miércoles, 8 octubre 2025

Enagás entra en Alemania como socio industrial y accionista a Hanseatic Energy Hub en Stade

0

Hanseatic Energy Hub GmbH (HEH) ha elegido a Enagás como socio industrial para la operación de la futura terminal de gas natural licuado (GNL) de Stade en Alemania, gracias a la experiencia de la compañía española como uno de los principales Transmission System Operators (TSO) de Europa en el desarrollo y explotación de infraestructuras energéticas. La planta estará preparada también para operar con amoniaco verde.

Con su incorporación con una participación del 10% —sujeto al cumplimiento de las correspondientes condiciones suspensivas de este tipo de operaciones—, Enagás refuerza el consorcio, que está formado por el accionista fundador, el Grupo Buss —con sede en Hamburgo—, Partners Group y el socio industrial Dow. Por su parte Fluxys, el anterior accionista minoritario, venderá sus acciones por una reorientación estratégica. Las partes han acordado no revelar los términos exactos de los acuerdos hasta que no se tome la decisión final de inversión, prevista a lo largo de 2023.

Johann Killinger, Director General de HEH y propietario del Grupo Buss, ha afirmado que “Gracias a Hanseatic Energy Hub, ubicado en el área metropolitana de Hamburgo, estamos impulsando una terminal de importación para asegurar el suministro de GNL y de gases verdes a Alemania, que servirá a su vez para acelerar el crecimiento del mercado del hidrógeno. Enagás comparte nuestra visión y además contribuye con su amplio conocimiento técnico para ayudarnos a hacerla realidad de forma rápida y fiable”.

El TSO español es uno de los mayores operadores de terminales de regasificación del mundo y el segundo operador de redes gasistas de Europa. Enagás está comprometida con alcanzar la neutralidad en carbono en 2040 y cuenta con amplia experiencia en los sectores del hidrógeno, el biogás y el biometano, además del gas natural. Enagás, junto con los TSOs de Portugal y Francia, presentó a la convocatoria de Proyectos de Interés Común Europeo (PCI) el primer proyecto europeo para un corredor de hidrógeno, el H2Med. Este proyecto es fruto de un acuerdo histórico entre los gobiernos de estos tres países, a los que posteriormente se unió Alemania. Enagás también presentó a la convocatoria de PCI la Red Troncal Española del hidrógeno, vinculada a esta interconexión europea.

Foto Acuerdo HEH Alemania
En Stade (Alemania) de izquierda a derecha: Carsten König, Director General de Partners Group; Dieter Schnepel, Director General de DOW; Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás; y Johann Killinger, Director General de HEH y propietario de Buss Group.

Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás, ha señalado que “este acuerdo es un hito clave para contribuir a alcanzar los objetivos europeos de seguridad de suministro y descarbonización, y tiene un perfecto encaje en el Plan Estratégico de la compañía. Enagás aportará su experiencia para el desarrollo de una infraestructura preparada para hidrógeno que será esencial para Alemania”.

En una primera fase, desde finales de 2023 hasta la entrada en funcionamiento de la terminal terrestre, HEH será también el emplazamiento de una de las cinco Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) fletadas por el Gobierno de Alemania.

En la segunda fase, a partir de 2027, desde esta terminal se podrá importar GNL y fuentes de energías renovables como bioGNL y gas natural sintético (GNS). La capacidad de regasificación prevista es de 13,3 bcm año. La terminal, el puerto, el parque industrial y las infraestructuras de conexión, están diseñadas para el uso de amoniaco en el futuro.

“El Hanseatic Energy Hub es un enlace clave en el avance hacia la transición energética, lo que es un factor de inversión que estamos considerando. Prevemos tomar la decisión final de inversión en Hanseatic Energy Hub a lo largo de 2023. El firme compromiso de Enagás como socio industrial y accionista de este consorcio demuestra la madurez y la solidez de nuestro proyecto”, ha declarado David Daum, Director General de Infraestructuras Privadas de Partners Group.

El volumen de inversión previsto por HEH para la terminal es de en torno a 1.000 millones de euros. En abril, Hanseatic Energy Hub encargó a un consorcio liderado por Técnicas Reunidas, especialista en EPC internacional, el desarrollo de la terminal terrestre, sujeto a la decisión final de inversión. Otros miembros del consorcio son el Grupo FCC y Entrade GmbH.

Hanseatic Energy Hub tiene ya contratados 10 bcm/año de capacidad de GNL a largo plazo, con compañías clave como Enbw y SEFE. Asimismo, se realizará un proceso de market test para evaluar la eventual demanda y construir un tanque de amoníaco pequeño antes de reconvertir los tanques grandes.

El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema modular flexible para la transición hacia la energía verde en el parque industrial de Stade, en el que Dow ya produce hidrógeno a gran escala. Esta ubicación también ofrece la posibilidad de crear sinergias con los sectores químico, logístico y energético.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Enagás como un socio técnico confiable y con gran experiencia”, ha señalado Julia Schlenz, presidenta de Dow Alemania. “Juntos, con la terminal de gases licuados, contribuiremos a la seguridad energética y la transición energética en Alemania. Al mismo tiempo, podremos aprovechar grandes potenciales de eficiencia, entre otras cosas con el uso de calor residual industrial de la instalación de Dow para la regasificación del GNL. De esta manera, también estamos contribuyendo significativamente a la futura viabilidad de nuestra instalación”.

Despedidas de soltera y soltero en Salou de la mano de Despedidas Salou

0

Una de las fiestas más divertidas que se pueden planear con amigos, ya que es la “última fiesta”, donde la novia y el novio van a compartir de manera individual, es la despedida de soltera y soltero.

De hecho, es una celebración que generalmente organizan los amigos o amigas de los novios.

Para no dejar que ningún detalle se escape, lo más recomendable es comenzar a organizarla con meses de antelación y contratar a una agencia especializada en la planificación de este tipo de eventos.

En este sentido, Despedidas Salou, es una agencia dedicada a la organización de despedidas Salou. En su equipo, cuentan con un grupo de profesionales que se encargarán del más mínimo detalle para que todos pasen un buen día.

Una oferta única para novias y novios: Despedidas Salou

Despedidas Salou es una agencia ubicada en España reconocida por organizar despedidas de soltera exclusivas. Entre sus servicios, ofrecen muchas opciones y promociones que van desde alojamiento en los mejores hoteles de Salou, casas rurales y apartamentos, que se ajustan al presupuesto de cada cliente.

Además, las actividades que se realizan en estas despedidas de soltera y soltero no son las típicas.

Algunas de las más populares es la fiesta temática Batalla de Redes. Allí, se hacen actividades en 6 salones, donde combinan el toro mecánico, piscinas y, al final de la noche, cierran con una fiesta de espuma y una bici barra o limusina donde se degustarán los mejores tragos.  

En alta mar también se pueden hacer despedidas de soltera y soltero

Otra de sus opciones es la Boat Party Salou. Esta es una fiesta realizada en alta mar, donde la animación y la música está dirigida por reconocidos DJ de la ciudad. A bordo de un barco de dos pisos, los invitados tienen barra libre en una variedad de bebidas, una cena que se planifica con antelación y área de discoteca para pasar un buen momento con familiares y amigos.

Una de las principales ventajas de contratar un servicio para organizar una despedida de soltera y soltero, es que aligera la carga, brindándole a los novios y amigos, la posibilidad de disfrutar al máximo.

En este sentido, Despedidas Salou se encarga de planificar todo el evento y se caracteriza por cumplir con todas las exigencias de sus clientes. Con base en sus años de experiencia, gestionan cualquier inconveniente que se pueda presentar antes y durante la fiesta.

Cuando se trata de despedidas de soltera y soltero, Despedidas Salou resalta entre las diversas agencias de todo el país, esto por su profesionalismo y amplia oferta para despedidas temáticas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.000 € en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.000 ? en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

Se trata de un matrimonio al que se le acumuló una serie de créditos que no pudo devolver

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 47.000 euros en Alicante (Comunidad Valenciana). VER SENTENCIA.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican que se trata de un matrimonio de la localidad que, lamentablemente, acumuló una serie de créditos. Inicialmente confiaban en poder asumirlos, pero no lo lograron.  Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Alicante (Comunidad Valenciana) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que fue aprobada la ley en España. Desde entonces hasta ahora, ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados revisa las circunstancias económicas del cliente. Lo hace con el objetivo de ver si se trata de una persona que puede ser beneficiaria de la Ley de la Segunda Oportunidad. De esta forma, ofrece un mensaje de esperanza a los que empiezan el proceso y no hace perder tiempo ni dinero a los que no pueden acogerse. A estos, también les ofrece la posibilidad de estudiar los contratos firmados y las posibles cláusulas abusivas para cancelar de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Sobre la Ley de la Segunda Oportunidad, hay que señalar que «muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por dudar que se trate de un procedimiento sencillo. Sin embargo, los que lo han probado, saben que lo es. Hay que aportar la documentación, esperar, y los resultados se consiguen», afirman los abogados. «Por esta razón -añaden- algunos de los exonerados deciden contar en primera persona su historia de sobreendeudamiento y posterior salida de la situación de angustia en la que se encontraban».  

Más de 20.000 particulares y autónomos han empezado el procedimiento de segunda oportunidad con el despacho de abogados. El perfil de quienes se acogen es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o que sufren complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han comprobado también el aumento de gastos, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El cangrejo de Corea o de las nieves, el alimento perfecto para una dieta sana en verano

0

/COMUNICAE/

El cangrejo de Corea o de las nieves, el alimento perfecto para una dieta sana en verano

Tiene alto contenido en proteínas y no contiene carbohidratos ni azúcares. Importado a España por Friusa, es un alimento natural rico en aminoácidos esenciales

Llega el verano y, con él, la relajación en los hábitos alimenticios y los excesos en la dieta. Los alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos, los helados industriales, las bebidas refrescantes y los festivales gastronómicos se convierten en parte de la rutina estival. Si se quieren evitar los excesos en la alimentación durante el verano, es fundamental mantener una dieta equilibrada y variada… para conseguirla, un alimento como el cangrejo de Corea o de las nieves es el aliado perfecto: aporta las proteínas necesarias, pero sin azúcares añadidos ni carbohidratos.

Importado a España por Friusa, y rico en proteínas, vitaminas y nutrientes, el cangrejo de Corea contiene grandes cantidades de aminoácidos, que ayudan al organismo a segregar insulina y a mantener un buen biorritmo. Su consumo es beneficioso para el correcto desarrollo de las funciones biológicas del cuerpo humano. El cangrejo de Corea o de las nieves se pesca en las aguas frías del norte del Océano Pacífico, un entorno apropiado para su crecimiento debido a sus aguas profundas y gélidas.

Entre los minerales que contiene el cangrejo de Corea se encuentran algunos que son difíciles de localizar en otros alimentos, como el yodo, zinc o el magnesio, además de hierro, calcio, fósforo y potasio.

Al no contener carbohidratos ni azúcares, el cangrejo de Corea favorece la pérdida de peso – de hecho, su consumo se incluye en muchas dietas de adelgazamiento o de entrenamiento – además de mejorar la salud del corazón y ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

Contiene un elevado porcentaje de proteínas (hasta 23,7 gramos de proteína por ración de 100 gramos) pero aporta pocas calorías. También es rico en Omega 3, que ayuda al cuerpo a mantener el colesterol en niveles óptimos, y contiene vitaminas C, B3, B5 y B6.

