022, la marca inició la modalidad DTC en las emisoras independientes para los mercados europeo y americano, logrando un GMV de 10 millones de RMB ese año.

Flower Knows se enfrenta a los desafíos que plantean las enormes diferencias en las preferencias de maquillaje, la apertura cultural, y la asequibilidad a través de servicios más diversificados para diferentes mercados. Ahora y a futuro, esta marca seguirá interpretando el mundo de las hadas con el lenguaje visual favorito de los jóvenes.

Recientemente, Flower Knows lanzó la nueva serie de fresas rococó que integra el hermoso concepto de té de la tarde basado en elementos de fresa y arte rococó del siglo XVIII. Las usuarias europeas y estadounidenses pensarán en las pinturas de Luis XV que han visto o en la arquitectura francesa que han visitado cuando abran las cajas de esta serie de cosméticos. Por su lado, las consumidoras asiáticas recordarán las magníficas decoraciones artísticas de la película The Last Empress.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El sector de la ferretería crece cerca de un 11% en los últimos 3 años

0

/COMUNICAE/

Herramientas2 Merca2.es

Facturó cerca de 1.500 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 10,8% y generó 7.213 puestos de trabajo directos a pesar de la caída en 2020 debido a la crisis sanitaria. Las grandes ferreterías, de más de 100 empleados, incrementaron un 30% su facturación en 2021 aunque las más pequeñas, de menos de 10 trabajadores, concentran el 42% de las contrataciones, según el Gremi de Ferretería de Catalunya

Los ferreteros han sobrevivido a la pandemia que tanto ha castigado a otros sectores en los últimos años, ya que por su índole ha ejercido como sector esencial y ello les ha permitido seguir a flote. Durante el ejercicio de 2021, el sector cerró con una facturación de 1.469.413.313 €, lo que supuso un incremento del 10,82% frente a 2020, año en que a pesar de la crisis sanitaria tan solo sufrió una caída del 2,49%.

Estos datos son algunas de las cifras que se desprenden del Informe sectorial que el Gremi de Ferretería de Catalunya ha elaborado con los datos de 1.062 ferreterías de Cataluña con 1.246 puntos de venta. El sector de la ferretería se puede considerar «afortunado por haber superado este periodo con tanta fortaleza a nivel sectorial», declara Andreu Maldonado, presidente de la entidad.

En cuanto a generación de empleo, la llegada del COVID-19 y el cierre de las tiendas supuso la baja de 152 empleos, pero en 2021 se recuperó la cifra de la caída anterior, llegando a superarla con un incremento de 182 y llegando a la cifra global de 7.213 puestos de trabajo directos.

2021, un año de éxito para el sector
Para este estudio, las ferreterías se han categorizado en cinco segmentos donde se identifica que este es sobre todo un sector de proximidad, ya que 925 ferreterías tienen entre 1-10 empleados, categoría a la que se le repercute el 42% de la generación de empleo. Otras 93 tiendas tienen de 11 a 25 trabajadores y 26 de estos negocios emplean entre 26 y 50, mientras que 12 ferreterías tienen de 51 a 100 empleados. Por último, solo 6 ferreterías tienen más de 100 empleados, grupo que ha disparado su facturación en 2021 llegando a incrementar en un 30% su facturación.

El informe desprende que la facturación media por empleado ha ido creciendo sistemáticamente. En la categoría de tiendas de 1-10 empleados fue de poco más de 150.000€ y el rango de ferreterías de más 100 trabajadores fue de 450.000€.

También se desgranan datos de beneficio neto, unas cifras que se han extraído de las 421 ferreterías cuyos datos constan en el Registro Mercantil. La estadística muestra una evolución positiva de los beneficios después de impuestos, ya que creció un 6,5% en pleno 2020, todavía con épocas de ferreterías cerradas y casi un 28% en 2021.

El documento concluye datos del margen bruto en el que la categoría de ferreterías de entre 51 a 100 empleados, de perfil más industrial, baja en torno al 24-25% de 2019 a 2021, mientras que el grupo de las empresas de más de 100 empleados consigue un margen de entre 25-27% en este periodo.

En cuanto al margen neto en estas tiendas, se desprende que los puntos de venta pequeños, de menos de 10 empleados, obtiene un salto cualitativo importante, doblando la cifra de 2019 al 2020 y lo mantiene en 2021, quedando en estos tres años cerca de los 5 millones de euros. También hay que destacar que las ferreterías de más de 100 empleados doblan la cifra que tenían años antes, llegando a superar los 25 millones de beneficios netos en 2021.

Sobre el informe sectorial Gremi de Ferreteria
La encuesta realizada a las 1.062 ferreterías censadas en Cataluña recoge unas cifras que provienen de 3 fuentes: 421 ferreterías del registro mercantil, 365 ferreterías con encuesta telemática o telefónica y 278 ferreterías proyectadas con medias ponderadas.

Sobre Gremi Ferreteria Catalunya
El Gremi de Comerciants de Ferreteria no tiene más de 100 años, pero se estableció mucho antes. Al principio, los herreros, por encargo, transformaban el hierro en las herramientas y los utensilios necesarios para poder trabajar: de martillos, azadas, rejas y espadas, a cerraduras, clavos, herramientas, etc. En el transcurso del tiempo, estos oficios han ido derivando hacia la comercialización de los productos fabricados artesanalmente. El Gremi estaba allí, y su función era ayudar a sus miembros más desvalidos, el consuelo a las familias ante la pérdida del cabeza de familia y la defensa de todo su colectivo.

Esta etapa del Gremi se inicia en 1977, con la creación de nuevos estatutos y la renovación de la Junta Directiva, que impulsó la captación de agremiados, consiguiendo un censo de comercios del sector en el 100% de todas las comarcas de Cataluña y que este censo conociera los servicios y la representatividad que el Gremi le ofrecía. Ahora, y desde siempre, el Gremi es la única voz que puede representar, defender y ser el interlocutor de todo el colectivo ferretero frente a las administraciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La maison de joyería Dinh Van amplía su espacio con nueva ubicación en el Corte Inglés de Castellana

0

/COMUNICAE/

222222 Merca2.es

La prestigiosa firma de joyería francesa Dinh Van cuenta con un nuevo y ampliado espacio dentro de la planta baja del edificio principal de El Corte Inglés de Castellana en Madrid, reforzando su presencia en un entorno elegante digno de las grandes marcas de lujo

La prestigiosa firma de joyería francesa Dinh Van cuenta con un nuevo y ampliado espacio dentro de la planta baja del edificio principal de El Corte Inglés de Castellana en Madrid, reforzando su presencia en un entorno elegante digno de las grandes marcas de lujo.

Desde 1965, la Maison Dinh Van, diseña joyas de diseño minimalista para el día a día, perfectas para todos y para cualquier ocasión, con la finalidad de convertirse en una segunda piel. Desde entonces, la firma sigue fiel a su estilo parisino y elegante, haciendo de cada joyería el estuche ideal para la presentación de sus icónicas creaciones.

Con un mobiliario y una decoración atemporales y minimalistas que reflejan a la perfección el ADN de la Maison, a través de materiales nobles, madera de roble, el uso de tonalidades claras y una luz cuidada al detalle, este nuevo espacio de Dinh Van recuerda que el verdadero lujo reside en la sencillez.

Un entorno acogedor, armónico y moderno, perfecto para recibir a los amantes de la joyería y el lujo discreto. La magia del universo Dinh Van ofrece un exquisito asesoramiento personalizado, transformando el momento de elección de una joya en un proceso de emoción simbólica, partiendo de la sorprendente inspiración de sus colecciones para permitir crear una historia propia e inolvidable alrededor de la pieza.

Sobre Dinh Van:
En 1965, guiado por su instinto, Jean Dinh Van creó una marca de joyería que nadie esperaba. Iconoclasta por naturaleza, trabajó el metal con sus manos como un escultor, siguiendo su impulso creativo. La visión que tenía Jean Dinh Van de la joyería era simple: una gramática joyera impregnada de diseño, joyas que se convierten en una segunda piel para todos, que se llevan con todo, a todas partes, todo el tiempo. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Navidad: cómo evitar coger kilos de más en estas fiestas

0

Ya ha empezado la Navidad y ya se notan los kilos de más. Hemos pasado la Nochebuena, la comida navideña y ahora llegan la Nochevieja, la comida de Año Nuevo y el roscón de Reyes. Son dos semanas de comer hasta reventar, incluyendo la peligrosa bandeja de polvorones que siempre es una gran tentación.

¿Cómo se pueden evitar coger más kilos durante estas fiestas? Realmente no es tan difícil, ya que la clave es el autocontrol y no cebarse. Vamos a verlo más en profundidad en los pasos anteriores, viendo lo que debes hacer para no pasarte durante estas fechas tan señaladas.

[nextpage title= «1»]

Céntrate en las comidas menos calóricas en Navidad

Navidad

Dentro de las navidades el Año Nuevo y los Reyes, hay un montón de comidas que puedes hacer. Mucha gente comete el error de centrarse en comidas muy calóricas, como las carnes con cortes de mucha grasa, los dulces o postres muy azucarados. Lo bueno es que hay otros platos típicos que no engordan tanto.

Por ejemplo, el marisco tiene mucha proteína y pocas calorías, así que céntrate en él para saciarte antes sin ingerir tantas calorías. Asimismo, busca cortes de carne limpios y prioriza las frutas y verduras antes que platos como los quesos curados o el paté, que tienen más cantidad de calorías.

[nextpage title= «2»]

Come con normalidad los días no señalados

Navidad comer normal Merca2.es

Un error común en Navidad es tomarse toda la etapa como una época de comer todo lo que quieras sin privarte de nada. Esto pasa especialmente en personas que tienen vacaciones largas, como los estudiantes. Además de las comidas y cenas copiosas de Año Nuevo y Nochebuena, comen mucho el resto de días.

El problema es que acaban entrando en un bucle de consumir muchas calorías, creando así un superávit difícil de revertir después. En su lugar, céntrate en comer con normalidad todos los días, menos las fiestas grandes, tomándote toda la semana como si fueran días corrientes.

También ten cuidado con las bebidas alcohólicas los días que no son fiestas, ya que tienen muchas calorías, por no hablar de lo malas que son para la salud. Por ello, los brindis y las cervezas solamente para los días grandes.

