miércoles, 14 mayo 2025

Datos curiosos sobre las pelotas de tenis para generar consciencia sobre su durabilidad e impacto ambiental, por Ball Rescuer

0

Las pelotas de tenis se diferencian de los elementos utilizados en otros deporte por su tamaño, peso y textura. Cada una de sus características están diseñadas con un objetivo, que influyen tanto en la práctica del deporte como en la visibilidad en el momento de observar un partido de tenis. En general, las pelotas de tenis es un producto que cuesta producir, pero que luego tiene una vida útil muy corta, ya que duran unos 3 partidos antes de desecharlas o, mejor aún, darles una segunda vida. Solo en Cataluña, los jugadores de este deporte desechan unos tres millones de pelotas cada año, lo que se traduce en 200 toneladas de residuos. Por este motivo, Ball Rescuer comparte datos curiosos sobre las pelotas de tenis a los fines de generar consciencia sobre la durabilidad de este elemento y su impacto ambiental.

Una empresa comprometida con la durabilidad para proteger el medio ambiente

Ball Rescuer es una empresa dedicada a la fabricación y venta de presurizadores para pelotas de tenis y pádel. La misma cuenta con un equipo compuesto por dos amantes de los deportes de raqueta que buscan aumentar la durabilidad de las pelotas de tenis hasta diez veces, al mismo tiempo que protegen el medio ambiente. Esto es posible, ya que recogen las bolas inservibles al final de su ciclo de represurización para reutilizarlas en otro tipo de proyectos, evitando la generación de residuos.

Gracias a esta apuesta, Ball Rescuer es capaz de cumplir con su meta de generar una economía de mercado sostenible, donde el beneficio económico no implique dejar de lado el cuidado de los ecosistemas.

Curiosidades sobre las pelotas de tenis

Las pelotas de tenis se diferencian de todas las pelotas utilizadas en deportes, debido a sus características distintivas. La primera de ellas es su color que debe ser obligatoriamente amarillo o blanco, lo cual se debe a que el color amarillo contribuye a su visibilidad en televisión. Sin embargo, existen pelotas de tenis de diferentes colores, que son utilizadas en clases progresivas de tenis para niños: cada color hace referencia a un diferente nivel de aprendizaje. Asimismo, las pelotas de tenis deben pesar entre 56 y 59.4 gramos, y poseer un diámetro de entre 6,54 y 6,86 cm.

Para saber si una pelota de tenis ha cumplido con su ciclo útil, debe corroborarse primero que mantenga el color y textura originales. En segundo lugar, debe resistir a la presión, ya que las pelotas usadas por demás pierden su resistencia y, así, su capacidad para rebotar. La durabilidad de la pelota de tenis dependerá tanto de su uso como de la fuerza con la cual se la golpee, por lo que tiene un promedio de vida de dos o tres entrenamientos para un jugador amateur y de un partido para profesionales.

Gracias a su compromiso con extender la durabilidad de las pelotas de tenis y reutilizarlas cuando su ciclo útil haya culminado, Ball Rescuer se erige como una opción ideal para practicar este deporte de la mano del cuidado del medio ambiente.

El Gobierno convoca para el próximo 19 de abril la Mesa de la Sequía para evaluar su incidencia en el campo

0

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha convocado este miércoles la Mesa de la Sequía para el próximo miércoles 19, con el objetivo de evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario para dar seguimiento a la última reunión técnica, reunida el pasado 30 de marzo, e intercambiar información con los sectores afectados.

En concreto, en esta reunión, que estará presidida por Abati García-Manso, han sido convocados las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, además de representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como las comunidades autónomas.

Agricultura ha precisado que el objetivo de esta reunión es continuar con el seguimiento de la situación de sequía que se atraviesa desde el año pasado y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, además de analizar el estado de las reservas de agua en los embalses, así como servir de foro de encuentro de todos los actores implicados y analizar las propuestas de actuación.

La Comisión Permanente de Adversidades Climáticas y Medio Ambientales, cuya presidencia recae en el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, sigue la situación climática desde el inicio del año hidrológico (del 1 de octubre y al 30 de septiembre).

De esta forma, Agricultura ha recordado que el pasado 30 de marzo tuvo lugar una reunión a nivel técnico, con personal de los ministerios implicados, en concreto, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), de la Dirección General del Agua, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Agricultura responde de esta forma a los llamamientos que han realizado en las últimas semanas y días diferentes organizaciones agrarias y representantes de las comunidades autónomas que reclamaban la convocatoria de la Mesa de la Sequía ante el fuerte impacto que está teniendo ya en producciones agrícolas y ganaderas.

Coca-Cola Europacific Partners propone a accionistas el nombramiento de Nancy Quan como directora no ejecutiva

0

Coca-Cola Europacific Partners abordará en su próxima junta general de accionistas, que está convocada para el próximo 24 de mayo en Londres, el nombramiento de Nancy Quan como directora no ejecutiva de la multinacional de bebidas refrescantes tras la jubilación de Brian Smith, según ha informado a la Comisión Nacional de la Comisión de Valores (CNMV).

En concreto, Quan, que ejerce de vicepresidenta senior y directora técnica y de innovación de The Coca-Cola Company, sucederá en el cargo a Brian Smith, que fue nombrado en 2020 cuando ejercía de presidente y director de operaciones de The Coca-Cola Company, pero que dejó su cargo el pasado año tras jubilarse.

«Nancy Quan aporta una amplia experiencia en liderazgo, que abarca innovación y tendencias de consumo, investigación y desarrollo y cadenas de suministro en los mercados globales», ha destacado la presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, Sol Daurella, en la carta que acompaña a la convocatoria de la junta.

Los accionistas también deberán dar ‘luz verde’ el nombramiento de Mary Harris y Nicolas Mirzayantz como consejeros no ejecutivos independientes de la multinacional. Unos nombramientos, junto al de Quan, que se aprobaron el pasado mes de febrero, pero que se tienen que ratificar en la junta general anual de accionistas de mayo.

De esta forma, Mary Harris y Nicolas Mirzayantz sucederán en el cargo a Jan Bennink y Christine Cross. Además, una vez nombrada, Mary Harris pasará a ser miembro del comité de nombramientos y remuneraciones, mientras que Nicolás Mirzayantz se convertirá en miembro de los Comités Ambiental, Social y Comité de Gobernanza (ESG).

En el orden del día de la junta vuelve a figurar, como en ejercicios anteriores, una dispensa para que la sociedad Olive Partners, máximo accionista con el 36,25% y controlada por la familia de Sol Daurella, no tenga la obligación de lanzar una OPA en el caso de elevar su participación en el embotellador.

Olive Partners ha confirmado que no tiene intención de realizar ningún cambio, pero que, en el caso de alcanzar la máxima participación accionarial potencial que podría obtener, de aproximadamente 40,2797% del capital social emitido de CCEP, esto no afectaría materialmente el funcionamiento de su negocio futuro.

Los accionistas de la multinacional de bebidas refrescantes también abordarán la reeleción de los españoles Manolo Arroyo, José Ignacio Comenge, Álvaro Gómez-Trénor Aguilar, Alfonso Líbano Daurella y Mario Rotllant Solá como consejeros de la compañía. Así, como la renovación de Ernst & Young como auditor de las cuentas de la compañía.

En el orden del día de la junta del embotellador también figura la aprobación de un plan de incentivos a largo plazo, que según ha precisado la multinacional reemplazará al plan que ya existe y que se aprobó en 2016, en el que no proponen cambios materiales en el funcionamiento del plan, pero en el que se actualizarán las reglas.

Coca-Cola Europacific Partners obtuvo un beneficio neto de 1.521 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 54,2% respecto a un año antes.

En términos comparables, el beneficio neto aumentó un 20% en 2022, hasta 1.564 millones de euros, al tiempo que los ingresos contables ascendieron en términos comparables a 17.320 millones de euros, un 25% más que en 2021.

El beneficio operativo contable de 2022 fue de 2.086 millones de euros, un 37% más, mientras que en términos comparables se situó en 2.138 millones de euros, un 20% superior.

La Isla de las Tentaciones: «no pensaba que estuviese embarazada ni de coña»

0

La isla de las tentaciones es uno de los reality shows del momento en España. Su gran popularidad en nuestro país de debe a su enfoque en las relaciones de pareja y la dinámica interpersonal. Desde su debut en 2019, ha sido uno de los programas más vistos y comentados. Ello se debe a que ha conseguido crear un formato adictivo y emocionante, en el que parejas enamoradas son separadas y expuestas a la tentación de coquetear y flirtear con otros solteros en una isla paradisíaca. Los espectadores se sumergen en los dramas, celos y romances que se desarrollan entre los participantes, y las redes sociales se llenan de comentarios y memes sobre el programa. Ahora una de sus exconcursantes ha reconocido que no sabía que estuviese embarazada.

Este año se estrena la sexta edición de La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones 4 1 Merca2.es

Este año se estrena la sexta edición de La isla de las tentaciones. Por eso, los fans están ansiosos por descubrir las nuevas parejas que participarán en el programa y las sorpresas que les deparará en la isla. Como en ediciones anteriores, los participantes serán separados de sus parejas para convivir con solteros y solteras en una paradisíaca isla, y deberán enfrentarse a tentaciones y situaciones extremas para poner a prueba su amor. Esta sexta edición promete ser una de las más emocionantes hasta ahora, con nuevas parejas, personalidades y tramas sorprendentes que capturarán la atención de los espectadores. Además, el programa seguirá siendo un fenómeno en las redes sociales, donde los fans debatirán y comentarán cada episodio.

Este programa siempre da mucho de qué hablar entre los fans

La isla de las tentaciones Merca2.es

Es cierto que el programa La isla de las tentaciones ha generado mucha controversia y debate entre sus seguidores desde su primera edición en 2020. A pesar de esto, el programa ha logrado mantener una audiencia fiel y ha sido un éxito para la cadena de televisión española Telecinco, que ha producido varias ediciones del programa desde su lanzamiento en 2020. Todo el mundo habla de él.

Pero también se habla mucho de concursantes de ediciones anteriores de La isla de las tentaciones

Isla de las tentaciones 8 Merca2.es

Los concursantes de ediciones anteriores de La isla de las tentaciones también generan mucho interés entre los fans del programa. Algunos de ellos han logrado mantenerse en el ojo público después de su paso por el programa gracias a su actividad en redes sociales o su participación en otros programas de televisión.

Hace poco una exconcursante del programa ha reconocido algo muy fuerte

Estas son las parejas elegidas

Y hace poco hemos vuelto a tener noticias de una de las exconcursantes más reconocidas de La isla de las tentaciones. Te adelantamos que está embarazada. Y solo un poco más adelante te vamos a desvelar quién es la protagonista de nuestra historia.

Una exconcursante de La isla de las tentaciones asegura que no sabía que estuviese embarazada

La isla de las tentaciones 10 Merca2.es

En los medios de comunicación ha circulado la noticia de que una exconcursante de La isla de las tentaciones ha asegurado recientemente que no sabía que estaba embarazada. Según ha declarado en una entrevista, descubrió su embarazo meses después de su participación en el programa.

¿Quién será esta exconcursante de la quinta edición del reality?