Más información:
https://www.cangrejocorea.com/
https://friusa.es/pescados-y-mariscos/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

CE Ingravity, la marca española de descanso que permite dormir mejor este verano

0

/COMUNICAE/

imagen 1 1 scaled Merca2.es

Conseguir un descanso reparador es posible este verano, gracias a esta novedosa gama de colchones

Ingravity, marca de colchones y otros productos de descanso, ha sido creada con el objetivo de proporcionar un descanso reparador y adaptado a las necesidades de cada persona. Para ello, se ha trabajado en el desarrollo de materiales innovadores que permiten una perfecta adaptabilidad y confort, así como en la aplicación de tecnologías avanzadas que garantizan la calidad y durabilidad de los productos.

Uno de los aspectos más destacados de la marca Ingravity es su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada persona. Para ello, se ha trabajado en el desarrollo de materiales termorreguladores que permiten mantener una temperatura adecuada durante la noche. Esto es especialmente importante durante los meses de verano, cuando muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño debido al calor.

Los colchones Ingravity están fabricados con materiales de alta calidad y cuentan con una amplia variedad de modelos y tamaños, desde los más sencillos hasta los más avanzados, que incorporan tecnología de última generación en su diseño. Pero, ¿qué hace que los colchones Ingravity sean diferentes? En primer lugar, su diseño ergonómico y adaptable a la anatomía de cada persona, los colchones Ingravity ofrecen una perfecta adaptabilidad al cuerpo, evitando los puntos de presión y proporcionando una sensación de confort y descanso único. 

Otro de los aspectos destacados de estos colchones es su capacidad para regular la temperatura. Para ello, se han utilizado materiales termorreguladores como el gel viscoelástico, que ayuda a mantener una temperatura adecuada durante la noche. Esto es especialmente importante durante los meses de verano, cuando el calor puede afectar de forma negativa al sueño. 

Esta marca de descanso también cuenta con una amplia gama de complementos de descanso termorreguladores, como almohadas, cubrecolchones y fundas de almohadas, que son el complemento perfecto para tener una noche más fresca durante los meses de verano. Todos los productos de Ingravity están fabricados con materiales de alta calidad y cuentan con certificados de calidad y medio ambiente, lo que garantiza que se han seguido los estándares más altos en su fabricación. Además, en algunos colchones de su catálogo tienes hasta 120 noches de prueba. 

Si estás buscando renovar el antiguo colchón, no lo dudes más y prueba la marca Ingravity, es posible descubrir su catálogo y lo que opinan clientes que ya han comprado Ingravity aquí. En todos sus modelos se puede disfrutar de envíos gratis y financiación hasta 40 meses.

Vídeos
El mejor colchón barato (Termalfresh Emoción XXI)

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Aplus destaca la importancia de la climatización eficiente en entornos de trabajo remotos

0

/COMUNICAE/

trabajo en remoto con climatizacin scaled Merca2.es

Grupo Aplus, líder en soluciones de climatización eficiente y energías renovables, subraya la relevancia de contar con un sistema de climatización óptimo para los trabajadores que desempeñan sus labores en entornos remotos. La empresa destaca los beneficios de un ambiente adecuadamente climatizado, incluyendo el aumento de la productividad, el bienestar y la eficiencia, así como la reducción de la huella de carbono a través de soluciones sostenibles

Grupo Aplus, la reconocida empresa española especializada en climatización eficiente y energías renovables, se complace en anunciar los beneficios excepcionales de tener un espacio climatizado para trabajadores en remoto. Bajo el lema «Un ambiente óptimo para el máximo rendimiento», Grupo Aplus destaca la importancia de un entorno adecuadamente climatizado para mejorar la productividad, el bienestar y la eficiencia de los empleados que trabajan desde casa.

En respuesta a la creciente tendencia del teletrabajo y la transformación de los espacios laborales, Grupo Aplus está comprometido en proporcionar soluciones de climatización avanzadas y energéticamente sostenibles. La empresa entiende que la comodidad y la calidad del aire tienen un impacto directo en el desempeño de los trabajadores, y por eso se ha centrado en desarrollar tecnologías innovadoras que garanticen una climatización óptima en entornos de trabajo remotos.

Según el último informe de Forbes, el 12% de la población española teletrabaja. Por esto se debe poner especial foco en lograr que los trabajadores tengan un espacio óptimo para desempeñar sus labores diarias y aumentar su productividad al tener un espacio cómodo y a una temperatura agradable. 

Al tener un espacio climatizado adecuadamente, los empleados disfrutan de múltiples beneficios, como la regulación de la temperatura para lograr un ambiente confortable durante todo el año, la purificación del aire para mantener la calidad y reducir alergias, y la optimización del consumo energético a través de soluciones de energías renovables. Además, estas medidas no solo benefician a los trabajadores, sino también al medio ambiente, ya que reducen la huella de carbono y promueven la sostenibilidad.

«En Grupo Aplus, nos enorgullece liderar el camino hacia la climatización eficiente y las energías renovables», afirmó Javier Marco, CEO de la empresa. «Estamos convencidos de que brindar a los trabajadores un entorno climatizado óptimo es fundamental para su bienestar y rendimiento. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas y fomenten la sostenibilidad en los espacios de trabajo remotos».

Grupo Aplus se compromete a seguir innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes de los trabajadores en remoto, ofreciendo soluciones personalizadas y eficientes que mejoren su experiencia laboral y promuevan una mayor productividad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gradient Denervation Technologies inscribe a un paciente en el estudio de denervación de arteria pulmonar

0

/COMUNICAE/

gradient denervation technologies Merca2.es

Se trata de la primera persona que está inscrita en este primer estudio clínico para humanos. La empresa planea un estudio de viabilidad temprana en EE.UU. para finales de 2023

Gradient Denervation Technologies, una empresa de dispositivos médicos con sede en París que desarrolla un dispositivo mínimamente invasivo para el tratamiento de determinados pacientes con insuficiencia cardíaca e hipertensión pulmonar asociada, ha anunciado hoy el éxito de la inscripción del primer paciente en su primer estudio clínico en humanos.

La intervención fue realizada en el Centro Médico Israelí-Georgiano Helsicore de Tiflis (Georgia) por el Dr. Irakli Gogorishvili, Jefe de Cardiología Intervencionista de Helsicore, y el Dr. Alex Rothman, Investigador Clínico Principal de la Universidad de Sheffield (Reino Unido).

«Gradient ha hecho progresos significativos en los últimos años», dijo el Dr. Rothman. «Sin terapias aprobadas con fármacos o dispositivos para este grupo de pacientes con hipertensión pulmonar, la tecnología está preparada para tener un gran impacto en la atención al paciente».

«Mi equipo en Helsicore está feliz de trabajar con Gradient para llevar esta terapia a los pacientes por primera vez en el mundo en nuestro centro», dijo el Dr. Gogorishvili. «Estamos seleccionando activamente a más pacientes y esperamos trabajar con nuestros colaboradores del estudio para finalizar la inscripción en este ensayo».

Entre un tercio y la mitad de los pacientes con insuficiencia cardíaca de todo el mundo tienen una resistencia vascular pulmonar elevada, una combinación que se ha demostrado que conlleva un mayor riesgo de mortalidad y hospitalización. El dispositivo Gradient trabaja para regular a la baja la entrada del sistema nervioso simpático en el árbol vascular pulmonar para reducir la resistencia vascular y proporcionar una opción de tratamiento para los pacientes con esta enfermedad debilitante.

«Estoy orgulloso del esforzado equipo de Gradient que nos ha llevado a este importante hito», ha declarado Martin Grasse, CEO de Gradient. «Estamos un paso más cerca de llevar esta importante terapia a los pacientes. Junto con nuestro primer estudio en humanos en Georgia, trabajaremos con la FDA para obtener la aprobación y, a continuación, iniciar un estudio IDE de viabilidad temprana en Estados Unidos a finales de este año».

Sobre Gradient Denervation Technologies
Gradient Denervation Technologies ha desarrollado un dispositivo mínimamente invasivo para el tratamiento de la hipertensión pulmonar en pacientes con insuficiencia cardíaca. Gradient aprovecha la propiedad intelectual desarrollada en la Universidad de Stanford y ha sido incubada desde 2020 por Sofinnova MD Start, una aceleradora de tecnología médica con sede en París que trabaja activamente con médicos y emprendedores para desarrollar dispositivos médicos disruptivos. El dispositivo Gradient es solo para uso en investigación y no está aprobado para uso comercial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ubiquity, proveedor líder de CX, amplía su presencia mundial con la contratación de nuevos ejecutivos

0

/COMUNICAE/

ubiquity Merca2.es

Los veteranos del sector -Brad Richardson, John Goodale y Leonel de Oliveira- se unen al equipo de primera clase de Ubiquity para ampliar las operaciones globales de CX de la empresa y ayudar a más empresas a escalar CX, reducir costes y mitigar riesgos

Ubiquity, empresa líder mundial en externalización de procesos empresariales para innovadores del sector, anuncia hoy que los tres ejecutivos siguientes se han incorporado a su equipo de categoría mundial para apoyar el desarrollo empresarial en Estados Unidos y ampliar su presencia en el Reino Unido y Europa: Brad Richardson como director de ventas; John Goodale como director ejecutivo, responsable de Europa; y Leonel de Oliveira como director ejecutivo de finanzas, Europa.

«Estamos encantados de dar la bienvenida a Brad, John y Leonel a medida que continuamos apoyando todas las áreas del viaje del cliente para las empresas que buscan escalar su CX», dijo Matt Nyren, CEO de Ubiquity. «Estos líderes aportan una gran experiencia de gestión que hará avanzar la posición de Ubiquity como líder global en CX, ayudando a sustanciar aún más nuestras soluciones omnichannel y estrategia de entrega geográficamente optimizada para clientes nuevos y establecidos».

Brad Richardson, Jefe de Ventas
Con sede en Tampa, Florida, Richardson aporta más de 25 años de experiencia en CX a su función de dirigir la estrategia global de desarrollo empresarial y ventas de Ubiquity. Brad tiene un historial de desarrollo de estrategias de crecimiento basadas en los ingresos y planes de negocio, proporcionando un crecimiento significativo para las empresas de tecnología de consumo, tecnología de la salud y tecnología financiera. Anteriormente trabajó como líder de ventas y éxito de clientes para Skyes antes de ser ascendido a vicepresidente global de desarrollo de negocio. Antes de unirse a Ubiquity, fue vicepresidente ejecutivo de ventas de Carenet Health, un proveedor de soluciones de gestión de consumidores, clínicas, de defensa de la salud y de navegación.

«Me uní a Ubiquity porque creo en su enfoque único para entender realmente al cliente ante todo. Entender sus necesidades y desarrollar soluciones a medida que transformen su CX de un centro de costes a un motor empresarial crítico», afirma Richardson.

John Goodale, Director Ejecutivo, Jefe de Europa
Con sede en Londres, Goodale dirigirá las operaciones y la expansión comercial de Ubiquity en el Reino Unido y Europa. John es un veterano del sector de los pagos y el comercio minorista con décadas de experiencia en diversos mercados como el Reino Unido, Europa, Norteamérica, Brasil y Rusia. Antes de incorporarse a Ubiquity, John ocupó varios puestos de responsabilidad en ventas, productos, tecnología y consultoría de gestión en múltiples organizaciones, como TSYS, KPMG, Crosscard, GPS y Zwipe.

«Las empresas de todos los mercados están luchando con la dotación de personal, la tecnología y la incertidumbre económica y están perdiendo una gran oportunidad de mejorar la experiencia de sus clientes. Como parte de Ubiquity, me entusiasma poder ayudar a las empresas del Reino Unido y Europa a resolver estos retos con un socio que cuenta con un historial de éxito probado», afirmó Goodale.