[nextpage title= «3»]

Haz ejercicio físico en Navidad

Navidad deporte Merca2.es

Al final, el peso extra se coge porque se queman menos calorías de las que se consumen. Además de moderar la comida, una buena forma de evitar engordar es seguir haciendo ejercicio físico en estas fechas. Esto te permitirá quemar más calorías y permitirte un poquito más en las comidas grandes.

El mejor ejemplo es la carrera de San Silvestre, la cual se realiza el día de Nochevieja como última carrera del año. Si te gusta este deporte, es una buena idea para desestresarse, quemar calorías antes de la cena más grande del año y pasárselo bien con los amigos y la familia.

[nextpage title= «4»]

Ayuno intermitente antes y después de las grandes comidas

Navidad ayuno Merca2.es

El ayuno intermitente consiste en no consumir ningún tipo de caloría durante un tiempo determinado. Generalmente, se realiza o bien en ventanas de 16 horas de ayuno y 8 de comer todos los días o uno o dos ayunos largos de 24 horas antes de la comida. Puedes aprovechar el ayuno en Navidad para que no se te vaya tanto de las manos el superávit.

¿Qué hacer? Haz un ayuno intermitente antes y después de las grandes comidas. Por ejemplo, no desayunes ni comas nada el día de Nochebuena, dejándolo todo para la cena. Al día siguiente lo mismo, pero al revés, pudiendo comer en la comida navideña y después ayunando hasta el día siguiente. Repite lo mismo en Nochevieja, Año Nuevo y Reyes. De este modo, al evitar las calorías de las otras comidas, no crearás el superávit tan fácilmente.

[nextpage title= «5»]

Primero la comida y luego los dulces en Navidad

Navidad

Antes hemos hablado de que hay muchas comidas navideñas repletas de calorías. Eso sí, lo más peligroso son los dulces, que son una auténtica bomba de calorías. En las comidas grandes, es tradición dejar la bandeja cerca, haciendo que muchas personas piquen antes de las comidas, comiendo muchos dulces.

Los dulces tienen la particularidad de que apenas sacian, pudiendo comer y comer y no sentir nada. Al no estar saciados, después comerán la comida como si nada hubiera pasado, añadiendo una bomba de calorías al cuerpo. Por ello, cambia el orden y no toques la bandeja hasta que no acabes de comer. Gracias a eso, ya estarás saciado con la comida alta en proteínas y no comerás tantos dulces, evitando el exceso de calorías.

[nextpage title= «6»]

Aléjate de la bandeja

Navidad

La bandeja de dulces es muy peligrosa, ya que tiene los productos más deliciosos de las fiestas. Tienes turrón de chocolate de Navidad como los que ofrece Mercadona, mazapanes, polvorones, mantecados, alfajores y otros dulces típicos. La bandeja está deliciosa, pero tiene un grave peligro, especialmente en los días que no son grandes.

Si dejas la bandeja a la vista, es probable que cojas varios dulces a lo largo del día, añadiendo así muchísimas calorías extra sin darte cuenta. El mejor consejo es simplemente retirar la bandeja y dejarla solamente para los días especiales, a menos que tengas mucho autocontrol y seas capaz de comerte solamente un dulce al día, que por eso no pasa nada.

[nextpage title= «7»]

Baja las raciones en la comida de Navidad

Navidad raciones Merca2.es

¿Por qué algunas personas engordan en navidades y otras no? Suele ser porque las primeras regulan mejor el apetito y consumen menos cantidad de comida. Estas personas no se privan de comer todo lo que nos gusta, incluyendo marisco, carnes, mazapanes, turrones y polvorones, pero lo hacen en una cantidad mucho más pequeña que otros.

Gracias a esto, consiguen mantener un nivel de calorías más bajo, evitando engordar en estas fechas tan señaladas. Si no tienes autocontrol y te cuesta regular el apetito, lo mejor es cocinar raciones pequeñas, con el fin de que puedas comer de todo y disfrutar de las fiestas, pero sin abusar demasiado.

Formación para trabajadores: Claves del auge de los cursos de empresas

0

A finales del siglo XX y principios del XXI tan solo las grandes corporaciones (algunas) incorporaban formación presencial para sus trabajadores como acción complementaria en sus planes de carrera. Empresas financieras o tecnológicas principalmente. Y no realmente como medida de retención del talento, o de prevención de fuga del mismo, sino como estrategia corporativa a nivel comercial. Hoy en día, en cambio, los beneficios de la formación en empresas está permitiendo a miles de pequeñas y medianas pymes ser mucho más competitivas en sus sectores, y, además, fidelizar a su equipo en relaciones laborales a largo plazo. 

Las exigencias empresariales que experimentan la inmensa mayoría de compañías (no importa su sector), con una cada vez más alta competitividad y un notorio incremento de gastos, ha disparado la necesidad de aumentar internamente el rendimiento de producción, lo que pasa inexorablemente por desarrollar las competencias profesionales de su plantilla. ¿Cómo? La formación continua especializada es una de las principales vías. 

Pero ¿qué significa exactamente el término formación continua?

La formación y la absorción de nuevos conocimientos relacionados con la ocupación profesional de cada uno, dejó hace mucho tiempo de quedar reducida únicamente al periodo universitario o de formación profesional tras la finalización de los estudios de secundaria. Aunque todavía los hay, hoy una gran mayoría de puestos laborales ya no son tan mecánicos y cerrados como los de antaño; los constantes cambios sectoriales, sociales y tecnológicos exigen a los profesional una renovación y complementación ininterrumpida de sus competencias para seguir siendo competitivos en el mercado laboral, y las empresas que los contratan, competitivas en sus nichos de mercado. 

La formación continua es, por tanto, el estudio y desarrollo de competencias profesionales que los trabajadores hacen a lo largo de su carrera laboral, sin fecha de inicio ni de caducidad. De esta forma, podríamos estar necesitados de nuevos cursos profesionales según el sector de ocupación que tengamos, hasta los mismísimos últimas años de nuestra vida laboral. 

Cómo funciona

La decisión de formarse a medida de que se trabaja en un puesto con funciones específicas, recae en el propio trabajador/a o en la empresa. Gracias a las plataformas de cursos online con certificado y a la formación bonificada, miles de empresas inscriben a sus empleados/as a coste cero en formaciones homolgadas específicas, la mayoría online, para de este modo mantener a su plantilla actualizada, involucrada y competitiva ante la evolución del mercado y de las necesidades de los consumidores. 

Como decimos, la formación continua a nivel laboral es mayoritariamente online, pero también (especialmente antes de la pandemia) se desarrolla en centros formativos presenciales, como universidades, academias o centros de enseñanza. Los muchos entornos elearning que existen en la actualidad, dan todo facilidades a los usuarios/as. 

Cursos que se pueden acometer tanto en el horario laboral, previo consenso con la empresa, o fuera de nuestro horario lectivo. Tan solo con un dispositivo electrónico con conexión a Internet, se podrá acceder a estos pequeños grandes espacios educativos donde los usuarios/as dispondrán de las clases en directo, grabadas, acceso a los recursos de la formación, a chats/foros con profesores, tutores y/o compañeros, tests de evaluación y mucho más. 

Beneficios principales

Aquí debemos hablar de los beneficios individuales que los trabajadores van a ganar, y luego, los empresariales de los que la compañía se beneficiará sin lugar a dudas. 

Si nos referimos a los empleados/as:

  • Autodesarrollo
  • Desarrollo profesional como parte de su plan de carrera
  • Actualizar competencias, habilidades y destrezas
  • Elemento motivador y de compromiso con la empresa
  • Promoción del uso de las tecnologías


Por su parte, la empresa adquirirá:

  • Mejoras en la eficiencia productiva
  • Retención del talento
  • Adecuación persona-puesto
  • Compromiso con la organización y reducción de costes ligados a la rotación de personal
  • Adaptación a la transformación digital


Al respecto de los beneficios, hay que destacar la conciliación que se consigue al formarnos a través de la empresa. Mayoritariamente, los cursos se desarrollan en horario laboral, por lo que no exige dedicación extra fuera de nuestras obligaciones con la compañía. Además, si se opta por los formatos online, si por cualquier circunstancia no lo podemos ejecutar en horario lectivo, la flexibilidad de la formación online nos permite estar en casa y adaptar las horas de estudio al horario que mejor nos convenga. De esta forma, somos capaces, aun con las lógicas dificultades, conciliar mucho mejor las obligaciones laborales y formativas con las responsabilidades familiares y domésticas. 

En definitiva, la formación para trabajadores en las propias empresas ya es la tónica predominante en las estrategias integrales de crecimiento que las compañías implementan a lo largo del año. Mención especial a sectores como la Banca, los Seguros, las Finanzas o los Recursos Humanos, cuyas compañías contratan cada vez más packs formativos mensuales o anuales para el desarrollo profesional de sus empleados/as. 

Envejecer en casa: adapte su hogar a la tercera edad

0

La esperanza de vida de la población española se encuentra entre las mayores de todo el mundo. Se estima que el porcentaje de personas mayores no deje de crecer en los próximos años debido a la mejor calidad de vida y crecerá en un 17 % más de aquí al año 2050.

Esto obliga a muchas familias a crear un Entorno accesible en sus hogares para facilitar a las personas mayores, que pueden presentar problemas de movilidad, su desplazamiento por el que ha sido su hogar toda la vida y así poder pasar los últimos años de su vida en casa.

9 de cada 10 mayores prefiere envejecer en casa

Según distintos estudios realizados tanto en Europa como en Estados Unidos, la mayoría de personas mayores prefiere Envejecer en casa y no en residencias. Para ello es esencial adaptar los hogares a la tercera edad siguiendo las recomendaciones de los expertos, ya que buena parte de los hogares españoles no están adaptados a las personas mayores y sus necesidades.

La arquitectura y el mobiliario del hogar debe fomentar la autonomía de las personas mayores, mejorando su calidad de vida durante el mayor tiempo posible. Es algo que se vuelve especialmente importante en hogares donde hay escaleras para subir a una planta superior en la que se encuentran los dormitorios o el baño.

La solución no es cambiarse de casa o utilizar solo la planta baja, sino optar por sillas salvaescaleras para crear una Casa adaptada a sus necesidades. Solo de esta forma podrán subir y bajar de una planta a otra con total autonomía, de forma segura y sin poner en riesgo su seguridad, evitando posibles caídas y tropiezos.

