domingo, 25 mayo 2025

Convierte el salón de tu casa con esta fantástica chimenea eléctrica de Lidl

Si bien es cierto que las chimeneas representan uno de los equipos de climatización favoritos de los consumidores, la realidad es que lo que logra cautivar a la mayoría de ellos es su componente decorativo, ya que cadenas como Lidl ofrecen chimeneas como complementos perfectos para adornar de forma elegante y diferencial cualquier parte del interior de la casa, como el comedor o el salón. Justamente el día de hoy hablaremos sobre las dos chimeneas decorativas más destacadas que ofrece este supermercado.

Lidl salón

Las chimeneas ofrecidas por Lidl se destacan por ser más económicas que otros ejemplares similares disponibles en sitios como El Corte Inglés y Amazon. Además, los decoradores más experimentados de España también recomiendan las alternativas que brinda la cadena alemana para darle vida a los hogares por medio de su rol decorativo; razón por la que te invitamos a echarles un vistazo ahora mismo, ¡no te arrepentirás!

Chimenea eléctrica decorativa vertical de Lidl

Lidl chimenea

Inicialmente tenemos este equipo decorativo de Lidl que brinda una fuente de iluminación artificial, pero muy similar al de la llama natural de una chimenea. Funciona mediante conexión a Internet y proporciona una potencia de 1.800 vatios (W). Además, cuenta con una estructura rectangular de lo más estética y elegante, y permite disfrutar de tres modos de funcionamiento: ecológico, confort y antiheladas.

Su temperatura es regulable (entre 7°C y 35°C), trae consigo un temporizador para encender y apagar automáticamente, y tiene cinco posiciones de luminosidad regulables de forma manual. Asimismo, incluye un sistema de protección contra sobrecalentamiento, sus dimensiones equivalen a 51 x 77 x 13 centímetros (cm), pesa 10,4 kilogramos (kg) y está hecha con una carcasa de acero y protector de cristal. También se puede fijar en la pared y trae todo lo necesario para su instalación (más un mando a distancia). Cuesta 179,99€ y la puedes conseguir en Lidl.

Chimenea decorativa con función de humidificación de aire

Chimenea Lidl

Por otro lado, Lidl también ofrece esta chimenea rectangular, de bordes redondeados y con función de humidificación de aire. Proporciona una potencia de 200 W, efecto de llama natural y control sencillo. Además, incluye distintos efectos de luz y de niebla para ambientar diferentes espacios y su depósito de combustible tiene capacidad para 1 litro (L).

No supone riesgo de incendio, mide 52 x 21 x 19,5 cm, pesa 3,7 kg y está hecha a partir de plástico ABS de color negro y de alta resistencia al calor. En este momento la puedes conseguir por solo 79,99€ en la página web oficial de Lidl.

La prórroga por seis meses de los descuentos al transporte entrará en vigor este miércoles

0

La prórroga por seis meses de los descuentos que se vienen aplicando al transporte público desde 2022 entrará en vigor mañana miércoles tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley que los regula.

Estos descuentos serán aplicables sólo hasta junio de 2025, fecha a partir de la cual se creará un abono único de Cercanías de 20 euros para toda España, al mismo tiempo que se seguirá descontando en, al menos, un 40% el transporte autonómico.

De esta forma, de enero a junio de 2025 continuará la gratuidad de los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, y de los autobuses estatales, así como los descuentos mínimos del 50% en el transporte urbano y metropolitano (el Estado financia un 30% y las comunidades y ayuntamientos el resto).

Además, los Cercanías de Cantabria y Asturias y el transporte público terrestre de Canarias y Baleares serán gratis durante todo el año, y los Avant también conservarán el descuento del 50% hasta diciembre de 2025.

Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, y los Avant entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio de 2025, al igual que las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca, usando el abono de Media Distancia. En el Avant Express de Barcelona a Tortosa, excluido el origen/destino Barcelona-Tarragona también serán válidos estos bonos gratuitos.

A partir del 1 de enero también se activará un sistema de descuentos de al menos el 50% para promover el uso de la bicicleta compartida (el Estado financiará el 30% y los ayuntamientos el otro 20%).

A PARTIR DE JULIO DE 2025

Por su parte, los descuentos actuales decaerán en junio del próximo año y a partir de julio entrará un nuevo sistema en vigor, incluyendo la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años.

Respecto al nuevo abono de 20 euros para los Cercanías de toda España, los jóvenes de entre 15 y 26 años, ambos incluidos, pagarán sólo 10 euros, y los menores de 15 años, nada.

Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%. Los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40% y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.

En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local (como los abonos que se usan en Madrid), el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos joven. Para el resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%.

COSTE DE 1.609 MILLONES

A la financiación de todas estas medidas, tanto las del primer semestre como las del segundo, el Gobierno destinará 1.608,7 millones de euros, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público colectivo en la movilidad cotidiana, como medio «más seguro, fiable, cómodo, económico y sostenible», tal y como se recoge en el Real Decreto-ley aprobado este martes en el último Consejo de Ministros del año.

«Con esta prórroga se inicia un periodo de transición para dar el impulso definitivo al transporte público colectivo en la movilidad cotidiana, ahondado en el uso de alternativas más sostenibles que contribuyan a reducir el uso del vehículo privado, la dependencia de los combustibles fósiles y, por ende, las emisiones contaminantes», ha defendido el Ministerio de Transportes.

En 2024, la previsión de cierre apunta a un incremento del 10% de los viajes, constituyendo otro récord en el uso del transporte público. Además, solo en el último cuatrimestre del año, se han expedido 1.683.934 abonos gratuitos de Cercanías, 616.878 de Media Distancia y 106.204 de Avant.

El BOE publica la prórroga por dos años más, hasta finales de 2026, del escudo ‘antiopas’

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el Real-Decreto-ley por que el se prorroga durante dos años más el blindaje a empresas estratégicas, el popularmente conocido como escudo ‘antiopas’.

Así, esta medida se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026, según la norma aprobada este lunes en el último Consejo de Ministros y en vigor desde mañana miércoles.

En 2020, en plena pandemia por la Covid-19, el Ejecutivo puso en marcha este blindaje con el fin de proteger a las consideradas empresas estratégicas tras el castigo en Bolsa que estaban recibiendo entonces.

Tras esto, el Gobierno ha ido extendiendo una medida que deja en manos del Ejecutivo la autorización de las inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas en las que se pretenda superar el 10% del capital, así como en aquellas no cotizadas en las que la inversión supere los 500 millones de euros.

El régimen se aplica a las inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

Además, este régimen transitorio incluye las inversiones realizadas por residentes en España cuya titularidad real corresponda a residentes de otros países de la UE y de la AELC. La titularidad real se define como la posesión o control directo o indirecto de un porcentaje superior al 25% del capital o de los derechos de voto del inversor, o el ejercicio de control por otros medios.

En cualquier caso, desde el Gobierno defienden que la actual regulación española sobre control de inversiones extranjeras guarda un marco flexible y equilibrado que permite que España siga siendo un país atractivo para la inversión extranjera directa, al mismo tiempo se salvaguarden los intereses estratégicos del país.

El Gobierno amplía 10 años el plazo para cancelar préstamos a la Seguridad Social por valor de 3.259 millones

0

El Gobierno ha ampliado en diez años el plazo para la cancelación de dos préstamos concedidos a la Seguridad Social por el Estado en 1992 y 1993 por un importe global de 3.259,6 millones de euros, según consta en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social aprobado este lunes por el Consejo de Ministros y en vigor desde este miércoles.

Mediante sendas leyes adoptadas en 2003 y 2013 ya fue ampliado en su momento el plazo de cancelación de ambos préstamos, explica el Ejecutivo en el decreto, publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

«Hasta que el Gobierno determine si el Estado debe proceder a la condonación de esos préstamos o a la concesión de transferencias a la Seguridad Social que permitan su devolución, tal como viene recomendando el Tribunal de Cuentas en la fiscalización de las Cuentas Generales del Estado de todos los ejercicios, resulta imprescindible establecer una nueva ampliación de 10 años para su cancelación», argumenta el Gobierno.

De este modo, se amplía en 10 años, a partir de 2024, el plazo para la cancelación del préstamo otorgado a la Seguridad Social por el Estado en 1992 por importe de 280.558.000.000 pesetas (1.686,18 millones de euros) para cancelar obligaciones derivadas del coste de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social.

Asimismo, se extiende también por 10 años, a partir de 2024, el plazo para la cancelación del préstamo de 345.000.000.000 pesetas (2.073,49 millones de euros) que el Estado concedió a la Seguridad Social en 1993 en el marco de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 1994.

Cuáles son los factores que han impulsado el crecimiento del entretenimiento online a nivel mundial

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La digitalización ha impactado con gran fuerza en una gran cantidad de sectores, dando lugar a un mundo cada vez más globalizado en el que podemos acceder a servicios que se encuentran en cualquier parte del mundo.

Actualmente, podemos acceder al casino online Perú o disfrutar de una película desde nuestra casa, sin necesidad de salir a la calle. Un escenario que ha dado lugar a una industria emergente capaz de cubrir todas nuestras necesidades. Pero, ¿cuáles son los elementos que han motivado este crecimiento? En este artículo te contamos cuáles son los principales aspectos sobre los que se apoyan las nuevas tendencias actuales.

Más variedad

Uno de los principales motivos que han impulsado el desarrollo de la industria del entretenimiento hasta alcanzar los niveles actuales es la gran variedad que nos ofrece en la actualidad. Una simple búsqueda a través de Google es suficiente para poder acceder a una amplia oferta de plataformas, empresas y todo tipo de posibilidades que están desarrolladas específicamente para garantizar la diversión de los usuarios.

Además, gracias a que actualmente podemos acceder a páginas que se encuentran alojadas en cualquier lugar del mundo, se han eliminado por completo las barreras que existían hace algunos años, cuando la industria del entretenimiento crecía únicamente en el plano físico. Dando lugar a un fin de posibilidades que nos permiten exprimir nuestro rendimiento al máximo.

Más dispositivos conectados

Históricamente, para conectarnos a internet necesitábamos de una conexión lo suficientemente estable como para que nuestro ordenador pudiera acceder a las diferentes páginas que queríamos visitar. Sin embargo, el escenario ha cambiado lo suficiente como para que nos encontremos ante un cambio de paradigma sin precedentes. Actualmente, todos nosotros llevamos un ordenador de dimensiones diminutas en nuestro bolsillo, que nos permite conectarnos a la red y acceder a una gran cantidad de opciones.

Esta situación ha abierto un mundo de posibilidades a nuestro servicio. Permitiéndonos disfrutar de las diversas opciones en términos de entretenimiento que existen a nivel mundial en cualquier momento, incluso cuando estamos de viaje o estamos en el transporte público. Motivando en el crecimiento de la industria del entretenimiento digital.

El gran reto: la calidad

Como en cualquier otra industria, el gran reto que queda por superar es todo lo que tiene que ver con la calidad de los servicios que ofrecen las principales empresas del sector del entretenimiento online. A medida que la competencia es cada vez más grande y exigente, los usuarios necesitan de la máxima calidad posible cuando se tienen que decantar por la contratación de cualquier servicio online. Gracias a las diferentes opciones que encontramos actualmente en el mercado, tenemos a nuestra disposición diferentes plataformas a golpe de clic.

Garantizar la calidad del contenido que se distribuye es uno de los grandes retos que tiene por delante la industria del entretenimiento para asentar su crecimiento e identificar a las diferentes empresas que van a ocupar el liderazgo de este ámbito durante las próximas décadas.

Tenis de mesa; qué es, características y habilidades que desarrolla

0

El tenis de mesa, conocido también como ping pong, es un deporte que combina velocidad, precisión y estrategia. 

Desde su invención en la Inglaterra victoriana como una actividad recreativa de salón, ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina olímpica de alta exigencia técnica. 

Su práctica fomenta habilidades esenciales como la coordinación, la concentración y la socialización, todo en un entorno accesible y entretenido. Además, para quienes buscan una nueva forma de ejercitarse o simplemente disfrutar, ofrece una experiencia enriquecedora y estimulante que vale la pena descubrir.

Aunque a menudo se asocia con el ocio, tiene un carácter competitivo que exige destreza física y mental. Es apto para personas de todas las edades, y su práctica puede iniciarse como un pasatiempo o a través de programas especializados, como las clases de Ping Pong en Barcelona, diseñadas tanto para principiantes como para jugadores avanzados que desean perfeccionar sus habilidades. Estas sesiones permiten a los participantes aprender las reglas del juego, técnicas de saque y golpeo, y estrategias para dominar la dinámica. 

Características 

Se destaca por su rápida ejecución, en el que las reacciones deben ser instantáneas debido a la velocidad con la que se mueve la pelota, que puede alcanzar hasta 100 kilómetros por hora en partidos profesionales. Entre sus características más notables están:  

Espacio reducido: Se juega en una mesa de 2.74 metros de largo por 1.525 metros de ancho, lo que exige precisión en cada movimiento.  

Reglas claras: El objetivo es que la pelota cruce la red y toque la superficie del lado contrario, evitando que el rival devuelva el golpe. Cada partido se juega al mejor de cinco o siete sets, y cada set se gana al alcanzar 11 puntos, con una ventaja mínima de dos.  