Leonel de Oliveira, Director Ejecutivo de Finanzas, Europa
También con sede en Londres, de Oliveira dirigirá el equipo financiero de Ubiquity y garantizará el cumplimiento de las normas empresariales en el Reino Unido y los mercados europeos. Leonel aporta más de 20 años de experiencia en todas las funciones de finanzas y operaciones empresariales. Antes de Ubiquity, Leonel ocupó varios puestos de liderazgo, incluido el de Director Financiero del Grupo Dreamtek. Con una sólida formación en finanzas y un profundo conocimiento de los requisitos normativos, Leonel tiene experiencia en el desarrollo de políticas e infraestructuras para garantizar el cumplimiento, la integridad financiera, la privacidad y la protección de datos.

Los líderes de Ubiquity estarán en Ámsterdam en Money20/20 Europe del 6 al 8 de junio de 2023. Programar una reunión.

Sobre Ubiquity
Reconocido como el proveedor de CX número 1 para disruptores e innovadores en servicios financieros, sanidad y comercio electrónico, Ubiquity se fundó con la convicción de que nuestros clientes, sus clientes y los empleados se merecen algo mejor. Con sede en Nueva York y centros de distribución en el Reino Unido, Europa, Asia y América, Ubiquity ofrece soluciones integrales multilingües para la gestión de la experiencia del cliente, las operaciones administrativas y la transformación empresarial, y cuenta con la certificación Great Place to Work®. Visitar en ubiquity.com y conectarse en LinkedIn o Twitter.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Sigüenza avanza hacia la desestacionalización del turismo con nuevas experiencias sostenibles

0

/COMUNICAE/

Visita cultural y miel 1 Merca2.es

Los cuatro jueves del mes de mayo, y desde el Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza, se han ofertado cuatro experiencias sostenibles diseñadas por la empresa Vivewuada que han colmado todas las plazas disponibles (30 por experiencia), logrando los objetivos de avanzar hacia la desestacionalización del turismo hacia el municipio, diversificar su oferta turística, poner en valor la naturaleza y la gastronomía locales con actividades de ecoturismo y generando sinergias con productores locales

Con el objetivo de poner en valor los recursos culturales, naturales y gastronómicos del municipio, pero fundamentalmente de avanzar en materia de desestacionalización del turismo hacia el municipio, el Ayuntamiento de Sigüenza, desde su Plan de Sostenibilidad Turística, ha convocado, los cuatro jueves del mes de mayo, otras tantas actividades bajo criterios de sostenibilidad turística. Todas se han desarrollado con gran éxito, colmando las plazas disponibles, en torno a 30 por experiencia, de manera prácticamente instantánea.

Las cuatro experiencias sostenibles han sido diseñadas por una emprendedora, Silvana Pol, que además, ha radicado su proyecto, ViveWuada, en Sigüenza.

Todas ellas han sido diseñadas para atraer visitantes los días de diario, en consonancia con otras iniciativas similares, como la propuesta de viajes del Tren Medieval también en día jueves tanto en la temporada de primavera como en la de otoño. Con todo ello, el gobierno municipal persigue el fin último de contribuir a un desarrollo económico constante que impacte directamente en las decisiones de los agentes locales, especialmente la restauración, a la hora de ampliar los horarios y días de apertura de sus negocios, fomentar el comercio local, y mejorar la calidad del servicio turístico, ampliando también la oferta existente dando a conocer los numerosos recursos disponibles en la comarca. Además, las inscripciones han estado abiertas también a la población local, que ha contado con un número reservado de plazas, para que pudieran disfrutar igualmente de estas experiencias de turismo sostenible. «Creo que hemos conseguido todos estos objetivos, iniciando así un camino muy interesante, capaz de generar ingresos económicos en momentos valle para la población local, crear sinergias con los empresarios locales, y, en definitiva, luchar contra la despoblación», señala María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.

Las cuatro experiencias han tenido al público senior como objetivo, personas mayores de 55 años que tienen tiempo, recursos y disposición para viajar y conocer destinos turísticos buscando ocio, descanso o viajes para reencontrarse con amigos o familiares entre otros. Sigüenza está especialmente dotado para satisfacer las necesidades de este colectivo en cuanto a la oferta turística, por su perfecta combinación cultura, gastronomía y naturaleza, por lo que aspira a ser, un destino estratégico para este segmento.

Las cuatro experiencias
La primera de ellas (4 de mayo) proponía un taller de pan, elaborado con harinas ecológicas a partir de trigos antiguos. Puso en valor la biodiversidad, los procesos lentos de elaboración, la importancia de la masa madre y la fermentación del pan en Palazuelos. La actividad continuaba con una visita guiada al campo de cultivo ecológico y visita a la villa medieval de Palazuelos. Para el desarrollo de las actividades, se ha contratado a empresas o emprendedores locales, como en este caso, a la empresa DeSpelta y la Sal.

El jueves, 11 de mayo, la actividad proponía mirar al cielo de Sigüenza certificado como Reserva Starlight para disfrutar de una experiencia de astroturismo de la mano de un guía local certificado como monitor Starlight, Jaime Domínguez, acompañándola de una cena de producto local preparada por la cafetería Atrio en un entorno privilegiado.

Una ruta ornitológica de iniciación y senderismo interpretado en La Cabrera una de las pedanías más bonitas de Sigüenza y puerta de entrada al Parque Natural del Barranco del Río Dulce, fue la tercera propuesta, que se convocó el día 18 de mayo. En este caso, la ruta fue organizada por la empresa Segontia Rural y el Centro de Ecoturismo Barbatona.

Por último, el día 25 de mayo,  después de una ilustrativa visita guiada a la ciudad, los participantes conocieron de cerca el mundo de las abejas melíferas y la importancia que tienen para el medioambiente en la comarca natural de La Alcarria, de la mano de Alicia Serrano Poveda, en el centro apícola y museo de la miel creado por el apicultor Jesús Donoso, terminando la visita con una degustación de cuatro tipos de mieles.

Algunas de las experiencias se han desarrollado en pedanías de Sigüenza, como Palazuelos o La Cabrera, tratando de descentralizar la visita y dar a conocer el entorno. Los traslados a estas ubicaciones, han sido también contratados a una empresa local Goalva Gil SL.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TUI lanza "Remate Final Verano", una campaña para incentivar las reservas de última hora

0

/COMUNICAE/

TUI REMATE FINAL VERANO 2023 Merca2.es

7% de descuento en toda la programación. La promoción está activa desde hoy y hasta mediados de junio

Damos la bienvenida al mes de junio y esperamos el inicio oficial del verano. Los españoles ya tienen la vista puesta en las próximas vacaciones estivales. Y es que, la demanda turística no se frena y las ganas de viajar siguen fuertes y se sitúan por delante de otras muchas preferencias.

A pesar de las recomendaciones de reservar con antelación para garantizar disponibilidad, los viajes de última hora siguen pisando fuerte, y muchos dejan para última hora la organización de sus escapadas.

Pensando en ellos, en los más rezagados, o para aquellos que aún no tienen claro dónde ir en las próximas semanas, TUI acaba de lanzar una campaña, bajo el eslogan «Remate Final Verano«, con un 7 % de descuento en toda su programación.

La promoción está activa desde hoy, día 1, y hasta el 16 de junio. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto hasta el 30 de septiembre.

De este modo, destinos de grandes viajes tan demandados como Estados Unidos, Costa Rica, Tailandia o Perú -que vuelve a estar esperando a los viajeros nacionales-, así como países con salidas garantizadas como Cuba, Canadá, Turquía o Egipto, entre otros, y los circuitos más solicitados de la programación de TUI disfrutarán de precios irresistibles. Sin olvidar propuestas en Europa y en el Mediterráneo, con Grecia e Italia a la cabeza. Sin duda, una oportunidad perfecta para reservar las vacaciones de los próximos meses.

Es importante recordar que todos los descuentos se realizarán sobre el precio base. Además, esta promoción es válida para cotizaciones a medida. Reservas disponibles a través de la página web de TUI, es.tui.com, de una forma fácil e intuitiva.

*Consultar el detalle completo de las condiciones de esta campaña aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las tendencias que pisarán fuerte en la decoración de exteriores este verano, por Glass by Gaviota

0

/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2023 06 01 a las 10.45.42 Merca2.es

La firma experta en soluciones arquitectónicas y decorativas, Glass by Gaviota, orienta al usuario para vestir y recrear los espacios exteriores de cara a los meses de calor. Las premisas, elegancia, espacios multifuncionales y clara orientación a la naturaleza

El verano está a la vuelta de la esquina, y ello implica dos circunstancias que condicionarán la gran mayoría de los hogares: la necesidad de una conciliación de la vida familiar y laboral, incluyendo el teletrabajo, y la proliferación de las reuniones sociales fuera y dentro de casa. Para ello, es urgente sacar partido a cada espacio, y, al mismo tiempo, apostar por soluciones decorativas funcionales.

En ese contexto, Glass by Gaviota, empresa líder en acristalamientos y protección de espacios gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles, propone una serie de consejos enfocados a optimizar los espacios exteriores y, al mismo tiempo, impulsar la elegancia y transparencia de estos.

Decoración natural y espacios multifuncionales que favorezcan el teletrabajo, también en espacios exteriores
Las nuevas formas de conciliación, el trabajo flexible, el teletrabajo, o la simple asimilación de que los confinamientos puntuales pueden volver a darse en un futuro, han provocado que cada vez más familias revisen sus hogares para hacerlos más confortables.

En este sentido, entre las tendencias decorativas de 2023 resalta la tendencia natural, también llamada orgánica, que pasa por recrear paisajes y tonos propios de la naturaleza dentro del hogar. Además, los tonos verdes y beige, los colores blanco o azul toman especialmente protagonismo en las zonas exteriores, ya sea en forma de textiles o en materiales de construcción. También en este sentido, Glass by Gaviota, a través de sus acristalamientos y soluciones para la protección de espacios, y basándose en el concepto del Passivhaus, reduce al máximo la energía necesaria para la climatización. Además, al mismo tiempo, consigue una temperatura constante y confortable durante todo el año.

Pérgolas bioclimáticas y cortinas deslizantes que permiten el confort con vistas y el aislamiento del calor
Otra tendencia que permanece es la de mantener los espacios diferenciados, pero unidos visualmente. También lo hacen los entornos diáfanos, que siguen teniendo una fuerte presencia en la decoración este 2023. Algo a lo que contribuye Glass by Gaviota gracias a su línea de pérgolas bioclimáticas (gama Climatika), en la que destacan líneas sencillas y adaptables a cualquier hogar.

Estas pérgolas, carentes de tornillería visible, fomentan un halo de transparencia y elegancia que casa perfectamente en cualquier jardín o porche. En su línea destaca especialmente la novedosa Climatika Plus, de hasta 7 x 6 metros, sin pilares intermedios y con todas las ventajas de la pérgola bioclimática. Una opción para todos los días del año, donde prima el diseño personalizable y la tornillería oculta, para potenciar aún más su elegancia.

La idea de teletrabajar en ambientes más saludables y agradables es otra gran apuesta de decoradores para este 2023. El planteamiento es sencillo, si hay que trabajar en casa en verano, al menos que se dé en un ambiente confortable, donde se pueda gozar de comodidad, buenas vistas y, por qué no, de elementos de disfrute para la recompensa después de la jornada laboral.

Precisamente, dos circunstancias que ayudan a trabajar en casa son la protección térmica y la ausencia de comunicación acústica. Conscientes de estas necesidades, entre otros productos, y bajo el eslogan ‘‘controla tu propio clima’’, se encuentra Zoe, la línea de cortinas deslizantes que promueven la sensación de ligereza con un desplazamiento hiper sutil del cristal (gracias a un sistema de carros dobles regulables).