Otros consejos para adaptar las casas a las personas mayores

Además de superar la problemática de subir y bajar escaleras, también podemos seguir otros interesantes consejos para envejecer en casa, como son los siguientes:

Detectores de humo y gas

Es importante instalar detectores de humo y de gas natural para detectar posibles fugas que se produzcan por algún descuido de los mayores, algo esencial para evitar accidentes de mayor gravedad.

Barras y soportes

Algo muy útil para las personas con movilidad reducida es instalar barras y soportes en distintas zonas del hogar, como los pasillos, para que las personas mayores puedan agarrarse y así tener un punto de apoyo para caminar por el hogar.

Adaptar el baño

Una de las áreas que prioritariamente se debe adaptar es el baño. Es conveniente colocar antideslizantes en la ducha o bañera, barras para que las personas mayores puedan apoyarse mientras se asean o barras junto al inodoro para facilitarles el momento de sentarse y levantarse del mismo.

Envejecer en casa es el deseo de la mayoría de personas mayores, que buscan pasar su vejez en un lugar conocido y por el que tanto han trabajado para conseguir durante toda su vida. Adaptar el hogar para que las personas mayores vivan de forma más segura y cómoda es algo al alcance de cualquiera en la actualidad.

Los afectados por la fiebre del cash back conseguirán ahorrar durante la Navidad

0

La incertidumbre económica en la que se ha visto envuelta toda Europa hace que el espíritu navideño, o al menos el gasto que lo acompaña, no sea igual que el de otros años para muchas familias.

La subida del Euribor, el encarecimiento de la factura de la luz y unos precios cada vez más elevados, han impulsado a las familias a tomar medidas para intentar pasar unas Navidades felices.

Muchos fueron previsores y aprovecharon las ofertas del Black Friday; otros, van más allá y han optado por el cash back, un sistema de pago por el que los comercios les devuelven parte del dinero que han gastado en sus compras.

Lyconet y Myworld son dos de los principales impulsores del cash back a nivel mundial. De hecho, han expandido esta estrategia comercial en más de 50 países, siendo ya más de 100 millones de usuarios los que utilizan este método de pago para realizar sus compras.

¿Cómo sacar partido al cash back estas Navidades?

Son muchas las compras que una familia media realiza en estas fechas y la cuesta de enero se puede hacer muy cuesta arriba si no se controlan los gastos como es debido.

El cash back, bien utilizado, puede dar a los consumidores ese impulso que necesitan para enfrentar sus compras en estas fechas sin tener que renunciar a la magia de la Navidad.

Lyconet y myWorld cuentan con una plataforma en la que los usuarios pueden realizar sus compras online y obtener parte del dinero que se han gastado. Además, también pueden obtener puntos de compra que podrán canjear en otras ocasiones.

La aplicación es gratuita y, si no se dejan llevar por el consumismo, los consumidores pueden obtener hasta 1000 euros de ahorro en sus compras.

El sistema de cash back no solo funciona online. Los afiliados pueden realizar sus compras en establecimientos asociados con myWorld, como El Corte Inglés, FNAC o Carrefour y obtener las mismas ventajas que si realizan su compra online.

Ejemplos de regalos navideños que se pueden encontrar en myWorld

En la plataforma de myWorld se pueden encontrar todo tipo de regalos para todos los públicos.

Los más sofisticados pueden apostar por viajes de ensueño con TravelWorld, para disfrutar de unas increíbles vacaciones, o prendas de primeras marcas.

Lyconet y myWorld también incluyen en su plataforma muchos comercios locales. De esta forma, se impulsan las compras en los pequeños comercios en los que siempre se puede encontrar ese regalo con encanto que tanto tiempo se lleva buscando.

Otra posibilidad es regalar a los más allegados la posibilidad de ahorrar o de obtener ingresos extra invitándoles a participar en el programa de afiliados de la compañía.

Este sistema lleva existiendo años en países como Austria y, poco a poco, se abre paso en España en un clima favorecedor para que Lyconet y myWorld se sitúen como líderes del cash back en el país.

Los hospitales de la Comunidad de Madrid lideran el ‘IEH Especialidades 2022’

0

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado la séptima edición de su ‘Índice de Excelencia Hospitalaria’, que analiza la excelencia de los hospitales españoles, tanto públicos como privados.

De esta forma, a través del ‘IEH General’, el Instituto Coordenadas identifica los 10 mejores centros a nivel nacional, el ‘IEH Autonómico’ los cinco mejores de cada comunidad autónoma y, por último, el ‘IEH Especialidades’ desvela cuáles son los tres mejores centros de España en las 12 áreas médicas analizadas.

Un eje que vuelve a liderar la Fundación Jiménez Díaz al encabezar tres de ellas: Ginecología, Neumología y Oncología Médica. Le sigue el Hospital La Paz con dos especialidades (Pediatría y Reumatología) y el Hospital Clínic de Barcelona con otras dos (Neurología y AparatoDigestivo).

El resto de los centros lo hacen con una especialidad, con el Hospital Clínico San Carlos liderando Cardiología, el Hospital Universitario Ramón y Cajal la especialidad de Dermatología; el Hospital Universitario Gregorio Marañón con Psiquiatría, el Centro Médico Teknon en Urología, y el Hospital Universitari i Politecnic La Fe de València la Traumatología.

MADRID LIDERA

En líneas generales, el IEH “confirma la fortaleza sanitaria” de la Comunidad de Madrid respecto al resto de zonas geográficas al contar este año con cuatro centros dentro del ‘top5’ del ranking nacional, uno más que en la edición de 2021.

Otro de los factores que avalan este liderazgo de la CAM es teniendo en cuenta el análisis por especialidades, ya que los hospitales de Madrid encabezan 8 de las 12 especialidades analizadas en el Índice (Ginecología, Neumología, Oncología Médica, Pediatría, Reumatología, Cardiología, Dermatología y Psiquiatría); los centros de Catalunya ocupan la primera posición en 3 (Neurología, Aparato Digestivo y Urología); y la Comunidad Valenciana en 1 (Traumatología).

De forma concreta, en el IEH 2022 sobresale la Fundación Jiménez Díaz como el mejor hospital de España dado su compromiso con la excelencia y una gestión altamente cualificada; además de mantener unos excelentes resultados en parámetros clave como los tiempos que aguardan los pacientes para recibir atención, sus altas cuotas de recomendación entre los ciudadanos o el mantenimiento del saldo positivo en los datos de entradas y salidas por libre elección.

Por su parte, el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Clínic Barcelona ocupan la segunda y tercera posición en el IEH 2022, respectivamente, relegando a un cuarto puesto al Hospital Universitario Gregorio Marañón (que el año pasado se situaba en tercera posición) y con la novedad de que el Hospital Clínico San Carlos gana tres posiciones (pasando del puesto 8º al 5º puesto) en el ranking estatal. El sexto centro en el ranking es el Hospital Universitari Vall d’Hebrón de Barcelona; el séptimo para el Hospital Ruber Internacional, que gana dos al pasar de un 9º a un 7º puesto; el Hospital Quirónsalud Barcelona, que mejora dos posiciones hasta situarse 8º; el Hospital Universitari i Politécnic La Fe y el Hospital Quirónsalud Madrid ocupan la 9ª y 10ª posición, respectivamente.

ÍNDICE DE EXCELENCIA

El Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) analiza de forma anual la excelencia hospitalaria de los centros hospitalarios españoles, tanto públicos como privados, que más apuestan por la calidad y sostenibilidad de un sistema de salud universal, basándose para ello en parámetros como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción percibidos por el paciente, así como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de los recursos por parte de estos.

El IEH 2022, al igual que en las anteriores ediciones, se estructura en torno a tres ejes: IEH General –los 10 mejores centros a nivel nacional–, IEH autonómico –los cinco mejores de cada comunidad autónoma.– e IEH por especialidades –los tres mejores, según especialidad–.

Para la elaboración de este análisis, el Instituto Coordenadas ha realizado 2.100 encuestas a profesionales del ámbito de la salud en España procedentes de distintos hospitales, dando como resultado a un IEH con base en los datos y resultados de estos centros, así como en las percepciones de los profesionales que trabajan en ellos.

La economía española suavizará su ritmo de crecimiento en 2023 hasta el entorno del 1%, según las previsiones de Metyis

0

El 2023 seguirá marcado por una alta incertidumbre y volatilidad, con una acentuada desaceleración económica en la eurozona y una persistente inflación que rondará el 4% en España, duplicando el objetivo del 2% del BCE. Frente a esta situación, la economía española podría lograr un tímido crecimiento del 1%.

Estas son las principales previsiones económicas para 2023 de la consultora estratégica Metyis, que participa cada bimestre en el panel de Funcas y que ha sido reconocida como una de las consultoras con previsiones más acertadas en la diana de ESADE.

Metyis apunta en su análisis que, a pesar de que las medidas tomadas por el BCE en 2022 ayudarán a que la inflación apunte a la baja a lo largo del año próximo, la espiral de precios de 2022 ha deteriorado de forma importante los salarios y la renta disponible de las familias en términos reales, y no permite garantizar que la inflación retorne al objetivo a corto plazo. De hecho, según las previsiones que maneja el propio BCE la inflación no volverá a valores inferiores al 2% hasta 2026.

LEVE CRECIMIENTO

Las recientes previsiones publicadas por Metyis señalan que en 2023 España podría sortear la recesión y llegar a crecer entorno al 1%, aunque el PIB todavía continuará por debajo de los niveles de 2019 previos a la pandemia.

La tímida evolución económica se debe a que experimentamos niveles muy reducidos de confianza del consumidor, una menor oferta de financiación y unas condiciones financieras más restrictivas. A lo que hay que sumar las subidas de tipos, que traerán un encarecimiento adicional de las refinanciaciones y el crédito nuevo y un endurecimiento en los criterios de concesión.

Todo en conjunto lastrará el consumo privado, que podría crecer un 1%, y la inversión, que muestra un crecimiento cercano al 2% según Metyis, frente al 5% de 2022, sustentado principalmente en el aumento del desarrollo de proyectos financiados con fondos NGEU, que además pueden generar un cierto efecto arrastre de la inversión privada.

El comercio exterior verá una rebaja del crecimiento de exportaciones e importaciones en 2023 respecto a 2022. La tasa se situará alrededor del +4%, proyección que obedece principalmente al enfriamiento de la demanda exterior y a que el turismo ya ha recuperado sus niveles previos a la pandemia 2022, por lo que sus posibilidades de mejora son limitadas.

