domingo, 25 mayo 2025

El lujoso lavado de cara del mítico y controvertido Velázquez 53 surte efecto

0

2 bisnietos del dictador Francisco Franco, Francisco de Borja y Jaime Ardid Martínez-Bordiú, cierran el año con una sonrisa gracias al buen ritmo al que se está comercializando su nuevo proyecto inmobiliario desarrollado en pleno corazón del Madrid más chic.

La sociedad ARD V53, participada al 100% por ARD-ID Investment & Development, pago algo más de 60 millones de euros por hacerse con el emblemático edificio de Velázquez 53, restaurado y convertido en una lujosa comunidad de 13 viviendas.

El edificio cuenta con acabados de la mas alta calidad y características de lujo, incluyendo suelos radiantes y vistas panorámicas a toda la ciudad. El interior ha sido diseñado por el estudio de Belén Domecq.

Este pasado verano, ‘el 53 de Velázquez’ había comercializado 7 de sus 13 pisos de lujo por un monto de 57,7 millones de euros. El proyecto cuenta con 12 trasteros y 22 plazas de garaje, el precio por metro cuadrado ronda los 13.000 euros y algunos de sus pisos tienen un valor de mercado superior a los 12 millones de euros.

UN EDIFICIO MÍTICO EN EL BARRIO DE SALAMANCA

La compañía que comercializa las viviendas asegura que ‘el 53 de Velázquez’ es un icónico edificio clásico, ubicado en la prestigiosa Calle Velázquez, «lugar dónde tradicionalmente han residido, aristócratas, intelectuales y la alta burguesía de la capital», explican.

El edificio fue diseñado por el arquitecto español Manuel Sainz de Vicuña en la década de 1930, cuenta con 7 plantas y una terraza y se caracteriza por su esplendoroso portal con paso de carruajes, sus detalles Art Decó y su diseño limpio y funcional que aprovecha al máximo la luz natural.

Sainz de Vicuña Camino (1897-1977) fue un destacado arquitecto español influenciado por el movimiento modernista que participó en los años 60 en la vida política del Régimen franquista como diputado de las Cortes antidemocráticas.

54 Merca2.es
Velázquez 53.

Velázquez 53 es considerado un ejemplo destacado de la arquitectura española de posguerra y uno de los edificios más emblemáticos del barrio de Salamanca en Madrid. Es cierto que los bisnietos del Caudillo apenas han respetado la fachada, ya que el edificio fue tirado por dentro y reconstruido posteriormente.

Explican sus propietarios que Velázquez 53 ha sido utilizado para una variedad de propósitos a lo largo de su historia. «Originalmente concebido como viviendas de lujo, también ha albergado oficinas, tiendas y galerías de arte a lo largo de los años. A finales de los años 90, el edificio fue sometido a una importante renovación que lo devolvió a su uso original como propiedad residencial», añaden.

AMENITIES

El edificio cuenta con distintos servicios como una piscina en la azotea; lounge con comedor/asador que tiene vistas a la Sierra madrileña; gimnasio con zona de yoga; o una piscina cubierta climatizada con un tamaño de 14 x 2,5 metros.

Los nuevos huéspedes de Velázquez 53 también podrán disfrutar de un salón de juegos con billar, bar y sala de cine; y un hammam o baño turco con una temperatura que oscila entre los 65 y los 95 grados.

CONTROVERSIA POR SUS PROPIETARIOS, BISNIETOS DE FRANCO

El Foro de la Memoria denunció el pelotazo de los cachorros de la familia Franco. «Siempre hemos dicho que la impunidad del franquismo no es sólo penal. Y qué decir de una democracia que permite que los herederos de la dictadura sigan, casi 50 años después, disfrutando de los beneficios del crimen», denunciaron hace unos meses.

calle Merca2.es
Imagen de los años 40.

Alán Barroso no se quedaba atrás y a través de la red social X criticó uno de los mantras favoritos del neoliberalismo: «La meritocracia en este país consiste en que tu bisabuelo fuese un dictador golpista. Qué profundo asco».

‘El Hormiguero’ cierra 2024 en alto: es el programa más visto de toda la televisión

0

‘El Hormiguero’ ha cerrado diciembre como el espacio más visto de toda la televisión española. El programa de Pablo Motos ha cerrado el mes con 1.961.000 espectadores y ha liderado en su franja horaria con un extraordinario 15% de share.

El programa realizado por la productora 7 y Acción se fue de vacaciones navideñas el pasado jueves con la visita de Cristina Pedroche, que ayudó a que el espacio fuese el más visto del día con 1.960.000 seguidores de media y una cuota de pantalla del 15,4% (con más 4,2 millones de espectadores únicos).

EMPATE TÉCNICO

La brutal irrupción de ‘La Revuelta’ en la televisión en abierto ha hundido a Telecinco, que está a punto de ser sorpassada en la franja del access prime time por Cuatro, y no ha inmutado a ‘El Hormiguero’, que mantiene su fuerza.

El programa de David Broncano en La 1 de TVE ha vencido por la mínima con una audiencia media de 2.054.000 espectadores; una cuota del 15,7%; 4,9 millones de espectadores únicos diarios; y 28,9 millones de espectadores únicos totales.

El show de Pablo Motos en Antena 3 ha sumado entre septiembre y diciembre 2.036.000 espectadores; una cuota del 15,6%; 4,8 millones de espectadores únicos diarios; y 26,7 millones de espectadores únicos totales.

SORTEANDO BULOS

‘El Hormiguero’ ha tenido que sortear algunos bulos que han lanzado contra el programa. Su rival David Broncano acusó al programa de ser el primero en alimentar la teoría del fichaje político. «Ellos fueron los primeros que dijeron, en directo, que Pedro Sánchez me ponía en TVE. Están contribuyendo a polarizar la cuestión. La gente que piensa que Sánchez me puso ahí no sabe si alguna vez le he votado», dice la estrella de RTVE.

Motos Merca2.es
Pablo Motos.

Broncano erró al culpar a Motos, que comentó el 4 de abril de 2024 el fichaje del equipo de ‘La Resistencia’ de Movistar Plus+ por TVE. 35 días antes, ni uno menos, Informalia fue la que destapó el asunto. «Pedro Sánchez quiere a David Broncano en TVE después del Telediario para desactivar a Pablo Motos», desveló el suplemento rosa y televisivo de El Economista.

Medios tan dudosamente ‘antiBroncano’ como El País ya habían hablado del tema desde el día 26 de marzo, tal y como hicieron decenas de medios en centenares de textos. Y otros como El Mundo ya apuntaban en la misma fecha el cariz político de la operación. Estos artículos prueban que ni mucho menos la polémica del fichaje de Broncano y la relación de la misma con La Moncloa fue obra de ‘El Hormiguero’, que en su tertulia de actualidad del jueves 4 de abril simplemente comentó la mediática noticia.

MOTOS EMPEZARÁ CON FUERZA 2025

7 y Acción mantiene su alianza con Atresmedia, que arrancará 2025 con el estreno de otro programa de la productora de Pablo Motos y Jorge Salvador, ‘El Desafío’. Roberto Leal se mantiene como conductor del programa y en el jurado repiten Pilar Rubio, Santiago Segura y Juan del Val. El programa da un gran salto de altura en cuanto al casting.

Los concursantes de esta edición serán Victoria de Marichalar, Genoveva Casanova, Feliciano López, Gotzon Mantuliz, Lola Lolita, Manuel Díaz «El Cordobés», Roberto Brasero y Susi Caramelo.

ATRESMEDIA CIERRA UN GRAN 2024

Antena 3 ha revalidado su liderazgo en 2024. Por tercer año consecutivo, la cadena de Atresmedia es la primera opción de la televisión. La Sexta, por su parte, se mantiene por encima de su rival directa, Cuatro.

Y a nivel grupal, Atresmedia mantiene el primer puesto pese a contar con un canal menos que su rival directo, Mediaset España, que no se encuentra en sus mejores momentos por el mínimo histórico de Telecinco.

Un despacho multidisciplinar con más de 80 años de experiencia

0

EUROPEAN LEGAL AWARDS 2024

Derecho Mercantil

RUILOBA ABOGADOS

El pasado 26 de noviembre de 2024, en la histórica ciudad de Budapest, fue entregado el Premio en Derecho Mercantil a RUILOBA ABOGADOS, Despacho de origen cántabro, pero con sede Madrid, que cuenta con más 80 años de experiencia en el sector.

Se trata de un Despacho fundado en el año 1944 por D. Marcos Ruiloba Palazuelos, especialista en Derecho Marítimo, Jurisdicción Militar de Marina y Co-fundador del Colegio de Abogados de Ferrol.

Ocho décadas después, su hijo menor, Eloy Ruiloba Alvariño –Letrado con más 35 años de experiencia en asesoramiento legal y litigación y, a su vez, Presidente de la Asociación Española de Abogados de Crédito y Caución–, ha logrado que, además del galardón ya recibido en esta misma categoría durante los pasados Premios Nacionales De Ley 2021, sea nuevamente reconocido en cuanto a trayectoria y consolidación dentro el panorama legal español.

Gracias a su constante capacidad de adaptación a las cambiantes exigencias del mercado, RUILOBA ABOGADOS no solo destaca por su experiencia en ese único ámbito Mercantil, sino que, junto a su Equipo, ha logrado dominar una gran variedad de áreas como el Derecho Concursal, el Derecho Laboral, el Derecho Procesal y el Derecho Bancario y Asegurador.

Su inquebrantable compromiso con la excelencia, la calidad y el detalle, lo ha terminado por convertir en un destino de extraordinaria confianza para cualquier tipo de Empresa y/o particular que busque un asesoramiento cercano e individualizado a cada una de sus necesidades.

Su privilegiada ubicación en el corazón financiero de Madrid y su actual dominio de cualquier campo del derecho, le permite abordar cualquier caso del país desde diferentes ángulos, garantizando una solución basada en la prudencia, el conocimiento y la experiencia de hasta 3 generaciones distintas de Letrados (hoy continuada por su hijo, Eloy Ruiloba Lainez).

También destaca por su presencia en el mercado del Real Estate español gracias a la confianza depositada –desde hace varios años– por distintos Fondos inmobiliarios, Family Offices y REITs (más conocidas como SOCIMIs), compitiendo y colaborando con las Firmas más grandes del sector, además de ejercer la Secretaría del Consejo de Administración, de muy distintas Sociedades.