La presencia del agua: no solo en forma de piscinas, también en estanques o fuentes
Otra de las opciones ganadoras es, por ejemplo, situar un escritorio en el porche o terraza, de tal forma que el anfitrión goce de ‘’vistas’’ en su jornada, pero, al mismo tiempo, de la posibilidad de realizar desconexión digital gracias a paseos en el jardín o, por ejemplo, disfrutar de un refresco.

Asimismo, incorporar una zona de recreo o infantil cerca del escritorio (en terraza o jardín) también fomentará la conciliación, haciendo posible que se tenga vigilado a los pequeños del hogar mientras se terminan tareas profesionales.

Volviendo a las tendencias decorativas, el agua cobra fuerte presencia este año. Bien sea gracias a un estanque decorativo en algún lado del jardín, si se dispone de terraza, también se puede colocar una fuente. De este modo, además del halo relajante, se estará evocando a otro potente elemento de la naturaleza.

Las soluciones arquitectónicas y decorativas de Glass by Gaviota están enfocadas al disfrute y al confort los 365 días del año, pero, si en algún momento pueden disfrutarse especialmente, es en los meses de verano.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

KEPServerEX rompe barreras permitiendo conectividad para más del 95% de los dispositivos industriales

0

/COMUNICAE/

Comprehensive BOM Management and BOM Transformation Merca2.es

Una solución pensada para acelerar la transformación digital de todo el sector industrial: KEPServerEX permite la conectividad con activos de cualquier fabricante, sin importar su antigüedad o protocolo de comunicación

Transformar la industria hacia la eficiencia y la competitividad en la era digital es esencial para el progreso. En este sentido, la implementación de numerosos dispositivos y la integración de grandes plataformas y sistemas se antoja algo tan previsible como necesario. Sin embargo, hay un aspecto fundamental e imprescindible para que todo esto funcione de manera armoniosa: la interoperabilidad entre estos componentes.

Interoperabilidad: la clave para el despegue
La interoperabilidad va más allá de simplemente permitir el intercambio de información entre dispositivos y sistemas. Ahora implica utilizar las tecnologías estándares más apropiadas para cada escenario. Esto conlleva que la trayectoria completa de los datos sea lo más rápida posible, que múltiples clientes puedan acceder a ellos simultáneamente, que la infraestructura pueda ser controlada por el cliente en la medida de lo posible, y que los datos se entreguen con marca de tiempo, entre otros aspectos.

KEPServerEX, la solución para no ser cautivo de un solo fabricante
Aquí es donde entran en juego las soluciones transversales que brindan flexibilidad a las organizaciones sin quedar cautivas de un proveedor único. KEPServerEX es un software diseñado específicamente para brindar interoperabilidad entre dispositivos y sistemas SCADA utilizando el protocolo industrial OPC DA y UA.

Según afirma David Soler, Solution Manager de Comunicaciones y Ciberseguridad de Becolve Digital, «la comunicación entre todos los elementos que conforman el sistema es una condición básica e indispensable para situarse en la casilla de salida de la Transformación Digital». Sin embargo, KEPServerEX no se limita sólo a la traducción de datos, sino que se ha convertido en un componente esencial para garantizar el éxito de las comunicaciones en proyectos de Internet Industrial de las Cosas (IIoT).

Ser cautivo de un único fabricante puede limitar las capacidades de integración y restringir el acceso a características o herramientas que podrían beneficiar a la instalación. KEPServerEX ofrece una solución de conectividad versátil que se adapta a cualquier fabricante.

¿Cómo puede mejorar KEPServerEX las comunicaciones industriales?
Considerar soluciones de conectividad a largo plazo es el primer paso hacia una instalación segura, escalable y preparada para el futuro. La escalabilidad a nivel organizacional es clave, sobre todo en entornos multisitio.

La flexibilidad a la hora de integrar nuevos equipos y aplicaciones es fundamental. KEPServerEX permite la conectividad con activos de cualquier fabricante, sin importar su antigüedad o protocolo de comunicación. Esto evita la necesidad de rediseñar por completo la estrategia de conectividad en el futuro.

Con más de 150 controladores de comunicación, KEPServerEX es capaz de interactuar con más del 95% de los dispositivos de control utilizados en las instalaciones industriales. Todas las comunicaciones clásicas de planta, como PLCs de cualquier fabricante, RTUs, bases de datos, entre otros, se pueden gestionar de manera centralizada en un solo software.

KEPServerEX se posiciona como una solución integral que brinda la capacidad de conectar, integrar y asegurar una comunicación fluida entre dispositivos y sistemas, permitiendo a las organizaciones dar un paso adelante en su transformación digital y aprovechar al máximo las tecnologías emergentes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Skiller Academy abre una nueva unidad de negocio para empresas, "Tailor-Made Professionals, Ready to Go!"

0

/COMUNICAE/

Skiller Academy abre una nueva unidad de negocio para empresas, "Tailor-Made Professionals, Ready to Go!"

Skiller Academy decide dar un paso más allá y abre una nueva unidad de negocio específica para empresas y su adaptación al cambio tecnológico y la transformación digital

Bajo su lema «Tailor-made Professionals, Ready to Go!» en Skiller Academy están convencidos de que, en cualquier compañía son los equipos y las personas que forman parte de la organización las que tienen que liderar el proceso de cambio en la transformación digital del negocio.

El formarse como profesional de la era digital no es sólo un objetivo personal de cualquier persona individual, sino que cada día las empresas, y más concretamente sus departamentos de RRHH, ven la necesidad de desarrollar, formar y capacitar a sus empleados para hacerlos expertos de las nuevas herramientas tecnológicas que requieren sus empleados, con una perspectiva práctica, para que puedan adquirir nuevas técnicas con las que trabajar en sus empresas y desarrollar también una mentalidad digital que permita implantar cambios en sus empresas, en el día a día.

Además de ser una academia puntera en tecnología, Skiller Academy cuenta con los mejores profesionales en activo y se enfoca en el desarrollo de conocimientos, habilidades, competencias y actualización de perfiles para su potenciación y adaptación al cambiante mercado laboral.

Skiller Academy ha creado los Tech & Programmatic Skills Awards, un mega evento que premia al mejor talento del futuro de la tecnología y la publicidad, al que acuden empresas líderes en tecnología. Así como también, proyectos de inclusión como #MásInclusiónMásTalento.

Por otro lado, Skiller Academy tiene un programa de televisión, que se emite en el canal de negocios y economía Negocios TV llamado «Tech Talk», en el que se entrevista a líderes tecnológicos de muy diversas empresas punteras y se habla sobre tecnología, programática, web3, metaverso, procuretech, hrtech, urbantech.

Juan Antonio Muñoz-Gallego, Socio Fundador, explica que «en Skiller, apostamos por el talento altamente cualificado en Tecnologías Digitales como el motor clave de nuestro éxito. Creemos en el talento como el activo más valioso para construir un futuro sólido y exitoso, por eso nace nuestra división de empresas, Skiller Empresas, liderada por Jorge Llamosas».

Asimismo, ha anunciado la creación de un International Advisory Board, «que se encarga de analizar el entorno tecnológico global desde la perspectiva de las compañías, las tendencias en ascenso, las necesidades de capacitación, así como la innovación en el mercado actual. Este consejo está integrado por destacados líderes de diferentes regiones como Europa, América, África y Asia, reconocidos por su valiosa contribución al desarrollo del ecosistema tecnológico, las empresas y la sociedad en su conjunto». Dentro de ese Advisory Board se encuentran referentes como: José Gutiérrez Cuellar (Director General – Soluciones, Digital & Tecnología de Grupo Prisa) o Alejandro Alemany (Global Head of Data & AI de Barceló Hotel Group). Los miembros del International Advisory Board son designados por el board de la Academia.

Destaca también la labor de Skiller Academy en el liderazgo y desarrollo de una serie de proyectos con diferentes empresas, capacitando a sus equipos para cubrir los requerimientos que implica toda la transformación digital del negocio.

Sobre Skiller Academy
Creemos que hay mucho talento sin explotar, la academia es el impulso de ese talento en el mundo de la tecnología. Si se quiere saber más, entrar en la web: https://skiller.education/soluciones-para-empresas/. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

5GVEC: un proyecto para impulsar el desarrollo de soluciones 5G para la conducción conectada en España

0

/COMUNICAE/

NP 5GVEC scaled Merca2.es

El proyecto 5GVEC, liderado por la multinacional DEKRA, cuenta con la colaboración de Ericsson, Tinámica, Tupl, Softcrits, Premo y Top Digital y el apoyo de Innova IRV. El desarrollo del proyecto supondrá una inversión de más de 4,6 millones de euros

La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) ha apoyado la puesta en marcha de 5GVEC, un proyecto que tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas basadas en 5G para el despliegue del vehículo conectado, así como la validación de casos de uso en dicho entorno. La multinacional DEKRA liderará el proyecto y contará con la colaboración de Ericsson, Tinámica, Tupl, Softcrits, Premo y Top Digital. Innova IRV, por su parte, ha proporcionado la asistencia técnica del proyecto, que empezó a desarrollarse a finales de 2022, y que seguirá ejecutándose hasta 2025.    

El proyecto 5GVEC, que ha recibido 2,2 millones de euros a través del Programa Único Sectorial 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, supondrá una inversión superior a 4,6 millones de euros. Dicha financiación ha sido concedida por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Para ello, el proyecto se presentó a la convocatoria 5G Sectorial, financiado por el Fondo de Recuperación de la Unión Europea Next Generation EU, convocada por la Secretaría Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

La conducción conectada y el 5G están cobrando cada vez más relevancia en el mundo actual. Es por ello que, el proyecto 5GVEC apoyará la implementación y validación de dichas tecnologías para contribuir en la resolución de los retos que presenta la nueva movilidad para que sea más segura, eficiente y sostenible. Los miembros del proyecto aplicarán y pondrán en funcionamiento métodos para validar los casos de uso asociados al vehículos conectado y autónomo usando la tecnología 5G, conforme a estándares de referencia internacional para la movilidad conectada. 

Colaboración entre empresas
En 5GVEC, el rol de DEKRA será liderar el proyecto y desarrollar la metodología y herramientas de ensayos conforme a estándares y organizaciones de referencia de 5G y conducción conectada y automatizada, para acelerar el acceso al mercado de estas tecnologías a la vez que se garantiza el cumplimiento de estándares, la interoperabilidad y calidad de los productos.

Por otra parte, la adecuación de la configuración de la red de acceso radio 5G a las necesidades del proyecto correrá a cargo de Ericsson, que iniciará un trabajo de investigación para desarrollar algoritmos de optimización de parámetros relacionados con la latencia y la segmentación de red basados en inteligencia artificial, en colaboración con el departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga. Los algoritmos resultantes de dicha investigación constituirán la base de nuevas herramientas que garantizarán la calidad de servicio de red requerida por la industria del vehículo conectado de una forma totalmente autónoma.

Tinámica, como empresa especializada en IA, desarrollará un sistema inteligente de toma de decisión de carga/descarga para el VE. El objetivo del mismo es optimizar el balance entre la vida útil de la batería y los ingresos (ahorros) generados al usar la misma como fuente de energía. El sistema de toma de decisión se basa en múltiples modelos de IA aplicados a predicción, optimización y aprendizaje por refuerzo. El rol del 5G es fundamental para asegurar la comunicación con los cargadores bidireccionales, por eso Tinámica colabora con la Universidad de Málaga para poner a prueba los protocolos de comunicación 5G con cargadores.

