miércoles, 30 abril 2025

Airclos ofrece diversos tipos de cerramiento de terrazas

0

Dentro del actual sector de la decoración, el cerramiento de terrazas es una tendencia muy extendida. Muchas personas lo instalan para dar mayor utilidad a sus espacios durante todas las épocas del año y a cualquier hora del día, así como para modernizar su aspecto.

Existe una gran diversidad de sistemas que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. Quienes estén buscando uno de calidad pueden acudir a Airclos, una empresa ubicada en Castellón de la Plana la cual está especializada en la fabricación de estos artículos. La misma destaca en el mercado por ofrecer diseños a medida con un excelente rendimiento térmico.

Todas las funciones de un cerramiento de terrazas

Con un cerramiento de terrazas, se puede transformar completamente un espacio. Lo más importante es tener una idea clara para que desde Airclos puedan hacer un diseño personalizado que cumpla con las expectativas.

Las terrazas son un espacio al que se le puede sacar mucho provecho. No obstante, la mayoría de las personas solo las utilizan en verano y hasta tempranas horas del día, por factores climatológicos. Es importante saber que, si estas se acondicionan bien, se pueden usar para hacer reuniones familiares y de amigos, entre muchos eventos más, sin importar la temporada. 

Las alternativas que pone a disposición Airclos son varias. Algunas de las opciones para las terrazas con o sin piscina son los cerramientos acristalados con puertas plegables de aluminio, con cortinas de cristal o con correderas verticales. 

Para darle intimidad a una terraza también se pueden colocar techos de panel sándwich, un material opaco que se caracteriza por tener una buena cobertura. Además, tienen un óptimo aislamiento térmico y acústico. Lo mejor de todo es que se pueden abrir cuando se desee retomar el contacto con el exterior. 

Quienes lo prefieran pueden combinar un techo de vidrio con un toldo. Cabe destacar que los vidrios se pueden fabricar como el cliente desee. Es decir, traslúcidos, con gran aislamiento acústico, etc. 

Otros mecanismos para acondicionar las terrazas

Además de todos los métodos mencionados, en la empresa trabajan con otra diversidad de sistemas de cerramiento como puertas plegables minimalistas, sistemas de mallorquina y más.

Cada uno de estos sistemas se pueden utilizar para cerrar una terraza, pero también para crear un espacio nuevo en la misma terraza o en un patio. Asimismo, sirven para dividir espacios interiores. 

Para diseñar una terraza perfecta y acogedora con la ayuda de los cerramientos de techos y frontales, se necesita un toque de creatividad. Sin embargo, los que necesiten ser asesorados pueden ponerse en contacto con Airclos, una firma que cuenta con más de 35 años de experiencia en el diseño, fabricación e instalación de cerramientos en España y otros países del mundo. En su página web, se encuentra la dirección exacta de esta empresa, su teléfono y correo electrónico. 

Las gafas de Goodbye, Rita son una buena opción de regalo de Navidad para toda la familia

0

Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, es necesario comenzar a pensar en cuáles pueden ser los regalos de Navidad más adecuados para sorprender y acertar en estas fechas tan señaladas. Las gafas de sol son una opción perfecta, pues el 90 % de las personas las usan.

En Goodbye, Rita, una de las marcas favoritas de las celebrities, es posible encontrar una gran variedad de modelos que cumplen con la protección necesaria y además se adecúan a distintos estilos. Sus colecciones están diseñadas para empezar a usarse desde el primer año de vida. La marca dispone de colección de gafas de sol, gafas graduadas y gafas de filtro azul para toda la familia.

Encontrar regalos de Navidad para niños en la línea Kids de Goodbye, Rita

Esta colección cuenta con modelos para niños de hasta 12 años, combinadas en adulto y niño. Por ejemplo, las gafas Paul de Goodbye, Rita han sido diseñadas para acompañar a los más pequeños en sus escapadas y aventuras. Cuenta con una montura de policarbonato que es ligera, resistente y flexible. Además, el colorido que este modelo presenta en las patillas lo hace único.

Todas las gafas vienen con packaging corporativo, una funda protectora y una gamuza cuyo diseño ha enamorado. Especial atención a las gafas de filtro azul para los más pequeños, es importante proteger su vista, necesiten o no graduación, a la exposición de pantallas.

Goodbye, Rita dispone de gafas para todos los públicos

La marca española dispone de una colección de edición limitada (Ephemeral) con los diseños más fashion para ellas y para ellos. Además de sus monturas más versátiles (LP y ROUND) combinadas también con la colección de niños.

Una línea deportiva (Technical) que se ha convertido, gracias a su diseño y ligereza, en un complemento imprescindible para aquellos amantes del deporte.

En Goodbye, Rita se encuentra también una colección de gafas graduadas, lista para usar en 48 horas, que ha cautivado a los usuarios. Sus diseños y colores no dejarán a nadie indiferente.

Gafas solidarias en Goodbye, Rita

Esta empresa también ofrece la posibilidad de comprar gafas que tienen un propósito solidario. Esto se debe a que Goodbye, Rita es la marca de gafas oficial de La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). De esta manera, parte de lo recaudado por la compra de estos productos sirve para ayudar a personas afectadas por el cáncer e impulsar investigaciones que permitan desarrollar mejores tratamientos para esta enfermedad. Están disponibles en colección adulto y niño en sol y filtro azul.

MásMóvil y Digi muerden la banda ancha de Vodafone

MásMóvil ha conseguido posicionarse oficialmente como tercera operadora en líneas de banda ancha, por delante de Vodafone, según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Asimismo, Digi pisa el acelerador por el carril de la derecha acechando a la compañía británica y encabezando el segundo trimestre consecutivo con más fibra óptica desplegada en España.

En este escenario, Vodafone sigue perdiendo clientes de banda ancha fija con una reducción de sus ingresos totales del 6% en su primer semestre fiscal, hasta los 1.965 millones de euros, y de los ingresos por servicio en un 4,5%, hasta los 1,782 millones, debido a las bajas ventas en terminales, la progresiva expansión de las operadoras móviles virtuales (OMV) y a una alta agresividad competitiva.

MÁSMÓVIL Y DIGI ALARGAN LA SOMBRA DE VODAFONE

MásMóvil ha presentado resultados históricos al destronar por primera vez a Vodafone como tercera compañía de telecomunicaciones en España en número de clientes fijos. Según muestra el gráfico emitido por la CNMC, la operadora española ostenta el 18,80% de la cuota de mercado fijo, mientras que Vodafone ha registrado un 18,15%. El operador en comandar la huella de fibra es Movistar, que congrega el 35,09%, con un parque de 4,98 millones de líneas, y el segundo actor de mayor despliegue de banda ancha es Orange, que representa un 23,47%.

MásMóvil ha alcanzado más de 15 millones de líneas, reflejando unos ingresos totales de 2.172 millones de euros, un 27% más que el año anterior

Digi ha sido la única que ha cosechado los mejores resultados en el sector de las telecomunicaciones, incluso mejor que MásMóvil. La compañía rumana continúa creciendo de forma descontrolada llegando casi a los 5 millones de clientes. Este segundo trimestre ha conseguido alcanzar los casi 500.000 accesos y su red ya cubre 3,75 millones de unidades inmobiliarias. Según los datos cifrados, si Digi sigue aumentando su expansión, antes de final de año ya habrá superado a Vodafone, que engloba 3,8 millones de inmuebles.

LOS RESULTADOS DE MÁSMÓVIL

En total, MásMóvil ha alcanzado más de 15 millones de líneas, tanto clientes móvil como fijo, según sus últimos resultados. No obstante, a pesar de que MásMóvil a adelantado a Vodafone en accesos fijos, estos últimos meses cuenta con 822.233 menos por las operaciones de venta de unidades de fibra que ha realizado y por la lenta incorporación de Euskaltel al grupo, donde ya han migrado más de un millón de clientes.

Por consiguiente, la marca liderada por Meinrad Spenger reflejó unos ingresos totales de 2.172 millones de euros, un 27% más que el año anterior. Los ingresos por servicios durante este periodo aumentaron un 28% y orgánicamente un 4%, hasta alcanzar los 1.988 millones de euros.

Si todo va según lo previsto, el próximo año MásMóvil formará el mayor conglomerado de líneas de España tras la fusión con Orange, formando una joint venture que superará a Telefónica en clientes de banda ancha en más de 7 millones y en usuarios de líneas móvil en más de 20 millones.

LOS DATOS DE LÍNEAS FIJAS

El organismo regulador anota que, desde enero hasta septiembre, el total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó en septiembre los 13,5 millones de líneas, con 118.094 nuevas contrataciones. Asimismo, el total de líneas de telefonía fija cerró con 18,19 millones de líneas, con 10.597 líneas menos en el mes.

Se portaron 185.077 números fijos, un 5,3% más que en el mismo mes del año anterior. Por otra parte, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) ganó este mes 16.183 líneas y acumula 1.049.192 líneas, de las cuales 1.017.802 son de fibra. El mes de septiembre finalizó con 2.150.810 líneas de NEBA local.

La compañía liderada por Colman Deegan cuenta con un robusto muro infranqueable en la parte móvil, con una ganancia neta mensual de 76.000 líneas

Digi cuenta cuenta con 3,61 millones de clientes en el segmento móvil frente a los 746.000 de banda ancha fija. Telefónica ha sido el segundo operador que ha desplegado más fibra óptica con 308.241 accesos y mantiene la mayor red del país con algo más de 28 millones de hogares. A su zaga, se sitúa el resto de operadores que han sumado 220.956 nuevos accesos y Orange, con casi 180.000 nuevos despliegues.

¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA QUE SEGUIRÁ VODAFONE?

La teleoperadora británica aún no ha dado detalles de cuáles serán sus próximos movimientos para responder a su reducción de ingresos en España y al sorpasso de MásMóvil. Sin embargo, Vodafone está cediendo terreno a Digi, que asoma la cabeza para arrebatarle el cuarto puesto en banda ancha fija.

En un mercado de telecomunicaciones donde el pago mensual por un contrato móvil es uno de los valores primordiales para el bolsillo del usuario, Vodafone sigue contando con la ayuda de Lowi como operadora ‘low cost’ para ganar clientes. La OMV continúa adquiriendo buenos resultados al incrementar 152.000 clientes móvil durante el último trimestre, ingresando un total de 1,7 millones.

Aún así, la compañía liderada por Colman Deegan cuenta con un robusto muro infranqueable en la parte móvil, con una ganancia neta mensual de 76.000 líneas. Le siguen en segundo lugar las OMVs con 70.000 altas, Grupo MásMóvil con casi 62.000 accesos, Movistar con 32.000 y, en último lugar, Orange con 21.000. Según la CNMC, En septiembre se portaron 590.366 números móviles, lo que supone un 10,7% menos que el volumen registrado en el mismo mes de 2021.

Greenpeace ensucia la reputación verde de Shein

La cadena de moda Ultra Fast Fashion, Shein, se ha visto involucrado de nuevo en una polémica. En concreto, en esta ocasión, se debe a que se han encontrada en varias de sus prendas sustancias químicas peligrosas que superan los límites reglamentarios de la Unión Europea y en niveles preocupantes para la salud.