La isla de las tentaciones 7 Merca2.es

¿Quieres saber quién es esta exconcursante de la quinta edición del reality de La isla de las tentaciones que se ha quedado embarazada? Pues sigue leyendo si te quieres enterar de quién se trata porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.

La exconcursante de La isla de las tentaciones que asegura que no sabía que estuviese embarazada es Laura Casabela

laura y mario ab209ba4 1280x720 Merca2.es

Si eres fan del programa La isla de las tentaciones, lo mismo ya habrás descubierto que la protagonista de nuestra historia es Laura Casabela. Te damos más detalles sobre su embarazo a continuación.

Va a ser el segundo hijo de Laura Casabela

laura casabela kvHI Merca2.es

Antes de darte más detalles sobre el embarazo de la concursante de La isla de las tentaciones, un poco de contexto. Y es que tal y como hemos podido enterarnos, el que viene en camino va a ser el segundo hijo de Laura Casabela.

Esto es lo que ha dicho la exconcursante de La isla de las tentaciones al respecto

laura casabela cristian llorca embarazo la isla de las tentaciones 642c0afd29581 Merca2.es

«Yo no pensaba que estuviese embarazada ni de coña, no estaba en mi cabeza. Me hago un test porque llevaba unas semanas con una sensación en el cuerpo que me recordaba a cuando estaba embarazada«, dijo la exconcursante de La isla de las tentaciones.

A pesar de la sorpresa del embarazo, Laura Casabela se muestra muy ilusionada

16805384441414 Merca2.es

«El primero me pilló en una situación mucho más complicada que en la que estoy ahora. Yo tenía claro que en algún momento de mi vida quería volver a ser madre, pero consideraba que ahora mismo no era el momento», dijo la exconcursante de La isla de las tentaciones.

Automatiza, controla y gestiona los gastos de tu empresa con Sabbatic

0

Tanto si eres emprendedor como si posees una pequeña o mediana empresa, ya sabrás lo importante que es mantener un buen control de gastos y de las finanzas de tu negocio. Y es que, gestionar los gastos de una manera efectiva resulta fundamental si queremos mantener nuestro negocio a flote y hacer crecer nuestra empresa. 

Por eso, en este artículo queremos presentarte todas las soluciones que pone a nuestro alcance Sabbatic para poder automatizar, controlar y gestionar los gastos de empresa de una manera efectiva. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!

Soluciones de Sabbatic para el control de gastos en las empresas

El aumento de los costes, la escasez de tiempo, la gestión de las facturas, la complejidad de los impuestos… En la actualidad, las empresas se enfrentan a una gran cantidad de desafíos financieros que, en ocasiones, acaban consumiendo mucho tiempo y recursos por parte de los empresarios.  

Sabbatic, una compañía nacida en 2013 de la inquietud de tres emprendedores, está especializada en la creación de soluciones tecnológicas basadas en la digitalización, automatización y control de los gastos de empresa destinadas a departamentos financieros, contables y administrativos de empresas de todos los tamaños. De modo que, si buscas optimizar y maximizar la gestión de tus recursos y la eficiencia de tus procesos financieros, deberías conocer estas valiosas herramientas.  

A continuación, puedes ver una breve explicación sobre cada una de ellas.

App Control de Gastos: gestiona los gastos de tus empleados

A través de esta aplicación, muy intuitiva y fácil de usar, las empresas podrán generar, controlar y automatizar la hoja de gastos de sus empleados, de una manera sencilla y efectiva. Con esta app podrás decir adiós a esas hojas de cálculo ineficaces y mantener un control de gastos exhaustivo y eficiente con plenas garantías.

Digitalización de Facturas: unifica y gestiona todas tus facturas

Gracias a Sabbatic también podrás digitalizar, gestionar y unificar todas tus facturas, tanto físicas como online, en una única herramienta de gestión. Tan solo tendrás que escanear o adjuntar todas tus facturas y ¡listo! Sabbatic se encargará de extraer todos los datos contables de manera automatizada y de identificar que las facturas sean correctas, sin ninguna intervención por tu parte.

Sabbatic 360: digitaliza, controla y contabiliza tus tickets de gasto y facturas

Con Sabbatic 360 podrás automatizar y gestionar todos los gastos de empresa, tanto tickets de gasto como facturas, desde una única plataforma. Automatiza el alta de gastos, los flujos de supervisión, las conciliaciones, los reembolsos, la contabilización… Controla y monitoriza desde el inicio hasta el final todos tus procesos de gestión de gastos. Más fácil, más rápido y con un ahorro en tiempo y costes inmediato.

Además, Sabbatic, al contar con la homologación de la Agencia Tributaria, te permitirá desprenderte de los comprobantes físicos con total confianza, ya que la copia digital del justificante digitalizado tendrá plena validez legal.

Por tanto, si estás buscando una herramienta ágil, sencilla y eficaz para gestionar los gastos de tu empresa, en tiempo real y con las máximas garantías del cumplimiento legal y normativo, Sabbatic es tu solución. Además, podrás probar cualquiera de sus soluciones, por 30 días gratuitamente y sin ningún compromiso, para comprobar todas las ventajas.

La producción de hormigón en España cayó un 3,7% en 2022 y se prevén más caídas para este año

0

La producción de hormigón en España descendió un 3,7% en 2022, hasta los 24,94 millones de metros cúbicos, y para este año se prevé otra caída similar o, en el mejor de los casos, un estancamiento de la actividad.

Así lo ha trasladado la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), que no obstante ha destacado que la producción superó el año pasado en un 1% la registrada en 2019, antes de la pandemia.

Los principales factores que contribuyeron a la disminución de la producción de hormigón en el sector de la construcción en el año 2022 fueron el aumento de los costes de los materiales, la inflación, el elevado número de licitaciones desiertas y la incertidumbre económica.

«El impacto de los crecientes costes de los materiales de construcción en los proyectos ha generado una ralentización o paralización en la ejecución de los mismos, porque ha sido necesario llevar a cabo análisis, revisiones y negociaciones para adaptarse a los nuevos precios, y muchas empresas fabricantes de hormigón se han visto obligadas a renunciar a contratos con el fin de no vender a pérdidas», ha explicado el director general de Anefhop, Carlos Peraita.

Para este año existen varios indicadores económicos positivos que se han mantenido en alza, como las altas cifras de licitación, la llegada gradual de fondos europeos al mercado, la recuperación del sector turístico y el consiguiente resurgimiento de los planes de desarrollo, así como el aumento del empleo en la industria de la construcción. Además, los años electorales siempre tienen un efecto dinamizador previo a los comicios.

A pesar de ello, las previsiones de crecimiento del PIB para 2023 se sitúan en torno al 1,6 %, lo que se traduce en cierta ralentización del crecimiento de la economía y, en concreto, en el sector de la construcción puede suponer un decrecimiento mayor. Por ello, desde la patronal señalan que la producción de hormigón estará entre un -3% y un 0% este año.

Por regiones, cinco comunidades autónomas estuvieron por encima de las cifras del año anterior: Castilla- La Mancha, Murcia, Baleares, Cantabria y Andalucía, siendo esta última región la que registró mayor peso por volumen y creció un 5%.

En el otro lado, con fuertes caídas de actividad tanto en el último trimestre de 2022 como en el dato acumulado, se encontró Castilla y León. Las otras dos grandes zonas productoras de hormigón, Cataluña y Madrid, presentaron caídas moderadas del -1,8% y -0,4%, respectivamente.

Inversis descarta una crisis bancaria como en 2008 por los mejores niveles de solvencia y liquidez

0

Inversis ha descartado que se produzca una crisis bancaria como la que sucedió en 2008 debido a que las entidades tienen unos mejores balances, falta de concentración de activos tóxicos y unos elevados niveles de solvencia y liquidez.

En todo caso, la firma ha avisado de que «aún queda por saber el impacto que tendrá la subida de tipos en los balances de los bancos». De esta forma, «no es descartable» que se produzca algún otro rescate bancario y la regulación y supervisión bancaria aún tiene margen de mejora.

Tras las últimas turbulencias en el sector, que ha provocado el colapso de cuatro bancos medianos en Estados Unidos y de Credt Suisse en Suiza, la situación «parece que comienza a estabilizarse», según Inversis, aunque se mantiene la cautela.

Los expertos de la entidad han destacado que Europa «sigue topándose con dificultades» para frenar el encarecimiento de los precios, con una inflación situada en el 8,5%. «La subida de alimentos y la inflación subyacente han neutralizado la caída de los precios en energía y cadena de suministros. Especialmente notable también el salto inflacionario de los servicios», valoran desde Inversis.

Respecto a otras geografías, en Estados Unidos el dato de inflación es del 6%, por lo que «sigue dando motivos de preocupación», aunque con expectativas más optimistas. En China, la evolución de precios se mantiene moderada, aunque a la espera de un posible despegue de la actividad tras el fin de las políticas restrictivas.

En lo que se refiere a perspectivas de crecimiento económico, para Inversis la economía de EEUU muestra signos de resiliencia gracias al buen comportamiento del empleo y el consumo privado que están llevando a revisiones al alza para 2023, después de un cierre estimado del año pasado en el 2,7%.

En el caso de Europa, el PIB sigue mostrando un «crecimiento tendente a cero» con un cierre de 2022 en el entorno del 1,7%. Inversis considera que esto se explica por dos factores. De un lado el consumo privado que se resiente por la mayor incertidumbre, la inflación y el impacto de las políticas monetarias, y de otro, la caída de la inversión. En todo caso, los primeros indicadores del año «hacen prever una mejora en ambos parámetros».

China por su parte «entra de lleno en reapertura económica y eso tendrá un impacto» en el crecimiento global, más a corto plazo en el área asiática.

Asimismo, para los expertos de Inversis, las últimas decisiones tanto de la Fed como del BCE «confirman su determinación de llevar la política monetaria hasta sus últimas consecuencias» para conseguir que los precios se alineen con los objetivos a largo plazo. Así, desde la entidad consideran que el ciclo de subidas de tipos se podría alargar unos meses todavía.

Ante este entorno, la estrategia de Inversis para renta fija es mantener unas duraciones «ajustadas» en los tramos cortos e intermedios de los bonos soberanos, mientras que a medio plazo se extiende la duración a la espera de posibles bajadas de tipos en 2024.

En crédito, aunque las primas de riesgo de emisores corporativos han repuntado durante los últimos meses, están dentro de las medias históricos. Por ello, Inversis mantiene su apuesta por bonos de calidad, de sectores defensivos y sin exposición a riesgo sistémico. También hay preferencia por el ‘high yield’ europeo y en segmento de mayor calidad.

En renta variable, la estrategia de Inversis se decanta por reducir exposición a acciones de economías avanzadas a la espera de una mayor claridad en la evolución de beneficios empresariales. A la espera también de cómo evolucione el sector financiero, se apuesta por infraponderar en sectores más expuestos a riesgos sistémicos.

Los accionistas de Ferrovial decidirán mañana sobre su trasladado a Países Bajos

0

Reelegirán a su consejero delegado, Ignacio Madridejos, y aprobarán un dividendo de 500 millones de euros.