Material especializado: Las paletas tienen superficies que permiten diferentes efectos sobre la pelota, como topspin (efecto hacia adelante) o backspin (efecto hacia atrás), lo que añade complejidad al juego.  

Accesibilidad: Es económico en comparación con otras actividades deportivas, ya que requiere un equipo básico y un espacio reducido para practicarlo.  

Habilidades que se desarrollan al jugar  

No solo es una actividad divertida, sino que también potencia habilidades clave que benefician tanto a nivel físico como mental:  

Coordinación ojo-mano: La precisión necesaria para golpear la pelota mejora esta habilidad, esencial para múltiples tareas diarias.  

Velocidad de reacción: Debido a la rapidez del juego, los reflejos se afinan, lo que puede tener un impacto positivo en otros deportes o actividades cotidianas.  

Concentración y estrategia: El juego requiere anticiparse a los movimientos del oponente y planificar golpes, lo que refuerza la capacidad de atención y la toma de decisiones.  

Condición física: Aunque no lo parezca, implica movimientos rápidos, fortaleciendo músculos de las piernas, brazos y el núcleo del cuerpo.  

Socialización: Suele practicarse en pareja o en grupo, lo que fomenta la interacción social y el trabajo en equipo. 

¿Por qué aprender y practicar?  

Es una actividad versátil que puede disfrutarse en diferentes niveles. Desde un enfoque recreativo, ayuda a relajarse y a pasar tiempo de calidad con amigos o familiares. Para quienes buscan un enfoque competitivo, ofrece la oportunidad de participar en torneos locales o internacionales, con una comunidad vibrante de jugadores y entrenadores.  

“Cada jugador es único, por lo que las clases se adaptan para satisfacer las necesidades individuales”, comentan en LONGTT. En ciudades como Barcelona, las clases son cada vez más populares, no solo por los beneficios físicos que aporta, sino también porque es una alternativa para mantenerse activo en un ambiente lúdico y estimulante.  

Mercadona lanza un pescado en un formato muy innovador por menos de 4 euros

Mercadona siempre está en busca de que todos sus consumidores mejoren su alimentación, por ello, constantemente lanza productos que hacen de esta una experiencia más deliciosa y variada. Bajo este orden de ideas, esta cadena ha puesto a la venta un nuevo pescado, el cual viene en una presentación poco habitual para lo que estamos acostumbrados a ver en este supermercado, pero que de igual manera promete convertirse en el próximo éxito en ventas de la temporada.

Pescado Mercadona

Se trata nada menos que de los nuevos nuggets de salmón rebozados de Mercadona, los cuales emergen como una alternativa ideal para aquellos clientes que buscan una opción práctica, saludable y deliciosa. Por medio de un sabor suave por dentro y una textura crujiente por fuera, este producto apunta a conquistar todos los paladares que se atrevan a probarlo, dando lugar así a una experiencia gustativa del más alto nivel.

Mercadona apuesta por una propuesta diferente y deliciosa para toda la familia

Nuggets Mercadona

Como muestra de que sigue siendo la misma cadena que nos tiene acostumbrados a una innovación constante en sus productos, Mercadona ha decidido arriesgarse y lanzar sus nuevos nuggets de salmón rebozados, los cuales desde este momento han logrado posicionarse como una propuesta de lo más original para aquellos consumidores que buscan formas diferentes y sencillas de disfrutar del pescado.

Cada bandeja contiene 250 gramos (g); cantidad suficiente para compartir o disfrutar en una comida rápida. Esta presentación facilita tanto su conservación como su preparación, convirtiéndolos así en una alternativa de lo más versátil para degustar en cualquier momento. Además, gracias a su textura crujiente, también podemos afirmar que estamos ante unos acompañantes ideales para ensaladas y salsas.

Una alternativa tan deliciosa como saludable

Mercadona nuggets

Estos nuggets también se caracterizan por su jugosidad interior y un rebozado que mantiene el equilibrio perfecto entre lo crujiente y lo ligero; combinación que demuestra que es posible disfrutar del pescado de una forma deliciosa y saludable al mismo tiempo. A su vez, este producto también es ideal para quienes cuentan con poco tiempo para cocinar, pero que igualmente desean disfrutar de comidas exquisitas, pues basta con dejarlos preparándose durante unos minutos, ya sea en sartén, freidora de aire u horno, para poder deleitarse con su sabor.

En este momento Mercadona está ofreciendo estos nuggets de salmón rebozados a un módico precio de 3,95€, demostrando así, una vez más, su compromiso firme por ofrecer opciones asequibles, de calidad y con un sabor inigualable por medio de su catálogo de alimentos.

Recuperar el control: la ley de segunda oportunidad, tu respiro financiero

0

Cuando las deudas se acumulan y parece que no hay salida, la ley de segunda oportunidad surge como un salvavidas imprescindible. Este recurso legal, en vigor desde 2015, se ha convertido en una herramienta clave para miles de personas que buscan aliviar su carga financiera y empezar de nuevo. Más allá de ser una normativa, es una segunda oportunidad para reconstruir una vida económica y emocionalmente estable.

¿Qué es la ley de segunda oportunidad?

La ley de segunda oportunidad permite a particulares y autónomos reestructurar o incluso cancelar sus deudas bajo ciertas condiciones. Diseñada para quienes no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas, su propósito no es premiar la irresponsabilidad, sino ofrecer una solución viable para quienes han caído en situaciones económicas insostenibles por razones ajenas a su control.

Principales beneficios

  • Facilita la negociación de plazos y condiciones de pago con los acreedores.
  • Protege contra embargos y demandas judiciales mientras se negocia.
  • Permite la cancelación de deudas insostenibles mediante la exoneración.
  • Aporta tranquilidad y una base sólida para recomenzar.

En una ciudad como Madrid, donde el coste de vida puede agravar la situación financiera, recurrir a especialistas en segunda oportunidad Madrid puede marcar la diferencia entre un futuro despejado y un callejón sin salida.

¿Cómo funciona la ley de segunda oportunidad?

El procedimiento puede parecer intimidante, pero se divide en pasos claros que, con la asesoría adecuada, son relativamente accesibles:

Acuerdo extrajudicial de pagos

La primera etapa busca la negociación amistosa entre el deudor y sus acreedores. En este punto, se establecen condiciones adaptadas a la capacidad económica real del solicitante, como plazos más largos o la reducción de intereses.

Beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI)

Si no se alcanza un acuerdo, el deudor puede solicitar la exoneración de las deudas pendientes. Para ello, debe demostrar que ha actuado de buena fe, lo que incluye no haber incurrido en fraude y haber intentado cumplir con sus compromisos hasta donde sus recursos lo permitieron.

¿Quién puede acogerse a la ley de segunda oportunidad?

Aunque el alcance de la ley es amplio, existen requisitos que garantizan su correcta aplicación:

  • Está dirigida a particulares y autónomos, excluyendo a empresas como entidades legales.
  • El deudor debe demostrar que no puede cubrir sus obligaciones económicas.
  • Es imprescindible no haber sido condenado por delitos económicos en los últimos diez años.

Estos criterios buscan proteger el sistema y garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.

Un enfoque humano y profesional

La complejidad de la ley de segunda oportunidad hace que sea imprescindible contar con asesoramiento especializado. No es solo cuestión de cumplir requisitos legales, sino de encontrar soluciones personalizadas que se adapten a cada situación.

En Madrid, firmas como Paunero Jerónimo ofrecen una guía experta y cercana para quienes buscan acogerse a esta normativa. Con un enfoque humano, analizan cada caso a fondo, ofreciendo estrategias claras para maximizar las posibilidades de éxito y permitir a sus clientes avanzar con seguridad.

¿Por qué es importante dar este paso?

La acumulación de deudas no solo afecta la economía personal, sino también la salud mental. Vivir bajo la presión constante de embargos, llamadas de cobro y la incertidumbre financiera puede mermar la calidad de vida. La ley de segunda oportunidad no es un escape fácil, pero sí un camino hacia la recuperación, tanto económica como emocional.

La decisión de acogerla debe ser tomada con el acompañamiento adecuado, para aprovechar al máximo sus beneficios. Si bien la ley exige compromiso y esfuerzo, su impacto positivo supera con creces cualquier inconveniente inicial.

Descubre los beneficios de la ropa de trabajo personalizada

0

Si tienes una empresa sabrás de sobra lo importante de su imagen corporativa. El uniforme o ropa de trabajo es una parte más de este ámbito y es que el vestuario laboral es parte esencial de la imagen de los trabajadores.

En las siguientes líneas te contaremos las razones por las que este tipo de prendas es siempre un acierto, además de cuáles son las ventajas de personalizarlas con el logo o colores de tu empresa.

Identifica a tus empleados

Uno de los aspectos fundamentales si hablamos de ropa de trabajo es que esta permite que los clientes de un negocio y sus proveedores identifiquen de forma rápida a sus empleados. En entornos comerciales donde suele haber un alto tránsito de compradores es altamente ventajoso, por los ahorros de tiempo y esperas que esto puede suponer.

Además de resultar beneficioso para los clientes, es también algo muy positivo para los propios trabajadores. Este tipo de prendas favorece la cohesión de todos sus componentes, aportando un sentimiento de pertenencia.

Por otro lado, se relaciona directamente con la fidelidad a la empresa, mejorando el ambiente laboral y aumentando la motivación.

Son cómodos y seguros

Comprar los uniformes para tus empleados en una tienda ropa de trabajo te garantizará que estos disfruten en todo momento de prendas cómodas y seguras. Gracias a los constantes avances en materia de riesgos laborales, la ropa laboral es cada día más segura, evitando la posibilidad de que uso derive en accidentes.

No solo esto, sino que se trata de prendas cómodas, pensadas para vestir durante la jornada laboral sin problemas. Además, son piezas elaboradas en tejidos fáciles de lavar, lo que hace posible cumplir de igual manera con la normativa vigente en cuestión de higiene.

Unifica los códigos de vestimenta

Al optar por el uso de un uniforme o de ropa laboral personalizada, no tendrás que crear una lista con normas relativas a la vestimenta. Esto facilita mucho el día a día en cualquier corporación, ya que todos los empleados se vestirán de la misma forma, evitando el empleo de ropa que no encaje con los valores que quiere transmitir la empresa o que no resulte adecuada para el puesto a desempeñar.

En este sentido, cabe mencionar que, en caso de querer diferenciar entre varios niveles organizativos en la compañía, esto puede hacerse igualmente con el uso de uniformes.

La ropa de trabajo ha estado siempre presente en infinidad de empresas. Los uniformes muestran que trabajas en una determinada compañía, haciendo posible que los clientes o proveedores te identifiquen sin complicaciones.

Este tipo de prendas cuenta con varios elementos diferenciadores, siendo el principal de todos ellos el logotipo de la empresa o marca. El color también es importante, ya que este tipo de ropa estará siempre elaborada en aquellos que se identifican con la empresa.

Igualmente, no son los únicos detalles a considerar. La calidad es clave, con prendas que no solo sean duraderas y fáciles de lavar, sino que también resulten cómodas y seguras, evitando accidentes laborales por enganchones u otros motivos.

Guía Completa sobre Instalaciones Eléctricas en Edificios: Diseño, Normativas y Consideraciones de Seguridad

0

En el mundo moderno, las instalaciones eléctricas en edificios son clave para garantizar no solo la funcionalidad, sino también la seguridad y eficiencia de los espacios donde vivimos y trabajamos. Desde el diseño inicial hasta la ejecución final, cada fase de una instalación eléctrica es crucial para cumplir con normativas estrictas y expectativas crecientes de sostenibilidad energética. Una buena forma de asegurar un buen servicio es contactar a una empresa de instalaciones eléctricas reconocida, que garantice calidad y cumplimiento de las normativas.

Introducción a las Instalaciones Eléctricas en Edificios

Las instalaciones eléctricas son un componente esencial en cualquier edificio, ya sea residencial, comercial o industrial. Una instalación mal diseñada o ejecutada puede llevar a ineficiencias energéticas, riesgos de seguridad y mayores costos de mantenimiento. Por ello, entender la importancia de una planificación adecuada y la implementación correcta de estos sistemas es fundamental para crear entornos modernos, seguros y eficientes.

Distribución Energética Eficiente

Estrategias para la Optimización Energética

Optimizar la energía en un edificio no solo implica ahorrar costes, sino también reducir el impacto ambiental. Actualmente, existen diversas tecnologías y estrategias que se pueden implementar para maximizar la eficiencia energética. Desde sistemas de control avanzado hasta el análisis de datos en tiempo real, las oportunidades para optimizar el uso de la energía son amplias y variadas.

¿Cómo se puede reducir la pérdida de energía en un edificio?

La reducción de pérdidas de energía es un objetivo prioritario dentro de la distribución energética. Algunas acciones eficaces incluyen el uso de aislamiento térmico de alta calidad, la instalación de sistemas de energía renovable como la solar fotovoltaica, y el uso de sistemas de gestión de energía que monitoricen y ajusten el uso eléctrico en tiempo real. Asimismo, la modernización de sistemas eléctricos antiguos puede prevenir pérdidas y mejorar la eficiencia global del edificio.