A pocas semanas de que saliera a la luz una investigación que revelaba las supuestas condiciones de explotación de la que la compañía Shein en sus fábricas de Asia. De nuevo, esta empresa del sector textil se vuelve a ver rodeada de controversia. En esta ocasión, el motivo es que Greenpeace ha analizado varias prendas de la compañía y ha descubierto que no solo a Shein no le preocupan los riesgos medioambientales, sino que tampoco la salud humana.

El mundo de la moda es uno de los más contaminantes del planeta, ya que la industria Fast Fashion es responsable del 10% de las emisiones y del 20% de la contaminación del agua en el mundo. Sin embargo, Shein ha decidido ir un paso más allá y, según el informe de Greenpeace, pondría poner en peligro la salud de los consumidores.

SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LA ROPA

La firma asiática Shien ya acumula a sus espaldas varias crisis de reputación. En concreto, ya son más que conocidas las noticias acerca de los mensajes de socorro que suelen aparecer en algunas de sus etiquetas y las acusaciones de presuntas jornadas laborales que rozan la explotación en sus fábricas. Sin embargo, ahora ha surgido una nueva situación que va a poner en peligro la reputación de Shein.

La investigación ‘Los trapos sucios de Shein’ de Greenpeace ha revelado un secreto acerca de algunas de sus prendas. Así, en esta investigación, Greenpeace ha detectado que en el análisis de 47 productos de Shein de cerca de hasta 5 mercados europeos, se ha encontrado que 7 prendas incluían sustancias químicas peligrosas que superaban los límites reglamentarios de la Unión Europea.

No obstante, eso no ha sido lo único, ya que, un total de otras 15 prendas contenían sustancias químicas peligrosas en niveles preocupantes, es decir, cerca de los niveles que se consideran como tope para estas sustancias.

Por tanto, según este informe, la firma Shein incumple la normativa medioambiental de la Unión Europea. Concretamente, estaría infringiendo el reglamento europeo relativo al registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y mezclas químicas.

«níquel en unas botas de tacón, de formaldehído en el tutú de un vestido para menores o de níquel en una cazadora o de cromo en otros productos»

Algunas de las sustancias peligrosas que se han encontrado en niveles demasiado elevados en prendas y accesorios de Shein son el níquel o el formaldehído.

Así, como se indica en el informe ‘Los trapos sucios de Shein’ de Greenpeace, se ha encontrado «níquel en unas botas de tacón, de formaldehído en el tutú de un vestido para menores o de níquel en una cazadora o de cromo en otros productos…Sustancias que persisten en el medio ambiente, es decir no se descomponen, que se bioacumulan o que están presentes cerca de niveles no seguros».

LA SOSTENIBILIDAD, LA CUENTA PENDIENTE DE SHEIN

La industria Fast Fashion es una de las más contaminantes del planeta, concretamente, es la segunda más contaminante del planeta. Debido a que es responsable del 10% de las emisiones mundiales. Además, es la industria causante del 20% de la contaminación del agua a nivel mundial, lo que supone una cantidad de agua suficiente para saciar la sed de 110 millones de personas durante todo un año.

No obstante, la firma asiática Shein ha decidido llevar esta situación al máximo exponente. Es decir, a través de seguir el modelo de otras compañías Fast Fashion, que sacan distintas colecciones de moda cada pocas semanas, Shein ha decidido llevar esta técnica un paso más allá y convertirse en una compañía Ultra Fast Fashion.

En concreto, Shein ha acelerado este proceso Fast Fashion y lo ha convertido en Ultra Fast Fashion, debido a que ha decidió sacar nuevas prendas en pocos días, en lugar de en semanas. Además, la compañía Shein siempre ha sido cuestionada por su escasa política de sostenibilidad, una situación que se complica aún más para la compañía tras la publicación de este informe.

Así, reciente, la investigación ‘Los trapos sucios de Shein’ de Greenpeace ha revelado que varias de sus prendas incluyen sustancias químicas peligrosas en unas cantidades que superan los niveles permitidos por la Unión Europea. Además de que otras prendas mostraban estas sustancias en niveles que se acercaban al tope permitido.

Por tanto, esta situación no se trataría solo como indica Greenpeace que pone «en peligro la salud de los consumidores», sino que también serían unas circunstancias que hacen peligrar la salud de los empleados que trabajan en las fábricas en las que se producen estos artículos.

Repsol y Sabadell serán las más perjudicadas en bolsa por el nuevo impuesto

El Gobierno ha aprobado en el Congreso el nuevo impuesto que grava las ganancias «caídas del cielo» a los bancos y a las compañías energéticas del país. Los expertos apuntan a Repsol y a Banco Sabadell como las más damnificadas en bolsa por el tributo gubernamental con el que se espera recaudar cerca de 7.000 millones de euros en los próximos dos años.

Con esta recaudación, el Ejecutivo quiere gravar las ganancias de dos sectores que han disparado sus cuentas de resultados en los últimos dos años de crisis pandémica. A pesar de ello, la tasa que grava a las compañías energéticas será finalmente un 10% menor de lo previsto en un inicio, tras haber quedado excluidos de la proposición de ley algunos aspectos de su negocio regulado.

En este sentido, la recaudación total por el gravamen a este tipo de compañías por este nuevo tributo temporal pasará a ser de 4.000 a unos 3.600 millones de euros. En cuanto al nuevo impuesto temporal a la banca, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reforzó el mensaje de seguir adelante con su aplicación, pese a las opiniones emitidas por diferentes organismos internacionales, como el Banco Central Europeo (BCE).

REPSOL Y ENDESA, LAS MÁS PERJUDICADAS EN CAPITALIZACIÓN

Las nuevas medidas impulsadas por el Gobierno y aprobadas por el Congreso no supondrán un gran daño para las cuentas de resultados de las grandes energéticas del país, que también han hecho caja estos dos últimos años por la crisis inflacionaria. «A priori, las empresas más beneficiadas en términos relativos serán Endesa e Iberdrola, y las que menos serán Respsol y Naturgy», explica el analista de iBroker, Antonio Castelo, a Merca2.

«Pensamos que en el mercado ya se descuenta desde hace tiempo la aplicación de este impuesto. No dudamos que finalmente serán los usuarios los que lo terminarán pagando, pero en términos de capitalización bursátil tendría este impacto», añade Castelo

Es por ello que desde el bróker esperan que Iberdrola sea la menos perjudicada en términos de valor de mercado, con una pérdida de capitalización inferior al 0,5% de su valor. Tampoco Naturgy será de las energéticas más damnificada por el gravamen a los beneficios extraordinarios, siendo su pérdida de valor estimada por el experto del 1,5%.

En cuanto a la peor parte, Endesa y Repsol son las que más pueden ver su recorrido bursátil afectado en el parqué. Desde iBroker esperan que la eléctrica tenga un impacto negativo del 2%, mientras que para la petrolera que preside Antonio Brufau puede sufrir pérdidas del 4,62% de su valor en bolsa. Unas pérdidas que pueden verse opacadas gracias al buen rendimiento de su negocio y el traslado a los clientes del aumento del precio de las materias primas como el gas y el pt¡etróleo.

EL IMPUESTO AFECTARÁ MÁS A BANCO SABADELL

Desde algunas firmas de análisis como Deutsche Bank, creen que el impuesto a la banca tendrá poco impacto en las cuentas de pérdidas y ganancias de los bancos españoles. Del mismo modo, los expertos avisan de que se trata de una situación que el mercado ya viene descontando meses atrás, por lo que el impacto bursátil puede que no sea tan negativo como las entidades pueden temer.

«Al igual que en el caso de las energéticas, queda la duda de si el impuesto en vez de extraordinario en los dos ejercicios referidos, quedará como permanente. Riesgo que siempre se corre cuando los Gobiernos aplican este tipo de impuesto, considerados inicialmente como extraordinarios», asegura Castelo.

Aún así, Castelo entiende que el mercado ya viene cotizando desde hace tiempo la aplicación de este impuesto y que «finalmente serán los usuarios los que lo terminarán pagando». Del mismo modo, asegura que, si bien el impacto bursátil no será especialmente dañino, se puede estimar la pérdida de valor que pueden sufrir las entidades bancarias españolas en el mercado.

En este sentido, el experto señala que a Banco Santander y BBVA como los bancos que menos sufrirán la pérdida de capitalización, situándose esta por debajo del 1%. CaixaBank y Bankinter tampoco se verán gravemente afectadas en su capitalización, con estimaciones que rondan el 2% de su valor de mercado.

A los bancos presididos por Ana Botín y Onur Genç le sigue Unicaja, para el que el analista de iBroker estima una pérdida de valor del 2,7% por culpa del impuesto a los beneficios extraordinarios. La entidad financiera más perjudicada en este aspecto, sería Banco Sabadell, con una pérdida de valor de mercado cercana al 4,5%.

BBVA se sale del carril hipotecario de Banco Santander, Caixabank y Banco Sabadell en el Ibex-35

BBVA se impone en cuanto a hipotecas fijas baratas en el Ibex 35. El mundo hipotecario está en un ritmo frenético de movimientos. El alza de los tipos ha provocado que se incrementen los tipos y también en las hipotecas fijas, que se han encarecido. En este sentido, solo hay una entidad que se salga de la línea que hay en esta materia en la banca presente en el Ibex 35: BBVA, que tiene una hipoteca fija en el entorno de la frontera psicológica del 3% de interés. La competencia tiene precios mucho más caros.

LA PSICOLOGÍA y BBVA

Se está estableciendo en la psicología del cliente de banca la idea de que las hipotecas que son rondan el 3% son asequibles, mientras que les resultan caras las que lo están en el entorno del 4%. Y, en este sentido, BBVA es el único de los cinco bancos que están presentes en el selecto Ibex 35 que no sigue la línea que mantienen los otros cuatro bancos. Así, el banco que tiene como CEO a Onur Genç cuenta con una oferta para hipotecas a tipo fijo que es inferior, muy inferior al 4%. De hecho, BBVA está dentro de las escasas entidades financieras que están dentro de la franja del 3%.  En concreto, cuenta con una hipoteca fija que a día de hoy  tiene un interés del 3,07%.  Este porcentaje está muy lejos del 4,9% TAE de Banco Santander 4,3 de Caixabank, del 4,15% de Banco Sabadell;  

En este sentido, BBVA cuenta con una hipoteca a tipo fijo desde 3,15 % TIN para 15 años, un porcentaje en TAE alcanza el 3, 81%.

Puedes solicitar un plazo máximo de 30 años para devolver tu hipoteca

Desde la entidad que preside Carlos Torres Vila agregan que “aplicaremos una bonificación del 1% sobre el TIN durante los 6 primeros meses y si domicilias tu nómina y contratas seguros de hogar y protección de pagos con BBVA, las condiciones serán desde 2,15 % TIN 3,07 % TAE”. Además no tiene comisión de apertura y tampoco gastos de gestoría ni registro.

La entidad explica que “podrás solicitar hasta el 80% para tu vivienda habitual y hasta el 70% para tu segunda vivienda. En caso de que el precio de mercado y el valor de la tasación no coincidan, se toma como referencia el menor de los dos importes”.  Puedes solicitar un plazo máximo de 30 años para devolver tu hipoteca. En el supuesto de que el día de pago no fuera el equivalente del mes al día de la firma, el plazo máximo de 30 años estará dividido en 359 cuotas mensuales comprensivas de capital e intereses más una cuota inicial solo de intereses.