Ferrovial celebrará este jueves su junta general de accionistas, en la que se someterá a votación la operación de fusión con su filial de Países Bajos y que supondrá el trasladado de su sede social a este país a lo largo del segundo o tercer trimestre de este año. La compañía anunció por sorpresa esta transacción el pasado 28 de febrero, aprovechando la publicación de sus resultados de 2022, y desde ese momento generó una gran polémica a nivel político, al tratarse de una de las mayores empresas españolas y con gran proyección internacional.

De hecho, esto último es lo que le ha llevado a la empresa a llevar a cabo este movimiento, argumentando que el 82% de los ingresos lo genera fuera de España, que el 90% de su valor en Bolsa procede del extranjero y que el 93% de los inversores institucionales de la empresa son internacionales. Su principal objetivo es cotizar en Estados Unidos, país que en 2022 concentró el 32,3% de los 7.551 millones que facturó en todo el mundo. En ese país tiene unos 4.180 empleados, frente a los 5.413 de España.

La empresa argumenta que para dar ese salto primero tiene que trasladar su sede social a Países Bajos, donde solo tiene cinco trabajadores, puesto que en España nunca ninguna empresa ha intentando cotizar al mismo tiempo aquí y en Estados Unidos.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido que nunca ninguna empresa lo ha intentado, pero el regulador tampoco ha encontrado ningún impedimento que lo haga inviable, por lo que Ferrovial podría intentarlo sin tener que irse de España.

En cualquier caso, la compañía no quiere esperar o transitar por un camino que nunca se ha probado en España y someterá a votación este traslado en la junta de este jueves. ISS, una firma asesora en gobierno corporativo, ha recomendado a los accionistas votar a favor al considerar que se trata de un movimiento positivo para la cotización de la empresa.

El único impedimento que ahora puede surgir es el llamado ‘derecho de separación’, que es la opción que tienen los accionistas de vender sus acciones a la empresa por no estar de acuerdo con este cambio de sede social.

La compañía fijó en 500 millones de euros la contraprestación que pagaría a esos accionistas que se opongan, por lo que si más del 2,53% de los inversores ejerce ese derecho de separación, el traslado no se ejecutaría. Para ejercerlo, primero hay que votar negativamente en la junta y, dentro un plazo de un mes, presentar la documentación requerida.

Por el momento, además del hermano del presidente (Rafael del Pino), Leopoldo del Pino, que podría votar en contra aunque no ejercer ese derecho de separación (tiene el 4,1% del capital), también votará negativamente Norges Bank, el fondo soberano de Noruega, que a finales de 2022 controlaba el torno al 1,5%. Al margen de su intención de cotizar en Estados Unidos, la compañía se ahorrará en torno a 40 millones de euros en impuestos al convertirse en una empresa neerlandesa, ya que los dividendos de sus filiales están libres de impuestos en ese país.

Asimismo, cumplirá automáticamente con las leyes de paridad de Países Bajos, menos ambiciosas que en España, ya que solo se requiere que un tercio de los miembros del consejo de administración sean mujeres, frente al 40% en España. De 12 miembros de su consejo, 4 son mujeres, el 33%.

En 2022, Ferrovial obtuvo un beneficio neto atribuible 186 millones de euros, con un liquidez de 6.118 millones de euros y una deuda neta de 5.781 millones. Ese año, su presidente percibió una retribución total de 5,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 16% respecto a los 4,5 millones que ganó en 2021.

CONTIENDA CON EL GOBIERNO

En la última semana, el choque entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la empresa se ha hecho más que evidente, después de que el Gobierno enviase una carta a la compañía, instándole a informar a sus accionistas de que la doble cotización en Estados Unidos desde España es posible sin trasladar su sede social a Países Bajos.

Además, el Gobierno le advirtió de que si la Agencia Tributaria no encuentra razones económicas que favorezcan la evolución de la empresa a ese movimiento corporativo, podría perder ciertas ventajas fiscales derivadas de las fusiones transfronterizas, por lo que la factura que tiene que pagar Ferrovial por mover su sede podría dispararse.

La compañía no tardó en responder y el propio consejero delegado, Ignacio Madridejos, le respondió este martes en una carta al Ejecutivo pidiendo respeto a los accionistas de la empresa e instándole a que no prejuzguen cualquier decisión que pueda tomar la Agencia Tributaria en relación a esas exenciones fiscales.

NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA

Al margen de este punto del día, la junta también tendrá que aprobar otros acuerdos alcanzados en el seno del consejo de administración como la reelección de su consejero delegado en la categoría de consejero ejecutivo. Madridejos, junto con los consejeros Philip Bowman, Hanne Birgitte, Juan Hoyos Martínez de Irujo y Gonzalo Urquijo, fueron nombrados o reelegidos en abril de 2020 por un periodo de tres años.

Tras vencer este plazo, todos ellos volverán a ser nombrados en esta junta para otros tres años. Ernst & Young también ha sido propuesto para su reelección como auditor de las cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado por un periodo de un año.

Respecto a la remuneración al accionista, Ferrovial ha vuelto a proponer un dividendo flexible por un máximo de 520 millones de euros a repartir en dos tramos y una recompra de acciones por un total máximo de 500 millones de euros.

El primer pago del dividendo se llevará a cabo a través de una ampliación de capital de 207 millones de euros y la segunda por medio de otra de 313 millones, mismos importes que hace un año. En cuanto a la recompra de acciones de 500 millones de euros, el número de acciones a adquirir no podrá exceder de 34 millones de acciones, representativas del 4,674% del capital social de la empresa.

Por último, también se aprobará un plan de entrega de acciones dirigido a los miembros del consejo que desempeñen funciones ejecutivas, con una vigencia de tres años y un máximo de 175.000 acciones anuales, que a precios actuales de mercado equivalen a 4,6 millones de euros.

El precio del alquiler sube un 4,64% en marzo, según pisos.com

0

El precio del alquiler en España subió un 4,64% interanual en el mes de marzo, en tanto que registró un incremento mensual del 1,14% respecto a las cifras de febrero, según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com. En concreto, el precio medio del metro cuadrado ascendió a 10,61 euros a cierre del primer trimestre, lo que supone un incremento trimestral del 1,14%.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha cuestionado la efectividad del límite del 2%, admitiendo que «la prórroga de esta medida no está evitando que las mensualidades detengan su escalada, sino más bien todo lo contrario». En este sentido, el portavoz del portal inmobiliario ha admitido que la oferta cada vez es «más limitada», lo que dispara los precios y convierte la búsqueda de alquiler en una carrera «muy competitiva».

Adicionalmente, Font ha subrayado que hasta que la inflación no vuelva a situarse en el entorno del 2% en gran parte de la Eurozona, «los tipos seguirán altos, lo que mete más presión al mercado del alquiler, que pierde rotación y temporalidad».

BALEARES, MADRID Y CATALUÑA, LAS REGIONES MÁS CARAS

Baleares, con 15 euros por metro cuadrado, fue la región más cara para vivir de alquiler en marzo de 2023, seguida de Madrid (14,29 euros por metro cuadrado) y Cataluña (11,82 euros por metro cuadrado). En el lado contrario, Castilla y León (4,65 euros por metro cuadrado) fue la comunidad más económica, por delante de La Rioja y Extremadura, con precios ligeramente por debajo de los 5,3 euros por metro cuadrado.

En tasa trimestral, Baleares ha registrado la subida más acentuada (+8,31%) en el primer trimestre, mientras Navarra presentó la mayor rebaja de los precios (-6,42%). Por capitales, Baleares fue en marzo de 2023 la ciudad más cara para alquilar (15 euros por metro cuadrado), seguida de Madrid y Barcelona, con 14,29 y 13,65 euros por metro cuadrado, respectivamente.

Cuenca fue la capital más económica, con el precio del metro cuadrado en 3,20 euros, aunque el recorte de precios interanual más llamativo se registró en Palencia (-16,21%). La mayor subida se produjo en Baleares, que presentó un incremento de los alquileres del 25,69% respecto a marzo de 2022.

Innovación sostenible y automatización de redes privadas, mediante el crecimiento inteligente de firewalls virtuales hasta terabits de inspección

0

Las ciberamenazas han crecido en sofisticación y en capacidad de daño. Actualmente, la ciberdelincuencia está muy bien organizada y altamente profesionalizada, capaces de atacar a empresas muy bien protegidas. En este contexto, la seguridad en la red es un factor fundamental para asegurar la continuidad de un negocio.

En entrevista en Madrid con el vicepresidente senior y director general para Europa y Latinoamérica de Corsa, el Señor Klaus Thalmann comunicó que «para poder hacer frente a las amenazas actuales, la empresa canadiense Corsa nació de un spin-off del equipo de ingenieros del laboratorio central de la compañía global de telecomunicaciones de Canadá, para ofrecer su plataforma de automatización virtual de firewalls a la red de partners, que ofrecen servicios gestionados de seguridad».

En cuanto al objetivo principal de Corsa, el Señor Klaus Thalmann subraya que «la firma ayuda a grandes empresas a implementar, escalar y optimizar firewalls virtuales de manera rápida, simple y económica en la red privada, emulando la misma agilidad, consumo por uso y simplicidad que un cloud público. Su escalado horizontal es muy innovador porque en la actualidad la red privada / data center privado no tiene fabricantes que lo hagan y menos en formato multi marca. Hasta ahora, la escalabilidad de los productos del mercado estaba limitada, pero Corsa alcanza niveles a nivel de terabits, lo cual permite un nivel de inspección altísimo de la red, ahorro de costes y flexibilidad. Un enfoque comercial muy innovador, porque compite contra soluciones hechas en casa por la ausencia de fabricantes».

Thalmann añade que «es interesante mencionar que el mercado confunde estas soluciones con las actuales, pero la mayoría de los fabricantes solo tienen soluciones para el cloud público y en los pocos casos que tienen la solución para la red privada, solo gestionan sus propios firewalls. Mientras que Corsa trabaja con los fabricantes más grandes del mundo. En estos momentos en los que estamos, es una gran oportunidad para que nos contacten las empresas interesadas, ya que no trabajamos con más de 1 o 2 partners por país».

El vicepresidente senior y director general para Europa y Latinoamérica de Corsa concluye con que «no solamente es innovador, sino que aporta valor a la sostenibilidad ambiental, al ayudar a eliminar la huella de carbono causada por el uso de hardware. Por ejemplo, con la sustitución de unos 15 firewalls de hardware por firewalls de software en una red privada, el ahorro en la huella de carbono puede ser fácilmente de 25 toneladas por año. Un tema cada vez más importante en el mundo empresarial, que no solamente está sujeto a penalizaciones económicas y a problemas de imagen, pero cada vez se observa más la existencia de objetivos de sostenibilidad en los objetivos de los departamentos de tecnología de grandes empresas. La falta de eliminación de la huella de carbono contribuye al calentamiento global y, por consiguiente, al cambio climático».

Corsa Security Orchestrator es un producto que refuerza y automatiza la seguridad en la red 

Un firewall es un dispositivo de seguridad que monitorea el tráfico de datos entrante y saliente de una red. Mediante distintas reglas de seguridad puede efectuar bloqueos para prevenir ataques y establecer una barrera entre redes internas y externas. Este tipo de sistemas ha sido la primera línea de defensa en seguridad informática desde la popularización de internet. El producto Corsa Security Orchestrator gestiona firewalls virtuales con orquestación inteligente para escalar la seguridad de sus redes muy rápidamente, a golpe de clics y ahorrando dinero. En este sentido, los clientes de los partners de Corsa se suscriben a este servicio con base en sus necesidades y pagan a medida que crecen o pueden implementar su propio servicio con su departamento interno.