No obstante, Metyis también proyecta que España mantendrá un déficit fiscal elevado, cercano al 4%, que dificultaría reducir la deuda pública que actualmente se sitúa en el 115% del PIB.

RIESGOS

Los principales riesgos para la economía española detectados por Metyis en su análisis siguen siendo la energía, que mantendrá una alta incertidumbre en términos de abastecimiento y precios, y que puede traspasar la incertidumbre y afectar a otras materias primas.

Por otra parte, la guerra de Ucrania y el riesgo de que aparezcan nuevos frentes de conflicto geopolítico podrían seguir dislocando los flujos financieros y comerciales globales, así como generar una ralentización adicional de la demanda internacional de los bienes y servicios producidos en España.

Unos riesgos que, según apunta Metyis en su informe, podrían ser en parte compensados si vemos una aceleración en la ejecución de fondos NGEU, una suavización adicional de las disrupciones globales de oferta, el mantenimiento del dinamismo del empleo o una mayor resistencia de la prevista por parte de las empresas y hogares ante los repuntes de precios y tipos de interés.

INFLACIÓN

El factor más relevante del ejercicio que ahora termina fue la inflación, con una aceleración súbita y una persistencia que no fue adecuadamente anticipada por las proyecciones de inicios de año. Con un promedio superior al 8%, cuatriplicando el objetivo estatutario del BCE, la espiral de precios ha erosionado fuertemente los salarios y la renta disponible de las familias en términos reales, con riesgos de que se refleje en el IPC subyacente y se mantenga con ello una inercia adversa y más duradera.

En este contexto, sin embargo, España podría cerrar el 2022 con un crecimiento del PIB del 4,6% según las proyecciones elaboradas por Metyis en noviembre de 2022. Una desviación que tiene su explicación en las complicaciones económicas aparecidas en el entorno exterior durante 2022 con la persistencia de los cuellos de botella, las dificultades de las cadenas globales de distribución, el alza en los precios de las materias primas y de la energía o los riesgos de desabastecimiento energético.

Pese a ello, el crecimiento de la economía española en 2022 ha estado sustentado por el destacado incremento de la demanda externa con las exportaciones creciendo en torno al 17% en 2022, diez puntos más que las importaciones, y generando la mitad del crecimiento del PIB. A este dato han contribuido especialmente las exportaciones de servicios, lideradas por la recuperación que ha vivido el turismo este año. Ello ha permitido compensar el mayor déficit registrado en la balanza exterior de mercancías.

Por el contrario, el consumo doméstico ha moderado su crecimiento en torno al 2%, frente al 6% de 2021, debido a la baja confianza del consumidor, y la subida de precios y de tipos de interés. Además, el consumo público se ha estancado también en 2022, tras caer de forma considerable en los 3 primeros trimestres del año.

Así, el rubro más dinámico fue la inversión, que habría crecido un 5% sustentada por la reducción de inventarios, el tirón de las exportaciones o el despliegue paulatino de los fondos europeos del programa Next Generation European Union (NGEU).

El Villarreal CF estrena mañana su nuevo estadio de La Cerámica tras una ambiciosa remodelación

0

Este sábado, y tras más de siete meses y medio de intensas obras, el Villarreal CF volverá a jugar en un renovado campo de La Cerámica, que pese a que no finalizará su remodelación hasta el primer trimestre del próximo año 2023, está ya listo para acoger al equipo y su afición.

Coincidiendo con su centenario, el club ha acometido la mayor transformación de su estadio de la historia para convertirlo en una instalación moderna, vanguardista y sostenible, a la altura de los mejores campos de Europa.

La remodelación del Estadio de la Cerámica, que comenzó el 16 de mayo tras la penúltima jornada de la temporada anterior, dota al campo groguet de unidad arquitectónica en su conjunto y mejora la experiencia de los aficionados, incorporando las más modernas infraestructuras para las retransmisiones televisivas, creando una atmósfera incomparable de fútbol e integrándolo así de manera más sostenible y amable con el entorno urbano.

Las obras han completado ya el revestimiento total de la fachada del Estadio de la Cerámica, la construcción de una nueva grada entre los graderíos de Preferencia y Fondo Sur y la instalación de una nueva cubierta, que cubre todo el aforo del estadio y permite albergar todas las infraestructuras televisivas y mejora la calidad y la experiencia de los aficionados.

Además, se han renovado todas las localidades del campo, y se han instalado dos videomarcadores gigantes, nueva megafonía e iluminación deportiva y arquitectónica LED.

Las obras continuarán durante próximos meses para acometer la construcción de nuevos espacios interiores que incluyen una sala polivalente en coronación del Fondo Sur con vistas al terreno de juego y a la plaza, la remodelación integral del Restaurante Entrelíneas y un nuevo espacio para el museo del Villarreal CF, así como la incorporación de una Sky-Cam. En línea con la apuesta del club por las energías renovables, está prevista también la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta para el autoconsumo del estadio, que generará un impacto medioambiental positivo.

REMODELACIÓN

El proyecto de remodelación del Estadio de la Cerámica ha sido liderado por IDOM, una prestigiosa empresa internacional de ingeniería y arquitectura, que ya ha participado en proyectos similares tan relevantes como la construcción del Nuevo San Mamés del Athletic Club, la remodelación del Estadio Monumental de River Plate, o en el diseño y construcción de la nueva cubierta del Estadio Ciutat de València. La gestión de las obras está a cargo de la empresa de construcción local, Alviben.

El presupuesto para la remodelación completa asciende a 50 millones de euros para los que el club ha hecho un importante esfuerzo económico, que ha sido posible también gracias a los fondos inyectados por CVC a través del Plan Impulso de LaLiga.

El Villarreal CF se suma así a la gran mayoría de clubes de LaLiga que están acometiendo importantes reformas en sus estadios e instalaciones deportivas gracias a los fondos de CVC. No en vano, los clubes de LaLiga deben destinar al menos el 70% de los recursos (2.000 millones) a inversiones vinculadas con la infraestructura, desarrollo internacional y desarrollo de marca y producto.

Dentro de la Comunidad Valenciana, el Valencia CF, la UD Levante y el Elche CF están también acometiendo importantes remodelaciones de sus estadios. Y ocurre lo mismo en toda la geografía española con proyectos de mejora de las instalaciones tan relevantes como las que están acometiendo el Real Valladolid, el Sevilla FC, el Granada FC, el Málaga CF, el Real Betis, el Cádiz CF, el Getafe CF o el Rayo Vallecano, entre otros.

Reformar el hogar con la ayuda de profesionales es una buena opción

0

Las obras de reformas integrales pueden llegar a tener un tiempo de espera de dos meses entre la solicitud del presupuesto y el inicio de los trabajos, según la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR). Este período se ha ampliado debido al aumento progresivo del precio de los materiales.

Para conseguir plazos de remodelación más exactos se recomienda contratar empresas de reforma profesionales. Una de las más destacadas del sector es Grupo OMSA. Su campo de trabajo corresponde a las reformas en Barcelona, especializándose en la rehabilitación integral y en la cocina.

¿Qué incluyen las reformas integrales en el hogar?

Las reformas integrales suelen incluir trabajos de albañilería, ya que se busca obtener una nueva distribución en la vivienda. Una vez culminadas las obras de construcción, se procede a la modificación de las instalaciones interiores: electricidad, fontanería y climatización. Posteriormente, se continúa con el reemplazo de los materiales frágiles, como es el caso de las ventanas viejas.

Los trabajos completos también pueden implicar labores de carpintería en puertas, armarios y, en situaciones que lo requieran, cocinas. Además, los muebles empotrados se incluyen en esta etapa de la reforma.

Antes de terminar la reforma se colocan las estructuras nuevas, como las encimeras de cocina y las mamparas de baño. Los remates de pintura suelen ser el toque final.

¿Cómo gestionar la reforma integral de un hogar?

La gestión de reformas integrales comienza con la petición de permisos y licencias de construcción, los cuales varían según la ubicación del inmueble. En el caso de las reformas en Barcelona, el primer paso es solicitar un enterado de obras en la página web del ayuntamiento correspondiente. Si la reforma implica modificar la distribución de los tabiques de la vivienda, el segundo paso es emitir un comunicado inmediato a la Administración Pública.

Otro punto importante a la hora de hacer reformas integrales es contratar a un equipo de profesionales con experiencia, ya que estos utilizan las herramientas adecuadas y guían los trabajos según la normativa vigente.

En este sentido, destaca el Grupo OMSA, empresa que ha concluido aproximadamente 200 proyectos en sus más de 10 años de trayectoria. Asimismo, su equipo de reformas se encarga de tareas como el diseño de interiores, la fontanería, la electricidad y la rehabilitación de cocinas.

La reforma integral se ha convertido en una inversión recurrente para hacer frente a la disminuida oferta de viviendas en Barcelona. Por fortuna, ahora los propietarios tienen la oportunidad de elegir materiales y presupuestos que se adapten a su situación.

El 26% de los españoles desperdicia comida durante las celebraciones de Navidad

0

Unilever señaló que el 26% de los españoles desperdicia comida durante las celebraciones de Navidad y destacó que para combatir estas prácticas ha desarrollado y actualizado, junto al Ministerio de Agricultura, la guía práctica para reducir los desperdicios alimentarios.

Unilever destacó que mantiene un firme compromiso con sus consumidores y con la consecución de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible y así lo intenta reflejar en su manera de trabajar, pensar y desarrollar los productos, así como la manera de distribuirlos.

La compañía cree “en un modelo de crecimiento sostenible y son muchas las acciones y los compromisos adquiridos para ponerlo en práctica y alcanzar los objetivos marcados para conseguir un futuro más comprometido con el planeta”.

En este sentido, la compañía quiere abordar uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los consumidores durante la época de Navidad: el desperdicio alimentario. Y es que el 26% de los españoles desperdician comida durante estas fechas y uno de cada tres (36%) asegura que tira más alimentos en las celebraciones navideñas que en cualquier otra época del año, según el ‘Estudio sobre el desperdicio alimentario en Navidad en España 2021’ de Too Good To Go, la app que ayuda a establecimientos de alimentación a vender el excedente de comida a precios reducidos para evitar su desperdicio.