En base al interés que cobra por la hipoteca fija, BBVA es el banco más barato del Ibex en lo referido a hipotecas fijas, mientras que los más caros son Banco Santander y  Bankinter. En este último caso, sus clientes particulares, ofrecen, de modo general,  un perfil  de renta media-alta o alta.

BANCO SANTANDER, MÁS CARO QUE BBVA

La hipoteca fija bonificada de Banco Santander, en una hipoteca a 30 años, y hasta el 80% del valor de tasación para la adquisición de tu primera vivienda, tiene un tipo fijo del 3,99% TIN los seis primeros meses y 4,99% TAE, mientras que el TIN a partir del séptimo mes y  sin cumplir condiciones el TAE se sitúa en 5,23%». Tipo Fijo 3,99% TIN los seis primeros meses y 3,89% TIN a partir del séptimo mes, cumpliendo condiciones: TAE 4,49%. «No cobran comisión de apertura ni gastos de notaría, gestoría ni registro», apuntan en la web de Banco Santander, donde concretan qu la bonificación se consigue por el uso de tarjetas, la domiciliación de la nómina o la pensión y la adquisición de seguros». Aún así, resulta más cara que BBVA.

La nómina domiciliada es fundamental para conseguir bonificación

En el caso de Bankinter, en una hipoteca de hasta 15 años, cumpliendo condiciones, 3,35% TIN | 4,04% TAE

En el caso de Bankinter, en una hipoteca de hasta 15 años, cumpliendo condiciones, 3,35% TIN | 4,04% TAE, mientras que sin cumplir condiciones para bonificación: 4,65% TIN y 5,08% TAE. La hipoteca llega en el caso más costo al 5,16% en el caso de una hipoteca a 30 años sin bonificación y 4,09%, en caso de que tenga bonificación. Las condiciones que hay que cumplir son “ alta de una Cuenta Nómina, Cuenta Profesional o Cuenta No-Nómina, seguro de vida por el 100% del importe del préstamo hipotecario, seguro Multirriesgo Hogar y Plan de Pensiones/EPSV”.

En el caso de Banco Sabadell, para un importe de 150.000 € a 30 años, “si domicilias tu nómina y contratas los seguros de vida, hogar y protección de pagos (bonificaciones), el TIN es del  3,35 % y el TAE del 4,15%. No hay comisión de apertura y aquellos que dedican no entran en la bonificación tendrá una hipoteca al 4,8% TAE.  “Sin domiciliar la nómina ni contratar nuestros seguros de vida, hogar y protección de pagos. TIN, 4,35%; TAE, 4,80%.

Todos ellos, Caixabank, Santander y Bankinter, tienen una hipoteca fija más cara que la de BBVA.

Máxima calidad en fisioterapia en Clínicas H3 en Madrid

0

La fisioterapia en rehabilitación física es un área de atención sanitaria indispensable para el tratamiento o prevención de las patologías músculo esqueléticas. En Clínicas H2 se especializan en todo tipo de servicios de fisioterapia en Madrid, orientados al diagnóstico, prevención y tratamiento de lesiones o limitaciones ocasionadas por problemas de postura, enfermedades o accidentes. En las sedes de calle Caamaño y calle Serrano, en el bario de Chamartín, en Madrid, y en la de Alcalá de Henares está disponible la más avanzada tecnología, de la mano de excelentes especialistas.

Atención en múltiples servicios en el mismo lugar

La asistencia en fisioterapia general que brindan en Clínicas H2 incluye dolores de espalda, hernias, protrusiones, dolor cervical, cefaleas o bruxismo, ocasionados por contracturas musculares o desgastes óseos. Además, este servicio se ofrece incluso los fines de semana, hasta las 19 horas, en caso de que los pacientes requieran asistencia de emergencia ante un dolor difícil de tolerar.

En la clínica ubicada en calle Serrano, en el barrio de Chamartín, se dispone de la especialidad de osteopatía para quienes necesitan ser evaluados en su condición músculo esquelética, ya sea craneal, visceral o estructural. Así mismo, en estos centros de salud madrileños funcionan unidades de asesoría nutricional, un aspecto muy importante para armonizar la fisioterapia con el peso ideal.

Otra modalidad altamente demandada en las Clínicas H2 es la fisioterapia deportiva, dirigida a personas con secuelas de la práctica de alguna disciplina como epicondilitis, bursitis, problemas de talones o rodillas, codo de golfista o malformaciones en la pisada, entre muchas más complicaciones. En materia preventiva, las clínicas ofrecen clases de pilates tanto presenciales, como online; en el suelo o con máquinas.

A la variante deportiva se le suma la fisioterapia de suelo pélvico, pensada para las mujeres que la necesitan después del embarazo o por problemas urinarios o ginecológicos. La rehabilitación postoperatoria o por problemas musculares en adultos mayores; la atención en quiropodia y podología, y el servicio de estudio de la pisada también son servicios que ofrece Clínicas H2 con excelentes valoraciones por parte de los pacientes.

Tecnología de punta y valoración gratuita

La última generación de aparatología específica para la rehabilitación física se encuentra en las sedes de Clínicas H2. A través de la página web de los centros, los interesados en los sus servicios pueden reservar una cita o escribir un e-mail planteando su caso y recibir un trato amable y eficiente.

Entre las ventajas que ofrece la atención en estos centros especializados en fisioterapia destaca la posibilidad del reembolso del 50 % al 100 % del precio habitual de las sesiones de fisioterapia, si el paciente cuenta con seguro privado. Las Clínicas H2 ofrecen un mundo de oportunidades de calmar el dolor, mejorar la movilidad y hasta recuperar la calidad de vida, gracias a la dedicación de su equipo de profesionales, quienes reciben a sus pacientes en instalaciones de primera.

La cara oscura de la gamificación: cuando el trading se convierte en una tragaperras

0

La gamificación se ha instalado en la cultura empresarial en España desde hace años. Trabajadores que aprenden los productos y el organigrama de la organización a base de preguntas, como si de trivial se tratara. Otras entidades han usado este método para atraer la atención de los consumidores, que obtienen algunos premios por mostrar sus conocimientos sobre la entidad u organización en cuestión.

Te prometen unas ganancias seguras en muy poco espacio de tiempo: sabemos que eso no se sostiene y lo hemos visto en el ámbito de los criptoactivos

De la forma más correcta posible, la gamificación es muy útil para conocer el grado de fidelización y compromiso de clientes y empleados. Sin embargo, la gamificación tiene su lado oscuro y peligroso cuando se trata de ahorro e inversión. Las actuales plataformas de trading muestran reclamos muy parecidos a los que habría en un juego online.

LOS REGULADORES INGLÉS Y ESPAÑOL APUNTAN A LA GAMIFICACIÓN DEL TRADING

Esta cara conlleva un mayor riesgo para inexpertos inversores que buscan una alta rentabilidad en muy poco tiempo. Ante estos hechos, los reguladores de Reino Unido y España, la FCA y CNMV, han alertado de estas nuevas técnicas que acercan más la temida ludopatía al trading en los mercados. Desde la CNMV definen la gamificación como «técnicas más propias de los videojuegos», pero en el fondo «hay un componente de adicción».

Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, alerta de los peligros de la gamificación
Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, alerta de los peligros de la gamificación

«Te prometen unas ganancias seguras en muy poco espacio de tiempo: sabemos que eso no se sostiene y lo hemos visto en el ámbito de los criptoactivos», ha asegurado Montserrat Martínez, vicepresidenta de la CNMV, en el último congreso de Asufin.

Las redes sociales son utilizadas por muchas empresas para promocionar servicios de trading, mostrándolo como una forma de gamificación y no como un servicio que debe ajustarse a las necesidades de los clientes y reflejar adecuadamente los riesgos en que
se incurre.

LAS REDES SOCIALES, EL ALTAVOZ DE LA GAMIFICACIÓN

La CNMV ha señalado directamente a las redes sociales como el altavoz principal de las ofertas de productos con mayores riesgos que escapan a la normativa vigente. El regulador de los mercados, sin embargo, no se muestra dispuesto a regular las criptomonedas y los NFT’s -activos no fungibles- tal y como exigen los inversores, plataformas y algunos fondos de inversión. Fuentes del mercado conservadoras lo comparan con la legalización de las drogas, como la cocaína y la heroína.

Para este 2022 se esperaba una regulación de estos nuevos activos, pero ni los bancos centrales ni los gobiernos europeos están dispuestos a ello. De hecho, la denuncia más extendida se centra en la fuente de estafas, fraudes y blanqueo de capitales que giran entorno a las criptomonedas. Asimismo, estas redes sociales son el punto de encuentro de usuarios, algunos de ellos con gran cantidad de seguidores, que se alían para llegar a concertar «estrategias perniciosas».

LAS ESTRATEGIAS PERNICIOSAS PARA LAS CRIPTOMONEDAS

En la Bolsa también se ha visto este tipo de situaciones. El ejemplo de GameStop y Reddit es uno de los grandes exponentes de estas operaciones. Los inversores minoristas se unieron contra los grandes fondos bajistas y consiguieron elevar el precio de las acciones de una compañía en fase de quiebra. No obstante, el dinero de los particulares es limitado y los bajistas sacaron después su tajada.

El regulador apunta que las acciones recomendadas no siempre son favorables y «generan un entorno de falsa confianza en otros usuarios». De hecho, ha identificado a las redes sociales como «herramientas muy efectivas para que potenciales estafadores se dirijan a sus víctimas y evitar el control de las autoridades». En este sentido, aparecen nuevos traders y buscadores de incautos en las redes para captar a inversores ávidos de una alta rentabilidad en muy poco tiempo. Todo con el fin de embolsarse los ahorros ajenos en forma de comisiones o llevarse directamente el dinero ajeno.

Esperamos que todas las empresas que ofrecen ‘trading’ de acciones a los consumidores revisen y, cuando corresponda, realicen mejoras en sus productos en función de estos hallazgos

En Reino Unido, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, ha alertado de estos nuevos operadores disfrazados en forma de aplicaciones de trading programadas a muy bajo coste. Todos los inversores deberían preguntar quién está detrás físicamente de estas plataformas, dónde tienen sus sedes físicas, si las direcciones existen y coinciden, así como indagar si están debidamente registradas en los mercados donde operan.

LA GAMIFICACIÓN, SOFISTICADA PARA EMBOLSARSE LOS AHORROS AJENOS

La forma de captar a estos incautos inversores es sofisticada. Presentan al lector diseños y elementos similares a los de un videojuego para tabletas o móviles, pero llegan a incitar a los consumidores a adoptar posiciones con riesgo e incluso en contra de sus propios intereses. De esta forma, muestran el trading como un juego de doble o nada, comparable a apostar al rojo o al negro en una ruleta, con instrumentos financieros muy complejos y del grado más elevado de riesgo para un inversor particular. Los spreads -diferenciales-, además, son muy elevados. Esto quiere decir que el inversor debe esperar a ganar más de la posición inicial para poder obtener un beneficio.

