domingo, 4 mayo 2025

El papel de España en la lucha contra el cambio climático en Europa

0

España ha tomado un papel protagonista en la lucha contra el cambio climático en Europa. El país ha adoptado una serie de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la protección del medio ambiente. Estas medidas incluyen el impulso de energías renovables, la reducción de la contaminación y el establecimiento de objetivos de reducción de emisiones. Además, España es uno de los principales países de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático.

España ha establecido objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% para el año 2020 y un 40% para el año 2030. Estos objetivos se han logrado a través de la promoción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la contaminación. Además, el gobierno español ha aprobado una ley para limitar el uso de combustibles fósiles y fomentar el uso de energías renovables.

España se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero

España se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 23% para el año 2030, en comparación con los niveles de 2005. Esta reducción se enmarca en el Acuerdo de París, un acuerdo internacional para limitar el calentamiento global. El gobierno español ha anunciado que adoptará medidas para alcanzar esta meta, como la promoción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero por parte de la industria.

Además, el gobierno español ha anunciado que está trabajando en una estrategia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte. Esta estrategia incluye la promoción de vehículos eléctricos, la mejora de la eficiencia energética de los vehículos y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero por parte de los combustibles fósiles.

El gobierno español también está trabajando en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agrícola. Esto incluye la mejora de la eficiencia energética en la producción agrícola, la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero por parte de los fertilizantes y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

España lidera la lucha contra el cambio climático con energías renovables

energias renovables

España se ha convertido en uno de los principales líderes en la lucha contra el cambio climático, gracias a su compromiso con las energías renovables. El país ha estado trabajando para aumentar la producción de energía renovable y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Esto se ha logrado a través de la promoción de la producción de energía solar, eólica y geotérmica.

En los últimos años, España ha aumentado significativamente su producción de energía renovable. En 2019, el país produjo el 43% de su energía total a partir de energías renovables, lo que significa que España se encuentra entre los principales países en la producción de energía renovable. Esto se debe a la inversión en tecnologías de energía renovable y el apoyo de los gobiernos locales para promover el uso de energías renovables.

Además, España también ha estado trabajando para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. El país ha establecido objetivos ambiciosos para reducir sus emisiones en un 20% para 2030. Esto se logrará a través de la reducción de la demanda de energía, la mejora de la eficiencia energética y el aumento de la producción de energía renovable.

España se compromete con el cambio climático

España se ha comprometido a combatir el cambio climático, a través de una serie de medidas que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas medidas incluyen la reducción de la producción de energía a partir de combustibles fósiles, el aumento de la producción de energía renovable, el aumento de la eficiencia energética y la reducción de la contaminación.

El gobierno español ha establecido una meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 20% para el año 2020, en comparación con los niveles de 1990. Esta meta se ha logrado gracias al aumento de la producción de energía renovable, que ha contribuido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25%. Además, el gobierno ha establecido una meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 30% para el año 2030.

España también ha adoptado una serie de medidas para mejorar la eficiencia energética, como el uso de vehículos eléctricos, la mejora de la eficiencia de los edificios y la reducción del consumo de energía. Estas medidas han contribuido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 15%.

España toma medidas contra el cambio climático en el transporte

transporte

España se ha comprometido a luchar contra el cambio climático y ha tomado medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte. El país ha adoptado una serie de políticas para reducir el uso de combustibles fósiles en el transporte, incluida la promoción de vehículos eléctricos y híbridos, así como la mejora de la infraestructura para el transporte público.

Además, el gobierno español ha establecido una serie de incentivos para los compradores de vehículos eléctricos y híbridos. Estos incentivos incluyen descuentos en el precio de compra, exenciones fiscales y subvenciones para la instalación de estaciones de recarga. Estas medidas han ayudado a aumentar la demanda de vehículos eléctricos y híbridos en España.

El gobierno español también ha adoptado una serie de medidas para mejorar la infraestructura de transporte público. Estas medidas incluyen la construcción de nuevas líneas de tren, la ampliación de la red de autobuses y la modernización de la infraestructura de transporte existente. Estas medidas han ayudado a reducir el uso de vehículos privados y a aumentar el uso del transporte público, lo que ha contribuido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

España se posiciona contra el cambio climático a nivel internacional

España se ha posicionado como una de las principales potencias europeas en la lucha contra el cambio climático. El país ha adoptado una serie de políticas y negociaciones internacionales para reducir los gases de efecto invernadero y alcanzar los objetivos de reducción de emisiones acordados en el Acuerdo de París. Esto incluye la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% para el año 2030, en comparación con los niveles de 1990.

Además, el gobierno español ha implementado una serie de medidas para promover la energía renovable, como la creación de una red de parques eólicos y solares a lo largo de todo el país. Estas iniciativas han contribuido a reducir la dependencia de España de los combustibles fósiles, lo que ha permitido reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

España también ha estado involucrada en el proceso de negociación internacional para alcanzar un acuerdo global sobre el cambio climático. El país ha participado activamente en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y ha contribuido al desarrollo de una serie de acuerdos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Samsung, Xiaomi y más: Amazon tira de precio los móviles del momento

Hay determinados momentos en el mercado que son mejores que otros para hacerse con nuevos móviles y dispositivos, y eso es lo que hemos hallado dentro de la tienda de Amazon. Hacia ello, y vista como una de las consideraciones que más debemos prestar atención, esta época de rebajas tras las Navidades se suele ver muy bien para hacernos con este tipo de productos.

El motivo es porque haremos porque nos llevemos algunos de los smartphones del momento, algo que hasta entonces no se veían con tanto atractivo. Ahora, y como vamos a conocer a partir de nuestra lista de MERCA2, tenemos una serie de móviles, como el Samsung Galaxy M33 5G, el Xiaomi Redmi Note 11 o el Oppo A96, entre otros, que pueden ser de gran elección para ti y los tuyos.

SAMSUNG GALAXY M33 5G, EN AMAZON

Samsung Galaxy M33 5G (128 GB) Verde – Teléfono Móvil Libre Android, Smartphone con 6 GB de RAM [Exclusivo de Amazon] (Versión Española)
  • El poder de la velocidad de datos 5G de próxima generación...
  • Haz Más y hazlo mejor. El smartphone Galaxy M33 5G viene...
  • Capta momentos increíbles con todo detalle gracias a la cámara...
  • El Galaxy M33 5G lee de manera inteligente el patrón de uso del...
  • 128 GB de almacenamiento interno para tus fotos y vídeos,...

Considerando todos estos móviles que podemos dar en la tienda de Amazon a un precio en gran oferta en estos instantes es el Samsung Galaxy M33 5G, un dispositivo potente que se presenta de la mejor forma para nuestros intereses de hoy en día.

El smartphone Galaxy M33 5G viene equipado con un Octa-Core procesador más eficiente, te ayuda a optimizar el gasto de energía para que no dejes de hacer lo que más te gusta.

De este modo captarás momentos increíbles con todo detalle gracias a la cámara principal de 50 MP. Amplía el ángulo de visión con la cámara ultra gran angular o maximiza los detalles con la cámara macro. Con un descuento del 39%, el Galaxy M33 5G lee de manera inteligente el patrón de uso del teléfono móvil para proveer RAM virtual adicional. Se puede comprar desde aquí.

SAMSUNG GALAXY A71 DE 6,7″ FHD, EN AMAZON

Oferta
Samsung Galaxy A71 - Smartphone de 6.7"FHD+ (4G, Dual SIM, 6 GB RAM,128 GB ROM, cámara trasera 64.0 MP+12.0 MP (UW)+5.0 MP (Macro)+5 MP, cámara frontal 32 MP) Negro []
  • Colores impresionantes la pantalla infinity-o de 6 7" te muestra...
  • Para tus sesiones de juego la batería debe estar a la altura con...
  • Potente sistema de cámara principal el galaxy a71 tiene la lente...
  • La seguridad es lo primero el escáner de huellas digitales...
  • Una apariencia elegante disfruta de la combinación de...

Probablemente de los productos de esta lista de Amazon que tengan un descuento muy suculento. Hablamos del Samsung Galaxy A71, uno de los grandes smartphones de Samsung, hermano del anterior M33.

Con él tendremos un smartphone de 6,7″ del que se muestra con colores impresionantes a partir de su pantalla infinity, que muestra el mundo con una resolución nítida y con colores intensos para experimentar la tecnología Super AMOLED.

Dispone de un óptimo y potente sistema de cámara principal, donde mantiene una lente adecuada para casi cualquier situación en el momento de realizar fotografías con sus cuatro cámaras. Además de ello tendremos un lector de huellas digitales que viene integrado en la pantalla para nuestra seguridad. Junto a los de Apple y Sony, cómpralo aquí.

XIAOMI REDMI NOTE 11 DE 6,4″, EN AMAZON

Oferta
TELEFONO MOVIL LIBRE XIAOMI REDMI NOTE 11 6.43- FHD+/ OC/ 4GB RAM /128GB / AND11/ GRAY
  • [Rendimiento de bajo consumo con Snapdragon 680 y carga rápida...
  • [Desplazamiento inmersivo y suave con 90 Hz FHD+ AMOLED...
  • [Diseño elegante y moderno con un estilo refrescante]: el nuevo...
  • [Cámara cuádruple Al de 50MP para capturar cada detalle]: Redmi...

Nunca viene mal repasar modelos económicos de las principales marcas Android que resultan interesantes por sus prestaciones, y este siguiente, de Xiaomi, es de los móviles mejor considerados de Amazon.

Así, de la amplia serie Redmi, uno de los que mejor encajan en estos parámetros es el Redmi Note 11S versión 4G, el mismo que no llega desde la tienda online a los 200 euros, donde gana por su calidad y precio.

El Note 11 estándar, considerado parte de los mejores de su clase, se adscribe a lo recomendable por su pantalla Amoled de 6,43 pulgadas con tasa de refresco de 90 Hz, su diseño y su batería de 5.000 mAh con carga rápida de 33W. Apostando por la cámara principal de 108 MP, lo podemos comprar en la tienda aquí.

XIAOMI REDMI NOTE 8, EN AMAZON

Xiaomi Redmi Note 8 RAM 4GB ROM 64GB Android 9.0 Versión Global Azul
  • 48MP Quad cámara trasera,48MP + 8MP + 2MP + 2MP...
  • Snapdragon 655 Octa Core de hasta 2,0 GHz.
  • 6,3" 19,5: 9 gotas de agua Pantalla.
  • Batería grande de 4000 mAh,cargador rápido de 18 W.

También de Xiaomi, y con otra de las buenas ofertas en Amazon, encontramos el Redmi Note 8, que desde hace unas temporadas ha sacudido el mercado con dispositivos realmente interesantes y que funcionan muy bien.

Es el caso de smartphones como este Xiaomi Redmi Note 8, el cual es capaz de competir de tú a tú con algunos smartphones directos de Samsung, por ejemplo, que tiene modelos de características similares.

Con una pantalla de 6,3″, que se hace suficientemente amplia como se encuentra el mercado, damos con este Xiaomi uno de los puntos donde la firma ha querido sacar pecho, incorporando hasta cuatro cámaras que nos proporcionan la mejor experiencia posible. También nos permiten elegir entre varias memorias: 3GB/32GB, 4GB/128GB y 4GB/64GB. Podemos comprarlo aquí.

IPHONE XR DE 6,1″ CON PANTALLA LIQUID RETINA LCD, EN AMAZON

Apple iPhone XR (128GB) - Negro (incluye Earpods, adaptador de corriente)
  • Incluye EarPods con conector Lightning, cable Lightning a USB,...
  • Pantalla LCD Liquid Retina HD de 6,1 pulgadas
  • Resistencia al agua y al polvo (1 metro hasta 30 minutos, IP67)
  • Cámara de 12 Mpx con gran angular, modo Retrato, Iluminación...
  • Cámara frontal TrueDepth de 7 Mpx con modo Retrato,...

Con Apple también de protagonista, Amazon nos lleva hasta este otro smartphone, un iPhone XR que se presenta como una de las mejores oportunidades del momento.

Y es que tiene distintas particularidades que lo hacen ser un gran chollo para el día de hoy, por ejemplo, su diferencia con el resto de sus compañeros, y es la variedad de colores en las que estarán disponibles.

En concreto, los tendremos con acabados negro, blanco, azul, coral, y amarillo, a los que se unen la edición RED. Su pantalla de 6,1″ (Liquid Retina LCD) cuenta con una frecuencia de refresco del sensor capacitivo de 120 Hz, donde las interacciones serán más fluidas. Tendremos una cámara de 12 Mpx con estabilización óptica, y lo podremos comprar aquí.

OPPO A96 DE 6,5 PULGADAS

OPPO A96 – Smartphone 128GB, 8GB RAM, Dual SIM, Pantalla 6,59”, Cámara 50MP+2MP, Cámara selfie 16MP, Batería 5000mAh, Carga Rápida 33W - Azul
  • El OPPO A96 es atrevido tanto por dentro como por fuera. Este...
  • Un teléfono móvil con un diseño sofisticado y elegante....
  • Rendimiento para los más exigentes. Este OPPO A96 te permitirá...
  • Captura hasta el último detalle con este Smartphone, incluso en...

Oppo se ha propuesto como una de las marcas mejor definidas del momento, y con modelos de smartphones de gran relevancia, y uno de ellos que podemos dar en Amazon con descuento es este A96.

Así, ahora puedes comprar este Oppo de grandes prestaciones y enorme atractivo con acabado premium de cristal esmerilado OPPO Glow libre de huellas y arañazos por un precio que no llega a los 250 euros. Es un teléfono con una pantalla de 6,59 pulgadas con tasa de refresco de 90Hz.