La tradición familiar, experiencia y vocación de los integrantes de esta conocida firma, la han hecho merecedora de la posición de referencia que actualmente posee dentro del sector jurídico español y, por supuesto, de este nuevo reconocimiento que se ha entregado en la capital de Hungría.

El Reloj del Dinosaurio; El rugido del tiempo en Enciso, La Rioja

0

Enciso, un pequeño pueblo de La Rioja con un alma inmensa y un pasado prehistórico excepcional, da un paso firme para posicionarse en el mapa turístico mundial con un recurso tan original como emblemático: el Reloj del Dinosaurio, una atracción única que combina arte, tecnología y un homenaje vibrante a su rica herencia paleontológica.

Un reloj que marca la diferencia

En el corazón de la Plaza Mayor, este reloj no solo da la hora, también ruge; crea un espectáculo que deja boquiabiertos a quienes tienen la suerte de presenciarlo. A las 12:00, 14:00 y 18:00 todos los días, las puertas del reloj se abren y un dinosaurio aparece con un rugido imponente, transportando a los espectadores a una época remota en la que estos gigantes dominaban el mundo. Es una mezcla de asombro y diversión que encanta a niños y adultos por igual.

Este recurso turístico único en el mundo no es un simple atractivo, es un símbolo vivo de la conexión de Enciso con su pasado prehistórico. Más que un reloj, es una invitación a explorar un lugar donde cada rincón cuenta una historia milenaria y cada huella fósil revive la majestuosidad de los dinosaurios.

Enciso: El Reino de los Dinosaurios

Enciso no solo alberga el Reloj del Dinosaurio. Forma parte de la célebre Ruta de los Dinosaurios de La Rioja, con más de 3,000 huellas fósiles distribuidas en yacimientos que convierten a esta región en un tesoro para paleontólogos, familias y curiosos por igual. Lugares como el Valle de los Dinosaurios o el interactivo Centro Paleontológico de Enciso complementan una experiencia que combina turismo, aprendizaje y aventura.

Además, el reloj potencia la oferta cultural y educativa del pueblo, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales que buscan experiencias memorables. Es un claro ejemplo de cómo un recurso local puede transformarse en un ícono global, destacando la autenticidad y el ingenio de su comunidad.

Un viaje al pasado en cada campanada

El Reloj del Dinosaurio de Enciso es más que una atracción, es un viaje al pasado, una ventana al mundo de los dinosaurios y un símbolo de cómo historia y entretenimiento pueden ir de la mano. Enciso se presenta como un destino obligado para quienes buscan algo más que un lugar en el mapa: una experiencia única, un recuerdo inolvidable y la magia de un lugar donde el tiempo se mide con rugidos.

Si aún no se conoce, Enciso invita a todo el mundo a descubrirlo. »Ven, vive y déjate sorprender por este rincón de La Rioja donde cada hora marcada por el reloj es un homenaje a millones de años de historia».

Reformar una casa para convertirla en salón de eventos

0

Transformar una casa antigua en un salón de eventos funcional es una tendencia en alza que combina creatividad, sostenibilidad y practicidad. 

No solo significa aprovechar un espacio, sino también darle una nueva historia y un nuevo propósito. Este tipo de proyectos demuestra que es posible mezclar tradición, modernidad y funcionalidad, mientras se cuida el medio ambiente y se crea un lugar especial para momentos inolvidables. 

Este tipo de proyectos da nueva vida a espacios que podrían quedar en desuso y ofrece una alternativa única para quienes buscan un lugar con carácter y personalidad para sus celebraciones. La clave del éxito radica en una planificación cuidadosa que integre diseño, funcionalidad y sostenibilidad.

Un elemento fundamental en este tipo de cambios es el estudio de interiorismo, que permite adaptar el espacio a las necesidades específicas de un salón para fiestas. Los diseñadores de interiores trabajan en optimizar cada rincón, respetando la arquitectura original, pero introduciendo elementos modernos que mejoren la experiencia de los usuarios. Por ejemplo, pueden transformar una antigua sala de estar en una zona de recepción cálida y elegante, o convertir un patio descuidado en un área al aire libre perfecta para celebraciones al aire libre. Todo esto se hace teniendo en cuenta factores como la iluminación, la acústica y la circulación del espacio. Además, muchos tienen su propio equipo de restauración, lo que hace que todo sea más rápido y ordenado.

En el proceso, es esencial evaluar cuidadosamente las condiciones estructurales.  Esto incluye revisar instalaciones eléctricas, sistemas de plomería y refuerzos de seguridad que garanticen la comodidad y tranquilidad de los asistentes. Además, las casas antiguas suelen tener detalles arquitectónicos únicos, como techos altos, molduras originales o suelos de madera noble, que pueden ser restaurados para aportar un toque distintivo. “Estos elementos, combinados con soluciones de interiorismo contemporáneas, crean un espacio que equilibra lo clásico y lo moderno”, comentan en DGOS Interiorismo.

La decoración juega un papel crucial en la transformación. Aquí, la revalorización también puede ser protagonista, utilizando muebles restaurados, luminarias vintage o elementos decorativos reutilizados que aporten historia y calidez al lugar.  Complementar estos elementos con tecnología moderna, como sistemas de sonido de alta calidad o soluciones de iluminación inteligente, asegura que el salón no solo sea bonito, sino también funcional y competitivo.

En cuanto al mobiliario, las opciones son tan variadas como las necesidades. Se pueden incluir mesas modulares que se adapten a diferentes tipos de reuniones, sillas apilables para optimizar el espacio, sofás cómodos para zonas de descanso y barras móviles para estaciones de bebidas. También es fundamental contar con una bodega o almacén para guardar estos muebles y otros elementos decorativos, lo que permite mantener el espacio ordenado y listo para cualquier ocasión.

Asimismo, el aprovechamiento de jardines o terrazas, es crucial para el éxito. Estas áreas, que a menudo están subutilizadas, pueden transformarse en espacios multifuncionales que alberguen desde ceremonias íntimas hasta zonas de esparcimiento más grandes. Incorporar vegetación autóctona y diseños paisajísticos sostenibles refuerza el compromiso con el medio ambiente y añade un valor estético indiscutible.

Por último, es importante destacar que la sostenibilidad también puede extenderse al uso de materiales ecológicos en las reformas. Pinturas sin compuestos tóxicos, paneles solares para reducir el consumo energético o sistemas de captación de agua pluvial son algunas de las alternativas que pueden implementarse para hacer del salón un espacio ético y responsable con el entorno.

San Sebastián, el pilar de la gastronomía vasca

0

Es reconocida a nivel mundial como uno de los pilares de la alta cocina, gracias a su riqueza cultural, sus ingredientes de calidad y la constante innovación de sus chefs. Este arte culinario tiene sus raíces en tradiciones centenarias que se han transmitido de generación en generación, siempre con un profundo respeto por los productos locales y de temporada. La ubicación privilegiada del País Vasco, entre el mar Cantábrico y las montañas, proporciona una amplia gama de materias primas que enriquecen sus platos: pescados y mariscos frescos, carnes de alta calidad, hortalizas y legumbres autóctonas, así como el afamado queso Idiazábal.

Uno de los principales atractivos de esta cocina es su capacidad de combinar la tradición con la vanguardia. Las recetas clásicas como el bacalao al pil-pil, los chipirones en su tinta o el marmitako conviven con creaciones modernas que han llevado a los chefs a obtener reconocimiento internacional. Un ejemplo claro de esta diversidad se encuentra en cualquier taberna en San Sebastián – Guipúzcoa, donde es posible disfrutar de pintxos elaborados con gran creatividad, pequeñas obras de arte culinarias que condensan en un bocado el sabor y la esencia vasca. Estos espacios tradicionales han evolucionado hasta convertirse en verdaderos templos gastronómicos, donde tanto locales como visitantes pueden deleitarse con sus platos.San Sebastián, también conocida como Donostia, es sin duda uno de los destinos gastronómicos más destacados del mundo. La ciudad cuenta con una concentración extraordinaria de restaurantes galardonados con estrellas Michelin, incluyendo establecimientos icónicos, que son liderados por chefs visionarios que han revolucionado la cocina contemporánea.  Además, celebra anualmente el Congreso Internacional de Gastronomía, un evento que atrae a expertos y amantes de la buena mesa de todas partes del planeta.

El amor por la comida se refleja también en la vida cotidiana de los donostiarras, quienes disfrutan de reuniones en sociedades gastronómicas, espacios donde amigos y familiares se juntan para cocinar, compartir y perpetuar recetas tradicionales. Estas sociedades son una parte esencial de la cultura, promoviendo la convivencia y la pasión por la buena mesa. También destaca el mercado de La Bretxa, un lugar emblemático donde los chefs y aficionados pueden encontrar los mejores ingredientes frescos, reafirmando el compromiso con la calidad que caracteriza.

Pero la fama no solo se debe a la excelencia de sus restaurantes o la calidad de sus productos. “La manera en que los vascos entienden y disfrutan la comida es una filosofía de vida que conecta a las personas con su tierra, su historia y su comunidad”, comentan en Pagadi Taberna. Este enfoque convierte a la región en un destino imprescindible para quienes buscan experiencias culinarias únicas, en las que el sabor, la creatividad y la tradición se entrelazan para crear momentos inolvidables.

La gastronomía vasca es mucho más que comida; es un legado cultural que ha sabido adaptarse al presente sin perder su esencia. San Sebastián, con su impresionante oferta culinaria y su encanto como ciudad costera, es el epicentro de esta riqueza gastronómica. La pasión, la creatividad y el respeto por las tradiciones hacen de la cocina un referente internacional, invitando a los visitantes a descubrir, disfrutar y maravillarse con cada bocado. En este viaje culinario, lo que se lleva consigo no es solo el sabor de los platos, sino también el recuerdo de una cultura que celebra la vida a través de la gastronomía.

5 jerséis muy calentitos de Stradivarius que combinan con todas las prendas invernales

Una vez llega el invierno, los jerséis se convierten en la prenda ideal para hacerle frente a las bajas temperaturas. Y es que a diferencia de otras piezas que pueden resultar más útiles en lo referido a abrigar, los jerséis se destacan por ser sumamente versátiles y por venir de lujo para combinarlos con otras capas cuando se busca protegerse del frío sin perder una pizca de estilo. Bajo esta lógica, Stradivarius ha sabido posicionarse como una de las mejores alternativas cuando se trata de conseguir diferentes diseños de jerséis, ofreciendo en su catálogo opciones ideales para el día a día, pero también para las ocasiones más especiales.

