Las fragancias para el hogar son un elemento cada vez más relevante para la creación de espacios cómodos y agradables. Los aromas pueden ayudar a estimular el ánimo de las personas, lograr un auténtico estado de relajación o simplemente aportar la sensación y calor de hogar que se necesita. Por ello, se trata de un detalle muy considerado en el momento de decorar un espacio.
En la actualidad, existe un amplio número de fragancias disponibles en el mercado para ambientar el hogar. La tienda especializada Divainparfums cuenta con un amplio catálogo en este ámbito, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de encontrar aromas variados, de excelente calidad y a buen precio.
Beneficios de utilizar fragancias para el hogar
Las fragancias para el hogar están diseñadas para aportar un aroma agradable a diferentes espacios de la casa. Estas pueden ser utilizadas en distintos formatos como velas, difusores de aroma, aerosoles, entre otros.
La creación de un ambiente agradable y acogedor es una de las principales ventajas que ofrece este tipo de productos, lo cual puede ayudar a disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Una fragancia agradable puede contribuir a que el hogar se sienta más cálido, limpio y acogedor. Asimismo, puede ayudar a controlar los malos olores provenientes de mascotas, alimentos, cigarrillos u otros elementos. También se trata de un complemento clave para la decoración. Además, contiene propiedades relajantes y terapéuticas, que contribuyen al bienestar integral de quienes habitan en este espacio.
Diferentes tipos de fragancias para el hogar en Divainparfums
Elegir el aroma ideal para el hogar es un fundamental. Para ello, es importante tener en cuenta los gustos de cada persona y el estilo de decoración que existe en este espacio.
En Divainparfums es posible encontrar una amplia variedad de opciones para ambientar el hogar considerando los aspectos mencionados.
Por ejemplo, la fragancia Pleasure es una de las más destacadas, destaca por su toque floral y un fondo de musgo, vainilla y haba tonga. Esta combinación puede ser ideal para hogares con estilos mediterráneo.
Asimismo, Palo Santo es otra de las fragancias para el hogar más solicitadas en esta tienda online, ya que permite la creación de ambientes relajados, gracias a la combinación de sándalo, patchuli, eucalipto, limón de Italia y naranja.
Feeling es otra opción también recomendada, caracterizada por una composición de aceites naturales, proporcionando notas olfativas como la sal del mar, savia, jengibre, entre otros. Además, Hope, Dark Amber y True Leather, son otras fragancias populares en Divainparfums que pueden adquirirse desde su página web.
Los días de disfrutar al sol y al aire libre están ya con nosotros, y por eso es necesario contar con nuestras prendas más predilectas, como las que tenemos dentro de Amazon. Nos referimos, en esta ocasión, a una serie de ideas que nos vendrán muy bien para cada una de nuestras salidas.
Una de ellas es la que tiene que ver, perfectamente, con la firma de Springfield, que suele tener disposiciones más que interesantes. Esta vez destacamos una bonita camisa estilo blusa de la marca que viene con estampados florales y tiene un precio bastante bajo en estos momentos. De color elegante, esta y otras las conocemos desde MERCA2.
CAMISA SPRINGFIELD CON ESTAMPADOS FLORALES, EN AMAZON
Hablándote de las gran des consideraciones de esta lista, sobre todo para mujer, en Amazon damos con prendas tan básicas como estas que tampoco falla nunca. Hablamos de otra genial camisa con aires nuevos con estampados de flores. Es de Springfield.
Al más puro estilo blusa, es fluida con bordados en algún color elegante y a poder ser con las mangas abullonadas. Este tipo de blusas comodín que son ideales para cientos de ocasiones y que dan elegancia y sofisticación al ‘look’ más simple.
A modo de complementos también le podemos sumar un cinturón, siendo en verano la mejor opción uno que sea un tejano blanco, que sea un cinturón vistoso. Con unas sandalias planas ya tendríamos un look ideal para la oficina y para todo. Disponible en varios colores y tallas, está a un precio más bajo que nunca, y se puede comprar aquí.
CAMISA DE POPELÍN SUAVE Y FRESCA CON BOTONES, EN AMAZON
CORTE ESTÁNDAR: corte ajustado pero cómodo con fácil...
POPELINA DE ALGODÓN LIGERO: tejido de popelina de algodón...
CAMISAS DE USO DIARIO: esta camisa clásica de popelina es el...
DETALLES: cuello camisero clásico, cierre con botones en la...
¿Y qué mejor opción que las camisas de mujer de Amazon Essentials? Tenemos la oportunidad de contar con esta otra que será la elección perfecta para lucir a la moda con comodidad y estilo.
Es una camisa de tela de popelín que es suave y fresca, ideal para cualquier ocasión. La manga larga nos permite utilizarla durante todo el año, ya sea para una reunión de trabajo o una salida casual con amigos. La puedes comprar en la tienda aquí.
BLUSA FRESCA Y TRANSPIRABLE CON ESTAMPADO DE LEOPARDO, EN AMAZON
También tenemos esta otra blusa perfecta para cualquier ocasión. Su diseño moderno y sofisticado la hace versátil y fácil de combinar con diferentes estilos de vestimenta.
Confeccionada con materiales de calidad, convirtiéndola en una prenda suave, cómoda y duradera. La tela tejida es fresca y transpirable, perfecta para los días cálidos de primavera y verano.
El ajuste de esta blusa es perfecto. Se adapta a nuestro cuerpo de forma favorecedora, realzando nuestra figura y de forma cómoda. Además, la manga corta es ideal para mantenernos frescas en los días más calurosos. Se puede comprar en Amazon desde aquí.
SHORTS DE CORTE AJUSTADO PARA MUJER, EN AMAZON
En siguiente posición, y vistos como parte de los grandes chollos del momento en cuanto a shorts que tenemos disponibles en la tienda de Amazon, tenemos estos también de corte ajustado, perfectos para todas.
Tenemos así un pantalón corto del que podrás vestir en todas sus formas como ropa de salida junto al resto de prendas que estamos viendo y que vamos repasando en esta lista que te presentamos.
De gran calidad, tejido suave y buen material, estos pantalones cortos son la muestra más certera de que podemos hacernos con ropa de calidad a buen precio. Tiene así una cintura elástica con cordón en color de contraste en el interior que permite un ajuste personalizable. Con material de algodón, es perfecto vestir cómodamente. Los podemos comprar en la tienda aquí.
Tener varias prendas en el armario es una opción estupenda para combinar, y más si son con camisetas o blusas, que son las que siempre nos sacarán de cualquier apuro. Es por esto que te presentamos la siguiente baza en Amazon de Desigual, una blusa multicolor.
Y es que si te atreves a jugar con el diseño, las texturas, el color y el corte, estas le darán un upgrade a cualquier complemento básico. Está disponible en estos momentos por un precio destacado.
Bien para usar en conjunto con unos jeans, unos pantalones de vestir, faldas… tenemos esta otra de las blusas de Desigual que estamos seguros que darán un aire renovado a tu estilo. Nos referimos así a una blusa suave con la que Desigual quiere que te veas con todas las fragancias posibles. Con varios colores entre sus estampados, tiene un estilo que te sentará muy bien. La puedes comprar desde aquí.
Los pantalones ajustados se han convertido en un básico del armario de la mujer de hoy en día. Estos pantalones son ligeros, cómodos y muy femeninos, además, son muy versátiles a la hora de combinar con otras prendas.
Esto los hace ideales tanto para ir al trabajo, a una cita casual… unos pantalones elásticos que tienen las características similares a las de las mallas o leggings.
¿Su particularidad? tienen el aspecto de unos jeans o vaqueros pero con la comodidad de unas leggings. Es lo que vemos con estos de Vero Moda en Amazon, muy ligeros y cómodos, del que tienen unos diseños muy variados. Han llegado para ampliar las opciones de pantalones femeninos, y ahora los encontramos a un precio rebajado. Cómpralos aquí.
Cómodos vaqueros Wrangler que se ajustan por debajo de la...
Los vaqueros Regular de Wrangler para hombre son a la vez...
Unos auténticos vaqueros que se ajustan por debajo de la cintura...
Los vaqueros Wrangler para hombre están confeccionados con...
Contenido: 1x Vaqueros Wrangler para hombre, Número de modelo:...
Estos que tenemos a continuación, y muy bien vistos además por su gran talla y presencia, son unos pantalones que tiene Levi’s en estos instantes desde Amazon y que representan lo mejor de este listado que te presentamos.
Se hacen ver, en su caso, como unos pantalones muy atractivos también para aquellos que busquen algo más moderno pero sin perder la originalidad de la marca de moda, así como el propio estilo.
Perfectos para combinar con todo tipo de prendas, estos pantalones vaqueros de Levi’s son unos de los más característicos, sobre todo, por su gran diseño trasero y su combinación de colores oscuros y claros. Este es un modelo con presillas para un óptimo confort cuando lleves cinturón. Los podemos comprar desde aquí.
Todas estas piezas que vemos en Amazon destacan muy bien porque, aunque tengan precios bajos, se dan con la máxima garantía de calidad y tejido suave, como ocurre con el que ves. Esto es lo que tenemos con Desigual.
Ese es un punto que tienes que ir considerando en todos estos que te presentamos en la lista, porque, aunque sean de colores a cada cual más atractivo, cada uno de ellos se organiza y se complementa de una forma diferente.
Entre sus características veremos que es sin mangas, todo con un diseño de cuello halter. Este, además, se ve como un vestido con estampado floral y bolsillos, también para señoras. Ideal para vacaciones, para la playa…. lucirás a la última con toda la puesta en escena este verano. Puede comprarse aquí.
Ese momento en el que Elon Musk compró Twitter es, en definitiva, uno de los más llamativos en cuanto a la evolución de las redes sociales. El magnate de origen sudafricano era ya una figura controversial, y muchos percibieron su adquisición de la aplicación como una forma poner una curita sobre su ego. Pero lo cierto es que, a pesar de alguna excentricidad y de la controversial forma en que ha manejado la verificación, Musk no ha incendiado la empresa y esta sigue siendo clave en el ecosistema digital.
Al mismo tiempo hubo quien tomo la llegada del fundador de Tesla como un buen momento para abandonar el barco. Entre las aplicaciones que se presentaron como botes salvavidas Mastodon, un espacio de microblogging que combina las características de Twitter con el listado de temas de espacios como Dischord, probablemente haya sido la más llamativa. De hecho por unos días, probablemente más por orgullo que por un riesgo real, el propio Musk anunció que prohibía compartir links o comentarios sobre la aplicación.
Desde entonces los números de la plataforma han disminuido, pero eso no parece molestar a su fundador Eugen Rochko quien aceptó en una entrevista con The Guardian que su creación era «más difícil de usar» que su gran competidora, pero donde señalo que no está preocupado por ello, «No queremos ser una copia, ni queremos ser más grandes, queremos ser mejores», sentencia en el texto. Es una visión interesante de este tipo de espacios, que huye de la marejada de temas y comentarios sin filtrar en la que puede convertirse Twitter cualquier día de la semana.