La plataforma que emplea esta compañía se basa en un marco SASE. Lo que permite que los servicios se extiendan a otros escenarios de implementación, operando a la velocidad de una nube y obteniendo uno de los tiempos de implementación más rápidos del mercado en redes privadas. Se trata de una solución pionera que permite automatizar por completo la jerarquía de protección de seguridad en la red integrándose perfectamente con cualquier gestor de políticas que use el cliente.

Corsa busca revolucionar la seguridad de las redes

Esta empresa fue fundada en 2013 por expertos en redes definidas por software. Su sede central se encuentra en Ottawa, Canadá, y cuenta con oficinas en San Francisco, Boston, Madrid, Barcelona y México. En su equipo de trabajo es posible encontrar distintos profesionales expertos en redes, seguridad y virtualización. De esta manera, proveen soluciones a distintos desafíos de seguridad para grandes empresas, privilegiando métodos como la virtualización, la orquestación y la automatización.

Además, sus servicios se caracterizan por su sencillez. Por ejemplo, sus usuarios pueden administrar la capacidad y rendimiento de los firewalls virtuales a través de un panel único y simple. Por último, esta firma tiene un peso cada vez mayor en el mercado de firewalls virtuales, que actualmente atraviesa una expansión y, según distintas previsiones, va a alcanzar los 10.000.000.000 de dólares en 2024.

Con el apoyo de los especialistas de los partners de Corsa, es posible disponer de soluciones de seguridad en la red que resultan eficientes, simples y económicas.

Crítica a Sonsoles Onega por su defensa a Ana Obregón

0

Sonsoles Onega ha opinado sobre el caso de Ana Obregón. Lo que ha levantado muchas críticas entre la audiencia de Y ahora Sonsoles. Algo que no le había pasado a lo largo de su trayectoria. Trayectoria profesional que comenzó en 1999 en Onda Cero, donde trabajó en diversos programas hasta que en 2011 se incorporó a Telecinco. Desde entonces, ha presentado varios programas de gran éxito como «Más Vale Tarde» o «El programa de Ana Rosa». Además de su labor en televisión, Sonsoles Onega también ha destacado como escritora, con varias novelas publicadas y numerosos reconocimientos literarios. A lo largo de este artículo te contamos que es lo que ha pasado con el caso Obregón.

Ana Obregón se ha visto envuelta en una nueva polémica

ana obregon destacada e1666353218702 Merca2.es

La gestación subrogada o vientre de alquile» sigue siendo un tema controvertido en España. Aunque esta práctica es legal en algunos países, en nuestro país está prohibida y penalizada. Recientemente, Ana Obregón ha acaparado los titulares al hacer público que ha recurrido a la gestación subrogada para tener un hijo. Esta noticia ha reabierto el debate sobre la legalidad y la ética de esta práctica, así como sobre la necesidad de regularla en nuestro país. Mientras tanto, Ana ha recibido numerosos mensajes de apoyo, pero también algunas críticas por haber recurrido a la gestación subrogada. La polémica está servida y sigue generando debate en la sociedad española. A lo largo de este artículo te vamos a hablar de la última crítica que ha recibido de parte de un colaborador de Sonsoles Onega. Así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Y ahora Sonsoles, es uno de los programas del momento en España

Sonsoles onega 10 Merca2.es

Y ahora Sonsoles es un programa de televisión que se ha convertido en uno de los más populares en España. Presentado por Sonsoles Ónega, aborda temas de actualidad y entrevista a personajes relevantes. El programa ha generado controversia en ocasiones, pero ha mantenido una audiencia fiel.

El éxito del programa se debe en gran medida al gran equipo de colaboradores de los que se rodea Sonsoles Onega

Sonsoles onega 9 Merca2.es

El éxito del programa Y ahora Sonsoles se debe en gran medida al equipo de colaboradores que rodea a Sonsoles Ónega. Periodistas, expertos y analistas de diferentes campos aportan su conocimiento y opinión en las secciones del programa, lo que enriquece el debate y la perspectiva de los temas tratados.

Uno de ellos ha lanzado una crítica brutal sobre la última polémica de Ana Obregón

ana obregon Merca2.es

Desde el programa Y ahora Sonsoles se ha lanzado una crítica brutal a Ana Obregón a raíz de toda la polémica que ha surgido tras su venta de la exclusiva en la que dio a conocer que ha sido madre/ abuela gracias a la gestación subrogada. Estas críticas vienen de uno de los colaboradores del programa.

El colaborador de Sonsoles Onega al que nos referimos es Miguel Lago

miguellagohora 103 e1667220207152 Merca2.es

El colaborador de Y ahora Sonsoles que ha lanzado una crítica brutal sobre el asunto Ana Obregón es Miguel Lago. A continuación te contamos todo lo que ha dicho. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Así defendió el colaborador de Sonoles Onega que todo el mundo tiene derecho a opinar como le parezca

Ana Obregón

«A mí lo que me parece alucinante en este tema es que cada uno arriba el ascua a su sardina, todos tenemos nuestra opinión, nuestra historia y nuestra vida. Estoy viendo desde la semana pasada una trampa permanente, que es llevarlo a la historia de Juan, de Pepe o de Tamara«, dijo Miguel Lago.

A continuación, Miguel Lago hizo esta interesante reflexión

Sonsoles onega 8 1 Merca2.es

«Yo te hablo de la mía, a mí me duele en el alma ver que ahora están saliendo todos los políticos españoles porque resulta que hay 1000 niños que nacen por gestación subrogada y se traen a España. Estamos discutiendo horas y horas de televisión de qué vamos a hacer con niños que no han nacido y en España sigue habiendo 40.000 menores en orfanatos», dijo Miguel Lago.

El colaborador de Sonsoles Onega dio argumentos en forma de números

2022101218541928566 Merca2.es

«En España hay 15.000 niños de entre 0 y 5 años en orfanatos que no se pueden adoptar. Te voy a dar un dato, hay 18.000 certificados de idoneidad a familias que están esperando un niño. Hay 25.000 niños mayores de siete años esperando unos padres», dijo Miguel Lago.

Y a continuación se mostró demoledor en su opinión en este caso

miguel lago en el hormiguero 1 Merca2.es

La media sigue siendo de 10 años. A mí, personalmente, y lo digo así para toda España, me importa tres cojones lo que está pasando con este tema, porque estamos discutiendo sobre niños que no han venido. ¡Estamos discutiendo sobre una minoría!», dijo Miguel Lago.

Y Miguel Lago cerró su opinión sobre este tema de la siguiente manera

miguel lago interviene en el programa todo es mentira Merca2.es

«Hablamos de una minoría elitista, que tiene la pasta y que tiene un capricho. Menos preocuparse de los que no han venido y más preocuparse de los que están aquí. Esa es mi opinión y ya sé que son cosas distintas, pero como cada uno cuenta su peli, pues yo cuento la mía», dijo Miguel Lago.

EY frena la escisión de los negocios de auditoría y consultoría

0

La firma de servicios profesionales EY, una de las cuatro principales empresas de este sector, las conocidas como ‘Big Four’, ha suspendido el plan para segregar sus divisiones de auditoría y consultoría, conocido internamente como ‘Proyecto Everest’, ante el desacuerdo y la oposición al proyecto expresado por la filial de la compañía en Estados Unidos, según informan varios medios anglosajones.

«Se nos ha informado de que el comité ejecutivo de los Estados Unidos ha decidido no seguir adelante con el diseño del ‘Proyecto Everest’. Dada su importancia estratégica para el ‘Proyecto Everest’, estamos deteniendo el trabajo en el proyecto», indicaba la firma en una nota, vista por ‘Financial Times’. Sin embargo, el equipo ejecutivo global de la firma habría indicado que todavía estaba comprometido con «crear dos organizaciones de clase mundial que promuevan aún más la calidad de la auditoría, la independencia y la elección del cliente«, apunta el diario.

«Reconocemos los desafíos de separar algunos de nuestros negocios que tienen la experiencia técnica más profunda de una manera que brinde a ambas organizaciones las capacidades que necesitan para competir en el mercado de manera efectiva», apuntaba EY en la documentación a la que tuvo acceso la cadena BBC.

«También reconocemos que necesitamos más tiempo para hacer las inversiones necesarias para preparar las empresas para una separación», recoge la emisora británica.

Según señala el periódico ‘The Wall Street Journal’, EY habría dedicado más de un año y más de 100 millones de dólares (92 millones de euros) al proyecto, defendido por Carmine Di Sibio, presidente y consejero delegado global de la firma, quien tenía previsto jubilarse en junio, pero vio ampliado dos años su mandato para llevar a cabo el plan y fue nominado para dirigir la firma consultora resultante.

La eólica y la solar alcanzaron la cifra récord del 12% de la electricidad mundial en 2022

0

La energía eólica y la solar alcanzaron la cifra récord del 12% de la electricidad mundial en 2022, frente al 10% de 2021, según el último informe ‘Global Electricity Review’ elaborado por el ‘think tank’ Ember.

El estudio, que incluye datos correspondientes a 2022 procedentes de 78 países, los cuales representan el 93% de la demanda mundial de electricidad, señala que la UE generó el 22% de su electricidad a partir de energía eólica y solar en 2022.

Así, siete países de la UE generaron alrededor de un tercio o más de su electricidad a partir de energía eólica y solar en 2022, entre ellos Alemania (32%), España (33%) y los Países Bajos (32%).

En concreto, la solar fue la fuente de electricidad de más rápido crecimiento por decimoctavo año consecutivo, aumentando un 24% año tras año y agregando suficiente electricidad para dar energía a toda Sudáfrica.

Por su parte, la generación eólica creció un 17% en 2022, suficiente para abastecer a casi todo el Reino Unido. Según los datos del estudio, más de sesenta países ahora generan más del 10% de su electricidad a partir de energía eólica y solar.

Juntas, todas las fuentes de electricidad limpias (renovables y nucleares) alcanzaron el 39% de la electricidad mundial, un nuevo récord.

A pesar de este progreso, el carbón siguió siendo la mayor fuente de electricidad en todo el mundo, produciendo el 36% de la electricidad mundial en 2022.

No obstante, el crecimiento de la generación eólica y solar en 2022 cubrió un 80% del aumento de la demanda mundial de electricidad. A pesar de la crisis mundial del gas y los temores de un regreso al carbón, fue ese aumento de la energía eólica y solar lo que limitó el aumento de la generación con carbón (+1,1%). La generación de energía con gas cayó muy levemente (-0,2%) en 2022.

En general, eso significó que todavía las emisiones del sector eléctrico aumentaron un 1,3% en 2022, alcanzando un máximo histórico. Sin embargo, el informe pronostica que el año pasado puede ser el ‘pico’ de las emisiones de electricidad y el último año de crecimiento de la energía fósil, con la energía limpia cubriendo todo el crecimiento de la demanda este año.