Tiene una cámara de 50 MP y batería de alta capacidad de 5000 mAh con carga rápida de 33W. Su procesador es Snapdragon 680, la RAM de 8 GB y el almacenamiento de 128 GB. Si lo compras hoy, llega mañana. Se puede comprar desde aquí.

HUAWEI MATE 20 LITE DE 6,53″

Huawei Mate 20 Lite, Smartphone Dual sim de 6.3" Full HD (Kirin 710, Cámara Dual de 24 + 2 MP), Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, Dual-Band; Bluetooth 4.2, Android, 4 + 64 GB, Negro
  • pantalla de 6.3”, resolución full hd+ de 2340 x 1080 pixeles
  • Cámara ia, cámara frontal de 24 mp + 2 mp y la doble cámara...
  • 4 GB de memoria ram y 64 GB de memoria interna ampliable hasta...
  • El chipset kirin 710 de 12 nm garantiza un rendimiento de juego...
  • Huawei mate 20 lite cuenta con una batería de larga duración de...

El Huawei Mate 20 Lite supone una importante renovación de la gama de phablets Huawei Mate al adoptar una prominente pantalla de 6,53 pulgadas, con notch, bajo el concepto de display sin biseles.

Asimismo, adopta el potente procesador Huawei Kirin 980 que aumenta considerablemente el rendimiento respecto a la anterior generación. Otro rasgo es la configuración de triple cámara trasera.

Su pantalla destaca a primera vista por su diseño y por su tamaño. En lo que respecta al primer factor, estamos ante un panel que dispone de un diminuto notch con forma de gota de agua. El mismo ayuda a optimizar el ratio de pantalla respecto al frontal del equipo. Su rendimiento viene marcado por la arquitectura implementada por el nuevo procesador Huawei Kirin 980 de ocho núcleos. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

ZTE BLADE V40 VITA CON TRIPLE CÁMARA

ZTE Blade V40 Vita 4/128GB Negro Libre
  • Un cine en la palma de tu mano. Siéntete en el centro de la...
  • Fotos perfectas en cualquier situación. El nuevo ZTE Blade V40...
  • Una batería y rendimiento sobresalientes. El nuevo ZTE Blade V40...
  • Un diseño para los más atrevidos. La trasera del Blade V40 Vita...

Si bien la marca ZTE no es muy conocida en nuestro país, en Amazon damos con uno de los móviles en oferta más apetecibles del momento, el cual se presume de un buen interés para todos.

Así, lo cierto es que con su Blade V40 Vita ofrece un terminal excelente en calidad-precio. Gracias a su descuento del 22%, por poco más de 130 euros te puedes llevar a casa un teléfono con pantalla panorámica de 6,75 pulgadas, sistema de triple cámara con sensor principal de 48 MP y una gigantesca batería de 5.130 mAh que te aguantará todo el día. Lo puedes comprar aquí.

Aquainstala y la importancia de contar con fuentes de agua de osmosis en empresas

0

El consumo de agua embotellada ha aumentado en los últimos años, lo que ha generado un gran impacto en el medio ambiente, la salud y la economía.

Por eso, en la empresa, es importante contar con fuentes de agua filtrada y remineralizada que garanticen la calidad del agua y minimicen de forma drástica el gasto en agua potable por parte de todos los integrantes del negocio.

Uno de los principales beneficios es el ahorro económico

El litro de agua embotellada, ya sea en garrafas o botellas, es mucho más cara (hasta un 95 %), especialmente si se consumen grandes cantidades. En cambio, contar con un sistema de filtrado en la empresa permite a los trabajadores acceder a agua osmotizada, filtrada y remineralizada de máxima calidad, de forma casi gratuita e ilimitada.

El precio promedio del agua en garrafas o embotellada suele rondar los 0,5 € por litro, mientras que el agua que consume una fuente de agua filtrada conectada a la red tiene un precio medio de 0,01 € por cada litro.

Además, el agua filtrada y remineralizada es más saludable que el agua embotellada. Muchas veces, el agua que se vende en botellas no está sujeta a los mismos controles y estándares de calidad que el agua del grifo. Por lo tanto, puede contener residuos plásticos que a, largo plazo, podrían ser perjudiciales para la salud.

Las fuentes de agua para empresas de Aquainstala no solo osmotizan y filtran el agua, la remineralizan para que el consumidor beba un agua de máxima calidad.

Otra ventaja importante es que, con las fuentes de agua filtrada, se consume agua de 0 km. El transporte de agua embotellada requiere de una gran cantidad de energía y genera una importante huella de carbono, ya que son necesarios vehículos para transportarla desde el punto de origen hasta el punto de distribución.

En términos de practicidad, las fuentes de agua fría para restaurantes y empresas no requieren de la recarga de agua embotellada, sorteando el trabajo pesado y la necesidad de estar al pendiente de realizar pedidos y trabajar con proveedores. Asimismo, estos enfriadores permiten beber agua fría y caliente sin tener que reemplazar el suministro.

Extremadura se prepara para el gran impacto económico de Elysium City

0

No podemos saber qué hubiera pasado y qué futuro hubiera tenido Madrid de construirse finalmente Eurovegas, la réplica de Las Vegas en Europa que, finalmente, aterrizó en Asia. De seguro el turismo en la capital se habría disparado, lo que económicamente habría significado un impulso significante tanto para la Comunidad de Madrid como para el propio Ayuntamiento. Y eso, que en aquel caso se trataba de la ciudad más poblada de España y de la autonomía capital.

Elysium City se construirá de la mano de Castilblanco Elysium Corporation, del empresario sevillano Francisco Nuchera

Imagínense entonces la repercusión de la versión de Eurovegas en Extremadura. Elysium City se levantará en Castilblanco, un pequeño pueblo de la ‘España vaciada’ con menos de 1.000 habitantes. Una inversión estimada en 8.000 millones de euros pero que, fácilmente, podría alcanzar casi los 20.000 millones.

Durante la fase de construcción podrían llegar a crearse entre 2.500 y 3.000 nuevos empleos

El impacto económico en lo que se conoce como la ‘Siberia extremeña’ es ahora mismo incalculable, aunque de grandes dimensiones financieras y de personal humano. Solo durante las fases de construcción, la promotora Castilblanco Elysium Corporation estima en más de 3.000 los nuevos puestos de trabajos.

Unas obras que deberían empezar en un plazo máximo de seis meses, después de la aprobación en el boletín DOE (Diario Oficial de Extremadura) y con «una duración máxima de 5 años desde su inicio hasta su culminación definitiva, salvo prórroga debidamente autorizada2.

Elysium City es ya una realidad y el proyecto más definitivo del empresario sevillano Francisco Nuchera, dueño de la sociedad Castilblanco Elysium Corporation la encargada del ‘Eurovegas’ extremeño. Y decimos definitivo porque el andaluz ya intento llevar a cabo una idea similar en la misma ubicación por la que finalmente acabó endeudado con la hacienda española.

DIFERENCIAS ENTRE EUROVEGAS Y ELYSIUM CITY

Los dos macroproyectos han surgido casi de una misma idea: una gran ciudad lucrativa con el foco en el turismo. Si Eurovegas estaba destinada a ser una copia de la ciudad de Las Vegas en Estados Unidos, con múltiples casinos, salas de juego y hoteles, la iniciativa extremeña parte de la creación de una ciudad inteligente que estará dividida en hasta 9 núcleos distintos.

«No es previsible que la realización del proyecto produzca efectos significativos en el medio ambiente«

Así, Elysium City se presenta como un proyecto de ciudad sostenible con diferentes zonas lucrativas y de servicios: salud y hospitales; centro residencial y urbano; deporte y educación; área recreativa (no es seguro la construcción de casino); naturaleza; zona marina aprovechando la cercanía del Río Guadiana; zona turística (con hoteles y demás instalaciones), frente fluvial; servicios zona de entretenimiento y una zona exclusiva dedicada a plantas solares.

En relación, el DOE ha publicado una la declaración de impacto ambiental favorable para el proyecto de gran instalación de ocio Elysium City en Castilblanco. Así, según el mismo documento oficial “no es previsible que la realización del proyecto produzca efectos significativos en el medio ambiente siempre que se cumplan las condiciones y medidas preventivas, correctoras y compensatorias recogidas en la declaración de impacto ambiental y en la documentación ambiental presentada por el promotor siempre que no entren en contradicción con las anteriores».

ELYSIUM CITY EN CIFRAS

La promotora Castilblanco Elysium Corporation, con Francisco Nuchera a la cabeza, ya ha anunciado que iniciará las primeras fases de construcción en el mes de mayo, aún en el plazo legal de 6 meses que le otorga la Ley desde su publicación en el boletín oficial, (en este caso el DOE).

El proyecto no incluye de manera explícita la construcción de casino, pero se esperan que puedan levantarse hasta 33

De inicio todo el proyecto de Elysium City tiene una inversión de 8.000 millones de euros, aunque esta cifra podría multiplicarse hasta por 10 veces, según los cálculos de la propia promotora. No obstante, ya ha habido un avance de 16 millones de euros hasta que se encuentren patrocinadore y hoteleras interesadas en la iniciativa.

Elysium City se levantará a lo largo de 12 millones de hectáreas de terreno extremeño

En cuanto a la ubicación, el macroproyecto se levantará en los alrededores del pueblo extremeño de Castiblanco, a orillas del Río Guadiana, y a lo largo de una extensión de terreno de 12 millones de hectáreas, de las cuales casi el 70% se destinarán a suelo urbanizable.

De otro lado, se especifica que albergará una población fija de alrededor de 40.000 personas, la misma que otras ciudades como Soria, Puerto Real o Tomelloso.

Con todo, las obras de Elysium City comenzarán a finales del próximo mes de mayo, con un plazo de ejecución máximo 5 años, con opción a prórroga.

Los usuarios de Dazn en pie de guerra tras la subida de precios

0

Dazn ha causado la polémica de la semana tras anunciar repentinamente una subida de precios. La herramienta británica ha puesto en marcha nuevas modalidades de pago que han ocasionado malestar entre sus usuarios. Las redes sociales ardían el 16 de enero tras recibir, a través de correo electrónico, un comunicado en el que refleja la actualización de precios de algunos de planes de suscripción, incluyendo una modificación en sus dos planes premium que ha hecho saltar todas las alarmas.

En concreto, las tarifas Dazn Esencial y la Total incrementará 6 y 5 euros respectivamente, de tal manera que el plan Esencial de Dazn pasará a costar 18,99 euros al mes y el plan Total se podrá adquirir por 29,99 euros si se opta por el método mensual. Pero la empresa anota que, si se selecciona la cuota anual, se mantendrá el precio actual con una permanencia de 12 meses.

Así, MERCA2 ha contactado con Dazn para aclarar que continúan trabajando para ofrecer la mejor experiencia, innovando e invirtiendo en el desarrollo de nuestro servicio para adaptarlo a los gustos y preferencias de los aficionados al deporte. Respecto a sus servidores, insisten en que son estables y han destacado un incremento del 62,1% de número de usuarios únicos que han seguido las tres categorías del campeonato desde marzo de 2019. El debate entre ambas partes está servido.

Los nuevos precios de Dazn se aplicarán en las próximas facturas, según un reciente comunicado a sus clientes a través de correo electrónico

DAZN RENUEVA SUS ESTRATEGIAS DE NEGOCIO

Dazn ha plantado cara a las rebajas de enero y ha ido por el camino opuesto. La aplicación deportiva ha optado por modificar su portfolio e incrementar el precio de una de sus tarifas más demandadas, el plan Esencial, multiplicando por dos su valor. En enero de 2022, los usuarios pagaban una cuota de 9,99 euros mensuales. En abril de ese año, la compañía decidió aumentar el coste del servicio a 12,99 euros y finalmente el pasado lunes las redes sociales comenzaron a revolotear cuando Dazn anunciaba oficialmente la subida de su suscripción premium a 18,99 euros.

Los usuarios se han dado cuenta de esta inesperada alteración a través de un correo electrónico por parte del broadcaster en el que subraya que el nuevo precio del plan Esencial (18,99 euros) se aplicará en la próxima factura una vez termine el periodo de pausa de suscripción. No obstante, la OTT británica también ha puesto en circulación la posibilidad de adquirir el servicio por medio de un método de pago anual fraccionado con el que se podrá seguir disfrutando del plan Esencial de Dazn por 12,99 euros al mes y una permanencia de 12 meses. El Plan Total resultaría en 24,99 euros con pago anual y su correspondiente permanencia.

Además, la aplicación deportiva líder en España ha lanzado una membresía enfocada a los amantes del fútbol femenino (Plan Victoria). Por 9,99 euros se podrá contratar todos los campeonatos femeninos, que incluyen la UEFA Women’s Champions League, la Finetwork Liga F, la Women’s Superleague y la Women’s FA Cup.

«La ampliación del coste del servicio ha repercutido en los seguidores del mundial de Moto GP y Fórmula 1, porque saben que no tenemos alternativas para ver el campeonato»

DAZN PROVOCA EL «DESAZÓN» ENTRE SUS CLIENTES

Dazn comenzó sus andaduras en España en el año 2019 con un coste de 4,99 euros, promocionando la Premiere League y todas las carreras de la Moto GP en exclusiva. Pero, las opciones de continuar creciendo no se notaron hasta 2021 cuando alcanzó un acuerdo con Movistar para ceder la Formula 1 al completo, subiendo así su tarifa a 9,99 euros. Pero no todo fue color de rosa cuando Dazn implantó nuevas condiciones en su fuente de negocio y bloqueó la posibilidad de compartir hasta cinco cuentas desde puntos diferentes, acotando la suscripción a un solo dispositivo. Desde Dazn indican que todos los planes mantienen la posibilidad de registrar tres dispositivos simultáneamente conectados al mismo punto de acceso de red.