Normativa para Instalaciones Eléctricas

Requisitos Legales y Normas en España

Las instalaciones eléctricas deben cumplir con un conjunto de normativas y requisitos legales, que garantizan tanto la seguridad como la eficiencia en su operación. En España, estas regulaciones son particularmente estrictas y detalladas, abarcando aspectos desde el diseño hasta la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones. Contactar con expertos como Montajes Merlo puede asegurarte de que se cumplan todas estas normativas.

¿Cuáles son las normas actuales que deben seguir las instalaciones eléctricas en España?

En la actualidad, las normativas principales que rigen las instalaciones eléctricas en España se recogen en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). Este reglamento establece los criterios de diseño, materiales a utilizar y métodos de instalación, asegurando que todos los sistemas eléctricos sean seguros y eficaces. Además, es imprescindible cumplir con normativas locales y asegurar que todos los trabajos respeten las últimas actualizaciones técnicas y de seguridad.

Elementos Claves del Diseño Eléctrico

Componentes Esenciales de una Instalación Eléctrica

Una instalación eléctrica eficiente comienza con un buen diseño, lo cual implica identificar y seleccionar cuidadosamente los componentes clave. Conductores, tableros de distribución, y sistemas de protección son algunos de los elementos esenciales que deben ser considerados en el diseño para garantizar un flujo de energía seguro y constante en todo el edificio.

¿Cuál es la importancia de un buen diseño en las instalaciones eléctricas?

Un diseño adecuado es crucial para prevenir fallos eléctricos, reducir el riesgo de incendios y asegurar una distribución energética eficiente. Un sistema bien diseñado permite no solo la seguridad de los usuarios, sino también la optimización del consumo energético, promoviendo así la sostenibilidad del edificio. Un diseño defectuoso, en contraste, puede llevar a sobrecargas, cortocircuitos y un uso ineficiente de la energía.

Consideraciones de Seguridad

Prácticas Seguras en Instalaciones Eléctricas

La seguridad es uno de los aspectos más críticos de cualquier instalación eléctrica. Adoptar prácticas seguras es esencial para proteger tanto a los ocupantes del edificio como al personal de mantenimiento. El uso de materiales de calidad, la adherencia a normativas actualizadas y la instalación por profesionales cualificados son pilares básicos de la seguridad eléctrica.

¿Qué medidas de seguridad se deben tomar para proteger a los ocupantes y al personal de mantenimiento?

Para garantizar la seguridad, es indispensable realizar un mantenimiento regular y contar con sistemas de protección eficaz como interruptores diferenciales y protectores contra sobretensiones. Además, se debe asegurar que todo el personal de mantenimiento esté adecuadamente entrenado en el manejo seguro de sistemas eléctricos y en la identificación de posibles riesgos antes de que puedan causar un accidente.

Consideraciones Energéticas

Impacto del Diseño en el Consumo Energético

Las decisiones tomadas durante el diseño de una instalación eléctrica tienen un impacto directo en la sostenibilidad energética de un edificio. Un diseño que considera el uso de tecnologías eficientes puede reducir significativamente el consumo energético y las emisiones de carbono, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a la reducción de costes a largo plazo.

¿De qué manera el diseño eléctrico influye en la sostenibilidad energética de un edificio?

El diseño eléctrico influye en gran medida en la eficiencia consumptiva de cualquier estructura, al integrar tecnologías como la iluminación LED, la automatización de sistemas y la implementación de fuentes de energía renovable. Estos elementos ayudan a minimizar el impacto ambiental del edificio y a maximizar su eficiencia operativa, promoviendo un uso más responsable y sostenible de los recursos energéticos.

Casinos online en España

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El mundo del entretenimiento ha experimentado una revolución con la llegada de los casinos online en España. Este fenómeno ha transformado cómo muchas personas están disfrutando de actividades de entretenimiento tradicionales como los juegos de mesa y las apuestas deportivas. Ahora es posible, desde la comodidad del hogar o a través de dispositivos móviles, encontrar plataformas donde se reúnen miles de personas para vivir una experiencia emocionante y segura, que combina tecnología avanzada con la posibilidad de obtener grandes premios.

Introducción a los casinos online en España

La irrupción de los casinos en línea en el panorama español marca un antes y un después en el sector del juego. La digitalización de los juegos de casino ha permitido a los usuarios trasladar la emoción de los casinos tradicionales a un entorno virtual, para adaptarlo todo a sus necesidades y horarios. Desde su legalización y regulación en España, los casinos online han vivido un crecimiento sostenido y ahora muchas plataformas se posicionan como líderes en el mercado del entretenimiento digital.

Hoy en día, las mejores plataformas de casino online ofrecen una amplia variedad de juegos que satisfacen todos los gustos: las clásicas tragaperras, ruletas en vivo, mesas de blackjack interactivas son solo algunas. Este acceso democratizado ha permitido que más personas descubran el atractivo de los casinos online para disfrutar de un poco de diversión, para aplicar estrategias de juego o, simplemente para hacer una pausa de la rutina diaria.

Las slots, por ejemplo, son unas de las opciones favoritas de muchos, gracias a su dinamismo, gráficos atractivos y a la posibilidad de obtener premios instantáneos. Al mismo tiempo, los usuarios más estratégicos encuentran en los juegos de mesa una forma divertida de aplicar sus habilidades mientras disfrutan de la adrenalina del juego. Por otro lado, las apuestas deportivas han añadido una dimensión emocionante para quienes combinan su pasión por los deportes con la posibilidad de ganar apostando por sus equipos favoritos.

Evalúa los mejores casinos online

Elegir un casino en línea es una decisión importante, ya que la calidad de la experiencia dependerá en gran medida de la plataforma seleccionada. Existen varios factores que los usuarios deben considerar antes de registrarse en un sitio de casino y apuestas:

  • Licencias y regulación: es fundamental optar por casinos que operen bajo la supervisión de entidades reguladoras reconocidas en España, porque es lo que garantiza un entorno de juego seguro y transparente.
  • Variedad de juegos: las mejores plataformas cuentan con una amplia gama de opciones para jugar y hacer buenas apuestas.
  • Promociones y bonificaciones: los mejores casinos online suelen ofrecer incentivos atractivos para nuevos usuarios, como bonos de bienvenida o giros gratis en tragaperras.
  • Métodos de pago seguros: un buen casino debe proporcionar múltiples opciones para depósitos y retiros, lo que asegura que el proceso sea rápido y sin complicaciones.

Ventajas de jugar en los casinos online

El éxito de los casinos online y casas de apuestas deportivas en España no es casualidad. Existen múltiples razones por las que cada vez más personas prefieren esta modalidad frente a los establecimientos físicos. Estas son algunas de las más resaltantes:

  • Comodidad y accesibilidad: los casinos en línea están disponibles las 24 horas del día. Esto le permite a los usuaris disfrutar de sus juegos favoritos desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse.
  • Variedad de juegos: con miles de opciones a un clic de distancia, se puede jugar a las tragaperras temáticas y también en mesas de póker en vivo. Las plataformas online ofrecen una experiencia mucho más diversificada que los casinos tradicionales.
  • Seguridad: las plataformas reguladas emplean tecnología avanzada para proteger la información personal y financiera de los usuarios. Esto, evidentemente, brinda tranquilidad en cada transacción.
  • Interactividad: las versiones en vivo de los juegos permiten interactuar con crupieres y otros jugadores en tiempo real y así, recrear la atmósfera de un casino físico desde casa.
  • Apuestas deportivas integradas: muchos casinos en línea combinan el entretenimiento tradicional con apuestas deportivas, para ofrecer una experiencia integral a los aficionados al deporte.

Además, la personalización de la experiencia del usuario es una ventaja inigualable. Los algoritmos avanzados y las interfaces intuitivas aseguran que los usuarios encuentren rápidamente las opciones que más se ajustan a sus gustos.

El BOE publica la prórroga para 2025 de la prohibición de cortes de agua, luz y gas para personas vulnerables

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el Real Decreto-ley que prolonga las medidas del escudo social para los consumidores vulnerables en materia de energía, como la prórroga de la prohibición de interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas para consumidores vulnerables hasta el 31 de diciembre de 2025.

Eso sí, a finales de año expirará la aplicación de la posibilidad de un IVA reducido en el recibo de la luz, volviendo a ser así de un 21% permanente.

La norma, que entrará en vigor mañana y que fue aprobada este lunes en el último Consejo de Ministros del año 2024, mantiene actuaciones para fomentar la movilidad sostenible, con la prórroga de ayudas y de la exención fiscal vigente, y para fomentar el ahorro de energía.

En primer lugar, se mantiene un año más la prohibición de interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas para los consumidores vulnerables establecida en 2021. La medida permanecerá vigente, por tanto, hasta el 31 de diciembre de 2025.

Igualmente, el decreto prolonga la situación de excepcionalidad del bono social de electricidad destinado a los consumidores vulnerables y vulnerables severos, que se reforzó para dar respuesta a la crisis energética provocada por la invasión de Ucrania.

Estos descuentos, originalmente fijados en el 25% y el 40%, se incrementaron hasta el 65% y el 80%, respectivamente, como parte de la respuesta integral del Gobierno, que incluyó, entre otras medidas, la denominada ‘excepción Ibérica’, que supuso un ahorro de 5.000 millones de euros en la factura de los consumidores.

Analizada la evolución de la situación en los mercados, el pasado junio se estableció una vuelta a la normalidad progresiva que terminaría en julio de 2025, con unos nuevos y reforzados descuentos: los consumidores vulnerables tendrán una reducción del 35% en lugar del 25% anterior a la crisis, y los vulnerables severos de 50% en vez del 40% previo.

El Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico ha destacado que esta norma «da mayor margen a este progresivo ajuste, de modo que alcanzarán este nuevo y reforzado nivel de normalidad a partir del 1 de enero de 2026».

Así, a partir del próximo 1 de enero, los consumidores vulnerables tendrán un descuento del 50%. A partir del 1 de julio, será del 42,5% y el 1 de enero de 2026 se estabilizará en el reforzado 35%. Los consumidores vulnerables severos tendrán un descuento del 65% a partir del 1 de enero, del 57,5% desde el 1 de julio y se estabilizará en el reforzado 50% en enero de 2026.

DESCUENTO PEAJES PARA LOS ELECTROINTENSIVOS

Además, la norma mantiene el descuento del 80% de los peajes hasta el 31 de diciembre del próximo año para las industrias electrointensivas.

En lo que respecta al recibo de la luz, fuentes del Ministerio de Hacienda confirmaron a Europa Press que, en el caso de los impuestos de la electricidad, se hará lo que estaba previsto, por lo que a finales de año decae la rebaja que se adoptó en su fiscalidad, como en el caso del IVA, como medida para combatir la crisis energética por la guerra en Ucrania.

De esta manera, el IVA en el recibo de la luz vinculado al precio del mercado mayorista de la electricidad decaerá a partir del 1 de enero y se volverá al 21% permanente en la factura eléctrica.

Después de las rebajas excepcionales del IVA del recibo que se adoptaron durante la crisis, a lo largo de 2024 este impuesto había ido variando del 21% con carácter general o del 10% en el caso de que el precio del mercado eléctrico superara el umbral de los 45 euros por megavatio hora (MWh) en el mes anterior.

Ya a finales de 2023 se comenzó a desmontar la rebaja fiscal que se había adoptado durante la crisis para la luz y, además del IVA, en el caso del Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) se estableció una regularización pasando al 2,5% durante el primer trimestre de 2024 y al 3,8% durante el segundo. Para el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) se estableció ya un tipo del 3,5% hasta marzo, pasando a tener un 5,25% hasta junio.

Las tendencias en ciberseguridad que marcarán 2025

0

La ciberseguridad está a punto de enfrentar uno de sus años más decisivos. El 2025 promete ser un punto de inflexión en cómo nos protegemos frente a amenazas cada vez más sofisticadas. No hablamos solo de ataques más frecuentes, sino de nuevas formas de cibercrimen impulsadas por tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA), el ransomware y la manipulación de datos. Según los expertos de Panda Security: la ciberseguridad no puede seguir los métodos del pasado; es momento de evolucionar o quedarse atrás.

La inteligencia artificial, un arma de doble filo

La inteligencia artificial está redefiniendo el juego, tanto para defensores como para atacantes. La IA se ha convertido en una herramienta indispensable para automatizar tareas complejas, pero su uso malintencionado crece a un ritmo alarmante.

Sistemas multiagentes: innovación y peligro

Una de las tecnologías que marcará el 2025 son los sistemas multiagentes (SMA). Estos sistemas, impulsados por IA, están diseñados para resolver problemas complejos, pero también pueden convertirse en una herramienta para los ciberdelincuentes. Los ataques automatizados con enjambres de IA permiten a los atacantes realizar:

  • Reconocimiento de vulnerabilidades en tiempo récord
  • Explotación autónoma de sistemas sin intervención humana
  • Creación de campañas de phishing personalizadas a gran escala

Estas innovaciones obligarán a los equipos de ciberseguridad a crear estrategias proactivas y defensas avanzadas capaces de contener ataques en tiempo real.