Cada vez más, el consumidor muestra su preocupación por su bienestar y por adquirir un propósito de vida, y en este sentido, es cada vez más cauto y ha adquirido unas pautas y hábitos de consumo más concienciado con el aprovechamiento evitando grandes compras y una visión a corto plazo del consumismo. Ésta es una de las conclusiones que se extrae del último ‘Estudio de Consumo Navideño 2022’ de la consultora Deloitte en el que también se destaca que la alimentación es una de las categorías que concentrará mayor volumen de gasto estas fechas, con un 36% en total, y que el 79% de los consumidores son cada vez más conscientes que deben reducir el desperdicio en sus hogares.

CONSEJOS

Para hacer frente a esta situación y con el fin de ayudar a reducir este exceso de consumo que se produce durante las fiestas navideñas, Unilever muestran a través de una guía práctica, algunos de los trucos, consejos e ideas que ayudarán a los hogares a reducir los desperdicios alimentarios en los hogares.

La guía está estructurada en tres grandes apartados: planificar, cocinar y reutilizar; cada uno corresponde a los momentos en los que tenemos oportunidad de ser más eficientes y, en consecuencia, de reducir la cantidad de residuos generados al cocinar en casa.

Estos tres pasos incluyen diferentes oportunidades de mejora y de reducción de mermas, como son la planificación de la compra, almacenar los alimentos, ajustar la cantidad de ingredientes, reutilizar las sobras y reciclar en casa.

Uno de los puntos clave a la hora de organizar el menú para una celebración de navidad será prever aquello que vamos a consumir y ajustar las cantidades adecuadas de los ingredientes para el número de comensales que se tenga en la mesa.

Posteriormente a esta planificación, es clave hacer una compra correcta. Una idea fácil y sencilla es hacer una lista ordenando los productos según la prioridad, según sean indispensables, así en caso de disponer de poco tiempo para hacer la compra, ésta se centrará solo en aquellos productos esenciales.

Tras la compra, la guía muestra cómo podemos almacenar los alimentos fríos en la nevera para una mejor conservación y evitar así que se malgasten, a través de ideas y trucos fáciles y sencillos. En el estante superior, los lácteos y huevos, en el centro podemos depositar los productos cocinados y aquellos listos para servir, la zona más fría de la nevera es la que está más abajo, por lo que debemos disponer de espacio suficiente para almacenar los alimentos perecederos como carnes, aves y pescado. Los cajones son ideales para guardar la fruta y la verdura y por último en la puerta debemos guardar aquellos productos que no requieran mucho frío como salsas, margarina o mayonesa.

Al terminar, mucha de la comida sobrante puede convertirse en un gran aliado para cocinar recetas de reaprovechamiento, muy típico en nuestro país y aún más en esta época del año. Algunas de las recetas que propone la guía con el sobrante de los menús son: croquetas y canelones con el resto de pollo, pasta integral con verduritas con mermas de pavo, quiche de langostinos, con el resto del cochinillo puede cocinarse unas deliciosas lentejas y con el cordero un arroz caldoso con alcachofas. Además, la guía incluye algunas recetas de postres de reaprovechamiento como un pastel de chocolate sin hornear con restos de polvorón y un plum cake de fruta con sobras de macedonia.

Planificar la comida, diseñar los menús, hacer un inventario de los ingredientes, hacer lista de la compra, servir en el plato raciones moderadas de comida y por último aprovechar los restos sobrantes aplicando la cultura del reaprovechamiento, son algunas de las sencillas acciones que contribuyen a minimizar los desperdicios y pues, a ahorrar y proteger el medio ambiente.

“Esta guía práctica y sencilla supone una gran ayuda para los consumidores que están concienciados y quieren reducir el desperdicio de alimentos que se genera durante la Navidad. Desde Unilever estamos muy comprometidos con esta lucha y por ello creemos que es clave contar con información práctica y actualizada para crear así una mayor conciencia para la toma de acción”, explicó Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad en Unilever España.

El sector residencial cierra el 2022 con un encarecimiento del 9%

0

El precio de la vivienda nueva y usada se encarece un 8,8% en la recta final de año, según la empresa de tasación de inmuebles, Tinsa. El sector residencial se presenta como uno de los grandes sectores inmobiliarios que más ha crecido durante el 2022.

El sector residencial cierra uno de los últimos años con más incertidumbre económica y una inestabilidad que, por suerte, apenas ha rozado al sector inmobiliario. Así, durante el cuatro trimestre del año el precio general de la vivienda se sitúa más de 1.750 euros por metro cuadrado, una cifra 2,5 puntos porcentuales por encima de tasa trimestral.

Según los últimos datos de Tinsa el crecimiento del precio de la vivienda en estos últimos 3 meses, y de cara a 2023, supone una variación interanual del 8,8%. Además, considerando el conjunto de los cuatro trimestres, ha supuesto una variación del 8,1%, en línea con el entorno inflacionista de la economía.

El precio medio de la vivienda en España se encuentra un 18,7% por debajo de los máximos de 2007

En este sentido, las previsiones para 2023 al respecto continuaran con la tendencia alcista predominante hasta ahora Se espera que, de subir el precio de la vivienda, lo haga entre un 3% y un 5%, aunque también cabe la posibilidad de que caigan en torno al 1% y 3%.

Aragón, con un 12,5% es la comunidad autónoma que mejor cifra interanual ha registrado antes de finalizar el 2022

Hasta hace no mucho los expertos auguraban un ligero enfriamiento del sector, pero nada que ver con las previsiones inmobiliarias conforme a los últimos datos de la inflación y el Euríbor. Si bien la primera ha registrado en el mes de diciembre su mejor cifra, 5,8%, el Euríbor golpeará las hipotecas en 2023 al 3%.

LA COMUNIDAD DE MADRID REGISTRA UN AUMENTO EL 9%

Con todo, el precio medio en España se encuentra un 18,7% por debajo de los máximos de 2007, tras incrementarse un 35,7% desde el mínimo registrado durante la crisis financiera, en el primer trimestre de 2015.

Todas las comunidades autónomas han registrado unas cifras de precios interanuales en positivo. El incremento más significativo ha sido Aragón (+12,5%), Cantabria (+11,2%), Asturias (+10,3%) y Comunidad de Madrid (+8,9%). El resto de las regiones han registrados crecimientos inferiores al 8% pero superiores al 5%.

En palabras de la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias: “en 2022, los ahorros de los hogares y la recuperación de la compraventa por parte de extranjeros ha mantenido en niveles altos la demanda, que se ha encontrado con una oferta limitada debido a la incertidumbre en los costes de construcción, el encarecimiento de la financiación y la inexistencia de suelo urbanizable suficiente en las zonas en que se acumula el interés de compra».

ESFUERZO TEÓRICO ANUAL DE COMPRA EN RESIDENCIAL

Según los propios datos de la empresa de tasación de muebles, Tinsa, los españoles destinaron en el último trimestre del año el 30,9% de la nómina en el pago de la cuota hipotecaria de vivienda. Lo que significa un incremento de 5 puntos porcentuales comparada con los datos del trimestre anterior.

Este es el esfuerzo teórico anual, un ejercicio realizado por el Servicio de Estudios de Tinsa que simula el porcentaje de la renta disponible que un hogar medio tendría que destinar al pago de la primera cuota de una hipoteca que cubre el 80% del valor de una vivienda media a los precios actuales. Con ello se busca medir cómo de accesible es para un hogar medio el adquirir una primera vivienda en las distintas zonas del territorio nacional.

Las mayores tensiones de accesibilidad, por encima del 35% considerado razonable, se localizan en Islas Baleares (53%) Málaga (42,1%) y Madrid (37,8%), provincias con elevado dinamismo de demanda. En el extremo opuesto, las provincias con un acceso a la vivienda menos tensionado y un menor dinamismo de mercado se localizan en Lleida (17,4%), Teruel (19,2%) y Ciudad Real (19,8%).

Pasapalabra: los concursantes que ganaron el bote en su primer programa

‘Pasapalabra’ se ha convertido con el paso de los años en uno de los programas más seguidos de la historia de la televisión. Desde hace muchos años acompaña cada tarde a miles de personas, y desde hace algunos años lo hace en Antena 3 y no en Telecinco. Está basado en el formato original británico The Alphabet Game.8​ En él, dos concursantes intentan acumular segundos en varias pruebas con palabras, que servirán para tener más tiempo para contestar a todas las definiciones de la prueba final, llamada «el rosco». Hubo concursantes que en el primer programa se llevaron el bote, y en esta oportunidad queremos recordar quiénes fueron.

Un madrileño se lleva el bote acumulado de ‘Pasapalabra’

Un madrileño se lleva el bote acumulado de 'Pasapalabra'

El madrileño Daniel Cerrada se llevó el bote acumulado de Pasapalabra el 18 de septiembre de 2007. La contrincante de Daniel tenía 19 segundos y el turno, y Daniel sólo 5. Sin embargo, la concursante con más tiempo decidió decir «pasapalabra» para que su tiempo se parase y poder pensar la respuesta, pero a la vez le daba la oportunidad de responder a Daniel. En el rosco del ganador sólo quedaba una letra por poner en verde: La i.

Ganó 186.000 euros

Ganó 186.000 euros Pasapalabra

El presentador Christian Gálvez, tan nervioso como los concursantes le preguntó a David si recordaba la pregunta o si debía leérsela despacio para que la comprendiera bien. Daniel pidió que la leyera «a velocidad media», porque no recordaba de la primera ronda a qué definición correspondía esa letra. «Conjunto de pensamientos y valores que conforman la manera de pensar de un colectivo» leyó Gálvez, mientras los cinco segundos volaban del marcador. «Ideario» dijo el concursante… Y ganó. Se ha llevado el bote acumulado, 186.000 euros.

Un ‘disc-jockey’ también se llevó el bote de Pasapalabra

Un 'disc-jockey' también se llevó el bote de Pasapalabra

Jon Iñaki Aguado, un joven malagueño en paro, también ganó en ‘Pasapalabra’ en su primer día en el concurso, el 16 de junio de 2009. El ganador aseguraba que ‘se lo debe todo a la adrenalina’ y que ‘no cree que pudiera volver a repetir su hazaña’. Vive en Málaga y suele trabajar como DJ, pero la crisis lo había puesto en el paro. ‘Mi profesión es muy inconstante y ahora, en la situación económica en la que estamos, mucho más. Estaba esperando a que empezara la temporada de verano y lo único que he hecho en los últimos meses ha sido ver la tele’, ha explicado en una entrevista.