Jerséis Stradivarius

Contrario a lo que piensan muchas mujeres, los jerséis de punto no necesariamente deben asociarse de forma exclusiva con los outfits más básicos, pues dependiendo de la forma en la que se combine, esta prenda es capaz de acoplarse a la perfección a diferentes estilos y circunstancias. Por ello, el día de hoy no solo te enseñaremos la selección de jerséis calentitos de Stradivarius que hemos preparado para ti, sino que también te brindaremos algunas de las mejores alternativas que tienes a tu disposición en lo que corresponde a la combinación de estas piezas para dar lugar a looks de todo tipo. ¡Abróchate el cinturón y acompáñanos en esta aventura!

Las mejores ideas para combinar los jerséis de Stradivarius durante el invierno

Stradivarius jersey

Para este artículo hemos preparado una selección súper variada de jerséis disponibles en Stradivarius, entre los que se incluyen modelos perfectos para cualquier ocasión. Si se combinan de forma adecuada, se convertirán en unas piezas imprescindibles de tu fondo de armario, ya que pueden dar lugar a una enorme variedad de estilismos durante cualquier temporada del año. ¿Quieres comprobarlo por tu propia cuenta? ¡Aquí te damos algunas posibles combinaciones!

Jersey con falda satinada: al combinar tus jerséis con una falda satinada obtendrás como resultado una mezcla perfecta entre la suavidad y el brillo del satén y la calidez de un buen jersey amplio. Además, también quedarás con un outfit de lo más elegante y moderno; perfecto para cualquier ocasión.

Jersey con falda de encaje: en este caso, tenemos que la delicadeza del encaje y la textura del punto dan lugar a un look súper romántico y sofisticado al mismo tiempo, el cual te puede caer como anillo al dedo de cara a las cenas y eventos especiales característicos de este mes.

Jersey con pantalones de pinza: si optas por un diseño de jersey ajustado o con detalles minimalistas, puedes llevarlo con unos pantalones de pinza para crear un outfit perfecto para la oficina. ¡Serás la sensación en el trabajo!

Jersey con jeans: definitivamente, esta es la combinación infalible para aquellas que desean crear un estilismo apto para el día a día con sus jerséis favoritos. Un diseño trenzado con tus jeans de confianza siempre representará una apuesta segura para construir looks informales, pero impregnados de estilo.

Jersey encima de un vestido: como si fuese poco, un buen jersey oversize también te puede venir bien para darle una segunda vida a tus vestidos, pues se trata de un truco ideal para ampliar las opciones que ofrece el armario sin necesidad de añadir nuevas prendas.

Jersey con leggings: por último, nos encontramos ante una combinación pensada para los días más relajados. Puedes complementar el outfit con unas botas altas para añadir un toque trendy y seguir estando sumamente cómoda.

Dicho esto, ahora sí procederemos a presentarte nuestro listado con los cinco jerséis de Stradivarius que se encargarán de elevar tus looks invernales como nunca antes. ¡Toma nota!

Jersey de punto con número

Stradivarius número

Damos inicio a este listado con una de las mejores opciones para dar lugar a un look deportivo y urbano. Puedes combinar este jersey con unos leggings y una chaqueta bomber para construir un estilismo casual, o con unos jeans boyfriend y unas botas para un estilo más relajado, pero igual de estiloso. Consíguelo ahora mismo en Stradivarius por solo 25,99€ (referencia 8722/848/010).

Jersey de punto de tacto suave

Stradivarius suave

En esta oportunidad, estamos ante un diseño sumamente simple, pero efectivo. Además, su tejido extra suave lo convierte en una alternativa ideal para los días más fríos del año. Puedes optar por combinarlo con una falda larga para un look súper coquette y femenino, o con unos leggings de cuero y unas botas militares para un estilismo más moderno. Fíchalo en Stradivarius por solo 29,99€ (referencia 5010/400/660).

Jersey de punto con osito

Stradivarius osito

Totalmente opuesto al anterior, este diseño está pensado para quienes buscan propuestas más juveniles y divertidas, sobre todo para los días más relajados. Combínalo con unos jeans desgastados y unas zapatillas blancas para crear un outfit casual, o sobre un vestido de punto para impregnarle un toque más original. Cuesta 29,99€ y lo puedes encontrar en Stradivarius (referencia 5086/249/006).

Jersey de punto con cremallera

Stradivarius cremallera

Perfecto para jugar con las capas y añadirle un toque moderno a cualquier combinación, este diseño versátil cuenta con una cremallera metálica y cuello subido. Puedes llevarlo con unos pantalones de tiro alto para un look formal o con unos leggings y unas deportivas chunky para un estilismo más casual y desenfadado. Está disponible en Stradivarius por solo 29,99€ (referencia 5022/437/453).

Jersey tipo polo

Stradivarius polo

Y para finalizar, tenemos este jersey amplio con cuello tipo polo, solapa y botones que se encargan de aportar un toque retro y sofisticado al mismo tiempo. Además, el bordado que tiene en la parte delantera le da un aire especial difícil de encontrar en diseños de este tipo. Puedes combinarlo con unos pantalones de pinza para un estilismo formal o con una falda midi y unos botines para un look más casual. Cuesta 29,99€ y lo puedes conseguir en Stradivarius (referencia 1605/159/250).

Así las cosas, estás ante la oportunidad perfecta para agregarle más profundidad a tu armario de cara a la temporada invernal, adicionando los jerséis que más te hayan llamado la atención de la selección que te acabamos de brindar. Además, también puedes dirigirte a las instalaciones o al sitio web oficial de Stradivarius y analizar más opciones antes de hacer tus compras. ¡Aprovecha antes de que se agoten!

La importancia de la rehabilitación después de un accidente cerebrovascular

0

El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad en el mundo. Este evento neurológico, que puede ser isquémico (causado por una obstrucción en el flujo sanguíneo) o hemorrágico (provocado por una ruptura de un vaso sanguíneo), afecta el cerebro de manera repentina, dejando secuelas que varían en gravedad según la extensión del daño y el tiempo de respuesta médica. La recuperación después de un ACV es un proceso complejo que requiere atención especializada, ya que el cerebro necesita reconfigurar sus conexiones para compensar las funciones perdidas. Aquí radica la importancia de la rehabilitación, que no solo busca mejorar la calidad de vida del paciente, sino también fomentar su independencia.

La rehabilitación neurológica a domicilio es una modalidad que está ganando popularidad debido a los múltiples beneficios que ofrece, tanto para los pacientes como para sus familias. Este enfoque permite que el paciente reciba ejercicios personalizados en el confort de su hogar, evitando desplazamientos que pueden resultar agotadores o difíciles tras un ACV. Además, favorece la continuidad en el tratamiento, al adaptarse a la rutina diaria del paciente, lo que puede potenciar los resultados a largo plazo. En el ámbito de la neurología, este tipo de terapia se centra en la recuperación de habilidades motoras, cognitivas y del habla, trabajando en conjunto con un equipo interdisciplinario compuesto por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas, entre otros profesionales.  

El proceso debe iniciarse lo antes posible, idealmente durante los primeros días o semanas después del accidente, cuando el cerebro tiene una mayor capacidad de neuroplasticidad. Este término se refiere a la habilidad que tiene para reorganizarse, formar nuevas conexiones neuronales y adaptarse a los cambios, lo cual es crucial para la recuperación funcional. En Cerebellum Neurorehabilitación, comentan: “En este sentido, las terapias intensivas y personalizadas pueden marcar una gran diferencia, ayudando al paciente a recuperar habilidades como caminar, hablar o realizar actividades cotidianas”.

Un aspecto fundamental es el apoyo emocional y psicológico, tanto para el paciente como para su entorno cercano. Los cambios bruscos en la capacidad física y mental pueden generar frustración, ansiedad y depresión, lo que dificulta el proceso de recuperación. Por ello, es esencial contar con el acompañamiento de psicólogos especializados que brinden herramientas para enfrentar los retos emocionales y mantener la motivación. De igual forma, la familia desempeña un rol clave, ya que su apoyo constante y su participación activa pueden fortalecer los avances del paciente.  

La tecnología también ha revolucionado los tratamientos, ofreciendo nuevas herramientas para acelerar la recuperación. Dispositivos como exoesqueletos, sistemas de realidad virtual y aplicaciones móviles de ejercicios cognitivos permiten que los pacientes trabajen en su mejoría de manera innovadora y estimulante. Estas herramientas complementan las terapias tradicionales y abren nuevas posibilidades para alcanzar metas que antes parecían inalcanzables.  

Por otro lado, la educación sobre prevención de futuros ACV es una parte esencial del proceso. Adoptar hábitos de vida saludables, como mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y controlar factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes y el colesterol, es crucial para evitar recaídas y proteger la salud neurológica

Seis ventajas de comprar en una farmacia online

0

El comercio electrónico ha transformado la vida de las personas, y el sector farmacéutico no ha sido la excepción. Comprar en línea se ha convertido en una solución práctica para quienes buscan productos de salud y bienestar. Las farmacias online ofrecen una alternativa moderna y eficiente, adaptada a las necesidades de los consumidores actuales.

La comodidad de realizar compras desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de desplazarse físicamente, es la primera de las ventajas. Esto es especialmente valioso para personas con movilidad reducida, agendas ocupadas o aquellas que prefieren evitar largas filas. Con solo unos clics, es posible acceder a una amplia variedad de productos, desde medicamentos sin receta hasta suplementos y artículos de cuidado personal, todo desde la comodidad del hogar.

Otra ventaja significativa es la disponibilidad de productos. Las farmacias online suelen contar con un catálogo más amplio que las tiendas físicas, ya que no están limitadas por el espacio. Esto significa que es más probable encontrar marcas específicas, productos difíciles de conseguir o incluso medicamentos en distintas presentaciones. Además, muchas ofrecen la opción de hacer pedidos especiales, lo que amplía aún más las posibilidades de adquisición.  