TUPL se encargará de proveer una plataforma de Inteligencia Artificial para la integración y procesamiento de las diferentes fuentes de datos, sobre la cual se podrán crear casos de uso del vehículo conectado, habilitando la creación de un ecosistema de desarrollo de aplicaciones para terceros. Para probar la metodología se demostrará la creación de un caso de uso de visión artificial para la detección de trayectorias de vehículos mediante cámaras conectadas a la red 5G.

SOFTCRITS será responsable del desarrollo de software para la automatización de la ejecución de trayectorias de un vehículo autónomo utilizando tecnología 5G en el contexto de un circuito de pruebas para certificación de tecnologías relacionadas con la conducción autónoma. La actividad parte de la utilización de un vehículo con capacidad para ejecución de trayectorias, el cual debe ser dotado de diferentes sensores y sistemas de comunicaciones para poder reaccionar ante el entorno y ser operado de forma remota.

PREMO, líder mundial en el desarrollo, fabricación y venta de componentes electrónicos, llevará a cabo el desarrollo de un vehículo de guiado automático (AGV)  con la integración de un brazo robot para tareas de intralogística, utilizando tecnología 5G. Esta aplicación, en el contexto de una industria 4.0., permitirá optimizar y automatizar los flujos de materiales entre almacén y áreas de producción, cumpliendo con los requisitos de seguridad y consiguiendo una notable mejora de la eficiencia. Para este proyecto, contará con la colaboración del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Málaga.

TOPDIGITAL será el responsable de integrar los diferentes sub sistemas de 5GVEC, así como plataformas y aplicaciones de terceros con el objetivo de desarrollar software orientado al usuario final, desarrollando capas de servicios como, la integración de plataformas de parking, gestión de reservas, plataformas de pago e integración con modelos Opendata. Dicho software se orientará al desarrollo de un App de usuario, basada en optimizar la experiencia de usuario y en la integración de modelos heterogéneos de servicios, desarrollando políticas de protección de la privacidad digital.

Sobre DEKRA
DEKRA lleva casi 100 años trabajando en el campo de la seguridad. Fundada en 1925 en Berlín como la Asociación Alemana de Vehículos Motorizados e.V., es hoy una de las principales organizaciones de expertos del mundo. En 2022, DEKRA generó unas ventas de casi 3.800 millones de euros. La empresa emplea actualmente a casi 49.000 personas en aproximadamente 60 países de los cinco continentes. Con servicios periciales cualificados e independientes, trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios abarcan desde la inspección de vehículos y las peritaciones hasta la gestión de siniestros, las inspecciones industriales y de edificios, los servicios de asesoramiento y formación, los ensayos y la certificación de productos y sistemas, también en el mundo digital, así como el trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA sea el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con la calificación de platino de EcoVadis, DEKRA se encuentra ahora en el uno por ciento de las empresas más destacadas en sostenibilidad corporativa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

"El aceite de oliva virgen extra protege contra el infarto", según el Dr. Manuel de la Peña

0

/COMUNICAE/

Foto 002 Merca2.es

Son muchas las propiedades que desde hace tiempo se conocen y que todos han oído sobre el aceite de oliva virgen extra (AOVE), ya que puede proteger frente al infarto. De hecho, numerosas investigaciones científicas han demostrado que el aceite de oliva virgen extra es uno de los pilares de la dieta mediterránea

En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, académico y profesor de cardiología, subraya que «la ingesta diaria de 3-4 cucharadas diarias de aceite de oliva virgen extra nos ayuda a proteger la salud cardiovascular gracias a su alto contenido en ácido oleico (77%), también conocido como Omega 9, un tipo de grasa monoinsaturada que ejerce una acción beneficiosa sobre los vasos sanguíneos, mejorando la hipertensión arterial y reduciendo los niveles de colesterol LDL (malo) en sangre y aumentando el colesterol HDL (bueno)». También contiene ácido linoleico (11%), que es una grasa polinsaturada que también mejora los niveles de colesterol.

De la Peña señala que «el aceite de oliva virgen extra (AOVE) también es un alimento con alto contenido en nutrientes esenciales, antioxidantes y vitaminas, como la E (7%) y C, y también es rico en carotenos y polifenoles, compuestos antioxidantes que ayudan a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares».

Y añade que los polifenoles son sustancias conocidas por su poder antiinflamatorio y antitrombótico que ejercen un efecto cardioprotector frente a la arterioesclerosis, un proceso de endurecimiento y estrechamiento de las arterias debido a la pérdida natural de elasticidad asociada a la edad. Así, se ha demostrado que los polifenoles ejercen la acción de conservar la función endotelial, aportando mayores concentraciones de óxido nítrico, que disminuyen el estrés oxidativo y el riesgo isquémico. El consumo regular de aceite de oliva (AOVE), ayuda a mejorar la función del endotelio, la capa de células que recubre los vasos sanguíneos (el cutis de las arterias), y por tanto contribuye a prevenir la arterioesclerosis, un proceso natural, que evoluciona con la edad, en el que se forman placas de colesterol en las paredes de las arterias, que pueden llegar a obstruir el paso del flujo sanguíneo del corazón, lo que aumenta el riesgo de angina de pecho e infarto de miocardio.

En el año 2002 el Marqués de Griñón lanzó la primera cosecha de su aceite de oliva Oleum Artis, a través de un sistema ultramoderno que permite extraer el zumo de la aceituna preservando sus altísimas propiedades organolápticas, logrando premios y reconocimientos. Carlos Falcó, ingeniero agrónomo, fallecido hace ya tres años, ha dejado un gran legado que contribuye a mejorar la salud y la longevidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Comunidad Solar presenta su autoconsumo remoto: energía a coste cero también para residentes en pisos

0

/COMUNICAE/

Borja Pealver Director General Comunidad Solar scaled Merca2.es

Comunidad Solar, compañía energética española especializada en prestar servicios de autoconsumo fotovoltaico desde 2018, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de autoconsumo remoto diseñado principalmente para residentes en pisos y dueños o arrendatarios de locales comerciales que hasta ahora no podían acceder a soluciones de autoconsumo al carecer de un tejado propio. De esta forma, Comunidad Solar democratiza los recursos energéticos

El nuevo modelo de autoconsumo remoto de Comunidad Solar ha sido desarrollado con la aspiración de construir una gran comunidad energética remota en la que cualquiera pueda ser dueño de la energía del sol, el agua o el viento, independientemente de donde vivas. De esta manera, familias y pequeños negocios de cualquier parte de España obtienen una respuesta a la volatilidad del precio de la energía, una alternativa de ahorro en la factura de la luz, y la posibilidad de contribuir a generar y consumir energías renovables.

Abrir las puertas del autoconsumo de energía renovable al 65% de la población
Los datos de INE y Eurostat revelan que en España el 65% de la población reside en pisos —más de 30 millones de personas—, en los que es difícil o imposible instalar paneles solares ante la ausencia de tejados óptimos para la instalación, la obligatoriedad de llegar a acuerdos con la comunidad de vecinos y la necesidad de obtener permisos administrativos.

El autoconsumo remoto de Comunidad Solar ha sido creado para sortear estas limitaciones: es apto para todo el mundo, sin instalaciones, preocupaciones de mantenimiento ni barreras administrativas.

Cómo funciona el autoconsumo remoto de Comunidad Solar
Comunidad Solar proporciona al usuario el derecho a consumir durante 30 años la energía que se produce a distancia en los parques solares y la central hidráulica de la compañía. La comercializadora eléctrica de Comunidad Solar vierte a la red eléctrica la energía que generan las placas solares y la turbina hidráulica del usuario en las instalaciones remotas, y le suministra la misma cantidad de energía a su vivienda o local comercial a coste cero.

El ahorro en la factura de la luz es visible desde el primer mes y el valor de los excedentes energéticos que se puedan generar se acumulan en una batería virtual para descontarse en las facturas de meses posteriores. En el caso opuesto, si el consumo en la vivienda excede la cantidad de energía generada en remoto, Comunidad Solar suministra dicho excedente al precio del mercado regulado.

Actualmente, Comunidad Solar dispone de 3 parques solares ubicados en la región de Murcia, con una potencia total de 3,2 MW, y una central hidráulica situada en el Río Pisuerga con una turbina que genera energía hidroeléctrica las 24 horas del día. El primero de estos parques ya está prácticamente reservado en su totalidad. Las instalaciones han sido construidas y son gestionadas por Circle Energy, compañía responsable del diseño y tramitación de proyectos de energía renovable en todo el mundo.

«El autoconsumo remoto de Comunidad Solar ha sido concebido para permitir que las personas sin un tejado en el que poner placas solares también puedan ahorrar y acceder a la generación eléctrica de unos paneles situados a decenas o cientos de kilómetros de distancia de su hogar. Con este sistema, estimamos que una familia con una factura de la luz de en torno a 100€ mensuales puede ahorrarse cerca del 70% de su importe», explica Borja Peñalver, Director General de Comunidad Solar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Battinver, concesionario Volvo anuncia la expansión de sus servicios a la zona noroeste de Madrid

0

/COMUNICAE/

BattinverAdquisicinNuevasUbicaciones1 scaled Merca2.es

Battinver concesionario y servicio oficial Volvo amplía su cobertura de servicios con dos nuevas instalaciones

A partir del 1 de junio, Battinver asumirá la gestión de las instalaciones de Las Rozas (Pol. Európolis) y Majadahonda (Pol. El Carralero), que anteriormente pertenecían a Servauto, también concesionario oficial Volvo.

Esta nueva e importante adquisición refuerza aún más la calidad y el alcance de los servicios que Battinver ha brindado durante más de 14 años en el mercado del motor en la capital. Por otro lado, seguirán atendiendo y contando con la confianza de sus clientes habituales en Madrid Castellana, Madrid Padre Damián, Alcobendas. A partir de ahora el objetivo es extender esa experiencia a los concesionarios de Las Rozas y Majadahonda.

¿Qué significa esta expansión a la zona Norte y Oeste de Madrid?
Con la inclusión de las instalaciones de Las Rozas y Majadahonda, Battinver se posiciona para satisfacer las necesidades de los clientes de Volvo en estas áreas en constante crecimiento. Brindando la posibilidad de dar acceso a una amplia gama de vehículos nuevos y de ocasión, así como a servicios de taller y postventa de primera categoría en ambas ubicaciones.

Ambas instalaciones contarán con el respaldo y la experiencia de sus profesionales altamente capacitados, lo que garantizará la continuidad de un servicio de calidad y una experiencia de compra única para los clientes de Volvo en estas zonas de Madrid. Están 100% comprometidos con proporcionar una atención personalizada, asesoramiento especializado y soluciones a medida para satisfacer las necesidades individuales de cada comprador.

Por último, desde la familia Battinver agradecen a todos sus clientes por la fidelidad, el apoyo continuo y la confianza constante puesta en ellos. Se comprometen a seguir trabajando para superar sus expectativas y mantener su posición líder como uno de los principales concesionarios y servicios oficiales de Volvo en Madrid.

www.battinver.es  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Despedidas Salou y sus propuestas de fiestas en barco

0

La organización de una fiesta de despedida de soltero es algo que puede requerir de cierto tiempo.

Debido a esto, en algunas ocasiones, resulta complejo para las personas, ya que deben contemplarse distintas cuestiones para que todo resulte según lo planificado.

Muchas veces resulta conveniente contratar los servicios de especialistas en la materia, como Despedidas Salou. Dicha empresa pone a disposición de los clientes tanto actividades de día como de noche, al tiempo que gestiona alojamiento y transporte.