Deep fakes y manipulación de datos

Otro fenómeno en alza es el uso de deep fakes. Esta tecnología, que utiliza IA para crear imágenes o videos falsos, se convertirá en un problema aún más crítico en 2025. Los ciberdelincuentes emplearán deep fakes para realizar ataques de ingeniería social más efectivos, afectando tanto a empresas como a individuos.

El ransomware sigue su escalada imparable

El ransomware, una de las amenazas más temidas, continuará siendo protagonista en el próximo año. Este tipo de ataque, conocido por «secuestrar» datos y exigir un rescate a cambio, está evolucionando hacia modelos más sofisticados como el ransomware-as-a-Service (RaaS).

Democratización del cibercrimen

El modelo RaaS permite a ciberdelincuentes sin grandes conocimientos técnicos acceder a herramientas avanzadas para llevar a cabo ataques. Este fenómeno democratiza el cibercrimen, haciendo que cualquiera pueda lanzar un ataque a cambio de un pequeño pago.

Las empresas seguirán siendo el objetivo principal, aunque el origen del problema muchas veces se encuentra en fallos personales. Según Hervé Lambert, de Panda Security, la falta de medidas básicas de protección en la vida personal de los trabajadores permite a los atacantes acceder a sistemas corporativos.

Nuevas amenazas: el spear phishing y la banca abierta

Spear phishing: ataques personalizados

En 2025, los ataques de spear phishing, donde los correos fraudulentos se dirigen a individuos específicos, serán aún más comunes. La personalización de estos mensajes, apoyada por IA generativa, hace que los usuarios bajen la guardia con más facilidad.

La banca abierta bajo asedio

La banca abierta, uno de los sistemas financieros más innovadores, también estará en el punto de mira de los ciberdelincuentes. La posibilidad de acceder a datos financieros a través de API abre nuevas vulnerabilidades que los atacantes no dudarán en aprovechar.

La computación cuántica y el futuro de la criptografía

Aunque la computación cuántica todavía está en una fase temprana, su impacto en la ciberseguridad será enorme. Los expertos prevén que, en los próximos años, los ataques cuánticos podrían comprometer los sistemas de cifrado actuales. Las empresas deberán prepararse, invirtiendo en nuevas bibliotecas criptográficas que garanticen la protección de datos en un mundo post-cuántico.

La protección del edge computing

Las infraestructuras críticas seguirán en la mira de los ciberdelincuentes, especialmente con la proliferación del trabajo remoto. Dispositivos como routers y sistemas de acceso remoto continuarán siendo puntos vulnerables que requerirán medidas adicionales:

  • Cifrado avanzado
  • Autenticación multifactor
  • Monitorización constante de las redes periféricas

Estas acciones serán claves para evitar que los atacantes utilicen el edge computing como una puerta de entrada a redes más amplias.

2025: un año clave para la ciberseguridad

El próximo año no será uno más en la evolución de la ciberseguridad. La inteligencia artificial, los ataques de ransomware y la sofisticación del spear phishing pondrán a prueba a organizaciones y particulares. Proteger los activos digitales no será opcional; será una prioridad ineludible para sobrevivir en este campo de batalla digital cada vez más complejo.

Las tendencias en ciberseguridad que ya están emergiendo marcan el camino: la proactividad, la inteligencia artificial defensiva y la educación en ciberseguridad serán pilares fundamentales para afrontar este nuevo escenario.

Mercadona anticipa su regalo Navideño a los empleados con un aumento de sueldo del 8,5%

0

La cadena de distribución valenciana, Mercadona, subirá el sueldo un 8,5% a toda su plantilla. Una medida que se hará efectiva a partir de la nómina de enero de 2025, y corresponde a la suma del IPC y a un extra adicional decidido por la empresa, que ayudará al bolsillo de todos sus trabajadores para incrementar su poder adquisitivo.

Sin ir más lejos, en enero de este mismo 2024 la cadena presidida por Juan Roig repartió entre todos sus empleados 600 millones de euros, elevando así un 50% el ‘bonus’ por prima de objetivos. En este sentido, hablamos de una cantidad que supone un incremento del 50% en comparación con la prima de 2023, que se repartieron un total de 405 millones de euros.

«Mercadona apuesta fuertemente por el conjunto de las personas que componen su plantilla, y lo hace por medio de un lote de valor altamente competitivo que promueve la estabilidad laboral, la defensa de la igualdad y la diversidad, la conciliación, la formación continua y retribuciones por encima de la media del sector», señalan desde la propia cadena de distribución valenciana.

Trabajadores de Mercadona Merca2.es

MERCADONA INCREMENTO EL SUELDO DE SUS EMPLEADOS

En este contexto, el Comité de Dirección de Mercadona ha decidido aumentar un 8,5% el sueldo a toda su plantilla, es decir, a más de 100.000 trabajadores que la compañía tiene entre el negocio de España y el negocio en Portugal. Concretamente, el porcentaje de incremento es la suma del Índice de Precios de Consumo, es decir, el IPC correspondiente de cada país y un extra adicional decidido por la empresa.

Siguiendo esta línea, el personal base de Mercadona pasará a cobrar en su primer año 1.685 euros brutos al mes, lo que supone un 27% más respecto al Salario Mínimo Interprofesional. Además, cabe recordar que en mayo de este mismo año el salario inicial era de 1.553 euros brutos al mes. Por otro lado, una vez el trabajador, supere los cuatro años en la empresa, su salario base será de 2.280 euros brutos al mes.

EL EMPLEADO BASE GANARÁ EN ENERO DE 2025, 132 EUROS BRUTOS MÁS QUE LO QUE ESTABA GANANDO ESTE 2024

Asimismo, la compañía ha decidido, dentro de su estrategia de compartir los beneficios (medida que fue impulsada por los accionistas en 2001), repartir una prima adicional que se sumará a la tradicional prima de resultados. El objetivo de Mercadona ante esta nueva acción es gratificar una vez más el esfuerzo realizado y compartir los beneficios con los empleados, ya que sin ellos no hay negocio.

«Consciente de que las trabajadoras y los trabajadores son el mejor activo de los clientes y esenciales para el crecimiento empresarial, Mercadona aboga por un empleo estable y de calidad, con sueldos por encima de la media del sector. Mercadona se muestra muy orgullosa de los resultados obtenidos, que conllevan  el reconocimiento a su familia de más de 100.000 trabajadoras y trabajadores», señalan la cadena de distribución de Juan Roig.

241223 Infografia Espana Merca2.es

Como viene siendo ya habitual, en marzo los trabajadores, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del año, cobrarán una mensualidad extra en su nómina, cantidad que ascenderá a dos mensualidades una vez se superan los cuatro años de antigüedad; y adicionalmente este año todos ellos, recibirán también una prima extra correspondiente a una mensualidad.

MERCADONA SIGUE HACIENDO MÉRITOS PARA MANTENER SU TRONO DE EMPRESA MÁS ATRACTIVA PARA TRABAJAR

En este contexto, en marzo Mercadona fue reconocida como la mejor empresa del sector en España para trabajar, en la 18ª edición de Merco Talento. Sin ir más lejos, Merco Talento, del Monitor Español de Reputación Corporativa, es uno de los principales monitores empresariales de reputación corporativa de referencia en España y Latinoamérica desde 2006.

En cuanto a Mercadona, volvió a ser reconocida como mejor empresa del sector de la distribución generalista para atraer y retener talento, y la octava en un ranking global que pone en valor la gestión de equipos de Recursos Humanos. Unos méritos que no vienen solos y que la cadena valenciana está consiguiendo gracias a su trato y el impulso a qué sus trabajadores sigan formándose y creciendo, siempre acompañados de Mercadona.

Mercadona queso

Por otro lado, la evolución de la plantilla ha sido destacada en los últimos años, fundamentalmente desde el inicio de la brutal transformación de Mercadona, a finales de 2016, para consolidar un modelo de empresa más digital, productiva y sostenible. Desde entonces, la compañía ha creado hasta 25.000 nuevos empleos, lo que en términos relativos supone un incremento del 32 por ciento.

Al cierre de 2023, un total de 2.221 trabajadoras y trabajadores fueron promocionados a puestos de mayor responsabilidad, una prueba más de que Mercadona tiene un proyecto empresarial que le permite cumplir con sus promesas en las ofertas de empleo y que permite que su plantilla crezca al mismo ritmo que crece la empresa presidida por Juan Roig.

Atención a la nueva ola de estafas en España, ¡no piques!

0

Cuanto más tiempo pasa y más avances tecnológicos aparecen, más estafas y ciberdelincuencia en general acechan en Internet. Y es que así como hay personas que sacan provecho de las nuevas herramientas tecnológicas que aparecen casi todos los días con objetivos genuinos, también hay quienes las utilizan con finalidades negativas, ya sea para adueñarse de los datos confidenciales de los usuarios o de su dinero (o incluso ambas).

España estafas

En esta oportunidad, ha sido Kaspersky, una de las compañías especializadas en ciberseguridad más famosas del mundo, la que ha alertado sobre una nueva ola de estafas que está afectando principalmente a los usuarios de ordenadores con Windows como sistema operativo. Además, desde esta firma explican que España está siendo uno de los países más afectados por esta campaña maliciosa. ¿En qué consiste y cómo protegerse? Ahora mismo te lo contamos.

Los expertos alertan sobre la nueva ola de estafas de los CAPTCHA

Estafas España

En resumidas cuentas, la alerta lanzada por Kaspersky se basa en la utilización de anuncios web invisibles por parte de los ciberdelincuentes para redirigir a sus víctimas a páginas CAPTCHA falsas o mensajes de error fraudulentos, con el propósito de engañarlas y hacer que descarguen programas de robo de datos.

La telemetría de esta compañía ha registrado más de 140.000 interacciones con estas propagandas maliciosas entre septiembre y octubre de este año. Además, más de 20.000 usuarios han sido redirigidos a páginas falsas que contienen scripts maliciosos. Entre los países más afectados por esta ola de estafas se encuentran España, Italia, Rusia y Brasil.

Cómo protegerse de las estafas de los CAPTCHA

España timos

Teniendo en cuenta que este tipo de estafas se basan en anuncios maliciosos que ocupan toda la pantalla (es decir que son casi imposibles de evitar), y que una vez el usuario copia en el portapapeles el comando oculto puesto por los ciberdelincuentes el malware en cuestión se descarga en un segundo plano, resulta realmente importante conocer de qué forma es posible protegerse de una metodología de engaño tan complicada de detectar a simple vista.

Para ello, desde Kaspersky sugieren que es necesario pensar antes de actuar y, por ende, evitar seguir instrucciones sospechosas en Internet. Además, explican que implementar una solución de seguridad completa en todos los dispositivos también puede ser útil para no caer en esta clase de estafas, así como utilizar un gestor de contraseñas para almacenar claves de forma segura y mantenerse lo más informado posible acerca de las amenazas online más recientes y peligrosas.

El nuevo límite que obliga a presentar la Renta con dos o más pagadores entrará en vigor mañana

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el Real Decreto-ley que eleva de 1.500 a 2.500 euros la cuantía total de los rendimientos íntegros del trabajo procedentes del segundo y restantes pagadores que obligan a presentar la declaración de la Renta.

La norma, que entrará en vigor este miércoles con efectos desde el 1 de enero de 2025, establece de este modo que no estarán obligados a presentar la declaración de Renta aquellos contribuyentes con ingresos de hasta 22.000 euros que tengan más de un pagador siempre que la suma de las rentas del segundo o restantes pagadores no superen los 2.500 euros (hasta ahora eran 1.500 euros).

Por otra parte, el decreto incluye a los Artistas de Arte Sacro en el grupo 861 de la sección segunda de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas de forma expresa, con la finalidad de otorgar mayor seguridad jurídica a la clasificación de la actividad realizada por dichos artistas.

LÍMITES TRIBUTACIÓN POR MÓDULOS PARA LOS AUTÓNOMOS

Por otra parte, el decreto aprobado este lunes por el Consejo de Ministros y publicado hoy en el BOE también incluye la prórroga un año más, durante 2025, de los límites cuantitativos que delimitan en el IRPF el ámbito de aplicación del método de estimación objetiva para autónomos, con excepción de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, que tienen su propio límite cuantitativo por volumen de ingresos.

Asimismo, también se prorrogan para el período impositivo 2025 los límites para la aplicación del régimen simplificado y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca, en el IVA.

El BOE publica el decreto que sube las pensiones contributivas un 2,8% para 2025 y un 9% las no contributivas

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el Real Decreto-ley de revalorización de las pensiones para 2025, por el que desde el 1 de enero del próximo año más de 12 millones de pensiones verán incrementadas sus cuantías.

En concreto, las pensiones contributivas y de clases pasivas del Estado subirán un 2,8% en 2025; mientras que las mínimas aumentarán cerca de un 6%, y las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizarán un 9%.

La norma aprobada incluye también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización y la subida de la pensión máxima hasta los 3.267,60 euros al mes.