El acceso a información detallada es otro punto a favor. Al comprar en línea, los usuarios pueden consultar descripciones completas de los productos, incluyendo ingredientes, indicaciones, contraindicaciones y dosificaciones recomendadas. Esto permite tomar decisiones informadas sobre qué producto adquirir, algo que puede no ser tan accesible en un mostrador físico. “Algunas plataformas también ofrecen la posibilidad de consultar a un farmacéutico en línea para resolver dudas específicas”, comentan en Farmacia Espliego.

La discreción es una ventaja importante, especialmente cuando se trata de adquirir productos sensibles o que podrían generar incomodidad al comprarlos en persona. Desde medicamentos para condiciones específicas hasta productos de cuidado íntimo, estos comercios garantizan privacidad tanto durante el proceso de compra como en la entrega, que suele ser empaquetada de forma segura y discreta.  

El ahorro de tiempo y dinero es un factor determinante para muchos consumidores. Al eliminar la necesidad de desplazarse, se optimiza el tiempo dedicado a la compra. Además, muchas ofrecen descuentos exclusivos, promociones o programas de fidelidad que hacen más atractiva la adquisición de productos. Sumado a esto, los envíos a domicilio, en algunos casos gratuitos, representan un ahorro adicional para el cliente.  

Por último, suelen operar las 24 horas del día, permitiendo realizar compras en cualquier momento. Esto es ideal para situaciones urgentes o imprevistas que ocurren fuera del horario comercial habitual. Tener acceso a cualquier hora brinda tranquilidad y solución inmediata, algo que resulta invaluable para muchas personas.  

Comprar en una farmacia online combina conveniencia, accesibilidad y privacidad, adaptándose a los ritmos de vida actuales. Este modelo no solo facilita el acceso a productos de salud, sino que también promueve una experiencia de compra más informada y personalizada. Apostar por las farmacias online es aprovechar la tecnología para cuidar de nuestra salud de manera eficiente y práctica. 

¿Por qué instalar una caseta de hormigón prefabricada?

0

Estas estructuras prefabricadas se han convertido en una opción cada vez más popular para diferentes tipos de proyectos, ya sea en entornos residenciales, comerciales o industriales. Su diseño funcional, durabilidad y rapidez de instalación las convierten en una solución ideal para quienes buscan practicidad y eficiencia. Desde pequeños almacenes hasta espacios técnicos, ofrecen múltiples ventajas frente a las construcciones tradicionales.

Una de las principales razones para elegir una caseta prefabricada es la calidad del material y el proceso de fabricación. Los prefabricados de hormigón se producen en fábricas bajo estrictos controles de calidad, lo que garantiza uniformidad, resistencia y acabados precisos. Este método permite diseñar de forma personalizada según las necesidades del cliente, ya sea para almacenamiento, resguardar equipos sensibles, o incluso como refugios temporales.

Al ser prefabricadas, se ensamblan rápidamente en el lugar de instalación, lo que reduce considerablemente el tiempo de construcción en comparación con los métodos convencionales. Además, su estructura robusta las hace ideales para soportar condiciones climáticas adversas y garantizar una larga vida útil.

Ventajas clave de las casetas prefabricadas  

Durabilidad y resistencia: El hormigón es conocido por su capacidad para soportar cargas pesadas, impactos y el desgaste causado por factores externos. Esto las convierte en una inversión a largo plazo que resiste el paso del tiempo sin necesidad de un mantenimiento constante.  

Rapidez de instalación: Dado que las piezas se fabrican previamente en un entorno controlado, el proceso de montaje en el lugar es rápido y eficiente. En este contexto, en Galano Prefabricados, comentan: “Esto es especialmente beneficioso para proyectos que requieren una instalación inmediata”.

Aislamiento térmico y acústico: Ofrece un excelente aislamiento tanto térmico como acústico, lo que lo hace ideal para proteger equipos delicados o crear espacios confortables en climas extremos.  

Personalización y adaptabilidad: Se pueden diseñar a medida según las necesidades específicas del proyecto. Desde diferentes tamaños y acabados hasta opciones de instalación de puertas, ventanas o sistemas de ventilación, las posibilidades son amplias.

Sostenibilidad: El uso de hormigón prefabricado contribuye a la sostenibilidad, ya que genera menos residuos en el proceso de fabricación e instalación en comparación con la construcción tradicional. Además, muchos fabricantes optan por materiales reciclados, promoviendo un enfoque más ecológico.  

Versatilidad de usos: Estas estructuras son útiles en una variedad de contextos, como garajes, oficinas temporales, almacenes, casetas técnicas para instalaciones eléctricas o telecomunicaciones, e incluso espacios de uso doméstico, como cobertizos o refugios en jardines. 

Factores a considerar antes de la instalación  

A pesar de sus múltiples ventajas, es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de decidirse por una. La ubicación, el tamaño necesario y los permisos locales de construcción son factores clave para garantizar que el proyecto se ejecute sin inconvenientes. Además, es recomendable seleccionar un fabricante de confianza que ofrezca garantía de calidad y asesoramiento personalizado durante todo el proceso.  

Optar por una caseta de hormigón prefabricada es una decisión inteligente para quienes buscan una solución práctica, duradera y versátil. Estas estructuras no solo ofrecen ventajas en términos de resistencia y personalización, sino que también se destacan por su rapidez de instalación y sostenibilidad. Al final, se trata de una inversión que combina funcionalidad con diseño, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto y proporcionando tranquilidad a quienes buscan calidad y eficiencia.

La Comunidad Valenciana valora que el Gobierno haya atendido su petición del mecanismo RED

0

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, valora positivamente la aprobación de mecanismo RED por parte del Gobierno en el Consejo de Ministros de este lunes, un instrumento que permitirá proteger el empleo en la factoría de Ford Almussafes (Valencia).

«Se trata de una excelente noticia para nuestra comunidad y para nuestro sector de la automoción que tanto empleo ocupa y tanta riqueza genera. El Gobierno de España ha atendido una reivindicación que reiteradamente ha hecho este Consell, junto con los agentes sociales y económicos, para que se aplicase este mecanismo», manifiesta.

En un comunicado, el responsable de Empleo destaca que con el mecanismo RED se van a proteger «miles de empleos» y se va a propiciar su recualificación «frente a los nuevos retos que significa la descarbonización del sector».

«La Generalitat va a trabajar para que un sector tan importante y trascendente para la reconstrucción de la zona afectada por la riada vea asegurado su futuro en nuestra comunidad con la aplicación de este mecanismo», asevera.

PLAN DE RECUALIFICACIÓN PARA 2025 Y 2026

En esta línea, el secretario autonómico avanza que el Consell ya tiene preparado el plan de recualificación y los recursos necesarios para asegurar «el éxito y el desarrollo» del mismo sector durante 2025 y 2026.

Este instrumento, que está previsto en artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años para las empresas que se acojan.

Según el Ministerio de Trabajo, la activación del mecanismo RED en el sector de la fabricación de vehículos de motor, permitirá hacer frente a los cambios estructurales que requieren la recualificación de las personas trabajadoras para proteger el empleo y garantizar la competitividad futura del sector de la automoción, estratégico para la economía española. A este mecanismo podrán acogerse empresas del sector y de su cadena de valor.

Ford Almussafes estaba a la espera de poder aplicar un mecanismo transitorio que protegiese el empleo a partir de enero, cuando decayese el actuar ERTE aprobado para su plantilla, y hasta el lanzamiento en 2027 del nuevo vehículo multienergía que producirá esta factoría.

El sector energético lamenta que el Gobierno prorrogue el impuesto energético

0

El sector energético ha tildado de «preocupante» que el Gobierno haya aprobado un Real Decreto-ley que crea un nuevo gravamen a las grandes energéticas para el ejercicio 2025, para que entre en vigor antes de la derogación del tributo que aprobó el Congreso de los Diputados con apoyo del PP, PNV y Junts.

Así lo han manifestado la Asociación Española del Gas (Sedigás), la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) y la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) en un comunicado emitido este lunes, después de conocer la decisión del Ejecutivo.

A su juicio, este gravamen resta competitividad industrial, incrementa la inseguridad jurídica del sector energético, deteriora la reputación de España ante la comunidad inversora nacional e internacional y ofrece una señal contraria al impulso del proceso de descarbonización que se precisa en España y Europa.

Además, a la espera de su convalidación en las próximas semanas por el Congreso de los Diputados, el sector ha lamnetado que se cuestione la decisión de derogar esta figura impositiva tomada la semana pasada por el pleno de la Cámara Baja.

Como todo decreto ley, la prórroga del gravamen de las energéticas habrá de someterse en el Pleno del Congreso en el plazo de 30 días para su convalidación y derogación, y ahí es donde el Gobierno no tiene garantizados sus apoyos dada la negativa de PNV y Junts.

Por eso, Hacienda piensa ofrecer que el decreto se tramite después como proyecto de ley para ahí transformar el gravamen en un impuesto permanente y así convencer a Podemos, que rechaza la temporalidad, y al PNV, que al impuesto no se opone porque su gestión correspondería a las haciendas forales vascas y navarra.

El Gobierno aprueba el nombramiento de Carlos San Basilio como presidente de la CNMV

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes por Real Decreto los nombramientos de Carlos San Basilio y Paloma Marín como nuevo presidente y vicepresidenta, respectivamente, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dicha aprobación se ha dado una vez que ambos candidatos superaron el trámite de comparecer en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, lo que tuvo lugar la pasada semana. Si bien no se trata de un voto vinculante, la Cámara votó sobre su idoneidad.

San Basilio sustituirá así a Rodrigo Buenaventura, que acaba su mandato este año para ser secretario general de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco). Buenaventura asumirá este cargo el próximo 1 de enero.

San Basilio es desde 2021 director ejecutivo de Estrategia Corporativa del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Previamente había sido secretario general del Tesoro y Financiación Internacional desde 2018, cuando Pedro Sánchez accedió al Gobierno. Antes que eso, fue director general del Tesoro con el anterior gobierno del PP.

El salto de San Basilio al BERD llevó a que el actual ministro de Economía, Carlos Cuerpo, pasara a ser secretario general del Tesoro. El nuevo presidente de la CNMV es graduado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un máster en Administración Pública por la Escuela de Gobierno Kennedy, adscrita a la Universidad de Harvard.

Antes de sus cargos en el Tesoro, fue director de resolución en el FROB, consejero en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea y director general de Cofides. En el sector privado ocupó cargos de responsabilidad en el sector de renta fija en Banco Santander y MTS (filial de la Bolsa de Londres).