Durante el pasado lunes, los clientes suscritos a Dazn comenzaron a lanzar dardos envenenados a su cuenta oficial de Twitter. Los mensajes expresaban la disconformidad de la nueva política de precios emprendida por la compañía. Fuentes cercanas a MERCA2 han contactado para manifestar su experiencia tras este altercado. «La avaricia de Dazn rompió el saco», comenta uno de los afectados, que no ha dudado en cancelar su cuenta.

Otro de los contactos ha destacado que el problema no es la subida en sí, sino la falta de contenido que ofrece no es acorde al alza de precios: «La ampliación del coste del servicio ha repercutido en los seguidores del mundial de Moto GP y Fórmula 1, porque saben que no tenemos alternativas para ver el campeonato en español si no es en su plataforma. No molesta pagar por el producto, pero sí fastidia que haya subido el doble de precio en tan solo un año».

ESCASEZ DE OPCIONES Y DE PACKS

Los afectados consultados por MERCA2 han destacado que en la plataforma deportiva hay una falta de alternativas para poder elegir entre un pack u otro. Una de las personas entrevistadas, amante del mundo del motor, ha enfatizado su deseo de incluir un paquete que facilite la accesibilidad a los mundiales de Moto GP y Formula 1 en exclusiva, sin otros añadidos. «Los que realmente contratamos Dazn es por las motos y la Formula 1, la liga no interesa. Entre noviembre y marzo no hay Formula 1 ni Moto GP y no existe una pausa en la suscripción».

Sin embargo, existen otras opciones para conseguir disfrutar de todo el contenido de MOTO GP en España, aunque la narración se encuentra solamente en inglés. El paquete se puede solicitar en la web oficial de la competición mediante un Videopack por 115,99 euros el año. La Formula 1 no se puede contratar por otra vía que no sea Dazn en nuestro territorio.

Pepco continúa su avance para destronar a Primark

0

La compañía Pepco continúa con su gran plan de expansión en España. En concreto, uno de sus mayores objetivos con este gran crecimiento es imponerse al conocido como rey del ‘low cost’, que se trata de Primark. De esta forma, Pepco tiene prevista la apertura de unas 100 nuevas tiendas en España, durante el 2023.

Pepco llegó a España en 2021 y, desde entonces, no ha parado de crecer y crecer, por lo que ya se le conoce por sus precios ‘low cost’ como el ‘Primark Polaco’. Así, en la actualidad, Pepco ya cuenta con 70 tiendas en España. No obstante, destaca la buena acogida que están teniendo sus tiendas en nuestro país, como consecuencia de sus precios asequibles y de la elevada inflación que existe en estos momentos.

Aunque, todo no ha sido un camino de rosas para Pepco, ya que recientemente, esta compañía ha tenido que tomar la decisión de cerrar, en España, su línea de cadenas de supermercados, Dealz. De esta forma, los locales que son de Dealz se van a fusionar con Pepco, y pasarán a ser Pepco. Asimismo, esta situación no refleja una situación de éxito para Pepco, debido a que los establecimientos de Dealz en España, llevaban abiertos desde 2014.

Por tanto, se denota la gran apuesta del grupo por Pepco, ya que, es el único establecimiento de la compañía que ha sobrevivido en nuestro país.

EL LEGADO DE PRIMARK INALCANZABLE

Aunque, la intención de las nuevas firmas de moda que llegan a nuestro país es hacerse con el terreno de Primark. En este caso, se enfrentan a una difícil tarea, debido a que el auge de Primark se encuentra a años luz de muchas otras compañías en el sector ‘low cost’.

Así, en la actualidad, Primark cuenta con 52 tiendas en España, con los últimos datos que se tienen del 2021.

Pepco tiene prevista la apertura de unas 100 nuevas tiendas en España, durante el 2023

Por su parte, Primark además de continuar con un buen ritmo de aperturas, también se está centrando en la remodelación de gran parte de sus tiendas. De esta forma, a finales de 2022, Primark ya indicaba que iba a reforzar su apuesta por España tras anunciar un plan que incluye la apertura de ocho nuevos establecimientos y la remodelación de tiendas ya existentes.

20 millones se dedicarán a la mejora y renovación de la red de tiendas ya existentes de Primark

De igual forma, la firma Primark ha llevado a cabo una gran inversión centrada en su expansión y en nuevas aperturas. En concreto, la marca destinará 80 millones a las nuevas aperturas y a la ampliación de su establecimiento en Diagonal Mar (Barcelona). El resto, 20 millones, se dedicarán a la mejora y renovación de la red de tiendas ya existentes

LEFTIES, EL MAYOR RIVAL

Asimismo, aunque Pepco tenga como objetivo ganar cuota de mercado y terreno a Primark, sigue estando a años luz de la compañía Primark, en lo que se refiere a temas de expansión. Sin embargo, sí que existe un importante rival que, en este caso, sí que supone una amenaza directa para Primark, y se trata de Lefties.

En concreto, Lefties ha comenzado un ambicioso proyecto de expansión que es mucho más amplio que el de Pepco, además de que la compañía de moda del Grupo Inditex también lleva muchos años más en España.

De igual forma, Lefties está apostando por el modelo de macrotiendas, que se trata de un estilo muy similar al de otros establecimientos de tiendas del Grupo Inditex. Así, las macrotienda son un modelo que ya está extendiendo el Grupo Inditex, incluso por todo el mundo. Ya que, recientemente, el Grupo Inditex ha abierto su primera macrotienda de Zara en Londres, que sería la segunda en el mundo, después del local de Zara en la Gran Vía.

CAMBIO EN EL MODELO DE PEPCO

La decisión que ha tomado el Grupo Pepco, con respecto a su marca Dealz en España, se trata de una iniciativa pionera. No obstante, consiste en una propuesta que la compañía probablemente exporte a otros países.

En concreto, el Grupo Pepco ya ha exportado esta idea de negocio que ha iniciado en España a Irlanda.

Sin duda, la estrategia del Grupo Inditex se está centrando en ubicar sus locales de Lefties lo más cerca posible de las tiendas de Primark, ya que se trata de su máximo rival en el sector de la moda ‘Low Cost’. Además de adelantarse en aperturas a su competidor más directo en el sector de la moda ‘Low Cost’, Primark.  

Mientras que el Grupo Pepco, por su parte, ha centrado más su estrategia en ampliar su número de tiendas, así como en rediseñar su modelo de negocio en nuestro país para competir con los precios de Primark.

Sánchez en Davos: los extranjeros invirtieron 30.000 millones de € en España en 2022

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el Country Strategy Dialogue del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos del 16 al 20 de enero, bajo el lema «Cooperación en un mundo fragmentado», destacando que España recibió 30.000 millones de euros en 2022 a través de Inversiones Extranjeras Directas (IED).

Ha asegurado que esta cifra constituye un «récord histórico» y que las mayores multinacionales del mundo ya están invirtiendo en proyectos emblemáticos en España, de áreas tan diversas como construcción, telecomunicaciones, turismo, giga-factorías, centros de datos, hidrógeno y ciberseguridad.

Además, las estadísticas oficiales actuales revelan un desempeño macroeconómico de España envidiable para otros países de Europa. En concreto,el país creció más de 5% el año pasado y la inflación, tras haber superado el 10% hace un semestre, cerró el 2022 con un 5,5%.

SÁNCHEZ: LA INFLACIÓN MÁS BAJA DE LA UE

Sánchez ha destacado ante su audiencia en Davos, integrada por un selecto grupo de CEOs y otros altos cargos empresariales, que esa es la inflación más baja de toda la Unión Europea, que , que seguirá bajando hasta situarse 2 puntos por debajo de la de la Eurozona este año y que las medidas tomadas por el Ejecutivo tienen mucho que ver con ese estado de salud de la economía española.

En particular, se ha referido a los cinco paquetes de medidas aprobados por el Gobierno a lo largo de 2022 para proteger del impacto de la guerra en Ucrania a los hogares, las pymes y los sectores empresariales y sociales más vulnerables.

Asimismo, hizo énfasis en que la mayoría de las previsiones de los principales organismos internacionales coinciden en que el crecimiento de España superará las tasas medias de las economías avanzadas en 2023.

España ha sido capaz de «capear el temporal económico mundial», pues la economía ha creado casi medio millón de puestos de trabajo el año pasado y registra «la tasa (de paro) más baja en los últimos 15 años», ha subrayado.

El presidente destacó que España ha sido capaz de «capear el temporal económico mundial», pues la economía creó casi medio millón de puestos de trabajo el año pasado y registra «la tasa (de paro) más baja en los últimos 15 años»

LA PRÓXIMA CIMA SERÁ EL HIDRÓGENO VERDE

Sánchez ha presentado también como exitosas las reformas avanzadas en el mercado laboral, la economía circular, la formación profesional, el crecimiento y la expansión de las empresas y las energías renovables.

De hecho, ha resaltado que España es reconocida hoy como un «líder global» en materia de transición ecológica, tras haber convertido la agenda verde en uno de los principales pilares de las políticas del Gobierno.

En la actualidad, España es el quinto país del mundo en energía eólica y el octavo en la generación de energía renovable. Y aspira a convertirse en «líder en generación de hidrógeno verde«.

En cuanto al Plan de Recuperación, Transformación, Resiliencia y Sostenibilidad Económica, indicó que España fue el primer país en recibir la aprobación de su estrategia en 2021, que involucraba unos desembolsos por 70.000 millones de euros. Y aseguró que España es el país «más avanzado» en la puesta en macha y ejecución de los fondos europeos.

190 PROYECTOS Y 150.000 EMPRESAS CON FONDOS

Según el presidente de Gobierno, han aprobado hasta ahora 190 proyectos y 150.000 empresas españolas ya están recibiendo fondos.

De esos 190 proyectos, destacan los 12 Pertes en áreas estratégicas como la energía renovable, los microchips, la agroindustria y la medicina avanzada.

Durante su estancia en Davos, Sánchez tuvo reuniones con el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab; el director ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon; el director ejecutivo de Dow Chemical, Jim Fitterling; el director ejecutivo de Mubadala, Khaldoon Al Mubarak; el director ejecutivo de Black Rock, Larry Fink; y encuentros informales con empresarios españoles.

Además, tuvo encuentros con el presidente ejecutivo de Arcerol-Mittal, Lakshmi N. Mittal; el director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn; el presidente de Air Liquide, Benoît Potier; y la directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Gabriela Bucher.

DIGITALIZACIÓN y APP

En respuesta a diversas cuestiones planteadas por los líderes de las grandes empresas en torno a la digitalización, el presidente del Gobierno ha asegurado que durante la Presidencia española del Consejo Europeo, España impulsará políticas que favorezcan la inversión y fomenten la innovación.

Sánchez ha explicado que, con su Carta de Derechos Digitales, España es pionera en su enfoque de la digitalización basada en los derechos y ha reiterado que esta es la visión que el Gobierno de España defiende para Europa: la garantía de la protección de datos, la privacidad, la libertad de elección, y una visión de la inteligencia artificial centrada en el ser humano.

Además, ha defendido la asociación público-privada (APP) en ámbitos de la conectividad como el 5G, los semiconductores o la ciberseguridad, al tiempo que ha abordado una agenda de colaboración entre la UE y Estados Unidos para identificar necesidades e impulsar enfoques que permitan que ambas partes logren sus objetivos en materia de digitalización.

Sánchez ha hecho alusión a la Ley de Reducción de la Inflación aprobada en agosto en Estados Unidos, destacando la necesidad de llegar a un acuerdo. Además, ha afirmado que dicha Ley ha servido para reiterar la necesidad de avanzar hacia un modelo europeo de autonomía estratégica y hacia la búsqueda de una respuesta común para proteger a la industria europea. Esta respuesta se debatirá durante el Consejo Europeo informal que se celebrará el próximo mes de febrero.

¿Quién son los ganadores del II Certamen Internacional de Teatro Virtual José Cedena?

0

El sainete es un subgénero dramático que se inscribe dentro de la comedia. El propósito de estas obras de teatro siempre es hacer reír al público. Por lo general, para lograr este objetivo se reflejan ideas y costumbres populares. Actualmente, uno de los mayores referentes de este género en España es José Cedena, que cuenta con más de 130 sainetes publicados.

Además, este autor impulsa la difusión del teatro mediante la organización de concursos abiertos al público. En este sentido, recientemente ha finalizado el Segundo Certamen Internacional de Teatro Virtual José Cedena, que se ha desarrollado durante los meses de noviembre y diciembre de 2022.

Los ganadores del segundo certamen de teatro virtual

Este concurso se ha realizado en el grupo de Facebook llamado Obras y sainetes de José Cedena, que cuenta con miles de seguidores. En esta edición del certamen se han presentado un total de 134 obras de teatro. Si bien la mayoría ha procedido de España, también se han inscrito concursantes de otros países como Colombia, Nicaragua o Ecuador.

En todos los casos se trata de representaciones de alguna obra o sainete de José Cedena, ya que este requisito estaba estipulado en las bases. Después de observar y analizar todas las obras, el jurado ha decidido que el primer premio corresponde al grupo de teatro de la Universidad Popular de Manzanares, de Ciudad Real, por su interpretación de El ojete de Coruja.

A su vez, el grupo de teatro Aburejo, de Hervás, Cáceres, se ha alzado con el segundo premio, con la obra César a gusto. Por último, la tercera distinción de este concurso ha sido otorgada al grupo madrileño Santorcaz´s Artists, de Santorcaz, que ha escogido la obra Paco Jones, detective privado.

El humor y la risa definen las obras de José Cedena

Las 3 piezas ganadoras son muy diferentes, aunque cuentan con un denominador común, que es el humor. La obra ganadora, El ojete de Coruja, es un sainete en verso y situado en la época medieval, que presenta a una bruja muy especial que concentra todos sus poderes no en su mente, sino «en otra parte de su cuerpo».

La segunda, César a gusto, es una parodia de la antigua Roma. Obra basada en la vida del primer emperador, César Augusto, con algunos datos reales y otros ficticios, inventados por el autor para darle comicidad. La tercera, Paco Jones, detective privado, se desarrolla en la actualidad y está protagonizada por un detective muy peculiar, con un olfato privilegiado.

Los grupos que han interpretado estas obras de teatro han recibido como premios, además de los correspondientes trofeos y lotes de libros de José Cedena. Este autor continúa escribiendo sainetes y desarrollando distintas actividades para promover la actividad teatral.

Spotify ve con optimismo un 2023 empujado por los podcast

0

La empresa más grande del mundo del streaming musical, Spotify, paso por un 2022 complicado. Empezando el año con las controversias que empujaron artistas como Neil Young fuera de la plataforma, y viendo como día a día sus acciones caían de un pico superior a los 220 dólares hasta bajar a los 75. En el camino tuvieron que ver cómo nuevas controversias golpeaban su imagen, en especial un nuevo reclamo por lo poco que pagan a los artistas por su presencia en el espacio.

Pero el primer mes de 2023 ha empezado con buenas noticias para ellos. No solo han tenido buenos números en sus acciones, sino que tienen más usuarios en activo, así como pagando. Sumado a un aumento de precio del servicio de streaming de Apple, su principal competidor, la empresa se ve en una situación bastante cómoda. De hecho, se plantean un aumento de precios un poco mayor que el planteado originalmente. Son datos que pueden permitirle recuperarse, aunque los datos de 2020 son quizás imposibles en un mundo menos dependiente del streaming.

En cualquier caso es un desarrollo positivo. Tras una temporada de despidos y números complicados no deja de ser una buena noticia para la empresa sueca esta recuperación. Por supuesto que 12 meses son bastante tiempo, y la situación puede cambiar, pero empezar con buenas señales puede ser justo lo que necesitan.

LOS AUMENTOS DE PRECIO Y LA APUESTA DE LOS PODCAST

Para Spotify hay tres apuestas que esperan cambie la forma en la que los usuarios y artistas se relacionen con la plataforma. Para los usuarios hará un hincapié en los podcast y audiolibros, formatos que esperan sirva para mantener más tiempo la atención de los usuarios, y que, por tanto, permiten que escuchen más publicidad, una fuente importante de ingresos para la plataforma, aunque no tanto como los subscriptores.

sin un competidor real es complicado que la base de usuarios de la aplicación sueca disminuya. 

Pero los subscriptores probablemente tendrán que pagar más. Aunque no será confirmado antes el 31 de enero, cuando la empresa tiene su conferencia de inversores con los últimos  datos del tercer cuarto de 2022, todo indica a un aumento de los precios de la plataforma. Al menos así lo adivinan análisis económicos de Bloomberg y otras firmas dedicada a este tipo de análisis. Es que sin un competidor real es complicado que la base de usuarios de la aplicación sueca disminuya. 

EuropaPress 4380765 spotify live 4 Merca2.es
Spotify Live. SPOTIFY. (Foto de ARCHIVO) 13/4/2022

Pero además hay otras dos novedades probables que podrían cambiar la experiencia de usuarios de los artistas. Por un lado, sigue en el aire la opción de una versión premium de la aplicación, que mejor la siempre criticada calidad del audio, llevándola a un nivel más cercano al de Tidal. Sería un experimento interesante para la aplicación y que daría una nueva opción a los usuarios. El otro es permitir a los artistas subir su propia música sin intermediarios, motivo por el cual adquirieron un porcentaje de la empresa DistroKid empresa dedicada a ayudar a artistas independientes a que su música llegue a aplicaciones de streaming.

SE MANTIENE LA CRÍTICA A SPOTIFY POR EL PEQUEÑO PAGO A LOS ARTISTAS

Sin embargo, a pesar de estar encaminados en el proceso de recuperar el valor de sus acciones y sentirse más cómodos subiendo sus precios aún queda un problema clave para la aplicación: Su eterno conflicto con los artistas pequeños por los montos pírricos que se pagan por reproducción. Es un dato llamativo, en especial para una empresa que genera millones de dólares con base en los músicos, pero que mientras más ha crecido menos paga a quienes generan su contenido.

Es una medida que no parecen tener intenciones de cambiar. Lo cierto es que aunque es probable que ni Shakira ni Bizarrap se estén quejando de lo que reciben de la empresa sueca, el siguiente artista joven que espera ocupar su puesto en los próximos años tiene que estar bastante preocupado. Sumado que en países como España es cada vez más complicado pautar un concierto en salas independiente, que por años fueron la principal fuente de oxígeno de esta escena.

SIGUE SIN HABER UN COMPETIDOR VIABLE

A pesar de los intentos de Amazon, Apple o la Tidal de Jay Z y Beyoncé no parece que los usuarios quieran abandonar Spotify. No debería ser una gran sorpresa, si algo ha demostrado la presencia de Elon Musk en Twitter y el fracaso de las empresas que intentaron ocupar el espacio del microblogging es que los internautas suelen preferir la comodidad de lo conocido antes de probar nuevas opciones, y más aún si hay una diferencia de precios. 

De momento los suecos se ven bastante cómodos en el trono de la música. A pesar del descalabro que fue 2022 en muchos aspectos no parece haber ningún rival real, así que tendrán toda la calma necesaria para recuperarse. 

D-Hub espera aún a Pere Navarro y retrasa el plan del Perte casi un año

0

Nuevo revés para los extrabajadores de Nissan tras más de un año sin empleo. Las sucesivas prórrogas para la adjudicación de los terrenos han retrasado los planes de D-Hub para iniciar la producción hasta al menos finales de este mismo año, cuando se esperaba que arrancara en enero de este mismo año. Los planes de la compañía liderada por QEV y BTech pasaban por iniciar la actividad a mediados de este año, pero el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, dueña de los terrenos, aún no ha finalizado el concurso y no lo hará hasta finales de este mes de enero.

«El D-Hub espera iniciar las contrataciones si el concurso se resuelve en enero y entra en la Zona Franca a partir de febrero», según han apuntado fuentes de la compañía a MERCA2. Según exponen las mismas fuentes, «se mantiene el calendario previsto».

El D-Hub espera iniciar las contrataciones si el concurso se resuelve en enero y entra en la Zona Franca a partir de febrero

A pesar de que el Consorci sólo tiene una única oferta encima de la mesa, el proceso no se ha acelerado. Se trata de un mero trámite a una adjudicación que ha avanzado a un ritmo demasiado lento, tanto que la mayoría de los exempleados de Nissan ya ha agotado el primer año de la prestación por desempleo y en un momento en el que el sector de la automoción está de capa caída.

Se estima que a finales de este mismo mes de enero se adjudique oficialmente el suelo y los usos. Sin embargo, los retrasos se debieron también a la falta de financiación del D-Hub para arrancar, motivo por el que se ha pospuesto el inicio de la producción, tal y como ha adelantado Economía Digital. El proyecto de QEV y BTech obtuvo 65 millones de euros, mientras la australiana Goodman ha aportado su parte. En total, la inversión se ha reducido de los 800 a los 300 millones de euros tras la imposibilidad de encontrar los avales suficientes del Perte.

MÁS FINANCIACIÓN PRIVADA, PRIORIDAD PARA EL D-HUB EN NISSAN

Por el momento, el D-Hub trata de encontrar más financiación, pero las condiciones del mercado han empeorado respecto a las de 2020. Asimismo, el capital riesgo ha abandonado su posición de ataque para refugiarse y destinar el dinero a los proyectos más sostenibles. Por el momento, no ha habido ayuda y tendría que llegar cuando la adjudicación sea oficial.

De esta forma, para finales de año podría comenzar a ensamblar las furgonetas y camionetas eléctricas, al mismo tiempo que Goodman pondrá en marcha su proyecto logístico. Todo ello, con seis meses de retraso para la oferta «más ventajosa» para un contrato a 50 años vista y que conllevará unos ingresos de 12 millones anuales para el Consorci de Pere Navarro. El organismo público concedió los permiso al Centro Técnico de Nissan y a Silence, que ya ha comenzado la producción.

No obstante, el proceso podría demorarse aún más ya que se ha requerido más información a la compañía australiana, según ha dado a conocer La Vanguardia. De esta forma, se ha descartado la posible oferta de Chery para estos terrenos, aunque esta compañía china está buscando suelo en Cataluña para poder fabricar 300.000 vehículos anuales.

Nissan Barcelona Generalitat
Imagen aérea de la planta de Nissan en Barcelona.

Tras la adjudicación oficial, tendrá que actuar la mesa de contratación y cerrar así la licitación. Los sindicatos esperan ahora que este último paso se acelere lo máximo posible tras un año sin empleo. Para este concurso, el Consorcio exige una inversión mínima de 100 millones de euros para la rehabilitación de activos industriales y la promoción.

LA FINANCIACIÓN EXTRA DEL D-HUB: PERTE 2, MOVES II, PRIVADA…

De esta forma, con la primeras ayudas del Perte se pondrá en marcha la parte troncal del proyecto, mientras que las líneas secundarias o no urgentes se harán con la llegada de capital privado y el plan Moves II. Asimismo, el D-Hub espera también la convocatoria del segundo Perte, que tendrá lugar a finales del primer trimestre de este año.

Joan Orús, consejero delegado de QEV Technologies, celebró hace apenas un mes y medio la llegada de los avales y los fondos, al tiempo que se mostró confiado para iniciar el plan este mismo mes de enero. Sin embargo, en esta recta final se han complicado las cosas, aunque el plan por el momento tan sólo se atrasa por tiempo y no por financiación. Y es que, la búsqueda de los avales ha sido un quebradero de cabeza para el D-Hub.

UN PROYECTO APLAZADO POR TIEMPO

El Gobierno concedió una prórroga de 72 horas para poder cerrar el acuerdo con la banca y cerrar la negociación de los avales del PERTE del vehículo eléctrico. Se pidieron 80 millones, que entregaría el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), pero el ente público controlado por la Generalitat no cuenta con ficha bancaria y, por tanto, no podía entregar directamente el montante. Finalmente se consiguieron el suficiente para avalar 67 millones.

«La puesta en marcha del plan ofrecerá una nueva oportunidad a todo el talento de la explantilla de Nissan y creará, además, nuevo negocio para el sector de la automoción», aseguró Orús. Un proyecto que por el momento se hace esperar.

Fuerte caída en las materias primas: ¿tambores de deflación o un espejismo?

0

¿Deflación o un espejismo? El precio de las materias primas cae con fuerza desde los máximos del año pasado, registrados en marzo de 2022. El trigo, por ejemplo, cae más de un 40%, mientras que el petróleo y el aluminio lo hacen en más de un 30%. El plomo cede cerca de un 10% en estos siete meses. La tendencia es claramente bajista desde el estallido de la guerra de Ucrania, más en los cereales, pese a las sequías, heladas y falta de producción, mientras que el consumo supera con creces al cultivo.

La caída se debe principalmente a la debilidad del dólar frente al euro, con un par que alcanza el 1,08 frente a la paridad registrada hace apenas unas semanas. Sin embargo, hay una materia prima que se está descolgando de las caídas: el oro. El metal preciado se ha disparado y se afianza en zona de máximos históricos, muy cerca de los 2.000 dólares por onza.

Una señal clara de que la demanda busca refugio tras la fuerte caída de la Bolsa en 2022 y la suma a este mercado por parte de los bancos centrales, especialmente de China, que está incrementando las reservas. El oro se encuentra en una tendencia alcista, un síntoma de deflación o inflación galopante en la economía.

EL ORO ROZA MÁXIMOS HISTÓRICOS

En un período de deflación, el dinero aumenta de valor frente a la inflación, que deteriora el poder adquisitivo. La deflación es un escenario probable dada la actuación de los bancos centrales. Las subidas de tipos de interés se están combinando con otras medidas, como endurecer las condiciones financieras, reducir sus balances y dejar de comprar deuda. Todo ello tiene como consecuencia no sólo una recesión, sino una contracción del volumen del crédito y del dinero disponibles, como está ocurriendo en Estados Unidos. De este escenario es complejo salir, ya que una de las soluciones es volver a imprimir dólares. Sin embargo, la deflación se registra únicamente con una caída real de los precios.

Desde hace una década se ha puesto en duda si los bancos centrales han actuado con éxito al bajar los tipos al 0%

Los bancos centrales han logrado con estos parches reducir el ritmo de subida de los precios, asegurando que se ha alcanzado el pico y despejando el camino para una menor subida de los tipos de interés. Desde hace una década se ha puesto en duda si los bancos centrales han actuado con éxito al bajar los tipos al 0% y a tipos negativos en algunos casos, con una compra masiva de deuda soberana y corporativa, así otras medidas de alivio y flexibilidad económica. Todo ha fallado estrepitosamente, hasta el punto de que son los propios organismos los creadores de mercado y poseer gran parte de la deuda, que pesa ahora como una losa en sus balances.

LOS BANCOS CENTRALES HUNDEN AL DÓLAR

Los bonos soberanos que ostentan los bancos centrales se emitieron a tipos nulos y precios elevados. Con las subidas de tipos, esta misma deuda se ha depreciado, mientras ofrecen un alto interés. Con este cambio de tendencia, la inversión en estos activos está generando abultadas pérdidas. En el caso del Banco de España, los números rojos se registrarán a cierre de 2022 y al menos hasta 2024. Por este motivo, los bancos deben vender la deuda y asumir las pérdidas, pero agitará las economías con mayor nivel de endeudamiento, elevando las primas de riesgo.

El oro, el refugio ante la deflación
El oro, el refugio ante la deflación

Para evitar la deflación, la Reserva Federal tiene que debilitar al dólar, su propia moneda. En caso contrario, contraerá el consumo aún más ya que los hogares y empresas esperarán a que caigan los precios más para dar la orden de compra. En la vivienda, ya se está registrando este escenario, que ha provocado a su vez despidos en las principales inmobiliarias y bancos hipotecarios.

LA BAJADA DE LA INFLACIÓN APOYA AL ORO

Por el momento, los precios continúan subiendo a un menor ritmo, si bien el mercado espera un replanteamiento de la agresividad mostrada por los bancos centrales, al menos por parte de la Reserva Federal.

Así las cosas, el impulso del euro frente al dólar es el factor más influyente en la caída de estas materias primas. El billete verde se hunde más de un 16% respecto a la divisa común, llevando así a las materias primas a mínimos. Todo ello, con la persistencia de las inclemencias meteorológicas y la salida de grano desde Ucrania persistan.

Norges Bank cambia el paso en el Ibex 35 e invierte en la fotovoltaica con Iberdrola

Norges Bank comienza a moverse en España de la mano de Iberdrola con la primera inversión directa en activos renovables en España. Se trata de un acuerdo en el que ambas firmas estrechan lazos, una relación iniciada hace más de siete años y en la que el banco nórdico se ha mantenido por encima del 3% del capital de la eléctrica española.

El mercado esperaba un movimiento del gestor del mayor fondo de inversión de Noruega, y uno de los más grandes a nivel mundial, como hizo a finales de 2022. Pero, se preveía que fuera con la compra o venta de acciones de alguna de las numerosas cotizadas que aparecen en su cartera, cuya valoración alcanza los 1,4 billones de euros.

La firma nórdica ha dado un paso más allá de las habituales compras de acciones en las compañías del Ibex 35 tras el movimiento masivo del último día del pasado año. Se trata de una inversión en alianza con la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán por un valor total de 1.255 millones de euros. Iberdrola aportará cerca de 637 millones, mientras que la firma noruega aportará otros 618 millones, al menos según la valoración actual de los proyectos fotovoltaicos y eólicos.

IBERDROLA Y NORGES BANK FORJAN LAZOS CON LA SOLAR

Para esta alianza, ambas compañías han creado una sociedad conjunta, NBIM Iberian Reinfra AS, participada por Norges Bank al 49%, mientras la mayoría del capital pertenece a Iberdrola. La compañía de nueva creación invertirá el 80% del total en proyectos fotovoltaicos, dejando el 20% restante para la energía eólica, denostada por las Administraciones.

La cantidad invertida únicamente por Iberdrola corresponde al 21% de la totalidad de la inversión establecida en el plan estratégico de la eléctrica

La cantidad invertida únicamente por Iberdrola corresponde al 21% de la totalidad de la inversión establecida en el plan estratégico de la eléctrica entre 2023 y 2025. En el caso de contabilizar todo el montante, la eléctrica habría cubierto el 41% de la inversión de 3.060 millones planeados para España en este próximo trienio. Tras esta inversión, Iberdrola espera ahora invertir otros 6.000 millones en España.

El acuerdo, además, no sólo atañe a España, sino que podría extenderse a otros países. La función de Iberdrola será la de control y gestión de activos, junto con los servicios d operación y mantenimiento. Por el momento, tan sólo están operativos 137 MW de los 1.265 MW proyectados. Estas instalaciones activas se encuentran en Castilla-La Mancha y Aragón. El resto, se reparten entre Andalucía, con 358 MW; Extremadura, con otros 343 MW; Aragón, con otros 175 MW; Castilla y León, con 102 MW; Madrid (55 MW); Murcia, con otros 50 MW; y Castilla-La Mancha con 45 MW. Ninguna de las inversiones se levantará en Cataluña ni Galicia, entre otras regiones.

NORGES BANK ALCANZA LOS 2.200 M€ EN IBERDROLA

Norges Bank cambia así el paso dentro de las inversiones en el Ibex 35. La firma noruega mantiene posiciones históricas en algunas compañías, como Iberdrola, con el 3,116%; Banco Santander, con el 3,006%; y Cellnex, con el 3,003%. También mantiene su posición en Grifols, con el 1,73%, el doble respecto a 2017. Sin embargo, ha aumentado su posición en Repsol a máximos desde septiembre del 2022, hasta alcanzar el 3,25%, mientras en Solaria alcanza el 3,176% desde el pasado mes de octubre. También tiene posiciones no significativas en Unicaja Banco, CaixaBank y Prisa, entre otras.

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

Solo en las compañías energéticas del Ibex 35, Norges Bank alcanza casi los 3.000 millones de euros. Su nueva inversión con Iberdrola equivale casi a la misma posición que tiene el banco noruego en Repsol, cuyo valor de mercado a cierre de este martes es de 667 millones de euros. En Iberdrola cuenta con una valoración de casi 2.200 millones. En Solaria, la posición de la firma nórdica alcanza los 77,17 millones.

Por el momento, está elevando la exposición en compañías energéticas, especialmente las dedicadas a las renovables en un momento en el que el petróleo se ha hundido un 33% desde los máximos de 2022. La materia prima desciende con fuerza desde los 129 dólares a los 86.

Esta inversión se centra especialmente en la energía fotovoltaica, donde Solaria es una de las grandes estrellas del año. Desde los mínimos de octubre, la cotizada dirigida por el consejero delegado, Enrique Díaz-Tejeiro, la compañía se ha disparado casi un 35%. En el caso de Repsol, las subidas en el precio de la acción desde los mínimos de septiembre superan el 30%. En Iberdrola, por su parte, la subida es del 5% respecto a la última compra, realizada en el pasado mes de julio de 2021.

NORGES BANK Y SUS INVERSIONES EN EL INICIO DE 2023

En este inicio de año, Norges Bank no ha realizado cambios de calado en el Ibex 35, aunque sí en otras compañías cotizadas europeas y norteamericanas, así como de otros países como Vietnam o Australia. Así, ha alcanzado el 3% de Bayer, cuya participación alcanza los 1.700 millones de euros; ha bajado su exposición a la compañía australiana de alimentación Bega Cheese al 4,74%; mientras la aumenta en Direct Line Insurance, hasta el 3,29%.

El paquete más importante tras Bayer se registra en Anglo American, con casi 1.000 millones de euros; seguido de Vodafone, con 646,6 millones; y de la compañía dedicada al alquiler de maquinaria industrial Ashtead, con 512 millones. En Land Securities ostenta en este momento 495 millones, según las valoraciones de Bloomberg. En total, Norges Bank cuenta con participaciones en unas 9.000 cotizadas a nivel mundial, con una media del 1,4% del capital. En Europa, alcanza la media del 2,5%, si bien no es accionista significativo en ninguna de ellas.

Mediaset España se estrella en el cuarto reseteo de la programación de su historia

La audiencia es altamente resistente a los cambios bruscos de programación, bien lo saben TVE (que, tras el aznarismo, anduvo un tiempo enlutada por la marcha de Alfredo Urdaci o José Luis Moreno) o Antena 3 (a la que bajo la batuta de Silvio González tanto le costó dejar atrás la etapa rosa encabezada por ‘DEC’).

También conoce el paño Mediaset España, que asume ahora su tercer volantazo de contenidos en sus casi treinta y tres años de vida. El cambio, diseñado por Paolo Vasile y ahora asumido por Alessandro Salem, está motivado por el desgaste del plato único de Telecinco, reality nocturnos exprimidos por los magazines diurnos.

Vasile se ha mostrado incapaz de encontrar un sustituto de garantías a su emblemático reality de la temporada otoño-invierno, ‘Gran Hermano’, que ha dado paso a concursos low cost lastrados por la falta de imaginación (de ‘La casa fuerte’ a ‘Pesadilla en El Paraíso’) tanto en su mecánica como en la selección de participantes, muchos de ellos celebrities ajados por un frenesí de telerrealidad.

Es por ello que el veterano CEO italiano, y su inesperado delfín, han dispuesto un menú más variado con el que intentar recobrar colores que antaño eran aportados por formatos que, principalmente por el austericidio berlusconiano, se han marchado a la competencia directa desde 2010: ‘El hormiguero’, ‘La Voz’, ‘Pasapalabra’ o los espacios gastronómicos de Karlos Arguiñano.

Pero la transición hacia ese menú variado será lenta, ya que Telecinco se ha estrellado en las últimas semanas con el concurso ‘Reacción en cadena’ (cuadriplicado en share a diario por ‘Pasapalabra’ al rondar un triste 6% de share), ‘Para toda la vida’ (relegado a Cuatro) o ‘Escándalo, relato de una obsesión’ (buena idea mal ejecutada ante poco más de un 10% en su estreno).

Al menos, Salem cuenta con la esperanza de ’25 palabras’, que supera el 8% de share y va a probar suerte en el prime time de los sábados (lo que implica el cambio del ‘Deluxe’ al viernes en sustitución de ‘Mediafest’, que volverá en contadas ocasiones).

De cara a 2023, Telecinco se aferra a ‘La isla de las tentaciones’, que estrenará sexta temporada en los próximos días; ‘Supervivientes’, que arrancará en marzo; y el serial diario ‘Mía es la venganza’ que previsiblemente achicará la duración de ‘Sálvame’, decaída ante ‘Tierra amarga’ o ‘El negociador’ tras mostrar dificultades para compensar la falta de motor del reality y el desgaste de su núcleo fundador. Otro formato que podría irrumpir en la parrilla diaria de Telecinco, según RAC1, sería un espacio humorístico liderado por Paz Padilla y producido por Unicorn Content (‘El programa de Ana Rosa’).

MEDIASET Y SU CUARTO RESETEO

Las quinielas sobre la supuesta revolución que iba a emprender Mediaset tras la jubilación de Paolo Vasile han ido perdiendo fuerza tras conocerse que Manuel Villanueva seguirá al frente de Contenidos, tal y como avanza Yotele, o que Pedro Piqueras se mantiene por ahora al mando de ‘Informativos Telecinco’, que previsiblemente asumirá un lavado de cara.

La falta de rentabilidad de la cadena llevó a Berlusconi a apostar en 1995 por Maurizio Carlotti

Alessandro Salem liderará el tercer reseteo de contenidos de Telecinco en sus 33 años de historia. La cadena fundada por Silvio Berlusconi, ONCE y Anaya arrancó emisiones en 1990 con una televisión muy ligera y colorida diseñada por Valerio Lazarov, que se trajo de Italia a las ‘Mama Chicho’ y compañía. La falta de rentabilidad de la cadena llevó a Berlusconi a apostar en 1995 por Maurizio Carlotti, que modernizó la casa junto a Mikel Lejarza y la llegada de estrellas como Emilio Aragón, Pepe Navarro, María Teresa Campos o Xavier Sardà.

El segundo volantazo, este muchísimo más ligero, fue en realidad el giro amarillo de espacios impulsados por Carlotti (‘Día a día’ o ‘Crónicas Marcianas’) a cuenta de Paolo Vasile, que recién aterrizado como CEO (2000) se trajo un pan bajo el brazo gracias al producto más exitoso en la televisión española de las últimas cuatro décadas, ‘Gran Hermano’.

Vasile también tuvo que intentar cambiar Telecinco a cuenta de la vengativa guerra de Globomedia contra ellos, porque les dejaron de comprar producto por el nacimiento de La Sexta, a través del espacio humorístico ‘Sé lo que hicisteis…’, que entre junio de 2007 y febrero de 2008 se cobró la vida de ‘Aquí hay tomate’, ‘A tu lado’ y ‘Salsa rosa’.

Mediaset España lo intentó con ‘Las gafas de Angelino’ o ‘Guerra de sesos’ hasta que ‘Sálvame’ modernizó el corazoneo, tanto en televisión como en el couché, rebajando las tertulias sobre personajes que no se prestasen a merendar en plató, o en la portada de las revistas.

Vivendi esperará a las elecciones para elevar su peso en Prisa

La francesa Vivendi no ha tirado la toalla en su intención de tomar una participación de control en el Grupo Prisa, aunque ha decidido esperar a que pasen las elecciones generales confiando en que el próximo Gobierno decida retirar el «escudo antiopas» que obliga a las multinacionales a tener el visto bueno del Ejecutivo para superar el 10% del capital. Esta normativa afecta a empresas cotizadas consideradas estratégicas y, en el caso de la compañía editora del diario El País y la Cadena Ser, su importancia es determinante para el inquilino de La Moncloa. 

CRISIS FINANCIERA EN PRISA

El problema que arrastra Prisa desde hace años es financiero, lo que le ha obligado a reestructurar su deuda en varias ocasiones. La última ha sido la reciente emisión de bonos convertibles en acciones, mediante la cual el grupo controlado por el fondo de inversión Amber Capital logrará la liquidez necesaria (130 millones de euros) para afrontar los próximos meses con garantías.