Las pensiones mínimas subirán cerca de un 6% para 2025. No obstante, las pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares aumentarán un 9,1% el próximo año, mientras que las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizarán un 9%.

Las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) se revalorizarán también en un 6% para 2025, lo que supone alcanzar los 560 euros mensuales en el caso de las no concurrentes, y los 543,60 euros mensuales para las concurrentes.

La pensión mínima de jubilación para los hogares unipersonales quedará así fijada en 12.241,6 euros anuales (frente a los 11.552,8 euros de 2024) y en 15.786,4 euros en los casos con cónyuge a cargo (en 2024 ha sido de 14.466,2 euros).

La asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad reconocida igual o superior al 65% alcanzará en 2025 los 5.805,6 euros al año, mientras que la asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad reconocida igual o superior al 75% se situará en 8.707,2 euros anuales tras subir un 2,8% interanual.

Por su lado, el complemento para la reducción de la brecha de género aumentará un 8,1% para 2025, hasta los 35,9 euros al mes por hijo.

SUBIDA DE LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS

Por su parte, las pensiones contributivas subirán un 2,8% para 2025, medida que beneficiará a más de nueve millones de pensionistas.

La subida de las pensiones contributivas y de clases pasivas en un 2,8% para 2025 obedece a la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor), que arroja un porcentaje del 2,8%.

En 2024, las pensiones contributivas se revalorizaron un 3,8% porque la inflación media fue mayor, mientras que en 2023 lo hicieron en un 8,5%.

La revalorización del 2,8% supondrá, aproximadamente, 600 euros adicionales al año para las personas con una pensión media de jubilación contributiva, mientras que las pensiones medias del sistema aumentarán en torno a 500 euros anuales en 2025.

Este incremento beneficiará a los cerca de 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, además de las 720.148 pensiones correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado, que también se revalorizarán un 2,8%, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Con la subida del 2,8%, un pensionista que perciba una pensión de 1.441 al mes (coincidente con la pensión media de 2024 de jubilación) pasará a recibir en 2025 una pensión de 1.481,35 euros mensuales, lo que supone un incremento anual de 564,87 euros o de 40,3 euros por mes en catorce pagas.

Desde la entrada en vigor de la Ley 20/2021, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales, las pensiones se actualizan cada año conforme a la subida de los precios para garantizar su poder adquisitivo, en línea con las recomendaciones del Pacto de Toledo.

PENSIÓN MÁXIMA, BASE MÁXIMA Y CUOTA DE SOLIDARIDAD

La pensión máxima queda fijada para 2025 em 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 euros anuales.

La Seguridad Social aplicará desde el 1 de enero de 2025 una cotización adicional, denominada cuota de solidaridad, por los salarios que superen la base máxima, que para el próximo año se situará en 4.909 euros mensuales (58.908 euros al año), tras revalorizarse un 4% respecto a 2024.

Esta cuota de solidaridad se repartirá entre empresario y trabajador, aunque no en la misma proporción: en torno al 83,4% irá a cargo de la empresa y cerca del 16,6% correrá a cargo del trabajador.

La reforma de pensiones llevada a cabo por José Luis Escrivá cuando era ministro de Seguridad Social establece que, desde 2024 hasta 2050, las bases máximas de cotización han de subir anualmente el IPC promedio de los doce meses anteriores a noviembre de cada año más un cuantía fija de 1,2 puntos.

De este modo, para 2025, la base máxima subirá un 4% sumando ambos conceptos, hasta los 4.909 euros mensuales ó 58.908 euros al año.

La llamada cuota de solidaridad consiste en una cotización adicional para la parte del salario que excede de la base máxima de cotización. Se aplica por tramos y de manera progresiva.

En 2025 esta cuota será del 0,92% para la parte del salario que supere en hasta un 10% la base máxima; del 1% para la parte del salario que se sitúe entre el 10% adicional de la base y el 50%, y un 1,17% para el tramo de salario que exceda la base máxima en más de un 50%.

En 2045, cuando la medida esté desplegada al completo, el primer tramo tendrá una cuota del 5,5%, al segundo tramo se le aplicará un tipo del 6%, y al tercero, del 7%.

Esta cotización adicional no genera derecho a una pensión mayor y afecta a los trabajadores por cuenta ajena, no a los autónomos, que ya tienen establecido su propio sistema de cotización.

NUEVA SUBIDA DEL MEI EN 2025

Junto al arranque de la cuota de solidaridad, en 2025 se volverá a subir la sobrecotización que supone el llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

En concreto, la cotización del MEI será del 0,8%, frente al 0,7% de este año) tanto para autónomos como asalariados y sea cual sea el importe de su salario.

De esta cotización del MEI del 0,8% que estará vigente en 2025, los empresarios tendrán que hacerse cargo del 0,67% y los trabajadores, del 0,13% restante.

El MEI continuará subiendo hasta 2029, año a partir del cual quedará situado en el 1,2%, y lo que se ingresa a través de él va destinado a engrosar la denominada ‘hucha de las pensiones’.

Para el ejercicio 2025, y hasta la aprobación de la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado, las bases mínimas de cotización, de los grupos de cotización de los regímenes que las tengan establecidas, se incrementarán de forma automática en el mismo porcentaje en que lo haga el salario mínimo interprofesional (SMI) incrementado en un sexto.

El BOE publica la prorroga el Plan Moves III para la compra de coches eléctricos hasta el 30 de junio

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes, para su entrada en vigor desde este miércoles, la prórroga de la vigencia de las ayudas del Plan Moves III para la compra de vehículos eléctricos, pilas de combustible y puntos de recarga hasta el próximo 30 de junio de 2025.

Junto a esta ampliación temporal del Programa Moves III, se extiende la deducción del 15% en la compra de un vehículo eléctrico hasta el 31 de diciembre de 2025.

En particular, el Plan Moves III –con una dotación total de 1.550 millones de euros– se mantendrá vigente hasta el próximo 30 de junio de 2025, periodo en el que las comunidades autónomas podrán seguir atendiendo las peticiones de ayuda que reciban para la adquisición de un vehículo cero emisiones.

De este modo, el Gobierno atiende las demandas del sector del automóvil en España, que pedía una extensión de este programa ante la ausencia de uno que incentivara la demanda del vehículo eléctrico en el país.

La última prórroga del Plan Moves III para la ayuda a la adquisición de un vehículo eléctrico fue lanzada en junio pasado con una dotación de 1.500 millones de euros, tras la dimisión del anterior presidente de la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y consejero delegado de Seat/Cupra, Wayne Griffiths.

Los aeropuertos españoles operarán 4.217 vuelos en Nochebuena, 101 operaciones menos que hace un año

0

La red de aeropuertos de Aena prevé operar 4.217 vuelos en esta Nochebuena, 24 de diciembre, lo que supone 101 operaciones menos que los 4.318 de la misma jornada de 2023, según los datos facilitados por el gestor aeroportuario.

En total, el periodo navideño alcanzará los 97.420 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025, un 17,7% más en comparación a un año antes, contando con dos días adicionales en este 2024.

Los tres aeropuertos con más operaciones durante este día serán el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat y el de Gran Canaria. En concreto, el de la capital se encuentra a la cabeza de los movimientos aéreos con 946, 30 más que en 2023.

A continuación, le siguen El Prat, que operará un total de 736 movimientos previstos para Nochebuena, mientras que el aeropuerto de Gran Canaria programará un total de 324 operaciones. Cierran la lista el aeródromo de Málaga-Costa del Sol y el de Palma de Mallorca, que registrarán un total de 305 y 225 vuelos, respectivamente.

La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.

¡Corre que se acaban! Amazon nos sorprende con ofertas de última hora para estas navidades

Una de las plataformas de favoritas de muchos es Amazon. Y es que esta tienda online cuenta con un amplísimo catálogo, y ya no solo de productos, como siempre, sino que esta vez lo hace nuevamente a través de un montón de ofertas para esta Navidad.

Hablamos, desde nuestro portal de MERCA2, de una gran cantidad de ofertas que la tienda ha vuelto a rebajar para esta Navidad, como ya hiciera previamente durante los días del Black Friday o del CiberMonday. Esta vez, como elaboramos en este listado, veremos dispositivos con Alexa, altavoces, Echo Auto para el coche, masajeadores… ¡echa un ojo! Lo mejor es que está a precios muy rebajados.

FIRE TV STICK 4K MAX COMPATIBLE CON WIFI 6E, EN AMAZON

Amazon Fire TV Stick 4K Max (Última generación), Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6E y fondo ambiental
  • Nuestro Fire TV Stick más potente: eleva tu entretenimiento...
  • Imagen y sonido hiperrealistas: disfruta del contenido 4K Ultra...
  • Compatible con Wi-Fi 6E: disfruta de reproducción en streaming...
  • Convierte tu hogar en una galería de arte: gracias a nuestro...
  • Tu Hogar digital, cada vez más útil: controla dispositivos...

La realidad es que Amazon, como ya ocurriera durante el Black Friday o el Ciber Monday, no ha querido dejar pasar la oportunidad de ofrecer buenas propuestas como la siempre presente del Fire TV Stick, esta vez de 4K MAX.

Es un gran regalo de Navidad porque es un pequeño dispositivo del tamaño de un USB, con un puerto HDMI que se conecta a tu televisor. El mismo la transmisión de películas, programas de TV y música de Amazon Prime, Netflix, Hulu, YouTube, Spotify y muchas otras fuentes más. Con él podrás disfrutar de tus contenidos con el nuevo mando por voz Alexa. Además, es compatible con WiFi 6E y fondo ambiental.

Por su parte, y como otra de las grandes características que encontraremos en él, es que ofrece el mayor número de funciones de voz en reproductores en streaming, por lo que podrás ver el vídeo en directo de cámaras compatibles, consultar la información del tiempo, atenuar las luces y reproducir música en streaming. Con más espacio de almacenamiento, se puede comprar por apenas 19,99 euros desde aquí.

ALTAVOZ ECHO POP DE 4ª GENERACIÓN CON ALEXA, EN AMAZON

Echo Pop (Última generación) | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa de sonido potente y compacto | Antracita
  • ECHO POP: Un altavoz inteligente Bluetooth con Alexa que es...
  • CONTROLA TU MÚSICA CON LA VOZ: Pídele a Alexa que reproduzca...
  • CONVIERTE CUALQUIER ESPACIO EN INTELIGENTE: Usa la voz o la app...
  • HAZTE LA VIDA MÁS FÁCIL: Pídele a Alexa que configure...
  • PERSONALIZA ALEXA CON LAS SKILLS: Con miles de Skills disponibles...

Con Amazon tenemos esta Navidad el Echo Pop, esta vez a un precio que no llega a los 20 euros. Se describe como un «altavoz inteligente Bluetooth con Alexa», compacto y con un sonido potente. Está pensado para espacio de un tamaño reducido, no para grandes habitaciones en las que convendría optar por opciones más caras como Echo (4ª generación).

Algo característico del modelo Echo Pop es que tiene una barra de luz en la parte de arriba. Solo cuando hayas dicho ‘Alexa’ y esta esté de color azul podrás seguir con tu comando, ya que la luz indicará que el altavoz te está atendiendo.

Otra cosa a destacar de esta opción que actualmente puedes conseguir por 19,99 euros (normalmente por encima de los 50 euros) es que está diseñado para proteger tu privacidad y, para ello, Amazon explica que cuenta con «múltiples capas de protección y control de la privacidad». De hecho, el aparato tiene un botón para desactivar los micrófonos cuando quieras. Se puede comprar aquí.

CEPILLO ORAL B PRO 3 3000, EN AMAZON

Oferta
Oral-B Pro 3 3000 Cepillo de Dientes Eléctrico con Mango Recargable y 2 Cabezales, Diseñado por Braun, Regalos Originales para Mujer y Hombre - Negro
  • Elimina hasta un 100 % más de placa, incluso en las zonas de...
  • Protege tus encías con el modo especial de Sensitive Clean para...
  • Maximiza el rendimiento de limpieza con tres modos de limpieza...
  • Personaliza tu limpieza con los cabezales Oral-B, disponibles...
  • Los cabezales redondos de Oral-B llegan donde los cepillos...

Con el Oral-B PRO 3 3000 transformarás tendrás una limpieza profunda y un cuidado extra para tus encías. Su tecnología de limpieza 3D oscila, rota y pulsa para eliminar hasta un 100 % más de placa que un cepillo manual, mientras que su cabezal redondeado se adapta a cada diente para proteger tus encías.

Tiene un control de presión visible de 360º, que reduce automáticamente la velocidad y emite una alerta visual si aplicas demasiada fuerza. Además, trae una batería recargable de larga duración, así como un indicador que te avisará cuando sea el momento de cambiar el cabezal. Se puede comprar en Amazon aquí.

NUEVO AMAZON KINDLE CON 16 GB

Oferta
Amazon Kindle (16 GB), el Kindle más ligero y compacto, con pantalla sin reflejos, pasos de página más fluidos, luz frontal ajustable y batería de larga duración | Sin publicidad, negro
  • El Kindle más ligero y compacto: ahora con una luz frontal más...
  • Lee cómodamente bajo cualquier luz: lee con total comodidad...
  • Refúgiate en la lectura: no dejes que te distraigan mensajes,...
  • Lee tanto como quieras: disfruta de una batería con autonomía...
  • Tu biblioteca, siempre contigo: gracias a sus 16 GB de...