Por su parte, el Gobierno ha designado como vicepresidenta de la CNMV Paloma Marín, actual directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia de Banco de España.

La futura vicepresidenta de la CNMV es licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo y es máster en Derecho Europeo por el Colegio de Europa de Brujas (Bélgica). Tras ejercer como abogada en el sector privado, acumula una carrera de 20 años en el Banco de España.

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.000 € en Inca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La deudora fue engañada por su exmarido para que firmara créditos que él malgastó 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a una mujer en Inca (Baleares) una deuda que ascendía a 91.000 euros. 

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “la deudora solicitó el primer préstamo junto a su exmarido para poder financiar la compra de una vivienda que constituyese su residencia habitual. Confiando en él, firmó una serie de créditos que éste le decía que necesitaban y que iban a poder devolver. No obstante, todo fue un engaño, ya que abusó de su relación para obtener créditos y malgastar el dinero. Esto supuso que se divorciara de él”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Inca (Baleares) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI).

Repara tu Deuda Abogados comenzó su tarea de cancelación de deudas en septiembre del año 2015. En todo este tiempo ha conseguido superar ya la cifra de 300 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Algunos de los que han logrado quedar libre de los importes pendientes hablan con amigos y conocidos para que se acojan al proceso lo antes posible.

El despacho de abogados cuenta con más de 100.000 personas que han confiado en ellos para resolver sus problemas financieros. Decir adiós a su angustia económica es la máxima por la que se mueven y por la que acuden a los expertos de Repara tu Deuda Abogados para llevar a cabo los trámites legales.

El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que montaron un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, padres que avalaron a sus hijos para la compra de una vivienda, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nueva situación, etc.

El despacho está especializado en la defensa de los intereses de los consumidores. Por este motivo, ofrece a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. Se trata de comprobar si existen cláusulas abusivas para así procurar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

EthiFinance será revisor externo de bonos verdes de la UE tras el visto bueno de la ESMA

0

La agencia de calificación EthiFinance se convertirá en revisor externo de bonos verdes de la Unión Europea tras haber recibido el visto bueno de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés).

La firma podrá ofrecer servicios como revisor externo de bonos verdes, bajo el reglamento de bonos verdes europeos durante el periodo transitorio de los primeros dieciocho meses de aplicación del reglamento.

Durante ese tiempo, EthiFinance podrá evaluar y verificar las emisiones de bonos verdes de la UE, «asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental».

«Estamos encantados de poner al servicio del mercado de finanzas sostenibles nuestro ‘expertise’ e independencia con el objetivo de generar mayor confianza en los inversores y, así, coadyuvar en la escalabilidad de dicho mercado», ha indicado la responsable de Finanzas Sostenibles para España y Portugal de EthiFinance, María Cristina Romero.

Endesa cierra alianza en renovables con Masdar con venta del 49,9% de cartera fotovoltaica por 850 millones

0

Endesa, a través de Enel Green Power España, ha cerrado su alianza en renovables con el grupo de Emiratos Árabes Unidos Masdar mediante la venta de una participación minoritaria del 49,99% en una cartera de proyectos fotovoltaicos operativos en España con una capacidad instalada total de unos dos gigavatios (GW) por 850 millones de euros, informó la eléctrica.

En concreto, Masdar tomará esa participación minoritaria en el capital social de EGPE Solar, entidad propietaria de esos activos fotovoltaicos, en una operación que valora el 100% de esta sociedad en unos 1.700 millones de euros.

Conforme al acuerdo firmado el pasado 25 de julio, Masdar abonará esa contraprestación de unos 850 millones de euros por la adquisición de esta participación, cantidad sujeta a los ajustes habituales en este tipo de operaciones tras el cierre.

Endesa indicó que la operación ha permitido una reducción de la deuda neta consolidada del grupo en unos 850 millones de euros en 2024. Por otro lado, no afecta a los resultados económicos de la empresa, dado que conservará el control de EGPE Solar y continúa con su consolidación integral.

A cierre del pasado mes de septiembre, la deuda neta del grupo dirigido por José Bogas se situaba en los 10.400 millones de euros, mismo nivel que en el cierre de 2023.

Así, la venta se cerró tras el cumplimiento de las condiciones previas estipuladas en el acuerdo firmado a finales del pasado mes de julio, incluida la autorización del Gobierno de España para inversiones extranjeras.

La operación se ajusta a la estrategia del Grupo Enel, máximo accionista de Endesa con una participación del 70% de su capital, en materia de alianzas, orientada a aumentar la flexibilidad financiera. Por ello, conserva el control de los activos operativos en los principales países en los que el grupo mantiene una presencia integrada y optimiza su perfil de riesgo-rentabilidad.

ASOCIACIÓN A LARGO PLAZO CON EL ‘GIGANTE’ DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS.

Además, la operación se enmarca en una asociación a largo plazo con Masdar, que también prevé acuerdos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a 15 años.

Mediante estos acuerdos se espera que Endesa, a través de una de sus filiales, adquiera el 100% de la energía generada por los activos fotovoltaicos.

Además, se contempla una posible futura hibridación del sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus siglas en inglés) de la cartera de plantas, que ofrecería hasta 0,5 GW de capacidad adicional.

Ventanas y puertas de aluminio y PVC, versatilidad, diseño y eficiencia

0

Las ventanas y puertas son elementos clave en cualquier construcción, tanto por su funcionalidad como por su contribución a la estética y al confort del espacio.

Entre los materiales más populares para su fabricación, el aluminio y el PVC destacan como opciones duraderas. Con una amplia variedad de modelos disponibles, estas soluciones combinan eficiencia energética, resistencia y diseño, adaptándose a las necesidades de diferentes estilos arquitectónicos.  

Representan una inversión inteligente para cualquier construcción, gracias a su combinación de eficiencia y diseño. Estos materiales, no solo mejoran el confort y la funcionalidad de los espacios, sino que también añaden valor estético a largo plazo. 

El mercado ofrece una gran variedad de diseños y estilos, desde líneas minimalistas ideales para espacios modernos, hasta acabados más clásicos que complementan construcciones tradicionales. Además, la combinación con otros materiales, como el vidrio, permite crear configuraciones personalizadas para aprovechar al máximo la iluminación natural y ofrecer vistas panorámicas. 

La carpintería de aluminio, metálica y PVC es especialmente valorada en la construcción moderna por su capacidad de adaptarse a distintos requerimientos. El aluminio, por ejemplo, es conocido por su resistencia y ligereza, lo que lo hace perfecto para ventanas y puertas correderas. Por su parte, el PVC destaca por ser un material más aislante y económico, ideal para optimizar la eficiencia energética en los hogares.

¿Por qué son tan utilizadas?  

Estos materiales han ganado popularidad gracias a sus múltiples ventajas. Una de las principales razones es su durabilidad, ambos son resistentes a las inclemencias del tiempo, al óxido y a la corrosión. Esto las convierte en opciones ideales tanto para interiores como para exteriores, incluso en climas extremos.  

Otra característica que las hace tan utilizadas es su bajo mantenimiento. A diferencia de otros materiales como la madera, no requieren tratamientos especiales ni pintura frecuente. Un simple limpiado con agua y jabón es suficiente para mantenerlas en buen estado durante años.  

Por otro lado, su capacidad de aislamiento térmico y acústico es una ventaja notable, especialmente en las versiones de PVC. “Esto no solo contribuye al ahorro energético, sino que también mejora el confort del hogar al mantenerlo más cálido en invierno y fresco en verano, además de reducir ruidos externos”, indican en Alutech Ventanas.

Ventajas adicionales  

Además de su funcionalidad, estas soluciones ofrecen una estética moderna y personalizable. Pueden adaptarse a diferentes colores, acabados y estilos, permitiendo integrarse perfectamente con la decoración de cualquier espacio. También son opciones sostenibles, ya que ambos son reciclables, lo que las convierte en elecciones responsables con el medio ambiente.  

Otra ventaja destacable es la seguridad. Los sistemas modernos pueden incluir cerraduras avanzadas, vidrios reforzados y otros mecanismos que mejoran la protección del hogar frente a intrusiones. 

Quirónsalud despide el 2024 promoviendo la salud en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana

0
  • Por séptimo año consecutivo, el grupo Quirónsalud colabora con el evento deportivo más emblemático de las fiestas navideñas.

Como ya es tradición, miles de corredores invadirán las calles de Madrid el próximo 31 de diciembre con motivo de la emblemática Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana. Se trata una de las carreras más populares que se celebra cada año y, por séptimo año consecutivo, contará con el grupo Quirónsalud como Healthcare Partner, en su compromiso con la salud del deporte.

Al igual que se ha llevado haciendo a lo largo de los años, la carrera tiene dos competiciones diferentes, una para profesionales, conocida como «internacional«, y otra popular. Aunque ambas realizan el mismo recorrido de 10 kilómetros, que parte desde las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu y finaliza en el madrileño barrio de Vallecas.

Tanto en carrera de profesionales como en la popular, habrá 23 puntos medicalizados situados a lo largo de todo el recorrido para atender cualquier situación que pueda surgir. Todos ellos debidamente señalizados por Quirónsalud para garantizar la seguridad de los más de 40.000 corredores inscritos.

Por otro lado, en los días previos a la carrera, el equipo de Quironsalud colabora con la organización para promover hábitos de vida saludable y recomendaciones a tener en cuenta para completar una buena carrera sin perjuicio para su salud.

Con su presencia en esta carrera, Quirónsalud consolida su compromiso con la salud del deporte y, muy especialmente, del running. En el último año, el Grupo también ha velado por la salud de importantes carreras como la Medio Maratón de Sevilla, el 10K Valencia Ibercaja, la Mitja Marató de Barcelona, la Behobia/San Sebastián o la Total Energies Medio Maratón de Málaga, entre otras.

Comprometidos con la salud del deporte

Desde hace años, Quirónsalud colabora en múltiples eventos y disciplinas deportivas, porque el deporte es un campo que, además de estar relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida en general, refleja una serie de valores con los que el Grupo se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación y mejora continua.