Al mismo tiempo, si algo se ha demostrado una y otra vez en el mundo tecnológico es que la facilidad de uso es en ocasiones el principal factor diferenciador, y si hay dudas alcanza revisar la carrera de Steve Jobs, o los datos de Linux. Al mismo tiempo la controversia de la red de Musk sirvió para que Mastodon llegara a los 2.6 millones de usuarios y que tras caer ese dato se quedaran con 1.2 millones de usuarios activos. Es un número mucho más pequeño, sí, pero que también hace más fácil crear conexiones y destacar dentro de la base de usuarios.
Lo cierto es que el caso Mastodon demostró que, aunque de momento ningún servicio ha conseguido la misma dominación, sí que se puede competir con Twitter. De todos modos ese nunca ha sido el objetivo de Rochko, quien hasta diciembre era el único trabajador de la red que fundo y que funcionaba gracias a las donaciones a través de Patreon, siempre ha tratado a la empresa como una organización sin fines de lucro, por lo que el aumento de usuarios no solo llego como una sorpresa para una red especialmente pensada para «frikis» digitales, sino que por momentos fue incluso un problema.
¿PUEDE HABER UNA SUCESORA PARA TWITTER?
Tampoco es que los problemas causados en la red social por la llegada de Musk hayan desaparecido solo porque Mastodon no haya podido competir. La presencia de bots, denunciada por el propio CEO, la cantidad de discurso de odio, empujada por la menor cantidad de filtros en la aplicación y el hecho de que pareciera que el símbolo de verificado es cada vez más inútil para diferenciar a figuras de importancia real de aquellos usuarios con ocho euros mensuales que gastar la ha hecho una peor fuente de noticias de lo que ya era. Además, situaciones como la de NPR, que se ha retirado de la red, no han dado la mejor imagen de la empresa.
El twitter de NPR señalado como organización financiada por el gobierno de EE.UU
De hecho el propio Rochko ha dicho que ha recibido ofertas de Silicon Valley que intentan masificar Mastodon. Si bien no ha dado nombres se sabe que Meta tiene su propio proyecto similar, llamado provisionalmente P92, y Jack Dorsey fundador de Twitter ha hablado de un modelo similar para su Bluesky. Sin embargo, ninguna de estas tiene fecha de salida anunciada de cara al público.
EL FUTURO DE MASTODON
Según la misma entrevista el Patreon de Mastodon genera unos 38.000 dólares al mes, casi 35.000 euros, lo que según su fundador es suficiente para retribuir a sus empleados y manejar el tráfico de usuarios de la red. De momento todo indica que esto le es suficiente a su creador para vivir tranquilo, y quizás ahorrarse alguna visita al senado de Estados Unidos como las que han tenido que asumir algunos de los gigantes tecnológicos de Norteamérica.
Pero si esta no es la aplicación que vaya de tú a tú con Twitter otra podrá intentar tomar ese espacio. Si bien no parece especialmente fácil es cierto que en algún momento podría aparecer un competidor serio al gigante del microbloggin, después de todo en algún momento MySpace era absolutamente intocable. Pero mientras tanto no hay ningún modelo viable que pueda competir con la red de Elon Musk, no importa que tan incómodos estén algunos usuarios con su gestión.
EiDF Solar, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Bolsas y Mercados Españoles (BME) y el auditor PwC mantienen un sepulcral silencio tras la suspensión de cotización de la compañía presidida por Fernando Romero. La empresa, dedicada al autoconsumo para pymes, no ha pasado el corte del auditor y ha evitado firmar las cuentas.
Según ha podido conocer MERCA2 de distintas fuentes, Romero señala directamente al socio de PwC al no permitir realizar la contabilidad que sí se permitirían a otras compañías, como si de una «inflexibilidad» y un «exceso de celo» se trataran tras los escándalos que ha sacudido recientemente a otras grandes empresas del sector de las ‘big four’, como EY en Alemania.
tenemos que esperar para conocer más detalles que nos muestren esa ausencia de sus cuentas, pero la situación, hoy en día, no tiene buena pinta
Otras fuentes conocedoras de los motivos por los cuales un auditor se niega a sellar las cuentas apunta que no se trata de diferencias de unos pocos cientos de miles de euros. «Estaríamos hablando de millones de euros», han sostenido las mismas fuentes. El auditor no ha optado por la salvedad o un párrafo de énfasis, un hecho nada habitual en los mercados bursátiles y que enciende todas las alarmas, más tras el historial de fraudes cometidos en este mercado de empresas en crecimiento, anteriormente conocido como Mercado Alternativo Bursátil.
96 HORAS DE SILENCIO EN EIDF
«La cotización seguirá suspendida hasta que la compañía haga pública la información relacionada con la formulación de cuentas y la publicación de la información financiera auditada de 2022 que se menciona en la información privilegiada del viernes», sostienen desde la CNMV. Han pasado más de 96 horas desde la publicación de la suspensión y el silencio se vuelve incómodo en algunas plantas nobles tanto dentro como fuera del BME Growth.
Fernando Romero, presidente de EiDF, tocando la campana
Por un lado, «choca» y «sorprende» el alto rendimiento de EiDF en Bolsa, más cuando el 86,4% de las acciones están en manos de tan sólo tres inversores, los de referencia, a cierre de diciembre del pasado año. En este sentido, Romero, a través de Prosol, la comercializadora de energía, controla el 72,16%; mientras que Mass Investment ARK 2021 tiene el 7,61%; y Memento Gestión, el 6,63%. Otros 12 millones se reparten entre 65 accionistas tras el rechazo de la banca a acudir a la ampliación de capital realizada antes de la salida a Bolsa. En total, estos inversores disponen de 2,85 millones de títulos a razón de 4,2 euros por unidad.
Con todo, EiDF salió con un total de 13.580.421 acciones, con un valor conjunto de 57 millones de euros, es decir, el mismo valor que la ampliación de capital coordinada por Mercados y Gestión de Valores Agencia de Valores y que contó con los servicios corporativos y financieros para EiDF de A-Capital, S.L. El resto de acciones, más de 1,87 millones, circulan libremente en el mercado. En apenas año y medio, esta inversión se ha disparado en más de siete veces, un 613% de revalorización que ha sorprendido a propios y extraños.
EIDF, UNA VALORACIÓN POR LAS NUBES Y UN NEGOCIO CON MÁRGENES MÁS QUE CONOCIDOS
La capitalización alcanzó los 1.719 millones de euros en el momento de la suspensión, pero el crecimiento en este tiempo «me sorprende», afirma un importante empresario a MERCA2. Y es que, el sector de EiDF no es ni mucho menos desconocido. «Todos sabemos que los incrementos de los costes de las materias primas, los retrasos en las entregas, el anticipo de las condiciones de pago y los incrementos de la masa salarial no permiten un crecimiento tan acelerado de resultados de ventas y Ebitda como ha mostrado hasta ahora EiDF», ha sostenido.
«Es la magia de los números», ha advertido otro gran empresario de la Bolsa española en un tono más que irónico. «Esperemos que sea lo que sea no derive en una nueva crisis en el BME Growth», puntualiza. «Sería una mala señal para todos», ha sostenido el primero.
COMPRA DE RETALES EN CHINA PARA VENDERLOS A ESPAÑA
Todas las fuentes preguntadas apuntan a la flexibilidad de BME Growth y por ende a la CNMV a la hora de permitir cotizar a las empresas. «Se han endurecido los requerimientos de información desde hace tiempo», han comentado, pero «se permite cotizar a cualquiera con tal de mantener números», ahondan.
En este sentido, las voces consultadas apuntan que Romero se jactó en más de una ocasión de utilizar su sede en China para comprar los retales de los contenedores a bajo coste, un material que se exportaba después hacia España. «Si resulta que el genio es un fraude, mala señal para todos», ha continuado.
EIDF BASA SU NEGOCIO EN LA COMERCIALIZACIÓN
La valoración de EiDF en Bolsa no es que sorprenda, es que en ningún caso se parece a la realidad, más cuando es un sector que ha pasado por fuertes altibajos a lo largo del último año y medio, con precios de la luz disparados que obligan a las comercializadoras a presentar avales para la compra de energía y vender después ésta a los clientes. En el caso de la cotizada, el 25% de su facturación provenía de esta actividad. Sin embargo, a cierre del tercer trimestre se convirtió en su principal pilar a la hora de ingresar, pero sin ofrecer los datos exactos.
Si resulta que el genio es un fraude, mala señal para todos. Los del BME Growth deberían ser más incisivos si quieren prestigiar su mercado
Pese a la buena marcha de la empresa en Bolsa, los analistas han revisado a la baja sus propias proyecciones hasta en dos ocasiones, pero EiDF continuaba subiendo, en concreto en apenas cinco meses se ha disparado en un 54% y en lo que va de año, las acciones continúan al alza, al menos hasta el momento de la suspensión.
«Si resulta que el genio es un fraude, mala señal para todos. Los del BME Growth deberían ser más incisivos si quieren prestigiar su mercado», han destacado las mismas fuentes.
Y EL MERCADO DA LA BIENVENIDA A OTRA EMPRESA DE AUTOCONSUMO
Otras fuentes del sector apuntan directamente a que el autoconsumo se ha convertido en una enorme burbuja, pura especulación. En pleno silencio por EiDF, Greening ha salido al parqué con una subida del 29% en la jornada de su estreno, y otro 20% en la sesión de este martes. De esta forma, ha pasado de los 143 millones a 220 millones en apenas 24 horas y un volumen de apenas 17.000 títulos y unos 105.000 euros. Es la magia del mercado.
Al contrario que Gowex, con quien se ha llegado a comparar la situación de EiDF, ésta última sí tiene activos, entrega parques solares para el autoconsumo y hay negocio, «pero ni mucho menos por valor de 1.700 millones».
LOS ANALISTAS ESPERAN LAS EXPLICACIONES DE EIDF
Sea como fuere, los analistas, como IG Markets, esperan una explicación por parte de la compañía tras el anuncio de la CNMV. «Esa negativa de la auditoría deja entrever problemas o posibles irregularidades en la entidad, por lo que todo está por esclarecer aún», ha señalado Diego Morín a preguntas de MERCA2.
«Por ahora, -continúa- tenemos que esperar para conocer más detalles que nos muestren esa ausencia de sus cuentas, pero la situación, hoy en día, no tiene buena ‘pinta’», ha indicado. En cuanto al análisis técnico, Morín señala que la tendencia alcista de EiDF es clara al marcar mínimos crecientes, con una resistencia en los 32 euros que se atragantan al valor, mientras considera que los 26 euros serían el soporte más cercano a corto plazo. Pero todo queda a expensas de esas necesarias aclaraciones que rompan este ruidoso silencio.
Bolt, la compañía de VTC que es la competencia directa de Uber y Cabify en España, aterrizó en nuestro país en mayo de 2021, primeramente con el servicio de patinetes eléctricos y en agosto de ese año empezó a operar con sus propios vehículos por las principales ciudades. Detrás de la empresa de origen estonio se encuentra Markus Villig, que gracias a su apuesta de movilidad se ha convertido en un hombre de negocios y multimillonario.
En 2015 el joven empresario que contaba con tan solo 22 años vivía en en Belgrado(Serbia) y tuvo una experiencia de la que se acordaría toda su vida. Intentó llegar a un acuerdo con uno de los jefes de los taxis locales de la capital serbia para poner en marcha la app de movilidad de pasajeros. Cuando le explicó lo que tenía pensado hacer, el «mafioso de los taxis» dejó un revólver encima de su escritorio a la vista del dueño de Bolt. Tras este incidente le quedó claro que no podía llegar a ningún trato.