Estas plataformas se venden como servicios de información del mercado, incluyendo alertas de los propios reguladores para dar una alta apariencia de seriedad. Asimismo, a los mejores jugadores se les entregan insignias, puntos y felicitaciones por operar. Un marketing orquestado para mantener al consumidor dentro de las redes y evitar, incluso con pérdidas, que abandonen la plataforma. Es la retroalimentación constante, muy similar a la situación de un ludópata con las tragaperras.

LA GAMIFICACIÓN: LA NUEVA TRAGAPERRAS

Este tipo de plataformas se han convertido en auténticas tragaperras del trading, dejando expuestos a los inversores, cada vez más jóvenes, a inversiones de alto riesgo. Y es que, las características de estos productos contribuyen y fomentan problemas propios de la ludopatía.

«Esperamos que todas las empresas que ofrecen ‘trading’ de acciones a los consumidores revisen y, cuando corresponda, realicen mejoras en sus productos en función de estos hallazgos», ha sostenido la FCA. Cabe destacar que quienes utilizan estas plataformas suelen ser personas vulnerables o con problemas de juego, ludópatas en potencia y sin control.

La sobrevaloración del dólar solapa la insurrección mensual del oro

0

El oro parece haber encontrado acomodo en el caos. La materia prima, que viene siendo uno de los muchos activos bajistas del ejercicio, no ha logrado encontrar el estatus que muchos inversores le dan: la inversión más segura y estable. Ambas etiquetas no se corresponden al momento actual, en el que la volatilidad, la inestabilidad y la inseguridad inversora copa el mercado financiero. Pese a ello, el oro parece haber reencontrado su mejor versión en últimos compases de 2022. 

La materia prima ha emergido en los últimos dos meses gracias al estancamiento del dólar. La divisa estadounidense y el oro mantienen una relación inversa en la que cuando uno sube, el otro activo baja, y viceversa. Aunque la moneda americana se ha varado en los últimos meses, los analistas coinciden en que es el activo estrella del ejercicio. Pese a ello, y dando por hecho que el dólar cerrará 2022 con subidas frente a sus pares, hay firmas que atisban un retroceso en la divisa debido al frenazo de la Fed en sus políticas monetarias. Deutsche Bank considera que «el predominio del USD está a punto de desaparecer, y el agresivo ciclo de subidas en EE.UU. puede estabilizarse…». 

EL ORO CUMPLE DOS MESES DE SUBIDAS

La prueba de la relación inversa que tanto el oro como el dólar mantiene está en la dinámica que ambos activos presentan en los últimos dos meses. El metal preciso acaba de cumplir más de 60 días de subidas. Desde el pasado 27 de septiembre, la materia prima ha registrado un ascenso superior al 7% que rompe con la cotización que venía haciendo en el presente ciclo. Esta insurrección se ha dado cuando el dólar ha atravesado su momento más bajista del año. Las dudas sobre la economía estadounidense, unido a los mensajes de la Fed y los rumores sobre una posible rebaja del discurso monetario, han provocado un estancamiento del dólar.

LOS ANALISTAS CREEN QUE LA PRÓXIMA SUBIDA DE TIPOS DE LA FED SERÁ DE 50 PUNTOS BÁSICOS

Desde el 27 de septiembre, jornada en la que el dólar selló su máximo anual frente al euro y misma fecha en la que comienza la tendencia alcista del oro, la moneda estadounidense ha caído cerca de un 8%. Aunque desde ING creen que hay dudas por el hecho de que «los compradores estén ahora ansiosos por vender cualquier repunte del dólar», no descartan que la moneda americana esté tocando techo. Es cierto que, hoy por hoy, sigue siendo uno de los activos más potentes. Pese a esto, los presagios de una rebaja del discurso de la Fed frente a la inflación han hecho que el dólar frene. 

LA FED REBEJARÁ SU DISCURSO

Esto ha calado de lleno sobre la cotización del oro, que ahora mismo está afincado en una zona clave para atacar los 1.800 dólares por onza. La materia prima ha crecido a lo largo de la semana debido a la publicación del FOMC de noviembre. La mayoría de los miembros de la Reserva Federal se alinearon en lo que viene siendo un secreto a voces: un freno a las agresivas subidas de tipos. 

Jerome Powell, presidente de la Fed
Oro - Dólar
Jerome Powell, presidente de la Fed

El mercado parece estar descontando esta cuestión. De hecho, la mayoría de los analistas coinciden en que la subida de tipos de diciembre (y última del año), será de 50 puntos básicos en lugar del 0,75%. Este es uno de los motivos que explican el estancamiento del dólar. La divisa estadounidense viene siendo una de las divisas más fortalecidas por las subidas de tipos. La agresividad con la que ha actuado la Fed en 2022 ha valido para posicionar al dólar en la cartera de varios inversores, quienes creen que es el mejor refugio para protegerse de la actual crisis. Esta es una de las cuestiones que, al contrario que venía siendo a lo largo de estos años, ha cambiado. El oro porta la etiqueta de ser el activo refugio por excelencia.  

EL ORO VUELVE A LLAMAR LA ATENCIÓN 

Sea como fuere, parece que el oro está repuntando y tratará de cerrar el año de la mejor manera. Por el momento, está a algo más del 2% de tocar los niveles con los que comenzó el presente año. Es decir, los precios del metal precio están a 45 dólares de situarse en los 1.798 dólares con lo que comenzaron el curso. 

EL ORO ESTÁ CERCA DE ATACAR LA ZONA DE LOS 1.800 DÓLARES

Parece que el mercado está volviendo a interesare por el metal precioso. Aunque el dólar sigue siendo para muchos el activo refugio y un buen vehículo de inversión para lo que resta del año, la realidad es que, según las estimaciones, la moneda americana irá perdiendo fuelle poco a poco. En esas, el oro se postula como uno de las principales candidatados para aprovecharse del frenazo de la divisa. 

Varios analistas valoran al dólar como un activo sobrevalorado, sobre todo por las circunstancias actuales y, por supuesto, por los acontecimientos que están por venir. Sea como fuere, parece que la moneda de los States cederá, dejando espacio otros activos como el oro. Por el momento, el metal precioso acaba de cerrar su segundo mes de crecimiento consecutivo. 

MU.NA una mirada a El Bierzo

0

El otoño es la época ideal para recorrer los bosques, se pueden recorrer de diferentes maneras, andando donde los ojos captan colores y el olfato olores intensos de naturaleza, y otra forma es la que propone el chef Samuel Naveira, el primer cocinero en conseguir una Estrella MICHELIN en la ciudad de Ponferrada. La propuesta de Samuel lleva al corazón de bosques y campos de El Bierzo, un viaje gastronómico sin moverse del Restaurante MU.NA, donde su único menú degustación comienza con una croqueta de `cecina de chivo´, le sigue una exhibición de los grandes sabores de la huerta berciana con `pimientos asados´, todo un clásico en su cocina como es la `Oda a la cebolla de Villafranca´, o la `patata de Carracedo de Compludo´, elaborados todos ellos con productos ecológicos de pequeños productores locales, es precisamente una parte esencial del mensaje del chef, apoyar el desarrollo local y rural, potenciando el valor del territorio para evitar la fuga de los jóvenes que supone el envejecimiento de la población. En su mensaje también está la recuperación de los ríos de su tierra, por eso incluye en su menú la `trucha de San Fiz en escabeche´. En esta temporada de otoño el cocinero ha introducido tres platos enraizados con el bosque especialmente, un `maltagliati de setas´, una `seta al pepe nero´, y por último `jabalí y manzana´. Los dos primeros son influencia del último viaje del chef a Italia, el tercero es otro clásico de MU.NA con mucha historia que Samuel cuenta en sala para disfrute de sus clientes.

En el capítulo del mar Naveira es inflexible, “hay que dejar de explotar nuestros mares”, por ello trabaja con pescados de altísima calidad de piscifactoría, es el caso de su `lubina Aquanaria a la brasa, pil pil, moluscos y algas´. De regreso del bosque una parada en las tierras de pasto le han inspirado el plato `solomillo de ternera, mojo verde y ensalada de raíces´.

Su `yema, naranja y tomillo´ da paso al momento más dulce, que seguirá el del recuerdo y la nostalgia con `chocolates La Mina´, así termina el menú de otoño de MU.NA, con una sonrisa y todos los aromas, olores y sabores de ese recorrido por el bosque y campos de El Bierzo que Samuel Naveira quiere dejar a todos los comensales de MU.NA.

Con una sólida formación técnica, donde no falta la base de la cocina francesa, Samuel Naveira ha sido reconocido como uno de los jóvenes con más talento de la gastronomía española por el diario The Guardian (Reino Unido), fue nombrado uno de los 100 jóvenes con más talento de la gastronomía por el Basque Culinary Center, consiguió su primera Estrella MICHELIN en 2020 y su primer Sol Repsol en 2021, también el pasado año fue Premio al mejor restaurante de la provincia de León concedido por la Academia Leonesa de Gastronomía, y hace tan solo unos días Tapas Magazine ha considerado a su Restaurante MU.NA como el Mejor Restaurante de Castilla León 2022.

Repsol suma y sigue: contundente al alza

0

El fuerte interés que tienen las directivas de Repsol por recomponer sus números financieros aprovechando la coyuntura energética mundial y reducir su número de acciones a 1.200 millones de acciones, prevé una cuantiosa recompra de las acciones para los próximos años. Esta situación la aplaude las entidades Citibank y RBC, quienes hace unos días revisaron los precios de las acciones de Repsol al alza con recomendación de compra y precio objetivo entre 17 euros y 19 euros. 

Aunque la idea de los bancos de inversión apoya la continuidad alcista de las acciones de Repsol, consideramos que se han demorado en su análisis, ya que esto comenzó en agosto y desde octubre luego del cierre del tercer trimestre, las acciones de Repsol ya indicaban un movimiento potencial al alza que inclusive compartimos con nuestros lectores en el anterior artículo publicado el 2 de noviembre denominado «Repsol pone orden en la casa y da oportunidades». 

Imagen 2 3 10 Merca2.es

La ruptura sólida de la directriz bajista macro manteniéndose sobre la directriz interna alcista que se ha venido creando desde octubre de 2020, refleja en el precio de Repsol un potencial movimiento, especialmente sobre los 13,5 euros que comentábamos como área de compra, los cuales visitó dando la gran oportunidad al punto exacto y desde donde se ha revalorizado más de un 8%. 

De esta forma, el primer objetivo que buscamos alcanzar será los máximos anuales establecidos en junio sobre los 16,3 euros por acción que representan más de un 10% de revalorización desde el precio actual. El segundo objetivo está establecido en el máximo registrado en 2018 sobre los 17,5 euros correspondientes a una revalorización superior al 20%. Una vez alcanzado estos objetivos, estimamos un tercero en los máximos de 2014 sobre 21 euros por acción, lo que representa más de un 40% de beneficio.

EL PANORAMA PARA REPSOL

De seguro estos niveles se alcanzarán en un mediano o largo plazo o inclusive en el corto plazo, si la regulación que el gobierno español impuso toma el debido curso de acuerdo con las modificaciones de las enmiendas que terminaron este miércoles en el congreso de los diputados. Allí se estableció que el impuesto se grabará durante los próximos dos años al sector bancario y a las grandes empresas energéticas siempre y cuando registren ventas superiores a los 1.000 millones de euros anuales y entrará en vigor el primero de enero de 2023.

No obstante, de tanta presión por parte de los sectores involucrados, el impuesto se gravará a los ingresos no regulados y que sean obtenidos fuera de España. En ese orden de ideas no estarán gravados con el nuevo impuesto los ingresos de negocios regulados como son las redes, sistemas extra peninsulares y las renovables, ni mucho menos los beneficios que era el interés inicial de los sectores a lo cual, la ministra de Hacienda María Jesús Montero se negaba rotundamente aduciendo que gravar los beneficios era inoficioso porque las empresas los pueden maquillarlos. 

La Ley de Segunda Oportunidad ha ayudado a autónomos y personas físicas a cancelar sus deudas

0

Según un estudio del Colegio de Abogados de Barcelona, el 95 % de las personas que recurren a la Ley de la Segunda Oportunidad logran la exoneración de sus deudas. Aunque la Ley de Segunda Oportunidad es una normativa de 2015, todavía hay muchas personas que la desconocen y que no saben que existen numerosos casos de éxito en su aplicación. Tanto particulares como autónomos han logrado cancelar sus deudas y continuar con su vida, en este artículo Libertad Sin Deudas describe varios casos de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad.

Casos de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar deudas y continuar con una vida tranquila sin el acoso de los acreedores. Esto es lo que han logrado varios empresarios y particulares:

Una pareja de Algeciras cancela deudas por importe de 80.000 euros

Una sentencia exoneró de las deudas con las administraciones a una pareja de Algeciras que regentaba una cafetería que se declaró en concurso de acreedores. Todo comenzó con una reducción de los ingresos debida a la disminución de la clientela y se unió a la imposibilidad de pagar el alquiler del local. Con la sentencia, que es un importante caso de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad, se ha logrado la exoneración del 75 % de su deuda, tanto pública como privada, y el pago aplazado del resto de la deuda en un plazo de cinco años. Un aspecto destacado de este caso es que se ha conseguido mantener la vivienda habitual.

Empresa familiar logra cancelar sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

Montse era administradora de una pequeña empresa familiar que comenzó a acumular deudas que no podía pagar. Con el piso embargado y dos hijos, las deudas comenzaron a ahogarla. Decidió recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar sus deudas y lo logró. Ya ha podido comenzar una nueva vida con esperanza e ilusión.

Eugenia, una funcionaria que logró eliminar sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

Eugenia adquirió deudas con entidades financieras que llegó a ocultar a su propia familia debido a la vergüenza que sentía. Su deuda se canceló en parte y pudo salir de la lista de morosos en la que estaba para comenzar desde cero.

Alfonso, un empresario de Girona que acudió al mecanismo de segunda oportunidad para cancelar su deuda

Alfonso tenía un negocio de transporte de turistas desde el aeropuerto de Girona a la Costa Brava. Comenzó con dos microbuses y, en poco tiempo, gracias a la financiación de los bancos, logró tener 25. En el año 2008 perdió a uno de sus mejores clientes, una agencia de viajes que le proporcionaba el 95 % sus ganancias. Se encontró con una deuda muy elevada. Solicitó el concurso voluntario de la empresa y se liquidaron las deudas empresariales, pero tenía deudas personales por importe de 1.600.000 euros. En 2018, Alfonso logró una sentencia que le exoneró de todas sus deudas privadas, con base en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad.

Un pensionista de Granada logra que le cancelen una deuda de 45.000 euros por aplicación del mecanismo de segunda oportunidad

Un pensionista de Motril, con una invalidez desde hace diez años, ha logrado una Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Motril, por la que se le exonera del 100 % su deuda de 45.000 euros, que había adquirido debido a 25 microcréditos firmados con diversas entidades. Logró que cesara cualquier ejecución y el acoso de los acreedores.

Una madrileña logra cancelar sus deudas debidas a préstamos gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Otro de los casos de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad es el de una madrileña que firmó varios préstamos personales que no pudo pagar al quedarse en paro. Contrató varios créditos para liquidar los antiguos y la deuda creció. Finalmente, solicitó la cancelación de la deuda a través de la Ley de Segunda Oportunidad y logró una sentencia en la que los juzgados de Madrid la exoneraban del pago del 100 % la deuda.

Los casos de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad en los que se logra la cancelación total o parcial de la deuda son muy numerosos en toda España. Es un mecanismo que se debe conocer para que particulares y autónomos puedan comenzar desde cero, eliminando sus deudas y durmiendo tranquilos.

Lima Fashion Kids permite comprar coches para bebés en Perú

0

Para los padres, no hay nada mejor que proporcionar a sus hijos la mayor comodidad y seguridad posible en el momento de trasladarse de un lugar a otro, por eso cada vez aumentan más las búsquedas en internet, relacionadas con comprar coches para bebés en Perú.

En este caso, quienes deseen acceder a una tienda online que ofrezca una gran variedad de alternativas de coches de bebé, Lima Fashion Kids en una opción recomendable. Esta dispone de carritos en diferentes modelos, tamaños y colores de las mejores marcas del sector, que garantizan una gran durabilidad y confort para el bebé.

Amplia variedad en carros de bebés

La decisión de elegir el coche apropiado para el bebé puede ser una tarea muy compleja para los padres, especialmente los primerizos. Esto se debe a que en el mercado hay una gran variedad de coches en diferentes modelos, adaptados a diferentes edades y necesidades de los pequeños.

Entre los más destacados, se encuentra el coche cuna, este es ideal para los recién nacidos porque tiene un interior acolchado que les ofrece mayor comodidad y descanso. Otra de las opciones son los coches tipo bastón, los cuales son absolutamente plegables, ligeros de peso y fáciles de cerrar. Su uso es recomendable para niños a partir de los 5 meses en adelante, ya que este modelo sostiene firmemente su espalda, ofreciendo una mayor seguridad.

Por otro lado, están los carritos de paseo o todoterreno, excelentes para salir a caminar con los niños, puesto que tienen ruedas grandes y firmes que se adaptan muy bien a superficies irregulares como senderos, arena y cerros, entre otros espacios. Entre la gran gama de modelos, también están los coches gemelares, dirigidos para gemelos, mellizos o hermanos con edades similares. Estos son más grandes que un coche tradicional, pero dan la tranquilidad a los padres de llevar a sus pequeños en un mismo vehículo.

¿Dónde comprar coches para bebés en Perú?

Lima Fashion Kids se ha consolidado como un marketplace referente en Perú, ya que dispone de una amplia variedad de artículos de puericultura para bebés y niños de diferentes edades.

Una de las categorías más visitadas por los usuarios es la de coches para bebés, en ella los padres consiguen un surtido catálogo de coches de las mejores marcas. Además, la firma dispone coches para recién nacidos, todoterreno, para gemelos, con mangos fijos y reversibles, entre otros que se ajustan a cualquier necesidad de los padres.

Por otro lado, la tienda mensualmente tiene descuentos en mercancía seleccionada, así como precios competitivos de sus productos, ajustados a cada presupuesto.

En el caso de tener dudas durante el proceso de compra, la empresa dispone de un equipo de soporte técnico que asesora al usuario en todo momento. Además, realiza envíos a toda Lima Metropolitana y el Callao, de esta manera, hace posible que los padres de distintas localidades del país puedan tener un coche de calidad para sus bebés.

Las botas para invierno de alta resistencia y comodidad que ofrece Muroexe

0

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, es importante contar con calzado que, además de abrigar, también sea cómodo y fácil de combinar con otras prendas. Las botas repelentes al agua y de diseño minimalista son una de las opciones más recurrentes.

Muroexe ofrece productos que cumplen con todas estas características y que, además, son veganos, contando con modelos fabricados en España, con materiales técnicos de alta durabilidad.

Calzado cómodo y de diseño

Las botas son el calzado más utilizado en invierno y, por ello, es importante que sean de calidad para resistir al uso diario. Los productos de Muroexe están confeccionados con materiales diseñados específicamente para soportar las bajas temperaturas. Además, ofrecen una gran resistencia y son repelentes al agua.

Dentro del catálogo de la marca destaca el modelo «Materia Mod», caracterizado por ser made in Spain y por su diseño minimalista, además de la suela de goma altamente resistente. Está disponible en 3 colores: camel, blue y sand.

También está disponible el modelo «Deimos», en beige, gris y negro. Un diseño 100% futurista para los amantes de lo «fuera de este mundo». Este modelo combina la suela de goma con un cierre acolchado, que aporta originalidad y comodidad.

Otro calzado destacado de Muroexe es el modelo «Alpha Boot». Este diseño se caracteriza por reinventar las tradicionales botas de trekking, para convertirlas en una pieza más urbana y cómoda. Está disponible en colores marrón y en negro.

La importancia de tener botas de calidad para el invierno

Muroexe crea calzado técnico y minimalista que destaca por su comodidad y versatilidad. Por esta razón, sus diversos modelos son óptimos para el uso diario y también en invierno.

Todos los productos de la marca son veganos y están elaborados a partir de criterios sostenibles, con el fin de impactar en la menor medida posible en el medioambiente. Los materiales veganos garantizan una alta durabilidad y resistencia al desgaste cotidiano. Adicionalmente, eliminan el componente de crueldad animal implícito en la utilización de cuero, lo cual ayuda a generar una mayor conciencia ambiental.

A través de la tienda online, es posible realizar compras desde cualquier país y los envíos se entregan en 24-48 horas dentro de España peninsular.

Los materiales técnicos de alta resistencia, durabilidad y comodidad, sumados a los diseños minimalistas que ofrece Muroexe, convierten sus productos en una opción ideal para la temporada de invierno.

Todo tipo de accesorios para motos, con Nilmoto

0

Se pueden encontrar diversos tipos de escapes para moto en el mercado actual, en función del material con el que fueron desarrollados. Algunos de ellos son los de titanio, acero inoxidable, aluminio y carbono.

De entre todos los detalles del escape una de las cosas que primero hay que plantearse es si se quiere homologado o no. De esto dependerá en gran medida el precio, rendimiento, prestaciones y sonido.

Una empresa especializada en la comercialización de escapes para motos es Nilmoto. Esta destaca por ofrecer diversos tipos de accesorios de forma online, asegurando el acceso a múltiples marcas y a promociones durante todo el año.

Nilmoto ofrece una amplia variedad de escapes para motos

Los tubos de escapes son piezas muy valoradas en el mundo de las motos. Esto no solo se debe a las características propias al funcionamiento, sino también a las estructuras que tienen, ya que influyen de forma directa en cuanto a lo estético.

Uno de los puntos que hace destacar a Nilmoto en el mercado es el amplio catálogo de sistemas de escapes que ofrece al público. En este sentido, la firma comercializa algunas de las marcas más reconocidas en el sector.

Además de los tubos de escape, la empresa pone a disposición de los clientes colectores, colas, silenciadores y diversos accesorios aptos para maximizar la potencia y el sonido de la moto.

La instalación de sistemas nuevos es clave debido a que los fabricantes ofrecen de forma permanente nuevas líneas de productos con características mejoradas. En ese punto, lo que Nilmoto posibilita es el acceso tanto a tubos homologados como sin homologar, pero siempre idóneos para los vehículos.

Nilmoto dispone de un amplio catálogo de accesorios para motos

La personalización de vehículos es un arte, ya que se trata de acciones que tiene impacto directo en la estética.

En lo que respecta a las motos, los accesorios que se pueden encontrar en el mercado son variados y se ajustan a los requerimientos de los clientes, tanto en calidad como costes.

En ese contexto, Nilmoto cuenta con un catálogo que contempla baúles, caballetes, defensas, mochilas, portamatrículas, cúpulas, guardabarros, intermitentes y espejos retrovisores entre otros productos. A través de los mismos, se busca que la moto tenga un toque personal que coincida con el estilo que tiene su dueño.

La política de la empresa está orientada en satisfacer los requerimientos de los clientes, es por ello que no solo destaca por ofrecer productos de alta calidad, sino también por el asesoramiento personalizado para cada situación, a fin de conseguir que cada persona se sienta orgullosa de su moto.

¿Cuáles son los beneficios de beber té Rooibos?, por Ledma Café y Té

0

El consumo de té ha crecido considerablemente desde su descubrimiento en China hace varios milenios, ya que cada vez más personas en el mundo disfrutan de tomar esta bebida en distintos momentos del día.

Ledma Café y Té es un negocio dedicado a la venta online de distintos tipos de café, infusiones naturales, tés y otras plantas, así como también de los accesorios necesarios para su óptima preparación. Una de las variedades de té más recomendadas es el Rooibos, debido a sus excelentes propiedades naturales. 

¿Por qué es muy beneficioso el consumo de té Rooibos para la salud?

El Rooibos es un té proveniente de la planta Aspalathus linearis que ha despertado el interés de muchos consumidores en los países occidentales, sobre todo entre quienes buscan una bebida sin cafeína. El motivo es que el té Rooibos tampoco contiene teína, por lo que las personas pueden ingerirlo a cualquier hora sin sufrir efectos secundarios.

Sin embargo, el incremento en el consumo del té Rooibos no solo se explica por la necesidad de reemplazar el café, sino que también contiene propiedades beneficiosas para la salud de las personas. Al tratarse de un poderoso antioxidante, esta bebida ayuda a prevenir el envejecimiento celular y protege la piel de la aparición de enfermedades cutáneas.

Por otra parte, el Rooibos registra un alto contenido de minerales, de vitaminas A, C y E y de otros elementos que contribuyen al cuidado del sistema digestivo. Asimismo, el consumo de esta variedad de té sirve para fortalecer el sistema inmunológico, cuidar el sistema nervioso y asegurar el funcionamiento óptimo del sistema cardiovascular.

Ledma Café y Té dispone de una gran variedad de Rooibos en su catálogo online

Una de las ventajas de comprar en Ledma Café y Té es que su catálogo online cuenta con una gran variedad de tés, con un coste a partir de los 2,50 €, por lo que el cliente puede adquirir varios tipos de té distintos si así lo desea. En el caso del té Rooibos, su color es rojizo cobalto y ofrece un sabor más dulce, además de que puede beberse puro o aromatizado.

Quienes prefieren un té relacionado con el cuidado de la salud, tienen a su disposición el Rooibos Relax, con una mezcla dulce y relajante, y el Rooibos Digest, que incluye hierbas naturales para favorecer la digestión. Por su parte, dos de los tés más vendidos son el Rooibos Navidad, que contiene una mezcla de almendras, pistachos y galleta, y el Rooibos Tiramisú, que proporciona el sabor original del famoso postre italiano.

Al tratarse de una bebida versátil, el té puede servirse caliente, para aumentar la temperatura del cuerpo durante la temporada invernal, o frío, si el objetivo es refrescarse un poco en los días de verano. Desde la tienda online de Ledma Café y Té, los clientes pueden escoger la variedad de té Rooibos que mejor se ajuste a sus preferencias y estilo de vida, asegurándose el consumo de una bebida saludable. 

La escuela de negocios ISEB se hace con el primer puesto del ranking en psicología infantil y juvenil

0

El covid tuvo gran impacto en la educación, provocando que escuelas, colegios y universidades cerraran sus puertas.

Así fue como el mundo se volcó hacia el aprendizaje digitalizado, una modalidad que, al parecer, llegó para quedarse. De hecho, se ha convertido en la opción preferida por muchos estudiantes.

Un gran número de universidades y centros educativos han sumado a su catálogo programas de formación online. Ejemplo de ello es ISEB, una escuela de negocios cuya calidad educativa ha sido reconocida por el diario El Mundo, que la ha incluido en su ranking de mejores másteres para estudiar online en España.

Másteres más solicitados en España

La educación online abarca una gran variedad de ámbitos. Sin embargo, el grueso de la oferta de posgrados en España se concentra en determinados sectores. Por una parte, las empresas han mostrado una tendencia por perfiles cada vez más tecnológicos. Debido a ello, ha aumentado el interés por la elección de másteres relacionados con el big data, la ciberseguridad o la transformación digital.

En el sector retail, que abarca todas las compañías que proveen productos y servicios al consumidor final, el perfil más solicitado es el de e-commerce manager, vinculado al marketing general y, en particular, al digital. Durante los últimos años, los clientes se han familiarizado con el comercio electrónico. Por tanto, un profesional que ayude a explotar las ventajas de internet como vía de negocio se ha convertido en un activo diferencial para estas empresas.

Por otro lado, en la búsqueda de perfiles más globales por parte de las compañías, se ha visto importante demanda de especialistas en el comercio internacional. De igual manera ocurre con otros profesionales relacionados con el ámbito empresarial y económico, como los responsables de proyectos, emprendimiento, finanzas, recursos humanos y gestión de talento o logística.

Fuera de estas áreas, los centros educativos también ofertan másteres en sectores con proyección de futuro, tales como la educación, medioambiente y psicología.

Las menciones de ISEB en el ranking publicado por El Mundo

Considerando 14 categorías en las áreas de estudio más demandadas, el diario El Mundo publicó un ranking con los mejores másteres para estudiar en España. En este, ISEB ha conseguido tres importantes menciones.

En la categoría de psicología, esta escuela de negocios se llevó el primer lugar, con su Máster en Psicología Infantil y Juvenil. Una formación en la que preparan a los alumnos por medio de ejercicios prácticos. Abarcan temas de gran relevancia en este ámbito, como la realización de una intervención o diagnóstico. Además, aportan formación complementaria que es fundamental a la hora de desarrollar su actividad laboral.

El Máster en Comercio Internacional obtuvo el segundo puesto en su categoría. Este se complementa con asignaturas de dirección financiera, logística, planificación y dirección estratégica, entre otros módulos.

Por el sector de marketing, obtuvieron el quinto lugar con el Máster en Marketing y Dirección Comercial. Este se enfoca en una visión 360° de la empresa, contribuyendo a que los alumnos adquieran una mayor destreza para realizar su trabajo con eficacia.

Desde ISEB recalcan que han conseguido estos puestos en el ranking debido a su alto nivel de compromiso con los estudiantes, llevándolos a ofrecer una educación innovadora y de calidad.

La marca de calcetines originales que combina moda y arte, entrevista a los fundadores de Isokisi

0

Los calcetines son una prenda generalmente sencilla, pequeña y en la que no se repara mucho. Sin embargo, este accesorio puede llegar a ser sumamente llamativo y aportar un estilo único al look de una persona cuando se cuenta con el diseño adecuado. Esta premisa es la que motiva el trabajo de Isokisi, una marca que aprovecha las grandes posibilidades del arte y el diseño para confeccionar divertidos calcetines originales con diseños únicos en el mercado. En esta entrevista, sus directivos comparten algunas de las perspectivas, ideas y vivencias que los han inspirado a llevar adelante esta interesante marca de calcetines. 

¿Qué es Isokisi?

«Isokisi es un punto de encuentro de jóvenes artistas (y no tan jóvenes) grafiteros, ilustradores y artistas, donde interpretamos sus obras y las plasmamos en un elemento tan simpático como son los calcetines. En cierta manera nos reencontramos con este elemento y le damos más relevancia, dándole valor estético, dinámico y actual, y eso nos divierte.»

¿Cómo nació la idea?

«Bien, nació de uno de los episodios más tristes de nuestra sociedad, en la necesidad de reinventarnos cuando, en pleno confinamiento, veíamos que en muy poco tiempo se iban cancelando y reduciendo nuestros proyectos ya confirmados. Fue un ejercicio muy imaginativo, ya que no te cierras a ninguna posibilidad ni sector, aunque este fuera nuevo para nosotros.»

¿Cuál es el valor diferencial de vuestra marca?

«Partiendo de que hemos conseguido un producto de proximidad y de gran calidad, respetuoso con el medioambiente. También nos mueve nuestra preocupación por los asuntos sociales, aquellas discriminaciones e injusticias que nos rodean diariamente, no dejaremos de nombrarlas, incluso si podemos aportar alguna cosa para mejorarlas, lo haremos, como las últimas iniciativas que hemos puesto en marcha, solidarizarnos con los afectados por el volcán de la isla de La Palma con aportación económica, o el ‘calcetín solidario’ que hemos realizado con uno de nuestros artistas, para recaudar en La Marató de TV3 de este año. Son proyectos que deberían motivarnos a todos.»

¿Cómo se realiza el proceso con los artistas?

«Desde el primer momento, la idea entusiasmó a los artistas, eso nos facilitó mucho su colaboración. Conjuntamente, revisamos sus obras y apostamos por las que nos parecen que el resultado será más atractivo. Este proceso puede ser bien con un refresco en la mano o una videoconferencia si el artista está en otro hemisferio. Realizamos las pruebas y prototipos necesarios, hasta llegar al definitivo.»

¿Habrá nuevos artistas o nuevos productos próximamente?

«Claro, constantemente contactamos con nuevos artistas, que por cualquier medio nos llegan a Isokisi. Estos días estamos finalizando las nuevas colecciones que ya estarán disponibles en noviembre, lo estamos deseando.»

¿Qué hace a vuestros calcetines tan especiales? 

«Para esto hay que entender cada obra que empleamos, saber de dónde vienen y en qué entorno están realizadas, por eso los diseños siempre van acompañados con su descripción y la bio del artista, así los mantenemos siempre en contexto, es cuando vemos que son más que un calcetín.»

Estos son los criterios que reflejan la inspiración detrás de Isokisi, un interesante emprendimiento que mezcla el diseño, las artes visuales y la industria textil. Como refleja esta entrevista, el arte es una práctica sumamente amplia, llena de ideas originales que buscan un lugar donde plasmarse y mostrarse al público. Los textiles, a su vez, pueden representar un importante lienzo para los artistas, que les permite difundir su trabajo y, al mismo tiempo, aportar un toque único y llamativo a la vestimenta, incluso en prendas tan pequeñas y sencillas como los calcetines, los cuales se vuelven un sinónimo de estilo y originalidad gracias al trabajo de Isokisi.

tugesto resuelve los principales retos en torno a la gestión de nóminas en las empresas

0

Llevar a cabo el control de nóminas presenta varios retos, por lo cual los software especializados en gestión de nóminas son una gran herramienta a la hora de optimizar y centralizar la gestión de nóminas. Con este fin, tugesto ha creado un software de nóminas, con funcionamiento 100 % en la nube, que permite digitalizar la ejecución tradicional de esta tarea. 

Obtener soluciones en la nube

tugesto ha desarrollado una herramienta efectiva para digitalizar el método tradicional de gestión de nóminas. De esta manera, mediante la optimización y la centralización de procesos, se reducen tiempos y costes para las empresas. La tecnología de tugesto ofrece acceder al software como servicio, con modalidad de pago por uso, que incluye servidores cloud y firewall perimetral para proteger los datos de los clientes, cumpliendo así con la normativa de protección de datos.

Además, el software nóminas de tugesto incluye asesoramiento de expertos laborales, ilimitado y diario, lo cual los diferencia respecto a otras empresas del sector. Debido a que el software es 100 % en la nube, las empresas que los implementen no necesitan poseer servidores propios ni nuevos sistemas de red, sino solo equipos o dispositivos con navegador y conexión a internet. De esta manera, el acceso es inmediato y desde cualquier dispositivo.

¿Cuáles son los principales retos de la gestión de nóminas que tugesto resuelve?

Uno de los retos en torno a la gestión de nóminas empresariales es el cálculo del IRPF (o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), el cual deben abonar los contribuyentes españoles desde las rentas obtenidas durante un año calendario. Respecto al mismo, con el software nóminas de tugesto, al actualizar el modelo 145, la nómina se genera automáticamente con el porcentaje de IRPF correcto. Además, al editar un concepto salarial desde la previsualización de la nómina, por ejemplo, los complementos que puede recibir ese mes el trabajador, el salario se recalcula automáticamente.

La cambiante legislación a la que están sujetas las nóminas también se presenta como otro de los principales desafíos para una gestión de nóminas correcta. Por ello, el software de tugesto permite que siempre estén adaptadas a los últimos cambios normativos, sin necesidad de que las empresas estén pendientes de actualizarlas. En adición, este software permite llevar un registro de las bajas médicas, vacaciones y otros eventos de los empleados que repercuten directamente en sus nóminas, además de facilitar el pago de nóminas de forma muy rápida y sencilla, gracias a las transferencias SEPA.

Debido a las grandes soluciones que aporta el software para nóminas de tugesto a la gestión de la empresa, es una excelente opción para facilitar los procesos de recursos humanos y ahorrar en costes de manera sencilla y efectiva.

Flores secas y preservadas para la decoración de Navidad, de la mano de Floueri

0

A medida que se acerca diciembre, llega la emoción de iniciar los preparativos para las fiestas. Una de las tradiciones más populares es la decoración de hogares y espacios de trabajo con diferentes detalles relacionados con las festividades, siendo las flores para Navidad uno de los elementos fundamentales en la ambientación.

En ese sentido, Floueri cuenta con un extenso catálogo de flores secas y preservadas ideales para crear una decoración navideña única. La amplia gama de productos que se ofrecen en la página web permiten a los compradores encontrar todo lo necesario para hacer atractivos arreglos.

Ventajas de decorar con flores secas en Navidad

Las flores secas para Navidad son una excelente elección ornamental para decorar y dar alegría a los diferentes espacios del hogar. Además, son una alternativa más sostenible en decoración Navideña porque son de materiales orgánicos y tienen una larga duración. Es decir, que permanecerán intactas durante toda la época navideña, tan solo es necesario asegurarse de que se mantengan libres de polvo en su superficie.

Asimismo, cuando se preservan, las flores secas ofrecen otra cara, llegando incluso a admitir diferentes combinaciones de color. Además, existe una amplia gama de acabados, lo cual facilita encontrar una alternativa adecuada para cada espacio que se desee decorar y a su vez, la posibilidad de crear decoraciones únicas.

Adicionalmente, este tipo de flores para Navidad se caracterizan por tener un valor sentimental, es decir, que no solo pueden ser de uso propio, sino también una excelente alternativa para obsequiar durante las festividades, ya que se trata de un regalo que perdurará en el tiempo.

Por otra parte, las flores secas y preservadas se consideran una buena inversión, puesto que al tener mayor durabilidad, es posible reutilizarlas por muchos años conservándose en perfecto estado.

Colección de flores secas y preservadas para Navidad

Como una tienda especializada, Floueri cuenta con un sólido catálogo de productos de flores para Navidad en el que los usuarios podrán encontrar alternativas variadas tanto en tipo como en colores y precios.

Dentro de la página web de la tienda los usuarios podrán seleccionar desde flores para navidad tipo Paniculata, Algodón, Amaranthus, hasta otras opciones como Echinops, Lunaria, Phalaris o Trigo.

La tradicional Esparraguera y el Eucalipto son otra de las flores para navidad que ofrece la tienda, así como también la opción de elegir entre el color natural u otras tonalidades como amarillo, fucsia, rojo, crema y muchas más.

Los usuarios pueden realizar la búsqueda de las flores para Navidad que deseen filtrando entre características diversas como las más vendidas o las más económicas. También es posible contactar con el equipo de la tienda online y solicitar asesoramiento para la compra.

Cocinando Sanoo y sus dulces recetas saludables para Navidad

0

Es habitual que la Navidad se asocie con platos llenos que hacen coger peso y son poco saludables; sin embargo, no tiene por qué ser así. Sin necesidad de renunciar a los clásicos navideños, con algunas modificaciones en el menú, es posible conseguir que sean más saludables, menos pesados, pero igual de ricos.

Esto lo tienen muy claro en Cocinando Sanoo, una empresa fundada por amantes del buen comer y de la comida sana. Proponen una serie de recetas saludables para comer postres en esta Navidad sin ningún tipo de remordimiento.

Recetas saludables, de la mano de Cocinando Sanoo

Con la ayuda de Cocinando Sanoo, es posible darse un gusto en estas fechas con un buen postre totalmente sano y fácil de preparar. Proponen una serie de recetas saludables libres de endulzantes químicos. En lugar de estos, emplean dátiles o plátanos.

Un producto tradicional de las fiestas navideñas son las galletas de jengibre. No obstante, como pasa con la mayoría de los dulces, las galletas típicas están ultraprocesadas y contienen mucho azúcar y harinas refinadas. Pero en Cocinando Sanoo han desarrollado una receta fácil de hacer, donde eliminan estos ingredientes poco saludables.

Para prepararla, en un bol se mezclan 1 huevo, 200 gramos de pasta de dátiles, 1 cucharadita de vainilla y 50 ml de AOVE, batiendo hasta que los ingredientes se integren por completo. En otro recipiente, se tamizan 80 gramos de harina de almendras y 200 gramos de avena; se le añaden 1 sobre de levadura, 2 cucharaditas de jengibre en polvo y 1 cucharadita de canela. Una vez mezclados los materiales, se incorporan a la mezcla anterior con movimientos envolventes.

Para terminar de integrar los ingredientes se puede amasar con las manos. Finalmente, se estira la masa sobre papel vegetal, se le da la forma deseada y se coloca en el horno durante unos 10-12 minutos a 180 °C.

Turrón de chocolate con avellana, sin endulzantes

Otro de los dulces protagonistas en las fiestas navideñas son los turrones, en especial los de chocolate con avellanas. En general, estos postres llevan muchísimo azúcar e ingredientes nada aconsejables para la salud. Es por ello que en Cocinando Sanoo han elaborado una versión igual de deliciosa que la original y mucho más saludable.

Para prepararlo, primeramente, se derriten 60 g de chocolate en un envase, con 2 cucharaditas de aceite de coco. Por otro lado, se trituran 10 gramos de avellanas. Todos estos ingredientes se colocan en un bol, junto con 20 gramos de quinoa hinchada y 15 gramos de arroz hinchado, y se mezclan hasta que estén bien integrados. En un molde, se coloca papel vegetal y se vierte la mezcla. De manera opcional, se pueden derretir dos onzas de chocolate y verterlas sobre la mezcla, junto con un puñado de avellanas trituradas. Para que tenga una textura lo más parecida al postre tradicional, se refrigera durante unas 12 horas.

En Navidad también es tradición dar regalos a los seres queridos. Por este motivo, en Cocinando Sanoo proponen regalar cajitas dulces con estos postres que, además de deliciosos, son saludables. En su página web es posible encontrar otras recetas de dulces para incluir en estos presentes.

Camilo Atala Faraj, un líder empresarial comprometido con Honduras

0

Camilo Atala Faraj, hondureño, es presidente del directorio ejecutivo de Grupo Financiero Ficohsa (GFF) y un respetado empresario comprometido con las personas, como buen líder, cuya filosofía es generar oportunidades para todos por igual, acción que le permite impulsar el crecimiento del país.

Camilo Atala es licenciado en Administración de Empresas por la Texas Tech University. Tras formarse allí, fundó Financiera Comercial Hondureña, que más tarde llegaría a ser Banco Ficohsa, entidad que actualmente preside y que, junto a Interamericana de Seguros, Divisas Corporativas y Probursa, forma parte del Grupo Financiero Ficohsa, del cual también es presidente. Por otro lado, supervisa además la labor social de esta compañía, a través de la dirección de la Fundación Ficohsa para la Educación Infantil y la presidencia del Comité de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo.

Atala Faraj, banquero de amplia experiencia en el área, entiende perfectamente que crear negocios en Centroamérica implica un gran compromiso con la región y con su desarrollo. Por ello, sabe que es necesaria una alta participación del sector privado, para que se logre promover un mejor futuro para los habitantes de la región.

Asimismo, comprende que Honduras requiere el impulso y apoyo de todos los agentes económicos y sociales, por lo que invita a trabajar con compromiso y responsabilidad, y de esta forma ser una generación de cambio para esta región.

¿Quién es Camilo Atala en Honduras?

Camilo Atala Faraj es, como se ha destacado, presidente del directorio ejecutivo de Grupo Financiero Ficohsa. Bajo esta marca se agrupan nueve empresas, siendo cuatro de ellas bancos: Banco Ficohsa Guatemala, Banco Ficohsa Nicaragua, Banco Ficohsa Honduras y Banco Ficohsa Panamá. También se incluyen Ficohsa Pensiones, Ficohsa Seguros, Ficohsa Tarjetas de Crédito, Ficohsa Casa de Bolsa y Ficohsa Casa de Cambio. A través de las acciones de estas entidades, apoya a emprendedores de pequeñas y medianas empresas, para que puedan concretar sus proyectos empresariales de futuro.

El financiero sabe que los tiempos son cambiantes, por lo que es necesario tener un objetivo común claro, que permita focalizar la atención y no desviarse del camino, para que todos puedan generar una conexión trascendental que ayude al logro de los objetivos.

Con pensamientos innovadores, Camilo Atala Faraj, hondureño, ha llevado al Grupo Financiero Ficohsa a ser uno de los grupos financieros más grandes de Honduras, y Ficohsa está actualmente entre las marcas más importantes de Centroamérica.

Esta institución es referente en la adaptación de las innovaciones tecnológicas en el sector bancario, al ofrecer nuevos productos y servicios de última tecnología que facilitan el día a día de los clientes, con diferentes herramientas para realizar sus operaciones.

El champú de Alcampo por 0,99 euros para no volver a tener caspa

0

Si hablamos de productos cosméticos de marca blanca y de calidad a todos nos viene a la mente Deliplus de Mercadona, pero otros supermercados también tienen excelentes productos de su propia marca a buenos precios, como ocurre con Alcampo.

Hoy te queremos destacar un champú anticaspa que acabará con este molesto problema, y lo mejor es que no tienes que gastarte un dineral, porque el bote de 750 ml cuesta solo 0,99 euros.

El champú anticaspa de Alcampo

alcampo 1 1 Merca2.es

Si tu cabello tiene tendencia a generar caspa, ya sabes lo complicado que puede ser lidiar con este problema que, más allá de producir picores y molestias en el cuero cabelludo, también puede afectar a tu imagen.

Por suerte, puedes olvidarte de la caspa para siempre con el champú Sadermo, que cuida el cuero cabelludo y evita que se produzcan descamaciones. ¿Quieres ver otros productos de cuidado personal a buen precio? ¡Vamos a por ellos!

Champú familiar

alcampo 2 Merca2.es

Si sois unos cuantos en casa, una buena forma de ahorrar es comprar un formato de champú familiar, como este bote de Sadermo de 1250 ml, que sale por solo 1,39 euros. Es decir, que cada 100 ml solo cuestan 0,11 euros.

Está recomendado para un uso frecuente y es apto para todo tipo de cabellos. Deja el pelo limpio, sedoso, y con un bonito brillo, desde el de los peques de la casa hasta el de los padres.

Champú Cosmia para cabello seco o dañado

alcampo 3 Merca2.es

La marca Cosmia de Alcampo es muy recomendada por los consumidores, porque tiene una excelente relación calidad-precio, como ocurre con este bote de champú de 500 ml que solo cuesta 1,19 euros.

Es un champú de uso frecuente para cabellos que están secos o dañados por los tintes, el uso del secador, etc. Gracias al aceite de argán, deja el pelo suave y con un aspecto mucho más saludable.

Champú infantil

alcampo 4 Merca2.es

Sadermo también piensa en el cabello de los más pequeños de la casa y, por eso, dentro de su gama de productos no podía faltar un champú infantil con extracto de camomila para darle brillo y vigor a su pelo.

Un champú que mantiene a salvo los ojos de los niños, porque no pica, y que consigue dejar el pelo limpio y con un agradable aroma.

Gel de baño de Alcampo

alcampo 5 Merca2.es

Del pelo nos pasamos al resto del cuerpo, que también requiere de un jabón de la máxima calidad para que la piel no resulte dañada, algo que puedes conseguir con este gel con extracto de cereza y jazmín.

Hará que el momento del baño o de la ducha sea todavía más placentero, consiguiendo que termines o empieces el día relajado y de buen humor. No solo cuida tu piel, sino que huele muy bien.

Gel de baño y champú

alcampo 6 Merca2.es

Si no quieres tener muchos productos cosméticos en casa, o si buscas un producto que te facilite la higiene fuera de casa, aquí lo tienes, un gel de baño que también funciona como champú.

El gel de baño y champú de aroma marino cuida tu piel y la deja con un buen aroma, ala vez que elimina toda la suciedad del cabello y lo deja brillante y muy suave. Todo esto por 1,29 euros los 750 ml.

Jabón de manos neutralizador de olores

alcampo 7 Merca2.es

Todos los que pasamos tiempo en la cocina sabemos que hay olores que pueden ser muy difíciles de eliminar de las manos, sin importar cuánto las laves. Ocurre, por ejemplo, con el pescado o el ajo.

Si quieres olvidarte de este problema, una buena solución es poner en tu cocina un jabón de manos neutralizador de olores como este de Sanko, especialmente diseñado para su uso en cocina.

Body milk con aloe vera en Alcampo

alcampo 8 Merca2.es

Después de la ducha, la piel tiene tendencia a quedarse seca, así que hay que aportarle un extra de hidratación, algo que podemos conseguir con este body milk que incluye aloe vera totalmente natural.

Cuida tu piel y promueve su recuperación, dejándola con un agradable aroma. Un producto de Sadermo indicado para todo tipo de pieles.

Hidratante para cara y cuerpo

alcampo 9 Merca2.es

Si pones esta crema de Cosmia en tu neceser, no necesitarás llevar ninguna más, porque es una hidratante formulada tanto para la cara como para el cuerpo. Es perfecta para usar en casa, pero también en los viajes o para llevar en la mochila del gimnasio.

Apta para todo tipo de pieles, la caja de 200 ml solo cuesta 1,75 euros en Alcampo, y consigue dejar la piel bien hidratada y cuidada.

Enjuague bucal sin alcohol

alcampo 10 Merca2.es

El enjuague bucal es el broche de oro perfecto a la rutina de cuidado diario de la salud bucodental, y más todavía si escogemos un producto que esté totalmente libre de alcohol, como este que te mostramos.

Enjuague de sabor suave, de uso diario, y 0% alcohol, apto para el cuidado de las bocas más delicadas.

Desarrollar un negocio propio de la mano de ÔKAM Servicios Inmobiliarios

0

En la actualidad, el sector inmobiliario está creciendo de manera exponencial y muchas viviendas están recuperando su valor tras el cierre de la pandemia por el covid. Debido a esto, muchos autónomos y empresarios han mostrado interés por integrarse a este sector para generar una nueva fuente de ingreso, pero no todos continúan por la falta de experiencia y conocimiento.

ÔKAM Servicios Inmobiliarios invita a estos interesados en el mundo de la inmobiliaria a desarrollar su propio negocio mediante formaciones profesionales en el área. A su vez, ÔKAM dispone de departamentos dedicados exclusivamente a la prestación de herramientas inmobiliarias modernas.

¿Cómo desarrollar un negocio propio con ÔKAM Servicios Inmobiliarios?

Los asesores inmobiliarios que operan con ÔKAM obtienen los servicios necesarios para desarrollar todas sus actividades de manera profesional y efectiva. A su vez, cuentan con formaciones guiadas por especialistas en el sector que enseñan todo sobre el mercado inmobiliario actual y cómo hacer uso de las herramientas más novedosas. Los asesores que trabajan con ÔKAM Servicios Inmobiliarios también disponen de un departamento de marketing para potenciar su marca personal, incluyendo vídeos con dron para mostrar las propiedades de sus clientes. Por otra parte, esta compañía es reconocida por tener un departamento de recursos humanos que no condiciona la profesión de quienes quieren trabajar con ellos. Esto significa que reciben a expertos de otros sectores de negocios y sin experiencia comercial. Es importante mencionar que las formaciones dadas por la empresa están basadas en el conocimiento inmobiliario amplio de sus socios y directores. Dichas formaciones han sido modificadas durante años para que sus asesores alcancen el máximo desarrollo profesional y personal aun si no tienen experiencia previa en el sector.

Los requisitos necesarios para trabajar en ÔKAM

ÔKAM Servicios Inmobiliarios destaca en el sector porque opera bajo un proceso de selección atípico, es decir, no se centra en el currículum del candidato ni en su experiencia previa o formación académica. Por el contrario, muchos asesores inmobiliarios de esta compañía tienen estudios superiores en otros sectores de negocios y aun así sus resultados son bastante eficaces. El proceso de la empresa consta de dos entrevistas profesionales donde la primera está enfocada en conocer al entrevistado de una manera más distendida. Esto lo hacen con el objetivo de saber cuáles son los valores intrínsecos del candidato, su experiencia laboral y su crecimiento personal a lo largo de su carrera. Dentro de los valores más importantes para ÔKAM Servicios Inmobiliarios se encuentran la unidad, responsabilidad, honestidad, adaptabilidad y transparencia. Una vez el postulante supera esta primera entrevista puede continuar con la segunda donde el equipo de recursos humanos pone mayor atención en el proyecto, valor diferenciador, condiciones del puesto y la visión del negocio.

Los asesores inmobiliarios que trabajen con ÔKAM podrán desarrollar su propio negocio y ofrecer servicios exclusivos tales como comercialización y valoración de inmuebles, asesoramientos financieros, ejecución de planes de marketing, firmas de venta y gestión de documentos.

Se disparan las compras con tarjetas revolving durante el Black Friday

0

Ya está aquí el Black Friday, un momento del año que muchos aprovechan para hacer compras con importantes descuentos (que van desde el 20 al 60 %) y adelantar de paso la búsqueda de regalos para Navidad. Este año, además, la previsión de gasto por persona se ha incrementado con respecto al anterior. En concreto, se va a gastar de media 200 euros, 20 euros más que en 2021.

Ante este escenario, Íñigo Serrano, letrado de Sello Legal Abogados, alerta del riesgo de una práctica muy común a la hora de afrontar grandes gastos sin contar con demasiado presupuesto: la contratación de tarjetas revolving

Los riesgos de las tarjetas revolving

“La modalidad de pago de las tarjetas revolving es muy atractiva para los usuarios, por el considerablemente bajo importe de las cuotas de devolución de las tarjetas, pero, sin embargo, esas cantidades esconden elevadísimos intereses que pueden convertirse en una auténtica pesadilla para los consumidores”, explica Íñigo Serrano, que ha llevado a los tribunales y ha conseguido ya varias sentencias favorables contra las entidades que comercializan este tipo de tarjetas.

Por eso, antes de contratar un crédito revolving habría que plantearse si realmente merece la pena. ¿De verdad es la mejor solución asumir un 18 % de interés, que es la media asociada a estos productos bancarios? Es posible que haya otras alternativas, como por ejemplo la financiación sin intereses que ofrecen algunos comercios y entidades. No obstante, hay que hacer un apunte, y es que ‘sin intereses’ no significa sin coste. Es posible que existan comisiones y otros gastos que no se prevén en un principio.

Si después de pensarlo bien, se decide optar por contratar una tarjeta revolving para comprar durante el Black Friday, hay algunos consejos que conviene conocer para no caer en una espiral de deuda interminable.

Consejos para evitar un excesivo endeudamiento

“Lo más básico y primordial al elegir una tarjeta revolving es estar seguros de que se conocen a fondo sus condiciones y se entienden sus características, especialmente las que tienen que ver con la devolución del capital prestado”, avisa Íñigo Serrano. Esta recomendación no es casual: en su despacho han llevado numerosos casos en los que el cliente no era consciente de lo que le iba a costar contratar la tarjeta revolving. Y es que la opacidad y falta de transparencia ha sido una constante en la comercialización de estos productos.

Por otra parte, se aconseja huir de esta vía de financiación si se sabe con antelación que lo único que se va a poder abonar cada mes es el pago mínimo que permite la entidad. Si esto ocurre, los intereses se multiplican y la deuda se eterniza.

Y también es importante no financiar las compras a muy largo plazo, ya que si se hace, los intereses crecen y se entrará en un creciente estado de endeudamiento. Lo ideal es que siempre se intente devolver el dinero lo antes posible y se tenga en mente el límite máximo aconsejable, que los expertos establecen en seis meses.

Igualmente, si el consumidor ya se encuentra inmerso en una deuda que no deja de crecer y que no es capaz de pagar, es fundamental que sepa que se puede reclamar. Un abogado especialista revisará su caso y le informará acerca de sus posibilidades. En muchas ocasiones, se consigue la devolución íntegra de los intereses ya abonados y la cancelación definitiva del préstamo.

Publicidad