Actualmente Quirónsalud es Servicio Médico del Mundial de MotoGP, Proveedor Médico Oficial de todas las competiciones de la Asociación de Clubes de Baloncesto (acb), Proveedor Médico Oficial de la selección española femenina y masculina de balonmano, Servicio de Prevención Médica de la Real Federación Española de Vela (RFEV), a través de Quirónprevención, responsable de los Servicios Médicos Oficiales de la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto, balonmano o rugby de nuestro país.

Asimismo, en los últimos años ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como las cuatro últimas ediciones de la Copa Davis disputadas en España y otros torneos de tenis como la Billie Jean King Cup, el Mutua Madrid Open, el Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó; la Hexagon Cup o diferentes torneos del circuito Premier Padel, o el Eurobasket femenino de 2021 disputado en España, entre otros.

Lotería Castillo de Alaquàs reparte premios de Navidad; expectativa por el Gordo del Niño 2025

0

PHOTO 2024 12 22 14 31 12 scaled Merca2.es

Lotería Castillo, ubicada en Alaquàs, continúa su racha de suerte repartiendo el cuarto y quinto premio de Navidad este 22 de diciembre. Esta administración ha traído ilusión al pueblo, destacándose por distribuir el Gordo en 2022 y 2023


En un año marcado por la suerte, la Lotería Castillo de Alaquàs ha vuelto a ser protagonista del sorteo de Navidad al repartir el cuarto y quinto premio, consolidando su reputación como un establecimiento de buena fortuna para sus clientes. Ubicada en el corazón de Alaquàs, Lotería Castillo ha sido un pilar de esperanza e ilusión para la comunidad durante los últimos 14 años. La administración, conocida por su tradición y cariño local, se ha convertido en un referente para quienes buscan que la suerte les acompañe.

El portavoz de Lotería Castillo, Marcos Bernabeu, expresó su satisfacción y orgullo por este nuevo logro para el establecimiento. «Es una ilusión para el pueblo», comentó Bernabeu, reflejando el sentimiento generalizado entre los habitantes de Alaquàs. A lo largo de su historia, Lotería Castillo ha sido reconocida no solo por su trato cercano y personalizado, sino también por la suerte que parece acompañarla año tras año.

Cabe destacar que en los años 2022 y 2023, Lotería Castillo tuvo el privilegio de entregar el premio Gordo, lo que deja claro que esta administración es un símbolo de prosperidad en el barrio. Este logro no solo representa un beneficio económico para los afortunados ganadores, sino que también simboliza un rayo de esperanza durante las festividades, fomentando la tradición de comprar lotería en esta emblemática administración.

Aunque no se revelaron las cifras exactas de los premios repartidos este año, lo cierto es que la emoción y el júbilo se sienten en cada rincón de Alaquàs. Los boletos ganadores han provocado un gran revuelo y alegría, reforzando el deseo de los vecinos de participar en cada sorteo con la esperanza de que, como en otras ocasiones, la fortuna les sonría desde este local mágico.

A pesar de que en esta ocasión no se ha planificado ninguna celebración especial en el pueblo tras la entrega de estos premios, la comunidad está inmersa en un ambiente festivo y optimista. Este sentimiento se amplifica gracias al reciente reparto del tercer premio en enero de 2024, dejando claro que Lotería Castillo sigue obrando milagros dentro del mundo de los juegos de azar.

Lotería Castillo entabla un vínculo especial con todos sus habituales, quienes confían plenamente en la administración. Esta relación de confianza se ha fortalecido gracias a los antecedentes de premios mayores entregados, lo que ha estrechado más la conexión entre el establecimiento y la comunidad local.

Mirando hacia el futuro, Marcos Bernabeu ha expresado su expectativa de poder repartir el Gordo de El Niño en 2025, un anhelo que podría convertirse en realidad dada la excepcional racha de premios que ha caracterizado su operación en los últimos años. Sin duda, Lotería Castillo seguirá siendo un icono de esperanza y buena suerte, no solo en Alaquàs, sino en toda la región que conoce la magia que emana de sus puertas cada diciembre.

notificaLectura Merca2.es

Odontólogos de Sermade subrayan la importancia de cuidar la boca antes y después de las fiestas

0

Imagen1 1 2 Merca2.es

Los expertos comparten claves para mantener una sonrisa sana tras la Navidad y alertan sobre el cuidado especial que necesitan mayores y personas dependientes


La Navidad es época de celebraciones, encuentros familiares, y deliciosa gastronomía, pero también puede ser un periodo de descuidos en el cuidado de la salud bucodental. Entre los dulces navideños, los excesos en las comidas y el cambio de rutinas, la boca puede sufrir más de lo que se piensa.

Por ello, desde la clínica odontológica Sermade (www.sermade.es) especializada en personas mayores y dependientes, destaca la importancia de realizar una revisión dental antes o después de las fiestas, una acción clave para prevenir problemas mayores y empezar el año con una sonrisa saludable.

1. La época navideña y sus riesgos para la salud dental
Durante la Navidad, el estilo de vida cambia, se comen más dulces, se beben más bebidas azucaradas o alcohólicas, descuidando en ocasiones la rutina de higiene bucodental. Estos factores pueden generar:

  1. Incremento de caries: Los dulces típicos como turrones, mazapanes y polvorones son ricos en azúcares que, si no se eliminan adecuadamente, pueden alimentar las bacterias que producen ácidos y atacan el esmalte dental.
  2. Sensibilidad dental: Los cambios bruscos de temperatura en las comidas y bebidas (como alternar entre un plato caliente y un helado) pueden agravar la sensibilidad dental.
  3. Inflamación de encías: El exceso de alimentos ricos en carbohidratos y azúcares también afecta la salud gingival, provocando inflamación o incluso gingivitis.
  4. Desgaste dental: En estas fechas se suele abusar de alimentos duros, como frutos secos o cáscaras, lo que puede generar microfracturas o desgaste excesivo.

2. Beneficios de una revisión dental Pre o Post-Navidad
Realizar una revisión dental antes o después de las fiestas es una medida preventiva esencial. Esta acción no solo evita problemas mayores, sino que también, garantiza que se puede disfrutar de las celebraciones sin molestias ni preocupaciones. Entre los beneficios destacan:

  1. Detección temprana de problemas: Una revisión permite identificar caries, desgaste dental o inflamaciones en su etapa inicial, facilitando tratamientos menos invasivos.
  2. Limpieza profesional: Eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado es fundamental para evitar futuras complicaciones.
  3. Consejos personalizados: Los odontólogos pueden ofrecer pautas adaptadas a nuestras necesidades para mantener la salud bucodental durante las fiestas.
  4. Inicio del año con una sonrisa saludable: Comenzar el nuevo año con una boca sana mejora la salud física y su bienestar emocional.

3. Consejos de los odontólogos para una boca sana en Navidad
Desde Sermade, entienden que la Navidad es un momento para disfrutar, pero también es importante cuidar la salud dental. Por ello, comparten estos consejos prácticos:

  1. Mantener la rutina de higiene bucal: Aunque las rutinas cambien, dedicar tiempo al cepillado de los dientes al menos dos veces al día y utilizar hilo dental. No olvidar complementar con un colutorio adecuado.
  2. Moderar el consumo de dulces: Intentar elegir opciones con menos azúcar y, si se consumen alimentos pegajosos como turrones, enjuagarse la boca inmediatamente después.
  3. Hidratación: Beber agua ayuda a limpiar los restos de alimentos y a neutralizar los ácidos que pueden dañar el esmalte dental.
  4. Evitar utilizar los dientes como herramienta: No abrir botellas ni paquetes con los dientes, ya que se podrían fracturar.
  5. Programar una revisión dental: No dejar pasar el tiempo y agendar una cita antes o después de las fiestas para asegurarse de que todo está en orden.

4. La saludbucodental y su impacto en el bienestar general
Cuidar la boca no solo previene problemas locales, también contribuye al bienestar general. Enfermedades como la gingivitis o la periodontitis se han relacionado con condiciones sistémicas como:

  1. Enfermedades cardiovasculares: Las bacterias presentes en las encías inflamadas pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar el corazón.
  2. Diabetes: Una mala salud bucodental puede dificultar el control de los niveles de glucosa en sangre.
  3. Problemas respiratorios: Las bacterias orales también pueden alcanzar los pulmones, causando infecciones.

Una revisión dental antes o después de las fiestas es una inversión en la salud y bienestar.

notificaLectura Merca2.es

expedientejudicial.com: la innovación contra el fraude en internet y la suplantación de identidad

0

Merca2.es

En un entorno digital donde el fraude en internet crece constantemente, expedientejudicial.com ofrece una solución avanzada para verificar antecedentes y evitar la suplantación de identidad, resguardando tanto a individuos como a empresas de riesgos judiciales y financieros


En una era donde la digitalización ha transformado todos los aspectos de la vida cotidiana y la información circula a gran velocidad, proteger la identidad y los antecedentes judiciales es más crucial que nunca. El fraude en internet y la suplantación de identidad representan una amenaza tanto para individuos como para empresas, exponiéndolos a delitos financieros y daños reputacionales. En este contexto, expedientejudicial.com emerge como una herramienta tecnológica esencial para la verificación de antecedentes y la prevención de riesgos.

expedientejudicial.com es una plataforma diseñada para ofrecer acceso rápido y seguro a información judicial clave. Desde la consulta de antecedentes judiciales hasta la verificación de identidad de personas y empresas, esta solución cubre las necesidades de usuarios en los 16 países de LATAM. Este servicio no solo es relevante para individuos que desean protegerse del fraude en internet, sino también para empresas que buscan evitar riesgos legales y comerciales asociados con transacciones con terceros.

Con el aumento de los delitos digitales, las organizaciones buscan herramientas tecnológicas confiables para autenticar la identidad de las personas con las que interactúan. Expedientejudicial.com se destaca por ofrecer consultas detalladas sobre antecedentes judiciales de manera ágil y confiable, permitiendo verificar si alguien tiene antecedentes penales, está involucrado en litigios o enfrenta demandas. Esta centralización de información facilita la toma de decisiones informadas y ayuda a prevenir fraudes.