Ganó 282.000 euros

Ganó 282.000 euros

Parece que sus acompañantes, la modelo y presentadora Nani Gaitán y el cantante Emilio José, le sirvieron de amuleto a Aguado, que acertó con las 25 definiciones del temido rosco, e incluso le sobró tiempo (cuatro segundos). Logró imponerse en el rosco sin un solo error y con un sprint final de mérito: cinco palabras en once segundos. Jon Iñaki Aguado ganó en Pasapalabra 282.000 euros, y con el dinero quiere ‘comparase un piso y a lo mejor invertir en algo para sacarle más provecho al premio’.

Otro bote para Javier Granda en su primer programa

Otro bote para Javier Granda en su primer programa

Javier Granda es un ingeniero industrial residente en Avilés (Asturias) y un gran aficionado a los idiomas. Javier ha conseguido sumar 126 segundos a lo largo del concurso, acompañado de Susana Barneda, la presentadora del existoso ‘court-show’ de Telecinco ‘De buena ley’ y del gimnasta Gervasio Defer. El concursante ha empezado bien: 8 aciertos seguidos de la letra D a la L, y a partir de ahí todo ha salido rodado. La P es la letra que se la atragantado y lo cierto es que la definición no era sencilla: ‘Recurrir a una instancia superior saltándose el orden jerárquico». Javier ha pasado palabra en varias ocasiones hasta que al final, con tiempo de sobra, ha probado suerte con ‘puentear’, quedándose atónito al darse cuenta de que había acertado.

Ganó 108.000 euros

Ganó 108.000 euros

Javier Granda ganó, el 9 de julio de 2009, nada más y nada menos y en una sola tarde un bote de 108.000 euros. En una entrevista dijo: «Tuve la suerte de llegar el primer día y ganar. De no ser así hubiera tenido que pedir días en el trabajo». Su rival, eso sí, no fue fácil de superar: «Estaba un poco asustado porque competía con una chica que llevaba concursando quince programas, así que estoy muy contento», afirmaba el concursante.

Julio Escartín, el último en ganar el bote en su primer programa

Julio Escartín, el último en ganar el bote en su primer programa

Julio Escartín es el concursante que hizo historia en Pasapalabra, el 14 de marzo de 2017, gracias a que fue capaz de ganar el bote en su primer programa. Supo todas y cada una de las palabras que salieron en el bote, con lo cual, además de suerte, estaba preparado. Julio Escartín es un profesor de música que consiguió lo imposible, este zaragozano se hizo con el dinero. Cabe recordar que este hombre ha escrito un diccionario de términos con más de 80.000 términos inversos.

Ganó 318.000 euros

Ganó 318.000 euros

En un solo día de trabajo este profesor de música se llevó 318.000 euros, una cantidad de dinero impresionante. Apasionado del piano, tenía plaza de docente con las oposiciones aprobadas. Visitar Pasapalabra no era cuestión de dinero, sino de demostrarse a sí mismo de qué era capaz, llegó y triunfó en un solo día. Un gesto que le ha servido para ser el concursante más veloz gracias a su preparación, constancia y un poco de suerte.

El ‘mote’ que le ha puesto Felipe VI a la reina Letizia (no te lo vas a creer)

0

La vida de Felipe VI y la reina Letizia siempre da mucho de qué hablar. Y más que lo va a hacer a partir de ahora, que se acaba de publicar un libro sobre ellos. Se llama ‘Los hombres de Felipe VI’ y lo escribe el autor José Apezarena. En él se habla, entre otras muchas cosas, de algunas de las intimidades que se dan en este matrimonio. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, porque te vamos a contar varias de ellas, entre las que destaca el mote que Felipe le ha puesto a Letizia. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Felipe VI y la reina Letizia llevan 18 años de matrimonio

Casa Real: sabemos cómo será la Navidad de Felipe y Letizia

El año 2003 siempre será recordado por varios acontecimientos. Pero en cuanto a crónica social, siempre será recordado porque fue el año en el que por aquel entonces, el príncipe Felipe, por fin, hacía púbico un compromiso de matrimonio con otra persona. Se trataba de la presentadora de las noticias de La 1 de TVE, Letizia Ortiz. Se ponía fin de esta manera a muchos años de rumores sobre la vida sentimental de Felipe. Al año siguiente se casarían por todo lo alto. De eso hace ya 18 años. Y el rey Felipe VI y la reina Letizia, forman un matrimonio sólido con dos hijas, Leonor y Sofía. El caso es que tras todo este tiempo, nos hemos podido enterar de varios secretos y aspectos íntimos de la pareja, entre los que destaca como llama él a ella que te queremos contar a continuación.

Ahora sabemos muchas de sus intimidades gracias al libro ‘Los hombres de Felipe VI’

letizia felipevi primera crisis

A lo largo de estos 18 años de matrimonio de Felipe VI con la reina Letizia, han sido muy pocas las intimidades de las que hemos podido enterarnos. Pero ahora todo eso ha cambiado, porque se acaba de publicar el libro ‘Los hombres de Felipe VI’, en el que se cuentan muchas de ellas.

Una de ellas es el mote que usa Felipe VI para llamar a la reina Letizia

felipe y letizia decimo aniversa Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, gracias al libro que se acaba de publicar, hemos podido enterarnos de muchas de las intimidades del matrimonio entre Felipe VI y la reina Letizia. Y una de las que más no ha llamado la atención tiene que ver con cómo le llama, de manera cariñosa, él a ella.

Felipe llama a Letizia mamá

felipe letizia Merca2.es

Sí, Felipe VI llama a la reina Letizia de una manera muy cariñosa. En concreto, hay ocasiones en las que él a ella se refiere como mamá. Estamos seguros de que nunca te lo hubieses imaginado, ¿verdad que no? Nosotros desde luego que no.

En el libro se revela que Felipe, de no casarse con Letizia, estaba dispuesto a no casarse

Letizia conocio Felipe Merca2.es

Además de habernos enterado de cómo llama Felipe VI de manera cariñosa a la reina Letizia, también y gracias a este libro, hemos podido enterarnos de que Felipe, en su momento, decidió que si no se permitía su matrimonio con la que por aquel entonces era la presentadora de las noticias de la televisión pública, no se casaría.

La reina Letizia es más nerviosa que Felipe VI

Prendas fetiche los-reyes-en-mallorca-los-aliados-en-la-sombra-de-felipe-y-letizia-en-la-isla

Otra de las intimidades del matrimonio entre Felipe VI y la reina Letizia es la siguiente. Y es que según cuenta el autor, ella es, por lo visto, bastante más nerviosa que él. Pero todavía hay más. La siguiente intimidad es una de las que más nos ha llamado la atención. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuál se trata.

A la reina Letizia no le cuesta tanto madrugar como a Felipe VI

Casa Real

Hay a mucha gente a la que le cuesta mucho madrugar. Más que a otras. Y esa pequeña diferencia también se da en el matrimonio que forman Felipe VI y la reina Letizia. Por lo visto, a ella no le cuesta nada madrugar, pero él se suele quedar pegado a las sábanas de vez en cuando.

Felipe VI sigue mostrándose muy romántico con Letizia

familia real

Otra de las intimidades que se cuenta en el libro ‘Los hombres de Felipe VI’ tiene que ver con el amor que sigue latente en este matrimonio. Y es que por lo visto, Felipe VI sigue mostrándose muy romántico con Letizia.

Felipe VI y la reina Letizia sirven ellos mismos el desayuno a sus hijas sin ayudas del servicio

reina letizia

Una de las intimidades que más nos han llamado la atención de todas las que se cuentan en el libro es que son ellos mismos los que les sirven el desayuno a sus hijas sin ayudas del servicio.

Felipe VI siempre que ha podido, ha llevado a las niñas al colegio

los amigos de los reyes

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado varias intimidades del matrimonio que forman Felipe VI y la reina Letizia, contándote que él, siempre que puede, se encarga de llevar a sus hijas hasta le colegio por las mañanas.

Tratamiento para las hernias discales cervicales gracias al equipo de Biziondo

0

Las hernias discales cervicales constituyen una afección popular en la actualidad, por lo que se han desarrollado un gran número de tratamientos para sanar este tipo de patologías. Biziondo es un centro médico especializado en columna vertebral, que ofrece un amplio catálogo de soluciones a hernias discales cervicales y otras afecciones de la columna vertebral.

Soluciones diferentes, modernas y seguras en la salud de la columna vertebral

El Instituto Francés de columna Biziondo es un centro especializado en patologías vinculadas a la columna vertebral. Gracias a su experiencia y trayectoria en el sector, ofrece soluciones diferentes, modernas y seguras adaptadas a las necesidades de cada paciente, a través de distintos tipos de tratamientos que van desde la fisioterapia avanzada para columna hasta la cirugía de columna, pasando por técnicas de tratamiento mini-invasivas, con abordaje 360º, es decir, posteriores, laterales y anteriores.

Su especialización en columna vertebral hace que trate todo tipo de patologías asociadas a la misma, como hernias discales, protrusiones, escoliosis y fracturas vertebrales, entre otras. Para poder brindar sus servicios, Biziondo cuenta con diferentes unidades especializadas en distintas áreas, divididas en Unidad de Columna, Unidad del Dolor, Centro de Descompresión Axial y Unidad de Traumatología.

Tratamiento para las hernias discales cervicales gracias al equipo de Biziondo

La columna cervical se constituye por siete vértebras apiladas y separadas por discos, exceptuando a la primera y la segunda de ellas. A su vez, en el centro de la columna vertebral se encuentra el canal raquídeo que contiene la médula espinal. Los discos de la columna vertebral pueden deteriorarse por fisuras en el anillo fibrosom a causa de deshidratación debida al envejecimiento, microtraumatismos debidos a problemas asociados a la movilidad y, en ocasiones, por traumatismos por esguinces cervicales, lo cual constituye las hernias discales cervicales.

Para el tratamiento de las hernias discales cervicales, Biziondo ofrece tratamientos sin cirugía, que permiten la recuperación del 80% de las hernias discales en menos de dos meses. Si la lesión es leve, el tratamiento a abordar puede ser tan sencillo como reposo, tratamiento antiinflamatorio, corticoides y analgésicos. En algunos casos y de manera transitoria, el tratamiento es complementado con la utilización de un collarín suave y fisioterapia. Para aquellas situaciones de mayor complejidad, Biziondo aplica un tratamiento de infiltración a la altura de las articulaciones posteriores, el cual puede ser practicado bajo control radiológico por un equipo médico experimentado.