Uno de los puntos por lo que se destaca dicho servicio es la Boat Party Salou. Se trata de un festival en barco con animación y cena a bordo, con la intención que se convierta en un evento único para los asistentes.

Una experiencia inolvidable: Boat Party Salou

Las fiestas de despedidas de solteros suelen ser eventos únicos tanto para los protagonistas como los invitados, que buscan disfrutar a pleno de distintas actividades planificadas con antelación.

Ante eso, una de las propuestas más innovadoras que ofrece Despedidas Salou es la que contempla un paseo en catamarán. A través de la misma, se busca que los asistentes pueden disfrutar de una fiesta divertida, exclusiva y muy completa, ajustada a los requerimientos más exigentes.

Dicha propuesta se denomina Fresh Party, la cual está desarrollada para que distintos grupos de personas puedan compartir buenos momentos en el barco, desde charlas personales hasta actividades específicas planificadas por los coordinadores.

A eso se suma un DJ profesional, capacitado para poner la mejor música del momento, y la posibilidad de acceder a una barra libre de bebidas durante todo el recorrido.

Despedidas Salou es pionera en despedidas de solteros

Con una vasta experiencia en el mercado, que remonta a los inicios de la década de los noventa, puntualmente 1992, Despedidas Salou se ha convertido es una empresa de referencia en el mercado español en la organización de despedidas de solteros.

La misma ofrece un amplio abanico de opciones para dichas celebraciones, tanto actividades en tierra como mar. Entre las primeras, se destacan paintball, karting, quads, buggies y barranquismo; en tanto que entre las segundas, resaltan las fiestas en catamarán, kayak, banana y submarinismo.

El valor agregado que tiene Despedidas Salou para sus clientes es el asesoramiento personalizado en todo momento, más aún cuando se trata de organizar un evento tan anhelado por muchas personas. En esta línea, a través de la web, los clientes pueden acceder a un resumen con los puntos de mayor importancia para llevar a cabo la fiesta de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso.

Con un enfoque puesto en organizar despedidas originales y ofrecer una experiencia única a cada cliente, la empresa se posiciona como una de las líderes en su segmento, brindando un servicio de alto nivel al mejor coste del mercado.

La dieta ‘milagro’ con la que Tamara Falcó pretende perder más de 10 kilos antes de su boda

0

Pocos eventos despiertan tanto interés actualmente en el mundo de la prensa rosa como la inminente boda de Tamara Falcó. El último capítulo de este culebrón es la dieta “milagro” a la que supuestamente la socialité se está sometiendo para lucir “perfecta” en este día tan especial.

Gracias a esta dieta y a los tratamientos estéticos que está llevando a cabo en la prestigiosa Clínica Buchinger, la hija de Isabel Preysler busca perder 10 kilos a poco más de un mes de la celebración. No obstante, algunas fuentes cercanas a la marquesa de Griñón desmienten esta información.

Una historia de traición y perdón

tamara

El compromiso entre Tamara Falcó e Íñigo Onieva lleva dando mucho juego a la prensa del corazón desde hace tiempo. Concretamente, desde aquel fatídico septiembre de 2022 cuando se difundió un vídeo en el que podría verse al futuro esposo besar a otra mujer.

La boda se fue al traste en poco más de 48 horas. A esta ruptura sucederían momentos que han marcado la historia de la televisión. Uno de ellos sería la disculpa pública de Onieva, en plena calle y rodeado de micrófonos. “En los vídeos aparezco en una actitud inaceptable, de la cual estoy absolutamente arrepentido y destrozado por ello. Pido disculpas por no haber sido honesto y pido perdón a Tamara y a su familia públicamente”.

Sin embargo, el daño ya estaba hecho, y Tamara no aceptó aquella disculpa. Así lo explicó en su primera aparición pública días después de la ruptura, en un evento para Kronos Home, marca de promoción inmobiliaria de la que la marquesa es embajadora.

Allí reconoció, ante todas las cámaras, que el compromiso se había cancelado y que las acciones de su ex novio no tenían perdón. Y entonces surgió una de las frases más famosas de esta historia. Tal y como explicó Tamara, ante las explicaciones que quiso darle su ex tras la aparición del vídeo, ella respondió: “que sepas que me da igual si han sido seis segundos o un nanosegundo en el metaverso, como esto sea verdad aquí se acaba todo”. Meses después, esta expresión sigue dando que hablar.

El amor siempre triunfa

Inigo Onieva y Tamara Falco Merca2.es

Tamara Falcó supo llevar esta situación tan difícil de una forma magistral. Con su naturalidad se ganó a la prensa y al público, que rápidamente se puso de su parte. Íñigo parecía no tener nada que hacer, había perdido la confianza de la que fuera su prometida. La relación estaba rota, ¿o no?

A primeros de año la pareja nos sorprendía con una reconciliación. Tras sonados rumores, finalmente la propia Tamara confirmó la noticia en ‘El Hormiguero’, programa en el que colabora habitualmente. “Decidimos enterrar el hacha de guerra la semana de Navidad. Él no tenía mi móvil y escribía a una amiga para decirle que quería hacer las paces conmigo. Gracias al espíritu de la Navidad, dije ‘¿por qué no ir a misa juntos?’”

Poco a poco fueron estrechando lazos de nuevo, y sería en la despedida de fin de año cuando finalmente oficializaron la reconciliación. “Le dije que si iba a venir a verme luego… Cogió su moto y se vino a mi casa. Hicimos las paces y nos queríamos quitar de todo este ruido”, explicó, y concluyó que “decidí intentarlo de nuevo”.

La cuenta atrás

Tamara Falcó nos cuenta su despedida de soltera

Desde entonces, la pareja retomó sus planes de boda, pero no todo ha sido un camino de rosas. Hace algunas semanas la maldición continuaba con el vestido de la novia, pues la marca con la que había pactado realizarlo, Sophie et Voilà, abandonaba la elaboración del diseño debido a un “incumplimiento contractual” con la empresaria.

De esta forma, Tamara Falcó tuvo que buscar un nuevo equipo rápidamente para salvar la situación. Finalmente, la diseñadora venezolana Carolina Herrera se encargará de realizar este vestido tan especial.

Ahora, según los rumores, la hermana de Enrique Iglesias se enfrenta a un nuevo “problema”: debe perder 10 kilos para poder lucir este vestido. Así lo indica la revista ‘Semana’, que asegura que Tamara Falcó está pasando algunos días en la famosa Clínica Buchinger Wilhelmi de Marbella (muy popular gracias a la gran Carmen Sevilla) siguiendo una rigurosa dieta de adelgazamiento.

Hace ya siete años la socialité ya se puso en manos de esta clínica, donde logró perder los más de 20 kilos que había engordado por un problema de tiroides. Ahora, según la revista, está pasando un total de 21 días en este centro de lujo, donde está siguiendo una dieta basada en líquidos, ayunos y alimentos desintoxicantes.

El proceso conllevaría un periodo basado exclusivamente en líquidos como infusiones, zumos naturales, agua mineral y caldos vegetales. Tras esto, tendría que llevar a cabo una lenta readaptación con alimentos sólidos de fácil digestión, como verduras y alimentos cocidos.

Además, el recinto incluye otros muchos servicios con los que Tamara podrá relajarse y paliar los nervios de la boda. Por ejemplo, una piscina climatizada, un gimnasio con sauna, salas de yoga, una biblioteca, un huerto ecológico y una sala de cine, entre otras muchas.

El “sí quiero”

tamara inigo onieva R8ipFOolqDXyWyXjfXLn3SI 1200x840@abc e1674485951798 Merca2.es

Estas son las informaciones que han salido a la luz y de las que se están haciendo eco multitud de medios. Sin embargo, algunas voces niegan este proceso de adelgazamiento y aseguran que Tamara ha decidido pasar un tiempo en la clínica simplemente para relajarse antes de dar el “sí quiero”. De hecho, es una clienta habitual de este prestigioso centro.

Lo que queda claro es que esta boda va a ser uno de los grandes eventos del año para el periodismo del corazón. La cita tendrá lugar el próximo 8 de julio en el palacio El Rincón, que Tamara heredó de su padre, Carlos Falcó, marqués de Griñón, ubicado en el municipio madrileño de Aldea del Fresno.

No es de extrañar que Tamara Falcó quiera que todo salga perfecto en la celebración de su boda, pues se rumorea que ha firmado una exclusiva de más de un millón de euros con una famosa revista, lo que supondría una de las exclusivas mejor pagadas de la historia.

En todo caso y tras tantas idas y venidas, esperamos que la pareja tenga su final de cuento de hadas y sean felices para siempre.

Amazon te ayuda a descubrir la galaxia de productos de Star Wars y lleva la fuerza contigo

Sumérgete en un universo de productos de Star Wars en Amazon, donde encontrarás desde juguetes hasta ropa y accesorios inspirados en la legendaria saga.

Prepárate para destacar tu pasión por Star Wars y llevar el espíritu galáctico a donde tú quieras con la selección más amplia y emocionante que sólo Amazon puede ofrecerte.

La botella de vidrio de 1030 ml de capacidad decorada con tus personajes favoritos, en Amazon

Stor8412497002733Vidrio Botella, 1030 ml Capacidad, Star Wars
  • Completamente resistente a la corrosión sin pérdida de calidad
  • Ayuda a reducir el consumo de plástico
  • Decorado con personajes famosos de series, videojuegos o...
  • Ligero y fácil de transportar
  • Hecho de vidrio borosilicato

En una galaxia muy, muy lejana, se encuentra una botella de vidrio que ha cautivado el corazón de los seguidores de Star Wars. Con una capacidad de 1030 ml, este recipiente se convierte en el compañero ideal para combatir el calor de los próximos meses de verano. No solo brinda el espacio perfecto para tus líquidos favoritos, sino que también lleva los diseños icónicos de los personajes más queridos de la saga.

Por un precio menor a 20€, esta botella de vidrio mantiene el líquido fresco, además de seguro y libre de sustancias nocivas, por lo que no afectará al sabor de tus bebidas y te brindará una experiencia de consumo más pura.

¡Hazte aquí con esta botella para los días largos y las travesías intergalácticas!

Entra en el universo de The Mandalorian mientras saboreas tu bebida favorita en esta taza de 650 ml

Taza Casco Mandalorian - Taza Cerámica Oficial de Star Wars, Regalo para Fans, Capacidad 650 ml
  • Taza de casco mandaloriano: esta taza en forma de 3D ha sido...
  • En caja y listo para dar: 650 ml. La taza viene en una caja...
  • Artículo caliente: tanto si eres un amante del café, fan del...
  • Producto oficial: este coleccionable de calidad es una adición...
  • Regalo original: para aquellos que buscan artículos novedosos y...
El fenómeno de The Mandalorian ha conquistado a fans de todas las edades con su emocionante historia y personajes memorables. Ahora, puedes llevar la magia de esta serie a tus momentos de disfrute diarios con esta taza de The Mandalorian, exclusivamente disponible en Amazon. 

Con una capacidad de 650 ml, esta taza es perfecta para satisfacer tu sed de aventuras y pasión por Star Wars. Imagina tomar tu café matutino, un té relajante o cualquier otra bebida mientras disfrutas de esta taza con forma de casco mandaloriano. Cada sorbo será un recordatorio constante de la fuerza y emoción que esta serie ha despertado en todos nosotros.

Además de su diseño cautivador, esta taza ha sido cuidadosamente fabricada con materiales de alta calidad para ofrecerte una experiencia de uso excepcional. Su asa y diseño ergonómico aportan seguridad y comodidad al sostenerla. 

¡No esperes más para disfrutar de tu bebida galáctica con estilo! Encuéntrala ahora mismo en Amazon y lleva la magia de The Mandalorian a tus manos.  

Sumérgete en la legendaria saga de Star Wars mientras construyes el icónico casco de Luke Skywalker con el set de Lego, de Amazon

LEGO 75327 Star Wars Casco de Luke Skywalker, Versión Cinco Rojo, Maqueta para Construir para Adultos, Regalo Coleccionable para Fans
  • Cuenta con un kit de construcción para adultos LEGO del casco...
  • Construye con los ladrillos LEGO todos los detalles del casco...
  • Los juegos LEGO Star Wars para adultos son de primera calidad y...
  • Esta maqueta para construir de Star Wars, viene con instrucciones...
  • Los modelos de exhibición LEGO Star Wars tienen una calidad...

Descubre cómo este impresionante modelo te permite revivir momentos inolvidables de la saga mientras despiertas tu creatividad y amor por la construcción. Disponible exclusivamente en Amazon, esta pieza de coleccionista es un tesoro para los fans de Star Wars y los amante de Lego.

El set de Lego del casco de Luke Skywalker te permite recrear con precisión cada detalle del emblemático personaje. Desde la forma icónica hasta los pequeños detalles, este casco es una obra maestra de diseño y construcción. Con sus ladrillos Lego especiales y las instrucciones detalladas, podrás dar vida a esta pieza de coleccionista de manera divertida y emocionante.

Este set desafía tu destreza y creatividad mientras construyes cada pieza y encajas los ladrillos. Es una oportunidad perfecta para pasar horas de diversión y desconexión, sumergiéndote en el apasionante mundo de Lego. 

Una vez completado, este casco se convertirá en una pieza de exhibición impresionante. Puedes mostrarlo en tu estantería, escritorio o cualquier otro lugar que elijas. Será una conversación garantizada, ya sea que lo compartas con otros aficionados de «Star Wars o simplemente lo admires en solitario.

Encuéntralo en aquí y comienza tu viaje en la construcción de la galaxia de Star Wars con Lego.

Lleva la ternura de Baby Yoda a todas partes con la mochila de Amazon

CERDÁ LIFE'S LITTLE MOMENTS, Mochila Casual Baby Yoda The Mandalorian-Licencia Oficial Star Wars para Hombre, Gris, Verde
  • "mochila mandalorian the child - mochila de polipiel con la...
  • mochilas grandes - mochila de 40 cm con dos compartimentos...
  • mochilas casual adulto - perfectas para el día a día o para tus...
  • mochila mandalorian - medidas 30x43x14 cm
  • "the mandalorian colección - consigue la colección completa de...

Desde que Baby Yoda, «Grogu» para los más fieles seguidores de The Mandalorian, hizo su aparición en esta exitosa serie, se ha convertido en un fenómeno de la cultura pop, cautivando a fans de todas las edades.

Esta mochila es mucho más que un simple accesorio. Su diseño encantador muestra a este adorable personaje en toda su gloria, con cada detalle fielmente representado. Ya sea que la lleves al colegio, al trabajo o en tus viajes, esta mochila será el centro de atención y hará sonreír a todos los que la vean.

Además de su aspecto divertido, esta mochila es altamente funcional. Cuenta con un amplio espacio de almacenamiento para tus pertenencias diarias, como libros, ordenadores, tabletas… Los compartimentos adicionales te permiten organizar tus cosas de manera eficiente, mientras que las correas ajustables te brindan comodidad al llevarla.

Si eres un fan de Star Wars o simplemente te encanta el carisma de Baby Yoda, esta mochila es un must-have en tu colección. Es un regalo ideal para ti o cualquier amante de la saga, un detalle que les permitirá mostrar su amor por Star Wars de una manera práctica y estilizada.

No pierdas la oportunidad de añadir un toque espacial a tu estilo con esta mochila y descúbrela aquí.

¡Desata el espíritu de guerrero de un verdadero mandaloriano con esta máscara electrónica de Amazon!

Con la nueva máscara electrónica disponible en Amazon podrás experimentar la emoción de la serie de una manera completamente nueva. Esta máscara te transporta al mundo de Star Wars al permitirte adoptar el icónico casco de un guerrero mandaloriano

Con detalles meticulosos y un diseño fiel a la serie, te sentirás como si fueras parte de la galaxia lejana cada vez que te pongas este casco. Con tres efectos de sonido y tres frases que podrás activar presionando el botón del costado de la máscara, sentirás el entusiasmo de estar en medio de una batalla épica. Esta máscara trae consigo pilas dos pilas AAA de demostración y una correa ajustable que permite utilizarla con la mayor comodidad posible.

La máscara electrónica de The Mandalorian es mucho más que un simple accesorio. Es una forma de expresar tu pasión por la serie y convertirte en parte de la historia. Ya sea que quieras utilizarla en eventos de cosplay, en fiestas temáticas o simplemente para disfrutar de tu afición en casa, esta máscara te permitirá canalizar el valor de un auténtico guerrero mandaloriano

Encuéntralo ahora mismo en Amazon, da rienda suelta al mandaloriano que llevas dentro y crea tu propia galaxia al más puro estilo Star Wars.

 

El Instituto Coordenadas destaca las actuaciones de LaLiga para perseguir los actos de racismo que se producen en el fútbol español

0

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) ha realizado un análisis sobre las actuaciones del fútbol español contra el racismo en el que señala que LaLiga se encuentra entre las instituciones deportivas “más comprometidas en la lucha contra el racismo”.

Esta entidad recuerda que España se ha convertido durante los últimos días en el centro de un debate mundial sobre el racismo, tanto en la sociedad en general, como en el fútbol en particular.

Y añade que, “más allá de las imágenes impactantes y las frases grandilocuentes tras los últimos acontecimientos en los estadios, ¿se ajusta a la realidad española la imagen que se está dando de nuestro país? ¿Es realmente tan permisivo el fútbol español con las actitudes racistas como se está haciendo ver?”.

Sobre los últimos incidentes en Mestalla, que han sido el detonante de este debate, Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, afirma que “el problema es que el titular llama más la atención que el contenido, porque en este caso se aplicó el Protocolo dela RFEF, órgano competente: paralización del partido, aviso a los aficionados, reinicio del partido una vez pararon los insultos y, como se pudo observar en las imágenes de la conversación del árbitro con el jugador emitidas, con total transparencia a todos los aficionados, se le indicó al jugador que si continuaban se daba por terminado el partido, consultando en todo momento con él para conocer su estado de ánimo y saber si quería seguir jugando. Posteriormente, gracias a la colaboración entre el club y LaLiga se localizó a los responsables que fueron expulsado del estadio. Una actuación modélica que se ajusta a la normativa y a las competencias que tienen asignadas clubes y patronal”.

Indica el Instituto Coordenadas que, “si nos atenemos a los datos, España es de los países europeos que menos incidencias racistas tiene documentadas en el fútbol en los últimos años y, además, uno de los que más inversión ha realizado para evitarlos por parte de los estamentos deportivos. LaLiga trabaja firme e intensamente desde hace años para que este problema no se extienda en nuestros campos con la misma intensidad que en Inglaterra, Francia o Italia”.

“Tal es el compromiso del fútbol español con esta causa”, añade, “que desde la temporada 2015/16, LaLiga controla desde la Dirección de Integridad y Seguridad todos los actos de racismo y xenofobia que se producen en los estadios o en sus aledaños. Desde su creación se han constatado más de una docena de acciones racistas vinculados a partidos de LaLiga Santander que han sido investigados y/o denunciados ante los organismos e instancias competentes. Además, desde la temporada 18/19, LaLiga lleva estos casos ante la Fiscalía de Odio y más recientemente, ante el archivo de algunas denuncias de LaLiga por parte de la Fiscalía, también ante los juzgados de instrucción. En el caso particular de Vinicius Jr., LaLiga ha denunciado en nueve ocasiones ante la Fiscalía y Juzgados de Instrucción actuaciones contra su persona por posibles delitos de odio que en España son sancionados con pena privativas de libertad. Estas denuncias han hecho posible las detenciones tanto de los aficionados que insultaron a Vinicius el pasado domingo en el campo del Valencia, como de los responsables del execrable acto contra el jugador en Madrid con una pancarta y un muñeco con su nombre colgado de un puente”.

Añade que LaLiga impone también desde la temporada 2015/16 a todos los clubes la aplicación de un programa de compliance para la mejora de la Gobernanza y ha creado protocolos de actuación contra actos violentos, racistas, xenofóbicos en los clubes, así como la formación de sus jugadores y empleados para combatirla. Por otra parte, destaca que la patronal del fútbol español ha invertido miles de euros en dotar a los estadios de mecanismos de videovigilancia que permiten detectar a estos individuos y ayudar a los clubes a identificarlos.

Dice el Instituto Coordenadas que LaLiga también dispone de la figura del ‘director de partido’ designado en cada encuentro y que tiene la potestad de denunciar este tipo de actos. “Tras los últimos acontecimientos, se han redoblado estos esfuerzos en el campo de juego con el objetivo de que ningún acto violento quede impune”, agrega.

Hasta la fecha la competencia sancionadora es exclusiva de la RFEF a través de su código disciplinario y su Comité de Competición, siendo estos actos recurribles ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), circunstancia que no siempre deriva en una falta de sanción. Pese a que LaLiga presenta escritos todas las semanas ante el Comité de Competición de la RFEF y a Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte por los cantos que incitan a la violencia o esgrimen insultos o actos intolerables en el deporte, estas denuncias son frecuentemente archivadas sin llegar a los juzgados. Por ello, LaLiga ha solicitado disponer de competencias sancionadoras, con el objetivo de poder ser más ágiles y eficaces en la lucha contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, para ello reclama que se proceda a la modificación de la Ley 19/2007, de 11 de julio, y de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte. De modificarse la ley LaLiga podría incrementar sus competencias en esta materia, que a día de hoy solo pueden limitarse a denunciar los hechos, como hace en los tribunales cada vez que se producen”, sostiene el Instituto Coordenadas.

En su análsis apunta que también tiene competencias sancionadoras a día de hoy el CSD, “la Ley del deporte de 1990 ya incluía la creación de la Comisión Nacional Contra la Violencia en los Espectáculos Deportivos, compromiso que adquirió España al suscribirse al ‘Convenio Europeo sobre la violencia e irrupciones de espectadores con motivo de manifestaciones deportivas, especialmente en partidos de fútbol’. Esta Comisión es un órgano que puede proponer la apertura de expedientes sancionadores y la consideración de ciertos partidos de riesgo para aumentar la vigilancia sobre episodios indeseados”.

Concluye señalando que «la educación y la sensibilización son fundamentales para combatir el racismo desde la base». LaLiga a través de programas educativos dirigidos a jugadores jóvenes y a la sociedad en general, busca promover los valores sociales y la cultura del deporte: el respeto mutuo, la tolerancia y la comprensión de la diversidad cultural. Además, en su web tiene habilitado un canal de denuncias para que cualquier aficionado pueda informar sobre todas aquellas conductas racistas que observe dentro y fuera de un estadio, antes, durante y después de un partido.

Durante las últimas temporadas LaLiga ha lanzado también diversas campañas para luchar contra el racismo. Una de ellas es la de ‘No al Racismo’ (‘Stop Racism’), donde jugadores y entrenadores se han unido para lanzar al mundo un mensaje claro de rechazo a cualquier forma de discriminación racial».

El hotel Los Monteros de Marbella será gestionado por la firma hotelera de lujo Kimpton

0

IHG Hotels & Resorts, una de las principales compañías hoteleras del mundo ha anunciado un acuerdo por el que Kimpton, una de sus marcas, gestionará el hotel Los Monteros Marbella, que se convierte en el tercer establecimiento hotelero de la marca de lujo Kimpton en España, tras Kimpton Vividora Barcelona y Kimpton Aysla Mallorca.

Kimpton Los Monteros Marbella será operado por IHG bajo un acuerdo de gestión hotelera con Monterotel SL, propiedad de la JV de Bain Capital & Stoneweg, que se creó en 2021 y que es propietaria ya de 4 hoteles en España.

En la actualidad, el que era el Hotel Los Monteros Spa & Golf Resort, que cerró sus puertas a finales del año 2022, se está sometiendo a una reforma integral y se espera su inauguración en este 2023.

Kimpton Los Monteros Marbella contará con 178 habitaciones y suites, cuatro restaurantes y bares y una amplia oferta de ocio que incluye dos piscinas, un gimnasio, pistas de tenis y un spa. Para los que visiten el hotel por negocios, dispondrá de cuatro salas de reuniones (1.260 m2 en total), la mayor de ellas con capacidad para 350 personas.

El hotel está situado a solo 500 metros de la playa, en una zona exclusiva de Marbella y cerca de campos de golf populares como Marbella Golf, Santa Clara Golf y Rio Real.

Willemijn Geels, vicepresidenta de Desarrollo en Europa de IHG Hotels & Resorts, aseguró que en la compañía “estamos encantados de haber aumentado nuestra cartera de la marca Kimpton en España a tres propiedades con la firma de Kimpton Los Monteros Marbella. Estamos impacientes por finalizar la renovación de este hotel excepcional y empezar a dar la bienvenida a los huéspedes en los próximos años.

«A través de nuestra asociación con Bain Capital y Stoneweg, estamos ofreciendo a los viajeros de todo el mundo un lugar excepcional de lujo y estilo de vida en un destino turístico eternamente popular. Creemos que el hotel será el buque insignia de la marca Kimpton en el sur de Europa gracias a su tamaño y amplitud de instalaciones”, afirmó.

Por su parte, Miguel Casas, director general de Stoneweg Hospitality, señaló que “a lo largo de este proceso, IHG nos ha convencido con su pensamiento e ideas innovadoras, y estamos seguros de que su sólida plataforma empresarial impulsará fuertes retornos en esta propiedad emblemática. Kimpton es la marca perfecta para Marbella y estamos encantados de dar la bienvenida a los huéspedes bajo la nueva marca”.

En el mismo sentido se manifiesta Rafael Coste Campos, director general de Bain Capital: «Ha sido maravilloso asociarnos con IHG y dar vida a nuestra visión compartida para Kimpton Los Monteros Marbella. Ambas empresas están alineadas en nuestros deseos de abrir un destino de lujo líder en el mercado en la región, y esperamos colaborar aún más en este proyecto«.

Almirall y Acción Psoriasis estrenan ‘Nina’, una obra audiovisual sobre el impacto de la psoriasis en la salud mental

0

Almirall y Acción Psoriasis, para concienciar sobre los retos a los que se enfrentan estas personas con psoriasis, estrenaron ‘Nina’ en los Cines Callao de Madrid, una obra audiovisual sobre la vida de una enigmática diseñadora de moda que padece psoriasis y su viaje desde la desesperación y la depresión hasta la confianza en sí misma y la luz.

La psoriasis es una enfermedad dermatológica crónica asociada a una serie de comorbilidades que repercuten en el bienestar de la persona que la padece. A pesar de su elevada prevalencia -aproximadamente el 2,3% de la población española padece psoriasis– todavía existe un elevado desconocimiento sobre los desafíos que afrontan los pacientes que sufren esta enfermedad.

El estreno de ‘Nina’ contó con la asistencia de casi 200 personas. Tras la proyección de la obra audiovisual, Almirall organizó una mesa redonda sobre el impacto de la psoriasis en la salud mental moderada por el periodista Álvaro Sánchez León, en la que participaron Montse Ginés, vicepresidenta de Acción Psoriasis, Eva Vilarassa, dermatóloga del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, el actor Lluís Marco y Sandra Ros, psicóloga adjunta en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Por último, Ignasi Martí, responsable de Relaciones Institucionales en Almirall Iberia tomó la palabra para clausurar el acto.

‘Nina’ cuenta la historia de una diseñadora reservada e introvertida interpretada por Alba Ribas (‘El cadáver de Anna Fritz’; ‘Te quiero’, ‘imbécil’; ‘100 metros’) que un día, durante una sesión fotográfica, conoce a Marco, un modelo seguro de sí mismo, natural y positivo, que se acerca a ella y descubre su secreto. La presión de su entorno, su psoriasis, el celo con el que protege su mundo, sus obsesiones y su inexorable atracción por Marco empiezan a desbordarla.

Este largo viaje lleno de obstáculos y aprendizajes, a pesar de contar con la ayuda de su dermatóloga y el apoyo incondicional de su padre, interpretado por el actor Lluís Marco (‘Hospital Central’, ‘Hispanial’, ‘Ventdelplà’), sólo podrá comenzar si Nina tiene fe y abre su corazón y su mente a una nueva vida.

A través de esta historia de vida, Almirall pretende poner el foco en el impacto sobre el bienestar que padecen las personas con psoriasis y enviarles un mensaje positivo mostrando que, pese al duro efecto de la psoriasis sobre la vida cotidiana de quien la padece, el espíritu de superación y los avances científicos son clave para mejorar su calidad de vida. Asimismo, a través de la concienciación sobre los efectos de la psoriasis, la compañía quiere mejorar la comprensión de la enfermedad y acabar con los estigmas que la sociedad tiene de ella y contribuir así a la mejora de bienestar de los pacientes.

La obra audiovisual se ha desarrollado con el apoyo de la asociación Acción Psoriasis y la IFPA (Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis) y ha contado con la colaboración de la doctora Eva Vilarrasa, quien ha apoyado a la producción como asesora médica. La dirección de la obra ha corrido a cargo de Dani Torres, director de películas como La vida secreta de las palabras y Por nada.

La creación de contenidos audiovisuales nos ayuda a sensibilizar a la población en general, y también ayuda a que otros pacientes puedan mejorar su calidad de vida, actuando y tomando las riendas de su enfermedad, conjuntamente con sus profesionales sanitarios”, declara Santiago Alfonso, director de Acción Psoriasis.

“El impacto de la psoriasis va más allá de la evidente gravedad de las lesiones cutáneas, se trata de una enfermedad que altera todos los aspectos de la vida diaria de las personas que conviven con ella y la de su entorno directo. A través de Nina queremos dar visibilidad a los síntomas que suelen pasar desapercibidos para la sociedad general pero que tienen un enorme impacto sobre la calidad de vida de los pacientes. Nuestro propósito es transformar la vida de los pacientes ofreciendo un enfoque global que no sólo tenga en cuenta los síntomas físicos, sino también aquellos estrechamente asociados al bienestar y la salud mental”, afirma el Ignasi Martí, Director de Relaciones Institucionales en Almirall Iberia.

UAX e Improve Veterinary Education impulsan la empleabilidad de los graduados en Veterinaria con dos nuevos posgrados

0

La Universidad Alfonso X el Sabio ha firmado una alianza estratégica con Improve Veterinary Education (IVE), líder a nivel mundial en formación de posgrado en Veterinaria, para impulsar la especialización intermedia en el ámbito de la medicina veterinaria así como el acceso al mercado laboral de los graduados en esta disciplina.

Con este acuerdo, UAX amplía su oferta formativa con dos nuevos títulos propios, el de Experto en Medicina y Cirugía de Urgencias, y el de Experto en Cirugía de Tejidos Blandos, dos campos de demanda laboral al alza en el ámbito de la Veterinaria.

Estas dos nuevas titulaciones permitirán a los graduados ampliar sus conocimientos tanto teóricos como prácticos, ya que ambos programas incluyen prácticas presenciales con cadáveres y realización de procedimientos en pacientes reales, con estancias de 15 días en el Hospital Clínico Veterinario de UAX. Unas instalaciones de vanguardia, equipadas con la tecnología más avanzada de Europa, en las que cada año se atiende a más de 9.000 pacientes.

La carga lectiva de estos títulos es de 15 créditos ECTS para el Experto en Medicina y Cirugía de Urgencias y de 20 créditos ECTS para el de Experto en Cirugía de Tejidos Blandos y se impartirán de manera híbrida, con un claustro docente que incluye profesores de Improve Veterinary Education y de UAX. La duración de cada posgrado es de entre 8 y 10 meses.

Además, UAX e IVE facilitarán a todos los alumnos la posibilidad de obtener el General Practitioner Certificate otorgado por la ISVPS (International School of Veterinary Postgraduate Studies) realizando la certificación y examen correspondientes, de forma adicional a los posgrados. Una formación complementaria que permite a los alumnos de UAX conseguir un reconocimiento internacional que certifica sus habilidades para manejar casos más complicados dentro de su ámbito de actuación y compartir conocimientos con sus colegas. Se trata de una certificación especialmente relevante para los veterinarios en la práctica de pequeños animales

Esta alianza entre UAX e IVE avanza en la calidad de la formación y especialización de la medicina veterinaria, un ámbito en el que ambas instituciones se han consolidado como líderes en formación universitaria. La Decana de la Facultad de Veterinaria, Isabel Rodríguez Hurtado, ha manifestado que “para la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X el Sabio es un placer poder trabajar de la mano de un partner educativo de referencia en la formación de posgrado como es Improve Veterinary Education, aportando la experiencia y las instalaciones de vanguardia de la Universidad Alfonso X el Sabio”.

AstraZeneca España reconocida con el Premio Forbes a la Mejor Empresa para Trabajar 2023

0

AstraZeneca España recibe el Premio Forbes a la Mejor Empresa para Trabajar 2023. La compañía farmacéutica encabeza el ránking de las 100 empresas mejor valoradas para trabajar en nuestro país en el que este año también destacan otras compañías como eDreams, Novartis, ISDIN, PwC, Ikea España, Securitas Direct, Grupo Gallo y T-Systems.

En esta quinta edición del Premio Forbes a la Mejor Empresa para Trabajar 2023, Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor de Forbes España, ha hecho entrega del galardón al presidente de AstraZeneca España, Rick R. Suárez en el evento donde ha destacado el compromiso de la empresa por el cuidado y bienestar de sus empleados, su apuesta por la diversidad y la inclusión, las condiciones e iniciativas que ofrece a la plantilla y su propósito de salvar vidas y mejorar la salud de la población.

Es un honor ser reconocidos como los primeros en la lista de los mejores lugares para trabajar. Nos sentimos muy orgullosos de este tipo de reconocimientos, especialmente porque se hacen a partir de las respuestas de los empleados y eso quiere decir que nuestra gente está feliz de trabajar en AstraZeneca. En AstraZeneca no somos nada sin nuestros empleados, son nuestro mejor activo y queremos seguir proporcionando un empleo de calidad y estable para ser un excelente lugar para trabajar”, afirma Rick R. Suárez.

Con una plantilla de 1.080 empleados, AstraZeneca España está comprometida con el empleo de calidad y el impulso de la innovación para mejorar la vida de los pacientes y de sus empleados. La compañía recientemente anunció la instalación de su nuevo Hub europeo de I+D en Barcelona, un centro de excelencia que prevé incrementar la plantilla con 1.000 nuevos puestos de trabajo científico y de alta tecnología durante los próximos cinco años y que supondrá prácticamente duplicar su número de empleados.

Publicidad