Además, la plataforma va más allá de la verificación de antecedentes judiciales al ofrecer un servicio crítico: la autenticación de identidad. En la era digital, los datos personales son un objetivo frecuente de los delincuentes, y con la herramienta de verificación de identidad de expedientejudicial.com, tanto particulares como empresas pueden asegurarse de estar tratando con las personas correctas. Esto resulta especialmente útil para empresas que manejan contratos, transacciones financieras o cualquier actividad que implique datos sensibles.

expedientejudicial.com permite realizar consultas exhaustivas sin necesidad de recurrir a múltiples fuentes, proporcionando una visión integral sobre la situación legal de individuos y entidades. Este nivel de acceso no solo minimiza riesgos, sino que protege a las empresas de posibles implicaciones legales o de vínculos con actividades ilícitas.

Para las empresas, utilizar expedientejudicial.com significa mantener altos estándares de debida diligencia, prevenir fraudes y cumplir con normativas como la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Esto refuerza tanto la seguridad como la credibilidad de las operaciones comerciales.

En un momento donde el fraude en internet y el robo de identidad están en aumento, expedientejudicial.com se posiciona como una solución integral, no solo para prevenir delitos, sino también para garantizar confianza en las interacciones personales y comerciales.

Respaldada por expertos en seguridad digital y cumplimiento normativo, expedientejudicial.com garantiza la máxima protección de la información de sus usuarios. Esta plataforma tecnológica se ha convertido en un aliado indispensable para quienes buscan protegerse de los riesgos judiciales y financieros asociados con el fraude en internet y la suplantación de identidad.

En la actualidad, contar con una herramienta como expedientejudicial.com no es solo una ventaja, sino una necesidad para tomar decisiones seguras e informadas. 

Para mayor información visitar: expedientejudicial.com

notificaLectura Merca2.es

Aiper ofrece diferentes maneras de ahorrar y mantener la piscina todo el año con sus ofertas de Navidad

0

Captura de pantalla 2024 12 18 a las 14.55.50 1 1 Merca2.es

Los productos estrella de Aiper se podrán conseguir con grandes descuentos hasta el 25 de diciembre. Aiper cuenta con una amplia oferta en robots diseñados para limpiar piscinas enterradas y elevadas, adaptándose a diferentes formas, materiales y tamaños con la máxima eficacia. El modelo más premium de Aiper, Scuba S1 Pro, ya está disponible por 879,99€


Mantener la piscina impecable no es solo una tarea de verano. Las piscinas climatizadas que están abiertas durante todo el año exigen una limpieza regular, al igual que las piscinas exteriores, para asegurar su correcto mantenimiento de cara al próximo verano. Para facilitar una tarea que a veces puede ser complicada y bastante tediosa, Aiper, el fabricante mundial de robots limpiadores de piscinas innovadores e inalámbricos, ofrece grandes descuentos para que ahorres esta Navidad en sus gamas Surfer, Seagull y Scuba.

Surfer Series, ideal para una superficie impecable
El skimmer de Aiper Surfer S1
utiliza energía solar para limpiar la superficie de cualquier tipo de piscina. Ofrece una limpieza eficiente gracias a su motor sin escobillas y un depósito de residuos de hasta 5 litros. Hasta el 25 de diciembre, este modelo puede adquirirse en la web de Aiper por 399,99 €. También está disponible en Amazon por el mismo precio. 

Seagull Series, limpieza en profundidad y sin esfuerzo
La gama de dispositivos inalámbricos Seagull Series destaca por su facilidad de uso y sus excelentes resultados, tanto en piscinas climatizadas como en piscinas exteriores. 

Seagull SE es fácil de activar, con un solo clic es posible disfrutar de hasta 90 minutos de autonomía. Ahora está disponible en Amazon hasta el día de Navidad por tan solo 159,99€. También se puede encontrar en la web de Aiper por el mismo precio.

Por otro lado, Seagull Pro es la mejor opción para limpiar piscinas de hasta 149 metros cuadrados. Este robot es capaz de eliminar cualquier tipo de suciedad eficazmente con una autonomía de tres horas. Es posible adquirirlo en Amazon por 499,99€ y en la web de Aiper hasta el 25 de diciembre. 

Scuba Series, lo último en tecnología para limpieza de piscinas
Si se tiene una piscina de menos de 80 metros cuadrados, Scuba SE es una opción perfecta. Gracias a su sistema de doble motor es capaz de limpiarla en profundidad en tan solo 90 minutos. Scuba SE estará disponible con un 35% de descuento en Amazon por 149,99€ y en la web de Aiper al mismo precio.

En cambio, si la piscina supera los 80 metros cuadrados, el Scuba E1 es la opción ideal. Este robot limpia de manera eficiente cualquier tipo de piscina de hasta 102 metros cuadrados en solo una hora y media. Se puede adquirir tanto en Amazon como en la web de Aiper por solo 299,99€

El Scuba S1, producto estrella de Aiper y ganador del Premio a la Innovación CES 2024, es capaz de limpiar piscinas enterradas de hasta 149 metros cuadrados en solo dos horas y media. Sus bandas de rodadura tipo caterpillar aseguran una mayor tracción y superación de obstáculos. Ahora está a la venta por 200 euros menos en Amazon y la web de Aiper, a un precio de solo 499,99€. 

Por último, el robot más premium de Aiper, el Scuba S1 Pro, se puede encontrar por 420€ menos en Amazon y la web de Aiper, con un precio final de 879,99€ hasta el 25 de diciembre.

Es posible obtener más información sobre los productos de Aiper visitando www.Aiper.com.

Acerca de Aiper 
Aiper es el principal creador global de innovadores limpiadores de piscinas robóticos inalámbricos, con la misión de llevar las vacaciones a casa al inspirar a los propietarios de piscinas a convertir sus patios en un oasis personal con la ayuda de soluciones de limpieza más inteligentes.

Después de investigar a fondo los puntos problemáticos de los limpiadores de piscinas tradicionales, la compañía se embarcó en un camino para fusionar la tecnología con un diseño innovador y crear los limpiadores de piscinas robóticos más fáciles de usar del mundo, que no solo son libres de cables y sin complicaciones, sino que también pueden manejar automáticamente todo el trabajo sucio para que los propietarios de piscinas dejen de limpiar manualmente.

A diferencia de otros productos en el mercado, cada robot de Aiper está garantizado para minimizar el tiempo y el dinero gastado en la labor de limpieza y brindar más tiempo para disfrutar de momentos de calidad con amigos y familiares junto a la piscina. A través de esto, Aiper se ha ganado su lugar como el mejor limpiador de piscinas robótico inalámbrico del mundo desde su lanzamiento. En 2023 y 2024, los productos Aiper han sido galardonados con el premio CES Innovations Award Honorees.

notificaLectura Merca2.es

El reconocimiento de matrícula revoluciona el acceso y el pago en los aparcamientos

0

Reconocimiento de matriculas 1 1 scaled Merca2.es

Una tecnología en auge que permite a los conductores acceder sin colas ni tickets y pagar con total comodidad en más de 300 aparcamientos en toda España gracias a Bip&Drive


La incorporación de sistemas de reconocimiento de matrícula en gran parte de los aparcamientos en España está transformando no solo el acceso, sino también la forma de pago y la gestión de estos espacios. Esta innovación mejora la experiencia de los conductores y sienta las bases para un modelo de aparcamiento más ágil y eficiente, en el que el registro previo de la matrícula en aplicaciones como Bip&Drive y su vinculación a un medio de pago permite automatizar todo el proceso, eliminando los trámites manuales y las molestias.

En un contexto marcado por la creciente congestión urbana y la escasez de espacios, esta tecnología, presente ya en muchas ciudades españolas, elimina las colas, los tickets y las complicaciones, ofreciendo un acceso rápido, seguro y sin interrupciones. Además, al estar conectada con servicios como Bip&Drive, el pago del aparcamiento se realiza de manera automática y transparente, sin necesidad de pasar por ningún punto de cobro. Esto garantiza una experiencia realmente cómoda para el conductor, que puede entrar y salir del parking con total libertad y sin sacar la cartera.

¿Cómo funciona el reconocimiento de matrículas?
El sistema de reconocimiento de matrículas
permite a los conductores acceder rápidamente a los aparcamientos sin intervención manual, eliminando la emisión de tickets o la necesidad de acudir a una máquina de pago antes de salir. Gracias a la vinculación de la matrícula con Bip&Drive, el importe del estacionamiento se carga directamente en el medio de pago elegido por el usuario, sin que este tenga que realizar ninguna acción adicional.

El funcionamiento es sencillo: cámaras de alta resolución capturan las matrículas de los vehículos al entrar o salir y, mediante tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), convierten las imágenes en datos digitales con alta precisión. Esto permite verificar la matrícula en tiempo real y, una vez identificada y asociada a la cuenta de Bip&Drive, el sistema activa automáticamente la barrera, tanto a la entrada como a la salida. De este modo, el pago se completa de forma totalmente integrada, sin colas ni trámites.

El proceso es completamente automático y se adapta a múltiples condiciones, incluyendo poca luz, lluvia o matrículas desgastadas. Algoritmos avanzados optimizan la calidad de la imagen, garantizando una lectura fiable incluso en situaciones complejas.

Un cambio significativo para los conductores

  • Eliminación de tickets y esperas: La automatización elimina la necesidad de interactuar con máquinas o esperar en cabinas, haciendo que el proceso de entrada y salida sea ágil, eficiente y fluido. Con una apertura automática, el acceso es sin interrupciones, lo que mejora la experiencia global del conductor.
  • Pago automático y sin complicaciones: Al registrar la matrícula en Bip&Drive, el coste del aparcamiento se gestiona de forma transparente y segura. El conductor no tiene que buscar efectivo, tarjetas ni comprobantes; el pago se realiza de forma instantánea y fiable.
  • Ahorro de tiempo: El sistema acelera el acceso a los aparcamientos al eliminar pasos innecesarios, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la eficiencia del trayecto.
  • Fiabilidad en cualquier situación: La tecnología garantiza un rendimiento óptimo incluso bajo condiciones desfavorables, como poca luz o matrículas deterioradas.
  • Movilidad más sostenible: Al reducir los tiempos de espera y las colas, se disminuyen las emisiones de CO2, contribuyendo a una ciudad más limpia y a una movilidad más responsable.
  • Adaptabilidad a diferentes entornos: Funciona en una amplia variedad de aparcamientos, desde los más pequeños hasta los más grandes, y puede adaptarse a distintos escenarios y condiciones de tráfico.