Así, los analistas de Ember prevén que, a partir de 2023, la eólica y la solar empujarán al mundo hacia una nueva era en la reducción de la generación de electricidad con combustibles fósiles y, por tanto, de las emisiones del sector eléctrico.

Técnicas Reunidas destinará 100 millones de su ampliación de capital a reducir deuda y mejorar tesorería

0

Técnicas Reunidas también utilizará su anunciada ampliación de capital en 150 millones de euros para reducir su endeudamiento y mejorar su tesorería, además de para financiar los gastos operativosrequeridos por el segmento de tecnologías de baja emisión de carbono.

Así lo ha trasladado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una presentación sobre esta operación, cuyo folleto informativo ya ha sido aprobado por el supervisor.

En concreto, según consta en dicho folleto, Técnicas Reunidas destinará un tercio de su ampliación de capital (unos 50 millones de euros) a seguir reduciendo su nivel de endeudamiento. Así, utilizará este importe para amortizar 33,5 millones de euros del préstamo sindicado ICO y 14 millones de euros del acuerdo de Financiación Sindicado Cesce.

Otro tercio de la ampliación de capital, es decir, otros 50 millones de euros, se dedicarán a optimizar la posición de caja neta del grupo y reforzar sus niveles de tesorería, mientras que los 50 millones de euros restantes se destinarán a la inversión en proyectos energéticos en España, Europa y Estados Unidos, y en tecnologías con bajos niveles de carbono.

La ampliación de capital anunciada el pasado lunes por el grupo consistirá en la emisión de un total de 24.405.265 acciones nuevas, a un precio de suscripción de 6,15 euros por cada nueva acción (valor nominal de 0,10 euros más una prima de 6,05 euros).

La compañía otorgará derechos de suscripción preferente. Cada acción de la que los accionistas registrados sean titulares les otorgará el derecho a recibir un derecho de suscripción preferente. El ejercicio de 11 derechos de suscripción preferente facultará a su titular a suscribir 5 acciones nuevas mediante el pago al contado del precio de suscripción.

El aumento de capital está dirigido a los accionistas de la compañía que hayan adquirido sus acciones hasta este miércoles, 12 de abril, y que figuren como accionistas en los registros de Iberclear a las 23.59 horas del 14 de abril, ambos inclusive.

El periodo de suscripción preferente arrancará mañana, 13 de abril, y finalizará el próximo 26 de abril, ambos inclusive. Durante el período de suscripción preferente, los accionistas registrados o los compradores de derechos de suscripción preferente podrán ejercitar o vender sus derechos de suscripción preferente, total o parcialmente.

Finalizado el periodo de suscripción preferente, si hubiera acciones nuevas pendientes de asignación, la sociedad las distribuirá entre los titulares de derechos de suscripción preferente que hubieran ejercitado todos sus derechos y hubiesen solicitado, al momento de ejercer sus derechos, la suscripción de acciones nuevas adicionales. Tras este periodo, si quedasen acciones nuevas sin suscribir se abrirá un periodo de asignación adicional y aseguramiento, que finalizará no más tarde del 4 de mayo.

APOYO DE LA FAMILIA LLADÓ

La ampliación de capital cuenta con el apoyo de los accionistas mayoritarios, la familia Lladó, y de Cobas Asset Management, que tienen en conjunto más de un 43% de Técnicas Reunidas. Ambos se han comprometido irrevocablemente a acudir a ella.

Azvalor, titular de un 6,08% del capital social, aunque no ha suscrito un compromiso irrevocable, ha comunicado a Técnicas Reunidas su intención de no diluir su participación agregada total en el capital social. Se espera que las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital empiecen a cotizar el próximo 5 de mayo.

Las acciones de Técnicas Reunidas se dejaron ayer en Bolsa un 16,82% respecto al pasado Jueves Santo, hasta intercambiarse a un precio de 8,33 euros.

Mon Massagué, calzado cómodo y perfecto para un look de fiesta

0

Además de la belleza, la comodidad es otro de los elementos claves que buscan la mayoría de las mujeres en un tipo de zapato. Encontrar el calzado perfecto y cómodo para un look de fiesta puede resultar un desafío con la amplia gama de opciones que existen en el mercado actualmente.

Sin embargo, Mon Massagué se ha enfocado en ofrecer un catálogo completo de bailarinas de fabricación italiana y de máxima calidad, facilitando así que las mujeres puedan encontrar el calzado que se ajuste a sus necesidades, preferencias y estilos. Dentro de la página web de esta tienda online, es posible encontrar zapatos planos con diseños exclusivos y variados.

El calzado perfecto y cómodo para un look de fiesta

Combinar calidad, comodidad y atractivo en un solo calzado ha sido desde el inicio el objetivo de Montse Massagué, la diseñadora catalana encargada de la elaboración de cada uno de los modelos de la tienda online. En la página web, es posible observar las diferentes alternativas disponibles, desde las bailarinas Kate o Stella negras hasta otras opciones como la Mon fucsia.

Los calzados de esta marca se encuentran inspirados totalmente en las zapatillas de ballet de media punta. Se trata de una bailarina ligera y delicada que se adapta al pie de cada persona, fabricadas con materiales de alta gama.

En su interior, cuentan con una pequeña cuña interna que permite la elevación del tacón y contribuye a una mayor comodidad durante la marcha. Está confeccionado con pieles suaves de curtidurías italianas, con un acabado artesanal de alta calidad.

Además, la suela es de cuero natural y cuenta con dos plataformas de goma que permite una adherencia perfecta al suelo. Todo lo anterior convierte este modelo de zapatillas en el calzado perfecto y cómodo para un look de fiesta o para diferentes ocasiones.

Modelos exclusivos en pequeñas colecciones

Otro de los aspectos que caracteriza a las bailarinas de Mon Massagué es que tienen el sello de Made in Italy 100 %. Estas se fabrican en pequeñas fábricas italianas garantizando las condiciones óptimas de los trabajadores. Desde estos espacios, se desarrollan pequeñas colecciones que garantizan la exclusividad de los diseños. Esto significa que los clientes no encontrarán dos zapatillas iguales. Lo que, además, genera que se agoten rápidamente todas las colecciones.

Además de encontrar el catálogo de modelos, en la página web de Mon Massagué es posible acceder a una guía de las tallas. De esta manera, es posible conocer específicamente cómo elegir la talla indicada para cada persona.

En caso de tener dudas en este aspecto, los clientes pueden contactar con los asesores de la tienda online a través de WhatsApp para cualquier duda y poder adquirir el calzado de su preferencia.

El Banco de Francia eleva al 0,2% su previsión de crecimiento del PIB en el primer trimestre

0

El producto interior bruto (PIB) de Francia crecerá un 0,2% en los tres primeros meses de 2023, según la nueva estimación del Banco de Francia, que ha incrementado una décima su pronóstico para la segunda mayor economía de la zona euro.

Según la encuesta mensual que elabora el banco central del país galo con la participación de 8.500 empresas la actividad aumentó en marzo en la industria, los servicios y la construcción.

Asimismo, los empresarios franceses expresaron su confianza en que en el mes de abril el crecimiento de la actividad en la industria y los servicios se acelerará, mientras que anticipan una caída en la construcción.

En cuanto a la inflación, las empresas consultadas consideraron que los precios de las materias primas se estabilizaron en marzo y apuntaron una desaceleración en los precios de venta de sus productos terminados, excepto en la industria alimentaria, donde los aumentos de precios siguen siendo altos.

«Nuestro indicador de incertidumbre se mantiene sin cambios en los tres grandes sectores respecto al mes anterior, en niveles aún elevados respecto a los prevalecientes antes de 2020», ha advertido el Banco de Francia.

CaixaBank reparte este miércoles un dividendo de 1.730 millones y casi la mitad irá para ‘La Caixa’ y el Frob

CaixaBank abonará este miércoles, 12 de abril, 1.730 millones de euros en dividendos, de los que 850 millones se distribuirán entre la Fundación ‘La Caixa’ y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que son propietarios de prácticamente la mitad del capital del banco.

De esta manera, en los últimos cinco años, ambos accionistas –que en conjunto suman una participación del 46,129%, ya que el FROB posee el 16,117% y ‘La Caixa’, el 30,012%– han percibido más de 2.500 millones de euros en dividendos.

Tras aprobarse en la junta general de accionistas celebrada el pasado 31 de marzo en Valencia, la entidad repartirá un dividendo bruto de 0,2306 euros por acción con cargo a los resultados de 2022, un 58% más que el año anterior, cuando distribuyó un dividendo de 0,1463 euros, y equivalente a un 55% de los beneficios del ejercicio, lo que está en línea con la política aprobada para este año de distribuir un ‘pay out’ de entre el 50% y el 60%.

En concreto, la Fundación ‘La Caixa’ percibirá este año 550 millones, después de haber ingresado 354 millones en 2022, 65 millones en 2021, 167 millones en 2020, 407 millones en 2019. En total, la institución se ha beneficiado de unos dividendos de unos 1.550 millones en este quinquenio.

Por su parte, al Estado, a través del FROB, le han correspondido prácticamente 1.000 millones en estos cinco años, repartidos en 300 millones en este ejercicio, 190 millones en 2022, 35 millones en 2021, 220 millones en 2020 y 219 millones en 2019, en estos dos últimos casos como accionista de Bankia, antes de que se produjera la fusión.

Durante su intervención en la junta general de accionistas, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, explicó que el resultado obtenido por la entidad en 2022 «es también el sustento para una retribución adecuada a nuestros más de 617.000 accionistas».

En este sentido, destacó que el principal accionista es la Fundación ‘La Caixa’, de manera que «más del 30% de la cifra de dividendo, aproximadamente 550 millones de euros, revierte directamente en la sociedad, con múltiples iniciativas que apoyan el progreso de todas las clases sociales, y especialmente de los colectivos más vulnerables».

«Revertir a la sociedad una cantidad tan relevante como 550 millones nos hace absolutamente diferentes de cualquier otra entidad financiera en España y, honestamente, en el mundo», defendió el consejero delegado de CaixaBank.

Por su parte, el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró que en CaixaBank, junto al objetivo de conseguir una «excelente rentabilidad» sobre fondos propios como consecuencia de su actividad, está «totalmente comprometido» en «apoyar a las necesidades de la sociedad a la que servimos».

Con respecto a 2023, la política de dividendo será la misma que la aplicada en 2022, con una distribución en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado, que se abonará en un único pago en abril de 2024.

En 2022, CaixaBank tuvo un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros, un 29,7% más que el ejercicio anterior, teniendo como base perímetros homogéneos. Si se tiene en cuenta los impactos contables extraordinarios por la fusión con Bankia, sin embargo, el resultado bajó un 39,8%.

El precio de la luz se desploma este miércoles un 57,4%, hasta los 38,9 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este miércoles un 57,4% con respecto a ayer, hasta los 38,9 euros por megavatio hora (MWh). De hecho, por franjas horarias, desde las 12.00 hasta las 19.00 horas se registrarán precios inferiores a los 10 euros/MWh, con un mínimo para la jornada de 1,6 euros/MWh entre las 14.00 y 17.00 horas. Por su parte, el precio máximo se dará entre las 08.00 y 09.00 horas, con 98,62 euros/MWh.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este miércoles se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa en torno a los 64 euros/MWh, tres veces inferior a los 191 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.

La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Renfe pone este miércoles a la venta 17.000 billetes a 7 euros en los trenes Avlo de Andalucía

0

Renfe pondrá este miércoles a la venta 17.000 billetes a siete euros en los trenes Avlo entre Andalucía y Madrid para viajar entre el 1 de junio, fecha en la que comenzarán a circular, y el 30 de diciembre. El servicio inicial de Avlo en Andalucía será de dos trenes diarios, uno por sentido, en las relaciones Sevilla-Madrid y Málaga-Madrid con paradas intermedias en todas las estaciones del recorrido.

Las salidas desde Andalucía serán a primera hora de la mañana (6.00 horas desde Sevilla y 9.54 horas desde Málaga) y desde Madrid a las 17.50 horas en dirección Málaga y a las 21.02 horas en dirección Sevilla.

Según se indica en nota de prensa, los trenes Avlo tendrán parada en todas las estaciones intermedias del recorrido: Antequera Santa Ana, Puente Genil, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Puertollano y Ciudad Real. Desde todas las ubicadas en Andalucía podrán adquirirse los billetes a siete euros para trayectos con Madrid.

Avlo es un producto de alta velocidad de Renfe que, disponiendo de unos tiempos de viaje competitivos, se comercializa con precios económicos con el fin de facilitar e incrementar la movilidad, en todas las estaciones del recorrido, tanto las origen y destino como las intermedias del recorrido.

Cada tren Avlo ofrece 436 plazas más otras dos específicas para personas con la movilidad reducida, lo que supone una oferta diaria entre Andalucía y Madrid de 1.752 plazas. Todas se pondrá a la venta en clase única, denominada Básica. La comercialización será en una única clase (Básica) y la venta de billetes se gestionará a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para el viaje solicitado.

Sobre el precio base, el cliente puede añadir servicios adicionales como selección de plaza, cambios o anulaciones y equipaje adicional. El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.

Los menores de 14 años tendrán una tarifa básica de cinco euros. Este billete siempre debe de ir acompañado de la emisión de un billete de adulto (un máximo de dos billetes de niño por adulto).Las familias numerosas también podrán obtener descuentos del 20% en caso de categoría general y del 50% para familias numerosas de categoría especial.

Todos los billetes de Avlo son nominativos. Para adquirirlos es necesario el registro en ‘www.avlorenfe.com’ o en ‘www.renfe.com’ e introducir los datos personales solicitados. El nombre del pasajero aparecerá en el billete y Renfe podrá solicitar a los clientes su identificación mediante un documento oficial vigente con fotografía.

¿Spreads en futuros? Estrategias y Tipos de Spread

0

Para los inversores particulares hay diversidad de oportunidades, productos y valores, en los que poder operar hoy día y, por ende, multitud de estrategias disponibles. Dentro de los productos derivados, podemos ahondar en futuros u opciones, y dentro de las estrategias, las estrategias de pares. Ésta administra el riesgo de forma más moderada, sin requerir un seguimiento exhaustivo de las posiciones adquiridas.

¿Qué es la estrategia de pares?

Una estrategia de pares se puede considerar como una estrategia de trading basada en la posibilidad de generar una rentabilidad entre activos que están fuertemente correlacionados.

Es una estrategia neutral en el mercado, por lo que, no buscamos ningún movimiento direccional del mismo para obtener beneficios. El objetivo es encontrar dos instrumentos altamente correlacionados que, por circunstancias puntuales, si la relación de precio entre los dos activos se desvía (generalmente, por cuestiones puntuales que afectan a uno ellos, como puede ser la presentación de resultados de una compañía, datos macroeconómicos…etc.) causando un desequilibrio, pueda ser aprovechado por nuestra estrategia, realizando de manera simultánea la apertura de una posición larga y otra corta con el fin de que las cotizaciones vuelvan a converger, es decir, haya una reversión a la media.

¿Qué ventajas nos ofrece este tipo de operativa?

Spread Fuente CME Group. Merca2.es
Fuente: CME Group.

Si bien es cierto que es una estrategia con un menor potencial de beneficio que la operativa direccional también lo es, que el riesgo es inferior. Es decir, aunque podemos perder dinero en ambas “patas” de nuestra estrategia, no dependemos de que el mercado sea alcista o bajista, sino que únicamente nos interesa el movimiento relativo entre ambos instrumentos, por lo que, la volatilidad también será inferior. Igualmente, en la operativa con derivados, debido a la fuerte correlación entre activos o por tratarse del mismo subyacente, generalmente, el margen de garantías se compensa y suele ser menor que el oficial de mercado.

Spreads Trading Merca2.es
Fuente: CME Group.

Si nos centramos en la operativa con productos derivados, concretamente en el mercado de futuros (aquí para más detalles de estos productos financieros), las estrategias de “pairs trading” o diferenciales, se pueden clasificar en tres grandes grupos:

Spreads Merca2.es
Fuente: CME Group.

1-Diferenciales intramercado: También popularmente conocido como los “Calendar Spread”. Implican comprar un contrato de futuros en un mes y vender simultáneamente el mismo contrato en un mes diferente.

Es muy habitual en la operativa con opciones y, en el caso de los contratos de futuros, en los mercados de materias primas, especialmente de cereales como el trigo, el maíz, el arroz, etc., ya que, la mayoría de los precios se ven afectados por múltiples condiciones macroeconómicas externas que no se pueden controlar como la estacionalidad, los eventos geopolíticos o el clima y que pueden pronosticar escasez o excedentes alterando el precio del diferencial.

2-Diferenciales intermercados: Implican la compra y venta simultánea de dos futuros diferentes, pero relacionados, con el mismo mes de contrato para negociar la relación entre los dos productos.

Por ejemplo, el diferencial de la relación oro-plata es una herramienta para negociar la relación entre los precios de futuros del oro y la plata y que además se suele observar como un indicador de la salud de la macroeconomía global.

CME Group. Merca2.es
Fuente: CME Group.

También podría aplicarse a la negociación de contratos en índices que estén muy correlacionados. Por ejemplo, podríamos realizar una posición de diferencial entre dos índices bursátiles diferentes si creemos que en USA va a reducir tipos a finales de año, comprando tecnología con el futuro E-Mini Nasdaq 100 y vendiendo mercado en general con el futuro E-mini S&P.

En este caso, en los futuros sobre índices bursátiles, debido a que el valor nocional de cada futuro no es idéntico (260K en el caso del NQ Vs 200K en el caso del S&P500) deberíamos realizar una proporción para obtener una posición más neutral.

Si dividimos los valores nocionales de cada futuro, 260/200, tendríamos una ratio de 1.3, por lo que por cada futuro de E-Mini NQ podríamos abrir, un futuro E-Mini del SP 500 y tres futuros Micro del SP 500.

3-Diferenciales de productos básicos: Quizá menos utilizado en el trading y con un componente más orientado a las coberturas en la economía real. Implican la compra y venta de contratos de futuros relacionados en el procesamiento de materias primas. Por ejemplo, un diferencial de soja implica la compra de futuros de soja y la venta de futuros de harina y aceite de soja con la finalidad de cubrir riesgos en las fluctuaciones de los precios o buscar posibles oportunidades con las coberturas.

Fuente CME Group. Merca2.es
Fuente: CME Group.

En conclusión, existen un gran número de estrategias de diferenciales en la operativa con futuros que nos permite a los traders realizar otro tipo de operativa, no direccional, gestionando el riesgo de una manera más conservadora que negociando contratos de futuros en una sola dirección y sin ser necesario un seguimiento constante de la posición debido a que el no tener un riesgo direccional de mercado nos permite seguir nuestra posición mayor con tranquilidad.

Los Futuros y las Opciones son instrumentos complejos y presentan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Los Futuros y las Opciones no cuentan con la protección de saldo negativo y las pérdidas podrían exceder el saldo depositado en su cuenta.

Cada inversor debe valorar los riesgos de los instrumentos financieros, así como sus conocimientos del funcionamiento de los mercados antes de realizar operaciones con productos complejos. El presente artículo puede considerarse pieza publicitaria de ibroker.es. Puede consultar más información sobre el producto en el KID disponible en la web ibroker.es.

Soporte exclusivo y sesiones de capacitación incluidas en el software de gestión TaxDome

0

El software de gestión es una herramienta muy demandada actualmente por las empresas y por los trabajadores independientes. Con esta es posible realizar todo tipo de tareas de forma automatizada, lo que permite ahorrar tiempo y evitar equivocaciones. Son muchos los profesionales que acuden a los software, entre ellos, asesores fiscales, contables y laborables, ya que en su día a día tienen que hacer un sinfín de procesos.

En ese sentido, aquellas personas que necesiten uno que les permita trabajar de forma simple, pueden acudir a TaxDome, un producto tecnológico que optimiza la realización de múltiples procedimientos.

Todo lo que hay que saber sobre el software de gestión TaxDome

TaxDome es un software de gestión que ha sido diseñado específicamente para asesores fiscales, contables y laborales. Esta herramienta fue creada para funcionar en España, por lo que su interfaz está en español. Con la misma se pueden emitir facturas y recibir pagos en euros. 

Son numerosos los beneficios que se pueden obtener con el software. En primer lugar, es posible capturar clientes potenciales sin ningún tipo de esfuerzo, dado que la plataforma permite enviar mensajes, contratos, facturas, formularios, entre otras cosas, de forma automática. También hace posible establecer una comunicación con la clientela automáticamente a través de medios como el correo electrónico.

Por otra parte, con la aplicación se programan trabajos recurrentes. Esta característica ayuda a que los profesionales se concentren en la búsqueda de sus objetivos y no en la ejecución de las tareas triviales. A su vez, incluye recordatorios automáticos inteligentes que avisan a los clientes de las acciones que deben realizar, como, por ejemplo, enviar archivos, firmar documentos, etc.

Asimismo, el software ofrece vista de lista y kanban para tener los proyectos y plazos bajo control. Adicionalmente, permite asignar tareas a los empleados, dejar notas, realizar un seguimiento del tiempo dedicado a los clientes. Todo esto en un espacio de trabajo compartido. Finalmente, incluye plantillas personalizadas para moldear los servicios de acuerdo a los gustos y las necesidades de cada profesional.

¿Qué más ofrece este software?

TaxDome incluye soporte exclusivo y sesiones de capacitación. Para ser más específicos, a través del software, los profesionales recibirán una asistencia personalizada y sesiones de incorporación para compartir pantalla sin coste adicional, tanto para los clientes como para los usuarios que están de prueba.

Para conocer más acerca de la herramienta en cuestión se recomienda acceder a la plataforma de TaxDome, donde se ofrece toda la información que los usuarios necesitan saber. Además, hay una lista de preguntas frecuentes, la cual resulta de mucha ayuda para despejar dudas.

Dieta paleo: por qué deberías comer como un hombre de las cavernas

0

¿Qué pasaría si comiéramos como los hombres de las cavernas? Esta pregunta es la base de la dieta paleo, una tendencia alimentaria que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Esta dieta se basa en los alimentos que se cree que comían los hombres de las cavernas, como carne, frutas, verduras, huevos y pescado.

La dieta paleo pretende eliminar los alimentos que se han introducido en la dieta moderna, como los granos, los lácteos y los alimentos procesados. Esta dieta se basa en el principio de que los alimentos modernos son menos saludables que los alimentos que comían los hombres de las cavernas. Esto se debe a que los alimentos modernos contienen muchos ingredientes artificiales y conservantes, mientras que los alimentos que comían los hombres de las cavernas eran naturales y saludables.

Además de los beneficios para la salud, la dieta paleo también puede ayudar a perder peso. Esto se debe a que la dieta se basa en comer alimentos nutritivos y naturales, en lugar de alimentos procesados y ricos en calorías. También se puede comer en cantidades moderadas, lo que ayuda a mantener el peso. Si estás buscando una manera saludable de perder peso, la dieta paleo podría ser una buena opción.

Qué es la dieta Paleo

Qué es la dieta Paleo

La dieta Paleo, también conocida como la dieta del hombre de las cavernas, es una forma de comer basada en los alimentos que consumían los hombres de las cavernas. Esta dieta se centra en alimentos como carnes, pescados, frutas, verduras, nueces y semillas. Estos alimentos son ricos en nutrientes y ayudan a mantener una salud óptima. Esta dieta se ha convertido en una de las dietas más populares en los últimos años, gracias a sus beneficios para la salud.

Los principios de la dieta Paleo se basan en una filosofía de alimentación que se remonta a la era de los cavernícolas. Esta dieta se centra en alimentos que se pueden obtener de la naturaleza, como carnes, pescados, frutas, verduras, nueces y semillas. Esta dieta se basa en la idea de que los alimentos naturales son más saludables que los alimentos procesados y los alimentos con alto contenido de grasas y azúcares.

Beneficios de la dieta Paleo

La dieta Paleo ofrece numerosos beneficios para la salud. Esta dieta se centra en alimentos ricos en nutrientes, como carnes, pescados, frutas, verduras, nueces y semillas. Estos alimentos ayudan a mantener una dieta saludable y equilibrada. Además, esta dieta se basa en alimentos naturales, lo que significa que se evitan los alimentos procesados y los alimentos con alto contenido de grasas y azúcares.

Otro beneficio de la dieta Paleo es que ayuda a perder peso. Esta dieta se basa en alimentos ricos en nutrientes, lo que significa que se evitan los alimentos con alto contenido de calorías. Esto ayuda a reducir el aporte calórico y, por lo tanto, a promover la pérdida de peso. Además, esta dieta es baja en carbohidratos, lo que ayuda a reducir el apetito y, por lo tanto, a promover la pérdida de peso.

Además, la dieta Paleo también ayuda a mejorar la salud del corazón. Esta dieta se basa en alimentos ricos en nutrientes, lo que significa que se evitan los alimentos con alto contenido de grasas y azúcares. Esto ayuda a reducir los niveles de colesterol y, por lo tanto, a mejorar la salud del corazón. Además, esta dieta también ayuda a reducir la presión arterial y a prevenir enfermedades cardíacas.

Consejos para seguir la dieta Paleo

Consejos para seguir la dieta Paleo

Si quieres seguir la dieta Paleo, hay algunos consejos que puedes seguir para garantizar que estés comiendo de forma saludable. En primer lugar, es importante comer alimentos naturales y evitar los alimentos procesados. Esto significa que debes evitar los alimentos con alto contenido de grasas y azúcares.

Además, es importante comer una variedad de alimentos ricos en nutrientes. Esto significa que debes comer carnes, pescados, frutas, verduras, nueces y semillas. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para mantener una salud óptima.

También es importante limitar el consumo de alimentos con alto contenido de carbohidratos. Esto significa que debes evitar los alimentos como los panes, pastas y arroz. Estos alimentos tienen alto contenido de carbohidratos, lo que puede contribuir a aumentar el peso y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

Consejos para mantenerse motivado

Mantenerse motivado es una parte importante de seguir cualquier dieta. Si quieres seguir la dieta Paleo, hay algunos consejos que puedes seguir para mantenerte motivado. En primer lugar, es importante establecer metas realistas. Esto significa que debes establecer metas que sean alcanzables y que te ayuden a alcanzar tus objetivos a largo plazo.

Además, es importante mantener un diario de alimentos. Esto significa que debes anotar todos los alimentos que comes cada día. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a mantenerte motivado para seguir tu dieta.

También es importante establecer un horario de comidas. Esto significa que debes establecer un horario para comer cada día. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y te ayudará a mantenerte motivado para seguir tu dieta.

Los peligros de la dieta Paleo

Los peligros de la dieta Paleo

Aunque la dieta Paleo ofrece numerosos beneficios para la salud, también hay algunos peligros asociados con esta dieta. En primer lugar, esta dieta es baja en carbohidratos, lo que significa que no se recomienda para personas con diabetes. Esto se debe a que una dieta baja en carbohidratos puede afectar los niveles de glucosa en la sangre.

Además, esta dieta también puede ser deficiente en algunos nutrientes, como el calcio. Esto se debe a que la dieta Paleo se basa en alimentos naturales, lo que significa que se evitan los alimentos con alto contenido de calcio, como los lácteos. Por lo tanto, es importante tomar suplementos para asegurarse de que estás obteniendo los nutrientes necesarios.

Finalmente, la dieta Paleo también puede ser cara. Esto se debe a que los alimentos naturales suelen ser más costosos que los alimentos procesados. Por lo tanto, es importante planificar con anticipación para asegurarse de que tienes los alimentos necesarios para seguir esta dieta.

Es la dieta Paleo para ti

Es la dieta Paleo para ti

La dieta Paleo puede ser una excelente opción si estás buscando una forma saludable de comer. Esta dieta se basa en alimentos naturales, lo que significa que se evitan los alimentos procesados y los alimentos con alto contenido de grasas y azúcares. Además, esta dieta también ayuda a perder peso y a mejorar la salud del corazón.

Sin embargo, es importante recordar que esta dieta no es adecuada para todos. Si tienes diabetes, esta dieta puede no ser adecuada para ti. Además, esta dieta también puede ser cara y puede ser deficiente en algunos nutrientes. Por lo tanto, es importante hablar con tu médico antes de comenzar cualquier dieta.

Kiyotaka Suhara, nuevo presidente de Konica Minolta Businnes Solutions

0

La nueva Presidencia contribuirá al viaje transformador para acelerar la innovación digital en Konica Minolta Europa

Konica Minolta Business Solutions Europe (Konica Minolta) ha anunciado el nombramiento de Kiyotaka Suhara como su nuevo Presidente. Sucederá al actual presidente, Tadahiko Sumitani, que dejará el cargo.

Konica Minolta Business Solutions Europe, actualmente nombrada entre los «Top 100 Global Innovators 2023» por Clarivate por segundo año consecutivo, ha anunciado el nombramiento de Kiyotaka Suhara como nuevo Presidente. El Sr. Suhara tiene una amplia experiencia en transformación empresarial, habiendo ocupado altos cargos en diversas industrias, como Boston Consulting, Berlitz Japan y Domino’s Pizza Japan. 

«Es un honor unirme a Konica Minolta en este momento tan emocionante»

Más recientemente, fue Secretario General y Consejero Delegado de la Asociación Japonesa de Fútbol. También fue Presidente y Consejero Delegado de Kinko’s Japan, donde dirigió con éxito la adquisición de la empresa de FedEx a Konica Minolta, Inc.

Suhara posee un MBA por la Harvard Business School y se licenció en Derecho por la Universidad de Keio.

«Es un honor unirme a Konica Minolta en este momento tan emocionante. Estoy deseando trabajar con el talentoso equipo de Konica Minolta Business Solutions Europe y estoy decidido a impulsar el viaje transformador de la marca, a medida que continúa fortaleciendo su posición y mejorando sus competencias básicas en el mercado, además de impulsar el crecimiento sostenible para nuestros clientes, empleados y accionistas». Afirma Kiyotaka Suhara Presidente de Konica Minolta Business Solutions Europa

Konica Minolta ha sido incluida por sexta vez entre las «100 Corporaciones Más Sostenibles del Mundo en 2023» y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Con el nombramiento del Sr. Suhara, Konica Minolta está preparada para continuar su trayectoria de crecimiento y fortalecer aún más su posición en el mercado.

Henry Ford: como fue el inventor de la producción en masa de coches

0

Henry Ford fue un visionario e innovador que cambió la forma en que se fabricaban los automóviles para siempre. Nacido en 1863 en Michigan, Estados Unidos, Ford comenzó su carrera como ingeniero mecánico y luego se convirtió en un exitoso fabricante de automóviles.

En 1903, Ford fundó la Ford Motor Company y desarrolló una innovadora producción en masa de automóviles. Sus innovaciones permitieron que los automóviles se fabricaran con mayor rapidez, a un costo más bajo y con una calidad superior. Esto hizo que los automóviles fueran asequibles para una amplia gama de consumidores.

Ford también tuvo la visión de hacer que los automóviles fueran más seguros, más cómodos y más confiables. Esto se logró a través de mejoras en el diseño de los automóviles, como la inclusión de frenos de tambor, motores de combustión interna y sistemas de combustible mejorados. Estas innovaciones hicieron que los automóviles fueran más seguros, más cómodos y más confiables para los conductores.

Henry Ford fue un innovador y visionario que cambió para siempre la forma en que se fabrican los automóviles. Su visión de una producción en masa de automóviles asequibles, seguros, cómodos y confiables ha permitido que los automóviles sean una parte integral de la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo.

Un visionario en la industria automotriz

Un visionario en la industria automotriz

Henry Ford fue un visionario en la industria automotriz, que fundó la empresa Ford Motor Company en 1903. Desde entonces, Ford Motor Company se ha convertido en uno de los fabricantes de automóviles más grandes y exitosos del mundo. Ford fue un innovador en la producción en masa de automóviles, y fue el primero en introducir la producción en cadena, lo que significaba que los vehículos se fabricaban más rápido y a un costo más bajo.

Esto hizo que los automóviles fueran más accesibles para el público en general, lo que ayudó a impulsar la industria automotriz. Ford también fue uno de los primeros en aplicar el concepto de «calidad total», que significaba que los vehículos debían ser fabricados con la más alta calidad posible. Esto ayudó a Ford a construir una reputación como fabricante de vehículos de calidad.

Además de sus innovaciones en la producción, Ford también fue un visionario en el campo de la ingeniería. Introdujo muchas de las tecnologías que hoy se utilizan en la industria automotriz, como los motores de combustión interna y los sistemas de dirección asistida. También fue uno de los primeros en aplicar el concepto de «ingeniería de sistemas», que significaba que todos los componentes de un vehículo debían ser diseñados y fabricados para trabajar juntos de forma eficiente. Esto ayudó a Ford a construir vehículos más seguros y fiables.

Ford también fue un visionario en el campo de la gestión empresarial. Estableció una cultura de trabajo en la que los empleados eran tratados con dignidad y respeto, lo que ayudó a mejorar la productividad y la satisfacción de los trabajadores. Estableció una cultura de trabajo basada en el respeto mutuo, la colaboración y la innovación. Esto ayudó a Ford a convertirse en una de las empresas más exitosas de la industria.

Uno de los fundadores de la industria automotriz moderna

Henry Ford fue uno de los fundadores de la industria automotriz moderna. Introdujo muchas de las tecnologías y conceptos que hoy se toman por sentado, como la producción en masa, la calidad total y la ingeniería de sistemas. Estas innovaciones ayudaron a hacer que los automóviles fueran más accesibles y seguros para el público en general. Esto ayudó a impulsar la industria automotriz, lo que ayudó a transformar la forma en que vivimos y nos movemos.

Además de sus innovaciones técnicas, Ford también fue un innovador en el campo de la gestión empresarial. Estableció una cultura de trabajo basada en el respeto mutuo, la colaboración y la innovación. Esto ayudó a Ford a convertirse en una de las empresas más exitosas de la industria. Esto también ayudó a mejorar la satisfacción de los trabajadores y la productividad.

Ford también fue un innovador en el campo de la publicidad. Utilizó la publicidad para promocionar sus productos y para construir una imagen positiva para la empresa. Esto ayudó a Ford a construir una reputación como fabricante de vehículos de calidad y aumentar sus ventas. Esta fue una de las estrategias de marketing más exitosas de la historia.

Un legado que perdurará para siempre

Un legado que perdurará para siempre

Henry Ford fue uno de los visionarios más importantes de la industria automotriz. Introdujo muchas de las tecnologías y conceptos que hoy se toman por sentado y ayudó a hacer que los automóviles fueran más accesibles y seguros para el público en general. Esto ayudó a impulsar la industria automotriz, lo que ayudó a transformar la forma en que vivimos y nos movemos.

Además de sus innovaciones técnicas, Ford también fue un innovador en el campo de la gestión empresarial. Estableció una cultura de trabajo basada en el respeto mutuo, la colaboración y la innovación. Esto ayudó a Ford a convertirse en una de las empresas más exitosas de la industria.

Ford también dejó un legado de innovación y creatividad que perdurará para siempre. Su visión y su liderazgo ayudaron a transformar la industria automotriz y a cambiar la forma en que vivimos. Su legado seguirá vivo para siempre.

Innovaciones que cambiaron el mundo

Henry Ford fue un innovador en la industria automotriz, que introdujo muchas de las tecnologías y conceptos que hoy se toman por sentado. Estas innovaciones ayudaron a hacer que los automóviles fueran más accesibles y seguros para el público en general, lo que ayudó a impulsar la industria automotriz.

Además de sus innovaciones técnicas, Ford también fue un innovador en el campo de la gestión empresarial. Estableció una cultura de trabajo basada en el respeto mutuo, la colaboración y la innovación. Esto ayudó a Henry Ford a convertirse en una de las empresas más exitosas de la industria.

Ford también fue un innovador en el campo de la publicidad. Utilizó la publicidad para promocionar sus productos y para construir una imagen positiva para la empresa. Esto ayudó a Henry Ford a construir una reputación como fabricante de vehículos de calidad y aumentar sus ventas. Estas innovaciones ayudaron a cambiar el mundo y a transformar la industria automotriz.

Un líder visionario

Un líder visionario

Henry Ford fue un líder visionario en la industria automotriz. Introdujo muchas de las tecnologías y conceptos que hoy se toman por sentado, como la producción en masa, la calidad total y la ingeniería de sistemas. Estas innovaciones ayudaron a hacer que los automóviles fueran más accesibles y seguros para el público en general.

Además de sus innovaciones técnicas, Henry Ford también fue un innovador en el campo de la gestión empresarial. Estableció una cultura de trabajo basada en el respeto mutuo, la colaboración y la innovación. Esto ayudó a Henry Ford a convertirse en una de las empresas más exitosas de la industria.

Ford también fue un líder visionario en el campo de la publicidad. Utilizó la publicidad para promocionar sus productos y para construir una imagen positiva para la empresa. Esto ayudó a Ford a construir una reputación como fabricante de vehículos de calidad y aumentar sus ventas. Estas innovaciones ayudaron a Henry Ford a convertirse en uno de los líderes más importantes de la industria.

Un innovador que cambió el mundo

Henry Ford fue un innovador que cambió el mundo. Introdujo muchas de las tecnologías y conceptos que hoy se toman por sentado, como la producción en masa, la calidad total y la ingeniería de sistemas. Estas innovaciones ayudaron a hacer que los automóviles fueran más accesibles y seguros para el público en general, lo que ayudó a impulsar la industria automotriz.

Además de sus innovaciones técnicas, Ford también fue un innovador en el campo de la gestión empresarial. Estableció una cultura de trabajo basada en el respeto mutuo, la colaboración y la innovación. Esto ayudó a Henry Ford a convertirse en una de las empresas más exitosas de la industria.

Ford también fue un innovador en el campo de la publicidad. Utilizó la publicidad para promocionar sus productos y para construir una imagen positiva para la empresa. Esto ayudó a Ford a construir una reputación como fabricante de vehículos de calidad y aumentar sus ventas. Estas innovaciones ayudaron a Henry Ford a cambiar el mundo y a transformar la industria automotriz.

Su legado sigue vivo

Su legado sigue vivo

Henry Ford dejó un legado que sigue vivo hasta el día de hoy. Sus innovaciones en la producción, la ingeniería, la gestión empresarial y la publicidad han ayudado a transformar la industria automotriz y a cambiar la forma en que vivimos. Su visión y su liderazgo han dejado una huella indeleble en el mundo.

Además de sus innovaciones técnicas, Henry Ford también fue un innovador en el campo de la gestión empresarial. Estableció una cultura de trabajo basada en el respeto mutuo, la colaboración y la innovación. Esto ayudó a Ford a convertirse en una de las empresas más exitosas de la industria.

Henry Ford también dejó un legado de innovación y creatividad que perdurará para siempre. Su visión y su liderazgo ayudaron a transformar la industria automotriz y a cambiar la forma en que vivimos. Su legado seguirá vivo para siempre.

Mejores opciones en menaje del hogar de El Corte Inglés

Si toca renovar tu vajilla, no te pierdas este recopilatorio de ofertas en menaje del hogar para hacerte con los vasos, tazas y platos más vendidos en El Corte Inglés para halagar a tus comensales con los mejores alimentos.

Modelos de todo tipo para que puedas vestir tu cocina de la mejor forma posible gracias a los productos disponibles de forma exclusiva en la sección de menaje del hogar y que solo encontrarás en El corte Inglés.

Taza mug Nuestro Mejor Precio en El Corte Inglés

Taza mug Nuestro Mejor Precio el corte ingles

Alucina con el primer chollo de El Corte Inglés para renovar tu menaje del hogar al mejor precio. Hablamos de una taza tipo mug disponible en 4 colores y que tiene un precio de verdadera risa.

Un imprescindible en tu cocina y que te permitirá disfrutar de tu desayuno mejor que nunca gracias a esta taza fabricada en cerámica de gres y puedes encontrarla en diferentes colores, según disponibilidad, para elegir o combinar varias, eligiendo cada día una diferente. Si te interesa este producto de oferta en menaje del hogar, aquí es donde lo encontrarás.

Plato de postre de melamina Flor Oasis Basics El Corte Inglés

Plato de postre de melamina Flor Oasis Basics El Corte Inglés

Pasamos a un plato perfecto para tus cenas más importantes y que tiene un precio derivado. Además, su estilo veraniego de flores, con tonos rosados sobre fondo blanco perfecto para vestir una mesa. 

Este plato está fabricado en melamina, un material ligero, versátil y de alta resistencia que soporta temperaturas desde -30º a 70ºC, por lo que es perfecto para usar en exteriores. Si te interesa este producto de oferta en menaje del hogar, aquí es donde lo encontrarás.

Plato llano Spinwash El Corte Inglés

Plato llano Spinwash El Corte Inglés

En tercer lugar, dentro de este recopilatorio con los productos para el menaje del hogar al mejor precio, te vamos a recomendar este plato llano y que se ha convertido en uno de los superventas de El Corte Inglés.

Un plato que pondrá un toque romántico y acogedor en tu mesa. Pintado a mano, con colores suaves y un aspecto artesanal e irregular, tiene mucho encanto. Si te interesa este producto de oferta en menaje del hogar, aquí es donde lo encontrarás.

Vaso de acrílico Picas El Corte Inglés

Vaso de acrílico Picas El Corte Inglés

Vamos a ir continuando con este recopilatorio donde encontrarás las mejores opciones en menaje del hogar con un vaso de acrílico con forma de picas que se ha convertido en otro de los grandes superventas de El Corte Inglés.

Está realizado en acrílico, un material ligero y resistente que lo convierte en la opción perfecta para utilizar en tus celebraciones en la terraza y jardín. Si te interesa este producto de oferta en menaje del hogar, aquí es donde lo encontrarás.

Ensaladera de melamina Flor Oasis Basics El Corte Inglés

Ensaladera de melamina Flor Oasis Basics El Corte Inglés

De las mejores opciones a tener en cuenta dentro de este recopilatorio que hemos preparado para ti y donde encontrarás las mejores opciones a tener en cuenta dentro de la sección de menaje del hogar de El Corte Inglés con esta preciosa ensaladera con un diseño único y que te enamorará primera vista.

Resaltan sus tonos rosados sobre fondo blanco perfecto para vestir una mesa. Si te interesa este producto de oferta en menaje del hogar, aquí es donde lo encontrarás. Más, con su descuento del 20% por tiempo limitado.

Juego de mesa Nuestro Mejor Precio – El Corte Inglés

Juego de mesa Nuestro Mejor Precio El Corte Inglés

Ojo con este juego de mesa de El Corte Inglés por menos de 50 euros, ya que con este conjunto de menaje del hogar y que solo encontrarás en El Corte Inglés, vas a vestir tu cocina al completo.

Está formado por un juego de 6 vasos de vidrio de alta calidad que podrás utilizar para todo tipo de bebidas; una cubertería con 6 servicios de tenedor, cuchara y cuchillo de mesa y cucharas de café realizados en resistente acero inoxidable 18/0 y una vajilla de 18 platos realizados en porcelana blanca que incluye 6 hondos, 6 llanos y 6 de postre. Si te interesa, aquí es donde lo encontrarás.

Vajilla por piezas Quadra Rojo Basics El Corte Inglés

Vajilla por piezas Quadra Rojo Basics El Corte Inglés

Con una rebaja del 30%, no deberías dejar escapar esta vajilla por piezas de la familia Quadra Rojo y que puedes conseguir a un precio irrepetible.

Todo tipo de piezas de menaje del hogar para que no te falten opciones con las que ofrecer a nuestros comensales unos platos a la altura de un rey. Si te interesa este producto de oferta en menaje del hogar, aquí es donde lo encontrarás.

Bowl de acrílico Pearl El Corte Inglés

Bowl de acrílico Pearl El Corte Inglés

Otro producto de oferta que se ha convertido en un verdadero superventas de la sección de Menaje del Hogar en El Corte Inglés es este magnífico Bowl de acrílico ideal para todo tipo de situaciones.

Un bowl perfecto para servir tus aperitivos en todos tus eventos al aire libre. Fabricado en material acrílico, destaca por su resistencia y su bonito diseño de perlas y filigranas en relieve. Ideal para tu hogar. Si te interesa este producto de oferta en menaje del hogar, aquí es donde lo encontrarás.

Publicidad