Gracias a su especialización en el área de la columna vertebral, el Instituto Francés de columna Biziondo es una excelente alternativa a la hora de tratar lesiones como las hernias discales cervicales en manos de profesionales y con tecnología de vanguardia.

Bubbo Tv es una nueva plataforma gratuita de canales streaming

0

«Los canales de televisión más conocidos al alcance de tu mano». Así es como se presenta Bubbo Tv, la nueva plataforma gratuita con canales de streaming, denominados fast channels, que, en apenas un mes desde su puesta en marcha, ya cuenta con una oferta de más de 500 canales repartidos en quince categorías. Ya sea de música, deportes, cocina, noticias, películas, documentales o series, Bubbo Tv tiene lo que necesitan ver las personas en cada momento. A día de hoy, miles de usuarios de todo el mundo disfrutan de este servicio gracias a su amplia oferta de canales en su idioma nativo. Hoy en día, las opciones de consumir contenido en streaming de forma gratuita son limitadas. Cada vez más, las plataformas van aumentando sus tasas y al final el precio acaba disparándose. Desde Bubbo, quieren cambiar esta situación y decidieron lanzar su nuevo proyecto: Bubbo TV. Esta plataforma permite al usuario navegar por el amplio catálogo de forma gratuita y sin necesidad de registro. Está disponible en más de diez idiomas y su acceso es totalmente libre desde navegadores web de todo el mundo, así como en Fire TV y en Android TV. Aunque muy pronto se podrá disfrutar también a través del servicio de Apple TV, Smart Tvs o Samsung TV y LG.

Para los más aficionados, han lanzado Bubbo TV PREMIUM, un plan de suscripción, con el que por solo 1,99€/mes, pueden eliminar los anuncios antes de la conexión con cada canal y también acceder a canales de más calidad. Además, a partir de enero de 2023, empezarán la creación de su propio catálogo de VOD con el fin de ampliar el servicio mediante una oferta atractiva de contenidos en formato de películas y series, cubriendo así las nuevas necesidades de los usuarios de la plataforma. El Confidencial, CNN international, 24h, National Geographic, Canal Historia o Teledeporte son algunos de los canales que se pueden ver desde la plataforma de forma ininterrumpida. Sin duda, una plataforma perfecta para tener en un solo sitio una gran variedad de canales de lo más interesantes.

En definitiva, con Bubbo ya se puede disfrutar de todo tipo de contenidos en streaming y obtener recomendaciones de forma gratuita a través de sus nuevos servicios, porque, cuando no se sepa qué ver, con Bubbo se podrá saber.

Esta es la lista de algunos canales

Noticias: Euro News, El Confidencial, 24h, CNN International, Abc News, BBC News, DW News, Info Wars, Newsy.

Deporte: Teledeporte, Real Madrid TV, Red Bull, Stadium, USA Today Sports, Super Tennis.

Películas y series: Classic Cinema, Cinevault 80s, Top Cine, Persiana Comedy, Filmstream, Red Box Film, FilmRise Family, AVA Series, Haunt TV, Juntos.

Documentales: National Geographic, Real Stories, Journy, Museum TV, History East, Magellan TV, New Hampshire Chronicles, Monarch Channel.

Entretenimiento: People TV, Holly Wire, High Times, Go USA TV, Comedy Channel, Buzzr, Time Line, Popstar TV.

Infantil: Clan, Cartoon Network, Lego, DreamWorks, Amuse Animation, Cartoonito, Brat TV

Cocina: Bon Appétit, Food 52, Chef Champion, So Yummy y Tastemade.

Para más información contactar con Pilar Bernal, Departamento de Comunicación. En Pilar@bubbo.app; hola@bubbo.app; Linkedin: @bubbo; Instagram: @bubboapp.

Hace el trabajo En Ruleta unique casino entrar Sin cargo Online Sin Descarga

0

De este modo, ahora toda la apoyo de sobre cómo ganar sobre la ruleta europea así­ como en qué consiste tu margen. Alcanza otras 3 símbolos de tiradas sin cargo mientras juegas para volver en fomentar nuestro bono, esto no quiere decir cual no venga con manga larga alguna virtud especial de juego extra.

MediaMarkt despide el año con descuentos increíbles

0

Muchos de los consumidores de nuestro país no dudan: Mediamarkt es el lugar al que acuden cada vez que necesitan cualquier producto de tecnología. Algo normal, porque en las tiendas que tienen repartidas a lo largo del país se puede encontrar una gran variedad de productos que están muy bien de precio. Y precisamente de eso es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo. Porque, a pesar de estos bajos precios habituales, están despidiendo el año con descuentos increíbles. Y te los vamos a mostrar todos a lo largo de este artículo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Portátil – HP 15s-fq5004ns, 15.6″ Full HD, Intel® Core™, de Mediamrkt

Mediamarkt

Una de las épocas en las que más gasto hay a lo largo de todo el año es precisamente esta, las navidades. Y es que es justo ahora cuando se hacen regalos de Papa Noel y de Reyes Magos. Pero también es la época en la que más se suele gastar en cenar y en comidas, ya que es justo en estas fechas en las que cualquier persona suele reunirse con sus amigos y familiares para despedir el año y celebrar la llegada del nuevo. Por eso siempre es de agradecer que los comercios bajen sus precios. Y eso es precisamente lo que está haciendo Mediamarkt con varios de sus productos. Como por ejemplo este ordenador que puede ver en la imagen. Se trata de un portátil de la marca HP que destaca por tener 8 GB de RAM y 512 GB de memoria interna. Vaya, que es todo un pepinazo que antes constaba 699 euros y que ahora solo cuesta 599 euros. A continuación te mostramos más artículos de esta cadena que están de oferta.

Móvil Samsung Galaxy S22 5G, Black, 128 GB, 8 GB

Mediamarkt

Si tienes pensado comprarte un teléfono móvil durante estas navidades, lo mejor que puedes hacer es pasarte por cualquiera de las tiendas de Mediamarkt. Hay muchos de ellos que están en oferta. Como por ejemplo este Samsung Galaxy S22 5G de color negro que tiene 128 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM. Su precio es de tan solo 666 euros.

TV OLED 55″ LG OLED55B26LA, OLED 4K, de Mediamarkt

Mediamarkt

Todos los amantes de las televisiones de último modelo deberían pasarse estos días por cualquiera de las tiendas que Mediamarkt tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque muchas de ellas están de oferta. Como por ejemplo esta de la marca LG, que tiene una calidad de imagen superior y que solo cuesta 999 euros.

Cafetera superautomática Krups Espresseria Arabica

Mediamarkt

Hemos probado el café que hace esta máquina y es una maravilla. Si tu también quieres probarlo, lo único que has de hacer es pasarte por cualquiera de las tiendas de Mediamarkt y hacerte con esta cafetera de la marca Krups. Está rebajada y su precio se queda en solo 299 euros.

Freidora sin aceite – Hayden Pro AIGOSTAR, 1500 W

Mediamarkt

Si eres de los que te gusta comer de la manera más saludable posible, estamos seguros de que esta oferta de Mediamarkt te va a interesar mucho. Se trata de una freidora de aire de la marca Hayden que tiene 1500 W de potencia y que solo cuesta 52’99 euros. Si la compras estamos seguros de que no te vas a arrepentir.

Lavadora carga frontal Bosch WAN24268ES, 8 kg, de Mediamarkt

screenshot www.mediamarkt.es 2022.12.28 12 58 55 Merca2.es

Este es uno de los mayores chollos que hemos visto en el catálogo de Mediamarkt. Se trata de una lavadora, que mira que son caras de por sí, que hace unos lavados maravillosos, es decir, que deja la ropa limpia como si fuese nueva. Su precio es de tan solo 429 euros.

Smartwatch – Samsung Watch 4 BT, 40 mm

screenshot www.mediamarkt.es 2022.12.28 12 59 49 Merca2.es

Si no sabes qué puedes regalas estas navidades, con este reloj vas a acertar. Se trata de un reloj inteligente de la marca Samsung que tiene una rebaja de lo más interesante. Puede ser tuyo por tan solo 165 euros.

Consola – Nintendo Switch OLED, 7″, Joy-Con, 64 GB, de Mediamarkt

screenshot www.mediamarkt.es 2022.12.28 13 00 44 Merca2.es

Esta consola de Nintendo es uno de los productos que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas de Mediamarkt. Y no nos extraña, porque su precio está rebajado a tan solo 349 euros.

Patinete eléctrico – Segway-Ninebot Max G30E II

screenshot www.mediamarkt.es 2022.12.28 13 01 24 Merca2.es

Si buscas un patinete eléctrico que sea calidad y económico, te recomendamos que te pases por Mediamarkt. En cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar este de la marca Segway que solo cuesta 359 euros.

Coche Eléctrico Infantil – HOMCOM +3 años, de Mediamarkt

screenshot www.mediamarkt.es 2022.12.28 13 01 58 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado las mejores ofertas de varios productos de Mediamarkt con este coche eléctrico que solo cuesta 247’99 euros.

​​Rikki, el anillo inteligente con el que se puede pagar igual que una tarjeta bancaria

0

Con un diseño inspirado en el minimalismo japonés, los anillos para pagar de Rikki marcan la última innovación tecnológica en wearables financieros. Tras su lanzamiento en el mercado español a finales de noviembre, este novedoso método de pago presenta un formato verdaderamente cómodo, autónomo y waterproof para el usuario en su vida diaria.

Los anillos Rikki, que vienen en un sofisticado color negro, ofrecen una experiencia de pago segura respaldada por MasterCard, para que el usuario pueda pagar en cualquier tienda del mundo que acepten pagos contactless

La clave de su funcionamiento está en su autonomía, ya que no necesita estar conectado a internet o un smartphone para validar la operación. Para realizar un pago, es necesario simplemente acercar el dedo al TPV. Rápida y sin complicaciones, es una alternativa para los que anhelan la libertad de dejar la tarjeta y el efectivo en casa.