Bip&Drive simplifica el aparcamiento en más de 300 aparcamientos, en las principales ciudades españolas y ubicaciones estratégicas
Bip&Drive es el aliado ideal para conductores que buscan una experiencia de aparcamiento completamente fluida: no solo elimina las colas y los tickets gracias al reconocimiento de matrículas, sino que también integra el pago automático sin que el conductor deba realizar ningún trámite adicional. Con la tecnología de reconocimiento y el dispositivo Via-T, los usuarios pueden acceder a más de 300 aparcamientos con barrera en toda España, situados en ubicaciones clave (aeropuertos, estaciones de Renfe, centros comerciales como El Corte Inglés y cadenas como SABA, Empark e INDIGO) y, además, abonar su estancia de forma desatendida.

La app de Bip&Drive mejora aún más esta experiencia al ofrecer funcionalidades clave: localización en tiempo real de aparcamientos cercanos, planificación de rutas y, sobre todo, el registro previo de la matrícula para que, una vez en el estacionamiento, el pago se ejecute automáticamente al salir sin que el conductor deba hacer nada.

A través de la tecnología Via-T, los conductores también pueden pagar sin detenerse en los peajes de las autopistas y otros servicios, garantizando una movilidad completamente automatizada, sin necesidad de interactuar con máquinas o personal, y reduciendo el tiempo y la complejidad de cada trayecto.

Sobre Bip&Drive
Bip&Drive es la plataforma de servicios integrales para el conductor más completa de España. A través de su app, los usuarios disponen de todos los servicios necesarios en un solo lugar: desde el telepeaje y la reserva y pago de la ITV, hasta el repostaje en gasolineras, túneles de lavado, restauración en ruta y aparcamiento en parkings y parquímetros, entre otros.

Participada por Abertis, Cintra e Itínere, Bip&Drive nació en 2015 como una compañía especializada en telepeaje. Actualmente, se ha convertido en la mayor plataforma integral de pagos para conductores en España, con más de 1,3 millones de usuarios y más de 33.000 comercios adheridos.

Además, Bip&Drive es experta en personalizar su solución SaaS «llave en mano» para otros actores del mercado de la movilidad, como entidades financieras y fabricantes de vehículos.

Asimismo, se posiciona como socio de las administraciones públicas para, desde la colaboración público-privada, desplegar modelos de tarificación flexibles y dinámicos, con el objetivo de favorecer una movilidad social, sostenible y eficiente.

notificaLectura Merca2.es

Tech up your 2025: las siete apuestas tecnológicas para impulsar la innovación empresarial

0

The Valley Business Tech School 2 scaled Merca2.es

Los expertos de The Valley Business & Tech School destacan que la inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos, la ciberseguridad avanzada, la realidad aumentada y virtual, la nube híbrida, el 5G y el blockchain serán fundamentales para mantener la competitividad, optimizar la productividad y transformar la experiencia del cliente


Con el horizonte de 2025 cada vez más cercano, las empresas se encuentran ante un panorama tecnológico en constante evolución. La adopción de la digitalización y las innovaciones tecnológicas se perfila como un elemento estratégico clave para mantenerse relevantes en el mercado. En este contexto, los líderes empresariales deben anticiparse a las tendencias tecnológicas que definirán el futuro próximo y que marcarán la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Según Gartner, para 2025, el 75% de las empresas utilizarán inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos, la ciberseguridad avanzada y las tecnologías inmersivas, como la realidad aumentada y virtual. Estas tendencias, junto con la adopción de la nube híbrida y el 5G, se perfilan como esenciales para optimizar la productividad, mejorar la experiencia del cliente y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digitalizado. Además, el informe de Experis «Tecnologías que impulsan, personas que transforman» subraya que estas tecnologías no solo acelerarán la transformación digital, sino que también ayudarán a las organizaciones a crear modelos de negocio más ágiles y seguros.

Por otro lado, la digitalización transformará el mercado laboral. Otros estudios prevén que las corporaciones empiecen a buscar cada vez más habilidades tecnológicas como la programación avanzada, la gestión de proyectos tecnológicos y la interpretación de datos para la toma de decisiones estratégicas. El crecimiento de áreas como la ciberseguridad y la inteligencia de datos será fundamental para que las empresas adapten su talento a las demandas del futuro.

Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley Business & Tech School, destaca que «la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos será uno de los mayores desafíos de las empresas en 2025. Así pues, los líderes deben integrar la innovación de forma transversal en toda la organización, no solo en áreas tecnológicas, sino también en la cultura corporativa. El cambio impacta en todos los ejes de la compañía y, por tanto, debe abordarse de una manera integral, transversal, consensuada y ampliamente entendida en la organización. Solo así podrán anticiparse a los cambios y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización».

Frente a este panorama, los expertos de The Valley Business & Tech School han identificado las principales tendencias digitales que marcarán la pauta para las empresas en 2025:

  1. Inteligencia artificial y machine learning: la IA continuará evolucionando, permitiendo a las empresas automatizar tareas y procesos complejos, mejorar la experiencia del cliente y predecir comportamientos de consumo con mayor precisión. Los modelos de machine learning se integrarán más profundamente en sectores como el marketing, la atención al cliente y la logística, impulsando la eficiencia operativa.
  2. Ciberseguridad avanzada: la creciente digitalización incrementa la exposición a riesgos de ciberataques. Según el informe de Cisco 2024, el 62% de las organizaciones han experimentado un aumento en la cantidad y complejidad de los ciberataques debido a la acelerada adopción de tecnologías digitales. Esto resalta la necesidad urgente de invertir en soluciones de ciberseguridad cada vez más sofisticadas, como el uso de inteligencia artificial para detectar amenazas en tiempo real y la implementación de estrategias de seguridad basadas en la nube. Así, en 2025, las empresas deberán intensificar estas inversiones para proteger sus sistemas y datos frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
  3. Realidad aumentada y virtual: las tecnologías inmersivas, como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), están transformando sectores como el retail, la educación y la formación profesional. A medida que estas tecnologías maduran, las empresas invertirán en experiencias de cliente más personalizadas, así como en entrenamientos y simulaciones interactivas para mejorar la productividad hasta un 30%, tal y como muestra Accenture.
  4. Adopción de la nube híbrida: así como indica Gartner, el 90% de las organizaciones globales utilizarán entornos de nube híbrida para 2025. Esta tendencia permitirá a las organizaciones integrar sus sistemas locales con plataformas basadas en la nube, optimizando el rendimiento y reduciendo costes. La nube híbrida ofrece a las empresas la capacidad de balancear cargas de trabajo entre la nube pública y los sistemas locales, lo que mejora la eficiencia operativa y les permite mantener el control sobre los datos más sensibles
  5. Automatización de procesos: la automatización será crucial para aumentar la eficiencia y reducir los errores humanos. Las empresas invertirán en soluciones de RPA (automatización de procesos robóticos) que permitirán optimizar tareas repetitivas, liberar tiempo para actividades más estratégicas y mejorar la velocidad de respuesta al mercado.
  6. 5G y la conectividad avanzada: la expansión de la red 5G será un factor clave en la evolución de los negocios. Con una mayor velocidad y capacidad de transmisión, las empresas podrán operar en tiempo real con mayor eficacia, permitiendo aplicaciones como el Internet de las Cosas (IoT) y soluciones inteligentes para la gestión de infraestructuras.
  7. Blockchain y trazabilidad de datos: el blockchain continuará ganando terreno en sectores como la logística, las finanzas y el comercio. Su capacidad para garantizar la transparencia y seguridad en las transacciones será esencial en la lucha contra el fraude y la mejora de la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro.
notificaLectura Merca2.es

Airhelp ofrece tips para viajar seguros en avión estas navidades

0

Imagen 1 1 Merca2.es

En Navidad, al ser temporada alta, los retrasos y cancelaciones en vuelos suelen ser más frecuentes. AirHelp pone a disposición de los pasajeros una guía de derechos propia que actualizan año tras año


La Navidad, una de las épocas más esperadas del año, también representa un desafío para los millones de viajeros que transitan por aeropuertos con el propósito de reunirse con familiares o disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, en esta temporada, los retrasos, cancelaciones y otros inconvenientes se convierten en situaciones comunes. Por ello, AirHelp, la organización líder en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, recuerda que existen normativas claras que garantizan protección ante cualquier problema.

Durante estas fechas, conocer los derechos como pasajero resulta esencial para afrontar posibles complicaciones. En caso de retrasos prolongados, las aerolíneas están obligadas a proporcionar asistencia, lo que incluye comida, bebida y acceso a telecomunicaciones cuando el retraso supera las dos horas. Si la incidencia requiere pasar la noche en otro lugar, las compañías deben garantizar alojamiento en un hotel y transporte. En situaciones dentro del avión, es responsabilidad de la aerolínea asegurar la comodidad de los pasajeros, con suministro de agua y funcionamiento de sistemas básicos como el aire acondicionado.

El overbooking, una práctica común durante las temporadas de alta demanda, también puede suponer un contratiempo. Cuando se deniega el embarque por exceso de reservas, la normativa europea establece el derecho a recibir una compensación económica de hasta 600 euros, además del reembolso del billete o la reubicación en un vuelo alternativo.

El manejo del equipaje es otro aspecto crítico en Navidad, ya que es frecuente que se extravíen, retrasen o dañen maletas. En estos casos, el Convenio de Montreal permite a los pasajeros reclamar una compensación de hasta 1.700 euros, siempre que la incidencia sea reportada antes de abandonar el aeropuerto. Además, el transporte de mascotas también está regulado: las aerolíneas suelen permitir que los animales pequeños viajen en cabina, mientras que los perros de asistencia tienen derecho a viajar de manera gratuita junto a sus dueños.

A pesar de estas garantías, la mayoría de los viajeros desconoce sus derechos, lo que dificulta reaccionar adecuadamente ante situaciones adversas. Para facilitar esta tarea, AirHelp pone a disposición de los pasajeros una Guía de derechos de los pasajeros aéreos. Este recurso práctico incluye información actualizada sobre las normativas vigentes y las indicaciones necesarias para gestionar reclamaciones de forma rápida y efectiva.

En estas fechas navideñas, AirHelp refuerza su compromiso de proteger a los viajeros frente a las complicaciones que puedan surgir durante sus trayectos aéreos. Ya sea por motivos familiares o de ocio, los derechos de los pasajeros están garantizados y cualquier incidencia puede resolverse con el respaldo adecuado.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad