jueves, 1 mayo 2025

El 42% de los consumidores incorpora productos innovadores en su cesta de la compra

0

El 42% de los consumidores ha incorporado algún producto nuevo en su última cesta de la compra, lo que supone un dato superior al de antes de la pandemia, pero registra una caída de 10 puntos respecto a los datos de 2022, según el informe elaborado por Aecoc Shopperview y Gelt Data Facts. En concreto, el 75% de los consumidores reconoce que el precio es uno de los frenos a la compra de nuevos productos, al considerar que las novedades son algo más caras.

Por otra parte, el 26% asegura que no encuentra artículos que cubran sus necesidades, mientras que dos de cada diez prefieren una cesta de la compra con productos que ya conoce. El informe muestra que el 69% de los consumidores reclama a las marcas el lanzamiento de más opciones saludables. Sin embargo, en el análisis de los últimos productos nuevos comprados y mejor valorados aparecen innovaciones vinculadas a la indulgencia.

De esta forma, el estudio constata que las tiendas siguen siendo el principal punto de descubrimiento de novedades para los compradores, muy por delante de la publicidad en medios tradicionales y en redes sociales. Respecto a las categorías, los consumidores priorizan la compra de productos innovadores en cosmética y droguería por delante de las novedades en alimentación y bebidas.

Los 27 aprueban la prohibición de motores de combustión en 2035 tras levantar Alemania su veto

0

Los Veintisiete han aprobado este lunes el acuerdo que prohibirá la venta de motores de combustión, incluidos los de diésel, gasolina e híbridos, a partir de 2035 después de que Alemania haya accedido a levantar su veto tras forzar un acuerdo con la Comisión Europea para aclarar el encaje que tendrán a partir de esa fecha los combustibles sintéticos.

En una reunión a nivel de embajadores en Bruselas, los 27 han decidido incluir como punto sin discusión el acuerdo en el orden del día del Consejo de ministros de Energía de este martes, lo que, en la práctica, supone dar luz verde a la nueva norma y someterlo al voto de los ministros para su formalización.

El acuerdo cuenta ya con el respaldo de Alemania, pero tendrá el rechazo de Polonia e Italia, además de la abstención de Bulgaria, si bien, con el cambio de Berlín, este grupo de países deja de tener peso suficiente para bloquear el acuerdo. El acuerdo se ha materializado semanas después de que las reservas de Alemania se sumaran a las de Italia –que reclamaba una excepción a los biocombustibles– y obligaran a aplazar la votación sin nueva fecha, hasta que este sábado el vicepresidente para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, anunciase un acuerdo con Berlín para el levantamiento de su veto.

Las dudas de último momento de ambas delegaciones generaron inquietud en las instituciones dado que podían poner en riesgo la adopción de una norma que forma parte del paquete climático que la UE quiere impulsar esta legislatura para reducir, al menos, en un 55% las emisiones contaminantes del bloque en el horizonte de 2030 respecto a las de 1990. La medida ya se aprobó en el pleno del Parlamento Europeo del pasado 14 de febrero, pero fue en las negociaciones a nivel de Estados miembro donde Alemania mostró sus reticencias sobre un acuerdo entre instituciones que ya se acordó el pasado otoño.

Desde la Comisión Europea defienden que este encaje de los combustibles sintéticos no afectará al acuerdo cerrado ya entre el Parlamento Europeo y los Veintisiete en cuanto a la prohibición de comercializar los vehículos de combustión en la UE a partir de 2035, mientras que fuentes diplomáticas subrayan que lo importante ahora es evitar que este tipo de maniobras «debiliten» el funcionamiento de las instituciones europeas, ya que esta es la «verdadera preocupación».

Tomate frito: estos son los mejores del supermercado según la OCU

La OCU ha dado a conocer 113 salsas de tomate que se pueden encontrar en el supermercado, donde su alto contenido saludable y nutritivo las hacen esenciales para la dieta de los españoles.

En Merca2 hemos querido proporcionarte un listado de los 5 tomates fritos más excepcionales para degustar. Ten presente que la lista suministrada estará clasificada en orden ascendente. ¡Son una maravilla para el paladar!

La salsa de tomate: Fundamental para todas las comidas

salsa tomate casera

El poder gastronómico de tus comidas solo será posible si anexas tomate frito a cada una de ellas, donde platos como los macarrones, espaguetis, canelones, arroz con huevos fritos, entre muchos más no tendrían el sabor apasionante de las salsas.

5. Tomate frito Hida Light

hida light Merca2.es

En el quinto lugar de los mejores tomates fritos que localizaras en el mercado según la OCU pertenece a la marca Hida, destacándose por ser un producto que no contiene azucares y es comercializado con la denominación de light. Es importante destacar, que los ingredientes que contendrá serán idénticos a la versión especial para niños, aunque en este caso su salsa no será muy liquida, haciendo que su presentación venga en trocitos de tomate.

El tomate frito Hida Light contiene tomate, sal, aceite de oliva virgen extra y sucralosa, una combinación que es esencial para mantener los márgenes de azúcar bajos. Así mismo, el nivel de grasas y grasas saturadas también será diminuto.

4. Kines

tomate kines Merca2.es

En el cuarto lugar de la clasificación de la OCU puedes encontrar el tomate frito Kines, se trata de un producto viene compuesto de tomate, sal, azúcar, aceite de oliva, ajo y almidón. Para la OCU, el papel de los almidones será determinante para que los tomates puedan ser más espesos, una técnica que recientemente se está incorporando a la industria alimenticia.

La índice de valoración que tiene la OCU para esta clase de tomate frito es sumamente resaltante, puesto que destacan aspectos como los contenidos de azucares, grasas, sales y grasas, los cuales contendrán niveles bajos en cada uno de ellos. Por consiguiente, la marca Kines ha logrado consolidarse en un buen lugar en el sistema Nutriscore, esto por su clasificación A.

3. Hida Kids Sin trocitos

tomate frito

Nuevamente en el ranking diseñado por la OCU aparece la marca Hilda, esta vez en el tercer lugar por su extraordinario tomate frito para niños.

Se caracteriza por ser un producto altamente sencillo por la cantidad de ingredientes que posee: tomate, sal, aceite de oliva virgen extra y sucralosa. Cabe destacar, que la sucralosa actua como un edulcorante que remplazara con propiedad al azúcar, el cual es ingrediente polémico por el efecto que genera al incrementar el peso corporal y su incidencia en enfermedades y afecciones como la diabetes, las caries, etc.

El tomate frito de Hilda Kits trae reducidos niveles de azucares, grasas saturadas y un adecuado contenido de sal. La OCU lo señala como uno de los alimentos con mayor valoración nutricional y al mismo tiempo, se posiciona con la clasificación A del sistema Nutriscore.

2. Orlando 0,0

tomate frito

En el segundo lugar del ranking establecido por la OCU se encuentra el tomate frito de Gallina Blanca de la marca Orlando, específicamente su versión de cero azucares.

Es un producto que emplea ingredientes de primera categoría que suelen ser muy usados en la industria alimenticia, una condición excepcional a tomar en cuenta en tus compras. En este sentido, destacaran ingredientes como tomate, sofrito con cebolla, eceite de girasol, ajos frescos y almidón de aroma y maíz.

La puntuación que le ha dado la OCU a elementos como las grasas, grasas saturadas, sales y azucares es estrictamente parecida a la versión de salsa de Gallina Blanca. En líneas generales, es un producto de magnifica calidad, cuyo escalafón en la sistema de Nutriscore es alto, esto por su clasificación A.

1. Tomate frito Gallina Blanca Sofrito Casero

tomate frito

El mejor tomate frito que puedes adquirir en los supermercados según la OCU es el de la marca Gallina Blanca, primordialmente por su enorme calidad nutricional y lo saludable que es. Cada uno de los ingredientes que resaltan a este producto tienen un parecido muy brande a la receta casera: tomates, sal, azúcar, aceite de oliva virgen extra y ajo. Una de las cosas a tomar en cuenta: ¡El tomate es concentrado!

Es un tomate frito que contendrá un nivel súper bajo de grasas saturadas, mientras que un porcentaje mediano en grasas, sales y azucares. Por todo lo maravilloso que representa esta salsa, la OCU la ha premiado con las 5 estrellas por su espléndido valor nutricional. También, la valoración emanada por el sistema Nutriscore es espectacular, puesto que le asigna la categoría A.

Los insultos se apoderan de Supervivientes: la actitud de esta concursante que la audiencia denuncia

Continúa la aventura de los supervivientes en Honduras y como no podía ser de otra manera ya se están produciendo los primero conflictos por culpa de la comida y es que los concursantes ya empiezan a notar el hambre. El último enfrentamiento se ha producido entre Adara Molinero y Arelys. El detonante de la discusión fue la repartición y las raciones que le corresponden a cada uno.

El programa da a los concursantes 50 gramos de arroz diarios para cada uno, sin embargo, Arelys tomó la decisión de cocinar menos arroz del que le corresponde a cada superviviente e hizo que Adara explotara «¡Te estoy hablando, Arelys, no me ignores, eh! Llevas dos días tocándome los huevos. No volváis a tocar mi ración de arroz. Es lo que está estipulado, es mi gasolina.»

La respuesta de Arelys

Adara y Arelys

Ante el enfado de la ganadora de ‘GH Vip’ la madre de Yulen Pereira respondía con actitud burlona «Adara, aquí todo el mundo pasa hambre, no eres la única». La influncer seguía defendiendo su postura ante la mirada de sus compañeros y entre gritos y lágrimas  repetía que “con la comida no se juega” . Asraf fue el único que ante el enfado de la joven tuvo un gesto de apoyo rodeándola con el brazo para tratar de calmarla a la vez que Arelys contestaba «que no chilles, Adara, al árbol, castigada, como los niños».

Tras insistir en que no volvieran a tocar su comida y que a partir de ahora ella se serviría su ración se alejó del grupo para terminar sentenciando a Arelys  “Vas de Virgen María y tienes el demonio dentro, payasa”.

Asraf el único apoyo de Adara

Asraf y Adara

A pesar de que durante la discusión varios supervivientes estaban presentes sólo Asraf apoyó a la madrileña y esta pudo desahogarse con él. “Yo me adapto a todo lo que quieran, pero con las raciones no”. El novio de Isa Pi la escuchó  y consoló “sé que lo estás pasando mal” decía.

Adara volvía a llenarse de lágrimas presa de la impotencia por sentirse ninguneada argumentaba su postura comparándose con Arelys “Ella tiene más reservas, yo no. Mira cómo me estoy quedando.” Su compañero trataba de terminar de calmarla dándole un abrazo.

Otras discusiones entre Adara y Arelys

Adara

Esta no ha sido la primera discusión entre las supervivientes a causa de la comida. En otra ocasión, mientras Adara era la líder del grupo tuvieron un fuerte enfrentamiento por decidir que comían a mediodía y que dejaban para cenar. Ante los gestos e Arelys la líder le advertía «No me vuelvas a mirar así porque me calienta mucho. No me mires así, con ese desprecio».

El conflicto continúa

Ion Aramendi

Durante el programa de ayer en ‘Conexión Honduras’, Ion Aramendi le preguntaba a las concursantes por el conflicto provocando de nuevo una bronca entre ambas. Mientras que Arelys decía no tener ningún problema con la comida, Adara explicaba que se había cocinado menos arroz del que corresponde por día y por eso había pedido que se respetara su ración diaria.

Después de que Adara contara su versión Arelys se defendía alegando que «Todo lo que está diciendo es falso, se lo está inventando». En ese momento la tensión volvió Honduras y ante la mirada de sus compañeros la influencer respondía a la madre de Yulen diciendo «No mientas, con las mentiras no puedo. La comida, por favor, que no se toque. Encima no mientas».

El primer expulsado de Supervivientes

Sergio Garrido

El concurso sigue avanzando y ya tenemos al primer expulsado definitivo, Sergio Garrido. Después de casi un mes en Honduras, el paparazzi ha sido el elegido por la audiencia para abandonar definitivamente el programa. Al conocer que él era el expulsado confesaba que se iba con la cabeza alta y que el concurso había resultado ser más duro de lo que esperaba suponiendo toda superación para él. Además, dijo que del programa se llevaba como amigos a Jonan o Raquel Mosquera entre otros.

El futuro de “Playa de los olvidados”

Jaime Nava, Sergio Garrido y Artùr Dainiese

Tras la expulsión de Sergio Garrido continúan en “Playa de los olvidados” Artùr Daniese y Jaime Nava. Artùr fue el primero en salvarse de la expulsión y emocionado decía encontrarse sin palabras por lo que supone seguir en el concurso  “la gente me quiere, la gente me sigue y quiero quedarme más y que la gente me conozca más”.

Al menos durante una semana más ambos seguirán siendo concursantes de Supervivientes a la espera de conocer el nuevo expulsado del jueves, con quien se volverán a enfrentar a la votación del público para la expulsión definitiva el domingo en ‘Conexión Honduras’. Los nominados hasta el momento son Adara, Asraf, Raquel Mosquera y Gabriela. El martes, con Carlos Sobera en ‘Tierra de nadie’, uno de ellos será libre de la nominación en la ceremonia de salvación.

Un proyecto de reciclaje de baterías eléctricas de Mapfre, premiado en el E- Mobility Expo World Congress 2023

0

El centro de I+D de Mapfre, Cesvimap, ha ganado el premio al ‘Mejor proyecto orientado a la movilidad sostenible’ del eMobility Expo World Congress 2023 con un proyecto dedicado al reciclaje de baterías eléctricas. Su proyecto ‘Second Life’ (segunda vida), que inició en 2021 y ha ido perfeccionando hasta la actualidad, permite recuperar baterías de vehículos eléctricos declarados pérdida total y darles un segundo ciclo de vida, según ha informado la compañía en un comunicado.

Cesvimap, que participa también en el proyecto ‘Batraw’ dentro del programa Horizon Europe, ha creado procesos de montaje y reparación de baterías eléctricas y diagnostica su estado de salud.

Su trabajo le permite dictaminar si los módulos que componen las baterías sirven para transformarse en una batería de soporte para un requerimiento mínimo de energía, como alimentar un ordenador o una cámara multimedia; proporcionar la suficiente energía a un vehículo eléctrico en entorno urbano para que pueda llegar a una estación de recarga o fabricar sistemas de almacenamiento de energía para proporcionar consumos de potencias superiores a los 100 kilovatios hora.

ALMACENAMIENTO DE LA ENERGÍA SOBRANTE

Cesvirecambios, el centro autorizado de vehículos fuera de uso de la entidad, ha inaugurado en 2023 una planta fotovoltaica de autoconsumo. Cesvimap la ha dotado de una característica diferenciadora al incorporar el almacenamiento de energía sobrante a partir de baterías de segunda vida recicladas en el propio centro.

El último uso en el que trabaja Cesvimap para los módulos recuperados en muy mal estado es recuperar los materiales que conforman las baterías, como cobalto, níquel, litio y grafito, muchos de ellos críticos en la Unión Europea, para usarlos en la fabricación de nuevas baterías. RECUPERACIÓN DE 54.485 PIEZAS EN 2022 En 2022, Cesvimap trató un total de 1.847 vehículos fuera de uso, de los que ha recuperado 54.485 piezas para su reutilización en diferentes mercados.

Este centro tecnológico global está especializado en la reparación y reciclado de vehículos y, según Mapfre, es una referencia en cómo cerrar el ciclo de vida de los vehículos de una manera sostenible, alargando la vida de las piezas, facilitando la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, y reduciendo el consumo de energía. El Plan de Huella Ambiental 2030 de Mapfre establece un objetivo de valorización para los próximos años que pasa por aprovechar el 84% de los residuos que genere en los países donde opera para 2024 y del 90%, para 2030.

Indra recibe ‘luz verde’ de la CNMC para comprar la línea de negocio aéreo de Selex (Grupo Leonardo)

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la compra del negocio de tráfico aéreo de Selex, compañía de Grupo Leonardo, por parte de Indra. La operación fue autorizada el pasado jueves, después de que las partes firmaran un acuerdo vinculante para llevarla a cabo el pasado noviembre, según la autorización expedida por el regulador y consultada por Europa Press.

La línea de negocio adquirida recibirá el nombre de Indra Air Traffic Inc y supondrá el desembarco de la empresa española en el negocio de tráfico aéreo en Estados Unidos. Selex ha instalado sistemas de ayuda a la navegación aérea en 110 países y cuenta con contratos con las Fuerzas Armadas estadounidenses, entre otros.

El negocio de tráfico aéreo reportó a Indra un total de 314 millones de euros en ingresos en 2022, un 8,6% más en términos reportados, tras crecer a doble dígito en el último trimestre. Durante la conferencia de analistas, el consejero delegado de la compañía, Ignacio Mataix, destacó que, de cara a seguir creciendo en 2023, la firma veía este segmento como un motor de incremento de ventas ante la recuperación del tráfico aéreo y las oportunidades que se abrían en Norteamérica, con Canadá en el foco.

Seg Ingeniería crece en Colombia con el respaldo de Cofides mediante un préstamo de 350.000 euros

0

Seg Ingeniería continúa su expansión internacional con el apoyo de Cofides. La sociedad ha concedido a la ingeniería un prestamo de 350.000 euros para financiar los trabajos de interventoría de un tramo de la construcción de una calzada vial en Colombia, ha informado Cofides. La Agencia Nacional de Infraestructura del país latinoamericano concedió en 2022 este proyecto a un consorcio en el que participa el grupo Seg al 100%. Esta calzada vial mejorará las conexiones de Colombia.

Cofides ha contribuido a la internacionalización de Seg Ingeniería desde 2015, lo que ha facilitado su expansión a Panamá, México, Perú, Ecuador y Colombia (donde está desde 2010). Con este nuevo proyecto, el grupo Seg pretende crear 35 nuevo puestos de trabajo.

Miguel Ángel Ladero, director de inversiones de Cofides, ha destacado del Grupo Seg «su alto grado de internacionalización, que ha proporcionado un crecimiento sólido, incrementando el volumen de actividad y generando puestos de trabajo de calidad». Ha añadido que esperan «seguir colaborando con el grupo Seg en el futuro». Por su parte, Jaime Fernández, el presidente de la ingeniería, ha querido destacar cómo Cofides ha falicitado su entrada al mercado latinoamerciano, en el que el acceso al crédito es complicado.

Este proyecto contribuye el cumplimiento de los Objeivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacoionados con la igualdad de género, el crecimiento económico y sostenible y la reducción de desigualdades. Seg Ingeniería es una empresa valenciana con una plantilla de más de 800 trabajadores. Sus principales clientes son emrpesas públicas. Destaca su presencia internacional en países de latinoamérica.

Cremas antiedad: estas son las mejores según la OCU

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos tiene acostumbrados a elaborar diferentes rankings sobre los mejores productos que podemos encontrar en el mercado, como el de vinos.

Uno de los más esperados es el que suele elaborar sobre cremas antiedad, porque se trata de un producto con mucha demanda y dentro del que hay mucha variedad de precios en el mercado. Vamos a ver cuáles son las mejores de este año.

Lidl pierde el liderato

16608216375315 Merca2.es

Lidl ha conseguido situar durante varios años seguidos algunas de sus cremas en lo más alto del ranking de las más eficaces cuando se trata de luchar contra la aparición de las arrugas en las pieles maduras.

Pero este año les ha surgido una dura competencia. Una crema algo más cara, pero que también está dentro de lo que podríamos considerar un precio medio. Además, puedes comprarla en diferentes supermercados, perfumerías, y tiendas online.

Cuarto puesto para Lidl

crema antiarrugas q10 lidl 1024x794 1 Merca2.es

Este año, la primera crema de la marca de supermercados alemana la encontramos en el cuarto puesto, lo cual tampoco está nada mal. Su crema Gold, de la marca Cien, es una de las mejor valoradas por la OCU.

Por ser un producto que aporta una buena hidratación durante 24 horas, con una textura suave que ayuda a la retención de agua en las diferentes capas de la dermis. Con un precio que continúa siendo muy competitivo.

Olay Total Effects 7 en 1

05000174163018 C1N1 EMEA 720x720 Merca2.es

Olay es una de las marcas que más popularidad han ganado en los últimos años en el campo de la cosmética, por ofrecer productos de calidad a un precio bastante asequible. En esta ocasión, la logrado posicionar su crema 7 en 1 en el tercer puesto del ranking de la OCU.

Con factor de protección solar 30, es una crema pensada para proteger la piel frente al envejecimiento, por ello es rica en vitaminas B3, E y C. Su fórmula es de rápida absorción y no deja sensación de grasa en la piel.

Una desconocida en el puesto dos de la OCU

como elegir una crema antiarrugas 21100 600 Merca2.es

La segunda mejor crema antiedad de este año, no pertenece a una marca que sea muy reconocida por el público. Sin embargo, su aparición en este ranking orientado a los consumidores seguro que dispara las ventas.

Se trata de la crema facial Satin Natural, de origen totalmente vegano y con una formulación a base de aloe vera, aceite de argán y vitamina E. Su precio está en torno a los 16 euros y se puede aplicar en cara, cuello, escote, y contorno de ojos.

La mejor crema antiedad para la OCU

Como y cuando aplicar una Crema Antiedad Merca2.es

La gran ganadora de este año es la crema de día Olay Regenerist, que contiene una interesante cantidad de retinol, lo que hace que el producto no solo hidrate, sino que contribuya a renovar la piel.

Entre sus ingredientes hay que destacar también la vitamina B3 y los aminopéptidos. En cuanto a su precio, se puede comprar en múltiples establecimientos en torno a los 19 euros.

¿Qué debe tener una buena crema antiedad?

crema antiedad mas de 50 anos Merca2.es

La OCU también ha realizado estudios sobre los componentes de este tipo de cremas para determinar qué ingredientes o activos son realmente útiles a la hora de conseguir que las arrugas se marquen menos.

El más importante es la protección solar, porque los rayos ultravioletas son una de las principales causas de envejecimiento prematuro de la piel del rostro. Le siguen ingredientes como la vitamina C y la E, que tienen poder antioxidante y estimulan la producción de colágeno.

Otros ingredientes interesantes

crema arruga Merca2.es

A la hora de elegir una crema antiedad también hay que tener presentes otros ingredientes como la coenzima Q10, que es un antioxidante que previene la aparición de arrugas y ayuda a disimular las ya existentes.

El retinol o vitamina A también son importantes, porque reducen los poros, disimulan las manchas, alisan las arrugas y estimulan la regeneración celular, haciendo que la piel se vea más joven.

Componentes que no deberían faltar

crema hidratante k4WE Merca2.es

Por otro lado, hay otros tres ingredientes que también es importante valorar cuándo se busca una crema antiedad. El primero es el ácido hialurónico, que aporta un extra de hidratación y estimula la producción de colágeno.

Los alfa hidroxiácidos o AHA, tienen efecto exfoliante y ayudan a eliminar las célula muertas que se acumulan en la superficie de la piel. Por último están los péptidos, que tienen un efecto ligeramente tensor.

Para la OCU, ¿son realmente efectivas estas cremas?

cremas crema antiarrugas arrugas mejores baratas buenas mujer hombre Merca2.es

Los estudios llevados a cabo demuestran que las cremas pueden tener más o menos eficacia a la hora de hidratar la piel y hacer que las arrugas se marquen menos o incluso que aparezcan, pero ninguna crema cumple al 100% lo que promete.

Por muy caro que sea el producto, o por muy prestigiosa que sea la marca, ninguna crema consigue eliminar totalmente las arrugas o prevenir del todo su aparición, porque el envejecimiento es un proceso natural.

La importancia de cuidar la piel

D9A 64806981 m Merca2.es

Más allá de usar cremas, lo que recomiendan los expertos es aplicar un buen cuidado de la piel a lo largo de toda la vida. No hace falta esperar a llegar a la edad madura para dar a la piel del cutis los cuidados que merece.

Es aconsejable limpiarla a diario con un limpiador específico y suave, exfoliar una vez a la semana, y aplicar a diario una crema hidratante adaptada al tipo de piel, así como un buen protector solar.

Garamendi critica el impacto del «impuestazo» a la banca ante la nueva crisis financiera

0

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha cuestionado este lunes el impuesto a la banca por las repercusiones que pueda tener en el sector financiero español ante las turbulencias en los mercados europeos y estadounidenses. «Estamos viendo la crisis financiera que estamos viviendo. Se habla de robustez de la banca española, pues si no tuviera el impuestazo, habría 2.500 millones más, que es lo que hace falta, tener empresas muy fuertes, muy potentes en este país, de las que deberíamos estar muy orgullosos», ha dicho Garamendi durante su intervención en ‘Wake up, Spain!’, organizado por ‘El Español’.

El impuesto al que ha aludido el presidente de la CEOE es el gravamen a la banca, que gravará al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que facturasen más de 800 millones en 2019, y que afecta a la actividad que las entidades desarrollen en España. Este impuesto grava el ejercicio 2022 y se empieza a recaudar en 2023.

El presidente de los empresarios observa «intervencionismo del Gobierno» en estos nuevos impuestos, que también se aplican a las empresas energéticas y a las grandes fortunas. Para Garamendi, se trata de impuestos selectivos a determinados sectores según sus beneficios y ha cuestionado su utilidad, ya que, en su opinión, el objetivo es tener empresas fuertes. «Ahora tú ganas mucho o poco, y por eso te cobro o no te cobro, cuando lo que necesitamos es una fortaleza potente de las empresas», ha recalcado.

ROBUSTEZ DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

A pesar de que durante el acto Garamendi ha hablado de una crisis financiera mundial, en unas declaraciones posteriores a los medios, ha matizado que la banca española tiene «poco que ver» con la banca estadounidense o con la suiza, y ha defendido «la robustez del sistema financiero español». «Tenemos que están muy orgullosos, es de una solvencia espectacular y hay que transmitir tranquilidad», ha dicho el presidente de la CEOE sobre la banca española.

CRITICA LA REFORMA DE PENSIONES

El presidente de los empresarios también se ha referido en este evento a las pensiones que, a su juicio, «no se han estudiado bien». «Se ha creado un problema en este país», ha añadido. Los empresarios firmaron el acuerdo de la primera pata de la reforma de pensiones, pero se opusieron al segundo, acordado entre el Gobierno y los sindicatos, y aprobado hace unas semanas en el Consejo de Ministros. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también criticó la semana pasada la reforma de las pensiones y, preguntado al respecto, Garamendi ha evitado «entrar en política».

No obstante, el presidente de los empresarios tampoco comparte el argumento del Gobierno de que la reforma cuenta con el aval de la Comisión Europea (CE) y ha adelantado que «habrá que verlo». «Nosotros tampoco compartimos las pensiones del Gobierno y nosotros tenemos todo el derecho, a través de Business Europe (patronal europea), de poder decir o no en Bruselas lo que consideramos», ha comentado Garamendi a los medios tras el acto de este lunes.

Un caballo muerto pone en riesgo los mil millones que Amazon pagó por ‘El Señor de los anillos’

0

Un problema que en Hollywood parecía solucionado, pero que parece haberse destapado de nuevo recientemente es el del trato con los animales. Es que durante la grabación de la segunda temporada de ‘El Señor de los anillos: Los anillos del poder’ de Amazon en Reino Unido un accidente ha causado la muerte de un caballo, después de un paro cardiaco, lo que de nuevo hizo que grupos animalistas como PETA pongan de nuevo sobre la mesa el uso de animales vivos en la grabación de series y películas. 

Uno de los portavoces de Amazon Studios, la casa productora responsable de la nueva adaptación de la mítica obra de Tolkien, aseguro que toda la producción lamentaba el fallecimiento del animal, pero también quiso aclarar que todas las medidas de cuidado correctas fueron tomadas. «El incidente ocurrió en la mañana antes de empezar la filmación. El entrenador no estaba en vestuario y estaban presentes tanto el veterinario del estudio como uno de la sociedad para el trato humano de animales», asegura el comunicado explicando que no hay relación entre el incidente y las condiciones de la filmación.

No es un problema menor para la productora. Además de ser una de las más exitosas de su plataforma de streaming la serie es bastante costosa, promediando 90 millones de dólares por episodio, la más costosa de la historia de la televisión, que se suman a los mil millones de dólares que pagaron por los derechos de los apéndices de la obra para televisión. Vale señalar que de momento los derechos para el cine del universo creado por Tolkien siguen en manos de Warner Brothers, que ha dado pistas de querer hacer nuevas adaptaciones de sus obras.

YouTube video

Por su lado la vicepresidente de PETA, Lisa Lange, asociación animalista que considera que todo uso doméstico de animales es una violación a sus derechos, ha despotricado contra la producción. «Al parecer en ‘El señor de los anillos’ viven bajo tierra con los orcos, pues han dejado pasar la oportunidad de usar CGI en vez de los animales», señaló en una declaración pública, recordando la posición de la organización de que no se deben utilizar animales en el rodaje. Vale señalar que PETA también se molestó porque Super Mario usa pieles de mapache y porque los pokemones pelean entre ellos.  

La serie es bastante costosa, promediando 90 millones de dólares por episodio que se suman a los mil millones de dólares que pagaron por los derechos de los apéndices de la obra para televisión

La compañía encargada de los caballos para la serie de ‘El señor de los anillos’ es ‘The Devil’s Horsemen’, encargada de la misma labor en producciones como ‘The Crown’, ‘Juego de Tronos’ y ‘La Casa del dragón’. Se puede señalar como una de las empresas de entrenamiento animal más importantes del Hollywood moderno.

PROBLEMAS ANTERIORES EN EL UNIVERSO TOLKIEN

Lo cierto es que no es primera vez que las adaptaciones del universo de Tolkien tienen que enfrentar un problema de este tipo. En 2012 durante la grabación de la trilogía de ‘El Hobbit’ de Peter Jackson tres caballos supuestamente fallecieron por un accidente con los entrenadores, y hubo reportes sin confirmar de la muerte de otros animales de granja. Pero esa controversia no paso a mayores, quedando relegada a una parte de menor de la prensa británica y neozelandesa.

A pesar de que nunca hubo confirmación el propio Jackson, también responsable de la trilogía original de ‘El Señor de los Anillos’, reclamó en esos momentos la actitud que la propia PETA adoptó al hablar del tema: «Lamentamos que la organización haya hecho alegaciones de este tamaño sin pruebas, que ha causado muchos problemas a los ciudadanos de Nueva Zelanda».

‘EL SEÑOR DE LOS ANILLOS’ EL GRAN ÉXITO DE AMAZON

Lo cierto es que la empresa dirigida por Jeff Bezos querrá pasar rápido la página de este escándalo. Es que ‘El Señor de los Anillos: Los anillos del poder’ se ha convertido en todo un hit con las audiencias, y para su plataforma solo comparable con lo que ha logrado ‘The Boys’, aunque su sátira de los superhéroes necesitó tres temporadas para alcanzar el mismo nivel de fenómeno. Lo cierto es que les ha permitido por primera vez competir de frente con HBO al estrenarse casi al mismo tiempo que ‘La casa del Dragón’.

De momento esta segunda temporada se estrenará en 2024, por lo que aún queda bastante tiempo antes de ver como sigue la historia de Galadriel e Isildur. Mientras tanto los fanáticos tendrán que seguir expectantes, al mismo tiempo será necesario seguir de cerca la producción para saber si tiene algún efecto en como se planea o sobre la empresa contratada. 

En cualquier caso sigue siendo complicado tener la medida exacta de lo ocurrido. En cualquier caso es un recordatorio de lo complicado que es trabajar con animales vivos en el set de grabación, y sobre la importancia que tiene el típico mensaje de ‘ningún animal fue herido durante la grabación de esta cinta’.

Iberdrola aspira a dos nuevos proyectos eólicos marinos en Francia que suman 2.500 MW

0

Iberdrola aspira al desarrollo de dos nuevos proyectos de eólica marina en aguas de Francia que suman un total de 2.500 megavatios (MW), en su apuesta por el impulso de las energías renovables en el país galo. El Ministerio de Transición Energética francés anunció este lunes la lista final de candidatos para estos dos parques eólicos marinos ubicados frente a la isla de Oléron, denominado (AO7) y Normandia (AO8).

En el caso del proyecto AO7, de 1.000 MW, Iberdrola competirá con Ocean Winds, RWE, Océole, Eni Plenitude, así como las ‘joint venture’ de Corio-Qair, EDF Renwables-Maple Power, Skyborn-Cobra y TotalEnergies y Jera. Para el parque AO8, de 1.500 MW, pujará con Ocean Winds, Eni Plenitude, una alianza formada por Vattenfall, Skyborn y Banque de Territoires, y también con las ‘joint venture’ de EDF Renewables y Maple Power, de TotalEnergies y RWE y de Corio y Qair.

La adjudicación de estos dos proyectos se producirá a principios de 2024, con un objetivo de que estén en marcha en el horizonte del año 2032. La energética española aspiraba también a desarrollar una potencia de 1.000 MW en las costas de Normandía, proyecto que ha sido adjudicado finalmente este lunes por el Gobierno galo a la estatal EDF y la canadiense Maple Power, a través de su ‘joint venture’ Eoliennes en Mer Manche Normandie. El pasado mes de noviembre, Iberdrola firmó un memorando de entendimiento con la firma de inversión AXA IM Alts, que se incorporaría como accionista minoritario, para aspirar al desarrollo de un proyecto de eólica marina de 1.000 MW en Normandía.

Por otra parte, el Ejecutivo francés indicó que el próximo mes de abril se publicará en la página web de la Comisión de Regulación de la Energía (CRE) el pliego de condiciones para otro proyecto eólico marino flotante de 250 MW en el sur de Bretaña (AO5) en la web de la Comisión de Regulación Energética (CRE). Este proyecto será uno de los primeros proyectos eólicos flotantes del mundo en ser adjudicado mediante licitación comercial. Los candidatos podrán preparar sus ofertas, que luego serán seleccionadas en base a un panel de criterios económicos, sociales y ambientales. La adjudicación de este parque está prevista para finales de 2023.

APUESTA POR EL MERCADO FRANCÉS.

Iberdrola está presente en Francia desde hace veinte años y planea invertir alrededor de 4.000 millones de euros para 2025 en el país, principalmente en proyectos de energía renovable. En Francia, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán opera 11 proyectos eólicos con una capacidad instalada total de 118 MW. La compañía está desarrollando una cartera de proyectos eólicos y fotovoltaicos de más de 800 MW en diferentes etapas de desarrollo, desde París y con oficinas regionales en Lyon, Nantes, Nancy, Burdeos, Limoges y Marsella.

Además, recientemente se adjudico su primer proyecto de planta solar flotante en Francia con una capacidad total de 25 MW (MWp) como parte de una convocatoria lanzada en junio de 2022 por el municipio de Kurtzenhouse (67) en Alsacia. Asimismo, está construyendo actualmente un parque eólico marino de 496 MW en la bahía de Saint-Brieuc que se pondrá en marcha en diciembre de 2023.

La tecnológica Esker eleva un 25% sus beneficios en 2022 y factura casi 160 millones de euros

0

La empresa tecnológica Esker, especializada en digitalizar la relación comercial entre proveedores y clientes, ha elevado un 25% sus beneficios durante 2022, hasta los 17,8 millones de euros, mientras que los ingresos han rozado los 160 millones de euros. La empresa ha cerrado su ejercicio con una facturación de 158,9 millones de euros, lo que supone un incremento de las ventas de un 19%, según un comunicado de la firma.

El crecimiento en ventas ha venido impulsado por el éxito de sus soluciones de digitalización en la nube, que suponen un 80% de sus ventas tras crecer un 23% en el año. Por su parte, los ingresos generados por la implementación de servicios profesionales crecieron un 12% y representan el 16% de las ventas. Por otro lado, los productos de licencia tradicional y los del catálogo histórico de la firma siguen perdiendo peso y representan menos del 4% de los ingresos.

La compañía ha registrado un beneficio operativo de 21,4 millones de euros, un 29% más, y ha terminado el ejercicio con una liquidez de 42,9 millones de euros, tras adquirir un 50,1% de la ‘startup’ británica Market Dojo. Además, ha aumentado en un 13% la plantilla hasta situarse en 972 empleados. De cara a 2023, la firma prevé crecer entre el 12% y el 14%, impulsada por el aumento de los contratos recurrentes y pese al impacto que puedan tener las tensiones geopolíticas en las economías en las que la firma opera.

Conducir a altas revoluciones y otros trucos poco conocidos para pasar la ITV a la primera

La ITV o Inspección Técnica de Vehículos es un trámite indispensable para que tu coche pueda circular. Si tu coche tiene más de 4 años, se pasa cada 2 años, mientras que se pasa cada año en coches de más de 10 años. Si ese es el caso, es normal estar algo preocupado por no pasarla a la primera, teniendo que volver y hacer costosas reparaciones.

Si es tu caso, no te preocupes, pues te vamos a enseñar algunos trucos para conseguir una inspección favorable a la primera y no tener que volver hasta el año siguiente. Te contaremos cómo tienes que llevar el motor, lo que tienes que vigilar en coches de segunda mano y también algunos pequeños trucos poco conocidos.

[nextpage title= «1»]

Conduce a altas revoluciones y una distancia larga antes de la prueba de gases de la ITV

ITV altas revoluciones Merca2.es

Una de las pruebas más temidas para todos es la prueba de gases. De hecho, nadie sabe con certeza si la va a pasar o no, ya que es una medición invisible que no tenemos forma de saber si vamos bien. Para pasarla, el coche tiene que estar en un buen estado, pero hay un pequeño truco para aumentar las posibilidades de tener el apto.

El truco es conducir el coche a altas revoluciones durante una distancia larga antes de la prueba, estirando las marchas antes de cambiar. Eso hará que la carbonilla incrustada en las válvulas se expulse y que los dispositivos anticontaminación funcionen de la mejor forma, llegando a la ITV con el coche a temperatura de servicio. De este modo, vete a dar una vuelta con el coche antes de ir directamente a la estación.

[nextpage title= «2»]

Si compras un coche de segunda mano, revisa los neumáticos

ITV neumaticos Merca2.es

Muchas personas no logran pasar la ITV por los neumáticos, ya que no deben estar desgastados por ningún sitio. Si es nuestro coche habitual, lo tenemos controlado, ya que sabemos cada cuanto hay que cambiar las ruedas y cuál es la presión adecuada para los neumáticos.

Eso sí, con los coches de segunda mano antes de pasar la prueba la cosa cambia. Muchas veces, compramos coches con los neumáticos en mal estado y con una presión mal ajustada. Por ello, revisa que el dibujo de los neumáticos esté sin desgastar y revisa la presión de las ruedas, ajustándolas a lo recomendado por el fabricante. Además, no lleves el coche cargado de trastos antes de ir a la inspección para que la presión no baje.

[nextpage title= «3»]

Ojo con las luces del coche al pasar la ITV

ITV

La prueba no solamente mira los gases y la carrocería. También mira que se enciendan todas las luces, incluidas las de posición, las de cruce o las de carretera. Hay muchas luces como las de freno que están en la parte trasera y no nos damos cuenta de si se encienden o no. Por ejemplo, si hay una que no se enciende, nos puede dar un fallo leve.

Para evitarlo, enciende el coche de noche y haz una comprobación de todas las luces mientras un amigo te indica si se encienden o no. Revisa las luces cortas, las largas, las de posición, las luces de freno, los antiniebla, los intermitentes y también la luz de dar marcha atrás. Si no se enciende alguna, repara antes de ir a la inspección.

[nextpage title= «4»]

Revisa los líquidos y los filtros de partículas

ITV

En la ITV, lo miran todo y también miran bien los niveles de los líquidos. Tener un líquido de frenos en mal estado te podría hacer fallar la prueba, así cómo podrías fallar la prueba de gases con los filtros de partículas sin limpiar y en mal estado.

Por ello, antes de ir a la inspección revisa todos los niveles. Tampoco te olvides de mirar bien los niveles de aceite del coche, teniendo que estar en sus niveles óptimos en la varilla. Si no es así, haz un cambio de aceite antes, incluyendo el cambio del filtro.

[nextpage title= «5»]

Revisa bien los testigos del airbag y el abs antes de pasar la ITV

ITV testigos airbag Merca2.es

Con las últimas normas, en la Inspección Técnica de Vehículos también miran las luces y testigos del interior. De este modo, no te dejarán pasar si se te encienden algunas como el testigo del airbag o el del abs.

Por ello, estas luces deben estar apagadas, ya que indica el buen estado del vehículo. Además, la luz de fallo de motor debe estar apagada de la misma forma. Si es el caso, lleva el vehículo al mecánico antes de acudir para una revisión pre-ITV, que dejará todo en perfecto estado.

[nextpage title= «6»]

Lavar y adecentar el coche ayuda

ITV lavar coche Merca2.es

En las normas de la ITV, no dicen nada del aspecto exterior del coche. En principio, mientras funcione bien, no pasa nada, aunque el coche esté sucio. Sin embargo, esto es la vida real y en la vida real, las personas juzgamos de mejor forma las cosas que tienen un aspecto estético mejor.

Esto se conoce como Efecto Halo y también afecta a los vehículos. Por ello, lavar el coche antes de la inspección ayudará a conseguir una mejor impresión. Además, ten el interior del coche ordenado y accesible para cuando entren a vigilar los cinturones y anclajes, ya que se llevarán mejor imagen. De todos modos, este truco no es infalible, pues tendrás que cumplir con todo lo demás para no llevarte un suspenso.

[nextpage title= «7»]

Retrovisores, paragolpes, parabrisas y otros pequeños detalles para pasar la ITV

ITV

Muchas veces, pensamos que todo está bien y vamos a la inspección confiados, pero suspendemos. Eso es porque no nos hemos fijado en pequeños detalles que te pueden hacer suspender. Los retrovisores son la última novedad, donde un mal estado o una pequeña posibilidad de despegarse te hará suspender.

También debes tener cuidado con la carrocería y los paragolpes. Un paragolpes despegado y lugares oxidados nos podría costar el suspenso en la prueba. Otro fallo común es el del parabrisas, donde una grieta podría considerarse fallo grave al tapar la línea de visión del conductor.

Finalmente, ten en cuenta otros pequeños detalles que te harán fallar. La matrícula debe ser legible, no tener manchas y no estar doblada, considerándose fallo leve o grave según su estado. Otra cosa importante es el tapón del depósito, que debe cerrarse correctamente.

Tierras Mayas propone un viaje alternativo a Laguna Bacalar y Costa Maya

0

México es uno de los destinos turísticos más populares para los europeos, principalmente para quienes buscan conocer parte de su historia y de las civilizaciones milenarias que florecieron, tales como los mayas, aztecas, teotihuacanes, etc. Sin embargo, la mayoría de los viajeros interesados en este tipo de turismo, terminan limitando su viaje exclusivamente a la Riviera Maya. No obstante, hay muchas otras alternativas igualmente interesantes y maravillosas. Esto es justo lo que Tierras Mayas intenta promover, una compañía dedicada a viajes diferentes por México. Ahora mismo, por ejemplo, está ofreciendo un viaje alternativo a Laguna Bacalar y Costa Maya, que pueden ser la opción perfecta para las próximas vacaciones.

Un tesoro natural turístico en México: Laguna Bacalar

La empresa especializada en viajes alternativos por México ofrece ahora mismo una opción muy atractiva para quienes desean conocer la otra cara de este país. Se trata de un viaje que ofrece una visita a la cosmopolita ciudad capital mexicana con visita a las pirámides de Teotihuacan, incluyendo estancia a la zona tropical del sur de Yucatán. Uno de los destinos principales en este viaje es la Laguna Bacalar, conocida también como la Laguna de los 7 Colores. Esta se encuentra ubicada en el pueblo mágico de Bacalar, en un espacio protegido y ecológico en donde no solo se puede disfrutar de las aguas cristalinas y de azules sorprendentes, sino también de ríos, selvas exuberantes, bahías e imponentes ruinas arqueológicas de civilizaciones precolombinas. En efecto, la Laguna Bacalar es una joya turística, pese a que hasta ahora ha sido muy poco explotada en este sentido. Y es que el 99 % de los viajeros se quedan con un viaje clásico a la Riviera Maya, sin abrirse a otras alternativas como esta.

Mucho por conocer de la Costa Maya

La Costa Maya tiene mucho para ofrecer en el aspecto turístico. De hecho, muy cerca de Laguna Bacalar se pueden encontrar ruinas arqueológicas de antiguas ciudades mayas, tales como Balamku, Chacchomen, Ichkabal e incluso la majestuosa Calakmul, ubicada dentro de la biosfera reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Por otro lado, Tierras Mayas entre sus propuestas están también las visitas a al banco coralino más grande del Caribe conocido como Banco de Chinchorro, selvas mayas y ruinas inmensas, playas paradisíacas de Sian Kaan y su pueblo de pescadores, y mucho más. Incluso visitas a grandes ruinas en el altiplano de México, ruinas que no son mayas sino Teotihuacanesas, donde se encuentran las pirámides más grandes de América.

En definitiva, quienes deseen conocer mucho más de México como destino turístico con un viaje alternativo a Laguna Bacalar y la Costa Maya, la compañía Tierras Mayas ofrece las opciones ideales. A través de esta empresa podrán ir hasta allá con vuelos directos y una variedad de servicios que harán del viaje toda una experiencia turística inolvidables.

Es una propuesta de viaje alternativo ideal para los que ya estuvieron en Riviera Maya y quieren seguir conociendo más de México. También es perfecto para los que buscan destinos no masificados donde la naturaleza les rodea y despierta todos los sentidos.

¿Qué significa soñar que se caen los dientes?

0

Los sueños son historias que la mente crea mientras dormimos, pueden ser entretenidos, divertidos, románticos, atemorizantes y a veces hasta extraños. Conocer el significado de los sueños, es una de las prácticas e incógnitas más recurridas recién despiertos, de tal manera que conocer el sentido de los sueños podría ayudar a comprender aquello que el subconsciente quiere comunicar.

En cuanto a saber qué significa soñar con que se te caen los dientes puede variar mucho, ya que algunos expertos lo relacionan con una sexualidad reprimida, guardando relación con una renovación o cambio u otros de ellos lo consideran relacionado con la inseguridad personal.

En ambos casos, la interpretación de los sueños siempre dependerá de cada individuo y de su situación personal.

YouTube video

El infalible truco para descongelar la luna del coche

0

En Internet podemos encontrar multitud de trucos con este fin, pero no todos son igual de efectivos. Además, hay algunos que no solo no funcionan, sino que además pueden rayar la luna del coche. Por lo tanto, es importante tener cuidado con los productos que utilizamos y las cosas que hacemos.

Lo que necesitamos es muy simple: alcohol de limpieza, agua y una botella con vaporizador. Añadimos en la botella con vaporizador una parte de agua por dos de alcohol.

Mezclamos, pulverizamos sobre la luna del coche y en menos de un minuto la tenemos completamente descongelada. Con este truco no hay de qué preocuparse porque realmente es útil para descongelar la luna del coche en menos de un minuto sin dañarla lo más mínimo.

YouTube video

Los Videojuegos Más Populares con Temática de Animales

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los videojuegos con temática de animales siempre han sido populares entre los jugadores. Así, los títulos de este estilo pueden tratar por ejemplo sobre el cuidado de una variedad de mascotas, desde perros hasta aves exóticas; o bien pueden estar simplemente ambientados con una temática de animales que englobe otro tipo de mecánicas.

Desde el clásico juego de Nintendo ‘Animal Crossing’ hasta el reciente lanzamiento ‘Buffalo Blitz Megaways’, hay muchas opciones para los fans de los juegos con animales. En este artículo, repasaremos algunos de estos títulos y ver por qué son tan divertidos para todos.

Los mejores videojuegos ambientados con animales

Animal Crossing

Animal Crossing es una franquicia muy popular creada por Nintendo que comenzó en 2001. La serie se centra en un protagonista humano que se traslada a una isla habitada por personajes animales.

El objetivo del juego es construir tu propia isla, hacer amigos entre los personajes animales y disfrutar de la tranquilidad y la libertad ofrecidas por el ambiente rural. Así, muchas personas se sienten atraídas por la relajación que ofrece este juego, y le dedican muchas horas a explorar todo lo que el título puede ofrecerles.

Esta franquicia ha sido muy exitosa para el desarrollador nipón, tanto que incluso hay versiones para smartphones y otros dispositivos móviles.

Nintendogs

Otro juego animal basado en la interacción con animales y que consiguió una gran popularidad fue Nintendogs, un simulador de mascotas creado por Nintendo para su consola portátil DS en 2005. El objetivo del juego es cuidar virtualmente a tu mascota favorita, desde elegir su nombre hasta ayudarlo a mejorar sus habilidades mediante diferentes actividades.

A lo largo del camino, puedes comprar accesorios para tu mascota y personalizar su casa con mobiliario único. Este título fue un éxito instantáneo gracias a sus simpáticas mascotas virtuales y su atractiva mecánica de juego informal, lo que motivó al desarrollador a lanzar varias secuelas en consolas posteriores como Wii U y Switch.

Buffal Blitz Megaways

Por último, Buffalo Blitz Megaways es una versión moderna del tema animal ambientada en el salvaje oeste americano. Éste increíble slots online fue creado por Playtech en 2020; Ofrece hasta 117649 formas de ganar gracias a la tecnología Megaways™ patentada así como variados bonus interesantes como free spins (Giradas Gratis), multiplicadores Wild (Comodines) y respins (Repeticiones).

Estas características innovadoras hacen que Buffalo Blitz sea un auténtico placer visual y auditivo para todos aquellos amantes de los slots con temática animal. Aunque el mundo de la fauna no es su principal atractivo, sí que es cierto que los gráficos y las músicas del juego son una verdadera pasada.

En definitiva, los videojuegos con temática de animales siempre captan la atención de jugadores de todas las edades; y siempre han sido populares entre los jugadores debido a la combinación perfecta entre diversión e ingenio que ofrecen sus mecánicas únicas e innovadoras.

Desde clásicos como Animal Crossing hasta modernidades como Buffalo Blitz Megaways, hay muchos títulos disponibles para los jugadores que buscan disfrutar al máximo el mundo virtual repleto de animales divertidos e interactivos presentado en estos increíbles videojuegos.

Lazard potencia su negocio en Oriente Medio y Norte de África con los nombramientos de nueva presidenta y CEO

0

El banco de inversión Lazard anunció el nombramiento de Sarah Al-Suhaimi como presidenta del negocio de asesoramiento financiero en la zona MENA (Oriente Medio y África del Norte, por sus siglas en inglés) y, a su vez, será nombrada presidenta de Lazard Arabia Saudita. Asimismo, hizo pública la incorporación de Wassim Al-Khatib como consejero delegado (CEO) del Sector Financiero de consultoría en MENA, y, a su vez, será CEO de Lazard Arabia Saudita. Los nombramientos están sujetos a aprobación regulatoria.

Ambos tendrán oficina en la delegación de Riyadh, que sirve como el centro regional de banca de inversión MENA de Lazard. La firma está en la capital desde 2010. “Nuestra larga presencia en la ciudad hace de Riyadh el lugar natural para nuestro centro regional en la zona, desde la cual atenderemos a clientes de banca de inversión en MENA”, dijo Peter Orszag, CEO de Asesoría Financiera de Lazard. «El nombramiento de Sarah como presidenta es el primer paso para fortalecer nuestra presencia sobre el terreno, y dada su amplia experiencia en servicios financieros, no puedo pensar en un mejor líder para representar a nuestros negocios en la región”.

Por su lado, Sarah AlSuhaimi afirmó: «Me complace unirme a Lazard, que es conocida por su cultura de excelencia y marca sólida a nivel mundial. Espero con interés trabajar con la red internacional de asesores de la firma para prestar servicios a nivel nacional, clientes regionales e internacionales y ayudar a aumentar la presencia de Lazard en la región”.

La compañía indicó que Sarah Al-Suhaimi es «una destacada figura empresarial en el Reino de Arabia Saudita», con relevantes puestos en los últimos 20 años, incluido el de presidente de la Bolsa de Valores de Arabia (Saudi Tadawul Group). Anteriormente, se desempeñó como directora ejecutiva en SNB Capital y también ocupó cargos en Jadwa Investment o Samba Capital. Desde 2021, forma partes de los consejos de administración de Saudi Airlines y Saudi Telecom Company».

Por su lado, Wassim Al-Khatib fue director ejecutivo y miembro de la junta de Citigroup Saudi Arabia. Antes, desempeñó funciones como director gerente y jefe de Banca de Inversión en NCB Capital, donde participó y lideró importantes transacciones en los mercados saudita e internacional. Al-Khatib también ha sido vicepresidente del Comité Organizador y Asesor de Autoridad de Mercados de Capital de Arabia Saudita desde 2021.

«Nos complace que Wassim se una a nosotros como director ejecutivo «, dijo Peter Orszag, CEO de Asesoría Financiera de Lazard. «Con su extensa experiencia y trayectoria comprobada, Wassim trabajará junto con la presidenta de MENA, Sarah Al-Suhaimi para llevar nuestra oficina de Riyadh al éxito continuo y en expandir el compromiso de Lazard con clientes de la región”.

Por su parte, Sarah Al-Suhaimi destaca que “Wassim ha desempeñado papeles decisivos asesorando en muchas transacciones importantes en MENA. Es un profesional talentoso y bien considerado y su nombramiento significa que ahora tenemos una amplia capacidad para atender a nuestros clientes en la región”.

“Estoy feliz de unirme a Lazard y liderar el negocio de Banca de Inversión y Asesoría Financiera en el Medio Oriente y África del Norte. Sobre la base de la excepcional profundidad de la experiencia de la firma en sectores industriales y geografías a nivel mundial, así como su fuerte compromiso con la región MENA. Estamos en una posición ideal para brindar el mejor soporte posible a nuestros clientes locales y para empresas internacionales que buscan expandirse en el Medio Oriente y África del Norte”, dijo Wassim AlKhatib.

Lazard es una firma de gestión de activos y asesoramiento financiero. Opera en 41 ciudades de 26 países de América del Norte, Central y del Sur, Europa, Asia y Australia. Fundada en 1848, la firma brinda asesoría en fusiones y adquisiciones, asuntos estratégicos, reestructuración y estructura de capital, captación de capital y finanzas corporativas, así como como servicios de gestión de activos para corporaciones, asociaciones, instituciones, gobiernos e individuos. La entidad cotiza en Wall Street, con el código NYSE LAZ.

La ruleta de la suerte: Laura Moure, la azafata, da esquinazo al programa

Ha cambiado de plató en La Ruleta de la Suerte, uno de los programas más populares de la televisión española. Desde su estreno en 2006, ha mantenido una audiencia fiel gracias a su dinámica y entretenido formato, en el que tres concursantes compiten por resolver paneles de palabras y acumular premios.

Laura Moure, inseparable de La Ruleta de la Suerte

Laura Moure, inseparable de La Ruleta de la Suerte

Uno de los elementos más reconocibles del programa es su azafata, que se encarga de animar y guiar a los concursantes a lo largo del programa. Durante muchos años, Laura Moure ha sido la encargada de desempeñar este papel en el plató original del programa. Sin embargo, recientemente se ha anunciado que La Ruleta de la Suerte cambiará de plató, lo que ha llevado también a un cambio en la figura de su azafata.

En este post, exploraremos más a fondo el impacto que ha tenido la noticia del cambio de plató en el programa, así como el papel que ha desempeñado Laura Moure en la historia de La Ruleta de la Suerte, aunque ya te hemos comentado en otro post, que sale a la luz un ‘embarazoso’ vídeo de Laura Moure.

El trabajo realizado por Laura Moure

El trabajo realizado por Laura Moure

El plató estaba lleno de sorpresa cuando Laura Moure respondió encantada a una pregunta sobre su último proyecto. La creativa y talentosa Laura Moure, conocida por su habilidad para encontrar la belleza en lo inesperado, había creado un impresionante trabajo que dejó a todos boquiabiertos.

Con su sonrisa brillante y su energía contagiosa, Laura Moure se convirtió en el centro de atención en ese momento. Los espectadores se preguntaban cómo pudo crear algo tan asombroso y al mismo tiempo tan sencillo. Pero Laura Moure no se dejó intimidar por el asombro del plató. En cambio, se dirigió a ellos con humildad y pasión, explicando su proceso creativo y su amor por el arte.

Su respuesta entusiasta y honesta inspiró a muchos, y dejó una huella duradera en el plató. Todos se fueron sabiendo que la verdadera belleza reside en la creatividad y la pasión, y que Laura Moure es un verdadero ejemplo de ello.

Laura Moure es una de las caras más conocidas de Antena 3

Laura Moure es una de las caras más conocidas de Antena 3

Laura Moure es una cara muy reconocida en Antena3, siendo la copresentadora de ‘La Ruleta de la Suerte’ durante los últimos 8 años. Este concurso es uno de los más populares y longevos de la televisión española, y Laura Moure ha sido parte fundamental del éxito del programa.

Junto a Jorge Fernández, la presentadora ha conseguido crear una química única en la pantalla, lo que ha hecho que el programa sea un éxito rotundo. Además, Laura Moure también ha demostrado ser una gran profesional, con una gran capacidad para adaptarse a los imprevistos que pueden surgir en un programa en vivo.

Su experiencia previa en televisión

Su experiencia previa en televisión

Antes de unirse a ‘La Ruleta de la Suerte’, Laura Moure ya había trabajado en televisión, en programas como ‘El Programa de Ana Rosa’ o ‘El diario’, ambos en Telecinco. Sin embargo, su gran oportunidad llegó al unirse al equipo de Antena3, donde ha conseguido consolidarse como una de las presentadoras más queridas por el público.

El éxito de La Ruleta de la Suerte

El éxito de La Ruleta de la Suerte

La Ruleta de la Suerte ha conseguido convertirse en uno de los programas más longevos de la historia de la televisión en España. A pesar de que ha pasado por diversas etapas, lo que nadie puede negar es que tiene éxito entre su público y que hay secretos de su éxito y longevidad en televisión.

Este programa de Antena 3 lleva años en antena y ha logrado mantenerse a pesar de la competencia tan fuerte que ejercía en su día Ya es Mediodía, estando al frente Sonsoles Ónega. Esto demuestra que La Ruleta de la Suerte tiene una gran audiencia y un público fiel.

¿Cómo es el formato del programa?

¿Cómo es el formato del programa?

El formato del programa es muy sencillo. Un concursante gira una ruleta gigante y debe adivinar palabras o frases ocultas detrás de casillas. El concursante acumula puntos por cada letra acertada y puede ganar premios en efectivo o en especie, dependiendo de la ronda en la que se encuentre.

A lo largo de los años, La Ruleta de la Suerte ha tenido diferentes presentadores como Jorge Fernández, Carlos Sobera o Silvia Jato, pero siempre ha mantenido la misma dinámica de juego. Además, ha contado con la presencia de colaboradores de renombre como Leonardo Dantés o Paloma Lago.

Este programa es un claro ejemplo de que la sencillez y la constancia son claves para triunfar en la televisión. La Ruleta de la Suerte ha logrado mantenerse en antena gracias a su formato fácil de entender y a su gran equipo de profesionales. Sin duda, es un referente en la televisión española y seguirá divirtiendo a su audiencia durante muchos años más.

La joven azafata de La Ruleta de la Suerte que «vende vocales y regala consonantes», acompañando a Jorge Fernández en sus labores, Laura Moure ha aparecido en numerosas ocasiones en ‘Pasapalabra’. De hecho, el presentador del popular programa, Roberto Leal, le ha hecho una propuesta en vivo debido a su frecuente presencia en el programa.

El modelo de El Hormiguero

El modelo de El Hormiguero

En un comienzo, Roberto Leal expresó su deseo de establecer un Club Platino, similar al del programa ‘El Hormiguero’, con una tarjeta exclusiva. Sin embargo, para gran sorpresa de ella misma y de los otros famosos participantes, el presentador de Pasapalabra se entusiasmó aún más con la idea.

Lo que se publicó en redes sobre Pasapalabra

Lo que se publicó en redes sobre Pasapalabra

Alegría y nervios: esa es la definición que nuestra compañera @laumoure da a #Pasapalabra. ¡Así que dejemos de lado los nervios y demos lo mejor de nosotros! 💪🏻💥

¡No te lo pierdas! A partir de las 20:00h, podrás verlo en @antena3com ¡Sigue a Pasapalabra en Twitter! (@PasapalabraA3) – 22 de febrero de 2023.

Fue invitada por Roberto Leal

Fue invitada por Roberto Leal

La azafata se ruborizó al escuchar las palabras del presentador Roberto Leal, revelando que le gustaba lo que estaba diciendo. El presentador tenía una gran afinidad con Laura Moure y prometió hacer lo que fuera necesario para que ella también asistiera a su otro programa, ‘El Desafío’, producido por Pablo Motos, que está teniendo un gran éxito de audiencia.

«Sería un subidón», dijo Laura mientras Roberto Leal la felicitaba por los datos de audiencia de La Ruleta de la Suerte, que se posicionó como líder en su horario y de más está decir, que le deseamos la mejor de las suertes en cualquier proyecto que emprenda, porque se lo merece, ya que se lo ha ganado con su trabajo constante y su profesionalidad.

Telefónica se adjudica un contrato para impulsar la formación digital en el Ejército

0

Telefónica se ha adjudicado uno de los contratos para la transformación digital de los sistemas de enseñanza del Ministerio de Defensa, mediante el que integrará en la nube pública un sistema de gestión del aprendizaje y un repositorio web de recursos digitales docentes accesible a través del campus virtual de Defensa.

La solución dará acceso a más de 500 cursos relacionados con áreas como la enseñanza militar, los idiomas, las competencias digitales y sanitarias y la Formación Profesional, entre otras, según un comunicado. De esta forma, los miembros del Ministerio y las Fuerzas Armadas podrán utilizar un modelo de enseñanza híbrido y centrado en las competencias.

Telefónica Educación Digital (TED) suministra una solución integral de aprendizaje online (desarrollada e implantada con la colaboración de Pentec) sobre tecnología de código abierto Moodle. Este modelo permite también crear experiencias de aprendizaje personalizado en cualquier dispositivo y de forma accesible desde cualquier lugar y momento. También integra aplicaciones de realidad virtual, aumentada e inteligencia artificial. Además, incorporará la posibilidad de aprender a través de un gemelo digital.

Telefónica Empresas es la encargada de alojar los datos y los cursos, y de dar soporte a la nueva plataforma, mientras que la Universidad Autónoma de Madrid es la responsable de diseñar los recursos digitales docentes que se implementarán en ella.

Más del 70% de las sociedades creadas en los últimos 15 años en España siguen «vivas», según los notarios

0

Más de un millón (72,5%) de las sociedades creadas entre 2007 y 2022 siguen «vivas», en comparación con el total de 1.380.712 sociedades, de las que 379.944 (27,5%) compañías no sobrevivieron, según el informe sobre ‘La supervivencia empresarial 2007 a 2022 y la creación de sociedades en 2022’ del Centro de Información Estadística de Notariado. En este sentido, las sociedades que han sido liquidadas en este periodo destacan porque su capital social fundacional era un 23% menor que el conjunto de las sociedades creadas, además de que el número de socios fundadores de las sociedades liquidadas era un 9,3% superior.

Por comunidades autónomas, en once autonomías el ratio de sociedades liquidadas superó el promedio nacional. Especialmente, País Vasco, con un 39,9% de sociedades liquidadas y La Rioja, con un 38,9%, encabezan esta lista. Por su parte, en Murcia y Andalucía se liquidaron menos del 20% de las sociedades. La portavoz del Consejo General del Notariado, María Teresa Barea, ha considerado que el papel de los notarios en la constitución de una sociedad es «clave» para que la iniciativa empresarial quede «correctamente configurada» desde el principio.

CREACIÓN DE SOCIEDADES EN 2022

Durante 2022 se crearon en España 104.998 sociedades, cayendo un 1,7% respecto al año anterior y alrededor de un 30% menos que en 2007. Según Barea, este retroceso se debe a una «normalización» tras dos años anómalos derivados de una recuperación «veloz» en 2021 que compensó la contracción experimentada con la crisis sanitaria en 2020. En concreto, la totalidad de las sociedades creadas en 2022 fueron de responsabilidad limitada y alrededor del 70% se concentraron en Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Además, tres de cada cuatro empresas creadas fueron de menos tamaño, asegura el informe.

El 74% de los españoles recortará sus gastos en 2023, pero la mitad será fiel a las marcas ‘auténticas’

0

El 74% de los consumidores españoles planea recortar sus gastos en 2023, pero la mitad (49%) asegura que la autenticidad de una marca les haría menos sensibles a las subidas de precio, llegando al 56% entre los ‘millennials’, según los datos de la encuesta ‘Cómo vender directamente en la era del comprador indeciso’ realizada por Asendia.

En concreto, el informe revela que un 67% de los compradores españoles gastarían más dinero en marcas que perciben como auténticas, mientras que el 60% reconoció que sólo compraría exclusivamente con estas marcas. Los valores clave que definen la autenticidad para los encuestados son el cumplimiento de lo prometido (64%), la transparencia en las cadenas de suministro (46%), la sostenibilidad (40%), unos valores de marca claros (38%) y la transparencia en las relaciones con los proveedores (36%).

Los ‘baby boomers’ españoles, aquellos entre 57 y 75 años o más, son los más propensos a cambiar de marca si no la consideraban auténtica (72%), en comparación con el 63% de la ‘Generación Z’.

«Como es lógico, vemos que los compradores actúan con cautela debido al aumento del coste de la vida, pero también consumen de forma consciente y responsable. Quieren comprar marcas que actúen con autenticidad al tiempo que les exigen compromiso, y está claro que la autenticidad está teniendo un impacto significativo en los ingresos y lafidelidad», ha subrayado el country manager de Asendia para España, Damián Ríos.

Por otro lado, los compradores españoles consideran que las marcas que operan directamente al consumidor (DTC) son más auténticas que los ‘retailers’ que sólo operan a través de mercados. Así, seis de cada diez creen que los ‘retailers’ que operan sus propios canales DTC son más auténticos.

Mapfre escala al puesto 37 en el ranking de las 100 marcas de seguros más valiosas del mundo de Brand Finance

0

Mapfre ha aumentado un 9% su valor de marca y ha escalado tres posiciones, del puesto 40 al 37, en el ranking de las 100 marcas de seguros más valiosas del mundo de Brand Finance, que lidera la china Ping Ang, con un valor de 31.100 millones de euros. La consultora destaca, a través de un comunicado, que Mapfre es la marca aseguradora más valiosa de España y la única que representa al país en el ranking sectorial internacional asegurador, gracias a sus resultados financieros, internacionalización y «la confianza».

«Mapfre es la aseguradora líder en reconocimiento, familiaridad, consideración y reputación, pero está lejos de serlo en atributos como innovación, productos y servicios o en percepción de sostenibilidad por lo que la marca ha caído tres puntos en ‘fortaleza de marca que ahora es de 83/100 y con una calificación AAA- en lugar de AAA de 2022″, ahonda Brand Finance.

No obstante, la consultora da cuenta de la reciente alianza de la aseguradora con Bupa, matriz de Sanitas, para ofrecer seguros de salud internacionales en Perú, Uruguay y Paraguay. Igualmente, destaca el negocio de Brasil, segundo mercado del grupo tras España y México, por el creciente peso y potencial de desarrollo. «Se espera que Latinoamérica, especialmente Brasil, siga contribuyendo significativamente a los beneficios de Mapfre. Esta región tiene un gran potencial de crecimiento gracias a su población y economía en constante ascenso, lo que ha motivado a la compañía a seguir fortaleciendo su posición en el mercado», explica la consultora.

Calviño afirma que la economía se está acelerando en el primer trimestre y que la inflación bajará en marzo

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha indicado este lunes que la información disponible apunta a que España se mantiene con una senda de crecimiento positivo, que se está «incluso acelerando» en esta primera parte de 2023, tras crecer un 5,5% tanto en 2021 como en 2022. Calviño, que ha participado en la inauguración de las jornadas ‘Wake Up, Spain’ organizadas por ‘El Español’, ha destacado que el crecimiento de España estos últimos dos años ha superado la media de la zona euro y de los países del entorno, y además se ha «logrado reforzar la confianza» de los inversores.

«La OCDE, el FMI, el BCE, el Banco de España, todos ellos han revisado sus previsiones de crecimiento al alza y a la baja las de inflación, y yo creo que esto se debe a que hemos tomado las decisiones adecuadas en estos últimos años», ha subrayado. Calviño ha señalado que el mercado de trabajo también está «acelerando» su crecimiento en esta primera parte del año, como lo ponen de manifiesto los datos adelantados de afiliación de marzo, que muestran un aceleración. «Somos el país de la UE donde más empleo se ha creado», ha reiterado.

REBAJA DE LA INFLACIÓN

Dicho esto, ha apuntado que el principal «reto» al que se enfrenta la economía española en este momento es la inflación y el impacto de la «rápida subida» de los tipos de interés, y ha asegurado que «todo apunta a que la inflación bajará este mes de marzo». En este sentido, Calviño ha resaltado que gracias a algunas de las medidas que ha adoptado el Gobierno, como la «solución ibérica» del tope al precio del gas, España está conteniendo la inflación y los precios se «estabilizarán a partir del verano.

No obstante, ha reconocido que en esta primera parte del año se espera una «alta volatilidad» de los precios, dado que la tasa interanual se comparará con los primeros meses del pasado año, en los «momentos más turbulentos» del inicio de la guerra.

«RESISTENCIA A LA BAJA» DEL PRECIO DE LOS ALIMENTOS

En todo caso, ha afirmado que este año la inflación se moverá en niveles más bajos, «prácticamente de la mitad que en 2022». «Las medidas que están ya en marcha tienen recorrido, están siendo eficaces, pero tenemos que seguir muy vigilantes, especialmente por la resistencia a la baja de los precios de los alimentos», ha admitido Calviño. Así, ha recordado que la próxima semana el ministro de Agricultura, Luis Planas, mantendrá una nueva reunión con el Observatorio de la Cadena Alimentaria, continuando con un «diálogo permanente» con los sectores más afectados para seguir «muy de cerca» la evolución de los márgenes porque en este momento todos tienen «que arrimar el hombro para tratar de aliviar la crisis».

Al hilo de ello, ha apuntado que como consecuencia del alza de los precios, ha habido una respuesta de la política monetaria a la inflación, con una «rápida» subida de los tipos de interés, lo que está «aflorando» a su vez las «vulnerabilidades» en el sector financiero.

SOLVENCIA Y FORTALEZA DE LA BANCA ESPAÑOLA

En este sentido, tras recordar que esta situación «ha hecho caer ya algunos bancos que tenían debilidades de supervisión y balances desequilibrado», ha asegurado que el gobernador del Banco de España ya ha hablado «alto y claro» sobre la banca española y ha confirmado su «fortaleza», con indicadores de solvencia y liquidez superiores a otros países del entorno.

«Por supuesto, estamos siguiendo muy de cerca la situación junto con los otros reguladores y supervisores financieros españoles y europeos y estamos en contacto constante con el resto de los países y las instituciones internacionales. De momento las autoridades responsables han reaccionado», ha reiterado.

Calviño se ha referido también a las reformas adoptadas en los últimos años y, en concreto, a la reforma laboral pactada con los agentes sociales, que calificó como «éxito colectivo», y ha destacado las inversiones «milmillonarias» que está recibiendo España en los últimos años, gracias a las «ganancias de competitividad» de la economía española.

SE MEJORARÁN LOS OBJETIVOS DE DEUDA Y DÉFICIT

La titular de Economía también resaltó la «responsabilidad fiscal» del Gobierno, que está aprovechando el crecimiento económico y la creación de empleo «extraordinaria» para reducir lo más rápidamente posible los ratios de deuda y de déficit, y ha asegurado que se cumplirán «holgadamente» los objetivos de déficit y deuda.

Por último, se refirió al plan de recuperación y a los fondos europeos, de los que España ya ha recibido 31.000 millones, y ha indicado que en «apenas unos días» llegará el tercer pago, hasta los 37.000 millones. Calviño adelantó que ya se han autorizado créditos presupuestarios por más de 11.500 millones, el 40% de todo lo presupuestado para 2023, y se han transferido a las comunidades más de 21.600 millones.

La vicepresidenta económica concluyó afirmando que tras la aprobación de la reforma del sistema de pensiones, «pronto» se culminará la ley de vivienda, y con ambas reformas «prácticamente» estará terminado el paquete de reformas que puso en marcha el Gobierno y que está relacionado con los fondos europeos.

Talleres cognitivos y de memoria en el centro de día intergeneracional Dia Actiu

0

El cuerpo y la mente de los adultos mayores se deteriora a medida que avanza su edad. Esto ocurre en mayor o menor medida, en función de cada uno.

Una de las mejores formas de mantener la llama lo más viva posible es que ellos realicen ejercicios y pasen tiempo de calidad. El centro de día intergeneracional Dia Actiu combina la convivencia y diferentes tipos de terapia para que los pacientes desarrollen su día con múltiples actividades, como talleres cognitivos, sin abandonar su domicilio. Sus familiares no sentirán ningún tipo de carga, al mismo tiempo que las personas mayores volverán a dormir a sus hogares todas las noches.

Actividades para fomentar el desarrollo cognitivo de las personas mayores

Dia Actiu valoriza un envejecimiento activo y saludable. Este centro de día en Barcelona cuenta con un equipo interdisciplinar para garantizar el bienestar personal y social de sus pacientes. Entre las múltiples formas en que lo logra, ofrece diversas actividades cognitivas para ejercitar la mente.

El centro de día cuenta con múltiples talleres para muchas disciplinas, pero hay talleres para motivar y ejercitar la memoria y la orientación del paciente en tiempo y espacio. Los terapeutas intentarán que el paciente recupere su memoria autobiográfica y también la más reciente en el tiempo.

Las acciones cognitivas, emocionales y sensoriales se trabajan en los talleres de psicomotricidad, mientras que reforzarán la atención, la memoria y los recuerdos de juventud con la proyección de películas de época. El cine actual, además, ayudará a los pacientes a reforzar el desarrollo social y recordar momentos actuales de su vida. Además del cine, Dia Actiu propone salidas colectivas a lugares de interés común y actividades al aire libre.

Niños y mayores en el mismo espacio

Dia Actiu tiene la característica de ser intergeneracional. Niños y mayores conviven para interactuar inclusive participando en actividades juntos. Las personas grandes aportan experiencia, paciencia, sabiduría, complicidad, afecto y estabilidad a los más pequeños del centro, que se convierten casi en sus nietos por unas horas al día.

Entran entre las 9 y las 10 de la mañana y reciben desayuno, almuerzo y merienda para luego retirarse a las 18:00 h. Durante el día, además de los talleres cognitivos, hacen pintura, manualidades, celebran días festivos y juegan al parchís, bingo, dominó o cartas.

El envejecimiento saludable y vital es posible en el centro Dia Actiu. Los adultos mayores mejoran su vida física y se mantienen social y mentalmente activos. Sus familias no sienten el dolor de tener que dejarlos en una residencia geriátrica permanente y ellos disfrutan sus días de la mejor manera.

Publicidad