En su nueva versión, tenemos en Amazon uno de los dispositivos en forma de libros electrónicos más populares del momento, si bien el Kindle estándar es el más vendido de su categoría.

Por eso, y para mostrarte una de las alternativas más apetecibles de las que podemos tener en estos momentos, desde la tienda contamos con un e-reader que se presenta con una importante pantalla de 6″, apto para nuestras mejores lecturas.

Diseñado para la lectura, lo hace con bordes reducidos y pantalla de 300 ppp que se lee como papel impreso, sin ningún reflejo, incluso bajo la luz del sol. En su caso, y como algo muy a tener en cuenta, es que ahora podrás disfrutar de más libros en más sitios, puesto que podrás almacenar miles de títulos, hasta 16 GB, y llevarlos contigo adondequiera que vayas. Una sola carga con el cargador USB-C dura semanas. Cómpralo desde aquí.

RING INTERCOM – INTERFONO INTELIGENTE, EN AMAZON

Oferta
Ring Intercom de Amazon | Actualiza tu interfono a un sistema inteligente con apertura en remoto, comunicación bidireccional, acceso de invitados | Fácil de instalar | Compatible con Alexa
  • ABRE EN REMOTO Y NO TE PIERDAS NINGUNA VISITA: convierte tu...
  • HABLA AL INSTANTE CON LA COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL: comunícate...
  • INSTALACIÓN SENCILLA: Ring Intercom se conecta directamente al...
  • COMPARTE EL ACCESO FÁCILMENTE CON TUS AMIGOS Y FAMILIARES: las...
  • RECIBE ENTREGAS DE AMAZON SEGURAS CON LA VERIFICACIÓN...

Por Navidad en Amazon tenemos el Ring Intercom, un dispositivo diseñado para mejorar la seguridad y la comodidad de tu hogar de manera sencilla y efectiva. Su función principal es permitirte comunicarte con las personas que están en la puerta sin tener que moverte de tu lugar.

Esto es posible gracias a su conexión con el teléfono móvil o dispositivos como los Echo Show. Así, puedes hablar, escuchar e incluso ver a quién tienes delante, todo desde la palma de tu mano.

Lo que destaca del Ring Intercom es su facilidad de uso. La instalación es rápida y no requiere cables adicionales ni configuraciones complejas. A diferencia de otros modelos, el Ring Intercom se centra en ofrecer una experiencia sencilla, ideal para quienes buscan un dispositivo intuitivo que funcione de inmediato. Cómpralo desde aquí.

ECHO AUTO – ALEXA EN TU COCHE

Echo Auto (Última generación) | Alexa en tu coche
  • ACCESORIO MANOS LIBRES: el Echo Auto está pensado para brindarte...
  • HECHO PARA LA CARRETERA: su diseño fino hace que sea muy fácil...
  • ESCUCHA TU MÚSICA FAVORITA: pídele a Alexa que te ponga una...
  • PÍDELE A ALEXA QUE LLAME POR TI: usa la voz para hacer llamadas,...
  • DISFRUTA DEL CONTENIDO QUE TE GUSTA SIN APARTAR LAS MANOS DEL...

El Echo Auto es un pequeño pero potente dispositivo que te permite llevar la inteligencia del asistente inteligente de Amazon, Alexa directamente a tu coche, transformando la forma en que te desplazas y gestionas tus tareas diarias.

Y lo mejor de todo es que, gracias a las Ofertas de Navidad de Amazon (las cuales puedes seguir puedes conseguirlo con un descuento espectacular que no querrás dejar pasar.

este modelo cuenta con un diseño compacto y funcional que se conecta fácilmente al sistema de sonido de tu coche a través de la entrada auxiliar o mediante Bluetooth. Así, puedes disfrutar de todas las funcionalidades de Alexa sin distraerte de la carretera. Cómpralo aquí.

MASAJEADOR DE PIERNAS DE 6 MODOS

RENPHO Masajeador de Piernas Compresión de aire para masaje y relajación muscular. 6 modos y 4 intensidades, ideal para pantorrillas, muslos y pies
  • Masajeador de piernas: diseñado para pies, pantorrillas y...
  • 6 modos y 4 intensidades de masaje: con el controlador portátil,...
  • Botas de masaje ajustables: las correas de velcro se adaptan a...
  • Diseño seguro y económico: el temporizador de apagado...
  • Elección perfecta: RENPHO es conocido por sus productos de la...

Después de un largo día, nada como un masaje relajante para aliviar el cansancio con este masajeador de piernas, perfecto para pies, pantorrillas y muslos gracias a su tecnología de compresión de aire. Hasta 6 modos y 4 niveles de intensidad distintos para que personalices la experiencia según tus necesidades.

Diseñado pensando en la comodidad, cuenta con correas de velcro ajustables para adaptarse a cualquier tamaño. Tiene un temporizador de apagado automático de 20 minutos y un diseño portátil que te permitirá usarlo en cualquier lugar. Cómpralo aquí.

ÁRBOL PARA GATOS

Feandrea Árbol de Gatos, Torre para Gatos Grandes, Gris Claro PCT51W
  • 【ACOGE A LOS GATOS MÁS GRANDES O GORDOS】Con una plataforma...
  • 【RAMPA DE RASCADO 2 EN 1】 Con un tablero de rascado y una...
  • 【CUEVA PARA GATOS DE 2 PUERTAS, 2 BENEFICIOS】Diseñada con 2...
  • 【UN POMPÓN DE SOBRA】 Si tus gatos se ponen demasiado...
  • 【MATERIAL ROBUSTO, ZONA DE JUEGOS SEGURA】 Este torre para...

El árbol para gatos que tenemos en Amazon es, sin duda, la mejor opción para tu gato esta Navidad en Amazon. Diseñado para ofrecer a tu felino un espacio donde pueda canalizar su energía y descansar, este castillo rascador se convierte en un refugio personal para tu gato.

Protegerás tus muebles y, al mismo tiempo, proporcionarás a tu mascota un lugar que satisface todas sus necesidades. Además, con un descuento del 40% Amazon, no hay mejor momento para invertir en la felicidad y el bienestar de tu gato. Se puede comprar aquí.

ROBOT ASPIRADOR M210 PRO

Oferta
LEFANT Robot Aspirador 2200Pa, Aspirador Robot Autonomía de 120Mins, WiFi/App/Alexa, Sensor Mejorado de Anticolisión/Caída Navegación Inteligente, Delgado y Silencioso, 6 Modos de Limpieza M210 Pro
  • 【Tecnología FreeMove 3.0】El Lefant M210P robot aspirador...
  • 【Impulso de alfombra】Optimizado para alfombras. El robot...
  • 【Boca de succión única y succión potente】El robot...
  • 【Función de limpieza】Después de instalar los accesorios...
  • 【6 Modos de Limpieza】El robot aspirador puede alternar de...

Con esta oferta por Navidad en Amazon, lo que estemos adquiriendo no es solo un electrodoméstico, sino tiempo libre. Tiempo para disfrutar con tu familia, para dedicarte a tus hobbies o simplemente para descansar, mientras el robot hace el trabajo por ti.

El LEFANT Robot Aspirador M210 Pro es una opción ideal para quienes buscan eficiencia y comodidad en la limpieza del hogar. Con una potencia de succión de 2200Pa, este robot aspirador es capaz de eliminar polvo, pelos de mascotas y otros residuos en diferentes superficies.

Todo, garantizando un ambiente más limpio sin esfuerzo. Su autonomía de hasta 120 minutos le permite cubrir una amplia área antes de necesitar recarga, lo que es perfecto para casas de tamaño medio o grande. Además, con su conectividad WiFi, puedes controlar el dispositivo a través de la aplicación móvil o mediante comandos de voz a través de Alexa. Cómpralo aquí.

Lo que debes de ganar para ser considerado clase media

0

Lo que debes ganar para ser considerado clase media

Estos son los países con los salarios mínimos más altos de toda Europa

En España, este término es un concepto que casi todos asumen como propio, independientemente de sus ingresos reales. Sin embargo, cuando se trata de definir con precisión cuánto dinero debes ganar al mes o al año para pertenecer a este grupo, las respuestas suelen variar. Incluso los expertos no siempre coinciden en una cifra concreta. Más allá de los ingresos personales, ser clase media depende también de factores como el contexto económico general y las diferencias regionales. En este artículo, exploraremos los criterios económicos más aceptados y las percepciones que rodean a esta categoría social en España.

¿Qué significa este término?

Para entender quién pertenece a la clase media, es fundamental acudir a las cifras oficiales. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se considera clase media a quienes tienen ingresos que oscilan entre el 75% y el 200% de la renta media nacional. En términos simples, esta definición se centra en el poder adquisitivo relativo: cuánto ganas en comparación con la mayoría de la población.

En España, esta clasificación se complementa con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La Encuesta de Condiciones de Vida, publicada en 2022, sitúa la renta media anual en 16.814 euros. A partir de este dato, se puede establecer que los ingresos que determinan a la clase media oscilan entre 12.611 y 33.628 euros anuales.

Las cifras mensuales

Estas son las profesiones con los salarios mas altos en Espana 2 Merca2.es

Como no todo el mundo calcula sus ingresos anuales, es útil traducir estas cifras a una base mensual. Según los datos del INE, las personas que ganan entre 1.051 y 2.802 euros al mes pueden considerarse dentro de la clase media. Este rango incluye a una parte significativa de la población española, aunque las diferencias regionales y el coste de vida pueden hacer que esta definición sea más o menos precisa dependiendo de la zona.

Por ejemplo, vivir en grandes ciudades como Madrid o Barcelona con un sueldo mensual de 1.200 euros puede ser más complicado que hacerlo en zonas rurales con el mismo ingreso. Este es uno de los factores que llevan a muchas personas a cuestionar si realmente pertenecen a la clase media, incluso si sus ingresos encajan en los rangos oficiales.

Clase baja, clase alta y la mayoría en el medio

trabajo mujeres salario emocional Merca2.es

Los mismos datos que ayudan a definir la clase media también arrojan luz sobre los extremos. Según la OCDE y el INE, quienes ganan menos de 12.611 euros anuales se consideran clase baja, mientras que aquellos cuyos ingresos superan los 33.628 euros al año forman parte de la clase alta. Esto deja a la mayoría de los españoles dentro de la clase media, aunque con rangos amplios que incluyen realidades económicas muy distintas.

En este sentido, no es lo mismo ganar 1.100 euros al mes que acercarse a los 2.800 euros. Ambos ingresos están dentro del rango de la clase media, pero las posibilidades económicas y las percepciones de estabilidad son completamente diferentes.

La percepción de esta clase en España

Ser flexible con el dinero también es salario emocional

Aunque las cifras oficiales ofrecen una base clara para determinar quién pertenece a la clase media, la percepción individual puede ser muy distinta. Según un barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 44,6% de los españoles se considera parte de la clase media, mientras que solo el 4% se identifica como clase alta. Esto demuestra que muchas personas, incluso aquellas con ingresos más bajos, prefieren identificarse con esta categoría por la estabilidad y el prestigio social que representa.

Por otro lado, factores como la estabilidad laboral, los gastos fijos y las deudas influyen en cómo las personas perciben su situación económica. Un ingreso mensual de 2.500 euros puede parecer suficiente para ser considerado clase media, pero si los gastos superan esa cantidad, la percepción cambia drásticamente.

¿Qué hace que alguien se sienta de esta clase?

10 opciones de salario emocional para tus empleados

Más allá de los ingresos, hay otros factores que contribuyen a que alguien se sienta parte de la clase media. La estabilidad laboral es uno de los principales indicadores. Tener un contrato fijo o un empleo estable da la sensación de pertenecer a esta categoría, incluso si los ingresos están por debajo del promedio.

El nivel educativo también juega un papel importante. Las personas con formación universitaria o superior tienden a considerarse parte de la clase media, aunque sus ingresos no siempre lo reflejen. Además, aspectos como la posibilidad de acceder a vivienda propia, viajar ocasionalmente o disfrutar de ciertos bienes de consumo son símbolos que refuerzan esta percepción.

Las diferencias regionales dentro de esta clase

salario y talento

En España, el coste de vida varía considerablemente según la región, lo que afecta directamente a cómo se percibe la clase media. En comunidades autónomas como Extremadura o Castilla-La Mancha, donde los precios de bienes y servicios son más bajos, un ingreso de 1.200 euros al mes puede ser suficiente para mantener un nivel de vida considerado clase media.

En contraste, en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao, el alto coste de la vivienda y otros gastos esenciales hace que el mismo ingreso se perciba como insuficiente. Estas diferencias regionales complican la definición de la clase media y refuerzan la idea de que esta categoría depende tanto de los ingresos como del contexto en el que se vive.

La evolución de esta clase en España

salario mínimo educación infantil

A lo largo de las últimas décadas, la clase media en España ha experimentado cambios significativos. Factores como la crisis económica de 2008, la pandemia de COVID-19 y la inflación reciente han afectado tanto los ingresos como la percepción de estabilidad.

Aunque los datos sugieren que la mayoría de los españoles aún se consideran clase media, muchas familias han visto reducirse su poder adquisitivo. Esto ha llevado a un fenómeno conocido como la «polarización de la clase media», en el que las diferencias entre los ingresos más bajos y los más altos dentro de esta categoría son cada vez más pronunciadas.

¿Es suficiente el ingreso para definir esta clase?

salarios

Un aspecto interesante del debate sobre la clase media es que los ingresos no siempre son el único indicador. Gastos como el alquiler, las hipotecas, la educación de los hijos o los servicios básicos tienen un impacto significativo en el presupuesto familiar. Por eso, muchas personas que técnicamente cumplen con los requisitos de ingreso para ser consideradas clase media no se sienten parte de esta categoría.

Además, la sensación de pertenencia a la clase media está ligada a factores culturales y sociales. En España, la clase media ha sido históricamente sinónimo de estabilidad, progreso y aspiraciones. Por eso, incluso quienes enfrentan dificultades económicas prefieren identificarse con esta categoría antes que con la clase baja.

Reflexión final: clase media, un concepto en evolución

salarios

Definir qué significa ser clase media en España no es tarea fácil. Las cifras de ingresos ofrecen una base, pero las percepciones individuales, los gastos y las diferencias regionales añaden capas de complejidad al debate. Para muchos, pertenecer a la clase media es más una cuestión de aspiraciones que de ingresos concretos.

En cualquier caso, es evidente que la clase media sigue siendo un pilar fundamental de la sociedad española, aunque los cambios económicos y sociales han alterado su composición y sus características. En última instancia, la definición de clase media continuará evolucionando, reflejando las transformaciones de la economía y las aspiraciones de la población.

El vestido de lentejuelas de Mango que es un éxito para las cenas navideñas

0

Este año, las cenas navideñas tienen un toque de sofisticación gracias al vestido de lentejuelas de Mango. Con su tejido lujoso y elegante, es la prenda perfecta para destacar en cualquier reunión festiva. Su corte fluido y suave permite moverse con comodidad mientras se mantiene un aire de distinción. Sin duda, es una de las opciones más buscadas para esas ocasiones especiales donde el estilo se encuentra con la comodidad.

El vestido de lentejuelas de Mango no solo ofrece un diseño encantador, sino que también se adapta a diversas opciones de accesorios. Ya sea con unos tacones altos o unos zapatos más cómodos, puedes personalizar tu look para hacerlo único. Su tonalidad brillante y su elegancia natural lo convierten en la pieza central de tu conjunto, destacando sin necesidad de muchos adornos adicionales.

Con un precio accesible para la calidad que ofrece, el vestido de lentejuelas de Mango es una apuesta segura para las cenas navideñas. Ya sea para una velada elegante o una celebración más informal, esta prenda garantiza que no solo te verás increíble, sino que también disfrutarás de la noche con total comodidad y estilo.

El vestido de lentejuelas con escote en la espalda de Mango: glamour y elegancia para tus fiestas

El vestido de lentejuelas con escote en la espalda de Mango: glamour y elegancia para tus fiestas

Si estás buscando la pieza perfecta para brillar en tus eventos de fiesta y ceremonia, el vestido de lentejuelas con escote en la espalda de Mango es la elección ideal. Por un precio de 99,99 €, este vestido corto y entallado te hará destacar en cualquier celebración. Su diseño con lentejuelas resalta tu figura con elegancia, mientras que el escote en la espalda aporta un toque sensual y sofisticado.

Con manga larga y un cuello redondo, esta prenda tiene un diseño equilibrado que mezcla elegancia y sensualidad. El cierre de lazo en el cuello le añade un detalle especial, que completa el look con un toque de distinción. Confeccionado en 100% poliéster, este vestido es cómodo y perfecto para la temporada de fiestas. Además, su forro interior asegura una sensación agradable durante todo el evento.

Disponible en un elegante color granate, esta prenda de Mango es la elección perfecta para las ocasiones más especiales. La modelo, que mide 1,77 mi usa una talla S/36, demuestra cómo este vestido resalta la silueta femenina con estilo. Si buscas un look cómodo para tus celebraciones, este vestido es una opción que no puede faltar en tu armario.

Brilla con estilo: el vestido de lentejuelas con hombreras de Mango por solo 39,99 €

Brilla con estilo: el vestido de lentejuelas con hombreras de Mango por solo 39,99 €

Para las fiestas más especiales, Mango tiene el vestido perfecto que combina glamour y elegancia en un solo diseño. El vestido de lentejuelas con hombreras, disponible por 39,99 €, es una opción ideal para quienes buscan destacar. Con su diseño corto y entallado, este vestido resalta tu figura mientras el tejido de lentejuelas brilla con cada movimiento, asegurando que todas las miradas estén sobre ti.

El vestido cuenta con manga larga, un cuello redondo y un cierre de cremallera invisible en la parte posterior para mayor comodidad y ajuste. Las hombreras son el detalle perfecto que aporta estructura y un toque de sofisticación al look. Confeccionado en una mezcla de poliéster y elastano, este vestido garantiza una sensación cómoda sin sacrificar estilo, además de su forro interior que proporciona mayor comodidad durante toda la noche.

Disponible en un elegante color plata, este vestido de Mango es la opción ideal para eventos de fiesta y ceremonia. El modelo, que mide 1,79 my usa una talla S/36, demuestra cómo este diseño entallado logra un efecto favorecedor en todas las siluetas. Si buscas un vestido brillante y moderno, este es el toque de glamour que necesitas para tu próxima fiesta.

Deslumbra con el elegante vestido de lentejuelas con escote en la espalda de Mango por 59,99 €

Deslumbra con el elegante vestido de lentejuelas con escote en la espalda de Mango por 59,99 €

Si buscas un vestido que combine sofisticación y estilo para tus eventos de fiesta y ceremonia, el vestido de lentejuelas con escote en la espalda de Mango es la opción perfecta. Disponible por 59,99 €, este vestido largo y recto en un brillante color oro es ideal para deslumbrar en cualquier ocasión especial. El tejido con lentejuelas refleja la luz, dándole a tu look un toque resplandeciente y elegante.

El diseño de este vestido destaca por su cuello halter y tirantes anchos, que ofrecen un ajuste cómodo y favorecedor. La espalda abierta añade un toque sensual sin perder la sofisticación, mientras que el cierre de botones en el cuello asegura un buen ajuste y la facilidad al ponérselo. Confeccionado con una mezcla de poliéster, viscosa y poliéster con capa de cobre, y con un forro interior, este vestido garantiza comodidad y durabilidad.

Disponible en un cómodo color oro, el vestido es perfecto para destacar en una fiesta o ceremonia. La modelo, que mide 1,78 my usa una talla S/36, luce el vestido con un impecable, y sin duda, el estilo será una elección que atraerá todas las miradas en tu próxima celebración. ¡Haz de tu evento una noche inolvidable con este espectacular vestido de Mango!

Mono de lentejuelas con solapas de Mango: el look ideal para tus fiestas

Mono de lentejuelas con solapas de Mango: el look ideal para tus fiestas

Si estás buscando un conjunto espectacular para la temporada de celebraciones, no puedes dejar pasar el mono de lentejuelas con solapas de Mango. A un precio de 35,99 € (con un 22% de descuento sobre su precio original de 45,99 €), este mono corto es perfecto para destacar en cualquier evento de fiesta o ceremonia. Con un diseño entallado y un elegante cuello pico con solapa, este mono resalta tu figura y le da un toque chic a tu look festivo.

El mono está confeccionado con un tejido de lentejuelas que le aporta un brillo sofisticado, ideal para la noche. Sin mangas y con dos bolsillos de ribete, es práctico y elegante a la vez. El cierre de botón en la parte delantera asegura un ajuste perfecto, mientras que su forro interior garantiza comodidad durante toda la noche. Este mono es una prenda imprescindible para quienes buscan estilo y glamour en sus eventos más especiales.

Hecho de 94% poliéster y 6% elastano, este mono ofrece comodidad y elasticidad para que te sientas seguro y gusto en todo momento. Disponible en negro, un color versátil que nunca pasa de moda, este mono de lentejuelas de Mango es la opción perfecta para brillar con estilo en tus celebraciones.

Las recomendaciones de la OCU para no tener problemas con el recibo de la luz

0

El recibo de la luz se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para los hogares españoles, especialmente ante los cambios regulatorios previstos para 2025. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de un posible incremento significativo en la factura eléctrica, que podría dispararse hasta un 13% en el próximo año. Este aumento, que afectará tanto a quienes tienen tarifas del mercado libre como a los que operan en el mercado regulado, puede desequilibrar los presupuestos familiares. Para evitar sorpresas y sobrecostes, la OCU ha elaborado una serie de recomendaciones prácticas que pueden ayudarte a mantener bajo control el recibo de la luz sin renunciar al confort en tu hogar.

Los cambios regulatorios y su impacto en la factura

A partir de 2025, se avecinan cambios importantes que afectarán directamente al coste del recibo de la luz. La subida del IVA de la electricidad del 10% al 21% es una de las medidas más significativas y de mayor impacto en las familias. Según la OCU, esto podría traducirse en un aumento medio anual de 118 euros para quienes tienen una tarifa del mercado libre y de 106 euros para los hogares con tarifa regulada (PVPC). Además, el incremento de los cargos del sistema, junto con el coste de financiar el bono social, también encarecerá la factura eléctrica, generando una presión adicional sobre los presupuestos familiares.

La postura de la OCU frente al IVA de la luz

factura luz social

La OCU ha sido clara y contundente en su posición: la electricidad debería considerarse un bien esencial, con un IVA reducido y limitado. Este tipo de medidas beneficiarían a las familias, especialmente a las más vulnerables, y contribuirían a evitar que el recibo de la luz se convierta en una carga insostenible. Sin embargo, la realidad es que el aumento del IVA supondrá un coste extra significativo para los hogares españoles, especialmente para aquellos que ya tienen dificultades para llegar a fin de mes.

¿Qué implica el aumento de los cargos del sistema?

Factura luz

Los cargos del sistema, que representan una parte considerable del recibo de la luz, también se verán afectados. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha propuesto un incremento lineal del 33% en todos los conceptos relacionados con estos cargos. Para un hogar medio, esto supone un encarecimiento anual de 22,3 euros, según las estimaciones de la OCU. Aunque esta cifra puede parecer moderada, se suma a otros incrementos, como el del IVA, agravando el impacto global en los presupuestos familiares.

El bono social y su repercusión en los consumidores

Factura de la luz

El bono social es una ayuda destinada a proteger a los consumidores más vulnerables, pero su financiación tiene un coste que recae sobre el resto de usuarios. Según la OCU, este concepto también sufrirá un aumento en 2025, pasando de 0,1915 euros a 0,3168 euros al mes. Aunque el incremento anual para cada hogar es relativamente bajo (aproximadamente 1,5 euros), se suma al resto de subidas, encareciendo aún más la factura eléctrica. La OCU ha advertido que es necesario buscar fórmulas alternativas para financiar este tipo de ayudas sin sobrecargar a los consumidores.

Estrategias de ahorro recomendadas por la OCU

La Guardia Civil advierte sobre esta nueva estafa online ahora con las facturas de la luz y el gas 9 Merca2.es

Ante este panorama, la OCU ha desarrollado una serie de estrategias para ayudar a los consumidores a mitigar el impacto de las subidas en el recibo de la luz. Una de las principales recomendaciones es revisar las tarifas disponibles en el mercado y considerar un cambio si se encuentra una opción más económica. Muchas veces, las diferencias entre las tarifas del mercado regulado y las del mercado libre pueden traducirse en un ahorro considerable.

Además, la OCU sugiere adoptar hábitos de consumo eficientes, como apagar los electrodomésticos cuando no se están utilizando, programar los aparatos para que funcionen durante las horas de menor coste y evitar el uso innecesario de dispositivos de alto consumo, como calefactores eléctricos o aires acondicionados.

La importancia de la eficiencia energética

La Guardia Civil advierte sobre esta nueva estafa online ahora con las facturas de la luz y el gas 8 Merca2.es

La eficiencia energética es una herramienta clave para reducir el consumo eléctrico y, por ende, el coste del recibo de la luz. La OCU recomienda invertir en medidas como cambiar a bombillas LED, que consumen hasta un 80% menos que las bombillas tradicionales, o adquirir electrodomésticos con clasificación energética A+++. Aunque estas medidas requieren una inversión inicial, los beneficios a largo plazo son evidentes, tanto en términos económicos como medioambientales.

Otro aspecto importante es mejorar el aislamiento térmico del hogar. Una casa bien aislada mantiene mejor la temperatura interior, reduciendo la necesidad de usar calefacción o aire acondicionado. Esto no solo contribuye a reducir el recibo de la luz, sino que también mejora el confort del hogar.

¿Qué hacer si no puedes asumir el coste del recibo de la luz?

Podrás recurrir las multas por exceso de velocidad en estos casos, según la DGT

Para las familias más vulnerables, la OCU recomienda explorar todas las ayudas disponibles, como el bono social eléctrico. Este descuento está diseñado para hogares con ingresos bajos o en situaciones especiales, y puede suponer un alivio significativo en el coste de la factura. Además, es fundamental revisar los recibos para asegurarse de que no hay errores en el cálculo y reclamar en caso de detectar alguna irregularidad.

Otra recomendación es contactar con las comercializadoras para negociar mejores condiciones o buscar tarifas más competitivas. Algunas compañías ofrecen descuentos o planes específicos que pueden ajustarse mejor a las necesidades de cada hogar.

El papel de las comercializadoras en el recibo de la luz

poner lavadora discrimacion horaria ahorrar factura luz Merca2.es

Las comercializadoras juegan un papel crucial en la fijación de los precios de la electricidad. Según la OCU, muchos consumidores desconocen los detalles de los conceptos que conforman su factura, lo que dificulta la comparación entre tarifas y la toma de decisiones informadas. Por esta razón, la organización recomienda analizar detenidamente las condiciones de los contratos y optar por tarifas que ofrezcan mayor transparencia y estabilidad de precios.

Además, es importante prestar atención a los posibles cambios en las condiciones contractuales, especialmente en un contexto de fluctuaciones constantes en el mercado energético. Estar informado y preparado para adaptarse a estas variaciones puede marcar la diferencia en el coste final del recibo de la luz.

Una mirada al futuro del mercado eléctrico

Factura luz 2413868627 30391842 1300x731 Merca2.es

La OCU advierte que el panorama energético seguirá siendo incierto en los próximos años. Los cambios regulatorios y las fluctuaciones en el mercado internacional, como las relacionadas con el gas natural, seguirán afectando al coste de la electricidad. En este contexto, es fundamental que los consumidores estén informados y tomen medidas para protegerse frente a las subidas.

La OCU insiste en que el futuro del mercado eléctrico debe estar orientado hacia la sostenibilidad y la justicia social. Esto implica no solo adoptar políticas públicas que beneficien a los consumidores, sino también fomentar el uso de energías renovables y promover la eficiencia energética como parte de la solución.

Reflexión final: protegerse frente a las subidas

Los peajes de la factura eléctrica bajan un 1,1%

Las recomendaciones de la OCU son una guía esencial para cualquier hogar que quiera afrontar con éxito el incremento del recibo de la luz. Desde cambiar de tarifa hasta mejorar la eficiencia energética, hay múltiples acciones que pueden marcar la diferencia. En un momento en el que cada euro cuenta, es vital estar informado y actuar con responsabilidad. Las familias españolas tienen la oportunidad de convertir este desafío en una oportunidad para gestionar mejor su consumo y sus recursos

El abrigo oversized de Zara que todas quieren este invierno por menos de 100€

0

Este invierno, uno de los estilos que ha conquistado a todas las fashionistas es el abrigo oversized, y Zara lo ha hecho posible con una pieza clave que se ha convertido en el centro de todas las miradas. Con un diseño moderno y cómodo, este abrigo ofrece una silueta amplia que no solo proporciona calidez, sino que también añade un toque chic a cualquier conjunto. Además, su versatilidad permite combinarlo tanto con looks casuales como más elegantes, adaptándose perfectamente a diferentes estilos.

El abrigo oversized de Zara está disponible en varios tonos neutros que lo hacen aún más irresistible. Desde el clásico gris hasta el elegante negro, pasando por tonos camel que combinan con todo, este abrigo es el aliado perfecto para aquellos días fríos sin perder ni un ápice de estilo. Con detalles como los botones grandes y los cortes bien definidos, es fácil ver por qué se ha convertido en uno de los productos más deseados de la temporada.

Lo mejor de todo es que este abrigo de Zara tiene un precio increíble para lo que ofrece, costando menos de 100€. A pesar de su aspecto de alta gama, sigue siendo una opción accesible para aquellos que buscan renovar su guardarropa invernal sin romper el banco. ¡Este invierno, la comodidad y el estilo van de la mano gracias a este imprescindible de Zara!

ABRIGO OVERSIZE CON LANA

ABRIGO OVERSIZE CON LANA

Este invierno, esta abrigo oversize con lana de Zara se ha convertido en la prenda imprescindible para quienes buscan comodidad y estilo al mismo tiempo. Con un diseño amplio y elegante, este abrigo de 79,95 EUR ofrece todo lo que necesitas para combatir el frío sin perder la sofisticación. Su confección con lana proporciona una calidez extra, ideal para las bajas temperaturas, mientras que su corte oversize garantiza comodidad durante todo el día.

Esta prenda cuenta con detalles clásicos como el cuello solapa y las mangas largas, que no solo aportan un aire de distinción, sino que también lo hacen perfecto para combinar con diferentes tipos de outfits. Los bolsillos delanteros de vivo añaden un toque funcional y estilizado, mientras que el cierre frontal con botones refuerza su estética atemporal. Esta prenda es una opción ideal para quienes buscan una prenda de alta calidad sin gastar una fortuna.

Por solo 79,95 EUR, esta prenda oversize de Zara es una opción accesible para actualizar tu armario invernal. Con su diseño versátil, puedes llevarlo con un look casual de día o combinarlo con un conjunto más formal para ocasiones especiales. ¡Este invierno, la combinación perfecta de elegancia y comodidad está en Zara!

SOBRETODO OVERSIZE SOFT

ABRIGO OVERSIZE SOFT

El sobretodo oversize Soft de Zara, con un precio de 59,95 EUR, se ha convertido en una de las prendas más deseadas de esta temporada. Su diseño amplio y cómodo es ideal para aquellos que buscan una opción estilosa sin sacrificar el confort. Con un cuello solapa que aporta un toque de sofisticación y mangas largas con trabilla y botón, este abrigo es perfecto para abrigarte durante los días más fríos del invierno.

Además, sus bolsillos delanteros de vivo añaden funcionalidad sin perder el toque elegante que caracteriza a la prenda. El cierre frontal cruzado con botones refuerza su aspecto chic y versátil, permitiendo que se adapte tanto a un look casual como a uno más formal. Este abrigo es la opción ideal para quienes buscan una prenda que combine lo mejor de la moda y la comodidad.

Por tan solo 59,95 EUR, esta prenda oversize Soft de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio, convirtiéndose en una opción accesible para quienes quieren renovar su armario de invierno. Ya sea para tus salidas diarias o para ocasiones especiales, esta prenda será tu aliado perfecto para afrontar el frío con estilo.

SOBRETODO OVERSIZE CON LANA

ABRIGO OVERSIZE CON LANA

El sobretodo oversize con lana de Zara, disponible por 69,95 EUR, se presenta como una de las opciones más codiciadas para este invierno. Confeccionado en lana, ofrece una gran calidez y comodidad, ideal para mantenerte abrigado durante los días más fríos de la temporada. Su diseño amplio y de corte oversize lo convierte en una pieza versátil, que se adapta perfectamente a cualquier look, ya sea casual o más formal.

Esta prenda cuenta con un cuello solapa elegante y mangas largas, junto a bolsillos delanteros con solapa que añaden un toque práctico y cómodo. Además, su bajo con abertura en la espalda no solo mejora la libertad de movimiento, sino que también le da un aire moderno y estiloso. El cierre frontal cruzado con botones complementa su diseño, asegurando un ajuste perfecto y un acabado pulido.

Por 69,95 EUR, esta prenda oversize con lana de Zara se presenta como una opción accesible para quienes buscan calidad y tendencia en su armario de invierno. Con esta prenda, podrás añadir un toque de elegancia a tus looks diarios, mientras te mantienes protegido del frío con un estilo inigualable.

SOBRETODO OVERSIZE CRUZADO CON LANA

ABRIGO OVERSIZE CRUZADO CON LANA

El sobretodo oversize cruzado con lana de Zara, disponible por 79,95 EUR, se convierte en la prenda perfecta para este invierno. Su diseño amplio y elegante, confeccionado en lana, te proporcionará la calidez que necesitas sin sacrificar el estilo. Con un cuello solapa clásico y mangas largas, este abrigo es una opción ideal para mantenerte cómodo ya la moda durante los días más fríos de la temporada.

Una de las características más destacadas de esta prenda es su cierre frontal cruzado con botones, que no solo aporta un toque cómodo, sino que también asegura un ajuste perfecto. Los bolsillos delanteros con solapa añaden un toque práctico y chic, mientras que el bajo con abertura en la espalda le otorga mayor libertad de movimiento y un acabado moderno.

Por 79,95 EUR, esta prenda oversize cruzado con lana de Zara ofrece una combinación ideal de calidad, estilo y funcionalidad. Perfecto para cualquier ocasión, es una opción imprescindible en tu guardarropa para disfrutar de un invierno lleno de comodidad y elegancia.

Birkenstock apunta a Europa para abrir nuevas tiendas en 2025

0

Las fuertes tendencias navideñas del trimestre hasta la fecha son un buen augurio para Birkenstock y pueden impulsar las ventas del primer trimestre de 2025 al extremo superior de su previsión de crecimiento anual, incluso cuando supera el aumento del 26% del año anterior. Un porcentaje que indica que la demanda subyacente de la marca sigue siendo sólida.

«Estamos cumpliendo el compromiso que asumimos durante nuestra OPV al expandirnos de manera rentable en las oportunidades de espacio en blanco que identificamos, categorías de productos poco penetradas como siluetas de punta cerrada, ortopedia, profesionales, exteriores, y la importante región APMA, y la venta minorista propia», explica el CEO de Birkenstock, Oliver Reichert.

No obstante, la falta de absorción planificada y temporal, y los costes de poner en marcha sus nuevas instalaciones de fabricación podrían seguir presionando el margen; junto con una mayor combinación de ventas al por mayor, puede reducir el margen bruto en más de 400 puntos básicos, como señalan los expertos del mercado.

Birkenstock estudia sus opciones para salir a bolsa
Birkenstock.

BIRKENSTOCK SORPRENDE INVIRTIENDO EN NUEVOS LOCALES

Birkenstock ha cerrado el año fiscal de 2024 con 67 tiendas a nivel mundial, frente a las 47 que tenían al final del año fiscal de 2023. Los propios ingresos minoristas de la firma crecieron más del doble del ritmo del negocio en general, a medida que continúan ampliando su propia flota de tiendas, abriendo 20 nuevas puertas a nivel mundial este año, 2024.

Recientemente, Birkenstock abrió nuestra primera tienda en Boston, y planean agregar varias tiendas adicionales al cierre de este 2024. «Hemos ganado espacio en tiendas con socios minoristas estratégicos y el conocimiento de nuestra marca aumentó una media de 400 puntos básicos en los mercados clave desde que comenzamos nuestra transformación en 2022», certifica Oliver.

BIRKENSTOCK AUMENTÓ LOS PARES VENDIDOS EN UN 14% EN EL AÑO FISCAL 2024

La compañía planea invertir aproximadamente 80 millones de euros en gastos de capital para 2025, principalmente relacionados con la capacidad de producción y la expansión de los establecimientos minoristas. Además, de planear el utilizar el exceso de efectivo para seguir reduciendo su deuda pendiente.

«Las tiendas recientemente inauguradas están funcionando muy bien y lo están haciendo bien desde el primer día. Siguiendo esta línea, Paris Le Marais, que abrió en el cuarto trimestre, es nuestra tienda con mejor rendimiento en Europa. La tienda de Chengdu recibe 4.000 visitantes cada semana, superando nuestras expectativas. Y la tienda de Austin, también está superando nuestras expectativas», certifican desde Birkenstock.

Las Birkenstock de Barbie
Las Birkenstock de Barbie.

Por otro lado, Birkenstock no solo se ha centrado en abrir tiendas físicas, es decir, también han apostado por el lado digital. En el lado del e-commerce y digital, la firma abrió canales de venta sociales como puede ser TikTok, y el programa Minichat. Desde la gerencia señalan que una vez se llega a una penetración digital del 40% en un mercado, eso se vuelve bastante optimizado.

LA FIDELIZACIÓN DE MARCA

«Aumentamos nuestra base de miembros en más de un 30% durante el año a más de 8 millones de miembros leales que compran con más frecuencia y gastan en promedio un 30% más que los consumidores que no son miembros fieles a Birkenstock», señala el CEO de la firma retail.

En este sentido, Birkenstock está observando que los miembros más fieles se trasladan a otras categorías de la firma, digamos que a categorías más caras, pero también categorías más nuevas como pueden ser las plantillas y los zapatos con cordones, que normalmente se adoptan mucho más rápido entre los miembros fidelizados que entre los no miembros.

Interior local Birkenstock.
Interior local Birkenstock.

«Hemos hecho un gran trabajo para aclarar mejor nuestros segmentos de miembros. Así que verán que nos volvemos más personales en la forma en que tratamos a nuestros miembros y más exclusivos. Tenemos una gran cantidad de productos destinados exclusivamente a los miembros que se muestran en línea», añade Oliver.

Por otro lado, los expertos prevén las ventas de la firma retail para el año fiscal 2025, de un crecimiento en moneda constante del 15-17% podría resultar conservadora, dados los resultados de 2024 por encima del consenso, y el impulso en el primer trimestre.

Publicidad