Villing empezó desde su juventud Martin como emprendedor, fundó una empresa de diseño de páginas web llamada Zero Media que sería la primera de éste estilo en su país natal, Estonia. Desde entonces y hasta 2013 desempeñó varios puestos de responsabilidad entre ellos en la bolsa de valores de Tallin y en compañías como CSA, Partners, Inkspin1, Eqvilibria o Modera.
El CEO de Bolt, Markus Villing en una imagen de su perfil Linkedin
En 2013,Villing se alió con su hermano mayor para fundar Bolt, para su creación reunión de inversores 2 millones de dólares, una cifra ridícula si lo comparamos con lo que pudo contar Uber en sus inicios con 1.200 millones, alcanzando una valoración el día que salíó a bolsa de 17 mil millones.
EN SUS INICIOS SE LLAMÓ TAXIFY
En sus inicios, la startup para de transporte de pasajeros se denominó inicialmente Taxify hasta que en 2019 se cambió el nombre y pasó a llamarse Bolt.
El esfuerzo ha merecido la pena, ya que el negocio ahora tiene más de 3 millones de conductores, opera en 45 países y generó 570 millones de dólares en ingresos en 2021. En 2022, la empresa estaba valorada en 8.400 millones de dólares. Aunque la caída en la bolsa de los valores de las empresas emergentes se han desplomado desde entonces, y la participación del 17% de Villig, actualmente tiene un valor de 700 millones, estima Forbes. Puesto que Bolt no ha salido a bolsa todavía, aunque su fundador no descarta que en futuro aterrice en los mercados.
BOLT USÓ FACEBOOK PARA CAPTAR CONDUCTORES
Bolt se basó en trucos como reclutar conductores a través de Facebook en lugar de llamativas campañas publicitarias. Después de años de operar con muy poco dinero, Villig finalmente encontró el respaldo del gigante chino de transporte de pasajeros Didi y de Mercedes-Benz, antes de que Sequoia Capital y Fidelity invirtieran 1.400 millones de dólares entre agosto de 2021 y enero de 2022.
VIDA DISCRETA
Aunque su vida es discreta a pesar de la fortuna que posee, no se prodiga mucho en redes sociales, únicamente Twitter y Linkedin con publicaciones únicamente a nivel profesional. No se deja ver en grandes fiestas o eventos que permita conocer más sobre su intimidad. Actualmente está centrado en hacer que su grupo de empresas sea cada vez más grande y ha empleado parte de su tiempo en crear una «súper aplicación» de Bolt que ofrezca scooters y coches de alquiler, además de otra empresa dedicada a la entrega de comida a domicilio llamada Bolt Foods.
Los números rojos se están reduciendo al disminuir sustancialmente sus pérdidas en 2022, y Villig afirma que volverá al punto de equilibrio para finales de este año. “Estamos saliendo de un intenso período de inversión de cinco años construyendo ciudades, y ahora ya no necesitamos invertir en ellas”, afirma el fundador . Al menos una trampa que ha evitado es la tendencia derrochadora de los fundadores estadounidenses.
José María López ha sido condenado a 15 meses de prisión por abusar sexualmente de su compañera de ‘Gran Hermano’ y expareja Carlota Prado durante la estancia de ambos en la casa en 2019. El condenado y la productora del espacio, Zeppelin TV (Endemol), tendrán que indemnizar a la joven con apenas 7.000 euros.
Mediaset España se aferra a que no formaba parte el caso judicial para guardar silencio con el ánimo de no enturbiar su reseteo comunicativo tras la jubilación de Paolo Vasile, que impulsó la omertá en el grupo que solo rompió Risto Mejide.
El presentador reconoció que «nadie paró el abuso y todos hemos visto ese vídeo en el que se obligaba a la víctima a ver esas imágenes», pero afeó a su compañía que no se defendiera de la multitud de críticas que recibió por su actitud.
LA SENTENCIA
El alrededor de 3.600 millones de euros de beneficios que cosechó Mediaset durante los 23 años que el grupo fue comandado por Vasile están directamente relacionados con el éxito de ‘Gran Hermano’, que ha marcado las dos últimas décadas televisivas en España.
Mediaset España apostó por la espectacularización de los realities, fiando en parte su cuenta de resultados anual al morbo que lograban despertar este tipo de formatos que se nutrían de perfiles de dudoso gusto y se guiaban por una serie de mecánicas que premiaban el conflicto.
LA FIESTA
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid dejar claro que ‘GH’ daba alcohol pero no comida a los concursantes: «El programa organizó una fiesta en la casa suministrando a los concursantes bebidas alcohólicas. En el transcurso de dicha fiesta, Carlota Prado, que únicamente había cenado un plato de patatas fritas porque en la casa había escasez de alimentos, bebió una cantidad indeterminada de bebidas alcohólicas».
José María López «guiado por un ánimo libidinoso, a sabiendas de que Carlota se encontraba bajo los efectos de un sopor etílico que le conduciría después a la inconsciencia», dice la sentencia, «le quitó los pantalones -cuando ambos se encontraban ocupando la misma cama-, y comenzó a realizar bajo el edredón movimientos de carácter sexual, pese a que la víctima débilmente le dijo ‘no puedo'».
La victima, señala el fallo, fue «un objeto para satisfacer a modo de juguete sexual, sin que haya la menor sombra de consentimiento».
ZEPPELIN TV VUELVE A DEFENDERSE
Zeppelin TV ya comunicó en noviembre de 2020 que iba a implementar protocolos en sus realities para que no volvieran a repetirse casos de este tipo y ayer justificó su actitud: «La productora, en el momento mismo que tuvo conocimiento de los hechos, intervino paralizando la conducta del concursante al sospecharse de su posible carácter ilícito, a pesar de no contar con visibilidad plena, dado que ocurrieron bajo un edredón».
Pero la sentencia deja mal parada a la productora, que mostró las imágenes del abuso a la víctima: «Las grabaciones se exhibieron a la víctima al mañana siguiente, en una sala aislada, donde Carlota se encontraba sola y sin más compañía que la voz en off del conocido como ‘Súper’, sin preparación alguna de lo que se le iba a mostrar, sin asistencia previa acerca de lo que se le iba a mostrar, y sin que ninguna cláusula contractual regulara el proceder en estas circunstancias».
«El visionado de lo que había ocurrido provocó en Carlota Prado, ya plenamente consciente, un profundo malestar, sorpresa y dolor y, posteriormente, ansiedad y estrés que acabaron produciéndole en fechas posteriores un trastorno psicológico», añade el fallo.
LA ESTRATEGIA DEL SILENCIO
Mediaset necesita distanciar su imagen a la del carbonizado ‘Gran Hermano’, que aleja su posibilidad de regreso a al televisión tras esta condena, pero a la vez está ayuna de un reality show convivencial de su estilo para acabar con la crisis de Telecinco.
Los responsables del grupo no parecen siquiera plantearse pedir perdón por este caso pese a que lo utilizaron como metraje del concurso. La herencia recibida de Paolo Vasile, cuyo orgullo le impedía pedir disculpas, no parece ser el único argumento válido para que la ‘nueva’ Mediaset España arranque periplo manteniendo la estrategia del silencio.
Iberdrola invertirá 4.000 millones de euros en proyectos de innovación, desarrollo e innovación (I+D+i) hasta 2030 y, como parte de ese plan estratégico, acaba de firmar un acuerdo con el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético de Extremadura (Ciaae) para desarrollar estudios e iniciativas relacionadas con el almacenamiento de energía, incluyendo I+D, estudios regulatorios, proyectos de demostración y actividades de formación.
El almacenamiento energético será clave para abordar el reto de la transición energética y se convertirá en un elemento esencial en el sistema energético del futuro, ya que permite mejorar la calidad del suministro eléctrico e integrar y aprovechar las energías renovables, así como la electrificación del transporte, ha destacado la compañía en un comunicado.
El centro de investigación hispano-portugués con sede en Cáceres y de reciente creación está llamado a convertirse en un centro de referencia global en todo el ciclo del almacenamiento de la energía, desde la química física de los materiales hasta su escalado y aplicación, combinando la investigación básica apoyada por el Sector Público, el desarrollo tecnológico impulsado por la colaboración público-privada y la innovación empresarial.
El acuerdo responde al interés de Iberdrola por buscar soluciones para lograr una mayor autosuficiencia energética y menos emisiones invirtiendo en renovables, redes, almacenamiento e hidrógeno verde y apoyándose en centros tecnológicos punteros en las regiones donde está presente.
Fruto de este acuerdo ya se están llevando a cabo los primeros estudios conjuntos, entre ellos un análisis en profundidad del mercado potencial de reciclaje de baterías en la Península Ibérica.
Este estudio se enmarca en la alianza de Iberdrola, FCC Ámbito y Glencore para el desarrollo de una planta de reciclaje de baterías en España, anunciado este mismo mes
IBERDROLA APUESTA A LA INNOVACIÓN
«Gracias a una estrategia de anticipación, que transciende a todas las unidades de negocio de la compañía y a todas sus áreas geográficas, Iberdrola es hoy en día la utility privada que más invierte en I+D en todo el mundo, destinando más de 2.000 millones de euros en la última década», asegura la empresa.
Esta energética española prevé superar los 4.000 millones de euros de inversión en actividades de Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i) para 2030, duplicando así al final de la década su inversión en esta área.
A juicio de Iberdrola, Extremadura juega un papel clave en la expansión renovable en España
En total, la energética cuenta con más de veinte instalaciones renovables en la comunidad con una potencia verde instalada superior a los 4.000 MW, de la que 2.000 MW corresponden a las 12 plantas solares que tiene en funcionamiento en la región.
EXTREMADURA, PUNTA DE LANZA
La comunidad también tiene una especial relevancia para la compañía en su desarrollo de energía hidroeléctrica
En Extremadura cuenta con ocho centrales hidroeléctricas que suman una potencia instalada superior a los 2.000 megavatios (MW) de energía renovable.
La región continuará destacando en el desarrollo de Iberdrola en los próximos años. Solo en el periodo 2020-2025, se habrán instalado más de 2.800 MW renovables, con una inversión superior a los 1.700 millones de euros, que habrán generado en el quinquenio unos 7.400 empleos aproximadamente.
La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán, además, pondrá próximamente en marcha en la localidad cacereña de Cedillo su primera comunidad solar de España para un pueblo completo. Una iniciativa que permitirá a los vecinos reducir su factura eléctrica entre un 30 por ciento y un 50 por ciento, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo de esta localidad y a hacer frente a la despoblación.
IBERDROLA VENDE ACTIVOS EN MÉXICO
La eléctrica epañola Iberdrola, a través de sus filiales Iberdrola Generación México e Iberdrola Renovables México, ha suscrito un acuerdo de intenciones con la sociedad estatal México Infrastructure Partners (MIP) mediante el que se compromete a vender 8.539 megavatios (MW) de capacidad instalada (alrededor de un 80% del total), que incluyen 8.436 MW en ciclos combinados de gas y 103 MW eólicos, por un importe de unos 6.000 millones de dólares (unos 5.478 millones de euros), informó la compañía.
La cuantía podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y de otros posibles ajustes usuales en este tipo de acuerdos
Con esta operación, que se ejecutará a través de un fondo de infraestrutura, la empresa reduce su peso en generación con gas, pero mantiene su apuesta en renovables con 1.059 MW, pero también con otros 1.166 MW de ciclo combinado y 202 MW de cogeneración. Es decir, un total de 2.427 MW, lo que supone entre una cuarta y quinta parte del negocio que había logrado armar la compañía en el país.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán y el presidente del Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se han reunido este miércoles y han anunciado el inicio de esta nueva etapa, en la que la empresa continúa siendo el principal generador privado de energías renovables en México, con el respaldo del Gobierno Federal para continuar operando sus activos en condiciones de mercado e impulsar la transición energética en el país.
En concreto, la operación de desinversión incluye los ciclos combinados de gas, que operan bajo régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo III, junto con el activo eólico La Venta III, que suponen un 87% del total de la capacidad instalada a desinvertir, y los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.
El concurso de acreedores de Abengoa, el mayor de toda España tras la quiebra de Martinsa Fadesa en 2008, ya tiene adjudicatario. Cox Energy ha sido la ganadora tras imponerse a las ofertas presentadas por Urbas,Nox-Terramary RCP-Sinclair. No obstante, la banca acreedora debe aún decidir sobre la propuesta de la compañía presidida por Enrique Riquelme.
Las oferentes que han respondido a MERCA2 han felicitado a Riquelme y su Cox Energy por la propuesta, una oferta que el juez titular del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla ha desgranado en el auto con detalle. El negocio de Cox Energy es complementario al de Abengoa, sin solapamientos. Además, no necesita avales para iniciar desde este mismo miércoles las operaciones y proyectos, más cuando tiene firmado un acuerdo con TSK valorado en 4.000 millones de euros, tal y como informó en exclusiva este medio.
REYES MAROTO TRATA DE APUNTARSE EL TANTO DE ABENGOA
Por un lado, mantiene los 9.505 puestos de trabajo y pagará un total de 564 millones por la parte productiva de Abengoa, imponiéndose así a las ofertas de Urbas, la preferida por el Ministerio de Industria dirigido por la candidata del PSOE, Reyes Maroto, a las próximas elecciones municipales; y a Nox Terramar, que tenía que tener aún el visto bueno del Gobierno para que los fondos e inversores pudieran tomar más de 500 millones de euros en el capital de la compañía, un trámite que se inició la pasada semana y que ha supuesto una barrera a la hora de ejecutarse la adjudicación.
Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, sale al rescate de Abengoa
Urbas, que ha tenido también el respaldo del ex jefe de Gabinete de Reyes Maroto, Juan Ignacio Díaz, aseguró tener también el apoyo del consejo de administración y de los sindicatos.
El Gobierno trata de apuntarse el tanto en Abengoa tras apoyar a la perdedora Urbas
Terramar, por su parte, era la elección de la banca acreedora al ser mejor tratada en su propuesta. No obstante, el juez Jesús Ginés Gabaldón ha realizado un exhaustivo análisis global de las ofertas, donde la propuesta industrial y la españolidad de Cox Energy ha sido la clara vencedora.
COX ENERGY NO NECESITA AVALES PARA TRABAJAR YA CON ABENGOA
Cox Energy es una empresa joven, apenas tiene nueve años de antigüedad, pero Riquelme no sólo conoce el mercado, sino también se ha rodeado de un nutrido grupo de asesores e inversores de calado, como Arcano, para quedar primero en esta carrera de fondo. Antes que Cox Energy, los propios acreedores trataron de quedarse con la compañía, concentrando todo el peso en una sola sociedad, pero la política frenó sus planes. La Sociedad Estatal de Propiedades Industriales se negó a soltar un sólo euro para contentar a la banca.
La falta del rescate derivó en el concurso público de una treintena de compañías, todo con el fin de poner todas las trabas posibles para evitar su disolución, pero la deuda apretaba y aprieta aún a la sevillana. En el concurso se ha adjudicado la totalidad de las compañías, sin trocear ninguna de sus unidades, como pretendían Elecnor y Acciona, entre otras personas físicas y jurídicas.
Además de los empleos, Cox Energy se hará cargo de los litigios pendientes de Abengoa, con el fin de rebajar la deuda si alcanza un veredicto favorable, dando un 30% a los acreedores privilegiados y un 20% para el concurso.
Antes, Cox Energy había abonado las nóminas de febrero y la parte de la paga extra de Navidad que aún debía la compañía, junto con otros 5,5 millones dados al juzgado. Todo ello, sin conocer aún si saldría agraciada en la adjudicación. Este movimiento no ha sido en balde ni tampoco una muestra de cara a la galería, sino como una forma de demostrar su compromiso con Abengoa. De hecho, el juez lo ha tenido muy presente a la hora de dar su veredicto final.
LA BANCA ACREEDORA DECIDE EN LA ADJUDICACIÓN DE ABENGOA
Los acreedores, formados por Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Crédit Agricole, HSBC y Bankinter percibirán más de 19 millones de euros, junto con otros 58 millones adicionales para los privilegiados y proyectos. En cambio, los fondos perderán absolutamente toda su inversión, aunque habrá que valorar aún si iniciarán un litigio para obtener algún rédito.
En su auto, el juez considera que Cox Energy es una empresa de pequeño tamaño, por lo que ha exigido cierto requisitos a la empresa. De esta forma, ha mostrado su liquidez, 31,3 millones de euros, y una posible ampliación de capital por valor de 50 millones, de los cuales se han cubierto 20 millones. Este compromiso de la firma fundada por el empresario alicantino no sólo es por mantener la actividad, sino por ser «sólida, creíble y factible».
De esta forma, el juez apunta que «es la más favorable al interés de los concursos, procediendo aprobarla». Asimismo, aporta cartas de interés y una línea de crédito de Barclays Bank sin justificar y conversaciones con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero con cargas de trabajo sin recurrir a líneas de avales.
EL JUEZ DEJA CLARO QUE COX ENERGY ACTUÓ EN PLAZO
Pese a ser de «pequeño tamaño», los números de Cox Energy, tanto por facturación como por resultados, tienen que tener el respaldo de la banca a la hora de adjudicarse Abengoa. Es en este punto donde se podría poner un ‘pero’ a la adjudicación.
Y es que, según fuentes del mercado consultadas por este medio, Urbas, cuya oferta ha sido tumbada por el juez, podría dar pie a una impugnación, tal y como deslizó en su último escrito, sellado el pasado 27 de marzo y al que tuvo acceso en exclusiva este medio, al considerar que se habían aceptado propuestas fuera de plazo. No obstante, el juez deja claro que la oferta de Cox Energy se realizó «en plazo».
De esta forma, Cox Energy tan sólo tendrá cinco días para formalizar toda la transmisión, mientras debe aún tener el consentimiento de la banca acreedora.
Los tratamientos para detener la pérdida de cabello han aumentado en la actualidad.
Los vendedores de champú y distintas cremas han sido los beneficiados dentro de toda la vorágine. Sin embargo, pueden no dar buenos resultados en los usuarios por cuestiones genéticas u hormonales.
El trasplante capilar es una práctica que ha adquirido relevancia los últimos años y, con el verano a la vuelta de la esquina, se convierte en una época ideal para realizarlo. En Capilar Innovation Clinic son consciente de ello y es por eso que ofrecen el servicio de microinjerto capilar.
Cuál es la mejor época del año para realizarse un trasplante capilar
La pérdida de cabello es una problemática generalizada en todo el mundo, arrastrando tanto a hombres como mujeres. La alopecia femenina ha sido un signo de preocupación debido al grado de exposición que tiene una mujer al tener un pelo tan débil. Si bien se creía que era una desventaja, hoy en día, realizarse una operación de trasplante capilar durante el verano es una de las mejores opciones que una persona puede tener.
Si bien hay que tener ciertos cuidados, durante el verano, se produce la mayor velocidad del proceso de regeneración capilar con respecto a otras épocas del año y sin la necesidad de exponerse a ningún tipo de infección. Más allá de esta ventaja, el usuario debe controlar su tiempo de exposición al sol, ya que en condiciones de altas temperaturas, el cuero cabelludo, no solamente el implante, sino su totalidad, se verá afectado, convirtiéndolo en un factor a tener en cuenta.
Razones por las que se debe confiar en Capilar Innovation Clinic
Más allá de los trasplantes capilares, Capilar Innovation Clinic emplea en sus pacientes diferentes técnicas según lo requiera. Ellos serán los encargados de deliberar si lo recomendable es una intervención quirúrgica. Emplean tratamientos personalizados, como la mesoterapia capilar, para aquellas personas que le tenga temor al bisturí.
Además de contar con especialistas en el área del tratamiento capilar, las técnicas empleadas generan que los resultados del trasplante capilar sean naturales como seguros. A los pocos meses, el tratamiento avanza a pasos agigantados y, al año, los resultados definitivos han dejado a más de 2.000 pacientes satisfechos. La alopecia debe de ser un problema a tratar lo más pronto posible y, con el verano en el horizonte, no hay mejor momento para solucionarlo.
El consejero delegado de BNP Paribas Personal Finance en España, Franck Vignard, explica en una entrevista concedida a MERCA2 por qué han apostado por una cuenta remunerada que ofrece el 2%. Competirán con entidades que no dan nada por el pasivo y esperan lograr sus metas. En la entidad piensan ofrecer otros productos en España, productos como depósitos. Cetelem, que es su nombre comercial, estima que pueden alcanzar los 300 millones de euros en depósitos mediante la incorporación de usuarios. «Nosotros acompañaremos lo que pasa con los tipos de mercado. Si los tipos de interés siguen subiendo, pues también aumentaremos la remuneración», según dijo en esta entrevista el CEO de BNP Paribas Personal Finance en España, Franck Vignard.
El CEO de BNP Paribas Personal Finance en España, Franck Vignard.
La política de devolución fácil y gratuita de Amazon para la gran mayoría de sus artículos es clave para atraer a los consumidores y que sean fieles con su empresa. En los últimos meses ya advirtieron a sus consumidores en algunos productos con un mensaje ‘este producto ha sido devuelto con frecuencia’. Con esto querían que los compradores verificasen el producto y todas las reseñas antes de comprar el producto.
Los clientes que devuelven sus artículos comprados por Internet representan el 35% del total y esto supone que la empresa se tiene que hacer cargo de una gestión que cuesta dinero de forma gratuita. La devolución frecuente es un coste añadido para la industria del comercio electrónico, en general, después de dispararse tras la pandemia
Uno de los mayores Marketplace del mundo, Amazon, ya se vio envuelto en una polémica con su servicio de devolución. La compañía tardo en darse cuenta que existían algunas irregularidades con respecto a este asunto. La compañía siempre ha actuado con mucha flexibilidad y más en este servicio. Varias personas se aprovecharon de esta permisividad en su beneficio.El año pasado desvelaron que varios clientes habían adquirido productos, pero solo devolvían cajas vacías. El Marketplace devuelve el dinero de las devoluciones antes de que se haya podido comprobar si el producto original se encontraba en la caja que venía de vuelta.
COBRO POR DEVOLUCIÓN EN AMAZON
El gigante del comercio electrónico se suma a una lista de retailers que ya están empezando a cobrar un cargo por las devoluciones, algo que hace unos años nadie tenía en mente que podría llegar a ocurrir. Los clientes que quieran devolver un artículo tendrán 30 días para llevar a cabo esta acción.
Amazon empezará a cobrar 0,91 céntimos para las devoluciones que se realicen en oficinas UPS en Estados Unidos, en España todavía no han aplicado este cambio. Seguirán teniendo, de momento, devoluciones gratuitas, pero en establecimientos como Whole Foods, Amazon Fresh y en tiendas de Kohl’s. Cuando la devolución no sea gratuita se deducirá del reembolso una cantidad fija para cubrir los gastos del envío de la devolución.
Para las devoluciones de los productos enviados por Amazon el reembolso se recibirá en un plazo máximo de 14 días y se confirmará con un correo electrónico. Se podrá ver en el extracto bancario en un plazo máximo de 5-7 días laborables desde la emisión del reembolso. Una iniciativa con la que el gigante del comercio electrónico quiere evitar que se devuelva una gran cantidad de productos.
Fuente: Amazon
INDITEX PIONERO EN COBRAR DEVOLUCIONES
Una de las primeras marcas que se sumó a este nuevo hecho fue Inditex en todas sus cadenas (Zara, Zara Home, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti, Bershka y Pull & Bear). Los clientes de Inditex deberán de abonar 1,95 euros cada vez que quieran devolver un producto desde casa, si deciden ir a las tiendas no se les cobrará nada y podrán disfrutar de devoluciones gratuitas.
No hay que abonar esa cuantía de dinero de forma adicional, se descontará del importe que te reembolsarán en la tarjeta por devolver el artículo. Esto solo va a ocurrir en devoluciones a domicilio o en sitios de recogida especiales como pueden ser puntos de correos o tiendas que recojan pedidos.
DE 5,90 A 7,90 EUROS EL COSTE DE LAS DEVOLUCIONES EN EL CORTE INGLES
En el caso del Corte Ingles solo cuentan con devolución gratuita los clientes que cuenten con la tarifa ECIPLUS. Si solicitas una recogida a domicilio por un transportista y el producto pesa 15 kilos o menos y de la compra total solo quieres devolver dos productos el coste será de 5,90. Si quieres devolver la totalidad de la compra el coste aumentará a 7,90 euros.
Si el producto que el cliente quiere devolver es superior a 15 kilos o supervoluminoso el coste del que tendrá que hacerse cargo es de 30 euros, sin importar si es una devolución total o parcial. Si la entrega del paquete es con Celeritas, empresa de transporte que tiene alianza con el Corte Ingles, el coste será de dos euros sin importar si es una devolución parcial o total y de cualquier peso.
CON SHEIN EL CLIENTE ESCOGE EL IMPORTE DE LA DEVOLUCIÓN
La marca líder en el sector ‘fast fashion’ tiene varios métodos de devolución. Si el cliente solicita que un transportista recoja el paquete tendrá que hacerse cargo de los gastos, la cantidad de ese costo será dependiendo de la empresa de logística que prefiera el cliente. Por otra parte, están las devoluciones en puntos colaboradores como pueden ser Parcel Shop y Correos, la primera vez se podrá hacer de manera gratuita y ya la segunda vez que el cliente quiera usar este servicio deberá abonar 4,50 euros.
Todavía hay empresas que se resisten a este nuevo factor que poco a poco se va haciendo hueco en el retail. Mango, Springfield y Cortefiel son de las pocas que no tienen en sus planes cobrar los costes de devolución al consumidor, puede ser a causa de una estrategia de marca o porque en sus estudios de mercado la cantidad de ropa devuelta no es muy alta.
Una solución puede ser los probadores virtuales que ya están poniendo en marcha en Estados Unidos de la mano de Walmart. Otra propuesta que ya se está implementando en Uniqlo es dejar de aceptar la recogida en domicilio. En ambos casos se conseguiría una menor cantidad de devoluciones o que la gente se presente en la tienda y pueda terminar llevándose otro artículo, en ningún caso las ventas se verían afectadas
La Ley de la Vivienda se acerca. Si hace un año era una auténtica incertidumbre su aprobación, a día de hoy es casi ya una certeza que la nueva normativa entrará en vigor en poco más de un mes. Y esa es también la intención del Gobierno central pues, tras el acuerdo alcanzado con ERC y Bildu, la coalición “ha fijado un calendario con idea de aprobar el texto este jueves en comisión, la próxima semana en el Pleno y después de urgencia al Senado con idea de que esté en vigor antes de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo.”
No obstante, las prisas para su aprobación responden a dos motivaciones. De un lado, en relación a la promesa electoral, hecha hace ya casi 4 años en plena campaña por las elecciones de 2019, y la segunda como exigencia en los presupuestos generales del Estado. Y ya se sabe que las prisas nunca son buenas consejeras.
El Sindicato de Inquilinos considera la Ley de Vivienda como una mentira
Y así ha vuelto a pasar. Tras el tropiezo con la Ley sol Sí es Sí, ahora la Ley de la Vivienda deja nuevas brechas e imprecisiones que pueden provocar el efecto contrario. De hecho, el sindicato de inquilinos de España ya ha alertado de las posibilidades de que el precio del alquiler aumente ante la entrada en vigor de la nueva legislatura.
Por no hablar, de la inexactitud de las normativas recogidas y de la posibilidad de esquivar la regulación. Una situación que el mismo sindicato ha calificado como ‘farsa ante la tensión económica actual y la presión financiera en las familias.”
MÁS BUROCRACIA ANTE LOS DESAHUCIOS
“La nueva Ley de vivienda incorporará una batería de modificaciones legales para dificultar los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad económica, especialmente cuando el arrendador sea un gran tenedor de inmuebles, y se impedirán desalojos cuando no se haya intentado un acto de conciliación”.
De esta manera explican fuentes del sector las concurrencias burocráticas a la hora de llevar a cabo un proceso de embargo, quienes además alertan de la posibilidad de que aumenten los casos de okupaciones ilegales.
La Ley de la Vivienda mantiene muchos vacíos legales y no ataca el problema de raíz
Así, los propietarios y grandes inversores deberán entregar cierta documentación que avale la ‘no solvencia económica’, lo que resulta un alargamiento en este tipo de procesos. Con todo, “para acreditar la concurrencia o no de vulnerabilidad económica se deberá aportar un documento acreditativo de la misma, con una vigencia no superior a los 3 meses y con el previo consentimiento de la persona ocupante de la vivienda, los servicios de las administraciones autonómicas y locales competentes en materia de vivienda y asistencia social.”
Un sinsentido, el de la Ley de la Vivienda ante el que la OCU también ha alzado la voz explicando que la nueva legislación “no ataca el problema de la vivienda de raíz”.
LA LEY DE LA VIVIENDA IMPONE PERO NO INCETIVA
Uno de los grandes errores de la Ley de la Vivienda radica en el intervencionismo que el Gobierno pretende hacer en el mercado, siendo este un mercado que se regula prácticamente solo. Una de las preguntas radica en la validez de este escrito cuando los precios de la vivienda desciendan hasta rangos estables.
Aparte, las competencias para regular los precios dependerá de cada comunidad autónoma, por lo que esto podría derivar en un problema de competencias al establecer cada región sus propios valores. A sabiendas que no en todas las ciudades ni autonomías existe el mismo tensionado en cuanto a los precios del mercado inmobiliario.
La comunidad de Madrid no aplicará ninguna normativa de la Ley que no sea de obligado cumplimiento
Un asunto peliagudo para quien dirige comunidades como Madrid, Cataluña o País Vasco, pero más asequible para otras autonomías como Extremadura, Murcia y Castilla y la Mancha. De hecho, esta última comunidad autónoma mantiene los precios de alquiler más baratos de toda España, alrededor de 6 euros de media por metro cuadrado.
En relación, por ejemplo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha se ha pronunciado al respecto declarando que no aplicará ninguna parte de la nueva legislación que no sea obligatoria. Así, la capital podría convertirse a su vez en un oasis sin resoluciones firmes ante el tope del alquiler y en un infierno tensionado por encima de la media española.
La comunicación gráfica es una parte muy importante en la transmisión de un mensaje, puesto que esta se encarga de dar forma a aquello que con palabras se pretende transmitir.
En ese contexto, con sede en la ciudad de Granada, Alsur ofrece servicios de diseño gráfico para todo tipo de proyectos. Con más de tres décadas en la actividad y un equipo calificado de profesionales, es una de las firmas líderes en la prestación de artes gráficas.
Una empresa diferente haciendo cosas diferentes
El diseño gráfico encarna una de las múltiples formas de comunicación. En concreto, se trata de dar vida a través de dibujos, bocetos, folletos, libros u otros soportes a determinados mensajes e ideas que se necesiten transmitir a un público.
De esta manera, los diseñadores gráficos son comunicadores que apuntan a crear nuevos conceptos en la industria mediante el empleo de herramientas tecnológicas o tradicionales.
En este marco, Ediciones Alsur se autoproclama como “una empresa diferente haciendo cosas diferentes”. La frase, que actúa a modo de carta de presentación, se sustenta en la posibilidad de encontrar servicios de comunicación, diseño e impresión concentrados en un solo lugar.
La diferencia entre un trabajo común y uno destacado, muchas veces, puede residir en el talento humano. Por este motivo, la firma española, en este aspecto, resalta el servicio de asesoramiento integral y personalizado que sus profesionales brindan diariamente a cada uno de sus clientes y proveedores.
Su filosofía empresarial hace eje en el acompañamiento del cliente desde el inicio de cada proyecto hasta la concreción del producto final. Una relación de cercanía, en la cual su fase inicial de orientación resulta imprescindible para detectar las necesidades de la clientela y, en función de ello, proponer la solución más conveniente y adaptada.
Alsur: un servicio integral de artes gráficas personalizadas
Esta empresa de carácter familiar brinda una propuesta de valor a quienes buscan servicios de artes gráficas profesionales y de calidad.
De este modo, se ofrecen soluciones completas en materia del diseño gráfico, con la posibilidad de crear o, en caso de requerirlo, modificar un proyecto; impresión offseten cualquier formato, desde cartelería, dípticos, trípticos, sobres, flyers, carpetas, revistas o libros; impresión digital, con la última tecnología en maquinarias e impresiones en gran formato que involucran a los trabajos específicos para lona, vinilo, lienzo, photocall y rotulación, entre otros.
Además, Alsur cuenta con servicios de post-impresión que están orientados a aportar los toques y matices necesarios al material impreso con el fin de potenciar su resultado. Ello implica optimizar la apariencia final, mejorar la gestión logística y respetar los tiempos de entrega al cliente.
Los rasgos de atención personalizada, junto a la cuidada selección de objetos empleados en la ejecución de sus trabajos, sumado a una excelente relación de calidad/precio en el servicio otorgado posicionan a la compañía como una de las principales agencias gráficas de la región.
En tiempos donde la comunidad europea ha debido reconsiderar el origen de sus fuentes de energía, obtener la independencia energética se ha vuelto un camino saludable que cada vez más usuarios deciden adoptar.
La consultora Enerbal ofrece asesoramiento gratuito para aquellos que desean instalar un kit de autoconsumo solar, que permite contribuir a la producción de energías limpias y establecer a la vez un ahorro económico a largo plazo.
El paso a la energía sostenible, más sencillo que nunca
Los paneles solares existen desde hace varios años. Su elevado coste, la instalación, los impuestos, son algunos de los motivos que han impedido, hasta el momento, su uso masivo. Enerbal se propone hacerlo fácil y para lograrlo ofrece un servicio en etapas. La primera de ellas es el asesoramiento: el estudio de las condiciones técnicas les permite elaborar un proyecto a medida de cada usuario. Los planes de financiación, que en algunos casos incluyen una subvención, son el paso siguiente que asegura la concreción del proyecto. Los paneles solares no son económicos, aunque con el tiempo se vuelven rentables si se usan adecuadamente.
Además de facilitar los trámites pertinentes, Enerbal ayuda a sus clientes a conectar el sistema a la red eléctrica. Esto permite una considerable ventaja: la electricidad que no se consume se vende.
El paso final es la instalación, la cual comprende tanto la toma de medidas como el transporte de materiales y la adecuada disposición de los paneles. Finalmente, el kit solar se puede administrar desde una app.
Enerbal ofrece un asesoramiento energético gratuito
Enerbal se posiciona como intermediario entre los usuarios y más de 25 compañías energéticas de luz y de gas. En calidad de consultora, facilita la elección de la mejor opción para cada situación mediante un estudio comparativo. La gestión permite ahorrar a los usuarios hasta un 18 % en el servicio de luz, a la vez que brinda asesoramiento gratuito para presupuestar la instalación de diferentes dispositivos.
Uno de ellos es el contador telemedida. El mismo permite observar el consumo a cada momento, para analizar y controlar la tarifa que vendrá en la próxima factura. Otro dispositivo son las baterías de condensadores, que permiten brindar la energía reactiva que precisan algunos equipos sin sufrir penalidades económicas en el uso de la red.
El consumo consciente es una premisa que se repite cada vez con mayor frecuencia. Para facilitar su concreción, es necesario contar con soluciones factibles, al alcance del usuario promedio. Enerbal se encarga de acercar esas soluciones a los usuarios.
Conducir un coche deportivo puede ser el sueño de muchos amantes de la velocidad. Por su potencia, elegancia y status, este tipo de vehículos no pasan desapercibidos por las calles.
Aquellos que aún esperan poder adquirir el suyo, así como los que prefieren alquilarlo para disfrutarlo durante algunos días, acuden al servicio de Rent Car Deluxe, la agencia especializada en el alquiler de coches deportivos y de alta gama más importante de España.
En un mercado que no ha sufrido retracciones por la pandemia, la producción y alquiler de autos deportivos es una actividad en auge que no deja de crecer.
¿Qué modelos deportivos ofrece Rent Car Deluxe?
El clásico modelo de Volkswagen Golf GTi, por su parte, ha cumplido recientemente 44 años. Para celebrarlo, la compañía alemana lanzó al mercado 44 modelos exclusivos llamados «The original». Uno de esos escasos vehículos está disponible en Rent Car Deluxe. Se trata de un coche de 2.0 litros con 245cv, y caja de 6 cambios manual. Un predilecto de muchos clientes.
La reconocida firma Ferrari cuenta entre sus modelos más destacados con el F8 Tributo Spyder, un ocho cilindros de novedoso y renovado diseño. Para comprar un Ferrari 488 Pista en la actualidad se puede escoger entre llevar a cabo una larga espera o se puede alquilar uno hoy mismo.
Mercedes Benz, otra automotriz líder en el segmento de alta gama, destaca con el AMG GTR, construido en aluminio y magnesio, pensado para circuitos con un motor 4.0 V8 Biturbo.
Mclaren es una marca menos frecuente en España. Rent Car Deluxe cuenta con dos 570S Spider, los únicos Mclaren disponibles para alquiler en todo el país.
Las ventajas de alquilar un coche deportivo
Rent Car Deluxe ofrece la posibilidad de alquilar modelos deportivos cuyos precios son, para la mayoría de personas, inalcanzables. Lamborghini Huracán EVO Spyder, Ferrari F8 Tributo, Mclaren 570S Spider, son algunos ejemplos de este tipo de modelos exclusivos que la agencia entrega en perfectas condiciones y a domicilio del cliente.
Si mantener un vehículo puede ser costoso, mantener un superdeportivo lo es aún más. Alquilar el coche deseado, en momentos aislados y pagar solo durante el tiempo de uso, es una gran ventaja.
Pagar 300.000 euros por un coche nuevo que comienza a devaluarse de manera inmediata, puede no ser la mejor alternativa para disfrutar de un vehículo que en el mejor de los casos, se disfruta 80 días al año. Son muchos los clientes que, tras un largo análisis de su situación, eligen Rent Car Deluxe para disfrutar su coche deportivo favorito, sin afrontar grandes inversiones ni asumir mayores responsabilidades.
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en ‘streaming’ Netflix registró unos beneficios de 1.305 millones de dólares (1.189 millones de euros) en el primer trimestre del año 2023, lo que representa un descenso del 18,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, al tiempo que ha aumentado el número de suscriptores en 1,75 millones en comparación con el último trimestre de 2022, hasta un total de 232,5 millones de abonados en todo el mundo.
Estos resultados se han dado a conocer ante los inversores y tienen en cuenta el primer impacto en la plataforma después de extender a más países su plan para restringir las cuentas compartidas, además de apostar por nuevos modelos de suscripción incluyendo publicidad, pero a precio más accesibles para los espectadores.
Los ingresos obtenidos por Netflix en el primer trimestre fueron de 8.162 millones de dólares (7.436 millones de euros), un 3,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. Respecto a la subida de suscriptores, en Estados Unidos y Canadá la plataforma alcanzó los 74,40 millones de abonados; mientras que en Europa, Oriente Medio y África se contabilizaron 77.37 millones. En los países de Latinoamérica, la compañía sumó hasta 41.25 millones de suscriptores, al tiempo que en Asia-Pacífico consiguió 39.48 millones de usuarios, según los datos dados a conocer por la plataforma.
Netflix ha insistido en que ponen sus esfuerzos en lograr la precisión en sus pronósticos, aunque reconocen que el lanzamiento de nuevas iniciativas importantes –división de pago y anuncios– conduce a una visibilidad inferior a la normal.
«Estamos en camino de cumplir nuestros objetivos financieros para todo el año 2023. Para el segundo trimestre de 2023, pronosticamos ingresos de 8.200 millones de dólares, un 3 por ciento más año tras año», por lo que están satisfechos con los resultados.
Con el marketing digital en pleno auge, son muchos los adeptos que quieren sumarse e interiorizarse en la materia.
Aunque los campos por cubrir son más que extensos, pueden presentarse dudas a la hora de elegir específicamente en qué área desarrollarse, por lo que las dificultades aparecen en el momento de la inserción laboral. Es por eso que IM Digital Business School impulsa su propio formato, que consta de un bootcampimpartido en Barcelona, donde laformaciónse basa 100 % en prácticas con el fin de que los integrantes triunfen en el mercado laboral.
Un entrenamiento de marketing digital que ofrece salidas laborales
El bootcamp de IM Digital Business School sienta sus bases en un entrenamiento cuyas clases son presenciales, con la misión de la enseñanza de contenidos mediante prácticas y una rápida introducción al mercado laboral. Este bootcamp consta de 12 semanas, donde los contenidos se dividen en 8 módulos, en el alumno tendrá la formación de profesionales sobre el marketing digital.
Una vez terminado, este obtendrá un diplomado como experto en marketing digital & innovación, conjunto a un certificado en alto rendimiento digital y una certificación en actualización y perfeccionamiento en marketing digital.
Como sello característico, durante el transcurso del bootcamp, el estudiante dispondrá a una serie de posibilidades de prácticas remuneradas en empresas de marketing, otorgándole, además de una retribución por su trabajo, una mayor posibilidad de encontrar su oficio ideal.
Un sistema de becas centrado en el cliente
El sistema de financiación del bootcamp cuenta con becas que ascienden hasta los 1.500 euros, y su financiamiento tiene un plazo de 18 meses sin intereses.
En la búsqueda de proteger la cartera de sus estudiantes, cuenta con una política en la que no se paga hasta que el cliente encuentre trabajo. En la búsqueda inagotable en el mercado del marketing digital, el bootcamp de IM Digital Business School procura que todos tengan un hueco en él.
La formación que recibirá el alumnado será la mejor para adentrarse en el mundo del marketing. Sin embargo, la misión final de este bootcampson tanto las prácticas como la oportunidad de introducir laboralmente a sus integrantes. Más allá de cualquier práctica, los contenidos otorgados pueden ser trasladados a comercios personales, de manera que no es necesario que su búsqueda culmine en una agencia de marketing. Sea encontrar un oficio, como sentar las bases para emprendedores, o incluso ampliar conocimientos adquiriendo nuevas aptitudes y habilidades, el bootcamp cubre cualquiera de esas tres puertas.
Elon Musk es uno de los personajes públicos más polémicos de los últimos tiempos. En el pasado año y en este, se ha hablado mucho de él con relación a Twitter, se han cumplido casi 365 días desde que anunció que compraba la red social por 50 mil millones de dólares. Ha pasado casi un año y han ocurrido muchas decisiones controvertidas desde que asumió el cargo.
Hace varios días cumplió una de las promesas que hizo: cambiar el logo de Twitter, que siempre había sido un pájaro de color azul. Y lo cambió por un perro, pero no cualquiera, sino por el famoso perro que se utiliza para los memes. Todos se han quedado impactados con este cambio y se preguntan el motivo. El propio Elon Musk ha explicado el porqué con una captura en la que un usuario le pide que cambiase el logo a un perro. No se sabe si este cambio de logo durará poco tiempo o será definitivo, dejando atrás al famoso logo con el que Twitter lleva desde sus inicios.
El reciente cambio de clima de primavera a verano en Andorra ha multiplicado las solicitudes de vacaciones en el sector Horeca. Especialmente, el Hotel Spa Princesa Parc, ubicado en Arinsal, el corazón de los Pirineos, ha destacado con la oferta de servicios, paquetes de actividades de turismo activo y precios accesibles en alojamiento para la temporada.
Durante este período estival, el lugar cuenta con restaurantes tipo bufete, bares, un spa dotado con todas las comodidades, piscina al aire libre, chiringuito con comidas y bebidas, zona especial de bicicletas, programación de senderismo, trial, vías ferratas, freeride, entre otros.
Ofertas de verano 2023
El Hotel Spa Princesa Parc se ha preparado para las vacaciones de verano comprendidas entre junio y noviembre, con tres paquetes promocionales: la Oferta Reserva Anticipada, válida para estancias desde el 25 de junio al 11 de septiembre, con la que los usuarios tienen la oportunidad de disfrutar de descuentos graduales, de acuerdo con el número de noches reservadas. Es decir, 5%, 10%, 15%, 20% para una, dos, tres y cuatro noches, respectivamente. Para acceder a estos beneficios, las reservas se deben realizar antes del 31 de marzo.
Por su parte, Un Verano 7×6 es el paquete que ofrece 7 noches por el precio de 6, para vacaciones entre el 1 de junio y el 25 de noviembre.
Finalmente, Andorra en Bici comprende una programación deportiva y turística en bicicleta que incluye una noche de alojamiento, según habitación y régimen escogido. También, acceso a WiFi y el paquete especial con picnic ciclista para medio día, con bebida isotónica y agua por salida, una entrada al Centro Wellness, parking exterior y todas las facilidades de guarda bicis privado, zona de limpieza del vehículo e información actualizada sobre rutas.
Las actividades externas que se pueden hacer en Andorra
El Hotel Spa Princesa Parc también promueve el turismo activo en exteriores, ya que Andorra cuenta con uno de los mejores y más llamativos sistemas montañosos de Europa.
Entre los planes más solicitados por los usuarios del hotel, está el paquete picnic con la búsqueda de los Tamarros, siete seres míticos que se pueden encontrar con la guía o libro proporcionado por el hotel. En este, los turistas pueden marcarlos en la medida en que los encuentran; al completar la búsqueda y presentarlo en la oficina de turismo más cercana, reciben un juego como premio.
Otra de las actividades de verano que permite la estancia en el hotel es la visita al Mirador Solar de Tristaina, una plataforma esférica en suspensión de 25 metros de diámetro, con la panorámica más imponente de los Pirineos, ubicada en la cumbre del Peyreguils cerca de la frontera con Francia.
En general, el hotel dispone de planes e información para pasar el verano en una de las zonas más turísticas y con mejor calidad de vida del mundo.
Según ha anunciado la OCU en su propia web. La Organización de Consumidores y Usuarios acusa a la compañía Apple de obsolescencia programada y de manipular, concretamente, sus móviles iPhone 6. Además, apuntan que miles de usuarios tuvieron que cambiar las baterías de sus terminales, en un móvil catalogado como de gama alta, pero con una vida útil muy corta. Ante dicha demanda colectiva, la OCU reclama para cada afectado una compensación de entre 99 y 189 euros. Estas cifras han sido calculadas a partir de la suma de la batería , y un 10% del precio de compra del teléfono móvil que es lo estimado como compensación ante un daño moral.
Ver al paciente como un generador de datos, hacerlo partícipe de la investigación médica, puede mejorar aspectos como el reclutamiento para ensayos clínicos, el éxito de estudios, su propio acompañamiento o su propio empoderamiento. Este es el objetivo de Evidenze, compañía especialista en la gestión del conocimiento de la salud, a través del innovador método Patient Centric Data Solutions, que ya aplican en Europa
El 18 de abril se reivindica el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes. Unos pacientes cada vez más digitales y que pueden desempeñar un papel esencial en el desarrollo de su propio tratamiento. «Los nuevos dispositivos tecnológicos generan enormes cantidades de datos que pueden ser analizados para proporcionar una atención clínica o médica personalizada», explica Pedro Hernández,Global Director de Investigación Clínica de Evidenze, «hoy podemos decir que tenemos pacientes digitales: son generadores de datos, sin fronteras de edad y en todos los sectores».
El método empleado para conseguir esta nueva relación se llama Patient Centric Data Solutions, es pionero en Europa y consiste en aprovechar la huella digital de las personas para distintas necesidades del sistema sanitario, como ensayos, campañas específicas o reclutamientos. Un sistema que devuelve el protagonismo al paciente a través del análisis de datos de su actividad en la red, en beneficio, sobre todo, de la investigación médica.
Incluir la perspectiva de los pacientes en la investigación médica
Cuando hablan del Patient Centric Data Solutions, en Evidenze se basan en la transformación del sector hacia la era digital. «Tenemos más información que nunca, más conocimiento y, al mismo tiempo, más herramientas para entender una enfermedad. Pero eso mismo también exige a los profesionales tener en cuenta la opinión de los pacientes en la toma de decisiones», explica el Global Director de Investigación Clínica de Evidenze.
Entre las ventajas del método Patient Centric Data Solutions está la de facilitar el Patient Recruitment. De hecho, se calcula que un 85% de los estudios se retrasan por las trabas que se encuentran en el camino. Un ejemplo de cómo aceptar la cesión de datos para usos sanitarios sirve para agilizar este tipo de reclutamiento es HUGO, una aplicación de inteligencia digital desarrollada para analizar patrones en enfermos de Escleroris Múltiple. «Gracias al acceso a su vida digital, con esta metodología innovadora conseguimos doblar los candidatos en menos tiempo porque conseguimos publicitarlo entre gente realmente interesada», explica Hernández. En total, de los 2.000 pacientes necesarios para llevar a cabo una prueba piloto, se consiguieron más de 5.000.
Hay otros objetivos en la cesión de datos sanitarios, como la mejora del Patient Listening, que sirve para escuchar y así detectar y entender mejor cómo mejora la relación con el sistema de salud. En segundo lugar está el Patient Empowerment, que se basa en el empoderamiento del paciente al poder ofrecerle información que realmente le es útil, teniendo en cuenta su situación real. Y por último, el Patient Support, es decir, el acompañamiento que las nuevas herramientas digitales pueden ofrecer tanto al enfermo como a su entorno, a través de aplicaciones que den respuesta a sus necesidades en tiempo real. «La industria avanza hacia las terapias cada vez más personalizadas y necesita incorporar la perspectiva del paciente en el desarrollo de los nuevos tratamientos», dice Hernández.
Un método innovador que Evidenze ya está impulsando en Europa
El método sigue cuatro pasos: el análisis de la población a través de sus patologías, la identificación de elementos claves de la comunicación con el paciente y, posteriormente, la preparación de una campaña específica y su posterior lanzamiento. «El 15-40% de los pacientes abandonan los estudios tras la inclusión por falta de interés, si nos basamos en su vida digital seguramente localizaremos en menor tiempo personas a las que realmente les interese formar parte de ese estudio», explica Hernández.
«La era digital está cambiando la manera de buscar información y eso nos lleva también a diseñar nuevas maneras de trabajar. Podemos convertir al paciente en un aliado capaz de generar datos de salud que revertirán en su propio beneficio», concluye.
Los Premios Vive Saludable suponen el reconocimiento a la labor excepcional de quienes se involucran y contribuyen de manera destacada en mejorar la vida de las personas que trabajan en FCC y en las comunidades donde participa, a través de la seguridad, la salud y el bienestar en el entorno laboral
FCC ha celebrado la V Edición de los Premios VIVE Saludable en su sede corporativa de Las Tablas en Madrid. De esta forma, el Grupo FCC reconoce el trabajo y el compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar laboral de las diferentes unidades organizativas participantes, destacando así la especial importancia de la dedicación a la mejora de las condiciones de trabajo a través de las mejores prácticas en prevención de riesgos laborales y en la promoción de la salud en el ámbito laboral.
La apertura del acto ha sido realizada por parte de Pedro Ledesma, quién dio paso a las palabras de bienvenida de Felipe Bernabé García, secretario general de FCC. También se cuenta con la presencia de la presidenta del Grupo FCC, Esther Alcocer Koplowitz y la de los principales ejecutivos de las áreas de negocio de la compañía.
Como en anteriores convocatorias, el resultado ha sido excelente, las candidaturas ganadoras se han seleccionado de entre casi 40 candidaturas provenientes de todas las áreas geográficas y de negocio de la organización. Se ha querido premiar las iniciativas o actuaciones, realizadas por los departamentos, equipos, áreas de negocio o personas de FCC, que contribuyen al afianzamiento de la cultura preventiva y de la promoción de la salud y el bienestar en los lugares de trabajo.
Los ganadores proclamados en las tres categorías «Prevención de Riesgos Laborales», «Promoción a la Salud» y «Mención Personal» han sido los siguientes:
Categoría PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Reconocimiento al compromiso con eficacia demostrada, en la gestión de la prevención de riesgos laborales, concretado en: hitos significativos, procesos implantados, medidas técnicas innovadoras, iniciativas emprendedoras y cualquier otro hecho que haya favorecido el control de dichos riesgos y la mejora de las condiciones de seguridad.
Primer Premio
Proyecto «Diseño e implantación de carros de limpieza viaria» de la Zona III de la Delegación de Madrid- LV Zona 6 (Madrid) del área de Medio Ambiente.
Segundo Premio (compartido)
Candidatura «Iluminación LED en las galerías visitables del alcantarillado» de la Zona I de la Delegación Centro- UTE Alcant Madrid Lote D del equipo de Aqualia.
Proyecto presentado por el área de Construcción de Portugal «Demolición de vigas, pilares y losas por medio de robot a distancia», en la obra Edificio Luis Bívar.
Categoría PROMOCIÓN DE LA SALUD
Reconocimiento a la labor de promoción de los valores, hábitos y prácticas saludables, a la contribución por preservar y mejorar la salud y el bienestar de las personas, y a las alternativas innovadoras por un entorno de trabajo más saludable.
Primer Premio (compartido)
Candidatura «Protocolo para la gestión de la salud, bienestar y especialmente adaptación de puestos de trabajadores especialmente sensibles y de mayor edad» presentada por la Delegación de Castilla y León de FCC Medio Ambiente.
Proyecto «Programa cinco minutos de ejercicio en el trabajo» de la Delegación de Álava, Vizcaya, Cantabria- UTE Interna de Bilbao de Medio Ambiente.
Segundo Premio (Compartido)
Proyecto «Prevención de trastornos musculoesqueléticos» presentado por el equipo de Aqualia de la Delegación Norte-Asturias.
Proyecto «Bienestar emocional en Aqualia: Reto Covid-19» presentado por los SSCC de Aqualia.
Categoría MENCIÓN PERSONAL
Reconocimiento profesional a las personas trabajadoras que han contribuido de manera destacada, a la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo en su ámbito de responsabilidad, los galardones han sido:
Cipriano M. Castro González, responsable de producción de Oriente Medio-Metro de Riad de FCC Construcción.
El equipo de mantenimiento (Ángel Luis Sánchez Sánchez, Ángel Fernández Pérez, José Feito García, Idahosa Igbinovia Imiefan Collins, Rodrigo Loreto Peña, Juan Manuel Alcaide Mellén) del Departamento de Seguridad Corporativa y Servicios Generales.
Francisco Javier Casco Lozano, operario de ETAP de la Delegación de Extremadura de Aqualia.
Lara Martín Rodríguez, técnico Servicios de Jardines Valdemoro de la Zona III de la Delegación Centro Medio Ambiente.
Carlos Sánchez Serrano, jefe de fábrica del Área Industrial de Megaplas, S.A.
Paulino Romero Nevado, jefe de Zona, Inspección y Limpieza Alcantarillado de la Zona III de la Delegación de Barcelona Capital y Baleares de FCC Medio Ambiente.
Amandino Da Silva Moura y Manuel Pereira, encargados generales en RRC, del Área I de Portugal de FCC Construcción.
El acto se clausuró con una foto de familia y un desayuno saludable. En FCC, la mejora de la seguridad, la salud y el bienestar de las personas en el entorno laboral es un pilar fundamental de la organización y es un valor diferenciador en el desarrollo de sus actividades, todo ello impulsado con su proyecto VIVE SALUDABLE.
Morrison crea la Pop Up Experience «Back to the 90’s» en el icónico barrio madrileño para presentar su nueva colección SS23. El viernes 21 de abril y el sábado 22, se recreará una habitación de esa década, donde disfrutar de videojuegos Arcade, música de la década y originales rincones como una cama-photocall
«Revive la década de los 90 con la Pop Up Experience ‘Back to the 90’s’ de Morrison». La marca de zapatillas española, nacida de un crowdfunding internacional, ha creado una experiencia única que, el viernes 21 de abril y el sábado 22, llevará al público de vuelta a aquella década a través de una habitación sacada directamente de los 90. Así celebrarán su colección SS23, cuya principal inspiración es la cultura pop de esta época.
Los asistentes podrán disfrutar jugando con nostálgicos videojuegos Arcade, escuchar la música que marcó una era y hacerse una foto en la cama-photocall digna de los mejores perfiles de Instagram.
Será el próximo viernes 21 de abril, de 17 a 21 horas, y el sábado 22, de 11 a 21 horas, en la calle Velarde, 14, en pleno barrio de Malasaña (Madrid). La entrada es gratuita y para los primeros 100 asistentes habrá un regalo exclusivo de Morrison.
Además, durante la Pop Up Experience «Back to the 90’s», Morrison presentará su nueva colección de zapatillas SS23. Será una oportunidad única para revivir una época inolvidable y disfrutar de la moda y estilo de los años 90.
Sobre Morrison
Las zapatilla Morrison se caracterizan por ser diferentes, reconocibles e icónicas. En su fabricación se utilizan materiales de primera calidad que garantizan su comodidad y durabilidad.
Morrison fue creada por 3 amigos en el año 2016 a través de una campaña de crowdfunding internacional. Su espíritu alegre, divertido y algo canalla define a esta marca inspirada en la estética de la década de los años 90.
La marca cree en aquellos que luchan por sus sueños y que van un paso por delante. «Porque los que evolucionan, mejoran y se transforman, son los que pisan fuerte; los que se cuestionan las cosas y las hacen de forma diferente, dejarán huella».
Gungnir Resources Inc. (TSXV:GUG)(OTC PINK:ASWRF) («Gungnir» o la «Compañía») informa que la Compañía está finalizando los planes para llevar a cabo geofísica electromagnética (EM) en su propiedad Hemberget ubicada en el distrito de Vasterbotten en el norte de Suecia
La empresa está buscando conductores poco profundos potencialmente relacionados con la mineralización de sulfuros de cobre-níquel dentro de una gran intrusión máfico-ultramáfica estratificada. Intrusiones similares, pero mucho más pequeñas, situadas al sur del proyecto Knaften de la empresa, albergan mineralización de cobre-níquel descubierta anteriormente por Gungnir. El trabajo en Hemberget está previsto que coincida con las actividades de perforación en el depósito de níquel de alta ley Lappvattnet de la Compañía, más detalles a seguir. Por favor, consulte el siguiente enlace para los mapas Hemberget (Figura 1).
El estudio EM terrestre previsto inicialmente consistirá en varios perfiles ampliamente espaciados a través de la propiedad, en total aproximadamente 30 kilómetros de línea, utilizando un sistema Loupe EM, un nuevo instrumento portátil electromagnético de dominio temporal (TEM). El estudio será realizado por Geovista AB, Lulea, Suecia.
La propiedad se encuentra en la parte septentrional del cinturón de piedra verde de Knaften, cubriendo un grueso paquete de volcanitas dacíticas y riolíticas, incluidos fragmentarios, junto con lavas almohadilladas máficas, a caballo entre la gran anomalía magnética que, según la cartografía gubernamental, corresponde a la intrusión gabro-ultramáfica «Hemberget» (datada en 1,86 Ga). Las primeras investigaciones de campo realizadas en 2022 confirmaron la presencia de rocas intrusivas gabroicas y cantos rodados, así como de rocas sedimentarias con sulfuros, un ingrediente clave en la deposición magmática de sulfuros. También existe potencial para la mineralización de sulfuro masivo volcanogénico (VMS) en Hemberget. Véase el comunicado de prensa del 7 de abril de 2022 que describe la adquisición de Hemberget por parte de Gungnir.
La información técnica en este comunicado de prensa ha sido preparada, verificada y aprobada por Jari Paakki, P.Geo., CEO y director de la Compañía. El Sr. Paakki es una persona calificada según el Instrumento Nacional 43-101.
Acerca de Gungnir Resources
Gungnir Resources Inc. es una empresa canadiense de exploración minera que cotiza en TSX-V (GUG: TSX-V, ASWRF: OTCPK) con proyectos de oro y metales básicos en el norte de Suecia. Los activos de Gungnir incluyen dos yacimientos de níquel-cobre-cobalto, Lappvattnet y Rormyrberget, ambos con recursos de níquel actualizados, y el proyecto Knaften, que alberga un sistema de oro alojado en una intrusión en desarrollo, así como objetivos de VMS (zinc-cobre) y cobre-níquel, todos ellos abiertos a la expansión y a nuevos descubrimientos. La empresa también ha añadido recientemente a su cartera de propiedades suecas la de Hemberget, que abarca una intrusión gabro-ultramáfica de 11 km de longitud, un nuevo objetivo de cobre-níquel.
Ni la TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (según se define este término en las políticas de la TSX Venture Exchange) aceptan responsabilidad alguna por la adecuación o exactitud de este comunicado.
Información prospectiva Ciertas afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa pueden constituir «información prospectiva» en el sentido de la legislación aplicable en materia de valores (también conocidas como afirmaciones prospectivas). La información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, y puede hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales, o los resultados del sector, difieran sustancialmente de los resultados, el rendimiento o los logros futuros, o de los resultados del sector, expresados o implícitos en dicha información prospectiva. La información prospectiva puede identificarse generalmente por el uso de términos y frases como «anticipar», «creer», «podría», «estimar», «esperar», «sentir», «pretender», «puede», «planear», «predecir», «proyectar», «sujeto a», «hará», «haría», y términos y frases similares, incluyendo referencias a suposiciones. Parte de la información específica de carácter prospectivo contenida en este comunicado de prensa incluye, entre otras, declaraciones relativas a: las expectativas de que el estudio geofísico delinee conductores relacionados con la mineralización de cobre-níquel; los planes para hacer coincidir el trabajo geofísico con las actividades de perforación y el calendario de las mismas; y los planes para el avance de sus propiedades y el calendario de las mismas.
La información prospectiva se basa en una serie de expectativas y suposiciones clave realizadas por Gungnir, que incluyen, sin limitación: las expectativas de expansión y definición de los recursos existentes son razonables y posibles; el acceso al recurso seguirá estando disponible; el transporte y la infraestructura seguirán estando disponibles según lo previsto; el impacto de la pandemia COVID-19 en la economía canadiense y mundial y en el negocio de Gungnir, y el alcance y duración de dicho impacto; no habrá cambios en las leyes o reglamentos que afecten negativamente al negocio de Gungnir; habrá demanda de los servicios y productos de Gungnir en el futuro; Gungnir podrá operar su negocio según lo previsto; Gungnir podrá acceder a los mercados de capitales y completar con éxito la financiación en los términos que considere razonables; y los planes de Gungnir para la futura exploración y desarrollo de sus propiedades son razonables y serán posibles dentro de los plazos previstos. Aunque la información prospectiva contenida en este comunicado de prensa se basa en lo que Gungnir cree que son suposiciones razonables, no puede asegurar a los inversores que los resultados reales serán consistentes con dicha información.
La información de carácter prospectivo se facilita con el propósito de presentar información sobre las expectativas y planes actuales de la dirección en relación con el futuro y se advierte a los lectores de que dichas declaraciones pueden no ser apropiadas para otros fines. La información prospectiva implica riesgos e incertidumbres significativos y no debe interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros, ya que los resultados reales pueden diferir materialmente de los expresados o implícitos en dicha información prospectiva. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, los riesgos relacionados con: ninguna certeza de que cualquier yacimiento mineral económicamente viable se encuentra en las propiedades de Gungnir; que Gungnir no puede ser capaz de completar su geofísica y perforación prevista según lo previsto; los impactos de la pandemia COVID-19; los impactos de la guerra y / u otros conflictos internacionales; capacidad de acceder a los mercados de capitales y completar la financiación con éxito en términos Gungnir determina que es razonable; cuestiones ambientales; cambios en la legislación o reglamentos; recepción de licencias, permisos y aprobaciones; y las estimaciones de recursos pueden no ser exactos y pueden diferir significativamente de los recursos minerales reales. La dirección considera que las expectativas reflejadas en la información prospectiva aquí contenida se basan en hipótesis razonables y en la información actualmente disponible; sin embargo, no puede garantizar que los resultados reales sean coherentes con dicha información prospectiva. La información prospectiva contenida en este comunicado de prensa está expresamente matizada en su totalidad por esta declaración de cautela. La información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente Gungnir. La información prospectiva se presenta en la fecha de este comunicado de prensa y Gungnir no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos eventos o circunstancias, salvo que sea requerido por la ley aplicable.
Dos promesas ya consagradas unen sus fuerzas para orientar la nueva evolución de la hostelería española a través de tres pilares: evolución humana, estructuras internas y cultura empresarial
El grupo Cala Bandida celebraba recientemente su décimo aniversario con el anuncio del salto a Madrid que estará ubicado en La Finca. El grupo de tres amigos socios, liderado por Lucas Gisbert, continúa imparable tras sus éxitos en Cala Bandida (Jávea), Villa Bandida (Alicante) y La Bandideta (Cala de la Granadella).
A este grupo tan prometedor, como ya consagrado, se une Rubén Fornell, una de las figuras más polifacéticas del tejido humano y empresarial, especializado en el prestigioso MIT, habiendo recorrido 37 países, media docena de proyectos propios y colaboraciones con entidades de la talla de Iberia o la Casa de su Majestad el Rey.
Rubén Fornell es un nombre conocido tanto en las élites de la psicoterapia, discípulo de figuras mundiales como Jorge Bucay o Georges Escribano, como del ámbito de la música clásica ligado desde su infancia al maestro Daniel Barenboim, como en el ámbito empresarial en el que ha demostrado su solvencia tras madurar junto a empresarios y directivos de España y Latinoamérica.
En palabras de Fornell: «Cala Bandida da un paso tan revolucionario como necesario, apostando por el crecimiento personal y profesional de los seres humanos que constituyen la marca, la optimización de las estructuras internas y un enfoque futurista de la cultura empresarial».
Esta unión simboliza una nueva era en el mundo de la hostelería española, que avanza desde la revolución gastronómica del último medio siglo para aprovechar el conocimiento psicológico y empresarial más profundo. «El encuentro con Lucas Gisbert y Cala Bandida ha sido una armonía consonante entre visión, valores y rumbos», comenta Fornell, que ha estado ligado a la hostelería en un recorrido desde su infancia, sus propios proyectos pasando por sus estudios de cocina junto a reputados chefs como Jesús Almagro (Canseco&Mesteño), José Luque (The Westin Palace) y Miguel de la Fuente (Hotel Intercontinental).
«El reto es tan grande como la confianza y la ilusión que tenemos y, como siempre, necesita de la mejor versión de los seres humanos para poder conseguirse», finaliza Fornell.