El uso de los anillos está sincronizado con la app de usuario que, según el plan que se elija, permite añadir varias tarjetas de titularidad del usuario y seleccionar donde cargar el gasto del anillo, cambiar el gasto de una tarjeta a otra, como, por ejemplo, de personal a empresa, o elegir el modo «sin vergüenza» para que nunca se rechace un pago realizado con el anillo. 

Así también, los padres de hijos menores de edad pueden crear una tarjeta Junior y asociarla a un anillo para que sus hijos aprendan a gestionar sus finanzas de una manera más fácil. Elena Yorda, CEO de la marca, explica los orígenes y las características diferenciales de los anillos Rikki

¿Cómo surgió la idea para la creación de los anillos de Rikki?

El sector bancario tradicionalmente ha sido, pues esto, tradicional y poco propenso a la innovación. Recuerdo hace años, en mi paso por el IESE, escuchar a altos directivos de la banca española diciendo que el negocio de la banca es el más aburrido del mundo, que siendo negocio de poco márgen, lo único que tenías que cuidar era la cuenta de beneficios.

Y no fue nada raro que en este vacío irrumpieron las fintechs e hicieron cambiar a la banca: altas 100% online, operativa completa desde el móvil, cuentas sin comisiones, intercambio de divisa a bajo coste y un largo etc. 

Después entraron ApplePay, GPay, …. y nos permitieron mejorar la experiencia de pago, cambiando las tarjetas por el móvil. Pero al móvil le pasa un poco como a la tele: en el inicio nos parece el “no va más” pero poco a poco empieza a cansar: la intrusión, el cuidar la recarga, el ruido mental que genera.. Lo que yo estaba necesitando era un medio de pago “silencioso”, siempre disponible, discreto. Algo que no te hacía rebuscar el bolso, ni te obligaba abrir la cartera y lucir las múltiples tarjetas. Algo bonito, cómodo y muy discreto. Así surgió la idea de Rikki.

¿Por qué se decidió materializar esta idea en forma de anillo?

La verdad es que habíamos empezado a desarrollar la idea en forma de pulsera y es algo que todavía creemos que tiene su mercado. Pero el anillo nos resultó más cómodo, especialmente a la hora de hacer el pago. Lo tienes siempre puesto, el gesto de acercarlo al datáfono es muy natural y es dificilísimo que te lo roben o que hagan un cobro “accidental”. 

¿Qué ventajas aportan al usuario?

Es discreto, minimalista, resistente al agua y tiene mucho estilo. Imagínate el verano en la playa, salir del mar e ir directamente al chiringuito a tomarte algo solo con el bañador puesto.

Bromas aparte, el anillo te aporta mucha comodidad y la más alta seguridad bancaria. Está certificado tanto por MasterCard como por Visa y tiene código PIN para compras superiores. 

Así, Rikki se establece como una propuesta para revolucionar los métodos de pago con una idea innovadora, cómoda y versátil.

Cuáles son las ventajas de los micro préstamos rápidos, por Ibercrédito

0

En ocasiones surgen gastos imprevistos que deben ser cubiertos lo más rápido posible, como la reparación de una avería, una factura médica u otro tipo de situaciones que no pueden esperar. En estos casos, lo más recomendable es solicitar micro préstamos rápidos. Se trata de cantidades bajas de dinero que se otorgan de manera rápida a una persona, permitiéndole solventar una urgencia.

No obstante, solicitar este tipo de préstamos de importe bajo puede ser un problema en la banca tradicional. Debido a esto, en España, han surgido empresas privadas que se encargan de ofrecer soluciones para que las personas puedan adquirir préstamos rápidos.

En este sentido, una de las compañías más destacadas del sector para acceder a créditos rápidos es Ibercrédito. La plataforma online otorga a sus clientes la posibilidad de adquirir préstamos de hasta 800 €, bajo un proceso rápido y sin papeleos.

Ventajas de los micro préstamos rápidos

Las solicitudes de mini préstamos online están ganando popularidad en España. Cada día son más las personas que acuden a plataformas especializadas para solicitar este tipo de servicios, por los beneficios que reciben para acceder al dinero que necesitan en el menor tiempo posible.

En primer lugar, este tipo de financiación inmediata implica un proceso de solicitud más sencillo que otros préstamos tradicionales, pudiendo cerrar la operación en pocos minutos, ya que la contratación se realiza de manera online. Además, es posible acceder a préstamos de cantidades bajas para solventar una emergencia de salud, compras extras o cualquier otra situación de urgencia.

Ibercrédito es una empresa financiera española que nace en el año 2006 con el objetivo de facilitar el proceso de adquisición de préstamos rápidos en España, ofreciendo a las personas una alternativa a los préstamos financieros bancarios, los cuales suelen tardar mucho tiempo en este tipo de gestiones.

Solicitar un préstamo a través de esta plataforma es muy sencillo y con pocos requisitos. Para ello, el solicitante deberá disponer de una cuenta bancaria a su nombre, tener un DNI o INE, contar con un teléfono móvil y correo electrónico. Cumplidos todos estos requisitos, el usuario pueden acceder a la plataforma, especificar la cantidad que desea solicitar, así como el plazo de pago en el cual se compromete a cancelar la deuda y rellenar un formulario con información personal. La empresa asegura que en menos de 1 hora el cliente recibe el préstamo en su cuenta corriente.

¿Quiénes pueden solicitar un préstamo rápido?

Cualquier persona mayor de los 25 años de edad que pueda demostrar que cuenta con ingresos económicos de forma regular tiene la posibilidad de solicitar un mini préstamo. Por lo general, quienes mayormente solicitan este tipo de préstamo son estudiantes universitarios con capacidad de pago, trabajadores independientes y empleados públicos y privados.

Las personas pensionadas también pueden solicitar un financiamiento en línea, siempre y cuando no superen los 70 años de edad. Por otro lado, deben abstenerse de solicitar el crédito personas que no tengan la nacionalidad española o quienes estén en las listas de ficheros morosos de ASNEF.

Los ingredientes de Berasategui para hacer un arroz cremoso de muerte

0

Ponerse manos a la obra en la cocina a veces nos da un poco de pereza porque nos cansamos de hacer siempre lo mismo. Por suerte, hay muchas recetas que podemos ir probando e incluso ajustando a nuestros gustos, como esta de arroz cremoso.

Se trata de un plato perfecto para cualquier época del año, y que te hará quedar muy bien si tienes invitados en casa y te apetece sorprenderlos con un plato único y diferente que hará que se chupen los dedos.

Ingredientes para hacer arroz cremoso

Ingredientes para hacer arroz cremoso

Para hacer un par de raciones necesitas 200 gramos de arroz, dos hongos de tamaño mediano (puedes usar setas o champiñones, si lo prefieres), un poco de aceite de oliva y pimienta. También sal y un par de lonchas de jamón ibérico.

Añade a la lista de la compra un hueso de jamón, salsa de soja, puerros, zanahorias, un par de dientes de ajo y vinagreta, y que no se te olvide una cebolla, y una cucharada de queso Torta del Casar.

¿Qué es la Torta del Casar?

¿Qué es la Torta del Casar?

La Torta del Casar es uno de los quesos con Denominación de Origen protegida más populares de Extremadura, elaborado a base de leche cruda de oveja, y no es difícil encontrarlo en el supermercado.

Tiene una corteza semidura y su interior es cremoso. Para consumirlo, retira la corteza y unta la crema del interior. Para esta receta, bastará con añadir una cucharada. No te pases con el queso si no quieres que se “coma” el sabor del resto de ingredientes.

Elaboración del caldo

Elaboración del caldo

El caldo tiene una gran importancia para que este arroz cremoso nos quede en su punto de sabor. En una cazuela pon abundante agua y pon a cocer un puerro, una cebolla, dos dientes de ajo, un par de cucharaditas de salsa de soja y el hueso de jamón con un poquito de sal.

Déjalo cocer todo junto durante una media hora a fuego medio, después cuélalo y resérvalo para utilizarlo más adelante. Si tienes prisa, puedes dejar el caldo hecho el día antes, o incluso hacer de más y dejarlo congelado para cuando vayas a hacer esta receta.

Preparación del arroz cremoso

Preparación del arroz cremoso

En una sartén pon a calentar un poco de aceite y cuando esté listo sofríe en él las lonchas de jamón que habrás cortado en tiras previamente. Si te resulta más cómodo, puedes comprar el jamón directamente en tacos.

Después incorpora los hongos y rehoga todo junto. En última instancia añade el arroz y vuelve a rehogar para que los ingredientes se mezclen, sin olvidarte de añadir sal y pimienta al gusto.

Siguiente paso

Siguiente paso

Ahora que ya tienes todos los ingredientes en la sartén, vierte el caldo poco a poco y deja cocinar durante unos 15 minutos removiendo de forma constante. A medida que se vaya consumiendo el caldo puedes ir añadiendo más.

Cuando lo tengas casi listo, añade el queso y remueve de nuevo para que se derrita bien. Apaga el fuego, retira el arroz y deja reposar entre dos y tres minutos. Sirve el arroz y, si lo deseas, añade por encima un poco de vinagreta.

Un sabor espectacular

Un sabor espectacular

Lo que te espera con este arroz cremoso es un conjunto de sabores y texturas que te van a sorprender. Porque se combina el sabor más dulce de los hongos y de la Torta del Casar con el sabor salado del jamón.

Al tratarse de un arroz de tipo cremoso, te aconsejamos consumirlo inmediatamente en cuanto esté listo, porque si se enfría la textura del queso empezará a endurecerse y ya no será lo mismo.

¿Con qué acompañar el arroz meloso?

¿Con qué acompañar el arroz meloso?

Los platos de arroz no suelen llevar un acompañamiento, para no acabar mezclando sabores y texturas. Si te apetece que la comida sea un poco más copiosa, puedes servir de primero un poco de ensalada o unos langostinos cocidos.

Lo que no puede faltar nunca junto a este plato es un buen pan, porque al ser tan cremoso esto invita a comerlo con pan, e incluso a rebañar el plato después de haber terminado de comer.

¿Cómo maridar este plato?

¿Cómo maridar este plato?

Tratándose de arroz, lo que mejor va con él es un vino blanco bien frío, ya sea en una versión espumosa o en otra más seca. Otra alternativa es el cava, y también un rosado espumoso le iría bien.

Una receta de arroz cremoso que se hacer rápido y a la que no te resultará complicado cogerle el punto, y que estamos seguros que se convertirá en una de las favoritas de todos los miembros de tu familia.

Publicidad