En el caso del fondo dirigido por Joseph Oughourlian, la decisión le ha costado dinero, ya que es el principal suscriptor de esta emisión, pero ha logrado una sonora victoria al recibir luz verde gubernamental para que también Vivendi adquiera esta deuda convertible en acciones. El inversor francés de origen armenio pidió al Ejecutivo que facilitara la entrada del grupo galo en Prisa como socio industrial y financiero (donde ya tiene el 10% del capital), algo que no gustó al núcleo duro de Pedro Sánchez.

No en vano el Gobierno usó el Consejo de Ministros para frenar a Vivendi con el citado «escudo antiopas», con el que también protege a otras empresas como Repsol, Telefónica, Indra o Naturgy. Vivendi quería aumentar su peso hasta el 29,9% –a partir del 30% es necesario lanzar una OPA– pero no le fue posible lograr su objetivo. Ahora, al acudir a la emisión de los bonos convertibles, lima asperezas con el Palacio de La Moncloa y esperará a la retirada del blindaje legal para acompañar a Amber Capital en la dirección de Prisa.

Otras de las compañías que han acudido a esta emisión son Santander y Telefónica, lo que ha sido interpretado en los círculos financieros como un respaldo al Ejecutivo, que en pleno año electoral no puede permitir que su buque insignia mediático no tenga dinero ni para pagar pagar las nóminas de los empleados.

La propia Telefónica tomó la decisión de vender su participación del 7% el pasado mayo a un grupo de empresarios del entorno de la familia Entrecanales y Miguel Barroso. Por su parte el Santander perdió capacidad de decisión en el grupo editorial tras la salida de Javier Monzón de la presidencia y el desembarco de Amber.

AMPLIACIÓN DE CAPITAL QUE NO LLEGA

Esta emisión de deuda convertible se ha realizado a la espera de una ampliación de capital que podría no llegar antes de las elecciones generales. Tal como avanzó MERCA2, otro de los candidatos a entrar en el accionariado de Prisa es Mediaset, con el que Amber Capital ha mantenido conversaciones. Pero aquí el fondo de inversión también se ha encontrado con la oposición del Gobierno porque en La Moncloa no se fían de Borja Prado, ex presidente de Endesa y que ahora está al frente de la empresa de medios italiana. 

La estrategia de Oughourlian en Prisa sólo pasa por garantizar la supervivencia del grupo editorial –al menos en el corto plazo– mientras espera el visto bueno del Ejecutivo para permitir la segregación de Indra, separando la división tecnológica de la militar. El fundador de Amber ha dejado claro a Sánchez que su inversión en Indra tiene razones económicas y no políticas, por lo cual su objetivo es rentabilizarla. Y para ello la venta de Minsait es un elemento clave, filial con un valor de mercado situado entre los 1.500 y 2.000 millones de euros.

¿Qué esconde el misterioso rally del bitcoin hasta los 21.000 dólares?

El bitcoin se ha recuperado con fuerza desde la quiebra de FTX. El inexplicable movimiento se produce en un momento de falta de liquidez, de demanda y un inmenso mar de dudas sobre la actuación de las plataformas. Con todo, el bitcoin se anotar una subida del 25% desde el inicio del año. Este efecto también se ha trasladado al resto de criptomonedas, como Solana, con ascensos superiores al 30%.

Lejos queda ahora el desplome de noviembre del pasado año, que le llevó a la zona de los 15.000 dólares por unidad. La reina de las criptomonedas se tambaleaba e incluso se amenazaba con probar niveles aún más bajos, como los 10.000 e incluso los 5.000.

El bitcoin podría estar preparando un rebote del gato muerto

El bitcoin registra ya la mayor racha desde 2021 y se acerca a su mejor racha desde noviembre de 2013, según los datos compilados por Bloomberg. Este vertiginoso rally acerca al mundo de las criptomonedas al billón de dólares, según los datos de CoinMarketCap.

EL ESPEJISMO DEL HALVING BITCOIN

Las especulaciones en el mercado son varias, pero el ‘halving bitcoin’ es una de las más comentadas. Se trata de un proceso que influye en la emisión de los activos digitales y que reduce la recompensa de los mineros. Este hecho tiene un notable impacto en los precios y suele producirse cada cuatro años. El próximo evento de este tipo, sin embargo, se producirá el próximo 2024. Otro de los motivos se debe a la quiebra de los mineros, especialmente de las grandes compañías. La idea apunta a un menor número de bitcoin nuevos encriptados y verificados y por tanto aumentan de valor los ya existentes.

La minería de bitcoin, hundida por la escasa rentabilidad
La minería de bitcoin, hundida por la escasa rentabilidad

Sin embargo, la principal moneda virtual tiene otro lado muy distinto y que apuntaría a un rebote del gato muerto, como el desplome registrado en 2018 y del que despertó dos años más tarde. Por un lado, a pesar de las subidas, la volatilidad se mantiene en este mercado. Las caídas de 1.000 y 500 dólares en pocas horas son la tónica, al tiempo que la demanda real no logra casar con la oferta. La otra causa es el severo desplome del dólar frente a las principales divisas, como el euro.

EL VOLUMEN EN BITCOIN CAE CON INTERVENCIÓN DE LAS BALLENAS

En las últimas horas, el cambio de volumen de operaciones de bitcoin se ha hundido un 16%. Esta señal apuntaría que las manos fuertes están tratando de levantar el mercado para vender y retirar la posición en máximos recientes, que coincidirían con los registrados antes de la quiebra de FTX, unos 21.000 dólares por unidad. Este nivel se ha recuperado de forma momentánea, retrocediendo cada vez que la ha sobrepasado.

Los inversores se han mostrado aliviados por los datos de inflación, que concedería un respiro para reinvertir el dinero en estos activos de riesgo. Esta caída de la inflación ha llevado, además, a errores a los inversores, que esperan una reducción casi inmediata de los tipos de interés. Sin embargo, la Reserva Federal tardará en bajarlos y aún podría incrementar el precio del dólar el próximo mes, como hará el Banco Central Europeo.

De hecho, el estrangulamiento del crédito y la menor circulación de dólares en la economía muestran que las posiciones se están deshaciendo con rapidez para mantener la liquidez en cartera, al menos durante el primer trimestre del año. Y es que, ni las Bolsas ni tampoco la renta fija están tirando de la inversión.

EL BITCOIN, EN SOBRECOMPRA: SEÑAL DE RECESIÓN

De hecho, según los datos de los últimos diez días, se han realizado compras de unos 200.000 bitcoins. El 50% de las unidades compradas han acabado en bolsillos de ‘ballenas’, comprando en mínimos para después ir soltando lastre y dejar pillados en el mercado a los inversores minoristas, sedientos de nuevas subidas para recuperar parte de lo perdido. Cuando las manos fuertes se mantengan en liquidez, volverán de nuevo los desplomes.

El bitcoin ha superado la fuerte resistencia de la media móvil de 50 sesiones y también por encima de la de 200 jornadas. El índice de fortaleza relativa a 14 días de la moneda está ahora en 91, un alto nivel de sobrecompra, mientras que una lectura inferior a los 30 puntos o menos señala la sobreventa. De esta forma, se produce una divergencia bajista, un rebote del gato muerto que podría convertirse en una nueva trampa.

No obstante, estos niveles en el bitcoin suelen ser alcistas para la principal criptomoneda del mundo, según un reciente análisis de Frank Cappelleri, fundador de CappThesis. En este sentido, las últimas dos veces que el RSI subió por encima de 80 fueron después de una considerable recesión anterior.

La OCU destina un tercio de los ingresos de sus socios a pagarse sus sueldos: 10,5 millones de euros

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dedica más de un tercio del dinero que recauda de sus suscriptores para sufragar sus propios sueldos. Según se refleja en las cuentas de la empresa que utiliza la OCU para operar (OCU Ediciones), en 2020, último año que aparece en los registros, destinaron a retribuciones casi 10 millones de euros, para una base de ingresos de 28 millones. La propia OCU reconoce en su memoria de 2021 que esta cifra aún ascendió en medio millón de euros más en el último año, en pleno retroceso de suscriptores. La OCU no ha dado explicaciones a las preguntas de MERCA2 sobre las retribuciones de sus directivos y cargos societarios.

Las cuentas de OCU Ediciones podrían ser preocupantes si se tratara de una empresa al uso. Tal como se reconoce en las mismas, tiene fondo de maniobra negativo (por valor de 3,62 millones de euros) y sus fondos propios -que son de 4,21 millones de euros- son inferiores al capital social. Según ellos mismos indican, esto se debe a resultados negativos no solo de ese año 2020 (perdieron 1,29 millones), sino a pérdidas en años anteriores tan voluminosas como 2,54 millones de euros. “Estos factores podrían ser indicativos de algún tipo de duda respecto a la capacidad de la empresa para continuar con su actividad”, se dice expresamente en estas cuentas. No obstante, el Consejo de Administración considera que hay factores mitigantes y un marco financiero que impide el cierre de la actividad. Sin embargo, las retribuciones, que salen de las cuotas de los socios, han subido este año.

En su párrafo de énfasis, la auditora de las cuentas de OCU Ediciones, Morison ACPM, dice expresamente que «La sociedad, dentro del curso ordinario de su actividad, realiza transacciones muy significativas con empresas vinculadas y en consecuencia, las cuentas anuales han de entenderse en ese contexto». La OCU no ha respondido a las preguntas de MERCA2 sobre el significado de esas transacciones.

28 MILLONES QUE PAGAN LOS SOCIOS Y SUSCRIPTORES

La OCU tampoco ha querido detallar a Merca2 la remuneración de sus principales directivos, englobada en esos 10,5 millones de euros de gastos de personal. La compañía cuenta, según cuentas depositadas en el registro, con 215 empleados, lo que supone un salario medio cercano a los 50.000 euros anuales. La OCU se financia básicamente por medio de las cuotas que pagan sus socios y las suscripciones de los mismos. Esta cifra ascendió en 2020 a 28,1 millones de euros. La OCU cuenta con 227.387 socios, según datos de 2020, los últimos conocidos. Si bien en 2019 el número de socios subió, la crisis derivada de las consecuencias de la pandemia hizo que cerca de 20.000 suscritos a la Organización se dieran de baja. Al margen de estos ingresos, la OCU recibió en 2020 150.000 euros en subvenciones y dos millones en otro tipo de aportaciones, cuyo origen está sin especificar en las cuentas anuales.

Los socios pueden estar solo inscritos con esa categoría o bien ser también suscriptores a las publicaciones de OCU Ediciones. Las cuotas de estas suscripciones pueden llegar a ser de unos 70 euros anuales en el caso de las más caras y sin descuento, y en función de si se recibe la revista física o solo en la versión digital.

UN CONSEJO POLÍTICO

La estructura orgánica de la OCU como asociación tiene en su base la Asamblea General de Socios, elegida entre los inscritos en la organización. En esta Asamblea se encuentran personalidades conocidas como Javier Urra (ex defensor del menor en la Comunidad de Madrid). La siguiente instancia es el Consejo General de Socios, donde también hay personas significadas empresarial y política, como el ex ministro socialista Tomás de la Quadra-Salcedo, el editor de El Siglo, José García Abad, cercano también al PSOE, o el ex diputado socialista Miguel Martínez Cuadrado. Pilar Ayuso, ex eurodiputada del PP también está en el Consejo. Por encima de estos órganos de amplia representación, el comité de dirección de OCU, la parte ejecutiva de la empresa-organización, y los cargos societarios.

La Organización, que tiene pretensiones de neutralidad, no deja de tener un claro sesgo socialista. Empezando por su presidente, Miguel Ángel Feito, ex secretario de Estado de Comercio con el PSOE, y sus ex presidentes, Miguel Martínez Cuadrado o Carlos Sánchez Reyes de Palacio, que llegó a presentarse al Congreso por Podemos. No queda ahí la cosa, su vicepresidente, Alfonso Pérez Herranz, fue alto cago de Renfe con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

El Consejo de Administración de OCU Ediciones, la sociedad instrumental de la organización, está compuesto por 18 miembros, según está anotado en el Registro Mercantil. Varios con relaciones comerciales, empresariales y políticas, como su propio presidente, socio de Juan Vega de Seoane -empresario con importantes intereses- en la comercial Gestlink. La OCU sostiene en un escrito remitido a MERCA2 que varios de esos directivos ya han cesado o han dejado sus cargos en las compañías con posible conflicto de interés.

OTRA ACEITERA EN EL CONSEJO

La secretaria del Consejo, María Rosa Millán García, también tiene intereses en uno de los sectores en el que más ampollaS han levantado los estudios crítico de la OCU, el aceite. La secretaria de la OCU compatibiliza ese cargo con los de consejera delegada solidaria de la mercantil Aceites Valderrama.

Se trata de una mercantil, dedicada en principio al aceite, pero con ramificaciones interesantes. Uno de los accionistas de la compañía, con el 30,2% de la misma, es la alemana Software AG Stiftung. Se trata de una fundación alemana -al igual que la empresa que preside el socio de Feito, presidente de la OCU- con más de 1.400 millones de euros en activos. Su matriz es la empresa de software, radicada en Darmstadt, Software AG. Del software en Darmstadt al aceite en España, no deja de ser un viaje interesante.

María Rosa Millán, la secretaria del Consejo de la OCU, y aceitera al igual que la directora general de la OCU, tiene en el consejo de su empresa a Fernando Von Carstenn-Lichterfelde. El compañero de María Rosa Millán a su vez es miembro de un buen ramillete de sociedades de todos los sectores, desde el inmobiliario al de los seguros, o las ITV (TUV Rheinland Ibérica).

In Extremis Film Services está nominado a 2 Goyas este 2023

0

La compañía productora In Extremis Film se ha anotado otro triunfo en su exitosa trayectoria, al lograr dos nominaciones a los Premios Goya 2023, en la categoría “Mejores efectos especiales”. Las películas Malnazidos y Modelo 77, cuyas escenas de luchas, explosiones, disparos con armas de fuego, elementos ficticios y accidentes fueron ensayadas en el centro In Extremis Club Academy, ubicado en Barcelona, recibieron esta postulación de máxima categoría en la industria cinematográfica española y europea.

Lluis Rivera, CEO de la empresa, supervisó personalmente ambos proyectos y destacó el excelente desempeño de los actores de Malnzazidos: Miki Esparbé, Aura Garrido y Luis Callejo. Asimismo, mencionó la calidad del reparto de Modelo 77, protagonizado por Miguel Herrán, Javier Gutiérrez y Jesús Carroza.

Con estas postulaciones, In Extremis Film sigue brillando como una de las empresas líderes en el mundo, no solo en la producción de escenas, sino en la formación de especialistas de cine. Más de 10 años de trayectoria avalan la calidad con la que se trabaja en esta productora que ya ha ganado su reconocimiento nacional e internacional con dos premios Goya y seis premios Gaudí.

Cursos de excelencia

Para las personas cuya vocación es protagonizar escenas que suban la adrenalina de los espectadores, In Extremis Film ofrece dos cursos de especialistas de cine. Disparos, caídas desde un edificio, fuego en el cuerpo, saltos mortales, combates y demás serán el día a día en los cursos Stunt Foundation y Stunt Master. Estas se llevan a cabo con prácticas en instalaciones amplias, seguras y con todo el material necesario para aprender y disfrutar la experiencia.

La formación Stunt Foundation consta de 140 horas de clases, los martes y jueves, o solo los sábados. Allí, el alumno aprenderá a recrear escenas cinematográficas, desarrollará habilidades y conocerá el uso de cada herramienta con absoluta seguridad personal. Técnicas como bonzo, rigging, manejo de objetos ficticios, tiro con arco, uso de armas, caídas de escalera o de altura, acrobacias y mucho más serán lecciones de día a día.

El Stunt Master es el curso dirigido a quienes aspiran un mayor nivel de especialización. Está conformado por 700 horas lectivas, distribuidas en cuatro módulos, en horario de lunes a viernes, con una duración de nueve meses. Lucha de cine, control espacial, maquinaria y efectos especiales y mucho más se adicionan a la formación básica.

Recorrido por diversos departamentos

Un sinfín de técnicas, destrezas y trucos están al alcance al pasar por los diversos departamentos de la academia. En la sección “Ficticios”, el estudiante podrá manejar sin riesgo armas, botellas, antorchas infinitas, hogueras, cristales o cualquier utensilio. En cambio, en el departamento de gym, los alumnos disfrutarán de una zona de entrenamiento para alcanzar un nivel físico ideal.

Las instalaciones cuentan con un taller mecánico, donde los expertos diseñan y construyen equipos capaces de lograr efectos como lluvia, nieve, huracanes y mucho más. Además, en el almacén de la empresa se encuentran catapultas, descenders, plataformas giratorias y otras máquinas listas para la acción en cualquier parte del mundo.

Lluis Rivera, invita a participar en esta aventura académica para la que se ofrecen facilidades de pago, de manera que los alumnos puedan cumplir su sueño de ser especialista de cine con comodidad, seguridad y excelencia.

Aprendiendo a Sanar sobre por qué aprender de biodescodificación

0

Estar saludable es sentirse bien física y emocionalmente, pero a menudo la salud física se ve comprometida sin razón aparente. León Fu propone encontrar el origen de los síntomas físicos/emocionales y su significado a través del Árbol Genealógico y la Biodescodificación. Esta es una forma de terapia humanista y holística que sugiere la medicina complementaria.

Con la Maestría «Sanando tu Arbol Genealógico» junto a León Fu, quien ofrece orientación para buscar en lo más profundo del inconsciente los orígenes de los conflictos emocionales y de las enfermedades que condicionan la vida y la salud. Esta información es procesada y marca el inicio del camino hacia la sanación.

Maestría «Sanando tu Árbol Genealógico»

León Fu ofrece la oportunidad de cursar una maestría para formarse en Biodescodificación Transgeneracional y el Curso de Especialización Aprendiendo las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer. A partir de febrero del 2023, el terapeuta invita a disfrutar de una formación vivencial y terapeútica que permitirá a cada participante conocer los orígenes de sus conflictos que no logran resolver, que afectan la vida y la salud. Con este fin, el profesional prepara un camino para soltar todo lo que impide avanzar en la vida y crear la realidad que se desea.

La convocatoria está dirigida a toda Latinoamérica y España para realizar este interesante viaje terapeútico que tiene una duración de tres años. Todo el material usado en la maestría es el producto de una ardua investigación de campo en el área de la psicogenealogía y la biodescodificación, en la que León Fu, después de analizar los árboles genealógicos, logra transformar el modo de ver la vida que tienen las personas.

¿Cómo participar?

Con la inscripción a través de la página web, los participantes tendrán acceso a la Plataforma Educativa “Aula Virtual” mientras dure el curso. Además, podrán disfrutar las grabaciones de todas las clases en vivo dentro del Aula. Gracias a esto, tendrán participación en todas las clases, acceso al material bibliográfico y audiovisual y a las guías de estudio y trabajos prácticos desarrollados por los profesores.

Para obtener el Certificado de la Maestría en Biodescodificación Transgeneracional como BioPsicoTerapeutas, el estudiante deberá tener abonadas las cuotas mensuales, sin excepción del 1 al 10 de cada mes, asistir a las clases y prácticas terapéuticas obligatorias online en vivo con un 80 % de asistencia.

Además, la certificación requiere cumplir con los trabajos prácticos en tiempo y forma y realizar el trabajo práctico final: apertura de árbol genealógico, arquetipos familiares, proyecto sentido y línea de tiempo y la evaluación final.

La maestría marca un camino hacia la realización personal donde cada participante “aprenderá a vivir para dejar de sobrevivir y el amor comenzará a tener sentido”, con la conciencia de que cada conflicto tiene una respuesta. Cuando los individuos aprenden a conocer su árbol a través de la psicogenealogía se reencuentran con sus ancestros y aprenden a sanar, a soltar lo que no les corresponde, a comprender, a aceptar, a perdonar y agradecer la vida.

Congreso Baile Social del 24 al 26 marzo de 2023, de la mano de Dance GM

0

La Asociación de Bailes de salón Dance GM (ASOC Bailes de Salón Dance GM) ha trabajado durante años en la divulgación de diferentes modalidades de la danza en España y por esta razón ha decidido organizar el Congreso Baile Social del 24 al 26 marzo de 2023. En este evento, la asociación espera reunir en un mismo lugar a principiantes y expertos, con el objetivo de que los asistentes compartan experiencias y participen en las diferentes fiestas que van a realizarse en el marco de este encuentro.

Tres días para disfrutar lo mejor del baile de salón

Durante todo un fin de semana, se reunirán bailarines expertos y amateurs, quienes estarán participando en concursos y eventos de exhibición, hechos para que los asistentes puedan aprender sobre los diferentes bailes de salón existentes. El evento se realizará en el hotel Gran Liber Spam y se espera que las personas interesadas en reforzar sus conocimientos en danza o aquellos que quieran aprender a bailar desde cero, puedan encontrar un espacio seguro y libre donde puedan explorar sus talentos escondidos.

Los asistentes pueden escoger entre 4 ambientes diferentes, cada uno con un tipo de baile de su preferencia. En estos ambientes se pueden disfrutar de danzas caribeñas (salsa, kisomba y bachata), baile en línea, baile de salón y tango argentino. En cada sala se llevarán a cabo eventos de iniciación y práctica para principiantes y expertos, por lo que todas las personas interesadas por la danza tienen cabida en este Congreso Baile Social del 24 al 26 marzo 2023.

Un evento con todo incluido

Además de participar en las actividades del congreso, los asistentes pueden disfrutar de las comodidades del hotel Gran Liber Spam de 4 estrellas. ASOC ofrece un paquete de pensión completa por 99 € por persona, el cual incluye una noche en el hotel, comida, ingreso al parking y a la piscina climatizada, acceso a todas las clases que se lleven a cabo durante su estancia y un pase para disfrutar de una fiesta en las instalaciones del hotel. Para los que deseen disfrutar de los tres días del congreso existe un paquete de pensión completa por 149 €, el cual permite el ingreso y estadía hasta las 16:00 horas del domingo 26 de marzo.

Los interesados pueden formalizar su reserva directamente en la página web de ASOC Bailes de Salón Dance GM, indicando el número de personas que deseen hacer parte del congreso y los días que vayan a participar. Con este evento, la asociación espera que todos se animen a explorar su gusto por la danza, aprendiendo los movimientos básicos de sus bailes favoritos, de la mano de expertos y profesionales en las diferentes disciplinas.

Ca Na Marta, casa vacacional con piscina para alquiler en Ibiza

0

Ibiza es quizá la Isla de Baleares más famosa y es un destino turístico conocido mundialmente. Por eso, durante 2022, una vez retiradas todas las restricciones de la pandemia recibió más turistas que nunca y batió récords en visitantes e ingresos. Unos 3.300.000 viajeros gastaron casi 3.500.000.000 millones de euros en visitar la isla.

Este auge también tiene un lado menos amable y es la disponibilidad de hospedaje. Aunque la isla tiene una infraestructura consolidada, el aumento de visitantes hace necesario optar por alternativas más tranquilas. Por este motivo, muchas personas optaron directamente por el alquiler en Ibiza, siendo esta una de las mejores opciones gracias a su gran oferta dentro del mercado nacional.

Las mejores alternativas de alquiler en Ibiza

Can Corda es una empresa inmobiliaria especializada en el alquiler de viviendas vacacionales a huéspedes de todas las nacionalidades. Su clientela es principalmente europea y su enfoque son grupos tranquilos de familiares o amigos. Su portafolio está ubicado fundamentalmente en Formentera y consiste en villas de nivel medio alto.

Un ejemplo de ese portafolio es la casa Ca Na Marta, una propiedad ideal para familias o grupos de amigos. Está ubicada a solo 3,3 kilómetros de la ciudad de Ibiza y es un alojamiento tranquilo, lejos del bullicio, pero lo suficientemente cerca de toda la acción. Está solo a 2,3 kilómetros de la famosa playa de Talamanca y a unos 10 kilómetros del aeropuerto de Ibiza.

Los portavoces de Can Corda detallan que este inmueble cuenta con piscina, una barbacoa, 4 dormitorios dobles, cada uno con cama de matrimonio, 3 baños interiores completos y otro exterior adicional. La cocina está equipada, tiene sistema de música, aire acondicionado y televisor pantalla plana. Aseguran que se trata de un lugar perfecto para desconectar y descansar, con capacidad para 8 personas.

Una ubicación privilegiada

Ca Na Marta tiene una ubicación privilegiada y es uno de los aspectos que más entusiasma a los agentes de Can Corda. Está en el centro de la parroquia Nuestra Señora de Jesús y desde allí los inquilinos pueden llegar a cualquier rincón de la isla.

El alquiler en Ibiza de una casa vacacional como Ca Na Marta implica varias ventajas para los viajeros. Les permite tener la intimidad que desean para compartir con sus seres queridos. La propiedad dispone de barbacoa y una cocina completamente equipada para poder comer en casa los días que apetezca un descanso del ajetreo de la isla. También tienen la posibilidad de disfrutar de una piscina en forma totalmente exclusiva.

Adicionalmente, existe la oportunidad de reservar el alquiler de esta vivienda online, a través de la página web de la compañía. Los promotores de Can Corda aseguran que son las mejores tarifas del mercado, ya que se exoneran comisiones y gastos extraordinarios que pueden encarecer el contrato.

Software con automarcador de Voiper

0

En la era digital, el telemarketing evoluciona rápidamente para brindar soluciones de servicio al cliente cada vez más eficaces. A través de la automatización de procesos, empresas y particulares consiguen optimizar funciones específicas para satisfacer sus necesidades comerciales de una manera ágil y precisa.

En este contexto, Voiper ofrece un software para call center que destaca su automarcador de llamadas como una herramienta que proporciona grandes ventajas, ya que permite ahorrar tiempos y aumentar tanto el rendimiento como la productividad. Además, reduce costes operativos, entre un sin número de beneficios que hacen que valga la pena invertir en este tipo de tecnología.

Software de call center con herramientas que impulsan la automatización de procesos de ventas

Voiper es una empresa que ofrece servicios de telefonía IP, entre los que se encuentran la Centralita Virtual, Software de Call Center, envío de SMS masivos y videoconferencia. Adicionalmente, la compañía cuenta con una tienda para que sus clientes adquieran los productos necesarios para implementar soluciones integrales de atención al cliente. En este sentido, Voiper se enfoca en atraer nuevos clientes para los negocios, ahorrando tiempo y energía, mediante el uso de tecnología de llamadas avanzadas que permite a personas y empresas gestionar los procesos de ventas.

Contratar los servicios de Voiper representa grandes posibilidades competitivas y garantiza el éxito de las estrategias de marketing para escalar la rentabilidad empresarial sin mucho esfuerzo. Con estas herramientas la precisión de las ventas aumenta significativamente, ya que los marcadores automáticos de alto nivel están programados con las últimas aplicaciones de software e incorporan un potente panel de informes que le permite tener control total de lo que sucede en la central de llamadas.

El automarcador de Voiper potencia el éxito de las campañas de marketing

Como líder en telemercadeo, Voiper se integra a la perfección con los principales sistemas CMR y plataformas de automatización. Su principal objetivo es impulsar el rendimiento de las empresas o promotores de negocios. Para ello, esta solución de voz todo en uno, empodera a los agentes de marketing potenciando el éxito en la ejecución de las campañas y el incremento de las ventas. Además, gracias a su tecnología de vanguardia, permite ofrecer comunicaciones encriptadas 100 % seguras.

La prueba gratuita de Voiper otorga a sus clientes acceso a su marcador autopredictivo que agiliza el proceso mediante la identificación de datos para luego generar una conversación personalizada, aspecto que proporciona al usuario la posibilidad de comprobar la experiencia del cliente 1 a 1, caracterizada por su enfoque en satisfacer realmente las necesidades de los usuarios. En esta medida, la suscripción al servicio mensual puede realizarse en cualquier momento del año, contando con un volumen de llamadas competitivo a costes verdaderamente asequibles. 

Cómo conseguir facturar más cada mes a través de ÉXITOTV

0

Facturar más cada mes es el principal objetivo de todo autónomo o empresa. Muchas empresas, especialmente las pequeñas o medianas, buscan la manera de conseguir aumentar beneficios mes a mes. Un autónomo tiene que afrontar muchos gastos cada mes, por lo que facturar adecuadamente es la clave para su beneficio mensual. Lo mismo ocurre con una empresa de tamaño superior, porque al ser superior en tamaño, también los gastos repercutidos son mayores. Las grandes multinacionales, aunque a veces pueda parecer lo contrario, ganan mucho más, pero también están sujetas a unos gastos fijos que, finalmente, les hacen tener que estar pendientes de los números de todos modos.

Ponerse en manos de una agencia de publicidad puede parecer una acción lejana, pero es lo más recomendable, porque si se hace un buen trabajo de promoción y marketing, todo ello va a repercutir de manera rápida en la facturación y, por ende, en los beneficios que se van a obtener. Es clave dar el paso y no renunciar a ello pensando que es caro o poco productivo.

Una agencia de publicidad de Barcelona como ÉXITOTV ofrece un servicio integral en este aspecto. Su sede está en Barcelona, pero operan en toda España, es decir, no es determinante la zona en la que la empresa o servicio a promocionar esté ubicada o tenga sus intereses comerciales.

Un servicio integral quiere decir que ellos se encargaran de crear todos los archivos audiovisuales necesarios, en forma de spot publicitario para televisión o para plataformas digitales, y también de la comunicación y planificación de medios imprescindible para obtener los resultados anhelados.

Tipos de publicidad en televisión

Si finalmente se opta por hacer la campaña de publicidad en televisión, esta será una gran decisión, ya que actualmente el medio televisivo, aun viéndose afectado por la forma en que el público lo mira ya todo, va cambiando paulatinamente, sigue siendo uno de los medios más multitudinarios, junto a las plataformas digitales, en las que finalmente también se podrán emitir los archivos audiovisuales creados y producidos por la agencia de publicidad y medios escogida, si al mismo tiempo es productora audiovisual, como es el caso de ÉXITOTV.

ÉXITOTV, como productora, está capacitada para diseñar y desarrollar spots y faldones publicitarios que garantizarán la transmisión del mensaje que se necesita comunicar. La compañía ha lanzado spots en cadenas de televisión de alto prestigio, lo que le ha permitido trabajar con marcas muy reconocidas. Su equipo de creativos y técnicos se encargan de planificar la mejor estrategia de marketing para el spot publicitario de su cliente, así como el plan de medios, de tal manera que puedan conectar con el tipo de audiencia al que va dirigido y decidir también la hora ideal para su emisión. El CEO de la agencia ÉXITOTV, Carlos Bertran, lo explicó recientemente en las noticias de TELE5.

En sinergia con las necesidades de cada proyecto 

ÉXITOTV ofrece soluciones versátiles al ser tanto una agencia de comunicación como una productora. Con alcance en televisión, plataformas de vídeo, radio, prensa y publicidad física, se posiciona a la marca como un referente en el sector gracias a un servicio llave en mano: gestionan proyectos integrales, desde la elaboración de la estrategia, hasta el storytelling y la producción del spot.

Ya son muchas las marcas que han confiado en los servicios de esta agencia y productora audiovisual, por lo que todo ello invita a empresas de diferentes sectores a que se animen a promocionar sus productos en las cadenas de televisión más populares de la península y su territorio insular, a través de esta importante agencia de publicidad y agencia de medios.

Como reza el título del artículo, al final, si lo que se quiere es que los servicios o la marca facture más cada mes, es importante ser valiente y hacer un paso más, para que este 2023 sea el año en que el negocio funcione a pleno rendimiento. No se debe olvidar que cuando se logra que una marca sea reconocida por el gran público, se tendrá garantizada una mayor visibilidad y viabilidad por muchos años, haciendo campañas periódicas para mantener y afianzarse cada vez más.

Los dueños cometen algunos errores en el cuidado de sus perros, por Pelitos Peluquería Canina

0

Una mascota no solo es una compañía, sino también una responsabilidad. Como dueños, es importante proveer aquellos cuidados para perros necesarios para su bienestar y salud. No se trata exclusivamente de una alimentación adecuada, de hecho, la higiene es clave para su bienestar y prevenir enfermedades.

Sin embargo, algunos petlovers se abruman con sus apretadas agendas y olvidan ocuparse de aquellos asuntos relevantes para la salud de sus perros. Debido a esto, Pelitos Peluquería Canina es un centro especializado en corte y baño para el cuidado que necesitan las mascotas.

Pelitos Peluquería Canina ofrece servicios especializados para mascotas

Esta esteticista cuenta con un amplio catálogo de cuidados para sus perros y gatos. El baño y secado se realiza con productos de alta calidad para hidratar la piel y fortalecer el pelaje, algo esencial para evitar enfermedades dermatológicas. Por otro lado, a pesar de que el pelaje es un protector natural de los animales, el corte se recomienda según sus razas. En consecuencia, Pelitos Peluquería Canina realiza el corte a tijera para cuidar la apariencia estética de los perros que lo requieren. También tienen la técnica de stripping, que es ideal para mascotas con pelo duro, ayudándolos a mudar las capas de pelo muerto.

Al mismo tiempo, ofrecen cuidado de uñas plantares, hidroterapia, aromaterapia, etc. Desde su página web, los dueños interesados podrán agendar una cita previa para acceder a alguno de estos servicios con calidad 100 % garantizada.

La importancia de cuidar la salud de las mascotas

Más allá de ser una cuestión estética, se trata de proteger a los animales y el mejor método de cuidado es la higiene porque previene enfermedades, infecciones y parásitos. Se debe mantener una limpieza oportuna del pelaje, ojos, boca y patas y se recomienda que esta actividad sea frecuente. No obstante, es comprensible que algunas personas no tengan siempre la misma disposición de tiempo para mantener esta rutina de higiene.

También resulta que muchos de los cuidados como el corte de pelo y uñas o tratamiento de pulgas o garrapatas no pueden ser realizados por los mismos dueños a causa de la falta de conocimiento. Por esta razón, Pelitos Peluquería Canina cuenta con un equipo experto para llevar a cabo estas tareas y no provocar lesiones en la piel de los perros, gracias a su experiencia, profesionalidad y amor hacia las mascotas. Ellos son los indicados para ayudar a cuidar el bienestar y la salud de las mascotas.

Vender una casa en menos de 90 días, con Retocasa

0

Vender una propiedad es un proceso que puede resultar complejo y tedioso para muchas personas a causa de todos los trámites que implica. Sin embargo, realizar este procedimiento de forma apresurada no es recomendable, ya que puede generar una mala venta y, por consiguiente, representar una pérdida para el vendedor.

En ese sentido, lo más recomendable al decidir vender una propiedad es consultar a especialistas en el mercado inmobiliario como los de Retocasa. Su amplia experiencia en el sector, combinada con la profesionalidad de los agentes que integran esta agencia, le han proporcionado a Retocasa un amplio reconocimiento, diferenciándose por ofrecer a los propietarios diversos tips que les ayuden a cerrar un negocio rápido y rentable en la venta de sus inmuebles.

¿Cómo vender una vivienda rápidamente?

De acuerdo a las perspectivas del mercado inmobiliario para el 2023, se espera una ralentización en esta industria, según expertos, esto implica que la venta de propiedades se convertirá en un proceso mucho más lento. Desde Retocasa, se han caracterizado por ofrecer a los usuarios toda la información necesaria para lograr la venta de su propiedad de forma efectiva y por ellos mismos.

Los expertos de esta agencia recomiendan al propietario asegurarse de tener en regla todos los documentos necesarios para llevar a cabo la venta. Por ejemplo, las escrituras del inmueble, así como otros certificados indispensables. Por otra parte, destacan la importancia de consultar las ofertas en el mercado inmobiliario local, con el objetivo de tener una referencia sobre el valor de las casas según su ubicación, entre otros criterios.

Adicional a esto, sugieren solicitar los servicios de una empresa de confianza para calcular el precio real de la propiedad, con el objetivo de asegurar un negocio justo. Además, señalan como un paso clave, utilizar las diferentes plataformas como medios de promoción del inmueble y, por último, mantener la calma para esperar al comprador indicado.

El método AVI de Retocasa

Vender una propiedad por cuenta propia puede resultar complejo, debido a la amplitud y el dinamismo del mercado inmobiliario, lo cual requiere de conocimientos para llevar a cabo transacciones efectivas. Es por ello que muchas personas optan por dejar este tipo de procedimientos en manos de profesionales.

En este sentido, los especialistas de Retocasa han desarrollado el método AVI (Acelerador de Venta Inmobiliaria), el cual se caracteriza por ofrecer la posibilidad de vender una propiedad en tiempo récord. Esta técnica, cuya efectividad ha sido comprobada, ha permitido que los expertos logren concretar el 86 % de cierres en sus ventas. Pedro Navarro, dueño de la firma inmobiliaria, asegura que este método se encuentra especialmente diseñado para los propietarios que sienten que la venta de su casa ha perdido fuerza, así como también quienes llevan tiempo anunciando la venta de la propiedad y no reciben llamadas ni visitas de interesados.

A través de un trato personalizado, amable y cercano, los especialistas de esta agencia inmobiliaria en Zaragoza brindan una inmobiliaria integral, trabajando para brindar a sus clientes un servicio excepcional enfocado en optimizar la venta o alquiler de propiedades en el menor tiempo posible. 

Sorprender en San Valentín con las joyas de lujo éticas Made in Spain FARO

0

La extracción de piedras preciosas naturales supone conflictos sociales y daños al medioambiente. Por estos motivos, en los últimos tiempos, han surgido alternativas más sostenibles y respetuosas para que el sector de joyería pueda abastecer su demanda.

Una de ellas es la que propone la empresa FARO, que se especializa en la promoción, diseño, fabricación y venta de piezas de joyería fina de moissanita. Esta piedra es similar al diamante, aunque brilla más y cuesta menos. Si bien estos productos ya son populares en Estados Unidos o el Reino Unido, su introducción en España es más reciente.

La propuesta de FARO para San Valentín 2023

Los anillos de compromiso, pendientes, colgantes y otras piezas que diseña esta marca se componen de moissanita, que es la forma mineral del carburo de silicio, y otras gemas seleccionadas creadas en laboratorio como zafiros, rubíes y esmeraldas. Para San Valentín 2023, FARO apuesta por la moissanita y por los zafiros rosas en su talla corazón. La moissanita es una de las gemas más brillantes, duras, resistentes y elegantes con las que trabaja el sector de joyería actualmente.

Esta piedra es de origen natural, aunque resulta extremadamente rara y difícil de encontrar, ya que proviene de meteoritos que han impactado en la superficie terrestre. Por su escasez, la moissanita que se emplea en joyería se cultiva en laboratorio, donde se logran la misma composición, propiedades químicas y físicas.

La apariencia de la moissanita es similar al diamante, pero brilla más, por lo que su aspecto es de alta calidad. Esta piedra se puede presentar sin color o en tonalidades como amarillo, azul, verde o gris.

A su vez, la empresa FARO aprovecha estas propiedades únicas para ofrecer un catálogo de piezas de joyería de excelente durabilidad y gran belleza. Se trata de una propuesta más asequible que las que incluyen diamantes naturales y de un impacto ambiental mucho menor, ya que no es necesario destruir ningún ecosistema para obtener este producto.

¿Por qué la moissanita brilla más que el diamante?

El brillo se explica por la capacidad de una gema para capturar y reflejar luz. Entonces, mientras más alto sea el índice de refracción de una piedra, mayor será su brillo. En este sentido, la moissanita cuenta con un índice de entre 2,65 y 2,69, mientras que el diamante alcanza un registro de 2,42. Por tanto, es posible considerar que la moissanita es más brillante que el diamante.

Por otra parte, estas piedras son de gran dureza y resistencia. En este caso, la comparación con los diamantes arroja que ambas son iguales en cuestión de durabilidad. De esta manera, las piezas de moissanita duran perfectas toda la vida.

La colección de joyería de FARO, diseñada a partir del uso de moissanita, es una opción de gran brillo y calidad para 2023. Joyas realizadas en España, FARO ofrece una propuesta de lujo sostenible y libre de cualquier tipo de conflicto social.

Publicidad